Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su marido montó un negocio. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Por esta razón, ambos pidieron créditos para poder sobrellevar la situación. Con el tiempo, no tuvieron más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Él recibió el Bepi y ahora ella también tiene todas sus deudas canceladas”.
Según afirman desde Repara tu DeudaAbogados, “España fue uno de los países más tardíos de la Unión Europea en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un mecanismo pensado para la exoneración de la deuda de particulares y autónomos que se puso en marcha gracias a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En estos momentos, podemos decir que contamos con uno de los mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
Aprobada hace algo más de seis años, muchas personas aún desconocen la existencia de un mecanismo legal que les permite quedar liberadas de sus deudas. Otras no empiezan el proceso porque no pueden afrontar los gastos que les solicitan algunos abogados o simplemente porque piensan de forma errónea que va a ser un proceso demasiado complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus inicios a muchos particulares y autónomos que vivían angustiados por la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Hasta la fecha, el despacho ha conseguido la cancelación de 70 millones de euros a sus clientes.
Esta legislación permite quedar exonerados de las deudas si se cumplen una serie de circunstancias. En líneas generales, es necesario que se demuestre que se ha actuado de buena fe, que se ha procurado un acuerdo extrajudicial previo o que el importe de la deuda no es superior a los 5 millones de euros.
La Asociación Nacional de Sheriffs (NSA) de EE. UU. ha realizado una serie de recomendaciones para la modificación del código penal sobre los delitos contra los animales a través del Observatorio de Violencia Hacia los Animales y el Grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Facultad de Derecho (Universidad de Barcelona)
Desde hace años la NSA tiene un firme compromiso con los derechos de los animales, hasta el punto de que su esfuerzo conjunto con el F.B.I. condujo a que la agencia federal modificara la clasificación del delito de maltrato animal y lo pasara a considerar un delito contra la sociedad. “Su posición privilegiada cerca de la administración le ha permitido ser consejera directa del presidente en la firma de legislaciones que han hecho historia en EE. UU”- afirma la Dra. Núria Querol, miembro del Comité contra la Crueldad Animal y de Servicios a Víctimas de la NSA.
Una primera medida es elevar las penas en general, y facilitar la pena privativa de libertad en los supuestos más graves, así como la inhabilitación para la para la tenencia y convivencia con animales.
Siguiendo los precedentes en EEUU, se ha propuesto la inclusión de los animales en el delito de amenazas y relativos a conductas de coacción, violencia de género e inclusión en las órdenes de protección y los daños morales. Se propone como agravante el maltrato animal en contextos de violencia y antes personas vulnerables.
La NSA también recomienda una modificación de la redacción de los delitos relacionados con la violencia sexual hacia los animales. “En la experiencia asesorando en investigaciones policiales en casos de pornografía infantil, agresiones sexuales o realizando perfiles de agresores sexuales, hemos visto que el delito de explotación sexual es uno de los supuestos que deben contemplarse en un fenómeno criminal ciertamente complejo”- comenta Querol. Se ha propuesto una concepción del término amplia: actos sexuales y/o de naturaleza sexual. El hecho de añadir la naturaleza sexual también cubre la motivación de un determinado tipo de delitos contra los animales que revisten especial gravedad. En este sentido, también se ha propuesto incluir la utilización de animales en los delitos de abusos y agresiones sexuales, considerándose un agravante en casos de menores o personas de especial protección. Se propone la prohibición de producción, tenencia, venta, difusión y distribución de material de naturaleza sexual con animales.
Tal como sucede en estados como Michigan o Nueva York, se propone incluir a los animales en los delitos de hurto, robo, sustracción y apropiación indebida, así como en el de omisión del deber de socorro.
La propuesta también recoge la recomendación de evaluación psiquiátrica o psicológica del acusado, así como el tratamiento específico que se considere pertinente, en los casos especialmente graves, en menores o existan indicadores de riesgo.
Desde la NSA, tanto John Thompson como la Dra. Núria Querol concluyen que “el bienestar animal y humano están vinculados íntimamente y que la prevención de la violencia familiar y comunitaria y el maltrato animal pueden conseguirse mediante la aplicación de protocolos que incluyan la perspectiva multiespecie. A través de la integración de estos conocimientos en las políticas públicas, las personas y los animales estarán más seguros y sanos.”
La tecnológica murciana GOWtech especializada en la transformación digital para pymes, informa que la ciberseguridad debería ser el objetivo del 2022 como parte de la transformación digital. El 30% de las empresas consideran que un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) es esencial para mantener a salvo sus datos de ciberataques
La transformación digital ofrece innegables ventajas, debiendo completarse con el correspondiente servicio en ciberseguridad como parte de la transformación digital, afirma GOWtech. La inversión en seguridad es esencial durante todo el proceso de digitalización de cualquier empresa responsable, tanto por sus propios intereses como por la atención y obligación legal que le corresponde hacia sus empleados, clientes, proveedores y otros datos de terceros.
Se estima que se producen una media de unos 2215 ciberataques diarios pero muchas empresas no invierten en seguridad informática. ¿Qué ocurriría si desaparecieran los datos de la empresa? Solo el ransomware, convierte en víctimas al 0.003% de las empresas, encriptando los ficheros del sistema, causando la paralización total y forzando un posible cierre si no se dispone de las medidas de seguridad adecuadas. Las pequeñas empresas y autónomos son presa fácil para ciberdelincuentes, al no disponer, en su mayoría, de una mínima seguridad para hacerles frente.
Un SOC puede costar como punto de partida sobre los 20€/mes y puede evitar perder a los clientes o incluso cerrar la empresa.
En 2020, forzados por el covid, se generó una aceleración tecnológica, comenzando a digitalizar muchas de las empresas y otras a continuar evolucionando para adaptar los procesos en la nube fuera de los focos de infección para que no tuvieran que cerrar las puertas a sus clientes. En 2021, se continuó consolidando las bases de la digitalización y adaptándose a los nuevos procesos pero dejando olvidada, en muchos casos, que esta digitalización debe llevar consigo la correspondiente seguridad.
Los estudios revelan que la tendencia de este año 2022 no es otra que el crecimiento CLOUD. Las empresas seguirán invirtiendo en computación en la nube, la inteligencia artificial, el despliegue 5G, el internet de las cosas (IoT), blockchain y la ciberseguridad.
Las empresas que quieran crecer no pueden estancarse en la tecnología de hace tres años, deben adaptarse y evolucionar para conseguir el éxito y no desaparecer.
En la actualidad un 30% de las empresas piensan que un Centro de Operaciones de Seguridad es esencial para mantener a salvo sus datos de ciberataques. Estos equipos profesionales llamados SOC, dan una visión global y actual de las debilidades en amenazas, monitoreando, analizando, detectado y dando soluciones a cualquier incidente de seguridad.
Las nuevas ayudas que está dando la UE, ha dado luz verde a proyectos como Kit Digital por parte del gobierno de España, destinadas entre otras áreas a la ciberseguridad online, permitiendo que pymes y autónomos puedan incluir servicios de ciberseguridad para proteger sus sistemas.
La finalidad de un SOC es la de proteger los datos confidenciales de la empresa, además de poder cumplir con la ISO 27001, adoptar el esquema nacional de seguridad en la empresa o simplemente adaptarse a la normativa de protección de datos europea. El SOC es un paquete que incluye un equipo humano y unas herramientas software.
Para tener una visión de este equipo SOC, es posible introducirse en cómo funciona, a través de tres niveles. En el primer nivel de triaje, se monitoriza y analizan las alertas y amenazas, recopilando información a través del software y estudiando la posibilidad de si puede ser una amenaza. El resultado de este proceso sería una serie de logs, evaluando todas las alertas y clasificándolas. En el segundo nivel se estudia qué equipos pueden ser afectados por el incidente y qué soluciones se le puede dar, ejecutando dichas soluciones. En el tercer nivel, entran en acción expertos dedicados a cada problema y el análisis forense de los incidentes.
El SOC suele ser un servicio externalizado, asequible económicamente para pymes y autónomos, ofreciendo seguridad, estabilidad y tranquilidad a la empresa, usando software avanzado en detección y resolución de incidencias para el beneficio de las pymes.
El cliente puede ver la evolución de análisis de cada equipo mediante una consola en tiempo real, dispondrá de informes en el que podrá ver las amenazas detectadas y qué solución se le ha dado.
La adquisición de Volmi supone la primera incursión de Virtuos en Europa del Este, reforzando sus capacidades de desarrollo para clientes de la región y de todo el mundo
Virtuos, empresa líder en el desarrollo de juegos a nivel mundial, ha anunciado hoy la finalización de la adquisición de Volmi Games («Volmi»), un estudio de producción artística en 2D y 3D con 140 empleados con sede en Kiev, Ucrania. La expansión es una parte clave de la estrategia de crecimiento de Virtuos, ya que aumenta su huella global para satisfacer mejor las crecientes demandas de sus clientes.
