martes, 7 octubre 2025

Ruber Internacional Centro Médico Habana potencia su área de atención integral a la mujer

0
  • Ofrecen una atención personalizada y un acompañamiento continuo en todas las etapas de su vida.

La menopausia es una etapa fisiológica en la vida de la mujer, condicionada por cambios hormonales, que consiste en el cese permanente de la menstruación y que aparece, de media, en torno a los 50-51 años. La falta de hormonas que dejan de producir los ovarios provoca unos síntomas y cambios que pueden ser leves, pero que, en ocasiones, ocurren de manera moderada o severa, afectando a su calidad de vida.

Siendo conscientes de la importancia y las necesidades de esta etapa vital en la vida de las mujeres, en Ruber Internacional Centro Médico Habana queremos potenciar el área de atención integral a la mujer, dentro de la Unidad de la Mujer, fundada y dirigida por el Profesor Juan José Vidal. «Esta área es coordinada por la Dra. Esther Suárez y por míy cuenta con todos los medios, los últimos avances, los profesionales y la especialización para momentos clave como la menopausia, que requiere un abordaje global», señala la Dra. Elena Meliá, responsable de la Unidad de la Mujer en este centro y especialista en medicina de la reproducción, diagnóstico prenatal (ecografía 3D-4D) y atención a mujeres durante el climaterio y la menopausia.

La base de la Unidad de la Mujer de este centro médico madrileño es tanto la prevención como el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades ginecológicas y de mama, así como la asistencia y el asesoramiento personalizado de la mujer desde la adolescencia, gestación, edad adulta, climaterio, menopausia y senectud. Todo ello, mediante la citación preferente de las pacientes.

«Acompañamos a nuestras pacientes en todas las etapas de su vida, ofreciéndoles un trato personalizado, cercano y de permanente escucha respecto a sus necesidades», asegura la Dra. Meliá.

Además de la especialización, se ofrecen todos los tratamientos de menopausia desde el inicio de las distintas sintomatologías y durante la postmenopausia. En concreto, dichos tratamientos pueden ser naturales, hormonales o locales, siendo estos últimos específicos para problemas de atrofia genitourinaria, ya sean con ácido hialurónico y plasma rico en factores de crecimiento, así como con láser, para la atrofia y la incontinencia urinaria.

Tal y como describe la responsable de la Unidad de la Mujer en Ruber Internacional Centro Médico Habana, los síntomas más frecuentes relacionados con la menopausia son los sofocos, la sequedad vaginal, reducción del deseo sexual, la osteoporosis y la osteopenia, así como alteraciones del estado de ánimo y el aumento de peso. «También existe un incremento del riesgo del cáncer de mama y del cáncer ginecológico», subraya la ginecóloga.

La Dra. Elena Meliá destaca que, para abordar estos problemas, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales, un recurso que muchas pacientes desconocen. En el caso de la menopausia, subraya la importancia de un enfoque integral que incluya diversas especialidades médicas, dado que en esta etapa de la vida las mujeres pueden enfrentar un mayor número de patologías ginecológicas, mamarias y sistémicas.

En ese sentido, añade: «En muchas ocasiones, los ginecólogos somos una especie de filtro que deriva a la mujer a las distintas especialidades, según los hallazgos en sus analíticas y/o en sus exploraciones». Las pacientes tienen acceso al apoyo de medicina interna, reumatología, endocrinología, traumatología, cardiología, psicología, psiquiatría, dermatología, medicina estética… y a cualquier otra especialidad que pudiera necesitar «por supuesto, para el bienestar de la mujer en general»; así como a un departamento de fisioterapia común y de suelo pélvico, «muy importante en la etapa de la menopausia». También cabe destacar la promoción de hábitos saludables a través de la nutrición y el ejercicio.

Por otro lado, la mujer tiene a su disposición el área de radiología, para las mamografías, ecografías de mama y densitometrías óseas; así como un laboratorio de análisis clínicos. «Por ello, cuando acuden a nuestro centro, intentamos ofrecerles un servicio y una atención ágil y completa para que les resulte lo más cómodo posible», indica.

Respecto a la Unidad de Cáncer de Mama, enfermedad de la que es responsable la Dra. Esther Suárez, la Dra. Meliá resalta la importancia de la medicina preventiva para el diagnóstico precoz no solo del cáncer de mama, sino también del ginecológico o de cualquier otra patología relacionada con esta área de la medicina. «Para ello, se realizan todas las pruebas ginecológicas necesarias, entre ellas la colposcopia, ecografías de alta resolución y citologías con determinación del virus del papiloma humano (VPH), entre otras.»

Todo ello, concluye la experta, responde a un claro objetivo: «Vemos que, en esta etapa, las mujeres están un poco desatendidas y son menos escuchadas en su sintomatología, por eso, queremos proporcionar el máximo bienestar a nuestras pacientes en un ámbito de excelencia y seguridad, promoviendo su salud y calidad de vida en este momento tan importante.

Podemos presenta en el Congreso su propuesta de Ley para un impuesto del 50% sobre los beneficios de las empresas del Ibex

0

El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha anunciado que su formación ha registrado este martes en la Cámara Baja una proposición de ley para imponer un impuesto del 50% a los beneficios obtenidos por las grandes empresas del Ibex 35.

Sánchez Serna ha explicado en rueda de prensa en el Congreso que estas compañías acumularon en 2024 beneficios extraordinarios por valor de 50.000 millones de euros, de los cuales 40.000 millones se han repartido entre los accionistas en forma de dividendo. El portavoz ha remarcado que esos 40.000 millones suponen el 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

A renglón seguido, el diputado morado ha dicho que la estimación de beneficios que están haciendo estas mismas empresas es que en 2025 podrían llegar a 65.000 millones. Sánchez Serna ha denunciado que a pesar de esas grandes ganancias, la presión fiscal sobre las rentas del capital que hay en España «sigue muy lejos de la media europea», concretamente 11 puntos por debajo.

«Hace falta un mayor esfuerzo por redistribuir las rentas del capital y lograr una mayor justicia fiscal. Y con esta proposición de ley, precisamente, buscamos esto», ha subrayado el portavoz, para decir a continuación que la ley busca que las grandes compañías contribuyan en su momento de bonanza a las redes de cuidados y bienestar social.

Las claves de contar con un asesoramiento financiero de confianza

0

En el ámbito económico donde las decisiones tienen un impacto directo en la estabilidad y el crecimiento personal o empresarial, contar con un asesoramiento financiero de confianza se ha vuelto una necesidad fundamental. La gestión eficiente del dinero, las inversiones estratégicas y la planificación fiscal adecuada son aspectos clave para asegurar un futuro financiero sólido. Un asesor financiero no sólo proporciona orientación en la toma de decisiones, sino que también ayuda a minimizar riesgos y maximizar oportunidades. En un contexto de mercados en constante cambio, disponer de un experto en finanzas permite a particulares y empresas tomar decisiones informadas, ajustadas a sus objetivos y circunstancias particulares.  

El acceso a un asesoramiento financiero en Alcalá se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan optimizar sus recursos y garantizar una gestión eficiente de su patrimonio. Tanto emprendedores como familias han encontrado en estos servicios una forma de organizar sus finanzas, planificar inversiones y prever gastos futuros con mayor seguridad. En esta ciudad, la demanda de expertos financieros ha crecido en los últimos años, impulsada por la necesidad de comprender mejor el comportamiento de los mercados y tomar decisiones acertadas en materia de ahorro e inversión. La creciente complejidad del sistema económico hace que recurrir a profesionales especializados sea una estrategia cada vez más valorada, no solo para maximizar rendimientos, sino también para evitar errores costosos que puedan comprometer la estabilidad financiera.  

Según un estudio realizado por el Instituto de Estudios Bursátiles, el 54,2% de los españoles que se orientan en temas financieros lo hace a través de entidades bancarias, mientras que un 35,9% recurre a independientes.

Uno de los principales beneficios de contar con este tipo de orientación es la personalización de los servicios. Cada persona o empresa tiene necesidades y objetivos diferentes, por lo que un profesional en esta área se encarga de diseñar estrategias a medida. Desde la planificación de la jubilación hasta la optimización de impuestos o la diversificación de inversiones, el enfoque personalizado permite un mayor control sobre el patrimonio y una mejor previsión de futuros escenarios económicos. Además, los profesionales cuentan con información actualizada sobre normativas y regulaciones, lo que evita incumplimientos fiscales o errores en la gestión del capital.  

Otro aspecto clave es la capacidad para reducir la incertidumbre. La toma de decisiones financieras implica analizar múltiples variables, desde el estado de los mercados hasta los cambios legislativos. Un asesor experimentado ayuda a interpretar estos factores, brindando a sus clientes información clara y precisa para que puedan actuar con mayor confianza. Asimismo, en tiempos de crisis económica o fluctuaciones del mercado, el respaldo de un experto puede marcar la diferencia entre perder recursos o aprovechar nuevas oportunidades de inversión.  

El desarrollo de herramientas digitales también ha facilitado el acceso a servicios de consultoría financiera. Actualmente, existen plataformas que permiten gestionar inversiones, analizar tendencias y recibir recomendaciones personalizadas sin necesidad de desplazarse. Sin embargo, la presencia de un asesor humano sigue siendo irremplazable, ya que la experiencia y el criterio profesional aportan un valor añadido que la tecnología no puede sustituir por completo. La combinación de herramientas digitales con el acompañamiento de un experto permite una gestión financiera más eficaz y adaptada a las necesidades individuales de cada cliente.  

La educación financiera y el acceso a orientación especializada seguirán cobrando relevancia en un ámbito donde las decisiones económicas son cada vez más complejas. Apostar por un experto de confianza no solo contribuye a mejorar la administración del dinero, sino que también brinda tranquilidad y seguridad en cada paso financiero que se dé.

La Seguridad Social incrementa en 217.635 nuevos afiliados durante la primera quincena de febrero

0

En el último año se han creado 501.119 empleos

La Seguridad Social ganó 217.635 afiliados en la primera quincena de febrero, según la serie diaria de afiliación hasta el día 14 de este mes publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, a 14 de febrero, el sistema contabilizaba 21.208.306 cotizantes, frente a los 20.990.671 existentes al finalizar el mes de enero.

Desde mediados de enero hasta la primera mitad de febrero, esto es, en el último mes, la Seguridad Social ha ganado 110.549 ocupados, al pasar de los 21.097.757 cotizantes inscritos el pasado 14 de enero a los 21.208.306 a 14 de febrero, según refleja la estadística diaria de afiliación.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha ganado en el último mes (mediados de febrero sobre mediados de enero) cerca de 50.791 afiliados.

Dentro de la serie ajustada, el número total de afiliados ha aumentado en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 (572.459 nuevos cotizantes), y en más de 1,1 millones desde diciembre de 2022.

En el último año se han creado 501.119 empleos, una cifra que, según el Ministerio, está en línea con los niveles prepandemia y que deja el total de afiliados, en la serie desestacionalizada, en 21.426.838 afiliados, 63.432 ocupados más desde el inicio de 2025.

«Las dos primeras semanas de febrero vuelven a mostrar la fortaleza de nuestro mercado de trabajo, la creación de empleo se intensifica», ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El Instituto Coordenadas alerta sobre la falta de apoyo a la minería a nivel europeo y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga

0

La minería en la Unión Europea afronta un futuro incierto debido a la falta de respaldo financiero y los excesos regulatorios, una situación que amenaza iniciativas estratégicas como Mina Muga, el mayor proyecto minero de España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Los expertos del Instituto Coordenadas advierten que, mientras China y Estados Unidos consolidan su liderazgo en la extracción de minerales esenciales para la transición energética y la innovación tecnológica, “Europa se mantiene rezagada con una inversión global de apenas el 3%, a pesar de que su demanda de metales críticos oscila entre el 25% y el 30% del total mundial”.

En este contexto, Mina Muga, impulsada por la australiana Highfield Resources con una inversión de 700 millones de euros a través de la empresa española Geoalcali, se encuentra en una situación crítica tras doce años de tramitaciones sin un acuerdo entre administraciones sobre la firma de un permiso esencial. «Este bloqueo refleja la desconexión entre las necesidades industriales y la burocracia que impera en la UE», señala el análisis.

Según los analistas, la minería es “un sector clave para garantizar la soberanía tecnológica y energética de Europa”, pero la falta de incentivos y una regulación compleja están limitando su desarrollo. «Resulta paradójico que la UE dependa cada vez más de las importaciones de minerales estratégicos, mientras impone trabas a proyectos propios que podrían reducir esa dependencia», añade el documento.

El análisis también menciona otros sectores afectados por la rigidez regulatoria, como la automoción eléctrica y las energías renovables, pero subraya que la minería es uno de los más castigados por la falta de un marco de apoyo específico, lo que contrasta con el respaldo que EE.UU. y China ofrecen a sus empresas extractivas.

El Instituto Coordenadas concluye que, sin cambios en la política comunitaria y nacional, España y Europa “corren el riesgo de quedar fuera de la carrera global” por los recursos críticos necesarios para la industria del futuro.

Metrovacesa presentará mañana un fuerte cuarto trimestre de 2024 en resultados

0

La empresa inmobiliaria Metrovacesa podría presentar un cuarto trimestre de 2024 fuerte en resultados, según el análisis de Renta 4.

Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y ejercicio 2024 el próximo miércoles 19 de febrero antes de la apertura de mercado, a los que seguirá una conferencia el mismo día a las 10:00h CET. 

