lunes, 19 mayo 2025

El peluquero Eulogio Medina peina a famosos y deportistas mediáticos

0

Los cortes de pelo de Eulogio Medina se han convertido en el talismán del futbolista del Atlético Ángel Correa.

Eulogio Medina Núñez o Eu, como le llaman en su círculo de amistades, es uno de los artistas de las tijeras más valorado en el país y a nivel internacional por las caras más conocidas del deporte y la televisión.

En la actualidad, el resultado de su arte con los cortes de pelo y peinados se ha traducido en su cuenta de Instagram (@eulogiomedinanunez), que acumula una abultada cifra cerca de 40.000 seguidores. De hecho, es mediante esta misma red social por donde muchas figuras públicas se han puesto en contacto con este gran peluquero de los famosos y asesor de imagen, para que dé rienda suelta a su imaginación sobre cualquier tipo de cabello.

Peluquero de famosos y deportistas mediáticos

En el mundo del deporte, es especialmente conocido entre futbolistas de Primera División y Champions League, entre los que destacan jugadores internacionales del Atlético de Madrid como Ángel Correa, Rodrigo de Paul o Jiménez.

Cuando se le pregunta a Eulogio sobre qué tipo de cabellos suele cortar a estas celebridades del deporte, destaca que “no son de pedir diseños excesivos, pero sí les gusta teñirse el cabello”, así afirma que, en el caso de Rodrigo, suele teñirlo en rubio; respecto a Correa, destaca que este lo prefiere blanco; finalmente, el cabello por el que Jiménez se decanta tiende a blanco en verano y su color natural oscuro el resto del año.

Son múltiples las anécdotas que este prestigioso peluquero relata, aunque la más reseñable sería haberse convertido en un talismán para Ángel Correa, ya que confiesa que, desde que hace año y medio empezó a cortarle el cabello al jugador, este “está cosechando una de sus mejores rachas goleadoras, llegando incluso a haber marcado ante el Valladolid uno de los goles más importantes de su carrera deportiva”. Asegura Eulogio que se trata del gol que decidió el partido que les acabaría dando el campeonato de La Liga la temporada pasada; aunque, cierto es que Eu guarda en secreto qué es lo que realmente convierte ese corte de pelo en el “peinado de la suerte”.

Celebrities y concursantes de La Isla de las Tentaciones deciden ponerse en manos de Eulogio

Tampoco se puede omitir la popularidad de Eulogio entre las caras más conocidas de los realities shows de mayor audiencia, ya que los concursantes más mediáticos eligen también ponerse en sus manos. Se trata de personajes de la Isla de las Tentaciones como Isaac “Lobo”, Julián y Manuel.

Eulogio insiste en agradecer esta fama a las redes sociales y al consejo de profesionales como su amigo, el mánager de famosos Mario Castillo, de Intermanager, quien le aconsejó cómo trabajar esa faceta de comunicación.

Otra de las figuras que menciona es la de Pedro Tejero, mánager de artistas, que, tras quedar encantado con su corte de pelo, le derivó a su salón multitud de caras conocidas.

A pesar de que Eulogio no pararía de confiar nombres de personajes conocidos, finalmente se abre al decir que se siente “especialmente orgulloso de poder cortar el pelo a un grandísimo estilista de Telecinco como es Manuel Zamorano”, lo que, además, acaba convirtiendo a Eu en peluquero y asesor de imagen de estilistas.

Su propia academia de peluquería

Todo este trabajo no es fruto ni de la casualidad ni de un día. Ahora, a sus 45 años, Eulogio recuerda que empezó a cortar el pelo a los 5 años de edad, lo que le llevó a desarrollar esta pasión hasta el punto de dedicarse también a la formación de profesionales desde 2007. A raíz de esto, abrió su propia academia de peluquería en su ciudad, Córdoba, desde donde viaja por toda España y por todo el mundo, consiguiendo que infinidad de famosos luzcan sus peinados.

Hoy en día, también se dedica a formar a profesionales en la provincia de Toledo y valora la posibilidad de abrir un nuevo centro en la capital de España.

Si se le pregunta a Eulogio sobre cuál es su especialidad, responde: «Aunque mi especialidad es el color, los diseños y el fade, me siento un profesional muy versátil gracias a mi experiencia, ya que también me desenvuelvo bien en pelos largos, medios y cortos».

La empresa de formación fotovoltaica con recursos en el sector

0

Factores como la contaminación y el cambio climático han amenazado constantemente a la vida del planeta.

Esto ha hecho que las personas cada vez tomen más conciencia de que es preciso llevar a cabo acciones para cuidar y preservar el medioambiente.

Por esta razón, han surgido diversas actividades que apuntan a la sostenibilidad, entre ellas el uso de la energía fotovoltaica. Poco a poco, este se ha convertido en un mercado en constante crecimiento, por lo cual es una excelente alternativa aprender fotovoltaica hoy en día. De esta manera, se podrá contar con los conocimientos necesarios en el sector y emprender un negocio adecuadamente. En ese sentido, TheMPVSolarReference ofrece un curso de fotovoltaica para quienes deseen especializarse en este interesante mundo.

TheMPVSolarReference y su curso de fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una de las alternativas que ha surgido para la producción de electricidad a nivel mundial, como una forma sostenible y respetuosa con el medioambiente. Este es un mercado que ha crecido de forma exponencial en los últimos años y que muy probablemente continúe expandiéndose, en consecuencia, puede generar múltiples proyectos, emprendimientos y ofertas laborales. Por esta razón, un curso de fotovoltaica es una gran oportunidad para conocer todo sobre esta energía y especializarse en este importante sector.

TheMPVSolarReference es una empresa de formación fotovoltaica que ha sido creada como una alternativa para aquellos que desean obtener los conocimientos necesarios para trabajar o emprender en el sector. Asimismo, brinda la certeza de que se obtendrá una enseñanza basada en la realidad del día a día de quienes trabajan con este tipo de energía, pues se enfoca en que los alumnos aprendan a resolver cualquier inconveniente que se pueda presentar.

Una propuesta innovadora

Casi todas las formaciones de fotovoltaica se enfocan en explicar la teoría y evaluar los conocimientos a través de una prueba. Sin embargo, TheMPVSolarReference tiene una propuesta innovadora con la cual pretende dar a conocer los problemas que pueden presentarse al trabajar con fotovoltaica y cuáles son las mejores maneras de solucionarlos. En esta formación de fotovoltaica, se han reunido varios expertos del sector, quienes dan a conocer de primera mano sus experiencias, errores y aciertos en este interesante mundo.

El MásterFULL360° dispone de 100 horas de contenido de valor para quienes desean iniciarse o ampliar sus conocimientos en el sector de la energía fotovoltaica. Además, cuenta con un enfoque y una metodología disruptivos que ofrecen la posibilidad de emplearse o emprender, pues ya son muchos los que han cosechado éxitos con este curso.

El último modelo de Proscenic, la aspiradora inalámbrica P11 Smart con súper potencia de succión y gran autonomía

0

Las tareas de limpieza del hogar pueden ser fáciles, pero pueden convertirse en un estrés si falta tiempo para hacer las tareas del hogar. En esta guerra del polvo, el desorden y el tiempo, el Proscenic P11 SMART es el aliado perfecto para limpiar en profundidad en poco tiempo y de forma inteligente, porque el tiempo es demasiado valioso como para desperdiciarlo.

Desde su fundación en 2013, la compañía, Proscenic se dedica a proporcionar a los usuarios globales mejores soluciones, productos y servicios relacionados con electrodomésticos inteligentes para ayudar a cada familia a mejorar su calidad de vida. Utiliza el poder de la tecnología para hacer la vida más fácil, más inteligente y más eficiente.

Estos valores se integran en su último modelo, la aspiradora de mano sin cable P11 SMART, también conocido como el “Dyson Asequible”, una aspiradora con prestaciones excepcionales a precios muy competitivo.

MÁS SUCCIÓN DE LA QUE PUEDAS IMAGINAR

P11 SMART impulsado por un potente motor de 450 vatios con una velocidad de rotación que puede alcanzar 70000 rpm e incorpora una capacidad de succión de 30000Pa. Cuenta con unos rodillos capaces de girar más rápido que aspiradoras inalámbricas de otras marcas, como el Dyson V11, y con multitud de cepillos intercambiables para adaptarse a nuestras necesidades.

Por tanto, tiene incluidos el cepillo telescópico motorizado, el mini cepillo motorizado, el cepillo redondo, y el de boquilla de hendidura larga. También se encuentra un juego de cepillo para mascotas que se vende por separado. La manera perfecta de cortarle el pelo a tu mascota en casa.

APLICACIÓN INTELIGENTE

Una característica especial que diferencia a la Proscenic P11 SMART de otras aspiradoras del mercado es la función de emparejar un teléfono móvil con la aspiradora, para observar el tiempo de limpieza para cada modo diferente y recordatorios para sustituir/limpiar los accesorios a través de la APP Proscenic en el móvil. También puede encontrar el servicio de atención al cliente en la APP.

APP Proscenic Merca2.es

GRAN AUTONOMÍA Y CARGA RÁPIDA

La aspiradora P11 SMART incluye una batería de iones de litio Samsung de 2200 mAh que le proporciona una autonomía de 60 minutos y tiene una tecnología de carga rápida con 2-2,5h. Lo más interesante de esta batería es que además es extraíble, por lo que se puede sustituir por otra cuando se agote durante su uso y limpiar sin interrupciones. La batería de repuesto se puede comprar por separado.

UN GRAN SISTEMA DE FILTRADO

El P11 incluye un sistema de filtración de múltiples capas. Con su filtro HEPA es capaz de capturar el 99,99% de las partículas, capaz de bloquear el polvo fino y otras partículas expulsadas durante la limpieza, y sin perder un mínimo de potencia.

