Skoda ha registrado un significativo crecimiento de sus matriculaciones en el mercado español durante los últimos años, con el consiguiente incremento de su cuota de penetración, que, según el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga, este año podría alcanzar el 3% por primera vez en su historia.
Jiménez de Parga, que ha realizado estas declaraciones en un encuentro con la prensa, ha asegurado que la firma checa aspira a situarse a medio plazo entre las diez marcas con mayor volumen de ventas en el mercado español, en el marco de un plan de crecimiento que tiene como premisa básica asegurar un crecimiento sostenido basado en la rentabilidad de la red de concesionarios.
El director general de la firma ha explicado que la estrategia ‘Next Level 2030’ de Skoda a nivel internacional fija como uno de los objetivos prioritarios situarse entre las cinco mayores marcas del mercado europeo por volumen.
«En el caso de España, ambicionamos estar entre las diez marcas más vendidas», ha afirmado. De cara a los próximos años, el objetivo de la marca es incrementar esta cuota de penetración en el mercado español hasta el 4%.
«Para ello, contamos con la gama más completa de nuestra historia: tres modelos todocamino de éxito, las mejores berlinas y un eléctrico de referencia como el Enyaq iV, al que se sumarán al menos otros tres eléctricos a lo largo de los próximos años», ha resaltado el ejecutivo.
RENTABILIDAD DEL 1% EN 2021
En todo caso, según ha indicado Jiménez de Parga, el incremento del volumen de ventas debe venir acompañado por un crecimiento sostenido de la rentabilidad de la red comercial, que este año cerrará con una rentabilidad por encima del 1%, pese a las dificultades del mercado.
Además, el directivo ha apuntado que está previsto que la red de concesionarios de la compañía en el mercado nacional aumente el número de instalaciones en los próximos años para lograr «una mayor capilaridad».
Si alguna vez has llenado tu cesta de la compra en Carrefour ya sabrás que se trata de uno de los supermercados con los estándares de calidad más altos. Y es que en cualquiera de sus centros se puede encontrar una gran variedad de productos a muy buenos precios. Pero lo que no mucha gente sabe es que este comercio, además de contar productos de alimentación, también cuenta con una sección textil en la que se pueden encontrar prendas increíbles. De hecho en este artículo te vamos a mostrar varias prendas entre las que destaca un chaleco que supera a los de Zara y que además está rebajado por el Black Friday.
Chaleco negro de pelito para mujer, de Carrefour
Ahora que parece que el frío y las bajas temperaturas se están empezando a asentar de manera definitiva en todo nuestro territorio es momento de comprar prendas que se ajusten a este clima. A nosotros nos ha gustado mucho este chaleco que hemos visto en el bazar de Carrefour. Y ya no solo porque luzca mejor que cualquiera de los que puedes encontrar en Zara. Si no porque está fabricado a base de pelito. Además, con motivo del Black Friday puedes encontrarlo más barato que de costumbre. Puede ser tuyo por tan solo 29 euros. Atenta a estos otros chollos.
Chaleco marrón de pelito para mujer
Si el chaleco que te acabamos de mostrar, aun habiéndote parecido muy bonito no te acaba de convencer porque no te gustan mucho las prendas de color oscuro, no te preocupes. Porque en el bazar de Carrefour vas a poder encontrar aquello que te propones. Así, por ejemplo puedes comprarte el mismo chaleco de pelito que es mejor que los de Zara pero de color camel. Su precio es también de 29 euros.
Jersey de mujer, de Carrefour
Nos encanta este jersey de Carrefour. Y si observamos lo bien que se está vendiendo en su bazar es fácil deducir que muchas consumidoras también les entusiasma. Se trata de un jersey que destaca por tener un cuello a la caja de tipo canalé que es muy original. Además de la prenda de color blanco que ves en la imagen está disponible en tres colores más. Su precio es de tan solo 9’99 euros.
Pantalón fluido a cuadros
Te has dado cuenta de que los pantalones con estampado de cuadros nunca dejan de estar de moda. Si quieres hacerte con unos pero tu presupuesto para ello no es demasiado alto deberías de echar un vistazo al bazar de Carrefour. Porque allí vas a encontrar esta bonita prenda con bolsillos laterales y cordón a la cintura. Y ojo porque tan solo cuestan 18 euros.
Camiseta estampada de rayas, de Carrefour
Una buena manera de seguir recurriendo a las camisetas durante el invierno es la de comprar una que sea de manga larga. A nosotros nos ha gustado mucha esta que hemos visto en el bazar de Carrefour. Y ya no solo por su estampado de rayas horizontales de color negro y blanco. Si no por el detalle de puntilla que tiene a la altura del cuello. Su precio es de 7’99 euros.
Botines de piel para mujer
Si buscas un calzado que sea bonito, elegante y económico deberías de echar un vistazo a este que hemos visto en el catálogo del bazar de Carrefour. Y todo porque en él vas a poder encontrar estos botines de piel que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 29 euros.
Pantalón chino con cinturón, de Carrefour
Pantalones chinos hay muchos. Pero pantalones chinos que tengan un diseño innovador no es tan habitual verlos. Por eso no han llamado tanto la atención estos que tienen a la venta en el bazar de Carrefour. Lo que los hace tan especiales, además de su bonito color salmón, es que tienen un original cinturón incorporado. Su precio es de 15 euros.
Pijama polar de dos piezas
Ahora que las temperaturas están comenzando a caer en picado, además de sacar el nórdico de invierno, es también momento de ponerte un pijama bien calentito. Si todavía no tienes uno te recomendamos que te hagas con este que está confeccionado a base de fibra polar que tienen a la venta en el bazar de Carrefour. Su precio es de 12 euros.
Panty ultra opaco de Carrefour
Si estás cansada de comprarte pantys de mala calidad que apenas te duran días antes de que se rompan, te recomendamos que te pases por el bazar de Carrefour. Porque allí vas a encontrar estos pantys de alta calidad, pero que además también son muy elegante y económicos. Y es que si quieres hacerte con ellos tan solo te van a costar 4’99 euros.
Jersey estampado navideño
Y terminamos este artículo con este bonito jersey con estampado navideño que puedes encontrar en el bazar de Carrefour. Su precio es de 9’99 euros.
A pocos días para que llegue el Black Friday y las fiestas navideñas, los consumidores dedican mucho tiempo a desplazarse para adquirir los regalos que tienen en mente para este periodo. En muchas ocasiones, la elección de las compras de regalos se hace algo pesada por las innumerables ofertas que lanzan los grandes almacenes, tiendas, etc.
Elegir la mejor opción de compra visitando los establecimientos y mirando todas las características y diferentes precios puede resultar incómodo, así como llevar a cabo esa tarea sin cometer ningún error en la compra, ya sea porque hay mucha gente, porque el dependiente está muy solicitado, etc.
Para facilitar ese esfuerzo, Fredileis presenta su guía de compras, donde el usuario podrá realizar su previa comparativa del producto elegido, de manera funcional y desahogada, para hacer la compra de la mejor relación calidad-precio y no hacer compras por impulso donde siempre existe un alto porcentaje de error.
En la web, Fredileis efectúa periódicamente diferentes análisis de productos, escogiendo y publicando resultados, junto con unas recomendaciones de compra de los expertos de Fredileis. En el portal, sus visitantes tienen información detallada sobre la variedad de productos por categorías, como hogar, cocina, deporte o incluso cuidado personal. Podrán obtener comparativas de robots aspirador y de robots de cocina y si son aficionados al deporte, también de zapatillas para correr.
Las guías de compra dotan a los usuarios de todo detalle del producto y de unas tablas muy intuitivas donde recalcan las principales características que tiene cada artículo, junto con el análisis de los modelos más notables y detallando sus pros y contras para resolver dudas antes de realizar la compra.
“Este Black Friday, el artículo estrella de nuestra web es el robot aspirador y un pulsómetro sobre todo para que los deportistas puedan verificar su frecuencia cardíaca a tiempo real y que incorpora GPS. Nuestra comparativa siempre es realizada por un experto colaborador que nos asesora en cada artículo verificado para hacer más fácil la decisión de compra”, comentan desde Fredileis.
Junto a los robots aspirador, en Fredileis vaticinan que también en estas Navidades se regalará una relevante cantidad de sillas gaming. Por ello, ofrecen su completa guía de compra donde se podrán analizar las distintas sillas gaming para jugar y trabajar, ya que después de la pandemia y el teletrabajo toca renovar este artículo. Es posible obtener más información en la página web de fredileis.es.
Goldman Sachs ha vuelto a aumentar su exposición a Sacyr, aumentando su participación en el capital de la constructora hasta el 5,93% y convirtiéndose así en su cuarto mayor accionista. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su posición anterior se limitaba al 1,86%, tras haberla reducido de forma abrupta en agosto de 2018.
Antes de ese mes, el banco de inversión estadounidense mantenía el control sobre el 6,1% del capital de la compañía. Ahora, más de tres años después, ha vuelto a incrementar este porcentaje a un nivel próximo al de entonces. No obstante, solo mantiene 1,93 millones de acciones de forma directa, mientras que el resto de títulos, en torno a 35,4 millones, están vinculados a una serie de instrumentos financieros, más de la mitad en préstamos y el resto en ‘swaps’.
