A lo largo de los últimos años, los tratamientos estéticos han ido evolucionando, consiguiendo métodos que más allá de aportan beneficios estéticos, ofrecen una experiencia agradable y relajante. La chocolaterapia es un ejemplo de ello y es también una de las opciones favoritas. Las sesiones de chocolaterapia en pareja han ganado protagonismo y se han convertido en el regalo ideal para las parejas que quieran disfrutar de un plan saludable a la vez que romántico.
A pesar de todos los beneficios de esta terapia, como todo tratamiento estético, resulta indispensable apoyarse en centros profesionales para que esta sea verdaderamente exitosa. Uno de los mejores lugares para practicar este tipo de terapias es Crina Rus Beauty Center, el cual lleva más de 5 añosposicionándose como uno de los mejores centros estéticos de España, gracias a su capacidad de garantizar resultados satisfactorios a todos y cada uno de sus clientes.
¿Cuáles son los beneficios de la chocolaterapia?
Actualmente hay muchas técnicas estéticas que permiten lograr una piel tersa y suave. No obstante, de todas las opciones, la chocolaterapia es una de las más exitosas. En Crina Rus Beauty Center, empiezan con una expoliación corporal con sales de Mar Muerto, de esa manera se consigue retirar las células muertas y preparar la piel para el segundo paso que sería la envoltura de chocolate. Se dejan envueltos con el chocolate unos 15 minutos y después de la ducha acabarán con un masaje relajante de chocolate. De esta manera el cacao, componente del chocolate, es capaz de hidratar la piel e incrementar la actividad de colágeno y elastina.
Además, tras este masaje, la piel luce más relajada, fresca y descansada. Por otro lado, el aroma de chocolate estimula la producción de endorfinas, mejorando el ánimo de la persona que reciba el masaje. Se trata del plan perfecto para desconectar del día a día.
¿Qué ventajas ofrece la realización de la chocolaterapia en pareja?
Encontrar actividades en pareja que sean diferentes y que permitan innovar y salir de la rutina suele ser algo complejo de conseguir. En ese contexto, la chocolaterapia en pareja se presenta como una gran opción, ya que permite disfrutar de un momento de intimidad, relajación y bienestar. Por todo ello, se ha convertido en uno de los regalos favoritos entre parejas a lo largo de los últimos años.
Crina Rus Beauty dispone de los mejores planes para realizar este tratamiento en su centro, ubicado en la zona madrileña de Chamberí. Su equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia trabaja para que cada sesión de tratamiento sea inolvidable para cada uno de sus clientes y que estos puedan mejorar su aspecto mientras se cuidan.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha descartado que el banco vaya a ofrecer por el momento servicios de compraventa o custodia de criptomonedas y ha advertido de que este negocio no cuenta con seguridad jurídica, por lo que podría entrañar para la banca una nueva avalancha de demandas de clientes en el futuro.
Durante la presentación de resultados del ejercicio 2021, Dancausa ha diferenciado las criptomonedas de la tecnología ‘blockchain’.
En su opinión, el ‘blockchain’ «ha llegado para quedarse, es disruptivo y permite la trazabilidad del activo». Dancausa, además, espera que el Banco Central Europeo (BCE) lance «pronto» el euro digital, en cuya creación trabaja desde hace tiempo.
En cuanto a las criptomonedas, desde Bankinter consideran que no son divisas para pagar, sino activos para especular, y de momento no se plantean ofrecer nada en este sentido, si bien es un asunto que los equipos del banco siguen de cerca dado su «absolutamente impresionante» crecimiento.
Otra de las razones por las que la entidad es reacia a ofrecer servicios de criptomonedas es el riesgo de litigiosidad, en un escenario en el que el sector bancario ha recibido en los últimos años «una avalancha de demandas en relación con los gastos hipotecarios, multidivisas o bonos estructurados».
Si no hay seguridad jurídica con respecto a este mundo de las criptomonedas, ¿a quién acabarían demandando los clientes y a quién imaginan que darían la razón los tribunales? Esto es algo con lo que ahora hay que tener muchísimo cuidado y, desde luego, en el banco, que somos muy prudentes, a día de hoy no vamos a hacerlo», ha explicado Dancausa, quien ha recalcado que esta situación es analizada por los expertos del banco y puede cambiar en el tiempo.
El aceite de ciruela es uno de los productos más innovadores dentro del campo de la cosmética a día de hoy, debido a su gran versatilidad. Este producto, obtenido por medio del prensado en frío del hueso de la fruta, es de textura ligera y color dorado suave, lo que debe a su gran concentración de carotenoides, que son pigmentos naturales antioxidantes.
También es rico en vitamina E y tocoferoles, nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario. La firma Pure Plum comercializa un aceite de hueso de ciruela vegano fabricado en Francia.
Beneficios que ofrece el aceite de ciruela
El aceite de ciruela de Pure Plum procede de la región de Agen, en el suroeste de Francia, donde esta fruta se cultiva desde el siglo XII. Es un producto que se puede utilizar como cosmético en todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles o las propensas al acné o las alergias. Es apto para ellas porque no bloquea los poros, es antioxidante y funciona como un refuerzo natural para proteger a la piel de los efectos de los rayos ultravioletas del sol.
La aplicación del aceite de ciruela acelera la producción de colágeno y elastina. De esta forma, la piel mejora su elasticidad mientras se combate la sequedad y la hinchazón. Por otra parte, reduce la aparición de arrugas, manchas y líneas finas causadas por la exposición al sol. Con todo ello, tiene la capacidad de ofrecer un potente efecto rejuvenecedor. Además, al tener propiedades calmantes, es perfecto para combatir afecciones como el eccema o la psoriasis.
La consistencia ligera que caracteriza a este aceite hace que sea de rápida absorción y no deje residuos grasos, como puede suceder con otros productos a base de aceite. Funciona también como un hidratante diario y es perfectamente combinable con otros productos de cosmética para la piel.
Uso dermatológico y capilar del aceite de ciruela de Pure Plum
En general, el aceite de ciruela de Pure Plum es muy utilizado para aplicaciones en el rostro porque retrasa el envejecimiento que puede ser causado simplemente por el paso del tiempo o por otros factores como el estrés o los malos hábitos de alimentación. Por sus propiedades contra la hinchazón, es posible utilizarlo para reducir las bolsas que se forman debajo de los ojos.
El uso de este producto está recomendado por expertos reconocidos a nivel mundial. “Gracias a su concentración de vitamina A, el aceite de ciruela ayuda a refinar las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y favorecer la regeneración celular, lo que a su vez promueve un cutis más suave y uniforme”, aseguró recientemente la dermatóloga Michelle Green, una de las más reconocidas profesionales en este campo de la medicina que dirige una consulta en Nueva York.
Más allá de la piel, el uso del aceite de ciruela también es muy recomendado para la salud capilar. Al ser una fuente de vitamina E, es perfecto para tratar el cuero cabelludo seco e irritado, especialmente después de la aplicación de químicos. Tiene la capacidad de reavivar el cabello seco y quebradizo, suavizándolo e infundiéndole brillo. Además, al ser rico en ácido linoleico, el aceite de ciruela deja una sensación suave y sedosa en el cabello. Su textura liviana hace que todo tipo de pelo pueda absorberlo con rapidez. De este modo, consigue humectar el cabello sin dejarlo oleoso.
Todos estos beneficios capilares y dermatológicos han convertido el aceite de ciruela en uno de los protagonistas del sector de la cosmética y la salud.
Mahou se ha situado como la marca de cervezas española más valiosa, según los datos del ranking Kantar BrandZ, que recoge el ‘top 30’ de las referencias nacionales más valiosas, reforzando así su liderazgo dentro de su categoría.
En concreto, Mahou escala tres posiciones en esta clasificación, un hito que solo logra otra marca en el listado, hasta situarse en el puesto 18, convirtiéndose en la cervecera que más crece este año. Kantar BrandZ, que se elabora teniendo en cuenta tanto datos financieros de las empresas como el valor otorgado por los propios consumidores, marca este año un contexto de recuperación.
Así lo refleja el hecho de que el valor conjunto de estas 30 marcas aumentase un 11% con respecto a 2020. Una media que Mahou ha superado, creciendo un 13%, situándose por delante de Cruzcampo, que aparece un puesto por debajo (19), y Estrella Damm, que se sitúa en el puesto 26 del ranking.
El director general de marketing de Mahou San Miguel, César Hernández, ha señalado que en este crecimiento ha tenido un papel muy importante tanto la cercanía con el consumidor como la calidad de sus cervezas. «Nos hemos volcado más que nunca en impulsar los encuentros entre personas y acompañarlas en esos momentos compartidos que nos hacen vivir mejor», ha subrayado.
«Creo que estar junto a ellos, promoviendo encuentros con amigos, familiares o compañeros alrededor de cervezas de calidad ha contribuido enormemente a que seamos la cerveza española más valiosa del ranking. Porque, más allá del valor económico, también hay uno emocional, que es el motor de todo lo que hacemos, y esto es lo realmente importante para nosotros», ha recalcado Hernández.
Su liderazgo en el sector nacional también coincide con el reconocimiento recibido a nivel internacional, ya que hace unas semanas fue elegida por cuarto año consecutivo como la gama cervecera española más premiada del mundo, un título que los expertos internacionales destacan el sabor y calidad de sus variedades.
Por su parte, el director del estudio Kantar BrandZ en España, Ricardo Pérez, ha destacado que este año ha sido «un periodo muy positivo para la marca Mahou, logrando un crecimiento superior al de la media de las 30 marcas españolas más valiosas y posicionándose de esta forma como la marca española de cervezas más valiosa del ranking».
«En categorías tan emocionales y tan relacionadas con el disfrute como es la de cervezas, el trabajo de la marca para conectar con el consumidor es claramente un factor decisivo. En el caso de Mahou, hemos observado su capacidad para crearse un lugar en la vida de las personas, uno de los cuatro factores claves para construir una marca diferente, valiosa y de futuro», ha explicado Pérez.