PANTALLA TÁCTIL LED

Además, está equipada con pantalla táctil LED con una interfaz muy intuitiva, con la que podrás tener controlado en todo momento el nivel actual de batería y cambiar fácilmente el modo de succión.

OFERTA

Por todas estas características y su precio tan competitivo en la tienda oficial de Proscenic u otros puntos de venta como Amazon, la aspiradora P11 SMART se ha puesto en el punto de mira desde su preventa. Por el momento, la tienda oficial de Proscenic está realizando una campaña de 1€ contra 50€ para comprar la aspiradora, así que no te pierdas este descuento inmejorable.

Además de la recién estrenada aspiradora de mano, Proscenic también tiene productos excepcionales en el sector de los electrodomésticos de cocina inteligentes. La freidora de aire Proscenic T22, se ha adoptado la tecnología de calentamiento integral de 360°, los alimentos se calientan de manera más uniforme y la eficiencia de la cocción aumenta un 30% en comparación con otras freidoras de aire. Con la freidora sin aceite Proscenic T22 puedes preparar alimentos con una textura crujiente con poco o sin aceite, y es más saludable.

Este producto está a la venta esta semana en Amazon a un precio súper bajo de €109.

Freidora Proscenic Merca2.es

Pero esto no es todo, Proscenic se suma a Ofertas de Primavera 2022 en su tienda de Amazon y sorprenderá a los consumidores con grandes descuentos en sus productos. No olvides anotar esta fecha (4.01-4.14) en el calendario si quieres disfrutar de todas las ventajas de los productos del Proscenic al mejor precio.

Ofertas en GPS de ciclismo con Merkabici

0

Los ciclistas, en los recorridos largos, pueden perderse debido al desconocimiento sobre ciertos rincones de la ciudad o por la pérdida de la noción del tiempo. Las distancias largas y el aventurarse por nuevas zonas de la localidad es una de las actividades más comunes entre estos deportistas.

Una solución para evitar estas situaciones es comprar un GPS de ciclismo en Merkabici, un reconocido portal de anuncios clasificados. Esta web publica la venta de bicicletas y todo tipo de accesorios para las mismas, incluyendo GPS a un módico precio.

Mundo ciclista: ofertas en GPS de alta calidad

Los GPS son dispositivos electrónicos que los ciclistas pueden instalar en sus bicicletas para aprovechar un sinfín de funcionalidades tecnológicas y de rastreo. Merkabici ha agregado una variedad de GPS de ciclismo como parte de sus nuevas ofertas y promociones en accesorios para bicicletas.

Entre los más populares, se puede encontrar el Lezyne Mega XL, reconocido por su módico precio y múltiples funcionalidades, que lo hacen útil para cualquier recorrido en bicicleta.

Merkabici también cuenta con el Lezyne Macro Plus, otra versión de este modelo que incluye notificaciones SMS, llamadas, gestión de e-mails, navegación tour, etc.

Además, el portal incluye el Wahoo Element ROAM y el Garmin Edge 1030, los cuales son los modelos escogidos por la mayoría de los ciclistas por su óptimo rendimiento. De igual forma, son favoritos porque permiten registrar datos vitales mientras se está conduciendo la bicicleta, establecer rutas en toda España e incluso conectarse con amigos.

¿Cuáles son las razones para comprar un GPS de ciclismo?

El GPS adaptado a bicicletas es una herramienta creada con el principal objetivo de mostrar a los ciclistas su posicionamiento y recorrido actual en cualquier lugar del mundo. Esto resulta muy útil para los novatos o las personas que desean aventurarse por las calles y ciudades de España, pero no tienen un sólido conocimiento de cada rincón.

Además de esto, los GPS ayudan a sus usuarios a trazar la ruta más óptima desde un punto de inicio a un punto final en específico. De igual manera, permiten el registro de datos vitales que pueden ser usados por el ciclista para mejorar su rendimiento. Los GPS de última generación, como los ofrecidos por Merkabici, también incorporan advertencias para curvas cerradas y notificaciones de mensajes y llamadas. A su vez, cuentan con una variedad de métricas avanzadas, infografías, mapas detallados a color, etc.

En Merkabici, las personas pueden encontrar una variedad de GPS de ciclismo de última generación a precios bastante accesibles. La web actúa como una intermediaria en la venta del GPS con enlaces para acceso a la compra por Amazon y ofrece información detallada del producto. 

Los ficheros de morosidad, por iMorosity

0

Hoy en día, los ficheros de morosidad suponen un grave problema para muchos ciudadanos. Mucha gente no sabe de la existencia de los mismos hasta que intentan acceder a un préstamo o a la financiación de una compra y se la deniegan. En la actualidad, un gran número de personas en España se han visto afectadas por la inclusión en estos ficheros.

Pues bien, un fichero de morosos es una gran base de datos donde se inscriben los impagos tanto de personas físicas como jurídicas. La existencia de los ficheros de morosos está regulada y amparada en el artículo 29 de la Ley de Protección de Datos, así como la inclusión en su registro de los datos sobre impagos.

La principal consecuencia de que los datos de una persona aparezcan en un fichero es que ninguna entidad financiera tradicional y fiable les concederá un préstamo o crédito, sin importar la cantidad solicitada. Tampoco se les concederá una hipoteca para comprar una vivienda.

La relevancia de tener ficheros de morosidad en España

Las entidades que consultan estos ficheros están asociadas a él con el fin de conocer de antemano qué personas cumplen con sus obligaciones de pago y cuáles no, para saber si es seguro prestarles el dinero. Es por ello que se deniega cualquier tipo de financiación, contratación de suministros u otras prestaciones a toda persona física o jurídica que esté inscrita en un fichero de morosos.

Los ficheros son necesarios para evitar que las entidades se declaren en bancarrota. Cuando tienen que prestar un dinero a una persona que pide un préstamo o una financiación tienen más seguridad en saber quien les va a pagar y quien no puede hacerlo.

Compañía líder en ayudar a sus clientes a salir de los ficheros de morosos

iMorosity cuenta con profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector y están apoyados por el Fondo Social Europeo y colabora con la Universidad de Deusto.

Figuran como una empresa líder en la asistencia a personas que desean salir de la lista de morosos de forma legal y transparente.

Su compromiso, profesionalidad y el equipo multidisciplinario que conforman esta compañía les ha llevado a ampliar sus servicios y ofrecer también asistencia en el proceso de reunificación de deudas para que las personas con deudas altas puedan tener una forma cómoda de pago a las empresas acreedoras.

Más de 150 mil clientes satisfechos respaldan la labor de esta compañía especializada hasta la fecha, cuyos comentarios positivos van desde la responsabilidad hasta la eficiencia en el proceso de atención.

A través de la plataforma digital de iMorosity las personas pueden solicitar sus informes de morosidad sin coste y recibir una solución de mano de profesionales según el tipo de asesoría que necesiten.

Reclamar el IRPH de la mano de Feced Abogados

0

El Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un indicador, publicado mensualmente por el Banco de España, que se emplea en hipotecas de tipo variable. Actualmente, hay muchas quejas respecto a este indicador, puesto que se considera abusivo.

Feced Abogados es una compañía, ubicada en Madrid, que brinda la orientación necesaria para aquellas personas que estén buscando la devolución del importe que se ha cobrado de más.

¿Por qué el IRPH se considera abusivo?

Cuando una entidad financiera desembolsa un préstamo hipotecario de interés variable, al capital prestado se le añaden intereses y el IRPH es uno de los índices de referencia existentes utilizados para evaluar los intereses agregados al préstamo inicial. Este nomenclátor se encuentra en funcionamiento desde 1994 y se cataloga como el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de 3 años para la adquisición de una vivienda libre.

Hoy en día, el IRPH ha adquirido una popularidad negativa en vista de los problemas judiciales que ha tenido que afrontar debido a que muchos consumidores se encuentran afectados por el uso del indicador en las instituciones financieras. Sin embargo, el 3 de marzo de 2020, el Tribunal de Justicia de la UE sentenció el IRPH como un índice que opera de forma abusiva. El IRPH no es viable para los consumidores, debido a que el resultado es sensible ante las entidades crediticias, no evidencia la situación actual del mercado y se basa en el euríbor, que también cuenta con un sinfín de irregularidades.

Asesoramiento jurídico para presentar una reclamación

Ante estos trámites legales, la mejor opción siempre será asistir a profesionales y especialistas que lleven el proceso de manera adecuada. El despacho jurídico de Feced Abogados es una alternativa recomendada, puesto que cuenta con varios años de experiencia en la reclamación del IRPH.

Si se posee una hipoteca referenciada al IRPH, es posible ejecutar una demanda para obtener de vuelta el dinero abonado de más. En este caso, los profesionales de Feced son los encargados de medir el exceso en el pago y los importes que se pueden solicitar.

La empresa acompaña al cliente de principio a fin con todos los trámites. Entre los servicios ofrecidos por el bufete, está la reclamación al banco y los debidos procesos judiciales. El poder conseguir el reembolso de los importes realizados es una noticia que genera tranquilidad en los clientes.

Feced Abogados soluciona los inconvenientes legales de forma eficaz y exitosa. Su trayectoria y las buenas experiencias de sus usuarios lo comprueban. Su oficina se encuentra en Madrid y se puede contactar con el bufete mediante su página web.

Cuál es el mejor programa de nóminas del sector

0

Los avances tecnológicos no solo han mejorado la comodidad de los ciudadanos en sus respectivos puestos de trabajo, permitiendo que desempeñen las funciones que les han sido encomendadas sin moverse de casa, por ejemplo. Los primeros también han llegado a las empresas con el objetivo de facilitar la gestión de su contabilidad y fiscalidad. Sin ir más lejos, en la actualidad el mercado está lleno de programas que presumen de confeccionar millones de recibos de salarios mensualmente.

