miércoles, 14 mayo 2025

Pérez Dolset pide 1.800 millones de fianza para Fridman y sus socios por la quiebra de Zed

El magnate ruso Mijail Fridman puede ser un poco menos rico si se atiende la petición del abogado del ex CEO de Zed, Javier Pérez Dolset. El letrado reclama reclama se le imponga una fianza de 1.800 millones de euros a Fridman y sus socios tras aparecer unos emails y extractos bancarios que «demuestran cómo llevaron intencionadamente» a la tecnológica a la «quiebra». Pese al palo que puede suponer para el multimillonario, su fortuna seguirá siendo inmensa: superará de largo los 10.000 millones de euros.

PRUEBA DE LA IMPLICACIÓN

La representación de Javier Pérez Dolset. ha entregado en el Juzgado de Instrucción Nº6 de la Audiencia Nacional un escrito que contiene una serie de emails y extractos que, según señalan, «demostrarían como Fridman y sus socios se coaligaron para hacerse con el control de ZED en 2014, sustraer todo su valor, bloquear la compañía hasta el año 2017, falsificar pruebas y litigios contra el equipo directivo de ZED (especialmente Javier Pérez Dolset) y llevar a Zed intencionadamente a la quiebra y liquidación.

En resumen, la planificación de un «resteveo» (palabra rusa que define el asalto) con todas sus fases, que incluirían cómo el ex consejero de LetterOne, Mijail Fridman, y sus socios se introdujeron fraudulentamente en ZED falsificando la documentación sobre blanqueo de capitales, cómo Fridman y sus socios bloquearon la marcha de ZED con una serie de pleitos que en realidad estaban gestionados por los propios empleados de la compañía haciéndose pasar por terceros.

El precio que ponen a la responsabilidad de Fridman por la quiebra de Zed y el quebranto para la familia Pérez Dolset es 1.800 millones de euros

UN PLAN EN TRES PASOS

Este plan incluye «cómo Fridman y sus socios se introdujeron fraudulentamente en la empresa falsificando la documentación sobre blanqueo de capitales como bloquearon la marcha de Zed con una serie de pleitos que en realidad estaban gestionados por los propios empleados de la empresa, haciéndose pasar por terceros y cómo Fridman y sus socios sobornaron al Arbitro de la Corte de Ámsterdam, Peter WAKKIE, que, finalmente, orquestó un plan para asegurar el cierre y la liquidación de Zed.

JUZGADO Nº6

El abogado remarca que «en uno de los emails entregados al Juzgado Nº6, uno de los asociados dice literalmente que, además del litigio civil definitivamente exitoso contra todas esas personas, incluido yo, Sergey y tú, para devolver el préstamo en su totalidad, la ley penal rusa prevé una pena de prisión de hasta 10 años por tal distracción de fondos de significado volumen por grupo organizado. En opinión del abogado esto supone reconocer la culpa. «Como se puede leer, los mismos firmantes reconocen la realidad de la operación, su calificación penal de 10 años de cárcel y su pertenencia a una Organización Criminal. Todo ello haciendo referencia a uno de los préstamos fraudulentos que se auto concedieron con el fin de bloquear la sociedad y garantizar su liquidación».

ALFABANK, FRIDMAN Y AVEN

En el escrito, agrega que «la salida de los fondos de las filiales rusas de Zed, que en otro documento interno los propios asociados de Fridman calculan en 914 millones de euros, se realizó a través de Alfa Bank, propiedad de Fridman y Aven, mayoritariamente.

Tanto Alf Bank, como los Fridman y Aven «se encuentran en estos momentos sancionados, con todos sus activos congelados y bajo la prohibición de entrada en la Unión Europa, entre otras razones por el papel que este banco  ha tenido en las maniobras de apropiación ilegales que desplegaron en Ucrania.

DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS

El abogado de Pérez Dolset pone el foco en dos gran empresas. «De todos los fondos distraídos, llama la atención la llegada de 1 millón de dólares que fue recibido por el Grupo Planeta, en concreto por una sociedad creada al efecto de nombre Moalney S.L. «Esta transacción fue identificada por Banco Sabadell como una operación de posible lavado de dinero, pero el banco, que participaba en el consejo de administración a través de José Lara  García, advirtió a Luis Elias Viñeta (secretario del Consejo de Planeta) de este hecho, que llevó a este a coordinarse con los asociados de Fridman para falsificar la información de lavado de dinero y ocultar el verdadero origen de los fondos», señala.

La UE quiere reducir dos tercios las importaciones de gas ruso y romper su relación en 2030

0

La Comisión Europea ha presentado este martes una propuesta para reducir dos tercios las importaciones de gas ruso anualmente y lograr el objetivo de cortar la dependencia del mercado comunitario de los combustibles fósiles rusos en 2030, en respuesta a la ofensiva del Kremlin en territorio ucraniano y los riesgos que presenta para el mercado energético comunitario.

Para alcanzar este objetivo, el Ejecutivo comunitario se ha planteado una hoja de ruta que incluye la diversificación del suministro para evitar a aquellos proveedores que puedan contribuir a la inestabilidad en el mercado como Gazprom, la coordinación entre Estados miembros para que las reservas de gas estén al 90% en octubre de cada año, acelerar la adopción de combustibles renovables para sustituir al gas y reducir el impacto de los altos precios de la energía en los consumidores, en el marco del plan bautizado como REPowerEU.

La propuesta adoptada este martes por el Colegio de Comisarios en Estrasburgo para evitar la exposición de la UE a la volatilidad de las decisiones del Kremlin no contempla la emisión de deuda conjunta a nivel comunitario para financiar los gastos del plan de energía, según ha asegurado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans en rueda de prensa, preguntado por las informaciones publicadas por algunos medios en esta dirección.

La propuesta evidencia que entre enero y febrero, la UE ha asegurado el suministro de gas para este invierno y pone sobre la mesa que puede importar 500.000 millones de metros cúbicos más de gas natural licuado de proveedores como Qatar, EE UU, Egipto o el este de África, anualmente.

La diversificación de proveedores podría efectuarse también a través de los gasoductos de Azerbaijan, Algeria o Noruega, que podrían suministrar 10.000 millones de metros cúbicos de gas adicionales al año. Además, el Ejecutivo comunitario continuará en conversaciones con los principales compradores mundiales de gas, como son Japón, Corea del Sur, China o India para analizar la situación del mercado a medio plazo.

En un paso más, Bruselas analizará las inversiones necesarias para desarrollar infraestructuras que permitan reducir la dependencia del gas y aumentar la participación del hidrógeno y del biometano, mientras reduce el uso de combustibles fósiles.

La propuesta se enmarca en el plan de la Comisión Europea para eliminar la dependencia comunitaria de Moscú hasta 2030, a razón de reducir un 30% anualmente el consumo de gas. La cifra es equivalente a 100.000 millones de metros cúbicos de este combustible fósil, considerando que en 2021, las importaciones de gas ruso fueron de 155.000 millones de metros cúbicos.

Respecto al petróleo, la comisaria de Energía, Kadri Simson ha señalado que la mayor parte de Estados miembros cuentan con reservas para 90 días o más, en caso de que haya cortes de suministro por parte de Rusia y, en lo que respecta al carbón, ha matizado que pocos países de la UE dependen de las importaciones rusas en este segmento «Debemos volvernos independientes del petróleo, carbón y gas ruso. Sencillamente no podemos confiar en un proveedor que nos amenaza explícitamente. Debemos actuar para mitigar el impacto del alza de los precios de la energía, diversificar el suministro de gas para el próximo invierno y acelerar la transición verde», ha señalado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

«Las energías renovables son una fuente barata, limpia e inagotable de energía y en lugar de financiar la industria de los combustibles fósiles en otros lugares, crean empleo aquí. La guerra de Putin en Ucrania demuestra la urgencia de acelerar nuestra transición ecológica», ha agregado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.

Si bien el plan contempla duplicar la producción fotovoltaica en los próximos cinco años, Timmermans ha apuntado que dependen de los Estados miembros escoger o no el gas y las centrales de ciclo combinado para efectuar esta transición o continuar apoyándose en la nuclear y la producción a base de carbón.

«No decimos que se retiren todos los combustibles fósiles inmediatamente. Necesitamos la nuclear y los combustibles fósiles en la transición», ha señalado Timmermans que ha detallado que el gas jugará un papel en la transición aunque lo realmente importante es reducir la dependencia del gas ruso. RESERVAS ESTRATÉGICAS DE GAS AL 90%

El plan de Bruselas incluye también una propuesta legislativa, que la Comisión Europea pretende presentar en abril, para establecer que las reservas de gas comunitarias deben estar al 90% de su capacidad a fecha 1 de octubre de cada año. Una propuesta que implicará coordinación y control de los niveles de aprovisionamiento bajo el principio de solidaridad entre Estados miembros.

Además, el Ejecutivo comunitario se plantea proporcionar incentivos en caso de alcanzar niveles de almacenamientos del 100% para hacer este sector más atractivo para el mercado. Además, la Comisión Europea puede coordinar operaciones de compra conjunta en el marco de una plataforma europea para los contratos de suministro de gas, que se base en negociaciones bilaterales con los principales proveedores de gas para favorecer la capacidad de adquisición.

Por otra parte, Bruselas proseguirá su investigación sobre el comportamiento de los operadores del mercado gasístico, como es el caso de Gazprom, la mayor compañía de gas natural del mundo y de origen ruso.

La Comisión Europea analizará las posibles distorsiones que ha podido propiciar el operador en el mercado comunitario con su comportamiento comercial irregular, considerando que los niveles de los almacenes operados por la compañía rusa se encuentran al 16% mientras que los que no son operados por Gazprom están al 44%, explica Bruselas en su comunicación.

LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA

El Ejecutivo comunitario también presenta a los Estados miembros orientaciones adicionales para limitar el contagio de los altos precios del gas a los precios de la electricidad en circunstancias excepcionales, como por ejemplo limitando los precios temporalmente, algo que permite en casos de emergencia el marco normativo del mercado eléctrico.

La Comisión también estudiará mecanismos para optimizar el diseño del mercado de la electricidad para aprovechar los beneficios de las energías de bajo coste así como un marco de ayudas para empresas afectadas por las crisis que se enfrentan a altos costes energéticos.

En este sentido, los Estados miembros podrán redistribuir los ingresos de los altos beneficios del sector energético y el comercio de emisiones hacia los consumidores. La normativa europea sobre subvenciones también abre la puerta a los Estados miembros a ofrecer apoyo a las empresas afectadas por los altos precios de la energía y reducir su exposición a su volatilidad a medio y largo plazo.

