Las estrategias de marketing tienen diferentes tácticas para conseguir la difusión y posicionamiento de una marca en el mercado. En la actualidad, los esfuerzos centran mayor atención a los medios digitales, debido al auge de la automatización y globalización.
Sin embargo, los canales tradicionales siguen teniendo relevancia y resultados efectivos para la captación de clientes y, por consiguiente, su fidelización.
Los folletos personalizados son una de las herramientas más conocidas y utilizadas, pero para su efectividad deben contar con un excelente diseño y trabajo de impresión. Gráficas Feli, se caracteriza por su experiencia en la creación y asesoramiento de folletos, hechos con maquinaria de alta tecnología.
¿Cuál es la utilidad de los folletos?
La principal función de un folleto es exponer información específica de manera concisa y llamativa a la vista, que se adapte a las necesidades de cada compañía. Se trata de una herramienta flexible en su tamaño y extensión, y perfecta para ser entregada por diferentes lugares sin mayor logística o esfuerzo. Además, su impresión es rápida y eficiente, ideal para aquellos casos que requieren inmediatez. Es decir, la información se puede distribuir en poco tiempo y a públicos objetivos particulares, con la particularidad de no suponer un coste elevado en su producción.
Esta variante que ofrece el marketing es un excelente instrumento de comunicación, pues llega directamente a las manos de los de clientes. Aunque se cree que las personas se deshacen de ellos una vez los reciben, lo cierto es que el cerebro va almacenando información sobre las temáticas y lugares que se exponen en el folleto. Esta es la razón por la que los diseños juegan un papel importante en este tipo de marketing, pues generan capturas y referentes en el subconsciente, gracias a los colores o a las imágenes que contengan.
La importancia de la impresión de calidad
Si bien el diseño de un folleto es fundamental, las metodologías y maquinarias utilizadas para su impresión, son igual de relevantes para obtener un resultado efectivo. En caso de no conocer las técnicas o no desarrollarlas de manera efectiva, los colores pueden quedar diferentes a los esperados y las líneas de corte pueden no coincidir. De modo que los acabados no serán los más pulidos y llamativos.
Gráficas Feli, con más de 90 años de experiencia, es consciente de estos procesos. Por eso, utiliza maquinaria de alta tecnología, con gráficos ajustados y personalizados a las necesidades de marketing empresarial de cada compañía. Cuenta, además, con diferentes técnicas de impresión, tales como digital, rotativa, offset y con acabados especiales reconocibles a la vista.
Estamos en tiempos de crisis, por mucho que haya recuperación casi obvia tras el parón de la pandemia y el confinamiento. Las consecuencias han sido terribles y el aumento de la pobreza y la necesidad de ayudas han aumentado, agravado por una inflación que no se va y unos precios de la energía desorbitados, entre otros factores. Por eso muchas familias buscan toda ayuda posible del Estado para poder llegar a fin de mes y cubrir sus necesidades. Una de ellas es la ayuda del SEPE. Veamos cómo se puede pedir ese denominado ‘otro paro‘ y que puede superar los 400 euros.
EL ‘MINI PARO’ DEL SEPE
También se le llama así, porque no deja de ser un subsidio por desempleo, digamos que aquel que se da cuando no se pueden beneficiar del paro normal por no cumplir todas las condiciones. Una forma de no dejar a nadie atrás o al menos que cada ciudadano tenga una ayuda.
Esta ayuda del SEPE es para aquellos que no hayan llegado a un año de cotización, algo que es más habitual de lo que pensamos, por casos como los que no encuentran nunca trabajo o siempre lo han hecho en la economía sumergida. Pues podrán optar por hasta 463 euros y veremos cómo hacer para solicitarlo y qué requisitos hay que cumplir.
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL ‘OTRO PARO’ DEL SEPE
Su nombre completo es subsidio de cotizaciones insuficientes del Servicio Público del Empleo Estatal (SEPE), también conocido como ‘miniparo’. Está destinado por tanto para aquellos que no trabajan y que no acumulan el año cotizado mínimo para poder cobrar el paro. Pero se necesitan otros requisitos que ahora veremos.
Esta ayuda se recibe dependiendo del número de meses cotizados y de las responsabilidades familiares que tenga el solicitante. La cuantía exacta es del 80% del IPREM para el 2022, lo que supone un total de 463’21 euros. Si es una actividad parcial, la cantidad percibida será en relación a las horas trabajadas en el último contrato.
LOS OTROS REQUISITOS QUE EXIGE LA SEPE
La propia SEPE lanzó en Twitter un claro mensaje explicando los requisitos, de manera simple y breve, para poder solicitar la ayuda, denominada ‘Subsidio de cotizaciones insuficientes’. «Si has trabajado menos de un año, puedes acceder a un subsidio por desempleo por cotizaciones insuficientes pero debes tener al menos 180 días cotizados si no tienes cargas familiares y 90 días si tienes cargas familiares», señalan.
Veamos qué hacer para solicitar el ‘mini paro’, en caso de cumplir los requisitos, para poder beneficiarse e los más de 400 euros de ayuda del SEPE. Lo primero es presentar la solicitud en el plazo de 15 días hábiles desde que comienza la situación legal de desempleo.
La puedes solicitar de manera electrónica en el portal del SEPE o bien en las oficinas de prestaciones mediante cita previa. También se puede en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
¿Y SI LA SOLICITO CON RETRASO?
En este caso la administración avisa que si se presenta fuera de plazo se restarán de la duración del subsidio los días comprendidos entre la fecha en que hubiera correspondido el inicio de la prestación (si se hubiera solicitado en plazo) y la fecha en que se haya presentado la solicitud. Veamos ahora toda la documentación necesaria para solicitarlo.
QUÉ PRESENTAR PARA EL SUBSIDIO DEL SEPE
Por supuesto lo primero que se necesita es el modelo oficial de la solicitud, junto con el DNI o pasaporte, libro de familia, certificado de empresa en el que se acredite la situación legal de empleo (si no ha sido enviado por la empresa al Servicio Público de Empleo Estatal) y justificante de las rentas, si lo solicita el Servicio Público de Empleo Estatal.
TODOS LOS REQUISITOS QUE HAY QUE CUMPLIR
Repasemos todos los requisitos para poder solicitar la ayuda del SEPE y no solicitarlo en balde. Lo primero es estar desempleado y en situación legal de desempleo, además de estar inscrito o inscrita como demandante de empleo. Hay que mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
También haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. Recordemos que en el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva. Por último, no percibir rentas de otro tipo que superen el 75% del salario mínimo, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
¿CUÁNTO DURA ESTE ‘OTRO PARO’?
La duración dependerá de dos factores: la cotización previa y la existencia, o no, de cargas familiares. En total serán 3, 4 o 5 meses, dependiendo de si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
En cuanto a aquellos que no tengan responsabilidades familiares, la podrán recibir un máximo de seis meses en el caso de que hayan cotizado al menos seis meses. Si tiene carga familiares, el subsidio del SEPE durará 21 meses, habiendo cotizado seis o más meses. En este supuesto, se puede prorrogar de seis en seis hasta su duración final.
Cinco años después de la creación de LaLiga Global Network para fomentar la presencia de la competición más allá de nuestras fronteras, hoy en día cuenta ya con una red internacional de 44 delegados con presencia en 41 países de los cinco continentes.
Un hito único en el mundo empresarial y del deporte que, junto con las 11 oficinas internacionales ubicadas en Bélgica, India, China, Nigeria, China, México, Sudáfrica, Singapur, Estados Unidos, Reino Unido, y Emiratos Árabes Unidos, y las dos ‘joint venture’ en Norte América en asociación con Relevent, y en China con Mediapro y Supersports, han conseguido posicionar a la LaLiga como un ejemplo a seguir en estrategia de globalización tras haber conseguido llevar el fútbol español a casi todos los rincones del mundo.
Para lograr este éxito se diseñó una estrategia cuyos principales ejes eran: la celebración de eventos y activaciones; la cercanía con los broadcasters y otros socios comerciales para mejorar el producto audiovisual; la firma de contratos de patrocinio internacional; las activaciones de marca de LaLiga y de sus clubes; los acuerdos y alianzas institucionales; un mayor conocimiento de los mercados locales; estrategias digitales geolocalizadas; el contacto con medios de comunicación internacionales; y el apoyo a la expansión internacional de los clubes de LaLiga.
En todo este despliegue internacional ha sido fundamental el trabajo de marketing y comunicación para conseguir la implicación de aficionados de todas las partes del mundo. En este sentido, las activaciones “glocales” han sido claves para fomentar ese espíritu de pertenencia a la competición.
Las delegaciones y oficinas han sido las responsables de ejecutar en su país las campañas y activaciones de comunicación y marketing de LaLiga, tanto las de carácter global como las de carácter local adaptadas a su mercado concreto.
Estas activaciones internacionales se han duplicado en apenas dos años hasta llegar a las 1.222 en más de 90 países, aumentando el conocimiento y el engagement con LaLiga de hinchas y medios de comunicación más allá de nuestro país.
Además, en la actualidad LaLiga mantiene suscritos 37 acuerdos con ligas, federaciones e instituciones en más de 28 países en el mundo; y otros 24 acuerdos educativos con partners internacionales en 24 países en torno a LaLiga Business School.
A través de esta última también se han firmado 24 acuerdos con socios líderes en educación en países tan diversos como Australia y Argentina hasta Estados Unidos y Hong Kong, impartiendo talleres, seminarios online y colaboraciones educativas.
