miércoles, 13 agosto 2025

Los mejores consejos de la psicóloga Mariola Moreno para superar la dependencia emocional

0

La dependencia emocional es un estado psicológico que puede tener lugar en relaciones de pareja, familia o amigos. En estos casos, la persona dependiente idealiza y magnifica al otro, generándose una relación tóxica, en la cual no se siente cómoda, pero tampoco es capaz de terminar con la relación.

Mariola Moreno es una experta psicóloga de parejas en Sevilla y explica que este tipo de vínculos están causados por la necesidad de tener a alguien al lado constantemente. En general, todos los seres humanos necesitamos relacionarnos socialmente, lo negativo viene cuando ese impulso se lleva a un extremo y se genera un grave problema.

La dependencia emocional puede generarse por el victimismo y la baja autoestima

Las personas que dependen emocionalmente de otras suelen tener una baja autoestima, la cual se ocasiona a partir de las ideas limitantes y conceptos negativos sobre uno mismo. Uno de los signos clave de que esto sucede, es la sensación de no poder realizar actividades en soledad.

En este caso, lo que aconseja Mariola Moreno es hacer cosas a solas como, por ejemplo, viajar ir al cine o a comer a un restaurante. A partir de estas actividades, se fomenta la capacidad de liderazgo, el poder de decisión y la iniciativa propia.

Otra característica que se repite en quienes sufren dependencia emocional es el victimismo. Este mecanismo se utiliza para justificar las malas acciones, no ser dejado o para generar que alguien vuelva. De esta manera, la persona muestra pensamientos pesimistas y da constantemente la imagen de no tener el control de la situación o de su vida. Con el fin de paliar esto, lo que la especialista psicóloga en parejas en Sevilla, Mariola Moreno, sugiere es aprender a poner límites. Es necesario aprender a decir NO, cuando se produce una falta de respeto o suceden situaciones que no son aceptables.

Otra forma de romper con la dependencia emocional es poner el foco de atención en otras áreas de la vida, como el trabajo, el estudio o el ocio. Así, se podrá progresar en ellas, obtener mejores ingresos, mayor calidad de vida, dedicar tiempo a uno mismo, tener más actividad social y hacer amistades nuevas.

Es necesario valorar y abordar el conflicto en las relaciones que no son positivas

En cualquier caso, Mariola Moreno, que recientemente publicó el libro “Cómo elegir pareja”, sostiene que la persona debe hacer una valoración de si existe maltrato físico, psicológico o emocional. Además, también hay que cuestionarse sobre la situación emocional, si uno pasa más tiempo llorando que riendo, en estado de tristeza o de felicidad. En función de este autodiagnóstico, las personas pueden llegar a la conclusión de si conviene seguir con una relación o dejarla.

Si la opción es la segunda, el consejo es no tener ningún contacto con la persona de quien se dependía emocionalmente, ni a través de WhatsApp o las redes sociales y tampoco por medio de comentarios de amigos en común. Esa es la única forma de acabar con la dependencia, según afirma la especialista psicóloga de parejas en Sevilla, Mariola Moreno. Esto sucede porque una relación que genera dependencia actúa en el cerebro como una adicción, por lo cual es fundamental superar el bajón emocional que supone la ruptura.

El objetivo de esta lista de consejos para superar la dependencia emocional es construir una vida valiosa de forma independiente. De esa manera, solo las personas que pueden aportar algo positivo pueden ingresar al círculo de relaciones de alguien que se valora a sí mismo.

Como afirma la psicóloga Mariola Moreno, no todas las relaciones son para siempre ni imprescindibles para ser feliz.

¿Comprar o alquiler?

0

Son tiempos complicados en el mundo de la vivienda. Los jóvenes se quejan de los elevados precios de los alquileres y cada vez es más complicado conseguir una hipoteca. Muchas veces preguntarse si alquilar o comprar no es realmente una opción y se convierte más en una ‘imposición’. Cada vez es más complicado poder acceder a una vivienda en propiedad por la gran cantidad de ahorro a la que se ha de tener acceso para poder pagar una entrada de una vivienda en propiedad. Aunque, poder ahorrar lo suficiente para poder acceder a una hipoteca y adquirir una vivienda también tiene muchas ventajas.

La situación que se está viviendo actualmente se ha convertido en “el pez que se muerde la cola”, dicho de forma coloquial. La mayoría de las ocasiones el tener que pagar un alquiler impide a las familias poder ahorrar para acceder a una vivienda en propiedad. Así lo ha demostrado el último informe elaborado por Caixabank Research en el que se estima que alrededor del 49% de los inquilinos tiene un nivel de ingresos suficiente para poder comprar una vivienda, pero solamente el 13% tiene los ahorrar necesarios para poder afrontar este desembolso inicial. En resumen, que muy pocas personas pueden adquirir una vivienda porque sus ingresos no les permiten ahorrar.

En este artículo analizamos las ventajas y desventajas del alquiler y la compra.

La compra de la vivienda tiene una serie de gastos iniciales que sí o sí han de estar sustentados por un ahorro inicial que se ha de tener preparado antes de tener de pedir una hipoteca.  Aun así, el Banco de España sugiere que es mejor comprar una vivienda que vivir de alquiler. La creciente subida del precio de los alquileres es también el principal motivo por el que las personas nunca llegan a ahorrar lo suficiente como para lograr esta inversión inicial, porque el pago mensual de una hipoteca normalmente es menor que el de un alquiler.

«El fuerte aumento de los precios de los alquileres de los últimos años ha llevado a muchos inquilinos a plantearse la opción de comprar una vivienda. La decisión de alquilar es menos atractiva cuando por un importe similar al del alquiler mensual se puede pagar una cuota hipotecaria para una vivienda equivalente», según un artículo publicado por elEconomista.com.

A día de hoy y según los datos que presenta Eurostat, el esfuerzo mensual para pagar una vivienda en propiedad es probablemente muy inferior al del alquiler. «Pero además de los ingresos necesarios para hacer frente a la cuota hipotecaria mensual, la compra de una vivienda requiere disponer de unos ahorros considerables», explican desde CaixaBank Research.

Ventajas y desventajas del alquiler

España siempre ha sido un país de propietarios, es decir la tendencia en la sociedad siempre ha sido la de ahorrar para poder comprar una vivienda. Pero, esta cambiando. Actualmente en nuestro país un 23,8% de la población vive de alquiler y según los indicadores esta cifra continuará aumentando durante los próximos años. Tendecia que no es de extrañar por lo explicado anteriormente. Aún así en muchos países de Europa la gente prefiere decantarse por el alquiler. Por ejemplo, en Alemania el porcentaje de personas que viven de alquiler asciende al 48%, en Francia es del 36% y en Suiza del 56%. Esto se debe a los inconvenientes que tiene adherirse a una hipoteca. El vivir de alquiler supone tener una libertad financiera mucho mayor.

Ventajas de vivir de alquiler

  • Vivir donde quieres. Al no estar atado por una hipoteca cambiar de residencia es mucho más senicllo ya que puedes cambiar de vivienda cuando se quiera.
  • Adaptación a los diversos momentos vitales. Las necesidades de una persona de 30 años no son los mismos que los de una persona de 40 o de 50. Por ello, elegir vivir de alquiler supone poder elegir en cada momento donde y cómo se quiere vivir. Tras la pandemia muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa por lo que han necesitado un despacho dentro del hogar, si se vive de alquiler es mucho más sencillo adaptarse a este tipo de cambios, al igual que si se tiene familia o por el contrario, si los hijos se han independizados.
  • Adaptarse a posibilidades profesionales. Al no estar financieramente atado a una vivienda el hecho de tener que trasladarse de ciudad por motivos laborales, como puede ser un trabajo mejor remunerado o una opción más interesante, puedes aceptarlo sin tener la preocupación de qué sucederá con tu vivienda.
  • Controlar mejor los costes de la vivienda. El adquirir una vivienda en propiedad no solo conlleva el gasto del pago de la hipoteca, lleva muchos gastos como los gastos de comunidad. Al alquilar te ahorras estos pagos que siempre corren a cuenta del arrendatario.
  • Pagar menos impuestos. Todos los propietarios deben pagar el Impuesto sobre Bienes o Inmuebles (IBI). Este impuesto supera los 1000 euros anuales.
  • Reducir el gasto mensual de forma muy rápida. Es tan sencillo como mudarse a otra vivienda.
  • No tienes que hacer reformas o arreglar los desperfectos.
  • Menos seguridad a largo y a corto plazo. Pueden no renovar el contrato, querer subir el alquiler o que el casero necesite la casa.

La compra de una vivienda

Aunque hemos visto las ventajas de alquiler comprar una vivienda también tiene una serie de ventajas. Cuando compras una casa adquieres un activo. Muchas personas dicen aquella de ‘alquiler es tirar el dinero’. Y en cierto modo es así, ya que tener una vivienda en propiedad significa tener mayor seguridad. Sabes que mientras pagues tu hipoteca tienes la seguridad de que tendrás un lugar donde vivir.

Cuando se dice esto es porque desde el punto de vista técnico el pagar una hipoteca no es un gasto, sino una inversión.  Ya que cuando acabe de pagarse se adquiere la propiedad y se puede alquilar o vender de donde se puede obtener beneficios. Otra de las ventajas de comprar una vivienda es que se asegura tener un lugar en el que residir cuando llegue el momento de dejar de trabajar. En este punto de la vida los ingresos disminuyen de forma drástica por lo que tener una vivienda en propiedad supone una gran ventaja competitiva.

Si se decide comprar una vivienda cabe la opción de ponerla en alquiler si así se considera oportuno recibiendo ingresos pasivos. Por ejemplo, si la casa se compró cuando los hijos vivían en ella y ya se han independizado se puede tomar la decisión de mudarse a una casa que se adapte mejor a las necesidades que se tienen en ese momento, pudiendo sacar un beneficio del alquiler de esta vivienda, aunque se pague otro.

Como la vivienda es tu propiedad siempre se puede adaptar a tu gusto y tus necesidades sin necesidad de cambiar de vivienda.

Aun así, la compra de una vivienda no es ninguna tontería. Llevarla acabo significa asumir a una serie de riesgos financieros. Por lo que es muy necesario tener en cuenta a qué nos enfrentamos cuando se da el paso de adquirir una hipoteca. Por un lado, el adquirir este tipo de producto bancario significa reducir muchísimo la libertad financiera, pasas a adquirir una deuda con el banco que tienes que asumir mes a mes, aunque tu situación laboral cambie a peor. Si se realizan una serie de impagos el banco puede tomar la determinación de quitarte la vivienda y aún así se tiene la obligación de seguir pagando la hipoteca contratada. Es decir, en el peor de los casos se puede perder la vivienda y aún así seguir pagando la deuda contraída por no estar saldada.