Pero ¿cuál de ellos es más recomendable? A la hora de seleccionar un determinado programa nóminas, debes tener en cuenta las funcionalidades que presenta. No obstante, es cuando menos importante saber quiénes son sus responsables. Es decir, los años de experiencia que tienen a sus espaldas y la presencia que poseen a lo largo y ancho del territorio nacional. Estas y otras características te ayudarán a conocer en profundidad a sus desarrolladores y, por lo tanto, a tomar la decisión final.

Sobre Monitor Informática

Uno de los principales programas de nóminas del sector pertenece a Monitor Informática. Esta empresa cuenta con sede de programación en Sevilla y se ha erigido en los últimos años en referente de la confección de recibos de salarios. Concretamente, sus diversos productos son capaces de tramitar dos millones de facturas al mes, nada más y nada menos. 

De igual manera, cabe destacar que tiene presencia en Madrid, así como distribuidores en toda España. Sin duda alguna, se trata de un despliegue sin precedentes, cuyo comienzo data de los años 70. Desde entonces, ha crecido de la mano de la tecnología hasta ser reconocida por la Tesorería General de la Seguridad Social como ponente del Sistema Red.

Funcionalidades de su programa de nóminas

El programa de nóminas de Monitor Informática destaca por emitir y enviar recibos de salarios y pagas extras. Asimismo, gestiona el tratamiento de los ficheros que son enviados a la Seguridad Social y los datos de la tributación de IRPF de los empleados. Una vez realizada dicha acción, estarían incluidos en el modelo que correspondiese: 111, 190, 216 o 296. En lo que a convenios colectivos respecta, se encarga de modificar aquellos que han sido dados de alta. 

De igual manera, no podemos pasar por alto que elabora los contratos de trabajo y se los hace llegar al Servicio Público de Empleo Estatal. Aunque no es la única institución pública con la que tiene contacto directo, ya que envía documentos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Declaración Electrónica de Trabajadores Accidentados, entre otras. Por otro lado, cabe destacar su gran capacidad. El programa de nóminas de Monitor Informática está preparado para descargar multitud de listados e informes, tanto en XLS como en PDF

Dentro de estos últimos, encontramos cerca de una veintena, si bien destacan los siguientes:

  • Histórico de contratos
  • Informe de salarios medios anuales
  • Dossier de registro diario
  • Listado de bases y descuentos de IRPF
  • Carta de pago de los citados modelos 111 y 296
  • Registro retributivo de plantilla conforme al RD902/20

Solicitar un contrainforme de un perito calígrafo del Gabinete Pericial Salgado

0

Muchas personas, en los últimos años en España, han sido víctimas del delito de falsificación de documentos. Pero, al llevar sus denuncias ante la justicia, en muchas ocasiones los informes producidos por los peritos calígrafos asignados son contradictorios o no tienen en cuenta todas las pruebas presentadas.

En ese momento, lo que recomienda el Gabinete Pericial Salgado es recurrir a un contrainforme, es decir, un informe realizado por peritos calígrafos

que sean de confianza.

¿Qué es un contrainforme?

Los contrainformes son informes contradictorios que se realizan dentro del campo de la grafística y documentoscopia. Estos se llevan a cabo cuando los resultados producidos en informes anteriores, realizados por peritos oficiales, muestran una serie de fallos como que no exista ninguna presunción de veracidad de testigos o peritos y que no existan pruebas tasadas en el proceso penal.

En ese momento, la justicia española permite realizar y presentar un contrainforme siempre y cuando el perito que realice dicho informe contradictorio sea experto, no solo en la elaboración de este tipo de pruebas, sino también en poder demostrarlo cuando acuda a ratificar sus conclusiones en una sede judicial.

Por esta razón, el Gabinete Pericial Salgado realiza contrainformes siguiendo el código deontológico europeo y el amparo de las respectivas asociaciones y colegios profesionales, para evitar la falta de rigor técnico. Esto ocurre en un gran número de informes realizados por los laboratorios de los cuerpos de seguridad del estado o por los peritos judiciales. En consecuencia, la mayoría de los casos requiere la intervención de un perito con una formación, objetividad y profesionalidad que supere a la de los peritos anteriormente citados elegidos por el propio juez.

Las consecuencias por falsificación de documentación en España

El delito de falsificación documental se comete cuando una persona altera, modifica, simula o falsifica un documento o parte del mismo. Es decir, el culpable mediante los mecanismos antes mencionados puede convertir un documento en falso adulterando uno de sus componentes o crear un documento nuevo a partir del falso.

Este delito es regulado en los artículos 390 a 399 del Código Penal español, dentro del Capítulo II «De las falsedades documentales» del Título XVIII. Dependiendo la gravedad del delito, el artículo 390 estipula que existirá una pena de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses, dependiendo el caso. Por esta razón, es totalmente necesario contar con peritos calígrafos expertos para mostrar el delito y que los culpables tengan la pena que, según la justicia, se merecen.

De la mano de profesionales del peritaje en el campo de la grafística como los del Gabinete Pericial Salgado, las personas pueden sentirse seguras porque cuenta con uno de los mejores acompañamientos que hay en España para este tipo de procesos judiciales.

Tras 15 años, Dreivip se renueva

0

El COVID-19 ha provocado una subida aún más exponencial de las compras online, y con ello las opciones.

Dreivip, uno de los primeros clubs de venta privada online que se creó en España con más de 15 años de experiencia, ha decidido dar un giro a su imagen y a su servicio para adaptarse a las nuevas necesidades. Más inmediatez y más oportunidades de compras online.

La realidad poscovid, las ventas online

El despunte de las ventas online de distintos productos comerciales ha sido muy notorio en España, ya que el COVID-19 y la imposibilidad de comprar como siempre se había hecho, ha provocado que las ventas online se multipliquen. El número de compras de ropa online ha incrementado, pasando de 42,2 millones de operaciones en 2019 a 67,6 millones. Fenómeno, obviamente, marcado por la pandemia de COVID-19 que azotó el mundo y produjo que el e-commerce llegara al 19,4% de las ventas de moda en España.

Debido a esta nueva situación actual del comercio digital, múltiples empresas han tenido que digitalizarse o si ya lo estaban han debido buscar un mejor posicionamiento que les permita marcar una diferencia dentro de un sector tan competitivo. Por ello, Dreivip, el primer club de venta privada online, ha optado por reinventar su outlet después de 15 años en el mercado. Para ello, han realizado cambios en su página web, en su equipo directivo, en su política de envíos y cambios, además de haber realizado la implementación de productos de marcas más potentes en el mercado, para estar al día en las necesidades de sus clientes y del mercado mundial.

La reinvención de Dreivip

El rebranding que está realizando esta firma no se podrá ver hasta el mes de abril, pero a día de hoy ya se puede disfrutar de todos los cambios, un catálogo más grande, más inmediatez en el envío, más marcas, más ofertas… Dentro de Dreivip se ofrecen, en exclusiva, promociones de las mejores marcas con descuentos entre el 20% y 70% con relación a los precios de tienda.

Gracias a su trayectoria y experiencia, Dreivip puede ofrecer estos descuentos y todos sus productos cuentan con total garantía. Además, periódicamente, ofrecen productos de varias categorías como moda, deporte, cuidado personal, complementos, electrónica, informática, joyería, relojería, hogar y juguetes. En tan solo un minuto, las personas pueden formar parte del club de socios de Dreivip y obtener fantásticos productos a los mejores precios.

La reinvención y los cambios siempre son positivos, como lo demuestra el nuevo Dreivip, tocará esperar hasta abril para poder apreciar su nueva imagen, pero se pueden disfrutar todas las novedades que ya están disponibles.

Cómo elegir un abogado laboral

0

La mayoría de las empresas necesita de los servicios de un abogado laboral en algún momento de su vida.  Son muchos los conflictos, dudas o discusiones con los que se encuentra un empresario en el ámbito laboral, y por este motivo debe apoyarse en un buen profesional para la toma de decisiones acertadas.

Además, la legislación laboral ha ido cambiando con el paso del tiempo para adaptarse a la nueva coyuntura política y económica. Por esta razón, la contratación de los servicios de un abogado especializado en la materia, que conozca bien la normativa y aplicarla en los Tribunales de Justicia, ofrece muchas ventajas.

Las razones para contratar a un abogado laboral

La legislación laboral es una rama del derecho que cambia continuamente. Por este motivo, contratar un profesional en abogacía en abogados madrid es todo un acierto. Sobre todo por su excelente reputación y experiencia en este campo. Es importante diferenciar entre un abogado generalista y un profesional especializado en derecho laboral. En este último caso, será la persona indicada para orientar sobre algún tema concreto relacionado con el ámbito empresarial.

No siempre se puede evitar un juicio para resolver un conflicto entre la empresa y el trabajador. El empresario tendrá que proteger sus intereses con las evidencias disponibles y elaborar una defensa según la causa. Solamente un abogado derecho laboral imparcial podrá defenderlo con garantías.

En otras ocasiones, solo hay que mediar entre la empresa y el trabajador para llegar a un acuerdo entre ambas partes. Un abogado laboralista sabrá cómo manejar estas situaciones conflictivas y resolverlas de la mejor manera.

Sin embargo, si todavía  tienes dudas sobre por qué razón contratar a un abogado laboralista, a continuación enumeramos algunos de los motivos principales.

