domingo, 18 mayo 2025

Una exdirectiva de Cambridge Analitica ‘iluminará’ el foro Metafuturo de Atresmedia

0

El Ateneo de Madrid acoge a partir de este lunes y por tercer año consecutivo el foro reflexivo Metafuturo, que se ha convertido en el ojito derecho de Atresmedia. El grupo mediático más influyente de España se dedicará entre el 21 y el 24 de octubre a promover «el diálogo y la reflexión sobre los grandes retos que nos plantea el futuro», dice su CEO Javier Bardají.

El cartel de esta tercera edición contará con el atleta Carl Lewis, ganador de diez medallas olímpicas; Brittany Kaiser, exdirectora de Desarrollo de Negocios de Cambridge Analytica (que influyó en la victoria de Donald Trump en 2016 y el referéndum del Brexit); el oscarizado Mstyslav Chernov, que ganó el Premio Pulitzer con el documental ’20 días en Mariúpol’; o Arturo Béjar, exdirectivo de Meta que recientemente ha denunciado las malas prácticas de Facebook e Instagram en espacio ‘Salvados’ de La Sexta.

DE EDURNE PASABÁN A DABIZ MUÑOZ

Metafuturo también contará con el aeronauta suizo Bertrand Piccard, fundador del Proyecto Solar Impulse; Ousman Umar, fundador de Nasco Feeding, que promueve la educación en Ghana; la bióloga española Sara García, participante en el Programa de Astronautas de la Agencia Espacial Europea; Ester de Nicolás, directora de Gestión de Producto, Estrategia y Tecnologías; la alpinista Edurne Pasabán, que fue la primera mujer del mundo en escalar los 14 ochomiles; o Lola Fernández Ochoa, directora de la Fundación Blanca, que lucha contra las enfermedes mentales.

También participarán el chef Dabiz Muñoz, 3 estrellas Michelin; y la exjugadora de baloncesto Amaya Valdemoro.

OCHO MINISTROS Y VIENTIÚN PRESENTADORES

Por Metafuturo pasarán la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; los ministros Félix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), José Manuel Albares (Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), Margarita Robles (Defensa), Carlos Cuerpo (Economía, Comercio y Empresa), Ernest Urtasun (Cultura) y Óscar López (Transición Digital y Función Pública).

También acudirán el presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez-Feijóo; el lendakari del Gobierno vasco Imanol Pradales; el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

La visión empresarial la mostrarán representantes de Telefónica, Axa, Iberdrola, Cepsa, Banco Santander, Sanitas, CaixaBank, Generali, Ecoembes, Palladium Hotel Group, Renfe, Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia , Iryo, Cellnex, Google, Huawei, Starlite, Eoi, UNIE Universidad, Astrazeneca, Microsoft, Planeta Formación y Universidades, Ipg Mediabrands, Havas Media, Publicis Groupe, Dentsu, OMG y GroupM.

Meta2 Merca2.es
Metafuturo.

Y Atresmedia cederá algunas de sus principales figuras como moderadores de las mesas de debate: Vicente Vallés, Ana Pastor, Manu Sánchez, Verónica Sanz, Marina Valdés, Ana Cuesta, Mamen Mendizábal, Victoria Arnáu, Esther Vaquero, Rafa Latorre, Rocío Martínez, Lorena García, Alfonso Pérez Medina, Mónica Prado, Irene Ruipérez, Ángel Carreira, Marta García-Aller, César Gonzalo, Joanna Ivars, Helena Resano y Diana Mata.

Atresmedia asegura que con la tercera edición de Metafuturo quiere «desgranar un futuro repleto de desafíos a nivel nacional e internacional y en el que se vislumbran nuevos paradigmas sociales, políticos y tecnológicos».

ASÍ FUE LA SEGUNDA EDICIÓN

El Premio Nobel de la Paz Dmitry Muratov, la ingeniera y científica de datos Frances Haugen, conocida por ser la ‘garganta profunda’ de Facebook’ el experto en Inteligencia Artificial David Rowan; y el astronauta y exministro Pedro Duque, participaron en la segunda edición de Metafuturo.

Por el foro pasaron Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, los ministros del Gobierno Félix Bolaños, José Manuel Albares y Diana Morant, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el presidente andaluz Juan Manuel Moreno y alcaldes de grandes ciudades como José Luis Martínez-Almeida, Jaume Collboni o Francisco de la Torre.

Los temas a tratar fueron la Inteligencia Artificial (IA) y la Tecnología Disruptiva, la Sostenibilidad y la Energía, la Economía y las Finanzas, las Smart Cities, la Geopolítica y la Emergencia Migratoria, la Ciencia al servicio de la Salud, la Generación Silver o la Comunicación y la Libertad de Expresión, entre otros.

Así va a revolucionar la Inteligencia Artificial a Google Maps

Google sigue en lo suyo y continúa implementando su inteligencia artificial (IA), Gemini, en cada vez más servicios de su autoría. En este caso, el turno ha sido para Google Maps, la aplicación de navegación más popular del mundo, la cual se irá actualizando progresivamente con las novedades basadas en la IA que la empresa de Mountain View estará implementando y con las que pretende convertir a este mapa virtual en una herramienta cada vez más funcional.

IA Maps

Hace poco hablamos sobre las nuevas funciones que han estado llegando a Gmail de la mano de Google y Gemini. Entre ellas se encuentran las renovadas tarjetas de resumen, las cuales se encargan de recopilar la información más relevante de cada correo electrónico y presentarla de forma breve y concisa. Ahora bien, entre las novedades más destacadas que estarán siendo incorporadas a Google Maps, nos encontramos con las siguientes.

Google Maps cambiará por completo gracias a Gemini

Google Maps

Por un lado, tenemos que una de las funciones que estarán apareciendo próximamente en Google Maps consiste en la posibilidad de subir una foto de lo que buscas y que la aplicación sea capaz de ofrecerte resultados que coincidan con la imagen que has subido. Esto resulta ideal para los casos en los que estamos navegando en Instagram o Facebook, por ejemplo, y queremos encontrar ese restaurante que prepara una deliciosa tortilla de patata, pero del que no sabemos ni el nombre ni la ubicación.

Por otra parte, Google Maps empezará a contar con una nueva vista en vivo impulsada por la IA, la cual se encargará de indicarnos los recorridos con más precisión, sobre todo cuando vamos a pie. También será posible utilizar Google Lens en esta aplicación, lo que nos permitirá obtener información adicional sobre restaurantes, cajeros automáticos, estaciones de metro, etc.

Adiós a los atascos y más personalización

IA mapas

Asimismo, a pesar de que Google Maps acumula varios años ofreciendo información en tiempo real sobre el estado del tráfico, con el arribo de Gemini esta recopilación de datos será más potente y precisa, acortando así el tiempo que falta para que el proyecto Greenlight (control de semáforos por medio de la IA) sea una realidad global.

Finalmente, tenemos que, con el objetivo de hacer de su aplicación una herramienta más «humana», Google planea incorporar la búsqueda conversacional, la cual posibilitará la personalización de nuestras búsquedas, logrando así dar con lugares que cumplan con ciertas características específicas (ejemplo: un restaurante en el que ofrezcan pasta y música italiana). Esta novedad junto a las demás, se encargará de cambiar por completo al Google Maps que conocemos hoy en día.

Los españoles ‘apuestan’ por un incremento de las comisiones bancarias en futuro

El cobro de comisiones sigue siendo una de las grandes preocupaciones para los consumidores españoles. Según la tercera edición del Estudio ‘Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario’ llevado a cabo por Nickel, la cuenta que se abre en estancos y loterías, el 86% de los españoles considera que las comisiones seguirán aumentando en los próximos años.

El cobro de comisiones injustas y bancos

Uno de los datos más relevantes que se mantienen respecto al estudio realizado el año anterior es «el cobro de comisiones injustas como principal motivo para cambiar de banco«, señala el estudio. De hecho, el 60% de los españoles cambió de banco la última vez por este motivo. Esto refleja cómo la percepción de injusticia puede movilizar a los consumidores a cambiar de banco.

el 60% de los españoles cambió de banco la última vez por las comisiones

Esta percepción se traslada a la preocupación por la transparencia en el cobro de comisiones. Esto se puede apreciar en que tan solo un 28% de los encuestados afirman conocer y estar de acuerdo con las comisiones que paga y son más de la mitad (51%) los que perciben que las comisiones son cada vez más altas. Además, ha aumentado en 6 puntos el porcentaje de españoles que no sabe qué comisiones se les cobran por su cuenta respecto al año pasado, con un 16%.

Otro de los aspectos clave que destaca el estudio es el debate de los españoles sobre la equidad en el cobro de comisiones. La mitad de los españoles considera que las comisiones deberían ser proporcionales a los ingresos.

La mitad de los españoles considera que las comisiones deberían ser proporcionales a los ingresos.

Por el contrario, el 39% de los españoles piensa que todos los clientes deberían pagar lo mismo, independientemente de sus ingresos, 5 puntos porcentuales más que el año pasado. Tan sólo el 11% de los encuestados considera que los bancos deberían cobrar más a aquellos que tienen menos ingresos.

Compromiso de la banca: la sociedad no nota mejoría

Tras el compromiso de la banca en 2022 para impulsar medidas para garantizar y mejorar la atención a los mayores, los españoles no notan mejoría.

comisiones

En este sentido, entre los aspectos que deberían mejorar los bancos según los españoles son la atención presencial (50%) y una mejor atención a los mayores (46%). A estos aspectos a mejorar le siguen una oferta de productos más sencillos, fáciles de usar y entender, con un 43% y la demanda de que no se exija vinculación ni compra de otros productos, con un 41% de los encuestados.

La percepción del aumento de comisiones es más fuerte en mayores de 65 años

Entre los distintos grupos de población, existe una preocupación generalizada por el aumento de comisiones. Sin embargo, los mayores de 65 años muestran una percepción más pesimista sobre el futuro de las comisiones, siendo un 91% los que creen que aumentarán, en comparación con el 84% de los españoles menores de 40 años.

En cuanto al conocimiento sobre las comisiones que pagan, destaca que las personas mayores son más conscientes de lo que pagan y perciben un mayor aumento que los jóvenes. Mientras que un 58% de los mayores de 65 años afirman que conocen lo que pagan, pero que cada vez son más altas, esta percepción se reduce 15 puntos en los menores de 40 años (43%).

Comisiones

Sin embargo, los jóvenes son más proactivos en cambiar de banco por el cobro de comisiones que consideran injustas. Para el 63% de los menores de 40 años fue uno de los principales motivos cuando cambiaron de banco la última vez, mientras que esto fue del 29% para los mayores de 65.

‘En Nickel usamos siempre un lenguaje transparente y sencillo, sobre todo al hablar de las condiciones de los servicios’, afirma Mónica Correia, CEO de Nickel España, ’Nuestros clientes saben lo que están pagando y por qué, y esto es básico para poder gestionar mejor su dinero’

Nickel, en detalle

Nickel, que ha hecho este estudio, ofrece una cuenta abierta a todo el mundo, sin ninguna condición de ingresos o vinculación. Con IBAN español y una tarjeta de débito Mastercard, la cuenta se abre en 5 minutos desde cualquiera de los más de 2.000 loterías y estancos que lo ofrecen en España. Allí mismo, los clientes podrán ingresar o retirar efectivo de sus cuentas. Además, los clientes cuentan con una app para consultar y gestionar su cuenta, y atención al cliente telefónica. Nickel comenzó en 2014 en Francia, y desde 2017 pertenece al grupo bancario BNP Paribas. Desde 2020 está presente en España, y actualmente en cuatro países europeos más. Nickel cuenta con más de 4 millones de clientes.

Las tres preguntas clave que pueden marcar el futuro de los directivos y de las empresas

0

En el vertiginoso mundo empresarial actual, donde la complejidad y el cambio constante son la norma, los directivos se enfrentan a un desafío fundamental: ¿cómo liderar eficazmente en medio del caos?

Hay enfoque simple y útil propuesto por Eliyahu M. Goldratt en su icónico libro «La Meta»¹ (The Goal). Goldratt argumenta que, en esencia, la función de un directivo se reduce a responder tres preguntas cruciales para para abordar y resolver problemas complejos y guiar eficazmente sus organizaciones: ¿qué cambiar?, ¿hacia qué cambiar? y ¿cómo causar el cambio?