Encontramos el gran problema de pagar más por un producto. Cuando se pide un crédito siempre hay una serie de intereses que hay que afrontar. De hecho, los intereses harán que se pague por la vivienda mucho más de lo que figura en las escrituras de la casa. Por ejemplo, un préstamo de 250.000 euros al 1,75% a 30 años supondría un coste total de la hipoteca de 325.000 euros.

El ser propietario también supone tener más gastos inesperados. Es decir, además de los pagos habituales como el IBI o el impuesto de basuras hay que realizar el mantenimiento del hogar y del edificio. La comunidad de vecinos tiene una cuota fija pero siempre surgen imprevistos que terminar en derramas a los propietarios. Lo que significa más gasto.

Hemos de ser conscientes de que el mercado inmobiliario también baja. Antes de la crisis de 2008 había una creencia extendida de que el ladrillo nunca bajaba de precio y siempre era una buena inversión, pero se ha demostrado que no es así. Por lo que la casa que a día de hoy se ha comprado por 200.000 euros en unos años puede valer 150.000 euros, pero la hipoteca que se está pagando será la misma. He aquí un gran riesgo si en algún momento se necesita vender la casa puede que el valor de venta sea menor que el que se compró y aun así haya que seguir pagando la hipoteca. 

Por otro lado, se complica muchísimo el mudarse de casa. Cuando se tiene una vivienda en propiedad y se quiere o bien vender o alquilar siempre se va a intentar sacar una rentabilidad y son procesos largos que pueden durar, en el peor de los casos, varios años. Esto quiere decir que muchas veces se renuncia a una mejora de calidad de vida por estar atado a una casa. Muchas veces esto también influye a la hora de poder arriesgarse en nuevos emprendimientos ya que suponen una fuerte inversión y esto implica poder perder mucho dinero. Para poder afrontar el pago de una hipoteca se necesita tener unos ingresos mínimos fijos, que sean estables y recurrentes.

La pregunta final es, ¿alquiler o compra?

Esto dependerá siempre de las necesidades y el tipo de vida de cada cuál. Teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente, ahorrar para poder afrontar el pago inicial implica, en la mayoría de las ocasiones, tener que vivir durante más tiempo en la casa de los padres y así ahorrar el dinero del alquiler, lo que implica retrasar la edad para independizarse.

Al final para saber qué es lo más rentable desde el punto de vista financiero es imprescindible conocer el coste de oportunidad. Este concepto es lo que mide el coste de la alternativa a la que se renuncia al tomar una decisión frente a la otra. En el caso de la compra o alquiler de la vivienda es lo que dejas de hacer con el dinero que debes destinar a la entrada de la casa y costes de ser el propietario de la vivienda. Para poder realizar este calculo hay que tener en cuenta una serie de factores:

  • En primer lugar, hemos de calcular el dinero que hay que aportar para la entrada de la casa. Este suele ser un 35% del coste total de la vivienda. Si se puede aportar más es mucho mejor ya que así se reduce el coste de la hipoteca.
  • Posteriormente hemos de calcular la rentabilidad que se habría obtenido durante la vida de la hipoteca por ese dinero que se ha destinado a la entrada y los intereses que sean de pagar.
  • También, se ha de hacer la suma de cuánto cuesta cada año tener esa casa. Es decir, la suma de la hipoteca, gastos de comunidad, mantenimiento, IBI, las derramas que puede haber, etc. Esto debemos compararlo con el gasto del precio de alquiler que se paga y las subidas que puede tener. Por otro lado, igual que se calcula la posible subida del alquiler se ha de calcular también la revalorización del precio cuando se acabe de pagar la vivienda.

Una vez tengamos estos datos simplemente hay que hacer una comparativa de los precios y gastos, teniendo en cuenta la situación personal de cada uno.

ING gana un 118% más hasta septiembre

0

ING Group obtuvo un beneficio neto de 3.832 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, lo que representa una mejora del 118,1% en comparación con el resultado contabilizado por el ‘banco naranja’ en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio de ING hasta septiembre alcanzó los 13.866 millones de euros, un 3% más, impulsada por el aumento del 15,7% de los ingresos por comisiones, hasta 2.592 millones, mientras que los ingresos por intereses netos sumaron 10.241 millones, un 0,2% menos.

Entre julio y septiembre, ING registró un beneficio neto de 1.367 millones de euros, un 73,5% por encima del resultado anotado en el tercer trimestre de 2020, con un aumento del 8,4% de la cifra de negocio, hasta 4.648 millones.

Los ingresos por intereses netos de ING en el tercer trimestre aumentaron un 1,8%, hasta 3.388 millones, mientras que los ingresos por comisiones sumaron 882 millones, un 20,2% más.

Asimismo, la entidad informó de que en el tercer trimestre provisionó 39 millones de euros por riesgo de crédito, lo que implica un descenso del 91,7% respecto de los 469 millones reservados un año antes. De este modo, en los nueve primeros meses ING redujo un 93,1% sus provisiones, hasta 170 millones.

«Estoy satisfecho con nuestros resultados en el tercer trimestre», dijo el consejero delegado de ING, Steven van Rijswijk. «Vimos un crecimiento continuo de los préstamos hipotecarios, mientras que la demanda de préstamos de las empresas se vio influenciada por los efectos económicos de la pandemia de Covid. Aun así, nuestros márgenes de préstamos comerciales fueron ligeramente más altos y vimos un fuerte crecimiento en las comisiones de los paquetes de cuentas, productos de inversión y préstamos, añadió.

Por otro lado, el máximo ejecutivo de ING indicó que, mientras que el coste del riesgo de crédito ha disminuido y permitido al banco liberar algunas de las provisiones adicionales asumidas anteriormente, otros problemas están cobrando protagonismo para los clientes, como las interrupciones en las cadenas de suministro, el aumento de los precios de la energía y la inflación.

Sacyr gana 60 millones de euros hasta septiembre, un 28% más, y eleva un 3% sus ingresos

0

Sacyr obtuvo un beneficio neto atribuido de 60 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 28% más que en el mismo periodo de 2020, cuando ganó 47 millones de euros, según ha informado este jueves el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A 30 de septiembre, la cifra de negocios de Sacyr ascendió a 3.310 millones de euros, un 3% más que en los nueve primeros meses de 2020. Los ingresos de Sacyr Concesiones totalizaron 868 millones de euros, un 2% más, apoyado por los ingresos concesionales de infraestructuras (+23%) que reflejan el crecimiento operativo de la mayoría de los activos.

El área de Ingeniería e Infraestructuras creció un 3%, hasta los 1.960,7 millones de euros, gracias al ritmo de facturación de los proyectos ubicados en los mercados estratégicos donde opera el grupo, mientras que los ingresos de la actividad de Sacyr Servicios crecieron un 2% y se situaron en 761,6 millones de euros.

El resultado neto operativo (Ebit) de Sacyr avanzó un 33% entre enero y septiembre, hasta los 512 millones de euros, en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 19%, hasta los 630 millones de euros, frente a los 527 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

El Ebitda procedente de activos concesionales, distribuidos en las tres áreas de negocio del grupo (concesiones de infraestructuras, plantas de tratamiento de agua y plantas de tratamiento de residuos), alcanzó los 516 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un 82% sobre el total.

¿Por qué son tan exitosos los renders de productos y ambientes para catálogos de Proyecto 3D Valencia?

0

Un inmueble requiere griferías, mobiliario, iluminación y cerámicas, entre muchos otros bienes. Los renders de productos son la mejor solución cuando se trata de mostrar un proyecto o un objeto terminado.

Un render 3D fotorrealista permite exhibir, con un óptimo resultado, cualquier producto a un coste inferior al que tiene, por caso, una sesión fotográfica, la cual debe contar con aparatos de iluminación, personal y distintos escenarios. En el estudio Proyecto 3D Valencia, donde cuentan con una vasta experiencia en todo lo vinculado a la arquitectura, renderizan objetos a alta resolución de manera que se puedan incorporar a un sitio web o a un catálogo de venta. 

Ventajas de los renders de productos

En principio, el control de la escena en un render es total, lo que incluye tanto la iluminación como las sombras o el balance de color. Así, es más fácil destacar ciertos detalles que al fabricante le gustaría resaltar. Además, los renders de productos en 180 grados permiten observar a los objetos desde distintos ángulos.

Si el producto se encuentra en una fase de fabricación o desarrollo, el render permite comenzar con la venta antes de la finalización. Con este servicio, siempre existe la posibilidad de modificación, a diferencia de cuando el producto está terminado, ya que un cambio en este significa un gasto adicional. Las modificaciones en la etapa de proyecto son más económicas que después.

Los productos que se renderizan también se pueden colocar en espacios virtuales que sirven para resaltar sus cualidades. El estudio Proyecto 3D Valencia realiza este tipo de trabajos en los que un artefacto de iluminación, un mobiliario o cualquier otro producto se sitúa en ambientes donde se pueden apreciar las distintas texturas y materiales.

Catálogos de productos y renders de 180 grados

El modelado en tres dimensiones de productos está disponible para todo tipo de fabricantes. La presentación a través de imágenes virtuales es una forma innovadora que logra aportar mucha más información útil sobre lo que se quiere vender.

Los renders en 180 grados permiten, además, la posibilidad de observar todo tipo de detalles. El cliente puede mover el producto y observarlo desde distintos ángulos. El modelado 3D se puede integrar en páginas web o directamente en catálogos virtuales que los fabricantes pueden ofrecer a sus clientes.

Los renders de producto con una visualización completa y detallada permiten a los clientes llegar a una mejor decisión a la hora de elegir qué es lo que van a comprar.

Bitstartups, la primera plataforma de impulso a startups con tecnología Blockchain

0

/COMUNICAE/

1635864396 Programa de inversi n para startups 2 Merca2.es

Bitstartups, la plataforma de inversión en el ecosistema startup a través de tecnología Blockchain, presenta dos nuevas startups para la adquisición de sus tokens por parte de su Comunidad para invertir con blockchain

Bitstartups, para aquellos que todavía no la conozcan, es una plataforma de digitalización de productos y servicios para startups con el objetivo de promover una financiación más colaborativa, sostenible y segura dentro del ecosistema.

Para esta digitalización se vale de la tecnología Blockchain que le proporciona contundentes ventajas competitivas frente a otros modelos de financiación dentro del ecosistema startup.

Por una parte, los usuarios pueden disfrutar de un mercado de intercambio P2P (persona a persona) donde podrán liquidar (vender) el producto digitalizado representado por un token a otros usuarios con el objetivo de recuperar su aportación en caso de considerarlo necesario o haber encontrado nuevas oportunidades.

Esta ventaja, cortesía de la tecnología Blockchain, ofrece un valor añadido enorme dentro del ecosistema startup que, durante años, sufre de la iliquidez de su inversiones por parte de promotores, business angels o microinversores que no tienen opciones de recuperar su aportación hasta alcanzar el éxit.

