El sector privado español mantiene su tendencia de crecimiento, aunque experimenta una notable desaceleración en noviembre de 2023. El índice PMI compuesto ha registrado una caída hasta los 53,2 puntos, descendiendo desde los 55,2 del mes anterior, marcando así el ritmo de expansión más bajo desde principios de año.
Esta ralentización se observa tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, aunque ambos se mantienen en terreno positivo por encima de los 50 puntos, el umbral que separa el crecimiento de la contracción.
El PMI de servicios ha experimentado un retroceso significativo, situándose en 53,1 puntos en noviembre, frente a los 54,9 del mes anterior. A pesar de ser la lectura más baja desde enero, es importante destacar que el sector mantiene 15 meses consecutivos de crecimiento, demostrando su resistencia ante las adversidades económicas.
Por su parte, el sector manufacturero también ha mostrado señales de desaceleración, con un PMI de 53,1 puntos, inferior a los 54,5 de octubre. No obstante, mantiene una racha positiva de diez meses por encima del nivel de 50 puntos, indicando una expansión sostenida en el sector industrial.
Factores determinantes y perspectivas futuras
Varios factores explican esta evolución del sector privado español:
La subida del salario real y el crecimiento sostenido del empleo están actuando como elementos positivos para mantener la demanda interna.
Las inundaciones en la región de Valencia han tenido un impacto adverso en el sector servicios.
La debilidad económica de los socios europeos está afectando negativamente a los pedidos internacionales.
En cuanto a la evolución de precios, se observa una dinámica compleja:
Los costes empresariales continúan aumentando, principalmente debido a los incrementos salariales.
Las presiones competitivas están limitando la capacidad de las empresas para trasladar estos aumentos de costes a los precios finales.
Los precios de venta muestran una tendencia a la desaceleración.
La situación actual requiere un seguimiento cercano, especialmente considerando que los nuevos pedidos nacionales están perdiendo impulso y los pedidos internacionales muestran una tendencia descendente. Estos indicadores sugieren que podría continuar la moderación en el ritmo de crecimiento en los próximos meses, aunque manteniendo valores que indican expansión económica.
Los expertos recomiendan mantener una postura cautelosa ante esta evolución, monitorizando especialmente la capacidad de recuperación de la demanda internacional y el impacto de las presiones inflacionarias en la competitividad empresarial.
El ejercicio regular es esencial para la salud de los perros, pero las limitaciones de tiempo, espacio o clima dificultan muchas veces que los propietarios puedan satisfacer esta necesidad. En respuesta a este desafío, Gym4dogs.es apuesta por las cintas de correr para perros. Estas son herramientas innovadoras e imprescindibles para garantizar el bienestar de los perros, ofreciéndoles beneficios tanto físicos como mentales.
Las cintas de correr, también conocidas como treadmill, son ideales para prevenir problemas de salud como la obesidad. Además, mejoran la salud cardiovascular y protegen las articulaciones, especialmente en perros mayores o razas propensas a displasia de cadera. Además, su diseño de bajo impacto permite que los perros en rehabilitación puedan recuperar su movilidad de forma segura y controlada. Pero sus ventajas no terminan aquí: el movimiento de la cinta también proporciona un estímulo mental constante, reduciendo comportamientos no deseados, como ladridos excesivos o ansiedad. Este equilibrio emocional mejora significativamente la calidad de vida de los perros, haciéndolos más tranquilos y felices.
Para los propietarios, las cintas de correr representan una solución práctica que encaja con estilos de vida ajetreados. Al permitir el ejercicio en casa, eliminan la dependencia de las condiciones climáticas y el acceso a espacios verdes, ofreciendo una alternativa cómoda para ejercitar a las mascotas. Su flexibilidad horaria permite programar sesiones en cualquier momento del día, adaptándose a las rutinas más exigentes. Además, este tipo de entrenamiento ayuda a reducir el estrés de los propietarios, al garantizar que sus perros reciban el ejercicio necesario, incluso en días complicados.
Gym4Dogs.es, líder en cintas de correr para perros, se posiciona como un referente en este mercado. La empresa ofrece modelos especializados tanto para uso particular como profesional, con diseños que protegen las almohadillas y proporcionan una experiencia segura y cómoda. Además, sus cintas son aptas para todas las razas y edades, desde cachorros enérgicos hasta perros mayores que necesitan ejercicios suaves. Con envíos a toda España y al resto del mundo, Gym4Dogs.es asegura que todos los perros puedan beneficiarse de esta herramienta innovadora.
Las cintas de correr no son solo un accesorio, sino una inversión en la salud y felicidad de los perros. Gracias a su capacidad de adaptar las sesiones a cada mascota, son una solución eficaz para mejorar su bienestar, al tiempo que facilitan la vida de sus propietarios.
EthiFinance ha confirmado el rating ‘BB’ con perspectiva estable para Greening Group, una decisión que refleja la solidez y el potencial de crecimiento de la compañía en el sector energético. Además, la agencia ha otorgado una calificación ‘BBB-‘ (investment grade) a una futura emisión de bonos, superando en dos niveles el rating corporativo gracias a las garantías respaldadas por su cartera de proyectos renovables.
La compañía destaca por su perfil de negocio favorable en un sector que ofrece importantes oportunidades de crecimiento. Entre sus principales activos se encuentran:
Fuerte posicionamiento en ingeniería, provisión y construcción (EPC)
Transición estratégica hacia productor independiente de energía (IPP)
La salida a Bolsa en 2023 ha supuesto un hito significativo para Greening Group, fortaleciendo su autonomía financiera y mejorando sus niveles de liquidez. Esta operación ha permitido a la empresa captar recursos para financiar su ambicioso plan de expansión en el sector de las energías renovables.
Desafíos y perspectivas de futuro
A pesar de sus fortalezas, Greening Group enfrenta algunos retos importantes:
Tamaño relativamente pequeño en comparación con otros actores del sector
Perfil financiero modesto con cobertura de intereses moderada
Posible incremento del ratio de apalancamiento debido a su plan de expansión como IPP
Sin embargo, el sector de las energías renovables presenta un potencial de crecimiento excepcional en el contexto actual de transición energética. La estrategia de Greening Group de fortalecer su posición como productor independiente de energía podría generar importantes oportunidades de negocio a medio y largo plazo.
La compañía está bien posicionada para aprovechar las tendencias del mercado, especialmente en el segmento del autoconsumo, que experimenta un crecimiento significativo impulsado por:
Aumento de los precios de la energía
Incentivos gubernamentales para la transición energética
Mayor concienciación medioambiental
Búsqueda de independencia energética por parte de empresas y particulares
La calificación otorgada por EthiFinance refleja un equilibrio entre las oportunidades de crecimiento y los riesgos asociados a la expansión del negocio. La perspectiva estable sugiere que la agencia confía en la capacidad de Greening Group para ejecutar su estrategia de crecimiento manteniendo unos niveles de riesgo controlados.
La potencial emisión de bonos con calificación ‘BBB-‘ podría proporcionar a la empresa recursos adicionales para financiar su expansión, aprovechando las garantías de su cartera de proyectos renovables y una estructura financiera bien diseñada.
El Banco de Corea del Sur ha tomado medidas decisivas este miércoles para garantizar la estabilidad de los mercados financieros nacionales, tras la turbulencia generada por la declaración y posterior levantamiento de la ley marcial. La institución ha confirmado que proporcionará «una cantidad suficiente de liquidez» hasta que se normalice la situación en los mercados financieros y cambiarios.
La volatilidad experimentada en los mercados surcoreanos ha provocado que la Junta de Política Monetaria celebrara una reunión de emergencia, donde se ha decidido mantener todas las opciones disponibles para garantizar la estabilidad del mercado. Esta decisión refleja la preocupación por la «ansiedad subyacente» que persiste en el sistema financiero.
Medidas concretas y respuesta gubernamental
Entre las acciones específicas anunciadas por el banco central destacan:
Intervención directa en los mercados desde este miércoles
Ampliación de la provisión de liquidez a corto plazo
Compras directas de bonos del Tesoro
Supervisión continua de la situación del mercado
El Ministerio de Finanzas ha reforzado estas medidas anunciando su disposición a desplegar «liquidez ilimitada» si fuera necesario. Esta decisión fue tomada durante una reunión de emergencia presidida por el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, demostrando la coordinación entre instituciones para hacer frente a la crisis.
Impacto en la economía y perspectivas futuras
La crisis ha provocado que el won surcoreano cayera a mínimos históricos, mientras que los activos locales en mercados extranjeros experimentaron importantes caídas. Sin embargo, el banco central mantiene una perspectiva optimista, destacando los «sólidos fundamentos de la economía coreana» y su «robusta solidez externa».
La situación política añade incertidumbre al panorama económico, con el Partido Demócrata anunciando la presentación de una moción de censura contra el presidente Yoon Suk Yeol, quien se vio obligado a retirar la polémica ley marcial pocas horas después de su decreto.
Los expertos financieros señalan que la capacidad de recuperación de la economía surcoreana y su sistema financiero maduro son factores que deberían contribuir a una estabilización gradual de la situación. No obstante, la vigilancia continua y la disposición a tomar medidas adicionales seguirán siendo cruciales en las próximas semanas.
Bankinter ha demostrado su robusta posición financiera al anunciar que sus ratios de capital superan significativamente los requerimientos mínimos establecidos por el Banco Central Europeo (BCE) para 2025. Esta situación refleja la solidez y estabilidad que caracteriza a la entidad dentro del sector bancario español y europeo.
La entidad mantiene un perfil de riesgo excepcional, situándose entre las instituciones financieras con los requerimientos de capital más bajos, tanto a nivel nacional como europeo. Esta posición privilegiada es resultado de una gestión prudente y efectiva mantenida durante los últimos ejercicios.
El BCE, tras realizar el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP), ha establecido para Bankinter los siguientes requisitos:
Una ratio de capital CET1 del 7,81%
Una ratio de capital total mínima del 11,88%
La composición del requerimiento CET1 se estructura de la siguiente manera:
Nivel mínimo de CET1 (Pilar 1): 4,50%
Requerimiento de Pilar 2 (P2R) y colchón de conservación de capital: 2,50%
Colchón de capital contracíclico de Irlanda: 0,08%
Es importante destacar que estas ratios incluyen un requerimiento de capital por P2R del 1,30%, del cual el 0,731% debe cubrirse con CET1.
Posicionamiento estratégico y perspectivas futuras
La fortaleza financiera de Bankinter se refleja en su capacidad para mantener ratios de CET1 y capital total significativamente superiores a los mínimos exigidos por el BCE. Esta posición ventajosa permite a la entidad:
Mayor flexibilidad para desarrollar su estrategia de negocio
Capacidad de resistencia ante posibles escenarios adversos
Ventaja competitiva en el mercado financiero
Confianza reforzada de inversores y clientes
La situación actual de Bankinter demuestra el éxito de su modelo de negocio sostenible y su enfoque en la gestión prudente del riesgo. La entidad continúa consolidándose como uno de los bancos más solventes del panorama financiero español, con una clara orientación hacia el crecimiento sostenible y la creación de valor para sus stakeholders.
Esta posición privilegiada en términos de capital no solo cumple con los requisitos regulatorios, sino que también proporciona un margen de seguridad significativo para afrontar futuros desafíos y oportunidades en el mercado bancario. La entidad demuestra así su compromiso con una gestión financiera responsable y su capacidad para adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más exigente.
El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia (Estados Unidos) ha rechazado la petición de España para revisar tres casos relacionados con los laudos arbitrales emitidos por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi). Estas sentencias condenan al país por el recorte de las primas a las energías renovables que el Gobierno implementó en 2013 para reducir el déficit tarifario del sector eléctrico.
La decisión judicial ha sido especialmente contundente, ya que ningún magistrado ha respaldado la posición defendida por la Abogacía del Estado. Este revés judicial afecta a tres casos principales:
NextEra: Empresa estadounidense que debe recibir 290 millones de euros más 5 millones en intereses
9REN: Inversor luxemburgués al que corresponden 40 millones más 3,5 millones de intereses
JGC: Pendiente de cobrar 23,5 millones más 5,5 millones en intereses
Consecuencias y situación actual de los laudos arbitrales
La situación se complica para España, que actualmente tiene 25 laudos arbitrales pendientes que suman más de 1.560 millones de euros. Esta cantidad continúa incrementándose debido a los intereses y costas judiciales, que ya añaden aproximadamente 330 millones adicionales al monto total.
El origen de estas condenas se encuentra en la firma del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) por parte de España. Este acuerdo internacional ha permitido que inversores afectados por la retirada retroactiva de las primas renovables hayan obtenido sentencias favorables no solo en Estados Unidos, sino también en Australia, Bélgica y Reino Unido.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha indicado que están analizando la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, aunque las perspectivas no son optimistas, especialmente considerando que:
La decisión actual ha sido unánime
Ni siquiera el apoyo de la Comisión Europea como ‘amicus curiae’ ha influido en el tribunal
Los tribunales estadounidenses ya han manifestado su intención de reconocer estos laudos como sentencias propias
Esta resolución judicial acerca significativamente la ejecución efectiva de los laudos arbitrales en territorio estadounidense, lo que aumenta la presión sobre España para cumplir con estas obligaciones financieras. La situación podría complicarse aún más si otros inversores deciden llevar sus reclamaciones ante la justicia estadounidense, siguiendo el precedente establecido por estos casos.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, impartirá este miércoles una nueva conferencia de la Cátedra Almirante Álvarez-Ossorio de la Universidade de Vigo (UVigo).
Impulsada en 1994 por la UVigo y la Armada como órgano de relación institucional para temas culturales, científicos, técnicos, humanísticos y de interés común, la Cátedra tiene en las contribuciones de España en la esfera internacional el eje central de su programación para el curso actual.
En este punto se inspira, según recoge el Diario de la Universidad (DUVI), la conferencia que este miércoles desarrollará Álvarez-Pallete en la Escuela Naval Militar.
Titulada ‘Hic sun dracones’ (‘Aquí hay dragones’, frase empleada antiguamente en los mapas para referirse a territorios desconocidos), comenzará a las 19.00 horas en el salón de actos de la Escuela, ubicada en Marín.
Al respecto, la vicerrectora del campus de Pontevedra y miembro del comité de la cátedra, Eva María Lantarón, ha subrayado que actividades como esta constituyen «una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre la Universidad de Vigo y la Escuela Naval Militar», a la vez que permiten poner el foco en la «importancia de la innovación y el liderazgo empresarial en el desarrollo de España».
AleaSoft Energy Forecasting, 2 de diciembre de 2024. En la última semana de noviembre, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron y registraron promedios semanales superiores a 100 €/MWh. Las principales causas de este incremento fueron el descenso de la producción eólica y el aumento de los precios del gas. La producción solar fotovoltaica fue superior a la de la semana anterior y alcanzó el segundo valor más alto para un día de noviembre en Alemania. La demanda eléctrica disminuyó en gran parte de los mercados.