DIRECTIVOS

Estas preguntas, aparentemente simples, encierran una profunda sabiduría sobre la gestión efectiva y la mejora continua al enfocarse en lo que realmente importa para mejorar el rendimiento de sus organizaciones, en lugar de perderse en detalles menos relevantes. Vamos a profundizar en cada una de ellas.

LAS PREGUNTAS, LOS DIRECTIVOS Y LAS RESPUESTAS

1. ¿Qué cambiar?

«Esta primera pregunta nos obliga a identificar el problema principal o la restricción más importante que está limitando el rendimiento de nuestra organización. En el contexto de la Teoría de las Restricciones de Goldratt, esto implica encontrar el «cuello de botella» en nuestros procesos. No está en abordar todos los problemas a la vez, sino en detectar el elemento más crítico que frena el progreso global y reconocer que las restricciones no son estáticas; pueden moverse o transformarse. Esto es un proceso continuo», señalan.

Pero, ¿cómo identificamos qué cambiar en un mundo empresarial cada vez más complejo?

Analiza los datos: utiliza métricas clave para identificar dónde están los cuellos de botella en tu organización.

Escucha a tu equipo: las personas en primera línea tienen una visión clara de los problemas más apremiantes.

Observa las tendencias del mercado: ¿qué cambios en el entorno están afectando más a tu negocio?

Reflexión: ¿Estás enfocando tus esfuerzos en el problema más significativo de tu organización o te estás dispersando en asuntos secundarios?

«Si no puedes medir algo, no puedes entenderlo. Si no puedes entenderlo, no puedes controlarlo. Si no puedes controlarlo, no puedes mejorarlo.» – H. James Harrington

2. ¿Hacia qué cambiar?

«Una vez identificado el problema, debemos determinar la solución más efectiva. Esto implica desarrollar una propuesta clara para superar la restricción y mejorar el rendimiento global del sistema. Aquí es donde entra en juego la visión estratégica del directivo, quien debe ser capaz de proyectar un estado futuro deseado que mejore sustancialmente las condiciones actuales», indican.

¿Cómo podemos asegurarnos de que estamos cambiando en la dirección correcta?

Genera múltiples opciones: no te conformes con la primera solución que se te ocurra.

Evalúa el impacto sistémico: considera cómo cada solución potencial afectará a otras partes de la organización. Partiendo de ello, diseñar una solución específica y alcanzable para eliminar o mitigar la restricción identificada

Alinea con la visión: asegúrate de que el cambio propuesto esté en línea con los objetivos a largo plazo de la empresa y comunicarla de forma efectiva.

Reflexión: ¿La visión que has diseñado está clara para todo tu equipo? ¿Están alineados todos los niveles de la organización hacia este cambio?

«La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso.» – Peter Drucker

3. ¿Cómo causar el cambio?

Esta última pregunta se refiere a la implementación. Como directivos, debemos determinar cómo implementar la solución de manera efectiva, considerando los posibles obstáculos y resistencias al cambio dentro de la organización. No solo se trata de implementar cambios técnicos, sino de gestionar la resistencia natural que surge en cualquier proceso de transformación.

¿Cómo podemos asegurar una implementación exitosa?

Diseñar un plan de acción claro, con plazos y responsables específicos.

Comunica claramente: asegúrate de que todos entiendan el porqué del cambio.

Involucra a los stakeholders: haz que las personas se sientan parte del proceso de cambio.

Establece hitos y métricas: define claramente cómo se medirá el éxito del cambio.

Sé persistente pero flexible: mantén el rumbo, pero estate dispuesto a ajustar el plan según sea necesario. Tener un canal abierto de feedback.

directivos

Implicaciones para los líderes:

Ciclo continuo: estas preguntas no son un ejercicio único, sino un ciclo continuo de mejora. A medida que resuelves un problema, surgirán nuevas restricciones que requerirán atención.

Pensamiento sistémico: al abordar estas preguntas, es crucial pensar en términos de sistemas y entender cómo cada cambio afecta al conjunto de la organización.

Liderazgo adaptativo: este enfoque requiere un estilo de liderazgo que sea capaz de adaptarse constantemente a nuevas situaciones y desafíos.

Cultura de mejora continua: integrar estas preguntas en la cultura organizacional puede fomentar un ambiente de innovación y adaptabilidad constante.

En conclusión, “en un mundo donde la única constante es el cambio, el enfoque de Goldratt proporciona una brújula interesante. Al centrarnos en estas tres preguntas fundamentales, podemos navegar por la complejidad y liderar nuestras organizaciones hacia un futuro más próspero y adaptable”.

Madrid reunirá del 25 al 27 de octubre a lo más top del vino en ‘The Golden Vines’

0

Madrid acogerá desde el 25 al 27 de octubre ‘The Golden Vines’, conocidos como los ‘oscars’ del vino, donde se congregarán los amantes del vino y de la alta cocina en la capital española, según informan en un comunicado.

EL MUNDO DEL VINO, EN MADRID



En concreto, la capital española toma el relevo de ciudades como París, Florencia y Londres, que han acogido con anterioridad esta gala, donde se entregan los galardones a los mejores productores y etiquetas, en diversas categorías, así como una serie de actividades como subastas en vivo a espectáculos en las direcciones más selectas de Madrid.

Estos galardones, que nacieron en 2021 por la empresa Liquid Icons, fundada por el ya difunto Gerard Basset (uno de los sumilleres más importantes de la historia) y el empresario, coleccionista y experto en vinos y destilados Lewis Chester, The Golden Vines solo honran «lo mejor de lo mejor», según destacan en la nota.

Un evento cuyas entradas rondan las 10.000 libras (12.000 euros). En la jornada del viernes se celebrarán ‘masterclass’ impartidas por Dom Pérignon, Château d’Yquem, Maison Krug, Bond, Ridge Vineyards, Opus One, Vérité, Domaine Vincent Dancer, Penfolds, Il Marroneto, Borgogno, Casanova di Neri, Roagna, Clos Mogador, Commando G, Domaine Georges Noëllat y Domaine Bonneau du Martray, mientras que por la tarde los invitados irán a la Real Casa De Correos, donde emprenderán un viaje culinario de la mano del chef Mario Sandoval, del restaurante Coque, galardonado con dos estrellas Michelin.

Los platos se combinarán con una selección de vinos multipremiados, como el Krug Grande Cuvée 162ème, Krug Vintage, Equipo Navazos, Vega Sicilia Único, Barca Velha y Taylor’s Port Tawny de 50 años, mientras los invitados disfrutarán de actuaciones de artistas internacionales.

Durante la velada, la reconocida casa de subastas británica Sotheby’s organizará una subasta en vivo para que los invitados puedan pujar por experiencias enológicas y etiquetas exclusivas recaudando dinero para la Fundación Gérard Basset.

Por su parte, el sábado los asistentes degustarán los mejores vinos y destilados durante lujosos almuerzos ofrecidos por reconocidos viticultores y productores como Domaine Arnoux Lachaux, Emidio Pepe, Jacques Selosse, Roagna, Domaine Jean Trimbach, Weingut Müller, Vega Sicilia, Boërl & Kroff, Harlen Estate, Kei Shiogai, IWA Sake, Château Cheval Blanc, Maison Krug, Lïber Pater, Marqués de Murrieta, Biondi Santi, Ferrari Trento.

Al caer la noche, el escenario se trasladará al Palacio de Cibeles para la Gala de Premios The Golden Vines, donde se darán a conocer los premios al Mejor Productor de Vinos Finos de Europa, el Premio a la Sostenibilidad, la Mejor Marca de Bebidas Espirituosas Raras del Mundo o el Premio a la Estrella en Ascens.

A la gala le seguirá una cena donde tomarán parte El Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin, maridada con vinos como el Dom Pérignon Rose 2008 (en Magnum), Dom Pérignon Plénitude 2 2006, Le Petit Cheval Blanc 2020 (en Magnum), Tenuta dell’Ornellaia 2006 (en Magnum), Marqués de Murrieta 1980 (en Magnum), Château d’Yquem 1983 y Gonzalez Byass Palo Cortado (Golden Vines Barrel Select).

Triodos descarta la cotización de sus CDA en Bolsa

0

Triodos Bank no baraja entre sus opciones que sus certificados de depósitos de acciones (CDA) salgan a cotizar en la Bolsa española además de en Euronext, según han indicado en fuentes cercanas a la entidad financiera.

El plan actual de Triodos es lanzar a cotizar estos instrumentos en Euronext tras concluir que el Sistema Multilateral de Negociación (SMN) que mantiene para estos certificados no ofrece el funcionamiento idóneo para los titulares de los CDA.

triodos, junta y cda



El próximo 23 de octubre está convocada una junta general de accionistas para votar sobre este asunto, que es uno de los pasos necesarios para adoptar esta decisión.

Los certificados cotizarán en la Bolsa de Ámsterdam, que es propiedad de Euronext. El banco es holandés y la mayoría de CDA se encuentran en Países Bajos, con cerca de 8,6 millones de certificados.

La geografía que más CDA ostenta por detrás es Bélgica, con 2,78 millones de certificados. La Bolsa de Bruselas también es propiedad de Euronext.

En tercer lugar se sitúa España con 2,1 millones de certificados en manos de 7.430 clientes, según figura en el último informe anual de Triodos. Muy por detrás quedan Reino Unido (209.000 CDA) o Alemania (352.000 CDA).

Desde Triodos, según ha podido saber Europa Press, ya consideran que este proceso es «complejo» y que en ningún momento se ha considerado por ahora lanzar una cotización dual en otro mercado además de la Bolsa de Ámsterdam.

Desde la pandemia, los CDA ganaron notoriedad porque se desajustó la oferta y la demanda y Triodos mantuvo durante varios años paralizado el sistema de negociación. Cuando se reanudó, el precio era muy inferior al que se había registrado antes de su cierre.

PRODUCTO JUDICIALIZADO

Esta situación ha propiciado en España una gran número de demandas en los juzgados. Por el momento la mayoría que se han resuelto solamente en primera instancia y los jueces dan la razón al banco solamente en la mitad de los casos.

En este contexto, una fuente cercana a la entidad considera que el proceso va a ser «muy largo», ya que todavía pueden pasar «varios años» hasta que esto pueda llegar al Tribunal Supremo y así sentar precedente.

A 30 de junio, se habían presentado 739 demandas contra Triodos en España por este caso, abarcando un total de 540.000 CDA. En total, 251 casos se han resuelto en primera instancia, con 118 fallos a favor del banco y 133 a favor de los clientes.

TUI y Repsol innovan en Benidorm con biocombustibles para reducir emisiones en el turismo

0

Título SEO: Biocombustibles en Benidorm: TUI y Repsol impulsan un turismo sostenible

Introducción al uso de biocombustibles en el transporte turístico

Recientemente, TUI y Repsol han llevado a cabo una prueba pionera en Benidorm, Alicante, con el objetivo de reducir las emisiones de transporte en destinos turísticos. Esta iniciativa conjunta busca no solo mejorar la sostenibilidad del transporte turístico, sino también sensibilizar a los viajeros sobre la importancia de optar por alternativas más ecológicas en sus desplazamientos.

La prueba piloto: biocombustibles en autocares

El programa ha dado inicio con una prueba piloto en la que 55 turistas abordaron un autocar que los trasladó al aeropuerto de Alicante. Este autocar está alimentado por gasóleo renovable o HVO (aceite vegetal hidrotratado), una alternativa a los combustibles fósiles que promete un impacto ambiental significativamente menor.

Beneficios del gasóleo renovable

Este tipo de biocombustible tiene la capacidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta un 90%, en comparación con los combustibles diésel convencionales. Es importante tener en cuenta que la efectividad de la reducción de emisiones puede variar según el lote de combustible utilizado, y cada uno de estos lotes está respaldado por la correspondiente certificación de sostenibilidad.

Implementación en la flota de TUI

A medida que avanza la prueba, parte de la flota de autocares de TUI en Benidorm comenzará a utilizar este combustible renovable. Este cambio es un paso importante para la compañía, que se compromete a implementar medidas sostenibles en todas sus operaciones, abarcando desde aviones y cruceros hasta hoteles.

