Los resultados de primera línea del estudio de fase 2/3 EPIC-PEP que analizaba la eficacia de Paxlovid, de Pfizer, para prevenir infección por covid-19 han revelado que el fármaco no ofrece los resultados deseados.
El medicamento, Paxlovid, no logró el objetivo principal de reducir significativamente el riesgo de infección de covid-19 en adultos expuestos al virus a través de un contacto doméstico, ha informado Pfizer. Paxlovid redujo entre el 32 y el 37% el riesgo de infección en comparación con placebo, con lo que no alcanzó un resultado de eficacia positivo para poder seguir avanzando en esta vía.
Las acciones de la farmacéutica cayeron en coincidencia con el anuncio de estos malos resultados. El presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, manifestó que, “si bien estamos decepcionados con el resultado de este estudio en particular, estos resultados no afectan los datos de eficacia y seguridad que hemos observado en nuestro ensayo anterior para el tratamiento de pacientes con covid-19 con alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave”.
Las posibilidades de prevención previa a la exposición se mantienen pues con las vacunas y también con el antiviral Evusheld, de AstraZeneca, para aquellos pacientes inmunocomprometidos que no responden a las vacunas. Por su parte, Paxlovid está actualmente aprobado o autorizado para uso condicional o de emergencia en más de 60 países para tratar a pacientes con covid-19 de alto riesgo.
2030 es la fecha marcada en el calendario para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y concretamente el ODS3 tiene como fin la contribución en el ámbito de la salud y el bienestar ‘Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades’.
En este contexto, y tomando este año 2022 como clave en el arranque de iniciativas que conduzcan a esa meta, empresas, instituciones y sociedad muestran un interés cada vez mayor por dar pasos en este ámbito, lograr el objetivo y situar la salud mental como parte del día a día en la agenda pública.
Recientemente la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunciaba la creación de un Plan de Salud Mental dotado con 5 millones de euros enmarcado dentro del Plan de Acción 2021-2024 Salud Mental y Covid-19.
Por su parte, marcas de diferentes sectores también avanzan con acciones para garantizar la salud psicológica y el bienestar. Hace solo unos días IKEA y el Consejo General de la Psicología dieron a conocer conclusiones preliminares de un estudio que analiza la relación de diferentes aspectos de la vida en el hogar con el bienestar, la felicidad y otras variables psicológicas como la ansiedad o la soledad.
El estudio detectó que 1 de cada 3 españoles presenta un caso probable de ansiedad, 1 de cada 4 un caso probable de depresión y 1 de cada 5 ha experimentado ideación suicida en el último mes, mientras que, casi la mitad, señala tener problemas percibidos de sueño y 1 de cada 8 dice sentirse solo o sola.
También Maybelline New York ha presentado un programa para dar visibilidad a la salud mental ofreciendo también herramientas de ayuda bajo la denominación ‘Brave Together’. Está dirigida a todas las personas que están transitando un momento de ansiedad o depresión y necesiten ayuda.
Comunidades de referencia como Malas Madres lanzó también hace unas semanas el Teléfono Yo Me Cuido que ofrece atención psicológica para mujeres que se enfrentan a diferentes problemas de salud mental.
Finalmente, este interés tiene también su reflejo en el mundo literario, uno de los libros que se ha convertido en revelación en los últimos meses es ‘Por si las voces vuelven’ de Ángel Martín, un sorprendente testimonio que pretende romper el estigma de las enfermedades mentales.
Con la aparición del periodismo online y las redes sociales ha surgido una pelea mediática por la que se premia la rapidez a la hora de dar información. Esto está provocando que haya más sensacionalismo lo que lleva a que cada vez haya más juicios paralelos cuando se habla sobre algún posible delito. Llegando a vulnerar completamente el derecho a la “presunción de inocencia”, según expertos.
Este es el motivo por el que ha surgido Presunto Inocente, una plataforma creada por expertos en abogacía que buscan defender la presunción de inocencia especialmente en los casos más mediáticos. Este derecho se acuñó para salvaguardar la identidad y la vida de aquellos que se encuentran sumergidos en procesos penales.
La frase “todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario” se ha sustituido por “todo el mundo es culpable hasta que demuestre lo contrario”, explican desde la plataforma. Los expertos consideran que exponer ante la opinión publica el testimonio de la presunta víctima puede provocar que se haga un juicio paralelo que acaban influyendo en los dictámenes de los tribunales. Esto ha comenzado a suceder tras la implantación de forma sistemáticas de los denominados “juicios paralelos” que se dan a través de las redes sociales. Estos juicios paralelos se dan cuando estos nuevos medios se dedican a exponer ante la opinión publica el testimonio del acusador, sin más datos, y es aquí, donde emerge un juicio popular, que acaba presionando al poder judicial corrompiendo así el sistema judicial.
“Muchas personas que se ven envueltas en un procedimiento penal sufren una estigmatización de la que ya es muy difícil liberarse”, aseguran desde Presunto Inocente. “El simple hecho de comenzar un proceso de este tipo en el que hay una detención y su siguiente paso por los calabozos provoca que la persona quede en entredicho y que su propio entorno social sea el que juzgue directamente al sospechoso”, añaden.
Los expertos alertan de que este tipo de prácticas en las que se vulnera el derecho a la presunción de inocencia atentan de forma directa a la salud tanto mental como física del individuo. De hecho, el Tribunal Supremo se pronunció reciénteme acerca de esta problemática asegurando que “la presunción de inocencia no puede ser quebrada sin más, por quien acusa”, lo que es aplicable a cualquier procedimiento penal que este en curso.
Por su parte, la directora de Presunto Inocente, Teresa Julia Martín Puente aclara: “no solo brindamos la mejor línea de defensa o solución posible para la defensa de los derechos fundamentales, sino que damos voz a las personas que han visto claramente vulnerado su derecho a la presunción de inocencia, exponiendo y explicando dichos casos, e incluso retomando los mismos si fuese posible. Hemos creado la Plataforma Presunto Inocente para ser el altavoz de todas aquellas personas que consideren que han sido prejuzgadas viendo así vulnerados parte de sus derechos fundamentales, y tratar así de recuperarlos, aunque, desgraciadamente, a veces ya es tarde”. Esta plataforma defiende la importancia de preservar este derecho para que los procesos penales no se vean afectados por los juicios paralelos, a la vez que quieren salvaguardar el derecho al honor de todas aquellas personas que se encuentran en un proceso penal.
La teleco británica Vodafone ha decidido ‘fichar’ para su consejo de administración a la actual presidenta de France Télévisions, la radiotelevisión pública francesa, Delphine Ernotte, y al ex consejero delegado de la firma de semiconductores ARM, Simon Segars, según ha indicado este viernes.
Los nombramientos se someterán a votación de la junta general de accionistas el próximo 26 de julio. En caso de ser aprobados, ambos se sentarán en el máximo órgano rector de la empresa con el cargo de consejeros no ejecutivos.
Son líderes respetados que aportan una extensa experiencia e historial de creación de valor en los sectores de las telecomunicaciones, la tecnología y medios», ha subrayado el presidente de Vodafone, Jean-Francois van Boxmeer.
Ernotte ocupa el cargo de presidente de France Télévisions desde 2015. Su mandato se extendió de nuevo en 2020, siendo la primera vez que sucede en el cargo. La ejecutiva compagina el cargo de presidenta en la radiotelevisión pública francesa con el de consejera de Suez y presidenta de la Unión Europea de Radiodifusión.
Con anterioridad, Ernotte trabajó 26 años en Orange, donde llegó a ser viceconsejera del grupo y consejera delegada de Orange Francia.
Por otro lado, Vodafone también tiene previsto incorporar a Simon Segars, que abandonó el pasado mes de febrero su cargo de consejero delegado de ARM después de que resultara infructuosa su compra por parte de Nvidia. Segar es consejero de Dolby Laboratories y presidente de la Alianza Global de Semiconductores.
Aunque la lavadora es uno de los electrodomésticos que más nos facilitan la vida, hay algunas manchas que se resisten. A veces incluso nos hacen pensar que nuestra lavadora no funciona correctamente. Pero esto no tiene por qué ser así. Algunas sustancias que cuando penetran por las fibras textiles son más difíciles de eliminar y necesitan un tratamiento especial.
Así que ya te habías resignado a tirar a la basura esa prenda manchada, inténtalo una vez más aplicando los siguientes trucos.
TRUCOS PARA MANCHAS DIFÍCILES
Es importante, cuando nos manchamos la ropa, actuar deprisa. Esto puede marcar la diferencia. Por ejemplo, si ocurre en un restaurante, y se nos cae el vino encima o un trozo de comida, no es recomendable esperar a llegar a casa.
Si el líquido se seca, adiós a la prenda de ropa. ¿Qué hacer en este caso? Lo mejor es que vayas un momento al aseo del establecimiento y trates la mancha según los consejos que dejamos a continuación, dependiendo del tipo de mancha.
HAY QUE ACTUAR CUANTO ANTES
Si la mancha es de tipo líquido, hay que aplicar un poco de polvos de talco, para que absorba la sustancia todo lo posible y evitar que penetre más en las fibras del tejido y se extienda. Después se retira el exceso de talco, y una vez en casa, ya la lavaremos a fondo. Si se trata de una sustancia sólida, hay que quitarla con mucho cuidado para que no se extienda más. Después procedemos igual con los polvos de talco.
