Como un bulto que suele ser doloroso cuando se hacen determinadas actividades como el esfuerzo físico, una hernia inguinal surge cuando una parte del intestino sale hacia la ingle desde el interior de la cavidad abdominal.
Este tipo de hernia no necesariamente requiere de una intervención quirúrgica si se tienen los cuidados adecuados para que no crezca. Una de las opciones más efectivas son las fajas. En ese sentido, la tienda online de productos ortopédicos MalditaHernia.com pone a disposición de los clientes una gran variedad de fajas calzoncillos y slip para hernias inguinales con materiales de muy buena calidad.
Extensa variedad de modelos para todas las preferencias
En la tienda online MalditaHernia.com se incluye una gran variedad de modelos de fajas calzoncillos y slip y bragas para aquellas personas que tienen una hernia inguinal y que quieren evitar a toda costa pasar por el quirófano. Estos diseños también pueden ser utilizados a la hora de practicar deporte, para evitar que la hernia vaya a más.
Las hernias inguinales son más comunes en los hombres. Para ellos, están disponibles los slip calzoncillos, que sustituyen a la ropa interior y que tienen como función contener y sujetar la hernia inguinal, evitando así que crezca y genere dolor.
Los hernia slip de la marca Orione, de fabricación artesanal, están elaborados con un eficaz material elástico que permite una adecuada transpiración de la piel, no perjudica a la hernia, ni la comprime ni interfiere en la movilidad de quienes los usen. Además, estos productos contienen unos bolsillos interiores donde se pueden colocar unas almohadillas de sujeción que vienen incluidas al hacer la compra y que ayudan a aumentar su efectividad.
Los caballeros pueden elegir entre el slip calzoncillo con faja, slip calzoncillo faja envolvente con abertura lateral, slip calzoncillo faja confort, slip postoperatorio, slip bóxer calzoncillo faja o slip calzoncillo faja sport de corte alto y abertura.
Desde MalditaHernia.com, sugieren a la hora de elegir la talla medir la circunferencia de la cintura unos centímetros por debajo del ombligo. Al ser productos elásticos, es recomendable elegir una talla inferior. De todas maneras, en la ficha técnica de cada uno de los productos, el cliente podrá ver en una tabla las diferentes medidas y la talla correspondiente.
Por otro lado, la página web también incluye en su catálogo bragas para hernia inguinal especiales para las mujeres.
¿Qué beneficios aporta el uso de las fajas?
Las fajas para hernia inguinal tienen innumerables beneficios. Uno de los principales es que evitan que crezca la hernia y que, por ende, aumente el dolor. Las hernias dificultan el paso de la sangre, pero al utilizar una faja se ven significativamente beneficiados los canales de circulación.
Las fajas para hernia inguinal comercializadas por MalditaHernia.com son elegantes y sofisticadas, discretas 100%, moldean los glúteos de forma natural y mejoran la postura.
Desde la tienda online enfatizan que estas fajas son para personas con hernias reducidas que no requieren una operación a corto plazo y que aquellas personas que han sido sometidas a una operación pueden optar con toda confianza por las fajas postoperatorio de la tienda.
El cocinero vasco Karlos Arguiñano lleva más de 30 años enseñando a cocinar a los españoles. Y todo gracias a la emisión de su programa de cocina en televisión. En él, suele compartir con la audiencia sus mejores recetas y los mejores trucos de cocina para que puedas preparar cualquier tipo de plato tu mismo. Además, las recetas que suele ofrecer tienen una gran ventaja: son estacionales. Es decir, se adaptan a la época del año en la que estamos. Y eso es lo que ha hecho recientemente al compartir su receta de sopa castellana. ¿Quieres saber cómo se prepara? Pues sigue leyendo porque te lo explicamos a continuación.
Karlos Arguiñano es el chef más mediático de nuestro país
Si alguien de nuestro país no sabe quién es y a qué se dedica Karlos Arguiñano lo más probable sea porque no tiene televisión. Y es que el vasco es uno de los cocineros más mediáticos de España. Por no decir el que más. Tanto que incluso su popularidad trasciende el ámbito de la cocina y llega incluso hasta varios programas de actualidad y de entretenimiento. Para que te hagas una idea de este éxito basta con decir que ha llegado a tener una sección propia en un programa de máxima audiencia como es El Hormiguero.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de sopa castellana de Karlos Arguiñano
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta, además de su increíble resultado final, es que conseguir los ingredientes para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que puedes conseguirlos en cualquier supermercado sin ningún tipo de problema si no es que los tienes ya en tu nevera o despensa. En cualquier caso los ingredientes que necesitas para prepararla son 4 huevos, 1250 gramos de pan, 250 gramos de jamón, otros 250 gramos de chorizo, 8 dientes de ajo, una cucharada de pimentón, un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.
Primero pela, corta y rehoga los ajos
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es pelar y cortar los ajos en láminas. Una vez los tengas, pon un chorro de aceite en una sartén y rehógalos en ella hasta que se queden de color transparente.
Luego haz como Arguiñano y rehoga el chorizo
Una vez tengas listos los ajos, el siguiente paso para preparar esta receta de sopa castellana de Karlos Arguiñano es el de cortar y dorar el chorizo. Hazlo en rodajas y ten en cuenta que no vas a necesitar aceite para hacerlo, ya que el chorizo soltará toda su grasa cuando se caliente.
Después tienes que cortar el pan y añadirlo
Una vez hayas preparado el chorizo, es momento de añadir los trozos de pan en la misma sartén. Cuando lo calientes verás como el pan adquiere el color del chorizo. Esto se debe a que habrá absorbido toda la grasa que habrá soltado el embutido. A continuación añade los ajos laminados que has preparado antes y que tienes reservados.
A continuación tienes que añadir el pimentón tal y como lo hace Karlos Arguiñano
Una vez has añadido los ajos, el siguiente paso para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es el de añadir el pimentón al resto de ingredientes. Ten en cuenta que puedes utilizarlo de tipo dulce o picante. O si lo prefieres puedes usar una mezcla entre ambos.
Después añade el agua y hierve durante 20 minutos
A continuación vuelca todos los ingredientes en una olla y vierte en ella dos litros de agua. Sube el fuego y cuando empiece a hervir bájalo a fuego medio alto y cuenta 20 minutos. Cuando llegue a ese tiempo retíralo del fuego.
Después sirven en cuencos y añade los huevos
Una vez has retirado la sopa castellana del fuego, sírvela en cuatro cuencos de barro o en cuatro recipientes que sean aptos para el horno. Una vez la tengas servida es el momento de añadir los huevos, uno por cada cuenco. ¿Quieres saber cuánto tiempo tienes que hornear la sopa castellana de Karlos Arguiñano? Pues sigue leyendo porque te lo contamos a continuación.
La temperatura y el tiempo que tienes que hornear esta receta de Karlos Arguiñano
Ahora es el momento de introducir en el horno cada uno de los cuatro cuencos con la sopa. En este punto el cocinero vasco Karlos Arguiñano recomienda tenerlos en su interior durante 10 minutos a una temperatura de 180 grados.
Deja reposar y disfruta de este rico plato
Una vez hayan transcurrido 10 minutos, ya estaría lista esta receta de sopa castellana de Karlos Arguiñano. Eso sí, antes de comerla es mejor que la dejes reposar un rato, ya que lo más seguro es que queme bastante. En cualquier caso ya verás qué rica está. ¡Buen provecho!
El diseño sostenible está emergiendo como una de las estrategias de negocio para ayudar a las organizaciones a crear una mayor ventaja competitiva, tal y como se ha puesto de manifiesto en la inauguración de la jornada de apertura de ‘Making Next: Designing strategies for plausible futures’, según McKinsey & Company.
Dentro de las actividades de Barcelona Design Week, se ha puesto en marcha el citado ciclo de conferencias online sobre la sostenibilidad en el diseño organizado por EINA en colaboración con Barcelona Global, EADA y McKinsey & Company, que daba comienzo este jueves por la tarde.
La inauguración de este ciclo, a cargo del presidente de la Fundació EINA, Miquel Molins, contaba con la participación del senior advisor de Banyan Global Carlos Costa, y del socio de McKinsey que lidera la práctica de diseño y desarrollo de producto en Londres, Ben Sheppard.
«El diseño sostenible tiene que estar presente en toda la cadena de valor empresarial, tanto desde el diseño de productos y servicios hasta el diseño del modelo financiero, ventas o marketing», ha sostenido Sheppard.
«No se trata de un accesorio, la sostenibilidad tiene que estar presente absolutamente en todas las actividades y modelo de negocio de las empresas, independientemente de su sector o geografía», ha advertido, al tiempo que ha añadido que un buen diseño es capaz de influenciar comportamientos de las personas y de la sociedad.
