domingo, 4 mayo 2025

P&G ganó un 9,6% más en el último trimestre de 2021 y eleva previsiones para el ejercicio completo

0

El gigante estadounidense de los productos de consumo e higiene Procter & Gamble (P&G) registró un beneficio neto atribuido de 4.223 millones de dólares (3.713 millones de euros) entre los meses de octubre y diciembre de 2021, segundo trimestre fiscal para la compañía fabricante del detergente Ariel o de las maquinillas de afeitar Gillette, lo que representa una mejora del 9,6% en comparación con el resultado del mismo periodo de 2020.

Las ventas netas de P&G sumaron 20.953 millones de dólares (16.303 millones de euros), con un incremento del 6,1% de los ingresos facturados en comparación con el segundo trimestre de su ejercicio fiscal precedente, impulsadas por el incremento del 3% en los volúmenes de ventas y del 3% en los precios.

En concreto, las ventas del segmento de belleza crecieron un 3%, hasta 3.926 millones de dólares (3.452 millones de euros), mientras que en el área de aseo personal aumentaron un 4%, hasta 1.811 millones de dólares (1.592 millones de euros) y un 8% en el segmento de cuidados de la salud, hasta 2.976 millones de dólares (2.617 millones de euros).

A su vez, las ventas de la división de hogar y limpieza crecieron un 7% interanual entre octubre y diciembre, hasta 6.972 millones de dólares (6.130 millones de euros) y las del negocio de cuidados de familia, infantil e higiene femenina, que agrupa las ventas de productos como papel higiénico, pañales o compresas, crecieron un 5%, hasta 5.116 millones de dólares (4.498 millones de euros).

«Logramos un progreso secuencial en las ganancias frente a los importantes obstáculos en los costes», dijo Jon Moeller, presidente y consejero delegado, para quien estos resultados mantienen a la multinacional en vías de cumplir sus metas de ganancias y de aumentar las estimaciones de crecimiento de ventas, productividad y retorno de efectivo para los accionistas.

En este sentido, la compañía ha elevado su perspectiva de crecimiento de las ventas para su año fiscal 2022 desde un rango de entre el 2% y el 4% a una horquilla de entre el 3% y el 4%, incluyendo una previsión de crecimiento de las ventas orgánicas de entre el 4% y el 5%, frente a la anterior proyección de entre un 2% y un 4%.

Asimismo, P&G confirmó su perspectiva de crecimiento del beneficio neto diluido por acción en el año fiscal 2022 en un rango de entre el 6% y el 9%.

En sus perspectivas anuales, la compañía contempla un impacto adverso de 2.300 millones de dólares (2.015 millones de euros) por los mayores costes de productos básicos, así como de 300 millones de dólares (264 millones de euros) por los mayores costes de flete y de otros 200 millones de dólares (175 millones de euros) por impactos negativos del tipo de cambio.

Carrilleras: el truco para que la salsa tenga mucho más sabor

0

Las carrilleras son una parte muy específica del cerdo, una pieza muy preciada y que se puede preparar de varias formas, aunque la reina de todas las recetas es en salsa. Es una receta sencilla y barata, aunque es importante conocer algunos trucos y consejos para potenciar aún más el sabor de la salsa y así conseguir un plato que todos querrán repetir.

¿Qué son las carrilleras?

carrilleras

Para hacer la famosa carrillada o carrilleras, se necesita una parte muy específica del cerdo o de la ternera. Se trata de una parte de la cara, justo los músculos que se emplean para masticar. Esta carne es muy particular en cuanto a sabor y textura.

Se encuentra a ambos lados de la cara, y se considera casquería. Estos trozos son bastante grasos, y de ahí que sean tan apreciados.

Propiedades de las carrilleras

carrilleras

Aunque es una carne rica en proteínas, minerales como el hierro, y también en vitaminas, se deben consumir con moderación, ya que es muy grasa (suele tener el 30% de grasa).

De esas grasas, algunas son saturadas, aunque también tiene insaturadas. Ese 7% de saturadas y los 122.5 mg de colesterol que puede aportar cada 100 gramos de esta carne, es por lo que no se aconseja abusar a los que tratan de perder peso o tienen hipercolesterolemia.

¿Todas las carrilleras son iguales?

carrilleras

No todas las carrilleras que se compran son iguales, evidentemente. Para que tu receta sea mucho mejor, lo preferible es que compres carrilleras de cerdo ibérico. Una pieza mucho más exclusiva, con un sabor superior, calidad, y más grasas saludables que las normales.

Estas piezas son algo más caras que las de cerdo común o las de vacuno, pero realmente son una gran elección de la que no te arrepentirás cuando logres hincar el diente.

Ingredientes para hacer unas buenas carrilleras

Beneficios que no conocias de las zanahorias

Para hacer unas buenas carrilleras en salsa para dos personas, puedes reunir los siguientes ingredientes:

  • 400 gramos de carrilleras
  • ½ puerro
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento verde
  • 2 dientes ajo
  • 1 cucharada harina
  • 4 cucharadas tomate frito
  • 1 hoja laurel
  • Pimienta
  • 1 vaso vino tinto
  • Agua
  • Sal

El primer paso

carrillera

El primer paso es salpimentar las carrilleras lavadas previamente. Luego pones un poco de aceite de oliva en el fondo de una olla y calientas a fuego alto. Introduce las piezas de carne y se sellan por ambos lados para que queden más jugosas. No es necesario que estén hechas por el interior.

Una vez hecho, saca las carrilleras y reserva en un plato. En ese mismo aceite se seguirá con las verduras, ya que si usas un aceite limpio no dejará un plus de sabor a la verdura.

Las verduras

Sofrito

Corta la cebolla, el pimiento verde, el ajo, la zanahoria y el puerro. Todo, evidentemente, debería estar bien lavado y retirando la piel o trozos que no sirven.

Una vez lo tienes todo picado, añade todo junto a la olla para saltear en el mismo aceite. Puedes bajar el fuego para rehogar, y lo debes dejar hasta que veas que está blandita.

La cocción

sofrito

Para seguir con la receta, se incorporan a la olla las carrilleras reservadas, el tomate, la harina, y remueves todo. Deja que se cocine un minuto sin que la harina llegue a quemarse. Luego añades el vino tinto y cocinas durante unos minutos para que el alcohol se evapore.

Incorpora las hojas de laurel y añade agua hasta cubrir todos los ingredientes. Pon sal a gusto, cierra la olla express y cuece durante 60 minutos a partir de que la olla haya cogido presión a fuego mínimo.

Terminación

carrilleras

Después de la cocción, abre la tapa de forma segura, extrae nuevamente las carrilleras y la hoja de laurel. Mete la batidora y tritura todos los ingredientes que quedan para hacer una salsa espesa. Rectifica de sal y ya puedes devolver las carrilleras.

Mueve un poco y ya podrás emplatar para degustar…

Consejos

consejos cocina

Como consejos para las carrilleras, deberías saber que si no dispones de una olla a presión, puedes hacerlas en otra olla normal, pero tendrás que dejarlas unas 2 horas cociendo. En caso de querer usar tomate natural triturado en vez de tomate frito, también debes prolongar la cocción.

Si quieres un sustituto para el vino tinto, también podrías usar otros alcoholes, incluso cerveza si lo prefieres. Incluso vino blanco, o tal vez algún vino dulce, rosado, brandy, coñac, etc.

Acompañamiento ideal: patatas a lo pobre

receta patatas a lo pobre Merca2.es

Por último, el mejor acompañante para un buen plato de carrilleras en salsa son unas patatas. Aunque muchos usan patatas fritas, la mejor de las recetas no es esa.

La guarnición perfecta es usar unas maravillosas y deliciosas patatas a lo pobre caseras. La combinación será de diez. Se te hará la boca agua disfrutando de estas dos recetas simultáneamente.

Los 5 lugares que no se debe olvidar un visitante en Sevilla

0

Sevilla se ha consolidado como uno de los mejores destinos turísticos a visitar en España por su riqueza artística e histórica. Muchos visitantes coinciden en que es una ciudad que deja huella. De todos modos, se recomienda conocerla acompañado de un profesional que ofrezca los detalles más interesantes de cada rincón.

José Manuel es guía turístico de Sevilla y fundador de Tu Guía de Sevilla, una página web que ofrece visitas guiadas a los puntos más atractivos de la zona. Con su conocimiento y compromiso, este guía ofrece a los visitantes de la localidad una inolvidable experiencia. 

Los 5 mejores lugares de Sevilla

Esta ciudad es una de las más hermosas y especiales de toda España. Desprende color, arte y alegría a quienes tienen el placer de visitarla. Debido a sus grandes monumentos y la belleza de sus paisajes, Tu Guía de Sevilla recomienda 5 lugares que no se puede perder un visitante de Sevilla.

Catedral y Giralda

Conocida como el templo gótico más grande del mundo, esta estructura es un mundo de arte y belleza única. El turista puede deleitarse con las pinturas, imágenes, sepulcros y joyas en exhibición. Entre sus principales atractivos se encuentra la tumba de Cristóbal Colón, cuyos símbolos y misterios son seductores para los turistas, o el mayor retablo de la cristiandad. Además, al subir a la Giralda se obtiene una vista espléndida de toda la ciudad. Un sitio que vale la pena visitar.

Real Alcázar

Otro atractivo monumental de la ciudad de Sevilla es este palacio real, el más antiguo de Europa. Su belleza arquitectónica abarca más de 1.000 años de historia y en él se pueden contemplar vestigios de arte islámico y cristiano. Su variedad de jardines son ejemplos claros de las arquitecturas de todas las épocas. La belleza del lugar ha captado la atención de grandes productores cinematográficos, siendo usadas sus instalaciones como escenarios de series y películas.

Plaza de España y su entorno

Este es el edificio más grande construido en la ciudad en el siglo XX. Enclavado en el Parque de María Luisa, es uno de los mejores ejemplos de azulejería trianera. Con sus 50.000 metros cuadrados esta obra del arquitecto Aníbal González causa gran impacto a quienes visitan.

Barrio de Santa Cruz

Cercano a la Catedral y el Alcázar, este barrio es el sitio perfecto para realizar un paseo. Sus calles estrechas y pintorescas, herencia de la antigua judería, son características de la cultura sevillana. Un buen lugar para expandir la mente y disfrutar el paisaje.

