Los Fondos Europeos se van a materializar en el caso de España en diferentes ayudas a repartir entre autónomos y pymes. Una de esas ayudas es el bono para digitalización, que se espera que esté listo para el año 2022.
Sin embargo, todo parece indicar que esta ayuda no llegará por igual a todos los autónomos. Aquellos que tengan menos de 10 empleados a su cargo (o no tengan empleados) tendrán que esperar un poco más para recibirlo.
La necesaria digitalización

No es casualidad que parte de los Fondos Europeos vaya a destinarse a ayudas para la digitalización, porque muchos autónomos y pymes se han quedado atrás en lo que a esta cuestión se refiere.
De hecho, sigue habiendo muchos pequeños negocios que no cuentan con una página web, y mucho menos utilizan software de última generación para las tareas básicas de gestión como el control del stock o de la contabilidad.
Kit digital, el bono para digitalización

El ya conocido como Kit digital es una ayuda directa, un bono, que irá destinado a aquellos pequeños empresarios que necesitan ponerse al día en materia de digitalización. Se podrá canjear por diferentes servicios.
El objetivo es que los negocios se actualicen y digitalicen lo más rápido posible, para que así puedan llegar a ser más rentables y pasar de forma más rápida por la recuperación para encarar ya la etapa de crecimiento.
Una ayuda importante

En España se va a destinar al bono para digitalización hasta un 28% de las ayudas económicas que van a llegar desde Europa. El objetivo es que este dinero esté repartido entre pymes y autónomos entre 2021 y 2023.
Por ello, todo hace prever que el año 2022 será bastante intensivo en lo que a convocatorias de subvenciones para digitalización se refiere. Así que los autónomos deben permanecer atentos para que no se les pasen por alto.
Servicios digitales incluidos

A través de los bonos, los autónomos van a poder cubrir todo o parte del importe de diez servicios digitales diferentes que les pueden resultar de gran ayuda a la hora de mejorar la viabilidad y rentabilidad de sus negocios.
Entre ellos están la creación de una página web, la gestión de redes sociales, la digitalización de los servicios de gestión de clientes y proveedores y el plan de SEO. En definitiva, todo aquello que puede ayudar a vender más.
¿Cómo será el reparto del bono para digitalización?

Por el momento se sabe poco de cómo va a funcionar esta ayuda, pero lo que sí parece estar claro es que los bonos no se van a repartir a la vez para todos los autónomos. La previsión es empezar por aquellos que tengan entre 10 y 49 trabajadores a su cargo.
Los profesionales recibirán un bono de hasta 12.000 euros que luego podrán canjear por algunos de los servicios digitales incluidos en las ayudas. Siempre y cuando la contratación se haga con una empresa acreditada.
Habrá ayudas para todos

A pesar de que los primeros en recibir las ayudas serán los autónomos con más de 10 trabajadores, desde el Gobierno han destacado que el bono para digitalización acabará por llegar a todos los autónomos que lo necesiten.
Lo que ocurre es que aquellos que tengan menos de 10 empleados van a tener que esperar todavía un poco más. Las líneas se irán abriendo a lo largo de todo el año 2022. El importe del bono se transferirá directamente al agente digitalizador.
El importe de las ayudas

Como ya hemos visto antes, los autónomos que tengan entre 11 y 49 trabajadores van a recibir un bono por valor de 12.000 euros para invertirlo en digitalización. Mientras que los que tengan entre tres y 10 recibirán 6.000 euros.
Los autónomos que tengan entre uno y tres trabajadores a su cargo recibirán un bono por valor de 2.000 euros para afrontar el proceso de digitalización.
La digitalización es más importante que nunca

Si de algo ha servido la pandemia es para que muchos autónomos se dieran cuenta, por fin, de que no podían seguir gestionando su negocio a la antigua usanza. En pleno siglo XXI, la digitalización no es un capricho sino una auténtica necesidad.
Los profesionales que trabajan por cuenta propia deben aplicar las nuevas tecnologías todo lo que puedan. Esto les permitirá mejorar la ciberseguridad, pero también utilizar nuevos canales de ventas, automatizar procesos y hasta facturar de forma más rápida y sencilla.
¿Cuándo estarán disponibles las ayudas?

La fecha concreta en la que el bono para digitalización estará listo no se sabe todavía con exactitud, porque todavía quedan algunas cuestiones legales que deben depurarse antes de que la convocatoria se haga pública.
No obstante, es interesante que los autónomos sigan muy de cerca este tema para poder solicitar la ayuda en cuanto esté disponible.
Preparando la digitalización

Mientras esperan la convocatoria de ayudas, lo que sí pueden hacer los autónomos es ir pensando en cómo quieren digitalizar su negocio, porque seguramente tengan que hacer varias cosas.
Ahora es momento de establecer un orden de prioridades y determinar qué es más importante ahora mismo para mejorar el negocio.