RED DE SOCIOS COMERCIALES
El crecimiento en el número de patrocinadores internacionales es clara señal de la proyección de LaLiga y el interés que despierta la competición española entre los aficionados de todo el mundo. En solo cinco años, LaLiga ha pasado de contar con cuatro patrocinadores y cinco licencias en 2013/14 a un número de socios comerciales cinco veces mayor.
Los siete patrocinadores globales de la organización (junto con el Banco Santander, patrocinador principal), incluyen marcas internacionales de primer nivel como Budweiser, PUMA y Microsoft, y acuerdos que van más allá del patrocinio tradicional hacia alianzas con marcas más vanguardistas.
Una visión internacional con un alto impacto en los mercados locales que ha contribuido a la firma de acuerdos con 28 reconocidas marcas regionales entre patrocinios y licencias, entre ellos, gigantes de las telecomunicaciones como Orange y Verizon, conocidas marcas de alimentación y bebidas como Pepsi y Camarena, e incluso la criptomoneda Divi en la zona de Oriente Medio y Norte de África. Y que ha permitido además, duplicar los acuerdos de licencias para incluir a marcas como la icónica de coleccionables Panini y el desarrollador de juegos móviles GreenPark Sports para atraer a la próxima generación de aficionados al fútbol de todo el mundo en el metaverso virtual de la compañía para los aficionados a los deportes y ‘esports’.
Desde que hace unas semanas Carlos San Juan, el médico jubilado de 78 años, arrancara con la iniciativa de recoger firmas a través de ‘change.org’ para reclamar un «trato más humano» en las sucursales, muchas han sido las voces de ciudadanos, organizaciones e instituciones que han manifestado su malestar por las dificultades de acceso al dinero en efectivo, especialmente entre la población más vulnerable de las zonas rurales.
El descontento es tan palmario que hasta se ha llegado a convocar una “huelga de pago con tarjeta” para el próximo 5 de marzo, que circula ya por redes sociales y WhatsApp, en la que se invita a pagar solo en efectivo.
Ayer mismo, la organización de consumidores Facua pidió una solución urgente contra las prácticas que limitan el acceso al dinero de las cuentas bancarias para los más mayores. Una situación preocupante el ámbito rural, donde se ha reducido el número de sucursales, y también en el servicio a clientes vulnerables que por razón de edad o formación digital no pueden acceder a la banca online o incluso usar tarjetas.
La entidad recuerda en un comunicado que la retirada de efectivo forma parte de la operativa básica de una cuenta corriente y que resulta contrario a la legislación bancaria y de defensa de los consumidores cobrar por ello o negarse a hacerlo cuando el consumidor no tiene capacidad de uso de cajeros automáticos. Y concreta que “retirar dinero es una de las prestaciones más elementales de cualquier contrato de cuenta de pago (reguladas por el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago)”.
Y a las peticiones de las organizaciones que defienden los derechos de los consumidores, se unen miles de ciudadanos que emprenden su propia campaña mostrando su enfado. Ayer mismo, una usuaria de Twitter estremecía a sus seguidores mientras relataba en hilo la experiencia vivida en la cola del cajero, presenciando las dificultades de un hombre de 80 años cuando intentaba, sin éxito, realizar un ingreso en efectivo.
Precisamente en relación con el efectivo, la reciente reforma de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios incluida en el Real Decreto-Ley 24/2021, del 2 de noviembre, impide la negativa a aceptar pagos en metálico. La regulación, que entrará en vigor el próximo 28 de mayo, supone la obligatoriedad de aceptar dinero en efectivo en cualquier establecimiento o la imposición de una sanción en el caso de incumplimiento.
Debido a que atrae cada día a más y más clientes, el maquillaje vegano destaca en la actual industria de la belleza y la cosmetología.
Esto se debe a que además de proporcionar múltiples beneficios, se trata de una alternativa útil y efectiva para quienes buscan productos naturales y libres de crueldad animal.
Ante esto, Amelia Cosmetics Shop, una tienda especializada en maquillaje y productos para el cuidado de la piel, dispone de una línea de cosmética vegana en la que incluye variadas opciones desarrolladas con fórmulas naturales e ingredientes de origen vegetal que permiten obtener mayores beneficios en el mantenimiento y belleza del rostro.
¿Cuáles son los beneficios de la cosmética vegana?
Hoy en día, el veganismo se ha convertido en un estilo de vida enfocado en la salud humana y también en el respeto y armonía hacia la naturaleza. En este contexto, los productos elaborados bajo esta tendencia tienen la característica de equilibrar su efectividad y el equilibrio ecológico.
Muestra de lo anterior es la cosmética vegana, cuyos beneficios para la piel se han ido demostrando progresivamente, haciéndose cada vez más popular en el mundo de la belleza.
Principalmente, los productos elaborados con fórmula vegana tienen la característica de ser totalmente naturales. Dentro de su proceso de creación no se incluyen químicos ni parabenos, al igual que ninguna otra sustancia que no sea de origen vegetal, lo que brinda la posibilidad de ser utilizados en diferentes tipos de pieles, hasta en las más sensibles.
Adicionalmente, las fórmulas veganas en el sector de la cosmética tienen un mayor potencial regenerativo y depurativo, ya que los vegetales cuentan con esta particularidad y diferentes propiedades que aportan hidratación, suavidad, elasticidad y recuperación a la piel.
De igual manera, el maquillaje vegano destaca por su extensa duración, debido a que al entrar en contacto con la piel, los principios activos comienzan a trabajar, ayudando a conservar la frescura e iluminación de la piel durante mayor tiempo.
Amelia Cosmetics: productos naturales de alta calidad
Enfocada en ofrecer soluciones de belleza y maquillaje para toda la población, Amelia Cosmetics Shop cuenta con productos de la más alta calidad y a precios altamente competitivos.
Además de su línea de skincare, cuidado corporal y para el crecimiento de las uñas, esta tienda especializada dispone de una línea de maquillaje vegano con diferentes opciones para el cuidado y belleza de la piel de una forma natural y efectiva.
Dentro de los productos de cosmética vegana, la marca incluye desde cera para las cejas hasta labiales y lápices para labios, así como también opciones para realzar miradas con sus lápices delineadores.
El pasado diciembre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó su informe sobre el anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G, que definirá las condiciones y los requisitos de seguridad para el despliegue de las redes de quinta generación en España.
El organismo regulador “valora positivamente” la futura norma, pero advierte al Gobierno del peligro de limitar la entrada de suministradores por “aspectos geopolíticos”, ya que se podría ver afectada las condiciones de competencia en el mercado. En este sentido, reclama una mayor concreción a la hora de determinar la entrada de agentes o la definición de riesgos.
Servimedia se ha puesto en contacto con la patronal tecnológica DigitalES y con la Fundación Cotec para analizar las valoraciones de Competencia sobre la APL de Ciberseguridad 5G.
Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES, coincide con la CNMC “en que la concreción en ciertos aspectos, así como la predictibilidad de las medidas a aplicar, reducirían incertidumbres”.
Además, recalca que las aportaciones que se enviaron desde la patronal durante el proceso de consulta pública de la Ley de Ciberseguridad iban “encaminadas a procurar la máxima armonización a nivel europeo. Una armonización que se base en procesos transparentes, rigurosos y no discriminatorios para promover la innovación y el crecimiento”. La patronal tecnológica considera oportuno que “cualquier potencial medida de seguridad técnica, o cualquier esquema de certificación para los equipos, sea proporcional”.
En cuanto a los riesgos en el despliegue de esta tecnología, Albert Banchs, director adjunto de Idea Networks y miembro de los ‘100 de Cotec’, señala que “las redes 5G no entrañan más riesgos que las 4G, al contrario, el estándar 5G incorpora mejoras con respecto a 4G no solamente en cuanto a prestaciones sino en cuanto a seguridad”. Y añade que “se espera que haya bastantes fabricantes que cumplan con estos requisitos por lo que no se limitará la competencia, de tal forma que pudiera afectar negativamente al despliegue”.
Por último, desde DigitalES se cree que “España debe avanzar hacia marcos normativos pro-inversión y pro-innovación; seguir insistiendo en buscar la igualdad de condiciones para competir en esta nueva economía, con un marco fiscal más adecuado, que facilite la construcción de nuevas redes”.
En este sentido, esta misma semana el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha emitido un informe que señala que el despliegue de la conectividad 5G en la UE se está “efectuando de forma más lenta de lo previsto”. En lo que respecta a España, el documento apunta que nuestro país se encuentra entre los países con altas probabilidades de lograr los objetivos marcados en temas de conectividad, aunque será necesario darle un “nuevo impulso” al despliegue de esta tecnología, que está llamada a ser la clave de la transformación digital.
El uso de la tecnología ha cambiado por completo la vida de las personas. Su gran avance a lo largo de los últimos años ha llegado a prácticamente todas las áreas de la sociedad y de la economía, siendo el sector inmobiliario una de ellas.
Hoy en día, muchas agencias inmobiliarias procuran estar a la vanguardia de la tecnología para poder subsistir en un mercado tan competitivo. En ese contexto, el equipo de Hannan-Piper Real Estate ha implementado la política de siempre ofrecer las visitas virtuales sin coste adicional para sus clientes, las cuales permiten que cualquier comprador potencial pueda ver el inmueble de una forma realista y totalmente innovadora sin necesidad de desplazarse.
Las visitas virtuales forman parte de la estrategia de la venta de inmuebles
En la actualidad, la sociedad atraviesa una etapa en la cual las personas pasan la mayor parte de su vida conectados a su teléfono móvil u ordenador. Esto ha obligado a que muchos sectores de la economía apuesten por los últimos avances tecnológicos, los cuales les permiten acercarse mucho más a las tendencias de los consumidores.