Triana

Situado al otro lado del río Guadalquivir, Triana ha sido barrio de marineros, pescadores, flamencos, ceramistas y alfareros. Es de gran atracción para los turistas por su vista al río, su mercado y las ventas de azulejos sevillanos. Un sitio lleno de personalidad, de historia y una de las especialidades de Tu Guía de Sevilla.

Para salir de la rutina o liberar estrés un viaje siempre es buena opción. Con las visitas guiadas de Tu Guía de Sevilla los visitantes tienen una visión más amplia de la historia y cultura de este rincón del mundo.

Lypsum, la conceptualización de campañas promocionales

0

Las campañas promocionales están conformadas por el conjunto de estrategias que se llevan a cabo con el fin de promover el consumo de un producto y el posicionamiento de una marca determinada. La definición de la idea que rige la estrategia es el concepto de la campaña.

Lypsum plantea que, según la fórmula tradicional de la publicidad y el blended marketing, para definir la conceptualización, primero se debe conocer al cliente y sus necesidades para proponerle soluciones que serán la idea central de la campaña.

Sembrar una idea con el emocultivo de Lypsum

La conceptualización de las campañas promocionales es cada vez más personal y apela más a lo emocional. Esto se produce como consecuencia directa del auge de las redes sociales y, en general, de las plataformas digitales. Para que el discurso sea más efectivo, tiene que acercarse y establecer un vínculo estrecho con el receptor.

Eso es precisamente lo que ha venido trabajando la agencia Lypsum en España, que ha dado nombre a su propia metodología de conceptualización de campañas promocionales. Lo denominan ‘emocultivo’ que, según el manual que publican en su propia página web, asume las ideas publicitarias como algo que hay que sembrar.

El concepto de ‘emocultivo’ es básicamente comunicación emocional, un discurso que apela a los sentimientos personales del receptor y busca vender experiencias más que productos. Al concebirse como algo que hay que ‘plantar’, la estrategia a desarrollar debe definir el momento, lugar y el cómo sembrarlas para que rindan frutos.

La clave para sembrar adecuadamente las ideas: planificar

Lypsum es un estudio creativo que tiene más de 10 años de experiencia. Su mercado se concentra en clientes del ámbito del turismo y gastronomía, por ello han desarrollado campañas como Reencuentro y ha trabajado con clientes como Saborea España, Eurotoques, Cabildo de Lanzarote y Banc de Sang y Teixits de Catalunya, entre otros.

El trabajo de conceptualización de las campañas promocionales para Lypsum comienza con la definición de la idea y las condiciones óptimas para plantarla. En esto, aseguran que la planificación es la clave de todo. Así como los cultivos, cada idea tiene su propio tiempo de desarrollo a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de las necesidades del anunciante y los frutos que se quieren recoger.

Después de seguir esa metodología, los estrategas y el cliente deben esperar la cosecha, que debe rendir los resultados esperados y permitir una nueva ‘siembra’ en un tiempo prudencial. Para Lypsum, esa metodología ha permitido ganar varios reconocimientos nacionales e internacionales por trabajos de marketing y publicidad, que según ellos es suficiente aval para abordar con autoridad este tema y una garantía de que están marcando los surcos correctos.

El bono joven repercutirá al alza en los precios del alquiler de pisos

0

El portal inmobiliario pisos.com ha advertido este miércoles de que la aprobación del bono joven al alquiler, de 250 euros mensuales, puede generar el efecto contrario al deseado y provocar una subida de las rentas de los arrendamientos. El director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, Ferran Font, reconoce que la medida «ayudará a miles de jóvenes a acceder a una vivienda de alquiler», pero al mismo tiempo ve «inevitable» una subida en los precios del alquiler.

«Existe un consenso entre los expertos del sector que apunta a que el bono joven se trasladará directamente a las rentas, pues es algo que ya ha sucedido antes», ha recalcado Font. Además, el director de Estudios de pisos.com alude a un informe del Banco de España que sostiene que el mercado inmobiliario español presenta «una oferta rígida y poca posibilidad de crecer», por lo que «subvenciones finalistas como el bono joven acaban trasladándose y afectando a los precios irremediablemente».

El bono joven al alquiler, aprobado el martes en el Consejo de Ministros, contempla una ayuda mensual de 250 euros durante dos años para facilitar el acceso al alquiler de los jóvenes de entre 18 y 35 años. Para poder acceder a ese monto, los solicitantes deberán contar con un contrato de alquiler y con un contrato de trabajo que no les genere ingresos superiores a tres veces el IPREM, 24.318 euros anuales.

No obstante, el límite del alquiler deberá estar en los 600 euros en el caso de los pisos y de 300 en el caso de las habitaciones. El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) contempla que se puedan elevar a 900 euros y 450 euros, respectivamente, en las zonas tensionadas.

La ministra del Mitma, Raquel Sánchez, estima que esta ayuda puede beneficiar a cerca de 70.000 jóvenes. Además, el bono joven es compatible con otras ayudas al alquiler contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.

Repsol lidera un ‘megaconsorcio’ para acelerar el hidrógeno verde

0

Repsol ha lanzado Shyne (Spanish Hydrogen Network), un proyecto para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable en España a través de la movilización de una inversión total de 3.230 millones de euros, poniéndose así a la cabeza de la carrera desatada entre los grandes del sector energético por encabezar el impulso de esta tecnología en el país.

En concreto, Shyne, que concentrará una inversión de Repsol de unos 2.250 millones de euros -casi el 90% del ‘capex’ de la multienergética para hidrógeno verde hasta 2030- nace como un consorcio, el mayor de España para esta tecnología, integrado por 33 entidades de diferentes sectores con el objetivo de promover proyectos de hidrógeno ‘verde’ en todos los ámbitos de la economía española y fomentar una descarbonización a través de este vector energético, clave en la transición energética.

En el acto de presentación, que contó con la presencia de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, calificó Shyne como una iniciativa «muy motivadora» que va a «permitir unir capacidades, juntar fuerzas y contribuir con más sinergias» a alcanzar el objetivo de la descarbonización en país.

Además, el directivo destacó la capacidad vertebradora del proyecto, con presencia en una decena de comunidades autónomas del país, y de permitir a España aprovechar su capacidad tecnológica e industrial «para ser líder a nivel europeo» en el desarrollo del hidrógeno verde, generando también más de 13.000 empleos, «la mayor parte industriales, que son más estables, mejor pagados y más resilientes», añadió.

«Para alcanzar la neutralidad climática no hay sólo un camino, hay muchas vías, y el hidrógeno renovable aparece como una vía clara, la mejor solución en un futuro para el transporte pesado y la industria», dijo.

Junto a Repsol, forman parte del consorcio instituciones y empresas destacadas de los sectores energéticos, de la industria o el transporte como Enagás, Alsa, Bosch, Celsa, Talgo, Scania, Iberia, Navantia, Sidenor, Pymar, SEPI o Tubacex, entre otras.

Como socios colaboradores de los proyectos se encuentran once asociaciones, centros tecnológicos y universidades, como la Asociación Española de Hidrógeno (AEH2), el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2), la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), la Fundación para el Desarrollo de la Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa), la Fundación Instituto de Investigación de la Energía de Cataluña (IREC), Tecnalia y Cidetec, así como las universidades de Castilla-La Mancha y Alicante.

UN OBJETIVO DE 2 GW EN 2030

El proyecto nace con unos objetivos ambiciosos de desarrollo de la producción de hidrógeno renovable, con unas metas para instalar 500 megavatios (MW) en 2025 y dos gigavatios (GW) en 2030, lo que supone la mitad de las aspiraciones marcadas en la Hoja de Ruta del Hidrógeno del Gobierno de España.

Además, aspira a generar un ecosistema que conecte las grandes iniciativas regionales en torno al hidrógeno que ya se están poniendo en marcha, como el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), el Valle del Hidrógeno de Cataluña y el Valle del Hidrógeno de la Región de Murcia.

Asimismo, prevé la creación de dos nuevos hub de innovación, cuyo objetivo será el desarrollo de tecnologías competitivas que se encuentran aún en desarrollo, como la fotoelectrocatálisis.

Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, consideró que el proyecto representa una «iniciativa muy singular y necesaria en este momento tan importante» en la carrera por el impulso al hidrógeno renovable, considerado «estratégico» y una «oportunidad que no se puede perder» para ser «líderes», dijo.

El hidrógeno renovable es un proyecto país y una pieza fundamental en el puzzle para completar la descarbonización», destacó Aagesen, subrayando que el objetivo es que España sea capaz de «innovar y diseñar» en esta tecnología, «estando desde el principio» de su desarrollo. «Estamos en una década de gran carrera por el liderazgo tecnológico y España y sus empresas quieren estar en esa carrera», destacó.

Mientras, el secretario general de Industria y PYME, Raül Blanco, afirmó que España «tiene una oportunidad única y toda la capacidad para liderar la cadena de valor industrial del hidrógeno en Europa«, para lo que este proyecto «es un gran ejemplo.

AYUDA DE LAS ADMINISTRACIONES PARA AGILIZAR LOS TRÁMITES

Por otra parte, el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, que participó también el acto, subrayó que la colaboración público-privada «es crítica» para el impulso del hidrógeno verde, para lo que pidió «ayuda» a las Administraciones, «no solo con fondos, sino agilizando los trámites».

«Si no es así no llegaremos a tiempo, necesitamos ayuda en la simplificación de la tramitación administrativa. Estamos en un lugar privilegiado por el sol y el viento, pero estamos compitiendo con otro y la colaboración es fundamental», aseguró.

Al frente de este proyecto, Repsol toma así la delantera en la carrera por el hidrógeno verde, que se ha convertido en un caballo de batalla en el panorama energético español, con los principales grupo del sector inmersos en liderar su desarrollo.

EL HIDRÓGENO RENOVABLE, UN PROYECTO PAIS

El hidrógeno renovable se ha convertido para España en un pilar básico dentro del proyecto país. De hecho, el Gobierno lanzó una hoja de ruta con el objetivo de ser líder en esta tecnología que establece, entre otros, el objetivo de alcanzar 4 GW de capacidad de producción en 2030, un 10% del total de la UE.

Y es que la cantidad y la calidad de los recursos renovables le otorgan al país una ventaja competitiva en el desarrollo del hidrógeno renovable, con el objetivo de convertirse en un hub internacional de esta tecnología.

Tal es el papel prioritario que le ha concedido el Gobierno que será el elemento del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para impulsar las energías ‘verdes’ que recibe más apoyo, con un total de los 1.555 millones de euros, que se estiman que movilizarán otros 2.800 millones de capital privado.