“De acuerdo con lo manifestado hasta ahora por parte de la compañía, estimamos un fuerte cuarto trimestre desde el punto de vista operativo, concentrando el grueso de entregas del año (con el consiguiente riesgo de ejecución del objetivo anual de flujo de caja operativo para 2024, en el rango de 100-125 millones de euros; frente a los 138,2 millones de Renta 4)”, señalan.

“En este sentido, recordemos que nuestras estimaciones anuales contemplan la entrega de 1.750 unidades residenciales en el conjunto del ejercicio (957 en el cuarto trimestre de 2024; frente a los 693 en el cuarto de 2023, 364 en el primer trimestre de 2024, 311 en el segundo trimestre y 118 en el tercero), frente a las 1.675 unidades entregadas en 2023, a un ASP (precio medio de venta) de 315.000 euros por unidad (+5% frente a 2023).”

Metrovacesa se hace fuerte en Canarias con un homenaje al ‘Dios del Sol’

“De este modo, prevemos una cifra de ingresos por venta de promociones residenciales de 551 millones, con un margen bruto estable en el acumulado anual (del 22%).  En cuanto al negocio de ventas de suelo, estimamos 40 millones para el conjunto del ejercicio a margen cero, contando con 21,6 millones de ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias en el acumulado a septiembre de 2024 y 61 millones de euros en contrato privado.

Metrovacesa Malaga Towers Merca2.es
Metrovacesa. Málaga Tower. Fuente: Metrovacesa

No obstante, recordemos que a septiembre de 2024, el negocio de venta de suelo acumulaba un margen bruto negativo de -12,2 millones. A nivel de Ebitda esperamos una ligera erosión de márgenes frente a 2023 (-1,3 puntos porcentuales) mientras que el beneficio neto estimamos que se sitúe en 33,1 millones (sin tener en cuenta la revisión del valor razonable de las inversiones inmobiliarias).

Preventas de Metrovacesa

Por último, desde el punto de vista comercial, estimamos preventas por encima de las 500 unidades trimestrales (509 en el primer trimestre, 537 en el segundo y 472 en el tercero), poniendo de manifiesto el buen momento operativo que atraviesan las promotoras españolas, con saludables tasas de absorción del producto en un contexto de desequilibrio oferta-demanda de vivienda en España.

En lo que respecta a la conferencia posterior a los resultaos de Metrovacesa, desde la gestora recomiendan estar atentos a las entregas, pre-ventas y ASP de estas, el cumplimiento del objetivo anual de generación de caja, el margen bruto, y las guías para 2025.  

Por todo ello, los analistas de Renta 4 reiteran su recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 9,90 euros por acción.

En lo que llevamos de año, las acciones de Metrovacesa suben cerca de diez puntos porcentuales, por lo que su capitalización de mercado ronda los 1.463 millones de euros. Cotiza con un elevado per 2024 de 102 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,29%.

Slim se la juega en Bolsa con Inmocemento antes de intentar hacerse con Metrovacesa

Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia y 114 promociones en desarrollo a nivel nacional, presentó el 30 de octubre un resumen de sus cifras operativas correspondientes al tercer trimestre de 2024.

Los ingresos totales de Metrovacesa en el periodo alcanzaron los 278,9 millones de euros, incluyendo 21,6 millones de euros por la venta de suelos. El margen bruto ha alcanzado los 48,7 millones de euros y el Ebitda los 11,3 millones de euros.  Las previsiones para el conjunto del año 2024 se mantienen sin cambios, ya que se espera una mayor concentración de entregas de viviendas y de ventas de suelo en el último trimestre del año.

Cómo la digitalización ayuda a las gestorías a reducir costes y optimizar la gestión de empleadas del hogar

0

AdobeStock 305724406 2 Merca2.es

La digitalización y externalización de la gestión laboral de empleadas del hogar se han convertido en soluciones clave para agencias de colocación y gestorías. Gestoría en Casa B2B impulsa esta transformación, optimizando recursos y reduciendo costes


El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025, aprobado el pasado 11 de febrero, supone un desafío adicional para gestorías laborales y agencias de colocación que gestionan empleadas del hogar. 

Los sectores que tradicionalmente han dependido de procesos manuales se enfrentan al desafío de modernizarse para mantenerse competitivos. Al mismo tiempo, deben garantizar el cumplimiento normativo y encontrar estrategias que les permitan optimizar su operativa y reducir costes sin comprometer la calidad de sus servicios.

En este contexto, la digitalización y la externalización de la gestión laboral emergen como soluciones clave para transformar sus costes fijos en variables, mejorando la eficiencia y su rentabilidad económica.

Empleadas del hogar: Un sector en evolución ante nuevos retos regulatorios
Históricamente, la gestión administrativa de empleadas del hogar ha sido un proceso complejo, con normativas en constante cambio durante los últimos años. La elaboración de contratos, la gestión de nóminas y el cumplimiento de las obligaciones implican un alto grado de especialización que no todas las gestorías pueden asumir internamente sin incrementar sus costes.

La entrada en vigor del nuevo SMI 2025, junto con la obligación de garantizar condiciones laborales adecuadas y registros transparentes, ha intensificado la necesidad de buscar modelos de gestión más ágiles y eficientes.

La digitalización y la externalización como soluciones estratégicas

  • Reducción de costos operativos, eliminando la necesidad de mantener un equipo interno dedicado exclusivamente a la gestión laboral.
  • Mayor flexibilidad y escalabilidad, permitiendo ajustar el gasto según la demanda de servicios.
  • Acceso a expertos actualizados, evitando inversiones constantes en formación y actualización normativa.
  • Automatización de tareas administrativas, disminuyendo el tiempo de gestión y minimizando errores.
  • Cumplimiento normativo garantizado, asegurando que todos los trámites se realicen conforme a la legislación vigente.

Gestoría en Casa B2B: Un modelo de eficiencia para agencias de colocación y gestorías laborales
Ante esta nueva realidad, plataformas especializadas como Gestoría en Casa B2B han cobrado protagonismo al ofrecer un servicio integral para la gestión laboral de empleadas del hogar. A través de una plataforma online y equipo de expertos, la externalización de estos procesos permite a las empresas centrarse en su actividad principal, reduciendo costes y mejorando su operativa.

La tendencia es clara: las empresas del sector que adopten soluciones digitales y externalicen su gestión estarán mejor preparadas para afrontar los retos normativos y operativos, asegurando su sostenibilidad y competitividad en un mercado en constante evolución.

notificaLectura Merca2.es

Logitravel lanza ‘Explora el Mundo’ para viajar con grandes descuentos y ventajas exclusivas

0

Logitravel, una de las agencias de viajes en línea líderes en el sector, lanza la campaña `Explora el Mundo’, diseñada para viajar a precios atractivos y con ventajas exclusivas. Desde el 18 de febrero hasta el 17 de marzo, los viajeros que reserven a través de la web de Logitravel, podrán disfrutar de descuentos de hasta 500 euros, según el valor de la reserva y un seguro de anulación gratuito para reservas superiores a los 2000 euros.

Para esta promoción especial, Logitravel ha seleccionado algunas de las experiencias más atractivas a nivel mundial, combinando cultura, naturaleza y relax. Entre los destinos más destacados se encuentra Japón, con un viaje combinado de 11 días desde 1.091 euros por persona, que permite descubrir las grandes metrópolis de Tokio, Osaka y Kioto, así como la belleza tradicional de Takayama, con la flexibilidad de elegir el número de noches en cada ciudad.

Quienes sueñan con un destino exótico y vibrante pueden optar por Tailandia, en un viaje de 12 días desde 965 euros por persona, combinando la energía de Bangkok con las paradisíacas playas de Phuket, Phi Phi y Krabi, una propuesta ideal para quienes buscan la mezcla perfecta de aventura y descanso.

Para los amantes de la historia, Egipto es uno de los protagonistas de esta campaña. Con un circuito de 8 días desde 599 euros por persona, este viaje propone un recorrido por los lugares más emblemáticos del país, como Luxor, El Cairo y Abu Simbel, además de incluir un crucero por el mítico Nilo.

Los que prefieren el encanto europeo pueden embarcarse en un viaje a Praga y Budapest, dos de las capitales más hermosas de Centroeuropa. Con una propuesta de 7 días desde 375 euros por persona, los viajeros podrán sumergirse en la historia, la arquitectura y la cultura de ambas ciudades, organizando su estancia según sus preferencias.

Y para quienes disfrutan la libertad de recorrer a su propio ritmo, Logitravel propone una ruta en coche por los idílicos Lagos del Norte de Italia. Desde 284 euros por persona, este circuito de 6 días permite explorar con total autonomía la belleza de Milán, Verona y sus alrededores, atravesando paisajes de postal y pueblos con encanto.

Además de estas opciones, Logitravel amplía su oferta con experiencias únicas en otros destinos icónicos. Los viajeros podrán elegir circuitos por Vietnam y opciones de rutas en coche por escenarios impresionantes, como la Ruta del Hielo en Islandia, un viaje a los Fiordos Noruegos, con travesías entre impresionantes montañas y lagos cristalinos y la legendaria Ruta 66 de la Costa Oeste de Estados Unidos. Además, la campaña también cuenta con paquetes combinados a Nueva York y Punta Cana, una propuesta que fusiona la energía de la Gran Manzana con la relajación del Caribe.

Además de estos descuentos exclusivos, Logitravel garantiza una experiencia de viaje cómoda y segura, con reserva 100% online con confirmación inmediata, asistencia 24 horas y opciones de pago flexible.

El auge de los tratamientos de estética en España y su crecimiento exponencial

0

En los últimos años, los tratamientos de estética en el país han experimentado un crecimiento notable, convirtiéndose en una de las opciones más demandadas por personas que buscan mejorar su imagen y bienestar. Esta tendencia responde a un cambio cultural hacia una mayor preocupación por el cuidado personal, la salud y la apariencia. Según los últimos estudios del sector, esta especialidad ha alcanzado cifras récord, con un aumento del 12% en la facturación anual de los centros especializados, lo que demuestra el fuerte interés por este tipo de servicios. Este incremento ha sido impulsado por una mayor accesibilidad a intervenciones de calidad y por la constante innovación tecnológica en las técnicas utilizadas, que ofrecen resultados más naturales y menos invasivos que en décadas anteriores.

El crecimiento no es una tendencia aislada, sino que abarca todo el territorio español. En algunas regiones, la oferta de servicios de belleza ha experimentado un desarrollo acelerado. Los procedimientos de estética en Vizcaya han sido especialmente populares debido a la evolución de la demanda de opciones no invasivas para el cuidado del rostro y del cuerpo. En este contexto, se destaca el aumento de clínicas especializadas en rejuvenecimiento facial, como la aplicación de botox, hilos tensores o intervenciones con ácido hialurónico, así como la demanda creciente de servicios corporales como la criolipólisis y la depilación láser. La tecnología y las técnicas avanzadas han permitido que sean más rápidos, efectivos y, sobre todo, con tiempos de recuperación más cortos, lo cual ha favorecido que un número cada vez mayor de personas se decidan a apostar por estas opciones.

Además, los estudios apuntan a que, en términos de volumen, las aplicaciones estéticas han alcanzado una facturación de más de 3.000 millones de euros anuales, con un crecimiento sostenido en los últimos cinco años. Este sector ha dado empleo a miles de personas y ha generado una industria que no solo involucra a los profesionales del sector, sino también a una red de proveedores de tecnología, productos de cuidado personal y formación especializada. Un dato interesante es que el 80% de los procedimientos en España están dirigidos a mujeres, aunque la cifra de hombres que se someten a estos procedimientos ha aumentado considerablemente, sobre todo en lo que respecta a la cirugía capilar y el rejuvenecimiento facial. Esto indica una evolución en la percepción sobre la belleza, donde ambos géneros buscan maneras de mantenerse jóvenes, saludables y con una apariencia cuidada.

Entre los más solicitados se encuentran aquellos dirigidos a la mejora de la piel, como los peelings, la microdermoabrasión y la mesoterapia. También ha aumentado el interés por los tratamientos para combatir la flacidez y mejorar el contorno corporal, que incluyen tecnologías como la radiofrecuencia y el ultrasonido. No obstante, las intervenciones quirúrgicas continúan siendo populares, especialmente en áreas como el aumento de mamas, la liposucción y el lifting facial, que siguen siendo opciones demandadas por aquellos que buscan cambios más permanentes y marcados. La diversificación en la oferta de servicios ha permitido que los clientes encuentren opciones adaptadas a sus necesidades específicas, contribuyendo a la expansión del sector.

Es evidente que el mercado de la estética sigue en expansión, y se espera que esta tendencia continúe, impulsada por el continuo avance tecnológico, la aparición de nuevos tratamientos más efectivos y la creciente demanda de soluciones personalizadas. En este escenario, los profesionales del sector deben mantenerse al día con las innovaciones y adaptarse a los deseos de una clientela cada vez más exigente.

Esta especialidad, más allá de una preocupación superficial, se ha convertido en un motor de bienestar integral, donde el cuidado personal no solo está vinculado a la imagen, sino también a la salud mental y emocional de los individuos.

¿Qué verduras elegir para el huerto? Guía práctica

0

¿Sueñas con tener tu propio huerto, pero no sabes por dónde empezar? Cultivar verduras es una excelente manera de obtener cosechas sanas y deliciosas, además de ser una actividad relajante. Elegir las especies y variedades adecuadas es clave, especialmente si tienes poco tiempo para cuidar las plantas. Descubre qué verduras sembrar en primavera temprana y tardía, y cuáles son las más fáciles y rápidas de cultivar.

¿Por dónde empezar?

