lunes, 5 mayo 2025

Estas son las calorías que tiene una lata de mejillones

Las conservas se consumen mucho y casi a diario. Muy socorrido para solteros pero también para cualquier casa, sobre todo ahora que con las conservas ahorras dinero y en caso de emergencia puedes llenar la despensa de estos productos sin que se estropeen. Cuando hablamos de ello pensamos en atún, legumbres y en mejillones, entre otros. Nos ocupamos hoy de estos últimos porque muchas personas que quieren comer menos o ingerir menos calorías, optan por este tipo de alimentos, consumiéndolos en ensaladas, por ejemplo. Así que veamos cuántas calorías tiene una lata de mejillones y muchas más cosas sobre un producto tan presente en nuestra cesta de la compra. 

¿LOS MEJILLONES ENGORDAN?

Mejillones

Es una pregunta importante porque los mejillones forman parte de nuestra cultura, del picoteo. Es un aperitivo clásico en bares y chiringuitos, sobre todo en escabeche o a la vinagreta. Pues tranquilidad, porque además de nutritivos son bajos en calorías, así que perfecto, no engordan. 

Es más, la ingesta habitual de mejillones. Las propiedades nutricionales que caracterizan a este molusco gallego son tan excepcionales, como vamos a ver. 

LOS BENEFICIOS DE LOS MEJILLONES

Mejillones

Los mejillones destacan por su bajo contenido en grasa saturada: solo 0,4 g de grasa por cada 100 g de vianda. Además, son ricos en proteínas de buena calidad.

También tienen altas dosis de ácidos grasos Omega 3: 0,4 g por cada 100 g que ayudan a reducir el colesterol. Los mejillones contienen asimismo una elevada cantidad de vitamina B12, una sustancia imprescindible para nuestro bienestar físico y mental. Por último, son fuentes de minerales, como fósforo, hierro, manganeso, potasio, selenio, yodo y zinc.

EL APORTE CALÓRICO

Mejillok RbGkT9UysqIXylxhDtpUMuK Merca2.es

Este índice mínimo de grasa de los mejillones hace que el aporte de energía sea de 60 kcal por cada 100 g de porción comestible de bivalvo, según la Federación Española de Nutrición y referido a la variedad Mytilus edulis. En el caso del Mytilus galloprovincialis el aporte es de 112 Kcal por cada 100 g de vianda, según el Consejo Regulador del Mejillón de Galicia. Sea como fuere, como ves no te engordará y te aportará muchos nutrientes. 

¿Y LAS CONSERVAS DE MEJILLONES? ¿ENGORDAN?

alimentacion mejillones Merca2.es

Hemos hablado de los mejillones frescos, pero ¿y los de conservas? Está claro que su aporte será superior, pero ¿hasta qué punto puede perjudicar tu salud o al menos no ser tan equilibrado? 

En una conserva de mejillones en escabeche, por ejemplo, 100 g de bivalvos suponen 169 kcal de energía, según la Federación Española de Nutrición. Ese líquido añade calorías, obviamente, pero si los ingredientes son naturales y de calidad, menos peligro aún. Por lo que el consumo responsable de mejillones en conserva continúa siendo idóneo en caso de estar a dieta.

COCINAR MEJILLONES PARA NO ENGORDAR

Receta de mejillones

Por último, veamos cómo podemos cocinar los mejillones, sean naturales o en lata, para que conserven esas propiedades y que no engorden. Lógicamente dependerá de la receta y de las salsas o forma de cocinado que empleemos, así como los ingredientes. 

Hay muchas recetas sencillas con elaboraciones ligeras, con condimentos y especias, de mucho sabor y pocas calorías. Puede optar por mejillones al vapor con un chorrito de limón, a la vinagreta o a la plancha, con menta y albahaca, por ejemplo. Obviamente, habrá que evitar rebozados y frituras. Veamos recestas concretas…

MEJILLONES EN SALSA DE VIEIRA

mejillon archivo kFiD Merca2.es

Los mejillones son uno de los mejores ingredientes con los que podemos contar en nuestra cocina gracias a su sabor y sus múltiples beneficios para nuestra salud. Si queremos salir de lo básico, una buena idea es mezclarlos con otro gran ingrediente.

Nos referimos, por supuesto, a la vieira. Si por algo destaca el mejillón, es porque tiene la capacidad de ser rellenado por lo que más nos guste. En este caso, elaboraremos una deliciosa salsa que todos querrán probar.

LOS MEJILLONES, UN MANJAR MUY MEDITERRÁNEO (Y ATLÁNTICO)

Receta de mejillones

España es un país en el que se suele consumir muchos mejillones. Ello se debe a que, al estar situado en una península, tenemos cientos de kilómetros de costa. Y eso significa que tenemos acceso a gran cantidad de pescados y de mariscos. Y uno de los que más gusta es el mejillón. 

Y además de varios tipos, porque si te gustan más pequeños, en nuestras costas que dan al mar Mediterráneo es muy fácil conseguirlos. Pero si por el contrario te gustan más grandes, entonces debes comprarlos de las costas gallegas, que dan al océano Atlántico.

Las contradicciones de BMW con el coche eléctrico dejan a la marca en mala posición

0

La ejecutiva de BMW ha renegado en los últimos días del coche eléctrico, una posición que deja a la marca alemana en una deriva peligrosa, tal y como ha informado el medio especializado en automoción Motor 16. Hace pocos días, el consejero delegado de la firma teutona, Oliver Zipse, advertía a las empresas del sector de tener cuidado para no volverse “demasiado dependientes” de unos pocos países. Se trata de un aviso en el contexto de centrarse “únicamente” en el coche eléctrico y que no solo es desafortunado, sino que empieza a mostrar que las cosas no van del todo bien en la automovilística alemana. Unas palabras que llegan en mitad de distintas investigaciones por acumular más de un millón de vehículos defectuosos.

Y es que Zipse ve en el acelerón de la industria para reconvertirse hacía el coche eléctrico una deriva desafortunada o, al menos, eso transmiten sus últimas palabras durante una mesa redonda celebrada en Nueva York recientemente. El consejero delegado de BMW alertó de los problemas de apostar por el coche eléctrico como que “aumenta la dependencia de unos pocos países”, en especial, de China. La región asiática tiene bajo control gran parte de las materias primas que necesitan este tipo de vehículos, entre las que destacan los óxidos para tratar el cobalto (del que cada unidad necesita hasta 10 kilogramos) o las llamadas tierras raras.

Si bien no le falta razón, quizás BMW no es el más indicado para advertirlo, ya que la marca teutona tiene una presencia muy fuerte en la región asiática a través de sus socios. De hecho, también produce allí un gran número de unidades merced a sus enormes fábricas, algunas de las cuales permanecen cerradas en los últimos días por los confinamientos obligatorios en las grandes ciudades chinas como Shanghái. Es un problema que se suma además al de los microchips, que se puede extender hasta 2023. La suma de estos factores demuestra que BMW ya está pagando un precio caro por su dependencia china.

«SI USTED YA NO VENDE MOTORES DE COMBUSTIÓN ALGUIEN LO HARÁ»

Pero esta cruzada por mantener la industria del motor a combustión es lo más contradictorio del directivo alemán. «Si alguien no puede comprar un vehículo eléctrico por alguna razón, pero necesita un automóvil, ¿preferiría proponerle que continúe conduciendo su viejo automóvil para siempre? Si usted ya no vende motores de combustión, alguien más lo hará», aseguró el CEO de BMW en Nueva York, tal y como recoge Motor 16.

Aunque es un argumento válido y la respuesta de Zipse podría valerle al 90% de las marcas de automóviles de todo el mundo, nunca encajaría con el argumentario del director ejecutivo de BMW. La razón es que difícilmente alguien que no se puede permitir comprarse ahora o en adelante un coche eléctrico (los precios tenderán a la bajar) sí puede adquirir un BMW.

Quizás el problema es otro: que aquellos que puedan permitirse un BMW prefiera comprarse un eléctrico (de otra marca) a un precio similar. De ahí, el nerviosismo que está demostrando últimamente la ejecutiva de la marca alemana. En cuanto a la segunda opción, autonomía e infraestructura de carga, obviamente todavía hay muchas limitaciones, pero sus rivales se están adelantando. De hecho, su archirrival Mercedes Benz presentó ya un modelo, el Vision EQXX, con una autonomía récord de 1.000 kilómetros. Obviamente, se trata de un modelo de alta gama, pero en la industria del motor ese es el comienzo, ya que luego esa tecnología se democratiza.

Las contradicciones de BMW con el coche eléctrico dejan a la marca en mala posición

0

La ejecutiva de BMW ha renegado en los últimos días del coche eléctrico, una posición que deja a la marca alemana en una deriva peligrosa, tal y como ha informado el medio especializado en automoción Motor 16. Hace pocos días, el consejero delegado de la firma teutona, Oliver Zipse, advertía a las empresas del sector de tener cuidado para no volverse “demasiado dependientes” de unos pocos países. Se trata de un aviso en el contexto de centrarse “únicamente” en el coche eléctrico y que no solo es desafortunado, sino que empieza a mostrar que las cosas no van del todo bien en la automovilística alemana. Unas palabras que llegan en mitad de distintas investigaciones por acumular más de un millón de vehículos defectuosos.

Y es que Zipse ve en el acelerón de la industria para reconvertirse hacía el coche eléctrico una deriva desafortunada o, al menos, eso transmiten sus últimas palabras durante una mesa redonda celebrada en Nueva York recientemente. El consejero delegado de BMW alertó de los problemas de apostar por el coche eléctrico como que “aumenta la dependencia de unos pocos países”, en especial, de China. La región asiática tiene bajo control gran parte de las materias primas que necesitan este tipo de vehículos, entre las que destacan los óxidos para tratar el cobalto (del que cada unidad necesita hasta 10 kilogramos) o las llamadas tierras raras.

Si bien no le falta razón, quizás BMW no es el más indicado para advertirlo, ya que la marca teutona tiene una presencia muy fuerte en la región asiática a través de sus socios. De hecho, también produce allí un gran número de unidades merced a sus enormes fábricas, algunas de las cuales permanecen cerradas en los últimos días por los confinamientos obligatorios en las grandes ciudades chinas como Shanghái. Es un problema que se suma además al de los microchips, que se puede extender hasta 2023. La suma de estos factores demuestra que BMW ya está pagando un precio caro por su dependencia china.

«SI USTED YA NO VENDE MOTORES DE COMBUSTIÓN ALGUIEN LO HARÁ»

Pero esta cruzada por mantener la industria del motor a combustión es lo más contradictorio del directivo alemán. «Si alguien no puede comprar un vehículo eléctrico por alguna razón, pero necesita un automóvil, ¿preferiría proponerle que continúe conduciendo su viejo automóvil para siempre? Si usted ya no vende motores de combustión, alguien más lo hará», aseguró el CEO de BMW en Nueva York, tal y como recoge Motor 16.

Aunque es un argumento válido y la respuesta de Zipse podría valerle al 90% de las marcas de automóviles de todo el mundo, nunca encajaría con el argumentario del director ejecutivo de BMW. La razón es que difícilmente alguien que no se puede permitir comprarse ahora o en adelante un coche eléctrico (los precios tenderán a la bajar) sí puede adquirir un BMW.

Quizás el problema es otro: que aquellos que puedan permitirse un BMW prefiera comprarse un eléctrico (de otra marca) a un precio similar. De ahí, el nerviosismo que está demostrando últimamente la ejecutiva de la marca alemana. En cuanto a la segunda opción, autonomía e infraestructura de carga, obviamente todavía hay muchas limitaciones, pero sus rivales se están adelantando. De hecho, su archirrival Mercedes Benz presentó ya un modelo, el Vision EQXX, con una autonomía récord de 1.000 kilómetros. Obviamente, se trata de un modelo de alta gama, pero en la industria del motor ese es el comienzo, ya que luego esa tecnología se democratiza.

Mercadona presume con Deliplus: los productos que nunca fallan

0

Los productos de cosmética Deliplus, en general, nunca fallan. Mercadona ha conseguido hacerse un hueco el mundo del maquillaje gracias a sus productos, ya que la mayoría ofrece una calidad muy buena para el precio que tienen. Es más, podríamos decir que es la línea de belleza que mejor relación calidad-precio tiene ahora mismo en el mercado. Ninguna otra se puede comparar, especialmente porque la línea de Deliplus es, además, bastante extensa.

A continuación vamos a conocer los productos de Deliplus que nunca fallan en Mercadona. La mayoría de ellos, además, son de líneal fijo, por lo que llevan bastante tiempo en el supermercado de Juan Roig. No te lo pierdas.

[netxpage]

Maquillaje Fijo&Cubriente de Deliplus

Mercadona

El maquillaje Fijo&Cubriente de la línea de Deliplus es uno de los productos más vendidos hoy en día, y no solo por el precio tan competitivo que tiene, sino también por el resultado final que ofrece. Es perfecto para cubrir imperfecciones a la vez que te cubres del sol ya que lleva un factor de protección SPF 25.

El precio de este producto es de 5,50 euros y hay que decir que tiene un gran parecido con la base Double Wear de Estee Lauder, de ahí su gran éxito, especialmente si tenemos en cuenta que la base de maquillaje de Estee Lauder ronda los 30 euros y la de Mercadona, como hemos dicho, tan solo cuesta 5,50 euros.

Eso sí, si tenemos que ponerle una pega es la poca variedad de tonos. Si tienes la piel muy blanca es posible que no te valga ninguna de las tonalidades. Esperemos que pronto pongan más tonos.

Máscara de pestañas Maxi Volumen de Mercadona

Mercadona

Uno de los grandes aliados de belleza es, sin duda alguna, la máscara de pestañas. Y Deliplus tiene la máscara perfecta que, años después, sigue siendo tendencia y sigue siendo uno de los productos más vendidos. Es una máscara de pestañas que, por su formulación, no irrita los ojos ni apelmaza las pestañas, lo cual es un requisito imprescindible para repetir. Además, da a las pestañas mucho volumen y las alarga.

Es por ello por lo que este producto de belleza de Mercadona es un básico para muchas mujeres en su neceser y vale cada euro que cuesta. Por otra parte, su precio es inmejorable ya que tan solo hay que pagar 3,65 euros para tenerla. No tiene nada que envidiar a las grandes marcas de maquillaje, es más, podría pasar por una máscara de pestañas de alta gama.

Reductor instantáneo de bolsas y ojeras de Beauté Mediterránea

Mercadona

Otro producto de belleza de Mercadona que merece cada euro que cuesta es el reductor instantáneo de bolsas y ojeras de Beauté Mediterránea, un producto que, además, es un clon de otro mucho más caro. El reductor instantáneo de bolsas y ojeras actúa como una ampolla flash, es decir, que tiene efectos inmediatos y que no hay que esperar muchas aplicaciones para notar la mejoría. Se compara con un producto de farmacia llamado remescar bolsas y ojeras, que tiene un precio de 30 euros, un precio que se aleja bastante del término low cost.

Este reductor de ojeras tiene un precio de 5 euros y contiene 5 unidades de 2 ml, lo que quiere decir que ofrece cinco aplicaciones ya que con una sola ampolla bastará para cubrir las dos ojeras. Se ha convertido en un básico para muchas personas debido a su efectividad y su precio. Ideal para la vuelta al trabajo después de un fin de semana movido. Eso sí, algunas personas que las han usado que afirman que cada ampolla le sirve para más de una aplicación, así que lo mismo cinco se convierten en diez.

Sérum iluminador y alisador para el cabello por Mercadona

Mercadona

El sérum fluido iluminador para cabello de Mercadona es todo lo que promete. Ayuda a alisar el cabello, da brillo y tiene protección térmica, que te ayudará a reducir el riesgo al que se expone el cabello cuando pasas el secador o la plancha del pelo por él. Es cierto que si se aplica mucha cantidad puede resultar un poco oleoso, pero si se aplica la cantidad adecuada, es el complemento del cabello perfecto. Mi recomendación es que cojas una pequeña porción y te la expandas por los dedos. Notarás el resultado enseguida.

Su precio, además, es bastante asequible ya que no supera los 5 euros, aunque también seguiría siendo un producto muy recomendable si costase más. Hay que tener en cuenta que hay que aplicar dosis muy pequeñas, por lo que un bote de sérum fluido iluminador puede durar meses. Además, se puede usar tanto en seco como en mojado. ¿Quién da más por ese precio?

Crema anticelulítica reductora Deliplus

Mercadona

Esta crema lleva a la venta muchos años, pero no siempre ha gustado ni ha valido la pena. Pero la nueva formulación de la crema anticelulítica reductora de Deliplus ha cautivado a todas aquellas mujeres que la han probado. Se ha convertido en uno de los básicos para ayudar a combatir la grasa y reducir la celulitis a un precio muy económico. No tiene nada que envidiar a las cremas reductoras de marcas de alta gama. Eso sí, con la nueva formulación, como hemos comentado.

El precio es de 3 euros por 500 ml, una cantidad considerable incluso para una crema corporal. La textura es muy fluida y los efectos se empiezan a notar a las semanas. Eso sí, hay que recordar que sin una buena alimentación y una buena hidratación interior, la crema anticeluítica reductora, por muy recomendable que sea, no funcionará demasiado bien, es más, no notarás ningún tipo de efecto y pensarás que es la crema la que no hace nada. Tú también tendrás que poner de tu parte si quieres tener un cuerpo diez.

Exfoliante a base de café con olor a coco

Mercadona

Una de las últimas incorporaciones a la sección de belleza de Mercadona es el exfoliante corporal de café. Hay dos variedades, una natural y otra con olor a coco, y parece que se ha vuelto un imprescindible de muchas famosas. Y es completamente normal ya que el resultado es excelente, deja la piel limpia e hidratada a la vez, además de que el olor es muy agradable (si te gusta el café y el coco, claro está).

A todo esto, su precio es irresistible ya que ha salido a la venta con un precio de 2,50 euros. Y lo mejor de todo es que dura, dura y dura. Con tan solo un puñado de exfoliante basta para exfoliar todo el cuerpo al completo. Además, el olor del coco, que es el que más recomendamos en este caso, se queda en el cuerpo durante bastante tiempo. ¿Te lo vas a perder? Parecerá que estás en una auténtica playa de Malibú.

