Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Casada en separación de bienes. El matrimonio solicitó una hipoteca y un préstamo personal. Además tuvieron que financiar un vehículo para que su marido pudiera trabajar y con el tiempo llegaron a la situación en la que se encuentran sin generar lo que les exige las deudas pendientes. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
La bebida baja en calorías triunfa en las bodas de los millenials gracias a su alto valor probiótico y a sus beneficios para la salud
La firma de bebidas saludables Víver Kombucha, ha diversificado su producción para atender a la creciente demanda healthy del sector nupcial. La empresa de Granada, que centra su éxito en el uso de productos de proximidad para la elaboración de su bebida, a base de té fermentado a la manera tradicional y con alto valor probiótico, ha encontrado en este sector un importante nicho de mercado ávido de oferta.
Y es que como bien explican desde la marca, “la cada vez más clara defensa por la alimentación y bebida saludable triunfa en las bodas de los millenials, que abandonan las bebidas azucaradas en busca de otras, igual de sabrosas, pero con claros beneficios para la salud”.
De esta forma y gracias a un formato atractivo de 330 mililitros, bajo en calorías y con un amplio abanico de sabores, Víver Kombucha se ha posicionado como la bebida de referencia entre aquellas parejas que quieren ofrecer a sus invitados, además de los aderezos tradicionales, “una alternativa saludable con la que no solo poder refrescarse sino elaborar cócteles sorprendentes gracias al propio sabor que ofrece la kombucha”, ha asegurado el responsable de expansión del negocio, David Márquez.
Por su sabor suave, aunque esta bebida es compatible con el maridaje tanto en los aperitivos como en cualquiera de los diferentes momentos de la celebración, “Víver Kombucha encaja a la perfección y por ello es muy demandado en el cóctel de bienvenida como antesala del banquete nupcial”, ha señalado Márquez.
La firma, que avanza día a día en el lanzamiento de nuevos sabores capaces de sorprender al consumidor, acaba de impulsar una edición limitada sabor sandía con las miras puestas en los eventos estivales. A ella se suman sus ya apreciados sabores de fresa e hibisco, limón y espirulina, piña y hierbabuena y cúrcuma y jengibre.
Víver Kombucha contiene, además de kombucha o té fermentado, otros ingredientes naturales como frutas ecológicas seleccionadas del campo andaluz y raíces como la cúrcuma y el jengibre que hacen de este tipo de bebidas según expertos en nutrición “una especie de cóctel saludable que ayudan al cuerpo en su rehidratación y posterior eliminación de toxinas”.
Por estas características, este producto se convierte en una opción muy interesante para eventos en los que es propicia la ingesta de alcohol, ya que la Kombucha es un anti resaca natural de lo más efectivo. Algo que saben muy bien en otros países como Estados Unidos, donde esta bebida tiene una gran aceptación para combatir la resaca por su alto contenido en electrolitos naturales que ayudan de forma eficaz a reponer la hidratación de las células de forma rápida.
Vegana y sin gluten, Víver Kombucha, ha asegurado Fernando Martín, uno de los fundadores de la marca, se ha convertido en lo que llevamos de 2022 en una de las opciones saludables favoritas de los novios para el convite de bodas porque “además de saludable consideran esta bebida diferente, divertida, colorida, refrescante y muy rica”.
Para la empresa granadina, el sector de las bodas se ha convertido no solo en un importante nicho de mercado, según los datos del sector nupcial “los matrimonios aumentaron el pasado año un 63 por ciento respecto a 2020, sino en un buen espacio para dar a conocer las cualidades de este producto.
Víver Kombucha, empresa dedicada a la producción y distribución de la Kombucha, abrió sus puertas en marzo de 2020. A pesar de comenzar en plena pandemia, la empresa granadina no ha parado de crecer desde entonces.
La firma comenzó su distribución en tiendas y cadenas del sector ecológico y, en tan solo un año de existencia, ya ha conseguido tener presencia en enseñas como El Corte Inglés, Alcampo, Covirán, Covalco, Masymas, Comerbal, Eroski, GM Food, Herbolarios Navarro, Caprabo, Gadis, Romen, Upper, y a través del canal Horeca.
Atos anuncia que la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (Agencia NCI) le ha adjudicado un contrato de 1,2 millones de euros para instalar y configurar capacidades y sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos de la OTAN. Atos, proveedor de servicios de seguridad gestionados número 1 a nivel mundial, con un fuerte enfoque en la resiliencia y los activos de misión crítica, tiene también una amplia experiencia en el apoyo a clientes del sector de la defensa
El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.
Atos cuenta con un sólido historial de colaboración con la Agencia NCI de la OTAN, prestando servicios profesionales de ingeniería para el diseño, el despliegue y la configuración de infraestructuras de misión crítica ciberseguras, en diversos proyectos que abarcan el amplio espectro de emplazamientos internacionales de la OTAN.
Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos(FPC). Durante este proyecto, Atos sustituirá las capacidades de NIPS y FPC en toda la huella de la OTAN.
Estos dos sistemas trabajan conjuntamente para que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, pueda supervisar las redes de la OTAN en busca de amenazas y señalar problemas importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia sobre el tráfico inusual en las redes de la OTAN, mientras que el FPC registra continuamente toda la actividad de la red y es una fuente primaria de información en apoyo de las actividades de respuesta a incidentes.
«A medida que el panorama de las ciberamenazas continúa intensificándose con una mirada de nuevas amenazas digitales, Atos se complace en apoyar a la OTAN en la actualización de sus tecnologías de ciberseguridad para garantizar la mejor línea de defensa, protegiendo en última instancia los intereses de la alianza militar intergubernamental», dijo Cyril Dujardin, SVP, responsable de Seguridad Digital y Jefe Adjunto de Big Data y Seguridad de Atos.
«Esta actualización representa un importante paso adelante para mantener nuestra capacidad de defender y proteger las redes de la OTAN. Los expertos comenzarán el despliegue en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa en septiembre, y luego se dividirán en tres equipos paralelos para ejecutar un agresivo calendario de despliegue en octubre», dijo Miles Knight, Director Principal del Proyecto en la Agencia NCI.
El objetivo de este proyecto es completar los despliegues a más tardar en el primer trimestre de 2023.
Debido al crecimiento de la empresa, se ha hecho necesaria una mayor presencia física en la zona, con el objetivo de reforzar los servicios prestados en Cataluña, Levante y Baleares
Normadat, una de las principales empresas del sector, extiende su área geográfica hacia el levante con el objetivo de reforzar su presencia en la zona de Cataluña, así como en Valencia y Baleares.
Desde la nueva oficina, ubicada en Carrer Perú, calle paralela a Gran Vía de les Corts Catalanes, uno de los principales ejes de negocio de la ciudad, Normadat prestará servicio tanto a la Administración Pública como al sector privado con proyectos de gestión documental y back office, tal y como lleva haciendo durante 30 años desde el centro de la península.
La apertura en Barcelona supone reforzar el servicio de Normadat en Cataluña donde ya tiene una fuerte presencia y facilitar el salto al mercado europeo gracias a su excepcional ubicación que enlaza con el continente a través de trenes de alta velocidad, puerto marítimo y autopistas conectadas directamente a la red europea.
Además, la nueva sede permitirá a la entidad estrechar más la relación con la administración local, lo que incrementará también el apoyo a las actividades a nivel nacional.
Normadat ofrece una importante batería de servicios BPO (business process outsourcing) relacionados con la gestión segura de la información. Ayuda tanto a otras empresas como a organismos públicos en proyectos de gestión documental, back office y transformación digital de procesos administrativos. Está certificada con la categoría alta del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y dispone de otras certificaciones como ISO 27001 de seguridad de la información, ISO 9001 de calidad o ISO14001 de gestión ambiental. Sus servicios impulsan el acceso seguro a la información tratada a la vez que facilitan el acceso al dato, protegen los fondos documentales y automatizan procesos.
PARKIA inicia colaboración en proyecto piloto de movilidad gracias al acuerdo con SEAT MÓ en la ciudad de Barcelona, ampliando la movilidad compartida con coche eléctrico en el Barrio de «El Born» en favor de la #MovilidadSostenible y las #SmartCities
La empresa de aparcamientos Parkia, pone en marcha un piloto en el que destina plazas de parking para coches eléctricos de SEAT MÓ, que amplia los servicios actuales de moto compartida SEAT Motosharing, cubriendo nuevas necesidades de movilidad.
Se trata de una propuesta conjunta de movilidad sostenible en el aparcamiento de El Born Center en Barcelona, que pone a disposición de manera exclusiva para los usuarios de SEAT Motosharing un SEAT Mii eléctrico en el barrio de “El Born”.
De este modo se facilita el acceso al coche a un barrio con bajo ratio de coches por habitante y se trabaja así en favor de la movilidad accesible, digital y sostenible (100% eléctrica).
En esta colaboración piloto entre ambas compañías, los usuarios podrán utilizar los coches eléctricos que SEAT MÓ pone a disposición de los usuarios en el Parking Parkia del Born en Plaça Comercia, S/N, para su alquiler con recogida y devolución en el mismo punto.
Además, la flota de vehículos eléctricos de SEAT MÓ podrá cargarse en los puestos de recarga que Parkia tiene disponible en dicho aparcamiento).
En palabras de Sergio Torío, CCO & CMO en Parkia, “estamos muy satisfechos e ilusionados de continuar y ampliar esta colaboración con SEAT MÓ, ya que encaja a la perfección con en el compromiso de Parkia con la movilidad eléctrica y los planes de ciudades más respetuosas con el medio ambiente”. “Este acuerdo ejemplariza cómo un negocio como el de los aparcamientos puede reinventarse y ser también una pieza relevante en los planes de la nueva movilidad y ciudades inteligentes”, ha añadido Torío.
Sobre Parkia
Parkia es el operador líder en España de aparcamientos públicos, con la tercera mayor cartera de este tipo de activos. La compañía, propiedad del fondo Igneo Infrastructure Partners, gestiona concesiones en propiedad y concesiones a largo plazo principalmente con ayuntamientos, a través de contratos con una vida media de más de 31 años.
Con una cartera de 70 parkings en España y Andorra, los aparcamientos de Parkia están situados en el centro de las principales ciudades de España y tienen una capacidad instalada de más de 38.000 plazas con actividad las 24 horas del día.
Acerca de SEAT SEAT S.A. es la única compañía que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional tiene su sede en Martorell (Barcelona) y vende vehículos bajo las marcas CUPRA y SEAT, mientras que SEAT MÓ es la unidad de negocio que cubre los productos y soluciones de movilidad urbana.
SEAT S.A. exporta más del 80% de sus vehículos y está presente en 75 países. La compañía emplea a más de 15.000 profesionales y tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell, donde fabrica el SEAT Ibiza, el SEAT Arona, la familia del León y el CUPRA Formentor. Además, produce el CUPRA Born y el SEAT Tarraco en Alemania, el Ateca en la República Checa y el SEAT Alhambra en Portugal. La empresa también cuenta con SEAT CODE, el centro de desarrollo de software ubicado en Barcelona.
