domingo, 2 noviembre 2025

IAG pierde 2.933 millones en 2021, un 58% menos, y prevé volver a la rentabilidad este año

0

El ‘holding’ IAG, que engloba aerolíneas como Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos de 2.933 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 57,7% frente a los ‘números rojos’ de 6.935 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El total de ingresos se situó en 8.455 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 8,3% respecto a 2020, mientras que los gastos se redujeron un 26,5%, hasta los 11.220 millones de euros. El resultado operativo fue negativo en 2.765 millones de euros. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.017 millones de euros negativos.

Por aerolíneas, British Airways registró una caída de sus ingresos del 6%, hasta los 3.699 millones de euros, mientras que en Air Lingus la caída fue del 20%, hasta los 376 millones. En el caso de Iberia, los resultados fueron muy positivos, con un incremento de ingresos del 23%, hasta los 2.784 millones de euros, y de Vueling, que mejoró sus ingresos un 77%, hasta alcanzar los 1.016 millones de euros.

La capacidad de transporte de pasajeros en el cuarto trimestre fue un 58% de la capacidad de 2019, frente al 43% del tercer trimestre y un 36% para el todo el año del total de 2019.

Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el primer trimestre de 2022 son de alrededor del 65% de la capacidadde 2019 y para el ejercicio son de alrededor del 85% de la capacidad de 2019. Ómicron ha afectado a las reservas en enero y febrero de2022, pero ha tenido un impacto mínimo en las reservas para Semana Santa y verano de 2022.

«Estamos seguros de que se está produciendo una fuerte recuperación. Nuestros equipos en todo el grupo están aprovechando todas las oportunidades para desarrollar nuestro negocio mientras aprovechan el incremento significativo de las reservas que se produce tan pronto se levantan las restricciones a los viajes. El extraordinario trabajo y dedicación de nuestra gente ha sido clave para enfrentar esta crisis», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, afirmando que están siguiendo de cerca los acontecimientos geopolíticos con el fin de «gestionar cualquier impacto potencial.

Tras la aparición de ómicron a finales de noviembre, la demanda de viajes decreció a corto plazo. Sin embargo, las reservas se han mantenido sólidas para Semana Santa y para la temporada de verano de 2022 tras recuperarse a comienzos de año. «Esperamos un verano sólido con IAG volviendo a operar aproximadamente un 85% de su capacidad de 2019», añadió Gallego.

Su modelo diversificado ha permitido aprovechar al máximo la recuperación, aprovechando además sinergias tanto en ingresos como en costes maximizando la eficiencia, lo que significa que la compañía está preparada para volver a la rentabilidad en 2022.

Con todo ello, el holding aeronáutico espera una pérdida de las operaciones trimestral significativa para el primer trimestre de 2022 debido a la estacionalidad normal de negocio, el impacto de ómicron en las reservas a corto plazo y el impacto en los costes de las operaciones de la recuperación de los niveles de capacidad.

IAG espera que su resultado de las operaciones sea rentable a partir del segundo trimestre, lo que hará que tanto el beneficio de las operaciones como los flujos de efectivo netos de las actividades de explotación sean significativamente positivos para el año. Según la compañía, esto asume «que no habrá más contratiempos relacionados con el COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos o un impacto material a causa de los recientes acontecimientos geopolíticos».

MEJORA DE LA DEMANDA DE VIAJES

La relajación de las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos a medida que avanzaba el año resultó en una mejora de la demanda de viajes, en particular tras la apertura de la frontera de Estados Unidos a los viajeros extranjeros el 8 de noviembre.

Pero el impacto de ómicron a partir de noviembre tuvo un impacto negativo a corto plazo en el resultado de las operaciones, las reservas de pasajeros y las cancelaciones.

Los flujos de efectivo de las operaciones se situaron en 1.000 millones de euros en el segundo semestre de 2021, una mejora significativa propiciada por un Ebitda positivo en el cuarto trimestre, por un número sólido de reservas y por un capital circulante favorable.

La inversión en inmovilizado en 2021 fue de 700 millones de euros, un descenso significativo frente a los 1.300 millones de euros previstos anteriormente y los 1.700 millones de euros que se esperaban a principios del ejercicio, debido al retraso de los aviones de Airbus y Boeing.

El efectivo se situó en 7.943 millones de euros a 31 de diciembre de 2021, lo que supone un aumento de 2.026 millones de euros respecto al 31 de diciembre de 2020. Las líneas de financiación generales y de aeronaves comprometidas y no utilizadas ascendían a 4.043millones de euros, suponiendo una liquidez total de 11.986 millones de euros, frente a 8.059 millones de euros a 31 de diciembre de 2020.

Los fondos procedentes de préstamos ascendieron a 4.800 millones de euros en 2021, incluyendo un préstamo a cinco años del UK Export Finance (UKEF) para British Airways de 2.000 millones de libras esterlinas; una emisión de bonos no garantizados de IAG de 1.200 millones de euros; una emisión de bonos convertibles de IAG de 825 millones de euros; un EETC vinculado a la sostenibilidad de British Airways de 785 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 150 millones de dólares estadounidenses se dispusieron en 2021; préstamo del Ireland Strategic Investment Fund (ISIF) para Aer Lingus de 75 millones de euros; y otras financiaciones de aeronaves.

Asimismo, el Grupo formalizó nuevas líneas de crédito, las cuales no han sido dispuestas durante el ejercicio 2021, incluyendo una línea de crédito renovable a tres años disponible para Aer Lingus, British Airways e Iberia de 1.755 millones de dólares estadounidenses y una línea de crédito a cinco años garantizada por UKEF para British Airways de 1.000 millones de libras esterlinas.

Se espera que la inversión en inmovilizado en 2022 sea de 3.900 millones de euros, reflejando la necesidad de recuperar los niveles de capacidad previos a la pandemia, el retraso en las entregas de aeronaves que se esperaban en 2021 y el diferimiento en ciertos pagos previos a la entrega de aeronaves correspondientes a años anteriores. Se espera que se entreguen 25 nuevos aviones en 2022.

La importancia de contar con un vídeo corporativo para mostrar una imagen de marca

0

Una excelente estrategia de marketing que ha ganado popularidad en los últimos años son los vídeos corporativos. Estos buscan dar a conocer aspectos importantes de las compañías, como a qué se dedican o a quién están dirigidos sus productos. Con esto, es posible mostrar la imagen de una marca y crear una percepción positiva en la mente de un público determinado.

Sin embargo, un vídeo corporativo de mala calidad puede convertirse en un auténtico enemigo para la marca. Por esta razón, es necesario contar con el apoyo de profesionales en el área audiovisual, como es el caso de FBR Fotografía y Vídeo. De su mano es posible producir vídeos corporativos que triunfen en las redes.

Los videos corporativos son clave para la imagen de marca

La narración en vídeo es ideal para presentar una empresa en el mundo digital. Un vídeo corporativo debe ser creativo, capaz de resumir las características, proyectos y objetivos de una empresa de la manera más original y llamativa posible. De este modo, la empresa lograría tener un mayor reconocimiento, añadiendo valor a la marca.

Debido a la alta competencia generada por el crecimiento del entorno online en todos los sectores, ganar la confianza del público es esencial. Con un vídeo se puede respaldar la imagen de una marca al transmitir sus ventajas, puntos fuertes y valores corporativos. Esto permite generar una buena percepción en apenas pocos segundos, diferenciando a la empresa de la competencia.

Los usuarios prefieren observar un vídeo antes que leer una publicación. Un buen vídeo corporativo permite captar la atención del público, aumentando el tráfico en la web de la empresa. Como consecuencia de las visitas a la página al observar el contenido audiovisual, el posicionamiento SEO aumenta, mejorando el alcance de la marca.   

También por eso mismo, FBR ha lanzado un libro sobre vídeo marketing, sencillo y de fácil comprensión, aunque no se tengan nociones sobre el tema. Ideado para que, cualquiera que quiera comenzar a emplear el vídeo en su marca o empresa, lo haga de manera sencilla y divertida.

¿Por qué contratar los servicios de FBR Fotografía y Vídeo?

La contratación de un buen profesional debe garantizar el éxito del vídeo corporativo. En este caso, FBR Fotografía y Vídeo cuentan con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector audiovisual y, acompañada de la creatividad que siempre usan en sus trabajos, es un plus en la obtención de productos de calidad.

Conscientes de la importancia de la imagen de la marca así como la presencia en internet, estos productores emplean en sus trabajos las últimas tendencias de marketing. De esta manera, logran crear vídeos cortos con excelente contenido, de buen gusto y representativos de la empresa.

Con la ayuda de FBR Fotografía y Vídeo se pueden tener vídeos corporativos de calidad que destaquen sobre la competencia. Publicarlos en la web oficial y las redes sociales de la empresa es un recurso importante para alcanzar mayor reconocimiento y diferenciación. 

Abogados Cebrián fomenta el divorcio amistoso en Mallorca y toda España con igualdad, libertad y respeto

0

Los divorcios contenciosos son aquellos que llegan a los juzgados porque los cónyuges no se ponen de acuerdo en los términos de la separación. Estos suponen un gran gasto emocional y de tiempo para una familia. Por contra, los divorcios amistosos o express garantizan un enorme ahorro de estrés y también de dinero.

Gracias a despachos como el de Abogados Cebrián, el precio de un divorcio express en Mallorca, así como en cualquier otro Juzgado de España es de 150 euros por cónyuge. Este bufete brinda servicios de divorcio amistoso y express en toda España. La tarifa incluye el trabajo de los letrados, el procurador y el IVA. Cuando la crisis familiar es inevitable, Abogados Cebrián fomenta los acuerdos amistosos, saludables, libres y conscientes.

Los divorcios amistosos y de mutuo acuerdo

Uno de los lemas bajo el que trabaja Abogados Cebrián afirma que un matrimonio no es verdaderamente libre si el divorcio no es accesible. Ahora que, con los servicios de este despacho, el precio de un divorcio express es posible con tan solo 150 euros por cónyuge, esta condición está cumplida.

En este sentido, para llegar a un acuerdo que pueda saldarse solo con ese gasto, la mediación familiar es una herramienta clave, ya que busca mejorar la capacidad de entendimiento de dos personas que necesitan poner punto final a una relación de pareja. Para ello es necesario que tanto los abogados como las partes implicadas muestren la actitud adecuada.

En Abogados Cebrián tramitan cualquier tipo de separación familiar de mutuo acuerdo, ya sea un divorcio o un procedimiento de separación, guarda y custodia, en el que caso de que la familia esté compuesta por niños. Como muchos cónyuges no son capaces de llegar por sí solos a un entendimiento, desde el bufete enfocan el derecho familiar desde la sensibilidad y la búsqueda de entendimiento, de forma que sea posible acercar a las partes y evitar los conflictos.

Conciliación con hijos menores

Cuando una familia que necesita separarse tiene hijos menores es aún más importante poder conciliar. Esto se da en el 47 % los casos de divorcios en España. Los niños, durante este proceso, deben ser la prioridad total, sobre todo si, por alguna circunstancia, son especialmente vulnerables.

En todo el país el porcentaje de divorcios amistosos es del 80 %. Sin embargo, en los casos que tramita Abogados Cebrián ese índice aumenta al 95 %. Esto es así porque el despacho fomenta y publicita abiertamente el divorcio amistoso con el objetivo de que sea un proceso normal, sin dramatismo y que, además, pueda ser democratizado.

Para esto último es fundamental que sea asequible. Mediante la labor de Abogados Cebrián, el precio de un divorcio express es de 150 euros por cónyuge, lo que constituye un avance para proteger la libertad, la igualdad y el respeto.

Elecnor eleva su beneficio hasta los 85,9 millones en 2021, un 9,7% más

0

Elecnor registró un beneficio neto de 85,9 millones de euros en 2021, un 9,7% por encima de la cifra registrada en el ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo, que prevé continuar en 2022 con la senda de crecimiento de sus resultados, «tal y como lleva haciéndolo la última década».

Por su parte, las ventas se situaron en 3.122,4 millones de euros, lo que supone una mejora del 27,1%. Tanto el mercado nacional (que supone un 46% del total) como el internacional (con un 54%) registran crecimientos positivos del 14,9% y 39,6%, respectivamente.

