sábado, 24 mayo 2025

LLYC: España compromete hasta septiembre el 39% de los fondos de la adenda al plan de recuperación

0

Los fondos comprometidos como parte de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a septiembre de este año alcanzaron los 32.414 millones de euros, es decir, el 38,99% del total asignado para España, una cuantía que se eleva a 83.140 millones.

el informe de llyc sobre españa


Así se desprende del último informe de seguimiento de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con datos a 30 de septiembre, elaborado por LLYC.

En el estudio se muestra que, de las subvenciones, se han comprometido 10.454 millones de euros hasta el noveno mes del año, lo que representa el 62,24% de lo comprometido a la misma altura de 2023. Estos fondos se han destinados a iniciativas sobre energías renovables, descarbonización industrial, digitalización, infraestructuras sostenibles e innovación tecnológica.

La mayor parte de los fondos no reembolsables ha ido destinado a la dotación de las convocatorias estatales, concretamente 7.305 millones de euros, un 1,15% más que los 7.222 millones para el mismo periodo de 2023.

Por su lado, el volumen de licitaciones de la Administración General del Estado (AGE) se sitúa en 1.945 millones de euros, un 49% menos que el mismo periodo del año anterior (3.836 millones), mientras que el ritmo de transferencia a las comunidades autónomas se ha reducido al alcanzar solo una cuarta parte de lo transferido en el mismo período de 2023, hasta los 1.204 millones este año.

Además, el índice de resolución de los fondos en los primeros nueve meses del año es de un 15,65%, frente al 28% del mismo periodo del año anterior, es decir, se ha reducido casi a la mitad. Esto se debe a la acumulación del lanzamiento en el segundo semestre de convocatorias con importes muy elevados, sobre todo las relacionadas con el hidrógeno o la cadena de valor de las renovables.



ESPAÑA COMPROMETE EL 66% DE LOS FONDOS



El total de los fondos ‘Next Generation EU’ comprometido por el Gobierno a septiembre de este año fue de 108.495 millones de euros, el 66,01% del total asignado para España, que se eleva a 163.801 millones de euros.

Del total de fondos no reembolsables (subvenciones), se han comprometido 75.820 millones de euros en los primeros nueve meses del año, quedando un 6% por comprometer del total previsto de 80.661 millones de euros.

Las grandes convocatorias lanzadas en 2024 han hecho que el avance en la gestión estatal haya sido significativo, hasta alcanzar un compromiso del 66,5% del total de los fondos disponibles en septiembre de 2024, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Tal y como se desprende del informe, el nivel de resolución de las convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado (AGE) ha aumentado casi 10 puntos respecto de hace un año, aunque en el último trimestre parece haberse ralentizado.

El porcentaje de adjudicación sobre lo convocado y licitado sigue aumentando también, aunque ligeramente, algo menos de un punto respecto a hace un año. Sin embargo, desde LLYC indican que, tras la actualización de los datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, los remanentes no adjudicados en el caso de la AGE ascienden a 7.076 millones de euros.



EL PERTE ERHA, EL QUE MÁS IMPULSO HA RECIBIDO



Entre los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) que mayor impulso han recibido en los últimos meses destaca el Perte Energías renovables, Hidrógeno renovable y Almacenamiento (ERHA).

En el caso del Perte de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), el compromiso de fondos supera la dotación inicial gracias a la reutilización de remanentes no adjudicados en convocatorias previas, alcanzándose una tasa de adjudicación del 67,71%.

En cuanto a la adjudicación de préstamos, algunas de las convocatorias del Perte VEC y del Perte de Descarbonización, que incluyen préstamos de la Adenda, aún están pendientes de resolución final, aunque los datos de las resoluciones parciales indican una menor tasa de adjudicación en préstamos frente a subvenciones.



LAS CONVOCATORIAS PUBLICADAS, 12 PUNTOS POR DEBAJO DE LO QUE DEBERÍA



En cuanto al cumplimiento de la previsión de convocatorias para 2024, hasta el final de septiembre el 63% del total de convocatorias previstas para este año ya ha sido publicado, cuando este porcentaje debería haber llegado al 75% para este periodo.

Desde LLYC indican que para cumplir las previsiones durante el último trimestre de 2024 se debería registrarse «un aumento en el ritmo de convocatorias lanzadas por la AGE».

OHLA abre una sucursal de su filial industrial en Portugal para estudiar nuevas oportunidades

0

OHLA ha abierto una sucursal en Lisboa de su filial industrial con el objetivo de estudiar nuevas oportunidades de contratos en este sector en Portugal, país donde realizó el primer proyecto de su historia, en el año 1912.

ohla y la apertura



La compañía ha inscrito esta semana la apertura de esta sucursal en el Registro Mercantil y fuentes de la empresa explican a Europa Press que la idea es tener una sucursal en la capital lusa para futuras oportunidades que puedan surgir con sus clientes.

Pese a que el primer contrato de Obrascón, empresa origen de la actual OHLA, fue en Lisboa hace más de un siglo, la compañía nunca ha tenido una gran presencia en Portugal.

Solo se conoce su vuelta al mercado portugués en 2010 con la construcción y explotación durante dos años de la estación de tratamiento de aguas residuales (ETAR) de Ponte da Baia, entre Oporto y Braga, por 11 millones de euros.

Su filial industrial se dedica a la ingeniería y construcción integral de grandes instalaciones, con un especial hincapié en las áreas de Energía, Minería y Cemento y protección contra incendios.

En los últimos años está expandiéndose en el despliegue de energías renovables y ya acumula más de 30 proyectos de renovables en Europa, América y Asia, con una potencia total instalada de más de 2.300 megavatios (MW).

También ha acometido más de 120 proyectos en el sector de refino y petroquímicoy ejecutado cerca de 200 proyectos e instalado equipos en más de 40 países de los 5 continentes en el sector de la minería y cemento.

En los primeros nueve meses del año, el negocio industrial le ha reportado unas ventas de 158 millones de euros, casi duplicando los 81 millones de euros del mismo periodo del año pasado, así como un margen de rentabilidad del 2,7%.

Asimismo, la cartera industrial alcanzaba a cierre de septiembre los 211 millones de euros, principalmente de varias plantas fotovoltaicas en España, concretamente en Extremadura, Aragón y Andalucía.

Sacyr y Ferrovial ampliarán la desaladora de Águilas (Murcia) por 51 millones de euros

0

Sacyr Agua y Ferrovial, a través de Ferrovial Construcción y Cadagua, ampliarán y operarán durante cuatro años, con una posible prórroga de uno más, la desaladora de Águilas (Murcia).

El proyecto, con un valor de 51,5 millones de euros, convertirá a esta planta en la segunda más grande de España, con una capacidad máxima de desalación de 70 hectómetros cúbicos al año, según informa Sacyr en un comunicado.

acuamed y murcia



El proyecto, adjudicado por Acuamed, permitirá aumentar la capacidad de desalación de la planta en 30.000 metros cúbicos diarios, por lo que podrá tratar hasta 210.000 metros cúbicos de agua marina cada día.

La desaladora de Águilas será la segunda más grande de España, solo por detrás de la de Torrevieja (Alicante), cuya ampliación también está a cargo de un consorcio formado por Sacyr y Ferrovial.

Ambos socios se encargaron del diseño y construcción de la desaladora de Águilas, que opera desde 2013, con el objetivo de reducir la sobreexplotación de los acuíferos de la Región de Murcia, ya que facilita una fuente alternativa para el regadío de los cultivos.

Además, esta infraestructura ha contribuido a garantizar el suministro de agua potable para el consumo de la población local en un área de alto estrés hídrico y en riesgo de sequía.

UGT y CC OO piden al Gobierno un Real Decreto que permita ERTES y teletrabajo para paliar los efectos de la dana en la economía

0

UGT y CC OO han demandado ante la tragedia provocada por la DANA la aprobación «urgente» de un Real Decreto Ley que implemente la aplicación de ERTES por fuerza mayor, que permita el teletrabajo y que evite la extinción de contratos temporales.

tragedia y dana



Así lo han manifestado este domingo en un comunicado en el que reiteran su profunda «consternación» ante la devastadora tragedia provocada por las intensas lluvias e inundaciones que han asolado distintas zonas del país.

Los sindicatos destacan que las repercusiones laborales y las condiciones de vida de la población trabajadora son «evidentes», por lo que exigen la reactivación del escudo social, sobre el que apuntan que fue efectivo durante la pandemia, ya que es «imprescindible» y señalan que el Real Decreto debe contemplar la aplicación de ERTES, sin consumo de prestaciones de desempleo, para proteger el empleo y permitir una recuperación gradual de las empresas.

Asimismo, piden una protección «extraordinaria» por desempleo para trabajadores asalariados y autónomos que no puedan retomar sus actividades debido a la catástrofe; evitar la extinción de contratos temporales y proteger a quienes tienen contratos fijos discontinuos; y permitir el teletrabajo para evitar los riesgos de desplazamiento inseguro para acudir al trabajo mientras se restablecen las infraestructuras.

También destacan que se debe crear un programa similar al Mecuida, que permita la adaptación o reducción de jornada laboral para atender a las necesidades familiares y de cuidado en estas circunstancias. Además, demandan el refuerzo inmediato de plantillas en servicios sanitarios, sociales, de empleo y de Seguridad Social, para que puedan atender adecuadamente el previsible incremento de solicitudes y actuaciones en cada uno de ellos.

«Reiteramos nuestro dolor por la pérdida de vidas humanas, que alcanza niveles insoportables, y nuestra mayor solidaridad y preocupación por los daños ocasionados en viviendas, infraestructuras y equipamientos. Esta catástrofe ha golpeado duramente en zonas donde vive y trabaja, en su mayoría, población trabajadora, quien está enfrentando momentos de extrema dureza», comentan los sindicatos.

En este sentido, los sindicatos instan a todas las instituciones públicas a que movilicen todos los recursos necesarios para las tareas de rescate y emergencia. «Es urgente restablecer el acceso a alimentos, agua, energía y servicios básicos, y responder al impacto sociolaboral y económico que sufren todas las áreas afectadas. La situación es crítica, con muchas personas aún desaparecidas, y la prioridad inmediata debe ser localizar y recuperar cuerpos que permanecen atrapados en coches, sótanos e incluso, viviendas», reclaman.

Los sindicatos exigen que se activen las ayudas con «celeridad y agilidad administrativa» porque es esencial en estos momentos para cubrir los daños personales, en la vivienda y enseres de primera necesidad. A su vez, recuerdan que es imprescindible atender la pérdida de renta de muchas personas afectadas y proponen que se complemente la prestación pública para reducir al máximo el impacto económico de esta situación, junto con moratorias y readaptaciones en el pago de la deuda hipotecaria que afrontan numerosas familias.

Por último, apostillan que van a exigir responsabilidades por las decisiones adoptadas, y por las no adoptadas en tiempo, y las consecuencias que han tenido para la vida de un número aún indeterminado de personas trabajadoras, y lamentan que la «irresponsabilidad y negligencia» la paguen las clases trabajadoras y populares.

«Las catástrofes vinculadas a la emergencia climática requieren de políticas públicas estructurales, no recortes de recursos públicos ni negacionismos reaccionarios. El análisis y la previsión científica no pueden ser postergadas por fanatismos ideológicos», sentencian.

Lego encara con «optimismo» la inminente campaña de Navidad

0

La multinacional juguetera Lego encara con «optimismo» la inminente campaña de Navidad en España, que prevé que sea buena y positiva, en un contexto económico en el que se está ralentizando el impacto de la inflación.

«Somos optimistas de cara a esta Navidad, aunque seguimos en un mercado complicado, pero nosotros vamos bastante bien. Somos líderes en el mercado y estamos creciendo desde el inicio del año», ha asegurado el director general del Grupo Lego para la región de Iberia, Vincent Plane, en declaraciones a Europa Press.

En concreto, Plane ha avanzado que el mercado del juguete está cayendo un 3%, pero confía en que resista a esta situación, ya que ha recordado que se trata de un mercado «definido por la estacionalidad para las empresas jugueteras, que llegan a hacer casi el 45% de su facturación en los dos últimos meses del año».

Sin embargo, el Grupo Lego llega a este punto del ejercicio superando la coyuntura actual, con el 11,4% del valor del mercado de juguetes en España, con un incremento de 2,6 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, lo que significa que está capturando más del mercado de juguetes.

Una campaña navideña donde en el presupuesto familiar sigue pesando «el tema de la inflación», aunque se está moderando, mientras que no cree que este año se den más promociones que el pasado. «Es verdad que el del juguete ha sido un mercado muy promocional, pero creo que este año tendrá un peso bastante similar al del año pasado», ha indicado.

APUESTA POR LAS TIENDAS FÍSICAS TRAS LA RECIENTE APERTURA EN VALENCIA

Por otro lado, Vincent Plane ha reiterado que España es un «mercado prioritario» para Lego, donde está creciendo de forma orgánica tras la reciente apertura de su tienda en Valencia, que se convierte en la octava, además de la ‘flagship’ de Barcelona. «Siempre hemos apostado por la tienda física que nos permite ofrecer una experiencia a los fans de la marca», ha subrayado.