SEAT S.A. invertirá 5.000 millones de euros hasta 2025 para desarrollar nuevos modelos para las dos marcas comerciales, SEAT y CUPRA, y para electrificar la gama. La compañía tiene el propósito de jugar un rol relevante en la electrificación de los vehículos eléctricos urbanos, con un foco especial en la transformación de la industria española del automóvil.
El profesional Wordpress con experiencia habrá oído todo tipo de llamadas de sirena, eslóganes ingeniosos y frases tópicas sobre servicios de hosting Wordpress. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce: en la oferta actual de alojamiento web específico existen muchos rincones en los que perderse y ceder ventaja técnica que aporte un diferencial tanto al tiempo de trabajo como a los entregables. Wetopi ofrece oportunidades reales de mejora, sin duda una joya emergente en el ecosistema Wordpress
La base de cualquier proyecto web es el hosting
Igual que toda gran construcción requiere grandes y profundos cimientos, todo proyecto web necesita un motor que lo anime. Además, cabe observar otra cosa importante: no todos los servicios de alojamiento web son adecuados para todos los proyectos, ni se puede sacar el mismo rendimiento de un hosting generalista que de un hosting Wordpress pensado específicamente para necesidades concretas del popular CMS.
La mayoría de los desarrolladores y agencias que trabajan con Wordpress tienden hacia dos polos muy opuestos: hay quien prioriza el coste e intenta obtener un margen comercial mediante la reventa del hosting y hay quien opta por un hosting de buen rendimiento a costa de que este sea «a pelo» sin mantenimiento ni supervisión para no aumentar el precio del entregable final.
Sin embargo, las dos opciones son poco eficientes desde el punto de vista estratégico.
La decisión de adoptar un hosting mediocre para meter dominio, email y web cliente porque es fácil y sale muy barato tiene unas repercusiones graves si el cliente quiere competir mediante SEO, cosa que hoy en día tras la pandemia es totalmente probable. Lo primero que hará cualquier experto en SEO que inspeccione el proyecto que se ha entregado (incluye el rendimiento del hosting) será recomendar migrar la web a otro entorno. No por nada, sino porque si se da con el profesional SEO adecuado, sabrá que cuanto más rendimiento ofrezca el servidor web tanto más fácil será el trabajo de optimización para buscadores, cuya parte técnica va aumentando con los años. Las pruebas de velocidad TTFB arrojan resultados extremadamente malos y por más subterfugios y cachés que se le añadan, las páginas van renqueando del servidor al cliente si este último tiene la paciencia de esperar a poder visualizar algo tan básico como una homepage o la página de contacto.
Con esta aproximación no podrás coger clientes de cierto calado, porque buscan rendimiento y probablemente reconozcan la situación en cuanto la vean o hagan un par de «killer questions», preguntas clave cuya respuesta es indicativo claro para desechar al mediocre. Adiós cliente.
Si por el contrario se adopta la opción del servidor muy potente pero muy barato, habrá que saber mucho y desempeñar dos papeles: el de desarrollador web y el de ingeniero de hosting.
No es momento de engañarse. Se necesita mucho conocimiento para mantener un servidor activo y a salvo, ¿se va a tener tiempo para todo?
Aceptar el riesgo de sufrir un ataque, una intrusión o un error fatal que no se sepa manejar puede significar encontrarse con un atasco fenomenal en la agenda de proyectos… Lo que viene después de eso es una pesadilla de entregas retrasadas, discusiones con clientes y posibles penalizaciones o directamente perder clientela.
La estrategia es ver el valor por encima del precio
Optar por un hosting wordpress de alto rendimiento es siempre la mejor opción para comenzar un proyecto web con garantías. Si se inicia una búsqueda se llega enseguida a los grandes proveedores americanos como Siteground, pero decir que se tiene un hosting especializado para Wordpress no significa que realmente lo sea, solamente indica que se dispone de presupuesto para vender el alojamiento como el mejor alojamiento. Puede no ser el mejor alojamiento para un proyecto concreto: no debe olvidarse que no solamente es la técnica, también hay consecuencias legales en la ubicación de la información. ¿Habrá que atenerse a las leyes federales americanas en caso de problemas? Mejor depender de la legislación europea y local que es mucho más protectora.
No termina ahí todo: como profesional Wordpress va a tocar «comerse muchos marrones» y en semejante situación nadie querrá esperar y esperar a que un ticket ascienda en la línea de atención al cliente.
Wetopi es un alojamiento web para Wordpress totalmente sustitutivo de proveedores como Siteground.
La orientación de Wetopi es mucho más profesional y deja atrás el café para todos que de hecho el propio CMS Wordpress ya fomenta. Todo lo que dependa de la técnica está implementado o en camino y las soluciones aportadas por Wetopi dan una gran palanca estratégica acortando los tiempos de producción, pruebas y gestión de staging.
No solamente es un hosting Wordpress 100% optimizado y preparado en exclusiva para esta plataforma de publicación web, además la atención al cliente es rápida y realmente atenta y cercana.
Todo está pensado para ayudar al profesional a progresar en sus habilidades, crecer como profesional WP es un hecho usando Wetopi.
Desde clonar un servidor hasta traspasar la gestión administrativa a un cliente. Las típicas tareas tediosas y recurrentes son cosa de 15 segundos en Wetopi.
La única forma de competir en SEO internacional
Si una empresa pretende internacionalizarse o el cliente quiere vender o darse a conocer en el continente americano o Asia, no queda otra que usar una CDN.
Wetopi ayuda en eso y es totalmente compatible con los servicios como Cloudflare, además la gran conectividad que ofrecen las 2 IPs por proyecto permiten unos tiempos TTFB realmente bajos para toda Europa incluso sin CDN.
Y puestos a liarse de verdad para sacar todo el rendimiento a esa web Wordpress, la tranquilidad de los ingenieros especializados locales que además entienden los problemas, porque todos los problemas que haya que afrontar con el proyecto se los habrán encontrado ellos antes.
Seguridad, velocidad, conocimiento
Wetopi ofrece eso y mucho más. Pone a disposición un mes de hosting web gratis con un pack de 3 servidores en staging para desarrollar el proyecto antes de publicarlo y comenzar a mantener una cuota por uso muy competitiva, para registro y pruebas: https://app.wetopi.com/signup
El crecimiento de Wetopi no deja lugar a dudas de que el modelo de trabajo es el correcto y el mercado Wordpress está respondiendo con entusiasmo.
Nuevas características conectan a compradores de calidad exclusivos y a proveedores verificados únicos de todo el mundo, posibilitando decisiones más acertadas y respuestas más ágiles con riesgo reducido
Global Sources, la plataforma de sourcing B2B multicanal de confianza internacional, anunció la renovación de su «Global Sources Online Sourcing Platform» (GSOL) para ofrecer nuevas y potentes características con el fin de conectar compradores auténticos y proveedores verificados a escala global. Mediante la combinación de sus soluciones personalizadas e información de mercado fiable, Global Sources -el único mercado de sourcing B2B internacional que llega a más de 10 millones de compradores O2O (Online-to-Offline) así como a proveedores, incluidos 97 de los 100 principales minoristas de todo el mundo- permite dar respuestas más ágiles al cambiante entorno comercial y aprovechar las nuevas oportunidades.
La pandemia ha supuesto una disrupción sin precedentes en el entorno B2B. Gartner prevé que para 2025, el 80 % de las interacciones de ventas B2B tengan lugar digitalmente. Para ayudar a compradores y proveedores globales a adoptar nuevas herramientas y una nueva forma de contratación, Global Sources ha sido pionera en ayudar a la comunidad de sourcing (o abastecimiento estratégico) con experticia y tecnología -tales como identificar socios fiables, auditar fábricas cuando existen barreras comerciales y mantener el desarrollo empresarial- mediante el diseño de potentes características con interfacesfáciles de usar, incluidos:
– Uso inteligente del algoritmo de Big Data para generar recomendaciones más precisas y personalizadas para los compradores basándose en preferencias y atributos, además de la clasificación de productos de alta demanda para tomar decisiones más acertadas.
– “Recomendaciones de productos personalizadas” basados en análisis de big data mejoran la experiencia de usuario y posibilitan respuestas más ágiles con riesgo reducido.
– Desarrollada con un motor de IA, “MATCH” ayuda a los compradores a elaborar su propio perfil, a personalizar los criterios de sourcing y a hacer corresponder rápidamente proveedores verificados prescindiendo de barreras geográficas y lingüísticas.
– El nuevo “SourcingKnowledge Center” ofrece la más reciente información de exportación e inteligencia de sourcing, generando oportunidades adicionales, además de comodidad para todos los usuarios a fin de atender con confianza las cambiantes demandas. Se incluyen extensos recursos online tales como tutoriales, webinars a la carta y servicios de asesoramiento.
– “Global Sources Buyer APP” ayuda a los usuarios a descubrir y abastecerse de millones de innovadores productos procedentes de proveedores certificados, satisfaciendo las necesidades de sourcing sobre la marcha con mayor velocidad y facilidad que nunca.
– Funciones basadas en la tecnología, tales como servicios “Ready to Order», «Instant Chat with Translation”y “Video Meeting”, permiten a los compradores acceder a los proveedores únicos avalados por su sistema de verificación de proveedores desde el lanzamiento de la plataforma GSOL en 1995, además de asegurar el seguimiento en tiempo real con mayor puntualidad y efectividad.
– Basada en tecnologías RV y panorama 3D, la sala “360° Virtual Reality Showroom” crea recorridos virtuales inmersivos por fábricas, permitiendo a los compradores ver la planta en 360° y los productos desde más cerca.
“Es alentador ver cómo los compradores globales se han mantenido resilientes, aunque la economía internacional se haya visto golpeada por la pandemia de COVID-19. Global Sources está aprovechando nuestra experticia y conocimientos profesionales, así como ampliando nuestros productos y servicios para ayudar a compradores y proveedores de todo el mundo a conseguir más. La reacondicionada plataforma GSOL, basada en las tecnologías más novedosas, es testimonio de nuestro compromiso de ayudar al mundo a prepararse para el futuro del sourcing.», señaló Hu Wei, CEO de Global Sources.
Hoy en día, muchas empresas contratan compañías externas para que lleven a cabo procesos, gestiones y asesorías laborales. Esto permite a los responsables estar focalizados en sus negocios al 100 % y aumentar la productividad, a la vez que los expertos se ocupan de las otras tareas.
En España, una de las firmas de referencia en este tipo de servicio es Neoval Consultores, la cual cuenta con un equipo de especialistas con más de 20 años de experiencia que se dedica a brindar soluciones efectivas a los clientes y una atención 100 % personalizada.
Las razones para optar por un servicio de externalización laboral para asesorías
Son muchas las ventajas de optar por un servicio de externalización laboral para asesorías como el que brinda Neoval Consultores. Una de las principales es que permite una reducción de gastos, contribuye a aumentar la facturación, a conseguir nuevos clientes y a lograr la fidelización de la clientela ya existente.
La mencionada compañía brinda importantes beneficios como tarifas reducidas y competitivas, asesores capacitados y con gran trayectoria, servicios paquetizados, manejo de pequeños y grandes volúmenes, atención personalizada a la asesoría y contacto 100 % con asesoría.
