sábado, 6 septiembre 2025

Renfe lanza su Operación Navidad con cinco millones de plazas

0

Renfe ofrecerá cerca de 5 millones de plazas en los 23.000 trenes que pondrá en circulación esta Navidad, en una operación que comenzará este viernes 17 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 9 de enero, periodo durante el cual circularán 1.000 trenes al día.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de Renfe, Isaías Táboas, durante la presentación de la nueva campaña de publicidad de la compañía y del libro sobre sus 80 años de publicidad, detallando los servicios para estas fiestas de AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y el resto de servicios regionales y de media distancia.

En la nueva campaña de publicidad para esta Navidad, Renfe quiere «animar a los ciudadanos a seguir utilizando el tren», ha señalado Táboas, que ha recordado que la campaña de las pasadas fiestas navideñas, ‘El viaje que no voy a hacer’, obtuvo el Premio Ondas por animar a los ciudadanos a limitar sus viajes durante aquellas fiestas.

«La campaña de Navidad de 2021 es un canto a la vida, a la actividad, al cariño, a los proyectos de futuro, a las ganas de seguir adelante que tenemos… Es una vuelta al tren de Renfe, el medio de transporte más sostenible y respetuoso con el planeta», ha destacado el presidente de Renfe.

La operadora pública espera recuperar el 100% de la oferta previa a la pandemia antes de que finalice el primer semestre del próximo año y alcanzar el volumen de viajeros de 2019, circulando ya el nuevo AVE a Galicia, que arranca el próximo 21 de diciembre.

El presidente de Renfe ha hecho un recorrido de la trayectoria de la compañía desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, cuando defiende que hizo «un enorme esfuerzo y demostró un comportamiento responsable con la sociedad española, que estaba sufriendo una crisis sanitaria sin precedentes».

Desde el comienzo del primer estado de alarma, Renfe devolvió a sus clientes el dinero de los billetes de tren que habían comprado y no habían podido disfrutar por valor de casi 100 millones de euros, el equivalente a casi 3 millones de billetes de AVE, trenes de servicios comerciales y de media distancia.

Todo ello le valió, según ha asegurado Táboas, para ser reconocida como la «empresa más comprometida con los clientes en tiempos de pandemia», según el Informe Anual del Monitor Español de Reputación Corporativa (MERCO).

En el acto, que ha servido como cierre de los eventos de celebración del 80 Aniversario de la creación de la compañía original, la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (R.E.N.F.E.), se ha presentado también el ‘Libro de la Publicidad de Renfe, 1941-2021 80 años de Publicidad’, obra de José María Castellano y Miguel Muñoz.

Es posible crear una estrategia de inversión para aumentar el patrimonio gracias a los bienes intangibles

0

En un contexto donde el mercado es inestable, resulta indispensable que las industrias y empresas del momento tomen previsiones para asegurar su estabilidad económica a largo plazo. Hoy en día, se considera que una de las mejores estrategias que hay para capitalizar una compañía se realiza a través de la gestión y el desarrollo de los bienes intangibles.

Si bien llevar a cabo esta estrategia puede ser difícil, con el apoyo de marcas especializadas en el área como Infinex Holding es posible. Su capacidad de optimizar los bienes intangibles de cualquier empresa o compañía es una excelente oportunidad para incrementar el patrimonio, garantizando un importante incremento en el valor de mercado de la misma.

La relevancia de los intangibles en el mundo de los negocios

En el momento de calcular el patrimonio de determinada compañía en el mercado, se lleva a cabo una especie de inventario que pretende definir el valor de cada uno de los elementos que posee la misma. Si bien, en estos momentos, las personas tienden a enfocarse en lo material, realmente los bienes intangibles resultan mucho más caros que las propiedades o el inmobiliario.

En pocas palabras, los bienes intangibles son elementos que, si bien los posee la empresa, no pueden ser representados o valorizados de forma física. No obstante, tienen un valor sumamente alto, ya que se tratan de activos y proyectos innovadores que ninguna otra compañía en el mundo posee. Son, por ejemplo, métodos y procedimientos de trabajo, marca, patentes, licencias y software, entre otros.

En muchos casos, los bienes tangibles de una empresa pueden conformar gran parte del valor de mercado de la misma. Este es el caso de compañías como Apple, cuya tecnología está patentada y, además, goza de una popularidad y de un posicionamiento de marca bastante importantes. Este es un buen ejemplo de cómo, en algunas ocasiones, los bienes intangibles resultan mucho más valiosos que los físicos.

El apoyo de Infinex Holding es ideal para incrementar el patrimonio de las empresas con intangibles

Teniendo en cuenta la importancia que ejercen los bienes intangibles en el mercado económico actual, miles de empresas compiten, día a día, por desarrollar una buena metodología o protocolo que permita calcular el valor de los intangibles y, por consiguiente, el de la empresa misma.

Para hacerlo de manera correcta, resulta indispensable contar con la ayuda de expertos en la gestión, optimización y administración de los bienes intangibles, como lo es, por ejemplo, Infinex Holding. Esta es una firma reconocida a nivel internacional, gracias a su capacidad de capitalizar e incrementar el patrimonio de las compañías.

Con su ayuda, será posible crear estrategias sólidas para incrementar el patrimonio de las empresas con la ayuda de los intangibles.

En definitiva, la gestión de esta firma está avalada por muchos años de experiencia guiando a todo tipo de compañías al éxito financiero.

SOIFIT recomienda no acostumbrarse al dolor que causa una lesión cervical o lumbar

0

La columna vertebral tiene la función de sostener todo el cuerpo y soportar su peso. El daño en esta estructura acarrea una molestia crónica que debe ser atendida cuanto antes para evitar complicaciones.

SOIFIT ofrece un servicio profesional para tratamiento y rehabilitación. Este se enfoca en personas que tienen o han padecido algún problema en esta área del cuerpo, tal es el caso de una lesión cervical o lesión lumbar.

SOIFIT es un centro de salud integral ubicado en la ciudad de Valencia que reúne 3 pilares: fisioterapia, nutrición y entrenamiento físico personal, para proveer de un servicio personalizado a cada cliente.

¿Cómo actuar ante el dolor lumbar o cervical y cómo prevenirlo?

El dolor cervical y lumbar son 2 de las razones más frecuentes por las que muchos pacientes van a la consulta. Este tipo de molestias se presentan, sobre todo, en personas mayores de 40 años. Debido al paso del tiempo, los movimientos bruscos y la mala posición corporal, la columna se ve afectada en ciertas zonas como las vértebras, los discos, los músculos y los ligamentos.

Actualmente, la sobrecarga de la musculatura cervical es tan frecuente que las personas deciden vivir con el dolor. No obstante, para reducir los riesgos es importante no acostumbrarse a la contractura. Resulta indispensable mejorar la postura del cuerpo de forma erguida, para evitar mayores daños. En caso de sentir algún tipo de dolor relacionado con la columna, se recomienda ponerse en contacto con un fisioterapeuta.

Centros integrales de salud como SOIFIT ofrecen un servicio completo de fisioterapia, con ayuda de tecnología y conocimiento actualizado para tratar al paciente en dolores de espalda, incluyendo lesiones cervicales y lumbares. El personal sanitario posee conocimientos teórico-prácticos sustentados para prestar el tratamiento.

Servicio de fisioterapia para dolores cervicales y lumbares en SOIFIT

El centro médico tiene todo lo que el paciente necesita cuando se trata de lesiones en la zona de la espalda. De acuerdo a los síntomas, los tratamientos pueden ser pasivos, donde se usan agentes físicos como la terapia manual, la punción seca, la electroterapia, la termoterapia, etc. También están los tratamientos activos, en los cuales el paciente participará haciendo una serie de movimientos y ejercicios terapéuticos que serán comandados por el especialista.

El tratamiento correcto para solucionar el dolor o la lesión será elegido por el fisioterapeuta, tomando en cuenta el caso particular del paciente. SOIFIT se encarga de todo el proceso: desde la valorización, los exámenes pertinentes para localizar la fuente del dolor, personalización del tratamiento y la readaptación del cuerpo a la normalidad. La empresa realiza acompañamiento del paciente hasta el momento de su rehabilitación, proponiendo un servicio eficaz, con la ayuda de un equipo certificado y capacitado de fisioterapeutas.

La invisibilidad del postparto real, por We are mammas

0

La sociedad y los medios suelen hablar de los momentos maravillosos de la maternidad, y aunque esto es cierto, ya que la llegada de un bebé viene acompañada de mucha alegría, también hay ciertos aspectos que se mantienen invisibles para las madres primerizas.

En aquellas mujeres que acaban de tener un parto surgen muchas preguntas y se enfrentan a una realidad nada utópica. Por ello, We are mammas ofrece una ayuda sincera sobre la maternidad para acompañar a las madres con consejos y productos útiles en procesos como el postparto.

La realidad invisibilizada del postparto

En una sociedad que se caracteriza por el consumo constante de información a través de las redes, es común ver la ansiosa espera del bebé, la decoración del cuarto, la compra de la ropa, la conexión que se genera al amamantar y las divertidas ocurrencias después de trasnochar. No obstante, poco se habla de las emociones descontroladas debido al porcentaje hormonal que queda en un postparto. Los pezones agrietados, el llanto e impotencia ante ciertos comportamientos que son normales en el bebé y la lenta recuperación del estado físico.

La vaga información al respecto solo ocasiona que las mujeres se sientan solas e incompetentes al no llevar una maternidad como la que perciben en los medios. Para acabar con esto, We are mammas se propone dejar de lado la idealización del postparto y mostrar en su web tanto las ventajas, como los desafíos a los que se deben enfrentar.

De esta forma, proporciona una visión honesta, disminuye la sensación de desconocimiento o soledad y permite ganar confianza. La empresa dispone de un blog con artículos de consejos importantes. Asimismo, para las suscriptoras existe una comunidad de madres y especialistas, donde es posible recibir correos electrónicos con recomendaciones, ofertas, noticias, entre otras.

Los productos de We are mammas para facilitar la maternidad

Si bien el proceso de adaptación posterior al nacimiento de un bebé es difícil, existen algunos productos y aparatos que pueden volverlo más llevadero. En este sentido, We are mammas también brinda un catálogo virtual variado para que las madres puedan comprar desde la comodidad de sus hogares todo lo que necesitan.

Para superar el dolor y la incomodidad, la compañía oferta kits SOS de postparto que incluyen una botella peri para facilitar la higiene íntima, sales de mar muerto con manzanilla y romero con cualidades antibacterianas, calmantes y antiinflamatorias. Adicional, también contiene un pack frío-calor para dolores de postparto y lactancia y aceite nutritivo, ideal para las estrías y las cicatrices.