Volmi fue cofundada por Vladimir Loban, director ejecutivo, y Miroslav Baranenko, director de operaciones, en 2016. Antes de Volmi, tanto Loban como Baranenko ocuparon puestos de liderazgo en Wargaming Kyiv. El equipo de Volmi tiene una amplia experiencia en el ámbito de la creación de contenidos para videojuegos. Sus principales competencias incluyen contenidos fotorrealistas y estilizados en 2D y 3D, conceptos e ilustraciones, gráficos para juegos casuales y animación. Volmi ha contribuido a notables juegos AAA como Diablo 2: Resurrected, Metro Exodus, Sniper: Ghost Warrior Contracts 2, Smite y Paladins, y Gwent: The Witcher Card Game.
Tras la adquisición, Volmi pasará a llamarse «Volmi – A Virtuos Studio». Loban y Baranenko seguirán dirigiendo el estudio como director general y director de operaciones, respectivamente.
La expansión de Virtuos en Kiev supone la primera incursión de la empresa en Europa del Este, aprovechando la creciente reserva de talento tecnológico de Ucrania. El nuevo estudio funcionará como un nodo clave en la expansión de la huella global de Virtuos y acercará a la empresa a sus clientes europeos, al tiempo que reforzará su oferta de desarrollo de juegos y producción artística.
Gilles Langourieux, director general de Virtuos, comenta: «Empezamos el año nuevo con buen pie dando la bienvenida a otro equipo apasionado a la familia Virtuos. Lo que Volmi ha logrado en los cinco años transcurridos desde su creación es realmente notable. Estamos encantados de aprovechar la profunda experiencia en producción artística del equipo y su gran potencial de crecimiento para garantizar nuestro éxito continuo. Estamos deseando trabajar y crecer junto a Volmi, mientras ampliamos nuestras capacidades juntos como equipo.»
Vladimir Loban, Director General de Volmi – A Virtuos Studio añade: «Unirse a Virtuos es un paso natural en el camino de crecimiento de Volmi. Con el apoyo de la cartera global de proyectos AAA de Virtuos, la producción de arte de extremo a extremo y las soluciones de desarrollo de juegos de pila completa, confiamos en acelerar el crecimiento de Volmi y ascender en la cadena de valor para proporcionar un contenido aún mejor para nuestros clientes.»
Miroslav Baranenko, Director de Operaciones de Volmi – A Virtuos Studio añade: «Tanto Virtuos como Volmi estamos culturalmente alineados en nuestra búsqueda de la excelencia y en tener el desarrollo del talento en el centro de nuestros negocios. Junto con el apoyo de Virtuos, pretendemos que el equipo de Volmi pase de unos 140 a 500 empleados en un plazo de tres años, en consonancia con nuestras ambiciones de crecimiento más amplias.»
El establecimiento de Volmi – A Virtuos Studio se basa en el historial de adquisiciones e integraciones de estudios de Virtuos en la última década, incluyendo CounterPunch Studios en Los Ángeles en 2020, Black Shamrock en Dublín en 2017, y Sparx* en Vietnam en 2011. En 2021, Virtuos también consiguió una inversión de 150 millones de dólares de Baring Private Equity Asia y abrió un estudio en Lyon, que se suma a la creciente lista de estudios de su red mundial.
CAS, centro de adicciones y desintoxicación en Sevilla, inaugura una nueva residencia de ingreso en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe. La ubicación física del centro se mantiene en secreto para garantizar la total discreción a los pacientes y sus familiares
La discreción en este tipo de ingresos sobre adicciones es algo prioritario para todas las familias, por ello, centro de adicción Sevilla ha creado un espacio único donde la recuperación del paciente se realizará con máxima discreción y anonimato.
Las instalaciones del nuevo centro están equipadas con todas las herramientas necesarias para proporcionar a los pacientes un ambiente ideal donde recuperarse de sus adicciones. A esto se le suma el mejor equipo terapéutico profesional que lleva más de 25 años de experiencia tratando esta enfermedad.
En palabras de Diego Ruiz Curiel, Director Terapeútico en Centro de Adicción Sevilla: «Por desgracia el ámbito de las drogas, el juego patológico, la adicción al sexo, etc., son un cajón desastre de poco interés político con el consiguiente abandono de la sanidad pública en este sentido. Pocos y pésimos medios son puestos por parte de lo público para una enfermedad, la Adicción, reconocida desde hace años por la Organización Mundial de la Salud.
Recuerdo como en los años 80 se fueron creando, a la vez que se comenzó con la dispensación de metadona, los CPD, siempre en barrios y zonas escondidas para invisibilizar la problemática. En este sentido se ha avanzado poco o nada».
El trabajo en el centro es el de proporcionar las mejores condiciones, tratamientos y ayuda necesaria para que los pacientes se encuentren en un espacio seguro, donde puedan descansar y renovar sus energías para la dura lucha que tienen día a día contra su adicción.
Por ello se ha abierto una nueva residencia de ingreso para llevar a cabo el trabajo con las mejores garantías y tender esa ayuda que tantas personas necesitan.
Las instalaciones del nuevo centro están compuestas por amplias zonas verdes donde el paciente podrá estar en contacto directo con la naturaleza y desconectar del ajetreo de la vida cotidiana. Salones comunes donde celebrar reuniones y terapias tanto grupales como individuales, zonas de ocio y de ejercicio, creando de esta forma, el mejor clima para que los pacientes se sientan como en casa.
Este nuevo centro de desintoxicación se suma a las otras instalaciones de terapia ambulatoria e ingreso disponibles como centro de adicciones en Mairena del Aljarafe.
Con esta nueva apertura, CAS da un paso más, en su larga trayectoria, para ofrecer los mejores servicios terapéuticos en el ámbito de las adicciones.
Diego Ruiz Curiel, director terapéutico de CAS manifiesta: «Ser terapeuta en adicciones, o dirigir un centro de estas características no es nada sencillo. Se requieren muchos años de formación, muchos años de experiencia con buenos y malos momentos, se requiere de una gran dosis de humildad y de ética en el trabajo, un gran componente empático, poco amor al dinero fácil y no caer jamás en una imagen narcisista que haga del terapeuta alguien temerario.
La adicción no es un asunto que se deba tomar a la ligera y menos aún cuando hay familias en un estado de necesidad absoluta que buscan desesperadamente una solución frente a la adicción.
Es necesario andar con cuidado e informarse, ya que en este ámbito el intrusismo y el engaño están a la orden del día.»
Acerca de Centro de adicción Sevilla
Con profesionales con más de 25 años de experiencia en este sector, Centro de desintoxicación Sevilla está especializado en el tratamiento de adicciones, siendo un centro líder de referencia en Andalucía. Ofrecen terapias especializadas en desintoxicación de drogas, alcohol, ludopatía o nuevas tecnologías.
Cuenta con servicio tanto de ingreso inmediato como ambulatorio.
Los ingresos, los realizan en dos Comunidades Terapéuticas, ambas con unas instalaciones que hacen sentir a los pacientes como en casa, garantizando la máxima discreción y privacidad, así como poniendo a su disposición las calidades necesarias para hacer posible la recuperación.
El Servicio Ambulatorio y centro de día es flexible y adaptado a las necesidades de cada paciente, para aquellos que necesitan afrontar la adicción sin alejarse de su vida académica, laboral o familiar.
En Centro de Adicción Sevilla apuestan por una exitosa recuperación a través de un método exclusivo basado en la escucha activa y el desarrollo de nuevos hábitos, donde terapia, familia, ocio y tiempo libre, se conjugan para ofrecer una programación terapéutica completamente adaptada e individualizada.
Son ya más de 900 familias las que han confiado en CAS para afrontar estas situaciones difíciles. Gracias al trabajo del centro y el esfuerzo y ganas de salir adelante por parte de los pacientes han conseguido recuperar la vida de muchas personas y devolver una sonrisa a sus familiares.
No hay mayor recompensa que ver de nuevo a una familia feliz.
FCC Environmental Services, filial estadounidense de FCC Servicios Medio Ambiente, comenzó el 31 de enero a prestar el servicio de recogida de residuos sólidos de origen residencial y comercial en el condado de Hillsborough (Florida). El contrato abarca el área metropolitana de Tampa, la zona más grande del condado, y supone una cartera de 380 millones de dólares (unos 336,9 millones de euros) para los próximos ocho años, prorrogables hasta otros cuatro
Con el objetivo de atender a los más de 350.000 habitantes de la zona adjudicada y el servicio de recogida comercial, se dispone de una flota de 96 camiones propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) y de una plantilla de más de 150 personas.
FCC Environmental Services ha construido nuevas instalaciones fijas desde donde se ofrecerá el servicio, entre las que se incluyen una estación de última tecnología de repostaje de gas natural, un edificio de mantenimiento y varios edificios de carácter administrativo y para el personal.