Para calcular el ahorro que se obtiene con la externalización, es preciso acceder a la plataforma de Neoval Consultores, donde dejan a disposición de los usuarios un formulario en el que hay que suministrar datos básicos para obtener una propuesta.
Otros de los servicios que ofrece la empresa es la confección de nóminas, costes laborales, ficheros remesas nóminas, tramitación de altas y bajas, elaboración de contratos, gestión de prórrogas, declaraciones MOD 111 y 190, calendarios laborales, partes de baja y enfermedad, certificados de trabajadores y suministro de información y novedades.
Por qué motivos contrarar servicios de outsourcing laboral para asesorías
El outsourcing laboral para asesorías se ha convertido en una excelente alternativa para todas aquellas empresas que necesitan soluciones de calidad sin tener que invertir grandes cantidades de dinero. Cuando se delegan determinadas funciones a un lugar externo, como por ejemplo las asesorías, se evita la creación de un departamento que puede resultar innecesario y que conlleva la contratación de personal con sueldos fijos.
El precio por los servicios de externalización laboral para asesorías es accesible. Además, contar con especialistas en el área es clave para la correcta toma de decisiones. Asimismo, los expertos siempre están prestos y preparados para solventar problemas al momento.
Los interesados en contratar los servicios de Neoval Consultores para optimizar sus procesos deben acceder a su plataforma. En la misma, se encuentran a disposición de las personas sus teléfonos de contacto y otras vías de comunicación como el correo electrónico.
El Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas se encuentra dentro de las especializaciones académicas que habilitan el ejercicio docente en España.
En este ámbito de conocimiento, Ayuda Universitaria se alza como una de las academias de referencia para que los colectivos de estudiantes universitarios reciban el acompañamiento oportuno en sus trabajos académicos. Una de las especialidades que ofrece la empresa es guiar a los estudiantes en la elaboración del TFM del Máster de Profesorado, con profesionales de experiencia que buscan mejorar la calidad educativa.
El TFM del Máster de Profesorado de Secundaria y FOL
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) es una de las materias obligatorias con carga lectiva propuesta por el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos y cuya elaboración debe realizarse en la fase concluyente del estudio. Su objetivo es poner en práctica las competencias y conocimientos aprendidos durante la carrera universitaria, con énfasis en la capacidad de gestión, organización e interpretación de datos.
En el caso de los profesionales que buscan incorporarse a la docencia, el Máster de Profesorado permite lograr conocimientos sobre el campo educativo, como su historia, avances, adaptaciones y evolución. Al finalizar el TFM, el estudiante reforzará las herramientas específicas necesarias para llevar a cabo procesos de investigación educativa.
Dependiendo de la universidad, el máster se ofrece en modalidad presencial u online, con un currículum que se ajusta a las necesidades de cada comunidad autónoma, en relación con el idioma nativo. En ese sentido, cada centro universitario cuenta con un manual en el que se establece la información necesaria para el Trabajo de Fin de Máster.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para aprobar el TFM?
Entre los objetivos y habilidades a desarrollar en el Trabajo de Fin de Máster se encuentra la capacidad para enfrentar situaciones complejas mediante la implementación de métodos innovadores. De igual manera, es importante desarrollar los conocimientos avanzados adquiridos y demostrarlos en el campo de la investigación científica.
Otro de los aspectos a tomar en cuenta para realizar el TFM es la competencia que adquieren los estudiantes para colaborar en proyectos de investigación y asumir responsabilidades en el desarrollo profesional. Debido a la complejidad que representa el proceso de investigación y redacción del trabajo final, la colaboración de Ayuda Universitaria es una excelente opción para obtener los mejores resultados.
Al trabajar con un grupo de profesionales formado por docentes, doctores e investigadores científicos, la academia Ayuda Universitaria es especialista en la asesoría a estudiantes universitarios que buscan aprobar su TFM del Máster de Profesorado. La garantía que entrega el instituto incluye el compromiso y la dedicación necesaria de cada profesional para aplicar las técnicas necesarias.
Los estudios superiores de naturopatía son la máxima preparación en naturopatía sistematizada para el alumno. Los alumnos que desean dedicarse profesionalmente a la naturopatía precisan estudiar naturopatía y recibir una formación multidisciplinar, seria, con rigor, con avances didácticos y acorde con la labor profesional que van a desempeñar.
¿Es legal trabajar en España como naturópata?
La Escuela Internacional de Naturopatía asegura que es legal trabajar en España como naturópata. Es preciso saber cuál es el radio de acción y no caer ni en intrusismo profesional, ni en publicidad engañosa. También se deben cumplir los requisitos fiscales y ser o bien autónomo o bien contratado por el Régimen General de la Seguridad Social.
Desde agosto de 2013 existe un convenio colectivo estatal de naturopatía y profesionales naturópatas, el cual puede consultarse en el BOE.«Estamos incluidos en la familia profesional de «servicios a la comunidad», lo que supone un orgullo para nosotros, porque realmente eso es lo que brindamos a la sociedad», explica la Escuela Internacional de Naturopatía.
Acerca de los cursos homologados de naturopatía (estudios superiores de naturopatía)
La Escuela Internacional de Naturopatía afirma que no existen en España cursos homologados de naturopatía. Cuando el público pregunta por homologación se refiere a un reconocimiento oficial o académico. En España no existe, digan lo que digan las escuelas o asociaciones en sus publicidades. Se puede comprobar fácilmente llamando al Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Una asociación o fundación no puede homologar ninguna formación porque eso forma parte de las atribuciones de la Administración.
No existe tampoco formación de naturopatía universitaria en España. No obstante, eso no significa que no se pueda acceder a una formación en naturopatía de categoría.
En la Escuela Internacional de Naturopatía garantizan tener la transparencia y la honradez como tarjeta de presentación. Se comprometen a capacitar a los alumnos con todos los recursos didácticos a su alcance. Asimismo, les dan cobertura y soporte profesional posformación. La Escuela nunca promete lo que no es posible ni real: «Eso quizás ha hecho que nos ganemos los comentarios halagadores de nuestros alumnos y su confianza. Nosotros no te engañamos», constatan desde la Escuela.
Requisitos para trabajar como naturópata en España
En primer lugar, es necesario tener la formación pertinente y conocer el código deontológico de la profesión. También es recomendable contar con el soporte profesional de los mentores, al menos en la primera etapa laboral. Cumplir con los requisitos fiscales y administrativos es otro requisito clave. Finalmente, también se deben conocer las leyes y el objetivo laboral para evitar problemas innecesarios, por lo que en la escuela deben asesorar al alumno.
Salidas profesionales del naturópata
Desde la Escuela Internacional de Naturopatía explican que se trata de una profesión versátil a lo que salidas profesionales se refiere. Es posible trabajar por cuenta ajena o como profesional autónomo.
Pueden ofrecerse los servicios en el mundo de la salud, el deporte, la belleza, el bienestar físico y emocional, para sanos, enfermos, ancianos, niños…
La escuela de naturopatía debería incluir la orientación profesional entre sus servicios.
Para completar la formación, se recomienda llegar a los estudios superiores de naturopatía, la carrera.
Carrera de naturopatía o estudios superiores de naturopatía
La Escuela Internacional de Naturopatía dice que es importante señalar y aclarar que no todas las carreras son universitarias. «Tenemos en España casos muy claros como el funcionario de carrera o el militar de carrera. En ambos casos no son universitarios, pero su preparación y especialización es obvia», añade.
En la Escuela ofrecen una carrera de naturopatía con un amplio currículo multidisciplinar. Le dan al alumno la oportunidad de realizar un máster para formación del profesorado en naturopatía, donde completan su capacitación bajo 30 habilidades que consideran esenciales.
El profesorado de la Escuela ha sido universitario y todos coinciden en que faltan muchas habilidades al egresado de la universidad para conseguir trabajo y ser un buen profesional, dado que se ignora esta faceta durante el periodo formativo.
La Escuela Internacional de Naturopatía no quiere caer en el mismo error. Por ello, elabora una bandeja formativa de calidad. Para saber más información, es posible contactar con la Escuela.
Adquirir un inmueble para vivir puede resultar una tarea complicada para las personas, ya que dar con el ideal es un proceso que requiere de tiempo. Cuando se emprende la búsqueda, hay varios factores que se deben tener en cuenta, como el precio, la ubicación o el tamaño, entre otros aspectos que deben adaptarse a cada gusto y necesidad en particular.
Actualmente, la gente suele contratar los servicios de un asesor inmobiliario, dado que estos profesionales se encargan de encontrar la vivienda idónea para cada cliente y se ocupan de cada proceso para cerrar exitosamente la compra. Para contactar a estos expertos en el área, se puede acudir a empresas como D&A Inmobiliaria, la cual se encuentra en Málaga.
beneficios de contar con un asesor inmobiliario para la búsqueda de un hogar
Cualquier individuo que necesite comprar una vivienda busca, ante todo, un precio accesible y competitivo, pero también se enfoca en encontrar un sitio cómodo acorde al grupo familiar, ubicado en una buena zona y que esté en buenas condiciones generales. No obstante, hay quienes no tienen el tiempo suficiente para hacer una búsqueda exhaustiva o que, simplemente, no conocen los precios del mercado. En ese sentido, una excelente alternativa que simplifica este proceso es optar por un asesor inmobiliario que se haga cargo de todo.
Para quienes no lo saben, las ventajas de contar con estos profesionales para la búsqueda de un hogar son muchas. En primer lugar, porque tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para encontrar a los clientes ese hogar con el que sueñan a un precio justo y realista en el menor tiempo posible.
Otra de las grandes ventajas de contar con los servicios de un asesor es que estos se encargan de todos los aspectos relacionados con el ámbito legal propios de un proceso de compraventa, así como también de la recaudación de la documentación necesaria para que se pueda finiquitar el negocio.
Además, los expertos en asesoría inmobiliaria disponen, generalmente, de un catálogo de inmuebles para satisfacer todo tipo de requerimientos.
Contratar los servicios de un asesor inmobiliario para comprar una vivienda
D&A Inmobiliaria es una empresa que cuenta con un grupo de asesores inmobiliarios que trabajan de forma personalizada con la clientela para ayudarla a encontrar esa vivienda que tanto busca en tiempo récord y al mejor coste.
Además, esta inmobiliaria se encarga de conseguirles a los clientes una financiación excelente para la compra de una casa, ya que cuentan con acuerdos con las principales entidades bancarias.
Los interesados en conocer más sobre la empresa deben acceder a su página web, donde también están a disposición sus canales de contacto y la dirección de sus oficinas.
La tecnología ha llegado para cambiar las cosas. Por esta razón, aquí te contaremos cuáles son los empleos que se transformarían o eliminarían por la inteligencia artificial.
Empleos que se transformarán por la inteligencia artificial
La tecnología ha permitido evidenciar avances notables. Un ejemplo muy claro son los sitios de apuestas deportivas, que permiten que los usuarios realicen pronósticos de manera segura. Ahora bien, también hay que indicar que esto supone una transformación, que afectará y transformará muchos empleos.