En ese sentido, las visitas virtuales han supuesto un gran avance a la hora de comercializar las propiedades. Estas permiten a los compradores potenciales poder conocer una propiedad, a través del uso de la realidad virtual, de forma inmediata y desde cualquier parte del mundo. Es por ello que Hannan-Piper Real Estate ha apostado por esta tecnología, que permite coordinar visitas de forma 100% online, resguardando de esta forma la privacidad del dueño del inmueble.
Una venta más eficiente a través de las visitas virtuales
El COVID-19 ha obligado a la implementación de medidas de aislamiento para evitar la cadena de contagios, lo cual ha potenciado las bondades de la tecnología en muchos aspectos. Tras la llegada de la pandemia, las visitas virtuales se han convertido prácticamente en una necesidad y han servido para que los vendedores de inmuebles puedan mostrar su propiedad y para que los compradores tengan acceso a visualizarlos, sean cuales sean las restricciones sanitarias. Con ella, los asesores inmobiliarios se han visto beneficiados al contar con un método más dinámico de presentar sus productos.
Las visitas virtuales permiten a los posibles compradores visitar un inmueble de forma detallada a través de su visión en 360º. Solo se requiere un dispositivo con conexión a internet, ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos. Esta tecnología no sustituye una visita presencial de validación final. Sin embargo, resulta muy útil para avanzar en el proceso. En ese sentido, Hannan-Piper Real Estate intenta hacer un tour virtual previamente, para llegar a aquellos compradores que estén realmente interesados en el inmueble y que además estén debidamente cualificados. De esta forma, la venta se hace mucho más eficiente para el propietario del inmueble y resulta en una venta más rápida y segura del mismo.
Hannan-Piper Real Estate es una empresa de servicios inmobiliarios comprometida en proveer un servicio personalizado, sensible, ético y con los más altos estándares de calidad; logrando así un alcance global que le permite vender su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor precio.
Además de invertir en recursos tecnológicos que permiten concretar las operaciones de venta más rápido y de forma efectiva, la inmobiliaria no escatima en formar adecuada y constantemente a su personal, por lo que los niveles de exigencia de su equipo son altos, garantizando el mejor y más fiable servicio del sector.
El pasado jueves día 20 de enero tuvo lugar el desayuno y presentación de Ibiza Luxury Destination en el Bless Hotel Madrid y organizado por NM Events in Ibiza.
El motivo del acontecimiento fue anunciar la acción conjunta que llevará a cabo Ibiza Luxury Destination junto con la marca Adlib. Esta acción consiste en la presentación de tres desfiles con Pop Up en tres hoteles de lujo diferentes, miembros socios de Ibiza Luxury Destination.
Los desfiles Pop Up tendrán lugar los días 12 y 13 de julio en el hotel Destino Pachá Ibiza Resort; el 9 y 10 de agosto en el hotel Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel y, el último; los días 13 y 14 de septiembre en el Bless Hotel Ibiza.
Tuvieron el placer de asistir personalidades como la Consellera de Promoción Económica y Empresarial y Cooperación Municipal, María Fajarnés; el embajador de Ibiza Luxury Destination, José Lamuño; los representantes del Bless Hotel Ibiza, José Manuel Molina; de Destino Pacha Ibiza Resort, Ignacio Gómez, y del Hotel Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, Carmen Molina.
De igual forma, también estuvieron presentes agencias de luxury como Quissientally Luxury Spain, Best of Europe-Vips in Spain o Tailor Made Concierge Services; diferentes medios de comunicación como Woman o White Paper by y personalidades de renombre como Fiona Ferrer.
El evento comenzó con un discurso de bienvenida e introductorio de la presidenta de este club de producto de Fomento del Turismo, Nuria Moreno, quien hizo una breve explicación de la marca haciendo hincapié en que su finalidad es demostrar que “El lujo es estar en Ibiza”. “Actualmente, Ibiza Luxury Destination cuenta con 60 socios que dedican día a día su trabajo y esfuerzo para ofrecer el mejor servicio a sus clientes”, explicó la presidenta.
Una vez presentado este club de producto de Ibiza, Nuria Moreno, introdujo la reconocida marca de denominación de origen, Adlib. Asimismo, con la finalidad de mostrar a los invitados lo que podrán ver este verano en Ibiza, seis modelos desfilaron luciendo algunos de los diseños más exclusivos de Adlib.
Una vez finalizado el desfile, los presentes siguieron disfrutando del exquisito desayuno ofrecido por el Bless Hotel Madrid.
En el año 2013, más de 500.000 españoles se encontraban incluidos en ficheros de morosos por una única deuda, de menos de 500€ y de telefonía.
La situación desde entonces, lejos de mejorar, ha empeorado, en palabras de Pablo Rodríguez. Es el CEO de Honoriza, empresa especializada en la reclamación de indemnizaciones por inclusión indebida en ficheros de morosos.
La ley es muy clara, apuntan los expertos: cuando un consumidor o una empresa tiene un desacuerdo con una deuda, que no sea abusivo o manifiestamente infundado, sus datos no se pueden ceder a un fichero de morosos porque no es una persona morosa.
Pero es que, además, generalmente, los usuarios se enteran de su situación cuando se les niega un crédito, una tarjeta o una financiación. La falta de notificación impide así al consumidor oponerse a la deuda o discutirla.
Pues bien, cuando se incluyen los datos de un consumidor en un fichero de morosos por deudas con las que hay un desacuerdo razonable o no se puede acreditar la notificación de la inclusión en los ficheros de la forma correcta, se le atribuye al consumidor la condición de moroso sin que esto sea cierto, exacto e indudable. Se vulnera así uno de sus derechos fundamentales, el derecho al honor.
En estos casos, una de las mejores opciones es interponer una demanda por derecho al honor, ya que se consigue la baja definitiva de los ficheros de morosos y, además, indemnizaciones que están entre los 3.000€ y los 12.000 €.
El uso abusivo en los ficheros de morosos
Una situación muy recurrente en estos asuntos, especialmente cuando se trata de deudas de telefonía, es la inclusión de los datos de los usuarios en ASNEF y/o Badexcug estando estos en desacuerdo con la deuda.
Las grandes compañías, saltándose la ley «sin pudor alguno» -afirma el CEO de Honoriza- utilizan los ficheros como medida de presión para obligar a los consumidores al pago de deudas discutidas: “Entendemos que la forma de recuperar los créditos impagados por parte de mi representada es decisión de la misma, no del Juzgado de Instancia”.
Sin embargo, la jurisprudencia bien aplicada, una y otra vez, da la razón a los afectados por este tipo de conductas. Así lo confirma Pablo Rodríguez y los jueces sancionan con contundencia estas actuaciones: “Sorprenden las alegaciones de la demandada, que desde luego no pueden aceptarse, en cuanto a que la inclusión en los ficheros tenía por finalidad el cobro de lo debido y que la actora no tiene por qué opinar sobre los medios de cobro de la deuda”.
Solo es pertinente la inclusión en estos ficheros de aquellos deudores que no pueden o no quieren, de modo no justificado, pagar sus deudas, pero no aquellos que legítimamente discrepan del acreedor respecto de la existencia y cuantía de la deuda.
Está tan extendido el uso abusivo de los ficheros de morosos que casi la totalidad de las inclusiones en los mismos son ilegales, por lo que se obtiene, de forma automática, el derecho a indemnización establecido por la ley, consiguiendo la compañía indemnizaciones de una media de 5.500€.
Especializados al máximo en este tipo de reclamaciones -Honoriza deriva de Honor, y es precisamente la vulneración del Derecho al Honor lo que se defiende en este tipo de proceso judicial- el equipo está tan seguro del éxito cuando inicia un proceso de demanda por inclusión indebida en ficheros de morosos que asume los gastos en caso de que el procedimiento no llegue a buen fin.
Cómo saber si mi inclusión en ficheros es ilegal
Más del 95% de las demandas presentadas por Honoriza han sido favorables a los consumidores. En un contexto en que el incremento de los casos es constante, tales cifras son el reflejo de abusos registrados de forma reiterada.
Lamentablemente, la desinformación es grande. La mayoría de los afectados, abrumados por la cantidad de informaciones contradictorias y estafas relacionadas con los ficheros de morosos, optan por pagar las cantidades que realmente no deben para solucionar sus inclusiones
Ante esta situación, Honoriza se ha fijado como objetivo informar a los afectados y que todos tengan claro que la mayoría de las inclusiones en ficheros de morosos se realizan de forma indebida -prácticamente la totalidad cuando se trata de asuntos de telefonía- por lo que prácticamente inclusión en ASNEF y/o Badexcug es sinónimo de indemnización de entre 3.000€ y 12.000€.
Con este objetivo, la empresa ha empezado a publicar de forma íntegra todas sus sentencias en su web sin los datos personales y ha puesto en marcha un departamento de comunicación:“Nuestro objetivo», afirma el CEO de la empresa, «es informar a los consumidores y que conozcan sus derechos, para que puedan tomar decisiones acertadas y democratizar este tipo de reclamaciones, para que las compañías se vean obligadas a dejar de usar los ficheros de forma ilegal y acabar así con esta lacra. No nos preocupa que otras empresas sepan cómo trabajamos», comenta Pablo Rodríguez. «Lo que nos importa es que la gente sepa que su caso es igual al de muchas personas a las que la justicia les dio la razón».
Para dar un servicio aún mejor a sus clientes, Honoriza, que ejerce a nivel nacional, ha llegado recientemente a un acuerdo con Woinfi Legal, empresa líder en España en la consulta y la cancelación cautelar de las inclusiones en ficheros, ofreciendo así una solución instantánea a aquellas personas que la precisan urgentemente y cubriendo todas las necesidades de los afectados por el uso indebido de los ficheros: la consulta, la cancelación urgente -cuando corresponde- y la demanda para reclamar una indemnización.
