jueves, 1 mayo 2025

Masterchef Celebrity: el concursante al que no soporta Pepe Rodríguez

Masterchef Celebirty continúa su andadura con más expulsiones y sorpresas de los famosos que están participando en esta edición del programa de TVE. Famosos llegados desde distintos frentes del espectáculo, tanto humoristas, como cantantes, actores, etc. Todos ellos están sorprendiendo a la audiencia y al propio jurado, ya sea para bien o para mal.

En esta edición hay un concursante al que Pepe Rodríguez le ha echado el ojo, y no precisamente por su trabajo en el programa, sino por su actitud y por algunos comentarios que no han gustado nada al chef…

Masterchef Celebrity: un jurado no muy amistoso

jueces

Todos los que siguen el programa Masterchef y la versión Celebrity, saben que su jurado no es el más amistoso. Samantha, Pepe y Jordi suelen ser duros con las críticas, especialmente estos dos últimos. Y no es la primera vez que se enfrentan a algún concursante.

Por eso se han visto muchos momentos tensos durante las diferentes ediciones, e incluso les ha costado ser criticados por algunos cocineros profesionales al no verlo como un talent de cocina, sino como un reality show que busca esos momentos por audiencia…

¿Quién es Pepe Rodríguez?

Pepe Rodríguez

Pepe Rodríguez es un famoso cocinero toledano que regenta el restaurante El Bohío, en Illescas, su pueblo natal. Este restaurante tiene una estrella Michelin. Además, se ha hecho popular en la televisión por su participación como jurado en MasterChef España.

Un chef criado siempre en el entorno del restaurante familiar que ahora posee y que se formó con los mejores chef. Nombres de la talla de Ferrán Adriá o Martín Berasategui. Por tanto, no se le puede echar en cara que no sepa de lo que habla en el programa…

Masterchef Celebrity 6

Tamara cantante Masterchef Celebrity

En 2021 ha vuelto Masterchef Celebrity con su sexta edición. Una edición con 16 famosos muy diversos y que ya se ha cobrado algunas «víctimas». La primera en ser expulsada fue la cantante Tamara. Samantha Hudson, Vanesa Romero, Yotuel Romero, Julian Iantzi, Terelu Campos y Miki Nadal también han caído.

Aún permanecen Arkano, Belén López, Carmina Barrios, David Bustamante, Eduardo Navarrete, Iván Sánchez, Juanma Castaño, Verónica Forqué y Victoria Abril. De todos ellos solo saldrá un único ganador, pero el que está centrando las atenciones desde ya es…

¿Quién es Eduardo Navarrete de Masterchef Celebrity 6?

Eduardo Navarrete

Masterchef Celebrity 6 tiene a un desconocido concursante. Se llama Eduardo Navarrete. Quizás es la cara más nueva de todos los concursantes de esta edición, pero también es popular en el mundo de la moda. El diseñador de moda alicantino de 26 años (1994) no ha entrado haciendo amigos al programa.

El de Bigastro se graduó en moda en IDEP Barcelona, y fue un emprendedor en este mundillo, dándose a conocer en la primera edición del programa de TVE Maestros de la Costura. Allí destacaría por su carácter y creatividad, pero en Masterchef está destacando por otra cosa…

Su paso por el programa

Masterchef Celebrity

A pesar de que Eduardo Navarrete no está entre los 7 primeros expulsados de Masterchef Celebrity, no parece que vaya con buen paso si quiere ganar esta edición, y no solo por los dotes culinarios que está demostrando, sino por su actitud.

Al igual que destacó en Maestros de la Costura, en este otro talent también lo está haciendo, pero en negativo. Tanto el jurado como la propia audiencia tienen su mirada puesta en cada cosa que hace.

El cara a cara con Pepe Rodríguez por criticar la alta cocina

pepe rodriguez cocinando 1 Merca2.es

Pepe Rodríguez tuvo que salir en defensa de la alta cocina, ya que había sido cuestionada por Eduardo Navarrete. El chef, con seriedad, contestó al modisto con un claro mensaje: «Yo jamás diría que una prenda es cara«.

Antes de la prueba de eliminación de la sexta gala de MasterChef Celebrity 6, Navarrete se dirigió a los jueces alegando que sus confecciones tienen «precio para todos los públicos, no como sus restaurantes«.

La actitud de Navarrete que tampoco ha gustado

Navarrete

Previamente a ese episodio de MasterChef Celebrity 6, ya había habido otro incidente también protagonizado por Navarrete. Un episodio muy criticado en redes sociales y que el jurado también tuvo en cuenta.

En ese momento, también fue Pepe Rodríguez el que ridiculizó a Eduardo por su actitud poco valiente al no reclamar lo que era suyo. Un duro golpe para el diseñador y un claro posicionamiento del jurado…

En defensa de Bustamante

David Bustamante Masterchef Celebrity

Durante ese episodio, Pepe se posicionó a favor de David Bustamante, quien no quería soltar su delantal para cederlo a Edu. Una posición valiente que gustó al jurado de Masterchef. Todo lo contrario que la de Navarrete.

«Eduardo Navarrete, creo que ese delantal negro lo deberías llevar tú», insistió Rodríguez. «Da un paso atrás que ya hay un tío que lo ha dado para adelante«, añadió. «A tío me gana él. Una semana más, venga, y la que viene ya me voy para mi casa«, contestó Edu, a lo que el chef remató con un «En tu currículo: una semana más«.

Eduardo Navarrete está haciendo méritos para ser el próximo expulsado de Masterchef Celebrity

Masterchef
Fuente: RTVE

Tanto la actitud como ciertos comentarios de Eduardo Navarrete, quizás por la tensión que se ha generado con el jurado desde aquel episodio del mandil, no están gustando nada a los jueces de Masterchef, ni a la audiencia.

Aunque todo puede ocurrir, Edu lo tiene crudo si pretende ganar, aunque no lo está haciendo nada mal con los platos. Ponerse a todos en contra no es la manera.

¿Lo será?

Masterchef Celebrity logo

Si será el próximo expulsado o no habrá que verlo. Por el momento parece que va a permanecer en Masterchef, y que es probable que otros de sus compañeros caigan antes que él.

Navarrete lo tiene complicado para ganar la 6º edición, pero no hay que descartarlo aún, cosas más locas se han visto…

El musical familiar Día de los Muertos es la producción destacada de la nueva programación del Teatro de Archena

0

Después de aproximadamente un año y medio de inactividad debido al cierre de las salas por la pandemia, el Teatro Villa de Archena vuelve a abrir sus puertas al público esta temporada de otoño. Lo hace por todo lo alto, con 14 actuaciones, de entre las cuales destaca el musical familiar “Día de los Muertos, El Musical”.

Esta producción tiene como tema principal la trama de la película animada de Disney Pixar llamada COCO, ambientada en la celebración tradicional del Día de los Muertos en México. Las entradas ya están disponibles a través de la web de Entradas Total.

Día de los Muertos El Musical, una obra familiar con un mensaje profundo de esperanza

El próximo 31 de octubre se estará realizando en el Teatro Villa de Archena una obra musical llamada El Día de los Muertos El Musical, un espectáculo orientado a toda la familia que estará basada en la película COCO. Con un elenco de 8 actores, el papel protagonista que encarna a Miguel será interpretado por Alfonso De la Cruz, ex concursante de Operación Triunfo en la edición 2018. La obra musical es una historia de superación y de esperanza, que narra lo ocurrido años después que el niño Miguel cruzara vivo hacia la tierra de los muertos en busca de su pariente. El mensaje principal es que siempre habrá una segunda, tercera y todas las oportunidades necesarias para aquellos que son capaces de perdonar de forma sincera. La obra de El Día de los Muertos marcará el inicio de la reciente reapertura del Teatro Villa de Archena.

Más información sobre el musical

El musical del Día de los Muertos está creado y dirigido por Marty Orión, cantante latinoamericano que actualmente se encuentra en España trabajando bajo su productora MY Producciones Ibérica, por medio de la cual produce grandes musicales. Dentro del musical, también se presentarán temas originales tales como Perdóname, una composición de Eduardo Imbelloni, compositor y productor de artistas como Diego Torres, Zumba, Marty Orión, Nickelodeon, entre otros. Desde la página web de Entradastotal.com ya se pueden adquirir las entradas para el musical que se presentará en este importante teatro en Murcia, donde se dará comienzo a la gira por toda España, que tendrá como segunda parada el Auditorio de Torrevieja el día 6 de noviembre. Además, por medio de la plataforma también se pueden adquirir entradas para otra gran variedad de eventos, tales como conciertos en Murcia, festivales, teatros, etc.

Las entradas al musical por medio de Entradas Total tienen un coste de 5€ y, desde allí, también se pueden seleccionar los asientos.

¿Qué formación se requiere para pilotar drones según la normativa europea? Aeroescuela Xtreme

0

Un dron es un vehículo que no necesita un operador o conductor para ser operado o para realizar desplazamientos. En los últimos años, los drones se han utilizado para actividades como el rescate, la producción audiovisual y las inspecciones en altura. No obstante, para cumplir con los objetivos de áreas como las anteriores, se requiere de una formación para pilotar drones completa y certificada.

Aeroescuela Xtreme es una academia española donde se dictan cursos para aprender a controlar los drones, en los cuales se le garantiza al alumno una formación integral como piloto de dron oficial.

Programas de formación en Aeroescuela Xtreme para pilotar drones

Aeroescuela Xtreme cuenta con una amplia oferta de cursos para desarrollar habilidades con drones. El más elemental es el Curso de Piloto Profesional de Drones, el cual es un nivel básico y exigido en toda Europa para poder volar cualquier aeronave no tripulada. En dicho curso se trabajan conocimientos teóricos y prácticos para pilotar el dron, no solo a nivel de aficionado, sino también en el medio laboral. Adicionalmente, el estudiante obtiene la titulación de piloto oficial. De igual forma, se ofrece el Curso de Piloto de Dron Avanzado, el cual es semipresencial y se basa en un curso oficial donde se enseña la teoría y la práctica en un campo de vuelo donde se hace énfasis en las técnicas proporcionadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

También existen Cursos de Producción Audiovisual con drones, donde se forma al alumno en habilidades para grabar vídeos y tomar fotografías desde las alturas, ya sea para cubrir eventos, películas y documentales o para piezas publicitarias. Las ventajas de estos aparatos en la industria audiovisual se traducen en ahorro de tiempo y dinero en las producciones, así como en la facilidad de adquirirlos sin necesidad de hacer una excesiva inversión. En ningún proyecto audiovisual de calidad producido en la actualidad pueden faltar unos imponentes planos tomados desde el aire.

Experiencia y diversidad para enseñar

El equipo de Aeroescuela Xtreme tiene más de 15 años de experiencia volando aeronaves con el fin de realizar grabaciones y fotografía aérea para una gran variedad de propósitos. A parte de estar capacitados para impartir conocimiento, el staff de instructores de Aeroescuela Xtreme está conformado por un grupo diverso de profesionales, como pilotos e ingenieros, con amplios conocimientos técnicos en navegación y seguridad aérea.

Tener la capacidad de pilotar un dron es una habilidad cada vez más valorada y considerada en gran cantidad de áreas de la industria. Asimismo, al tratarse de un centro de formación para pilotar drones profesional acreditado por AESA, acogido a la nueva normativa europea, el título oficial que otorga la Aeroescuela Xtreme goza de un gran reconocimiento en el momento de buscar empleo a nivel nacional o internacional.

La necesidad de contar con un buen sistema de climatización, por la empresa Glovasol

0

Un aire acondicionado es un electrodoméstico de gran importancia, especialmente cuando hay que mantener ciertos espacios del hogar o la oficina bajo determinadas temperaturas. Esto se debe principalmente a que contribuyen a regular y purificar los espacios, proporcionando de esta manera confort y climas adaptados a las necesidades de los usuarios.

Contar con equipos capaces de mantener una climatización agradable es muy importante, sobre todo en épocas de invierno o verano. Por esta razón, distribuidores como Glovasol son una opción en el mercado para adquirir equipos especializados con capacidad de mantener un ambiente saludable durante todo el año.

¿Por qué es importante contar con un buen sistema de climatización?

La necesidad de contar con dispositivos electrónicos orientados a la climatización del ambiente supone una medida de seguridad para el cuidado de la salud, ya que no todas las personas son tolerantes a altas o bajas temperaturas y esto puede afectar significativamente en su sistema respiratorio o en su salud en general.

Asimismo, los aires acondicionados son capaces de purificar el ambiente de forma automática o manual a través de filtros mediante sistemas integrados. De hecho, tales funciones también se relacionan estrechamente con el automantenimiento que realiza el equipo, contribuyendo así al cuidado de los espacios y disminuyendo la propagación de polvos u otro tipo de agentes dañinos.

Los aires acondicionados también poseen ajustes de temperaturas que permiten seleccionar una climatización ambiente o fría. De hecho, algunos equipos más sofisticados cuentan con aplicaciones descargables e incluso comunicación por WiFi que permite conectarse a dispositivos inteligentes.