Una vez en casa, hay que sugerir la prenda en agua fría. Ojo, esto es importante. Mucha gente cree que el agua caliente es más eficaz, pero es justo todo lo contrario: el calor puede hacer que las manchas se incrusten aún más en el tejido. Si la mancha persiste después de frotar a mano, y lavar la prenda a máquina, entonces hay que tratar el problema de una forma más específica, según el tipo de sustancia que la ha provocado.
MANCHAS DE TANINOS
Los taninos son unas sustancias presentes en algunos vegetales como el vino tinto, el café, el té, o las frutas oscuras y rojizas. Son las más difíciles de quitar porque directamente tiñen los tejidos. La mejor forma de vencerlas es limpiarlas con detergente neutro y vinagre.
Otro truco que puede funcionar es preparar una pasta de agua y bicarbonato, cubrir la mancha con ella y dejar que actúe. Es importante no dejar que se seque porque entonces tendremos una mancha encima de otra. A continuación lavamos la prenda normalmente en la lavadora.
MÁS OPCIONES CONTRA LOS TANINOS
Si la mancha de tanino ya se ha secado (lo cual no es nada recomendable), podemos introducir la parte afectada de la prenda, en leche caliente, hasta que la suciedad comience a disolverse. Después lavamos con agua y jabón. Si aun así esa mancha de vino o café sigue ahí, podemos pasar a las medidas más drásticas.
Este truco consiste en mezclar un vaso de agua oxigenada y cuatro vasos de amoniaco en un litro de agua. Ponemos la prenda en cuestión a remar en esta mezcla y dejamos que actúe durante unas horas. Después aclaramos y lavamos en la lavadora.
MANCHAS DE GRASA
Las manchas de grasa (aceites, productos cosméticos, etc.) también pueden dar mucha guerra, pero aplicando las pautas adecuadas se pueden eliminar con relativa facilidad. Eso sí, hay que tratarlas antes de meter la prenda en la lavadora. El percloroetileno es un tipo de disolvente muy eficaz para eliminar manchas de grasa, y se utiliza para la limpieza en seco en tintorerías.
Otra opción más tradicional y casera, es aplicar sobre la mancha un detergente alcalino. También se pueden usar unas gotas de alcohol de 90º grados sobre la mancha, si el tejido es lo suficientemente resistente. El vinagre blanco o el jugo de limón, también son excelentes desengrasantes. Las manchas de maquillaje se pueden tratar con un poco de espuma de afeitar. Después se lava la prenda de la manera habitual.
MANCHAS ORGÁNICAS
Las manchas orgánicas son las de sudor, sangre, huevos, o alimentos como sopas, etc. Es importante no lavar las prendas a más de 30ºC porque si no la mancha se incrustará mucho más y entonces será aún más difícil de quitar. Por el mismo motivo, tampoco se debe usar la secadora o la plancha antes de haber eliminado la macha por completo.
Como estas sustancias se componen de proteínas, se aconseja emplear un limpiador con fórmula proteica. Por ejemplo, podemos mezclar detergente neutro y amoniaco en agua, y sumergir un rato la prenda.
MANCHAS AZUCARADAS
Las manchas procedentes de alimentos azucarados contienen albúmina, que cuando se mezcla con las fibras de los tejidos, provoca una reacción química que hace que la ropa tome un color amarillento.
A veces no se percibe al momento, pero con el tiempo puede ir empeorando. Por eso lo mejor es tratar la mancha adecuadamente desde el principio, cuando aún es fácil de tratar. Se debe limpiar con un disolvente seco como el percloroetileno y después se lava con agua y jabón neutro.
ROPA DESTEÑIDA
La ropa desteñida se puede tratar de diferentes formas. En el mercado existen unas toallitas que evitan el desteñido de esas prendas que más riesgo tienen. Solamente hay que introducirlas en el tambor de la lavadora y proceder al lavado normal.
Pero si el desastre ya ha ocurrido, se puede solucionar con un truco casero muy sencillo. Hacemos tres bolas con papel de aluminio del tamaño de la palma de la mano y las ponemos en una olla grande. Colocamos la prenda dañada y cubrimos de agua. Ponemos al fuego y en cuanto empiece a hervir apagamos. Dejamos que enfríe por completo antes de retirar la prenda.
Santander ha dado ya por concluida la ejecución del programa de recompras de títulos que estaba llevando a cabo tras haber alcanzado el importe máximo aprobado de 865 millones de euros, que le ha servido para adquirir 286,3 millones de acciones propias a un precio medio de tres euros por título, según ha notificado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo presidido por Ana Botín inició el 15 de marzo una recompra de hasta 865 millones de euros, equivalente a aproximadamente 20% del beneficio ordinario del grupo en el segundo semestre de 2021, con el objetivo de reducir posteriormente el capital social del banco mediante la amortización de las acciones adquiridas.
De esta forma, el banco ha terminado en menos de dos meses su segundo programa de recompra, y completa la remuneración al acconista con cargo a los beneficios de 2021. Concretamente, ha repartido 3.400 millones de euros, con un dividendo de 10 céntimos de euros por acción y dos programas de recompra, el primero, ejecutado entre octubre y noviembre de 2021 por 841 millones de euros, y el que acaba de completar de 865 millones de euros.
En la última semana, la entidad ha acelerado las compras de acciones propias aprovechando que el valor de su acción ha caído por debajo de los tres euros. En concreto, entre el 28 de abril y el 6 de mayo ha adquirido 76 millones de acciones por 21 millones de euros a un precio medio de 2,7 euros.
En total, desde el 15 de marzo hasta el 6 de mayo, ha adquirido 286,3 millones de acciones por un total de 865 millones de euros a un precio medio de 3,02 euros por título.
Cabe destacar que la entidad ya ha adelantado que este año volverá a repartir un porcentaje sobre el beneficio -‘pay-out’- del 40%, una parte a través de dividendo en efectivo y otra parte a través de otra recompra de acciones.
Alcobendas Hub y el Ayuntamiento de Alcobendas continúan su expansión incorporando tres nuevos miembros a la Red de Embajadores empresariales de la ciudad. Así, se suman a esta red nuevos perfiles directivos vinculados a la ciudad: Concepción Serrano, directora de Corporate Affairs, Health and Value de Pfizer España; Juan Vaamonde, Country Manager de DATA4 España y Cristina Pérez Ruano, Gerente del CC Moraleja Green.
Concepción Serrano es Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Rafael Folch de Licenciatura y ha completado el primer ciclo de Medicina. En la actualidad, ocupa el cargo de directora de Corporate Affairs, Health and Value en la compañía biomédica Pfizer España. Con anterioridad, ha sido directora de Relaciones Institucionales de Amgen con responsabilidad en las áreas de precio y reembolso, farmacoeconomía, acceso para las Comunidades Autónomas, comunicación externa de medicamentos y relaciones con pacientes.
Juan Vaamonde es Ingeniero industrial eléctrico y cuenta con 20 años de experiencia en gestión de unidades de negocio en los sectores de utilities, telecom y tecnología con una visión de 360º de las facilities en Datacenters. Actualmente, ejerce como Country Manager de DATA4 España, un importante operador e inversor europeo en el mercado de los centros de datos, que opera 21 centros de datos en Francia, Italia, España y Luxemburgo.
Cristina Pérez Ruano es licenciada en Publicidad y RR.PP. por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una gran trayectoria desarrollada en empresas multinacionales líderes en el sector de cosmética, moda, joyería y relojería. Tras su paso por Swatch Group y Bulgari se incorporó en 2020 al CC Moraleja Green, uno de los centros comerciales más reconocidos del norte de la Comunidad de Madrid donde en estos momentos ocupa el puesto de gerente.
“Es un honor para nosotros poder contar con estos tres nuevos miembros. Estamos seguros de que la destacada trayectoria profesional de Concepción, Juan y Cristian va a aportar mucho valor a la Red de Embajadores y, por ende, al posicionamiento a nivel internacional de la ciudad”, indica David Antelo, director de Alcobendas HUB.
Alcobendas reconoce la labor de sus directivos
La Red de Embajadores Empresariales de Alcobendas nace en el año 2019 con el objetivo de reconocer públicamente la encomiable labor de los directivos que llevan a cabo su actividad empresarial en el municipio de Alcobendas, premiando de esta forma el impulso económico que le proporcionan a la ciudad.
Para convertirse en embajador los únicos requisitos indispensables son que el candidato desempeñe, o lo haya hecho, su actividad profesional en Alcobendas y que quiera colaborar en la difusión internacional de la ciudad a través de su red de contactos profesionales.
Contando con estas tres nuevas incorporaciones, la red cuenta ya con un total de 11 embajadores. El resto de embajadores que ostentan el cargo son Eduardo Dívar, director General de KIA Motors Iberia; David Galindo Sánchez, director de Medios y Compras de Grupo Konecta; Gabriel Castellano Zapatero, director General del Colegio San Patricio; Verónica Somodevilla Sepúlveda, gerente de Relaciones Institucionales de Italfarmaco; Cipriano Quintas Tomé, socio de Grupo Silk; Patricia Torras Rodríguez, directora Corporativa de CAF Signalling; Cristóbal Molleja, presidente de Montajes Delsaz y Eva Prieto, directora general de Keytron.
La ruleta de la suerte es uno de los programas más míticos de todos los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla televisiva de nuestro país. Son muchas las personas que ya tienen como hábito encender el televisor a las 13:40 y poner Antena 3 para ver este programa. Además, piensa que se lleva emitiendo de manera ininterrumpida desde hace ya 16 años. Sin embargo, hace tan sol unos días se dio por primera vez una situación que nunca se había dado antes. ¿Quieres saber cuál es? Pues entonces sigue leyendo, porque te la vamos a desvelar a continuación.