Producción solar fotovoltaica y producción eólica
En la semana del 25 de noviembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en gran parte de los mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado alemán registró el mayor incremento, del 46%, mientras que el mercado español experimentó el menor aumento, del 4,1%. Ambos mercados continuaron con la tendencia alcista por segunda semana consecutiva. Los mercados de Portugal y Francia cambiaron de tendencia, con aumentos del 6,5% y 17%, respectivamente. Por otro lado, el mercado italiano registró descensos por segunda semana, con una caída del 17%.
Durante la semana, el mercado alemán alcanzó el segundo valor más alto de producción solar fotovoltaica para un día de noviembre de toda su historia, registrando 116 GWh el sábado 30.
Para la semana del 2 de diciembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting esperan incrementos en los mercados de Italia y España. Por otro lado, se espera que la producción fotovoltaica disminuya en el mercado alemán.
En la última semana de noviembre, la producción eólica descendió en todos los principales mercados europeos en comparación con la semana precedente. El mercado alemán registró la menor caída, del 19%, mientras que el mercado español sufrió el mayor descenso, del 49%. Los mercados de Italia, Portugal y Francia experimentaron bajadas del 21%, 29% y 41%, respectivamente. En Portugal, la producción eólica continuó con la tendencia decreciente por segunda semana.
Para la primera semana de diciembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican un incremento en la producción con esta tecnología en el mercado español. En los mercados de Italia, Portugal, Francia y Alemania, se espera que la producción disminuya.
Demanda eléctrica
En la semana del 25 de noviembre, la demanda eléctrica en los mercados de Italia y España aumentó con respecto a la anterior por cuarta semana consecutiva. En esta ocasión, los incrementos alcanzaron el 0,6% en el mercado italiano y el 2,2% en el español. Sin embargo, el resto de los principales mercados europeos presentó caídas en la demanda. El mercado portugués mostró la menor bajada, del 0,3%, mientras que el mercado francés registró el mayor descenso, del 5,8%. En los mercados de Alemania, Bélgica, Gran Bretaña y los Países Bajos, los descensos variaron entre el 1,4% alemán y el 4,8% neerlandés.
Las temperaturas medias fueron menos frías que las de la semana anterior en la mayoría de los mercados analizados. Los Países Bajos registraron el mayor aumento de las temperaturas medias, de 2,6 °C, mientras que Francia mostró la menor subida, de 1,3 °C. Alemania, Bélgica y Gran Bretaña presentaron incrementos de 1,9 °C en los dos primeros países y 2,4 °C en el último. Por otro lado, Italia y la península ibérica registraron descensos en las temperaturas medias de 0,1 °C en Italia, 1,2 °C en Portugal y 1,3 °C en España.
Para la primera semana de diciembre, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican que la demanda eléctrica aumentará en gran parte de los principales mercados europeos. En los Países Bajos y España, se prevé que la demanda disminuya en comparación con la semana precedente. En el mercado español, el festivo nacional del viernes 6, Día de la Constitución Española, favorecerá la caída de la demanda semanal.
Mercados eléctricos europeos
En la cuarta semana de noviembre, los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con una caída del 21%. El mercado MIBEL de España y Portugal alcanzó la mayor subida porcentual de precios, del 34%, mientras que el mercado IPEX de Italia registró el menor incremento, del 1,8%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios subieron entre el 5,7% mercado N2EX del Reino Unido y el 10% mercado EPEX SPOT de Francia.
En la cuarta semana de noviembre, los promedios semanales superaron los 100 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado nórdico y el mercado francés, que registraron los promedios más bajos, de 43,27 €/MWh y 97,71 €/MWh, respectivamente. En cambio, el mercado italiano alcanzó el mayor promedio semanal, de 138,16 €/MWh. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 101,84 €/MWh del mercado alemán y los 124,53 €/MWh del mercado portugués.
Por lo que respecta a los precios horarios, los mercados alemán, británico, neerlandés y nórdico registraron precios horarios negativos durante la madrugada del lunes 25 de noviembre, por la alta producción eólica de las primeras horas de la semana. El mercado alemán alcanzó el precio más bajo, de ‑1,86 €/MWh, de 3:00 a 4:00.
En la semana del 25 de noviembre, la subida de los precios del gas y la caída de la producción eólica semanal propició la subida de los precios en los mercados eléctricos europeos. En el caso del mercado italiano, la producción solar también bajó y la demanda aumentó ligeramente, lo que contribuyó a que este mercado registrase el mayor promedio semanal. En el caso de España, la menor producción nuclear por la parada para recarga de combustible de la central nuclear Ascó I, también favoreció el aumento de los precios en este mercado.
Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la primera semana de diciembre, los precios aumentarán en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, influenciados por la caída de la producción eólica y el aumento de la demanda. Sin embargo, el mercado MIBEL y el mercado IPEX podrían registrar descensos de precios. El incremento de la producción eólica en la península ibérica, el descenso de la demanda eléctrica en España y el aumento de la producción solar en España e Italia contribuirán a este comportamiento.
Brent, combustibles y CO₂
Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE iniciaron la cuarta semana de noviembre con descensos de precios. El martes 26 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 72,81 $/bbl. Posteriormente, los precios se recuperaron. El jueves 28 de noviembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 73,28 $/bbl. Sin embargo, el viernes 29 de noviembre, hubo un ligero descenso y el precio de cierre fue de 72,94 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 3,0% menor al del viernes anterior.
En la cuarta semana de noviembre, el alto al fuego en el Líbano contribuyó al descenso de los precios de los futuros de petróleo Brent. Por otra parte, la reunión de la OPEP+ programada para el 1 de diciembre fue pospuesta hasta el 5 de diciembre. Ese día, los países miembros de la OPEP+ decidirán si incrementan los niveles de producción en enero.
En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, iniciaron la cuarta semana de noviembre con incrementos de precios. El lunes 25 de noviembre el precio de cierre fue de 47,73 €/MWh. Posteriormente, los precios descendieron y el jueves 28 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 46,26 €/MWh. Sin embargo, el viernes los precios volvieron aumentar. Tras una subida del 3,4% respecto el día anterior, el viernes 29 de noviembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 47,81 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 1,7% mayor al del viernes anterior.
Las expectativas de un incremento de la demanda con la bajada de las temperaturas en diciembre contribuyeron al aumento de los precios de los futuros de gas TTF. Además, los niveles de las reseras europeas bajaron respecto a los del año pasado. Por otra parte, el incremento de la demanda de gas natural licuado en el mercado asiático causó que algunos buques que se dirigían a Europa se desviaran hacia Asia.
Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024, el lunes 25 de noviembre alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 69,86 €/t. Posteriormente, los precios descendieron y el jueves 28 de noviembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 67,63 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más bajo desde el 14 de noviembre. El viernes 29 de noviembre los precios subieron un 1,1% respecto al jueves. El precio de cierre fue de 68,40 €/t, todavía un 1,3% menor al del viernes anterior.
Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía y la transición energética en Europa
El jueves 12 de diciembre AleaSoft Energy Forecasting celebrará el webinar número 50 de su serie de webinars mensuales. El evento coincidirá con el quinto aniversario de la serie de webinars. En esta ocasión, el webinar resumirá la evolución del mercado eléctrico en el quinquenio que finaliza. También analizará las perspectivas para el próximo quinquenio, así como algunos de los principales vectores de la transición energética. Estos incluyen las energías renovables, las baterías, la demanda, el hidrógeno verde y otros combustibles renovables. El webinar contará con la participación de ponentes de PwC Spain, Deloitte y EY.
La empresa de seguridad Prosegur ha anunciado la distribución de un importante dividendo de 0,1523 euros brutos por acción para este miércoles 4 de diciembre. Esta decisión supone una inversión total superior a los 83 millones de euros destinados a la retribución de sus accionistas, demostrando la solidez financiera de la compañía.
El pago se realizará mediante un único desembolso a través de las entidades participantes en Iberclear (Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores), aplicándose las correspondientes retenciones fiscales según la normativa vigente.
Los números avalan la decisión de Prosegur de mantener una política de dividendos generosa. La compañía ha registrado un beneficio neto de 66 millones de euros durante los primeros nueve meses del ejercicio, lo que representa un incremento del 3,2% respecto al mismo período del año anterior.
El resultado neto consolidado, excluyendo los intereses minoritarios, alcanzó los 52 millones de euros, experimentando un crecimiento del 2,2%. Estos datos reflejan la sostenibilidad financiera de la empresa y su capacidad para generar valor para los accionistas.
Estrategia corporativa y perspectivas de futuro
La decisión de distribuir dividendos con cargo a reservas voluntarias fue aprobada por el consejo de administración durante la junta general ordinaria de accionistas celebrada a finales de febrero. Esta medida forma parte de la estrategia de retribución al accionista que Prosegur mantiene como parte de su compromiso con los inversores.
La compañía continúa consolidando su posición como líder en el sector de la seguridad privada, con una presencia internacional significativa y una diversificación de servicios que incluye:
Vigilancia presencial
Sistemas de seguridad electrónica
Transporte de valores
Gestión de efectivo
Servicios de ciberseguridad
El modelo de negocio robusto de Prosegur y su capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del mercado han permitido mantener una trayectoria de crecimiento sostenible. La empresa sigue apostando por la innovación tecnológica y la transformación digital como pilares fundamentales para su desarrollo futuro.
Aunque algunos deciden disfrutar de las vacaciones quedándose en España, otros prefieren viajar a otros países. Y, como vemos en Amazon, no hay nada más importante antes de viajar, que saber con qué equipaje lo haremos. La realidad es que no solo no todas las maletas son aptas, sino que tampoco lo son los botecitos, artículos y otros que podemos incluir en la maleta, esto por norma de las aerolíneas.
De esta forma, y para que no suframos a la hora de estar en la fila de seguridad del aeropuerto, hemos conocido desde nuestro portal de MERCA2 una serie de botes de aseo, de gel y champú que son rellenables, y que tienen las medidas exactas y adecuadas para subir en el avión en tu maleta sin cargos añadidos ni que te lo hagan bajar. Pero además de estos, hay más artículos para tu viaje.
4 BOTES DE GEL Y CHAMPÚ RELLENABLES PARA VIAJE, EN AMAZON
【Líquido Antifugas】Las tapones de estas botellas viaje...
【Capacidad grande】Cada botellas rellenables tiene una gran...
【Aprobado por TSA】Aerolínea aprobada para transportar. La...
【Silicona de grado alimenticio】Estas botes viaje están...
【Sin desperdicio】El diseño curvo del cuerpo de la botella no...
Para irnos de viaje, tanto el champú, el acondicionador, la mascarilla capilar o los geles hidroalcohólicos deben ser transportados en botellas de tamaño reducido.
De este modo, la mejor alternativa es añadir a tu colección un kit de viaje formado por botellitas de 100 ml en las que podrás llevar contigo todos los productos que necesitas sin apenas ocupar espacio y sin tener ningún problema en el control del aeropuerto.
Así, cada una de estos botes rellenables tiene una gran capacidad de 100ml, adecuado para viajes largos. El diseño de apertura es amplio, conveniente para limpiar el interior con un cepillo y rellenar líquidos espesos. Se puede comprar aquí.
ERRADICA LAS BACTERIAS PARA SU PAZ MENTAL – utilizando la...
AGUA PURA EN 60 SEGUNDOS – funciona con solo tocar un botón y...
SÉ FRESCO COMO UNA LECHUGA – o deje que las cosas se pongan...
ENERGÍA DURADERA – la batería de polímero de litio...
A PRUEBA DE SALPICADURAS – recargue con un conector MicroUSB...
Junto a los botes rellenables que hemos visto en Amazon, esta es probablemente una de las mejores inversiones que puedes hacer si estás decidido a mantener el compromiso de no salir de casa sin una botella de agua reutilizable.
Lo que diferencia a este diseño de LARQ del resto es que cuenta con un sistema patentado que se encarga de purificar el agua mediante tecnología LED UVC con solo pulsar un botó:; tarda unos 60 segundos y se activa cada dos horas. Está disponible en dos capacidades diferentes: 500 y 740 ml. Se puede comprar aquí.
BOLSA DE VIAJE NECESER BAGSMART, EN AMAZON
En Amazon vemos también este popular neceser Bagsmart, un producto muy vendido por más de 45.000 compradores.
Aunque no es un concepto nuevo ya que se trata de una bolsa para transportar artículos de tocador de manera eficiente que se puede colgar para ubicarlos de un vistazo, tiene un montón de reseñas impecables y el estatus de superventas, por lo que ha llamado nuestra atención.
Este neceser acolchado está dividido en cuatro compartimentos separados con cierre. Los bolsillos interiores principales incluyen correas elásticas para mantener los frascos en posición vertical. Si abres el cierre de la bolsa por completo, podrás colgarla por el gancho incorporado, que gira en 360 grados, de un gancho en la pared o en la barra del baño. Se puede comprar aquí.
【Compre con total confianza】Dado que la satisfacción del...
【Aprobado por la TSA】 Las cerraduras son TSA (Administración...
【Múltiples usos】 Las cerraduras Diyife se pueden utilizar...
【Fácil de usar】 ¡La combinación de 3 líneas es fácil de...
【Alta calidad】 El cuerpo de cada cerradura está hecho de una...
Estas cerraduras o candados de equipaje son TSA (Administración de Seguridad del Transporte) y Travel Sentry Approved. Lo tenemos ahora en Amazon.
Es así que si los oficiales de seguridad de transporte quieren revisar su equipaje, pueden usar una llave especial para abrir la cerradura y la volverán a cerrar cuando terminen. Ello hará, también, porque tu maleta no se abrirá a la fuerza para causar daños. Se puede comprar aquí.
【Mochila de viaje grande】 La mochila informal es liviana para...
【Capacidad razonable】 Esta mochila de viaje tiene una...
【 Diseño resistente al agua y antirrobo】(1) El bolsillo...
【Mochila multifuncional】 Esta mochila se puede llevar con...
【Cumple perfectamente con las regulaciones de tamaño de...
Si estás buscando una compañera de viaje que combine estilo, funcionalidad y comodidad, la mochila de viaje SZLX es justo lo que necesitas.
Esta mochila grande para mujeres está diseñada para superar las expectativas de las viajeras.
Hecha de poliéster resistente al agua, esta mochila no solo protege tus pertenencias de la lluvia, sino que también ofrece una excelente permeabilidad al aire y disipación del calor. Sus dos correas acolchadas para los hombros proporcionan un transporte liviano y de refuerzo de fuerza, aliviando la presión y manteniéndote fresca incluso durante largas jornadas. Se puede comprar aquí.
Mochila de Coronel Tapiocca 25(ancho) x 20(fondo) x 40(alto)
Asa doble trasera y dos asas de mano. Pensadas para llevar...
Mochila multifuncional con amplio compartimiento y muchos...
Bolsillo exterior detrás y delante con cremallera de fácil...
Cremallera bidireccional con cursores para bloqueo
Para desafiar a compañías como Ryanair, vemos en Amazon la mochila que está confeccionada en nylon impermeable con un diseño de compartimento principal con forro además de bolsillo trasero.
