lunes, 25 agosto 2025

Apertura del primer salón de belleza de G. Bar en Madrid el próximo 8 de septiembre

0

Uno de los cambios en el mundo de la belleza está vinculado al surgimiento de los bares de belleza, espacios que, desde la decoración y el diseño, rompen con el estilo convencional de los típicos salones de belleza para brindar una experiencia diferente. Este sector ha sufrido múltiples transformaciones durante los últimos años.

Con el objetivo de promover esta iniciativa en España, la cadena G. Bar, que cuenta con 38 franquicias en 13 países, llevará a cabo la apertura del primer bar de belleza en Madrid, en Goya 103, el próximo 8 de septiembre.

Salones de belleza modernos

G.Bar fue fundada en 2015 en Ucrania y, en la actualidad, se ha extendido a países como Polonia, Estados Unidos, Chipre, Estonia entre otros. Desde su fundación, la marca ofrece servicios de make up, hair y nail, lo que incluye el nail art exclusivo de uñas, maquillajes y peinados únicos.

Además, la marca cuenta un G.Bar móvil para festivales y eventos. Se trata de su contenedor rosa ‘Beauty Inside’ que ha estado presente en los festivales más importantes de Madrid, tales como el Tomavistas, Love The 90’s y Love the Tuenti’s, etc. Durante dichos eventos, ofrecen su wow-service, que implica la realización de looks integrales con trenzas de colores, glitter y los eyeliner de moda.

Por otra parte, la empresa tiene con una propuesta denominada G.Support, un proyecto de apoyo a las mujeres ucranianas, que incita a regalar un voucher para realizarse manicuras, cortes de pelo, coloraciones y acceder a un servicio completo de cuidado y belleza a las refugiadas ucranianas sin recursos. Las interesadas en otorgar este obsequio a otra mujer simplemente tienen que completar un formulario en la página web con sus datos y el valor del certificado que se desea obsequiar. El resto del trabajo lo realizará el equipo de G.Support.

Un espacio para todos: G.Bar

Además de ser la tendencia en servicios de beauty y recorrer festivales y eventos, G.Bar también se ha convertido en el sitio favorito de niñas y niños que lo eligen para que esté presente con sus looks en cada uno de sus cumpleaños. Asimismo, miles de novias ya eligieron G.Bar para hacerse el make up y el peinado de su boda con el estilo especial la marca.

G.Bar es una marca internacional sólida, con un conjunto de estándares establecidos, con una red de socios leales, un software de gestión propio y una app para realizar reservas de manera sencilla y sin inconvenientes. De esta forma, G.Bar se ha convertido en una de las cadenas de bares de belleza más grandes de Europa y, próximamente, desembarca con su primer salón en Madrid.

Abadecom, la empresa que ofrece un proyecto de construcción modular ecológica

0

La construcción modular se ha caracterizado, entre otras cosas, por ofrecer una gran eficiencia energética y por tener un impacto muy reducido en el medioambiente.

Sin embargo, la empresa Abadecom ha decidido llevar estas ventajas mucho más allá, mediante un proyecto de construcción modular ecológica sin precedentes.

El proyecto promete sobresalir notablemente en términos como eficiencia energética y autosuficiencia, al punto de no necesitar redes eléctricas, sanitarias o hidráulicas. Este modelo de construcción sostenible es la propuesta de la empresa para ofrecer a las personas una manera económica, eficiente y totalmente funcional de vivir en una casa totalmente amigable con el medioambiente.

Un proyecto de construcción modular con el mínimo medioambiental

Abadecom es una compañía española que durante años se ha dedicado a la fabricación, comercialización y exportación de una gran variedad de productos hechos a base de materiales 100 % reciclados. La empresa también es la responsable de la creación del proyecto EcoModular, una iniciativa de construcción sostenible modular con una gran flexibilidad para adaptarse prácticamente a cualquier clima. No obstante, su principal característica diferenciadora de cualquier otra construcción modular, es el uso de materiales 100 % reciclado y reciclable. Estas características hacen que este sistema modular sea autosostenible, con un mínimo impacto en el medioambiente y siendo capaz incluso de permanecer aislado de redes eléctricas. Por otro lado, su diseño también es capaz de adaptarse a distintas tipologías arquitectónicas, además de que funciona perfectamente para quienes buscan una solución habitacional tanto temporal como permanente. Pero, indudablemente, su mayor ventaja está en su facilidad de instalación, ya que su estructura prefabricada permite su montaje in situ reduciendo el tiempo de construcción y su impacto en el ecosistema adyacente.

Cumpliendo con el plan de sostenibilidad

Uno de los compromisos de Abadecom tiene que ver con la economía circular y con los objetivos de desarrollo sostenible del Plan de la ONU 2030, así como también con el generar una mayor conciencia ecológica y cultura medioambiental. Por esta razón, en el sistema del proyecto EcoModular se utiliza solo material reciclado y capaz de volver a reciclarse, además de energías renovables para una huella medioambiental mínima en todos los aspectos. Todo esto, sin prescindir de la funcionalidad y la calidad en la construcción, por lo que sus materiales exteriores son perfectamente capaces de soportar prácticamente todo tipo de factores climáticos como rayos UV, calor, frío, nieve, lluvia, etc.

El proyecto Abadecom es, en definitiva, una propuesta interesante que apuesta por un futuro ecológico, un medioambiente más limpio y un mejor planeta para las nuevas generaciones. El objetivo es crear en ellos el deseo de vivir de manera sostenible, sin comprometer la integridad del medioambiente.

El Colmadito es una franquicia de cervecería y bocatería que ofrece menús para complacer a los paladares más exquisitos

0

Desde desayunos frescos acompañados con un buen café hasta promociones en platos y cervezas, El Colmadito pone a disposición una carta exclusiva de sabores para disfrutar a cualquier hora del día. Con un ambiente único y ofertas diarias, este restaurante es una franquicia de cervecería y bocatería que tiene sedes en diferentes ciudades del país.

Además de la propuesta gastronómica, disponen de un modelo de negocio atractivo a inversionistas que buscan adquirir grandes resultados con mínima inversión.

Opciones en la carta

Un menú único con ofertas exclusivas es el principal atractivo de El Colmadito, una marca de restaurante que trabaja a diferentes horas del día, variando su menú para complacer a los paladares más exquisitos. Entre su amplia variedad de productos, ofrecen hamburguesa con carne jugosa y tierna, acompañada con bacon y salsa que realzan su sabor, también disponen de una opción vegetariana con la idea de complacer todos los gustos. Asimismo, ideal a la hora del almuerzo, los «Atakados» son tortillas de trigo que se pueden comer con diferentes rellenos y la «Granjera» es otra variación de esta tortilla rellena con queso y se acompaña con ensalada o guacamole.

En la misma línea, añaden opciones saludables, pero igual de apetecibles, para quien busca un plato más ligero. Entre estas, ofrecen ensalada cesar elaborada con productos de alta calidad como lechugas frescas variadas, pechuga de pollo y queso.

Todo el menú se puede acompañar con una amplia variedad de cervezas, es por ello que todos los días ofrecen la promoción de 6 botellines a un precio único. De esta manera, al salir del trabajo o reunirse con amigos, El Colmadito pone a disposición diferentes bebidas y acompañantes para pasar un momento a gusto.

Servicio a distintos puntos del país

Aunado a la promoción de cervezas diarias, cada día ponen a disposición diversas opciones, como los lunes de jarras, en los que se puede adquirir medio litro de cerveza o de tinto de verano a un coste sorprendente. De igual manera, la oferta Bésame Mucho está disponible los martes, en la que incluyen un plato de tortilla de pollo con dos bebidas a elegir, para disfrutar tanto solo como acompañado. Todas estas opciones están disponibles en los restaurantes distribuidos en Valencia, Madrid y Valladolid.

En otro orden de ideas, El Colmadito está presente en varias ciudades porque desarrollaron un sistema de gestión que se implementa como franquicia. Este modelo de negocio se caracteriza por su forma ágil de operatividad que es fácil de seguir en cualquier restaurante. Para conocer más detalles sobre las ofertas diarias de la cervecería y la opción de inversión, El Colmadito cuenta con una plataforma digital con toda la información relevante.

La Resistencia: ¿Cuándo vuelve el programa de David Broncano? 

La plataforma de Movistar lleva ya unas cuantas temporadas sumadas gracias o no en parte, a David Broncano y por ello mucha se pregunta cuando va a volver el programa ahora que han hecho un parón de verano. La respuesta es sencilla si queremos verlo desde un punto de vista bastante pragmático, pero añadiremos información adicional que muy seguramente sea de tu interés, para que puedas enterarte de todo antes que nadie y sepas cuando Broncano va a volver a las andadas con La Resistencia bajo el brazo.

El largo recorrido de Broncano

Broncano ha estado en frente de nuestros Televisores desde hace ya muchos años, dando sus primeros pinitos como cómico en programas reconocidos como el club de la comedia, dónde ha estado avrios años haciendo monólogos, también nos lo hemos podido encontrar en Late Motiv y otro tipo de programas muy reconocidos. Su buen hacer y su responsabilidad como profesional a parte de su gracia natural, le dieron paso a tener su propio programa llamado La Resistencia, dónde lo que más le caracteriza es el hecho de no conocer casi nada de a quién está entrevistando, lo cual le da un toque de naturalidad.