Compromiso de TUI con la sostenibilidad

Para TUI, esta prueba no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia. La compañía ha definido objetivos de reducción de emisiones validados por la iniciativa Science Based Targets, que involucra a distintas organizaciones como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y CDP.

La sostenibilidad en el turismo: un reto global

La sostenibilidad en el sector turístico se ha convertido en un reto global, especialmente en destinos tan populares como Benidorm, donde el turismo masivo puede tener un impacto significativo en el entorno natural. Con iniciativas como esta, TUI y Repsol no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también establecen un modelo a seguir para otras empresas del sector.

Efectos positivos del biocombustible en el medio ambiente

La implementación de biocombustibles como el HVO puede tener múltiples efectos positivos en el medio ambiente. Entre las ventajas de su uso, destacan:

  1. Reducción de la dependencia de combustibles fósiles: El uso de biocombustibles permite diversificar las fuentes de energía utilizadas en el transporte, disminuyendo la dependencia de combustibles no renovables.
  2. Impacto positivo en la calidad del aire: Al generar menos emisiones contaminantes, los biocombustibles ayudan a mejorar la calidad del aire en áreas con alta densidad de tráfico, como es el caso de los destinos turísticos.
  3. Fomento de la economía circular: La producción de biocombustibles puede fomentar prácticas sostenibles y la economía circular, al reutilizar residuos y minimizar el impacto ambiental de la producción.

El futuro del transporte turístico sostenible

Mirando hacia el futuro, es esencial que las empresas del sector turístico sigan explorando soluciones innovadoras para un transporte más sostenible. La cooperación entre empresas como TUI y Repsol es un claro indicador de que hay voluntad de implementar cambios significativos en la industria.

Nuevas tecnologías y biocombustibles

Además del HVO, existe una amplia gama de biocombustibles y tecnologías alternativas que podrían jugar un papel crucial en la evolución del transporte turístico. Entre ellas se encuentran:

  • Biogás: Una opción que utiliza desechos orgánicos para generar energía, lo cual puede ser ideal para autocares y vehículos de transporte público.
  • Vehículos eléctricos: La electrificación del transporte es otro camino a seguir, especialmente en ciudades turísticas donde las congestiones y la contaminación son preocupaciones principales.
  • Transporte compartido y colaborativo: Fomentar el uso de plataformas de transporte compartido puede ser clave para reducir el número de vehículos en circulación y, por ende, las emisiones.

La importancia de la sensibilización del consumidor

Otro aspecto fundamental para el éxito de estas iniciativas es la sensibilización de los consumidores. Los viajeros deben ser conscientes de las opciones disponibles y la importancia de elegir alternativas de transporte que respeten el medio ambiente. A medida que más personas se comprometen a viajar de manera más sostenible, el impacto colectivo puede ser significativamente positivo.

Hacia un turismo más sostenible

La iniciativa conjunta de TUI y Repsol en Benidorm es un paso prometedor hacia un turismo más sostenible. Con el uso de biocombustibles y un firme compromiso por reducir las emisiones, estas empresas no solo están innovando en el sector del transporte, sino que también están creando un modelo a seguir para el futuro del turismo.

El camino hacia un transporte más limpio y sostenible es un reto que requiere la colaboración de todos los actores involucrados, incluidos los gobiernos, las empresas y los consumidores. La implementación de estrategias innovadoras y el apoyo a alternativas más ecológicas serán esenciales para lograr un impacto duradero en el medio ambiente y garantizar un futuro en el que el turismo y la sostenibilidad vayan de la mano.

Stellantis busca «encarnar el futuro» con el relanzamiento de Lancia en modelos 100% eléctricos

0

Stellantis busca «encarnar el futuro» con el relanzamiento de la marca italiana Lancia, que colocará en el mercado europeo modelos 100% eléctricos del segmento ‘premium’ cada dos años, y que seguirán al recién estrenado Ypsilon.

Así lo ha señalado el director del Clúster de marcas Premium del grupo automovilístico en España y Portugal, Olivier Quilichini, en una entrevista con Europa Press en el marco del lanzamiento oficial de la marca en el país.

«¿Por qué se decidió irse por una edición limitada como lanzamiento y aparte 100% eléctrica? Lo de 100% eléctrica yo creo que es porque queremos desde el inicio encarnar el futuro. El futuro es la eletromovilidad, y es por eso que queríamos desde el inicio proponer dos motorizaciones, una eléctrica y otra híbrida», ha señalado el directivo refieriéndose al Ypsilon, que se vende en España en versión ‘Ibrida’ desde 23.900 euros y en ‘elettrica’ desde 34.500 euros.

stellantis y modelo


El Ypsilon pretende ser el último de los tres modelos que ha anunciado la marca que lanzará hasta 2028 –le siguen el Gamma y Delta– que contará con una versión híbrida. No obstante, al ser preguntado por si la marca consideraría otras opciones de motorización si el mercado continúa con una baja demanda de vehículos 100% eléctricos (BEV), Quilichini deja la puerta abierta a otras opciones.

«Teniendo plataforma en multienergías, si vemos que el mercado se para o si el cliente no quiere este tipo de coches, siempre tenemos opción de cambiar. La puerta está abierta a cambiar de motorizaciones dependiendo un poco del mercado; nosotros somos ‘darwinistas’, nos adaptamos», ha afirmado el director de marcas como Alfa Romeo y DS Automobiles en la Península Ibérica.

No obstante, ha recalcado que en España la propuesta de la marca ahora con el Ypsilon, con el que busca conseguir «una posición significativa en su segmento», es la de un coche urbano ‘premium’ con etiqueta ‘eco’, y el otro con etiqueta ‘cero’.

«Esto va a ser muy positivo. La plataforma también lo permitía, porque tenemos una plataforma en multienergía que permitía desde el inicio tener los dos motores», ha contestado refiriéndose a las motorizaciones de este primer modelo.
«Nosotros queremos estar listos ya para proponer a nuestros clientes la posibilidad de elegir entre dos opciones, una térmica pero híbrida y otra que es eléctrica», ha explicado refiriéndose a la plataforma en la que está construido el modelo en Stellantis Figueruelas, en Zaragoza, donde actualmente se fabrica junto con modelos del grupo como el Peugeot 208 y Opel Corsa.

No obstante, la apuesta de la marca será totalmente eléctrica. «En adelante todos los nuevos lanzamientos tienen una versión eléctrica, porque opinamos que el futuro es eléctrico».

CADA MARCA ‘PREMIUM’ CON SU TERRITORIO

Por otro lado, Quilichini ha concretado que Lancia es una marca que se lanza nuevamente bajo un paraguas de reconocimiento que le da el tener un nombre con historia y notoriedad en los mercados europeos en los que se ha lanzado esta semana en España y al que sigue Francia, aunque su camino comenzó fuera de Italia en Bélgica y Países Bajos primero.

La firma italiana tiene más de 100 años de historia y espera que «ese nivel de notoriedad» le ayude a impulsar sus ventas y hacerse un hueco en el segmento ‘premium’ urbano, apuntando a un público joven a la vez que a un sector de la población que podría tener el Ypsilon como su segundo coche.
Sobre si las otros marcas ‘premium’ del mismo grupo no entran en el espacio de Lancia y viceversa, Quilinchini ha explicado que la italiana buscará tener «sus propios valores» y su propia identidad.

«Dentro de las tres marcas ‘premium’ también intentamos diferenciarnos, cada una con su territorio: DS es el lujo francés, es el gusto de viajar, tiene territorio como la gastronomía, el viaje y el nivel; Alfa Romeo como marca italiana, deportiva, es una ‘premium’ que se concreta con los atributos deportivos de sus coches, y después Lancia que acaba de llegar tiene que encarnar la elegancia italiana, el estilo, el diseño, la moda, el arte; estamos en este territorio por eso también que hemos empezado esta colaboración con Cassina porque queremos tener este espacio de diseño, arquitectura presente en la marca».

Otro de los mercados a los que apunta la marca es el ‘B2B’ según ha explicado el directivo, en el que buscan capturar pedidos de negocios y empresas ampliando las ayudas del Plan Moves III hacia este cliente objetivo.

Lancia además regresará al mundo del automovilismo con el próximo lanzamiento de una versión del Ypsilon con 280 CV destinada para las competiciones de rallys.

LA ELECTRIFICACIÓN PUEDE SER UN OBSTÁCULO PARA LA MARCA

Sin embargo, el directivo sí reconoce que la marca se lanza en un momento en el que la demanda de coches eléctricos se ha estancado en España y en Europa, y que aunque creció hasta representar el 8,7% de las ventas en el mes de septiembre en el país, se ha mantenido en descenso de ventas buena parte del año.

Quilichini mira con preocupación el asunto de la infraestructura para la recarga de los vehículos eléctricos y enchufables en España, que aunque llega a los 37.000 puntos operativos en el tercer trimestre del año y se han activado 9.716 puntos, el mayor dato interanual en la serie histórica, todavía se encuentra por debajo de lo que necesita el mercado.

«El mercado eléctrico es muy bajo en España, es uno de los más bajos de toda Europa. Cuando miramos otros indicadores que son, por ejemplo, la infraestructura, también vamos con retraso, con retraso versus los otros países y con retraso versus el plan que habíamos validado o que los gobiernos habían comprometido», ha dicho el directivo refiriéndose a los objetivos del ‘Fit for 55’.
No obstante, el ejecutivo de Stellantis que ahora enfrenta recortes en sus previsiones de ingresos y de entregas del año por la bajada de la demanda en su mercado de América del Norte, mira con optimismo el mercado eléctrico y ha afirmado que «esto va a cambiar».

«Yo creo que este mercado va a crecer mucho», ha sostenido. «Uno, porque nosotros, vamos, todas las marcas están listas; la oferta va a crecer mucho. Entonces nosotros proponemos coches eléctricos, ofertas que son muy competitivas», ha indicado.

Y ha reconocido la importancia del Moves para mejorar la competitividad de los coches eléctricos: «Si miras el coste de un coche eléctrico que proponemos con el plan Moves de hoy, ya es más competitivo que un coche térmico. Lo que queremos es que esto siga en el tiempo, porque si se para el plan Moves aquí, tendremos un problema enorme, y va a ser más complicado para los clientes, es lo que quiero decir. El mercado se va a parar».

Por ello, el directivo aboga por la continuidad de este plan, al tiempo que ha pedido que se simplifique para impulsar la demanda del coche eléctrico.

«Lo que esperamos es que si sale otro plan, que sea más sencillo también. Porque hoy es un poco complejo, muchas condiciones, hay una incertidumbre sobre cuándo se va a cobrar la prima, y creo que hay que simplificar el proceso. Hacerlo más inmediato para los clientes, es más sencillo también, evitar exclusiones, porque si intentamos excluir alguna parte del mercado, todo se complica más», ha concluido.

El sector de imagen personal presiona en Madrid para pedir su IVA reducido en los Presupuestos de 2025

0


La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a la imagen personal ha convocado una nueva protesta este lunes, 21 de octubre, a las 11.00 horas a las puertas del Ministerio de Hacienda en Madrid, para exigir la restitución de su IVA reducido como servicio esencial en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

Esta protesta es una continuación de las que el sector de la imagen personal (peluquerías, barberías y centros de estética) viene realizando desde hace cuatro años para luchar por esta reivindicación y que con esta, son ya más de 450 las organizadas en toda España.

La concentración de este lunes está coordinada y organizada por la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA, la plataforma de imagen personal ‘Creer en nosotros’ y las principales patronales nacionales y asociaciones autonómicas del sector –ANEIP, FANAE, ANEPE-IMPE, FEDCAT, y EIPEF–.

La organización recuerda que lleva 12 años «sufriendo una injusta presión fiscal que iba a ser temporal», ante lo que considera que «ha llegado el momento busca reivindicar los 12 años que llevan sufriendo la presión de que todos los partidos políticos y particularmente, los socios de Gobierno refuercen su apoyo esta petición.

En concreto, opina que el IVA reducido ayudaría a pymes y autónomos/as a sobrevivir en un momento «muy complicado», con una caída acumulada de su facturación del 20,19% de 2020 a 2023.