El kit puede complementarse con un banquito de madera, un aceite íntimo y perineal y un pack frío-calor de arcilla. Asimismo, hay productos especiales para mejorar la lactancia y el sexo después de tener un hijo.

La información y los productos postparto pueden facilitar la nueva etapa para la madre. Cada artículo promocionado se elabora a partir del asesoramiento de profesionales en lactancia, matronas, laboratorios y sexólogas.

Espárragos: la receta de Arguiñano para sorprender esta Navidad

Los entrantes no tienen que ser platos sofisticados, existen algunas ideas de recetas que son muy fáciles, baratas, y se hacen en un instante. Así lo ha demostrado el cocinero más televisivo de todos los tiempos: Arguiñano.Y lo ha hecho con un plato de espárragos muy saludable, barato, delicioso, y fácil de hacer. Poco más se le puede pedir…

Además, el chef vasco también te da algunas ideas para el menú de esta Navidad para que quedes como un auténtico profesional de la cocina:

Espárragos blancos frescos vs en conserva

espárragos

Los espárragos blancos más consumidos son los en conserva, ya que son los más sencillos y rápidos. Sin embargo, los frescos tienen ventajas para hacerlos en cualquier receta, como la que propone Arguiñano.

Además, los envasados suelen tener aditivos para su conserva, lo que tampoco es positivo. Generalmente ya vienen con sal, azúcar y acidulante, mientras que los que cueces en casa no tendrán nada de eso, o tan solo su punto de sal.

Beneficios de los espárragos blancos

plantacion esparrago

Uno de los efectos más conocidos de los espárragos es su poder diurético, que ayuda a eliminar los líquidos retenidos, por lo que son ideales para las dietas. Pero no es lo único positivo, también tienen otros beneficios.

Entre las propiedades de los espárragos blancos están su proteína vegetal, su fibra, los minerales que contiene (selenio, zinc, hierro, magnesio, calcio, sodio, fósforo y potasio) y las vitaminas (C, E, B3, B1, B6, B9 y A).

Diferencias con los espárragos verdes

ensalada

La diferencia entre los espárragos blancos empleados por Arguiñano para esta receta y los verdes, a parte del color, es su grado de maduración. Pero son de la misma especie.

El espárrago blanco es el brote que aún no ha salido fuera de la tierra, por lo que no coge el tono verde por exposición al sol cuando realiza la fotosíntesis. Y, aunque sean idénticos sus beneficios, el blanco es más tierno y jugoso.

El origen de la salsa sabayón de Arguiñano

Arguiñano

La salsa sabayón que propone Arguiñano para estos espárragos blancos tiene su origen en la cocina italiana. Se trata de una crema dulce elaborada con huevo, vino blanco (la receta original emplea Marsala), y que tambiént iene su versión salada.

De hecho, el chef vasco ha escogido esta segunda versión de la popular salsa italiana, y la ha «españolizado», con algunos ingredientes de la tierra, como verás…

Ingredientes para la receta de Arguiñano

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Para preparar la receta de Arguiñano, para 4 personas, se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 16 espárragos blancos (frescos)
  • 1 chalota (si no tienes puedes usar cebolla o cebolleta)
  • 1 diente de ajo
  • 2 yemas de huevo
  • Agua
  • 100 g de mantequilla
  • 150 ml de vino txakoli (también puedes sustituirlo por otro vino blanco, cava, e incluso cerveza, o el original Marsala)
  • Sal
  • Azúcar
  • Hebras de azafrán
  • Cebollino (opcional para decorar)

Cómo elegir los espárragos frescos

espárragos blancos

Es importante elegir unos buenos espárragos blancos frescos para esta receta de Arguiñano, y que no te den gato por liebre. Para ello, te debes fijar en varios aspectos que indican la calidad y frescura:

  • Deben estar rectos, si están lacios es porque no son frescos.
  • Las puntas deben estar cerradas, desechar si los ves abiertos.
  • No deben tener zonas verdes, ya que significa que se han expuesto al sol y estarán menos tiernos.
  • Al llegar a casa, puedes ponerlos en una fuente con agua o taparlos con un paño húmedo para que se conserven mejor hasta el momento de prepararlos.

El truco de Arguiñano para cocer los espárragos frescos

cocción pasta Joseba Arguiñano

Pon un cazo lleno de agua a calentar, agrega una pizca de sal y azúcar para quitar el amargor. Mientras el agua comienza a hervir, corta un trozo de la parte inferior del tallo que es la más dura y pela el espárrago. Luego introduce los espárragos y cuece durante 15 min.

Finalmente escurre bien los espárragos cocidos y asegúrate de que han quedado tiernos. Resérvalos hasta más adelante.

Elaborar la salsa

La salsa inédita de Arguiñano para acompañar a las croquetas de jamón
La salsa inédita de Arguiñano para acompañar a las croquetas de jamón

El siguiente paso de Arguiñano es ponerse manos a la obra con la salsa para estos espárragos. Para ello, pon un cazo con un poco de aceite, pela y pica el ajo, la chalota, y rehoga en el aceite durante 3-4 min a fuego suave. Lo siguiente es agregar el vino y el azafrán. Se deja 10 min a fuego suave y se filtra.

Por otro lado, se pone la mantequilla en otro cazo para fundir y retira del fuego. Y también debes poner las yemas de huevo en un bol al baño maría dentro de una cazuela de agua. Agrega una cucharada de agua y móntalas con la batidora eléctrica con las varillas. Vierte poco a poco la reducción que has filtrado y sigue batiendo. Por último, añade la mantequilla fundida, un poco de sal y sigue montando.

Montaje final del plato de Arguiñano

esparragos Arguñano
Fuente: Hogarmanía

Con esta crema de Arguiñano ya se podrá montar el plato. Para ello, se colocan 4 espárragos en cada plato y se salsean con la crema o salsa sabayón. El resto de salsa se pone en una salsera por si alguien quiere más.

Para decorar, Arguiñano emplea cebollino picado finamente, aunque esto es algo opcional…

Otras salsas alternativas para los espárragos

salsas industriales

Arguiñano también propone otras salsas alternativas para los espárragos blancos, y son:

  • Mayonesa de cilantro y agua de chile chipotle.
  • Crema de ajo y cebollino.
  • Vinagreta de frambuesas.
  • Y escabeche.

Para limpiar la contaminación del aire y obtener tokens, GreenAir es el dispositivo innovador que utiliza energía renovable

0

La contaminación del aire con dióxido de carbono y su posterior efecto en el ambiente es uno de los problemas que más preocupa a la humanidad de cara al futuro. Actualmente, el cambio climático enfrenta al planeta a la posibilidad de sufrir más desastres como huracanes, inundaciones y sequías, en consecuencia del aumento de la emisión de gases de efecto invernadero.

Por esta razón, resulta necesario moderar las emisiones y, en la medida de lo posible, absorber el dióxido de carbono excesivo que hay en la atmósfera. En este sentido, el proyecto Green planea construir dispositivos que, mediante el uso de energía renovable, contribuyan a eliminar la contaminación del aire.

Contribución ambiental mediante el minado de criptomonedas

En el último tramo de 2021, GreenAir lanzó las fases de crowdfunding y preventa de sus innovadores dispositivos. El punto de llegada está establecido para 2025, cuando finalmente los aparatos que limpiarán la contaminación del aire salgan al mercado. Además de su efecto ecológico, el dispositivo GreenAir permitirá a sus usuarios obtener tokens que, a su vez, estarán disponibles a partir del año que viene.

Los dispositivos GreenAir cumplirán con una doble función. Por un lado, permitirán el minado de criptomonedas y minado de NFTs mediante un chip, entre otras aplicaciones. Por el otro, serán abastecidos por una placa de energía solar integrada y contribuirán a reducir las emisiones de CO2 de la atmósfera. Los dispositivos estarán fabricados con aluminio reciclado, tratando de evitar los plásticos en todo lo que sea posible.

Los tokens de GreenAir saldrán al mercado general en 2022, de hecho planean ser la primera moneda nueva de este tipo ese mismo año. Primero lo harán con una preventa, similar a la que se lleva adelante ahora con los dispositivos, y después de manera pública.

También cabe destacar que el token llevará la denominación $GREEN y pasará a ser listado en plataformas descentralizadas para su comercialización.

Tokens no contaminantes

El desarrollo de GreenAir continuará en 2023 con la fabricación de chips con paneles solares y en 2024 con las pruebas necesarias para los dispositivos que finalmente saldrán de fábrica en 2025. En la actualidad, GreenAir trabaja con profesionales de la industria química para desarrollar un método para poder limpiar el CO2 del aire. La idea es que el dispositivo no necesite filtros para poder evitar la generación de residuos.

El proyecto GreenAir logrará el minado de criptodivisas sin huella de carbono, o sea, sin arrojar a la atmósfera ningún tipo de residuo, lo cual ya de por sí es un avance significativo con respecto a la cantidad de CO2 que produce un proceso de estas características.

GreenAir es un proyecto innovador con conciencia ambiental que utiliza energía renovable para limpiar la contaminación del aire y obtener tokens.

Software ERP para la empresa de construcción

0

Las empresas del sector de la construcción tienen tendencia a rechazar o poner barreras a los cambios, sobre todo a la hora de abordar saltos tecnológicos o implementar nuevas soluciones informáticas. Sin embargo, en la era digital donde vivimos, las constructoras necesitan adaptarse a las nuevas necesidades y tendencias que marca el mercado, o pueden perder su posición en el mismo ante los competidores que realicen la digitalización antes que ellos.

Con un ERP construcción gestionar todas las áreas de este tipo de empresas de forma centralizada es mucho más sencillo, consiguiendo controlar los costes, optimizar los procesos, mejorar la comunicación entre los distintos equipos de trabajo, y consiguiendo entregar las obras en menos tiempo y con un mayor nivel de calidad.

Por qué necesitas un ERP para gestionar tu empresa de construcción

Al implementar un software como el m4PRO ERP Construcción se podrá gestionar cada área de la empresa de forma modular, almacenando y organizando toda la información de forma centralizada, y distribuyéndola de forma eficiente entre los trabajadores para que puedan realizar su trabajo de forma más eficiente y productiva.

Con un ERP Obras es mucho más fácil gestionar cualquier proyecto para cumplir con los objetivos fijados. Las principales ventajas que ofrece un ERP para gestionar una empresa de construcción son:

Tomar mejores decisiones

Una de las principales ventajas que otorga un ERP a una empresa es la de facilitar el flujo de información en todas las áreas del negocio. Gracias a esta gestión avanzada de datos, se pueden tomar mejores decisiones a todos los niveles, desde la realización de pedidos a proveedores, pasando por la asignación adecuada de los planes de trabajo, hasta fijar de forma precisa los tiempos de finalización de obra.

