jueves, 17 julio 2025

Casa ISDIN ilumina el Paseo de Gracia con su Dream Night aunando «ciencia, cuidado de la piel y experiencias exclusivas»

0

La Casa ISDIN se llenó de luz y momentos emotivos durante la Dream Night, un evento que combinó charlas inspiradoras, experiencias personalizadas de cuidado de la piel y actividades exclusivas para los ‘ISDIN Lovers’.

La compañía indicó que, en el corazón de Barcelona, asistentes de todas partes vivieron una velada que unió «ciencia, belleza y comunidad» en la primera noche que las luces de Navidad iluminaron la ciudad.

El evento comenzó este jueves con la Skin Talk, entre la modelo y embajadora de ISDIN, Judit Mascó, y la psicóloga Núria Roure, quienes ofrecieron una charla sobre bienestar, autoestima y el impacto de cuidar la piel. Este momento marcó la apertura de una noche llena de actividades diseñadas para conectar a los asistentes con lo mejor del cuidado dermatológico.

En la planta inferior, reservada exclusivamente para los ‘ISDIN Lovers’, se vivieron momentos únicos que celebraron «la fidelidad de la comunidad más cercana a la marca». El Gathering, liderado por expertos, ofreció análisis de piel personalizados junto con recomendaciones adaptadas para cada asistente, haciendo de la ciencia y la personalización los protagonistas de la velada. El espacio de ‘Glow Bar’ permitió a los asistentes experimentar con looks creativos y llenos de estilo. Además, la dinámica de la ruleta de la suerte «mantuvo la emoción con premios exclusivos, que incluían productos icónicos de ISDIN y regalos de edición limitada.

Según indicó la compañía, «LOVE ISDIN se ha convertido en una de las comunidades más activas y comprometidas con el cuidado de la piel en España, reuniendo a más de 200.000 personas apasionadas por la dermatología y el bienestar. Ser parte de LOVE ISDIN significa disfrutar de beneficios exclusivos, como acceso anticipado a nuevos lanzamientos, promociones personalizadas y la oportunidad de participar en eventos únicos, como la Dream Night en CASA ISDIN». Los miembros pueden acumular puntos con cada compra, que luego canjean por recompensas diseñadas a medida, desde productos premium hasta completos kits de autocuidado.

Iberdrola alcanza los 8.100 puntos de recarga públicos y tiene altas previsiones

0

Iberdrola consolida su liderazgo en infraestructura de recarga al alcanzar los 8.100 puntos de recarga públicos en España tras activar más del 25% de los puntos instalados durante 2024. La compañía energética tiene previsto superar los 12.000 puntos en los próximos meses, reforzando así su posición dominante en el mercado de la movilidad eléctrica.

La infraestructura actual se complementa con cerca de 4.000 puntos adicionales que se encuentran en diferentes fases de desarrollo, entre construcción y trámites administrativos, los cuales estarán operativos próximamente.

Tecnología de recarga adaptada

Un aspecto destacado de la red de Iberdrola es que el 27% de sus puntos son de recarga rápida, superrápida y ultrarrápida. Esto significa que 2.140 puntos pueden proporcionar 200 kilómetros de autonomía en un tiempo de entre 5 y 40 minutos, facilitando así la movilidad sostenible en todo el territorio nacional.

La estrategia de la compañía se fundamenta en ofrecer diferentes potencias de recarga para adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios:

  • Puntos de baja potencia (menos de 50 kW): ubicados estratégicamente en lugares de estancia prolongada como centros comerciales y supermercados
  • Estaciones de recarga rápida: distribuidas cada menos de 50 kilómetros para garantizar la viabilidad de viajes largos
  • Energía 100% renovable: todos los puntos utilizan energía verde certificada con garantía de origen (GdOs)

El plan de movilidad de Iberdrola, iniciado en 2016, contempla una meta ambiciosa de 100.000 puntos de recarga para 2025, incluyendo tanto infraestructura pública como privada. Actualmente, la compañía ya ha superado los 50.000 puntos de recarga totales entre instalaciones públicas y privadas.

Un nuevo horizonte en el mundo de juego, Paraguay

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Durante los últimos años, Paraguay ha sido uno de los países que mayor crecimiento ha experimentado en lo que respecta a la evolución de los juegos online. Ciudades principales, como Ciudad del Este, Asunción y Encarnación representan verdaderos epicentros de una industria que marca tendencia.

Gracias a la variedad de opciones que ofrece Casino Carnaval Online y otros proveedores regulados, los jugadores pueden disfrutar de una actividad que viene ejerciendo un impacto directo sobre la economía y la sociedad.   

El auge de los casinos online y su importancia para el desarrollo del país  

Al igual que en muchos otros países de Latinoamérica, los casinos online han cambiado la forma de jugar. Actualmente, los paraguayos tienen acceso a un sinnúmero de juegos que van desde la clásica ruleta, el póker y el blackjack, hasta las entretenidas tragaperras y las apuestas deportivas.

La accesibilidad y variedad de títulos disponibles se combinan con los bonos y continuas promociones, para atraer y fidelizar a los usuarios. De esta forma, el incremento de la cantidad de jugadores se traduce en importantes beneficios económicos.

Si bien hablamos de plataformas digitales, los casinos online requieren de un grupo de profesionales para operar, por lo que el crecimiento de su popularidad ha traído como consecuencia:

  • Creación de nuevas fuentes de empleo.
  • Modernización de la estructura tecnológica nacional
  • Atracción de inversiones extrajeras
  • Aumento de los ingresos fiscales.

Una práctica legal y segura

A diferencia de lo que sucede en otros países, Paraguay presume de contar con un marco regulatorio sólido, lo que incrementa la tranquilidad de los jugadores. Las operaciones de los casinos están sujetas al cumplimiento de estándares de seguridad, así como de la disponibilidad de licencias.

Además de la transparencia del juego que se deriva de los estatutos establecidos en la Ley 1016/1997 y las disposiciones impuestas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), los proveedores deben ajustarse a las normativas vigentes en materia de manejo de datos personales y financieros.

¿A qué se debe el crecimiento del juego online en Paraguay?

El auge de la actividad es el resultado de múltiples factores, empezando por la penetración de internet y la búsqueda de nuevas formas de entretenimiento. De igual modo, ha sido motor la influencia del incremento del poder adquisitivo de los paraguayos y la implementación de estatutos legales que garantizan la seguridad.    

Por otra parte, está la posibilidad de vivir la experiencia desde dispositivos móviles gracias al desarrollo de aplicaciones o el diseño responsive de las plataformas.   

A ello se suman la puesta en marcha de campañas de publicidad y marketing digital basadas en bonos e incentivos especiales, así como la variedad de títulos y la disponibilidad de diferentes opciones de pago que facilitan las transacciones y aportan mayor confianza en los usuarios.  

Tendencias y futuro del juego en línea en Paraguay

Sin duda, el futuro de los casinos online en Paraguay se presenta bastante prometedor. De acuerdo a los especialistas, hablamos de una tendencia en alza que no tiene indicios de detenerse.

Teniendo en cuenta que la industria ha venido siendo impulsada por los avances tecnológicos, se estima que la evolución continúe a un ritmo acelerado. En la actualidad, los grandes proveedores aprovechan las ventajas que ofrecen las principales tecnologías del momento.

El empleo de inteligencia artificial y realidad virtual se posicionan como la base de una nueva expansión del concepto de juego online, ya que si bien han sido pieza clave en el crecimiento y el desarrollo de nuevos juegos y formatos de juego, todavía queda mucho camino por recorrer.

Experiencias más inmersivas

Los casinos online han transformado la industria del entretenimiento. Los paraguayos cuentan no solo con una oferta diversificada, sino también con el compromiso del gobierno de garantizar su seguridad.

Opciones como Casino Carnaval Online se mantienen a la vanguardia de las nuevas tecnologías, ofreciendo carteras de juegos que cubren los gustos de cada tipo de jugador. De esta forma, todo indica que el futuro llegará acompañado de muchas más oportunidades.

En definitiva, el auge del juego online en Paraguay no es casualidad, sino el resultado de diferentes factores entrelazados entre sí. Además de los ya mencionados, no podemos pasar por alto los juegos en vivo, la interacción en tiempo real ha sido un gran detonante en el incremento de la popularidad, al igual que la integración al sector de los deportes electrónicos y apuestas deportivas.

La importancia de la seguridad laboral en lugares abiertos

0

La seguridad laboral en lugares abiertos es un factor muy importante y que tiene como objetivo el proteger la integridad de los trabajadores y con ello asegurar un ambiente seguro en el que desarrollar la actividad laboral sin riesgo. Y es que, la falta de previsión o equipo adecuado puede provocar accidentes graves.

Para reducir dichos riesgos, es importante disponer de una serie de elementos de protección y protocolos preventivos que garanticen lo más importante como las que se ofrecen desde seton.es: la seguridad. Entre éstos, el uso de equipos de seguridad, otros contra incendios y evacuación, y un correcto manejo de material de almacén.

Equipos de seguridad

El uso de equipos de seguridad es uno de los pilares fundamentales para evitar accidentes en lugares abiertos. Cabe destacar que los trabajadores están aquí más expuestos a factores climáticos, terrenos irregulares o maquinaria pesada.

Los guantes, cascos y gafas de protección y ropa de alta visibilidad son vitales para garantizar que los empleados se encuentren protegidos contra impactos, cortaduras y otros riesgos. También, hay otros elementos de seguridad necesarios en tareas que impliquen altura, asegurando que el trabajador esté sujeto y minimizando el riesgo de caídas. Contar con una formación previa sobre su uso es importante.

