jueves, 15 mayo 2025

La matriz de MásMóvil amplía capital en 24 M€ de cara a la fusión con Orange

0

Lorca Telecom Bidco SA, la matriz de MásMóvil, ha registrado este miércoles una ampliación de capital de 24,3 millones de euros para preparar la estructura de la compañía de cara a la fusión con Orange.

Con esta ampliación, el capital de la sociedad asciende a los 205 millones de euros, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

Fuentes de la empresa han trasladado a Europa Press que la ampliación responde a la capitalización de un préstamo de 2.189,7 millones de euros que tenía la sociedad española con su matriz británica y que no modificará la composición accionarial del grupo, ya que se trata de un «trámite».

El pasado martes, Orange y MásMóvil anunciaron el comienzo de un periodo de negociación exclusiva para una fusión al 50% valorada en 19.600 millones de euros. El grupo resultante superaría a Telefónica en número de clientes y marcaría distancias con Vodafone como segundo con mayor facturación.

Las compañías esperan cerrar un acuerdo en el segundo trimestre para remitir la operación al regulador local y al europeo, que deberán analizar posibles ‘remedies’.

Esta fusión aspira a marcar el mercado corporativo español de las telecomunicaciones por su tamaño y el europeo por la trascendencia que puede tener para el resto del sector la aprobación de la misma con pocas condiciones o ‘remedies’ por parte de Bruselas.

Este desenlace supondría una vía abierta para mayor consolidación en el sector, algo que los actores demandan para ganar escala industrial y poder acometer mayores inversiones.

Para ello, sería necesario un giro de la política de competencia de la Comisión Europea, que tradicionalmente se ha mostrado proclive a mercados con un cuarto operador fuerte.

El Máster en Ciberinteligencia y Seguridad Empresarial se establece como una oportunidad para formarse en una de las profesiones más demandadas en el mundo en los próximos años

0

Las nuevas tecnologías han traído consigo desafíos que cada vez hacen más parte de la cotidianidad y necesitan profesionales idóneos para su solución.

Los retos de ciberinteligencia y la seguridad empresarial son aspectos esenciales a los que toda persona está expuesta, por lo que se hace imprescindible recibir una formación en la materia.

Desarrollar habilidades en este sentido es una exigencia de los tiempos actuales, por lo que ampliar el perfil académico con un Máster en Ciberinteligencia y Seguridad Empresarial como el ofrecido por Aicad Business School es una elección muy recomendada.

Las aplicaciones de la ciberinteligencia y la seguridad empresarial

Con el crecimiento imparable de más tecnologías y procesos informáticos han llegado nuevas problemáticas que requieren un análisis experto y énfasis puntual con la finalidad de establecer resultados provechosos y oportunos. Los retos que supone la ciberinteligencia y seguridad empresarial son muchos y suelen tener un componente cada vez más peligroso y nocivo.

Dichos retos se concentran sobre todo en la aplicación efectiva de datos, de modelos de inteligencia cibernética que den respuesta a problemáticas actuales, de predecir dinámicas y del correcto análisis de herramientas de espionaje y contraespionaje en entornos como el industrial. Un experto en esta materia está capacitado para identificar de forma precisa tácticas y técnicas que permitan ir un paso por delante de los cibercriminales. En pocas palabras, es un estudio profundo interno del panorama tecnológico contemporáneo con una mirada íntegra y enfocada en aprovechar cualquier tipo de vulnerabilidad para defender a una empresa de ataques que tengan origen en la virtualidad.

Otro gran reto es la deep web, ya que se ha posicionado como un punto álgido y discordante de grandes conflictos que implican la ilegalidad, manejo de dinero de forma poco ética y corrupción. Una correcta aplicación de procesos y técnicas puede ayudar de forma efectiva a que se produzcan cambios convenientes y que vayan a favor de reforzar la seguridad empresarial y propiciar la ciberinteligencia.

Motivos por los cuales estudiar un Máster en Ciberinteligencia y Seguridad Empresarial

Esta es una de las profesiones más demandadas hoy y lo será también en los próximos años en todo el mundo, debido a la consolidación de la virtualidad y a la sucesión de ataques cibernéticos de todo tipo. Estudiar una maestría como la ofertada por Aicad Business School es formidable porque su formación está enfocada en solucionar problemáticas de incidencia actual, de desmitificar mitos y sobre todo de encontrar maneras precisas de abordar los retos que rodean esta temática en la actualidad.

Este máster cuenta con 6 áreas de estudio y está dirigido a todo tipo de profesionales que deseen ampliar su conocimiento y se desempeñen, de alguna u otra forma, en un entorno empresarial que requiera una ciberseguridad más idónea, sean consultores en tecnologías o incluso parte de estrategias en torno a la dirección de marketing digital y negocios. También está pensado para desarrolladores de software, oficiales de seguridad de la información, entes de seguridad, licenciados en informática o telecomunicaciones o ingenieros comerciales.

Estudiar es una experiencia provechosa que siempre generará beneficios; y en este sentido, tomar la decisión de cursar el Máster en Ciberinteligencia y Seguridad Empresarial de Aicad Business School será una gran manera de invertir en el futuro laboral y de seguir creciendo y adquiriendo conocimientos científicos que permitirán llevar la trayectoria profesional del alumno a un nivel más avanzado para encontrar nuevas oportunidades de empleo o mejores ofertas de trabajo.

¿Qué tipo y cómo se puede solicitar una hipoteca?

0

Es habitual en España que muchas personas opten por recurrir a hipotecas para adquirir un inmueble. Cabe destacar que su solicitud implica varios requisitos, por lo que es compleja y se recomienda la ayuda de una empresa intermediaria entre las entidades bancarias y los solicitantes.

RN Tu Solución Hipotecaria es una entidad que cuenta con agentes expertos especializados que ofrecen toda la información necesaria para conocer si el cliente cuenta con el perfil ideal para solicitar una hipoteca y escoger la que más se adapte a sus necesidades.

Una hipoteca adaptada a cada necesidad

Para hacer la solicitud de una hipoteca, inicialmente debe conocerse cuál es la necesidad del cliente, ya que de esta información depende la aprobación de la misma para evitar que el banco la rechace o prevenir inconvenientes que estén relacionados con la tasa de interés o impagos.

Para conocer cada caso y analizar los requerimientos de los solicitantes, es necesario contar con un equipo que actúe como intermediario entre una entidad bancaria y el cliente y tenga experiencia en este ámbito. Esta empresa no solo cuenta con un equipo competente que gestiona el mejor préstamo ajustado a las necesidades de los clientes, sino que su amplia experiencia le ha permitido establecer relaciones sólidas con las entidades bancarias más reconocidas de España, logrando la tramitación exitosa de más de 20 mil hipotecas. De igual forma, orientan sobre los trámites y requisitos para la entrega del crédito y evitar contratiempos e inconvenientes.

Realizar las consultas online

Ante la llegada y el establecimiento de la digitalización para simplificar los procesos, RN Tu Solución Hipotecaria ha implementado para sus clientes la opción de solicitar hipotecas online, ya que es una alternativa más cómoda que les permite ahorrar tiempo. A través de su página web, también puede encontrarse toda la información relacionada con tipos de hipoteca y sus características, herramientas que son útiles para que los clientes determinen la que mejor se adapte a sus necesidades y los procedimientos para su solicitud. Asimismo, puede realizarse un test de idoneidad y el cálculo del préstamo hipotecario de forma gratuita a través de un formulario. Para quienes estén interesados en solicitar una hipoteca, a través de la página web se puede conseguir una consulta personalizada para gestionar todo el proceso, todo ajustado a los requisitos exigidos por la entidad bancaria, los intereses de salida y el plazo de pago. Esta entidad se ha convertido en un referente de gestión, por ello, muchos de sus clientes manifiestan sentirse satisfechos por las hipotecas obtenidas gracias a su labor de intermediación.