Viene con compartimentos laterales con elástico, cierres de cremallera bidireccional y asa superior. Las correas traseras se pueden extraer sin problema para guardarse sin problema y van unidas a un panel de malla trasero que evita la sudoración cuando la lleves a la espalda.
Sus medidas de 25 x 20 x 40 cm son aptas para el equipaje de mano de todas las aerolíneas, lo que te ahorrará bastante dinero en facturación. Se puede comprar aquí.
BOLSA DE CABINA DE TAMAÑO PARA RYANAIR: el tamaño de la mochila...
MUCHO ESPACIO Y MUCHOS COMPARTIMIENTOS: el equipaje de mano de...
EL TAMAÑO PERFECTO CABE DEBAJO DEL ASIENTO Y APROBADO POR LA...
COMPARTIMIENTO PORTÁTIL SEPARADO PARA PORTÁTIL DE 14 PULGADAS Y...
FUNDA PARA CARRO, BOLSILLO TRASERO ANTIRROBO Y CORREAS DE...
La mochila de viaje de EZUOLA mide 40 x 20 x 25 centímetros, tiene una capacidad de 20 litros y solo pesa 650 gramos. Por supuesto, cumple con la normativa de las principales aerolíneas para no tener que facturar el equipaje y poder llevarlo siempre contigo.
Si por algo destaca esta mochila es por tener mucho espacio y muchos compartimentos. Tiene uno amplio con apertura estilo maleta para aprovecharlo mejor, un bolsillo acolchado para el ordenador o cualquier dispositivo electrónico, bolsillos laterales para botellas de agua y uno de seguridad en la parte trasera para la documentación o el dinero.
Además, también tiene un puerto de carga USB para cargar el smartphone o cualquier otro dispositivo, algo que es especialmente útil sobre todo en viajes de trabajo. Nosotros la hemos fichado en color negra, pero está disponible en verde, morado, rosa o azul, entre otros. Cómprala en Amazon aquí.
【TAMAÑO PERFECTO PARA COMPATIBILIDAD CON LAS AEROLÍNEAS】-...
【BOLSA DE VUELO BAJO EL ASIENTO 35 x 20 x 20 cm】 - Esta es la...
【BOLSAS DE VIAJE MULTIFUNCIÓN】 - Esta bolsa de viaje...
【COMPARTIMIENTO MÚLTIPLE】 -1 compartimento principal grande...
【MATERIAL DE ALTA CALIDAD】 - la bolsa de viaje hecha de tela...
Es importante encontrar la maleta perfecta para meter todos los ‘porsiacaso’ que tenemos que llevarnos, y más si vamos a un país de clima cambiante. Desde nuestra toalla XXL para descubrir playas paradisiacas hasta prendas para hacer rutas de senderismo con amigos
Y si tu viaje solo incluye un pequeño bulto que quepa bajo el asiento, en Amazon, hemos encontrado el modelo perfecto para ello: con unas medidas de 35x20x20 y disponible en tres colores, la bolsa de Kono es todo lo que necesitamos.
Tiene unas dimensiones de 35x20x20 centímetros y capacidad para 14 litros y está disponible en tres colores. Cómpralo aquí.
Durante años, la olla exprés ha sido la compañera fiel en muchas cocinas para preparar guisos y platos que requieren largas cocciones. Sin embargo, Carrefour ha lanzado un innovador producto: la olla de cocción lenta Crockpot CSC061X. Este electrodoméstico no solo promete mejorar la calidad de nuestros guisos, sino que también redefine la forma en que cocinamos, permitiéndonos obtener sabores intensos y texturas ideales con un mínimo esfuerzo.
La olla de cocción lenta Crockpot CSC061X se presenta como una alternativa excelente para aquellos que desean disfrutar de platos sabrosos y bien cocidos, sin la necesidad de estar vigilando constantemente la cocción. Con un precio de 66,12 €, esta olla cuenta con características únicas que hacen que cada receta sea un placer, convirtiéndose así en un aliado perfecto para crear todo un festín tus ocasiones especiales sin mucho esfuerzo.
LA REVOLUCIÓN DE LA COCCIÓN LENTA
La cocción lenta es una técnica que, aunque ya cuenta con siglos de tradición, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a los avances en la tecnología de cocina. A diferencia de la olla exprés, que cocina a alta presión y puede cambiar la textura y el sabor de los ingredientes, la olla de cocción lenta permite que los alimentos se cocinen de manera gradual, lo que significa que los sabores se concentran y mezclan de una forma excepcional.
Esta técnica es ideal para carnes, guisos y estofados, ya que permite que las proteínas se deshagan de manera suave y que los vegetales se impregnen de los sabores del caldo. La Crockpot CSC061X lleva este concepto un paso más allá con su diseño ergonométrico y sus funciones versátiles. Con dos niveles de potencia, puedes elegir la temperatura adecuada según tus necesidades, una cocción lenta perfecta para elaborar platos intensos que requieren varias horas, o una cocción más rápida para aquellos días en los que el tiempo es limitado, pero el deseo de disfrutar de un buen guiso sigue presente.
DISEÑO Y FACILIDAD DE USO
Uno de los principales atractivos de la olla de cocción lenta Crockpot CSC061X es su diseño intuitivo y fácil de usar. Con un aspecto elegante y moderno, esta olla se adapta perfectamente a cualquier cocina. Además, su tapa de vidrio es apta para lavavajillas, facilitando enormemente la tarea de limpieza después de cocinar. Esto es un gran avance en comparación con las ollas tradicionales, que a menudo requieren un esmerado cuidado y limpieza manual.
El fácil desmontaje de la olla también es un punto a favor; permite acceder a todas las partes para limpiarlas con comodidad. Gracias a su diseño, no solo podrás disfrutar de una cocción perfecta, sino que también ahorrarás tiempo en las labores domésticas. Además, su capacidad para usarla en el horno la convierte en una opción versátil para preparar diversos platillos, lo que la convierte en una herramienta imprescindible en la cocina moderna.
VERSATILIDAD TOTAL EN LA COCINA
La olla de cocción lenta no solo es ideal para guisos, sino que su versatilidad la hace apta para una amplia variedad de recetas. Desde sopas y estofados hasta postres, la Crockpot CSC061X te permite experimentar en la cocina como nunca antes. Puedes utilizarla para cocinar legumbres, granos y hasta preparar salsas y chutneys que requieren tiempo y paciencia, lo que a menudo desanima a muchos cocineros.
Además, este electrodoméstico se adapta a cualquier estilo de vida, ya sea que cocines para una familia grande o para una persona. Gracias a sus distintas capacidades, puedes preparar comidas en grandes cantidades para congelar y disfrutar durante la semana, o pequeños platillos para una cena íntima. Esta flexibilidad es perfecta para quienes buscan simplificar su rutina diaria sin renunciar a la calidad de sus comidas.
COCCIÓN PERFECTA CARGADA DE SABOR Y TEXTURAS IRRESISTIBLES
Uno de los mayores beneficios de la cocción lenta es la capacidad de lograr una textura perfectamente tierna y un sabor exquisito en cada bocado. Al cocinar a baja temperatura durante un periodo prolongado, los ingredientes tienen tiempo para mezclarse y desarrollar matices de sabor que son difíciles de alcanzar en otros métodos de cocción. La Crockpot CSC061X se convierte en tu aliada perfecta para obtener ese guiso que a todos les encantará.
Los expertos en cocina resaltan que la clave para un buen guiso radica en la paciencia. Con esta olla, puedes preparar tu comida por la mañana y dejar que se cocine lentamente durante el día. Al regresar a casa, encontrarás un plato sabroso y listo para ser disfrutado, eliminando el estrés de tener que cocinar algo apresuradamente después de un largo día. Además, la cocción lenta permite que los aromas se intensifiquen, engrandeciendo la experiencia culinaria.
CONTRIBUYENDO A UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
La Crockpot CSC061X no solo es una herramienta conveniente, sino que también te ayuda a llevar un estilo de vida más saludable. Al evitar las altas temperaturas y el uso excesivo de grasas, este método de cocción permite que los alimentos mantengan sus nutrientes. Puedes preparar platillos equilibrados utilizando ingredientes frescos y sin aditivos, lo que se traduce en comidas ricas en sabor y en beneficios para tu salud.
Además, la habilidad de cocinar grandes cantidades de comida a la vez significa que puedes planificar tus comidas y ahorrar tiempo. La preparación de lotes de comida no solo reduce la tentación de recurrir a opciones poco saludables, sino que también te brinda la oportunidad de experimentar con una variedad de recetas y sabores. Esto no solo es beneficioso para tu salud, sino que también puede transformar la forma en que te relacionas con la comida y la cocina.
La olla de cocción lenta Crockpot CSC061X de Carrefour se presenta como un innovador electrodoméstico que cambia las reglas del juego en la cocina moderna. Con sus características destacadas y su facilidad de uso, esta olla no solo promete llevar tus guisos a la perfección, sino que también te ofrece la posibilidad de disfrutar de una cocina rica en sabor y nutrientes. Olvídate de las complicaciones y el estrés que provoca cocinar,con la Crockpot, podrás explorar nuevas recetas, ahorrar tiempo y disfrutar de la experiencia culinaria al máximo.
Ahorrar en luz se ha convertido en una prioridad fundamental para muchas familias. El aumento constante de los costes energéticos impacta directamente en la economía doméstica, haciendo necesario buscar formas de reducir el consumo eléctrico. Además, este enfoque no solo responde a razones económicas, sino también a una creciente conciencia ambiental, donde minimizar el gasto energético contribuye a un modelo de vida más sostenible. La gestión eficiente de la electricidad en los hogares refleja un esfuerzo colectivo por equilibrar las necesidades cotidianas con la importancia de preservar los recursos naturales y mantener bajo control los gastos. Por eso, en este artículo te contamos que ahorrar en luz es posible: trucos para dejar de pagar tanto desde ya.
El invierno está a la vuelta de la esquina: hace frío
El invierno está a la vuelta de la esquina y el frío ya comienza a sentirse en el aire. Las mañanas son más gélidas, las noches llegan antes, y el abrigo se convierte en un imprescindible. Los paisajes cambian de color, las calles se llenan de bufandas y los hogares buscan refugio en el calor de una manta o una chimenea. Este descenso de las temperaturas trae consigo la promesa de tardes junto a una taza caliente y el regreso de tradiciones invernales. Es el momento de prepararse para la estación más fría, donde cada soplo de viento anuncia su inminente llegada.
Si quieres ahorrar en luz, prueba con este truco
Si quieres ahorrar en luz, prueba este truco: aprovecha la luz natural. Durante el día, abre las cortinas y persianas para dejar entrar la mayor cantidad de luz posible. Organiza los espacios de tu hogar de manera que las zonas más utilizadas reciban luz directa. Además, coloca espejos en lugares estratégicos para reflejar y distribuir mejor la luz. Este sencillo cambio no solo reducirá el consumo eléctrico, sino que también mejorará la iluminación de tus espacios sin coste adicional, aprovechando los recursos que la naturaleza nos ofrece.
Y también con este otro
Otra forma eficaz de ahorrar en luz es usar bombillas LED. Estas bombillas consumen hasta un 80% menos energía que las tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga, lo que las convierte en una opción económica a largo plazo. Aunque su precio inicial puede ser más alto, la inversión se recupera rápidamente gracias al ahorro energético. Además, las bombillas LED ofrecen una excelente calidad de luz y son más ecológicas, contribuyendo a reducir tu huella de carbono mientras mantienes tu hogar bien iluminado de forma eficiente.
Esta es otra manera de ahorrar en luz
Esta es otra manera de ahorrar en luz: usa temporizadores. Los temporizadores permiten controlar el encendido y apagado de las luces de manera automática, ajustándose a tus horarios y evitando que se queden encendidas cuando no son necesarias. Son especialmente útiles en habitaciones que no se utilizan constantemente, como pasillos o baños. Al programar las luces para que se apaguen después de un tiempo determinado, puedes reducir significativamente el consumo energético, optimizando el uso de la electricidad y mejorando la eficiencia en tu hogar sin esfuerzo adicional.
Y esta también es muy efectiva
Y esta también es muy efectiva: desenchufa aparatos en stand by. Muchos dispositivos continúan consumiendo energía incluso cuando no están en uso, lo que aumenta el consumo innecesario. Desenchufar electrodomésticos, cargadores, televisores y otros aparatos cuando no los estés utilizando puede reducir significativamente el gasto energético. Utilizar regletas con interruptores también facilita esta tarea, permitiéndote apagar varios dispositivos a la vez. Este sencillo hábito no solo contribuye al ahorro de luz, sino que también prolonga la vida útil de tus aparatos y reduce tu huella de carbono, ayudando al medio ambiente.
Si quieres ahorrar en luz, prueba con este truco
Si quieres ahorrar en luz, prueba con este truco: ajusta la temperatura del termostato. Mantén la calefacción o el aire acondicionado a una temperatura moderada, alrededor de 21°C en invierno y 25°C en verano. Evita cambios bruscos y ajusta el termostato según tus necesidades, programándolo para que se apague automáticamente cuando no estés en casa o mientras duermes. Este ajuste evitará el consumo excesivo de energía, manteniendo un ambiente cómodo sin desperdiciar electricidad. Además, el termostato inteligente puede optimizar aún más el consumo al adaptarse a tus hábitos.
Y también con este otro
Y también con este otro truco: optimiza el uso de electrodomésticos. Aprovecha los electrodomésticos de manera eficiente, utilizando la lavadora, el lavavajillas o la secadora solo cuando estén llenos, para maximizar su capacidad. Utiliza programas de bajo consumo o economizadores de energía siempre que sea posible. Además, asegúrate de que los electrodomésticos estén en buen estado, ya que los aparatos antiguos o mal mantenidos pueden consumir más electricidad. Por último, trata de usar estos dispositivos durante las horas de tarifa más baja para reducir aún más el costo de la electricidad.
Esta es otra manera de ahorrar en luz
Esta es otra manera de ahorrar en luz: reemplaza electrodomésticos viejos. Los electrodomésticos antiguos suelen ser mucho menos eficientes en términos de consumo energético. Al invertir en modelos más nuevos y con etiqueta energética A++ o A+++, puedes reducir significativamente el consumo de electricidad en tu hogar. Estos aparatos utilizan tecnología más avanzada para optimizar su rendimiento, ofreciendo mejores resultados con menor gasto energético. Aunque la inversión inicial sea mayor, el ahorro a largo plazo compensa, y además contribuyes a cuidar el medio ambiente reduciendo tu huella de carbono.
Y esta también es muy efectiva
Y esta también es muy efectiva: aisla tu hogar. Un buen aislamiento térmico ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de usar tanto la calefacción o el aire acondicionado. Asegúrate de que las ventanas, puertas y techos estén bien sellados para evitar fugas de calor o frío. Instalar aislamiento en paredes y suelos también puede marcar una gran diferencia. Al mejorar el aislamiento, reduces el esfuerzo de los sistemas de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un menor consumo de energía y un hogar más eficiente y confortable.