Equipos contra incendios y evacuación

En lugares abiertos, los incendios pueden propagarse a una gran velocidad si no se cuenta con equipos contra incendios y también de evacuación adecuados. En este sentido, disponer de extintores, mantas ignífugas, y sistemas de alerta en diferentes puntos estratégicos es fundamental para responder con solvencia caso de emergencia. También cabe destacar las zonas de evacuación bien señalizadas y despejadas para que los trabajadores estén a salvo ante cualquier peligro.

Material de almacén

Si hablamos del almacén, nos referimos a carretillas, transpalets y estanterías. Un manejo inadecuado de este material puede provocar accidentes como caídas de objetos o vuelcos de consecuencias graves. Es importante verificar que el material de almacén sea adecuado y que esté en buenas condiciones como medida de seguridad para evitar accidentes y facilitar la organización del espacio.

Absorbedores de productos peligrosos y anticontaminación

En lo que se refiere a áreas industriales y de producción, el uso de absorbedores de productos peligrosos y anticontaminación es, cómo no, imprescindible. Se trata de productos pensados para contener y neutralizar sustancias peligrosas como aceites, químicos o líquidos inflamables, y que previenen la contaminación del suelo o del agua en caso de derrames. En lugares abiertos, donde la exposición al medio ambiente es constante, el uso de estos absorbedores de productos peligrosos y anticontaminación es una medida esencial para proteger el entorno y la salud de los trabajadores.

Bloqueo y desbloqueo (bloqueo/etiquetado)

El sistema de bloqueo y desbloqueo (bloqueo/etiquetado) es una práctica de seguridad consolidada ya como fundamental para prevenir accidentes en lugares donde hay maquinaria y equipo en movimiento. Este sistema implica bloquear cualquier equipo antes de realizar tareas de mantenimiento, de modo que no pueda ponerse en funcionamiento accidentalmente mientras el personal está trabajando en él. De igual manera, el etiquetado asegura que el equipo esté identificado y que todos los trabajadores sepan que se está realizando mantenimiento.La seguridad en lugares abiertos depende de una serie de medidas preventivas y del uso adecuado de equipos y materiales. Implementarlas es una inversión en la salud

Elon Musk tiene un ambicioso plan detrás del nuevo chip cerebral de Neuralink

Neuralink, empresa perteneciente al sector de la neurotecnología fundada por Elon Musk en el 2016, hace unos meses implantó exitosamente su primer chip cerebral con el propósito de desarrollar una interfaz cerebro-ordenador que posibilitara controlar dispositivos por medio de los pensamientos. Tras el rotundo éxito de este reto, la compañía del magnate empezó a trabajar en el desarrollo de un nuevo chip que tiene el objetivo de restaurar la visión.

Elon Musk

No obstante, a pesar de que está más que comprobado que el primer paciente oficial de Neuralink, Noland Arbaugh, tiene la capacidad de emplear el cursor de un portátil con la mente, y de que el nuevo chip para restaurar la visión ha sido catalogado como «Dispositivo innovador» por la Administración de Alimentos y Medicamentes de Estados Unidos (FDA), ahora la compañía de Elon Musk quiere ir más allá y ha empezado a trabajar en un nuevo y ambicioso proyecto.

Elon Musk va a por todas con los chips de Neuralink

Musk chip

Hace poco, Neuralink ha dado a conocer por medio de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que ha lanzado un nuevo ensayo de viabilidad que podría desembocar en la posibilidad de que una persona con parálisis controle un brazo robótico con el pensamiento. Este proyecto ha recibido el nombre de PRIME y la propia compañía lo cataloga como un gran paso hacia el restablecimiento no solo de la libertad digital, sino también de la física.

Al igual que con sus dos primeros proyectos, la empresa de Elon Musk planea inscribir de forma cruzada a los participantes en el estudio de viabilidad del ensayo; estudio sobre el cual ni Neuralink ni la FDA han ofrecido detalles de forma inmediata tras las solicitudes realizadas al respecto, según los reportes de un medio canadiense.

¿Cómo va el chip para curar la ceguera?

Neuralink Elon

Aunque este nuevo y ambicioso plan de Neuralink y Elon Musk pinta de maravilla, hay que recordar que esta compañía todavía tiene una misión pendiente: restaurar la visión por medio de uno de sus chips, llamado Blindsight. Tras recibir la designación de «Dispositivo innovador» de la FDA hace poco más de dos meses, este dispositivo sigue conservando como objetivo el «devolver la vista a quienes la han perdido».

Al respecto, Elon Musk ha dicho que «el dispositivo Blindsight de Neuralink permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico«, además, ha dado a entender que si la corteza visual está intacta, este dispositivo también será capaz de permitirle ver por primera vez a las personas que han sido ciegas de nacimiento. Un avance que, de concretarse, sería absolutamente histórico y esperanzador.

Los costes de la DANA elevarán el déficit de España hasta el 3,5%, según Scope Ratings

0

Esperamos que, tras la crisis de la DANA, España ya no alcance un déficit presupuestario inferior al 3% del PIB en 2024, explican los analistas de Scope Ratings.

En cambio, como resultado del apoyo gubernamental directo a los hogares y las empresas afectados, así como a la suspensión de las contribuciones a la Seguridad Social y otras medidas, revisamos al alza nuestra previsión para el déficit presupuestario de España este año hasta alrededor del 3,5% del PIB, desde el 2,8% anterior.

Esto equilibra un crecimiento superior al esperado con el mayor gasto fiscal para abordar la crisis de la DANA, reconociendo que algunas medidas no tendrán impacto en el presupuesto, como el alivio hipotecario extendido y las garantías de préstamos. En este sentido, estimamos que el apoyo presupuestario neutral ascenderá a alrededor del 0,25% del PIB. Para 2025 esperamos un déficit presupuestario al rededor del 3,0% del PIB, frente a la estimación anterior del 2,3%.

Allianz sigue ampliando su ayuda a los afectados por la DANA, un mes después de la catástrofe

Bots DANA

Dana: financiación

No esperamos cambios significativos en el plan de financiación de España en un futuro próximo. La estrategia de deuda de España suele incluir colchones conservadores que le permiten absorber costos inesperados con una desviación mínima de la financiación planificada. España mantiene un colchón de efectivo, lo que brinda flexibilidad para cubrir necesidades a corto plazo sin nuevas emisiones de deuda pública inmediatas.

Además, como España es uno de los principales beneficiarios de los fondos de recuperación NextGenerationEU de la UE, esta fuente de financiación externa puede ayudar a cubrir algunos costos de reconstrucción sin aumentar la deuda nacional. También hay que tener en cuenta que la Comisión Europea ha mostrado indulgencia hacia los estados con mayores déficits debido a circunstancias excepcionales, especialmente para el gasto relacionado con la crisis.

Mercadona destina más de 2 millones de euros a la recuperación del entorno afectado por la DANA

Dana: economía

La región de Valencia tiene un peso económico significativo dentro de España (9,4% del PIB nacional), pero ningún sector dentro de la región es lo suficientemente crítico como para representar un riesgo sustancial para la economía nacional en general. Por tanto, esperamos que el impacto sobre el PIB nacional sea limitado.

Las principales limitaciones para la recuperación incluyen infraestructura dañada, acceso restringido a servicios esenciales (electricidad, gas, agua) y disponibilidad reducida de bienes intermedios, lo que retrasa las operaciones comerciales. El desastre puede impulsar la inflación localizada en Valencia, con algunas repercusiones nacionales en áreas específicas vulnerables a los aumentos de precios, incluidas viviendas y reparaciones, y reemplazo de vehículos.  El efecto inflacionario estimado podría incrementar los precios nacionales en algunas décimas en 2025 debido a una mayor demanda de bienes y servicios vinculados a la recuperación.

L’Oréal impulsa ‘startups’ con proyectos de sostenibilidad y fortalece su apuesta por la innovación

0

L’Oréal Groupe, a través de su iniciativa ‘Better Beauty Innolab’, ha impulsado empresas emergentes con proyectos de sostenibilidad para fortalecer su apuesta por la innovación, según informa la compañía.

En concreto, la multinacional se ha sumado a la convocatoria lanzada por Patio Innovation & Startups Campus para impulsar empresas emergentes con proyectos disruptivos relacionados con la promoción de la economía circular.

De esta forma, se han elegido tres ‘startups’ cuyos proyectos abordan desafíos para el sector como el ‘green retail’, el consumo responsable y la reducción de residuos.

Así, las elegidas han sido CoCircular, compañía dedicada a digitalizar la gestión circular de residuos en las empresas; Finds, que facilita la gestión del excedente de stock, y Vaayu Tech, que ofrece una solución integral de software para el impacto medioambiental y las emisiones de carbono.

Las tres ‘startups’ comenzarán ahora el programa de aceleración de Patio Innovation & Startups Campus, en el que durante los próximos meses recibirán formación e impulso al desarrollo de sus propuestas.

«Nuestra estrategia de innovación contempla la colaboración con startups, porque estamos seguros de que estas empresas impulsan nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno empresarial en constante evolución, con soluciones creativas y disruptiva», ha explicado la directora de Innovación Abierta de L’Oréal Groupe, Maria Barrié.

BBVA España lanza en su ‘app’ la herramienta ‘Ahorro Energético’ para conocer el consumo energético

0

BBVA España ha lanzado una nueva funcionalidad en su ‘app’ bajo el nombre de ‘Ahorro Energético’ que permite a los usuarios conocer su consumo energético estimado en electricidad, gas y combustible, así como la evolución del mismo.