Hoy en día, la mayoría de los consumidores está recurriendo a internet para hacer las primeras consultas para saber qué hipoteca es posible conseguir, ya que muy poca gente acude a una oficina bancaria. «Nosotros desde RN Tu Solución Hipotecaria, resolvemos diariamente más de 200 consultas, y es una cifra que está subiendo», dice Ricardo Gulias CEO de la empresa. El consumidor quiere para su hipoteca contar con expertos contrastados y solventes y que cumplan todos los requisitos que marca el Banco de España.

La inmobiliaria 360º, Inmocat

0

Expertos en servicios inmobiliarios

Con el propósito de ayudar a las personas en los procesos de compraventa o alquiler de propiedades, España ha contado con cientos de agencias inmobiliarias durante años.

Sin embargo, solo algunas compañías logran ofrecer un servicio de alta calidad en general y una de ellas es InmoCat Serveis Inmobiliaris Pineda de Mar.

InmoCat Pineda de Mar nació en 2013 porque los profesionales sentían que vender o alquilar una casa debe ser una experiencia feliz y ahora es posible gracias a un servicio eficaz, empático, honesto y responsable. En todos estos años, son multitud los clientes que la han tomado como su agencia de confianza y esto ha supuesto un aliciente para mejorar cada día y demostrar que, gracias a 400 ventas después, se puede afirmar que otra manera de ser inmobiliaria, es posible.

Las razones poderosas por las que los responsables creen cuál es el éxito de InmoCat Pineda de Mar para vender o alquilar una casa son que ya no gustan las inmobiliarias de toda la vida, las personas se juegan mucho y no quieren equivocarse y necesitan ser asesoradas adecuadamente y de forma fiable.

Estos son especialistas en viviendas bonitas, como afirman «En InmoCat no hablamos de producto inmobiliario, sino de hogares, y los conocemos bien, maximizamos su valor y hacemos que destaquen en medio de la jungla inmobiliaria». Asimismo, inciden en que son «un equipo profesional de alto perfil compuesto por profesionales. Expertos comerciales con más de 25 años de experiencia, arquitectos, interioristas, especialistas en reformas, gestores fiscales y profesionales del marketing en constante formación inmobiliaria, dispuestos a acompañarte durante todo el proceso y a asesorarte más allá de lo esperado».

Por otro lado, también destacan que son «punteros en marketing inmobiliario. Desde 2013, InmoCat marca la tendencia en marketing y comunicación inmobiliarios, en nuestra zona de influencia: Calella, Pineda de Mar, Santa Susana y Malgrat de Mar. Cada año incorporamos nuevas herramientas y acciones para garantizar que quien busque una vivienda como la tuya, la encuentre, se enamore y quiera visitarla antes que nadie».

Asimismo, son de tener pocos clientes, pero bien atendidos. Vender o alquilar una casa implica un cambio de ciclo; hay nervios, miedos y a menudo una fuerte apuesta económica. Para poder estar a la altura de esta responsabilidad y ofrecer un servicio inmobiliario excelente, cada asesor de InmoCat se responsabiliza de un número reducido de viviendas.

¿En qué se basa el método de InmoCat?

En el método InmoCat Pineda De Mar hay tres componentes básicos para ofrecer un servicio inmobiliario excelente: las personas que forman el equipo, la tecnología que incorporan a su día a día y los valores que rigen sus acciones.

Todas las personas que integran InmoCat Pineda de Mar tienen formación continua, están en constante formación y hablan varios idiomas. Además, usan la tecnología avanzada, de hecho, su marca también es reconocida por tener una fuerte estrategia de marketing tanto en el entorno físico como online, lo cual le permite atraer a un mayor número de vendedores, arrendatarios, empresas, etc.

InmoCat destaca entre las empresas inmobiliarias por ofrecer un servicio 360º eficaz y personalizado. Sus arquitectos, interioristas y demás agentes profesionales ponen todo su esfuerzo en encontrar para sus clientes la vivienda, piso o local que tanto han estado buscando. Con el fin de optimizar su tiempo y entregar al cliente el máximo valor, ofrecen toda la atención personal y una experiencia inmobiliaria ágil, sin fricciones y que brinda toda la conveniencia que se espera. Además de un tour virtual para visitas remotas y una firma digital para que se puedan formar los documentos si salir de casa.

Nadie es infalible y pueden cometer errores ocasionales, pero lo que nunca, nunca, nunca harán será actuar en disconformidad con los valores de InmoCat. Siempre priorizamos no generar en las personas falsas expectativas sobre el precio ni el plazo de venta de la vivienda. Siempre acompañan para que el cliente esté tranquilo, seguro y plenamente informado. En definitiva, hacen todo lo que está en sus manos para que vender o alquilar tu casa no sea un mal trago, sino una experiencia feliz.

La filosofía de la firma

Lo que guía todo el trabajo que llevan a cabo es: la excelencia en el servicio, la honestidad innegociable y el sentido del humor, siempre.

Igualmente, quieren remarcar que «los clientes son personas exigentes, aprecian un compromiso genuino con la excelencia en el servicio, buscan la verdad y que no les cuenten milongas. No defraudarles es nuestra razón de ser y nuestra obstinación día a día. Eso les convierte a ellos en fans y a nosotros en una agencia inmobiliaria que puede enorgullecerse de buenas cifras».

Algunas de estas son: puntuación media de más de 120 reseñas en Google 4.9/5, 400 propiedades vendidas desde 2013, el 80 % de los clientes llega recomendado por otra persona y, finalmente, tienen 10.000 seguidores en sus redes sociales.

¿Qué es y cómo puede afectar la enfermedad de Chagas?

0

El tratamiento durante el embarazo está contraindicado, ya que puede producir malformaciones fetales.

La enfermedad de Chagas es una infección crónica producida por el parásito Trypanosoma cruci. Su origen está en América, del sur de Estados Unidos a Chile y Argentina, y donde tiene mayor prevalencia es en Bolivia, Paraguay y Argentina.

En el año 2006 había unos 8 millones de infectados y se produjeron unas 12.500 muertes al año por el daño cardíaco que produce. En este caso, como consecuencia de la inmigración han ido aumentando los casos de esta enfermedad en España.

Existen distintas formas de transmisión de esta enfermedad. El doctor Ángel Lorenzoginecólogo experto en diagnóstico prenatal y endoscopia ginecológica de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, explica las distintas vías de transmisión de este trastorno. «La picadura de insecto es la causa principal. Se trata de la chinche negra, un insecto hematófago que se contamina al picar a una persona o a un animal infectado. Las personas se infectan cuando uno de estos insectos deposita heces en su piel y se rascan para aliviar el picor. Estos insectos sólo existen en países endémicos, no en España. También de madre a hijos a través de la placenta por diseminación sanguínea el parásito llega al feto. Puede causar aborto, prematuridad, bajo peso al nacer e incluso muerte fetal intrauterina», indica.

Este especialista asevera que a través de la donación de órganos y transfusiones sanguíneas procedentes de personas infectadas también es transmisible, así como por la ingestión de alimentos contaminados por estos insectos.