David Broncano relaciones sentimentales

El regreso de Broncano a La Resistencia

Movistar Plus+ ya ha puesto una fecha de regreso a sus principales programas de entretenimiento tales como, evidentemente incluye a La Resistencia. El formato de David Broncano encabezará la semana de estrenos por motivos que casi no hacen falta comentar ya que es uno de los programas con más audiencia de Movistar, por ello, será de los primeros. Este será el programa principal que abra el curso 2022/23. Con hasta seis lanzamientos distintos en a penas cuatro días. Con lo cual tendremos programa para rato.

david broncano

Se abrirá la veda un Lunes

La Resistencia abrirá la temporada de programas de Movistar el Lunes 12 y a partir de ahí se irán sucediendo varios regresos de programas muy aclamados tales como Ilustres Ignorantes o Rojo Caramelo entre otros. Estamos hablando de claramente, una apuesta contínua de parte de Movistar Plus+ ya que todos sus programas ya estaban en televisión el pasado curso. Late Motiv, en cambio, uno de los programas más longevos de la cadena, dice adiós para no inaugurar un nuevo año después de echar la llave al programa a finales del año 2021.

Chicas robado corazón David Broncano

La temporada 6 de La Resistencia en camino

David Broncano, Grison, Ricardo, Jorge Ponce y compañía de todo los colaboradores del programa, regresarán al gran pequeño escenario con la sexta temporada de La Resistencia. Nuevos invitados, más sentido del humor del que ya estamos acostumbrados y un teatro bien repleto de público nos esperarán todas las noches en un programa que en cualquier momento dará unos giros bastante inesperados. Siendo una producción original de Movistar, en colaboración con El Terrat y Encofrados Encofrasa S.L. Siendo una producción original de Movistar, en colaboración con carios representantes de la escena.

'La Resistencia'

Los grandes Ilustres ignorantes vuelven a las filas

Javier Cansado, Pepe Colubi, Javier Coronas… Son sólo algunos de los nombres principales que estarán en el estreno de la temporada 16 de Ilustres Ignorantes. El primer programa será un especial más largo de lo habitual en el que, aprovechando el día que será, nuestros ilustres preferidos hablarán de las supersticiones. También celebrarán las 16 temporadas. Sumando un año más, los ilustres volverán a dar respuesta a todas esas pregtuntas de carácter rídiculo que nos hacemos todos los días con ingenio y bastante sentido del humor. También una producción original de Movistar Plus+

David Broncano

Broncano con más ganas que nunca

Broncano ha mencionado en varias ocasiones y repetidas veces, de que tiene más ganas que nunca de volver a las andadas y que bajo ningún concepto, a pesar de algunas dudas debido a la longevidad del programa, lo que suele indicar que puede que se venga un declive de calidad en el programa. Esto, desde el punto de vista de Broncano y sus colaboradores, el programa no ha bajado el nivel. Más bien todo lo contrario desde su punto de vista, también hace falta ver qué deparará la siguiente temporada.

'La Resistencia'

La polémica de La Resistencia

La Resistencia ha tenido alguna que otra polémica y una que aún está en vigor al día de hoy y es que, muchos usuarios eran muy aférrimos al programa hasta que empezaron a cobrar por verlo. La realidad es que muchos de los espectadores lo veían por YouTube y el problema es que antes emitían los episodios completos en este espacio y ahora cogen sólo unas pequeñas partes. Lo que hacen es mostrar aproximadamente unos diez minutos del programa para finalmente cortarlo y decirte que puedes ir a verlo a su web oficial pagando una mensualidad, lo cual esto ha sentado muy mal a prácticamente todo el mundo. La Resistencia en Movistar Plus+

territorio-fan-la-resistencia

La ropa off road a medida que ofrece ADHESIVOSEMBARRADOS

0

En breve se reanuda la temporada de off road en sus modalidades de motocross, enduro o trail, entre otras.

Esto indica que es un buen momento para empezar a preparar la equipación. Por esta razón, es necesario tener en cuenta las características de cada especialidad y las necesidades particulares del usuario.

Por suerte, en el mercado hay soluciones adaptadas a cada uso como, por ejemplo, la ropa off road personalizada de ADHESIVOSEMBARRADOS. Esta tienda online dispone de todo tipo de complementos que un piloto necesita para afrontar cualquier campeonato a nivel regional o nacional.

¿Qué prendas hay para la práctica de off road?

La ropa para practicar deportes de todoterreno debe ofrecer al piloto la protección necesaria durante la conducción. Entre los elementos necesarios para elegir el equipamiento más adecuado se encuentran los pantalones. Estos deben estar elaborados con un material elástico que favorezca que se pueda maniobrar encima de la moto. También debe de ser transpirable para ofrecer una buena ventilación y resistente a arrastrones y enganches de maleza. Además, es ideal que los pantalones tengan el espacio suficiente para llevar protecciones interiores.

La camiseta debe cumplir con las mismas características que el pantalón. Pero, además, deben ser de la talla adecuada y no quedar sueltas ni apretadas. También deben ser lo suficientemente holgadas para poder incluir el peto y las coderas dentro.

Otro elemento que no puede faltar son los contravientos, ideales para la práctica del off road en moto tanto en enduro como en motocross o trail. Esta prenda debe ser ligera, cómoda y fácil de transportar.

Es posible usar chaquetas, chalecos, y sudaderas. Todas estas prendas se pueden adquirir en ADHESIVOSEMBARRADOS, y se pueden personalizar.

Ropa off road personalizada con ADHESIVOSEMBARRADOS

Los amantes de esta modalidad pueden encontrar en ADHESIVOSEMBARRADOS el lugar adecuado para la adquisición de su equipación. Estos especialistas se encargan de diseñar y fabricar todas las prendas para la práctica de este deporte con telas de gran calidad. Además, son 100 % personalizadas. El cliente puede partir de uno de sus diseños o de un lienzo en blanco e incluso es posible incorporar fotos.

Por otro lado, también disponen de prendas deportivas personalizadas para espectadores, como chándal, gorra, camiseta de manga corta, etc. En su catálogo, también cuentan con vestimenta para moto que incluye alfombras y fundas para el asiento de moto.

Disponer de ropa personalizada para deportes todoterreno es importante, tanto para pilotos como para aficionados. Con la ayuda de ADHESIVOSEMBARRADOS, es posible darle un toque especial a cada una de las prendas. 

Level Hair Salon se considera uno de los mejores beauty salons de la sierra Noroeste de Madrid según sus clientes

0

Ya sea para hacerse un corte de cabello, un baño de hidratación capilar o un cambio de look completo, ir a la peluquería es, para muchos, un momento de cuidado personal. Por ello, las personas deberían elegir el beauty salon adecuado, con profesionales que, además de estar altamente capacitados, brinden un trato cordial en un ambiente ameno. Por todos estos aspectos, Level Hair Salon destaca como un lugar exclusivo que saca lo mejor de cada cliente. Sus servicios especializados en mechas de autor son su sello de identidad, así como también la constante renovación con las últimas tendencias.

Level: una experiencia única

A juzgar por sus reseñas y testimonios en Google y redes sociales, Level Hair Salon está valorado como uno de los mejores beauty salons de la sierra Noroeste de Madrid. Personas de Las rozas, Torrelodones, Manzanares, Galapagar, Collado Villalba, Moralzarzal, el Escorial y Alpedrete, eligen este salón para realizarse los servicios de peluquería más exigentes, en un entorno que les hace sentir que están disfrutando de tiempo de ocio. Eso es lo que aporta valor y hace diferente la experiencia vivida en Level Hair Salon.

La profesionalización del equipo de trabajo se centra en trabajar con cada cliente de forma personalizada, entendiendo sus expectativas y elaborando un diagnóstico previo adecuado. Sus conocimientos están puestos a disposición de las necesidades de cada uno, ya que brindan asesoramiento de todos los tratamientos, cortes y coloraciones posibles, que mejor se adapten a lo que se busca.

Según el tipo de cabello, el visagismo y la personalidad propia de cada cliente, los especialistas trabajan para plasmar toda la información de forma conjunta, en un cambio de look que refleje su estilo de vida. Conscientes de que la imagen personal transmite la identidad de cada uno, en Level Hair Salon cuidan cada detalle para obtener resultados que cumplen las expectativas de sus clientas en cuanto al resultado visual, y que estructuralmente se consiga y se mantenga un cabello sano y lleno de vida.

Concepto innovador de peluquería

Toda la atención y la labor de Level Hair Salon están destinadas a que el cliente viva su experiencia como “todo un ritual”. El espacio amplio está decorado al detalle con combinación de estilos tradicionales y vanguardistas y cuenta con salones individuales, diseñados para brindar tranquilidad y privacidad durante el proceso. El objetivo es que cada persona se sienta como una invitada especial, ya que además, podrá acompañar su ritual estético con un café, infusión o refresco de cortesía e incluso un cóctel o un Level brunch.

Todos los tratamientos y trabajos que se llevan a cabo, se realizan con productos de la más alta calidad, ecológicos y veganos, para obtener resultados naturales y duraderos.

Además de distintos tipos de cortes como bixie, boblong y shaggy, en Level Hair Salon son expertos en coloración y mechas, como las contouring, underlights, balayage y babylights, pero sobre todo se les conoce por sus «mechas de autor» para que cada trabajo sea único.