Champú para cabellos blancos, el mas popular de Mercadona

Mercadona

Mantener el cabello de color blanco no es nada fácil, ya que no es un color muy común. Pero parece que hacerlo con el champú para cabellos blancos de Mercadona es posible, aunque en realidad sea para cabellos de color rubio o canosos. Es otro de los productos de belleza de Mercadona que triunfan año tras año. La fórmula que han usado para este champú hace que el pelo se matice a la perfección, lo que significa que el pelo rubio o blanco no tenderá a ponerse naranja.

Lo mejor de todo es que es un champú totalmente low cost ya que solo cuesta 2 euros, mucho menos que otros productos que no merecen la pena. Este champú sí que vale cada céntimo. Muchas bloggers lo equiparan a un producto que se podría vender en peluquerías, así que si aún no lo has probado, ya estás tardando. Económico y de calidad, así es el champú morado de Mercadona.

Crema hidratante de Oliva Deliplus para pieles muy secas

Mercadona

Si hay un producto líder en ventas en Mercadona esa es la crema nutritiva corporal con aceite de oliva de Deliplus. Lleva años y años a la venta y, aún así, se sigue vendiendo sin parar, a pesar de las malas críticas que recibió durante algún tiempo. Es una crema económica, con un tamaño aceptable y muy nutritiva, que es lo que, al fin y al cabo, buscan las pieles más secas.

Es por todo lo anterior por lo que no debe faltar nunca en el neceser. Seguro que siempre cae un bote en la cesta de la compra por su gran calidad y su precio. Un tarro sale por 1,65 euros, pero si se compra en packs de dos es aún más barato, 1 euro cada bote. ¿Qué más podemos esperar?

Crema anti-edad Sisbela en Mercadona

Mercadona

Hace algún tiempo ya que se puede encontrar en la zona de perfumería de Mercadona la crema Sisbela. Esta crema anti-edad se equipara en cuanto a ingredientes a una crema mucho más cara, de ahí su popularidad. La única diferencia que se puede encontrar entre estas dos cremas, además del precio, es que el perfume de la crema de Mercadona es diferente al de la original, que es la Revitalizing Skin Care de Alain Cosmetics.

Fue, y sigue siendo, toda una revolución en el mundo de las bloggers y youtubers, especialmente por la diferencia de precio. La crema de Mercadona tiene un precio de 5 euros, mientras que la original de Alain Cosmetics ronda los 80 euros. Ahora mismo sí que es posible encontrarla en los stands de Mercadona, pero hace algún tiempo era imposible. Siempre estaban vacíos. Así que si estás buscando una crema hidratante, ¿A qué esperas?

Topcon Positioning presenta en FIMA sus novedades para una gestión agrícola más rentable

0

/COMUNICAE/

1650535992 AGS 2 1 Merca2.es

Los equipos de auto guiado y gestión agrícola de Topcon permiten ahorrar combustible, semillas, fertilizantes y tiempo, así como mejorar la precisión y la trazabilidad con una menor fatiga

Topcon Positioning Spain, la empresa líder en tecnología de posicionamiento, estará presente en FIMA, en la Feria de Zaragoza, del 26 al 30 de abril. En esta edición de 2022, la empresa, que estará ubicada en su stand habitual – 1-4/Calle A-B del pabellón 4 -, mostrará su amplio portafolio de productos y soluciones, poniendo especial énfasis en la presentación de su nueva antena GNSS AGS-2 y de TAP, su nueva plataforma de agricultura en la nube.

“Para ser competitivo y maximizar la rentabilidad de una explotación, mientras continúan subiendo los precios del combustible, las semillas, los fertilizantes o la mano de obra, es necesario aprovechar todas las ventajas que proporciona la tecnología de posicionamiento”, ha comentado Ramón Mieres, CEO de Topcon Positioning Spain. “Nuestros equipos, con la máxima precisión RTK, aseguran un solape entre pasadas de 2 centímetros, algo que en el contexto actual es, más que una opción, una necesidad para mantener la competitividad y continuar generando beneficios” concluye Mieres.

La nueva antena GNSS AGS-2 que Topcon presenta en FIMA está diseñada para adaptarse a cualquier tipo, fabricante y modelo de maquinaria agrícola. El sistema aúna un guiado de probada fiabilidad en campo, con una recepción y seguimiento de satélites ampliada a todas las constelaciones de primer nivel disponibles (GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU,QZSS) y es totalmente compatible con cualquier aplicación. Así, la AGS-2 viene de fábrica con servicios de corrección DGNSS, pudiendo actualizarse fácilmente, utilizando NTRIP o radio, para alcanzar mayor precisión RTK. Además, la Antena permite conectividad en la nube con el módem CL-55 de Topcon, así como gestión de flotas opcional.

Con tecnología Skybridge, la AGS-2 proporciona una precisión estable durante las transiciones sin correcciones RTK, en condiciones de mala cobertura. Además, con el software Horizon, una interfaz de usuario sencilla y la gama de consolas X, se puede acceder a funcionalidades adicionales a través de licencias permanentes. De esta manera, se tiene acceso a toda la gama de soluciones tecnológicas disponibles.

También es novedad en FIMA la Plataforma de Agricultura de Topcon (TAP). TAP está diseñada pensando en los agricultores, distribuidores, agrónomos y proveedores de insumos que necesitan reunir y analizar información de la explotación. TAP ofrece conectividad en cada fase del ciclo agrícola y automatiza el flujo de trabajo de los datos de campo. TAP es una herramienta fácil de usar para organizar, visualizar y tomar las mejores decisiones de gestión agrícola, basándose en datos precisos sobre las tareas agrícolas en su conjunto, siempre en busca de mayor productividad y rentabilidad.

Además, TAP proporciona conectividad constante, todos los formatos de datos, visualización clara e intercambio seguro, ofreciendo una herramienta integral y sencilla para la gestión agrícola digital. La plataforma unifica toda la operación agrícola y los datos agronómicos. Con TAP Fields, como versión ideal de acceso a la digitalización de la explotación, Topcon ya proporciona un panel de control personalizable, gran almacenamiento, visualización de tareas y datos de la explotación en alta resolución y soporte remoto en tiempo real.

Fuente Comunicae

notificaLectura 146 Merca2.es

Cómo hacer unos garbanzos fritos de escándalo en cinco minutos

En España la gastronomía ha dado un paso adelante, gracias a la calidad de los productos y al reconocimiento de chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. El plan de ocio más habitual es acudir a un restaurante a comer o cenar con los amigos o la familia. En casa, sin embargo, las recetas a las que se recurren suelen ser diferentes a los platos a los que recurrimos en este tipo de establecimientos. Se busca hacer recetas más fáciles como estos garbanzos fritos que te vamos a enseñar a continuación.

Los garbanzos, un imprescindible

Dentro del abanico de productos que se consumen en los hogares, uno de los más habituales son los garbanzos. Las legumbres tienen la virtud de ser una enorme fuente de proteínas, y son excepcionalmente baratas. Quizás por ello sea tan habitual ver platos con garbanzos, lentejas o judías. Sin embargo, casi siempre se hacen en guisos, y pocas veces saludables. Esta receta que te vamos a enseñar no te llevará más de cinco minutos. Toma nota de los ingredientes y de la preparación.

garbanzo seco

Ingredientes

  • Dos botes de garbanzos cocidos
  • Una cebolla
  • 100 gramos de panceta o beicon
  • 100 gramos de chorizo

Para un plato que se prepara en tan pocos minutos, la lista de ingredientes no podía ser extensa. Lo mejor de todo es que hablamos de productos que son baratos y que, además, están presentes de forma habitual en la cocina de casi cualquier familia. Si los quieres encontrar en el supermercado no tendrás que rebuscar mucho. Te enseñamos la receta.

garbanzos

Trocea y fríe la cebolla

Lo primero que deberás hacer es cortar muy fina una cebolla. Cuando más fina mejor, puesto que no queremos que sea molesta en boca. Después agrega un chorro de aceite en una sartén (no te pases). Cuando esté caliente incorpora la cebolla y deja que se dore rápidamente. Cuando esto se produzca, haz lo mismo con el chorizo y la panceta o el beicon. Buscamos que estas dos carnes suelten toda su grasa y empapen por completo a la cebolla. Ahora te contamos el siguiente paso.

cebolla caramelizada

Lavar y freír los garbanzos

Un paso previo a la receta tiene que ser lavar bien los garbanzos. Puedes cocerlos tú si lo prefieres, pero los botes del supermercado son muy saludables, sin aditivos y están bien ricos. Te ahorrarás un montón de tiempo. Cuando los tengas bien lavados y escurridos, agrégalos a la sartén y deja que se doren. Pon el fuego fuerte. Remueve todo para que se impregnen los sabores. Queremos que los garbanzos también se empapen de la grasa de la carne y demás. Pero, ¿es sana esta receta? ¿Le podemos poner alguna guarnición? Te lo contamos todo.

garbanzos en remojo

La ensalada, la mejor guarnición

Si tenemos en cuenta que esta receta está enfocada a una elaboración exprés de última hora (aunque su sabor supera al de otros platos que te llevan horas), lo mejor es que optes por una ensalada como guarnición. Unas buenas hojas de lechuga, un tomate y un poco de queso con un buen chorro de aceite es ideal para acompañar este plato. Las patatas, siempre cocidas, son buena opción. Si las haces fritas, quizás tu estómago se hinche antes de la cuenta… ¿Es un plato apto para dieta? Te lo decimos.

Ensaladas verdes Merca2.es

No abusar de estos garbanzos

Lo primero que hemos comentado es que la legumbre es un producto imprescindible en la dieta diaria de cualquier persona. Son sanas y una fuente de hierro. Pero cuidado, como cuando se guisan con chorizo, depende mucho de cómo se cocinen. En este caso, los garbanzos absorberán la grasa del chorizo y del beicon, por lo que lo aconsejable es no tomar este plato más de una vez a la semana. También puedes pasarte por el gimnasio ese día o cenar ligero. De todas formas, hay infinidad de recetas saludables con garbanzos. Te contamos algunas de ellas.

potaje-garbanzos

Otras recetas con garbanzos

Los garbanzos, como las judías o las lentejas, se cocinan con carne para que sea un plato más contundente. Sin embargo, los podemos hacer con un sofrito de cebolla, pimiento, ajo y pimentón (triturado) y guisarlos con un puñado de arroz. El sabor es bestial sin incorporar una carne, aunque podríamos añadir pollo o conejo, que son más bajas en calorías. También el típico potaje con acelgas o en ensalada, una receta aún más rápida y saludable a la que se puede recurrir en verano.

garbanzos

Sálvame: ¿Cuánto cobra María Patiño por programa?

Sálvame es el programa más importante del corazón en la parrilla televisiva de nuestro país. Y lo es prácticamente desde que se estrenase allá por el año 2009 en Telecinco. Todo ello a pesar de que desde hace algún tiempo hasta esta parte la audiencia parece que le está empezando a dar la espalda. Pero eso no quita que las mejores informaciones las den los colaboradores de este programa. De ahí que lo cobren sea tanto. Precisamente de eso es del que queremos hablarte a lo largo de este artículo. De lo que cobra María Patiño y el resto de colaboradores del programa.

María Patiño es una de las mejores periodistas del corazón de nuestro país

maria patiño

A día de hoy pocos lo niegan: María Patiño es una de las periodistas del corazón que más prestigio tienen en nuestro país. Tanto que dentro del sector se la conoce por las buenas informaciones que suele manejar. Pero además también por la gran cantidad de exclusivas que suele relevar en los programas en los que colabora. Y claro, debido a todo este prestigio y buen hacer, no es de extrañar que cada vez que acude al plató del programa de Telecinco, Sálvame, se embolse tal cantidad de dinero. ¿Quieres saber a cuánto asciende esta cantidad? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Lleva colaborando con Sálvame desde el año 2012

Sálvame María Patiño Merca2.es

Antes de pasar a contarte a cuánto asciende la cantidad que se embolsa María Patiño cada vez que acude al plató de Sálvame, es importante contextualizar algo. Y nos referimos a que la periodista gallega es una de las veteranas en el programa que presenta Jorge Javier Vázquez, ya que lleva acudiendo a él desde el año 2012. Lo cual, también influye en que la cantidad que se embolsa sea tan alta.

Además, ha trabajado con estos programas

maría patiño Merca2.es

Pero además de su antigüedad, el hecho de que la cantidad que María Patiño cobra cada vez que va a Sálvame sea tan alta, es también por su dilatada carrera profesional. Piensa que además de en este programa, también ha colaborado con otros de tanto renombre como Sabor a ti o El programa de Ana Rosa.

Esto es lo que cobra María Patiño cada vez que va a Sálvame

María Patiño Sálvame

Ahora sí: cada vez que María Patiño acude al plató de Sálvame para ofrecer alguna de sus habituales exclusivas o para opinar sobre las últimas noticias del mundo del corazón, se embolsa un total de 1.000 euros. Pero no es la que más se lleva. A continuación te vamos a desvelar lo que cobran el resto de los colaboradores del programa que presenta Jorge Javier Vázquez.

Y esto es lo que cobra Kiko Hernández

kiko hernández

Kiko Hernández es una de las personalidades de la televisión que mejores informaciones maneja de la vida privada de los famosos y famosas de nuestro país. Por eso cada vez que acude al plató de Sálvame se embolsa lo que se embolsa, es decir, un total de 1.400 euros.

Cada vez que va a Sálvame, esto es lo que gana Kiko Matamoros

kiko matamoros Merca2.es

Kiko Matamoros es uno de los rostros más habituales en el plató de Sálvame. Porque cada vez que acude a él suele aportar unas opiniones muy valoradas por la audiencia sobre la vida de los famosos. Pero también informaciones muy jugosas. Así que no es de extrañar que cada vez que acuda al programa que presenta Jorge Javier Vázquez se embolse la misma cantidad de dinero que Jorge Javier Vázquez. Es decir, un total de 1.400 euros.

Esto es lo que gana Belén Esteban cada vez que acude al programa

belen esteban raquel moreno e1636050555790 Merca2.es

Belén Esteban es una de las colaboradoras de Sálvame que más dinero ganan cada vez que acude a Sálvame. Tanto que gana incluso un poco más que María Patiño. La madrileña se embolsa un total de 1.100 euros cada vez que acude al plató de Sálvame.

Lydia Lozano gana esta cantidad cada vez que va a Sálvame

Sálvame

Lydia Lozano es uno de los rostros más clásicos, ya no solo del programa de Sálvame, sino de la prensa del corazón. El caso es que cada vez que acude al programa de Jorge Javier Vázquez se embolsa un total de 1.000 euros, como María Patiño.

Y esto es lo que gana Rafa Mora

Salvame Rafa Mora Merca2.es

Cada vez que Rafa Mora acude al plató de Sálvame se lleva un total de 600 euros.

Anabel Pantoja se embolsa esta cantidad cada vez que va a Sálvame

Anabel Pantoja Sálvame

Y terminamos este artículo en el que hemos repasado la cantidad que embolsan varios de los colaboradores de Sálvame cada vez que acuden al programa con Anabel Pantoja. Ella gana 600 euros cuando acude al programa que presenta Jorge Javier Vázquez.

EiDF supera expectativas, crea un nuevo oligopolio y dispara en Bolsa

0

Desde el 22 de febrero cuando compartimos un artículo en Inversión.es sobre EiDF denominado, «Retrocesos en la acción de EIDF a 23,3 euros, es oportunidad de adherir compras con beneficio a corto plazo», la compañía ha evolucionado de manera tan sorprendente que va directo al mercado continuo.

Hace dos meses esta compañía del sector renovable que actualmente cotiza en el BME Growth, presentaba una capitalización bursátil de 334 millones de euros la cual a hoy se ha incrementado cerca de un 60% alcanzando los 528 millones de euros. Obviamente esto repercute en el comportamiento de su acción la cual pasó de valer 24,7 euros hasta los 39,5 actuales lo que significa más de un 60% de revalorización

Por un lado, la regulación en favor de los proyectos de producción de energía fotovoltaica se convirtió en prioridad para el gobierno nacional en respuesta a los estragos que Putin ha ocasionado por la invasión de Ucrania. En palabras de Fernando Romero, el consejero delegado de esta compañía reconoce que “lo importante ha pasado a ser urgente ante la situación del sector energético”, al mismo tiempo, la compañía confirma que a abril ya se han cumplido los objetivos marcados para todo el año respecto a la ejecución de obras de autoconsumo lo que supone un potencial beneficio a cierre de 2022 que parece que el mercado está descontando desde ya.

EiDF SUMA Y SIGUE

Hace dos meses compartíamos con nuestros lectores precios de compra en 23,3 euros con un potencial de revalorización cercano al 13% visitando los 26,3 euros dado el apoyo recibido por Banco Sabadell con quien se alió para financiar instalaciones de autoconsumo. Sin embargo, en estos 2 meses la compañía ha realizado otras alianzas para desarrollar parques fotovoltaicos como es el caso con Ikav y Audax Renovables para el impulso del autoconsumo fotovoltaico con los que definitivamente, incrementaran su cuota de mercado, ante esto Fernando Romero aduce que el sector energético de las renovables se está convirtiendo en el nuevo oligopolio.

Imagen 2 7 1 Merca2.es

Técnicamente el precio de la acción de EiDF visitó el soporte en los 23,3 euros confluyendo con la media móvil exponencial de 50 periodos en gráfico de marco diario desde donde dispararía el precio al cumplimiento de los objetivos trazados. Sin embargo, por todo lo comentado anteriormente el precio visita cerca de los 40 euros los cuales de seguro podrá presentar un probable retroceso en inmediaciones de los 30 euros correspondientes al 61,8 de retroceso de Fibonacci de la última extensión, nivel que confluiría con la media móvil exponencial de 50 periodos, movimiento que estaría apoyado de la ubicación del índice de fuerza relativa dado que se encuentran niveles de punto de giro a la baja.

Por lo tanto, si el precio visita proximidades de 30 euros y respeta el área de regularidad en el 61,8 retroceso Fibonacci, nos dará nueva oportunidad de compra en busca de los objetivos cercanos a los 40 euros como máximo histórico, lo que representa más de un 30% de beneficio adicional.