De esta forma, Mahou, que seguirá comprometida tanto por la innovación como por la calidad, figura en un ranking que está liderado por Zara, Movistar y Santander, que se mantienen por cuarto año consecutivo en el podio de las marcas españolas más valiosas y en el que han entrado como novedad firmas como Glovo, Mutua y Meliá.
A muchos nos ha pasado. Estar con muchas otras personas alrededor de una mesa, y con hambre, y sentir esa responsabilidad acerca de qué tener que decidir que pedir para comer… y que guste a todo el mundo. Es lo que ocurre con la bien presente ensaladilla rusa, un plato que, aunque se sirva frío, encaja para los días de bajas temperaturas. Y gran parte de su éxito radica en su mayonesa.
Como tal, la mayonesa de la ensaladilla rusa es un ingrediente fundamental, aunque en su mejor sentido podemos hacer porque tenga una presencia más ligera, más ‘light’. En esas, y apta para otras varias recetas, podemos preparar una mayonesa especial para nuestra ensaladilla rusa sin que ésta se nos haga prohibitiva. Desde nuestro portal de MERCA2 te ensañamos a prepararla.
Con esta mayonesa no te vas a prohibir de tu rica ensaladilla rusa
Conformándose como un plato que gusta a todos los miembros de la casa, la ensaladilla rusa es un plato que también se puede hacer algo menos repetitivo que otros, especialmente por sus contenidos en grasa, como con su mayonesa. Un ingrediente del que no pocas veces se ha referido como una ‘bomba’… y no precisamente explosiva de sabor. Sino más bien por todo lo que conlleva.
Por todo ello, y si queremos seguir disfrutando de la mayonesa en esta y en otras comidas (que también vale, por supuesto) pero te gustaría reducir su aporte energético, te enseñamos un método del que probar su receta. Es una salsa igualmente saludable, pero algo especial si se compara con la tradicional o la del supermercado. Lo mejor, además, es su textura. Sigue leyendo, la conocemos a continuación.
Estos son los ingredientes para una mayonesa ligera
A todos nos gusta poner una cucharada de salsa mayonesa en nuestros platos, en una ensaladilla rusa como el gran acompañante. Pero, ¿qué es lo que pasa si lo que se busca es adelgazar o, como poco, reducirlo? Y es que, se puede observar, la mayonesa no es muy recomendable porque, aunque no debemos de eliminar las grasas de nuestra alimentación, si las debemos de controlar.
Es por eso que siempre se aconseja que la nuestra sea ligera. Y en nuestro caso sabemos preparar una ‘light’ que se conforma muy bien para todos los platos, pero especialmente para la que es nuestra ensaladilla rusa. ¿Quieres saber cómo se hace? Presta atención a sus ingredientes.
Tenemos que atender que nuestra mayonesa ‘light’ para la ensaladilla rusa no se corte y emulsione bien
Y es que los productos más calóricos no tienen por qué ser los más ricos y estamos dispuestos a demostrártelo. Olvídate de consumir los alimentos secos y sin sabor, porque con esta receta de mayonesa al más puro estilo casera podrás incorporar esta salsa a tus comidas, tanto a la ensaladilla rusa como a otras. Hacer esta salsa de manera casera no es complicado pero tiene su ‘aquel’, sobre todo para que no se corte y emulsione bien.
Esto es algo que puede pasar con cierta frecuencia si no se tienen en cuenta algunos aspectos a la hora de prepararla. El método más tradicional es a mano, en un mortero, pero la forma más habitual de hacer mayonesa es con batidora. En caso de que se haga a mano, habrá que colocarla en un cuenco la yema de huevo con el vinagre o limón y la sal y añadirle en hilo fino, poco a poco, el aceite, mientras vamos emulsionando con la mano del mortero.
Mezcla la leche desnatada para batir tu futura mayonesa
Bien es cierto que hay salsas más controvertidas que la mayonesa, pues al prepararla casera debes consumirla en dos o tres días, y mantenerla guardada en la nevera, e incluso en verano te desaconsejaría hacerlo por el riesgo de intoxicación de salmonella. En esos casos te permitimos comprarla industrial, pero eso sí, nunca estará tan a tu gusto.
Para su elaboración, lo que haremos será poner la leche desnatada en el vaso de la batidora o algún otro recipiente donde puedas batir sin problema. Cabe destacar que también podemos reemplazar la leche por queso fresco bajo en grasa, tipo el queso de Burgos. Seguidamente tendremos que agregar lentamente el aceite; lo podemos hacer o bien mediante el de girasol -mucho más suave- o de oliva, según como prefieras tu mayonesa ligera para nuestra futura ensaladilla rusa.
Cremosa y muy sabrosa, esta mayonesa permite ajustar nuestro nivel de sal y limón
Claro, hablamos de la textura de la mayonesa casera, no de la mayonesa de bote, que parece casi un flan. Por eso hablamos de una que puede ser más ‘light’ para todas las comidas y recetas que podamos contar en casa. Bien para nuestra ensaladilla rusa, pero también para otros platos que pueden contar también con nuestro ingrediente estrella.
Esta salsa mayonesa casera lo tiene todo: sabrosa y cremosa, puedes ajustar el nivel de sal y limón que más te guste, muy rápida de hacer, puedes guardar lo que te sobre en la nevera un par de días… ¿qué más se le puede pedir? Sin duda es una buena receta para comprobar lo sencillo y satisfactorio que es preparar tus propias salsas.
Hay que mezclar hasta que adquiera la textura deseada
Algo importante por nuestra parte es que hay que tener en cuenta que los ingredientes para hacer mayonesa son orientativos, ya que la cantidad dependerá del tamaño del huevo y de su proporción de yema y clara. Así pues, lo más recomendable es echar el aceite por tandas hasta llegar a las dos terceras partes.
Todo para que después lo vayamos añadiendo poco a poco hasta que la mezcla adquiera la textura deseada. Así, y tras haber pelado el huevo duro y añadido el queso tipo Burgos o el que tengamos por casa, habrá que añadir la mitad del agua indicada y el resto de componentes, como pueden ser la sal marina, la mostaza o los complementos como colorantes.
Personaliza tu salsa con otros ingredientes: especias, hierbas aromáticas…
Al mismo tiempo, y como algo clave para nuestra futura salsa para la ensaladilla rusa, hay que tener en consideración que esta mayonesa no solo se come tal cual, sino que, en su lugar, también se puede personalizar o enriquecer con otros ingredientes.
Esta se puede hacer a través de una combinación clásica como es el ajo, que consiste en añadir unos ajos crudos picados a la mezcla. Y si quieres rebajar un poco el sabor, puedes usar ajos asados o en conserva. Pero no es el único ingrediente con el que queda riquísima: también permite agregarle especias y hierbas aromáticas, del que es fácil integrar casos como el perejil fresco picado.
Acompaña la salsa con algún pan crujiente y sírvela al gusto
Por último, y para finalizar nuestro preparado, lo que haremos será agregar una pizca de sal y un chorrito de limón exprimido. Si lo deseas, también puedes añadir un poco de colorante alimentario o una puntita de mostaza para así darle un toque de color a tu salsa. Será importante batir desde el fondo del vaso sin levantar la batidora hasta que empiece a emulsionar.
Es importante saber, en todo caso, que para lo que tiene que ver con nuestra mayonesa y la ensaladilla rusa, lo tradicional es consumirla acompañada de algún pan crujiente, como pueden ser los picos, pero hay que tener cuidado con estos aperitivos porque se devoran si no nos damos cuenta. Con todo, dispondrás de esta salsa baja en grasas en una salsera y llévala a la mesa para que cada comensal se sirva al gusto. ¡Sabemos que te encantará!
Para cualquier compañía emergente que quiera posicionarse en el mercado, las redes sociales son imprescindibles. Estas plataformas brindan múltiples herramientas de marketing que permiten potenciar las ventas y el alcance de una empresa. Más allá de la efectividad de estas herramientas, el usuario puede sacarle el máximo partido si aplica ciertas técnicas o diferentes servicios de manera simultánea. En SocialGest, son expertos en marketing digital, ya que son una plataforma para gestionar redes sociales, como Pinterest.
¿Cómo potenciar la presencia de una marca en Pinterest usando SocialGest?
Una de las opciones publicitarias más atractivas del mercado es la plataforma de Pinterest, ya que los usuarios pueden conocer todo tipo de productos o servicios mediante imágenes y vídeos de alta calidad. Su presentación gráfica permite a las empresas mostrar sus productos a través de un catálogo de imágenes ordenadas, lo cual facilita el proceso de búsqueda para los clientes. SocialGest cuenta con una herramienta para gestionar redes sociales, lo cual permite la programación de pins de Pinterest y la visualización de las métricas de la misma. Esto permite al usuario gestionar efectivamente esta red social y potenciar su presencia digital mediante campañas de marketing en Pinterest. Esta red social es una gran oportunidad para todas las empresas, ya que les permite tener un tablero con imágenes llamativas y mejorar las ventas y tráfico.
¿Qué beneficios ofrece Pinterest?
Pinterest, a diferencia de otras redes sociales como Facebook o Instagram, cuenta con mucho menos tráfico. Sin embargo, esto no es una desventaja, ya que quienes usan esta red social, normalmente, son personas que realmente quieren comprar. Otro punto a destacar es el coste de Pinterest que, al tener menos popularidad, la demanda por determinadas palabras claves no son tan elevadas como puede ser en Google o en Facebook. Esto no supone un problema debido a que las métricas son mucho más precisas que en otras plataformas porque tiene un target optimizado. Es decir, se obtiene una mejor relación calidad-precio. Al igual que otras redes sociales, Pinterest posee un sistema de inteligencia artificial de gestión y publicaciones automáticas. Con los servicios automatizados de SocialGest se podrá obtener mayor beneficio de todas las herramientas de Pinterest, ya que analiza los datos de la cuenta y las publicaciones.