ACS completa la venta de su autopista SH-288 al Gobierno de Texas (EE.UU.) por 1.568 millones

0

ACS y su participada Abertis han completado la venta de su autopista SH-288 en Estados Unidos por 1.700 millones de dólares (1.568 millones de euros), después de que el Gobierno de Texas haya decidido nacionalizarla a través de esta compensación.

ACS Y EL TRASPASO



El traspaso tuvo lugar el pasado 8 de octubre, cuando el Departamento de Transporte de Texas comunicó que se había completado la terminación del contrato entre las partes, destacando que el valor real del activo asciende a 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros).

«Este tipo de compra no tiene precedentes en los Estados Unidos y es una gran victoria para los conductores de la SH-288 y nuestros contribuyentes», destacó el director ejecutivo de este organismo público, Marc D. Williams.

El estado asume así las operaciones de la carretera, que hasta ahora operaba el consorcio Blueridge, controlado al 56,8% por Abertis (participada a partes iguales por ACS y la italiana Mundys) y al 43,2% por Iridium, filial concesionaria de la empresa de Florentino Pérez.
En cualquier caso, la terminación del contrato, neto de provisiones y otros resultados, incluido el de Abertis, no tendrá impacto significativo en el beneficio neto consolidado previsto de 2024 del grupo ACS.
Pese a que se trataba de uno de los activos más importantes del grupo en todo el mundo, por su gran potencial de revalorización, ACS podrá suplir en parte esta pérdida con la reciente adjudicación de la autopista SR-400, en este caso en el estado de Georgia, que implicará una inversión de 4.000 millones de dólares (3.690 millones de euros), y de la que espera generar un retorno del 15%.

Por su parte, Abertis también se ha adjudicado recientemente la gestión en Chile de la Ruta 5 Santiago-Los Vilos a través de su filial en el país, VíasChile, en la que la empresa española controla un 80%, con una inversión de alrededor de 1.000 millones de euros.

El argumento esgrimido por el Gobierno de Texas para nacionalizar la autopista es que podrá bajar próximamente los peajes y que incluso podrá añadir nuevos carriles gratuitos en el área metropolitana de Houston.

Vox pone a prueba a Yolanda Díaz en el Congreso por su «incompetencia»

0

El Pleno del Congreso debatirá esta semana una iniciativa de Vox para reprobar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su «incompetencia en el desempeño de su gestión ministerial», que a juicio de la formación ha llevado a una «nefasta situación» para los trabajadores españoles.

congreso y abascal


ES uno de los puntos que la formación de Santiago Abascal incluye en una moción consecuencia de una interpelación urgente que dirigieron a Díaz en el Pleno de la semana pasada. En la moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, Vox también insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituir «de forma inmediata» a Díaz por los mismos motivos.

Asimismo, el grupo de Vox en el Congreso insta al Gobierno a impulsar la contratación laboral y la generación de empleo de calidad, reduciendo «drásticamente» las cargas impositivas, burocráticas y de otro tipo sobre las empresas y los trabajadores.

También exigen suprimir las regulaciones «abusivas e incoherentes» basadas en la «ideología de género», el «fanatismo climático» y las «agendas globalistas» que atienden a «intereses supranacionales y que están completamente desconectadas de los problemas reales de los españoles, cuando no son su causa directa».

PIDEN BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN

Por otro lado, Vox aprovecha la moción para incluir su propuesta para reducir las cotizaciones sociales a cargo de los trabajadores y bonificar las cotizaciones de la Seguridad Social a las empresas que contraten trabajadores de manera indefinida, siendo la bonificación del 100% en los nuevos empleos creados durante el primer año para cualquier edad, y del 50% en el segundo año.

El partido propone a su vez exonerar de la cuota de la Seguridad Social a los trabajadores autónomos cuyos ingresos netos en cómputo anual no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y el establecimiento de una bonificación de la misma a los autónomos que estén de baja médica, mientras se encuentren impedidos para trabajar.

Otras propuestas que Vox incluye en su moción son la bonificación de las cuotas de Seguridad Social para el empresario durante el embarazo y durante cualquier baja relacionada con el embarazo y la maternidad; deducciones por la contratación de madres de familia y mujeres embarazadas; y rechazar «cualquier política de cuotas» que perjudique a las mujeres que han alcanzado sus logros por mérito y capacidad.

Por último, la moción insta al Gobierno a garantizar una inmigración «legal, ordenada y adaptada a las necesidades y posibilidades» de la economía nacional, asegurando el empleo de los españoles y de los inmigrantes que lleguen «legalmente» y se «integran» en la sociedad.

Ouigo cancela alrededor del 50% de sus servicios por el descarrilamiento de un tren en Madrid Chamartín


La marca de alta velocidad ferroviaria Ouigo ha advertido de que debido al descarrilamiento de un tren AVE en el túnel entre Atocha y Chamartín, incidencia «completamente ajena» a su compañía, se producirán cancelaciones de alrededor del 50 por ciento de los servicios, así como retrasos y cambios de horario en los trenes operativos que tengan salida y llegada desde Madrid, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cuenca, Valladolid, Albacete y Segovia, al estar todas operadas desde la mencionada estación.

Debido al descarrilamiento de un tren de Renfe ocurrido ayer en las proximidades de la estación de Madrid Chamartín, la compañía ha asegurado que se ha visto «obligada» a recortar sus servicios y a desviar algunas rutas ante la limitación que nos impone el incidente, que ha aislado parte de nuestro parque de material rodante.

Sumado a las limitaciones de capacidad que implica para todos los operadores el poder operar únicamente desde la estación de Madrid Atocha, el descarrilamiento ha reducido la capacidad operativa de Ouigo y ha limitado su disponibilidad de trenes.

El resto de rutas funcionarán con normalidad. Con el fin de minimizar el impacto en los pasajeros, la compañía está en contacto constante con ellos para ofrecer alternativas y soluciones adecuadas y espera que la circulación pueda restablecerse lo antes posible.

La ministra de vivienda comparecerá el miércoles en el Congreso para rendir cuentas

0

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparecerá el próximo miércoles, 23 de octubre, en el Pleno del Congreso para rendir cuentas ante la situación de crisis que vive la vivienda y que ha provocado movilizaciones en diferentes puntos de la geografía española.

Esquerra, Bildu y el BNG, socios habituales del Gobierno, solicitaron la comparecencia de la ministra por la vivienda, materia que se ha convertido en unos de los principales problemas de la sociedad en la actualidad.

En concreto, estas formaciones reclamaron que Rodríguez acudiera al hemiciclo ante la «inacción» de su departamento y la «falta de medidas» para posibilitar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna, y cuenta con el respaldo de PP y Sumar, entre otros grupos.



SUMAR QUIERE QUE VENGA CON PROPUESTAS EN VIVIENDA



Y no sólo son los socios parlamentarios quienes están descontentos con la gestión en vivienda, sino que el socio minoritario del Ejecutivo, Sumar, también ha vertido críticas en reiteradas ocasiones y ha pedido medidas más ambiciosas para facilitar el acceso a una vivienda.

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, advirtió a la ministra de que no puede llegar al Pleno «a dar excusas» ni a pedir solidaridad a los caseros, como hizo algunas semanas atrás, y tiene que «aportar soluciones» para resolver el problema.

Errejón enfatizó que Rodríguez tiene que ser consciente de que «todos los ojos y toda la atención van a estar puestos en su comparecencia», porque la paciencia de la sociedad está «absolutamente agotada» con la vivienda. Asimismo, recordó que la comparecencia de Rodríguez llegará en medio de una ola creciente de movilizaciones «sin precedentes», como las de Madrid, Valencia, Canarias, Sevilla o Barcelona.
«Esta comparecencia de la ministra llega tarde, llega en un momento en el que la paciencia se ha colmado, pero llega como un auténtico parteaguas. La ministra tiene que llegar con soluciones bajo el brazo y no con excusas», remachó.

CRÍTICAS A LAS AYUDAS AL ALQUILER

Justo el pasado domingo se produjo una multitudinaria manifestación en Madrid para reclamar el derecho a tener una vivienda y para protestar contra los altos precios y las dificultades para tener una casa.

Como respuesta a estas demandas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el lunes una nueva convocatoria de las ayudas del Bono Alquiler Joven, que estará dotado con 200 millones de euros para dar ayudas de 250 euros a menores de 35 años.
Y la medida ha provocado una oleada de críticas de Sumar y otros socios parlamentarios habituales del Ejecutivo. Tanto Sumar como Podemos y ERC han advertido que las ayudas sólo servirán para subir los precios si no va acompañada de políticas que topen los precios de los alquileres.

La CNMV considerará las directrices de ESMA para autorizar fondos que utilicen términos de sostenibilidad

0

Nuevas directrices ASG: la CNMV refuerza la transparencia en fondos sostenibles

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha dado un paso crucial hacia la regulación de los fondos de inversión que utilizan el término ASG (ambiental, social y gobernanza) y otras terminologías relacionadas con la sostenibilidad. A partir del próximo 21 de noviembre, estas nuevas directrices que se alinean con las normativas de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) comenzarán a ser efectivas. Este cambio representa un avance significativo en la búsqueda de mayor transparencia y protección para los inversores.

Importancia de las nuevas directrices ASG

Las directrices de la CNMV están diseñadas para asegurar que cualquier fondo que haga uso de términos asociados con ESG o sostenibilidad cumpla con ciertos estándares. Estas normativas tienen como objetivo especificar las situaciones en las que los nombres de los fondos pueden ser considerados como «injustos, poco claros o engañosos». Esto es fundamental en un momento donde la inversión sostenible gana cada vez más relevancia, pero también plantea riesgos de greenwashing.

Fechas clave para la aplicación de las directrices

Las normas que entrarán en vigor a partir de 21 de noviembre afectarán notoriamente a todos los fondos creados desde esa fecha, que deberán aplicarlas de forma inmediata. Por otro lado, los gestores de fondos existentes disfrutarán de un periodo de adaptación de seis meses, teniendo hasta el 21 de mayo de 2025 para ajustar sus prácticas a las nuevas exigencias. Este período de transición es fundamental, ya que permitirá a las entidades adecuarse a los cambios necesarios en sus estrategias de inversión.

Estándares de transparencia y claridad en la información

Un aspecto crítico de estas directrices es la responsabilidad de los gestores de fondos al actuar con «honestidad y lealtad». La CNMV subraya que toda la información presentada en las comunicaciones comerciales debe ser imparcial, clara y no engañosa. Esto representa un cambio significativo hacia mayor transparencia en un sector donde la confianza del inversor es esencial.

Comunicación publicitaria y documentación de fondos

Las nuevas normativas se aplicarán no solo a la documentación formal de los fondos, sino también a toda la comunicación publicitaria destinada a inversores o potenciales inversores. Es decir, incluso fondos con características específicas como el fondo de capital riesgo europeo (Fcre), el fondo de emprendimiento social europeo (Fese), el fondo de inversión a largo plazo europeo (Filpe) y el fondo del mercado monetario (FMM) deberán cumplir con estas directrices.

Esto implica que las entidades deberán revisar a fondo su material publicitario, asegurándose de que no solo utilicen terminología adecuada, sino que también muestren un compromiso genuino hacia las prácticas ASG en sus operaciones.

Desafíos y puntos por clarificar

Si bien estas directrices son un avance positivo, la CNMV reconoce que la aplicación práctica de estas pautas requerirá cierta clarificación. Existen cuestiones críticas que requieren un consenso a nivel europeo, especialmente en lo que respecta a qué se considera una inversión «significativa» y los criterios de exclusión aplicables a los bonos ‘verdes’.

La CNMV está participando activamente en los debates en torno a estas cuestiones, que se consideran de especial relevancia. La resolución de estos temas no solo impactará a los fondos en cuestión, sino también a la percepción de los inversores sobre lo que realmente significa invertir de manera sostenible.