Si quieres ahorrar en luz no dudes en poner en práctica estos trucos
Si quieres ahorrar en luz, no dudes en poner en práctica estos trucos. Aprovecha la luz natural durante el día, usa bombillas LED, y ajusta la temperatura del termostato para evitar el consumo innecesario de energía. Desenchufa los aparatos en stand by, optimiza el uso de electrodomésticos y reemplaza los viejos por modelos más eficientes. Además, asegúrate de aislar bien tu hogar para mantener la temperatura sin depender demasiado de la calefacción o el aire acondicionado. Con estos pequeños cambios, puedes lograr un ahorro significativo en tu factura de luz.
Las fiestas navideñas son el momento perfecto para lucir tu mejor versión y destacar con cada detalle y Stradivarius lo entiende. Cada prenda, cada accesorio, cuenta, y elegir el complemento adecuado puede transformar tu look por completo. Un bolso elegante no solo es práctico, sino que también añade ese toque final que eleva cualquier outfit, convirtiéndolo en memorable.
Stradivarius lo sabe bien y ha diseñado un bolso que se convertirá en el aliado perfecto para estas fechas. Con un estilo que combina elegancia y modernidad, este accesorio se adapta a cualquier conjunto navideño, ya sea un vestido sofisticado o un look más casual. Su diseño versátil y atractivo asegura que brillarás en cada reunión o celebración.
Este bolso bandolera de brillos de Stradivarius es el accesorio ideal para añadir un toque de glamour a tu look navideño. Con su diseño reluciente y sofisticado, es perfecto para quienes desean destacar en cualquier celebración. Su formato bandolera te permite llevarlo con comodidad y libertad, convirtiéndolo en una opción práctica y elegante a la vez.
Confeccionado con materiales de calidad, su exterior combina un 85% de poliéster y un 15% de hierro, lo que le otorga resistencia y ese acabado brillante tan especial. El forro y el relleno, elaborados en 100% poliéster, garantizan suavidad y durabilidad, haciendo de este bolso una pieza funcional y duradera para tus eventos más especiales.
Disponible por 19,99 €, este bolso bandolera no solo realza tu estilo, sino que también ofrece un equilibrio perfecto entre diseño y calidad. Es el complemento definitivo para darle ese toque final deslumbrante a tu look navideño y convertir cada aparición en una declaración de estilo.
Bolso hombro luna
Este bolso de hombro modelo «Luna» de Stradivarius es el complemento perfecto para completar tu look navideño con estilo y sofisticación. Su diseño elegante y funcional lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un accesorio práctico sin renunciar al glamour. Gracias a su forma ergonómica, se adapta cómodamente al hombro, ofreciendo comodidad durante largas jornadas de celebración.
Disponible en una paleta de colores versátiles como gris oscuro, negro, blanco y granate, este bolso permite combinaciones infinitas, adaptándose a cualquier outfit. Desde tonos clásicos como el negro y el blanco hasta el cálido granate, es perfecto para añadir un toque festivo a tus conjuntos.
Con un precio accesible de 15,99 €, este bolso «Luna» ofrece estilo y calidad a un costo inmejorable. Ya sea que lo elijas para una cena elegante o una reunión casual, este accesorio se convertirá en el detalle que hará que tu look navideño destaque.
Bolso hombro flecos metálicos
El bolso de hombro con flecos metálicos de Stradivarius es la pieza que necesitas para añadir un toque de estilo y dinamismo a tu look navideño. Con su diseño audaz y moderno, este bolso es perfecto para quienes buscan un accesorio que combine elegancia con un toque de originalidad. Los flecos metálicos aportan movimiento y un brillo sutil, ideal para destacar en cualquier celebración festiva.
Su formato de hombro es cómodo y práctico, permitiéndote llevarlo con facilidad mientras mantienes las manos libres para disfrutar de la fiesta. Además, su diseño versátil se adapta tanto a un look casual como a un conjunto más sofisticado, convirtiéndolo en un imprescindible para estas fiestas.
Disponible por solo 17,99 €, este bolso no solo aporta un toque de distinción, sino también una excelente relación calidad-precio. Es el accesorio ideal para darle el toque final a tu outfit navideño, haciendo que brilles con cada paso que des.
Bolso bandolera efecto pelo
Este bolso bandolera efecto pelo de Stradivarius es el toque de suavidad y estilo que tu look navideño necesita. Con un diseño único que imita el efecto del pelo, aporta un aire de sofisticación y frescura a cualquier conjunto. Su formato bandolera lo hace cómodo y práctico, permitiéndote disfrutar de tus celebraciones sin preocuparte por tu bolso.
Disponible en colores suaves y elegantes como beige, crudo y rosa pastel, este bolso se adapta perfectamente a cualquier estilo y ocasión. Ya sea para un conjunto más neutro o para añadir un toque de color a tu look, su versatilidad te permitirá combinarlo con facilidad.
Con un precio de 15,99 €, este bolso bandolera efecto pelo ofrece una excelente relación calidad-precio. Ideal para darle el toque final a tu look navideño, es el accesorio perfecto para destacar con elegancia y confort durante las fiestas.
Bolso bandolera detalle lazo
El bolso bandolera con detalle de lazo de Stradivarius es el complemento perfecto para añadir un toque de elegancia y sofisticación a tu look navideño. Con su diseño delicado y femenino, el lazo en el frente aporta un detalle encantador que hace que este bolso destaque sin ser recargado. Su formato bandolera lo convierte en una opción cómoda y práctica para llevar durante todo el día o la noche.
Disponible en tres colores atemporales –camel claro, negro y azul– este bolso se adapta a cualquier estilo, desde los más clásicos hasta los más modernos. Ya sea que busques un toque cálido con el camel, la elegancia del negro o un toque fresco con el azul, este bolso será el complemento ideal para tu outfit festivo.
Con un precio de 15,99 €, este bolso bandolera ofrece una excelente relación calidad-precio. Es la opción perfecta para quienes buscan un accesorio elegante, versátil y a la moda, que agregue ese toque final a su look navideño.
Una vitrocerámica limpia transforma cualquier cocina en un espacio impecable y acogedor. Su superficie brillante refleja orden y cuidado, transmitiendo una imagen de higiene y atención al detalle. Además, facilita la preparación de alimentos en un entorno agradable y seguro. Mantenerla reluciente no solo mejora su durabilidad, sino que también genera una sensación de orgullo en quienes la utilizan. Los visitantes perciben profesionalismo y hospitalidad al ver una cocina donde los electrodomésticos lucen en perfecto estado. En definitiva, una vitrocerámica limpia es sinónimo de estilo y funcionalidad, dejando una impresión positiva que habla bien de quien cuida su hogar. Por esto a lo largo de este artículo te contamos cómo decir adiós a la grasa: tu vitrocerámica limpia siempre y como nueva de una forma sencillísima.
Lo más habitual es cocinar en la vitrocerámica
Cocinar en la vitrocerámica es la opción más habitual en muchos hogares debido a su practicidad y diseño moderno. Su superficie lisa facilita la preparación de todo tipo de recetas, desde guisos tradicionales hasta platos rápidos. Es compatible con una amplia variedad de utensilios y permite ajustar la temperatura con precisión, lo que garantiza buenos resultados en la cocina. Además, su limpieza es sencilla, lo que la hace aún más atractiva para el uso diario. La vitrocerámica se ha convertido en un estándar en las cocinas modernas, combinando funcionalidad y estética para adaptarse a las necesidades de cualquier familia.
Tener la cocina siempre limpia es muy difícil
Tener la cocina siempre limpia es un desafío constante, especialmente cuando se cocinan alimentos diariamente. Las superficies pueden acumular manchas de grasa, restos de comida y suciedad en un abrir y cerrar de ojos. A pesar de los esfuerzos, es difícil mantener todo impecable debido a la cantidad de utensilios y electrodomésticos que se usan. Además, el ritmo acelerado de la vida cotidiana a menudo deja poco tiempo para la limpieza profunda. Sin embargo, un mantenimiento regular ayuda a que la tarea no se vuelva abrumadora, aunque la perfección siempre es difícil de alcanzar.
La vitrocerámica es una de las partes que más se ensucia
La vitrocerámica es una de las partes de la cocina que más se ensucia debido al contacto directo con alimentos y líquidos durante la cocción. Las salpicaduras de grasa, salsas y restos de comida pueden adherirse a su superficie, lo que hace que sea necesario limpiarla frecuentemente. A pesar de su diseño moderno y fácil mantenimiento, mantenerla impecable requiere atención constante. Con el tiempo, si no se limpia adecuadamente, la suciedad puede quedar incrustada, lo que dificulta su eliminación y puede afectar su rendimiento y estética.
Por eso muchas veces no está limpia del todo: limpiar la vitrocerámica implica un gran esfuerzo
Por eso, muchas veces no está limpia del todo: limpiar la vitrocerámica implica un gran esfuerzo. Aunque su diseño parece sencillo, las manchas de grasa, los residuos de comida y las marcas de agua suelen ser difíciles de eliminar completamente. Para lograr una limpieza efectiva, es necesario usar productos específicos y frotar con esmero, lo que puede resultar cansado. Además, si no se limpia inmediatamente después de cada uso, la suciedad se adhiere más, haciendo que el trabajo de limpieza sea aún más arduo y demorado. ¿Quieres saber cómo tener la vitrocerámica limpia?
Pero hay un truco para limpiar la vitrocerámica y mantenerla siempre impoluta
Pero hay un truco para mantenerla siempre impoluta sin mucho esfuerzo. Con un poco de conocimiento y los productos adecuados, es posible eliminar las manchas más rebeldes de manera eficiente y rápida. Este método no solo ahorra tiempo, sino que también protege la superficie, evitando daños a largo plazo. Además, al implementarlo de manera regular, se puede disfrutar de un resultado impecable sin tener que recurrir a limpiezas profundas constantemente. Así, el aspecto limpio y brillante se mantiene con facilidad, contribuyendo a un ambiente más ordenado. Tener la vitrocerámica limpia sí es posible.
Este es uno de los mejores trucos para conseguirlo: primer paso
El primer paso consiste en mojar el estropajo y escurrirlo de tal manera que quede húmedo, pero no empapado. Esta humedad permite que el estropajo deslice suavemente sobre la superficie sin generar demasiada fricción. Al estar ligeramente húmedo, el estropajo puede atrapar mejor las pequeñas partículas de suciedad sin rayar la vitrocerámica, preparando el terreno para una limpieza más efectiva. Es un truco sencillo, pero muy útil para mantener la superficie limpia sin esfuerzo excesivo.
Si quieres tener la vitrocerámica siempre limpia, sigue estas instrucciones: segundo paso
Si quieres tener la vitrocerámica siempre limpia, sigue estas instrucciones: el segundo paso es aplicar la mezcla con energía sobre las superficies afectadas, frotando en círculos. Este movimiento permite que la mezcla se distribuya uniformemente y ayude a aflojar la suciedad incrustada. Al frotar en círculos, también se evita que los residuos se deslicen o se extiendan a otras áreas, asegurando una limpieza más precisa. Con este segundo paso, se eliminan manchas difíciles y se consigue que la vitrocerámica luzca como nueva con poco esfuerzo.
Y este es el tercer paso que has de dar
Y este es el tercer paso que has de dar: con una bayeta de microfibra, ligeramente humedecida, se debe eliminar el excedente. Pasa la bayeta suavemente por toda la superficie para retirar los restos de la mezcla y la suciedad aflojada. La microfibra es ideal para capturar las partículas sin dejar rayas ni residuos, dejando la vitrocerámica limpia y brillante. Este paso es crucial para conseguir un acabado perfecto, ya que garantiza que no queden restos de producto ni suciedad, asegurando una superficie impecable y lista para el siguiente uso. Tener la vitrocerámica limpia sí es posible.
Por último: cuarto paso
Por último, cuarto paso: se tiene que secar la superficie con papel absorbente. Utiliza un papel de cocina limpio para eliminar cualquier humedad restante, pasando suavemente por toda la vitrocerámica. Este paso es fundamental para evitar marcas de agua o huellas que puedan quedar al secarse. El papel absorbente ayuda a que la superficie quede completamente seca y brillante, proporcionando un acabado impecable. Al finalizar, tu vitrocerámica estará no solo limpia, sino también libre de residuos, lista para su próximo uso y para mantener su aspecto reluciente por más tiempo.
Ya verás como con estos trucos, limpiar la vitrocerámica y tenerla siempre reluciente es posible
Ya verás cómo con estos trucos, limpiar la vitrocerámica y tenerla siempre reluciente es posible. Con solo seguir estos sencillos pasos, podrás mantener tu cocina impecable sin dedicarle demasiado tiempo o esfuerzo. El uso adecuado de los productos y las técnicas correctas facilita la eliminación de manchas y restos de comida, asegurando que la superficie quede brillante y como nueva. No solo conseguirás un resultado efectivo, sino que también prolongarás la vida útil de la vitrocerámica, manteniendo su estética y funcionalidad intactas por más tiempo. Tener la vitrocerámica limpia sí es posible.
De lunes a viernes TVE nos ofrece nuevos episodios de ‘La Promesa’, el título más famoso de la cadena pública en cuanto a ficción se refiere. Y es que esta serie arrasa desde su llegada en enero de 2023, cuando nos sorprendió a todos con una historia que prometía, como indica su propio título, enamorarnos por completo. Y así ha sido. Resumimos lo ocurrido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a pasar hoy.
‘La Promesa’: Martina se enfrenta a Lorenzo
Aunque Curro ha intentado librarse de su boda en ‘La Promesa’, parece que no tiene escapatoria. Debe casarse con Julia (en realidad llamada Matilde) como pago por la muerte de su amigo Paco en la guerra. Sin embargo, el muchacho no está enamorado y así se lo hizo saber a ella. Martina y Jana le han pedido que se rebele, pero el chico se siente atrapado.
Encontró un buen aliado en Alonso, pero al marqués le ha sido imposible mediar. Ya le advirtió Martina a Curro que José Juan tiene un acuerdo económico con Lorenzo para celebrar la boda. Al final, Martina decidió coger las riendas de la situación e intervenir para evitar el enlace.
Por su parte, tras enfrentarse a su cuñado Matilde averiguó que, efectivamente, había llegado a un acuerdo económico con el capitán, confirmando sus sospechas. Decidió enfrentarse a Lorenzo acusándolo de entorpecer su boda, sin darse cuenta que con esto era ella misma quien la estaba obstaculizando.
María Fernández descubre una nueva cara del padre Samuel
Cruz recibió al padre Samuel en La Promesa con los brazos abiertos y una sonrisa en la cara. La versión oficial es que el cura va a hospedarse en el palacio mientras se llevan a cabo unas reformas en la parroquia, pero hay algo más. Están tramando algo para boicotear la boda de Jana y Manuel, pues vimos como la marquesa le daba dinero al sacerdote y este pedía más.