En este contexto, la multinacional juguetera «no» tiene una hoja de ruta para seguir abriendo más tiendas físicas en España aunque no descarta más aperturas. «Siempre estamos atentos a nuevas oportunidades porque para abrir tienes que encontrar realmente el sitio adecuado», ha explicado.

Además de estar presentes en los grandes y clásicos ‘retailers’, Lego también apuesta por impulsar su presencia y acercarse a los consumidores a través de la distribución alimentaria, donde desde hace años mantiene alianzas con enseñas como Lidl o Aldi.

«Lo importante es estar donde los consumidores van y compran. Lo que vemos cada vez más es nuestra oferta ampliándose en tiendas más pequeñas y en supermercados. No cerramos ninguna puerta, sobre todo con el producto para adultos que tenemos, ya que esto nos permite salir un poco del ámbito único del juguete», ha explicado en declaraciones a Europa Press.

Plane reconoce que el foco «siempre» estará puesto en los niños, que es lo que está en el ADN de la juguetera, pero señala que la categoría de adultos tiene «un potencial brutal», ya que además permite desestacionalizar las ventas de juguetes, que se concentran fundamentalmente en los últimos meses del año.

PRESENTA MÁS DE 360 NOVEDADES

De esta forma, Lego presenta esta campaña de Navidad más de 70 productos de las 361 novedades que cada año lanzan, caracterizadas por una gran diversidad de temáticas de actual destinadas tanto a los más pequeños como a un público más mayor.

Entre las novedades destacan las lanzadas para los amantes de los videojuegos con licencias como las de Minecraft, Animal Crossing, Super Mario, Sonic o Fortnite, que se unen a otras como las de Lamborghini o Porsche, a las clásicas e icónicas como Star Wars, Harry Potter o Disney, entre toras.

La IA explica cómo es la gente que nunca cambia su foto de perfil en WhatsApp

Como todos sabemos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta más que útil para distintas circunstancias de nuestras vidas. En el caso de WhatsApp, por ejemplo, además de poder contar con ella directamente a través de Meta AI o Microsoft Copilot, también podemos ver reflejada la importancia de esta tecnología a la hora de comprender ciertos comportamientos humanos.

WhatsApp perfil

Más específicamente, uno de los modelos de inteligencia artificial más importantes se ha encargado de dar respuesta a las posibles razones por las que una persona no cambia su foto de perfil de WhatsApp con cierta frecuencia, ya que, lo creas o no, detrás de este comportamiento pueden existir motivos inconscientes relacionados con la personalidad de cada usuario.

¿Por qué algunas personas nunca cambian su foto de WhatsApp?

WhatsApp foto

Aunque es cierto que pueden haber motivos personales y únicos para no modificar la foto de perfil de WhatsApp, Copilot, la IA de Microsoft, ha sugerido varias interpretaciones al respecto tras ser consultada para brindar una explicación sobre este tema. A pesar de que reconoce que no se puede generalizar y que cada caso corresponde a un contexto diferente, esta herramienta ha arrojado algunos posibles motivos generales por los que algunos usuarios actúan de esta forma.

Por un lado, Copilot explica que muchas personas no cambian su foto de WhatsApp porque buscan reflejar una imagen coherente y estable de sí mismas. En otros casos, es posible que la razón tenga que ver con la poca importancia que se le da a las redes sociales y, por ende, al apartado de la foto de perfil. Asimismo, también puede deberse a que la foto actual conserva un gran significado emocional para la persona, por lo que prefiere no cambiarla.

¿Por qué algunas personas cambian su foto de WhatsApp constantemente?

Perfil WhatsApp

En la otra mano nos encontramos con un panorama totalmente opuesto, aquel en el que se ubican los usuarios que suelen cambiar su foto de perfil de WhatsApp cada dos por tres. Al respecto, Copilot tiene por decir lo siguiente:

A algunas personas les gusta la idea de mantener sus redes sociales actualizadas con fotos recientes, por lo que este puede ser el motivo detrás de este comportamiento. También puede tener relación con una expresión personal dinámica, la cual provoca que se cambie la foto según el estado de ánimo actual o distintos intereses del momento. Asimismo, es posible que la persona esté pretendiendo llamar la atención u obtener la validación de los demás con esta forma de actuar, o simplemente esté buscando combatir el aburrimiento. Con todo esto en mente, ¿a qué grupo perteneces tú?

Amancio Ortega ingresará 2.845 millones en dividendos de Inditex

0



El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total de 2.845 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía cuando cobre este lunes, 4 de noviembre, 1.422,5 millones de euros por la última retribución del ejercicio que abonará la firma gallega a sus accionistas.

En concreto, el empresario recibirá este año más de 2.800 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía textil, por encima de los 2.217 millones que percibió por este concepto el año pasado.

En total, la compañía retribuirá este año a sus accionistas con cerca de 4.800 millones de euros, tras elevar un 28% el dividendo, hasta 1,54 euros por acción.

En concreto, la política de dividendos de Inditex se compone de un ‘payout’ ordinario del 60% del beneficio y la distribución adicional de dividendos extraordinarios.

El dividendo se compone de dos pagos iguales: un pago de 0,77 euros por acción, correspondiente al dividendo ordinario, que ya cobró el pasado 2 de mayo, y otro de 0,77 euros por título que percibirá este lunes (0,27 euros ordinario más 0,50 euros extraordinario).

El fundador de Inditex, que recibirá este lunes los más de 1.422 millones de euros en dividendo a través de las sociedades Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla un 59,294% del grupo textil, equivalente a un paquete de 1.848 millones de acciones, invierte parte de los dividendos que recibe de Inditex en el sector inmobiliario.

Ortega posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compra y gestión de grandes edificios, con una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

Una de sus últimas operaciones ha sido la adquisición de dos plataformas en Alemania por 150 millones de euros poco después de que comprara un edificio de oficinas en París, ubicado cerca de la Ópera, por unos 200 millones de euros y activos logísticos en Italia por un importe de 327 millones de euros.

En lo que va de año, Ortega, que inició la compra de activos logísticos en 2022, ha comprado también un edificio de oficinas ‘prime’ en Luxemburgo por un importe de 165 millones de euros.

Al margen de dicha operación, el fundador de Inditex culminó la adquisición a Blackstone de una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros ocupada por la firma de moda Primark y la compra de una nave logística alquilada a Amazon cerca de Vancouver (Canadá) por un importe cercano a los 260 millones de euros.

Por su parte, su hija Sandra Ortega, que posee el 5,053% de la firma gallega (157,48 millones de acciones), cobrará este año más de 242 millones de euros en dividendos de Inditex (la mitad este lunes, 4 de noviembre), frente a los 188 millones de euros que percibió el año anterior.

Cuerpo indica que los pagos de indemnizaciones a afectados por la DANA llegarán a finales de la próxima semana

0



El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha indicado este domingo que se prevé que los primeros pagos de las aseguradoras de los afectados por la DANA lleguen a finales de la semana que viene.

«Son muchas las solicitudes, más de 35.800 en solo 4 días. Esperamos que los primero pagos empiecen a llegar a finales de la semana que viene», según Cuerpo en un mensaje en su cuenta de X, tras detallar que el Consorcio de Compensación de Seguros ya está realizando peritaciones de daños producidos en las inundaciones para indemnizar cuanto antes a los afectados por la DANA.

Ha detallado que se han desplegado más de 400 peritos en la zona afectada por la DANA y que, además, cuentan con la colaboración de las aseguradoras y mediadoras, que han puesto a disposición a sus profesionales.

Cuerpo ha asegurado que siguen «con el corazón en un puño», poniendo a disposición todo lo necesario para ayudar a los afectados por la DANA y ha especificado que las solicitudes de indemnización se pueden solicitar al Consorcio de Compensación de Seguros o a través de las propias compañías aseguradoras.

El Consorcio de Compensación de Seguros especifica que se cubrirán daños causados en personas y bienes asegurados como viviendas, automóviles, comercios, industrias u obras civiles. También gastos de alojamiento por inhabilitabilidad de las vivienda o pérdida de ingresos por paralización de la actividad económica. El Consorcio indemniza bajo las condiciones de la póliza original.

Las solicitudes pueden realizarse en cualquier momento en la web del Consorcio de Compensación de Seguro o por teléfono o bien llamando a la entidad aseguradora contratada o al mediador, quienes se encargarían de dar el parte al Consorcio.

Cofares despliega un plan de contingencia para apoyar a las farmacias y los afectados por la DANA

0

Cofares está desplegando un plan de contingencia para ayudar a las farmacias y los afectados por la DANA (depresión aislada en niveles altos), particularmente en la Comunidad Valenciana, con una partida extraordinaria de 12 millones de euros, un refuerzo del stock de productos esenciales y más plantilla.

Según detalló este domingo, ha aprobado una partida extraordinaria de 12 millones de euros para ayudar financieramente a las farmacias que han sufrido daños materiales a consecuencia de la DANA, incluyendo el aplazamiento gratuito de todos los pagos que venzan en el mes de noviembre, cuya tramitación se aplazará al mes de enero sin coste para las farmacias.

Asimismo, se han aprobado anticipos de liquidez sin coste durante seis meses y se están estudiando otras iniciativas de apoyo relacionadas con la gestión de las farmacias, tales como facilitar a los socios el contacto con proveedores que puedan ayudarles en la reconstrucción de sus farmacias, la renovación del equipamiento, etc.

Los almacenes de Cofares de Valencia y Castellón se encuentran operativos, si bien, debido a las extremas consecuencias del temporal, los repartos se han visto estos días condicionados a la climatología y las restricciones de tráfico y los accesos en la zona. En este sentido, se ha priorizado las actividades esenciales de reparto del pedido de las farmacias, balanceando actividades no críticas a centros de la red del grupo. También se está colaborando con la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, Policía y Protección Civil para acceder a la Zona 0 de la catástrofe: Chiva; Picanya y Requena. Y se ha contado con escolta de la Guardia Civil para que trailers cargados de medicamentos y productos de salud pudiesen acceder a los almacenes de Cofares para reponer mercancía. Esto ha permitido llevar a cabo la práctica totalidad de las rutas, a excepción de cuatro por tratarse de zonas intransitables, donde se está trabajando para identificar accesos escoltados por Guardia Civil y habilitar puntos de entrega.

El plan de contingencia también contempla el refuerzo del stock de productos esenciales y críticos, tales como alimentación infantil, mascarillas, guantes y demás productos de primera necesidad. De hecho, a lo largo del fin de semana se ha llegado a gestionar el doble del volumen habitual de pedidos propio de un fin de semana normal. Además, se ha reforzado el servicio de reparto a las farmacias añadiendo entre siete y diez vehículos adicionales a la flota de Aldaia, para cubrir bajas de vehículos y reforzar el servicio. Una cifra que en los próximos días se verá aumentada con la incorporación de más vehículos procedentes de otros centros de trabajo de Cofares.

Otras medidas que se han llevado a cabo han sido el refuerzo de la plantilla con la incorporación de 15 nuevos empleados, lo que supone un aumento de más del 10% de la plantilla, y el refuerzo de los turnos habituales con personal voluntario. Asimismo, Cofares ha realizado tres envíos de alimentos y agua al almacén de Aldaia para garantizar el abastecimiento de trabajadores y sus familiares, muchos de ellos residentes en la zona 0.

Ha activado un sistema de comunicaciones vía satélite, así como una contingencia por redes 5G para solventar la no disponibilidad de la red de comunicaciones en la zona 0 y poder mantener así activa la operativa.

Igualmente, está colaborando con la plataforma del Puerto de Sagunto de AZA Logistics que, de forma altruista, cedió sus instalaciones y a su personal en los primeros momentos del estallido de la DANA para que Cofares pudiese recibir y distribuir medicamentos.

Por su parte, como ya es habitual en situaciones de crisis, la Fundación Cofares también se ha movilizado y ya está gestionando la donación de productos de higiene básica y primeros auxilios que serán entregados en las zonas afectadas, con la colaboración de Farline (marca propia de Cofares), está coordinando internamente diversas necesidades de producto para colaborar con la UME y también centralizará las donaciones de productos que se reciban por parte de los laboratorios farmacéuticos. Asimismo, la Fundación tiene previsto activar próximamente una campaña de captación de fondos en su cuenta corriente (vía Bizum o a través de puntos Fidelitas entre sus los socios de la Cooperativa) destinados a necesidades de los damnificados por el temporal.

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, transmitió su “dolor y pesar” a las personas que han sufrido pérdidas y daños, especialmente a los farmacéuticos. “Estamos trabajando 24/7 para darles todo el soporte y ayuda que sea posible, incluyendo el mantenimiento de nuestra operativa y medidas financieras extraordinarias para apoyar a las farmacias más afectadas”, resaltó.

También agradeció a las autoridades y a las fuerzas y cuerpos de seguridad “todo el apoyo que nos están brindando desde el comienzo y que está siendo esencial”, así como al equipo de Cofares, que se ha desplazado a sus centros y está trabajando “sin descanso, a pesar de haber sufrido en muchos casos ellos mismos y sus familias la devastación del temporal”.