Con un software ERP especialmente diseñado para la gestión de obras se puede conocer en tiempo real lo que está sucediendo en la obra, con información sobre todos lo relacionado con la misma.

Mejorar los procesos y tareas

Con un ERP para construcción se optimizan muchos de los procesos administrativos y operativos que realizan estas empresas en su día a día gracias a la automatización. De esta manera, se puede ahorrar mucho tiempo evitando que los trabajadores realicen tareas repetitivas y tediosas, dedicándose a otros procesos más productivos.

Gestión avanzada de la base de datos

La información es un recurso fundamental en un ERP, por lo que su avanzado sistema para almacenarla, organizarla y distribuirla entre las distintas áreas de la empresa permite convertirla en conocimiento útil para el negocio.

Con un ERP se puede acceder a toda la información de un cliente, obra, proveedor, producto o trabajador en cualquier momento, consultando toda la información sobre el mismo. La base de datos centralizada actualiza los registros que se produzcan en cualquier área del negocio, ofreciendo siempre datos que se encuentren al día.

Otras ventajas de un ERP para constructoras

Hay muchas otras ventajas que ofrece este tipo de software como el funcionamiento en la nube (mayor seguridad de los datos y acceso a cualquier hora y desde cualquier lugar), cumplimiento de requisitos legales (ley de protección de datos, facturas electrónica, modelos fiscales…), o la integración con otras herramientas (CRM, Excel…).

Si quieres digitalizar tu empresa de construcción y actualizar tu negocio para que pueda competir en el exigente mercado actual, la mejor alternativa es apostar por un software específico como m4PRO ERP Construcción.

La empresa especializada en la programación para niños, Code2brain

0

Actualmente, la programación es un área de estudio tan importante como las matemáticas porque el software está presente en casi todos los sectores como el industrial, médico, educativo, de entretenimiento etc. Esto se debe a que permite mejorar la eficiencia de sus procesos.

Por esta razón, nació Code2brain, una empresa dedicada a la programación para niños, que enseña a los más pequeños cómo programar cualquier aplicación y sistema de software. Code2brain ha destacado en España por su misión de preparar a los profesionales y líderes del futuro, para que sean capaces de emprender en el mundo digital.

En qué consiste Code2brain

Los fundadores de Code2brain son Helena y Enrique Gutiérrez, dos hermanos que aman la tecnología y la enseñanza. Enrique, desde los 14 años, ya había realizado su primer programa de software, el cual le ayudó a mejorar su habilidad para resolver problemas y tomar decisiones. Su profesión es la ingeniería aeronáutica y su vocación es enseñar a otros sobre sus habilidades y conocimientos adquiridos.

Helena también es ingeniera aeronáutica, amante de la enseñanza y su misión es transmitir a los jóvenes su pasión por la tecnología y experiencia del mercado digital. Además, posee su propia empresa de consultoría Share PLM que ayuda a otras compañías a implementar sistemas de gestión de datos. La pasión de ambos hermanos por la tecnología y la enseñanza los llevó a formar Code2brain, un lugar donde los niños aprenden a crear su primer programa de software. Se imparten cursos y mentorías online de 8 lecciones durante 8 semanas, donde los pequeños escribirán códigos para desarrollar su primera aplicación, web o videojuego.

La empresa Code2brain y la importancia de aprender a programar

Helena y Enrique, desde pequeños, estaban conectados con la tecnología y el mundo de la programación se pasaban el día experimentando y descacharrando los ordenadores de su padre. Ahora, ambos quieren ayudar a los niños de hoy a crear una conexión con el entorno digital y despertar ese amor por la tecnología que estos profesionales conservan aún en la actualidad.

Por otro lado, el mercado laboral cada vez exige más de profesionales que tengan conocimiento y experiencia en la programación de software. Por este motivo, en Code2brain, enseñan programación online para niños, preparándolos para un futuro donde saber programar será la habilidad más buscada en todo el planeta.

Por otra parte, estos conocimientos son cruciales para cualquier pequeño, ya que ayudan a desarrollar un pensamiento analítico y creativo, tomar decisiones por uno mismo, aprender a resolver problemas usando la lógica, etc.

Code2brain es una plataforma de cursos online donde enseñan a los niños cómo programar mientras se divierten y desarrollan aplicaciones creativas y emocionantes. Sus fundadores, Enrique y Helena Gutiérrez quieren transmitir a los jóvenes la pasión por las tecnologías de la información y prestarles las herramientas necesarias para estar preparados para el mercado laboral de hoy en día.

Las ventajas del masaje descontracturante de Lakshmi Barcelona y su trato excepcional

0

Para las contracturas musculares, el masaje descontracturante es una de las soluciones más efectivas. Algunos de los motivos por los que surgen las contracturas son las malas posturas, el sobreesfuerzo físico, el frío en la zona afectada, los movimientos repetitivos o el exceso de estrés, aspectos que contraen los músculos y generan dolor y rigidez.

En la ciudad de Barcelona, uno de los lugares de más referencia es Lakshmi Barcelona, que destaca por sus masajes, la excelente atención, calidad y precios, utilizando una gran variedad de técnicas con la finalidad de que, a pesar de ser un masaje descontracturante, este sea igual de agradable que los demás masajes de la carta y, así, lograr que cada receptor alivie sus dolores musculares, libere esa tensión acumulada, el estrés y se sienta renovado y reequilibrado.

Qué ofrece el masaje descontracturante de Lakshmi Barcelona

Tener una contractura muscular puede generar mucho dolor, incluso puede llegar a impedir que la persona camine y se mueva con normalidad. La solución a este problema es recibir un masaje descontracturante, como los que ofrecen en Lakshmi Barcelona, con las técnicas más efectivas y variadas para sentirse totalmente renovado.

Una sesión para realizarse este tipo de masaje dura 60 minutos y tiene un coste de 50 euros. El terapeuta busca el origen de las contracturas para enfocarse en eliminar los nudos, disminuir la tensión, relajar los músculos y aliviar las dolencias.

Los beneficios del masaje descontracturante que ofrece Lakshmi Barcelona son muchos, ya que, además de eliminar la contractura muscular, relaja totalmente a la persona, permitiéndole dormir profundamente durante toda la noche. Además, activa la circulación sanguínea, un proceso vital para el buen funcionamiento del organismo. También contribuye a la eliminación de toxinas del cuerpo, las cuales son causantes de muchas enfermedades. Sumado a ello, elimina los dolores de cabeza, generados por la tensión en la columna cervical.

Todo lo que los usuarios deben saber sobre Lakshmi Barcelona

Lakshmi Barcelona está ubicado específicamente en Carrer del Compte Borrell (entre Aragón y Valencia), 179, entresuelo 17, 08015, Barcelona y cuenta con un horario de atención al público de lunes a viernes de 10 a 21 horas y los sábados de 11 a 19 horas.  

En este centro, no solo se realizan masajes descontracturantes, sino también masajes esencia para obtener bienestar físico, mental y emocional, masajes relajantes para un estado de tranquilidad y desconexión, masajes para mejorar problemas circulatorios, masaje life para los que se sienten fatigados y cansados, masaje deportivo para los que realizan cualquier entrenamiento físico, masaje para los pies, masaje Thai para mejorar la elasticidad y flexibilidad, masajes anticelulíticos y reafirmantes y drenaje linfático para eliminar retenciones de líquidos, reducir la inflamación y la celulitis. Además, también dispone de terapias para cuidar el cuerpo y la piel, rituales para consentir al cuerpo y la mente y tratamientos de estética para embellecer y hallar bienestar total.

El Real Madrid pierde la reclamación de 23 millones de euros a LaLiga en sentencia firme

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de revisión presentado por el Real Madrid en uno de los contenciosos que mantiene con la LaLiga en el que, entre otras cuestiones, reclamaba que se condenara a ésta a pagar al club blanco las cantidades que se determinaran en ejecución de sentencia en base a la rendición de cuentas, importe que concretaba en 23.892.977,46 euros.

Se trata de una de las diversas acciones judiciales que el Real Madrid ha emprendido contra LaLiga. La última se enmarca en las acciones legales que ayer se conoció que Real Madrid, Barcelona y Athletic han ejercitado contra el acuerdo de LaLiga con CVC, que promueve el Proyecto Impulso, aprobado por amplia mayoría en la Asamblea de LaLiga del pasado 10 de diciembre.

La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid ha emitido un auto desestimatorio del recurso de revisión formulado por el Real Madrid Club de Fútbol frente al decreto de 4 de octubre de 2021 de la misma sección y tribunal, por el que se declaraba desierto el recurso de apelación interpuesto por el club contra la sentencia de 30 de abril de2021 del Juzgado de primera instancia número 67 de Madrid, que desestimaba íntegramente las pretensiones del Real Madrid, que también reclamaba que se declarara nulo el acuerdo de la Asamblea General de de LaLiga de 28 de octubre de 2019, en cuanto aprobaba las cuentas anuales.

Asimismo, pedía que se declarara que los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional que, en una determinada temporada, no hubieran sido comercializados por LaLiga conforme al art. 4 del Real Decreto Ley 8/2015, de 30 de abril, no podían ser explotados directamente por LaLiga por corresponder su explotación o comercialización individualmente a los clubes o entidades participantes.

También que se rindieran cuentas detalladas en relación con la temporada 2018/19, y en particular, sobre todas las actuaciones y resultados de la comercialización de los derechos audiovisuales; sobre la totalidad de datos relativos a la razón y causa de cada inversión, finalidad, destino, cuantía y personas o entidades beneficiarias.

La sentencia estima que no resulta razonable considerar que el concepto comercialización se entienda limitado a la simple elaboración de unos pliegos y elaboración de contratos, tratándose de una interpretación contraria a la literalidad, sistemática y finalidad de la norma, que sería contraria al artículo 3 del Código Civil e incluso conllevaría una negligente gestión de los intereses ajenos encomendados legalmente.

Además, considera que no resulta razonable que el importante crecimiento experimentado en los ingresos de los derechos audiovisuales se hubiera producido sin ser acompañado de una óptima gestión comercial e inversión. Establece que, de acuerdo con los términos del real decreto ley, se atribuye a LaLiga, además de la facultad de comercialización, la de producción.

También indica que el objetivo consiste en obtener el mayor rendimiento económico posible de la comercialización de los derechos audiovisuales, lo que redunda no solo en la financiación de los clubes profesionales y en la relevancia de la Liga española, para que pueda competir en igualdad de condiciones con las principales ligas europeas, sino también en el estableciendo del RDL de contribuciones para fines de interés general

Otro de los puntos que incluye es que la función de promoción no puede ser interpretada como hace el Real Madrid en el sentido de una exclusiva promoción de los derechos audiovisuales, sino a la promoción de la competición profesional en los mercados nacional e internacional.

