Algunos añoran las pesetas, otros miran hacia el presente y futuro con los euros. Lo cierto es que esta moneda española ya forma parte de la historia y no se puede usar en curso. Los que disponían de esta podían cambiarlas a euros en cualquier banco hasta el 30 de junio de 2021, momento en el que se estableció la última prórroga.
Sin embargo, las pesetas que aún se conserven pueden cambiarse por euros aún, algunos billetes y monedas incluso por más de 1000 euros, ya que los coleccionistas están dispuestos a pagar elevadas cifras por ellas. ¿Quieres saber cuáles son esos billetes y monedas?
Moneda de 1 peseta por 45€
Si tienes una de estas monedas en casa, deberías saber que puede hacerte ganar un buen dinero. Esta concretamente es la que menos valor tiene de la lista, pero aun así te puede hacer ganar hasta unos 45€.
Eso es lo que suelen pagar los coleccionistas por esta moneda. Concretamente es 1 peseta de 1987 E-87, acuñada con el motivo de la III Exposición Nacional de Numismática.
Cien pesetas a 55€
Seguro que te acordarás de los famosas 100 pesetas, los 20 duros, y aquellas tiendas de «Todo a 100» que pasaron a ser a «Todo a 1€». Pues bien, si cuentas con una de estas monedas del año 1983, también tiene un buen valor.
Los coleccionistas las tienen entre sus objetivos, y está valorada en unos 55 euros. Una fantástica oportunidad para ganar algo de dinero por algo que ya no usas.
50 pesetas hasta 70€ por ella
Algunos coleccionistas también están pagando cifras de entre 60 y los 70 euros por cada ejemplar de esta otra moneda. Es una moneda especial, y de gran tamaño.
Se trata de 50 pesetas de 1984, que circularon hasta que cambiaron el sistema monetario en 1990, y por eso no son tan abundantes. Evidentemente, no pagan lo mismo por una moneda que está deteriorada o una que está bien conservada…
Monedas de 25 ptas a 100€
Fue una de las monedas más míticas por su agujero central. Estas monedas doradas en forma de rosco tenían un valor de 25 pesetas, los famosos «cinco duros».
Si cuentas con algunas de estas monedas y tiene acuñada la fecha 1995 en uno de sus dorsos, deberías saber que algunos coleccionistas pagan hasta 100€ por ellas.
20 duros hasta por 400€
Esta otra moneda de 100 pesetas de 1966, o los 20 duros, se fabricaron en 1966, con plata entre su composición.
Algunos coleccionistas están pagando hasta los 145€ por ellas, y existe una variante con el palo del 9 recto que llega hasta los 400€, por su singularidad.
5 pesetas
Estas otras monedas también eran frecuentes hace unos años, y apenas tenían valor, todo lo contrario que ahora, que pueden pagar hasta 350 y 400 euros para tenerlas en su colección.
Se trata de la moneda de 5 pesetas de 1975 (con Reverso del Mundial del 82). Su valor se debe a que fueron un error, mientras figura el año 1975, se hicieron con motivo del mundial de 1982, algo que las hace raras y más atractivas.
50 céntimos
Los 50 céntimos de 1949 E-51 también te pueden hacer ganar una gran cantidad de dinero. Algunos coleccionistas pagan en la actualidad hasta 500€.
Estas monedas se dejaron de acuñar en 1965, y en 1951 se fabricó solo un número muy limitado con motivo de la II Exposición Nacional de Numismática, con el grabado E.51, algo que las hace muy codiciadas.
¿1 peseta vale 1400€?
Desde siempre 1€ han sido 166.386 ptas. Pero, ¿y si te dicen que por 1 peseta te pueden dar 1400€? Pues sí, así es como la pagan los coleccionistas.
Se trata de una moneda muy especial. Son las pesetas de 1947, que fueron las primeras monedas con la efigie de Franco y se conocían popularmente como «rubias» por su color.
¿Y 1700€ por 2.5 pesetas?
En el año 1953 se fabricaría la moneda de 2.5 pesetas, sí 2.5, aunque parezca extraño así fue. Esta moneda es muy difícil de encontrar, por lo que los coleccionistas pagan aún más.
Si tienes una de estas monedas guardadas, deberías saber que su valor es de 1700€, que puede ser un magnífico dinero para embolsarte…
Moneda de 5 ptas a 20.000€
Por último, también tienes esta otra moneda de 5 pesetas de 1949. Estos duros se siguieron fabricando hasta 1952 debido al encarecimiento del níquel y el aumento de la especulación.
Estas son de las más codiciadas por los coleccionistas. Algunos pueden llegar a pagar cifras realmente elevadas, de entre 12.000 y 20.000€. ¡Casi el sueldo anual de algunas personas! La verdad es que el negocio de monedas y billetes antiguos es muy rentable…