Las comunidades autónomas con más empresas apoyadas por Enisa son Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) cerró el 2024 con una inversión que ascendió a más de 83,6 millones de euros a través de 508 préstamos participativos para reforzar la estructura financiera de las pymes, según ha informado este martes la compañía adscrita al Ministerio de Industria y Turismo.
De esta manera, Enisa ha destacado que sigue siendo una entidad «fundamental» en el desarrollo y progreso de las pequeñas y medianas empresas innovadoras españolas tanto en sus fases iniciales como en las de crecimiento.
La inversión destinada a préstamos participativos para las pequeñas y medianas empresas y el emprendimiento en 2024 es reflejo de que el dinero público es imprescindible para hacer crecer el tejido empresarial innovador de nuestro país y para que las pymes españolas adquieran músculo financiero y escalabilidad», ha declarado el consejero delegado de Enisa, Borja Cabezón.
Por ello, el organismo público ha detallado que 2025 «viene con novedades muy atractivas para el ecosistema emprendedor y las pequeñas y medianas empresas con el fondo Fepyme», que elimina la estacionalidad de los fondos que había hasta ahora.
A este respecto, los préstamos participativos tendrán las mismas características ventajosas, sin exigir avales ni garantías, amplios periodos de carencia y amortización y condiciones flexibles, con una financiación escalable para diferentes etapas del negocio.
Asimismo, Enisa mantiene su compromiso en situaciones extraordinarias, como la de la emergencia ocasionada por la DANA, gracias a su experiencia en el acompañamiento financiero a las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, el Gobierno de España ha encargado a la entidad la gestión de un fondo que cuenta con 350 millones de euros que servirán para ayudar a la recuperación de las pymes afectadas por la DANA.
Por otra parte, en 2025, además de financiar, Enisa dará continuidad a la certificación de las empresas emergentes que quieran acogerse a los beneficios fiscales que brinda la Ley de Startups, una cifra que asciende a 1.448 empresas certificadas.
CATALUÑA, MADRID, COMUNIDAD VALENCIANA, LAS MÁS APOYADAS
En cuanto a los datos por comunidades autónomas, Cataluña sigue en cabeza (168 operaciones), y supone el 33% de los préstamos aprobados, con una inversión del 32,8%; seguida de la Comunidad de Madrid (157 operaciones, el 30,9% del total y el 31,3% de inversión); y la Comunidad Valenciana (58 operaciones, el 11,4% del total y el 12,9% en inversión).
Las empresas de cero a tres años de creación (354) suponen el 70% de los préstamos aprobados, y un 61% del importe total. Las empresas que tienen entre cuatro y siete años (118) suponen el 23% de los préstamos aprobados, y el 29% de la inversión total; y el 7% restante (36 operaciones), corresponde a aquellas que ya tienen más de 7 años, y suponen el 10% de la inversión total.
En lo referente a los datos por sectores, el TIC continúa a la cabeza de los préstamos aprobados, y supone un 36% del total de operaciones, y un 38,7% de la inversión total, con más de 32,3 millones de euros; seguido de Otros Servicios (29,5% de las operaciones y 26,9% en inversión) y de Actividades Profesionales y Científicas en tercer lugar (7,2% de las operaciones y 7,5% de la inversión).
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
"Es el chivato perfecto": Mónica Ferreiro (39), de...
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el...
Laura Fuentes (42), tecnóloga de alimentos: "Millo...
Lucía Méndez (51), experta en arte sacro, destapa ...
Las empresas necesitan ingresar 2 billones de dóla...
Iñaki Garmendia (64), chef con 40 años en la Parte...
Novartis recibe la aprobación de la FDA para el ún...
María Llorens-Martin (44 años), neurobióloga: "Hoy...
Dra. Inés Grijalba (51), endocrinóloga: "Si siempr...
Pedro J. Benito (51 años), Catedrático Fisiología:...
Scharffenberg, experto en longevidad: “Cada hora d...
Marco Polo (47), experto en ciberseguridad, lanza ...
Ana Galeote (35 años), fisioterapeuta: "Te voy a e...
Extremadura se consolida como tierra de oportunida...
"Nunca aceptes el '¿quiere copia?' del datáfono: e...
El fraude masivo que hipnotizó a España: la verdad...
"He visto casas arder por esto": Carlos Benítez (5...
Cierre de la Administración de EEUU, Gaza y los pr...
Ganadores y perdedores en el nuevo mapa tecnológic...
Pharmamar se toma un respiro tras el rally en Bols...