Además, para financiar todas estas ayudas, los Estados miembros podrían considerar medidas fiscales para gravar temporalmente «los beneficios caídos del cielo» de las eléctricas, una medida que, según la Agencia Internacional de la Energía, permitiría recaudar 200.000 millones de euros en 2022.

En su intervención ante la prensa, Timmermans ha afirmado que el alza de los precios de la energía tendrá un impacto en los precios de los alimentos y ha apelado a la unidad de la UE para hacer frente a estos retos.

Iberdrola confía en que las medidas de Bruselas refuercen la Unión Energética y aceleren la electrificación

0

Iberdrola considera que las medidas en materia energética anunciadas este martes por la Comisión Europa «es un paso positivo para abordar la presente crisis e incentivar las inversiones imprescindibles para alcanzar en Europa un sistema energético más seguro y autosuficiente, además de seguir liderando el camino hacia la neutralidad climática».

En un comunicado difundido tras hacerse públicas estas medidas, Iberdrola confía en que los desarrollos normativos resultantes sirvan también para reforzar la Unión Energética a corto, medio y largo plazo.

Iberdrola sostiene desde hace más de 20 años que una verdadera Unión Energética es «la clave» para alcanzar objetivos climáticos ambiciosos, crear crecimiento y empleo de calidad, así como ofrecer precios competitivos de la energía a los consumidores.

La invasión de Ucrania, que todos condenamos, enfatiza más que nunca la importancia de la seguridad y la autosuficiencia energética de Europa, objetivo que es plenamente compatible con la descarbonización», afirma.

Así, tal y como señala la comunicación de la Comisión Europea, tanto la autosuficiencia energética como la descarbonización pueden alcanzarse acelerando el despliegue de nueva capacidad renovable, aumentando las interconexiones y redes eléctricas para permitir la electrificación y maximizando la capacidad de almacenamiento de energía.

Iberdrola afirma estar «dispuesta a asumir un papel de liderazgo en este proceso», tal como ha afirmado el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en distintos foros internacionales.

Para ello, considera esencial contar con marcos estables a largo plazo y eliminar cualquier obstáculo o cuello de botella al despliegue de las inversiones en energías limpias, logrando un suministro eléctrico más limpio, más barato y más seguro en beneficio de los ciudadanos de todas las regiones de Europa.

OHLA amortiza 43,2 millones de euros en sus bonos de deuda

0

OHLA ha concluido la operación de recompra de sus bonos de deuda por el importe máximo que había propuesto, 43,2 millones de euros, toda vez que ha recibido ofertas de venta por parte de los tenedores de los bonos por un importe superior.

La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) que la liquidación de esta operación se producirá este miércoles 9 de marzo, tal y como se especificaba en el documento de la oferta.

La constructora controlada por los hermanos mexicanos Amodio lanzó esta recompra de bonos con el objetivo de seguir reduciendo su deuda, en concreto en 100 millones de euros adicionales a las operaciones de refinanciación que acometió el año pasado.

A los 43,2 millones de reducción por esta operación se suman los 54,5 millones de euros amortizados que quedaban pendientes de un crédito con la garantía del ICO, que había suscrito en 2020 con sus bancos de referencia.

La financiación de estas operaciones proviene de los fondos que recibió de la Comunidad de Madrid por la liquidación de un contrato que proyectaba una nueva línea de tren de cercanías entre las localidades de Móstoles y Navalcarnero, cuyas obras quedaron paralizadas en 2010, en plenas crisis financiera.

La constructora cumple de esta forma con los términos acordados con sus acreedores en el marco del proceso de recapitalización y renegociación de su deuda que acometió el año pasado y que supuso la reducción del importe conjunto de su único bono en circulación a 488 millones de euros.

Precisamente, esta reducción de la deuda es lo que ha llevado este martes a Moody’s a subir en un escalón la calificación crediticia de OHLA, del anterior ‘Caa1’ al actual ‘B3’, todavía dentro del grado especulativo pero fuera ya del riesgo de impago, cuya probabilidad también ha disminuido a ‘B3-PD’, al mismo tiempo que ha mantenido su perspectiva en ‘estable’.

Aprender a cocinar recetas fáciles, saludables y libres de gluten con Mediterranean Superfoods

0

Comer comida saludable diariamente es una necesidad de todas las personas, ya que permite cuidar la salud y mantener el equilibrio de los diversos nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, etc. Además, actualmente, hay una enorme variedad de recetas saludables para todo tipo de gustos y regímenes alimenticios.

Por esta razón, para aprender a prepararlas, las personas ya pueden contar con la ayuda de Mediterranean Superfoods. Esta es una marca reconocida por ser el primer e-commerce de España dedicado a la venta de alimentos ecológicos a granel. A través de ella, se pueden encontrar todos los ingredientes necesarios para preparar recetas saludables y deliciosas.

Aprender a preparar recetas saludables, fáciles y rápidas

De forma opuesta a lo que algunas personas piensan, en general la comida saludable no es ni costosa, ni difícil de preparar. De hecho, hay un sinfín de alternativas diferentes que permiten que cualquier persona pueda preparar una comida deliciosa y saludable en poco tiempo y sin tener que gastar demasiado dinero. Por lo tanto, aprender a hacerlas no es un trabajo complejo.

Aun así, la empresa Mediterranean Superfoods ofrece su ayuda a través de su página web, proporcionando una variedad de recetas saludables libres de gluten y muy fáciles de hacer. Allí, se pueden encontrar desde exquisitos platos salados hasta distintos y deliciosos postres, todo preparado de manera saludable, con ingredientes ecológicos de primera calidad y libres de gluten.

El objetivo es promover la salud a través de la alimentación y facilitar a las personas diferentes alternativas de recetas que puedan preparar por sí mismos. Además, estas les permiten comer sano sin tener que prescindir del buen sabor.

Recetas saludables, cortesía de Mediterranean Superfoods

En la página web de esta compañía se pueden encontrar y comprar todo tipo de ingredientes de calidad, de origen natural y provenientes de la agricultura ecológica, para preparar comidas saludables.

No obstante, tiene una sección especial para recetas, cada una muy bien detallada y explicada para poder preparar en casa fácilmente. Entre ellas, destacan, por ejemplo, los pancakes de manzana y canela o el lomo de cerdo con pasas y almendras, bañado con una exquisita salsa de mandarinas.

Otra de las recetas disponibles es su brownie de avellanas sin gluten, el asado de pollo al curry acompañado de dátiles y patatas o el pan fermentado de trigo sarraceno, entre otras. Tantas posibilidades permiten que quien quiera preparar una comida saludable, para sorprender a sus familiares, amigos o para complacerse a sí mismo, pueda aprender a hacerla con la ayuda de este e-commerce.

Actualmente, en la página web de Mediterranean Superfoods hay más de 100 recetas disponibles. Por lo tanto, ya no hay excusas para no aprender a cocinar comidas deliciosas y saludables y, de esta forma, alimentarse adecuadamente. Para aprovechar al máximo todas estas recetas, la recomendación es visitar esta sección en la web de esta empresa.

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.613€ en Alaró (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1645792317 REPARAminBEPI ZHT Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han superado la cifra de 70 millones de euros exonerados

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por TH y RZ, vecinos de Alaró (Palma de Mallorca), quedando exonerados de una deuda de 107.613 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La deuda de los exonerados -explican los abogados de Repara tu Deuda– fue generada por préstamos que al principio podían ir pagando. Sin embargo, con el desempleo que sufrieron durante la crisis del año 2008, la situación se agravó y tuvieron que hacer algunos trabajos temporales sin conseguir salir a flote”. Los concursados acudieron a Repara tu Deuda abogados para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que finalmente han logrado.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, más de 18.000 particulares y autónomos han acudido al despacho para cancelar las deudas que han contraído y poder tener una segunda vida.

Una de las claves fundamentales para triunfar en el proceso es contar con un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son las mejores garantías para los posibles nuevos beneficiarios. “Hemos decidido -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- que los dictámenes de los jueces puedan consultarse en nuestra página web, a disposición de cualquier persona interesada en empezar el proceso”.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su fundación en septiembre de 2015. Además, ha logrado exonerar de más de 70 millones de euros a sus clientes. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. colabora con el despacho de abogados para hacer llegar esta ley a más personas. “Es muy importante -declaran los abogados– que las personas que se encuentran en esta situación de sobreendeudamiento conozcan la existencia de esta herramienta que les permite eliminar las deudas contraídas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

‘Las mil caras de la ansiedad’, el evento online gratuito para aprender a manejar la ansiedad

0

/COMUNICAE/

?Las mil caras de la ansiedad?, el evento online gratuito para aprender a manejar la ansiedad

El evento está organizado por la psicóloga general sanitaria y experta en psiconeuroinmunología clínica, mindfulness y estilo de vida saludable Montse Armero. Se llevará a cabo de forma 100% online y gratuita entre el 28 de marzo y el 2 de abril de 2022 y participarán más de 30 ponentes que compartirán sus conocimientos y proporcionarán estrategias para gestionar y superar los síntomas de la ansiedad

La llegada de la pandemia ha trastocado la vida de muchas personas en ámbitos muy diversos. La salud mental es uno de los que más cambios y consecuencias negativas ha tenido. El SARS-CoV-2 y las restricciones impuestas a causa de la pandemia han provocado que muchas personas que anteriormente sabían gestionar adecuadamente la incertidumbre y las vicisitudes de sus vidas se vean ahora desbordadas por la situación y experimenten elevados niveles de ansiedad. Un ejemplo de ello es que las visitas a las consultas de los psicólogos y psiquiatras se han disparado exponencialmente.

Ante tal contexto, la psicóloga Montse Armero ha decidido organizar el evento ‘Las mil caras de la ansiedad’, que tiene como finalidad proporcionar respuestas a la sociedad mediante la difusión de información contrastada sobre la ansiedad así como transmitir recursos y estrategias para gestionarla de modo eficaz.

El evento contará con las ponencias de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales especializados en ayudar a las personas con ansiedad para mejorar su calidad de vida. Además, participarán personas conocidas en redes o televisión compartiendo sus experiencias con la ansiedad sufrida en primera persona o sus conocimientos sobre ella debido a sus patologías, trastornos mentales o el trabajo que desempeñan.

Víctor Elías, Miriam Díaz-Aroca, Javi Martín, Luis Monge Malo, Jero García o Isra Bravo son algunos de los participantes más conocidos. Del mismo modo, algunos de los referentes del sector de la salud que intervendrán durante los días en los que se llevará a cabo el evento serán Miguel Camarena, Néstor Sánchez, Marina Díaz, Jesús Matos o Paola Graziano.

