Los pilotos de aerolíneas rara vez llevan barba. La razón no es la estética ni la apariencia típica de los ͏pilotos, sino la seguridad. A pesar de estar de moda, ͏la barb͏a en la aviación puede͏ suponer un desafío para la eficacia de las máscaras͏ de oxígeno. Este post revela por͏ qué los pilotos de͏ aerolíneas͏ suelen evitar͏ el vello facial para optimizar las medidas de seguridad a bordo, en especial el modo en que se adhieren las mascarillas a su rostro
Aunque algunos puedan pensar que se trata de una imagen clásica del piloto (piel tersa y rostro limpio), la razón real se relaciona con la eficacia de los equipos respiratorios en situaciones de emergencia
La seguridad es primordial: ¿por qué los pilotos deben estar bien afeitados?

La seguridad, aunque parezca un detalle trivial, es crucial en la aviación. Los pilotos, experimentados gestores de operaciones aéreas, garantizan vuelos seguros. Los pasajeros están protegidos por estrictas regulaciones en los aeropuertos. Una norma tácita se refiere al vello facial de los pilotos. La FAA no prohíbe las barbas, pero muchas aerolíneas imponen sus propias reglas. American Airlines, por ejemplo, prohíbe expresamente a los pilotos con barba volar. La norma se extiende a los auxiliares de vuelo en los «Jumpseats».
¿Por qué las barbas son peligrosas en situaciones de emergencia?

La razón principal es el uso de máscaras de oxígeno. Los aviones comerciales vuelan a gran altitud, donde la presión atmosférica es menor y el nivel de oxígeno en la cabina puede disminuir. En caso de descompresión, pilotos y tripulación deben ponerse rápidamente las máscaras para evitar la hipoxia (falta de oxígeno), que causa confusión, amnesia e incluso la muerte.
Las máscaras de oxígeno deben ajustarse perfectamente a la cara, cubriendo nariz y boca. Sin embargo, la barba crea un problema: el vello facial impide el sellado hermético. Un estudio de 1987 de IFL Science demostró que la barba reduce la eficacia de los respiradores, disminuyendo el flujo de aire por la filtración a través del vello facial. Además, se reportó mayor irritación tras el afeitado.
El grosor de la barba puede influenciar negativamente en el funcionamiento de las mascarillas

Dependiendo del grosor de la barba, esta fuga puede reducir el flujo de oxígeno a los pulmones entre un 16% y un 67%. Esto es crucial en emergencias, donde cada segundo cuenta. Perder oxígeno puede comprometer el control del avión. Por ello, muchas aerolíneas exigen que sus pilotos estén bien afeitados.
Diversos estudios del Departamento de Transporte de EE. UU. y la FAA indican que la barba puede comprometer la seguridad aérea. Un análisis de 1987 determinó que la barba reduce la eficiencia de las máscaras de oxígeno en situaciones críticas. La barba puede causar fugas, llevando a una oxigenación insuficiente, desorientación y efectos peligrosos, poniendo en riesgo la seguridad de la operación aérea. Por eso, las aerolíneas restringen las barbas en sus pilotos.
¿En algún momento podrá cambiar esta política de las aerolíneas?

Realmente pensamos que eso no va a ser posible, por lo menos, en un futuro cercano. No obstante, las normas actuales son claras respecto a la contravención por el uso de las barbas por parte de los pilotos de aviones, pero muchos son los que se hacen la pregunta de si la prohibición cambiará en un futuro. Todos confiamos en los avances tecnológicos que están por venir, de los cuales podrían obtenerse mascarillas de oxígeno con mayor posibilidad de sujeción y mayor eficiencia, pero todo está en el diseño.
Para que una mascarilla de oxígeno pudiera usarse teniendo barba, es necesario que sea diseñada para que no tenga pérdidas del vital gas mientras un piloto de avión tenga la necesidad de utilizarla, en caso de una emergencia, así que, al no existir ese diseño, no es posible comprometer la seguridad del vuelo.
Por ahora, la seguridad es lo que manda

Es por ello que, hasta los momentos, las aerolíneas prefieren seguir siendo precavidas al momento de aplicar la normativa y exigir a sus pilotos una norma que no es oficial, pero en la que se les exige que no usen barba y que se presenten a sus respectivos vuelos perfectamente afeitados.
Ello es lo que va a asegurar que, en el caso de una emergencia, las mascarillas de oxígeno se adhieran correctamente a su rostro y puedan seguir respirando normalmente, para poder enfrentar el inconveniente de que se trate y salvaguardar la seguridad de todos los pasajeros que vayan a bordo.
No veremos pilotos con barba por mucho tiempo

No importa su las barbas o los bigotes están de moda. En el mundo de los profesionales de la aviación nunca lo han estado y no lo estarán por mucho tiempo, ya que existe una norma no escrita, basada en la seguridad de los propios pilotos y de los pasajeros de los aviones, de que no pueden usarla.
¿La causa? En caso de necesitar usar la mascarilla de oxígeno para afrontar una eventualidad, la mascarilla de oxígeno no de adherirá al rostro del piloto, quien probablemente no reciba la cantidad de oxígeno que necesita y pierda el conocimiento, debido a las fugas ocasionadas por su bello facial.
Lo primero que se pone un piloto ante una situación de emergencia

Las mascarillas de oxígeno son fundamentales en una situación de emergencia, por lo que necesitan estar selladas herméticamente en torno al rostro del piloto, una barba densas puede interferir con este proceso, lo que hace que el oxígeno se escape y se comprometa la cantidad de este gas vital que el piloto necesita para permanecer consciente y en control de cualquier situación.
De modo que, cuando te vuelvas a subir a un avión, quizás te vayas a fijar mejor en las caras recién afeitadas de los pilotos y sepas que no se trata de una decisión que se tome por estética o por belleza, sino que se trata de una medida de seguridad que busca salvar vidas ante una situación inesperada.
En este caso son las barbas las que están en contra de la seguridad en la aviación

La industria de la aviación, así como cualquier otra industria seria, tiene como primer objetivo la seguridad, y eso está por encima de todo lo demás, de manera que el detalle estético de dejarse crecer la barba o no, no es una pregunta que se hará un piloto nunca, porque, entre otras cosas, con ello contribuye a que todo funcione a la perfección mientras surca el cielo.