El grupo ha achacado la evolución de los resultados al «importante» incremento en el volumen de negocio, principalmente por las actividades relacionadas con Servicios y que el grupo desarrolla en países europeos, fundamentalmente España, Reino Unido e Italia, y en Estados Unidos.

También ha influido positivamente el comienzo de la ejecución de grandes proyectos en Australia, Chile y Brasil, fundamentalmente. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 271,8 millones de euros un 10,6 % sobre la misma magnitud del ejercicio anterior.

En concreto, el resultado del grupo ha absorbido este año los costes de lanzamiento de nuevos contratos de servicios de telecomunicaciones y electricidad en Reino Unido e Italia, así como costes no recurrentes tales como los relacionados con el proyecto de segregación.

La cartera de contratos firmados pendientes de ejecutar a 31 de diciembre de 2021, y cuya ejecución está prevista en los próximos doce meses, asciende a 2.507 millones de euros, frente a los 2.273 millones al cierre de 2020.

De esta cifra, un 72% corresponde al mercado internacional por importe de 1.798 millones de euros y un 28% al mercado nacional (709 millones).

Durante el ejercicio 2021, el grupo ha sido capaz de generar, por su actividad de explotación, un flujo de efectivo 206,2 millones de euros y ha realizado un esfuerzo inversor neto por valor de 100 millones de euros.

La deuda financiera neta corporativa (119,4 millones de euros) se ha reducido en un 8,1% con respecto al cierre del pasado ejercicio (129,9 millones de euros).

El consejo ha aprobado proponer a la junta general de accionistas, el pago de un dividendo complementario de 0,293836 euros por acción, que, unido al dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2021 abonado a los accionistas el pasado mes de diciembre (de 0,059618 euros por acción), asciende a un dividendo total de 0,353454 euros por acción.

Esto supone un incremento del 6,5% con respecto al dividendo con cargo al pasado ejercicio 2020 y un Pay-out del 36% sobre el resultado del grupo correspondiente al ejercicio 2021, en línea con ejercicios pasados y la política de cuidado al accionista del grupo.

Metrovacesa obtiene un beneficio neto de 18,5 millones en 2021 frente a pérdidas de un año atrás

0

Metrovacesa registró un beneficio neto de 18,5 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 163,5 millones de euros que se anotó un año atrás, al tiempo que alcanzó unos ingresos de 510,7 millones de euros, lo que supone un incremento de más de un 250% respecto a 2020, según ha informado este viernes.

El margen bruto de la firma se elevó hasta los 103,4 millones de euros, en comparación con los 25,4 millones de euros obtenidos en 2020, con un «destacado» incremento en el margen bruto promotor, que alcanzó el 22,2% frente al 19,8% del año anterior.

En cuanto a la posición financiera del grupo, a 31 de diciembre de 2021, la deuda neta se situaba en 162,1 millones de euros, frente a los 228,4 millones de cierre de 2020. Por otro lado, la ratio de apalancamiento de la compañía era del 6,2%, manteniéndose, según la firma, como «el más bajo de entre las promotoras cotizadas en España».

La promotora registró una nueva cifra récord de preventas, alcanzando las 2.093 unidades en el conjunto del año, un 102% más que en 2020, y entregó 1.627 viviendas, un 171% más. Para el presente ejercicio, el ritmo de entregas seguirá aumentando con una previsión de entre 1.600 y 2.000 viviendas, de las que un 80% ya se encuentra vendido.

En el mercado del alquiler, el 17% de las preventas acumuladas de Metrovacesa en 2021 provenían de acuerdos ‘Build to Rent’. En concreto, cerró 3 proyectos nuevos que sumaron 360 unidades de esta tipología y, actualmente, cuenta con 7 proyectos con 726 viviendas llave en mano que se destinarán para vivienda en alquiler.

DIVIDENDOS

Impulsada por el aumento en entregas de viviendas y la mejora de los márgenes, Metrovacesa superó su objetivo anual de generación de caja libre, alcanzando a cierre de diciembre de 2021 los 176,5 millones de euros, lo que le permitió distribuir dividendos por un total de 121 millones de euros en 2021, repartidos en un primer pago de 0,40 euros por acción en el mes de mayo y un segundo pago de 0,3955 euros en el mes de diciembre, con una rentabilidad para el accionista del 13%.

El próximo pago de dividendo será previsiblemente en el próximo mes de mayo, y su importe está aún pendiente de decidir, aunque será como mínimo equivalente al último dividendo pagado, en torno a los 0,40 euros por acción, aunque sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas, que convocará próximamente.

Faes Farma bate su récord de beneficios al ganar 83,2 millones en 2021, un 14,6% más

0

Faes Farma superó en 2021 por primera vez en su historia los 80 millones de euros de beneficios al ganar 83,2 millones de euros, un 14,6% más que en 2020, según ha informado el grupo, que ha destacado que es el séptimo año consecutivo en el que bate récord de beneficios.

La cifra de negocio de la compañía farmacéutica creció un 4,8% en 2021, hasta los 398,6 millones, gracias a la «buena evolución» de algunas áreas de actividad y especialmente a la aportación a las ventas de la filial adquirida en marzo de 2021 en Guatemala, Global Farma.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Faes Farma alcanzó los 113,9 millones de euros en 2021, un 6,3% más, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 8,7% respecto a 2020, hasta los 94,3 millones de euros.

Dentro de la división FARMA de la compañía, Medicamentos España sigue siendo el principal negocio del grupo. Por productos destaca Hidroferol (vitamina D), que se consolida como el fármaco con mayores ventas del grupo en España, con una facturación de 40 millones de euros.

«Su éxito es un reflejo del extendido uso terapéutico de este tipo de alternativas para compensar el déficit de vitamina D existente en la población. Y al tratarse de un producto propio y de fabricación en nuestras instalaciones, además nos ofrece unos márgenes relevantes», ha resaltado la empresa.

Faes Farma también ha destacado el éxito de Bilaxten, su marca propia de bilastina, que, con unas ventas superiores a 21 millones de euros, es el tercer producto por ventas del grupo en España. Además, aporta otros ingresos importantes a la cuenta de resultados de la compañía gracias a los acuerdos con los licenciatarios en otros mercados geográficos.

El grupo farmacéutico ha subrayado que continúa fortaleciendo su balance, donde destaca la ausencia de endeudamiento financiero. Tras la amortización de la financiación bancaria en 2019, la compañía registró en en 2020 un incremento relevante de liquidez, tendencia que se invirtió en 2021 por la adquisición de la filial en Guatemala, Global Farma, y el inicio de las obras de la nueva planta farmacéutica. Al cierre de 2021, Faes Farma disponía de saldos bancarios superiores a 70 millones de euros.

Información sobre el Curso de Operación de Redes Departamentales, por Academia Colón

0

La Academia Colón Móstoles brinda una amplia variedad de cursos online y presenciales, lo cual ha hecho que se convierta en una de las instituciones con la oferta más diversificada del municipio. Es un centro de formación fundado en el año 1994, que cuenta con 2 sedes en el municipio de Móstoles.

El Curso de Operación de Redes Departamentales es una de las formaciones disponibles en esta academia y pertenece a la familia profesional de Informática y Comunicaciones, en el área profesional de Sistemas y Telemática. En este curso, se obtiene un certificado de profesionalidad.

Todo lo que se debe saber sobre el Curso de Operación de Redes Departamentales

El objetivo general de este curso es que los alumnos obtengan los conocimientos necesarios para realizar procedimientos que aseguren la conectividad que ofrece una red departamental. También brinda la posibilidad de que los egresados puedan acceder a los recursos de este tipo de redes, a través de la configuración y supervisión de los elementos de conexión. Además, estarán en la capacidad de instalar el software de red, realizar el mantenimiento necesario y resolver cualquier incidencia detectada.

El Curso de Operación de Redes Departamentales tiene 500 horas de prácticas remuneradas en empresa (unos 3 meses a 7 horas al día) y está destinado solamente a personas de 16 a 30 años o mayores de 45. Es una formación presencial que se desarrolla en un aula de informática y que consta de 3 módulos: implantación de los elementos de la red local, monitorización de la red local e interconexión de redes privadas y redes públicas.

Formación oficial

La Academia Colón cuenta con 2 tipos de formación. Una de enseñanza privada, conformada por cursos diseñados por un equipo pedagógico especializado, y una de enseñanza gratuita, pensada para personas desempleadas y ocupadas, con necesidades de preparación y formación.

Esta academia ofrece una titulación oficial que otorga la competencia para ejercer la profesión y que brinda al currículum una especialización que marcará la diferencia frente a otros candidatos a la hora de buscar empleo. Está dirigida a personas que han adquirido conocimientos relacionados durante su experiencia laboral, pero no poseen una titulación. También para aquellos que desean obtener un diploma oficial que les capacite profesionalmente.

Para acceder a esta formación, es necesario poseer el título de la ESO o tener un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Si no se dispone de dicha titulación, se puede acceder con una prueba de competencia. Pertenece al área de Sistemas y Telemática.

Los interesados en especializarse en el Curso de Operación de Redes Departamentales podrán hacerlo en la Academia Colón y, para obtener mayor información, es recomendable visitar su sitio web.

Los beneficios del agua hidrogenada y la ósmosis para la salud

0

A menudo, el agua corriente que llega a los hogares por tubería viene cargada de sedimentos sólidos o metales pesados. Este inconveniente hace necesaria su purificación para poder consumirla.

Generalmente, en los procesos de potabilización se emplean elementos como el cloro que, además de generar sabor desagradable, produce trihalometanos. Estos compuestos en exceso pueden llegar a ser cancerígenos. Por esta razón, en Filtros Frigoríficos Americanos proponen como alternativa más fiable los sistemas de filtrado por ósmosis inversa. Estos permiten la purificación y, en algunos casos, como con la Botella Japón, la obtención de agua hidrogenada, cuyos beneficios para la salud son amplios.

Los beneficios del sistema de filtrado por ósmosis inversa

El proceso de ósmosis inversa tiene lugar a través de una membrana sintética bajo presión. Al hacer pasar el agua por esta, los contaminantes como metales pesados, bacterias, sustancias tóxicas y otros quedan atrapados. De este modo, se obtiene agua de alta calidad y con un sabor similar a la embotellada. 

Los filtros de ósmosis inversa comercializados por Filtros Frigoríficos Americanos garantizan la purificación del agua hasta en un 95 %. Esto hace que el agua sea apta para el consumo y esté libre de contaminantes que se acumulan en el cuerpo, causando daños a la salud. Otro beneficio que aportan estos filtros es que son pequeños y de fácil instalación, ocupando poco espacio bajo el fregadero.

Además, la inversión es poca y los gastos en mantenimiento son mínimos. Esta inversión se ve recompensada por el ahorro en agua embotellada y en imprevistos de salud causados por el consumo de agua de baja calidad.

Por otro lado, en algunos casos, los filtros de ósmosis tienen incorporado un hidrogenador de agua. Con estos, se produce agua hidrogenada la cual, al ser ingerida, es capaz de neutralizar los radicales libres del organismo. También permite reducir el nivel de oxidación de manera considerable, aumentando la calidad de vida y la salud.

Botella hidrogenadora Japón: el sistema portátil generador de hidrógeno

En Filtros Frigoríficos Americanos disponen de un amplio catálogo de filtrado y tratamiento del agua de diferentes tamaños y a precios variados. Los consumidores pueden escoger de acuerdo a las necesidades del hogar para proporcionar a la familia un sistema purificador de agua fiable.

Uno de sus productos destacados es la Botella hidrogenadora Japón, una botella con hidrogenador de agua incorporado. Este aparato con diseño minimalista ha venido a revolucionar el mundo de la hidrogenación del agua. Con este, se obtiene un agua con alto nivel de pureza e hidrógeno que es el mejor antioxidante natural.

Esta puede entrar de manera fácil al canal celular del cuerpo, retrasando el envejecimiento de la piel y mejorando el sistema inmunológico. El consumo del agua purificada con la Botella hidrogenadora Japón es ideal para ayudar con la diabetes, hipertensión, cálculos biliares, eliminación de toxinas, entre otros beneficios. Además, es una de las primeras botellas portátiles de hidrogenación de agua, con membrana de platino fabricada cien por cien en Japón, con todas las garantías que conlleva que haya sido diseñada en el país que descubrió los beneficios de este sistema y es posible conseguirla en Filtros Frigoríficos Americanos.

eDreams reduce sus pérdidas a 54,9 millones en los primeros nueve meses de su ejercicio

0

La agencia de viajes ‘online’ eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 54,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al resultado negativo de 69,6 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

En términos ajustados, la compañía perdió 42,4 millones de euros en los primeros nueves meses de su ejercicio, en contraste con las pérdidas de 65,9 millones del mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de ingresos de eDreams se multiplicó por más de tres en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, hasta los 263,7 millones de euros, gracias a la mejora de la actividad pese a la variante Ómicron.