También ofrecen tratamientos capilares, servicio de barbería y tratamientos para hombres, de corte y cuidado facial.

Posicionados como expertos en color gracias a su permanente actualización y formación en las técnicas más vanguardistas, Level Hair Salon ofrece un nuevo concepto en belleza, focalizado por completo en realzar la mejor versión de cada uno. 

Oreja guisada: el ingrediente que hace más especial este plato

0

La oreja guisada es un plato contundente y tradicional que se convierte en una alternativa estupenda cuando las temperaturas empiezan a bajar, y que sienta fenomenal acompañado de un vaso de vino tinto.

Hoy vamos a contarte cómo puedes elaborar esta receta al más puro estilo clásico y añadirle un toque diferente gracias a un ingrediente que hará que tu plato de oreja no pase desapercibido. ¡Toma buena nota!

Los beneficios de comer oreja guisada

BB19nGJw Merca2.es

La oreja de cerdo es un auténtico manjar que, sin embargo, ha perdido peso dentro de la gastronomía mediterránea. Y no debería, porque se trata de un alimento que nos aporta múltiples beneficios nutricionales.

Al igual que las manitas de cerdo, la oreja es rica en colágeno, que al cocinarse se transforma en gelatina y nos aporta una proteína de gran calidad. Además, la carne de oreja es una importante fuente de hierro.

El ingrediente secreto para hacer oreja guisada

cosas de cocina 2 356 Merca2.es

Ahora te vamos a explicar paso a paso la receta, pero antes te desvelamos ya cuál es el ingrediente secreto que no puede faltar en tu plato. Se trata de la cayena, que le aporta un toque picante único.

Eso sí, tú decides la cantidad de guindilla cayena que quieres añadir. Todo depende de lo que le guste el picante a tus comensales, pero siempre te recomendamos quedarte un poco corto. Porque un plato muy picante puede no ser del gusto de todo el mundo.

Ingredientes para elaborar esta receta

garbanzos con oreja Merca2.es

Para hacer comida suficiente para cuatro personas necesitas unos 500 gramos de oreja de cerdo. Si quieres ahorrar tiempo la puedes comprar en tu supermercado de referencia ya limpia y cocida, lista para cocinar.

También te hacen falta media cebolla, cuatro dientes de ajo, una copa de vino blanco seco, un tomate rojo pelado y triturado o cuatro cucharadas de tomate frito, una cucharada rasa de pimentón dulce, una cucharadita de harina de maíz, una cayena, sal, pimienta y aceite de oliva.

Cocer la oreja

maxresdefault 1 Merca2.es

Si la has comprado fresca, lo primero que tienes que hacer es cocer la oreja. Comienza limpiándola bien debajo del grifo y asegúrate de que no quede en ella ningún pelo ni ningún resto que pueda resultar molesto.

Ponla a cocer en una olla con agua, sal y una hoja de laurel. Si utilizas olla a presión la tendrás lista en unos 25 minutos o media hora.

Sofrito para la oreja guisada

oreja 1 Merca2.es

En una cazuela, pon a sofreír la cebolla picada en juliana junto con el ajo, con una cucharada de aceite de oliva y rehogando a fuego suave para que estos ingredientes no se quemen. Presta atención a sus cambios de aspecto.

Antes de que empiecen a cambiar de color incorpora la cucharadita de harina y remueve bien. Luego añade el pimentón e inmediatamente después añade el tomate triturado o frito, según hayas elegido.

Siguiente paso de esta receta

oreja Merca2.es

Remueve bien para que se integren los sabores. Cuando veas que el tomate ha cogido un pco de color incorpora el vino y deja que se evapore el alcohol. Justo después añade la oreja previamente troceada.

Cubre todo con agua y deja que se guise a fuego lento durante unos 10 minutos. Puedes añadir un poco de laurel o de perejil. También en este punto puedes añadir la cayena si deseas un toque picante.

La importancia de remover

oreja 1024x538 1 Merca2.es

Hacer oreja guisada no es complicado, pero sí requiere un poco de atención por tu parte para que los ingredientes no se agarren al fondo de la cazuela, algo que es posible que suceda si te despistas.

Mantén el guiso a fuego lento durante unos 10 minutos y recuerda remover bien de vez en cuando para que la oreja no se quede pegada al fondo de la cazuela. Después de ese tiempo ya tienes tu plato listo.

Acompañamiento para este plato

oreja cerdo 2 Merca2.es

Aunque una ensalada siempre es una buena alternativa, estamos ante un plato bastante contundente que es mejor recibido en la mesa si llega acompañado de una buena ración de patatas fritas.

Puedes hacerlas al estilo tradicional o bien partidas en gajo tipo patatas bravas. Emplata colocando las patatas debajo y la oreja justo encima con la salsa, y sirve bien caliente.

Maridar esta receta

oreja de cerdo guisada Merca2.es

Como te comentábamos al principio, el mejor maridaje para este tipo de guisos es el vino tinto. En concreto, uno que tenga una buena tanicidad, con buena acidez y un toque de madera no demasiado evidente.

Buenas alternativas son un Rioja de crianza que no sea muy viejo o un Ribera del Duero de tipo roble. Servidos en ambos casos a una temperatura en torno a los 12ºC.

Nadie se resiste

oreja tapa Merca2.es

Esta receta de oreja guisada es muy fácil y rápida de elaborar. Incluso los más inexpertos en la cocina pueden conseguir buenos resultados, así que te animamos a probar a hacerla para la familia o para tus invitados.

Te aseguramos que todo el mundo se va a quedar sorprendido y, si le añades un poco de cayena, no habrá quien se resista a su punto picante.

Teresa Ribera se reúne este miércoles con sindicatos y patronal para abordar el Plan de Contingencia

0

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se reúne este miércoles con con representantes de UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, en el marco de la ronda de conversaciones para la elaboración del Plan de Contingencia. La reunión está prevista para las 18.00 horas. Previamente, Ribera se reúne con el presidente de Endesa, José Bogas.

En el contexto del diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe remitir a la Comisión Europea, mañana se reúne también la Conferencia Sectorial de Energía bajo la presidencia de Ribera.

La reunión permitirá analizar las propuestas para la elaboración de dicho Plan que las comunidades autónomas y los ayuntamientos, por medio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica durante las últimas semanas.

Estos encuentros, que se enmarcan en el contexto del diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe remitir a la Comisión Europea dentro de la estrategia comunitaria para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania, forman parte de la ronda de conversaciones de la vicepresidenta tercera con los principales agentes sectoriales, industriales, sociales, políticos y de la sociedad civil para analizar la situación y recabar propuestas que contribuyan a que España reduzca su consumo de gas, de acuerdo con el compromiso adquirido en el marco europeo.

Dentro de la ronda de contactos, Ribera mantuvo este lunes una reunión con la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, integrada por grandes organizaciones empresariales de distintos sectores, tras la cita del pasado viernes con la Asociación Española de Cogeneración (Acogen), y la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (Cogen).

Previamente, el jueves se reunió con representantes de las formaciones políticas parlamentarias y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

A lo largo de la última semana, la vicepresidenta tercera del Gobierno se ha reunido ya con diferentes actores del sector, como los presidentes de Naturgy, Francisco Reynés; de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y de Redeia, Beatriz Corredor; así como con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri. También ha mantenido encuentros con representantes de las patronales eléctrica (Aelec) y gasista (Sedigas).

Esta ronda de conversaciones se produce tras la convalidación en el Congreso, la semana pasada, del decreto de ahorro energético, que finalmente se tramitará como proyecto de ley para la inclusión de algunas modificaciones reclamadas por los socios de Gobierno.

El decreto, cuyas medidas se seguirán aplicando pese a su tramitación como proyecto de ley, recoge el primer paquete de medidas de ahorro energético previstas para cumplir con la reducción voluntaria del consumo de gas, ante el riesgo de un corte de suministro por parte de Rusia, así como ayudas para el fomento del transporte público como la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia desde el 1 de septiembre hasta final de año.

Este plan de ahorro energético, que se completará con el diseño del Plan de Contingencia, limita las temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en inmuebles de las administraciones públicas, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales o infraestructuras de transporte como estaciones o aeropuertos. La norma deja fuera hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o las cocinas de los restaurantes.

Asimismo, obliga a apagar las luces de escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas y exige que antes del 30 de septiembre tanto edificios como locales dispongan de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.

Los espacios comerciales, edificios públicos, espacios culturales y hoteles que incumplan el plan de ahorro y eficiencia energética aprobado por el Gobierno afrontarán multas de hasta 60.000 euros por infracciones leves, de hasta seis millones de euros por las graves y de hasta 100 millones de euros por las muy graves.

El mismo decreto ley contiene también nuevas convocatorias de ayudas al transporte terrestre de mercancías, agiliza instalaciones de energía renovable y de almacenamiento y contempla la beca complementaria de 100 euros para toda persona beneficiaria de becas y ayudas al estudio anunciada por el presidente del Gobierno en el último Debate sobre el Estado de la nación.

