Internet ha permitido muchos avances tecnológicos. A continuación, te contamos en qué consiste la programación y qué oportunidades representa.
La posibilidad de trabajar como programador
¿Te interesa saber más detalles sobre la programación? Pues antes deberías conocer en qué consisten los giros gratis del casino online. Esto significa que tienes la oportunidad de invertir en una plataforma donde puedas conseguir beneficios, mientras consigues un trabajo que aumente tus ingresos de forma constante.
Con esto, nos referimos a que Internet no solamente ha permitido que los usuarios puedan tener beneficios a través de plataformas de casino. En realidad, también pueden iniciarse a trabajar por Internet, como sucede con el caso de los programadores: un trabajo que permite generar buenas oportunidades económicas y laborales.
Es decir, miles de personas en todo el planeta se dedican a trabajar con código como programadores. Si bien no todas ellas son millonarias, la realidad es que hay una brecha muy importante en cuanto a los salarios que suelen percibir, ya que cada vez más compañías requieren esta clase de servicios.
Por una cuestión simple de oferta y demanda, todavía no existe en el mundo una cantidad tan alta de programadores para satisfacer las necesidades del mercado. En consecuencia, suelen aparecer salarios enormes, especialmente en moneda extranjera, donde los usuarios pueden elegir cuál es el lenguaje de programación que más les interese.
Es decir, ser programador no significa hacer una cosa únicamente, sino que existen varias clases de programadores. Por ejemplo, si te interesa realizar videojuegos, puedes enfocarte a la creación de videojuegos con un lenguaje específico. No obstante, si quieres hacer páginas web, podrás aprender HTML y JavaScript, por ejemplo.
Presente y futuro de los programadores
Los más jóvenes saben que la programación es una industria extremadamente exitosa y con muchas oportunidades para los usuarios. Por ejemplo, para los latinos, existen miles de desafíos de empleo del extranjero. Es decir, aparecen empresas de Estados Unidos o Europa que buscan programadores de esta región, con salarios en dólares o euros.
Por una diferencia cambiaria, estos salarios suelen ser extremadamente altos en comparación con los del ámbito local. Al mismo tiempo, las empresas locales intentan competir, sin demasiado éxito, para atraer a ese capital humano que prefiere trabajar con empresas del exterior a través de Internet.
¿Y qué resultados genera esto? Simple: que, como no pueden hacerles frente a los salarios del exterior, los aumentan lo más posible y esto genera enormes brechas con otros rubros. Es decir, los programadores suelen ser lo que más dinero ganan en cualquier país, pero especialmente en América Latina.
Lo mejor de todo es que los programadores también pueden volverse hombres de negocios. Como ellos tienen conocimientos técnicos, suelen ser los primeros en generar aplicaciones o servicios móviles que luego se transforman en empresas. Así, muchos programadores se han vuelto millonarios por tener ideas exitosas.
En definitiva, si bien no todos los programadores se harán millonarios, sí es cierto que muchos pueden hacer una diferencia económica. ¡Esperamos que esta información te sea de gran ayuda!
Los perros, igual que los seres humanos, también sufren un proceso de envejecimiento. No obstante, una alimentación adaptada a sus necesidades puede ayudarles a disfrutar de una mejor calidad de vida, retrasando el deterioro de sus articulaciones y fortaleciendo su sistema inmunológico.
Lenda es una marca española especialista en la fabricación y comercialización de productos de alimentación para perros sénior. Asimismo, sus recetas son elaboradas con ingredientes naturales de alta calidad que cuidan la salud de los animales y les aporta múltiples beneficios que les garantizan una vida sana durante su adultez.
¿Qué tipo de alimentación es recomendable para perros sénior?
El envejecimiento de un perro depende de varios factores como la raza y su tamaño. Por lo general, un perro de raza grande se considera sénior a los 7 años de edad, mientras que los caninos de raza pequeña a los 10 años. En cualquier caso, cada perro es único y, dependiendo de su buena alimentación y cuidados, su longevidad puede variar.
Para fortalecer la salud de los perros mayores, los especialistas en nutrición veterinaria recomiendan la ingesta de alimentos bajos en grasas y con alto contenido proteico que fortalezca su sistema inmunológico.
Asimismo, recomiendan acompañar su dieta con suplementos que tengan componentes como el colágeno, el MSM, la glucosamina y la condroitina, dos sustancias naturales que previenen el desgaste de las articulaciones y son capaces de reducir las molestias en las articulaciones causadas por la edad.
Lenda ofrece alimentos para perros en edad sénior
Lenda, en su propósito por garantizar el bienestar de las mascotas, ofrece productos nutricionales destinados a mejorar la calidad de vida de los perros longevos. Además, han fabricado Nature/Sénior/Mobility, un alimento de calidad premium para perros sénior con dolores severos en sus articulaciones.
Este está elaborado a base de ingredientes naturales como proteína de pavo baja en calorías que les ayuda a controlar el peso. Además, contiene aceite de pescado que incorpora altos niveles de omega-3 y omega-6, útiles para una piel sana y pelaje brillante. También incluye hierbas y hortalizas deshidratadas como tomate, zanahoria y frutos cítricos, que mejoran el tránsito intestinal y la digestión del animal.
El alimento está dirigido a perros sénior de todas las razas y tamaños y puede adquirirse en la tienda online de la empresa o en sus puntos de venta distribuidos a nivel nacional. La proteína está disponible en presentaciones de 3 y 12 kilos, a elegir según la preferencia del cliente.
Una buena manera de retribuir el amor incondicional que brindan los perros es cuidando su salud a través de una alimentación adecuada. Por esta razón, invertir en alimentos nutricionales como los que ofrece Lenda es una gran opción para ofrecerles una mejor calidad de vida en la etapa de la vejez.
Dos poderosas tecnologías que están en auge a día de hoy son el metaverso y la realidad aumentada. Estas no solo representan el futuro, sino también el presente del mundo en cuanto a avances técnicos y sistemáticos, enmarcados en la virtualidad y la práctica de actividades en el plano digital.
Estos dos aspectos son los pilares de procesos tecnológicos en los que su presencia es clave para desarrollar nuevas dinámicas que antes eran impensables. En Martins Things, se dedican a la creación de tours virtuales de forma inmersiva con técnicas de vanguardia que se sustentan en la proliferación de estos progresos.
¿Cómo será la progresión del metaverso aplicado en la realidad aumentada el día de mañana?
El metaverso continúa en desarrollo y avance, ya existen empresas alrededor del planeta encaminadas a adelantar, ampliar y fortalecer técnicas, programación y entornos virtuales de interacción social y económica. Las expectativas son altas y se espera que, en unos años, las posibilidades de inmersión sean considerables y permitan la inclusión de estrategias y destrezas puntuales con múltiples finalidades.
Los expertos en el tema apuntan a que el metaverso será la cualidad definitoria de la sensación de presencia e identidad en la virtualidad. Su pretensión es servir de espacio para la realización de todo tipo de actividades que hoy pueden hacerse en entornos físicos y palpables. La realidad aumentada está intrínsecamente relacionada con este concepto porque es un complemento eficaz para la puesta en práctica de procesos del metaverso que requieren la implementación de tecnologías enfocadas en la incidencia en tiempo real con el mundo real.
La progresión será paulatina, pero constante. Su incursión se establecerá primero en redes sociales, plataformas digitales y procesos entre dispositivos, pero se acrecentará con la integración de nuevas tecnologías en todos los campos posibles. Al añadir capas de información visual a la realidad física, se espera que se den experiencias nunca antes vistas en las que la inmersión no solo parecerá real, sino que incluirá mecanismos que facilitarán dicha percepción. En definitiva, una nueva comprensión de la realidad planteada desde cánones de avanzada y centrados en el metaverso. De esta forma, será posible efectuar compras, interactuar con todo tipo de personas, adquirir propiedades e incluso trabajar. Todos estos lineamientos apuntan a un punto álgido y polémico: hacer que la realidad alternativa sea la realidad imperante.
Martins Things, una empresa que realiza soluciones de tours virtuales con las tecnologías del mañana
Para profesionales como Martins Things, el desarrollo consecuente del metaverso y la realidad aumentada implica un aumento de la experiencia inmersiva de sus usuarios, una apertura a nuevas estrategias de interacción en la puesta en práctica de sus tours virtuales y un crecimiento exponencial de las demandas del mercado.
En la actualidad, esta empresa ya realiza trabajos de vanguardia para todo negocio que solicite sus servicios con las tecnologías más avanzadas en su campo y con imágenes 3D. Su experiencia se efectúa con gafas VR para hacer un recorrido en 360º que resulta beneficio para aumentar ventas en sectores como el hotelero. Su eficacia y calidad garantizan resultados impresionantes con tecnologías de punta disponibles ahora.
Las telecomunicaciones representan uno de los sectores tecnológicos que más se han desarrollado en los últimos años. El acceso a este servicio con la garantía de calidad y eficiencia es cada vez más solicitado por usuarios en todo el mundo.
Pensando en la alta demanda del mercado, tienen lugar nuevas aperturas de tienda Promofibra. Esta compañía especializada en ofrecer soluciones de telecomunicaciones y asesoría profesional continúa consolidándose en el sector y ampliando su oferta, con una mayor cantidad de clientes que les prefieren por su eficacia. De esta forma, Promofibra evidencia una expansión contundente y ágil.
El exitoso modelo de franquicia de Promofibra que sigue creciendo
Esta iniciativa ha inaugurado recientemente una tienda ubicada en Quart de Poblet, emblemático municipio de la Comunidad Valenciana con más de 24.000 habitantes, y espera abrir otra en Vall d’Uixó, municipio con más de 30.000 pobladores, también en la misma comunidad autónoma. Su tienda de reciente apertura se encuentra en Carrer Primer de Maig, número 18, de Quart de Poblet y cuenta con fácil acceso y visibilidad. Mientras que el establecimiento próximo se ubicará en Av. Corts Valencianes, número 27, de La Vall d’Uixó. Con estos dos nuevos establecimientos, la compañía expande su influencia en la Comunidad Valenciana.
En esta empresa, se encuentra un equipo profesional enfocado en proporcionar las ofertas más oportunas y convenientes en servicios de fibra, fijo y móvil para todas las personas que así lo requieran. Su sello diferenciador es hacer accesibles las tarifas mensuales, permitiendo un ahorro notable en el gasto del usuario sin que esto signifique un aminoramiento en el goce de servicios tecnológicos de vanguardia. Su particular modelo de franquicia ha logrado el éxito en su área y ha propiciado que se geste una consolidación que hoy llega a más zonas de la geografía española.