En su tercer trimestre fiscal, eDreams registró ingresos por valor de 95,4 millones de euros, un 218% más, y pérdidas netas por importe de 17,4 millones de euros, frente a los -24,4 millones de euros del mismo trimestre anterior. Asimismo, el beneficio marginal ‘Cash’ de eDreams alcanzó los 31 millones de euros en su tercer trimestre, es decir, 3,5 veces más que en el mismo periodo del ejercicio fiscal 2021.

El grupo ha destacado su «sólido desempeño», con sus reservas un 26% por encima de los niveles anteriores a la pandemia. En los primeros nueve meses de su actual ejercicio fiscal, el volumen de reservas se ha situado 7 puntos por encima del mismo periodo antes de la pandemia.

El servicio de suscripción Prime lanzado por la agencia de viajes alcanzó los 2,2 millones de miembros en el tercer trimestre, creciendo un 186% en términos interanuales.

Cellnex incrementa las pérdidas en 2021 por las mayores amortizaciones

0

Cellnex ha cerrado el 2021 con unas pérdidas netas de 315 millones de euros, un 160% más respecto a los números rojos de 2020. Estas cifras se deben principalmente al efecto de las mayores amortizaciones y a los costes financieros, que se han incrementado un 73% y 64% respectivamente frente al ejercicio 2020. La deuda neta de Cellnex ha aumentado un 143%, hasta alcanzar los 11.919 millones.

Durante el pasado año, Cellnex aceleró sus operaciones inorgánicas y amplió su perímetro. Asimismo, ha tenido que acometer los dos impactos de carácter extraordinario y no recurrentes en el resultado del ejercicio, como las prejubilaciones acordadas en diciembre en las filiales del grupo, que han costado 80 millones, y al incremento del Impuesto de Sociedades en Reino Unido, que se disparará al 25% en 2023 frente al 19% actual. Este aumento del 31% incidirá en 100 millones en las cuentas de Cellnex debido a la actualización de los impuestos diferidos.

Tobias Merca2.es
Tobías Martínez, CEO de Cellnex

Asimismo, la deuda de la compañía aumenta en un 143%, hasta superar los 11.919 millones de euros. La parte más positiva de estos resultados es el significativo avance de los ingresos, un 58% más, hasta los 2.536 millones de euros.

LAS PREVISIONES APUNTAN A UN AUMENTO DE INGRESOS DEL 40% EN CELLNEX

A pesar del resultado negativo, la compañía presidida por Bertrand Kan ha logrado incrementar el Ebitda ajustado en un 63%, hasta los 1.921 millones, cumpliendo así con los objetivos fijados para este 2021. Además, también ha superado las estimaciones previas en cuanto al flujo de caja recurrente, que avanza un 61%, hasta los 981 millones.

Para este año, la compañía espera alcanzar unos ingresos de entre 3.460 y 3.510 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado crecería hasta alcanzar entre los 2.650 y 2.700 millones, un 40% más respecto al cierre de 2021. El flujo de caja recurrente alcanzaría entre 1.350 y 1.380 millones, según las estimaciones del grupo comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por líneas de negocio, los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles tuvieron un peso del 87% en los ingresos, al aportar un total de 2.215 millones de euros. Esta cifra es un 74% más respecto al pasado ejercicio 2020, mientras que la actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 9% de los ingresos con 219 millones.

Para Kan, se trata de un «excelente» ejercicio y ha mostrado su satisfacción por estos números debido al «fuerte crecimiento en operaciones, flujo de caja y márgenes», todos ellos cumpliendo las expectativas. Asimismo, Cellnex ha logrado un gran avance en Polonia, mientras ha consolidado su posición en Francia, Países Bajos, Portugal e Irlanda. Según el máximo ejecutivo de la entidad, Cellnex continúa beneficiándose del incremento de la conectividad entre las personas y las cosas.

MARTÍNEZ DESTACA EL FUERTE INCREMENTO DE INGRESOS DE CELLNEX

Tobias Martinez, por su parte, ha destacado tanto el negocio en sí como el crecimiento inorgánico como los principales impulsores de crecimiento. «La consolidación de nuestras operaciones en cinco de los seis países en los que hemos adquirido activos a CK Hutchison, tras el acuerdo de finales de 2020, y las anunciadas en los primeros meses de 2021 han tenido un efecto sobre la ampliación del perímetro de la compañía y provocado aumentos a doble dígito -por encima del 50 y 60 por ciento- en ingresos, EBITDA y Cash Flow recurrente«, ha destacado. «Se trata de unos crecimientos que seguirán teniendo un efecto arrastre importante en 2022, cuando varias de estas operaciones se consolidarán ya a ejercicio completo», ha señalado.

LA CUARTA AMPLIACIÓN DE CAPITAL EN DOS AÑOS

Por su parte, José Manuel Aisa, director financiero y de M&A de Cellnex, ha valorado la capacidad de la compañía para financiarse en el mercado. «El proyecto de crecimiento del grupo sigue encontrando un apoyo decidido en los mercados de deuda y capital», ha apuntado. 2021 de nuevo ha mostrado el atractivo de Cellnex al completar una nueva ampliación de capital por 7.000 millones de euros -la cuarta en dos años- y al lanzar y cubrir hasta cinco emisiones de bonos por un importe acumulado superior a los 6.000 millones de euros. Seguimos encontrando tanto receptividad de los inversores como buenas condiciones en términos de coste de la deuda. También destacaría que hemos formalizado el “marco financiero” para la emisión de deuda vinculada a objetivos ESG, un paso imprescindible del grupo hacia la próxima emisión de bonos sostenibles.”

ESPAÑA APORTA EL 21% DE LOS INGRESOS DE CELLNEX

Por otro lado, el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportó un 4% de los ingresos, con 103 millones de euros. A 31 de diciembre, el principal mercado de la compañía es España con un 21% de los ingresos del Grupo, seguido de Italia, con un 20% y Francia con el 16%.

La compañía cuenta con un total de 101.802 emplazamientos operativos, sin tener en cuenta los emplazamientos a desplegar y operaciones pendientes de cierre. La mayoría se encuentra en Francia, con 22.797 torres, seguida Polonia, con 14.651, y de España, con 10.368. En Reino Unido ostenta 7.996. En Austria alcanza un total de 4.494; otros 1.411 en Dinamarca; 1.834 en Irlanda; 4.069 en Países Bajos; 5.875 en Portugal; 2.668 en Suecia; y 5.367 en Suiza. A todos ellos hay que sumar los 5.213 nodos DAS y Small Cells, que han aumentado un 0,5% respecto 2020.

El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos ha aumentado un 6,2% en este ejercicio frente al 2020. En este aumento se incluye el efecto del despliegue de nuevos emplazamientos en el período.

Cómo mejorar la competitividad de los despachos profesionales

0

Sin ser conscientes de las grandes herramientas que las business intelligence ponen a su disposición, muchos dueños de despachos profesionales consideran que mejorar su competitividad es un sueño inalcanzable.

Como el software para asesorías Profiture, el primer software en la nube para la gestión de despachos profesionales, orientado a mejorar el crecimiento y competitividad del negocio.

Las funciones que realiza Profiture

En España, existen alrededor de unos 69.000 despachos entre asesorías y gestorías. Pero, a la mayoría de ellas, les cuesta tener un correcto desenvolvimiento debido a la falta de un software adecuado que les facilite muchos de sus procesos. Por eso nació Profiture, la primera plataforma en la nube que brinda una solución flexible, mostrando la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades, ya que puede ser configurada dependiendo de las necesidades del despacho.

Aparte de consultar datos fundamentales como facturación, contabilidad y datos de los clientes, Profiture permite aumentar la rentabilidad tanto del despacho, clientes y organización. Mejora la productividad, ya que controla las tareas y el tiempo dedicado a cada cliente, la carga de trabajo del equipo y la productividad individual y total, ayuda a tener mejor conocimiento y una visión general de las incidencias sus clientes y de las nuevas ideas e iniciativas que propongan sus empleados, para no desaprovecharlas. Estos son algunos de los motivos por los cuales todos los despachos deberían contar con los servicios que ofrece Profiture.

¿Cómo disponer de Profiture?

La manera más fácil y segura de disponer del software Profiture es a través de su página web. Una vez que el cliente se pone en contacto con ellos, puede acceder a una demostración para que sea testigo de todos los beneficios que trae la instalación de este software en un despacho. Los asesores expertos de Profiture enseñan paso a paso a sus clientes cómo mejorar su rentabilidad a través de esta plataforma.

Otro de los beneficios que Profiture ofrece es que, mediante un paquete base que incluye 4 usuarios (1 director y 3 técnicos), adicionalmente, sus clientes pueden configurar la suscripción añadiendo usuarios de los tipos: director, responsable y técnico. De esta manera, este software facilita el control de las diferentes operaciones que se llevan a cabo en su negocio. Como dato, los interesados pueden acceder a un paquete básico de Profiture por tan solo 85 € al mes.

Ahora, los despachos pueden crecer y aumentar su competitividad con tan solo la ayuda de Profiture, un software totalmente confiable y especializado en la gestión de despachos.

Una buena alternativa para la búsqueda de un interiorista, Interiorista.top

0

El contacto con el mejor interiorista de la ciudad no es algo que la gente suela tener a mano. No es el tipo de profesional a quien se le pide un trabajo distinto todas las semanas o meses. En la mayoría de los casos, ni siquiera todos los años.

Por esa razón, se acostumbra a recurrir a recomendaciones de conocidos que hayan usado este tipo de servicios, buscar referencias o simplemente consultar en internet cuáles son las mejores opciones. A veces, la búsqueda no resulta nada fácil y cuesta tiempo localizar la mejor alternativa.

Los mejores en un solo sitio

Conscientes de ello, desde interiorista.top han decidido repetir la fórmula que ya han puesto en práctica con plataformas de e-commerce de servicios especializados. La esencia de este sitio web es que los usuarios pueden identificar fácilmente los tres mejores especialistas en su área geográfica. De esta manera, se puede optar por la alternativa más viable.

El principal motivador que utiliza este sitio web es la comparación. La persona interesada se ubica en la ciudad o localidad donde necesita el servicio. La plataforma presenta las mejores opciones y el usuario puede comparar entre ellas para decidir la que mejor le parezca. Los clientes pueden contactar directamente con cada profesional a través del mismo sitio web.

El portal compara parámetros como precios, experiencia y calificación del personal para presentarlos a sus usuarios. De la misma forma, incluye información sobre servicios complementarios que puedan tener los profesionales o las compañías establecidas.

Una fórmula comprobada y diferencias importantes

Adrián Álvarez es uno de los desarrolladores que se encuentra detrás de este proyecto. Interiorista.top repite una exitosa fórmula que ya ha sido comprobada. Sitios como mejorcomparo.com, abogado.org, asesoria-fiscal.org o arquitecto.io han sido ideados por el mismo equipo de expertos. Son webs orientadas a solventar problemas de búsqueda de mano de obra calificada.

Álvarez afirma que el corazón del concepto Interiorista.top es ofrecer información útil de manera rápida y sencilla para los usuarios. Para ello, se aportan los parámetros más importantes que la gente suele utilizar, como guías para su elección.

El equipo detrás de esta página asegura que una de las mayores diferencias con otros sitios que pueden tener información parecida es el proceso de selección. No todo profesional puede aparecer en la lista. La página evalúa el ingreso de cada experto o empresa bajo estrictos criterios. Con ello, dicen, se garantiza tener solo los mejores y los usuarios saben que cualquier decisión será positiva para su proyecto.

Hidroterapia de colon en Marbella

0

La hidroterapia de colon contribuye a que el paciente pueda eliminar cualquier tipo de residuo que tenga en las paredes de sus intestinos, para evitar así problemas mayores que podrían perjudicar su salud.