Esta es la app que está arrasando vendiendo réplicas muy baratas de las mejores marcas de moda

Los teléfonos móviles han cambiado tanto nuestra vida, que hasta la forma de adquirir moda se ha visto afectada por estos dispositivos. Una aplicación que cada vez es más viral en España por su venta de réplicas baratísimas así lo demuestra, pues al lado de plataformas como Shein, AliExpress y Temu esta app ha sabido hacerse un lugar y llamar cada vez más la atención del público de nuestro país, aunque, cómo no, con polémica de por medio.

Hacoo app

Estamos hablando de Hacoo, una aplicación que se ha vuelto viral en TikTok debido a que promete acceso a las mejores y más costosas marcas por precios irrisorios. Basta con realizar un sondeo en las redes sociales para observar cómo los usuarios presumen sus adquisiciones por medio de esta app, mostrando prendas y accesorios de marcas como Adidas, Nike, The North Face o Loewe. Y es que claro, tal vez lo que muchos no saben es que en esta plataforma no se venden productos originales sino réplicas (¿y falsificaciones?).

Cómo funciona Hacoo, la app de venta de réplicas del momento

App Hacoo

A pesar de lo anterior, muchos usuarios no ven en la venta de réplicas nada negativo, al contrario, toman este punto como algo positivo ya que acaba siendo una oportunidad de hacerse con productos muy similares a sus versiones originales sin necesidad de dejarse un dineral. Por ello, Hacoo parece ser el sucesor ideal de los llamados «mercadillos» en los que abundaban falsificaciones e imitaciones por doquier, solo que en este caso se trata de un entorno virtual y un poco más «legal».

Hacoo no vende cosas directamente, sino que funciona como una especie de marketplace en el que los vendedores publican sus réplicas y los clientes potenciales tienen la opción de navegar por su interfaz deslizando hacia arriba y hacia abajo, como si se tratara de una red social. Asimismo, la realidad es que en esta app no es posible encontrar falsificaciones de forma directa, solo réplicas de productos similares a los de otras firmas pero que no emplean marcas ajenas.

El uso polémico que se le está dando a Hacoo

Réplicas app

A pesar de lo anterior, yendo en contravía de las medidas tomadas por Hacoo para evitar problemas legales provenientes de la venta de falsificaciones, grandes grupos de usuarios han optado por crear comunidades en redes sociales como Telegram, donde comparten imágenes y vídeos de productos falsos que han adquirido y enlaces directos para comprarlos en la app de Hacoo.

Esta técnica nace como respuesta a que, como hemos dicho antes, la venta de cosas falsificadas en esta app está prohibida, por lo que si alguien publica un bolso Nike falso, por ejemplo, no será posible dar con su ubicación por medio del buscador clásico de Hacoo sino a través de un enlace directo.

Por el momento, no se sabe si los propietarios de este servicio están haciendo algo al respecto o si, por el contrario, están haciéndose los de la vista gorda para ganar clientes y en el futuro «limpiar» este tipo de estrategias, la realidad es que esta plataforma cada vez se hace más popular, lo que podría generarle problemas a corto plazo en caso de que esté sucediendo esto último.

Escrivá se estrena en el Congreso como gobernador del Banco de España, tras las críticas por su nombramiento

0



El exministro y gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, comparecerá el próximo miércoles en la Comisión de Economía del Congreso para informar sobre las líneas generales de actuación que asumirá el organismo bajo su mandato.

Aunque haya visitado la Cámara Baja en reiteradas ocasiones como ministro y antes como presidente de la AIReF, será la primera vez que Escrivá comparezca en calidad de gobernador del Banco de España.

Un nombramiento que partidos como el PP y Vox criticaron con firmeza varias veces al entender que un ministro no puede pasar inmediatamente a dirigir un órgano independiente, pues lo consideran un intento de «colonizar» las instituciones, según esgrimió el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Y es que, venía siendo habitual que PSOE y PP pactaran los cargos de gobernador y subgobernador de la institución, pero en estas últimas negociaciones el Gobierno insistió con el nombre de Escrivá, que los ‘populares’ rechazaron de plano, y al final los socialistas acabaron imponiéndolo.

ESCRIVÁ HA CUESTIONADO POLÍTICAS QUE SE HICIERON CUANDO ERA MINISTRO

Eso sí, en sus primeras declaraciones como gobernador, Escrivá ya se ha desmarcado del Gobierno cuestionando aspectos de algunas políticas que se hicieron cuando él era ministro, como el impuesto extraordinario a la banca o la Ley de Vivienda.

En concreto, dijo que era «deseable» cambiar el diseño actual del gravamen a la banca, ya que ahora no se descuentan las provisiones. Asimismo, también señaló que al Banco de España «no le consta» que topar el alquilar en zonas tensionadas impacte positivamente en el precio de la vivienda, a pesar de ser una medida que el Gobierno pide aplicar en comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Estas son las señales de que te han hackeado tu WhatsApp

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que WhatsApp es la aplicación más importante para la mayoría de personas. Desde mensajes sobre nuestros gustos y personalidad hasta otros en los que se cuela nuestra dirección de residencia o el número de cuenta bancaria, en esta plataforma solemos acumular una inmensa cantidad de datos personales que, en caso de caer en manos equivocadas, podrían poner en grave peligro no solo nuestra integridad física y virtual, sino también la de nuestros allegados.

WhatsApp hackeado

Justamente por esto es que la idea de hackear tu WhatsApp resulta tan atractiva para los ciberdelincuentes, pues además de apoderarse de tu información, tienen la posibilidad de extorsionarte a ti y a tus contactos suplantando tu identidad. De ahí que sea tan importante, por un lado, saber si tenemos el control exclusivo y total de nuestra cuenta y, por otro, tomar las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar nuestros datos más valiosos en esta plataforma.

Así puedes saber si alguien ha hackeado tu WhatsApp

Hackeado WhatsApp

Si realmente tienes sospechas de que alguien más cuenta con acceso a tu cuenta de WhatsApp, inicialmente te recomendamos centrar tu atención en si has percibido que aparecen mensajes leídos que tú no recuerdas haber abierto, ya que esta es una de las señales más frecuentes y evidentes en este tipo de situaciones. Asimismo, si observas que de la nada tienes una nueva foto de perfil, otro estado o una frase que no recuerdas haber escrito, así como llamadas realizadas y actividad en chats que estás seguro de no haber ejecutado, enciende las alarmas, pues lo más probable es que estés siendo víctima de un hackeo.

Pero si quieres terminar de salir de dudas, puedes dirigirte a la sección de dispositivos vinculados y repasar cada registro para ver si coincide con los momentos y los lugares en los que has iniciado sesión en otros equipos (si es que lo has hecho). Además, si en algún momento recibes el típico mensaje que aparece cuando empiezas a configurar WhatsApp en otro móvil, pero no estás realizando este proceso, malas noticias: tu cuenta está en poder de otra persona.

Cómo puedes recuperar el control total de tu cuenta

WhatsApp señales

Si compruebas que efectivamente tienes un intruso en tu WhatsApp, lo primero que tienes que hacer es cerrar sesión en todos los dispositivos (incluidos los tuyos) desde el apartado «Dispositivos vinculados» que aparece en el menú correspondiente a los tres puntos de la zona superior derecha de la app. Si tras esto sigues notando actividad extraña, te recomendamos desinstalar la aplicación en tu móvil principal, instalarla de nuevo y configurarla desde cero.

Además, también es recomendable que una vez resuelto el problema del hackeo, vayas a «Cuenta» en «Ajustes» dentro de WhatsApp y configures extras para la seguridad, tales como una clave de acceso o la verificación en dos pasos. Así será menos probable que vuelvas a experimentar un susto del mismo estilo.

Energía, industria e infraestructuras, entre los sectores españoles más atentos a las elecciones americanas

0

El resultado de las elecciones americanas que se celebran este martes puede tener impacto en las empresas españolas con presencia en el país. Este mercado se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos y expansión para empresas españolas, que en conjunto han invertido más de 80.000 millones de dólares en el país, según los datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Si se toma como referencia el Ibex, son las empresas de los sectores energético, industrial y de infraestructuras las que cuentan con mayor exposición en Estados Unidos. Iberdrola, por ejemplo, ha hecho de este uno de sus principales mercados fuera de España. La multinacional española ha situado a Estados Unidos como su principal foco de crecimiento en su estrategia 2024-2026, destinando inversiones por más de 12.000 millones de euros en los próximos tres años. Además, su filial Avangrid prevé invertir más de 20.000 millones hasta 2030. Iberdrola es uno de los principales actores en la generación de energía eólica en el país, con proyectos como el parque eólico marino Vineyard Wind en Massachusetts. Asimismo, la empresa ha impulsado el crecimiento de su red de distribución eléctrica en estados como Nueva York, Connecticut y Maine.

Acciona, por su parte, se ha consolidado en el sector de las infraestructuras y las energías renovables en Estados Unidos. Entre sus proyectos ha construido y opera la desaladora de Tampa Bay (en Florida) la más grande del país, que suministra agua a un total de 2,5 millones de personas, produciendo 108.000m3 de agua al día. En el ámbito de las energías renovables, opera más de 1.300 MW de energía renovable en Norte América y cuenta con una planta termosolar de 64 MW en el desierto de Nevada.

Asimismo, el grupo de construcción ACS también ha cimentado su presencia en el país con numerosos proyectos y se encuentra entre las mayores contratistas del país gracias a Turner. Entre ellos destaca el contrato de 2.840 millones de dólares adjudicado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través de un consorcio liderado por su filial Dragados, para construir un dique seco en el astillero naval de Pearl Harbor (Hawai). Otro de sus grandes proyectos es la expansión del Hampton Roads Bridge-Tunnel (HRBT) en Virginia, el mayor proyecto de ingeniería civil en el Estado.

Por último, Fluidra, que expandió su presencia en el mercado estadounidense tras la fusión con Zodiac en 2018. Desde entonces, la empresa líder global en el sector de la piscina y wellness ha experimentado un notable crecimiento en Estados Unidos, que representa más del 40% de su facturación total y durante el tercer trimestre del año ha incrementado sus ventas en la zona un 9,3%. Además, cuenta con un centro de I+D+i que le permite centralizar el conocimiento y las actividades de toda la región, mejorando la eficiencia y posibilitando que los nuevos productos y soluciones sean innovadores y sostenibles.

Iberdrola, ACS, Acciona o Fluidra son solo algunos ejemplos que reflejan la relevancia de estos comicios para las empresas españolas. Aspectos como las políticas de apoyo a las energías renovables, la regulación tecnológica o los acuerdos comerciales serán importantes para el desarrollo de sus actividades en el país.

Gracias a Primark y sus amorosas batamantas ‘de peluche’, olvídate de pasar frío este invierno en casa

Aunque el otoño llegó hace aproximadamente un mes, podríamos decir que apenas durante estos últimos días ha sido posible empezar a sentir el ambiente característico de esta época del año. Por ello, hoy hablaremos sobre Primark y algunas de las alternativas con las que cuenta esta tienda en lo referido a batamantas o snuddies, ideales para esos fines de semana en los que no queremos salir de la cama para nada más que para pillar nuestro snack favorito.

Primark batamantas

Si ya estamos empezando a sentir los primeros y verdaderos climas fríos después de mucho tiempo, qué decir sobre lo que nos espera en las próximas semanas y meses. Por esta razón, si quieres estar preparada para hacerle frente a esta temporada y para lograr permanecer calentita y a gusto todo el día mientras estás en casa, no puedes desaprovechar las opciones que ofrece Primark para acompañar tu tiempo de descanso con sus batamantas más hermosas y coquette. Aquí van cinco de ellas.

Batamanta estilo Toy Story de Primark

Primark muñecos

Empezamos con una de las alternativas más hermosas y, por qué no, nostálgicas de este listado. Pues se trata de una batamanta cuyo diseño está inspirado en una saga de películas que seguramente marcó la infancia de muchas de las que están leyendo estas líneas: Toy Story. Si quieres recuperar o fortalecer esta conexión con tu niña interior, esta es la oportunidad de hacerlo de forma cómoda y casual. La puedes conseguir en Primark por solo 29€.

Batamanta estilo Hello Kitty

Primark Kitty

Y si hablamos de infancia, tenemos que hacer referencia a la mítica Hello Kitty y a esta batamanta pensada para las chicas más coquette, con un diseño repleto de lacitos y caritas de este mítico personaje. Puede ser tuya por 25€, solo debes acudir a Primark para hacerte con ella.

Batamanta de rayas

Primark rayas

Inspirada en una de las sensaciones recientes del cine, Bitelchús, Bitelchús y con Halloween cada vez más cerca, esta batamanta de Primark sigue con la tradición de la tienda irlandesa e impregna su diseño de actualidad y nostalgia por medio de las referencias de la cultura pop que emplea. Consíguela por 25€.

Batamanta negra

Primark negra

Por el contrario, si buscas alternativas más sencillas y discretas que incluso te sean útiles para salir a comprar algo cerca de casa, esta opción negra/gris marengo puede acabar siendo perfecta para ti. Fíchala en Primark por solo 24€.