Las características que hacen único el evento ‘Las mil caras de la ansiedad’ son muchas y variadas. Algunas de las principales son que permite ampliar los conocimientos sobre la ansiedad ayudando a entender cómo funciona, cómo gestionarla adecuadamente y los cambios necesarios para evitarla; la brevedad de las ponencias con duraciones de entre 20 y 30 minutos y la posibilidad de visionarlas gratuitamente durante 24 horas y online permitiendo verlas desde cualquier dispositivo con acceso a internet y, por tanto, desde cualquier lugar.

El único requisito para poder asistir al evento es registrarse de manera totalmente gratuita en la página web www.lasmilcarasdelaansiedad.com.

Vídeos
Evento virtual ‘Las mil caras de la ansiedad’

Fuente Comunicae

notificaLectura 73 Merca2.es

GLAMI, buscador de moda líder en Europa, se propone revolucionar la experiencia de compra online en España

0

/COMUNICAE/

1646648937 ModaGLAMI.es Merca2.es

GLAMI ofrece a los clientes españoles más de medio millón de productos de 7.000 marcas en una plataforma única

GLAMI.es se ha propuesto revolucionar la experiencia de compra online en España en los próximos años. Desde su lanzamiento en nuestro país, en 2019, GLAMI.es ha ido incrementando su influencia en el sector de la moda online hasta llegar a aumentar un 610% el número de visitantes de sus socios y su número de pedidos en un 105% en 2021. Y es que GLAMI.es, con un catálogo de más de 500.00 productos, se ha convertido por méritos propios en el mejor aliado de portales y marcas de moda como Spartoo, AboutYou o Zapatos, entre más de otras 7.000, para ampliar su alcance a nuevas audiencias de clientes potenciales gracias a su avanzado uso de la tecnología y al uso de la Inteligencia Artificial. Una IA que cumple un papel fundamental en el viaje de descubrimiento de moda por parte de los usuarios a través de GLAMI.

«Con el reciente desarrollo del ecosistema online debido a la pandemia de la COVID-19 y el impacto positivo en la digitalización de la industria de la moda, vemos un potencial creciente del mercado español. En 2021, nos comprometimos a seguir creciendo y a reunir la moda en una única plataforma, al mismo tiempo que ayudamos a los usuarios a encontrar las mejores ofertas, y a las tiendas electrónicas a encontrar los clientes adecuados. En 2022 estamos aún más centrados e incrementando nuestras actividades con el objetivo de mejorar la experiencia de descubrimiento de moda para todos nuestros usuarios españoles y lograr un crecimiento constante para nuestros socios», comenta Pablo Castro, Gerente de Desarrollo de Negocio para España.

La industria de la moda ha sido una de las más afectadas por la pandemia de la COVID-19. Desde 2020, las empresas del sector sufrieron una reducción sin precedentes en el número de clientes que, debido a estas circunstancias, dejaron de realizar sus compras en las tiendas a pie de calle. Dado que una de los principales necesidades causadas por el confinamiento, que afectó también a España, fue la digitalización, muchos minoristas han readaptado su negocio para seguir siendo competitivos y, por ello, se han trasladado a Internet. Además, las restricciones que se aplicaron a las tiendas físicas en los meses de la pandemia, que tenían un número limitado de clientes, impulsaron aún más el crecimiento del comercio online.

«La pandemia de la COVID-19 ha acelerado el desarrollo del comercio electrónico y nuestra plataforma no ha sido una excepción. Hemos jugado un papel importante en la mejora de la comercialización online de muchas tiendas, aportando usuarios altamente convertibles. Hoy seguimos comprometidos y centrados en seguir creciendo y en reunir la moda en un solo lugar, ayudando a los usuarios a encontrar los mejores productos y ofertas, y a las e-shops a encontrar los clientes adecuados», continúa Castro.

Inteligencia Artificial (IA): el presente y el futuro de la moda online
Uno de los factores diferenciadores de GLAMI es su intensa y permanente apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial como motor de su desarrollo. La plataforma ha utilizado la tecnología de IA desde su lanzamiento, con el objetivo de automatizar la categorización, el etiquetado y la búsqueda de similitudes visuales o el reconocimiento de productos, entre otras funcionalidades del buscador. El objetivo final es conseguir una mejora constante de la satisfacción del cliente a través de su experiencia de usuario, junto con un aumento de los ingresos de sus tiendas asociadas, y una mejora de los procesos y la gestión eficiente del propio buscador.

Visión general del comercio electrónico de la moda en los mercados de Europa Central y Oriental en 2021
Europa Central y del Este (ECE) es actualmente una de las regiones de más rápido crecimiento del comercio electrónico en Europa. También es una región en la que GLAMI está presente en la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Rumanía.

Según datos de GLAMI, 2021 fue el comienzo de una recuperación de la demanda en la industria de la moda, ya que los consumidores comenzaron a volver al trabajo y a la vida social tras la pandemia de la COVID-19. El crecimiento fue impulsado principalmente por el comercio electrónico, ya que las ventas de moda online en la región de Europa Central y del Este aumentaron casi un 11% en comparación con 2020 y las predicciones prevén una tasa de crecimiento similar en 2022. La situación en el mercado offline se vio afectada por los cierres consecutivos a principios de 2021 y el cambio general del comportamiento de los clientes: la gente adoptó la compra omnicanal en lugar de comprar exclusivamente a pie de calle.

A nivel global, GLAMI, que opera en 17 países, trabaja con más de 4.000 tiendas electrónicas internacionales y locales, ofreciendo más de 15 millones de artículos de moda de 25.000 marcas. El buscador tiene más de 40 millones de visitas al mes, generando más de 350 mil pedidos para sus socios, mensualmente.

Descubrir más en GLAMI.es o en la versión móvil de GLAMI que se puede descargar gratuitamente y está disponible para dispositivos iOS y Android.

Fuente Comunicae

notificaLectura 72 Merca2.es

Abriqot y Gilmar alcanzan un acuerdo para comercializar viviendas de lujo bajo el modelo de propiedad fraccionada

0

/COMUNICAE/

Abriqot comercializará a través de su web www.abriqot.com viviendas gestionadas por Gilmar en Costa del Sol y Madrid, entre otros destinos. Abriqot, que lanzó en septiembre de 2021 en España su negocio de economía inmobiliaria compartida, ofrece a inversores la compra y disfrute de segundas residencias de lujo en lugares «top» de España, Italia y Francia a precios asequibles. El innovador modelo de negocio que populariza el acceso a segundas viviendas de lujo, se inspira en tendencias soci

Abriqot, la primera empresa española que facilita la compra de segundas residencias de lujo en modelo de copropiedad, y Gilmar, la compañía inmobiliaria líder en España anuncian un acuerdo por el que Abriqot comercializará, en España e internacionalmente, viviendas de alto nivel en los destinos más exclusivos del país.

Mediante este acuerdo, Abriqot ofrecerá, a través de su web www.abriqot.com, viviendas gestionadas por Gilmar en las mejores urbanizaciones y zonas de lugares como la Costa del Sol o Madrid.

Para Carter Nicholas, Ceo de Abriqot, el acuerdo con Gilmar impulsará el crecimiento en España de una forma de compra y disfrute de segundas residencias de lujo de gran éxito en Europa y EEUU. Gilmar, compañía líder del sector inmobiliario español, ha demostrado una fuerte innovación en la comercialización de sus promociones. Su red de alianzas estratégicas con más de 33 inmobiliarias en 22 países facilitará el acceso a un perfil de comprador con un alto interés en los beneficios de la propiedad fraccionada y 100% gestionada».

 

Sobre Abriqot y el modelo de propiedad fraccionada

Las viviendas de lujo han dejado de ser exclusivas de multimillonarios. El sueño de poseer y disfrutar de una segunda residencia unifamiliar “top”, en primera línea de playa, en la montaña o en cualquier otro lugar fascinante o suntuoso del mundo está ya al alcance de muchos inversores sin necesidad de amasar fortunas ni hipotecarse hasta límites insospechados. Un nuevo fenómeno de inversión residencial traído a España de la mano de la empresa Abriqot, que comercializa y gestiona segundas viviendas, vendidas de forma fraccionada, permite a los inversores rentabilizar al máximo el disfrute de una segunda residencia de lujo en propiedad, al menor coste posible.

El modelo de negocio de Abriqot es el siguiente: la empresa divide las propiedades en ocho fracciones, que coinciden con el máximo número de copropietarios del inmueble. Cada fracción da derecho a disfrutar de una media de seis semanas y media al año, de forma también escalonada, por ejemplo, escapadas de fin de semana o en cualquier otro momento, con flexibilidad para planificar estancias desde ocho días de duración, con 24 meses de antelación. Se permite además elegir «fechas especiales», tipo puentes, Navidad, vacaciones de verano, u otras. En cualquier caso, cuantos menos propietarios, más tiempo de disfrute para cada uno de ellos.

La empresa es la que se encarga además de seleccionar a los copropietarios con mayor afinidad para un mismo inmueble que se comprometen a un pacto de conducta, y asimismo es responsable de la gestión de impuestos y otras cargas de las viviendas, que son siempre inmuebles de lujo equipados con electrodomésticos de alta gama y todo tipo de detalles. Entre las funciones de Abriqot están también las tediosas tareas de mantenimiento: limpieza exhaustiva, jardinería, reparaciones e interiorismo, con la integración de la mejor decoración y comodidades de la mano de profesionales de alto nivel que mantienen el inmueble siempre a punto. Una de las grandes ventajas económicas para el inversor es que la fracción obtenida de la propiedad equivale a un verdadero activo inmobiliario y no a un periodo de tiempo de uso, como ocurre con otros modelos de negocio residencial de economía compartida.

“Con Abriqot, la fracción del inmueble es una propiedad real, y por ello, su valor oscila con el mercado: si suben los precios y se revaloriza el inmueble, los usuarios también pueden ganar un rendimiento. Cuando el propietario decide vender, el proceso es tan sencillo como la compra, y además las fracciones ofertadas tienen el atractivo de que en el mercado estarán muy demandadas porque las viviendas se encuentran en lugares muy valorados”, explica Nicholas. Esta idea de popularizar el acceso y disfrute al mercado inmobiliario de lujo durante todo el año tiene además un impacto muy positivo sobre la economía de las comunidades en donde se ubica el inmueble porque al estar casi siempre ocupado se favorece al comercio local y la afinidad de los dueños con la comunidad local.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 71 Merca2.es

OK Mobility entra en Frankfurt expandiendo sus servicios de movilidad en Alemania

0

/COMUNICAE/

OK Mobility entra en Frankfurt expandiendo sus servicios de movilidad en Alemania

La nueva Store, ubicada dentro del aeropuerto alemán, se suma a la que la empresa de movilidad global ya dispone en el Aeropuerto de Múnich

OK Mobility sigue avanzando en su plan de expansión internacional en Alemania y abre, a partir de abril, una nueva Store dentro del Aeropuerto de Frankfurt. Con esta apertura, la empresa de movilidad global refuerza su presencia en el país germánico y lo hace entrando en esta importante ciudad alemana, considerada como uno de los mayores centros financieros del mundo.