Antes de sembrar, es importante preparar el terreno adecuado: lo ideal es un lugar soleado y protegido del viento fuerte. La tierra debe ser fértil, bien drenada y con buena retención de humedad. Además, planificar la distribución del huerto te ayudará a optimizar el espacio y facilitar el mantenimiento de las plantas.

Si quieres ahorrar tiempo, elige verduras que no requieran riegos frecuentes ni cuidados intensivos. Los cultivos de raíz y las hortalizas de hojas rápido crecimiento son una gran opción. Por ejemplo, las semillas de apio crecen bien en distintas condiciones y no necesitan atención constante.

Apio. huerto de verduras Merca2.es
Fuente: GardenSeedsMarket

¿Qué verduras sembrar en primavera temprana?

La primavera temprana es el momento ideal para sembrar hortalizas resistentes al frío. Si eliges las especies adecuadas, podrás cosechar en los primeros meses del verano. Aquí tienes cinco opciones para sembrar en marzo y abril:

  1. Rábano – crece rápidamente y se puede cosechar en solo 3-4 semanas.
  2. Espinaca – resistente al frío, se puede sembrar desde marzo.
  3. Zanahoria – las variedades tempranas, como la ‘Amsterdam’, producen cosechas rápidas.
  4. Lechuga mantecosa – tierna y sabrosa, fácil de cultivar.
  5. Guisante dulce – crujiente y dulce, perfecto para comer fresco.

¿Qué verduras sembrar en primavera tardía?

Cuando la tierra esté bien calentada, en mayo y junio, puedes sembrar hortalizas que necesitan temperaturas más altas para germinar. Estas son cinco opciones recomendadas para sembrar en primavera tardía:

  1. Judía verde – crece rápido y produce abundantes cosechas.
  2. Calabacín – fácil de cultivar y con cosechas generosas durante todo el verano.
  3. Remolacha – se puede sembrar durante todo el verano y sus hojas tiernas son ideales para ensaladas.
  4. Maíz dulce – necesita sol y calor, y sus mazorcas dulces son un manjar.
  5. Pepinos de tierra – perfectos para encurtidos y ensaladas, prefieren suelos cálidos y fértiles.

Consejos prácticos para jardineros con poco tiempo

Si tienes poco tiempo para cuidar tu huerto, elige cultivos que no requieran riegos constantes ni atención frecuente. También puedes aplicar mulch (paja o corteza) para conservar la humedad y reducir el crecimiento de maleza. Las plantas autosuficientes, como las judías trepadoras o el calabacín, son excelentes opciones porque requieren menos mantenimiento.

Variedades de verduras fáciles y rápidas de cultivar

Para principiantes, lo mejor es elegir hortalizas de crecimiento rápido y resistentes a enfermedades. Estas son algunas recomendaciones:

  • Rábano «Opolanka» – germina rápido y resiste las heladas.
  • Judía verde «Złota Saxa» – produce cosechas abundantes y no necesita soportes.
  • Lechuga «Reina de mayo» – fácil de cultivar y sin cuidados intensivos.
  • Calabaza «Hokkaido» – resistente a la sequía, produce frutos grandes y sabrosos.
  • Remolacha «Bola roja» – requiere poco riego y da cosechas generosas.

Recuerde que elegir las semillas de hortalizas adecuadas es el primer paso para el éxito en la jardinería. Elige variedades adaptadas a las condiciones de tu jardín y disfruta de cosechas sanas y sabrosas durante toda la temporada.

ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para la lucha contra el cáncer de mama

0

ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, ha realizado una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar en la investigación y la detección precoz del cáncer de mama. El acto de entrega del cheque se celebró en un evento en Casa ISDIN.

La aportación, que ha sido posible gracias a la campaña ‘Juntas’ que en octubre organizó el laboratorio, se destinará a la investigación de la Biopsia Líquida. Este proyecto, liderado por la doctora Ana Vivancos, jefa del laboratorio de Genómica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), desarrolla una técnica de detección del cáncer mediante una gota de sangre, evitando de este modo biopsias invasivas y cirugías.

La campaña ‘Juntas’ celebró su séptima edición en octubre, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La iniciativa, que pretende concienciar sobre la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad, se basa en tres pilares: la prevención, el acompañamiento y la investigación del cáncer. Además, este año quiso enfatizar en el papel de los acompañantes y su apoyo emocional.

Con la idea “el Lazo que nos une”, la iniciativa busca explicar la “unión infinita” que se genera entre las pacientes y sus acompañantes. Un lazo imprescindible que protagonizó la imagen de la recaudación, ilustrada por Steffi Mallebrein, coautora de la guía de acompañamiento contra el cáncer de mama que ISDIN presentó el año pasado, y su hija Laura.

Ambas eran también protagonistas de una serie de emotivos testimonios presentados en octubre que ISDIN mantendrá en la página web de esta causa benéfica durante todo el año. Junto con la guía oncológica y los consejos para la autoexploración, crean una base de recursos imprescindibles para abordar las inquietudes que pueden experimentar las mujeres durante un proceso tan delicado, así como para recordar la importancia de cuidarse (y explorarse) de forma holística.

Los farmacéuticos han sido pieza clave en esta campaña, que este año ha contado con una mayor participación. Más de 2.500 farmacias se han unido a la donación, un 50% más que el año pasado. En 2024, se estima que alrededor de 36.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama, una enfermedad que afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida.

Gracias a los avances científicos, la tasa de supervivencia ha aumentado significativamente, alcanzando el 85% en la actualidad, frente al 65% de hace 25 años. Estos datos animan a mantener la apuesta por la investigación como camino esencial para ese futuro sin cáncer que ISDIN trata de inspirar desde su nacimiento hace ahora 50 años.

Grenergy renueva su marca para consolidarse como líder en almacenamiento energético

0

Grenergy ha presentado este miércoles su nueva imagen de marca, reafirmando su compromiso estratégico «para liderar el sector del almacenamiento energético a nivel global».

En concreto, ‘Green must go on’ es la idea que encapsula su nueva identidad de marca, según ha anunciado la compañía energética en un comunicado.

Para alcanzar su objetivo, Grenergy presentó un plan de inversión de 2.600 millones de dólares (2.486,5 millones de euros) entre 2023 y 2026, muy centrado en almacenamiento, con el fin de avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, basado en ofrecer un suministro energético estable.

La compañía ha indicado que ya está lista para ir «más allá» y desempeñar un papel fundamental en la transformación del sector, asegurando un suministro de energía limpia, asequible y constante «gracias a su liderazgo en almacenamiento energético».

Por ello, su nuevo lema es ‘On and On’, que quiere trasladar la idea de que Grenergy «nunca para, ni su capacidad de ofrecer energía tampoco», ha apuntado la compañía, que ha confiado en la agencia creativa Erretres para desarrollar su nueva identidad visual y verbal.

Su nueva imagen está inspirada tanto en la clorofila, capaz de recoger la energía de la luz del sol y dar vida de manera continuada, como en las baterías y sus celdas.

En términos de diseño, la marca adopta un enfoque gráfico que utiliza tipografías contemporáneas y elementos visuales que reflejan su compromiso con la sostenibilidad.

La nueva estrategia verbal, por su parte, se apoya en mensajes clave como ‘Always green’, ‘forever energy’ y ‘On and on’, que destacan la continuidad y confiabilidad de la energía verde.

Además, buscan diferenciar a la compañía no solo por lo que hace, sino por cómo lo hace, combinando una trayectoria consolidada en el mercado como empresa cotizada con el espíritu emprendedor con el que nació.

El presidente y consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha destacado que la compañía aspira a ser un referente global, demostrando su liderazgo en almacenamiento y proporcionando energía solar, altamente competitiva y sostenible, las 24 horas del día.

De su lado, el director de Estrategia de Grenergy, Daniel Lozano, ha defendido que la energética necesitaba una marca que comunicara mejor su realidad, y que estuviera alineada con su estrategia y posicionamiento. «En estos años hemos alcanzado otra dimensión, con una presencia global, logrando un impacto socioeconómico significativo allá donde desarrollamos nuestra actividad», ha señalado.

Los funcionarios mutualistas comienzan hoy las movilizaciones por Muface, que se extenderán hasta marzo

0

Se inician a las doce del mediodía frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona

La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario iniciará este martes, 18 de febrero, su calendario de movilizaciones por toda España para que se ponga fin a la crisis sanitaria de Muface, unas concentraciones que se prologarán hasta marzo.

De esta manera, los sindicatos Fedeca, SUP, ANPE, UFC, USO, SIAT, Usie, SPP, APFP y TAMPM iniciarán las movilizaciones hoy a las doce del mediodía frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en las ciudades de Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona ante la ausencia de información precisa sobre la evolución de la licitación que afecta a 1,5 millones de mutualistas.

El calendario de concentraciones proseguirá el día 25 de febrero con movilizaciones en Cataluña, La Rioja y Castilla-La Mancha, y continuarán por toda España a lo largo de marzo.

En concreto, arrancarán el día 4 de marzo en Galicia, Castilla León, Ceuta y Melilla y una semana después en Cantabria, Murcia, Islas Baleares y Canarias.

En el caso de Madrid, esta plataforma de sindicatos ha convocado movilizaciones para la tarde del miércoles 12 de marzo y cerrará el calendario el 18 de marzo con concentraciones en Asturias, Aragón y Valencia.

«A la vista de que todo permanece igual y de que nos siguen llegando casos de funcionarios que sufren retrasos y cancelación de citas médicas y tratamientos por toda España, iniciamos nuestro calendario de movilizaciones», han indicado en un comunicado.

En el mismo, esta plataforma sindical denuncian la vaga explicación presentada por el ministro de Función Pública, Óscar López, sobre Muface y que tanto él, como la secretaria de Estado de Función Pública y la directora general de Muface continúan sin aceptar la reunión solicitada por la plataforma.

Por ello, estos sindicatos saldrán a la calle para «forzar» al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar con «urgencia» y de manera «fehaciente» el final de una crisis que, avisan, «podría hacer colapsar la sanidad pública.

Milei se desvincula del escándalo de la criptomoneda fraudulenta: «No la promocioné, solo la publiqué»

0

El mandatario argentino desmiente que haya 44.000 damnificados y afirma que la probabilidad de que haya argentinos «es muy remota»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha intentado desmarcarse este lunes del escándalo de la criptomoneda fraudulenta después de que durante el fin de semana invitara en sus redes sociales a invertir en el token (ficha o moneda digital) ‘$LIBRA’, que en realidad era una moneda meme y carecía del respaldo de la economía real.

«Yo no lo promocioné, solo lo difundí», ha declarado, después de remarcar que quienes «participaron» lo hicieron «voluntariamente». «Si vos vas al casino y pierdes plata, digo, ¿cuál es el reclamo?», ha cuestionado en una entrevista con la cadena de televisión argentina TodoNoticias.

En este sentido, ha agregado que «por querer ayudar a un argentino» se comió «un cachetazo». «Es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro», ha aseverado el inquilino de la Casa Rosada al abordar este asunto por primera vez desde la polémica publicación que mantuvo fijada cuatro horas antes de que la moneda virtual se desplomara.

Milei alentó a sus seguidores de X e Instagram a invertir en ‘$LIBRA’ con el enlace de un proyecto que en teoría iba a apoyar a las pymes en Argentina. «El tuit está planteado en ese formato, donde explico que estoy difundiendo que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiación», ha explicado.

Al ser preguntado sobre si se arrepintió y por eso borró la publicación, ha manifestado que «en medio pasan un montón de cosas», puesto que algunas personas empezaron a decir que le habían hackeado la cuenta. «Lo cual es falso, yo no tengo nada que ocultar, no hice nada malo (…) No me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fijé», ha aseverado.

Sin embargo, ante la oleada de «comentarios negativos» y «ante la duda», decidió borrar el tuit, si bien él «nunca borra» las publicaciones. «En ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda, dije: ‘Me voy, me tengo que correr'», ha precisado respecto de los motivos por los que decidió eliminarlo.

Respecto de quienes se vieron perjudicados por la compra de la criptomoneda, ha asegurado que es «falso» que haya 44.000 damnificados: «Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots (…) En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas», ha sostenido, aseverando que las probabilidades «de que haya argentinos es muy muy remota».

«Los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos», ha dicho. A su vez, ha asegurado que «son personas hiper especializadas en estos elementos» y que, «dadas las dificultades que implicaba participar en este evento, tenías que estar muy interiorizado». «No es tema menor», ha zanjado.

El principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), anunció en la víspera que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario, al que han achacado la estafa, denunciando su «enorme gravedad» y que se trata de un «escándalo sin precedentes».

Hasta el momento no había habido apenas reacción desde el Gobierno y los partidos que apoyan a Milei, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dio la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima, asegurando que el ‘Criptogate’ es una maniobra para «intentar bajar al presidente.

Amazon nos trae esta selección de ropa deportiva a precios geniales

Ya sea que busquemos ropa deportiva para actividades al aire libre o para mantenerte cómodo en casa, la combinación de diseño y tecnología en estas prendas modernas que se ven en Amazon ofrecen soluciones para cada necesidad.

Todo esto es lo que vemos con estas opciones que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, las cuales no solo garantizan protección contra el frío y la lluvia, sino que también priorizan el estilo y la funcionalidad. A partir de esta selección encontraremos desde zapatillas, camisetas deportivas anti-sudor, sudaderas, sujetadores… No te lo puedes perder.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS NEW BALANCE, EN AMAZON

New Balance 375 Core, Zapatillas Deportivas Hombre, Azul Gris Navy Grey, 37 EU
  • Material interior: tela
  • Material exterior: material sintético
  • Material de la suela: goma
  • Cierre: cordones
  • Estilo: zapatillas de running

Abriendo la lista de ropa deportiva en Amazon, contamos calzados de running de New Balance, que se complementan a la perfección si buscamos unas zapatillas cómodas y efectivas.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Se pueden comprar desde aquí.