Batamanta lila

Primark lila

Por último, si prefieres una opción sencilla y discreta pero que te ayude a conservar un estilo femenino y coquette, esta batamanta en color lila que tiene Primark te va a caer como anillo al dedo para el invierno. Es hermosa, sencilla y sumamente cómoda. La puedes comprar por el mismo valor, 24€.

Llegan los supertecnoprecios a El Corte Inglés con estos chollos en tecnología

Aprovecha la llegada de los supertecnoprecios a El Corte Inglés con estos chollos en tecnología para que puedas comprar electrodomésticos y electrónica al mejor precio.

Frigoríficos, portátiles, móviles… Todo tipo de chollos con grandes descuentos, y con la garantía de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia de compra. ¡No te pierdas estas ofertas por los tecnoprecios!

Frigorífico Americano Candy con Dispensador y 4 puertas CFQQ5T817EWPS al mejor precio en El Corte Inglés

frigo Merca2.es

Este frigorífico Candy de estilo americano es ideal para quienes buscan espacio y funcionalidad sin renunciar a un diseño moderno. Equipado con un dispensador de agua y una amplia capacidad distribuida en cuatro puertas, mantiene los alimentos frescos y organizados de manera eficiente. Su acabado en acero inoxidable le da un toque sofisticado que encajará perfectamente en cualquier cocina.

Además, la tecnología de este frigorífico está diseñada para optimizar el consumo de energía y ofrecer un rendimiento superior. Con Candy, podrás disfrutar de un electrodoméstico que cuida tanto de tus alimentos como del medio ambiente. Si te interesa este frigorífico, aquí lo encontrarás.

Auriculares de Diadema Sony WH-1000XM5 Bluetooth Noise Cancelling

auriculares Merca2.es

Descubre una experiencia de sonido inmersiva con los auriculares Sony WH-1000XM5. Gracias a su tecnología avanzada de cancelación de ruido, podrás disfrutar de cada nota y detalle sin interrupciones. Su diseño ergonómico y liviano garantiza un ajuste cómodo durante largas sesiones de uso, y su autonomía de hasta 30 horas te permitirá escuchar tu música favorita todo el día.

Estos auriculares son perfectos tanto para amantes de la música como para quienes buscan comodidad y funcionalidad en el día a día. Además, su compatibilidad con asistentes de voz facilita el acceso a tu contenido y configuraciones sin necesidad de tocar el dispositivo. Si te interesan estos auriculares Sony, aquí los encontrarás.

Portátil Acer Aspire 3 Ryzen 7 16GB 1TB SSD 15.6» al mejor precio en El Corte Inglés

acer Merca2.es

El Acer Aspire 3 con procesador Ryzen 7 es la solución ideal para quienes buscan un portátil potente y eficiente. Con 16GB de RAM y 1TB SSD, tendrás velocidad y almacenamiento de sobra para cualquier tarea, desde trabajar en proyectos complejos hasta disfrutar de contenido multimedia en alta calidad. Su pantalla de 15.6 pulgadas ofrece una experiencia visual inmersiva y cómoda.

Este portátil también incluye el sistema operativo Windows 11, optimizando aún más el rendimiento y la productividad. Con Acer Aspire 3, podrás contar con un equipo confiable para cumplir con tus exigencias diarias. Si te interesa este portátil, aquí lo encontrarás.

TV QNED 164cm (65») LG 65QNED86T6A 4K con Smart TV webOS24

televisor Merca2.es

Lleva el entretenimiento a otro nivel con la TV QNED de LG. Con una resolución 4K y pantalla de 164 cm, ofrece una calidad de imagen impresionante gracias a su tecnología avanzada que mejora los colores y el contraste. La incorporación de webOS24 te permite navegar de forma fluida y disfrutar de tus aplicaciones favoritas en un solo lugar.

Además, esta televisión cuenta con un diseño elegante en tonos negro y azul que se adapta perfectamente a cualquier sala, brindando un toque moderno. Experimenta una nueva forma de ver contenido con LG y descubre todo lo que ofrece. Si te interesa esta TV LG, aquí la encontrarás.

Google Pixel 8a 256GB 8GB Móvil Libre al mejor precio en El Corte Inglés

pixel Merca2.es

El Google Pixel 8a es un smartphone de última generación que ofrece una experiencia fluida y rápida gracias a su potente capacidad de almacenamiento de 256GB y su memoria RAM de 8GB. Su diseño compacto y elegante, en color obsidiana, lo convierte en un dispositivo atractivo y práctico para el día a día.

Equipado con una cámara de alta calidad, este modelo asegura capturas nítidas y vibrantes en cualquier condición de luz. Además, su sistema operativo Android puro permite actualizaciones y una interacción óptima con los servicios de Google. Si te interesa este móvil, aquí lo encontrarás.

Barra de Sonido Samsung 2024 HW-Q990DZ/F 11.1.4 656W Dolby Atmos y DTS:X

barra Merca2.es

Disfruta del sonido en su máxima expresión con la barra de sonido Samsung HW-Q990DZ/F. Con tecnología Dolby Atmos y DTS:X, crea un ambiente envolvente que transforma cualquier espacio en una sala de cine. Su potencia de 656W asegura una calidad de audio impecable, y el subwoofer inalámbrico agrega profundidad a cada nota.

Este modelo es compatible con asistentes de voz y Wi-Fi, facilitando el acceso a controles y ajustes sin esfuerzo. Es ideal para quienes buscan una experiencia de audio profesional en casa. Si te interesa esta barra de sonido, aquí la encontrarás.

Lavadora Bosch 9 kg 1400 rpm ActiveWater Plus WGG244Z0ES al mejor precio en El Corte Inglés

lavadora Merca2.es

La lavadora Bosch de 9 kg combina capacidad y tecnología de ahorro de agua para ofrecer un rendimiento superior en cada lavado. Su sistema ActiveWater Plus optimiza el consumo de agua según la carga, cuidando tanto tu ropa como el medio ambiente. Además, su diseño en blanco y 1400 rpm garantizan una eficiencia excepcional en cada ciclo.

Con esta lavadora, podrás disfrutar de una colada limpia y fresca en poco tiempo, ideal para hogares que buscan calidad y sostenibilidad en sus electrodomésticos. Si te interesa esta lavadora Bosch, aquí la encontrarás.

Si tomas estos alimentos antiinflamatorios estarás más sano que nunca

0

Incorporar alimentos antiinflamatorios en la dieta es fundamental para mantener la salud general. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como la artritis, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, contribuyen al bienestar del sistema inmunológico y promueven una recuperación más rápida de lesiones. Alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios también pueden mejorar la salud digestiva y la función cognitiva. Al adoptar una alimentación rica en estos elementos, se fomenta un estilo de vida más saludable y se mejora la calidad de vida en general. Por eso, en este artículo te contamos que si tomas estos alimentos antiinflamatorios estarás más sano que nunca.

La cúrcuma es uno de los alimentos antiinflamatorios más potentes

La cúrcuma se ha convertido en un ingrediente destacado por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud. Esta especia de color amarillo intenso, utilizada comúnmente en la cocina asiática, debe su potencia al compuesto activo llamado curcumina. La curcumina ha demostrado en varios estudios tener un efecto positivo en la reducción de la inflamación, ayudando a aliviar dolencias crónicas como la artritis. Además, se le atribuyen propiedades antioxidantes que protegen las células del daño. Por estas razones, la cúrcuma se ha ganado un lugar importante en la medicina natural y la nutrición.

El jengibre también es muy bueno para desinflamar

jengibre 8 Merca2.es

El jengibre es conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional. Este rizoma contiene compuestos bioactivos, como el gingerol, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores musculares, articulares y molestias digestivas. Además, el jengibre es un remedio natural que se ha demostrado útil para calmar síntomas de náuseas y mejorar la circulación sanguínea. Gracias a sus múltiples beneficios, se ha vuelto un ingrediente esencial tanto en la cocina como en prácticas de bienestar, ofreciendo un enfoque natural para mantener la salud.

El ajo es uno de los alimentos antiinflamatorios más útiles

AJO 2 1 Merca2.es

El ajo es considerado uno de los alimentos antiinflamatorios más útiles gracias a sus compuestos bioactivos, como la alicina, que ayudan a combatir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Este ingrediente se ha utilizado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades medicinales. Además de reducir la inflamación, el ajo puede mejorar la circulación, proteger el corazón y actuar como un antibacteriano natural. Incorporarlo en la dieta diaria no solo potencia los sabores de las comidas, sino que también contribuye a mantener un cuerpo sano y protegido frente a diversas dolencias.

El aceite de oliva virgen extra también va muy bien

Aceite de canola Merca2.es

El aceite de oliva virgen extra es un aliado poderoso para combatir la inflamación gracias a su alto contenido en antioxidantes y grasas saludables, especialmente ácido oleico. Este componente tiene un efecto antiinflamatorio similar al de algunos medicamentos, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis y afecciones cardiovasculares. Además, el aceite de oliva virgen extra contiene polifenoles que protegen las células del daño oxidativo, promoviendo una salud general. Incorporarlo en la dieta, ya sea en ensaladas o como aliño, aporta beneficios tanto culinarios como para el bienestar.

Los frutos rojos son muy buenos alimentos antiinflamatorios

beneficios de los frutos rojos Merca2.es

Los frutos rojos, como las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras, son excelentes alimentos antiinflamatorios gracias a su alta concentración de antioxidantes, especialmente las antocianinas. Estos compuestos no solo les dan su característico color vibrante, sino que también ayudan a combatir la inflamación, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Además, el consumo regular de frutos rojos se asocia con la mejora de la salud cardiovascular y un sistema inmunológico más fuerte. Incorporarlos en tu dieta diaria, ya sea en batidos, ensaladas o como snacks, beneficia notablemente el bienestar general.

Las nueces son grandes alimentos antiinflamatorios

nueces 2 Merca2.es

Las nueces son reconocidas como poderosos alimentos antiinflamatorios gracias a su rico contenido en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fibra. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación en el organismo y a disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y artritis. Además, las nueces contienen compuestos fenólicos que refuerzan su capacidad para combatir la inflamación y mejorar la salud del corazón. Incorporarlas en la dieta, ya sea como un snack o añadido a ensaladas y yogures, proporciona beneficios significativos para el bienestar general y el equilibrio nutricional.

Las espinacas también son muy efectivas para desinflamar

Espinacas 0 1 Merca2.es

Las espinacas son un alimento altamente efectivo para desinflamar gracias a su abundante contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como los flavonoides y carotenoides. Estas verduras de hoja verde son ricas en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el magnesio, que contribuyen a la salud general. Además, su alto contenido de fibra ayuda a mejorar la digestión y puede reducir la inflamación intestinal. Incorporar espinacas en ensaladas, batidos o salteadas no solo potencia los sabores, sino que también ofrece importantes beneficios para el bienestar y la salud.

El salmón es uno de los alimentos antiinflamatorios más efectivos

Salmon jpg 1 Merca2.es

El salmón es considerado uno de los alimentos antiinflamatorios más efectivos debido a su alto contenido de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Estos ácidos grasos, especialmente el EPA y el DHA, han demostrado ser beneficiosos para combatir enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis y problemas cardiovasculares. Además, el salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y nutrientes como la vitamina D y el selenio. Incluir salmón en la dieta, ya sea a la parrilla, al horno o en ensaladas, favorece un estilo de vida saludable y equilibrado.

Si tomas té verde a menudo te desinflamarás

El desayuno español que los médicos piden tomar más: beneficios increíbles 

Tomar té verde a menudo puede ser muy beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo. Este popular beverage contiene potentes antioxidantes, especialmente catequinas, que han demostrado tener efectos antiinflamatorios. Además, el té verde ayuda a combatir el daño celular y a mejorar la salud cardiovascular. Su consumo regular también está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y la mejora del metabolismo. Disfrutar de una taza de té verde, ya sea caliente o frío, no solo aporta un sabor refrescante, sino que también contribuye a un estilo de vida más saludable y equilibrado.

El último de los alimentos antiinflamatorios que hay que destacar son los tomates

Tomates Merca2.es

Los tomates son un alimento antiinflamatorio destacado por su rico contenido en licopeno, un antioxidante que combate la inflamación y protege las células del daño oxidativo. Este compuesto, que se activa especialmente al cocinar los tomates, se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Además, los tomates son una buena fuente de vitaminas C y K, así como de potasio, contribuyendo a la salud general. Incorporar tomates frescos en ensaladas, salsas o guisos no solo realza el sabor, sino que también potencia los beneficios nutricionales.

Con estos trucos conseguirás billetes de avión baratos: ¡podrás ir dónde quieras por poco dinero!

0

Para muchas personas, los viajes son posibles solo si encuentran billetes de avión baratos, ya que los altos precios suelen limitar sus opciones. Las ofertas de aerolíneas, los sitios de comparación de tarifas y las estrategias como la reserva anticipada o la flexibilidad en las fechas se vuelven esenciales para hacer el viaje asequible. Además, muchos aprovechan los descuentos estacionales, las horas nocturnas y las escalas largas para reducir costos. Viajar ya no es solo cuestión de planear destinos soñados, sino de saber buscar precios accesibles, adaptándose a las posibilidades económicas sin renunciar a la experiencia de descubrir nuevos lugares. Por eso, te contamos que con estos trucos conseguirás billetes de avión baratos: ¡podrás ir dónde quieras por poco dinero!