Asimismo, precisa que el club ha recibido cumplida y extensa información sobre la función de comercialización y promoción desarrollada por LaLiga, acudiendo sus directores económico y jurídico a numerosas reuniones previas a la adopción de acuerdos y teniendo acceso a toda la información relativa a la actuación llevada a cabo por LaLiga.

También que el derecho de información de los socios no es ilimitado y no puede ser llevado al paroxismo, esto es, a una situación que impida u obstaculice el funcionamiento correcto y normal de la sociedad, sino que ha de ser ejercitado de buena fe y que la impugnación de los acuerdos de la Asamblea General se encuentra motivada en la particular y restrictiva interpretación del Real Madrid de las funciones que el Real Decreto ley 5/2015 ha atribuido a LaLiga

Se pone de relieve la importancia de la actividad antipiratería en cuanto contribuye al mantenimiento e incremento del valor, al igual que ocurre con ‘Business Intelligence’ y que las cuentas anuales de LaLiga cumplen la normativa contable, siendo conformes a derecho en cuanto a la segmentación de costes de las diferentes actividades desarrolladas por LaLiga.

El curso de inteligencia emocional de Araceli Vega ofrece herramientas para conseguir logros y concentración

0

Aprender a gestionar las emociones es importante a la hora de alcanzar el éxito personal y profesional. Para ello, uno de los elementos idóneos a tener en cuenta es la inteligencia emocional. Estudios de Harvard Business Review demuestran que para tener un desarrollo personal adecuado, la formación académica no es suficiente.

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, aceptar y gestionar las respuestas emocionales que produce la persona frente a diferentes estímulos. Es por eso que resulta clave para conseguir metas y relacionarse de forma productiva y saludable con el entorno y con la persona misma.

Así lo explica Araceli Vega, coach y asesora en inteligencia emocional y neuropsicología. A través del curso de inteligencia emocional asegura que se puede aprender y aplicar la inteligencia emocional en el logro de los propósitos y el desarrollo de la autoestima.

Aprender a conocerse a sí mismo

Expertos aseguran que la imposibilidad de alcanzar objetivos obedece a una mala gestión de emociones. Es como caer en un círculo vicioso. El cerebro humano está programado para utilizar la menor energía posible, por eso, ante problemas cotidianos nace la idea de abandonar el proyecto iniciado y se vuelve al decaimiento.

La inteligencia emocional está ligada al desarrollo personal y, por lo tanto, a que la persona se conozca a sí misma. Es el camino a hallar las verdaderas motivaciones y metas para orientar el comportamiento de la persona. De esta manera es posible desarrollar nuevas habilidades y poder mantener firmeza en los propósitos esperados.

Un proceso de coaching ofrece las herramientas para gestionar una correcta inteligencia emocional. Permite alinear las cinco dimensiones de la persona: conciencia corporal, mental, emocional, social y espiritual. Esto se consigue a través de propuestas que generan estados de emoción mediante actividades, y desde ahí se consigue sentir implicación en los objetivos.

La meta final del autoconocimiento es tener la capacidad de superar los miedos, frustraciones por fracasos anteriores, obstáculos externos y el temor a volver a fracasar para poder superar cualquier limitación.

¿Qué recomienda la coach Araceli Vega?

Desde hace más de dos décadas, la coach Araceli Vega asesora a profesionales de todos los ámbitos en la creación de proyectos y el logro de metas y propósitos. La premisa que ofrece es tener enfoque y saber superar cualquier adversidad emocional desde que se tiene una idea hasta que se ejecuta.

A través de su curso en vídeo, Enfócate: Cómo concentrarte en tu propósito para tener éxito, guía en el proceso de concentración para alcanzar diferentes objetivos sin que se pierdan las fuerzas en el camino. Vega enfatiza que “todo cambia cuando sabes cómo dejar de distraerte y vas a por ello”. 

En 2024, el operador Urban Campus abrirá un nuevo espacio de coliving en Lille, Francia

0

Uno de los líderes en coliving en Europa, Urban Campus, anuncia la apertura en 2024 de una nueva residencia de coliving, en asociación con el operador inmobiliario de uso mixto Nhood y el inversor Batipart, comprador del edificio.

En el corazón del distrito de La Maillerie, a 15 minutos del centro de Lille, el nuevo programa residencial encaja perfectamente en el proyecto de renovación de este distrito histórico, centrado en la economía circular y una nueva forma de vida.

Urban Campus y su proyecto en Francia

El coliving de Urban Campus de la Maillerie, cuya construcción ha comenzado, ofrecerá 121 estudios pensados ​​para cubrir las necesidades de jóvenes de 25-45 años, solteros o en pareja, que trabajan en centros terciarios cercanos, como Les Prés o La Pilaterie. Para la apertura prevista para principios de 2024, Urban Campus está apoyando el desarrollo del proyecto en alianza con el operador inmobiliario mixto Nhood y el inversor Batipart, quien le confía la gestión.

Como en todos los espacios de Urban Campus, los apartamentos están totalmente amueblados y equipados y se complementan con grandes espacios compartidos para favorecer la convivencia. Las cocinas, el salón, las terrazas, el gran jardín, el espacio de coworking, el gimnasio, la biblioteca y el espacio para eventos estarán a disposición de los residentes del espacio de coliving, para que se apropien del edificio como un lugar real para vivir.

Los colivings de Urban Campus tienen como objetivo conectar a los residentes con el territorio en el que viven, con especial atención a la movilidad y la vida de barrio. La residencia en el distrito de Maillerie se encuentra a menos de 500 metros de las estaciones de metro y tranvía y a 5 minutos en bicicleta de la estación Croix Wasquehal. También está cerca de una granja urbana de 5.000 m² y a 5 minutos andando del Parc Barbieux.

Los colivers se benefician del acceso a servicios, así como a eventos y actividades, que promueven la convivencia, el desarrollo personal y profesional. Urban Campus también ofrece a los residentes un servicio llave en mano, basado en tecnologías desarrolladas internamente, integrando todas las aplicaciones del edificio inteligente y facilitando la reserva, gestión y mantenimiento de las residencias en el día a día.

Urban Campus gestiona 5 residencias en España de más de 6.000 m² y prevé abrir varias residencias en Europa a partir de 2022, en particular en España, Francia y Portugal. «Nuestro concepto se basa en estudios sólidos y profundos sobre los estilos de vida cambiantes y las necesidades que surgen en un contexto de creciente urbanización, particularmente en lo que respecta a la propiedad inmobiliaria residencial. Urban Campus aporta una propuesta social real, un valor añadido en un mercado residencial presionado«, dice Maxime Depreux, director de desarrollo de Urban Campus.

«En el corazón de un nuevo distrito de la ciudad, este edificio es la primera inversión del fondo coliving de Batipart. El fondo tiene una capacidad de inversión de 300 millones de euros para esta estrategia en Europa», subraya Louis Bayon, director gerente de bienes raíces, Batipart.

Sobre Urban Campus

Fundado en París, en 2016, por John van Oost y Maxime Armand, Urban Campus es uno de los líderes en coliving en Europa. La compañía opera 5 residencias en España y planea abrir 30 residencias adicionales en Europa para 2025, especialmente en España, Francia, Portugal e Italia. Urban Campus apoya proyectos inmobiliarios de convivencia desde su concepción y luego los opera a través de contratos de gestión a largo plazo. Urban Campus está desarrollando sus propias tecnologías de gestión inteligente y sus propias aplicaciones de interacción con y entre los residentes, lo que permite una coherencia real de su concepto a lo largo de su creación y operación.

Sobre Nhood Francia

Nhood, un nuevo operador inmobiliario de uso mixto propiedad de AFM (Association Familiale Mulliez), es un actor en la regeneración inmobiliaria urbana con un triple impacto positivo: social, ambiental y económico, que tiene repercusión sobre las personas, el planeta y los beneficios. Nacido de la fusión de los equipos Ceetrus y Nodi en enero de 2021, su experiencia cubre las actividades de animación, operación y marketing de sitios mixtos, gestión de activos, desarrollo y promoción. Comprometida con una visión ecológica y más resiliente de la ciudad, con una fuerte combinación de funciones y usos locales (tiendas locales, viviendas, oficinas, planificación urbana de transición y terciario), Nhood France reúne las habilidades inmobiliarias y el know-how de 374 expertos para regenerar y transformar, de forma sostenible, una cartera inicial de 82 emplazamientos comerciales gestionados en Francia, incluidos 66 centros Aushopping y una treintena de proyectos urbanos.

Sobre Batipart

Grupo familiar fundado por Charles Ruggieri en 1988, Batipart invierte y desarrolla proyectos en los sectores inmobiliario, hotelero y turístico en Europa, África y América del Norte.

En Europa, el grupo Batipart está presente en 7 países: Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Luxemburgo a través de sus oficinas ubicadas en Luxemburgo, París, Toulouse, Madrid y Milán. Sus activos europeos representan 4.000 millones de euros gestionados.

En África, Batipart es un operador e inversor hotelero, con más de 20 hoteles en propiedad y gestionados, que representan a más de 700 empleados en todo el continente africano. En América del Norte, por su parte, es un inversor y operador inmobiliario en Canadá y Estados Unidos en asociación y a través de Cogir Immobilier con aproximadamente 4.500 millones de euros en activos bajo gestión.

El metaverso, un cambio en la gestión de las comunidades de vecinos

0

La falta de tiempo es una de las principales razones por las cuales muchos propietarios no suelen acudir a las juntas de vecinos. La asistencia a las reuniones que deben celebrar las comunidades de vecinos se puede ver dificultada por los compromisos profesionales y familiares de muchas personas.

Gracias a la aparición de nuevos lenguajes virtuales como el metaverso, anunciado a los cuatro vientos por Facebook, este problema puede llegar a su fin. 

El metaverso: un nuevo mundo virtual

El metaverso amplía el mundo físico aprovechando la tecnología digital. Este espacio virtual es semejante al entorno que producen los videojuegos por sus elementos y estética, pero, más allá del entretenimiento, también sirve para llevar a cabo muchas dinámicas sociales del día a día. Para acceder a esta experiencia virtual, los usuarios deben crear un avatar o una especie de personaje virtual con características personalizadas, como el color de cabello, edad, sexo y ropa, y utilizar gafas de realidad aumentada, que son los dispositivos responsables de sumergir al usuario en un nuevo universo virtual.