Comprar aires acondicionados en Glovasol

Glovasol posee una amplia gama de aires acondicionados fabricados por algunas de las mejores marcas del mundo, capaces de adaptarse a las necesidades y presupuestos de cualquier comprador. Algunos ejemplos de estos aires acondicionados son el Toshiba Split Inverter o Fujitsu, los cuales poseen rangos de precios diferentes. Esto permite seleccionar productos a precios muy competitivos, desde los más accesibles hasta los más sofisticados, ajustándose a la demanda requerida.

Por otro lado, los diseños de equipos Panasonic, Daikin o Mitsubishi Electric son ajustables según el tipo de ambiente a proveer. Teniendo en cuenta el tamaño del espacio y la cantidad de aires acondicionados, ofreciendo versiones individuales o múltiples. Tomando siempre en consideración los gustos y deseos del comprador.

En definitiva, Glovasol supone una de las mejores opciones en el mercado para comprar este y cualquier otro tipo de electrodomésticos y artículos necesarios para el hogar. Con la asesoría de la compañía y las atractivas ofertas en la página web, cualquier persona podrá tener un espacio climatizado apto para todo público.

El renting ordenadores de Bitaspain

0

En la actualidad, una herramienta imprescindible que todas las personas necesitan para llevar a cabo su trabajo de una manera más fácil, organizada y eficaz es el ordenador. En un momento en que la tecnología tiene un gran peso en todos los ámbitos, para las empresas es fundamental disponer de buenos equipos que garanticen una buena productividad.

Ante esto, empresas como Bitaspain se han especializado en el renting de ordenadores a organizaciones de todos los tamaños, con equipos a la medida de las exigencias diarias de cada una de ellas.

Razones para optar por el renting de ordenadores

Son múltiples los beneficios que las empresas están obteniendo al acudir a esta modalidad para garantizar equipos de última tecnología a sus colaboradores. Las ventajas de este sistema van desde lo económico hasta el sistema operativo acorde a la medida de cada compañía. 

Con el renting de ordenadores, las empresas realizan un pago mensual para contar con los computadores y herramientas tecnológicas en sus oficinas. La firma Bitaspain explica en su página web que en dicha cuota se incluyen los gastos de uso, el mantenimiento y las reparaciones, así como un seguro de pérdida o robo. 

La ventaja financiera que tienen las empresas con el renting de ordenadores es la cuota mensual que deben realizar, muy por debajo al dinero que se destinaría a la compra de los equipos, que también supone el pago de los respectivos impuestos.

Con este método de trabajo, las empresas han encontrado una oportunidad de reducir costes, obtener beneficios fiscales y tener al alcance de la mano toda una gama de equipos de última generación.

Además, constantemente los sistemas operativos y los programas se van actualizando, por lo que si adquieren equipos propios, quedarían obsoletos rápidamente. 

¿Cuáles son las ventajas de rentar equipos con Bitaspain?

Con este programa de renting, las pequeñas, medianas y grandes compañías obtienen ordenadores modernos y con sus sistemas a la vanguardia de los requerimientos que el mundo empresarial está afrontando diariamente.

Bitaspain ha destacado en el renting de equipos, gracias a la amplia y diversa gama de equipos de escritorio y portátiles disponibles, que cuentan con la más avanzada tecnología y sistema operativo. Destacan por su elegancia y por ser ultraligeros, pero potentes en funcionalidades.

Además, la empresa garantiza el alquiler de ordenadores que cuenten con las actualizaciones más recientes y ofrece la posibilidad de renovar los equipos según las necesidades de las empresas, para apoyarlas en la productividad laboral con sus diferentes propuestas.

Contratar un seguro salud con reembolso con la empresa aseguradora Solopolizas

0

Garantizar el bienestar, así como el cuidado personal y de la familia, es indispensable. Por esta razón, contratar una póliza de salud es una decisión e inversión sumamente inteligente que, con el paso del tiempo, puede generar ahorros importantes, además de garantizar tranquilidad en medio de las circunstancias más complicadas.

Actualmente, una de las mejores opciones en el mercado para contratar y adquirir este tipo de servicios especializados es Solopolizas, una compañía dedicada a brindar asesoría y vender seguro salud con reembolso. Este tipo de seguros garantiza a los beneficiarios paz y atención médica de calidad donde sea y cuando sea, con un retorno de la inversión y gastos médicos en caso de emergencias.

¿Qué es un seguro de salud con reembolso?

Las pólizas de salud con reembolso funcionan de manera similar a los seguros tradicionales, en líneas generales. Si bien en ambos casos la compañía aseguradora cubrirá gastos de emergencias médicas, consultas, hospitalizaciones y tratamientos; cuando la póliza de seguro incluye reembolso, el cliente es libre de escoger en qué centro obtener su atención sanitaria, independientemente de si este está dentro del cuadro médico de la aseguradora o no

Es decir, mientras que las pólizas tradicionales obligan al asegurado a recibir atención médica en ciertos hospitales o clínicas aprobadas por la aseguradora, con los seguros de salud con reembolso el cliente decide quién le va a tratar y en qué centro médico. De esta manera, al contar con esta eficiente y versátil póliza de seguros, el usuario elegirá por completo el tipo de atención médica que desea recibir sin preocuparse por resultar afectado económicamente.

Aunque en estos casos el seguro no pagará de inmediato a la institución, sí que reembolsará al asegurado la cantidad de dinero gastada de acuerdo al condicionado de su seguro (que en la mayoría de los casos cubre hasta un 90% y 1 millón de euros en territorio nacional).

Contratar todo tipo de seguros con la empresa aseguradora Solopolizas

Durante los últimos años, esta compañía dedicada a la venta de pólizas de seguro se ha caracterizado por su eficacia y versatilidad. Su equipo, compuesto por mediadores de seguros con amplia experiencia en el sector, está orientado a brindar asesoría y generar soluciones a los clientes. Asimismo, Solopolizas se ha encargado de forjar sólidas alianzas con distintas compañías aseguradoras del mercado, por lo que es capaz de ofrecer a los clientes diversas cotizaciones personalizadas, con distintas coberturas y tarifas para que el interesado seleccione la que más se adapta a sus requerimientos.

En definitiva, Solopolizas se caracteriza por su eficaz servicio, ya que brindar respaldo y acompañamiento en medio de las situaciones más difíciles es una de las principales responsabilidades de cualquier compañía dedicada a la actividad aseguradora.

Tous: la pulsera de plata y otras joyas de la nueva colección Magic Nature

0

Tous tiene sorpresas para ti. Tu firma favorita de joyería ha lanzado una nueva colección llamada Magic Nature. Sus artículos te van a encantar, ya que son joyas inspiradas en el esoterismo del sol, la luna, las estrellas, que recuerdan a la magia y la fuerza de la naturaleza, una esencia cargada de significado que ahora puede ser tuya.

Pulsera de plata y espinelas Magic Nature de Tous

pulsera Tous

Por 99€ tienes una de las piezas más apreciadas de la colección Magic Natura de Tous. Se trata de una pulsera de plata y espinelas muy fina y elegante.

Esta pieza tiene detalles de estrellas, luna y el famoso oso del logo de esta firma con dimensiones de 6 a 8 mm. Las tres espinelas son de 4 mm y la longitud de la pulsera de 17.5 cm. Estos elementos están fabricados en plata de primera ley de aleación 925 y creados mediante fundición.

Pendientes luna y estrella

pendientes magic nature

A juego con la anterior pulsera también tienes estos pendientes de luna y estrella de Tous. Su precio es de 60€ en este caso, y también pertenecen a la serie Magic Nature.

Estas piezas están hechas por fundición en plata de primera ley 925. Con una perla cultivada en agua dulce de 6mm con una luna y una espinela de 8 mm con estrella. El cierre es a presión, para mayor facilidad.

Collar de plata y espinelas

collar magic nature

También puedes complementar la pulsera y los pendientes anteriores con este collar con espinelas de Tous. Puede ser tuyo por 95€.

Esta pieza de la serie Magic Nature también posee detalles de luna, estrella y el oso del logo de la marca, todos con dimensiones de 6-8 mm, y cuatro espinelas de 4 mm. La longitud del cordón es de 43 cm y se ha fabricado en plata de primera ley.

Anillo abierto luna-estrella de Tous

anillo negro estrella Tous

Y si quieres completar el look con otra pieza de Tous de Magic Nature, también tienes este anillo abierto con luna y estrella. Su precio es de solo 50€.

Es un diseño muy fino y elegante, confeccionado en plata de primera ley, con una perla cultivada en agua dulce de 6 mm de diámetro con detalle de luna y una espinela de 6 mm con detalle de estrella.

Pulsera de espinelas

pulsera magic nature

Otra alternativa de la serie Magic Nature, si no te ha gustado la primera pulsera, es esta otra pulsera de espinelas de Tous. Esta novedad cuesta 75€.

Es una pulsera elástica, para adaptarse a tu muñeca, con espinelas de 4 mm y estrella, así como un etalle de luna en una perla cultivada en agua dulce de 3mm y el logo del oso en plata de primera ley. La longitud de la pulsera es de 16.5 cm. 

Earcuf cadena de plata y espinelas

eurcuff magic nature

Si quiere darle un toque diferente a tus orejas con una pieza de joyería única, tienes este earcuff de Tous. Esta pieza exclusiva tiene un precio de 400€ y también pertenece a la colección Magic Nature.

Una pieza de plata de primera ley, con estrellas de 4 mm en el mismo material, osos dark silver con espinelas de 4.2mm y estrellas de 4 mm en las cadenas. Además, esta pieza no requiere perforación, ya que se puede colocar al rededor de la oreja. Por eso puedes complementarla con otros pendientes si lo quieres así…

Collar Magic Nature cordón de Tous

cordón tous

Este colgante de cordón de Tous también es otra de las piezas de Magic Nature. Se trata de una pieza más económica, con un precio de 55€ y pensada para tus looks más informales.

Este colgante de plata vermeil (con plata de primera ley y baño de oro de 18 kt), rubí tratado de 5 mm y cordón de color granate es una pieza única. Tiene una longitud de 70 cm, y se puede ajustar.

Colgante piedra Sol

sol Magic Nature

Otro colgante realmente bello que te cautivará es este de sol de Tous. Su precio es de 120€, pero a cambio obtendrás una pieza exclusiva e irrepetible, cargada de simbolismo.

Esta joya de Magic Nature está hecha en plata vermeil, es decir, con plata de primera ley y baño de oro de 18 kt. Además, incluye una sofisticada y elegante piedra en su interior que se asemeja al sol. Este detalle es de 14 mm.

Pulsera bicolor Hav de Tous

pulsera bicolor Tous

También tienes a tu alcance esta pulsera bicolor Hav, que aunque es algo más diferente al resto de joyas de Magic Nature, también pertenece a esta serie de Tous. Su precio es de 295€.

Esta joya está hecha en plata de primera ley y plata vermeil (plata de primera ley con baño de oro de 18 kt), ambas con aleación 925. Forma una silueta desigual y muy atractiva, con dos piezas engarzadas que lucirán de la mejor forma en tu muñeca.

Colgante corazón bicolor

corazón bicolor

Por último, otra de las piezas más llamativas de la serie Magic Nature de Tous es este colgante en forma de corazón por 65€.

El detalle del corazón está confeccionado en plata de primera ley de 925, con una anilla curvada de plata vermeil con baño de oro. El tamaño del corazón es de 11 mm, y el cordón para colgarlo no se incluye.

La lasaña vegetariana que vuelve loco a Chicote

0

La lasaña es uno de esos platos que gusta a todo el mundo, como cualquiera que incluya pasta entre sus ingredientes, en realidad. Su preparación es, en apariencia, sencilla, ya que simplemente se trata de superponer láminas de pasta intercalando los ingredientes que hayamos elegido. Después el horno se encargará de gratinar el queso y la bechamel, y el resultado será un bocado sabroso, cremoso y totalmente irresistible. Decimos que parece fácil de preparar porque entraña ciertas dificultades, por eso es importante estar al corriente de algunos de los trucos que utilizan chefs como Chicote.

LA VERSIÓN VEGETARIANA DE LA LASAÑA

lasaña champiñones Merca2.es

Uno de los puntos fuertes de la lasaña es que es una receta muy versátil, abierta por así decirlo, a jugar con diferentes ingredientes. Por eso cada cocinero tiene su propia versión, así como cada casa tiene su receta propia. Una de las que más éxito tienen, además de la clásica de carne que, según dicen se comía ya en la antigua Roma, es la vegetariana, que es mucho más ligera, y ofrece una mayor variedad de opciones al poder elegir entre un montón de vegetales. Una de las preferidas de Chicote es esta versión de berenjena, espinaca y champiñones, con un sabor y una textura que no decepcionan a nadie. Pero, ¿cómo se hace? ¿Qué ingredientes lleva?Te lo mostramos todo.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

lasaña corte Merca2.es

Los ingredientes para hacer esta lasaña vegetariana para 4 personas son los siguientes:

  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 75 gr de espinaca fresca
  • 12 champiñones
  • 1 brócoli
  • 2 zanahorias
  • Placas para lasaña
  • Salsa de tomate
  • Salsa bechamel
  • Queso parmesano

LA BECHAMEL MEJOR CASERA

bechamel lasaña Merca2.es

Lo ideal para preparar este rico plato, es tener todos los ingredientes listos de antemano, de forma que solamente tengamos que ir montando la lasaña con sus diferentes capas regarla con las salsas y el queso e introducirla en una bandeja en el horno para gratinar. Así pues lo mejor es comenzar preparando la bechamel, porque además así se irá templando y podemos asegurarnos de que tiene la textura adecuada, ya que al enfriarse tiende a espesar un poco. Se puede utilizar bechamel comprada hecha, pero el resultado será mucho mejor si es casera, además es muy fácil de preparar. También tendremos preparada una salsa de tomate frío, muy sencilla de hacer con un sofrito básico.

