jueves, 10 julio 2025

Pablo Alborán: su expareja, su verdadero nombre y otras curiosidades

0

Pablo Alborán es uno de los artistas más relevantes de los últimos tiempos, y ahora se encuentra en un momento muy emocionante de su carrera. Acaba de regresar de Las Vegas donde ha tenido lugar la entrega de los Premios Grammy. El malagueño ha pisado la alfombra roja como uno de los dos españoles nominados, junto a C. Tangana, en uno de los eventos más importantes de la música. El autor de ‘Solamente tú’ aspiraba a llevarse a casa el codiciado gramófono en la que ha sido la tercera candidatura, esta vez en la categoría de mejor álbum latino por ‘Vértigo’. No ha podido ser. e

LA SALIDA DEL ARMARIO DE PABLO ALBORÁN

Pablo Alborán

Su salida del armario se convirtió en una noticia trending topic en redes sociales, recibiendo incluso más atención mediática que sus logros artísticos. Pablo se mantuvo discreto con respecto a su vida personal, y solo habló de su orientación sexual cuando su carrera estaba más que consolidada. Para el momento de la noticia tenía ya 40 galardones en el mundo de la música y 74 nominaciones. Una trayectoria intensa y repleta de éxitos que comenzó con un tímido joven que cantaba flamenco en un restaurante. El ascenso a la fama se lo debe en parte a YouTube.

DESCIENDE DE UN MARQUÉS

Pablo Alborán

El nombre completo del cantante es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, lo que nos da una pista clara de un origen de cierta alcurnia. Efectivamente, Pablo tiene unas raíces sólidas a las que aferrarse, aunque voló solo desde muy jovencito. Proviene de una familia muy conocida de su Málaga natal, ya que su padre es Salvador Moreno Peralta, un prestigioso arquitecto nieto del primer marqués de Alborán. Su madre es Elena Fernándiz, de origen francés, a quien hemos visto acompañarle en muchas alfombras rojas. Su canción de cuna era ‘La vie en rose’. La familia se completa con dos hermanos, Casilda, que es diseñadora de interiores, y Salvador, que trabaja en publicidad. Pablo es el pequeño de los tres.

CON 16 AÑOS TENÍA 120 CANCIONES

Se crio en el barrio malagueño del Limonar, y con solo diez años compuso su primer tema. Estudió en el Liceo francés, y al mismo tiempo tomaba clases de piano y de guitarra. Sus amigos de la infancia le recuerdan como un niño encantador, con un talento y un amor natural por la música. El pequeño Pablo había nacido para dedicarse a eso. Se puso delante del público pro primera vez en un café llamado ’Nómadas’ con solamente 16 años. Atesoraba un cuaderno con 120 canciones compuestas por él. Aunque dedicaba mucho tiempo a componer en soledad, también cuidaba de sus relaciones sociales y salía de copas con sus amigos.

YouTube video

2011 FUE SU GRAN AÑO

Su gran año fue 2011, desde que YouTube le sirvió de trampolín. En febrero publicó su primer álbum que llevaba su propio nombre. También ese año dio su primera gira, y ya en los primeros conciertos consiguió llenar estadios y generar un fenómeno fan que le pilló un poco desprevenido. Comenzaron a lloverle premios y galardones, y se produjo su primera nominación de los Grammy Latinos. Las ventas se dispararon, obtuvo 30 discos de platino y recibió un Goya por el tema que compuso para la película ‘Palmeras en la nieve’.

YouTube video

LOS PROBLEMAS DE ANSIEDAD DE PABLO ALBORÁN

Todo ocurrió tan rápido que Pablo Alborán no fue capaz de digerir la fama, y se vio obligado a descansar durante un par de años por problemas de salud mental. Recientemente, confesó que había estado padeciendo problemas de ansiedad durante bastante tiempo, con crisis tan agudas que ha descrito como “de las peores cosas que me han pasado».

YouTube video

UN PATRIMONIO IMPORTANTE

pablo alaborán casas Merca2.es

Pablo Alborán cuenta con un importante patrimonio inmobiliario, ya que ha utilizado sus ganancias para invertir en bien inmuebles en las mejores zonas de Málaga y de Madrid. Algunos están a su nombre y otros están gestionados por la sociedad Sirona Investments, de la que el cantante es administrador único y accionista mayoritario. Según datos del Registro Mercantil de 2017, la entidad tiene un activo de 7.674.505 euros y en el último ejercicio declaró unas ganancias cercanas a los 400.000 euros.

SU EXPAREJA GIUSEPPE DI BELLA

giuseppe Merca2.es

El cantante siempre ha intentado mantener su vida privada al margen del foco mediático y prácticamente lo ha conseguido porque solo se le conoce una pareja. Se trata de Giuseppe di Bella, bailarín y coreógrafo habitual en varios formatos televisivos italianos y españoles. Se conocieron en 2011, en pleno ascenso de popularidad de Alborán. Coincidieron el programa Qué tiempo tan feliz, presentado por María Teresa Campos. Ambos mantuvieron su romance en secreto. También se le ha relacionado con el estilista Pelayo Días, e incluso con Ricky Martin después de que viajasen juntos a la India, pero ninguno de estos rumores han sido confirmados.

Preparar el cabello para primavera, con Icaro Salón

0

Atrás quedan los días de invierno y, con la primavera, llegan los días de sol y buen tiempo. En esta época, se debe prestar atención al cabello para llegar al verano con una buena calidad en la melena.

Después del frío del invierno, el cabello está debilitado por los secadores, las planchas… El objetivo es corregir los desequilibrios del pelo y cuero cabelludo que los meses de frío han ocasionado, como la deshidratación o resecamiento y fortalecer el cabello a la vez que se aporta brillo e hidratación. En ese sentido, Jessica Llopis, directora de Icaro Salón, ofrece algunos consejos:

Retocar el corte

Se recomienda empezar el buen tiempo con un buen corte, ya que esta es la mejor manera de fortalecer el cabello y notar engrosamiento en las puntas. De esta manera, las puntas quedan bien cerradas y selladas. Ideal para empezar cualquier rutina de cuidado.

Incluir más hidratación y vitaminas en la rutina habitual

Cuidar la melena con tratamientos más intensos en proteínas y nutrientes será de vital importancia en esta época del año. Además, en los cambios de estación, se puede notar que el cabello está más debilitado, incluso con tendencia a la caída. En este sentido, la llegada de la primavera será un buen momento para empezar con algún tratamiento de vitaminas extra para ir fortaleciendo el cabello desde el interior, activando toda la oxigenación y el riego sanguíneo.

Utilizar protectores para los rayos UV

Antes del verano, se debe empezar a cuidar y proteger el cabello de los rayos UV para evitar la deshidratación y la pérdida de color. Los productos con filtro solar ayudan a que no se oxiden los pigmentos y el color esté vibrante y con brillo. 

Cuidarse de dentro hacia fuera

La alimentación es clave para tener un cabello sano y fuerte. Una buena dieta rica en vitaminas, proteínas y fibras, junto con una buena hidratación, ayudará mucho a mejorar la calidad del cabello. Es importante tomar alimentos que contengan mucha vitamina B, C y E, así como también frutas y vegetales ricos en antioxidantes.  

Tratamientos hechos a medida en Icaro Salón

Ubicado en el centro de Barcelona, en el salón de peluquería Icaro Salón son especialistas en tratamientos para el cabello y cuero cabelludo. Mediante un análisis con microcámara pueden detectar cuál es la necesidad de cada cliente y así crear diferentes tipos de tratamientos totalmente personalizados, además de aconsejar la mejor rutina para un buen mantenimiento en casa.

Icaro Salón es un salón de belleza pensado para respetar la privacidad de cada cliente, mientras disfruta del tratamiento a realizar. Un lugar tranquilo y relajado con terraza para poder disfrutar del buen tiempo de Barcelona. Una de las mejores elecciones para desconectar y salir renovados/as.

Invertir en una reforma puede revalorizar la casa antes de venderla

0

Realizar una reforma integral en una vivienda es una excelente manera de mejorar la habitabilidad de la misma y modernizar cada uno de sus espacios. Además, esto trae como resultado un aumento considerable en el valor de la propiedad, algo que para muchos inversionistas es una forma eficaz de hacer negocios.

Lautoka Urbana propone a particulares y empresas un servicio profesional de reformas integrales Barcelona para que puedan reconstruir y modernizar cualquier vivienda con el objetivo de revalorizarla antes de venderla.

La forma de revalorizar una vivienda antes de venderla

Hoy en día, muchas propiedades han perdido su valor debido al avance tecnológico y arquitectónico que ha dado lugar a viviendas más modernas, seguras y llamativas. Para algunos, esto puede parecer una mala situación, pero para los inversionistas es una gran oportunidad, ya que pueden adquirir una propiedad a un precio bastante bajo para después venderla bajo un coste superior.

Por supuesto, esto solo sucederá si se realiza una reconstrucción o reforma integral de la vivienda y, para ello, están los servicios profesionales inmobiliarios de Laukota Urbana. Esta compañía y su equipo de expertos en el sector del inmueble planifican y ejecutan reformas integrales en Barcelona a precios bastante competitivos. Además, se especializan en la realización de reformas modernas para pisos, apartamentos y oficinas y se aseguran de dar a la propiedad un diseño sumamente atractivo. De esta manera, los particulares y empresas ahorran mucho dinero y logran revalorizar su vivienda para venderla a un mejor precio.

Laukota Urbana, un equipo de expertos en reformas integrales

Laukota Urbana es una empresa española que ha trabajado por más de 15 años en el sector inmobiliario, especialmente en la prestación de servicios de reformas integrales. Actualmente, están centrados mayormente en ejecutar reformas en Barcelona y sus alrededores con un equipo de agentes inmobiliarios profesionales, interioristas, diseñadores, constructores, etc. Además de esto, realizan una gestión completa de la obra, que es llevada a cabo por profesionales de suma experiencia en el sector.

Laukota Urbana también es reconocida por su trato cercano al cliente y la diversidad de opciones que ofrece para realizar una reforma integral que se adapte a sus necesidades y/o expectativas. Entre estas opciones, se encuentra un servicio de proyección en 3D gratuito, con el cual los contratistas podrán visualizar la reconstrucción y nuevo estilo del diseño de su vivienda. A su vez, tendrán la libertad de poder personalizar a su gusto cada uno de los espacios y características de la reforma en un espacio virtual fácil y rápido de manejar.