A partir de este análisis de consumo, el banco ofrece soluciones personalizadas para el hogar en función del perfil energético de cada cliente con el objetivo de ayudar a maximizar el ahorro y la potencial rentabilidad.

En concreto, ayuda a los clientes a controlar su consumo mes a mes, tomar decisiones más eficientes y a reducir sus emisiones estimadas de carbono mediante decisiones informadas sobre su consumo energético en el hogar y el vehículo.

Para ello, se integran varios datos en la herramienta como las características de la vivienda, teniendo en cuenta la zona climática, el código de construcción, la certificación energética, el equipamiento, las fuentes de energía, la demanda y el consumo energético. Y también se consideran datos relacionados con los vehículos, incluyendo el tipo de combustible utilizado, el consumo, la autonomía, el coste de mantenimiento y las emisiones.

Así, el cliente puede conocer su gasto energético y cómo se distribuye entre electricidad, gas y combustible. Tiene la posibilidad de visualizar la evolución de esos gastos y calcular el ahorro potencial al implementar soluciones que hagan su hogar más eficiente.

Además, puede identificar las mejores soluciones disponibles, aquellas que ofrecen un mayor retorno de inversión. El cliente siempre tiene la opción de seleccionar las soluciones que más le interesen, viendo cómo varían el ahorro, los costes y las opciones de financiación en función de sus elecciones.

El banco realiza por el cliente una aproximación de los cálculos y le muestra los beneficios a largo plazo, incluyendo una visión a 20 años que detalla cuánto ahorrará y en qué momento se amortizaría la inversión realizada.

Repara tu Deuda Abogados cancela 90.000 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La deuda del concursado se originó por un accidente que le llevó a estar de baja durante varios meses 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en Madrid una deuda que ascendía a 90.000 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó por un accidente laboral sufrido por el deudor que le obligó a estar de baja durante varios meses. Solicitó créditos para cubrir sus gastos básicos con la intención de poder hacer frente a la totalidad de las cuotas cuando su situación laboral y, por ende, económica mejorase. No obstante, nunca llegó a tener unos ingresos suficientes como para asumir la totalidad de los créditos solicitados. Por lo expuesto anteriormente, cayó en una situación de sobreendeudamiento”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil n.º 15 de Madrid la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de los importes pendientes.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de esta ley en septiembre del año 2015. En todo este tiempo ha logrado superar ya la cifra de 290 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra continúa creciendo debido a que son muchos los que están inmersos en el proceso y cuyo resultado se presume favorable para los intereses del exonerado.

El despacho de abogados Repara tu Deuda cuenta con más de 100.000 personas que han acudido a ellos con el objetivo de dejar atrás todos sus problemas con las deudas. La recomendación de muchos sirve para que quienes están pensándoselo decidan dar un paso al frente y comiencen el mecanismo de segunda oportunidad.

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que crearon un negocio fallido o que realizaron en él inversiones sin un retorno positivo, personas que se encuentran sufriendo problemas laborales o de salud (propios o de terceros), particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, padres que han avalado a sus hijos para la compra de una vivienda, etc.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

La tarjeta prepago ideal para viajeros

0

Gestionar tus gastos mientras viajas puede llegar a ser un dolor de cabeza, especialmente cuando estás de viaje: comisiones, retiradas de efectivo en cajeros y gastos en diferentes divisas son solo algunos de los tantos factores a considerar. Y también son el motivo por el que cada vez más viajeros están eligiendo la tarjeta prepago para viajar; una opción rápida, flexible y segura.

¿Para qué sirve una tarjeta prepago?

A la hora de viajar, sobre todo a destinos internacionales, puede ser complicado gestionar tus finanzas personales debido al cambio de moneda. Aquí es donde una tarjeta prepago se convierte en tu mejor aliada.

Este tipo de tarjetas están diseñadas para ofrecerte flexibilidad, seguridad, y control de tus finanzas mientras te mueves por el mundo. No necesitas preocuparte por cuentas bancarias vinculadas ni por los riesgos de gastar más de lo que tienes disponible.

Esto facilita la planificación de tus gastos durante el viaje. Además, al no estar vinculadas a una cuenta bancaria o línea de crédito, las tarjetas de prepago son más seguras en caso de robo o pérdida, ya que el saldo disponible es limitado.

¿Cuál es la mejor tarjeta prepago para viajar?

Sin duda, MoneyToTravel es una de las mejores tarjetas prepago para viajar. Esta pertenece a la empresa MoneyToPay, empresa filial de CaixaBank con sede en España, y combina facilidad de uso, beneficios exclusivos y total transparencia. Lo mejor de todo es que se trata de un producto 100 % digital: solo debes descargar la app de MoneyToPay, registrarte ¡y listo! Tendrás tu tarjeta prepago activa y lista para acompañarte en tus aventuras.

Con esta tarjeta puedes recargar el saldo que necesitas, ajustar tus gastos y ahorrar sin preocupaciones durante las vacaciones. Además, podrás hacer compras en múltiples divisas. Esto significa que no importa si estás en Nueva York, Tokio o Buenos Aires, podrás pagar en cualquier lugar sin comisiones.

Y no solo es útil para gestionar tus gastos, MoneyToTravel incluye beneficios pensados para los trotamundos como tú: seguro de asistencia en viaje y el servicio Flight Delay Pass, que te da acceso a salas VIP en aeropuertos si tu vuelo se retrasa, con confortables salones, prensa y catering. También puedes retirar dinero en cajeros de forma gratuita y sin comisiones, ideal si prefieres llevar algo de efectivo contigo.

El control de los gastos es otro gran punto a favor de esta nueva tarjeta: desde la app puedes recargar tu tarjeta de forma digital, revisar tus movimientos y bloquearla al instante en caso de pérdida o robo. Además, es perfecta para quienes buscan ahorrar en comisiones, ya que puedes retirar efectivo y realizar recargas de saldo sin pagar un céntimo extra.

Con ventajas como estas, MoneyToTravel no solo simplifica la manera en que manejas tu dinero cuando viajas, sino que también te da acceso a servicios premium que hacen tu experiencia más cómoda. Si quieres una herramienta que combine control de gastos y seguridad, ahorro en comisiones y beneficios exclusivos, la tarjeta prepago de MoneyToPay es todo lo que necesitas para disfrutar de tus viajes al máximo.

¿Qué hay de nuevo? Los visores más innovadores del mercado

0

Los visores más innovadores del mercado: tecnología al servicio del cazador

La tecnología avanza a pasos agigantados, y el mundo de los visores de caza no es la excepción. Cada vez más cazadores buscan herramientas que combinen precisión, facilidad de uso y funciones avanzadas para maximizar su experiencia en el campo. En este artículo, exploraremos las innovaciones más destacadas en visores, desde los térmicos y nocturnos hasta dispositivos inteligentes que están transformando la manera de cazar.

1. Visores térmicos: detectando el calor en la oscuridad

Los visores térmicos se han convertido en una herramienta indispensable para los cazadores que operan en condiciones de poca luz o de noche. Su capacidad para detectar el calor emitido por los animales permite localizarlos con precisión, incluso entre la maleza más densa. Los modelos más innovadores incluyen pantallas de alta resolución, opciones de grabación en video y conectividad a dispositivos móviles. Si estás interesado en un visor térmico de caza, en Portal Caza y Ocio encontrarás opciones ideales para todo tipo de situaciones.

2. Visores nocturnos: claridad en la noche

Los visores nocturnos han evolucionado más allá de las clásicas imágenes verdes. Hoy en día, muchos dispositivos ofrecen imágenes en blanco y negro de alta definición, mayor alcance de detección y sistemas de iluminación infrarroja que no alertan a la presa. Gracias a estos avances, cazar en plena oscuridad ya no es un desafío, sino una oportunidad. Descubre el mejor visor nocturno de caza para llevar tus salidas nocturnas al siguiente nivel.

3. Inteligencia artificial y conectividad: el futuro ya está aquí

Una de las mayores innovaciones en visores de caza es la incorporación de inteligencia artificial (IA). Estos dispositivos pueden identificar automáticamente especies de animales, calcular distancias y ajustar automáticamente el punto de impacto en tiempo real. Además, muchos visores cuentan con conectividad Bluetooth o Wi-Fi, lo que permite transmitir imágenes en directo a tu móvil o tablet.

4. Visores compactos y ligeros: máxima portabilidad

Los fabricantes también han dado un paso adelante en la reducción de peso y tamaño, sin sacrificar funciones avanzadas. Los visores ultraligeros son perfectos para cazadores que necesitan moverse rápido y cubrir grandes distancias. Gracias a su diseño ergonómico y materiales resistentes, son ideales para quienes buscan comodidad y durabilidad.

5. Portal Caza y Ocio: tu aliado para elegir el mejor visor

Elegir el visor adecuado puede ser un desafío, pero en Portal Caza y Ocio encontrarás toda la información necesaria para tomar la mejor decisión. Desde comparativas de productos hasta guías prácticas, este portal es una fuente confiable para todo lo relacionado con la caza.

Los avances tecnológicos en visores de caza no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a prácticas más responsables y éticas en el deporte. Tanto si buscas un visor térmico, nocturno o un modelo con IA, ahora tienes más opciones que nunca para adaptarte a cualquier entorno. ¡Es hora de llevar tu equipo de caza al siguiente nivel!