La nueva Store estará ubicada en la terminal 2 del aeropuerto, principal punto de conexión con los vuelos internacionales provenientes de España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Con esta apertura, OK Mobility ya está presente en los dos aeropuertos alemanes que mayor tráfico de pasajeros reciben a lo largo del año, situándose el aeródromo de Frankfurt con 70,5 millones de pasajeros en 2019 y el de Múnich con 48 millones.

En términos de pasajeros, el Director de Expansión de OK Mobility, Víctor Gómez, y el Senior City Manager de OK en Alemania, Alexander Gelzinger, afirman que “el Aeropuerto de Frankfurt es el tercero de Europa y el número 11 del mundo, por lo que nuestra presencia dentro de él nos permitirá seguir fortaleciendo la marca OK a nivel internacional”.

La compañía inició su actividad en el país germánico en 2020, con la apertura de una Store en el Aeropuerto de Múnich; el único aeropuerto de Europa clasificado con 5 estrellas por la prestigiosa organización Skytrax y considerado como el quinto mejor del mundo.

Por su parte, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha mostrado su gran satisfacción y destaca que “OK es la palabra que más se utiliza en el mundo a diario, lo que sitúa la marca OK Mobility, sin lugar a duda, como la marca de movilidad con más potencial y proyección internacional del mercado”. “Abrir nuevos destinos internacionales es un paso natural que forma parte del ADN de OK y Frankfurt se suma a la lista de otras muchas nuevas aperturas que llevaremos a cabo este año en las principales capitales europeas”, añade Ktiri.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Frankfurt con recogidas a partir del mes de abril a través de okmobility.com, pudiendo elegir entre una amplia gama de vehículos modernos y totalmente equipados que se adaptan a las necesidades de movilidad de cada cliente y a su tipo de viaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura 70 Merca2.es

d-uñas, la firma de nails que emplea a más de 1.500 mujeres en todo el mundo

0

/COMUNICAE/

1646738695 D u as Merca2.es

La firma internacional cuenta con más de 180 salones a nivel mundial y opera en España, Brasil, México, Panamá, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Chile y Colombia Mery Oaknin y Sandra Benzaquen, fundadoras de la firma, fueron pioneras en el sector en España. En 2006 abrieron el primer salón d-uñas en Málaga

180 salones. 15 años. 10 países. Con estas cifras podríamos resumir la trayectoria d-uñas, una de las firmas internacionales más destacadas de manicura y pionera en su sector. De hecho, los salones d-uñas fueron los primeros en apostar en nuestro país fuertemente por la manicura y la pedicura, servicios de belleza que hasta aquel momento (allá por 2006) solo se realizaban, en su mayor parte, en peluquerías.

“Cuando decidimos abrir d-uñas la profesionalización del sector era mínima. No había salones especializados en manicura, no había ninguna profesionalización, pero sí existía la demanda. Fue entonces, allá por 2006, cuando abrimos nuestro primer salón en Málaga, con una filosofía enfocada al cliente. Fuimos con pies de plomo porque no sabíamos si el concepto de crear un salón solo para manicura y pedicura iba a funcionar, pero el éxito fue tal que muy pronto ya teníamos salones en varias ciudades españolas”, explican Mery Oaknin y Sandra Benzaquen, creadoras de d-uñas, amigas y emprendedoras que por aquel entonces soñaban con montar su propia marca beauty.

Expansión internacional
Tras darle muchas vueltas al modelo de negocio y analizar concienzudamente cada detalle, Oaknin y Benzaquen hallaron la fórmula en la que poner toda su pasión y ganas de emprender. D-uñas se convirtió en franquicia en 2010 y desde entonces no ha parado de crecer. Actualmente d-uñas emplea a más de 1.500 mujeres en todo el mundo a través de su red de salones presentes en España, Brasil, México, Panamá, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Chile y Colombia. Esto supone el 99% del total del equipo.

Hoy, 15 años después de aquel primer salón en Málaga, la vocación de la firma es seguir creciendo, llegar cada vez un poco más lejos y seguir empleando a más y más mujeres en todas las partes del mundo, compartiendo los valores que han llevado a d-uñas a ser un referente del sector a nivel internacional.

Entre estos valores destaca la firme apuesta de la empresa por el desarrollo personal y profesional, un aspecto clave en la calidad del servicio. Las trabajadoras d-uñas están totalmente alineadas con la filosofía de innovación de la empresa, asistiendo a un proceso de formación constante y en tendencia con las demandas del sector. Algo que deriva en una alta profesionalidad y a la fidelización de los clientes.

d-uñas afronta su nueva etapa con mucha ilusión. Su próximo reto es, además de continuar la expansión internacional, reforzar más aún su compromiso con la sostenibilidad y seguir expandiéndose internacionalmente. “Queda mucho por hacer, el mundo cambia cada vez más rápido y nuestro compromiso con nuestras clientas es darles lo mejor y adelantarnos a sus necesidades”. Gracias a este compromiso con la calidad y la sostenibilidad d-uñas ha conseguido alcanzar un brillante porcentaje de satisfacción de sus clientes, exactamente el 95%.

Filosofía Sostenible
La sostenibilidad, entendida de una forma transversal, es el valor que marca por completo la filosofía de d-uñas. Una sostenibilidad no solo para con el medio ambiente, sino también con todo lo que tenga que ver con las relaciones personales: clientes, trabajadoras e, incluso, proveedores. Y aquí la conciliación familiar juega un papel imprescindible en la empresa.

“Para que las condiciones de nuestras trabajadoras sean sostenibles hemos desarrollado una sensibilidad especial que aplicamos a todos los aspectos de su día a día, desde la flexibilidad de horario hasta las condiciones ergonómicas.Nuestra plantilla desarrolla un trabajo físico, en el que la calidad de los materiales es muy importante e incide directamente sobre su bienestar. Podríamos tener un mayor margen de beneficio rebajando la calidad de nuestros productos, pero esa no es nuestra filosofía. Nuestras clientas están dispuestas a pagar un poco más a cambio de nuestro compromiso con el medio ambiente y con nuestras trabajadoras, sin las que no somos nada”, explican sus fundadoras.

La marca no solo apuesta cada vez más por la innovación y calidad en los productos y servicios de belleza. De hecho, cuentan con su propia línea de 20 productos de alta gama: Eco Beauty. Una línea natural, libre de productos tóxicos y nocivos para la salud y el medio ambiente. ”La mayoría de los esmaltes que encuentras en el mercado están llenos de
ingredientes químicos que causan irritación en la piel, alergias de moderadas a graves y otros efectos no deseados. Mucha gente usa el esmalte de uñas con formaldehído porque dice que el esmalte dura más y hace que tu uña sea más fuerte, pero a la larga realmente seca los lechos ungueales. Hace que tus uñas estén más secas y quebradizas”, explican desde la firma.

En línea con esta filosofía d- uñas apostó hace tiempo por no usar en sus servicios ningún producto que contenga alguno de los grandes productos tóxicos del sector: tolueno,
parabenos, formaldehído, ftalato de dibutilo (DBP), resina de folmaldehído, alcanfor, etil fosilamida, xileno, MIT o ingredientes derivados de animales. “Tenemos un alto compromiso para elegir los mejores productos naturales para los servicios de uñas y belleza. Todos nuestros esmaltes d-uñas están fabricados en la Unión Europea”, explican desde la empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura 69 Merca2.es

flatexDEGIRO recibe el premio al "Mejor Agente de Bolsa" en los principales mercados en crecimiento

0

/COMUNICAE/

DEGIRO recibe el premio al «Mejor Corredor de Bolsa 2021» en España, Portugal e Italia por Rankia, una de las principales comunidades financieras del mundo con más de 600.000 usuarios registrados

Se han conseguido los primeros puestos por sexta vez consecutiva en España y por tercera vez consecutiva en Portugal. Los premios basados en los votos de los clientes confirman el éxito continuado de flxDEGIRO y su clara ventaja competitiva en mercados clave en crecimiento.

BrokerChooser ha premiado a DEGIRO como «Mejor broker de descuento» y «Mejor broker para la negociación de acciones» y ha realizado un detallado análisis de tarifas, destacando la posición de liderazgo de DEGIRO en materia de precios en cada uno de los mercados examinados.

DEGIRO, la plataforma de negociación líder de flatexDEGIRO AG (WKN: FTG111, ISIN: DE000FTG1111, Ticker: FTK.GR), el corredor de bolsa online más grande y de más rápido crecimiento de Europa para los inversores minoristas, ha sido nombrado de nuevo «Mejor corredor de bolsa» en los principales mercados del sur de Europa. Tras las victorias consecutivas en España y Portugal, DEGIRO también destacó en Italia, donde Rankia entregó los premios por primera vez.

Para cada categoría, el equipo de Rankia selecciona un conjunto de nominados basándose en criterios como la presencia en el mercado, el interés y las opiniones de los miembros del foro durante el año 2021 en su comunidad.

En última instancia, sin embargo, el ganador es elegido por los votos de decenas de miles de clientes y entusiastas del corretaje online en los respectivos países.

Frank Niehage, director general de flatexDEGIRO: «Siempre es un honor especial recibir un premio basado en el voto de los clientes. El hecho de que ahora podamos celebrarlo en un número creciente de países dice mucho de la ventaja competitiva que hemos sido capaces de crear gracias a nuestra excelencia única en plataforma, producto y precio. Y habla de las capacidades y los logros extraordinarios de nuestros excelentes equipos, que proporcionan la principal oferta de corretaje en línea de Europa a un número cada vez mayor de clientes minoristas.»

Muhamad Chahrour, director financiero de flatexDEGIRO y consejero delegado de DEGIRO: «En estos mercados clave de crecimiento, España, Portugal e Italia, competimos cada día con los antiguos operadores tradicionales, así como con los denominados neobrokers, por la percepción de los clientes como «mejor agente de bolsa», pero ninguno de ellos puede hacernos sombra a los ojos de los clientes votantes. Con la introducción del corretaje sin comisiones para los mercados estadounidenses y locales en todos los mercados en crecimiento, estoy muy seguro de que continuará nuestra racha ganadora en los próximos años.»