Solo a Cruz le agrada la estancia de Samuel en el palacio, pues los demás desconfían de él. En especial María Fernández, quien descubrió que fue él quien robó un crucifijo de La Promesa. Cuando le exigió que lo devolviera se encontró con un hombre amenazador y peligroso, y decidió investigar sobre él para descubrir su verdadera cara. Por su parte, Petra cree que Marcelo es el ladrón, y esta ha sido la gota que ha colmado el vaso para el muchacho, que le ha propuesto a su hermana fugarse a Portugal.
En su investigación, María Fernández descubrió algo sobre las reformas de la parroquia que levantaron aún más sus sospechas, poniendo en duda la veracidad de las obras. Más tarde se sorprendió al averiguar que el padre Samuel tiene un lado bueno y que se dedica a ayudar a los más necesitados.
Rómulo y Pía podrían volver a La Promesa
En anteriores episodios de ‘La Promesa’, Rómulo decidió dimitir y marcharse del palacio ante la negativa de Cruz de readmitir a Pía. Poco después, las cosas se complicaron cuando Cruz descubrió que los rumores de infidelidad por parte de Alonso provenían de los Duques de los Infantes, y juró que nunca los perdonaría por ello. El marqués le pidió a su esposa que suavizara su postura, ya que se trata de un matrimonio muy influyente en Andalucía, pero la marquesa no se mostró por la labor.
Alonso consiguió calmar los ánimos de Cruz accediendo a ir con ella a la recepción de los Condes de Urbizo con la condición de que cambiara su actitud con los Duques de los Infantes. En esa fiesta los marqueses se enteraron de que Rómulo y Pía estaban trabajando para los Duques de los Infantes, un rumor que no tardó en extenderse ente el servicio.
Cruz le pidió a su marido que acabara con las habladurías, pero él le dejó bien claro que esta situación la había provocado ella al expulsar a ambos del palacio. Al final, la marquesa pidió a Rómulo y Pía que acudieran a hablar con ella, algo que hizo temer a Petra ser destituida tras saber que Pía está dispuesta a retomar su trabajo como ama de llaves. Ha intentado influir en la marquesa para que no los readmita, pero esta, enfadada, le ha dejado claro que es ella quien toma las decisiones en La Promesa.
Gloria, la nueva institutriz de Jana
Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Esto es lo que pensaron los marqueses al comprobar que no había manera de alejar a Jana de La Promesa por las malas. Decidieron probar por las buenas, acogiendo en su mundo aristocrático a la doncella hasta el punto de agobiarla demasiado y conseguir que sea ella quien se marche por su propio pie.
Para empezar, quisieron separarla de sus amigos pidiéndole al servicio que dejaran de tratarla como uno más de ellos, sino como la futura esposa del señorito. Además, hicieron que se mudara a la planta noble del palacio, a un lujoso y amplio dormitorio en el que no se siente cómoda. De hecho, ha llegado a pedirle a María Fernández que duerma a escondidas con ella, y también ha recurrido a su antiguo dormitorio como refugio.
Para colmo, Cruz le impuso una institutriz llamada Gloria con el fin de educarla en su nueva posición social. Al final Jana se sinceró con Manuel y este está tratando de calmarla para que se amolde mejor a su nueva realidad, pero le está siendo realmente complicado.
Una gran fiesta de pedida
Siguiendo esta línea, los marqueses están invitando a Jana a incómodas comidas y cenas juntos a ellos en La Promesa. En una de ellas, la chica protagonizó un fuerte encontronazo con Lorenzo, causando un gran revuelo. Más tarde Manuel se enfrentó al capitán acusándolo de haber provocado a Jana, pero este, desafiante, le advirtió al señorito cómo era el tipo de mujer con la que quería casarse.
Para aumentar la tensión, Cruz le propuso a Manuel organizar una fiesta para presentar a Jana oficialmente en sociedad, formalizando con ello también su pedida de mano. A cambio le exigió algo a su hijo una condición que aumenta su control sobre él. Cuando Jana supo de estos preparativos para presentarla en sociedad, entró en verdadero pánico.
En paralelo, hemos visto a Vera muy nerviosa ante la inminente llegada de su padre, el Duque de Carril. Afortunadamente, Simona tuvo una idea para que no sea la muchacha quien tenga que atenderlo. En cuanto a Catalina y Pelayo, su boda está en peligro, pues el Conde de Añil no está nada convencido de dar el paso.
Este miércoles en ‘La Promesa’…
Hoy recibiremos al padre de Vera en La Promesa, quien afortunadamente no reparará en su presencia. Los problemas crecerán cuando Petra descubra que María Fernández está durmiendo en la habitación de Jana. Por otro lado, contra todo pronóstico, la doncella comenzará a hacer amistad con el padre Samuel.
Curro y Julia se plantearán si seguir adelante con sus planes de boda, al igual que Pelayo, quien tendrá miedo de que regrese Adriano y su relación con Catalina se vaya al traste. Martina, una vez más, tomará las riendas y le preguntará a su prima directamente si sigue enamorada del labrador.
Marcelo descubrirá que alguien relacionado con su huida de la justicia está muy cerca de él. Por último, Pía y Rómulo se reincorporarán al trabajo mientras Petra piensa en cómo va a hacerles la vida imposible.
Tras el dato de empleo JOLTs de ayer, hoy es el turno de la ADP. Vendrá de la mano de los precios industriales de la UEM, el ISM de servicios en EEUU, el Libro Beige de la Fed y las perspectivas económicas de la OCDE. Además, habla Powell (reserva Federal) en un debate informal del NYT.
Enguerrand Artaz, gestor de fondos de La Financière de l’Échiquier (LFDE), señala que el destino de la zona del euro dependerá —en cierto modo, por desgracia— de la capacidad de China para reactivar por fin su economía; la estrategia de la Administración Trump de subir los aranceles, y los vaivenes de sus dos motores: Francia y Alemania.
En el lado francés, predomina el riesgo de una nueva desviación. Es indudable que la inestabilidad política persistirá aún durante varios meses. Es más, incluso unos presupuestos aprobados y la ausencia de una moción de censura probablemente solo tendrían un impacto ligeramente positivo, con la perspectiva de otra disolución del parlamento el próximo verano y, por tanto, la persistencia de la inestabilidad en el poder.
Además, más allá del aspecto puramente político, la cuestión presupuestaria seguirá siendo protagonista. Aunque se aprobaran los presupuestos, solo se reduciría el déficit hasta el 5 % del PIB, lo que sigue siendo muy elevado en términos absolutos. Además, este cálculo se basa en la hipótesis, recogida en la Ley de Finanzas, de un crecimiento del PIB del 1,1 % en 2025. A la vista de la reciente evolución de los indicadores económicos, es muy poco probable que se alcance esta cifra.
Empleo ADP, precios industriales de UEM y Libro Beige de la Fed
Hoy es el día del dato de empleo de la ADP, los precios industriales de la UEM, el ISM de servicios en EEUU, el Libro Beige de la Fed y las perspectivas económicas de la OCDE.
Pero la agenda empieza en Nueva Zelanda, con el índice ANZ de precios de materias primas, y sigue en Australia con el PIB del tercer trimestre, el PMI del sector servicios de Japón, India y China, el PMI manufacturero de Hong Kong, más los PMI de servicios español y los PMI compuesto y de servicios de noviembre en Italia, Francia y Alemania.
La agenda continúa con la comparecencia del gobernador Bailey del Banco de Inglaterra, el PMI compuesto de S&P Global y el PMI de servicios en la zona euro de noviembre, el PMI compuesto y de servicios de noviembre en Reino Unido, y subasta de deuda a 7 años británica (Gilt al 3,988%).
Posteriormente, irán llegando el registro de vehículos alemanes, el IPP en la zona euro de octubre, subasta de deuda pública alemana a diez años (2,380%), datos semanales de hipotecas y producción industrial de octubre, PMI compuesto y de servicios de noviembre en Brasil.
A las 14.15 hora española se publica el cambio de empleo o agrícola ADP de noviembre, el total de activos de reserva de noviembre y el PIB del tercer trimestre en Canadá, la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, PMI Compuesto y de servicios de EEUU en noviembre y pedidos de bienes duraderos y de fábrica de octubre.
A partir de las 16.00 hora española llegarán el índice ISM de actividad del sector no manufacturero, el ISM de empleo en el sector no manufacturero, el ISM de nuevos pedidos en el sector no manufacturero, el PMI no manufacturero del ISM y el índice ISM de precios del sector no manufacturero de noviembre.
Posteriormente, se conocerán los datos semanales sobre inventarios de gasolina, petróleo y refinados de la AIE, la comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank, flujo de reservas extranjeras en Brasil, declaraciones de Powell, presidente de la Reserva Federal, y Libro Beige de la Fed.
Por el lado empresarial, se esperan los resultados de Synopsys, Dollar Tree, Chewy, SentinelOne, Foot Locker, Elecnor, Pierre Vacances, Lovesac o Lakeland Industries. Y es la fecha ex dividendo en Ageas, Amkor, Avery Dennison, Cigna, Halliburton, Proximus o Schlumberger.
Si hay una serie que arrasa actualmente en Antena 3, esa es ‘Sueños de libertad’. Es una de las grandes apuestas de la cadena por múltiples razones. Para empezar, las ficciones de época suelen triunfar, y si unimos a esto unos guiones excepcionales y un elenco de lujo, tenemos los ingredientes esenciales para el éxito. Te contamos lo que va a pasar en el próximo episodio de la serie.
‘Sueños de libertad’: todos saben quién es Tasio
Al final ha sido Digna quien ha revelado el gran secreto de Tasio en ‘Sueños de libertad’. La gota que colmó el vaso fueron los cambios que Pedro y Jesús acordaron aplicar al proyecto del balneario, pues la mujer se enfureció tanto que decidió airear el secreto.
A Pedro no le sentó nada bien la noticia y le exigió explicaciones a Damián inmediatamente. Este le pidió a su amigo que se tranquilizara, pues desde ahora les une algo muy importante: el bebé que espera Claudia. Por su parte la muchacha, al enterarse, comenzó a plantearse ocultarle su verdadero origen a su hijo, pues la familia De la Reina es muy conflictiva.
La trampa infalible de Jesús a Begoña
Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, Jesús ha demostrado en muchas ocasiones que su maldad no tiene límites. En los últimos tiempos había mostrado cierta empatía hacia Begoña tras ayudarle esta a recuperar la confianza de Julia.
Con la visita del amigo de Jesús y gobernador civil de Toledo Miguel Ángel Vaca, han tenido que fingir ser la pareja perfecta, pero nada más lejos de la realidad. Begoña le dejó claro a Jesús que le odiaba y alquiló junto a Andrés un piso en Madrid para sus encuentros secretos. Sin embargo, María se olió que algo ocurría al ver que Andrés y Begoña no pasaban la noche en casa y alertó a su cuñado. Este reaccionó llamando a su detective de confianza.
Así descubrió dónde se encontraba este piso alquilado y se presentó allí con Julia, dejando que la niña fuera testigo de la infidelidad de su madrastra y asegurándole que Begoña quería abandonarla. Tras esto, Begoña teme haber perdido a Julia para siempre. Esto ha hecho que decida romper con Andrés, algo que le dejó claro a María cuando fue a pedirle explicaciones. Por su parte Damián, harto de que su malvado hijo utilice a la niña, amenazó con reclamar la tutela.
Fina es encarcelada en ‘Sueños de libertad’
Fina no levanta cabeza en ‘Sueños de libertad’. Primero encontró a su padre Isidro muerto en el jardín tras sufrir un infarto, un fuerte impacto que incluso la llevó a sentirse culpable por no haber pasado sus últimas horas con él. Después quiso incorporarse a su empleo como dependienta, pero Marta, viendo que no estaba preparada para retomar su trabajo de cara al público, le pidió que se dedicara a instruir a Santiago Ojeda, el nuevo comercial de Perfumerías de la Reina.
Al principio no le gustó nada esta tarea, pero poco a poco se fue haciendo amiga del muchacho. Él también acababa de perder a alguien querido recientemente y ese dolor los unió. No obstante, Santiago comenzó a enamorarse de ella, y al ser rechazado, perdió la cabeza. Tardó poco en mostrar su peor cara, siendo agresivo con ella y llegando a acorralarla con gritos y amenazas en el almacén. En una ocasión amenazó con abusar de ella, pero Carmen apareció en el último momento para salvarla.
Tras ser despedido brutalmente por Marta, Santiago continuó su venganza espiando a Fina y descubriendo que era lesbiana. Presentó una denuncia y la Guardia Civil acudió a detener a Fina. Ahora se encuentra presa y, a pesar de los incesantes interrogatorios, ha jurado que nunca delatará a Marta. Esta última, desesperada por salvar a su novia, trató de sobornar a Santiago para que retirara la denuncia, pero este se negó. Con todo ello Marta a averiguado que Digna e Isidro conocían su secreto hace tiempo, y ahora cuenta con el apoyo de la mujer.
Alberto regresa para pedir perdón a Luz
En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ conocimos a Alberto, el nuevo operario de la fábrica. No podíamos imaginar que en realidad era el padre biológico de Luz, algo que la dejó completamente impactada. Su primera reacción fue no querer saber nada de él, pero con el tiempo su corazón se fue ablandando, especialmente después de tener que atenderlo por sufrir un accidente en la fábrica.
Poco a poco fue acercándose a él, también con la intención de descubrir más sobre el pasado de su madre. Por ello decidió ir, muy a pesar de Alberto, a la antigua casa de Madrid donde servía su madre en el pasado. Allí descubrió su antiguo diario, gracias al cual supo que Alberto había abandonado a su madre sabiendo que estaba embarazada. El hombre le pidió a Luz que le perdonara, pero ante la negativa de su hija, decidió marcharse.
Recientemente, ha vuelto a la colonia de nuevo suplicando perdón. Le ha pedido a Luis que interceda entre ambos, pero este se ha negado. Sin embargo, Alberto sí puede albergar ciertas esperanzas, pues hemos visto a Luz algo arrepentida por su dura reacción contra su padre. No obstante, ahora tiene otras cosas en las que pensar, ya que se ha encontrado un misterioso bebé abandonado en la puerta de su casa cuna.
Vuelve Patricia Lambert
El de Alberto no ha sido el único regreso que hemos visto últimamente en ‘Sueños de libertad’. Patricia Lambert llamó a Marta para anunciar su vuelta a la fábrica, pero esta, abrumada por todo el asunto de Fina, le pidió a Jesús que la atendiera él. Hemos visto cómo la empresaria se planteaba abandonar su vinculación con Perfumerías de la Reina.
Por otro lado, tras terminar su aventura, a Joaquín y Miriam les está costando enormemente mantener una relación estrictamente profesional, ya que se atraen demasiado. En el último episodio Miriam le contó a Joaquín que el cristalero había invitado a Gema a la reunión para negociar los nuevos frascos que ha solicitado Luis.