La semana pasada se vivió un acontecimiento único en La ruleta de la suerte
Tal y como te acabamos de contar, el programa La ruleta de la suerte se lleva emitiendo en televisión desde hace un total de 16 años. Es mucho tiempo, sí. Lo cual puede interpretarse sin necesidad de forzar que el formato está resistiendo muy bien el paso del tiempo y que sigue gustando mucho a la audiencia. Y es cierto que a lo largo de todos estos años se han vivido situaciones de todo tipo, pero lo cierto es que la semana pasada se dio una que jamás se había dado a lo largo de todos estos años. Precisamente te vamos a hablar de ella a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de qué es lo que ha pasado.
Una concursante, Roció, hizo algo que ningún concursante había hecho en 16 años
Pues sí, han tenido que pasar un total de 16 años para que se diese en La ruleta de la suerte una situación muy singular. Todo ocurrió durante el transcurso de un programa que se emitió hace tan solo unos días, a finales del mes de abril. Y tiene por protagonista a Rocío, una concursante que, sin duda, va a pasar a la historia de este programa.
La concursante se plantó en la final de La ruleta de la suerte con un bote de 2.350 euros
El caso es que Rocío consiguió, por méritos propios, plantarse en la final del programa de La ruleta de la suerte que se emitió aquel día. Para que te hagas una idea, el bote fue de 2.350 euros. Pero esta cantidad no fue lo extravagante aquel día…
En el último panel tenía que adivinar tres sinónimos
Todo comenzó con una de las pruebas más clásicas de las finales del concurso de La ruleta de la suerte. Nos estamos refiriendo a la prueba en la que se tienen que adivinar tres sinónimos. Prueba que tenía que Rocío, nuestra protagonista, debía de resolver. Y vaya si lo hizo. Sigue leyendo si quieres saber qué ocurrió y que va a pasar para siempre a la historia del programa.
Como siempre en estos caso en La ruleta de la suerte se desvelaron las letras habituales
Antes del comienzo de la prueba todo iba con normalidad. Como es habitual en La ruleta de la suerte, se desvelaron las vocales y consonantes típicas en este prueba. Hasta ahí todo normal, pero lo que pasó luego todavía tiene a gran parte del público y de la audiencia del programa revolucionada.
Tras ello, Roció eligió tres consonantes y una vocal para que se descubriesen
Una vez que se desvelaron las letras habituales del tablero, le toco el turno a Rocío. Es decir, le tocó elegir las consonantes y la vocal que se había de iluminar en caso de estar presentes en las palabras a adivinar.
Y entonces surgió la magia en La ruleta de la suerte
Y fue entonces cuando surgió la magia en el concurso de La ruleta de la suerte de Antena 3. Se dio una situación tan singular que nunca se había dado antes en los 16 años que el programa se lleva emitiendo. Te desvelamos qué es lo que pasó justo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Porque tras su elección el panel ya estaba resuelto
Y lo que ocurrió es que la suma de las letras que se desvelan al principio de esta prueba más las que eligió Roció hicieron que se resolviese de manera automática el panel. De locos, ¿no crees?
Ha sido la primera vez que ha ocurrido una situación así en La ruleta de la suerte en 16 años de emisión
Y tan de locos, puesto que, yal y como te hemos venido contando a lo largo de este artículo, ha sido la primera vez en 16 años de programa que se ha dado una situación así.
¿Cuánto tardaremos en volver a ver una situación así?
Y terminamos este artículo preguntándonos si tendrán que pasar otros 16 años para que se vuelva a dar una situación así, tan singular como esta…
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su deuda viene de la acumulación de dos tarjetas, el importe de las cuales no disminuía al realizar los pagos y fueron incrementando. Finalmente, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
La asociación Afama dispondrá de fibra óptica y telefonía móvil gratuita aportada por ib-red
Siguiendo con su compromiso social ib-red ofrecerá internet y telefonía móvil gratis durante dos años más a la asociación pollensina. De esta manera, les facilita las herramientas de comunicación necesarias para su desarrollo.
AFAMA es una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales y colaboradores que recaban información sobre el Alzheimer para aprender cómo afrontar la situación en la que se encuentran los enfermos y los familiares.
En palabras de Juan Ochogavía, Director de Expansión de ib-red, la renovación de la colaboración durante dos años más “es nuestra manera de mostrar admiración y gratitud por el trabajo realizado desde la asociación”.
Por su parte, Joana Vadell, presidenta de AFAMA, destaca que “esta colaboración es muy importante para nosotros. Si ib-red se hace cargo de los servicios de Telecomunicaciones, fundamentales hoy en día, nosotros tenemos la oportunidad de invertir estos recursos económicos destinados a Telecomunicaciones en otros servicios para los usuarios de la asociación y dar un servicio mejor y más especializado”.
Uno de los valores que caracteriza a ib-red es el fuerte compromiso con sus clientes y la sociedad. De hecho, esta colaboración se une a otras que tienen en marcha con el fin de apoyar a las asociaciones sin ánimo de lucro de Baleares.
Ambas entidades han ratificado este acuerdo de colaboración y, en este sentido, Juan Ochogavía, Director de Expansión de ib-red, se ha mostrado muy satisfecho con la colaboración con AFAMA y afirma que “ib-red es una empresa que asume un compromiso de carácter ético en lo social. Nos centramos en nuestros clientes y en la sociedad. Estamos encantados de trabajar con AFAMA y en proyectos sociales que impulsan el desarrollo en nuestra comunidad”.
La presidenta de Afama, Joana Vadell, destaca la “solidaridad de ib-red” y se muestra muy agradecida por la ayuda prestada.
TAVOLA, ARTE Y DECORACIÓN, S.L. es una empresa que se dedica al diseño y producción de mobiliario temporal para el punto de venta, así como fabricación de PLV, stands y expositores a medida. Fundada hace más de 30 años, la empresa tiene sus oficinas y talleres en Torrejón de Velasco (Madrid), desde donde ofrece soluciones personalizadas, adaptadas a cada una de las necesidades de sus clientes
TAVOLA trabaja para las principales marcas del mercado de la cosmética de lujo, a las que ofrece las soluciones necesarias para su promoción en el punto de venta, asesorándolas para cumplir sus objetivos de marketing con diseños y producciones llevadas a cabo siguiendo las últimas tendencias del mercado.
Enmarcado en su plan director para este 2022, TAVOLA ARTE Y DECORACIÓN ha realizado importantes inversiones con el objetivo de mejorar su línea de producción, incorporando a su parque de maquinaria actual una nueva fresadora- pantógrafo HÄRNNETT de control numérico, pudiendo realizar rebajes en superficies de gran precisión. Además, la empresa ha adquirido una rectificadora BERMAQ que le permite realizar acabados pulidos con la mayor calidad del mercado.
Todas estas inversiones están encaminadas a ofrecer un servicio más completo a sus clientes, mejorando el nivel de acabado de sus proyectos y pudiendo ofrecer, gracias a estas adquisiciones, un producto final de gran calidad, en plazos de entrega más cortos y a precios muy competitivos.
TAVOLA, ARTE Y DECORACIÓN, S.L. lleva colaborando, desde el año 2015, en el desarrollo de proyectos centrados en la mejora de la Estructura Organizativa, el Control de Gestión y la Planificación Estratégica y Operativa de la empresa con CEDEC , consultoría de organización estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas.
La finalidad de la consultoría de organización estratégica de empresas CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.
Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.
Implantada en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.
CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.
El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión deCEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g
Dicha jornada tiene como finalidad dar a conocer los diferentes ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior que se imparten en el centro y coincide con la apertura del plazo de matriculación para el curso académico 2022-2023
La Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido (CEV) es un centro de educación privado fundado en 1975 que actualmente está presente en Madrid y Barcelona. Su objetivo principal es impartir la docencia en base a una metodología eminentemente práctica gracias a la estructuración de los estudiantes en grupos reducidos.
Este modelo es aplicado a toda la oferta formativa del centro, principalmente, a los ciclos profesionales de Grado Medio y a los de Grado Superior. Las áreas en las que se imparten estos grados ofertados por el CEV son Sonido, Cine, Televisión, Desarrollo de Aplicaciones, Animación 3D y Videojuegos y Diseño e Imagen. Además, también se imparten titulaciones oficiales británicas (Higher National Diploma), másteres propios y cursos profesionales.
Para dar a conocer sus cursos, la CEV ha organizado una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de Madrid el día 21 de mayo a partir de las 11:30 horas. De este modo, mediante un registro previo en su página web, los asistentes podrán conocer de primera mano la oferta formativa y metodología de enseñanza del centro, realizar varios talleres y recibir un descuento de 300€ para realizar un Grado Superior o un Grado Medio.
Oferta formativa
Por una parte, los cursos de Grado Superior que imparte la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido (CEV) son los siguientes:
Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Ofrece especialización para trabajar en el mundo del audio en proyectos musicales, cine, televisión y videojuegos. Además, en la sonorización de eventos y espectáculos en directo.
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Este curso permite aprender a desarrollar apps para Android e Iphone, crear videojuegos y entornos VR y AR con Unity e incluso llegar a desarrollar complejas páginas web con páginas web con bases de datos.