Cómo elegir el rifle de caza perfecto: guía para cazadores

0

Elegir el rifle ideal para tus salidas de caza es una decisión crucial que puede influir directamente en tu experiencia en el campo. Un rifle adecuado no solo debe ajustarse a tus necesidades, sino también a las características del entorno y al tipo de presa que buscas. En esta guía, exploraremos los aspectos más importantes a considerar al seleccionar un rifle de caza.

1. Tipos de rifles y sus usos

El mercado de rifles de caza ofrece una variedad de opciones diseñadas para diferentes estilos de caza:

  • Rifles de cerrojo: famosos por su precisión y durabilidad, son ideales para la caza mayor.
  • Rifles semiautomáticos: su velocidad de disparo los hace perfectos para presas que requieren reacciones rápidas.
  • Rifles de palanca: con un diseño clásico, son versátiles y muy populares entre los cazadores tradicionales.

Cada tipo de rifle tiene ventajas únicas, por lo que es fundamental elegir el que mejor se adapte a tus necesidades específicas. Puedes explorar modelos destacados en Conpactum para descubrir cuál es el adecuado para ti.

2. Factores clave al elegir un rifle de caza

  • Calibre: el calibre determina la potencia y el alcance del rifle. Por ejemplo, calibres pequeños como el .22 son perfectos para caza menor, mientras que calibres como el .308 o el .30-06 son más adecuados para la caza mayor.
  • Longitud del cañón: afecta la precisión y el manejo; un cañón más largo ofrece mayor alcance, mientras que uno corto es más manejable en terrenos densos.
  • Peso: considera el peso del rifle, especialmente si planeas caminar largas distancias. Rifles más ligeros son más fáciles de transportar, pero pueden tener más retroceso.
  • Materiales: los rifles modernos están hechos de madera, polímeros o acero inoxidable. La elección dependerá de tus preferencias personales y de las condiciones climáticas en las que caces.

3. Legalidad en la compra de rifles de caza

No es posible vender armas de fuego en cualquier página de Internet, para ello deben ser empresas especializadas y tener licencia para ello. Por este motivo, la compra y venta de armas en Conpactum es totalmente legal siempre y cuando tengas todos los documentos en regla y permisos de armas necesarios.

Elegir plataformas confiables como Conpactum garantiza que el proceso se realice de forma segura y cumpliendo con la normativa vigente, brindándote la tranquilidad de adquirir un rifle de calidad.

4. Cómo elegir el rifle adecuado según tu estilo de caza

  • Caza mayor: si buscas presas grandes como ciervos o jabalíes, necesitarás un rifle potente y preciso. Los rifles de cerrojo con calibres como el .308 o .30-06 son opciones ideales.
  • Caza menor: para presas pequeñas como conejos o aves, rifles ligeros y con calibres pequeños son más prácticos.
  • Caza en terrenos densos: rifles compactos con cañones cortos son más manejables en zonas de vegetación espesa.

5. Conpactum: tu aliado en la búsqueda del rifle perfecto

En Conpactum encontrarás una amplia variedad de rifles diseñados para todo tipo de cazadores y modalidades de caza. Con una selección de marcas reconocidas y opciones para todos los niveles de experiencia, Conpactum es el lugar ideal para encontrar el rifle que necesitas.

Elegir el rifle de caza perfecto es una decisión que requiere reflexión y conocimiento. Considera el tipo de caza, el entorno y tus preferencias personales para asegurarte de que tu elección sea la adecuada. Recuerda que un buen rifle no solo mejora tu experiencia de caza, sino que también te permite practicar este deporte de forma segura y efectiva.

Deutsche Bank bonifica hasta un 5% las aportaciones y traspasos a planes de pensiones

0

La sucursal española de Deutsche Bank ha decidido bonificar con un máximo del 5% las aportaciones nuevas o traspasos de otras entidades a planes de pensiones hasta el 31 de enero de 2025, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la entidad ha explicado que las aportaciones hasta 10.000 euros se bonificarán con un 2%, mientras que a partir de 20.000 euros se ofrece un 3% y desde 30.000 euros se remunera con un 4,5%. La máxima remuneración ofrecida, del 5%, solo está disponible para traspasos de 50.000 euros.

La promoción incluye, además, una bonificación extra de 0,50% al realizar aportaciones periódicas de al menos 100 euros al mes durante los primeros 12 meses posteriores a la aportación extraordinaria, nueva contratación o traspaso desde otra entidad.

Los planes de pensiones individuales siguen siendo un producto atractivo para el ahorro y la inversión a largo plazo de cara a la jubilación y son necesarios incentivos específicos que fomenten las aportaciones periódicas, más allá de las aportaciones extraordinarias y estacionales», ha indicado la responsable de Gestión de Oferta de Deutsche Bank, Miriam Ordinas.

Tu primer coche de segunda mano sin dramas ni sorpresas

0

Dar el paso hacia tu primer coche es como abrir la puerta a un mundo lleno de posibilidades. Desde escapadas espontáneas hasta llegar al trabajo sin depender del transporte público, tener un coche propio significa libertad. Pero ¿cómo elegir el coche perfecto sin complicarte la vida ni vaciar tus ahorros? Aquí te damos las claves para encontrar un coche de segunda mano que sea justo lo que necesitas, sin dramas ni sorpresas.

Por qué elegir un coche de segunda mano es una jugada inteligente

Sabemos lo que estás pensando: «¿Un coche usado? ¿No será un quebradero de cabeza?». Pero déjanos decirte que no. Los coches de segunda mano han evolucionado tanto que hoy en día puedes encontrar auténticas joyas, y a precios mucho más accesibles que un coche nuevo. Además, un coche de segunda mano no tiene que ser sinónimo de «viejo». Muchos modelos prácticamente recién salidos del concesionario llegan al mercado de segunda mano por cambios de propietario o renovaciones de flota.

Las ventajas de ir por un coche de segunda mano

  • El bolsillo lo agradece: los precios son mucho más bajos que los de un coche nuevo, y eso significa que puedes permitirte un modelo mejor del que imaginabas.
  • Seguros más baratos: sí, porque el valor del coche influye directamente en lo que pagas por el seguro.
  • Menor devaluación: mientras que un coche nuevo pierde gran parte de su valor al salir del concesionario, uno de segunda mano ya pasó por esa etapa.

Cómo elegir el coche ideal sin volverte loco

Lo primero es tener claro lo que buscas. No se trata de comprar el coche que «se ve bonito» o el más barato, sino de encontrar un modelo que encaje contigo, con tu estilo de vida y con tu presupuesto.

Define tus necesidades

Hazte preguntas simples pero importantes. Por ejemplo:

  • ¿Lo necesitas para ir al trabajo o para viajes largos?
  • ¿Prefieres algo compacto para la ciudad o más amplio para la carretera?
  • ¿!– /wp:list-item –>
  • Cuando tengas claras estas respuestas, filtrar opciones será mucho más sencillo.

    Establece un presupuesto realista

    No solo pienses en el precio del coche. Recuerda incluir en tu presupuesto cosas como:

    • Seguro.
    • Impuestos.
    • Costos de mantenimiento.

    Con un presupuesto bien definido, evitarás caer en la tentación de gastar más de lo que deberías.

    Cómo hacer una compra segura

    La seguridad es clave cuando se trata de coches de segunda mano. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a comprar con tranquilidad:

    Investiga antes de comprar

    Consulta páginas especializadas como Flexicar, donde puedes encontrar coches revisados y con garantía. Además, siempre es buena idea leer opiniones de otros compradores.

    Prueba el coche

    Esto no es opcional. Antes de tomar cualquier decisión, pide una prueba de conducción. Durante esta prueba, fíjate en:

    • La respuesta del motor.
    • La comodidad al volante.
    • Posibles ruidos o vibraciones.

    Revisa el historial

    Asegúrate de que el coche no tenga problemas legales ni mecánicos. Pide el historial del vehículo y verifica que todo esté en orden, desde el kilometraje hasta los mantenimientos realizados.

    ¿Y qué hay del estilo?

    Comprar un coche no es solo una cuestión práctica. También es una extensión de tu personalidad. El color, el diseño y los pequeños detalles cuentan. ¿Eres de los que prefieren un coche elegante y clásico? ¿O algo deportivo que haga girar cabezas? La buena noticia es que, en el mercado de segunda mano, tienes opciones para todos los gustos.

Eficiencia energética: El futuro del sector inmobiliario

0

El mundo moderno necesita cambios efectivos en lo que respecta a sostenibilidad, por lo que la eficiencia energética se ha convertido en un aspecto fundamental del sector inmobiliario. Con la finalidad de minimizar en lo posible la huella ambiental de los edificios y grandes urbanismos, la eficiencia energética ofrece beneficios no solo para la ecología, sino también para los compradores a nivel económico y social.

Actualmente, el sector inmobiliario es inconcebible sin eficiencia energética, pues es esta la que permite reducir costes operativos, darles mayor valor a las propiedades y garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de las viviendas, haciendo a fin de cuentas un aporte significativo a la lucha contra el cambio climático.

Si buscas una empresa líder en eficiencia energética, Effic es la opción ideal. Con amplia experiencia en modernización y revalorización de viviendas, haciéndolas sostenibles, gestionan el estudio energético, la financiación, certificación y ejecución del proyecto. ¡No lo pienses más! Quédate hasta el final para descubrir las ventajas que ofrece la eficiencia energética.

¿Por qué ejecutar proyectos de eficiencia energética en el sector inmobiliario?