Este miércoles en ‘Sueños de libertad’
Esta tarde en ‘Sueños de libertad’ veremos a Marta con muchos remordimientos, planteándose contarle a la policía que es la pareja de Fina, pero tanto ella como Digna lograrán frenarla. Por su parte, Claudia le pedirá consejo a Mateo sobre este asunto, pues no sabe cómo reaccionar tras descubrir la verdadera orientación sexual de su amiga.
María aprovechará que Julia desconfía de Begoña para intentar ganarse su confianza, mientras Begoña le explica a Digna lo sucedido en el piso de Madrid. Tras conocer este secreto la mujer, furiosa, le advertirá a Jesús que es capaz de todo para proteger a su nieta. En paralelo, Patricia Lambert le dirá a Jesús que solo ha vuelto para vengarse de él, y observando la tensión entre ambos, Digna le pedirá a Joaquín que investigue lo que ocurre entre ellos.
Luz querrá localizar a la madre del bebé abandonado, y Begoña encontrará una pista: la nota que dejó junto a él no tiene faltas de ortografía. Gema y Joaquín también hablarán de bebés; en concreto, ella le sugerirá a su marido adoptar un niño, pero él responderá diciéndole que ya no tienen edad, lo que hará que Gema sospeche todavía más que algo raro está ocurriendo. Por último, Andrés conseguirá que uno de los mejores abogados de Toledo acepte defender a Fina para sacarla de prisión.
Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) desempeñan un papel crucial en la seguridad vial. Diseñados para controlar la velocidad de los vehículos, contribuyen a reducir accidentes, ya que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros. Además, fomentan una conducción responsable al disuadir comportamientos temerarios. Estos dispositivos también ayudan a recopilar datos que permiten a las autoridades mejorar la planificación y el diseño de las carreteras. Más allá de su función sancionadora, los radares son herramientas preventivas que salvan vidas y promueven una movilidad más segura para todos los usuarios de la vía. Pero ojo, porque es mejor tener muchísimo cuidado con estos bulos sobre los radares de la DGT que se leen en internet.
Estamos en la época de los bulos
Vivimos en la era de los bulos, donde la información falsa circula más rápido que nunca gracias a las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea. Noticias manipuladas, datos tergiversados y teorías conspirativas se difunden con facilidad, alimentando la desinformación y polarizando opiniones. La inmediatez de Internet y la falta de verificación contribuyen a que muchas personas crean y compartan contenidos sin cuestionar su veracidad. Esta realidad pone en jaque la confianza en los medios tradicionales y exige un esfuerzo colectivo: desarrollar el pensamiento crítico, fomentar la educación mediática y responsabilizarnos como consumidores y transmisores de información fiable.
La DGT tiene cerca de 2.000 radares repartidos en las carreteras
La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de cerca de 2.000 radares distribuidos por las carreteras españolas, diseñados para controlar la velocidad y mejorar la seguridad vial. Estos dispositivos se ubican estratégicamente en zonas de alta siniestralidad o donde se ha identificado un alto riesgo de accidentes. Su función principal es disuadir el exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestros en las vías. Además, los radares permiten recopilar datos para optimizar las políticas de tráfico y la gestión de las infraestructuras, contribuyendo a salvar vidas y reducir lesiones graves en las carreteras.
Muchos de estos bulos son sobre la DGT
Muchos de los bulos que circulan en Internet tienen como protagonista a la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde supuestas ubicaciones falsas de radares hasta mensajes alarmistas sobre multas masivas, estos contenidos se propagan rápidamente en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Este fenómeno no solo genera confusión entre los conductores, sino que también afecta la percepción pública sobre la labor de la DGT. Para combatirlos, es fundamental verificar la información en fuentes oficiales y evitar compartir mensajes sin contrastar, fomentando una comunicación más responsable y segura.
Sobre todo hay bulos sobre los radares de la DGT
La Dirección General de Tráfico es un blanco frecuente de bulos, especialmente en lo que respecta a sus radares. Estos mensajes falsos circulan ampliamente en redes sociales y aplicaciones de mensajería, generando desinformación y confusión entre los conductores. Aunque muchas veces parecen creíbles, suelen ser inventos diseñados para alarmar o manipular a la opinión pública. Es importante recordar que la DGT cuenta con canales oficiales donde publica información verificada sobre sus dispositivos y actividades. Evitar caer en estos engaños requiere contrastar datos y no compartir contenido dudoso.
Este es uno de ellos
Uno de los bulos más comunes es que los conductores creen que todas las cabinas para cinemómetros fijos cuentan con un radar en su interior. Sin embargo, lo cierto es que aproximadamente un tercio de estas cabinas están vacías. Estas estructuras, aunque no siempre contienen el dispositivo, cumplen la función de aviso para que los conductores disminuyan la velocidad al pasar frente a ellas. De esta manera, generan un efecto disuasorio, contribuyendo a la reducción de la velocidad y mejorando la seguridad vial, aunque no siempre estén operativas.
Y este es otro de los más extendidos
Otro de los bulos más extendidos es la creencia de que los coches camuflados de la Guardia Civil no pueden multar mientras circulan, es decir, en movimiento. Algunos conductores piensan que estos vehículos solo están autorizados a sancionar cuando están estacionados. Sin embargo, la realidad es que los agentes pueden usar estos coches para medir la velocidad de otros vehículos mientras están en marcha. Este tipo de radares móviles es una herramienta eficaz para controlar el exceso de velocidad en las carreteras, especialmente en zonas donde los radares fijos no están presentes.
Este es otro de los bulos de los radares de la Dirección más populares
Otro de los bulos más populares sobre los radares de la DGT es la creencia de que estos no funcionan cuando los excesos de velocidad son muy elevados, como en los casos en los que se superan los 200 km/h. Sin embargo, los radares están diseñados para detectar velocidades altas, sin importar lo extremas que sean. Los conductores que superan estos límites enfrentan sanciones más graves, que incluyen multas más altas y, en muchos casos, la retirada del carnet. Por lo tanto, no hay excepciones en cuanto a la efectividad de los radares.
Y este otro también es muy popular
Otro de los bulos populares es la creencia de que los cinemómetros no pueden «cazar» a los vehículos que circulan por el carril contrario, o que solo pueden multar en un único carril. Sin embargo, los radares más modernos tienen la capacidad de controlar varios viales a la vez, sin importar el sentido en el que estén ubicados. Esto significa que los conductores que circulan en sentido contrario o por otros carriles también pueden ser detectados y sancionados, lo que aumenta la efectividad de estos dispositivos en la vigilancia de la velocidad en las carreteras.
No te creas cuando alguien te lo cuente: son bulos
No te creas cuando alguien te cuente estas historias: son bulos. En la era digital, los rumores sobre los radares de la Dirección se difunden rápidamente, creando confusión y falsas expectativas entre los conductores. Desde mitos sobre las cabinas vacías hasta creencias erróneas sobre los cinemómetros móviles, es crucial verificar la información en fuentes oficiales. Los radares están diseñados para garantizar la seguridad vial y sancionar el exceso de velocidad, sin importar los mitos que circulan. Recuerda: lo que se comparte sin confirmar, a menudo, es falso.
Y recuerda: respeta siempre los límites de velocidad de los radares de la DGT
Y recuerda: respeta siempre los límites de velocidad de los radares de la DGT. Aunque los bulos puedan generar dudas, la realidad es que los radares están ahí para garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes. Conducir a una velocidad adecuada no solo evita multas, sino que también reduce el riesgo de siniestros y salva vidas. La mejor manera de evitar sorpresas es mantener una conducción responsable y atenta, respetando siempre las señales y los límites establecidos. La seguridad vial es responsabilidad de todos.
En concreto, ambas entidades establecerán sinergias que contribuyan al desarrollo de prácticas sostenibles y mejorar la eficiencia energética a través de la innovación tecnológica, con el fin de luchar contra el cambio climático y promover un planeta más sostenible, según informó la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.
Iberdrola se une al Programa de Patrocinio Ashrae Spain Chapter en la categoría de Patrocinador de Sostenibilidad, iniciativa en cuyo marco se establece el acuerdo
Así, Iberdrola se une al Programa de Patrocinio Ashrae Spain Chapter en la nueva categoría de Patrocinador de Sostenibilidad, iniciativa en cuyo marco se establece el acuerdo.
Ashrae Spain Chapter es el capítulo oficial de Ashrae (American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers) en España y tiene como objetivo difundir en el país la misión asumida por la sociedad, consistente en fomentar el bienestar humano y un mundo más sostenible mediante propuestas tecnológicas y actividades que favorezcan el desarrollo de las artes y de las ciencias en materia de climatización, ventilación y refrigeración aplicadas a edificios.
El 40% de las emisiones que se producen en Europa provienen de calefacción en los hogares con combustibles fósiles, y esta alianza pretende impulsar la transición hacia las energías renovables.
La presidenta de Ashrae Spain Chapter, Mar Serna, destacó que este acuerdo representa «un paso muy importante» para reforzar el compromiso de la sociedad con la descarbonización y el impulso de prácticas sostenibles en el sector.
«Con el apoyo de Iberdrola desarrollaremos nuevas iniciativas que CONTRIBUYAN a un entorno más sostenible y eficiente alineado con los objetivos de ambas entidades»
«Con el apoyo de Iberdrola desarrollaremos nuevas iniciativas que beneficien a nuestros miembros y a la comunidad en general contribuyendo a un entorno más sostenible y eficiente alineado con los objetivos de ambas entidades», dijo.
Por su parte, el responsable de Smart Clima en Iberdrola, Víctor Carballo, señaló que desde la energética y en aras de seguir impulsando el desarrollo sostenible, calidad ambiental, descarbonización y la energía verde, se considera «fructífera la colaboración y patrocinio con Ashrae».
«Desde sus orígenes Ashrae ha contribuido al desarrollo de tecnologías que engloban los edificios, en todos sus ámbitos y funciones. Los esfuerzos de la asociación en colaborar, investigar, estandarizar normativa, así como su constante divulgación refleja su objetivo de mejora constante y aportación a la ciudadanía y medio ambiente», añadió.
LA ESTRATEGIA SOSTENIBLE DE IBERDROLA TAMBIÉN LLEGA A AUSTRALIA
La de Ashrae no ha sido la única operación internacional realizada por Iberdrola para progresar en su transformación sostenible. A mediados de noviembre, dio un paso de gigante en su estrategia de financiación ‘verde‘ al emitir bonos verdes por valor de 750 millones de dólares australianos (unos 460 millones de euros).
Esta operación, destinada a impulsar el desarrollo de energías renovables en Australia, marca un hito al ser la primera emisión de una empresa española no financiera en el mercado «kangaroo». La sobresuscripción de la emisión alcanzó los 2.100 millones de dólares australianos y representa la séptima emisión pública acometida por Iberdrola en el presente año.
La emisión, realizada en dos tramos, se enmarca en la estrategia de diversificación de fuentes de financiación de Iberdrola, aprovechando las oportunidades que ofrecen diferentes mercados internacionales. Además de las emisiones en el Euromercado, Iberdrola se consolida como la única empresa de servicios públicos europea en haber realizado emisiones en 2024 en los mercados suizo, británico y australiano, sumando también una colocación privada en coronas noruegas.
Naturgy aborda la emergencia climática que vive el planeta a través de una apuesta firme por las energías renovables, que constituyen la piedra angular del Plan de Sostenibilidad de la compañía. Sin embargo, el compromiso del grupo con el medio ambiente es mucho más amplio.
La estrategia de Naturgy incluye, entre otros, el objetivo de alcanzar en 2025 una potencia ‘verde’ instalada cercana al 48%. En el marco del horizonte 18-24, la empresa ha puesto en servicio 3,4 gigavatios (GW) de nueva capacidad renovable. Además, el Grupo cuenta con 0,5 GW en proceso de energización en Australia, y 1,6 GW en construcción en España, Estados Unidos y Australia.
En conjunto, Naturgy cuenta con 6,9 GW de capacidad de generación a escala internacional, 5,3 GW de los cuales en España. La energía eólica supone la mitad de la capacidad renovable instalada del Grupo; mientras que la energía solar consta de una capacidad instalada fotovoltaica de 1,3 GW distribuida entre Brasil, Chile, Estados Unidos y España.
Por último, la energía hidráulica suma una capacidad instalada de 2,2 GW, repartidos en 2,1 GW en España y 0,1 GW en Costa Rica y Panamá.
De este modo, Naturgy se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea (UE) y el Acuerdo de París de 2015, donde se propuso disminuir la emisión de gases de efecto invernadero un 40 % para 2030 y descarbonizar la economía para 2050.
EN ESPAÑA
La compañía cuenta con 5,3 GW en operación a escala nacional, incluidos 422 MW derivados de la compra a Ardian en 12 parques eólicos ubicados en Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña y Galicia. En la actualidad están en construcción 17 proyectos que totalizan 0,9 GW de potencia fotovoltaica y eólica adicional.
Entre las instalaciones en desarrollo, destaca la nueva planta fotovoltaica de Extremadura -que, con 295 MW de potencia pico, será la más importante de su tipo en España-; tres nuevas centrales solares en Castilla la Mancha que producirán alrededor de 310 gigavatios hora (GW/h) al año y cinco nuevos proyectos solares en Gran Canaria que elevarán hasta los 137 MW la potencia de energía renovable del Grupo en la región.
A NIVEL INTERNACIONAL
Fuera de España, Estados Unidos y Australia son los mercados prioritarios para el negocio renovable de Naturgy.
En las antípodas, la empresa opera desde el año 2007 a través de su filial Global Power Generation (GPG), con proyectos de energía eólica y de viento que suman una potencia instalada conjunta de 1,3 GW, incluyendo las instalaciones en construcción.
Una de las iniciativas más relevantes en el escenario australiano es el proyecto Curderdin Hybrid PV Solar + BESS, el primer proyecto híbrido de la compañía en todo el mundo, que combinará energía solar con almacenaje. Contará con una capacidad solar fotovoltaica de 128 megavatios pico (MWp) y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de hasta 220 MW/h.
MÁS ALLÁ DE LAS RENOVABLES
Con el propósito de consolidarse como un actor clave en el impulso de un modelo energético más sostenible, la compañía pone en marcha diferentes acciones vinculadas con el cambio climático y la transición energética.
Entre las medidas adoptadas, destacan el cierre de las centrales térmicas de carbón de manera programada en 2020 y la construcción de proyectos de generación de electricidad renovable, en línea con el compromiso de ser neutra en carbono en 2050.
Otras políticas, igualmente relevantes, son la disposición de gas natural para evitar a los clientes otros combustibles más contaminantes, como el carbón o el petróleo; el impulso de la movilidad eléctrica y a gas para fomentar una mejor calidad del aire en las ciudades y servicios energéticos a disposición de los clientes para contribuir con el ahorro en la factura y la mitigación del cambio climático. Además, el grupo colabora con las administraciones públicas, asociaciones y otras entidades para la creación y difusión de conocimiento técnico.