Como indica su CEO, Benjamín Sanchis:

«Bitstartups tiene como visión aprovechar esta nueva y disruptiva herramienta para impulsar al ecosistema startup hacia proyectos más sostenibles que puedan aportar cambios reales en la sociedad».

Para acometer este objetivo las bases de participación son exigentes y, a pesar de no garantizar un éxito, su objetivo es minimizar lo máximo posible el riesgo de fracaso de las startups impulsadas.

Con más de un centenar de candidatas en cartera tan solo un puñado de ellas han logrado alcanzar las últimas fases de análisis y a día de hoy solo dos han sido presentadas oficialmente a disposición de los más de 500 miembros de la Comunidad Bitstartups actuales.

Entre las presentadas se tienen dos alternativas totalmente disruptivas y a gusto del consumidor.

Por una parte se tiene a Sharehood, una startup de nueva creación que tiene como objetivo generar un mercado de subastas descentralizado gracias a la tecnología Blockchain ofreciendo un espacio de productos de edición limitada de compra-venta segura que además determina una trazabilidad transparente.

Su CEO Juan Morales considera que la tecnología Blockchain puede aportar un nuevo paradigma en el valor del «coleccionismo» dando un nuevo sentido para coleccionistas y es por ello que, con el objetivo de impulsar su proyecto, ha gestionado una preventa de los tokens que permitirán en el futuro operar en la plataforma por valor de 0,0005 € hasta alcanzar al menos 50.000 € de financiación necesarias para las campañas de marketing y tecnología de la plataforma.

Por otra parte, se cuenta con Rollyhoo, una alternativa todavía más ambiciosa.

Compuesto por un equipo de más de ocho personas liderado por Cristina Palomino fundadora y CEO que deja una visión clara:

«Democratizamos el streaming para que disfrutes de películas y series en pequeñas dosis. Un ecosistema donde Creadores, Creativos, Talento y Espectadores son recompensados».

Y para ello se ha rodeado de los mejores compañeros posibles entre los que cabe destacar a Tony Higueruelo, director de cine con más de 22 años de experiencia en el sector audiovisual y Gabriel Arias-Salgado productor ejecutivo en más de 33 proyectos tanto nacionales como internacionales.

El proyecto, enfocado en el desarrollo de una plataforma de streaming «que pague» ha lanzado su propia campaña de financiación a través de la tokenización que ofrece un acceso preferente a la adquisición de sus tokens de utilidad y a recibir recompensas de los ingresos obtenidos por la plataforma con una devolución completa para aquellos poseedores del token al final de su vida útil (cinco años).

Con estos dos lanzamientos, Bitstartups da el pistoletazo de salida a un modelo disruptivo de crecimiento para startups convirtiéndose en una referencia a nivel nacional en la tokenización de productos y servicios.

Para poder disfrutar del acceso a los tokens de ambas startups es necesario el registro a través de la plataforma de Bitstartups (también disponible en android e iOS) donde, una vez el equipo de verificación haya procedido a autentificar los datos aportados, podrás realizar la compra de cualquiera de los tokens disponibles pudiendo, incluso, adquirir los utility tokens de la propia Bitstartups denominados RSTs que permiten disfrutar de ciertas ventajas frente al resto de usuarios como puede ser:

  • Disfrutar de un staking variable de su token (actualmente casi el 20%)
  • Informes mensuales de las startups
  • Participar en la admisión de nuevas startups
  • Reducción en los costes de transacciones en el mercado
  • Participación exclusiva en eventos y actividades
  • Early acces a nuevas oportunidades
  • Cashback de las adquisiciones obtenidas
  • Participar en la toma de decisiones de Bitstartups

Sea como sea, lo que esta claro es que se está ante un nueva forma de crecimiento de negocios gracias a las bondades de una tecnología que vuelve a la sociedad más democratizada. Dando acceso a todo tipo de nuevos participantes ya sea aportando sus conocimientos, tiempo y capacidades o su capital y parece ser que Bitstartups toma la delantera presentando dos increíbles proyectos tan diferentes pero tan potentes como puede ser Rollyhoo y Sharehood.

Fuente Comunicae

notificaLectura 23 Merca2.es

Vic Brasería BCN, especializados en brasa catalana con cocina basada en proveedores locales y productos de km 0

0

Vic Brasería BCN es un destino obligatorio para los amantes de la cocina catalana y de la brasa. Esto se debe a que los comensales pueden disfrutar de platos elaborados con productos locales de alta calidad, proximidad y km 0 en este restaurante.

Esto quiere decir que la materia prima para la elaboración de su menú está fresca, ya que ha sido producida en los alrededores de Barcelona.

Los servicios de brasa catalana de Vic Brasería se caracterizan por brindar diferentes experiencias a sus clientes. Sea que quieran pasar una velada romántica en el restaurante o una tarde en familia con una barbacoa exquisita, este restaurante cuenta con el menú y plan perfecto para cada ocasión.

¿Qué caracteriza a la cocina de Vic Brasería?

El local es un restaurante ubicado en Barcelona que ofrece su visión de la cocina tradicional catalana. Toda la comida preparada en este establecimiento pone en valor la brasa catalana, pero la adapta a los sabores actuales. Además, se caracteriza por el uso de productos locales de proximidad y km 0. Este término se refiere a la poca distancia entre la producción o recolección de los productos al restaurante. Es decir, todo lo que sus clientes consumen ha sido criado y cosechado en el territorio. Esto garantiza frescura y un sabor auténtico.

En cada plato preparado en Vic Brasería los comensales encontrarán una variada selección de productos. En su menú, este restaurante ofrece aperitivos, tapas, carnes a la parrilla, una variedad selecta de sugerencias hechas por el chef y platos elaborados. Todo esto hace de este restaurante un lugar acogedor para las personas que quieren experimentar con los sabores de la comida catalana.

¿Qué incluyen los menús de Vic Brasería?

Este restaurante tiene muy claro que la comida es una de las maneras de hacer inolvidables cualquier tipo de experiencia. Por esta razón, cuentan con variados menús que ofrecen distintas especialidades. Entre estos, destaca la degustación de Brasas Catalanas. De esta forma, el plato principal es una barbacoa completa de brasas catalanas que incluye pollo de corral y conejo a la brasa. Además, tiene butifarra casera, costillas de cerdo hechas a la brasa y entraña de ternera. En la guarnición incluyen patatas fritas, patata «al caliu» y salsa alioli.

Cada menú incorpora productos de calidad como el chuletón a la piedra, embutidos catalanes, parrillas y verduras de temporada a la brasa. Sin embargo, no siempre es posible asistir presencialmente al restaurante, por esto, Vic Brasería también ofrece su servicio de preparados de barbacoa. Este incluye carnes limpias y preparadas, con condimentos y guarniciones listas para una gran comida familiar en casa. 

Cepsa obtuvo un beneficio de 498 M€ hasta septiembre, frente a pérdidas de hace un año

0

Cepsa obtuvo un beneficio neto en los nueve primeros meses según las normas de contabilidad internacional (NIIF) de 498 millones de euros, gracias, fundamentalmente, al aumento de los precios del crudo, de la producción y de los márgenes, frente a las pérdidas de 810 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2020, informó la compañía.

Los resultados de la firma propiedad de Mubadala Investment y participada por The Carlyle Group se vieron afectados en el pasado ejercicio por el deterioro de activos, el entorno de precios bajos y la reducción de la demanda.

El beneficio neto ajustado (Clean CCS) durante los nueve primeros meses del año fue de 295 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de 9,5 los 31 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.346 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 48% respecto a los 910 millones del mismo periodo de 2020, impulsado por la subida de los precios del petróleo y el aumento de la producción de crudo, la mejora de los márgenes y el aumento de la producción de refino, y el consistente desempeño tanto del área Comercial como de Química.

Cepsa ha seguido optimizando en este periodo las inversiones, hasta los 310 millones de euros, frente a los 464 millones de enero a septiembre de 2020.

El flujo de caja libre antes del capital circulante hasta septiembre experimentó una significativa mejora, pasando de 55 millones de euros en 2020 a 918 millones de euros en 2021, principalmente por la mejora de los resultados.

Cepsa mantuvo una fuerte posición de liquidez de más de 4.100 millones de euros. La compañía tiene un perfil de vencimiento a largo plazo de 4 años, con mínimos vencimientos de deuda hasta 2024, y una deuda neta a 30 de septiembre de 2.348 millones de euros, lo que supone un descenso de 475 millones de euros respecto a finales de 2020, a pesar del dividendo a cuenta de 211 millones de euros abonado durante el tercer trimestre de 2021.

Cepsa sigue avanzando en su programa plurianual de eficiencia, un plan a tres años cuyo objetivo es mejorar el margen bruto y capturar ahorros sostenibles en costes operativos.

Hasta septiembre de 2021 ya se han capturado 295 millones de euros de mejora de Ebitda, que se suman a los 73 millones de 2020 como parte del Plan de Contingencia.

En Exploración y Producción, Cepsa registró una mejora significativa de sus resultados, alcanzando un Ebitda de 615 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 83% más que en el mismo periodo de 2020.

Este incremento interanual se ha debido principalmente a la subida de los precios del crudo (+66%), a la reducción de los costes de producción -con un descenso interanual del 11% en los gastos operativos-, y a un ligero aumento de la producción (+1%).

Los precios del crudo en el tercer trimestre siguieron aumentando, con un precio medio del Brent de 73,5 dólares por barril, consolidando el repunte experimentado desde el primer trimestre del año.

En Refino, a pesar de que los márgenes se vieron afectados por el incremento de los precios de la energía, el aumento de la producción en las refinerías y la aplicación satisfactoria de medidas de eficiencia de costes se tradujeron en un Ebitda de 117 millones de euros en el periodo de enero a septiembre, frente a los 34 millones de euros registrados en los mismos meses de 2020 (+240%).

El Ebitda del área comercial siguió mejorando, con un aumento del 12% respecto a septiembre de 2020, hasta los 345 millones de euros, gracias a un buen comportamiento de los márgenes y a un riguroso enfoque de eficiencia de costes, a pesar de que los volúmenes de ventas se encuentran un 15% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

LA QUÍMICA SUPERA NIVELES PREPANDEMIA

El negocio de Química continuó ofreciendo unos resultados muy sólidos, con un Ebitda de 355 millones de euros en los nueve primeros meses del año, que ha supuesto un aumento del 39% frente a septiembre de 2020 (y del 91% frente al mismo periodo de 2019), impulsado principalmente por la repercusión positiva de una estrategia comercial mejorada, unida a una tendencia sostenida de rendimiento operativo récord desde 2019.

Durante el tercer trimestre, el negocio de Química de Cepsa logró un hito importante con la producción de los primeros volúmenes de LAB, materia prima para producir detergentes biodegradables, a partir de aceites vegetales.