  • Este profesional cumple una labor informativa muy importante y conoce si se están respetando los derechos laborales o qué acciones prevé la ley si se denuncia una situación concreta que los vulneren.
  • Por otro lado, su misión también es preventiva y se adelantará a lo que está por venir. Por ejemplo, si se procede a un despido, habrá que preparar los documentos adecuados con los requisitos legales para tramitarlo. No es lo mismo un despido objetivo que uno improcedente.
  • También, debemos hacer hincapié en el concepto de seguridad, ya que una empresa que conoce el marco legal y cómo debe actuar en caso de litigio estará mucho más tranquila. Por dicho motivo, un buen profesional sabrá qué medidas adoptar en todo momento.
  • Finalmente, en caso de tener que recurrir al procedimiento judicial como última instancia, siempre es mejor contar con un abogado de confianza para evaluar todas las posibilidades con mayor garantía de éxito.

Sin lugar a dudas, la asesoría legal que proporciona un abogado en esta materia es de gran ayuda. Además, el marco jurídico es bastante complejo en nuestro país e interpretar su lenguaje tampoco es nada sencillo.

En definitiva, contactar con Madrid Abogados es una buena idea para resolver cualquier conflicto en el ámbito laboral. Solamente, hay que rellenar el formulario que aparece en la página web o llamar por teléfono para solicitar más información.

Aterriza en Madrid la consultora de selección de personal por valores, Brandty

0

La selección de personal siempre ha sido un área medular en lo que a recursos humanos se refiere, pues para cualquier empresa es fundamental contar con el mejor talento que le permita incrementar su productividad. Las tendencias empresariales en la selección de talento siempre se han basado en criterios como formación profesional y experiencia laboral.

Sin embargo, esto ha ido cambiando con el paso del tiempo, hasta que en la actualidad las compañías dan mayor importancia a que los valores del candidato coincidan con los valores de la organización, pues esta conexión es importante para generar un mayor compromiso. En Brandty son especialistas en selección de personal por valores y ahora abrirá una nueva sede en Madrid.

Brandty aterriza en Madrid con importantes expectativas

Con su aterrizaje en Madrid, esta consultora especializada en selección de personal y headhunting, pretende llevar su marca a más empresas de la zona, con la finalidad de contribuir con ellas en la captación del mejor talento para su selección o formación, con base en las competencias, pero sobre todo en los valores compartidos entre la organización y el empleado.

Según Guzmán Martínez, Director General de Brandty, «con esta apertura se pretende avanzar en nuestro proceso de expansión, y ofrecer un servicio más cercano a los clientes que ya poseemos en Madrid».

Por su parte, Eva Mª García, Área Manager en Madrid, comenta: «Desde Brandty, esperamos poder llevar nuestra marca a más empresas y más mercados en la zona centro, apostando por la captación del mejor talento en los procesos de selección, así como aportando valor con los servicios de formación y consultoría». Eva se une a este nuevo reto profesional con mucha ilusión y afirma compartir los valores de la marca y de todo el equipo que conforma este proyecto.

Brandty nació hace 4 años en la zona de Levante, donde ha tenido muy buena receptividad desde entonces. Esta consultora está certificada en selección por valores según el modelo triaxal de Simon Dolan y esta técnica es fundamental en su quehacer diario. Esta compañía considera que en el mercado actual es importante seleccionar el personal con base a competencias, habilidades y experiencia, pero incluyendo la conexión por valores entre el candidato y la empresa. Esto es imprescindible, pues al existir dicha conexión se generará compromiso y el talento estará dispuesto a aportar el 100 % de sus capacidades.

Las ventajas de la selección por valores en las empresas

A lo largo de la historia, las empresas han ido evolucionando en sus procesos de selección de personal. Anteriormente, se enfocaban en las habilidades técnicas para luego dar paso a las entrevistas por competencias. En la actualidad, la tendencia es a complementar las anteriores técnicas con los métodos basados en los valores.

La selección por valores parte de la premisa de que el conocimiento se puede aprender y las competencias se pueden entrenar, en cambio los valores son más difíciles de cambiar, pues se encuentran a un nivel neurológico más profundo.

Esta técnica contribuye a aumentar el porcentaje de eficacia en los procesos de selección de personal, así como a incrementar la fidelización de los empleados con las empresas. También influye en el aumento de la motivación y compromiso de los trabajadores, así como en un mejor desempeño de los mismos. Genera sentido de pertenencia y bienestar en los equipos de trabajo, además de mejorar la reputación de la empresa, influenciando lo que se conoce como marca empleadora.

Aquellas empresas que deseen formar un excelente equipo de trabajo y contar con el mejor talento, pueden confiar en Brandty la selección de personal, pues esta consultora es especialista en este proceso y en otros, como formación y asesoría en recursos humanos. También son expertos en selección de Ingenieros, headhunting, reclutamiento y selección de directivos.

HIP-Horeca Professional Expo y Hostelería de España se alían para acelerar la recuperación del sector

0

HIP-Horeca Professional Expo y Hostelería de España han firmado un acuerdo por el que HIP entra a formar parte del Club Hostelería de España para emprender nuevas estrategias y cooperar en la recuperación del sector, según han informado en un comunicado.

Con este acuerdo, Hostelería de España se convierte en partner estratégico de HIP – Horeca Professional Expo 2022, el evento líder del sector que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de marzo en Ifema Madrid y que volverá a situar la ciudad como capital mundial en innovación del canal Horeca.

De esta forma, ambas organizaciones se emplazan a trabajar juntas para promover sinergias con el objetivo de fomentar la innovación, notoriedad y visibilidad de los profesionales de la hostelería.

El director de HIP, Manel Bueno, ha destacado que «esta colaboración ayudará a impulsar la formación y profesionalización del sector ofreciendo a todos los hosteleros la posibilidad de asistir a un evento como HIP».

Por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha señalado que el sector «está cicatrizando las graves heridas sufridas a consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia».

«Es el momento de pensar en la recuperación del sector, que debe salir de esa crisis más reforzado, tomando como palancas de cambio la sostenibilidad, la digitalización y la profesionalización vía formación cualificada. Es un momento decisivo para construir la hostelería del futuro, que debe seguir ocupando una posición de liderazgo a nivel internacional«, ha indicado.

Bajo el lema ‘Ready? A new Horeca is coming’, HIP2022 pondrá el foco en la necesidad de innovar para impulsar la recuperación de la hostelería a través de las últimas soluciones, tendencias y conceptos de negocio.

El evento contará con más 500 firmas expositoras que presentarán las últimas soluciones en alimentación y bebidas, vino y espirituosos, equipamiento, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, ‘delivery’ y ‘food as a service’, seguridad e higiene, y sociosanitario para cualquier segmento de la industria Horeca.

¿Cómo se tributan los seguros de vida?, por PuntoSeguro

0

Quienes han decidido contratar un seguro de vida, independientemente de que sea en modalidad ahorro o de vida riesgo, deben tener en cuenta que se trata de una póliza que conlleva obligaciones fiscales, es decir, que tributan.

Pese a que hay quienes no saben de esto, PuntoSeguro, correduría de seguros especialista en seguros de vida, ofrece información importante acerca de cómo funcionan este tipo de pólizas en España y cómo tributan. Conocer esta información será muy importante, ya que, de esta manera, quienes cobren el seguro podrán saber cuál es exactamente el impuesto a pagar, por ejemplo, en caso de fallecimiento o en caso de invalidez.

Las implicaciones fiscales de un seguro de vida

Un seguro de vida es una póliza que se contrata con el principal objetivo de que, en caso de fallecimiento o discapacidad, los familiares del asegurado tengan garantizado el pago de una hipoteca, la amortización de otros préstamos, la educación de los hijos, etc. En otras palabras, es una póliza que se contrata para asegurar el bienestar y la calidad de vida de la familia. No obstante, la contratación de un seguro de vida no está exenta de obligaciones fiscales, es decir, de pagar impuestos.

El tratamiento fiscal de esas prestaciones estará determinado por quién se convierta en el beneficiario del seguro. Esto es muy importante tenerlo en cuenta, ya que, si el que cobra el seguro es el tomador u otra persona distinta, la forma de tributar será diferente.

¿Cuál es el impuesto que se debe pagar al cobrar un seguro de vida?

El tratamiento fiscal de las prestaciones de los seguros de vida depende de quién sea el beneficiario. Es decir, que los impuestos a los que está sometido el cobro de un seguro de vida dependen de si lo cobra el tomador del seguro u otra persona diferente (por ejemplo, los herederos).

Concretamente, cuando el tomador del seguro es la misma persona que el beneficiario, el cobro de la prestación tributa por IRPF. Cuando el tomador del seguro no es la misma persona que el beneficiario, la tributación se realiza según el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, como sucesión.

Por lo tanto, hay que diferenciar si el dinero del seguro de vida ha sido cobrado por el tomador, en caso de invalidez, o por sus familiares u otros beneficiarios, en caso de fallecimiento.

En el primer caso, el impuesto se declara por rendimientos de capital inmobiliario. En este sentido, el impuesto quedaría estructurado de la siguiente manera. Hasta 6.000 €, la cantidad a pagar es del 19 %. A partir de los 6.001 € hasta los 50.000 €, se debe pagar la cantidad equivalente al 21 %. Desde los 50.001 € en adelante, el porcentaje a pagar será del 23 %. Todo esto se calcula a partir del capital asegurado en la póliza contratada.

Ahora bien, en caso de fallecimiento los beneficiarios son quienes pagan el impuesto, pero la cantidad a pagar dependerá de varios factores. Por ejemplo, si el o los beneficiarios son los hijos del asegurado, se le aplicará la reducción máxima. Por otro lado, si el beneficiario posee una minusvalía entre el 33 % y el 65 %, podrá optar por una reducción adicional. Por último, si la minusvalía supera el 65 %, entonces se elevará la reducción máxima del beneficiario.

Por último, es muy importante resaltar que el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un impuesto cedido a las comunidades autónomas y, por lo tanto, la carga fiscal dependerá de reducciones adicionales de cada comunidad.