Los frutos de esta actividad sostenible ya son cuantificables: por ejemplo, la reducción del 30 % de la huella de carbono total desde 2017; o la disminución de hasta un 39 % de emisiones directas de gases de efecto invernadero y hasta un 36% de la intensidad de CO2 en generación de electricidad. De hecho, los logros corporativos de Naturgy en este ámbito Naturgy le han llevado a ostentar el liderazgo mundial, según el índice Carbon Disclosure Project (CDP) de acción frente al cambio climático.
‘La Moderna’ sigue avanzando en una tercera temporada llena de emociones fuertes, con unos personajes que están alimentando las tramas de una forma inesperada y unas historias que nos llegan al corazón. En el capítulo de hoy veremos como los problemas continúan para muchos, mientras que para otros, la fuerza del amor y la amistad les ayudarán a salvar cualquier obstáculo. Si quieres saber lo que va a pasar hoy, sigue leyendo.
‘La Moderna’: Laurita saca pecho ante Robles
Laurita está teniendo muy mala suerte últimamente en ‘La Moderna’. Comenzó a trabajar junto a su hermana Inés en una película sobre Helena Cortesina, una de las primeras mujeres en convertirse en directora de cine, e Inés se empeñó en que ella misma dirigiera el proyecto. Por eso fue a buscarla y la trajo a Madrid ante un Conrado Ballesteros en pánico por miedo a ser apartado del proyecto.
No obstante, él ha seguido siendo el director, y las cosas no podrían ir peor con Inés. No paran de discutir, e incluso en un momento dado Ballesteros intentó echar de la película a Inés, pero ella le hizo cara. Mientras tanto, Agustín pudo acceder al artículo de Robles con antelación y descubrió que hablaba del antiguo embarazo y aborto de Laurita.
Al saberlo, la muchacha no pudo hundirse más. Agustín le aconsejó que se quedara en casa para evitar la presión mediática, mientras que Ballesteros le quitó importancia al asunto e incluso opinó que la publicación podría ser buena para la publicidad de la película, demostrando su falta de empatía con la muchacha. Al final, tras un tiempo escondida, Laurita decidió decidió hacer una declaración para desacreditar a Robles.
Emiliano y Lázara, cada vez más unidos
A Lázara se le están escapando las cosas de las manos en ‘La Moderna’. Nadie se cree su historia sobre el secuestro por parte de Jana, ni siquiera don Fermín. Además, está levantando más sospechas al mostrarse demasiado insistente con Inés para que formalice el testamento de su tío cuando antes. Teresa está detrás de ella y piensa averiguar qué se trae entre manos la villana. Ya le confesó a Cañete que era ella quien había escrito el anónimo amenazador, y aunque al principio prometió apartarse del asunto, se ve incapaz.
Por su parte, Lázara se ha ido haciendo cada vez más amiga de Emiliano, quien le da consejos para seguir adelante con sus maldades y salir airosa de ellas. De hecho, le recomendó que, para volver a ganarse a su marido, antes tenía que ganarse el favor de Laurita, y por ello se volcó en ayudarla con el conflicto del artículo de Robles. Una estrategia que le ha funcionado.
Sin embargo, don Fermín no es tonto, y encargó un informe sobre su esposa para averiguar la verdad. Lázara entró en pánico y le pidió ayuda a Emiliano, quien pudo falsificar dicho documento. Como pago, Lázara le propuso acostarse con él, pero a Emiliano no le interesa; le dijo que ya le cobraría el favor en el futuro. Además, tiene otros problemas. El fracaso de su negocio de fibra sintética ha supuesto un duro golpe para su economía, más aun teniendo en cuenta que para sacarlo adelante tuvo hipotecar su finca de Argentina. Ahora Emiliano ha recibido una buena noticia, y es que una multinacional de Estados Unidos está interesada en comprar la patente.
Antonia confiesa la verdad sobre Pietro
A Pietro no parece salirle nada bien últimamente en ‘La Moderna’. Primero, tuvo que ser operado urgentemente por un tumor cerebral, y después iniciar un tratamiento experimental para salvar su vida. Afortunadamente la visita de su hijo Giancarlo le dio una gran alegría. Pero su felicidad fue breve, ya que poco después recibió un anónimo amenazador, aunque no dijo nada para no preocupar a los demás. Tras esto fue secuestrado.
Antonia y Giancarlo deben mantener este asunto en secreto para proteger la vida de Pietro, pero están completamente desesperados. Antonia no pudo más y le acabó confesando todo a Teresa y a don Fermín, quienes han prometido ayudarla. Además, la mujer recibió la visita de un tal Carrera, que se presentó en su casa diciendo ser un diplomático de la embajada, pero dada la situación, a Antonia no le quedó otro remedio que dudar de él.
En un principio creyó que era uno de los secuestradores, pero Giancarlo descubrió que en realidad sí se trataba un diplomático de la embajada. Mientras tanto, los secuestradores siguen reteniendo al pastelero y amenazando con hacerle daño.
Maruja y César, a punto de ser descubiertos
Maruja y César están perdidamente enamorados en ‘La Moderna’. Incluso el gerente le ha llegado a pedir a su amada que huya con él, pero ella no se atreve a dar el paso y a abandonar a su familia. Tras varias idas y venidas e incluso una ruptura, ambos han seguido viéndose en secreto, pues está claro que no pueden vivir el uno sin el otro.
Al final, Maruja tomó la decisión de pedirle el divorcio a Emiliano, pero este reaccionó humillándola y restregándole por la cara su infidelidad con Pepita. Tras este duro golpe, Maruja pasó un tiempo recluida en casa y sin saber qué hacer. Más tarde una sincera conversación con Pepita y ambas llegaron a la conclusión de que son víctimas del mismo hombre.
Entretanto ha seguido viéndose con César, e incluso lograron hacer una escapada juntos a Toledo. El problema es que Iván comenzó a sospechar y ahora está investigando para encontrar pruebas, ya que sabe que ambos se fueron a la vez al mismo sitio; demasiada coincidencia. César sabe que está cerca de descubrirlos y así se lo ha hecho saber a Maruja, a quien su hijo somete a continuos interrogatorios.
Rodrigo descubre el gran secreto familia
Anteriormente en ‘La Moderna’ Rodrigo regresó de París para continuar su venganza contra Emiliano junto a Amaya, aunque la versión oficial para todos fue que quería estar cerca de Paula. Esta noticia no pudo sentarle peor a Pepita, quien ha intentado separar a su hijo de la chica de todas las maneras posibles. Por el contrario, Emiliano se mostró muy comprensivo con los enamorados, algo muy extraño. ¿Qué esconderá?
Al final a Pepita no le quedó otro remedio que contarle la verdad a Rodrigo: él y Paula son hermanastros, ya que el muchacho es fruto de su aventura con Emiliano. Impactado, el chico se vio obligado a contarle la verdad a Paula, dejándola completamente destrozada. Deben poner punto y final a su relación irremediablemente.
Este miércoles en ‘La Moderna’…
Las confesiones continuarán hoy en ‘La Moderna’. Pepita le contará a Emiliano que, en realidad, Rodrigo es hijo suyo, lo que le dejará completamente conmocionado. Arremeterá contra el ama de llaves por no habérselo contado antes, dejándola en una posición muy difícil. Por otro lado, Emiliano seguirá con sus negocios, reuniéndose con don Fermín para hablarle del interés que han tomado los americanos en su negocio de fibra sintética.
En paralelo, Maruja y César planearán huir antes de que Emiliano se entere de todo, ya que se sienten cada vez más acorralados. Por su parte, Laurita también pensará en huir ante la presión y el acoso de los periodistas tras el artículo de Robles.
En cuanto a Antonia, se sentirá muy agradecida con Leonora y Trini gracias al apoyo que le están dando con el asunto de Pietro. Asimismo, Pietro tomará una drástica decisión: iniciar una huelga de hambre.
La firma de soluciones tecnológicas para marketing y ventas digitales Convertia ha nombrado a Sergio Porragas como consejero delegado, cargo en el que tomará el testigo de José Luis Pascual, que pasará a ser el director de Operaciones, según ha informado la compañía en un comunicado.
La empresa ha subrayado que estos cambios tienen como objetivo «consolidar su posición» y «potenciar su crecimiento global», al tiempo que ha resaltado que en esta nueva etapa Porragas liderará la visión estratégica de la compañía con un enfoque en la innovación tecnológica y en la expansión en «mercados clave», especialmente en Latinoamérica.
«Con más de 20 años de experiencia en liderazgo empresarial y una sólida trayectoria en desarrollo de producto digital, Porragas está comprometido con fortalecer la propuesta de Convertia como socio estratégico que transforma los resultados de negocio de sus clientes», ha ahondado la compañía.
Asimismo, el hasta ahora consejero delegado de Convertia, José Luis Pascual, pasará a ser el director de Operaciones de la empresa con el objetivo de «consolidar y expandir la presencia de Convertia en el mercado español».
«Pascual, quien ha desempeñado un papel clave en la evolución de la compañía, cuenta con un profundo conocimiento del mercado local y liderará la expansión en España, con un enfoque en optimizar la experiencia del cliente y fortalecer la innovación tecnológica», ha resaltado Convertia.
La empresa también ha destacado que, a pesar de que su responsabilidad principal será impulsar la expansión en España, Pascual «mantendrá su cercanía y apoyo» a los clientes de América Latina.
Dormir no solo es un momento de descanso, sino también una oportunidad para sentirte cómoda y elegante. Elegir el pijama adecuado puede marcar la diferencia entre una noche cualquiera y una experiencia de verdadero confort. Sfera lo sabe, y por eso ha creado un conjunto de pijamas que no solo es suave y acogedor, sino que también te hará lucir guapísima incluso mientras duermes.
Este conjunto combina a la perfección estilo y funcionalidad. Los detalles cuidadosamente diseñados, como los tejidos de alta calidad y los cortes favorecedores, aseguran que te sientas bien por dentro y por fuera. Ya sea para relajarte en casa o para disfrutar de una noche de sueño reparador, este pijama te brinda todo lo que necesitas para verte radiante sin esfuerzo.
Olvídate de los pijamas aburridos y desaliñados. Con Sfera, cada noche se convierte en una ocasión especial para consentirte. ¿Por qué no dormir con estilo y despertar sintiéndote espectacular? Este conjunto de pijamas te ofrece exactamente eso: una mezcla irresistible de moda, comodidad y encanto que te hará destacar, incluso mientras duermes.
Pijama florecitas botones
Este conjunto de pijamas de Sfera es la elección perfecta para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Se trata de un pijama de dos piezas con un diseño encantador y femenino. La camisa de manga larga presenta una elegante solapa y está adornada con un delicado estampado de florecitas, mientras que su práctico cierre de botones añade un toque clásico.
El pantalón largo, también decorado con un hermoso estampado floral, incluye una cómoda cintura elástica que se adapta suavemente al cuerpo, asegurando una noche de descanso sin molestias. Confeccionado en 100% algodón, este conjunto es suave al tacto, transpirable y perfecto para las noches más frescas.
Disponible por solo 23,99 €, este pijama combina diseño y calidad a un precio irresistible. Es la prenda ideal para dormir con estilo o para disfrutar de una tarde relajada en casa, luciendo siempre impecable.
Pijama polar
Si buscas el máximo confort para las noches más frías, este pijama polar de Sfera es la opción ideal. El conjunto incluye una camiseta de manga larga con cuello redondo tipo caja, que envuelve suavemente el cuerpo, proporcionando calidez sin sacrificar comodidad. Su diseño minimalista y funcional lo convierte en una prenda versátil para descansar con estilo.
El pantalón largo, fabricado en el mismo tejido polar, cuenta con una cintura elástica que se adapta perfectamente, ofreciendo libertad de movimiento. Además, los puños elásticos en los tobillos aseguran un ajuste cómodo y evitan que entre el frío, manteniéndote abrigada toda la noche.
Disponible por 23,99 €, este pijama polar combina suavidad, calidez y diseño a un precio inmejorable. Es perfecto para disfrutar de esas tardes acogedoras en casa o para asegurarte de que duermes con todo el confort que mereces, incluso en las noches más gélidas.
Pijama topitos
Este encantador pijama de topitos de Sfera es la combinación perfecta de dulzura y comodidad. Confeccionado en dos piezas, incluye una camiseta de manga larga que aporta suavidad y calidez, ideal para las noches más frescas. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una opción versátil para dormir con estilo o relajarte en casa.
El legging a juego, decorado con un encantador estampado de topitos, ofrece un ajuste ceñido y cómodo que se adapta perfectamente al cuerpo. Fabricado en 100% algodón, este conjunto garantiza una sensación de suavidad al contacto con la piel, permitiendo una excelente transpiración para un descanso reparador.
Con un precio de solo 19,99 €, este pijama es una opción accesible y con mucho encanto. Es ideal para quienes buscan confort sin renunciar a un toque de ternura en su vestuario nocturno. ¡Lucir guapísima mientras duermes nunca fue tan fácil!
Pijama rayas
Este pijama de rayas de Sfera es la elección perfecta para quienes buscan un estilo casual y cómodo a la hora de descansar. La camiseta de manga larga presenta un clásico diseño de rayas con cuello redondo tipo caja, aportando un toque moderno y atemporal. Su suavidad y ligereza lo hacen ideal para mantenerte cómoda durante toda la noche.
El conjunto se completa con un pantalón largo liso que ofrece un ajuste relajado y una cintura elástica para mayor confort. Confeccionado en 100% algodón, este pijama es suave al tacto, transpirable y garantiza una sensación de frescura en cada uso, ideal para cualquier temporada.
Disponible por 19,99 €, este pijama combina calidad y estilo a un precio accesible. Es la opción ideal para quienes desean descansar con un toque de sencillez y elegancia, sin renunciar a la comodidad esencial para un sueño reparador.
Pijama rayas
Este pijama de rayas de Sfera es la opción perfecta para quienes buscan frescura y estilo en su ropa de descanso. Compuesto por dos piezas, incluye una cómoda camiseta de manga corta que aporta ligereza y permite mayor movilidad, ideal para noches más cálidas o para relajarte en casa.
El pantalón largo a juego, también con un estampado de rayas, cuenta con una cintura elástica que garantiza un ajuste suave y cómodo. Su diseño coordinado ofrece un look relajado, pero con un toque clásico que nunca pasa de moda, perfecto para quienes valoran el confort sin renunciar al estilo.
Con un precio irresistible de 11,99 €, este conjunto combina diseño y practicidad a un costo accesible. Es ideal para quienes quieren descansar con comodidad y lucir bien, incluso en los momentos más relajados del día.
Pijama polar
Este pijama polar de Sfera es la prenda ideal para las noches más frías, donde la calidez y el confort son esenciales. El conjunto incluye una camiseta de manga larga con cuello caja, diseñada para envolver el cuerpo en una suave sensación de abrigo. Su corte clásico y funcional te permitirá descansar cómodamente sin preocuparte por el frío.