Esquema de implementación y adaptación

Con las nuevas directrices en el horizonte, es importante que los gestores de fondos comiencen a desarrollar un plan de adaptación que contemple las siguientes acciones:

  1. Auditoría de documentos y comunicaciones: Realizar una revisión exhaustiva de todo el material informativo y publicitario para asegurarse de que cumple con las nuevas normativas.
  2. Formación del equipo: Capacitar a los empleados sobre las implicaciones de estas nuevas directrices y cómo aplicarlas de manera efectiva en su día a día.
  3. Revisión de estrategias de inversión: Evaluar las carteras actuales para asegurar que las inversiones sean realmente sostenibles y cumplan con los parámetros establecidos.
  4. Transparencia en la comunicación: Mejorar las prácticas de comunicación con los inversores para que comprendan las inversiones y la estrategia de sostenibilidad del fondo.

Conclusiones sobre la regulación ASG

Las nuevas directrices ASG de la CNMV suponen un cambio significativo en la manera en que los fondos de inversión operan en España. Este esfuerzo por aumentar la transparencia y garantizar que las promesas de sostenibilidad se cumplan supone un alineamiento con las mejores prácticas a nivel europeo.

En un mundo donde la preocupación por la sostenibilidad ha crecido exponencialmente, estas medidas son esenciales para fomentar un entorno de inversión más responsable y ético. Ante el aumento de la demanda de inversiones sostenibles, la regulación no solo beneficiará a los inversores, sino que también promoverá prácticas más responsables dentro del sector financiero.

Con la implementación de estas directrices, la CNMV busca proteger los intereses de los inversores y fomentar un crecimiento que no solo sea económico, sino también sostenible y justo.

Estas son las mejores opciones de Alcampo de tenderos para tu casa estos días de lluvia

Ahora que se aproxima el invierno, vivir en un espacio pequeño se convierte en un dolor de cabeza a la hora de tender la ropa. Pensando en estos casos, Alcampo ha lanzado una solución sumamente útil para quienes no cuentan con un lugar exclusivo para poner a secar su ropa en interiores, lo cual acaba siendo un problema en épocas de lluvia debido a que no se tiene la posibilidad de utilizar el espacio exterior para tender nuestras prendas.

Alcampo lluvia

Si estás cansado o cansada de tener que distribuir toda la ropa alrededor de tu piso para dejarla secando, sin lugar a dudas el aparato que tiene Alcampo te vendrá de lujo para darle orden a tu hogar y, claro está, para que tus prendas queden correctamente tendidas. Seguramente te ha sucedido que cuando tu piso se encuentra como un campamento con ropa por todas partes, justo ha llegado una visita inesperada que te obliga a guardar las piezas húmedas en cualquier lugar; pues bien, con esta alternativa podrás acabar con el problema.

El mejor tendero de tres niveles lo encuentras en Alcampo

Alcampo tendero

Pensado para poder tender la ropa en cualquier minirincón, este tendero disponible en Alcampo se caracteriza por su practicidad y funcionalidad. Está fabricado en metal y cuenta con tres niveles que permiten poner a secar más prendas al mismo tiempo. En total, tiene una superficie de 11 metros (m) de tendido, la cual resulta útil para organizar las piezas de forma más eficaz sin que el desorden haga presencia.

También cuenta con dos ganchos que permiten colgarlo ya sea en la mampara, el radiador o en cualquier parte del hogar que sea apto para ubicar este tendero. Este producto lo puedes encontrar en la línea Actuel de Alcampo por solo 19,99€; un chollo escandaloso que no deberías dejar pasar por nada del mundo.

Otra opción que te podría venir bien

Tendero Alcampo

Además de la alternativa que te acabamos de brindar, Alcampo también cuenta con esta pensada para que tiendas la ropa en tu balcón. Es perfecto para las coladas más pequeñas y para colocar la ropa interior, no ocupa prácticamente nada de espacio y está hecho con aluminio. También es modelo Actuel y lo puedes conseguir por apenas 8,99€.

De esta forma, poner a secar la ropa durante el invierno no volverá a ser un inconveniente para ti, pues gracias a las opciones que maneja Alcampo en lo referido a tenderos cuentas con una gran variedad de alternativas que ocupan poco espacio y que te permiten tender tus prendas de forma correcta, sin que esto sea causante de desorden en tu piso.

Acciona Energía y Vidrala: Innovación en la fabricación de envases de vidrio a partir de escorias de biomasa

0

Innovación sostenible: Vidrala y Acciona lideran la reutilización de escorias de biomasa

La colaboración entre Vidrala y Acciona Energía

En un mundo donde la sostenibilidad y la economía circular son prioridades, la colaboración entre Vidrala, una reconocida compañía en el diseño y fabricación de envases de vidrio sostenibles, y Acciona Energía ha dado lugar a un proyecto innovador. Esta alianza ha resultado en la reutilización de escorias de biomasa en la producción de 18,3 millones de botellas de vidrio. Este proyecto piloto, centrado en la sostenibilidad, representa un avance crucial en la reducción de la huella ambiental asociada a la fabricación de vidrio.

Proceso de reutilización de escorias de biomasa

Durante el desarrollo del piloto, se han utilizado 230 toneladas de escorias de biomasa. Estas escorias se generan a partir de la combustión de biomasa en la planta de generación de electricidad renovable de Acciona, ubicada en Briviesca, Burgos. Este material contiene un alto porcentaje de sílice, un componente esencial en la fabricación de vidrio. La incorporación de este material no solo optimiza el proceso, sino que también reduce de manera significativa la dependencia de arena de sílice y sustituye parte del carbonato de sodio necesario en la producción habitual.

La reutilización de estos materiales no es simplemente una cuestión de eficiencia productiva, sino que también representa una oportunidad para disminuir las emisiones de CO2. Esta iniciativa se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad que muchas empresas buscan alcanzar, estableciendo un modelo a seguir en la industria.

Implicaciones para la sostenibilidad y la economía circular

La acción emprendida por Vidrala y Acciona Energía destaca un aspecto fundamental de la economía circular: la capacidad de dar una segunda vida a los residuos y subproductos generados durante las actividades industriales. Este esfuerzo no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también promueve la innovación dentro de los procesos industriales.

El proyecto piloto ha demostrado ser efectivo tras un exhaustivo proceso de investigación y pruebas. Se logró adaptar el procedimiento de tratamiento de escorias, cumpliendo todos los requisitos de resistencia y durabilidad que caracterizan a las botellas de vidrio fabricadas mediante métodos tradicionales. Este nivel de excelencia asegura que las botellas obtenidas mantengan los estándares de calidad esperados por los consumidores y las empresas.

El tratamiento de las escorias se llevó a cabo en Asturias, y la posterior fabricación de las botellas tuvo lugar en la planta de Aiala Vidrio, situada en Llodio. La integración de estas distintas fases del proceso refleja cómo la cooperación y la innovación pueden potenciar una producción más limpia y sostenible.

Un ejemplo de simbiosis industrial

El proyecto se erige como un ejemplo de simbiosis industrial, donde la colaboración entre diferentes sectores logra maximizar el uso de recursos y minimizar los residuos. Esta sinergia no solo es beneficiosa para las empresas implicadas, sino que también proporciona un modelo de referencia para otras industrias que buscan implementar prácticas similares y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.

Además, esta iniciativa evidencia cómo el tratamiento responsable de los residuos puede transformar retos ambientales en oportunidades de innovación. En un contexto global donde el cambio climático y la degradación ambiental son cuestiones urgentes, acciones como las de Vidrala y Acciona Energía se convierten en fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Beneficios tangibles de la innovación sostenible

Además de los beneficios ambientales, la utilización de escorias de biomasa genera implicaciones económicas positivas. Al reducir la necesidad de materias primas vírgenes, las empresas pueden disminuir sus costes de producción y, a su vez, hacer que el producto final sea más competitivo en un mercado cada vez más exigente.

La eficiencia del recurso no solo se traduce en ahorros económicos, sino que también refuerza la imagen de las empresas comprometidas con la sostenibilidad, un aspecto que cada vez es más valorado por los consumidores. En un entorno donde la transparencia y la responsabilidad social son esenciales, el compromiso de Vidrala y Acciona Energía con la sostenibilidad puede atraer a un público más amplio y aumentar su cuota de mercado.

Un futuro prometedor para la sostenibilidad en la industria del vidrio

El proyecto de reutilización de escorias de biomasa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en la industria del vidrio. No solo se ha demostrado la viabilidad de esta técnica, sino que también ha puesto de relieve la importancia de las alianzas entre empresas para alcanzar objetivos comunes. Este tipo de iniciativas no solo ayuda a mitigar el impacto ambiental, sino que promueve un cambio significativo en la forma en que las empresas abordan la producción y la gestión de los residuos.

A medida que el mundo avanza hacia un modelo más sostenible, es probable que veamos un aumento en este tipo de colaboraciones entre empresas que buscan no solo la eficiencia económica, sino también el bienestar del planeta. Con la continua evolución en las prácticas sostenibles y la innovación, el futuro de la industria del vidrio se presenta como uno de oportunidades infinitas.

Con estos avances, empresas como Vidrala y Acciona Energía están marcando el camino hacia un futuro más verde y responsable, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el cambio climático y la promoción de un desarrollo más sostenible y ético en todos los sectores industriales.

Estas son las estafas más habituales que sufren los usuarios de iPhone

Estafas, estafas y más estafas son las que abundan hoy en día, en pleno clímax de la tecnología y cuando más avances en la materia se presentan a diario. Entre todas las técnicas de engaño existentes, últimamente los usuarios de iPhone han reportado casos en los que los ciberdelincuentes emplean métodos directamente relacionados con Apple, situación que está incrementando las probabilidades de que quienes tienen estos móviles acaben siendo estafados en algún momento.

iPhone estafas

Por lo anterior, hoy más que nunca resulta prioritario informar sobre los casos más comunes en los que han intentado timar a quienes usan iPhone, con el propósito de expandir el conocimiento al respecto y así evitar con más eficacia que las personas caigan en diferentes tipos de engaño. Así las cosas, si tú empleas algún móvil de Apple o conoces a alguien que lo hace, continúa leyendo, no vaya a ser que piques el anzuelo cuando menos lo pienses.

Las 5 estafas más frecuentes en iPhone

iPhone timos

Falta de espacio en iCloud

Teniendo en cuenta que Apple apenas ofrece 5 gigabytes (GB) de espacio gratuito en iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube disponible para iPhone, muchos usuarios optan por pasarse a iCloud+ y pagar suscripciones que van desde los 0,99€ hasta los 59,99€ mensuales. Sin embargo, quienes no lo hacen suelen ser las víctimas más comunes de este tipo de estafa.

El engaño en cuestión consiste en el envío de un correo electrónico en el que, haciéndose pasar por Apple, se le informa al usuario que casi no tiene espacio en iCloud, por lo que se le invita a pagar para obtener más GB (en una web falsa, por supuesto), bajo la premisa del miedo a perder fotos y archivos valiosos.

Abono de transportes de Madrid

A diferencia de otras técnicas más fáciles de detectar, esta en particular se caracteriza por lucir muy, pero muy real. Consiste en las publicaciones de Metro de Madrid (u otra entidad de transportes) que han empezado a aparecer en las redes sociales hace varias semanas. En ellas se informa sobre la posibilidad de renovar el bono de transporte en línea, sin prometer descuentos ni nada por el estilo; justamente esto último es lo que ha hecho que muchos usuarios de iPhone piquen el anzuelo y entreguen su dinero en un sitio web fraudulento.

Falsa multa pendiente en la DGT

Básicamente, esta estafa consiste en un supuesto mensaje proveniente de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que nos informan acerca de una multa pendiente. Lógicamente, nos invitan a entrar en la página web de la entidad (falsa, claro está) para quedarse con nuestro dinero. Teniendo en cuenta que este tipo de instituciones nunca realizan estos procedimientos por medio de mensajes de texto ni correos electrónicos, los recomendable es que siempre ignores este tipo de comunicaciones siempre que lleguen a tu iPhone.

Código QR en la calle

Timos iPhone

Recientemente han adquirido bastante popularidad aquellos métodos de estafa que tienen que ver con el escaneo de códigos QR aparentemente inofensivos. Por ejemplo, hace unos meses aparecieron QR sospechosos en la red de bicicletas municipales de Madrid, cuyo objetivo era confundir a los usuarios para que pensaran que escaneándolo con su iPhone podrían pagar el alquiler de estos vehículos; sin embargo, todo fue un engaño y varios ciudadanos cayeron víctimas de este fraude.