CAMISETA NEW BALANCE, EN AMAZON

New Balance Classic NB T-Shirt, Hombre
  • Combinación de algodón transpirable. Corte deportivo ceñido al...

Otra gran opción para ropa deportiva que tenemos dentro del escaparate de Amazon, y que nos ha gustado especialmente, es vistiendo con esta fantástica camiseta de la marca de New Balance.

Una camiseta de corte y estilo casual que también servirá para todas nuestras salidas, al tiempo que podrá vestir para hacer algún tipo de ejercicio físico, llegado el caso.

Con todo, la misma es una camiseta que ha sido una de las últimas en llegar al catálogo de Amazon, por lo que ahora es la oportunidad de hacernos con ella, pues tiene toda la pinta de que agotarán sus ventas. Disponible en varios colores y tallas, la puedes comprar desde aquí.

CAMISETA AJUSTADA DE MUJER PARA HACER DEPORTE – ASICS, EN AMAZON

Asics Icon - Camiseta de Manga Corta para Mujer, Icon, Mujer, Color Coralicious Heather, tamaño Medium
  • Tejido suave, ligero y de secado rápido.
  • Gestión de la humedad con tecnología ASICS Motion Dry.
  • Mangas raglán para mayor libertad de movimiento.
  • Detalles reflectantes de la marca ASICS & bandas de icono en...
  • Ajuste normal.

Junto a estas bazas, encontrarás grandes chollos en prendas como esta siguiente camiseta ajustada, para mujer para hacer deporte, la cual tiene grandes características, y Amazon te la destaca.

Con un estilo propio para correr y entrenar, esta camiseta también te hará ir a la moda deportiva. Mostrando un estilo satisfactorio para cualquier corredora, su propio tejido se seca rápidamente.

Así como retira la humedad para que te muestres de una comodidad sin igual y estés lo más cómoda y confortablemente fresca mientras te ejercitas. A su vez, su tejido sin costuras harán que lo sientas muy suave al tacto. Una opción inmejorable para salir a correr en cualquier momento. Disponible en dos colores, la puedes comprar aquí.

SUDADERA CLÁSICA ADIDAS, EN AMAZON

Oferta
adidas Hombre Entrada 22 Sweatshirt, Black, L
  • Corte clásico
  • Felpa 70% algodón / 30% poliéster reciclado
  • Puños y dobladillo de canalé
  • Apoya a Better Cotton Initiative

Disponible en una amplia gama de colores y tallas (de la XS a la 4XL), se puede decir que esta ropa deportiva de estilo clásico es apta para cualquier usuario, sin importar su estatura, peso o complexión física.

Está hecha en poliéster y cuenta con un cuello redondo, puños y dobladillo de canalé, mientras que la cómoda felpa interior está compuesta por un 70% de algodón y un 30% de poliéster reciclado, proveniente de retales, residuos de producción y otros residuos domésticos para reducir así el impacto medioambiental que conlleva el uso de materiales vírgenes.

De hecho, al hacerte con esta prenda estarás apoyando la iniciativa de algodón sostenible líder en el mundo, Better Cotton Initiative. Se puede comprar en Amazon aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE CLÁSICO, EN AMAZON

Kappa 303307-19 Chándal, Black, M para Hombre
  • La marca de moda deportiva Kappa fue fundada en 1967 en Turín...
  • Deportes
  • Masculino
  • iffith-Joyner y Jackie JoynerKersee ganaron numerosas medallas....
  • Pasador (NOS)

En siguiente orden, y correspondido entre la ropa deportiva que más gusta, este chándal en concreto tiene un registro muy importante y elevado en cuestión de compras desde Amazon. De Kappa, resulta de los más vendidos.

El mismo se alinea de forma muy actual entre la moda deportiva, y por el que garantiza un lugar de éxito hacia las prendas en oferta para hacer deporte. Está disponible en varios colores y tallas.

Se da, también, como una prenda de ropa deportiva de gran uso y estilo, sobre todo en lo que le compete como uno de los más económicos que puedes encontrar. Está compuesto, en su totalidad, por material de poliéster y cierre a cremallera. Cómpralo desde aquí.

SUDADERA SPORT NIKE PARA HOMBRE

Oferta
Nike M Nk Flc Park20 Fz Hoodie Sudadera, University Red/White/White, L Hombre
  • Ajuste regular
  • Tejido suave y cálido
  • Capucha con cordón

Entre las bazas que más nos están gustando, vemos esta sudadera de Nike desde Amazon. Una sudadera que le sigue el rastro a las anteriores prendas es de las más baratas que podrás hacerte ahora, pues está en oferta.

De muy buena vista y precio en estos momentos, es realmente una prenda que se hará perfecta para todos los usos que quieras darle, como puedes y comprobar. En color rojo, está disponible también en otros colores.

Hablamos de una sudadera de Adidas que se ha querido adaptar a tu día a día de la manera más accesible posible, también mostrándose reflejada para combinar con las camisetas o zapatillas que puedas tener en casa. De gran forma y silueta, está hecha por algodón y poliéster. Puedes comprarla desde aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS TRANSPIRABLES PARA MUJER

P&L ITALY COLLECTION Zapatillas Deportivas para Mujer Transpirables Ligeras de Malla Comodas Caminar Correr 891 Black Rose 42
  • Material de la suela: EVA Muy ligeras y comodas
  • Material exterior: Malla Transpirable
  • Cierre: Cordones
  • Revestimiento: Tela

Son muchas las opciones que se juntan según nuestros gustos, sugerencias o preferencias, y con sus descuentos, Amazon ha dado también con estas zapatillas deportivas para mujer que se hacen irresistibles.

Es el caso, entre otras, de las que son una de las zapatillas que más y mejor están funcionando dentro del catálogo online, especialmente por su diseño innovador para vestir a la moda y conjuntar con tus modelos favoritos.

Específicas para hacer deporte, tienen un diseño vanguardista y actual que las hacen ver como la opción que más tienta al público femenino, también porque están compuestas por una malla transpirable. Son muy adecuadas para pista, pero sirven perfectamente para cualquier tipo de base. Pueden comprarse desde aquí.

SUJETADOR-TOP DEPORTIVO PARA MUJER

Amazon Essentials Sujetador Deportivo Active Sculpt Light Support con Tirantes en la Espalda para Mujer, Negro, Talla XS
  • CORTE CÓMODO: disfruta de un corte ceñido y seguro con nuestro...
  • SOPORTE MOLDEADOR: nuestro sujetador deportivo acolchado cuenta...
  • COPAS EXTRAÍBLES: personaliza tu cobertura con copas extraíbles...
  • SOPORTE ADICIONAL: el forro de malla elástica de este sujetador...
  • TEJIDO QUE ABSORBE LA HUMEDAD: este sujetador deportivo está...

A continuación, y también como una de esas prendas que ahora podremos hacernos en Amazon a precios más que bajos, encontramos en la tienda online este estupendo sujetador-top deportivo.

Se trata de un top que, como con el resto de ropa de ropa deportiva de la lista, es de esas bazas imperdibles que no podemos perder de vista, porque suelen volar del catálogo con una rapidez pasmosa.

Te hará sentir bien gracias a su carácter transpirable y a un diseño confeccionado con al menos un 75 % de fibras de poliéster recicladas. Con tratamiento hidrofóbico que repele el agua, presenta también unos tirantes cruzados en la espalda con una banda elástica en la parte inferior. Hecho con un tejido interior de malla suave y copas extraíbles, lo puedes comprar aquí.

La crema coreana que ilumina y protege del sol ¡ahora al 30% de descuento!

0

Proteger la piel de los daños del sol, se ha vuelto una necesidad en el mundo de la cosmética. Pero no todos los productos disponibles en el mercado, ofrecen las bondades de la popular crema coreana que hoy te traigo y que es todo un ofertazo en Amazon. Se trata del sérum protector solar de la marca D’alba. Con esta alternativa que se ha hecho popular entre las tendencias que surgen en redes sociales, podrás cuidar de la apariencia de tu rostro, mientras creas un escudo que te protege de los efectos nocivos de los rayos UV.

Con ingredientes de alta calidad, esta crema coreana en Amazon se encuentra disponible por tan solo 21.99 euros, gracias al 30% de rebaja. Además de cuidar del bienestar de la piel, se convierte en una opción altamente atractiva para aquellas personas que buscar un protector solar eficaz, que hidrate y beneficie, sin necesidad de golpear el bolsillo. Si deseas mejorar tu apariencia, mientras te cuidas de los efectos del sol, no dudes en probar esta fabulosa crema que promete revivir tu piel a bajos costos.

LA CREMA COREANA QUE ILUMINA Y PROTEGE

La crema coreana que ilumina y protege
Fuente: Amazon.es

La Loción solar tonificante Waterfull SPF50+PA+++, de la marca d’alba, es un crema coreana que ilumina y protege del sol. Los ingredientes utilizados en este producto, es una de las características que más hacen destacar este sérum protector. La trufa blanca de Piamonte, es conocida por poseer una cantidad elevada de antioxidantes, ideal para combatir los radicales libres que dañan la piel, haciéndola más juvenil y lozana.

Con este ingrediente clave que combate los signos del envejecimiento, también encontraremos el tocoferol o vitamina E. Este componente en particular, hace que la crema coreana asegure una protección adecuada para tu piel, manteniéndola hidratada por más tiempo, y mejorando significativamente su apariencia. La mezcla de estos elementos, hacen que d’alba se posicione como la mejor alternativa para tu rutina de skincare.

PROTECCIÓN SOLAR QUE DURA POR HORAS

La protección solar que dura por horas
Fuente: Freepik

La marca D’alba ha sabido mantenerse en el convulsionado mundo de la cosmética y del cuidado personal. Con esta crema coreana, asegura que sus usuarios estén protegidos durante todo el año Gracias a su potente factor de protección solar (SPF) de 50+ y una clasificación PA++++; esta clasificación contra los rayos UV, es un escudo perfecto, ya que este nivel permite que la protección se extienda por más de 30 horas en toda tu piel

Además de sus ingredientes de alta calidad, esta crema coreana permite a prevenir las quemaduras solares, y los efectos a largo plazo que puede causar la exposición prolongada al sol, lo que convierte al sérum protector de D’alba, como la mejor alternativa, no solo por ser viral en redes sociales, ni su precio, sino que también es superconfiable. Y por si fuera poco, los filtros solares de esta crema son el equilibrio ideal para generar una barrera que repele los rayos y absorben la radiación de forma eficaz, en cualquier tipo de piel.

LA CREMA COREANA QUE HIDRATA Y PROTEGE DEL SOL

La crema coreana que hidrata y protege del sol
Fuente: Freepik

El uso de esta crema coreana es muy recomendada por los profesionales de la salud que se dedican a estudiar y recomendar productos para el cuidado de la piel. Esta loción solar de D’alba, se posiciona entre los usuarios que la probaron, como un imprescindible para su rutina de skincare. Gracias a su textura ligera, hacen que su aplicación sea muy fácil, ya que se absorbe rápidamente sin necesidad de recargar la piel antes del maquillaje.

El nivel de protección que brinda esta loción es única y casi imposible de recrear, cosa que han intentado muchas líneas de marca blanca de los supermercados, como Delliplus. En contexto, el protector tonificante de d’alba, sigue siendo el preferido por aquellas personas que no solo buscan protegerse del sol, sino que también desean combatir los signos de la edad en rostro de una forma efectiva. Con este producto que es todo un chollazo en Amazon, podrás asegurar que tu belleza no se vea afectada por los caóticos efectos de los rayos UVA y UV.

UN PRODUCTO VEGANO QUE CUIDA LA PIEL

Un producto vegano que protege la piel
Fuente: Amazon.es

Esta crema coreana es un producto vegano que tiene un enfoque comprometido con la sostenibilidad y es libre contra la crueldad animal. Con esta revelación, podrás hacer una compra responsable que no explota los recursos naturales ni cometen la brutalidad de torturar animalitos para hacer test de pruebas antes de venderlos a la población. Con esta ética de producción, hacen que miles de usuarios prefieran a D’alba por encima de otros productos en el mercado, que no respetan la vida animal y los utilizan como si no padecieran o sintieran dolor ante la exposición de químicos.

Además, todos los productos de D’alba, son fabricados con ingredientes naturales, y su proceso de recolección de los mismos, no representan un impacto negativo para el medioambiente. Al seleccionar esta crema coreana, solo protegerás tu bello rostro del inclemente sol, si no que también estarás apoyando las prácticas de producción responsables con el planeta. Definitivamente, esta loción protectora y tonificante de D’alba, será tu mejor experiencia de compra que podrás experimentar.

LOS USUARIOS ELIGEN LA CREMA COREANA DE D’ALBA

Los usuarios eligen la crema coreana D' alba
Fuente: Freepik

Esta crema coreana de D’alba, ha sido reseñada por miles de clientes en redes sociales. Desde reseñas en Amazon, hasta videos en Tiktok sobre influencers que la recomiendan, el protector solar se ha convertido en el favorito de muchos. Las opiniones positivas hacia este producto muy utilizado para las rutinas de skincare, lo hacen un aliado ideal para proteger e hidratar tu piel por más tiempo, sin necesidad en invertir grandes cantidades de dinero, en otros artículos que ofrecen el mismo efecto pero de baja calidad.