CAMBIO DE CEO

El pasado 15 de octubre, Cepsa anunció el nombramiento de Maarten Wetselaar como CEO de la compañía a partir del 1 de enero de 2022. El actual CEO, Philippe Boisseau, permanecerá en la empresa tras el traspaso como asesor del consejero delegado y del consejo.

Según Boisseau, la compañía ha logrado un buen desempeño hasta la fecha y las perspectivas son buenas para lo que queda de 2021, a pesar de la reciente volatilidad de los mercados energéticos mundiales y del aumento de los precios de la energía en Europa.

A su juicio, los «sólidos» resultados de 2021 se deben a las iniciativas puestas en marcha desde el inicio de la crisis del Covid-19 y al continuo foco en la eficiencia, tanto en costes como en inversiones. «Estos resultados proporcionan una base sólida sobre la que construir nuestro plan de transición energética», ha destacado.

A este respecto, ha destacado que en 2021 la compañía ha logrado avances significativos en la construcción de una nueva organización y en la preparación y reorientación del negocio para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la transición energética.

«Además, hemos puesto en marcha un ambicioso plan de optimización, que ya está proporcionando resultados muy buenos, con aproximadamente 300 millones de euros de impacto positivo en el Ebitda logrados en los primeros nueve meses del año», ha subrayado.

Los lotes totalmente a medida de la Agrícola de Llorenç para Navidad

0

Una de las festividades más esperadas por las personas es la Navidad por las comidas, fiestas e incluso por los regalos que se comparten entre familiares y amigos. En consecuencia, las personas ya han comenzado a buscar los regalos para sus seres queridos más apropiados. 

Productos como un buen vino para acompañar las comidas, cavas o licores de alta calidad resultan obsequios muy apropiados para la época. Además, la personalización de los productos permite que la originalidad aumente notablemente.

Con el propósito de crear un detalle especial y de la mejor calidad, la Cooperativa Agrícola de Llorenç brinda la oportunidad de adquirir lotes de Navidad totalmente personalizables con productos de elaboración propia y con colaboración de otras cooperativas, como vinos, aceites o cavas, entre otros.

Una buena opción para regalar en Navidad son los lotes personalizados

Además de ser un regalo original, los lotes de Navidad de la Cooperativa Agrícola de Llorenç se adaptan al presupuesto y preferencias de cada persona. Solo hay que ponerse en contacto a través del teléfono o a través del mail info@coopllorens.com y los envían a cualquier sitio.

Vinos, cavas y aceites son parte de los artículos que pueden incluirse en el lote y que también se encuentran en la agrotienda de la cooperativa.

También es posible solicitar estos lotes como regalos para cualquier ocasión especial. Dentro de los servicios de la Cooperativa, también se ofrece el envío a cualquier dirección que el cliente indique.

Productos galardonados por su calidad y peculiaridad

Los productos de la Cooperativa Agrícola de Llorenç han sido galardonados con premios nacionales e internacionales debido a su calidad y peculiaridad.

Los vinos han sido muy buscados dentro de la empresa, sus variados sabores, texturas y consistencia han hecho que sea un producto muy popular. El vino del centenario 1920 es un producto destacado debido a que su sabor cautiva el paladar de aquella persona que busca la calidad.

La producción y comercialización de Llorenç está centrada en brindar materiales que sean propia y directamente de la zona agrícola, inyectándole particularidades que resultan ser atractivos para las personas, con el propósito de elevar las ventas, la rentabilidad, los ingresos y las ganas de seguir brindando exclusividad por parte de todos los agricultores.

En síntesis, la Cooperativa Agrícola de Llorenç, ofrece una opción original y especial para regalar en las fiestas decembrinas con sus lotes para Navidad. 

Novartis vende a Roche su 33% en la farmacéutica por 17.800 millones tras 20 años como accionista

0

El laboratorio suizo Novartis ha llegado a un acuerdo para desprenderse de la participación del 33% que mantiene en Roche, al que venderá unos 53,3 millones de acciones por 20.700 millones de dólares (17.800 millones de euros), poniendo así fin a 20 años como accionista de su competidor.

La compañía, que se anotará en sus cuentas una plusvalía de alrededor de 14.000 millones de dólares (12.039 millones de euros), destacó que esta participación e Roche le ha reportado ganancias de más de 6.000 millones de dólares (5.160 millones de euros) incluyendo dividendos, con una rentabilidad anualizada en dólares del 10,2%.

Novartis entró en el capital de Roche en mayo de 2001 y en los dos años siguientes elevó su participación en su competidora hasta el 33% con una inversión de unos 5.000 millones de dólares (4.300 millones de euros).

Después de más de 20 años como accionista de Roche, llegamos a la conclusión de que ahora es el momento adecuado para monetizar nuestra inversión«, declaró Vas Narasimhan, consejero delegado de Novartis. «El anuncio de hoy es consistente con nuestro enfoque estratégico y tenemos la intención de distribuir los ingresos de la transacción de acuerdo con nuestras prioridades de asignación de capital para maximizar el valor para los accionistas y continuar reinventando la medicina», añadió.

La transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas de Roche, en la junta general extraordinaria que se celebrará el 26 de noviembre de 2021. De su lado, Roche indicó que la compra de este paquete de 53,3 millones de títulos a un precio de 388,99 dólares por acción será financiado a través de la emisión de deuda, añadiendo que pretende cancelar las acciones adquiridas una vez completada la transacción.

Asimismo, apuntó que el porcentaje de acciones en ‘free float’ aumentará del 16,6% actual al 24,9% con la cancelación de la participación accionarial de Novartis, lo que permitirá que las acciones de Roche se incluyan en el Swiss Performance Index (SPI) y posiblemente en otros índices.

NOVARTIS ELEVA UN 29% EL BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE

Por otro lado, Novartis informó de que en los nueve primeros meses de 2021 obtuvo un beneficio neto de 7.712 millones de dólares (6.632 millones de euros), lo que supone una mejora del 29% en comparación con sus cuentas del mismo periodo de 2020.

En el tercer trimestre del ano, Novartis registró un beneficio neto de 2.758 millones de dólares (2.372 millones de euros), un 42,7% más.

Entre enero y septiembre, el laboratorio incrementó un 7% su facturación, hasta 38.397 millones de dólares (33.020 millones de euros), incluyendo una mejora del 6,3% en el tercer trimestre, cuando sus ventas sumaron 13.030 millones de dólares (11.205 millones de euros).

La compañía Repuestos Tic repara móviles Xiaomi

0

En la vida útil de los teléfonos móviles intervienen una gran variedad de factores, así como accidentes que no dependen del usuario o diferentes daños internos propios de una pieza defectuosa. Asimismo, para un buen funcionamiento del dispositivo, son cruciales su mantenimiento preventivo y cuidado.

Existen empresas que ofrecen estos servicios técnicos de arreglo de teléfonos móviles, con repuestos que provienen directamente del fabricante. Un ejemplo es Repuestos Tic, que repara móviles Xiaomi, entre otras marcas, mediante procesos de calidad y a precios asequibles.

Piezas provenientes del fabricante con garantía certificada

Repuestos Tic es una empresa especializada en la reparación de teléfonos móviles, con una amplia experiencia en todas las marcas disponibles actualmente en el mercado, como Samsung, iPhone, Xiaomi, Nokia, Lenovo, LG, etc. La metodología de ejecución que emplea esta compañía va desde la atención al cliente personalizada hasta su stock de repuestos que provienen directamente del fabricante.

La tienda online dispone de envíos urgentes a nivel nacional y facilita un servicio al cliente guiado, para que la experiencia en la instalación de repuestos o en la reparación interna sea transparente y confiable. Además, Repuestos Tic garantiza la rapidez de sus tareas, mediante cambios de pantalla en 1 hora y de batería en 30 minutos.

Reparación de móviles Xiaomi y otros servicios de Repuestos Tic

Uno de los servicios más demandados por los clientes de Repuestos Tic es la reparación de móviles Xiaomi. Entre todas las opciones disponibles en su web, están los arreglos de batería y de pantalla para los distintos modelos de esta marca. Por otra parte, la empresa maneja una amplia variedad en accesorios para tablets y consolas, por un precio competitivo, con garantía certificada y con la oportunidad de devolución si el producto no se encuentra en condiciones aptas para su funcionamiento.

Actualmente, el catálogo y el abanico de posibilidades que brinda esta compañía es uno de los más grandes de España. En su sitio online, se pueden encontrar pantallas, carcasas, cristales, baterías, conectores de carga, altavoces y cámaras delanteras y traseras, entre otros artículos.

Por otro lado, la web de Repuestos Tic posee una sección dedicada a la explicación detallada del método de compra y a las pertinentes políticas de garantía, devolución y parámetros de calidad. A su vez, dispone de la opción de inscripción a una newsletter para que los usuarios puedan recibir notificaciones sobre ofertas y otras novedades.

La acupuntura alivia dolencias y ayuda a luchar contra las adicciones, por Rambla 6

0

En Alicante, el centro de estética y salud natural Rambla 6 se especializa en aplicar la acupuntura a través de profesionales altamente cualificados. De la milenaria medicina tradicional oriental, el mundo actual ha valorado esta técnica china como un arte-ciencia capaz de restablecer el equilibrio energético del organismo mediante la inserción de agujas metálicas en puntos del cuerpo llamados “resonadores”. Este procedimiento alivia dolores e incluso ayuda en el tratamiento de la depresión y las adicciones.

Con 36 años de experiencia en la utilización de esta técnica, Rambla 6 ofrece un tratamiento efectivo, cómodo, indoloro y seguro, que se ha popularizado entre quienes necesitan atención personalizada en recursos para aliviar el dolor y, a la vez, evitar los efectos colaterales de los medicamentos analgésicos, así como superar crisis emocionales que generan consecuencias como la ansiedad, el decaimiento y la obesidad.

Lograr el equilibrio energético gracias a grandes expertos

Tal como lo explican los expertos de Rambla 6 en su página web, la medicina tradicional china aplica la acupuntura como un procedimiento que “promueve la circulación en los canales de regulación del Qi (energía) y del Xue (sangre), mediante su estímulo (tonificación) o su sedación (dispersión) sobre los resonadores».

Para los diferentes objetivos de la terapia, las agujas de acero inoxidable estériles, de un solo uso, se disponen con diferente grosor y longitud, y pueden ser introducidas de manera perpendicular o inclinada, y con diferentes velocidades. Miles de pacientes tratados en este centro, confirman el alivio de dolores como jaquecas, migrañas, cefaleas, artritis, artrosis, reumatismo, lumbalgia, así como los ocasionados por lesiones deportivas.

Así mismo, la acupuntura resulta eficaz para atacar directamente el tabaquismo, el alcoholismo y otras adicciones, sobre todo si se acompaña de otras técnicas naturales como homeopatía o fitoterapia, también disponibles en los servicios de Rambla 6.