Sheppard ha destacado también que el diseño puede ayudar a las empresas en sus procesos de cambio hacia modelos de economía circular, ya que «la experimentación y el prototipado que se utilizan en los proceso del diseño pueden convertirse en metodologías viables para acelerar estos procesos de cambio hacia modelos más sostenibles.
IMPACTO SOBRE LOS RESULTADOS FINANCIEROS
Además, ha abordado la dimensión del valor económico que el diseño aporta a las organizaciones, destacando su impacto sobre los resultados financieros y detallando las cuatro principales características de las compañías que gestionan de manera adecuada sus procesos de diseño.
Para llegar a estas conclusiones que establecen el vínculo entre el valor del diseño y las actividades comerciales de las empresas, McKinsey & Company ha evaluado las actividades de diseño de centenares de empresas de diferentes países e industrias durante cinco años.
«Estudiamos las prácticas de diseño de 300 compañías que cotizan en bolsa a lo largo de un período de cinco años en múltiples países e industrias. También entrevistamos o encuestamos a sus ejecutivos y a los líderes del área de diseño. Recopilamos más de dos millones de datos financieros y registramos más de 100.000 acciones de diseño. Un análisis de regresión avanzado identificó las 12 acciones con mayor correlación con un mejor desempeño financiero, que agrupamos en cuatro temas», ha detallado Sheppard.
En este sentido, aplicar la medición al diseño desde la perspectiva de su rendimiento, poner foco en la experiencia de usuario, potenciar el modelo organizativo ágil que fomente el talento multifuncional y crear una cultura de interacción continua son los cuatro pilares sobre los que se asienta la relación entre el diseño y los resultados de negocio, según ha analizado McKinsey & Company.
A juicio de Sheppard, es prioritario que los líderes empresariales consideren diversas soluciones en el diseño de su organización como claves tan esenciales como la facturación o los gastos reflejados en la cuenta de resultados. «El desafío consiste en hacer que el diseño forme parte de cada decisión de negocio», ha subrayado.
Por otro lado, McKinsey & Company ha constatado que lograr diseños excelentes es cada vez más difícil, y ha reconocido que solo los mejores diseños destacan por encima del resto, en parte debido al rápido aumento de las expectativas de los consumidores, impulsado por la digitalización, acceso inmediato a información e interacción de los usuarios, y los límites cada vez más difusos entre hardware, software y servicios. A este respecto, ha señalado que para las compañías es más necesario que nunca contar con capacidades de diseño sólidas.
Making next’ es un ciclo internacional de 5 webinars que se celebrará online del 7 de octubre al 4 de noviembre, cada jueves de 19.00 a 20.00 horas, sobre cómo implementar el diseño sostenible en las prácticas empresariales, a través de los testimonios de ponentes de empresas punteras.
Los ponentes presentarán casos reales de cómo implementar el diseño sostenible en cuatro ámbitos empresariales: Producto, Sistemas Producto-Servicio (SPS), Transformación de Modelo Organizativo y Ecosistemas Colaborativos.
Frutapac, comercializadora de productos alimenticios ‘premium’, distribuirá en exclusiva en todo el territorio español la marca Caviar Nacarii, de caviar fresco de alta calidad y esturión ahumado, ambos producidos en la piscifactoría de Grupo Neoelectra en la Val d’Aran, según han informado en un comunicado.
En concreto, el acuerdo alcanzado por ambas firmas permitirá ampliar la distribución de este exclusivo producto, con el que Frutapac comercializará las tres gamas de Caviar Nacarii (tradición, selección y premium), a través del canal retail que incluye los principales puntos de venta de productos gourmet españoles.
Además, se encargará de abastecer al canal Horeca y a los principales distribuidores del canal tradicional/gourmet, que alcanzan a más de 200 puntos de venta en toda España.
El General Manager de Frutapac, Juan Fernández Marchi, ha explicado que la «demanda de productos gourmet de alta calidad como el caviar se ha incrementado en los últimos años». «Por ello hemos incorporado Caviar Nacarii a nuestra cartera: queremos hacer llegar al mayor número de consumidores posible un producto de altísima calidad y con todas las garantías», ha señalado.
Por su parte, la directora de Caviar Nacarii, Blanca Ohlsson, se ha congratulado de esta alianza. «Este acuerdo con Frutapac hace más fácil aún disfrutar de la experiencia del caviar, llegando a muchos más puntos de venta gracias a una red más amplia de distribución», ha subrayado.
Caviar Nacarii se elabora de manera artesanal en la piscifactoría de Grupo Neoelectra en Les (Val d’Aran), un enclave único rodeado de montañas de más de 2.000 metros junto a la planta de cogeneración y recuperación de CO2 del grupo.
El calor residual generado por la planta de cogeneración, en la que se obtiene energía para la red eléctrica y se purifica CO2 para usos alimentarios, se utiliza para incrementar unos grados la temperatura de las aguas de la piscifactoría, procedente del río Garona, favoreciendo el crecimiento de los animales sin alterar su ciclo estacional y consiguiendo dos campañas de producción al año (otoño y primavera).
Esto permite criar a más de 30.000 esturiones originarios del lago Baikal (Siberia) y obtener una producción anual de 850 kilos de caviar. El producto se elabora y se conserva en las propias instalaciones de la piscifactoría siguiendo el método tradicional de los maestros iraníes.
El consejero delegado de Grupo Neoelectra, Antonio Cortés, ha reconocido que Caviar Nacarii «es una de las joyas del grupo, enfocado en ofrecer servicios de eficiencia energética y de economía circular a la industria.
«Nuestra piscifactoría de Les es un ejemplo de crecimiento lateral y de cómo se pueden aprovechar las sinergias para valorizar al máximo los recursos para obtener un producto exclusivo, respetuoso con el medio ambiente y con todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria», ha explicado.
Un término que ha resonado con fuerza en el entorno de la climatización es la aerotermia, una tecnología basada en utilizar la energía del aire para climatizar cualquier espacio. Esta definición ha conllevado a que se considere como una fuente energética limpia y eficiente.
Ahora bien, por tratarse de una tecnología innovadora, colocarla requiere no solo de cuidado, sino también experiencia. Ya sea para construcciones nuevas o para reformas integrales en Madrid, la mejor alternativa es contactar con expertos en el tema. En este sentido, Global Oltenia, es una empresa especializada en la instalación de aerotermia y suelo radiante, además del diseño de interiores y exteriores.
Aerotermia y reformas integrales en el hogar
Obtener calefacción por suelo radiante con aerotermia requiere la realización de reformas integrales en el hogar, debido a que se trata de un sistema innovador que consiste en colocación de tuberías de forma subterránea.
Este trabajo implica el desarrollo de diferentes facetas, que incluyen el diseño de interiores y reformas integrales, por lo cual se acaba convirtiendo en un proceso de la más alta calidad. En este sentido, empresas como Global Oltenia cuentan con más de 25 años de experiencia en el área de las reformas integrales en Madrid.
Esta compañía se ha posicionado como instaladora pionera en sistemas de calefacción por aerotermia y suelo radiante. Dentro de las características más resaltantes de Global Oltenia, se destaca el trabajo de un equipo de profesionales para llevar a cabo todo el proceso de cualquier reforma. Entre sus servicios más destacados, ofrecen la elaboración del diseño 3D, la preparación del suelo, la instalación de equipos de aerotermia y la renovación de espacios interiores y exteriores. Todo ello ajustado a los requerimientos y presupuesto de sus clientes.
Razones para instalar aerotermia
La aerotermia como tecnología innovadora ha destacado en el mercado por proporcionar grandes ventajas en la instalación en cualquier espacio.
En principio, el uso de aerotermia representa un ahorro energético considerable debido a que el 70% de la energía utilizada proviene del aire y solo una pequeña fracción involucra electricidad.
Asimismo, es un sistema funcional que puede ser utilizado en verano como aire acondicionado y en invierno para la calefacción. De igual forma, se traduce a ahorro económico, ya que los costes de mantenimiento son reducidos. Una de sus ventajas más competitivas es que se instalan con gran facilidad y no requieren del uso de combustible. Además, la inversión destinada a su instalación retorna en poco tiempo.
Contar con aerotermia y realizar reformas integrales a una propiedad al mismo tiempo de la mano de expertos en ambas áreas es una excelente oportunidad para garantizar un trabajo de calidad.
MotorK Ltd, proveedor de SaaS (‘software as a service’) para la industria minorista del automóvil en EMEA, ha adquirido Dapda Motor Digital para ampliar el alcance geográfico de MotorK en España, categorizándolo en el mercado estratégico de crecimiento para la compañía. Los datos de la transacción no han trascendido.