El contrato fue adjudicado a principios de junio de 2021 y una vez más FCC Environmental Services demuestra su gran potencia como compañía de servicios, siendo capaz de arrancar con éxito y a tiempo las operaciones de uno de sus mayores contratos en Estados Unidos, a pesar de los grandes retrasos que existen a nivel mundial en la cadena de suministro. La empresa refuerza así su presencia en el estado de Florida ya que, con esta adjudicación, la filial estadounidense servirá a más de un millón y medio de habitantes en el estado.
FCC Environmental Services es la filial de FCC Servicios Medio Ambiente que presta servicios de recogida, gestión integral y reciclaje de residuos en Estados Unidos, presente en la actualidad en los estados de Texas, Florida y Nebraska. Ha acumulado en los últimos años una cartera de contratos firmados superior a 3.000 millones de dólares (unos 2.650 millones de euros) y atiende a más de 8,5 millones de estadounidenses.
Acerca de FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 110 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y sirve a más de 60 millones de personas en cerca de 5.000 municipios. Realiza una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.
La empresa LoMills que ofrece servicios de construcción, nacida en Madrid hace dos años invierte para expandir su área de actuación hasta Málaga
Lomills contará con una nueva oficina para ofrecer servicios de construcción en Málaga a lo largo de Marzo de 2022. La empresa se ha alquilado una oficina por la zona de La Princesa, en la calle Carril de La Cordobesa 29, con el objeto de expandir su negocio el cual comenzó sus andaduras en Madrid en el 2020.
El negocio ya prestaba servicios en la zona, pero ha decidido hacer una inversión para poder atender una mayor demanda permitiéndole así trabajar en otras provincias de Andalucía.
Cabe destacar, que LoMills actualmente trabaja con una red de colaboradores en la zona con los cuales ofrece servicios de fontanería, reformas y trabajos verticales.
La construcción, un sector en auge
Según la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el crecimiento estimado en el año de 2022 es del 7%, tomando de referencia las proyecciones de la FEIC (Federación Europea de la Industria de la Construcción), aunque Euroconstruct estima un desarrollo del 5,5% para el segundo semestre de 2022.
Este aumento proviene de un aumento de la edificación y obra nueva con un 7,6%, y un aumento bastante significativo por el las subvenciones que están ofreciendo los ayuntamientos de muchas comunidades autónomas.
Problema de materiales y mano de obra
El problema, es que las empresas dedicadas a la construcción y reformas están teniendo problemas para encontrar tanto mano de obra cualificada como de una subida significativa de los costes de ejecución de los trabajos debido a los materiales.
Según Narciso Jiménez director de Marketing de LoMills: “La falta de motivación de los jóvenes para hacer trabajos duros está generando muchos problemas para encontrar mano de obra nacional, lo que al final obliga a contratar a extranjeros, así como la constante lucha de precios en el mercado tampoco hace que se puedan subir los precios a los trabajadores, de manera que se estimule la mano de obra en los jóvenes”.
La plataforma de formación online Xtudeo.com, junto a la experta en teletrabajo, Virginia Cabrero, enseñarán cómo disfrutar con el trabajo remoto
El próximo 22 de febrero a las 18 horas, tendrá lugar, de manera telemática, el webinar 5 consejos para disfrutar teletrabajando, destinado a la explicación de las claves para disfrutar y aprender a gestionar los principales elementos que conforman el teletrabajo. Registro gratis en la página del evento en Eventbrite.
Renovarse se ha convertido en una necesidad para conseguir sobrevivir en la realidad profesional. Actualmente, las empresas están delante de un nuevo modelo de trabajo que combina flexibilidad y movilidad, ahorro de tiempo y de dinero, comodidad y eficiencia: el teletrabajo.
Según el CIS de marzo de 2021, más de la mitad de los teletrabajadores, y 6 de cada 10 empresas, ven la experiencia como algo positivo, además de afirmar que les facilita su conciliación con su vida familiar. Asimismo, a través de un estudio realizado en 2020 por Bain & Company, el 68% de profesionales españoles afirman tener un mayor rendimiento en remoto respecto a su oficina.
En el webinar de Xtudeo y Virginia Cabrera se ofrecerán 5 consejos fundamentales para mantener eficiencia y productividad y para disfrutar haciéndolo sin perder nada de contacto humano. A su vez, se responderán preguntas que rondan por la cabeza de los escépticos del teletrabajo: «¿Qué implica y que no implica trabajar en remoto?, ¿Qué cambios de chip se deben hacer?, ¿Cómo hacemos para evitar perder contacto humano?, ¿Qué nuevas tareas implica?»
“Llevo más de 20 años trabajando a distancia de clientes, jefes y compañeros. Sé bien lo frío que puede llegar a ser el medio digital. Pero también sé cómo podemos “calentarlo”.
Estoy hoy aquí para contaros qué claves son diferenciales para garantizar resultados y calor humano cuando trabajamos sin ver a jefes, clientes o compañeros.
Y, junto con los ingredientes, voy a compartiros la receta”, explica Virginia Cabrero Nocito, profesional de la transformación digital de empresas.
Sobre Xtudeo y Virgina Cabrero Xtudeo es la plataforma de aprendizaje 100% online, para el desarrollo de las habilidades laborales, profesionales y digitales de los autónomos y pymes. Forma parte del Grupo Linkia Talentia, líder en España en formación profesional online. Xtudeo ofrece formación individual continua, a la carta, 100% online gracias a un modelo pedagógico validado, y a las metodologías de microlearning y aprendizaje por experimentación, cubriendo las necesidades tanto de hardskills como de softskills.
Virginia Cabrero Nocito, es una profesional de la mentalidad digital. Licenciada en telecomunicación, cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo en línea. Ha actuado como docente en distintas universidades enseñando las claves de la era digital a cientos de estudiantes, y ha trabajado junto a empresas como: Telefónica, durante más de 10 años. Actualmente, se la puede leer tanto en el blog: ThinkBigEmpresas, como en su libro: “Disfruta teletrabajando”, donde se pueden extraer los principales aprendizajes a lo largo de su larga trayectoria profesional. A través de asesoría, formación, blogs, libros e, incluso, podcast propio; Viriginia Cabrero ha acercado a cientos de personas los beneficios de la integración en la era digital.
El programa Kit Digital ayuda a las PYMES a digitalizarse con ayudas de hasta 12.000€
El programa Kit Digital es una iniciativa de la Unión Europea proveniente de los fondos Next Generation EU. Tiene como objetivo apoyar la digitalización de las empresas en Europa, y está dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este bono se repartirá a partir del 2022 y cuenta con fondos superiores a los 3 mil millones de euros.
El programa categoriza a las PYMES en 3 tipos dependiendo de su tamaño:
Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.
Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y 9 empleados.
Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y 2 empleados.
¿Cómo pueden las empresas encontrar al agente digitalizador adecuado? bonodigital2022.com ayuda a las empresas a encontrar al agente digitalizador que encaja con su proyecto. Mediante el análisis del proyecto y búsqueda en su base de datos, Bono Digital encuentra las agencias verificadas, conocidas como agentes digitalizadores, que cumplen todos los requisitos para llevar a cabo el proyecto. Además, bonodigital2022.com también asesora a las pymes sobre cómo gastar el bono digital de la manera más eficiente para así obtener un alto retorno.
¿Cómo se reparten las subvenciones?
Dependiendo de las categorías de las pymes según su tamaño, se realiza el reparto antes o después. La primera convocatorio está dirigida a las Pymes de entre 10 y 49 trabajadores y tiene un fondo de 500 millones de euros. Para estas empresas el importe del bono digital es de 12.000 euros.
Las empresas de 3 a 9 trabajadores obtendrán una cuantía de 6.000€, y las de 0 a 2 trabajadores, de 2.000€.
¿Cuáles son los requisitos para obtener las ayudas del Kit Digital?
Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
No tener consideración de empresa en crisis.
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
No superar el límite de ayudas ‘minimis’ (de pequeña cuantía).
Friends sigue siendo una de las telecomedias de mayor éxito a nivel mundial. El primer capítulo se emitió en septiembre de 1994, hace ya casi 30 años, pero sus protagonistas siguen disfrutando de la fama y el éxito.
De entre todos ellos siempre hay una actriz que ha destacado. Se trata de Jennifer Aniston. La intérprete ha tenido una carrera llena de éxitos y sigue siendo una de las mujeres más bellas del mundo. Veamos cómo ha cambiado con el paso del tiempo.
Un corte de pelo icónico
Apenas hicieron falta unos pocos capítulos de Friends para que el personaje de Rachel se ganara la simpatía del público. Jennifer Aniston lucía en ese momento una melena que contribuyó todavía más a su éxito.
De hecho, miles de mujeres acudían a mitad de los años 90 a la peluquería pidiendo el mismo corte de pelo que lucía Rachel. Y lo cierto es que sus estilismos siguen estando entre los más imitados a día de hoy.