La petrolera Disa (14,6%) mantiene la mayor participación, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora y consejero en Repsol (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Goldman Sachs (5,93%) Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,59%)y Covalis (1%).
En lo que va de año, Sacyr ha remontado un 7% en Bolsa, si bien acumula un descenso del 20,8% desde el estallido de la pandemia en marzo del año pasado. Sus títulos hoy se mueven en terreno negativo, en torno a 2,13 euros.
Gran parte de las tracciones de compras de algún bien o servicio se realizan a través de la web, por eso las páginas web se han convertido en un activo importante para cualquier empresa. Debido a esto, el diseño web debe ser pensado y elaborado bajo la estricta supervisión de un profesional.
Webservi es una empresa que se especializa en el diseño y desarrollo de páginas web a nivel profesional, pensadas y elaboradas según las necesidades reales de cada empresa, ofreciendo soluciones digitales creativas y llamativas que aporten valor y rentabilidad a la marca.
Importancia del diseño web dentro de los negocios digitales
Hoy en día, un negocio que no disponga de una página web tiene pocas probabilidades de triunfar y, como consecuencia de esto, el diseño web se ha posicionado como uno de los elementos más importantes dentro de cualquier estrategia de marketing digital.
Un usuario, al ingresar en la web de cualquier empresa, en lo primero que se fijará es en la forma con la que se ha diagramado gráficamente. Las páginas web armónicas, organizadas, con elementos gráficos alusivos a la institucionalidad y la identidad de la marca siempre son recibidas con buen agrado por parte de los usuarios. Una página incoherente, visualmente pesada y compleja de entender está destinada al fracaso.
El diseño web debe recaer en la experiencia y conocimiento de profesionales que puedan entender e interpretar la visión del cliente. Un buen diseño web debe ser alusivo a los principios de la marca, mostrar una propuesta de valor clara y ser fácil de usar por el usuario, ofreciéndole la confianza que este necesita.
Beneficios de contratar a un profesional en el diseño web
Undiseñador webes la persona ideal para entender y enfocar la página web hacia las necesidades de la empresa, garantizando que el usuario tenga la mejor experiencia y consuma el contenido de tal manera que realice la acción que se espera.
Una persona que decida crear su negocio online no está en la obligación de tener conocimientos técnicos y perder el tiempo creando algo que no funcionará, por no contar con las herramientas adecuadas. Un diseñador web desarrollará una página web que cumpla con las expectativas de los clientes, transformando las ideas en un diseño ameno y seguro que genere conversión.
El diseñador web es el aliado que toda empresa necesita para dar el salto al mercado digital y no solo para crear la web, sino también para ayudar a posicionarla y mantenerla, incrementando la rentabilidad de la empresa.
Comprometidos con ofrecer una Asistencia sostenible de cara al futuro de la Movilidad, Allianz Partners se suma al reto ‘Purpose Alliance por el Futuro de la Energía en España’, un evento online sin precedentes organizado por Grupo Cuerva, Turning Tables y Purpose Alliance
Cristina Rosado, responsable de Movilidad y Antonio Ibañez, responsable del área de Proveedores de Asistencia en Carretera de Allianz Partners, presentaron las soluciones que ofrece la entidad, no solo ante los retos más importantes a los que se enfrenta España en términos de energía asequible, segura, sostenible y moderna, sino también hablar de tendencias y las claves del futuro, en palabras de Antonio Ibañez “en Allianz Partners sabemos que las personas y el planeta no son reciclables, y la Movilidad debe ser uno de los entornos en los que pensemos en soluciones sostenibles a corto plazo”.
Movilidad Sostenible
Las nuevas generaciones se mueven de forma diferente y Allianz Partners responde a ellas ofreciendo soluciones de Asistencia, que además sean responsables con el medio ambiente. Cristina Rosado, responsable de Movilidad señala como en la organización “creemos que una Asistencia sostenible es el futuro de la Movilidad. Las empresas tenemos la capacidad de pensar qué podemos hacer mejor, así como influenciar en nuestro entorno para verdaderamente transformar estos modelos de negocio”.
Enfocados en ello, Allianz Partners refuerza su compromiso con la sociedad, creando estrategias sostenibles, en paralelo con las necesidades del mercado. Internamente, fomentando modelos híbridos de trabajo que disminuyan los desplazamientos entre sus colaboradores, para así generar menos emisiones, y externamente incorporando a sus soluciones, entre otros, seguros para e-bikes y bicicletas, además de servicios como Asistencia para patinetes, o incluso la incorporación de motocicletas y vehículos de bajas emisiones que permitan movilizar a los clientes, cuando experimentan una avería en su vehículo que requiere del envío de una grúa.
Una de las soluciones en términos de Movilidad en la que compañía está trabajando actualmente, es la creación de productos destinados al ‘carsharing’ y vehículos compartidos, para responder a lo que se vislumbra como la nueva Movilidad, más sostenible y más consciente.
Allianz Partners propone una red enfocada a ofrecer soluciones sostenibles
“Estamos trabajando en crear nuevas redes de Asistencia convencional pero también eléctricas, aumentando día a día nuestra presencia en zonas en las que hace un tiempo era impensable prestarla”, responsable del área de Proveedores de Asistencia en Carretera de Allianz Partners.
Uno de los principales retos que la entidad afronta en términos de Movilidad sostenible, es la creación de servicios a vehículos eléctricos o ECO, por la poca presencia de éstos en España. La solución pasa por ofrecer, cuando es necesario, vehículos de sustitución de bajas emisiones, contribuyendo así al aumento del parque automotor sostenible en nuestro país, además de acompañar a sus proveedores de Asistencia en Carretera en esta transición, zonas de alta actividad donde supone un cambio significativo la incorporación de los vehículos ECO y eléctricos a sus flotas, todo dentro del compromiso medioambiental de Allianz Partners hacia la reducción de emisiones de CO2.
Innovación y nueva Movilidad
Allianz Partners contribuye de manera activa con la disminución de emisiones, pero además asume el reto de encontrar formas para disminuir también el espacio empleado en los desplazamientos.
El 48% de los españoles viven en grandes ciudades, en donde se producen alrededor de 4 millones de desplazamientos diarios. La estructura actual de las ciudades dificulta el uso de los vehículos eléctricos, porque además del espacio necesario que estos requieren, se debe sumar el de sus cargadores.
Entre las soluciones concretas de Allianz Partners en Asistencia sostenible para vehículos eléctricos, figura la Recarga ‘in-situ’, que ofrece al cliente la seguridad de que puede cambiar su vehículo de combustión por uno sostenible, sabiendo que en caso de que éste se quede sin carga, contará con un servicio que podrá ayudarle.
Actores responsables del presente y del futuro
Allianz Partners atiende a más de un millón de casos de Asistencia al año, englobando todo tipo de vehículos: desde el gran camión hasta el patinete eléctrico, lo que supone una gran responsabilidad en cuanto a las emisiones generadas por cada desplazamiento, Cristina Rosado resume el compromiso de la entidad en torno a la Movilidad: “queremos ser el compañero de viaje de los desplazamientos sostenibles, de vehículos que tienen una segunda y tercera vida, y de las aventuras seguras que cuidan sobre todo de nuestro entorno. Toda nuestra oferta asistencial y las nuevas colaboraciones con partners, tienen que ver, sobre todo, con la Movilidad sostenible”.
Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.
Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.
Sobre Purpose Alliance
Es un movimiento global que empodera a personas extraordinarias a crear el futuro mediante la organización de retos centrados en un propósito y dotando a personas y a organizaciones con la mentalidad y herramientas necesarias para crear un impacto masivo.
Los resultados de este encuentro se presentarán, a los participantes del reto y a la comunidad de España en general, el día 30 de noviembre donde además se anunciarán próximos pasos para hacer, de esta iniciativa y las ideas generadas, una realidad que impacte positivamente el futuro de la energía en España.
Grupo Cuerva es una compañía dedicada al desarrollo de actividades del sector eléctrico desde hace más de 80 años. Abarca las distintas áreas de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, y realiza otras funciones importantes en la instalación y conservación de infraestructuras.
Turning Tables es una compañía tecnológica que desarrolla e implementa tecnologías y modelos de negocio que impulsan un futuro energético más sostenible.
Uno de los platos exquisitos de la cocina asturiana es el cachopo, el cual consta de dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, ambos rebozados en harina, huevo y pan rallado. Brutal Cachopo es una opción para que las personas puedan degustar este plato elaborado con ingredientes de primera calidad a domicilio en Madrid.
Con el propósito de ofrecer un cachopo asturiano en Madrid auténtico, se emplea queso traído directamente de Asturias y se plantean 8 formas diferentes de preparación.
Un descuento excepcional
Con el fin de dar a conocer sus espectaculares cachopos de más de 800 gramos, Brutal Cachopo ha lanzado, solo este mes, su campaña ERESBRUTAL, con la que se puede disfrutar de sus cachopos a domicilio en Madrid o de recogida en el local, con un 20% de descuento. Solo hay que acceder a la web brutalcachopo.com, hacer el pedido e introducir el código de descuento ERESBRUTAL.