Cambio de datos bancarios

Por último, nos encontramos con una modalidad en la que, por medio de una llamada o un mensaje de texto, el supuesto banco nos informa sobre una anomalía en nuestra cuenta. En estos casos, el objetivo de los estafadores es hacerse con tus credenciales bancarias o con los dígitos de tu tarjeta, por ello, siempre debes ignorar esta clase de solicitudes y contactar directamente a la entidad por tu cuenta para salir de las dudas.

Gonzalo (Enagás) asegura que el hidrógeno verde será «competitivo» para 2030

0

El hidrógeno verde: clave para la transición energética en España

El hidrógeno verde se ha convertido en uno de los focos más importantes para la descarbonización y la creación de una economía energética más sostenible. En este contexto, Enagás, una de las grandes empresas del sector energético en España, ha demostrado su compromiso con el desarrollo de infraestructuras necesarias para impulsar este recurso.

El futuro competitivo del hidrógeno verde

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha manifestado su confianza en que el hidrógeno verde será «competitivo» para el año 2030. Esta afirmación se basa en la expectativa de que, a pesar de los recientes aumentos de costes, el sector logrará estabilizar sus precios gracias a la creciente regulación y a las necesidades del mercado.

Influencia de la inflación en el sector del hidrógeno

En su reciente conferencia, Gonzalo abordó cómo la inflación ha impactado en el ‘capex’ inicial para los electrolizadores, fundamentales para la producción de hidrógeno. Sin embargo, optimista, afirmó que esta situación se revertirá, permitiendo que el hidrógeno verde se posicione en un entorno de precios competitivos. Además, subrayó la importancia de los precios de las emisiones de CO2 que, al alza, contribuirán a hacer más atractiva la inversión en energías limpias.

El corredor H2med y su impacto en el sector

Uno de los momentos clave en el impulso del hidrógeno verde en España será la ‘call for interest’ que se celebrará el 7 de noviembre por cinco operadores del sector. Este evento tiene como objetivo recabar el interés del sector en el corredor H2med, lo que se prevé que marcará un «antes y un después» para la infraestructura de hidrógeno en el continente. La integración de recursos y estrategias a nivel pan-europeo será crucial para fomentar un sector del hidrógeno vibrante y dinámico.

Proyectos y avances en el hidrógeno en España

El 29 de enero, Enagás celebrará su Tercer Día del Hidrógeno, un evento donde anticipa presentar avances significativos sobre la red española de hidrógeno y sus interconexiones. Gonzalo aseguró que estos esfuerzos son fundamentales para construir un «pipeline» robusto de proyectos que garanticen la madurez necesaria para el desarrollo del hidrógeno verde.

Participación pública y el papel de las comunidades locales

Una de las estrategias a seguir por Enagás será preparar procesos de participación pública para los diversos proyectos que se desplegarán por el territorio español. Esto no solo fomentará la transparencia, sino que también integrará a las comunidades locales en el desarrollo de infraestructuras. Gonzalo enfatizó que «los territorios y comunidades locales van a tener un papel fundamental» en el éxito de estos proyectos.

La preparación de Enagás para liderar el cambio

Enagás no solo tiene una visión clara sobre el futuro del hidrógeno verde, sino que también se ha «preparado, tanto económica como técnicamente», para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, como el hidroducto H2med y la red troncal de hidrógeno. Gracias a su robustez financiera, Enagás tiene la capacidad de ejecutar su plan inversor con solidez.

Hacia un liderazgo en la transición energética

El consejero delegado ha remarcado que su empresa «va a contribuir de forma decisiva» a que España y Europa se posicionen como líderes en la transición energética, destacando el hidrógeno verde como un vector protagonista en este cambio. Este compromiso incluye no solo la inversión en infraestructura, sino también en tecnología y en la creación de redes interconectadas que faciliten la distribución y el uso del hidrógeno en Europa.

Proyecciones y desafíos para el hidrógeno en 2027

El ejecutivo de Enagás también expresó su esperanza de alcanzar una primera etapa de regulación para el hidrógeno para el año 2027. Sin embargo, no eludió advertir sobre los posibles retrasos o cancelaciones de otros proyectos, señalando que estos aspectos enfatizan la «importancia estratégica» del H2med y de la red troncal española.

La interconexión como clave del éxito

La clave del éxito del hidrógeno verde radica en su capacidad para interconectarse con otras infraestructuras energéticas y para integrarse en un modelo energético más amplio y sostenible. La apuesta de Enagás por el desarrollo de infraestructuras adecuadas es, sin duda, un paso adelante en este camino.

El hidrógeno verde, un futuro prometedor

El hidrógeno verde se perfila como un elemento esencial para la descarbonización y la transición hacia energías más sostenibles en Europa y España. Enagás, con su compromiso y la preparación adecuada, está bien posicionada para aportar una solución efectiva a los retos energéticos del futuro. Así, el camino hacia un entorno energético más limpio y eficiente es un objetivo cada vez más cercano, gracias a la determinación y la innovación en el sector del hidrógeno.

Este panorama optimista augura un futuro donde el hidrógeno verde será no solo una opción, sino una realidad competitiva, lo que podría transformar la manera en que producimos y consumimos energía en el continente.

Suspendidos 19 trenes de Alta velocidad entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia por la incidencia de este sábado

0



La incidencia registrada este pasado sábado en el túnel de alta velocidad entre Madrid Puerta de Atocha y Chamartín ha obligado a la cancelación de 19 servicios entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, así como a la modificación adicional de horarios, según ha informado RENFE.

Concretamente, Renfe suprimirá 18 servicios de Alta Velocidad e Intercity con destino u origen en la Comunidad Valenciana y un servicio de Alta Velocidad entre Murcia y Chamartín.

La compañía asegura en el comunicado que garantizará la devolución del importe de los billetes a los afectados. Por otra parte, mantendrá todos los servicios AVLO previstos con llegada o salida desde la estación de Chamartín, así como la mayor parte de los servicios de Alta Velocidad y Alvia. No obstante, estos servicios tendrán salida desde Puerta de Atocha de Madrid.

Renfe ha activado el plan de operaciones extraordinarias para mitigar las posibles afecciones a los viajeros con un despliegue organizativo de material y recursos humanos en los puntos estratégicos. Al mismo tiempo, se ha incrementado la presencia de personal en dichas zonas en previsión de realizar las acciones de asistencia oportunas.

Además, ha organizado un plan de bloqueo de plazas ante la posibilidad de que sea necesaria la reubicación de los viajeros. Renfe recuerda que los usuarios afectados pueden contactar con el departamento de atención al cliente para resolver cualquier duda (912 320320) o con el personal de las estaciones, más información actualizada en sus cuentas oficiales de redes sociales (@Inforenfe).

Este pasado sábado, la presencia de una persona no autorizada en la pasarela superior de la estación de Atocha obligó a cortar la circulación de trenes.

RELACIÓN DE TRENES SUPRIMIDOS

Los trenes de Alta Velocidad con origen en Madrid Chamartín suprimidos son los siguientes: 5280 (8:30) – 5092 (9:00) – 5120 (12:30) – 5162 (16:00) – 5160 (16:30) – 5182 (18:00) – 5180 (18:30) – 5192 (19:45) e Intercity 11910 (12:15), según ha informado la compañía en la red social X.

Asimismo, se han suprimido los siguientes trenes de Alta Velocidad con origen en la Comunidad Valenciana: 5273 (7:24) – 5131 (13:31) – 5143 (14:34) – 5371 (17:42) – 5181 (18:31) – 5193 (18:50) – 5203 (19:45). Alvia 4343 (10:26) e Intercity 11790 (19:13). Con origen en Murcia del Carmen también se suspende el AVE 5843 con salida a las 13:53 horas de este domingo, añade el aviso de InfoRenfe.

Conviértete en barista de primera con esta súper cafetera que vende Lidl con un descuento de 200 euros

Qué mejor forma de empezar tu día que con una buena taza de café, ¿no es así? Pues bien, gracias a Lidl en la actualidad podemos acceder a una gran variedad de cafeteras superautomáticas, capaces de preparar de forma rápida y deliciosa aquella bebida que ameniza nuestras mañanas, dejando atrás las cafeteras de cápsulas que cada vez son menos utilizadas debido al ajetreo cotidiano. ¡Y lo más sorprendente es que actualmente está disponible una con casi 200€ de descuento!

Lidl cafetera

Se trata nada más y nada menos que de la DeLonghi Magnifica S, la cual en este momento se encuentra con un megadescuento en Lidl que está provocando que las unidades se evaporen tan rápido como el humo del café calentito que nos podemos preparar con esta cafetera. Sin más dilación, a continuación hablaremos sobre las características más destacadas de este artículo y, cómo no, sobre su precio imperdible.

La cafetera de Lidl que todos quieren tener en casa

Cafetera Lidl

Esta cafetera superautomática es una de las más destacadas del mercado y puede ser empleada tanto con café en grano como con café molido. Cuenta con una potencia de 1.450 vatios (W) y permite escoger entre diferentes indicaciones: taza corta, media o larga; temperatura caliente, media o baja; o aroma fuerte o extrafuerte, por ejemplo.

Asimismo, el molinillo que trae incorporado proporciona 13 niveles de molienda, tienes la opción de seleccionar la cantidad de agua y de café, y también puedes regular el dispensador para tazas de diferentes alturas (de 8,6 a 14,2 centímetros). Además, trae consigo una función de apagado automático, un indicador de capacidad del contenedor de posos para hasta 14 tazas y un depósito de agua extraíble de 1,8 litros (l).

Un precio que no podrás dejar pasar

Barista Lidl

Esta cafetera de DeLonghi disponible en Lidl también trae autoprogramas de descalcificación y aclarado, al igual que tecnología Thermoblock, la cual se encarga de no acumular el agua sino de absorberla del depósito y llevarla a través de un recorrido de conductos que la calientan mientras pasa; de esta forma, este método permite que solo se caliente la cantidad de agua necesaria para un café.

Actualmente puedes conseguir esta cafetera en el sitio web oficial de Lidl a cambio de 349,99€, es decir, casi 200€ menos con respecto a su precio original (529€). Los gastos de envío equivalen a 5,98€ y podrás recibirla en un plazo no mayor a tres días.

Protege tu cuenta de Gmail de estafas, gratis y rápidamente con esta función

Para nadie es un secreto que, a medida que pasa el tiempo, técnicas de ciberestafa como el phishing son cada vez más comunes en sitios como Gmail o cualquier otra plataforma de correo electrónico, pues este método en particular consiste en engañar a los usuarios con la finalidad de persuadirlos para que entreguen datos confidenciales o, en su defecto, descarguen archivos maliciosos que le otorguen el control de sus cuentas a los ciberdelincuentes.

Gmail estafas

Debido a esto, Google acaba de lanzar una campaña de aviso para que los usuarios de Gmail tengan conocimiento acerca de una nueva función que ya se encuentra disponible, con la que la compañía de Mountain View busca ofrecer más seguridad y evitar que las personas que usan su plataforma de correo electrónico caigan en los diferentes intentos de estafa que se están presentando con más frecuencia. A continuación, te diremos de qué se trata y cómo puedes activar esta novedad.

Google agrega una capa de protección extra a Gmail

Gmail protege

Según la propia compañía, la nueva función que ha llegado a Gmail otorga una «protección adicional contra el phishing«, con la cual Google pretende reforzar la seguridad en una de sus herramientas más destacadas, ofreciéndole más alternativas a sus usuarios para que logren protegerse de los engaños cada vez más abundantes que tienen lugar en las distintas plataformas de Internet.

Una vez activada esta nueva función, lo primero que hará Google es realizar un análisis de seguridad en tiempo real para establecer un bloqueo en cualquier sitio, extensión o descarga que pueda llegar a ser peligrosa en la interfaz de Gmail. Asimismo, optimizará la detección de intentos de phishing y demás programas maliciosos, y protegerá al usuario de aquellos enlaces sospechosos que podrían estar buscando robar su información.

¿Cómo se activa esta función?

