lunes, 7 julio 2025

Año escolar en el extranjero

0

Aquellos estudiantes de 4º de la ESO o 1º de Bachillerato (salvo casos especiales) que quieran aprender inglés, pueden hacerlo pasando un año escolar en el extranjero, concretamente 9 meses aproximadamente en un país de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá, Irlanda o Inglaterra.

Allí vivirá con una familia angloparlante como un miembro más, asistirá a un High School donde hará amigos, estudiará y hará deporte u otras actividades que le gusten, en un ambiente 100 % inglés. Este año se convalida en España, de manera que a la vuelta, el alumno puede continuar los estudios sin ningún obstáculo burocrático.

Este programa o aventura va dirigido a familias que conocen la importancia de una buena formación académica de evolución y madurez personal, y están dispuestos a realizar dos esfuerzos importantes. Por un lado, el esfuerzo económico, que analizándolo, bien es mucho más rentable que enviar a los hijos cada verano a Inglaterra o Estados Unidos para que vayan mejorando su inglés poco a poco. Y por otro lado, el esfuerzo emocional. Siempre parecen demasiado jóvenes e indefensos y, sobre todo, cabe la duda sobre cómo será posible estar sin ellos durante tanto tiempo.

Pasos a seguir para pasar un año escolar en el extranjero para aprender inglés

El primer paso que se debe dar como padre o madre es informarse y aclarar todas las dudas. Informarse de una manera precisa y personal con tiempo es una obligación. Este programa requiere tiempo para pensar, planificar y, más tarde, ejecutar.

Hay que pensar qué se necesita para poder pasar un año escolar en el extranjero aprendiendo inglés. Se necesita una empresa seria, con experiencia, rápida en la resolución de problemas y cercana, antes, durante y a la vuelta con el proceso de convalidación del curso.

A la hora de valorar el precio, hay que analizarlo bien. Hay servicios que dependiendo de la organización están incluidos o no, y que hacen variar el precio final de una manera muy importante. El viaje, las tasas de convalidación, los visados y los seguros médicos de accidentes, responsabilidad civil, así como el seguro de cancelación por suspensos, son costosos, con lo cual, hay que valorar bien todo o dejarse informar por personas que llevan años trabajando en este programa.

Hay algo que siempre tranquiliza, y es que el alumno que emprende este viaje es menor de edad y, por lo tanto, estará durante todo el programa totalmente arropado por tutores en el colegio, familia y coordinadores y, además, sujeto a varias reglas que como menor tiene que aceptar en un documento que firma. Entre ellas, la prohibición de las 3 famosas DS; no Drinking, no Driving, no Smoking.

Los objetivos que se consiguen son madurar, abrir los ojos y el corazón a otras culturas y modos de vivir y, con ellos, ser más flexibles y considerados. En el aspecto lingüístico, consolidar el conocimiento del inglés y conseguir una comprensión y expresión óptima, que será una herramienta que marcará su vida académica y laboral. El alumno utilizará el inglés en su vida con total naturalidad y eso será un empujón importantísimo para su futuro.

Desde Velvet School pueden informar de todos los aspectos y resolver las dudas que puedan surgir sin ningún compromiso. Su trabajo es dar a conocer este fabuloso regalo para un hijo que hará que su futuro brille más.

Pulseras para bodas, ideas originales para el día más importante de los enamorados

0

Una boda es un evento importante tanto para las dos personas que unirán sus vidas, como para aquellos a su alrededor que les desean prosperidad. Por esta razón, vivir la ceremonia nupcial crea uno de los más bonitos recuerdos en cada uno de los presentes.

Es importante destacar la presencia de detalles que harán de la boda un evento para recordar: desde las invitaciones hasta el buen gusto en la decoración y comida. Si se pretende brindar una fiesta única y original, se debe planificar con cuidado cada uno de los aspectos que la conforman. Por otro lado, cuando se ofrece un detalle de la celebración que la pareja y los invitados puedan llevarse y conservar, el día pasará a ser inolvidable. Un regalo como las pulseras para boda se convertirá en un sutil pero memorable recuerdo.

Idea original

Los pequeños detalles son regalos que una persona atesora en su alma cuando vienen por parte de alguien que aman, al no ser necesarias las palabras para expresar lo que significa para ellos. En un día tan especial como una boda, será maravillosa la idea de sorprender a la pareja con algo que puedan usar ambos y permite recordarles cuánto se quieren.

Un bonito detalle son las pulseras para bodas: únicas, sutiles, personalizables y, lo más importante, que pueden ser usadas por los novios e invitados. La presencia de un regalo significativo entre la pareja, en el día de la alianza, fortalecerá esa unión especial que los motivó a enlazar sus vidas.

El detalle ideal

Las pulseras para bodas están hechas de tela bordada, un material de alta calidad que les proporciona una calidad invaluable para que sean duraderas y acompañen a sus dueños durante mucho tiempo. Además, son personalizadas con las características que el beneficiario desee, como ilustraciones de la alianza, una fecha especial como la de su aniversario o el día de la boda, nombres o frases o cualquier símbolo que represente la relación o los identifique.

Se da libertad a la creatividad de la persona que las solicita para que pueda otorgarle un toque personal al diseño que tendrán y así producir una sensación de asombro y calidez a todos.

No hay duda que un evento como este siempre queda en la memoria de todos, por lo cual, las pulseras para boda deben ir de la mano con lo importante del evento.

Un recuerdo para siempre

Es evidente que las pulseras para boda son una opción a tomar en cuenta para regalarles a los novios en el día de su alianza, pero también a todos los presentes como un bonito detalle que usarán para no olvidar lo especial que ha sido la celebración del matrimonio y lo que significó y significa esa unión.

Cabe destacar que la calidad de su elaboración y el profundo cariño con que son obsequiadas serán la clave para la trascendencia del recuerdo que van a crear. Asimismo, mientras mayor sea el significado sentimental, mayor será el cuidado que sus dueños les darán. Las pulseras son accesorios que se pueden llevar a todas partes, sin importar la ocasión y, al mismo tiempo, llevarán siempre el recuerdo de la unión nupcial.

Hay muchas ideas originales que pueden usarse para que este evento sea único, pero está claro que las pulseras para bodas con un diseño personalizado acorde al enlace concreto es una de las más interesantes y poco comunes.

Local en el centro de Barcelona para realizar cualquier tipo de celebración

0

Para hacer una celebración, cualquier excusa es buena, ya sea un cumpleaños, una graduación, una boda, fiestas de empresas o fechas especiales conmemorativas para una persona o grupo en especial. Con el objetivo de que estas festividades se desarrollen de la forma esperada, hay que escoger locales para fiesta idóneos y enfocados en ofrecer la mejor experiencia.

Cualquier celebración debe priorizar el bienestar del anfitrión, la comodidad de sus invitados, la eficacia del espacio físico y la adecuación efectiva y proporcionada de un ambiente festivo memorable. Estos aspectos se pueden conseguir gracias a iniciativas como Fiesta Privada Barcelona, que dispone de locales para todo tipo de fiestas con instalaciones modernas y equipos especializados.

La importancia del local en el desarrollo de una fiesta

El entorno físico en el que se realiza una fiesta o celebración de cualquier tipo es imprescindible para que su desarrollo sea conveniente, ameno y funcional. Se necesita de espacios amplios, con capacidad de asientos, luces, baños, equipos de sonidos y sobre todo con versatilidad para adaptarse a diversas festividades. Elegir un buen local para fiestas no solo aumenta la receptividad de los invitados, sino que además da mayor validez al evento y potencia que se generen sensaciones de expectativa contundentes y propicias para que la fiesta sea todo un éxito. Un local es más conveniente que un domicilio convencional, ya que cuenta con elementos enfocados en la fiesta, además de que están pensados para ofrecer un servicio optimizado en las exigencias de cada cliente. Asimismo, estos recintos cumplen con toda la normativa vigente para que la emoción de la fiesta no se vea cohibida o limitada.

Fiesta Privada Barcelona organiza fiestas de empresas eficaces e inolvidables

Fiesta Privada Barcelona ofrece un local en alquiler para fiestas y eventos con características sin igual. En sus instalaciones, existe un gran espejo con luces de ambiente tipo discoteca, equipo de música fácilmente controlable desde el móvil, karaoke, televisión de 70 pulgadas, nevera, cocina, microondas, dos baños y aire acondicionado. El local está completamente insonorizado y dispone de un espacio total de 140 metros cuadrados. Es un recinto adaptable, por lo que cuenta con 1 sala de 35 m² y otra de 50 m², además de un almacén 55 m². El cliente puede alquilar alguna de las dos salas o el local completo. Su equipamiento integra 54 sillas y 10 mesas que se distribuyen de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

Esta empresa se encuentra en una ubicación privilegiada, en pleno centro de Barcelona, por lo que llegar a su local es fácil por ser accesible y distinguible. Los invitados podrán llegar sin ningún tipo de problema.

La americana de piel de Stradivarius que nunca pasará de moda

0

Comprar en Stradivarius es sinónimo de acierto. Y todo porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país se pueden encontrar prendas que son muy especiales. Y cuando decimos especiales nos referimos tanto al diseño como a los precios tan económicos que tienen. Precisamente en este artículo te vamos a mostrar varias de estas prendas, chaquetas en concreto, que hemos visto en su catálogo y que nos han encantado. Entre ellas destaca una americana que, por mucho que pase el tiempo, nunca pasará de moda. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Americana de piel, de Stradivarius

Stradivarius

¿Ta has dado cuenta de que en la actualidad es una tarea muy complicada el hecho de encontrar una americana de piel? Bueno, en realidad sí que es posible encontrar alguna. El problema con este tipo de prenda es dar con una que sea elegante y que salga bien de precio. Por eso nos ha gustado tanto esta que hemos visto en el catálogo de Stradivarius. Destaca por tener una solapa y los hombros marcados. Pero sin duda, lo que más nos ha llamado la atención de esta prenda es su precio. Y es que, teniendo en cuenta que estas prendas no suelen ser baratas precisamente, esta puede ser tuya por tan solo 89’90 euros. Se trata, por tanto, de un chollo que no deberías de dejar escapar. Atenta a estas otras ofertas.

Americana napa

Stradivarius

Esta es una de las prendas más especiales y que más nos han gustado de todas las que hemos visto en el catálogo de Stradivarius. Se trata de una chaqueta americana tipo napa que es ideal para llevar puesta en una estación como es la primavera y que, precisamente, ya asoma por la vuelta de la esquina. Además, también destaca por tener unos bolsillos de plastrón y un detalle de cierre con un botón a contraste. Su precio es de solo 89’99 euros.

Trench fluido largo, de Stradivarius

Stradivarius

Nos encanta este trench. Y pensamos que a muchas de las clientas de Stradivarius también, ya que es una de las prendas que mejor se están vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de sus tiendas. Destaca por tener un diseño largo y fluido y un sistema de cierre con botones. Además, también tiene varios bolsillos en la parte delantera que son muy prácticos. Su precio es de solo 34’99 euros.

Sobrecamisa ante efecto flecos

Stradivarius

Pocas prendas tan originales se pueden encontrar a día de hoy como esta. Se trata de una sobrecamisa que está fabricada a base de ante y que, entre otras muchas cosas, destaca por tener unos flecos en las mangas. Además también destaca por tener un sistema de cierre con botones a presión y un precio muy económico, solo cuesta 39’99 euros.

Cazadora denim bordada, de Stradivarius

Stradivarius

Si buscas una cazadora denim que sea especial, pásate por Stradivarius. Y todo porque allí vas a poder encontrar esta que tiene unos bordados muy originales a lo largo de las mangas y las solapa. Además sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 39’99 euros.

Americana cruzada

screenshot www.stradivarius.com 2022.03.15 10 57 35 Merca2.es

Si buscas una americana cruzada que sea bonita, elegante y que salga muy bien de precio, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar esta que justo cumple con estas tres características. Su precio es de tan solo 35’99 euros.

Chaleco de vestir, de Stardivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.03.15 10 58 44 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que los chalecos se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Si tú también te quieres comprar uno te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país. Porque en ellas vas a poder encontrar este que está disponible en varios colores y que solo cuesta 29’99 euros.

Americana con botones metálicos

screenshot www.stradivarius.com 2022.03.15 11 00 00 Merca2.es

Esta es una de las chaquetas americanas más bonitas que hemos visto en mucho tiempo. Y todo por el detalle tan bonito que crea en ella los botones metálicos que tiene incrustados. Por lo demás, tiene varios bolsillos en la solapa y un precio de escándalo, ya que solo cuesta 35’99 euros.

Americana cruzada, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.03.15 11 01 09 Merca2.es

Si te gustan las chaquetas americanas de corte cruzado y que sean de color verde, pásate por Stradivarius. Porque en ella vas a poder encontrar esta tan bonita que, además, tiene los hombros marcados y unos bonitos botones a la altura del puño. Su precio es de tan solo 35’99 euros.

Americana abierta de doble abotonadura

screenshot www.stradivarius.com 2022.03.15 11 02 17 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta chaqueta americana abierta de doble abotonadura que puedes encontrar en Stradivarius por tan solo 29’99 euros.

¿Quieres regalar un jamón ibérico por el Día del Padre pero no sabes cuál? Guía completa para elegir

Dentro de los jamones ibéricos podemos encontrarnos con los 100% de bellota, los 50% raza ibérica y los de cebo ibérico.

Se acabó el regalar «cualquier cosa» por el Día del Padre. Este año quieres lucirte y bien. Los dos últimos años no os habéis podido reunir para celebrarlo pero este año, por fin, va a ser posible. Por eso no puedes aparecer por casa de tus padres con lo mismo de siempre: unos calcetines, un perfume, una cartera. No. No. No. Este año ya tienes el regalo pensado y quieres invertir tu dinero bien. Por el disfrute de tu padre, el tuyo y el de tu familia.

Y es que has decidido regalarle un jamón ibérico, y de los buenos. No te importa gastarte el dinero que sea, solo quieres elegir el mejor que exista porque la ocasión no es para menos. Y, claro, con todos los tipos de jamones que hay en el mercado, estás hecho un lío y no sabes cuál elegir, ¿verdad? Pues venimos a salvarte la vida: a continuación, tienes un listado con tipos de jamones ibéricos y sus precios.

Ofertas en Amazon Prime para que te lleguen mañana por el Día del Padre

Las ofertas de las que te hemos hablado anteriormente se han vendido de tal manera por necesidad de agotar existencias, pero éstas de la empresa cárnica extremeña La Nevera Española se venden así para facilitarle a los hijos el encontrar un buen regalo para el Día del Padre. Te aseguramos que no te dejarán indiferente, ya que son productos de altísima calidad obtenidos de cerdos bien alimentados y criados en libertad en una de las mejores dehesas de Extremadura.

En total, son tres productos los que están rebajados; pero eso no es todo: también con motivo de la llegada del 19 de marzo, la compañía ha decidido no cobrar temporalmente gastos de envío. Es el momento perfecto para aprovechar. En cuanto a los embutidos en oferta, son los siguientes:

  • Jamón de cebo 50% ibérico Oro Puro: esta oferta es muy especial, porque aparte de una estupenda pata de jamón, se incluye de regalo un cuchillo jamonero muy manejable. Te costará solo 213 euros, IVA incluido.
  • Jamón de cebo 50% ibérica: pagando 175 euros (IVA incluido) te llevarás esta pata, que en el fondo es muy parecida a la anterior. Lo único que cambia es que pesa un poco menos, es decir, es un poco menos carnosa, pero igualmente te durará bastante.
  • Estuche de paleta de cebo 50% ibérico: es de los productos más baratos de La Nevera Española, pues solo vale 58 euros. A pesar de que comprar paleta ibérica no es lo mismo que comprar jamón, te aseguramos que este embutido vale mucho la pena.