¿Qué hace especial a Brutal Cachopo, el nuevo restaurante de cachopos en Madrid?
Una de las características de este negocio es la gran variedad de cachopos que puede ofrecer a un precio accesible, que se pueden acompañar de otros complementos como las patatas cabrales, patatas bravas, botella de sidra natural, croquetas de jamón ibérico, etc. Para ofrecer una experiencia de servicio positiva al cliente, ofrece entregas a domicilio a cualquier lugar de Madrid con un coste de comisión bajo y una entrega inmediata. Además de su servicio a domicilio, también se pueden disfrutar sus cachopos en su local físico, Taberna Aránzazu, donde también se puede degustar una gran cantidad de especialidades de deliciosos bocaditos del Cantábrico en Madrid.
Los vídeos personalizados suelen ser más eficientes que los tradicionales debido a que ofrecen al usuario una experiencia innovadora e impactante. Por esta razón, las empresas constantemente están en la búsqueda de profesionales o servicios digitales que ofrezcan el desarrollo de vídeos creativos y originales.
Una gran opción hoy en día es Asombro Extremo y su nueva app APV 2.0, Amazing Personalized Videos. Esta aplicación ha sido desarrollada con inteligencia artificial para permitir la creación de vídeos asombrosos y personalizados que puedan comunicarse con clientes internacionales en cualquier idioma.
APV 2.0 de Asombro Extremo, la nueva app para la creación de vídeos personalizados
El mundo digital cada día avanza aún más en el desarrollo de contenido audiovisual impactante. Solo las empresas que consiguen ofrecer este tipo de contenido logran generar mayor interés en su audiencia y permanecer en la mente del consumidor durante más tiempo. Es por ello que la app de Asombro Extremo Amazing Personalized Videos II es una gran opción para los negocios que busquen generar mayor tráfico en línea. Esta aplicación permite crear vídeos personalizados que pueden ser entendidos en cualquier parte del mundo. Esto se debe a que posee un sistema multilenguaje generado a partir de inteligencia artificial, el cual además permite personalizar nombre y datos del destinatario. El objetivo de APV 2.0 es darle a sus clientes una herramienta digital que les permita comunicarse con sus usuarios sin límite de idioma y sin dejar de lado la magia que Asombro Extremo coloca en sus vídeos, haciéndolos originales, atractivos, creativos e impactantes.
¿Por qué utilizar la app Amazing Personalized Videos de Asombro Extremo?
Asombro Extremo es una empresa reconocida por crear vídeos asombrosos que consiguen impactar en la mente del consumidor. Muchas empresas importantes a nivel mundial como Samsung, Coca Cola, Chevrolet, Sonic Music y Movistar han confiado en sus servicios para el desarrollo de su contenido audiovisual. Ahora, este conocimiento y experiencia en la creación de vídeos personalizados y creativos lo han implementado en su nueva app APV 2.0, que permite que una compañía pueda presentar a su cliente un nuevo producto en una venta 1 a 1, saludándolo con su nombre. Igualmente, la información proporcionada en esta app servirá para generar contenido audiovisual que converse con el cliente de forma personalizada, logrando una cercanía y confianza realmente significativa.
Amazing Personalized Videos II es la nueva versión de la app de Asombro Extremo que ofrece a las empresas la creación de vídeos personalizados y modernos a través de la personalización de datos, chatbot multilenguaje e instructivos de usos de productos.
La tienda especialista en todo lo relacionado con las explotaciones agrícolas y el mundo de maquinaria de jardín, Agroclan, ha presentado lo último en robot desbrozadora. Se trata del modelo Agria 9.600 manejado a control remoto, un poderoso equipo especialmente diseñado para maniobrar en terrenos extremadamente irregulares y subir pendientes muy altas sin dificultades.
Puede hacer giros muy complicados sin el peligro de que se vaya a volcar y siempre bajo el control absoluto de quien lo dirige. Es una máquina de mucha utilidad.
Las prestaciones del robot desbrozadora más avanzado
Para Agroclan, este nuevo robot desbrozadora es uno de los grandes lanzamientos del 2021. Es un equipo avanzado que llena de asombro con solo ver su capacidad de maniobra en condiciones hostiles. Buena parte de esa libertad la obtiene de sus sistemas de orugas en lugar de las ruedas convencionales. Esto le da el mejor agarre de su categoría.
Otro de los elementos que contribuye a su gran estabilidad es la distribución de su peso. El chasis se encuentra sobre las orugas y su centro de gravedad es bajo, lo que permite una mejores prestaciones en terrenos con altas pendientes. De hecho, en las pruebas comprobó un estupendo agarre en inclinaciones de hasta 55 grados.
Debajo de una poderosa carrocería, se encuentra un eficiente motor de alta tecnología. Combina bajo un concepto híbrido las mejores propiedades de los motores de tracción eléctricos con la potencia de uno de gasolina. Esto le permite un alto rendimiento en trabajos pesados extra robustos con un muy bajo consumo de combustible.
Software con tecnología de punta
El nuevo robot desbrozador de Agria viene dotado de la más alta tecnología, que lo convierte en un equipo muy instintivo. Posee un sistema inteligente que es controlado por un software con el cual se pueden realizar análisis de fallos y necesidades en tiempo real. Si el cliente lo prefiere, admite un equipo de localización GPS.
Su diseño protege al usuario de daños ocasionados por vibraciones, ruidos molestos o dañinos y gases. Uno de sus mejores avances de diseño es la eliminación de las escobillas en los motores eléctricos y el generador. Esto reduce la necesidad de mantenimiento porque mantiene estas partes libres de polvo durante más tiempo.
Es un equipo muy versátil que está diseñado para trabajos duros en el campo o para limpiar a maleza de los bordes de carretera. Por eso, Agroclan lo ofrece para venta o alquiler, para que el cliente haga la inversión justa dependiendo del tamaño y la duración del proyecto. En ambos casos, siempre con el acompañamiento de su equipo de asesores profesionales y su servicioposventa.
La estufa de calefacción es un aparato ampliamente utilizado desde hace muchos años para calentar espacios interiores de manera eficiente. A día de hoy, la oferta de estufas ha aumentado y ya no es tan fácil como en años anteriores elegir una, ya que hay más variedad y de diferentes tipos.
Un ejemplo de ello son las estufas que funcionan a base de pellet, las de leña y las eléctricas. Para ayudar a la elección de la más indicada para cada cliente, lo principal es saber las diferencias entre ellas. En ferreterías como Ferroestrada se podrá adquirir fácilmente una estufa en A Estrada, conociendo sus características.
Las diferencias entre una estufa de pellet, una eléctrica o una de leña
Estos tres tipos de estufa son las principales del mercado y tal como dice su nombre, se diferencian principalmente por el sistema o el material que utilizan para la generación de calor. Las estufas de pellet, por ejemplo, son un tipo que usa como combustible el pellet, que se caracteriza por ser de origen totalmente vegetal, limpio renovable y eficiente para espacios interiores. Por lo general, estas estufas son las más costosas, pero esto está directamente relacionado con los beneficios que ofrece por encima de las demás.
En segundo lugar, las estufas de leña son las preferidas por los amantes de las cabañas y casas de campo. Estas son ideales para casas con un buen sistema de ventilación. Su diferencia principal radica en el uso de la leña como principal combustible para generar calor.
Por último, están las estufas eléctricas, cuyo sistema funciona mediante el efecto joule, que transforma los electrones de la corriente eléctrica en calor. Su diferencia principal es el uso de una resistencia que calienta rápidamente. A pesar de esto, su mayor desventaja es que suele consumir más energía que las anteriores.
Estufas al mejor precio a través de la web
Internet ha hecho que la compra de productos sea mucho más sencilla y rápida, sin tener que salir de casa. En este contexto, las estufas tanto eléctricas, como de pellet o leña, se pueden también encontrar fácilmente a través de la web. Actualmente, existen ferreterías con servicio de venta online en las cuales se pueden adquirir y una de las más recomendadas es Ferroestrada.
Esta es una ferretería ubicada en la localidad de A Estrada, Pontevedra, con un gran stock de estufas disponibles de distintos tipos, convirtiéndose en una excelente alternativa para la compra de una estufa en A Estrada.
La ferretería dispone de una tienda online desde donde se pueden adquirir cualquiera de sus distintos tipos de estufas. Además, maneja un sistema de pago seguro y envíos disponibles a toda España para que cualquiera pueda adquirir sus productos desde casa.
Para la recuperación de un paciente, el confort es un elemento clave. Poseer una cama articulada, además de brindar mayor comodidad al enfermo, le ayuda a prevenir y mejorar todo tipo de dolores musculares relacionados con la falta de movilidad.
También proporciona grandes beneficios para el equipo de enfermeros y médicos, ya que les facilita el trabajo a la hora de atender al paciente. Por esta razón, contar con estos equipos sanitarios es muy importante.
En el momento de adquirir camas articuladas, una de las empresas que dispone de una oferta variada es Tu Ortopedia. Es una tienda online especialista en ofrecer productos de descanso asistencial de elevada calidad. Además, tiene precios competitivos y ofrece envío a domicilio en la península y Baleares, con servicio de subida y montaje.