Estos visores tecnológicos tienen la ventaja de que se pueden utilizar en cualquier momento y lugar. Esto facilita que las personas puedan asistir a sus compromisos sociales, sin necesidad de tener que salir de su hogar, oficina o cualquier otro espacio donde se encuentren. En el caso de las reuniones de propietarios, esta tecnología promete ser muy útil porque los vecinos podrán interconectarse en tiempo real, para participar y expresar su opinión sobre los asuntos que deban tratarse en la junta. De esta manera, el metaverso promete convertirse en una solución telemática muy efectiva para una mejor toma de decisiones vecinales.

Communitas, digitalización de las comunidades de vecinos

Communitas es una de las empresas pioneras en España en el uso de herramientas digitales avanzadas para la gestión de comunidades de vecinos. Cuenta con una experiencia de más de 15 años gestionando trámites jurídicos, administrativos y todo tipo de incidencias relacionadas con las comunidades vecinales. En la actualidad, Communitas ofrece soluciones digitales avanzadas para la gestión de comunidades de vecinos. Dispone de dos canales de comunicación: una web y una app. Ambas herramientas ofrecen una administración online, disponible las 24 horas del día. A través de estos canales, los vecinos, por ejemplo, pueden acceder a los movimientos en vivo de ingresos y gastos con sus correspondientes facturas y documentos de la comunidad como contratos, actas, informes o recibir notificaciones de incidencias. También, pueden llevar un control más eficiente de los presupuestos vigentes, recibos o certificados de la comunidad. Todos estos procedimientos pueden realizarse desde cualquier lugar con solo descargar la app móvil de Communitas.

Viviendas con jardín y amplios espacios en tiempos de COVID-19 cerca del centro de Arroyo de la Miel, por Tu Inversión Inmobiliaria

0

Es cada vez más común que quienes buscan un nuevo hogar se decanten por inmuebles con terrazas y jardines. En ese sentido, la pandemia por coronavirus ha provocado un cambio notable en el sector inmobiliario.

La firma Tu Inversión Inmobiliaria comercializa viviendas con jardín, amplios espacios cerca del centro de Arroyo de la Miel, en Benalmádena, Málaga. Se trata de pisos en planta baja ubicados dentro del edificio Excellence, de reciente construcción.

Pisos en planta baja con grandes jardines desde 199.000 euros

Por medidas sanitarias como el confinamiento y la disposición de restricciones a la vida social, las viviendas se han transformado también en oficinas, lugar de entretenimiento y parque de juego para los niños. Según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, desde que surgió la crisis de la pandemia la búsqueda de hogares con balcón, terraza y, sobre todo, jardín se disparó un 40%.

En ese sentido, las personas que busquen viviendas con jardín y amplios espacios, cerca del centro de Arroyo de la Miel, en Benalmádena, encuentran una buena opción en los pisos en planta baja del edificio Excellence, comercializados por Tu Inversión Inmobiliaria. Se consiguen desde un precio inicial de 199.995 euros y hay unidades de dos o tres dormitorios, todos con acceso a grandes jardines.

Por otra parte, el edificio posee un solárium en la cubierta y piscina, ambos espacios de uso comunitario y con una extraordinaria vista al mar.

Un edificio sustentable rodeado de todo lo necesario para la vida cotidiana

El edificio Excellence está construido con materiales sostenibles de máxima calidad con un diseño sumamente moderno que reduce las emisiones de carbono y lo hace sustentable en términos medioambientales. En este sentido, la provisión de agua caliente y la climatización de los ambientes se realizan mediante un sistema de aerotermia. A su vez, todas las instalaciones de iluminación son de tecnología LED, lo que en total permite un ahorro de hasta el 30% en la factura de luz.

Los pisos en planta baja con grandes jardines están ubicados en un edificio que está en Arroyo de la Miel, una zona con todos los servicios necesarios como colegios, institutos, medios de transporte, farmacias, supermercados y centros deportivos, entre muchos otros.

Benalmádena, como sucede en otros puntos de la Costa del Sol, se ha convertido ya no solo en un sitio turístico en expansión sino también en un destino elegido por quienes buscan un mayor bienestar en los tiempos que corren.

Iglú Tiendas ofrece distintas opciones de regalos especiales para los padres en Navidad

0

Cada hombre es un mundo, y en Iglú Tiendas se podrán encontrar grandes opciones de regalos para padres en Navidad. Tanto si son viajeros, cocineros, coleccionistas, trabajadores de oficina o sibaritas.

Como especialistas en ofrecer detalles originales y de calidad, en especial en esta época festiva, el equipo que compone esta empresa de decoración, diseño y obsequios están dispuestos a brindar su asesoría para quienes buscan dar un regalo inolvidable sin tener que gastar grandes sumas de dinero.

Diversidad de regalos para sorprender

Con más de 12 años a disposición de sus clientes de toda España a través de su página web y también con sede física en Oviedo, Iglú Tiendas rompe con los esquemas de regalos tradicionales y propone más de 600 artículos para elegir como regalo para los hombres de la familia, para quienes, en muchas ocasiones, resulta difícil regalar algo fuera de lo común.

La visita al catálogo de este e-commerce invita a encontrarse con múltiples posibilidades de hacer feliz al padre en Navidad o Reyes con ideas únicas. Entre estas, destacan las pizarras magnéticas con rotulador en formas divertidas como de jarra de cerveza o vaso de café, neceseres de viaje con un elegante toque masculino, y toda la colección “Travel” con el mapamundi estilo vintage estampado en una gran cantidad de artículos como bolas de mundo, bolígrafos, calendarios de metal, cajas libro, relojes con péndulo mapamundi, o calendarios perpetuos de sobremesa. Sin duda, uno de los artículos que triunfarán son las descalzadoras estilo retro en varios tamaños que ha sacado la marca con unos precios imbatibles.

Regalos personalizados para cada padre

Para los padres fans de la cocina, no hay nada mejor que regalarles menaje con mucha personalidad como tablas para aperitivos de estilo rústico, juegos de tazas coloridas, sets de fondue hechos de gres. Para los padres gourmets: botelleros de pared o de sobremesa con mensajes motivadores, posa-vasos vino, originales sacacorchos entre otros.

Las demostraciones de cariño también pueden hacerse con portafotos que le recuerden al homenajeado momentos en familia o libretas con el mensaje “Eres el mejor papá”.

Más allá de los regalos tradicionales, los clientes quedarán encantados con todas las opciones que este comercio tiene para dar a los padres una gran sorpresa en Navidad, con regalos económicos y de calidad, sin necesidad de hacer colas. Solo basta con hacer el pedido online y recibirlo en cuatro días. La intención de Iglú Tiendas es brindar detalles que alegren a esos hombres que siempre están para su familia en esta y todas las épocas.

EDPR se adjudica 25 MW para un proyecto fotovoltaico situado en Hungría

0

EDP Renewables, el cuarto productor mundial de energías renovables, se ha adjudicado 25 MW para su proyecto fotovoltaico de Nyirseg, situado en Hungría, ha informado la filial de Energías de Portugal (EDP).

La adjudicación implica que el proyecto se beneficiará de un contrato por diferencia (CfD) valorado en unos 42,5 euros/MWh durante un periodo de 15 años.

La construcción del proyecto se iniciará durante 2022, y se espera que el funcionamiento comercial se produzca en el cuarto trimestre de 2023.

«EDPR ha asegurado nueva capacidad en Hungría, lo que refuerza nuestro interés por seguir creciendo en esta región europea. Además, el hecho de que estos nuevos proyectos sean parques solares fotovoltaicos pone de manifiesto nuestra estrategia de diversificación tecnológica en el camino hacia la transición energética, que sin duda beneficiará a la sociedad húngara», ha señalado Miguel Stilwell d’Andrade, CEO de EDP y EDP Renewables,

EDPR confirma su estrategia de crecimiento en Hungría alcanzando los 75 MW en este mercado. La empresa entró en el país el pasado mes de febrero con un CfD a 15 años para vender la energía producida por otro proyecto solar fotovoltaico de 50 MW.

El éxito de la compañía en la obtención de nuevos contratos a largo plazo refuerza su perfil de bajo riesgo y su estrategia de crecimiento basada en el desarrollo de proyectos competitivos con visibilidad a largo plazo.

EDPR ha experimentado un desarrollo excepcional en los últimos años y actualmente está presente en 25 mercados internacionales (Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Grecia, Italia, México, Polonia, Portugal, Rumanía, España, Hungría, Chile, Vietnam, Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Camboya, China, Taiwán, Japón, Reino Unido y Estados Unidos).

EDPR se compromete a impulsar los avances sociales en términos de sostenibilidad e integración. Esto se refleja en la inclusión de la empresa en el índice de igualdad de género de Bloomberg y en el hecho de que ha sido certificada como Top Employer 2020 en Europa (España, Italia, Francia, Rumanía, Portugal y Reino Unido) y como Top Workplace 2020 en Estados Unidos, reconociendo en ambos casos sus políticas impulsadas por los empleados.

La opción de realizar un evento en pandemia de forma segura

0

Tras la pandemia, muchas empresas se ven limitadas a realizar actividades con la asistencia numerosa de personas, por temor al contagio. Actualmente, uno de los aspectos más afectados a causa del COVID-19 es el desarrollo de un evento multitudinario.

Ante esto, los profesionales de Eventos Madrid han enfocado sus servicios en brindar opciones que posibiliten la realización de actividades numerosas ofreciendo seguridad y proporcionando recomendaciones que garanticen el exitoso desarrollo de un evento. Con amplia experiencia en el sector y diversas categorías dentro de sus servicios, Eventos Madrid se ha caracterizado por la realización de actividades a la medida para empresas de diferentes sectores.  

Cómo realizar un evento multitudinario poscoronavirus

Tras la pandemia, el entorno empresarial se ha visto en la necesidad de transformar su funcionamiento, adaptándose a una nueva normalidad, sin dejar de proporcionar un servicio de calidad. Muestra de ello es Eventos Madrid, una compañía especializada en la organización de eventos para empresas. Casi dos décadas de trayectoria en el desarrollo de eventos de diversa índole han permitido a estos expertos adaptarse positivamente a los cambios para desarrollar una actividad multitudinaria de forma segura y sin poner en riesgo la salud de los asistentes.

Así, estos profesionales recomiendan la realización de multiactividades en espacios abiertos, con un número más reducido de invitados, estableciendo una distancia prudente entre ellos. Todo esto sin dejar, en ningún momento, el contacto visual, lo que contribuye a mantener la atención de cada asistente a la actividad.

Lo anterior representa parte de los criterios fundamentales que el equipo de Eventos Madrid lleva a cabo para garantizar la seguridad de los invitados y el éxito para la empresa en la realización de una actividad. Aspectos que reflejan la calidad de sus servicios.   