¿Por qué Fluidra no dispara si tiene potencial de +100%?

0

El cierre del ejercicio 2021 marcó récords en el comportamiento histórico de las finanzas de Fluidra. La compañía registró un beneficio neto de 252 millones de euros correspondientes a un incremento del 161,8% frente al período anterior y por su parte, las ventas alcanzaron 2.186,9 millones lo que equivalió a un incremento del 47%,el Ebitda se incrementó un 71,1%, el consejo de administración propuso a la junta general de accionistas una distribución del dividendo equivalente a 0,85 euros por acción correspondientes a un incremento del 111% frente al año anterior.

Adicional a esto, los analistas de JP Morgan han otorgado un precio objetivo para las acciones de Fluidra por encima de los 35 euros, es decir, una revalorización superior al 35% desde los precios actuales. Pero y con toda esta información de fondo, las acciones de Fluidra no disparan al alza y es allí donde tenemos que analizar el componente técnico. No obstante, debemos recordar que el 5 de mayo conoceremos los resultados del primer trimestre que seguro se verán un tanto afectados por su negocio en Rusia. 

Desde la apertura de mercados en enero hasta el momento de la realización de este artículo, las acciones de Fluidra presentan una desvalorización del -26,7% y desde los máximos históricos alcanzados el 20 de septiembre del año pasado, la pérdida de valor supera el -32%. Si bien es cierto que la incursión de Rusia en Ucrania generó mayor presión bajista, vemos claramente que el comportamiento de retroceso se da inicialmente por toma de utilidades de una acción que desde marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia, se ha revalorizado más de un 390% hasta los máximos históricos con lo cual, un retroceso del -32% es apenas normal.

FLUIDRA EN 19 EUROS, CLAVE

El pasado 4 de febrero lo comentamos con anticipación a través de nuestra web Inversión.es, aduciendo posibles presiones bajistas en busca de áreas de regularidad del mercado las cuales en este momento se ubican en niveles cercanos a los 19 euros lo que implica una pérdida adicional del -25%. Desde finales de diciembre del año pasado ha realizado una nueva tendencia bajista interna de gráfico semanal dejando a su paso dos resistencias importantes que viene respetando, inclusive, actualmente se encuentra trabajando en la resistencia más cercana del 8 de febrero en inmediaciones de 26,10 euros.

Imagen 1 11 1 Merca2.es

Al mismo tiempo, el precio se ubica por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos dando potencial a la baja. De acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa, es probable un movimiento que lleve el precio a la siguiente resistencia pero que siempre y cuando se mantenga por debajo de la media móvil exponencial de 250 periodos, claramente impulsará el precio a la baja en busca de la regularidad del mercado.

Una vez el precio visite los 19 euros, estaremos más que complacidos en realizar compras en una acción que tiene de fondo un respaldo financiero sano con el fin de buscar como objetivo arriba de los 38 euroscorrespondientes a su máximo histórico muy por encima de las recomendaciones de JP Morgan, operación que otorgaría cerca de un 100% de beneficio en un mediano plazo.

El vestido mini satinado de Bershka que realza toda tu figura

0

Bershka es la cadena de moda favorita de gran parte de la sociedad española. Y lo cierto es que no es de extrañar. Porque en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar diseños muy vanguardistas en las prendas de ropa. Además están fabricadas con materiales de muy alta calidad y a precios muy económicos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su colección y acabamos de ver varias prendas que nos han encantado. De entre todas ellas destaca un vestido mini satinado capaz de realzar tu figura. Te los mostramos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Vestido mini satinado corsé drapeado, de Bershka

Bershka

Una de las cosas que tanto a los consumidores como a nosotros nos gustan más de Bershka es que tienen una colección de vestidos muy amplia. Y todos ellos muy bonitos. Pero es cierto que cada cierto tiempo diseñan alguno que es muy especial. Y este que ves en la imagen es uno de ellos. Se trata de un vestido corto satinado que tiene un color en un tono anarajando que es muy bonito. Por lo demás, tiene un par de tirantes y una semiabertura en la pierna. Pero por lo que más destaca es porque el corte que tiene es capaz de realzar cualquier figura. Además sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 39’99 euros. A continuación te mostramos muchas más prendas que merecen la pena.

Blazer cruzada de botón

Bershka

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte las chaquetas tipo blazers se han puesto muy de moda? Si quieres comprar una te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país, porque allí vas a poder encontrar esta que tiene un color verde muy bonito y que sale muy bien de precio. Tan solo cuesta 39’99 euros.

Chaleco tailoring, de Bershka

Bershka

Este chaleco es una de las prendas que más se ha estado vendiendo durante las últimas semanas en Bershka. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que se trata de una prenda que tiene mucho estilo y que es ideal para llevar durante esta primavera. Su precio es de tan solo 22’99 euros.

Blazer vestido cut out

Bershka

Esta es una de las prendas más originales que hemos visto en mucho tiempo. Se trata de un híbrido entre una blazer y un vestido. Además destaca por tener unas aberturas en los costados que le dan un toque muy moderno. Es de color beige y sale muy bien de precio. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 22’99 euros por ella.

Set top y falda acolchado, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 42 40 Merca2.es

Si buscas un conjunto para llevar durante esta primavera que sea bonito, sencillo pero elegante y que además salga bien de precio, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar este que justo cumple con estas características. Su precio es de tan solo 47’99 euros.

Top bra tirantes brillo strass

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 43 46 Merca2.es

Definitivamente, los bra van a ser la prenda estrella de esta temporada de primavera y verano. A nosotros nos ha gustado mucho este que ves en la imagen por su sencillez y porque es muy económico. Tan solo cuesta 19’99 euros.

Bermuda denim cadena mariposas

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 45 18 Merca2.es

Nos encanta esta bermuda que hemos visto en el catálogo de Bershka. Y ya no solo porque esté hecha a base de tejido denim, también porque es muy cómoda y barata. Piensa que si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 25’99 euros.

Vestido mini efecto chifón drapeado print

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 47 19 Merca2.es

Si buscas un vestido con un estampado colorido y que realce tu figura, pásate por Bershka. Allí vas a encontrar este que está haciendo furor entre todas las consumidoras de esta cadena de moda. Su precio es de tan solo 35’99 euros.

Falda mini satinada jacquard plumas, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 48 20 Merca2.es

Si hay algún tipo de prenda que sea considerada como un imprescindible para llevar durante la primavera, esa es precisamente una mini falda. Ahora bien, hay prendas de este tipo que son más especiales que otras. A nosotros nos ha gustado mucho esta que tiene un tejido y un color muy especial. Y además es muy barata, tan solo cuesta 29’99 euros en Bershka.

Vestido mini escote cruzado cut out

screenshot www.bershka.com 2022.04.19 19 49 23 Merca2.es

Y terminanos este artículo con una de las prendas más especiales de todas las que hemos visto en el catálogo de Bershka. Se trata de un vestido naranja que destaca por tener un diseño ajustado y dos aberturas justo debajo del escote. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Jorge Gómez se incorpora a Moderna como Chief Financial Officer

0

Moderna, empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), anuncia el nombramiento de Jorge Gómez como Chief Financial Officer (CFO) de Moderna a nivel mundial. Su incorporación se hará efectiva el próximo 9 de mayo y formará parte del Comité Ejecutivo de Moderna, reportando directamente a Stéphane Bancel, CEO de Moderna.

«Me complace dar la bienvenida a Jorge a Moderna como director financiero mundial y miembro del Comité Ejecutivo», ha asegurado S. Bancel. «Como empresa que está creciendo a nivel global, la experiencia de Jorge en la dirección financiera de multinacionales del sector de la salud será de gran valor para nuestro equipo. La pasión de Jorge por la sostenibilidad y los criterios ASG están en línea con la visión de Moderna de hacer de la responsabilidad corporativa una parte crítica de lo que somos y hacemos. Estoy deseando trabajar con Jorge y seguir cumpliendo nuestras prioridades estratégicas de impactar en la salud de las personas con medicamentos a través de nuestra plataforma de ARNm.»

J. Gómez se une a Moderna desde Dentsply Sirona, donde ocupaba el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero desde agosto de 2019, siendo responsable de liderar el área financiera global, así como el área de Tecnología de la Información. Además, Gómez fue el responsable de liderar el programa de sostenibilidad y criterios ASG de la compañía.

Antes de trabajar en Dentsply Sirona, Gómez trabajó 13 años en Cardinal Health, donde ocupó el cargo de Director Financiero. Previamente desarrolló su trabajo en diferentes puestos financieros y de negocio para General Motors en ciudades y países como Nueva York, Singapur, Bélgica o Brasil.

Según Jorge Gómez “es un privilegio unirme a una organización centrada en desarrollar medicamentos innovadores que hace frente a los grandes retos de la sanidad pública en todo el mundo». Y ha añadido, «estoy deseando trabajar con el equipo en esta gran misión».

Gómez es Licenciado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con un Máster en Administración de Empresas de la Universidad de Hartford. Es miembro del Consejo de Administración de Xylem, Inc. y de Pear Therapeutics.

CARTERA DE VACUNAS Y TERAPIAS DE MODERNA

En los 10 años transcurridos desde su creación, Moderna ha pasado de ser una empresa en fase de investigación científica que desarrollaba programas en el campo del ARN mensajero (ARNm), a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual en áreas que incluyen la formulación de ARNm y nanopartículas lipídicas, y una planta de fabricación integrada que permite una rápida producción clínica y comercial a escala. Moderna mantiene alianzas con un amplio abanico de colaboradores gubernamentales y comerciales, tanto nacionales como extranjeros, lo que ha permitido la búsqueda de una ciencia innovadora y la rápida ampliación de la fabricación. Recientemente, las capacidades de Moderna se han unido para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las primeras y más eficaces vacunas contra la pandemia COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna se basa en los continuos avances en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de entrega y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes. Moderna ha sido nombrada una de las principales empresas biofarmacéuticas por Science durante los últimos siete años.

Libros para aprender idiomas que triunfan en Aliexpress por su precio

0

Aprender otros idiomas siempre es algo más que necesario en nuestra vida. Porque con ellos podemos disfrutar de otras culturas, así como de viajes y disfrutar compartiendo experiencias. Así que, si te has lanzado al mundo de los idiomas, nada como dejarte llevar por ellos en Aliexpress.

Tiene una buena colección para que, los más pequeños ya puedan comenzar sus clases. Pero eso sí, la colección de libros de idiomas llegan con opciones de sonido para que la enseñanza sea todavía más completa. Ahora ya no tendrás excusas para no dejarte llevar por todo ello.

LIBRO EDUCATIVO DE ÁRABE EN ALIEXPRESS

libro para aprender árabe

Si quieres conocer un poco más el árabe, entonces ya tienes la mejor de las soluciones. Porque con este tipo de libros, siempre tendrás la ayuda que necesitas al alcance de tus manos. Eso sí, en este caso optamos por los más pequeños para que puedan comenzar desde muy jóvenes a familiarizarse con los idiomas. Por lo que siempre disfrutarán más que nunca.

En este caso además del libro en sí, también pueden disfrutar con los sonidos gracias a los acabados multimedia que tanto nos gustan. Es una manera perfecta de poder disfrutar mucho más aprendiendo y como tal, de que se centren y se entretengan mientras aprenden. Todo lo básico lo tendrás aquí mismo con un libro como este de Aliexpress.

LIBRO DE CALIGRAFÍA EN INGLÉS

libro de caligrafía

Otra de las opciones que nos encantan es esta. Porque sirve para una variedad de edades, ya que aunque parezca lo contrario, a la hora de poder disfrutar de un idioma, se puede aprender y practicar de maneras diferentes. En este caso, se trata de la caligrafía. Por lo que podemos ir escribiendo sobre las letras marcadas y en inglés para familiarizarnos con el idioma.

Una manera perfecta para saber lo que estamos escribiendo, para que se nos queden las palabras y podamos tomar más vocabulario. Por lo que se mire cómo se mire, siempre es una gran idea a tener en cuenta. Ahora Aliexpress te lo ofrece a un precio mucho más económico de lo que podías pensar. ¿Lo quieres? Pues aquí mismo lo tienes para comprar.

TRES LIBROS DE LA GRAMÁTICA INGLESA AVANZADA

libros gramática advanced

Quizás es el inglés uno de los idiomas más demandados a la hora de estudiar. Por eso, son muchas las opciones que tenemos para poder disfrutar de él. En este caso, Aliexpress quiere que tengas los tres libros de gramática avanzada que te ayudarán en tu día a día. Porque conseguirás llevar tu conocimiento un poco más allá.

Así que, entre las partes de gramática como la de los ejercicios, conseguirás grandes resultados. Además, son tres de los libros más usados porque están muy completos. Así que, si quieres disfrutar de un conocimiento mayor, tienes que dejarte llevar por ideas como estas. ¿Las quieres? Aquí las tienes disponibles.

LIBRO APRENDIZAJE DE FRANCÉS EN ALIEXPRESS

libro francés

Para que los más peques de la casa se puedan ir familiarizando con nuevos sonidos y palabras, nada como disfrutar de una idea como esta. Se trata de una idea perfecta para disfrutar todavía más. Porque realmente puedes hacerte con un libro sencillo e ir reconociendo palabras poco a poco, para que puedas memorizarlas rápidamente.

Además, si a las palabras se le unen las mejores historias, entonces nada mejor para disfrutar. Seguro que de este modo conseguirás un mayor aprendizaje. Déjate llevar por una idea así porque seguro que no te vas a arrepentir. Aquí mismo puedes hacerte con este libro de francés en Aliexpress.

LIBROS DE CHINO

libros de chino

Si bien antes mencionamos que el inglés era uno de los idiomas más demandados, el chino tampoco se puede quedar a un lado. Porque realmente es oro de los más interesantes y que parece despertar un gran interés. Así que, nada como una serie de libros en chino para disfrutar y para conocer un poco más su gramática.

Aliexpress te lo pone fácil, como no podía ser menos, porque siempre te dejará con los mejores ejercicios y explicaciones en función del grado que necesites. Así que, nada como dejarte llevar por unas ideas tan especiales como estas. Ya que aunque son para la escuela, no están nada mal para empezar con ellas. Aquí mismo las tienes.

FRASES ÚTILES PARA VIAJAR

libro frases francés

Además de la gramática en sí, no está de más el poder disfrutar de una serie de frases o expresiones por si queremos viajar a otros países. En este caso volvemos a hablar del francés y de esa serie de frases que nos vendrán de lujo por si viajas a los países donde se habla este idioma que mencionamos.

Sin duda, serán de gran ayuda y por eso, debes tenerlo siempre en cuenta. Sin olvidarnos de que este tipo de libros viene en formato de CD para que también puedas escuchar cada una de esas frases. Es una de las mejores maneras para familiarizarte con todas ellas así como con los sonidos, que es algo vital a la hora de conocer un nuevo idioma. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

LIBRO DE LECTURA ‘EL PRINCIPITO’ EN ALIEXPRESS

el principito

Es cierto que los libros de gramática son uno de los grandes básicos y sin duda, cuando traen consigo el CD o el material didáctico más completo, lo agradecemos. Pero es que tampoco nos podemos olvidar de los libros de lectura. Porque ellos son una de las mejores maneras de completar nuestro aprendizaje.

Así que, si quieres apostar por leer grandes obras literarias de todos los tiempos, es el momento de dejarte llevar por una que siempre tiene que estar en tu biblioteca: ‘El Principito’ es de las grandes básicas y en este caso la podrás disfrutar en inglés. Te encantará, te enseñará y se convertirá en uno de tus favoritos, sin duda, aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

LIBRO ELECTRÓNICO EN ESPAÑOL E INGLÉS

libro de estudio

De la mejor manera que podemos aprender es combinar ambos idiomas para poder entender cada uno y su vocabulario. Es un libro de estudio perfecto para los peques porque podrán escuchar las palabras.

Por lo que así conocerán mejor la pronunciación de las mismas e ir repitiendo cada una para poder disfrutar de unos mejores resultados. Si tú quieres disfrutar con ello, entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

La chaqueta de Sfera que vuelve locas a las influencers está en El Corte Inglés por 19,99 euros

Para que una prenda se vuelva viral entre las influencers, esta no tiene por qué ser de un gran diseñador y con un precio inalcanzable. En ocasiones, marcas como Sfera, que pertenece a El Corte Inglés, lanzan diseños que se convierten en todo un éxito, como sucede ahora con un modelo suyo que tiene un precio de solo 19,99 euros gracias a un descuentazo del 33%. 

En el gigante de la distribución puedes encontrar chaquetas preciosas, las cuales tienen variados diseños y precios fantásticos. Sobre todo ahora que tienen descuentos de hasta el 50%, por lo que es una oportunidad para aprovechar. A continuación, te dejamos algunos de los mejores modelos de chaquetas y cárdigans de El Corte Inglés con grandes descuentos y bonitos diseños.

Chaqueta larga jacquard Sfera en El Corte Inglés 

chaqueta larga jacquard sfera el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de las chaquetas más elegantes que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con el diseño de la marca Sfera que está triunfando entre las influencers. Se trata de un diseño que además, tiene un precio de tan solo 19,99 euros, por lo que si te gusta, se trata de una oportunidad que no debes dejar escapar. 

Esta chaqueta larga jacquard la vas a poder encontrar disponible en dos colores, en rosa y en azul con el mismo estilo bordado. La prenda cuenta además con bolsillos de solapa en la parte frontal. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Chaqueta de punto de mujer corta con volantes System Action

chaqueta punto volantes el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de chaquetas que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con elegantes diseños y descuentos de derribo, te presentamos un modelo de la marca System Action, el cual tiene una rebaja del 48%.

Se trata de un diseño de punto, el cual puedes encontrar en tono crudo. Es además una prenda abierra y corta, la cual presume de un bonito detalle de volantes en hombros. Si quieres hacerte con esta chaqueta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Chaqueta de mujer con bolsillos bicolor Niza en El Corte Inglés

chaqueta larga bicolor niza el corte ingles

A continuación pasamos a una chaqueta larga, la cual es diseño de la marca Niza. En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar una gran variedad de modelos, por lo que no tendrás problemas para hacerte con el que más se ajuste a tus gustos y necesidades. 