Los servicios profesionales de reformas integrales de Laukota Urbana son una gran opción para quienes buscan revalorizar una vivienda y venderla a un precio altamente favorable. Su equipo de arquitectos, constructores, interioristas y diseñadores siempre se asegura de dar la mayor habitabilidad y diseño personalizado a los pisos, oficinas y otras propiedades de sus clientes.

La franquicia Best House ofrece servicios financieros exclusivos para mayores de 65 años

0

Cuando se cumplen 65 años, llega un momento del ciclo vital en el que, con la llegada de la jubilación, disminuyen los ingresos de las personas, mientras se pueden disparar los gastos.

Desde la franquicia Best House, han desarrollado una serie de soluciones financieras para que sus clientes más mayores puedan vivir sin preocupaciones y sin la necesidad de vender sus inmuebles 

Servicio de hipoteca inversa

El primero de los servicios que ofrece la franquicia Best House, a través de Best Credit, a sus clientes de más de 65 años es la hipoteca inversa. Se trata de un tipo de préstamo hipotecario que funciona al revés que una hipoteca normal. Le permite al propietario disfrutar de una renta mensual a cambio de que ofrezca su vivienda como garantía, mientras puede seguir viviendo en ella. Es decir, es el banco quien le paga la hipoteca al propietario a cambio de su casa. El importe total que se presta a través de las mensualidades equivale al valor de la vivienda. 

En este tipo de servicio financiero, el beneficiario no será el encargado de devolver el capital prestado, sino que serán sus herederos en el momento de su fallecimiento. Estos herederos deberán decidir si quieren vender el inmueble o pagar el restante de la deuda con sus propios fondos o contratar una nueva hipoteca para pagar la deuda pendiente. 

Venta de nuda propiedad

Otro de los productos financieros que pueden disfrutar los clientes de Best House mayores de 65 años es la venta de nuda propiedad. Esta venta consiste en que el propietario de la vivienda transmite la titularidad de su casa a la entidad financiera a cambio del pago de una única cantidad. A la vez, se le reserva el derecho de continuar habitando en su casa mientras viva, es decir, preserva el usufructo de la vivienda (puede vivir en ella y solo paga los gastos que se generen del uso de la misma o incluso alquilarla). 

Renta vitalicia inmobiliaria

El tercer producto es similar al anterior. En ambos, se vende la nuda propiedad o titularidad de la vivienda y se preserva el usufructo o derecho de vivir en ella. La diferencia entre ambos es que el cliente recibe a cambio una renta para toda su vida.

Servicio de venta con alquiler garantizado

El último producto que ofrece la franquicia Best House en exclusiva a sus clientes de más de 65 años es la venta con alquiler garantizado. En este caso, se produce la venta del pleno dominio, es decir, se vende tanto la nuda propiedad como el usufructo, pero con la condición de que el cliente se quede en esa casa viviendo de por vida y pagando un alquiler. Pasaría de ser el propietario del inmueble al inquilino. Este producto es una modalidad de venta. Este nuevo inquilino estará exento de pagar los gastos de la propiedad como son las derramas, gastos de comunidad, IBI, etc

Estos son los servicios que ofrece la franquicia Best House a sus clientes más mayores. Una franquicia inmobiliaria galardonada con el premio a Mejor Franquicia Inmobiliaria en dos ocasiones durante el pasado 2021. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero y la profesionalidad y el respaldo de entidades empresariales, financieras y aseguradoras de primer nivel, que aseguran el mejor trato y una experiencia 360 grados a sus clientes. 

Para ofrecer estos productos, los trabajadores de Best House estudian cada caso de forma personalizada y asesorando sobre cuál sería la mejor opción en función de las necesidades de cada perfil. El objetivo es garantizar una jubilación tranquila y satisfactoria a sus clientes más mayores.

Ahorrar energía con la reforma de una vivienda, de la mano de EGM Grupo

0

Dentro de un plan de adecuación de una vivienda es posible incluir distintas reformas para reducir el consumo energético. De esta manera, es posible lograr tener un ahorro en las facturas de los servicios, un mejor aislamiento tanto térmico como sonoro y una mayor eficiencia.

Estos objetivos se logran mediante el uso de materiales aislantes tanto para las paredes como para las ventanas del hogar.

Para poder concretar un proyecto de estas características siempre es conveniente contar con el apoyo de un grupo de profesionales como el de EGM Grupo que cuenta con especialistas en todos los gremios y oficios. En sus muchos años de experiencia, la empresa ha realizado proyectos complejos que incluyeron servicios de albañilería, fontanería y electricidad, entre otros. Estas son sus recomendaciones fruto de esa experiencia.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda?

Según EGM Grupo, una de las mejores inversiones en cualquier proyecto de reforma es el aislamiento que se emplea para ahorrar energía. Algunos de los materiales que se utilizan para lograr ese fin son: corcho, fibra de vidrio, poliestireno extruído, lana de roca o espuma de poliuretano, entre otros. Estos elementos se pueden combinar en distintas aplicaciones en tejados, techos, suelos o paredes.

Tecnología de bajo consumo y máxima eficiencia energética

Existen un sinfín de reformas que se pueden combinar para que una vivienda sea más eficiente. Por ejemplo, utilizar tecnología LED para la iluminación reduce el consumo eléctrico hasta en un 90 %. A su vez, por las lumbreras o tragaluces, se suele escapar alrededor del 20 % de la energía. Para evitarlo, es recomendable instalar ventanas de doble cámara. Otro artículo utilizado por EGM Grupo es la pintura térmica, la cual consigue mejorar el aislamiento de las paredes hasta en un 25 %.

Por otra parte, la instalación de grifos, reductores de caudal y tuberías nuevas con la última tecnología permiten reducir el consumo de agua y alcanzar un ahorro de entre 30 y 200 euros en la factura.

Reformas para optimizar los sistemas de calefacción

La diferencia entre un hogar que es eficiente y otro que no lo es en materia de calefacción es notable. La diferencia en el gasto en uno y otro puede alcanzar el 90 % en su factura final cada mes. En este sentido, una de las reformas que sugiere EGM Grupo es el cambio de la caldera tradicional por una bomba de calor o de condensación. De esta manera, más allá de un ahorro en la factura, es posible conseguir la reducción de los gases contaminantes en un 26 %.

EGM Grupo brinda asesoramiento y responde a todo tipo de consultas vinculadas a proyectos de reformas. Su propósito es que, tras la reforma, sus clientes disfruten de un hogar con la mayor eficiencia energética, lo cual resulta beneficioso tanto para los propietarios de la vivienda como para el medioambiente. 

¿Cómo eliminar humedades por capilaridad de forma definitiva?, por Preactiva

0

Muchas propiedades presentan inadecuada impermeabilización, por lo que durante las épocas de lluvia sus muros y paredes tienden a presentar humedad.

En este caso, la humedad asciende desde los cimientos por las estructuras a través de sus capilares y por ello se denomina humedad por capilaridad.

Suele ser muy difícil de eliminar debido a que la mayoría de las alternativas que existen no son eficaces. Preactiva ha desarrollado un sistema Electro-Físico Inalámbrico para eliminar humedades de forma definitiva que, además, es fácil de instalar y no requiere mantenimiento.

¿Cómo eliminar definitivamente la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad es la humedad más difícil de eliminar debido a que el problema se origina en el interior de las estructuras, por una inadecuada impermeabilización de las mismas.

Por ello, aunque se corrijan los daños causados en muros y paredes, la humedad persistirá siempre que surjan las condiciones. Esto hace que sea necesario tener en los edificios donde exista este problema un sistema que cumpla su función de forma constante. De esta manera, no solo se elimina la humedad, sino que también se evita que vuelva a aparecer.

El equipo de Preactiva es un sistema electro-físico que evita de forma eficaz que el agua suba por los capilares. Este sistema, a diferencia de otros similares como los de electro-ósmosis, transmite ondas por muros y suelos fácilmente y evita que el agua ascienda por estos.

La solución inteligente de Preactiva para eliminar la humedad

El equipo Preactiva destaca en el sector por su gran efectividad y fácil uso. De hecho, las personas que lo compran solo deben instalarlo y dejar que realice su trabajo. Este proceso de instalación puede ser realizado por uno mismo, ya que no requiere ningún tipo de obras y se realiza en aproximadamente 3 minutos. Además, el equipo no necesita mantenimiento y cubre toda la superficie de la edificación.

De igual forma, hay diferentes equipos para cubrir áreas de 50 a 2500 m². Entre las ventajas de este sistema, frente a otros, están la gran efectividad y su bajo consumo en electricidad. Además de esto, es un equipo económico en comparación con otros similares. Por estas razones, el equipo Preactiva es una solución inteligente para eliminar la humedad por capilaridad de forma definitiva.

Con este equipo se logra eliminar de forma eficiente y definitiva la humedad por capilaridad en viviendas o edificios.

¿Cómo funciona el software ERP de EV4 que incorpora funciones contables y financieras?

0

Las compañías pretenden innovar constantemente los procesos de gestión de sus recursos. Cuando se cuenta con los recursos adecuados, esto les permite lograr metas relevantes.

Actualmente, una de las herramientas tecnológicas para potenciar la gestión de estos procesos es el software ERP, un sistema diseñado para planificar el manejo de los diferentes recursos empresariales.

Existen varias opciones de software ERP en el mercado. Sin embargo, una de las más destacadas es EV4, una plataforma que integra diversas funciones en un solo sistema de gestión. Estas abarcan áreas como el stock de productos, el control de horarios y la facturación, pero lo que realmente destaca en esta plataforma son los recursos de gestión que brinda en el ámbito contable.

Una plataforma modular que simplifica el manejo contable

EV4 es una empresa que ha desarrollado un software de contabilidad para empresas, el cual ofrece una plataforma sencilla y funcional y cuyos recursos brindan un panorama global, real y aterrizado sobre la situación de la empresa. Esta visión se obtiene gracias a las distintas áreas de gestión que trae esta plataforma, mediante su mecanismo de funcionamiento modular, el cual integra todas estas áreas en un solo sistema, mediante un módulo especializados de gestión.