Esta operación, según un comunicado de la compañía, está alineada con los planes de MotorK de seguir creciendo en toda la región EMEA mediante transacciones que favorezcan el aumento de la cuota de mercado y refuercen la oferta de productos, creando una expansión con múltiples vertientes fundamentada en varios pilares como son aprovechar el historial de fusiones y adquisiciones para fortalecer su liderazgo en la industria europea.
Asimismo, es otro de los objetivos de la compañía supervisar constantemente nuevas oportunidades de crecimiento estratégico, ya que MotorK opera en un mercado muy fragmentado. Desde su fundación en 2010, ha ampliado su presencia en Francia y España a través de la adquisición de negocios establecidos.
Otro foco importante de MotorK es mantener la inversión en I+D y en tecnología propia para continuar mejorando la oferta de SaaS para los clientes B2B, al igual que desarrollar nuevos módulos de la tecnología que cubran una gama más amplia de funciones.
Por último, la compañía de origen italiano continuará ampliando su base de clientes actual, acelerará la expansión orgánica en nuevos mercados del área de EMEA y continuará centrándose en la innovación para reforzar aún más su propuesta de valor.
MotorK cierra además otras dos operaciones en Francia. Por un lado, adquiere Fidcar, fundada en 2017, es un proveedor de SaaS B2B que apoya al sector automotriz en la adquisición, satisfacción y retención de sus clientes. Y se incorpora FranceProNet, agencia digital francesa especializada en soluciones web para el sector de la automoción, que ampliará la huella de MotorK en Francia aportando una sólida cartera de clientes y un profundo conocimiento del sector local.
«Estas adquisiciones sirven como testimonio de la estrategia de apoyo en nuestro historial de fusiones y adquisiciones que nos permite seguir aumentando la cuota de mercado, impulsando así la consolidación en el fraccionado mercado minorista de la automoción. La incorporación de Dapda, FranceProNet y Fidcar a MotorK reforzará nuestra presencia internacional y añadirá capacidades tecnológicas y de servicio clave que nos posicionarán mejor para servir a nuestros clientes concesionarios y OEM en toda la región de EMEA», explicó Marco Marlia, CEO de MotorK.
El gestor aeroportuario Aena ha sacado a licitación la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Área 1) por un importe estimativo de 129,59 millones (impuestos incluidos), lo que supone el inicio del proceso de selección de un socio inversor, cuya adjudicación se estima llevar a cabo a lo largo del primer trimestre de 2022.
Aena ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de esta licitación. El proceso de licitación tiene una primera fase de calificación, tras la cual se seleccionará a las empresas que podrán optar a la fase de adjudicación.
El consejo de administración de Aena, en su reunión del pasado 28 de septiembre, aprobó el inicio de este proceso de licitación para la selección de un socio con el objetivo de constituir una sociedad conjunta con Aena para la actividad logística en la zona de servicio denominada ‘Área 1’.
Esta primera fase que sale a concurso ahora está enmarcada dentro de las superficies dedicadas a desarrollo logístico y actividades asociadas aeroportuarias y comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 metros cuadrados edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas.
El área se sitúa adyacente a la primera línea de carga aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en pleno Corredor del Henares, uno de los mayores polos logísticos de Europa, con buenas comunicaciones, tanto aéreas como terrestres. Esta zona ofrece, además, las infraestructuras necesarias para garantizar la urbanización y conexiones de la misma.
PROCESO DE LICITACIÓN EN DOS FASES
El proceso se ha estructurado en dos fases: una primera que comienza ahora y es de calificación, en la que las empresas interesadas en asociarse con Aena para el desarrollo de esta primera área presentarán la documentación requerida. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 7 de noviembre.
Aena seleccionará a aquellas que acrediten reunir el cumplimiento de los requisitos exigidos (capacidad e idoneidad, solvencia técnica y solvencia económico-financiera) y las invitará a participar en la siguiente fase.
Y una segunda fase, de adjudicación, para la que se publicará un pliego específico al que accederán solo las empresas que hayan superado la primera fase, con información detallada del proyecto para que los inversores puedan preparar su plan de negocio y presentar sus ofertas técnicas y económicas, así como la documentación acreditativa de su solvencia técnica.
Una vez analizadas las ofertas y siguiendo los pasos establecidos en este proceso (con una primera sub-fase de evaluación de ofertas técnicas y una segunda sub-fase de apertura de ofertas económicas de los que superen la puntuación mínima exigida para la oferta técnica), se determinará cuál de ellos ha presentado la oferta más ventajosa y, por consiguiente, se constituirá con este socio especializado la sociedad conjunta.
PARTICIPACIÓN NO MAYORITARIA DE AENA.
En esta sociedad, Aena tendrá una participación no mayoritaria. Para ello, está previsto que Aena, como titular de los terrenos del Área 1, constituya sobre ellos un derecho de superficie a favor de una nueva sociedad creada conjuntamente entre Aena y el inversor como Sociedad Anónima.
La aportación de Aena a esta sociedad conjunta será en especie, con un derecho de superficie a 75 años, mientras que la aportación del inversor será dineraria, para financiar todos los costes durante el periodo de desarrollo previstos en su oferta y, en su caso, aportaciones dinerarias adicionales para equilibrar la distribución de la sociedad.
Para completar este proceso de licitación Aena se apoyará, además de en sus propios equipos, en consultores externos, entre los que se encontrará la firma Deloitte, compañía que ha participado también activamente en el establecimiento de las bases de esta licitación.
Según el pliego, los licitadores, tanto nacionales como extranjeros, deberán justificar su solvencia económica y financiera mediante la presentación de diversos documentos.
Entre ellos destaca el compromiso a hacer las aportaciones necesarias para la ampliación de capital y para acometer las inversiones del proyecto por un importe igual o superior al 125% de la inversión inicial estimada (que a efectos meramente estimativos se ha previsto en 107,1 millones de euros (129,59 millones con impuestos).
El hogar requiere labores de mantenimiento y reparaciones periódicas para mantener todos los espacios en perfectas condiciones. Para poder adquirir todos los productos necesarios para realizar los distintos trabajos es imprescindible acudir a una ferretería.
En la actualidad, este tipo de negocios también se encuentran en internet, como es el caso de Ferretería24h.es, una ferretería onlineque ofrece sus servicios en línea y que dispone de una amplia gama de productos de excelente calidad a precios accesibles para cada cliente y separados por diferentes categorías.
El stock disponible en Ferretería24h.es
Ferretería24h.es es una tienda online que ofrece una gran variedad de productos de ferretería de marcas reconocidas. Asimismo, los productos ofrecidos cuentan con precios accesibles para todos los clientes.
Para facilitar la búsqueda de los productos, la empresa posee un amplio catálogo, el cual está clasificado en las categorías ferretería, droguería, bricolaje, hogar, jardín, iluminación, cocina, escuela y oficina.
Dentro de ellas es posible encontrar productos del área de mobiliario, tornillería, maquinarias para el jardín, iluminación cocina, camping, droguería y ferretería en general.
A través de Ferretería24h.es los clientes también pueden encontrar productos de camping como las mesas, sacos de dormir, packs de dos enfriadores, sillas plegables, metálicas para camping, depósitos de agua plásticas, neveras, cantimplora de aluminio, entre otros.
Motivos por los que acudir a Ferretería24h.es
Ferretería24h.es es considerada una de las ferreterías online líderes por la relación calidad, precio y servicio. Dispone de una gran oferta de productos de ferretería y a través de la página web los clientes pueden encontrar todos los productos organizados en un amplio catálogo y pueden realizar las compras desde la comodidad del hogar de manera fácil y sencilla. Ferretería24h.es acepta diferentes sistemas de pago, como tarjetas de crédito, tarjetas de débito y PayPal. También garantiza la seguridad de los datos del cliente al mantenerlos encriptados. La entrega de los productos seleccionados está garantizada en un corto periodo de tiempo, en función del país donde se realice el pedido.
Por otro lado, cabe destacar que Ferretería24h.es está formada por un equipo de profesionales que brindan atención al cliente de forma permanente. Esto facilita el proceso de compra y la elección de los productos necesarios según los requerimientos de cada comprador.
En definitiva, Ferretería24h.es es uno de los e-commerces mejor valorados por la gran disponibilidad de productos a precios accesibles, el buen trato recibido por parte de los expertos y la rapidez en los tiempos de entrega de la compra.
Día a día, la cantidad de usuarios que se decantan por la opción de contratar energía solar para sus viviendas o empresas aumenta. Como consecuencia, el mercado de la energía solar se incrementa y muchas empresas que prestan ese servicio aprovechan la oportunidad para sacar partido a costa de engañar a los clientes. De todos modos, todavía existen buenas opciones en el mercado para quienes quieren contratar este tipo de energía sin que para ello deban exponerse a malas experiencias. En ese contexto, una de las mejores la ofrece Solar Energy, una compañía que considera la transparencia con sus clientes un valor fundamental.