¿De dónde viene el jamón ibérico?

Como debes saber, los jamones y paletas que consumimos provienen de los cerdos. Existen diferentes variedades de cerdo y, dependiendo a la que pertenezcan, el jamón que se obtendrá de él tendrá mayor o menor calidad. De todas estas variedades la más conocida, por su calidad precisamente, es la raza del cerdo ibérico. Para que este jamón sea considerado ibérico tiene que venir de un cerdo que, como mínimo, tenga un 50% de ascendencia ibérica. Normalmente el otro 50% proviene de un cruce con la raza Duroc.

cerdos Merca2.es

En definitiva, cuando nos encontramos con un jamón ibérico quiere decir que procede de un cerdo de raza ibérica, es decir, que es autóctono de España y que se ha criado en las dehesas que tenemos en nuestro país, principalmente en el litoral mediterráneo en zonas como Andalucía occidental, Extremadura y Ciudad Real.

Además, dependiendo del tipo de alimentación que haya recibido durante la época de engorde (o montanera), en el cerdo ibérico se pueden distinguir, a su vez, cuatro tipologías:

  • Ibéricos de cebo: no viven en libertad, se crían y alimentan en cebaderos y comen cereales, piensos y legumbres.
  • Ibéricos de cebo de campo: se alimentan de legumbres, piensos y cereales y viven libremente en las dehesas.
  • Ibéricos de recebo: viven en las dehesas y tienen un tipo de alimentación especial, ya que comen piensos, cereales y legumbres y, durante el período de engorde, se les dan bellotas hasta que alcanzan su peso ideal.
  • Cerdos de bellota: este es el más conocido y del que parte el jamón de bellota. Este tipo de animal vive en libertad en las dehesas y se alimenta tanto de bellotas como de piensos naturales.

Tipos de jamones ibéricos y sus precios

Existen varios tipos de patas de jamón bajo la denominación ibérico. Estos jamones, básicamente, se clasifican según el porcentaje que tienen de raza ibérica y del tipo de alimentación que han llevado durante su crianza lo que, a su vez, influye en su calidad y, como no, en que su precio sea más o menos alto. A continuación, os detallamos cuáles son los tres tipos de jamones ibéricos y sus precios existentes en el mercado:

  • Jamón ibérico 100% de bellota: externamente, este tipo de jamón ibérico tiene una caña más estrecha y alargada y un cuerpo mucho más fino. Además, la pieza tiene un brillo especial y se le ve muy bien la grasa natural. Internamente, su carne es más oscura, su rojo es parecido al color del vino tinto, tiene pocas vetas y su grasa intramuscular es blanca y tiene forma de «Y». En cuanto a su precio, un jamón de estas características, es decir 100% de raza ibérica pura, oscila los 234 euros por kilo.
  • Jamón ibérico de bellota cruzado al 50% o 75%: su cuerpo es más tosco y la caña es más grande y más corta. Su carne es rosácea y tiene finas hebras de grasa de color blanco, aunque estas no tienen forma de «Y». Importante: cuanto más rosácea sea la carne y más entrevenada, menos puro es el cerdo. El precio medio de un jamón ibérico de bellota cruzado es de 149 euros por kilo.
  • Jamón de cebo de campo o de cebo ibérico: estamos ante un cerdo más voluminoso y corpulento. Al no haber sido alimentado con bellotas sino con cereales y pienso, no se le aprecia la untuosidad de la grasa natural que da lugar el haber sido alimentado con bellotas. El precio medio para este jamón de cebo es de 64 euros por kilo.

¿Cómo verificar si es ibérico?

Después de conocer los tipos de jamones ibéricos y sus precios, seguro que te preguntarás si el que te han regalado por el Día del Padre es realmente ibérico o no. Pues bien, hay varios aspectos que puedes comprobar para verificarlo:

  • Forma de la pata: ojo, aquí no tengas en cuenta el color de la pezuña porque, aunque existe el dicho de que para que un jamón sea de alta calidad su pezuña tiene que ser negra, no es del todo cierto. Hay cerdos, los que son 50% raza ibérica en concreto, que la tienen blanca. Pero sí hay un aspecto físico por el que sí te puedes guiar y es la forma de la pata. Los cerdos ibéricos están más formados anatómicamente ya que caminan mucho por la dehesa en busca de comida. Por eso, tienen la caña más delgada y las patas más largas y finas.
  • Etiquetado: revisar la etiqueta del jamón es fundamental porque su color te lo dice todo:
    • Si es negra, el cerdo es 100% ibérico.
    • Si es roja, el cerdo es 50% de raza ibérica y ha sido alimentado con bellotas en la época del engorde.
    • Si es verde, es 50% ibérico y ha sido criado en libertad en la dehesa, es decir, son cebo de campo.
    • Si es blanca, su progenitor es ibérico y ha sido alimentado con cereales y pienso.
  • Color de la grasa interna: cuando abras el jamón, o si te lo han regalado loncheado, la grasa interna que veas tiene que ser muy brillante, de color blanco y con algunas vetas rosáceas. Si este veteado, además, tiene forma de «Y», quiere decir que estás ante un jamón de altísima calidad.

¿Dónde comprar jamón ibérico?

Hay muchos sitios, especialmente físicos, donde puedes ir y comprar tu jamón ibérico, pero nosotros compramos todo online, hasta los productos ibéricos. Por eso, nos gustaría recomendarte La Nevera Española, una web donde puedes adquirir embutidos, jamones, quesos, carnes, lomos, etc., ibéricos y a unos precios muy económicos. Además, del 7 al 18 de marzo, tienen los envíos gratuitos por el Día del Padre.

El jamón ibérico que no se vendió por la pandemia ahora está en oferta en Carrefour y en el Corte Inglés

Uno de los emblemas de la gastronomía española es, sin lugar a duda, el jamón ibérico, y más aún si es de bellota. Por esa razón es un éxito de ventas todos los años, tanto en el mercado interno como en el mundial. No obstante, la situación provocada por la pandemia del coronavirus cambió las cosas drásticamente.

Debido al cierre y a las restricciones en la hostelería, uno de los principales canales de venta, el consumo interno de este embutido se desmoronó. Por ello, en 2021, cuando las medidas severas aprobadas para tratar de frenar el avance del virus se relajaron, los productores recurrieron a las rebajas para intentar recuperar lo perdido. En supermercados como El Corte Inglés o Carrefour aún puedes beneficiarte de éstas. Te contamos todo lo que debes saber.

Las mejores ofertas de estos dos grandes supermercados

Afortunadamente, muchas empresas dedicadas al sector del jamón ibérico vieron la luz con esta efectiva estrategia de rebajar los precios después de atravesar un túnel oscuro que parecía interminable. Algunas, de hecho, lograron agotar las existencias utilizando canales de distribución alternativos y las redes sociales para promocionar las ofertas, como el caso de Jamones Bronchales.

Sin embargo, lo que nos ocupa en este artículo es revelar las rebajas de las que todavía podemos disfrutar en dos supermercados gigantescos en los que la gente suele comprar: El Corte Inglés y el Carrefour.

El Corte Inglés

El supermercado de El Corte Inglés sigue teniendo en oferta los siguientes productos, todos ellos de excelente calidad con un precio que no se ve todos los días:

  • Jamón 50% ibérico de cebo Delicias Hurtada: por tan solo 129 euros, te puedes llevar esta deliciosa y nutritiva pata de jamón.
  • Jamón 50% ibérico de bellota Tesoro Sierra Aracena: este es algo más caro que el anterior por la alimentación de los cerdos criados en libertad de los que se obtiene la carne. Vale 239 euros, pero es una pata que te durará meses si la consumes de un modo razonable.
  • Jamón 50% ibérico de bellota Sierra Leales: aprovecha sobre todo esta oferta, ya que es el mejor jamón en cuanto a relación calidad-precio en El Corte Inglés ahora mismo. Vale tan solo 199 euros. ¡Corre, que vuelan!

jamon 22 Merca2.es

Carrefour

La cadena de supermercados francesa no se queda atrás en cuanto a buenas ofertas de jamón ibérico. Estas son las más interesantes:

  • Jamón 50% ibérico de cebo de campo: por solo tan 125 euros, te puedes llevar esta exquisita pata de jamón de cebo. Sí, sabemos que no es de bellota, pero está muy bueno igualmente.
  • Jamón 50% ibérico de cebo Carrefour: el jamón de cebo de la propia marca es de una calidad muy buena también, y lo mejor es que cuesta solo 119 euros.
  • Jamón 50% ibérico de Cebo Serie Oro El Pozo: ¿Quién no conoce los productos de El Pozo? Todos son bastante decentes, pero hay alguno que sobresale, como este jamón serrano edición especial que solamente vale 119 euros.

jamon 23 Merca2.es

Este Día del Padre, si quieres regalar ibéricos, tienes muchas opciones. Tú eres el que decide cuál le podrá gustar más. ¡Mucha suerte con ello!

BNP Paribas AM nombra a Nadia Grant nueva directora de renta variable

0

BNP Paribas Asset Management ha nombrado a Nadia Grant nueva directora de renta variable, en tanto que el actual director financiero de la firma, Guy Davies, pasará a ocupar también el cargo de director de inversiones adjunto.

Grant cuenta con 22 años de experiencia y se incorpora desde Capital Group, donde fue gestora en la unidad de Capital Solutions Group, responsable de proveer soluciones globales multiactivo. También ha trabajado en firmas como Columbia Threadneedle y JP Morgan.

Davies, por su parte, seguirá reportando al director global de inversión de la firma, Rob Gambi, con quien continuará trabajando «en estrecha colaboración» para liderar la plataforma de inversión de la gestora y ejecutar el nuevo Plan Estratégico de la entidad.

Ambos puestos tendrán su sede en Londres. «Estos nombramientos están alineados con nuestro enfoque de gestión de renta variable global que busca generar rendimientos sostenibles a largo plazo para nuestros clientes», ha señalado Gambi.

BNP Paribas Asset Management es la gestora de activos del grupo BNP Paribas, una de las principales instituciones financieras del mundo. La gestora trabaja con clientes institucionales y minoristas y ofrece una gama completa de productos y servicios de gestión de activos a través de sus centros de inversión presentes por todo el mundo.

BNP Paribas AM cuenta con presencia en 36 países a nivel mundial, con el objetico de permanecer cerca de nuestros clientes. Este concepto de proximidad resulta importante para la compañía ya que le permite entender las necesidades de sus clientes y proponer soluciones adaptadas a sus perfiles.

Aliexpress: Diez accesorios para sacar el máximo partido a tu móvil en Tik Tok

0

Tik Tok es una de las plataformas que más éxito está teniendo. Los retos, las canciones, las bromas y hasta las recetas forman parte de ella, sin olvidar de los directos. Y todo ello se convierte en viral gracias a diferentes efectos y accesorios que lo harán posible. ¡Aliexpress los tiene todos ellos!

Por eso, si quieres sacarle el máximo partido a la aplicación, nada como dejarte llevar por todas las ideas que te proponemos. Solo así, podrás darle un empujón a cada vídeo para que se haga viral. ¡No te pierdas todo lo que tenemos para ti!

ARO DE LUZ EN ALIEXPRESS

aro de luz colores

Una de las ideas principales para que podamos sacarle el máximo partido a nuestro móvil y a los vídeos que hagamos en Tik Tok es el contar con el aro de luz. Porque se trata de uno de los productos más característicos ya que nos aportará una atmósfera muy especial.

Son muchos los modelos pero nos quedamos con este, que también trae trípode. Sin olvidar que dispone de un mando a distancia con el que poder cambiar el color y ajustar la luz. Tienes más de 26 opciones para ello. Si te gusta, entonces aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

ARO DE LUZ PARA SELFIES

aro portátil de luz

Seguro que los selfies forman parte de tu vida y no es de extrañar. Así que, si quieres hacerte varios para poner de fondo o hacer un vídeo con varios de ellos y subirlos a Tik Tok, entonces necesitas de un aro portátil como este que Aliexpress te acerca.

De este modo, será mucho más sencillo el poder tener las imágenes con el color o el brillo que consideres. Tan solo lo podrás ajustar a tu móvil cómodamente y a elegir esa tonalidad que prefieres. Te sorprenderán los resultados y por eso, aquí te lo dejamos.

SOPORTE PARA MÓVIL

soporte de móvil

Otra de las mejores opciones es el contar con un soporte para el móvil. Ya que si todavía no tenemos un trípode, entonces nada como dejarnos llevar por una idea plegable y perfecta como esta. La podrás colocar sobre cualquier superficie para estar más cómodo.

Su base es resistente y además, podrás colocarlo tanto de manera vertical como horizontal. Sin olvidar que también lo puedes subir más o quizás bajar para que esté a la altura correcta. Todo ello, gracias a un soporte como este que te encantará. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

MICRÓFONO DE SOLAPA EN ALIEXPRESS

micrófono

Es cierto que ya nuestro teléfono cuenta con un micrófono, pero nada mejor que apostar por otro a mayores para que podamos conseguir un resultado mucho mejor. Así que, Aliexpress lo sabe y desde luego apuesta también por modelos así.

Porque de este modo tendrás un acabado más profesional que nunca. Así que, es el momento de dejarte llevar por una pieza que podrás colocar en tu solapa y ajustar a tu teléfono. Ahora ya no tendrás excusas para que conferencias o vídeos tengan un audio mucho mejor, más nítido. Aquí lo tienes.

CROMA PORTÁTIL DE ALIEXPRESS

croma verde

No podemos dejar de lado otro de los productos más básicos para realizar los mejores vídeos. Se trata del croma verde. Uno de los mejores aliados en el mundo del cine.

Por lo que también en el mundo de las redes sociales tiene que estar presente. De este modo le podemos añadir cualquier tipo de escenario, sin tener que recurrir a un sinfín de aplicaciones. ¡Descúbrelo aquí mismo!

LENTES PARA EL MÓVIL

lentes

No será la primera vez que quieres que el enfoque del móvil sea más que perfecto, con un resultado más nítido. Pues ahora ya no tendrás que hacer configuraciones en tu dispositivo, porque tendrás una serie de lentes para colocar colocarlas en él.

Al disponer de lentes de gran angular tus imágenes serán más que perfectas. Por lo que no te costará nada el colocarlos o retirarlos según lo necesites. Para que finalmente puedas conseguir un resultado mejor que tus seguidores también aprecien. Si las necesitas, entonces aquí mismo las puedes comprar en Aliexpress.

BATERÍA EXTERNA EN ALIEXPRESS

bateria externa

Nunca queremos quedarnos sin batería, porque el día es muy largo. Pero es cierto que entre llamadas, mensajes, vídeos y como no, aplicaciones como Tik Tok, la batería va descendiendo. Para intentar que eso no pase, entonces la batería externa será tu aliada.

De este modo, con una batería así a nuestro lado siempre tendremos la carga suficiente para poder apostar por hacer nuevos vídeos o imágenes siempre y cuando queramos. Si tú también, entonces es el momento de dejarnos llevar por esta idea de Aliexpress que tienes aquí.