Técnicas complementarias en zonas específicas del organismo

En la rama de la acupuntura existen métodos específicos de abordaje de la energía vital, punzando puntos en algunas partes del cuerpo, como en el caso de la auriculoterapia, mediante la cual se estimulan zonas de reflejo correspondiente a los órganos, aparatos o sistemas de cada persona. Las zonas auriculares pueden ser presionadas con agujas filiformes, semillas, bolitas magnéticas y otros recursos, obteniendo resultados altamente reguladores contra las adicciones y la ansiedad.

La manopuntura es otra especialidad que brinda Rambla 6 en su sede. Está basada en punturar diversas áreas de la mano y es tan efectiva como la acupuntura corporal. El uso de aparatos electrónicos para potenciar los excelentes efectos de la técnica tradicional llega para los clientes que requieran resultados más pronunciados.

Además de la estimulación electrónica, también se puede utilizar el calor para incrementar la intensidad de los tratamientos, con el proceso de calentamiento de las agujas llamado moxibustión. La acupresión, en la que no se usan agujas, sino la presión manual en los mismos puntos de la acupuntura clásica, es otra de las variantes disponibles para las personas con miedo a las agujas.

Los interesados en los servicios de Rambla 6 pueden solicitar en la página web una primera cita, en la que el cliente será evaluado por los acupuntores y recibirán las recomendaciones sobre la técnica a elegir. Con el objetivo de ayudar a sus visitantes a sanar de manera natural, sin procedimientos agresivos, este centro garantiza experiencias únicas en el camino de obtener una mejor calidad de vida.

Deoleo rebota casi un 6% tras presentar plan estratégico con un crecimiento de su Ebitda

0

Las acciones de Deoleo rebotaban casi un 6% en los primeros compases de la sesión de este jueves tras presentar su nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2026, con un crecimiento anual medio del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el entorno del 15%, por encima del ritmo del crecimiento medio que se estima para el mercado, para alcanzar los 90 millones de euros al cierre del ejercicio 2026.

Así, las acciones de la compañía avanzaban un 5,86% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,3578 euros, un día después de anunciar esta nueva ‘hoja de ruta’, que recoge los cambios que se están produciendo en la compañía y el mercado, en los que trabajará para convertirse en el «líder indisputable» de la industria del aceite de oliva.

Deoleo ha recordado que actualmente es una compañía «totalmente distinta a la que era» en el momento en que se acordó el anterior plan estratégico y que se encuentra en una posición desde la que puede afrontar «mucho mejor» los retos que puedan surgir en el entorno y gestionarlos de manera adecuada.

De esta forma, el nuevo plan estratégico del fabricante de Hojiblanca y Carbonell persigue tres objetivos como son poner al consumidor en el centro de todas sus decisiones estratégicas, enfocarse en la gestión de sus marcas, que representan una «excelente palanca» de crecimiento a futuro, y evolucionar hacia un perfil de riesgo menor a través de desarrollar otras categorías en las que ya está presente como vinagres y aceitunas.

La multinacional ha precisado que este plan representa una evolución del anterior y sigue totalmente alineado con el ADN de Deoleo de poner el foco en las marcas y la calidad para contribuir a mejorar la percepción del aceite de oliva y mantener al consumidor en el centro de sus decisiones.

Sin embargo, la nueva ‘hoja de ruta’ de la aceitera tiene como principales novedades para este periodo la apuesta clara por determinados mercados, poniendo el foco en su expansión en Estados Unidos, y por la sostenibilidad.

De esta forma, Deoleo centrará sus esfuerzos en Estados Unidos, donde espera capturar oportunidades en la actividad de distribución en áreas y canales clave y maximizar la presión promocional sin poner en riesgo su estrategia premium. Además, la multinacional buscará también impulsar el crecimiento en mercados de gran volumen, pero con una participación menor de Deoleo hasta ahora.

Respecto a la sostenibilidad, que se convertirá en una de sus principales palancas de crecimiento de sus marcas, aspira a aplicar un concepto holístico de la sostenibilidad y que sea algo presente en toda la cadena de valor de sus marcas, desde el ‘packaging’ a la trazabilidad del productor.

El contenido de las reformas de la Ley 11/2021 para la lucha contra el fraude fiscal, por Exelade

0

Una práctica que ha cobrado mucho protagonismo en los últimos años en España es emplear las prestaciones de la informática para realizar contabilidades fraudulentas.

Para afrontarla, el pasado 11 de octubre entraron en vigencia los artículos 29.2 j) y 201.bis de la Ley General Tributaria, que actúan como medida de prevención y lucha contra el fraude fiscal bajo la Ley 11/2021. Las reformas en la citada ley están centradas en intervenir en la utilización de programas informáticos para desarrollar actividades contables fraudulentas.

Ante la confusión que puede generar el mencionado contexto legal, el despacho de abogados y economistas Exelade brinda servicios de asesoramiento tributario, fiscal y laboral a quienes requieran más información acerca de la Ley General Tributaria y de los aspectos incluidos recientemente.

¿Cuáles son las novedades en la Ley General Tributaria?

Con el propósito de prevenir la utilización de sistemas informáticos para cometer delitos contables, los artículos incluidos en la ley están desarrollados para garantizar la transparencia y legalidad en la administración de una empresa, sobre todo en el caso de los autónomos.

Así, el artículo 292 j) establece la prohibición de programas informáticos que manejen doble contabilidad y la obligación de los autónomos de utilizar sistemas debidamente certificados y en formatos estándares que cumplan las especificaciones de la Agencia Tributaria.

Por su parte, el artículo 201.bis, determina las infracciones a las que someterán los autónomos cuyos sistemas informáticos no se ajusten a la normativa legal e incumplan con lo tipificado para este tipo de procesos, acto que se considerará como una infracción tributaria grave e incurrirá en una multa de hasta 150.000€.

Además de garantizar la legalidad, integridad y trazabilidad de los registros, los autónomos están en el deber de velar para que sus programas de contabilidad reflejen cada una de las transacciones realizadas y no permitan la alteración de datos ni lleven contabilidades distintas, de lo contrario incurrirán en un delito.  

Asesoramiento tributario, fiscal y laboral de la mano de expertos

Al tratarse de un tema delicado, cuyo incumplimiento acarrea el pago de una cantidad de dinero considerable, contar con asesoría de expertos en materia legal y tributaria es la mejor alternativa para aplicar la medida de prevención y lucha contra el fraude fiscal Ley 11/2021.

En este contexto, con más de 10 años de experiencia en materia legal, los profesionales de Exelade, disponen de servicios en asesoramiento legal, tributario y fiscal para asegurar que cualquier autónomo o empresario cumpla con la normativa y, de este modo, poder destinar todos los beneficios al desarrollo de su negocio.

La rentabilidad de las máquinas filtro de partículas, según DPF Revival

0

La limpieza de filtro de partículas es uno de los procedimientos más importantes en el mantenimiento y cuidado de un vehículo. De allí que los usuarios de estos buscan lugares con un precio de limpieza del filtro de partículas ajustado a su presupuesto, pero también con equipos de calidad para este servicio.

Esto hace que una máquina de limpieza de filtro de partículas sea una inversión importante, no solo dentro de talleres mecánicos que desean innovar sus servicios, sino también en otros espacios dedicados al cuidado y mantenimiento de vehículos.

DPF Revival es una empresa especializada en el diseño y fabricación de máquinas de limpieza de filtro de partículas y catalizadores adaptadas a cada necesidad y tipo de negocios. 

Los motivos para invertir en una máquina de limpieza de filtro de partículas

La acumulación de elementos como hollín y cenizas dentro del filtro de partículas producen una saturación que puede ocasionar grandes averías en cualquier vehículo. Si bien el primero de estos componentes se elimina mediante la regeneración del filtro, el segundo no.

Por esta razón, la limpieza del filtro de partículas completa y eficaz, mediante flujo a presión en ambos sentidos, es indispensable para cualquier vehículo, con el fin de evitar que las cenizas se acumulen y generen daños mayores.

Además de ser de alta tecnología, las máquinas de limpieza de filtro de partículas de DPF Revival son diseñadas con el objetivo de proporcionar una limpieza completa y duradera.

Una de sus mayores ventajas es que cuentan con un sistema de mantenimiento sencillo, por lo que esto no representa un coste adicional para el propietario ni su empresa.

Calidad garantizada: un producto útil e innovador

Con más de 8 años de experiencia en el sector de las máquinas de limpieza de filtros de partículas y catalizadores, DPF Revival se ha posicionado como una empresa innovadora en el mercado nacional e internacional.

Sus productos llegan a cualquier parte del mundo, garantizando calidad y ofreciendo soluciones de limpieza para especialistas, talleres mecánicos y flotas. Como expertos en el sector, se encargan de asesorar y acompañar a sus clientes en la elección de la máquina de limpieza de filtro de partículas adecuada a las necesidades de su negocio.

Además, posee una amplia variedad de opciones y precios de máquinas ajustadas al presupuesto de cada tipo de negocio y cuentan con adaptadores para todo tipo de filtro de partículas y catalizadores.

La utilidad y adaptación de estas máquinas a diferentes entornos permiten que los profesionales y especialistas en servicios de limpiezas de filtro puedan ofrecer un sistema novedoso y efectivo a sus clientes. Lo que posibilita un rápido retorno a la inversión.

Credit Suisse gana un 86% menos hasta septiembre y anticipa pérdidas en el cuarto trimestre

0

El banco suizo Credit Suisse registró un beneficio neto atribuido de 435 millones de francos suizos (407 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2021, lo que representa una caída del 85,6% en relación al mismo periodo del año anterior, según informó la entidad, que prevé cerrar en ‘números rojos’ el cuarto trimestre por el impacto de amortizaciones.

En este sentido, el banco prevé asumir un deterioro en el cuarto trimestre de unos 1.600 millones de francos suizos (1.498 millones de euros) relacionado principalmente con la adquisición de Donaldson, Lufkin & Jenrette en 2000, «como consecuencia del cual esperaríamos reportar una pérdida neta en el cuarto trimestre».

Asimismo, la entidad anunció una reestructuración estratégica por la que desde el próximo mes de enero pasará a reorganizarse en cuatro divisiones (gestión de patrimonios, banca de inversión, banca suiza y gestión de activos) y en cuatro grandes áreas geográficas (Suiza, Europa, Oriente Próximo y África, Asia Pacífico y América).

La cifra de negocio neta de Credit Suisse entre enero y septiembre ascendió a 18.114 millones de francos suizos (16.966 millones de euros), un 5,5% más que en el mismo periodo de 2020, incluyendo un aumento del 4,6% de los ingresos en el tercer trimestre, hasta 5.437 millones de francos (5.092 millones de euros).

Entre julio y septiembre, el beneficio neto atribuido de Credit Suisse se situó en 434 millones de francos (406 millones de euros), un 20,5% por debajo del resultado contabilizado un año antes.