Scent Emotions persigue su objetivo cero residuos de materias primas

0

Scent Emotions ha incorporado a su gestión ambiental (ISO 14001) las operaciones que aconseja el Operation Clean Sweep (OCS) propiedad de Plastics Industry Association. Este programa es una iniciativa mundial de la industria de los plásticos para reducir posibles escapes de pellets (microplásticos primarios), en forma de granza, escamas o resina en polvo, al medioambiente, que avanza gracias al compromiso de todos.

El Operation Clean Sweep refuerza a las empresas en aspectos como iniciativas orientadas a alcanzar un desarrollo sostenible, contribución para preservar la calidad del agua y la vida salvaje y cumplimiento de la normativa y no incursión en multas. Asimismo, ofrece un programa de seguridad y limpieza, así como eficiencia operativa, resultados financieros, bienestar de los empleados y, por último, reputación en la comunidad.

El OCS identifica los puntos críticos de potenciales vertidos a lo largo de su proceso, y establece los mecanismos para minimizar dichos riesgos y subsanar cualquier vertido que se pueda producir, además se incorporan cuertos indicadores que permitan medir la evolución de la implantación del compromiso a lo largo del tiempo.

Cada eslabón de la cadena, incluidos los productores de resina, los transportistas, los operarios de terminales de almacenamiento a granel y los transformadores de plástico, tiene una función a la hora de evitar la pérdida de granza. Los pequeños gestos son los que cuentan y todos suman si se tienen en cuenta los miles de instalaciones que pertenecen al sector y la cantidad de veces que se manipula granza. El compromiso de todos en todas las empresas, desde la alta dirección hasta los empleados de almacén, es esencial para evitar la pérdida de granza.

El control de la granza es bueno para el medioambiente. Es bueno para las empresas – la pérdida de granza representa una fuente de pérdida de beneficios. Y, en muchas jurisdicciones, existen requisitos o permisos legales específicos.

Con la ayuda y la cooperación de todos, se puede conseguir un gran avance para que el sector de la transformación de plásticos sea lo más respetuoso posible con el medioambiente.

Sánchez dice que quedan años para el fin de la vida de las nucleares

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este martes que «quedan años» para el fin de la vida de las nucleares, que se pactó entre 2027 y 2035, mientras el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo le ha pedido que se replantee su cierre.

Durante el debate que ambos han mantenido en el Senado, el lider de la oposición ha llamado al jefe del Ejecutivo a «aprovechar todas las fuentes de energía posibles» y le ha reprochado que España sea «el único de los 13 países con centrales nucleares en Europa que no ha reconsiderado sus planes de cierre».

Feijóo ha recordado en su intervención que «Alemania apuesta por las térmicas» y que «Francia y Reino Unido lo han hecho por las nucleares». «¿Acaso duda del compromiso ecológico de sus socios? ¿Acaso va a insultar usted al primer ministro francés o al canciller alemán?», ha preguntado el presidente ‘popular’.

Estas declaraciones han recibido las críticas de Sánchez, que ha calificado de «falacia» el plantear la construcción de nuevas centrales nucleares» frente a esta crisis, porque, según ha indicado, «construir más reactores nucleares para abordar la crisis» llevará entre 15 y 20 años de media y se ha de «hablar con las empresas para ver quién quiere hacerlo». Ya le digo yo que no hay empresas interesadas», ha declarado el presidente del Gobierno.

De hecho ha recordado que se ha llegado a un acuerdo con ellas para un «cierre paulatino» de las instalaciones, entre 2027 y 2035, por lo que, tal y como ha indicado, aún «quedan años» para que España deje de usar las nucleares.

«NO ES UNA PROPUESTA PARA RESOLVER EL HOY»

Sánchez también se ha referido a la necesidad de encontrar un sitio para ubicar los nuevos reactores y, en este sentido ha planteado la posibilidad de preguntar a la presienta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la posibilidad de construir alguna en la región, después de que haya realizado en sus discursos una defensa a esta energía.

«No es una propuesta para resolver el hoy», ha insistido Sánchez sobre las declaraciones de Feijóo, antes de señalar que las propuestas del PP suponen «volver hacia atrás en la política energética» y «volver a fundamentarla en las energías de combustibles fósiles».

«No le he dicho que quiero nucleares», ha negado en su réplica Feijóo, quien ha aconsejado a Sánchez leer un artículo de Cándido Méndez con el que, a su juicio, va a entender que «prolongar la vida útil de las centrales nucleares no es un anatema», sino «»una reflexión honesta sobre los trabajadores del país, que conviene reiterar».

CEO Sphere habla sobre la expansión del negocio online

0

Hoy en día, el mundo de los negocios está marcado por la necesidad de implementar herramientas innovadoras que permitan conseguir los objetivos a largo plazo y alcanzar la libertad financiera.

CEO Sphere es una institución educativa creada por Alek Angelov y Robbie Murray que se dedica a la asesoría y acompañamiento empresarial, con el objetivo de contribuir en el crecimiento de las marcas. Con base en la amplia experiencia de sus fundadores, la organización trabaja en fortalecer los conocimientos para incrementar el número de ventas, a través de la aplicación de estrategias para cada negocio online

CEO Sphere brinda asesoría y recursos asequibles para crear un negocio online

Uno de los aspectos que más preocupa a los nuevos emprendedores es de qué manera iniciar y construir un negocio online exitoso, motivo por el que CEO Sphere brinda un asesoramiento integral. En consecuencia, los clientes tienen la oportunidad de iniciar su negocio online y alcanzar un registro de hasta 6 cifras, sin gastar grandes cantidades de dinero.

En los últimos años, la mayoría de cursos relacionados con el marketing abordan únicamente los temas básicos, lo que provoca que las personas desperdicien grandes cantidades de dinero y cometan errores constantes. Por tal motivo, la institución trabaja en la construcción de recursos asequibles enfocados en ayudar a los alumnos a construir su negocio online.

Entre el material de aprendizaje disponible se encuentra una hoja de ruta hacia el éxito empresarial, cuya descarga es gratuita, que sirve como una guía para la creación de la empresa. Asimismo, el sitio web contiene una guía para la creación de marca y un kit de herramientas para generar ingresos pasivos, a través de la automatización del negocio online

Alek Angelov y Robbie Murray desarrollan nuevas herramientas para lograr la libertad financiera

La clave del trabajo de Alek Angelov y Robbie Murray es que trabajan bajo una visión común, centrada en generar un impacto positivo en los nuevos creadores que surgen día a día. En ese sentido, trabajan en el desarrollo constante de herramientas y oportunidades comerciales que favorezcan la consecución de la libertad financiera.

Una de las ventajas que ofrece la institución es que su entrenamiento grupal acelera el crecimiento de los negocios en aspectos como el diseño, la creación de marca, el marketing, la mentalidad y las ventas. Asimismo, CEO Sphere gestiona la aparición de invitados especiales con gran experiencia en negocios de gran renombre a nivel mundial.

La institución CEO Sphere registra un crecimiento importante en la actualidad, con más de 350.000 seguidores, más de 40 cursos, productos y vídeos archivados y más de 500 estudiantes. En consecuencia, la comunidad de alumnos puede acceder al material necesario para construir un negocio online exitoso.

También se puede seguir a los creadores en sus redes sociales, Alek Angelov en @alek.octopus y Robbie Murray (@therobbiemurray).

6 lecciones de marcas de lujo para hacer que la marca sea un 95 % más rentable, con CEO Sphere

0

Aumentar la rentabilidad de un negocio no es algo sencillo y se encuentra entre los principales objetivos de cualquier emprendedor, ya sea inicial o experimentado.

Las técnicas para lograrlo son variadas y por lo general están relacionadas con estrategias de planes de pagos, optimización de producción y recortes de gastos, entre otros puntos.

No obstante, desde CEO Sphere, una institución educativa enfocada en áreas de ventas, marketing y branding, destacan 6 lecciones de marcas de lujo que pueden hacer que una marca sea un 95 % más rentable. El objetivo del proyecto consiste en ayudar a las personas a prosperar en los negocios para alcanzar la libertad financiera.

Historia, diferenciación y precios superiores como ejes de mayor rentabilidad

El storytelling es una de las herramientas que tienen las empresas para poder alcanzar a más público y causar verdadero impacto, muchas veces desde el plano emocional. El enfoque en la historia del negocio, desde el surgimiento hasta la actualidad, es una estrategia enfocada en captar el interés de las personas y fidelizar a clientes a partir de la confianza en la empresa, logrando así una mayor rentabilidad.

Las marcas de lujo tienen una marcada política de diferenciación con compañías que comercializan productos similares a un coste más económico. La misma se basa en una inversión más elevada, que permite que los clientes no solo disfruten de un producto en particular, sino que contemplen la identidad de marca y se deleiten con la experiencia en general.

Según CEO Sphere, otro de los puntos a tener en cuenta a favor de un mayor rendimiento es el coste de lo que se comercializa. La relación precio alto-más valor es clave en el pensamiento de los clientes, que reconocen que los productos más económicos tienen menor calidad. Las marcas de lujo se destacan en el mercado por ofrecer artículos a precios superiores, lo que se traduce en mayores beneficios.

Las marcas de lujo valoran el comercio experiencial y la presencia online

El asesoramiento personalizado durante todo el proceso de compra es uno de los valores diferenciales que buscan explotar al máximo las marcas de lujo. A través de esta práctica, no solo se busca convencer a los clientes por la calidad del producto, sino que se vende la marca a nivel global, a partir de la experiencia de los clientes en el local respecto del ambiente, la música y los colores, entre otras cuestiones. El objetivo es lograr que las personas tengan vivencias que hagan que se enamoren de la marca en general.