Los elogios que recibe esta crema coreana, son el motivo que mueven a otras personas, a probar esta fabulosa alternativa que nos trae Amazon para el cuidado personal, por tan solo 21.99 euros. De esta manera, cuidar de tu piel ya no será un desafío, porque no tendrás que elegir entre cremas que no proporcionan los efectos que la loción de D’alba ofrece. Además, su aplicación y uso, son ideales para ser usados por cualquier persona que desee protegerse de los rayos UVB Y UVA durante todo el año.

Con esta novedosa fórmula que combina ingredientes de calidad, naturales y que no han sido testeados en animales por ser de origen vegano, se convierte en el must have de la mujer moderna. Sus beneficios, esta loción representa una valiosa herramienta para crear barreras solares, que generan manchas y promueve la aparición de arrugas en el rostro. Si deseas consentir tu piel, no lo dudes más y comienza a disfrutar de las bondades que esta crema coreana trae para todos.

El país que produce el mejor queso del mundo. Spoiler: no es en España

0

La producción de queso ha sido una práctica ancestral que ha acompañado a las civilizaciones humanas durante miles de años. De Grecia a Egipto, este alimento ha conquistado mesas en todo el mundo, convirtiéndose en un pilar fundamental en muchas culturas culinarias. Sin embargo, en 2024, una sorpresa ha sacudido el panorama gastronómico internacional: un país inesperado ha irrumpido en la escena con uno de los mejores quesos del mundo. Lo más sorprendente es que no es una nación tradicionalmente reconocida por su producción láctea. ¿Quieres descubrir qué país ha logrado esta hazaña y cómo ha conseguido este reconocimiento? Sigue leyendo, porque lo que viene no te dejará indiferente.

El arte milenario del queso: una tradición global

La esan pide retirar los siguientes productos
Fuente: Merca2.com

El queso es mucho más que un simple alimento; es un reflejo de la cultura y las tradiciones de las distintas regiones del mundo. Desde el parmesano italiano hasta el roquefort francés, cada variedad encierra siglos de historia y una meticulosa técnica que ha pasado de generación en generación. La elaboración de queso requiere paciencia, conocimientos específicos y una conexión única con la naturaleza. Por eso, resulta aún más sorprendente que un país que apenas se asociaba con este producto haya logrado una distinción internacional.

Los sospechosos habituales del queso

Este queso francés genera incertidumbre
Fuente: Merca2.com

Cuando se habla de los países con los mejores quesos del mundo, es inevitable pensar en Francia, Italia, Suiza o España. Estas naciones han liderado tradicionalmente el mercado global del queso, tanto en calidad como en cantidad. Sus quesos han sido galardonados en incontables concursos y su consumo es parte integral de su identidad culinaria. Sin embargo, lo que pocos imaginaban es que una nación asiática, sin una gran tradición láctea, pudiera irrumpir con fuerza en esta escena tan consolidada.

El auge inesperado de la producción quesera en Asia

Retiran un famoso queso francés tras la advertencia de la AESAN
Fuente: Merca2.com

Asia nunca ha sido un referente en cuanto a producción de queso. Su clima, sus costumbres alimentarias y la frecuente intolerancia a la lactosa en su población han dificultado históricamente el desarrollo de esta industria. Sin embargo, una serie de productores visionarios han decidido romper con este estigma y apostar por un producto que combina la tradición europea con ingredientes y técnicas locales. El resultado ha sido un auténtico éxito que ha sorprendido a expertos gastronómicos de todo el mundo.

La paradoja de la intolerancia a la lactosa

Los efectos de consumir alimentos contaminados
Fuente: Merca2.com

Una de las razones por las que Asia no ha destacado en el mundo del queso es la prevalencia de la intolerancia a la lactosa entre su población. Según estudios recientes, más del 90% de los habitantes de algunos países asiáticos presentan dificultades para digerir la lactosa. No obstante, esta limitación no ha sido un obstáculo insalvable. La clave ha estado en la producción de quesos de larga maduración, en los que la lactosa se descompone casi por completo, convirtiéndose en una opción segura para muchas personas intolerantes.

El giro inesperado: el país que sorprende al mundo del queso

Bulnes descubre donde tomar el mejor queso de Cabrales en un entorno unico 6 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Y aquí llega el dato que pocos esperaban: Tailandia ha sido reconocida como uno de los nuevos referentes en la producción de queso a nivel mundial. Un país conocido por su exquisita gastronomía, pero que nunca había figurado en el mapa internacional de los quesos, ha logrado producir variedades que han conquistado a críticos y consumidores por igual. La innovación, el uso de ingredientes locales y la pasión de sus productores han sido factores determinantes en este éxito inesperado.

Los secretos del éxito quesero tailandés

queso ideal para un corazon sano Merca2.es
Fuente: Merca2.com

La producción de queso en Tailandia ha sido impulsada por pequeños productores que han sabido combinar conocimientos tradicionales con técnicas innovadoras. Granjas como Jartisann, Little Goat Farm y Murrah se han ganado un lugar en la industria gracias a su enfoque artesanal y su apuesta por la calidad. Estas empresas han experimentado con distintos tipos de leche, desde la de cabra hasta la de búfala, adaptando las técnicas de maduración a las condiciones climáticas del país.

Jartisann: el referente del queso tailandés

nunca consumir producto lacteo queso Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Jartisann es, sin duda, una de las marcas que ha liderado esta revolución. Su fundador, Jarutat Snidwongse Na Ayuthaya, ha sabido captar la esencia del queso europeo y trasladarla a su país, incorporando ingredientes locales que le dan un carácter único. Su queso San Paquanburie, similar a un brie, ha sido elogiado por su textura cremosa y su sutil aroma floral. Este producto ha conseguido colarse en las cartas de algunos de los restaurantes más exclusivos de Bangkok y Chiang Mai, sorprendiendo a comensales locales y extranjeros.

Little Goat Farm: ciencia e innovación en cada bocado

queso cottage 2 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Otra pieza clave de este fenómeno es Little Goat Farm, una granja que combina tradición e innovación. Su fundadora, Rachanikorn Srikong, es veterinaria e investigadora, y ha aplicado sus conocimientos científicos para optimizar la producción láctea. El queso Le Chedi Brie es uno de sus productos estrella, conocido por su textura suave y su aroma a setas. La clave de su éxito ha sido el cuidadoso manejo de su rebaño de cabras, manteniendo una producción equilibrada que garantiza la calidad del producto.

Murrah y DoFann: la consolidación de una industria emergente

Bulnes descubre donde tomar el mejor queso de Cabrales en un entorno unico 2 Merca2.es
Fuente: Merca2.com

Junto a Jartisann y Little Goat Farm, otras empresas como Murrah y DoFann han contribuido a consolidar la presencia de Tailandia en el mercado internacional. Murrah ha apostado por el queso de búfala, produciendo una mozzarella que ha conquistado a chefs locales e internacionales. Por su parte, DoFann se ha especializado en quesos de cabra, ideales para personas intolerantes a la lactosa gracias a su bajo contenido en este azúcar.

El papel del turismo en el auge del queso tailandés

Bulnes, descubre dónde tomar el mejor queso de Cabrales en un entorno único
Fuente: Merca2.com

El auge turístico de Tailandia también ha jugado un papel fundamental en este fenómeno. La creciente afluencia de visitantes europeos y estadounidenses ha impulsado la demanda de productos que les resulten familiares, como el queso. Los productores locales han sabido aprovechar esta oportunidad, ofreciendo variedades que, si bien conservan una base tradicional, incorporan sabores y técnicas autóctonas que las hacen únicas. Hoteles de lujo y restaurantes con estrellas Michelin han sido los primeros en apostar por estos productos, introduciéndolos en sus menús y acercándolos al gran público.

El queso ha encontrado un nuevo hogar en un rincón inesperado del mundo. Tailandia, a pesar de su clima y la intolerancia a la lactosa de su población, ha demostrado que con pasión, innovación y conocimiento se pueden romper las barreras más insospechadas. Así que, la próxima vez que busques probar uno de los mejores quesos del mundo, recuerda que tal vez debas mirar más allá de Europa y dirigirte hacia el sudeste asiático. Porque, aunque parezca increíble, el queso tailandés ha llegado para quedarse y sorprender al mundo entero.

Los jeans de Bershka que redefinirán tu estilo casual esta primavera

0

Si eres como yo, que disfrutas de la comodidad por encima de todo, de que las que cree que un buen vaquero puede resolver cualquier crisis, entonces sigue leyendo. ¿Estás buscando la pieza clave para elevar tu estilo esta primavera? Pues, ¡los jeans de Bershka han llegado para hacer magia en tu armario! Olvídate de los clásicos y prepárate para experimentar con nuevos cortes, tejidos y detalles que le darán un giro increíble a tu look, porque ya es hora de dejar de ser clásica e innovar con estilos nuevos.

Estos jeans no son solo cómodos, sino que son un verdadero must para cualquier amante del estilo casual, ¡y los puedes combinar con todo! Lo mejor de estos jeans es que son versátiles y se adaptan a todo tipo de estilos, desde los más relajados hasta los más atrevidos, este es uno de los puntos a favor de los vaqueros de Bershka, que los puedes combinar con zapatillas deportivas, bailarinas y hasta con unos taconazos dependiendo de la ocasión.

¿Te atreves con un toque de brillo o con unos cortes asimétricos? Bershka ha creado estos modelos pensando en cada detalle para que puedas jugar con tus outfits sin perder esa vibra fresca y desenfadada. Son ideales para tus días de sol, para ir a dar un paseo o incluso para salir de noche, dependiendo de cómo los combine.

Esta primavera, tus jeans no solo serán la base de tu outfit, sino que marcarán la diferencia en tu look. Atrévete a experimentar con los modelos de Bershka que te harán sentir increíblemente cómoda y estilosa al mismo tiempo. ¿Quién dijo que lo casual no puede ser también lo más cool?

Jeans 90’s wide brillo de Bershka

Jeans 90's wide brillo
Fuente: Bershka

Si hay algo que nos tiene enamoradas este año, son los jeans 90’s wide brillo de Bershka, sí, como lo has leído, el brillo, ese que tanto nos gusta, vuelve y de la mano de estos vaqueros absolutamente extraordinarios. Este modelo de talle alto y corte amplio es la mezcla perfecta entre comodidad y estilo retro. Con su lavado azul que grita «vintage», estos jeans nos transportan directamente a los años 90, pero con ese toque moderno que tanto nos gusta. Y si pensabas que un poco de brillo no le caía bien al look casual, piénsalo de nuevo. ¡Este detalle le da el toque perfecto para que tus outfits sean lo más!

¿Qué más se puede pedir? Estos jeans no solo son super cómodos, sino que también son mega versátiles. Los puedes combinar con tus zapatillas favoritas, una camiseta básica o incluso con una blusa más elegante para darle un giro chic a tu día, imagínate lo que puedes hacer con unos tazones y este vaquero, conquistar el mundo si te aperece. ¿Te animas a añadirlos a tu colección? ¡Son el básico que tu armario necesita!

Jeans bootcut low waist

Jeans bootcut low waist
Fuente: Bershka

Los jeans bootcut low waist de Bershka son el clásico que tu armario necesita, pero con un toque de frescura que los hace irresistibles. Disponibles en cuatro tonos súper versátiles – negro, gris oscuro y dos azules con lavado – estos jeans tienen todo lo que te gusta: un corte bootcut que estiliza la figura y un talle bajo que les da un aire retro y cómodo. Perfectos para darle ese toque ochentero a tu look, o para combinar con cualquier cosa que tengas en tu armario.

Además, son ideales para cualquier ocasión. Ya sea que los llevas con una camiseta básica y tus zapatillas favoritas para un día relajado, o los combinados con un top más elegante y unos tacones para la noche, estos jeans no fallan. Si te gustan los looks sencillos pero con mucho estilo, no lo pienses más: estos jeans bootcut son tu nueva prenda favorita. ¡No te los puedes perder!

Jeans boyfriend

Jeans boyfriend
Fuente: Bershka

Si eres fan del estilo cómodo pero con onda, los jeans boyfriend de Bershka son lo que necesitas en tu vida. Disponibles en un montón de colores, desde los clásicos azul lavado hasta el elegante gris oscuro y hasta un marrón que está rompiendo esquemas. Estos jeans tienen el fit relajado perfecto, con ese toque de «me los robé de su armario» que nos encanta, pero sin perder un ápice de estilo.

Con un diseño que te permite moverte con total libertad, los boyfriend jeans se adaptan a tu día a día de forma effortless. Combínalos con tu camiseta favorita para un look casual o con una blusa más sofisticada para un contraste inesperado que siempre funciona. Lo mejor de todo es que estos jeans no necesitan más que un toque de actitud para que te veas increíble. ¡Hazte con ellos y prepárate para presumir de estilo sin esfuerzo!

Jeans 90’s wide

Jeans 90's wide
Fuente: Bershka

Si te mola el rollo de los 90’s , estos jeans anchos de Bershka son todo lo que necesitas para llevar ese vibe retro con mucho estilo. Disponibles en azul lavado , gris oscuro , negro o el clásico azul , estos jeans están diseñados para que te muevas con total comodidad, sin perder un ápice de actitud. Son anchos de pierna, perfectos para esos días en los que quieres ir cómodo pero siempre chic.

Lo mejor de todo es que los puedes combinar de mil maneras. Súbete a unas zapatillas para un look casual o unos botines para darle un toque más de moda. ¡No hay excusas! Estos jeans te acompañan desde un café con amigas hasta un paseo por la ciudad sin perder un segundo de estilo. Así que, si eres fan de los años 90, estos jeans son tu prenda estrella.