CAPA INFERIOR DE LA LASAÑA VEGETARIANA

champiñones lasaña Merca2.es

Después prepararemos lo que será la capa inferior de nuestra lasaña, que será la de champiñones salteados con espinacas. Para ello, limpiamos y laminamos los champiñones y los salteamos con un poco de aceite de oliva hasta que empiecen a dorarse. A continuación añadimos las hojas de espinacas, y les damos un par de vueltas, hasta que comiencen a ablandarse, que será en un par de minutos. Apagamos el fuego y reservamos.

CAPA INTERMEDIA

zanahorias brocoli lasaña Merca2.es

La capa intermedia de nuestra lasaña vegetariana es de brócoli y zanahoria. Para prepararla picamos los ingredientes en trozos pequeños para que se cocinen antes, y los cocemos al vapor hasta que estén al dente. Mejor por separado, ya que tienen tiempos diferentes y queremos conservar su forma y su textura. El brócoli estará listo en un par de minutos y la zanahoria en unos 5 minutos. Cuando estén cocinadas estas verduras, las reservamos para más tarde.

CAPA SUPERIOR

berenjena lasaña Merca2.es

La capa superior la vamos a hacer de berenjena y cebolla. Comenzamos pochando la cebolla en tiras finas. Por otro lado, troceamos en dados la berenjena y la cocemos unos minutos. En el microondas está en su punto en solo 5 minutos. Añadimos la berenjena a la cebolla y lo salteamos todo hasta que esté bien cocinado y con los sabores integrados. Apagamos el fuego y dejamos que se temple. Ahora toca ponerse con la parte más difícil de la lasaña.

¿COMO HIDRATAR LAS PLACAS PARA LASAÑA?

láminas lasaña Merca2.es

Hidratar las placas de lasaña suele suponer cierta dificultad, hasta que dominas el truco. Este es el paso que disuade a muchas personas a meterse en la cocina para preparar este rico plato, aunque en la actualidad hay a la venta placas para lasaña y canelones que ya están precocidas y nos permiten saltarnos este paso. El problema más habitual es que las láminas se peguen entre ellas cuando vamos a hidratarlas y que después, cuando queramos separarlas, se terminen partiendo. A continuación que revelamos un par de trucos que suelen funcionar.

EL TRUCO DEL PAPEL FILM

láminas lasaña hidratar Merca2.es

Para cocinar lasaña hay que hidratar las láminas de pasta que después formarán las diferentes capas de nuestro plato. Para ello, se tienen que introducir en un recipiente lleno de agua templada durante 15 o 30 minutos. Sin embargo cuando comienzan a hidratarse es fácil que se queden pegadas entre sí. Para evitarlo, es importante utilizar un recipiente bien ancho, como una bandeja, para que no tengamos que superponer las placas. Colocaremos las primeras placas y después vertemos agua templada, y a continuación cubriremos las placas con un trozo de papel film. Así, podremos poner encima otra capa de placas, añadir agua y repetir el proceso, siempre con una capa de papel film. Este método funciona, aunque requiere ser cuidadosos.

EL TRUCO DE LA MANTEQUILLA

láminas lasaña hidratar 1 Merca2.es

Una alternativa al papel film es untar cada placa con un poco de margarina, mantequilla o aceite, utilizando un pincel de cocina. El procedimiento es igual que el que acabamos de describir. Colocamos las placas untadas en una bandeja, vertemos agua tibiia y volvemos a repetir, cuidando de no dejar ningún hueco sin untar.

MONTAJE DE LA LASAÑA

lasaña bandeja gratinada Merca2.es

Una vez que lo tenemos todo, llega la parte más divertida que es montar la lasaña. En una fuente para horno comenzamos repartiendo dos cucharadas de salsa de tomate en el fondo y cubrimos con láminas de lasaña y una capa fina de bechamel. A continuación colocamos los champiñones con espinacas y cubrimos con su correspondiente capa de láminas de pasta. Después es el turno de las zanahorias y el brócoli que repartiremos en trocitos y cubriremos con un poco de bechamel, y las láminas de lasaña. La última capa es la de berenjena y cebolla, que volvemos a tapar con láminas y finalizamos con una capa de bechamel. Decoramos la parte superior que queso rallado y un poco de tomate y mentemos en el horno durante 30º a 180º. Justo antes de servir, gratinaremos el queso para que esté en su punto.

Roberto Di Bernardini, nuevo director de Recursos Humanos de Danone

0

El responsable de talento de Banco Santander, Roberto Di Bernardini, ha fichado por Danone como director de Recursos Humanos y miembro del comité ejecutivo.

El nombramiento se ha hecho público un día antes de que se reanude el juicio contra Banco Santander por el fichaje fallido de Andrea Orcel como consejero delegado de la entidad.

Está previsto que Roberto Di Bernardini testifique mañana en dicho juicio, tras ser citado como testigo por la defensa de Orcel, que reclama a Banco Santander una indemnización de 76 millones de euros por dar marcha atrás en su fichaje. En el momento de los hechos, Di Bernardini era director de Recursos Humanos del Santander.

Tal y como adelanta ‘La Información’, Di Bernardini asumirá sus funciones en Danone el 29 de noviembre, reportando al consejero delegado de la compañía, Antoine de Saint-Affrique. Antes de formar parte del grupo Santander en 2016, desempeñó varios puestos de liderazgo de Recursos Humanos en el sector de bienes de consumo, en empresas como Johnson & Johnson y Colgate Palmolive.

Sombreros y bufandas muy chic para los días de frío a precios muy bajos en Aliexpress

0

Los complementos son primordiales para poder disfrutar de la mejor moda en días de frío. Es por ello que también Aliexpress quiere apostar por algunos tan especiales como los sombreros y como no, las bufandas. Porque ambos serán nuestros mejores aliados.

Llegan meses donde las temperaturas bajarán más de la cuenta, por eso, hay que estar siempre bien protegidos. Pero entre esa protección, también nos gusta que las tendencias y la moda en general estén a nuestro lado, así que, comprobarás todo lo que te traemos y de lo que no sabrás ni por dónde comenzar.

TU NUEVA BOINA DE INVIERNO EN ALIEXPRESS

boina

Una de las más usadas para esta temporada es la boina. Porque añade el toque exclusivo y desde luego también muy moderno. Por lo que no está de más el que cuentes con una de ellas para poder disfrutar de los mejores looks. En este caso, nos quedamos con un modelo de lana que tiene un detalle lateral que lo adorna como nunca, así que le da más originalidad si cabe.

Mientras que su tejido es de lo más suave y como sabemos, siempre nos permitirá disfrutar de un acabado más cálido y eso es lo que nos importa realmente. Además, lo podrás combinar con toda la moda que quieras y que necesites, que también es lo bueno. Disfrutaremos de comodidad y sencillez y eso siempre es una buena noticia. Aquí la tienes en Aliexpress.

LAS BUFANDAS DE CUADROS EN ALIEXPRESS

bufandas de cuadros

Es cierto que pueden ser queridas y odiadas a partes iguales, pero las bufandas de cuadros siempre nos acompañan cada temporada. Porque los cuadros son uno de esos estampados que más éxito tienen y como tal, estarán cada temporada con nosotros para añadir más moda y originalidad.

Así que, si quieres disfrutar con una idea como esta, estás de suerte porque Aliexpress tiene una serie de opciones que combinan colores de lo más originales. Una nota colorida que no debes dejar escapar. y que siempre podrás combinar con tus mejores sombreros que te estamos mostrando. Si la quieres, aquí mismo la tienes.

SOMBRERO REDONDO CON PELO

sombrero redondo con pelo

Si querías algo más chic, entonces lo puedes encontrar gracias a un sombrero como este. Se trata de un acabado redondo que queda bien ajustado a la cabeza. Pero eso no es todo, porque realmente tiene un acabado de pelo que ya nos da la pista que todos queríamos y es que el estilo se abre camino en él.

Mientras que por otro lado, también tiene ese acabado de visera que tanto nos gusta y que en la gran mayoría viene acompañado. Es una de esas ideas que puedes disfrutar en varios colores, por lo que no será nada complicado el poder conjuntarlos con bufandas para que puedas apostar por un estilo más que perfecto. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BUFANDA DE PIEL SINTÉTICA

bufanda cuello

Porque si bien los gorros pueden tener ese acabado de piel o de pelo, las bufandas no se iban a quedar atrás. En este caso, se trata de un estilo elegante y sencillo porque tan solo se recoge en la parte del cuello y nos olvidamos de las bufandas más largas que pueden resultar un tanto más incómodas en ciertos momentos.

Es por ello que podemos decir que se trata de un cuello, porque es realmente lo que cubre. Con un tejido suave que nos dará toda la calidez posible y un acabado de lo más cómodo. Así que, tendremos todo lo que necesitamos en una pieza única. Si tú también la quieres o prefieres hacer un regalo, aquí en Aliexpress te la dejamos.

SOMBRERO DE ESTILO PARISINO EN ALIEXPRESS

sombrero parisino

Siempre se ha relacionado el estilo parisino a la gran moda, al glamour y al buen gusto. Porque siempre ha estado unido al acabado más femenino y ahora, no podía ser menos. De ahí que también en este tipo de sombreros tengamos todo eso y más. Vemos cómo de nuevo cubre totalmente mente la cabeza con un ala discreta.

Pero no solo eso, sino que lleva el detalle de una hebilla a un lado, como idea perfecta para adornar uno de los complementos que tanto nos gustan. Además, al contar con los colores más básicos y combinables no tendrás problema para poder llevarlo siempre conjuntado. Si lo quieres, aquí lo tienes.

BUFANDA GRUESA DE FELPA

Bufanda de felpa

El acabado más suave también está presente en una bufanda como esta. Por eso nos encanta y porque tiene ese acabado cruzado que tantas veces hemos llevado. Aunque ahora llega a nosotros con un precio mucho más asequible y de la mano de Aliexpress. ¡Seguro que te va a encantar!

Si es que ya solo con verla nos damos cuenta de que aporta toda la suavidad posible. Por lo que la calidez también irá de la mano. Sin olvidarnos de que el precio también será algo que te va a encantar y que terminará por convencerte. No lo pienses dos veces y es que aquí la tienes.

GORRO CON TRENZADOS EN ALIEXPRESS

gorro con trenzados

La originalidad es también otro de los detalles que nos encantan en cuanto a complementos se refiere. Por lo que en este caso, nada como seguir disfrutando de grandes ideas, ideas de moda y originalidad. Como vemos, también se trata de un gorro suave, ya que vemos que su acabado es de pelo.

Pero más allá de eso, también necesitamos contar con detalles que lo hagan especial y único. Tanto como lo serán los looks que llevemos. Así que, en este caso apostamos por una serie de trenzados que van decorando la parte delantera del gorro. ¿Te gusta? Pues es el momento de poder comprarlo aquí mismo en Aliexpress.

MAXI-BUFANDA EN ALIEXPRESS

bufandas maxi

Como no podía ser menos, un año más también hay que apostar por las bufandas maxi. En este caso, ya como su nombre indica, son mucho más amplias que otros de los modelos que hemos visto, por lo que nos cubrirán el cuerpo como nunca y nos abrigarán mucho más.

Así que, es el momento para dejarnos llevar también por ellas y así, tendremos opciones para todos los gustos y para todos los días, que es lo importante. Combinaremos diferentes looks como más nos gusten. Aquí la tienes.

Joma Championship: así es el chándal de 30 € que arrasa en ventas en Amazon y los que le siguen

Siempre es un buen momento para hacerse con ropa nueva. Pero, si eres deportista, te gusta entrenar y estás buscando nuevas prendas que te ayuden a hacer la práctica mucho más cómoda y de una manera bien equipada, déjanos contarte las propuestas que nos presentan desde Amazon con una diversidad completa de chándals.

Entre ellas resulta una opción de la conocida firma de Joma, con su Joma Championship, la cual está siendo de los favoritos del público porque ahora se da por un precio muy accesible al alcance de todos y está disponible en una amplia lista de colores. Pero hay más; para entrenar, de running, elásticos, de Nike, Adidas, Puma, Kelme… te los presentamos desde MERCA2.

CHÁNDAL ELÁSTICO DE DEPORTE DE JOMA CHAMPIONSHIP, EN AMAZON

Oferta
Joma Hombre Chándal, Verde Flúor-negro, L
  • Diseño ligero
  • El material ofrece una comodidad óptima
  • Material resistente y duradero
  • Marca del producto: Joma

Abriendo para ti las que son todas estas piezas en forma de chándals que tenemos en Amazon para hacer deporte, Amazon nos traslada una opción económica, práctica y muy versátil. Es de Joma. Un conjunto para hacer deporte, de Joma Championship, que se une al resto de las prendas y marcas por un precio bastante bajo, como ves.