Estafas Gmail

Para habilitar esta nueva función en tu cuenta de Gmail y obtener más protección contra estafas, debes entrar a este enlace y acceder a la página en la que podrás activar la opción «Navegación segura con protección mejorada». Si estás en Google Chrome, escribe el comando chrome://settings/security y escoge la opción «Protección mejorada» en vez de «Protección estándar».

De esta forma, si combinas esta nueva medida con la autenticación en dos pasos, obtendrás el mayor nivel de seguridad posible en tu cuenta de Gmail, disminuyendo así las probabilidades de ser víctima de ciberestafas, ataques y todo tipo de engaños que hoy en día abundan en Internet.

Ofertas exclusivas de Adidas que solo encontrarás en El Corte Inglés

Aprovecha estas ofertas exclusivas de Adidas que solo encontrarás en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio.

Gorras, camisetas, zapatillas, pantalones… Todo en moda deportiva con grandes descuentos para que presumas de ropa Adidas rebajada. Y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Gorra Daily Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

adidas gorra Merca2.es

La Gorra Daily Adidas es perfecta para quienes buscan un estilo casual y deportivo. Confeccionada en tejido de alta calidad, proporciona una gran durabilidad y resistencia al uso diario. Su diseño clásico, en color azul marino, se adapta a cualquier conjunto, convirtiéndola en un complemento versátil para el día a día. Además, cuenta con una visera curvada que protege del sol, y su cierre ajustable te permitirá adaptarla perfectamente a la medida que necesites.

Este accesorio es ideal tanto para llevarlo en actividades al aire libre como para complementar un look urbano. La gorra lleva el icónico logotipo de Adidas bordado al frente, aportando ese toque distintivo que caracteriza a la marca. Si te interesa esta gorra en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual unisex Gazelle Adidas Originals al mejor precio en El Corte Inglés

zxapas adi Merca2.es

Las Zapatillas Gazelle Adidas Originals son un icono atemporal que no pasa de moda. Estas zapatillas en color marrón destacan por su diseño retro, inspirado en la moda deportiva de los años 60, y se adaptan perfectamente tanto a looks casuales como más formales. Están confeccionadas en ante suave, que ofrece comodidad y estilo, además de proporcionar una mayor resistencia.

Las Gazelle cuentan con la suela de goma característica de la marca, que garantiza un agarre óptimo en cada paso. Su diseño unisex y su paleta de colores las hacen una opción versátil y fácil de combinar con cualquier prenda. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pantalón de hombre Tiro 23 Club Adidas

pantalon adidas Merca2.es

El Pantalón de hombre Tiro 23 Club Adidas es la prenda perfecta para los amantes del deporte y la comodidad. Confeccionado en un tejido transpirable y ligero, permite una gran libertad de movimiento. Su diseño ajustado y los detalles en blanco sobre el color azul marino le dan un toque moderno y elegante que destaca tanto en el gimnasio como en el día a día.

Este pantalón cuenta con bolsillos con cremallera y una cintura elástica con cordón ajustable, lo que lo hace ideal para actividades deportivas o para llevarlo en un look casual. Si te interesa este pantalón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Zapatillas casual de mujer Gazelle Bold W Adidas Originals al mejor precio en El Corte Inglés

casual adidas Merca2.es

Las Zapatillas Gazelle Bold W Adidas Originals para mujer se presentan con un diseño atrevido y colorido en ambarillo vibrante. Estas zapatillas son ideales para quienes buscan añadir un toque de color a su armario sin perder el estilo clásico de Adidas. Su parte superior en ante de alta calidad, junto con la suela de plataforma, proporciona comodidad y un look único.

Estas Gazelle combinan a la perfección la tradición con las últimas tendencias de moda urbana, haciéndolas la elección perfecta para elevar cualquier conjunto. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Camiseta de niños Essentials 3 Stripes Adidas

camiseta nino Merca2.es

La Camiseta de niños Essentials 3 Stripes Adidas es la opción perfecta para los pequeños deportistas. Fabricada en algodón suave y ligero, esta camiseta proporciona una gran comodidad durante todo el día. Su diseño clásico con las tres bandas en las mangas y el logo de Adidas en el pecho añade un toque deportivo y moderno al look de los niños.

Con su corte regular y color azul con detalles en blanco, esta camiseta es ideal para el uso diario o para llevarla durante las actividades deportivas. Si te interesa esta camiseta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cintas para el pelo Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

cintas pelo adidas Merca2.es

Las Cintas para el pelo Adidas son el complemento ideal para mantener el cabello en su lugar durante el ejercicio o para completar tu look deportivo. Este set incluye varias cintas en diferentes colores, confeccionadas en un material elástico y suave que se ajusta cómodamente sin tirar del cabello. Además, el diseño de las cintas presenta el icónico logotipo de Adidas, añadiendo un toque de estilo.

Son perfectas para actividades como yoga, running o cualquier entrenamiento en el que necesites mantener la concentración sin preocuparte del cabello. Si te interesan estas cintas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chándal de mujer Essentials 3 Bandas Adidas al mejor precio en El Corte Inglés

chandal nmujer adidas Merca2.es

El Chándal de mujer Essentials 3 Bandas Adidas combina estilo y funcionalidad en una sola prenda. Su diseño en verde con las características tres bandas en blanco le da un aire clásico y elegante. El tejido suave y ligero permite una gran movilidad, mientras que la chaqueta con cremallera completa y el pantalón ajustado ofrecen una comodidad óptima para cualquier actividad deportiva o para llevar en el día a día.

Este conjunto es ideal para mantener un look deportivo sin renunciar a la moda. Si te interesa este chándal en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esta receta de chocolate vegano para untar cambiará por completo tus postres

0

En la búsqueda de alternativas más saludables y deliciosas en la cocina, los postres veganos han cobrado un protagonismo especial. Una de las recetas más tentadoras y versátiles que podemos encontrar es el chocolate vegano para untar. Este «chocolatoso untable» no solo es fácil de preparar, sino que también está libre de azúcar refinada y lácteos, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación más saludable sin resignar el placer de lo dulce. Con solo cuatro ingredientes y un tiempo de preparación de cinco minutos, esta receta se presenta como un deleite para el paladar, ofreciendo una forma innovadora de disfrutar del chocolate.

INGREDIENTES SENCILLOS Y NUTRITIVOS DEL CHOCOLATE VEGANO

Ingredientes sencillos y nutritivos del  chocolate vegano

La clave para preparar un chocolate vegano para untar delicioso radica en seleccionar ingredientes que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos. La combinación de pasta de maní, miel, extracto de vainilla y cacao amargo son los componentes principales de esta receta. La pasta de maní, rica en proteínas y grasas saludables, aporta una cremosidad excepcional. Por su parte, la miel actúa como un endulzante natural. El extracto de vainilla añade una fragancia apetecible, mientras que el cacao amargo brinda el auténtico sabor del chocolate sin los azúcares añadidos.

A pesar de que la combinación de estos cuatro ingredientes parece simple, el resultado es un producto de alta calidad que puede rivalizar con cualquier crema de chocolate convencional. Además, al ser una opción vegana, puede ser disfrutada por una amplia variedad de personas, incluidos aquellos que siguen dietas especiales. El uso de cada uno de estos ingredientes de manera equilibrada permite que el chocolate para untar sea tanto delicioso como nutritivo, lo que es fundamental en cualquier receta que buscamos incorporar en nuestra alimentación diaria.

LA PREPARACIÓN: UN PROCESO FÁCIL Y RÁPIDO

La preparación: un proceso fácil y rápido

Una de las ventajas de esta receta es la rapidez con la que podemos lograr un chocolate vegano para untar. Con solo cinco minutos, podemos mezclar todos los ingredientes y obtener una crema espesa y deliciosa. Si la miel que utilizamos es muy firme, podemos calentarla ligeramente para facilitar su mezcla con la pasta de maní. Al calentar, es fundamental hacerlo a fuego bajo para evitar que se pierdan las propiedades nutricionales de los ingredientes.

El proceso de mezcla es igualmente sencillo. Simplemente combinamos las cuatro cucharadas de pasta de maní, las tres cucharadas de miel, la cucharadita de extracto de vainilla y las dos cucharadas de cacao amargo. Puede utilizarse un recipiente adecuado que posibilite la mezcla homogénea, como un tazón o una pequeña olla. Revolver todos los ingredientes juntos garantizando que cada uno quede bien incorporado es clave para lograr una textura suave y un sabor uniforme.

VERSATILIDAD DEL CHOCOLATE VEGANO

Versatilidad del chocolate vegano

Este chocolate vegano para untar no solo se limita a ser un simple acompañante para el desayuno, sino que su versatilidad lo convierte en un ingrediente imprescindible en diversas preparaciones. Puede ser utilizado como crema para untar en tostadas, bagels o pancakes, ofreciendo una alternativa deliciosa y saludable al clásico dulce de leche que tanto se consume en varias partes del mundo.

Además, se puede incorporar en postres como relleno de tortas, muffins o galletas, aumentando el sabor chocolatoso de cualquier receta. Su texturización adecuada permite que se pueda aplicar fácilmente como cobertura de helados o frutas, creando un contraste perfecto entre el frescor y la riqueza del chocolate. Esto lo convierte en un aliado ideal para quienes desean explorar nuevas formas de presentar sus postres, manteniéndolos siempre deliciosos y atractivos.

BENEFICIOS DE UN POSTRE SALUDABLE

Beneficios de un postre saludable

Optar por un chocolate vegano para untar no solo es una decisión culinaria placentera, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Al estar libre de azúcar refinada y lácteos, esta receta se convierte en una opción más amigable para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcares o que sufren de intolerancia a la lactosa. La pasta de maní, además de ser sabrosa, es una excelente fuente de proteínas y grasas monoinsaturadas, que favorecen la salud cardiovascular.

Por otro lado, el cacao amargo es un superalimento que contiene antioxidantes y puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y la salud del corazón. Incorporar recetas como esta en nuestra alimentación nos brinda no solo un momento de placer gustativo, sino también un alimento que potencia nuestro bienestar. Al consumir un postre saludable, es posible deleitar nuestro paladar y mantener una alimentación equilibrada sin sentir culpas.

INSPIRACIÓN PARA PERSONALIZAR LA RECETA DEL CHOCOLATE VEGANO

Inspiración para personalizar la receta del chocolate vegano

La receta del chocolate vegano para untar es increíblemente adaptable. En lugar de la miel, podemos explorar otros endulzantes naturales, como el sirope de agave o el jarabe de arce, según nuestras preferencias y necesidades dietéticas. Igualmente, es posible experimentar con la variedad y proporción de cacao amargo para ajustar el nivel de intensidad del sabor.

Si buscas un toque extra de textura, puedes añadir frutos secos triturables como nueces o almendras, que no solo mejorarán la experiencia gustativa, sino que también aumentarán su valor nutricional. Otra opción es incluir especias como canela o una pizca de sal marina para realzar los sabores, haciéndolo aún más atractivo. Con creatividad y un poco de audacia, esta simple receta puede transformarse en una gran variedad de combinaciones que se adaptarán a cualquiera de nuestros antojos y necesidades.

Este chocolate vegano para untar es una receta que merece estar en nuestra lista de favoritos. Con su fácil preparación, ingredientes nutritivos, versatilidad y beneficios, se establece como la alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de un postre saludable sin renunciar al sabor. Ya sea como un complemento en el desayuno, una delicia para unas meriendas o como un ingrediente principal en múltiples preparaciones, este «chocolatoso untable» que deslumbra a quienes lo prueban.

Perder peso a partir de los 40 es posible gracias a estos trucos y consejos

0

Perder peso cuando es necesario es fundamental para mejorar la salud y el bienestar general. Mantener un peso adecuado reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, ayuda a mejorar la movilidad, la energía y la autoestima, permitiendo llevar un estilo de vida más activo y satisfactorio. La pérdida de peso también puede influir positivamente en la salud mental, al reducir la ansiedad y la depresión. Adoptar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, es clave para alcanzar y mantener un peso adecuado, promoviendo así un futuro más saludable y feliz. Y si tienes más de 40, te contamos que puedes adelgazar gracias a estos trucos.