Jeans baggy barrel

Jeans baggy barrel
Fuente: Bershka

¡Los jeans baggy barrel de Bershka han llegado para llevar tu estilo al siguiente nivel! Con un fit relajado y cómodo, estos jeans tienen ese toque baggy perfecto que te permite moverte con total libertad y, al mismo tiempo, lucir increíble. Disponibles en varios colores como marrón, azul lavado, gris oscuro, gris, marino y negro, puedes elegir el que más te guste o, por qué no, ¡todos! No hay forma de que te aburras de ellos.

Lo mejor de todo es que estos jeans se adaptan a tu mood del día. ¿Tienes ganas de algo casual? Combínalos con una camiseta oversized y unas zapatillas blancas. ¿Prefieres algo más trendy? Súbete a unos botines o unas sandalias de plataforma y serás la reina del estilo urbano. Son el comodín perfecto para cualquier ocasión, ¡y con un toque de comodidad que no tiene comparación!

La OCU advierte que es mejor no pasarte con la vitamina D, podrías arrepentirte y mucho 

0

La vitamina D es esencial para el funcionamiento óptimo del organismo, especialmente en lo que respecta a la salud ósea y el sistema inmunitario. Pero, como con todo, el exceso puede resultar perjudicial. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante: abusar de esta vitamina puede tener consecuencias graves para la salud. Aunque muchos creen que tomar más vitamina D es inofensivo, lo cierto es que una sobredosis puede generar problemas que van desde molestias leves hasta situaciones médicas graves. 

¿Quieres saber por qué la OCU ha encendido las alarmas y qué riesgos corres si te excedes con esta vitamina? Sigue leyendo y descubre lo que nunca te dijeron sobre este nutriente.

La vitamina D: un nutriente esencial pero delicado

oro negro-fruta
Fuente: Merca2

La vitamina D es indispensable para mantener la salud de los huesos, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo. Además, su papel en el sistema inmunitario es crucial, ya que ayuda al organismo a defenderse de infecciones. A pesar de su importancia, el organismo no la produce en cantidades suficientes si no recibe la exposición solar adecuada. Por eso, en determinadas épocas del año o a partir de cierta edad, muchos recurren a suplementos para evitar déficits. Pero lo que pocos saben es que esta práctica puede convertirse en un peligro si no se hace correctamente.

El peligro oculto de la sobredosificación

piña
Fuente: Merca2

La OCU ha sido clara en su advertencia: tomar más vitamina D de la necesaria puede tener consecuencias graves. Aunque existe una percepción generalizada de que los suplementos vitamínicos son inofensivos, lo cierto es que su consumo desmedido puede alterar el equilibrio químico del cuerpo. El exceso de vitamina D puede derivar en hipercalcemia, una afección que ocurre cuando los niveles de calcio en sangre se disparan, afectando el funcionamiento de órganos vitales.

Hipercalcemia: el riesgo más temido según la OCU

Vitaminas para gripe resfriado
Fuente: Merca2

La hipercalcemia es uno de los principales riesgos de consumir vitamina D en exceso. Esta afección no solo produce malestar general, sino que puede llegar a causar daños irreparables en el organismo. La OCU ha detallado que los síntomas iniciales pueden parecer inofensivos, pero su progresión puede ser alarmante. Entre las manifestaciones más comunes están la debilidad muscular, el estreñimiento y las náuseas, pero en casos más graves, pueden presentarse cálculos renales, fallo renal e incluso complicaciones cardíacas.

Cómo se produce una sobredosis de vitamina D

vitaminas y suplementos nutricionales Merca2.es
Fuente: Merca2

La sobredosificación de vitamina D no suele deberse a una ingesta puntual elevada, sino más bien a errores en la administración de los suplementos. Según la OCU, esto ocurre porque algunos medicamentos contienen dosis muy elevadas que deben tomarse con una periodicidad específica. Por ejemplo, existen presentaciones diseñadas para ser ingeridas una vez al mes o a la semana. Tomar estos suplementos con mayor frecuencia puede desatar un proceso de intoxicación progresiva que, en algunos casos, requiere atención médica urgente.

Diferentes presentaciones, diferentes riesgos

Vitaminas para el cansancio
Fuente: Merca2

La vitamina D se comercializa en múltiples formatos: gotas, cápsulas, sobres o ampollas. Cada presentación tiene una dosis y una frecuencia de administración específica. El problema surge cuando los consumidores no leen el prospecto o no siguen las indicaciones médicas, creyendo que más vitamina D les aportará más beneficios. Pero, como señala la OCU, tomar una dosis mensual como si fuera semanal puede disparar el riesgo de hipercalcemia.

Los principios activos que debes conocer

piel perfecta vitaminas tomar 4 Merca2.es
Fuente: Merca2

La OCU ha explicado que no todas las presentaciones de vitamina D contienen el mismo principio activo. Los más comunes son el colecalciferol y el calcifediol, que suelen estar detrás de la mayoría de casos de sobredosis. Estos compuestos, al ser ingeridos en exceso, alteran los niveles de calcio en sangre de manera rápida y peligrosa. Conocer qué tipo de vitamina D se está consumiendo es esencial para evitar complicaciones.

Síntomas que alertan de una intoxicación

piel perfecta vitaminas tomar 7 Merca2.es
Fuente: Merca2

La intoxicación por vitamina D no siempre se detecta a tiempo, ya que sus síntomas iniciales pueden confundirse con otras afecciones. La OCU ha identificado una serie de señales que no deben ignorarse. Entre ellas, destacan el dolor abdominal persistente, el estreñimiento y una sed constante. Si se presentan vómitos, pérdida de peso sin causa aparente o episodios de confusión, es fundamental acudir al médico lo antes posible, ya que podría tratarse de una intoxicación en fase avanzada.

La importancia de seguir las recomendaciones médicas

Vitaminas que pueden fortalecer el sistema nervioso
Fuente: Merca2

Uno de los principales errores que señala la OCU es el hábito de algunos consumidores de automedicarse o ajustar las dosis sin consultar con un especialista. Los suplementos de vitamina D solo deben tomarse bajo prescripción médica y respetando estrictamente las indicaciones sobre frecuencia y cantidad. Ignorar estas pautas puede convertir un tratamiento beneficioso en una amenaza para la salud.

Evitar la sobredosis: consejos clave de la OCU

piel perfecta vitaminas tomar 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

La OCU no solo ha advertido de los riesgos, sino que también ha proporcionado una serie de recomendaciones esenciales para evitar una sobredosis. Seguir las indicaciones médicas al pie de la letra, leer detenidamente el prospecto y evitar combinar medicamentos con suplementos que contengan vitamina D son medidas básicas pero cruciales. En este caso, menos es más: excederse puede tener consecuencias que, lejos de fortalecer tu salud, la pongan en riesgo.

El mito de que más es mejor: un peligro extendido

el zumo de naranja no adelgaza
Fuente: Merca2

Existe una creencia errónea de que las vitaminas, al no considerarse medicamentos en sentido estricto, pueden consumirse sin restricciones. Pero la OCU ha dejado claro que, en el caso de la vitamina D, el exceso puede ser tan perjudicial como la carencia. Este mito ha llevado a muchas personas a ingerir dosis más altas de las recomendadas, convencidas de que así mejorarán su sistema inmunitario o fortalecerán sus huesos. Nada más lejos de la realidad: exceder la dosis puede llevarte directamente al hospital.

La advertencia de la OCU no es una exageración. La vitamina D es fundamental para la salud, pero su consumo debe ser responsable y siempre supervisado por profesionales. Así que, si estabas pensando en aumentar la dosis por tu cuenta, mucho ojo con esto, porque podrías arrepentirte y mucho.

Google te ayuda a descubrir si tus datos personales están en la dark web

0

La dark web, ese rincón oculto de la red donde circula información robada y se comercializa con datos personales, es un lugar tan fascinante como peligroso. Aunque la mayoría de las páginas web son seguras, el riesgo de que nuestros datos caigan en manos de ciberdelincuentes es real. Y lo más inquietante es que -en muchos casos- ni siquiera nos enteramos de que nuestra información ha sido comprometida. Por suerte, Google ha desarrollado una herramienta gratuita que permite a los usuarios comprobar si sus datos están siendo vendidos en la dark web en cuestión de tres clics.

LA DARK WEB DE INTERNET

crop woman using laptop dark room Merca2.es
Freepik Premium

La dark web es un espacio encriptado de Internet al que solo se puede acceder mediante herramientas específicas, como el navegador Tor. Este submundo digital es conocido por albergar actividades ilegales, desde la venta de drogas hasta la comercialización de datos robados. En España, el número de personas que acceden a la dark web ha aumentado un 50% desde el inicio de la pandemia, alcanzando las 33.000 conexiones diarias, según datos del Gobierno. Este incremento podría estar relacionado con la creciente preocupación por la seguridad de los datos personales, especialmente en un contexto en el que el teletrabajo y el comercio online se han disparado.

Lo que muchos no saben es que sus datos podrían estar circulando en la dark web sin que lo sepan. Nombres, apellidos, números de teléfono, direcciones, contraseñas e incluso información bancaria son algunos de los «productos» más cotizados en este mercado negro. Los ciberdelincuentes obtienen estos datos mediante brechas de seguridad, phishing o ataques de malware, y luego los venden a precios que van desde los 50 céntimos hasta los 60 euros, dependiendo del tipo de información. Por ejemplo, un historial médico puede alcanzar los 30 euros, mientras que una selfie con un documento de identidad puede superar los 50 euros.

¿Y cómo llegan estos datos a la dark web? En muchos casos, las filtraciones masivas de información son el resultado de ataques a grandes empresas o instituciones. Sin embargo, también es común que los usuarios, sin darse cuenta, faciliten el acceso a sus datos al utilizar contraseñas débiles, hacer clic en enlaces maliciosos o conectarse a redes Wi-Fi no seguras. Una vez que la información está en manos de los ciberdelincuentes, es casi imposible recuperarla. Por eso, la prevención y la detección temprana son clave para minimizar los daños.

Además, la dark web no solo es un problema para individuos, sino también para empresas y gobiernos. Los ataques de ransomware, en los que los ciberdelincuentes cifran los datos de una organización y exigen un rescate, son cada vez más frecuentes. En muchos casos, los atacantes amenazan con publicar la información robada en la dark web si no se paga la cantidad exigida. Esto convierte a la dark web en una amenaza global que requiere una respuesta coordinada y eficaz.

SOLUCIÓN DE GOOGLE

computer programmers type code laptop Merca2.es
Freepik Premium

Ante este panorama, Google ha lanzado una herramienta gratuita que permite a los usuarios verificar si su información personal está siendo comercializada en la dark web. Con solo tres clics, cualquier persona puede generar un «Informe dark web» que revela si sus datos han sido comprometidos. Para acceder a esta función, los usuarios deben abrir la aplicación de Google, hacer clic en su foto de perfil, seleccionar «Informe dark web» y ejecutar un análisis. La herramienta rastrea la dark web en busca de información como nombres, números de teléfono, direcciones y contraseñas.

Si Google detecta que tus datos están en peligro, te ofrece recomendaciones para protegerte. Estas sugerencias pueden incluir cambiar contraseñas, activar la autenticación en dos pasos o monitorear cuentas bancarias. Además, los suscriptores de Google One tienen acceso a funciones adicionales, como la posibilidad de configurar un perfil para monitorear la dark web de manera continua. Sin embargo, no es necesario pagar una suscripción para utilizar la herramienta básica. Basta con visitar one.google.com, seleccionar «Informe dark web» y hacer clic en «Ejecutar análisis».

Esta iniciativa de Google es un paso importante hacia la democratización de la ciberseguridad. Aunque no elimina el riesgo por completo, empodera a los usuarios al brindarles información clara y accionable sobre su seguridad en línea. En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, contar con herramientas sencillas y gratuitas puede marcar la diferencia entre ser víctima de un delito o proteger nuestros datos a tiempo.

En caso de que el informe revele que tus datos están en la dark web, es crucial actuar rápidamente. Cambiar las contraseñas de todas las cuentas afectadas, activar la autenticación en dos pasos y notificar a las instituciones financieras son algunos de los pasos que debes seguir. Además, es recomendable estar atento a cualquier actividad sospechosa en tus cuentas, como transacciones no autorizadas o intentos de inicio de sesión desde ubicaciones desconocidas.

Google también está trabajando en mejorar la precisión y el alcance de esta herramienta. En el futuro, es posible que se incluyan más tipos de datos en los informes, como números de seguridad social o información médica. Esto permitiría a los usuarios tener una visión más completa de su exposición en la dark web y tomar medidas aún más efectivas para proteger su privacidad.

HUELLA DIGITAL

woman is typing laptop keyboard Merca2.es
Freepik Premium

Uno de los mayores peligros de la dark web es el doxing, una práctica en la que los ciberdelincuentes recopilan y publican información personal sin consentimiento. El objetivo del doxing no es solo obtener beneficios económicos, sino también intimidar, acosar o poner en peligro a la víctima. Una vez que los datos están en la dark web, es casi imposible eliminarlos por completo. La información se comparte rápidamente entre usuarios y plataformas, creando una huella digital que persiste en el tiempo.

La velocidad a la que se mueve la información en Internet es alarmante. Un número de teléfono robado puede pasar de manos en cuestión de minutos, y una contraseña comprometida puede ser utilizada para acceder a múltiples cuentas. Además, los ciberdelincuentes suelen combinar datos de diferentes fuentes para crear perfiles completos de sus víctimas. Por ejemplo, un nombre y una dirección pueden cruzarse con un historial médico o un número de seguridad social, aumentando el valor de la información en el mercado negro.

