miércoles, 5 noviembre 2025

Aedas Homes se alía con Avalon para el desarrollo de 225 viviendas protegidas

0

Aedas Homes ha cerrado un nuevo acuerdo con la empresa dedicada al alquiler residencial Avalon Properties. Dicho acuerdo es para la construcción de tres proyectos de obra nueva destinados al alquiler de 225 viviendas en régimen de protegido en la Comunidad de Madrid. 

El acuerdo es un ‘built to rent’ sujeto a máximos, asequibles y dirigidos, especialmente, a familias y jóvenes que cumplan unos determinados requisitos, tanto económicos como sociales. Así lo ha informado la promotora inmobiliaria. 

Dos de estas promociones de alquiler ‘llave en mano’ estarán localizadas en el nuevo barrio de El Cañaveral, en Madrid capital. El tercero se levantará en el municipio de Villanueva del Pardillo, en la zona noroeste de Madrid.

Aedas Homes ya está presenta en ambos enclaves, en los que promueve ocho promociones adicionales y más de 450 viviendas. Estos nuevos proyectos de El Cañaveral acogerán 73 y 92 viviendas, respectivamente. Por su parte, la promoción de Villanueva del Pardillo albergará 60 unidades, con una oferta residencial de 1, 2 y 3 dormitorios.

Los tres proyectos dispondrán de zonas comunes con piscina y área de juegos infantiles, entre otros espacios, y contarán con medidas de sostenibilidad. Uno de los proyectos de El Cañaveral -el residencial de 73 viviendas- se iniciarán durante el primer trimestre de este año.

AEDAS HOMES «FACILITA EL ACCESO A LA VIVIENDA EN ALQUILER»

«Ratificamos nuestro compromiso con la sociedad de facilitar el acceso a la vivienda en alquiler. En este caso, además, a rentas protegidas, potenciando así su carácter asequible», afirma el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, que recuerda que la compañía cuenta con 12 proyectos de alquiler llave en mano vendidos que suman más de 1.300 viviendas.

Para el director de Relaciones Institucionales de Avalon Properties, Dámaso Riaño, estos tres proyectos refuerzan su compromiso con la ampliación del parque madrileño de vivienda asequible en alquiler, y con el desarrollo de nuevas zonas de la región, en las que quiere potenciar la oferta residencial «de calidad».

EiDF cierra un acuerdo de financiación de 13,4 millones de euros con Banco Sabadell

0

Banco Sabadell, con el asesoramiento del departamento de Mercado de Capitales Middle Market  a la compañía EiDF Solar,  ha permitido el cierre de un acuerdo de financiación de dicha compañía con Sinia Renovables (división de renovables de BS Capital) para financiar la construcción a gran escala de instalaciones de autoconsumo industrial mediante la modalidad PPA on site, es decir, a través de acuerdos de compraventa de energía a largo plazo, entre 10-15 años, a un precio fijo pactado.

El acuerdo contempla inicialmente la financiación de 18 instalaciones de autoconsumo, por un volumen global de 23,6 MW, de las que EiDF es propietaria a través de seis sociedades diferentes (SPV’s). Con esta operación, valorada en 13,4 millones de euros, Sinia Renovables entra en el capital social de dichas sociedades con un 24,9%.

EiDF consolida así la oferta de recursos de suministro energético (PPA’s), adaptándose a los cambios en el mercado de generación, comercialización y consumo. La compañía está potenciando este modelo de explotación o de negocio en el área de autoconsumo, dirigido especialmente a empresas con grandes consumos de energía.

EiDF en gráfico

EIDF GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 7 MESES

A nivel técnico, desde su salida a cotización en julio de 2021, EiDF se ha movido en una tendencia alcista, marcando su máximo histórico en los 23,50 euros, con una subida del 370%. Actualmente el precio se muestra con potencial alcista, a pesar de que el indicador RSI se situé en sobre compra. Para el corto plazo, la proyección del precio es alcista, para marcar un nuevo máximo histórico en los 24,80 euros.

Balón digerible para perder peso en Femme Vigo

0

El método del balón gástrico digerible llegó a España para quedarse. Visto como lo último en tratamientos para conseguir bajar de peso mediante el cambio de los hábitos alimenticios, se trata del dispositivo médico más vendido a nivel internacional y su efectividad está comprobada en más de 28.000 procedimientos en todo el mundo.

La razón de tanta aceptación es que un tratamiento de 6 meses garantiza la pérdida de entre el 10% y el 15% del peso. Otra de sus virtudes es que su colocación no precisa de ninguna intervención quirúrgica.

¿Cómo funciona el balón gástrico digerible?

El balón gástrico digerible es una metodología que se ha venido depurando en los últimos años y consiste en una cápsula que se ingiere con agua. Una vez dentro del estómago se llena el balón hasta con 550 cc de suero, haciendo que ocupe buena parte de este órgano.

El balón lleno hace que la persona se sienta satisfecha disminuyendo sus porciones de comida. El dispositivo viene equipado con una balanza de bioimpedancia que sirve para monitorear el peso. Igualmente, se usa para medir el porcentaje de grasa, de agua y masa muscular del cuerpo.

La información se comparte con el equipo médico, que va adaptando la dieta en función de la evolución de la persona que hace el tratamiento. Después de 4 meses, el balón se elimina de manera natural sin requerir de ninguna intervención quirúrgica para su retirada. Esto exime la necesidad de la intervención endoscópica tradicional, especialmente para pacientes que no requieren una gran pérdida de peso.

El tratamiento en la Clínica Femme Vigo

En España, uno de los centros que aplica este tratamiento es la Clínica Femme de Vigo. Esta forma parte del enfoque de medicina estética integral para devolver a las mujeres la juventud, el vigor y la apariencia juvenil que han ido perdiendo. El balón digerible para perder peso de Femme ayuda a recuperar el equilibrio necesario del organismo.

El Método de Medicina Estética Integral de la Mujer trabaja lo que en esta clínica se denomina el concepto de juventud real femenina. Engloba los 4 puntos donde se evidencian los rasgos de envejecimiento prematuro en las mujeres. Estos son el cabello (capilar), en el rostro (facial), en el cuerpo (corporal) y en el suelo pélvico (óseo).

El balón gástrico digerible forma parte del tratamiento en el caso de que la masa corporal de la paciente esté por encima de lo proporcionalmente adecuado, ya que ayuda a reeducar al organismo y con una asistencia integral y permanente se adquieren hábitos de alimentación más sanos y moderados. Esto ayuda al objetivo de rejuvenecer el organismo desde dentro y de manera integral.

Denisse Peña: el brutal cambio de ‘Evelyn’, la niña de El internado

Aunque ahora todos tenemos mucho más presentes grandes éxitos de la ficción española como La casa de papel. Lo cierto es que las series de producción nacional siempre han gozado de gran popularidad, como ocurrió en su momento con El internado.

Este año van a cumplirse 15 años de su estreno en televisión y nos hemos preguntado que fue de Evelyn, uno de los personajes más jóvenes de todo el elenco, interpretado por la pequeña Denisse Peña.

Evelyn Pons

Evelyn Pons

Dentro de las diferentes tramas que se desarrollaban en el colegio Laguna Negra, las aventuras y desventuras de Evelyn y Paula, las más jóvenes del elenco, estaban entre las protagonistas del público.

Nunca dejaban de sorprender con sus travesuras y sus ocurrencias. Luchando contra las gamberradas de Javier Holgado e incluyendo luego en su círculo de amistades a Lucas, el hijo del profesor de ciencias.

El internado, un éxito de tres años

El internado, un éxito de tres años

La serie producida por Globomedia fue un auténtico éxito desde que se emitió el primer episodio. Estuvo en antena desde mayo de 2007 hasta octubre de 2010, tiempo más que suficiente para que se hicieran siete temporadas y un total de 71 episodios.

El público recuerda esta serie con tanto cariño, que se ha llevado a cabo un reboot con el título El internado: Las cumbres, disponible en Amazon. Reboot en el que podemos ver a actores y actrices del elenco original, aunque no a Elena Furiase.

El cambio de Denisse Peña

El cambio de Denisse Peña

Denisse ha estado ligada al mundo de la interpretación durante toda su vida. Su primer trabajo fue en un anuncio de Toys “R” Us y en los años siguientes participó en varios anuncios. Cuando se unió al elenco de El internado tenía tan solo ocho años.

A día de hoy la joven intérprete tiene 22 años, y está claro que ha dado un cambio radical. A pesar de ello, siguen presentes en su cara aquellos rasgos que tan conocidos se hicieron entre el público hace ya más de 15 años.

Así ha sido su carrera

Así ha sido su carrera

Denisse no ha dejado de trabajar en el mundo de la interpretación desde que acabó su participación en El Internado. El mismo año de finalización del rodaje formó parte del elenco del cortometraje 2 metros cuadrados.

Un poco más adelante la vimos en la serie Bienvenidos al Lolita, y en la película Pancho, el perro millonario. En los últimos años hemos podido verla en Servir y proteger, Néboa y en la última temporada de Las chicas del cable.

Los premios de Denisse Peña

Los premios de Denisse Peña

Denisse ha trabajado más en televisión que en cine. En cortometrajes la hemos visto en Pancho, el perro millonario y también en No culpes al karma de lo que te pasa por Gilipollas. Ha participado también en dos cortometrajes, 2 metros cuadrados y NENA.

Este último ha sido uno de los grandes éxitos de su carrera, puesto que en 2014 y 2015 le reportó el premio a mejor actriz en el festival de cortos Cineculpable de Villarreal y en el festival de cortos de Paracuellos de Jarama.