TIRAS DE LUZ LED EN ALIEXPRESS

luces led

Aunque no son directamente para el teléfono, sí que le sacaremos más provecho al dispositivo con una idea como esta. Porque las luces de tipo LED siempre son una de las mejores clave para añadir colores y crear una estancia mucho más actual.

Es por ello que ya todo influencer que se precie dispone de las mismas. Las podrás ir cambiando gracias a sus colores y crear siempre una atmósfera idónea para ti. Para ello, dispone de bluetooth y además de control remoto. Lo mires por dónde lo mires, es otro de los accesorios imprescindibles donde los haya. Aquí te los dejamos.

ALTAVOZ CON BLUETOOTH EN ALIEXPRESS

altavoz bluetooth

Si las imágenes son una de las mejores bases, desde luego que el sonido no se queda atrás. Por eso, nada como apostar por uno mucho mejor que el que tenemos. Así que, el altavoz inalámbrico con bluetooth siempre es un buen recurso.

Lo podrás conectar rápidamente a tus dispositivos para poder disfrutar del mejor sonido o bien, de tu portátil y ordenadores para que los directos de Tik Tok sean aún más originales. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

TRÍPODE PARA MÓVIL

tripode para movil

Cuando hablamos del aro de luz sí es cierto que ya venía su soporte para que pudieras colocarlo como más te gustara. Pero en este caso, se trata de disfrutar de un trípode más sencillo y que te encantará.

Porque lo podrás colocar sobre la mesa o sobre las estanterías. Cualquier lugar es bueno y es que además, se trata de una opción de lo más resistente. Así que, no lo pienses mucho más y cómpralo aquí mismo.

Mocasines y naúticos que cumplen las 3B en Amazon: Buenos, bonitos y baratos

Gracias al fast fashion podemos ir a la última con prendas de diseño por muy poco dinero. Lo vemos en Amazon con calzados como los mocasines o náuticos, dos tipos de zapatos que son perfectos para cuando el buen tiempo se deja notar más y se han dejado atrás los días más fríos o de lluvias. Con todo, desde el catálogo online lo podemos materializar a partir de varios diseños a precios ‘low cost’.

Como tal, ambos son la elección favorita de muchos y muchas, especialmente cuando optamos por elegir un outfit para la jornada laboral. La principal razón es que es una forma sencilla de elevar un conjunto, aportando una pincelada más arreglada, y son un gustazo para recorrer las calles sin que los pies sufran. Con variados estilos, desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos en detalle.

ZAPATOS MOCASINES DE GEOX PARA HOMBRE, EN AMAZON

Geox U Leitan C, Mocasines Hombre, Azul Navy, 43 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Malla
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Sin cordones
  • Altura del tacón: 3.5 centímetros

Algo importante de cara a muchos usuarios, ya sean para vestir a la moda o los que buscan más simpleza en su vestimenta, es que cada vez más son los que eligen calzados que puedan ir sin cordones.

Y con lo que tiene que ver con los siguientes zapatos, también. Lo realmente bien por los que tenemos en esta ocasión a mano desde Amazon, para hombre. Estilo mocasines, son de Geox, ahora con un precio rebajado.

Como tal, estas sí son sin cordones, algo bastante seguro para ti. Son especiales y tienen mucho estilo. Con un diseño vestido de cuña de 5 cm, así como de corte abierto en serraje con detalles laterales en cristales, son de color azul marino, pero están disponibles en otros colores. Con plantilla acolchada, puedes comprarlos aquí.

MOCASINES DE PIEL PARA HOMBRE CON SUELA DE CREPÉ, EN AMAZON

Una de las grandes vistas que tenemos en esta lista tiene que ver, en su mayor expresión, con estos siguientes mocasiones, también de piel para hombre, que ahora se cuentan de la mejor forma para que nos aprovechemos de ello en Amazon.

Se tratan de las Find, que se conocen como una de las más emblemáticas de la marca, en lo que gracias a su diseño atemporal, son ya todo un icono. Se dan también como una gran oportunidad.

Se ven muy bien a partir de su puntera de plástico, que hará evitar que la piel esté rozada o rota en diversos campos. Al mismo tiempo, esto permitirá que las zapatillas se mantengan como nuevas mucho más tiempo. De tacón bajo y material de caucho para la suela, esta es de crepé. Las tenemos disponibles en varios colores y podemos comprarlos aquí.

MOCASINES ELEGANTES DE CUERO, EN AMAZON

Por otra parte, y considerándose especialmente bien para citas más formales y elegantes en lo que vendrá a ser esta temporada, tenemos en Amazon estos otros mocasines que son parte de los más económicos.

Son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante. Con ellos se adopta una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

Hechos de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

MOCASINES PARA MUJER EN COLOR MARRÓN, EN AMAZON

Vistos para la figura de la mujer, desde la tienda de Amazon podemos completar nuestro vestuario a través de esos mocasines que son para vestir, y ahora tienen un precio rebajado desde el catálogo.

Hablamos así de unos de piel que se constituyen perfectamente bien para ubicarlos y calzarlos con prendas de estilo más arreglado, como pueden los chalecos y trajes, pantalones de vestir, camisas…

En su caso, los mismos se ven como un tipo de calzado de diario con el que sabrá brindarte más disfrute en cada momento. Muy suaves y confortables, se especializan en ser adaptables perfectamente a la forma de tu pie. En diferentes tallas, se pueden comprar desde aquí.

MOCASINES DE PIEL KEELAN FABRICADOS EN ESPAÑA, EN AMAZON

Una de las grandes muestras que tenemos ahora en la tienda de Amazon son estos mocasines de piel que se dan en estos momentos como parte de estos calzados más vistosos y económicos. ¿Lo mejor? Están fabricados en España.

Así, lo cierto es que esta temporada no hay calzado que le haga sombra a los mocasines, que se alzan como el zapato estrella para lucir a cualquier hora del día durante los meses más cálidos del año.

Para hombre, tenemos ahora estos zapatos que se ven perfectamente para todos los tipos y gustos, como puedes apreciar. Caracterizado por no tener cordones, hebillas o cualquier otra forma de sujeción lo que lo convierte en un diseño muy práctico y fácil de calzar, y del que los tenemos disponible en varias tallas. Puedes comprarlos desde aquí.

NÁUTICOS DE PIEL HANS

Dejando atrás los mocasines que estamos viendo en Amazon, damos paso a los siguientes náuticos, que esta vez forman parte de las que son las grandes gangas que destacan ampliamente desde el catálogo.

Sobre todo porque obtendremos un calzado apto para todos los gustos, ya que los mismos se acomodan a gran parte de los estilos, siendo una muy buena opción para este momento.

Los mismos están compuestos por un material suave que los hace muy agradables. Esto tanto al tacto como a la sensación de confort y estabilidad que podemos encontrar a la hora de su colocación. Ideales para las buenas temperaturas, los tenemos disponibles en varios colores. Se pueden comprar aquí.

NÁUTICOS PARA HOMBRE SIN CORDONES EN COLOR MARRÓN

Aunque estéticamente son muy parecidos, hay características de los mocasines y náuticos que vemos en Amazon que los diferencian y que hacen que la elección de cada diseño sea más apropiada para determinadas ocasiones.

En el caso de los náuticos, como vemos con estos de tipo ‘low cost’ y que son más económicos, son utilizados por los hombres para diversos ámbitos, incluso para los eventos especiales de carácter informal.

En cuanto al tono más clásico de este tipo de zapato destaca el color marrón, porque el principal material con el que están realizados es la piel o el cuero. Sin cordones, son perfectos para lucirlos con unos pantalones blancos. Aptos con un polo azul marino, entre otros, se pueden comprar aquí.

NÁUTICOS SKECHERS LORANO PARA HOMBRE

Un modelo clásico de náuticos que hallamos en Amazon, y que se completan bien en esta lista que estamos conociendo, son los ‘low cost’ más económicos, de la firma Skechers, que poseen una alta resistencia y una gran facilidad de limpieza.

Por tanto, este calzado varía en su diseño no solo por el color, sino que se introducen elementos que lo hacen diferente y original, como es el caso de los cordones.

Como hemos mencionado, por lo general los zapatos náuticos los utilizamos para aquellas ocasiones informales, dado que al tener la suela estriada no son muy aconsejables para combinarlos con un traje de vestir. Con material sintético en todo su exterior, combínalos con tonalidades pastel de amarillo, rosa y verde. Los podemos comprar desde aquí.

La hipoteca de Unicaja que encandila a los madridistas

0

El Real Madrid tiene como banco oficial a Unicaja. Pues bien, con este entidad los madridistas -y no madridistas- pueden comprarse una vivienda a un tipo interesante. La de Unicaja es una hipoteca a tipo fijo, es decir, un préstamo diseñado para la compra de una vivienda con el que se pagará siempre el mismo interés. Esto quiere decir que la cuota que se abonará cada mes no estará sujeta a variaciones vinculadas a ningún interés de referencia, como sí ocurre en el caso de las hipotecas variables. El 2,68% TAE es la referencia para la «Hipoteca Real Madrid».

TIPOS FIJOS

A diferencia de lo que suele suceder con la mayoría de las hipotecas fijas del mercado, el Tipo de Interés Nominal (TIN) de la «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja no variará en función del plazo de amortización que escojas en el momento de la contratación, sino que siempre ascenderá al 1,15%, sin importar que devuelvas tu deuda en 10 o en 30 años (el plazo máximo que te concederá la entidad).

Eso sí, para conseguir la «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja en estas condiciones, tendrá que cumplir con los siguientes requisitos de vinculación: domiciliar nómina (mínimo. 3.000€/mes) o seguros sociales, seguro de hogar, tarjeta de crédito, seguro de vida + fondos de inversión (saldo mínímo del 10% principal del préstamo) y casa con certificado de eficiencia energética A.

La oferta está vigente hasta el uno de mayo y el importe mínimo del préstamo será al menos 200.000,00 euros, La concesión de operaciones de financiación está sujeta a los criterios de riesgo de Unicaja Banco, debiendo tener en cuenta el plazo que la aprobación y formalización de estas operaciones requiere.

EL IMPORTE MÍNIMO DEL PRÉSTAMO ES DE 200.000 EUROS

LOS SEGUROS

Para contratar el préstamo hipotecario es necesario contar con un seguro de daños sobre el inmueble hipotecado durante todo el plazo del mismo. Este seguro que no tiene por qué ser contratado a través de Unicaja Banco, ha de cubrir los daños que pueda sufrir el inmueble por incendio, explosión y causas naturales. Unicaja Banco, debe figurar en la póliza como beneficiario por el importe pendiente de amortizar del préstamo.

Además es necesario tener una cuenta a la vista abierta en Unicaja Banco a nombre del titular/es, en la cual se realizarán los movimientos que tengan que ver con el préstamo hipotecario contratado, abonos y adeudos. Las características y detalle de las posibles comisiones de la cuenta figuran en la información precontractual de la cuenta.

FÓRMULA FRANCESA

El importe del préstamo no podrá superar el 80% del valor de tasación ni el 90% del valor de compraventa, el menor de los dos.

La fórmula aplicable para el cálculo de los intereses de este préstamo será la siguiente: Capital pendiente multiplicado por el  tipo de interés nominal (TIN) y tiempo, dividido por 365. En esta fórmula se considera que el capital es saldo de capital; el TIN, el tipo de interés nominal anual; y el tiempo, el número de días naturales dependiendo del mes calculado (28, 29, 30 o 31).

La cuota mensual de amortización se calcula aplicando el sistema de amortización francés. La amortización del principal será igual a la cuota menos los intereses.

La cuota mensual de amortización se calcula aplicando el sistema francés

COMBINADOS EN LA HIPOTECA

Sin contratar productos combinados, el cálculo para financiar la compra de una vivienda a plazo por un importe de 200.000€ incluye costes de tasación (382 €), de búsquedas registrales (24,20 €) comisión trimestral de mantenimiento de la cuenta vinculada (30 €) y un seguro de daños (prima anual de 265,27 €).

Para un plazo de 10 años: la TAE de la «Hipoteca Real Madrid» se sitúa en el 2,68%, el tipo de interés nominal es 2,25%. Cuotas mensuales:  1.862,75€ para 119 meses y una última cuota de  1.862,43€. El importe de los intereses asciende a  23.529,68€, el coste total a  27.788,58€ y el importe total adeudado 227.788,58€.

Para un plazo de 30 años: la TAE está situada en el 2,61%, tipo de interés nominal 2,25%. Cuotas mensuales: 764,49€ para 359 meses y una última cuota de 765,71€. El importe de los intereses asciende a 75.217,62 €, el coste total a  87.181,92 € y el importe total adeudado al banco es   287.181,92€. 

Para un plazo de 30 años: la TAE está situada en el 2,61%

CON COMBINADOS

Los cálculos que realizan son para una operación de préstamo hipotecario para financiar la compra de una vivienda a plazo por un importe de 200.000,00 €, incluyendo para su cálculo: costes de tasación (382,00 €), de búsquedas registrales (24,20 €) comisión trimestral de mantenimiento de la Cuenta vinculada (30,00 €), comisión de emisión y mantenimiento anual de la Tarjeta de Crédito (43,00 €), Seguro Multirriesgo Hogar(3) (prima anual 265,27 €) y Seguro de Vida asociado al préstamo durante toda su duración con una prima anual de 571,73 € considerando un titular de 30 años». Se requiere que haya una «suscripción necesaria mínima en Fondos de inversión  del 10% principal del préstamo de 20.000€. El coste de la comisión de gestión de 50€  y el de comisión de depositaría de 6 € para un fondo de riesgo 1 sobre 7 con periodicidad anual».

LAS CUOTAS

Para un plazo de 10 años: TAE 2,16%, tipo de interés nominal 1,15%. Cuotas mensuales:  1.765,13€ para 119 meses y una última cuota de  1.765,60€. El importe de los intereses asciende a  11.816,07€, el coste total a 22.222,27€ y el importe total adeudado a  222.222,27€.

Para un plazo de 30 años: TAE 2,05%, tipo de interés nominal 1,15%. Cuotas mensuales: 657,15€ para 359 meses y una última cuota de 657,97€. El importe de los intereses asciende a  36.574,82€, el coste total a 66.981,02€ y el importe total adeudado a  266.981,02€.

LA PROPUESTA

Esta propuesta de la hipoteca Real Madrid se encuentra condicionada a la domiciliación por parte de los prestatarios de nómina/s por un importe superior a 3.000 euros mensuales o a la domiciliación de seguros sociales en el caso de autónomos. También tendrán que contratar a través de Unicaja un seguro multirriesgo Hogar, así como, al menos, una tarjeta de crédito por parte de todos los titulares del préstamo un seguro de Vida asociado al préstamo y el mantenimiento de una posición en fondos de inversión comercializados por Unicaja Banco igual o superior al 10% del principal del préstamo. Además se deberá aportar certificado de eficiencia energética de la vivienda con calificación A.

El cumplimiento de las condiciones se revisará semestralmente

El cumplimiento de las condiciones se revisará semestralmente. Si no se cumple con alguna de las condiciones el tipo de interés nominal puede incrementarse hasta alcanzar los tipos de interés recogidos en el ejemplo representativo sin contratación de productos combinados.