La sostenibilidad es un término relevante a nivel mundial, y abarca todos los ámbitos, por lo que el sector inmobiliario no está exento, a continuación, algunas razones para hacer el mercado inmobiliario eficiente a nivel energético:

1.      Reduce el impacto ambiental

Las emisiones de CO2 se deben en gran porcentaje a los edificios antiguos sin reformas que producen enormes cantidades de gases de efecto invernadero, no solo por su presencia, sino desde el momento de la construcción, consumiendo recursos naturales. La construcción sostenible permite regular el uso de esos recursos, abarcando materiales, agua y energía renovable.

2.      Reducción de gastos operativos

La eficiencia energética disminuye el consumo de energía eléctrica, lo que se ve reflejado en las facturas, tanto en el proceso de construcción, como a largo plazo para los habitantes, que gastarán menos en servicios públicos.

Así mismo, las propiedades con eficiencia energética garantizada tienen un valor agregado en el mercado, atrae a más inquilinos y a nivel gubernamental obtienen más beneficios e incentivos para continuar con la sostenibilidad.

3.      Salud y bienestar

La eficiencia energética en el sector inmobiliario incrementa la salud de los ocupantes, pues mejora notoriamente la calidad del aire gracias a los sistemas de ventilación modernos, y materiales de construcción ecológicos, libres de tóxicos, además ofrecen mejor confort térmico y aislamiento del ruido.

4.      Más regulaciones a tu favor

La normativa relacionada con la construcción, arrendamiento, compra y venta de propiedades se orienta cada vez más hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Cumplir con estas disposiciones no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que, al obtener una certificación verde de sostenibilidad, también agregarás valor a tu propiedad.

No dudes en adoptar las nuevas tecnologías de eficiencia energética para construcción o gestión de urbanismos, para el 2030 las regulaciones europeas esperan una reducción en un 20% del consumo energético, por lo que se exigirá mínimamente una clasificación E de eficiencia energética. ¡Comienza hoy a mejorar el confort de tu vivienda y a cuidar al planeta para las generaciones futuras!

Estrategias de Trading de Opciones: Gestión Profesional de Riesgos Financieros

0

En mi trayectoria como inversor he descubierto que dominar estrategias de gestión de riesgos en opciones puede transformar completamente la experiencia de trading. Las opciones representan una herramienta financiera poderosa que permite proteger y optimizar las inversiones con una planificación inteligente.

Cada estrategia de opciones ofrece una forma única de mitigar pérdidas potenciales mientras mantiene el potencial de ganancias. Desde coberturas básicas hasta estrategias más complejas como spreads y straddles he experimentado personalmente cómo estas técnicas pueden reducir significativamente la exposición al riesgo en mi cartera de inversiones.

Mi pasión por el trading me ha enseñado que la gestión eficaz del riesgo no se trata solo de evitar pérdidas sino de crear oportunidades estratégicas. Comprender y aplicar correctamente estas estrategias puede marcar la diferencia entre un inversor reactivo y uno verdaderamente proactivo en el mercado de opciones.

Puntos clave

  • 🛡️ Protección Estratégica: Las estrategias de opciones como puts, llamadas cubiertas y spreads son herramientas fundamentales para mitigar riesgos y proteger el capital de inversión.
  • 📊 Gestión Disciplinada del Riesgo: Establecer límites de pérdidas precisos (2-5% por operación), implementar órdenes de stop loss y controlar el tamaño de las posiciones son prácticas cruciales para preservar el patrimonio inversor.
  • 🔄 Diversificación Inteligente: Distribuir inversiones entre diferentes sectores, tipos de opciones y activos permite crear un portafolio más resiliente y reducir la exposición a riesgos concentrados.
  • 📈 Análisis de Volatilidad: Utilizar indicadores como el VIX y adaptar estrategias según los niveles de volatilidad del mercado mejora significativamente la toma de decisiones en trading de opciones.
  • 💻 Herramientas Tecnológicas: Aprovechar software especializado de análisis de opciones y calculadoras de riesgo permite evaluar escenarios, calcular probabilidades y optimizar estrategias con mayor precisión.

Estrategias Básicas de Cobertura

Dominar estrategias de cobertura es fundamental para proteger mi cartera de inversiones en opciones. Las siguientes técnicas me han permitido gestionar riesgos de manera efectiva.

Estrategia de Compra de Puts

La estrategia de compra de puts representa mi principal escudo contra caídas del mercado. Compro opciones de venta como seguro para mis posiciones de acciones, limitando potenciales pérdidas. Un ejemplo práctico implica adquirir un put con precio de ejercicio menor al precio actual de las acciones, proporcionando protección directa contra desvalorizaciones significativas.

Estrategia de Venta de Llamadas Cubierta

Implemento llamadas cubiertas para generar ingresos extras sobre mis tenencias actuales. Vendo opciones de compra contra acciones que ya poseo, obteniendo la prima como ingreso adicional. Esta estrategia me permite monetizar mis posiciones mientras establezco un límite superior para ganancias potenciales, equilibrando riesgo y rendimiento.

Técnicas de Diversificación en Opciones

Distribuyo mis inversiones entre diferentes sectores y tipos de opciones para reducir riesgos concentrados. Combino puts, calls y estrategias de spreads en múltiples activos. Esta aproximación me permite crear un portafolio más resiliente, minimizando el impacto de fluctuaciones individuales del mercado.

Estrategias de Control de Pérdidas

En el trading de opciones, implementar estrategias efectivas de control de pérdidas es fundamental para proteger mi capital y mantener la estabilidad de mi cartera de inversiones.

Límites de Pérdidas

Defino límites de pérdidas precisos antes de cada operación. Establezco un umbral máximo del 2-5% del capital por operación. Utilizo calculadoras de riesgo para determinar mi exposición potencial. Ajusto estos límites según la volatilidad del mercado y mis objetivos de inversión personal.

Uso de Stop Loss en Trading de Opciones

Implemento órdenes de stop loss estratégicamente en mis operaciones de opciones. Coloco estas órdenes automáticas al 10-15% por debajo de mi precio de entrada. Protejo mis inversiones contra movimientos súbitos del mercado. Reduzco pérdidas potenciales y preservo mi capital de manera sistemática.

Gestión del Tamaño de las Posiciones

Controlo el tamaño de mis posiciones con disciplina rigurosa. Limito cada operación al 1-3% de mi capital total. Evalúo el riesgo-beneficio antes de cada entrada. Diversifico mis inversiones para minimizar la exposición a un solo activo o sector.

Técnicas Avanzadas de Mitigación de Riesgos

En el trading de opciones, dominar técnicas avanzadas de mitigación de riesgos es crucial para proteger mi capital y maximizar mis ganancias potenciales.

Spreads de Opciones

Los spreads de opciones representan mi estrategia preferida para limitar riesgos mientras mantengo potencial de beneficios. Implemento esta técnica combinando opciones con diferentes precios de ejercicio para crear estructuras de riesgo controlado. Los tipos más comunes incluyen:

  • Bull Spread: Compro una opción de compra con precio de ejercicio bajo y vendo otra con precio más alto.
  • Bear Spread: Inversión del bull spread para escenarios bajistas.
  • Vertical Spreads: Reducen la inversión inicial y limitan el riesgo máximo.

Estrategias de Butterfly

La estrategia de butterfly es mi herramienta más sofisticada para gestionar riesgos en rangos de precios específicos. Utilizo cuatro opciones con tres precios de ejercicio diferentes para crear una estructura que limita pérdidas y aprovecha movimientos laterales del mercado. Sus beneficios principales son:

  • Máxima ganancia en un punto específico
  • Riesgo definido y limitado
  • Menor costo de entrada comparado con otras estrategias
  • Beneficio máximo cuando el activo permanece dentro de un rango
  • Pérdida máxima predefinida
  • Ideal para mercados con baja volatilidad
  • Permite generar ingresos por prima de opciones

Análisis de Volatilidad para Gestión de Riesgos

La volatilidad es un indicador clave en el trading de opciones que permite evaluar y gestionar riesgos de manera estratégica. Comprender sus diferentes dimensiones puede transformar significativamente nuestra aproximación al mercado financiero.

Índice VIX y su Interpretación

El Índice VIX, conocido como el «índice de miedo», mide la volatilidad implícita del mercado S&P 500. Cuando el VIX supera 20 puntos, indica alta incertidumbre e incremento potencial de riesgo. En mi experiencia, utilizar este indicador me ha permitido:

  • Identificar momentos de tensión en el mercado
  • Ajustar estrategias de opciones según la volatilidad
  • Implementar coberturas más defensivas cuando el índice señala inestabilidad

Estrategias en Mercados de Alta y Baja Volatilidad

En mercados volátiles, prefiero estrategias como:

  • Straddles: Combinación de put y call para capitalizar movimientos significativos
  • Iron Condors: Spread que limita riesgo en rangos de precio definidos
  • Butterfly Spreads: Estructura que aprovecha movimientos moderados

Cada estrategia requiere un análisis preciso de la volatilidad para maximizar potencial de ganancias y minimizar exposición al riesgo.

Herramientas Tecnológicas de Gestión de Riesgos

En el trading de opciones, las herramientas tecnológicas son fundamentales para analizar riesgos y tomar decisiones informadas. Estas soluciones digitales transforman la forma en que gestionamos nuestras inversiones.

Software de Análisis de Opciones

  1. Implementé herramientas avanzadas que calculan probabilidades de éxito en tiempo real.
  2. Mis aplicaciones preferidas incluyen:
  • thinkorswim de TD Ameritrade
  • Option Net Explorer
  • OptionStrat
  1. Estos softwares proporcionan simulaciones de escenarios complejos.
  2. Permiten evaluar estrategias antes de ejecutar operaciones reales.