Los tipos de cama articulada que ofrece Tu Ortopedia
Tu Ortopedia se ha convertido en una empresa referente en el sector de equipos médicos sanitarios porque cuenta con un amplio stock de camas y colchones dirigidos a enfermos, personas mayores y pacientes con movilidad reducida.
Entre los artículos disponibles, se encuentran las camas articuladas estáticas modelo Celeste con patas regulables en altura. Su diseño es robusto y el motor del somier le da movilidad a la cama y garantiza un uso completamente cómodo y seguro. Tu Ortopedia también dispone del modelo Orión, una cama articulada con carro elevador que ofrece mayor adaptabilidad, gracias a las lamas extra anchas de primera calidad y los tacos basculantes de caucho que contienen.
Además, ofrece una amplia variedad de camas geriátricas elevadoras, camas ortopédicas y camas articuladas de matrimonio de distintos tamaños y características, que pueden utilizarse tanto domicilios como en el sector médico hospitalario.
Todos los productos sanitarios que ofrece Tu Ortopedia tienen 2 años de garantía. La tienda ofrece precios competitivos y descuentos especiales en mercancía seleccionada. Para conocer más información sobre la variedad de equipos que ofrece o solicitar un presupuesto personalizado, los usuarios pueden ingresar a su página web y contactar con el equipo de ventas de la empresa.
Tu Ortopedia brinda asesoría personalizada para cada necesidad
El equipo de profesionales de Tu Ortopedia, comprometidos con el bienestar y la salud de sus clientes, ofrecen un servicio de asesoramiento personalizado,con el cual ayudan a los clientes a seleccionar el equipo médico indicado de acuerdo a sus necesidades.
Para acceder a este servicio exclusivo, los clientes deberán solicitar la asesoría a través de correo electrónico, llamada telefónica o mensajería directa vía WhatsApp.
La empresa realiza envío de productos disponibles en stock con plazos máximos de entrega de 72 horas. De esta manera, Tu Ortopedia ofrece un servicio rápido, seguro y confiable para la adquisición de camas articuladas.
Recurrir a la compra de material deportivo de segunda mano y particularmente la ropa deportiva es una gran contribución a la protección del planeta. La industria textil es responsable del 20% de los tóxicos que se vierten al agua, consolidándose así como la segunda más contaminante del mundo.
El transporte de material deportivo por vía marítima es muy contaminante
La mayoría de las 250.000 fábricas del mundo que utilizan materia plástica se encuentran en Asia. Para que los productos lleguen a las tiendas españolas, se requiere del transporte marítimo, de los buques cargueros que atraviesan los océanos llevando containers.
El combustible que usan los buques es mucho más contaminante que el que necesitan los automóviles que todavía funcionan a gasolina. Es por eso que comprar artículos deportivos de segunda mano en línea puede ser una contribución a frenar la contaminación tanto de los océanos como de la atmósfera.
El combustible que utilizan los cargueros chinos para su propulsión es muy sucio y se denomina fuel oil pesado. Contiene altas cantidades de cenizas, metales pesados y azufre, entre otros residuos tóxicos. Además, cuando se combustiona emite gases que son peligrosos para la salud humana.
La ropa deportiva está fabricada con ciertos elementos que dificultan su reciclado
Por otra parte, comprar accesorios deportivos de segunda mano en línea es importante porque no se trata de productos que se puedan reciclar fácilmente. La fabricación de textiles utiliza lejía para blanquear las telas y otros productos químicos para los estampados. La ONG Greenpeace enumera por lo menos once sustancias químicas peligrosas que pueden persistir en el medioambiente y afectar la salud humana debido al desecho de productos textiles.
Es por eso que proponen que la ropa que ya no va a ser utilizada no se tire a la basura. Así, reutilizar o revender equipamientos deportivos en línea es, en este contexto, una opción sustentable.
Comprar en SportWeb.club es sumamente sencillo. Los vendedores toman una fotografía de lo que quieren ofrecer, redactan una descripción, fijan un precio y publican. Una vez que alguien se decide por realizar la compra, elige un método de pago entre PayPal, transferencia bancaria o efectivo y el vendedor pasa a enviar el pedido.
Comprar artículos deportivos de segunda mano en línea, de forma fácil y segura tal como se puede hacer en SportWeb.club, resulta un beneficio para la salud del medioambiente.
El consejo de administración de Orange ha aceptado la dimisión de Stéphane Richard como presidente y consejero delegado de la operadora francesa, después de que el Tribunal de Apelación de París condenase al ejecutivo a una pena de un año de prisión exento de cumplimiento y al pago de una multa de 50.000 euros por su participación en el escándalo multimillonario del ‘caso Tapie’.
La dimisión de Richard será efectiva una vez que se haya designado la nueva estructura de gobierno en la operadora gala y, a más tardar, para el 31 de enero de 2022, indicó la compañía, añadiendo que Stéphane Richard continuará en su cargo hasta tal fecha. El consejo de administración de Orange agradeció a Richard su compromiso al frente de la empresa durante los últimos 11 años, destacando su contribución a la transformación de Orange en un operador multiservicio líder en Europa y África.
«A todos en mi querido equipo de Orange, que hoy me han mostrado su apoyo y cariño, quiero expresarles mi más profundo agradecimiento, y el orgullo que he sentido a lo largo de estos once años como su capitán, en los días buenos y malos», indicó Richard en un mensaje publicado en su perfil en la red social Twitter.
Stéphane Richard fue condenado a un año de prisión exento de cumplimiento y una multa de 50.000 euros por su participación en el denominado ‘caso Tapie’, por el que también fue condenada la entonces ministra francesa de Finanzas y ahora presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Según el veredicto, difundido a la prensa francesa y que recoge el diario ‘Le Monde’, el tribunal de apelaciones encargado del caso ha anulado una sentencia de un tribunal inferior que había absuelto al empresario. La sentencia de un año de prisión se ha dictado en suspenso, por lo que el directivo no pisará la cárcel.
En un comunicado también difundido a los medios franceses, el consejero delegado de Orange ha sostenido que las acusaciones de complicidad en la malversación de dinero público «son infundadas y no se basan en ninguna prueba». Además, adelantó que recurrirá este nuevo veredicto.
El Estado francés es el principal accionista de Orange, con una participación del 22,95% entre las acciones en manos de la Agencia de Participaciones del Estado (equivalente a la española SEPI) y BpiFrance (equivalente al ICO), que acumulan un 13,39% y un 9,56%, respectivamente. La condena de Richard se refiere a la participación del ejecutivo en el conocido como ‘caso Tapie’. El caso se remonta a 1993, cuando el empresario Bernard Tapie vendió Adidas al banco semipúblico Crédit Lyonnais para así incorporarse como ministro al Ejecutivo liderado entonces por François Mitterrand.
En 2008, la exministra Lagarde promovió un tribunal de arbitraje que se saldó con el pago de una indemnización de 404 millones de euros al empresario. Posteriormente, Lagarde, ya en su cargo de directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue condenada por negligencia por su actuación en este caso y se ordenó a Tapie que devolviera los fondos.
En España, la gastronomía es muy variada y los ciudadanos buscan constantemente nuevos restaurantes que ofrezcan servicios de calidad. Por ello, se ha creado Canalla Delivery, una empresa que agrupa diferentes marcas del mundo de la gastronomía para los más atrevidos de Colmenar Viejo.
Su modelo de negocio consiste en ofrecer a los clientes una plataforma online donde puedan encontrar una gran variedad de restaurantes, comida americana, mexicana, postres artesanos, pollo frito casero etc. De la misma manera, ayudan a inversores, emprendedores u hosteleros que buscan una franquicia o carta de franquicia exitosa para iniciar un emprendimiento en hostelería.
Canalla Delivery, la alternativa para los más gamberros ya ha llegado a Colmenar Viejo
Es común ver restaurantes provenientes de muchas franquicias que dicen ofrecer la comida más deliciosa del sector. Sin embargo, no todas logran disponer de la calidad gastronómica que se espera y los comensales quedan insatisfechos ante el servicio prestado. Para solucionar esto, surge en Colmenar Viejo el nuevo proyecto Canalla Delivery, el cual engloba diferentes marcas de restaurantes para satisfacer las necesidades de los que viven en la zona, todo ello desde una misma plataforma, ofreciendo la posibilidad de comprar de diferentes marcas en un mismo pedido sin pagar por ello un coste mayor de reparto.
En su sitio web basta con colocar una dirección física para obtener resultados de los lugares cercanos que ofrecen el tipo de comida que uno desea en el momento. Esto incluye a las marcas líderes en hamburguesas, fingers de pollos exquisitos, tacos con todo el sabor original mexicano y otras marcas para los más viciosos.
Por otra parte, Canalla Delivery en sus servicios ofrece ayuda a quienes buscan iniciar un negocio desde cero en el sector gastronómico. Esto lo hace a través de un estudio de la zona para determinar qué marcas le permitirán al inversionista conseguir los resultados más rápidos y eficientes.