Otros cambios de imagen importantes en El internado

Otros cambios de imagen importantes en El internado

Gracias a esta serie conocimos a algunos de los que hoy en día son rostros muy populares en el ámbito de la interpretación. Aunque muchos actores y actrices se unieron al elenco cuando ya eran adultos, aunque fueran muy jóvenes. También hubo otros como Denisse que eran unos niños.

Son estos los que más expectación despiertan entre el público. Porque los conocimos siendo unos niños y a día de hoy son mujeres y hombres. Veamos algunos de esos otros cambios impactantes.

El cambio de Carlota García

El cambio de Carlota García

Carlota interpretaba en El internado a Paula, la inseparable amiga de aventuras de Evelyn. Llegada al Laguna Negra de la mano de su hermano Marcos (Martiño Rivas) tras el accidente de sus padres.

Carlota era una niña dulce e inocente de siete años que acabó conquistando el corazón del público. A día de hoy es recordada con mucho cariño por quienes vieron la serie en su momento.

La carrera de Carlota García

La carrera de Carlota García

Tras finalizar el rodaje, Carlota estuvo un tiempo apartada del mundo de la interpretación, para volver en 2015 con la serie Aula de castigo. En ese mismo año también tomó parte en La catedral del mar e iFamily.

En los años siguientes la hemos visto en Centro Médico y también como personaje fijo en Cuéntame. Además, está centrada en su carrera en el teatro.

El cambio de Sergio Murillo

El cambio de Sergio Murillo Merca2.es

El actor Sergio Murillo interpretaba a Javier Holgado, el compañero de clase que siempre complicaba la vida de Paula y Evelyn. Ya en aquella época compaginó su trabajo en El internado con su papel en la serie Desaparecida y su papel en la película Los girasoles ciegos.

Tras finalizar la serie se retiró un tiempo del mundo de la interpretación, aunque volvió en 2016 con pequeños papeles. A día de hoy dedica su vida al skate y el snowboard, disciplinas en las que ha ganado varias competiciones e incluso ejerce como profesor.

El internado, una de las mejores series

El internado, una de las mejores series

Que a día de hoy todavía nos acordemos y queramos saber qué ha sido de la vida de los actores más jóvenes de esta mítica serie, es una señal de lo mucho que llegó a marcar al público.

De hecho, el reboot también ha sido muy bien acogido por el público y ya se sabe que tendrá próximamente una segunda temporada.

Compras en Alba a 50 euros equivalen a +20% en el corto plazo

0

La familia March supo cerrar 2021por lo alto y al mismo tiempo comenzar 2022con una estructura sobre la cotización de su accióna modo de foto para álbum.Así lo advertimos desde el pasado 26 de diciembre. En este artículo preveíamos la posible salida del precio de la lateralización con la que venía trabajando desde agosto de 2021 por debajo de niveles soportes de mayo y noviembre de 2019 entre 46.5 y 50 euros lo que causaba la retención del precioa un posible impacto al alza.

Finalmente, el precio rompió con solidez los altos anteriores yendo a pagar el objetivo que identificamos como referencia 2 que corresponde a los niveles máximos de 2017 arriba de los 55 euros por acción.Con este movimiento el precio pagó más del +12% de beneficio en menos de un mes,pero, aunque la estructura sigue manteniéndose alcista, comienza a dar indicios de posibles retrocesos por toma de beneficios a corto plazo.

imagen 27 2 Merca2.es

Es necesario recordarque, para finales del año pasado, Corporación Financiera Alba cerró un acuerdo para la venta de la participación que tenía sobre la compañía de telecomunicaciones por satélite Satlink en la cual estaban invertidos desde 2017 con el 28% de participación.Esta maniobra que ha sido bien recibida por el mercadohace parte de las desinversiones no estratégicas de la compañía en medio de posibles situaciones de crisis económica mundial por un ambiente inflacionario, para enfocar sus inversionesen negocios conservadores y sólidos de largo plazo.Sin embargo, aún falta conocer el valor final de la operacióny sus respectivas plusvalíascon lo cual podrán informar de nuevas inversiones.

Retomando el punto técnico, prevemos en el gráfico del marco semanal para los próximos días un posible retroceso que vaya a visitar nuevamente los 50 euros por acción.Allíconfluyen el área de regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión con los soportes que ha dejado entre mayo y diciembre de 2020 y agosto y noviembre de 2021 arriba de 50 euros. Por otro lado, encontramos que el índice de fuerza relativa se ubica por encima de los 100 puntos dando señal de sobrecompra con lo cual, es lógico pensar en retrocesos para adherir posición de compra con un objetivo estimado en los niveles máximos históricos arriba de 60 euros por acción lo que nos daría un +20% de beneficio para el corto y mediano plazo.

ASNEF, el registro de morosidad más temido. La financiación alternativa, con BirdCapital.

0

A menudo, las personas se encuentran en la situación de querer pedir un préstamo para hacer una reforma en su hogar o para un proyecto de negocio, pero este le es denegado porque se encuentran en ASNEF. Se trata de una situación muy habitual, ya que cada día cientos de clientes de entidades bancarias sufren un rechazo financiero en sus oficinas por formar parte de este temido fichero.

No obstante, este hecho no implica el fin de sus sueños y proyectos, ni de quedarse desahuciados de cualquier opción financiera. Afortunadamente, hoy en día existen otras fuentes de obtener financiación más allá de la banca tradicional.

Aquellas personas que se encuentren en esta situación o incluidas en otro listado-fichero de morosidad pueden seguir las claves para salir adelante y descubrir cómo conseguir préstamos estando en ASNEF.

¿Qué es el ASNEF y por qué los bancos no dan financiación?

Lo primero es entender qué es el ASNEF, qué implica y como afecta a las personas. ASNEF es el acrónimo de Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), esta asociación fue creada a mitad del siglo XX y su función era componer una base de datos donde anotar los impagos de personas o empresas.

Esta asociación (ASNEF) se encarga de regular y evitar el fraude financiero, aunque para lograrlo incluye los datos de las personas en sus archivos a fin de informar a otras empresas de que su situación no es solvente, al menos para ellos.

Para saber si alguien está en ASNEF, en primer lugar debe preguntar a su entidad bancaria para que sea esta misma la que haga una consulta de los datos de la persona y confirme el registro en dicho fichero. También se puede contactar directamente con ASNEF por teléfono, fax, correo electrónico o correo postal, encontrando toda la información de contacto en su página web.

Hay que tener en cuenta que en el caso de no pertenecer a ASNEF, pero de disponer de deudas que no se hayan cancelado con una empresa que sí se encuentre en esta lista, lo más probable es que esta empresa haya incluido los datos de la deuda en un fichero de ASNEF o bien en un fichero de EQUIFAX. Es decir, cualquier persona puede ser incluida en ASNEF si no paga la deuda de su acreedor y este lo denuncia ante ASNEF.

En el caso de estar registrado en un fichero de morosos como ASNEF, acceder a la financiación tradicional va a ser difícil. En esta situación, la financiación alternativa (capital privado) puede ser una solución.

¿Por qué la banca tradicional no concede financiación estando en ASNEF?

La banca tradicional acude siempre a ficheros de morosidad cuando alguien solicita un préstamo, por lo que es difícil acceder a la financiación tradicional en estos casos. En el caso de ASNEF, la banca tradicional se rige para determinar la concesión o no de un crédito o préstamo, así que aparecer en dicho fichero imposibilita a estas personas a seguir usando esa vía financiera para llevar a cabo sus proyectos.

Sin embargo, encontrarse en un fichero de morosidad como ASNEF no es sinónimo de bloqueo ni eliminación de recursos completamente y mucho menos de aislamiento financiero.

Requisitos para acceder a un préstamo estando en ASNEF u otro fichero similar

Cuándo una persona es incluida en un fichero de morosidad como ASNEF es probable que desconozca la situación hasta que solicita un préstamo o inicia cualquier trámite de financiación. En este caso, no le será aceptada una operación de crédito por parte de una entidad bancaria tradicional al considerarse un perfil de cliente con riesgo de impago. Esta situación se produce cuando una persona ha contraído una deuda con una empresa u otra entidad, sea cual sea el importe a devolver.

Aunque es cierto que cuando la banca deniega la financiación que se necesita parece imposible continuar con los proyectos y expectativas en mente, no todo está perdido. Hay que centrar los esfuerzos en otras alternativas y opciones que no discriminan por formar parte de ASNEF y con las que sí se puede conseguir financiación.

Para poder esquivar este impedimento, se debe seguir un procedimiento y una serie de requisitos para agilizar el proceso y encontrar las mejores alternativas para conseguirlo.

Una de las fórmulas existentes para los usuarios que se encuentran registrados en ASNEF es la disposición de crédito para afrontar el pago de la deuda que se reclama, normalmente procedente de otras compañías de servicios o bien de la propia banca.

Es aquí cuando la financiación alternativa (capital privado) interviene, permitiendo brindar liquidez para una reestructuración económica y así poder afrontar las deudas que hubiera pendientes, reunificando el pago y haciendo que la solvencia crezca de forma automática.

En el caso de que se decida solicitar un préstamo de capital privado, se deben tener en cuenta los requisitos a cumplir para poder obtenerlo. El primero de los requisitos es contar con una propiedad libre de cargas o con poca carga, para presentarla como garantía hipotecaria. Este es un requisito imprescindible para acceder a la financiación a través de capital privado. El segundo de los requisitos es acreditar una fuente de ingresos que permita afrontar los pagos del préstamo de capital privado. Esto es necesario para el estudio de solvencia necesario para la concesión de cualquier préstamo. Con estas dos condiciones es posible, bajo estudio, acceder a financiación aunque se figure en un fichero de morosidad.