Lo que queda claro, con toda esta información, es que pagar impuestos a Hacienda después de cobrar un seguro de vida es una obligación ineludible. Por lo tanto, contratar a una correduría de seguros llegado ese momento será de gran ayuda para resolver todas las dudas y los trámites satisfactoriamente.

Serrano (Correos): «El sector financiero no le es ajeno» a la compañía

0

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que la compañía «no está en el sector financiero propiamente dicho, pero no le es ajeno», recordando que la historia de Correos «pasa por Caja Postal» y acuerdos con entidades como Deutsche Bank.

«Está enrraizado en la propia organización lo que es el sector financiero», ha afirmado en su intervención en la segunda edición del Observatorio de Finanzas organizado por el diario ‘El Español’ y su portal económico ‘Invertia’.

Así, ha recordado que Correos «trabaja mucho» los acuerdos comerciales con entidades financieras a fin de aprovechar la red de 2.370 oficinas de la compañía pública por toda España.

También ha recordado los productos e iniciativas diseñados por la propia empresa, como Correos Cash, al que se puede adherir cualquier entidad y que permite realizar operaciones básicas como retirada o ingreso de efectivo, dotar de una tarjeta bancaria, etc, una atención «tan demandada por el cliente, especialmente en el ámbito rural».

A través de este servicio, se realizaron cerca de 170.000 transacciones en 2021, según ha indicado Serrano.

Asimismo, ha recordado que se ha dotado a los carteros de la compañía de nuevos dispositivos portátiles (conocidos comunmente como ‘PDAs’) con las que se pueden cobrar facturas o tasas municipales en la puerta de los clientes.

INTERNACIONALIZACIÓN ANTE LA CAÍDA DEL NEGOCIO POSTAL

Por otro lado, Serrano ha abordado el reto de internacionalización que está llevando a cabo Correos como respuesta a la transformación del sector y tras la caída experimentada durante la crisis de la Covid-19 en el negocio postal, una pandemia que ha acelerado los cambios.

Así, ha recordado la ampliación de servicios de última milla a Portugal, la entrada en China a través de un centro de consolidación o la apuesta por la carga aérea.

«Si lo hacemos productivo, evidentemente, tenemos otro reto que es llegar a Latinoamérica», ha afirmado Serrano, recordando el ejemplo de la empresa alemana de logística DHL. Hay poca gente que sepa que DHL lleva delante el nombre de Deutsche Post», ha añadido.

Beverly Nutrition lanza su nueva línea de ropa Imperia Collection

0

Para practicar cualquier deporte, la ropa es fundamental e incide directamente en el rendimiento de la persona. La vestimenta para las rutinas debe ser fresca, que permita una correcta transpiración y que no produzca rozaduras en ninguna parte del cuerpo.

Además, también debe ser cómoda y ayudar a reducir el impacto al ejercitarse.

Por esta razón, las prendas de vestir de Beverly Nutrition están adaptadas a los movimientos característicos de cada disciplina, no ejercen presión excesiva, pero tampoco son demasiado holgadas, porque pueden obstaculizar la movilidad del individuo.

Ropa deportiva para toda ocasión

La ropa deportiva adecuada tiene también efectos psicológicos sobre quien practica cualquier disciplina, según las investigaciones de centros especializados. Al permitir una mayor amplitud de movimiento, produce una sensación de libertad, lo que a su vez genera la necesidad de alcanzar nuevas metas. Eso redunda en la consecución de mayores objetivos en cuanto al rendimiento y resistencia.

Otro fenómeno que ocurre con la ropa deportiva es que favorece a tener una actitud más positiva frente a las exigencias de cada especialidad física y promueve una mejor predisposición hacia la exigencia extrema que lleva consigo el ejercicio de alto rendimiento. Al combatir las sensaciones de estrés e irritabilidad, este tipo de prendas resulta beneficiosa para su uso diario.

En España, la firma Beverly Nutrition ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de ropa deportiva para mujer, teniendo en cuenta todos estos beneficios. No solo se trata de prendas de vestir adecuadas para la práctica de actividades físicas, sino que también sirven para ser usadas en el día a día.

Línea de ropa Imperia Collection de Beverly Nutrition

En su nueva línea Imperia Collection, Beverly Nutrition ha destacado los nuevos tejidos, estampados y formas de sus leggins, tops y seamtops. También menciona los colores que se están poniendo de moda para esta temporada como los grises, el negro, morados y colores pasteles como el rosa. Además, presenta una combinación de colores en el diseño de camuflaje que siempre se mantiene vigente.

Según informó la marca, Imperia Collection combina la moda y la tecnología para brindar la máxima comodidad al cuerpo femenino para sus rutinas deportivas y actividades diarias. Las piezas están elaboradas con telas que son 76 % nylon, 16 % polyester y 8 % spandex. Esto asegura una buena sujeción, máxima frescura y excelente flexibilidad.

Estas prendas de vestir femeninas no tienen transparencias y los tops vienen reforzados con copas de foam. De esta manera, se garantiza la protección, una forma adecuada y libertad para realizar cualquier disciplina o actividad diaria física.

En el caso de los leggins, vienen con fruncido en la parte trasera para favorecer la forma corporal, microperforaciones y telas de alta resistencia y calidad. Esto permite su uso diario durante mucho tiempo, porque siempre se mantiene como si estuviese recién comprado.

Cepsa lanza una nueva gama de lubricantes para vehículos híbridos y eléctricos

0

Cepsa ha lanzado una nueva gama de lubricantes y fluidos XTAR para vehículos híbridos y eléctricos, dentro de su apuesta por el fomento de la movilidad sostenible, informó la compañía.

En concreto, la energética ha desarrollado una amplia variedad de productos para satisfacer los nuevos requerimientos de este tipo de vehículos, diseñados para asegurar su protección y prolongar el buen rendimiento de sus mecanismos.

Así, el negocio de Lubricantes de Cepsa, junto con el Centro de Investigación de la compañía, ha diseñado una gama de productos de avanzada tecnología y bajo grado de viscosidad, que favorecen una menor fricción en el motor, lo que permite reducir el consumo decombustible, las emisiones de CO2, y la emisión de otros gases y partículas contaminantes (en el caso de los vehículos híbridos).

La directora de Lubricantes de Cepsa, Niurka Sancho, la apuesta de la compañía «por la movilidad sostenible y la impulsamos desde muy diversos ámbitos». «En esta ocasión, mediante el desarrollo de lubricantes y fluidos avanzados que, gracias a nuestra capacidad técnica y de innovación, además de cubrir todas las necesidades de los vehículos híbridos y eléctricos, logran reducir de manera significativa su impactoambiental», añadió.

ELEVADA DURABILIDAD

Esta nueva gama de productos es considerada de elevada durabilidad, lo que permite reducir la generación de residuos y contribuye a incrementar el ciclo de vida de los productos.

En este sentido, el negocio de Lubricantes de Cepsa lleva años apostando por la sostenibilidad a través de distintas iniciativas, como la utilización de envases con un 30% de plástico reciclado, la sustitución de los bidones por contenedores IBC reutilizables, o la optimización de la logística de distribución, que permite reducir la huella de carbono de su transporte.

La multienergética fabrica estos productos en su planta de lubricantes de San Roque, Cádiz, desde donde después distribuye a más de 80 países. Esta nueva gama estará disponible en los canales habituales de distribución de la compañía que, entre otros, cuenta con unaamplia red formada por 1800 estaciones de servicio en España y Portugal, así como talleres especializados y distribuidores oficiales.

El cocido rápido de Gipsy Chef que no envidia en nada al tradicional 

El cocinero Gipsy Chef se ha convertido, desde un tiempo a esta parte, en una de las figuras referencia en la gastronomía de nuestro país. Y lo cierto es que lo ha conseguido a base de méritos propios, ya que en sus videorecetas no solo ha demostrado su pericia entre fogones, sino que también ha enseñado a cocinar a muchas personas. Precisamente en este artículo queremos compartir contigo una de sus recetas más exitosas. Se trata de un cocido rápido que nada tiene que envidiar al tradicional. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo, porque te explicamos a continuación cómo prepararla.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de cocido de Gipsy Chef

bondades sardinas en lata

Todo el mundo que ha probado esta receta de Gipsy Chef asegura que está muy buena. Pero no es lo único que suele gustar de ello. Además, es muy fácil de preparar, sobre todo si se siguen los pasos que te vamos a explicar a lo largo de este artículo. Pero también hay otra cosa que nos encanta. Y es que conseguir los ingredientes que se necesita para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar sin mayor dificultad en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Una lata de sardinas, un bote de garbanzos en conserva, una cebolla, un poco de apio, un bote de tomates secos, unos tomates cherry, mantequilla, aceite de oliva virgen extra, un poco de pimentón de la vera, zumo de limón y sal al gusto.

Lo primero que tienes que hacer es cortar la cebolla y el apio

Preparación de la cebolla

Y ahora sí, vamos a empezar con los pasos que tienes que seguir para preparar esta receta de cocido alternativo que propone el cocinero Gipsy Chef. Y para ello, lo primero que tienes que hacer es pelar la cebolla y cortarla en juliana. Cuando termines esta tarea lo siguiente que tienes que hacer es cortar el apio.

Después Gipsy Chef los rehoga junto con unos tomates cherry

Tomates Cherry ecológicos bandeja de 250 gr. 600x600 1 Merca2.es

Tras haber cortado las cebollas y el apio, lo siguiente que tienes que hacer es echar un chorro de aceite en una olla y rehogarlos. Y justo cuando veas que la cebolla se empieza a poner de color transparente tienes que añadir los tomates cherry que previamente habrás partido por la mitad.