Por otra parte, los cursos de Grado Medio que ofrece CEV son los siguientes:
Técnico en Video DJ y Sonido. Este Grado Medio ofrece la posibilidad de controlar las técnicas necesarias para trabajar con las distintas herramientas con las que captar, grabar y editar imagen y video.
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. La consecución de este curso permitirá al alumno adquirir conocimientos básicos y avanzados de informática y redes además de aspectos interactivos relacionados con el diseño web, herramientas de streaming,engines, planteamiento de videojuegos y desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
En todos los cursos, tanto de Grado Medio como de Grado Superior la duración es de 2 años y cuentan con un turno de mañana de 9:00 a 14:40 y un turno de tarde de 15:20 a 21:00. Los Grados Superiores inician el 20 de septiembre y los Grados Medios el 21 de septiembre.
Las dos marcas impulsadas por el propósito anuncian formalmente los nuevos beneficios del titular de la NFT y su utilidad en el recinto de pruebas
Gym Aesthetics, la empresa alemana de ropa de fitness de alta tecnología, y OliveX (BVI) Limited, la empresa de salud y fitness digital centrada en la creación de un metaverso de fitness, un spin off de Animoca Brands, están encantados de revelar más planes sobre el lanzamiento de la colección Gym A Club NFT y su utilidad en el Sandbox.
La colección Gym A Club NFT se lanzará en junio de 2022 en cajas misteriosas. La acuñación se pagará en token DOSE a través de la página de aterrizaje del Sandbox de Gym Aesthetic.
Una colección que redefine el fitness gamificado
Desafiando el statu quo de la NFT con foto de perfil estándar, todos los titulares de la NFT de Gym A Club pueden disfrutar de varias utilidades y beneficios de Sandbox, como participar en una experiencia de fitness gamificada con su avatar de NFT, incluyendo entretenimiento de fitness y salud, eventos deportivos y minijuegos en el metaverso de DOSE Fitness dentro de Sandbox. El objetivo de la colección es animar a los individuos a ser más activos en el mundo físico a través del modelo «move-to-earn» (moverse para ganar), recompensando a los individuos por sus esfuerzos físicos.
Los titulares de Gym A Club NFT también pueden ganar DOSE, el token de utilidad utilizado dentro del metaverso DOSE Fitness en Sandbox y también las aventuras de audio propias de OliveX para jugar y ganar: Dustland Runner y Dustland Rider. Los titulares de la NFT de Gym A Club también pueden utilizar su NFT para acceder a una serie de exclusivas de GA, mercancía, eventos y mucho más.
Campeón de Kickboxing y Muay Thai como avatar de la colección NFT de Gym Aesthetics
Adhiriéndose al valor principal de Gym Aesthetics de «triunfar en cada batalla», la Colección NFT de Gym A Club entrará en la jaula con el embajador global y primer campeón mundial de kickboxing y Muay Thai de peso pesado NFT – Alain Ngalani (La pantera negra) liderando la colección. El cinco veces campeón del mundo de kickboxing y muay thai se convertirá pronto en el primer embajador de GA en el metaverso del fitness, proporcionando a los poseedores del avatar NFT de Alain Ngalani la oportunidad de utilizar a su embajador favorito dentro del Sandbox. Dentro de la historia de la serie de colecciones, Alain actúa como un reconocido experto en fitness muscular, reflejando su influencia y experiencia en el mundo físico.
Una vez que la serie de colecciones Gym A Club NFT esté en pleno apogeo, estrenará el avatar NFT Ligia; una de las actrices principales de la serie de colecciones Gym A Club NFT. Ligia es una chica rica, y aunque es débil, al ver todas las bajas y muertes en medio de la guerra, no pudo soportar quedarse de brazos cruzados sin actuar. Por ello, decidió entrenarse, aprender a boxear y seguir adelante para protegerse a sí misma y a los desfavorecidos de su comunidad.
Para más información y próximos anuncios, visitar el canal de Gym Aesthetics y el discord de OliveX Fitness Metaverse: https://discord.com/invite/cccJ84b2Z8
Asegurar el lugar en la lista blanca exclusiva
Para conseguir la lista blanca exclusiva de Gym Aesthetics x OliveX NFT, unirse a la campaña 2nd Gleam. Para más información, visitar: https://gleam.io/uoXpP/alain-ngalani-x-ga-gleam-whitelist
Acerca de Gym Aesthetics
Fundada en 2013, Gym Aesthetics es una marca alemana de ropa de fitness de alta tecnología que apela tanto a la estética como a las necesidades funcionales de sus clientes en todo el mundo. Sus llamativos cordones anchos iniciales y sus pantalones cortos que abrazan los muslos irrumpieron en la comunidad culturista alemana con un enorme éxito. 2017 marcó un nuevo capítulo para Gym Aesthetics cuando una empresa de fondos asiáticos vio su potencial e invirtió en la marca alemana para reforzar aún más su imagen de marca y ampliar su gama de productos y su cuota de mercado a nivel mundial. Ahora Gym Aesthetics se dedica a llevar una experiencia única de fitness y bienestar al metaverso.
Acerca de OliveX
OliveX es una empresa de salud y fitness digital que ofrece experiencias únicas a los usuarios a través de la gamificación del fitness, la realidad aumentada y las experiencias de jugar para ganar. El metaverso del fitness de OliveX proporciona plataformas que permiten que el fitness del mundo real se fusione con el universo digital para involucrar a los consumidores con las marcas, los influenciadores y los entrenadores. OliveX está diseñado para aquellos que hacen ejercicio en casa, en el gimnasio o al aire libre en más de 170 países.
Restricciones en sus Juegos, Metaverso del Fitness y $DOSE
Se aplican restricciones debido a las regulaciones de cumplimiento para diferentes jurisdicciones. Los residentes de ciertas jurisdicciones no pueden ganar $DOSE o participar en las ventas y/o campañas de NFT en su metaverso de fitness. Pueden aplicarse restricciones adicionales dependiendo del tipo de juego o experiencia a la que intente acceder.
En la actualidad, el término blockchain es algo muy extendido. Por lo general, se suele relacionar inmediatamente con los Bitcoins o con el mundo de las criptomonedas en general. Sin embargo, se trata de una tecnología que posee un potencial muy grande y que, se estima, será la tecnología del futuro. Hernan Westmann cuenta su visión respecto del blockchain y cómo puede modificar la vida que se conoce
¿Qué es el blockchain?
Para entender el funcionamiento del blockchain, se debería pensar que, antes, para poder verificar la autenticidad de los datos para la realización de diversas transacciones, era necesario acudir a intermediarios. Era algo que elevaba no sólo los tiempos de las gestiones sino también los costos implicados en ella. En este contexto, de acuerdo con Hernan Westmann, el blockchain viene a romper esta tendencia, siendo un código abierto criptográfico descentralizado que garantiza la seguridad de la información y la inviolabilidad de los datos.
En otras palabras, el blockchain o cadena de bloques se puede entender como un gran libro de cuentas donde los registros se encuentran cifrados y enlazados entre sí a fin de poder garantizar la seguridad de las transacciones que se llevan a cabo. Es una base de datos segura que, debido a su desarrollo y expansión, hoy, puede emplearse en todo tipo de transacciones.
Algunas de las principales ventajas del blockchain que se pueden destacar incluyen, por un lado, una mayor seguridad en las transacciones entre personas, como así también la permanencia e inviolabilidad de la información. Además, es una tecnología que mantiene el anonimato de las personas en sus operaciones, conservando datos que no pueden ser revelados. Finalmente, uno de sus puntos claves, la descentralización, reduce los tiempos de validación de todas las operaciones gracias a dejar de lado la necesidad de intervención de intermediarios o instituciones gubernamentales.
¿Dónde se aplica el blockchain en la actualidad?
Según Hernan Westmann, las aplicaciones del blockchain no han hecho más que crecer a lo largo de los últimos años. Hoy en día, es una tecnología que se puede aplicar en todo tipo de sectores. Los ámbitos que más se han beneficiado del blockchain son:
El sector energético
El blockchain ha permitido empezar a conocer la cantidad de energía que pasa por un nodo, desde qué planta ha salido, el orden del traslado, entre otras cosas. Teniendo en cuenta que el sector energético domina información de los usuarios y que son distintas las transacciones que estos realizan vinculadas al área, el blockchain amplía su seguridad y brinda una mejor calidad en las ejecuciones, permitiendo también que los usuarios accedan a información actualizada sobre sus consumos y movimientos.
El sector financiero
Dentro de las principales aplicaciones del blockchain en la actualidad, según Hernan Westmann, se destaca el sector financiero, que es de los que más se ha beneficiado de esta tecnología, teniendo esta un impacto revolucionario sobre sus operaciones. Al reducir la necesidad de intermediarios financieros, los procesos del sector se han agilizado considerablemente y se han vuelto más seguros.
El sector burocrático
Finalmente, el blockchain ha facilitado la realización de trámites y los diferentes servicios públicos, a la vez que ha reducido los tiempos de gestión para mejorar la atención ofrecida a las personas.
El futuro del blockchain según Hernan Westmann
La implementación del blockchain en los distintos ámbitos de la vida social, financiera y productiva es una realidad. Explica Hernan Westmann que el Banco Mundial ha indicado que la implementación de esta tecnología en el mundo corporativo, por ejemplo, puede contribuir a la construcción de un camino de mayor inclusión y también de mayor innovación.