Tanto la TAE como las cuotas, variarán con las revisiones del tipo de interés nominal en el supuesto de que no se cumplan las condiciones establecidas o los gastos no se mantengan en los importes estimados.

«Puedes elegir pagar tu casa en un plazo máximo de 30 años, con amortización y liquidación de intereses mensual», recalca el banco.

Naturgy aprovecha la crisis para abrir paso a los gases renovables

0

No hay vuelta atrás. Pase lo que pase con la guerra de Ucrania, en Europa se ha aprendido la lección. La Unión dejará de ser dependiente más pronto que tarde del gas ruso. Naturgy se convierte en protagonista consciente de este nuevo rumbo y seguirá potenciando sus inversiones en gas renovable en un marco geoenergético en el que España tiene un gran potencial y mucho que decir.

La Comisión Europea pretende haber reducido su dependencia del gas ruso en más de un 60% cuando termine este año 2022. Para ello, los países miembros deben apoyarse en todas las fuentes de energía a su alcance, especialmente renovables, aunque estamos asistiendo a un repunte del carbón, que se espera sea anecdótico. El biometano, el biogás o el hidrógeno verde deben adquirir una gran notoriedad y Naturgy está en una posición de privilegio en España para liderar proyectos de gran calado.

La situación actual del mercado del gas fósil, con precios nunca vistos y desbocados, incertidumbre respecto a la estabilidad del suministro y los derechos de emisión disparados, está forzando a acelerar la transición energética. Las políticas de ayudas en la UE, dirigidas a reducir emisiones e implantar energías renovables, sitúan a la biomasa y el gas renovable como dos de las alternativas energéticas más apetecibles en el ámbito industrial y comercial.

En junio de 2021, Naturgy se convirtió en la primera empresa en inyectar gas renovable de vertedero a la red en España

Antes de finalizar 2022, habrá 12 plantas de biometano en explotación en España y estarán en proyecto otras 30. En 2024 se prevé que estén funcionando un total de 64 plantas, que generarán una producción total de 2.077 GWh/año frente a los 162 GWh/año actuales.

PASO DECISIVO PARA IMPULSAR EL BIOMETANO

El comunicado REPowerEU, emitido el 8 de marzo por la Comisión Europea, es un paso decisivo hacia el rápido desarrollo del sector del biometano en Europa para eliminar la dependencia de los combustibles fósiles, con una mayor presencia del biometano y del hidrógeno. Este plan propuesto aumentará la resiliencia del sistema energético.

Según Harmen Dekker, CEO de la European Biogas Association (EBA), «Europa necesita urgentemente diversificar y reducir su dependencia del gas ruso y al mismo tiempo que intensificar la ambición de alcanzar los objetivos de clima. El sector está listo para suministrar en 2030 los 35 bcm propuestos por la UE y pide la inclusión de este objetivo en la reedición de la Directiva de Energías Renovables (REDIII), actualmente en desarrollo».

Será precisa una estrecha colaboración entre «la Comisión Europea, los Estados Miembros y la cadena de valor del biometano, para garantizar una acción inmediata de acuerdo con las propuestas realizadas. El objetivo de biometano representa más del 20% de las importaciones actuales de gas de Rusia. En 2050 se podrá triplicar este potencial 30%, creciendo por encima de los 100 bcm y cubriendo del 30% al 50% de la futura demanda en la UE».

En el comunicado de la CE se afirma que, «para ello los planes estratégicos de la PAC de los Estados Miembros deben canalizar la financiación del biometano producido a partir de fuentes de biomasa sostenibles, en particular los desechos y residuos agrícolas. Deben movilizarse todos los recursos e instrumentos disponibles a nivel nacional y de la UE, con un diseño de financiación pública para que produzca una atracción de la inversión privada».

NATURGY A LA VANGUARDIA EN ESPAÑA

Naturgy se convirtió en junio de 2021 en la primera empresa en inyectar gas renovable procedente de vertedero en la red de distribución de gas de España. Este hito muestra la apuesta de la compañía por la transición energética y la sitúa a la vanguardia en innovación para desarrollar este nuevo vector energético, que debe contribuir de forma significativa a la descarbonización del sistema energético del país.

La planta de gas renovable, situada en el Parc de l’Alba de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) junto al vertedero de residuos Elena, ha representado una inversión de 2,2 millones de euros.

Con esta instalación, Naturgy dio buena muestra de su capacidad para llevar a cabo este tipo de proyectos gracias a la fortaleza de su red de distribución, que está preparada para distribuir gases renovables por las inversiones realizadas en los últimos años, la infraestructura gasista existente en España y su contribución a la seguridad del suministro.

Parte del gas que se inyecta a la red se utiliza para ser suministrado como combustible a vehículos en las estaciones del grupo Naturgy, ya que es una alternativa totalmente viable para la movilidad sostenible.

El objetivo de Naturgy es que en 2050 todo el gas que circule por sus redes sea de origen renovable, y actualmente trabaja en proyectos de biometano e hidrógeno por valor de 4.000 millones de euros.

SALÓN DEL GAS RENOVABLE, EN OCTUBRE

En este marco energético en continuo movimiento, la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) como entidad organizadora, y la Asociación Española del Biogás (AEBIG) como partner técnico, convocan la segunda edición del Salón del Gas Renovable para los días 5 y 6 de octubre en Valladolid, con el objetivo de dar un fuerte impulso al sector, comunicando y mostrando la tecnología disponible y las oportunidades que se abren en los próximos años.

El I Salón del Gas Renovable, celebrado en 2021, constató que existen tecnologías maduras capaces de obtener múltiples productos, reducir emisiones y producir gas renovable a partir de la gestión de los abundantes residuos disponibles.

España podría ser el tercer país de Europa en generación de gas renovable en 2050 si se materializa un apoyo claro por parte de administraciones por una fuente de energía que aprovecha los residuos de forma sostenible y eficiente.

En julio de 2021, el Gobierno publicó una hoja de ruta para esta tecnología, aunque la versión definitiva todavía no ha visto la luz. En principio cuenta con 43 líneas de actuación para favorecer un aumento de la producción sostenible de biogás hasta 2030 y está enfocada en la valorización de residuos agropecuarios, municipales y lodos de depuradora.

Gestamp confía en un directivo de Philips para volver a niveles precovid

0

Gestamp afronta este 2022 con incertidumbre, como todas las empresas vinculadas con la automoción, tras dos años de caídas en el sector y un comienzo de año marcado por la invasión de Rusia a Ucrania. Para iniciar con buen pie este año, la multinacional española especializada en el desarrollo, diseño y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción, ha fichado a Ignacio Mosquera Vázquez como su nuevo director financiero (CFO), el tercero en el cargo en apenas cinco años.

Mosquera Vázquez era hasta ahora vicepresidente senior y tesorero del grupo holandés Philips. Su nombramiento será efectivo a partir del 19 de mayo de este año, pero ya ha contactado con el equipo contable para darse a conocer.

Mosquera Vázquez podrá poner en marcha el mecanismo para trasladar la subida de precios a los clientes

El licenciado por Cunef en la especialidad de Ciencias Empresariales y Exexutive MBA por el IESE-Universidad de Navarra tiene una dilatada experiencia en asuntos financieros. Ha trabajado en el grupo Bain&Company, KPMG, Banco Popular y Millicom International Cellular. En Phillips, su labor fue fundamental en distintas operaciones del grupo radicado en Países Bajos. Entre ellas, destaca la oferta pública de venta (OPV) de Philips Lighting –Signify-, la venta del negocio de electrodomésticos y las compras de Volcano, Cardiologs, BioTelemetry y Spectranetics.

MOSQUERA VÁZQUEZ EXPERTO EN ADELGAZAR LOS GASTOS

Sus dotes para optimizar las cifras son de sobra conocidas en la multinacional europea. De hecho, en Gestamp tendrá idéntica labor para conseguir consolidar el balance e incrementar la facturación en 1.000 millones de euros, hasta lograr situar a la compañía en los niveles previos a la pandemia. No lo tendrá nada fácil tras la decisión de Gestamp de parar sus cuatro plantas en Rusia, país que aportó 15,8 millones brutos al grupo durante el pasado ejercicio y que se sitúa en el séptimo lugar en cuanto a la aportación al grupo se refiere. Asimismo, Rusia supone tan sólo el 1,3% de los ingresos totales del grupo.

Francisco Riberas Gestamp

Mosquera Vázquez ha sido nombrado en la alta dirección de Gestamp tras una dura selección de candidatos. El puesto llevaba meses vacante tras la salida de Carmen de Pablo a Cepsa. Ahora, el CFO tiene de la empresa vasca y con una fuerte actividad económica en Cataluña tiene la dura misión de cumplir los objetivos fijados por la empresa con apenas siete meses por delante y con un inicio del año más débil debido a las nuevas variantes del coronavirus, que ha obligado a cerrar uno de los puertos industriales más importantes de China, junto con un alza súbita de los precios energéticos y de la inflación. Todo ello, refleja un empeoramiento y la posible ralentización económica amenaza un escenario de recesión e incluso estanflación, uno de los ciclos más complejos y difíciles que existen.

DE PHILIPS A METER 1.000 M€ MÁS EN GESTAMP

Gestamp se puso como metas para este 2022 alcanzar volúmenes similares a los de 2019. Es decir, incrementar la facturación de unos 8.000 a más de 9.000 millones de euros, junto a una reducción de los costes fijos, la estabilización operativa, su despliegue de la industria 4.0 y la implantación de las iniciativas de Atenea, su estrategia para mejorar la eficiencia y la eficacia trabajando en la organización, los procesos y los sistemas.

Mosquera Vázquez tendrá así un papel fundamental para lograr varios de estas metas. Su conocimiento en ajustar presupuestos y abrocharse el cinturón en los costes son su seña de identidad. Lo hizo con Phillips y tratará de emularlo en el gigante cotizado del Ibex 35. Asimismo, también desempeñó una labor crucial para reducir al máximo el impacto de los tipos de cambio en la compañía holandesa. Y es que, Gestamp opera en nada menos que una veintena de divisas, todas ellas susceptibles a variaciones significativas ante los próximos movimientos de los bancos centrales, especialmente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

UN EJECUTIVO HÁBIL PARA DESINVERSIONES Y COMPRAS DE GESTAMP

Mosquera Vázquez también es hábil con las tijeras a la hora de reducir gastos financieros y alcanzar acuerdos con entidades para conseguir financiación a través de la indexación de créditos a los objetivos sostenibles. Asimismo, también escudriña las cuentas a la hora de acometer inversiones, fusiones y adquisiciones. Si un negocio sobrara en Gestamp, no tendría apego alguno para preparar la venta. Lo mismo ocurriría si se detectaran oportunidades de compra.

Además, no sólo se encargará de vigilar estas variables. Las compras de materias primas serán cruciales en el plan de reducción de costes. En 2021, el precio del acero registró un incremento sin precedentes, con una subida de más de medio millar de euros por tonelada. La propia compañía aseguró que «afectará a los contratos de automóviles» a lo largo de este año. La previsión es que los precios spot y los de consumo irán a la par.

Este material es imprescindible para el grupo, al representar el 88% de las compras en el pasado ejercicio. Para amortiguar las subidas, probablemente Gestamp traslade en su totalidad o en parte los precios a sus clientes al disponer de mecanismos para realizarlo. La compañía vasca no es una excepción en este aspecto. Y es que, la mayor parte de la industria está trasladando los incrementos de las materias primas a sus productos. Europa, su principal área, es la más afectada por este encarecimiento.

LOS OTROS OBJETIVOS DEL NUEVO FICHAJE DE GESTAMP

Otros objetivos que tendrá que cumplir Mosquera Vázquez se centrarán en un incremento de los ingresos de entre el 4% y 6% respecto al mercado a precios constantes. El aumento del precio del acero añadirá un 10% y un 15% de crecimiento adicional de los ingresos.

Asimismo, el margen del Ebitda, excluyendo materias primas, tendrá que alcanzar entre el 12,5% y el 13%, frente al 11,8% registrado en 2019. Para el grupo, el impacto de las materias primas y la alta inflación alcanzará un máximo de 200 puntos básicos. En términos absolutos, espera un alza de entre 130 y 150 millones de euros. Por último, el flujo de caja libre tendrá que superar los 200 millones de euros.

De los karts a los gimnasios: Carlos Sainz pierde 1M€ con sus negocios

0

Carlos Sainz cumplirá 60 años en menos de un mes, pero no tiene intención alguna de retirarse. El problema para el bicampeón del mundo de Rally es que con el Dakar es incapaz de generar las desorbitadas cifras que otros pilotos como su hijo (8,5 millones de euros), sin ir más lejos, reciben cada año. Por ello, el piloto madrileño hace tiempo que decidió embarcarse en el mundo empresarial para garantizar su futuro económico. Sin embargo, sus dos negocios fetiches han sufrido un fuerte revés recientemente.

El golpe más duro se lo ha llevado con los dos gimnasios de lujo que tiene ubicados en La Finca y en el centro de Madrid (calle Serrano). Tras dos décadas de gestión, a finales de 2018, de la mano de su hermano, adquirió el 50% del capital que poseía Bruno Entrecanales para hacerse con el control total. Desde ese año, precisamente, el rumbo de Reebok Sports Club, en el que han invertido más de 45 M€, no ha sido el esperado.

Pérdidas de más de 0,5 M€ en 2020

En 2019 la facturación superó los siete millones de euros, pero el beneficio neto apenas alcanzó los 20.000 euros, tras descontar los casi tres millones de euros que supone el pago a sus más de 100 empleados y otros gastos de explotación. La situación, que no era del todo alarmante (casi 350.000 euros de gasto en aprovisionamientos) se agravó en 2020, el año en el que inició la pandemia.

El cierre obligatorio de los gimnasios llevó a Reebok Sports Club a facturar la mitad (algo menos de 3,5 M€), con unas pérdidas que rozaron los 600.000 euros. El total activo de la compañía también ha sufrido un ligero descenso de casi 300.000 euros en un solo año.

Las cifras de 2021 aún no han trascendido, pero con las restricciones impuestas por el covid será complicado que pueda alcanzar la cifra de facturación de 2019. Sin embargo, Carlos Sainz y su hermano tienen clara la rentabilidad de su negocio. En solo un año han triplicado el personal (120 empleados) y el número de socios (por encima de 6.000 hace dos años) hace pensar que tras este bache su negocio podrá retomar el rumbo habitual y empezar a ser rentable, como lo había sido hasta ahora.

Los karts de Carlos Sainz, afectados por la pandemia

Carlos Sainz ha experimentado una situación muy similar en su otro gran negocio: los dos circuitos de karts, ubicados en Las Rozas y en Madrid capital. Esta empresa, denominada Driver karting S.L., ingresó 1,6 millones de euros en 2020, la mitad que en el año anterior. Un dinero insuficiente para afrontar los más de 700.000 euros de gasto en personal o los 300.000 euros por deterioro del material.

Los problemas de esta empresa, sin embargo, van más allá. Desde 2008 casi siempre ha registrado pérdidas hasta tocar fondo en 2020 (-331.000 euros). El patrimonio neto y el activo de la empresa se ha reducido a la mitad (2,5 M€ aproximadamente) en los últimos años. Y eso que los precios que oferta (desde 17 euros por una tanda hasta los 34 por tres) no son nada desorbitados.