Pelo corto y con ondas para la estrella de Friends
Lo curioso de Jennifer Aniston es que la mayoría de los cambios que ha experimentado en su físico se han dado en su pelo. La hemos visto probarlo prácticamente todo, aunque sin arriesgar nunca demasiado.
A principios de los 2000 el corte bob estaba tan de moda como hemos visto hasta hace poco. En esa época la actriz llevaba una media melena en tonos castaños con algunos reflejos rubios. Con raya al medio y unas ondas no demasiado marcadas.
Pelo ultra lacio, otra seña de identidad de Rachel
El corte de pelo de Rachel y sus peinados fueron cambiando con el tiempo. Durante un tiempo Jennifer Aniston lució un estilo de peinado que era todo lo contrario al que acabamos de ver, con una melena súper lacia.
Con flequillo al costado y un tono más rubio. La intérprete de Friends ha llevado este mismo estilo de pelo con melena larga y también con el pelo más corto.
Pelo con movimiento
Si algo caracteriza a la melena de Jennifer Aniston es que siempre está perfectamente peinada, parece que ni un solo pelo se atreviera a moverse de su sitio. Pero durante una época lució un estilismo mucho más natural.
Pelo ligeramente ondulado con mucho movimiento y con un rubio que combinaba diferentes tonos. Un estilo muy juvenil que destacaba especialmente sus rasgos faciales y sus bonitos ojos verdes.
Cabello más oscuro para la protagonista de Friends
Aunque siempre que pensamos en Jennifer Aniston nos viene a la cabeza su rubia cabellera, lo cierto es que también ha lucido el cabello más oscuro. De hecho, en un principio la Rachel que conocimos en la serie no era tan rubia como llegó a ser con el paso del tiempo.
Aquí la vemos con un color de pelo más oscuro en el que destacan algunas mechas rubias que le aportan mayor luminosidad. También en esta época llevaba una melena algo más larga de aquella a la que nos tenía acostumbrados.
Con flequillo y más movimiento
Poco tiempo antes de que su vida se pusiera del revés tras conocerse la infidelidad de Brad Pitt y su posterior divorcio, la actriz estrenó nuevo look. Retomó de nuevo su clásica melena rubia y le dio vida con unas ondas.
En esta ocasión, en lugar de lucir la frente despejada decidió lucir un flequillo de costado un poco más corto de lo habitual que también contribuía a darle movimiento a todo el peinado. Es uno de sus estilismos capilares que más han gustado.
Más protagonismo de los rizos
Jennifer ha tenido una larga y próspera carrera después de su participación en Friends. Uno de sus últimos éxitos en la pequeña pantalla ha sido The morning show. Allí la hemos podido ver con un pelo más rizado de lo habitual.
También durante esta época le dio un poco de respiro al rubio y se oscureció un poco el cabello. El resultado fue sencillamente perfecto.
Su look más clásico
Jennifer Aniston ha cambiado muchas veces de estilismo capilar, pero hay un estilo al que siempre vuelve porque sabe que le queda genial. Es su clásica melena larga, totalmente lacia, con reflejos rubios, raya al costado y un flequillo ladeado y largo.
Sin duda la actriz ha contado siempre con buenos estilistas a su lado, pero también es verdad que ella misma sabe qué es lo que mejor le queda y, aunque le gusta experimentar, tiene su peinado fetiche.
Por ella no pasan los años
Son muchos los que afirman que Jennifer Aniston podría ponerse cualquier cosa y, aun así, seguir estando estupenda, y la verdad es que no les falta su parte de razón.
La actriz ha superado ya la barrera de los 50 años y sigue estando igual de estupenda que cuando la conocimos.
Cuidados, pero sin abusar
Quizá el secreto de la protagonista de Friends es que ha recurrido a tratamientos de belleza de calidad, pero sin abusar de rellenos, como si han hecho otras actrices de su generación.
Aunque el paso del tiempo ya empieza a ser visible en su rostro, sigue conservando sus rasgos de expresión.
Los pies son una de las partes más importantes del cuerpo, puesto que cualquier afección que sufran puede repercutir de forma directa en el correcto funcionamiento de las demás. Pese a su relevancia, esta extremidad es una de las grandes olvidadas cuando se trata de salud.
En ese contexto, los expertos recomiendan someterse a consultas con profesionales de la podología de forma periódica. Uno de los tratamientos más realizados es la quiropodia, que tiene como finalidad evitar que las pequeñas lesiones en el pie aumenten su gravedad con el tiempo, y puede llevarse a cabo en centros como Clínica Viasalud.
¿Qué es la quiropodia y en qué consiste?
La quiropodia es un tratamiento de la podología que consiste en la eliminación de callosidades y alteraciones en las uñas de los pies, con la finalidad de evitar que estas afecciones se conviertan en otras de mayor gravedad.
El podólogo hace una revisión general del estado de los pies, también con la finalidad de detectar otras afecciones como hongos y papilomas, entre otros.
A veces suele confundirse la quiropodia con la pedicura. Sin embargo, es importante resaltar que no son lo mismo, pues mientras la pedicura se basa en embellecer los pies, la quiropodia tiene como finalidad lograr la salud de los mismos. Durante el tratamiento, el especialista elimina las durezas y callos y corta y lima las uñas con fines terapéuticos, para finalizar con una hidratación y masaje relajante. En Clínica Viasalud tienen a la disposición este importante tratamiento para mejorar la salud de los pies.
¿Qué afecciones pueden ser tratadas con la quiropodia?
Usar un calzado inadecuado puede ser la causa de una alteración biomecánica del pie, lo que puede traer como consecuencia algunos problemas para la salud y adecuado funcionamiento del mismo. Una de las afecciones más comunes es la aparición de callosidades, las cuales pueden llegar a ser bastante dolorosas si no se tratan a tiempo. Los juanetes también son una alteración muy común y, además de ser dolorosos, pueden causar una deformación en los dedos. También hay muchas personas que sufren de uñas encarnadas, afección que genera mucho dolor y que si no se trata de la forma adecuada, puede infectarse y empeorar el estado.
En todos estos casos, lo correcto es asistir a un centro especializado en podología, como la Clínica Viasalud en Valencia, donde los expertos en el área podrán realizar los tratamientos adecuados para mejorar la salud de los pies, como la quiropodia. Los pacientes de este centro cuentan con un tratamiento personalizado, elegido tras realizar un diagnóstico exacto a través de su sistema de diagnóstico biomecánico.
Emirates ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Turespaña para ayudar a impulsar el comercio y el turismo hacia España. En un comunicado, la aerolínea ha explicado que, en virtud del acuerdo, las dos entidades plantearán actividades conjuntas para impulsar el turismo a España, incluidos viajes de familiarización comercial, talleres y campañas de marketing.
El presidente y consejero delegado de Emirates Airline y Group, Ahmed bin Saeed Al Maktoum, ha recibido a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la sede de Emirates Group.
El Memorando de Entendimiento ha sido firmado por el vicepresidente senior de la división de asuntos internacionales de Emirates, Majid Al Mualla, y el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz.
A la ceremonia también han asistido Juan Ignacio Díaz Bidart, jefe de gabinete del Ministerio de Industria; Iñigo de Palacio, embajador de España en EAU; Andrés Salinero, consejero económico y comercial de la Embajada de España; y Daniel Rosado Bayon, director de la Oficina de Turismo de España y consejero de turismo de la Embajada de España.
El director general de Turespaña ha destacado que España y Emirates son socios estratégicos para la recuperación de los viajes y que trabajarán juntos para mejorar la conectividad y generar confianza, «factores clave para la recuperación».
DIEZ VUELOS SEMANALES A BARCELONA Y NUEVE A MADRID
Actualmente, la aerolínea ofrece diez vuelos semanales a Barcelona, incluidos cinco vuelos semanales de Dubái a Ciudad de México vía Barcelona, y nueve vuelos semanales a Madrid.
Los clientes también pueden acceder a destinos regionales populares en todo el país a través del acuerdo de interlínea de la aerolínea con Vueling, Iberia Airlines y Air Europa.
Además, los pasajeros de Emirates que viajen a Madrid y Barcelona también pueden conectar con más de 13 ciudades a través de la asociación de la aerolínea con el operador ferroviario nacional, Renfe.
Accademia del Piacere es sinónimo de pasión, dedicación y renovación. Fundada en el 2002, esta academia es uno de los lugares más destacados en cuanto a investigación artística y musical se refiere.
Durante su trayectoria, Accademia del Piacere se ha consolidado como uno de los principales punteros en la renovación de la música clásica europea, aportando un concepto más actualizado y a su vez, manteniendo la esencia que por años ha distinguido cada una de estas composiciones.
Trayectoria internacional del grupo vanguardista
De la mano de Fahmi Alqhai, director de esta prestigiosa institución, Accademia del Piacere se ha consolidado a nivel internacional mediante la colaboración con artistas de gran reconocimiento y diferentes géneros.