Calculadoras de Riesgo

  1. Desarrollo constantemente mis habilidades con calculadoras especializadas.
  2. Funciones clave que busco:
  • Cálculo de volatilidad
  • Estimación de probabilidad
  • Análisis de sensibilidad
  1. Herramientas como OptionCalc me ayudan a cuantificar riesgos potenciales.
  2. Permiten ajustar estrategias con precisión matemática.
  3. Mi experiencia destaca plataformas robustas para trading de opciones.
  4. Características principales:
  • Ejecución rápida
  • Gráficos en tiempo real
  • Análisis de riesgo integrado
  1. Recomiendo Interactive Brokers y TradeStation.
  2. Estas plataformas ofrecen herramientas de gestión de riesgos avanzadas.

Conclusiones y Mejores Prácticas

El trading de opciones requiere disciplina estratégica y un enfoque proactivo para gestionar riesgos efectivamente. He aprendido que el éxito no radica en evitar completamente los riesgos sino en comprenderlos y controlarlos inteligentemente.

La clave está en combinar conocimiento técnico con herramientas adecuadas y una mentalidad flexible. Mis años de experiencia me han enseñado que ninguna estrategia es perfecta pero un plan bien estructurado puede transformar la incertidumbre en oportunidades de inversión.

Recuerda que el dominio de las estrategias de gestión de riesgos es un viaje continuo de aprendizaje y adaptación. Mantén siempre una actitud de mejora constante y estarás preparado para navegrar los desafiantes mercados financieros con confianza y precisión.

Una increíble función llega a las gafas inteligentes de Ray-Ban Meta por la IA de Mark Zuckerberg

Las Ray-Ban Meta Smart Glasses son unas gafas que tienen la capacidad de realizar transmisiones en directo en Instagram y Facebook, fotografiar el entorno que les rodea, tienen cinco micrófonos, una cámara ultra ancha de 12 megapíxeles (MP), altavoces con graves extendidos y un audio direccional, proporcionan recordatorios y, a partir de su actualización más reciente, han incorporado a la inteligencia artificial (IA) de la compañía, Meta AI, a su funcionamiento.

Ray-Ban Meta

Con respecto a esto último, la empresa de Mark Zuckerberg ha realizado un anuncio por medio de su blog oficial en el que se informa que su inteligencia artificial ya está disponible en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Eso sí, por el momento la disponibilidad de esta novedad está limitada a algunos países, en los cuales los usuarios podrán empezar a realizar tareas y conectarse con otras personas desde estas lentes.

La IA invade a las gafas inteligentes Ray-Ban Meta

Meta Ray-Ban

Por medio del mencionado anuncio, Meta explica que a partir de este momento es posible «interactuar con Meta AI usando la voz para obtener respuestas a preguntas generales», haciendo énfasis en que la capacidad de brindar respuestas a preguntas sobre lo que se ve todavía no está disponible por fuera de Estados Unidos, Canadá y Australia.

Además, la compañía de Zuckerberg utiliza cualquier imagen que los usuarios estén viendo por medio de sus gafas inteligentes para entrenar a su IA, razón por la cual se podrían acabar compartiendo fotos personales o información confidencial. Incluso la empresa lo deja claro en las «Condiciones del servicio de la IA de Meta», cuando explica que «Una vez compartidas, aceptas que Meta analizará dichas imágenes, incluidos los gestos faciales, con IA».

¿En qué países está disponible esta novedad?

Meta gafas

Lo anterior no hace más que generar dudas acerca de la confidencialidad y privacidad ofrecidas por este dispositivo con la llegada de la IA a su funcionamiento, pues si por algo se ha caracterizado la compañía de Mark Zuckerberg en el tiempo reciente es por no brindar garantía alguna en lo referido al respeto por la seguridad y privacidad de los usuarios de sus diferentes redes sociales.

Dejando esto a un lado, Meta ha confirmado que, además de Estados Unidos, Canadá y Australia, esta novedad también se encuentra disponible en España, Francia, Italia e Irlanda. Por ende, si cuentas con estas gafas inteligentes y estás en alguno de estos países, desde este momento puedes empezar a disfrutar de las nuevas funciones que la IA trae consigo para este dispositivo. ¡No esperes más para probarlas!

Los precios de exportaciones industriales subieron en octubre y los de las importaciones cayeron

0

Los precios de exportación de productos industriales experimentaron un incremento del 0,1% en octubre de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone una mejora de seis décimas respecto a septiembre. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), marca un cambio de tendencia positivo tras el retroceso del 0,5% registrado el mes anterior.

El sector energético jugó un papel fundamental en esta recuperación, con un importante ajuste en su tasa anual que se elevó 6,4 puntos, situándose en el -11,7%. Este cambio se debe principalmente al encarecimiento de la producción y transporte de energía eléctrica, así como al incremento en los costes del refino de petróleo.

Por su parte, los bienes intermedios también contribuyeron positivamente a esta evolución, registrando un aumento de cuatro décimas hasta alcanzar el 0,1%, impulsado principalmente por el incremento en los precios de la producción de metales preciosos.

Comportamiento de los precios de importación industrial

En el ámbito de las importaciones industriales, los precios mantuvieron una tendencia descendente, registrando una caída del 0,2% interanual en octubre. Esta cifra representa una mejora de ocho décimas respecto a septiembre, cuando la disminución fue del 1%.

Es destacable que el sector energético también fue determinante en las importaciones, elevando su tasa interanual en 2,9 puntos hasta situarse en el -2,2%. Este comportamiento se explica por el encarecimiento de las coquerías y el refino del petróleo, así como por el aumento en los costes de la extracción de crudo.

Los bienes intermedios importados experimentaron una notable mejoría, alcanzando una tasa del 0,4%, lo que supone un incremento de 1,7 puntos respecto a septiembre. Este aumento está directamente relacionado con la subida de precios en la extracción de minerales metálicos.

Análisis mensual y perspectivas del sector

En términos mensuales, los datos muestran un incremento del 0,2% en los precios de exportación durante octubre, impulsado principalmente por:

  • La fabricación de vehículos de motor (+0,8%)
  • La producción de metales preciosos (+1,5%)
  • La extracción de minerales metálicos (+7,6%)

Por su parte, los precios de importación registraron un aumento mensual del 0,7%, destacando especialmente:

  • Las coquerías y refino de petróleo (+5,7%)
  • La extracción de crudo y gas natural (+1,3%)

En España el contenido deportivo en directo se piratea más de un 25% por encima de la media europea

0

El fraude audiovisual es una actividad que incurre en pérdidas de alto valor para todas las competiciones deportivas en el ámbito global, con una incidencia específica de entre 600 millones y 700 millones de euros en el caso del fútbol español, una industria que emplea a más de 190.000 personas y que aporta a las arcas españolas cerca de 8.400 millones de euros, el equivalente al 1,44% del PIB español.

El reciente informe publicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO por sus siglas en inglés), que cubre la evolución del fraude audiovisual en diferentes ámbitos entre los años 2017 y 2023, expone que la piratería de eventos deportivos en Europa incrementó un 36,5% entre 2021 y 2023. En el caso de España, la media de acceso por usuario a contenido deportivo pirata al mes se mantiene un 25% por encima de la media de la Unión Europea.

No obstante, este informe no cubre la incidencia real de las IPTV en la retransmisión de eventos deportivos en directo y aún no cuenta con información real de este recurso empleado por piratas, aunque estima que como mínimo hay 4,5M de usuarios de IPTV en Europa, lo que es muy significativo según la propia EUIPO.

España registra una de las tasas más altas de piratería deportiva en Europa, con uno de cada tres españoles consumiendo contenido pirata, según la consultora especializada YouGov a fecha de mayo de 2024, y con un 59% de los españoles, que específicamente consumen contenido pirata al menos una vez al mes, según los datos de Ampere a fecha del cuarto trimestre de 2023. Concretamente, según un informe de Grant Thornton, hasta 5,3 millones de retransmisiones pirata en directo fueron denunciadas en Europa sólo en el primer semestre de 2024.

Javier Tebas, presidente de LALIGA señala que «la piratería es una lacra contra la que no se están tomando las medidas pertinentes y que, pese al duro trabajo que estamos llevando a cabo desde las ligas y broadcasters, aún hay mucha protección de grandes empresas como Google, X o Cloudflare, que se lucran de ello. No podemos maquillar una realidad que existe, nos afecta e impacta en cientos de miles de personas, tenemos que afrontarla y luchar contra ella.”

Tanto ‘broadcasters’ como propietarios de derechos están llevando a cabo acciones coordinadas para poder acabar con esta lacra, como la reciente operación contra los suscriptores de dispositivos IPTV en Europa, con 22 millones de usuarios y que generaba 3.000 millones de euros al año. Otro caso conocido esta misma semana es la acción de la LFP francesa contra los piratas, con alarmantes cifras como que el 55% de los espectadores del reciente Olympique de Marsella – PSG vivieron el partido a través de vías ilegales. Y el pasado 16 de noviembre la Guardia Civil española bloqueó y eliminó todos los canales del mayor canal de streaming pirata de España: Cristal Azul. Más de 78.000 usuarios accedían ilegalmente a los partidos de fútbol de LALIGA, llegando a defraudar más de 42 millones de euros.

En julio de 2024, LALIGA comunicó que había alcanzado el hito de las más de mil sentencias condenatorias frente a los establecimientos HORECA que cometen fraude audiovisual, y en Telegram, desde la temporada 2022/23 hasta inicios de la 2024/25, se han cerrado más de 8.000 grupos de infractores que implicaban a más de 45 millones de usuarios.