Perder peso a los 40 es más complicado

Perder peso a los 40 puede ser más complicado debido a varios factores biológicos y sociales. Con la edad, el metabolismo tiende a desacelerarse, lo que significa que el cuerpo quema menos calorías en reposo. Además, los cambios hormonales, especialmente en mujeres, pueden facilitar el aumento de peso y dificultar su pérdida. La vida laboral y las responsabilidades familiares a menudo dejan poco tiempo para el ejercicio y la preparación de comidas saludables. Asimismo, la acumulación de hábitos poco saludables a lo largo de los años puede hacer que cambiar el estilo de vida sea un desafío mayor. Sin embargo, no es imposible.

Para perder peso a partir del los 40, establece un objetivo claro

adelgazar

Para perder peso a partir de los 40, es esencial establecer un objetivo claro y alcanzable. Define cuánto peso deseas perder y en qué plazo, asegurándote de que sea realista. Esto te proporcionará una meta tangible y motivadora. Desglosa tu objetivo en etapas más pequeñas, lo que facilitará el seguimiento de tu progreso. También considera incorporar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio regular, para respaldar tus esfuerzos. Mantente flexible y ajusta tu plan según sea necesario, y recuerda celebrar tus logros, por pequeños que sean, para mantener la motivación.

Es mejor que hagas fuerza que hacer cardio

farmaco para adelgazar 2 Merca2.es

Aunque el cardio es importante para la salud cardiovascular, realizar entrenamiento de fuerza puede ser más beneficioso para la pérdida de peso, especialmente a partir de los 40 años. Al aumentar la masa muscular, el cuerpo quema más calorías en reposo, lo que ayuda a acelerar el metabolismo. Además, el entrenamiento de fuerza mejora la densidad ósea y la fuerza general, lo que es crucial a medida que envejecemos. Combinar ambas formas de ejercicio maximiza los beneficios: el cardio ayuda a la resistencia y la salud cardiovascular, mientras que la fuerza fomenta una composición corporal más saludable.

Para perder peso a partir de los 40, bebe los líquidos adecuados

farmaco para adelgazar 5 Merca2.es

Para perder peso a partir de los 40, es fundamental elegir los líquidos adecuados. El agua debe ser tu principal aliado, ya que mantenerte hidratado favorece el metabolismo y ayuda a controlar el apetito. Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas, que añaden calorías vacías y pueden dificultar tus esfuerzos para bajar de peso. Considera incorporar infusiones sin azúcar o agua con limón para darle sabor sin calorías adicionales. También, asegúrate de beber suficiente agua antes de las comidas, ya que esto puede ayudar a reducir el consumo total de alimentos.

También debes de reducir la comida procesada

fármaco

Reducir la comida procesada es crucial para perder peso a partir de los 40. Estos alimentos suelen contener altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio, lo que puede contribuir al aumento de peso y a problemas de salud. Optar por alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, proporciona nutrientes esenciales y promueve la saciedad. Al cocinar en casa, puedes controlar mejor los ingredientes y las porciones. Además, evitar la comida procesada ayuda a desarrollar hábitos alimenticios más saludables, lo que facilita el mantenimiento de un peso adecuado a largo plazo.

Para perder peso a los 40, come fruta y verdura

Adelgaza 5 kilos sin riesgo: así es la (recomendada) dieta Clínica Mayo

Incorporar frutas y verduras en tu dieta es esencial para perder peso a los 40. Estos alimentos son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que ayuda a aumentar la saciedad y reducir el hambre. Además, proporcionan nutrientes esenciales, antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud general. Intenta incluir una variedad de colores en tus comidas para maximizar la ingesta de nutrientes. Las frutas y verduras también son versátiles y pueden consumirse crudas, cocidas o en batidos. Hacer de ellas una parte fundamental de tu dieta facilitará alcanzar y mantener un peso saludable.

También es bueno que entrenes fuerza intervalos

farmaco para adelgazar 7 Merca2.es

Entrenar con fuerza e intervalos es una excelente estrategia para perder peso a partir de los 40. Los ejercicios de fuerza ayudan a desarrollar masa muscular, lo que aumenta el metabolismo y quema más calorías incluso en reposo. Por otro lado, el entrenamiento en intervalos combina ráfagas de alta intensidad con períodos de descanso, lo que mejora la resistencia cardiovascular y quema grasa de manera eficiente. Esta combinación no solo maximiza la pérdida de peso, sino que también mejora la salud general, aumenta la energía y ayuda a mantener la masa muscular a medida que envejecemos.

Para perder peso a partir de los 40 intenta comer durante el día, no por la noche

farmaco para adelgazar 4 Merca2.es

Para perder peso a partir de los 40, es recomendable comer durante el día y evitar las comidas nocturnas. Al consumir la mayoría de tus calorías en las horas activas, tu cuerpo tiene más tiempo para metabolizar los alimentos y quemar energía. Las comidas nocturnas, especialmente las ricas en carbohidratos, pueden contribuir al aumento de peso, ya que tienden a almacenarse como grasa. Además, comer durante el día ayuda a mantener estables los niveles de energía y a evitar antojos nocturnos, facilitando así un enfoque más saludable hacia la alimentación y el control del peso.

También debes de mantenerte activo

adelgazar andando

Mantenerse activo es fundamental para perder peso a partir de los 40. La actividad física regular no solo quema calorías, sino que también mejora la salud cardiovascular, aumenta la fuerza muscular y promueve el bienestar mental. Intenta incorporar diferentes tipos de ejercicios, como caminatas, entrenamiento de fuerza y actividades recreativas, para mantener la motivación y el interés. Además, busca oportunidades para moverte durante el día, como subir escaleras o realizar tareas domésticas. Al adoptar un estilo de vida activo, facilitarás el logro de tus objetivos de peso y mejorarás tu calidad de vida.

Y por último, ¡no hagas la compra con hambre!

chica tirándose del pantalón, metabolismo, adelgazar

Hacer la compra con hambre puede sabotear tus esfuerzos por perder peso a partir de los 40. Cuando tienes hambre, es más probable que compres alimentos poco saludables y procesados, además de ceder a los antojos. Antes de ir al supermercado, asegúrate de comer algo ligero y nutritivo, como una fruta o un yogur. También es útil hacer una lista de compras y ceñirse a ella para evitar compras impulsivas. Al planificar tus compras, podrás elegir opciones más saludables y mantener el control sobre lo que llevas a casa, favoreciendo así tus objetivos de peso.

El nuevo miedo que está destruyendo relaciones se llama filofobia, y arrasa en España

0

La filofobia es un nuevo concepto que define la tendencia actual de las relaciones y que es motivo de análisis por psicólogos y sociólogos. La filofobia es una de las crecientes preocupaciones en el mundo de los solteros porque, quienes la padecen, pueden cerrarse al amor de manera definitiva gracias a motivos diversos que varían según la persona.

Tal como dice su nombre, la filofobia es la aversión al amor y tiene una explicación en la psicología. Aunque todo depende de las personas, las malas experiencias pueden marcar a fuego este modo de ver el romance y provocar que la soledad sea la única salida para quienes la padecen, que no encuentran otra solución a este padecimiento.

Qué es la filofobia, la nueva tendencia en España

Qué es la filofobia, la nueva tendencia en España

La cantidad de solteros creció en España y la palabra filofobia se afianza con fuerza dentro del ámbito de las citas. Los individuos que la sienten intentan alejarse de la idea del compromiso, el amor romántico y las parejas estables. Por ello, prefieren llevar una vida en soledad y sin ningún lazo afectivo que los complique. Para algunos expertos, este fenómeno encuentra su explicación en malas experiencias pasadas, una relación traumática o fracasada y también algún hecho crucial durante la infancia.

Aunque no existen patrones, las personas que padecen de filofobia comienzan un vínculo afectivo pero, cuando las situaciones avanzan, estos retroceden con comportamientos evasivos y fríos que justifican con la idea de que no encontraron a la persona adecuada. De esta manera, quien padece este síndrome evade cualquier modalidad de relación y prefiere la soledad a otro tipo de vínculo afectivo y de compromiso.

Filofobia o elección: los números de solteros en España

Filofobia o elección: los números de solteros en España

La soltería es una tendencia común en estos tiempos que no sorprenden a nadie. Comparado con generaciones anteriores, los millennials o los integrantes de las Generación Z suelen forjar proyectos de vida por fuera de la institución del matrimonio y sin la pretensión de tener hijos. La cantidad de solteros en el país aumentó considerablemente y un estudio revela que este es el modo de vida que más eligen las personas. El demógrafo Pau Miret realizó un informe conciso en el que confirmó lo que muchos sospechaban: la cantidad de solteros se incrementó en el último tiempo y con marcada diferencia a las décadas del 90 y el 80.

En el estudio «Patrones de género en relación al empleo, la instrucción y la inmigración en las pautas de soltería por edad en España’ (2023)» el experto confirmó que un número considerable de españoles comienza su vida en pareja después de los 35 años (el 20%). Para el demógrafo esta tendencia se debe a dos factores clave que se modificaron a lo largo de la historia: un alto nivel de instrucción en las mujeres y la falta de empleo en los varones.

La agamia, otro de los conceptos «hermanos» de la filofobia

La agamia, otro de los conceptos "hermanos" de la filofobia

Mientras la filofobia se erige como una aversión completa al amor y las relaciones románticas, la agamia es también una tendencia parecida donde las personas no sienten atractivo en formar una nueva pareja y eligen vivir en la soltería sin tener interés alguno en el matrimonio ni las instituciones de este tipo. Los que definen este tipo de tendencia consideran que, quienes conforman el grupo de los «agámicos», son individuos que valoran el amor propio y el crecimiento personal sin tener la necesidad de comenzar una relación tal como se establece socialmente.

La diferencia entre la agamia y la filofobia es que los primeros están conscientes de esta elección de vida y no mantienen un miedo al compromiso, sino que eligen vivir sin ser parte de estos patrones sociales y culturales. Los filófobos, en cambio, comienzan relaciones de pareja pero eligen terminarlas de manera abrupta y se alejan cuando notan que la situación tomó otro color.

Ni filofobia ni misogamia, el toliamor también arrasa en España

Ni filofobia ni misogamia, el toliamor también arrasa en España

Dentro de la multiplicidad de nuevos términos que surgieron en las últimas décadas, uno nuevo irrumpió dentro de los que sí conforman una pareja estable. Se trata del «toliamor» (Tolyamory en inglés), que fue impulsado por el especialista en sexología Dan Savage y que se refiere a los modos de vincularse en una relación de larga data.

Este concepto es la unión entre el término tolerancia y amor y hace referencia a cuando una de las partes «soportan» o toleran infidelidades de su pareja sin haberlo acordado anteriormente, como sucedería en casos de relaciones abiertas. Para una persona «toliamorosa» los engaños no son importantes en la pareja y son capaces de pasarlos por alto, tomando en cuenta otros aspectos dentro del vínculo. Para ellos, el amor se sostiene desde otro lado y así lo manifiestan sin reproches ni conflicto alguno.

LAT, la nueva tendencia que se opone a la filofobia

LAT, la nueva tendencia que se opone a la filofobia

Dentro de la multiplicidad de variables vinculares apareció también un nuevo concepto en relaciones. Se trata de las relaciones LAT que proviene del concepto anglosajón «Living Apart Together», es decir, «vivir juntos pero separados». En este caso, los protagonistas sí conforman una relación estable pero en la que eligen eludir la convivencia y tener hogares diferentes. Para los integrantes de esta nueva modalidad, la clave del éxito en la relación es vivir en casas distintas. Por lo tanto, los que optan por esta modalidad residen en pisos cercanos, en el mismo o edificio o simplemente permanecen en los sitios donde vivían anteriormente sin necesidad de compartir la renta.

Ser una pareja LAT es mantener la clave para un vínculo fuerte, sin problemas de convivencia y en el que mantienen la magia de los primeros encuentros. Según informes, en España el 8 por ciento de la población opta por vivir bajo esta modalidad y con resultados sorprendentes. En tanto, en otros lugares del mundo «los LAT» también están instalados. En Estados Unidos, Francia o Suecia este concepto está más extendido y, de acuerdo a diversos estudios, las personas viudas, divorciadas y mayores de 60 años es la que elige este modo de formar una relación estable.

Publicidad