Con el objetivo de ayudar a las empresas y a los autónomos que estaban en una difícil situación económica, durante lo peor de la crisis del Covid-19 se acordó establecer una moratoria concursal. Pero la medida está a punto de extinguirse, ¿qué pasará ahora con los autónomos insolventes?
Aunque es un tema que preocupa a los autónomos, lo cierto es que nuestro ordenamiento jurídico prevé otras medidas que pueden ayudar a paliar la situación antes de acudir al concurso de acreedores.
¿Qué es la moratoria concursal?

El concurso de acreedores es una medida a la que pueden recurrir las empresas y los autónomos para saldar sus deudas, en aquellos casos en los que el nivel de endeudamiento es tal que no pueden hacer frente a las cantidades pendientes de pago.
Cuando comenzó la pandemia se aprobó una moratoria concursal para evitar el cierre de miles de negocios a causa de la crisis económica derivada de la crisis sanitaria. Con ella, se prohibió presentar concurso de acreedores.
¿Cuándo finaliza la moratoria concursal?

La medida lleva en marcha desde el año 2020 y está previsto que finalice el 31 de diciembre de 2021. Esto quiere decir que a partir del 1 de enero de 2022 los autónomos insolventes pueden solicitar el concurso de acreedores.
Sin embargo, este proceso tiene costes asociados y además puede llegar a alargarse mucho en el tiempo, por lo que para muchos no es la mejor solución y prefieren buscar otras alternativas para aliviar su situación.
Se prevén miles de solicitudes de autónomos insolventes

Responsables de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han manifestado que se espera que tras el fin de la moratoria concursal haya una auténtica avalancha de autónomos solicitando concurso de acreedores.
Esto podría ser todo un problema para los organismos de mediación y también para los juzgados de lo mercantil, que son quienes se encargan de este tipo de procedimientos.
Piden mantener la medida

Para evitar el colapso y reducir el nivel de estrés sobre los autónomos insolventes, lo que piden desde ATA es que la moratoria concursal se mantenga en vigor un poco más de tiempo. Hasta que esté lista la reforma de la Ley Concursal.
La nueva norma debería estar en vigor en julio de 2022 si no se quieren incumplir los plazos dados por la Unión Europea, por lo que solo habría que mantener la moratoria en vigor unos seis o siete meses más.
Alternativas al concurso

Mientras siguen las negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones que representan al colectivo autónomo, es importante tener en cuenta que existen medidas que pueden ayudar a los autónomos insolventes a mejorar su situación.
Muchas de ellas son actuaciones privadas que acreedores y deudores pueden llevar a cabo por su cuenta sin necesidad de que ningún organismo público tenga que mediar.
Acuerdo extrajudicial de pagos para autónomos insolventes

Este mecanismo está directamente recogido en la Ley Concursal y lo que busca es que los acreedores y deudores alcancen un acuerdo con respecto a las deudas sin que tenga que mediar un juez.
En muchos casos lo que se hace es acordar algunas quitas (reducciones de la deuda) y establecer un nuevo plazo de pago para conseguir así que al deudor le resulte más sencillo hacer frente a sus obligaciones.
Acuerdos de refinanciación

Otro instrumento pre-concursal que se puede aplicar en estos casos es alcanzar acuerdos de refinanciación. En estos casos, o bien se amplía el crédito de financiación o se procede a modificar las condiciones pactadas.
Se reemplaza una deuda por otra nueva con unas condiciones que pueden hacer que al deudor le resulte más fácil pagar.
Propuesta anticipada de convenio

Es un acuerdo entre el acreedor y sus deudores que permite establecer un nuevo acuerdo de pago sin necesidad de que se abra la fase de convenio propia del concurso de acreedores. Además, tiene la ventaja añadida de dar un mayor control al deudor sobre las condiciones de pago.
Consigue que todo el procedimiento sea mucho más rápido y también más económico para todos los implicados.
Concurso de acreedores exprés

En aquellos casos en los que los autónomos insolventes no puedan acceder a las alternativas que acabamos de ver, otra opción es que elijan la modalidad de concurso de acreedores exprés, que acorta el proceso.
En estos casos no se nombra administrador concursal ni hay fase de calificación. En un mismo acto el juez declara abierto y concluido el concurso. Esto supone un gran ahorro de tiempo y también de dinero.
A la espera de la reforma de la Ley Concursal

Aunque muchos autónomos insolventes están en una situación complicada, prefieren esperar a que entre en vigor la reforma de la Ley Concursal antes de presentar concurso, porque la nueva normativa será más beneficiosa para ellos.
El problema es que la tramitación está siendo lenta y muchos creen que no podrá estar aprobada para julio de 2022.