La apuesta de Carlos Sainz, como sucede con los gimnasios, es ambiciosa. No solo abre sus circuitos para tandas de 10 minutos, sino que en la página oficial deja claro que se pueden realizar otras actividades como campeonatos, cursos o campamentos (donde además ofrecen golf, cocina, tiro con arco…). También, fuera del motor, sus instalaciones están disponibles para eventos, reuniones de empresas o presentaciones de todo tipo de productos.

Gracias a sus éxitos deportivos Carlos Sainz se ha garantizado un futuro económico estable, pero los negocios, por el momento, no le han dado la rentabilidad esperada. El año 2020 ha sido nefasto, como le ha sucedido a otros empresarios, con casi un millón de euros de pérdidas. El fin de las restricciones por el covid debería servirle al piloto para ‘resucitar’ las cuentas de sus gimnasios. El caso de los karts parece más complicado, aunque el fervor por la Fórmula 1 vuelve a crecer 17 años después de que Fernando Alonso ganara su primer Mundial.

Mediaset prosigue con su campaña macabra contra María Teresa Campos 

La sustitución de Valerio Lazarov por Maurizio Carlotti a mediados de los noventa provocó un cambio de tendencia para Telecinco, que dejó de ser la televisión estridente de las Mama Chicho para pasar a convertirse en la televisión más rentable de Europa. 

Silvio Berlusconi respiró al comprobar que su emisario Carlotti, con la ayuda de Mikel Lejarza, disparó el share de la ‘cadena amiga’ gracias a fichajes amarillos, el noctámbulo Pepe Navarro, y a otras incorporaciones que practicaban un periodismo más blanco y familiar, véase María Teresa Campos. 

LA REINA DE LAS MAÑANAS

La primera reina de las mañanas cambió TVE por Telecinco, donde desplegó aquella televisión familiar llena de inofensivos ‘corrillos rosas’, debates políticos plurales y precoces guiños feministas. Aquellos contenidos, que en nada emparentan con la televisión de sucesos que hoy hace de oro a Ana Rosa Quintana y Susanna Griso, eran calificados de forma machista como de propios «para marujas». 

La Campos enarboló una televisión digna y muy competitiva que ahora parecen olvidar empresas que se hicieron de oro con ella como Mediaset, que parece no perdonarle aquel desafortunado «gilipollas» que la presentadora lanzó a Paolo Vasile cuando esta se había marchado a Antena 3.

El CEO italiano posteriormente la rescató para papeles tan menores como dignos, la presentación de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’, pero desde hace cinco años Mediaset solo parece acordarse de la comunicadora de 80 años para ‘hacerla sufrir ante las cámaras’, ya sea hablando de su ictus, de la ruptura con Bigote Arrocet o de sus problemas para volver a encontrar trabajo.

MORBO

Telecinco, Telemadrid, TVE o Canal Sur han entrevistado en los últimos tiempos a María Teresa Campos, que hace unos días se lamentaba ante Bertín: «Soy mayor, pero eso no quiere decir que sea tonta. Eso no quiere decir que, de la noche a la mañana cumplas un numerito, que madre mía el numerito que todo el mundo se ha enterado, no valgas para nada».

Su hija Terelu intentaba interpretar su estado anímico: «El problema de la generación de mi madre es que no ha tenido un hobby, su satisfacción ha sido el trabajo, su diversión, su esfuerzo… Se resisten a que deben disfrutar pero no saben si no tienen el trabajo. Es una lucha. Ella necesitaría aunque fueran 10 minutos en un programa para decir ‘me siento útil'».

Días atrás, en Telemadrid y ante Anne Igartiburu, María Teresa parecía derrumbarse: «Necesito trabajar, aunque sea un poquito llena mi vida y no estoy en mi casa sentada. No me quiero poner a llorar, me está haciendo mucho daño. No soy más ni menos que nadie, soy una persona que he trabajado mucho. Yo sé que soy mayor, pero no sé por qué no hay un sitio en ninguna televisión de este país para mí». 

Y algunos medios digitales no se cortan a la hora de interpretar la situación de la malagueña: «Sus ochenta años se empiezan a notar. La mayoría de ellos (los usuarios de las redes sociales) piensan que la veterana comunicadora debería retirarse e irse por la puerta grande antes de acabar haciendo el ridículo. Las fotografías hablan por sí solas». ¿Cuál es el límite contra la Campos?

SUS ÚLTIMOS PROYECTOS

El final de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ en 2017 abocó a María Teresa Campos a aceptar algunos encargos menores. La presentadora dio luz verde a coprotagonizar una nueva tanda del reality show ‘Las Campos’, a ser entrevistada varias veces en ‘Sábado Deluxe’ o a presentar el efímero espacio de entrevistas ‘Las Campos Móvil’, que solo contó con una entrega.

Antes del estreno de este último formato se mostró «muy segura y agradecida por el trabajo que están haciendo el equipo de La Fábrica de la Tele y Mediaset España. El deseo de hacer las cosas lo mejor posible y esta sensación de nervios y de emoción los he tenido y los tendré toda mi vida. Nunca he entrado a un plató tras un tiempo de inactividad o tras cambiar de programa sin esa sensación, porque uno debe tener muy presente que al público hoy le gustas y quizá mañana no».

La Campos, entre medias, se dejó ver junto a David Broncano en ‘La Resistencia’ e incluso se atrevió a dar el salto a Youtube con ‘Enredados’, pero lo cierto es que ella esperaba un último encargo de grupos como Mediaset, RTVE o Canal Sur. 

No ayudó a ello que algunas de sus últimas visitas a los platós se hayan saldado con bronca. En una entrevista en ‘Viva la vida’ mostró su enfado ante Emma García por las polémicas preguntas que sufrió: «Me cabreo. He venido porque tengo que agradecerte muchas cosas y porque te quiero, no de ahora sino de hace mucho tiempo. Y me gustaría hablar de cosas bonitas. Este asunto hay que terminarlo, pero no por mí, también por ella».

Peor acabó en ‘Sábado Deluxe’, donde Jorge Javier Vázquez acabó atacándola y resumiendo así la entrevista que realizó: «Vimos a una persona que luchó y que perdió de una forma estrepitosa, escandalosa y a veces hasta bochornosa. Lo pasé muy mal el sábado, no esperaba que eso me lo hiciera una persona que conozco desde hace 20 años y que he protegido, a la que quería».

«No puedo llegar a entender que precisamente ella me pusiera las cosas tan complicadas y de una manera tan sucia. Hay líneas rojas que no puedo pasar, por honestidad. Esa noche, mi madre me llamó y para mí fue un shock, me dijo: ‘si la llego a tener delante no sé lo que le hago, no te puedes imaginar cómo están tus hermanas'», añadió.

Jorge Javier se mostró entonces inmisericorde: «Me sentí víctima de una trampa. No sé qué va a suceder entre nosotros, hoy me ha llamado y no le he cogido el teléfono. No lo hagas, María Teresa, porque no tengo ganas de hablar contigo, ni con Carmen y Terelu. No quiero tener relación ni con ella ni con sus hijas».

María Teresa, que tuvo que sufrir los dardos del de Badalona cuando este presentaba ‘Aquí hay tomate’, quizá no merezca ahora este tipo de desprecios de sus antiguos jefes y excompañeros. 

Wallbox exhibe músculo y tirará con sus 250 M€ de caja

0

Wallbox, líder en los cargadores eléctricos y soluciones contra los apagones, muestra su músculo financiero. Sin deber nada a nadie, la empresa española cotizada en Wall Street avanza su plan de negocio a velocidad de crucero, alcanzando objetivos y fijando el rumbo a los 1.000 millones de facturación en 2025.

El mercado ha recibido los resultados de Wallbox con una subida cercana al 8%, hasta 13 dólares por título. La valoración de la compañía roza los 2.100 millones de dólares y se ha disparado más de un 50% desde que emprendiera su aventura en solitario en Wall Street. Todo un hito en una empresa que apenas lleva siete años en funcionamiento.

Todo estará financiado con nuestros recursos propios

La compañía dirigida por Enric Asunción, consejero delegado de Wallbox, mantiene aún una potente caja de 250 millones de euros para implementar y desarrollar su producción. La compañía ha invertido en Barcelona y en la fábrica de Arlington (Texas), pero también en China.

WALLBOX SUPERA LOS CUELLOS DE BOTELLA MIENTRAS OTROS NO ENTREGAN PEDIDOS

Con tres grandes centros de producción repartidos por los tres continentes más importantes, Wallbox ha sido capaz de incrementar sus ventas en un 266%, hasta los 78,5 millones de euros, pese al complejo escenario mundial por la crisis de los microchips y los cuellos de botella. «Lo hemos conseguido cuando nuestros competidores no podían entregar productos«, ha asegurado Enric Asunción, consejero delegado de Wallbox, durante la rueda de prensa posterior a la rendición de cuentas.

La cotizada española, además, ha logrado un hito entre las startups que se han convertido en unicornio en muy poco tiempo: aumentar ingresos sin deteriorar los márgenes. De hecho, el margen bruto se ha situado en el 38,2%, un nivel que espera mantener en los próximos años sin modificar los precios. Así, el Ebitda se ha situado en los 50 millones de euros en un «año crucial«. «Estamos ganando dinero por cada cargador que vendemos», ha destacado Asunción, que confía en alcanzar un beneficio positivo dentro de dos años. Así, las ventas de los cargadores se han disparado en un 261%, hasta un total de 129.000 unidades.

WALLBOX Merca2.es

No obstante, Wallbox ha registrado un fuerte incremento en las pérdidas operativas. Éstas se han quintuplicado en un año, hasta alcanzar los 69,12 millones. Estos números negativos se deben, sin embargo, a la fuerte inversión en la expansión de nuevos mercados, productos y aperturas de fábricas.

WALLBOX PONE A BARCELONA EN EL EPICENTRO DE SU NEGOCIO

La empresa con sede en Barcelona cuenta con tres grandes centros productivos en Arlington (Texas), China y Barcelona. Wallbox invertirá en la Ciudad Condal para incrementar la producción de los 750.000 al millón de cargadores anuales en 2025. Todo ello sin la necesidad de financiar el capital circulante, como se suele hacer tradicionalmente. Este centro es «clave» para Wallbox al ser la fábrica de toda Europa y ahora de Estados Unidos. Dentro de España, Wallbox tiene otras plantas, como la de ingeniería en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), que asegura la calidad de sus productos.

Para crecer en Estados Unidos, Wallbox llevará toda su producción del país a Arlington, que empezaría la actividad de cara a la segunda mitad del año. Entre las asignaciones, se encuentra su producto estrella, Pulsar Plus, el más vendido por la compañía y líder del mercado residencial. Este producto se está comercializando no sólo online sino también en las tiendas físicas del gigante Napa, que cuenta con más de 6.000 puntos en Norteamérica.

WALLBOX COMENZARÁ A PRODUCIR EN TEXAS A PARTIR DE VERANO

La actividad de Texas será similar a la de España, ya que albergará nuevos productos en esta planta de cara al próximo 2023. También al otro lado del Atlántico, en Montain View (California), se ha instalado su cuartel de validación de sus productos, similar al de Sant Andreu de la Barca. En China, por su parte, Wallbox solo fábrica para este mercado. «No tendremos más centros productivos a corto plazo», ha sostenido Asunción.

Además, la tecnológica ha comenzado a realizar las primeras entregas de Supernova en Europa. Se trata de un cargador de alto rendimiento y velocidad de carga para la red pública, aunque su foco principal sigue siendo ser el líder en Estados Unidos. Para Asunción, la incertidumbre en este 2022 no se centra tanto en la escasez de microchips, sino en la de materias primas en los próximos meses. Aún así, se ha mostrado confiado en conseguir los objetivos previstos para este año e incrementar las cifras de 2022.

WALLBOX INSISTE EN ALCANZAR LOS 1.000 M€ DE VENTAS EN 2025

«Se ha invertido en las cosas correctas», ha sostenido Asunción. En este sentido, no ha descartado una integración vertical de unidades de negocio para poder seguir produciendo y seguir entregando los productos para hacer frente a posibles imprevistos en el mercado. Ejemplo de ello es la plataforma Atlas, su CPU creada a base de componentes de distintos proveedores, sin depender de fabricantes concretos. Esta operativa ofrece «flexibilidad» y mantener los márgenes previstos.

Con estas cuentas, Asunción mantiene las previsiones de alcanzar los 1.000 millones de facturación y un flujo de caja positivo en 2025, el objetivo más importante de la compañía. Asimismo, espera alcanzar un Ebitda positivo en 2024, frente a las pérdidas operativas registradas en este 2021. Los números rojos se deben principalmente a las grandes inversiones en las plantas de fabricación realizadas hasta ahora, como la nueva planta de Barcelona.

En caso de necesitarlo, Wallbox recurrirá a su potente liquidez de caja, con 250 millones cosechados en la salida a Bolsa el pasado ejercicio. En concreto, servirán para desarrollar su plan de negocio sin acudir a la financiación externa, como la banca o fondos de inversión, o bien ampliaciones de capital. «Todo estará financiado con nuestros recursos propios», ha afirmado Asunción.

LA FACTURACIÓN SE DISPARA EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Asimismo, los datos reflejan un incremento importante de las ventas en el último trimestre del año. Concretamente, el 34% de la facturación del pasado ejercicio se ha producido entre octubre y diciembre. Para Asunción, hay dos factores que han influido claramente en este importante ascenso. En primer lugar, la demanda generada por los altos precios energéticos, mientras que la otra clave radica en la estacionalidad del negocio de la automoción, ya que se produce un mayor incremento de ventas en la segunda parte del año.

A juicio del CEO de Wallbox, los consumidores buscan su independencia energética o bien reducir la factura de la luz lo máximo posible, acelerando así su transición energética, donde los paneles solares y las soluciones eléctricas se anteponen al gas y el petróleo. A diferencia de los competidores, la solución de Wallbox permite cargar el vehículo eléctrico y al mismo tiempo éste sirve como fuente de alimentación para la vivienda.

IAG resiste pese al recorte de Berenberg

0

IAG resiste en el Ibex 35 a pesar de la situación internacional y el recorte en su precio objetivo que ha recibido recientemente desde Berenberg. El holding formado por Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus avanza en las últimas sesiones y sitúa el valor de sus acciones en los 1,72 euros. El banco alemán ha cambiado su recomendación sobre la aerolínea mostrando un mayor recelo respecto a su evolución en los próximos meses.

De esta manera, los analistas de Berenberg recortaron el martes las valoraciones de empresas relacionadas con la aeronáutica, siendo IAG una de las peores paradas. Los expertos han recortado el precio objetivo a doce meses de la empresa que cotiza en España y Reino Unido, bajando de los 180 peniques a los 150 actuales. Un recorte que también viene acompañado de la recomendación de ‘mantener‘, según el último informe emitido por la firma.

A pesar de ello, IAG se revaloriza un 6% en las últimas dos sesiones y resiste el recorte de Berenberg. Por su parte, el banco también recorta las previsiones de Air France KLM y sitúa su precio objetivo en los 3,10 euros, desde los 3,25 euros que fijaron en la anterior revisión. En cuanto al consejo para la aerolínea francesa, Brenberg recomienda ‘vender’.