En este caso te mostramos una chaqueta bicolor, la cual puedes encontrar disponible con dos opciones de color, en azul marino y en burdeos, ambas combinadas con interior negro y bordados en bolsillos del mismo color. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Cárdigan de mujer de manga calada con escote en V Morgan

chaqueta manga troquelada morgan el corte ingles

En el catálogo de El Corte Inglés también tienes preciosos cárdigans, como este modelo de la marca Morgan, el cual es perfecto para lucir durante esta primavera. Y es que al ser una prenda en un amarillo claro, es muy fácil para combinar sin ser aburrido. 

El diseño es abierto, tiene manga larga y un bonito detalle de calados en las mangas. Si quieres hacerte con este modelo, el cual será perfecto para el día a día, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cárdigan de mujer abierto con estampado de rombos Trucco en El Corte Inglés 

cardigan rombos trucco

Otro de los cárdigan que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que no deberías dejar escapar, es este diseño de la marca Trucco. Se trata de una prenda con un precioso estampado de rombos, ideal para los días en los que quieras lucir un look más sencillo, pero dándole un toque diferente.

Este cárdigan disponible en color burdeos, es de manga larga y no tiene cierre, por lo que queda abierto. Además, presume de un descuento del 33%, por lo que se trata de una oportunidad que no debería dejar escapar. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Cárdigan de mujer corto botones Vila

cardigan corto botones vila

El último cárdigan que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un diseño que presume de un descuento del 30%, y es diseño de la marca Vila. La prenda tiene un bonito estampado en tonos azules y beige, y un corte que te sentará espectacular.

El cárdigan tiene escote cuadrado, manga larga acabada en puños elásticos, y cierre de botones en la parte frontal. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Chaqueta punto bicolor Woman El Corte Inglés

chaqueta bicolor woman

Volvemos con las chaquetas del catálogo de El Corte Inglés con un diseño de su marca Woman. En este caso se trata de un modelo bicolor, el cual puedes encontrar en dos colores, en verde y en camel.

La prenda es ligera y muy versátil para que lo tengas más fácil a la hora de combinar, tiene manga larga y no dispone de cierre. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Chaqueta de punto de mujer con transparencias y botones Tantra

chaqueta punto transparencias tantra

Llegamos al final de esta lista con una chaqueta más del catálogo de El Corte Inglés. En este caso se trata de un diseño ideal para los días más especiales. 

Y es que se trata de un diseño en color negro y con transparencias, además de cierre de botones en la parte frontal. Si quieres hacerte con esta, aquí es donde vas a poder encontrarla.

El humidificador más vendido en Amazon es de Cecotec, es ultrasilencioso, y solo cuesta 22,90 euros

Independiente de la zona donde vivamos, los humidificadores como los que contamos en Amazon son algo a tener en cuenta en los hogares. Y es que no siempre nos encontramos con la humedad adecuada en el ambiente, por lo tanto, puede que en determinadas épocas del año notemos cierta sequedad en la garganta e incluso en nuestra piel.

Estos humidificadores, como los que te presentaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, se han vuelto cada vez más populares en los hogares precisamente por ese motivo. Se ven muy bien tanto para aliviar esas afecciones del aparato respiratorio o los síntomas de alergias, pero también para dar al ambiente de nuestro hogar una estética diferente. Un caso concreto es el que se da con el ultrasónico y difusor de aromas de Cecotec, uno de los más destacados del momento por su vista y precio… pero hay otros más. Los conocemos.

HUMIDIFICADOR CECOTEC ULTRASÓNICO Y DIFUSOR DE AROMAS, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Humidificador Ultrasónico y Difusor de Aromas con Temporizador Pure Aroma 300 Yang. 10 W, 300 ml, Temporizador hasta 6 horas, 7 Colores LED, Función Aromaterapia, Ultrasilencioso
  • Humidificador ultrasónico, ayuda a reducir la sequedad ambiental...
  • Este humidificador es a su vez un magnífico difusor de aromas...
  • Temporizador de hasta 6 horas, una vez acabadas se apaga...
  • Apto para estancias de hasta 15 m². Elegante diseño color...
  • Ultrasilencioso gracias a su tecnología ultrasónica. Al no...

Hablándote de todos estos humidificadores que tenemos en Amazon, te vamos a presentar el primero y más destacado de la lista. Es el mencionado de Cecotec, el cual resulta una pieza de gran consideración en la tienda.

Se reconoce como un humidificador ultrasónico que ayuda a reducir la sequedad ambiental, lo cual es apto para grandes estancias, pero también ideal para ambientes más pequeños. Es extremadamente silencioso.

El mismo permite ser, además, un magnífico difusor de aromas que te ayudará a mantener un estupendo olor y ambiente en tu hogar. Con un gran depósito gracias a su función de aromaterapia podrás combatir numerosos problemas de salud y reducir sus síntomas. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

HUMIFICADOR AROMATERAPIA ORBEGOZO, EN AMAZON

Orbegozo Hua 3500 Humidificador Ultrasónico Aromaterapia Difusor De Aceites Esenciales
  • Humidificador aromaterapia Orbegozo de vapor frio y difusor de...
  • Iluminación en 7 colores intercambiables con la posibilidad de...
  • Silencioso y práctico que te permitirá utilizarlo con bebés,...
  • Temporizador de 1, 3 y 6 horas o funcionamiento continuo;...
  • Humidificador con hasta 10 horas de autonomía en funcionamiento...

Orbegozo mantiene esta vez una línea de productos y aparatos que se mantienen a precios de ganga, como ocurren con los de Cecotec y DeLonghi, esta vez en aspectos tan característicos como este humidificador.

Un humificador que se ha visto entre lo más vendido del momento en la tienda de Amazon, y lo cierto es que se hace ver de la mejor de las maneras, también porque representa una gran opción para nuestro hogar.

Con él tendremos un aromaterapia de vapor frio y difusor de aceites esenciales con un atractivo diseño que lo convertirá en un elemento decorativo más allí donde lo coloquemos. Silencioso y muy práctico, aporta una iluminación de siete colores intercambiables con la posibilidad de elegir un tono brillante o tenue en cada uno. Se puede comprar aquí.

MODERNO HUMIDIFICADOR CON CONTROL REMOTO, EN AMAZON

Hianjoo Aroma Diffuser Humidificador 450ml Humidificador Ultrasónico Aromaterapia Lámpara LED Colorida con Función Control Remoto para Yoga Salon SPA Vivir,Dormir, Bañarse, Hotel, Gris Claro
  • 1. 【Difusor de Aceite Esencial 450ml】 Gran volumen con...
  • 2. 【Difusor de aromaterapia Whisper Quiet】El humidificador...
  • 3. 【Apagado automático sin agua】 Diseño de protección...
  • 4. 【Control remoto】 puede controlar fácilmente el difusor de...
  • 5. 【Lámpara colorida romántica】 7 colores LED, cada color...

En siguiente lugar, y como muestra de los que son los mejores humidificadores que podemos contar en Amazon, te presentamos este otro que está ganando enteros en la tienda, sobre todo por su precio a partir de sus buenas funciones.

Este humidificador destaca por su elegante y moderno diseño, característico por sus luces leds, encajará en cualquier estancia del hogar, así como por su buena presencia que le otorga un plus a tu hogar.

A diferencia del resto, incluye un mando por control remoto con el que podrás ajustar y modificar el temporizador del dispositivo o la cantidad de vapor emitido, entre otras muchas cosas.  Sin olvidarnos también de su función como difusor de aromas, usando los aceites esenciales, que no vienen incluidos, podrás ambientar tu casa y eliminarla de malos olores. Puedes comprarlo desde aquí.

MINI HUMIDIFICADOR CON DOS MODOS DE NIEBLA, EN AMAZON

LtYioe Humidificador, Mini Humidificador con Alimentación USB, Función de luz Nocturna y apagado automático, 2 modos de niebla y ncionamiento silencioso, para para hogar, Oficina, Coche(blanco)
  • 【MODO LUZ NOCTURNA COLORIDA】este humidificador de niebla...
  • 【MINI HUMIDIFICADOR PORTÁTIL】El diseño portátil y pequeño...
  • 【SÚPER TRANQUILO】el humidificador ultrasónico produce una...
  • 【CONTROL DE UN BOTÓN】El humidificador USB portátil es muy...
  • 【DOS MODOS DE NIEBLA & APAGADO AUTOMÁTICO】Este humidificador...

Además de ser difusor de aromas, los humificadores están diseñados para emitir vapor caliente, con el que ayuda a calmar la tos, o vapor frío, para enfriar las habitaciones, en el caso que prefiramos.

Es lo que podemos ver y apreciar con el que resulta uno de los humidificadores que también se están llevando todas las buenas valoraciones y puntuaciones en Amazon, y eso que no es de lo más conocidos.

Así, y por tan solo 15 euros, podrás disfrutar de un humidificador ligero, cómodo y silencioso. Además, su conexión, al ser por carga de USB, te permitirá llevártelo hasta en el coche. Con tan solo un botón para manejar el dispositivo, este LitYioe Mini funciona con dos modos de niebla: continuo e intermitente. Se puede comprar desde aquí.

HUMIDIFICADOR CONFIGURABLE DE DISEÑO PORTÁTIL, EN AMAZON

Kweey Humidificador,Mini Humidificadores Aire con Alimentación USB,Función de luz Nocturna y apagado automático,2 modos de niebla y ncionamiento silencioso,para hogar,Oficina,Coche (Blanco)
  • 【Humidificador de aire con 7 luces de colores】 El...
  • 【2 modos y apagado automático 4 / 8h】 El humidificador tiene...
  • 【Mini Humidifiador Portátil】El diseño portátil y pequeño...
  • 【Control de un Botón】El humidificador USB portátil es muy...
  • 【Cómodo humidificador】 El humidificador no gotea incluso...

Desde su llegada al mercado, los humidificadores se han convertido en un aparato indispensable en muchos hogares. Sus beneficios para aliviar la congestión nasal, el resfriado o los síntomas de la alergia han sido más que suficiente para añadirlos al carrito de la compra.

Y en casos como este que se nos presenta, Amazon tiene uno de los humidificadores más completos. Es este de Kweey, el cual tiene dos modos de rociado (continuo e intermitente), que se pueden configurar presionando brevemente el interruptor de encendido.

En modo continuo o intermitente, se apagará automáticamente después de 4 u 8 horas. Entre sus grandes ventajas se da con que este tiene un diseño portátil y pequeño, lo que lo hace también conveniente y muy fácil de llevar a cualquier lugar. La fuente de alimentación USB es compatible con cualquier puerto USB de dispositivo, lo que garantiza que se pueda usar en el dormitorio, en la oficina o incluso en el coche. Cómpralo desde aquí.

HUMIDIFICADOR CON CAPACIDAD DE SEIS LITROS, AUTONOMÍA DE 40 HORAS Y TECNOLOGÍA ULTRASÓNICA

LEVOIT Humidificador de aire para bebés 6L, ultrasónico silencioso <36dB, niebla cálida y fría, modo automático y control remoto, boquilla doble de 360° con temporizador de hasta 70㎡ 36H
  • Recomendaciones: Para una mejor humidificación, colóquelo en un...
  • Gran capacidad de 6 L: la gran capacidad de 6 l del humidificador...
  • Niebla caliente y fría: dos tipos (caliente y frío) y 3 niveles...
  • Ultra silencioso: el humidificador de aire ultrasónico sopla...
  • Modo automático y control remoto: diseñado con modo...

Todos estos humidificadores que estamos viendo en Amazon se han diseñado con tecnología que permite personalizar la humidificación seleccionando varios modos para el aire y el ambiente en la habitación.

Y este del que contamos ahora es una de esas propuestas que valen bien la pena, y no solo por su precio. Hablamos de un dispositivo que, aunque está destinado para los bebés, es igual de conveniente que para cualquier adulto.

Se trata de un humidificador con una capacidad de seis litros y una autonomía de hasta 40 horas con solo una carga. Lleva incorporada tecnología ultrasónica, que permite que el humidificador produzca una niebla fina, seleccionando entre modo vapor caliente o frío en función de las necesidades. También tiene un diseño de boquilla giratoria hasta 360 grados para elegir el ángulo de vaporización y cuenta con un compartimento para añadir almohadillas aromáticas. Puedes comprarlo desde aquí.

HUMIDIFICADOR Y PURIFICADOR DE AIRE PARA HABITACIONES AMPLIAS

Medisana UHW Umidificador ultrasónico, purificador de aire para dormitorios, sala de estar, oficina y habitaciones infantiles, nebulizador para un mejor clima ambiental, 4.2 litros
  • Ultrasonidos: La tecnología de ultrasonidos mejora la calidad...
  • Regulación continua: El humidificador convierte el agua en fina...
  • Innovador: La tecnología ultrasónica silenciosa y de bajo...
  • Diseño moderno: El aparato es fácil y flexible de usar y su...
  • Para habitaciones grandes: Gracias al gran depósito de agua de...

Este es uno de los humidificadores de Amazon que mejores resultados vas a tener. Con él, mejorarás el aire del dormitorio, de la sala de estar y de las habitaciones infantiles con este humidificador ultrasónico de Medisan.

El mismo es un dispositivo que convierte el agua fría en niebla con vibraciones, aumentando la humedad del aire con una tecnología silenciosa y de bajo consumo. En su caso, dispone de un diseño clásico y ergonómico con una ruleta muy fácil de manejar.

Ello le permite ajustar y regular el nivel del vapor que emite en función de la amplitud de la sala en la que se necesite utilizar. Entre sus puntos más característicos destaca su gran depósito de agua, que garantiza una capacidad de nebulización máxima de 230 mililitros por hora, convirtiéndolo en el dispositivo ideal para habitaciones amplias. Se puede comprar aquí.

HUMIDIFICADOR DE GRAN CAPACIDAD CON DIFERENTES MODOS DE ILUMINACIÓN Y NIEBLA

SmartDevil Humidificador 500ml, ultrasónicos de aire, apagado automático, dormitorio, la oficina.
  • [Fácil de limpiar]: debido al diseño de apertura amplia, puede...
  • [Luz tranquila y nocturna]: la niebla durante toda la noche hace...
  • [Salida de niebla eficiente]: control con un botón. Dos...
  • [90 ° sin fugas]: el innovador diseño patentado elimina los...
  • [Servicio al cliente]: si tiene alguna pregunta, no dude en...

Por último, y viéndose como una de las grandes referencias en cuanto a humidificadores de Amazon, este es uno de los más económicos, si bien tiene una de las capacidades más amplias: 500 mililitros.

De Smart Devil, es un dispositivo de funcionamiento ultrasónico por alimentación USB. Dispone de un apagado automático y cuenta con un diseño de apertura amplia que facilita su limpieza. Al mismo tiempo, frece diferentes modos de iluminación: función de luz nocturna, modo luz constante y modo luz de respiración.

El dispositivo se apaga de manera automática en un período de entre 12-18 horas y cuando falta agua en su interior. Además, su boquilla se ha diseñado con una inclinación de 45 grados, pensada específicamente para liberar la niebla de manera uniforme y continua, proporcionando una cobertura más amplia de humidificación. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

Las osadas contradicciones de Oliver Zipse (BMW) sobre el coche eléctrico

0

La movilidad eléctrica sigue generando incertidumbres en el sector de automoción. El consejero delegado de BMW, Oliver Zipse, advertía a las empresas de sus segmento de tener cuidado para no volverse “demasiado dependientes” de unos pocos países. El aviso se entendía en el contexto de centrarse “únicamente” en el coche eléctrico. Unas palabras no solo desafortunadas, sino que demuestran que algo no funciona bien en la casa alemana, tanto por los términos escogidos como por el trasfondo. Así lo recoge una información publicada en MOTOR16.

Además, llegan en mitad de distintas investigaciones por acumular más de un millón de vehículos defectuosos. Sin lugar a dudas, su cruzada por mantener la industria del motor a combustión es lo que más choca de Zipse. Incluso, cuando los argumentos esgrimidos son poco sólidos.

Para Zipse el acelerón de la industria para reconvertirse hacía el coche eléctrico le parece desafortunada. Al menos, eso transmiten sus últimas palabras durante una mesa redonda celebrada en Nueva York recientemente. El consejero delegado de BMW alertó de dos problemas principales: el primero es que apostar por el coche eléctrico “aumenta la dependencia de unos pocos países”. En especial, de China, ya que la región tiene bajo control gran parte de las materias primas que necesitan este tipo de vehículos. Entre ellas, por ejemplo, destacan los óxidos para tratar el cobalto (del que cada unidad necesita hasta 10 kilogramos) o las llamadas tierras raras.

Pese a que no se puede negar esa máxima, quizás BMW no es el más indicado para advertirlo. Entre otras cosas, la marca teutona tiene una presencia muy fuerte en la región asiática a través de sus socios. También produce allí un gran número de unidades merced a sus enormes fábricas. Algunas de las cuales, por cierto, permanecen cerradas en los últimos días por los confinamientos obligatorios en algunas de las grandes ciudades chinas como Shanghái. Un problema que se le suma, además, al de los microchips que se puede extender hasta 2023. En otras palabras, BMW ya está pagando un precio por su dependencia china.

ZIPSE, BMW Y EL CHISTE DEL COCHE ELÉCTRICO ‘DEMASIADO CARO’

Aunque sin a lugar a dudas, su cruzada por mantener la industria del motor a combustión es lo que más choca de Zipse. Incluso, cuando los argumentos esgrimidos son poco sólidos. Así, el CEO de BMW señaló en Nueva York: «Si alguien no puede comprar un vehículo eléctrico por alguna razón, pero necesita un automóvil, ¿preferiría proponerle que continúe conduciendo su viejo automóvil para siempre? Si usted ya no vende motores de combustión, alguien más lo hará».

El argumento en sí es válido. Obviamente, en la actualidad no todo el mundo se puede permitir un vehículo eléctrico, ya sea por precio o por autonomía (incluida la falta de infraestructura de carga). Pero esa respuesta que podría valerle al 90% de las marcas de automóviles de todo el mundo nunca encajaría con el argumentario del director ejecutivo de BMW. Y es que difícilmente alguien que no se puede permitir comprarse ahora o en adelante un coche eléctrico (los precios tenderán a la bajar) sí puede adquirir un BMW.