Por apenas 30 euros, es uno de los chándals que más están gustando al público. Esto porque se ve realmente bien para vestir de acuerdo y acorde a la última, así como para tener todavía una mejor respuesta de ejercicio.

De corte entallado para ofrecer una mayor respuesta de uso, así como una libertad de movimiento todavía mayor, presenta formas muy estilosas y acogedoras para todos los deportistas, como puedes ver. Un caso concreto son sus ribs en puños, cuello, cintura y bajo para un ajuste más óptimo. Con cierre de cremallera, será mejor de lo que podías esperar. Cómpralo aquí.

CONJUNTO DE CHAQUETA Y PANTALÓN KELME PARA NIÑOS

KELME Sur Chandal, Unisex niños, Royal/Negro, 14
  • Ideal para práctica deportiva
  • Pensada para deporte
  • Cómoda

Reconocido entre los chándals más completos que podemos hacernos desde la tienda de Amazon, tenemos este conjunto chaqueta y pantalón de Kelme para niños, y que se ve entre los de Nike, Kappa, Adidas…

Ideal para otorgar una actividad física cómoda y de gran confort, se presta realmente bien por su libertad de movimiento y ejercicio físico, y del que lo hace perfecto para todos tus intereses.

En el caso de la chaqueta de chándal, tiene así un diseño actual que la convierte en una gran opción para el casual sport. En este sentido, está elaborada en 100% poliéster y con cremalleras en los bolsillos. Disponible en tallas de niño y se puede comprar desde aquí.

CHÁNDAL FITNESS UNISEX DE KAPPA

Kappa Till Tracksuit - Chándal de Fitness para Hombre, Color Rojo, Talla L
  • La chaqueta cuenta con apertura frontal con cremallera, bolsillos...
  • Pantalones a juego con anchos puños y cordón
  • Lavable a máquina a 40° C, no secar en secadora
  • Hecho de 100% poliéster

Junto a los mismos conjuntos de chándals que han quedado reflejados en las anteriores opciones entre las que hemos reconocido, Amazon llega esta vez con uno de Kappa, una opción fitness a muy buen precio.

Un conjunto que se presta para tener ahora una absoluta calidez y confortabilidad para ejercer de la mejor manera posible todas tus actividades y entrenamientos. Ya sean diarios o de periodos más longevos.

Con varios colores y tallas a elegir, mantiene a su vez un forro de malla de punto que proporciona una comodidad transpirable. Tiene así un tejido transpirable, conocido como Confort tafetán, que es ligero y duradero. Es de un cierre de cremallera y está compuesto por material de algodón. Se puede comprar desde aquí.

CHÁNDAL PRÁCTICO PARA MUJER ADIDAS, EN AMAZON

Adidas GM5581 W 3S TR TS Tracksuit womens crew red/hazy rose XS
  • Ajuste regular
  • Tela suave
  • Cintura elástica
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Sumándose al resto de bazas en chándals que tenemos, Amazon nos trae este de Adidas, para mujer, y que se ve ahora como uno de los más completos que puedes tener. Además, le ocurre igual que al de Joma: ¡está tirado de precio!

En conjunto con para aclimatarte de la mejor manera en tus días más deportivos, estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas.

Y es que es un kit que agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía. Tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Se puede comprar desde aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE DE PUMA DE GRAN FLEXIBILIDAD, EN AMAZON

TRAJE PARA HOMBRE NEGRO 58584202
  • Bluesign: como socio de bluesign nos comprometemos a una cadena...
  • Categoría: básicos
  • Grupo de edad: adultos
  • Tipo de artículo: chándal
  • Subcategoría: ocio y deporte

Para hacer deporte la mejor decisión está en llevar prendas como chándals, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Y en lo que tiene que ver con Puma lo vemos así.

Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. El mismo está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar con tus equipamientos.

Dispones de bolsillos en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. De gran estilo y diseño, está disponible en varios colores a elegir, y puedes comprarlo aquí.

CHÁNDAL TRANSPIRABLE NIKE CON MATERIAL DRI-FIT, EN AMAZON

Nike Academy 16, Chándal para Hombre, Multicolor (Azul/Azul Marino), XXL
  • Ropa deportiva Nike
  • Chándal Fútbol Hombre
  • Academy16 Wvn Tracksuit 2 (808758-463)

Otro de los chándals más prácticos que podemos comprar ahora a un precio rebajado desde Amazon es este de Nike, una de las prendas más completas para realizar nuestro ejercicio, lo que lo hace muy vendido por el público.

Es una ropa de entrenamiento ideal para nuestras actividades físicas más frecuentes, desde fútbol, atletismo, baloncesto, tenis… posee un material Dri-Fit que aleja el sudor durante Mesh turbo-ventilador.

Este chándal es una de las piezas más buscadas por lo clientes de la tienda de Amazon, lo que lo ha hecho ver, por su parte, como un súper ventas, y todo con un precio muy bien visto y aprovechable en estos momentos. Con codos y rodillas preformadas que proporcionando un ajuste ergonómico. Cómpralo en la tienda aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE NIKE DRY ACADEMY 16, EN AMAZON

Nike Academy16 Yth Knt Tracksuit 2, Chandal Infantil, Negro (black/White), talla del fabricante: XL(158-170)
  • Material Dri-FIT aleja el sudor durante Mesh turbo-ventilador
  • Codos y rodillas preformadas proporcionan un ajuste ergonómico
  • Bolsillo en cada lado de cremallera frontal ofrecen cómodo...
  • Cordón en el dobladillo de la chaqueta de chándal

Seguidamente tenemos este chándal de Nike para hombre. Lo vemos como parte de los chándals como una ropa muy usual y con la que conseguirás estar lo suficientemente cómodo y en gran confort para todas tus actividades físicas.

Se reconoce por la línea de entrenamiento Dry Academy de Nike, la cual destaca por ofrecer comodidad y libertad de movimientos a los jugadores. Fabricado en tejido Nike Dry, se compone de dos piezas: chaqueta y pantalón de color negro. La chaqueta, de corte entallado, tiene un cierre de completo de cremallera. Podemos comprarla aquí.

VERSÁTIL CHÁNDAL DE KAPPA PARA HOMBRE

Kappa, Chándal Salcito, Azul ciel/azul marino, 6 años
  • Chándal infantil
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Se adapta a cualquier actividad deportiva
  • Tiene detalles distintivos de la marca

Para cerrar bien la que es esta lista sobre chándals que te presentamos, la tienda online se acerca a nosotros para ofrecernos esta última pieza, también de Kappa, que se suma a las anteriores para que tengas un mayor rango de opciones a elegir. Lo encontraras en Amazon en oferta.

Se presta así para que tengas la mayor confianza posible a la hora de realizar tus ejercicios, así como para estar lo más preparado posible para evitar no sufrir ningún tipo de lesión que pueda estar relacionado con el mismo.

Deportivo, sigue siendo fiel a la línea marcada por la marca deportiva, por lo que transmite una sensación cómoda y de confort para tu mejor acompañamiento. Disponible en una gran variedad de tallas a escoger, es perfecto para los días más fríos. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

La crisis de semiconductores pone en riesgo el futuro de los empleados de Stellantis Vigo

0

La escasez de semiconductores está perjudicando a muchos sectores, pero está siendo especialmente sensible con el mundo de la automoción. En España, las principales fábricas están pasando por una situación terrible, teniendo que parar su producción cada semana. Una de las más perjudicadas es la planta de Stellantis Vigo, la antigua PSA.

En general, se calcula que los fabricantes de coches perderán unos 179.000 millones de euros por estos paros. Según datos de AlixPartners, la producción global de automóviles se podría reducir a 77 millones en 2021, casi 8 millones de vehículos menos de lo pronosticado antes de la crisis.

Hace más de 14 meses desde que estalló esta crisis y la industria sigue sin poder recuperar la normalidad. La mayoría de fábricas de microchips se encuentran en Asia y no exportan la cantidad necesaria para levantar las fábricas. En el caso concreto de Stellantis, antes de estallar la crisis de microchips, la compañía había estimado producir para este 2021 más de medio millón de vehículos.

Sin embargo, estos cálculos no se van a poder cumplir. Ahora mismo la compañía espera poder sacar a la venta un total de 500.000 coches de la planta de Vigo de los 600.000 que calculaban producir. Este año debería haber sido histórico para Stellantis, pero esta ilusión ha quedado en nada debido a esta problemática que se está dilatando demasiado en el tiempo.

Stellantis Vigo calcula que este año va a dejar de producir 80.000 vehículos en su planta

Por el momento, Stellantis Vigo ya ha reducido la producción de sus vehículos en 70.000 unidades. Según las estimaciones que ha hecho Ceaga, la Fundación Cluster de Empresas de Automoción de Galicia, prevén que a finales de este ejercicio la cifra de vehículos perdidos se sitúe en los 80.000. Cualquier modelo de coche de gama media lleva un equipamiento electrónico que necesita entre 1.000 y 1.400 semiconductores de promedio para su construcción. Es por eso que esta crisis está siendo tan dura.

STELLANTIS VIGO ANUNCIA NUEVO ERTE

Con estas cifras, Stellantis Vigo tuvo que tomar cartas en el asunto. Después de vivir numerosos paros a lo largo de este año, desde septiembre, la fábrica viguesa ha ido reduciendo turnos hasta suspender el extraordinario del fin de semana. De esta manera, se produjo un excedente de personal de 700 empleos.

De estos centenares de personas, 600 de ellos no renovaron su contrato como eventuales. Además, otras 100 personas fueron recolocadas en otras líneas de producción. Todo esto sin olvidar que muchos de los empleados de la planta continúan en ERTE, que sigue vigente hasta diciembre de 2021.

Pero esto no se queda aquí. Según avanzó la dirección de la planta de Stellantis Vigo esta semana, «con toda seguridad, habrá que negociar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para afrontar las incidencias en la producción derivadas de la llamada crisis de los microchips».

Ignacio Bueno, director de la planta del grupo Stellantis en Vigo, ha indicado que, además de los problemas de componentes, que afectan al volumen de producción y a los costes logísticos, la producción automovilística se está viendo afectada también por el incremento del precio de materias primas y por el encarecimiento del coste de la energía, que está «haciendo mucho daño».

A mitad de año, la Asociación Europea de Proveedores Automovilísticos ya vaticinó que esta crisis provocada por la escasez de chips semiconductores podría durar hasta «bien entrado» el 2022. Sin embargo, viendo cómo se están desarrollando los hechos, muchas de estas fábricas creen que hasta 2023 no levantarán cabeza.

Los altos precios del acero y la madera dan la puntilla a la construcción catalana

0

Las subidas de las materias primas, especialmente en el precio del acero, la madera y aluminio, dan la puntilla al sector de la construcción catalán. En el último año, estos tres elementos clave para cualquier edificación se han disparado a niveles insostenibles para numerosas construcciones en Cataluña, pero ninguna de las grandes obras se ha paralizado.

El acero se ha disparado prácticamente un 300% desde los mínimos de julio, mientras que la madera ha dibujado una montaña rusa, escalando hasta el nivel de los 1.600 para cotizar por debajo de los 200 y volver a dispararse a los casi 700 dólares por cada 1.000 pies de tabla, según el gráfico histórico en el mercado de futuros.

El aluminio, por su parte, ha duplicado su precio en el último año, hasta alcanzar los 3.000 dólares por tonelada. Las subidas en los precios de estos tres elementos han obligado retrasar o paralizar el 40% de las obras de las constructoras consultadas por la Cámara de Contratistas de Cataluña.

TRAS PERDER 7.000 MILLONES EN FACTURACIÓN, LOS CONTRATISTAS CATALANES SE ENFRENTAN A LAS SUBIDAS DE PRECIOS DE LOS MATERIALES

La construcción catalana se ha visto muy afectada por la crisis del coronavirus Covid-19. La facturación en el sector catalán ha caído un drástico 15%, un impacto negativo de unos 7.000 millones de euros. Esta cifra supone la extinción de entre el 15% y el 20% de las empresas dedicadas a la construcción en la región a lo largo del 2021, según la misma entidad presidida por Joaquim Llansó.

joaquim llaso Merca2.es
Joaquim Llasó, presidente de la Cambra de Contractistas de Catalunya

Con estas cifras, Llansó ha reclamado «mecanismos de revisión de los precios en las obras» para incluir las subidas de los materiales en los presupuestos. Si los clientes no acceden, las empresas tendrán que asumir los elevados costes que supone. La otra opción pasa por retrasar la obra e incluso su abandono. Según ha indicado, las subidas en los precios de las materias primas son «descontroladas», a tenor de las conclusiones de un reciente informe realizado por este organismo.

El 70% de las constructoras consultadas, de diferente tamaño, han declarado que el coste de las obras se ha incrementado un mínimo del 10% en los últimos meses. Para el 50%, los gastos añadidos en su particular cesta de la compra han ascendido entre el 10% y el 25%. Sin embargo, algunas empresas soportan fuertes subidas de entre el 50% y el 25%, como indican el 13% de las constructoras.