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha confirmado el objetivo del banco de alcanzar un beneficio neto de 550 millones en el año 2023, creciendo de manera orgánica y sin intención de utilizar el exceso de capital en compras, al tiempo que ha mostrado su confianza en que la acción de Bankinter suba hasta conseguir los 9 euros en el medio plazo.
Bankinter registró en 2019 unas ganancias récord de 550,7 millones de euros, un 4,6% superiores a las de 2018, y tras la escisión de Línea Directa anunció su aspiración de alcanzar de nuevo esas ganancias, ya sin tener en cuenta a la aseguradora.
En el año 2021 el beneficio del grupo fue de 1.333,1 millones, incluyendo una plusvalía de 895,7 millones por la salida a Bolsa de Línea Directa, sin la que el beneficio recurrente se colocaría en 437,4 millones de euros, incluyendo aún cuatro meses de ingresos de la aseguradora.
«De cara a 2022, el propósito es acortar distancias con el objetivo de 2023. Vamos a conseguir 550 millones al cierre de 2023, que es la cifra que teníamos cuando Línea Directa formaba parte de nuestras cuentas y fue récord de Bankinter», ha asegurado Dancausa durante la presentación de resultados anuales, mostrándose convencida de la capacidad del grupo para alcanzar dichas ganancias.
En cuanto a la manera de hacerlo, la directiva ha reiterado que el banco está centrado en el crecimiento orgánico y no se plantea utilizar su exceso de capital para comprar otra entidad. «Bankinter es un banco que ha crecido de forma independiente, rentable, con capacidad de seguir creciendo y nuestro propósito es seguir haciendo las cosas bien», ha explicado.
Según ha reconocido, el grupo cuenta con un departamento de desarrollo corporativo «que lo mira todo», pero no tiene «ninguna intención de adquirir, en este momento, ninguna entidad en Portugal, en España ni en otro país». «Estamos muy centrados en el crecimiento orgánico, que nos está dando muy buenos resultados», ha valorado Dancausa.
Otro objetivo que ha confirmado Dancausa es el de alcanzar en el medio plazo los 9 euros por acción de Bankinter (actualmente cotiza en un precio de alrededor de 5,1 euros). La evolución de la acción de Bankinter en 2021 se vio afectada por la escisión de Línea Directa, aunque aquellos accionistas del banco que mantuviesen las acciones de Bankinter y de Línea Directa lograron una revalorización del 38% en el ejercicio.
«Es posible que mi optimismo me llevara a pensar que vamos a conseguir 9 euros por acción, pero es que yo creo que va a pasar. Me baso en lo que el banco es capaz de hacer y en la diferenciación con el resto del sector. Lo sigo manteniendo y espero poder llegar a verlo», ha explicado la consejera delegada.
Además, la consejera delegada ha puesto en valor que los dividendos a cuenta se incrementaron un 31% frente a los de 2019, antes de la pandemia. Estos dividendos se complementarán con el dividendo complementario que apruebe próximamente la junta general de accionistas. «Por lo tanto, yo creo que esto no está nada mal», ha apuntado.
NO LIBERARÁ PROVISIONES POR EL MOMENTO
Bankinter situó su ratio de morosidad en el 2,24%, trece puntos básicos menos que hace un año, sin que hayan hecho mella en ese dato el fin de las moratorias hipotecarias.
El coste del riesgo se situó en 283 millones en 2021, lo que equivale a 39 puntos básicos de la exposición total al riesgo de crédito del banco, 7 puntos más que hace un año.
Según ha explicado Dancausa, esto se debe principalmente a la actividad de empresas y al crecimiento de la cartera de préstamos en ‘stage 2’. Mirando al futuro, soy optimista, ya que la cartera de consumo en periodo de moratoria ha vencido, con impacto nulo en la cartera crediticia», ha señalado la directiva.
El director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, ha señalado que el reto ahora estará en la amortización de las extensiones de créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial, a las que se acogieron el 40% de los créditos ICO de Bankinter, lo que se iniciará a partir de abril.
Si bien en Portugal, donde han finalizado ya todas las moratorias en empresas e hipotecas no ha habido ningún impacto, Díaz ha explicado que el banco prefiere ser prudente y no liberar provisiones extraordinarias dotadas por la pandemia del coronavirus por el momento.
«Hasta que no veamos el año más avanzado y estén claramente despejadas las incertidumbres. Cuando lleguen los vencimientos de las cartas de los créditos ICO, en su momento se revisará y se tomará una decisión», ha dicho.
La Fundación Jiménez Díaz se suma al Maratón simultáneo de donación de sangre que organiza la Comunidad de Madrid en todos los puntos de donación bajo el lema «Madrid dona sangre» desde mañana, jueves 20 al sábado 22 de enero, en horario ininterrumpido de 09:00h a 20:00h. La caída de donaciones durante las festividades navideñas y la alta incidencia de Ómicron han colocado las reservas de sangre en alerta roja. El resto de días de esta semana la sala estará abierta en horario habitual, de 09:00h a 20:00h.
El objetivo de este macromaratón regional es alcanzar en esos tres días 5.000 bolsas de sangre, de las 8.000 que es necesario que entren a lo largo de toda la semana. Esta cantidad permitiría, además de cubrir la demanda hospitalaria, recuperar el nivel óptimo de las reservas que se encuentran por debajo del 50%. Con este fin, Sanidad pide a los madrileños que estén sanos y cumplan los requisitos, que acudan de manera urgente a donar sangre.
El Centro de Transfusión informa
Las fiestas navideñas, que implican tres semanas con festivos consecutivos, han provocado un descenso significativo de las donaciones. Una circunstancia que es habitual cada año, pero a la que se ha sumado la sexta ola de Ómicron y su alta incidencia de contagio. Esta nueva variante está confinando en su casa a buena parte de la población, lo que impide que acudan a donar.
Esta situación ha generado una disminución significativa de las reservas de sangre que es preciso recuperar lo antes posible.
Requisitos frente a la Covid y las vacunas
El Centro de Transfusión informa de los nuevos criterios para donar ante contagios por Covid:
Para donantes confirmados positivo para Covid, y que hayan sido asintomáticos, el período de exclusión para donar serán siete días desde el diagnóstico.
Para los confirmados positivo con síntomas leves o moderados, el período de exclusión será de siete días desde la desaparición de los síntomas.
Para los donantes con síntomas graves o que hayan requerido ingreso hospitalario, el periodo de exclusión son 14 días desde el fin de síntomas y/o desde el alta.
En cuanto a las vacunas, éstas no contraindican la donación, pero por prudencia las personas que hayan sido vacunadas deben esperar 48 horas. Si tras pasar este tiempo, se encuentran bien, pueden acudir a donar.
El Foro de Innovación Turística Hotusa Explora, cita de referencia previa al inicio de Fitur para los directivos del sector, se ha convertido en punto de encuentro para un público ávido de novedades en el mundo del turismo. Jorge Schoenenberger, CEO del Grupo Viajes El Corte Inglés, ha participado en una de las mesas redondas sobre las principales tendencias del mercado turístico español.
Jorge Schoenenberger ha confirmado que la cercanía al cliente y la capacidad de respuesta son los ejes clave sobre los que trabaja el Grupo. Considera que la integración con Logitravel ha acelerado el desarrollo de capacidades tecnológicas, y que éstas, sumadas a las fortalezas actuales de Viajes El Corte Ingles en conocimiento del cliente, potenciarán el desarrollo de ofertas más personalizadas y también la captura de nuevas oportunidades de negocio con mayor agilidad. Además, ha cerrado esta cuestión resaltando la importancia de la flexibilidad en la gestión de costes y la eficiencia como factores de éxito.
En relación con la hoja de ruta para la transformación de la compañía, destaca el lanzamiento de Utópica como marca líder en el sector de viajes de lujo en línea con la apuesta del Grupo por cubrir todos los segmentos de cliente con una propuesta de valor adaptada a cada viajero, y la diversificación en negocios con el lanzamiento de servicios de receptivo en destino. El Grupo trabajará también en impulsar el crecimiento en sus negocios actuales y en asegurar la construcción de las capacidades clave para acompañar la transformación. “Vamos a tener más potencia en hoteles, a consolidar los 4 turoperadores que teníamos, a lanzar negocios en partnership con compañías en el sector hotelero y de transporte, y a crear 4 hubs tecnológicos para dar respuesta a todas las oportunidades de negocio: Palma de Mallorca, Madrid, Sevilla y Canarias. Adicionalmente estamos explorando lanzar nuestra propia universidad de turismo a nivel internacional”, añade Schoenenberger.
Para afrontar el futuro con optimismo, el Directivo ha dejado claro que es clave aproximar la tecnología de una manera diferente, con más valentía, contar con talento único, y construir alianzas estratégicas para desarrollar ofertas y propuestas de valor diferenciales. Y es que considera la tecnología y el capital humano como pilares fundamentales para el futuro: “Debemos ser el mejor socio del cliente y seguir manteniendo su máxima confianza, tener los mejores profesionales, la mejor tecnología, y los mejores partners” afirma. Señala además la importancia de mantener relaciones de socio con el resto de las empresas del sector “cuando sumas capacidades el resultado final es superior a la suma de las partes, además de la colaboración público-privada”, asegura Jorge.
En la mesa redonda, Schoenenberger ha compartido también su visión sobre los factores que han hecho de España el destino número uno en el mundo en competitividad, y sobre la validez de los valores actuales para mantener el liderazgo en el nuevo escenario. Su respuesta ha sido clara: “este país es privilegiado en los activos que tiene y, más allá de eso, lo que nos ha hecho competitivos es tener muchos empresarios, emprendedores que decidieron apostar por este negocio, continuamente innovando y equilibrando el coste y la calidad, además de ser capaces de llevar esa propuesta de valor a otros mercados como Latinoamérica y Asia. Es necesaria una infraestructura muy buena y talento”.