Banco Sabadell ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, que compara con los 2 millones de euros de beneficio a cierre de 2020. El margen recurrente (margen de intereses + comisiones – costes recurrentes) aumenta un 12,6% interanual y un 3,6% respecto al tercer trimestre, situándose en línea con los objetivos de su plan estratégico.
“Hemos aumentado la inversión crediticia y ganado cuota tanto en España como en Reino Unido, mejorando nuestra confortable posición de solvencia. La ejecución de los planes de eficiencia y los ahorros de costes han impactado positivamente en las cuentas del ejercicio y lo vamos a seguir observando en los resultados de los sucesivos trimestres”.
Leopoldo Alvear, director financiero de Banco Sabadell.
La entidad cierra el ejercicio con un ROTE del 5% y prevé un ROTE por encima del 6% en 2022, con lo que alcanza un año antes los objetivos de rentabilidad del plan. La ratio CET1 fully loaded se ha mantenido por encima del 12% en todos los trimestres del año a pesar del crecimiento de los volúmenes de crédito, con un colchón de capital (MDA buffer) de 391pb, superior a los 350pb fijados como objetivo para el año.
Margen y comisiones
Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses + comisiones netas) alcanzan los 4.893 millones, un 3,0% más en términos interanuales. Respecto al trimestre anterior, dicho crecimiento es del 1,8%. El margen de intereses aumenta interanualmente un 0,8% hasta los 3.425 millones apoyado principalmente en el crecimiento de volúmenes, mientras que en el trimestre disminuye un 1,6% por la menor aportación de la cartera de renta fija y alcanza los 863 millones de euros.
Las comisiones netas alcanzan la cifra de 1.468 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,7% interanual por el buen comportamiento de las comisiones de gestión de activos, así como de servicios. En el trimestre se incrementan un 10,1% impulsadas por la estacionalidad y por el crecimiento de los fondos de inversión.
El consejo de administración aprueba el pago de dividendo
El consejo de administración de Banco Sabadell ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo de 0,03 euros por acción, lo que supone un pay-out del 31,8% sobre los resultados de 2021. Dicho acuerdo será sometido a ratificación en la próxima Junta General de Accionistas.
Banco Sabadell en gráfico
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES
A nivel técnico, Banco Sabadell se ha movido en tendencia alcista durante los últimos 21 meses, con un crecimiento del 180%. Tras marcar en septiembre del 2021 su máximo postpandemia, en los 0,74 euros, su precio fue bajista hasta los 0,53 eros, perdiendo la tendencia alcista. El pasado día 20 de diciembre, Banco Sabadell rompía a alcista, recuperando la tendencia, y creciendo un 35% en 29 días. Actualmente el precio se ha apoyado nuevamente en la tendencia, y tras la publicación de los buenos resultados de 2021, su proyección es alcista. Para ir a marcar un nuevo máximo postpandemia, en los 0,76 euros. Banco Sabadell aún se sitúa a un 30% de su nivel prepandemia, y a un 55% del cierre de 2019.
IAG y Amadeus calientan los motores. Las subidas de este miércoles no supone ruptura alguna de sus resistencias, pero la reactivación del turismo a partir del 1 de febrero en la UE da alas a ambas compañías. Los turistas podrán viajar siempre y cuando tengan descargado el pasaporte covid o bien hacerse una prueba antes de salir.
Para la Comisión Europea, poseer el Certificado Digital de la UE sobre el Covid-19 sería el único requisito para poder viajar durante la pandemia. De hecho, este documento almacenado en un código QR superaría cualquier restricción, y daría la libertad de movimiento completa a los turistas. Eso sí, su vigencia tan sólo será de 270 días. Ahora, cada país miembro de la UE deberá refrendar esta posibilidad, mientras algunas comunidades autónomas evitan exigir el certificado tras haberlo impuesto. Cataluña sopesa exigirlo para entrar en la restauración, mientras Cantabria ha levantado esta restricción al asegurar que no ha ayudado a contener la pandemia.
RELAJACIÓN EN EUROPA, ALAS PARA A IAG QUE LIDERA AL IBEX 35
Algunos países exigen este certificado para volar, como en Francia y Alemania, así como Portugal. En otros como España, no es obligatorio para viajar a otras zonas del país. Para aquellos que no dispongan de este código QR será obligatoria presentar una prueba diagnóstica negativa para el Covid-19, como una PCR.
El sector turístico registraría una recuperación más vigorosa «si se relajan las tensiones por la variante Ómicron«, según ha indicado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de INVERSION. Y es que, el riesgo para este sector se enfoca ahora en «Sigilosa», una nueva variante del Covid-19 más contagiosa y que ha aparecido en Cataluña, y en otros países como Dinamarca y Reino Unido.
IAG, AÚN EN TENDENCIA BAJISTA
En el caso de IAG, las subidas fueron de casi el 8%, para reconquistar los 1,91 euros por acción. Este nivel corresponde a la antesala de la importante resistencia de los dos euros por título. Por tanto, el valor se mantiene inmerso en su tendencia bajista. Sin embargo, la situación en la matriz de Iberia y Vueling cambiaría por completo si consigue romper al alza los dos euros por acción. Los objetivos, en caso de consolidar los niveles, alcanzarían los 2,4 y 2,5 euros por título. Estos niveles corresponden con los máximos anuales del pasado año, pero aún muy lejos de los cerca de 8 euros que llegó a cotizar en febrero de 2020.
Gráfico semanal de IAG. Fuente: IG Markets para INVERSIÓN
Los inversores en IAG han conseguido que las acciones reboten con fuerza desde el soporte de los 1,86 euros. En caso de perderlos, la zona más próxima en la caída sería los 1,6 y más abajo los 1,3.
AMADEUS SE TOPA CON SU RESISTENCIA CLAVE
En cuanto a Amadeus, la situación es distinta. El líder de las reservas de viajes registra una fuerte recuperación desde los mínimos de septiembre, superior al 25%. Sin embargo, «continúa topándose con una resistencia importante, como son los 64 euros».
Después de varias sesiones intentando perforar dicha cota, las ventas volvieron a coger fuerza y tumbaron el valor hacia la zona de los 61 euros
Gráfico semanal de Amadeus. Fte: IG Markets para Inversión
«Después de varias sesiones intentando perforar dicha cota, las ventas volvieron a coger fuerza y tumbaron el valor hacia la zona de los 61 euros», ha recordado Morín. De hecho, cotiza en la zona de los 60 euros, «acumulando un descenso superior al 5% desde dicha resistencia, por lo que tendremos mayor presión dentro de la empresas vinculadas al turismo».
El valor ha recuperado de nuevo algo de fuerza, pero se enfrenta de nuevo a una barrera que le cuesta superar. Desde noviembre del pasado año no ha alcanzado cotas más elevadas de los 64 euros por acción, con un máximo anual por encima de los 66.
«Por la parte alta, si consigue consolidar la zona de los 64 euros, la proyección para el valor estará en torno a los 70,85 euros«, que entregaría un potencial alcista del 18% respecto a los niveles de cierre de este miércoles. Además, de alcanzar eso 70,85 euros, Amadeus cerraría el hueco bajista dejado en febrero de 2020 y en pleno inicio de la pandemia.
EL RIESGO DE NUEVAS VARIANTES Y LA CERCANÍA DE RESISTENCIAS
¿Es momento de entrar en IAG o Amadeus? La teoría indica que ante resistencias es mejor esperar una perforación al alza y una consolidación, evitando así quedarse ‘pillados’ en el valor. «El rebote que estamos viendo surge tras la aprobación por parte de la Unión Europea el permiso a viajar sin restricciones con pasaporte covid desde el próximo día 1 de febrero, provocando el disparo de las compañías vinculadas al turismo», ha señalado Morín. En este sentido, «mientras mantengan niveles de soporte y se vayan relajando los contagios por coronavirus podrían seguir las alzas en estos valores», ha comentado.
La inversión en este momento para las empresas tan dependientes del turismo se centra en las nuevas variantes que vayan surgiendo del virus. «Sigilosa» es la última detectada, pero no es el final de la pandemia. Por esta razón, el riesgo se encuentra en estas variantes y «que sean muy contagiosas, como pasó en noviembre con ómicron». Este escenario «lastraría al sector de cara al proceso de recuperación en el que siguen inmersas«. Otro de los riesgos proviene de Estados Unidos. Si la Reserva Federal inicia un movimiento demasiado agresivo «podría provocar una desaceleración económica», ha zanjado Morín.
Técnicas Reunidas ha anunciado el nombramiento de Eduardo San Miguel González de Heredia, actual director financiero, como nuevo consejero delegado del grupo, así como otros cambios organizativos en la cúpula de la organización.
Según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el antiguo puesto de San Miguel en la dirección financiera lo pasará a ocupar a partir de ahora Javier Díaz Hevia, hasta la fecha director financiero adjunto.
Por su parte, Arturo Crossley Sanz, que hasta ahora ocupaba el cargo de director comercial del grupo, ha sido nombrado consejero delegado adjunto y director general comercial y de estrategia de la empresa de ingeniería. Asimismo, Juan Lladó mantiene el cargo de presidente ejecutivo.
«La amplia experiencia de todos ellos en el sector y su enfoque alineado con la estrategia de crecimiento y transformación del negocio, basado en la sostenibilidad, la transición energética y la rentabilidad, hace que esta nueva organización sea la idónea para conducir la compañía a través de su próximo capítulo de éxito», ha subrayado la empresa.
CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS
La compañía sufrió un duro revés el pasado año. Además de tener que pelear por el desplome de los precios del petróleo en 2016, el impacto del Covid fue magnificado por la cancelación sin precedentes de un proyecto que estaba a punto de terminar. En total fueron 4.000 millones de euros en proyectos que se han retrasado mientras que los costes han aumentado.
Pero ahora mismo todo apunta a que será capaz de alcanzar el objetivo. De hecho, tras conseguir adjudicarse un contrato con el Gobierno de Qatar de 430 millones de euros en agosto para ampliar la producción de gas licuado en el país, el total de contratos cerrados por la firma con distintos clientes este año asciende a 3.300 millones. Esto supone un 82,5% del total que tiene marcado la firma como objetivo para este año: 4.000 millones de euros.
Esta cartera de pedidos ha permitido a la empresa proyectar un crecimiento de los ingresos de alrededor del 30% en 2022 y un aumento de la productividad. Igualmente, se esperan nuevas entradas de proyectos que impulsarán el crecimiento de los ingresos en un 25% más a medio plazo. Así mismo, una mejora de los balances y un nuevo préstamo del gobierno que lo refuerce podría cambiar la mala suerte que ha tenido la empresa en los últimos años.
La fotografía es una forma de arte que se basa en capturar imágenes con la finalidad de proyectarlas en un medio físico o digital. A lo largo de la historia, ha representado una manera tangible de inmortalizar momentos importantes.
Hoy en día, muchas personas han naturalizado el hecho de llevar consigo una cámara fotográfica para capturar todo aquello que quieren recordar.
En ocasiones, resulta necesario contar con una empresa de servicios gráficos para la impresión de estos recuerdos. MadnessPrint es un centro integral de soluciones gráficas cuyos servicios abarcan la impresión de fotografías. Con su maquinaria de última generación, tratan de complacer a quienes buscan algo diferente.
Impresiones fotográficas con la mayor calidad
El mundo digital ha expandido su dominio a la fotografía y, a menudo, las imágenes que se toman permanecen acumuladas en las tarjetas de memoria. Los álbumes fotográficos fueron sustituidos por discos duros y pocas son las fotos que se tienen a mano.
Tener fotografías impresas en casa refleja momentos, personas o lugares que pueden servir de inspiración y motivación. En MadnessPrint, usan las herramientas más innovadoras, haciendo posible tener impresiones de calidad competitiva.
El equipo de MadnessPrint tiene a su disposición la tecnología para obtener una imagen de alta resolución en papel fotográfico. Con sus impresoras fotográficas avanzadas, se obtienen imágenes perfectas y nítidas. De esta manera, ofrecen a sus clientes la posibilidad de plasmar sus recuerdos con la mejor calidad, nivel de color y contraste.
Más acerca de MadnessPrint
Esta empresa tiene su origen en el año 1998, en la capital de Venezuela. A partir del 2017, abren sus puertas al público español con su sede en la ciudad de Madrid. Con más de 20 años de experiencia en el sector gráfico, se centraron en conquistar estos espacios ofreciendo productos de características excelentes. Más de 100 negocios avalan su disposición a cubrir las necesidades de sus clientes, dando respuestas rápidas y ajustadas a su presupuesto. Gracias a ello, han sido reconocidos como una empresa que proyecta seguridad y confianza.
La misión de MadnessPrint es brindar soluciones gráficas por lo que, en la actualidad, ofrece una gran gama de servicios. Entre ellos gigantografía, digitalización, serigrafía y bordados, diseño gráfico, impresión digital y mucho más. Su equipo de profesionales brinda atención personalizada, siempre motivados y comprometidos con el bienestar del cliente.
Servicio, calidad, responsabilidad y confianza son solo algunos de los valores que caracterizan a MadnessPrint. Esta empresa líder en el sector de artes gráficas se ha abierto campo en Madrid perfilándose como una de las mejores opciones para quienes quieren un servicio rápido y eficiente.
Cuando se establece un plan económico, los imprevistos también suelen ocurrir, obligando a quienes han adquirido deudas a lo largo de los años a abandonar sus compromisos de pago debido a su mala racha financiera.
En la Ley 25/2015, se encuentra contemplada la Ley Segunda Oportunidad, un beneficio que se ofrece a las personas para poder recomenzar su vida crediticia, reestructurando el pago de sus antiguas deudas o la exoneración de las mismas en los casos que se demuestre la imposibilidad de pagarlas. Para estas situaciones, es necesario contar con profesionales con experiencia y el equipo de iMorosity tiene todo el conocimiento necesario para asesorar en torno a la cancelación o negociación de las deudas acogiéndose a este estatuto legal.
¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
Como su nombre indica, esta ley ofrece la oportunidad a quienes tienen deudas pendientes de negociar las condiciones de pago con los acreedores o lograr la exoneración total de las mismas, siempre que se demuestre la imposibilidad para su cancelación. En el gremio jurídico, también se le conoce como “reducción de carga financiera y otras medidas de orden social” y tiene vigencia desde el año 2015 en España, siendo más efectiva en la actualidad por todos los derechos que ofrece a las personas.
La finalidad de esta ley no es la de fomentar la irresponsabilidad para no pagar las deudas, sino de beneficiar a quienes realmente no puedan cancelar sus cuotas por alguna situación de relevancia, siendo aprovechada por quienes quieran arreglar su fracaso empresarial o particular, cualquiera que sea el caso. Esta ley puede aplicarse tanto para particulares como para autónomos y el procedimiento es parecido en los dos casos, con la excepción de que los particulares inician el proceso ante un notario, mientras que los autónomos lo hacen en el Registro Mercantil o Cámara de Comercio correspondiente.
Ventajas de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Para quienes deseen ampararse en este instrumento legal para la resolución de su vida crediticia dentro del país, son muchas las ventajas. Una de ellas es la posibilidad de lograr renegociar su situación con sus acreedores, quienes deberían estar de acuerdo en colaborar para lograr una reestructuración de la deuda. También puede ser una vía de apertura a lograr una satisfacción crediticia. De igual forma, podría liberarse de las cuotas impagables de un crédito a través de la exoneración, entregando todo su patrimonio y comenzar de nuevo sin deudas. Por último, puede ayudar a proteger los créditos más importantes a nivel social como las pensiones alimenticias y los créditos públicos.
Los abogados colaboradores de iMorosity tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para cancelar o negociar las deudas, haciendo uso de esta ley y logrando un alto índice de casos de éxito. Están comprometidos a analizar cada caso y ofrecer la solución más viable para lograr el éxito esperado.
Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han logrado la exoneración de 70 millones de euros a sus clientes
El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por RN y SJ, quedando exonerados de una deuda de 326.284 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIAS AQUÍ y AQUÍ
A raíz del incremento de la hipoteca no podían hacer frente a todo. Dejaron de pagar la hipoteca y tenían algún crédito más acumulado. Los exonerados acudieron aRepara tu Deuda abogadosen busca de una solución a su problema. Ahora pueden vivir liberados tras acabar el proceso.
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Todavía hoy existen muchas personas que desconocen que existe una legislación que les permite cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.
Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Repara tu Deuda Abogados ha logrado alcanzar la cancelación de 70 millones de euros desde su creación y es líder en este mercado. “Algunas de estas personas -explica Ana Isabel García, abogadadirectora del despacho- han decidido explicar su historia para animar a otros posibles concursados a empezar el proceso”.
Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación llegue a más personas. “Estamos ante un sistema que tiene aún mucho camino por recorrer en nuestro país. Por esta razón, es importante que figuras conocidas -declaran los abogados– nos ayuden a llegar a más personas, especialmente en estos tiempos de tanto sufrimiento por la crisis económica y sanitaria”.
Cada día es más común el término «startups» en el mundo digital. Es un nuevo negocio con bastante importancia entre los emprendedores. Básicamente, son empresas emergentes que mantienen una fuerte relación con la tecnología; son negocios con ideas innovadoras que consiguen sobresalir en el mercado gracias al apoyo de las nuevas tecnologías
Una visión de dichas empresas puede observarse en birdercapital.io, una compañía especializada en criptoactivos, marketing, desarrollo e investigación, dedicado a apoyar nuevos proyectos tecnológicos que tengan grandes posibilidades de éxito.
Las características esenciales de un startup
Existen ciertos factores que caracterizan estas empresas. A pesar de que tienen la visión de ayudar en el crecimiento de nuevos proyectos, no suelen prestar apoyo a todos los presentados. Por lo que pueden diferenciarse por:
Los precios de operación son mínimos, siendo muy inferiores a las empresas tradicionales.
Generalmente, se dedican a desarrollar modelos de negocio innovadores.
La visión inicial de todas es tener un crecimiento rápido.
Su financiación proviene principalmente de inversores privados o business angels.
No suelen necesitar grandes inversores de capital, pues el uso intensivo de la tecnología les permite generar buenas economías de escala, lo que se traduce en sustanciales ingresos.
La misión es simplificar todos los procesos de comercialización o de prestación de servicios.
Se mantienen en constante evolución.
Son muchas las ventajas obtenidas con los startups
La principal ventaja es que las compañías startups tienen mayores posibilidades de expansión en comparación con el resto de empresas y la razón es que utilizan intensamente TIC´s para mejorar sus servicios. Además, es una forma muy eficiente de reducir los costes operativos y llegar a mayor cantidad de personas.
Otro punto importante es que pueden asegurar que generarán beneficios en poco tiempo, animando a los inversores privados a ser parte de ellos consiguiendo que hagan grandes aportaciones de capital para apoyar el crecimiento de la empresa.