LUIS GALLEGO RENUNCIA AL BONUS

Son tiempos complicados para la compañía, que sigue inmersa en el proceso de recuperación tras las pérdidas acumuladas por las restricciones a los vuelos por la pandemia del Covid-19. La firma que preside Luis Gallego redujo sus pérdidas en un 58% en el ejercicio correspondiente a 2021, hasta los 2.933 millones de euros. IAG reconoció tras la presentación de resultados el complicado año que para el negocio de la compañía por las restricciones y el impacto negativo de la variante Ómicron, sobre todo por las reservas de pasajeros y las cancelaciones en la última parte del año.

Y en este contexto, Luis Gallego ha decidido renunciar al bonus con cargo al ejercicio anterior como gesto a la situación por la que está pasando la empresa. De esta manera, el consejero delegado de IAG ha renunciado voluntariamente a cobrar unas 900.000 libras esterlinas (unos 1,07 millones de euros) correspondientes al 2021.

El ejecutivo de la aerolínea informó al consejo de administración de que no deseaba ser tenido en cuenta para el Plan de Incentivo Anual de 2021. Una decisión que se debe a su deseo de mantener sus intereses alineados con la situación de la compañía, ya que espera iniciar una fuerte recuperación en los próximos meses, tras dos años afectada por la crisis del coronavirus y las restricciones en la movilidad internacional.

Ercros es favorita en medio de los ataques de Rusia, de la pandemia y de la inflación

0

En medio de la difícil situación en términos del alto costo de la energía, de la materia prima, y del transporte, Ercros se ha fortalecido gracias al aumento del precio medio de los productosAntonio Zabalza presidente de la compañía, aduce el éxito de la empresa a cierre de 2021 gracias a «la conjunción de una presencia activa de la compañía en los mercados químicos, junto con el mantenimiento de una alta tasa de ocupación de sus plantas de producción».

La compañía reportó ingresos del orden de 852 millones de euros lo que corresponde a un 45,6% por encima de lo registrado en 2020 y más importante aún, a un incremento del 23,6% frente a los datos registrados en 2019 previo a las pandemia. El ebitda por su parte se incrementó en un 72,7% alcanzando los 85,6 millones de euros. Al mismo tiempo, la compañía registró una reducción de la deuda en 19 millones de euros frente a los datos registrados en 2020, dándole una posición de liquidez favorable cercana a los 139 millones de euros con lo que reforzaran su plan estratégico 3D, el cual consta de 20 proyectos a lo largo de 2021 a 2029 con una inversión cercana a los 92 millones de euros.

Gracias los resultados presentados por la compañía, Ercros presenta a la junta general de accionistas una retribución equivalente a 21,5 millones de euros la cual sería la mayor de su historia. Esta retribución estará dividida en dos partes, una a través de un dividendo en efectivo de 8,5 céntimos por título lo cual equivale a 8,2 millones de euros y los restantes 13,3 millones, para recompra de acciones de las cuales la compañía ya posee más de 3,4 millones en autocartera equivalente al 3,43% del capital de la empresa de acuerdo con la información remitida el día de ayer ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ercros

Desde el pasado 2 de febrero venimos anunciando en Inversión.es, áreas de compra en las acciones de Ercros y sea esta la ocasión para compartir nuevamente el interés sobre el movimiento alcista que la acción de Ercros podría presentar en el corto y mediano plazo. 

Si bien es cierto que sus cifras financieras apoyan la estabilidad y solidez de la compañía a largo plazo, también es cierto que desde el punto de vista técnico se encuentra visitando y respetando el soporte clave macro en 2,85 euros de febrero de 2020 en el cual confluyen el área de regularidad del mercado intermedia con la directriz alcista que comienza desde los mínimos creados por la pandemia y que justamente la semana pasada se confirmó. Adicional a ello, el precio se ha ubicado por encima de la media móvil exponencial de 250 periodos lo cual permite vislumbrar consistencia al alza que lleve a visitar como primer objetivo la directriz bajista macro en inmediaciones de 4,5 euros por acción. Podemos ubicar un segundo objetivo en el nivel máximo registrado en 2018 arriba de los 5,5 euros, posición que representa entre un 50% y 87% de beneficio al mediano plazo.

Gestamp huye de Putin por amenaza de nacionalización de las empresas extranjeras

0

Putin resolvió nacionalizar las empresas extranjeras que estando en Rusia decidan irse del paísrazón que le dio a Gestamp Automoción para cerrar sus cuatro plantas de producción las cuales, aunque sólo representan cerca del 1,3% del total de las ventas, afecta paralelamente sus procesos. La invasión que Rusia ha propinado sobre Ucrania ha desembocado en nuevos cuellos de botella en los procesos del sector de la automoción dado que, para la fabricación de semiconductores, son necesarios algunos elementos básicos provenientes de Rusia como el acero, en el cual Rusia es el cuarto mayor productor de acero a nivel mundial y que como ya sabemos los países aliados decidieron no comprar productos rusos en señal de castigo. 

Referente al mismo producto, el mercado se encuentra a la expectativa ya que China, siendo el mayor productor de acero del mundo, en algunas situaciones parece estar del lado ruso con lo cual, ya se habla de sanciones que pueden vincular al país asiático. Parece algo exagerado de momento, pero ya se habla de ello cosa que incrementa la especulación y al mismo tiempo el pánico bursátil

Adicional a ello, desde Ucrania se importa níquel, criptón y neón, del cual este último, Ucrania es uno de los mayores productores a nivel mundial, elementos también necesarios para la producción de los semiconductores.

No obstante, es necesario tener presente que Gestamp es una compañía multinacional con presencia en 24 países en los cuales tiene divididos más de 100 plantas de producción y más de 40.000 empleados a nivel mundial. Incluso con la llegada de la pandemia, aunque su fábrica principal en Wuhan tuvo que cerrar durante un largo periodo, las demás plantas apoyaron ese gap y salieron a flote, razón que da para pensar sobre una situación similar gracias a la experiencia previa.

Gestamp

Técnicamente la acción de Gestamp en gráfico de marco semanal alcanzó una desvalorización del 30,7% desde la atroz incursión de Rusia en Ucrania hasta el mínimo registrado en lo que llevamos de marzo. Sin embargo, es importante notar que el precio se encuentra apoyándose en el soporte más importante que ubicamos en junio de 2020 en inmediaciones de los 3 euros por acción los cuales, de recuperar dicho nivel y ubicarse nuevamente por encima de los 3 euros al cierre del gráfico semanal, sería indicios de un punto de giro al alza que, debido a su estructura técnica, presentaría apoyo del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa. Adicionalmente encontramos un patrón psicológico de tipo swing que llevaría el precio a un primer objetivo en los máximos de enero arriba de 4,6 euros por acción y un siguiente objetivo en los máximos de 2021 arriba de 5 euros por acción lo que representa más de un 50% de beneficio en el mediano y largo plazo.

FCC presenta una oferta de 2.000 millones de euros para dar el salto en Pensilvania

0

FCC es una compañía propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim. Celebró el cierre financiero de 2021 con ganancias del orden de 580,1 millones de euros, es decir, el 121,2% más que el año anterior. Cifras que, según la compañía, han sido gracias la buena evolución operativa junto a la disminución del gasto financiero neto de 43,5 millones de euros y al impacto positivo de la diferencia de cambio de tasa contabilizada correspondiente a 24,5 millones de euros la cual para 2020 registraba una cifra negativa de 51,3 millones.

FCC registró ingresos de 6,659,3 millones de euros correspondientes a un incremento del 8,1%. Una de las áreas que mayor representación tuvo equivalente al 12,4% de incremento frente al año anterior, fue el área de medio ambiente.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), se incrementó el 7,6% alcanzando los 1.126,6 millones de euros. Esto fue gracias a los márgenes operativos especialmente del área de negocio de construcción. Adicional a esto, en el área de cemento se generó un impacto positivo gracias a la disminución por valor de 51,2 millones de euros menos por ventas de CO2 frente a lo registrado en 2020. Finalmente, la compañía también aduce este buen resultado a la consolidación global de sus empresas con la salida de Cedinsa y la llegada de Realia y Jezzine en 2021. Situación que al mismo tiempo le permitió a la compañía registrar un incremento del 40,1% respecto del resultado neto de explotación (Ebit).

PUENTES PARA 2023

Un consorcio del que FCC forma parte ha presentado la mejor oferta para hacerse con un contrato valorado en 2.200 millones de dólares (2.000 millones de euros). Este contrato prevé la reparación o el reemplazo de nueve puentes distribuidos por toda Pensilvania (Estados Unidos), según ha informado esta semana el portal financiero CapitalBolsa. 

FCC registró ingresos de 6,600 millones de euros correspondientes a un incremento del 8,1%

Según el departamento de Transporte del Estado, el consorcio, participado también por el fondo Macquarie, tendrá que firmar ahora un acuerdo para ultimar el diseño y el paquete de puentes que construirá, financiará y mantendrá a partir de 2023. A este concurso también se presentó otra compañía española, Ferrovial, por medio de su filial Cintra, junto con Itinera, Halmar y otras firmas locales. Un tercer consorcio estaba formado por Kiewit, Star America y Urban Engineers. 

El proyecto incluye la rehabilitación o el reemplazo de nueve puentes. Estos fueron construidos en la década de los 50 y los 60 y requieren de una actualización, labores que la Administración espera financiar con el peaje que pagarán desde este momento.

PharmaMar sale de la tendencia bajista, con los 70 euros como objetivo

0

PharmaMar cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 93 millones de euros. Los ingresos recurrentes crecen un 27% hasta los 165 millones de euros. Estos ingresos son la suma de las ventas netas más las regalías recibidas por las ventas. El aumento de los ingresos recurrentes en 2021 se debe al buen comportamiento del negocio de oncología. A cierre de ejercicio, los ingresos por ventas de oncología ascendieron a 119 millones de euros, un 18% más que las ventas registradas el año anterior. Los ingresos por regalías crecieron un 162 % hasta los 41 millones de euros.

En 2021, el Grupo generó una caja operativa de 26 millones de euros. Esta generación de caja siguió a una inversión de 72 millones de euros en I+D, un incremento del 34% respecto a los recursos dedicados a esta, el año anterior.

Primer hito comercial de Jazz Pharmaceuticals

PharmaMar ha recibido el pago de 25 millones de dólares (22 millones de euros) de su socio estadounidense, Jazz Pharmaceuticals, tras alcanzar el primer hito comercial, establecido en su acuerdo de licencia en relación con las ventas de 2021.

Tras el exitoso lanzamiento de Zepzelca (lurbinectedina) en los Estados Unidos por parte de Jazz Pharmaceuticals, la lurbinectedina se establece como el tratamiento de elección en el SCLC de segunda línea. Las ventas alcanzadas en 2021 han supuesto el pago del primer hito comercial. Tras el reciente pago de 25 millones de dólares, PharmaMar es elegible para pagos por hitos regulatorios adicionales de hasta 153 millones de dólares y pagos por hitos comerciales adicionales de hasta 528 millones de dólares relacionados con el logro de ciertos hitos en EE. UU. y Canadá.

PharmaMar en gráfico

PHARMA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 15 MESES

A nivel técnico, desde el inicio de 2021, PharamaMar se ha movido en una tendencia bajista durante los últimos 15 meses, con una caída del 60%. Tras tocar los 46,56 euros, el pasado 24 de febrero, el precio pasó a alcista, subiendo un 27% y superando la tendencia bajista. Actualmente el precio se sitúa luchando por superar los 60 euros. La proyección para el corto-medio plazo es alcista, con los 70 euros como próximo objetivo.

¡Una de pulpo! Los mejores sitios para comerlo en Madrid

0
  • A la brasa, cocido o en tacos, el pulpo gana adeptos entre los foodies españoles.
  • Aquí te presentamos una selección de restaurantes en los que comer un pulpo para chuparse los dedos.

El pulpo es, probablemente, uno de los mayores manjares de la gastronomía gallega. Pero no solo eso, sino que aporta muchos beneficios a nuestra salud gracias a sus nutrientes como Omega 3.

A pesar de estar asociado al norte de España, cada vez más restaurantes en Madrid se animan a preparar sus propias versiones de este delicioso manjar. Por ello, y para que no te arriesgues, aquí te presentamos siete locales en Madrid en los que comer pulpo te sorprenderá.

CANDELA RESTAURANTE

Madrid
Pulpo a la brasa con aceite de pimentón sobre cama de parmentier

Hablar de Candela Restaurante es mencionar a un restaurante consolidado en el barrio de Chamartín, cuya cocina, de producto y sin artificios, se ha ganado un hueco en la agenda gastronómica de los madrileños.  Un ejemplo de ello, es su delicioso pulpo a la brasa con aceite de pimentón sobre cama de parmentier, uno de los platos más demandados del local.

Y es que comer en Candela Restaurante es retroceder en el tiempo y volver a aquellas tabernas en las que imperaba el mimo al buscar el mejor género del mercado y cocinarlo con calma, sin prisa, con el único objetivo de sacar el mejor partido a un producto ya de por sí es bueno. Es volver a saborear, por un instante, esos platos que, con tanta dedicación, preparaba tu abuela. 

SAGRARIO TRADICIÓN

Madrid
Sagrario Tradición

 Sagrario Tradición es el proyecto más personal de José Sud, madrileño de 45 años y CEO de Grupo TJC, una empresa española que fabrica mobiliario a medida para marcas de lujo en todo el mundo. Su madre, que desde pequeño lo llevaba a restaurantes mexicanos, le inculcó una pasión por la gastronomía que en el año 2008 lo motivó a involucrarse como socio en el restaurante Tepic, hoy reconocido como uno de los mexicanos de referencia en la capital. En 2020, en plena pandemia, su arrojo lo impulsó a abrir, junto a su socio y amigo Jorge García, su propio restaurante, alejado del circuito, pero con una propuesta culinaria capaz de convertirlo en establecimiento de destino. 

Víctor Prada, burgalés de 29 años, ha fraguado su personalidad culinaria a base de viajes y de experiencias en enseñas de la talla de Kuoko 360 –donde ha trabajado hasta la obtención del Sol Repsol en abril–, StreetXo, Disfrutar, Dos Palillos y Dos Pebrots, un concepto de revisión de la cocina mediterránea histórica que lo marcó especialmente y que en Sagrario Tradición da continuidad apostando por recetas con alma, con historia y de marcado sabor que sorprenden al comensal, como su pulpo a la brasa con mojo canario y aceite especiado.

BAR CARALLO

Madrid
Bar Carallo

Carallo es el término que se emplea en Galicia para referir algo sorprendente o insólito, así que, desde que pronunciamos el nombre de este bar, estamos adentrándonos en el sello sobre el que se cimienta su oferta gastronómica: cocina tradicional de la esquina más atlántica de España, en una versión actualizada que aporta un toque contemporáneo a productos y elaboraciones conocidos por todos. Su propuesta funciona tanto para compartir como para degustar en platos principales, pues va desde mejillones y berberechos, hasta ostras y pulpo en diferentes versiones, como a feira con cachelos o a la brasa con patatas revolconas, mojo canario y Kalamata, pasando por clásicos como el lacón o las croquetas. La tortilla de patatas, ideal para para picar en compañía en comidas y cenas, se prepara al estilo de Betanzos con huevos de gallinas que viven en libertad en el Pazo de Vilane (Lugo).