Al finalizar la mesa redonda, las empresas coincidieron en la necesidad de trabajar por cuidar el planeta y a las personas. Plantean comenzar el camino con una hoja de ruta bien trazada sobre la que se debe trabajar con perseverancia. Además, reconocieron que cada vez más el cliente demanda más un producto sostenible.
Para los enamorados, San Valentín es una fecha muy importante sobre todo para los que desean un detalle especial por parte de la persona que aman.
Encontrar el regalo perfecto no suele ser tarea sencilla, pero en Perlas Orquídea Online se pueden encontrar obsequios ideales. Se trata de una tienda de joyería que nace de la pasión por las perlas, creando joyería artesanal de gran belleza y elegancia, al combinar las perlas orgánicas con materiales nobles como la plata de ley, el oro y las gemas. Con una gran variedad de estilos e ideas para regalar en San Valentín.
Opciones para obsequiar en el día más romántico del año
Cada 14 de febrero, las parejas y los seres queridos se hacen regalos como muestra de su cariño. Sin embargo, encontrar el obsequio ideal suele ser complicado. Por ello, Perlas Orquídea Online aporta algunas ideas para regalar en el día de los enamorados.
Las flores no pasan de moda, siempre vienen cargadas de emociones hermosas. Son un regalo delicado y natural que transmite paz, armonía y felicidad. Por otro lado, los productos de belleza, como maquillaje, cremas o perfumes son también regalos muy recurrentes.
Regalar libros es abrir ventanas a la aventura y a las emociones. La elección del género y el título es de vital importancia. Por tanto, es un regalo personal, pensado de manera cuidadosa y tomando en cuenta la personalidad y preferencias de la persona que recibe el regalo.
Una de las opciones más acertadas es regalar joyas. Un símbolo que deja constancia del compromiso de una pareja, a la vez que resalta la belleza natural de quien luce la joya. Se trata de un obsequio especial, para toda la vida y lleno de valor.
Regalar joyas de Perlas Orquídea Online por San Valentín
En este contexto, la joyería con perlas es la nueva tendencia en moda, puesto que estas piedras preciosas son símbolo de fidelidad, pureza y amor. Perlas Orquídea Online combina las perlas con plata, oro y gemas. La firma ha desarrollado una fórmula sorprendente para replicar las perlas de manera artesanal, creando perlas orgánicas. El cuidado y profesionalidad que ponen en la elaboración de cada perla hace que estas perduren mucho más que las imitaciones.
Entre sus opciones para regalar el día de San Valentín, la web ofrece colgantes, pendientes, pulseras, anillos y collares. Todo con un toque mediterráneo que potencia la belleza de la mujer y expresa su personalidad. Cada una de sus piezas es de carácter único, producida a mano de manera cuidadosa, dotándolas de calidad y elegancia.
Con más de 70 años de experiencia, Perlas Orquídea Online es movida por su pasión por la buena confección. La firma realiza envíos a países dentro y fuera de la UE.
Iberdrola puso en servicio en España un total de 2.000 nuevos megavatios (MW) eólicos y solares durante la pandemia, lo que representa un crecimiento de más del 35% de su potencia renovable instalada en el país, con una inversión de más de 2.300 millones de euros desde 2019 en el desarrollo del parque de generación renovable, informó la compañía.
La mayor parte de estos nuevos desarrollo correspondió a instalaciones fotovoltaicas, con el 76% del total. Destacaron en Extremadura la planta de Núñez de Balboa que, con 500 MW, es capaz de suministrar energía limpia a 250.000 personas. En esta región el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán también puso en marcha las plantas de Ceclavin (328 MW), Arenales (150 MW) y el complejo Campo Arañuelo (143 MW), esta última pionera en incorporar un sistema de almacenamiento de energía a través de una batería de 3 MW.
También construyó la planta fotovoltaica Andévalo, en Andalucía, de 50 MW, y puso en marcha en 2021 sus tres primeras plantas fotovoltaicas en Castilla-La Mancha: Barcience (50 MW), Olmedilla (50 MW) y Romeral (MW). Además, en Aragón instaló en Teruel la primera fotovoltaica que se construye en esta región, de 50 MW.
En lo que respecta a eólica, ha instalado en España cerca de 500 MW desde 2019. Castilla y León ha sido la comunidad autónoma con más megavatios eólicos desarrollados por la compañía, con la puesta en marcha de los parques de Encillas (23 MW), BaCa (69MW), Fuenteblanca (10 MW) y el complejo Herrera II (63 MW), equipado con los aerogeneradores más potentes hasta el momento en España, con una potencia superior a la de los primeros instalados hace dos décadas.
En Asturias, el grupo ha triplicado su capacidad eólica instalada, con cuatro nuevos parques que suman una potencia total de 129 MW, mientras que en Navarra ha puesto en marcha el complejo eólico Cavar, de 111 MW, la mayor instalación de este tipo en entrar en funcionamiento en el país desde 2012. Asimismo, ha instalado en Aragón los parques eólicos de Puylobo (49 MW) y Pradillo (23 MW).
CONSTRUYE OTROS 1.000 MW RENOVABLES EN ESPAÑA
En la actualidad, Iberdrola construye 1.000 MW renovables en España. Entre ellos, destaca la planta fotovoltaica Pizarro que, con sus 590 MW de capacidad instala, será la mayor de Europa, evitará la emisión de 150.000 toneladas de CO2 y suministrará energía a 334.4000 hogares. En esta comunidad también se encuentran en ejecución las instalaciones fotovoltaicas de Cedillo (100 MW) y Almaraz I y II (80 MW).
En Andalucía, está construyendo los parques eólicos de Martín de la Jara (36 MW) y el Puntal (15 MW); mientras que en Castilla-La Mancha está instalando una fotovoltaica de 100 MW en Puertollano, en la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa; y en Castilla y León siguen los trabajos de la fotovoltaica Revilla-Vallejera (50 MW). También el País Vasco instalará la primera batería en un proyecto eólico, en el parque Elgea-Urkilla.
Adicionalmente, Iberdrola cuenta ya con las autorizaciones medioambientales para la construcción de otros 500 MW en distintos proyectos eólicos y fotovoltaicos en Castilla y León, Cantabria, Castilla la Mancha, Andalucía, Canarias y Murcia.
El CEO de Iberdrola Renovables Energía, Julio Castro, destacó que el modelo de negocio del grupo, «que se ha anticipado 20 años a la transición energética, nos sitúa como un actor fundamental en la transformación del tejido industrial, impulsando con nuestra experiencia, compromiso social y capacidad financiera un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad».
Además, los proyectos impulsados por Iberdrola han supuesto un impulso para la cadena de suministro local. Iberdrola siempre ha apostado por los proveedores locales en el desarrollo de todos sus proyectos para contribuir así al desarrollo de los territorios, reforzando su economía y generando empleo local. Ejemplo de nuestro compromiso es la adquisición de nuestros transformadores a la empresa Faramax, en Extremadura, o a ABB, en Córdoba o la adjudicación de las estructuras de nuestras fotovoltaicas a la empresa Cameto en Ciudad Real y de inversores a la vasca Ingeteam», añadió Castro.
En España, las inversiones de la energética a 2025 ascienden a 14.300 millones de euros, destinadas principalmente al despliegue de su plan de renovables y redes eléctricas inteligentes. En España, la compañía tiene una capacidad instalada en el sector renovable de más de 17.400 MW, que su plan de inversión a 2025 elevará a 25.000 MW.
Goodbye, Rita. quiere revolucionar la forma de ver las cosas, volviendo a la carga lanzando su colección más deportiva. Siguiendo la filosofía de fomentar el moverse, el cuidarse y el construir la mejor versión de cada uno, la nueva colección será el compañero ideal para los nuevos hábitos saludables que están por llegar.
La exclusiva colección Technical cuenta con seis modelos en total, todos ellos unisex, divididos en dos familias: Bolt & Miller.
Las Bolt, de líneas rectas, están compuestas por los modelos Blue, Red y Yellow, con lentes en azul, rojo y amarillo respectivamente. Dentro de la nueva familia Miller, con montura más redondeada, se encuentran los modelos Blue, Orange y Silver, con lentes en azul, naranja y gris.
Lo que hace tan especial a esta colección está en los detalles. Están fabricadas en policarbonato, un material muy ligero ideal para maratonianas jornadas de deporte. Las patillas engomadas y las almohadillas consiguen un máximo agarre y comodidad, dando plena libertad de movimiento, ya que se adaptan al rostro a la perfección.
Cuidar la vista es una de las máximas de Goodbye, Rita. como marca, por ello las lentes cuentan con 100% de protección frente a rayos UVA, UVB y UVC, todas ellas polarizadas con categoría 3 Europea de lentes de sol.
Las gafas cuentan con visión periférica, con lo que son perfectas para practicar cualquier tipo de deporte, además cuentan con un comodísimo packaging con mosquetón para poder llevarlas siempre encima.
Están disponibles en la página web de Goodbye, Rita. y puntos de venta multimarca.
La firma de inversión Schroders ha fichado a Tim Goodman como responsable de gobierno corporativo, cargo en el que se ocupará de «seguir desarrollando el compromiso y el uso del derecho de voto de Schroders» en esta materia.
Goodman cuenta con 29 años de experiencia y se incorpora desde Federated Hermes, donde ocupaba el cargo de director de ‘engagement’. Asimismo, también ha trabajado en el sector asegurador y en la compañía británica Domestic & General Group.
