En un video reciente colgado en la cuenta oficial de la Guardia Civil española en Tiktok, este cuerpo de seguridad lanzó una advertencia muy especial en vísperas del Carnaval. Resulta que la información proporcionada, abarca sobre el uso de uniformes de oficiales públicos como disfraz. Es importante acotar que, no se ha prohibido expresamente esta alternativa, el aviso fue muy claro, y es que existen muchos antecedentes que hicieron que esta medida no sea tan rígida, pero sí contundente.
Este tipo de atuendos para lucir en estas festividades, pueden hacerte incurrir en una infracción, puesto que, hay ciertas restricciones que debes respetar si deseas este tipo de disfraz. Con este aviso de la Guardia Civil, el respeto hacia los funcionarios públicos se hace evidente, ante la cantidad de crímenes que se han cometido en nombre de esta institución. Además, la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) también aportó en torno a este tema y lanzó algunas recomendaciones para estos días de asueto
LA ADVERTENCIA PARA CARNAVAL

La información del audiovisual fue muy claro. La Guardia Civil no prohíbe en ningún momento que la ciudadanía recree el uniforme para lucir en Carnaval. Lo que si no permiten y podría llevarte a la cárcel, es portar la ropa oficial, ni tampoco identificarte como un agente real. Esto se debe, a los recientes registros de criminales que se aprovechan de estas festividades para hacer de las suyas y azotar a la población en nombre de este cuerpo de seguridad. Desde controles de seguridad, hasta la exigencia del pago inmediato de «presuntas multas» en efectivo, son algunos de los hechos delictivos que ponen de manifiesto una acción inmediata.
Es importante seguir las normas para evitarnos un mal rato, ya que al llevar un uniforme real, es decir, oficial, puedes incurrir en el delito de usurpación de funciones públicas. Con estas medidas, ya podrás disfrazarte de Guardia Civil sin atentar contra las normas establecidas; lo ideal es disfrutar del Carnaval con la mente tranquila. Continúa deslizando por este post, y descubre cuáles son las recomendaciones de la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU), quien también ofrece unas advertencias de interés nacional.
RECOMENDACIONES DE LA OCU

La Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) lo ha dejado muy claro en sus recomendaciones. Resulta, que en medio de la alegría del Carnaval, algunas personas suelen pasar por alto ciertas medidas de seguridad básicas. En un principio, hacen un especial énfasis en los desfiles y eventos donde la movilización de personas es en masas, especialmente con los más pequeños de la casa. En este sentido, si vas con niños, llévalos de la mano y no los pierdas de vista, no dejes tampoco que se acerquen demasiado a las carrozas.
En caso de surgir una escapadilla a una discoteca o fiesta, debes tener mucho cuidado. Primero, observa y localiza las salidas de emergencia y comprueba que es fácil acceder a ellas. Si no te sientes seguro (por ejemplo, por una gran masificación) avisa al responsable del establecimiento y si no te tranquilizan sus respuestas, pide que te devuelvan el dinero y abandona el local. Si se niegan puedes pedir las hojas de reclamaciones. Otra e las recomendaciones de la OCU, es que si piensas que se está produciendo una situación de peligro, no lo dudes en llamar a la policía municipal al 092 o al 112 de emergencias.
CUIDADO CON LOS NIÑOS EN CARNAVAL

Las recomendaciones anteriores de la OCU para este Carnaval 2025, son vitales, pero, cuando se trata de maquillar el rostro de los niños, debemos tener mucho cuidado. Para hacer de esta experiencia en una aventura emocionante y no en una visita de emergencia por una reacción alérgica en la piel, debes considerar algunas recomendaciones. Es clave que compruebes que el producto de maquillaje posea el marcado CE, tenga una lista de ingredientes libre de parabenos y fragancias.
Recuerda que la sensibilidad de los más pequeños con este tipo de productos, no han sido testeados científicamente. En este orden de ideas, se aconseja evitar el maquillaje en niños, en especial, el que es dedicado para el Carnaval, ya que la mayoría, son fabricados con sustancias no aptas para menores de edad. Por eso,es recomendable , evitar a toda costa, la aplicación de cosméticos o pintura en el rostro en menores de 3 años. De esta forma vas asegurar de que tus hijos no sufran reacciones adversas en el rostro.
LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MAQUILLAJE

Otra de las recomendaciones es cuidar el uso de lentillas. Es decir, evita comprar este tipo de accesorios en en puntos de venta no autorizados o no están sujetas a ningún control sanitario, porque existe una alta probabilidad de poner en riesgo tu salud ocular. Si por el contrario, eres una personas que adoran un acabado más realista, puedes usarlas siempre y cuando sigas las medidas de higiene adecuadas y evites por completo dormir con ellas puestas. Por su parte, uno de los accesorios más demandada es la sangre falsa.
Aunque, aunque la OCU afirma que este tipo de disfraz, son más propios de Halloween, quizá lo que has pensado par este Carnaval incluye también un toque «gore». Pero, es importante destacar que este elemento no es un juguete, sino un producto cosmético, que no debe ser aplicado en menores de 14 años. A pesar de esto, incluso entre adultos, deben tomarse precauciones pues pueden incluir ingredientes potencialmente tóxicos. De este modo, se recomienda evitar su ingestión, que entre en contacto con las mucosas, como nariz ojos, oídos y la boca.
RECUERDA TENER PRUDENCIA EN CARNAVAL
En otro hecho no tan aislado, la Guardia Civil es muy meticulosa con la norma. Hubo un caso de un usuario en redes, que subió un audiovisual, donde se evidencia cuando le multan por tener el Himno de esta entidad a todo volumen en un Parque Nacional del país. Pero, en este caso, el regaño que recibió este youtuber, fue denunciado por el hecho de que reproducir sonidos en estos lugares es prohibido, por motivo de que puede alterar el habitad natural, y no, por reproducir algún sonido oficial.
Por eso, se hace necesario estar al día con las normas, y ser más conscientes de cómo nuestras acciones pueden repercutir en infracciones que después golpean el bolsillo. Estas multan son un llamado a la acción, es decir, es una necesidad de que la ciudadanía, cumpla con las leyes que permiten una sana coexistencia entre todos. De esta manera, te recomiendo mantenerte informado sobre las normas que cuidan al medio ambiente, las que protegen las buenas costumbres y la moral, para que puedas disfrutar el Carnaval tranquilo.
Para evitar pasar momentos desagradables, recuerda que, gracias a estos sistemas de seguimiento de cumplimiento de las leyes nos garantiza una sociedad más limpia en muchos aspectos. Con estos Carnavales que ya están a la vuelta de la esquina, la advertencia de la Guardia Civil, y las recomendaciones de la OcU, no solo podrás disfrutar de tus festividades con la mente fresca, sino que también podrás asegurar que tu actuación como ciudadano, respete el derecho y los deberes de todos.