Además, también añade estos ingredientes

Sigue con el arroz de Gipsy Chef Merca2.es

Una vez que hayas añadido los tomates cherry a la olla tienes que remover los ingredientes un poco. Y a continuación tienes que hacer como Gipsy Chef y añadir el tomate seco que previamente habrás cortado en trozos. Pero además también vas a tener que añadir un trozo de mantequilla. Y cuando veas que por fin se empieza a derretir, tienes que añadir el pimentón de La Vera y un poco del líquido de la conserva de los garbanzos.

El siguiente paso de esta receta de Gipsy Chef es saltear un poco los garbanzos

garbanzos

Lo siguiente que hace Gipsy Chef para preparar esta receta de cocido alternativo es rehogar un poco los garbanzos. Eso sí, para ello utiliza una sartén diferente a la olla en la que lo está preparando todo.

A continuación añádelos al guiso

garbanzos

Una vez que los garbanzos ya están rehogados, lo siguiente que hace Gipsy Chef es añadirlos a la olla en la que tiene todos los ingredientes. Ahora remueve todo para que se vayan integrando poco a poco todos los sabores de cada uno de ellos.

Ahora Gipsy Chef añade estos ingredientes

ensaladilla rusa de Gipsy chef

Después de haber removido tal y como lo hace Gipsy Chef, lo siguiente que tienes que hacer es añadir unos cuantos ingredientes más. En concreto ahora tienes que añadir el aceite de la lata de las sardinas y el zumo de medio limón. Y ahora, una vez más, tienes que volver a remover todos los ingredientes un poco.

El siguiente paso es cocinar todo durante unos 10 minutos

Empieza con la receta de Gipsy Chef Merca2.es

Una vez que hayas terminado de remover los ingredientes, lo siguiente que tienes que hacer para continuar con esta receta de Gipsy Chef es dejar que todo cocine a fuego medio durante unos diez minutos aproximadamente.

Ahora emplata como Gipsy Chef y coloca las sardinas por encima

sardinas

Una vez pasado este tiempo, lo siguiente que hace Gipsy Chef es emplatar este delicioso cocido. Eso sí, acuérdate de que luego tienes que añadir por encima las sardinas ya limpias y sin espinas.

Y listo, ya estaría lista esta receta de cocido que nada tiene que envidiar al tradicional

Gipsy Chef

Una vez que hayas puesto las sardinas ya se puede dar por finalizada esta receta de Gipsy Chef. Y ahora solo faltaría lo mejor, sentarse en la mesa para disfrutar de este rico cocido alternativo. Ya verás qué rico está.

Cómo solventar la saturación de la atención primaria con equipos de inteligencia artificial

0

A causa de la pandemia, la atención primaria de los centros sanitarios se ha visto saturada. Como consecuencia de ello, la cantidad de personal médico se ha hecho insuficiente para atender la demanda, afectando su productividad.

Además, se han visto perjudicados los servicios de prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles.

Como solución a estos inconvenientes, Mindsaic propone una idea innovadora y futurista. Se trata de la creación de asistentes sanitarios artificiales capaces de recibir información de los pacientes y agilizar los procesos de atención.

Asistentes sanitarios artificiales, una gran solución a la saturación en la atención primaria

En una consulta médica, el 90 % del tiempo se dedica a la recepción de datos personales y explicación de los síntomas del paciente. Durante este rato, el médico solo escucha para dar un diagnóstico. Mindsaic propone que, en principio, el paciente sea atendido por una inteligencia artificial. Su función sería servir de asistente sanitario artificial (ASA) capaz de comunicarse con el paciente en su idioma, de manera natural. La acción se llevaría a cabo por medio de cualquier dispositivo, usando texto o voz, a cualquier hora del día.

De este modo, el proceso se realiza de manera cómoda y rápida, evitando tener que asistir a centros médicos y esperar a ser atendido. El trabajo del ASA sería recoger la información personal del paciente, un medio de contacto y su sintomatología. Estos datos llegarían al médico a través de su correo electrónico para que pueda realizar el diagnóstico y prescribir un tratamiento. Con esta herramienta, se lograría incrementar la productividad de los médicos y reducir la saturación de los centros sanitarios.

Mindsaic, una plataforma que ofrece múltiples beneficios para las compañías

Mindsaic es una plataforma dedicada a la creación de inteligencias artificiales conversacionales (IAc). Estas son capaces de mantener conversaciones de manera fluida con los usuarios y brindar soluciones inteligentes sobre cualquier infraestructura tecnológica. Son aptas para su utilización en las industrias, áreas de recursos humanos, el sector de salud, sitios de comercio y ventas y otros medios digitales.

Las IAc de Mindsaic ofrecen varias ventajas para los empresarios. La más destacada es que brindan facilidad de comunicación al romper la barrera de lenguaje, debido a que son multilingües. Por otro lado, el uso de empleados virtuales permite a las empresas prestar sus servicios las 24 horas, aumentando su productividad y disminuyendo gastos en personal. Aparte, las IAc proporcionan una imagen innovadora, capaz de diferenciar a las empresas de la competencia.

En concreto, el empleo de las IAc de Mindsaic proporciona a las empresas un mayor ahorro, optimización y digitalización de los procesos. Además, sus servicios tienen aplicaciones extensas, desde hacer una transferencia o pedir un taxi hasta cualquier otro proceso digitalizable.

Repsol, Iberdrola y Acciona urgen a intensificar las ayudas para promover el hidrógeno

0

Los responsables de innovación e hidrógeno verde de Repsol, Iberdrola y Acciona han manifestado la necesidad de que las ayudas enmarcadas en el Perte de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, lanzado recientemente por el Gobierno, sean «más intensas» y cuenten con «más tiempo y más fondos».

Así lo han trasladado tres directivos del ámbito de renovables de las tres multinacionales energéticas españolas durante su participación en el Encuentro Informativo Deloitte Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento’, organizado por Deloitte en colaboración con Europa Press.

Para el director de Hidrógeno Verde de Iberdrola, Millán García-Tola, la llegada de las ayudas encaminadas a sustituir los combustibles fósiles «no han sido todo lo rápidas que se esperaba», por lo que, para este Perte en concreto, demanda «más intensidad de ayuda, más tiempo y más dinero».

García-Tola ha explicado que, bajo el entorno actual, todo apunta a que no se va a poder conseguir abaratar los costes, ya que las iniciativas proyectadas para 2026 tienen un coste «poco menor» al que cuestan los proyectos actuales.

Por eso, cree que se necesitarán ayudas a la inversión y otros formatos como contratos por diferencia o que se ayude a la parte de la demanda a tomar decisiones encaminadas a una transición verde, como por ejemplo a sectores como el siderúrgico, cerámico o cementero. «Si nos quedamos en este Perte, nos quedaremos, con suerte, no digo a la mitad, pero sí a cuartos», ha añadido.

IMPULSAR EL VALOR TECNOLÓGICO

De su lado, la directora de Innovación de Acciona, Belén Linares, ha puesto en valor la convocatoria del Perte por aterrizar la posibilidad de incentivar proyectos singulares de innovación en el campo del hidrógeno verde, pero ha precisado que aún queda por delante el reto de abordar y ser capaces de diseñar los proyectos.

Linares ha puesto como ejemplo la alianza que entabló Acciona Energía con Plug Power el pasado año, que aportaba, por un lado, el valor estratégico necesario para impulsar proyectos en España y Portugal y, por otro, el valor tecnológico que demuestra que hay soluciones de descarbonización.

La ejecutiva de Acciona también se ha referido a la vertiente legislativa del hidrógeno, sobre el que todavía no hay una ley, por lo que ha apuntado a la colaboración público-privada para crear unas reglas de juego que permitan escalar el negocio, crear volumen y crear valor.

CERTIDUMBRE REGULATORIA

Sobre este aspecto legislativo también se ha pronunciado el director de Hidrógeno de Repsol, Tomas Malango, que ha aludido a la «necesaria certidumbre regulatoria», tanto en el plano europeo como en el nacional, demandando agilidad en la trasposición de todas las normas ya creadas.

«Es esencial que todas estas reglas de juego estén claras y podamos activar estos proyectos con unas expectativas de costes razonable», ha precisado, al mismo tiempo que ha dudado sobre si será posible ejecutar los 600 proyectos que hay ahora encima de la mesa en España sobre hidrógeno verde.

«Se trata de una oportunidad histórica para España de jugar un rol diferencial en el campo energético, que no deberíamos de desaprovechar. Lo que falta del Perte es clave para poder actuar en los próximos cinco años, para dar volumen, crear efectos tractores de los proyectos y desarrollar la vertiente tecnológica, antes de que lo hagan otros países», ha concluido Malango.

Grupo Bimbo impulsa su beneficio un 75% en 2021 y roza los 700 millones de euros

0

Grupo Bimbo registró un beneficio neto atribuido de 15.916 millones de pesos mexicanos (693 millones de euros) durante 2021, lo que corresponde a un incremento del 74,7% con respecto a las ganancias contabilizadas un año antes y de más del doble en comparación con 2019.

El presidente del consejo y director general de la compañía, Daniel Servitje, ha destacado en el informe de cuentas trimestrales el año «excepcional» para la empresa, periodo en el que ha registrado cifras récord en ventas, volúmenes y beneficio «en un entorno operativo complejo». «Estos resultados reflejan el arduo trabajo de nuestros equipos, la sólida ejecución de nuestros planes y estrategias nuestra amplia diversificación y la fortaleza de nuestras marcas», ha añadido Servitje.

Durante 2021, las ventas netas de la compañía ascendieron hasta los 348.887 millones de pesos (15.182 millones de euros), un 5,4% más que en 2020 y un 19,5% más que en 2019. El buen desempeño del negocio se explica por un crecimiento generalizado en todos los mercados salvo en Norteamérica, donde, no obstante, la facturación apenas se redujo en un 0,1%.