Tim es un profesional con amplia experiencia y muy respetado en los sectores de la sostenibilidad, la inversión responsable y la gestión empresarial, tanto en Reino Unido como en Norteamérica. Estamos encantados de contar con él para impulsar nuestro compromiso activo con las empresas en las que invertimos a través del diálogo, el compromiso y la votación en las juntas generales anuales», ha señalado la responsable de propiedad activa de la firma, Kimberly Lewis.
El proceso de planificación de un viaje implica mucho más que elegir la fecha y el destino. Desde el momento en que una persona decide alejarse temporalmente del territorio donde pasa la mayor parte de su tiempo, es necesario que tome en consideración las prevenciones necesarias para estar preparada ante cualquier imprevisto, sobre todo si se trata de un viaje fuera de su país.
La solución frente a este escenario es contratar un seguro de viaje capaz de brindarle tranquilidad y soluciones al asegurado. Conseguir seguro de viaje barato que se adapte a las necesidades del cliente no es una tarea fácil. Sin embargo, PuntoSeguro lo convierte en algo sencillo porque brinda asesoramiento experto gratuito, con un mínimo precio garantizado.
Razones para contratar un seguro de viaje
En la vida cotidiana suele bastar con la contratación de un seguro de vida o un seguro médico local, pero, cuando una persona viaja al exterior, este tipo de seguros quedan fuera del área de cobertura. Por otro lado, si se trata de un viaje dentro del mismo país puede que solo sea necesario contratar algunas coberturas adicionales que complementen el seguro de vida.
PuntoSeguro ayuda a sus clientes a elegir un seguro de viaje que se adapte a sus necesidades y presupuesto, con precios competitivos y un asesoramiento experto e independiente, en un proceso 100 % digital enfocado en ofrecer la mejor opción.
En su sitio web, los usuarios pueden encontrar una amplia oferta de seguros de viaje personalizables que cubren todos los imprevistos que pudieran surgir.
Qué cubre un seguro de viaje barato
El primer paso para contratar un seguro de viaje barato y que no altere demasiado el presupuesto es tener definido el destino. Por ejemplo, dentro de la Unión Europea existe la opción de ser atendido por cualquier sistema sanitario si la persona cuenta con la Tarjeta Sanitaria Europea, otorgada por Seguridad Social. Sin embargo, se trata de una atención básica que no contempla gastos de rescate y salvamento.
En este sentido, para viajar con completa sensación de tranquilidad y prevención, el seguro de vida debe incluir cobertura de asistencia médica, repatriación (que en caso de fallecimiento cubre los gastos y trámites legales) y cobertura para la tarjeta de crédito.
Otras coberturas básicas que incluyen son las indemnizaciones por cancelación de vuelo, robo, extravío de equipaje y accidentes.
Lo importante en todo caso es contar con un seguro de viaje que brinde la confianza de mantenerse a salvo y resguardado, en un lugar donde posiblemente se desconozcan los costes, procedimientos y opciones para recuperarse en caso de un imprevisto.
Aedas Homes ha cerrado un nuevo acuerdo con la empresa dedicada al alquiler residencial Avalon Properties para la construcción de tres proyectos de obra nueva destinados al alquiler de 225 viviendas en régimen protegido en la Comunidad de Madrid.
Se trata de un proyecto ‘build to rent’ sujeto a precios máximos, asequibles y dirigidos, especialmente, a familias y jóvenes que cumplan unos determinados requisitos económicos y sociales, según informa la promotora inmobiliaria en un comunicado.
Dos de estas promociones de alquiler ‘llave en mano’ estarán localizadas en el nuevo barrio de El Cañaveral, en Madrid capital, y el tercero se levantará en el municipio de Villanueva del Pardillo, en la zona noroeste de Madrid.
Aedas Homes ya está presenta en ambos enclaves, en los que promueve ocho promociones adicionales y más de 450 viviendas. Estos nuevos proyectos de El Cañaveral acogerán 73 y 92 viviendas, respectivamente, mientras que la promoción de Villanueva del Pardillo albergará 60 unidades, con una oferta residencial de 1, 2 y 3 dormitorios.
Los tres proyectos dispondrán de zonas comunes con piscina y área de juegos infantiles, entre otros espacios, y contarán con medidas de sostenibilidad. Uno de los proyectos de El Cañaveral –el residencial de 73 viviendas– se iniciará durante el primer trimestre de este año-.
«Ratificamos nuestro compromiso con la sociedad de facilitar el acceso a la vivienda en alquiler. En este caso, además, a rentas protegidas, potenciando así su carácter asequible», afirma el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, que recuerda que la compañía cuenta con 12 proyectos de alquiler llave en mano vendidos que suman más de 1.300 viviendas.
Para el director de Relaciones Institucionales de Avalon Properties, Dámaso Riaño, estos tres proyectos refuerzan su compromiso con la ampliación del parque madrileño de vivienda asequible en alquiler, y con el desarrollo de nuevas zonas de la región, en las que quiere potenciar la oferta residencial «de calidad».
La enorme cantidad de datos que proporcionan las personas cuando navegan en internet y cómo es tratada su información personal ha encendido las alarmas de la sociedad y de las autoridades en los últimos años. En consecuencia, organizaciones internacionales como la Unión Europea han adoptado medidas legislativas para regular el tratamiento que dan las instituciones, órganos y organismos a los datos personales.
El Reglamento Europeo de Protección de Datos enumera una serie de entidades públicas y privadas que obligatoriamente deben contratar un delegado de protección de datos. Para estos casos, la firma de protección de datos Datcon Norte pone a disposición a su equipo de profesionales acreditados, que se encargarán de que las organizaciones en la que sean designados como delegados cumplan con la normativa que impone la ley en materia de protección de datos personales.
Delegados especializados en la protección de datos
Con más de 10 años en el sector, esta empresa es especialista en la protección de datos, defensa jurídica y la formación de sus clientes. Las organizaciones que confían en su equipo tienen la confianza de que la información obtenida a través de la web, como los datos de salud, compromisos de confidencialidad, historias clínicas, informes médicos, geolocalización o videovigilancia, cumplen con la normativa.
Un delegado de protección de datos, además, se encargará de ejercer como interlocutor con clientes, proveedores y empleados ante posibles reclamaciones o aclaraciones sobre cómo son manejados los datos obtenidos, en caso de ser necesario. De esta manera, les permite a las compañías enfocarse en su área de trabajo, evitando medidas sancionadoras por desapego de la ley.
Todo empresario necesita a un delegado en protección de datos para centrarse en su negocio
La percepción de que, a través de la obtención de datos personales, es posible influenciar a la opinión pública y los riesgos existentes provocados por la ciberdelincuencia son algunos de los factores que llevan el foco de atención a la protección de datos. Por esta razón, todo empresario o directivo necesita de aliados confiables que le permitan centrarse en su negocio y obtener siempre los mejores resultados, sin tener que preocuparse por los aspectos legales.
El servicio que ofrece Datcon Norte cuenta con el reconocimiento de más de 2.000 empresas por su especialidad en el cumplimiento de la protección de datos y privacidad, con un modelo de negocio que se basa en el acompañamiento, la asistencia personal y la interacción dentro del equipo, ofreciendo un servicio a medida que se adapta a las necesidades de cada cliente.
Los smartwatches o relojes inteligentes son dispositivos electrónicos que cuentan con funciones avanzadas y a precios que están por encima de los relojes convencionales. Estos, por ejemplo, pueden recibir y hacer llamadas a cualquier operadora, reproducir música o incluso servir como auxiliar médico. Por supuesto, también ofrecen lo básico de un reloj, como dar la hora o cronometrar. En la tienda Ofertas Samsung se pueden encontrar smartwatchde la marca Samsung, reconocida a nivel mundial por sus productos de alta calidad, a buen precio.
Ofertas exclusivas en smartwatch Samsung
Los relojes inteligentes ofrecen las funciones necesarias para ser considerados un mini teléfono, además de un recurso digital de gran utilidad para el día a día. Entre ellos, destacan los smarthwatches Samsung, pues se trata de una compañía reconocida por ofrecer productos de buena calidad. La empresa Ofertas Samsung vende en su tienda online y en sus establecimientos físicos smartwatches a precios de mercado accesibles. El Galaxy Watch 4 se encuentra entre los relojes con mayor número de ventas en su tienda, ya que incorpora diferentes sensores como acelerómetro, giroscopio, barómetro o luz de ambiente. Además de esto, cuenta con reproductores de audio y vídeo, acceso a Internet, agenda y calendario, detección de ronquidos o 100 modos deportivos, entre otros. Su diseño es exclusivo y está disponible en una amplia variedad de colores.
¿Qué hace diferentes a los relojes inteligentes Samsung?
Ofertas Samsung es una tienda que ofrece productos Samsung originales. Es decir, sus productos son distribuidos directamente por esta marca de tecnología reconocida a nivel internacional. Es por ello que los relojes inteligentes disponibles en la tienda son de última generación. Su nuevo smartwatch Galaxy puede estar entrelazado con los teléfonos móviles Samsung, permitiendo hacer llamadas, enviar mensajes y recibir notificaciones. De este modo, los usuarios no necesitan tener a mano su móvil en todo momento, ya que pueden realizar las operaciones necesarias desde su muñeca con total comodidad. Los relojes de Ofertas Samsung son muy populares entre los deportistas y atletas debido a las distintas mediciones y modos deportivos que tienen incorporados, como la medición de índice de masa corporal o la frecuencia cardíaca. Además, al ser multitarea, permite cambiar de canción, vídeo o investigar en internet sin detener el cronómetro o cualquiera de sus otras aplicaciones.
Ofertas Samsung es una tienda física y onlineque ha decidido apostar por sus nuevos smartwatches deSamsung, diseñados con tecnología de última generación para brindar a los usuarios una experiencia digital exclusiva.
La gestora inmobiliaria de origen neerlandés MVGM se ha convertido en el ‘property management’ de la cartera de Newdock, la plataforma especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos logísticos e industriales de Goldman Sachs en España y Portugal, donde prevé superar los 1.000 millones de inversión en los próximos años.