¿Te interesa conocer más al respecto? A continuación, descubrirás algunos trabajos que se modificarán con la llegada de la inteligencia artificial.
Cajeros
Sin dudas, uno de los posibles más afectados. Por ejemplo, en un primer momento, los cajeros automáticos reemplazaron el empleo bancario. Luego, la llegada de los pagos móviles también generó que menos personas dependieran del efectivo. Ahora bien, también es verdad que los propios cajeros bancarios podrían ser reemplazados.
Pero eso no es todo: también los cajeros de atención al cliente. Un ejemplo claro son las cadenas de comida rápida, que incorporaron tableros para que los clientes soliciten sus pedidos desde las pantallas. Entonces, el personal se reduce y muchos pasan a formar parte del equipo de cocción.
Analistas financieros
También hay que indicar que el análisis de los mercados financieros actualmente puede efectuarse a través de algoritmos de inteligencias artificiales. Si bien los humanos pueden supervisar los reportes, está claro que la mayor parte del trabajo hoy lo realiza software especializado, para conocer futuras tendencias y proyecciones financieras.
Choferes de taxi
Si bien es la que más tardará, hay que indicar que ya se están generando nuevos trabajos de conducción autónoma. Básicamente, los nuevos modelos que se están lanzando al mercado cuentan con sistemas que permiten que la posición del conductor no exista más, ya que los sistemas pueden reaccionar en vivo a lo que ocurra en la calle.
Por esta razón, muchos choferes de taxi podrían ver cómo sus trabajos se desplazan. Si bien todavía falta mucho tiempo para que la mayoría de los coches sean de conducción autónoma, sí es cierto que la tendencia apunta hacia esto. Sin embargo, también es verdad que seguirán existiendo coches manejados de forma tradicional.
Trabajadores agrícolas
Actualmente, existen muchos trabajadores que se están reemplazando por robots manejados a través de inteligencia artificial. Ellos pueden hacer muchas cosas, como ordeñar a las vacas o cosechar distintos productos. Por esta razón, esta clase de máquinas podrán trabajar de una manera eficaz e incluso superiores a los humanos.
Cirujanos
Otra de las tendencias de cara al futuro. Si bien no eliminará a los cirujanos, sí es verdad que, hasta el momento, son “compañeros” que permiten agilizar el trabajo de una operación. Ellos están programados para actuar de una determinada manera, e incluso pueden reducir el riesgo de realizar una operación inadecuada. En definitiva, la tecnología que supone la inteligencia artificial podría transformar muchos empleos.
Al final no serán 300 euros sino 200. Con la que está cayendo todo es bienvenido pero como siempre, nunca llueve a gusto de todos. Para unos es una ayuda que viene bien a los más desfavorecidos y de menores ingresos; para otros, es pan para hoy y hambre para mañana, además de no solucionar nada. Ahora toca ver si se aplica correctamente, llega a todos los que tiene que llegar, cuándo se cobra y sobre todo si es una odisea burocrática pedirlo o si los requisitos son muy exigentes. Vamos a ver todo ello, contándote cómo es la medida del Gobierno, intentando recuperar eso que se llama la iniciativa política, recuperando distancias en sondeos electorales, y sobre todo si puedes solicitar el cheque y cómo.
LO PRIMERO, ¿SE SUMA A OTRAS AYUDAS?
Primera mala noticia y ya varios colectivos quedan fuera. Nos referimos a los más desfavorecidos, aquellos que reciben en Ingreso Mínimo Vital, además de pensionistas, aunque cumplan con los requisitos requeridos que ahora veremos. Es decir, no habrá compatibilidad de ayudas, una vez más: o recibes uno o recibes otra.
Es una de las condiciones de la ayuda del cheque de 200 euros en pago único, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado sábado mediante un Real Decreto de medidas anticrisis. Un plan que incluye además ayudas al transporte público, rebajas de impuestos a la electricidad y la prolongación de medidas económicas ya incluidas en el anterior paquete.
LAS RAZONES DEL GOBIERNO PARA EL CHEQUE DE 200 EUROS
Era una de las propuestas de Unidas Podemos y finalmente se ha puesto en marcha, tras negociarlo con el PSOE. Habían apostado por un cheque de 300 euros, pero finalmente se quedó en 200. El objetivo, como indicó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es “paliar el efecto perjudicial de la subida de precios ocasionado por la crisis energética” para aquellas familias “en situación de vulnerabilidad económica” que no están cubiertas “por otras prestaciones de carácter social”.
Ahora, ya publicado en el Boletín Oficial del Estado, sabemos la letra pequeña de la medida, el calendario, los que acceden al cheque, el coste, etc. Así que vamos a ver todo ello, ya que está todo oficializado. Un balón de oxígeno para los que lo reciban, aunque será puntual y breve porque obviamente 200 euros se van en nada.
¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO?
El Real Decreto especifica que se podrán beneficiar de esta ayuda todas las personas físicas que actualmente estén dados de alta en la Seguridad Social como trabajadores a cuenta propia o ajena, así como los desempleados, reciban o no el subsidio por desempleo. Es decir, tanto empleados como autónomos, pero ¿qué condiciones deben de cumplir?
Para que llegue ese pago único de 200 euros no se podrá haber percibido más de 14.000 euros en el ejercicio de 2021, además de tener un patrimonio inferior a 43.196,40 euros. “El cómputo de ingresos y de patrimonio se efectuará de manera conjunta, considerando todas las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022”, señala el Real Decreto.
LA RESIDENCIA
Como es habitual, es un requisito esencial tener residencia legal y efectiva en España «en la fecha de entrada en vigor del presente real decreto-ley” y la hayan tenido “de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año inmediatamente anterior a dicha fecha”. El coste de la ayuda sobre las arcas del Estado será de 540 millones de euros y estará fiscalizado por la Intervención General de la Administración del Estado.
Veamos ahora los que no pueden solicitar la ayuda, y así ahorrarse todo el papeleo y gestión…
¿QUIÉNES NO SE BENEFICIARÁN DEL CHEQUE DE 200 EUROS?
Como cualquier medida gubernamental, incluso de ayudas, nunca llueve a gusto de todos o se considera insuficiente. En este caso, además, se critica que no llegue a otros colectivos necesitados. El Gobierno se ha defendido diciendo que la clave era cubrir con este cheque a quienes no cuenten con otras prestaciones sociales. De ahí que los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, en teoría los más necesitados de ese cheque, queden fuera.
Para compensar, este colectivo tendrá un beneficio de este plan anticrisis, ya que contempla prorrogar hasta el 31 de diciembre la subida del 15% que ya había implantado en el anterior Real Decreto, de marzo. También quedan fuera los pensionistas, tanto de pensiones contributivas o no.
CUÁNDO Y DÓNDE SOLICITARLO
Este cheque de 200 euros se podrá solicitar a través de la Agencia Tributaria, que recogerá cada petición y la estudiará para ver si corresponde el cheque o no. Tendrá el apoyo del INE, el Sepe y la Seguridad Social para recabar datos de los demandantes.
Para solicitarlo, por tanto, hay que acceder a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Se colgará un formulario donde habrá que completar con los datos requeridos, tanto del demandante como de los convivientes, incluyendo la cuenta bancaria en el caso de que proceda el pago y así domiciliarlo. El plazo será hasta el próximo 30 de septiembre.
¿CÓMO SABRÉ QUE ME CORRESPONDE EL CHEQUE O NO?
Habrá que estar atentos porque la Agencia Tributaria no hará ninguna comunicación al respecto. Simplemente, si tienes derecho al cheque de 200 euros, se ingresará en tu cuenta, sin notificación alguna de la admisión o no y de los porqués de una u otra opción. Se hará en un único pago.
Pero habrá una señal definitiva: si en los tres meses siguientes al 30 de septiembre —fecha límite para la solicitud— no se ha recibido el pago, “la solicitud podrá entenderse desestimada”. Eso sí, como suele ser habitual, contra esa desestimación se podrán interponer recursos de reposición y reclamaciones económico-administrativas.
OTRAS MEDIDAS ANTICRISIS
El cheque de 200 euros no es la única ayuda que ha aprobado el Ejecutivo. El otro «alivio» más destacado tiene que ver con el transporte, que supone siempre un gasto fijo mensual para el ciudadano. Así, el Real Decreto también establece en este caso una rebaja y además de carácter general, sin condiciones o limitaciones de renta.
El Gobierno ha implementado una reducción del 50% en los abonos mensuales en transporte estatal y del 30% en el autonómico y local mediante el pago a las administraciones responsables. Pero, como pasa con el cheque, habrá que esperar aún, ya que estará activo a partir del 1 de septiembre y hasta final de año. En definitiva, las ayudas llegarán tras vacaciones de verano.
Todos tenemos fotos que no queremos que salgan a la luz por nada del mundo. Pues bien, esto mismo le pasa a la Casa Real. Hay ciertas fotos que no quieren que salgan a la luz por nada del mundo. ¿Cuál es el problema? Que esas fotografías, de los Borbones y Letizia, ya están publicadas y están al alcance de todos. Claro está que no son nada fáciles de conseguir y es por eso por lo que, aunque la Familia Real siempre está nerviosa por este tipo de fotos, respiran un poco más «tranquilos».
No obstante, a nosotros nos gusta recordar cuáles son esas fotografías que la Casa Real no quieres que veas. Hay algunas que son bastante escandalosas y otras que nos provocan incluso ternura. Al fin y al cabo, los miembros de la Casa Real también son personas que cometen errores y quieren que estos no salgan a la luz.
A continuación vamos a ver esas fotos que la Casa Real no quiere que nadie vea o que nadie recuerde ya que, de una forma u otra, están publicadas. Vamos a ello.
El desnudo de Juan Carlos I en un yate, escándalo en la Casa Real
En esta fotografía podemos ver al Rey Juan Carlos I completamente desnudo y tomando el sol en un yate. Juan Carlos aparece desnudo, tumbado y disfrutando del sol, o eso es lo que parece en esta imagen. El rey no muestra ningún signo de incomodidad, sino todo lo contrario.
La cuestión es que esta fotografía tuvo muy poca repercusión en España, aunque sí en Italia. Salió publicada en la revista Novella 2000 en el año 1995. Que sí, que no hay nada de malo en tomar el sol desnudo en un yate privado, pero, teniendo en cuenta su papel y su cargo público, debería haber sido un poco más cuidadoso.
O quién sabe, lo mismo a él le importa muy poco que estas fotos sigan saliendo a la luz. Puede que incluso le guste verse así de bien y joven, ¿No es cierto?
Los miembros de la Casa Real jugando con un triciclo
Tenemos que admitir que, aunque Letizia se horroriza cada vez que sale publicada esta fotografia, a nosotros nos encanta. Aquí se muestra la Letizia que todos conocimos cuando los ahora reyes anunciaron su compromiso. Una Letizia feliz, radiante y con una sonrisa de oreja a oreja, algo que es muy extraño ver hoy en día.
Los Reyes de España se están divirtiendo con un triciclo, que suponemos que era de las niñas, por casa. Tal y como haríamos todos nosotros. No sabemos exactamente si fue el día de Reyes, pero es muy posible. ¡Qué contentos y felices están en estos momentos! Cualquiera diría que, ahora mismo, se está hablando sobre una separación real.