Desde la talla de las sopranos Mariví Blasco y Nuria Rial, pasando por el cantautor Arcángel y el tenor Juan Sancho, son algunas de las participaciones más destacadas que ha tenido Accademia del Piacere a nivel colaborativo.
No obstante, también ha tenido aportes en interpretaciones de la cantautora Rocío Márquez y con los guitarristas flamencos Dani de Morón y Miguel Ángel Cortés. A la lista de artistas con los que ha colaborado se suman también la vocalista árabe Ghalia Benali y el coreógrafo Antonio Ruz.
Adicionalmente, los talentos de esta academia han tenido la oportunidad de presentarse en los escenarios más destacados alrededor del mundo como el Konzerthaus de Berlín y el de Viena o la Fundação Gulbenkian de Lisboa. Además de recorrer diferentes países de Latinoamérica, principalmente Colombia y México.
Un 2022 lleno de música y viajes
Accademia del Piacere ha iniciado sus actividades en el 2022, tras varios años y experiencia de su director en cuyo tiempo supo destacar como uno de los más reconocidos violagambistas.
Desde sus comienzos, este espacio ha sido destinado a la investigación y creación, tanto artística como musical, para lo cual cuenta con programas especiales que han sido desarrollados por los talentos que conforman esta institución y que se han ganado el respeto y admiración. No solo de la sociedad, sino también de renombrados artistas que hoy en día reconocen el aporte de este grupo a la música antigua española.
El año 2021 fue indudablemente un año de retos para Accademia del Piacere y su director. Sin embargo, la pasión y esfuerzo le han permitido mantenerse en su camino musical cosechando los frutos de su dedicación, a través de la presentación de “Muera Cupido” una pieza musical que han desarrollado con la Soprano Nuria Rial, con la que recorre ciudades de España y Alemania.
Además, los integrantes de este espacio se preparan para un importante calendario de conciertos que tomará varios meses de su agenda y en el que también recorrerán numerosos destinos nacionales e internacionales.
Fluidra cerró enero con una desvalorización de su acción del -20%, claro que, si analizamos desde los máximos históricos alcanzados en octubre del año pasado, el precio se ha dejado más del -27%. Sin embargo, prevemos un movimiento un poco más profundo, inclusive con una parada técnica con desvalorización cercana al -32% hasta los 26,2 euros por acción. Una vez el precio cumpla esa parada técnica y se lleve ese nivel con solidez, con seguridad irá a buscar regularidad del mercado de todo el movimiento ascendente en inmediaciones de los 20 euros por acción. Esto significa cerca del -46% de pérdida del valor que si comparamos frente a la subida registrada desde los mínimos creados por la pandemia hasta los máximos históricos mediante la cual se revalorizó más del 367%, la actual caída es apenas normal.
Desde septiembre de 2021 la acción de Fluidra viene realizando un movimiento bajista con estructura de canal la cual para mediados de enero realizó la ruptura del nivel inferior de dicho canal al igual que de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo. Esto indica la profundidad con la que el precio puede caer, tanto así que, justo en este momento encontramos una divergencia del movimiento del precio frente al índice de fuerza relativa que se encuentra subiendo aproximadamente a los 54 puntos mientras que el precio de la acción se deja cerca del -3,87%.
Significa que puede realizar una cobertura de precio con movimiento ascendente el cual lo ubicaría hasta la confluencia entre la resistencia más cercana en inmediaciones de los 29,35 euros con el nivel inferior del canal bajista donde probablemente podrá retomar fuerza a la baja en busca de área de regularidad del mercado en los 26,10 euros por acción, movimiento que supone una pérdida adicional del -11% en el corto plazo.
Mientras tanto, Eloi Planes, presidente de Fluidra, se encuentra diseñando un nuevo plan estratégico para desarrollar desde 2023 con el cual prevé un crecimiento anual promedio del 6% hasta 2026. Este plan estará enfocado en el crecimiento de cuota de mercado en Europa, Norteamérica, África del Norte, Oriente Medio y Asia a través de una mejora en los rendimientos, la sostenibilidad y la conectividad.
Garantizar una larga y saludable vida a las queridas mascotas es un acto de amor que puede materializarse brindándoles una alimentación natural, basada en la revolucionaria dieta BARF, por sus siglas en inglés, traducida en: Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados (ACBA).
Desde Barcelona, la marca de alimentos CRU distribuye para todo el país este tipo de alimentación. Son menús completos, elaborados con ingredientes crudos de procedencia nacional, aptos para consumo humano, sin cereales ni aditivos. Los ingredientes se pican finamente en crudo, se empaquetan al vacío y se congelan para su óptimo estado de conservación. De esta manera, en casa, solo hay que descongelar y servir. Con esta alimentación aportamos el balance nutricional necesario para que perros y gatos dejen atrás alergias, indigestión, deshidratación e incluso puedan ser protegidos ante enfermedades como el cáncer.
Necesidades nutricionales cubiertas
Cada bolsa de alimento CRU es un menú completo formado por ingredientes de origen nacional que han sido combinados en su mejor punto de frescura y calidad, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales diarias de perros y gatos, evocando su manera ancestral de alimentarse con que les disponía la naturaleza antes de la aparición de la comida procesada.
En el caso de los caninos, la mezcla contiene 40 % huesos carnosos, 30 % carne, 20 % frutas y verduras y 10 % vísceras, de las cuales 5 % son hígado. En bolsas de 500 gramos, las presentaciones se encuentran disponibles en los sabores de pollo, conejo o ternera y pollo.
Los gatos son carnívoros estrictos por naturaleza, estos animales necesitan la fórmula de 50 % carne o pescado, 20 % huesos carnosos, 15 % corazón por el aporte de taurina, 10 % vísceras y un variable 5 % de frutas y verduras, en los sabores de pollo y boquerón, ternera o conejo.
Transición hacia la dieta CRU
Cuando los perros o gatos están acostumbrados al alimento seco u otro tipo de comidas, es necesario hacer una transición hacia la dieta CRU. La empresa, a través de su página web, recomienda realizar este cambio siguiendo unos sencillos pasos. Recomiendan a los perros un ayuno de 12 horas antes de iniciar la nueva dieta con la versión de polloy, para los gatos, la mezcla de húmedo con contenido CRU, aumentando paulatinamente la cantidad de crudo hasta que el animal se adapte a la totalidad en el plato.
Este régimen alimentario ha dado un salto cuantitativo en la calidad de vida de los animales, generando cambios considerables en su organismo al consumirlo durante apenas dos semanas. En ese tiempo, ya serán evidentes las mejoras en su energía y vitalidad, en la piel y el pelo, así como en la reducción del sarro dental y el olor corporal o en las heces. Además, mejorarán su bienestar general, su ánimo y, en su interior, alcanzarán una óptima condición ósea y un mejor desempeño del hígado y los riñones.
Esta mejoría se debe a que el alimento CRU es una fuente ideal de proteínas, grasas, agua, minerales, vitaminas, enzimas y antioxidantes que cumple con todos sus requerimientos nutricionales.
En la actualidad, solicitar los servicios de traductores jurados se ha convertido en un aspecto común en la sociedad, ya que cada vez son más los extranjeros que requieren de estos servicios para certificar la veracidad de algunos documentos que no estén en el idioma del país en el que tienen que ser entregados.
Ante esta situación, encontrar un traductor jurado en España requiere tener en cuenta varios requisitos, debido a que estos profesionales tienen funciones específicas y acreditaciones que los diferencian de los traductores convencionales.
En ese contexto, Okodia se ha consolidado como una de las principales opciones para encontrar el servicio de traductor jurado en Barcelona, ya que cuenta con una amplia lista de profesionales certificados y especializados en diferentes idiomas para dar veracidad a cualquier tipo de documentos.
¿Cuáles son las funciones de los traductores jurados?
A lo largo de los años, los servicios de traducción se han popularizado ampliamente en el territorio español. Sin embargo, en el caso de los documentos específicos dirigidos a organismos oficiales y que no se encuentren en el idioma nativo de este país, requieren de un profesional certificado, es decir, un traductor jurado.
Este último puede diferenciarse de un cualquier otro traductor principalmente por contar con unaautorización del Ministerio de Asuntos Exteriores que le permite desempeñar sus funciones para verificar la legalidad de diferentes documentos oficiales provenientes de otros países. Así, el traductor jurado es el encargado específicamente de realizar una traducción fiel y exacta de cualquier documento entregado por el cliente, ya sea de forma física o digitalizada.
En este proceso, el profesional tiene la obligación de colocar su sello y firma que acrediten el trabajo realizado, así como también una copia del documento traducido que permita comprobar su existencia. Adicionalmente, los traductores están en el deber de conocer la certificación oficial de traducciones utilizadas por el Ministerio y mantener la confidencialidad en cada uno de sus servicios.