En la misma línea, CEO Sphere destaca que la presencia online resulta determinante para cualquier firma que quiera generar confianza y credibilidad en los potenciales clientes. Por esta razón, de la misma manera que las marcas de lujo, las empresas que buscan un mayor provecho deben ejecutar sólidas estrategias de redes sociales y otras plataformas digitales.

Aplicar estas estrategias es clave para que una marca de lujo pueda alcanzar sólidos rendimientos en los mercados.

Sorpresas y novedades en el 20 aniversario de la Feria de Artesanos Miniaturistas de Casas de Muñecas

0

Tras 2 años de pandemia y celebrando su vigésimo aniversario, la Feria de Artesanos Miniaturistas de Casas de Muñecas organizada por la Associació d’Artesans Miniaturistes de Catalunya (AssArMiCat) tendrá lugar de forma presencial en Les Cotxeres de Sants, un amplio y bien comunicado centro cívico de Barcelona.

Allí, el próximo 17 y 18 de septiembre se reunirán grandes artesanos nacionales e internacionales para ofrecer sus obras al público. También se celebrará el onceavo concurso de escenas en miniatura, a la vez que se realizará una exposición de maquetas de casas de muñecas y escenas, en la que los asistentes pueden mostrar sus propias obras al público.

Novedades y sorpresas en la feria de arte en miniatura de AssArMiCat

Para celebrar los 20 años desde su primera edición, esta feria de arte en miniatura, organizada en Barcelona por la entidad sin ánimo de lucro AssArMiCat, ha preparado una serie de actividades los días 17 y 18 de septiembre. De esta forma, el evento que se va a desarrollar en la calle de Sants n.º 79 girará en torno a la celebración del 20 aniversario de la feria, con novedades que se irán anunciando en Facebook e Instagram y algunas sorpresas que se desvelarán en la misma feria.

Por otra parte, los asistentes podrán disfrutar de la exposición de maquetas de casas de muñecas y escenas, hacer talleres, comprar obras, ver demostraciones en directo y ser el jurado del concurso de escenas. Así, los artesanos que deseen participar en la feria deben completar el formulario disponible en la web de la entidad y realizar un pago de 160 euros por mesa, el cual incluye dos sillas, un manto de color crudo, acceso a punto de luz, identificaciones y publicidad en distintos medios.

¿Cómo participar en el concurso de escenas en miniatura?

Todos aquellos interesados en participar en el onceavo concurso de escenas en miniatura organizado por AssArMiCat deben comunicarlo a la organización para reservar el espacio en la exposición. Una vez realizado este paso, es necesario entregar las obras en la sede de la Feria de Artesanos Miniaturistas de Casas de Muñecas el viernes 16 de septiembre, entre las 19 y las 21 horas, o bien el sábado 17, antes de las 9 de la mañana. Las mismas deberán estar acompañadas de un sobre blanco cerrado, en el que los autores colocarán una hoja con su nombre y apellidos, datos de contacto y el título de la escena.

Cabe señalar que las obras deben ser inéditas, no pueden publicarse imágenes en ningún medio hasta después de la feria y pueden presentarse a cuatro escalas diferentes, con un tamaño máximo de 40 centímetro de alto, ancho y profundidad.

Con un premio de 100 euros para la obra que resulte ganadora del concurso y una variedad de actividades y sorpresas, esta feria es una gran oportunidad para ayudar a los artesanos miniaturistas a difundir sus creaciones y para pasar un grato fin de semana.

Sánchez asegura que las medidas de ahorro «no van a ser dramáticas» y «no habrá escenas apocalípticas»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes en su comparecencia en el Pleno del Senado que habrá «medidas adicionales» de ahorro energético, pero que «no van a ser dramáticas» dado que «no habrá racionamientos ni escenas apocalípticas» como las que, en su opinión, describe la derecha, por lo que ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía. «Podemos cambiar algunos hábitos de vida para defender nuestro modelo de vida. Las vamos a presentar en detalle muy pronto», ha agregado Sánchez acerca de esas medidas adicionales de ahorro.

En su intervención en la Cámara Alta, enmarcada en el debate monográfico sobre la crisis energética y el contexto económico, Sánchez ha asegurado que el escenario para este invierno es incierto. «No sabemos qué va a pasar. No lo sabe el Gobierno de España, ni el de Alemania (…) no podemos despejar esa incógnita», ha aseverado.

«No podemos leer la mente de un personaje (en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin) que después de una pandemia ha empujado a la humanidad a la mayor crisis de estos últimos años. Es probable que Putin tampoco sepa cuáles son los siguientes pasos que va a dar, por lo que en Europa nos estamos preparando para lo peor, que es un corte total del gas», ha agregado. Ante ello, el líder del Ejecutivo ha señalado que España ha apostado por la diversificación de sus proveedores de gas, el impulso de las energías renovables y por aplicar medidas para reducir el consumo energético.

Además, ha hecho hincapié en que desde el Gobierno se aboga por la «solidaridad» con el resto de los «hermanos europeos» para ayudarlos en su «lucha contra el frío, contra la desaceleración económica y por la libertad y la democracia en Ucrania». «España no pertenece a la UE solamente para demandar ayuda (…). Recordemos cómo nos ayudó Europa durante la pandemia. Somos europeos y estamos en Europa también para ayudar a nuestros hermanos europeos», ha insistido.

En esa línea, ha destacado que en la primera quincena de agosto España ha exportado al resto de la UE unos 2.400 gigavatios hora (GWh) de gas en forma de electricidad, equivalente, según sus cálculos, al consumo de una comunidad autónoma como Cantabria durante seis meses. Así, ha señalado que esa apuesta por la solidaridad con el resto de socios europeos es un planteamiento «estratégico», dado que el futuro de sus economías puede afectar también a la de España.

Sobre ello, ha ahondado en que la crisis de suministro energético puede afectar a España de dos formas distintas, por un lado reduciendo el crecimiento económico mediante un «efecto contagio» y por el otro obligando a implementar medidas de ahorro y de eficiencia energética adicionales por el corte del suministro de gas a la UE.

DEFENSA DEL MIDCAT

En su alocución, el presidente también se ha referido al proyecto del MidCat, el gasoducto entre España y Francia a través de los Pirineos que ha rechazado el Gobierno galo y sobre el que Bruselas ha evitado manifestar su apoyo. «No vamos a cejar en nuestra demanda de impulsar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del continente. Porque no estamos hablando de una cuestión bilateral entre la Península Ibérica y Francia, estamos hablando de cómo reforzar las alternativas de suministro energético al conjunto de la UE y de cómo podemos poner a disposición de la UE ese 30% de capacidad de regasificación (que tiene España)», ha defendido el presidente.

‘TOPE AL GAS’ E IMPUESTO A LAS ELÉCTRICAS

Sánchez también ha defendido la aprobación de la denominada ‘excepción ibérica’ para disociar el precio del gas del mercado mayorista de electricidad que contó con el apoyo de la Comisión Europea y que está en vigor desde el pasado 15 de junio. Así, ha incidido en que la «práctica totalidad» de los Estados miembro de la UE reconocen la necesidad de «reformar de manera urgente» el mercado europeo de la electricidad.

En ese contexto, ha reiterado que la medida del ‘tope al gas’ ha supuesto un ahorro de 2.000 millones de euros para las familias y la industria y también que desde su puesta en marcha está conteniendo la subida de las facturas un 15%. Al tiempo, ha criticado que desde la oposición se haya denominado a la medida como el ‘timo ibérico’. «Dejen de llamar ‘timo ibérico’ a lo que es una gran defensa de la clase trabajadora», ha subrayado. Además, ha puesto en valor la medida de gravar los supuestos beneficios extraordinarios que las grandes empresas eléctricas obtienen debido a la situación energética actual.

«Fuimos el primer Estado miembro en defender, en poner en marcha, medidas de minoración del precio del gas para cortar los beneficios extraordinarios que estaban obteniendo las grandes empresas eléctricas. Se nos dijo por parte de la oposición que esto era una medida ‘chavista’, ‘socialcomunista’. Hoy, la quieren adoptar, si no la han adoptado ya, muchos gobiernos conservadores», ha resaltado. «Este Gobierno, y yo tampoco, no tiene ninguna animadversión por la banca ni por las grandes empresas eléctricas», una aseveración de Sánchez que generó cierto revuelo en la Cámara. «Ustedes se dan muy por aludidos cuando hablamos de las grandes empresas…», agregó tras ello.

RESPUESTA A MACRON SOBRE «EL FIN DE LA ERA DE LA ABUNDANCIA»

Sánchez también hizo alusión a unas palabras recientes del presidente francés, Emmanuel Macron, en las que vaticinaba el «fin de la abundancia» como consecuencia de la crisis energética en Europa, las interrupciones en la cadena de suministros y el impacto de la sequía prolongada que azota el continente europeo. «Comprendo la intencionalidad de esa afirmación, que no es otra sino invitar al fin del derroche. Pero no comparto ese criterio si se quiere pronosticar que Europa ha tocado techo en su progreso», ha remarcado.