La limpieza intestinal es un procedimiento que debe realizarse por personal clinico cualificado en la materia. Cellumed Clinic, dispone en el corazón de Marbella, en Puerto Banús, un centro médico de más de 600 m² con 16 salas de tratamientos médicos y complementarios, así como un equipo de profesionales con años de experiencia en tratamientos integrativos que aportan a los pacientes más herramientas para conseguir un buen estado de salud.

Beneficios que aporta la hidroterapia de colon para el organismo

De acuerdo a la opinión de los especialistas de la salud, un 90 % de todas las enfermedades están relacionadas con el colon. De ahí la importancia de evitar un colon sucio. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, los desechos quedan adheridos en las paredes de los intestinos. Estas toxinas son absorbidas por los capilares sanguíneos, trayendo como consecuencia la contaminación de las celulas del cuerpo, originando múltiples enfermedades.

La hidroterapia de colon surge como una terapia eficaz para prevenir los daños ocasionados por el intestino sucio, debido a sus múltiples beneficios. Principalmente, esta terapia limpia de manera profunda el colon, eliminando todo tipo de bacterias y residuos que se encuentren en sus paredes. Asimismo, es efectiva para combatir y prevenir el estreñimiento y lograr un mejor equilibrio de la flora intestinal.

Por otro lado, es capaz de reequilibrar el organismo, activando el sistema circulatorio, mejorando las alteraciones circulatorias y linfáticas que ocasionan várices y celulitis en la piel. Además, fortalece el sistema inmune ayudando a la prevención de enfermedades, proporcionando de esta manera mayor bienestar y salud integral.

Expertos en hidroterapia de colon y en otras terapias complementarias y alternativas

En España, Cellumed Clinic, es un centro especializado en medicina integrativa y biológica. También tiene una unidad de oncología. Médicos expertos tanto en la oncología convencional como complementaria, terapeutas y profesionales clínicos, formados para aportar entre sus herramientas terapéuticas y de detoxificación, la unidad de hidroterapia de colon que ofrecen a aquellos pacientes que por su estado y circunstancias, la necesitan.

Para llevar a cabo este procedimiento, el equipo de profesionales del centro médico se encarga de estudiar previamente la condición del paciente y, a través del aparato de hidroterapia de última tecnología, van aplicando sobre el intestino grueso una cantidad de agua abundante en diferentes temperaturas, ejerciendo una presión controlada del líquido hasta cerciorarse que han removido por completo las toxinas.

El tratamiento es indoloro y tiene una duración de 45 minutos por sesión. Desde la primera aplicación, el paciente obtiene una notable sensación de bienestar y limpieza orgánica. Sin embargo, para alcanzar un efecto terapéutico mucho más profundo, se recomienda realizar tres sesiones adicionales, guardando un protocolo de tiempo y espacio entre sesiones, para mantener una higiene intestinal en buen estado pero de una forma segura para los pacientes.

Cellumed Clinic se encuentra ubicado en la Costa del Sol, Puerto Banús de la ciudad de Marbella. Sus instalaciones están rodeadas por el clima marino, y cuenta con espacios interiores muy agradables, pensados para brindarle a los pacientes además de un abanico de terapias complementarias e integrativas, la comodidad y la relajación que necesitan para desconectarse de sus dolencias.

Los secadores de pelo profesionales que ofrece Eurosegur

0

Los instrumentos de peluquería requieren cumplir con ciertos estándares de calidad que garanticen su durabilidad y buen funcionamiento. La plataforma Eurosegur ofrece todo tipo de productos y servicios para los profesionales de esta rama.

Este ambicioso proyecto busca beneficiar a quienes integran el sector, entre quienes se encuentran proveedores, trabajadores independientes y clientes. Entre los artículos disponibles en su tienda online, se encuentran los secadores de pelo profesionales, herramientas importantes para brindar una atención completa.

Los beneficios del secador profesional compacto

El secador APro 3000, disponible en esta tienda virtual, entrega un efecto iónico que hidrata el núcleo del cabello. Asimismo, previene la concentración de electricidad estática para lograr un aspecto más brillante en el pelo y que sea más fácil de peinar.

El artefacto trabaja con un motor profesional de larga duración que permite un extenso caudal de aire, 2 boquillas más 1 difusor y un cable de 3 metros de largo. Por otra parte, su diseño ergonómico brinda un agarre excelente, ya que su peso alcanza apenas los 510 gramos.

Para garantizar que se trata de un producto de calidad, Eurosegur entrega 2 años de garantía, en caso de que ocurran daños en alguno de sus componentes. A quienes son miembros de la empresa, se les facilita la obtención de productos profesionales con un ahorro estimado del 15 % sobre las tarifas oficiales.

Las soluciones que ofrece Eurosegur

Las soluciones que brinda Eurosegur se enfocan en la asesoría jurídica, diseño y composición gráfica, gestoría completa, asignación de microcréditos, contratación de seguros, programas de reciclaje y venta de productos profesionales. Las personas pueden solicitar ser miembros a través de un correo electrónico que contenga algunos datos básicos.

Para los socios premium, cuya intención sea colaborar con el proyecto, pueden realizar un aporte anual de 97 €. La misión de la empresa es satisfacer cualquier necesidad que tenga el cliente para su negocio. De esa forma, se garantiza la asistencia personal en todo momento para los trabajadores de peluquerías, interesados en trabajar con un sistema de asesoría acorde a la época.

El servicio integral de la empresa Eurosegur otorga varios beneficios para sus usuarios. Esta compañía española dispone de todo tipo de artículos profesionales para la industria de la peluquería. El proceso de compra y la solicitud de envío se realiza de forma ágil y sencilla desde el sitio web de la agencia.

Negocios de estética rentables y exitosos, es posible con Academiestetic

0

Los miedos y los interrogantes siempre estarán presentes a la hora de empezar un negocio de cualquier naturaleza, siendo la rentabilidad una de las incertidumbres más comunes en el mundo de la estética. En este caso, con el fin de lograr el éxito y los objetivos establecidos es indispensable contar con la guía de profesionales de este sector para que brinden las herramientas necesarias.

En Academiestetic se ofrecen asesorías personalizadas para encaminar cualquier proyecto relacionado con la estética, logrando resultados satisfactorios y mayor impulso del negocio gracias al talento profesional desarrollado en cada uno de sus cursos.

Rentabilidad en un centro de estética

En la actualidad, el centro de estética se ha convertido en un sitio de visita recurrente tanto para mujeres como para hombres. Esto se debe a que muchos tabúes relacionados con el género se han roto y hoy en día no existe diferencia para quienes asisten a recibir un buen tratamiento que les permita vivir y sentirse mejor. En cierto modo, los conceptos de belleza y salud guardan una estrecha relación, por lo que dentro de este sector existe un gran número de áreas que pueden abordarse. Una de las claves del éxito es lograr enfocarse en solo una de ellas. Uno de los aspectos positivos de los negocios relacionados con la estética es que tiene un inmenso abanico de oportunidades.

Asesoría profesional para encaminar el centro de estética al éxito

En Academiestetic, la coach y mentora del programa de formación, Belén Cuendias, ofrece asesorías que ayudan a desarrollar un negocio de belleza que sea sostenible en el tiempo, usando las oportunidades que genera la alta competitividad en este sector y que esté alineado con los valores del negocio y sus objetivos. Para lograr el cumplimiento de las metas, este centro ha creado un programa de mentoría llamado B-School, que contiene procesos de desarrollo empresarial y personal para los esteticistas que deseen emprender un negocio de belleza y bienestar. Este plan de formación incluye un cuestionario previo para conocer cuáles son los objetivos del negocio, qué pasos seguir para desarrollar un proyecto alineado a las ideas del cliente, analizar cuáles son los potenciales del proyecto, ver los productos y servicios que se van a ofrecer, diseñar estrategias de marketing y fidelización de los clientes y proveer las herramientas de trabajo necesarias para lograr el cumplimiento de los objetivos. Cada uno de los pasos estarán asistidos de forma personalizada.

Andalucía suma 34.552 millones en exportaciones y bate récords

0

Andalucía ha cerrado 2021 con el mejor registro exportador de su historia desde que existen datos homologables (1995), 34.552 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 24,2%, hasta 3 puntos por encima de la subida media nacional, que se situó en el 21,2%. Las importaciones se situaron en 33.194 millones, con un alza del 34,5%, lo que arroja un superávit de 1.358 millones de euros en la balanza comercial andaluza con el exterior, frente al déficit que arroja el conjunto de España de 26.178 millones, debido a que la Comunidad Autónoma presenta una tasa de cobertura 11,7 puntos superior a la nacional, del 104,1% frente al 92,4%.

Estos datos no sólo suponen 6.700 millones de euros más en exportaciones sobre la cifra alcanzada en 2020, un año en el que el comercio exterior se vio afectado por la parálisis económica derivada de la pandemia, sino que supera en más de 2.300 millones (un 7,3% más) el mejor registro exportador alcanzado hasta la fecha por Andalucía, que fue en 2018, con 32.209 millones de euros.

Con los datos de diciembre de 2021, Andalucía acumula 10 meses seguidos crecimiento a dos dígitos de sus exportaciones, 9 de ellos por encima del 20%, que culminan la subida en 21,1% interanual registrada en este último mes del año, en el que las ventas al exterior alcanzaron los 3.180 millones de euros.

Según los datos de Extenda, Andalucía es la segunda comunidad que más creció en 2021 de las 10 más exportadoras, lo que la sitúa como tercera en volumen de exportaciones del ranking nacional, con el 10,9% del total de las ventas del país, que alcanzaron los 316.609 millones de euros. Sólo la superan la Comunidad de Madrid, segunda más exportadora y primera en crecimiento (+36,3%), y la de Cataluña, primera exportadora, pero quinta en crecimiento del Top 10 en 2021 (+21,5%).

El fuerte avance del sector exterior andaluz en 2021 beneficia a toda la comunidad, registrando las ocho provincias importantes crecimientos de sus exportaciones, cinco de ellas a doble dígito. Igualmente, la subida se extiende a los 10 primeros mercados de destino Andalucía, tanto de Europa, América y África, y a ocho de los 10 primeros capítulos exportadores, lo que aporta diversificación de productos y destinos.

Los ámbitos que más se resintieron en 2020 por la parálisis provocada por la pandemia han retomado con mayor fuerza su impulso, como el cobre, la fundición, los productos químicos o los minerales, además del energético. Paralelamente, el agroalimentario que siguió creciendo aun en 2020 sigue sin tocar techo, y sus ventas suben en el grueso de sus principales capítulos, incluido el aceite de oliva, primer producto en ventas de Andalucía, que registra una subida del 10%, hasta los 12.385 millones.

La elevada actividad de la industria y la subida de precios de materias primas y suministros a nivel mundial, se refleja en las ventas del capítulo de otros productos químicos, que vuelve a ser el que más crece de los diez primeros, con más del doble de ventas (+121%) y se sitúa en séptimo lugar del ranking, con 1.541 millones en 2021, el 4,5% del total. Igualmente, siguen creciendo las ventas de combustibles y aceites minerales, primer capítulo exportado, que sube un 81% hasta los 5.242 millones y acumula el 15,2% de la factura total; y los minerales, en el quinto puesto con un aumento del 44% hasta los 1.574 millones, el 4,6%.

También crecen en el año 2021 las exportaciones del cobre y sus manufacturas, situándose en sexto lugar, con un 38% más interanual, hasta los 1.566 millones (4,5%); y el de fundición, hierro y acero, que, en noveno lugar, sube un 33%, hasta los 1.270 millones (3,7%).

En el ámbito agroalimentario, destaca el dinamismo que mantiene en los mercados internacionales el capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, tercero en importancia en el global de las exportaciones, que creció en 2021 un 20,1% hasta los 3.089 millones (8,9%). De ellos, 2.643 millones corresponden a aceite de oliva, cuyas ventas se elevan un 17,4% interanual, gracias al buen tono de los precios de mercado con subida de las exportaciones en sus tres principales destinos mundiales.

Asimismo, suben las ventas de las frutas, cuarto capítulo exportado, con un 4,5% más interanual hasta los 2.910 millones, el 8,4% del total; y de legumbres y hortalizas, con un 4,5% más, que constituye el segundo capítulo exportado, con 3.521 millones, el 10,2% del total.