Sumará así 4.355 millones de euros, algo más de un cuarto de los 16.300 millones que el Ejecutivo pretende movilizar con este PERTE para las renovables.

¿Cuáles son las ventajas de los seguros de decesos Adeslas?

0

Tras la pandemia, el número de españoles que contrataron seguros de decesos aumentó a 22 millones, casi la mitad de toda la población. La emergencia sanitaria del COVID-19 puso en evidencia la fragilidad de la salud colectiva y la importancia de estar preparados.

Aunque las aseguradoras suelen ofrecer servicios similares, algunas dejan de lado la empatía y el contacto humano con el cliente y, en ese sentido, Adeslas Decesos destaca entre la competencia por tener en cuenta todas las áreas de asistencia y presentar planes de pago con costes accesibles.

Los beneficios de tener un seguro de deceso

La ventaja principal por la cual las personas contratan este tipo de servicio es para evitar que familiares, amigos o responsables tengan que cubrir los gastos de la muerte propia. Los costos aproximados de un funeral en España alcanzan los 4.000 euros, por lo que ir abonando en vida brinda tranquilidad. Por otra parte, las empresas se encargan de garantizar un lugar digno para el entierro o la cremación, según la preferencia del cliente. En cuanto a los seres queridos del fallecido, los beneficios son múltiples. Las aseguradoras como Adeslas proporcionan apoyo psicológico para consolar a las víctimas de la pérdida. También ofrecen soporte legal para tramitar todos los papeles de defunción y asistencia jurídica en caso de que se deban reclamar herencias.

¿Cuáles son los servicios específicos de Adeslas en el seguro de deceso?

Adeslas brinda seguros para clientes particulares, autónomos y pymes. A pesar del servicio de garantía de salud y atención dental, el contrato de deceso es el más atractivo de la empresa por todas las ayudas que incluye.

Cuando al sepelio se refiere, la compañía paga los gastos del arca fúnebre, del tanatorio con horario completo, del adorno floral, de la ceremonia religiosa y del servicio de cremación o entierro.

Adeslas Decesos se encarga de trasladar al fallecido a su lugar de nacimiento si la muerte ocurrió en otra zona de España o en el extranjero. La gestión del certificado de últimas voluntades también corre por cuenta de la aseguradora. Adicionalmente, los seres queridos del difunto pueden solicitar sesiones de terapia para enfrentar el duelo.

Adeslas se posiciona entre las agencias preferidas porque se adapta a las circunstancias de los usuarios, ya que el pago puede ser mensual, trimestral, semestral o anual. Además, las familias con más de 3 miembros gozan de descuentos especiales al contratar el seguro de decesos. 

Euskadi, Cataluña, Navarra y Cantabria impulsan la ganadería sostenible con inversiones de 100 millones

0

Un total de 25 entidades entre cooperativas, centros tecnológicos de I+D+i, centros de gestión y centros industriales de Euskadi, Cataluña, Navarra, y Cantabria participarán en un proyecto de transformación sostenible de la ganadería familiar y cooperativa en estas comunidades y, para ello, están previstas inversiones de más de 100 millones de euros hasta 2026.

En concreto, esta alianza pretende mejorar la sostenibilidad de las ganaderías familiares y del proceso productivo de su ecosistema lácteo.

En la presentación de la iniciativa, celebrada este miércoles en una ganadería de Karrantza (Bizkaia) han participado el presidente del consorcio y de Kaiku Corporación Alimentaria, Eduardo Urrutia, el ganadero de la cooperativa Kaiku Félix Aras, en cuya explotación se ha llevado a cabo el acto, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, la consejera d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà i Roura; y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Itziar Gómez López.

El proyecto, según han explicado en la comparecencia, busca contribuir a la mejora de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la ganadería familiar en Cantabria, Catalunya, Euskadi y Navarra.

En concreto, se trata de una iniciativa que agrupa a 25 entidades entre cooperativas, centros tecnológicos de I+D+i, centros de gestión y centros industriales de las cuatro comunidades autónomas, representantes de los diferentes eslabones de la cadena de producción láctea. El proyecto está liderado por la entidad vasca-navarra Kaiku Berdea, la catalana Llet Nostra Més y la cántabra AGC Agrocantabria Sostenible.

INVERSIONES

En el marco de esta iniciativa, se prevé una inversión de más de 100 millones de euros hasta 2026 con el objetivo y compromiso de alcanzar la transformación hacia la sostenibilidad ambiental, en línea con los objetivos establecidos en la agenda 2030 de la Comisión Europea.

En principio, se plantean obtener fuentes de financiación externas que sumen a los recursos propios, de manera que esperan contar también con financiación del Estado, de las autonomías y también de los fondos Next Generation para impulsar las inversiones.

Para lograr ese objetivo, se proponen distintas medidas para reducir la huella ambiental del proceso industrial y logístico de las empresas del ecosistema de Kaiku Berdea, Llet Nostra Més y AGC Agrocantabria Sostenible.

En concreto, en 2027, se espera alcanzar una reducción del 60% de las emisiones vinculadas al proceso productivo y logístico, en línea con el compromiso NetZero 2050, así como una reducción del 45% en el consumo de agua y el impulso de la economía circular y la minimización en más de un 50% de los residuos generados.

Al mismo tiempo, la iniciativa incidirá en la mejora de la sostenibilidad económica y social de las 603 explotaciones familiares y cooperativas involucradas, que aglutinan una producción total de más de 337 millones de litros de leche anuales, cuya labor, según han indicado, es «esencial para el entorno rural, y un compromiso para el asegurar el suministro de leche y productos lácteos de calidad al consumidor».

Concretamente, han destacado que este tipo de explotaciones familiares y cooperativas tienen efectos positivos medioambientales, ya que su trabajo contribuye a la «preservación de biodiversidad y favorece el mantenimiento del equilibrio paisajístico, evitando incendios y frenando el descontrol de la masa forestal».

Además, participan en el ciclo de economía circular, aprovechando tanto los recursos que genera la tierra que trabajan, como los propios residuos de las explotaciones.

En esta línea, el ganadero Félix Aras espera que, en algún momento, se aplicara la «cadena de valor» para que las explotaciones sean «eficientes» porque no solo se trata de un negocio, sino que «fijan población en el ámbito rural» y cuidan del entorno. «Son cosas que no tienen valor», ha agregado.

El proyecto abordará, transversalmente, la transformación digital del sector. Así, a través de nuevas infraestructuras tecnológicas, automatización y utilización de aplicaciones de inteligencia artificial e inteligencia del dato, «mejorarán la eficiencia productiva y la rentabilidad de todas las estructuras en aras de su sostenibilidad medioambiental y social».

Dentro de esta apuesta, ya hay proyectos en fase de estudio y otros en marcha. Entre las iniciativas, se encuentran una planta de biometano en Gipuzkoa para gestionar los residuos industriales y purines de las explotaciones de la zona, o la instalación de paneles solares, en las plantas de producción y en las explotaciones, la renovación del transporte o maquinaria, o el impulso de materiales para hacer envases reciclables, entre otros.

PARTICIPANTES

En la iniciativa, además de Kaiku, Llet ostra y AGC Agrocantabria, participan las industrias lácteas Kaiku Corporación Alimentaria, la vasca Iparlat y las catalanas Llet Nostra y Làctics Masachs; los centros tecnológicos Neiker y AZTI, el navarro INTIA y el catalán IRTA. También toman parte centros de gestión como las vascas Abere, Abelur, Lursail, Lorra y LurGintza, y el centro de investigación cántabro C.I.F.A.

En su intervención, la consejera vasca Arantxa Tapia, tras dar su bienvenida a las delegaciones de Cataluña, Navarra y Cantabria, ha destacado que el proyecto presentado este miércoles es «tan singular como estratégico» y que, teniendo como base la actividad del primer sector «se caracteriza por su innovación y su capacidad tractora».

La consejera ha señalado que la apuesta por el modelo de la ganadería familiar «no es de hoy, ni responde a un intento de amortiguar ningún ruido», en referencia a las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, contra las denominadas ‘macrogranjas.

En este sentido, ha destacado que el apoyo al modelo de la ganadería familiar, así como a un proceso productivo del ecosistema lácteo que sea «justo y sostenible», viene «de lejos». Tapia ha subrayado también la necesidad de establecer mecanismos que permitan contar con un sector ganadero rentable y con un sistema de producción y comercialización que sea «justo» y dote al sector de «un equilibrio suficiente para hacerlo atractivo y de futuro».

Por su parte, el consejero cántabro de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha destacado que es un proyecto «necesario» para defender el modelo de ganadería familiar y su «eficiente» contribución al desarrollo sostenible, además de destacar su aportación a la lucha contra el despoblamiento. Junto a ello, ha aprovechado para reivindicar la defensa de un precio «justo» por la leche para dejar ser «el único país de la Unión Europa que utiliza ese bien tan preciado como un producto reclamo en las grandes superficies.

En esta misma línea, la consejera d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà i Roura, ha afirmado que al consumidor hay que «explicarle muy bien las cosas» y decirle que «no es normal encontrar un litro de leche a 50 céntimos en un lineal».

Por último, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Itziar Gómez López, ha destacado que la iniciativa supone «un empuje y un impulso» a un modelo de explotación por el que «apuestan claramente y es «respetuoso con el medio natural», además de permitir garantizar la vida de los pueblos.

¿El detector de mentiras funciona?

0

La famosa prueba de polígrafo para detectar mentiras, también conocida como la máquina de la verdad, es utilizada a diario en multitud de investigaciones, aunque todavía existen personas que dudan de su efectividad.

Con el paso del tiempo, aunque ha tenido sus detractores, la realidad es que cada vez son más las personas que confían en la efectividad de esta prueba, siendo utilizada a nivel policial para aclarar ciertas investigaciones. No obstante, la poligrafista profesional Conchita Pérez, responsable de Poligrafía Profesional, ha asegurado que quienes han tenido dudas sobre la máquina solo han necesitado someterse a ella una sola vez para cambiar definitivamente de opinión.

Prueba del polígrafo, ¿realmente funciona?