Entre las funciones más comunes que abarcan estos módulos se encuentra el manejo de stock y productos del negocio, junto con la facturación y las gestiones bancarias. No obstante, la funcionalidad más destacada en esta plataforma viene en su módulo de contabilidad, el cual aporta herramientas de una gran utilidad en la planificación y gestión financiera.

Este módulo facilita la conectividad de las gestiones contables con diversos servicios externos, como bancos y asesorías, lo cual facilita los trámites de forma exponencial. Además, ofrece varias herramientas para la planificación financiera de la empresa, como la personalización de los planes contables, la implementación de asientos contables automáticos para facturas y el acceso a todos los movimientos de contabilidad en tiempo real.

Las ventajas de contar con una plataforma ERP

Los ERP son una tendencia cada vez más usada en las empresas, debido principalmente a las ventajas que ofrecen sus diferentes capacidades. La automatización de los procesos y gestiones resulta en una mayor productividad, al mismo tiempo que permite redistribuir el tiempo de trabajo que acarrean estas gestiones a otras actividades más relevantes a nivel productivo y empresarial. Además, la información que recogen este tipo de plataformas brinda un panorama real sobre el desempeño de la empresa, sustentado en datos y métricas que son de utilidad en la toma de decisiones.

La plataforma de EV4 es una de las más destacadas en ese aspecto, ya que su sistema de gestión permite monitorear el desarrollo de la planificación contable a cada instante y hasta en sus más mínimos detalles. Estas funciones aportan a las empresas clientes de esta plataforma, las mejores herramientas para evaluar su panorama financiero en cada momento, y tomar las decisiones necesarias para llevarlo hacia el mejor camino.

Cano & Pujol, una inmobiliaria especializada en derecho inmobiliario que garantiza operaciones exitosas

0

La rama de las leyes que comprende un contenido especial de reglas para todo lo relacionado con los bienes inmuebles es el derecho inmobiliario. Consiste en una regulación especial que le da carácter solemne a todos los actos y protocolos suscritos y relacionados con este tipo de bienes.

Es precisamente esta rama de la legislación que se ha convertido en una de las fortalezas de Cano & Pujol. Esta agencia inmobiliaria de la zona de Sant Cugat del Vallés y Rubí asegura que acompaña a compradores y vendedores durante todo el proceso, orientándolos para que tomen las mejores decisiones posibles.

Planes estratégicos para vender las propiedades

En su exposición de motivos, los representantes de Cano & Pujol aclaran que vender una casa o cualquier propiedad no es cuestión de buena suerte, sino que es la consecuencia de un trabajo eficaz en el que se utilizan todos los recursos humanos y tecnológicos para conseguir los mejores resultados posibles.

Es en este contexto que esta inmobiliaria, fundada en el año 2003, ha tomado como una de sus premisas la práctica del derecho inmobiliario. Se autodefinen como una empresa especializada que utiliza estos conocimientos para garantizar operaciones exitosas, consiguiendo de esta manera que todas las negociaciones lleguen a buen término y dentro del marco legal.

Uno de los beneficios prácticos de manejar las transacciones aplicando el derecho inmobiliario es la asesoría a los clientes. Cano & Pujol ofrece planes de viabilidad del negocio, mediante los cuales se orienta al cliente sobre los costes legales y fiscales asociados a la negociación antes de poner a la venta el inmueble.

Planes de expansión

Esta solidez en la forma de trabajar, siempre enmarcada dentro de las leyes y las regulaciones vigentes, ha hecho de Cano & Pujol una de las empresas del sector más reconocidas. Recientemente, la compañía, que se encuentra en medio de un plan de expansión, ha anunciado que ha recibido más de 500 valoraciones, consiguiendo una valoración de 4,8 sobre 5 en Google.

Indican que esta metodología de trabajo les permite a sus clientes acceder a una negociación transparente, en la que siempre se tiene un panorama claro. A finales de 2021, esta empresa fue elegida como la 4ª inmobiliaria de mayores ventas en España. Para ellos, esta selección es importante, teniendo en cuenta que destacaron en un universo de 240 compañías y más de 800 agentes comerciales del ramo.

El consejo que necesitas para limpiar los muebles de la cocina

Hay que ver lo importante que es limpiar los muebles de la cocina. Sobre todo en aquellas que se usen a diario para preparar comidas y cenas, ya que las manchas de aceite, otras grasas y los olores acaban ensuciándolas mucho. Y si se deja pasar luego todas las manchas se incrustan y como que son más difíciles de quitar. Por eso hay que prestar mucha atención a cómo limpiar todo este mobiliario. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte sobre ello, ya que te vamos a ofrecer un consejo que te va a venir muy bien cada vez que te pongas a limpiar la cocina.

No hace falta que gastes mucho dinero para limpiar los muebles de la cocina

cocina comedor Merca2.es

Estamos seguros de que ya lo sabrás: la vida cada vez está más cara. Hay mucha inflación y los salarios no acaban de subir todo lo necesario para poder llevar una vida que sea lo más tranquila posible. Por eso en esta época en la que estamos viviendo es muy importante tratar de gastar lo menos posible. O al menos, no gastar más de lo que sea estrictamente necesario. ¿Nunca te ha pasado que cuando vas al supermercado como que te da mucha rabia dejarte dinero de más en productos para limpiar los muebles de la cocina? Si es así, te recomendamos que sigas leyendo, porque a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer un consejo para que no tengas que volver a comprar este tipo de productos.

Cuando conozcas este truco dejarás de comprar muchos productos de limpieza

cocina amplia Merca2.es

Y claro, cuando por fin conozcas el consejo que te vamos a dar a lo largo de este artículo para limpiar los muebles de tu cocina, van a ocurrir muchas cosas. Y una de ellas es, por ejemplo, que vas a dejar de comprar en el supermercado todos esos productos que, aunque hasta ahora no lo sabías, producían un gasto que es bastante innecesario.

Este truco tiene une ventaja importante

20 via augusta 39 cocina Merca2.es

Pero además del ahorro en el gasto semanal, el consejo del que queremos hablarte a lo largo de este artículo tiene otra ventaja que es muy importante. Si quieres saber de qué se trata, sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Puedes utilizarlo con todos los muebles de tu cocina

Lidl

Tal y como te acabamos de contar, el consejo que te vamos a dar tiene una ventaja muy importante, Nos referimos a que con él no vas a poder limpiar solo uno de tus muebles de la cocina. Para nada. Porque con este consejo vas a poder limpiar cualquier mueble que tengas en ella.

No importa si están hechos de metal, madera, plástico o vinilo

Beneficios de los productos de cocina que ofrece Ikea Merca2.es

Es decir, da igual que el mueble de tu cocina está hecho de metal, de madera, de plástico o de vidrio. El caso es que con el consejo que te vamos a ofrecer a lo largo de este artículo vas a poder limpiar cualquiera de los muebles que tengas, independientemente del material con el que estén fabricados.

Se trata de una solución casera que puedes hacer tú mismo

1625480804 IGL 7 UVcocina Merca2.es

El caso es que se trata de un consejo que, todos aquellos que ya lo han probado, aseguran que es bastante efectivo, puesto que es capaz de limpiar cualquier mueble que se pueda tener en la cocina sin ningún tipo de esfuerzo y que te permita ahorrar mucho dinero. Te contamos de qué se trata justo a continuación.

Para limpiar los muebles tienes que mezclar jabón para fregar los platos con agua tibia

1617032449 electrodomesticos cocina Merca2.es

Si quieres limpiar cualquier mueble que tengas en tu cocina, independientemente del material con el que esté fabricado, tienes que seguir el siguiente consejo. Tienes que preparar una solución en la que tienes que mezclar jabón con para fregar los platos con agua. Eso sí, para que esta solución sea lo más efectiva posible, te recomendamos que el agua sea tibia, es decir, que su temperatura sea templada.

Con ella podrás eliminar manchas de comida, polvo y grasa de los muebles de tu cocina

Leroy Merlin

Otra de las ventajas de esta solución es que con ella podrás eliminar cualquier tipo de mancha de cualquier mueble. No importa si es de grasa, de comida o de polvo. En cuanto la apliques, esta mancha va a desaparecer al momento.

Así es como tienes que comenzar usando esta solución

papel adhesivo cocina

Para empezar a usar esta solución lo primero que has de hacer es introducirla en un pulverizador. Y en cuanto la hayas metido en su interior, lo siguiente que tienes que hacer es pulverizarla sobre la superficie que quieras limpiar.

Y así es como tienes que terminar de usar esta solución para limpiar tus muebles de cocina

muebles de cocina

Acto seguido pasa un poco de papel secante sobre la superficie del mueble y adiós mancha.

La industria del pádel señala a la Federación Internacional por su «parcialidad»

0

El cisma generado a raíz de la puesta en marcha del circuito paralelo de la Federación Internacional de Pádel (FIP) continúa provocando daños y víctimas colaterales.

Después de que una representación de los jugadores del cuadro masculino decidiese incumplir unilateralmente el contrato que les une a World Padel Tour hasta el 31 de diciembre de 2023, las principales marcas del sector lamentan el rol adoptado tanto por los propios jugadores como por una FIP “que debería estar actuando como árbitro y no como parte en este litigio”.

En una carta abierta, las 80 marcas adscritas al ‘clúster’ han reconocido que asisten “con gran preocupación” a un conflicto que no solo está “generando una gran incertidumbre”, sino en el que también se sienten como “las grandes ignoradas”.

En este sentido, y en vista del “oscurantismo” del nuevo circuito y de la PPA, las marcas, los principales actores de la industria aseguran que “podrían replantearse sus inversiones” en el pádel profesional e instan “de forma especial a la FIP” a que, más allá de comunicar el calendario de pruebas de su circuito “con fechas y localizaciones”, abandone su posición actual para llegar “de forma urgente a un acuerdo que garantice la realización de las pruebas comprometidas”.

Precisamente, ante la falta de imparcialidad que atribuyen a la entidad que preside Luigi Carraro, las firmas representadas en el ‘clúster’, que acumulan “una facturación de 623 millones de euros” y dan empleo directo a más de 1.300 trabajadores, se han ofrecido “como punto de encuentro” para llevar a cabo una reunión entre todas las partes implicadas.