El engaño de los vendedores de energía solar
Aunque parece una afirmación exagerada, el engaño de los vendedores de energía solar es una realidad que se vive hoy en día España, debido a muchas compañías energéticas que buscan sacar provecho de los clientes con tarifas engañosas. La forma en la que lo hacen, por lo general, es vendiendo energía solar financiada con un coste mensual muy bajo que a primera vista es sumamente atractivo para los compradores. Lo que comúnmente no se dice es que realmente están vendiendo muy poca potencia, por lo que al hacer cuentas, el ahorro termina siendo muy poco. Además, la financiación es a muy largo plazo, y en muchos casos el coste termina siendo el doble del precio marcado. Esta estrategia ha logrado tener cierto éxito, en parte, porque lo que hacen estas compañías es aprovecharse de la necesidad y el poco conocimiento técnico de los clientes. Además, se apoyan en la venta en caliente, sin darle tiempo al comprador de comparar otras ofertas.
¿Cuál es la diferencia con Solarenergy?
Solarenergy es una empresa que desde sus inicios se ha preocupado por ser fiable, seria y transparente con el cliente al momento de ofrecerle sus productos. En estos tres aspectos son los que la compañía enfoca su diferencia con respecto a otras del mercado. En Solarenergy se llevan a cabo estudios y proyectos altamente profesionales. Para sus clientes, realizan un estudio exhaustivo y personalizado sobre costes, ahorros y amortizaciones con el objetivo de ofrecerles las mejores soluciones en cuanto a energía solar. Además de eso, brindan una financiación por medio de una entidad bancaria, con todas las garantías y formalidades correspondientes, así como con los intereses más bajos posibles y amortizaciones de tan solo 4 y 5 años.
Solarenergy se diferencia por la profesionalidad, formalidad, seriedad, experiencia, compromiso y fiabilidad, trabajando para que sus clientes se sientan satisfechos con sus servicios.
Ayer comenzó en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid el I Encuentro de Pediatría Quirónsalud que reúne a expertos nacionales e internacionales para poner en común y debatir la evolución de la especialidad. Como en el resto de la Medicina, la Pediatría ha incrementado su complejidad en los últimos años de forma exponencial, lo que ha obligado a la superespecialización de los servicios «los pacientes cada vez son más complejos y requieren ser tratados por un grupo coordinado de especialistas», ha apuntado el Dr. Fernando Cabañas, jefe del Servicio de Pediatría de Quirónsalud Madrid. La asistencia neonatal también ha incrementado su complejidad y la forma en la que quieren atender al niño enfermo y a su familia: «Las nuevas unidades neonatales tienen un enfoque de cuidados centrados en el desarrollo y en la atención del niño y de la familia en un entorno adecuado en el que los padres puedan permanezca las 24 horas con el niño y además se puedan implicar en el cuidado directo del recién nacido mientras permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales. La asistencia a estos pacientes debe ser continua partiendo del periodo intrauterino hasta la atención pediátrica propiamente dicha».
En el encuentro se va a actualizar la evidencia disponible sobre infección por COVID-19 en niños que, pese a que se ha manifestado de forma menos severa que en otros grupos de pacientes, sí que se han producido casos de pacientes pediátricos graves afectado por enfermedad multisistémica inflamatoria.
En el encuentro participarán los doctores Adamos Hadjipanayis, presidente de la Academia Europea de Pediatría; Laura Fregonese, de la Agencia Europea del Medicamento y Petra Hüppi, vicepresidenta de la Asociación Europea de Investigación Pediátrica, que han compartido sus experiencias y conocimientos en la administración de la asistencia pediátrica.
Mercadona ha cumplido un año con la estrategia 6.25, en la que ya ha invertido 30 millones de euros, con el objetivo de reducir un 25% el plástico en los envases, que todos sean reciclables y reciclar todos los residuos de este material con el horizonte en 2025.
En los primeros doce meses, la empresa ha cumplido las dos primeras acciones del plan y ha convertido sus centros en tiendas 6.25, mientras que prevé un presupuesto total de 140 millones de euros hasta finalizar los objetivos, según un comunicado de este viernes.
Ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que ha sustituido por bolsas compostables –lo que ha evitado 3.200 toneladas de plástico al año–, y ha eliminado el paramento de plástico de un solo uso, que ha sustituido por paramento sostenible fabricado con materiales más respetuosos con el medio ambiente –reducción de 3.000 toneladas de plástico al año–.
Durante los próximos años, proporcionará «información sobre reciclaje a los clientes para impulsar y facilitar la separación de residuos» tanto en las tiendas como en los hogares.
Para llevar a cabo la reducción de plástico en sus envases, la empresa está aplicando diferentes estrategias, tales como la eliminación del plástico que no aporta valor, la sustitución por otros materiales, la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado en su composición para disminuir el uso de materiales vírgenes.
Las reservas de los españoles para el ‘puente del Pilar’ crecen un 41% más en comparación con 2019, según Destinia. La agencia de viajes destaca que la tendencia sigue siendo reservar en el último minuto, al haberse realizado el 50% de estas reservas en las dos últimas semanas y, más concretamente, el 23% de ellas en los tres últimos días.
Además, los españoles han invertido un 40% más en sus viajes pasando de una reserva media de 196 euros en 2019 a 275 euros este 2021, principalmente impulsado por estancias ligeramente más largas, con una media de cuatro días en este 2021 frente a los tres días en 2019.
El managing director de Destinia, Ricardo Fernández, ha resaltado una consolidación en la tendencia positiva de recuperación del sector, gracias a los buenos números recientes de la pandemia. «Creemos que estos datos del puente consolidan lo que hemos estado viendo este verano y podemos empezar a pensar en un buen 2022».
CATALUÑA Y MADRID, LÍDERES EN RESERVAS
Las principales provincias elegidas para este puente han sido Tarragona (10%), Barcelona (6%), Madrid (6%), Almería (6%), Alicante (6%) y Tenerife (5%), que entre ellas suman el 39% de las estancias de este puente.
Por ciudades, Destinia señala que Madrid vuelve a estar en la cima del ranking por ciudades, posición que había desaparecido desde el inicio de la pandemia y se había relegado a posiciones fuera del ‘top 10’, con un 15% más de reservas que las mismas fechas de 2019.
A esta ciudad le siguen Salou, Barcelona, Sevilla y Benidorm, por ese orden de interés y número de reservas.
Los destinos que más crecen con respecto a 2019 son Roquetas de Mar (250%), Palma de Mallorca (125%) y Sevilla (122%), con crecimientos que superan el doble dígito de crecimiento.
Estudiar para ser piloto privado es una formación que requiere de conocimientos teóricos y de muchas horas de vuelo. Surcar los cielos pilotando una aeronave puede ser posible gracias a la ayuda de la empresa Leonavia y su curso de piloto privado, avalado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de España. Allí, los estudiantes aprenderán todo lo necesario para pilotar aviones, dominando las técnicas indispensables de vuelo.
El curso de Leonavia puede ser el primer paso para convertirse en piloto profesional
Desde hace más de 15 años, Leonavia se ha dedicado al sector de la aviación y a la formación de nuevos profesionales. Uno de los cursos más solicitados de todos los que ofrecen es el de piloto privado, una licencia que habilita y prepara al estudiante para pilotar aeronaves privadas y que representa el primer paso para convertirse en piloto profesional.
El curso está adaptado a la nueva normativa JAR (Joint Aviation Requirements), encargada de establecer los códigos nacionales de aeronavegabilidad. Consta de 100 horas de teoría impartidas de forma onlineo en las aulas de Leonavia y de 60 horas de práctica (45 en vuelo real y 15 en simulador) que se llevarán a cabo mediante vuelos que empezarán y terminarán en el aeropuerto de León, pasando por otros varios de la comunidad. Tanto la teoría como la práctica serán impartidas por pilotos profesionales, adaptando cada sesión a la disponibilidad del estudiante.
¿Qué conocimientos se adquieren en el curso de piloto privado?
El temario del curso de piloto privado de Leonavia es bastante amplio y completo, ajustándose completamente al syllabus de la AESA. Con esta formación, el estudiante aprenderá los aspectos fundamentales del derecho aéreo, los procedimientos operacionales, la planificación de vuelo, etc. De la misma manera, obtendrá conocimientos generales sobre aeronaves, meteorología, navegación, comunicaciones aéreas, actuaciones y limitaciones humanas, entre otros temas. Al final de la formación, Leonavia realizará un examen teórico de la Dirección General de Aviación Civil, órgano estatal encargado de dirigir la política aeronáutica. Una vez aprobada la evaluación, el estudiante recibirá su título avalado por el Ministerio de Aviación y su licencia de piloto privado.