De acuerdo al doctor Ángel Lorenzo, cuando el parásito entra en el torrente sanguíneo, cursa de manera asintomática o se manifiesta con fiebre, fatiga, cefalea, pérdida de apetito, diarrea, vómitos, o aparición de una lesión cutánea, entre otros.

«Sin embargo, en ocasiones la infección puede ser totalmente asintomática durante varios años de vida, pudiendo llegar a quedar así de forma permanente», advierte el ginecólogo.

Dr. Angel Lorenzo

Tras esta primera fase, el 30-50% evolucionan presentando síntomas en diferentes áreas. «Cardíaca, que es la más frecuente y puede provocar miocardiopatíamuerte súbitaarritmias e insuficiencia cardíaca. Digestiva, dilataciones del esófago y del colon y Neurológica, puede producir estados de inmunodepresión», subraya el doctor.

Para diagnosticar esta enfermedad en el laboratorio se realiza a través de métodos para determinar las inmunoglobulinas tipo G totales anti-Tripanosoma cruci y para demostrar la presencia del parásito en la sangre.

«La enfermedad de Chagas congénita suele ser más grave en los lactantes, aunque no se suele observar afectación cardíaca. Sin embargo, existen varias formas clínicas en las que puede presentarse en lactantes, como prematuridad, bajo peso, fiebre, edemas, convulsiones, vómitos, etc.», precisa Ángel Lorenzo.

Según el experto, el tratamiento puede ser más o menos efectivo dependiendo de en qué momento se inicie. Presenta su máxima efectividad durante los primeros meses de vida. «Durante el embarazo está contraindicado, puesto que puede producir malformaciones fetales. Se ha comprobado la presencia del parásito en la leche materna, pero los estudios actuales indican que el carácter anecdótico y poco probado de casos transmitidos en fase aguda o por sangrado de pezones hace que la lactancia materna no esté contraindicada. Por tanto, no se debe recomendar la supresión de la lactancia en madres chagásicas y concluyen que el Chagas, materno o del lactante, es compatible con la lactancia«.

«En cambio, en la fase aguda se ha demostrado que reduce la severidad de la enfermedad, aunque esto no tiene gran impacto sobre la progresión a la fase crónica. Los tratamientos con Benznidazol y Nifurtimox son compatibles con la lactancia materna, habiéndose empleado sin problemas incluso en el periodo neonatal.», concluye el doctor.

Barceló Hotel invierte más de 70 M€ para la compra y reforma de varios hoteles en Marruecos

0

Barceló Hotel Group ha invertido más de 70 millones de euros en la adquisición, reforma y reposicionamiento de varios hoteles en Marruecos en los últimos años.

En un comunicado, la compañía ha afirmado que es la hotelera española con mayor presencia en Marruecos donde gestiona 6 hoteles y 1.200 habitaciones en Casablanca, Marrakech, Tánger, Fez y Agadir.

La operación más reciente es la adquisición del hotel Barceló Fès Medina en la ciudad imperial de Fez, un céntrico establecimiento de 4 estrellas y 134 habitaciones que la compañía operaba en modelo de gestión desde su inauguración en 2011.

En junio de este año prevé inaugurar el nuevo Barceló Tánger, un céntrico hotel de diseño de 5 estrellas y 200 habitaciones con vistas al mar, tras una reforma integral de más de 20 millones de euros. El año anterior anunció la reapertura del Allegro Agadir tras una reforma de seis millones de euros.

En enero de 2019 Barceló Hotel Group invirtió más de 35 millones de euros en la adquisición del Barceló Palmeraie, un resort de 5 estrellas y 252 habitaciones, ubicado al norte de Marrakech.

Además, el grupo hotelero compró también dos terrenos, uno de 85.600 metros cuadrados situado junto al resort con el objetivo de incorporar 120 nuevas habitaciones y otro de 36.700 metros cuadrados, ubicado a tan sólo tres kilómetros del centro de la ciudad, en el que la compañía prevé construir un nuevo hotel de 5 estrellas y 160 habitaciones.

Asimismo, inauguró el Barceló Anfa Casablanca en noviembre de 2018, un establecimiento de 5 estrellas y 206 habitaciones ubicado en el Boulevard Anfa, la principal avenida comercial y financiera de Casablanca.

Enel y Santander se alían para suministrar y financiar la transición energética sostenible de sus clientes

0

Enel y el Banco Santander han firmado un acuerdo para suministrar y financiar plantas solares, baterías de litio y soluciones de eficiencia energética para hogares, pymes y corporaciones, según han anunciado ambas empresas este miércoles.

Según las condiciones del acuerdo, Enel, a través de Enel X Global Retail, desarrollará soluciones personalizadas ‘llave en mano’ para los clientes, mientras que Santander les proporcionará financiación a medida.

«Los dos grupos líderes contribuirán a acelerar la transición energética de sus clientes hacia modelos más sostenibles, ayudándoles a optimizar su consumo energético», señalan ambas partes.

El director financiero del Grupo Enel, Alberto De Paoli, considera que con esta alianza su compañía está «dando un paso más hacia la creación de una sociedad ‘net zero’ (neutralidad de carbono)» y ha señalado que la «sostenibilidad como elección de negocio solo puede conseguirse con la innovación, que es el núcleo de este acuerdo».

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Banco Santander y responsable global de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB), José M. Linares, ha manifestado su satisfacción con el acuerdo y con la posibilidad de respaldar a sus clientes a nivel global «en su transición hacia modelos energéticos más sostenibles».

Enel tiene alrededor de 54 gigavatios de capacidad renovable instalada y prevé triplicarla de cara a 2030, además, entre sus planes figura desmantelar sus activos térmicos y abandonar la venta de gas en 2040 en el marco de su compromiso con la neutralidad de carbono en su operativa.

Por su parte, Santander espera movilizar 120.000 millones de euros en el periodo 2019-2025 en el marco de sus objetivos de banca responsable y apoyo a la transición de sus clientes hacia una economía baja en carbono y 220.000 millones de euros hasta 2030 en financiación verde.

Los consejos para hacer un TFG en dos semanas

0

El Trabajo de Fin de Grado o TFG es el último paso para que el estudiante reciba su título y se inicie en el campo laboral, ejerciendo la profesión que le apasiona. En toda carrera universitaria, realizar esta investigación es una de las fases más importantes, por no decir la que más.

Debido a su relevancia académica, la evaluación del TFG suele ser mucho más estricta que cualquier otro trabajo, por lo que requiere de una mayor dedicación. Las universidades son conscientes de ello, y con el objetivo de que el estudiante disponga del tiempo suficiente para desarrollarlo, este puede contar con alrededor de tres/cuatro meses para hacerlo, un plazo ideal en caso de compaginar los estudios con el trabajo.

En ocasiones, se vuelve complicado cumplir con todos los compromisos y el estudiante ve reducido el tiempo para la entrega. Cuando el plazo es de un mes, e incluso dos semanas, aún es posible hacer un TFG de calidad y obtener una buena calificación, sin embargo, requiere dedicación completa y cero distracciones.

Una alternativa para aprobar sin contratiempos es la que ofrece TFGaTiempo, donde cuentan con docentes especializados en las diferentes áreas universitarias para ayudar a los estudiantes a realizar trabajos universitarios originales y con total discreción.

¿Es posible hacer un TFG en dos semanas?