Con este acuerdo, MVGM pasará a gestionar varias naves en diferentes zonas logísticas ‘prime’ de España con una superficie bruta alquilable de aproximadamente 500.000 metros cuadrados y una inversión inicial de 400 millones de euros, según ha informado en un comunicado.
Newdock desarrollará activos tanto en la modalidad ‘llave en mano’, a través de la construcción de instalaciones para operadores con necesidades particulares, como ‘a riesgo’, es decir, llevando a cabo la construcción para posteriormente alquilar los activos. Inicialmente, MVGM gestionará el primer edificio en marzo de 2022, de 24.025 metros cuadrados, al que se le sumarán dos proyectos más a lo largo del primer semestre de 2022, con una superficie total de 56.698 y 57.596 metros cuadrados, respectivamente.
«Contar con un socio como Newdock es todo un privilegio. Queremos ayudar a la empresa, sobre todo en materia de sostenibilidad, compromiso social y transparencia corporativa, apoyando un mercado más resiliente y sostenible», destaca la directora general de MVGM en España, Elisa Navarro.
PROYECTOS LOGÍSTICOS
Newdock tiene una cartera logística compuesta por seis activos, aunque prevé ampliarla en un futuro con más inversiones. Una de los últimos movimientos de la compañía ha sido el alquiler de dos proyectos en Illescas (Toledo), concretamente en la Plataforma Central Iberum, ‘hub’ logístico de referencia en esta ciudad. El primero de ellos, ya en construcción, cuenta con dos edificios, pudiendo ambos acoger a un inquilino. El segundo proyecto se desarrolla en un terreno de alrededor de 128.000 m2 y podrá acoger uno o varios proyectos llave en mano.
El primero tiene una superficie de unos 43.000 m2, mientras el segundo alcanza los 14.000 m2. Los dos están sobre una parcela de más de 93.000 m2. Se espera que esté disponible a partir del próximo junio. Con conexión directa a través de la A-42, los edificios se encuentran a menos de 40 km del centro de Madrid. Igualmente, en el mes de octubre realizó su primera inversión en Andalucía, concretamente en Málaga, donde adquirió tres naves.
Después de las fiestas navideñas, la princesa Leonor ha vuelto a sus clases en Gales. Lo ha hecho tras pasar unos días con sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia, y junto a su hermana Sofía. Ahora, tras una vuelta a la rutina, la mayor de la familia Borbón-Ortiz se encuentra estudiando en el colegio UWC Atlantic College.
Una estancia la de la princesa Leonor en Gales que se da desde el pasado mes de agosto cuando todos los focos se centraron en ella y la despedida de sus padres en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Allí, la hija de Felipe y Leticia ha hecho nuevos amigos, aunque las últimas informaciones cercanas al Palacio de la Zarzuela dicen que no gusta a la misma Letizia. ¿Quién es esta amiga y por qué no agrada a su madre? La conocemos desde MERCA2.
La princesa Leonor vive en Gales su primera gran aventura fuera de casa
La princesa Leonor inició este curso escolar una nueva etapa. Lo hizo trasladándose en solitario desde Madrid hasta Gales, donde se encuentra estudiando el que es el primero de los dos cursos de Bachillerato Internacional. Conocidas son las imágenes que la Casa Real distribuyó a finales de agosto con Felipe VI, Letizia y su hermana la infanta Sofía despidiéndose en el aeropuerto de la mayor de las pequeñas de la familia.
La joven se marchó con una estampa muy familiar donde se veía a la adolescente abrazando con fuerza a su hermana y a sus padres antes de emprender su primera aventura vital en solitario. Leonor emprendía así la que sería su primera gran aventura fuera de casa, como marca la historia de la Casa Real española. Allí conoció a sus hoy buenos amigos, aunque hay una best friend que no causa demasiada simpatía en la familia. Sigue leyendo, la conocemos.
La princesa Leonor coincide en Gales con la princesa Alexia de Holanda
La hija de Felipe VI y Letizia Ortiz, que llevaba un tiempo en paradero desconocido junto a sus padres y su hermana en esos habituales días de descanso personal y privado, afronta ya la segunda parte primer curso de Ballicherato Internacional, una etapa en el internado inglés del UWC Atlantic College junto a otros 200 jóvenes de su misma edad.
Compartiendo estancia con compañeros de ochenta nacionalidades distintas, se encuentra ya conviviendo con culturas diferentes y realidades sociales muy diferentes: hasta un 75% recibe becas totales o parciales. El coste total de la estancia de la princesa Leonor en este colegio supone un total de 76.482 euros, como se hizo público. Allí, al mismo tiempo, se encontró con la princesa Alexia de Holanda, la segunda de las tres hijas de Máxima y Guillermo. Las dos se han hecho muy amigas.
Asó es el extenso campus de 30 hectáreas donde estudia la princesa Leonor en Gales
En Gales, por petición de su familia, los Reyes Felipe VI y Letizia, vive en un entorno idílico: dentro de un castillo que se presenta en un extenso campus de 30 hectáreas. Una gigantesca zona en la que la Princesa no tiene tiempo para aburrirse, pues podrá trabajar en el huerto que los propios alumnos cultivan. Así como colaborar con la granja que alberga burros o gallinas, o recolectar manzana para hacer sidra artesanal.
En cuanto al ejercicio físico, la hermana de la infanta Sofía puede correr o hacer senderismo por el bosque, realizar paddle surf y navegar con los kayaks en el río, o directamente jugar al tenis o nadar en las piscinas disponibles para todos los estudiantes. Ahí, el terreno personal y la fortaleza emocional de los alumnos es uno de los puntos a los que más prestan atención los responsables que escogen a los estudiantes en cada nuevo curso, la cual la princesa Leonor ya afronta.
La princesa Leonor se hizo muy amiga de Alexia
De cara al año próximo, La Zarzuela tiene pendiente decidir si Sofía marcha también a Gales a estudiar el bachillerato, para coincidir allí con su hermana la princesa Leonor ese curso. Con todo, a la hija mayor de los reyes le gustaría coincidir con su hermana menor en el UWC Atlantic College, ya que desde el principio las dos se han llevado especialmente bien.
Lo haga o no, la mayor de las hermanas ya coincide este año con otra ‘royal’ de la casa holandesa. Ella es la princesa Alexia, hija de los reyes Guillermo y Máxima, aunque ella no tiene las obligaciones para subir al trono que sí tiene su hermana Amalia. Con todo, ella es la hija segunda de los soberanos holandeses, y con quien Leonor disfruta verdaderamente de su estancia en el internado galés… aunque a su madre Letizia no le haga especial ilusión.
A la reina Letizia no le gusta la libertad de vida de la amiga de la princesa Leonor, Alexia
Hasta ahora, la mayoría de los pasos que ha dado Leonor en lo que respecta a formación y actividades oficiales han seguido un patrón casi idéntico al de su padre, el rey Felipe. Pero, ahora le toca echar vuelo. Lo hace con su amiga Alexia, pero, ¿quién es ella y cuáles son sus antecedentes para no gustar en la familia Borbón-Ortiz?
Ella es la más mediática de las hijas de los reyes de Holanda porque ha heredado el carácter tan sociable y alegre de su madre, la reina Máxima. Con ella tiene una relación más que especial y durante la pre-celebración del 50º cumpleaños de su madre no dudó en cogerla del brazo para posar delante de las cámaras. En el caso de este colegio, y a diferencia de, por ejemplo, el rey Felipe VI, el rey Guillermo también estudió en este centro entre los años 1983 y 1985. No obstante, la reina Letizia tiene algo que decir. Y es la libertad de vida que tiene, a diferencia de la princesa Leonor.
Alexia tiene una vida diferente a Leonor
Coincidiendo en el mismo curso, las dos ‘royals’ de las casas españolas y holandesas han visto fortalecida su amistad, tal y como se desprende de las palabras del propio monarca de los Países Bajos durante el tradicional posado oficial de verano de la familia en su residencia de Huis ten Bosch en La Haya.
En concreto, el rey Guillermo de Holanda aseguró que para la familia fue «una sorpresa total» que la hija de los reyes Felipe y Letizia escogiera el UWC Atlantic College de Gales. Aunque, sin dudas, lo que más ha llamado la atención de las palabras del rey Guillermo ha sido que ha confirmado que entre ambas jóvenes existe una relación hasta entonces desconocida. «Alexia y la princesa Leonor se conocen y probablemente se lleven bien», aseguraba el monarca de Holanda, dejando claro que entre ambas podría surgir una bonita amistad. Y así ha sido; eso sí, ambas jóvenes son muy diferentes.
La española es la futurible Reina, mientras que Alexia no aspira al trono
Aunque podría parecer una información muy positiva para Leonor en un primer momento, dado que Alexia habla perfectamente español -debido a los orígenes argentinos de su madre-, no lo es tanto, al menos, para uno de nuestros miembros reales y, en especial, para Letizia. Y es que existe un rasgo que diferencia a las jóvenes por completo: Leonor es la futurible Reina de España mientras que Alexia no aspira al trono.
Este dato se traduce en una mayor libertad de la holandesa a la hora de actuar y comportarse, algo que le ha llevado a protagonizar varias sonadas polémicas que Letizia no hubiera permitido nunca a ninguna de sus hijas. La esposa de Felipe VI siempre ha cuidado con exquisita labor la imagen de Leonor y Sofía. En este sentido, y tal y como ha trascendido más de una vez, la reina incluso habría negado a sus hijas utilizar las redes sociales debido a su estatus. Todo lo contrario que Alexia de Holanda…
La fama de ‘rebelde’ de la holandesa no gusta a la reina
Pero eso no ha ocurrido en el caso de Alexia de Holanda, porque los mayores escándalos en los que se ha visto envuelta tienen que ver con precisamente las redes sociales, y que la joven princesa Leonor no tiene (al menos que sepamos o que haya trascendido). Pese a estar en la edad de hacerlo, se le afama por ‘rebelde’, en lo que la hija de Guillermo y Máxima se vio de protagonista en diversos escándalos, y todos tienen que ver con su presencia en diversas plataformas sociales.