Este curso es el primer paso para quienes quieren llegar a ser pilotos comerciales y para los amantes de la aviación que sueñan con tener su licencia de piloto para recorrer los aires a bordo de su propia nave. Ya está disponible la opción de matricularse a través de la web de Leonavia, donde se encuentran todos los requisitos que el aspirante debe cumplir, junto con el formulario de matriculación y toda la información sobre el precio y las cuotas de pago.
El cocinero Dabiz Muñoz ha abierto su primer restaurante físico en Barcelona, llamado GoXO, de alta cocina casera en el NH Collection Constanza como una apuesta de gastronomía de «platos creativos, imprevisbles, canallas y con muchos sabor», según un comunicado de este viernes.
El restaurante, que llegó en entrega a domicilio hace unos meses y que está funcionando desde este miércoles 6 de octubre, se presenta como una redefinición de la comida rápida.
Como en el resto de restaurantes que tiene Dabiz Muñoz, no hay ningún sistema de reservas para poder concertar una cita sino que se tiene que guardar cola y esperar ser de los primeros para poder disfrutar de los platos de este premiado chef. Los platos que se podrán disfrutar en GoXO son exactamente los mismos que los de su versión a domicilio.
Tampoco ha cambiado la tarifa de precios respecto al ‘delivery’. Para poder disfrutar de la carta de Dabiz Muñoz en su incursión en Barcelona, los comensales tendrán un precio medio de entre 25 y 30 euros. Un menú más que asequible para poder vivir una experiencia de todo un chef con tres estrellas Michelin.
La apertura llega después de que el 15 de septiembre Muñoz consiguiera el reconocimiento a mejor cocinero del mundo por The Best Chefs Awards, y que, esta semana, su restaurante de tres estrellas Michelin, DiverXO, se haya posicionado en el número 20 del ranking mundial The World’s 50 Best Restaurants.
GoXO se suma al resto que dispone Dabiz Muñoz por España. En concreto, el cocinero que empezó su carrera profesional en 2007 cuenta con dos restaurantes en Madrid, Diverxo y StreetXo. Con el primero de ellos es con el que cosecha sus mejores éxitos para el panorama profesional, como son esas tres estrellas Michelin y el respeto de la profesión.
Se debe crear un ambiente funcional para que los trabajadores realicen sus tareas cómodamente cuando se abre una empresa con sede física. Es uno de los principales elementos a tener en cuenta, y esto, entre otras cosas, incluye un buen inmobiliario.
La empresa Officedeco ofrece a sus clientes mobiliario oficina Madrid de muy buena calidad y a precios accesibles. Esta ofrece a través de su página web un servicio integral y personalizado, que garantizará muebles a medida e incluso montajes gratuitos para vivir una experiencia gratificante.
Officedeco: la opción para mejorar la imagen de cualquier oficina
Encontrar empresas en Madrid que ofrezcan muebles y artículos de decoración para la oficina de buena calidad, ahora sí que es posible gracias a Officedeco. Esta empresa se ocupa de producir muebles fabricados con materiales de primera calidad que garantizan al cliente durabilidad a mediano y largo plazo. Asimismo, dispone de un catálogo con gran variedad de productos modernos, ergonómicos y con diseños atractivos, a precios asequibles.
Gracias a esto, Officedeco se ha posicionado en el mercado como una de las mejores empresas para adquirir todo tipo de elementos, con el fin de equipar la oficina y convertirla en un lugar cómodo y acogedor. Entre los productos que ofrece destacan los escritorios, las sillas de oficina, archivadores, bibliotecas y mucho más.
Además, es importante destacar que cada una de estas piezas está diseñada a medida, garantizando un servicio versátil y personalizado que permitirá a cualquier cliente mejorar la imagen de su oficina con elementos minimalistas, elegantes y funcionales.
Mobiliario con entrega inmediata en Madrid gracias a un servicio express
Officedeco es una compañía que siempre ha velado por el bienestar y la comodidad de todos y cada uno de sus clientes. Por esta razón, aunque posee muchos diseños y modelos para equipar la oficina, la empresa destaca por garantizar un servicio express de entregas que tardan entre 4 y 6 días en llegar.
Por otro lado, la amplia colección de mobiliario para oficina es bastante versátil y se puede adaptar a puestos individuales o compartidos de hasta 8 espacios de trabajo por bloque. De hecho, cuenta con una amplia oferta de mobiliario y artículos de decoración para oficinas como mesas, sillas de oficina, sillones de dirección, mamparas divisorias, librerías, recepciones, cajoneras de melamina o metálicas, armarios archivadores, biombos en cristal, entre otros.
Las personas que desean adquirir mobiliario de oficina en Madrid pueden contar con la empresa Officedeco. Esta es una excelente opción porque su servicio de transporte y montaje gratuito en la Comunidad de Madrid garantiza a los clientes la tranquilidad de obtener oficinas ergonómicas en poco tiempo.
Cuando el núcleo familiar se ve afectado por la separación oficial de la pareja, los principales afectados suelen ser los hijos, por lo que es primordial preservar su bienestar. La guarda y custodia compartida es, con regularidad, uno de los temas más consultados a los abogados que se especializan en derecho de familia.
Odesa Abogados se encarga de asesorar a sus clientes en la toma de decisiones que más convengan para resguardar el bienestar de cada miembro familiar. Además, ofrece servicios para resolver conflictos teniendo en cuenta el bienestar de los hijos menores.
¿Cómo funciona la guarda y custodia compartida?
Para comenzar a entender cómo funciona la guarda y custodia compartida, es imprescindible diferenciarla de la patria potestad. La primera hace referencia al régimen de convivencia familiar habitual de los hijos menores, que se prevé cuando se suscita una separación o un divorcio. Este derecho podrá ejercerse por ambos padres o por uno, dependiendo de lo que sea más conveniente para el desarrollo del niño. Por otra parte, la patria potestad está relacionada con el derecho y deber de representación y cuidado que tienen los padres con los hijos menores de edad.
El juez puede optar por distintas vías que establece la ley. La primera es la custodia compartida en un mismo domicilio, donde los niños permanecerán en el hogar y sus padres deberán mudarse a este. Por su parte, la custodia compartida en distintos domicilios permite que los hijos puedan moverse entre ambas residencias. Por último, la guarda y custodia coexistentes estipula que ambos padres vivan en el mismo techo junto a los menores de edad.
¿Cuáles son las ventajas de la guarda y custodia compartida?
Cuando se establece esta medida, se busca proteger el bienestar y los intereses del menor, buscando la integración familiar con ambos progenitores para evitar un desequilibrio en la convivencia. A su vez, evita la aparición de sentimientos de pérdida que pueda sentir el niño y se estimula la cooperación de ambos progenitores, para fomentar el desarrollo y crecimiento de su hijo. De esta manera, se ha catalogado la guarda y custodia compartida como uno de los sistemas más razonables para salvaguardar la integridad de los niños.
Odesa Abogados cuenta con equipos profesionales en derecho familiar, capacitados para orientar a los padres en todo lo referido a la guarda y custodia compartida de sus hijos menores de edad. En su página web, disponen de todo la información sobre sus diferentes servicios.
En la actualidad, es posible encontrar información comprometida de empresas o personas en Google, Facebook o Instagram. El problema es que en muchos casos, esta es publicada por terceros con el objetivo de dañar la imagen de los involucrados.
Remove Group ha surgido como una iniciativa de Alejandro Abascal y Borja de la Torre, cofundadores de esta plataforma tecnológica, cuyo objetivo es eliminar la reputación negativa y proteger la imagen de las personas en internet. Este contenido puede ser malos comentarios, noticias e información destinada a manchar la imagen de una empresa o persona. Por esta razón, contar con una opción como Remove Group para eliminar contenido de Facebook o Instagram es imprescindible.
Cómo eliminar contenido de Facebook e Instagram
El 20% del valor de las empresas que cotizan en la bolsa se debe principalmente a su reputación. Sin embargo, esta competitividad entre compañías puede llevar a desarrollar estrategias con el propósito de desprestigiar a los principales adversarios. En estas situaciones, se suele usar como arma la publicación de posts con información negativa o contenido perjudicial que da mala imagen a una organización.
Además, es importante destacar que, actualmente, gracias a la popularidad de las redes sociales, el contenido se hace viral en segundos y esto resulta muy dañino si se trata de una campaña negativa.
En cualquier caso, tener la opción de eliminar el contenido de Facebook e Instagram resulta un alivio. Sin embargo, estos procesos pueden ser complejos y confusos para quienes no tienen mucha experiencia en las redes sociales. Por esta razón, encontrar a una agencia con el conocimiento y las habilidades para hacerlo, como Remove Group, es esencial.