Lo cierto es que en dos semanas todavía es posible hacer un TFG, pero se requiere de dedicación a tiempo completo y evitar cualquier actividad que ralentice el proceso. Por ejemplo, TFGaTiempo sostiene que si se tiene en mente redactar un trabajo de entre 35 y 40 páginas, lo más recomendable es intentar redactar un mínimo de cinco hojas por día y dedicar las últimas horas para revisiones y eventuales correcciones.

Entrega puntual con TFGaTiempo

Cuando transcurre el tiempo y dos semanas se convierten en una, se puede llegar a pensar que no hay forma de hacer el TFG y que sea aprobado. Una manera de no desaprovechar los últimos días es ponerse manos a la obra de inmediato, buscar la bibliografía necesaria y realizar las entrevistas vía email. Asimismo, es necesario entender que serán días complejos y de intensa actividad mental, en los que será necesario redactar un mínimo de páginas por día.

Por otro lado, es importante reconocer los límites y afrontar la situación con realismo. En caso de anticipar que no será posible culminar el TFG en un plazo de tiempo tan corto, la mejor opción es recurrir a la ayuda de expertos. TFGaTiempo garantiza la realización de un trabajo único, de calidad y original, hecho por docentes con años de experiencia en todo tipo de trabajos universitarios.

Los transportistas advierten de «desabastecimiento» si el Gobierno no actúa sobre los precios de la gasolina

0

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha advertido de la «debacle económica y desabastecimiento» al que España se enfrenta si el Gobierno no adopta «de forma inmediata» medidas para paliar los efectos que los alto precios de los carburantes está causando en el sector.

La patronal recuerda que el transporte de mercancías por carretera es «imprescindible» para abastecer tanto a la población como a casi todos los sectores económicos, sobre todo en un país como España, donde el 95% del movimiento terrestre de mercancías y el 70% de las exportaciones a Europa se realiza por carretera a cargo de 360.000 camiones.

Astic pone como ejemplo los confinamientos decretados por el coronavirus, durante los cuales el desabastecimiento también llegó a ser una realidad, que se consiguió aminorar gracias al transporte de mercancías, medicinas y otros elementos básicos para la población.

A raíz de las movilizaciones que protagonizó el sector el pasado mes de diciembre, el Gobierno ya ha establecido la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, excepto en los contratos que ya se incluya otro tipo de revisiones.

«Pedimos al Gobierno que actúe de inmediato, promoviendo un paquete de medidas que ayuden a estas empresas, como ya están empezando a hacer gobiernos como el portugués», explica el vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia.

En concreto, propone que la Administración realice la devolución del gasóleo profesional con periodicidad mensual, en lugar de trimestral como se realiza ahora, para combatir el «estrangulamiento» financiero que sufren actualmente las empresas de transporte. Otra posible medida para facilitar liquidez a estas compañías sería rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social,

Actualmente, el precio medio del gasóleo se encamina a superar 1,95 euros por litro, lo que supone una subida del 40% desde enero de 2021, un alza acelerada en estas dos primeras semanas de marzo, que se traduce en que ahora los transportistas de larga distancia deben desembolsar al mes una media de 2.000 euros más por camión en combustible.

Heineken suspende la venta de esta marca en Rusia y evalúa opciones para sus operaciones en el país

0

La cervecera holandesa Heineken ha decidido interrumpir la producción, publicidad y venta de la marca Heineken en Rusia, ha anunciado la multinacional, que está evaluando las opciones estratégicas para el futuro de sus operaciones en el país.

En este sentido, la compañía ha indicado que adoptará medidas inmediatas para aislar el negocio ruso del resto de la empresa, deteniendo el flujo de dinero, regalías y dividendos fuera de Rusia.

Asimismo, Heineken, que ya había anunciado que no realizaría nuevas inversiones en el país y la suspensión de exportaciones hacia Rusia, dejará también de aceptar ningún beneficio financiero derivado de sus operaciones rusas.

«Estamos evaluando las opciones estratégicas para el futuro de nuestras operaciones rusas», ha indicado el consejero delegado de la compañía, Dolf van den Brink.

La semana pasada la cervecera danesa Carlsberg anunció que había decidido detener de inmediato las nuevas inversiones en Rusia, así como las exportaciones de otras empresas del grupo a la rusa Baltika Breweries, mientras que seguiría evaluando la situación en relación con su negocio en el país.

Este es el motivo por el que debes apagar tus regletas

0

Con la crisis económica de la que parecíamos salir pero nos volvemos a meter, la inflación y sobre todo la guerra, con las terribles consecuencias no solo humanas sino económicas y energéticas, es más que nunca hora de informarse bien de cómo ahorrar lo más posible, sobre todo en energía y combustible. Y es que no hay que engañarse: esto no ha hecho nada más que empezar y lo que hoy nos parecen ya precios desbocados e inasumibles, en breve seguramente soñaremos con estos días en que tampoco era para tanto en comparación. Hoy nos centramos en la electricidad, de nuevo en máximos y en concreto en un elemento que se nos pasa desapercibido: las regletas. Veamos por qué son importantes y es mejor tenerlas apagadas cuando no se usen.

¿QUÉ SON LAS REGLETAS DE PROTECCIÓN?

regletas ahorro

Como su nombre indica, permite protegernos del sistema de alimentación y cortarlo cuando sea necesario. Es la parte más simple de otros sistemas más sofisticados como el SAI. No todos lo usan y menos para conectar al PC, utilizando regletas convencionales. Pero, ¿qué pasa si se sobrecarga? En principio no debería de ocurrir, aunque conectes tu PC, el monitor o monitores, y otros dispositivos como altavoces, impresoras, el router o incluso para cargar el teléfono móvil

En principio las regletas convencionales soportan hasta 2.200 vatios, si bien depende del modelo y hablamos de potencia pico, es decir, que lo aguantan de forma puntual, no continuada. Por norma general, todas las regletas tienen en la parte inferior una etiqueta en la que te van a especificar, entre otras cosas, la potencia que soportan. Las hay por supuesto de mayor calidad, que soportan entre los 3.500 y los 4.800 vatios.

¿POR QUÉ APAGAR TUS REGLETAS?

Con lo visto lógicamente deberías apagar las regletas cuando no las uses para evitar sobrecargas, pero también para ahorrar. Y es que estos dispositivos generan lo que se llama el consumo fantasma, al igual que ocurre con el stand-by de los televisores, por ejemplo. No es mucho, igual unos euros al año, pero con las subidas brutales de la electricidad empezará a ser una cifra notable. Hay que rascar de lo que se pueda y esta es una de ellas. Se estima que el consumo fantasma supone entre un 7 y un 11% del consumo eléctrico de un hogar medio.

¿QUÉ PASA SI HAY SOBRECARGA EN LAS REGLETAS?

Cuando se produce una sobrecarga en una regleta, lo primero que podría pasar es que salten los plomos de tu casa, el sistema de protección de los automáticos de la vivienda. Generalmente, en un domicilio medio tenemos contratados 3,3 KW de potencia máxima (luego veremos si es la adecuada o no) y si sobrepasamos ese nivel, saltarán los plomos antes de que la regleta llegue a sobrecargarse por exceso de consumo. Pero no siempre es así y pueden darse casos graves como el de la imagen de ejemplo que os hemos puesto arriba, en el que la regleta literalmente sale ardiendo o se funde por el calor. Sin embargo, tranquilidad porque todo ello no debería dañar tu PC.

MEDIDAS A TOMAR CON LAS REGLETAS

51W6VlgruSL. AC SY355 Merca2.es

Ante todo, utilizar regletas con interruptor, para poder apagar de forma sencilla un conjunto de aparatos que no necesitamos que estén conectados siempre, como pueda ser la impresora, la minicadena, las videoconsolas.