Algunas personas han llegado a pensar que el polígrafo puede ser modificado y que sus resultados pueden alterarse a voluntad, pero una prueba de polígrafo es inalterable, no solo los resultados, sino todos los datos de la misma, tales como fecha, preguntas y nombre de la persona examinada. De hecho, es aceptada a nivel mundial en los sistemas judiciales de al menos 100 países del mundo, siendo superada en fiabilidad unicamente por una prueba de ADN. Si bien en España el polígrafo no cuenta todavía con una validez legal, es una técnica llamada Psicofisiologia Forense, utilizada ampliamente en la investigación Judicial de gran cantidad de países, entre ellos Estados Unidos.

Recientemente, un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, determinó que la fiabilidad del polígrafo está muy por encima de otras técnicas forenses utilizadas hoy en día en procesos de investigación. Pero, ¿en qué se basa la efectividad del polígrafo?

Esta prueba basa su fiabilidad en la medición precisa de los cambios fisiológicos que involuntariamente se producen en una persona cuando dice lo contrario de lo que sabe. Todo esto es evaluado e interpretado por un profesional. Así, se puede tener una referencia clara de los cambios que sufre la persona al mentir.

¿Por qué es importante contar con un poligrafista profesional?

Si bien la máquina en sí misma trabaja con un sistema sumamente preciso y fiable, para que la prueba sea realizada de la manera correcta es muy importante un poligrafista profesional con la formación y la experiencia suficiente para interpretar adecuadamente los datos.

En este caso, la AmericanPoligraph Association es la asociación internacional más prestigiosa a nivel mundial, que acredita a los profesionales a llevar a cabo este tipo de pruebas después de haber concluido una minuciosa formación en Estados Unidos. Esta misma asociación insiste en la importancia de elegir el profesional adecuado, insistiendo siempre en solicitar la acreditación y experiencia del profesional que la realiza. En España, no existe ninguna asociación.

La prueba del polígrafo, hoy en día, es utilizada para más fines además de los judiciales. En el ámbito privado, se usa para aclarar dudas en parejas, tanto para desvelar infidelidades como para demostrar la inocencia cuando una persona es acusada injustamente, conocer si alguien ha podido cometer estafas, robos e incluso, en las grandes empresas, durante los procesos de selección de personal de confianza. Se realiza con el objetivo de tomar una decisión acertada, motivo por el cual es muy importante contar con un profesional que demuestre tanto su formación como su experiencia en este campo.

Pulseras de tela personalizadas de la mano de The King Pulseras

0

Las pulseras son accesorios muy útiles que resultan muy atractivas estéticamente. Es por ello que algunas organizaciones, grupos o empresas suelen usarlas en campañas de marketing o como elemento distintivo para el personal y clientes. Su uso también otorga un sentido de reconocimiento y exclusividad.

Al respecto, la empresa The King Pulseras está especializada en este sector. Ofrecen pulseras de tela personalizadas de alta calidad desde 2012 y cuentan con una larga lista de clientes satisfechos que demuestra su garantía y responsabilidad.

Pulseras de tela bordada de gran calidad

El uso de pulseras en festivales, fiestas y, sobre todo, para períodos largos de uso requiere de la máxima calidad de la tela que mantenga el diseño a lo largo del tiempo, resistente ante roces, que no se desgasten con el contacto del agua y que no se deshilachen fácilmente.

Con más de 9 años de experiencia en el mercado español, The King Pulseras sabe la importancia del material y ofrece diseños totalmente personalizables, hechos a partir de bordado e impresiones. En su superficie se pueden colocar logos, nombres y otros símbolos a gusto del cliente.

Una vez se contrata el servicio, la empresa contacta con el cliente para acordar las otras características de la pulsera como el tipo de cierre (con cierre, sin cierre, entre otros), el color y las medidas.

La rapidez es también importante para la empresa, por esto realizan entregas entre 15 y 20 días aproximadamente con tarifa normal y en 8 días con la tarifa express después de hacer el encargo.

El uso de las pulseras bordadas para eventos, campañas y organizaciones

Uno de los grandes beneficios que tienen las pulseras de tela es que son muy fáciles de identificar y cómodas de usar, sin importar la situación en la que uno se encuentre. Asimismo, poseen diseños coloridos que resaltan a la vista de la persona, por lo que son un producto perfecto para publicidad.

Otra ventaja importante de los ejemplares es su precio. Gracias a su material, son un artículo barato que cualquier organización puede pagar.

Suelen usarlas clubes deportivos, partidos políticos, empresas, hermandades o asociaciones. También para el control de acceso a eventos como conciertos, discotecas, fiestas o bodas.

Las pulseras de tela son soluciones muy efectivas para la organización, la promoción y el control de clientes y trabajadores y The King Pulseras, además, asesora durante todo el proceso de producción.

El volumen de títulos hipotecarios admitidos a cotización cayó un 9% en 2021

0

El volumen total de títulos hipotecarios admitidos a cotización cayó un 9% en el ejercicio 2021, hasta 38.779 millones de euros, aunque se situó por encima de los niveles de los tres años anteriores, según datos de AIAF y recopilados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Los activos hipotecarios titulizados redujeron su volumen de emisiones nuevas alrededor de un 50%, con 9.759 millones de euros. La AHE ha recordado que 2020 fue uno de los mejores ejercicios de la última década junto con el año 2016 en términos de nuevas emisiones.

De su lado, las cédulas hipotecarias mostraron una evolución favorable, con emisiones por importe de 29.020 millones de euros, un 24% más que en el año anterior, siendo especialmente relevante su crecimiento en la segunda mitad del año.

El mercado de cédulas hipotecarias representa alrededor del 35% de la financiación de la vivienda, frente al 14% de las titulizaciones de activos hipotecarios. El 52% restante corresponde, principalmente, a depósitos.

En cuanto al saldo vivo, el importe en circulación de los títulos respaldados por una garantía hipotecaria ascendió a 305.439 millones de euros al cierre del año, casi un 5% por debajo del saldo observado en 2020, cuando registró un incremento del 3%.

La Asociación Hipotecaria Española ha constatado que a finales de 2021 se aceleró el ritmo de vencimientos netos de títulos hipotecarios, reanudando así la senda descendente que registraba este mercado antes de la irrupción de la pandemia.

La evolución negativa fue más acusada en las titulizaciones de activos hipotecarios, que de forma global registraron un retroceso anual de un 11%, hasta situar la cartera en 88.259 millones de euros.

Las cédulas hipotecarias disminuyeron un 2%, hasta los 217.180 millones de euros en diciembre de 2021. Este resultado negativo respondió, fundamentalmente, a la nula actividad de las cédulas multicedentes, que no registraron emisiones nuevas a raíz del proceso de conversión y concentración de las cajas de ahorro a partir de 2013, y cuyo saldo cayó un 23% en el año, hasta alcanzar una cuota de apenas el 6% del mercado con un principal vivo de 17.160 millones de euros.

Por su parte, las cédulas hipotecarias singulares elevaron su volumen en circulación un 0,3% en términos relativos, hasta alcanzar un saldo neto de 200.020 millones de euros.

Enviar combos de aseo con Entugao.com

0

Resulta sumamente difícil encontrar compañías de envíos de productos que sean responsables, capaces de garantizar un servicio eficiente y que, además, cuente con precios accesibles y justos. Es usual que muchos migrantes cubanos con permanencia en España deseen enviar ayudas a sus familiares o amigos residentes en Cuba.

En este sentido, plataformas como entugao.com se posicionan como una de las mejores opciones para poder enviar combos de aseo y comida a Cuba. Cuenta con una amplia experiencia en el envío de distintos productos a nivel internacional enfocándose, principalmente, en satisfacer al cliente a través de un servicio que garantice entregas rápidas y eficientes en poco tiempo.

Productos disponibles en los combos

Si hay algo que diferencia y caracteriza a Entugao.com de otras plataformas especializadas en el envío de productos, es la amplia variedad de artículos que posee. En su página web es posible encontrar una gran cantidad de combos, los cuales se pueden adaptar a las distintas necesidades que tenga cada cliente.

De todos los productos disponibles en la plataforma, los más populares son los combos con productos de aseo. Estos contienen un amplio surtido de productos de limpieza e higiene, que incluyen 7 jabones, 5pk de detergente, 2 desodorantes, 2 tubos de pasta dental y 1 champú. Está disponible para entregas en zonas como La Habana, Artemisa, Camagüey, Ciego de Ávila y Cienfuegos, entre otras. 

Asimismo, se encuentra el Combo Variado, el cual contiene una variada combinación de productos de comida y artículos de aseo. Entre ellos se encuentran 3 jabones, 1 desodorante y 1 detergente, así como diversos productos alimenticios. 

Todos los combos disponibles en la plataforma de Entugao.com cuentan con precios bastante competitivos, los cuales oscilan entre 85,00€ y 350,00€, dependiendo de la cantidad de productos que contengan. La compañía, además, garantiza envíos gratuitos para todos los pedidos.

Entugao.com: un proyecto por y para cubanos

España cuenta con una gran cantidad de migrantes cubanos. De hecho, el año 2013 residían al menos 124.812 personas originarias de Cuba. Considerando estos datos, resulta sumamente importante el diseño y la creación de empresas dedicadas al envío de productos a su país de origen.

En este sentido, Entugao.com destaca por la rapidez y seguridad en cuanto a envíos se refiere. Esto se debe, principalmente, a su capacidad de simplificar los procesos tediosos, haciendo el trámite mucho más sencillo, enfocándose en satisfacer las necesidades de las personas a través de sus combos. Todo esto acortando distancias y haciendo más cómoda la experiencia de la compra para todas las partes involucradas.

Un juez estima el recurso de Lidl en su conflicto con Thermomix y le permite comercializar su robot de cocina

0

La sección 15 de la Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso de Lidl contra la sentencia que le condenó por comercializar un robot de cocina que presuntamente infringía los derechos de patente de la máquina Thermomix y que le imponía una indemnización, privándole de comercializar la ‘Monsieur Cuisine Connect’ de la marca Silvercrest.

En la sentencia consultada este miércoles por Europa Press, los magistrados han considerado la «nulidad» de la patente española de Vorwerk, fabricante de Thermomix, por haber ampliado la protección de forma ilegítima en el curso de la tramitación de la patente.

También han considerado que la infracción de sus derechos «es nula» porque la solicitud no dispone de actividad inventiva, y han estimado que, hasta en caso que la patente no fuera válida, no existía infracción por parte de Lidl, en sus palabras.

Han concluido que no existe infracción porque el robot de cocina de la demandada «no reproduce esa secuencia necesaria para que se pueda intervenir con seguridad en el vaso de agitación».