En cambio, bajan las ventas de los aparatos y material eléctrico, décimo capítulo exportado, un 15,2% hasta los 1.211 millones (3,5%); y de las aeronaves y vehículos espaciales, que una industria que continúa muy afectada por el fuerte descenso de los desplazamientos internacionales que aún continúa imponiendo la pandemia. Aun así, registra exportaciones por valor de 1.538 millones (4,5% del total), un 12,6% menos que el año anterior.

CRECEN LOS PRIMEROS DIEZ MERCADOS

Las exportaciones crecen con vigor no sólo su mercado natural, Europa, donde suben un 22%, hasta alcanzar los 23.399 millones, sino más aún en los destinos continentales que aportan diversificación al sector exterior: América, con un 25,3% más exportado, para sumar 3.665 millones; Asia, con un 32% más, hasta los 3.610 millones; y África, con un 24,4% más, para alcanzar los 2.704 millones.

En este sentido, las ventas del sector exterior registran importantes crecimientos en sus diez primeros mercados internacionales, nueve de ellos a doble dígito, ganando terreno y diversificación en algunos de los principales destinos mundiales extracomunitarios, como son Estados Unidos, China y Marruecos.

De este modo, Estados Unidos se mantiene como el primer mercado no europeo de Andalucía y sexto mundial, con 2.032 millones en 2021, el 5,9% del total y un incremento del 21,3% respecto a 2020. Marruecos es su segundo destino no europeo y octavo mundial, con 1.641 millones, el 4,8% y el tercer mayor crecimiento del Top 10, al subir un 33%. Por su parte, China sube a noveno mercado mundial, con 1.381 millones (4% del total) y un avance del 18,2%.

Por lo que respecta al comportamiento del nuevo mercado extracomunitario, Reino Unido, este registra un importante incremento del 14,1%, para situarse como quinto destino de Andalucía, con 2.246 millones de euros, el 6,5% del total.

No obstante, el mercado que más crece en 2021 es de nuevo Bélgica, que cierra el Top10, con 1.368 millones, el 4%, y un incremento del 42%; al que le sigue en crecimiento Italia, que se coloca en tercera posición con un 40% más de ventas hasta los 3.399 millones, el 9,8% del total.

Como primer destino mundial continúa Francia, con 3.745 millones, el 10,8% y un aumento de las ventas del 21,9% interanual; mientras que Alemania es segundo con 3.639 millones, el 10,5% y un alza del 3% Cuarto es Portugal, con 2.400 millones, el 6,9% e incremento del 21,1%; mientras que Países Bajos es séptimo, con 1.660 millones, el 4,8% y una subida del 29,2%.

HUELVA, LA QUE MÁ CRECE

Los beneficios de la fortaleza del sector exterior andaluz se trasladan a todo el territorio, arrojando las ocho provincias importantes crecimientos. Huelva es la primera tanto en valor de sus exportaciones, con 8.240 millones, el 23,8% del total, como en el crecimiento, con un 53,2% más que en 2020.

La segunda provincia que más crece es Córdoba, un 31,4% más interanual, hasta sumar 2.551 millones, el 7,4% del total, con lo que se sitúa en quinto lugar; seguida en crecimiento por Cádiz, segunda provincia en valor de sus exportaciones, con 6.934 millones, el 20,1% y un aumento del 30,6%.

La cuarta provincia en crecimiento y en valor de las exportaciones es Almería, con una subida del 13,9%, hasta los 4.898 millones, el 14,2% del total; le sigue Sevilla, con un incremento del 11,2% hasta los 6.867 millones, con lo que se sitúa como tercera exportadora andaluza, con el 19,9% del total. En Málaga, las ventas crecieron un 6,7%, hasta los 2.440 millones, el 7,1%; seguida de Granada, con 1.425 millones, el 4,1% y un aumento del 9,3%; y Jaén, con 1.197 millones, el 3,5% y un crecimiento del 5,6%.

Estos datos derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

*Información elaborada con la colaboración de Extenda

Kmax proporciona fibras capilares 100 % naturales para combatir la caída de cabello

0

La caída de cabello se da por múltiples factores. La alopecia puede ser hereditaria, cuando existen antecedentes familiares cercanos, o generarse por situaciones de estrés en el trabajo o la vida personal.

Igualmente, puede presentarse por efectos secundarios de tratamientos médicos o durante el embarazo, en el caso de las mujeres.

Datos del Ministerio de Salud de España revelan que el 42,6 % de las personas en este país sufren de alopecia o algún tipo de pérdida de cabello. Es el segundo país de Europa con mayor índice en este tipo de patologías, solo por debajo de la República Checa.

Fibras capilares de Kmax

Con ese porcentaje de personas con pérdida de cabello, es habitual que en el mercado se ofrezcan muchas ofertas con soluciones para solventar este problema. Sin embargo, muy pocas son efectivas, confiables y mucho menos naturales. Por ello, la alternativa de las fibras capilares ha tomado mucho auge en los últimos años.

Las fibras capilares son unos filamentos milimétricos que se adhieren al cabello por carga electrostática y reflejan inmediatamente la imagen de una cabellera abundante. Se comenzaron a usar como una solución capilar instantánea en los Estados Unidos, hace más de 30 años, entre actores y actrices de Hollywood.

En Europa, una empresa que ha destacado en esta metodología para disimular calvicie es Kmax, originaria de Italia. Ellos han desarrollado productos que logran ese cometido, son 100 % naturales, sin conservantes, colorantes artificiales ni otros agentes químicos. Gracias a ello, no causan efectos secundarios o negativos sobre el cuero cabelludo. Además, son las únicas en su categoría que han sido testadas dermatológicamente.

El secreto de las fibras capilares naturales de Kmax

La empresa Kmax comercializa sus productos en España, así como en otras partes del mundo. Sostiene que se han convertido en una excelente opción para disimular la calvicie y mostrar una mayor densidad de cabello. La razón es que sus productos son de los únicos que están hechos de keratina, son 100 % naturales y resistentes al viento, lluvia o sudoración.

Otras marcas venden fibras capilares hechas a base de rayón, un elemento sintético elaborado a partir de la celulosa que ofrece una adhesión débil. También se comercializan fibras hechas con lana de oveja que igualmente tiene problemas de adhesión. Una alternativa más eficaz son las fibras de origen vegetal, como las de algodón, aunque con el paso de los minutos pueden llegar a transformarse en grumos, lo que hace que este tipo de fibras sean detectables a la vista. Para más información, se puede consultar su página web y comparar su amplio catálogo de productos.

Diez disfraces de bebé que merece la pena comprar en Aliexpress

0

Si quieres que tu bebé vaya disfrazado, nada como elegir algunas de las ideas con las que siempre nos sorprende Aliexpress. Porque cuenta con tantas y tan variadas que seguro que encontrarás el que estabas buscando para tus peques. La originalidad que nunca falte entre ellos, pero tampoco el buen precio.

Así que, como es el caso de que nos encontraremos con todas esas características y más, nada como disfrutar de la selección que ahora te dejamos y que seguro conseguirán sacarte más de una sonrisa. ¿Con cuál de todos ellos ves a tu peque vestido así?

TU REY LEÓN EN ALIEXPRESS

rey león

Es tu rey y lo sabemos, por eso nada como disfrutar de un disfraz tan especial como este. Por un lado tiene la ventaja de que frío no va a pasar, porque cuenta con un acabado de pelo más que perfecto para los días más fríos.

Sin olvidar que el gorro también dispone del mismo acabado y con esa especie de melena que le abrigará todavía más. Es una de las grandes opciones que podemos tener en cuenta a la hora de disfrazar a los peques. Si te gusta, aquí la tienes en Aliexpress.

DISFRAZ DE BLANCANIEVES

blancanieves

Está claro que las princesas Disney no se pueden escapar y por el momento, nos quedamos con esta opción de Blancanieves. Pensando en el vestido de este personaje, tenemos una recreación perfecta pero para los más peques. Esta consta de una preciosa falda de tul amarillo.

Que además se combina con una parte superior en dos tonos de azul y como no, en color rojo. Este último también se posiciona en el pañuelo que le pondremos en la cabeza. Con un disfraz como este podemos ver a nuestra peque de lo más original. Si lo quieres, aquí lo tienes en Aliexpress.

DISFRAZ DE POLLUELO EN ALIEXPRESS

disfraz polluelo

Otro de los animalitos que también nos gusta es este. Se trata de un polluelo y como tal viene con el cuerpo en color blanco pero muy abrigadito. Porque de nuevo tenemos que mencionar ese acabado estilo peluche que le brindará la calidez necesaria.

Además, llega con capucha para que puedas ver los acabados del pollo en cuestión como su pico y hasta su cresta. Eso sí, debes combinarlo con unas medias en tono mostaza o bien, con estampados de rayas en el mismo color. Aquí puedes comprar el disfraz en Aliexpress.

DISFRAZ DE PIÑA

disfraz piña

Las frutas también son otra de las grandes ideas a tener en cuenta. Aunque sabemos que los peques estarán perfectos con todo lo que se pongan. Pero sí que a veces nos gusta salir de los disfraces más básicos para apostar por otros originales como es el caso.

¿Ves a tu peque como si de una piña se tratara? Pues en Aliexpress podrás cumplir ese sueño. Porque tendrás el pelele con capucha y acabado de piña, así como las medias que combinan. Sin duda, es una gran alternativa a tener en cuenta. Si la quieres, aquí la tienes.

DISFRAZ DE ANCIANA EN ALIEXPRESS

disfraz vieja

Acaban de nacer y ya queremos verlos como ancianos. Menos mal que tan solo será un momento y gracias a un disfraz como este. Tiene todo lo necesario y es que, cuenta con un vestido de estampado a cuadros así como una chaqueta corta.

Pero lleva peluca en color blanco, un collar de perlas, gafas y hasta viene con su calceta preparada. ¡Si es que no le falta detalle! Si te gusta, entonces es el momento de no dejarlo escapar y de hacerte con él aquí mismo gracias a Aliexpress.

PAPÁ NOEL EN ALIEXPRESS

disfraz papa noel

Es otra de las alternativas que podemos tener gracias a Aliexpress. En ese caso, aunque no sea Navidad, nada como poder disfrazarlos de Papá Noel. Porque es de lo más original y es que realmente van a ir muy abrigados.

Por lo que parece que tiene más ventajas de las que pensamos. Se trata de un pantalón así como de una prenda superior a modo de chaqueta muy suave. Sin olvidarnos del característico gorro que tampoco se podía quedar a un lado. Aquí lo podrás comprar.

DISFRAZ DE COCINERO EN ALIEXPRESS

cocinero

Es otra de las ideas a tener en cuenta. Quizás tu bebé ya esté teniendo un interés especial por estar en la cocina y por disfrutar de todos los cacharros. Pues quizás es el momento que lo vistamos con una opción como esta que no es otra sino la de cocinero.

El disfraz en cuestión también viene compuesto por dos piezas que son el pantalón y la prenda superior. Eso sí, sin olvidar nunca el gorrito de cocinero porque es uno de los grandes complementos a tener en cuenta. Si te gusta, aquí lo tienes en Aliexpress.

TRAJE DE VAQUERO DESDE ALIEXPRESS

disfraz vaquero

Sí, es otro de los grandes básicos que solo por ello no se podía quedar sin estar entre nuestra selección de hoy. El disfraz de vaquero sigue triunfando allá por dónde pisa y no es para menos. Así que, Aliexpress también tiene su versión.

En este caso, se compone por un peto en tonos marrón y, en el pantalón, será el color blanco quien también esté dispuesto a darle el acabado más original. Con su pañuelo rojo al cuello y su gorro de vaquero estará perfecto. Con una camisa de cuadros, lo puedes completar. Aquí lo tienes.

PILOTO DE AVIÓN DESDE ALIEXPRESS

piloto de avión

Uno de los disfraces más sencillos, porque aquí todos los complementos o detalles, vendrán pintados en la parte superior a modo de camiseta. Así que, el peque ya no necesita llevar nada a mayores que lo pueda molestar.

Su gorra y sus pantalones elásticos serán el complemento perfecto para otro de los disfraces más especiales. Si te gusta, entonces aquí lo tienes gracias a Aliexpress.

LA PIRATA MÁS BELLA

la pirata más bella

Si quieres que tu pequeña vaya disfrazada de pirata, entonces es el momento de apostar por una idea como esta de Aliexpress. En ella tendrás todo lo que necesitas para que se sienta muy cómoda.