Esta empresa tiene el objetivo de limpiar la imagen negativa y de crear contenido que permita no solo posicionar a la empresa de forma positiva, sino también fortalecer su imagen en las redes sociales.
Remove Group ofrece una alternativa fiable, segura y rápida
En Europa existe el derecho al olvido, un recurso que ampara la eliminación de información que no sea de interés público o no se considere relevante o ajustada a la realidad. Sin embargo, esta no existe en territorios como Colombia, Chile o México.
Por esta razón, Remove Group trabaja como una solución ante la ausencia de este recurso gracias a su amplia experiencia en el proceso de eliminación de contenido negativo de Instagram Facebook o Google. Además, también es muy reconocida por posicionar a empresas de forma positiva en Google, BTB y BTC.
Para llevar a cabo todos estos procesos, cuentan con varios métodos como el desplazamiento directo de contenidos sin esperar aprobación de Google y el desposicionamiento. Además, se caracterizan por su rapidez en el servicio y por su excelente capacidad de respuesta para los clientes.
En conclusión, tanto en Latinoamérica como en España, Remove Group resalta como una de las mejores opciones para eliminar contenido negativo de Facebook o Instagram y fortalecer la imagen empresarial de cualquier compañía.
El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para analizar los retos en materia de seguridad vial y pedir a los partidos políticos una serie de mejoras que garanticen la competitividad y la seguridad del sector logístico.
Frente a los miembros de la Mesa de la Comisión sobre Seguridad Vial, Aranda ha recordado que el sector se ha visto involucrado en el 16% de los accidentes que se produjeron en 2019, según apuntan los últimos datos publicados por la DGT, por lo que cree que resulta necesario que las empresas de logística y transporte «estén obligadas a desarrollar su labor con la máxima eficiencia y seguridad».
«Desde la patronal vemos necesario que los conductores profesionales se sometan a un reconocimiento médico anual, con el objetivo de que puedan asegurarse de que se encuentran en las condiciones adecuadas para el desarrollo de su profesión», ha añadido.
Permitir la distribución nocturna, la digitalización de la carga y descarga, el desarrollo de normativas y ordenanzas supramunicipales de carácter armonizado o la flexibilización de restricciones en los horarios de entrega en áreas de protección especial son algunas de las medidas citadas por Aranda con el objetivo de «mejorar la vida en las ciudades».
Las personas que sufren lesiones por accidentes de tráfico tienen el derecho de reclamar una indemnización que realmente le corresponde, la cual debe ser justa y acorde a las condiciones de salud en las que se encuentre la víctima del suceso.
En este sentido, es común que en muchos casos el reclamo de la indemnización por accidentes de tráfico pase a segundo plano, ya sea por desconocimiento por parte de la persona lesionada o por falta de orientación.
Por este motivo, contar con la asesoría de especialistas en derecho civil es una buena alternativa para garantizar el cumplimiento de este derecho. Los profesionales de Expediente Jurídico brindan asesoramiento a las personas que sufren accidentes para conseguir que reciba la indemnización máxima.
Cuándo solicitar una indemnización por accidente de tráfico
Al sufrir un accidente de tráfico, independientemente de que la persona resulte o no lesionada, ella misma o en su defecto sus familiares tienen el derecho de solicitar una indemnización. Este procedimiento cubre daños morales, materiales y corporales según sea el caso.
El reclamo de indemnización por accidente de tráfico puede realizarse por vía extrajudicial o judicial. En el primer caso se trata de un acuerdo entre la aseguradora o el involucrado directamente y el lesionado o los familiares del mismo. El propósito de este proceso es evitar llegar a la vía judicial. En este contexto, la aseguradora tiene un plazo de 90 días para manifestar su posición ante el reclamo y, en caso de ser negativa, se procede a la vía judicial. En esta última, se reúnen las pruebas necesarias en conjunto con la oferta que motiva la solicitud para presentarlos ante el juez. La autoridad judicial tomará una decisión correspondiente al caso, de acuerdo a los documentos presentados.
Plazos para recibir una indemnización por accidente de tráfico
Uno de los mayores interrogantes que se plantea una persona lesionada es el plazo en que recibirá la indemnización. En muchos casos, cuando la víctima no cuenta con asistencia jurídica es posible que el proceso tarde más de lo habitual.
Tratar de negociar por cuenta propia la indemnización resulta muy perjudicial, debido a que el desconocimiento de los procesos y leyes que regulan este tema pone en desventaja a la persona lesionada.
Por ello, la recomendación más apropiada es contar con una firma de abogados experimentados en el tema como Expediente Jurídico, ya que de esta manera se asegura que estos actúen de intermediarios entre la víctima del accidente y la aseguradora, garantizando así una indemnización justa.
Los principales portales inmobiliarios españoles pronostican una escasez de la oferta de vivienda en los próximos meses, debido al interés por comprar una casa tras la pandemia y de acuerdo con los datos de compraventa del Instituto Nacional de Estadística (INE), conocidos este viernes, que confirman esta tendencia de aumento en la demanda.
La compraventa de viviendas se disparó en agosto un 57,9% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 49.884 operaciones, la mayor cifra de agosto desde 2007, según las cifras del INE.
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, relaciona este incremento con «la salida de la pandemia, los niveles récord de ahorro de las familias, los bajos tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y las mejores condiciones hipotecarias en años».
También hay que contextualizar estos datos en el entorno pospandemia, como recuerda la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos. «Puede tratarse del arranque de las operaciones embalsadas. Es decir, las compraventas que no pudieron realizarse durante el estado de alarma comenzaron a ejecutarse a partir de julio», ha matizado.
Al igual que Iñareta y Matos, el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, coincide en que los datos del INE confirman que «el sector inmobiliario consolida su recuperación y sigue dejando atrás el impacto de la pandemia». Sin embargo, este apetito por la compra de vivienda sitúa al sector inmobiliario ante el reto de dar respuesta a la demanda que empieza a aparecer de nuevo entre los españoles.
Iñareta no descarta que «la oferta de viviendas disponibles se resienta significativamente y provoque futuras tensiones en los precios». Por su parte, Font considera que esta tendencia por la compraventa se mantendrá en los próximos meses, al margen de posibles impactos del coronavirus, la entrada en vigor de la futura Ley de Vivienda o los fondos europeos. «Si las cifras siguen con la misma dinámica hasta final de año, posiblemente el cierre de ejercicio sea el mejor de la última década», pronostican desde pisos.com.
Matos, de Fotocasa, confirma que «el interés por comprar vivienda continúa muy latente en la sociedad» y califica como «muy positivo» el aumento de la actividad en el mercado inmobiliario tras la pandemia. Además, insiste en que «los precios no crecen al mismo ritmo y están conteniéndose».
La directora de Estudios de Fotocasa también ha aludido al interés por la obra nueva. De hecho, los datos del INE recogen un incremento del 40,9% interanual en agosto, hasta las 9.609 operaciones en este tipo de viviendas.
«Gracias al impulso surgido del gran interés por comprar vivienda, ahora el sector tiene un nuevo reto por delante: el de dar respuesta al gran auge de la demanda que se ha despertado tras el confinamiento, sobre todo en la vivienda a estrenar», ha añadido Matos.
Mapfre bonificará con hasta el 4% para los clientes que trasladen sus planes de pensiones desde otra entidad el ‘Programa tu futuro’, de gestión activa y profesional, según ha informado Mapfre. Con esta oferta, la asegura busca competir con CaixaBank, que también ofrece hasta un 4% de bonificación.
El programa de Mapfre cuenta con ocho carteras de planes de pensiones Mapfre, que se adaptan a cada cliente en función de su edad, perfil de riesgo y otras variables.
El cliente puede elegir entre recibir un 4% sobre el total de importe trasladado en forma de Tréboles Mapfre (moneda de fidelización de la entidad, canjeable como descuento en los próximos seguros de la compañía), con un máximo de 6.000 euros, o recibir una aportación del 2% a sus planes de pensiones Mapfre el próximo año, con un máximo de 3.000 euros (2.000 como aportación y 1.000 en forma de Tréboles).
Para acogerse a la campaña, los interesados deben darse de alta en el plan de fidelización de la aseguradora, Mapfre teCuidamos, y movilizar de forma total o parcial sus planes de pensiones antes del 31 de diciembre de 2021. El periodo de permanencia exigido es de cinco años.
«Con la gestión activa que ofrecen nuestros profesionales en Mapfre, no solo tenemos en cuenta el perfil inversor del cliente, sino que valoramos además el tiempo que le reste hasta su jubilación, realizando siempre las inversiones que más se ajusten a su perfil y a sus objetivos», ha señalado el director de desarrollo de negocio de vida de Mapfre España, Raúl León.