Quizás el problema es otro: que aquellos que puedan permitirse un BMW prefiera comprarse un eléctrico (de otra marca) a un precio similar. De ahí, el nerviosismo que está demostrando últimamente la ejecutiva de la marca alemana. En cuanto a la segunda opción, autonomía e infraestructura de carga, obviamente todavía hay muchas limitaciones, pero sus rivales se están adelantando. De hecho, su archirrival Mercedes Benz presentó ya un modelo, el Vision EQXX, con una autonomía récord de 1.000 kilómetros. Obviamente, se trata de un modelo de alta gama, pero en la industria del motor ese es el comienzo, ya que luego esa tecnología se democratiza.

Por último, la firma se ha enfrentado a otro grave problema: las investigaciones por vender millones de coches defectuosos. La historia comienza en 2018 en Corea del Sur cuando varios modelos de BMW se incendiaron, lo que llevó a las autoridades a investigar a la firma. Hasta el punto de que algún directivo se vio obligado a dar explicaciones ante el Congreso. Los coreanos temían que solo fuera cosa de su país, pero pronto se demostró que no. En la actualidad, la firma ha retirado del mercado cerca de un millón de coches con piezas defectuosas que podrían causar problemas a sus clientes.

Unos problemas que pueden extrapolarse a los deseos de Zipse. Y es que BMW debería tener cuidado con el mismo cuidado con el motor a combustión que sus clientes con la combustión de su motor.

El supermercado de MyInvestor conquista la cesta inversora

0

MyInvestor, el banco digital, participado por Andbank España, El Corte Inglés Seguros, AXA España y family office como Casticapital y Aligrupo, ha experimentado un crecimiento récord gracias a las fuertes entradas de dinero en productos de inversión, especialmente en fondos y planes indexados, y en el roboadvisor (carteras indexadas de gestión discrecional). El supermercado de fondos es todo un éxito.

Myinvestor se consolida como la mayor fintech de España por volumen. Alcanza esta nueva cota 13 meses después de coronar los 1.000 millones, en marzo de 2021. Pese a un entorno de mercado convulso, sus más de 110.000 clientes confían en un modelo de negocio basado en la transparencia, la oferta de los mejores productos de inversión y comisiones mínimas.

CAMINO DE LA META

El saldo en inversiones (fondos, planes y carteras) se sitúa en 1.075 millones de euros, más de la mitad del negocio total. Pese a que las caídas del mercado han impactado en esta partida, las captaciones de dinero compensan este efecto, gracias a la recurrencia de las aportaciones periódicas de los actuales clientes y los nuevos. El saldo en cuentas remuneradas sin comisiones asciende a 537 millones y el volumen en préstamos hipotecarios y créditos alcanza los 388 millones.

Estos 2.000 millones confirman que MyInvestor avanza hacia su propósito: convertirse en un marketplace de inversiones donde los clientes puedan acceder a los mejores productos del mercado con las mejores condiciones y con la comodidad de tener sus posiciones integradas en una misma plataforma. La confianza de 110.000 clientes evidencia que es posible hacer banca de una forma diferente, sin conflicto de interés, sobre un modelo de negocio eficiente, rentable y sostenible a largo plazo.

MyInvestor presenta una doble propuesta para ayudar a sus clientes a gestionar su patrimonio

MyInvestor presenta una doble propuesta para ayudar a sus clientes a gestionar su patrimonio: se trata de «invertimos por ti, a través del roboadvisor de carteras indexadas, y Tú inviertes, a través del supermercado de fondos y planes sin comisiones añadidas». «!– /wp:paragraph –>

LAS CARTERAS INDEXADAS

Las carteras indexadas de MyInvestor (roboadvisor) aplican las menores comisiones de España: 0,15% de gestión y 0,15% de custodia (IVA incluido). El cliente sólo tienen que hacer un sencillo test online y se le asigna uno de los cinco perfiles disponibles. Contratables desde 150 euros, es la opción favorita de quienes quieren que su patrimonio se invierta de forma profesional y eficiente con costes mínimo

MyInvestor defiende la arquitectura abierta, que asegura la ausencia de conflicto de interés

MyInvestor defiende la arquitectura abierta, que asegura la ausencia de conflicto de interés. El supermercado de fondos se ha convertido en un referente en el sector. Cuenta con más de 1.700 referencias, que se incrementan cada semana a solicitud de los clientes, entre las que destacan los fondos indexados de Vanguard, iShares, Amundi y Fidelity, sin mínimo de inversión. Los fondos de gestores independientes es también seña diferencial de MyInvestor. Todo ello, sin comisione añadidas, ni siquiera de custodia.

PRODUCTOS DEL NEOBANCO

La premisa del neobanco es lanzar productos exclusivamente si no existe nada comparable en el mercado o si es capaz de mejorar las condiciones de lo que ya existen.  En este sentido, cuenta con una reducida y diferencial gama de productos propios indexados: MyInvestor Nasdaq 100 replica el índice americano de tecnología con las menores comisiones de España. MyInvestor S&P 500 Equiponderado invierte en las 500 empresas del índice americano dotando a todas del mismo peso para evitar comprar ‘burbujas’. Y MyInvestor Ponderado Economía Mundial invierte en todo el mundo en función del  peso del PIB de los paíeses.

La premisa del neobanco es lanzar productos exclusivamente si no existe nada comparable en el mercado

Dentro de la gestión activa, cuenta con MyInvestor Value, gestionado por el reputado gestor Carlos Val-Carreres. Es el fondo valor con las menores comisiones de España. El fondo no aplica comisión de gestión, sólo comisión de éxito del 9%, para los primeros 20 millones de patrimonio.

La oferta de gama propia en fondos se completa con «MyInvestor Cartera Permanente», un fondo prudente gestionado por Rafael Ortega que distribuye las inversiones a partes iguales en acciones, oro, bonos y efectivo, logrando una rentabilidad histórica del 4%-5% anual por encima de la inflación.

Su escaparate incluye más de 80 planes de pensiones de bancos, aseguradoras y boutiques independientes. Además comercializa dos planes de pensiones propios indexados a las bolsas mundiales y de EE UU: MyInvestor Global Stock y MyInvestor S&P 500. Ganaron un 29,1% y 38%, respectivamente, en 2021. De este modo, MyInvestor S&P 500 se convirtió en el plan de pensiones indexado más rentable de España el año pasado.

La guerra aplaca el furor verde inversor: viraje a la energía fósil y al armamento

0

La guerra ha alterado las estrategias de inversión. El dinero es cobarde y no tiene paciencia. Lo que hasta hace unos días era impensable, ya empieza a tomar cuerpo. Es lo que está pasando con los criterios ESG: los mismos que cada vez mostraban una mayor rigidez y ahora parecen encontrar una ligera laxitud difícil de creer hasta hace dos meses. Algunos fondos vuelven sus ojos nuevamente a las energías fósiles, ante el espectacular repunte de precios de gas y petróleo especialmente, y las empresas de armamento ven fluir de nuevo más dinero hacia ellas ante la necesidad de los países de reforzarse en materia de Defensa.

La guerra de Ucrania ha cambiado la forma de entender el mundo. Este conflicto bélico ha supuesto una bofetada de realidad a una sociedad (especialmente la europea) anestesiada, más pendiente del postureo, del inminente presente y de mirarse el ombligo, que de funcionar con criterios previsores y acometer los problemas con anticipación y sin postergar decisiones incómodas. Los políticos se han dado cuenta de que sus estrategias estaban equivocadas y que la volatilidad a todos los niveles es la realidad que se impone.

Hasta hace pocos días, invertir en armamento generaba un rechazo social y conllevaba un coste reputacional incuestionable. Los países reducían sus partidas en Defensa en los presupuestos, aumentando sus inversiones en cuestiones superfluas y subvenciones ridículas promovidas por ideologismos sectarios (el actual Gobierno de España despunta con facilidad en este apartado). Parecía que solo EEUU tenía la obligación de invertir en armamento y de potenciar el ya de por si mejor ejército del mundo, para dar seguridad a sus países aliados. Asumía la Defensa en el marco de la OTAN como propia.

Los inversores volcaban sus esfuerzos en encontrar empresas que cumplieran escrupulosamente los criterios ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) para colocar en ellas su dinero, tiñéndolo todo de ‘verde’. Todo lo que no fuera sostenible o ambientalmente amigable resultaba incómodo y difícil de justificar. Hasta que la guerra, que de verde no tiene nada, nos ha demostrado que la defensa nacional es una necesidad además de una obligación. El peligro existe en el mundo pese al negacionismo y el rechazo que pueda suscitar.

Los líderes autoritarios como Vladimir Putin, capaces de esperar pacientemente el momento idóneo para poner el mundo patas arriba impunemente, y dejar especialmente a Europa con las vergüenzas al aire, forman parte de la escena internacional.

VIRAJE EN LOS CRITERIOS ESG TRAS LA GUERRA

Las siglas ESG, que responden en inglés, a las palabras Enviromental, Social y Governance hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, sin descuidar nunca los aspectos financieros. La base para identificar si una estrategia está enmarcada en los criterios ESG está en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU en 2015.

Estos objetivos fueron adoptados por los líderes mundiales para proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero,  justo y sostenible para las generaciones futuras. Se fijaron dentro de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, y parecían especialmente ambiciosos, pero en estos momentos muchos de ellos representan una auténtica quimera.

Mientras una gran parte del mundo estaba inmerso en reducir la desigualdad dentro y entre los países (Objetivo 10), o en lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (Objetivo 11) o en promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible (Objetivo 16), entre otras muchas cosas, un sátrapa como Putin, estaba ideando un plan a largo plazo, para aumentar la dependencia de Europa y otros muchos países, de sus fuentes de energía, y después intentar adherirse un país como Ucrania, por la fuerza, ante la limitada capacidad de reacción de OTAN, UE y demás alianzas internacionales.

De pronto, los inversores se han dado cuenta de que para garantizar que haya asentamientos humanos seguros, o sociedades pacíficas, o evitar la desigualdad entre los países, en muchas ocasiones hay que ir a la guerra. Porque, aunque la mayoría no desee estar en guerra, cuando ésta estalla, generalmente, es porque no ha habido solución diplomática ni capacidad de decisión para el país atacado. Y para hacerles frente se necesita, como ahora, mandar tanques, aviones, misiles, armamento pesado, y muchas otras cosas a un país como Ucrania, para que pueda defenderse, ya que los demás países no pueden entrar en el conflicto para evitar la Tercera Guerra Mundial.

¿Son entonces ahora las empresas de armamento necesarias para cumplir los ODS? Parece más que evidente que sí. ¿Merecen entonces que el dinero de los fondos deje de darles la espalda por los criterios ESG? Por lo visto en la tendencia de algunos inversores, si.

A partir de ahora la inversión será diferente. Se atenderá a factores que antes quedaban excluidos. La guerra está haciendo replantear estrategias que parecían consolidadas y que ahora tendrán que ser más integradoras.

LA GUERRA IMPULSA EL REARME

A finales de febrero, el canciller alemán Olaf Scholz anunció, en un discurso histórico en el Bundestag, una partida extraordinaria de 100.000 millones de euros para mejorar el Ejército alemán y un aumento de la inversión anual en Defensa de más del 2% del Producto Interior Bruto.

Este anuncio volvía a acelerar la inversión sobre Indra, Leonardo, Thales y Saas AB, entre otras. «La guerra de Putin supone un punto de inflexión. Tendremos que invertir significativamente más en la seguridad de nuestro país para proteger nuestra libertad y nuestra democracia», apuntaba Scholz.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en  marzo que aumentará el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en línea con el compromiso que marca la OTAN, a pesar del malestar generado entre sus socios de legislatura.

El Gobierno italiano también aumentará su gasto militar debido a la guerra en Ucrania. El gasto de las FF.AA. italianas pasará a ser de unos 40.000 millones de euros anuales, hasta en un 2% del PIB del país.

En general todos los países se han caído del guindo y están dispuestos a arrimar el hombro, como les ha exigido en muchas ocasiones EEUU, especialmente su anterior presidente, Donald Trump. Según Citigroup, todos los miembros de la OTAN alcanzarán en poco tiempo el deseado y acordado 2% de sus respectivos PIBs de inversión en Defensa.

Amper suscribía a finales de enero un contrato con la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa por un importe a 3,2 millones de euros, tal y como informaba la propia compañía.

Como consecuencia de todo esto, las mayores empresas europeas de armamento están viendo como sus acciones se disparan y cotizan al alza, con revalorizaciones de más del 100% en lo que va de año.

En el mismo contexto y en un espacio muy corto de tiempo las principales empresas armamentísticas estadounidenses se disparaban en Bolsa. En concreto, llegaron a engordar su valoración en unos 80.000 millones de dólares (unos 75.000 millones de euros) a medida que se sucedían los terribles acontecimientos en el este de Europa.

Las cuatro excepciones de Caixabank sobre las mascarillas anticovid

0

Caixabank ha actualizado el «Protocolo de reanudación de la actividad presencial» en función de los nuevos criterios marcados por el Gobierno con respecto al uso de mascarillas en interiores en el ámbito laboral, según ha sabido MERCA2. El cambio incorporado afecta al uso de las mascarillas en interiores, cuyo uso deja de ser obligatorio, con algunas excepciones, indican desde la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri en un documento.

MODO GENERALIZADO

No se tendrá que usar la mascarilla en Caixabank, salvo en una serie de circunstancias. El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio «cuando se tengan síntomas compatibles con covid-19, en caso de confirmación de infección por Covid-19, durante los 10 días siguientes, durante los desplazamientos que comportan el uso de transporte público o vehículos privados compartidos y al asistir al centro médico propio o sala de lactancia».

El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio «cuando se tengan síntomas compatibles con covid-19

Adicionalmente, Caixabank considera que es altamente recomendable su uso en los siguientes casos para el colectivo de personas «vulnerables» (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas). En este sentido, hay una recomendación clave, sobre todo, para las oficinas, ya que la entidad recomienda a sus empleados que utilicen la mascarilla cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros. En este caso, queda a elección de los trabajadores. Hay situaciones en las que, por ejemplo, en las oficinas será imposible mantener la distancia de seguridad entre empleados y clientes.  Una clara muestra de estos son los encuentros en los que hay una mesa que separa a ambas partes. Ahí, según la recomendación de CaixaBank, los trabajadores deberían usar el protector.

LAS RECOMENDACIONES

En este punto, está por ver qué pasará después de que Caixabank haya hecho llegar a los trabajadores las recomendaciones sobre el uso de mascarillas en los centros de trabajo.

En Banco Santander se han eliminado todas las medidas preventivas relacionadas con la pandemia

Este el caso de Caixabank, mientras que en Banco Santander «se han eliminado todas las medidas preventivas relacionadas con la pandemia», dijeron fuentes de Comisiones Obreras (CC OO) en la entidad que preside Ana Botín. Estas mismas fuentes han señalado a MERCA2 que el sindicato ha pedido al banco que se siga recomendando el uso de la mascarilla. Falta por ver la respuesta de Banco Santander a esta solicitud de CC OO.

QUÉ HACE BBVA

En el caso de BBVA, de manera general, eliminan «la obligatoriedad de las mascarillas en los centros de trabajo (tanto en edificios corporativos como en sucursales bancarias). No obstante, hay recomendaciones de uso en función de una serie de circunstancias.

Así, recomiendan su uso en personas vulnerables (inmunodeficiencia, enfermedades crónicas, cáncer en tratamiento activo, embarazo …). También, creen que es recomendable el uso de la protección cuando se presenten síntomas respiratorios (tos, estornudos …) compatibles con la covid-19, así como cuando se tenga contacto frecuente o continuado con público y clientes.

Por otro lado, hay que apuntar que el banco que preside Carlos Torres Vila cuenta con un protocolo a seguir en caso de ser contacto estrecho o positivo en covid: «Contactos estrechos: se elimina el período de cuarentena y, por lo tanto, puedes acudir a tu centro de trabajo», señalan. No obstante, quien se encuentre en este caso deberá comunicarlo a través del registro covid y el servicio médico le ndicará las recomendaciones a seguir. «Si se es un caso positivo debe comunicarlo a través del registro covid y, a partir de ahí, se realizará un triaje por parte del servicio médico,que te indicará las pautas y recomendaciones a seguir según sintomatología», indica el banco en un documento al que ha accedido MERCA2.

BANCO SABADELL

En el caso de Banco Sabadell, fuentes de los trabajadores han señalado a MERCA2 que las pantallas protectoras se van a mantener. «Luego, cada uno puede llevar máacarilla o no, pero lo lógico es que en las oficinas, con la cantidad de personas con la que se está al día, en este caso clientes, por prudencia y para evitar riesgos, los empleados se pongan la mascarilla», dijeron fuentes sindicales.

TRABAJADORES PRUDENTES

«Todo esto se está tratando en los comités de salud de las entidades financieras, pero en el caso de Sabadell no tenemos un comunicado del banco con distintas recomendaciones, aunque, lógicamente, lo habrá», apuntan desde CC OO. «Por ahora, está muy reciente la entrada en marcha  de las novedades aprobadas por el Ejecutivo sobre el uso de la mascarilla en interiores, así que iremos viendo lo que sucede».

«Es un proceso. Igual que costó acostumbrarse a llevar la mascarilla, va a costar que nos la quitemos. Es una cosa normal, en una oficina de banco pasa mucha gente, se ven muchos cliente y hay riesgos. No es, como por ejemplo, servicios centrales, donde no se ve el mismo volumen de gente ni clientes», dicen fuentes sindicales. «Básicamente, en los servicios centrales es más sencillo porque estás con tus compañeros de trabajo, sin  esa presencia de clientes que tienen las sucursales»‘, dicen.

Los fondos vuelven a la ‘milla de oro’ de Barcelona

0

La milla de oro de Barcelona vuelve a atraer la inversión, eso sí ni rastro de los rusos. El protagonismo en este momento se lo llevan franceses e italianos especialmente en esta ubicación de L’Eixample. La atracción principal se centra en las viviendas prime, de más de un millón de euros, y que suponen el 15% del total de las compraventas en España.