Por otro lado, usa temporizadores para desconectar automáticamente aparatos que no utilicemos de noche, como pueda ser el termo eléctrico, la televisión, así como las impresoras, minicadenas y videoconsolas que rara vez empleamos de madrugada.

AHORRA DINERO HACIENDO UNA LISTA

Pero las regletas es solo una batalla más de la guerra por ahorrar lo más posible en electricidad. Para empezar a ahorrar dinero en la factura de la luz es recomendable hacer en primer lugar una lista de gasto eléctrico. De esta manera, antes de empezar a aplicar medidas en tu hogar, es aconsejable ser consciente de todos aquellos elementos de tu hogar que engrosan tu factura.

La forma más recomendable de hacerlo es añadir en la lista todo los equipos, de mayor a menor gasto, aunque se trata de una aproximación. Debes identificar todas las posibles fuentes de consumo de luz, de forma que puedas conocer dónde puedes ahorrar. Algunas de ellas son: estufas, aire acondicionado, televisores, videoconsolas, ordenadores, horno, microondas, las luces, etcétera.

CAMBIA TUS BOMBILLAS

Es quizá lo más vital como medida básica, una vez hecho lo anterior. La iluminación de tu casa en mayor o menor medida siempre aumentará el gasto, ya que es algo que siempre va a estar presente. Si quieres ahorrar en la factura de la electricidad es aconsejable que reduzcas el número de bombillas lo máximo posible. De esta manera, en lámparas de más de una bombilla puedes dejar solo una si te es suficiente, por ejemplo.

Por otro lado, es importante apostar siempre por bombillas LED. En la actualidad están disponibles a bajo precio e iluminan igual que las más tradicionales; y además lo hacen con un consumo muy inferior. De hecho, consumen entre un 70-80% menos que las incandescentes y un 30% que las fluorescentes. También tienen una mayor vida útil así que todo ventajas.

APROVECHA LA FACTURA NOCTURNA

Desde luego otro punto importante es revisar qué te ofrece tu compañía y qué la competencia. Es época de mirar una y otra vez comparadores de tarifas y ofertas, especialmente en electricidad. Además, con la guerra y la crisis energética, las compañías eléctricas ofrecen además tarifas planas, ya que tienen excedente de energía a los precios pasados en que los compraron y ahora pueden ser muy competitivos, y aún así ganar mucho más de lo imaginado.

De todas formas, lo más habitual es al menos contratar una tarifa nocturna, conocida como de discriminación horaria. Tiene un precio más barato, lo que te permitirá aprovechar estas horas en las que se paga menos. Además es recomendable que evites poner el lavavajillas o la lavadora en los horarios de sobremesa (14 a 17 horas) y de la cena (21 a 22 horas), ya que los precios son más caros en las tarifas por horas.

OJO CON LA POTENCIA CONTRATADA

Otro de los trucos que puede sutilizar para ahorrar dinero en la electricidad es cambiar la potencia contratada. Debes tener en cuenta que lo que pagas corresponde al consumo pero también a los impuestos y al importe por la potencia contratada. Esta última, en ocasiones, supone el 50% de la factura.

Esta potencia nos indica la que es posible consumir al mismo tiempo. Debes valorar si realmente estás utilizando toda la potencia contratada o si es posible reducir la potencia y que aún así se vean satisfechas tus necesidades de consumo. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto subir como bajar la potencia contratada tiene un coste, pudiendo solo cambiarla una vez al año.

Epson suspende la exportación de productos a Rusia y Bielorrusia

0

La compañía tecnológica enfocada a sistemas de impresión doméstica y en oficinas Epson ha decidido suspender la exportación a Rusia y Bielorrusia de sus productos en respuesta a la invasión de Ucrania.

«Como parte de su política de impulso de una gestión basada en la confianza que se sustenta en su filosofía de gestión, Epson está comprometida con el respeto a los derechos humanos. En este sentido, hemos tomado la decisión de suspender la exportación a Rusia y Bielorrusia de nuestros productos», ha anunciado la multinacional.

Para apoyar la asistencia humanitaria de las personas afectadas por la crisis, Epson donará un millón de dólares al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Cruz Roja.

Además, la central de ventas regionales de Epson Europe promoverá acciones de recogida conjunta de donaciones individuales por partede sus empleados para Cruz Roja.

Lowi eleva a 300 Mbps la velocidad de la fibra de sus paquetes convergentes

0

Lowi ha triplicado la velocidad de la conexión de fibra óptica de sus paquetes convergentes, que, a partir de ahora, contarán con 300 Mbps por el mismo precio que se ofrecían los 100 Mbps, según ha informado.

La medida se enmarca en una nueva ofensiva comercial del sector de las telecomunicaciones que progresivamente están convirtiendo los 300 Mbps en el nuevo ‘suelo’ de conexión, al menos en las zonas donde la red de fibra óptica lo permite.

Los clientes podrán solicitar desde la aplicación la mejora de la calidad de su conexión, según un comunicado.

Asimismo, como parte de una nueva campaña de fidelización, la compañía regalará un bono de 20 GB de datos móviles a sus clientes que podrán activar hasta el 15 de abril y utilizar hasta el 30 del mismo mes.

El 71,3% de los españoles cree que el precio de la vivienda subirá en 2022

0

El 71,3% de los españoles cree que el precio de la vivienda subirá en 2022, según datos del Observatorio de la promotora residencial Aedas Homes. Por el contrario, tan solo un 3,6% de los españoles cree que el precio se reducirá a lo largo del año y, un 25,1% opina que se mantendrá.

Por grupos de edad, el porcentaje de población que cree que el precio de la vivienda subirá es mayor entre los entrevistados de 51 a 65 años, hasta un 72,8%. Además, sólo el 2,5% de este segmento cree que las casas bajarán de precio, un porcentaje que se sitúa en el 3,9% en las personas de mediana edad, de 36 a 50 años, y en el 5,1% entre los jóvenes.

Por comunidades autónomas, hasta un 76,7% de los ciudadanos de Baleares están convencidos de la evolución al alza del precio de la vivienda en 2022. Le siguen los gallegos (un 75,3%), los murcianos (74,7%) y los valencianos (74,5%). Por el contrario, este horizonte de incremento de precios es menos claro entre los habitantes de Asturias (un 64,7% muestra estar convencido), Aragón (66%) y Cataluña (66,4%).

Desde Aedas Homes han señalado que esta sensación alcista de los precios ya comienza a tener correlación en la intención de compra. «Mientras que un 42% de las personas siguen con su intención de comprar, un 47% ya ha pospuesto la decisión a la espera de ver qué ocurre y un 10,9% ya ha cancelado sus planes de adquirir una vivienda», ha explicado Jorge Valero, director de aplicaciones y data de Aedas Homes.

La percepción del incremento del precio de la vivienda en 2022 que prevén los encuestados en el Observatorio Aedas Homes está alineada con el escenario de «precios estables y moderadamente al alza» que maneja la promotora.

Indra despliega en Gran Canaria un sistema de vigilancia forestal contra incendios

0

Indra ha desplegado en Gran Canaria un sistema de vigilancia forestal y lucha contra el fuego que protegerá una zona de 1.000 kilómetros cuadrados con varios parques naturales y zonas declaradas reserva de la biosfera.

En un comunicado, la compañía tecnológica ha asegurado que se trata del sistema de detección temprana y protección frente a incendios forestales más avanzado de los que hay en servicio en Europa.