«En el robot de cocina de Lidl la tapa se puede abrir sin necesidad de ninguna acción previa, es decir, sin necesidad de detener previamente el mecanismo agitador y es esa apertura o desenclavamiento de la tapa por medio de un pequeño giro sobre su eje la que determina la detención del mecanismo agitador, si bien no de forma inmediata», han añadido.

La Audiencia de Barcelona ha explicado que las partes podrán interponer recursos de casación y por infracción procesal en el plazo de 20 días tras la notificación del fallo.

Tras la sentencia favorable a Vorwerk, Lidl tuvo que retirar del mercado todos los ejemplares que se encontraban «en su poder y en el de sus distribuidores, así como todos los documentos comerciales, material publicitario y promocional u otros documentos en los que se reproduzca ese producto, incluido Internet», y dejar de importar, almacenar y vender el robot de cocina.

Claves para la valoración de bienes muebles e inmuebles, por la agencia de investigación ASEIIP

0

La valoración de bienes muebles e inmuebles es un proceso mediante el cual se facilita la venta, repartición y recuperación de viviendas, negocios y mucho más. No obstante, la tasación es la única que tiene valor legal. Ambas pueden ser realizadas por un perito.

En este sentido, la agencia de investigación ASEIIP cuenta con un gabinete pericial especializado en las leyes del país. Los profesionales que trabajan en él se encuentran inscritos en la Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, la Administración de Justicia en la Comunidad de Cataluña, entre otras. Gracias a esto, pueden ofrecer un servicio seguro, confiable y avalado.

¿Cuáles son las claves para la valoración de bienes muebles e inmuebles?

Las valoraciones de bienes mayormente se hacen para determinar el valor tras daños o siniestros contra la vivienda. En estos casos, se puede acudir a la aseguradora para llegar a un acuerdo o contratar a un perito tasador independiente. Su trabajo permitirá hacer un trato para proceder con una reclamación judicial. Esto se realiza mediante la redacción de un informe pericial que siga lo establecido en el Art. 38 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguros.

En caso de la herencia de vehículos, locales, viviendas, entre otros bienes, la estimación del valor debe hacerse de acuerdo a la antigüedad, su estado, materiales y el uso que ha tenido. El reparto patrimonial a consecuencia de un divorcio es la tercera razón más común. En dicho momento, es necesario realizar una valoración de todos los bienes en común para lograr una repartición equitativa entre los cónyuges.

Otras valoraciones de bienes muebles más frecuentes son las que se realizan a solicitud de sociedades mercantiles o profesionales autónomos con la finalidad de solicitar aplazamientos de liquidación de impuestos, aportación material no dineraria a fusiones societarias, traspasos o ventas de negocio, etc.

Los tribunales de justicia trabajan con los criterios de valoración de bienes muebles e inmuebles, por ello es recomendable acudir a profesionales que sepan al pie de la letra estas leyes, como los peritos tasadores de ASEIIP, quienes son colaboradores de la Administración de Justicia en la Comunidad de Cataluña.

Datos a tener en cuenta a la hora de solicitar la valoración y tasación de bienes

Las tasaciones y valoraciones son diferentes entre sí. La primera es un documento certificado, realizado acorde a los criterios legales que contiene el valor de un bien. La segunda es solo una estimación que no tiene valor legal. Lo que tienen en común es que ambas son realizadas por peritos tasadores. Estos son profesionales independientes que, según el artículo 47 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Española, pueden o no ser titulares.

Los especialistas conocen todos los detalles y requisitos que se necesitan para la redacción de informes periciales y demás trámites pertinentes al área. Sin embargo, es necesario que posean una titulación para poder ser peritos judiciales ante juzgados y tribunales.

Es importante tener en cuenta que los informes de tasación tienen solo meses de validez, ya que el mercado es muy cambiante. Para saber en qué momento solicitar una y cuándo puede ser usada se recomienda acudir a empresas especialistas como ASEIIP. Tras la asignación de perito tasador, el profesional solicitará la información necesaria para elaborar el informe.

José Carlos Mora expone las características de la reforma laboral de 2021

0

Transformar el mercado de trabajo y garantizar la estabilidad son algunos de los propósitos de la nueva reforma laboral española.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el texto real el pasado 30 de diciembre del 2021, un documento contiene cinco artículos, siete disposiciones adicionales, ocho transitorias, una disposición derogatoria y ocho disposiciones finales.

El objetivo de la reforma laboral 2021 es terminar con la temporalidad del mercado de trabajo en España, que alcanzó el 26,02% el año pasado. El equipo de asesoría jurídica de José Carlos Mora resuelve las dudas surgidas a raíz del cambio en la legislación oficial. 

La reforma laboral y los cambios en la contratación

La limitación de los contratos temporales es una de las principales novedades de la normativa. En ese sentido, se permiten contratos de dos tipos: estructural y formativo.

Según la modificación del art. 15, un acuerdo estructural puede aplicarse si existe un incremento ocasional de la producción, que genere un desajuste entre el empleo disponible y el requerido. El tiempo máximo para su aplicación es de seis meses ampliables hasta 12, siempre y cuando sea aprobado por el convenio sectorial.

En cuanto al régimen formativo, existen dos modalidades. El de alternancia, pensado para estudiantes de hasta 30 años que combinan trabajo y estudios, por un máximo de dos años. En términos de jornada, no puede superar el 65% durante el primer año y el 85% en el segundo. Además, el contrato para obtención de la práctica profesional se ofrece por un máximo de tres años después de obtenida la certificación, que se amplía hasta cinco, en caso de personas con discapacidad.

La importancia de contar con la asesoría de abogados especialistas

Las empresas tendrán hasta el 30 de marzo para adaptarse a los cambios que establece el documento. En el sector de la construcción, por ejemplo, cuando finalice una obra para la que una persona fue empleada, la compañía deberá reubicarlo en otro proyecto. Si el trabajador rechaza la oferta o no hubiese un puesto en donde ingresar, se llevará a cabo la extinción del contrato.

Otro aspecto a tener en cuenta son los valores que se entregan por cuantía de indemnización por despido improcedente, que equivale a 33 días de salario por año de servicio.

Las implicaciones de la reforma 2021 podrían causar confusión en algunos sectores. Para evitar sanciones, las empresas pueden recurrir a la asesoría legal del abogado José Carlos Mora y la encargada del departamento laboral, María Ángeles Mora.

Qué extintor debo tener en casa

0

Los accidentes domésticos y las distracciones pueden provocar incendios en casa en cuestión de minutos, causando daños materiales y poniendo en riesgo la vida de las personas. Por eso, comprar extintor es una medida esencial para la seguridad del hogar, ya que contar con uno permite actuar rápidamente y extinguir el fuego antes de que se propague.

Cuándo tener un extintor en casa

Lo ideal sería que en cualquier hogar hubiera al menos un extintor para casa como medida de precaución frente a incendios. Es algo que deben incorporar todo tipo de viviendas, pero especialmente aquellas en las que hay niños o personas con movilidad reducida, ya que podrían tener más dificultades para ponerse a salvo en caso de incendio.

Para viviendas de una sola planta puede ser suficiente con tener un solo extintor, pero se recomienda añadir otro extintor adicional en caso de que la vivienda tenga dos o más plantas. Y es que si el extintor está en la planta baja y el incendio se origina en la planta superior, puede ocurrir que quienes estén arriba se encuentren con el paso obstruido por el fuego y no puedan bajar por el extintor.

Tipos de extintores más recomendados

Existen diferentes clases de extintores entre las que puedes elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar. Los extintores de polvo ABC son los más habituales en los hogares y pulverizan un polvo que logra sofocar las llamas de forma rápida, pero como contrapartida pueden dañar muebles o superficies de forma irreversible.

También existen los extintores de agua. Estos extintores expulsan agua a presión que incluye un aditivo que ayuda a sofocar las llamas. Este tipo de extintores solo se pueden utilizar para fuegos de tipo A y B, a diferencia de los de extintores de polvo. También puedes encontrar extintores de gas, cuyo uso consiste en reducir el oxígeno disponible en la zona del fuego para ahogarlo y apagarlo de esta forma.

Sin olvidar los extintores de espuma, que son altamente efectivos aunque no se pueden utilizar para extinguir incendios en componentes eléctricos, que son los principales causantes de los incendios domésticos. Por ello, no son los extintores más frecuentes o recomendados para los hogares.

Qué tener en cuenta al comprar un extintor

A la hora de comprar un extintor para casa hay que tener en cuenta aspectos como el peso del extintor, procurando que sea lo más ligero posible; el emplazamiento del extintor colocándolo en un lugar visible y de fácil acceso; la garantía, ya que deben cumplir con la marca CE y estar debidamente homologados; o el precio, con una horquilla habitual entre los 20 y los 100 euros dependiendo del tipo de extintor y del fabricante elegido.

Como se puede apreciar la presencia de extintores en los domicilios resulta imprescindible para sofocar cualquier incendio que pueda originarse de forma accidental. Elegir el tipo de extintor adecuado y colocarlos en lugares clave del hogar puede ayudarte a proteger tu hogar y la vida de tus seres queridos ante una situación tan imprevisible como un incendio.

Mapfre camino a supera los 2 euros si continua en la formación alcista

0

MAPFRE ha publicado su avance de primas por regiones y unidades de negocio permitiendo así conocer la evolución del principal indicador del negocio unos días antes de la presentación de los resultados del ejercicio prevista para el próximo 10 de febrero.

Esta información permite ofrecer una lectura más completa de la evolución del negocio del Grupo ya que, en algunos países, se publican datos de primas con anterioridad a la presentación de resultados.

Los ingresos por primas del negocio asegurador crecieron un 8,6%. En IBERIA, las primas crecen un 8,5% cerca de los 7.600 millones de euros con una evolución positiva en los principales ramos de No Vida y en el negocio de Vida Ahorro. Mapfre aumenta sus primas un 10,3%

El Plan de Pensiones obtuvo una rentabilidad del 6,09%

El Plan de Pensiones de Empleo de Mapfre registró un favorable comportamiento durante el ejercicio pasado, con una rentabilidad del 6,09%, pese a su perfil conservador. Esto no es óbice para que se beneficiara de la buena marcha que registraron los mercados de renta variable durante 2021, uno de los principales factores que explican esta buena evolución.

A su vez, el patrimonio registró un notable incremento, del 10,6%, hasta alcanzar los 492 millones de euros, mientras que también se elevó el número de partícipes integrados en el plan, hasta los 11.777, un 2,2% más. El crecimiento del número de partícipes ha sido constante desde la creación del plan, en 1991.