CRECIMIENTO DEL PIB

El presidente también ha defendido que, a pesar de la situación actual, las previsiones de las principales instituciones económicas internacionales, como el FMI y la OCDE, y de otras nacionales, como el Banco de España, auguraban un crecimiento de la economía española. En ese sentido, ha destacado que las predicciones que manejan desde el Gobierno apuntan a un crecimiento del PIB del 4% en 2022 y del 2% para 2023, «menos de lo esperado y de lo que nos gustaría, pero superiores a las del resto de países del entorno y más del doble que grandes países como Alemania o Francia».

Sánchez ha remarcado que actualmente en España hay más personas trabajando que en ningún momento de la historia del país, y que el número de trabajadores con contrato indefinido ha aumentado en dos millones en términos anuales, con los temporales por debajo del 20%. Por último, ha pronosticado que la creación de empleo seguirá en 2023.

Bed Bath & Beyond cae más de un 15% en Bolsa tras la muerte de su director financiero

0

La cotización de las acciones de Bed Bath & Beyond ha caído algo más de un 15% este martes en el primer día de negociación de los mercados financieros de Estados Unidos después de conocerse que su director financiero murió el pasado viernes tras arrojarse por la ventana de un rascacielos de Nueva York. Las acciones han abierto este martes situadas en los 7,33 dólares, frente a los 8,63 en los que cerraron el pasado viernes. La cotización hacia la media sesión ha fluctuado entre los 7,75 dólares y los 7,12 ‘billetes verdes’.

El fin de semana se conoció que el hasta ahora director financiero de la empresa, Gustavo Arnal, había fallecido tras haberse arrojado desde la ventana de un rascacielos. «Gustavo será recordado por todos los que trabajaron con él por su liderazgo, talento y administración de la empresa», ha indicado la presidenta de la firma, Harriet Edelman. De forma interina, la empresa ha decidido nombrar a la responsable de contabilidad Laura Crossen como directora financiera hasta encontrar una persona que asuma el cargo de manera definitiva.

Wakea Experience propone un espacio para desconectar y llevar a cabo actividades de team building

0

Generalmente, las organizaciones buscan mantener un ambiente de trabajo armónico, ya que esto se traduce en un aumento de la productividad y posibilita alcanzar los objetivos del negocio. Por eso, muchas corporaciones recurren a los eventos de team building o evento de empresa. Estas actividades suelen estar organizadas para reforzar las relaciones interpersonales en espacios como los que ofrece Wakea Experience en Madrid, adaptados para garantizar el desarrollo de las dinámicas de forma exitosa. 

¿Qué es el team building?

El team building o evento empresa hace referencia al conjunto de actividades orientadas a mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo. Entre las iniciativas más habituales que se llevan a cabo dentro de estas propuestas se encuentran las cenas y las fiestas, aunque en los últimos años han entrado en tendencia otras dinámicas como el paintball, el escape room, los videojuegos y diferentes deportes tradicionales y de aventura como el kayak, el rafting y el paracaidismo.

Además, es necesario señalar que la técnica de team building se realiza fuera del horario laboral y de las instalaciones de la compañía con el objetivo de fortalecer las relaciones en un ambiente más relajado y alejado de la vida cotidiana.

No obstante, el team building no consiste únicamente en llevar a cabo diferentes actividades recreativas, sino que resulta una herramienta útil para el desarrollo de una organización. Por esta razón, contar con espacios como los que ofrece Wakea Experience es importante para asegurarse de que este tipo de iniciativas resulten exitosas.

La mejor opción para celebrar un evento de team building

Uno de los centros de ocio más solicitados para realizar estas propuestas es el de Wakea Experience, una empresa que cuenta con más de cinco años de experiencia en deportes náuticos y de recreación.

Ubicado en San Martín de Valdeiglesias, Wakea cuenta con una instalación de 1000 m² y más de 14 kilómetros navegables.

Además, tiene una planta superior en la que se puede encontrar un restaurante con parrilla, una heladería, una zona chill out para degustar cócteles, un área de juegos, columpios y las mejores vistas para tomar fotografías.

Por otro lado, en la planta inferior disponen de diferentes instalaciones, como camas balinesas, un solárium o una playa artificial, entre otros. Además, el lugar está completamente equipado para realizar deportes en el agua como kayak, wakeboard, wakesurf, efoil, hidropedales, ski acuático o paddle surf.

De esta forma, desde la empresa se aseguran de que cada experiencia sea única, de calidad y acorde a las necesidades de sus clientes.

Según el portal Joyas.es, la mejor joyería de Barcelona es Staring

0

El portal especializado Joyas.es es un proyecto desarrollado por un extenso equipo de profesionales expertos en el área. Su objetivo es simplificar a los compradores el difícil proceso de la compra de una joya. Una de sus tareas principales es publicar la lista de los mejores negocios en el sector.

En esta oportunidad, la página ha seleccionado a la firma Staring como la mejor joyería de Barcelona. Según este portal, Staring es la mejor joyería para adquirir alianzas de boda o anillos de compromiso personalizados, gracias a uno de los configuradores más avanzado del mundo de la prestigiosa marca alemana acredo.

Asimismo, señala que uno de los aspectos que la diferencian es la alta calidad, unos diseños únicos y una excelente relación calidad-precio.

El mejor sitio para adquirir joyas en Barcelona

El equipo de Joyas.es ha afirmado que los criterios para posicionar a Staring como la mejor joyería de Barcelona fueron varios. En primer lugar, tuvo en cuenta aspectos como la experiencia que tiene en el mercado y el prestigio que muestra entre los clientes. Además, evaluó la calidad de sus productos y la atención a los clientes.

Staring ha respondido que la obtención de esta distinción es el resultado del duro trabajo que ha desarrollado durante años. Además, asegura que desde el principio han sido muy estrictos en la tarea de asegurar que ofrece los estándares más altos en cuanto a calidad y en proporcionar el mejor servicio y la mejor experiencia a sus clientes. Asimismo, siempre han trabajado con productos que tienen una procedencia garantizada.

Un ejemplo de ello son los diamantes y los metales que usan como materias primas en sus piezas. Todos vienen con un certificado RJC que garantiza, por ejemplo, el origen de los diamantes, cumpliendo las especificaciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Finalmente, otro factor importante es que todos los diamantes mayores a 0,30 ct. son Hearts & Arrows y se entregan con el prestigioso certificado internacional GIA. Solo un 1 % de todos los brillantes del mundo son Hearts & Arrows, con un brillo y una belleza excepcional.

Otros elementos que garantizan la calidad de la joyería Staring

Staring afirma que los procesos de calidad abarcan absolutamente todos los insumos que utilizan en sus piezas de joyería. Por esta razón, en el caso de las alianzas de oro blanco, este material se mantiene siempre blanco, independientemente de los años que transcurran. Esto es así gracias a su proceso de producción, que incluye paladio en su producción, consiguiendo una aleación de oro blanco de 14 o 18 K.

Para la personalización de sus joyas, Staring dispone de una tecnología láser que permite el grabado de letras o dibujos con el máximo detalle. Desde la inscripción de los nombres o fechas de boda hasta la impresión de una huella digital. Cualquier cosa que la pareja considere que representa su historia de amor de la mejor manera.

Otro de los elementos que ha catapultado a Staring como la mejor joyería de Barcelona, según Joyas.es, es la innovación continuada. Fruto de ello es el color «signature», único en el mundo de la joyería, la nueva colección «Green Collection», los nuevos perfiles en forma de corazón «Secret Heart» o los diseños con diamantes de colores «Fancy Diamonds».

En Staring cada joya es única, como las historias de amor.

La pista que buscaban los fans: ¿Están juntos Hande Erçel y Kerem Bürsin?

0

Hande Erçel y Kerem Bürsin son los dos actores turcos del momento. Y es que desde que se estrenase en televisión la serie Love is in the air, sus nombres están en todas partes. Pero ya no solo en su país natal, Turquía. Piensa que la serie ha tenido tanto éxito en todo el mundo que ahora su fama es internacional. Además, el hecho de que hayan sido pareja durante un tiempo también ha influido en esta fama. Desde hace un tiempo se viene rumoreando sobre la posibilidad de que vuelvan a estar juntos, sobre todo a raíz de una posible pista que apunta a ello y que te queremos mostrar a lo largo de este artículo.

El éxito de la serie Love is in the air

f608x342 51411 81134 0 Merca2.es

Como bien sabrás, las series turcas se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte. Pero no solo en su país o en el nuestro. Hay un auténtico furor por las series que están producidas en este país en gran parte del planeta. Tanto que están tan bien consideradas como lo estuvieron en su momento las telenovelas que se producían en Latinoamérica. Nombres como Mi otra yo o Tierra amarga son el claro ejemplo de ello. Pero si una de las series que se ha producido en este país destaca por encima del resto es Love is in the air. Hace poco se ha visto juntos a sus protagonistas, Hande Erçel y Kerem Bürsin. ¿Volverán a estar juntos?

Hande Erçel y Kerem Bürsin estuvieron juntos durante algún tiempo

f608x342 57017 86740 66 Merca2.es

Ha sido una de las parejas que más han dado que hablar dentro del mundo de la interpretación de las ficciones que se producen en Turquía. Hande Erçel y Kerem Bürsin se conocieron durante el rodaje de la serie Love is in the air. Y consiguieron traspasar el amor de sus personajes de ficción a la vida real.