¿Cuáles son los servicios de traductor que ofrece Okodia?
Una de las principales opciones para contratar un traductor jurado en Barcelona es Okodia. Esta agencia integrada por múltiples profesionales cuenta con un personal altamente capacitado y traductores certificados que, además, tienen conocimiento en materia legal.
Como un grupo traductor, esta agencia divide sus servicios en un amplio número de opciones, entre las que destaca la traducción jurada, para lo cual disponen de precios accesibles y competitivos en el mercado local.
A través de su plataforma digital, los clientes pueden solicitar los servicios de traductores jurados y también consultar el presupuesto gratuito de acuerdo a lo que requieran.
Gracias a su consolidada experiencia, los profesionales de Okodia se han popularizado por brindar opciones para empresas, autónomos y particulares que requieran una traducción jurada por diferentes motivos y quieran obtenerla de forma rápida y segura.
Desde noviembre del año pasado venimos comprando las acciones de Naturgy, las cuales alcanzaron un avance de más del 30% de revalorización hasta los máximos del 17 de enero los cuales rozaron los 30 euros por acción. En estos momentos el precio presenta una clara toma de utilidadesque puede ubicar el precio de Naturgy en áreas propias de adhesión a las compras en busca de los máximos históricos. Recordemos que, y tal como lo presentamos en nuestro artículo de octubre de 2021, el gráfico de marco mensual presenta toda una estructura de patrón alcista la cual llevará el precio a los máximos históricos arriba de los 38,9 euros por acción.
Es interesante ver que tanto una toma de utilidades como las últimas noticias de tipo especulativo, interfieren directamente en el comportamiento de la acción a favor de los operadores experimentados quienes esperan con ansias la llegada a ese nivel que corresponde a la confluencia entre la regularidad del mercado en el 61,8 retroceso de Fibonacci, la media móvil exponencial de 50 periodos y lo más importante, el soporte macro de mayo de 2019 en inmediaciones de los 26,9 euros.
La acción de Naturgy se ha dejado cerca del -2,37% desde el pasado viernes debido a la mala publicidad que genera una caída de la página web en la que sus clientes no pueden acceder a su servicio, bien sea para consultar facturas, modificar tarifas o de golpe, para contratar nuevos productos. Este incidente informático ha afectado cerca de 7 millones de usuarios en España creando una masiva de quejas y bulos a través de las redes sociales. Sin embargo, desde Naturgy, aseguran que no se trata de un ciberataque y que prontamente darán solución.
Lo cierto es que este tipo de noticias presionan el movimiento de la acción el cual puede llevarlo a nuestras áreas de interés. Adicional a esto, y desde el punto de vista técnico, el precio presentó una divergencia para finales de diciembre de 2021 que identificamos en caídas abruptas del índice de fuerza relativa mientras el precio se mantuvo lateral alcista con lo cual y desde la teoría, el precio debería alcanzar el movimiento del índice lo cual indicaría el probable movimiento a la baja.
De esta forma, una vez el precio visite los 26,9 euros y respete dicha zona, será indicador de compra en busca de un primer objetivo en el máximo más cercano en inmediaciones de los 30 euros para posteriormente atacar los máximos históricos arriba de 39 euros por acción lo que significa una rentabilidad para el mediano plazo entre el 10 y el 45%.
Dentro del coleccionismo asiático, todos los artículos relacionados con el arte chino e importantes obras de arte europeas son muy cotizados y buscados mundialmente. Específicamente, las antigüedades chinas son muy apreciadas en este ámbito, tales como las reliquias culturales, la cerámica china antigua o su porcelana fina, materiales predilectos desde sus inicios y que tienen gran presencia en las colecciones del mundo.
Desde España, estas antigüedades chinas pueden venderse y adquirirse en Subastas Darley, una casa de subastas que ha sido catalogada en el país asiático como actual referente en Europa.
Confianza, seriedad y seguridad
Esta empresa ha realizado y sigue realizando grandes ventas con lotes siempre verificados por su equipo de especialistas, así como también por expertos externos como especialistas en autores y por patrimonio histórico, para una total verificación. En cada subasta, aumenta el prestigio de esta casa especializada en artes y antigüedades asiáticas, particularmente chinas.
Estos intermediarios también son expertos en joyería, arte occidental contemporáneo o antiguo, como la pintura valenciana del siglo XIX-XX. Además de ofrecer un servicio de venta privada de artículos de gran prestigio, en sus subastas o ventas directas se puede encontrar una gran variedad de artículos como alfombras, tapices, esculturas, espejos, lámparas, libros, documentos antiguos, mapas, pieles, jades, estilográficas, pinturas, cerámicas y más.
Las antigüedades chinas y su éxito en las subastas mundiales
Esta compañía es conocida internacionalmente por sus conexiones con el mercado asiático. Transmiten simultáneamente sus subastas presenciales a través de sus múltiples plataformas y por su canal de YouTube, su página web y con otros soportes digitales a Estados Unidos, China, Israel, Francia, etc. Esto les aporta una diversidad de clientes internacionales, contando pues con más de ocho millones de posibles compradores. Las pujas de lotes chinos han sido las más destacadas entre sus grandes resultados.
Uno de los mayores propósitos de Subastas Darley es la satisfacción total de sus clientes, por ello sus instalaciones cuentan con grandes salas, área de descanso con cafetería, salón VIP y una exposición permanente de joyería y relojería. La tranquilidad de los proveedores también es importante y por eso tienen a su disposición almacenes propios, cámara acorazada y todo un sistema de seguridad privada y pública que se equipara al de entes bancarios.
Tanto profesionales como particulares o coleccionistas interesados en vender o comprar arte asiático pueden contactar con Subastas Darley a través de su página web o asistir a sus oficinas, donde ofrecen el mejor trato al cliente. La misión de la empresa es conectar a los integrantes del sector y promover el flujo del arte, sobre todo en España y Europa, así como también seguir afianzándose internacionalmente con diferentes servicios como subastas en sala.
Ibercaja Banco ha comunicado este viernes que ya cumple con los requisitos mínimos prudenciales de capital exigidos por el Banco Central Europeo (BCE), según una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La decisión que ha adoptado el BCE, tras los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés), exige a la entidad que debe mantener, a partir del 1 de marzo de 2022, un ratio de Common Equity Tier 1 phased-in (CET1) del 8,21% y un ratio de Capital Total phased-in del 12,65%.
Este requerimiento de capital total incluye el mínimo exigido por Pilar 1 (8%, con un mínimo cubierto con CET1 del 4,5%), el requerimiento de Pilar 2 (2,15%, del que como mínimo el 1,21% debe ser satisfecho con CET1) y el colchón de conservación de capital (2,5%).
Ibercaja afirma que, a 30 de septiembre de 2021, tenía una ratio de CET1 phased-in de 13,58% (del 12,81% en términos fully-loaded) y una ratio de Capital Total del 18,26% (17,50% en términos fully-loaded).
Esto supone un «holgado exceso» de capital sobre el importe máximo distribuible (MDA, por sus siglas en inglés) que se sitúa en 537 puntos básicos en términos phased-in.
El banco indica que, si bien el requerimiento de Pilar 2 se ha incrementado en 15 puntos básicos respecto al ejercicio anterior, «el buen resultado del ejercicio de test de estrés ha permitido una importante reducción de la directriz de capital».
Así a 31 de diciembre de 2021, las ratios de capital de Ibercaja Banco se encontrarían ampliamente por encima de los requerimientos regulatorios del BCE y, por lo tanto, no implican la activación de ninguna restricción o limitación regulatoria.
Un stand es un puesto de venta que las compañías que pretenden promocionar sus servicios o productos colocan en ferias o salones. Los stands pueden ser creados por la misma marca que realiza la promoción o por compañías especializadas en la fabricación y distribución de estos pequeños espacios.
Ante esta necesidad surge Olika Stands, una empresa española que ofrece a sus clientes un stand reutilizable, sostenible y automontable creado por profesionales, que les permite a los clientes ahorrar entre un 60 % y un 90 % en costes.
El lugar para obtener un stand altamente rentable
Olika Stands es una compañía que fabrica y distribuye stands y displays portátiles a precios de mercado muy accesibles. Su objetivo es que sus clientes puedan promocionar sus productos y servicios mientras ahorran desde un 60 % hasta un 90 % de inversión en cada feria o evento.
Para lograrlo, sus fabricantes se aseguran de crear un stand automontable que pueda ser adaptado a cualquier espacio. Este último punto es crucial para que las empresas no tengan que verse limitadas por el lugar del que dispongan para instalar su puesto de venta.
Además, así como son automontables, los stands de Olika pueden ser desmontados con total facilidad, lo que ayuda a los negocios a ahorrar tiempo y esfuerzo. Esto también es una forma de reducir costes, ya que se evita el tener que recurrir a personal extra o a alguna empresa de montaje y desmontaje de mobiliarios.