El blockchain puede generar una estandarización de la seguridad para todas las operaciones, resolviendo problemas que han sido históricos. Pero no se trata solamente de implementar nuevas medidas de seguridad o de buscar formas de conocer las transacciones de los usuarios sino, por el contrario, de rediseñar la totalidad de un sistema.
En otras palabras, de acuerdo con Hernan Westmann, la implementación del blockchain representa un cambio de paradigma que modifica la relación de los usuarios con sus transacciones y los servicios y las formas de ejecución de estos que las empresas tienen.
Grupo Aplus se reúne con Panasonic en Valencia para hablar de la eficacia que tienen los equipos de aire acondicionado con la tecnología Nanoe para inhibir las nuevas variantes del Coronavirus, dada la creciente preocupación por la escalada de contagios
Dada la importancia de la calidad del aire y su renovación para la salud de la personas, Grupo Aplus se reúne en Valencia con Panasonic para conocer de primera mano estos avances en cuanto a la inhibición de virus por parte de la tecnología nanoe.
La mayoría de los países de todo el mundo han adoptado frente al coronavirus la estrategia de convivir con él. Es por esto, que se hace necasario instalar sistemas de ventilación que limpien el ambiente de bacterias y virus. Es en este punto donde entra en juego la tecnología Nanoe y sus avances en filtrado y renovación del aire.
En colaboración con el Centro de Calidad y Tecnología de Productos Textiles de Japón se ha demostrado su eficacia para inhibir y limpiar el aire de virus y bacterias, en concreto se han realizado las pruebas con las nuevas variantes del coronavirus y los resultados han sido realmente efectivos.
La tecnología nanoe de Panasonic se basa en recoger la humedad invisible del aire y aplicarle un alto voltaje para producir radicales hidroxilos contenidos en el agua. Estos radicales inhiben el crecimiento de contaminantes como las bacterias y los virus, ofreciendo este efecto inhibidor sobre las nuevas variantes del coronavirus.
Además, al utilizar componentes naturales como medio de desinfección y desodorización,se ha certificado que se trata de una tecnología apta para ser instalada en cualquier tipo de habitación sin problema alguno. Siendo esto una ventaja bastante grande a tener en cuenta cuando si estás buscando el aire acondicionado ideal.
La avanzada propuesta de Panasonic está basada en la producción de radicales hidroxilo cubiertos por múltiples nanopartículas de agua, cuya función es optimizar la limpieza del aire ambiente. Su efectividad de acción reside en la constante y extensa creación de OH por segundo. Cada uno de ellos tiene la habilidad de extraer un átomo de hidrógeno tanto de las bacterias aéreas como de las partículas orgánicas de la atmósfera, consiguiendo así reducir el número de contaminantes en tiempo récord.
Es importante mencionar que el sistema nanoe X cuenta con un diseño especial para eliminar hongos, bacterias, alérgenos provenientes de mascotas y virus respiratorios como el COVID-19 en suelos, alfombras, muebles, ropa y demás objetos durante todo el año. El aire acondicionado Panasonic es una de las mejores máquinas contra el Coronavirus.
Panasonic explica a Grupo Aplus que han realizado un experimento comparativo en un espacio de prueba de 24m3 para poder realizar la comparación del virus con y sin exposición a la tecnología nanoe. Para ello, se expuso a nanoe un trozo de gasa saturada con la cepa Delta del nuevo coronavirus durante 8 horas y se confirmó el efecto inhibidor de más del 99%.
Consejos para superar la entrevista personal. Hay que estar preparado desde este mismo momento porque se avecinan más oposiciones que nunca en España, este año 2022 es realmente un año ideal para opositar, ya que los numerosos jóvenes que aspiran a llegar algún día a pertenecer a los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil se tendrán realmente muchas más posibilidades de conseguir una plaza
Consultando los datos oficiales, ya existen más de 21.000 plazas confirmadas para este este año y las próximas fechas se van a publicar considerables convocatorias más con el aumento de más plazas libres en las principales convocatorias. Entre ellas destacan las oposiciones Policía Nacional y las oposiciones Guardia Civil convocatorias especialmente importantes.
Se espera que las pruebas para el CNP se celebren a finales de año y las de Guardia Civil durante el verano.
Vacantes libres por numeras jubilaciones
En los próximos años en España se va a producir un efecto de jubilaciones en gran número de funcionarios en el sector público, eso aumentará de forma interesante las oportunidades para todos los aspirantes que aspiran a optar a un trabajo seguro en la administración.
Hablando en cifras, aproximadamente el 50% de los trabajadores públicos en España, arroja la cifra de algo más de un millón de funcionarios, llegarán a la edad de jubilación entre este año 2022 y el año 2030, en total los próximos 8 años, da una media muy aproximada de más de 120.000 jubilaciones de funcionarios que dejarán otras tantas plazas libres cada año.
Este envejecimiento implica un obligado relevo generacional que hará que aumenten las plazas libres para nuevas oposiciones en las próximas convocatorias. Además, añadido a este efecto de relevo generacional nel funcionariado español, las plazas acumuladas en los últimos años obligan que tengan que quedar libres hasta 56.000 plazas de funcionarios entre este año y los siguientes que necesariamente tendrán que ser cubiertas.
A eso se suman los aplazamientos en los procesos selectivos que ha supuesto el COVID.
Motivos para opositar
Entre otros beneficios, el tener mejores horarios para poder conciliar es una de las principales motivaciones de los que deciden preparar unas oposiciones. Los opositores también buscan con su esfuerzo, optar por conseguir mayor estabilidad laboral y un buen salario.
Según un estudio realizado, el 28% de los estudiantes de bachillerato españoles tiene pensado opositar cuando finalice su grado.
Pero ojo, es importante destacar este dato: En las academias de oposiciones para Policía Nacional o en la Guardia Civil no solo basta con superar el examen sobre el temario y las pruebas físicas.
Además de superar las pruebas mencionadas, es obligatorio hacer frente a una entrevista personal que también es decisiva para conseguir o no entrar en el cuerpo y que se aborda en este artículo los mejores consejos para superarla más adelante.
Para conseguir entrar en la Policía Nacional o en la Guardia Civil, la mayoría de opositores suele preparar con especial hincapié las pruebas físicas y los exámenes teóricos.
Sin embargo, existen otros aspectos que también conviene preparar como la entrevista personal. De hecho, se trata de uno de los puntos más importantes de todo el proceso selectivo de este tipo de oposiciones.
Así que para poder superar esta difícil e importante prueba final, aquí se explica en qué consiste y todo lo que se debe tener en cuenta para superarla.
Cuáles son las preguntas de las entrevistas
Lo primero que se debe tener claro para poder preparar la entrevista correctamente es qué tipo de preguntas se realizarán. Cuentan con mucha información sobre cada candidato, por lo que intentarán enfocar las cuestiones para conocer la actitud y si se es válido o no para el puesto en concreto al que se aspira.
En este sentido, es posible que se pida hablar sobre los motivos por los que se desea entrar al cuerpo, los objetivos largo plazo o la capacidad para trabajar en equipo de cada candidato.
También suelen preguntar sobre la forma de afrontar el trabajo, el nivel de estudios y otros aspectos personales como experiencias que se haya tenido a lo largo de la vida.
Sin olvidar la opinión sobre diversos movimientos sociales o informaciones de actualidad, algo que también suele ser bastante habitual en estas entrevistas personales.
Consejos para afrontar la entrevista personal
Preparación
El primer consejo consiste en preparar esta parte de la oposición como una más, no darle menos importancia. Normalmente se comete el error de dedicarle menos tiempo y esfuerzo. Se debe intentar analizar aspectos como el puesto que se desea desempeñar, competencias, actitudes y habilidades. Si se consigue preparar la oposición correctamente, ninguna pregunta dejará al candidato fuera de juego.
Práctica
Para adquirir nivel en prácticamente cualquier actividad es necesario practicar. Y con las entrevistas sucede lo mismo.
Por ello, igual que se hacen test y pruebas de examen, es aconsejable practicar la entrevista personal. Esto ayudará a afrontarla con más seguridad y menos nervios llegados el momento.
Comunicación
Además de tener cuidado con lo que se cuenta, también se debe vigilar la manera en la que se expresa. El discurso debe ser coherente y comprensible. Para ello, se debe trabajar la manera de comunicar y hacerse entender.
Autocontrol
A lo largo de la entrevista personal medirá la capacidad de autocontrol.
Se realizan preguntas que ponen a prueba a cada candidato para medirlo, así como poner supuestos a los que se debe enfrentar.
Los valores, debilidades, logros y miedos juegan un papel protagonista en este punto. Se recomienda intentar exponer quién se es de manera convincente y sin utilizar respuestas de manual.
Hidevime SA, empresa promotora y mantenedora de servicios del complejo de Multipropiedad La Reserva de Marbella, lleva casi dos años reclamando las cuotas de mantenimiento pendientes a los socios morosos de forma judicial
Hidevime SA, empresa promotora y mantenedora de servicios del complejo de tiempo compartido La Reserva de Marbella, lleva casi dos años reclamando las cuotas de mantenimiento pendientes a los socios morosos de forma judicial
En ese tiempo, Asesores y Consultores Asociados SL – despacho especializado en asuntos de multipropiedad– ha ido realizando una labor de mediación entre los socios e Hidevime SA que ha concluido con un acuerdo para gestionar las bajas de los socios de su condición de titulares de una semana de multipropiedad en La Reserva de Marbella.