MAWEY TACO BAR

Mawey -
Taco de pulpo asado con adobo de tres chiles

Mawey Taco Bar, cuyo nombre hace alusión tanto a la planta de la que se extrae el tequila como a esa manera cariñosa que tienen los mexicanos de llamarse entre ellos (güey), nace a finales de 2017 con la apertura del primer local en la madrileña calle Olid, cerca de la plaza de Olavide, en Chamberí. Un año más tarde, su fórmula de éxito se replica en un segundo local situado en la calle San Bernardo, junto a la Gran Vía. Ambos espacios tienen capacidad para unos 50-60 comensales en mesas altas y bajas y disponen de servicio a domicilio –a todo Madrid, a través de Glovo– y para llevar.

En la carta de Mawey cobran protagonismo los tacos, entre los que se encuentran algunos tan originales como el de panceta glaseada con chipotle y tamarindo, el de carne de res con salsa tártara de jalapeños, el de oreja y sepia con salsa de chile habanero –una personalísima creación de raíces castizas–, el Tikin-Xic de pez mantequilla con salsa de chile de árbol o el taco de pulpo asado con adobo de tres chiles.

RONDA 14

Madrid
Pulpo parrillero

En los últimos años la gastronomía peruana se ha extendido y asentado por el mundo de forma notable gracias a la potencia de sus sabores, a la riqueza de sus ingredientes –reflejada, por ejemplo, en sus cerca de 350 ajíes– y a su gran variedad de platillos típicos. Esta diversidad viene marcada, en primer lugar, por la geografía del país –con múltiples microclimas y altitudes– y, en segundo, por la influencia de las culturas que han convivido allí a lo largo de la historia: entre otras, la española, la africana –que ha dado lugar a no pocas especialidades criollas, como los famosos anticuchos o el rachi–, la cantonesa –origen de la cocina chifa– o la japonesa –de la que surge la fusión nikkei–.

En España, concretamente en el madrileño barrio de Salamanca, toda esa pluralidad la trabaja y defiende con su propio sello de autor, único e inconfundible, el cocinero de origen limeño Mario Céspedes, responsable de tres proyectos de éxito que abarcan, entre todos, lo más representativo y singular de la culinaria de Perú: desde la tradición popular de las casas y las calles hasta su vocación de mestizaje y su espíritu de constante innovación. Los amantes del pulpo no pueden dejar pasar el de Mario Céspedes: parrillero con patatinas. ¡Delicioso!

ROCACHO

Madrid
Rocacho

Hubo un tiempo en el que los asadores –los que salpicaban a puñados las verdes laderas y las abruptas costas del País Vasco, los escondidos entre los viñedos de Navarra y La Rioja y los pocos que despuntaban en la capital– eran la máxima expresión del lujo culinario en nuestro país. Tras la irrupción de la vanguardia y la cocina de fusión, el hedonismo en la mesa vuelve a medirse ahora por sus productos y sus proveedores, nuevas estrellas del panorama gastronómico, convirtiendo restaurantes como Rocacho en auténticos templos del peregrinaje gourmet.

Aunque una de las protagonistas de Rocacho es la carne, en sus brasas se asan también pescados muy frescos traídos de las mejores lonjas de España. Un ejemplo es su troncho de pulpo a la brasa macerado con mostaza, con boniato asado y mayonesa de perlas de cítricos. Imprescindible.

SALMON GURU

Salmon Guru_
Pulpo asado en la parrilla japonesa con jamón de bellota ©Ángel Becerril

Galardonada con los más prestigiosos reconocimientos, la intrépida y osada coctelería Salmon Guru ha logrado posicionar Madrid dentro del circuito coctelero internacional gracias a una propuesta absolutamente única de experiencias en torno a la coctelería y la gastronomía. Diego Cabrera, artífice de la firma y responsable de la misma junto con sus socios Ricardo García y Gustavo Dipasquale, retoman sus ya asentadas sesiones de guest bartending (ahora, agrupadas bajo el sello The Reunion) un lunes al mes, durante todo el año, trayendo hasta su base de operaciones matritense a algunos de los bares nacionales e internacionales más reconocidos y prometedores. 

Así, además de unos cócteles que quitan el aliento, en Salmón Gurú se pueden acompañar de deliciosos platos, como su pulpo asado. Una experiencia única que no te querrás perder.

Merlin dispara su escudo frente a BBVA por la espiral de precios

0

Merlin Properties y BBVA han mantenido una estrecha relación durante años. Un vínculo que nace de las necesidades de uno y otro. Para el primero, el banco es su mejor cliente y pagador; para el segundo, la Socimi es su mayor casero. La suma de ambas hace que obviamente ambos se necesiten pero, en el último año, los diferentes requisitos de uno y otro han tensado el noviazgo.

AHORRO DE COSTES

En un primer momento, fue la intención de ahorro de costes y cierre de oficinas decretado por la firma vasca. Ahora, el problema tiene que ver con el desalentador crecimiento de la inflación y cómo ambos le hacen frente.

El último dato de inflación actualizado por el Instituto Nacional de Estadística  (INE) fue del 7,6%, el más alto registrado en la serie histórica. Esa cifra supone un fuerte desafío para las empresas, ya que ven como sus costes se disparan.

Pero es especialmente duro para los bancos cuyos ingresos, al menos los recurrentes, están todavía atados a los tipos negativos que mantiene el BCE. De ahí, por ejemplo, las fuertes oscilaciones en bolsa (con algunos retrocesos importantes) de las entidades españolas. También es un factor clave para que la banca profundice en su digitalización.

De hecho, esas nuevas condiciones de precios es una de las causas que han provocado que el derivado financiero ligado a las oficinas alquiladas al banco, una especie de escudo creada por la firma inmobiliaria, se haya disparado en casi un 60%, al pasar de 108 a 167 millones de euros. 

MERLIN AJUSTA SUS RENTAS CON EL IPC ARMONIZADO

Una variación que la propia Socimi reconoce que se debe íntegramente al “correspondiente multiplicador de inflación establecido en el contrato de arrendamiento con BBVA para la actualización anual de la renta”. Así, la firma explica que durante 2021 la “variación de dicho derivado” corresponde a 59,2 millones y que en su mayoría está registrado dentro del epígrafe

“Variación de valor razonable en instrumentos financieros”. Además, Merlin señala que el contrato con la entidad tiene una sensibilidad cercana a que cada 50 puntos básicos que suba la inflación el valor asciende en 43 millones.

Aunque no es la inflación exactamente lo que incremento el coste del contrato de BBVA. De hecho, Merlín explica como parte de su método de valoración que utiliza el descuento de flujos “considerando una tasa de descuento”. A ese grueso se le calibra, además, con una estimación en los futuros ingresos totales derivados del contrato ajustado por el riesgo de crédito de la contraparte. Finalmente, las rentas futuras del alquiler se ejecutan mediante estimaciones que se basan “en los swaps de inflación de la eurozona (IPC armonizado en la zona del euro sin tabaco) en el momento del análisis y considera el riesgo de crédito de la contraparte correspondiente”.

EL ESCUDO MÁS ELEVADO DESDE 2017

La aplicación de la contabilidad junto al incremento de la inflación son los causantes de que el escudo financiero de Merlin frente a las oficinas de BBVA esté en cerca de máximos de los últimos años. De hecho, los 167 millones actuales suponen un 60% más que hace un año, un 35% más que en 2019 y un 34% más que en 2018. Aunque está muy por detrás de los 207 millones en los que CBRE lo valoró en 2017. Para ello, la consultora inmobiliaria ejecuta un estudio individualizado de cada inmueble “sin contemplar ningún tipo de ajuste por pertenecer a una gran cartera de inmuebles”.  

DISTINTOS PARÁMETROS

Además, por último cada propiedad es ajustada en función de distintos parámetros como la duración, la ubicación, el tamaño, el entorno o el mantenimiento. Todo ello, junto a esa evolución de la inflación, es la que han llevado el precio del derivado a máximos desde el 2017. También lo que podría haber llevado al grupo e intentar colocar el paquete (o una parte del mismo) en el mercado como se filtró a finales del año pasado. Al fin y al cabo, en la actualidad se vive un muy buen momento para vender activos inmobiliarios, ya que muchos inversores buscan la estabilidad del flujo de rentas ligadas a la inflación para combatir el incremento de los precios.

En concreto, Merlín habría sacado al mercado o se habría mostrado receptivo para recibir ofertas por las cerca de 700 oficinas de BBVA. Una operación con la que la empresa que dirige Ismael Clemente quiere iniciar una estrategia de rotación de activos con el objetivo de destinar los 2.000 millones de euros que espera ingresar. El objetivo, ahora, sería consolidar una mayor presencia en activos logísticos y también incorporarse con fuerza en los llamados centros de datos. Una de las nuevas vertientes de inversión en bienes raíz que más atractivo   están teniendo entre los inversores.  

EL MERCADO RECUPERA LA CONFIANZA EN CLEMENTE

Pese a esos intentos de vender esos activos en diciembre, Merlin se convirtió en noticia por otro desafortunado evento: el intento de sacar de la compañía al presidente. Así, esta misma semana se cumplen tres meses de aquellos fatídicos días en los que las grandes accionistas del grupo, principalmente Banco Santander, forzaron la maquinaria para intentar destituir a Clemente. Un paso en falso que no se consiguió, todavía sigue en la presidencia, pero que dejó al grupo visiblemente tocado frente al mercado. 

De hecho, durante aquellos días a mediados de diciembre, concretamente el día 17, la acción del grupo llegó a caer por debajo de los 9 euros. Ahora, cuando se cumplen tres meses los títulos se consolidan por encima de los 10 euros, tras coquetear semanas atrás con los 10,5 euros. Además, el valor está en positivo en lo que va de año con un diferencia notable sobre su gran adversario bursátil, Colonial. En definitiva, parecen que las aguas calmadas ayudan a Merlín a transitar mejor por los mercados, pero la inflación y los planes de ahorro de BBVA podrían ser un nuevo freno para la compañía. 

Los autónomos son más pobres tras la pandemia

0

A estas alturas nadie duda de que el de los autónomos ha sido uno de los colectivos más perjudicados por la pandemia. Más que por ella en sí misma por las consecuencias económicas que se han derivado.

Aunque esto ya se sabía, ahora un informe del Banco de España ha venido a ratificarlo. Confirmando el empobrecimiento de quienes trabajan por cuenta propia. Ellos han perdido más renta que los asalariados y los jubilados.

Informe del Banco de España

calculadora monedas autonomos kzIB 1240x698@abc kynE 1200x630@abc Merca2.es

La institución ha presentado el estudio “Desigualdad y bienestar psicológico en tiempos de Covid-19: evidencia de España”. Una de sus conclusiones más importantes es la desigualdad económica generada en los hogares españoles por la pandemia.

Destaca que las rentas más bajas fueron las más afectadas. Las más altas perdieron un 6,8% de sus ingresos y las más altas un 27%. Esto ha contribuido al empobrecimiento de la población.

Los autónomos, los más afectados

desigualdad pobreza espana crisis coronavirus Merca2.es

El informe también destaca que los autónomos sufrieron una fuerte caída de sus ingresos durante los primeros meses de la pandemia. Situación que afectó más a aquellos trabajadores por cuenta propia que ya tenían rentas bajas.

Los autónomos con menos rendimientos perdieron hasta un 46% de sus ingresos. En noviembre de 2020 apenas habían recuperado un 17% de lo perdido. Y ello a pesar de las ayudas públicas.

Los profesionales con rentas altas tampoco se libraron

1jubilacion 1280x720 1 Merca2.es

Mientras que la pérdida de ingresos en asalariados con rentas altas no fue demasiado elevada, en el caso de los autónomos con ingresos más altos su situación tampoco ha sido buena.

Es cierto que han perdido menos que los profesionales por cuenta propia con rentas más bajas pero, aún así, han tenido pérdidas que se sitúan de media en un 30%.

La diferencia entre ser esencial y no esencial

5ffd63271ee38 Merca2.es

En muchos casos el volumen de pérdida de ingresos de los autónomos se justifica en función de si su actividad fue declarada esencial o no esencial. Los que realizaban tareas esenciales perdieron un 30% de sus ingresos.

Quienes realizaban actividades declaradas como no esenciales estuvieron más tiempo sun poder trabajar, lo que les llevó a pérdidas de rentabilidad de hasta un 60%.

Una situación muy complicada

1440x810 cmsv2 0f812d37 c08e 562e a4c7 39f7af113aed 5162920 Merca2.es

La llegada de la pandemia de Covid-19 no se lo puso fácil a nadie. Pero en el caso de los autónomos muchos de ellos tuvieron que pasar semanas y hasta meses sin trabajar, como en el caso de los dedicados al ocio nocturno.

Aquellos que sí pudieron empezar a trabajar tras el confinamiento de 2020, han visto como la recuperación no ha sido tan rápida cómo se esperaba. La llegada de nuevas oleadas de la infección han paralizado o ralentizado  la actividad en muchas ocasiones.

La recuperación no llega

1603217612 815412 1603217678 noticia normal Merca2.es

A pesar de que la situación ha mejorado, la recuperación económica no termina de mejorar. La caída de ingresos fue tan grande que recuperar lo perdido se ve como algo prácticamente imposible.

A día de hoy dos de cada tres autónomos siguen teniendo un nivel de facturación más bajo que antes de la pandemia. Esto se debe a que la economía de los consumidores se ha visto muy afectada y ahora gastan menos.

La subida de precios no ayuda a los autónomos

autonomo RBw1cO8oU8HPayCJC5kL9aJ 624x385@Diario Sur Merca2.es

Cuando por fin la pandemia empieza a remitir, la situación global sigue sin mejorar. Los últimos meses han estado marcados por la subida de la inflación, que ha provocado una importante subida en los precios.

La falta de suministros también se ha convertido en un fenómeno bastante común. En consecuencia, los gastos de ejercer una actividad por cuenta propia se han disparado, haciendo descender la rentabilidad de los negocios.

La guerra agrava la situación

dinero efectivo kAfF 984x468@Las Provincias Merca2.es

Los expertos esperaban que la situación de alta inflación empezara a remitir con la llegada del verano, pero el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania plantea un nuevo escenario muy complicado.

El conflicto está generando importantes subidas en el precio de los combustibles, la luz y el gas, así como nuevas subidas en el precio de los productos básicos. Esto hace que el día a día de los autónomos sea cada vez más complicado, con un incremento de los gastos de actividad difícil de asumir.

La recuperación no llegará hasta 2023

fotografia de un jubilado con el dinero de su pension se pueden compatibilizar dos pensiones si se trabajo como autonomo y asalariado Merca2.es

Hace unos meses se vislumbraba 2022 como el año de la recuperación económica para los autónomos, las empresas y las familias, pero ahora todos somos conscientes de que eso no va a ser así.

Los expertos confían en que la situación empiece a cambiar a partir de 2023, pero con la guerra en curso todo es incertidumbre. Además, nadie olvida que el virus sigue aquí y hay riesgo de nuevas variantes que podrían desencadenar nuevas oleadas.

Muchos autónomos se plantean cesar en su actividad

sueldo kWyG U130157361455QJF 1248x770@Las Provincias Merca2.es

Con la situación tal y como está, y con una negociación sobre la cotización basada en ingresos reales que no termina de convencer a los afectados, muchos declaran que se están planteando darse de baja en el RETA.

Un 8,2% de los encuestados en el XIII Barómetro de ATA manifiestan que su situación es tan mala que se plantean dar por finalizada su actividad el año que viene si las cosas no cambian.