Faedo, que es el nombre del sistema, cubre dos tercios de la superficie de la isla con un conjunto de cámaras térmicas y estaciones meteorológicas que vigilan día y noche y envían las imágenes y datos en tiempo real al centro de control.

Este despliegue se complementa con un software basado en inteligencia artificial que se encarga de procesarlas y buscar cualquier columna de humo o fuente de calor para determinar si hay un incendio.

La empresa destaca la capacidad del sistema para distinguir los focos de fuego de manera muy temprana y con un nivel de falsas alarmas «extremadamente bajo». Además, gracias al uso de IA, Faedo aprende progresivamente.

El sistema se integra además con el simulador predictivo y el centro de control de incidencias de Cecopin (Centro de Coordinación Operativa Insular).

Asimismo, una vez detectado el fuego y lanzada la alarma, el sistema analiza las condiciones meteorológicas de viento, humedad, temperatura y volumen de masa vegetal para determinar en qué dirección y a qué velocidad se podría extender el fuego.

Los mandos estudian toda la información sobre un modelo de cartografía 3D levantado en una mesa de simulación sobre la que pueden planificar la intervención teniendo en cuenta poblaciones o depósitos de agua cercanos.

HBWell, la app que ofrece financiamiento en tratamientos médicos

0

Hay tratamientos médicos que muchas personas necesitan, pero por cuestiones de dinero no pueden llevarlos a cabo. El financiamiento en estos casos es una solución ideal, pero muchas veces es difícil encontrar un centro de salud o una entidad bancaria que favorezca esta posibilidad.

Afortunadamente, existen soluciones que abarcan esta cuestión, como HBWell. Esta es una aplicación móvil a través de la cual los usuarios podrán acceder a financiamiento, con la ventaja de pagarlo en cómodos plazos. Los servicios de salud, belleza y bienestar serán mucho más accesibles para todos los usuarios.

Financiamiento para todo tipo de tratamiento estético o médico

HBWell es, a día de hoy, la primera app de financiamiento para el pago de servicios y tratamientos del sector salud, belleza y bienestar. Si bien el sector salud se ha caracterizado hasta la actualidad por tener dificultades a la hora de ofrecer financiación para sus tratamientos, con esta app los pacientes encontrarán un amplio abanico de posibilidades y facilidades de pago.

En España ya son más de 3.000 centros médicos que están afiliadas a la aplicación, así como más de 20 entidades financieras que se encargan de facilitar la financiación. El objetivo de la app es ofrecer un doble beneficio. Por un lado, los pacientes obtienen la facilidad de pago que necesitan para financiar sus tratamientos, mientras que por otro lado, los centros médicos aprovechan esta ventana como parte de su estrategia de digitalización, para potenciar su visibilidad ante un mayor número de personas.

Acceder a financiación con todas las facilidades

La app no solamente permite financiar los tratamientos médicos y estéticos del usuario, sino que además ofrece otras ventajas que harán mucho más fácil el proceso. Por ejemplo, con HBWell la persona tiene la libertad de poder elegir la financiación que necesita. Además, podrá también escoger con qué entidad bancaria de las más de 20 que ofrece la app quiere solicitar el financiamiento. Asimismo, tendrá la opción de elegir las condiciones que desea para el crédito e incluso los plazos que quiera para poder pagarlo. Y lo mejor, es que todo esto se puede hacer en tan solo 3 minutos y a través del teléfono móvil, sin largas esperas o tediosos trámites.

La aplicación de HBWell ya está disponible para la descarga, tanto en la plataforma de Google Play Store de Android, como en la App Store de iOS. Lo único que hay que hacer es instalarla en el teléfono móvil y verificar todas las opciones que están disponibles para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del usuario, y así poder acceder al tratamiento que desee en la clínica que quiera.

Grupo Mutua Madrileña aumentó su beneficio un 24,5% en 2021, hasta los 378,5 millones de euros

0

Grupo Mutua Madrileña obtuvo en 2021 un beneficio después de impuestos de 378,5 millones de euros, lo que supone un 24,5% más en comparación con 2020, según ha informado este miércoles el grupo asegurador en rueda de prensa.

Los ingresos por primas del grupo alcanzaron en 2021 los 5.715 millones de euros, cifra un 3,4% superior a la del año anterior.

El presidente de la aseguradora, Ignacio Garralda, ha calificado de «muy buenos» los resultados obtenidos por el grupo durante 2021, si bien ha mostrado su preocupación tanto por el impacto de la pandemia de Covid-19 como por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

Según Mutua, el aumento del beneficio se explica, principalmente, por el «buen comportamiento» del resultado asegurador No Vida, su principal ámbito de actividad, por la contribución del negocio internacional, de las inversiones no cotizadas y de Centauro, la filial de alquiler de coches sin conductor.

Al respecto, Garralda ha señalado que Centauro pasó de registrar pérdidas de 17 millones en 2020 a un beneficio de 25 millones en 2021 gracias a una «mejora sustancial del sector de ‘rent a car'».

Por otro lado, Mutua Madrileña ha informado hoy del cierre del acuerdo para vender en el mercado su participación del 1,6% en CaixaBank, que supone alrededor de 125 millones de acciones.

La operación se ha realizado a un precio de venta de 3,23 euros por acción a través de un equity swap que se liquidará en abril.

Esta inversión, realizada en septiembre de 2016, arroja un resultado positivo de 128 millones de euros para Mutua, lo que supone un 46% de rentabilidad.

Garralda ha explicado que se trata de una operación independiente del acuerdo de bancaseguros con CaixaBank y que se enmarca dentro de la necesidad de contar con fondos para llevar a cabo la operación con El Corte Inglés, de 1.105 millones de euros.

COSTE DE 160 MILLONES DE LA INICIATIVA ’12+2′

En el conjunto de No Vida en España, los ingresos por primas del grupo aumentaron el pasado año un 2,9%, hasta los 5.573 millones de euros, un crecimiento que se produce pese al impacto de la medida ’12+2′ que ha desplazado de 2021 a 2022 casi 90 millones de ingresos en primas devengadas del ramo de seguros de auto.

Hasta el momento, casi dos millones de clientes se han acogido ya a la medida, más del 80% de la cartera, lo cual ha representado un coste para la compañía de más de 160 millones de euros.

Cabe recordar que, como consecuencia de la crisis económica desencadenada por el coronavirus y ante la reducción de la circulación producida durante la fase de confinamiento, Mutua puso en marcha en junio de 2020, entre otras, la iniciativa ’12+2′ que ampliaba dos meses, sin coste, la vigencia del seguro de auto a sus clientes.

Por ramos aseguradores, los seguros de autos del grupo alcanzaron en 2021 unos ingresos por primas de 1.554 millones de euros, un 1,5% menos que el año anterior como consecuencia de la medida 12+2, si bien la aseguradora señala que el sector también vio caer los ingresos en este ramo el año pasado un 0,9%.

Además, explica que, de no haberse aplicado la iniciativa ’12+2′, «el crecimiento de Mutua Madrileña en este ramo hubiera sido del 4%».

SEGURCAIXA ADESLAS Y MULTIRRIESGOS-HOGAR

Por otro lado, SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo el año pasado unos ingresos de 4.156 millones de euros, un 4,6% más que en 2020, y un beneficio neto de 421,4 millones de euros, un 3,3% menos, como consecuencia del aumento de la siniestralidad provocada por la pandemia, que ya ha supuesto la hospitalización de más de 15.000 asegurados.