Es importante mencionar que estos productos están fabricados bajo el concepto de diseño modular, el cual consiste en la subdivisión de un todo en partes pequeñas o módulos.
¿Por qué los stands de Olika son tan eficaces?
Para lograr un producto de alta calidad, Olika fabrica sus stands basándose en 7 normas que les permiten ofrecer la mayor efectividad a sus clientes. Estas 7 normas se resumen en la creación de un stand sostenible, reutilizable, automontable, portátil, garantizado, 100% gráfico y modular.
Es sostenible porque ha sido creado con tecnología y materiales que promueven la preservación y cuidado del medioambiente. A su vez, es reutilizable gracias a estos materiales con los que ha sido fabricado y al diseño que le han dado los profesionales de Olika Stands.
Estos diseñadores también se aseguran de crear un producto modular que sea fácil e intuitivo de montar y desmontar, ayudando a las empresas a ahorrar tiempo y dinero. De la misma forma, estos stands son entregados en una caja bastante cómoda y práctica que puede ser transportada de manera sencilla. En cuanto a la garantía, las empresas reciben hasta 5 años de seguridad y tranquilidad después de la compra del producto.
Olika fabrica stands modulares, automontables y reutilizables que pueden ser adaptados a cualquier espacio. Esto permite a las empresas ahorrar tiempo y dinero en costes de inversión para transporte, desmontaje, uso del punto de venta en varias ferias y eventos, etc. Para obtener más información sobre los servicios que ofrece Olika Stands o ponerse en contacto con su equipo de profesionales, los clientes encontrarán toda la información necesaria en la página web oficial de la firma.
Cuando llevas la ropa a la tintorería vuelve impecable, consiguiendo eliminar las manchas más difíciles. En cambio, hay algunos tipos de manchas bastante complicados de eliminar con los productos y las herramientas de casa. Sin embargo, deberías conocer algunos buenos trucos caseros para que esto no sea un problema, y puedas presumir de limpieza sin gastar un céntimo en tintorerías o lavanderías.
Truco para que la ropa salga sin arrugas
Un truco para que la ropa salga sin arrugas y no tengas que esforzarte tanto con la plancha es añadir unos cubitos de hielo en la secadora. Esto consigue que el hielo pase de sólido a vapor frío y le deje un efecto similar al de la lavandería.
Además, deberías retirar la colada de inmediato del tambor de la máquina, o se arrugarán más. A la hora de tender, sacude la ropa para estirar y tiende de forma que no le queden marcas por las pinzas o el tendedero.
Más suave, más perfumado
Para que la ropa salga más suave y perfumada, especialmente las toallas, y aparte de usar suavizante perfumado, deberías seguir este otro truco, agregando dentro de la secadora un ovillo de lana impregnado con unas cotas de aceites de esencias.
El movimiento hará que ese aroma se reparta por los tejidos y el olor durará más, en vez de perder esa sensación agradable poco después de salir de la lavadora.
Eliminar manchas persistentes de la ropa blanca
Si quieres deshacerte de las manchas de la ropa blanca, y evitar que se comience a poner amarillenta, entonces también deberías aprender un truco eficaz y que no daña la prenda. Para este truco solo necesitarás una aspirina.
Machaca una pastilla y disuelve en un poco de agua. Luego vierte el líquido sobre la mancha de la prenda y mete la prenda en la lavadora usando el programa normal que usas habitualmente. Verás como desaparece sin usar otros productos agresivos ni frotar.
¿Y en color y prendas delicadas?
Las prendas de color también son delicadas, ya que pueden desteñir e ir perdiendo el color progresivamente. Además, si se mezclan los tintes, puede que otras prendas tomen el color. Siempre es aconsejable leer las etiquetas de las prendas para seguir las recomendaciones del fabricante.
También deberías usar toallitas captadoras de color que se venden en muchos supermercados y otras tiendas. Lava mejor con agua fría y a la hora de ponerla en la máquina, siempre vuelve del revés la prenda.
Limpiar manchas de sangre
Para las manchas de sangre se pueden usar varios productos, como el bicarbonato sódico y el vinagre mezclados en la zona de la prenda, o un poco de amoniaco, e incluso con agua oxigenada. Éste último método funciona muy bien:
Aplica el agua oxigenada en la mancha.
Deja entre media hora y una hora actuar.
Introduce la prenda en un barreño con agua fría.
Deja en remojo unos 10 min.
Verás que la mancha poco a poco se va ablandando. Luego podrás lavar a mano como de costumbre o meterla en la lavadora.
Eliminar las manchas de aceite y comida
Las manchas de comida suelen ser difíciles de quitar, especialmente algunas que tienen grasa, como los aceites de fritos, salsas, las de vino, algunas frutas, etc. Para poder eliminar estas manchas:
Las manchas grasas de tu ropa, puedes cubrir la zona afectada con sal o polvos de talco y dejar actuar. Luego frotas con jabón de lavavajillas y a la lavadora.
En el caso de las manchas de vino, puedes usar agua oxigenada también.
Con una mezcla de leche y sal sobre la macha de fruta también lo eliminarás con más facilidad.
En cuanto al chocolate, puedes usar zumo de limón.
Y para las de café usa una mezcla de alcohol, vinagre y agua.
Las manchas de tinta o pintura
En caso de que tu ropa se manche con tinta, de boli o rotulador, lo mejor es dejar la prenda o la zona manchada en remojo toda la noche, pero en vez de usar agua usa leche. Otra opción es rociar la mancha de boli con laca por el derecho y por el revés, para luego frotar con agua y detergente. También puedes usar un algodón mojado en alcohol.
En caso de ser de pintura, debes actuar rápidamente, antes de que la mancha se seque. Siempre debes usar el mismo disolvente que usa como base la pintura. Por ejemplo, las pinturas al agua de pared se quitan con abundante agua. Las pinturas de disolvente se pueden quitar con aguarrás, disolvente de pintores, o aceite.
Quitar manchas de pegamentos, siliconas, y otros químicos
Estas manchas pueden ser muy difíciles de quitar, y si se ha secado bien, es probable que se quede para siempre. Para estos productos suele servir usar acetona para frotar la mancha.
También puedes probar con una mezcla a partes iguales de alcohol y acetona. Esto puede disolver a estos compuestos para disimular o quitar la mancha del todo.
¿Manchas de césped o hierba? ¿Y chicle?
Las manchas de césped o de hierba también pueden ser difíciles de quitar en algunos casos. Si tienes ropa con este tipo de mancha, prueba con vinagre blanco, empapando la zona afectada antes de meter la prenda en la lavadora. Si ves que no desaparecen, puedes usar alcohol para frotar la zona y volver a lavar.
Las de chicle también suelen ser habituales entre los pequeños que se arrodillan en el suelo, se sientan, etc. Para eliminar un chicle pegado, puedes meter la prenda en el congelador o frotar la zona con un cubito de hielo. Eso endurecerá el chicle y será más fácil de quitar con ayuda de un cuchillo. También puedes probar con la plancha poniendo un papel de horno entre la plancha caliente y el chicle pegado. Eso hará que se vaya pegando al papel.
Antes es mejor…
Y, recuerda, el tiempo es un aliado. Mientras antes actúes sobre una mancha, más posibilidades de que se quite por completo y de que te cueste menos trabajo.
Además, si vas a usar métodos que implican el uso de disolventes o alcoholes, evita mojar la ropa antes, o no funcionará.
El historial crediticio registra toda la información sobre el comportamiento de una persona respecto a todos los créditos que ha solicitado. Este informe es de gran importancia, ya que permite a las entidades que tengan acceso a él tener conocimiento de cómo se han gestionado las finanzas.
En algunos casos, aquellas personas que no hayan cumplido con pagos a tiempo aparecerán en listados de morosos, aspecto que les puede perjudicar, por ejemplo, a la hora de pedir un préstamo.
Woinfi Legal ofrece asesoría legal especializada y ayuda a llevar a cabo una baja cautelar del fichero ASNEF y otros ficheros de forma efectiva. Sus servicios gozan de rapidez y eficacia, al tiempo que garantizan excelentes resultados.
La baja cautelar: ¿Qué es?
La baja cautelar es una estrategia que ofrece la posibilidad de poder pedir préstamos a las personas que aparecen en ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito). Se trata de un periodo temporal en el que se eliminan todos los datos registrados en este fichero, así como de las demás listas de morosos nacionales.
Durante ese tiempo, la persona puede realizar acciones financieras como solicitar una hipoteca o pedir un préstamo, que durante el periodo de estancia en el fichero no puede. Esta baja es temporal, por lo que los datos no se eliminarán de forma permanente.
¿Qué beneficios tiene la baja cautelar?