El mercado que más creció fue el de Europa, Asia y África, con un repunte interanual del 13,9%, hasta los 34.195 millones de pesos (1.489 millones de euros) que impulsó a la región como el tercer mercado del grupo por delante de Latinoamérica. Buena parte de este impulso, según la compañía, obedece al fuerte desempeño de los volúmenes de venta observados en la región ibérica durante el cuarto trimestre, así como el incremento de precios y la contribución inorgánica de las adquisiciones completadas en Iberia e India, además de la recuperación del negocio de QSR en toda la región.

En términos operativos, el grupo contabilizó un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 49.178 millones de pesos (2.141 millones de euros), un 8,8% más que el ejercicio anterior.

De su lado, a cierre de diciembre de 2021 la deuda total de la empresa fue de 92.855 millones de pesos (4.042 millones de euros), un 8,9% más que en 2020 como consecuencia de las inversiones en capital, la financiación para adquisiciones y el pago de dividendos.

AMM AEROGRAFIA, ideas de regalos para el Día del Padre

0

Parece que las ideas desaparecen y es muy complicado encontrar el regalo perfecto cuando llega el momento de dar un regalo a un ser querido por una fecha especial.

Sobre todo si lo que se busca es obsequiar algo muy personal y con lo que la persona que reciba el regalo se sienta identificada. Pensando en ello, la empresa AMM AEROGRAFIA tiene una gran variedad de opciones en textil personalizado, para sorprender y hacer sentir única a esa persona tan importante.

Regalos personalizados

A todos les encanta recibir un regalo, pero en ocasiones es mucho más emotivo recibir un obsequio que fue pensado y fabricado especialmente para una persona en concreto. Eso es lo que hace esta compañía, una empresa que se dedica a realizar regalos en textil personalizado a partir de técnicas como la aerografía, impresión directa, sublimación, serigrafía, bordados, entre otras.

En su página web se pueden encontrar camisetas, zapatillas personalizadas, cazadoras, tazas y cojines que cada persona puede personalizar a su gusto o puede escoger las plantillas que tienen disponibles para crear un diseño único. Los regalos personalizados harán sentir al homenajeado especial, porque la persona que le regala este obsequio tan especial demuestra que la conoce a ella y a sus gustos.

Se acerca el Día del Padre

El tiempo pasa volando y el Día del Padre está cada vez más cerca. Por eso, es importante empezar a pensar que se le puede regalar al rey del hogar. Una muy buena opción son las camisetas personalizadas. En AMM AEROGRAFIA se pueden encontrar diferentes estilos, desde juveniles hasta retro, camisetas con frases motivadoras, graciosas o hasta con el personaje favorito, son algunas de las opciones. Pero eso no es todo, ya que las zapatillas personalizadas también son otra muy buena opción. Deportivas de caña alta o baja, con los dibujos de los personajes de anime, series o películas favoritas, son un regalo muy original que seguro que le sorprenderá, ya que cada detalle será hecho desde cero con la mejor calidad.

Una vez que el cliente escoge su opción favorita, su pedido llegará a su hogar en tan solo 48 horas de forma segura a cualquier punto del país. Conseguir el mejor regalo desde casa y con tan solo un clic al mejor precio ahora es posible.

En conclusión, crear un regalo desde cero para una persona especial, siempre será la mejor opción para sorprenderla y demostrarle lo importante que es.

Ei2Value, gestores de calidad

0

Los fondos de inversión son espacios utilizados para acumular el dinero de diferentes inversores para invertirlo conjuntamente. Los fondos se destinan en otros activos financieros como bonos o acciones de compañías para generar rentabilidad.

En medio de una época de crisis, asegurar el dinero es importante para garantizar buenas condiciones en el futuro. El fondo de inversión Ei2Value cuenta con gestores de calidad que brindan la confianza necesaria para que los clientes inviertan sin preocupación. 

Ei2Value dispone de los mejores gestores para asegurar la rentabilidad en los momentos complejos

Los difíciles momentos ocurridos en la actualidad requieren procedimientos seguros que garanticen rentabilidades históricas. El fondo de Ei2Value cuenta con 3 de los mejores gestores del mundo: Warren Buffet, Francisco García Paramés y Álvaro Guzmán. Durante años, los 3 demostraron su solvencia en cada ejecución.

Warren Buffet es uno de los inversores más mediáticos de la historia. En su carrera como gestor, acumula un 23 % de rentabilidad media anual desde sus inicios, en 1955, cuando gestionó por primera vez un capital familiar. El aspecto que más resalta es su extenso período de buenos retornos, que lo han convertido en el sexto hombre más rico del mundo en la actualidad.

Pese a cumplir 91 años, el inversor estadounidense es director ejecutivo de Berkshire Hathaway. Cada año, durante la junta de accionistas brinda consejos sobre política monetaria y sus expectativas sobre el futuro del sector. Teniendo en cuenta estas consideraciones, que Ei2 Value sea el único fondo que trabaje conjuntamente con Buffet es una garantía adicional. 

El fondo de Ei2Value aplica un análisis detallado para asegurar el retorno de una inversión

Para empezar, las compañías elegidas por el fondo cuentan con elevados Retornos sobre Capital Empleado (ROCE). En todo momento, el equipo de gestores vela por los intereses de los accionistas. La misión de la empresa es aprovechar las ineficiencias a corto plazo entre precio y valor, con el objetivo de maximizar el retorno de una inversión.

Las inversiones se realizan en compañías de calidad, que mantienen buenos negocios sostenibles en el tiempo y ventajas competitivas en relación con otras del mismo sector. Los análisis previos sirven para disminuir las posibilidades de sufrir pérdidas permanentes.

Asimismo, utilizan la filosofía del value investing o inversión en valor, promulgada por Warren Buffet. La estrategia consiste en adquirir valores de gran calidad a precios bajos, para que el tiempo genere una rentabilidad superior a la que existe en el mercado.

Los momentos de crisis demandan de valores seguros que garanticen rentabilidad a futuro. Por ello, contratar con el fondo de Ei2Value garantiza que cada movimiento sea realizado por un equipo de gestores de calidad que acumula gran éxito a lo largo de la historia.    

Cosas que haces en WhatsApp y son delito 

0

Los móviles forman tanta parte de nuestras vidas que ya casi parecen ser una extensión de nuestro cuerpo. Los llevamos a diario, continuamente y si nos falta nos sentimos perdidos y desnudos. Y es que casi todo lo hacemos ya con el móvil y lo usamos para todo: buscar, escuchar música, fotos, vídeos, ver películas, series y por supuesto llamar y comunicarnos por las redes sociales. Pero sin duda, dentro de todo ello, el WhatsApp es el medio de comunicarse universal casi, el que usamos todos para hablar con amigos, familiares, trabajo, etc. Pero cuidado, porque como todo tiene su lado oscuro e incluso, aunque te sorprenda, puedes estar sin saberlo cometiendo delitos. ¿Adivinas cómo? Te lo contamos y ves si estás entre ellos.

EL LADO OSCURO DE LAS REDES

Whatsapp

Lo ideal es colocarse en el punto medio: ni los que consideran que la tecnología trae el apocalipsis y todo es malo, con la frase típica de «cualquier tiempo pasado fue mejor», ni los «tecnolovers» que abrazan cualquier novedad como el Santo Grial y no creen que haya nada contraproducente. Con WhatsApp pasa lo mismo: nos ha cambiado la vida y es lo primero que instalamos cuando compramos un móvil, pero también tiene sus riesgos, peligros y hay que andar con prudencia. Por eso, aunque nadie lo haga, hay que leer bien condiciones de la plataforma y las prácticas que recomiendan, porque lo hacen por algo, ya que un abuso o conculcación de algunas de ellas es motivo de delito incluso. Veremos en qué casos.

LO QUE RECOMIENDAN DESDE WHATSAPP

marketing en whatsapp Merca2.es

Cualquier aplicación tiene un apartado de condiciones que nunca nos preocupamos por leer. WhatsApp explica claramente las condiciones de servicio que deben de cumplirse. Estas son:

Comunicación privada tanto individuales como en grupos pequeños.

Obtén permiso de las personas y solo manda mensajes a quien te haya contactado antes o te haya pedido que le contactes a través de la app.

Rspeta las decisiones de las personas si no quieren estar en un grupo, si no quieren que les envíes mensajes o les escribas, por ejemplo.

Controla los grupos para evitar peleas y mensajes no deseados.

Evita reenviar información de otras personas.

LAS PRÁCTICAS INDESEADAS

SMS

Entre lo que WhatsApp indica que no se debe de hacer están las siguientes:

Mensajes automáticos, no deseados o masivos. WhatsApp detecta y suspende las cuentas cuando utilices la app para hacer spam.

Uso de listas de contactos que no conoces o compartir números de teléfono de otras personas sin su consentimiento, además de utilizar datos de personas que has conseguido “de fuentes ilícitas” como compra.

Uso excesivo de las listas de difusión para hacer spam.

Violación de las condiciones de servicio.

SI HACES ESTO EN WHATSAPP, ESTÁS COMETIENDO DELITO

whatsapp delito

Seguro que te vas a sorprender porque algunas de ellas son de lo más habitual y lo vemos de lo más normal e incluso rutinario:

Por ejemplo, es delito meter a una persona en un grupo, lo que lees. Y es que al meterla incurres en una revelación de datos personales, ya que los miembros pueden ver los datos y el número de móvil. Es un delito que puede estar penado con sanción económica. En este caso es el administrador el que puede verse metido en un problema si esa persona decide denunciarlo ante la AEPD. Pero hay mucho más…

COMPARTIR CAPTURAS DE PANTALLA

WhatsApp delito

Otra de las acciones más habituales es compartir capturas de pantalla, cuando quieres que otra vea una conversación. El delito no es tal si estás tú en la conversación sino por los datos que se puedan revelar. Si aparece el número de teléfono de la persona o su nombre, podría ser considerado un delito por revelación de datos personales, lo que puede suponer una multa igual que en el caso anterior.