Pasos a seguir para solicitar un préstamo estando en ASNEF

El primer paso previo es analizar detenidamente la situación propia de cada persona y el estado económico-financiero, es decir, asegurarse de que se perciben suficientes ingresos para hacer frente a los pagos de un préstamo, sin que estos supongan un problema en la salud financiera de esa persona.

Lo segundo es contar con expertos como BirdCapital, empresa financiera regulada y supervisada por los organismos correspondientes.

Tras plantear la solicitud, es necesario aportar la documentación referente al estado económico, garantía, etc. para que tras el estudio del mismo, la empresa pueda indicar si es viable o no y seguir con los siguientes pasos.

Lo siguiente es realizar una tasación oficial. Para obtener una hipoteca, es necesario y así lo indica la ley, contar con una tasación vigente, realizada por una tasadora oficial. Esta tasación proporcionará un valor estimado actual de la propiedad.

Finalmente, si todo está correcto, con los parámetros requeridos para la concesión de esta tipología de préstamos, se dispondrá la firma en notaria. En este proceso se accede a un producto financiero en el que se deberá leer y comprender perfectamente las condiciones a las que se está sometiendo la persona.

Recomendaciones de BirdCapital antes de solicitar un crédito

BirdCapital aconseja valorar los riesgos y condicionantes de una hipoteca, así como la situación financiera propia de forma objetiva antes de buscar un préstamo hipotecario privado. Teniendo esto claro, a través de esta entidad es posible acceder a alternativas de financiación en función de la garantía inmobiliaria que se presente.

Conseguir un préstamo con ASNEF podría ser la oportunidad para muchos de salir de una compleja situación económica. Permitiendo que se puedan reunificar deudas, abonar el importe reclamado, salir de la propia ASNEF, efectuar la compra de un nuevo inmueble e incluso contar con el capital para invertirlo en otras oportunidades de negocio.

Endesa se ubica bajista, aunque Bank of Américala valora +20% al alza

0

Al cierre de 2021Endesa no fue capaz de quebrar la resistencia más importante que tiene en contra que data del primero de marzo en 20,19 euros con lo cual, desde la primera sesión de 2022, el precio rechazódicha resistenciadesvalorizándose más de un -5% durante las 2 primeras semanas de cotización.De momento y gracias al repunte de esta semana, la acción de Endesa se deja el -3%, porcentaje un tanto tímidopero que, debido a su estructura, preocupa a los analistas técnicos y genera presiónen el mercado institucional.

Sin embargo, dado el análisis de cierre de año y la composición fundamental de la compañía, Bank of América ha visto potencial de revalorización para la acción de Endesa en más de un +20%,situando la acción arriba de los 24 euros donde se encontraría con la directriz bajista de gráfico mensual.

La estructura del gráfico mensual de Endesa tiene algo particular y es que, desde el inicio de su cotización en el año 2000, el precio ha venido desarrollando una estructura de banderín la cual no está precedida del asta y a medida que el precio avanza, se ajusta cada vez más entre las directrices alcista y bajistacerrando el precio en un nivel medio equivalente a los 19,5 euros, precio donde trabaja actualmente.

Por lo tanto, técnicamente deducimos quesi el precio se ubica por debajo de los 19,5 euros y al mismo tiempo de la resistencia macro que corresponde a 20 euros, propone unposible impacto a la baja que buscará niveles cercanos a los 15,6 euros donde se encontraría con la directriz alcista de marco mensual.

En el corto plazovemos mayor probabilidadtécnica de retroceso bajista dada la ubicación actual por debajo de dichos niveles que al mismo tiempo trabajan por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos que confluyen con los niveles de sobrecomprade acuerdo con el índice de fuerza relativa.

imagen 26 2 Merca2.es

Al no poder realizar la ruptura de la resistencia con solidez ni ubicarse por encima de las medias móviles exponenciales, estimamos una desvalorización del precio de la acción de Endesa cercano al -20% en contra de la postura de Bank of América.

Sin embargo, sienun evento dado el preciose logra ubicar por encima de las áreas de presión bajista, es decir, preferiblemente arriba de los 21 euros por acción, muy seguramente irá a buscar los 24 euros que se ubican en la directriz bajista macro y que estaría en concordancia con el precio objetivo de Bank of América, lo que representaría para este caso un beneficio de más del 15%.

Coronas dentarias impresas con tecnología 3D en una hora, con Dentinova

0

En la actualidad, los avances tecnológicos han permitido a las empresas de diferentes sectores mejorar notablemente sus servicios. Muestra de ello es la aplicación de la tecnología 3D en las clínicas dentales, un aspecto que ha dado la oportunidad a los centros odontológicos a innovar en la elaboración de coronas dentarias impresas.

En este contexto, Dentinova es una clínica dental y estética ubicada en Sant Cugat que se ha destacado en el mercado por ofrecer soluciones odontológicas aplicando tecnología punta, aspecto que les permite garantizar la calidad y rapidez de la mano de un equipo de profesionales dirigidos por el Doctor Fernando German.

Aplicación de la tecnología 3D en clínicas dentales

Hoy en día, la tecnología 3D se ha caracterizado como un recurso utilizado dentro de los diferentes sectores, popularizándose en áreas como la odontología, ya que permite agilizar diferentes procesos.

Un ejemplo de ellos es la utilización de esta tecnología aditiva en la impresión de coronas dentales, elemento que ha sido introducido por centros especializados como Dentinova con el fin de proporcionar mejor servicio a sus clientes.

De esta forma, la tecnología 3D permite que mediante un proceso de escaneo se obtenga la primera visualización de la pieza dentaria sobre la cual se llevará a cabo el diseño y será entonces enviado a la impresora para dar inicio a la construcción de la nueva corona dentaria.

En tan solo una hora el paciente tendrá su pieza dental impresa y maquillada para proceder a su colocación. La calidad, resistencia y durabilidad de las coronas dentales impresas con tecnología 3D se ha caracterizado por ser muy similar a la de los dientes naturales.     

Equipos de alta tecnología y personal capacitado en Dentinova

Enfocados en brindar una atención y servicios de calidad, Dentinova se ha caracterizado por ofrecer alternativas variadas en tratamientos dentales aplicando para la mayoría de ellos equipos de última tecnología.

El personal de este centro odontológico en Sant Cugat destaca por permanecer en constante actualización de sus prácticas profesionales y el manejo de equipos avanzados que les permitan brindar una atención de primer nivel a los usuarios.

De esta forma, más allá de contar con la tecnología 3D para la impresión de coronas dentales, también ofrecen servicios de implantes dentales, carillas, así como atención y tratamientos para enfermedades periodontales.

Además, son especialistas en tratamientos estéticos como blanqueamientos, prótesis dentales y otros servicios enfocados en contribuir a la salud e higiene dental de sus pacientes.

Cada uno de estos aspectos ha permitido a esta clínica dental posicionarse como una de las principales opciones de quienes buscan innovación y efectividad en la aplicación de sus tratamientos odontológicos. 

Servicio técnico de televisores de la marca LG en Palma de Mallorca de la mano de Servicio Técnico MPG

0

Mantener un televisor en óptimas condiciones depende del buen uso que se le dé y de los profesionales que estén detrás de la reparación de sus averías o mal funcionamiento. En la actualidad, existen muchas personas en España que ofrecen este tipo de servicios de reparación de televisores, sin embargo, es importante contar con una empresa fiable que disponga de expertos con años de experiencia en este sector. Para ello, una gran opción es Servicio Técnico MPG y su servicio técnico de televisores LG en Palma de Mallorca para la reparación e instalación de estos reconocidos aparatos electrónicos.

¿Cómo es este servicio técnico de televisores LG en Palma de Mallorca?

Los residentes de la ciudad de Palma de Mallorca pueden disponer en todo momento de un servicio técnico de reparación de televisores perteneciente a la marca LG. Esto, a través de Servicio Técnico MPG, una compañía que cuenta con profesionales expertos en ofrecer soluciones técnicas a quienes han sufrido alguna avería en su televisor, pudiendo resolver el mal funcionamiento de estos dispositivos electrónicos LG, aunque se trate de un problema complejo.

Este equipo repara desde problemas de pantalla, sin imagen pero con sonido, hasta un fallo grave en el encendido o daños en algún componente importante. Además de esto, la empresa realiza la reparación de televisores LG en cualquier lugar de la ciudad de Palma, incluso los televisores antiguos que no reparan otros talleres.

¿Por qué contratar un servicio técnico experto?

Los televisores pertenecientes a la marca LG tienen su propia funcionalidad y piezas de alta calidad que pueden distinguirse de otras corporaciones. Por esta razón, es importante contratar a profesionales en la reparación e instalación de estos aparatos electrónicos para evitar cualquier daño en su funcionamiento. Además, solo aquellos técnicos que han trabajado durante años con dispositivos LG conocen acerca de las distintas averías o errores que pueden presentarse.

Los profesionales de Servicio Técnico MPG tienen años de experiencia en la reparación de televisores de esta marca, por lo que su servicio técnico suele ser más rápido y efectivo que el de otras empresas o trabajadores autónomos. Por otra parte, esta empresa ofrece asesoramiento por llamada a sus clientes en Palma de Mallorca para evaluar su problema antes de siquiera realizar algún cobro o petición. De igual forma, brindan a los ciudadanos de España la oportunidad de solicitar un presupuesto gratuito de sus servicios en su sitio web.