Hay muchos destinos a los que viajar

El mundo está lleno de destinos fascinantes que invitan a explorar culturas, paisajes y experiencias únicas. Desde ciudades cosmopolitas como Tokio y París hasta los rincones naturales de Islandia o la selva amazónica, las opciones son infinitas. Existen destinos ideales para todos los gustos, ya sea buscando historia, aventura, relajación o naturaleza. Además, algunos lugares son perfectos para sumergirse en tradiciones locales, mientras que otros ofrecen una escapada moderna y vibrante. Con tantas posibilidades, viajar se convierte en una oportunidad para descubrir la diversidad del planeta, llenando cada viaje de momentos memorables y aprendizajes enriquecedores.

Los billetes de avión se han encarecido mucho en los últimos años

Billetes de avión más baratos: utiliza el modo incógnito

En los últimos años, los billetes de avión se han encarecido considerablemente, lo que ha afectado a muchos viajeros. Este aumento de precios se debe a diversos factores, como el incremento en los costos de combustible, la recuperación de la industria tras la pandemia y la inflación general. Como resultado, muchas personas se ven obligadas a ajustar sus planes de viaje o buscar alternativas más económicas. La búsqueda de ofertas se ha vuelto crucial para quienes desean explorar nuevos destinos sin comprometer su presupuesto, haciendo que la planificación de viajes sea más estratégica y desafiante.

Los billetes de avión baratos son muy codiciados

Billetes avión

Los billetes de avión baratos son altamente codiciados por los viajeros, ya que permiten explorar nuevos destinos sin afectar demasiado el presupuesto. La búsqueda de estos precios asequibles se ha convertido en una prioridad para aquellos que desean aprovechar al máximo sus vacaciones o escapadas. La competencia entre aerolíneas y el crecimiento del turismo han generado un mercado donde las tarifas reducidas son más frecuentes. Este fenómeno ha llevado a que cada vez más personas estén dispuestas a ser flexibles en sus planes de viaje para conseguir las mejores ofertas y disfrutar de experiencias inolvidables.

Antes mucha gente viajaba por los buenos precios

Billetes de avión más baratos: comparar precios

Antes, muchas personas viajaban motivadas por los buenos precios de los billetes de avión y las ofertas disponibles. Los destinos accesibles les permitían explorar nuevas culturas y vivir experiencias enriquecedoras sin comprometer su presupuesto. La posibilidad de encontrar tarifas reducidas fomentaba la espontaneidad, animando a los viajeros a planificar escapadas frecuentes. Las promociones y descuentos se convirtieron en un atractivo principal, haciendo que viajar fuera una opción viable para una amplia variedad de personas. En ese contexto, las aventuras y el descubrimiento del mundo se volvieron parte integral de la vida cotidiana de muchos.

Si quieres billetes de avión baratos, usa buscadores

Billetes de avión más baratos: mejor día de la semana

Si deseas encontrar billetes de avión baratos, es recomendable utilizar buscadores especializados. Estas herramientas te permiten comparar precios de diversas aerolíneas en un solo lugar, facilitando la búsqueda de las mejores ofertas. Al ingresar tus fechas y destinos, los buscadores muestran una amplia gama de opciones, ayudándote a identificar tarifas reducidas y promociones especiales. Además, muchos de estos sitios ofrecen alertas de precios, lo que te permite estar informado sobre cambios y oportunidades. Utilizar estos recursos puede hacer que tu experiencia de viaje sea más accesible y económica, sin sacrificar calidad ni comodidad.

Otro buen truco para encontrar billetes de avión baratos es ser flexible con el destino

Billetes de avión

Otro buen truco para encontrar billetes de avión baratos es ser flexible con el destino. Al no limitarte a un solo lugar, puedes explorar diversas opciones y descubrir lugares inesperados que podrían ofrecer mejores tarifas. Muchas veces, los precios varían significativamente según la popularidad del destino y la época del año. Además, considerar aeropuertos alternativos cercanos puede resultar en ahorros adicionales. Esta flexibilidad te permite adaptar tus planes y, a menudo, te lleva a experiencias únicas en sitios menos concurridos y sorprendentes que nunca habías pensado visitar. Una gran manera de encontrar billetes de avión baratos.

También debes de ser flexible con las fechas

Lo único que no debes hacer si regresas en avión de tus vacaciones

También debes ser flexible con las fechas al buscar billetes de avión baratos. Los precios pueden fluctuar drásticamente según el día de la semana, la temporada y las festividades. Volar en días menos populares, como martes o miércoles, a menudo resulta en tarifas más económicas. Además, considerar viajes en temporada baja puede ofrecer significativos ahorros. Al utilizar herramientas de búsqueda que permiten visualizar precios en un rango de fechas, puedes identificar las mejores opciones y maximizar tu presupuesto de viaje. Esta flexibilidad te permite disfrutar de más aventuras sin preocuparte tanto por los costos.

Otro buen truco para conseguir billetes de avión baratos es ser flexible con el horario

EuropaPress 6091441 avion iberia express aeropuerto amsterdam schiphol Merca2.es

Otro buen truco para conseguir billetes de avión baratos es ser flexible con el horario. Los vuelos a horas poco convencionales, como temprano en la mañana o tarde en la noche, suelen tener tarifas más bajas. Al elegir horarios menos solicitados, puedes aprovechar descuentos significativos y evitar la congestión de los vuelos más demandados. Además, algunas aerolíneas ofrecen precios reducidos para conexiones largas o escalas, lo que también puede resultar en un ahorro considerable. Esta flexibilidad te permite encontrar mejores ofertas y, al mismo tiempo, explorar nuevas rutas y horarios de viaje.

También debes de buscar aeropuertos cercanos

Airbus: las entregas de aviones del mes de mayo fueron inferiores a las de 2023

También debes buscar aeropuertos cercanos al planear tu viaje, ya que pueden ofrecer tarifas más económicas. A menudo, volar desde o hacia un aeropuerto alternativo puede resultar en precios significativamente más bajos. Estos aeropuertos, aunque pueden estar un poco más alejados de tu destino final, a menudo tienen menos tráfico y menos demanda, lo que se traduce en ofertas más atractivas. Además, algunos vuelos de bajo costo operan exclusivamente en aeropuertos secundarios. Esta estrategia te permite ampliar tus opciones y maximizar tu presupuesto de viaje, dándote la oportunidad de explorar diferentes áreas.

Si sigues todos estos trucos, conseguirás billetes de avión a buen precio

Iberia

Si sigues todos estos trucos, conseguirás billetes de avión a buen precio y podrás disfrutar de tus viajes sin preocuparte por el gasto. La flexibilidad en el destino, las fechas y los horarios te abrirá un abanico de opciones que facilitarán encontrar ofertas atractivas. Además, utilizar buscadores y explorar aeropuertos cercanos te permitirá comparar precios y descubrir tarifas que podrían haberte pasado desapercibidas. Con un poco de planificación y estrategia, viajar puede volverse mucho más accesible, brindándote la oportunidad de explorar el mundo y crear recuerdos inolvidables sin comprometer tu presupuesto.

5 chaquetas de Stradivarius que combinan con todo y se convertirán en básicos de tu armario

0

Cuando se trata de renovar tu armario, las chaquetas son un elemento clave que no puede faltar. Stradivarius ha lanzado una colección impresionante de chaquetas que no solo son elegantes, sino que también ofrecen versatilidad para cualquier ocasión. En esta temporada, te presentamos cinco chaquetas que se adaptan a diferentes estilos y que se convertirán en básicos imprescindibles de tu armario. Desde looks casuales hasta opciones más sofisticadas, estas prendas te ayudarán a lograr una imagen fresca y actual.

Cada una de estas chaquetas ha sido diseñada con atención al detalle y en línea con las últimas tendencias de la moda. Con cortes modernos y una paleta de colores versátil, podrás combinarlas fácilmente con tus prendas favoritas. Ya sea que prefieras un estilo clásico, bohemio o contemporáneo, estas chaquetas se integrarán sin esfuerzo en tu vestuario diario, brindando opciones para todas las ocasiones, ya sea una salida con amigos o una jornada en la oficina.

No subestimes el poder de una buena chaqueta. Estas cinco opciones de Stradivarius no solo ofrecen estilo, sino también comodidad y calidad. Atrévete a explorar cómo estas chaquetas pueden transformar tu look y convertirse en tus aliadas perfectas. ¡Prepárate para descubrir cómo estas prendas esenciales te ayudarán a destacar con confianza en cualquier momento!

La cazadora fit regular doble faz de Stradivarius que combina con todo

Cazadora fit regular doble faz

Presentamos la cazadora fit regular doble faz, una prenda versátil y moderna que se convertirá en tu aliada para el día a día, todo por solo 59,99 €. Con un elegante diseño de cuello solapa y mangas largas, esta cazadora combina funcionalidad y estilo. Los bolsillos delanteros añaden un toque práctico, permitiéndote llevar lo esencial a mano sin perder el estilo.

La cazadora destaca por su detalle de forro y acabados con tejido combinado de efecto pelo, que no solo proporciona un tacto suave, sino que también aporta un aire de sofisticación a tu look. Su cierre frontal cruzado con botones asegura un ajuste perfecto y añade un elemento de diseño atractivo, convirtiéndola en una opción ideal para diversas ocasiones.

Perfecta para capas durante los meses más frescos, esta cazadora se adapta a cualquier outfit, desde un look casual con jeans hasta un conjunto más elegante. No te quedes sin esta prenda esencial; la cazadora fit regular doble faz es la opción perfecta para añadir un toque de estilo y comodidad a tu armario. ¡Consigue la tuya y disfruta de su versatilidad!

Vemos todos los modelos a continuación.

Chaqueta estilo cazadora pelo wolf de Stradivarius

Cazadora pelo wolf

Presentamos la cazadora de pelo Wolf, una prenda que combina estilo y confort por solo 59,99 €. Este modelo está confeccionado con un tejido de efecto pelo que no solo aporta calidez, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier look. Con un diseño moderno que incluye un cuello con solapa y mangas largas, esta cazadora se convierte en una opción ideal para afrontar el frío con estilo.

Los bolsillos laterales son perfectos para mantener tus manos cálidas o para guardar pequeños objetos, mientras que el cierre frontal con cremallera garantiza una mayor protección contra las inclemencias del tiempo. Además, la cintura ajustable con cordón elástico y stopper permite un ajuste personalizado, asegurando que te sientas cómoda y segura en todo momento.

No dejes pasar la oportunidad de añadir esta cazadora a tu colección. Con su versatilidad y diseño chic, la cazadora de pelo Wolf es una prenda que se adapta fácilmente a diferentes estilos y ocasiones, desde un look casual hasta uno más elegante. ¡Hazte con la tuya y dale un giro a tus outfits de otoño e invierno!

Vayamos con la próxima en la siguiente página.

Cazadora acolchada combinada punto

Cazadora acolchada combinada punto

Descubre la cazadora acolchada combinada de punto, una opción perfecta para mantenerte abrigada y a la moda por solo 29,99 €. Con un diseño práctico y estiloso, esta cazadora presenta un cuello subido y mangas largas que proporcionan una cobertura ideal en los días más fríos. Su tejido acolchado no solo aporta calidez, sino que también añade un toque moderno a tu outfit.

Esta cazadora cuenta con bolsillos delanteros que incluyen un cierre de cremallera oculta en la costura, garantizando un acabado limpio y sofisticado. El cierre frontal con cremallera ofrece facilidad al ponerte la prenda, mientras que el bajo ajustable con cordones elásticos y stoppers permite personalizar el fit para mayor comodidad y estilo.

No te quedes sin esta prenda versátil que se adapta a diversas ocasiones, ya sea para un paseo casual o para salir con amigos. La cazadora acolchada combinada de punto es un básico imprescindible que no solo te mantendrá caliente, sino que también elevará tus looks de temporada. ¡Consigue la tuya y añade un toque contemporáneo a tu guardarropa!

Abrigo corto efecto borreguillo

Abrigo corto efecto borreguillo

Presentamos el abrigo corto efecto borreguillo, una prenda que combina estilo y confort a un precio increíble de 49,99 €. Este abrigo, disponible en colores crudo y negro, está confeccionado con un tejido suave que imita el efecto borreguillo, ofreciendo una sensación de calidez y confort que te acompañará durante toda la temporada. Su diseño elegante incluye un cuello solapa y mangas largas, lo que lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.

Los bolsillos delanteros de vivo con solapa no solo aportan un detalle chic, sino que también ofrecen un espacio práctico para guardar tus pertenencias. El cierre frontal cruzado con botones añade un toque clásico y refinado, asegurando que el abrigo se ajuste perfectamente a tu figura y mantenga el frío a raya.

Este abrigo corto es ideal para combinar con tus outfits diarios, desde looks casuales hasta conjuntos más elegantes. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta prenda versátil a tu colección. Con su diseño acogedor y atemporal, el abrigo corto efecto borreguillo se convertirá en un básico esencial que querrás llevar una y otra vez. ¡Hazte con el tuyo y disfruta de un estilo impecable esta temporada!