RESOLVER O PARALIZAR LA OBRA, LAS ÚNICAS ALTERNATIVAS PARA EL 40% DE LAS CONSTRUCTORAS

La particular encuesta deja clara la negra situación a la que se enfrenta el sector. Numerosas empresas han admitido que no pueden hacer frente a sus compromisos contractuales. En concreto, el 40% de las empresas a resuelto el contrato o parado los proyectos por este incremento del acero y la madera, como ha ocurrido en el 28% de estas sociedades. El 16%, además, ha roto sus encargos ante la imposibilidad de asumir estos sobrecostes.

El informe no aclara, por otro lado, el tamaño de las obras paralizadas o abandonadas por las constructoras. Según fuentes del sector consultadas por MERCA2, «no hay ninguna gran obra paralizada«. Asimismo, varias empresas auxiliares a la construcción, como las de alquiler de maquinaria y grúas de gran tamaño, no se han visto afectadas por el incremento de las materias primas.

Esperemos que sea pasajero, aunque no lo podemos garantizar

«No hemos paralizado ni retrasado obra alguna«, han destacado desde una de las grandes empresas dedicadas al alquiler e instalación de grúas plumas, las empleadas para grandes inmuebles. Pudiera ser que algunas de las obras sean encargos de particulares para construir sus propias viviendas, pero desde la Cámara de Contratistas no han podido facilitar los detalles.

Asimismo, esperan que el precio de las materias primas vuelva a valores normales lo antes posible para continuar con el negocio sin más contratiempos, pero se han mostrado prudentes al respecto. No existe un horizonte y sí una incertidumbre generalizada si la presión de los precios irá más allá de mediados de 2022. «Esperemos que sea pasajero, aunque no lo podemos garantizar», ha comentado otra de las fuentes.

SUBIDAS DE MÁS DEL 60% EN ALGUNAS MATERIAS PRIMAS

Las subidas de los precios de estas materias primas en este año supera a la inflación, inflada su parte por los altos costes de la electricidad y el gas, imprescindibles para la industria. Desde enero, el acero corrugado se ha disparado un 71%, la madera ha ascendido un 6% pero acumula casi un 300% desde el pasado año. El cobre, por su parte, se ha encarecido un 59%, mientras que el aluminio sube un imponente 68%.

Los contratistas catalanes han pedido al Gobierno central adoptar medidas de calado en el sector para poder trasladar estos precios en presupuestos cerrados. En Italia se ha implantado una revisión automática de los contratos pero únicamente para las obras en curso, mientras ha exigido implantar un escudo para evitar que afecten a obras futuras. Esta última medida consiste en un mecanismo de corrección de precios. Por ahora son peticiones, pero no han resultado atendidas.

DESABASTECIMIENTOS Y CUELLOS DE BOTELLA

Otro de los graves problemas para estas empresas es el desabastecimiento del material. Las cadenas de suministros están desequilibradas por el incremento exponencial de la demanda, mientras la oferta no puede hacer frente a los pedidos debido a las restricciones energéticas en China. Como ha ocurrido en otros sectores, como el automóvil, la construcción catalana tiene que soportar retrasos en las entregas y por tanto también sufre pérdidas de tiempo y dinero.

Estos nubarrones se plasman en cifras en el estudio realizado. Más del 40% de las empresas aseguran que han tenido entre una y cinco obras afectadas por estos retrasos. El 17%, por su parte, ha asegurado que las incidencias han afectado entre seis y diez de sus obras en curso, mientras que el 8% ha asegurado que son más de 16 obras las afectadas en sus carteras. No obstante, el 21% de las empresas del sector no ve afectación alguna ni en desabastecimiento ni en retrasos.

precios materia prima construccion Merca2.es

Por otro lado, los materiales utilizados para la prefabricación, el hormigón y el cemento no han tenido una variación tan brusca este último año. Según el índice de materiales de construcción, el hormigón apenas ha ascendido un 7%, mientras que los prefabricados se han incrementado en un 5%. El mortero, por su parte, sube un 3% en el año. Por último, el yeso y cerámica han bajado su precio en el último año.

De esta forma, el precio de la edificación residencial no ha subido por la demanda, sino por el lado de la oferta y especialmente por el incremento de las materias primas. El ascenso acumulado respecto a enero de 2020 es del 9,54%. La construcción no residencial ha experimentado una subida del 20,3%, mientras que la rehabilitación ha ascendido un 10,63%.

Los últimos pisos de lujo del duque de Westminster a la venta en Modesto Lafuente

0

El edificio situado en Modesto Lafuente, 26, era en los años 70 unas oficinas. Ahora, con una rehabilitación mediante, se ha transformado en un proyecto de lujo con 12 viviendas que ha transformado el estudio Lamela, uno de los estudios de arquitectura internacionales más prestigiosos. Uno de los elementos característicos de esta promoción es su fachada, ya que ha mejorado el paisaje urbano y ha contribuido a la activación de la zona.

El propietario de este edificio convertido en vivienda de alto standing es el séptimo duque de Westminster, Hugh Grosvenor. El miembro de la realeza cuenta con varias inversiones inmobiliarias en la capital a través de su fondo Grosvenor Europe. Todas estas inversiones son de lujo y en la zona de Chamberí, un distrito exclusivo de la capital madrileña. Este edificio está ubicado en la calle Modesto Lafuente, 26, en la zona de Ríos Rosas, considerado una de las zonas más transitadas de Chamberí albergando modernos bares de tapas y restaurantes a lo largo de la calle Ponzano.

Esta promoción se sitúa en una zona con una escasa oferta de vivienda de obra nueva, lo que le da un valor añadido. Otro de los puntos positivos de estas viviendas es que cuentan con garaje, un privilegio en una zona donde los aparcamientos son muy escasos. Esta promoción está formada por doce viviendas de tres a cuatro habitaciones, con viviendas desde la planta baja hasta dos magníficos áticos dúplex con terrazas privadas en la azotea. Las viviendas cuentan con gimnasio, una sala multiusos, trastero y posibilidad de adquirir plaza de garaje en el mismo edificio. Además, la azotea estará equipado por un solárium y una magnífica terraza con piscina donde se puede disfrutar de los atardeceres de Madrid.

Gracias a su orientación Levante-Poniente, se puede desfrutar de una gran luminosidad y unas vistas excepcionales a un espacio verde protegido con una preciosa arboleda centenaria. En términos de certificación energética, la promoción ha sido galardonado con la más alta certificación internacional, BREEAM.

La azotea estará equipado por un solárium y una magnífica terraza con piscina

VIVIENDAS DISPONIBLES EN MODESTO LAFUENTE, 26

Esta promoción está formada por doce viviendas de tres a cuatro habitaciones, con viviendas desde la planta baja hasta dos magníficos áticos dúplex con terrazas privadas en la azotea. Una de las señas distintivas del proyecto es su calidad, que ha estado presente en la concepción de todo el proyecto. El uso de materiales e instalaciones de primeras marcas, así como el cuidado por el más mínimo detalle, hacen de las viviendas espacios únicos donde la calidad y la calidez están presentes.

modesto lafuente salon Merca2.es

El pasado mes de mayo el duque vendía el tríplex más caro de la promoción. Se trata de un inmueble de tres plantas, que tenía un precio de 4.775.000 de euros y tiene una superficie de 400 metros cuadrados más dos terrazas de unos 100 m2 cada una. La vivienda tiene tres dormitorios y cuatro baños, trastero y tres plazas de garaje.

Respecto a las tres últimas viviendas que quedan a la venta, una de ellas es una de las viviendas situadas en el cuarto piso. Cuenta con 3 habitaciones repartidas en una superficie construida de 150 metros cuadrados y un precio de venta de 1.360.000 euros. Igualmente, cuenta con una plaza de garaje en el sótano del edificio.

Las otras dos viviendas que están todavía por vender son dos de los áticos del proyecto, ambos dúplex. El menor de ellos es de 150 m2, con 3 habitaciones y dos plazas de garaje con un precio de 1.963.500 euros. Pero el mayor tiene 192 m2 construidos, con 4 habitaciones y dos plazas de garaje. Su precio es de 2.404.500 euros. Ahora, al duque de Westminster solo le queda encontrar al comprador ideal para esta promoción prime.

Bit2me pide una mayor claridad a la CNMV en relación a la publicidad en criptoactivos

0

La plataforma de criptomonedas Bit2me ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mayor claridad en varios aspectos de la Circular sobre la publicidad de criptoactivos que el supervisor está preparando.

Así consta en los comentarios de la compañía a la citada Circular. La compañía llenó hace unos meses las calles de algunas ciudades españolas con su publicidad, algo que ha motivado, entre otras cosas, la decisión del supervisor de regular esta cuestión.

En concreto, Bit2me ha pedido que se aclare el significado de criptoactivos que se «ofrezcan como propuesta de inversión«, para saber «si únicamente se aplicaría la Circular cuando se haga referencia al precio, rentabilidad, valor actual o futuro que pueda sugerir la oportunidad de invertir en dicho criptoactivo.

La plataforma considera este punto «fundamental» para delimitar qué campañas quedan sujetas a la Circular y cuáles no y pone como ejemplo su propia campaña: «La revolución acaba de empezar. Bienvenidos a bitcoin. Comprar bitcoin nunca fue más fácil».

«Entendemos que en este caso no se presenta bitcoin como un objeto de inversión ni se hace referencia al precio, rentabilidad, valor actual o futuro del bitcoin que pueda sugerir la oportunidad de invertir en dicho criptoactivo», han señalado.

Asimismo, creen que sería «muy oportuno» algún criterio adicional para la consideración de la publicidad como masiva que sea más «flexible o amplia»: defienden que estimar 100.000 personas de alcance es complejo y, en el ámbito de las redes sociales, es un límite «en exceso bajo».

La plataforma también duda sobre quién debe hacer las comunicaciones de la publicidad a la CNMV, si el proveedor de servicios de criptografía en nombre del proveedor de publicidad o el ‘influencer’.

Por otra parte, la compañía ha pedido varios ajustes en el texto ya que hay cuestiones que no les parecen «aceptables» por ir en contra de la innovación e incluso ser restrictivos de la competencia.

Consideran que el plazo de 15 días de notificación previa en caso de campañas masivas es «demasiado extenso» y piden la puesta en marcha de algún mecanismo que evite que la CNMV pueda requerir cambios en los últimos días de esos 15, algo que podría alargar el plazo.

El convenio de Seguros ayudará económicamente a las víctimas de violencia de género

0

El texto definitivo del nuevo convenio colectivo de los empleados del sector de Seguros, Seguros, Reaseguros y Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social se está haciendo esperar. La parte empresarial y los sindicatos todavía no tienen listo el redactado definitivo, según fuentes conocedoras de las negociaciones. Este documento incorpora, entre otros, derechos enmarcados en la era digital. El convenio estable una ayuda económica para las víctimas de violencia de género.

PREACUERDO Y TEXTO DEFINITIVO

El preacuerdo convenio colectivo –una parte se acordó en junio y otra recientemente- está pendiente de convertirse en un texto definitivo. El ocho de octubre se reunieron la parte empresarial y los sindicatos y alcanzaron un acuerdo sobre la totalidad de las materias del convenio. Ahora solo les queda consensuar los redactados. «El objetivo es que pueda ser rubricado este mes y enviarlo para su registro y publicación en el Boletín Oficial del Estado», indicaron desde Comisiones Obreras.

Fuentes de UGT señalaron que las partes tiene a los juristas trabajando para ver si hay alguna cuestión que pulir. Estas mismas fuentes apuestan por el 28 de octubre como el día en que se rubricará el acuerdo.

LA APUESTA ES QUE EL DOCUMENTO DEFINITIVO SE RUBRIQUE EL 28 DE OCTUBRE

DERECHOS DIGITALES

El preacuerdo reconoce el derecho a la desconexión, la información previa a los sindicatos en los procesos de transformación digital, el derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales y en los supuestos de sistemas de videovigilancia, grabación de sonidos y geolocalización, el derecho a la educación digital y el derecho frente a la Inteligencia Artificial.

En materia de igualdad, se incorporan nuevos derechos y ayudas a las víctimas de violencia de género. Entre otros, una ayuda para gastos de 1.000 euros, permisos retribuidos, asistencia jurídica y el incremento de una mensualidad de anticipos.

Recibirán asistencia jurídica y psicológica y ampliación de anticipo de hasta cinco mensualidades de nómina.

Se establecerá un permiso retribuido para asistencia a órganos administrativos o judiciales para víctimas de violencia de género

Se amplía a 12 meses la reserva de puesto de trabajo para víctimas de violencia de género.

El protocolo de acoso sexual, por razón de sexo y acoso moral se le incorpora a un artículo específico.

TRABAJO A DISTANCIA

Este nuevo marco colectivo va a incorporar el trabajo a distancia, la desconexión digital y los derechos digitales, el registro de jornada, la adecuación y mejora en formación, e Igualdad, la incorporación en el artículo de jubilación de la situación de las personas con discapacidad, nuevos permisos y su adecuación en los redactados a las sentencias recientes.

Uno de los puntos más destacado es la reducción de la jornada laboral anual en ocho horas a partir de enero de 2024, que se situará en 1.692 horas. Esto se concretará en un día más de vacaciones para los que ahora tengan 25 días de vacaciones.

La pausa para la comida, por acuerdo en las empresas podrá ser inferior a 1 hora con el máximo en dos horas.