“Sabemos perfectamente que -en los términos que determina la ley- el pago de las cuotas de mantenimiento es exigible mientras se es propietario de una semana. Es la ley y no hay margen de defensa si la reclamación se encuentra en el marco legal aplicable”, asegura Francisco Claros, CEO del despacho. “Es absurdo decirle a un posible cliente que, cuando tiene una reclamación judicial interpuesta, vamos a conseguir que no pague porque le estafaron cuando compró”, indica. “Otra cosa diferente es que esa reclamación recogiera intereses abusivos, cuotas prescritas, etc.”, manifiesta Claros.
Según Asesores y Consultores Asociados, su trabajo se centra siempre en obtener el máximo beneficio para sus clientes dentro de un marco realista. “Hacemos mucha didáctica para que los clientes entiendan cuál es su situación real y legal frente a una multipropiedad y desde ese punto puedan tomar decisiones”. Esa máxima también la sigue el despacho frente a los complejos. “Defendemos hasta el último resquicio a nuestros clientes frente a los complejos; pero hay que ser realista y emprender las batallas que se pueden ganar y en las reclamaciones de deuda por las cuotas de mantenimiento sólo se pueden discutir de las cantidades, nunca de la obligación de pago. Entrar en otra cosa es finalmente contraproducente para el cliente y nuestra obligación es hacérselo entender al socio que nos llega con una pesadilla de más de veinte años”.
Con esta forma de llevar adelante los casos, Asesores y Consultores Asociados ha conseguido alcanzar un acuerdo con Hidevime SA para facilitar a los clientes del despacho una solución definitiva frente al problema de la propiedad. “Lo normal es que los socios quieran dejar de serlo, en La Reserva de Marbella y en otros complejos; con el hándicap añadido de que la Reserva de Marbella es un rara avis en el sector de la multipropiedad. Cumple escrupulosamente la ley”, informa Claros. Y es que Hidevime SA es de las pocas empresas en España que constituyeron su régimen de aprovechamiento por turnos con la Ley 42/98 ya en vigor. “No hay ninguna manera de anular judicialmente una compra hecha en La Reserva de Marbella. Y es por esto, que sólo cabe negociar”, asegura Claros.
Y es en este espacio, en el de la negociación, en el que el despacho ha conseguido un hito en lo que a acuerdos se refiere. “Es estadísticamente insignificante la cantidad de acuerdos que se pueden alcanzar para que un complejo decida – no tienen obligación alguna- reposeer una semana de multipropiedad”, manifiesta el CEO. De ahí la importancia del acuerdo alcanzado. “Es nuestra forma de trabajar, la capacidad negociadora y el profundo conocimiento del sector lo que nos ha permitido alcanzar una situación en la que podemos ofrecer soluciones definitivas a los socios de la Reserva de Marbella si ese es su deseo”, manifiesta.
La obligación de pago
¿Se pueden dejar de pagar las cuotas de mantenimiento? Sí, dejando de ser propietario. El resto de afirmaciones al respecto, según Claros, son inciertas, pero Internet está plagado de ellas. “Tras este tipo de información se encuentran intereses espurios de quienes quieren conseguir dinero de los clientes a como dé lugar, aunque ello suponga personarse en causas perdidas, interponer demandas de nulidad sin fundamento o cualquier cosa de este estilo”, advierte el CEO de Asesores y Consultores Asociados.
En definitiva, si se es propietario de una semana de tiempo compartido, hay obligación de pago. Si se deja de pagar, el complejo acabará reclamando incluso judicialmente. Con la reclamación puesta sólo se pueden discutir las cantidades. Y si se quiere dejar de ser propietario sólo caben dos opciones: interponer una demanda de nulidad, si se puede, o transmitir el título de propiedad. En el caso de La Reserva de Marbella, Asesores y Consultores Asociados ha conseguido alcanzar un acuerdo para que sea Hidevime SA quien asuma ese título. “Obviamente hay que negociar en cada caso (todos tienen sus particularidades) y los socios no tienen por qué estar necesariamente interesados en aceptar los términos que se puedan llegar a proponer. Al final, ese es nuestro trabajo. Conseguir el mejor acuerdo para nuestros clientes”, concluye Claros.
Para los afectados por la multipropiedad se ha habilitado un teléfono de consultas gratuitas 912901381
Conocida durante muchos años como la ciudad «de los techos rojos» y, hoy, como «la sultana de El Ávila», Caracas es una ciudad venezolana que, especialmente durante mediados del siglo XX, se ha colocado a la vanguardia del arte y el diseño, en particular en el campo de la arquitectura. En esta ocasión, el pintor Fernando Bermudez Ramos y el arquitecto Fernando Bermudez Herrera cuentan todo respecto de cómo se originó esta situación y los grandes hitos de la arquitectura en Venezuela
Los años dorados de Venezuela y el auge de Caracas
De acuerdo a lo que explican Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera, mientras el mundo salía de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias, Venezuela y, en particular, Caracas, vivían un momento único de expansión en los años de 1950. El auge económico, la gran afluencia turística y el desarrollo de la industria petrolera le dieron a este país una gran prosperidad durante esos años, lo cual también hizo que se convirtiera en un escenario perfecto para la llegada de artistas de los distintos ámbitos.
La buena situación económica llevaba a que los pobladores contaran con más dinero para invertir en el ocio y en el arte en general, lo que servía como un impulso para todo el sector artístico. Sin embargo, una de las claves del desarrollo vanguardista en Venezuela en esta época tuvo que ver con la arquitectura. Tanto arquitectos venezolanos como otros provenientes de otras partes del mundo desplegaron sus conocimientos y su potencial artístico para hacer de Caracas, particularmente, una ciudad líder en la vanguardia arquitectónica.
Los grandes hitos arquitectónicos de Venezuela según Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera
Según el arquitecto Fernando Bermudez Herrera y adhiere el pintor Fernando Bermudez Ramos, para poder entender el desarrollo arquitectónico de Venezuela y especialmente de Caracas a lo largo de los años 50 y posteriormente, es necesario comprender el boom del petróleo.
El desarrollo sustancial de este sector logró dar un fuerte impulso y una gran velocidad al proceso de modernización urbana en el país. Ya hacia la década de los 60 y 70, Caracas lograba, en poco tiempo, pasar a convertirse en una de las ciudades más modernas de América Latina, liderada esta visión por sus visiones arquitectónicas audaces.
Las torres del Centro Simón Bolívar
En el centro de la ciudad de Caracas se ubica un complejo compuesto por dos torres gemelas de un total de 32 pisos, que llegan a los 100 metros de altura. Fueron diseñadas a mitad de la década de los 50 y tanto Fernando Bermudez Herrera como otros arquitectos han considerado que se trató de la clara expresión que marcaba la transición de un país predominantemente rural hacia uno más moderno, industrial y de claros tintes urbanos y petroleros. Son estas torres las que se convirtieron en las primeras en dejar atrás el marcado estilo colonial que había caracterizado la arquitectura de la ciudad durante mucho tiempo.
El Parque Central
Durante un tiempo, Venezuela adquirió un apodo: “Venezuela saudita”. Esto se debía a que sus avances la convirtieron en la ciudad más moderna y también una de las más prósperas de la región desde mediados del siglo XX. Este contexto permitió un fuerte desarrollo en términos arquitectónicos, del que se destaca, por ejemplo, el Parque Central.
Hacia el año 1969 comenzaban las excavaciones para un complejo de diez torres, finalizado en 1983, que pasaría a convertirse en uno de los mayores emblemas de la ciudad. En ese entonces, eran los rascacielos más altos de América Latina, lo cual representaba a claras luces que se trataba, también, del país más rico de la región en ese entonces. Lo que se buscaba con el proyecto de este parque fue que se convirtiera en una pequeña ciudad dentro de la ciudad, con todos los servicios dentro.
El Teatro Teresa Carreño
Finalmente, se puede destacar, de acuerdo con Fernando Bermudez Ramos y Fernando Bermudez Herrera, el Teatro Teresa Carreño, que fue completado en 1983 y que su construcción lo llevó a ser uno de los más importantes en Sudamérica. Se trató del primer teatro multifuncional en ese momento, lo que le permitió atraer a turistas de gran envergadura a nivel mundial, como fueron Luciano Pavarotti, Montserrat Caballé, entre otros. Se destacó, además, por ser un edificio que combinó la arquitectura y el arte con un importante desarrollo técnico orientado a generar la mejor acústica de su tiempo.
Pazy es un nuevo servicio que permite a cualquier persona dejar costeado su funeral sin pagar por ello más de lo que cuesta. Una de las novedades que ofrece es la posibilidad de poder contratar una cremación directa (sin tanatorio ni ceremonia) por un precio muy inferior al que ofrecen las funerarias tradicionales
Se estima que aproximadamente el 60% de la población española mayor de 40 años tiene contratado un seguro de decesos. Los motivos para contratarlo son muy dispares pero principalmente se debe a la tradición familiar, son seguros que pasan de padres a hijos. Otro de los motivos por los que se contratan estos seguros es para dejar libres de cargas a los seres queridos y que no tengan que preocuparse por nada.
Lo que muchos clientes de seguros de decesos no se han parado a calcular, es cuánto acabarán pagando por su funeral si fallecen a una edad acorde con la esperanza de vida media, 81 años en el caso de los hombres y 86 años en el caso de las mujeres. Los importes con un seguro de decesos pueden superar muy ampliamente e incluso triplicar el coste real de un funeral.