Americana larga cruzada

Americana larga cruzada

Descubre la americana larga cruzada, una prenda imprescindible para elevar tu estilo a un precio accesible de 45,99 €. Con un diseño clásico y sofisticado, esta americana cuenta con un cuello solapa que realza su elegancia y mangas largas acabadas con botones que añaden un toque de distinción. Su cierre frontal cruzado con botones no solo asegura un ajuste perfecto, sino que también aporta un aire moderno y estilizado.

Los falsos bolsillos con solapa en el delantero añaden un detalle sutil y refinado, sin comprometer la línea limpia y pulida de la americana. Este diseño versátil se adapta fácilmente a diversas ocasiones, desde reuniones de trabajo hasta eventos sociales, permitiéndote lucir siempre impecable.

Combina esta americana con pantalones de vestir para un look profesional o con jeans para un estilo más relajado pero chic. No pierdas la oportunidad de incorporar esta pieza a tu guardarropa; la americana larga cruzada es el complemento perfecto para cualquier outfit que desees llevar con confianza y estilo. ¡Hazte con la tuya y transforma tu forma de vestir!

Ni ‘El Hormiguero’ ni ‘La Revuelta’: este es el programa de entrevistas que triunfa en Cuatro

Desde que el pasado 9 de noviembre ‘La revuelta’ aterrizó en RTVE precedida de una gran polémica, la guerra de audiencias se ha centrado por completo en este formato frente a ‘El Hormiguero’. Cada día se analiza el número de sus espectadores, muy relacionado con los invitados que pisan los respectivos platós. Pero ajeno a esta batalla existe un programa de entrevistas que, a pesar de gozar de bastante éxito, está pasando más desapercibido. Desvelamos cuál es y qué nos ofrece.

El auge actual de los programas de entrevistas

Los programas de entrevistas siempre han sido una constante en la televisión, aunque el género ha pasado por varias etapas a lo largo de los años. Desde tertulias políticas hasta programas de puro entretenimiento como ‘Crónicas Marcianas’ o ‘Sálvame’, las entrevistas a figuras famosas siempre han resultado especialmente atrayentes para los espectadores.

Así lo demuestra la historia. Recordemos, por ejemplo, el éxito del programa ‘Lo más Plus’ (1995-2005), un talk show con Ana García-Siñeriz, Fernando Schwartz y Ramón Arangüena al frente. El formato amenizaba la sobremesa de millones de casas en nuestro país, pues se emitía en ese pequeño espacio en abierto que nos regalaba al día Canal +.

Más tarde llegó el boom de los late nights, esos programas heredados de Estados Unidos, que cabalgan entre la información y el entretenimiento, que cada noche reciben a un invitado famoso y que suelen tener el humor irónico como hilo conductor. Un buen ejemplo en España sería el desaparecido ‘La noche… con Fuentes y cía’ (2001-2005), en Telecinco, con Manel Fuentes a la cabeza. El toque humorístico siguió con ‘Noche Hache’ (2005-2008), en Cuatro, o ‘Buenafuente’ (2005-2011), primero en Antena y después en La Sexta.

‘El Hormiguero’ marca un antes y un después

El Hormiguero 1 Merca2.es

El late night dejó de tener tanto poder con la llegada de ‘El Hormiguero’. Si bien en un principio se emitió en las tardes de domingo en Cuatro, no tardó en saltar al access prime en un horario de lunes a jueves. Así se mantiene en su temporada 18 y tras su salto de Cuatro a Antena 3, donde se emite desde 2006 con un enorme éxito de audiencia.

Así fue como, poco a poco, los grandes directivos comenzaron a enfocarse en este difícil horario. Pero hasta el momento el programa de Pablo Motos había logrado solventar cualquier competencia, hasta que el pasado septiembre aterrizó en RTVE ‘La Revuelta’, tras una destacada campaña de publicidad y seis años y medio de emisión en Movistar Plus+.

Desde entonces ambos espacios se mantienen en una guerra de audiencia que parece eterna. Todos los días los medios analizan el programa del día anterior, tanto en lo que se refiere a su audiencia como al contenido. En esta encarnizada batalla a veces se dan de lado a otros programas de entrevistas que también merece la pena revisar, aunque sea en un horario diferente y ajenos a este enfrentamiento. Un buen ejemplo es ‘Martínez y Hermanos’, en Cuatro.

‘Martínez y Hermanos’, entrevistas con identidad propia

Al igual que ‘La Revuelta’, este programa pasó primero por Movistar Plus+. Se mantuvo cuatro temporadas en la plataforma con un gran éxito, acogiendo a cientos de invitados que se han hartado de reír con las ocurrencias de Dani Martínez. Precisamente es él quien conduce el espacio, aunque también cuenta con la colaboración de su hermano Nacho, que ejerce como cámara.

‘Martínez y Hermanos’ aterrizó en la plataforma en abril de 2022 con un formato sencillo pero funcional, sin más aspiración que la de hacer reír al espectador y que pase un buen rato. Se trata de un show de entrevistas en la que tres famosos se sientan en su ya famoso sofá y conversan con Martínez, quien les anima a contar las anécdotas más curiosas de su vida y sus carrera.

La cercanía es una máxima de este programa, por lo que los invitados son tratados, como dice el propio nombre del formato, como “hermanos”. Se les invita a realizar diferentes actividades y juegos; el más representativo es su famoso ‘botón verbenero’, que permite poner la tradicional música de verbena de pueblo para que todos bailen. Otra sección clásica es aquella en la que Martínez analiza los perfiles de Instagram de los invitados.

Exitoso salto a Cuatro

Dani Martinez programa Martinez y Hermanos Merca2.es

Al igual que ocurrió con ‘La Revuelta’, este programa saltó inesperadamente desde la plataforma de streaming Movistar Plus+ a la cadena generalista Cuatro en diciembre de 2023. Desde entonces cada lunes a las 22:50, Martínez nos ha ofrecido una nueva entrega (ahora pasa a emitirse el lunes), que si bien no ocupa tantos artículos como ‘El Hormiguero’ o ‘La Revuelta’, el público suele acoger con los brazos abiertos.

No es de extrañar, y es que Dani Martínez es muy querido por el público. Debe gran parte de su éxito a que se mantiene ajeno a cualquier tipo de polémicas, centrándose en ofrecer entretenimiento y diversión al público. Desde aquellos años de juventud en ‘Tonterías las justas’ (2010-2011), el humorista ha ido madurando su estilo hasta consolidarse como uno de los presentadores más populares de la televisión.

Sus invitados no se quedan atrás. Cierto es que apenas han pasado por el plató reconocidas estrellas de Hollywood como ocurre en ‘El Hormiguero’, pero todos y cada uno de ellos han finalizado el programa con una sonrisa. Dos de los más destacados debido a su proyección internacional han sido Antonio Banderas y David Bisbal. También hemos podido ver en ‘Martínez y Hermanos’ a Mónica Naranjo, María Escoté, Rozalén, Paz Vega, Edurne, Boris Izaguirre, Pablo López, Carlos Vives o Mónica Carrillo.

Estreno de su segunda temporada en Cuatro

En realidad, ‘Martínez y Hermanos’ acaba de estrenar su sexta temporada, pero es la segunda en la cadena Cuatro. El programa regresó el pasado miércoles 30 de octubre con unos invitados de lujo: Amaia Salamanca, Rudy Fernández y Julián López, y de nuevo fue recibido por la audiencia con los brazos abiertos. Hay que recalcar que su primera temporada en abierto alcanzó un promedio de 5,5% de share, ligeramente por encima de la media del canal, según indica el medio especializado verTele!

De cara a esta nueva etapa, el programa incluye algunas novedades. Por ejemplo, en esta ocasión Dani Martínez se convertirá en el epicentro de los dardos del equipo, de manera que podrán verlo convertido en una canasta humana o en una diana sobre la que lanzarán flechas. Por su parte, la tradicional sección de “botón verbenero” incluirá nuevas canciones. Además, habrá nuevos juegos y actividades.

Por otro lado, ya conocemos el nombre de algunos invitados que se sentarán en el sofá. El legendario jugador de baloncesto Rudy Fernández será uno de ellos, quien narrará sus experiencias con Los Angeles Lakers y en el concurso de mates de la NBA. Como siempre, cada programa contará con tres rostros conocidos.

Competencia con ‘Mask Singer’ y ‘Demos. El gran sondeo’

Programa Martinez y Hermanos Merca2.es

Como decíamos, a partir de esta temporada ‘Martínez y Hermanos se emitirá cada miércoles en Cuatro, dando lugar a una curiosa situación. El programa competirá con otros dos de la misma productora, Fremantle, algo que no suele ocurrir en televisión.

De esta forma, cada miércoles se enfrentará al popular ‘Mask Singer’ en Antena 3 y al recién estrenado espacio de Risto Mejide ‘Demos. El gran sondeo’, en Telecinco. Veremos qué ocurre con el tiempo, pues el programa de Martínez es muy diferente a sus competidores, ofreciendo una tercera opción que puede conquistar a muchos.

AstraZeneca: interés en los GLPs que presentará en la Semana de la Obesidad

0

Los analistas de Berenberg reiteran su recomendación de Comprar en AstraZeneca con un precio objetivo de150 libras que ofrece un potencial del 255 desde los precios actuales, al tiempo que destacan el flujo de noticias clave en los próximos meses más allá de «TROPopolis».

El sólido calendario de catalizadores está en función de la impresionante amplitud y profundidad de la cartera de AstraZeneca. El valor volvió a sufrir un enfoque miope en Dato-DXd (anti-TROP2) contra el cáncer de pulmón tras los datos de fase 3 (P3) de septiembre.

Stocks 3 Merca2.es

Dejando atrás Dato-DXd «TROPopolis», la próxima parada del tren catalizador será la obesidad. En la Semana de la Obesidad (del 3 al 6 de noviembre) se presentarán datos de las primeras fases y esperamos que la empresa exponga sus planes para los ensayos P2 que ya están en marcha.

AstraZeneca: atentos a los ensayos del Dato-DXd en cáncer de pulmón

Por el lado de los catalizadores biofarmacéuticos emergentes para AstraZeneca, en Berenberg apunta que la primera parada es la obesidad. “En la Semana de la Obesidad se presentarán datos P1 del GLP-1 oral en pacientes diabéticos y del GLP 1/glucagón inyectable. Esperamos que se confirme que el GLP-1 oral se administra realmente una vez al día con un perfil de seguridad aceptable.”

“Unos conjuntos de datos alentadores respaldarán las transiciones P2 y consolidarán a AstraZeneca como un serio contendiente contra la obesidad. Los ensayos P2, sensibles al precio de las acciones, podrían concluir a finales de 2025. También se esperan resultados P3 en 2025 para baxdrostat (hipertensión) y Breztri (asma).”

AstraZeneca y Merck ofrecen la exposición más profunda y amplia contra el cáncer

AstraZeneca: catalizadores oncológicos siguen interesantes

Berenberg destaca que los datos P3 de Truqap en cáncer de próstata se esperan para finales de año. El año que viene se obtendrán importantes resultados P3 de Enhertu contra el cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos y de camizestrant contra el cáncer de mama hormono sensible.

Enhertu ya ha cumplido la promesa de los conjugados anticuerpo-fármaco en pacientes de última línea. “Esperamos que los datos positivos de primera línea del DB 09 y los primeros datos adyuvantes del DB 11 (neoadyuvante) y el DB-05 (adyuvante de alto riesgo) desbloqueen una oportunidad de ventas máximas incrementales de 5.000 millones de dólares.”

astrazeneca

“En SERENA-6, esperamos que el camizestrant mejore la supervivencia sin progresión en las pacientes que desarrollan una mutación del receptor estrogénico en tratamiento con inhibidores CDK4/6.”

La firma alemana no olvida el Dato-DXd, pues sigue a la orden del día. TL-01 es el único ensayo P3 en cáncer de pulmón de segunda línea que logra superioridad sobre docetaxel. Los oncólogos reclaman biomarcadores para todos los tipos de tumores.

AstraZeneca ha respondido a esa demanda de forma novedosa con TROP-2. “En diciembre conoceremos la opinión de la FDA estadounidense sobre su aprobación en cáncer de pulmón. Para finales de año, esperamos conocer los datos de Dato-DXd en cáncer de mama triple negativo (TB-02)”.

AstraZeneca: atentos a los ensayos del Dato-DXd en cáncer de pulmón

“La reacción de la cotización a estos catalizadores a corto plazo influirá en la relación riesgo-recompensa del ensayo AVANZAR (cáncer de pulmón de primera línea) a finales de 2025”, añaden.

“Hemos reducido nuestra previsión de Dato DXd al 45% de probabilidad de un pico de ventas de 5.000 millones de dólares y un VAN de 285 puntos básicos por acción (desde 400 puntos básicos)”.

Como conclusión, el informe de Berenberg habla de un crecimiento de primer nivel a una valoración atractiva con rendimientos superiores de I+D. “AstraZeneca cotiza con un PER de 16,9 veces para 2025 frente a una media del sector en la Unión Europea de 14,0 veces, y un EV/NPV de 0,95 veces frente a una media de 1,02 veces.