En otro sentido, algunos startups tienen la posibilidad de generarse incluso sin tener un espacio físico, gracias a que cada trabajo puede llevarse a cabo simplemente de forma remota. También, son beneficiosas porque fomentan el trabajo en equipo y la creatividad, dos puntos indispensables en toda compañía.
Es momento de invertir con Birder Capital
Al ingresar a su página de internet se observa que se definen como “un grupo de recaudación de fondos nativo de blockchain descentralizado”. Con ellos será posible ahorrar, gestionar, gastar y solicitar préstamos a través de su banca activa.
Básicamente, es un nuevo tipo de banco en el que pueden llevarse a cabo todos los procedimientos de forma más inteligente y, de cierta manera, resulta más seguro. Para empezar a utilizar sus servicios solo es preciso descargar la App móvil a través de Google Play Store o Apple App Store, verificarse y agregar algunos datos esenciales para crear una cuenta.
Asimismo, permite a los clientes realizar inversiones en NFT y juegos, desarrollar sus negocios, realizar mercadeo digital y un sinfín de opciones. Todo eso a través de la aplicación antes mencionada.
En conclusión, con Birder Capital se abre un nuevo horizonte para la financiación de startups tecnológicas.
Christian Castellini es socio principal de la empresa familiar Logística Castellini SPA, es una Empresa de logística y transporte de contenedores. Son una empresa relativamente nueva, la empresa se fundó en 2014. Se dedican mayoritariamente a las importaciones y exportaciones. Las exportaciones son principalmente de frutas y frutos secos y las importaciones de carne y derivados
El socio principal Christian Castellini comenta que son “una empresa de transporte dedicada 100% al movimiento de contenedores”. La empresa Logística Castellini SPA opera principalmente con los puertos de San Antonio y Valparaíso, prestando servicio nacional a lo largo de Chile.
La empresa cuenta con personal especializado y conductores con experiencia. La misión de la empresa es garantizar tranquilidad y seguridad a todos los clientes al momento de manipular y transportar su mercadería. “La visión y objetivo es lograr establecer una relación seria y confiable a largo plazo con los proveedores y clientes”, explica Christian Castellini.
Todas las operaciones empiezan o terminan en el puerto, es el punto clave para el funcionamiento de la empresa. Actualmente la empresa está situada en Santiago de Chile, y operan en el puerto de Valparaíso y de San Antonio. Buscan reubicarse en San Antonio que es el puerto más grande del país (PCE y STI son los principales puertos industriales y comerciales). Christian Castellini también tiene muchas propuestas de expansión de cara al futuro próximo, como por ejemplo el proyecto de abrir un depósito de contenedores. “La intención es seguir creciendo”.
La empresa Logística Castellini SPA trabaja con todo tipo de contenedores de 20 pies, de 40 pies, con carga seca y carga congelada, etc. Cuenta con una flota de 20 camiones para su empresa Logística Castellini SPA. También cuentan con camiones y servicios de terceros. Los camiones principales de la empresa Logística Castellini SPA son camiones de marca Scania, provenientes de Suecia. Además, el equipo porta contenedores es perteneciente a la marca Randon, fabricados en Brasil.
También cuentan con la conocida marca Thermo King para transportar mercaderías frescas. Thermo King ofrece una variedad de soluciones de refrigeración de transporte para camiones de transmisión directa.
En el ámbito de seguridad y protección, Christian Castellini explica que el objetivo principal es entregar tranquilidad y seguridad en cada viaje. Cada flota cuenta con GPS en todos los camiones, transmisores de radio y seguro. Los seguros van desde 4.000 uf hasta los 8.000 uf dependiendo del equipo y del valor de la mercadería que se transporta.
Christian Castellini asegura que los seguros que tienen contratados para sus camiones además cubren robos, huelga, incendio, paralización de máquina refrigerante y deterioro de la carga, entre otros.
La vista está enfocada en el futuro y en los avances tecnológicos para una mejora en el proceso de digitalización del sector logístico. Se pretenden incluir cambios para aportar más seguridad al tránsito por rutas y autopistas.
Christian Castellini quiere seguir el ejemplo de Noruega y Suecia, donde por ejemplo la inteligencia artificial se usa para registrar los movimientos de los conductores, y se utilizan sensores y cámaras en las rutas para que los vehículos tarden solo 10 minutos en pasar de un país a otro. Este proceso facilitaría la expansión de la empresa para operar a nivel internacional.
Christian Castellini también quiere modernizar los camiones y usar neumáticos inteligentes para que le avisen al conductor si la presión es baja, se adaptan a diferentes temperaturas y condiciones climáticas como lluvia o nieve.
La escuela de formación online Ceasfor, lleva más de 20 años de trayectoria a nivel nacional. Cada año, salen más de 3.000 alumnos de sus aulas virtuales. Ceasfor acompaña a las personas a cumplir sus objetivos académicos y profesionales, posicionándose como una de las academias online más destacadas en España
Así pues, cualquier persona que esté pensando en iniciar su camino formativo, puede encontrar en la academia una salida que se ajuste a sus expectativas y que le ayude a alcanzar la salida profesional soñada.
Estar entre las mejores escuelas online comporta adaptarse, crecer y renovarse. Está claro que en los últimos años marcados por la pandemia, la formación online ha pasado a ser una de las opciones más recurrentes del alumnado y eso ha hecho que muchos centros presenciales empiecen a desarrollar métodos enfocados a la formación a distancia.
En ese punto, Ceasfor lleva años de ventaja, puesto que fue de las primeras academias a nivel nacional en impartir clases de manera telemática y a pesar de la situación excepcional de emergencia sanitaria, la academia ha podido seguir ofreciendo a sus alumnos formación de máxima calidad, garantizando su continuidad y finalización con éxito.
Su metodología de clases online va a dar un giro de 360 grados. Si bien el formato va a seguir siendo el mismo, posibilitando al alumno ver las clases tanto en directo como en diferido y ofreciendo contenido extra, con video clases y audio clases, la escuela pretende renovarse ofreciendo un tipo de clases telemáticas que nada tiene que ver con lo que se está haciendo en España actualmente y que pretende acercar al alumno lo más posible a una clase presencial a través de la pantalla.
En estos momentos la escuela se encuentra trabajando en ello y espera sorprender muy pronto a sus alumnos y a los futuros estudiantes que podrán disfrutar de sus clases online con el máximo realismo y lo más parecido a una clase presencial que jamás se hayan imaginado.
Muchos confinan ya en Ceasfor, identificándola como la mejor academia online. Entre sus alumnos destacan la plataforma online 24 horas disponible, el trato cercano de los tutores que acompañan al alumnado durante su formación y las facilidades de pago, pudiendo financiar sus estudios hasta en 12 meses y en cómodas cuotas.
Llegado a este punto, no cabe duda de que Ceasfor ofrece formación a distancia de calidad, con lo que sí están pensando en darle al 2022 el impulso que necesitan, Ceasfor tiene sus puertas abiertas.
Tras la entrada en vigor de la normativa sobre certificación de software contable y de TPVs el pasado 11 de octubre, todavía no se ha aclarado y desarrollado la normativa, aunque se han dispuesto sanciones
Desde hace unos meses la sociedad se encuentra en una vorágine de cambios en torno a las normativas relacionadas con software de facturación y contabilidad de ámbito nacional y autonómico, que ha provocado en las empresas mucha inquietud y recelo. Los hosteleros y dueños de pequeños negocios. Desde La Casa del TPV se viene informando de la indefensión a la que se ven expuestos autónomos y empresarios con respecto a las soluciones de gestión y cobro que tienen en sus negocios, que no se encuentran certificadas en muchos casos para esta nueva normativa, al existir todavía un vacío en este sentido.
Como ya adelantó La Casa del TPV, la nueva disposición afecta tanto a fabricantes de software para TPVs y contabilidad, como a distribuidores y clientes que utilicen las aplicaciones informáticas para este cometido. Es decir, bares, tiendas, peluquerías, así como cualquier comercio en general, tendrían que comenzar a usar un software certificado ante la Administración Pública, que pueda garantizar que hay solo una contabilidad, y que no se pueden modificar las cuentas o pagos recibidos.
“Hasta aquí todo sería comprensible si existiera un desglose de la normativa y unos requisitos de certificación o entidad certificadora del software”, explica Miguel Fernández, CEO de La Casa del TPV. “El asunto es que no se sale de una crisis, cuando se entra otra sin precedentes, debida a la Covid-19, el Gobierno crea una normativa sancionadora pero no facilita herramientas para adaptarse a estos nuevos preceptos económicos e informáticos”, lamenta Fernández.
Más clara, por su parte, ha sido la iniciativa del País Vasco en coordinación con sus tres haciendas forales que con el Programa TicketBai, va a lograr controlar los ingresos por actividades económicas de autónomos y Pymes, así como sus dispositivos de tickets y registro de cobros. En este aspecto, el gobierno de Euskadi ha puesto desde el inicio herramientas informativas y un apartado de verificación de software para que fabricantes, distribuidores y sobre todo usuarios puedan disponer de soluciones homologadas y logren desarrollar su actividad con seguridad.
Asimismo, la entrada en vigor de TicketBai es paulatina, teniendo como fecha de incorporación voluntaria desde este pasado de enero de 2022, para que los autónomos vayan adaptándose con agilidad, pero sin urgencias. Para las asesorías, de forma general, los cambios comenzarán a partir del mes de julio, mientras que la fecha límite para los establecimientos en la hacienda foral de Guipúzcoa será el 1 de enero de 2024.