Clínica Viasalud habla sobre los dientes rectos, ¿estética o salud?

0

Constantemente, se considera la estética dental como un aspecto destinado a mejorar la autoestima de las personas. Sin embargo, se ha demostrado a lo largo del tiempo que tener los dientes rectos proporciona importantes beneficios para la salud dental.

Es por esta razón que cada vez son más los pacientes que utilizan algunos de los numerosos tratamientos enfocados a enderezar la sonrisa, aplicados por profesionales como los de la Clínica Viasalud. El Dr. Andrés Juan Ruiz y la Dra. Leticia Juan Ruiz, en compañía de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, destacan por brindar soluciones odontológicas a los pacientes que desean tener dientes rectos y saludables

Ventajas de los dientes rectos para la salud

Más allá de la estética, los dientes rectos favorecen diversos aspectos de la salud dental, entre los que destaca la facilidad para realizar una higiene adecuada. Se ha demostrado que los dientes rectos ayudan en el proceso de digestión, ya que una mordida correcta permite triturar los alimentos de forma más eficiente y facilitar así su paso por el tracto digestivo, aprovechando al máximo la mayor cantidad de nutrientes que contienen.

Asimismo, la tensión acumulada en las articulaciones por una mala mordida produce un continuo malestar de cabeza, cuello y mandíbulas. Al enderezar los dientes a través de un tratamiento de ortodoncia, es posible disminuir estos dolores definitivamente.

Adicionalmente, los dientes rectos se consideran más saludables y con menor riesgo de desgaste. Esto se debe a que los dientes torcidos no trabajan de forma correcta en la mordida, generando mayor presión y por ende, incrementando el riesgo de fracturas y debilidad. Además, numerosos especialistas han reiterado la importancia que tienen los dientes rectos para mejorar la autoestima de una persona y aumentar su confianza, ya que la seguridad que proporciona una sonrisa alineada e higiénica.

Profesionales comprometidos con la salud dental de la población

Al igual que en cualquier procedimiento médico, en los tratamientos de ortodoncia la asistencia de profesionales cualificados y con equipos médicos de calidad es indispensable para garantizar el éxito en los resultados.

En Valencia, el equipo multidisciplinario de la Clínica Viasalud se ha caracterizado por proporcionar diversos tratamientos odontológicos, enfocados en la belleza e higiene dental de forma continua. Además, ofrecen servicios de implantes dentales, protectores bucales y otras alternativas que garanticen la salud dental de la población.

La calidad de atención, experiencia y profesionalismo del equipo médico de la Clínica Viasalud les ha permitido posicionarse como una de las primeras opciones para quienes buscan tratamientos de ortodoncia en Valencia. 

La vigilancia de las marcas y patentes, de la mano de Heda Vigila

0

Una marca registrada es un bien privado cuyo derecho prioritario es del propietario. Es casi imposible que se registren dos marcas iguales para la misma actividad, aunque sí es factible que haya otra que presente similitud fonética, semántica, estructural o versionada.

La clave para evitar una situación de estas características es la vigilancia de las marcas. En este sentido, la agencia Heda Vigila es la única que ofrece un servicio específico de vigilancia para evitar el registro de marcas posteriores idénticas o similares. La empresa también brinda un servicio de custodia similar que se aplica a las patentes.

El problema de la confusión de las marcas a través de un ejemplo

Los programas informáticos convencionales que se utilizan para el registro de marcas o patentes son capaces de encontrar duplicaciones y emitir un alerta, pero no detectan analogías de distinto tipo. El funcionario que instruye el procedimiento administrativo, a su vez, examina los motivos absolutos de denegación, pero no se inmiscuye en la evaluación de los motivos relativos, donde entra el riesgo de confusión.

A través de un ejemplo que elaboraron los expertos de la agencia Heda Vigila, el problema queda aún más claro. Si alguien solicita el registro de “Pastelería Dulciclair”, las marcas posteriores que sean idénticas o similares, y por lo tanto se presten a confusión, no serían denegadas. Para ello, es necesario oponerse y, previamente, vigilar.

Algunas similitudes fonéticas posibles, en este caso, serían “Tulciclair”, “Duldiclair” o “Dulcicler”. También se puede dar el caso de que haya semejanzas separativas como “Dulci Clair”, sinónimos en español como “Confitclair” o en otros idiomas como “Sweetclair”. Sin vigilancia, todas estas denominaciones que generan confusión en torno a “Dulciclair” y que, por lo tanto, afectan el derecho del propietario de la marca, podrían ser registradas sin oposición.

Cómo funciona el sistema de vigilancia de Heda Vigila

El plan de vigilancia de Heda Vigila funciona con un software que cruza a diario las marcas que se busca proteger con las que son solicitadas y publicadas posteriormente en los boletines nacionales, comunitarios e internacionales. Para detectar aquellas que coincidan total o parcialmente, el personal de la agencia junto con el cliente, si es que desea participar, elaboran a mano un listado que comprende todas las analogías con la marca vigilada.

Ningún otro programa informático convencional detecta la absoluta identidad fonética que se puede lograr entre dos palabras que se escriben de forma distinta y, menos aún, las múltiples variables creativas que también pueden generar confusión. El software Heda Vigila realiza la comparación específica del listado que se le proporcione y emite una notificación por correo electrónico de forma automática con cada cruce positivo que encuentra.

De esta manera, la agencia Heda Vigila proporciona un servicio eficaz para custodiar el derecho de propiedad sobre marcas y patentes.

Clínica Viasalud, su especialización es aliviar dolor de hernia discal con fisioterapia, sin cirugía

0

La hernia discal se origina por la protrusión de alguno de los discos de la columna vertebral. Esta afección, que suele ser muy común, puede impedirles a las personas llevar una vida normal, ya que es capaz de ocasionar malestares intensos como dolores en los brazos, las piernas, en los muslos y en las nalgas, hormigueo y debilidad que, incluso, puede hacer que el afectado no pueda moverse.

Por lo general, la solución que se le ofrece a la mayoría es una intervención quirúrgica. No obstante, la Clínica Viasalud, ubicada en la ciudad de Valencia, brinda un tratamiento para aliviar dolor hernia discal sin cirugía, una opción que ha mejorado significativamente la vida de muchos pacientes.

Clínica Viasalud y su tratamiento para aliviar el dolor de hernia discal sin cirugía 

En Clínica Viasalud, disponen de un área de fisioterapia donde ejecutan un tratamiento para aliviar el dolor de hernia discal sin cirugía, realizado por especialistas en el área.

El tratamiento de los pacientes es totalmente personalizado, ya que los fisioterapeutas del centro de salud aseguran que todo depende de cada caso en particular. Pueden optar bien sea por un ultrasonido, una termoterapia, una acupuntura o una punción seca, entre otras opciones más. Además, todos los procedimientos incluyen terapia manual para atacar el problema directamente en el área afectada.

Los especialistas en fisioterapia de Clínica Viasalud precisan que quienes han optado por estos tratamientos han experimentado una considerable mejoría y se han librado de los dolores de espalda, de las extremidades superiores e inferiores, de cabeza y a los mareos, algo muy importante que les ha permitido llevar una vida cotidiana normal, caminar, correr y dormir sin ningún tipo de molestia.

Recomendaciones para las personas con hernia discal 

Las hernias discales pueden aparecer con el transcurrir de los años, es decir, por el factor de la edad. No obstante, hay muchas consideraciones que las personas deben tomar en cuenta para evitarlas, ya que pueden generarse por muchas causas más.

Uno de los factores de riesgo es el sobrepeso, por lo que se recomienda a las personas mantener un peso idóneo, algo que se puede lograr a través de una alimentación sana y balanceada y con actividad física regular.

Evitar las malas posturas también es vital para prevenir una hernia discal, sobre todo aquellas personas que realizan ejercicios con peso. Las posiciones estáticas también suelen ser contraproducentes. Es decir, estar sentado o parado durante muchas horas, por lo que se recomienda evitarlas a toda costa.

El cuidado de la columna vertebral debe ser una prioridad para todos los seres humanos para el buen funcionamiento del cuerpo y, sobre todo, para la protección de la médula espinal. Para ello, existen aliados como Clínica Viasalud, que ofrece los tratamientos más innovadores.

Tablas de surf para profesionales y principiantes de la mano de Watsay

0

Uno de los deportes acuáticos que está ganando cada vez más presencia en todo el mundo es el surf. De hecho, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que para los juegos olímpicos del 2024, que se celebrarán en París, este deporte será una de las 28 disciplinas que formarán parte del evento.

Este hecho ha elevado la demanda de productos, trajes y tablas de surf, ya sea para profesionales o para principiantes, en el mundo y en España. En esta línea, Watsay es una empresa especializada en la venta de material técnico de surf, con una gran variedad de productos y alternativas en este deporte que se posiciona cada vez más en el mundo del surf.

Tablas de surf para todos los niveles

El surf es un deporte acuático que consiste principalmente en mantearse de pie en el mar sobre una tabla que es impulsada por las olas, mientras se realizan maniobras y giros según la altura y fuerza de las mismas. En las grandes competencias de surf son valorados aspectos como los giros, la longitud de la ola y la dificultad de estos. Para lograr desempeñarse de manera correcta y aprender este deporte, es fundamental contar con el equipo adecuado y con la asesoría necesaria para adquirir la tabla y traje de surf indicado según el nivel que cada persona tenga dentro del deporte.