La herramienta de Google no solo ayuda a detectar si tus datos están en la dark web, sino que también te alerta sobre posibles riesgos. Sin embargo, es importante recordar que la prevención es la mejor defensa. Utilizar contraseñas seguras, evitar compartir información sensible en redes sociales y mantener actualizados los sistemas de seguridad son prácticas esenciales para reducir el riesgo de ser víctima de un ciberdelito.

Cuando detectes que has sido víctima de doxing, expertos en ciberseguridad pueden ayudar a eliminar la información de la dark web y minimizar el daño. Además, es importante denunciar el incidente a las autoridades, ya que el doxing es un delito en muchos países y puede tener consecuencias legales para los responsables.

Otra medida preventiva es la educación. Muchos usuarios no son conscientes de los riesgos que implica compartir información personal en línea. Campañas de concienciación y programas de formación en ciberseguridad pueden ayudar a reducir el número de víctimas y crear una cultura de prevención en la sociedad.

La dark web es un recordatorio de que nuestros datos valen más de lo que pensamos, y que los ciberdelincuentes están siempre al acecho. Gracias a herramientas como la de Google, los usuarios pueden tomar el control de su información personal y actuar antes de que sea demasiado tarde.

El vestido estilo boho de Zara que todas querrán lucir en primavera

0

¿Ya estás pensando en la primavera? Si la respuesta es sí debes darte una vuelta por Zara porque la cadenas de tiendas más famosa de España ya tienen un vestido estilo boho que es puro amor, flores y buen tiempo y es probable que te lo imagines puesto mientras sueñas en los paseos que vas a dar en primavera. Este vestido es todo lo que necesitas para lucir cómoda, fresca y con mucho estilo. Con un corte que se adapta perfecto a cualquier figura (punto positivo y que valoran las que tienen unos kilitos demás), es ideal para esos días donde te apetece ir chic pero sin complicarte demasiado.

Lo mejor de todo es que tiene ese toque bohemio que nunca pasa de moda (lo que le convierte en una inversión, porque es un vestido que podrás lucir muchas primaveras). Imagínate caminando por la playa con el viento jugando con los flecos del vestido o disfrutando de un paseo por la ciudad con unas sandalias y un sombrero, ¡es simplemente lo más! Además, su tejido ligero y sus detalles que hacen que te sientas única, hacen que este vestido sea todo lo que esperas para la temporada.

Y si te preguntas con qué combinarlo, la respuesta es sencilla: ¡con todo! Desde unas botas altas para un look más rockero hasta unas sandalias para ese toque relajado y playero e incluso con deportivas. Este vestido lo tiene todo: versatilidad, frescura y un toque de estilo boho que lo hace perfecto para cualquier ocasión de primavera. Si aún no lo has visto, corre a Zara a probarlo porque, te lo digo, ¡no vas a querer dejarlo escapar!

VESTIDO ESTAMPADO VOLANTES DE ZARA

VESTIDO ESTAMPADO VOLANTES
Fuente: Zara

Este vestido es todo lo que necesitas para darle un toque de color y frescura a tu armario. Con un escote en pico que siempre queda bien, y esos volantes que le dan ese movimiento tan bonito, es la pieza perfecta para cualquier ocasión. Las mangas largas con elástico en los puños y el volante te dan ese aire boho y lo mejor de todo es que se adapta a cualquier tipo de cuerpo (un detallazo por parte de Zara), mientras que el lazo con borlas doradas le pone un toque de glamour. ¡Es un vestido que te hace sentir súper especial!

Lo mejor de todo es lo cómodo que es. La cintura elástica se adapta perfectamente a tu figura, pero con el cinturón puedes ajustar lo justo para darle ese toque de silueta que tanto nos gusta. Además, el forro interior hace que sea todavía más agradable de llevar. En resumen, este vestido estampado es ideal para cualquier plan, desde un brunch con amigas hasta una salida de tarde. ¡Te va a encantar!

VESTIDO LARGO ESTAMPADO HILO METALIZADO

VESTIDO LARGO ESTAMPADO HILO METALIZADO
Fuente: Zara

Este vestido largo estampado es el tipo de prenda que te hace sentir como si estuvieras en una pasarela. Con su escote en pico y un delicado volante en el cuello, es elegante pero con ese toque relajado que siempre buscamos. La manga larga con elástico en los puños le da un aire boho, mientras que el detalle de nido de abeja elástico en la cintura define la silueta sin apretar. ¡Es tan favorecedor que te va a encantar!

Lo mejor de todo es el tejido con hilo metalizado que le da un brillo sutil pero espectacular. No solo se ve increíble, sino que se siente genial gracias al forro interior, que asegura que estés cómoda todo el tiempo. Y, claro, el cierre frontal con botones añade un toque de sofisticación, haciendo de este vestido la opción perfecta para cualquier evento o para darle un giro de glamour a tu día a día. ¡Te va a enamorar!

VESTIDO MIDI ESTAMPADO FLORAL CINTURÓN

VESTIDO MIDI ESTAMPADO FLORAL CINTURÓN
Fuente: Zara

Este vestido midi estampado floral es el tipo de prenda que te hace sentir lista para un brunch con amigas o una tarde de paseo por la ciudad. Con su cuello subido y el lazo, tiene un toque elegante y chic, pero sin ser demasiado formal. El escote en pico añade un toque de sensualidad sutil y las mangas largas lo hacen perfecto para esas tardes frescas de primavera. La cintura elástica le da un ajuste cómodo y el cinturón te permite darle ese toque extra de definición para resaltar tu figura.

El estampado floral en tonos vibrantes te va a enamorar, ¡es como llevar un jardín contigo! Además, el forro interior asegura que estés cómoda todo el tiempo, sin preocuparte por la transparencia. Es un vestido versátil que puedes llevar tanto con zapatillas para un look casual o con unos tacones para darle un aire más sofisticado. ¡Es perfecto para cualquier ocasión!

VESTIDO MIDI ESTAMPADO

VESTIDO MIDI ESTAMPADO
Fuente: Zara

Este vestido midi estampado es todo lo que necesitas para que tu armario brille con estilo. Su cuello redondo amplio te da un toque relajado y fresco, ideal para esos días en los que quieres estar cómodo sin perder la elegancia. Las mangas largas añaden el toque perfecto de sofisticación para esas tardes de primavera más frescas. Lo que realmente hace destacar a este vestido son los frunces laterales, que aportan un aire de movimiento y fluidez, y el nudo, que le da ese toque especial y único que te hará sentir como una estrella.

El estampado multicolor es vibrante y alegre, lo que lo convierte en la opción ideal para darle vida a cualquier ocasión. Ya sea que lo combine con unas sandalias para un look más casual o con unos tacones para algo más chic, este vestido tiene la capacidad de adaptarse a tu estilo. Y lo mejor de todo: es tan cómodo que ni lo sentirá puesto. ¡Este vestido es puro amor!

VESTIDO MINI VOLANTES ESTAMPADO FLORAL

VESTIDO MINI VOLANTES ESTAMPADO FLORAL
Fuente: Zara

Este vestido mini estampado floral es una verdadera joya para tu armario. Su escote pico con volantes le da un toque romántico y coqueto, mientras que las mangas largas añaden la dosis perfecta de elegancia. ¿Lo mejor? El cinturón fino a tono que marca la cintura y resalta tu figura, ¡y todo con un estilo fresco y relajado! Además, el forro interior asegura que te sientas cómoda en todo momento, mientras que los botones delanteros aportan ese toque práctico y estiloso que tanto nos gusta.

El estampado floral en tonos vibrantes es simplemente irresistible, perfecto para cualquier ocasión, desde una salida casual con amigas hasta una cita especial. Este vestido mini es ideal para primavera y verano, dándole un toque femenino y lleno de vida a tu look. Lo puedes combinar con sandalias para un look relajado o con botas para algo más atrevido. ¡Una opción versátil y encantadora que no puede faltar en tu guardarropa!

Decisión de tipos en Australia, Zew de perspectivas alemán y resultados de Enagás

0

Tras la vuelta a la actividad de EEUU por la festividad del Día de los Presidentes, el mercado recibe la decisión de tipos del RBA (previsto recorte de 25 puntos básicos hasta el 4,10%), el índice Zew alemán de perspectivas económicas de febrero, el índice Empire Manufactureing estadounidense de febrero, comparecencias desde la Fed y del BCE y resultados como los de Enagás.

“Hoy martes conoceremos los resultados y la actualización del plan estratégico de Enagás y el jueves los resultados de Repsol y de eDreams, de la que recientemente conocimos la estrategia para los próximos años. Será la última semana de febrero, cuando habrá una avalancha de resultados en España. Esta semana el trabajo estará en identificar que empresas pueden variar su percepción o evolución en mercado por esos resultados”, señalan en GVC Gaesco.

ZEW ALEMANIA
Fuente: Agencias

Por su parte, Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, indica que “la semana estará marcada por un calendario suave en términos de datos macroeconómicos, lo que dejará a los inversores atentos a la evolución del sector inmobiliario en USA. El miércoles se publicarán los datos de inicio de viviendas, mientras que el viernes se conocerán las cifras de ventas de viviendas existentes. Estos datos ofrecerán pistas sobre la fortaleza del mercado inmobiliario y su posible impacto en la política de tipos de la Reserva Federal. 

Goldman Sachs prevé que el volumen de OPVs en Europa aumente en 2025

En cuanto a resultados empresariales, destacan los informes de Walmart, Alibaba, Medtronic, Occidental Petroleum y Analog Devices, que podrían generar movimientos en sectores clave como el consumo minorista, la energía y la tecnología.

 El viernes también traerá indicadores clave de confianza económica, con la publicación del PMI preliminar de S&P Global para febrero y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

Estos datos podrían ofrecer señales sobre la dirección de la actividad económica y la percepción de los consumidores en medio de la actual incertidumbre en torno a la inflación y la política monetaria.

Renta 4 ve un potencial del 36% en Enagas tras la venta de Tallgrass
Fuente: Agencias

Tipos en Australia, Zew alemán y resultados de Enagás

Las tres claves de la sesión serán la decisión de tipos de RBA, el índice Zew alemán y los resultados de la española Enagás. Pero lo cierto es que la agenda empieza en EEUU con una comparecencia de Waller de la Fed, que precederá la decisión de tipos del RBA (previsto recorte de 25 puntos básicos hasta el 4,10%).

A partir de las 8.00 hora española, Reino Unido publica la tasa de desempleo y la evolución del desempleo en diciembre, Suiza la producción industrial del cuarto trimestre y Francia la inflación de enero.

Posteriormente, llegarán la tasa de desempleo de Hong Kong en enero, la comparecencia del gobernador Bailey del Banco de Inglaterra (BoE), la productividad laboral británica del tercer trimestre, o la tasa de desempleo surafricana del cuarto trimestre.

Llegará entonces el índice Zew alemán de confianza inversora, una subasta de deuda pública alemana a dos años (2,260%), el índice manufacturero Empire State de febrero en EEUU y la inflación canadiense de enero.

Las mejores ideas para 2025: cómo prosperar en un mundo cambiante

A partir de las 16.00 horas se publicarán el índice del mercado inmobiliario del NAHB de febrero, la comparecencia de Daly, miembro del FOMC, la de Balz, del Bundesbank, subasta de deuda pública en EEUU a tres meses (4,225%), a seis meses (4,185%) y a 52 semanas (4,025%) más las declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed.

La agenda la cierran la balanza comercial argentina de enero, la compra de duda pública a largo plazo por extranjeros o el IPP del cuarto trimestre en Nueva Zelanda.

Por el lado empresarial destacan los resultados de Enagás, Medtronic, EQT, Capgemini, Antofagasta o Edenred.

En cuanto a los resultados de las empresas del índice S&P 500: Con 384 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76% de las compañías, decepciona el 17% y el restante 7% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

Mucho ojo con esto: llega el primer cambio gordo del año de la normativa de tráfico de la DGT

0

La normativa de tráfico en España se actualiza de manera constante para adaptarse a las nuevas realidades de las carreteras. Ahora, la DGT ha anunciado un cambio significativo que afecta a todos los conductores, lo que marca el primer ajuste importante del año. Esta modificación no solo busca incrementar la seguridad vial, sino que también implica novedades en los cursos de recuperación del carnet de conducir. Lo que muchos desconocen es que estas medidas no solo afectan a quienes han perdido puntos, sino que también tienen consecuencias para la formación de conductores en general.

¿Quieres saber en qué consiste realmente este giro inesperado de la DGT? Sigue leyendo, porque lo que viene puede sorprenderte.

La DGT y su constante adaptación a la realidad vial

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha mantenido siempre una política activa de actualización de su normativa. En un entorno en el que las tecnologías avanzan rápidamente y las conductas de los conductores cambian, es fundamental mantener las leyes al día. Este organismo ha trabajado incansablemente durante años para reducir los accidentes y concienciar sobre la importancia de una conducción responsable. Sin embargo, lo que muchos no esperaban era un cambio tan drástico en un aspecto fundamental de la normativa.

La seguridad vial, el objetivo principal de la DGT

dgt velocidad dispara radares respetar limites velocidad Merca2.es
Fuente:Merca2

La DGT no implementa cambios de manera arbitraria. Detrás de cada nueva normativa hay un análisis exhaustivo de los factores que influyen en los siniestros de tráfico. La seguridad vial sigue siendo la prioridad número uno, y cada ajuste en las leyes tiene como objetivo proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones. La necesidad de intervenir en siniestros, la formación psicológica y la concienciación sobre distracciones son elementos que la DGT ha reforzado en sus nuevas directrices.