Uno de los casos que más trascendieron tuvo que ver cuando se abrió varias cuentas privadas y anónimas en Instagram para compartir sus ‘looks’ y que los usuarios la puntuaran. Tras un tiempo operando sin ser descubierta, al fin en 2018 se filtró que era la royal la dueña de esas cuentas e inmediatamente estos perfiles quedaron abandonados. Tanta exposición mediática de Alexia se debe a su fascinación por los flashes y las cámaras, unos valores que no gustan en absoluto a Letizia, y que no son precisamente los que ha inculcado a su hija mayor.
Cada deporte requiere de habilidades distintas y cuenta con diferentes rutinas de entrenamiento. Hay disciplinas en las que un atleta necesita trabajar en su fuerza mientras en otras es más importante la potencia o la resistencia.
De la misma forma, cada actividad requiere de una estrategia de alimentación particular. Tanto los profesionales como quienes entrenan con regularidad integran a sus rutinas productos como suplementos o vitaminas, que les permiten contar con la energía que necesitan.
Beverly Nutrition es una empresa líder en el sector de la nutrición deportiva que distribuye distintos productos, como proteínas, carbohidratos, quemadores de grasa o barritas energéticas, entre muchos otros, para que los atletas integren a su estrategia diaria de alimentación.
Planes de nutrición distintos para cada actividad
Los deportistas que practican actividades en las que es necesario desarrollar fuerza apuntan a una dieta que les cargue de energía y les permita la recuperación posentrenamiento, mientras a la vez se favorece el aumento de la masa muscular. En estos casos, se necesitan carbohidratos para entrenar y proteínas después de los ejercicios en los que se realiza mayor fuerza.
En el caso de los nadadores, el ciclismo o el remo, entre otras actividades, lo que se busca es potencia, para lo que es necesaria una forma física ideal y un nivel muy bajo de grasa. Las sesiones de entrenamiento en estas disciplinas suelen ser extensas por lo que se requiere el consumo de mucho líquido e hidratos de carbono una vez terminada las sesiones.
Cuando lo que se busca trabajar es la resistencia, como en el caso de los maratonistas o todos aquellos que se preparen para carreras muy largas, también la hidratación es fundamental. En estos casos la alimentación también se da durante el mismo entrenamiento, para permitir el rendimiento físico durante un tiempo prolongado. Algunos de los productos necesarios son los líquidos con electrolitos y los carbohidratos y proteínas que contribuyan a favorecer la adaptación muscular.
La alimentación antes y después del ejercicio
Además de diferentes actividades, la nutrición deportiva contempla también los distintos momentos en la rutina de quien entrena. De esta manera, antes de realizar ejercicio, es necesario consumir los alimentos correctos para tener la cantidad necesaria de energía y así poder lograr un buen rendimiento. Los carbohidratos reducen el desgaste de los músculos. Por eso, las ingestas previas a los entrenamientos exigentes suelen incluir pastas, patatas y avena. También se suelen añadir suplementos.
Durante el ejercicio, la hidratación y, en algunos casos, el consumo de barras proteicas son ideales. La alimentación después del entrenamiento tiene por objetivo recuperar los electrolitos perdidos, por lo que en el menú se incluyen bebidas deportivas, ensaladas de fruta, yogur, carnes magras y también batidos proteicos.
En Beverly Nutrition, empresa con 35 años como referencia dentro de la nutrición deportiva, es posible encontrar todos los suplementos necesarios para una dieta que permita un alto rendimiento.
La digitalización consiste en clasificar y archivar los documentos para guardarlos en la nube de información y volver más fácil su acceso. Este es un proceso que lleva tiempo, pero una vez se ejecuta se observan los beneficios y brinda múltiples ventajas a la hora de administrar los archivos de una compañía o persona particular.
Para llevar a cabo este mecanismo, la empresa Telecon Business Solutions ofrece un servicio de digitalización de documentos enfocado en brindar agilidad, ciberseguridad y eficacia. Asimismo, reducen el espacio destinado a almacenar dichos datos para optimizar los procesos que lleva a cabo el cliente.
La digitalización ahorra espacio, costes de mantenimiento y tiempo
Son muchos los negocios que almacenan una gran cantidad de documentación, ocupando espacio y horas improductivas para su consulta. Pero, si los archivos están digitalizados, los empleados no necesitan encontrarse en la oficina para consultar un dato, sino que estos permiten compartir información interna y externa de forma rápida. Los costes de mantenimiento también se reducen, ya que se elimina la necesidad de contar con una persona encargada de ordenar los archivos.
Otro de los aspectos importantes para optar por este procedimiento es la reducción del uso de papel como medida para cuidar el ambiente. A su vez, se evitan los gastos de impresión que incluyen tinta, papel y fotocopias.
Entre los papeles que se pueden traspasar están los albaranes, contratos, expedientes, escrituras o facturas, que requieren la homologación del software con la Agencia Tributaria Española y la firma electrónica para ser consideradas válidas.
¿Cuáles son los pasos a seguir para acceder al servicio de digitalización?
Lo primero es reunir toda la documentación a procesar, eliminando los elementos que no tengan que ver con la información como carpetas o clips. El escaneo es lo siguiente en la lista, donde se procesan tanto imágenes como papeles electrónicos. Una herramienta de Reconocimiento Óptico de Caracteres transforma la imagen de la página en un texto para habilitar su edición.
En cuanto a la exportación de datos, se realiza automáticamente hacia archivos de distintos formatos o sistemas de registro para su posterior clasificación. Este paso trabaja con una tecnología que permite diferenciar formas visuales y clasificar según categorías personalizadas. Una vez validada, la información se almacena para futuras búsquedas mediante el uso de metadatos.
Por último, llega el momento de deshacerse del papel y los grandes archivadores que ocupan espacio dentro de la oficina. Sin embargo, también existe la opción de guardar archivos físicos de suma importancia, una decisión que pasa exclusivamente por el cliente y contar con una copia de seguridad de la documentación.
En Telecon Business Solutions, la meta es convertirse en el líder del mercado de soluciones digitales para España con prestaciones que mejoren la competitividad, eficacia y rentabilidad de las empresas. Sus más de 30 años de experiencia, los convierten en referentes para la asesoría, asistencia y comercialización en este campo.
Durante el pasado año 2021, Fujifilm Sonosite resultó adjudicataria de las cinco licitaciones más grandes para adquirir sistemas de ecografía en el punto de atención que se celebraron en España, suponiendo una adquisición total de 225 ecógrafos, a los que habría que sumar las 73 unidades de las otras 29 licitaciones de menor tamaño que también eligieron este ecógrafo para mejorar la calidad asistencial ofrecida a sus pacientes
Optimización de la adquisición de equipamiento mediante grandes volúmenes de compra
Para las compras de equipamiento, las empresas o instituciones de mayor tamaño, disponen de una visión global y una búsqueda constante de la eficiencia. Elegir realizar compras de grandes paquetes en lugar de comprar el equipamiento individualmente es la vía más utilizada para reducir costes y minimizar tiempos.
Las compras de equipamiento conllevan un proceso complejo de análisis de las necesidades, búsqueda de información, evaluación de alternativas y selección de la mejor opción, suponiendo una gran dedicación de tiempo organizativo y costes de gestión que es preferible unificar en una gran compra centralizada sin necesidad de repetir el proceso en cada centro. Además, otros procesos como establecer los protocolos para el uso del nuevo dispositivo o la formación de los usuarios se multiplicarían. Por ejemplo, es mucho más sencillo y económico realizar una formación para 20 usuarios en una sesión, que realizar 20 formaciones para cada usuario individualmente.
También hay que tener en cuenta la opinión pública, las noticias sobre las grandes inversiones realizadas para mejorar sus instalaciones y ofrecer mejor servicio a sus clientes tienen muy buena acogida y proporcionan una imagen de innovación.
Pero ¿por qué Fujifilm Sonosite ha resultado ser la adjudicataria en todas las licitaciones?
Esta elección no es fruto del azar, Fujifilm Sonosite se ha establecido en el mercado como líder en ecografía en el punto de atención a nivel mundial, esforzándose para ofrecer el mejor servicio y unas características únicas. En su fabrica de Estados Unidos se producía el Sonosite 180 hace más de 25 años, el primer ecógrafo portátil del mundo, y desde entonces no ha dejado de estar en la cabeza de la innovación en ecografía desarrollando el primer ecógrafo en formato laptop, el primero en formato vertical, el Sonosite X-Porte con formato Kiosk, y el año pasado se presentó el Sonosite PX, el primer ecógrafo con formato híbrido que se adapta a todas las situaciones.
Teniendo en cuenta que los responsables de las grandes inversiones no pueden centrarse solo en el precio de venta, sino que para estos montantes es importante considerar el Coste Total de Propiedad (TCO), las ventajas que Fujifilm Sonosite ofrece como una garantía estándar de 5 años, sin gastos de mantenimiento ni costes indirectos, actualizaciones gratuitas, un importe de recompra elevado, un servicio comprometido en reducir los tiempos de inactividad y el compromiso con la formación, suponen un Coste Total de Propiedad muy reducido en comparación al resto de empresas del sector.
Uno de los retos de una gran adquisición es asegurar la inversión, los ecógrafos Sonosite han destacado por su gran fiabilidad y robustez resistiendo a fluidos y a las caídas accidentales que pueden producirse en el momento menos oportuno y que podrían suponer la inactividad del mismo. Su diseño exclusivo para ecografía (no basado en PC) asegura su funcionamiento sin interrupciones en las situaciones más delicadas. Un hospital necesita que los ecógrafos estén preparados para ser usados cuando se les necesite, cualquier interrupción tendría grandes repercusiones en la satisfacción del cliente y en la reputación del hospital.