Personalizar y adaptar eventos a las necesidades de cada empresa

Como especialistas en el sector, Eventos Madrid se ha consolidado como una de las principales alternativas para las empresas que desean llevar a cabo cualquier actividad, ajustándose a la medida y necesidades de cada uno de sus clientes. Desde actividades como team building para mejorar la relación entre los trabajadores de una organización, family day para las familias de los empleados, multiaventura para empresas, conciertos multitudinarios con mobiliario ajustado a la normalidad pospandemia, etc.

Los especialistas de Eventos Madrid ofrecen una amplia gama de opciones para el desarrollo de numerosos eventos y cumpliendo los protocolos de seguridad necesarios. Adicionalmente, cuentan con la opción de combinar cada una de sus actividades para llevar a cabo un evento completo y ajustado a los participantes.

La calidad y profesionalidad de los servicios de Eventos Madrid han sido elementos indispensables para su crecimiento. Muestra de ello son las numerosas empresas han dejado en manos de estos profesionales el desarrollo de sus principales eventos. 

¿Qué es el IRPF?

0

“Este año habrá una subida del IRPF a las rentas más altas”, ha sido uno de los titulares más comentados de este 2021. Pero, ¿qué es el IRPF? ¿de qué forma me va a afectar? ¿Qué se considera una renta alta? ¿Cómo puedo saber como me va afectar esta subida en los impuestos?

¿Qué es el IRPF?

El Impuesto sobre las Renta de Personas Físicas (IRPF) es una de las piezas básicas que hace funcionar el sistema tributario español. Por ello, resulta imprescindible entender qué es y cómo funciona. Es un impuesto que se ha pagar al Estado sin recibir ningún tipo de contraprestación a cambio. Este impuesto nace a partir del principio de que todos los ciudadanos han de contribuir en el sostenimiento de los gastos públicos a la par que se intenta favorecer a aquellas personas que se encuentran en peor situación y es por esto que es un impuesto directo, es decir que se gravan de manera directa a los ingresos de una persona es por esto que se establecen unos tramos por los que el impuesto será más elevado o menos. Así aparece en la Constitución Española en su artículo 31: “sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.

Durante el 2020 los tramos del IRPF se mantuvieron intactos, algo que no ocurrirá de cara a la próxima declaración de la renta del año 2021, ya que el Gobierno aplicó una reforma con un incremento de dos puntos para las rentas que superen los 300.000 euros. Este impuesto pretende adaptarse a la circunstancias personales y familiares de las personas es por eso que el Gobierno ha decido realizar una subida del impuesto que afectará a 16.740 contribuyentes subiéndoles a esta personas de un 45% a un 47%.

 En 2020 los tramos fueron los siguientes:

  • Primer tramo: Desde 0 euros hasta 12.450 euros – 19%
  • Segundo tramo: Desde 12.450 euros a 20.200 euros – 24%
  • Tercer tramo: Desde 20.200 euros a 35.200 euros – 30%
  • Cuarto tramo: Desde 35.200 euros a 60.000 euros – 37%
  • Quinto tramo: Más de 60.000 euros – 45%

Estos cálculos se obtienen a partir de la renta del ejercicio que tiene varios componentes. Por un lado, encontramos los rendimientos del trabajo, que se basa principalmente en los salarios, pero también existen otro tipo de rentas como las pensiones. A su par se gravan también los rendimientos de los capitales que tiene una persona que generalmente promueven de inmuebles y ahorros. También se gravan las ganancias que se producen del patrimonio personal.

¿Quién tiene que pagarlo?

Tienen que pagar este impuesto las personas físicas que residen en España. Es decir, los extranjeros que residen de forma habitual en el país sí tienen que pagarlo, pero los españoles que viven en el extranjero no.  De todas formas, hay rentas que no se deben declarar por estar exentas. Normalmente se trata de rentas que o bien están sujetas a otros impuestos o porque la ley estable que se declaran en otro momento distinto al que se obtienen.

De hecho, este impuesto se paga si la persona tiene que realizar la declaración de la Renta. Esta solo hay que presentarla si se superan una serie de límites. Por lo que aquellas personas que solo han tenido un pagador y sus ingresos han sido inferiores a los 22.00 euros brutos anuales están eximidos de hacer la declaración de la renta, pero pueden hacerla si así lo desean. También están exentos de hacer la declaración de la renta si se han tenido dos o más pagadores pero los ingresos han sido inferiores a 14.000 euros. Tampoco habrá que realizarla si han recibido pensiones compensatorias del cónyuge, anualidades por alimentos no exentas, rendimientos del trabajo sujetos a un tipo fijo de tención o el pagador no está obligado a cotizar, en este caso el límite esta en 14.000 euros.

Características del IRPF

Se dice que es un tipo de impuesto progresivo porque funciona de esta manera, como ya hemos visto por los tramos que hemos presentado anteriormente, es que a más dinero se gana mayor es la cuantía monetaria que se habrá de asumir. En resumen, cuánto más se gana, más impuesto hay que pagar. Para realizar este cálculo, la Administración emplea los tipos impositivos vistos anteriormente y según el nivel que haya obtenido el ciudadano ese año natural.

Otra de las características principales del IRPF es que es un impuesto que afecta de una forma diferente a cada ciudadano como persona.

También es importante saber, que tal y como está establecido en la legislación española, la gestión de este tributo recae de manera parcial en las comunidades autónomas. Esto quiere decir que según en la Comunidad Autónoma en la que se declaré hay diferencias en las desgravaciones y los que se aplican, pero es más o menos parecido. Si que es cierto que tienen un tratamiento especial las rentas obtenidas en Ceuta y Melilla. Y en las provincias, de Guipúzcoa, Vizcaya, Álava y Navarra existe un régimen propio.

¿Cómo se paga el IRPF?

Una vez hecha la declaración de renta hay pagar la cantidad correspondiente, aunque no siempre tiene porqué salir a pagar. Para no pagar todo el impuesto de golpe hay normas que exigen a los pagadores de las rentas que retengan determinadas cantidades a cuenta de IRPF que les corresponda pagar a los cobradores de estas rentas.

Beneficios fiscales y deducciones en el IRPF

La desgravación es el método contable mediante el cual es posible reducir una cantidad a tributar de forma legal. Hay diversas formas de desgravar según cada impuesto. Gracias a estas reducciones se puede hacer que la carga impuestos que padezca dicho individuo sea menor si se cumple con una serie de condiciones estipuladas en la ley tributaria.

Existen distintas causas que conforman las medidas de desgravación, estas medidas se consideran que funcionan como un incentivo fiscal hacia la sociedad. Es decir, hay una serie de incentivos que pueden rebajar el impuesto a pagar.  Algunas de las más comunes son la reducción por tributación conjunta, reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social o reducciones por pensiones compensatorias y anualidades por alimentos. Entre las más importantes podemos encontrar los planes de pensiones o las donaciones a Organizaciones Sin Ánimo de Lucro (ONG).

  • Planes de pensiones: Al realizar la declaración de la renta estos aparecen como rendimientos de trabajo, por lo que las aportaciones que se realizan a este disminuyen la base imponible. Por ejemplo, una persona que invierte en su plan de pensiones 5.000 euros será como si hubiera ganado 5.000 euros menos, y se ahorra los impuestos proporcionales a esta cuantía. De todas formas, el máximo a invertir permito en este tipo de productos bancarios es de 8.000 euros en 2020. Pero, está cantidad será reducida hasta los 2.000 euros para de planes de pensiones individuales, por lo que una persona no podrá desgravarse más de esta cantidad. 
  • Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación: Los contribuyentes que realizan actividades económicas pueden deducirse el 30% de las cantidades satisfechas en el periodo por la suscripción de acción. La base máxima serán 60.000 euros anuales.
  • Deducción por maternidad: Las madres con hijos menores de tres años pueden deducirse hasta 1.200 euros pudiendo incrementar está deducción en 1.000 euros adicionales cuando el contribuyente satisfaga gastos de custodia en guarderías.
  • Deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a su cargo: Se puede deducir hasta 1.200 euros por cada descendiente o familiar con discapacidad a cargo.  También hay una deducción de 2.400 euros para numerosas. Al ser familia monoparental y con dos hijos se puede tener una deducción de 1.200 euros.
  • Desgravar la hipoteca de una vivienda: Para poder deducirse este gasto hay que cumplir una serie de requisitos. El más importante es que solo puedes desgravarse el crédito hipotecario de los propietarios de viviendas que firmaron sus hipotecas antes del 1 de enero de 2013 y que ya hayan aplicado la desgravación en rentras a previas a ese año. Si este requisito se cumple, los beneficiarios se pueden desgravar hasta un máximo de un 15% de lo que hayan pagado durante 2020, con una base máxima de 9.040 euros.
  • Aportaciones y cuotas a partidos políticos, sindicatos y colegios profesionales: Aquellas personas que hayan aportado dinero a partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales podrán desgravarse hasta 600 euros anuales.  Las cuotas a sindicatos podrán desgravarse entre un 20 y un 35% y las cuotas a colegios profesionales pueden desgravarse en un máximo de 500 euros.
  • Deducción por alquiler de vivienda: Este tipo de deducción estatal se puede aplicar para contratos firmados antes del 2015. Aunque, en muchas comunidades autónomas siguen vigentes deducciones autonómicas.
  • Deducciones autonómicas: Cada comunidad autónoma aplica sus propias deducciones. Algunos gastos a desgravar son por ejemplo el material escolar, ayudas domésticas, la adopción de hijos, cuidado de personas dependientes o inversiones realizadas en la vivienda.
  • Donativos a ONG: Dan derecho a la deducción los donativos, donaciones y aportaciones realizados por el contribuyente a cualquier entidad con la forma jurídica de Fundación o Asociación. Los contribuyentes podrán deducirse de la cuota íntegra de su declaración de la renta el 75% sobre los primeros 150 euros donados, considerando en total. Lo que se exceda de 150 euros disfruta de una deducción del 30%. Y si el contribuyente ha realizado una aportación igual o superior a la de los dos anteriores a una misma ONG, ese porcentaje asciende al 30% y al 35%.

Greek Aribau, restaurante de tapas griegas tradicionales en Barcelona

0

La gastronomía es una de las mejores formas de descubrir nuevas culturas. Por esta razón, cada vez son más los restaurantes de comida internacional que abren sus puertas en España para cautivar a los comensales con sus deliciosos y exóticos sabores.

En Barcelona, específicamente en Aribau, se puede encontrar Greek Aribau, un restaurante que elabora tapas griegas y todo tipo de platos tradicionales de Grecia. El establecimiento cuenta con un amplio menú compuesto por recetas para todos los gustos.