La rentabilidad histórica anualizada del plan de MAPFRE se sitúo en el 5,58% frente a una inflación media del 2,5% en el mismo periodo, dato fundamental en inversiones a largo plazo realizadas para complementar las pensiones de jubilación. Además, desde el lanzamiento del plan, el rendimiento acumulado supera ya el 300%, al situarse en el 304%.

Mapfre en gráfico

MAPFRE GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESE

A nivel técnico, desde el mínimo de marzo de 2020, Mapfre se mueve en una tendencia alcista, con varias perdidas de la misma. Actualmente el precio ha vuelto a la tendencia alcista. La previsión para el primer trimestre es alcista. Para el corto plazo, Mapfre corregirá hasta los 1,84 euros. Para el medio plazo, de continuar con la formación alcista, el precio se situará sobre los 2 euros, de cara al final del tercer trimestre. Añadir que Mapfre se sitúa en una tendencia bajista manual desde el año 2017. Por lo que habrá que prestar especia atención a la reacción del precio en dicha tendencia. Siendo los meses de julio a septiembre, cuando el precio se encontraría con la misma.

Imprimarte es especialista en la impresión de fotos en lienzo que llenan de distinción cualquier espacio

0

Un detalle adecuado para cualquier ocasión es plasmar las fotografías favoritas en un cuadro para decorar una habitación o regalar a un ser querido. Mediante la tecnología, es posible imprimir una imagen para que parezca una pintura y destaque las paredes con distinción y elegancia.

Para cumplir este objetivo, la empresa Imprimarte es capaz de convertir una sencilla imagen en una obra de arte con las más avanzadas técnicas de impresión de fotos en lienzo, resaltando el color con óptima resolución y en cualquier tamaño deseado.

Una tendencia versátil para decorar

Como especialistas en impresión digital y decoración, los profesionales de este negocio ofrecen asesoría a los usuarios para imprimir sus imágenes con estilo de pintura, de manera que los archivos tengan la resolución adecuada y se adapten al lugar que requieran decorar.

Al ingresar al sitio web de la empresa, quienes deseen la impresión de fotos en lienzo pueden pulsar el botón de crear cuadro y añadir las fotografías que vayan a imprimir o, en caso de los negocios de decoración de interiores, escoger la imagen a partir de un diverso archivo disponible en la página. Igualmente, el cliente tiene las opciones de enmarcar sus cuadros con bastidor de madera con cantos de dos centímetros, el grosor más solicitado, o de 4 centímetros, para destacar aún más los cuadros.

Otra de las alternativas que tienen los clientes es la impresión de un collage de fotografías que puede ser elaborado por los diseñadores. Los cuadros cuentan con un colgador de pared muy fácil de instalar, que no maltrata las superficies. Además, los bordes o cantos de cada foto en lienzo pueden ser impresos en el formato de canto visto, cuando parte de la foto envuelve el bastidor de madera y también con el canto blanco o negro.

Fotografías como obras de arte

Recuerdos de familia durante las vacaciones, la celebración de una boda, comunión o nacimiento, son fotografías que lucirán impactantes en gran formato para dar vida y calidez a cualquier rincón del hogar o negocio, así mismo, estos cuadros son un regalo ideal para familiares y amigos, tanto en formatos estándar en oferta de 30X20 hasta 140X100 centímetros, como en la medida que elija el comprador.

Con un acabado tan impecable como el de una obra de arte, las fotografías impresas en lienzo pueden ser enviadas a cualquier destino de España sin coste alguno cuando la compra supere los 39 euros. Otros formatos y texturas de primera calidad y versatilidad a la hora de transformar espacios ofrece Imprimarte desde su página web, un mundo donde la imaginación es el límite a la hora de hacer realidad la decoración soñada.

Cómo asar el cochinillo de Mercadona para que te transporte a Segovia

El cochinillo lechal es una de las carnes más apreciadas, especialmente en fiestas especiales o para reuniones familiares. Esta carne es muy sabrosa, jugosa, y con una textura que se deshace en la boca, además de ese toque crujiente que le aporta la piel dorada y que lo hace inconfundible. Sin embargo, no es sencillo preparar esta receta para que salga perfecta.

Aquí están las claves de cómo preparar el cochinillo que puedes comprar en Mercadona, además de otras cosas importantes que deberías conocer sobre esta carne.

Carne de cochinillo asado de Mercadona

cochinillo Mercadona

Mercadona vende unas cajas de cochinillo asado bajo la marca blanca Hacendado. Se trata de una pieza ya asada y lista para compartir entre 2 y 3 personas. Procede de ganadería nacional, y se ha elaborado de la forma tradicional.

Su precio está por debajo de los 20€ la unidad, y lo tendrás listo en tan solo 30 min de horno. Sin embargo, esta no es la mejor alternativa para un auténtico cochinillo.

Carne de cochinillo fresca

cochinillo

Lo ideal es comprar mejor el medio cochinillo crudo que se vende en Mercadona. Esta pieza es ideal para hacer a tu gusto, y con resultados mucho mejores que el ya asado.

Estas piezas son algo más caras, pero también son de mayor peso y tamaño. Las encontrarás en la sección de congelados de tu supermercado más cercano.

Cómo elegir un buen cochinillo

Obtencion de organos humanos

Si vas a optar por adquirir el cochinillo fuera de Mercadona, como por ejemplo en otra carnicería de confianza, asegúrate de elegir uno bueno, y que no te den otra carne por lechal. Para ello, estas son las recomendaciones:

  • La carne debe tener un aspecto rosado.
  • No debe tener malos olores.
  • Para que realmente sea lechal, el animal debe ser pequeño, sin superar los 4 o 5 kg entero en ningún caso.
  • Vigila las etiquetas, mejor que sea de España.

Propiedades de esta carne

cochinillo asado

El cochinillo, pese a que algunos lo ven como un cerdo normal, lo cierto es que tiene propiedades interesantes para la salud. Además, es más saludable que otras carnes como la de cordero. Y es que esta carne tiene ácidos grasos saludables, proteínas de calidad, y no tiene tantas grasas.

También es rico en vitaminas como la riboflavina, B12, B6, y tiamina. También aporta minerales como el zinc, potasio, magnesio, y el hierro. Todo esto contribuye a mantener un buen estado de salud, aunque hay que tomarlo con moderación.

¿Horno eléctrico o de leña?

horno de leña

Si tienes la posibilidad de elegir entre el horno de leña y el horno eléctrico, por supuesto, opta por el de leña sin pensarlo, el sabor y el toque que le dará este tipo de horneado será muy superior. En cambio, no todos se pueden permitir un horno de leña para asar cochinillo.

En esos casos, un buen horno eléctrico será suficiente. Especialmente si es potente, consigue una alta temperatura, y tiene funciones para imitar un Horno de leña, como traen algunos modelos actuales.

Ingredientes para un buen cochinillo asado

Cómo asar cochinillo en casa para que te salga igual que en Cándido

Para hacer la verdadera receta del cochinillo Segoviano para 8 personas, deberás tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 1 cochinillo lechal de unos 4.5 o 5 kg.
  • 1 vaso y medio de agua. Si se evapora el agua durante el horneado, puedes agregar un poco más.
  • 200 gramos de manteca de cerdo fresca.
  • 4 dientes de ajo.
  • Sal gruesa.
  • 3 hojas de laurel.
  • 1 cucharilla de tomillo mezclado con orégano.

Preparar el cochinillo

Cochinillo al horno

Una vez has comprado el cochinillo, los que se compran suelen venir ya limpios, sin vísceras y listos para lavar y cocinar. En cambio, si ves que tiene pelos en la piel, deberías eliminarlos.

Pero, cuidado, es una carne muy tierna, por lo que debes proceder con cuidado para no romper la piel del cochinillo. Además, deberás preparar el aliño, y eso pasa por derretir la manteca a temperatura baja durante 2 minutos en el microondas, luego pelar los dientes de ajo y picarlos muy finos, se mezclan con la manteca fundida, se agrega sal gruesa, tomillo y orégano.

Hornear

hornear bizcochos

Para hornear el cochinillo, una vez ha tomado los sabores de los aliños (mejor si lo haces de un día para otro). Puedes proceder al horneado, primero calentando el horno a 150ºC. Mientras, unta el cochinillo con una brocha de silicona por dentro y por fuera con los jugos del aliño.

Pon el cochinillo en una fuente de barro grande resistente al horno de tal forma que la piel quede hacia arriba. Luego, agrega el agua a la fuente y el laurel. Ahora mete el cochinillo en el horno en la parte central, con calor arriba y abajo durante 1 hora. Riega la carne con los jugos de la bandeja y deja otros 30 min más en la misma posición. Después subes la temperatura a 190 o 200ºC durante 15 o 20 min. Los últimos 5 min puedes usar la función de aire del horno para que la piel quede crujiente.

¿Truco para que quede crujiente?

aceite de oliva 1

Algunos optan por pintar la piel con aceite de oliva o la propia manteca fundida para dorarlo. Pero no es necesario, los propios riegos que le haces durante el proceso son suficientes para que la piel del cochinillo dore.

Otros usan harina para espolvorear por la piel, pero es otra mala idea. Con seguir los pasos de esta receta es suficiente para que quede ideal. No obstante, puedes modificar el tiempo en función de la potencia de tu horno y del tamaño del cochinillo…

Trinchado del cochinillo

Pinchar la piel para asar cochinillo

Por último, una vez el cochinillo está listo, lo siguiente es trinchar el asado para presentarlo en la mesa. Aunque algunos prefieren presentarlo entero y trinchar frente a los comensales.

Para ello, puedes hacerlo como lo hacen en Segovia, usando un plato limpio para cortar los pedazos. Está tan crujiente y tierno que el plato lo cortará como un cuchillo, así se demuestra que está en su punto.

Nubes de puntos y BIM, de la mano de BIM ZONE

0

Con el paso del tiempo, el sector de la edificación ha vivido un relevante crecimiento y desarrollo. Ante el surgimiento de herramientas como las nubes de puntos, el proceso de Building Information Modeling es mucho más sencillo y efectivo a día de hoy. De hecho, su capacidad de brindar un panorama más exacto de las construcciones en curso hace de las nubes de puntos un complemento fundamental para cualquier técnico del sector de la edificación.