La entidad helvética precisó que sus cuentas incluyeron un impacto positivo extraordinario de 235 millones de francos (220 millones de euros) por la liberación de provisiones relacionadas con Archegos y de otros 129 millones de francos (121 millones de euros) por la inversión del banco en Allfunds Group.

Sin embargo, estas ganancias fueron eclipsadas por el impacto adverso de 564 millones de francos (528 millones de euros) por litigios, además de otros 113 millones de francos (106 millones de euros) por el deterioro de activos de York Capital Management.

Secret Story: el concursante que va a ganar según la audiencia

Mediaset España, a través de su canal Telecinco, sigue con su apuesta por los realities. Secret Story es el nuevo formato en el que se mezcla Gran Hermano VIP, con una serie de famosos encerrados en una casa durante un tiempo y con la misma dinámica, y agrega un aliciente más para generar más morbo.

Ese aliciente son los secretos que cada uno de los personajes famosos esconde. La audiencia conoce la lista de secretos de antemano, pero no saben a quién corresponde cada uno, se irá descubriendo a lo largo del concurso hasta que solo quede un ganador. Pero… ¿ya hay un claro favorito? Lo cierto es que sí, y también algunos odiados a los que la audiencia le ha hecho la cruz

Audiencias de Secret Story: La casa de los secretos

Mediaset
Secret Story

El reality show Secret Story comenzó en Telecinco el pasado día 9 de septiembre con una gala de presentación y la entrada de todos los concursantes de esta primera edición. Desde entonces, su audiencia ha ido creciendo hasta rozar casi los 2 millones de espectadores en algunas emisiones.

Contando todas las galas que se han emitido hasta ahora, y a falta de la gran final, la media que ha dejado es de más de 1.7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 17.5%.

Camino de Secret Story 2

secret story Merca2.es

Esas cifras de audiencia dejan la puerta abierta para Secret Story 2, ya que son bastante buenas para los intereses de la cadena. Aunque aún no hay nada confirmado de forma oficial, todo parece indicar que no será la primera y única edición.

Llegarán nuevos concursantes del mundo de los famosos, con intrigantes secretos que nadie conoce. Aún queda mucho por descubrir incluso en esta edición en la que aún no se ha decidido el ganador

Así queda Secret Story 1

Secret Story

En la segunda gala se expulsó al primer concursante, Chimo Bayo. Bigote Arrocet caería en la tercera de Secret Story. Más tarde le llegaría el turno a Miguel FRigenti, seguido de Fiama Rodríguez, Emmy Russ, y Lucía Pariente, por ese orden.

En la gala 8 le tocó el turno a Canales Rivera. El torero andaluz sería el nominado durante la pasada semana. El día 4 de noviembre llega la 9º gala, en la que se verá quién es el próximo en abandonar la casa…

Los concursantes que quedan

Telecinco
‘Secret Story’

Aún quedan dentro 10 concursantes de Secret Story, mucha tela que cortar aún y que podrían dar sorpresas de última hora. Esos 10 afortunados que aún no han sido expulsados son:

  • Adara Molinero
  • Cristina Porta
  • Cynthia Martínez
  • Isabel Rábago
  • Julen de la Guerra
  • Luca Onestini
  • Luis Rollán
  • Sandra Pica
  • Daniel y Jesús Oviedo (Gemeliers)

¿Favoritos y candidatos a salir de Secret Story?

Jorge Javier Vázquez Telecinco, Sálvame

Todos los seguidores de Secret Story tienen ya a sus candidatos favoritos para la victoria y también algunos concursantes a los que no aguantan y desean que salgan cuanto antes.

El próximo en abandonar la casa podría ser cualquiera, aunque tienen muchas papeletas los Gemeliers, ya que en la gala 8 estuvieron nominados, mientras que en todas las anteriores se habían salvado, pero no hay que descargar un giro

El caso de Luis Rollán

El caso de Luis Rollán en Secret Story es único. El periodista y tertuliano del corazón de origen sevillano ha conseguido salvarse en todas y cada una de las galas que se han emitido hasta ahora.

Es el único no ha estado nominado para la expulsión ni tampoco ha contado con el privilegio de la inmunidad. Pese a eso, los espectadores tienen a otros favoritos para la victoria

Luca Onestini entre los favoritos

Luca Onestini Secret Story

Luca Onestini, el italiano que ha saltado a la fama en España por Secret Story y por ser hermano de Gianmarco Onestini, es uno de los tres candidatos que podrían llegar a la final del programa.

No obstante, en las encuestas de los seguidores en las redes sociales, la victoria es aplastante para otro concursante, por lo que es muy probable que el premio final no sea para él sino para…

Cristina Porta, ¿posible ganadora?

Cristina Porta

Cristina Porta también está entre las favoritas, una de las que posiblemente lleguen a la final de Secret Story. La catalana de 31 años decidió dejar su trabajo como presentadora deportiva y periodista para probar suerte en este reality.

En las encuestas de las redes sociales, si ahora fuese la final del concurso, lo cierto es que la cosa estaría muy reñida. Sin duda sería una clara aspirante, pero la balanza se inclina más del lado de otra de las concursantes…

Adara Molinero: favorita indiscutible para la victoria de Secret Story

trampas adara molinero

…y la favorita entre las favoritas es Adara Molinero. En las encuestas realizadas en las redes sociales sobre quién ganará Secret Story arrasa ella. Cuenta con un apoyo muy grande de los seguidores del programa, al menos del sector más joven.

La madrileña de 28 años, famosa por haber participado en Gran Hermano 17, entró muy tarde a la casa, justo en la gala 4. Pese a haber estado menos tiempo que sus compañeros, está arrasando.

Todo podría cambiar

jorge javier vazque felipe vi adara molinero

Pero no hay que confiarse. Cualquier mal gesto o comportamiento que no guste a la audiencia, o que alguno de los otros concursantes logre poner a los fans de su parte, podría hacer que todo cambie.

Por tanto, no hay que dejar de mostrar apoyo a los favoritos en las votaciones para las nominaciones de las galas.

Keratín Europa fabrica keratina vegana en Europa que proporciona grandes beneficios

0

Tanto mujeres como hombres muestran su preocupación por la salud del cabello. Por esta razón, con el fin de mejorar su hidratación, evitar la caída y fortalecerlo, cada vez se compran más tratamientos.

En consecuencia, comercializar estos productos puede resultar un negocio muy rentable. La empresa Keratín Europa es mayorista de tratamientos alisantes veganos europeos y cuenta con sedes en España y Portugal. Esta brinda una gran oportunidad a aquellas personas que deseen emprender en la industria de la cosmética, vendiendo keratina vegana elaborada con altos estándares de calidad para satisfacer todo tipo de necesidades. Además, más allá de ofrecer sus fórmulas, asesora a todo aquel que desee diseñar su propia marca.

¿Qué características tiene la keratina vegana elaborada por Keratín Europa?

La keratina vegana fabricada por Keratín Europa está elaborada con ingredientes nobles como vitaminas, aceites naturales, aminoácidos, antioxidantes, frutas, extractos florales y proteínas, que al combinarse dan como resultado un perfecto y eficaz producto para alisar el cabello. Además, también sirve para repararlo, nutrirlo profundamente, acelerar el crecimiento y darle brillo.

Por otro lado, la empresa Keratín Europa cuenta con varias fórmulas diferentes adaptadas a todo tipo de requerimientos. Entre estas se encuentran la Bío y la Vegana, que están diseñadas para todo tipo de cabellos, en cambio la Blue Vegana es ideal para pelos decolorados completamente o con mechas y balayages. Por último, también dispone de la crema Alisante 1 Paso Vegana, la cual no va acompañada de champú limpiador, pero ayuda a mejorar el aspecto de los cabellos quemados por el mal uso de planchas y secadores, gracias a que cuenta con un pigmento neutralizante para matizar las tonalidades amarillas.

Cabe destacar que todos los productos están libres de aceites minerales, parabenos, sulfatos, derivados de animales y siliconas, permitiendo que el pelo se mantenga siempre sano.

Pierina Ascanio es CEO de Keratín Europa

La empresa portuguesa es liderada por su CEO fundadora Pierina Ascanio Esta es tercera generación en ventas, comercialización y fabricación de cosméticos de belleza especializados en alisados veganos y en productos de restructuración capilar, libres de formol.

Esta joven con apenas 18 años, presenta un concepto de negocio de altas expectativas que cuenta con una gran innovación tecnológica en las fórmulas de esta nueva generación de tratamientos de alisado veganos.

Asimismo, dispone del apoyo en la parte técnica comercial de Mabel Alves, técnico especialista en alisados con una experiencia de más de 20 años en la industria de la keratina. Además, esta profesional ha realizado su especialización técnica en Estados Unidos, Centro America, Suramerica, Europa y las Islas del Caribe. 

El modelo de negocio de Keratín Europa nace para apoyar a aquellos emprendedores que quieren apostar por el nicho de los alisados veganos y ayudar a crecer en su área de comercializar en ventas directas, redes sociales, ventas online, ventas offline, plataformas como Amazon e eBAY, entre otras.

Con este fin, presentan una fórmula novedosa, libre de formol y sin gases tóxicos que permite alisar, nutrir y regenerar los enlaces cisteinicos al 100%, en cualquier tipo de cabello. Esta es fabricada en España en uno de los laboratorios más prestigiosos. 

La alta demanda de la keratina vegana 

En la actualidad, son muchas las personas que prefieren utilizar keratina vegana por sus beneficios.

La ventaja que más destaca de este producto es que está elaborado con ingredientes naturales libres de químicos. Estos siempre están presentes en los productos de mercado y pueden ocasionar graves daños al cabello como la caída severa o irritación del cuero cabelludo. Además, también hay personas que renuncian a adquirir la keratina tradicional por sus componentes de procedencia animal.

Gracias a estos beneficios que ofrece la keratina vegana, venderla puede resultar un negocio productivo y rentable.

Cómo vender la keratina vegana hecha en Europa de Keratín Europa 

Los interesados en vender la keratina vegana de Keratín Europa deben saber que el mínimo de compra es de 50 kits y que tienen presentaciones de 1 l, 500 ml y 200 ml. Asimismo, pueden escoger los ingredientes y la fórmula que desean. También es posible utilizar sus envases y etiquetas personalizadas para la venta de los productos, incluso la empresa presta el apoyo para el proceso de etiquetado.

Para obtener más información se debe ingresar en la página web de Keratín Europa. Sin embargo, las personas que quieran contactar directamente con la compañía pueden hacerlo a través del formulario disponible en la web, llamando a su número o a través de sus redes sociales.

Uller como una de las marcas freeride de referencia en el mundo del esquí

0

La moda deportiva ha tomado mucha importancia, en la actualidad, no solo como tendencia, sino también como evidencia del cambio de valores, a partir de la adecuación de hábitos y un estilo de vida sana y equilibrada.