Desde la falda de picos y con cinturón de hebilla dorada, hasta su blusa en color blanco y su chaleco. Claro que además lleva un pañuelo y como no, una bonita calavera que lo decora. Aquí lo puedes comprar.

Las deportivas de 19,99 euros más coloridas de Carrefour que desatan pasiones

0

Carrefour ha convertido a su marca TEX en todo un referente cuando se busca moda, calzado y complementos baratos. Además, estas prendas tienen una buena relación calidad-precio y poseen diseños atractivos. Esto hace que estos productos sean los favoritos de muchos de los clientes de esta cadena gala, y no es para menos. Tú también opinarás lo mismo cuando veas este top 10 de calzado:

Zapatillas de bota TEX para mujer de Carrefour

zapatillas Carrefour

Disponibles en varias tallas por 19,99€. Estas zapatillas bicolor tienen una combinación de blancos, grises y rosa que las hacen ideales. Además son cómodas, y en forma de bota.

Ideales para hacer deporte, con cierre con cordones y autoadherente en la zona del tobillo para una mejor fijación, con plantilla textil y forro interno acolchado, y suela de goma con dibujo para evitar deslizamientos.

Comprar zapatillas en Carrefour

Pijama polar de mujer TEX

pijama polar

También tienes a tu alcance este fantástico pijama polar de dos piezas de la marca TEX y para mujer. Disponible en varias tallas y en color rosa, gris y azul cielo para elegir el que más te guste. Su precio es de solo 8,99€.

Cómodo y confortable para estar por casa, con camiseta de manga larga y cuello de caja, y pantalones largos. Presenta un estampado y se ha empleado fibras 100% poliéster para su confección.

Comprar pijama en Carrefour

Zapatillas de estar por casa TEX

zapatillas casa

También tienes otro complemento perfecto para tu pijama, como estas zapatillas de estar por casa de TEX para mujer. Disponibles en varias tallas y en color azul marino armada y en lila, según prefieras. Ambas en  solo 5,99€.

Una zapatilla estilo chilena para estar cómoda en casa, con estampado de nubes en el frontal, forro cálido y acolchado, plantilla, y suela de goma.

Comprar zapatillas en Carrefour

Zapatillas de deporte TEX de Carrefour

zapatillas Carrefour

Por 14,99€ también tienes estas otras zapatillas de deporte alternativas a las primeras. En este caso, son bajas, disponibles en varias tallas y en tono blanco, blanco y gris y negro.

Estas zapatillas están pensadas para la mujer deportista, son cómodas, con cordones para ajustarlas, forro interno acolchado, plantilla, y suela de goma.

Comprar zapatillas en Carrefour

Pantalón largo premamá

pantalón premamá

También podrás encontrar este pantalón de pijama de premamá largo disponible en tono corinto y en rosa, según prefieras. Con varias tallas, todos ellos anchos y cómodos para la barriguita en los primeros meses de embarazo. Solo cuesta 5,99€.

Tienen un diseño estampado fino, son largos, con elástico en la cintura para el ajuste, y confeccionados en fibras de poliéster en un 96% y en elastano en un 4%.

Comprar pantalón en Carrefour

Pantalón vaquero sostenible TEX

vaquero tex

Si te gustan los pantalones vaqueros también tienes estos jeans TEX para mujer y sostenibles. Solo cuestan 14,99 euros en cualquiera de las tallas disponibles y en color azul marino oscuro o en azul marino armada para elegir.

Son unos vaqueros con diseño clásico, tipo skinny, con cierre de botón en el frontal, y fabricados usando un 69% de algodón, 21% de poliéster, 9% de viscosa y 1% elastano, para darle algo de elasticidad. Con dobleces en bajo.

Comprar vaquero en Carrefour

Legging corto para mujer de Carrefour

legging Carrefour

Si te gusta el deporte, TEX también te trae este legging corto para mujer con el que poder estar cómoda y realizar deporte. Su precio es de solo 4,99€, en las distintas tallas a la venta y en este color negro.

Legging con un diseño elástico para aportarte la mayor libertad de movimientos, con diseño corto, tipo cropped, y con fibras de poliéster al 91% y elastano al 9%.

Comprar leggin en Carrefour

Jersey con cuello redondo TEX

jersey redondo

En color camel, y muy combinable, también tienes este atractivo jersey con cuello redondo de mujer TEX, con un precio de 14,99 euros y en varias tallas.

Esta prenda de mujer tiene una textura llamativa, con relieve en forma de ochos, con cuello redondo lurex, y con materiales fabricados en acrílico al 45%, poliéster al 40%, y fibras metálicas al 15%.

Comprar jersey en Carrefour

Vestido para mujer TEX de Carrefour

vestido Carrefour

También tienes este bonito vestido para mujer TEX por 7,99€. Disponible en gris melange y negro, con varias tallas para seleccionar.

Simple pero perfecto, un vestido muy ligero, cómodo, con estilo tricot, corto, manga larga y elásticos en los puños, y detalles de texturas en el cuello. Todo en acrílico 100%.

Comprar vestido en Carrefour

Blusa de manga larga para mujer TEX

blusa larga

Por último, también tienes esta blusa de manga larga para mujer por 6,99€ en cualquiera de sus tallas y en este color azul marino armada. Confeccionado en 100% poliéster, resistente y sin que se arrugue fácilmente.

Esta blusa tiene un diseño clásico, con manga larga, escote en forma de V, y cierre frontal por botones.

Comprar blusa en Carrefour

Profiture recalca la importancia de controlar la rentabilidad de los clientes del despacho

0

El objetivo de toda compañía es generar ganancias y ser rentable, lo cual está estrictamente relacionado con su forma de gestión.

Una empresa solo es buena si genera rentabilidad, por tanto, este es un factor que debe ser altamente considerado.

Las empresas de servicios no están exentas de esta regla y, debido a la carencia de productos tecnológicos que ayuden a mejorar la rentabilidad, nace Profiture. Este es un software para gestión de asesorías, gestorías y despachos profesionales que ayuda impulsar el crecimiento y productividad del negocio.

¿Por qué es importante determinar la rentabilidad por cliente?

La rentabilidad es uno de los aspectos más importantes de una empresa, debido a que permite conocer la eficiencia de la inversión. Asimismo, ayuda a indicar la cantidad de capital que ha sido recuperado. Si un negocio no tiene rentabilidad, no tendrá sostenibilidad en el tiempo y, por tanto, está condenado al fracaso.

En el caso de los despachos, el hecho de tener una gran cantidad de facturación no significa que los porcentajes de ganancia sean mayores. Es necesario conocer qué clientes generan mayor rentabilidad y qué tienen en común. De este modo, se puede tener una visión más clara sobre qué tipo de clientes se quieren adquirir en la asesoría.

En la determinación del porcentaje de rentabilidad, se deben tener en cuenta diferentes factores. Entre ellos, el tiempo dedicado a cada cliente, la tecnología utilizada para dar el servicio, el alquiler del despacho y los suministros, entre otros. Todos estos cálculos se pueden realizar de manera más sencilla y precisa con la ayuda de Profiture.

Profiture: un software que genera rentabilidad

El uso de tecnologías como Profiture es la mejor herramienta para determinar la rentabilidad de los clientes, evitando realizar los cálculos a mano. Este software es capaz de generar de manera automática informes para analizar la rentabilidad de todas las áreas de interés de manera mensual y anual. Estas incluyen tanto los clientes como los diferentes departamentos y empleados. Así, el usuario puede visualizar los resultados obtenidos, llevando un mayor control y tomando las decisiones adecuadas. De este modo, se garantiza un funcionamiento más eficiente y mayor bienestar para el negocio.

Este sistema también permite automatizar tareas manuales y facilitar la comunicación con los clientes. Optimizando estos procesos, el programa permite aumentar la cartera de clientes sin tener que sumar personal al equipo, por tanto, la rentabilidad aumenta.

Profiture ha logrado automatizar el sistema de los negocios de asesoría, gestoría y despachos profesionales. Esto proporciona ventajas en la disminución de los tiempos de gestión y en las ganancias obtenidas.

Las bicicletas más vendidas en Amazon por su increíble precio

Las bicicletas no son solo para el verano, y Amazon lo sabe. Es verdad que con el buen tiempo estas se hacen como nuestras mejores e inseparables amigas, pero también cabe mencionar que son aptas para todo tipo de situaciones. Así, y si andas en la búsqueda de hacerte con una, desde la tienda online hemos dado con un importante muestrario.

Asimismo, y antes de decantarte por una otra, te recomendamos que te pares a pensar para qué tipo de desplazamientos vas a utilizarla y sobre qué terreno tienes previsto moverte. Y es que, como veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, darás desde bicicletas de tipo electrificadas, para ciudad, de montaña, plegables… con un mercado y oferta muy amplia, te presentamos las que puedes ser las más adecuadas para ti, también teniendo en cuenta su precio.

BICICLETA ELÉCTRICA MOMA MTB DE 29″, EN AMAZON

Para conocer las que son las bicicletas más vendidas que hallamos ahora en Amazon, te vamos a presentar esta primera de Moma, la cual es la más destacada de todas las que vamos a observar, sobre todo por sus características.

La bicicleta más vendida de Amazon en España es de Moma, es eléctrica, y se llama Moma E-MTB Full Suspension 29. Hablamos de ella como una MTB eléctrica (mountain bike), como su propio nombre indica, que articula su condición en torno a un esquema de doble suspensión y ruedas de 29 pulgadas.

Uno de los principales reclamos de la Moma E-MTB Full Suspension 29 será su esquema de doble suspensión, donde también encontramos otro conocido nombre, al menos en el eje delantero. En él encontramos una horquilla Suntour modelo XCM con bloqueo y 120 milímetros de recorrido. Se puede comprar desde aquí.

BICICLETA ELÉCTRICA F-LLI SCHIAANO E-RIDE, EN AMAZON

F.lli Schiano E-Ride, Bicicleta Electrica de Trekking, 28", Batería 36V 10.4Ah Extraíble, Motor 250W 40Nm, Bici Electrica Urbana, Hombre, Negra
  • MOVIMIENTO SIN ESFUERZO: Bicicleta eléctrica con motor trasero...
  • BATERÍA DURADERA: Bicicleta eléctrica plegable con batería de...
  • CALIDAD PREMIUM: Bicicleta eléctrica con cuadro de aluminio,...
  • COMODIDAD Y SEGURIDAD: Bicicleta eléctrica con luces LED,...
  • MONTAJE FÁCIL: Las bicicletas eléctricas F.lli Schiano vienen...

La siguiente es otra de las que aparecen como parte de las que son las bicicletas más vendidas en este momento desde la tienda de Amazon. Y la verdad es que no nos sorprende, pues es una de gran categoría.

Hablamos, en su caso, de la F.lli Schiano E-Ride, de tipo eléctrica, que tiene una consideración más que importante. Para circular por la ciudad y hacer trekking, viene con un cuadro de aluminio con accesorio de manillar ajustable.

Esto es lo que le permite mantener la posición de tu cuerpo y una conducción cómoda. Lo hace todo con un importante y potente motor trasero ANANDA M129H, de 36V y 250W, que ofrece una larga vida útil y un alto rendimiento. Con ella podemos alcanzar una velocidad máxima asistida de hasta 25 km/h. Se puede comprar desde aquí.

BICICLETA ELÉCTRICA PLEGABLE WINDGOO B20, EN AMAZON

Otra de estas grandes muestras la tenemos con esta de Windgoo, su modelo B20, un tipo de bicicleta que se ha hecho muy popular, sobre todo, para el que es el público joven. El motivo es que se hace plegable, lo que resulta muy cómoda para su transporte.

Y es que esta bicicleta eléctrica puede ser el vehículo que estás buscando para esos desplazamientos dentro de la ciudad. Su diseño nos permite una conducción segura y eficiente. Y bastante rápida, ya que este modelo alcanza los 25 km/h, más que suficiente para ir del trabajo a tu casa y viceversa.