“El panorama en España no está nada claro para bares y pequeños comercios en este sentido. Al menos en el País Vasco ya se han dispuesto herramientas informativas para ayudar al sector del comercio minorista, pero hace falta que el Gobierno central tome conciencia de la intranquilidad que está provocando, por ejemplo, en los autónomos de todo el país”, explica Fernández.
Easy POS
Desde La Casa del TPV, en todo este proceso, se ha mantenido una comunicación directa con clientes y personas interesadas en la materia, para asesorar y colaborar con el objetivo de que Pymes y autónomos puedan continuar con su labor de la mejor forma posible.
Por este motivo, La Casa del TPV lanza al mercado el software para TPV Easy POS, una solución completa y adaptable a diferentes tipologías de negocio de pequeño comercio y hostelería, que permitirá la renovación y transformación tecnológica para un gran número de clientes. Algunas de las funciones más interesantes de Easy POS para diferentes negocios son, por un lado, la personalización con la capacidad para configurar el diseño de los tickets, la creación de artículos compuestos, la posibilidad de establecer permisos según cada empleado o las capacidades para llevar la gestión y control para reparto a domicilio.
“En La Casa del TPV hemos hecho un esfuerzo para lanzar al mercado una solución solvente a un precio bastante económico, con la mente puesta en los hosteleros vascos, que, con Easy POS, ya pueden disponer de una herramienta con las garantías y certificaciones exigidas por las haciendas Forales”, asegura Fernández. “Seguimos atentos también a cualquier cambio que anuncie el Gobierno de España, que todavía no dispone de certificación, y siempre estaremos a disposición de la Administración para colaborar en este aspecto si fuera necesario”, finaliza Fernández.
Easy POS se comercializa en dos versiones, Basic y Pro, cuya diferencia radica en la orientación al cliente. Basic se enfoca en negocios donde habitualmente hay un solo TPV fijo y marcador de precios, mientras que Pro permite la conexión con comanderos, impresoras y una gran variedad de dispositivos que forman parte de la red informática de un establecimiento. Sus precios van desde los 259 euros de la versión Basic, hasta los 412 euros, ambos con IVA incluido y es una tarifa de un solo pago.
Sobre LA CASA DEL TPV
La Casa del TPV, es el ecommerce de referencia en materia de terminales punto de venta y software para pequeños comercios, hostelería, peluquerías y negocios de autónomos. Como expertos del sector, distribuyen marcas de referencia como GEON, CASHDRO, SUNMI, EPSON, HP, ICG, CASHKEEPER, HPRT, HONEYWELL o POSIFLEX.
El dulce más popular en Hong Kong a día de hoy es el bubble waflle, un gofre con burbujas, en forma de cono, rellenos de helados y toppings.
Por otro lado, los ice rolls vienen de Tailandia y son novedosos rollos de helado a la plancha, elaborados a través de láminas de acero que congelan. Estos helados se cubren con cremas, frutas, galletas, chispas e infinidad de toppings.
Gracias a LLOOLY, estos dulces llegaron a España mediante fórmulas secretas y únicas con ingredientes frescos, naturales y de alta calidad. La empresa hace posible la oportunidad de abrir una franquicia de forma fácil.
Un negocio rentable
Las franquicias rentables son infalibles y cómodas. No hay que inventar algo, solamente hay que seguir una serie de lineamientos establecidos por la marca, que ya tiene un formato de triunfo asegurado con experiencia en valor añadido y demostrado en sus cifras. No cualquier franquicia llega a la cima, pero las productivas son aquellas que pueden señalar su rendimiento a través de números y de su fácil gestión.
Adicionalmente, existe el beneficio de poder ser autónomos, respecto a todo lo que no forme parte de la construcción de la marca, es decir, que es diferente a ser accionistas de un negocio con trayectoria. En primer lugar, se compra esa trayectoria y, en segundo lugar, el comprador será dueño y señor de su local, aunque no de las recetas o nombres de los productos, porque eso ya viene hecho y es el motivo del éxito.
En este caso, las heladerías LLOOLY gozan de una amplia gama de productos que pueden ser consumidos durante todo el año y en cualquier momento del día, sin ser monotemáticos.
Conseguir la licencia y abrir una franquicia
LLOOLY es una marca innovadora con franquicias de baja inversión y muy alta rentabilidad, por sus postres irresistibles y la liberación del pago de cánones y royalties. En su web, se pueden conocer todas las grandes ventajas de obtener uno de estos comercios, las características y los requerimientos.
Es estupendo e irrefutable lo que representa tener un negocio de renombre sin tener que ocupar tiempo ideando la marca, la simbología, la esencia y alma propia de la empresa, porque esto ya fue creado por alguien que desea expandir la calidad de su servicio, a través del mundo entero de ser posible. Un buen ejemplo de lo que significa ganar y tener éxito lo ha lanzado LLOOLY con su negocio de bubble waflle y ice rolls.
Durante los últimos años, la tendencia a la internacionalización, además de la amplia movilidad de migrantes hacia países con idiomas diferentes, ha hecho que los servicios de traductores jurados sean cada vez más demandados.
Un traductor jurado es un especialista certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, es decir, que sus traducciones no solo cuentan con credibilidad y respaldo oficial, sino que además garantiza que son expertos acreditados quienes se hacen cargo de las traducciones. En Madrid, la empresa ENAI E-Consulting Internacional cuenta con traductores jurados, que realizan traducciones de todo tipo de documentos oficiales.
Traducciones juradas a todos los idiomas
Algo que da credibilidad a un documento oficial a la hora de presentarse en otro país con idioma diferente es contar con una traducción realizada por un traductor jurado. De hecho, existen documentos cuya traducción es válida únicamente si ha sido hecha por uno de estos especialistas certificados. La necesidad de este trámite tiene que ver con el hecho de que un documento que se presenta ante un organismo de un país extranjero debe estar escrito en el idioma nativo de esa nación y no en el del emisor. Es por eso que los servicios de un traductor jurado son indispensables. Para solicitar los servicios de un traductor jurado en Madrid, la empresa ENAI E-Consulting Internacional cuenta con un equipo especialista en una amplia variedad de idiomas, entre los que se encuentran principalmente el inglés, pero también el chino, ruso, portugués, francés, italiano, árabe, rumano, catalán, entre otros. Todos ellos cuentan con la acreditación necesaria y además son hablantes nativos de cada uno de estos idiomas.
La relevancia de un texto jurado
Tener una traducción jurada es la garantía ante cualquier ente de que el texto ha sido traducido correctamente y que además posee una validez de carácter oficial. Por lo general, este tipo de documentos jurados se utilizan en otros países, por ejemplo, para validar que se cuenta con un título profesional determinado, para diferentes tipos de contratos, para los que se deben entregar a la Administración, etc. Por otro lado, a nivel europeo son sumamente importantes para la presentación o certificación de trabajo o de estudios.
Estas son solo algunas de las ventajas y la importancia de las traducciones juradas. Si se visita la página web de ENAI E-Consulting Internacional, se puede encontrar mucha más información al respecto, además de todos los tipos de documentos oficiales que sus traductores jurados con más de 10 años de experiencia pueden realizar.
Comprar y traer vehículos del extranjero puede comportar un sinfín de trámites y papeleos en los diferentes entes que regulan la libre conducción en toda España.
Es por ello que la empresa Gevepro se especializa en la gestión de todo tipo de trámites en la Dirección General de Tráfico (DGT), ITV y homologaciones, autorizaciones de transportes, etc.
Con tal de facilitar el trámite de matricular coche en España, Gevepro realiza el proceso previo de homologación de vehículos de todo tipo ya sean turismos, camiones, motocicletas, vehículos especiales, etc., ya sean de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo o de fuera de él como Estados Unidos, entre otros.
¿Qué es la homologación de vehículos de importación?
Es el proceso que se realiza al comprar o traer un coche del extranjero, para posteriormente poder matricular el nuevo vehículo en España.
Para registrar un vehículo nuevo o usado, se deben cumplir ciertos requerimientos para ITV, tales como aportar la ficha técnica reducida, COC u Homologación Unitaria, que son documentos que recogen las características del vehículo y que acreditan que cumplen con la normativa actual española.
Cómo matricular un coche extranjero en España
Una vez revisado el vehículo en ITV con la homologación correspondiente, emitirán la ficha española para poder matricular el vehículo en DGT.
Para poder matricular, se tendrá que aportar la ficha técnica española, la extranjera, aportar factura o contrato de compraventa y hacer el alta y pago de los impuestos y tasas necesarios para presentar la matriculación ordinaria en Tráfico.
Para ello, esta empresa se encarga de presentar todos los documentos necesarios y de revisar que estén correctos, para que así los clientes no pierdan tiempo en el proceso de matriculación en DGT.
Además de la matriculación de coches nuevos y usados de importación, considerada como su gran servicio estrella, la firma cuenta con una amplia cartera de servicios, entre los que se encuentran las tarjetas de transporte de mercancías, las bajas temporales o por exportación, los cambios de nombre de vehículos o la notificación de venta de vehículos.
ARK Architects basa su filosofía en el diálogo con la naturaleza. Para conseguirlo, recurre a formas geométricas a modo de lenguaje y a partir de ahí se crean entornos idílicos, respetando las bases sobre las que se está creando en todo momento.
Insertar cubiertas ajardinadas, jardines verticales o muros vegetales hace que la construcción sea más sostenible.
La naturaleza es vida. Respirar aire fresco dentro del propio hogar hace que la calidad de vida aumente significativamente. Desde siempre, los jardines (por su frescura, aroma, bienestar y la posibilidad de unir naturaleza y hogar) ya eran algo muy demandado antes de la pandemia y han adquirido más valor tras los meses confinamiento que se vivió este año. Las personas son cada vez más conscientes de las ventajas que tiene vivir rodeado de naturaleza. En ARK Architects utilizan los jardines de sus villas como un mediador entre la arquitectura y el lugar en el que se construyen.