Los programas de citas que abrieron camino a ‘First Dates’ y que seguramente no recuerdes

Si hablamos de programas de citas en la televisión, probablemente sea ‘Firts Dates’ el primero que se te venga a la mente. Desde abril de 2016 ocupa un sitio irremplazable en las noches de Cuatro y, desde el pasado mes de julio, también en Telecinco en una nueva versión que sustituye su clásico restaurante por un hotel. Pero este espacio presentado por Carlos Sobera no es, ni mucho menos, el primero de este estilo en llegar a la televisión. Recordamos algunos formatos míticos que marcaron la historia de la pequeña pantalla.

‘First Dates’, el último programa de citas en llegar

Ocho años después de su estreno, ‘First Dates’ sigue siendo uno de los espacios más exitosos de la televisión. No es para menos. Cada programa da lugar a situaciones de lo más surrealistas, con parejas de todo tipo que navegan entre los flechazos más potentes y las discusiones más encarnizadas. Podemos ver desde demostraciones de amor hasta insultos, desde besos a faltas de respeto… En este date show no falta de nada.

Inspirado en el programa británico de mismo nombre, este espacio de telerrealidad se estrenó en Cuatro en abril de 2016, y se ha mantenido en la cadena hasta febrero de este mismo año, momento en que se ha mudado a Telecinco con un formato nuevo, pues ha cambiado su clásico restaurante por un hotel de lujo. Sin embargo, en Cuatro podemos seguir disfrutando de antiguas reposiciones que siguen cosechando una buena audiencia.

El funcionamiento es sencillo pero muy eficaz, atrapando rápidamente al espectador. En cada entrega diez desconocidos son elegidos para participar en el espacio, a quienes la organización empareja para que tengan una cita a ciegas. Una vez llegan al restaurante de ‘First Dates’ (o al hotel en su nuevo formato), forman cinco parejas que se conocen y cenan para conocerse mejor. Una vez finalizada la velada, ambos deciden si desean tener una segunda cita o no.

Programas de citas que hicieron historia

Como decíamos antes, previamente a ‘First Dates’ hubo otros muchos programas de citas que allanaron el camino. Solo hay que hacer un pequeño ejercicio de memoria para recordar que, en la pequeña pantalla, el amor siempre ha estado en el aire. Desde los formatos más clásicos a los más innovadores, los dating show triunfan por donde pasan.

‘Contacto con tacto’: risas míticas con Bertín Osborne

No podía faltar en la lista este clasicazo de los 90. Muchos recordarán las risas que este programa despertaba en miles de espectadores, casi siempre gracias a la guasa y al “cachondeo” que Bertín Osborne, su presentador, le ponía al asunto. Como sabemos, el también cantante es todo un experto en esto.

Entre 1992 y 1994, Telecinco acogió este espacio que era la versión española del norteamericano ‘Studs’, de Fox. Cada programa organizaba citas románticas de dos hombres con tres mujeres, y tras varios encuentros, los hombres debían adivinar cuál de las tres mujeres habían pronunciado unas determinadas frases. Casi todas tenían un doble sentido, lo que daba lugar a situaciones de lo más divertidas.

Por cada respuesta acertada, los hombres recibían un corazón de peluche. Al final, cada mujer elegía al hombre al que le gustaría conocer fuera del plató. El premio para cada pareja, que normalmente eran dos por programa, era un viaje con los gastos pagados. Todo ello con un genial Bertín Osborne, acomodado en su mítico sofá, haciendo chascarrillos en una época en la que lo políticamente incorrecto estaba de moda.

‘Lo que necesitas es amor’, la caravana de Jesús Puente

Porgrama Lo que necesitas es amor Jesus Puente Merca2.es

Si ya tienes cierta edad, seguro que al leer el nombre de este programa no has podido evitar hacerlo con su legendaria melodía. Jesús Puente condujo este show de Antena 3 entre 1993 y 1999 inspirado en el formato holandés ‘All you need is love’. En este programa vimos muchas parejas que, o bien querían conocerse mejor, o bien querían reconciliarse.

Su estilo era muy diferente al de ‘Contacto con tacto’. Mucho más inocente, apostaba por el amor verdadero. En cada programa personas anónimas acudían al plató para recuperar algún amor perdido o declararse a conocidos o amigos. Jesús Puente no solo era el presentador, sino que ejercía de cupido para hacer realidad sus deseos. Y qué mejor de hacerlo que con su mítica “caravana del amor”, que recorría España para ayudar con este propósito.

Pocos recuerdan que antes de él, fue Isabel Gemio quien se encargó del formato. Pero fue bajo el liderazgo de Puente como el espacio hizo historia de la televisión, superando los seis millones de espectadores que cada domingo se pegaban a la pequeña pantalla para disfrutar del amor en todo su esplendor.

‘Casados a primera vista’, un reality muy peculiar

Programa Casados a primera vista Merca2.es

Damos un gran salto en el tiempo hasta 2015 con ‘Casados a primera vista’, un dating show muy peculiar, ya que las citas venían después de la boda. Antena 3 emitía este programa tan original que presentaba la psicóloga y terapeuta de parejas Arantxa Coca, la sexóloga Marian Frías y el psiquiatra José Carlos Fuertes.

‘Casados a primera vista’ tuvo dos temporadas repletas de situaciones, cuanto menos, especiales. Se trataba de una adaptación del programa danés ‘Married at First Sight’, en el que un grupo de expertos buscaban la pareja ideal para ocho solteros a través de estudios y tests de compatibilidad. Todos ellos debían casarse con aquella persona que determinara el programa sin conocerla previamente, y tras un mes de convivencia, debían decidir si divorciarse o seguir casados.

Se produjeron cuarta temporadas de este híbrido entre reality y dating show que gozaron de una buena audiencia. Y es que estas bodas entre desconocidos daban lugar a situaciones de lo más divertidas, muchas veces surrealistas, que conquistaron a la audiencia por completo.

‘Mujeres y hombres y viceversa’, con Emma García

Programa de citas Mujeres y Hombres y viceversa Merca2.es

Enero de 2018 nos sorprendió con un programa de citas de lo más atrevido. ‘Mujeres y hombres y viceversa’ irrumpió en Telecinco ante la sorpresa de un público que no esperaba ver un formato de este estilo en un momento en que los dating show no estaban demasiado de moda. Con Emma García al frente (más tarde Toñi Moreno), este espacio supuso el salto a la fama de figuras como Rafa Mora o Tamara Gorro.

En realidad, estaba basado en un formato italiano llamado ‘Uomini e donne’. El programa presentaba a una serie de tronistas (entre cuatro y seis) a los cuales se les presentaba a unos cuantos pretendientes que querían conquistarles. El tronista debía decidir si quería conocerles o no y tener citas con ellos. En estas citas pasaba de todo: desde las más acaloradas discusiones hasta los momentos más apasionados.

Tras varias semanas de encuentros, finalmente el tronista elegía con qué pretendiente se quería quedar. Sin embargo, también podía optar por irse del programa sin pareja. En poco tiempo el programa fue ganando fama hasta convertirse en un auténtico icono televisivo, e incluso dio lugar a que varios tronistas y pretendientes se convirtieran en auténticas estrellas de la televisión. No hay mejor ejemplo que el de Rafa Mora, que tras su paso por el programa se convirtió en un habitual de las tertulias del corazón, trabajando en espacios como ‘La noria’ y siendo fichado por un largo tiempo en ‘Sálvame’.

Como vemos, ‘First Dates’ solo es el último de una larga lista de programas de citas que saben muy bien que al público le encantan las historias de amor.

José Miguel Guerrero, nuevo presidente del Consejo Europeo de los Empleadores del Metal

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), José Miguel Guerrero, ha sido elegido este miércoles presidente del Consejo Europeo de los Empleadores del Metal, la Ingeniería y la Industria de Base Tecnológica (Ceemet, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la confederación explica que Guerrero sucederá en el cargo al alemán Rainer Ludwig, representante de la Asociación Alemana de Empleadores del Metal (Gesamtmetall), y estará al frente de la patronal europea del metal durante dos años.

Guerrero, nacido en León en 1956, es empresario del sector del metal desde hace 37 años y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Programa de Dirección General (PDG) por el IESE Máster Internacional del Centro Superior de Estudios Empresariales.

Además de mediador mercantil y administrador concursal, actualmente es presidente y consejero delegado de Solventia Solutions, compañía que opera en el sector industrial como fabricante de hardware para telecomunicaciones, y de la consultoría Tague Consulting.

En el ámbito institucional, es presidente de Confemetal, vicepresidente de Cepyme y miembro del comité ejecutivo y de la junta directiva de CEOE, además de presidir la Comisión de Educación y Formación de la organización. Es, asimismo, vocal del Consejo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

Por su lado, el Ceemet tiene su sede en Bruselas (Bélgica) y fue creado en 1962 con el nombre Western Europe Metal Employers (WEM). En 2004 cambió su nombre por la actual denominación. Sus miembros son organizaciones empresariales que agrupan a más de 200.000 empresas, con 17 millones de empleos directos, que ascienden a 35 millones incluyendo los indirectos.

De Ceemet forman parte las organizaciones empresariales del metal de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.

El nuevo CEO busca un plan para sacar del atolladero a Starbucks

0

Starbucks publicó de manera adelantada sus decepcionantes resultados del cuarto trimestre, observándose en el mercado como una forma de que Starbucks ‘deje de lado las malas noticias’ y oriente el foco hacia el negocio a largo plazo. La nueva estrategia y los planes de reinversión son las últimas balas del nuevo CEO de la popular cafetería.

El nuevo consejero delegado, Brian Niccol, inculca una cultura de responsabilidad, transparencia, ejecución e innovación, y la cadena logra unos resultados muy débiles en 2024. Lo que planea Starbucks es rediseñar fundamentalmente la campaña de marketing, destacando la marca, los productos y las experiencias.

«Creemos que Niccol está excepcionalmente bien posicionado para revitalizar las percepciones de la marca y el valor, con su estrategia general ‘Back to Starbucks’ enfocada en mejorar las operaciones, el marketing relevante y una línea de innovación impulsada por procesos», indican los analistas de Deutsche Bank.

EuropaPress 5842406 establecimiento starbucks plaza mayor valladolid Merca2.es
Interior establecimiento de Starbucks.

LAS ÁREAS DE ENFOQUE DEL NUEVO CEO DE STARBUCKS

En este contexto, Niccol ha descrito las áreas clave de enfoque, incluyendo la importancia del café en Starbucks, aprovechando la experiencia en café en el desarrollo de productos, el marketing y la experiencia en tienda; la preocupación de la popular cafetería por sus socios ecológicos mejorando la experiencia de los socios brindándoles el tiempo y las herramientas para brindar una excelente experiencia al cliente, ofreciendo un crecimiento profesional significativo.

El nuevo CEO de Starbucks observa que la compañía necesita ofrecer una excelente experiencia a los clientes en todo momento, especialmente durante el pico de la mañana. En este sentido, para Niccol una buena experiencia para la compañía de café es abordar la dotación de personal en los locales, eliminar cuellos de botella, simplificar las operaciones, refinar los pedidos y los pagos móviles.

EL NUEVO CEO DE STARBUCKS BUSCA RESTABLECER LA COMPAÑÍA COMO LA CAFETERÍA DE LA COMUNIDAD

No obstante, una de las tareas que llevará más tiempo y esfuerzo es reintroducir Starbucks en el mundo. Es decir, cambiar fundamentalmente el marketing para ampliar el atractivo a todos los clientes resaltando la marca, utilizando productos artesanales, innovando en el café, simplificar el menú, fijar la arquitectura de precios y mejorar las percepciones de valor.

«Creemos que un enfoque en la mejora de las operaciones de los locales en Estados Unidos y cambios en la gestión en China pueden impulsar los resultados en los dos mercados más grandes de la empresa. La simplificación de las operaciones de las cafeterías en Estados Unidos y la reducción de los descuentos también pueden proporcionar un impulso a las ventas en tiendas comparables, pero Starbucks necesita abordar su problema de valor», indican los analistas de Bloomberg.

Starbucks 3 Merca2.es

Por otro lado, la gerencia de la popular cafetería cree que necesitan cambiar radicalmente para volver a dar la bienvenida a todos sus clientes y volver a crecer; unos objetivos que se apoyan en la nueva estrategia reciente de Starbucks. «Creo que nuestros problemas tienen solución y que tenemos puntos fuertes importantes sobre los que podemos seguir trabajando», concretan desde la directiva de la compañía.

«Tenemos un plan claro y ya estamos tomando medidas rápidas, independientemente de los desafíos que se presenten en el entorno del consumo. Sabemos que debemos operar de la mejor manera posible cada vez que atendemos a nuestros clientes», concluyen desde la gerencia.

LA IMPORTANCIA DE SEGUIR SIENDO ‘PREMIUM’

En este contexto, las ventas en tiendas comparables de Starbucks en el cuarto trimestre fiscal pueden disminuir debido al tráfico en los Estados Unidos y China. Esto es a pesar de una letanía de nuevos productos, mayores descuentos y el lanzamiento de pedidos y pagos móviles para todos los consumidores.