El Permiso por Puntos: un sistema que evoluciona

dgt velocidad dispara radares CONSECUENCIAS Merca2.es
Fuente:Merca2

Desde su implantación hace casi dos décadas, el Permiso por Puntos ha sido una de las herramientas más eficaces de la DGT para fomentar la responsabilidad al volante. Este sistema no solo penaliza a quienes infringen las normas, sino que también premia a aquellos que conducen de forma responsable. Pero el cambio que ahora llega no solo afecta a los puntos del carnet, sino también al proceso necesario para recuperarlos.

La intervención en siniestros: de voluntaria a obligatoria

La DGT no da tregua, 400 euros de multa por este error que muchos cometen
Fuente:Merca2

Uno de los cambios más llamativos es la obligación de intervenir en siniestros de tráfico. Hasta ahora, esta actuación era opcional, pero con la nueva normativa, cualquier conductor que presencie un accidente tendrá la responsabilidad legal de asistir a las víctimas. Este cambio busca reducir las consecuencias fatales en los primeros minutos tras un accidente, que suelen ser críticos para la supervivencia de los heridos. Pero esto no es todo. Hay más modificaciones que afectan directamente a la formación de los conductores.

Nuevas dinámicas en los cursos de recuperación de puntos

DGT 1 Merca2.es
Fuente:Merca2

Aquí llega uno de los cambios más relevantes que la DGT ha introducido en su normativa. Los cursos para recuperar puntos o el propio carnet de conducir experimentarán una transformación significativa. La duración de estos cursos se incrementará notablemente, y el contenido incluirá aspectos que hasta ahora no se habían tratado con tanta profundidad. Esta modificación tiene un impacto directo en miles de conductores que, por diversas razones, han perdido puntos de su carnet.

Aumento de horas y contenido renovado en los cursos de la DGT

La DGT no quiere que te enteres de la provincia donde es más fácil sacarse el carnet de conducir
Fuente:Merca2

Antes de este cambio, los cursos de recuperación de puntos tenían una duración limitada, centrada principalmente en repasar las infracciones y las consecuencias de una conducción irresponsable. Ahora, el número de horas se amplía de manera significativa. El curso para recuperar el carnet pasará a durar 20 horas, mientras que el curso de recuperación de puntos se extiende a 10 horas. Pero no solo aumenta el tiempo: el contenido también se transforma para incluir dinámicas en grupo e información específica sobre las distracciones al volante.

Intervención psicológica: una novedad que sorprende

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es
Fuente:Merca2

Otra de las novedades que introduce la DGT es la inclusión de una formación psicológica específica. Hasta ahora, los cursos se centraban en cuestiones técnicas y legales, pero ahora se añade una dimensión emocional y psicológica. Se enseñará a los conductores a gestionar las emociones tras un accidente y a comprender las consecuencias humanas de una conducción irresponsable. Esta medida pretende concienciar de manera más profunda a quienes han cometido infracciones, buscando un cambio de comportamiento real y duradero.

Más horas, más compromiso y más responsabilidad

que significa la li nea verde que la dgt ha puesto en las carreteras 5 1242x621 Merca2.es
Fuente:Merca2

Con estas nuevas medidas, la DGT no solo busca que los conductores conozcan mejor las normas, sino que interioricen la importancia de respetarlas. La asistencia a las clases será obligatoria, sin excepciones, tanto en modalidad presencial como online. Esta obligatoriedad garantiza que todos los conductores que necesiten recuperar puntos o su permiso reciban una formación completa y rigurosa.

La tecnología también se suma a la nueva normativa

nuevas reglas dgt cambian madrid restricciones Merca2.es
Fuente:Merca2

La DGT también ha puesto el foco en las distracciones relacionadas con el uso de dispositivos electrónicos al volante. Los cursos ahora dedicarán un espacio específico a concienciar sobre los riesgos del uso del móvil mientras se conduce, una de las causas más frecuentes de accidentes en la actualidad. Esta medida pretende reducir la creciente incidencia de siniestros causados por conductores distraídos.

¿Qué implica realmente este cambio para los conductores?

dgt direccion general de trafico conductores controles de velocidad 469214490 146079323 1706x1280 Merca2.es
Fuente:Merca2

Este primer gran cambio del año en la normativa de tráfico de la DGT no solo afecta a quienes deben recuperar puntos o su permiso. Es un paso adelante en la concienciación colectiva sobre la seguridad vial, obligando a todos los conductores a ser más conscientes de su papel en las carreteras. El aumento de horas en los cursos, la intervención obligatoria en siniestros y la formación psicológica son solo el principio de una estrategia más amplia para reducir accidentes y salvar vidas.

Ahora que lo sabes, mucho ojo a estas nuevas normas de la DGT: la seguridad vial no solo depende de las leyes, sino del compromiso de todos los conductores.

LaLiga se juega una demanda colectiva y continúa bloqueando webs, ahora a través de Digi

0

LaLiga ha vuelto al asalto en su cruzada contra las webs piratas que ofrecen partidos de fútbol gratis este fin de semana, pero en esta ocasión Telefónica, a través de sus marcas Movistar y O2, no ha bloqueado IPs para bajar el ‘soufflé’ reputacional surgido el fin de semana anterior, pero sí lo ha hecho Digi, que ha protagonizado la desesperación de sus clientes este domingo. Mientras, expertos en privacidad y ciberseguridad se organizan en internet para conocer el alcance de los daños a terceros provocados por los bloqueos hasta ahora, en lo que parece, según expertos juristas, podría ser el germen de una futura demanda colectiva contra la LiLiga y las telecos involucradas.

Internet, y muchos foros, han echado humo durante toda la semana ante la constatación de la guerra abierta entre LaLiga y la compañía norteamericana de plataformas de seguridad Cloudflare, que presta servicio a DuckVision, una plataforma que ofrecía deporte en vivo pirateado a más de 200.000 usuarios solo en España, pero que en el mismo «paquete» van muchas otras páginas web legales que utilizan Cloudflare como intermediario entre los usuarios y el servidor web.

«estamos en una fase en la que España tiene que transponer la legislación europea en lo que a las demandas colectivas se refiere, y si se consigue aglutinar un número de afectados importante, la demanda contra LaLiga y las telecos puEde ser muy relevante»

Desde Cloudflare han respondido que «LaLiga ejerce demasiado poder controlando el acceso a internet de millones de usuarios». Por su parte LaLiga ha acusado a la compañía de proteger a «criminales» y utilizar las webs legales como «escudos para lucrase con las páginas piratas».

Este fin de semana se han reproducido los bloqueos y este fin de semana han sido los usuarios de las redes de Digi los más afectados, ya que Movistar y O2 no registraron la multitud de incidencias y bloqueos de web oficiales, legales, tiendas online, etc. que se vieron afectadas durante la jornada futbolera del pasado 9 de febrero. Esto es debido a enorme daño reputacional que los cortes del servicio a web legales ha provocado a Telefónica y sus marcas la semana pasada. Este fin de semana no han querido arriesgarse más, porque incluso se llegaron a ver en las redes consignas como #BajaMovistar.

Sin embargo, los clientes a través también de las redes y los foros han echado humo explicando como desde el sábado a las ocho de la tarde, justo cuando comenzaban los partidos de fútbol de mayor interés, Digi volvía a bloquear IPs de Cloudflaire y de la plataforma para desarrolladores de código abierto GitHub, un servicio de Microsoft, que se utiliza para acceder a los canales de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet). Orange y Vodafone, por su parte, han bloqueado también las direcciones IP pero únicamente cuando se accede a las mimas directamente desde un navegador, una acción más ajustada a la legalidad europea y española.

LaLiga se juega una demanda colectiva y continúa bloqueando webs, ahora a través de Digi
Airadas quejas en las redes sociales que señalan a varias telecos por los cortes de IPs ordenados por LaLiga. Fuente: MERCA2

LALIGA Y UNA POSIBLE DEMANDA COLECTIVA

Los expertos juristas e informáticos hablan de que los bloqueos están rompiendo el principio legal de la «neutralidad de la red», y provocando importantes pérdidas económicas que alguien tendrá que pagar, tarde o temprano. Para ello ya se han producido interesantes iniciativas por parte de expertos en ciberseguridad y privacidad de nuestro país que están recopilando los casos de empresas y negocios afectados.

Y expertos juristas en derecho digital, como Javier Maestre, que explica cómo, en base al art. 138 de la Ley de Propiedad Intelectual, «el truco es el siguiente; el titular de los derechos acude a un Juzgado (…) plantea una demanda, no contra quien considera infractor de esos derechos (Cloudflare o los usuarios que hacen uso ilícito de sus servicios), sino contra los operadores de telecomunicaciones que dan acceso a internet, en una aplicación torticera y kafkiana del art. 138 LPI. Las operadoras se «allanan» a la demanda, es decir, reconocen y aceptan las pretensiones del demandante, y el juez concede las medidas».

Este jurista indica en un artículo que con «este truco, todos se guardan las vergüenzas unos a otros: Los demandantes: Nosotros solamente pedimos las medidas. Es el juez el que las acuerda. El juez: A mi me viene uno pidiendo una cosa, la parte demandada se allana. Tengo que conceder lo pedido. El operador: Tengo que hacer caso al juez».

Muchos expertos en ciberseguridad y privacidad, como Jaume Pons o el fundador del congreso de ciberseguridad Rooted, Román Ramírez, entre otros, están recogiendo todo tipo de casos de empresas y afectados de los bloqueos, y junto a otro muchos expertos, recomiendan cómo recopilar pruebas y evidencias de los efectos de los mismos. Según ha explicado Ramírez a MERCA2, «Tenemos bastante afectados identificados. El problema no es tanto el volumen, que hay mucho, sino cuantificar para concurrir en una denuncia». En estos momentos se continúa ordenando los impactos, para concretar más tarde quiénes denunciarán de manera colectiva y por cuántas cantidades en pérdidas.

«Tenemos bastante afectados identificados. El problema no es tanto el volumen, que hay mucho, sino cuantificar para concurrir en una denuncia»

Un experto jurista consultado por este medio, que prefiere mantenerse en el anonimato, reconoce que, en efecto, LaLiga y las telecos se enfrentan a muchas demandas o, incluso, a una gran demanda colectiva que puede acarrearles un importante problema económico cuando se cuantifiquen las pérdidas sufridas por los clientes de Cloudflare legales afectados. «El fin, que es legítimo, no justifica los medios utilizado por LaLiga en este caso», nos indica.

En su opinión, la sentencia de 2022, «habilita para hablar con el intermediario o increparle, pero no para cortar las IPs. Así, la demanda puede recaer en contra de los intermediarios», es decir de Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi. «Aunque podrían ir contra LaLiga también, por responsabilidad solidaria, porque las telecos actúan por requerimiento de LaLiga. Si están causando un daño a un tercero como consecuencia de su actitud, se les va a poder demandar por el artículo 1902 del Código Civil, por el que quien causa daño a otro está obligado a repararlo», añade el jurista.

Para ello tienen que acreditar ese daño que las telecos han causado en los cientos de páginas web que han estado paradas varios días, y después denunciarlo. «Ahora mismo estamos en una fase en la que España tiene que transponer la legislación europea en lo que a las demandas colectivas se refiere, y si se consigue aglutinar un número de afectados importante, y acreditar el daño, la demanda contra LaLiga y las telecos pude ser muy relevante«.

Según el jurista, al final lo que ocurre es que los perjudicados de empresas privadas, que estaban utilizando a un proveedor que desarrolla una actividad lícita y legal, pero que alguno de los clientes no lo hacen. Entonces estamos penalizando a todos, y el fin no justifica a los medios».

En su opinión, «LaLiga debería analizar en profundidad porqué la gente consume piratería, buscar soluciones no solo jurídicas, sino comerciales, y enfocar el problema de otra manera. Al sector del fútbol, que distrae a millones, se le ve como muy poderoso. Y para satisfacer ese ocio se pueden buscar fórmulas que abaraten su consumo sin dejar a nadie fuera», un poco como ocurrió con la piratería en la música a través de internet cuando surgió Spotify, que murió, y ya apenas existe esa piratería, o lo que ha ocurrido con Netflix, que si sigue subiendo precios, pude volver a fomentar la picaresca para hacerse con sus contenidos.

Jiménez Guajardo, nuevo director financiero de Mapfre

0

El consejo de administración de Mapfre ha decidido nombrar a José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo como director financiero del grupo, en sustitución de Fernando Mata a partir del 1 de abril, según ha informado este miércoles al publicar su cuenta de resultados.

Fernando Mata cesará el 14 de marzo como vocal del consejo de administración al concluir su mandato, aunque continuará como director financiero del grupo hasta el 31 de marzo. Tras esa fecha, dejará su cargo, aunque seguirá vinculado a la aseguradora al participar en los consejos de administración de varias filiales.

El mismo 14 de marzo, le sustituirá en el consejo como vocal Jiménez Guajardo, al tiempo que asumirá por completo la dirección financiera del grupo a partir del 1 de abril.

Desde principios del año pasado, venía ejerciendo como director general financiero adjunto, cargo que compatibiliza con ser director general de inversiones de Mapfre. Asimismo, desde enero de 2025 es consejero de Mapfre España y Mapfre Vida.

Al ser nombrado director financiero, abandonará su cargo de director general de inversiones, siendo sustituido por Juan Bernal Aranda, quien desde 2024 venía ejerciendo como director corporativo de inversiones. Bernal recaló en Mapfre tras ocho años como director general de CaixaBank Asset Management.

Publicidad