Expertos en fibra con vocación, respaldo y capacidad
En sus tiendas, Promofibra se centra en la solución de dudas y problemas del cliente en torno a la prestación del servicio. Su enfoque es diverso, por lo que su atención especializada se dirige tanto al cliente particular como al profesional. Su orientación es acertada y tiene en cuenta factores que otras compañías de este sector no aprecian, en pro de agilizar procesos sin saber que esto afecta a la relación cercana con el usuario, la cual se debe plantear con honestidad para mantener la relación comercial. El desarrollo de su trabajo se efectúa en tiendas o locales físicos que sirven como conexión directa con los abonados al servicio y da más validez e inmediatez a su labor.
Desarrollar una franquicia con esta compañía tiene muchos beneficios, ya que ayuda a captar, fidelizar y aumentar clientes de forma exponencial, además de proporcionar un contacto directo y centrado en dar resultados y respuestas concretas y dirigidas de forma precisa a cada solicitud o incógnita.
Promofibra sigue aumentando sus franquiciados con vocación comercial por sus comprobadas y verificables cualidades, proyección y tendencia al alza. Laboran con operadores aliados de reconocimiento nacional e internacional y enfocados en empresas de telefonía.
El Alzheimer es la demencia degenerativa más frecuente. Es una enfermedad en la que se produce un deterioro cognitivo progresivo que afecta a áreas como la orientación, la memoria, el lenguaje y las capacidades para realizar actividades de la vida diaria. Desafortunadamente, es una enfermedad de progreso lento que padecen gran número de pacientes en el mundo. Uno de los objetivos de los investigadores que tratan la enfermedad es su detección precoz para iniciar los tratamientos de forma rápida. En los últimos años ha habido un campo importante en la detección de la enfermedad de Alzheimer a través de biomarcadores, que consiste en medir proteínas tóxicas y que, si no son la causa, participan en el proceso neurodegenerativo.
El Hospital Universitario Quironsalud Madrid ha incorporado a su cartera de biomarcadores de imagen neuronal la molécula TAU para estudios PET-CT en pacientes con deterioro cognitivo dentro de un protocolo de investigación. La detección de esta proteína en el cerebro puede ser uno de los indicadores que nos muestren las fases iniciales de la enfermedad», explica el Dr. Antonio Maldonado, jefe del Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que con el Servicio de Neurología participan desde hace años en multitud de estudios de investigación en el campo de la enfermedad de Alzheimer, siendo referente nacional por el número y calidad de los proyectos realizados. «Entre los biomarcadores PET utilizados se incluyen los que valoran la actividad neuronal (18F-FDG) y los que permiten analizar los depósitos de beta-amiloide (18F-PIB), factores claves en el estudio de la fisiopatología de esta enfermedad. A estos estudios ahora se incorpora un nuevo radiofármaco 18F-TAU, que permite ampliar el espectro de abordaje molecular que puede ser analizado en el equipo PET-CT de última generación disponible en el hospital».
Existen dos proteínas: la Beta-amiloide y la Tau, que son los biomarcadores que están ayudando a definir mejor la enfermedad. Estos biomarcadores se pueden obtener a través del estudio del líquido cefalorraquídeo o por medios de estudios de Medicina Nuclear como el PET-CT, técnicas que no se utilizan en la práctica habitual pero que poco a poco se irá generalizando su uso para la detección cada vez más precoz de la enfermedad.
«En estos momentos los resultados de los tratamientos frente al Alzheimer son moderados por dos causas: no haber obtenido los fármacos que alteran ciertas proteínas que creemos que tienen una importancia capital en la enfermedad y, segundo, que solemos llegar un poco tarde al iniciar las terapias. Toda la investigación se centra en hallar nuevos fármacos, muchos son anticuerpos monoclonales, que bloqueen las proteínas Beta-amiloide y Tau en estadios más iniciales e incluso en asintomáticos. La detección precoz de la sintomatología a través de estudios PET-CT como se han iniciado en el hospital es vital para la implantación precoz de los tratamientos disponibles», explica el Dr. Rafael Arroyo, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
¿Es posible mantener nuestro hogar lo más cálido posible y ahorrar en la factura de la luz? Es una pregunta que está cogiendo un sentido más que interesante, pues cada día vemos como el precio del megavatio-hora (MWh) en España y Europa se mantiene con precios desorbitados, aumentando actualmente hasta nueve veces más los números de 2021.
Cabe recordar que muchas viviendas sufren una falta de aislamiento térmico, lo que provoca que existan casas muy calurosas en verano y muy frías en invierno. Es verdad que el Gobierno está detrás de una solución para limitarlo… pero hasta que eso lleguen y para que nos salga de una manera muy favorable, desde MERCA2 señalamos algunos consejos para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y ahorrar en la factura de la luz.
Ahorrar en la factura de la luz es posible (y así debemos hacerlo)
Los cambios en la factura de la luz y los continuos récords en el precio del megavatio hora han llevado a muchos usuarios a preocuparse cada vez más por este gasto. Aunque hay factores que se escapan a nuestro control, sí hay una serie de recomendaciones que se pueden tener en cuenta a nivel doméstico para tratar de reducir el consumo energético.
Y es que sí; con las nuevas estructuras de la factura de la luz, esta trae de cabeza a más de 10 millones de hogares españoles. ¿Hora punta, valle o llana? Poner la lavadora a las doce de la noche, ¿sí o no? Son muchos los consumidores que están buscando la manera más efectiva para ahorrar en el recibo de la luz. De ahí que contar con nuevos métodos sea algo bastante importante para que al final el monto no sea tan grande. Sigue leyendo, los conocemos.
Ten en cuenta los tramos horarios de la energía para conseguir un ahorro en la factura de la luz
Con todo, desde mediados del pasado 2021, España se ha convertido en uno de los países europeos con mayor coste en el precio de la factura de la luz, más ahora con el grave impacto generado por la colosal guerra de Rusia a Ucrania, que también repercute a nuestro país como al resto de los territorios dependientes de esta energía. Según datos ofrecidos por la Red Eléctrica de España y desde el pasado 1 de junio de 2021, existen tres periodos diferenciados que van desde el precio más elevado al más bajo:
Punta. durante este tiempo los peajes y cargos regulados serán más elevados.
Llano. el uso de la luz durante este periodo tendrá un impacto intermedio en la factura.
Valle. este periodo tendrá unos peajes y cargos mucho más bajos.
Estos tramos son algo que tenemos que considerar y tener en cuenta para generar un ahorro notable en tus facturas, así como organizar tus hábitos de consumo energético en base a los horarios distribuidos.
La diferencia de precios entre los tramos de la factura de la luz radica en los peajes y cargos
Al respecto, la diferencia de precios entre los tramos radica en los peajes y cargos asignados a cada uno de ellos o, lo que es lo mismo, las llamadas ‘tarifas de acceso’. Lo que se paga en la factura de la luz por el término de potencia es el resultado de multiplicar una determinada cantidad de euros por los kilovatios contratados.
Así, y como se puede ver en la imagen anterior reflejada, el tramo de consumo más barato (el valle) va desde las 00:00 hasta las 08:00 horas, así como todo el fin de semana y los festivos; el intermedio (llano), de 08:00 a 10:00 y de 14:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Y también en esos mismos cinco días, el tramo más caro (punta) se encuentra fijado de 10:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 22:00 horas.
Pero, ¿por qué sube tanto el precio de la luz?
Como tal, es importante concretar los motivos por los cuales se están registrando con tanta frecuencia máxima en el sector. Por lo pronto, las energías han subido sus precios debido a la alta demanda y, por desgracia las renovables no son suficientes. El aumento de los costes tiene su origen en el mercado mayorista del que forma parte España.
Esta subida viene provocada principalmente por los tres factores siguientes, lo que hace buscar métodos para ahorrar en nuestra factura de la luz. No obstante, hay algunos como la demanda que tienen más peso que otros. Además, hay que entender que estos factores no solo hacen que suba el precio de la luz en España, sino en el conjunto de la Unión Europea.
Incremento de los derechos de emisión.
La revalorización del gas natural en los mercados internacionales.
Una mayor demanda y una bajada de las reservas de gas.
Coste de las emisiones por CO2.
El peso de las renovables en el precio final.
Así funciona el mercado regulado
De todos modos, para entender por qué sube la luz, es necesario conocer cómo funciona el mercado regulado. Los precios de la electricidad se fijan a través de una subasta que se celebra cada día en la que las empresas generadoras de energía lanzan sus ofertas para cada una de las horas del día siguiente.
En este proceso, las ofertas de las compañías se van cruzando con la demanda de las comercializadoras y consumidores (es lo que se conoce como ‘casación’). Las ofertas se ordenan de las más baratas (que suelen ser las de las distribuidoras que usan energías renovables) a las más caras (las de aquellas que utilizan gas natural o carbón) y el precio de la última oferta que resulta ‘casada’ o adjudicada es la que marca el llamado precio marginal. Este precio será el que reciban todas las generadoras y paguen todos los compradores que han resultado adjudicados en esa hora.
Apuesta por los aparatos de bajo consumo para poder ahorrar luz
Ante esto, el mejor consejo al que podemos dirigirnos y del que podamos beneficiarnos a la hora del consumo energético y poder ahorrar en la factura de la luz es el de apostar por los aparatos de alta eficiencia energética. También es importante utilizar con inteligencia los electrodomésticos de la casa.
Aunque no podemos evitar usarlos sí se pueden elegir programas de la lavadora o el lavavajillas que consumen menos o subir ligeramente la temperatura del frigorífico. De hecho, es fácil hallar entre los diferentes comercios distintos productos de bajo consumo y que permiten programar el uso de distintos aparatos para mantenerlos apagados el mayor tiempo posible. Estos pueden ser luces LED, enchufes inteligentes, temporizadores…
Optimiza la potencia contratada y no pagues de más
Como hemos mencionado, las actuales tarifas nos ofrecen dos potencias diferentes. Una se centra en las horas del día y otra al uso durante la noche y los fines de semana. Con ello, y de buena forma, es posible ahorrar en nuestra factura de la luz. Teniendo claro que la potencia contratada hace referencia a la cantidad máxima de electricidad que podemos consumir en un mismo momento, al contratar la electricidad en función de nuestras necesidades el importe a pagar puede bajar.
Según dicen los expertos, es muy frecuente que en los hogares españoles paguemos por más energía de la que realmente necesitamos y es una buena idea comprobar qué potencia máxima estás utilizando durante los últimos meses para ajustar tu contratación a tu modo de vida y pagar realmente por la luz que te haga falta consumir.