Y es que, vuelve el ‘boom’ inmobiliario. Los datos de compraventas dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un dato que invita a la esperanza, si bien hay que mirarlos con lupa. Este mes de febrero se ha registrado el mayor número de operaciones desde abril de 2008, coincidiendo con el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008.

compraventa 1 Merca2.es
Evolución de la compraventa de viviendas en los meses de febrero desde 2008

Es un dato que da luz sobre la evolución en el mercado inmobiliario, pero las cifras en Cataluña dan pie al temor a una nueva burbuja. En concreto, la compraventa de viviendas en febrero de 2022 supera en un 17% a las del mismo mes de 2008 en Cataluña. En Barcelona, la subida es del 22%, mientras se mantienen prácticamente invariables en el resto de provincias respecto al mismo mes de hace catorce años.

INMUEBLES SITUADOS EN LOS EJES COMERCIALES

Tras la pandemia y sin tener en cuenta aún las consecuencias derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania, el interés por las principales urbes de España vuelve a estas grandes carteras, según los datos del Colegio de Registradores. Los extranjeros compraron el 12,6% de las viviendas en el último trimestre del pasado año. Barcelona, como no podría ser de otra manera, se consolida como una de las principales ciudades debido a la relación calidad-precio, uno de los principales vectores a la hora de tomar la decisión entre los inversores internacionales. Y es que, pese a ser un precio muy elevado para los trabajadores españoles, la Ciudad Condal aún está lejos de otros focos de inversión como Londres y París, cuyos precios son aún más elevados.

L’Eixample sigue registrando el mayor interés entre el inversor internacional

«L’Eixample sigue registrando el mayor interés entre el inversor internacional, sobre todo por lo que respecta a la vivienda de alquiler», ha sostenido Iñaki Unsain, presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI). Para Unsain, los principales alicientes de invertir en esta zona se encuentran en el transporte público y su proximidad a los principales ejes comerciales de la ciudad. Y es que, por este motivo los inversores extranjeros vuelven a decantarse por «una vivienda de la zona de la Milla de Oro«.

LOS DISTRITOS RESIDENCIALES DE BARCELONA, AL ALZA

Otras zonas de Barcelona, como los residenciales distritos de Les Corts o Sant Gervasi también dan muestras de un «elevado interés» entre italianos y franceses, especialmente para quienes buscan propiedades más modestas, pero con una alta rentabilidad potencial. Y es que, el precio del metro cuadrado alcanza los 4.000 euros. Además, en esta búsqueda de inmuebles, los inversores extranjeros no están buscando ofertas públicas, sino propiedades fuera de mercado.

En la misma línea se ha pronunciado Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis, a preguntas de MERCA2. «Desde mediados del año pasado se han comenzado a levantar fondos y nuevas maneras más eficientes para gestionar carteras en toda España«, ha destacado.

Asimismo, ha indicado que «los grandes inversores extranjeros nunca han dejado de estar interesados en España. «En nuestro país hay una gran oportunidad para adquirir segundas residencias y una gran liquidez», ha sostenido. «Una vez pasados los períodos de crisis, España es siempre es un buen lugar en el que fijarse», ha apostillado. En este sentido, ha destacado el apetito inversor sobre las grandes carteras de inmuebles. «Esta misma semana, hemos recibido una petición para invertir 20 millones de euros«, ha asegurado.

LOS INMUEBLES DE MÁS DE UN MILLÓN ESTÁN FUERA DEL MERCADO

Asimismo, Pérez ha constatado el interés inversor por los inmuebles de más de un millón de euros. «Hay que tener en cuenta que estamos hablando de precios altos y de grandes inversores que por norma general notan menos los vaivenes de las crisis», ha comentado. «En este momento y desde hace ya unos meses, la inversión inmobiliaria bulle«, ha apuntado. Eso sí, los inversores están invirtiendo sobre seguro, «y en períodos de inflación e inestabilidad, la inmobiliaria es siempre la inversión ganadora».

Las grandes carteras recurren a este tipo de activos cuando buscan viviendas prime con características especiales y que la operación sea lo más confidencial posible«, ha destacado Unsain. Por esta razón, estas propiedades no se anuncian en las plataformas habituales, pero son muy codiciadas. Una de las formas para acceder a ellas es recurrir a los personal shopper inmobiliarios.

Las previsiones para este año son muy elevadas en el sector inmobiliario. Según BNP Paribas Real Estate, se alcanzarán los 15.000 millones, sustentados especialmente por los altos volúmenes en el inicio de este 2022 y que podría estirarse aún más si se cierran las operaciones en fase de negociación.

AÑO DE RÉCORD CON LA LEY DE OCUPAS CATALANA Y TRABAS

El volumen de inversión directa realizada en activos de oficinas, retail, logístico, hoteles, residencial en alquiler y alternativos en el primer trimestre del año se ha situado en 3.680 millones de euros. Con lo que este periodo del año 2022 se posiciona como el segundo mejor trimestre de los últimos tres años y el cuarto de mayor volumen de toda la serie histórica.

Todo ello con una legislación caótica, tanto a nivel estatal como autonómico y municipal. En los últimos dos años, el Gobierno ha introducido hasta ocho decretos sobre la vivienda, algunos de ellos escondidos en otras regulaciones. «Se legisla de cara a la galería«, ha asegurado Arantxa Goenaga Llorca, socia del Círculo Legal Barcelona.

Según ha explicado la abogada, la oferta del alquiler en la Ciudad Condal se está reprimiendo y los propietarios venden los inmuebles ante las continuas trabas de la Administración, como poner un techo a las subidas del alquiler. Una medida, a su juicio, que no sólo merma la rentabilidad sino que además carga en el propietario toda la subida de la inflación. «Se ha creado inseguridad jurídica y no es sano«, ha destacado.

Aedas y Bauen hacen lobby por España como cluster de la construcción

0

Al más puro estilo Lego, la fábrica de Bauen y Aedas Homes en Toledo construye casas de dos plantas por bloques en un tiempo récord. Aunque es algo habitual en los países nórdicos, no hay demasiadas fábricas en España que hagan lo mismo. Por eso Neoblock Modular es un nuevo concepto.

Con un proyecto así, la constructora y la promotora se alzan como empresas de referencia en el universo del ladrillo en España. Si el proceso de construcción convencional necesita 52 semanas para acabar una vivienda unifamiliar, la construcción modular consigue rebajar la cifra a 20 semanas. De un año a cinco meses… la cosa cambia. El sector está en plena revolución y Aedas Homes y Bauen ya forman parte del cambio.

La construcción industrializada u offsite es sostenible, reduce plazos de entrega y evita que problemas ajenos a la obra aumenten los costes de producción iniciales. Problemas, en realidad, más que habituales en el método tradicional. En una visita organizada, el director general de Bauen, Jorge Perelli, y el delegado de Industrialización de Aedas Homes, José María Quirós, han resuelto las dudas del gremio de los periodistas.

Tan sólo el 1% de las viviendas en España son industrializadas. El sector achaca esta cifra tan baja a la falta de economía de escala y cree que la tendencia será abaratar el precio. Si con la técnica offsite se gana en plazos y en sostenibilidad y el cambio de preferencias en los consumidores ya es una realidad palpable, en realidad es cuestión de tiempo que el modelo siga desarrollándose.

CÓMO FUNCIONA LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

Al igual que en el proceso de fabricación de coches y aviones, la construcción offsite produce cualquier tipo de instalaciones -viviendas, en este caso- de manera idéntica en diferentes estadios y en un corto plazo. Sobre unos raíles, se colocan los módulos uno detrás de otro y et voilà: cadena de montaje. Primero, una estructura metálica que funciona a modo esqueleto; después, los bloques de pladur y, por último, ultimar detalles y añadir los demás elementos, que abarcan desde el sistema de tuberías hasta el mismo suelo radiante.

Aunque la idea de producir en cadena suele ir asociada a la rigidez del diseño, la industrialización permite toda forma de personalización del producto final por parte del comprador. Cada casa es diferente. Tampoco se construye igual una vivienda para el centro de la península que otra para zonas marítimas como Mallorca, donde el proceso de galvinización permite proteger de la humedad a la estructura, la parte más importante de todo este conglomerado.

La construcción offsite tiene dos vertientes: 2D o parcial y 3D o total. En NeoBlock se decantan por el sistema modular 3D, que se adapta a proyectos de todo tipo. De esta forma, en la fábrica llevan a cabo el 80% del proceso. Una vez transportados los módulos, tan solo quedaría un último paso final: el remate de juntas de la obra in situ.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO MODELO CONSTRUCTIVO

¿Qué diferencias existen con el método tradicional? La normativa, la burocracia o las tasas administrativas no varían de la construcción de toda la vida a este nuevo formato. Sin embargo, los representantes de Aedas y Bauen explican que sí se precisa de un número de ensayos más elevado. De alguna forma, esto revierte de forma positiva ya que favorece el control exhaustivo de la calidad.

20220421 092627882 iOS 1 Merca2.es

La ventaja más señalada es la reducción de los plazos de producción, que evita que problemas como la subida de precios de los materiales o la huelga de suministros afecten al precio inicial. En este sentido, la industrialización supone el incremento de un 8% en los costes de producción, pero Bauen y Aedas Homes aseguran que resulta más competitiva a largo plazo ya que el coste inicial y el coste final son el mismo.

En este sentido, el director general de Bauen, explica que este formato promueve la certidumbre respecto al precio. «Hacer una promoción de viviendas en 24 meses tiene mucha más incertidumbre que hacerla en 12 meses, por calidad de mercado, por subida de materias primas, por riesgos de huelgas», aclara Pirelli.

«certidumbre cero no tienes, pero es mucho más fácil controlar los costes si tienes la mitad de plazo»

Jorge Pirelli, Director General de Bauen

Hacer todo el proceso en la misma fábrica se traduce, por otra parte, en menos problemas en riesgos laborales. La falta de mano de obra es uno de los problemas que atraviesa el sector actualmente, pero se podría paliar con la industrialización, donde la dinámica es menos intensiva. «Construir en una fábrica se parece más a un astillero», explica Jorge Perelli. Un mejor entorno de trabajo y el no-traslado: ese es el factor diferenciador por excelencia.

Por otra parte, por su facilidad en términos de estandarización es una solución viable a la construcción de espacios como hospitales, residencias de estudiantes, hoteles, colegios o similares. Aedas, por ejemplo, está desarrollando un colegio industrializado en estos momentos. ¿Y si el sector público optara por esta alternativa?

También en términos de sostenibilidad podría suponer un ahorro en unos años. Aunque las medidas de sanción por el criterio sostenible todavía no han llegado a España en materia residencial, contar ya con el check en eficiencia energética es un avance.

ESPAÑA, ¿UN POSIBLE CLUSTER DE LA CONSTRUCCIÓN EN EUROPA?

Las viviendas industrializadas representan el 1% del total en España. En otros países europeos, el porcentaje asciende. Es el caso Reino Unido (7%), Alemania (9%) u Holanda (50%). Aedas y Bauen coinciden: para aumentar la industrialización es necesario el apoyo de las administraciones locales y estatales. Madrid, el País Vasco o Cataluña son tres comunidades que ya han dado los primeros pasos en este sentido.

¿Por qué España «llega tarde»? El delegado de industrialización de Aedas, José María Quirós, cree que «en España no se ha desarrollado este sector, básicamente, porque teníamos una mano de obra muy cualificada y muy productiva, y no se han planteado esas necesidades de los países vecinos de escasez de mano de obra». En estos momentos, sin embargo, la situación ha cambiado.

«Empezamos a tener unos sobrecostes importantes en la construcción tradicional, tenemos que mejorar la sostenibilidad de nuestras obras de una manera decidida y tenemos que reducir nuestros plazos de ejecución», explica Quirós.

«ya tenemos esa necesidad imperiosa de acometer la industrialización en la construcción»

José María Quirós, delegado de Industrialización en AEDAS Homes

Quirós explica que le da envidia observar cómo, históricamente, se favorece a sectores como la automoción. Las ayudas al comprador o las ayudas a los procesos de fabricación del automóvil, por ejemplo. Algo similar podría venirle bien a la construcción: «De alguna manera, primar la compra de viviendas y la construcción industrializada», añade.

Por su parte, si Bauen pudiera colarse en las administraciones públicas para impulsar el sector «aprovecharía esta oportunidad de oro para hacer que España sea un cluster de construcción industrializada». Su aspiración es exportar al resto de Europa, especialmente a los países donde producir es más caro. «Las administraciones públicas deberían crear más fábricas de industrialización y promover la demanda», añade.

«las administraciones deberían aprovechar que la industrialización puede ser una oportunidad para reindustrializar la españa vaciada»

Jorge Pirelli, Director General de Bauen

Como señala Pirelli, abrir nuevas fábricas se traduce en la creación de empleo de calidad en estas zonas despobladas, algo que podría atraer la atención de nuevos residentes.

La fábrica de Neoblock se encuentra en Toledo porque es más barato construir allí que en otras provincias españolas. En comparación al resto de Europa, España también registra unos costes bastante inferiores. La construcción resulta hasta 2,5 veces más barata que en algunos países vecinos. ¿Qué tal convertir a España en el cluster constructor del continente?

García Magarzo (Asedas): «La distribución resiste, crea empleo y reactiva el sector turístico»

0

El sector mayorista está recuperando la normalidad previa a la pandemia, además de haber resistido los embistes durante este tiempo de crisis, en el que ha seguido creando empleo y abasteciendo a bares, restaurantes y hoteles, «lo que garantiza la reactivación del sector turístico», como asegura el presidente de Asedas, Ignacio García Magarzo. Una contribución muy importante para el turismo que, tras una semana santa con llenos y afluencia internacional, se prepara para una fuerte subida en el verano.

La distribución mayorista alcanza ya los 613 establecimientos. En concreto, estos locales son fundamentales para suministrar a los pueblos y a las zonas turísticas, ya que gracias a su logística y distribución se está reactivando la actividad turística de muchas zonas y las áreas rurales se encuentran completamente abastecidas.

Durante los peores momentos de la pandemia, el sector de la distribución mayorista se encargó de abastecer a los distintos comercios y a los minoristas para que no les faltara nada a los ciudadanos. Sin embargo, la subida de los precios de la luz y de los costes en general, está afectando al sector de la distribución mayorista porque es uno de los principales gastos, ya que la conservación de los productos perecederos y frescos se tiene que mantener en neveras o congeladores que funcionan las 24 horas.

Actualmente la red de ‘cash & carry’ suma 613 establecimientos, que representan una superficie comercial de más de 1,3 millón de metros cuadrados. De estas empresas, 491 pertenecen a compañías de Asedas, lo que supone el 74,7% de la superficie de autoservicios mayoristas y el 80% del número de establecimientos.

Todos ellos se reparten por toda la geografía española, aunque con una especial presencia en Andalucía, los archipiélagos y zonas costeras del Mediterráneo y del Atlántico, según ha precisado la asociación en un comunicado.

«En España no hay desiertos alimentarios, no hay población que cerca de su casa no pueda hacer la compra o no tener los mismos productos que en las ciudades. Además, encuentran unos precios competitivos gracias a esa red de mayorista que permite que exista un surtido al alcance de todos los ciudadanos. Algo que, sobre todo, se puso de manifiesto en el confinamiento», ha explicado a MERCA2 el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.

El IMPACTO DE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS DE LA LUZ

La subida de las tarifas de la luz, no solo se ha convertido en una dificultad para los hogares, sino también para los distribuidores mayoristas de la alimentación. Siendo la luz, uno de los mayores costes de funcionamiento de este sector en la actualidad. El motivo es que tienen que conservar los alimentos frescos y perecederos en grandes neveras y congeladores que no se pueden apagar y tienen que mantenerse en funcionamiento las 24 horas del día.

Según Asedas, la distribución mayorista se está viendo afectada por el «enorme impacto» de los altos costes de la energía, agravada por los problemas derivados de la guerra de Ucrania que impactan, a su vez, en otras materias primas.

«Como el resto de la distribución alimentaria, este sector se está viendo impactado por el incremento de los costes en general, especialmente de la energía. Dentro de los costes de nuestro sector es el primero o el segundo, y el siguiente es la mano de obra. Estamos hablando de un sector que está a medio camino porque no es un consumidor final ni es una empresa grande que tiene ventajas en las tarifas eléctricas. Están en tierra de nadie a medio camino y los costes en energía han aumentado entre un 30% y un 80 %», ha asegurado García Magarzo.

La fuerte competencia hace que, al igual que ocurre con la distribución minorista, los mayoristas estén haciendo también un «gran esfuerzo» por repercutir lo «menos posible y lo más tarde posible» esta situación al precio final, pero que está afectando a sus márgenes.

GARANTIZA EL SUMINISTRO RURAL Y TURÍSTICO

Asedas ha recordado que la distribución mayorista de alimentación ofrece un servicio diferenciado que se extiende por toda España, garantizando así el suministro de productos de primera necesidad a la España rural, así como al sector turismo, que comprende no solo restauración y hotelería, sino también salas de fiesta, discotecas y cualquier establecimiento relacionado con el ocio y a colectividades que incluye desde colegios y universidades hasta comedores de empresa, hospitales, eventos o colectivos relacionados con las Fuerzas Armadas.

«Estos establecimientos mayoristas que distribuyen a la hostelería y a la restauración son importantes en las zonas turísticas. Donde en lo peor de la pandemia sufrieron el impacto de la falta de turismo nacional, y cuando se recuperaron no tenían tampoco clientes internacionales. Los distribuidores mayoristas no solo han resistido a la crisis, sino que también han creado empleo y son los que garantizan la reactivación del sector turístico», ha explicado García Magarzo.

La distribución mayorista ha demostrado su función esencial durante los dos años pasados. Como soporte del suministro de alimentos en las zonas rurales de España. Según García Magarzo, «ahora, con la recuperación del turismo, también se manifiesta como un pilar para el desarrollo de uno de los sectores económicos más importantes del país, como es el turismo».

«Gracias a una red importante de establecimientos mayoristas, como los ‘cash and carry’, se sirve sobre todo a la España rural, con poblaciones de menos de 10.000 o 2.000 habitantes», ha indicado García Magarzo.