AYUDAS PARA TRASLADOS

En el tema económico, el salario mínimo se fija en 14.000 euros al año, mientras que se han incrementado los precios de las dietas, el kilómetro y las ayudas para los traslados. En cuanto a los aumentos, «los años 2020, 2021 y 2022 tendrán incrementos salariales fijos: el 0,5% en 2020; el 1% en 2021 y el 1% en 2022». «No obstante, si el IPC de 2021 fuera igual o superior al 2% se aplicará un incremento inicial en 2022 del 1,2%.

Si el IPC de 2022 fuera igual o superior al 2% se aplicará una revisión retroactiva del 1,2% al incremento aplicado en 2022», señalan. Para 2023 y 2024 se aplicará una revisión salarial igual a la del convenio anterior en función de la evolución del PIB y utilizando el IPC como elemento corrector. En consecuencia, se aplicará un incremento inicial en 2023 y 2024 del 0,8% en enero y al finalizar el año se revisará el incremento utilizando dichos índices como referencia.

Relacionado directamente con lo que se cobra está la clasificación profesional, «abordaremos el análisis del actual Sistema de Clasificación Profesional el marco del “Observatorio Sectorial».

Respecto al importe de compensación por comida se mantendrá el importe actual de 11,10€ diarios hasta 2022; en 2023 subirá a 11,20€ y en 2024 a 11,30€.

LA SUBIDA SALARIAL PARA ESTE AÑO Y EL QUE VIENE SE HA FIJADO EN EL 1%

COMPENSACIÓN POR TELETRABAJO

Para cubrir los gastos en que se incurre por el teletrabajo, se establece «una compensación de gastos dos euros diarios». Este importe se revalorizará a partir de 2023 en el mismo porcentaje que lo haga la tabla salarial.

Asimismo, las empresas tendrán que dar al trabajador herramientas de trabajo. «Se dará una dotación mínima de ordenador, smart PC o similar por parte de las empresas, además de otras herramientas o elementos necesarios para llevar a cabo la actividad laboral».

El convenio se aplicará al teletrabajo regular superior al 30% como establece la ley. No se contempla ninguna compensación a nivel sectorial por teletrabajo derivado de la covid-19, remitiéndose al ámbito de la empresa en su caso.

En las empresas, mediante acuerdo con los sindicatos, se podrán pactar otros sistemas sustitutivos o complementarios de lo regulado para el teletrabajo en el convenio. Es decir, el convenio sectorial marca unos mínimos siempre mejorables a nivel de empresa mediante negociación colectiva.

HABRÁ UNA AYUDA DE 1.000 EUROS PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO

MÁS PERMISOS

En el nuevo convenio, los permisos se iniciarán el primer día laborable después del hecho causante y se establecen permisos para los tratamientos oncológicos, así como permisos de  hasta diez horas para la preparación al parto.

En este ámbito, las mujeres gestantes tendrán derecho al teletrabajo a partir de la semana 24 de embarazo.

La importancia de reciclar nuestra ropa usada

0

Es bueno comprar ropa nueva porque eso hace que se reactive la economía. Sin embargo, con estas adquisiciones se nos presenta un problema en nuestro armario. Para poder meter estas prendas, otras deben salir. Pero, ¿qué hacemos con la ropa que ya no queremos usar más?

Según cálculos, en Europa se desechan seis millones de toneladas de ropa al año. De este total, solo se recicla el 25%. De hecho, McKinsey publicaba en el año 2014 un informe donde afirmaba que los consumidores compraban en ese año un 60% más que en el 2000, sin embargo, tardaban la mitad de tiempo en desecharla.

La producción, venta y desecho de ropa tiene un gran impacto en el medio ambiente. Uno de los principales problemas es la combinación de tejidos a la hora de fabricar una prenda. Los diferentes tejidos habituales, sobre todo las fibras sintéticas, suelen estar tratados con muchos productos químicos muy contaminantes. Si fabricamos ropa de manera indiscriminada y no reciclamos la que ya tenemos, el proceso se agrava.

Para paliar todos estos problemas, y poder seguir comprando ropa para incentivar la economía, debemos reciclar nuestra ropa usada. Este simple gesto trae innumerables beneficios para el medioambiente. Principalmente, se disminuye el consumo de recursos en el proceso de producción y se reduce los costes logísticos y de mantenimiento de prendas de nueva creación. El resultado de todo esto es que se recorta el volumen de los residuos textiles y permite ahorrar en nuevas materias primas.

FASES EN EL RECICLAJE DE ROPA

Para poder reciclar todas las toneladas de ropa que desechamos en Europa a lo largo de un año, hay centenares de plantas repartidas en todo el continente. En la actualidad, los consumidores tomamos más consciencia de las consecuencias en el entorno de nuestros actos de consumo, es por eso que cada vez hay más plantas de reciclaje de ropa.

Al igual que en cualquier otro desecho, para poder reciclar la ropa y darle una segunda vida hay que seguir una serie de procesos. El primer paso que hay que dar cuando llegan los cargamentos de ropa a las plantas es clasificarlos en función del tipo de cada prenda, su material, calidad…

Una vez han sido clasificadas, hay algunas de las prendas que pueden servir para ser revendidas en mercadillos o tiendas vintage. A este proceso se le denomina reutilización. Las prendas que no se revenden, son introducidas en un trituradora gigante y pasan a ser utilizadas para crear nuevas telas, o para crear fibras no textiles. Lo único que no se puede reciclar de las prendas son cremalleras, botones u otros accesorios de pasamanerías.  

Estos procesos se siguen cuando depositamos nuestra propia ropa en lugares específicos para que les lleven a estas plantas de reciclaje. Sin embargo, también podemos tomar nosotros la iniciativa. Grandes cadenas como H&M ya ha puesto en marcha programas donde entregar ropa usada y ellos se encargan de darle una segunda vida. Y, si queremos seguir usándola, pero acercándonos a las nuevas tendencias, siempre podemos customizarla. Lo importante es contribuir a reducir el impacto medioambiental.  

Aviso del Banco de España a los autónomos: no se pueden fraccionar los pagos en efectivo

0

La nueva ley antifraude ha supuesto importantes cambios que afectan a los autónomos. Pero, como sigue habiendo dudas sobre la posibilidad de fraccionar los pagos, el Banco de España ha tenido que intervenir.

Ha querido dejar claro a los autónomos cómo funciona el nuevo sistema de pagos en efectivo a fin de evitarles posibles sanciones por parte de Hacienda.

El límite a los pagos en efectivo

fraccionar pagos en efectivo autonomos

Hasta hace unos meses los autónomos podían hacer y recibir pagos en efectivo hasta un máximo de 2.500 euros, pero la nueva normativa anti fraude optó por rebajar esta cuantía hasta los 1.000 euros.

Una infracción de este límite puede suponer la imposición de una multa, lo que hace que al autónomo le pueda llegar a salir especialmente caro saltarse la ley.

¿Se pueden fraccionar los pagos?

fraccionar pagos dinero efectivo

Una de las dudas de los autónomos es si pueden fraccionar los pagos. Es decir, si en una deuda de 2.000 euros pueden abonar 1.000 en efectivo y el resto pagarlo a través de una transferencia o mediante otro sistema que no sea pago en efectivo.

Este tema ha suscitado tanta expectativa que el propio Banco de España ha tenido que hacer un comunicado público informando de lo que se puede y no se puede hacer con la nueva ley anti fraude.

No se pueden fraccionar los pagos

fraccionamiento pagos

Así lo confirma el Banco de España. En ningún caso es posible el fraccionamiento del pago. Porque lo que se tiene en cuenta es el valor total de la operación y no solo aquella parte de la deuda que se abona con dinero en efectivo.

Es decir, que si la deuda es de 2.000 euros, no es posible abonar una parte en efectivo y la otra mediante otro medio de pago. Si es una deuda de más de 1.000 euros, ya no es aceptable que se pague ni entera ni una parte con dinero líquido.

El dilema de los cheques

pagar en efectivo

Otro tema que suscita dudas es el de los cheques. ¿Puede un autónomo pagar con un cheque o recibirlo como medio de pago? En principio no hay problema con aceptar esta forma de pago, pero hay que conocer los límites.

Si el cheque no es nominativo sino al portador, tiene la consideración de dinero en efectivo. Lo mismo que ocurre con otros medios en los que no se identifique a los intervinientes. Por tanto, el pago no puede exceder de 1.000 euros.

Sanciones por fraccionar los pagos

pagos efectivo fraude

Infringir la normativa que estamos examinando puede llegar a salir caro, porque la multa que se impone es de un 25% de la cantidad que supere los 1.000 euros. Además, si se trata de una operación entre dos profesionales, ambos pueden ser sancionados.

Lo que se busca con esto es reducir el número de fraudes que se producen cada año a través de los pagos y los cobros en dinero negro.

Vías para descubrir este fraude

fraude pagos

El fraude al fraccionar los pagos puede ser detectado por los inspectores de Hacienda a través de los múltiples medios de los que disponen para controlar los pagos que se han llevado a cabo.

Además, hay indicios que pueden poner sobre aviso a los inspectores, como un excesivo número de facturas con un determinado cliente o proveedor, o que las facturas no coincidan con los bienes adquiridos.

La denuncia del interesado

ley anti fraude

En muchos casos se descubre el fraude porque es el propio pagador el que denuncia la situación. Generalmente porque no ha quedado contento con el servicio o el producto que ha recibido.

Además, la ley prevé que en caso de denuncia no se exigirá responsabilidad por la infracción al denunciante. Ni siquiera aunque este reciba después una denuncia por parte del autónomo al que ha denunciado.

Miles de expedientes

pagar dinero efectivo

El tema de los pagos en efectivo y las infracciones cometidas con respeto a los mismos es más importante de lo que se cree. De hecho, cada año se instruyen unos 7.000 expedientes por exceder el límite.

Como decíamos antes, en muchos casos el origen de los expedientes sancionadores está en la denuncia de otros contribuyentes.

Sectores más vulnerables

pagar en dinero suelto

Conocer la normativa sobre la imposibilidad de fraccionar los pagos en efectivo que superen los 1.000 euros es importante para todos los autónomos, pero todavía más para aquellos que trabajan en sectores en los que las facturas son altas y el pago en efectivo es común.

Por ejemplo, los joyeros, los vendedores de muebles, los talleres mecánicos, la venta de bicicletas, etc.

Mejor prevenir que curar

evitar fraude fiscal

Cualquier infracción tributaria, por pequeña que sea, puede saldarse con una sanción económica. Lo mejor para no ser sancionado es actuar con toda la precaución posible.

Si el autónomo tiene dudas sobre si puede o no hacer algo, lo mejor es que consulte previamente con su asesor fiscal y se evite problemas.

Bankinter se la juega con las comisiones para ganar 550 millones

0

Los tipos de interés no van a subir en Europa en los próximos años y Bankinter está capeando el temporal, entre otras cosas, con las comisiones, que están creciendo a buen ritmo y en el tercer trimestre supusieron casi un tercio del margen bruto de la entidad. En este ámbito, los cobros del banco procedentes de la gestión de activos se antojan fundamentales para que la entidad cumpla la meta de beneficio que se ha marcado para 2023: 550 millones de euros. Hasta septiembre, el beneficio recurrente de Bankinter -sin la plusvalía por la salida a bolsa de Línea Directa- se situó en 355 millones.

ESCENARIO DE RECUPERACIÓN

Bankinter maneja un escenario en el que la recuperación económica completa en el caso de España, su negocio principal, no llegará hasta la segunda mitad de 2023. Es por eso que el banco fija 2023 como el año para alcanzar el mismo beneficio que tuvo el año anterior a la pandemia 2019: 550 millones. La salvedad es que mientras en2019 la aseguradora Línea Directa aportó unos 100 millones al beneficio del banco, en 2023 no aportará nada porque lleva tiempo desgajada de Bankinter.

Tampoco apuesta Bankinter por una subida de tipos antes de 2023 y por eso, para el banco es fundamental sacar rendimiento a las comisiones, que están siendo fundamentales para el banco. De hecho, en los nueve primeros meses del año supusieron casi un tercio del margen bruto. Este margen llegó a 1.422 millones y las comisiones netas alcanzaron los 442 millones, un 23% más que en septiembre del año pasado.

LA RECUPERACIÓN A NIVEL PRE-COVID NO LLEGARÁ HASTA LA SEGUNDA PARTE DE 2023

LOS FONDOS DE INVERSIÓN

De las comisiones por las cuales  ingresó  dinero el banco  destacan las procedentes de la gestión de activos, que aumentaron un 26% y supusieron 143 millones de euros para el banco. En este sentido, la gestión de activos aumentó un 24% y la apuesta de las gestoras es que el dinero ahorrado durante la pandemia va a tener salida, yéndose, por parte de cierto sector de la población, a fondos de inversión, sobre todo. En este sentido, muchos creen que habrá quien obvie la opción de los planes de pensiones, por la reducción del beneficio fiscal, y opten por fondos de inversión. Por ahora, tanto las Sicav, como los planes de pensiones y los fondos de inversión han crecido en los nueve primeros meses del año. Cuanto más aumente el banco la gestión de activos, más comisiones.  