Las bragas de Letizia en público
Todos podemos tener un descuido con la ropa, especialmente cuando las condiciones climatológicas no están de nuestra parte. Esto es precisamente lo que le ocurrió a Letizia en uno de los actos oficiales. Al parece, hacía más viento del que se imaginaban. En un principio, el viento iba a ser inexistente y es por eso mismo por lo que los estilistas de la Reina Letizia le ofrecieron ese conjunto que es maravillosos, sí, pero muy «volatil».
No obstante, el viento se levantó y la falda de la reina también. Letizia terminó mostrando todas sus vergüenzas en público, algo que, seguramente, no querría. Ya sabemos que Letizia es bastante estricta con la vestimenta y que solo se pone aquello con lo que se siente cómoda. Más le hubiese valido no estar cómoda con esa falda, ¿No es cierto?
Aún así, todo se ha convertido en una anécdota y esperamos que Doña Letizia se eche unas risas al recordarlo, aunque lo dudamos. ¿Seguirá dándole vueltas a esta situación?
El desnudo de Letizia en sus años de juventud
No es ningún secreto que muchos han intentado esconder el pasado de Letizia debajo de las piedras. Pero todo lo que se esconde termina saliendo por alguna parte. Y esto es lo que ha ocurrido con el pasado de Letizia que, al final, todo ha terminado saliendo a la luz.
Unos de los momentos más polémicos fue cuando se descubrió el desnudo de Letizia en su época de estudiante, mientras estaba en México. Letizia salía mostrando los pechos por completo en un dibujo que parecía muy real.
Meses después, se comunicó que no eran los pechos de Doña Letizia, sino que el artista que realizó este dibujo le dio rienda suelta a su imaginación. Ella solo puso el rostro. El cuerpo es totalmente imaginario.
La Reina Letizia, demacrada y muy descuidada
Aunque parezca que Letizia lleva toda la vida cuidando su cuerpo y su mente, esto no es del todo cierto. Doña Letizia llevaba una vida muy ajetreada en México, una vida llena de grasas y alcohol, algo que hoy en día ni huele. Esto repercutía directamente en su aspecto ya que Letizia lucía muy delgada e incluso «demacrada«. Vaya pintas, ¿No crees?
Además, en esta época coincidió con la época en la que se practico su primer, y único, aborto. No hay fotos de Letizia acudiendo a la clínica, pero sí que hay algunos documentos que lo demuestran y que están en posesión de la Casa Real. No querían que el mundo se enterase de lo que había hecho Letizia antes de estar comprometida con Felipe, pero, al final, se supo.
Los moratones de la Reina
Esta es otra de las fotografías que la Casa Real no quería que saliese a la luz. Aquí, se ve claramente como la reina tiene una especie de moratón en la pierna. Ahora bien, ¿A qué se debe ese moratón? Suponemos que se habrá dado un pequeño golpe mientras practicaba algún deporte. Pero, aún así, tener un moratón en la pierna no está bien visto y es por eso mismo por lo que Letizia prefería que se quedase en la recamara guardada esta fotografía.
Pero, como hemos dicho ya, las fotografías escapan, finalmente, al control de los Reyes y de la Casa Real. Así que les recomendamos que tengan un poco más de cuidado a la hora de salir en público. Pueden ser captados por las cámaras.
El corto de Letizia para la agencia EFE
‘La mirada del ángel’ era el nombre del corto que allá por 1998 protagonizó Letizia Ortiz cuando trabajaba en la agencia EFE. Se desconocen todos los datos del argumento y la trama, pues cuando se produjo el compromiso oficial de Letizia Ortiz Rocasolano con Felipe de Borbón y Grecia, se encargaron de que el cortometraje dejase de exhibirse.
Hoy en día sería una pieza de incalculable valor que todo el mundo querría ver. El guión estaba escrito por Victoria Llueca y Norberto López Amado además su compañero de reparto fue José Moreno, protagonista masculino de bastantes películas taquilleras de Juan de Orduña.
¿Llegaremos a ver este corto algún día? No lo creemos ya que la Casa Real lo mantendrá oculto, pero, quién sabe, la esperanza es lo último que se pierde.
El dedo acusador de Letizia que no gusta nada a la Casa Real
Si por algo ha sido cuestionada la Reina Letizia es por el carácter que tiene. Ya lo demostró cuando, en varias de sus presentaciones y cuando se anunció el compromiso con el, en esa época, Príncipe Felipe, lo mandó callar para hablar ella y que no la interrumpiera.
Pero ese carácter le ha llevado a protagonizar momentos épicos, muchos de ellos no demasiado bien vistos por parte de la Casa Real. Y claro, es algo que hay que tener en cuenta. Como en esta foto, donde ese dedo acusador es uno de los que tanto han dado de qué hablar.
Si además, como se ve, ese dedo va contra Doña Sofía, la cosa cambia, y mucho. Lo cierto es que es algo que ha llamado mucho la atención (de hecho se dice que en el primer discurso de la Princesa Leonor también hubo un buen rifirrafe entre ambas).
Letizia, vendedora de cigarrillos que escandaliza a Casa Real
Si no fue vendedora, al menos sí que fumaba, porque si no, no se entiende lo que hacía con esas cajetillas de tabaco en su mano. Pero profundizando más allá, descubrimos que sabemos que esto tuvo lugar en México, donde trabajó un tiempo para Boots, una marca de tabaco que le daba un dinero extra para sus gastos.
Hay que tener en cuenta que Letizia no viene de un hogar con cuna de oro, sino que tenía que labrarse un porvenir, aunque este, ahora mismo, no le ha servido en algunos casos para ser bien vista. Menos mal que hay ciertas cosas que se desconocen.
Un plus, se dice que en esa época salía a vender tabaco y, cuando no lo hacía, se iba con su pareja. Porque sí, Felipe no ha sido el único. Ha habido otros.
La patada karateca de Froilán
Esto que ves en la imagen ocurrió en plena boda de Felipe y Letizia. Todo salía medianamente bien (obviando la caída de uno de los niños al entrar en la iglesia y que estos no aguantaban sentados ni cinco minutos).
Pero Froilán era el mayor, y era un niño que no se estaba quieto, ya fuera en la Catedral de la Almudena o en cualquier otro sitio. Y como se aburría, decidió levantarse de su sitio y propinarle una patada a su prima Victoria López de Quesada y Borbón Dos-Sicilias.
Para muchos, fue una chiquillada, pero seguro que la Casa Real ha preferido esconder estas fotos, sobre todo conforme Froilán crecía y sus gamberradas iban en aumento, cosa que no era fácil, todo hay que decirlo.
Cada metro recorrido en El Bierzo es una experiencia, cada día de viaje son múltiples sabores. Ya sea practicando enoturismo o haciendo el Camino de Santiago, las sorpresas están en cada esquina, incluso un chef estrella.
Llegar al Castillo de los Templarios en Ponferrada, después de recorrer tierras de viñedos y cultivo, después de respirar el que en su día se consideró el aire más puro de España, es un momento para no olvidar, y justo enfrente se encuentra el primer restaurante que ha conseguido una estrella Michelin en Ponferrada: MU.NA, regentado por una joven pareja, el chef Samuel Naveira y la directora de sala y sumiller Génesis Cardona. Junto a su equipo han puesto en valor la cocina berciana llevada a la alta gastronomía, y juntos han dado la importancia que se merece esta tierra, exaltando los muchos valores de sus productos autóctonos, sus grandes vinos y su rica historia fraguada por cocineros de otro tiempo que ellos han sabido llevar al tiempo actual.
MU.NA trabaja en cada temporada con productos locales, nacidos muchos de ellos en su propio huerto. Ahora con la llegada del verano su carta se viste de refrescantes productos que el chef Samuel Naveira modela y elabora hasta crear pequeñas obras de arte, bocados que siempre tienen detrás de ellos una gran historia, con protagonistas que no son anónimos, que trabajan la tierra, cuidan y pastorean animales en libertad, crean productos artesanales con sus manos y pescan de forma sostenible.
En la romántica sala de MU.NA este verano se verán platos como los Níscalos en escabeche, la Oda a la Cebolla de Villafranca del Bierzo, Hierbas frescas, cereza y sardina…
Ponferrada es gracias a MU.NA un punto marcado con el distintivo de una estrella Michelin desde 2021, motivo obligado de visita para los amantes de la alta cocina. En 2022 el restaurante ha conseguido de nuevo el preciado distintivo siendo por ahora el único restaurante de la ciudad que la posee.
El cáncer es actualmente la enfermedad que más preocupa a los españoles, por delante del Alzhéimer y otras enfermedades graves como el ictus o las patologías cardiacas. No es para menos, ya que cada año que pasa aumenta exponencialmente el número de nuevos pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Actualmente, uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres son susceptibles a sufrir algún tipo de cáncer en España. Entre los más comunes se encuentran el de mama, el de colon, el de pulmón, y el de estómago. Son muchos los factores que influyen en el mayor o menor riesgo de sufrir esta enfermedad y la alimentación es precisamente uno de ellos, por eso aquí te vamos a contar cuáles son los alimentos que deberías incluir en tu dieta si quieres minimizar el riesgo de sufrir cáncer de estómago.
Qué es el cáncer de estómago
El cáncer de estómago es un tipo de cáncer que se produce por un crecimiento anormal de las células que se encuentran el estómago, y puede atacar a cualquier parte del mismo. También conocido como cáncer gástrico, suele comenzar en la mayoría de los casos en la parte principal o cuerpo del estómago. Este tipo de cáncer suele ser mucho más común en hombres que en mujeres, aunque puede presentarse en ambos sexos, y suele tener mayor incidencia en personas mayores de 55 años. La mayor parte de los diagnosticados con esta enfermedad tienen entre 60 y 70 años, aunque eso no quiere decir que haya surgido en ese momento, ya que este tipo de cáncer presenta algunos síntomas que podrían confundirse con otras enfermedades. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.
Detección temprana, la clave
El cáncer de estómago es un tipo de cáncer difícil de detectar tempranamente, ya que muchos de sus síntomas son leves y pueden confundirse con otras enfermedades y afecciones. De hecho, la mayoría de las dolencias que presenta están causadas por otros motivos aunque, en caso de que estos no desaparezcan o aumenten con el tiempo, deberá acudir rápidamente a un especialista. La tasa de supervivencia de este cáncer en una etapa temprana y localizada es de más de un 60%, pero se reduce mucho con el avance de la enfermedad y, por eso, es tan importante conocer sus síntomas.