El fraude audiovisual es una de las industrias ilegales más lucrativas a nivel mundial, que supera con creces al tráfico de drogas en todo el mundo y que se estima que suponga un coste de 10,5B€ en 2025, dada la rápida adaptación de los piratas y los nuevos recursos que emplean para llevar a cabo esta actividad ilícita.

Por ello, esta semana tendrá lugar las primeras Jornadas contra el fraude audiovisual en Latinoamérica, organizada por LALIGA en Buenos Aires, para analizar el tremendo impacto global, que tiene mayor incidencia en Latinoamérica y Sudamérica, con un porcentaje de usuarios que recurren a la piratería al menos una vez al mes que supera en hasta un 28% a los datos de España, como es el caso de México.

Así, la jornada contará con grandes nombres del ecosistema deportivo y audiovisual, de grandes organizaciones como LigaPro, LFP Media, ESPN, la Alianza contra la Piratería Audiovisual, UEFA o la propia LALIGA, junto con gobiernos locales como el argentino o el brasileño.

Expo AgriTech 2024 cierra sus puertas con 7.829 profesionales y marca el camino de la agricultura europea de vanguardia

0

La Feria del Campo 4.0–Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, cerró sus puertas con la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. Con su celebración, Andalucía se ha establecido como epicentro europeo de la innovación agro a la vez que Málaga, ciudad anfitriona, ha vuelto a confirmar su potencial para acoger grandes encuentros tecnológicos.

Desde el pasado martes, Expo AgriTech 2024, ha citado en su congreso a 405 expertos, los cuales han puesto en valor las oportunidades de los datos y las tecnologías avanzadas -como la inteligencia artificial generativa, los gemelos digitales, blockchain, los drones o la robotización- para disponer de explotaciones más rentables y eficientes. Si bien, Hamza Qadoumi, fundador de la firma sueca de agritech, Ecobloom, reconocido por Forbes como uno de los emprendedores más prestigiosos por sus proyectos de impacto social, y directivos de Trops, Treemond e Hispatec, entre otros, han coincidido en determinar que es necesario desarrollar tecnologías prácticas y funcionales para que los agricultores puedan incorporarlas fácilmente.

Otro de los grandes temas examinados ha sido el auge de la agricultura regenerativa con la que se quiere hacer frente a los problemas de salud del suelo que tiene Europa -hasta el 70% de ellos están deteriorados- y estimular la biodiversidad. Paralelamente, el foro ha tratado la aplicación de nuevas fuentes de energía en los cultivos, las ayudas que brinda la reciente PAC y el reto de la falta de relevo generacional, entre otros asuntos.

Por lo que hace a la zona expositiva del encuentro, -que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de Fondos Europeos FEDER- se han presentado un total de 566 innovaciones, las cuales han sido mostradas por 171 firmas expositoras. Tractores autónomos inteligentes, robots que recogen la producción en su momento óptimo, drones que monitorizan las explotaciones, cámaras de visión artificial que cuentan fruta, un robot cuadrúpedo para el análisis de las fincas o un equipo electrónico, que mediante radiación lumínica, atrae y captura las plagas, han sido algunos ejemplos.

GESTIÓN DE RIESGOS

La tercera jornada de Expo AgriTech 2024 ha puesto el foco en las tecnologías que van a contribuir a mejorar la evaluación de riesgos y optimizar la gestión de pólizas, en un contexto de especial relevancia dadas las inclemencias meteorológicas como la reciente DANA o el impacto de las últimas temporadas de sequía. Así, Manuel Rodríguez, director de Tecnología y Procesos en Agroseguro, ha puesto en valor la importancia de “ser cada vez más eficientes en un momento donde tenemos fenómenos climáticos más recurrentes”.

En esta línea, ha anunciado que ya “hemos hecho el primer pago de la DANA a menos de un mes del suceso. Hemos utilizado imágenes satelitales del sistema Copérnico, porque no se podía acceder a determinadas zonas, para ver el sistema de daños”. Además, ha resaltado el potencial de la innovación, con el empleo de la IA, la visión artificial y el aprendizaje automático, en los procesos de detección del fraude, la organización de la peritación, el control de las consecuencias de la escasez hídrica o el avance en el incremento de la producción en los olivares.

Otra herramienta digital que va a ser revolucionaria para el campo son las nanoburbujas. Juan Cirera, Business Development Manager en Moleaer, ha aportado su experiencia con esta herramienta que ya se emplea en Japón para uso doméstico, y que va a reportar grandes beneficios no solo a la industria agrícola, sino también a la medicina o en otros sectores. Se trata de una tecnología certificada por organismos y entidades científicas de diferentes países, que emplea burbujas de gas extremadamente pequeñas para el tratamiento del agua, ahorrando recursos hídricos, aportando nutrientes y mejorando su calidad.

“La presencia de nanoburbujas contribuye a la disminución de la tensión superficial del agua hasta en un 30%”, por lo que, a su juicio, va a ser beneficiosa para aumentar la productividad del campo. Asimismo, va a proporcionar “más eficiencia en los procesos industriales, en la reducción del consumo energético y en el consumo de productos químicos”, ha avanzado.

Por su parte, Pablo Bielsa, director de Tecnologías de Agricultura de Precisión en Avanterra, ha puesto de relieve la importancia de hace llegar al agricultor estas tecnologías de precisión para que el profesional pueda sacar el máximo partido de ellas. “El dato es la gran revolución, y hablamos no solo de datos agronómicos, sino los de la propia máquina. Esto nos está permitiendo tener registrada la información de forma automática en el cuaderno de campo, por lo que el agricultor no tiene que realizar ese trabajo administrativo, y puede tomar mejores decisiones”, ha remarcado.

En relación con los retos que tenemos por delante en materia de riesgos, Rodríguez ha citado como claves la calidad de los datos y la seguridad, “porque con todos los avances tecnológicos, se han creado muchas oportunidades de innovación, pero también mucha vulnerabilidad a una escala sin precedentes. Hay que encontrar un equilibrio sin poner en peligro la continuidad del negocio”, ha indicado. Por su parte, y ante el crecimiento de la población mundial y los desafíos medioambientales, Bielsa ha hecho hincapié en la importancia de la eficiencia que reportan las soluciones digitales, capacitadas para optimizar la información, y ser más sostenibles.

La relevancia de un asesor inmobiliario confiable en cada transacción

0

Comprar, vender o alquilar una propiedad es una decisión importante que requiere de una planificación y análisis detallados. En este proceso, contar con un buen asesor marca una gran diferencia en términos de eficiencia, seguridad y éxito en la transacción. Es un profesional capacitado para guiar y respaldar a los compradores en cada paso del proceso, desde la selección hasta la negociación de precios y la gestión de la documentación legal. En un mercado cada vez más complejo y competitivo, la experiencia y conocimientos de experto se convierten en una herramienta invaluable.

La labor de los asesores inmobiliarios va mucho más allá de mostrar propiedades. Ellos analizan el mercado, identifican oportunidades y conocen en profundidad las normativas y tendencias de cada zona. Su rol no solo facilita los procesos de compra y venta, sino que también asegura que la persona esté tomando decisiones informadas y estratégicas. Al conocer los detalles legales, fiscales y comerciales, permite que eviten riesgos innecesarios, haciendo que la experiencia de adquirir o vender sea mucho más segura y sencilla.

Un buen consultor de bienes raíces conoce el mercado en profundidad. Sabe cuáles son los precios justos, las zonas con mayor demanda, y tiene acceso a datos actualizados sobre la oferta y demanda en la región. Este conocimiento le permite valorar correctamente y recomendar precios de mercado realistas, lo cual es fundamental para que no vendan por debajo de su valor o compren a un precio excesivo. Además, puede identificar características o puntos de mejora que pueden revalorizar una vivienda, haciendo que se obtengan mayores beneficios.

Otro aspecto clave es el acceso a una red de contactos amplia. Estos profesionales suelen tener relaciones con otros agentes, agencias, y potenciales compradores y vendedores, así como con expertos en áreas como la financiación, la tasación, y la reforma de inmuebles. Esta red de contactos permite ofrecer un servicio integral y facilita el proceso de transacción. Además, esta conexión entre profesionales permite conocer de manera rápida nuevas oportunidades de inversión que no siempre están disponibles para el público general.

Uno de los mayores retos en las transacciones es la negociación de precios y condiciones. Un buen profesional actúa como intermediario y representa los intereses de manera imparcial y profesional. Al ser un experto en el mercado y en la psicología de la negociación, es capaz de negociar condiciones justas que beneficien a sus clientes. Además, en cuestiones legales, este profesional revisa contratos y se asegura de que todos los documentos cumplan con las normativas legales, protegiendo al comprador de posibles complicaciones futuras.

En Studi, comentan: “Queremos que nuestros clientes se sientan cómodos con nuestro asesoramiento, así somos y así trabajamos, para que nuestra relación se base en el trato cercano y atención personalizada”.

El proceso de compra o venta puede ser largo y tedioso, especialmente si no se tiene experiencia en el área. Se encarga de filtrar las propiedades según las necesidades, organizando visitas y facilitando todos los trámites necesarios. Este apoyo ahorra tiempo y permite que el interesado se enfoque en otras actividades mientras gestiona las complejidades de la transacción. En cada etapa, optimiza el proceso para que la transacción sea lo más rápida y efectiva posible.

Para muchas personas, adquirir o vender una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de su vida. Este especialista orienta al cliente sobre el impacto financiero de cada transacción, evaluando los pros y contras de cada opción y ofreciendo un análisis detallado sobre la inversión. Esto ayuda a que las personas tomen decisiones con una visión a largo plazo, considerando no solo el valor inmediato, sino también su potencial de revalorización en el tiempo.