Este enfoque exclusivo hacia la ecografía a pie de cama sumado a la colaboración de médicos de todas partes del mundo ha permitido crear ecógrafos que se adaptan a las necesidades reales de los profesionales del punto de atención y es por ello que se ha convertido en la opción preferida por la mayoría de los usuarios, según el informe de la agencia independiente de investigación sanitaria “2017 KLAS Ultrasound Imaging Report”.
Son multitud los estudios y las evidencias que demuestran los ahorros en costes y la mejora en la satisfacción de los pacientes que produce el uso de la ecografía, por ello una curva de aprendizaje menor provocará que se empiece antes a amortizar la inversión en equipamiento, los ecógrafos Sonosite están diseñados para tener que realizar el mínimo número de ajustes para conseguir una imagen de gran calidad que permita a los usuarios inexpertos a realizar diagnósticos y procedimientos con confianza mediante ecografía en poco tiempo. Además, Fujifilm Sonosite, con el objetivo de eliminar barreras para facilitar el acceso a la ecografía, siempre ha realizado una gran apuesta por la formación con multitud de recursos actualizados, aplicaciones formativas y realización de cursos presenciales, centralizado en su portal exclusivo para clientes Sonosite Institute. Cuánto más usuarios usen la ecografía, mejor será la atención al paciente y eso es lo que realmente le importa a Fujifilm Sonosite, que se esfuerza en que los equipos sean utilizados el máximo tiempo posible.
En un proceso complejo de elección queda demostrado que un ecógrafo fiable, sin costes indirectos futuros, con una curva de aprendizaje menor, un servicio técnico comprometido y avalado por una empresa pionera líder del mercado, será la mejor opción para un hospital que desea ofrecer el mejor servicio y no sufrir sorpresas desagradables.
Para más información contactar a Fujfilm Sonosite en spain@fujifilm.com y se recibirá asesoramiento sin compromiso.
El consorcio SIS, participado al 49% por Sacyr y al 51% por su socio italiano Fininc, ha emitido un bono de 518 millones de euros para financiar la concesión de una de sus autopistas en el país transalpino, que discurre entre Nápoles, Pompeya y Salerno. JP Morgan y Santander han sido los bancos coordinadores de esta colocación, que tiene vencimiento en 2045 y cuenta con un rating ‘BBB’ otorgado por la agencia de calificación Fitch, según informa la constructora y concesionaria española en un comunicado.
La concesión de la autopista A3 es por un periodo de 25 años y tiene una cartera prevista de 2.700 millones euros. El proyecto es de riesgo de demanda limitado, gracias a un mecanismo que compensa por vía tarifaria las variaciones de ingresos por tráfico. El contrato incluye la realización de diversos trabajos de construcción por importe de 390 millones de euros para modernizar y mejorar la seguridad de varios sectores de la autopista y realizar la operación y el mantenimiento de la vía.
La autopista tiene una intensidad media diaria (IMD) cercana a los 90.000 vehículos y un total anual de 1,69 millones de vehículos por kilómetro acumulados. La vía se extiende durante 52 kilómetros, desde Nápoles hasta Salerno. Se trata de una infraestructura relevante en el sur de la ciudad napolitana, ya que conecta la costa del Vesubio con los puertos de Nápoles y Salerno y con el resto de las autopistas de la región. Para su financiación, el consorcio también cuenta con deuda bancaria de 90 millones de euros suscrita con el banco BPM.
CRECIMIENTO EN ITALIA
Es el segundo proyecto concesional de SIS en Italia, mercado prioritario para Sacyr dentro de su Plan Estratégico 2021-2025 y donde ya tiene una cartera de ingresos en activos concesionales superior a los 17.000 millones de euros.
Dentro de las concesiones en el país, destaca la autopista Pedemontana-Veneta, situada en el noreste del país, de 162 kilómetros de longitud y una inversión en construcción cercana a los 2.600 millones de euros, que entrará en funcionamiento en su totalidad este año.
Además, el consorcio SIS se ha adjudicado los tramos de autopistas ya en explotación A21 Turín-Alessandria-Piacenza y A5 Turín-Ivrea-Quincinetto, así como la autopista de enlace A4/A5 Ivrea-Santhià y el Sistema de Autopistas de Circunvalación de Turín (Satt) y el tramo Turín-Pinerolo, que suman 320 kilómetros.
Sacyr ha ejecutado recientemente una operación parecida en Paraguay, donde otro consorcio en el que controla el 60% del capital (Rutas del Este) ha colocado una emisión limitada de bonos en el mercado estadounidense de 219 millones de dólares (191 millones de euros) para completar el diseño y la construcción de dos carreteras en este país sudamericano.
La cadena textil Primark, perteneciente al grupo Associated British Foods (AB Foods), ha incrementado un 32% sus ingresos en las primeras 16 semanas de su año fiscal, que comenzó en octubre, hasta un total de 2.672 millones de libras (3.208 millones de euros), aunque las ventas de la multinacional continúan por debajo de los niveles precios a la pandemia, lastradas por el impacto de ómicron a finales de 2021.
En este sentido, la cadena ha indicado que sus ventas durante el periodo analizado se situaban todavía un 5% por debajo del nivel registrado en el mismo intervalo de 2019, antes de la pandemia, ampliándose la brecha al 11% en el caso de cifras comparables al excluir el impacto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la empresa.
Las ventas de Primark en las tiendas del Reino Unido fueron muy superiores a las del arranque del ejercicio anterior, pero se mantuvieron un 10% por debajo del nivel de hace dos años «afectadas por una disminución en el tráfico como resultado del rápido aumento de los casos de ómicron», aunque se registró una mejora en las últimas semanas.
En el caso de Europa continental, las ventas también fueron muy superiores a las del año pasado, pero en cifras comparables fueron un 14% inferiores a las de hace dos años, lastradas por la menor afluencia a causa de ómicron.
De este modo, la multinacional estima una pérdida de ventas de unos 30 millones de libras (36 millones de euros) en relación con los breves períodos de cierre de tiendas en Austria y los Países Bajos durante el período.
Asimismo, el negocio de Primark en Estados Unidos tuvo un desempeño destacado y generó un crecimiento de ventas comparables del 4% en el período respecto de los niveles anteriores a la pandemia y del 37% en el caso de ventas en cifras absolutas.
Por otro lado, la cadena textil indicó que el margen sobre el beneficio operativo en el período analizado estuvo por encima de las expectativas y confía en que supere el 10% en el primer semestre de su año fiscal.
En este sentido, destacó la recuperación del volumen de ventas con respecto al mismo período del año pasado y que el efecto de la presión inflacionaria sobre las materias primas y la cadena de suministro fue «ampliamente mitigado» por un tipo de cambio favorable del dólar en comparación con el año pasado y la reducción en los costes operativos y generales de las tiendas.
«Las presiones relacionadas con la interrupción de la cadena de suministro que experimentamos en el otoño se han aliviado, aunque todavía estamos sufriendo algunos retrasos en los envíos en los puertos de origen y esperamos que continúen durante algún tiempo», indicó la empresa, que pretende simplificar su estructura de gestión minorista en las tiendas del Reino Unido como parte de su programa para mejorar la eficiencia.
Dentro de la amplia gama de stands que pueden existir en el mundo del comercio, de las exposiciones y de los museos destacan los elaborados para las ferias y congresos. Estos forman parte de lo que se conoce como la arquitectura efímera.
En los últimos años, los stands de feria se han vuelto mucho más complejos e interactivos con los visitantes. Esto implica el uso de tecnología como herramientas multimedia, realidad aumentada, sonido o realidad virtual. La idea es que mientras la empresa cumple el objetivo de mostrar sus productos, las personas tengan una experiencia inolvidable.
El objetivo de un stand de feria
Un stand para ferias es una herramienta de mercado de primera línea, por lo que el elemento principal es reflejar la imagen de la empresa. Por este motivo, la estética debe proyectar los valores de la compañía que la patrocina y mostrar los productos o servicios que ofrecen de forma muy visual y desde cualquier ángulo.
Los stands de feria son una excelente opción para dar a conocer una empresa o un nuevo producto en el marco de una feria. Para ello deben tener una estructura interna que atraiga a los visitantes desde el pasillo. Además, su diseño debe ofrecer a las personas una experiencia original y entretenida. No solo debe concentrarse en mostrar el producto, sino hacerlo de una manera extraordinaria.
Dependiendo del espacio disponible, los stands de ferias deben tener áreas de exhibición y experiencia con el producto, así como sitios para tener una conversación con los clientes. Estos espacios ofrecen una atención más personalizada y relajada para aquellos visitantes que estén interesados en concretar negocios.
Los stands de ferias modernos
Habitualmente los stands para las ferias son estructuras elaboradas básicamente de aluminio y aglomerado de madera con medidas estandarizadas. Esto los hace fáciles de movilizar de un lugar a otro gracias a su ligereza y sencillez a la hora de montar y desmontar. Debido a que estructuralmente deben respetar los parámetros de tamaño de las ferias los elementos diferenciadores se basan en su diseño interior.
En este sentido, existe una empresa que se especializa en stands para ferias en toda España y Europa. Se trata de Standecor, una firma que tiene su sede central en L’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona y que ha acumulado mucha experiencia en este tipo de estructuras, convirtiéndose en proveedores de muchas empresas.
Gracias a que han estado presentes en las más importantes ferias de Europa, señalan que las normativas suelen ser diferentes, según el recinto organizador. Por ello cuando se decide participar en este tipo de eventos, lo mejor es contratar los servicios de gente especializada y que conozca los parámetros. Igualmente, que ofrezca atención integral referente no solo a la provisión del stand sino también de la logística para que todo esté en su punto.