El método de Canalla Delivery para ayudar a los que buscan invertir en gastronomía
El modelo de negocio de esta empresa es efectivo porque son expertos en analizar y determinar qué franquicias o marcas de restaurantes logran dar un servicio de alta calidad y cubrir una demanda en la zona hasta el momento no satisfecha. Además, no se centran solo en el prestigio de la marca a nivel mundial, sino en lo que realmente buscan los comensales de la zona donde abrir como puede ser el caso de Colmenar Viejo. Por esta razón, Canalla Delivery es la compañía ideal para aquellos emprendedores que quieren invertir en una franquicia en poblaciones pequeñas y conseguir una alta rentabilidad.
Desde Canalla Delivery se dieron cuenta de que las ciudades grandes ya están saturadas de franquicias y enseñan a sus clientes cuáles son las marcas que realmente tienen éxito en la zona. Además, Canalla Delivery posee un servicio de marketing digital que ayuda a incrementar la popularidad y visibilidad de sus marcas asociadas. El coste de la venta del servicio es anual y proporcionan una carta bien trabajada, así como una plataforma de venta para que los inversionistas consigan vender sus productos.
Canalla Delivery ha llegado a Colmenar Viejo para ofrecer a los más gamberros y canallas una lista de marcas de restaurantes que lograrán satisfacer sus antojos. Además, ayudan a emprendedores que buscan invertir en el mundo de la gastronomía española.
Quizás el reality show de Telecinco, Secret Story: la casa de los secretos, no solo se llama así por que los concursantes VIP guardan un secreto por descubrir, sino también por los «secretos» que esconde el propio programa. Un vídeo publicado recientemente ha levantado las sospechas e indignación de muchos espectadores, y ha dejado al programa en entredicho…
Secret Story: un programa que ha pendido de un hilo
Desde que comenzó Secret Story, se ha transformado en un programa que ha pendido de un hilo. Mediaset España está mirando con lupa todo lo que sucede con la audiencia de los distintos espacios (galas, La cuenta atrás, La noche de los secretos, y Última hora) para ver si renuevan por una temporada más o si se termina con esta primera edición.
Algunos no están teniendo los índices de audiencia esperados, como la Última hora de Lara Álvarez, y esto preocupa…
¿Habrá Secret Story 2?
Pese a las debilidades de Secret Story, el programa parece que goza de buena salud. Las galas han acumulado una media de más de 1.7 millones de espectadores, lo que supone un share de 17.6%. La noche de los secretos llega casi a los 1.3 millones y una cuota del 14.1%, mientras que La cuenta atrás se queda con más de 1.5 millones y un 14.5% de media.
Todo esto podría indicar que habrá un Secret Story 2 con nuevos concursantes famosos y nuevos secretos, solo que la productora se debería replantear algunas cosas que no han gustado de esta primera entrega y mejorarlas.
Las polémicas que rodean al programa
El programa de Secret Story ha estado envuelto en varias polémicas. Desde algunos comentarios que podían resultar denigrantes para la mujer y que no fueron reprendidos en el plató, hasta algunos tratos de favor hacia concursantes, etc.
Uno de los momentos más bochornosos sucedía durante una de las pruebas realizadas por los concursantes, donde Luca Onestini se ve haciendo trampa descaradamente y la realización lo da por ganador. Y como esa tantas…
Tampoco gustó nada la espantada que hizo del plató, con críticas incluidas hacia el propio programa y hacia Miguel Frigenti. Tal fue el revuelo que tuvo que dar marcha atrás y recular: «Pido perdón a ti, a mis compañeros de plató, al público y a los espectadores porque no se debe hacer eso y sobre todo a mi madre, porque le debo el respeto de estar aquí defendiéndola».
Los concursantes de Secret Story más «resistentes»
En Secret Story se ha visto que hay algunos concursantes que parecen más «resistentes» que otros. De hecho, en la repesca que hizo el programa volvieron algunos de ellos. Los aspirantes fueron Emmy Russ, Adara Molinero, Miguel Frigenti, Lucía Pariente y Fiama.
Sin embargo, la audiencia terminó respectando con sus votos a la polémica Adara Molinero, y a otro de los que estaban favoritos, como es el caso de Miguel Frigenti. Algo que no gustó a todos…
Los más odiados
Secret Story también tiene su lista de concursantes más odiados. Uno de ellos fue Bigote Arrocet, que saldría de los primeros. ¿Motivo? Tenía ya cansada a la audiencia con el monotema: su relación con María Teresa Campos.
Molinero y Frigenti también pasaron por sus momentos de los más odiados. En el caso de Miguel fue por sus rifirrafes con Lucía Pariente, y con Sofía Cristo. El caso de Adara tiene mucha más miga que desgranar…
Los favoritos de la audiencia para ganar
Adara Molinero es uno de los concursantes de esta edición que está entre los más odiados y también los favoritos para ganar. Tiene dividida a la audiencia, por lo que es un caso bastante complejo para analizar.
Si se leen los comentarios de las redes sociales, muchas encuestas la dan como favorita para la victoria frente a otros compañeros. Pero también es cierto que…
El odio hacia Adara
…es muy odiada por muchos espectadores que la tachan de muy farsa y de que Secret Story está tratando de ocultar su cara más oscura para dejarla bien puesta ante la audiencia.
Su forma de comportarse no gusta a algunos, aunque también encontrarás una legión de fans que defienden a la ex concursante de GH 17. Sin embargo, Adara tiene un enemigo…
Vídeos no editados y el 24h de Secret Story
‘Secret Story’
El peor enemigo de Adara está en el contenido de 24 horas de Secret Story donde los espectadores pueden ver lo que ocurre en la casa durante todo el día. También en algunos vídeos «editados» de una manera sospechosa.
¿Quizás están tratando de condicionar a la audiencia para tratar de tener una final bien definida? Juzga tú mismo con este vídeo captado…
Indignación de los espectadores
Aquí el vídeo sin manipular @SecretStory_es, que me parece genial que esté el pescado ya vendido y vayáis a hacer ganadora a Cretina pero cortaos un poco con la edición de los vídeos #SecretNoche11
Tener un buen descanso es fundamental para mejorar la calidad de vida y mantenerse activo. Para ello, no solo son importantes las horas de sueño, sino el lugar, la temperatura y las condiciones que permitan lograr un sueño reparador.
Celliant Ice es un colchón específicamente diseñado para el público que quiere confort y comodidad. Se trata de un colchón con un mecanismo especial que permite tener un adecuado descanso durante las horas de sueño, contribuyendo a que la recuperación y el rendimiento mejoren desde el primer día de uso. El mismo podrá encontrarse en Colchón Canarias, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife.
¿Cuáles son los beneficios del colchón Celliant Ice?
Colchón Canarias es una tienda especializada en la venta de colchones, los cuales están fabricados con materiales especiales y de la más alta calidad. Estos colchones cuentan con la tecnología más avanzada y en el caso de Celliant Ice está elaborado específicamente para adaptarse a las condiciones climáticas de las islas Canarias.
Celliant Ice está hecho con un tejido llamado «celliant», utilizado por grandes marcas como Nike y Adidas para fabricar ropa. Es un tejido inteligente que permite la oxigenación del cuerpo durante las horas de descanso. Actúa absorbiendo el exceso de temperatura del organismo, manteniéndolo a una temperatura constante. Además, está clínicamente probado que reduce el dolor y la fatiga.
En la otra cara de este colchón, tiene un tejido especial llamado «ice», fabricado por Thermotech. Es un tejido refrigerante, especial para lugares con altas temperaturas, como las islas Canarias. Cuando hay una temperatura por ejemplo de 30°C, el tejido activa su poder refrigerante y permite que el usuario pueda descansar con una temperatura en su cuerpo de 18° a 21°C.
Celliant Ice cambiará radicalmente el descanso y las horas de sueño
Dormir bien es imprescindible para mantener una salud adecuada. Al dormir, se alcanza un estado de relajación física y mental que permite recobrar energías y enfrentar de manera óptima una nueva jornada. Para dormir bien es necesario contar con las condiciones adecuadas, entre ellas, un buen colchón.
Los habitantes de las islas Canarias podrán encontrar en Colchón Canarias todo lo necesario para lograr el anhelado descanso y un sueño reparador. Tienen a la disposición el colchón Celliant Ice, creado especialmente para hacer frente a las condiciones climáticas de las islas Canarias, en donde varias veces al año hay altas temperaturas y calimas. Descansar con una temperatura muy alta hace que el sueño no sea reparador, por lo cual, al día siguiente, la persona se sentirá cansada.
El colchón Celliant Ice ayuda a refrigerar la temperatura del cuerpo, asegurando una temperatura ideal y un óptimo descanso. Esto cambiará totalmente las horas de sueño y mejorará la calidad de vida.
Las personas interesadas en un colchón Celliant Ice en Colchón Canarias, pueden llevarse de regalo un ventilador recargable USB con luz LED. Y, con la compra del colchón, se puede elegir una tarjeta de El Corte Inglés de 500 euros o una SMART TV Hitachi 4K 65” con sistema Android.