Esta firma de arquitectura internacional está especializada en el proceso de diseño y construcción de residencias de lujo. Para ARK Architects es fundamental que el proyecto se integre a la perfección con la naturaleza del entorno.
Cada vez más clientes buscan esa conexión con la naturaleza dentro de sus hogares. Personas y familias que quieren disfrutar de una forma de vida más sostenible y en la que la naturaleza y la paz que emana sean los primeros anfitriones de la casa. Por eso mismo, el jardín es una parte fundamental de los proyectos de la marca y se integra desde el primer momento en el diseño de la villa.
La filosofía que sigue ARK es la de dialogar con la naturaleza. Para ello, utilizan formas geométricas a modo de lenguaje y a partir de ahí se crean entornos idílicos, respetando siempre las bases sobre las que se está creando. Para Manuel R. Moriche, director creativo de la firma, “cada lugar, cada paisaje, cada atmósfera, cada proyecto es único. Respetar el medio, jugar con su mismo lenguaje, fundirnos con el paisaje circundante, son elementos esenciales para lograr que la vivienda quede perfectamente insertada en el medio natural”.
Cuando ARK comienza con el diseño de un jardín, las especies que se seleccionan siempre se pueden adaptar con facilidad al entorno. «Es imprescindible mimetizarse con el lugar. Ser amables con nuestra intervención, que el lugar nos acepte, pegándose a él, no imponiéndose. Si para construir una de nuestras villas tenemos que talar árboles ejemplares, intentamos moverlos de sitio o salvarlos. Nuestro respeto por la naturaleza está por encima de todo”, aclara Manuel R. Moriche.
El hecho de integrar la naturaleza en casa no solo ayuda a crear ese entorno en el que se respira calma, sino que influye en la eficiencia energética de la vivienda. Insertar cubiertas ajardinadas, jardines verticales o muros vegetales hará que la construcción sea más sostenible.
ARK Architects: un concepto único
En este sentido, ARK Architects ofrece un concepto único que no se encontrará en ninguna otra empresa. Lejos de ser un estudio de arquitectos al uso, es una firma de lujo que crea experiencias. Para lo que cuenta con un equipo de profesionales especializados en varias áreas, que proporcionan un servicio de calidad en cada uno de los aspectos de los aspectos de la construcción, diseño, paisajismo o diseño interior de cada vivienda.
Su estrategia de trabajo comprende construcción y desarrollo, gestión de proyectos, diseño interior y paisajismo. Es distintivo porque ofrece una idea arquitectónica personalizada, incluso el estudio de la tierra o la forma de plantear el diseño interior están asociados con el estilo de vida de cada familia, lo que lo hace su razón de ser.
Los diseños de ARK son modernos, contemporáneos, elegantes y diferenciadores, e integran las últimas tecnologías para ofrecerles a su cliente una visión 100% realista antes de comenzar la construcción. Están basados en una simetría perfecta entre razón y emoción y todos garantizan una experiencia única entre sentidos e intuición. Por eso, son muchos los que aseguran que no hay otra empresa de arquitectura como ARK.
Una de las prendas que no puede faltar en el armario de cualquier persona es el chubasquero. Este tipo de chaqueta es ideal para usar durante la temporada de invierno, porque está diseñada con un tejido fino que protege el cuerpo contra el viento y el frío.
Además, existen diversos modelos que pueden combinarse con cualquier outfit y adaptarse a todo tipo de estilos. En la tienda onlineWho Killed Bambi?, los amantes del buen vestir pueden encontrar una gran selección de chubasqueros y mochilas de Rains, una marca danesa que ofrece prendas de alta calidad. Esta comercializa ropa con diseños minimalistas y muy modernos que se adaptan a todo tipo de estilos.
Variedad de chubasqueros y mochilas de calidad
Para aquellas personas que desean destacar durante la temporada de invierno utilizando prendas que están en tendencia, Who Killed Bambi? se convierte en una gran opción. La tienda, online y física, dispone de una amplia variedad de chubasqueros Rains. Esta marca nació hace ocho años y, en la actualidad, ha revolucionado la industria de la moda con prendas de diseños modernos y accesorios que marcan tendencia.
Dentro de la página web de esta empresa, los usuarios pueden encontrar un amplio catálogo de productos de Rains. En este, destacada su colección de chubasqueros de diversos colores, tallas y modelos tanto para mujer como para hombre. Estas chaquetas están inspiradas en la ropa impermeable clásica, su tejido es liviano, resistente al agua y tienen un acabado mate y suave que combina con cualquier estilo casual y elegante.
En la categoría, también se puede encontrar mochilas 100 % impermeables con diseños minimalistas y elegantes que pueden utilizarse en cualquier ocasión. Además, una de las ventajas de estos bolsos es su versatilidad porque cuentan con compartimientos resistentes para guardar todo tipo de equipos, como portátiles de 13 pulgadas.
Para garantizar una mayor satisfacción a sus clientes, Who Killed Bambi? brinda la opción de cambiar una prenda que ha sufrido un inconveniente de forma gratuita y presentando el ticket de compra. Igualmente, los usuarios pueden elegir si solicitar su servicio de envío a domicilio, con entregas de máximo 48 horas o recoger la mercancía directamente en la tienda ubicada en Santiago de Compostela, en R/ Xeneral Pardiñas, 37.
Moda y marcas a precios competitivos
Algo que caracteriza a esta tienda es que cuenta con un catálogo de más de 20 marcas reconocidas en la industria de la moda como Lacoste, Ecoalf, Ellesse, Volcom, Tommy Jeans, Wild Pony y Compañía Fantástica, entre otras.
La tienda online y física es tan original como su nombre. Dispone de un amplio abanico de prendas y accesorios que se adaptan a todo tipo de necesidades y gustos. También ofrece descuentos especiales en mercancía seleccionada. De esta manera, hacen posible que cualquier persona pueda comprar ropa de marca sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.
La moda está presente en cualquier época del año y, cuando se trata de adquirir una prenda de buena marca para el invierno, Who Killed Bambi? se posiciona como una gran opción.
España es el país europeo con mayor número de adictos al móvil. Uno de los grupos que conlleva mayor riesgo son los adolescentes y jóvenes.
Uno de cada diez adolescentes ha recibido alguna propuesta sexual en internet y cuatro de cada diez admiten no haberlo contado nunca en casa, según el último informe de UNICEF sobre “el impacto de la tecnología en la adolescencia”.
Auba Psicología es un centro especializado en el tratamiento de adultos, niños y adolescentes, ubicado en Pozuelo de Alarcón. Durante los próximos meses, va a realizar una serie de talleres, dentro de un plan de formación, para ayudar a los niños y adolescentes. Alguno de estos cursos prácticos estará dirigido a padres y otro a menores. Abordarán los siguientes temas: técnicas de estudio, adicciones tecnológicas, peligros en la red, prevención de trastornos de la conducta alimentaria y comunicación con adolescentes. La atención por parte de su equipo de profesionales es personalizada y el centro goza de gran notoriedad en su sector.
Profesionales de la psicología al servicio de todos
Auba Psicología nace hace más de 10 años en la ya mencionada población de Pozuelo de Alarcón, Madrid, consolidándose hoy en día como un gran referente en el municipio y en los alrededores (Las Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte, etc.).
Con Fabián Cardell e Irene Chico ocupando la parte directiva, además de sus funciones de psicólogos clínicos, el centro cuenta con un equipo de psicólogos especializados en el tratamiento de diversos problemas emocionales en adultos y población infanto-juvenil. Pueden ayudar a sus pacientes a la hora de tratar patologías como depresión, ansiedad, obsesiones, problemas de autoestima, adicciones tecnológicas, gestión de la ira, problemas de conducta en la infancia, trastorno de déficit de atención con hiperactividad, trastornos de la conducta alimentaria y problemas de rendimiento escolar, entre otras. Paralelamente a esta actividad, ejercen la docencia en universidades, congresos, empresas, colegios y demás. Son también un centro de prácticas con convenio con múltiples universidades españolas, lo que les permite recibir alumnos de grado de psicología y de Máster de Psicología General Sanitaria. Todas estas actividades propician que se encuentren constantemente actualizados en los últimos y más eficientes tratamientos.
El objetivo final de cada tratamiento de psicología para los terapeutas del centro es proporcionar herramientas para que sus pacientes comprendan sus problemas y trabajen sus dificultades para así convertirse en sus propios terapeutas.
La relevancia de acudir a profesionales en psicología que estén colegiados y con experiencia
Existen diversas causas que motivan la asistencia a un psicólogo. Puede ser por un problema puntual o por un malestar recurrente. Podría ser por un tema personal o en relación con el entorno social. En cualquiera de los casos, lo importante es que la persona se asegure de que los profesionales que le atienden están titulados, habilitados como sanitarios, colegiados y dentro de un centro sanitario. Esta es la garantía de una asistencia psicológica de calidad. En Auba Psicología, se toman muy en serio la calidad de su servicio y es por ello, que además de cumplir con toda la normativa sanitaria, cuentan con profesionales de prestigio, que compaginan su actividad como psicólogos clínicos con su actividad en la docencia, formando a otros psicólogos en formación. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.
Hoy, se puede acceder a terapias individuales, de pareja, de familia o de grupos, todas con el objetivo de proporcionar una ayuda completa y veraz. Todos estos servicios se encuentran en Auba Psicología, que cuenta con un excelente y muy recomendable equipo de profesionales que se focaliza en solventar de forma acertada todo tipo de situaciones y problemáticas.