A tal efecto, y después de reunir a buena parte de sus 60 asociados en Madrid, el Clúster Internacional del Pádel ha solicitado también a los profesionales adscritos a la Asociación de Jugadores (PPA) que “aclaren” si van a participar en las pruebas programadas por WPT a pesar de haber vulnerado de forma unilateral el contrato de exclusividad que habían firmado con el primer circuito mundial de pádel. Y a las jugadoras representadas por la IPPA, a que clarifiquen “su situación y su futuro en el circuito”.

Oblysis, premiada como ‘Mejor Solución Tecnológica’ del año para el sector del agua

0

‘iAgua’, web especializada en este sector, ha premiado a Minsait por la tecnología Oblysis como ‘Mejor Solución Tecnológica’ del año en el sector del agua, por ser una propuesta pionera que otorga a las plantas de tratamiento de aguas residuales capacidades para ser más eficientes, reducir sus costos operativos y mejorar de forma general los resultados de procesamiento.

La octava edición de los Premios iAgua se celebrará el próximo 29 de abril, como cierre a Quality Water Summit, el evento de referencia anual para los líderes del sector del tratamiento del agua. Una cita importante para los profesionales del sector del agua que en los últimos años ha alcanzado mayor notoriedad, tanto en España como en Latinoamérica.

Minsait ha creado una solución basada en la tecnología de Oblysis que mejora la gestión y tratamiento del fango activo que compone las aguas residuales al reestructurarlo en fango granular, permitiendo así la eliminación de la materia orgánica y otros componentes como el nitrógeno o el fósforo.

De esta manera, la tecnología de Minsait genera en un único paso las condiciones anaerobias, anóxicas y aerobias necesarias para suprimir los elementos contaminantes del agua, sin necesidad de requerir las diferentes cámaras de tratamiento de los procesos convencionales.

Lo anterior es posible gracias a que la tecnología Oblysis optimiza directamente la operación de los soplantes en el reactor biológico de las plantas de tratamiento y depuración de aguas residuales, así como los procesos de nitrificación y desnitrificación.

Todo ello se traduce en significativos beneficios tales como reducciones en el consumo energético de hasta un 40% y disminuciones de hasta el 50%, tanto en la producción de fangos como en el consumo de aditivos purificantes.

En términos medioambientales, Oblysis mejora los parámetros del efluente y permite a las plantas de tratamiento alcanzar de manera más eficiente los valores óptimos en mediciones críticas de elementos contaminantes como la demanda química de oxígeno (QDO), demanda biológica de oxígeno (DBO), conductividad, sólidos en suspensión (SS) y NH4+, entre otros.

Esta propuesta de Minsait, además, es de fácil y rápida implementación –1 o 2 días–, por lo que puede ser adoptada por cualquier planta de tratamiento de agua residual sin afectar el normal funcionamiento. Además, la integración de Oblysis con las soluciones de Minsait permiten a los operadores contar con un visualización y monitorización integral de toda la actividad y tener menos costos asociados a la operación bajo un modelo de ahorros compartidos.

Oblysis también es un ejemplo de tecnologías disruptivas en el sector de la depuración orientadas al concepto Phygital de Minsait, su innovadora propuesta de soluciones integrales para conectar el mundo físico y el digital (OT/IT) en cinco ámbitos prioritarios: operación de infraestructuras, gestión de activos, fabricación y logística, ciudades y territorios, y sostenibilidad y clientes.

Aumentar la visibilidad en redes sociales de forma real, gracias a Creativos México

0

Instagram ha ganado popularidad entre los usuarios del mundo con el paso de los años, convirtiéndose en una de las plataformas favoritas de los emprendedores. El objetivo principal de esta red social es conseguir el mayor número de seguidores posible para tener un mayor alcance. Por esta razón, se han desarrollado tácticas y estrategias para aumentar los followers. No obstante, en muchas ocasiones, los seguidores adquiridos no tienen interacción con la cuenta, afectando el engagement del algoritmo.

En Creativos México cuentan con más de 15 años de experiencia dedicados al diseño web y a la gestión de redes sociales. Disponen de un método efectivo para los que necesitan saber cómo conseguir seguidores en Instagram, de forma natural y con crecimiento orgánico.

Factores que definen el impacto real de un usuario en Instagram

El número de seguidores es un aspecto que tiene mucha importancia en la red social Instagram. Sin embargo, al analizar un perfil en esta plataforma, no es el único dato importante. Otras métricas, como el número de likes y comentarios también ayudan a conocer el impacto y el engagement real que tienen las publicaciones de un usuario. Al observar y analizar estas estadísticas, es posible determinar el nivel de fidelización y compromiso de los seguidores de una cuenta.

El problema de algunos métodos para conseguir seguidores se basa en que las cuentas no tienen una actividad convencional. Se trata de perfiles falsos usados con el fin exclusivo de aumentar el número de seguidores, los cuales no harán comentarios ni pondrán likes, tal y como lo hacen los usuarios normales. Por tanto, serán como seguidores fantasmas y, en consecuencia, pueden hacer que una cuenta aparezca en menor medida en el algoritmo de la red social. Además de ello, estos métodos presentan muchos riesgos e inconvenientes, debido a que ahora Instagram aplica penalizaciones a las cuentas de quienes los aplican.

Conseguir seguidores reales de forma rápida y segura

En Creativos México aplican dos métodos efectivos para aumentar el número seguidores. A través de su plataforma automática consiguen seguidores reales (activos y no activos) y de buena calidad. A su vez, ofrecen otro método más efectivo y con mejores resultados para que los followers crezcan de forma natural. Se trata de campañas de difusión o promociones para la cuenta de Instagram del tipo giveaway.

El equipo de Creativos México trabaja con distintas cuentas con miles de seguidores. La estrategia de giveaway consiste en lanzar un concurso o sorteo donde como requisito para ganar se debe seguir a una lista de cuentas. Con esta técnica, se consiguen cientos o miles de seguidores en poco tiempo, de forma real.

Con las estrategias empleadas por Creativos México se evita adquirir bots, los cuales afectan el engagement del usuario. En su página web es posible conseguir mayor información de sus métodos y las tarifas aplicadas.

‘Forbes’ sitúa a LaLiga como la competición premium con mayor potencial de revalorización

0

El panel de expertos de ‘Forbes’ ha analizado las competiciones deportivas premium con mayor potencial de revalorización en base a seis criterios claves y ha concluido que LaLiga es la competición con mayor potencial y recorrido, por encima de otras como la Premier League, MLS, Fórmula 1 o ATP.

El deporte de alta competición se ha revelado como una de las industrias más atractivas y rentables para los inversores. Pese al impacto de la pandemia también en este negocio, los fondos de inversión y los grandes inversores privados han visto en las competiciones deportivas de alto nivel un negocio rentable que mueve millones de aficionados tanto en las competiciones en directo como en los entornos digitales, lo que se traduce también y de forma directa en un movimiento millonario a nivel financiero.

La valoración de ‘Forbes’ coincide con la realizada por el banco de inversión Rothschild, que con la entrada de CVC en LaLiga valoró la competición en más de 24.000 millones de euros en el marco de la operación, más del doble respecto a los 11.500 millones en que tasó a su homólogo francés en una operación similar.

La Serie A, que fracasó en buscar la unidad necesaria de la mayoría de clubes, se tasó en 17.000 millones de euros. Competiciones como MotoGP y Fórmula 1, con potencial para crecer con la introducción de más grandes premios, fueron tasados en 1.800 millones y 4.400 millones, respectivamente, por sus accionistas.

Entre los aspectos analizados por el Comité de Expertos de ‘Forbes’ figuran el volumen de negocio de cada campeonato, su sostenibilidad económica, el modelo de gobernanza, la presencia en entornos digitales, la atracción de capital y el seguimiento a nivel internacional. Tras este análisis, LaLiga se ha revelado como la competición y el valor más atractivo para los inversores por su amplio recorrido a nivel internacional, la solvencia de los clubes que lo integran y la gran aceptación y seguimiento del fútbol como disciplina deportiva a nivel global frente a otras modalidades.

Precisamente el éxito del fútbol, con más de mil millones de fans alrededor del mundo, es uno de los factores que explican que LaLiga supere en potencial de revalorización a competiciones como la NFL, NBA, MLB, NHL o MLS. Solo en número de seguidores el fútbol supera en un 20% al baloncesto y en un 40% al tenis y a los deportes de motor, según datos de la última edición de Nielsen Fan Insights de 2021.

Pero hay otros aspectos clave a la hora de calcular el valor de una competición y su potencial futuro, y la presencia internacional es uno de los más determinantes y que han contribuido a erigir a LaLiga en la primera posición de este ránking. De hecho, el plan de internacionalización de la competición española es uno de los ejes principales de LaLiga Impulso y a los que se destinará buena parte de los fondos inyectados por CVC para llevar a esta competición a su máximo esplendor.

La entrada de CVC en LaLiga con 1.994 millones de euros ha supuesto también un revulsivo que mejora su potencial de revalorización en tanto implica financiación directa a los clubes para acometer proyectos a medio y largo plazo como la modernización de estadios, ciudades deportivas y digitalización de los clubes, entre otros grandes proyectos para los que hasta la fecha tenían limitada su capacidad de acceso a financiación.

Como señala ‘Forbes’, la entrada de CVC podría equipararse por su relevancia al ‘momentum’ que los clubes de Bundesliga y la Ligue-1 francesa tuvieron con el Mundial de 2006 y la Uefa Euro de 2018 cuando recibieron una inversión público-privada de 1.401 millones y 1.640 millones de euros, respectivamente.

Ana Botin, Jose Mária Álvarez-Pallete y Dimas Gimeno, los CEO más influyentes y activos en Linkedin

0

El último ‘Panel Epsilon Icarus Analytics de CEOs’ en Linkedin en 2021, que analiza a 115 directivos españoles, desvela que los tres ejecutivos con más interacciones en la red social son Ana Botin (Banco Santander), también la que más seguidores tiene, seguida de José María Alvarez Pallete (Telefónica) y de Dimas Gimeno (Presidente de Kapita y fundador de WOW).