Pero lo mejor de todo es el precio tan económico. Con un 20% de descuento, podrás ahorrar 150€ en una compra que no tardarás lo más mínimo en amortizar. Porque ya te aseguramos que se convertirá en tu principal vehículo para moverte dentro de la ciudad. Disponible en Amazon, es una de las bicicletas más ‘top’ que se venden en la tienda. Cómprala aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA URBANA PLEGABLE – GRUPO K2, EN AMAZON

Sobre estas bicicletas, tenemos que resaltar que cada una se ve de una forma distinta también porque revaloriza muy bien el aspecto más deportivo y aventurero de los usuarios. Y una de ellas es esta de Grupo K2 que ves en Amazon.

Con un precio muy acorde a sus características, es una bicicleta que augura el mejor uso para tu día a día en la montaña, pero también en lo que respecta para un uso diario en la ciudad. Es plegable.

Tiene un bonito acabado, moderno, vinilada en diferentes colores, como son las rojas, azules y blancas, todos ellos combinadas con negro. Ligera y resistente, mantiene también un cuadro en aluminio ligero con un peso total de sólo 13,5 kg. Podemos comprarla aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA MTB26 – MOMA BIKES, EN AMAZON

Como podrás ver a continuación con todas estas propuestas sobre bicicletas que tenemos desde la tienda online de Amazon, son opciones bastante suculentas si lo que buscas es no gastarte demasiado.

En este caso hablamos de una de las que más provecho le puedes sacar, sobre todo en lo que tiene que ver para el público más aventurero. Y es que ésta está destinada en el mejor de los sentidos para la montaña y el aire libre.

Se trata del modelo conocido como Climber, una todoterreno versátil, con cuadro Hi Ten, robusto y fiable, que rinde igual de bien tanto en salidas a campo abierto como en desplazamientos cotidianos por la ciudad. Está equipada con frenos V-Brake y un equipo de cambio de 21 velocidades. Se puede comprar desde aquí.

BICICLETA DE SUSPENSIÓN COMPLETA Y FRENOS DE ALUMINIO 26″

F.Lli Schiano Energy Bicicleta de suspensión Completa, Men's, Negro-Azul, 26''
  • CUADRO: 26" MTB Doble amortiguador en aluminio 18"/460mm
  • HORQUILLA: 26" Suspensión con recorrido 65 mm: GW-705
  • FRENOS: V-brake en aluminio
  • CONTROLES: Shimano Tourney SL-RS36 revoshift 3x6, 18 velocidades
  • Lo mejor para personas de 170 cm a 180 cm

La gran disposición de estas bicicletas que tenemos desde Amazon llega vista de la manera más firme con esta propuesta, la cual se ve a un precio bastante accesible para tus bolsillos. Estamos seguros de que le sacarás provecho.

Con todo, se da como una bici de buenas dimensiones y grandes prestaciones, sobre todo por características tan llamativas como su suspensión completa o su doble amortiguador.

Por tanto, ya no tienes excusa para hacer deporte, entrenar y ponerte en forma de una manera precisa, segura y confiable. Con material de alineación de aluminio en el marco, se presenta entre las bicicletas más favorables en este momento. Puedes comprarla en la tienda aquí.

BICICLETA ELÉCTRICA URBANA CON AUTONOMÍA DE 30-60 KM

El mundo de las bicicletas eléctricas se ha posicionado muy bien en Amazon, y es lo que estamos viendo dentro de esta lista. Es lo que ocurre con esta otra, de Eskute, y que resulta muy provechosa para todos.

Se trata de una bicicleta eléctrica de montaña de cuadro rígido y suspensión delantera, y aunque los proveedores de los distintos componentes que la forman se correspondan con firmas que representan lo mejor del mercado, no hay que olvidar que está pensada para resultar asequible.

Aun así la calidad percibida es mayor de la esperada. Con un potente motor eléctrico de 250W, la misma viene integrada con una batería de iones de litio 36V 10Ah, equipada con el sistema inteligente BMS que ofrece una protección completa de la batería y prolonga su vida útil. Así, ofrece una autonomía de 30-60km. Se puede comprar desde aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA PARA MUJER

Anakon Enjoi Bicicleta de montaña, 27.5 pulgadas, Mujer, Gris, S
  • Cuadro de Aluminio 6061
  • Grupo Shimano de 21 velocidades
  • Llanta de 27.5" en aluminio
  • Con suspensión delantera
  • Freno v-brake

Otra de esas grandes consideraciones en cuanto a bicicletas es esta que tenemos ahora, y que se da de una manera muy completa apta para todos. Hablamos de la de Anakon, un tipo de bicicleta muy cómoda y a un precio rebajado.

Para mujer, es una garantía total para moverse por la montaña. El motivo principal de ello es su gran versatilidad, así como su entera ligereza apta para todos.

Con cuadro de luminio 6061, trae un total de 21 velocidades para su caja de cambios. Además, trae una completa suspensión delantera con frenos v-brake. Entre sus puntos más importantes se encuentran sus ruedas, que son de un tamaño de 27,6″. Se puede comprar desde la tienda de Amazon aquí.

La casa pasiva, la opción que plantea Alvénez Arquitectos ante la subida de la luz y el gas

0

La apuesta por una casa pasiva ante la subida de la luz y el gas es cada día mayor, debido a que este tipo de viviendas ofrecen muchos beneficios, entre los que destacan un ahorro significativo en el consumo energético.

Cada día la conciencia ambiental se arraiga más en la sociedad y, por ello, surgen proyectos y mejoras que apuntan a la sostenibilidad. Esto ha influenciado los parámetros de diseño de viviendas, ya que los clientes exigen ahorro energético sin renunciar al confort. Las casas pasivas son una muestra de que ambos elementos pueden estar presentes en un hogar y en Alvénez Arquitectos son especialistas en diseño de viviendas pasivas.

Los beneficios de las casas pasivas

Las casas pasivas son una verdadera innovación en lo que a diseño y construcción de viviendas se refiere. Sus características se diferencian mucho de las casas tradicionales, debido a que siguen unos estándares que apuntan a la eficiencia energética y al mantenimiento de la salud de sus habitantes. Están diseñadas para reducir al máximo el consumo energético, pues permiten ahorrar hasta un 90% del costo de la factura de la luz y el gas, servicios que en el 2021 sufrieron un gran incremento.

Este tipo de viviendas también ofrecen la posibilidad de contar con agua caliente sanitaria, calefacción para el invierno y aire acondicionado durante el verano, gracias a un sistema de aerotermia con muy bajo consumo.

También poseen ventilación mecánica con recuperador de calor, que evita el desperdicio térmico, contribuyendo a mantener una temperatura ideal. Además, favorecen la salud de sus habitantes, pues en las mismas es posible respirar aire limpio, sin polvo, ni polen ni malos olores.

¿Por qué se han incrementado los precios de la luz y el gas y por qué las casas pasivas pueden ayudar a reducir las facturas de estos servicios?

En 2021 aumentaron de manera considerable los precios, principalmente por el encarecimiento del gas natural, que es una materia prima importante para la producción de energía eléctrica.

Por tal motivo, la apuesta por una casa pasiva está tomando cada día mayor fuerza, ya que proporcionan una mejor calidad de vida a sus ocupantes y tienen un menor impacto en el medioambiente.

El Alvénez Arquitectos cuentan con especialistas en diseño y construcción de casas pasivas. Además, pueden prestar el servicio de remodelación para convertir una casa tradicional en una pasiva. A través de su sitio web se puede solicitar un presupuesto gratuito.

Miguel Mora: «Queríamos que Ctxt.es fuese un medio que no persiguiera la noticia» 

0

Catorce periodistas hastiados del ecosistema mediático patrio lanzaron en 2015 un medio tan comprometido y libre como alérgico al febril ‘minuto a minuto’: Ctxt.es. Miguel Mora, excorresponsal de El País en Roma, París y Lisboa, es su director y alma mater. Y con él hablamos de lo divino y lo humano.

¿Qué os llevó a la aventura?

Queríamos hacer un medio que no persiguiera la noticia, que publicase menos cosas que la media y que las elaborase más. Sí, fuimos catorce periodistas que habían sido despedidos o estaban huyendo de los ‘mass media’ a finales de 2014.

Todos nosotros estuvimos dos años aportando nuestro trabajo gratis a la empresa para sobrevivir, horizonte que se comenzó a vislumbrar gracias a las suscripciones que empezaron a crecer en 2017. A partir de ahí nos hicimos fuertes poco a poco, a pesar de que éramos un grupo heterogéneo que se reunía los miércoles para elaborar un semanario. Al menos a partir de 2018 las reuniones las pudimos hacer en una pequeña oficina que alquilamos.

¿Cómo ha sobrevivido económicamente Ctxt.es?

Hemos formalizado un par de ampliaciones de capital para ensanchar los fondos de la empresa y hemos alcanzado los 10.000 suscriptores, los que nos vale para tener una microempresa que cuenta con seis trabajadores con contrato e innumerables colaboradores.

Elegimos un modelo muy sostenible, con una redacción pequeña, y apenas hemos perdido 80.000 euros en siete años. Esta cantidad es muy pequeña si tenemos en cuenta que no nos han apoyado grandes empresas ni instituciones. Hemos levantado el proyecto a pulmón.

Lleváis «siete años vivas y coleando», escribías hace unos días. 

Eso se puede decir gracias a que entre el 70 y el 75% del presupuesto anual lo cubrimos con ingresos procedentes de las suscripciones y donaciones. Recuerdo que en 2020 pasamos un mal momento, pedimos ayuda y logramos disparar suscripciones y alcanzar los 100.000 euros en donaciones, lo que nos llevó a batir nuestro récord de beneficios (50.000 euros).

Las donaciones se hundieron en 2021, porque no podíamos volver a pedir auxilio, pero las suscripciones se consolidaron y se desarrolló un músculo que nos permite vivir con la tranquilidad que nos da que tan solo el 10% de los ingresos proceden de la publicidad.

Está claro que habéis consolidado una base de lectores dispuestos a suscribirse, donar o comprar vuestros productos.

Nosotros tenemos unos lectores que se quieren aproximar al periodismo de calidad. Ctxt.es ha apostado por grandes firmas, nutriéndose de académicos. La media de edad de nuestros lectores no alcanza los 40 años, aunque los suscriptores es cierto que rondan los 55.

Una de las claves para conseguir tanto lector joven es que tenemos una cuenta de Twitter muy activa y gamberra. También creo que el giro conservador de El País bajo la dirección de Antonio Caño nos benefició, porque nos llegaron muchísimos suscriptores.

De Ctxt.es se decía que eráis el modelo periodístico de Más Madrid, pero algunos os sitúan en la órbita de Unidas Podemos.

En realidad el proyecto es una reunión de todas las familias progresistas: desde Anticapis, con Enmanuel Rodríguez; a socialdemócratas como Pérez Tapias o Sánchez Cuenca; pasando por el fundador de Podemos, Pablo Iglesias.

Lo que no aceptáis es ‘branded content’.

Para nosotros es un engaño al lector. Queremos tratarle con respeto y ofrecerle transparencia para que conozca el origen de nuestros fondos. Al principio pensamos en esta fórmula comercial, pero en seguida vimos que puede ser una trampa para el lector.

Una nueva vía de ingresos va a ser el Club de Lectura de Ctxt, relacionado con vuestra editorial.

Hace años sacamos algunos libros con Lengua de trapo, de Jorge Lago. Con Ignacio Sánchez Cuenca lanzamos el exitoso ‘La superioridad moral de la izquierda’, pero esta alianza editorial se detuvo y el pasado año empezamos a lanzar nosotros en solitario algunos libros: unas crónicas de Gerardo Tecé, un serial veraniego sobre ecologismo de Yayo Herrero o las memorias del estadio Vicente Calderón, ya que nuestra sección deportiva está centrada en el Atlético de Madrid porque nos dimos cuenta que no hay un solo medio madrileño que tenga como club afín al cuadro colchonero. De este último libro hemos vendido ni más ni menos que 1.200 libros, un pequeño éxito.

El Club de lectura nace de la necesidad de mimar a nuestros suscriptores, que reciben muy poco valor añadido a excepción de los adelantos editoriales y las cartas que les enviamos. En este proyecto vamos a editar libros, enviarlos a los abonados a este servicio y organizarles pases con los escritores para que pregunten o debatan.

Unos negocios vienen y otros se van. Se ha caído la revista El Dobladillo.