Síntomas del cáncer de estómago
Entre los principales síntomas del cáncer de estómago se encuentran muchos que bien podrían estar relacionados con otras enfermedades como la ansiedad o problemas gastrointestinales, e incluso alguno podríamos achacarlo a problemas mucho más banales como un empacho o el estrés. Sin embargo, si sufrimos varios de ellos y no se pasan con el tiempo, debemos acudir a un médico. Los síntomas más comunes son los siguientes:
Poco apetito
Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso)
Dolor abdominal
Malestar impreciso en el abdomen, generalmente justo encima del ombligo
Sensación de llenura en el abdomen superior después de comer una comida liviana
Acidez (agruras) o indigestión
Náuseas
Vómito, con o sin sangre
Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen
Sangre en las heces fecales
Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)
Factores genéticos y Helicobacter
Además del sexo y la edad, que influyen mucho en las probabilidades que tiene una persona de sufrir cáncer de estómago, hay otros factores a los que tenemos que prestar especial atención. En primer lugar, una de las causas principales está relacionada con el Helicobacter pylori, una bacteria que causa inflamación y úlceras estomacales y que, además, podría ser hereditaria. En segundo lugar, los antecedentes genéticos y familiares de este tipo de cáncer aumentan mucho el riesgo de una persona de sufrir la enfermedad.
10-09-2021 Dolor de estómago..
Habitualmente, cuando oímos hablar de gastritis pensamos en una serie de síntomas muy variados y poco específicos, siendo el dolor localizado en la parte superior del abdomen el más común de estos síntomas.
SALUD
ISTOCK
La alimentación, un factor esencial para evitar el cáncer de colon
Aunque nada en esta vida puede garantizar al 100% que no vas a sufrir un tipo de cáncer, tomar precauciones es una de las mejores maneras de prevenir la enfermedad. Al igual que ocurre con otros tipos de cáncer, como el de colon, el de estómago se puede prevenir a través de la alimentación, que juega un papel esencial. Una dieta con un alto contenido en sal puede aumentar el riesgo de padecerlo, al igual que consumir alimentos conservados con métodos de secado, encurtido, salado o ahumado, al igual que la comida procesada. Por eso, en países como Estados Unidos la incidencia de esta enfermedad es mucho mayor, por la cultura de la comida de basura, que es uno de los principales enemigos para nuestra salud.
El ajo, tu mejor aliado contra el cáncer
Según diversos estudios, el ajo puede proteger a tu organismo de padecer algunos tipos de cáncer, como es el caso del de estómago y del de colon. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte demostró que las personas que comen ajo crudo o cocinado de manera frecuente tienen la mitad de riesgo de padecer cáncer de estómago que aquellas que suelen incluir este alimento en su dieta. Esto se debe a que gracias a sus propiedades antibacterianas son una herramienta muy efectiva para prevenir la Helicobacter Pylori que, como ya hemos señalado antes, es una de las causas principales de esta enfermedad.
Vitamina C
Diversos estudios señalan directamente a la vitamina C en la lucha contra el cáncer de estómago, gracias a sus propiedades antioxidantes. Por eso, incluir estos alimentos en tu dieta es una buena forma de prevenir la enfermedad. Aunque seguramente el alimento que primero se te ha venido a la cabeza al pensar en Vitamina C son las naranjas, lo cierto es que hay otras frutas y verduras mucho más ricas en este compuesto, entre las que destacamos las fresas, la grosella negra, el pimiento rojo, el chile, el perejil, el kiwi o el brócoli.
Los betacarotenos
Por último, otra de las formas más eficaces de luchar contra el cáncer de estómago se encuentra en los betacarotenos, un grupo de pigmentos de color llamados carotenoides que se convierten en Vitamina A cuando entran en nuestro organismo. Al ser un pigmento saber qué alimentos lo contienen es muy sencillo, ya que todos son de un característico color amarillento, naranja o rojo. Además de ser un nutriente esencial y tener un gran poder antioxidante, los betacarotenos tienen propiedades antiinflamatorias y protegen a nuestras células, de forma que inhiben el crecimiento de las células tumorales. Las zanahorias, los pimientos, el boniato, la calabaza y las verduras de hoja verde son algunos de los alimentos más ricos en este compuesto.
La demanda principal por competencia desleal contra la Federación Internacional de Pádel (FIP), Qatar Sports Investments (QSI), la asociación de jugadores profesionales (PPA) y su junta directiva sigue su curso pero a un ritmo más lento. Un nuevo movimiento legal del binomio QSI-FIP ha motivado el aplazamiento de la vista, prevista para este viernes en el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid a una fecha posterior.
En esta sesión, los árbitros debían decidir si hacían efectivas las medidas cautelares sugeridas por World Padel Tour, que solicitaban la suspensión con efecto inmediato de la participación de cualquier jugador con contrato en vigor en los recién creados torneos de la Premier Padel.
QSI y la FIP, ambos organismos con importante presencia y actividad internacional, se han escudado en los idiomas (inglés y español), empleados en las demandas, y que previamente habían sido sugeridos por la propia Comisión de Arbitraje, para dilatar el proceso judicial. Una estrategia que extiende el conflicto que vive el padel internacional y que afecta directamente al normal funcionamiento de este deporte a nivel profesional.
Impulsada desde una Federación Internacional que, según World Padel Tour, está “aprovechando su posición de dominio” para “boicotear el normal desarrollo” de la competición, la puesta en marcha de la Premier Padel ha desencadenado en el incumplimiento de los contratos en vigor con WPT por parte de los jugadores adscritos a la PPA.
En este sentido, y tal y como han admitido algunos jugadores en público, Qatar ha sido el principal inductor de dicha vulneración a través de “un aval” con el que los infractores podrán sufragar parcialmente las sanciones económicas derivadas de esta acción. Para WPT, este hecho no solo contraviene la Ley de Competencia Desleal sino que certifica cómo QSI y la FIP han estado actuando de forma concertada con la finalidad de excluir a World Padel Tour del mercado “hasta el punto de diseñar una estrategia, que confirma el interés de ambas entidades por entorpecer el proceso y dilatar la situación, así como su nula intención de sentarse ante la justicia y rendir cuentas por sus actos”.
La ‘startup’ de consulta legal digital Meeting Lawyers ha firmado un acuerdo con ‘Zurichempresas.es’, la unidad de negocio experta en compañías, comercios y autónomos de la aseguradora, para ofrecer servicios de asesoramiento jurídico a sus más de 5.000 usuarios.
La nueva alianza, la primera de Meeting Lawyers con una gran aseguradora, permitirá resolver dudas legales de manera inmediata y totalmente online, a través de la app desarrollada conjuntamente por la startup y ‘Zurichempresas.es’.
Abogados especializados en distintas ramas del derecho (laboral, mercantil, fiscal, etc.) atenderán las consultas por chat o videollamada. El equipo está formado por letrados con dilatada experiencia legal para pymes y autónomos, a quienes los usuarios también podrán enviar documentación a través de la app, de forma totalmente segura.
De este modo, se podrán revisar las cláusulas de un contrato o un requerimiento de la administración, entre otros documentos. El principal objetivo del acuerdo es aportar seguridad jurídica en el día a día de los negocios, así como ofrecer acompañamiento legal en los momentos clave, aprovechando la inmediatez del entorno digital.
QUÉ OFRECEN
En esta línea, la startup ofrece a las grandes compañías la posibilidad de integrar el asesoramiento legal en su portfolio de servicios y prestaciones, ya sea para clientes o empleados, vía app o web.
“En Meeting Lawyers llevamos más de un año ofreciendo asesoramiento legal digital en distintas ramas del derecho a más de 180.000 usuarios. Nuestra tecnología propia nos permite hacerlo a golpe de click, con inmediatez y las máximas garantías, ofreciendo una experiencia inigualable. Este acuerdo con Zurichempresas.es, del que podrán beneficiarse más de 5.000 nuevos clientes, nos acerca todavía más a nuestro objetivo de democratizar el acceso a la orientación jurídica en España”, destacó Claudia Pierre, cofundadora y CEO de Meeting Lawyers en Europa.
El director de Zurichempresas.es, Agustí Pascual, explicó que esta unidad de negocio nació en 2018 con la ambición de dar solución a las necesidades aseguradoras de pymes y autónomos que buscaban un seguro adaptado a su negocio y con una experiencia digital y ágil en la contratación.
“Ahora, con el equipo de Meeting Lawyers hemos desarrollado la app Zurich Contigo para conectar con autónomos, emprendedores y empresarios más allá de su seguro, facilitándoles apoyo en los aspectos legales de la gestión de su negocio, y acceso a Agentes de Zurich especializados desde su móvil. Es una apuesta por la innovación digital, sin esperas y con un trato personalizado, con una tecnología que nos permitirá ir evolucionando nuestra propuesta de valor”, subrayó Pascual.
En su primer año de andadura, Meeting Lawyers ha cerrado acuerdos con compañías como iSalud, MásMóvil, Housell, Eurona, Banco Mediolanum y Connecting Visions, a las que ofrece servicios de asesoramiento legal adaptados a cada necesidad y marcados por la inmediatez en las consultas (el tiempo medio de respuesta es inferior a dos minutos).
Asimismo, la ‘startup’ incorporará nuevos clientes en los próximos meses. La tecnología propia de Meeting Lawyers permite que la plataforma sea totalmente flexible y customizable. En este sentido, se integra en la app y la web de cada compañía de acuerdo con su imagen corporativa.
En caso de que la organización no cuente con este tipo de soporte, la ‘startup’ desarrolla una app específica para que pueda ofrecer el servicio a sus clientes y/o empleados, siempre bajo la marca de la compañía.
Jorge Ramón Web es un actor y cómico que se define a sí mismo en sus perfiles como cantante de ducha. Además, es creador de contenido y cuenta con una gran comunidad en las redes sociales.
¿Cómo empezaste tu carrera como actor y cómico?
La verdad es que desde que era pequeño me ha gustado el humor, se podría decir que era el “graciosillo” de la clase. Por otro lado, era y soy muy fan del cine, todas las semanas casi sin fallo voy al cine, desde que era niño, por lo que me di cuenta de que eran dos grandes pasiones de las que quería hacer mi futuro. Con 14 años me apunté a teatro y ahí comencé mis estudios y formación como actor.
¿Qué es lo que más destacarías sobre tu perfil?
Por encima de todo, si tuviera que destacar algo es que es un perfil con el cual puedes empatizar. Mis vídeos tratan de situaciones que seguro que le han pasado a muchísimas personas. Además, permiten echarse un buen rato y unas risas con mi forma de proyectarlos…
Tu sentido del humor tiene reconocimiento y éxito en las redes sociales, ¿en qué se diferencia del resto de cómicos?
Mi humor se diferencia del resto principalmente porque es un humor muy variado y también sin filtro y sin barreras, obviamente sin pasarme de la línea ni faltando el respeto a nadie. Para mí, es la clave para diferenciarte y ofrecer contenido de valor que llegue a la gente.
Además, en tus redes te describes como cantante de ducha. ¿Cuándo descubriste la música y qué es lo que más te gusta?
¡La música la descubrí con la introducción de los Teletubbies con 1 año! Hablando en serio, la música me ha encantado y ha hecho que monte unos conciertos increíbles en la ducha desde que tengo uso de razón. Fue en 2021 cuando quise empezar a componer y cantar. He creado canciones de las que estoy orgulloso y estoy seguro de que van a ser un éxito. Además, esta pasión por la música me ha permitido hacer colaboraciones con cantantes muy reconocidos que seguramente en breve verán la luz.
¿Cómo empezaste en redes sociales?