A la mayoría de hogares les compensaría el coste mínimo de la discriminación horaria
Eso sí, al bajar la potencia contratada pagarás menos, pero debes tener en cuenta que el limitador de tu vivienda saltará en el momento que te pases, por ejemplo, si estás usando a la vez la lavadora y el horno. Ante esto, podemos tener la posibilidad de si en casa nos conviene una tarifa con discriminación horaria (esta es la de ser más cara durante las horas de oficina y más barata en las horas de estar en casa).
De todos modos, existen la creencia (errónea) de pensar que para ahorrar con esta fórmula hay que poner las lavadoras de madrugada… pero nada que ver: la tarifa más económica consta de 14 horas al día y, según los analistas, a la mayoría de los hogares les compensaría pasarse a una tarifa con discriminación horaria algo que tiene un coste mínimo.
Heineken España redobla su apuesta por la sostenibilidad y la agricultura ‘verde’ como sello de calidad para elaborar sus cervezas con ingredientes naturales de primera calidad y procedentes de cultivos sostenibles, según ha informado la cervecera en un comunicado.
En concreto, este compromiso está ligado al campo, el primer eslabón de su cadena de valor. Así, la cervecera lleva años colaborando con sus proveedores para impulsar una agricultura más verde y promover el cultivo de las materias primas con las que elabora sus productos.
De esta forma, el 93% de sus materias primas ya es de origenlocal, al tiempo que tres de cada cuatro cervezas de Heineken España proceden de cultivos sostenibles certificados bajo protocolo SAI (Sustainable Agriculture Initiative).
A estas acciones se suma la responsabilidad de marcas como Heineken, que fomenta la producción sostenible de pura malta de cebada, su ingrediente esencial. Para ello verifica el nivel de sostenibilidad de sus proveedores mediante la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA, por sus siglas en inglés), una herramienta de la plataforma SAI, e incorpora este sello a sus productos.
La cervecera ha precisado que el sello FSA aporta una mayor seguridad, ya que certifica el cumplimiento de requisitos del sistema de gestión de producción alimentaria y de control de alérgenos por parte de la empresa.
En concreto, Heineken ha definido el nivel ‘FSA Plata’, que implica cumplir el 100% de los requisitos esenciales y básicos, como el óptimo para sus proveedores de cebada maltera.
La directora de relaciones corporativas de Heineken España, Carmen Ponce, ha subrayado la apuesta de la firma por la sostenibilidad. «En la familia Heineken España siempre hemos pensado y actuado en verde y estamos decididos a inspirar a todo el mundo nuestra pasión por la sostenibilidad», ha indicado.
«Empezando con los agricultores que cultivan nuestras materias primas, porque sabemos que para elaborar cervezas que le gusten al mundo se necesitan ingredientes de gran calidad, capaces de crear valor compartido para las personas y el planeta. No descansaremos hasta hacer que el 100% de nuestro abastecimiento sea local y sostenible», ha subrayado.
De esta forma, el compromiso de la cervecera con la agricultura se enmarca en su estrategia de sostenibilidad ‘Brindando un Mundo Mejor’, una estrategia holística que está alineada con los ODS de Naciones Unidas y persigue un doble objetivo, medioambiental y social, apostando por el verde como el color del futuro.
En este caso, para reducir las emisiones que se producen al cultivar sus materias primas y avanzar en la ambición de ser neutra en carbono en toda su cadena de valor en 2040. Y, por otro lado, para fomentar la colaboración con otras entidades, públicas y privadas, con el fin de contribuir juntas al progreso económico y social de la comunidad.
Actualmente casi el 75% de las materias primas con las que elaboran las cervezas de Heineken España proceden de cultivos sostenibles certificados bajo protocolo SAI. Sin embargo, la firma aspira lograr la certificación sostenible para el 100% de sus ingredientes, incluyendo no solo la cebada o el maíz, sino también el lúpulo, las manzanas que utiliza para elaborar sidra, los concentrados de fruta, el azúcar o el azúcar o el maíz.
Además colabora con más de 1.000 agricultores locales a través de organismos como la Comisión Mixta de Malteros y Cerveceros de España o de empresas como Intermalta, en el caso de la cebada maltera, mientras que en el caso del lúpulo, un cultivo que requiere unas condiciones ambientales muy específicas y poco comunes en la geografía española, trabaja junto a Hopsteiner España para investigar las variedades más productivas en plantaciones de León y para abrir nuevas vías de desarrollo de este cultivo en Cuenca y Albacete.
Algunas personas deciden no reclamar una indemnización tras un atropellamiento, pues desconocen que pueden hacerlo. La mayoría de los casos por atropellamiento pueden ser indemnizados tras un proceso claro y la ayuda de abogados de accidentes de trafico. Conoce aquí por cuáles vías de reclamación puedes cobrar una compensación económica si has sido víctima de un atropellamiento.
Aspectos que influyen en la asignación de una indemnización por atropello
La indemnización por atropello puede variar según diversos aspectos. Al considerar una compensación económica tras un atropello se contemplan los daños físicos producidos, las pérdidas materiales, las secuelas emocionales y psicológicas, e incluso el impacto económico generado en la víctima.
Cuando se ha determinado la culpabilidad de los hechos, se calcula la cantidad que se indemnizará asegurando que corresponda al perjuicio generado en el peatón. Una indemnización puede ascender hasta 400 mil euros cuando el hecho ha ocasionado lesiones graves en la víctima o ha habido decesos en el accidente.
¿Cómo puede reclamarse una indemnización por atropello?
La compensación económica por accidentes de tráfico puede otorgarse a la víctima a través de un proceso extrajudicial donde ambas partes involucradas en el hecho llegan a un acuerdo. Esta vía ofrece la ventaja de que no se procede a un juicio, evitando algunos trámites legales que puedan ser incómodos.
Sin embargo, si lo que se desea es reclamar una indemnización acorde a los hechos, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional legal. Con las pruebas del accidente, un abogado puede hacer el reclamo de indemnización y que la víctima sea compensada de forma adecuada.
Para hacer una correcta reclamación es necesario obtener todas las pruebas del accidente, lo que incluye informes de peritos. Es preciso tomar nota de los datos del culpable del siniestro, y solicitar a la policía un informe que detalle el suceso para anexar a la carpeta de defensa. Debe procurarse la atención médica inmediata de la víctima, pues la revisión durante las primeras 72 horas será fundamental para el registro de lesiones susceptibles de indemnización.
¿Puedo reclamar indemnización en todos los casos de atropello?
Si se comprueba que la víctima del atropello tiene responsabilidad completa en el accidente, no será posible reclamar una indemnización. Ahora bien, es posible que un abogado experimentado verifique la concurrencia de culpa, es decir, que haya duda razonable sobre la implicación de culpa por la contraparte involucrada y así favorecer la reclamación de indemnización.
La víctima puede reclamar las lesiones que se hayan provocado en los casos de atropello, por lo que es imprescindible recolectar toda la información posible sobre el suceso. También cuando se pruebe que fue atropellado mientras cumplía las normas de seguridad vial.
Si has sido víctima de un atropellamiento, es adecuado que contactes con un profesional legal experto en accidentes de tráfico. Estos abogados no cobran honorarios a menos que logren que la víctima reciba una indemnización. Además, brindan asesoría y consultoría legal de forma gratuita para aquellos peatones que han sido atropellados y desean saber si su caso procede para el cobro de indemnización.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) han instado al Gobierno a aprobar una reducción de los impuestos y tasas que soportan los carburantes, de forma temporal y extraordinaria.
Ambas patronales han considerado «imprescindible» una revisión a la baja de la carga fiscal de los hidrocarburos, con el objetivo de mitigar la situación que atraviesa la economía española y, en general, los sectores del transporte y de las estaciones de servicio, en particular.
Entre las medidas a tomar, han propuesto aprobar una reducción temporal del IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la devolución mensual del gasóleo profesional, según han explicado en un comunicado.
Las dos organizaciones han detallado que este tipo de propuestas ya se están llevando a cabo en otros Estados miembro de la Unión Europea, como Portugal, Irlanda, Polonia, Eslovenia o Francia, donde a partir del 1 de abril el Gobierno rebajará 15 céntimos por litro en el combustible.
«La reducción de la fiscalidad sobre los carburantes supondría un verdadero ‘balón de oxígeno’ para las empresas españolas, que asisten impotentes a una escalada de los precios de los carburantes que mina su competitividad y provoca un estrangulamiento financiero de nuestro tejido productivo», han indicado.
Este fin de semana, durante la XXVI Conferencia de Presidentes celebrada en la isla de La Palma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una rebaja de impuestos para los sectores afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania, si bien todavía no ha concretado en qué consistirán las medidas anunciadas.
PETICIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Por otra parte, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) ha solicitado que el sector del transporte público cuente con medidas similares a las puestas en marcha en el ámbito de las obras públicas y a las medidas de apoyo que prepara el Gobierno a la industria electrointensiva como consecuencia de la «extrema gravedad» de la situación actual, dado su alto consumo energético y porcentaje de coste que supone en su funcionamiento.
De esta forma, ATUC ha reclamado al Gobierno que se dote al sector de medidas de apoyo para intentar paliar la situación financiera por la que atraviesan, ya que, sin haber tenido tiempo para recuperarse de las consecuencias que tuvo la crisis del Covid-19 en su situación económica, ahora se suma el incremento de costes energéticos, poniendo en peligro la continuidad de gran cantidad de las concesiones y del funcionamiento del servicio.
Actualmente, las flotas de autobuses urbanos están impulsadas en un 38% con gas natural comprimido, y con la escalada de precios, un solo autobús puede llegar a suponer un sobrecoste de combustible anual de 20.000 euros, lo que representa para el conjunto del sector alrededor de 100 millones de euros, cantidad a la que indiscutiblemente hay que añadir la disminución en los ingresos por la venta de billetes como consecuencia de la pandemia.
En el caso del transporte público impulsado por energía eléctrica, como el metro o los trenes de cercanías, el impacto puede implicar un incremento del precio del 400%.
Por este motivo, el sector ha pedido una revisión excepcional de los precios de los contratos públicos con las empresas concesionarias de transporte colectivo, y que los contratos de concesión puedan indexarse al coste del precio de la energía en todas sus variantes. También ha pedido que el sector ferroviario tenga un tratamiento similar a las industrias intensivas en consumo eléctrico.
Mineco ha publicado hoy el catálogo de Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital. Occam, empresa líder en digitalización, ha sido una de las organizaciones incluidas dentro de este catálogo
Occam Agencia Digital, especializada en metodologías de Inbound Marketing, Desarrollo de Software y Producción Audiovisual, ha pasado a convertirse en Agente Digitalizador.