La energía generada a partir de fuentes renovables como el sol o el viento encuentran un aliado en el hidrógeno. Y es que, combinados, estos recursos arrojan luz sobre uno de los grandes interrogantes de la transición hacia un modelo energético bajo en carbono: cómo “guardar” el excedente de energía sostenible para poder usarlo en momentos de poca producción.
España es una fuente inagotable de sol y viento. El paraíso europeo del turismo de sol y playa y de los molinos de viento de Don Quijote ya es el cuarto país del continente por volumen de producción de energía renovable, con un parque de generación que, al cierre de 2020, contaba con 59.860 MW, según recoge el informe ‘Las energías renovables en el sistema eléctrico español’ elaborado por Red Eléctrica de España (REE). Pero para que el país consiga aprovechar a su favor todo el potencial de los recursos naturales, aún hay que avanzar en el desarrollo de mecanismos que aporten estabilidad al sistema y ayuden a reservar el excedente energético que se consigue cuando el clima trabaja a favor.
Una de las soluciones destacadas para conservar la electricidad sobrante durante varios meses es convertirla en hidrógeno renovable. En cuanto aumente la cuota de energías renovables, este gas, que también tiene aplicaciones en la industria y la movilidad, jugará un papel crucial para almacenar excedentes de electricidad renovable a gran escala.
CONVERTIR EL SOL Y EL VIENTO EN HIDRÓGENO
Básicamente, las renovables se producen «en función de la condición climática y ésta no siempre coincide con la necesidad de consumo de energía», comenta Tomás Malango, director de Hidrógeno de Repsol.
Precisamente por eso, «en ocasiones se produce un desajuste que se puede resolver a través del almacenamiento de energía que, para que dure mucho en el tiempo, debe hacerse en forma de sustancias químicas, puesto que los almacenamientos de otro tipo subsisten relativamente poco». En este sentido, «el hidrógeno o sus derivados permiten convertir la energía que nos sobra, en el momento», de forma que «nos permita consumirla cuando nos haga falta o incluso transportarla a otros sitios en los que no tengamos energía en ese momento», apunta Malango.
Pero, ¿cómo se obtiene el hidrógeno renovable? La electricidad que producen aerogeneradores y placas fotovoltaicas puede utilizarse para separar el oxígeno y el hidrógeno del agua, a través de un equipo denominado electrolizador. Al utilizar la corriente procedente de fuentes renovables, este proceso consigue generar energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera. Si se quiere reservar este hidrógeno durante varios meses, una opción de futuro podría ser su almacenamiento subterráneo a gran escala, una tecnología que aún se encuentra en desarrollo. Por eso es fundamental considerar también otras opciones, entre las que destaca su transformación en combustibles sintéticos, también conocidos como e-fuels.
«Convertir el hidrógeno en combustible sintético es mucho más sencillo que guardar el hidrógeno directamente, porque el almacenamiento de líquidos es un tema absolutamente resuelto», explica Javier Aríztegui, gerente de Transición Energética y Movilidad de Repsol Technology Lab, en relación las oportunidades de provisión que se generan alrededor de este vector energético.
ESPAÑA, POTENCIAL EXPORTADOR DE ENERGÍA
Entre las principales ventajas que presenta, «el hidrógeno es un vector porque puede utilizarse y consumirse de distintas formas y en distintos segmentos y sectores», afirma Malango, que destaca la versatilidad de este elemento: «A diferencia de una forma de energía concreta, como podría ser la gasolina, que solo se puede utilizar en un motor de combustión, el hidrógeno se puede usar como almacenamiento de energía y esa versatilidad que le permite utilizarlo en distintas aplicaciones y en distintas formas es lo que califica como vector energético».
Este hecho será clave para la expansión del consumo de este vector energético en sectores difíciles de descarbonizar, incluyendo la fabricación de combustibles sintéticos para el transporte marítimo y aéreo, y los procesos energéticos industriales de alta temperatura.
Entre sus objetivos para 2030, la Hoja de Ruta del Hidrógeno impulsada por el Gobierno contempla que, una vez concluida esta década, se producirá una aceleración de la producción y aplicación del hidrógeno renovable en España, que serán plenamente competitivas frente a otras tecnologías de producción y demandadas por su entorno. «Debido a su potencial como productor, la Hoja de Ruta prevé que España pueda convertirse en un exportador de hidrógeno renovable al resto de Europa», recoge el documento.
El despliegue de este vector energético sostenible será imprescindible para que España alcance la neutralidad climática, con un sistema eléctrico 100% renovable, no más tarde de 2050. Y todo, con un desarrollo del hidrógeno renovable que incentivará la creación de cadenas de valor industrial innovadoras en nuestro país, el conocimiento tecnológico y la generación de empleo sostenible, contribuyendo a la reactivación hacía una economía verde de alto valor añadido.
La presoterapia es un tratamiento orientado tanto para deportistas que buscan acelerar su recuperación como para quienes deseen experimentar una mejora en la circulación y disminuir la retención de líquidos en las piernas.
Se trata de una técnica que no provoca ningún tipo de dolor y, en sesiones de unos 30 minutos, brinda resultados prácticamente inmediatos. Quien busque presoterapia Barcelona encontrará en el centro de readaptación deportiva y entrenamiento personal FiMov un lugar con fisioterapeutas expertos capaces de aplicar el tratamiento de la mejor manera posible.
Presión en las piernas para favorecer el drenaje linfático y la circulación
La presoterapia es una terapia conducida por un fisioterapeuta que funciona a partir de la aplicación de presión en las piernas, mediante el uso de botas hinchables. Las botas que se emplean ejercen presión desde los pies hasta la cadera para activar la circulación y el funcionamiento del sistema linfático, ayudando a expulsar el exceso de líquido retenido en las piernas. Por lo general, la presoterapia es demandada por pacientes que sufren varices o síndrome postflebítico. El drenaje linfático resulta favorecido en las sesiones de la terapia, que a la vez logra oxigenar los tejidos y recuperar la elasticidad de la piel.
En el centro FiMov cuentan con maquinaria de la firma Aerify, la cual permite regular la potencia del masaje, que siempre se realiza de pies a cabeza para promover el retorno venoso y la oxigenación de los tejidos.
¿Cuáles son los beneficios de la presoterapia?
La presoterapia permite que, al aumentar la circulación de la sangre, se acelere la recuperación muscular, lo que a su vez sirve para prevenir lesiones. La mejoría general permite incrementar el rendimiento cuando se entrena. Además, reduce la inflamación y la hinchazón en las piernas y contribuye a limpiar el ácido láctico, lo cual disminuye la sensación de fatiga.
Se trata de una terapia a la que también se puede recurrir, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta, para lograr una mejora estética, ya que la presoterapia se puede aplicar para reducir la celulitis, los edemas, las arañas vasculares y las várices.
Para todos los que se la apliquen, la terapia cuenta con los beneficios adicionales de limpiar las toxinas, reducir la hinchazón en los tobillos y mejorar la sensación de tener las piernas pesadas.
Tanto para deportistas que busquen presoterapia en Barcelona porque anhelan una mejoría en su rendimiento como para pacientes con problemas en las piernas, el centro FiMov es un lugar donde contarán con la mejor atención y podrán acceder a soluciones efectivas, además de tener a su disposición un bono para mezclar los beneficios de una descarga muscular y de la presoterapia.
‘Dune’, la adaptación para el cine de Denis Villeneuve de la famosa obra literaria de Frank Herbert tendrá una segunda entrega, ya confirmada por Warrner Bros, la productora detrás de esta saga. Una secuela que tanto su director como los espectadores daban por hecho. Esta confirmación tuvo lugar una semana después de la primera entrega del largometraje en los cines estadounidenses, donde solo en el primer fin de semana consiguió recaudar 41 millones de dólares, unas cifras muy jugosas a las que se suman una excelente recaudación internacional. Por lo tanto, una continuación era necesaria.
UN ÉXITO DE TAQUILLA
En España ’ Dune’ lleva desde el 17 de septiembre en cartelera, y en un mes, según la información aportada por Comscore, publicada por el Ministerio de Cultura y Deporte, se recaudaron más de 7,2 millones de euros en taquilla, superando los 1,2 millones de espectadores, todo un éxito que no hace sino confirmar que la historia debe completarse con una segunda parte.
DUNE 2, LA SECUELA
En realidad esta secuela estuvo siempre en mente, desde antes siquiera de empezar a rodar la primera. Su director, Denis Villeneuve siempre ha asegurado que el firmó el contrato para dirigir ‘Dune’ con Warner Bros y Legendary Entertainment precisamente porque se acordó dividir la historia de Herbert en dos partes. Villeneuve pretendía rodar ambas secuelas seguidas, una detrás de la otra, pero los estudios no quisieron arriesgar tanto por temor a que no se cumpliesen las expectivas financieras y prefirieron esperar para comprobar la acogida de una primera parte.
CUANDO SE ESTRENA DUNE 2
‘Dune: Part Two’ tiene previsto su estreno en cines el 20 de octubre de 2023, según ha anunciado Warner Bros. Una larga espera para los fans de la película y la novela, ya que llegará casi dos años después del estreno de la primera. Esta secuela se estrenará solamente en cines, a diferencia de la anterior que se lanzó simultáneamente en HBO Max, que forma parte del conglomerado de Warner. Algo que algunos críticos y el propio Villeneuve consideraron un error, afirmando que es un tipo de producción que debe disfrutarse en una pantalla grande de cine.