DEGIRO también ha sido galardonado como «Mejor corredor de descuento» y «Mejor corredor para la negociación de acciones» por BrokerChooser en 2021. En un análisis detallado de las comisiones realizado por BrokerChooser en septiembre de 2021 en todos los mercados más grandes de Europa[1], DEGIRO obtuvo las mejores puntuaciones para el comercio de acciones locales y de EE.UU. en todos y cada uno de los mercados, incluso antes de introducir el corretaje sin comisiones en una amplia gama de productos en diciembre de 2021.

flatexDEGIRO con un año récord 2021
2021 ha sido el séptimo año récord consecutivo para flatexDEGIRO, con la captación de más de 730.000 nuevos clientes. Inspirándose en sus ya más de 2 millones de clientes, flatexDEGIRO ha liquidado más de 91 millones de transacciones, ampliando así su posición de liderazgo en Europa. Los activos bajo custodia a finales de 2021 ascendían a 43.900 millones de euros, lo que supone un aumento de 12.100 millones de euros. Los ingresos en 2021 aumentaron un 60%, hasta 418 millones de euros. Debido al fuerte apalancamiento operativo del negocio de corretaje en línea, el EBITDA ajustado antes de los gastos de comercialización aumentó en 85 millones de euros hasta los 223 millones de euros.

Acerca de flatexDEGIRO AG
flatexDEGIRO AG (WKN: FTG111, ISIN: DE000FTG1111, Ticker: FTK.GR) opera una de las plataformas de corretaje en línea líderes y de mayor crecimiento en Europa. Basándose en una moderna tecnología propia de última generación, los clientes de las marcas flatex y DEGIRO tienen a su disposición una amplia gama de productos independientes con ejecución en las principales bolsas TIER 1. Su ventaja tecnológica, así como los altos niveles de eficiencia y las fuertes economías de escala, permiten a flatexDEGIRO mejorar continuamente su propuesta de valor para los clientes, incluyendo el corretaje sin comisiones.

Con más de 2 millones de cuentas de clientes y más de 91 millones de transacciones de valores liquidadas en 2021, flatexDEGIRO es el mayor broker online minorista de Europa. En una época de consolidación bancaria, bajos tipos de interés y digitalización, flatexDEGIRO se encuentra en una posición ideal para seguir creciendo. En los próximos cinco años, flatexDEGIRO pretende aumentar su base de clientes hasta los 7-8 millones de cuentas de clientes, liquidando entre 250 y 350 millones de transacciones al año, incluso en años de baja volatilidad.

Más información en https://www.flatexdegiro.com/en

Acerca de Rankia
Rankia es la principal comunidad financiera de habla hispana a nivel mundial con más de 600.000 usuarios registrados. Su misión, desde su nacimiento en febrero de 2003, ha sido aportar más transparencia a un sector tan complejo como el financiero, ayudando a los usuarios y lectores a tomar mejores decisiones financieras.

Rankia se dirige a inversores particulares y consumidores que quieren resolver sus dudas e intercambiar opiniones e información, compartiendo sus conocimientos e inquietudes sobre diversos temas económicos en foros, blogs, webinars, cursos y eventos comunitarios. Además, disponemos de múltiples herramientas para comparar las mejores opciones en diferentes productos de inversión y economía doméstica y ayudar a los usuarios a elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades.

Para más información, visitar: https://rankia.com

Acerca de BrokerChooser
BrokerChooser es un sitio de comparación de corretaje global que abarca más de 90 corredores de todo el mundo. El sitio analiza y compara regularmente corredores individuales basándose en cerca de 500 puntos de datos.

Para más información, visitar: https://brokerchooser.com/best-broker-awards

[1] Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Reino Unido

Fuente Comunicae

notificaLectura 68 Merca2.es

Cursos certificados para personal sanitario con Socideco

0

En una sociedad es esencial el papel del personal sanitario.

Es por ello que tales profesionales deben estar capacitadas para el óptimo desarrollo de las actividades requeridas en los centros de salud.

Es por este motivo que la Sociedad Científica para el Desarrollo del Conocimiento, Socideco, ha desarrollado cursos certificados para la capacitación de profesionales de la salud, con la intención de apoyar la constante actualización de información para la mejora del sector.

Las razones por las cuales capacitarse con Socideco

Con el COVID-19 aún haciendo estragos en todo el país y las emergencias que siguen su curso, el personal sanitario de cada hospital debe estar capacitado para atender cualquier tipo de situación que se presente. Por este motivo, desarrollar cursos especializados en su área de gestión, no solo aumenta la eficiencia del centro de salud en el que se desempeña, sino que también aumenta su currículum personal.

Teniendo en cuenta la necesidad de potenciar el conocimiento en la sanidad, Socideco cuenta con un equipo especializado de profesionales de la salud y la educación, para impartir los cursos dirigidos al personal sanitario. Con la intención de impartir una educación completa y adaptable a cualquier horario, las clases son en modalidad online, disponible las 24 horas del día. A pesar del aparente distanciamiento, prestan atención personalizada a cada estudiante para atender sus dudas. Esto trae consigo una completa posibilidad de adaptación, periodos de clases regulares y actualización del contenido en tiempo real.

Variedad de cursos en un solo lugar

Por su amplio aspecto, el sistema de salud tiene en sus manos la vida de las personas que confían en sus capacidades profesionales. Es por ello que los cursos realizados por Socideco están constantemente actualizados con las últimas implementaciones de la medicina.

Es importante mencionar que esta formación está orientada a aumentar las posibilidades de obtener un contrato laboral en el Sector Sanitario Público, por lo que, los cursos y bloques son baremables en todo el territorio del Estado, en los procesos selectivos de los diferentes servicios de salud.

Para ingresar en alguna certificación, la persona interesada debe rellenar un formulario con su experiencia previa comprobable, para definir su departamento de desarrollo. Hay múltiples capacitaciones, las cuales se dividen en diferentes cursos para permitir un aprendizaje más completo. Entre ellos, se puede encontrar; capacitación como técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE); técnico en farmacia y polifarmacia; enfermero; matronas; técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico; Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, nutrición y dietética; y fisioterapia.

Para aquellos interesados en conseguir la capacitación adecuada para obtener un empleo en el sector de salud pública, así como para aquellos que buscan mejorar y actualizar sus habilidades, Socideco cuenta con un sitio web donde especifican toda la información de los cursos, precios y proceso de inscripción.

El Gobierno aprueba un Perte de la economía circular con 492 millones en ayudas para movilizar 1.200 millones

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Economía Circular, que contará con ayudas por 492 millones de euros y una movilización total de 1.200 millones de euros de 2022 a 2026.

El Perte ha sido presentado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que espera que el plan facilite la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

Además, pretende dar cumplimiento a los objetivos contenidos en la Estrategia Española de Economía Circular para el año 2030 y posicionar a España como referente internacional en la gestión, reciclaje y reutilización de residuos.

Una economía eficiente en el uso de recursos fortalece nuestra autonomía estratégica y reduce la vulnerabilidad ante las crisis globales», ha subrayado la vicepresidenta Teresa Ribera.

El Perte fija ayudas de 492 millones de euros y movilizará recursos superiores a los 1.200 millones hasta 2026 para alargar el ciclo de vida útil de bienes y productos, y reducir la huella ecológica de la economía española.

Las ayudas impulsarán el ecodiseño, la reutilización y gestión de residuos, y la digitalización en el ámbito de la empresa para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en cualquier sector. No obstante, el Gobierno apunta que los sectores textil-moda, plástico y bienes de equipo para renovables, son claves por su intensa generación de residuos y oportunidades de valorización y centrarán el grueso de las subvenciones.

El Perte de Economía Circular busca asimismo incrementar la competitivad de los sectores industriales y la empresa en general, y asegurar una mayor autonomía estratégica del país en un contexto de alta incertidumbre internacional.

Para Ribera, este Perte contribuirá «de manera decisiva» a los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la autonomía estratégica de España en cuanto a disponibilidad de materias primas y a reducir la vulnerabilidad ante las crisis globales.

Así, ha defendido que el Gobierno considera que la economía circular es un cambio de paradigma de producción y consumo en el que materiales y recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible, se reducen al mínimo los residuos generados y se valorizan aquellos que son inevitables recuperando sus componentes para volver a introducirlos en el ciclo productivo.

«El actual modelo económico de crecimiento lineal es insostenible. España no es ajena a esta realidad y por ello trabajamos en la búsqueda de soluciones integrales que cuenten con participación de todos los actores», ha subrayado Ribera.

El plan apuesta por tres objetivos para la industria española, como son el fomento del ecodiseño de los productos para hacerlos más duraderos y reparables desde su mismo origen; la mejora de la gestión de residuos mediante plantas de tratamiento que incrementen la reutilización, el reciclado y la incorporación de materias primas recuperadas en la producción de nuevos bienes y el impulso de la digitalización vinculada a ambos objetivos, que permitirá mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en cualquier sector.

El Plan incluye 18 instrumentos distribuidos en dos líneas de acción, por un lado actuaciones en sectores claves, que recibirá 300 millones y actuaciones transversales para impulsar la economía circular en la empresa, dotada con 192 millones. Las medidas contempladas en el plan se encuadran principalmente en la componente 12 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

No obstante, destaca que se generan sinergias con otros PERTE en ámbitos como la construcción; la agricultura, la ganadería y la pesca; la gestión hídrica; la energía y las renovables; el turismo o la recapacitación, la formación profesional y el empleo verde.

Esta línea activará ayudas a las empresas por valor de 100 millones de euros en una primera convocatoria, ampliables en 92 millones adicionales en función de la acogida y demanda.

La otra línea de actuación, financiada con 300 millones de euros, es un instrumento diseñado para impulsar la implantación de esquemas circulares en nuestro país, en particular en tres industrias específicas que abordan serios retos de sostenibilidad: la textil-moda, la del plástico y la de las energías renovables.

En estos tres sectores confluyen un elevado nivel de implantación en nuestro país, grandes expectativas de crecimiento potencial con la generación de un elevado volumen de residuos y la necesidad de dar un mayor impulso a la circularidad.

Por otro lado, las dificultades en el acceso a la tecnología necesaria, junto al elevado coste que hoy en día caracteriza los procesos precisos para la reutilización y el tratamiento de sus residuos, hace imprescindible el apoyo público a proyectos que promuevan esta transformación, complementando así los esfuerzos empresariales en este ámbito.

Las ayudas sumarán 100 millones respectivamente para el sector textil; el sector del plástico y los bienes de equipo para el despliegue de las energías renovables.

Según defiende el Ejecutivo, la economía circular será una de las claves de la reactivación en España ya que favorecerá nuevos nichos de empleo y aportará resiliencia al aliviar la dependencia de nuestra economía del exterior en un momento de incertidumbres en la disponibilidad de materias primas y otros insumos.