Mineco, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, publicó el pasado viernes 11 de marzo, a través de Red.es, el catálogo de Agentes Digitalizadores adheridos al programa Kit Digital, del que ya forma parte Occam Agencia Digital. Como tal, Occam ofrecerá a empresas o autónomos que quieran conseguir ayudas para digitalizar su negocio, tanto soluciones concretas como apoyo a la hora de gestionar los trámites de solicitud del bono Kit Digital.
El programa Kit Digital, lanzado por la entidad Mineco y en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tiene como principal objetivo promover la digitalización de pymes, microempresas y autónomos. Cualquier empresa de entre 1 y 49 trabajadores o cualquier autónomo, que cumplan con los requerimientos, podrán solicitar este Kit Digital.
Estas empresas deben cumplir con los requisitos marcados por el gobierno y se pueden clasificar en tres segmentos: empresas de entre 10 y 49 empleados (Segmento I) , empresas de entre 3 y 9 empleados (Segmento II) y empresas de entre 1 y menos de tres empleados así como autónomos (Segmento III). Según el segmento en el que se encuentren pueden recibir diferentes ayudas adecuadas a sus necesidades e incluidas dentro de este Kit Digital.
El Catálogo cuenta por el momento con cerca de 3.000 entidades adheridas al programa Kit Digital (de casi 7.000 que lo solicitaron). Occam Agencia Digital ya está autorizada por el gobierno de España para ayudar a empresas o autónomos a solicitar este Kit Digital con ayudas de hasta 12.000€. El proceso de solicitud es algo complejo, y es por ello por lo que Occam ofrece ayuda para la solicitud de este trámite.
Es importante que previamente a realizar la solicitud, las empresas se registren en el Área Privada de AceleraPyme y realicen el test de autodiagnóstico para descubrir su grado de madurez digital. En función de los resultados, estas empresas podrán conocer los servicios que requieren y que están incluidos en el Kit Digital y, de la mano de un Agente Digitalizador de confianza, acceder a los trámites para solicitar el bono.
Entre las diversas soluciones que este Kit Digital puede aportar a aquellas empresas que se quieran digitalizar, Occam Agencia Digital resalta las siguientes: gestión de redes sociales, sitio web y presencia en Internet, e-commerce (Comercio Electrónico), servicios de oficina virtual, gestión de procesos, BI y analítica o gestión de clientes.
La primera ronda de solicitudes para otorgar esta ayuda de hasta 12.000€ estará abierta a partir del 15 de marzo de 2022 para todas las pymes del Segmento I. Estas empresas son las que incluyen entre 10 y 49 empleados, por lo que las organizaciones que quieran digitalizarse ya deben haber iniciado la búsqueda de un Agente Digitalizador.
Si se tiene un amante, sí, se puede contratar un seguro de vida para ella o para él. Pero hay que tener cuidado, ya que la pareja podría llegar a enterarse. En segurchollo explican cómo hacerlo
El beneficiario del seguro de vida puede ser cualquier persona, incluido un amante. Si se hace con precaución, hay maneras de conseguir que en caso de fallecimiento, el amante reciba una cantidad de dinero como si fuera un heredero más.
En España, solo se puede dejar el tercio de libre disposición a la persona que se escoja, siendo obligatorio dejar el resto de la herencia a la pareja o hijos. Pero los seguros de vida pueden estar al margen de la herencia.
Designar al amante como beneficiario
Lo primero, y casi lo más importante que se debe hacer, es dejar bien claro quién es el beneficiario. Para ello, basta con identificar clara y correctamente al amante, con su nombre y su NIF, en el seguro de vida. No habrá ningún problema al pagar o recibir notificaciones del seguro ya que, por regla general, el nombre del beneficiario no aparece en ellas. Solo estará incluido en las condiciones particulares del seguro de vida.
En cualquier momento se puede cambiar el beneficiario
Y, por supuesto, no hay por qué mantener el mismo beneficiario de por vida, en cualquier momento se puede cambiar y poner a otra persona. O simplemente eliminarlo, con lo que los herederos legales pasarán a ser los que recibirán el dinero del seguro de vida.
Cuándo y cuánto dinero percibirá el amante
El dinero del seguro de vida se recibe en caso de fallecimiento del asegurado, por eso se contratan, para proteger a las personas más queridas en caso de fallecimiento. También hay una garantía de invalidez por la cual el dinero lo recibe el propio asegurado, si llegara a sufrir una invalidez absoluta y permanente.
La cantidad económica que recibe el amante depende de lo que se haya contratado al hacer el seguro. Es una decisión particular de la persona que hace el seguro de vida (100 000 €, 200 000 €, 500 000 €…), pero siempre se deben tener en cuenta los impuestos.
Si los herederos son los hijos, la mujer o el marido, algunas comunidades autónomas tienen bonificaciones en el pago del impuesto de sucesiones, que es el impuesto que se paga si el dinero del seguro de vida lo reciben los herederos legales. Una de las comunidades autónomas con mayor bonificación es Madrid, en la que está bonificado al 99 % para los hijos, el marido o la mujer.
Pero en el caso de un amante, el dinero que recibe tributa en el impuesto de la renta (IRPF). Al no ser heredero, puede llegar a pagar hasta el 47 %, si son más de 300 000€. Este mismo problema lo pueden tener las parejas que no están casadas y reciben el dinero de un seguro de vida, como indican desde segurchollo.
Por eso, es importante decidir cuánto dinero se le va a dejar al amante después de haber restado los impuestos.
¿Se va a enterar el marido o la mujer de que se ha hecho un seguro de vida al amante?
Sí, pero no va a saber quién es la persona en concreto. Uno de los primeros trámites que realizarán la pareja oficial y el o la amante para poder cobrar el seguro de vida será solicitar el certificado de contratos de seguros con cobertura de fallecimiento. En este certificado, que expide el gobierno español, aparecen todos los seguros de vida que tiene una persona.
Este documento lo puede solicitar cualquiera adjuntando el certificado de defunción del poseedor del seguro, que también puede ser solicitado por cualquier interesado. Para evitar problemas, se recomienda darle toda la información necesaria al amante: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, etc. Así le será mucho más fácil conseguir estos dos documentos.
En este certificado aparecen, como explican desde segurchollo, los seguros de vida del fallecido. Lo siguiente es ir a las compañías de seguros a reclamar este dinero. La ley dice que se disponen de hasta 5 años para solicitar el cobro, pero lo más recomendable es comenzar el proceso cuanto antes.
Cuando la pareja oficial de la persona fallecida se dirija a la compañía de seguros e intente cobrar el seguro de vida, le comunicarán que no es la beneficiaria. Entonces se enterará de que había un seguro de vida a nombre de otra persona. Pero, de acuerdo a la ley de protección de datos personales, la compañía no puede decirle quién es. De modo que el amante seguirá siendo anónimo.
Como la persona que va a recibir el dinero no es un heredero, no tendrá que pagar el impuesto de sucesiones. Pero sí tendrá que pagar el impuesto que le corresponda en la renta el año siguiente.
¿Se puede tener un seguro de vida para el o la amante, y otro para la pareja oficial?
Sí, claro, se pueden tener todos los seguros de vida que se desee. Se puede tener uno para pagar la hipoteca de la casa, otro para garantizar los estudios de los hijos o para ayudar a la pareja y, por supuesto, otro para el amante. Hay veces, incluso, que puede resultar más barato tener dos seguros de 100 000 € antes que uno de 200 000 €.
¿Qué hay que hacer para contratar un seguro de vida?
Lo mejor es acudir a un comparador especializado en seguros de vida como el que disponen en segurchollo. En él se pueden ver más de 40 precios diferentes de distintas compañías, y así poder elegir el mejor y más barato seguro de vida.
La lotería va más allá de un simple juego de azar. En esta dinámica protagonizada por la suerte, van los deseos, convicciones e ilusiones de muchos de sus jugadores.
Entre la gran cantidad de loterías, resalta Euromillones, esta iniciativa europea lleva otorgando premios desde 2004 y dando felicidad a múltiples ganadores debido a sus modalidades de juego.
Jugar a Euromillones online es una labor simple y sencilla, gracias a los servicios de La Lotera, una revolucionaria aplicación que se ha consolidado como referente en el sector de compra de loterías online, dada su amplitud de catálogo, eficiencia y calidad en la atención.
Jugar Euromillones online de forma ágil y simple
Jugar y comprar Euromillones online es una tarea ágil y fácil. El juego consiste en elegir 5 números entre el 1 y el 50 cada uno y 2 estrellas de la suerte en números del 1 al 12. En el sorteo, se extraen al azar 5 números y 2 estrellas de la suerte, de 2 máquinas con bombos con bolas numeradas para dicha finalidad. La máquina de los 50 números es conocida como Stresa, mientras que la de las 12 estrellas es llamada Paquerette.
Euromillones tiene diversas estructuras de premio y múltiples combinaciones, por lo que han implementado apuestas múltiples en las que es posible jugar hasta 10 números y 5 estrellas, es decir, 2.520 apuestas en el mismo boleto. Esta particularidad ha permitido que sea una de las loterías preferidas por los usuarios, dadas sus posibilidades. Euromillones realiza sorteos los martes y viernes por lo que hay considerables oportunidades de participación.
Comprar Euromillones online es fácil con La Lotera
Con la aplicación de La Lotera, es posible comprar euromillones online, teniendo un número en mente o eligiéndolo de forma aleatoria. La Lotera dispone de hasta 5 apuestas por boleto, es decir, 5 bloques que cuentan con 5 números para cada apuesta, ampliando las posibilidades al momento de ver los resultados. También existe la opción de abonarse directamente a la lotería por un tiempo establecido, aumentando las posibilidades de ganancia y aminorando el gasto de tiempo entre cada jornada de selección de números.
De forma paralela a la participación, en el juego convencional del Euromillón, se puede formar parte del juego adicional del millón con cada apuesta y 2 veces al año, en la lluvia de millones, sin necesidad de pagar más. Es decir, 3 grandes posibilidades de ganar sin gastar más.
La Lotera se ha creado con la convicción e ideal de facilitar la labor de compra de loterías y propiciar que los jugadores se centren en lo verdaderamente importante: participar, ilusionarse y ganar. La aplicación es 100 % segura, no exige comisiones ni recargos, es fácil, intuitiva, cómoda y está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Con esta inteligente estrategia, cualquier jugador puede abonarse con sus números favoritos a varios sorteos por el tiempo que decida, lo que agiliza el proceso y permite que no haya olvidos en torno a la elección.