No obstante, se requiere de formación especializada en el desarrollo de maquetas digitales a través del BIM para poder optimizar cualquier construcción junto a las nubes de puntos. En este sentido grupos como BIM ZONE ofrecen soluciones ideales a través de su amplio catálogo de cursos, los cuales brindan la posibilidad de aprender todo lo relacionado con las nubes de puntos aplicadas a entornos BIM.

¿Por qué es importante emplear nubes de puntos en proyectos desarrollados a través del BIM?

En pocas palabras, las nubes de puntos son las encargadas de recoger información acerca de una determinada construcción o terreno para convertirla en una representación tridimensional fiel, la cual puede ser manipulada a conveniencia de forma digital a través de sistemas orientados al BIM (Building Information Modeling).

En este sentido, con las nubes de puntos se puede tener total control sobre la edificación e infraestructura de cualquier obra, facilitando procesos como la planificación, diseño, construcción, uso, mantenimiento y deconstrucción de cualquier proyecto. De hecho, hay quien considera que estas herramientas resultan mucho más útiles y exactas que las medidas tradicionales hechas a mano, ya que permiten al arquitecto o jefe de obra visitar y supervisar el proyecto desde la distancia.

BIM ZONE: el centro ideal para aprender a emplear nubes de puntos efectivamente

Si bien las nubes de puntos funcionan como herramientas sumamente provechosas en el sector de la edificación, lo cierto es que se requiere cierto nivel de experticia sobre las metodologías BIM para que puedan resultar efectivas en el proceso de planificación y construcción de cualquier proyecto.

En estos casos, resulta necesario contar con el apoyo y consultoría de grupos especializados en esta tecnología. BIM ZONE, por ejemplo, se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado para aprender todo lo relacionado con la BIM y las nubes de puntos. A través de sus cursos exclusivos, así como su asesoría especializada, cualquier persona podrá implementar exitosamente esta herramienta a sus proyectos. De hecho, BIM ZONE incluso posee una sección exclusiva dedicada a la descarga de recursos con nubes de puntos.

En definitiva, BIM ZONE es la alternativa ideal para optimizar el proceso de edificación. Después de todo, el uso de sistemas BIM orientados a las nubes de puntos en definitiva supone un cambio bastante significativo al proceso tradicional de planificación y gestión de proyectos.

Parfois rebaja a 9,99 euros el bolso que nunca pasa de moda

Parfois es una de las tiendas de moda más destacadas. Más allá de sus prendas y de su bisutería, destaca por sus complementos, como este precioso bolso. Te vamos a mostrar lo mejor que puedes comprar en sus rebajas.

Bolso De Hombro Acolchado Con Asa De Cadena

Bolso De Hombro Acolchado Con Asa De Cadena

Es uno de los grandes bolsos de hombro acolchado, que cuenta con un estilo hermoso y perfecto. Además, cuenta con un cierre con botón de presión para darle ese toque que una mujer desea. Tiene un asa de cadena con hombrera para que sean más cómodos de usar y tiene tres ranuras interiores para tarjetas. Entonces, si lo desean comprar solo tienen que entrar a Parfois por un precio de 9.99€. Atenta a estos otros chollos.

Vestido Camisero Estampado- Parfois

Vestido Camisero Estampado- Parfois

Es uno de los vestidos preferidos por muchas mujeres, dado que ofrece comodidad y elegancia. Por lo que, es una de las prendas que no pueden dejar de comprar en esta oferta. Es un producto que se encuentra en talla única, diseñado para crear las siluetas más variadas y se puede adaptar a cualquier tipo de cuerpo. Para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Parfois por 19.99€.

Jersey De Cuello Alto

Jersey De Cuello Alto

Es un jersey de color azul, perfecto para combinar con otra prenda de la misma tienda. Además, es perfecto para usar en cualquier momento del día. Dado que, cuenta con un estilo moderno y actualizado. Cuenta con un estilo de cuello alto, perfecto para aquellas mujeres que aman este estilo. Si desean comprar esta prenda solo tienen que entrar a Parfois por un precio accesible de 9.99€.

Chaqueta De Punto Animal Print

Chaqueta De Punto Animal Print

Es una de las grandes chaquetas que cuenta con un estilo increíble, por lo que es perfecta de combinar con otra prenda del mismo estilo. Además, es otro de los productos que se puede obtener en talla única. Inclusive, está diseñado para crear siluetas variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpos.  Entonces, si desean comprar esta prenda solo tienen que entrar a Parfois por 29.99€.

Bolso Shopper Con Asa Trenzada

Bolso Shopper Con Asa Trenzada

Es un bolso shopper liso, perfecto para crear ese estilo perfecto. Además, es doble asa de mano trenzada y doble asa de hombro. Tiene un compartimento interior central con cierre de cremallera y bolsillo. Dos compartimentos interiores laterales con cierre de imán y forro interior con textura de ante. Para que puedan comprar este bolso solo tienen que entrar a Parfois por 19.99€.

Camisa De Manga Corta- Parfois

Camisa De Manga Corta- Parfois

Es una camisa perfecta para usar en cualquier momento del día. Dado que, cuenta con un estilo moderno y actualizado. Por lo que, es una de las prendas que no pueden dejar de comprar en esta oferta. Además, está elaborada en 100% Lyocell para una mejor comodidad en todo momento. Si desean comprar esta camisa de manga solo tienen que entrar a Parfois por un precio de 12.99€.

Botines Militares Con Hebilla

Botines Militares Con Hebilla

Son unos botines militares con cordones y una suela gruesa tipo track. Además, tiene un tirador trasero, hebilla lateral y un cierre mediante cremallera en la cara interna. Las botas y botines son el mejor aliado para los días más fríos. La versatilidad de nuestros modelos permite crear ese estilo moderno. Entonces, si desean comprar esta prenda solo tienen que entrar a Parfois por 32.99€.

Cárdigan Con Lurex

Cárdigan Con Lurex

Es otro de los productos de la tienda que se puede obtener en una talla única. Además, está diseñado para crear las siluetas más variadas y adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Por lo que, es una de las prendas que no pueden dejar de comprar en esta oferta. Siendo una de las prendas preferidas de las mujeres en esta temporada.  para que puedan comprar este cárdigan solo tienen que entrar a Parfois por 19.99€.

Body Metalizado- Parfois

Body Metalizado- Parfois

Es un hermoso body metalizado con escote redondo y tirantes. Además, tiene un cierre de botones a presión en la parte inferior. Las mujeres lo pueden combinar con una falda o pantalón y unos tacones para un look de fiesta deslumbrante. Siendo otras de las prendas preferidas de las mujeres en esta temporada. Si desean comprar esta prenda solo tienen que entrar a Parfois por 9.99€.

Poncho De Punto Cuello Alto

Poncho De Punto Cuello Alto

Es un poncho de punto con cuello alto, manga larga y cierre frontal con botones. Es una prenda clásica que no pasa de moda. Además, que está confeccionado en tejido de punto grueso o fino, es un aliado perfecto ante el frío en cualquier época del año. La versatilidad de esta pieza clave de fondo de armario te permitirá lucir elegante o casual. Entonces, si desean comprar esta prenda solo tienen que entrar a Parfois por 32.99€.

Aumentar las ventas de un negocio mediante campañas publicitarias, por Milenuim Marketing Digital

0

Permitiéndoles mantenerse en el mercado y seguir funcionando con normalidad, las marcas y las empresas, más allá de las labores sociales, conceptuales y emocionales, se deben a sus ventas.

En esta línea, aumentar las ventas de los productos o servicios de una compañía incrementa de manera directa sus ingresos.

Esto hace que, en la actualidad, sea vital contar con estrategias comerciales que permitan la captación de nuevos clientes y, por ende, el crecimiento y éxito de las compañías.

Todo esto se debe traducir también al mundo digital, pues las ventas por internet toman cada vez más fuerza gracias a la globalización y automatización de diferentes procesos digitales. Es por eso que las campañas publicitarias son más que necesarias para que un negocio amplíe su mercado y llegue a nuevos consumidores.

La agencia digital Milenuim Marketing Digital es experta y referente en los procesos de aumento de ventas a través del proceso autónomo para captación y seguimiento de leads.

¿Qué es un embudo de ventas?

Conocer los diferentes pasos que experimenta un cliente en una compañía durante su proceso de compra es muy importante para identificar los puntos álgidos y claves de su experiencia. Para esto, existe el embudo de ventas, pues este permite establecer el recorrido de los clientes desde su primer contacto con la marca hasta el cierre de la venta. Se le conoce como embudo, porque, en el inicio de las campañas publicitarias, se pueden tener muchos prospectos, pero estos van disminuyendo en cada etapa.

La importancia de este elemento en el ámbito comercial radica en tener claros los objetivos de la campaña y los impactos que el posible cliente recibirá con sus respectivos mensajes y contenidos. Se conocen 5 etapas del embudo, después del lanzamiento de una campaña publicitaria: visitantes, leads, leads calificados, oportunidades y ventas.

La importancia de conocer al cliente y al público

Para que la optimización de los leads o clientes potenciales sea efectiva, es muy importante conocer con profundidad al cliente o al público al que la marca quiere impactar. Se deben tener en cuenta sus gustos, dolencias, necesidades, aspiraciones, etc. Pues es así como las empresas pueden presentar de manera correcta y directa un tipo de comunicación que persuada y satisfaga esas necesidades y alivie esas dolencias.

Es entonces el embudo de ventas una excelente y necesaria estrategia para aumentar el número de clientes de una empresa, de manera rápida y efectiva, con el plus adicional de ir fortaleciendo un lazo de confianza y fidelización que fomentará la recompra o un proceso de referidos. 

Cinco nuevas herramientas inteligentes imprescindibles para mejorar el seguimiento de medios

0

Para entender y analizar la presencia y reputación de marca, “Tiers”, “Grouping”, “Url Tracking” o “speech to text” son conceptos imprescindibles.

Madrid, 19/01/2022.- La inteligencia artificial y el Big Data en el seguimiento de medios facilitan sustancialmente el trabajo de los equipos profesionales de comunicación. Entre sus múltiples beneficios que aportan a los usuarios de Hallon se encuentran el ahorro de tiempo, la optimización en organización de la información, la realización de búsquedas más precisas y eficaces y un enriquecimiento de los análisis de medios a través de mejores KPIs. Los ejemplos más interesantes de herramientas innovadoras que ya utiliza Hallon y que están basadas en estas tecnologías son:

Tiers de medios

Los contenidos incluidos en el seguimiento de medios se pueden organizar en función de la importancia que el cliente asigne a cada medio de comunicación. Gracias a la aplicación de tecnologías de última generación, se pueden ordenar las noticias incluyendo primero aquellas que pertenezcan a los tiers más prioritarios y, a continuación, el resto de informaciones. Los tiers también pueden utilizarse para mejorar la segmentación de los análisis al generar informes segmentados por el nivel de importancia que tenga cada publicación para el cliente. Además, los tiers tendrán impacto en el cálculo del valor de comunicación, cuya ponderación se realizará, entre otros parámetros, según el grado de importancia que haya determinado el cliente para cada medio.