ASNEF tiene alcance y presencia en toda España, por ende ser eliminado temporalmente de su listado de morosos significa acceder a servicios financieros a lo largo y ancho del país. Salir de dicha lista es sumamente complicado, así que no aparecer en ella por una temporada es un estímulo para quienes se sentían cohibidos y obligados a no disfrutar del sector financiero en suelo español. La gran ventaja de usar la baja cautelar antes de hacer un préstamo es que produce mayores probabilidades de que este se genere sin problemas y de forma rápida.
Woinfi Legal permite que la baja cautelar sea una tarea sencilla, ya que a través de completar un práctico formulario contactan con cada usuario y realizan todas las gestiones necesarias para resolver el problema. De la misma forma, eliminan de los ficheros EXPERIAN, BADEXCUG, RAI, FIJ y CIRBE. Son por segundo año consecutivo, la asesoría financiera mejor valorada por sus clientes en Google, además de ser líderes en asesoramiento en Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas, particulares y autónomos.
Recibir una asesoría financiera a tiempo favorece llevar una vida más tranquila y sin muchas preocupaciones. Esto repercute de forma positiva trayendo bienestar y dando a los deudores entrada a espacios que parecían haberse cerrado en el momento en que su nombre apareció en este tipo de listados.
El precio de las primas de seguros aumentó un 13% a nivel mundial en el cuarto trimestre de 2021, según el Global Insurance Market Index publicado por Marsh.
Aunque se trata del decimoséptimo trimestre consecutivo de subidas, la tasa de aumento disminuye en muchas líneas de negocio y en la mayoría de las geografías. «Continúa así una tendencia a la moderación en el aumento de los precios, que comenzó en el primer trimestre de 2021», señalan desde el corredor de seguros y asesor de riesgos Marsh.
En la mayoría de regiones, el aumento de precios se moderó debido a la ralentización de las subidas en los seguros de propiedad y de responsabilidad civil de directores y administradores (D&O). La tasa compuesta global fue impulsada por Reino Unido, con un aumento del 22% (frente al 27% del tercer trimestre), y Estados Unidos, con un aumento del 13% (frente al 17% anterior).
En Europa Continental, el aumento de precios de seguros fue del 9% en el cuarto trimestre, por debajo del 10% del tercer trimestre, y en Asia la subida fue del 4% (frente al 6% anterior). Solo elevaron sus precios más que en el tercer trimestre América Latina y el Caribe, con un 4%, frente al 2% anterior.
Por segmentos, los seguros de propiedad se encarecieron un 8%, frente al 9% del trimestre anterior, mientras que los precios de seguros de responsabilidad civil aumentaron un 5%, por debajo del 6% de los dos trimestres anteriores, y los precios de los seguros de líneas financieras y profesionales volvieron a experimentar el mayor aumento (un 31%, frente al 32% anterior).
Estos últimos se vieron impulsados por los seguros cibernéticos, cuyas tarifas siguieron aumentando por el incremento continuo de la frecuenta y la gravedad de los siniestros de ‘ransomware’, que ha motivado que muchas aseguradoras hayan tratado de endurecer los términos y condiciones de la cobertura, según explica el informe de Marsh.
Así, los precios de los seguros cibernéticos aumentaron un 130% en el cuarto trimestre en Estados Unidos (frente al 96% del tercer trimestre) y un 92% en Reino Unido (frente al 73%). En Europa, las tarifas de estos seguros aumentaron un 65%.
«Estamos operando en un mercado de riesgos y seguros difícil, por lo que seguiremos centrados en el desarrollo de soluciones en ramos como el cibernético, que seguirá siendo todo un reto tanto para clientes como para aseguradoras. Sin embargo, en términos generales, esperamos que continúe la tendencia a la moderación en el aumento de las tarifas hasta 2022, lo que supondrá un gran beneficio para nuestros clientes», ha señalado la presidenta de Marsh Specialty y Marsh Global Placement, Lucy Clarke.
La decoración del hogar es una tarea que involucra el conocimiento y experiencia de profesionales en el diseño de inmuebles, iluminación, incorporación de accesorios, etc. Estos profesionales deben tener en cuenta las preferencias del cliente y las tendencias actuales en decoración de ambientes para crear ambientes modernos y cómodos.
Por esto, es necesario que quienes deseen decorar sus viviendas reciban la asesoría de empresas calificadas para tal fin. Para ello, está InspiraHogar, una empresa que en su página web dispone de consejos de decoración y brinda ideas basadas en las últimas tendencias en decoración de interiores.
Decoración de interiores de la mano de InspiraHogar
InspiraHogar es una página web donde los internautas pueden encontrar ideas innovadoras, relacionadas con la decoración, para transformar cada espacio de su vivienda en un ambiente original y atractivo. La fundadora de esta empresa es Gemma, diseñadora y licenciada en bellas artes, quien tiene predilección por el diseño de interiores y se especializa en marketing y redes sociales.
InspiraHogar proporciona a las personas asesoramiento integral para decorar cada ambiente de sus viviendas teniendo en consideración las tendencias actuales, las preferencias y el presupuesto disponible. De esta manera, ayuda a sus clientes a encontrar un diseño decorativo que se ajuste a sus necesidades y les dé el confort que tanto necesitan. Además de esto, la web muestra los accesorios de iluminación que pueden emplearse para dar mayor amplitud a la vivienda. Por otra parte, proporcionan asesoría referente a estilos de decoración para salones, cocinas, baños, dormitorios e incluso escaleras.
Tendencias para la decoración de interiores en 2022
El portal web InspiraHogar incluye las novedades y tendencias en decoración de interiores para este año 2022, las cuales cualquier usuario puede ver. Una de estas propuestas es la decoración de la sala minimalista, un estilo de diseño que se ha hecho tendencia en la sociedad moderna. Para conseguirlo, se necesita usar murales que creen contraste con paredes, cuyos colores sean monótonos para hacer más decorativos los espacios. Además, para crear un refugio minimalista se pueden utilizar elementos decorativos como lienzos y figuras distintivas.
Otras novedades son el estilo rústico para la decoración de salas y el acondicionamiento de los espacios interiores para conseguir un ambiente más cómodo para el trabajo desde el hogar. Por otra parte, es imprescindible escoger el color adecuado para cada habitación del hogar, empleando de preferencia aquellos que den mayor confort a los propietarios y les ayuden a conciliar el sueño durante toda la noche.
InspiraHogar es una empresa líder en decoración de interiores para viviendas en España. Hoy en día, su portal web es reconocido como uno de los más completos para conocer los diferentes estilos y diseños que son considerados las últimas tendencias en decoraciones para el hogar.
El puerto deportivo Club de Mar-Mallorca, ubicado en pleno centro de Palma, se ha caracterizado por ser una de las instalaciones náutico-deportivas referentes de eventos sociales del Mediterráneo que nació con el fin de atraer a las embarcaciones emblemáticas a esta isla española y convertirse en un club náutico de relevancia en Europa.
Para conmemorar sus 50 años de servicio, este prestigioso lugar implementará un nuevo sistema de saneamiento como parte de las reformas que está realizando FLOVAC, una empresa dedicada a la instalación de sistemas de saneamiento por vacío, y que ha sido escogido por muchas organizaciones por ser económico y respetuoso con el medioambiente.
Amplia experiencia en saneamiento por vacío
La incorporación del sistema de saneamiento por vacío en el Club de Mar-Mallorca forma parte de un conjunto de reformas que se están realizando. Además, se tiene prevista la instalación de un pantalán nuevo para cuatro megayates cuya eslora oscile entre los 136 y 170 metros y con 24 de manga. FLOVAC es la encargada de hacer realidad estos proyectos que se encuentran programados como parte del homenaje por su 50º aniversario, convirtiéndose en un club con un sistema de saneamiento ecológico, confiable e innovador. FLOVAC es la empresa que proveerá del material y realizará el proceso de instalación de los equipos de alcantarillado por vacío, que servirá tanto para las embarcaciones en su amarre en el puerto como para los edificios adyacentes. Esta empresa se ha convertido en un referente en los diseños de redes sanitarias que se han puesto en marcha en otros sitios emblemáticos del país.
Los puertos deportivos prefieren el sistema de alcantarillado por vacío
Cuando se pone en marcha el sistema de saneamiento por vacío, esta empresa provee de varios equipos como pozos con válvula de vacío para dar servicio a las edificaciones, tuberías para la red de vacío con certificación del fabricante y equipos de la estación de vacío para tratar las aguas hidrocarburadas en diferentes puntos del sistema, lo que permitirá que el agua tratada se incorpore a la red de vacío de aguas residuales. Así mismo, las embarcaciones se verán beneficiadas del sistema, ya que desde su propio amarre podrán descargar sus aguas sin necesidad de recurrir a camiones cuba, por ello, el alcantarillado por vacío se ha convertido en uno de los favoritos de los puertos y marinas. El sistema de saneamiento diseñado por FLOVAC tendrá sensores que darán toda la información del estado en el que se encuentran las válvulas de vacío e impulsiones de barcos, todo conectado a un software que calcula los caudales provenientes de los megayates que se encuentren en el puerto.