El informe destaca que estos directivos consiguen conectar con sus seguidores y audiencia con reflexiones personales, contenido original que generan, comentarios sobre la actualidad y compromiso social. Además, en cuanto a la eficiencia de sus publicaciones apuestan por contenidos humanizados, cercanos y transparentes.

En el ranking elaborado por la consultora internacional también aparecen, por detrás de Botín, Alvarez Pallete y Gimeno, Ignacio Rivera (Estrella de Galicia), Antonio Huertas (Mapfre), Alexandre de Palmas (Carrefour España) y Hortensia Roig (EDEM Escuela de Empresarios).

Para los autores del estudio, tener un CEO altamente activo en Linkedin es clave porque genera negocio para la compañía, puede captar talento, fideliza a la plantilla y genera opinión.

Otra de las cuestiones básicas para el éxito de los directivos en esta red es compartir artículos externos y publicaciones relevantes que mejoran el posicionamiento y la confianza de los seguidores y ser interactivo respondiendo siempre a los comentarios.

¿Qué ver en Talavera?

0

Talavera de la Reina es una ciudad perteneciente a la provincia de Toledo que ha sido testigo de innumerables hechos históricos que la han convertido en un referente cultural en toda la península. Gracias a su riqueza geográfica e histórica, esta ciudad se encuentra entre uno de los destinos más visitados de España.

Varias de sus manifestaciones tradicionales y gastronómicas son consideradas patrimonio nacional y mundial, por lo que la revista Cover Talavera ha decidido exponer brevemente qué ver en Talavera de la Reina, para que cualquier persona pueda llevarse una experiencia de turismo única al visitar sus calles y edificios.

Patrimonio de la humanidad y joya de la identidad española

La unicidad en muchas de las manifestaciones plásticas y sociales de Talavera, hizo que la UNESCO declarara como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad a la cerámica de esta región, la cual es uno de sus oficios más representativos. Gracias a su aporte a la construcción del conocimiento humano, la entidad no dudó en generar una declaratoria que protegiese su legado.

Debido a esto, un turista no puede abandonar la ciudad sin visitar un taller de cerámica. Allí, encontrará los más bellos objetos elaborados con esta técnica y tendrá la posibilidad de compartir con los artesanos el desarrollo de su labor.

Arquitectura que transita por varias edades

El patrimonio arquitectónico de la ciudad destaca por abordar los estilos de construcción más reconocibles de España entre el siglo XIII y el siglo XVI, brindándole a los visitantes una enorme diversidad urbanística y transportándolos a diferentes momentos de la historia.

La Basílica de Nuestra Señora del Prado, por ejemplo, es un templo que ofrece un contrapunto entre estilos arquitectónicos de diferentes épocas, los cuales se mezclan perfectamente en esta joya de la construcción religiosa de Talavera. El recorrido arquitectónico por la basílica permite entender los procesos de modernización de toda la ciudad solo contemplando su bóveda, sus retablos y sus crucerías. También es posible encontrar signos del renacimiento y barroco español en construcciones como La Iglesia Santa María de la Mayor, el Centro Cultural El Salvador, el Museo Ruiz de la Luna y la Biblioteca Niveiro.

Aunque los recorridos contemplativos por las joyas de la ciudad pueden ser, de entrada, una experiencia enriquecedora para los turistas, existen otros recorridos que ayudan a magnificar la experiencia de la ciudad, como el Tour de los Misterios y las Leyendas de Talavera o las rutas de la cerámica. Talavera también celebra varios eventos y fiestas para pasar momentos de ocio y amenizar la visita de las personas a esta joya española. Entre ellos, destacan la Fiesta de las Mondas, los festivales de teatro recurrentes durante el año, las exposiciones de arte, etc.

¿Dónde comer y alojarse en Talavera?

Probar la oferta gastronómica de la ciudad es esencial para completar la experiencia en Talavera. Su cocina mezcla los sabores tradicionales de la región con toques internacionales que nutren una oferta innovadora de comida y bebida. Entre la enorme cantidad de restaurantes que hay en Talavera, destacan El Anticuario, La Corredera, Sushido y Casco Viejo.

Si bien toda la ciudad es apta para alojar a sus visitantes, existen dos zonas preferidas por los turistas, en las cuales se encuentran ubicados la mayoría de hoteles y hostales. Una de ellas es el casco antiguo, cuyo valor de hospedaje oscila entre los 30 y los 60 euros la noche. La otra está cerca del ayuntamiento y presenta unos precios similares.

Por otro lado, Talavera cuenta con una muy buena red de carreteras y un sistema de autobuses urbanos que permiten movilizarse por la ciudad rápidamente y sin ningún inconveniente. Para los que deseen recorrer la ciudad en bicicleta, esta dispone de más de 10 kilómetros de carriles exclusivos que bordean el margen derecho del río Tajo, desvían por el sector de la Universidad de Castilla-La Mancha y desembocan en el Barrio Santa María.

Se quedan cortas las palabras para describir la riqueza cultural de una ciudad como Talavera, por lo que Cover Talavera se ha propuesto dedicar una sección de su revista a describir detalladamente qué ver y qué hacer en una de las ciudades más visitadas de España.

624c6b9cde3d8 Merca2.es

El puerto deportivo Club de Mar Mallorca incorporará el saneamiento por vacío de Flovac

0

Flow Vacuum (Flovac) es una compañía española que lidera el saneamiento por vacío. La empresa se dedica en exclusiva a la instalación y el diseño de sistemas de alcantarillado con su marca comercial Flovac. La organización trabaja desde Barcelona y brinda sus servicios a toda España, Latinoamérica y el Oriente Medio.

El servicio de alcantarillado por vacío es la mejor solución que existe en terrenos rocosos o con un alto nivel freático, como pasa en todos los puertos deportivos y también en el puerto deportivo Club de Mar Mallorca, donde la compañía implementará el saneamiento. De esta manera, los habitantes y empleados de la zona podrán contar con un saneamiento vanguardista que genera confiabilidad.

Factores que caracterizan al proceso de saneamiento por vacío

Flovac será la empresa encargada de realizar el montaje y suministrar los equipos necesarios para el sistema de alcantarillado por vacío. Los edificios que se encuentran cerca de las playas y las embarcaciones de la marina, serán los primeros beneficiados con estas instalaciones. Con la incorporación de esta tecnología, ahora el vaciado de las aguas residuales no generará inconvenientes como la propagación de malos olores o el consumo exagerado de energía eléctrica.

Además de facilitar los equipos requeridos para la adecuación de un sistema de alcantarillado por vacío en el Club de Mar Mallorca, Flovac proporcionará a este puerto deportivo del Mediterráneo, pozos con válvula de vacío para las edificaciones, tuberías para la red de vacío con aprobación del fabricante, equipamiento de la estación de vacío y dispositivos para efectuar el tratamiento de las aguas hidrocarburadas.

Por qué los puertos deportivos eligen a Flovac

El futuro verde del alcantarillado es el lema que define la filosofía de Flovac. La compañía es consciente de la problemática ambiental que se vive en lugares como las instalaciones naútico-deportivas, y por ello, una de sus funciones es implantar un sistema de transporte de aguas residuales sostenible que reduzca la contaminación de los mares.

Casi a diario, los puertos deportivos como el Club de Mar Mallorca organizan eventos sociales para atraer a yates emblemáticos. Por esta razón, el puerto optó por la instalación de este sistema de saneamiento por vacío que ha sido elegido por muchas otras empresas por ser accesible y moderno. De la misma manera, las embarcaciones estarán más favorecidas con este sistema, puesto que desde su propio amarre podrán expulsar sus aguas sin que sea necesario recurrir a camiones cuba.

Flovac, la empresa que a través de válvulas de vacío y otros implementos de última tecnología, trabaja con disciplina y responsabilidad en la implementación de sistemas de saneamiento por vacío en Europa y América Latina.

Adaptar y evolucionar el capital humano al cambio cultural con la consultoría a compañías de HEBA

0

Dentro de una organización, el capital humano debe adaptarse a los cambios culturales que experimenta. Hoy en día, las compañías son más competitivas, por lo cual deben ajustarse a los cambios constantes que cada vez se hacen más acelerados.

En ese sentido, se establece como necesaria la implementación y el desarrollo de nuevas habilidades en el capital humano que contribuyan a mejorar los procesos y, a su vez, a adaptarse a las constantes variaciones del mercado. En HEBA Global, se ofrecen servicios de consultoría a las empresas y se especializan en la preparación del capital humano ante el cambio cultural, generando una evolución significativa y real en los equipos de trabajo con un desarrollo exponencial de sus talentos.

El proceso de transformación del capital humano

Para lograr la transformación en las organizaciones es esencial trabajar en el descubrimiento de los talentos de un equipo, para después potenciarlos. En ese sentido, HEBA tiene el objetivo de atender las necesidades de las empresas y ofrecer soluciones de evolución a través de la metodología HELASTRIC, un sistema de enseñanza-aprendizaje propio, que lleva a las personas y compañías a descubrir nuevos patrones de liderazgo, productividad y liquidez. Su consultoría estratégica comprende el diagnóstico, diseño, implantación y seguimiento de los planes organizacionales establecidos por sus clientes, con el fin de realizar aportes que permitan la optimización de sus proyectos.

Para cada caso, ofrecen asesorías personalizadas de la mano de profesionales reconocidos y cualificados que, con su capacidad de análisis, creatividad y experiencia en la resolución de conflictos han logrado excelentes resultados de evolución en los departamentos de recursos humanos de sus clientes.

Consultoría organizacional, mediante una metodología propia

HEBA ofrece un servicio de consultoría que ayuda a la transformación del capital humano ante los cambios culturales que experimentan las organizaciones. Sin embargo, lograr el consenso de un método que permitiera la evolución de las empresas en este sentido llevó más de 10 años de investigación logrando convertirse en uno de los más efectivos. Helastric se define como una metodología de consultoría transformacional que ofrece todas las herramientas necesarias para mejorar la gestión humana de las empresas, logrando establecer nuevos logros en el rendimiento de los equipos de trabajo. Con la implementación de esta metodología, se ha evidenciado un incremento en la eficiencia del aprendizaje y la integración de los procesos que, a su vez, ayuda a despertar y desarrollar talentos personales que se aplican en el entorno laboral. En la actualidad, esta compañía se ha convertido en una red global que ha logrado marcar un precedente en el aprendizaje de los equipos corporativos, a través de un método innovador.