Mediaset intentará reflotar Mitele Plus con derivadas de ‘Supervivientes’

Seis derrotas en siete pulsos mensuales en lo que llevamos de temporada frente a Antena 3 han puesto jaque a Telecinco, que acumulaba más de dos décadas de hegemonía casi ininterrumpida en la televisión privada española.

Mediaset necesita reflotar su cadena estrella, que marcó mínimo histórico en marzo (11,9% de share), y para ello ha apretado el acelerador con la duodécima edición VIP de ‘Survivor’ en España, que llegó anoche con un casting nutrido por Kiko Matamoros, Anabel Pantoja, Charo Vega, Nacho Palau, Ainhoa Cantalapiedra, Marta Peñate, Desirée Rodríguez, Ignacio de Borbón, Juan Muñoz, Anuar Beno, Mariana Rodríguez, Rubén Sánchez-Montesinos, Yulen Pereira, Ana Luque, Alejandro Nieto y Tania Medina, que pelearán por los 200.000 euros de premio.

Bulldog TV y Mediaset han desplazado a más de 200 personas a Honduras para intentar mantener el nivel de la última entrega de ‘Supervivientes’, que el pasado año promedió un 26% de share que más que dobla a la alicaída última entrega de ‘Secret Story’ (que cerró hace unos días su segunda tanda con un discreto 12,4%).

Treinta cámaras, dos drones y 4.000 metros de fibra óptica ayudarán a que lleguen a los platós de Fuencarral las imágenes del grupo de concursantes liderados por Kiko Matamoros, que se embolsará 15.000 euros semanales por deshincharse ante las cámaras.

MITELE PLUS

Jorge Javier Vázquez intenta coger aire tras sus polémicas conduciendo las galas de los jueves, Carlos Sobera conducirá los espacios de los martes, Lara Álvarez conducirá la última hora desde las playas hondureñas y el presentador vasco Ion Aramendi regresa a Mediaset tras su exitoso paso por TVE para conducir los debates de los domingos.

Estos espacios dominicales tendrán un previo de treinta minutos que se verá únicamente en Mitele Plus, que contará con otros contenidos extra. Y es que Mediaset ha decidido mimar a su desangelada OTT con varios nutrientes relacionados con ‘Supervivientes’.

El contenido estrella será el lanzamiento en primicia del resumen diario: ‘Supervivientes: Diario’, cuyos vídeos serán comentados a diario en el espacio ‘Infiltrados en Honduras’. El programa se emitirá de lunes a viernes en exclusiva en Mitele Plus de la mano de Alexia Rivas en Madrid, e Iban García, en Honduras, que según Mediaset «comentarán las novedades del reality, con contenido inédito, entrevistas y revelación de detalles interesantes del backstage».

Ambos espacios podrían ayudar a levantar Mitele Plus, que cerró 2021 con apenas 207.000 suscriptores. Esta cifra es duplicada por su rival directo, Atresplayer Premium, que contaba a fecha del pasado 31 de diciembre con 427.000 abonados.

Mediaset también ha decidido mimar su web (Telecinco.es), ya que a través de este portal se podrá votar para elegir quién debe abandonar el concurso por primera vez en la historia de ‘Supervivientes’ de forma gratuita.

Comienza la edición más extrema de ‘Supervivientes’: nuevas localizaciones, un misterioso ‘parásito’ y los primeros roces entre concursantes.

EL CASTING

NACHO PALAU (Valencia, 1972). Gemólogo y ceramista de profesión, saltó a la luz pública en 2018 a raíz de la ruptura de su relación sentimental de 26 años con el cantante Miguel Bosé. Se define como una persona divertida, deportista y con gran capacidad de adaptación. Se muestra entusiasmado con su participación en ‘Supervivientes’: “Quiero quitarme de encima ciertos estigmas y que la gente me conozca tal y como soy”. Confiesa que no puede ver una injusticia y que su peor defecto es “ser muy cabezón”.

KIKO MATAMOROS (Madrid, 1956). El colaborador de ‘Sálvame’ ha desempeñado labores de lo más variopintas a lo largo de su vida, desde responsable de doblaje en una televisión autonómica, hasta representante artístico, entre otras. En ‘Supervivientes’, piensa que va a ser una especie de “conductor de emociones” entre sus compañeros. Le apetece mucho vivir la experiencia “a pesar de que siento rechazo por el mar”. “Quiero demostrar que soy más fuerte de lo que se piensa todo el mundo, incluido yo”.

AINHOA CANTALAPIEDRA (Barakaldo, Vizcaya, 1980). Cantautora, alcanzó la popularidad como ganadora de la segunda edición de ‘Operación Triunfo’, lo que la llevó a publicar su primer disco con 50.000 copias vendidas. Ha lanzado tres álbumes más y ha puesto voz y letra a canciones de telenovelas de éxito de Televisa (México). Se define como una persona aventurera a la que le encantan los animales, de modo que ante su próxima aventura afirma que “voy a estar en mi hábitat”. Confiesa que la sinceridad es su mayor virtud y, a la vez, su mayor defecto. Se declara maniática del orden y cree que esto es lo que más roces le puede crear con sus compañeros.

MARTA PEÑATE (Las Palmas de Gran Canaria, 1990). Periodista, saltó a la fama como concursante de ‘Gran Hermano 16’, reality que precedió a sus participaciones en otros formatos de telerrealidad como ‘La casa fuerte’, ‘La isla de las tentaciones’ y su secuela ‘La última tentación’. Es pareja de Tony Spina, exparticipante de ‘Supervivientes 2014’. Lo único que teme es a sí misma: “Con el carácter que tengo, sé que se lo voy a poner difícil a mis compañeros en la convivencia en los momentos de mayor escasez. Pero no lo hago adrede, soy así. Les pido disculpas por adelantado”.

ANABEL PANTOJA (Sevilla, 1986). Colaboradora de televisión y miembro de una de las sagas más famosas en el mundo de la crónica rosa, la familia Pantoja. Actualmente está en proceso de separación de Omar Sánchez, participante de ‘Supervivientes 2021’. Tras una experiencia fallida en ‘Supervivientes 2014’ después de solo 14 días de aventura, llega dispuesta “a demostrar que no soy la misma que hace ochos años; ahora soy una mujer fuerte que puede con todo”. Destaca como una de sus virtudes saber escuchar y se describe como caprichosa y de fuerte carácter, “pero ya se sabe que perro ladrador, poco mordedor”.

IGNACIO DE BORBÓN (Madrid, 2000). Nieto de un primo segundo de Juan Carlos I, ya desde muy joven se interesó por el mundo de la moda. Hace dos años superó las pruebas de una agencia y desde entonces ha estado viviendo en Asia, donde ha protagonizado campañas publicitarias. Es consciente de que ir a Supervivientes es algo “que muy pocas personas pueden conseguir” y quiere demostrar que sabe trabajar duro: “Todo lo que he conseguido ha sido gracias a mi esfuerzo”. Nacho, como le llaman sus allegados, sabe lo que es trabajar en otros ámbitos: “He sido limpiador de coches, comercial, socorrista… Estoy dispuesto a cualquier cosa por conseguir mis sueños y esta oportunidad no la voy a desaprovechar. Soy competitivo y voy a ganar”.

MARIANA RODRÍGUEZ (Caracas, Venezuela, 1991). Modelo de profesión, inició su carrera con 19 años en Milán, donde ha participado en programas de telerrealidad como ‘Pechino Express’ y ‘Grande Fratello VIP’, que le reportaron gran popularidad por su carisma y la fortaleza de su carácter. Se define como simpática y divertida, pero también muy trabajadora: “Sé lo que es trabajar desde bien pequeña y el esfuerzo es mi seña de identidad”. Cree que no ser conocida aún en España puede perjudicarle en el concurso, pero espera “ganarse a los españoles en esta aventura que estoy deseando empezar”.

CHARO VEGA (Madrid, 1957). Residente en Sevilla, es hija del torero Gitanillo de Triana, nieta de la cantante Pastora Imperio y tía carnal de la actriz Pastora Vega, además de amiga de la infancia de Carmina Ordóñez y Lolita Flores. Ha compartido numerosas experiencias acumuladas durante años al lado de varias de las folclóricas y cantantes más famosas de nuestro país. Seguidora del programa desde la primera edición, participar en ‘Supervivientes’ es para ella “un sueño” y aguarda “el momento de poner un pie en las playas de Honduras”. No soporta los gritos y promete sorprender con su habilidad: “Con estas manos soy capaz de crear de todo”.

JUAN MUÑOZ (Madrid, 1965). Humorista, actor y actor de doblaje, fue integrante del exitoso y mítico dúo cómico ‘Cruz y Raya’ junto a José Mota. Afronta esta aventura con mucha ilusión: “La gente conoce mis personajes, pero no a mí, y creo que es la mejor manera de que vean cómo soy realmente sin traje, sin maquillaje, como una persona normal”. Además, está deseando lanzarse desde el helicóptero porque, “aunque no lo parezca”, le encanta la naturaleza y la supervivencia.

ANUAR BENO (Madrid, 1999). Se dio a conocer como defensor de su hermano Asraf, novio de Isa Pantoja, en los realities ‘GH VIP 6’ y ‘La casa fuerte’. Desde entonces se ha convertido en un visitante habitual de los platós de televisión. Ha participado en el spot publicitario de una conocida fragancia y ha trabajado como actor en un pequeño papel en la película ‘Papa o mamá’ y en el cortometraje ‘Guillermo en el tejado’. También ha estrenado en Youtube el tema musical ‘Solo tuyo’. Se define como “orgulloso y testarudo” y explica que Supervivientes’ “es la mejor manera de ponerme al límite y de escucharme a mí mismo”.

DESIRÉE RODRÍGUEZ (Bollullos de la Mitación, Sevilla, 1985). Auxiliar de Geriatría, quedó tercera finalista en ‘GH 14’ y ha cumplido su sueño de convertirse en actriz al interpretar el personaje de Paca la Piraña en la serie ‘Veneno’. Reconoce que sus puntos débiles son la impaciencia y el mal genio, pero tiene claro su objetivo en ‘Supervivientes’: “Demostrar que una chica transexual es capaz de hacer de todo. Voy a dejarme la piel para ganar dando al público lo que a mí me gustaría ver desde casa para entretenerme”. Asegura que ella puede “con este mundo y dos galaxias más” y quiere ganar para “comprarme un terreno, hacer mi casita y montar mi tienda con ropa diseñada por mí”.

RUBÉN SÁNCHEZ-MONTESINOS (Barcelona, 1981). Culturista de élite y pareja de Enrique del Pozo, ha sido el primer deportista en esta disciplina que ha hecho pública su homosexualidad. Actualmente compagina su actividad deportiva con su trabajo como escolta privado. Explica que es una persona confiada y que nunca se calla lo que piensa. ‘Supervivientes’ es la experiencia de sus sueños: “Lo sigo desde la primera edición y siempre he fantaseado con poder ir. Mi vida es un sacrificio constante de alimentación, disciplina y entrenamiento, por eso estoy preparado para darlo todo para ganar”.

YULEN PEREIRA (Madrid, 1995). Capitán de la Selección Española de Esgrima y medalla de plata en el Campeonato de Europa 2014. Confiesa que le apetece mucho participar en ‘Supervivientes’ porque quiere verse en una situación extrema: “Quiero que los espectadores puedan ver en mí una inspiración y un ejemplo de superación”. Pese a que sabe que a primera vista puede parecer una persona engreída, explica: “Tengo un corazón de oro y sé adaptarme a cualquier situación. Como capitán de la selección, estoy acostumbrado a que mis decisiones no gusten a todo el mundo y sé que aquí también me va a pasar, pero sé convivir con las críticas”.

ANA LUQUE (Málaga, 1976). Se hizo conocida para el gran público como defensora en plató de Olga Moreno, la ganadora de la pasada edición de ‘Supervivientes’. Entonces supo ganarse la simpatía de los espectadores y ahora vive esta oportunidad “como un regalo inesperado que está deseando comenzar a vivir”. Madre de dos hijas adolescentes, sabe que la aventura será complicada, pero confía en su fortaleza: “Estoy dispuesta a exprimir al máximo esta experiencia vital y estoy segura de que me va a cambiar como persona. La playa es mi sitio y la alegría, mi modo de vida. Por eso creo que le voy a venir muy bien a mis compañeros en los momentos de bajón”.

ALEJANDRO NIETO (El Puerto de Santamaría, Cádiz, 1990). Electricista de profesión, se convirtió en Míster España en 2015 y un año después participó en ‘GH VIP 4’. Recientemente ha participado también en ‘La Isla de las Tentaciones 4’ junto a su novia Tania Medina, una experiencia a raíz de la cual manifiesta haber cambiado: “Allí no fui yo mismo, perdí la cabeza y me volví loco de celos, pero he aprendido y estoy mejorando poco a poco”. En ‘Supervivientes’ volverá a compartir experiencia con su novia: “Quiero que se me vea tal y como soy. Concursar junto a Tania va a ser una ventaja porque en los momentos difíciles voy a tener un apoyo que el resto de mis compañeros no van a tener”.

TANIA MEDINA (Las Palmas de Gran Canaria, 1998). Licenciada en Derecho, ha trabajado como reportera de la televisión canaria y como modelo. Tania decidió dejar a su novio al concluir ‘La Isla de las Tenciones’, pero luego retomó la relación con él: “Aunque no me gustaron muchas de sus actitudes, me di cuenta de que le amo sobre todas las cosas y estamos trabajando para que cambie”. Manifiesta ir a ‘Supervivientes’ para aprender nuevas habilidades: “No quiero abandonar Honduras sin haber aprendido a pescar, a hacer fuego y a construir una cabaña. Va a ser una experiencia única de la que solo me asusta el hambre”.

La trampa del seguro deportivo: lo que la ley te da, la ley te lo quita

La Ley del Deporte está abocada al cambio. Tras más de 30 años, todo indica que en los próximos meses entrará en vigor la nueva legislación deportiva. Aún ello, hoy por hoy sigue vigente la actual Ley del Deporte, la cual se ha convertido en un escollo para varios deportistas. Desde Merca2 venimos lanzando una serie de artículos explicando las complicaciones que genera dicha ley, sobre todo para aquellos atletas accidentados con lesiones medulares. 

El papel de las federaciones es clave en esta historia. Y es que son estos organismos los encargados de amparar a los deportistas a través de un seguro deportivo. Las federaciones tienen la obligación de suscribir a todos sus afiliados a un seguro que les cubra en caso de lesiones.

Pese a ello, la realidad es que los deportistas que sufren lesiones graves se ven desamparados. Y es que todo parte desde una ley que está desactualizada. Ésta no ofrece las prestaciones correctas para los deportistas en materia de aseguramiento. La Ley del Deporte viene acompañada de un Real Decreto que data de 1993: Seguro Obligatorio Deportivo. 

LA LEY SE QUEDA LEJOS DE LAS EXPECTATIVAS

El decreto viene a decir que todos los deportistas federados están amparados bajo este seguro que, por supuesto, es obligatorio. La norma determina que en caso de accidente que acabe con invalidez absoluta, el deportista percibirá una cuantía de 12.020,24 euros. En caso de muerte, la indemnización es ligeramente superior a los 6.000 euros. Sea como fuere, estos pagos se quedan lejos de las exigencias de aquellos deportistas que lamentablemente viven la peor cara del deporte. 

EL ASEGURAMIENTO DEPORTIVO ES UNO DE LOS LASTRES DE LA LEY DEL DEPORTE

Además de esto, otra evidencia de que la Ley del Deporte es una norma desactualizada la cual no ampara a los deportistas como debe es que no trata por igual a todos los atletas. En Merca2 hemos contado varios casos en los que los deportistas tienen un accidente y les toca batallar con el seguro para percibir una indemnización que en algunos casos no llega. El ejemplo de Lucas de Ulacia, motociclista que sufrió un accidente grave, es el mejor. El deportista se quedó tetrapléjico a raíz del accidente, y en su caso percibió algo más de 18.000 euros, una cantidad ínfima para cubrir todos los tratamientos que necesita. 

6.000 EUROS POR UN CORTE

Pese a esto, hay casos en los que por accidentes menores se ha llegado a indemnizar al deportista con cuantías superiores a proporción de la lesión que sufren. Por ejemplo, en 2008, una jugadora de voleibol playa percibió una indemnización cercana a los 6.000 euros por un corte que sufrió en su rodilla izquierda, tal y como detalla el BOE. La jugadora reclamó directamente a la Administración Pública debido al que el corte se produjo por un ladrillo que estaba en la arena de la playa. En este caso, se dictaminó que la organización debió revisar la cancha de juego, y que por ello la jugadora sufrió dicho daño.

los parámetros jurídicos NO deben FIJAR si una persona vale más o menos

Teniendo en cuenta que este tipo de accidentes se encuadra dentro de un seguro de responsabilidad civil, la indemnización que recibió fue correcta. Y es que el único baremo legal que hay hoy en día para determinar el daño corporal es el de tráfico. Pese a ello, la jugadora no dejó de sufrir un accidente en medio de una práctica deportiva, y recibió 5.747,49 euros por ello. 

Naturalmente cada caso es un mundo, y basándonos en lo que determina la ley, el seguro deportivo no es igual que un seguro de responsabilidad civil. Aún ello, es sorprendente que a un deportista que tiene una lesión medular se le indemnice con algo más de 12.000 euros, mientras que a otros deportistas (alegando de forma correcta el motivo del accidente) se le pague con casi 6.000 euros por una lesión tremendamente menor que una tetraplejia.

Al fin y al cabo, lejos de la situación en la que se produjeran los accidentes, estos atletas se lesionaron practicando deporte. Obviamente cada actor de estas historias mira por sí mismo, pero la realidad es que los únicos que pierden son los deportistas. 

LA LEY DEL DEPORTE NO ES JUSTA

Lejos de determinar si el seguro de responsabilidad civil es adecuado o no, el quid de la cuestión va en que el aseguramiento deportivo es paupérrimo. No da la cobertura suficiente a los deportistas, y este tipo de casos lo evidencia. Los deportistas deben ser tratados de forma justa y, en ningún caso los parámetros jurídicos deben determinar si una persona vale más o menos. La nueva Ley del Deporte debe reformar el aseguramiento deportivo. Se trata de uno de los lastres de la norma aún vigente. Es evidente que a todos les gustaría que hubiese una legislación que diese una mayor cobertura a todos los deportistas. 