Aunque algunas personas prefieren la jardinería tradicional, hay alternativas modernas como el césped artificial, que cobran cada vez un mayor interés y aceptación por parte de los consumidores, no solo como alternativa en espacios deportivos, sino como un producto versátil y adaptable para varias aplicaciones ornamentales, como jardinería vertical, revestimiento de paredes o decoración de terrazas, por mencionar algunas.
En el área de Madrid y alrededores, una de las empresas más destacadas en la distribución e instalación de este producto es Ingrass, la cual se especializa en la instalación de césped artificial bajo los más altos estándares de calidad y, al mismo tiempo, desde una visión estética y decorativa, que se nutre de su tradición e historia en la jardinería tradicional.
Uno de los mejores servicios en instalación de césped artificial
Ingrass es un emprendimiento que nace desde la jardinería tradicional, y a través de los años, ha transformado e innovado sus servicios hasta ser actualmente una de las empresas líderes en la instalación de césped artificial y jardines verticales en todo Madrid. Con el surgimiento de productos como el césped sintético, esta empresa se ha especializado, durante los últimos 10 años, en la gestión, instalación y mantenimiento de césped artificial para fines deportivos, comerciales, decorativos o cualquier uso que requieran sus clientes, siendo la instalación residencial tanto en viviendas unifamiliares, áticos, comunidades de vecinos, etc. su principal dedicación.
Su servicio abarca todo el ciclo de comercialización de este producto, tanto su distribución directa como la asistencia integral que requiere su instalación y mantenimiento. También ofrece asesoría en el diseño de cualquier proyecto con césped artificial, para adecuar la propuesta a las condiciones de cada espacio. Además, brinda un servicio completo y altamente especializado de instalación, así como los cuidados y mantenimiento que se requieren para prolongar el buen estado de este producto, a fin de optimizar la inversión de sus clientes.
Experiencia y tradición que se combinan con innovación
En Ingrass, la experiencia y conocimientos de su tradición jardinera se fusionan con los avances e innovaciones modernas, con el fin de ofrecer un producto de alta calidad y una instalación tan estética como funcional. Gracias a su servicio amplio y diversificado, sus proyectos no se limitan solo a colocar césped artificial, sino que trabajan con sus clientes en la creación de nuevos espacios verdes, capaces de revitalizar cualquier estancia.
Ingrass ofrece asesoramiento y la instalación de césped artificial en cualquier área residencial, espacio público, área deportiva o establecimiento comercial. En cada caso, utilizan las mejores y más novedosas herramientas técnicas, junto con productos de la más alta calidad y un equipo de profesionales altamente especializados en su instalación. Todos estos recursos, además, trabajan articuladamente bajo una visión creativa que se nutre de su tradición jardinera, la cual se materializa en la sensibilidad estética que sus trabajos reflejan en cada detalle.
Una de las últimas tendencias en estos últimos años es la del vino ecológico. Se trata de un producto sostenible, el cual usa abono natural en los viñedos, sin agrotóxicos, sin apenas carbono y usando corcho natural en el tapón de la botella. Es más, incluso la recolección y la siempre de la uva se hace de forma totalmente manual. Cada vez más gente compra vino ecológico como el que vende Carrefour.
Estos son los mejores vinos ecológicos de Carrefour que te permitirán cuidar el planeta a la vez que disfrutas. Veremos vinos de alta calidad y de marcas prestigiosas como Marqués de Cáceres, Ossian o Protocolo, entre otros.
[nextpage title= «1»]
Marqués de Cáceres Ecológico Tinto 2019 de Carrefour
El primer vino de la lista es este Marqués de Cáceres Ecológico del 2019. Se trata de un vino tinto, con vista de capa rubí vivo, notas de flores y fruta roja en nariz y fruta golosa en boca. Se trata de un vino Graciano y Tempranillo del año 2019.
Ha sido elaborado siguiendo las directrices ecológicas, tratando de preservar la fragancia natural del mismo. El resultado es un volumen de alcohol de 13,5 grados y un precio de 5,90 euros por cada botella de 75 cl.
[nextpage title= «2»]
Almud Bobal Tinto 2019
Otro vino de Carrefour es este Almud Bobal del año 2019. Se trata de otro tinto, hecho con uvas de tipo Bobal como indica su nombre. Este tipo de uva se cultiva desde la Edad Media, siendo famosa en la comarca de Utiel-Requena. Las notas de cata nos dicen que es sabroso en boca, con buena acidez y un toque de regaliz en nariz.
Se trata de un vino vegano, es decir, que se ha hecho sin usar alimentos de origen animal. El vino cuenta con una graduación alcohólica de 13 grados y el precio por la botella de 75 cl es de 2,99 euros.
[nextpage title= «3»]
Pasión de Bobal Tinto 2019 de Carrefour
El vino Pasión de Bobal es otro tinto de 2019. También es un vino hecho con uvas Bobal en la comarca de Uteiel-Requena, por lo cual, es parecido al anterior. La cata destaca su entrada en nariz con fruta roja y negra y algo de regaliz, teniendo un paso en boca sabroso y con taninos esféricos.
El vino está fermentado en barrica de roble francés durante 6 meses. Esto nos da como resultado un vino con 14% de graduación alcohólica y un precio de 8,50 euros por cada botella de 75 cl.
[nextpage title= «4»]
Protocolo Tinto 2017
El siguiente vino ecológico de Carrefour es este vino tinto joven Protocolo 2017. Está hecho en la Tierra de Castilla con uvas Tempranillo. El catador lo ha descrito como un vino de color rubí, con aroma de frutas rojas y recuerdos ahumados y un vino bien equilibrado en boca.
Se trata de un vino joven, pero a pesar de todo destaca por su equilibrio, aunque no haya pasado por barrica. Su graduación alcohólica es de 13,5% de volumen de alcohol y su precio por cada botella de 75 cl es de 3,90 euros.
[nextpage title= «5»]
Ossian Quintaluna Blanco 2018 de Carrefour
En esta ocasión, vamos a pasar del vino tinto al vino blanco. Se trata de este Ossian Quintaluna de 2018, hecho con uvas de tipo Verdejo y hecho totalmente con uvas de origen ecológico. El catador lo destaca como un vino elegante en nariz y de buena acidez en boca.
El vino ha sido envejecido en acero inoxidable con removidos periódicos. Así mismo, su suelo destaca por ser complejo, siendo un suelo que es mezcla de pizarra y arcilla. Esto nos da como resultado un vino con un 14% de volumen de alcohol y en precio de 8,70 euros por la botella de 75 cl habituales.
[nextpage title= «6»]
Mother Earth Tinto 2017
El Mother Earth Syrah es un tinto especial de Carrefour. Hecho con uvas Syrah de cultitvo totalmente ecológico, se trata de un vino puro y poco alterado. El catador ha destacado el vino como de aroma intenso de frutos rojos y negros y en nariz y redondo en boca.
La graduación alcohólica del producto es de 13,5%. El vino ha sido fermentado de forma natural, además de ser envejecido en acero inoxidable durante algún tiempo. Su botella de 75 cl lleva un etiquetado de tinta natural y papel reciclado, costando un total de 4,10 euros.
[nextpage title= «7»]
Xic Blanco 2019 de Carrefour
Volvemos al vino blanco con este Xic de 2019. Está hecho con uva Xarel·lo, la cual le da unas buenas notas vegetales. La nota de cata destaca su paso amable en boca, su aroma en nariz a frutas como el plátano (además de las notas vegetales de la uva) y su vista de color amarillo limpio y brillante.
El vino tiene una graduación alcohólica de 11 grados. Ha sido fermentado en acero a 16 grados y macerado durante unos 60 días. En cuanto al suelo de cultivo, es un suelo arcilloso calcáreo del mediterráneo. Su precio por cada botella de 75 cl es de 5,95 euros.
[nextpage title= «8»]
Vites Virides Tinto 2018
Otro vino joven de Carrefour es este Vitres Virides. Hecho con agricultura ecológica, este vino tiene variedades de uva de todo tipo, destacando uvas Tempranillo, Mazuelo y Garnacha. El catador destaca su color rojo intenso, los tonos especiados en nariz y el paso bien balanceado por boca.
El vino es totalmente ecológico, tanto en la recogida de las uvas, como en la fermentación y el embotellado. El suelo es propio de Calahorra, siendo aluvial, ferroso y arcilloso. Tiene 13,5% de alcohol y su precio por 75 cl es de 3,95 euros.
[nextpage title= «9»]
Protocolo Blanco 2018 de Carrefour
Si antes hemos visto el vino tinto de Protocolo, ahora toca el vino blanco. Se trata también de un vino joven, el cual en esta ocasión lleva un 60% de uva Airén y un 40% de uva Macabeo. Como siempre, son uvas procedentes de agricultura ecológica. Su nota de cata revela un aroma fresco a ciertas frutas blancas como la manzana, además de una entrada en boca con un buen punto de acidez.
Se trata de un vino hecho con fermentación en frío, con uva que crece en suelo arcilloso de poca materia orgánica. Al ser un vino joven, no ha sido envejecido en barrica. Su precio es de 4,20 euros por una botella de 75 cl.
[nextpage title= «10»]
Vites Virides Tinto Crianza 2015
El último vino de Carrefour es otro vino de Calahorra, en concreto, este Vites Virides del 2015. Está hecho con uva Garnacha y Tempranillo, destacando sus tonos a cereza, su aroma en nariz a vainilla y frutos negros y su paso aterciopelado con toques taninos en boca.
Se trata de un vino totalmente ecológico, vendimiado totalmente a mano y fermentado sin usar químicos. Los vinos de Calahorra destacan por crecer en suelos secos y bastante ricos en hierro, algo que afecta a su vino y lo hace bastante famoso. Tiene 14 grados de alcohol y su precio es de 5,85 euros.
El Corte Inglés es uno de los establecimientos que más vende en España. Se trata de una marca con gran tradición y prestigio, asociada por todos los españoles con el lujo y los productos de calidad. Todo esto lo han conseguido por muchas cosas, como la calidad de los productos o la atención al cliente, aunque también tienen que ver algunos trucos psicológicos que usan para que compres más.
Estos son los trucos psicológicos que usa El Corte Inglés para que termines comprando más. Vamos a hablar del manejo que hacen de la publicidad, de cómo consiguen la temperatura perfecta y de otras estrategias para que te quedes el mayor tiempo posible y compres lo máximo posible.
[nextpage title= «1»]
El Corte Inglés siempre ha apostado por los anuncios
En estos días, hay algunos establecimientos como Zara y Mercadona que apenas invierten dinero en publicidad. En cambio, otros gastan muchísimo dinero en este fin, siendo el mejor ejemplo el caso que nos ocupa. Este establecimiento ha lanzado anuncios míticos que asociamos a eventos como las rebajas, la navidad o el día de la madre, siempre con mucha imaginación.