Lo que está por ver es si Bankinter dará el paso de aumentar los precios de las comisiones, algo siempre impopular. En este punto la consejera delegada de la entidad entiende que «las comisiones pueden ser un factor irritante si se cobra por servicios que no aportan valor alguno al cliente». «Nosotros cobramos por esos servicios de asesoramiento y valor», dijo. Por su parte, el director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, señaló que en el banco «siguen la filosofía de que los servicios tienen que ser claramente valorados y bien recibidos por el cliente». «No se trata de cobrar por cobrar», señaló.

FINANCIACIÓN AL CONSUMO

En este contexto, el banco apostará fuerte por el lado de financiación consumo, aprovechando la mejora de la situación económica en Europa y que no esperan que la morosidad se descontrole.  Los préstamos al consumo llegaron a 1.800 millones hasta septiembre, un 13% más. También confían en sacarle partido a las tarjetas «revolving», -que cobran un interés alto-, y revertir la caída del 16% que experimentaron hasta septiembre.

Bankinter mantendrá su apuesta por el crédito, en el que este banco crece muy por encima de la media del sector. En cuanto a la inversión crediticia a clientes, Bankinter cerró el trimestre en 66.047 millones de euros, un 4,3% más.

LA INVERSIÓN CREDITICIA DE BANKINTER AUMENTÓ UN 4,3% HASTA SEPTIEMBRE

LAS HIPOTECAS

La parte hipotecaria se mantendrá como un foco fundamental. En esta materia, la cartera de hipotecas residenciales alcanza un valor de 30.600 millones de euros, frente a los 28.200 millones de hace un año. El crecimiento de la cartera en España fue del 8,4% por un 0,7% del sector, en base a datos de agosto.

Los proyectos ligados a los fondos europeos supondrán una gran oportunidad para que el banco dé más crédito. Tienen la mora controlada (2,4% por 2,51% de septiembre de 2020) y la mejora económica, según estiman, hará que, en el caso de sus clientes, la morosidad no se desboque, lo cual les permite continuar con su política expansiva en materia de financiación.

En lo que no obtiene premio el banco es en lo referido a la cotización. Bankinter está lejos de los cinco euros por acción y la esperanza de Dancausa de que llegue a nueve euros a medios plazo suena a quimera.

Rafael Merry del Val (Wecity): «Nadie de la competencia ha financiado tanto como nosotros»

0

El crowfunding tuvo su auge hace algunos años. Los más extraños proyectos se financiaban mediante este método. Pero hace cosa de un año, llegó al mercado inmobiliario de la mano de Wecity, cofundada por su actual presidente, Rafael Merry del Val. El directivo cuenta con una amplia experiencia en el mercado inmobiliario tras pasar por diversas compañías. Su objetivo era democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional. «Es una plataforma de financiación participativa inmobiliario. Estamos especializados en esto», explica Merry del Val.

Iniciamos nuestra andadura en septiembre, relativamente poco y que coincide con un momento complejo en la economía. Básicamente lo que hace el crowfunding es financiar operaciones, somos un banco realmente. Viene un promotor que necesita dinero para un proyecto, nosotros le buscamos inversores», apunta el presidente. Pero, a pesar de contar con un año y un mes de andadura, ya se han posicionado como el primer actor en un mercado nuevo. De hecho, en diciembre del pasado año, la compañía cerró la que es hasta la fecha su mayor operación: un proyecto en la calle Claudio Coello por valor de 3 millones de euros para la compra de un local comercial madrileño.

Para participar en el crowfunding de inversión en una promoción no hace falta desembolsar mucho dinero. «La gracia es que puedes participar con tickets muy pequeños, hemos hecho operaciones desde 500 euros hasta tickets muy grandes. La media en nuestros proyectos oscila en algo más de mi»”, destaca Merry del Val. «Es la idea de democratizar el inmobiliario a través de una plataforma, con un equipo detrás». Y la respuesta de los inversores es buena. «La recepción ha sido muy buena. Tenemos tres tipologías de activos: los rentas, que ya están generando ingresos y básicamente lo que se invierte un bono; el de plusvalía, con un valor añadido que tú mejoras, lo tienes que construir o rehabilitar para venderlo; y recientemente hemos conseguido la licencia de préstamos para hacerlo. Nuestros inversores pueden participar en la financiación de los proyectos vía préstamos», confirma el presidente de Wecity.

La compañía está ahora mismo en un momento álgido. «Nos hubiese encantado nacer antes y haber tenido una evolución no tan dura desde un inicio», afirma Merry del Val. «La respuesta de los inversores que han participado en la ampliación de capital ha sido estupenda, esto nos ha dado la capacidad de crecer tanto en equipo como en nuevas oficinas». Pero no acaba aquí. Sus expectativas de crecimiento siguen. «Nadie de la competencia ha hecho 6 millones de euros de financiación, como hemos hecho nosotros», recalca. «Esto nos da mucha motivación pensando que podemos alcanzar y lograr proyectos muy importantes».

«Nos hubiese encantado nacer antes y haber tenido una evolución no tan dura»

NUEVOS MERCADOS Y PROYECTOS

«El crecimiento de la compañía va a ir en una línea de producto basada en dos: una es el préstamo, a un tipo fijo o variable; y la línea limited, que es producto de equity, tú participas en la sociedad y vas a un plan de negocio que hemos analizado profundamente», expresa. Y dentro de este último proyecto de limited, la nueva línea de negocio «hacemos producto mucho más diferenciado como locales, hoteles, oficinas, etc. Esto es lo que creo que realmente no lo hace nadie de la competencia».

Pero sus esperanzas están puestas en una ley que se aprobará próximamente, ya que ahora tienen limitadas las inversiones de crowfunding a los 8 millones. «Con la ley que se incorpora a final de octubre para que podamos participar en el mercado europeo. Esto es buenísimo para nuestros inversores, ya que elegiremos plaza por las mejores ubicaciones o aquellas ciudades que tengan más potencial de crecimiento. Es una oportunidad bestial para invertir en Berlín o Atenas o donde sea», apunta el presidente de la compañía.

Igualmente, en nuestro país, «las operaciones que hemos hecho son muy claras y en zonas muy evidente, para darle confort al inversor. No nos queremos meter en plazas complicadas porque son nuestras primeras operaciones». Hasta ahora han invertido solo en Madrid y Marbella, «pero estamos viendo nuevas operaciones en Barcelona, que considero que es una plaza muy potente», resume Rafael Merry del Val.

Aena se pone en manos de las auditoras tras el castigo político a sus ingresos

0

Aena, el gestor de los aeropuertos españoles, ha decidido ponerse en manos de las auditoras para calibrar el efecto que tendrá en sus ingresos el conjunto de decisiones políticas adoptadas en los últimos tiempos con motivo de la pandemia. Al impacto que han tenido las restricciones de movimientos –con la correspondiente reducción de pasajeros– se suma el golpe propinado por los partidos políticos españoles, que se han puesto del lado de los grandes fondos de inversión que alquilan locales comerciales en las instalaciones aeroportuarias.

El departamento financiero de Aena, compañía cuyo 51% del capital está en manos del Estado, está trabajando en estos momentos para determinar el efecto contable que tendrá la limitación del precio de los alquileres de los citados locales. Una medida introducida en el ordenamiento jurídico español a través de una enmienda incluida en el Proyecto de Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, y que tendrá un impacto en las cuentas del gestor aeroportuario de hasta 3.000 millones de euros.

El asesor legal que contrató Aena para librar la batalla jurídica con los grandes fondos morosos fue PwC, que antes de que se produjera la votación en el Congreso consideraba que no era necesario provisionar cantidad alguna hasta que los tribunales determinaran si gigantes de la talla de Dufry (con sede en Suiza y que gestiona los famosos Duty Free, tiendas libres de impuestos), SSP (grupo británico que franquicia a Burger King, Carlsberg o Starbucks) y Áreas, uno de los líderes en los aeropuertos españoles en el sector de retail, podían dejar de pagar los alquileres sin que se ejecutaran los avales.

Según confirman fuentes jurídicas a MERCA2 la idea inicial era no provisionar porque se trataba de una cuestión clara desde el punto de vista legal, ya que estos grandes arrendatarios “incumplieron las condiciones de los contratos con Aena y dejaron de pagar escudándose en un problema de liquidez, cuando en realidad no sólo disponían de músculo financiero, sino que lo emplearon en pagar a bufetes de abogados y hacer lobby para conseguir que los políticos les ayudaran a lograr en el Congreso lo que no podían ganar en los tribunales”.

Los accionistas principales de estos grupos son actores financieros de la talla de Fidelity, Norges Bank, Alibaba Group, Qatar Holding, APG Asset Management y las sociedades de capital riesgo Advent International y PAI Partners.

Una de las consultoras que hicieron presión para que los partidos políticos se plegaran a los intereses de estos grandes fondos fue Acento, la firma que dirigen José Blanco (ex ministro socialista) y Alfonso Alonso (ex presidente del PP vasco). Y su éxito fue absoluto, porque conseguieron que hasta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no se opusiera a la limitación del precio de los alquileres de los locales, poniendo en peligro la estabilidad financiera de Aena, empresa con mayoría de capital público.

“No es de recibo que los políticos pongan palos en la rueda a una empresa pública y mucho menos que lo haga el partido responsable de la gestión de la compañía cargándose sus fuentes de ingresos”

Según ha podido saber en este diario, el cambio de postura del PSOE (pasando de rechazar la enmienda en el Senado, a abstenerse en el Congreso) ha sorprendido en la dirección de Aena, ya que su presidente, Maurici Lucena, es un hombre del PSC puesto en el cargo precisamente por el Gobierno de Pedro Sánchez. “No es de recibo que los políticos pongan palos en la rueda a una empresa pública y mucho menos que lo haga el partido responsable de la gestión de la compañía cargándose sus fuentes de ingresos”, señala uno de los asesores de Aena.

Y es que no se trata sólo del problema de los alquileres, sino también de las tasas aeroportuarias, que van a permanecer congeladas hasta 2026 según establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) aprobado el pasado septiembre por el Consejo de Ministros. La decisión se ha producido contra el criterio de Aena, que reclamaba una subida del 5.4% en los próximos cinco años. En esta ocasión el lobby que le ha ganado el pulso al gestor de los aeropuertos ha sido el de las aerolíneas, que consiguió el respaldo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

LA OFICINA DE MONCLOA CONGELA LAS TASAS

La Oficina Económica del Gobierno –los fontaneros de La Moncloa– instaron a la Dirección General de Aviación Civil, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a que propusieran al Gobierno esta congelación de las tasas. El objetivo es atraer a las compañías aéreas y reducir sus costes para paliar los efectos de la crisis turística, pero a costa de poner en peligro la estabilidad financiera de Aena.

La clave ahora es calcular a cuánto asciende el deterioro de los activos. Para realizar esta labor Aena ha decidido contratar a una empresa independiente, siguiendo las recomendaciones tanto de sus asesores legales como de la propia Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, pos sus siglas en inglés). Ya el pasado año el test de deterioro realizado por la empresa española (similar a los exámenes de estrés bancarios) obligó a contabilizar correcciones valorativas de este tipo.

POSIBLES AYUDAS DE ESTADO ILEGALES

Estos trabajos deberán concluir en noviembre ya que posteriormente Aena deberá elaborar sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021 y ser examinadas por la auditora KPMG. Una vez que conozca el alcance que tendrán todas las decisiones políticas en el balance del grupo, el departamento financiero de Aena determinará si es adecuado apuntar las pérdidas de ingresos previstas mediante provisiones. Será entonces cuando KPMG fiscalice estos cálculos para ver si son correctos desde el punto de vista de la normativa contable.

Las fuentes jurídicas consultadas indican una posible vía para reducir el golpe político en materia de alquileres comerciales: que uno de los accionistas privados de Aena decida demandar al Estado español ante las autoridades europeas por considerar que la enmienda de la nueva Ley de Transportes es una ayuda pública encubierta. Esto permitiría a Aena ganar tiempo y justificaría no provisionar la pérdida de ingresos hasta que el Tribunal Superior de Justicia de la UE se pronunciara al respecto.

En cuanto a la posibilidad de presentar un recurso de constitucionalidad (por ser incluida en un texto legislativo que nada tiene que ver con la cuestión que regula), asesores legales de Aena descartan que sea la empresa la que presente el recurso después de que el PSOE no haya defendido en el Parlamento los intereses del grupo.

CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

“La única opción sería que en lugar de presentar un recurso de inconstitucionalidad, que corresponde al ámbito político, se interponga una cuestión de constitucionalidad, algo que compete a lo jueces que están dirimiendo en multitud de casos si los franquiciados pueden dejar de pagar los alquileres sin que les ejecuten los avales», indican las fuentes consultadas.

De hecho, en las últimas horas Aena ha solicitado al juzgado de primera instancia número 47 de Madrid que plantee una cuestión de inconstitucionalidad por «infracción de tutela judicial efectiva y por ser una ley que tiene carácter expropiatorio que atenta contra el derecho de propiedad.

Para agotar las vías legales, e Aena también puede recurrir al arbitraje del CIADI, “aunque no es una posibilidad que estuviera sobre la mesa hasta ahora”.

Almirall no consigue superar los 16 euros y cae un 17%: ¿puede caer más?