En el ramo de seguros de salud, la aseguradora, a través de Adeslas, registró un volumen de primas de 2.959 millones de euros, un 3,6% más que el año anterior. Esta cifra le ha permitido alcanzar una cuota de mercado en salud por encima del 30%.

En cuanto al comportamiento del ramo de multirriesgo-hogar, los ingresos ascendieron hasta los 695 millones de euros, un 12,6% más que en 2020. Además, el número de asegurados se incrementó un 6,9%, por lo que la cartera de clientes del grupo en multirriesgo-hogar se consolidó por encima de los dos millones.

Rusia se queda temporalmente sin McDonald’s, Starbucks y KFC

0

Las grandes cadenas estadounidenses McDonald’s, Starbucks o Yum! Brands, propietaria de los restaurantes KFC y Pizza Hut, han anunciado el cierre temporal y la suspensión de actividad de sus locales en Rusia como reacción a la invasión de Ucrania.

La multinacional de los ‘arcos dorados’ ha confirmado el «cierre temporal» de sus 850 restaurantes en Rusia, así como la interrupción de sus actividades en el país, donde cuenta con unos 62.000 empleados.

«McDonald’s ha decidido cerrar temporalmente todos nuestros restaurantes en Rusia y pausar todas las operaciones en el mercado», anunció la compañía, que se ha comprometido a mantener el salario para todos los empleados de McDonald’s en Rusia.

De su lado, Yum! Brands ha confirmado la suspensión de las operaciones de los restaurantes KFC propiedad de la empresa en Rusia, mientras que ultima un acuerdo para detener todas las operaciones de los restaurantes Pizza Hut en Rusia, en asociación con su franquicia principal.

«Esta acción se basa en nuestra decisión de suspender todas las inversiones y el desarrollo de restaurantes en Rusia y redirigir todas las ganancias de las operaciones en Rusia a los esfuerzos humanitarios», explicó la compañía.

Asimismo, la cadena de cafeterías Starbucks indicó que su socio en Rusia acordó pausar de inmediato las operaciones en sus 130 establecimientos en el país, añadiendo que el titular de la licencia de la cadena brindará apoyo a los casi 2.000 socios en Rusia que dependen de la empresa.

¿Cómo conseguir ahorrar el suficiente dinero para el futuro de los hijos?

0

Una de las mayores preocupaciones de un padre es cómo conseguir el dinero suficiente para que sus hijos puedan estudiar la carrera que desean en la universidad. Sin embargo, esto no es un problema para los padres que saben cómo ahorrar dinero para el futuro de sus hijos a través de una educación y plan financiero eficiente.

Para crear este plan, la empresa FINANFOX ofrece a sus clientes un equipo de expertos en gestión de finanzas que les ayudan a mejorar su situación económica y la de su familia.

¿Cómo ahorrar dinero para el futuro universitario de los hijos?

FINANFOX explica que los padres pueden conseguir dinero para el futuro universitario de sus hijos si conocen los distintos pasos y herramientas que permiten generar una mayor rentabilidad y ahorros en España. El primer paso y más importante es que los padres se planteen en cuánto tiempo deben conseguir ese dinero y qué necesitarán pagar con el mismo.

Una vez hecho esto, deben elegir un producto o herramienta financiera que les permita llegar a ese objetivo. FINANFOX menciona que hay varias opciones tanto para los padres que tienen dinero ahorrado como para quienes están empezando a reunirlo desde cero.

Para aquellos que cuentan con algún tipo de ahorro existen diferentes herramientas financieras que les pueden ayudar en gran medida como los depósitos, unit-linked de prima única, fondos de inversión, etc.

Por otra parte, para quienes comienzan desde cero, están las cuentas de ahorro y los PIAS (Planes Anuales de Ahorro Sistemático) que son muy efectivos siempre y cuando exista constancia y disciplina.

Servicios de planificación financiera profesional en España

Los depósitos, las cuentas de ahorro y los PIAS son herramientas financieras efectivas, aunque siempre será de gran utilidad la guía de profesionales en el sector. Además, muchas veces un experto será capaz de analizar y determinar qué opción será mejor para que un padre ahorre en el menor tiempo posible el dinero que necesitan sus hijos para estudiar en cualquier universidad.

Por esta razón, FINANFOX ofrece un servicio gratuito de planificación financiera con el objetivo de ayudar a los padres a trazar un plan que les permita conseguir sus objetivos.

Durante esta consulta los profesionales de FINANFOX analizan el estado financiero de su cliente, sus gastos mensuales, aseguradoras, objetivos a futuro, etc. Una vez hecho esto, los planificadores financieros de FINANFOX buscarán las herramientas y soluciones más eficaces para que este ahorre de forma rentable. Por último, realizarán una revisión y seguimiento constante para asegurarse de que la madre o padre de familia logre llegar a los resultados esperados.

FINANFOX enseña a los padres a ahorrar dinero para el futuro de sus hijos a través de diferentes consejos, asesorías y la creación de un plan de financiero que se adapte a sus necesidades y estado económico actual.

Sacyr se adjudica su primer proyecto de construcción de infraestructuras en Suecia

0

Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado su primer proyecto en Suecia: la ampliación de 32 km de la carretera Väg 56 y la construcción de una variante urbana de 3,2 km en la localidad de Äs. El importe del contrato es de 56 millones de euros (565,3 millones de coronas suecas).

Sacyr, en consorcio con su socio local Hellténs, realizará los trabajos para el ensanche y mejora de la carretera Väg 56 entre los municipios de Katrineholm y Alberga (a 120 km al oeste de Estocolmo) en un tramo de 32 km. Las obras consisten en la ampliación de 17 km de la calzada a 2+1 carriles por sentido.

Además, realizará una variante urbana en la localidad de Äs de 3,2 km de longitud, junto a otras actuaciones como mejoras en la iluminación y seguridad de la vía. Entre los trabajos que Sacyr llevará a cabo, destacan tres nuevas estructuras de hormigón armado y una serie de reparaciones sobre los puentes del lago Hjälmaresund.

Este contrato ha sido adjudicado por Trafikverket, la Administración de Transporte de Suecia, y tiene un plazo previsto de ejecución de 33 meses. El tipo de contrato es el standard sueco AB-04, cuyo diseño recae sobre el cliente, con bajo riego constructivo.

PLAN ESTRATÉGICO 2021-2025

Con este contrato, Sacyr entra en los países nórdicos, que son considerados de especial interés en el Plan Estratégico 2021-2025. Este Plan tiene como objetivo equilibrar la cartera entre Europa, países de habla inglesa y Latinoamérica.

Parlem selecciona a 12 startups tecnológicas para promover proyectos de Cataluña, Valencia y Baleares

0

Parlem Ventures ha seleccionado a 12 startups tecnológicas en su primera convocatoria anual, entre las 50 propuestas que se han postulado para participar, con el objetivo de promover proyectos de Cataluña, Valencia y Baleares en fase semilla.

Según ha explicado la empresa este miércoles en un comunicado, la iniciativa está impulsada por Parlem Telecom e Inveready, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Barcelona, la Mobile World Capital Barcelona, la Generalitat y la Fundación i2Cat.

Las propuestas elegidas en esta fase, que pertenecen a ámbitos tan diversos como la tecnología 5G, la movilidad eléctrica, la inteligencia artificial, la Internet de las Cosas o el fintech, son Neutroon, RawData, Bia, Valerdat, Expai, FlashPark, Ivack Solutions, Adetia, éKratos Digital Services, Alta Guardia, Intemic y Feeder.