Los llamados “death planner” nacieron en Reino Unido y su contratación se ha popularizado en los últimos años. Una de las mayores ventajas que ofrecen este tipo de servicios es poder contratar únicamente lo que el cliente desea, y por lo tanto pagar un precio mucho más ventajoso que un seguro de decesos. Además el cliente puede dejarlo costeado en un solo pago, o de manera fraccionada.
En España, Pazyes la empresa pionera en este tipo de servicios, que se pueden contratar de manera 100% digital a través de su página web, o bien por teléfono Además ofrecen la posibilidad de gestionar trámites legales como el testamento, y otros servicios relacionados con el sector de los decesos.
Según datos de la propia empresa, el 87% de los clientes que tienen un seguro de decesos se muestran dispuestos a cambiar a una alternativa que les ofrezca la misma seguridad con un coste manifiestamente inferior.
La compañía Danone ha comunicado a la representación legal de los trabajadores de la fábrica de Salas, en Asturias, el inicio de un proceso de diálogo entorno a la propuesta de intención de cese de actividad de la planta.
Según ha informado la compañía este viernes a través de una nota de prensa, la decisión se enmarca dentro de un proceso de «racionalización», ante la necesidad de adaptarse «a las tendencias actuales y futuras del consumidor y garantizar, al mismo tiempo, la eficiencia de las operaciones industriales con objeto de seguir construyendo el futuro de las marcas y consolidar su competitividad».
Desde Danone señalan que España es un mercado estratégico para la compañía. «La empresa mantiene su compromiso con el territorio, por esta razón mantendrá relaciones con productores lácteos locales para continuar abasteciendo a los demás centros de producción de la empresa», indican.
A partir de este momento, se inicia un proceso de diálogo en el que la compañía trabajará junto con la representación legal de los trabajadores para ofrecer las mejores soluciones posibles y tratará de llegar a un acuerdo que satisfaga los intereses de todas las partes, han explicado.
Quabit Construcción, la filial de Neinor Homes especializada en la edificación de viviendas y ejecución de obras civiles y urbanísticas, facturó 54 millones de euros en 2021, un 12% más, cifra que prevé duplicar este año, hasta los 112 millones de euros.
Así lo ha avanzado su presidente y consejero delegado, Félix Abánades, durante la inauguración de su nueva sede en Alovera (Guadalajara), una apertura que responde a la necesidad de ampliar sus instalaciones para hacer frente al aumento de actividad registrado durante los últimos años y que prevé mantener durante los próximos ejercicios.
«Tras casi 35 años en el mercado, la compañía ha iniciado una nueva etapa con el reto de consolidar nuestra actividad, tanto en proyectos de Neinor Homes como de terceros. Además, también tenemos el objetivo de contribuir a la rehabilitación del parque de viviendas en España a través de los fondos europeos», ha explicado Abánades.
El directivo pasó a ostentar este cargo el pasado año, cuando Neinor Homes absorbió la empresa que presidía, Quabit Inmobiliaria, que quedó integrada en el grupo como filial de construcción y que ahora preside.
Durante el primer trimestre del año, la filial ha reforzado su plantilla un 17% hasta alcanzar los 135 empleados, a través de la contratación tanto de personal de obra como de oficina. En la actualidad, la empresa está ejecutando 19 obras de construcción, que suponen un total de 1.540 viviendas y una facturación global de 188 millones de euros.
Sus proyectos más relevantes se están ejecutando en Guadalajara, el Corredor del Henares, Madrid y Málaga, la mayoría de edificación, pero también de obra civil de urbanización y promovidos tanto por Neinor Homes como por otras promotoras y entidades.
La nueva sede de Quabit Construcción se sitúa en Alovera, concretamente dentro del sector Las Suertes, con una superficie de 582 metros cuadrados, que albergarán los departamentos centrales de la compañía, con 40 trabajadores.
Es uno de los caballos de batalla de las mujeres. La elegancia tiene su precio y los pies lo sufren. Y es que los tacones no es precisamente un bálsamo para ellos, y sobre todo si se llevan durante varias horas, los pies acabarán doloridos. Así que querrás enterarte de cómo aliviarlo. Toma buena nota porque te mostraremos todo lo que tienes que saber, para así minimizar esos momentos en que quieres o no te queda otra que llevar zapatos con tacón.
A la hora de asistir a eventos importantes como puede ser una boda, la etiqueta exige que llevemos nuestras mejores galas para lucir un look lo más espectacular posible. Los zapatos de tacón suelen ser la opción elegida para vestir los pies de las mujeres en estas ocasiones, ya que aportan un toque de glamour y ayudan a estilizar la figura y a que el vestido o el traje escogido sienten mucho mejor. Sin embargo, aunque estéticamente sean imbatibles, la comodidad no es una de sus características.
EJERCICIOS PARA TUS PIES TRAS USAR TACONES
Con las puntas de los pies en el borde de un escalón, de forma que cuelguen los talones, apoya las manos en una barandilla o en la pared para mantener el equilibrio. Se bajan los talones poco a poco hasta donde se pueda, sintiendo un estiramiento desde la pantorrilla hasta la parte posterior del talón.
Mantén la postura durante 30 segundos y se vuelven a subir los talones. A continuación, se hace el ejercicio con las rodillas ligeramente dobladas. Tienes que repetir cinco veces los dos estiramientos.
CUIDADOS PARA TUS PIES
Para que no duelan los pies a la hora de usar tacones, hay que cuidarlos adecuadamente, con el doble de esmero si vamos a pasar varias horas en un evento. Con cuidar nos referimos a aplicar un tratamiento exfoliante, hidratación continuada, masajes relajantes y una pedicura bien a fondo para eliminar cualquier dureza. Esto tendrás que hacerlo unos días antes, nunca el mismo día del evento. Además, el pie tiene que estar perfectamente hidratados, todo ello hará que estén mejor preparados para soportar unos tacones sin dolor.
NO ESTRENES CALZADO
Aunque el día de un evento importante nos gusta estrenar prendas nuevas, no debemos hacer lo mismo con los zapatos. Si te has comprado un fabuloso par nuevo para estrenar, no te esperes al día D, porque puede ser la peor decisión que tomes. Lo mejor es ponérselos en casa, o en la calle, en trayectos cortos para evitar que se estropeen, al menos una semana antes del evento o la fiesta. De esta forma se irán amoldando a tu pie y tomando una forma más cómoda.
ESCOGE LOS TACONES ADECUADOS
Hay tacones y tacones, y si no tienes costumbre de utilizar este tipo de calzado, lo mejor es que hagas una elección realista. Por mucho que enamoren estos tacones de aguja, será más sensato que elijas un modelo con una altura de tacón que no sobrepase los 5 o 6 centímetros. No es necesario que un tacón sea vertiginoso para que sea bonito, de verdad. Si aún quieres ir más cómoda, valora la opción de elegir un zapato con cuñas, o que tengan algo de plataforma. Los que van sujetos al tobillo también son más cómodos.
INTENTA CAMINAR POCO Y SENTARSE
Durante el acto profesional o social donde lleves tacones, lo menos recomendable es quedarse de pie, quieta en un mismo sitio. Esto hace que el peso del cuerpo se vaya cargando en las piernas y los pies, y en poco rato comienzan a molestar los tacones. Es mejor mantenerse en movimiento para que las piernas no se carguen, dando pequeños paseos, y saludando a diferentes invitados. La otra opción, es sentarse en cuanto se sienta un poco de incomodidad. Ve alternando según se desarrolle el evento, pero lo dicho, no que te quedes de pie parada.
SUJECCIÓN DE DEDOS Y TALÓN
Hay un truco que parece resultar muy eficaz y basta con usar un poco de esparadrapo. Sirve para evitar la tensión que produce los zapatos de tacón en la zona del metatarso, es decir, el empeine inmediatamente después de los dedos. Consiste en sujetar juntos los dedos corazón y anular del pie colocando una tira de esparadrapo adhesivo. Comprueba si te funciona cuando vuelvas a ponerte tacones.
Y seguimos con los adhesivos. Otro truco interesante es usar cinta adhesiva de doble cara para sujetar mejor el zapato al pie. Es una forma sencilla de mejorar la sujeción y hacer que un calzado sea más cómoda. Las celebrities usan este truco todo el tiempo, tanto con el calzado como con la ropa.
Y CUIDA TU ESPALDA
Lo recomendable, según los traumatólogos, es utilizar preferentemente un calzado cómodo para el día a día, que ofrezca estabilidad y una buena sujeción al pie, con un espacio adecuado para los dedos. Qué no sean planos completamente, pero que tampoco sean de tacón alto, ya que la inclinación de este tipo de calzado, obliga al cuerpo a tomar una posición antinatural, además de forzar determinados músculos. Lo ideal, es reservar el uso de tacones a momentos muy puntuales.
MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA
Al subirse a unos zapatos de tacón, el centro de gravedad queda desplazado hacia la parte de delante y todo el peso se proyecta en la punta de los pies. Para compensar este cambio, el cuerpo adapta su posición, de manera automática e involuntaria, lo que repercute en la cadena posterior del cuerpo. Si se usan durante mucho tiempo, pueden provocar cambios estructurales y desajustes músculo-esqueléticos en la espalda, pelvis, rodillas y pie. Teniendo en cuenta que es un calzado de uso puntual, podemos seguir algunos trucos para evitar dolores mientras llevamos los tacones.
IG Europe (IGE), las sedes europeas de IG Group, una empresa de tecnología financiera líder a nivel mundial y a la vanguardia de la innovación en trading desde 1974, ha anunciado el lanzamiento de una serie de turbo warrants cotizados en Spectrum que cubren dos criptomonedas: Bitcoin y Ethereum.