0

Almirall S.A. es una compañía farmacéutica, con sede central en Barcelona, fundada en 1943 dedicada a la producción y venta de medicamentos a través de su I+D propia y de acuerdos y alianzas. Cerró el primer semestre del 2021 con unas pérdidas de 42,8 millones. Por otra parte, los ingresos reportados aumentaron un 8,2% hasta los 416,8 millones de euros, frente a las ventas por valor de 385,3 millones del año anterior.

Almirall ha anunciado la actualización de su plan ESG para 2021-2023 que incluye 15 iniciativas  que contribuirá al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.  La compañía también ha creado un Comité ESG corporativo, que reporta directamente al Consejo de Administración, para liderar la implementación del plan de acción siguiendo la estrategia ESG corporativa que fue aprobada por el Consejo de Administración en 2020.

“Las empresas no pueden operar aisladas de la sociedad y de los desafíos que enfrenta el planeta. Tenemos la urgencia y la responsabilidad de actuar ahora y también para las generaciones venideras. La sostenibilidad está anclada en el núcleo de nuestra estrategia comercial y es fundamental cumplir con nuestro propósito de mejorar la vida de los pacientes y de crear valor a largo plazo para nuestros grupos de interés ”

Gianfranco Nazzi, director ejecutivo de Almirall

Entre los puntos mas destacados se encuentra previsto construir una planta fotovoltaica en el sitio de I + D de Sant Feliu en 2022, y otra en sus instalaciones de Reinbek, Alemania, en 2023. Esto contribuirá a alcanzar el nuevo objetivo de la compañía de reducir en 40 el consumo total de energía de Almirall para 2030.

ALMIRALL GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 3 AÑOS

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 8,84 euros por acción, Almirall tuvo un fuerte crecimiento durante los dos meses siguientes, pero que nuevamente lo llevaba a caer a los 9 euros por acción. En noviembre de 2020, que su precio entro en una tendencia alcista que tras encontrase con la tendencia bajita mensual desde 2015, el precio ha pedido la alcista. Actualmente el precio ha perdido un 17%, y se sitúa en el soporte de los 12,42 euros. Para el corto plazo; con la caída de casi 17 velas bajistas y el indicador RSI en sobreventa, el precio iría alcista al nivel de los 13,25. Para el medio plazo, si Almirall continua con la formación que trae desde 2015 de triángulo, su precio caerá hasta los 10 euros para final de año, antes de volver a alcista.

Aprende a identificar a los malos clientes

0

La búsqueda de clientela es una de las labores más importantes que debe llevar a cabo todo aquel que tenga un negocio. Sin embargo, como emprendedor es importante que aprendas a identificar a los malos clientes.

Son aquellos que acaban dando más quebraderos de cabeza que alegrías. Incluso puede que te arrepientas de trabajar con ellos, y que conviertan tu día a día en algo mucho menos agradable de lo que debería ser.

¿Por qué es importante identificar a los malos clientes?

detectar y reconocer malos clientes

Justo por lo que señalábamos antes. Un mal cliente es capaz de lastrar todo tu trabajo, reducir tu productividad y acabar con tu motivación. Incluso aunque pague bien, e incluso sea una buena fuente de ingresos, a veces es mejor decirle adiós a este tipo de clientela.

Un mal cliente complica mucho tu trabajo, y puede ocurrir que te cueste deshacerte de él. Por eso, es más recomendable actuar con precaución y detectar a este tipo de personas o empresas lo antes posible.

¿Cómo es un mal cliente?

como actuan los malos clientes

No hay un prototipo específico, un cliente puede ser malo para ti en función de muchos parámetros diferentes. Por ejemplo, no te conviene un cliente que acaba siendo un moroso, pero tampoco uno que paga, pero lo hace siempre tarde.

Otros ejemplos de clientes no recomendables son aquellos que no saben exponer bien qué es lo que quieren y te obligan a hacer constantes cambios en tu trabajo. Ni aquellos que acaban siendo demasiado exigentes y consumen todo tu tiempo.

El tiempo de convicción a la hora de identificar a los malos clientes

clientela

Ya en la primera toma de contacto con un posible cliente puedes hacerte una idea de cómo es. Si se muestra demasiado resistente a tus argumentos y lo rebate todo de forma constante, te está dando pistas sobre su forma de ser y trabajar.

No tiene que aceptar tu propuesta necesariamente a la primera, pero si ves que es demasiado “peleón”, esto puede ser síntoma de que estás ante una persona tozuda que puede llegar a complicar mucho tu trabajo si se convierte en un cliente.

Observa su forma de comunicarse

clientes

Desde el momento en que empiezas a comunicarte con un posible cliente debes prestar atención a su forma de ser y de expresarse. Revisando tanto la comunicación verbal como la no verbal.

Si ya has notado que es una persona con cierta tendencia a faltar el respeto, que no sabe escuchar, que quiere imponer siempre su opinión, que te trata como si fueras inferior a él, etc., lo mejor es no trabajar con alguien así.

Infórmate sobre la reputación

librarse malos clientes

Una de las claves para identificar a los malos clientes es saber algo más sobre su reputación. Esto no es posible en todos los casos, pero sí suele serlo cuando se trabaja para empresas u otros profesionales.

Consultando con otras personas que trabajen en tu mismo sector, e incluso con una búsqueda online, puedes ponerte al día de con qué tipo de empresa o persona estás tratando.

Revisa sus cuentas anuales

clientes b2b

Si tu posible cliente es una persona jurídica que está obligada a presentar cuentas anuales, sería interesante que pidieras la información correspondiente en el Registro Mercantil. Así puedes saber en qué situación financiera se encuentra.

Algo tan sencillo como esto puede evitar que acabes prestando tus servicios o vendiendo tus productos a alguien que va a pagar tarde y mal o que incluso podría dejarte una deuda.

Expón claramente tus condiciones

condiciones contratacion

A veces, no es que como emprendedor te encuentres con un mal cliente. Se trata sencillamente de que no ha habido una buena comunicación desde el principio y no os habéis entendido bien en cuanto a las obligaciones de ambas partes.

Antes de empezar a trabajar asegúrate de hacer una buena negociación, todavía mejor si dejáis las condiciones por escrito. Si ves que el cliente muestra resistencia a ello, ahí tienes una información importante sobre su forma de trabajar.

La fórmula del descarte

descarte clientes

Para los emprendedores dejar marchar a un cliente es algo muy complicado de asumir, porque implica perder dinero. Sin embargo, debemos ser conscientes de que hay clientes que nos quitan mucho más de lo que nos aportan.

Una de las claves para alcanzar el éxito es ser capaz de dejar atrás todo lo que puede lastrar la evolución de tu negocio y, en muchos casos, esos lastres son clientes que no te aportan realmente nada.

Aplica el principio de Pareto

principio pareto negocios

Según esta teoría, un 20% de tus clientes pueden reportarte hasta un 80% de tus ingresos. Eso quiere decir que es en esta parte de tu clientela en la que de verdad debes centrar tus esfuerzos.

Está claro que debes seguir buscando clientes, pero no debes tener miedo a dejar ir a aquellos que no te están aportando cosas buenas. Incluso aunque paguen bien tus servicios, muchas veces es más inteligente dejar que este tipo de clientes, si son malos, se marchen.

Si eres rápido descartando, tendrás más éxito

elegir clientes

No todo vale con tal de aumentar la rentabilidad. Debes centrar tus esfuerzos en dar con aquellos clientes que de verdad son valiosos para ti y para tu negocio. No merece la pena que te centres en aquellos que no son rentables.

Aunque a priori te parezca que estás perdiendo dinero, en realidad estás ganando tiempo para buscar a clientes realmente interesantes.

Estampa 2021 busca reactivar el sector del arte en España

0

Cuando el 1 de marzo los galeristas comenzaron a recoger los bártulos de los puestos que durante cinco días habían ocupado en Arco 2020, la sensación no era buena. A mediados de marzo, la pandemia empezó a extenderse y esa mala sensación se transformó en un desastre que dejó por los suelos al mercado del arte español. Ahora, llega la edición especial de Estampa, la prestigiosa feria de arte que apuesta por reactivar el mercado del arte español. 

UNA 29º EDICIÓN CON NUEVAS INCORPORACIONES

Tras la convocatoria especial celebrada en el mes de abril, la feria Estampa regresa a sus fechas habituales y arranca este jueves en el pabellón 3 del Recinto Ferial de IFEMA en Madrid. En esta ocasión, además de retomar el Programa de Coleccionistas Internacionales e incorporar nuevos premios de adquisición, el programa Colecciona se centrará en la situación del mercado del arte en España tras los meses de la pandemia. 

De esta manera, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo comienza su 29º edición, en su fecha habitual, del 21 al 24 de octubre. La artista invitada será Concha Jerez, quien presentará la instalación «En busca de paraísos olvidados». 

Como en años anteriores, Estampa se estructurará en torno al Programa General con la participación de galerías españolas y editores, a los que se añadirán las secciones comisariadas Solo Project y Duo Project.  Entre las principales galerías del programa general destacan Juana de Aizpuru (Madrid), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Barró (Palma de Mallorca), o ArtNueve (Murcia), entre otras.

El programa comisariado está formado por galerías como L21 (Palma de Mallorca) o EtHall (Barcelona).

Asimismo, la feria retoma en esta edición el programa de coleccionistas internacionales que atraerá a Madrid a invitados que valoran especialmente el galerismo de arte en España. Además, los Encuentros Colecciona 2021 contarán con la participación de coleccionistas corporativos y privados. Estos se centrarán en analizar el estado del sector del mercado del arte en España tras los meses de la pandemia, en los momentos de confinamiento, que han supuesto un reto creativo, empresarial y comunicativo sin precedentes.

INVITADA DE HONOR

Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) es pionera del arte conceptual en España. Desde 1973 realiza diversas obras con carácter multidisciplinar, centrando su trabajo en el desarrollo del concepto de Instalación, como obra In Situ, en espacios concretos de gran envergadura. Hay que destacar las realizadas para museos y centros de arte como el Museum Moderner Kunst de Viena, Tabacalera en Madrid, o MUSAC en León.

El programa Colecciona se centrará en la situación del mercado del arte en España tras los meses de la pandemia. 

Desde comienzos de los 80 amplía su actividad con una gran dedicación a la performance. A partir de 1989 combina la creación de obras individuales con otras realizadas conjuntamente con el músico y artista multidisciplinar José Iges

Concha Jerez cursó las carreras de Piano en el Real Conservatorio Superior de Madrid y la de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha recibido numerosos premios de gran relevancia. Entre ellos destacan la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010 o el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

UN MERCADO DE 385 MILLONES EN 2018

Las ventas nacionales representaron menos del 1% del total mundial, hasta 385 millones de euros en 2018. Los precios medios del arte en España ya estaban por debajo de la media mundial antes de la pandemia. 

Arco vendió en 2017, 1,5 millones de euros. Solo el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, con una gran unión a la feria española, compró obras por valor de 500.000 euros. El 63% de las obras de arte vendidas en el mercado español en 2019 no alcanzó los 5.000 euros, frente al 36% a nivel mundial, según datos de Art Economics. 

Amadeus cae un 6% tras perder la tendencia

0

Amadeus IT Group es una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes. Cerró el primer semestre de 2021 (comparado con el mismo perdido del 2019), los Ingresos retrocedieron un 56,0%, hasta los 624,4 millones de euros. El EBITDA descendiendo un 75,3%, hasta los 145,3 millones de euros.

El Aeropuerto Internacional de Memphis hará la transición al Sistema de Gestión de Recursos de Amadeus para la gestión de puertas compartidas, mostradores de billetes y puntos de entrega de equipaje, basándose en una vista en tiempo real de la demanda de diferentes aerolíneas. Además, el aeropuerto utilizará el sistema de gestión de contratación y facturación Amadeus PROPworks

“Nuestro proyecto de modernización reinventará la experiencia de viaje para el pasajero de Memphis y dará la bienvenida a millones de viajeros a nuestra gran ciudad. Esta tecnología será una parte clave de nuestra modernización y nuestras operaciones en el futuro .

Scott A. Brockman, presidente y director ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Memphis

Con una gama más diversa de aerolíneas que operan desde Memphis, el aeropuerto buscó mejorar sus capacidades operativas con actualizaciones tecnológicas que incluyen varias soluciones de gestión aeroportuaria de Amadeus. La introducción de una nueva base de datos operativa del aeropuerto proporciona información que incluye los horarios de vuelos de las aerolíneas con un año de anticipación, de modo que todos los sistemas y socios en el aeropuerto tengan una visión operativa coherente y de largo alcance.

AMADEUS GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 36,90 euros por acción, Amadeus se lento sobre una tendencia alcista. Alcanzo su máximo postpandemia en los 66 euros. Su precio aún sigue sufriendo los daños por la pandemia, situándose a un 32% del nivel anterior a la pandemia. Actualmente el precio trae una microtendencia desde el 15 de septiembre, y que el día 20 de octubre veía perforado perdiendo un 6%, marcando el nivel de los 60 euros como una resistencia fuerte. Para el corto plazo el precio volvería al nivel 58 euros, y de continuar bajista, el precio ira al siguiente soporte en los 53,80 euros, situándose cerca de la tendencia principal, donde volvería a alcista.

Publicidad