Quien quiera iniciarse en el mundo del surf deberá elegir una tabla adecuada y con las características necesarias para poder tener un aprendizaje óptimo. Watsay, cuenta con una amplia variedad de tablas de surf para principiantes y recomienda, para quienes no tienen experiencia en el deporte, adquirir una de material blando para evitar lesiones por golpes o caídas, así como con un volumen adecuado que permita un desplazamiento fácil a través de la remada. Por último, recomienda que su tamaño sea largo y ancho para garantizar un mayor equilibrio mientras se adquiere la experiencia suficiente.

En el caso de los niños, es importante adquirir un equipo adecuado y seguro, pues ellos representan una mayor vulnerabilidad a la hora de aprender este deporte.

Para los profesionales existe una amplia gana de tablas de surf que podrían elegirse por gusto o comodidad a partir de la experiencia que haya tenido el surfista.

Trajes y otros artículos de surf

Watsay, también es el lugar ideal para adquirir trajes de surf de diferentes gamas, colores y atributos, especializados para hombre, mujer, niño o niña. A la hora de elegir este elemento, es necesario conocer su grosor, el tipo de sellado en las costuras y su cremallera. Estos aspectos son igual de importantes e indispensables, ya que junto con la tabla de surf, el traje es uno de los elementos característicos y necesarios para un buen desempeño de este deporte de agua.

Alojamientos para empresas por Calafell Home Apartments

0

Las playas bonitas, la gastronomía exquisita y la dinámica vida social han hecho de Calafell un punto de la costa del mediterráneo muy visitado. Asimismo, se ha convertido en un sitio estratégico para los inversionistas debido a su potencial turístico, convirtiéndolo en un punto de encuentro muy concurrido tanto para los visitantes como para los empresarios.

Bien sea para disfrutar de unas vacaciones o para realizar un viaje de trabajo, Calafell Home Apartments es una excelente opción de alojamientos para empresas, con una ubicación muy privilegiada en el sector turístico de la Costa Dorada, a muy escasos metros de la playa y en pleno núcleo comercial de este encantador municipio.

Alojamiento de calidad para turistas y empresarios

Esta empresa ha inaugurado un edificio que consta de 11 apartamentos nuevos, que han sido diseñados para el disfrute de unas vacaciones familiares o para quienes se dispongan a visitar el municipio en plan de negocios. La ubicación de estos alojamientos es uno de sus atractivos más potentes, ya que se encuentran en pleno centro comercial, facilitando el traslado de sus huéspedes. Está cerca de todos los puntos de turismo y de negocios más concurridos. Esta propuesta nace para satisfacer las necesidades de una creciente demanda de turistas que viajan a Calafell, ya que cuenta con un gran atractivo natural y largas playas, famosas por tener suaves arenas y aguas tranquilas. Además, Calafell se ha convertido en el punto de encuentro favorito de muchos empresarios para el cierre de sus negociaciones.

Disponibilidad durante los 365 días del año

Los 11 apartamentos que tiene la empresa cuentan, cada uno, con 70 metros cuadrados de superficie aproximadamente, y disponen de 3 propiedades con dos dormitorios, 6 con tres habitaciones y 2 dúplex; además, hay uno o dos baños por apartamento, cocina equipada con utensilios modernos, salón de estar con televisores Smart TV, aire acondicionado, calefacción y servicio de wifi y conexión por cable en cada una de las habitaciones, muy requerido por los empresarios que se alojan en estas instalaciones. En sus servicios extras también se incluye el personal de limpieza en el interior de los apartamentos, cambio de sábanas y toallas, cuna y trona para bebés y servicio de parking para los huéspedes.

La finalidad de todo el personal de Calafell Home Apartments es ofrecer todas las comodidades requeridas por sus clientes y hacer de su estadía un momento agradable.

Durante la temporada alta, generalmente, entre los meses de junio a septiembre, es recomendable reservar con antelación para asegurar el alojamiento en la fecha deseada, ya que la demanda durante estos días es elevada. Sin embargo, durante el resto del año, este lugar es concurrido por gente de negocios o por empresas que alojan a su personal en las instalaciones de estos apartamentos.

Impuesto de sucesiones / donaciones

0

El impuesto de sucesiones y donaciones es un tipo de impuesto que hay que pagar cuando se percibe una donación o una herencia. Este tributo se grava siempre que haya una transmisión de bienes y/o derechos entre personas.

Cuando es una sucesión el impuesto se grava solo en el incremento que haya en el patrimonio de la persona que perciba la sucesión y es obtenido por las personas físicas tras el fallecimiento de una persona que se lo haya querido dejar en herencia, o que herede sin haber hecho testamento por cercanía familiar.

En cambio, las donaciones se tributan de otra forma ya que los incrementos patrimoniales se dan entre personas vivas obteniéndolas por personas físicas título gratuito. De igual forma se tendrá que tributar en el ISD si se percibe algún tipo de ganancia que provenga de seguros de vida, aunque en algunas ocasiones no es necesarios ya que estarán regulados en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Si se da el caso en el que es el marido o la mujer el beneficiario de esta póliza y se encuentran en situación en la que están en un régimen de bienes gananciales la mitad estará sujeto al IRPF y la otra mitad al ISD.

Aunque no es lo más común, si hay un incremente de patrimonio que se deja en herencia a una persona jurídica este impuesto se gravará en el Impuesto sobre Sociedades.

¿Dónde se aplica el ISD?

Este impuesto se exige en todo el territorio español, sin excepción ninguna y sin perjuicio de lo dispuesto en los regímenes tributarios forales tanto de Navarra como del País Vasco. Aún así, el ISD es uno de esos impuestos que está cedido a las Comunidades Autónomas. Todas tienen las competencias como para hacer la recaudación de estos impuestos igual que las respectivas comprobaciones. Además, y como es lógico, cada Comunidad Autónoma tendrá sus propias normas y aplicará un tipo impositivo diferente en cada base. Pero, lo que tienen todas en común es que se debe abonar como tarde a los 6 meses del fallecimiento, aunque se pueda prorrogar otros 6 meses.

Aunque en cada Comunidad Autónoma es diferente, la norma estatal establece que la tarifa puede ir del 7,65% al 34% de la base liquidable.

¿Quiénes están obligados a pagar el ISD?

Están obligados a pagar este impuesto los herederos, legatarios y beneficiarios a títulos sucesorios, los donatarios son de decir los beneficiarios de cualquier otra transmisión jurídica entre vivos y los beneficiarios de los seguros de vida. En cualquiera de estos tres casos se ha de pagar este impuesto.

Aún así, aquí juega baza muy importante el grado de parentesco que haya entre la persona donante o la fallecida y la que percibe estos beneficios. La ley establece cuatro grupos para la liquidación del impuesto:

  • Grupo 1: beneficiarios de menos de 21 años de edad.
  • Grupo 2: Beneficiarios mayores de 21 años.
  • Grupo 3: colaterales de segundo y tercer grado, y ascendientes y descendientes por afinidad.
  • Grupo 4: colaterales de cuarto grado y parentescos más lejanos.

La relación entre el patrimonio preexistente y el grado de parentesco funciona como un coeficiente multiplicador que afectara la cuota hereditaria para obtener la cuota tributaria. Es decir, cuanto mayor sea el parentesco familiar y menor la cantidad percibida, se habrá de pagar menos. Mientras que si la herencia viene de un familiar de cuarto grado o más y la cuantía es grande se habrá de pagar más.

Esto es algo a tener en cuenta ya que, dependiendo de la comunidad autónoma en la que sé este el grupo 1 pagan importes simbólicos y los del grupo 2 prácticamente están libres de tributación o tienen importantísimas reducciones.

¿En que comunidad autónoma se paga el impuesto de sucesiones?

Aquí dependerá también si se ha de pagar el por muerte y se percibe la herencia o si, en caso contrario, es una donación. Cuando se trata de una sucesión se paga en el lugar se residencia habitual del fallecido por norma general. La única excepción se da si los herederos no tienen residencia en España que entonces debe presentarlo en la Delegación de la Hacienda de Madrid.

En las donaciones ya varia algo más, si lo que se dona es un inmueble (una casa, garaje, local, etc.) se pagará dependiendo del valor de este y de dónde este ubicado. Por ejemplo, si hay varios bienes ubicados en diferentes Comunidades Autónomas, la presentación y liquidación del impuesto será en donde se encuentre el de mayor valor. Cuando el bien se encuentra en el extranjero, debe presentarse ante la Delegación de Hacienda de Madrid. En el caso de bienes muebles, en el lugar de residencia del donatario o, si son de diferente valor, donde resida quien recibe el bien de mayor valor.

¿Cómo se puede calcular el ISD?

Es un impuesto complejo de calcular ya incluye diferentes cálculos en base a la normativa estatal y autonómica, entre otras cosas. Aunque si se puede saber qué es lo que se habrá de calcular.

  1. Masa hereditaria bruta: compuesta por el valor real de los bienes y derechos. Todo lo que se herede.
  2. Masa hereditaria neta: será lo que realmente se perciba quitando las cargas, deudas y gastos deducibles.
  3. Porción hereditaria individual, dividiendo la masa neta por la cantidad de herederos y lo que corresponde a cada uno según el testamento o ley de sucesiones.
  4. Base imponible, sumando a la porción hereditaria el seguro de vida si lo hubiera.
  5. Base liquidable, aplicando las reducciones a la base imponible según las Autonomías.
  6. Cuota íntegra, aplicando a la base liquidable la tarifa o porcentaje del impuesto. La norma estatal establece que la tarifa puede ir del 7,65% al 34% de la base liquidable. Al tratarse de un impuesto progresivo, cuanto más se hereda más se tiene que pagar.
  7. Cuota tributaria, que resulta de aplicar a la cuota íntegra el coeficiente multiplicador. Varía en función del incremento patrimonial y el grupo de parentesco.
  8. Total a pagar, aplicando a la cuota tributaria las deducciones y bonificaciones determinadas por cada Autonomía.