Mi comienzo en las redes sociales fue todo un periplo, había tenido varios canales de YouTube desde los 12 años que no acababan de cuajar y fue a los 16 años cuando empecé a hacer el estilo de vídeos cortos de humor que sigo haciendo a día de hoy.
El primer mes de compartir estos vídeos en mi cuenta de Instagram “JorgeRamonWeb” empecé a tener buena repercusión y aceptación en la plataforma, siguiéndome ya miles de personas.
Cuentas con 483.000 seguidores en la plataforma Instagram. ¿Cómo te diste cuenta de que tu contenido era capaz de formar esta gran comunidad?
Me di cuenta rápido debido a que despegó muy fuerte el número de seguidores y me centré en esa línea editorial, que no solo era una línea que les gustara a mis seguidores, sino que yo personalmente me sentía muy cómodo en ese registro. Obviamente, con el tiempo, me he ido reciclando pudiendo trabajar de forma holgada en cualquier tipo de registro.
¿Cómo es el planteamiento para la creación de los contenidos que compartes en redes? ¿De dónde surgen las diferentes ideas de los contenidos?
La mayoría de vídeos que hago en Instagram son porque me han pasado esas situaciones o le han pasado alguien cercano a mí. También otras veces doy paso a mi locura y mi imaginación para hacer un guion de algo, pero estas son las tres bases de mis vídeos.
¿Cuál crees que es la razón del éxito de tus publicaciones?
La razón de mi éxito en redes sociales principalmente se la debo a mis seguidores. Personalmente, estoy convencido de que ha sido la constancia lo que me ha permitido llegar hasta aquí y algo determinante es que la gente se vea reflejada en los vídeos de humor que hago.
El contenido que elaboras es diverso, pero el humor tiene una gran cabida en tu perfil. ¿Por qué? ¿Qué crees que aportan los vídeos humorísticos en las redes sociales?
Pienso que los vídeos de humor en redes sociales, a diferencia de otros estilos de perfiles, son los perfiles más reales. Estos pueden hacer que de verdad una persona se olvide de sus problemas, inseguridades e incluso envidias que pueden patrocinar otras cuentas de Instagram y que se pueda reír e incluso empezar conversaciones con otras personas a raíz de un vídeo que te ha recordado alguien.
Actualmente, colaboras con Sergio Álvaro Povedano, una de las personas más influyentes del marketing digital y la comunicación en nuestro país, ¿cómo es trabajar con él?
Trabajar con Sergio es una pasada, ya que es como trabajar con un amigo con el cual tienes confianza. Además, te motiva e inspira a intentar dar lo mejor de ti en tu trabajo. En este sector, poca gente es tan real y cercana sin perder la profesionalidad que tiene.
La gastronomía mediterránea brinda una de las dietas más variadas, sanas y sabrosas. Algunos de los protagonistas de esta cocina, que no deja de ganar adeptos, son las brasas de carnes, pescados y verduras de temporada.
Un lugar ampliamente recomendado para todos ellos es El Tiro de Mollet, un restaurante de cocina mediterránea y catalana ubicado en Mollet del Vallès. Su local ofrece una amplia carta de carnes y pescados perfectamente marinados con algunos de los mejores vinos blancos, tintos y rosados.
Un restaurante catalán reconocido por su calidad gastronómica
La cualidad más importante que destacan los clientes del restaurante es el gran surtido de productos catalanes, mediterráneos y de temporada que están presentes en la carta de El Tiro de Mollet. Al ser especialistas en cocinar a la brasa, las carnes y pescados que ofrece el restaurante se pueden combinar con otros deliciosos y tradicionales alimentos, como los calçots, las habas y las setas.
Uno de los elementos que hace tan atractivo al restaurante es el entorno natural que lo rodea, en el mismo campo de tiro de la población de Mollet del Vallès. Por todo ello, se trata de un lugar ideal para llevar a cabo eventos de cualquier índole. El Tiro de Mollet cuenta con un salón para 100 personas y otro para 90, con menús especiales para la ocasión y una terraza exterior muy recomendable para las épocas estivales.
La amplia gama de vinos que ofrece El Tiro de Mollet permite acompañar perfectamente cada plato
El restaurante tiene en su carta algunos de los mejores vinos blancos, tintos y rosados para satisfacer los gustos de cada uno de sus clientes, con surtido de vinos de Grupo Organic Wine Candel SL, conocido por el prestigio de sus vinos. En ese sentido, existen distintos tipos de vinos, en función de su color, del nivel de contenido de azúcar, de la crianza y el método de elaboración. De este modo, los comensales pueden escoger el que consideren el vino adecuado para acompañar su plato, de entre una variedad importante de opciones presentes en el menú.
Más allá de la calidad de la comida, El Tiro de Mollet cuenta con una cobertura de servicios que lo convierten en el lugar ideal para todo tipo de eventos, como la zona de parking, el aire acondicionado, la terraza cubierta y climatizada para invierno y la sala de juegos para niños. La combinación de la comodidad, la atención y la deliciosa comida han posicionado este restaurante como uno de los favoritos de la ciudad de Mollet.
OHLA cuenta en su cartera con cerca de 60 contratos de edificación singular que ha desarrollado con criterios de sostenibilidad, la mayoría ubicados en Estados Unidos y Europa. Estos reconocimientos reflejan la apuesta de la compañía por la construcción sostenible a través del desarrollo de infraestructuras que emplean materiales y procesos constructivos con un bajo impacto ambiental.
En total, OHLA ha construido cerca de 40 proyectos que ya cuentan con certificados Leed, BREEAM, Passivhaus, CES y WELL, y cerca de 20 se encuentran en proceso para obtenerlos. Entre los primeros, edificaciones de referencia como las realizadas en Estados Unidos para la Universidad de Miami: Clinical Research Building (Leed), Cox Neurosciencie and Health (Silver Leed), Robert & Judy Prokop Newman Alumni Center (Gold Leed) o el South Miami Hospital Clinical Expansion (Gold).
La certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) y garantiza, entre otros aspectos, que un edificio es energéticamente eficiente y que la selección de sus materiales ha seguido criterios de sostenibilidad y reutilización.
Por su parte, en Europa, edificios como el Hospital de Olomouc, en República Checa, con la certificación Passivhaus, el National Forensic Mental Health Hospital de Portrane, (Irlanda), con certificado BREEAM Very Good, o el edificio de oficinas Oxxeo en España (Platinum Leed) han sido construidos siguiendo destacados estándares de sostenibilidad.
En lo que respecta a Latinoamérica, la tercera área geográfica de referencia para OHLA, hay que hacer referencia al nuevo Hospital de Curicó, que recientemente ha obtenido la certificación CES (Certificación Edificio Sustentable). El edificio de alta complejidad hospitalaria ha obtenido el galardón gracias a su alto grado de autonomía energética y a sus criterios de sostenibilidad y respeto medioambiental.
PRÓXIMAS CERTIFICACIONES
Otras edificaciones singulares como Centro Canalejas Madrid, que aspira a obtener Gold Leed, el complejo hotelero La Alcaidesa, localizado en San Roque, Cádiz (España), con la misma certificación, o la Pompano Beach Library (EE UU), con Platinum Leed, se han llevado a cabo mediante la aplicación de técnicas y procesos basados en la innovación, usabilidad de las infraestructuras y en el aporte al bienestar de sus usuarios.
En la actualidad, son cada vez más comunes las infecciones ligadas a la presencia de bacterias en el organismo como la prostatitis bacteriana, un padecimiento que afecta tanto a hombres jóvenes como de mayor edad, siendo una de las causas más comunes de visita a profesionales de la salud.
Los expertos recomiendan llevar a cabo un tratamiento eficaz como Urocran, referente en España para tratar todas las formas de cistitis y prostatitis bacteriana. Esta fórmula actúa en el origen del problema evitando la proliferación de los microorganismos que causan el malestar, complementándose al uso de antibióticos.
¿En qué consiste la prostatitis bacteriana?
La prostatitis bacteriana es una inflamación que tiene lugar en la glándula prostática, el órgano fibroso que cubre la uretra, que se ubica debajo de la vejiga y produce el líquido seminal. Dicha hinchazón es causada por la presencia de bacterias como la E. coli y genera ardor y dolor al orinar, orina debilitada y con fuerte olor y sangre. También es común que la infección cree impedimentos para vaciar la vejiga e iniciar el proceso de micción normal.
Este trastorno de origen bacteriano puede ser agudo cuando los síntomas son repentinos o de mayor gravedad, y crónico cuando la sintomatología es leve. Asimismo, cuando se padece, se evidencia una necesidad constante de orinar aunque esta no siempre se concrete y se genera dolor en la ingle, la región lumbar y el abdomen. Del mismo modo, es común que se presente sensibilidad en el escroto, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la ingle, enrojecimiento de la piel y fiebre.
¿Cuál es el tratamiento más eficaz para combatir la prostatitis bacteriana?
Es importante recibir un diagnóstico del problema y proceder a seguir un tratamiento con antibióticos y coadyuvantes como Urocran, cuya fórmula integra probióticos para proteger la flora intestinal, proantocianidinas (PAC) para reducir la exposición del cuerpo ante las infecciones urinarias y D-Manosa, un azúcar simple natural que evita el desarrollo de las bacterias en el aparato urinario y la inflamación generada por la prostatitis.
Urocran aumenta la eficacia del antibiótico, proceso indispensable para reducir la infección, ya que la bacteria E. coli se esconde en las células hasta que el antibiótico sale del cuerpo para volver a colonizar e infectar al organismo. Precisamente, Urocran actúa atrapando la bacteria mediante el principio de atracción y la expulsa a través de la orina.
Para los hombres que sufren de esta inflamación en la glándula prostática es conveniente tomar medidas rápidamente para recobrar su calidad de vida, ya que la prostatitis bacteriana crea dolor al eyacular, aumenta la presencia de sangre en el semen y puede generar dolor al defecar.
El control de costes en la construcción comprende uno de los parámetros más relevantes para poder gestionar un proyecto, sin perder recursos en el proceso.
Generalmente, las compañías desarrollan un monitoreo básico en Excel, pero cuando comienzan a crecer requiere un sistema más avanzado, capaz de automatizar los protocolos y almacenar una gran cantidad de información. En este sentido, Globalgest es una desarrolladora de software ERP especialmente diseñados para constructoras, para que puedan gestionar y seguir el presupuesto establecido al inicio del proyecto.
¿Cuáles son los aspectos más importantes para mantener un presupuesto?
Antes de iniciar una construcción, proceso de ingeniería o reforma integral, se establece un presupuesto base justificado en los costes de proveedores, mano de obra y otros aspectos que intervienen en todo el desarrollo. De este cálculo, parte la estrategia de funcionalidad que permite tomar decisiones oportunas sobre lo que se quiere llegar y la cantidad de recursos que tiene el proyecto.
Para mantener un monitoreo de todos los valores directos e indirectos, se debe utilizar un sistema que sea capaz de relacionar el histórico de precios, basado en los materiales que proporcionan los proveedores y establecer un límite para el control de compras con respecto al cálculo estimado. De la misma manera, controlar los pagos de forma inteligente, el registro de facturas con su respectivo análisis en tiempo real y la distribución de los costes complementa toda la función.