Uller triunfa en el sector como una de las marcas exclusivas freeride de referencia en el contexto del deporte de aventura. Esto se debe a que maneja un stock muy variado de gafas de sol, gafas deportivas y gafas de esquí. Asimismo, muchas celebridades europeas ya han avalado la tendencia de moda de Uller de alta calidad, con constante instrucción en innovación y estética.

Uller, una firma atrevida de la industria del esquí

Uller es una de las primeras marcas españolas que cuenta con el suministro ideal para obtener complementos de invierno, creada por y para los amantes del sector freeride. Además, tiene la garantía de elaboración y comercialización de productos técnicos con materiales y procesos de las últimas tecnologías.

Por otro lado, su línea profesional amerita el equipamiento de las mejores herramientas para los esquiadores más experimentados y, así, sacar provecho al producto en cualquier condición meteorológica o exigencia del terreno. Sus productos están diseñados exclusivamente para hacer deporte en las condiciones más exigentes y arriesgadas de la modalidad freeride en las montañas.

Por esta razón, Uller es distinguida por ser una marca premium para deportistas de élite. Además, todas sus capacidades son comprobadas mediante un testeo previo de elevado nivel y sus artículos son fabricados con componentes esenciales y precisos, de la más alta calidad y asegurando la funcionalidad efectiva.

Las necesidades de los deportistas de alto rendimiento como base del diseño de los productos

En su stock de accesorios de alta gama, se encuentran las gafas de sol deportivas, desarrolladas por diseñadores expertos que las crean a partir de las necesidades físicas probadas y experimentadas por el grupo de deportistas profesionales de la marca. Las gafas de sol son elaboradas con materiales de las mejores fábricas de óptica y monturas que han pasado hasta por sesenta procesos manuales.

Esto se debe a que sus monturas son fabricadas con acetato de celulosa premium, que se elabora y se pule en un taller por maestros artesanales que garantizan acabados profesionales y unos detalles perfectos. Además, la estructura incluye piezas metálicas resistentes de la máxima firmeza y calidad, con bisagras de alta gama, sin perder el sentido de la suavidad en su articulación.

Finalmente, cabe destacar que, actualmente, Uller es el patrocinador oficial del grupo Aramon y de sus estaciones de esquí en Formigal, Cerler, Panticosa, Javalambre y Valdelinares y de las estaciones de Astún, Boi-Taull y, recién incorporada este año, de la estación de Candanchú, convirtiéndose así en el patrocinador oficial de todas las estaciones existentes en el Pirineo Aragonés.

Uller es consciente de la importancia de contar con los mejores materiales para asegurar una eficiente protección de los rayos nocivos del sol.

Team Building Empresas Madrid fortalece los equipos de trabajo

0

Para llevar a los equipos de trabajo más allá de la oficina a través de actividades que permitan a los empleados vivir nuevas experiencias y generar relaciones con sus compañeros fuera del espacio laboral, lo más recomendable es el team building.

La mayoría de las empresas, hoy en día, recurren a las actividades de team building como mecanismo para fomentar el trabajo en equipo y mejorar las relaciones entre sus miembros. En Team Building Empresas Madrid ofrecen un servicio para organizar múltiples actividades de este tipo según las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los beneficios del team building?

El team building es un conjunto de actividades que se organizan con la finalidad de mejorar el ambiente de trabajo e incrementar la productividad. Estas actividades están orientadas a construir equipos de alto desempeño, logrando también la cohesión de sus integrantes.

La búsqueda de un ambiente adecuado dentro del lugar de trabajo no es algo nuevo. Años atrás, muchos autores demostraron que unas buenas condiciones de trabajo, un ambiente laboral agradable y la adopción de estrategias que reconozcan el trabajo del personal, incrementan la productividad del equipo de trabajo.

Por ese motivo, en la actualidad la mayor parte de las empresas planifican con regularidad actividades de team building.

Estas actividades traen importantes beneficios para los trabajadores y para las organizaciones, entre los cuales destacan, el aumento de la empatía entre los miembros de los equipos de trabajo, incremento de la motivación, refuerzo de la imagen de marca de la empresa, mayor resistencia al estrés, fortalecimiento del espíritu de grupo y impacto en el logro de los objetivos empresariales, entre otros.

Team Building Empresas Madrid ofrece una gran variedad de servicios

Team Building Empresas Madrid ofrece servicios de organización de actividades de team building para compañías en toda España. Las actividades se diseñan en función de las necesidades del cliente, quien indica qué es lo que quiere y cuál es su idea. A partir de este punto, se genera una propuesta ajustada al objetivo que se desea alcanzar, al tipo de actividad requerida y al presupuesto que se tiene para ello.

Las opciones que ofrecen son muy variadas, desde cursos de supervivencia, actividades gastronómicas, multiaventura y deportes, responsabilidad social, bienestar, concursos, yincana, hasta la organización de actividades de formación y coaching. Además, adaptándose a la época actual y a las nuevas tecnologías, organizan actividades virtuales como ferias, congresos, reuniones y formaciones.

Con la situación actual derivada del COVID-19, Team Building Empresas Madrid propone actividades virtuales que representan una alternativa viable para que las compañías puedan continuar motivando y formando equipos de trabajo de alto desempeño que permitan el logro de los objetivos empresariales.

El emprendedor Diego Moreno ha creado Hawk X, una agencia de marketing digital

0

Las compañías siempre deben mantener su estatus en internet si desean seguir avanzando. Sin embargo, en consecuencia a la competencia entre empresas que existe hoy en día en las plataformas digitales, esta tarea muchas veces resulta difícil.

Bajo esta necesidad, es necesario buscar ayuda profesional que se ocupe de la publicidad, promoción, valor y marketing. Hawk X es una agencia de marketing digital que se presenta como una consultoría estratégica de publicidad, conformada por un grupo de personas que trabajan con el objetivo de mantener la visión integral de las diferentes marcas del mercado. Esta empresa de asesoría de publicidad y marketing del fundador Diego Moreno es la alternativa ideal para que todo emprendedor alcance la cima de sus propios proyectos de emprendimiento.

Llegar al éxito gracias a los servicios integrales de marketing digital para marcas

La agencia Hawk X mantiene la visión integral del marketing digital de las marcas, asegurando su éxito y crecimiento constante.

Diego Moreno es la parte humana de Hawk X, la cual asesora y brinda todas las estrategias de marketing, publicidad y promoción a los emprendedores que desarrollan marcas con diferentes propósitos. Estas pueden ser de venta de cosméticos, comida, ropa y zapatos, entre otros muchos.

Asimismo, el fundador y CEO de Hawk X ha trabajado con clientes como Martinelli, Marvimundo, Fund Grube, Phone House y muchos otros que han llevado a cabo proyectos propios con una exitosa representación digital. Esto avala su experiencia y la calidad de todos sus servicios digitales.

Por otro lado, cabe destacar que, desde sus inicios, Hawk X tiene como objetivo construir un equipo de profesionales entusiastas y amantes de su trabajo, para potenciar marcas nativas en el canal digital. Con este fin, les impulsa escalando puestos de marketing para el aumento de sus ventas.

Los servicios más buscados de Hawk X

Hoy en día, los servicios más demandamos de la agencia de marketing digital son los que se ocupan de la generación de contenido, gestión de redes sociales, diseño y desarrollo de páginas web, estrategias de marketing digital y la gestión de inversión en las diversas plataformas digitales. La puesta en marcha de estos servicios se da a través de un equipo especializado en hacer campañas publicitarias en las redes más populares como Facebook, Instagram y TikTok. Además, también se ocupan del marketing de los influencers.

Actualmente, la compañía de Diego Moreno trabaja para la consolidación de marcas como Onne y Project H para el lanzamiento de sus gafas. Igualmente, proyecta a la marca Primor con el propósito de alcanzar los 100 millones de euros de facturación, mediante nuevas aplicaciones para brindar innovación y prestigio. 

En conclusión, Hawk X es una agencia muy recomendada para ser asesorado sobre servicios digitales e impulsar cualquier empresa. Las personas que quieran conocer más información pueden acceder a su página web.

Covertto, las ventajas de contar con una cubierta adosada a la casa

0

Las cubiertas son una excelente opción para aquellas personas que viven en casas con piscina. En el mercado existen varios modelos adaptados a todo tipo de gustos, necesidades y requerimientos. Las ventajas de una cubierta adosada a la vivienda son muchas. Además, entre estos se pueden encontrar los que se adosan a las paredes, diseñados para espacios con piscina cercana a un muro. La empresa Covertto, con sede en Alicante, diseña y fabrica cubiertas para piscina, como la Itálica – telescópica adosada sin carril, la Tarraco telescópica adosada sin carril o la Barcino adosada, pero todas son diseñadas a medida y fabricadas con materiales de alta calidad.

¿Qué ventajas proporcionan las cubiertas adosadas a las viviendas?

Uno de los principales beneficios de la cubierta adosada a la casa es su comodidad, ya que las personas pueden trasladarse de una forma más rápida y cómoda a la zona de baño, incluso pueden tener un acceso directo a ella, convirtiéndola en un área más del hogar en la que se puede disfrutar de un rato diferente con familia y amigos.

Por otro lado, con las cubiertas adosadas se puede controlar más cómodamente la temperatura del agua de la piscina. Esto, a su vez, permite disfrutar de la piscina no solo en la temporada de verano, sino en cualquier época del año. Asimismo, con una cubierta no es necesario realizar una limpieza tan continua de la piscina, ya que no le entran hojas de árboles o insectos, entre otras suciedades.

Además, las cubiertas para piscinas adosadas a la vivienda pueden darle un estilo único a la fachada por su apariencia moderna y adaptable a cualquier estética.

¿Cómo son los modelos de cubiertas adosadas de Covertto?

Algunos de los diseños más solicitados en Covertto son las cubiertas Itálica – Telescópica adosada sin carril y la Tarraco telescópica adosada sin carril por sus significativas características que marcan la diferencia. Estas pueden ser fabricadas con policarbonato o en vidrio con apertura manual o motorizada.

Estos modelos de cubierta son ideales para aquellos lugares donde la piscina está cercana a un muro. Cuentan con un sistema de carriles que se anclan a dicho muro de apoyo para facilitar el deslizamiento de la cubierta a través de un moderno sistema de rodamiento de acero inoxidable.

Si el muro donde se adosa la cubierta pertenece a la casa, Covertto puede realizar un acceso directo para proporcionar la máxima comodidad a los habitantes del lugar. Así, siempre enfocados en la satisfacción del cliente, Covertto ofrece múltiples opciones de calidad para facilitar el mantenimiento y cuidado de la piscina.