Los interesados en la formación del capital humano de su organización pueden contactarse a través de su página web oficial y concertar una entrevista para conocer toda la información de primera mano.

La alerta de Facua a los inquilinos: no se deben aceptar subidas superiores al 2% si la renta se actualiza entre abril y junio

0

¿Qué condiciones ha de cumplir la subida del precio del alquiler? Si el contrato de arrendamiento de vivienda se actualiza entre el 31 de marzo y el 30 de junio, Facua-Consumidores en Acción alerta: cuidado con los documentos que se firman. Los inquilinos no están obligados a aceptar ninguna subida superior al 2%.

El Gobierno ha aprobado una limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda durante los últimos tres meses. El acuerdo se encuentra recogido en el artículo 46 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Según lo establecido, los inquilinos cuya renta deba actualizarse por cumplimiento de la anualidad de la vigencia sí podrán negociar con el arrendador el incremento aplicable en la actualización anual de la renta en lugar del porcentaje establecido en el contrato. Según la ley de arrendamientos urbanos, este último no puede jamás superar el IPC.

De esta forma, tendrán derecho a negarse a cualquier subida superior al 2,02% (cifra de la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad).

Si aceptas una subida superior, te libras si el dueño es gran tenedor

Si por desconocer sus propios derechos el inquilino acepta una subida superior al 2%, el inquilino tendrá que asumir la nueva cuantía acordada, salvo que el propietario sea un gran tenedor. ¿Qué ocurriría en este caso? Si se ha firmado un incremento mayor, el usuario tendrá derecho a abonar la nueva renta limitando el incremento al 2%.

En este sentido, por «gran tenedor» se entiende a la persona física o jurídica que posea más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o bien una superficie construida de más de 1.500 m2 de uso residencial, excluyendo garajes y trasteros.

Si no te comunican la subida, pagas igual hasta que lo hagan

Si el propietario no comunica debidamente la propuesta de subida, el inquilino podrá seguir pagando el mismo importe que ha pagado el último año. De esta forma, si el arrendador le carga un recibo con cualquier incremento (sea del 2% o superior), el usuario tendrá derecho a exigir la devolución de tal aumento.

Si la actualización de la renta tuviese que producirse entre abril y junio pero el arrendador no lo hiciese, podrá ejecutarla en los meses posteriores, pero nunca con carácter retroactivo. En cualquier caso, para aplicar el incremento deberá comunicárselo previamente al inquilino, que podrá negarse si la subida supone más del 2%.

Sistemas domóticos de una oficina u hogar, mantenimiento profesional y eficiencia con IKOSAS

0

El diseño inteligente es un sistema innovador que se aplica a cada vez más oficinas y casas para gestionar el control de sus instalaciones de forma automatizada e interactiva. Esta funcionalidad se consigue a través de sistemas de domótica, los cuales facilitan el monitoreo remoto de diversos aspectos del edificio, como consumo de energía eléctrica, vigilancia y control de accesos.

Este tipo de sistemas ofrecen notables ventajas en diversos aspectos, como seguridad, comodidad y eficiencia en el gasto energético. Es por ello, que muchas empresas apuestan hoy en día por la oferta e innovación de sus servicios en domótica.

Una de las más destacadas en España es IKOSAS, una empresa especializada en domótica e inmótica que apuesta por la integración de todas las funciones domóticas en un solo sistema.

Automatizar todas las funciones del hogar a través de sistemas profesionales

El trabajo de IKOSAS abarca todo tipo de proyectos en domótica para cualquier vivienda, así como instalaciones en inmótica, que corresponden a edificaciones más amplias como complejos hoteleros o edificios de oficinas. Sus servicios ofrecen desde el desarrollo y planificación de cada proyecto hasta su instalación y posterior mantenimiento. Trabajan con equipos profesionales de última tecnología, capaces de integrarse a todos lo dispositivos que cuentan con funciones domóticas, como altavoces inteligentes, cargadores para coches Tesla, electrodomésticos de última generación, entre otros.

Sus sistemas profesionales en domótica permiten a los usuarios dominar un sinnúmero de funciones al interior del hogar, como la iluminación, climatización interior y exterior, las instalaciones de las piscinas y riego de jardines, control de persianas, cortinas, toldos, puertas y portones de acceso, además de altavoces, televisores inteligentes y otros electrodomésticos.

Todas estas funciones se pueden controlar de forma remota por el usuario o se pueden configurar para trabajar automáticamente, por medio de una sola aplicación centralizada, que permite a los usuarios un control total de su vivienda.

¿Cuáles son las ventajas de un edificio inteligente?

Los beneficios de transformar una vivienda en una smart home van mucho más allá de las comodidades que esto brinda. El control y monitoreo remoto de accesos incrementa la seguridad, mientras que el control de la climatización e iluminación genera una eficiencia significativamente mayor en la energía eléctrica.

En ese ámbito, los sistemas domóticos de IKOSAS destacan también por sus detectores de presencia, con los cuales se pueden controlar automáticamente los niveles de luz y temperatura en las distintas estancias del hogar según la presencia de sus habitantes.

En los sistemas de IKOSAS, todos estos beneficios se unifican en una sola aplicación digital, que permite un control remoto sumamente sencillo y totalmente unificado de todas las funciones domóticas de cualquier hogar, lo que hace de esta empresa una gran opción en sistemas de domótica e inmótica para todo tipo de viviendas u oficinas.

Combatir el síndrome premenstrual con los ingredientes de TYME Naturals

0

La mayoría de las mujeres sufren incómodos dolores durante las semanas previas a su periodo menstrual.

Se trata del Síndrome Premenstrual o SPM, el cual, aunque sus causas todavía no se conocen con certeza, afecta a muchas mujeres.

Los síntomas pueden ser muy distintos, pero destaca el dolor menstrual, que puede variar desde leve a muy severo. Aunque, ahora mismo, hay muchos productos en el mercado para tratar el SPM, la firma TYME Naturals ha creado uno a partir de ingredientes totalmente naturales, en un formato atractivo y con una efectividad demostrada por todas las mujeres que hasta ahora lo han probado.

Disfrutar de un periodo saludable con un producto que sí funciona

Los síntomas del síndrome premenstrual suelen aparecer dos semanas antes de tener el periodo y pueden ser variados, pero mayormente se presentan dolores de cabeza, inflamación de la zona del vientre, irritabilidad, cambios de humor, fatiga, dolor menstrual y depresión, entre otros. Las causas no están todavía muy claras, aunque se suelen asociar a cambios hormonales en el organismo de la mujer.

Los síntomas del SPM pueden ser muy incómodos y, en algunos casos, pueden requerir de la intervención médica para aliviarlos. En este sentido, muchas mujeres, durante esta etapa, optan por productos que les aseguren el alivio que necesitan. En el mercado, hay actualmente muchos productos que prometen calmar los síntomas del Síndrome Premenstrual, pero no lo cumplen. Sin embargo, TYME Naturals ha demostrado ser muy efectivo y la razón principal son sus ingredientes.

¿Qué ingredientes incluye TYME Naturals?

Una de las principales diferencias de TYME Naturals con otros productos para el síndrome premenstrual es que sus ingredientes son todos de origen natural. Además, han sido cuidadosamente seleccionados por las propiedades y beneficios que cada uno aporta. Por un lado, está el chasteberry (sauzgatillo), conocida también como «hierba de la mujer», que goza de un uso extendido como planta natural para tratar la sensibilidad en pechos, cambios de humor y el acné hormonal. También incorpora don quai o ginseng femenino, con una gran efectividad para tratar calambres e hinchazón. El bálsamo de limón es otro de los ingredientes del producto, ayudando a aliviar el estrés y mejorar la digestión. Por último, incorpora vitamina B6 que alivia los cambios de humor y calma los antojos.

Todos estos ingredientes se combinan para crear un producto sumamente eficaz en el tratamiento del síndrome premenstrual. Viene en un formato de deliciosas gominolas que hacen mucho más agradable su toma. Cada envase de TYME Naturals dura exactamente un mes, siguiendo una dosificación de una gominola diaria. Solo con eso, cualquier mujer podrá disfrutar de un periodo sin tener que padecer los síntomas del SPM.

Bertín Osborne y Repara tu Deuda Abogados sorprenden a un cliente de la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1648218785 REPARAminBEPI Regino Merca2.es

El despacho de abogados pionero en la Ley de Segunda Oportunidad cancela 505.000 euros a Regino Hernández, de Sabadell (Barcelona)

El famoso presentador de televisión, Bertín Osborne, y Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad, han sorprendido a un cliente con la entrega del auto de cancelación de sus deudas. VER VIDEO.

Repara tu Deuda Abogados ha logrado la cancelación de deuda de Regino Hernández, vecino de Sabadell (Barcelona), con cuatro hijos a su cargo. El Juzgado de lo Mercantil nº07 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Regino, que había acumulado una deuda de 505.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “tenía una empresa de montaje de climatización. En el 2006 empezó a notar una bajada de la facturación y ya empezó a pedir los créditos. Remontó algo pero no lo suficiente. Como no veía una salida a su situación, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado a personas que estaban en situaciones de desesperación por no poder hacer frente a sus deudas. Más de 18000 particulares y autónomos han confiado en el despacho de abogados para empezar una nueva vida desde cero. Esto ha supuesto haber superado la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes a través de la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados prevé un crecimiento en las próximas fechas, tal como ya se está viendo, debido al mayor grado de conocimiento de esta legislación por parte de los ciudadanos españoles y a la crisis económica actual.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se demuestre que el deudor ha actuado de buena fe, que ha procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Vídeos
Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda, entrega a Regino Hernández, de Sabadell (Barcelona), el BEPI de cancelación de sus de

Fuente Comunicae

notificaLectura 28 Merca2.es

El sector del Vacuno de Carne muestra en Alimentaria su compromiso con consumidor y medio ambiente

0

/COMUNICAE/

El sector del Vacuno de Carne muestra en Alimentaria su compromiso con consumidor y medio ambiente

PROVACUNO participa con un stand en esta relevante feria internacional, donde informará sobre los retos y oportunidades de un sector moderno y eficiente al tiempo que enseñará las características del modelo de producción europeo, el más exigente del Planeta. En un contexto internacional complicado, con conflictos como el de Ucrania, el sector del Vacuno de Carne recuerda la importancia de garantizar la soberanía alimentaria en la Unión Europea

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) acude un año más a la feria Alimentaria, que acoge Fira de Barcelona del 4 al 7 de abril, con la motivación de mostrar los avances y compromisos del sector con los consumidores y el medio ambiente. Se trata de uno de los mayores eventos internacionales y una cita obligada para los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service, con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización como valores diferenciales.