Los responsables de los 12 proyectos participarán en diversos talleres impartidos por los partners de Parlem Ventures. La convocatoria concluirá con la celebración de un Pitch Day a mediados de año en el que se presentarán todas las propuestas ante un Comité de Selección que elegirá las tres start-ups ganando la primera convocatoria.

Uno de los criterios que se valorarán en la elección de los tres proyectos ganadores será el encaje estratégico de las startups con Parlem Telecom, y cada ganador recibirá hasta 50.000 euros de la operadora y otros 50.000 de Inveready.

Telefónica Tech se asocia con Zscaler para un nuevo servicio de ciberseguridad en la nube

0

Telefónica Tech se ha asociado con Zscaler para potenciar su servicio de ciberseguridad desde la nube Security Edge con una solución de identidad digital construida sobre un modelo ‘Zero trust’.

El servicio ofrece a las empresas un modelo de seguridad moderno para hacer frente a los nuevos retos de seguridad de los negocios digitales que surgen como consecuencia de las nuevas arquitecturas híbridas y de los empleados que acceden a las aplicaciones corporativas en entornos multicloud y al centro de datos desde ubicaciones remotas, según un comunicado.

Con esta solución, se permite evaluar los riesgos corporativos de forma continúa, lo que contribuye a mejorar el control y la postura global de seguridad de la empresa en un contexto digital e híbrido.

La plataforma de seguridad en la nube de Zscaler está distribuida en 150 centros de datos del mundo y analiza más de 200.000 millones de transacciones diarias, de las que extrae más de 300 billones de señales.

Los clientes de Telefónica Tech se benefician de la mejora del control de todos los flujos de datos en una única vista consolidada.

El director de Producto y Tecnología de Ciberseguridad de Telefónica Tech, Alberto Sempere, ha destacado que incorporar esta tecnología refuerza la posición de Telefónica en el sector de los servicios de seguridad gestionados.

Tinsa recibió un 20% de los pagos a través de Bizum durante el primer mes de su implantación

0

Tinsa recibió el 20% de los pagos de sus clientes a través de Bizum durante el primer mes desde su puesta en marcha en noviembre y prevé que esa cifra vaya en aumento a medida que se afiance esa forma de pago, según ha informado este miércoles la empresa de valoración y tasación inmobiliaria Tinsa en un comunicado.

El digital manager de Tinsa, Álvaro Agüero, ha señalado que con Bizum se mejora «la experiencia de usuario con herramientas ágiles y completamente seguras» y amplía las opciones de la pasarela de pago.

Con la incorporación de Bizum, el eCommerce Tinsa Store, procesado por Worldline, crece como canal de venta, con una gestión de más de 20.000 transacciones anuales. Tinsa también mantiene su apuesta por la digitalización, ya que fue de las primeras empresas en ofrecer un proceso de tasación «sin intervención humana» a través de su web.

«Para nosotros es una pieza que refuerza nuestra apuesta por facilitar los trámites a nuestros clientes y amplía su posibilidad de elección de cómo pagar, de manera sencilla y segura, cualquiera de nuestros servicios», añade Agüero.

Por su parte, el country manager Iberia RB Online de Wordline, Óscar Martínez, sostiene que con Bizum en la oferta de pagos «Tinsa obtiene una mayor garantía de incrementar su tasa de conversión».

¿Es posible tener dos seguros de decesos?

0

El seguro de decesos se ha convertido en uno de los más solicitados ante las compañías aseguradoras, esto se debe a que figura como una de las alternativas más útiles y económicas para responder de forma correcta al fallecimiento de un familiar.

En este contexto, una de las interrogantes más comunes por los interesados en este tipo de pólizas es sí se puede tener dos seguros de decesos. Ante esto, Seguros Academy, una consultoría de seguros con destacada trayectoria en este sector, dispone de información relacionada con esta situación, asegurándose de que contar con dos pólizas de defunción puede resultar beneficioso para las familias aseguradas.    

¿Es posible tener dos seguros de decesos?

En la actualidad, no existe ninguna ley u otra especie de normativa que impida a una persona o familia contratar dos pólizas de seguro de decesos simultáneamente. 

Generalmente, las familias llegan a obtener dos pólizas de seguros de defunción cuando uno de los integrantes directos del núcleo, por ejemplo: un hijo contrata un seguro con una compañía diferente, sin saber que los padres ya contaban con este servicio incluyéndole también a él. Aunque se trata de una situación lamentable, en el caso de fallecimiento de una persona con dos pólizas, solo una de las compañías gestionará todo el proceso relacionado con el sepelio, mientras que la otra aseguradora tendrá que abonar el capital respectivo a todo este servicio, incluido en la póliza.

¿Qué seguro de decesos es mejor?

Elegir un seguro de decesos puede resultar complejo, sobre todo si es la primera vez que se solicita este servicio. Es por esta razón que contar con compañías de consultoría como es el caso de Seguros Academy puede resultar la mejor alternativa para elegir la opción ajustada a las necesidades y presupuesto de cada persona.

Si se trata de un asegurado que ya cuenta con una póliza a través de sus padres y desea independizarse, la principal recomendación es permanecer en la misma compañía, ya que esta respetará la antigüedad de la persona y, por ende, es posible obtener un precio más accesible para la prima.

Adicionalmente, los profesionales de Seguros Academy contribuyen en la comparación de los diferentes tipos de primas, aspecto que permite a los interesados conocer cuál es la que más le conviene.

Con más de 65 años de experiencia en el área de consultoría y asesoría, esta empresa se ha caracterizado por brindar a los potenciales asegurados información actualizada y concreta que les oriente a elegir la póliza de decesos adecuada a sus expectativas.

Coca-Cola y Pepsico suspenden actividades en Rusia

0

Los gigantes estadounidenses de los refrescos The Coca-Cola Company y Pepsico han decidido suspender sus actividades en Rusia, sumándose así al boicot al país por parte de multinacionales occidentales en respuesta a la invasión de Ucrania.

La multinacional, que entró en el mercado ruso a principios de los años 90, ha indicado que continuará observando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias.

Por su parte, la embotelladora Coca-Cola HBC, en la que el gigante de Atlanta controla un 23% del capital, ha expresado su respeto a la decisión anunciada por The Coca-Cola Company, asegurando que está «trabajando en estrecha colaboración para su implementación».

«Consideraremos cuidadosamente los intereses de nuestros empleados, clientes y proveedores en Rusia», ha explicado la embotelladora, añadiendo que su relación con The Coca-Cola Company sigue siendo sólida y siguen trabajando en estrecha colaboración en el resto de sus mercados.

En el caso de Pepsico, la multinacional dirigida por el español Ramón Laguarta, cuya relación con el mercado ruso comenzó hace 60 años, ha anunciado que suspende la producción y la venta en Rusia de Pepsi-Cola y otras marcas como 7Up y Mirinda, así como todas las inversiones y las actividades de promoción y publicidad en el país.

Sin embargo, el consejero delegado de la multinacional ha precisado que, como empresa de alimentos y bebidas, debe observar el aspecto humanitario de su negocio. «Eso significa que tenemos la responsabilidad de continuar ofreciendo nuestros otros productos en Rusia, incluidos leche y otras ofertas lácteas, fórmula para bebés y alimentos para bebés», apuntó.

En este sentido, señaló que, al continuar operando, también continuaremos apoyando los medios de subsistencia de nuestros 20.000 asociados rusos y de los 40.000 trabajadores agrícolas del país en la cadena de suministro de la compañía.

Publicidad