Se calcula que la aplicación de los principios de circularidad a toda la economía de la Unión Europea podría aumentar el PIB comunitario en un 0,5% adicional de aquí a 2030 y crear unos 700.000 nuevos puestos de trabajos de los que al menos un 10 por ciento podrían ser españoles.

Los Simpson: la edad real que deberían tener ahora sus personajes

 Los Simpson es la serie de dibujos animados más conocida , inicialmente se pensó que era una serie para jóvenes y adultos, pero cada uno de los personajes creados por Matt Groening, lo hacen suyo cada uno de los niños, que al final son los que hacen de esta serie un éxito total.

Inició en el año 1989 y a la fecha ha obtenido cualquier cantidad de premios y reconocimientos. Puede ser considerada como una de las series de dibujos animados que se ha mantenido más tiempo en la historia de la televisión, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Hace poco inició la temporada 30 de los Simpson, esta serie tiene muchas virtudes una de ellas que en diversas ocasiones ha podido predecir el futuro.

Matrimonio convencional

Matrimonio convencional Sipson

Este es un matrimonio convencional, basado en una familia típica de los Estados Unidos de clase media, que residen en una ciudad creada por la imaginación de Matt Groening, en esta ciudad existe todo lo que conseguirás en cualquier urbe de los Estados Unidos, escuelas, supermercados, hospitales, salones de belleza entre otros.

Si eres fans de esta serie, cuántas veces no te sentiste identificado con uno de los personajes  de la serie y cuando no viste a cualquier integrante de tu familia, en ocasiones también identificado con alguno de sus personajes. Si eres de la generación que inició a ver la serie con sus hijos, posiblemente puedas tener  la edad que actualmente deberían tener alguno de los personajes de esta afamada familia.

Homer y Marge Simpson

Homero y Marge Simpson

Vamos a intentar analizar la fecha de los integrantes del  matrimonio. Homer posee licencia de conducir en la cual indica que nació el 12 de mayo de 1956, por lo que ya debería haber cumplido sus 65 años.

Los fieles seguidores de esta serie, deben recordar que en el episodio trece de la serie, Marge acude al doctor Marvin Monroe y este Doctor indica en uno de sus   programas radiales “mujer de 34 años atrapada en un matrimonio de mentira y sin amor”. Eso indica que Margue debería tener en la actualidad 68 años, por lo cual lo que muchos estimamos sería cierto, Marge es mayor que Homer.

Bart, Lisa y Maggie Simpson

Bart, Lisa y Maggie Simpson

Todos los seguidores de la serie tienen claro que Bart, es el mayor de los tres hermanos, después viene Lisa y Maggie es la menor de la familia. En ninguna de las etapas se indicaron las edades de cada uno. Revisando con detenimiento  cada uno de sus  capítulos de cada una de las series, encontramos en la tercera temporada el cumpleaños número 10 de Bart, por lo que hoy  Bart tendría 44 años.

En la tercera temporada también nos da una pista para descubrir la edad de Lisa, en uno de los capítulos de la tercera temporada, Lisa escribe un poema en el cual coloca, lo que se siente cuando se cumplen los 8 años, por lo cual deducimos que Lisa tendría hoy 42 años. Maggie es la menor y la consentida  de la familia, hoy tendría 35 años, en el inicio de la serie solo contaba con 1 año de edad.

Otros personajes

Otros personajes

Encontramos al vecino Ned Flanders, que debería tener hoy 83 años, el director Skinner debería estar jubilado, por dedicar toda su vida a la enseñanza de los niños no encontramos pista para calcular su edad. Lenny y Carl deberían tener 50 años cada uno.  Personajes como Monty Burns, su edad podría estar entre 93 y 118 años, la edad de este personaje es un total misterio, el ayudante de Burns, Smithers debería tener entre 53 y 67 años y por último buscamos a Krusty el payaso, que debería tener entre 63 y 91 años. 

Otro personaje muy famoso del cual no hemos hablado  es del abuelo Simpson (Abraham Simpson), hoy tendría 112 años, donde en la serie menciona que tiene 83años. Otro integrante de la familia de Simpson es el ayudante de Santa Claus, que es la mascota de la familia, actualmente  tendría 37 años.

BEUROP da la vuelta a la tecnología blockchain en España

0

Uno de los conceptos más destacados hoy en día en el entorno financiero es la tecnología blockchain. Además de impulsar una amplia variedad de proyectos, este método de distribución y almacenamiento de datos se ha caracterizado por superar a numerosas monedas digitales, ya que sus aplicaciones han destacado por generar una amplia expectativa de crecimiento.

Al respecto, BEUROP se ha posicionado como una compañía de referencia en profundizar la tendencia blockchain en España, ya que ha sido la primera en crear un ecosistema completamente basado en dicha tecnología, lo que le permite englobar todos los servicios y facilitar al usuario que pueda encontrar las mejores ofertas en un solo lugar.

El blockchain revoluciona el entorno financiero

Traducido como cadena de bloques, el concepto de blockchain ha llegado para causar una revolución en el entorno financiero. Sin embargo, el auge de esta tecnología ha permitido visualizar que puede transformar diferentes ámbitos actuales de una forma positiva.

En palabras simples, este concepto se aplica a la eliminación de intermediarios dentro de los procesos financieros. Es decir, el blockchain consiste en un sistema de almacenamiento de datos que simplifica el registro de cualquier tipo de transacciones y monitoreo de activos que pertenecen a una red de negocios bien sean tangibles o intangibles.

La cadena de bloques se ha caracterizado por disminuir el riesgo y los costes de cualquier objeto de valor que se comercializa dentro de una red de negocios, ya que el proceso de compra-venta se hace de forma descentralizada, segura y transparente, debido a que solo los miembros autorizados tienen acceso a la información que se encuentra en el sistema blockchain.

Unificar todos los productos financieros en un único ecosistema blockchain

Con más de 5 años de experiencia en el sector de la tecnología informática, BEUROP se ha posicionado en el mercado como una compañía especializada cuyo objetivo es unificar todos sus productos en un ecosistema seguro, transparente y desarrollado con las mejores soluciones de blockchain.

A través de la creación de su propia comunidad, esta firma brinda a cada uno de los usuarios la oportunidad de promover sus proyectos utilizando sus aplicaciones de marketing criptográfico o generar ingresos participando en juegos de diferentes tipos y acercarlos aún más al sueño de lograr su libertad financiera.

Gazpacho o salmorejo: ¿Qué receta engorda más?

Existen muchas recetas de la gastronomía andaluza que han conseguido extenderse más allá de Sierra Morena. Pero dos de ellas destacan especialmente, como es el gazpacho y el salmorejo. Dos platos que tienen ingredientes en común, así como un aspecto similar, pero que su sabor y textura resultan muy dispares, especialmente con las variantes de la primera que han surgido.

También es muy diferente lo que puede llegar a engordar uno y otro si se analiza lo que lleva. Por eso, si estás a dieta y te pirran estas recetas, deberías saber cuál de las dos te conviene más para no meter esos kilos de más de los que te quieres deshacer.

Gazpacho vs salmorejo: el desenlace de la batalla gastronómica

Ingredientes del gazpacho tradicional

ingredientes gazpachoç Merca2.es

El llamado pimentón malagueño, o gazpacho, es una de las recetas más saludables de la gastronomía mundial, además de ser ideal para la temporada de calor. Es clave saber diferenciar los ingredientes que suele llevar esta receta para determinar quién ganaría la batalla en cuanto al plato que engorda más. En este caso, los ingredientes suelen ser:

  • Tomates maduros
  • Pimiento verde
  • Pepino
  • Zanahoria
  • Ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Agua
  • *Algunos agregan también pan a la receta, otros prescinden de la zanahoria o el pepino, incluso del agua, especialmente los que prefieren tomarlo con cuchara en vez de beberlo.

Ingredientes del salmorejo tradicional

Así puedes hacer en casa el salmorejo cordobés
Una receta tradicional para amenizar un día diferente.

El salmorejo, y la porra Antequerana, son platos que tienen muchas similitudes con el gazpacho. En cambio, son ligeramente diferentes, tanto en sabor como en ingredientes o textura. En este caso, los ingredientes para un buen salmorejo suelen ser:

  • Tomates maduros
  • Ajo
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Pan
  • Vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Y para adornar, es cuestión de gustos, pero se suele agregar atún en conserva, jamón, huevo cocido, etc.

Muy similares, pero con notables diferencias

Un salmorejo cordobés para sorprender a los tuyos Merca2.es

Como se puede apreciar, algunos ingredientes como el pimiento, tomate, ajo, aceite de oliva, vinagre, y la sal son comunes en ambas recetas. El pan, si se agrega al gazpacho, también puede ser un enlace entre ambos platos. Algo que lleva a algunos a confundir estas dos recetas y no saber diferenciar en algunos casos, ya que incluso el color suele ser similar.

Sin embargo, los diferencian otros ingredientes notables, especialmente aquellos que se agregan sobre la porra o salmorejo para complementar el plato, o el pepino y la zanahoria.

Lo que te aporta el gazpacho

gazpacho-guarnición

En el caso del gazpacho, puede que sea una de las recetas más saludables que existen, ya que no solo tiene ingredientes muy saludables, sino que la combinación de todos ellos es casi una fórmula mágica para la salud según algunos expertos. Y es que no es para menos, teniendo en cuenta lo que aporta:

  • Tomate: muy beneficioso para la salud, especialmente para prevenir enfermedades degenerativas y de la vista, ya que es rico en vitaminas y minerales, como la C, A, K, hierro y potasio.
  • Pimiento verde: rico en vitamina E y C, además tener fibra para regular el tránsito intestinal, y minerales como el potasio, y el hierro.
  • Pepino: contiene vitaminas como la C y la A, además de minerales como el magnesio y potasio. Es diurético, antioxidante, depurativo, hidratante, anticancerígeno, antiinflamatorio, antipruriginoso, emoliente, adelgazante, y antidiabético.
  • Ajo: conocido por ser un antibiótico natural y fungicida, también aporta antioxidantes, depura el organismo de tóxicos, y mejora la circulación.
  • AOVE: el oro líquido es anticancerígeno, aumenta el colesterol bueno y combate el malo, mejora la salud del cerebro y del corazón, etc.
  • Agua: si se agrega al gazpacho puede aportar hidratación tan crítica en verano.
  • Vinagre: si se consume con moderación puede ser beneficioso para regular la glucosa o reducir el envejecimiento de las células.

Lo que te aporta el salmorejo

salmorejo

El salmorejo no se queda atrás, dado que comparte muchos ingredientes comunes con el gazpacho también tiene propiedades muy similares que te ayudarán a mantener una buena salud.