PROVACUNO participa con un stand propio en el que mostrará la realidad de un sector comprometido con su tiempo y aprovechará este foro para incidir, especialmente, en la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria, en un contexto de inestabilidad como el actual. “Abogamos por seguir trabajando para alimentar a nuestra población garantizando el suministro de alimentos de calidad a precios competitivos. Cumplimos los estándares de producción más exigentes del mundo aún cuando surgen problemas geopolíticos que ponen en riesgo el comercio agroalimentario mundial. La guerra en Ucrania, como otros conflictos anteriores, impacta muy negativamente sobre la producción de Carne de Vacuno, pero el compromiso de nuestro sector con la población es máximo. Estuvimos, estamos y estaremos siempre para alimentar a Europa y al mundo entero”, ha remarcado el director de esta Interprofesional, Javier López.

Sistema agroalimentario europeo

En este punto, PROVACUNO recuerda la importancia de reforzar el sistema agroalimentario europeo para no depender en exceso de fuentes externas a la UE que puedan verse afectados por conflictos o tensiones que obstaculizan el comercio. Al mismo tiempo, “la situación del hambre y la desnutrición severa en muchos puntos del Planeta hace necesario mantener sistemas alimentarios, capaces de suministrar alimentos a la población mundial”, ha subrayado López. Para PROVACUNO, es relevante mostrar a la sociedad la contribución del sector agroalimentario en general y la del vacuno de carne en particular para garantizar la soberanía alimentaria de una población mundial en imparable ascenso que demanda crecientes cantidades de proteínas de alto valor biológico, con total garantía de calidad, trazabilidad, bienestar animal y seguridad alimentaria.

Al mismo tiempo, el sector recuerda que la carne es un alimento que aporta numerosos nutrientes y sus proteínas son altamente biodisponibles, “lo que hace que podamos asimilar estos nutrientes y cubrir las necesidades del organismo. Debemos seguir una dieta variada y equilibrada como la Dieta Mediterránea siguiendo las recomendaciones de las guías nutricionales y realizando ejercicio físico”, añaden desde la Interprofesional.

De igual forma, los productos de origen animal generan mucho menos desperdicio alimentario del que se produce en otros alimentos que llegan a nuestras mesas, tal y como sostiene el director de PROVACUNO. De hecho, un informe del IPCC de la ONU recoge que el desperdicio alimentario supone el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero si bien, en el caso concreto de la carne de vacuno, el nivel de aprovechamiento por el consumidor en el hogar es prácticamente el cien por cien.

Por otra parte, PROVACUNO mostrará en Alimentaria de Barcelona las contribuciones positivas de la actividad para el medio ambiente. Y es que, el mantenimiento de la ganadería en el medio rural y la utilización de las superficies de pastos genera enormes beneficios ecosistémicos, entre los que destacan el secuestro de carbono, la retención de agua y recarga de los acuíferos, la lucha frente a la erosión y la conservación de la biodiversidad. “Las vacas son una herramienta fundamental para la prevención de incendios forestales, uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Su trabajo diario es un seguro para minimizar el riesgo de incendios de forma económica, eficaz y sostenible”, remarca. Además, el sector está trabajando en diferentes líneas para lograr la neutralidad climática para 2050, lo que muestra su compromiso con el medio ambiente, pese a que las emisiones del vacuno representan tan sólo el 3,6 % de las emisiones en un ranking que lideran transporte (27 %) e industria (19,9 %), según datos del Gobierno español. La diversidad de razas y las indicaciones geográficas protegidas son otros motivos para apostar por la ganadería europea y por los métodos de producción europeos, tan diferentes a los que rigen en terceros países con graves repercusiones medioambientales.

En España, el Vacuno de Carne es uno de los sectores clave para el rural, con un sistema de producción eficiente y sostenible. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 677.000 toneladas producidas al año por valor de más de 3.000 millones de euros. Más de 132.000 puestos de trabajo directos están ligados a la producción primaria, ubicados en zonas desfavorecidas con saldo poblacional negativo y sin otras alternativas viables económicas. A estos datos habría que añadir los empleos indirectos y los ligados a la transformación.

Sobre PROVACUNO
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Entre sus actividades, PROVACUNO está inmersa actualmente en el desarrollo de la campaña de información “Hazte Vaquero”, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, de tres años de duración (2020-2023), para reforzar la competitividad del sector europeo, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal y Francia, además de en España. Las “Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa” (FBDG, por las siglas en inglés “Food-Based Dietary Guidelines in Europe”), establecidas por cada Estado Miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada Estado de la Unión Europea, teniendo en cuenta, además, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas a la hora implementarse. Para conocer en detalle las recomendaciones de consumo cuantitativas, cualitativas, y el tamaño de porción recomendado, en cada País de la Unión Europea, entra en: https://bit.ly/3qsYw4l

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

Llega a España Fintecture, la solución para transferencias inmediatas de hasta 200.000 euros entre empresas

0

/COMUNICAE/

1649101852 Equipo Fintecture scaled Merca2.es

Con el respaldo de grandes marcas como Decathlon, Bricomart, Alcampo o Edenred, entre otras, Fintecture ha desembarcado en España para ofrecer una solución tangible a las empresas españolas: transacciones inmediatas entre compañías de hasta 200.000 euros en un sólo pago, sin intermediarios

La tecnología de Fintecture funciona con integraciones directas – a través de APIs – con la mayoría de los bancos europeos, incluyendo el 95% de los españoles. Aprovechando la transformación tecnológica y normativa del sector bancario, Fintecture ha desarrollado una nueva infraestructura para procesar los pagos de la forma más sencilla, segura y rentable: de cuenta a cuenta. Más de 3.000 negocios de toda Europa ya se benefician de las soluciones desarrolladas por Fintecture.

A través de Fintecture las empresas pueden generar solicitudes de pago o cobro incluso sin conocer el IBAN de la contraparte. La contraparte ejecuta el pago conectándose a su entidad bancaria de forma cómoda y segura y sin necesidad de integraciones. Fintecture verifica la identidad de las partes y procesa el pago en cuestión de segundos.

La solución de Fintecture permite pagos inmediatos entre empresas de hasta 200.000 euros, facilitando la reconciliación y aliviando las tensiones de caja. Así mismo, la infraestructura de transferencias y pagos inmediatos permite a las empresas ofrecer devoluciones inmediatas a sus clientes, a través una solicitud de reembolso que permite al cliente conectarse directamente desde su banco. Fintecture verifica la identidad y procesa el pago en cuestión de minutos en lugar de semanas. Este proceso genera un aumento de la satisfacción y de la recurrencia del cliente.

“Nuestra misión es permitir a las empresas comerciar libremente haciendo que los pagos sean transparentes. Nuestros clientes ya no tienen que preocuparse por los plazos, el riesgo y la tramitación de sus cobros de facturas, todo es gestionado por Fintecture de forma eficiente y rentable” expresa Faysal Oudmine, co-founder & CEO de Fintecture.

A mediados de 2021 Fintecture anunció haber recibido una ronda de financiación total de 29,1 millones de dólares. Liderada por Target Global, y a la que se han unido, entre otros, el fondo de capital riesgo español Samaipata, dirigido por los renombrados emprendedores José del Barrio y Eduardo Díez-Hochleitner, así como business angels de renombre mundial como Huey Lin (founding COO de Affirm -el líder estadounidense en BNPL-) y Olivier Pomel (CEO & founder de Datadog -que cotiza en el Nasdaq con una valoración de 50.000 millones de dólares-). Esta ronda permitió a Fintecture contratar nuevo talento, enriquecer su infraestructura con nuevos servicios y funcionalidades y acelerar su despliegue en Europa y España. A día de hoy, Fintecture cuenta ya con clientes y empleados a nivel local, y está en proceso de expandir sus equipos de negocio y tecnología.

Los datos del European Payment Report ya en 2019 reflejaban que la morosidad es un problema que afecta gravemente a su negocio al 44% de las pymes, al tiempo que el 91% de las empresas confirmaban haber pagado sus facturas del año con retraso.

Algunos de los beneficios más destacados de Fintecture:

  • 40% de ahorro de media en los gastos de transacción.
  • 15% de aumento en las ventas, al reducir el abandono del carrito e incrementar su valor medio
  • Evita los límites de las tarjetas
  • Mejora de los flujos de caja entre 1 y 3 días (acelerando los pagos)
  • Hasta 200.000 € de transacción en un sólo pago
  • Reducción de los tiempos de tramitación de 15 días a 1 minuto
  • Conciliación automática. La recepción y liquidación de facturas en papel genera un sobrecoste de entre 5 y 15 € por factura, ya que la conciliación debe hacerse a mano
  • Garantía de absoluta seguridad y privacidad al no recabar datos sensibles en el proceso

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Robos en viviendas en España: radiografía y soluciones por Aime Seguridad

0

/COMUNICAE/

1649080055 aime 24 Merca2.es

En España se cometen más de 280 robos en viviendas y negocios de forma diaria y el importe medio de lo sustraído casi alcanza los 1500 euros (exactamente 1494 euros). Hay varias técnicas que utilizan los ladrones para hacer este tipo de delitos, ya sea haciendo el uso de la fuerza o sin llegar a utilizarla, pero también hay varias soluciones que se pueden poner para intentar evitar los mismos. Los amigos de lo ajeno utilizan variadas técnicas para apropiarse de lo que no es suyo

Estas son algunas de esas técnicas a las que es posible enfrentarse:

Robo por ventana: una de las formas más “clásicas” y antiguas de allanamiento. Como bien indica el nombre, el ladrón se introduce por una ventana en la vivienda y una vez dentro del inmueble se produce el robo.

