Karlos Arguiñano se ha atrevido con multitud de recetas tradicionales de la gastronomía española, procedentes de todas las CC.AA. e incluso algunas inspiradas por la cocina internacional. Su programa de Antena 3 no cesa, día a día mostrando nuevos platos, dándole un toque especial, como lo ha hecho con estas lentejas con zanahoria. Una alternativa mucho más saludable a las lentejas con chorizo u otras piezas de carne o embutidos, y que están muy ricas.
Propiedades de las lentejas
La receta de Arguiñano usa como ingrediente principal una de las mejores legumbres cuando se trata de salud. Las lentejas destacan por su alto contenido en hierro, luchando contra la anemia. Sin embargo, no es lo único que poseen.
También incluyen minerales como el manganeso, potasio, cobre, fósforo, y zinc, e incluso dosis de selenio y calcio. En cuanto a las vitaminas, destacan la A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, K y E.
Propiedades de la zanahoria
Arguiñano también emplea zanahorias en vez de utilizar otras piezas de carne más grasas y menos saludables. Este ingrediente también destaca por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Por ejemplo, es rica en minerales como el calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio, y yodo. También contiene vitaminas como la A, C, E, B9 y ácido fólico, una de los nutrientes más valorados para las mujeres embarazadas.
Propiedades de la cúrcuma
Y, de entre sus ingredientes, no podía faltar la cúrcuma. Esta especia cuenta con numerosas propiedades medicinales, y es una fantástica idea usarla en tus platos. Algunas de las más destacables son:
- Aporta grandes beneficios para tu piel.
- Alivia dolores articulares por su poder antiinflamatorio.
- Es un poderoso antioxidante.
- Protege tu hígado.
- Ayuda con la digestión.
- Refuerza tu sistema inmunológico.
Ingredientes de las lentejas de Arguiñano
Para preparar las lentejas de Arguiñano para cuatro personas, entonces deberías tener los siguientes ingredientes:
- 400 gramos de lentejas de variedad pardina (preferiblemente)
- 3 zanahorias frescas
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 tomate
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharilla de cúrcuma
- Sal
- Perejil (opcional)
Calentar las lentejas
Para comenzar con la receta de lentejas con zanahoria y cúrcuma de Arguiñano, lo primero es comenzar a calentar el agua. Para ello, pon a calentar una olla rápida al fuego con el agua.
Allí dentro también debes poner las lentejas. Mientras tanto, puedes seguir con los siguientes pasos.
Agregar el resto de ingredientes
El siguiente paso de Arguiñano es pelar y lavar la cebolla que se cortará en 4 cachos, se pela y lava el puerro, cortándolo también en 4 partes. Todo ello debe introducirse en una red especial para cocinar, para que no se deshaga.
Sigue lavando y cortando el tomate en 4, pelando el diente y agregándolo, y pon la hoja de laurel también en el interior de la red. Cierra la red e introdúcela en la olla.
Cocción de las lentejas de Arguiñano
Después de tener los ingredientes en la olla rápida, Karlos Arguiñano procede con su receta de lentejas poniendo un poco de sal, según quieras, se cierra la olla.
Se dejan cocer las lentejas a fuego medio durante 15-20 minutos desde que la válvula de la olla a presión comienza a girar.
Triturado
Una vez se ha cocido, apaga el fuego. Espera a que se pueda abrir la olla con seguridad. Retira la red donde has puesto los vegetales e introduce la batidora para triturar y dar un aspecto más homogéneo y rico.
Ahora es el momento de seguir con esta receta tan saludable y rica.
Finalizar la receta de lentejas
Para finalizar su receta, Arguiñano cortará las zanahorias que has obtenido de la bolsa cerrada que has empleado durante la cocción. Luego, calienta 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la sartén, y ve friendo estos trozos de vegetal frito.
Una vez fritas en rodajas la zanahoria, puedes saltear las zanahorias en un poco de aceite en una sartén y durante 4-5 min. Pon un toque de sa y cúrcuma. Hecho eso, solo tienes que servir las lentejas en 4 platos, colocar unas cuantas de zanahorias, y decorar con el perejil.
Consejo de Arguiñano
Por último, Arguiñano también te da una idea para esta receta. Un consejo para variar en tu alimentación diaria. Y es que, no solo puedes preparar las lentejas en potajes, también hay otras formas de hacerlas.
Por ejemplo, otra fantástica solución que es igualmente saludable es usarla en ensaladas. Las ensaladas de legumbres son bastante buenas, con variedad de sabores, diferentes a lo común y muy sanas. Y recuerda que este menú de lentejas no es del todo completo, podrías complementarlo con un poco de pescado, aportando las proteínas y grasas que le faltan a este plato.