TODO APUNTA A QUE LA NUEVA LEY DEL DEPORTE ENTRARÁ EN VIGOR ESTE AÑO

La actual Ley del Deporte no es equitativa, es algo evidente. Pese a que la nueva legislación deportiva está cerca, la realidad es que aquellos deportistas lesionados ya no podrán hacer nada. La aún ley vigente no responde de la misma forma por todos los atletas, algo paradójico teniendo en cuenta que se trata de la norma que debe cubrir a todos los deportistas por igual. 

Viendo la cantidad de ejemplos que muestran la dejadez que han sufrido los deportistas por parte de la Ley del Deporte y de las federaciones correspondientes, se antoja clave que esto no vuelva a pasar. La nueva legislación debe ser justa, y ofrecer unas prestaciones correctas a los atletas. Hoy por hoy, es una ley confusa, en la que intervienen más factores jurídicos. La solución puede estar en ofrecer un seguro universal mucho mejor, o marcar unas pautas en las que se estimen unas indemnizaciones a proporción del riesgo asociado por el deporte. Lejos de hipótesis, está por ver cómo es la nueva Ley del Deporte y si realmente logra satisfacer a todos los deportistas. 

Los entresijos de Kosmos (Piqué) y sus grandes fiascos

Gerard Piqué es el fundador y director de orquesta de Kosmos Global Holdings, la empresa envuelta en la polémica por la comisión de 24 millones que abona a plazos Arabia Saudí por la celebración de la Supercopa de España en Abu Dhabi. Todo ello con el beneplácito y la firma de la Real Federación Española de Fútbol.

En virtud de este acuerdo, Kosmos Global Holdings ingresa cuatro millones de euros por año, eso sí con penalizaciones si el Real Madrid y el FC Barcelona no logran clasificarse para este cuadrangular. Este es el último gran negocio del defensa del FC Barcelona, pero no el único. De hecho, Kosmos no es más que la continuación de Startcat Media Rights, creada en 2017 y cuyos malos resultados le obligaron a modificar el nombre.

DE STARTCAT A KOSMOS CON LOS MISMOS ROSTROS

Los mismos fundadores y altos cargos de Startcat Media se sientan también en diferentes puestos de Kosmos Global, mientras el domicilio social continúa en el barcelonés Paseo de Gracia, una de las millas de oro de la capital. De hecho, su local puerta calle es la boutique de Adolfo Domínguez.

Piqué montó su empresa primigenia junto con Nullah Sarker y Edmund Yue, dos compañeros de un máster de la escuela de negocios de Harvard, cuyo coste es de 10.000 euros por cuatro días, y dirigido a la gestión de empresas deportivas. En un inicio, la idea era llevar a cabo el sueño de Piqué y adentrarse en el periodismo deportivo. El fundamento de la empresa se centraba en «la gestión de negocios relacionados con el sector de telecomunicaciones y entretenimiento».

Pique Merca2.es

Otros de los nombres que aparecen en los registros son los de Hiroshi Mikitani, presidente y consejero delegado de Rakuten Inc, el Amazon japonés, y cuya capitalización se sitúa cerca de los 11.300 millones de euros. También se encuentran Edmund Chu, director general de SECA, una agencia china de marketing y gestión empresarial. El padre de Piqué también tiene un asiento en el consejo de Kosmos.

UN CAMBIO DECISIVO EN LA CÚPULA DE KOSMOS

En la empresa primitiva, también se encontraban Mike Evans, un asesor del beisbolista Derek Jeter, así como Enrique Rojas, director de la parte del Tenis tras el fiasco de Javier Alonso, que aparece en Kosmos como director ejecutivo. Ferrán Vilaseca, por otro lado, se encarga de los asuntos jurídicos y comerciales, mientras que a los mandos de las finanzas se encuentra Alex Bardera.

Entre los accionistas de Kosmos Global Holdings también se encuentra CMC Sequoia, un fondo chino que cambió a uno de los tres representantes en el consejo tras los fiascos de la Copa Davis anteriores a 2019. El fondo entró en el capital tras una ampliación meses antes de la celebración del evento anual de selecciones de tenis, y que tiene un coste de unos 18 millones para el gestor. En 2020, se ahorró esta cantidad por la cancelación del mismo. Sin embargo, las cuentas siguen sin salir con el evento. La organización de estos encuentros se ha encontrado con muy poco público de cara a la final tras la eliminación de España y apenas ha tenido repercusión.

Kosmos pagó la friolera de 3.000 millones de dólares en 25 años por tener todos los derechos sobre la Copa Davis

Y es que, Kosmos pagó la friolera de 3.000 millones de dólares en 25 años por tener todos los derechos sobre la Copa Davis. No sólo quitó a Alonso de la dirección, sino que además ha remodelado por completo la estructura inicial, con improvisaciones año tras año para tratar de dar con la tecla del éxito. Es decir, Piqué ensaya con el error hasta dar con la fórmula correcta. Esto está muy bien para un primerizo, una startup o un idealista, pero no para un empresario rodeado de magnates. Y es que, el tiempo corre en su contra y el fiasco puede ser monumental si en este tiempo no logra entregar números verdes.

NI REGALANDO ENTRADAS SE LLENA EN LA COPA DAVIS BY RAKUTEN

Para llenar los recintos, Kosmos y la organización llegaron a regalar entradas, pero ni con esas se lograban cuotas de asistencia presencial aceptables. Las imágenes del pasado mes de diciembre hablan por sí solas, con numerosos asientos vacíos en la final. Todo ello en 2019, cuando no había pandemia y los principales perjudicados fueron precisamente las empresas que apostaron por la gran asistencia para tratar de hacer su agosto, a imagen y semejanza del parisino Roland Garros.

En 2020 llegó la cancelación. No hubo ni intento de celebrarlo con los estadios de fútbol cerrados. En este 2021, más de lo mismo que dos años antes, y eso que los estadios comenzaban a llenarse. Y es que, el nuevo formato no agrada ni a profesionales ni tampoco atrae a los espectadores. Quien sabe si celebrarlo en Arabia Saudí tuviera mayor repercusión, al menos por el morbo periodístico sobre las comisiones.

Y es que, poco se sabe cuánto ha pagado Rakuten por asociar su nombre a la Copa Davis, cuyo contrato de patrocinio expira en este 2022. Por el momento, Kosmos tan sólo barajaba la idea de celebrar el evento en la Caja Mágica, con la finalidad de «mejorar» la experiencia de los asistentes. Para Rakuten, se trató de «otro paso importante» para inspirar innovación y optimismo. En caja, poco. Sin embargo, la improvisación ha llevado a cambiar también el recinto. La final se disputa ahora en el Madrid Arena, con menos capacidad y sin pistas anexas. Y es que, en la Caja Mágica tan sólo se lograba llenar la pista central y apenas había público en las pistas menores.

120 MILLONES POR AÑO, LA CIFRA MÁGICA DE KOSMOS

Para la celebración del torneo, Madrid abona casi 11 millones de euros por los derechos de sede durante dos años, mientras que la Comunidad la misma cantidad e Ifema, otros dos millones. En total, 24 millones de euros por los dos primeros años. El retorno para la ciudad era de 50 millones.

Kosmos Global prosigue ahora en la búsqueda de un formato que agrade a todas las partes, especialmente a los accionistas de Rakuten, cuyo nombre aparece en el rótulo como lo hacen multitud de marcas en Roland Garros.

PIQUÉ, RAKUTEN Y EL BARÇA

De esta forma, la empresa comandada por Piqué necesita al menos unos ingresos de 120 millones de dólares anuales para poder equilibrar el pago de los derechos de la Copa Davis. En 2020, las pérdidas de Kosmos alcanzaron los 50 millones, ahorrándose, además, los 18 millones que reparte en premios. La firma japonesa es la gran perjudicada en todo este negocio de la Copa Davis, y es el principal talón de Aquiles de Piqué.

El futbolista, al que algunos apuntan y aclaman como presidente del FC Barcelona, logró la publicidad de Rakuten para el Barça. Se desconoce si hubo el pago de una comisión, al estilo de Arabia Saudí. Ese acuerdo salvó al club de una pérdida de ingresos de 55 millones de euros anuales, y ese contrato expira este mismo año.

El propio Piqué medió en las negociaciones de la cúpula directiva dirigida por Josep María Bartomeu, quien explicó que el acuerdo se gestó en verano de 2015, durante la gira del Barça en Estados Unidos. Según describía, «Piqué y Shakira son amigos cercanos de Mikitani y allí estuvimos Manel Arroyo y otras personas del Barça. Conocimos a Mikitani y descubrimos a una gran persona. Allí hablamos del futuro y de los intereses comunes». La realidad es algo más profunda. No fue una reunión entre amigos comunes, sino que incluso intervino el presidente de los Warriors, cuyo sponsor es también Rakuten, que abona 20 millones de dólares anuales.

EL CIERRE DE LA SICAV ANTES DE FIRMAR CON ARABIA SAUDÍ

Otro de los fiascos de Piqué fue su sicav, Kerad 3 Invest. El defensa blaugrana la cerró el 1 de marzo de 2019, justo antes de firmar el acuerdo por la Supercopa de España. Y es que, como en ha ocurrido con los grandes patrimonios, la inmensa mayoría del capital estaba en manos de los ‘mariachis’, inversores de paja para alcanzar la cuota de los 100 accionistas obligatorios para constituir una sociedad de este tipo. Sólo un accionista alcanzaba el 99,9%, repartiéndose el resto entre los otros 99. En su último año, ostentó 11 millones de euros, un 21% respecto al 2017.

EL NEGOCIO DE HAMBURGUESAS SE FUE A PIQUE

Las inversiones de este vehículo esquivaban la renta variable, tanto en España como en el extranjero. La firma se centraba en fondos, como Black Rock International, DWS AM y Robecco, entre otros.

En los últimos tiempos, Piqué ha alcanzado acuerdos para entrar en los eSports con más fuerza. De hecho, ha creado su propio equipo de deportes digitales junto con el conocido Ibai Llanos. No es el único negocio en el que está presente. También tiene una marca de gafas de sol, Kypers; un refrescos, 426 miles; y su negocio inmobiliario, Kerad Projects.

El último fiasco fue Natrus, una empresa adelantada a su tiempo con sus hamburguesas ecológicas. Pese a que están causando furor ahora, la firma cerró hace años. Piqué llegó a ostentar casi el 30% de la empresa.

EL DÍA EN EL QUE PIQUÉ TUVO QUE MOSTRAR SU CONTRATO CON NIKE

Por otro lado, la Agencia Tributaria señaló a Piqué en su persecución a los grandes artistas y deportistas de élite. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) le exigía abonar 1.457.855,61 euros más una sanción de 678.012,59 euros. Todo por entender que el jugador pretendía esquivar la tributación correspondiente entre los años 2008, 2009 y 2010. La Agencia Tributaria de Cataluña soltó una liebre contra el futbolista al asegurar que tenía un contrato «simulado» con Kerad Projects 2006, de la que era socio único.

Con esta sociedad, afincada en Reino Unido, gestionó y cobró sus derechos de imagen. Con ello, reducía la tributación del 30% frente al 45% que hubiera correspondido con el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La Audiencia Nacional ratificó la sanción a Piqué, quien fue condenado a pagar 2,1 millones de euros. Sin embargo, el Tribunal Supremo no sólo rechaza este fallo judicial, sino que da por demostrado que no hubo simulación de contrato. Para ello, la defensa de Piqué tuvo que desgranar sus contratos con grandes empresas, como Nike.

Juego sucio sin fin contra Digi para frenar su estrellato

Las malas prácticas cruzan se convierten a veces en juegos peligrosos, que rozan el delito o directamente caen en el mismo. En el sector de las telecomunicaciones hay un caso que colea desde hace tiempo: el de quienes se hacen pasar por agentes de Digi con objeto de robarle clientes a la compañía, según ha constatado MERCA2. Está situación lejos de desaparecer sigue trayendo de cabeza al operador virtual, que lidera la captación de clientes por portabilidad. El abogado Miguel Durán considera que la acción que sufre Digi es de un delito de estafa.

IDENTIDAD SUPLANTADA

Hace dos años Digi no tenía ni de lejos el número de clientes que tiene ahora en España (3,6 millones) y entonces la empresa emitió una nota en su web avisando a los clientes sobre cómo detectar llamadas en las que se hacían pasar por agentes de Digi con el fin último de que se dieran de baja u obtener sus datos. Hoy esa práctica se sigue dando. Entonces y ahora las mismas prácticas: suplantar la identidad de Digi para intentar robarle sus clientes. «Por una parte, nos cuentan que han recibido una llamada de una persona diciendo que es de Digi informándoles que la promoción que tienen se va a acabar y que vamos a subirles el precio. Unos minutos después de esa llamada, nos dicen que han recibido otra llamada de otra operadora intentando engañarles para que se cambien de compañía», dicen en Digi.

Otra práctica es «llamar por teléfono haciéndose pasar por nosotros y ofrecer una mejora en el precio o en el producto que tienen contratado y que para ello les han pedido sus datos personales, DNI y número de cuenta bancaria con fines fraudulentos».

DELITO DE ESTAFA

En relación a estas acciones que denuncia Digi,merca2 ha consultado para saber el alcance de las actuaciones que vienen sufriendo los clientes de Digi. Al respecto el socio director de Durán & Durán Abogados, Miguel Durán Campos, considera que las acciones que se describen son «un delito de estafa». «Engañar a un cliente y de paso a la empresa que le suministra para conseguir un desplazamiento patrimonial que perjudica a una empresa, en este caso Digi». «Delito de estafa, artículo 248 y siguientes del Código Penal», indicó. «Es una conducta persegible y si se ha dado en distintos lugares del territorio español, la competencia es de la Audiencia Nacional», afirma Durán.

MENSAJE DE TRANQUILIDAD

«Tanto si estás pensando en darte de alta en Digi como si ya eres cliente, tienes la tranquilidad de saber que lo que contratas es lo que vas a ver en tu factura, sin sorpresas. Esto es así porque todos nuestros precios son finales, con impuestos incluidos, y para siempre, no para tres meses o por tiempo limitado. Todo esto lo resumimos cuando decimos que, en Digi, o que ves es lo que hay», señalan en la compañía. «En nuestra empresa todos los clientes disfrutan siempre de los mismos precios y, si los cambiamos, es para mejorarlos a todos automáticamente y sin que tengamos que pedirte ningún dato», señalan. Agregan que «si necesitamos ponernos en contacto contigo por teléfono, lo haremos desde nuestros números de Atención al Cliente y, si queremos comunicarte algo relacionado con tus productos o servicios, te informaremos por correo electrónico o SMS».

En cuanto lo detectamos, informamos a nuestros usuarios, señalan en Digi

Lamentablemente son unas prácticas que e siguen llevando a cabo. «En cuanto lo detectamos, informamos a nuestros usuarios para aconsejarles qué hace ante este tipo de llamadas o comunicaciones fraudulentas”. «Si tienes dudas sobre alguna llamada o mensaje que hayas recibido y crees que puede estar haciéndose pasar por nosotros, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter), escribiéndonos un email a atencionalcliente@digimobil.es o llamándonos a Atención al Cliente», señala Digi en su web.

CAMPAÑA Y CLIENTES

Esta situación se da en un momento en el que el sector se encuentra en una feroz campaña permanente para conseguir clientes. Digi es uno de los operadores más importantes, es el quinto y será el cuarto en caso de que salga adelante la operación Orange-Más Móvil.

Movistar, Orange, Vodafone y Más Móvil están por delante de Digi, que, sin embargo, saca mucha distancia a los competidores que están por debajo.

Los movimientos son permanentes, pero más en la estrategia comercial que otra cosa. Los rivales de Digi lo tienen difícil porque ofrece unos precios bajísimos y una buena propuesta en cuanto a gigas. Esto hace que, a costa de estrechar y estresar los márgenes, Digi está cómodamente colocado en el cuarto lugar con 3,6 millones de clientes. Saca mucha distancia a Finetwork, que tiene 800.000 y a Avatel, que tiene 700.000. 

Los rivales de Digi lo tienen difícil porque ofrece unos precios bajísimos

Además, al resto le cuesta mantener el paso en cuanto a la apuesta de Digi por precios bajos para captar clientes y mantener clientes, algo que se aprecia en los datos de portabilidad, ya que ha conseguido firmar 146.000 líneas nuevas (telefonía móvil y fija) en los tres primeros meses, mientras que Telefónica, Orange y Vodafone han perdido 244.000 clientes en líneas móviles y unos 75.000 en la telefonía fija. No obstante, la compañía francesa ha logrado salvar los muebles en este nicho y ha sumado 6.000 contratos. En el caso de Avatel, captó en enero 26.000 líneas que proceden de otros competidores, según los datos publicados por Movilonia.com. Estos clientes le llegan fruto de la sucesiva adquisición de pequeñas compañías locales que Avatel está migrando a su cartera.

DATOS DE MARZO

Digi  ganó en marzó 57.300 líneas móviles en portabilidad, gracias a sus agresivas tarifas. La operadora rumana low cost confirmó que en marzo alcanzó su mejor dato histórico en portabilidades.

Avatel, por su parte, registró 25.700 portabilidades netas durante el mes pasado, y suma ya en torno a 256.000 líneas en su plataforma OMV full. A su vez, MásMóvil ganó en torno a 15.200 líneas móviles en marzo, en el primer mes tras el anuncio de las negociaciones para su posible fusión con Orange España.

Una de las opciones que deja Digi a sus rivales es entrar en procesos de unión

En este marco, una de las opciones que deja Digi a sus rivales es entrar en procesos de unión para acumular más clientes y fuerza comercial. En cuanto a posibles compras para crecer, desde Finetwork señalan que “la competencia está complicada y apostamos por el crecimiento orgánico, pero si se plantea alguna oportunidad, habrá alguna operación inorgánica”.

SECTOR PATAS ARRIBA

Ahora, bien lo que podría poner patas arriba el sector es la compra de Digi por parte de Vodafone. Vodafone siente mucha presión por la operación MásMóvil-Orange.

Publicidad