Uno de los mejores restaurantes de cocina griega tradicional en Aribau

Durante los últimos años, la gastronomía griega ha adquirido mucha popularidad en toda España, razón por la que ciertos restaurantes han incluido platos de esta cocina en sus cartas. No obstante, hay muy pocos establecimientos en los que poder disfrutar de recetas griegas auténticas y tradicionales.

Tomando esto en consideración, Greek Aribau se posiciona como uno de los mejores restaurantes de cocina griega en Barcelona. Esto se debe, principalmente, a que posee una carta exclusiva, compuesta por varios platos representativos de dicha cultura, entre las que destacan la tiropita, el spanakopita, el pikilia y el souvlaki de pollo, entro muchos otros.

Otro de los beneficios de comer en Greek Aribau es que todas sus tapas, entrantes, platos principales e incluso los postres están completamente libres de gluten y son aptos para celíacos. De igual forma, el restaurante posee opciones veganas, permitiendo a aquellas personas con dietas rigurosas disfrutar de exquisitas recetas sin problema alguno.

Degustar la comida griega en Greek Aribau

Uno de los principales elementos que convierte a este restaurante en una de las mejores opciones para disfrutar de una verdadera comida griega es su compromiso por brindar al cliente platos elaborados exclusivamente con ingredientes frescos, naturales y de proximidad.

En su menú degustación, cuyo precio es de 26 € por persona, se puede escoger entre una variedad de entrantes y distintos platos principales, como el bacalao de Salónica y la musaka. También incluye la posibilidad de tomar un café mientras se prueban distintos postres.

Adicionalmente, este restaurante ofrece un ambiente único y acogedor para disfrutar en compañía de una buena comida, así como de una exclusiva selección de vinos griegos. De igual manera, el establecimiento brinda un servicio de recogida delivery, a través de plataformas como Glovo, Just Eat y Deliveroo para disfrutar en casa.

En definitiva, Greek Aribau ofrece una de las mejores propuestas de comida griega tradicional en toda Barcelona. Sus deliciosos platos son todo un emblema de la cultura griega, capaces de sorprender a cualquier comensal.

¿Cuáles son las ventajas del tour virtual?, la tecnología que permite viralizar un espacio turístico

0

Entre la incorporación de nuevas técnicas de marketing para promocionar destinos, una de las más innovadoras es la creación de un tour virtual a través de imágenes en 3D. Una de las agencias de marketing y publicidad dedicadas a esta nueva manera de dar a conocer los espacios es Martins Things, la cual invirtió en nuevas tecnologías para realizar escaneados de elevada definición que permiten potenciar el alcance de distintos destinos y locaciones. No se trata solo de fotografías sino de una técnica que permite una inmersión total. La tecnología ha transformado todas las industrias existentes a día de hoy, y el turismo y los espacios culturales no son una excepción.

Generar impacto en las ventas y reservas

El tour virtual en 3D ofrece una experiencia realista e interactiva a través de la cual los visitantes pueden apreciar no solo las distintas partes de un espacio, sino también los objetos que hay en él. Se trata de una función particularmente atractiva para museos o locales donde se exhiben muestras artísticas y/o históricas. Además, al mostrar la exposición con todo detalle, esta alternativa genera más confianza a los clientes potenciales, lo cual incrementará las probabilidades de que estos se decidan a la hora de hacer una reserva.

Por otra parte, se trata de un contenido que multiplica entre 25 y 30 veces las visitas a un sitio web, lo que conlleva a un mayor impacto en las reservas y en la compra de los servicios o productos que se ofrecen. Al ser más atractivo que una foto común, genera más tráfico y, por lo tanto, un mejor posicionamiento en Google, lo que puede marcar una diferencia significativa con la competencia.

Otra de las grandes ventajas del tour virtual es que está disponible las 24 horas del día durante todo el año. A través de él, los usuarios pueden explorar las exposiciones desde cualquier parte del mundo. Asimismo, es totalmente accesible, ya que no es necesario instalar ningún tipo de aplicación para su visionado.

Las ventajas que ofrece un tour virtual de Martins Things

Cuando Martins Things elabora un tour virtual, el cliente pasa a ser dueño de las imágenes, por lo que puede incluirlas en el sitio web de la compañía o compartirlas por las redes sociales, con altas probabilidades de lograr la viralización. Se trata de un dispositivo sumamente atractivo para el que hay que invertir una sola vez y luego puede usarse en reiteradas ocasiones.

Para optimizar la difusión, el tour virtual se inserta en la función Street View de Google Maps, una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo. Así, el destino o negocio logra destacar entre la competencia de internet.

Los grandes resultados que ofrece esta tecnología ha llevado a iglesias, museos, exposiciones, hoteles y lugares turísticos a incorporar el tour virtual como parte de su estrategia de marketing. Como expertos en esta alternativa, el equipo de Martins Things ya ha ayudado a decenas de empresas a ofrecer contenido innovador para destacar tanto dentro como fuera del mundo digital.

OHLA prueba el teletrabajo un día y tres horas a la semana en una de sus filiales

0

Ingesan, compañía cabecera de la actividad de Servicios de OHLA, ha puesto en marcha un proyecto piloto de teletrabajo para su plantilla en España que permitirá el trabajo a distancia un día y tres horas a la semana a los empleados que, de forma voluntaria, se hayan acogido al proyecto.

La compañía asegura que todos los trabajadores que formen parte de la iniciativa tendrán a su disposición los recursos técnicos para poder teletrabajar y contarán con el soporte continuado del servicio médico y del área de prevención de riesgos laborales de la compañía.

Con esta iniciativa, Ingesan defiende servirse de las oportunidades que brinda la tecnología al promover el trabajo en remoto de las tareas individuales, siempre y cuando lo permitan los sistemas, procesos y medios asociados a cada función.

El objetivo de la compañía es adaptarse a las nuevas necesidades empresariales e impulsar la productividad, generando entornos de trabajo atractivos para los empleados, en un ambiente colaborativo y de responsabilidad que tiene en cuenta, en todo momento, la situación actual y la evolución de la pandemia.

A lo largo de los últimos Ingesan ha realizado importantes avances en materia de transformación digital y recientemente ha sido premiada por Forética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, dentro del marco del proyecto JOBS 2030, por su iniciativa «Gestionando la Transformación». En concreto, a través de este proyecto, que funciona en formato de incubadora de ideas, la compañía trabaja en tres ejes: transformación tecnológica centrada en las personas; promoción y desarrollo de talento, habilidades y conocimientos; y diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.

Andalusí Beverages reiventa la Navidad con una crema de Roscón de Reyes

0

Andalusí Beverages ha dado un paso más en su gama de licores lanzando una original crema de Roscón de Reyes. Esta propuesta innovadora se asienta en uno de los postres más típicos de la época navideña. Por el momento, la compañía sevillana ha tenido muy buen recibimiento en el mercado y en la primera semana ya ha vendido más de 6.000 botellas de esta novedosa crema a través de su tienda online y el canal de distribución.

El nuevo licor de la destilería sevillana creadora de Beremot Vodka, Beremot Spicy, Obsession Gin, Anís Los Hermanos y Licores y Cremas Andalusí nace con el objetivo de evocar en el consumidor recuerdos, aromas y sabores típicos de la época navideña, concretamente de los días 5 y 6 de enero, tarde y mañana de Reyes Magos, donde las familias se reúnen en torno a este postre tan tradicional de la gastronomía española a repartir sus regalos.

La compañía licorera ha querido trasladar la esencia del roscón y su decoración también a la botella. Se trata de una colorida botella con tonalidades cromáticas doradas, verdes y rojizas, que recuerda la decoración ornamental típica de las carrozas de las cabalgatas de Reyes. Este envase recoge una crema suave de 17 grados con una apariencia cercana al blanco crema.

En boca, ofrece una sensación dulce y cremosa desde el primer sorbo, en el que predomina la nata y toques a almendra, coco, azahar y caramelo. En nariz se perciben intensas notas a la característica agua de azahar empleado en esta tradicional propuesta repostera.

En palabras de Basilio Rodríguez, director de Marketing de Andalusí Beverages, «siguiendo la línea que ya aplicamos en nuestras cremas Andalusí de Torrija, Brownie y Arroz con Leche de ofrecer al consumidor una experiencia sensorial capaz de trasladarle a momentos de añoranza, este año hemos querido aportar al mercado una vertiente más navideña con esta innovadora crema de Roscón de Reyes, dedicándole directamente un producto a esta época del año tan icónica y mágica, con el objetivo de evocar sensaciones relacionadas con la infancia, la nostalgia y la ilusión».  

GAMA DE CREMAS BASADAS EN POSTRES

La pionera crema de Roscón de Reyes de Andalusí Beverages completa una exitosa gama de dulces y deliciosos productos reunidos en la marca Andalusí, donde destacan la crema de torrija con su aroma a leche, canela, miel, limón y azahar; la crema de brownie con su intenso sabor a chocolate; y la crema de arroz con leche que rinde homenaje a uno de los postres predilectos de Andalucía con su sutil toque a canela y contraste cítrico.

Esta es la Comunidad Autónoma con más obesidad de España

0

La obesidad afecta a gran parte de los países, y es un problema principalmente ocasionado por una dieta inadecuada y por el sedentarismo. Uno de los países más afectados por este problema es Estados Unidos. Sin embargo, desde que se han importado sus modas al resto del mundo, especialmente por las cadenas de comida rápida, este problema se ha disparado en el resto de países. Un problema serio para la salud y la calidad de vida de las personas que la padecen, pero que tiene solución.

Además, según los estudios realizados en España, las CC.AA. más afectadas por este mal son:

El podio de los más delgados en España

Manen actividad fisica y evita el sobrepeso Merca2.es

Un estudio de la SEC (Sociedad Española de Cardiología) ha puesto de manifiesto que el 53.6% de los españoles tienen problemas de sobrepeso, lo que es más de la mitad de la población. Algo preocupante, más aún si se tiene en cuenta que el 22% son problemas de obesidad. Sin embargo, algunas CC.AA. con mejores índices son:

  1. Baleares: 11.70% son obesos, y el 31.80% tienen problemas de sobrepeso.
  2. Cataluña: en este caso las cifras son 16.10% y 34.70%.
  3. País Vasco: en esta otra comunidad española se dan 16.50% en cuanto a casos de obesos y el 35.10% con kilos de más.

Cantabria

sobrepeso

En Cantabria, se han situado justo en la cuarta posición según este estudio sobre el peso de los españoles. Por tanto, esta zona se libra de entrar en la zona de las CC.AA. que están por debajo del 20%.

En este caso el porcentaje de obsesos es de 18.40%, con una cifra de 37.60€ de personas que tienen algo de sobrepeso. Una cifra que está entre las más altas de España, aunque se salva por la inferior tasa de obesos.