No obstante, los expertos del mercado creen que una gran cantidad de iniciativas de Starbucks para impulsar las ventas y el rendimiento dificultarán la ejecución. Los planes incluyen varios lanzamientos de nuevos productos, la expansión del sistema Siren, cambios en el software, modernizaciones de máquinas de ‘espresso’, y renovaciones de tiendas.

Starbucks desayunos Merca2.es

Sin ir más lejos, los pedidos y pagos móviles para todos deberían expandir los descuentos más allá del menú; esto puede abordar la fatiga del consumidor por el aumento de precios, pero va en contra del posicionamiento premium de la marca. El miedo con el que cuenta Starbucks es que los consumidores dejen de visionar su marca como premium a consecuencia de maximizar descuentos.

Bien es cierto que la popular cafetería estadounidense espera un incremento de precios de aproximadamente el 2% a corto/medio plazo. Los precios generales serán más altos que el rango histórico debido al remanente del año anterior. Un aumento de precios que se verá las caras directamente con las iniciativas del nuevo plan estratégico de Starbucks que tiene en el eje descuentos y promociones.

¿Guerra, qué guerra? Las bolsas de Israel y Líbano están en máximos históricos

0

Los repuntes de las hostilidades en Oriente Próximo que ha habido en 2024 han provocado recortes en las bolsas de valores occidentales. Sin embargo, a finales del mes de octubre, mientras continúan las noticias sobre la actividad bélica en la región, las bolsas de valores de Israel y del Líbano marcan máximos históricos.

Es cierto que la bolsa de Palestina marca mínimos anuales con una caída de casi el 20% desde enero, pero no es menos cierto que se han superado los doce meses desde el inicio del conflicto (7 de octubre de 2023) y que se podía esperar que, o bien no mantuviera su actividad, o bien que su desplome fuera mucho mayor.

“En nuestra opinión, explican en BlackRock, el riesgo geopolítico sigue siendo estructuralmente elevado”. Y señalan que la escalada de los conflictos regionales en Oriente Próximo amenaza las infraestructuras energéticas y aumenta la volatilidad.

Geopolitica Israel Libano Merca2.es

Tres factores que determinarán la economía en 2024: petróleo, elecciones y geopolítica

En concreto, según el último BlackRock Geopolitical Risk Indicator (septiembre),las tensiones entre Israel y los aliados del Frente de Resistencia iraní siguen aumentando, siendo la frontera norte de Israel con Líbano el actual punto álgido. El intercambio casi diario de cohetes entre Israel y Hezbolá ha provocado el desplazamiento de personas a ambos lados de la frontera, y una serie de acciones llevadas a cabo en septiembre han agravado considerablemente la situación.

Ambas partes han hablado de una «nueva fase» en los combates, y el riesgo de un conflicto total es significativo. Otras posibles fuentes de escalada son las recientes medidas de Irán para acelerar su capacidad nuclear y profundizar su colaboración con Rusia. En Gaza, sigue sin alcanzarse un acuerdo de alto el fuego para el intercambio de rehenes, al cumplirse el primer aniversario de la guerra entre Israel y Hamás, y sigue sin haber un plan acordado para la gobernanza y la seguridad de Gaza tras la guerra. Es probable que las operaciones israelíes en Gaza se prolonguen hasta el próximo año.

Reacciones a eventos geopoliticos Merca2.es

Rusia-Ucrania, segundo gran foco de tensión geopolítica

La guerra en Ucrania se prolonga, lo que aumenta el riesgo de escalada más allá de Ucrania, explican en BlackRock.

Sin embargo, las bolsas de la otra zona de conflicto geopolítico, las de Rusia y Ucrania, tampoco lo están haciendo especialmente mal este año si se tiene en cuenta que mantienen un frente abierto. El principal índice de la Bolsa de Moscú (Imoex) sube cerca de un punto porcentual, en tanto que el índice PFTS de la Bolsa de Kiev apenas retrocede algo más de dos puntos porcentuales.

El BlakRock Geopolitical Risk Indicator recuerda que la invasión rusa de Ucrania es el mayor y más peligroso conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y remarca que Ucrania pasó a la ofensiva en agosto, cuando lanzó por sorpresa un asalto terrestre a la región rusa de Kursk y se apoderó de 800 kilómetros cuadrados de territorio. Sin embargo, Rusia continúa su ofensiva en el Donbass y Ucrania sigue en una posición vulnerable. Rusia está recibiendo un importante apoyo militar de Irán, incluidos aviones no tripulados y misiles balísticos, así como un importante respaldo financiero y productos de doble uso de China.

“Vemos improbable un alto el fuego o una solución diplomática este año. Por ahora, es probable que la guerra continúe siendo una guerra de desgaste y una batalla entre las bases industriales de ambos bandos, mientras se mantiene el riesgo de una escalada y un conflicto directo entre Rusia y la OTAN”, indican.

La geopolítica sigue siendo un riesgo para las perspectivas económicas y crediticias mundiales

Riesgos geopoliticos a tres meses Merca2.es

Máximos históricos en Bolsa y conflictos geopolíticos

La clave que explica cómo pueden estar las bolsas de Israel y Líbano en máximos históricos en medio de un conflicto la aporta Joe Seydl, economista jefe de mercados de JP Morgan banca privada: “aunque los datos muestran que los acontecimientos geopolíticos no suelen tener un impacto duradero en los mercados de renta variable de gran capitalización (diversificados globalmente), los mercados locales pueden verse muy afectados.”

Esto explicaría que el índice TA-35 de la Bolsa de Tel Aviv (el selectivo que incluye las 35 mayores) esté en máximos, puesto que incluye acciones de multinacionales como Teva Pharmaceuticals, Nice, Nova o Elbit Systems y que el índice Pasisi de Palestina esté incluso cayendo, pues está compuesto por empresas más locales y pequeñas (sólo cotizan un total de 15 firmas).

JP Morgan ha analizado más de 80 años de datos y constatado que los acontecimientos geopolíticos no suelen tener un impacto duradero en los rendimientos de la renta variable de gran capitalización. Por término medio, en los tres meses siguientes a un acontecimiento, el mercado obtiene peores resultados, pero -esto es fundamental- los rendimientos a los seis y 12 meses son idénticos.

Geopolitica bolsas Merca2.es

Esto lo confirma un estudio de State Street Global Advisors según el cual “los mercados de renta variable reaccionan a los acontecimientos positivos y negativos de forma más simétrica; después de un acontecimiento, los rendimientos se mantienen por encima o por debajo de la media histórica durante uno o dos meses”.

“Los resultados a tres meses son fundamentales para comprender la duración del impacto del acontecimiento porque los efectos de los acontecimientos geopolíticos parecen durar entre uno y tres meses”, concluyen.

EuropaPress Israel Gaza Palestina Merca2.es

Como resumen, Chris Iggo, CIO Core Investment Managers en AXA Investment Managers reconoce que “estas observaciones no encajan bien con las noticias diarias de la región, pero los mercados tienen sangre fría y miran hacia el futuro.”

De hecho, añade que “un escenario post-conflicto en Israel con cambios en las estructuras políticas de la región podría por fin dar paso a la prosperidad de unas sociedades asoladas por décadas de conflicto. El potencial de generación de energías renovables, la agricultura inteligente, el turismo, el aprovechamiento de la experiencia tecnológica israelí y la financiación de los países del Golfo podrían ser elementos de una reactivación económica.”

Este es el código que usan las azafatas para hablar de ti sin que te des cuenta 

0

Las azafatas son verdaderas expertas en viajes y conocen todos los trucos para comunicarse dentro de un vuelo sin que los pasajeros se den cuenta. Las azafatas ahora son verdaderas celebridades de las redes sociales donde se animan a contar todos los secretos de su apasionante profesión.

Tan es así que, mediante un podcast llamado Confessions on the Fly, una ex azafata identificada como JL contó algunos detalles de su trabajo y también los códigos secretos que utilizan con sus colegas para hablar entre ellas durante un viaje y, además, mencionar a los pasajeros sin que ellos se sientan identificados.

El código romántico de las azafatas para hablar durante un viaje

El código romántico de las azafatas para hablar durante un viaje

Dentro de la serie de confesiones de la ex auxiliar de a bordo, la de las relaciones románticas con pasajeros son una de las primordiales. La mujer asumió que mantuvo encuentros con personas que conoció durante un viaje y que desarrolló un código enigmático para hablar con su colega de vuelo sobre una persona que le gustaba. “Mi compañero de trabajo y yo teníamos este código: ‘¿Qué querés cenar esta noche?’. Y decías ‘italiano’ o esto o aquello. Pero realmente estábamos hablando de los tipos que iban a subir al avión”, reveló la ex trabajadora.

Entre las principales aventuras la azafata también confesó qué otro tipo de frases enunciaba para poder hablar con sus compañeros sin que un pasajero considere que le faltan el respeto. “Teníamos un código como: ‘No, no tengo mucha hambre de eso’ o cuando venía alguien atractivo, yo decía, ‘Oh, sí, definitivamente iré por eso esta noche’”, aseguró la mujer.

Tener una cita en pleno vuelo: las anécdotas más divertidas de las azafatas

Tener una cita en pleno vuelo: las anécdotas más divertidas de las azafatas

Aunque no es algo que esté permitido dentro de un vuelo, conseguir el número de móvil de un pasajero puede ser una verdadera aventura que esta azafata reveló sin pruritos. De acuerdo a lo que desarrolló en el podcast, logró obtener el número de un tripulante con la ayuda de otro compañero. “Le invité una copa en el avión y luego, cuando llegó a la parte trasera para ir al baño, mi compañero de trabajo empezó hablando con él. Luego caminé casualmente hacia la parte delantera del avión y nos dio tiempo para charlar», aseguró la joven.

Tras esta revelación, JL también contó cuáles son las técnicas para que un pasajero pueda conquistar a una azafata y qué es lo que tiene que hacer para lograrlo. “Eso es muy incómodo. Si querés llamar nuestra atención, ser amable y cortés es la regla número uno”, dijo la JL y agregó: “Decir por favor y gracias. Si me preguntás cómo me fue en el día o algo por el estilo, me agarrás totalmente desprevenida».

El otro código de las azafatas para mencionar a pasajeros de manera encubierta

El otro código de las azafatas para mencionar a pasajeros de manera encubierta

Además de ligar en pleno vuelo, las azafatas también tienen el labor de poder identificar a los pasajeros para poder darle la atención más personalizada que se merecen y para poder tener en la mira a aquellos que pueden ser más polémicos e inquietos durante el viaje. Dentro de los códigos secretos de las auxiliares a bordo existe el de prestar especial atención a los rasgos físicos de las personas o las prendas que llevan, con el fin de distinguirlos. Por ello, al ingresar al avión ellas mismas te saludan y observan de cerca.

Además de esta regla para poder reconocer los gestos y las personalidades de cada uno, existe otro truco infalible que es para mencionarlos sin que ellos mismo lo perciban. Tal como lo mencionó JL, las azafatas de Turkish Airlines también cuentan con códigos secretos para nombrar a los viajeros pero no porque les gustan, sino porque les resultan molestos o insoportables. Para ello, establecen el código en el que mencionan al individuo de acuerdo a su número de asiento. Por ejemplo, si este pertenece al 13D se referirán a él como ‘Delta 13’.

Las palabras de las azafatas que nadie entiende

Las palabras de las azafatas que nadie entiende

Además de los mencionados códigos informales para mencionar a pasajeros sin que ellos los perciban, los miembros de una tripulación también poseen otros códigos que se relacionan a su trabajo en sí y que, quien lo escuche, no entenderá en absoluto de qué se trata. Uno de las frases que pueden oírse antes del despegue es la de «Tripulación de cabina, armad rampas y crosscheck» que, según un piloto, es una orden para cuando se cierran las puertas del avión en la que se preparan los toboganes hinchables y se chequea que cada tripulante de cabina haya hecho bien el armado de la rampa.

Existen otros aún más alarmantes que son usados para situaciones críticas o de peligros como el «Código Adam», que se utiliza en un aeropuerto cuando un niño ha desaparecido. El nombre se debe a Adam Walsh, un pequeño de 6 años que desapareció en 1981 en un centro comercial mientras estaba con su madre de compras.

Bravo y Tracks, otra de las palabras misteriosas de las azafatas y sus colegas

Bravo y Tracks, otra de las palabras misteriosas de las azafatas y sus colegas

Uno de los códigos que nadie quiere escuchar pero que son utilizados en aeropuertos por los miembros de una tripulación es el «código bravo», que es el que utiliza el personal del aeropuerto para avisar a todo el mundo de que existe algún tipo de amenaza o emergencia y para que así se efectúe una situación de alarma. También, existe la palabra «Tracks» que son usadas por los pilotos para referirse a las rutas y áreas congestionadas entre Europa y América del Norte.

Otro de los más extraños es el Deadhead, este es el utilizado para referirse al asistente de vuelo que viaja entre los pasajeros sin estar trabajando. Esto ocurre cuando ya ha terminado su jornada y coge el vuelo para volver a casa o a su siguiente destino, por lo que se maneja como uno más dentro del avión y no recibe un trato preferencial.

Publicidad