Caso de sucesiones

El REAF-CGE pone un ejemplo en el caso del impuesto de sucesiones: un soltero de 30 años que hereda bienes de su progenitor por 800.000 euros, en los que 200.000 se corresponden a la vivienda habitual del fallecido.

En este caso, la diferencia entre la comunidad donde se paga más y aquella donde se paga menos rebasa los 100.000 euros de diferencia. –

  • En Asturias hay que abonar 103.135 euros
  • En Andalucía, Cantabria y Galicia no se paga nada.
  • La segunda autonomía donde habrá que pagar más en el ejemplo que pone el organismo es Castilla y León: unos 81.000 euros.
  • Madrid, Extremadura y Murcia: exigirán menos de 2.000 euros en el mismo supuesto.

Cómo acabar con la caspa sin recurrir a ningún champú milagroso

Muchas personas sufren de problemas del cuero cabelludo y capilares como la caspa y de cabello graso. Estos problemas no solo son antiestéticos y molestos, generando picores y otras sensaciones desagradables, sino que también puede afectar a la salud del cabello e incluso generar alopecia en casos más extremos.

Para poder combatir los problemas de caspa de forma casera y evitar males mayores, sin tener que abusar de supuestos champús milagrosos y caros, que además son agresivos para el cabello, deberías conocer todos estos consejos.

¿Qué es la caspa?

caspa

La caspa son unas pequeñas láminas blancas de color blanquecino que no son más que escamas de la piel. Aunque generalmente se usa ese término para llamar a este problema, científicamente lleva el nombre de pitiriasis.

Generalmente, la caspa se genera por un proceso de renovación celular de la piel, es decir, estas descamación es piel muerta. Cuando hay un exceso de células muertas se desprenden estos trozos.

Causas de la caspa

caspa

No hay un único factor por el que se produce la caspa. Cada persona puede estar afectada por un problema diferente. Los más habituales son:

  • Irritación en la piel.
  • Exceso de grasa o dermatitis seborréica.
  • Mala higiene.
  • Hongos (malassezia) que se alimenta de aceites del cuero cabelludo.
  • Piel demasiado seca.
  • Sensibilidad a ciertos productos.
  • Otras afecciones como la eccema, psoriasis, etc.

¿Solo puede aparecer en el cuero cabelludo?

ceja caspa

Lo cierto es que la caspa siempre va asociada al cuero cabelludo, pero muchos no saben que se puede producir en otras muchas partes del cuerpo. Por ejemplo:

  • Cejas
  • Interior de las orejas
  • Barba y bigote
  • Hombros
  • Piernas
  • Etc.

Champús anti-caspa: ¿recomendados?

usar champu caspa

Existen muchas marcas conocidas de champú anticaspa. Sin embargo, este tipo de productos no son nada recomendables para un uso prolongado. Sus fórmulas «milagrosas» son muy agresivas para poder acabar con la caspa de forma efectiva.

Eso hace que dañen el cuero cabelludo y el cabello a la larga. Por eso, es mejor que no uses estos productos como champú diario.

Alimentoción

aceites

La alimentación también es importante a la hora de controlar la caspa y mantener un cabello sano. Para que tu piel esté más saludable, deberías consumir más alimentos con minerales como el zinc, selenio, cobre, así como vitaminas A, B3, C y E. Por ejemplo:

  • Zanahorias.
  • Verduras amarillas o anaranjadas.
  • Espinacas y otras hojas verdes.
  • Tomates.
  • Frutos rojos.
  • Legumbres.
  • Pescado azul, especialmente salmón.
  • Frutos secos.

Bicarbonato de sodio contra la caspa

bicarbonato elimina olores ropa

El bicarbonato sódico es uno de esos productos baratos que tiene un sin fin de propiedades y sirve para casi todo. Desde un gasificante para masas, hasta un remedio contra la acidez, para hacer que las legumbres estén más tiernas, para limpiar, y también para otros tratamientos caseros.

De hecho, es capaz de desengrasar el cuero cabelludo. Por tanto, se puede usar mezclado con un poco de agua y aplicado sobre tu cabeza con masajes. Luego se enjuaga y listo.

Aceite de árbol de té

aceites esenciales Merca2.es

El aceite de árbol de té también es otro aceite esencial muy apreciado en cosmética. Se usa para nutrir y para tratar otros problemas de la piel o el pelo por sus numerosas propiedades.

En el caso de la caspa, también puede funcionar si se aplica al cuero cabelludo. Incluso podría ser efectivo en casos en los que la caspa esté producida por sequedad o por hongos.

Aloe vera contra la caspa

aloe vera caspa

El aloe vera es otra de esas plantas a las que se les ha encontrado muchas propiedades. Todos la conocen por sus beneficios para la piel, por lo que se usa en muchos geles, champús, cremas, etc.

Si quieres mantener la piel hidratada y evitar la caspa en casos en los que el origen esté en la sequedad, entonces puedes untar aloe en el cuero cabelludo. Sentirás también alivio si hay tirantez o picores.

Linaza

Semillas de lino Merca2.es

Las semillas de lino dan un aceite, el aceite de linaza. Este, como le ocurría al de té, también es muy apreciado como tratamiento para la piel o el cabello, incluso para nutrirlo. Pero también actúa contra la caspa.

Puedes usar este aceite aplicado a tu cuero cabelludo en masajes suaves para eliminar estos problemas, especialmente si están causados por sequedad.

Otro preparado natural contra la caspa

aceite de oliva 1

Por último, también existen otros preparados que te pueden ayudar a luchar contra la caspa. Por ejemplo, usar este ungüento antes del lavado:

  1. Mezcla dos cucharadas de zumo de limón con un poco de agua.
  2. Luego, agrega dos cucharadas de aceite de oliva.
  3. Mueve bien para hacer una mezcla más homogénea.
  4. Aplica sobre el cuero cabelludo y deja actuar un buen rato.
  5. Luego dúchate con tu champú habitual para eliminarlo.
  6. Si haces esto de forma frecuente, puedes solucionar muchos problemas, y mantener una piel y pelo más sanos.

Mapfre lanza un seguro de dependencia para seniors

0

Mapfre ha lanzado un seguro de vida dirigido a personas que quieran garantizarse una prestación mensual y vitalicia en caso de dependencia. El novedoso producto, que puede ser contratado por personas de 55 a 75 años, incorpora cobertura para casos de dependencia moderada, severa y gran dependencia.

El objetivo de la compañía es ofrecer protección a sus clientes desde el primer momento en el que se produzca la situación de dependencia, sin necesidad de que tengan que esperar a una declaración oficial. Basta el reconocimiento como persona dependiente por un perito de la compañía, basado en criterios médicos objetivos, para que el asegurado comience a percibir la renta establecida, que podrá ser elegida a la hora de contratar el seguro, con un mínimo de 100€ y un máximo de 1.500 euros.

DEPENDENCIA MODERADA

Además, en los casos en los que se determina que la situación de la persona es de dependencia moderada, el asegurado recibirá el capital fijado previamente para esta garantía y la póliza continuaría en vigor. La cantidad a percibir sería el equivalente a 6 mensualidades de la renta establecida.

En España, alrededor de 9 millones de personas tienen más de 65 años y, de éstas, cerca de tres millones han alcanzado ya la edad de 80. Se calcula que en 2065 habrá más de 14 millones de personas mayores de 65 años en este país, lo que representará un 34,6% del total de la población en ese momento*. En la actualidad, más de 1.200.000 personas están recibiendo alguna prestación pública de dependencia en España, ayuda que ha sido solicitada por cerca de 1,9 millones de personas**.

Ante estos datos, garantizar el acceso a servicios de dependencia, y hacerlo con las prestaciones suficientes, de forma ágil y en un plazo corto, es fundamental para proporcionar la atención y cuidados que necesita una población tan envejecida y garantizar el adecuado funcionamiento de la sociedad.

POSIBILIDAD DE RESCATE

Los clientes que contraten el seguro de dependencia de MAPFRE podrán incluir, de forma opcional, una garantía de fallecimiento que permite el rescate de las primas, un aspecto muy novedoso, que resuelve una de las principales preocupaciones de los clientes a la hora de contratar un producto de estas características.

Así, si el cliente que contrata esta cobertura decide dar de baja su seguro, podrá rescatar el 50% de las primas satisfechas hasta el momento (o la provisión matemática, el menor de los dos casos). De esta forma, en el caso en que la persona cambie de opinión con el paso de los años, podría recuperar parte de la inversión realizada. Si el asegurado fallece, esta indemnización se abonaría a sus beneficiarios.

COMPROMISO DE MAPFRE

La aseguradora suma este producto a su catálogo de servicios y soluciones para seniors. La aseguradora sigue adelante con su compromiso con este colectivo, para el que lanzó hace algo más de un año «Generación senior», una propuesta de valor que ofrece soluciones para los mayores y sus familias y que cuenta con productos como «Accidentes Senior +55», un seguro para personas de entre 55 y 80 años, que incluye indemnización en caso de accidente y cubre los gastos de la atención por esa causa.

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de Automóviles, Hogar y Empresas, entre otros ramos. La compañía cuenta con más de 7 millones de clientes en España, donde tiene cerca de 11.000 empleados y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece un servicio cercano y personalizado.