Renfe ha refrendado con el sindicato de maquinistas una hoja de ruta para la recuperación de todos los servicios previos a la pandemia, un calendario que prevé culminar antes de mediados del próximo año. El presidente de la empresa pública, Isaías Táboas, ha explicado en declaraciones al Canal 24 horas que Renfe ya estaba recuperando las frecuencias de forma progresiva, según se iban levantando las restricciones y crecía la demanda por viajar.
Desde el inicio de la huelga convocada por el sindicato de maquinistas Semaf, que reclamaba la recuperación del servicio, del empleo y la integridad de la compañía, Renfe ha incidido en varias ocasiones en que las dos primeras reivindicaciones ya se estaban cumpliendo.
Se trata de un mensaje que también ha enfatizado la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, departamento del que depende Renfe, cuando anunció el jueves la desconvocatoria de huelga. «El acuerdo refrenda medidas que Renfe ya tenía en marcha, como la recuperación de servicios y la incorporación de nuevos maquinistas», dijo.
Respecto al tercer asunto, la integridad de la compañía, Táboas ha explicado que Renfe no puede hacer nada, ya que se trata de un tema político que prevé la transferencia de ciertas partidas de Renfe en Cataluña a la Generalitat. En cualquier caso, ha dejado clara su postura: «Apostamos por la integridad de la compañía». Además, la ministra se ha comprometido con el sindicato a comunicarle cualquier cambio que se produzca respecto a estas transferencias, según lo ha asegurado su secretario general, Juan Jesús García Fraile.
Por todo ello, Táboas ha insistido una vez más en que «no había motivos para hacer huelga», ya que cualquier retraso en la puesta en servicio de nuevos trenes se debía al impacto de la pandemia en la formación de maquinistas, un proceso que lleva su tiempo y no se puede adelantar.
Una vez desconvocada la huelga, tanto empresa como sindicato han asegurado que los servicios se prestarán con total normalidad durante todo el puente del Pilar, tal y como estaban programados.
El TFG y el TFM son trabajos universitarios de obligatoria realización a la hora de obtener los títulos de cada formación y, aunque son diferentes, se trata de dos trabajos de investigación que requieren mucha dedicación, tiempo y esfuerzo por parte del alumno.
Por esta razón, las personas que tienen que presentar estos trabajos pueden contar con la academia onlineTFGaTiempo. Esta empresa les ofrece comprar TFG hecho y la ayuda necesaria para entregarlo y defenderlo a la perfección.
Sus servicios los proporciona un equipo de profesores especialistas en los diferentes ámbitos de estudio, quienes garantizan que el alumno obtenga una buena nota y entregue un trabajo original y de calidad.
Asesoría especializada para TFG y TFM
TFGaTiempo es una de las mejores alternativas del mercado español para realizar y aprobar satisfactoriamente los Trabajos de Fin de Grado y los Trabajos de Fin de Máster, ya que cuenta con docentes con una experiencia de 10 años en la realización de proyectos.
Esta les capacita para ofrecer a los estudiantes la asesoría y la ayuda con el fin de entregar un trabajo de calidad. Además, si el alumno no cuenta con el tiempo, las herramientas o las facilidades para hacer el TFG o el TFM y acabarlo en el plazo establecido, puede comprárselo a TFGaTiempo por un precio asequible.
Ellos se encargarán de realizarlo, garantizando la confidencialidad del futuro graduado y asegurando una entrega de la tesis a tiempo. Además, durante el proceso el estudiante podrá acceder de forma online a asesorías profesionales para resolver dudas relacionadas con las correcciones, el estado del trabajo universitario, la temática, etc.
¿Cuáles son las ventajas de encargar un TFG o un TFM a TFGaTiempo?
En muchas ocasiones, los estudiantes no pueden cumplir con los plazos de entrega del Trabajo de Fin de Grado, pero si no se realiza no se puede obtener el título de la carrera. Por esta razón, la empresa TFGaTiempo permite a estos alumnos comprar un TFG o TFM hecho, lo cual implica muchas ventajas.
En primer lugar, los universitarios se aseguran de entregarlo a tiempo, obteniendo el título del grado para entrar al mercado laboral o continuar con estudios superiores.
Por otro lado, cabe destacar que, tanto para los encargos de TFG como para los de TFM, se ofrecen precios muy competitivos, ya que los presupuestos están pensados para que se adapten a la población estudiantil, la cual no cuenta con muchos recursos.
Otra de las ventajas es que la empresa realiza trabajos con una excelente calidad y 100% originales, que se entregan con un informe antiplagio que certifica su autenticidad.
A día de hoy, ya son más de 5.000 los proyectos realizados por esta academia, lo cual la convierte en una de las mejores opciones para la compra de TFG y TFM por encargo de todo el país.
Aunque para muchos las vacaciones ya se hayan acabado, esta época del año sigue siendo una muy buena ocasión para disfrutar de nuestros pueblos y ubicaciones cercanas. Entonces, ¿por qué no acercarnos un fin de semana y disfrutar de los tuyos en plena naturaleza? Esto es lo que veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, una selección de pueblos con encanto que se encuentran a pocos kilómetros de Madrid.
En esas, y viéndose como parte de grandes localizaciones, otras más conocidas y otras menos señaladas o que apenas conozcas, contamos con diferentes ubicaciones en los que verás que haber escapado ha sido una buena idea. Perfectos para ir en compañía, o incluso solos, estamos seguros de que más de uno de estos pueblos se convertirán en tus favoritos. Los conocemos.
Chinchón, uno de los pueblos más bonitos a menos de 60 km de Madrid
Las vacaciones, aunque sean dos días de fin de semana, son desconexión, experiencias y buena vida. Porque no, no hace falta irse muy lejos de la capital para disfrutar de ellas. Por estas y otras razones, salir de Madrid puede ser una buena idea para desplazarse a pueblos con tanto bonito como ocurre con, por ejemplo, Chinchón. Es uno de esos municipios que merecerían estar en la lista de pueblos más bonitos de Madrid, y tal vez de España.
Chinchón, a menos de 60 km de la capital, es una de las excursiones más típicas. El motivo es porque sales de Madrid… pero no del todo. El eje de la visita va a ser su singular plaza medieval, desde donde podremos acceder a pie a la mayor parte de los edificios más significativos de la localidad. También la Torre del Reloj, que es lo queda de la iglesia más antigua de Chinchón. Esta, la de Nuestra Señora de Gracia del siglo XIV, fue destruida durante la Guerra de la Independencia. Uno de esos pueblos para visitar más de una vez.
Patones de Arriba, el más bonito de los pueblos de la Sierra Norte de Madrid
Muy cerca de Madrid encontramos también otro de los pueblos más bonitos y con más gusto que podemos encontrar en España. Situada en la Sierra Norte de la comunidad, Patones de Arriba es perfecto para una escapada de fin de semana. Llena de encanto, es un destino que se mantiene relativamente preservado pese a ser muy turístico. Uno de sus muchos encantos son sus increíbles vistas de la Sierra, ya que se encuentra a más de 800 metros sobre el nivel de mar.
De obligada visita si lo que buscamos es salir por unos días del bullicio y ajetreo de la ciudad de Madrid, se trata de uno de sus pueblos donde mejor podemos realizar paseos entrañables, así como ofrece hoteles y alojamientos rurales, adentrada en una comida y cocina de altura: vino, cordero y carne. Y si eres de los que les gusta especialmente el senderismo, en Patones tendrás rutas y cicloturismo como oportunidad para actividades recreativas.
La Hiruela, al norte; visita sus casas de piedra
La Hiruela, situado a poco menos de hora y Media de Madrid, es de esos pueblos fantásticos para conocer uno de los sitios más acogedores para estos días de descanso y desconexión. Se trata del que es un pequeño pueblo fronterizo que está situado al norte de la capital. Está adentrado en la Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y que mantiene un 90% de su territorio protegido debido a sus ecosistemas excepcionales. Como tal, y uno de sus grandes atractivos, es que sus casas son de piedra, sus techos de tejas y una que otra chimenea para los inviernos que deben ser muy fríos.
Para visitar puede ser una buena ocasión hacerlo a través de la Plaza San Miguel, donde se encuentra la iglesia de San Miguel Arcángel. Esta es una iglesia que data del siglo XVII y es de estilo barroco. Al mismo tiempo, para completar, se encuentra el museo etnológico y varias rutas alrededor del pueblo. Una de ellas, llamada Senda Los Oficios de la Vida, es circular y, partiendo de la iglesia por la calle Dehesa, conduce a algunos de los principales atractivos de La Hiruela: una carbonera, un colmenar tradicional de unos 300 años de antigüedad y que estuvo en uso hasta 1980.