La importancia de la intervención de expertos en peritaje informático en los procesos judiciales

0

En la actualidad, el uso recurrente de internet para realizar trámites de índole legal y económica, hace que las personas sean cada vez más vulnerables ante crímenes cibernéticos.

De hecho, un gran número de los casos judiciales hoy en día están asociados a violaciones de la seguridad online de personas y empresas. Esto hace necesaria la intervención de expertos en peritaje informático en el proceso legal para proporcionar pruebas que ayuden a demostrar la existencia de estos delitos. En este contexto, Peritajes y Mediación ofrece un amplio equipo formado por todo tipo de expertos en peritaje para garantizar un proceso judicial justo y seguro.

¿Por qué contratar un perito informático?

Un proceso judicial asociado al uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) requiere obligatoriamente la presencia de un perito informático, ya que el limitado conocimiento de los jueces en el entorno tecnológico puede resultar clave dentro del juicio.

Bajo esta perspectiva, el trabajo de un perito informático es proporcionar la prueba judicial indicada para llevar a cabo el procedimiento de forma transparente y equilibrada. Con este fin, los peritajes informáticos se centran en brindar servicios basados en la extracción de datos de dispositivos electrónicos de interés. Después, estas pruebas serán analizadas y se sacarán las conclusiones pertinentes del caso, que más tarde se presentarán ante el juez.

En conclusión, el peritaje informático es una herramienta indispensable para cualquier proceso judicial.

¿Qué función tiene un perito informático en los procesos judiciales?

El perito informático tiene la función de analizar ordenadores y móviles involucrados en un caso determinado, sistemas de seguridad e incluso de realizar auditorías a documentos informáticos relevantes para la investigación judicial. Por lo tanto, se trata de un perfil muy polifacético que, para llevar a cabo su labor de forma profesional, debe contar con una amplia trayectoria de especialización.

Además de prestar los servicios mencionados para realizar una prueba pericial, los profesionales de Peritajes y Mediación basan cada paso de su trabajo en los principios de evidencia digital que fundamenta la utilización de este tipo de pruebas: relevancia, suficiencia y fiabilidad.

De todos modos, Peritajes y Mediación no solo cuenta con expertos en peritaje informático. Su amplio equipo está formado por peritos de seguros, psicólogos, criminólogos, grafólogos, entre muchos otros sectores, así como por expertos en tasación, mediación, investigación y abogacía. De este modo, esta compañía cuenta con 30 años de experiencia en el sector trabajando para llevar la mejor defensa de sus clientes a los tribunales.

Telefónica logra beneficios récord debido a lo extraordinarios y confirma objetivos para 2021

0

Telefónica ha ganado 9.335 millones de euros hasta septiembre, 706 millones de euros en el tercer trimestre, debido a los extraordinarios de la venta de torres de Telxius y la formación de la ‘joint venture’ con Liberty en Reino Unido.

El operador azul ha ingresado 29.603 millones de euros hasta el 30 de septiembre, un 1,7% más en términos orgánicos y un 8% menos en el reportado debido a los cambios de perímetro. La compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete ha mejorado las previsiones de los analistas al facturar 9.298 millones de euros el tercer trimestre, lo que supone un 3,6% más en términos orgánicos y una caída del 11,1% en el reportado.

Los múltiplos récord de las desinversiones se reflejan también en el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) con 20.620 millones de euros, un 111,6% más que el año anterior en términos reportados y un 1,7% más en el orgánico con 3.734 millones de euros en el tercer trimestre.

La compañía señala que la mejor gestión y control de costes ha repercutido positivamente en el múltiplo. Por su parte, el Oibda subyacente fue de 9.797 millones de euros, un 8,9% menos.

El operador ha confirmado sus objetivos para final de año, que contemplan que ingresos y Oibda reflejen estabilidad o una ligera mejoría y que la inversión de Capex sobre ventas se sitúe en los niveles normalizados del 15%.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el comportamiento «sólido» del grupo que ha mantenido su ritmo de crecimiento interanual y ha acelerado el crecimiento de ingresos por servicio y negocio para empresas.

«Estos resultados reflejan un nuevo paso significativo hacia la recuperación económica y social de los mercados en los que operamos mientras que el mundo sigue saliendo de los peores efectos de la pandemia», ha subrayado.

FILIALES Y TELEFÓNICA TECH

España ha sido origen del 29% de los ingresos del grupo, la unidad que mayor volumen ha proporcionado, seguida de Hispam (19%), Alemania (18%), Brasil (16%) y Reino Unido (15%).

Asimismo, Telefónica Tech ha disparado un 25,5% sus ingresos hasta el tercer trimestre y cuenta con una base de ingresos anualizada de 1.000 millones de euros tras la adquisición de Cancom.

En cifras globales, Telefónica cuenta con 356,7 millones de accesos, un 3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, el operador suma 156,6 millones de hogares pasados por fibra óptica, de los que 82 millones pasan por su propia red.

Telefónica ha invertido 1.493 millones de euros entre julio y septiembre, un 10,9% más, y 4.893 millones de euros desde enero al cierre del trimestre, lo que supone elevar un 20,3% la inversión respecto al mismo periodo del año anterior.

En torno al 45% de la inversión se destina al despliegue y desarrollo de redes ultrarrápidas de fibra y 5G.

DEUDA Y LIQUIDEZ

Además, los estados financieros reflejan la reducción de deuda del 31,8% interanual hasta los 25.000 millones de euros con un recorte de 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre.

Asimismo, la compañía ha refinanciado deuda por 5.407 millones de euros y ha aumentado la vida media de su pasivo de los 10,79 años a los 13,85 años.

Telefónica cuenta con 22.606 millones de euros de liquidez y ha generado un flujo de caja excluyendo espectro de 2.482 millones de euros, un 11,7% menos.

La bandolera de pelo y otras tendencias de Stradivarius para otoño

0

Empieza a refrescar y los días son más cortos. En lugar de deprimirnos por ello, ¿por qué no celebrarlo estrenando complementos? Te vas a sorprender con todo lo que nos ha preparado Stradivarius para esta temporada.

Vamos a mostrarte una bandolera de pelo que te dará mucho juego y, además, algunas novedades más que a buen seguro acabarás poniendo en tu lista de deseos. ¿Lista para ver los complementos de tendencia? ¡Vamos a por ello!

Bandolera de pelo, el complemento más soft

Bandolera de pelo

Si te has dado últimamente una vuelta por las tiendas ya te habrás dado cuenta de que las prendas y complementos de “pelo” se llevan mucho. En Stradivarius no han dejado pasar esta tendencia y nos sorprenden con este bolso.

Puedes usarlo como bolso de mano o como bandolera con su original cadena. Con unas dimensiones de 14,5 x 23,5 x 8,5 cm, tiene espacio más que de sobra para todas tus cosas pero sin ser excesivamente grande. ¡Sigamos viendo novedades!

Bufanda con estampado jacquard

bufanda bandolera

En esta época, si dejas tu garganta al aire lo más posible es que acabes notando molestias en ella. Una buena forma de evitarlas es abrigando esta zona con un pañuelo o una bufanda como esta de Stradivarius.

Con su original estampado jacquard puedes estar segura de que nunca va a pasar de moda. Además, sus colores combinan perfectamente con cualquiera de tus estilismos, ya sean más formales o más informales.

Bandolera para el smartphone

bandolera smartphone

¿Quieres salir de casa con tu teléfono y poco más? Si estás cansada de los bolsos grandes, aquí tienes la solución perfecta, una bandolera que tiene el tamaño perfecto para tu teléfono y que no te molestará nada.

Además, está confeccionada con el tejido de pelo suave que tanto se lleva este año. Coge tu teléfono móvil, tus llaves y ya estás lista para salir a la calle y hacerlo además a la última moda.

Shopper de borreguito de Stradivarius

bandolera shopper

En caso de que prefieras un bolso más grande, en el que puedas llevar el monedero, las llaves, el teléfono, un cuaderno, tu tablet, y todas esas cosas que necesitas llevar contigo cuando sales de casa, presta atención a este modelo.

Un original bolso shopper confeccionado en tejido de borreguito. Tan irresistible y suave que será tu compañero inseparable para este otoño y para el invierno que está por llegar.  Con unas dimensiones de 44 x 43,5 x 14 cm, en él cabe de todo.

Gorro básico

gorro básico

No hay mejor forma de protegerse del frío que abrigarse bien la cabeza. Por suerte, puedes hacerlo con un complemento sencillo, atemporal y económico. Se trata del gorro beanie básico de Stradivarius.

Disponible en una amplia variedad de colores, de los más discretos a los más llamativos. Es el complemento perfecto para cualquier estilismo de invierno y te dará un toque muy chic. Si no quieres pasar frío, no te lo dejes nunca en casa.

Calcetines de chenilla

calcetines stradivarius

Si vas a llevar la cabeza caliente, ¿por qué no los pies? Con estos calcetines de chenilla te puedes ir olvidando de tener los pies fríos. Son perfectos para llevarlos en la calle o para estar cómodamente en casa, incluso para ponértelos para dormir.

Puedes elegirlos en este alegre color púrpura, en un bonito verde o en un discreto color crudo. Ya sabes que ahora es tendencia lucirlos incluso cuando llevas falda, así que no te pierdas uno de los complementos de la temporada.

Bufanda soft Stradivarius

bufanda soft stradivarius

En caso de que lo que necesites sea una bufanda discreta y elegante que combine con camisas, con jerséis y con todo tipo de prendas, este modelo no debería faltar en tu armario. La tienes disponible en negro, en gris y en beige.

Un diseño extra largo con unas dimensiones de 200 x 75 cm y con el clásico acabado en flecos. Es tan suave que abriga tu garganta sin producirte ni un solo picor. Un complemento elegante y femenino.

Boina básica

bufanda stradivarius

Si quieres llevar la cabeza abrigada pero los gorros no son lo tuyo, no te preocupes que en Stradivarius han encontrado la solución para que vayas perfecta. Se trata de esta boina tan chic al más puro estilo clásico.

La novedad es que la tienes dispone en un montón de bonitos y llamativos colores, pero también en otros más básicos como el blanco y el negro.

Gorro reversible

gorro reversible

Otro estilo de sombrero clásico que te vendrá bien para el otoño y el invierno es este modelo. Además, como es de imitación piel es perfecto para esas mañanas en las que amanece con niebla o incluso llueve y no quieres que se te encrespe el pelo.

Este modelo en concreto es reversible. Por un lado tiene un color verde kaki que está de moda y por el otro un atemporal tono crema.

Neceser teddy de Stradivarius

neceser stradivarius

Finalizamos el repaso a las novedades de esta tienda low cost con este original neceser teddy que nos recuerda a los míticos ositos de peluche. Suave y delicado, es perfecto para llevar cosméticos, medicinas… ¡lo que necesites!

Incluso lo puedes usar como un simpático bolsito de mano. Lo que es seguro es que no va a pasar desapercibido.

Publicidad