Los clientes de IG obtendrán exposición a las criptomonedas con las ventajas de un producto negociado en bolsa: ejecución en un sistema de negociación regulado y transparencia de precios, lo que permite a los clientes conocer su exposición completa. Esta nueva oferta es mejor que la actual, que solo incluye acciones, índices y materias primas. Estará disponible mediante la bolsa de Spectrum para los inversores en España, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Noruega y Holanda. Esta nueva serie de certificados turbo son los únicos que se pueden operar las 24 horas.
«En IG, nuestro objetivo es otorgar el poder a nuestros clientes y ofrecerles productos líderes en el mercado. Casi 5 décadas de experiencia en el trading minorista están dando sus frutos y nuestra capacidad de desarrollar una experiencia del cliente personalizada para un tipo concreto de trading está empezando a ser un factor determinante. Proporcionar acceso a los turbos sobre criptomonedas mediante Spectrum es el siguiente paso para completar la cobertura de la gama de los productos certificados», ha afirmadoAlessandro Capuano, Jefe de Derivados Negociados en Bolsa de IG Europe.
Los inversores que utilizan los productos turbo de IGE tienen numerosas ventajas clave, entre las que se incluyen:
Acceso a una exposición larga o corta en índices y acciones con todas las ventajas de un producto negociado en bolsa.
Garantía de un mecanismo de knockout que limitará las pérdidas potenciales.
Transparencia de precios, lo que hace que los clientes conozcan su exposición completa y operen en un centro de negociación regulado.
Posibilidad de establecer límites de exposición desde el primer momento y el apalancamiento más adecuado para operar.
Posibilidad de ejecutar órdenes en turbos directamente desde el gráfico del mercado subyacente, lo que ayuda a los inversores a ejecutar sus operaciones con toda la información esencial que necesitan.
La plataforma de IG permite a los inversores ejecutar órdenes directamente desde el gráfico del mercado subyacente, una característica innovadora que permite a los clientes ejecutar sus operaciones con toda la información esencial que necesitan.
Los clientes de IG también pueden crear cuentas demo para practicar cualquier estrategia de trading y observar cómo funcionaría el producto en un entorno libre de riesgos, sin necesidad de abrir una cuenta real o depositar dinero.
El año pasado, IGE puso a disposición de los clientes una nueva función de stop de pérdidas que permite añadir un mecanismo de protección adicional para cerrar posiciones de manera automática, además del nivel de knockout intrínseco.
«En IG el interés del cliente está por encima de todo. En consecuencia con este pilar fundamental, es que ampliamos las oportunidades de inversión con la mayor transparencia posible», ha manifestado José Antonio Martín Quiroga, Country Head de España.
Listado ISIN:
Bitcoin ISINs:
DE000A22Y6J3 Bitcoin Long 13560.1220220502 13560.12 DE000A22Y6K1 Bitcoin Long 17434.4420220502 17434.44 DE000A22Y6L9 Bitcoin Long 21308.7620220502 21308.76 DE000A22Y6M7 Bitcoin Long 25183.0820220502 25183.08 DE000A22Y7M5 Bitcoin Short 48429.0020220502 48429 DE000A22Y6P0 Bitcoin Short 63926.2820220502 63926.28 DE000A22Y6Q8 Bitcoin Short 60051.9620220502 60051.96 DE000A22Y6R6 Bitcoin Short 56177.6420220502 56177.64 DE000A22Y6S4 Bitcoin Short 52303.3220220502 52303.32 DE000A22Y6N5 Bitcoin Long 29057.4020220502 29057.4
Ethereum ISINs:
DE000A22Y6E4 Ethereum Short 4349.129520220502 4349.1295 DE000A22Y6F1 Ethereum Short 4068.540520220502 4068.5405 DE000A22Y6G9 Ethereum Short 3787.951520220502 3787.9515 DE000A22Y6H7 Ethereum Short 3507.362520220502 3507.3625 DE000A22Y6C8 Ethereum Long 2104.417520220502 2104.4175 DE000A22Y6B0 Ethereum Long 1823.828520220502 1823.8285 DE000A22Y6A2 Ethereum Long 1543.239520220502 1543.2395 DE000A22Y696 Ethereum Long 1262.650520220502 1262.6505 DE000A22Y6D6 Ethereum Short 4629.718520220502 4629.7185 DE000A22Y688 Ethereum Long 982.061520220502 982.0615
Los turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. IG Europe GmbH (una compañía inscrita en la República Federal Alemana y registrada en el IHK Frankfurt am Main con el número HRB 115624, con dirección registrada en Westhafenplatz 1, 60327 Fráncfort del Meno, Alemania). IG Europe GmbH está autorizada y regulada en la República Federal Alemana por la Deutsche Bundesbank y el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, con registro número 148759. IG Europe GmbH ofrece sus servicios en España a través de su sucursal registrada en la CNMV con el número 121.
*Spectrum es un sistema multilateral de negociación (MTF, por sus siglas en inglés), es decir, es una plataforma de trading similar a las bolsas de valores, que según las normas específicas combina órdenes de compra y venta de instrumentos financieros, lo que generará un contrato.
*Los mercados de acciones solo están disponibles a determinadas horas.
Iberdrola ha iniciado este viernes una campaña en la que anima a los consumidores a suscribir contratos de suministro eléctrico a través de contratos libres por ser más baratos que la tarifa regulada por el Gobierno.
Como continuación a su anterior campaña «Plan Estable» del pasado mes de marzo, esta campaña informativa y publicitaria insistirá en las ventajas de una contratación frente a la otra.
«Veinte millones de hogares en España han visto cómo su recibo de la luz es igual o menor que hace un año. Son los de aquellos ciudadanos que tienen tarifa libre. Sin embargo, los contratos de la tarifa regulada por el Gobierno tienen como referencia los vaivenes diarios de los mercados de la energía y resultan insoportables para los ciudadanos adscritos a esta tarifa», han explicado desde Iberdrola.
«Ahorro, estabilidad y seguridad son las propuestas por las que apuesta la compañía, frente a los contratos sometidos a las incertidumbres y a la coyuntura de un mercado regulado e inestable», han destacado desde la eléctrica.
España es el único país de Europa cuya tarifa regulada cambia cada hora, lo que genera a los clientes más dudas e incertidumbre», han añadido. Desde Iberdrola quieren demostrar a los ciudadanos que un precio «menor y más estable» es posible.
Esta campaña se publicita un día después de que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmase que el 80% de los españoles «no pagan el precio del ‘pool'» o mercado mayorista eléctrico, y que «solamente los tontos» que siguen con la «tarifa regulada marcada por el Gobierno» pagan más por la luz.
El sector de la construcción cerró 2021 con un incremento del 4,7% en su número de empresas, siendo el sector que más creció, y con un número medio de afiliados de 1,28 millones, lo que supuso un incremento interanual del 4,5%, según el informe anual del observatorio industrial de la construcción de la Fundación Laboral de la Construcción.
En cuanto al nivel de contratación, las empresas del sector realizaron un total de 1,14 millones de contratos de trabajo durante 2021, lo que significó un volumen de contratación un 4,8% superior en comparación a 2020, pese a que bajó un 7,8% respecto a 2019.
Además, en 2021 la temporalidad se redujo un 12,5% respecto a 2019. En lo que respecta a las ocupaciones con un mayor número de contratos en 2021, encabeza el ranking la de los albañiles, con 334.589 contratos.
En el informe se destaca que la industria de la construcción «consolidó su papel impulsor dentro de la economía» y demostró su importancia como motor económico y generador de empleo dentro de la crisis acontecida, siendo «un sector consolidado.
Sin embargo, también se pone relieve que, a pesar de las cifras positivas de empleo, existen «amenazas» que afectan a la productividad y competitividad de su tejido empresarial como el progresivo envejecimiento de la fuerza laboral.
De esta manera, el documento explica que desde 2008, la población joven ocupada en el sector (menor de 30 años) ha pasado de suponer el 25,2% al 9,1% en 2021, mientras que la población ocupada de 55 y más años ha pasado del 9,4% en 2008 al 19,1%.
El número de personas de 60 años o más ocupadas en el sector fue de 97.773 trabajadores, lo que supone un 18,5% más en comparación con 2020. Sus principales ocupaciones son albañiles, canteros, tronzadores, labrantes y grabadores de piedras (26,8%), todos ellos oficios a pie de obra.
LA CONSTRUCCIÓN PRESENTA EL MAYOR AUMENTO DE VACANTES SIN CUBRIR
Si se comparan los sectores de actividad desde 2014, la construcción ha presentado los mayores crecimientos en el número de vacantes sin cubrir, con un aumento del 67,3% respecto a 2020. Pese a ello, los perfiles demandados por las empresas del sector se corresponden con perfiles de formación media, correspondientes a Certificados de Profesionalidad o Formación Profesional (FP) reglada de Grado Medio.
Por otro lado, las licitaciones de obra pública aumentaron a 23.648 millones de euros en 2021, lo que representó un incremento del 68% respecto al volumen licitado el año anterior, y un 29,6% con relación a 2019.
Asimismo, los visados autorizados de obra nueva para uso residencial alcanzaron las 108.318 unidades, un 27% más respecto a 2020, mientras que las obras de reforma supusieron el grueso total de los visados de rehabilitación, con un 7,5% más de los concedidos en 2020.