La diferencia más notable es que, si se agrega pan, se estarán introduciendo también hidratos de carbono para dar energía, pero se está eliminando el agua. Además, los aditivos que se le agreguen, como el jamón, huevo cocido, etc., también pueden hacer la receta aún más completa.

Conclusión: El Gazpacho gana la batalla

gazpacho vs salmorejo

Se puede concluir que ambas recetas son extraordinariamente saludables. Y que quizás el salmorejo es algo más completa al incluir huevo cocido, jamón, etc. Sin embargo, para los que están preocupados por la dieta, el gran favorito sería el gazpacho. No solo por su contenido en agua, sino porque carece de otras grasas e hidratos.

Por ejemplo, si no se usa pan se eliminan hidratos que terminarán convertidos en calorías y azúcares. Además, ingredientes como el atún, que suele aportar más aceite al plato, también hacen que se engorde más, o la grasa del jamón…

¿Cuáles son los beneficios del exfoliante facial de Finaderm?

0

Cada cierto tiempo, la piel pasa por un proceso de regeneración celular, en el cual las células muertas son reemplazadas por células nuevas. La renovación se produce de forma natural, pero puede verse afectada por agentes externos, como por ejemplo los rayos solares.

Como consecuencia de esto, la piel se reseca, pierde su brillo y aparecen en ella manchas. Una solución a esto es exfoliar la piel del cuerpo y de la cara de forma regular. Finaderm es una empresa de alta cosmética que ofrece a las personas un exfoliante facial que ayuda a oxigenar los poros y limpiar impurezas de la piel del rostro.

El exfoliante facial de Finaderm

Finaderm es una empresa de alta cosmética farmacéutica que cuenta con una línea de cosméticos testados dermatológicamente para garantizar su eficacia y los beneficios de estos en la piel de quien los use. Actualmente, ofrece a las personas su exfoliante facial Scrub, el cual recomienda aplicar una o dos veces por semana (dependiendo del tipo de piel) para eliminar las impurezas de la cara y oxigenar los poros de esta.

Los ingredientes de este exfoliante son micropartículas naturales de lava volcánica y riolita y aceite de cereza. Las micropartículas logran abrir los poros de la piel y limpiarla con profundidad sin dañarla y, además, previenen la irritación. Mientras que el aceite de cereza ayuda a mantener la piel hidratada. Esta sustancia también tiene propiedades antiinflamatorias y fotoprotectoras, por lo que es de gran ayuda para tratar el acné y las pigmentaciones. El exfoliante facial Scrub también contribuye a que la piel reciba y absorba mejor los productos que se apliquen para su cuidado.

La importancia de las exfoliaciones faciales

La exfoliación es un proceso de limpieza y rejuvenecimiento de la piel que debe hacerse de forma regular para ayudar a la regeneración efectiva de las células. De esta forma, las personas logran remover de su piel impurezas que no se eliminaron de manera natural. Como resultado de esto, se abren los poros y se oxigena la piel, esta se vuelve más suave y recupera su brillo, consiguiendo una pigmentación homogénea.

Además de esto, una piel exfoliada es más receptiva a las cremas y tónicos, los cuales se absorben mejor. En las exfoliaciones, ya sea de la cara o el cuerpo, es necesario utilizar productos de calidad y seguros que permitan mantener la piel saludable de quien los utilice. Por eso, la empresa Finaderm ofrece un exfoliante facial testado dermatológicamente que logra una limpieza profunda de la piel del rostro, el cual también aporta nutrientes y ayuda a mantener la hidratación.

El exfoliante facial Scrub de Finaderm es un producto natural, seguro y eficaz para limpiar las impurezas, oxigenar los poros y disminuir las manchas del rostro. Este producto ayuda a prevenir la irritación de la piel y permite que esta absorba mejor las cremas y los tónicos nutritivos.

Hyundai crecerá un 4% en 2022 en el mercado español, hasta las 60.000 unidades

0

La firma automovilística Hyundai estima este año un crecimiento del 4% frente al año 2021 en el mercado español, lo que supone matricular unas 60.000 unidades en el ejercicio completo, alcanzando una cuota del 6,3%, según han indicado desde Hyundai España en el marco de la presentación de su gama de todocaminos.

En lo que va de año, la firma surcoreana se sitúa en sexta posición en España por volumen de entregas, tras vender unas 6.431 unidades, un 37,5% más que en los mismos meses de 2021 y una cuota de más del 6%. Por modelos, destaca el Tucson, que tras vender unas 2.237 unidades, se sitúa en octava posición.

En 2021, la firma comercializó más de medio millón de unidades en Europa, un 21,6% más, mientras que las ventas mundiales ascendieron a unas 3,89 millones el año pasado, un 3,9% de crecimiento en la comparativa interanual. La compañía destaca la cuota de la marca en el mercado español que asciende al 6,7% mientras que a nivel europeo la cuota es del 4,4%.

En cuanto a los planes de electrificación, la marca surcoreana lanzará a finales de año el Ioniq 6 e invertirá hasta el 2030 en todo el mundo unos 15.000 millones de euros con el objetivo de alcanzar unas ventas de 1,87 millones de eléctricos para 2030.

GAMA TODOCAMINO

En total, la firma asiática de automóviles ha vendido casi 300.000 unidades de todocaminos en España desde su introducción, destacando el modelo Tucson, que copa el 62,4% de las ventas, unas 181.746 unidades.

Le siguen el Kona, con unas 53.161 unidades; el Santa Fe, con 39.745 unidades, y el Terracan, con 14.000 unidades. Concretamente, en 2021, el Tucson alcanzó las 21.258 unidades comercializadas, lo que supone un 58% de las ventas de Hyundai.

Por dimensiones, la gama todocamino de Hyundai oscila entre los 4,1 metros del Bayon y los 4,7 metros del Santa Fe, con una diferencia de 60 milímetros. Por capacidades de carga, el Bayon alcanza los 1.205 litros con los asientos abatidos, el Kona con 1.156 litros, el Tucson con 1.799 litros y el Santa Fe con 1.649 litros.

Por motorizaciones, en el Bayon las motorizaciones son gasolina e híbrida de 48 voltios que se ofrece con una potencia de hasta 120 caballos, mientras que en el Kona se vende con motores de gasolina, eléctrico e híbrido con las que el modelo puede alcanzar una potencia de hasta 280 caballos.

Por su parte, el Tucson se matricula con propulsión de gasolina, diésel, híbrido, e híbrido enchufable y puede alcanzar una potencia de 230 caballos. El Santa Fe con motores diésel, híbrido e híbrido enchufable, desarrolla una potencia de 265 caballos.

Los cuatro modelos se comercializan en España con Hyundai SmartSense, destacando los sistemas de ayudas a la conducción y la alta conectividad de los mismos con Bluelink que ofrece bloqueo remoto de puertas o precios de combustibles en tiempo real, entre otros.

Las clínicas Model Bell aplican la última tecnología en injerto capilar

0

Con sedes en Sevilla, específicamente en las localidades de Dos Hermanas y Utrera, las clínicas Model Bell disponen de la técnica más avanzada que existe para recuperar el cabello perdido.

Allí, un equipo de especialistas en tricología aplica las últimas tecnologías aplicadas al injerto capilar. Entre los tratamientos, destaca la técnica denominada Extracción por Unidad Folicular (FUE, por sus siglas en inglés), que representa un trasplante de aspecto absolutamente natural, para toda la vida.

Primera consulta de evaluación médica gratuita

Quienes deciden recuperar su aspecto juvenil mediante esta cirugía ambulatoria, cuentan con las clínicas Model Bell, quienes ofrecen una primera consulta diagnóstica gratuita. En esta evaluación, el cirujano y su equipo determinan si el solicitante es candidato para el injerto capilar. En caso de que reúna las condiciones de salud para el procedimiento, el paciente recibirá un presupuesto en el cual se establece la cantidad de folículos pilosos que necesita ser implantada para obtener el mejor resultado.

El método FUE consiste en la extracción de unidades foliculares de zonas donantes provenientes de los laterales, o la parte trasera de la cabeza del mismo paciente. Estas áreas son las que, en caso de caída de cabello, permanecen intactas gracias a la información genética que los folículos mantienen al ser insertados en partes despobladas. Por esta razón, el paciente verá renacer su cabello sin que este vuelva a caerse.

La redistribución sistemática del pelo se logra en tres pasos de un procedimiento que puede requerir de 4 a 8 horas en quirófano, dependiendo de las unidades a trasplantar. La primera acción es la extractora, basada en la suave introducción del punzón en cada unidad folicular. Seguidamente, con la punta roma de esta herramienta, se retorcerá la unidad capilar para desconectarla de los tejidos adyacentes. Una vez desprendido el folículo, se empleará cuidadosamente el fórceps para extraerlo y colocarlo en solución salina.

El segundo paso de la intervención es la incisión en el área receptora para ir sembrando cada folículo extraído. Las unidades pueden ser fijadas con un aparato conocido como implanter, semejante a un bolígrafo, capaz de hacer la incisión y, al mismo tiempo, colocarlas.

BioFUE, un adelanto para mayor densidad y aspecto natural

Las clínicas Model Bell han dado un paso adelante en la aplicación de la técnica con el método BioFUE, un procedimiento que asegura mejor circulación, cabello más denso y fuerte mediante microinyecciones adicionales de factores de crecimiento en el cuero cabelludo. Las sustancias provienen de la misma sangre del paciente. Esta opción favorece el proceso de cicatrización y acelera el crecimiento de las zonas repobladas y también de las donantes.

Un proceso seguro, indoloro y financiado en su totalidad sin intereses, en cuotas muy cómodas. Se trata del primer paso a un cambio que aporta una imagen fresca, rejuvenecida y, sobre todo, natural. 

Calviño confía en que la CE incluya propuestas de España para hacer frente a los precios de la energía

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, espera que la Comisión Europea incluya en la propuesta que tiene previsto lanzar este martes para hacer frente al alza de los precios de la energía algunas de las medidas planteadas desde España.

«Yo creo que cada vez son más los países e instituciones que son conscientes de que se trata de un problema prioritario y de que tenemos que adaptar nuestros marcos regulatorios para responder a la situación extraordinaria que estamos viviendo», ha señalado la vicepresidenta primera en declaraciones a los medios de comunicación, tras clausurar el acto ‘Legado a la Caja de las Letras’, organizado por el Instituto Cervantes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La propuesta más defendida por parte del Gobierno español a lo largo de todos estos meses es la de desacoplar el precio del gas del de la electricidad, logrando así evitar la dependencia de este tipo de combustible fósil.