TODO ESTO ES TAMBIÉN DELITO EN WHATSAPP

whatsapp

Amenazas, delitos de odio, injurias, bullying…: Esto lo podíamos deducir más fácilmente, como pasa en otros medios y plataformas, en virtud de la ley. Todas estas palabras, expresiones, amenazas, podrían tener consecuencias penales. Depende de las circunstancias y el contexto.

Vídeos sexuales sin autorización y pornografía infantil: También es más obvio que es delito en WhatsApp, como en cualquier otro canal, compartir contenido de este tipo. Es más, si eres receptor del mismo, deberías interponer una denuncia.

ESPIAR LA CUENTA DE OTRA PERSONA

whatsapp delito

Por supuesto estamos en este caso ante un atentado contra la privacidad de otras personas y siempre debería ser también denunciado. Y es que espiar las conversaciones de WhatsApp de otras personas cuando tienes acceso a su móvil por cualquier motivo, es también bastante habitual, especialmente entre parejas y personas celosas o algo peor, donde además es considerado una de las infracciones más graves de este tipo. Puede ser considerado acoso y por supuesto podría tener consecuencias a nivel legal para la persona que espía las conversaciones.

WHATSAPP, UNA APLICACIÓN PERFECTA PARA ESTAFAR

comprar en whatsapp delito

En realidad los estafadores encuentran siempre la forma y cualquier medio se convierte en perfecto para ellos, pero con WhatsApp tienen la ventaja de que todos lo usan y no se preocupan mucho por cómo lo usan, lo que les llega o lo que envían. Muchos anuncios en páginas o apps de compra-venta como Wallapop, Milanuncios y similares establecen WhatsApp como medio de contacto y la venta se negocia y finaliza a través de la app de mensajería, con lo que la situación ideal para el estafador. Así, puede ocurrir que después de hacer el pago y recibir el producto o servicio, no correspondan con lo negociado.

Y CUIDADO CON LO QUE DICES, PERO POR OTRO MOTIVO

default Merca2.es

No hablamos en este caso por lo que dices en cuanto a conversaciones personales, sino de las consecuencias legales de lo que dices en el caso de contratos, negociaciones, etc. Y es que lo que dejas dicho en el WhatsApp puede suponer legalmente un contrato con todas las consecuencias, como si hubieras firmado algo y cerrado un acuerdo. Ya se han dando casos donde un juez ha dado por válidos mensajes y documentos enviados a través de la herramienta como un contrato legal, creando jurisprudencia. Por supuesto, para que esto sea válido los mensajes tienen que ser aceptados por un juez y en muchos casos podría tener que pasar por las manos de un perito para verificar que no han sido falseados de ninguna forma.

Huertas (Mapfre): el alza de tipos hará más «más atractivas» las aseguradoras

0

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha afirmado este miércoles que la normalización de los tipos de interés, que previsiblemente comenzará este 2022, hará que las aseguradoras sean «más atractivas» para los clientes, al poder ofrecer productos «más interesantes», desde el punto de vista de la rentabilidad.

Durante su intervención en el II Observatorio de Finanzas organizado por el diario ‘El Español’ y su portal económico ‘Invertia’, Huertas ha afirmado que, con la subida de tipos prevista por los bancos centrales, las compañías de seguros volverán a ofrecer productos tradicionales, como los de rentas.

«No tenía sentido ofrecer al cliente un producto en el que, a 20 años, recibiese menos de lo que aportó; ahora sí, ahora con un incremento del tipo podríamos ofrecer productos interesantes que hagan otra vez pensar al español ahorrador/inversor que invertir en productos aseguradores tiene sentido», ha agregado.

En cuanto a la situación actual, de inflación alta y tipos de interés bajos, implica «asumir más riesgos para poder obtener rendimiento que compense parte de los incrementos de costes», en caso de que no se quiera trasladar el aumento de precio al consumidor, «que teóricamente es lo que habría que hacer».

Así, ha señalado que las aseguradoras en general, y Mapfre en particular, tienen capacidad para absorber «durante un tiempo razonable» los incrementos temporales de la inflación.

En cuanto al proyecto de ley presentado ayer por el Gobierno para regular los planes de pensiones de empleo en empresas, Huertas ha agradecido el interés del Gobierno y del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, «por buscar soluciones» para «intentar arreglar uno de los grandes temas pendientes» en España como es el «buscar fuentes complementarias» al sistema público de pensiones.

Cabe recordar que se trata de un proyecto elaborado por el Gobierno para facilitar el acceso a estos mecanismos de ahorro a los trabajadores de rentas medias y bajas, a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y que incluye, entre otras cuestiones, la no cotización de las contribuciones a la Seguridad Social en aportaciones de estos planes con un límite de 115 euros mensuales por empleado o de 1.380 euros anuales.

Sin embargo, Huertas se ha alineado con el mensaje lanzado ayer por Unespa, en el que la patronal consideraba que el texto propuesto por el Gobierno era una «ocasión perdida» para la revisión estructural del sistema de pensiones y criticaba la falta de apoyos por parte de los agentes sociales y el «error» de incentivar los planes de pensiones de empleo en detrimento de los individuales.

En este sentido, Huertas ha recordado que Europa ha buscado «que los países implementen medidas de ahorro individual y parece que se les está olvidando al Gobierno», de forma que ha defendido que el desarrollo del segundo y el tercer pilar de los sistemas de previsión social «son perfectamente compatibles y, además, imprescindibles.

Por otro lado, ha achacado a la falta de educación financiera el que el ahorro en España no se haya canalizado a través de planes de pensiones individuales.

HIPOTECA INVERSA CON SANTANDER

Asimismo, Huerta ha afirmado que está «ilusionado» ante la creación de una ‘joint venture’ con Banco Santander para desarrollar la hipoteca inversa, que se distribuirá en exclusiva a través de las redes de ambas compañías en España.

La hipoteca inversa es un producto financiero pensado para que las personas mayores puedan obtener un complemento de sus ingresos gracias a su vivienda, sin perder la propiedad ni el derecho de uso de la misma.

Al respecto, el presidente de Mapfre ha explicado que existen «grandes lagunas» acerca de este producto y, en un primer momento, la compañía acudió a la Dirección General de Seguros, si bien ha afirmado que «no les interesa, no parece que sea un producto atractivo para el mundo asegurador».

«Ha habido que tirar por el lado de la institución financiera, vamos a ser una entidad de crédito en la joint venture que hemos establecido con Santander», ha señalado Huertas. Sin embargo, ha indicado que no espera «cifras extraordinariamente relevantes».

Sobre los acuerdos de bancaseguros, Mapfre ha afirmado que el mercado «está muy definido» tras las últimas fusiones y reestructuraciones bancarias, aunque estará atento a «otras oportunidades» al ser un «canal relevante, sobre todo para los productos de vida».

El Instituto Galego de Formación dispone de cursos bonificados con calidad formativa

0

La informática es un campo que, actualmente, está presente en casi toda faceta de la vida cotidiana. Es por ello que, hoy en día, muchas personas, incluso sin ninguna relación profesional con el mundo de la informática, buscan opciones de formación en varios temas relacionados con este ámbito, por diferentes circunstancias o necesidades.

Muchas veces, profesionales de otras áreas requieren formación en ciertos programas o aplicaciones informáticas muy específicas o, en otros casos, algunas personas simplemente requieren de alfabetización digital en aspectos básicos. Para todas estas necesidades, el Instituto Galego de Formación ofrece cursos bonificados y capacitaciones con el mayor nivel de calidad formativa. 

Formación en toda rama del área informática

Cuando se habla de este Instituto, no solo destaca la calidad educativa de sus cursos y capacitaciones, sino también la variedad de temas y aplicaciones alrededor de las cuales ofrecen formación. Sus cursos van desde capacitaciones simples hasta programas formativos completos en ciertas áreas de especialidad, con sus respectivos diplomas avalados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Lo que más destaca en su oferta son sus cursos bonificados, que ofrecen una certificación completa en el uso de programas altamente especializados, como AutoCAD, SolidWorks o Tekla Structures, entre otros programas diseñados para aplicaciones específicas en distintos ámbitos tecnológicos e industriales. Estos cursos bonificados abarcan un importante espectro de programas cuyo dominio es altamente codiciado por profesionales de diversas áreas técnicas, como la construcción o el diseño industrial.

Los certificados de profesionalidad que brinda el instituto garantizan el dominio que sus alumnos adquieren sobre el respectivo software, de cuyo manejo reciben capacitación. Además, la escuela ofrece programas formativos premium, cursos profesionales y especialidades formativas, entre otros programas curriculares que garantizan el mejor complemento en informática para cualquier profesional que lo requiera.

Amplio reconocimiento en procesos formativos

Fundado en 1996, el Instituto Galego de Formación se caracteriza no solo por la calidad de sus procesos formativos, sino también por la constante innovación que caracteriza su oferta académica. Desde 2013, esta búsqueda por expandir sus fronteras los ha llevado a diversificar sus modalidades de clase, mediante la integración de un aula virtual, así como de cursos por la vía de la teleformación.

La institución cuenta con un amplio campus para quienes toman sus servicios en la modalidad presencial, con herramientas tecnológicas modernas y seguras para garantizar la calidad educativa al llevar a cabo los procesos formativos virtuales. La solidez de sus procesos académicos y el crecimiento de la demanda entre sus usuarios es tal que, actualmente, este instituto ocupa una posición de liderazgo entre las opciones formativas en temas informáticos, y su nombre es de los primeros en aparecer en los motores de búsqueda cuando se pregunta por programas completos de capacitación en aplicaciones como AutoCAD o Inventor 3D.

Publicidad