Hayedo de Mantejo, al límite de Guadalajara, entre los pueblos de Madrid más bonitos para este otoño
El Hayedo de Montejo se encuentra al norte de Madrid, muy cerca del límite con Guadalajara. Este increíble bosque de hayas cuenta con más de 250 hectáreas de extensión y es perfecto para pasar un día en familia. En 2017 fue declarado Patrimonio de la Humanidad y en 1974 Sitio Natural de Interés Nacional. Es el único que se conserva en la Comunidad de Madrid y uno de los más meridionales de Europa.
Esto lo hace motivo por el que se pone especial empeño en su estudio y protección. El lugar donde se ubica ha sido también catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria del Alto Lozoya y Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Su frondosa vegetación y su naturaleza autóctona se mantienen intactas gracias al microclima de la zona que es el ideal para este tipo de bosques. También podréis ver otro tipo de árboles como robles, abedules o cerezos.
Alcalá de Henares, un clásico entre los pueblos madrileños
Alcalá de Henares, una ciudad Patrimonio de la Humanidad a escasa media hora de la capital y a la que se puede llegar no sólo en coche, sino también en tren de cercanías. La cuna de Don Miguel de Cervantes da para quedarse todo un día, porque el casco viejo tiene suficiente enjundia como para no pensar en sumarle más lugares a la causa. Es perfecto para visitar lugares como la Plaza de Cervantes, donde no dejan de suceder cosas.
También se puede tomar la calle Mayor, vertebradora de la localidad desde la época romana y con soportales en ambos lados donde caben tabernas y escaparates con encanto. Es la más larga de este tipo en toda Europa. En la misma se puede visitar la casa natal del autor de Don Quijote de La Mancha y terminar en la catedral de los santos Justo y Pastor. Por otra parte tenemos la universidad cisneriana y la capilla de San Ildefonso, dos ubicaciones realmente impresionantes.
Uclés, un pueblo conquense a poco más de una hora de Madrid
Uclés es un pueblo pequeño, pero perfecto para animarse a salir un día de Madrid, porque, en poco más de una hora, uno se planta en su casco urbano y se descubre el monumental castillo de origen árabe que lo corona. El paseo por este típico pueblo conquense permite admirar sus casas solariegas y casas-palacio, su fuente de los Cinco Caños pero, sobre todo, el impresionante monasterio que domina su perfil.
El día todavía puede dar para más, así que, qué mejor que saltar, al otro lado de la autovía de Levante, para conocer Segóbriga, uno de los conjuntos arqueológicos íbero-romanos más significativos de la Península ibérica. En este espacio se ubican dos construcciones importantes del núcleo urbano, una religiosa y otra civil. La primera es la iglesia parroquial de Santa María, que consta a sus espaldas de un pequeño parque. De reformado aspecto, se cuenta que fue levantada sobre una antigua mezquita. Es uno de esos pueblos perfectos para oler la historia.
El Atazar, un destino sensacional para respirar un fin de semana
Nadie duda de que si se tiene la oportunidad, se hace. Y en cuestiones de viajar, eso siempre gana. Por esto, y para distraernos unos días de la capital y respirar un poco más de aire puro, tenemos uno de esos destinos predilectos y que, si se mira bien, puede terminar siendo uno de nuestros favoritos. Hablamos, en concreto, del de El Atazar. Se trata de un pequeño pueblo de la región madrileña en su población apenas supera los 100 habitantes.
El gran atractivo del municipio es su embalse, ya que es el más grande de la provincia. Las vistas que ofrece son espectaculares y la ruta para llegar a ellas no requiere de grandes esfuerzos. El paisaje que rodea al Atazar es muy agreste pero cuenta con un gran valor natural. Podréis ver arroyos, bosques y una fauna y flora muy variada. Es un entorno ideal para hacer senderismo con niños ya que hay muchas rutas que salen desde el pueblo.
Manzanares El Real, un lugar con todo el encanto
Es verdad que el castillo de Manzanares El Real y La Pedriza son dos de las visitas preferidas por los madrileños durante los fines de semana. Nos trasladamos así hasta el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, un acercamiento a la historia de una de las familias más poderosas de España, los Mendoza. En él, uno de esos pueblos con más encanto con un castillo del siglo XV en estilo gótico tardío.
Está situado en un espléndido emplazamiento serrano entre montaña y el embalse de Santillana. A su vez, Manzanares El Real permite dar pasos hacia atrás en el tiempo para hacer el camino de ronda por las murallas almenadas de esta fotogénica fortaleza o acceder a las regias estancias con mobiliario de la época.
La Pedriza, uno de los parajes más bellos
Cerca de Madrid también hay muchas posibilidades en forma de pueblos para caminar y hacer senderismo, así como para perderse en plena naturaleza. Hablamos en este caso de La Pedriza, a apenas una hora y media de la ciudad, un extraordinario compendio de rocas graníticas de la cara sur de la Sierra de Guadarrama. Sin, duda, uno de los parajes más bellos de la comunidad madrileña.
Para caminar sin prisas o para escaladores natos que tienen a los riscos de este gran berrocal como una de sus mayores satisfacciones para evadirse de la rutina del día a día. Y mucho más cerca, en el embalse de Santillana, hay paseos para todos los públicos y la posibilidad de avistar aves acuáticas. Además, entre los meses de marzo y abril, los somormujos llevan a cabo un ritual de cortejo en el que macho y hembra realizan uno de los bailes más peculiares del mundo natural.
Valverde de los Arroyos, en Guadalajara
Por último, te llevamos hasta Guadalajara. Más concretamente hasta el pueblito de Valverde de los Arroyos, a justo dos horas de Madrid. Este es un municipio pequeñito que se hace perfecto para hacer una escapada rápida y evadirse de todo lo que hayamos vivido a lo largo de la semana. Formando parte de la red ‘Los pueblos más bonitos de España’, pertenece a la zona de la ‘Arquitectura Negra’.
De hecho, su conjunto urbanístico es probablemente el mayor exponente de los pueblos de este tipo de arquitectura popular. Los valverdeños han sabido mantener la arquitectura tradicional resistiendo la tentación de usar materiales más asequibles y más fáciles de manejar. Lo mejor es pasear sin prisa por la plaza y las calles del pueblo. Por su parte, también podemos recorrer su bello paisaje natural, que tiene su máxima expresión en la Catarata de la Chorrera. Con las bajas temperaturas la cascada se congela y se hace todo aún más hermoso.
Mediterránea Business School es una escuela online de negocios que busca cambiar y mejorar la perspectiva de sus alumnos, impartiendo nuevos sistemas pedagógicos. En los últimos años, la educación a distancia ha ido creciendo de manera exponencial y los programas formativos se han adaptado por completo a la modalidad online. En la metodología del e-learning, el alumno decide cuándo y dónde quiere formarse, lo que ha representado una real ventaja sobre todo para aquellas personas que poseen de poco tiempo para estudiar.
La institución cuenta con un programa que incluye algunos de los másteres con más salidas laborales, relacionados con el área empresarial y comunicacional.
La metodología online de Mediterránea Business School
El e-learning se ha convertido en una de las metodologías más utilizadas para facilitar los procesos de aprendizaje, debido a que permite que la educación sea a distancia y 100% adaptable a las necesidades del alumno, motivándole a seguir aprendiendo. De esta manera, Mediterránea Business School ha logrado crear un programa educativo online que permite a sus usuarios gestionar el tiempo y la manera en que quieren formarse.
Los estudiantes inscritos en esta escuela de negocios gozan de todas las ventajas que implica cursar estudios superiores de manera telemática, sin poner en riesgo la calidad de la educación ni la excelencia del docente. Los alumnos están acompañados por el equipo educativo y profesional del centro, para asegurar un seguimiento personalizado que garantice el éxito del aprendizaje y de la instrucción de los asistentes a las sesiones.
Área de negocios: másteres especializados
Los programas de formación de Mediterránea Business School se adaptan a las necesidades profesionales de sus alumnos y sus másteres ofrecen todas las garantías pedagógicas para capacitar al estudiante en áreas específicas de negocios. El equipo de esta escuela da soluciones formativas en las áreas de e-commerce y marketing, administración de empresas y recursos humanos, entre otras.
Por ejemplo, su máster en administración de empresas y marketing digital ofrece las herramientas necesarias para que el alumno aprenda los procesos que conlleva la dirección de una compañía. Por otro lado, el máster de marketing y dirección comercial permite al profesional contar con las estrategias necesarias para atraer y fidelizar al público objetivo, un perfil altamente demandado actualmente. En definitiva, Mediterránea Business School forma parte de un grupo empresarial con más de 30 años de experiencia en el área de la educación, con formación a distancia, metodología de e-learning y aprendizaje 100% online.