Lo cierto es que estos anuncios funcionan, con canciones pegadizas que siempre recordamos. El mayor truco psicológico que existe para que compres más es la publicidad, pues es capaz de mover nuestras emociones, asociando emociones positivas con el establecimiento en cuestión.
Esto ha hecho que el establecimiento se mantenga como una empresa destacada a pesar de los años y el cambio en los hábitos de consumo. Han seguido apostando por la publicidad porque siempre les ha funcionado, aunque han ido adaptando los diferentes anuncios con el paso del tiempo.
[nextpage title= «2»]
Música tranquila para que estés el mayor tiempo posible
El Corte Inglés es muy grande y generalmente tiene muchas plantas. Lo que más les interesa es que las visites todas y que te tomes tu tiempo, ya que esto aumenta las posibilidades de que compres más. Para ello siempre usan música agradable y pegadiza, para que tengamos un rato agradable y nos olvidemos de todo.
Con una música ambiental que nos gusta, nuestro cerebro lógico se desconecta y se activan las emociones. Te vas a centrar más en hacer la compra y como te vas a sentir a gusto, vas a alargar la tarea, algo que hará que termines comprando más.
[nextpage title= «3»]
El Corte Inglés sabe jugar bien con la iluminación
Este establecimiento es experto en jugar con la iluminación. En concreto, siempre tratan de tener una luz potente, sea la hora que sea. Con esto consiguen dos objetivos, siendo el más obvio el aumentar la visibilidad de los productos.
Eso sí, el objetivo real de la iluminación es que pierdas la noción del tiempo. Al estar tan iluminados, vas a perder la noción del tiempo, algo que hará que estés más tiempo comprando, aumentando las posibilidades de que te lleves más productos y gastes más dinero.
[nextpage title= «4»]
Carros de la compra más grandes
El Corte Inglés ha ido renovando sus carritos de la compra en la sección del supermercado. Aunque el principal motivo sea hacer carros más manejables y cómodos, realmente hay otra razón oculta. La razón es hacer un carrito con cada vez más capacidad, para que la gente compre más productos.
Cuando vamos al supermercado, tenemos la necesidad psicológica de llenar el carrito hasta arriba. Por ello, muchos establecimientos cada vez lo hacen más grande, logrando así que te lleves más productos sin que te des cuenta.
[nextpage title= «5»]
El Corte Inglés tiene la mejor temperatura posible
En los meses de excesivo frío o excesivo calor, estar en la calle puede ser un auténtico infierno. Por ello, algunas personas van a pasar el día a un centro comercial, ya que allí hace siempre la temperatura perfecta. En este establecimiento siempre se está muy bien, ya que no han reparado en gastos en lo que a climatización se refiere. Si hace frío, van a poner la calefacción y si hace calor, van a poner el aire acondicionado.
Lo cierto es que es muy probable que compres algo si entras al centro comercial, aunque no tuvieras pensado nada más que dar una vuelta y pasar el día. Al empezar a ver todos los escaparates y productos, es probable que decidas comprar alguna cosa.
Así mismo, la temperatura perfecta también hace que alargues tu estancia, algo que se une a lo que hemos dicho antes de la música. De este modo, es más probable que estés aquí mucho tiempo, aunque sea para no pasar frío o calor.
[nextpage title= «6»]
Estantes de calidad en productos premium
El Corte Inglés no es un establecimiento cualquiera. Es un lugar asociado al lujo, al prestigio y a los productos de calidad, una imagen que siempre han intentado reforzar. Una de las estrategias que usan es la de los estantes de calidad para los productos premium. Por ejemplo, suelen usar estantes de madera para productos como el vino o el jamón ibérico.
Un buen ejemplo es la sección del Club del Gourmet, la cual suele tener una mejor estética, logrando así que el consumidor lo asocie con el lujo y el prestigio. Además de cuidar la calidad de los estantes, cuidan mucho la presentación y la decoración, pues todo cuenta.
[nextpage title= «7»]
El Corte Inglés quiere que visites todas sus plantas
Si vas a algún centro comercial de la marca, notarás cómo acabas visitándolo entero, aunque fueras solamente a por algo en particular. Esto no es casualidad, pues todo está hecho para que termines visitándolo todo, aumentando las posibilidades de comprar.
Como cada planta está destinada a un espacio en particular, tendrás que ir visitando todas y observando todos los productos. Además, suelen situar el supermercado en las últimas plantas, algo que hace que visites todas. Aunque haya ascensor, la gente suele usar las escaleras mecánicas, por lo cual, la estrategia les funciona bastante bien.
[nextpage title= «8»]
Las estrategias de siempre también funcionan aquí
El Corte Inglés también suele aplicar las estrategias clásicas que usan todos los supermercados. Por ejemplo, también se pueden ver productos con precios acabados en 0,99 o 0,95, un clásico que todos conocemos, pero que aún funciona. Así mismo, también cuidan mucho sus escaparates, haciendo que entres a la tienda al ver lo bonito que está, además de dejar los productos de supermercado más deliciosos a la vista.
Así mismo, suelen cambiar las cosas de sitio para que te confundas, dejan los productos básicos al fondo en el supermercado para que te lo recorras entero y usan numerosas ofertas para que te canses de hacer números y simplemente compres. Estos trucos son usados por todos los supermercados, incluyendo a Mercadona, Lidl o Carrefour, y si se usan es porque aún funcionan a pesar de lo conocidos que son.
El deporte y la aventura son convenientes y oportunos para el crecimiento personal integral, ya que potencian el bienestar, la salud y la liberación del estrés. En ese sentido, una carrera de obstáculos es un entorno adecuado para llevar una vida sana y para reforzar la disciplina y la responsabilidad.
Con ese objetivo, nació en 2015 la Samurai Xtreme Race, una carrera de obstáculos que, año tras año, se organiza en el entorno del lago artificial más grande de Europa, el Lago de As Pontes de García Rodríguez, en la provincia de A Coruña, Galicia. En este evento, se desarrolla una competición de vanguardia con un enfoque práctico, funcional e integral.
¿Qué es la Samurai Xtreme Race?
La Samurai Xtreme Race es una carrera de obstáculos extrema, en la que la participación está abierta a todas las personas interesadas en divertirse y colaborar con una buena causa, ya que además se trata de una carrera solidaria. Esta carrera surge con el deseo y el objetivo de fomentar y promover el deporte como estilo de vida. Asimismo, permite adquirir valores en la práctica deportiva que resultan muy recomendables para el desarrollo personal y social.
Los organizadores de esta competición de obstáculos son expertos en la realización de este tipo de escenarios y confían en el poder de los valores del deporte para cambiar vidas y para conseguir una estabilidad mental, física, emocional y social. Con la participación activa en esta carrera, se potencia un bienestar general y un estado pleno de felicidad.
Con la implementación de este evento se propicia la disciplina, la sagacidad y el compromiso individual y colectivo. Su enfoque da cabida al trabajo en equipo y a la adquisición de retos y desafíos que conllevan esfuerzo y dedicación para la superación de las dificultades presentadas en la vida diaria.
¿Cómo se desarrolla la carrera Samurai Xtreme Race?
Bajo el lema «un ejemplo de superación personal y compañerismo» se establece esta dinámica y apasionante prueba de 9 kilómetros de distancia y más de 42 obstáculos. Esta carrera nació en el año 2015 y su edición de 2022 se efectuará el 10 de julio, por lo cual las inscripciones ya están abiertas. Cada obstáculo se separa del anterior con una distancia máxima de 500 metros, aumentando la tensión y la adrenalina.
La Samurai Xtreme Race se desarrolla en su totalidad en un entorno natural espectacular, el Lago de As Pontes de García Rodríguez.
Una carrera solidaria a favor de la Fundación Degén
Finalmente, cabe destacar que esta competición también cuenta con los más pequeños, para ellos se organiza la Samurai Junior Race, un pequeño circuito donde los más pequeños de la casa simulan lo que hacen los mayores, cuya recaudación íntegra irá destinada a la Fundación Degén (Fundación Española de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas y/o de Origen Genético). Así que, las personas que deseen convertirse en un Samurai, el 10 de julio deben estar en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
El diseño industrial es un ámbito que combina la creatividad con la funcionalidad para identificar necesidades en el mercado y desarrollar productos o innovar los ya existentes con el propósito de adaptarlos. No obstante, para lograr dichos beneficios, es necesario contar con verdaderos profesionales en esta rama del diseño, capaces de ofrecer esa innovación o esa necesidad aún no resuelta por sus productos.
Es por ello, que disponer de un estudio de diseño exterior puede ser una gran ventaja para cualquier empresa, cuando se cuenta con los servicios de profesionales capacitados. En este caso, Gauzak es un estudio de diseño industrial que se caracteriza por su enfoque basado en el lenguaje, la emoción y la funcionalidad como sus pilares fundamentales.
Las ventajas de un estudio externo de diseño industrial
El diseño de productos es un aspecto en el que muchas empresas requieren ayuda para innovar. En ocasiones, optan por buscar entre sus propios recursos los medios para diseñar un producto innovador o con potencial comercial, lo que no siempre brinda resultados. Por otro lado, contratar personal profesional en diseño industrial puede ser una solución efectiva, pero con un coste elevado si sus servicios no se requieren de forma recurrente.
Es por ello, que la mejor opción en estos casos es el outsourcing o externalización de servicios. Esta modalidad permite a la empresa centrarse en sus procesos de gestión, mientras el trabajo en diseño de productos se desplaza hacia un servicio externo, cuyos beneficios se adquieren a través de un estudio especializado en este ámbito.
Una de las especialidades de Gauzak son sus servicios como estudio externo de diseño industrial, los cuales brindan un diseño de producto altamente personalizado, junto con una atención cercana y eficaz. Su gestión se caracteriza por una comunicación ágil y una gran capacidad de anticipación y respuesta ante cualquier imprevisto que les permite articular su trabajo con la empresa de modo que funcionan como una más de sus unidades durante el proceso de diseño.
Un estudio alineado con las necesidades de sus clientes
Existen varias opciones en el mercado del diseño industrial, sin embargo, Gauzak destaca por el enfoque singular que plasma en cada una de sus elaboraciones. Su trabajo se caracteriza por el concepto de Human Centered Design, el cual se basa en tres etapas, inspiración, ideación e implementación, y se lleva a cabo con su enfoque característico, que combina la reflexión y la funcionalidad con la emoción y la creatividad.