El pantalón largo, confeccionado en el mismo tejido polar, ofrece una cintura elástica que se adapta perfectamente al cuerpo, brindando comodidad durante toda la noche. Los puños elásticos en los tobillos aseguran un ajuste firme, evitando la entrada de aire frío y proporcionando mayor calidez en los días más gélidos.
Disponible por 23,99 €, este pijama polar es una apuesta segura para quienes buscan una combinación de calidad, diseño y suavidad. Ideal para relajarte en casa o disfrutar de un sueño reparador con todo el confort que mereces.
La cadena minorista Foot Locker, especializada en ventas de terceros con marcas como Adidas, Skechers y Nike, impulsa la fortaleza de su negocio gracias a la experiencia del cliente y al programa de fidelización. No obstante, una estrategia que, según los expertos de Jefferies puede afectar a la rentabilidad futura de la compañía de retail deportiva.
Una de las grandes herramientas que ha tejido y está aplicando Foot Locker a su negocio es su nuevo plan, ‘Lace Up’. Concretamente, el plan ‘Lace Up’, que lleva a cabo la dirección de la cadena minorista para poder alcanzar sus objetivos, se basa en aprovechar cuatro pilares estratégicos, donde destaca la importancia de profundizar la relación con los clientes.
La estrategia que lleva a cabo Foot Locker, ante un cambio de enfoque en lo que se refiere a su concepto de ‘establecimiento del futuro’ y su programa de renovación (con un éxito abundante inicialmente), debería expandir así el crecimiento de la superficie en pies cuadrados de la expansión de tiendas más grandes hasta 2025-2026.
Interior establecimiento de Foot Locker.
EL CRECIMIENTO DE LAS VENTAS DE FOOT LOCKER
En este contexto, la cadena minorista aún tiene que demostrar que puede generar ganancias consistentes en los ingresos, y es probable que sus ventas para todo el año permanezcan sin cambios, según el punto medio de la orientación. El objetivo anterior de una expansión de ingresos de 5-6% según los expertos de Bloomberg, podría demorarse hasta 2026.
«Las ventas comparables de Foot Locker parecen estar preparadas para acelerarse en el tercer trimestre y podrían aumentar en un dígito bajo, ayudadas por las actualizaciones de las tiendas, las mejores digitales y la mejora de los surtidos y flujos de productos», añaden los analistas expertos en el sector.
EL RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE ES UN CATALIZADOR PARA EL CRECIMIENTO, SIEMPRE QUE GANE IMPULSO
Siguiendo esta línea, los expertos de Barclays creen que el segundo trimestre de 2024 para Foot Locker fue la inflexión en una recuperación empresarial, fundamentalmente que dará como resultado ganancias y márgenesal alza frente a las expectativas de consenso durante los próximos entre 12 y 18 meses, y más allá.
Bien es cierto que desde Foot Locker están reforzando su regreso al crecimiento sostenible, y han conseguido estabilizar la relación con Nike. En cuanto a la relación de marca entre Foot Locker y Nike, en los últimos años estuvo bajo presión, ya que Nike quería limitar las asignaciones de su producto a la cadena minorista. Actualmente, Nike representa aproximadamente el 60% de la combinación de productos de Foot Locker y sigue siendo uno de sus proveedores clave.
No obstante, Foot Locker espera que Nike vuelva a crecer sobre una base de asignación en el cuarto trimestre de 2024. A largo plazo, la cadena minorista está bien posicionada para beneficiarse a medida que Nike se reorienta hacia el canal mayorista, especialmente en la cultura del baloncesto, los niños, y las zapatillas deportivas.
EL PLAN ‘LACE UP’
Sin ir más lejos, Foot Locker tiene un largo camino por recorrer para alcanzar su objetivo a mediano plazo de 9 mil millones de euros en ingresos, y un margen ebit de 8,5%-9%; unos datos que la gerencia de la cadena minorista aplazó a principios de año para 2028. A estos objetivos, hay que sumar la posible expansión en cuanto a tiendas para el año que viene.
Con la ejecución del plan ‘Lace Up’, la dirección de la cadena minorista espera alcanzar sus objetivos a través de su plan, que aprovecha cuatro pilares estratégicos. Entre estos pilares se encuentra la oportunidad de ampliar la cultura de las zapatillas en su negocio; la capacidad de potenciar su cartera; el hecho de profundizar la relación con los clientes; y en último lugar, conseguir ser el mejor en su clase de minorista.
«Observamos que la empresa ha ejecutado los cuatro pilares, lo que se hizo evidente durante nuestro recorrido por la tienda en función de su nuevo surtido de productos, su elevada capacidad narrativa, y sus capacidades ‘BOPUS’, es decir, compra en línea y recogida en establecimientos», explican los analistas de Barclays sobre Foot Locker.
Además, como parte del plan ‘Lace Up’, Foot Locker ha sentado las bases para inversiones estratégicas para hacer crecer su negocio, como establecimientos renovados y con nuevos conceptos. Unas tiendas nuevas y renovadas que atienden a toda la base de clientes de la compañía, desde los entusiastas del baloncesto con la sección ‘home court’, y el ‘clinic program’; hasta una gran variedad de productos para mujeres y niños con áreas dedicadas para cada tipo de cliente.
FOOT LOCKER ESPERA RENOVAR UN TOTAL DE 400 TIENDAS PARA FINALES DE ESTE AÑO
Siguiendo esta línea, en relación con la experiencia del cliente, desde Foot Locker han mejorado tres áreas. La primera es la ‘Drop Zone‘, donde mantienen un espacio para presentar los productos más nuevos; en segundo lugar, el ‘Kick it Club‘, que es una área centralizada que presenta varios productos en toda la tienda y un área para probarse zapato; y por último el ‘Sneaker Hub’, un espacio para personalizar zapatos.
Un nuevo concepto minorista con el objetivo de ser más consistentes en toda su base de tiendas, al mismo tiempo que eleva la experiencia de marca. Actualmente, los nuevos formatos de tienda representan el 17% de su superficie global, frente al 12% del año anterior, lo que supone un avance hacia su objetivo del 20% en 2026.
El idilio entre el príncipe Jarry y Meghan Markle parece haber terminado, o, al menos, así lo concluye el portal EnBlau de ElNacional.cat. Lo que se cuenta es que ha ocurrido un verdadero juego de amantes, junto con una crisis y rumores en la relación del príncipe Harry y Meghan Markle. La historia de amor entre el príncipe Harry y Meghan Markle ha capturado la atención del mundo desde su inicio. Sin embargo, detrás de la fachada de felicidad y glamour, se ocultan rumores y especulaciones que han llevado a muchos a preguntarse si su relación está en crisis.
Tanto el príncipe Harry como Meghan Markle han tenido escarceos amorosos fuera del matrimonio
En este artículo, exploraremos el intrigante concepto del «juego de amantes», donde se sugiere que ambos han tenido relaciones extramatrimoniales. Analizaremos cómo estas afirmaciones han alimentado la narrativa de un posible divorcio, así como el impacto que esto podría tener en su vida personal y en la percepción pública.
Desde el momento en que Harry y Meghan anunciaron su compromiso, su relación ha sido objeto de un intenso escrutinio. La pareja, que se conoció en una cita a ciegas, rápidamente se convirtió en una de las más comentadas del mundo. Sin embargo, la presión de la vida pública y las expectativas de la familia real han generado tensiones que muchos creen que podrían haber llevado a infidelidades.
Crisis matrimonial: ¿El fin de un sueño?
Las crisis matrimoniales no son raras, especialmente en relaciones que están constantemente bajo el ojo público. Los rumores de infidelidades han surgido a lo largo de los años, sugiriendo que tanto Harry como Meghan podrían haber buscado consuelo fuera de su matrimonio. Estos rumores han alimentado la especulación sobre un posible divorcio, lo que ha llevado a los aficionados a la realeza a preguntarse si el amor que una vez unió a la pareja ha comenzado a desvanecerse.
La forma en que el público percibe la relación de Harry y Meghan juega un papel crucial en su estabilidad. Las redes sociales y los medios de comunicación han amplificado cada pequeño detalle, creando un ambiente de presión que podría ser insostenible. La posibilidad de un divorcio no solo afectaría a la pareja, sino que también tendría repercusiones significativas en su imagen y legado.
La percepción pública y su consecuencia
A medida que la historia de Harry y Meghan continúa desarrollándose, la intriga en torno a su relación solo parece aumentar. ¿Podrán superar las adversidades y los rumores, o estamos presenciando el desenlace de un cuento de hadas moderno? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es indiscutible es que su historia es un recordatorio de que incluso las relaciones más idílicas pueden enfrentar desafíos inesperados.
En este post, se habla de aspectos más oscuros del romance real, invitando a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones en el ojo público. La historia de Harry y Meghan es un fascinante estudio sobre el amor, la lealtad y las pruebas que enfrentan aquellos que viven bajo la atenta mirada del mundo.
Controversias en la relación del príncipe Harry y Meghan Markle: ¿Infidelidades en el horizonte?
La relación entre el príncipe Harry y Meghan Markle ha estado marcada por un sinfín de eventos mediáticos que han capturado la atención del público. En los últimos meses, la pareja ha estado en el centro de una serie de controversias y rumores que han levantado cuestionamientos sobre la solidez de su matrimonio. Esto ha sido especialmente evidente tras el lanzamiento de su documental y la autobiografía del príncipe, titulada «Spare», que han revelado aspectos íntimos de su vida juntos.
Recientemente, han emergido especulaciones sobre posibles infidelidades que han puesto en jaque la estabilidad de su relación. Los medios de comunicación han intensificado el debate sobre si el príncipe Harry tuvo un romance mientras estaba en una relación con Meghan. Aunque no hay pruebas concretas que respalden estas afirmaciones, las insinuaciones han alimentado la narrativa de una crisis en su matrimonio.
Un romance del pasado: ¿Un vínculo significativo?
Algunas fuentes han sugerido que el príncipe Harry pudo haber mantenido una relación paralela antes de comprometerse con Meghan. Si bien no se ha confirmado si Meghan estaba al tanto de estos rumores en aquel entonces, se presume que la relación no fue superficial, sino que existió un vínculo emocional significativo entre Harry y su supuesta amante. Esta situación ha llevado a la especulación de que la presión mediática y las tensiones personales podrían estar afectando la dinámica de su matrimonio.
La cobertura mediática ha jugado un papel crucial en la percepción pública de la relación de Harry y Meghan. Cada nuevo rumor o revelación se convierte rápidamente en un tema candente, generando un ciclo constante de especulaciones. Esto no solo afecta la imagen de la pareja, sino que también crea un ambiente de presión que podría ser difícil de manejar.
La búsqueda de la verdad en un mar de rumores
A medida que los rumores continúan circulando, tanto los seguidores como los críticos de la pareja se encuentran divididos. Algunos defienden a Harry y Meghan, argumentando que merecen privacidad y respeto, mientras que otros creen que su vida pública está sujeta a escrutinio. Esta dualidad en la opinión pública añade otra capa de complejidad a su situación.
La relación del príncipe Harry y Meghan Markle es un reflejo de cómo las vidas de las figuras públicas pueden verse afectadas por la atención constante de los medios. A medida que las especulaciones sobre infidelidades y crisis matrimoniales aumentan, la pareja se enfrenta al desafío de navegar por un camino lleno de obstáculos. Solo el tiempo dirá si podrán superar estas dificultades y encontrar un camino hacia la reconciliación, o si las sombras de la desconfianza marcarán el final de su historia juntos.
Rumores de infidelidades y crisis matrimonial: la controversia del príncipe Harry y Meghan Markle
La relación del príncipe Harry y Meghan Markle ha estado marcada por una serie de escándalos y rumores de infidelidades que han captado la atención del público. A medida que se desvelan detalles sobre sus vidas personales, surgen preguntas sobre la estabilidad de su matrimonio. En este artículo, exploraremos las revelaciones más recientes y analizaremos el impacto que estos rumores podrían tener en su relación.
Revelaciones de Ángela Levin: un romance secreto
En su libro titulado “Harry: conversaciones con el príncipe”, la biógrafa Ángela Levin menciona a la modelo británica Sarah Ann Mackil como la mujer detrás de un romance que habría comenzado en 2016, un período en el que Harry ya salía con Meghan Markle. Según Levin, la conexión entre Harry y Mackil fue instantánea, surgió en una fiesta privada donde ambos se conocieron. Posteriormente, mantuvieron contacto y se encontraron en varias ocasiones, aunque la relación se desvaneció cuando Harry emprendió un viaje a África.
Estos nuevos detalles han abierto un debate sobre la lealtad en la relación de Harry y Meghan. Sin embargo, la historia no termina aquí. Algunos informes sugieren que Meghan también ha tenido sus propios deslices. Se habla de una supuesta relación extramarital con Christopher Sánchez, un miembro de su equipo de seguridad. Este rumor ha puesto en tela de juicio la reputación de Meghan y, según diversas fuentes, ha generado una crisis significativa en su matrimonio.
¿Divorcio a la vista?, se pregunta EnBlau de ElNacional.cat
Desde que comenzaron a circular estos rumores, la posibilidad de un divorcio entre Harry y Meghan ha estado en el aire. A pesar de las especulaciones, la pareja ha intentado proyectar una imagen de felicidad y unidad, incluso mudándose a Estados Unidos para comenzar una nueva vida. Sin embargo, la presión mediática y los constantes rumores han dificultado esta tarea.
Recientemente, tras un viaje conjunto a Colombia, han surgido nuevos rumores sobre un distanciamiento entre ellos. A su regreso, se ha notado que ambos han comenzado a llevar vidas más separadas. Meghan asistió sola a la presentación de Highbrow Hippie y participó en el Día Internacional de la Niña en Girls Inc, mientras que Harry fue visto solo en el Grey Cup de Canadá el 17 de noviembre. Este cambio en sus agendas ha despertado la curiosidad de los medios, especialmente porque suelen promocionar eventos juntos, como los Juegos Invictus.
La respuesta de la pareja: silencio ante la tormenta
Hasta el momento, ni Harry ni Meghan han hecho declaraciones sobre sus recientes apariciones por separado. A pesar de la creciente especulación sobre infidelidades y la posibilidad de un divorcio, no hay evidencia concreta que respalde estos rumores. La pareja ha enfrentado numerosos desafíos desde su unión, pero han reiterado su compromiso mutuo en diversas ocasiones.
A medida que Harry y Meghan continúan navegando por las complejidades de la vida pública y privada, será interesante observar cómo manejan estas especulaciones. La presión mediática puede ser abrumadora, pero su capacidad para enfrentar adversidades será fundamental para determinar si logran mantener su relación fuerte. La historia de su amor es un recordatorio de que, incluso las parejas más admiradas, pueden enfrentar turbulencias en su camino.
Hay que recordar que todo esto son rumores que no han sido confirmados por los interesados
Mientras los rumores persisten, la verdadera fortaleza de la relación del príncipe Harry y Meghan Markle podría depender de su capacidad para comunicarse y apoyarse mutuamente en tiempos difíciles. La atención del público seguirá centrada en ellos, y solo el tiempo revelará el futuro de su matrimonio.