SINOPSIS
En el final de ‘Dune’ (atención, spoilers), vimos a Paul uniéndose oficialmente a los Fremen con el firme propósito de devolver la paz a Arrakis. La película funde a negro cuando Paul y su madre Lady Jessica están viajando con los Fremen camino a su ciudad natal. En ese momento Paul observa a un miembro Fremen montado en un gusano de arena. Los espectadores y los fans del universo literario de Herbert están deseando ver a Chalamet subido también a un gusano de arena en la segunda entrega. Pero seguro que habrá muchas más sorpresas.
LAS TRAMAS SE COMPLETAN
Dune es una obra con mucha trama, muy intensa y completa, y si la primera estaba repleta de historias, ‘Dune: Part Two’ tiene aún mucho más por tratar. El guion de la continuación retomará la trama donde se quedó y nos llevará junto a Paul en su ascenso al poder tras unirse a los Fremen, y su posterior rebelión contra el emperador Padishah Shaddam IV. Este último personaje solo se mencionó en la Primera parte, pero jamás se materializó. Probablemente, tendrá un papel muy importante en la nueva secuela.
NUEVOS PERSONAJES EN DUNE 2
Pero habrá otros nuevos personajes, como la princesa Irulan, la hija mayor del emperador que, por razones políticas, se convertirá en la esposa de Paul. Otra protagonista que se incorporará a la trama será Alía Atreides, la hija del difunto duque Leto y Lady Jessica. La primera entrega de Dune omitió algunos detalles importantes que sí están explicados en la novela, como el origen de Lady Jessica, pero sabremos más cosas de ella, y muy sorprendentes en la segunda parte de la película.
MAYOR PRESENCIA DE ZENDAYA
Uno de los rostros más representativos de Dune fue el de Zendaya, que Warner Bros utilizo como eje de su campaña de marketing. En realidad fue un cebo porque la ganadora del Emmy apareció en el largometraje nada más que unos 7 minutos. Da vida a Chani, una guerrera Fremen que despierta el interesa amoroso de Paul Atreides. Su presencia tiene lugar principalmente en los sueños de Paul, pero la buena noticia para los fans de la actriz es que su papel tendrá algo más de relevancia en la segunda parte.
REPARTO DE DUNE 2
Por supuesto, estará también Timothée Chalamet, uno de los actores del momento, de nuevo como el protagonista Paul Atreides. Habrá muchos más personajes Fremen, así que también vemos mucho más a menudo a Javier Bardem, el líder de la agrupación. Volverá también Rebecca Ferguson como Lady Jessica, Stellan Skarsgård se pondrá de nuevo en la piel del villano Baron Harkonnen, y Dave Bautista será de nuevo Glossu Rabban, el cruel secuaz del barón. También hará su aparición Charlotte Rampling, la Reverenda Madre Bene Gesserit.
Hoy en día, hacer ejercicio en casa se ha convertido en un hábito común desde el confinamiento causado por el COVID-19. Además, las personas que suelen tener menos tiempo o dinero para entrenar en un gimnasio consiguen dedicar al menos 30 minutos de ejercicio diario en su vivienda.
Algunas plataformas como Bailonga Fitness ayudan a entrenar fuerza desde casa y ofrecen un servicio profesional online de entrenamientos, alimentación y nutrición profesional. Este gimnasio online recibe visitas cada día de mujeres que buscan, desde su ordenador o móvil, practicar pilates, step, baile fitness, etc.
Bailonga Fitness: mejorar la salud y el bienestar personal
Bailonga es un gimnasio online dedicado especialmente a las mujeres que buscan fortalecer su cuerpo y mejorar su salud personal desde el hogar. De igual forma, está pensando para aquellas que buscan consejos y cursos de nutricionistas profesionales. Esto incluye guías para tener una alimentación adecuada que permite mantenerse fuerte y con energía sin salir de casa.
En los últimos años, el gimnasio online ha conseguido un mayor número de visitas desde la llegada de la pandemia a causa del COVID-19. Además, debido a sus diversos servicios para potenciar el bienestar físico y conseguir un estilo de vida saludable, ha logrado ganar clientes potenciales que frecuentan a menudo su web.
Entre sus servicios, se pueden encontrar clases de baile fitness, pilates, step, total body, clases de baile y cursos de alimentación y nutrición para todo público. Cada uno de estos están guiados por expertos en el sector que saben cómo ayudar a estar fuertes y sanos desde la comodidad del hogar.
¿Cuáles son los beneficios de entrenar con Bailonga Fitness?
El primer beneficio de este gimnasio es que las personas no necesitan salir de su casa para recibir clases profesionales relacionadas con el deporte, la nutrición y la alimentación. Con tan solo poseer un dispositivo conectado a internet es muy fácil acceder a su sitio web para comenzar a disfrutar de sus servicios.
Otra ventaja de Bailonga Fitness son sus pagos seguros, que incluyen Visa, MasterCard y American Express. De igual manera, la plataforma brinda ejercicios enfocados a un público mayormente femenino y que aportan beneficios y bienestar para el cuerpo humano y el fortalecimiento de los músculos.
Además, sus profesionales en nutrición tienen experiencia en la preparación de comidas equilibradas, las cuales son vitales para obtener un mejor estilo de vida. Por otra parte, Bailonga Fitness cuenta con una prueba gratis de sus servicios y, en su página web, se puede obtener más información rápidamente rellenando un pequeño formulario.
Bailonga Fitness es una marca española que ofrece un gimnasio totalmente online para estar más fuerte y saludable sin salir de casa. Su página web renueva constantemente el contenido y es una alternativa para estar en forma, enfocada en aquellas mujeres que trabajan y que no quieren perder tiempo ni dinero en desplazarse a un gimnasio convencional.
Artydents es una clínica dental familiar que se especializa en todos los tratamientos odontológicos: los generales, endodoncia, ortodoncia, odontopediatría, cirugía, implantes, estética dental, limpieza dental, entre otros. Esta cuenta con 3 clínicas dentales creadas y manejadas por profesionales con más de 30 años de experiencia, como su clínica dental en Madrid.
Entre los servicios que brinda destacan los implantes premium de titanio hechos en España, homologados por la UE y colocados por profesionales que trabajan en equipo en Artydents. La clínica dental ofrece precios accesibles y planes de financiación, brindando una de las mejores opciones calidad/precio del mercado. Con la última tecnología, los servicios de Artydents tienen el objetivo de acercar la odontología a todo el mundo.
Implante premium de titanio
Los implantes de Artydents están hechos de titanio, un metal de gran dureza que resiste a cualquier tipo de corrosión y que, además, es de baja densidad. Este material es el más utilizado en las diferentes piezas que conforman los implantes dentales sobre los que se asientan las prótesis fijas.
Artydents ofrece tratamientos con implantes premium de titanio realizados en España y colocados por los odontólogos que conforman su equipo. El implante consiste en reemplazar los dientes que faltan o están dañados por un diente artificial que tiene el mismo aspecto que el diente real. El servicio incluye cirugía, implante de alta gama, tapón de cicatrización y radiografías de control. Asimismo, tiene un coste de 199 € y todo el procedimiento se realiza en un mismo día.
Este servicio es de alta gama y muy difícil de conseguir en el mercado al mismo precio que ofrece dicha clínica dental. Además, cuenta con una forma de pago financiada accesible.
Un negocio familiar
Artydents representa un negocio familiar que funciona sin intermediarios y sin ser una franquicia, manejado por los mismos profesionales que garantizan un trato cercano, para que los pacientes se sientan como en casa.
Entre los demás servicios que propone la clínica dental, se puede destacar la odontología general, la cual incluye todos los tratamientos odontológicos, como endodoncias, férulas, extracciones dentales, empastes, incrustaciones, reconstrucciones de piezas dentales, entre otros.
También ofrece el servicio de ortodoncia, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando la estética facial. También destacan los de estética dental, los cuales consisten en el blanqueamiento y limpiezas dentales para conseguir una sonrisa perfecta: profilaxis dental, carillas, fundas, etc.
Asimismo, se realizan cirugías, odontopediatría y endodoncia. Este último es un procedimiento que actúa en el interior del diente y permite conservar la pieza dental, el hueso, la encía que le rodea y su funcionalidad.
La eficiencia y responsabilidad de Artydents se sustenta especialmente en el equipo de profesionales con más de 30 años de trayectoria, dedicados a atender a sus pacientes, de forma directa y personalizada. Estos ofrecen la mejor atención, con productos de alta gama y a precios accesibles, permitiendo financiar los tratamientos y asegurando garantía completa en absolutamente todos los servicios.
A la hora de solicitar un préstamo hipotecario, la subrogación hipotecaria es uno de los aspectos menos mencionados por los bancos, aunque su importancia en estos procesos es básica.
Bajo el término ‘subrogación hipotecaria’ se conoce la normativa que permite a los usuarios cambiar la hipoteca de banco, con el objetivo de encontrar beneficios como un interés inferior, más seguridad o menos vinculación.