BBVA Research cree que la reforma laboral «podría haber sido más ambiciosa» pero valora el acuerdo tripartito

0

El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, ha señalado este jueves que la reforma laboral «podría haber sido más ambiciosa», aunque ha valorado la «certidumbre» que da a la economía española el hecho de que el acuerdo se haya alcanzado con el respaldo del Gobierno, la patronal y los sindicatos.

Doménech confía en que los efectos sobre la temporalidad, uno de los objetivos de la nueva ley laboral, sean «notables» si una parte de la contratación temporal se traslada a los contratos fijos discontinuos. No obstante, considera «dudosos» los efectos disuasorios de las penalizaciones.

«La apuesta que hace la reforma por los contratos formativos es bienvenida. Lo importante es que vaya más allá del diseño y tenga una ejecución efectiva y que permita una mejora de la cualificación de los trabajadores, sobre todo de aquellos que tienen más dificultades para conseguir empleo», ha dicho Doménech durante la presentación del informe de ‘Situación España’ de BBVA Research.

Sobre la negociación colectiva, Doménech ha reconocido que los cambios no son los que les hubieran gustado y considera que tendrán «un efecto reducido porque la cobertura de los convenios de empresa hasta ahora ha sido reducida». El responsable de Análisis Económico ha agregado que solo un porcentaje pequeño de empresas se van a ver afectadas y van a tener «mayores dificultades para realizar ajustes salariales ante perturbaciones negativas».

«Se vuelve a la ultraactividad indefinida. ‘De facto’, la mayor parte de los convenios colectivos que se han venido firmando en los últimos años estaban sorteando ese decaimiento de la ultraactividad», ha comentado sobre otro de los puntos de la reforma.

BBVA Research también espera con «mucha expectativa» los mecanismos de flexibilidad interna que introduce la nueva ley para «mitigar la destrucción de empleo».

SISTEMA DE PENSIONES

Doménech se ha mostrado más crítico con la reforma del sistema de pensiones y ha advertido de que puede suponer un riesgo para la economía española.

«Lo que se ha acordado es aumentar el déficit a futuro del sistema de pensiones, traspasarlo al Estado y reducir la equidad intergeneracional», ha expuesto.

Ante esta situación, ha instado a «estar muy atentos en los próximos años» para «ir controlando la situación», ya que puede «amenazar» las cuentas públicas españolas si no se compensa con otras medidas de gasto público o de ingresos públicos «para hacer frente a ese aumento al déficit del sistema de pensiones».

SUBIDAS SALARIALES EN SECTORES EN CRECIMIENTO

Por otro lado, Doménech ha señalado que las subidas salariales deben hacerse «dentro de los acuerdos con los agentes sociales», aunque ha insistido en que hay que ser «sensibles» con la economía real. En este sentido, ha recalcado que a pesar del repunte de la inflación, la subyacente «está muy por debajo».

«Lo que hemos visto es que la crisis está teniendo efectos tremendamente heterogéneos por sectores y, por lo tanto, el principio general es atender a lo que está pasando en cada uno de los sectores en términos de evolución de la producción», ha explicado.

En este sentido, ha defendido que en los sectores en los que más está creciendo la actividad y la productividad se necesita que aumenten los salarios «para favorecer esa reasignación sectoriales de sectores productivos hacia nuevas empresas».

Doménech ha advertido de los efectos que puede tener sobre la inflación «una transferencia de renta de la economía española al resto del mundo» y su entrada en un «círculo vicioso» que puede ser «contraproducente».

ASG Homes arranca 2022 con una cartera en desarrollo de 3.000 viviendas

0

ASG Homes cerró 2021 con casi 900 viviendas terminadas en varias ubicaciones en España y ya ha iniciado el nuevo año con una cartera en desarrollo de 3.000 viviendas y con activos bajo gestión por un valor total de 900 millones de euros.

La compañía inmobiliaria defiende haber adaptado sus productos a las tendencias del mercado y haber implementando modelos de comercialización que permiten el acceso por parte de sus clientes a la oferta de la promotora, sobre todo dadas las restricciones por la pandemia.

«Estamos muy satisfechos con los positivos resultados de ASG Homes en 2021 y reflejo de ello han sido las 900 viviendas terminadas. Queremos continuar creciendo y cumpliendo con nuestros objetivos de forma que demos respuesta a las demandas reales del mercado en cada momento», señala el consejero delegado de ASG Homes, Víctor Pérez Arias.

El año pasado, la firma también suscribió un acuerdo ‘llave en mano’ con Sociedad Anónima Inmobiliaria Vascongada (SAIV) –filial de Lazora–, para la entrega de un complejo de 439 viviendas en el barrio residencial de Sevilla Este.

En este sentido, esta transacción en el segmento de la vivienda construida para alquilar (build to rent) ha sido una de las mayores cerradas en 2021 en España. En virtud de este acuerdo, SAIV se encargará de alquilar los pisos y de gestionar el activo terminado tras su finalización, que está prevista para el primer semestre de 2024.

Las cinco promociones terminadas en 2021 por ASG Homes son Residencial Torre Iberia en Malilla (Valencia), Residencial Argos I en Sevilla, Ítaca y Galatea Residencial en Alicante, Residencial Jardín de Cervantes I y II en Alcalá de Henares (Madrid) y Residencial Infinity en Málaga.

Arkitex Pro Asistencia sigue creciendo y persigue la meta de convertirse en una de las principales empresas multiservicio de la capital española

0

La compañía Arkitex Pro Asistencia ha ido creciendo, hasta que ahora ha logrado convertirse en una aliada estratégica de las principales compañías de seguros para el hogar de España, gracias a su profesionalismo. Con la reactivación de la economía en España, su equipo de técnicos asegura que las perspectivas para este año son positivas.

Esta empresa, especializada en la gestión y retirada de amianto y de todos los residuos de este material, creó el negocio porque son apasionados por su trabajo y tienen como objetivo seguir creciendo y ser un referente para toda la Comunidad de Madrid.

Arkitex Pro Asistencia ofrece un servicio integral para sus clientes

Arkitex Pro Asistencia cuenta con un equipo de profesionales calificados, lo que les permite figurar en el Registro de Empresas por Riesgo del Amianto (RERA), siendo una de las pocas empresas de servicios de construcción que tiene este aval.

Sin embargo, no es el único servicio por el que han destacado en el mercado. Su extenso portafolio incluye la retirada de bajantes de uralita y su sustitución por otras de PVC. En este sentido, ofrece una solución integral, ya que su equipo puede hacer la revisión previa, diagnóstico, trabajo de retirada y sustitución de la uralita.

El mismo equipo de profesionales puede ocuparse de cerrar las mochetas, colocar el azulejo y volver a montar los muebles dejando todo como antes del inicio de las obras. Todo eso en menos de 72 horas, lo que permite al contratista no tener que buscar varias empresas para la realización de estas obras. Arkitex Pro Asistencia asegura que su modelo de atención 360º permite ahorrar mucho tiempo y dinero a sus clientes.

El completo portafolio de Arkitex Pro Asistencia

Arkitex Pro Asistencia ha basado su modelo de crecimiento en la incorporación progresiva de nuevos servicios. Esto responde a varios criterios: el primero de ellos es su política de innovación continua para adaptarse a los requerimientos de los clientes. El segundo criterio es la acumulación de experiencia por parte de su personal y el tercero y último, pero por eso no menos importante, es la evolución que está habiendo en el propio mercado.

La empresa asegura que está preparada para abordar cualquier obra por difícil que esta sea. Esta empresa también lleva a cabo trabajos de rehabilitación de galerías, pozos y tuberías de saneamiento sin zanja y desatasco de saneamiento las 24 h los 365 días al año, sin incrementar el precio en las solicitudes urgentes (fuera del horario de trabajo). En la rehabilitación de fachadas, son expertos en la colocación del Sistema de Aislamiento Térmico Acústico (SATE).

Dentro de su filosofía de servicio integral la empresa ha incorporado uno de los mejores aparejadores de Madrid. Afirman que con eso pueden ayudar a sus clientes a tramitar los permisos necesarios, incluyendo licencias de obras y ocupación de vías públicas. Todo ello les permite competir con ventaja en un contexto donde el sector de la construcción promete ser uno de los ejes de la reactivación económica. Además, la empresa ofrece financiación a todos sus proyectos.

Intérpretes profesionales para negocios y eventos en Madrid, de la mano de Enai E-Consulting Internacional

0

El servicio de traducción e interpretación de idiomas ha crecido considerablemente a lo largo de los últimos años en España. Son muchos los profesionales con dominio de una o más lenguas extranjeras los que han apostado por llevar a cabo este tipo de trabajos, proporcionando una eficiente solución para loas personas que necesitan este servicio a la hora de gestionar todo tipo de trámite.

Enai E-Consulting Internacional es una empresa que se dedica a realizar servicios de interpretación simultánea, ya que cuenta con un vasto equipo de profesionales e intérpretes nativos que tienen dominio de cualquier idioma y pueden prestar sus servicios en diferentes situaciones en las que se necesite la interpretación.

Profesionales integrales con experiencia certificada

Una de las características por las que se ha distinguido esta empresa es por su equipo, ya que proporcionan servicios de forma integral con una amplia trayectoria verificada por diferentes gremios del país a los cuales se les ha prestado estos servicios.

Los traductores, muchos de ellos intérpretes nativos de diferentes países, están capacitados para realizar el servicio de traducción e interpretación abalados con la certificación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC), facultándolos para prestar sus servicios dirigidos a cualquier organismo oficial. De igual forma, esta empresa se destaca por realizar traducciones en el ámbito financiero, jurídico y médico, ya que todos poseen amplios conocimientos del lenguaje técnico de estas áreas en cualquier idioma.