Grouping

Cuando una noticia se publica en agencias de noticias o en cabeceras de un mismo grupo editorial se repite en el seguimiento de medios, provocando varios impactos idénticos con valor cuantitativo, pero muy escaso valor añadido a nivel cualitativo. Esta herramienta agrupa las noticias que tratan sobre un mismo asunto o que contengan un contenido idéntico. Lejos de comparar exclusivamente los titulares, esta herramienta analiza el texto completo y determina el grado de similitud que hay entre dos o más noticias. Dependiendo del umbral que se haya configurado para cada tema o pauta, el sistema las agrupará de una u otra forma. Esta funcionalidad también se aplica a las alertas enviadas por correo electrónico, facilitando así una mejor organización y presentación más compacta de los resultados.

Url Tracking

Mediante la integración de la plataforma de seguimiento de medios con la API de Twitter, se puede conocer el número de veces que la url de una noticia digital ha sido compartida en esta red social y los posts que se han generado a partir de la misma. Esta trazabilidad de las noticias digitales en redes sociales se hace en tiempo real y determina la viralidad que han tenido en Twitter, lo que permite a los equipos de comunicación poder anticiparse o reaccionar más rápidamente a las crisis que surjan.

Speech to text

La tecnología utilizada para el reconocimiento automático del habla, también conocida por ASR (automatic speech recognition), se basa en técnicas de inteligencia artificial para interpretar y transcribir el contenido de audio en radio y televisión en varios idiomas. Esta avanzada tecnología permite, además, identificar a los portavoces y oradores. Su transcripción en tiempo real facilita la monitorización de las palabras clave.

Sentimiento automático

Esta herramienta permite, mediante técnicas de inteligencia artificial y análisis semántico, la calificación automática de las noticias como positivas, negativas o neutras. La principal característica de esta función es que, en el análisis del sentimiento, se da mayor peso a las áreas del texto que están próximas a las pautas o palabras clave localizadas. El sistema está dotado de la suficiente inteligencia para distinguir qué términos o calificativos se aplican a las palabras clave del cliente y cuáles se refieren a otros asuntos. Al igual que otras herramientas que utilizan inteligencia artificial, el sistema se retroalimenta de las correcciones que se hagan sobre el mismo e intenta mejorar su precisión de forma continua.

Autoconocimiento a través del arte, por La Paradoja Creativa

0

El autoconocimiento es un factor importante para el bienestar del ser humano. Este permite entender las emociones, el comportamiento y planificar las decisiones de acuerdo a los propósitos y sentido de la vida.

Mediante el autoconocimiento se adquiere una mayor responsabilidad emocional para, finalmente, alcanzar un mayor equilibrio en todas las áreas de la vida. Una de las herramientas que puede ayudar al ser humano a conocerse mejor es el arte.

El arte permite potenciar la creatividad en diferentes contextos, permite expresar las emociones. El arte da voz al ser humano. En esa línea, La Paradoja Creativa es una plataforma de cursos online de creatividad y desarrollo personal. El proyecto está dirigido por personas que tienen conocimientos en desarrollo personal y psicología y que además tienen sensibilidad para lo artístico y creativo.

Una plataforma para desarrollar la creatividad

La Paradoja Creativa parte de la base de que todos los seres humanos tienen capacidad de crear. La creatividad puede desarrollarse y potenciarse y desde las experiencias artísticas el ser humano puede expresar su yo más profundo. La intención de este proyecto es despertar el deseo en las personas de obtener lo mejor de sí mismos, que se atrevan a realizar esa introspección y conocerse mejor a través del arte. Fotografía, danza, escritura, pintura y collage, entre otras, son algunas de las herramientas que estarán presentes en los cursos.

Este pretende ser un espacio para experimentar a través del arte y explorar todas las potencialidades del ser humano. El propósito del proyecto es también desarrollar otras iniciativas colaborativas futuras. El deseo de sus fundadoras es conectar a personas de España y otros países, en Latinoamérica principalmente, que trabajan con herramientas artísticas para que compartan experiencias entre sí. Unir a personas con intereses comunes con una forma de ver el desarrollo personal de forma similar, desde este prisma artístico y crear una gran comunidad.

El proyecto busca la colaboración de personas vinculadas al arte y al desarrollo personal

Los cursos que se iniciarán durante el primer trimestre del 2022 buscan la colaboración de personas especializadas en disciplinas relacionadas con el arte, la creatividad y el desarrollo personal, con la intención de compartir su conocimiento en beneficio de los demás.

Para ello, la Paradoja Creativa ofrece todo el equipo técnico necesario a través de su plataforma. Asimismo, se encarga de visibilizar el trabajo de los colaboradores en redes sociales y poner los medios para la creación de esa comunidad. Todo esto permite que los especialistas oferten sus clases con facilidad y mayor alcance profesional.

Los primeros en llenar el formulario de colaboración podrán disfrutar de actividades especiales que ha preparado la empresa como la participación en entrevistas, podcasts o encuentros con otras personas que conozcan información sobre tema. No es necesario contar con estudios académicos para volverse colaborador, sino poseer un talento y las ganas de inspirar a más personas para que den un giro en sus vidas.

Es importante reforzar los procesos de autoreconocimiento. En ocasiones, la sobrecarga de obligaciones impide participar en espacios comunitarios en los que priorice el esparcimiento y la relajación. Los cursos en línea de la Paradoja Creativa son una oportunidad de vivir una experiencia nueva a través del arte, con la posibilidad de descubrir talentos ocultos.

¿Cuáles son los mejores destinos de la Costa Blanca para disfrutar del invierno?

0

España es uno de los países de la Unión Europea que son más conocidos por el clima, la excelente gastronomía y la interminable lista de lugares de interés que concentran algunas de sus regiones. Nuestros cálidos inviernos, en comparación con otras regiones de nuestro continente, posicionan a muchas de nuestras zonas geográficas como algunas de las más visitadas año tras año.

Este es el caso de la Costa Blanca que, pese a gozar de un gran protagonismo durante el verano por motivos de sobra conocidos, es en invierno cuando tiene uno de sus puntos más álgidos en lo que a número de turistas se refiere. La razón la encontramos en la oportunidad que nos brinda de poder disfrutar de parajes únicos con una climatología muy suave en comparación con el resto de los países. A continuación, una selección con algunos de los mejores destinos que nos podemos encontrar en la Costa Blanca durante el invierno.

Benidorm

Una simple búsqueda para conocer la disponibilidad de los hoteles en Benidorm es más que suficiente para obtener información acerca de la cantidad de turistas que acuden a este punto durante el invierno en busca de un destino en el que poder relajarse, disfrutar de la suavidad del invierno y dar largos paseos por el mar empapandonos de una estampa única.

Históricamente, es una de las ciudades que mayor número de secretos y de atractivos concentra. Más aún si tenemos en cuenta la transformación que ha vivido la ciudad durante las últimas décadas. Posicionando a la Comunidad Valenciana como un destino turístico internacional que ha sido posible gracias a la evolución y desarrollo vivido por esta ciudad. Más allá de los atractivos relacionados con el enclave privilegiado en el que se encuentra, no podemos olvidar su legado histórico y patrimonial. Siendo uno de los rincones de la Comunidad Valenciana que no podemos dejar de visitar.

Calpe

Calpe es otro de los rincones que se esconden en la Costa Blanca y que seguro que con solo una visita terminará por enamorar a cualquiera. Se trata de una población de costa de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Alicante, y esconde una gran cantidad de rincones y de lugares emblemáticos que nos garantizan la cobertura de todas las necesidades con las que contamos, con independencia de su naturaleza.

Calpe se encuentra dominada en su totalidad por la sombra del Peñón de Ifach. Sin duda, uno de sus grandes atractivos. Una roca caliza que se alza por encima de los 300 metros de altitud y que durante siglos ha sido una de las atracciones más visitadas. Sin embargo, y más allá del peñón, conviene saber que la región respira historia y tradición por los cuatro costados. No es casualidad que los hoteles en Calpe siempre gocen de una ocupación muy superior a la media del resto de destinos de nuestro país. Consolidando a este punto geográfico como uno de los más visitados en cualquier época del año, desprendiéndose de la temporalidad que caracteriza al resto de puntos de nuestro país.

Uno de los secretos de Calpe que seguro que terminan por enamorarte es todo lo que tiene relación con las ruinas romanas que concentran sus calles. Entre ellos, los Baños de la Reina. El lugar en el que se conservaba y se elaboraba el pescado antaño. Actualmente convertido en un importante atractivo turístico.

Altea

Altea es uno de los enclaves privilegiados que podemos encontrar en la costa levantina. Se trata de una localidad que se asiente sobre una colina que parece haber desafiado al paso del tiempo durante los últimos años. Sus calles empedradas, las torres y los miradores que se suceden y las vistas panorámicas que nos regala de la zona son solamente algunos de los motivos que hacen que los hoteles en Altea siempre tengan una gran ocupación, repletos de turistas que buscan un sitio en el que poder descansar y empaparse de nuestro legado histórico y cultural en una de las zonas que mayor número de atractivos contempla.

Su ubicación, inigualable por ningún otro punto geográfico, es una de sus señas de identidad. Al sur del Peñón de Ifach y al norte de Alfaz del Pi, en Altea nos encontramos rodeados por el entorno que se desprende del Parque Natural Sierra Helada. Uno de los puntos más conocidos de este destino que imprime una gran naturaleza al paisaje. Como turistas, no tardaremos mucho tiempo en enamorarnos de sus fachadas blancas y sus calles repletas de encanto.

La Costa Blanca es una de las zonas de la Comunidad Valenciana que mayor número de atractivos concentra. Destinos como los mencionados anteriormente han recorrido un importante desarrollo en materia turística, con hoteles de todo tipo de categorías que se ajustan al máximo a las necesidades de sus visitantes, ofreciendo una más que excelente relación entre calidad y precio. 

Publicidad