Es una pena porque es un formato original y muy bonito, pero que nos acarreaba un gran esfuerzo y altos costes porque la enviábamos a la casa de nuestros suscriptores cada dos meses. Creo que el formato está agotado y ahora estamos pensando una nueva revista de papel, previsiblemente semestral, porque creemos que en torno al 25% de nuestros abonados siguen queriendo recibir una revista para leer y coleccionar.

¿Cómo funciona El Taller?

Esta sí que es una vía de ingresos muy interesante. Este espacio lo abrimos en octubre de 2019 y funcionó de maravilla, pero la crisis sanitaria de marzo de 2020 lo anuló. El Taller creo que es una buena idea: tiene dos pisos, cuenta con licencia de bar para dar cerveza y ofrece un espacio llano a la comunidad para reunirse o tener encuentros con autores o periodistas. Además, es sede de los talleres de formación, que es otra de nuestras vías de ingresos.

¿Cómo ha recibido vuestra comunidad el fichaje de Pablo Iglesias como analista y entrevistador?

El triunfo de Ayuso en mayo del 21 desmovilizó mucho y ese verano quise darle un chute a Ctxt.es con fichajes como Pablo Iglesias, Amador Fernández Savater o César Rendueles. Quizá algunos digan que nos entregamos a Podemos por fichar a Iglesias, pero siempre hemos tenido muy buenas relaciones con Errejón y con otros actores de la izquierda transformadora.

Algunas voces os achacan que seáis demasiado madrileños.

Y tienen toda la razón. Somos muy madrileños, aunque también es cierto que creamos una gran comunidad en Cataluña bajo la pluma de Guillem Martínez, que narró el ‘Procés’ sin compartir la línea informativa con el resto de medios madrileños. Allí (en Cataluña) lo agradecieron mucho.

¿Qué te gustaría que fuese Ctxt.es de mayor?

Yo creo que Ctxt.es no tiene que crecer demasiado para no desvirtuarse, pero no estaría mal duplicar el presupuesto (que ronda los 600.000 euros) para contar con corresponsales en Japón, África o Nueva York.

Creo que tenemos que hacer lo que sabemos: seguir ofreciendo una lectura reposada. Gran parte de nuestro tráfico se genera por las noches y los fines de semana, al revés que la mayoría de medios ‘de actualidad’.

¿Los podcast? Algo estamos intentando. ¿Audiovisual? Nuestro grupo está especializado en prensa escrita, quizá los jóvenes del proyecto podrían intentarlo. Es cierto que sería posible lanzar un Ctxt TV, pero yo quisiera que creáramos algo bonito y cuidado, y para eso, en el mundo audiovisual, hace falta mucho dinero.

La fusión casi imposible que Roldán (AEB) deja en herencia a Alejandra Kindelán

0

Los bancos apuestan por la unión entre su patronal (AEB) y la de las cajas de ahorro (CECA), una fusión a la que se opone el presidente de la CECA, Isidro Fainé. La persona que relevará a José María Roldán al mando de la AEB es Alejandra Kindelán, se encontrará encima de la mesa esta cuestión. Si recoge el guante, tendrá una dura tarea por delante: convencer a Fainé de los bondades de esta unión. El modelo de hacer banca y la cuestión del reparto del poder son los dos grandes obstáculos para que esta operación se lleve a cabo.

LA PRIMERA PRESIDENTA DE LA AEB

La próxima asamblea de la Asociación Española de Banca aprobará que Alejandra Kindelán sea la presidenta de la AEB. Será quien releve a José María Roldán que abandonará el mando de la patronal de banca después de ocho años en el cargo.

Tal y como avanzaron las fuentes financieras consultadas por MERCA2, el recambio de Roldán en la Asociación Española de Banca (AEB) entre otras cosas, porque así lo quería la presidenta de Banco Santander, Ana Botín. La máxima mandataria del banco ha conseguido su propósito gracias a que el banco tiene los galones de mando en la AEB porque tiene mucha ventaja en los votos, que se otorgan en función de los activos.  Tal y como avanzaron a MERCA2 fuentes financieras, la apuesta del Santander iba a ser secudanda por los otros cuatro bancos más importantes. De hecho, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila se mostró encantado con la idea, según dijo en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados anuales de la entidad.

ANA BOTÍN (SANTANDER) APOSTABA POR UNA MUJER COMO PRESIDENTA DE LA AEB

EN EL OJO DEL HURACÁN

Kindelán, que hasta que sea oficialmente la presidenta de la AEB, seguirá trabajando en Banco Santander, no va  a tener precisamente un inicio cómodo como presidenta de los bancos, que están en el ojo del huracán por el tema de los servicios a los mayores y, en general, por el servicio a los clientes en las sucursales. Tendrá que comunicar muy bien todas las medidas que va a llevar a cabo la banca para que no suceda como en la crisis de 2007. En los años posteriores, los bancos evitaron males mayores para el sistema financiero al absorber la mayoría de las antiguas cajas, pero a ojos de la sociedad y, también por los desahucios, sufrieron una crisis de reputación brutal. En el sector, se salvó CaixaBankm, cuya imagen, hasta la fusión con Bankia, ha quedado a salvo de la quema.

Este será el reto más inmediato, el de la imagen. Luego vendrán otros. En su mano estará la opción de intentar que la CECA se siente a hablar sobre la posible fusión de la AEB y la CECA.

CONDICIONES ADECUADAS

Una de las posibilidades es que sondee a Fainé y si no encuentra buena acogida, decida aparcar el tema hasta que se den las condiciones adecuadas. Mientras Fainé siga al frente de la CECA está operación va a resultar muy complicada y Fainé tiene cuerda para rato y, por lo menos, dos años más al frente de la presidenta de la patronal de las cajas. Está por ver si la opinión del Banco de España, partidario de esta fusión, sirve para que las partes acerquen posturas.

El principal obstáculo para esta unión es una cuestión de concepto: la manera de entender la banca. La CECA estima que la mejor manera de que su modelo, basado en las raíces sociales y el vínculo territorial, permanezca es seguir como hasta ahora.

Fuentes financieras recordaron a MERCA2 que cuando se pudo, no se quiso. Y es que cuando Miguel Martín estaba al mando de la AEB, «Isidro Fainé se mostró favorable a fusionar las patronales bancarias y de las cajas de ahorros coincidiendo con su llegada a la presidencia de la CECA en el año 2010», señalan fuentes financieras. «Entonces hubo resistencias por parte de los bancos. Aquellos bancos que en su momento se opusieron, abogan ahora por la conveniencia de la fusión», agregan estas fuentes.

EL REPARTO DE PODER ES UN PUNTO RELEVANTE DE ESTA POSIBLE OPERACIÓN

LA RESISTENCIA

Esta resistencia de la patronal de cajas (CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Colonya Pollença y Cecabank,) sigue. Ya el pasado mes de julio el consejo de la la CECA se pronunció públicamente en contra de una fusión con la patronal de banca. No obstante, se mostró a favor de seguir colaborando con las otras patronales: la de banca (AEB) y la de las cooperativas de crédito (UNACC).

Otro gran reto para la presidenta de la AEB es conseguir que haya más mujeres directivas en las cúpulas, más mujeres en los consejos de administración y lograr reducir e incluyo eliminar la brecha salarial que afecta a las mujeres, que cobran menos que los hombres.

En 2024 llegará la negociación del convenio colectivo. Si hay fusión con la AEB puede ser un marco colectivo complicado de negociar, más aún que el convenio habitual. La vuelta de ultraactividad sin límite temporal equilibra las fuerzas en la negociación.

La invasión de Ucrania reactiva el debate nuclear en Europa

0

Con el petróleo por las nubes y el gas subiendo nuevamente tras el comienzo de la guerra en Ucrania, se hace más necesario que nunca volver a mirar a la energía nuclear. Muchos países del mundo están apostando fuertemente por esta energía para que marque su futuro energético junto con la implantación de las renovables. Son los casos de China, Francia o Reino Unido, no así España, que mantiene su plan de desnuclearización sin dar un paso atrás ni en una coyuntura como la que vivimos.

Para el presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, «tanto la energía nuclear como las renovables son necesarias y complementarias y ya conviven en la actualidad, de hecho, en el mundo hay 439 reactores nucleares en operación y 52 más en construcción, según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas, lo que demuestra que la energía nuclear tiene un largo camino por recorrer»,

«Las renovables y la nuclear son las únicas fuentes disponibles hoy en día que no generan gases ni partículas contaminantes a la atmósfera durante el proceso de producción eléctrica, por lo que resultan esenciales en la lucha contra el cambio climático», afirma Araluce en declaraciones a MERCA2.

La inclusión de la nuclear en el proyecto de taxonomía verde de la UE ha supuesto un espaldarazo a esta energía, si bien para el Gobierno de España no ha cambiado nada. Si para el Foro Nuclear que considera que «es una propuesta positiva y razonable que confirma nuestra visión: la energía nuclear es una fuente esencial en la transición energética al no emitir CO2 y, por tanto, ayuda a alcanzar los compromisos ambientales, a la vez que ofrece seguridad y garantía de suministro al ser una fuente de base siempre disponible».

Que la Comisión Europea reconozca estas ventajas «ayuda a que la percepción de esta fuente de energía mejore y que se den a conocer sus aspectos positivos. Nuestra valoración es muy positiva», afirma el representante sectorial. 

MEJORAR EL TRATO DEL GOBIERNO A ESTA ENERGÍA

Desde el Gobierno de Pedro Sánchez se rechaza de plano la energía nuclear, y además se la penaliza con una carga fiscal que la hace poco competitiva, al revés que muchos de las grandes potencias mundiales. Desde Foro Nuclear «hemos trasladado en reiteradas ocasiones la necesidad de asegurar la viabilidad económico-financiera de la operación de las centrales nucleares para cumplir con el calendario establecido».

Sus quejas se centran especialmente en «la necesidad de reducir la desproporcionada y discriminatoria carga fiscal que sufre el parque nuclear, con tributos que incluso están duplicados», añade el presidente de Foro Nuclear.

Desde la patronal nuclear quieren dejar muy claro al ciudadano con respecto al precio de la luz, que «la energía nuclear no presiona los precios de la electricidad. Aunque el mercado eléctrico es un mercado marginalista, la realidad es que la producción eléctrica de origen nuclear se vende a plazo a unos precios muy inferiores a los obtenidos en la casación horaria. En definitiva, sin la energía nuclear los precios de la electricidad serían aún mayores».

UNA MAYORÍA DE ESPAÑOLES APUESTAN POR LA NUCLEAR

Según una encuesta realizada por GAD3 la mayoría de españoles cree que la energía nuclear no es segura y no quieren una central cerca de su casa, pero un 65% de los encuestados considera que hay que apostar por esta energía para reducir la dependencia energética de España. A este respecto comenta Araluce que «los sondeos que realizamos en Foro Nuclear reflejan que cada vez hay menos población contraria a esta tecnología».

Además, cuando «conocen que es una fuente que ayuda a la independencia energética, que opera todos los días y todas las horas del año, que ofrece estabilidad a la red eléctrica, generando más del 20% de la electricidad que consumimos en nuestro país, y que no emite CO2, el apoyo aumenta considerablemente. Lo que demuestra que tenemos que seguir dando a conocer los aspectos positivos de esta tecnología».

«!– /wp:paragraph –>

FRANCIA UN EJEMPLO A SEGUIR

No lo dice abiertamente pero sí que se desprende de sus palabras una cierta admiración por la política energética francesa. «Cada estado miembro es soberano de tomar las decisiones de política energética que estime oportunas para su garantía de suministro y alcanzar los objetivos medioambientales».

«Francia tiene una apuesta mucho más firme por la energía nuclear y España sigue contando con la energía nuclear en la transición energética mientras se avanza en el desarrollo de las renovables y el almacenamiento, pieza clave para el mismo. La nuclear, insisto, es esencial en el camino hacia esta transición».

Cabe recordar que la apuesta de Francia, que ya venía siendo el país del mundo con mayor producción eléctrica de origen nuclear (más del 70%), es muy clara: construir más reactores, operar a largo plazo los existentes y poner en marcha una nueva generación de reactores conocidos como SMR o Reactores Modulares Pequeños.

Y el Foro Nuclear concluye recordando que «la propuesta de la Comisión Europea no es un documento de política energética, sino un camino a seguir para conseguir los objetivos climáticos del año 2030 y un balance cero neto de emisiones del conjunto de la Unión Europea en el horizonte del año 2050».

Publicidad