Su equipo trabaja con métodos que se adaptan a la dinámica de funcionamiento de la empresa, lo que les permite comprender sus objetivos estratégicos y traducirlos en un diseño de productos altamente personalizado, cuyas ideas recogen los rasgos más icónicos y distintivos de su respectiva marca para materializarlos en el producto final, de forma que pueden conectar al instante con su cliente o usuario ideal.
Los espacios de una vivienda se deben adaptar al estilo de vida y la personalidad de quienes los habitan para convertir cualquier casa o piso en un hogar, según uno de los principios básicos del diseño de interiores. La firma VeAlma ofrece una solución a esto con sus lienzos personalizados con los nombres de algunos o todos los miembros de la familia.
Se trata de un producto de alta calidad fabricado en España. Los bastidores están hechos a mano con madera de abeto, vienen en formato listo para colgar y todos tienen 2 centímetros de profundidad. Hay de distintas medidas, lo que permite adecuarlos a los distintos ambientes de una vivienda.
Lienzos personalizados para el salón y los dormitorios
El espacio libre de pared que suele quedar por encima del sofá es un lugar ideal para colocar un lienzo personalizado. Algunos de los modelos de VeAlma que encajan a la perfección en el salón son el del Muelle de Madera y el del Árbol Corazón. Ambos son de diseño moderno y en blanco y negro. El segundo tiene el detalle del corazón en rojo. En los dos es posible colocar el nombre de una pareja, de los niños o de todos los integrantes de la familia.
Otro ambiente que es posible personalizar con este tipo de lienzos es el dormitorio. VeAlma ofrece una variedad de motivos románticos. Una de las posibilidades es el que tiene impreso un paisaje de playa durante un atardecer con un corazón dibujado en la arena. En este caso los nombres se emplazan sobre el diseño de un cartel de madera que se integra armónicamente al resto del cuadro.
Otra opción de un estilo similar es el modelo Beso, que no contiene una fotografía sino un dibujo con líneas negras sobre un fondo blanco. En este caso es posible agregar los nombres, una fecha significativa y también una frase. Cada pareja puede escoger el diseño final que mejor la represente.
Decorar otros ambientes como la cocina
La cocina es un espacio del hogar en el que no es tan común colocar un cuadro, ya que muchas personas optan por los relojes u otros objetos decorativos. Sin embargo, algunos de los diseños de VeAlma son ideales para este ambiente. Uno de ellos funciona como un cartel de bienvenida con el apellido de la familia impreso en un lugar destacado de la imagen. Se trata de un objeto que aporta calidez y personalidad.
Los lienzos personalizados de VeAlma son objetos de decoración artesanales que integran los nombres de los habitantes a las paredes de los distintos ambientes y contribuyen a convertir una vivienda en un hogar.
Los próximos capítulos de Servir y proteger que se emitirán, como cada semana, de lunes a viernes a partir de las 17:25h, en La 1 de Televisión Española llegan cargados de novedades. Del 14 al 18 de marzo los protagonistas de este drama policial vivirán diversos sucesos que sorprenderán nuevamente a los espectadores.
La semana pasada
Martina se reconcilió con Víctor y le engañó diciéndole que aceptaba que trabajara para Quintero. Tras decidir no marcharse su objetivo es continuar con la venganza de su hermano y acabar con la vida del empresario. Tras intentar envenenarle sin éxito, se puso en contacto con el hombre del que su hermano estaba enamorado para que le ayudara a terminar con Quintero. Mientras tanto, tras la captura y liberación tanto de Stefania como de Lidia, la policía investiga la mafia de cibertrata. Esta situación le hizo a Hanna enfrentarse a sus sentimientos de verdad, tomando la decisión de empezar de nuevo una relación sentimental con Lidia dejando a Stefania. Además, Rubén conseguía el dinero de Quintero y el hacker Yago aceptaba colaborar en la investigación policial sobre Argos si obtenía a cambio un trato de favor. Descubre lo que pasará esta semana en Servir y proteger.
El episodio de ‘Servir y proteger’ que se emitió el lunes 14 de marzo
Distrito Sur recibió la visita de un agente del CNI que va a encargarse de la investigación del caso Argos desde la comisaría. Se trata de Iker Lemos que volverá al barrio reviviendo los momentos que pasó con la inspectora Alicia. Mientras tanto en Servir y protegerOsman aceptará el cometido de Martina, de acabar con Quintero, para vengar la muerte de su hermano Hugo. Por otro lado Sheila perdonará a su madre, la cual se echa un novio que parece machista y autoritario lo cual le preocupará. Además, el turco visitará la joyería en una actitud rara por lo que Quintero y Víctor deciden investigarlo. Finalmente, Néstor quiere celebrar el cumpleaños de María ayudándole con los preparativos, a pesar de que ella no está muy ilusionada.
El martes en ‘Servir y proteger’ aumenta la tensión
Iker ha comenzado a trabajar con Durán en la investigación del caso Argos. El agente del CNI al frente terminará chocando con el inspector ya que este no acepta que se encargue del caso. La situación personal que atraviesa Durán junto con la complicidad entre Miralles e Iker, le hacen sentirse fuera del caso chocando así continuamente con Lemos. Mientras tanto en Servir y protegerYolanda y Carlosinvestigan a la banda que se dedica a robar coches, el último con un niño dentro. Por su parte, Soledad ha conseguido una entrevista laboral al postularse a un empleo, sin embargo su novio Daniel la minusvalora. Néstor está ilusionado por el cumpleaños de María, pero ella no quiere una gran fiesta sino algo sencillo, por lo que hablará con él esperando que el hecho no influya en su relación.
El miércoles Osman le informa a Martina de que ha contratado una sicaria para que mate a Quintero
La inspectora Miralles se está esforzando porque el equipo que forman Iker y Durán para la investigación del caso Argos termine de encajar, sin embargo no está teniendo éxito ya que cada uno tiene diferentes puntos de vistas y posturas. Ella está preocupada porque la situación puede llevar a Distrito Sur a perder el caso definitivamente. Mientras tanto Daniel sigue presionando a Soledad sin que ella sea consciente de la situación y termina utilizando a su hija en un chantaje para que se vaya a vivir con el. Además la complicidad que se ha creado entre Rubén y Vega, que continúan planeando negocios nuevos, le hará a Martina interesarse por la relación entre la inspectora y su exmarido. Por su parte, Quintero se vuelve a acercar a María porque, a pesar de sus logros, se siente solo. Todo parece mantenerse tranquilo en Servir y proteger hasta que Osman le dice a Martina que ha contratado a una sicaria para acabar con Fernando.
‘Servir y proteger’ el jueves 17 de marzo
Soledad se da cuenta de la actitud de Daniel cambiando de opinión respecto a lo de vivir juntos. Al rechazar esta propuesta Daniel se enfada y acaba agrediéndola. Sheila sufre por ver así a su madre y Espe la anima para que presente una denuncia contra su novio. Mientras tanto Martina tratará con Osman los últimos detalles del plan para matar a Fernando Quintero. Por su parte Iker, se encontrará con el empresario en la plaza y terminarán discutiendo. Parece que el agente del CNI, expareja de la hija de Quintero, está al tanto de sus actividades delictivas únicamente por las sospechas de Miralles sobre su negocio. Además, el jueves en Servir y proteger, Fernando se lamenta porque su relación con María no funcione. Sin embargo, en Distrito sur Durán y Lemos comenzarán a confiar el uno en el otro colaborando juntos en la investigación del caso Argos.
El último capítulo semanal de ‘Servir y proteger’
El viernes en Servir y proteger el acercamiento que se da entre María y Quintero le llevará a ella a sufrir un disparo. La sicaria se cuela en el despacho del empresario de la joyería dispuesta a matarle, acabando por herir a María. Quintero se vuelve a librar de la muerte y la policía trata de localizar a la sicaria. Mientras tanto Martina y Osman esperan que no lo hagan a pesar de lamentar lo sucedido. Además, Rubén le confesará a Martina que la inspectora Vega es la policía corrupta que trabaja para Quintero. Simultáneamente Soledad le confesará a Espe todo lo ocurrido con Daniel y Luna conocerá a Iker sintiéndose atraída por el agente del CNI.
Novedades en Distrito Sur
La serie Servir y proteger, ambientada en una comisaría de policía del sur de Madrid, contará con nuevos casos que resolver así como con nuevas pistas. Quintero se librará de la muerte y continuará investigando con Hugo a Osman Yavuz sin encontrar ninguna pista que lo relacione con Hugo. Toda la intriga policiaca junto a las relaciones entre los personajes marcarán el rumbo de los capítulos esta semana.
Lucir más joven revirtiendo el proceso de aparición de las canas es actualmente una realidad gracias a GR-7 Professional, un producto fabricado en Polonia y distribuido a toda España vía online.
Con esta fórmula, miles de usuarios de toda Europa han tenido la oportunidad de aumentar su atractivo dejando atrás el cabello gris, para verse con una imagen más fresca y natural, sin tener que recurrir a la aplicación de tintes u otros productos alternativos que dañan el pelo y el medioambiente.
Un producto natural que permite devolver el color y la belleza al cabello
Contrariamente al efecto artificial de los tintes, que a muchos hombres desagrada, o del uso de remedios caseros que resultan poco eficientes, la loción transparente GR-7 actúa por absorción en cada bulbo piloso para incrementar la producción de melanina. En menos de un mes, el usuario podrá tener un cabello más sano y de su color original.
El tratamiento ha sido avalado y certificado por Eurofins Scientific, organización de referencia internacional en pruebas químicas y microbiológicas de productos cosméticos o farmacéuticos. La eficacia de GR-7 Professional obedece a ingredientes como la tirosina, un aminoácido capaz de estimular la producción de melanina, al actuar sobre los melanocitos del bulbo piloso.
Además de revertir la aparición de canas, este producto aporta brillo, fuerza, volumen y vitalidad al cabello, gracias a la acción de extractos naturales como la raíz de bardana, de comprobado poder para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo; y la hierba cola de caballo, con alto contenido de sílice, que previene la caída. A estos componentes se suman las vitaminas del complejo B y minerales, para conformar una fórmula ideal en el control de la producción de sebo y la eliminación de la caspa.
Resultados sorprendentes en un mes
GR-7 Professional no es un tinte; es una loción nutritiva cuya acción puede ser detenida por la coloración química. Por tal motivo, la casa fabricante no indica su uso en cabellos teñidos y recomienda esperar tener, al menos, 2 centímetros de raíz para iniciar el tratamiento.
Sobre el cabello seco, la loción debe ser aplicada por la mañana y por la noche, durante 28 días continuos aproximadamente. Desde el séptimo día, el usuario comenzará a notar en su cabello un tono ahumado, seguido de rubio o castaño, hasta alcanzar el color natural. Cuando las canas hayan desaparecido, es necesario cumplir con la aplicación del producto dos o tres veces por semana, para mantener la producción de melanina.