Además, realizan servicios de interpretación de forma simultánea o de forma consecutiva con su equipo de intérpretes profesionales con experiencia para adaptarse a cualquier tipo de situación.

La importancia de contar con un servicio de intérpretes profesional

En un mundo cada vez más globalizado, el servicio de interpretación de otros idiomas es uno de los más utilizados y más requeridos en diversos ámbitos profesionales: empresarial, educativo, gubernamental, solo por mencionar algunos.

Dada la importancia que tiene en la actualidad, se hace necesaria la presencia de profesionales que tengan perfecto dominio en esta área, ya que de una buena traducción dependen muchas situaciones que son importantes, ya sea para una empresa o para una persona. Independientemente de la circunstancia, es siempre recomendable acudir a profesionales que garanticen eficiencia y precisión en la interpretación de cualquier mensaje, documento o locución.

Enai E-Consulting Internacional es una de las empresas que ha logrado una excelente reputación en España por ofrecer una amplia variedad de servicios profesionales gracias a la labor de un equipo que cuenta con una vasta experiencia en la interpretación y traducción de cualquier idioma. Por esta razón, se ha convertido en una de las principales alternativas para quienes necesitan una agencia con gran calidad de servicio a precios competitivos. Están ubicados en la ciudad de Madrid y están disponibles para eventos y empresas de cualquier sector en toda España.

Deutsche Bank España incorpora al futuro CEO, Íñigo Martos, al consejo de administración

0

Deutsche Bank España ha incorporado al futuro consejero delegado, Íñigo Martos, al consejo de administración en calidad de consejero ejecutivo, según ha notificado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, también ha aprobado el nombramiento de Jan-Philipp Gillman como consejero no ejecutivo.

Deutsche Bank, en calidad de accionista único de Deutsche Bank España, ha acordado estas dos incorporaciones este pasado miércoles, 19 de enero, si bien ambos nombramientos están sujetos a la obtención de las pertinentes autorizaciones por parte del regulador.

La incorporación de Martos al consejo de administración se produce después de su nombramiento como consejero delegado de la filial en España en sustitución de Antonio Rodríguez-Pina, que se concentrará en su rol de presidente de la entidad. Ambos cambios serán efectivos a partir del 1 de julio.

Martos, responsable anteriormente de Credit Suisse International Wealth Management en Iberia, ya está al frente de la división de banca privada internacional de Deutsche Bank España desde el 1 de enero.

Por su parte, Gillman es, desde 2019, responsable de Corporate Coverage para la región EMEA y trabaja desde Fráncfort. Es miembro del comité ejecutivo de Corporate Bank a cargo de clientes ubicados en 28 países de Europa, Medio Oriente y África.

El neobanco Benker apuesta por aterrizar en España en el segundo semestre

0

El neobanco Benker ha obtenido la licencia oficial para operar en la Unión Europea, aprobada por el Banco de Lituania bajo la categoría de Entidad de Dinero Electrónico (EMI por sus siglas en inglés), según ha informado a través de un comunicado.

La intención de la entidad es comenzar a operar en 2022 y estar disponible también en España durante el segundo semestre del año, para lo que ya ha abierto la posibilidad de preinscribirse.

Se trata de un neobanco que funcionará con una tecnología ‘blockchain’ híbrida, Natrix, diseñada para el sector financiero. El servicio cumple con todos los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el secreto bancario y la normativa legal.

Al basarse en ‘blockchain’, los servicios de este neobanco ofrecerán varias funciones para garantizar la autonomía del cliente, la seguridad y la facilidad de uso.

Mastercard lanza en España un Hub de Innovación en Turismo

0

Mastercard ha anunciado este jueves la creación de su nuevo Hub de Innovación en Turismo en España que cuenta con el apoyo del Gobierno español.

El ‘hub’ con sede en Madrid, que abrirá sus puertas en el segundo semestre de 2022, desarrollará soluciones para apoyar una recuperación sostenible e inclusiva para el sector turístico mundial a través de la innovación, la investigación y la colaboración en todo el ecosistema.

La iniciativa ha sido anunciada este jueves en Fitur por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Mastercard Europa, Mark Barnett.

El centro actuará como plataforma global para la investigación del sector, el desarrollo de estrategias turísticas y la co-creación de productos y soluciones a medida, a través de asociaciones e iniciativas como aprovechar los datos y captar las opiniones de los consumidores para identificar tendencias y fundamentar la toma de decisiones.

A través de la co-creación de nuevos productos y servicios, se establecerán de casos de éxito que servirán como plataforma para reunir a los socios del sector público y privado para innovar juntos.

Asimismo, servirá para diseñar, desarrollar y probar innovaciones de productos y plataformas que ofrezcan soluciones digitales, sostenibles e inclusivas para el sector, atendiendo a las prioridades de las empresas y los consumidores.

En 2019, los viajes y el turismo representaron el 10,4% del PIB mundial, pero el peso se redujo casi a la mitad, hasta el 5,5%, en 2020. Por su parte, los turistas internacionales gastaron 1,69 billones de dólares en 2019 (1,48 billones de euros) y esta cantidad disminuyó hasta los 517.600 millones de dólares en 2020 (455.566 millones de euros).

Según sus últimas previsiones, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que las llegadas de turistas internacionales se mantuvieron el año pasado entre un 70% y un 75% por debajo de los niveles de 2019.

No obstante, los datos de Mastercard muestran que existen oportunidades para una recuperación en un futuro cercano, ya que muchos consumidores están pensando en cómo gastar su parte de los 5.000 millones de dólares (4.400 millones de euros) que ahorraron desde el inicio de la pandemia, y los viajes ocupan el segundo lugar, después de comer o cenar fuera de casa como la actividad que más se echa de menos durante los confinamientos.

Según Barnett, Mastercard se ha comprometido a impulsar la innovación y «garantizar que la tecnología se aproveche para una recuperación más inclusiva, equitativa y sostenible. Así, el ‘hub’ fomentará programas y creará asociaciones «que ayudarán a la recuperación del sector e impulsarán un crecimiento turístico más inclusivo y sostenible».

De su parte, Maroto ha señalado que con esta iniciativa se podrá «dejar de medir el éxito del modelo turístico español exclusivamente por el aumento del número de turistas», atendiendo a la «calidad, rentabilidad, innovación, sostenibilidad, así como a la cohesión social y territorial».

Además, ha destacado el valor de la colaboración público-privada para que este centro sea posible, «reforzando alianzas y sumando a otros actores para que el sector turístico español mantenga su liderazgo internacional.

Credit Suisse cree que Santander debe ampliar capital si pretende comprar el negocio de Citi en México

0

Credit Suisse cree que Santander debería llevar a cabo una ampliación de capital en caso de que esté interesado en el negocio de banca de consumo y de pequeñas empresas de Citi en México, según su análisis sobre la banca del sur de Europa antes de los resultados anuales.

En concreto, ha evaluado la potencial puja de BBVA y Santander por la banca minorista de Citi en México, de la que resultaría una cuota de mercado del 34% para BBVA Bancomer y del 23% para Santander México.

Así, ha afirmado que, en el caso de ser BBVA la que se hiciese con este negocio, su participación combinada en el mercado sería «muy superior» a la de sus competidores y podría superar el límite para conseguir la aprobación del regulador.

Como alternativa, apunta a la posibilidad de que BBVA Bancomer comprase algunas carteras específicas, aunque el «elevado interés» de otros compradores «hace improbable este escenario».

En cuanto a Santander México, Credit Suisse ha indicado que la operación daría a esta entidad una posición de mercado similar a la de BBVA, si bien la compra necesitaría de una ampliación de capital que, «tras la reciente recompra de acciones a los minoristas en el país, probablemente deba abordarse a nivel de grupo».

En este sentido, los analistas de Credit Suisse señalan que se siguen sintiendo «cómodos» con el nivel de capital de Santander, si bien existen «algunos límites». La ratio de capital CET1 fully loaded del grupo se situaba a cierre de septiembre en el 11,86%, todavía por debajo del máximo de 12% marcado por la propia entidad.

Como factor positivo, el análisis destaca que la compra del negocio minorista de Citi podría impulsar la rentabilidad de Santander en México gracias a la optimización de costes de financiación, particularmente de depósitos, lo que puede suponer que el grupo bancario busque opciones, incluyendo la ampliación de capital.

Por otro lado, Credit Suisse ha realizado sus previsiones sobre los resultados de Santander, BBVA y CaixaBank en el ejercicio 2021, manteniendo sus recomendaciones de ‘neutral’ para las tres entidades.

Sobre BBVA, ha recortado su estimación de ganancias netas en un 3%, ya que espera mayores costes por la inflación y un aumento en las provisiones debido al deterioro de las perspectivas macroeconómicas, especialmente en Turquía. Ha situado en 5,2 euros su precio objetivo.

Para Santander ha fijado un precio objetivo de 3,3 euros y ha recortado su previsión de beneficio neto en un 2% por las peores previsiones económicas, que podrían elevar sus provisiones, en particular en España, Brasil y Chile, si bien eleva sus estimaciones de ingresos en un 1% para 2022 y 2023.

Por último, ha realizado un recorte del 1% en la estimación de beneficios de CaixaBank, ya que prevé menores ingresos por comisiones a consecuencia de un menor número de activos gestionados en España, mayores costes derivados de la elevada inflación y un aumento de provisiones.

Publicidad