Pero los actores de Love is in the air rompieron su relación en Febrero

7XI6EDYTUZH2RCGM6OP4MXHPAM Merca2.es

Pero como suele pasar en la mayoría de las parejas, todo principio tiene un final. Y el de los actores de la serie Love is in the air no tardó en llegar. Hande Erçel y Kerem Bürsin, para desgracia de muchos de sus admiradores, anunciaron durante el pasado mes de febrero que acababan de poner fin a su relación sentimental.

Sin embargo, dese hace semanas hay rumores sobre que Hande Erçel y Kerem Bürsin podrían haber retomado su relación

2925996.jpg r 654 368 f jpg q x Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, los actores de la serie Love is in teh air, Hande Erçel y Kerem Bürsin tomaron la decisión de poner fin a su relación. Pero hay veces en que las segundas partes suelen funcionar: desde hace unas semanas se rumorea con una posible reconciliación.

Y podría haber una prueba al respecto

kerem bursin y hande ercel puesta sol 1635942534 Merca2.es

Sí, desde hace unas cuantas semanas se viene rumoreando con que la pareja de actores de Love is in the air, Hande Erçel y Kerem Bürsin, habrían retomado su relación sentimental. Es más, se dice que hay una prueba de ello. Te explicamos más al respecto justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Se trata de una imagen en la que se puede ver juntos a Hande Erçel y a Kerem Bürsin

Hande y Kerem boda Merca2.es

El caso es que hay una imagen en la que se ve muy cariñosos a los actores Hande Erçel y Kerem Bürsin, de la serie Love is in the air. Y ello podría suponer, tal y como muchos de los fans de ambos desearían, una reconciliación amorosa.

Esto es lo que ha dicho una seguidora en Twitter que ha asegurado verlos

f.elconfidencial.com original 388 b28 4d1 388b284d1b14b09a2d0a4d8f845f94e0 Merca2.es

Y es que una fan de ambos ha asegurado que estuvo presente en el momento en el que Hande Erçel y Kerem Bürsin, de la serie Love is in the air, se tomaron la foto. Esta fan asegura que ambos estuvieron muy cariñosos en el momento en que se tomaron esta instantánea.

Sin embargo, la foto en la que se ve a Hande Erçel con Kerem Bürsin no es de ahora

love is in the air k5lH U140354666742iOD 624x385@Las Provincias Merca2.es

Pero hay veces que los rumores son justo eso, solo rumores. Y es que tal y como se ha terminado por demostrar, la fotografía de la que te hemos hablado a lo largo de este artículo no es cierta. Bueno, si lo es. Pero no corresponde a la fecha en la que se ha asegurado que se ha tomado.

Se trata de una foto tomada en octubre del año pasado

0312607 Merca2.es

Y es que la fotografía de la que te venimos hablando a lo largo de este artículo no se tomó en el mes de febrero, tal y como varias personas se habían encargado de asegurar. Se tomó en octubre del año pasado, cuando la pareja estaba junta todavía.

Así que de momento no se ha consumado la vuelta como pareja de Hande Erçel y Kerem Bürsin

f.elconfidencial.com original 210 95a e62 21095ae62cb57c520cbf34cd192e0b77 Merca2.es

Así que los actores de la serie Love is in the air, Hande Erçel y Kerem Bürsin no han vuelto a darse una oportunidad en el amor. ¿Ocurrirá esto alguna vez? No lo sabemos, pero estamos seguros de que muchos de sus fans así lo están deseando.

El Deportivo Alavés contará de nuevo con la marca local LEA como patrocinador oficial

0

El Deportivo Alavés contará de nuevo con la marca local LEA como patrocinador principal, según informó este lunes el club de fútbol. Así, el club y la empresa, ambos vitorianos, vuelven a aliarse tras una exitosa colaboración en la campaña 2016-17, especialmente recordada en el equipo ya que fue la temporada en la que el club jugó la final de la Copa del Rey.

A través de este acuerdo, los jugadores del Deportivo Alavés lucirán durante toda la presente temporada en su camiseta el logotipo de LEA, una compañía alavesa dedicada a productos de afeitado e higiene personal. Esta colaboración tiene un especial valor ya que se trata de dos entidades vitorianas, grandes emblemas y señas de identidad de la ciudad.

Félix Lascaray, CEO de LEA mostró su satisfacción por volver a patrocinar al Deportivo Alavés “sumar con los de casa es siempre un honor y un placer, y más cuando en la última ocasión que fuimos de la mano mostramos el buen hacer de los vitorianos y alaveses en toda una final de Copa del Rey”.

Para Lascaray, heredero de una tradición empresarial familiar ligada al éxito desde 1823, “el Deportivo Alavés es una de las banderas de nuestra capital, como también lo es nuestra marca LEA, seña de identidad de un territorio industrial, emprendedor y que busca la expansión para el beneficio de todos”.

Por su parte Haritz Kerejeta, CEO del Grupo Baskonia-Alavés, apoya la fortaleza de una alianza “que procede de una tradición local de emprendimiento, que por la cercanía sabe y reconoce los valores del Deportivo Alavés y que, en su última etapa juntos, alcanzó cotas de éxito impensables para un club como el nuestro”.

Según Kerejeta, “este patrocinio tiene un componente económico pero, sobre todo, tiene un cariz sentimental que nos reúne con nuestras raíces, nos ata al territorio más todavía y nos genera una ilusión especial por sumar entre dos firmas tan arraigadas y queridas en Vitoria y en Álava”.

LaLiga y Galaxy Racer crean una ‘joint venture’ con el objetivo de facturar 200 millones anuales en el mercado MENA y en el subcontinente indio

0

LaLiga y la multinacional transmedia Galaxy Racer (GXR), especializada en eSports, han llegado a un acuerdo para la constitución de una ‘joint venture’ con la que reforzar la presencia de LaLiga en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) y el subcontinente indio, según informa hoy Cinco Días. Esta ‘joint venture’, que tendrá 15 años de vigencia, tiene como objetivo facturar 3.000 millones de euros, unos 200 millones por temporada en un mercado con 1.300 millones de jóvenes menores de 30 años.

Se trata de una apuesta importante por este mercado que genera en la actualidad unos cinco millones de euros en ingresos sin incluir los derechos audiovisuales. GXR, fundada en 2019 por el CEO del grupo Paul Roy, es una de las mayores organizaciones de eSports, ‘gaming’ y entretenimiento del mundo, con presencia en la región de Oriente Medio y Norte de África, América del Norte, el sudeste asiático, el sur de Asia y Europa.

Esta nueva sociedad, participada al 50% por ambas entidades, invertirá entre 30 y 40 millones para potenciar la competición en la región y posicionará a GXR como socio local de LaLiga en el mercado de MENA y el subcontinente indio, estableciendo una novedad histórica para el mundo de los derechos deportivos en estos territorios.

Además, la ‘joint venture’ actuará como agencia de derechos de televisión para la región MENA y el subcontinente indio. Galaxy Racer ya ha trabajado con LaLiga en el ámbito de los eSports, en el mundo de los influencers y los contenidos digitales, puntos clave del acuerdo, que contempla la grabación de documentales o la celebración de torneos y eventos físicos, para lo que creará un estudio de producción para la grabación de contenidos de este tipo, tal y como informa Cinco Días.

El acuerdo proporciona a LaLiga una nueva vía para explotar su propiedad intelectual a través de un socio local que tiene un alcance muy relevante en el mercado -GXR con más de 500 millones de seguidores en todo el mundo- y una plataforma con experiencia en seis verticales clave: licencias, creación de contenidos, eSports, gestión de influencers/talentos, ‘merchandising’ y música.

Con sede en Emiratos Árabes Unidos, contará con un equipo de unas 20 personas dedicadas al desarrollo de la marca y a la consecución de nuevas oportunidades de negocio, con un consejo de administración formado por cinco personas, entre las que se encuentra la CEO, Maite Ventura. Asimismo, Luis Cárdenas, actual director comercial de LaLiga MENA, estará al cargo del área comercial como CCO. La ‘joint venture’ trabajará en coordinación con los delegados de LaLiga con sede en Marruecos, Egipto, Qatar, KSA, Turquía, Israel, India y Emiratos Árabes, que seguirán siendo un componente clave para el crecimiento regional.

Ya se está trabajando en varias colaboraciones con LaLiga y Galaxy Racer, incluyendo una serie de documentales, torneos, ‘merchandising’, eventos físicos y actividades. MENA es una región considerada como uno de los territorios de mayor crecimiento en el negocio del deporte debido a la inversión en áreas como el golf, el boxeo, la F1 y las carreras de caballos en los últimos años, así como la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 que se celebrará a finales de este año.

Portaventura cuadruplica ingresos y vuelve a los beneficios tras la pandemia

0

Port Aventura World, el ‘resort’ temático de Vila-seca y Salou (Tarragona), volvió el pasado año a los beneficios después de las pérdidas de 55 millones de euros provocadas en 2020 por la pandemia, según informa Expansión.