Impressioning: el ladrón introduce una lámina especial de aluminio en el interior del bombín. Una vez se introduzca la llave en la cerradura se crea un molde de la misma lo que permite a los ladrones entrar en el hogar o en el negocio sin ningún tipo de cortapisas. Es un método de robo muy “limpio” y difícil de evitar si no se dispone de un sistema de seguridad habilitado. Deja pocas pruebas.

Bumping: una de las técnicas más utilizadas por ladrones y cacos. Consiste en introducir una llave maestra en el bombín y una vez dentro golpear la llave con un martillo. Al hacerlo el bombín saltará pudiendo entrar el ladrón en la vivienda o el negocio.

Imán: en este caso se utiliza un imán cuando las llaves están puestas. Con un potente imán se da la vuelta a la llave hasta abrir la puerta y así poder entrar en el inmueble.

Ganzúa: uno de los métodos más tradicionales y clásicos de la lista. Consiste en meter una ganzúa por la cerradura y así abrir la puerta.

El resbalón: consiste en meter una lámina de plástico (la típica radiografía) para abrir la puerta cuando no se ha echado la llave.

Hay muchos más métodos que éstos, pero probablemente los más arriba descritos sean los más comunes. Desgraciadamente el crimen no descansa y continuamente se están creando nuevas técnicas y perfeccionando las más clásicas para cometer este tipo de delitos.

Para prevenir estos métodos a veces solamente falta actuar con sentido común: cerrar bien puertas y ventanas, echar bien la llave y no dejarla puesta… pero por supuesto si se quiere evitar que entren en el hogar lo mejor sería contratar un sistema integral de seguridad basado en un sistema de alarma cableado.

En Aime Seguridad cuentan con soluciones integrales de seguridad para todo tipo de negocios y viviendas. Un sistema anti-intrusión se basa en: control, detección y aviso. Estos tres elementos no deben fallar y si los elementos están mal configurados o son de baja calidad hará que probablemente el sistema no funcione de forma correcta. En Aime Seguridad disponen de asesores de seguridad personalizados con años de experiencia para solventar todo tipo de situaciones y problemas.

Los sistemas anti-intrusión optimizan de forma eficiente y efectiva la seguridad de su hogar o empresa, a través de la prevención, detección, la evaluación de las amenazas y determina cuales son las medidas más eficaces que tomar en todo momento en situaciones de intrusión y riesgo.

Desde Aime Seguridad emplean uno de los mejores sistemas de protección en instalaciones de sistemas anti-intrusión, válido tanto para viviendas particulares, comercios, industrias, zonas al aire libre, etc.

El procedimiento en el caso de querer instalar una alarma o sistema anti-intrusión suele ser el siguiente. Un experto en seguridad se personará en las instalaciones que se quieran proteger, revisará el inmueble, determinará cuales son las zonas a proteger y las medidas y sensores más adecuados para hacer que el recinto esté protegido. Una vez hecho esto se instalará el equipo, se comprobará que funciona correctamente, se explicara el funcionamiento de los mismos al cliente y se resolverán dudas y por supuesto se conectará a una Central Receptora de Alarmas o CRA.

¿Pero qué es una Central Receptora de Alarmas? Una Central Receptora de Alarmas tiene el cometido de recibir las señales que emite el sistema integral de seguridad.

Una CRA está conectada 24 horas al día durante 365 días al año. Cada vez que se produce una incidencia, la alarma envía una señal a la Central, desde allí los operadores de la Central comprueban lo que está ocurriendo, analizan la información y se activa, en caso de ser necesario, un protocolo de seguridad.

El protocolo de seguridad suele estar consensuado con el dueño de la alarma (llamar a policía, servicios de seguridad privada, servicios de emergencia…) y en todo momento se informará al dueño del inmueble. Esta función es fundamental para ofrecer un servicio eficiente al usuario de alarmas y que esté informado de forma clara y constante de lo que pasa en su hogar o en su negocio.

Desde Aime Seguridad le informarán de forma periódica de todas las incidencias ocurridas. En definitiva, una CRA es la central de control de los sistemas de alarma contratados por el cliente y se encarga de recibir y analizar los saltos de alarmas y las incidencias de las mismas. Gracias a la CRA se garantiza el buen funcionamiento de la alarma y que su uso sea totalmente efectivo.

Hay varios elementos a tener en cuenta en los sistemas de seguridad integrales:

Panel de control: es el administrador del sistema. Recibe las señales de los controles y los sensores periféricos. Cuando el panel de control tenga la información, la mandará a la Central Receptora y allí será minuciosamente analizada por los operadores de la CRA.

Sensores y detectores de la alarma: hay muchos tipos de detectores, pero los más comunes son los de movimiento y los de cámara. Con estos últimos y si son de tipo IP se podrá ver en todo momento y siempre que se tenga conexión a Internet lo que está pasando en la casa o en el negocio en todo momento las 24 horas del día.

Estos dos son los elementos principales, pero existen otros que se enumeran a continuación:

Sirenas: suelen ser de una gran potencia acústica y permite alertar a viandantes y vecinos del salto de alarma.

Carteles de Alarma disuasorios: como bien indica el nombre son carteles de la empresa de seguridad contratada que indican que en esa propiedad hay instalada una alarma.

Barreras automáticas para proteger el acceso o controlar el mismo a su finca, a una urbanización, a una nave en un polígono industrial, entornos rurales o industriales…

Gracias a los sistemas integrales de seguridad y a la conexión permanente a una CRA es mucho más difícil engrosar la fatídica estadística de robos en viviendas y negocios de este país.

Vídeos
Aime Seguridad

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Millones de europeos ya conocen el #longlifechallenge: Más actividad física y 5 frutas y hortalizas al día

0

/COMUNICAE/

1234951 1649154993089 Merca2.es

El spot de lanzamiento ha llegado a más de 25 millones de personas y casi 10.000 personas se han sumado al #longlifechallenge en redes sociales. Según la OMS, más de una cuarta parte de la población mundial no alcanza un nivel de actividad física suficiente, y sólo un 14,3% de los europeos llega a cinco piezas de frutas y hortalizas al día. 5 medallistas olímpicos son la imagen de esta campaña y participan con consejos y recetas que darán consejos a la población europea para mejorar su estilo de vida

El reto más saludable de Europa ya ha echado a andar, y nunca mejor dicho. Con tan solo 3 meses desde su lanzamiento, cerca de 10.000 seguidores se han unido al reto en redes sociales. Se trata del nuevo programa de promoción europeo “CuTE Healthy – Cultivating a Healthy Europe with Fruit and vegetables from EUROPE” (2021-2023), lanzado por FruitVegetablesEUROPE y cuyo objetivo es incrementar el consumo de frutas y hortalizas en el contexto de unas buenas prácticas alimentarias y generar un movimiento social y de consumo de al menos cinco raciones diarias, tal y como recomiendan los expertos.

Además de los miles de usuarios que se han unido al #Longlifechallenge, el spot de campaña ha llegado a 25 millones de personas, y más de 115.000 han visitado la web https://longlifechallenge.eu/ en la que se muestran consejos y recetas para superar con éxito este reto sinónimo de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan sólo un 14,3% de los consumidores europeos toman cinco o más piezas al día de frutas y hortalizas; y alertan de que un bajo consumo de estos alimentos aumente el riesgo de enfermedades. Además, más de una cuarta parte de la población mundial no realiza la actividad física suficiente. Dos problemas de salud que se pretenden atajar con el #longlifechallenge.

Durante los próximos 3 años, en los 4 países objetivo (España, Francia, Alemania y Bélgica), se desarrollará una campaña de publicidad en TV, soportes de exterior y punto de venta. También se lanzarán distintos retos en redes sociales y acciones de relaciones públicas. Todo con el objetivo de concienciar de la necesidad de consumir 5 raciones de frutas y verduras diarias para conseguir una vida mas larga y saludable.

La campaña se desarrolla bajo el lema “COMPITE POR UNA VIDA MEJOR consumiendo al menos 5 frutas y verduras al día … Únete al #longlifechallenge”. Los contenidos que se publiquen también competirán por proporcionarnos una vida mejor. Así, la temporada de las frutas y verduras escogidas para la campaña será clave para conocer cómo sacarles el mejor partido. Cada uno de los 7 tipos de frutas y hortalizas que forman parte de la campaña tiene su propia temporada:

• Naranja: Entre octubre y mayo

• Clementina: Desde octubre hasta enero

• Mandarina: Entre octubre y abril

• Brócoli: Durante todo el año

• Espárrago verde: Desde febrero hasta junio

• Manzana Polaca: Disponibles todo el año

• Arándano: Entre julio y septiembre

• Fresa de Francia: Desde marzo hasta octubre

Apoyo olímpico para toda la campaña
Durante los 3 años del #longlifechallenge, los 5 medallistas olímpicos que han apadrinado el proyecto ayudarán con sus consejos y apoyo para llegar a todos los hogares europeos. En concreto se verán las figuras de deportistas olímpicos como Ona Carbonell (la mujer con más medallas en la historia de los mundiales de natación); Lydia Valentín (campeona olímpica en Londres 2012,); el francés Florent Manaudou (medalla de plata en los 50 metros libres en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; el alemán Sebastian Brendel (bronce en aguas tranquilas en Tokio 2020) y la ciclista polaca Maja Włoszczowska (medalla de plata en Río de Janeiro 2016 en la modalidad de campo a través) apoyan la campaña promocional como prescriptores

La iniciativa está promovida por el consorcio ‘CuTE Healthy’, conformado por FruitVegetablesEUROPE y asociaciones nacionales de frutas y hortalizas de España, de Francia y de Polonia (Comité de Gestión de Cítricos -CGC, AOPn Fraises de France – Asociación Nacional de productores de Fresas de Francia- , Más Brócoli, Asociación Polaca de Grupos Productores de Frutas y Verduras – KZGPOiW e Interprofesional del Espárrago Verde de España). Las acciones se centrarán en cuatro países objetivo: Bélgica, Alemania, Francia y España.

Fuente Comunicae

notificaLectura 24 Merca2.es

Publicidad