En este sentido, Calviño ha asegurado que la reducción de la dependencia energética con respecto a Rusia es una de las prioridades de toda la Unión Europea, aunque ha explicado que España parte de una situación relativamente ventajosa porque cuenta con fuentes de suministros diversificadas, hay una importante presencia de las energías renovables y el país dispone de un tercio de la capacidad de regasificación de toda la UE.

Pese a esto, la vicepresidenta ha abogado por acelerar el despliegue de las energías renovables y la transición energética para que, cuanto antes, la UE pueda dejar de depender de las energías fósiles, ya sea petróleo o gas, que tienen un coste desde el punto de vista económico, medioambiental y geoestratégico.

En el plano nacional, la vicepresidenta ha recordado que el Gobierno está poniendo en marcha un conjunto de medidas para amortiguar el impacto negativo sobre las cuentas de las familias y la competitividad de las empresas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace escasos días anunció una extensión de las rebajas fiscales ya aprobadas, una reducción del 80% de los cargos del sistema eléctrico para las industrias electrointensivas, un refuerzo de los bonos destinados a los colectivos más vulnerables y un conjunto de medidas para seguir avanzando hacia una energía lo más barata y limpia posible.

Vamos a estar muy pendientes de la decisión que adopta la Comisión Europea y confío en que dentro de la comunicación incorporen algunas de las propuestas que hemos venido defendiendo desde España y que nos permitan tener un abanico más amplio de instrumentos para frenar el alza de los precios de la energía en los mercados mayoristas», ha remarcado la vicepresidenta.

Con todo, la titular económica del Gobierno ha insistido en que España es uno de los países menos expuestos a este conflicto, tanto desde el punto de vista energético y comercial con Rusia, como con su vinculación económica con Ucrania.

AMENAZA DE RUSIA SOBRE EL SUMINISTRO DE GAS QUE ENVÍA A EUROPA

No obstante, ha reconocido que todos los mercados internacionales de energía están interconectados y, ante posibles medidas que restrinjan la oferta –como las amenazas de Rusia sobre el suministro de gas que envía a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1–, habrá un impacto sobre los precios de la energía.

Es desde este punto de vista desde el que se produce el impacto más directo sobre la economía española», ha señalado. Por ello, ha remarcado que el Gobierno continuará tratando de amortiguar el impacto energético y evitar que estas tensiones inflacionistas lleven a una espiral inflacionaria en el país que pueda tener unas consecuencias más duraderas y estructurales.

El Gobierno regula el sistema de telepeajes para hacerlo compatible con el resto de Europa

0

El consejo de ministros ha aprobado un real decreto para regular la interoperabilidad de los sistemas de telepeaje en las carreteras españolas con los de otros Estados miembros de la Unión Europea, lo que permitirá que el telepeaje español se adecue a los estándares técnicos del resto de países europeos, y viceversa.

Este sistema no será aplicable ni a los sistemas de peaje para los que no existan medios electrónicos de cobro, ni a los sistemas de peaje pequeños de carreteras estrictamente locales, y tampoco a las tasas de aparcamientos.

El decreto aborda su implantación, neutralidad ante la potestad tarifaria de las administraciones públicas, la protección de los derechos de los usuarios, el derecho de los proveedores a recibir una remuneración, las notificaciones de los peajes o la contabilidad de los prestadores de servicios de peaje, entre otros aspectos.

En su capítulo técnico, se refiere a las soluciones tecnológicas, armonización tecnológica y transición, requisitos de los componentes de interoperabilidad y a lo relacionado con los parámetros de clasificación de los vehículos.

En cuanto al plano administrativo, se centra en el órgano de mediación, como el establecimiento, funciones y procedimiento, y en las cláusulas de salvaguarda, como el procedimiento y transparencia, así como en la supervisión y colaboración con las comunidades autónomas.

Los dos principales objetivos que persigue esta decisión son poder viajar por todo el continente con un único dispositivo electrónico y facilitar el intercambio de información sobre los peajes impagados en los distintos Estados miembros.

Ya en 2004, la Comisión Europa intentó llevar a cabo una normativa parecida pero sin éxito. El Gobierno español traspuso esa directiva por vía del real decreto en febrero de 2006, pero, como argumenta el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los avances tecnológicos «han ido por delante de su regulación a nivel europeo», de manera que se fueron implantando por los diferentes países sin que fueran del todo compatibles entre sí.

Ahora, la Comisión ha vuelto a intentarlo y para ello lanzó en 2019 una nueva directiva que tenía que haber adquirido rango de ley en los distintos países de la Unión antes del pasado 19 de octubre de 2021.

La buena práctica en cuidados y buen trato con los clientes de 101 Cachorros

0

Para todo establecimiento, el trato al cliente debe ser siempre un factor primordial, ya que esto es lo que hace que la persona que visite el establecimiento disfrute cuando está allí y sienta la confianza y la tranquilidad de comprar en ese lugar.

Esto es igual de importante incluso más en la entrega de una mascota, siendo este el nuevo miembro de la familia, considerando que quienes visitan estos establecimientos son personas que no solo van a adquirir un animal, sino que van a buscar a una mascota que se convertirá en un miembro más de su familia. Esta es la filosofía que maneja 101 Cachorros, una tienda de cachorros muy cerca de la capital de Madrid donde el buen trato con el cliente y a los animales es lo más importante.

La importancia de conocer dónde se adquiere al nuevo miembro de la familia

La buena práctica en el cuidado de los cachorros, así como el trato al cliente son dos aspectos fundamentales para cualquier tienda dedicada a este maravillo trabajo. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que, hoy en día, hay muchos establecimientos y plataformas online en este sector que son de dudosa procedencia y que, además, llevan a cabo una mala práctica. Estos no solo no garantizan el buen estado de los cachorros, sino que tampoco ofrecen precios reales, transmiten «comerciales» sin información, poseen empleados sin titulaciones y, por lo tanto, no cualificados e incluso muchas funcionan en instalaciones ilegales.

Por esta razón, es recomendable que cualquier persona que se dirija a un negocio de este tipo o acceda a una web perteneciente a este sector debe consultar primero muy bien sus reseñas. De esta forma, se puede asegurar de comprar en un lugar que cumpla con los requerimientos necesarios y, además, de que obtiene un trato adecuado.

Trato de calidad tanto para las mascotas como para el cliente

La empresa 101 Cachorros es una tienda madrileña que se dedica a la venta de perros de raza 100 % certificada, todos ellos en perfectas condiciones de salud, con documentación en regla y al día. Además, cada uno está vacunado, desparasitado, cuenta con el microchip correspondiente, certificado de pureza de raza e incluso pasaporte oficial europeo.

No obstante, sus valores no se centran solo en el trato y el cuidado que tienen con estos animales, sino que también dan mucha importancia al trato que ofrecen a los clientes. Este es de hecho un aspecto fundamental, ya que un cliente que se siente bien atendido y a gusto siente más tranquilidad a la hora de elegir al cachorro que se convertirá en un miembro más de su familia.

Un cliente que se marcha feliz por haber adquirido un perro y haber sido tratado adecuadamente, es un aspecto diferenciador para el establecimiento que ha ayudado a la familia a encontrar su mascota ideal. No obstante, al mismo tiempo, es una forma de garantizar que el cliente se vaya satisfecho, que confíe en los servicios de esa tienda y que le motive a volver o a ofrecer sus recomendaciones.

Alantra alcanza beneficios históricos, pero sus acciones caen un 8%

0

Alantra cerró el ejercicio 2021, situando los ingresos netos en su máximo histórico de 315,2 millones de euros (+77,2%), motivados por el sólido desempeño del negocio y beneficiándose del impulso del mercado. El beneficio neto atribuido a la matriz alcanza los 56,1 millones de eruos (+93,2 %), de los que 55,9 millones (+90,6 %) corresponden al negocio de comisiones. Los gastos operativos ascienden a 231,2 millones de eruos (+62,7%) debido a la mayor retribución variable (+206,1%) impulsada por la buena evolución del negocio. La compañía muestra una situación de liquidez extraordinariamente alta, que se normalizará una vez se pague la retribución variable (113,0 M€) y se liquiden las obligaciones fiscales y los dividendos.

Alantra lanzó cuatro nuevas estrategias y aumentó los compromisos de capital en su Fondo de Transición Energética, Fondo de Deuda Inmobiliaria, Fondo de Energía Solar; y el Fondo de Tecnología Global de Alantra. Además, las estrategias EQMC y QMC lograron un sólido rendimiento de +23,7 % y +16,9 %, respectivamente. Además, el fondo EQMC ha sido nombrado uno de los fondos de renta variable europea con mejor rendimiento de la EMEA en 2021 por los Investors Choice Awards 2022.

El Consejo de Administración está estudiando proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas (abril de 2022) la distribución de 0,55€ por acción a pagar en mayo. El Grupo prevé inversiones significativas en 2022 impulsadas por sus ambiciones de desarrollo corporativo, incluido el ejercicio de una opción de compra por un 24,5 % adicional de Access Capital Partners para alcanzar una participación del 49 % en la empresa.

ALANTRA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 25 MESES

A nivel técnico, Alantra marco su máximo histórico en los 16,80 euros. Tras dicho máximo, el precio pasaba a bajista, y en septiembre de 2021 perdía la tendencia alcista. Con la publicación de resultado del ejercicio, los cuales han sido positivos, el precio cae fuerte un 8%, dejando el precio por debajo del soporte de los 14,85 euros. Siendo dicho soporte fuerte, la proyección del precio para el corto plazo es alcista, con la línea de tendencia bajista como objetivo, en el nivel de los 15,50 euros.

Calviño dice que no hay riesgo de falta de suministro de cereales o fertilizantes

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que no hay «ningún riesgo» de falta de suministro de cereales o fertilizantes en España por el conflicto en Ucrania, aunque ha advertido de la repercusión directa de la guerra en términos de precios.

«España es uno de los países que tienen una autonomía más importante en el ámbito de los fertilizantes, pero es evidentes que estas tensiones en los mercados internacionales tienen una repercusión directa en términos de precios», ha explicado la vicepresidenta en declaraciones a los medios de comunicación, tras clausurar el acto ‘Legado a la Caja de las Letras’, organizado por el Instituto Cervantes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Así, la titular económica del Gobierno ha confirmado que el encarecimiento de los precios por la invasión de Ucrania por parte de Rusia es el canal de impacto «más directo» en el caso de España en lo referente al sector agroalimentario.

En este sentido, Calviño ha asegurado que el ministro de Agricultura, Luis Planas, está en constante contacto con los socios europeos y siguiendo la situación de los mercados internacionales de productos agroalimentarios, no solo desde la perspectiva del grano sino también desde la evolución de los precios de los fertilizantes, que son «muy importantes» para el sector.

Publicidad