El producto no genera efectos secundarios y revitaliza cualquier tipo de cabello, sea rubio, moreno o pelirrojo. En la página web de los distribuidores de GR-7 en España se puede adquirir el tratamiento, con envíos gratuitos en la península. La fórmula es la solución más eficaz para decir adiós a las canas y que el usuario pueda lucir una cabellera más joven y sana.
Las ventas de Hennes & Mauritz (H&M) alcanzaron entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, primer trimestre fiscal para la compañía, un total de 49.166 millones de coronas suecas (4.653 millones de euros), lo que representa un incremento del 23% respecto de los ingresos contabilizados en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Los ingresos de la cadena textil sueca en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal registraron una mejoría del 18% en moneda local, precisó la multinacional.
H&M tiene previsto publicar sus cuentas del primer trimestre de su ejercicio fiscal el próximo 31 de marzo.
En el contexto actual, la transformación digital de las empresas es un requisito indispensable para crecer. En esta línea, la digitalización de los procesos mejora la reputación de una marca, habilita la búsqueda de nuevos clientes y mejora los procesos productivos. Además, la transformación digital de las pymes es una condición necesaria para competir, o al menos para no quedar en una posición rezagada.
Con el objetivo de que las pequeñas empresas logren afrontar este proceso de manera exitosa, la consultora industrial Asistecs lanzó la start-up tecnológica Productika, un proyecto pensado para facilitar la transformación de forma económica, fácil y progresiva.
La transformación digital de las pymes hacia la industria 4.0
La integración de todas las fases de la cadena de valor por medio de la digitalización se conoce como industria 4.0. El proceso permite conseguir un aumento de la productividad y una mayor fidelización de los clientes. Algunas de las herramientas que se utilizan en la transformación digital de las empresas son la inteligencia artificial, la robótica y la internet de las cosas (IoT).
En España este proceso es algo lento, pero avanza sin pausa. Las empresas que busquen transformarse para innovar y crecer lo deben afrontar. En este sentido, una de las oportunidades que brinda Productika es la formación para conocer los alcances de la industria 4.0 y de qué modo se puede implantar en una organización en particular.
Además, mediante una suscripción mensual, Productika ofrece todo el software necesario en la nube. Esto incluye plataformas de venta online (e-commerce), sistemas de planificación empresarial ERP y gestores de relación con el cliente CRM. También incluye un potente software MRP para la gestión óptima del taller de producción y las compras, fundamental para las pymes que se dedican a la actividad industrial.
Transformación digital asequible y fácil con Productika
Por lo general, un proceso de transformación digital en una organización requiere de muchos recursos, tanto en horas de trabajo por parte del personal como en dinero. Es más, la falta de liquidez potenciada por la crisis de la pandemia desaceleró la implantación de modelos digitales en las pymes españolas. Para las empresas más pequeñas, esto ha sido directamente visto como algo inalcanzable.
Sin embargo, con la suscripción que ofrece Productika la transformación está al alcance de todas las organizaciones. El servicio cuesta 800 € al mes e incluye el software requerido en cada caso, la consultoría para llevar adelante el proceso y la formación online. La firma cuenta también con un marketplace en el que es posible acceder al hardware necesario para implementar una digitalización completa.
Por medio de la start-up Productika, que es una iniciativa de la consultora Asistecs, la transformación digital de las pymes es posible para muchas organizaciones que necesitan cambiar para poder adaptarse a las condiciones actuales y retomar el crecimiento.
Contar con una página web en óptimo funcionamiento trae grandes beneficios a las empresas, ya que además de ofrecer una mejor experiencia a los clientes, permite incrementar su presencia en el mercado. Teniendo en cuenta que los recursos digitales son la principal vitrina de exposición para las empresas a día de hoy, es fundamental dejar su gestión en manos expertas.
Entre las agencias de marketing digital existentes actualmente, Artenova es una de las principales. Su equipo está especializado en la creación y gestión de páginas web, tiendas online y apps móviles, marketing digital y posicionamiento SEO, entre otros recursos y estrategias digitales.
La importancia de contar una página web bien posicionada
Además de elevar el prestigio, una buena página web permite optimizar muchos de los procesos a llevar a cabo dentro de las compañías. Además, incrementa la confianza en sus clientes y su fidelización, aumentando así los niveles de ventas y la productividad. Asimismo, tener presencia digital permite ampliar el rango de alcance empresarial, sin generar mayores gastos por publicidad. También es un recurso muy útil a la hora de recabar datos detallados de clientes potenciales y de la competencia, obteniendo así información para la creación de campañas publicitarias más directas y eficientes.
Otro de los aspectos que permite mejorar el hecho de contar con una buena página web es el feedback de los clientes. En ese sentido, se pueden recibir quejas, propuestas, consultas y elogios, que permiten redefinir el servicio para mejorar la experiencia de los clientes. El tiempo pone a cada uno en su sitio, y si se hace SEO, un poco más arriba.
¿Qué otros servicios ofrece Artenova?
Para reforzar todavía más la presencia en internet de las compañías, se encargan de la gestión de redes sociales, planificando campañas en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, entre otras. Asimismo, desarrollan campañas de publicidad digital a través de plataformas como Googles Ads y Google Shopping de medios digitales y mediante influencers.
Más allá de esto, el equipo de Artenova está formado por un equipo multidisciplinar. De este modo, ofrecen un amplio catálogo de servicios que permiten brindar a sus empresas clientes una cobertura integral. Cuentan con profesionales especializados en la creación de aplicaciones que se adecúen a las necesidades de cada cliente, adaptadas tanto a Android como a IOS. Por otro lado, el equipo de diseñadores se encarga de crear toda la identidad corporativa, además de la elaboración de etiquetas, packaging, papelería corporativa, catálogos, revistas y servicios personalizados.
La creación de una página web es vital para las empresas, no solo para tener presencia digital, sino para utilizar la infinidad de recursos que simplifican los procesos logísticos, a través de base de la recolección de datos y la inteligencia artificial. Tras más de 19 años dedicándose a la creación de recursos digitales, Artenova se va consolidando como una de las líderes en el mercado español y ya cuenta con más de 1.000 proyectos completados.
La marca española Seat finalizó el año pasado con unas pérdidas operativas de 233 millones de euros, lo que supone una fuerte reducción del 31,2% si se compara con los 339 millones de euros de ‘números rojos’ de un año antes, según las cuentas anuales de su matriz Volkswagen publicadas este martes.
La compañía señaló que esta mejoría en sus resultados anuales se debe al incremento de su volumen de matriculaciones en todos los mercados en los que opera, impulsado, principalmente, por la marca Cupra y por la demanda de modelos eléctricos.
Asimismo, la reducción de los ‘números rojos’ anuales se logró a pesar del incremento del precio de las materias primas y de la escasez mundial de suministro de semiconductores, que está afectando al conjunto de la industria automovilística.
Entre enero y diciembre del año pasado, la empresa con sede en Martorell (Barcelona) registró un volumen de negocio de 9.614 millones de euros, un 4,5% de progresión respecto a los 9.198 millones que ingresó en el ejercicio precedente.
La firma que dirige Wayne Griffiths alcanzó un volumen mundial de matriculaciones de 471.000 unidades al término de 2021 (Seat y Cupra), lo que representa una subida del 10,3% en la comparativa interanual, con un volumen de producción de 423.597 unidades, un 4,2% de incremento.
La mejoría de las cifras comerciales del grupo Seat durante 2021 se explica por el avance registrado en todos los mercados en los que opera, gracias, principalmente, a la demanda de vehículos eléctricos y de la enseña Cupra, que casi triplicó sus matriculaciones, hasta 79.000 unidades. La producción de Cupra en 2021 se disparó un 138%, hasta 81.839 unidades.
Durante el ejercicio pasado, se registró una alta demanda de los modelos Ibiza y Arona de Seat y del Cupra Formentor, que contribuyeron a lograr este incremento del 10,3% en las matriculaciones mundiales de la compañía.
Por otro lado, Seat finalizó 2021 con un retorno operativo sobre ventas negativo del 2,4%, lo que se traduce en una mejoría de 1,3 puntos respecto al -3,7% con el que terminó 2020.
Los derechos de propiedad industrial sirven para custodiar los derechos de comercialización exclusiva de las marcas y las patentes. Todo empresario o emprendedor que se quiera proteger debe efectuar el registro. Una de las mejores formas de iniciar el proceso para registrar marca en España es a través de los servicios de iMarcas, una empresa que brinda asesoramiento para cada caso en particular y se encarga de todos los trámites necesarios frente a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Se trata de una solución útil y muy práctica tanto para empresarios como para intermediarios que deseen registrar la marca de sus empresas clientes.
¿Qué ventajas ofrece iMarcas?
Los intermediarios, como por ejemplo abogados, diseñadores o asesores, encuentran en el servicio de iMarcas una oportunidad eficiente, cómoda y asequible de llevar adelante los trámites de registro de una marca. La empresa cobra solo 149 € por un servicio personalizado e integral a través del cual cada empresa o emprendedor pueda contar con toda la protección que le provee la ley.
Las normativas contemplan distintos tipos de registros, como los nombres comerciales y las marcas registradas. A partir de la atención personalizada de iMarcas es posible llegar al encuadre legal que mejor encaja con cada negocio. Para ello, cada cliente de la empresa cuenta con un agente especializado en propiedad industrial que está disponible para su atención y asesoramiento. De hecho, la empresa cuenta con un servicio de consultas 24 horas con una media de respuesta rápida de poco más de media hora.
¿Qué incluye el servicio de registro de marca?
Dentro del precio del servicio de registro de marca en España se incluyen las tasas oficiales, los honorarios profesionales y los impuestos. Además de contar con el asesoramiento personal de un agente especializado e inscrito en la OEPM y la EUIPO, está contemplada la preparación de toda la documentación necesaria, la tramitación ante las oficinas correspondientes, el seguimiento del proceso, la recepción de comunicados y el aviso de publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial.
Por otra parte, los agentes de iMarcas mantienen informados a sus clientes ante cualquier novedad que se produzca y sostienen una estricta vigilancia de identidades y parecidos de nuevas solicitudes mientras se realiza el registro.
El trámite para registrar marca en España es un paso necesario para la consolidación de cualquier empresa, negocio o emprendimiento. Con iMarcas, tanto intermediarios como clientes finales pueden acceder a un servicio profesional, con atención personalizada y a un precio inmejorable en el mercado que les permitirá proteger su negocio.