No obstante, encontrar un banco que ofrezca mayores ventajas puede resultar complejo, sobre todo con la gran variedad de opciones que hay actualmente. En ese contexto, Solvenup es un recomendador financiero basado en big data que permite a los usuarios encontrar las mejores alternativas financieras.
¿Por qué cambiar la hipoteca de banco?
En España, la mayoría de las hipotecas tienen una duración mayor a 20 años, tiempo en el que el mercado hipotecario avanza considerablemente, por lo que el usuario cuenta con alternativas que le permiten disfrutar de las ventajas en esos avances.
En este contexto, la opción de trasladar la deuda a otra entidad bancaria que le ofrezca mayores beneficios y le permita ahorrar dinero resulta una buena alternativa. Sin embargo, es necesario considerar si este proceso es conveniente económicamente antes de llevarlo a cabo.
La hipoteca puede cambiarse de banco de tres formas diferentes: cambiando de titular acreedor (banco), del titular deudor o del bien objeto de la hipoteca. En cada uno de los casos, los procedimientos se enfocan en obtener las mayores ventajas para el crédito hipotecario.
Además de las ventajas de un tipo de interés más beneficioso, una menor vinculación o menos comisiones, cambiar una hipoteca de banco puede representar una ampliación del plazo de amortización o modificar la modalidad del tipo e interés, pasando de variable a fijo o viceversa, de acuerdo a las preferencias del cliente.
Una manera efectiva para encontrar la mejor hipoteca del mercado
La búsqueda de una hipoteca ajustada a las necesidades y preferencias de cada persona es uno de los procesos más complejos dentro del entorno financiero. Por esta razón, Solvenup surge como una solución para encontrar de forma rápida la mejor hipoteca.
Este recomendador cuenta con una calculadora financiera inteligente que permite comparar entre las diversas opciones financieras y ofrecer una recomendación específica para cada caso.
Un aspecto diferenciador de este comparador es que realiza una valoración de la salud financiera del consultante, mostrando así las opciones que verdaderamente resultan viables para su elección. Su funcionamiento basado en big data permite a esta aplicación comparar datos de otros usuarios en casos similares y proporcionar alternativas ajustadas a la realidad.
La efectividad y confiabilidad en los resultados de Solvenup la han posicionado como uno de los principales comparadores en España para cuidar los intereses financieros de las personas.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) repuntará este jueves un 1,2% con respecto a la jornada de ayer, encadenando su octavo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh) y registrando el séptimo precio más caro de la historia.
En concreto, el precio medio de este jueves se situará en los 228,42 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
En términos anuales, el precio de hoy multiplicará casi por cinco los 47,34 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.
El precio máximo de la luz para este 25 de noviembre se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 256,94 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 201,28 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento.
En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 187 euros/MWh, unos 13 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
El Pleno del Congreso votará este jueves el decreto ley que suaviza el recorte a los ingresos de las empresas eléctricas por el sobrecoste de los precios del gas al excluir del mismo la energía que las empresas generadoras demuestren tener comprometida en un contrato a plazo.
Aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de octubre, el decreto ley debe someterse en el plazo de un mes a votación en el Congreso para ser convalidado o, en caso de no tener apoyos suficientes, ser derogado. En todo caso, los grupos pueden aprobar su tramitación como proyecto de ley para proponer cambios con enmiendas.
El decreto excluye del recorte toda energía cubierta por un contrato a plazo anterior a la entrada en vigor del decreto ley de recorte de ingresos (16 de septiembre) y también la energía contratada a plazo después cuando tenga una duración de al menos un año y el precio sea fijo.
Cuando en estos contratos haya parte indexada al precio del mercado mayorista, se aplicará el recorte de beneficios de forma proporcional excluyendo únicamente la energía equivalente a la parte no vinculada.
Con el decreto ley, las comercializadoras de electricidad y de gas natural tendrán que reportar, con un mes de antelación, cualquier modificación en los contratos y remitir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una información transparente y actualizada de las ofertas disponibles.
También entrarán en vigor nuevas obligaciones de información en el mercado mayorista con el objetivo de reforzar la capacidad de supervisión sobre los mecanismos de formación de precios, tanto en contratos intragrupo como con terceros, incluida la cobertura financiera.
Cheque para calefacción en hogares vulnerables
Asimismo, el decreto ley amplía las medidas dirigidas a hogares vulnerables para el suministro energético, con más descuentos en el bono eléctrico, hasta el 70%, la prórroga hasta marzo del corte de suministros y un cheque de 90 euros de media por hogar a partir de diciembre para cubrir las necesidades de calefacción de los consumidores que ya se acogen al llamado bono social térmico durante este invierno.
Se trata de un cheque adicional a las ayudas que ya reciben estos consumidores vulnerables por medio del bono social térmico, ante la subida de la electricidad y del gas que se lleva registrando desde hace meses. La medida incrementa la cantidad mínima de las ayudas del bono térmico a 35 euros, por lo que esta cifra será el mínimo importe del cheque. En las zonas frías, el importe será superior que en las cálidas.
Así, la media nacional será de 90 euros por consumidor vulnerable, aunque la cantidad podría ascender a 124 euros, dependiendo de las circunstancias. Con esta ampliación, el presupuesto destinado al bono término ha pasado de 100 millones a 202,5 millones de euros, duplicando el importe anterior.
Descuento en el bono eléctrico
Asimismo, el decreto ley aumenta los descuentos que ya se aplican al bono social eléctrico y al que se acogen 1,2 millones de hogares. Los descuentos pasarán ahora del 25% al 60% de forma general y del 40% al 70% para los casos severos.
Además del nuevo cheque de 90 euros y el aumento de los descuentos, el Gobierno ha vuelto a prorrogar el escudo social hasta el 31 de marzo, por lo que quedarán prohibidos los costes de los suministros básicos, medida que se aprobó por primera vez en el primer estado de alarma.
Actualmente, la sociedad vive una época en la cual la digitalización ha llegado a todos los ámbitos. Las personas pasan la mayor parte del día conectadas a internet, bien sea visitando redes sociales o haciendo compras online. Esto ha generado una verdadera revolución, en la cual todas las empresas deben procurar tener presencia en internet, independientemente de si cuentan con una sede física o no.
Hoy en día, se podría afirmar que aquello que no está en internet, no existe. En el caso de las pymes, estas deben buscar estrategias para posicionarse en la web con poco presupuesto, siendo el SEM pequeños negocios una de las mejores alternativas para que este tipo de empresas consiga atraer nuevos clientes. En MK20 son especialistas en SEM y en otras muchas técnicas de marketing digital necesarias hoy en día para que un negocio consiga el éxito en el entorno digital.
¿Cuáles son las ventajas del SEM?
SEM son las siglas de Search Engine Marketing, que significa en español marketing en motores de búsqueda. Por tal motivo, consiste en realizar publicidad de un negocio en motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing. Esta estrategia se basa en seleccionar una palabra clave que definirá a la empresa y que será sugerida por los especialistas en marketing. Posteriormente, estos realizan un anuncio que incluya dicha palabra clave en el motor de búsqueda seleccionado. Cuando los usuarios busquen información relacionada con la palabra clave, automáticamente verán el anuncio en las primeras posiciones y al hacer clic en el mismo, serán direccionados a la página web de la empresa.
Las ventajas del SEM para pequeños negocios son múltiples. En primer lugar, ayudará a incrementar las ventas, pues con una palabra clave adecuada, los clientes potenciales podrán llegar hasta esa empresa y adquirir su producto o servicio. También logra un aumento de las visitas al sitio web y la posibilidad de adelantarse a la competencia, con un buen anuncio que permita aparecer antes que los competidores.
Los costes de las campañas de pago o SEM
El presupuesto de marketing de los pequeños negocios suele ser bastante limitado, sobre todo si acaban de lanzar el negocio. La mayoría de estas empresas tiende a invertir en el desarrollo de su página web y en marketing en redes sociales o SEO, como estrategias para lograr una mayor cantidad de visitas de clientes potenciales. Sin embargo, en un mercado tan competitivo, los pequeños negocios deben considerar también el uso de las campañas de pago o SEM.
Aunque no lo parezca, las campañas de pago no son costosas y no existe un mínimo de inversión. Las empresas pueden decidir cuánto invertir de acuerdo a su disponibilidad.
En función del presupuesto que se haya dedicado para la campaña de pago, se obtendrán más o menos resultados. Sin embargo, aunque se comience con un modesto presupuesto, el marketing SEM permitirá obtener resultados relevantes para mejorar las ventas del negocio.
El SEM para pequeños negocios facilitará la medición de cualquier aspecto que la empresa desee conocer, permitiendo que la misma entienda rápidamente qué le funciona y qué no, para ajustar el presupuesto si es necesario. Por todo lo mencionado anteriormente, podría decirse entonces que es una estrategia viable para los pequeños negocios.
Aquellos propietarios que deseen recibir orientación sobre el SEM y sobre cómo este podría ayudar a crecer a su empresa encontrarán en el equipo de MK20 un asesoramiento capaz de resolver todas las dudas al respecto.