Aunado a los procesos internos, el cálculo anticipado abarca sus propios procedimientos de análisis, por lo cual el sistema de gestión debe revisar automáticamente los números y definir que distribuidor es más funcional para el proyecto, ordenarlo y presentarlo de manera clara. Esto ayuda a establecer un seguimiento desde el inicio, tanto para la compañía, como para el mismo cliente, lo que es una muestra de transparencia y efectividad.
Control de costes avanzados con Globalgest
En vista de la notable necesidad que tienen las empresas de construcción para gestionar sus costes y presupuestos, Globalgest creó un sistema funcional para el control de todos los aspectos de la compañía. Este software genera una atención centralizada de todo el negocio, ya que es capaz de gestionar los diferentes proyectos de manera individual, así como la contabilidad completa en un solo sitio digital.
En cuestión de presupuestos, la estructura ERP incorpora los aspectos más importantes para determinar una estimación del cálculo en tiempo real. También lo hace de manera rápida, lo cual reduce el tiempo en la elaboración de presupuestos e incrementa la productividad interna. Además de ser una solución acertada para la supervisión, es una respuesta oportuna para la transformación digital de todas las empresas constructoras que buscan una manera de manejar, de forma ágil y eficiente, todas sus funciones.
El Banco de España ha decidido mantener el colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias de las entidades bancarias en España en el 0% a partir del tercer trimestre de 2022, tras haber analizado el entorno macrofinanciero y la evolución del crédito, con atención especial a la situación en el mercado inmobiliario.
El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial diseñado para reforzar la solvencia del sistema bancario mediante la acumulación de capital en fases de bonanza económica, que es cuando se suele producir la acumulación de riesgos sistémicos, para poder ser utilizado posteriormente ante la materialización de riesgos que puedan afectar a la estabilidad financiera.
Para tomar sus decisiones, el Banco de España hace un seguimiento regular de la evolución del ciclo financiero a través del análisis de la evolución de diversos indicadores, siendo la ‘brecha de crédito-PIB’ uno de los más relevantes. Este indicador mide, para una fecha dada, la desviación de la ratio de crédito total al sector privado no financiero sobre el PIB respecto de su nivel tendencial, de manera que un valor positivo y creciente de la brecha estaría asociado a riesgos al alza ligados al crecimiento en el volumen de crédito.
La ‘brecha crédito-PIB’ aumentó significativamente al comienzo de la pandemia del coronavirus, como consecuencia de la abrupta caída experimentada por el PIB y del crecimiento del crédito por las medidas de apoyo público, por lo que el Banco de España consideró que el repunte no podía interpretarse como una señal de alerta sistémica. De hecho, el posterior proceso de recuperación de la actividad ha llevado a que desde mediados de 2021 se haya ido corrigiendo progresivamente, aunque todavía se sitúa por encima de los valores de riesgo alto.
Aunque el Banco de España prevé que el proceso de corrección tenga continuidad en los próximos trimestres, ha señalado que el ritmo de ajuste futuro y el valor al que converja el indicador se verán afectados por la guerra de Ucrania, que ha introducido una elevada incertidumbre sobre la evolución macrofinanciera.
El Banco de España analiza otros indicadores macrofinancieros complementarios que, en conjunto, «no muestran una situación de exuberancia de los riesgos sistémicos», como la evolución del PIB, que muestra una recuperación todavía incompleta del nivel de actividad prepandemia, la intensidad del crédito y la ratio del servicio de la deuda, que se encuentran en niveles «moderados» y se mantiene un superávit de la balanza por cuenta corriente.
Tras la evaluación de los indicadores analizados, el Banco de España ha decidido mantener el actual CCA en el 0%, aunque seguirá realizando un estrecho seguimiento a partir de nueva información disponible, con especial atención a la relacionada con el sector inmobiliario.
INCERTIDUMBRE SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO
Para tomar su decisión, el Banco de España reconoce que ha analizado con «especial atención» la evolución del mercado inmobiliario, en un contexto en el que los precios de la vivienda intensificaron su ritmo de avance en el primer trimestre de 2022, al situar en un 8,5% su variación anual, frente al 6,4% del trimestre anterior.
Según apunta, los indicadores sobre desequilibrios en los precios de este mercado han mostrado algunas señales «leves» de sobrevaloración desde el inicio de 2020, se incrementaron «ligeramente» en 2021 y «podrían verse de nuevo impulsados» si se consolidara la aceleración de los precios de la vivienda observada en el primer trimestre de este año. En cualquier caso, ha constatado que «siguen próximos a los valores de equilibrio y lejos de los alcanzados antes de la crisis financiera global».
El supervisor ha explicado que los actuales desarrollos macrofinancieros pueden afectar en el futuro a los precios de la vivienda en direcciones contrapuestas. Mientras que los riesgos a la baja sobre la renta disponible de los hogares y el endurecimiento de las condiciones de financiación podrían moderar los recientes aumentos, también podría suceder lo contrario si el notable encarecimiento de los materiales de construcción se trasladase a los precios finales a través de una reducción de la actividad en el sector y si la propiedad inmobiliaria jugase su papel como activo refugio en el contexto de volatilidad en los mercados financieros.
En este sentido, el Banco de España ha reconocido que el efecto neto agregado de estas dinámicas es difícil de anticipar en las circunstancias actuales.
Por otro lado, las compraventas de viviendas crecieron un 22% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2019 (prepandemia), lo que ha venido acompañado de un significativo dinamismo de las nuevas operaciones hipotecarias (el crédito nuevo en este segmento creció un 35% en 2021 frente a 2019 y en el primer trimestre el aumento interanual fue del 20%).
Sin embargo, el elevado volumen de amortizaciones y el peso relativamente reducido del crédito nuevo sobre el volumen total debido a la larga duración de los préstamos ha propiciado que el crecimiento del saldo del crédito hipotecario haya sido moderado, del 1,4% interanual en marzo de 2022. A su vez, el crédito para actividades de construcción y promoción siguió contrayéndose (-4,8% en marzo de 2022), recortando su peso en la cartera de préstamos bancarios al sector privado hasta el 8,7%, frente al 26% a finales de 2007.
El Banco de España también señala que los estándares de concesión de crédito de las nuevas hipotecas residenciales no experimentaron variaciones significativas durante 2021 y que el tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo se redujo hasta mínimos de los últimos años, llegando casi a converger en promedio con el de las operaciones a tipo variable.
En este contexto, el organismo ha recordado que una adecuada traslación a los tipos de interés de los riesgos implícitos en las operaciones de crédito «es un prerrequisito para garantizar la estabilidad financiera». Aunque hasta el momento el supervisor solo ha observado un «modesto» repunte de los tipos de interés de las hipotecas, ha avisado de que la evolución de los mercados financieros y las expectativas de normalización de la política monetaria sugieren que esta tendencia se podría acentuar en el futuro.
El IV Congreso Internacional Montessori reúne cada año a más de una treintena de expertos de diferentes países del mundo y en esta ocasión arranca con una campaña de crowdfunding.
Las conferencias se podrán ver de forma online y gratuita en la web de Tu Guía Montessori, organizadora del congreso.
Miles de personas participarán en la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori, un espacio de encuentro dirigido tanto a familias como a profesionales en el que durante una semana se puede disfrutar serie de conferencias online y gratuitas en torno a la educación.
Más de 30 expertos de reconocido prestigio a nivel internacional ofrecerán conferencias sobre diferentes temáticas relacionadas con alternativas a la educación tradicional, basándose especialmente en la pedagogía Montessori, una filosofía estrechamente vinculada con el humanismo y el pacifismo que está despertando mucho interés en los últimos años.
Las ponencias de los expertos, procedentes de más de una decena de países, se podrán ver desde la web Tu Guía Montessori. El único requisito para participar en el evento será tener una conexión a internet y registrarse previamente.
Montessori en el mundo: otra forma de educar es posible
El equipo promotor del proyecto se embarca en esta ocasión en el lanzamiento de una campaña de crowdfunding con el objetivo de crear un movimiento social en torno a este evento educativo y recaudar fondos para la propia producción del congreso. Se puede participar desde tan solo 3 € así como colaborar difundiendo el congreso o como patrocinador del evento.
La directora de Tu Guía Montessori explica que «la Educación es un Derecho fundamental y todos los que formamos parte de este proyecto creemos firmemente que debe llegar a todos los niños y niñas con la máxima calidad independientemente del lugar del mundo en el que hayan tenido la suerte de nacer. Necesitamos apoyo para que el congreso pueda mantenerse y lanzamos este crowdfunding para asegurar la viabilidad económica del mismo, ya que no hay una empresa detrás ni un patrocinio de ningún tipo».
El proyecto de micromecenazgo está publicado en la web de Verkami, (https://vkm.is/montessori) plataforma líder en gestionar estas campañas en España. Entre las recompensas que ofrece a los mecenas, se puede acceder a cursos relacionados con la pedagogía Montessori e incluso reservar el propio Pase Premium del congreso a precio de preventa (47 € en lugar de 147), así como participar en sorteos de materiales educativos que ofrecen los colaboradores.
“Esta cuarta edición del congreso online en torno a la educación reúne a expertos de España, México, Argentina, Chile, Puerto Rico, EE.UU, Bélgica, Italia, Holanda, Noruega y China y ha sido diseñado con el objetivo de divulgar nuevas formas de educar desde la evidencia científica, así como para visibilizar proyectos innovadores que se están desarrollando en diferentes lugares del mundo incluso con muy pocos recursos”, explica Miriam Escacena, al frente del proyecto, que ofrece también cursos presenciales para maestros en diferentes puntos del país y es candidata al Premio Emprendedoras Madrid 2022.
“Maria Montessori, al igual que Mandela, estaba convencida de que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Ella vivió las dos Guerras Mundiales y que el belicismo de su época afectó profundamente su visión del mundo e hizo que su método educativo se basara en un profundo sentimiento humanista. De hecho, la dottoressa estuvo nominada en tres ocasiones al Premio Nobel de la Paz y es por esto que el congreso se emitirán en torno alInternational Day of Peace.
En este congreso se podrá disfrutar, entre otras, de ponencias a cargo de Raúl Bermejo, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y presentador de Maneras de educar en Televisión Española, así como Patricia Vandoorne, fundadora de Montessori sin Fronteras, Pedro Valenzuela, autor de La revolución en las aulas, el profesor Rafa Guerrero, así como Letty Rising y su hija Zoe, figuras muy conocidas en EEUU. Además, también se darán a conocer proyectos innovadores en España como el colegio Kaizen Montessori, centro que ha logrado ser homologado oficialmente en Gran Canaria, o la Bosque Escuela Montessori en Madrid, así como experiencias de otros directores de escuelas, maestros de la escuela pública, investigadores y formadores internacionales.
Para cualquier información adicional sobre el evento o posibles colaboraciones se puede contactar directamente con la organización en el correo congreso@tuguiamontessori.com.
La campaña de crowdfunding estará activa hasta el próximo 5 de julio.