Sánchez, un Mr. Marshall «berlanguiano» frente a la responsabilidad del PP

¿Recuerdan ustedes la extraordinaria película de Berlanga “Bienvenido, Mister Marshall”? Un clásico del cine español sin duda. Si no la recuerdan estoy seguro de que habrán visto la escena en que una caravana de coches americanos pasa de largo por Villar del Río cuyos habitantes se quedan compuestos … y sin plan ni ayudas.

No hay mejor manera, ni más gráfica, de expresar como han ido quedando los españoles ante los diferentes e inútiles planes que Sánchez y su “desgobierno” han ido presentando desde que accedieron al poder gracias a una espuria moción de censura.

PLAN DE CHOQUE

Por ejemplo, el “Plan de Choque para bajar el precio de la electricidad” aprobado a mediados de septiembre de 2021 que iba a conseguir, Predro Sánchez “dixit”, que “cuando acabe 2021” los españoles “acaben pagando de luz lo mismo que en 2018”. Y acabaron, vaya si acabaron, pagando el 12% más que en 2018 un 41% más que en 2020.

El 2 de marzo, menos de una semana después de que que Rusia invadiese ilegalmente Ucrania, Pedro Sánchez anunció, ¿adivinan qué? … ¡Exacto! ¡Un nuevo plan¡ En este caso, el “Plan Nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania” del que, dos semanas después del anuncio, solamente tenemos el nombre.

LAS REBAJAS DE IMPUESTOS

El gobierno de Sánchez y Podemos solo se han comprometido a poner en marcha rebajas de impuestos para reducir el elevado impacto que la subida del precio de la luz, del gas y de los combustibles, provocada sólo en parte por la invsaión de Rusia a Ucrania, está teniendo sobre las rentas de las familias españolas y sobre la competitividad de las empresas e industrias de nuestro país, cuando Nuñéz Feijóo y el Partido Popular dejaron en evidencia la falta de voluntad del ejecutivo para solucionar los problemas que acucian y preocupan a los españoles.

Así, en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado domingo en isla de La Palma, Feijóo arrancó de Sánchez y su banda la promesa, plasmada por escrito en la “Declaración de la Palma”, de poner en marcha “rebajas fiscales para amortiguar el impacto de los precios de la energía en los recibos que pagan familias y empresas. Y ante la exigencia del Partido Popular y de la sociedad española de poner una fecha para las mismas responden que esperemos hasta finales de mes.

FRANCIA Y SUECIA

Mientras, Francia y Suecia han anunciado rebajas de 15 y 12 céntimos respectivamente por litro en los carburantes; Portugal e Irlanda ha rebajado los impuestos que gravan los cosbumtisbles; Bélgica y Polonia han reducido o lo harán a partir de abril el IVA aplicado a la electricidad y/o los carburantes y, por último Italia, destinará 5.800 millones de euros (que se suman a los

10.000 millones ya dotados anteriomente) para eliminar los cargos fijos del sistema eleéctrico. Unos costes regulados que el gobierno de Sánchez subió el 1 de enero de 2022 a través de la Orden TED/1484/2021.

¿Por que este retraso cuando se supone que ya existía un Plan? ¿Por qué España no puede y otros países si? Porque, como ha señalado Núñez Feijóo, “el gobierno se esta forrando con la subida de la luz y las gasolinas“.

Y tienen que llegar Núñez Feijóo y el Partido Popular a recordarle a Pedro Sánchez cuál es su deber como gobernante: solucionar los problemas de los españoles y no sobrevolar España con el Falcon como si fuera el Mister Marshall de Berlanga.

Y a recordarle a los españoles quiénes les han sacado dos veces de gravísimas crisis provocadas por los socialistas y a demostrarles quién realmente esta comprometido con su bienestar.

Antonio González Terol, vicesecretario general del Partido Popular

Fórmulas para acabar con los rumores en el trabajo

0

Los rumores en el trabajo están a la orden del día. Algunos tienen una base de verdad y otros son totalmente inciertos, pero todos ellos desequilibran el ambiente y acaban afectando a los empleados.

Porque rompen la necesaria tranquilidad que es necesaria para que los trabajadores puedan concentrarse en sus tareas. Los rumores hacen que comiencen las habladurías y todo el mundo está más pendientes de ellos que de su trabajo. Por suerte, podemos acabar con ellos.

¿Por qué surgen los rumores en el trabajo?

1 68 768x450 1 Merca2.es

Las causas pueden ser muy variadas, pero en la mayoría de los casos lo que nos encontramos detrás de una situación de este tipo es una falta de transparencia y claridad en la comunicación.

La información no fluye bien a nivel vertical ni a nivel horizontal, eso hace que los retazos que llegan a los empleados acaben siendo manipulados a medida que unos cuentan a otros lo que ha pasado.

Los rumores tienen un efecto negativo

2 71 Merca2.es

En la mayoría de los casos, los rumores en el trabajo producen efectos negativos, porque suelen versar sobre información que causa ansiedad: posibles despidos, un empleado ha cometido una irregularidad, etc.

Esto hace que la tranquilidad de los equipos de trabajo se altere. Todos quieren saber más sobre lo que ha pasado y se olvidan de concentrarse en sus tareas, descendiendo con ello la productividad.

Algunos rumores pueden ser buenos

5f5b7f0c3eae22a2c02e0c65 rumores en la oficina Merca2.es

A pesar de lo que acabamos de señalar, no todos los rumores tienen efectos negativos. Unos pocos pueden tener efectos positivos. Por ejemplo, permiten que la empresa o el emprendedor sean conscientes de que hay problemas de comunicación.

A través de ellos también se puede obtener un feedback que puede ser interesante aplicar para lograr mejoras en diferentes ámbitos del negocio. Pero, como muchas veces los rumores son nocivos, es importante saber cómo atajarlos.

Identificar el tipo de rumor de que se trata

2 71 Merca2.es

No todos los rumores en el trabajo tienen la misma entidad. Los que te interesan como líder son aquellos que versan directamente sobre temas relacionados con el negocio, su administración o su futuro.

También es importante estar al tanto de rumores que afecten a uno o varios empleados, por si es necesario intervenir y aclarar la situación para que se deje de hablar de ciertas personas.

Hay que localizar el origen del rumor

62LT2WLVZJHBBOEUYZUL564CKU Merca2.es

En la mayoría de los casos es imposible atajar un rumor si no se encuentra el epicentro del mismo. Porque la persona que ha empezado a difundir la información puede seguir aportando datos, sean ciertos o no.

Se trata de localizar a los responsables y mantener una charla en privado con los mismos para qué den explicaciones sobre qué es lo que saben. En la mayoría de los casos esto suele ser suficiente para que depongan su actitud.

Entender las razones de quien esparce el rumor

chismes 684x384 1 Merca2.es

Más allá de saber quién está dando lugar a rumores en el trabajo, es interesante explorar sus razones para hacerlo. Quizá lo hace para llamar la atención porque no se siente integrado, o para manchar la imagen de otro compañero.

Al entender la motivación resulta más fácil tomar medidas correctivas. Para ello sería interesante contar con la ayuda de un psicólogo experto en temas laborales.

Auditar la cultura organizacional para evitar los rumores

comunicacion1 Merca2.es

Es importante revisar la cultura que tiene la organización con respecto a la comunicación de información y su política en referencia a los rumores. Lo ideal es tener un sistema de comunicación interna que sea eficiente.

Combinado con una política de tolerancia cero frente a los rumores, que incluya sanciones para este tipo de comportamientos.

Nunca hay que ignorar los rumores en el trabajo

DescansoTrabajoEDIT Merca2.es

Como líder que está al frente de un equipo, lo que no puedes hacer es ignorar los rumores que surgen, por absurdos que te puedan parecer. Debes demostrar que no vas a tolerar ese tipo de comportamientos.

Lo que nunca debes hacer es participar de esos rumores, ya sabes que una de tus principales funciones como líder es dar ejemplo al resto de cómo debe comportarse un empleado.

No demores la actuación

HRTrends como frenar los rumores laborales Merca2.es

Es posible que ante un rumor no sepas muy bien cómo actuar, pero lo que no deberías hacer es retrasar demasiado tu respuesta. Piensa qué, cuanto más tardes en intervenir, más se difundirá la información.

La clave es tomar medidas lo antes posible. Encontrar la fuente del rumor te costará menos de lo que crees, puedes empezar por intentar localizarla y a partir de ahí ir tomando decisiones.

Zanja el asunto públicamente

porta 36 Merca2.es

Si es necesario, haz una declaración explicando lo que ha pasado y aportando información sobre el tema respecto al que versaba el rumor. Muchas veces aclarar el asunto es la mejor manera de frenar las habladurías.

Por supuesto, abstente de dar a conocer públicamente la identidad de quien ha difundido la información. Las medidas que tomes contra esa persona siempre deben producirse a nivel privado.

La crisis geopolítica fortalece a Garamendi al frente de la CEOE

El contexto actual no está para bromas ni juegos oportunistas. Lo piensan el Gobierno, los sindicatos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Estos actores tan relevantes del tablero español, entre otras cosas, están centrados en encauzar la complicada situación derivada de la invasión de Ucrania por Rusia. Hay mucho en juego y es necesario llegar a acuerdos que aporten tranquilidad. Este es el marco en el que emerge la figura del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para aglutinar y salir adelante. El ruido interno en la CEOE ha pasado a un plano secundario, pero eso no quiere decir que la película haya finalizado.

LA RESISTENCIA DE GARAMENDI

El contexto actual intranquiliza a empresarios, sindicatos, trabajadores, Gobierno y oposición. Sin embargo, este marco ha servido para que el líder de la patronal gane tranquilidad. En esto influye que sus adversarios internos han frenado las hostilidades que abrieron por temas como el salario mínimo o la reforma laboral. No estaban conformes con lo pactado y cargaron las tintas sobre Garamendi.

Garamendi tiene un arduo trabajo por delante pero, salvo que se vuelva a las andadas por parte del reducido sector que enreda en la CEOE, podrá desarrollarlo con tranquilidad. Por ejemplo, la patronal tiene por delante con la mesa relativa al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Este es un punto relevante y ha adquirido una importancia vital en el marco de todos los frentes e incertidumbres que provoca la invasión de Ucrania por Rusia.

La CEOE es el foco principal que sirve de guía para los empresarios y Garamendi es quien está al mando de la nave. De ahí que, ahora más que nunca, su preocupación sea que las empresas sigan funcionando, resolver todas aquellas cuestiones que sean de importancia en este momento crucial. «No es tiempo de pensar en las elecciones y Garamendi no piensa en los comicios de la patronal porque no toca», apuntan en ámbitos empresariales.

Garamendi está centrado en el complejo momento actual y no piensa en las elecciones a la presidencia de la ceoe

HACER PIÑA CON EL NÚMERO UNO

En una situación como esta, lo normal es que los miembros de la CEOE hagan piña con el número uno de la CEOE. En este punto, lo que menos le interesa al país es que haya marejada interna en la patronal, que es un punto neurálgico, tal y como señalan fuentes empresariales.

El panorama actual hace que los empresarios hagan piña con el máximo responsable de la CEOE. La figura de Garamendi cobra fuerza en un momento complicado para el país y, por ahora, quedan aparcados temas como las elecciones y que solo hacen ruido. La oposición dentro de la CEOE no es tanta como se publica y ahora está tapada y a la espera de una mejor oportunidad para tratar de erosionar a Garamendi de cara a la elecciones de la patronal, apuntan fuentes empresariales.

PLANES Y MOVIMIENTOS

Lo cierto es que el número uno de la CEOE resistió el desgaste al que le sometieron ámbitos patronales muy concretos. Estos contaron con la estrecha colaboración del ex secretario general del Partido popular, Teodoro García Egea, pero los planes de Egea fracasaron. «Ahora los que maniobraban contra Garamendi no pueden moverse porque quedarían en evidencia», apuntan fuentes del diálogo social. «No hay que hacerse ilusiones, ya que no se van a quedar quietos eternamente», aseguran. En este sentido, está por ver si alguien da el paso y monta una candidatura alternativa para desbancar al actual presidente de la patronal, que, en todo caso, tiene pendiente revelar si se presentará a la reelección.

Lo relevante, en este momento, no son los comicios en la patronal sino las empresas

LAS ELECCIONES Y LA OPOSICIÓN

Por ahora, en la patronal CEOE no están preocupados por el tema de las elecciones a la presidencia de esta organización. Los comicios se celebrarán en noviembre y aunque se viene hablando mucho de este asunto, sobre todo, en los medios y mentideros madrileños, ahora ya ha bajado el interés, que lo copa el contexto que vivimos, las incertidumbres, la luz, los salarios, los impuestos… Todo lo que tiene que ver con lo relevante en este momento, señalan fuentes vinculadas al dialogo social.

Quedan más de ocho meses para los comicios que decidirán la presidencia de la patronal CEOE. Es un mundo, pero ahora ese mundo electoral no le preocupa a Garamendi. El empresario vasco está centrado en su labor y no ha puesto la mente a trabajar en repetir en la presidencia. De hecho, lo primero es saber si se presentará a la reelección. Los primeros en saberlo serán los suyos, es decir, los que forman parte de la CEOE, apunta una fuente empresarial que conoce bien al número uno de la patronal.

FACTORES FAVORABLES AL PRESIDENTE

Hay varios factores que refuerzan a Garamendi y favorecen que opte a la reelección. El primero es que podrá trabajar con tranquilidad por el cese de las maniobras de desgaste emprendidas por adversarios empresariales y políticos. El segundo factor es que cuenta con el respeto de los sindicatos mayoritarios: CC OO y UGT. En ambos se destacan los acuerdos alcanzados y el talante de Garamendi. Esto es clave de cara a las negociaciones en marcha. Un nuevo acuerdo dejaría en muy buena posición al líder de la CEOE. «Los argumentos contra Garamendi no se sostienen», asegura a MERCA2 una fuente de la cúpula de UGT.

LOS SINDICATOS Y EL GOBIERNO

En el lado gubernamental también se valora mucho el talante y la capacidad para alcanzar pactos del número uno de la patronal. El presidente de la CEOE tiene una gran valedora en el Ejecutivo: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Otra cosa es que el Gobierno se pronuncie en público en favor de la reelección de Garamendi. Es improbable que eso suceda.

MÁS FACTORES

En cuanto al principal partido de la oposición, todo hace indicar que el Partido Popular (PP) dejará de jugar a las confabulaciones. La hostilidad permanente del PP en relación con Garamendi, sobre el papel, se acabó. Los ataques del PP de Pablo Casado a Garamendi y los intentos del el ex secretario general, Teodoro García Egea, de armar una candidatura alternativa al presidente de la CEOE serán cosa del pasado, al menos sobre el papel.

El PP DE TEODORO GARCÍA EGEA FRACASÓ EN SU INTENTONA CONTRA GARAMENDI

Ahora bien, este fracaso no implica que pueda haber una candidatura alternativa a Garamendi. El empresario vasco no ha tocado aún el tema de las elecciones, pero sería una sorpresa que no optase a la reelección. Si hay un acuerdo de rentas entre la patronal y los sindicatos será difícil que no intente repetir en la presidencia.

Garamendi ha resistido las embestidas, pero aún es pronto para vislumbrar qué pasará de cara a las elecciones en la patronal. De estos comicios puede derivar algún ajuste en la cúpula de la CEOE.

Publicidad