La Rioja

obesidad

La siguiente CC.AA. con cifra relativamente buenas es La Rioja. Aunque los casos de sobrepeso no están por debajo del a media, sino que están algo elevados por encima de otras comunidades, no es así en los de obesidad.

Esta región tiene un 36.90% de casos con unos kilos de más, mientras que los obesos se sitúan en el 20.10%. Es la primera en superar la barrera de los 20.

Extremadura

Perder kilos

Extremadura es otra de las CC.AA. que está entre las que menos casos de obesidad tienen, colocándose en el puesto 6º de este estudio.

En este caso, los obesos se elevan hasta el 20.20% de su población. En el caso de los problemas de sobrepeso están en el 36.60%.

Navarra

obesidadLa siguiente CC.AA. en discordia de este ranking de problemas de peso es Navarra. La Comunidad Foral se ha posicionado en el 7º puesto de la lista por sus cifras de obesidad, con un 20.80% de su población.

En el caso del porcentaje de población con algo de sobrepeso, esta comunidad se sitúa en un 34%, por debajo de la media española.

El caso de Castilla y León

Sobrepeso, señales ejercicio

El caso de Castilla y León es también destacable, situándose en el 8º lugar del estudio sobre la obesidad en la población española. Si antes se hablaba de la barrera de los 20, ahora comienza la barrera de los 22, siendo Castilla y León la última que está por debajo.

Su tasa de obesos se sitúa en el 21.50%, mientras que los casos de sobrepeso son el 36.50% de su población.

Comunidad Valenciana: en la media de obesidad

obesidad 2 Merca2.es

La siguiente parada del estudio se debe hacer en la Comunidad Valenciana. Allí se han situado en medio de la tabla con un 22.70% de casos de obesidad entre sus ciudadanos.

En el caso de los problemas de sobrepeso, están entre los más bajos, con un 34.30%. Pese a eso, siguen siendo cifras realmente alarmantes.

Madrid, Aragón y Canarias: otros casos preocupantes de obesidad

consumo televisión obesidad

Madrid, Aragón y Canarias son CC.AA. que hay que analizar también de forma independiente por los datos arrojados por este estudio. Las tres están justo por debajo de las más obesas:

  1. Madrid: con un 25.20% de obesos y un 34.90% de su población por encima del peso ideal.
  2. Aragón: la segunda con un 24.40% de obesidad y un 35.90% de población con kilos de más.
  3. Canarias: tienen una tasa del 23.10% y del 35.10% en este caso.

El podio de las CC.AA. con más obesidad en España

Obesidad

De ese estudio se concluye que las CC.AA. más afectadas por la obesidad que componen este preocupante podio son:

  1. Galicia: tiene un 26.70% de su población obesa, mientras que los casos de sobrepeso llegan al 37.70€.
  2. Andalucía: ocupa el segundo lugar, empatado en porcentaje con Galicia, aunque tiene menos casos de sobrepeso, con un 37.30%.
  3. Asturias: cierra el tercer cajón del podio con el 26.20% de casos de obesidad y 37.40% de casos por encima del peso ideal.

Murcia y Castilla La Mancha: las CC.AA. con más sobrepeso

obesidad
An Overhead View Of Woman’s Foot On Weighting Scale Over The Hardwood Floor

Murcia y Castilla La Mancha, aunque no tienen tantos casos preocupantes de obesidad, sí que destacan por encima del resto debido a los casos de sobrepeso por encima de la media española.

Aunque en Castilla la cifra de casos de obesos es del 22% y en Murcia del 25.70%, los casos de sobrepeso se elevan a 38.90% y 38.60% respectivamente.

El CEO de MTX CORPORATION, Miguel Ángel González, constata que ‘somos más que una multinacional, somos una familia’

0

Cuando este longevo empresario vasco decidió lanzarse a la aventura del emprendimiento con tan solo 19 años, allá por la década de los 80, no podía imaginar que cuarenta años después y a base de una especialización constante en el sector de la nutrición haría feliz a tantas personas. Y es que MTX CORPORATION no es una simple empresa más dedicada a los productos de suplementación deportiva.

Líder en su sector y con unas estadísticas de éxito que hablan por sí solas, el pequeño retoño que Miguel Ángel González gestó hace 25 años, hoy ya transformado en un coloso industrial, no ha perdido ni dejado atrás la esencia con la que fue creado.

Constancia y tradición, sin olvidar los orígenes

Crear, planificar y organizar es una de las facetas por las que el fértil empresario, natural de Irún, es conocido en los círculos y foros industriales de su ciudad. «MTX fue un proyecto que nació con las ansias de crecer, desarrollarse y expandirse, algo que, sin duda, hemos conseguido mediante una constante internacionalización comercial. A base de un trabajo riguroso, sacrificio y profesionalidad. Hoy, estamos implantados en la Unión Europea y abriendo mercados en Asia y Latino América, pero sin olvidarnos jamás de dónde venimos«, relata, como no podía ser de otra forma, orgulloso el CEO de la compañía, sabedor del prestigio y la distinción que significan sus siglas en el sector nutricional español e internacional.

Más que una multinacional, una familia

Muchas personas, en múltiples departamentos, han pasado por MTX CORPORATION, a lo largo de los últimos 25 años, y otros más tendrán que pasar, pero todas con una premisa fundamental, el compromiso, la colaboración y las ganas de trabajar en equipo englobados dentro de una empresa que no ha perdido el espíritu familiar ni la vocación de servicio, ofreciendo siempre su mejor cara a los distribuidores y clientes y nunca dejando de mimar ese plus extra que aporta el trato directo e individualizado.

«Apostar por la investigación y el desarrollo es fundamental y piedra angular de nuestra política corporativa y comercial, pero el factor humano es igual de importante en nuestro concepto. No queremos parecer una empresa deshumanizada o digitalmente insensible que sustente su interacción con el público exclusivamente en las nuevas tecnologías, como está pasando en el sector bancario, donde cada vez hay menos personal. Detrás del teléfono de MTX, siempre habrá una persona para aportar una atención al cliente de calidad. Igualmente, nuestro equipo de agentes comerciales colegiados, mediante una visita personalizada y que siempre marca la diferencia ante la competencia«.

Un galeón español bien armado

A Miguel Ángel González le gusta comparar MTX CORPORATION con un galeón español donde todos los componentes de la tripulación, desde el comandante hasta el grumete tenían su cometido, y era valorado de forma importante. Donde hay patrón no manda marinero, pero el CEO tiene claro que un verdadero capitán no puede estar siempre anclado en el puente de mando… «A veces hay que dejar el timón en buenas manos para bajar a la sala de máquinas y revisar los motores. Conocer a tus jefes de sección, supervisores y a los operarios es fundamental, saber el estado de tus empleados y hacerles entender que son importantes para la empresa en sus puestos y cometidos es algo que llevo transmitiendo desde que fundé mi primera empresa«.

MTX CORPORATION es clara en sus directrices internas y en todo lo referente a recursos humanos con los empleados. González, sabedor de que el conducto reglamentario dentro de una compañía es imprescindible y el esqueleto que la sustenta, no deja de lado ese cordón umbilical invisible que conecta cual matrix a su empleado con la matriz. «Somos una familia y cada uno tiene su función en ella. El empleado que mira por la compañía será siempre recompensado y la empresa se volcará en él. En MTX, todo operario que empieza desde cero tiene la posibilidad de promocionarse según sus capacidades operativas para llegar a lo más alto, escalando peldaños. Mi mayor satisfacción personal sería que el último muchacho contratado tuviera la ambición de algún día ostentar mi puesto. Por dos razones básicas, la primera porque conocería la empresa de cabo a rabo y la segunda porque tengo 60 años y algún día tendré que jubilarme…«.

La noche madrileña se reinventa en Teatro Kapital

0

Con más de 27 años de historia, Teatro Kapital vuelve a sorprender con nuevas propuestas después de un largo tiempo con la persiana bajada por la pandemia.

La sala de fiestas es todo un referente de la noche madrileña, un icono de referencia de los clubs europeos incluido en la lista de los 100 mejores clubs del mundo. Se trata de un espacio multiconceptual con siete plantas y multitud de ambientes, en los que coreógrafos, bailarines y grandes profesionales acercan el glamour, los espectáculos y las performances a todos los clientes desde el miércoles hasta el domingo. Al más puro estilo de Broadway contando con bailarines y acróbatas en sus salas.

Quintoelemento ocupa las dos últimas plantas del teatro ubicado en Atocha,125. Así, Kapital alberga un nuevo modelo de restaurante, en el que se oferta una experiencia integral para el consumidor. En Quintoelemento todos los sentidos son importantes. Su decoración cuidada al milímetro junto con una propuesta audiovisual de lo más innovadora transporta al comensal a través de los cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua. 

kapital lacava Merca2.es
Lacava

La experiencia gastronómica que se oferta en el Quintoelemento pretende agudizar todos y cada uno de los sentidos de sus clientes. En este convergen la cocina casual con las experiencias inversivas. Gracias a su sistema de proyecciones se ve sumergido en todo un universo nuevo en el que el trayecto va cambiando y transformándose junto con sus platos.

En la sexta planta del teatro encontraremos Lacava: 300 m2 reservados para grupos selectos que quieran disfrutar de una experiencia más íntima, junto a la bodega que albera vinos de más de 150 referencias.

kapital restaurante Merca2.es
Quintoelemento

Pero, en la séptima planta se encuentra la joya de la corona. El Sky Restaurant de teatro Kapital con una planta de 800 metros cuadrados. Su espectacular cúpula, junto con las proyecciones, hace de este lugar un sitio en el que pasar una velada inolvidable. La cúpula es un elemento clave de la experiencia, ya que cuenta con una de las mayores pantallas cóncavas retráctiles, con 180 m2 de superficie con calidad 4K que se puede retirar y disfrutar de las estrellas del cielo madrileño.

La propuesta gastronómica de Quintoelemento corre a cargo de Juan Suárez de Lezo. Un chef formado en cocinas como la de Arzak, El Bulli o Mugaritz, entre otros. La carta se ha elaborado tomando inspiración en la cocina asiática y latinoaméricana pero manteniendo la base mediterránea.

kapital cena Merca2.es

En la carta podemos encontrar platos como la viera con jalapeño y pepino, el taco de lenteja con merluza, lemon grass y brotes o gamba roja dos texturas, entre otros muchos platos.

También encontramos unos cócteles excepcionales que siguen la filosofía gastronómica de Quintoelemento. Se pueden encontrar todo tipo de cócteles desde mojitos hasta cocteles healthy.

Publicidad