Contar con un buen asesor inmobiliario brinda tranquilidad y seguridad en un proceso que puede resultar estresante y complicado. Su experiencia y profesionalismo no solo mejoran la calidad de la transacción, sino que también protegen los intereses del cliente en todo momento. Tener a alguien de confianza que guíe el camino hace que comprar o vender una propiedad no sea solo un trámite, sino una experiencia positiva y satisfactoria. En el mundo de los bienes raíces, la clave del éxito radica en el conocimiento y la confianza que un especialista puede ofrecer, facilitando así decisiones que no solo sean seguras, sino también acertadas y beneficiosas para el futuro.

Las aerolíneas programan un 8,5 % más de asientos para diciembre

0

El mercado turístico español continúa mostrando signos de fortaleza con un incremento notable en la capacidad aérea internacional. Los datos más recientes difundidos por Turespaña revelan que se han programado 8,8 millones de asientos en vuelos internacionales hacia España para diciembre de 2024, lo que representa un significativo aumento del 8,5% respecto al mismo período del año anterior.

Este crecimiento refleja la robusta recuperación del sector turístico español y la creciente demanda internacional por destinos españoles. La cifra consolida a España como uno de los destinos turísticos líderes a nivel mundial.

Comportamiento de los mercados emisores tradicionales y emergentes

Los mercados emisores principales mantienen una tendencia positiva notable:

  • Reino Unido: Muestra un sólido crecimiento del 7,9%
  • Alemania: Presenta un incremento estable del 4,6%
  • Italia: Destaca con un importante aumento del 19,1%
  • Francia: Mantiene sus niveles previos sin variaciones significativas

Entre los mercados emergentes, destacan especialmente:

  • Turquía y República Checa: Ambos países presentan un espectacular crecimiento superior al 20%
  • Polonia: Mantiene un crecimiento moderado del 6%
  • Estados Unidos: Experimenta un ligero retroceso del 2,1%

Países nórdicos y mercados iberoamericanos

El mercado nórdico presenta un comportamiento mixto:

  • Dinamarca: Lidera el crecimiento con un aumento del 11,6%
  • Finlandia: Mantiene un sólido incremento del 7,6%
  • Noruega: Presenta un modesto crecimiento del 1,4%
  • Suecia: Experimenta un retroceso del 2,7%

En cuanto al mercado iberoamericano, las principales conexiones se mantienen relativamente estables:

  • Colombia: Registra un ligero incremento del 1,1%
  • México: Presenta una moderada disminución del 1,8%

Repsol vende por 500 millones activos de petróleo y gas petróleo en Colombia

0

Repsol ha dado un paso significativo en su estrategia de rotación de cartera al alcanzar un acuerdo para vender sus activos de gas y petróleo en Colombia a GeoPark por un valor de 530 millones de dólares (500,7 millones de euros). Esta operación representa un movimiento estratégico importante para ambas compañías en el mercado energético latinoamericano.

La transacción incluye la venta del 100% de Repsol Colombia O&G Limited, que posee una participación del 45% en el Bloque CPO-9 en el Departamento del Meta, así como una participación del 25% en SierraCol Energy Arauca, gestora del activo Llanos Norte en el Departamento de Arauca.

Impacto y beneficios para GeoPark en el mercado colombiano

Para GeoPark, esta adquisición representa una oportunidad estratégica de crecimiento en la Cuenca de los Llanos, una de las zonas petrolíferas más productivas de Colombia. La compañía fortalecerá su presencia en una región donde ya opera con éxito, incorporando activos de alta calidad a su cartera.

Los nuevos activos proporcionarán:

  • Producción inmediata y reservas a largo plazo
  • Flujos de caja sostenibles
  • Baja intensidad de inversión de capital
  • Potencial de crecimiento de bajo riesgo
  • Oportunidades de exploración significativas

Financiación y aspectos técnicos de la operación

La estructura financiera de la operación se ha diseñado mediante una combinación de recursos en efectivo y deuda. Se incluye una línea de crédito amortizable sin recurso de hasta 345 millones de dólares, que ha sido coordinada por Macquarie Bank.

Para la formalización definitiva de la transacción, se deben cumplir diversas condiciones suspensivas, incluyendo:

  • Aprobaciones regulatorias pertinentes
  • Derecho preferente de tanteo por parte de los socios actuales
  • Otras condiciones habituales en este tipo de operaciones

Esta venta representa un movimiento estratégico que permite a Repsol optimizar su cartera de activos mientras que GeoPark fortalece su posición en el mercado colombiano.

LandCo (Banco Santander) y Patron Capital anuncian una inversión para promover el desarrollo de 1.350 viviendas en España

0

LandCo, la filial especializada en promoción de suelo de Banco Santander, y Patron Capital, importante inversor institucional paneuropeo del sector inmobiliario, han sellado una alianza estratégica histórica para el desarrollo conjunto de 1.350 viviendas en España. Este proyecto, que se extenderá durante los próximos cinco años, supondrá una inversión total de 365 millones de euros.

La nueva sociedad conjunta estará participada en un 30% por LandCo y en un 70% por Patron Capital, marcando un hito en el sector inmobiliario español. El plan contempla inicialmente el desarrollo de 16 promociones residenciales distribuidas estratégicamente por diferentes puntos del territorio nacional.

Distribución geográfica y plan de desarrollo

Las ubicaciones seleccionadas para estos desarrollos inmobiliarios reflejan una estrategia de diversificación cuidadosamente planificada:

  • Madrid, Sevilla y Málaga concentran más del 75% de la cartera
  • Presencia destacada en Barcelona y Gerona
  • Expansión hacia mercados insulares con proyectos en Fuerteventura

La operación incluye la venta de 16 suelos valorados en casi 100 millones de euros por parte de LandCo a Patron Capital, con una edificabilidad total de 145.000 metros cuadrados. Estos terrenos se incorporarán al nuevo vehículo inmobiliario conjunto para su desarrollo residencial.

Gestión integral y horizontes temporales

El acuerdo contempla un contrato integral de gestión cualificada y comercialización, donde LandCo asumirá la responsabilidad completa del desarrollo de las promociones, incluyendo:

  • Diseño de proyectos
  • Gestión de licencias
  • Comercialización y ventas
  • Supervisión de la construcción
  • Servicios postventa

El calendario establecido marca el inicio de la comercialización para el primer trimestre de 2025, con la previsión de completar las últimas entregas de viviendas a finales de 2029. Este proyecto amplía significativamente la cartera operativa de LandCo, que pasará a gestionar más de 2.500 viviendas en total, sumando su cartera actual de 1.200 unidades a las 1.350 nuevas viviendas del proyecto conjunto.

Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo, ha destacado que esta alianza refuerza su plan de crecimiento y expansión, validando su modelo de gestión urbanística profesional e industrializada desarrollado durante los últimos cinco años.

Por su parte, Pedro Barceló, socio sénior de Patron Capital, ha enfatizado cómo esta colaboración estratégica les permitirá fortalecer su presencia en el mercado residencial español, un sector que consideran con gran potencial de crecimiento.

Ambas compañías han manifestado su intención de replicar este modelo de colaboración en futuras operaciones dentro del mercado inmobiliario, viendo este acuerdo como el primer paso de una relación a largo plazo que podría generar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en el sector.

Grupo Greta; Showrooms adaptados y funcionales, doble beneficio para la marca

0

En Grupo Greta, han transformado el concepto tradicional de showroom, creando espacios personalizados y adaptados que reflejan fielmente la esencia de cada marca. Gracias a su experiencia en el diseño y construcción de stands y eventos, ofrecen soluciones innovadoras que maximizan el retorno de inversión al reutilizar estructuras de alta calidad para convertirlas en showrooms únicos.

Doble beneficio: De los stands a los showrooms

Cada stand que diseñan no solo impacta en eventos y ferias, sino que también está concebido con un enfoque estratégico para un uso prolongado. Tras varias campañas exitosas, transforman estas mismas estructuras en showrooms permanentes o temporales, optimizando al máximo la inversión inicial.

Este enfoque de doble beneficio permite a sus clientes aprovechar al máximo los recursos, adaptando las construcciones para generar experiencias duraderas en sus espacios de exposición.

Calidad, funcionalidad y estilo en cada detalle

Desde la conceptualización hasta el montaje, su equipo de expertos trabaja mano a mano con los clientes, garantizando que cada espacio sea visualmente impactante y funcional. Eliminan intermediarios para ofrecer soluciones de alta calidad a precios competitivos, sin comprometer la estética ni la durabilidad.

Su servicio integral incluye diseño, construcción, logística, almacenaje y montaje internacional. Además, aseguran que el mobiliario y los elementos de exhibición se integran perfectamente en cualquier espacio, brindando una experiencia memorable para visitantes y clientes.

Showrooms innovadores para sectores diversos

En Grupo Greta, ofrecen soluciones personalizadas para sectores como retail, tecnología, automoción y decoración. Cada showroom se diseña para reflejar el ADN de la marca, creando experiencias visuales e inmersivas que conectan con los clientes y distribuidores.

Transformar su inversión en stands en un showroom exclusivo y funcional que mejore la visibilidad y el impacto de la marca.

¡Contactar y dar el primer paso hacia un espacio de exhibición que marca la diferencia!

Grupo Greta: Showrooms adaptados y funcionales para potenciar marcas con estilo, innovación y rentabilidad.

Publicidad