Paesa Entertainment Holding, la sociedad que agrupa tanto los parques temáticos como los hoteles del recinto, cerró 2021 con un beneficio neto ajustado de 8,8 millones de euros, en un ejercicio en el que el ‘resort’ registró un total de 3,4 millones de visitantes, una cifra aún lastrada por los aforos máximos establecidos por el Gobierno y la menor presencia de visitante internacional.

Las restricciones para contener la covid explican que en 2020 el complejo lúdico sólo funcionara durante 107 días y sus ingresos cayeran un 84%. El año pasado, en cambio, y aunque con restricciones de aforo, PortAventura estuvo en marcha durante 204 días, lo que le permitió cuadruplicar holgadamente la facturación consolidada, que se situó en 165,3 millones de euros (+332%).

La cifra de negocio, sin embargo, está todavía lejos de los 241 millones alcanzados en 2019, el ejercicio anterior al estallido de la emergencia sanitaria, en el que las instalaciones de la Costa Dorada estuvieron abiertas al público durante 242 días.

La compañía, que está controlada al 50% por los fondos internacionales KKR e Investindustrial, obtuvo un ebitda consolidado de 70,2 millones en 2021, frente al resultado negativo de 7 millones de euros del ejercicio precedente.

A pesar de la guerra en Ucrania y su impacto sobre la economía mundial, el ‘resort’ mantiene las previsiones anunciadas entonces, que apuntaban a 5,3 millones de visitantes, incluso por encima del récord histórico de 5,1 millones conseguido en 2019.

«La temporada de verano sigue abierta, pero va razonablemente bien y podríamos terminar algo mejor que en 2019», señalaron fuentes de PortAventura.

El conflicto bélico ha tenido un impacto directo en un ‘resort’ que visitan cada año unos 300.000 turistas rusos y al que también acuden ucranianos. Por detrás de España, Reino Unido y Francia, Rusia era el cuarto país de procedencia de los visitantes. PortAventura World intenta compensar con más público nacional la ausencia de rusos y ucranianos, explican desde el complejo lúdico.

La recuperación parcial del pasado año y los datos provisionales de la actual temporada confirman -según fuentes de la compañía- que la demanda ha regresado, un hecho que empuja la estrategia inversora encaminada a ampliar y potenciar la oferta lúdica y hotelera.

Todavía bajo el impacto del coronavirus, PortAventura invirtió en 2021 en proyectos como la ampliación del Hotel Colorado Creek, de 141 habitaciones, a la que destinó 16 millones de euros, o la puesta en marcha, por cinco millones, del restaurante La Liga TwentyNine’s, en alianza con la entidad presidida por Javier Tebas y Kosmos, el holding del futbolista Gerard Piqué.

NUEVA ATRACCIÓN Y REFUERZO DE LA SOSTENIBILIDAD

PortAventura prevé dedicar 20 millones de euros a la construcción -ya iniciada- de una nueva atracción que, en principio, estará lista en mayo del año que viene y sobre la que el complejo prefiere no dar pistas.

El pasado agosto, el ‘resort’ obtuvo luz verde para comenzar las obras de una planta fotovoltaica de 6,05 megavatios, con la que confía en cubrir cerca de una tercera parte de sus necesidades energéticas. La inversión asciende a 4,8 millones de euros. El complejo solar ha sido diseñado por Endesa X, filial del grupo eléctrico, que se ocupará también de su construcción.

Dazn y Mediapro se hacen con los derechos televisivos de La Liga Femenina en un acuerdo histórico y récord por 35 millones

0

Dazn y Mediapro han adquirido los derechos audiovisuales de la Liga de Fútbol Profesional Femenino (LPFF), por 35 millones de euros para las próximas cinco temporadas en el primer ‘tender’ para esta competición gestionado por la patronal de fútbol español femenino, tras haber perdido la RFEF el control sobre los derechos televisivos de los 16 clubes femeninos, según informó este lunes la LPFF.

La Liga femenina se estrena así como competición oficial con un acuerdo histórico y récord de ingresos, que implica la retransmisión en directo cada jornada de los encuentros del fútbol profesional femenino en todo el mundo. Las retransmisiones contarán con un mínimo de entre 4 y 6 cámaras, lo que garantiza una alta calidad de retransmisión, y dota de la máxima visibilidad a la competición profesional femenina. Fuentes cercanas señalan que Dazn abonaría 35 millones por los derechos en exclusiva y a nivel global, y emitirá todos los encuentros, incluido el que por ley tiene que emitir en abierto, que se retransmitirá por GOL.

El Lote 2 del concurso nacional, correspondiente a un partido en abierto y directo por jornada, así como el paquete de resúmenes de todos los partidos de la jornada, han sido adjudicados a Mediaproducción, SLU. El paquete de ‘clips’ digitales para medios se comercializarán directamente por la LPFF de forma no exclusiva. Pese a haber emitido fútbol femenino en los últimos años, RTVE no ha presentado ofertas por la Primera Femenina en esta ocasión. Con esta adjudicación histórica, la LPFF avanza en su objetivo de garantizar que la máxima competición profesional de fútbol femenino de España se sitúe entre las mejores ligas a nivel mundial.

REPARTO

Los ingresos generados por los derechos de televisión serán repartidos por la nueva Liga Femenina entre los 16 clubes como ya sucede entre la Primera y Segunda División del Fútbol ponderando la distribución equitativa en base a distintos criterios. Pero estos no serán los únicos ingresos de los clubes. La Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) y LaLiga llegaron a un acuerdo este verano por el cual esta se convierte en agente comercial exclusivo de todos los derechos y activos comerciales y de patrocinio de la LPFF durante, al menos, las próximas 5 temporadas, excepto la explotación de los derechos audiovisuales. Así, LaLiga es la encargada de comercializar, entre otros, el ‘title sponsor’ de la competición, el balón oficial, para lo que ha cerrado ya un acuerdo con Puma, así como todo tipo de patrocinios oficiales y licencias de la competición.

Según informó la Liga Profesional de Fútbol Femenino, este histórico acuerdo, que no incluye la explotación de los derechos audiovisuales que acaban de ser licitados, reportará, como mínimo, unos ingresos de 42 millones de euros a la LPFF, y permitirá afrontar los grandes e ilusionantes retos que se plantean a nivel de desarrollo y crecimiento de la competición, permitiendo además dotar de recursos a los clubes para la mejora sus estructuras de gestión y, con ello, la mejora de las condiciones de las futbolistas.

La LPFF reconoce la importancia de LaLiga «en la industria del deporte a nivel mundial», «muy especialmente a nivel comercial», y anuncia que ambas organizaciones «ya trabajan conjuntamente en una ambiciosa estrategia con el objetivo de incrementar el valor de la competición y desarrollar un producto atractivo para marcas y fans.

La importancia de la analítica de marketing online, por iEmpresa

0

El volumen de inversión digital en España, según datos extraídos del Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2022, refleja la recuperación generalizada tras la pandemia y evidencia que cada año se destina más dinero a las estrategias de las empresas.

La inversión publicitaria total en 2021 alcanzó los 11.601,9 millones de euros, lo que representa un 7,8 % más que en 2020.

Para conseguir un enfoque de crecimiento en la estrategia de marketing online de las empresas, es fundamental aplicar herramientas de analítica y medición de resultados y contratar este servicio a agencias de marketing digital especializadas como iEmpresa facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

¿Por qué es importante la analítica de marketing online?

Valorar el retorno de la inversión publicitaria y calcular el beneficio real de cada acción de marketing realizada permite corregir errores y aplicar métodos mucho más rentables. La analítica de marketing online permite hacer un seguimiento de los resultados para acelerar el impacto de las estrategias elegidas.

Actuar sobre la base de análisis estadísticos es muy útil para conocer los hábitos de consumo de los usuarios, elevar su interés, detectar nuevas oportunidades de negocio o conocer el coste exacto de cada acción y de esa forma alcanzar los objetivos de negocio y rentabilizar cada euro invertido.

También resulta importante identificar cuáles son los canales que ofrecen más beneficios para la empresa. Por este motivo, los expertos en analítica se encargan de establecer las fuentes de tráfico web con más potencial de crecimiento.

Por otra parte, esta técnica sirve para hacer un seguimiento pormenorizado del rendimiento de la página web del negocio. Un flujo constante de usuarios es clave para garantizar la rentabilidad de la empresa.

¿Cuáles son las herramientas utilizadas en la analítica de marketing online?

Google es uno de los proveedores más importantes de herramientas de analítica. Son muchas las empresas que utilizan servicios como Google Tag Manager, que favorece el seguimiento de las conversiones, la aplicación de estrategias de remarketing y mucho más.

Otra de las plataformas populares del gigante tecnológico es Google Analytics y, gracias a sus funciones, las empresas pueden conocer datos importantes como el volumen de visitas hacia la página web, el tiempo de estancia en el sitio, el comportamiento de los usuarios o el ratio de conversiones.

iEmpresa es una agencia certificada en Google Analytics con años de experiencia en la creación de valor mediante estrategias de marketing digital enfocadas en identificar los canales de comercialización digital más rentables. Uno de los objetivos prioritarios es la mejora de la experiencia de usuario en su interacción con la página web para conseguir más solicitudes de información, aumentar las suscripciones o influir en las ventas.

La analítica de marketing online es una herramienta moderna que ayuda a las empresas a obtener una imagen precisa de las necesidades de los clientes y a traducir los datos en una ventaja competitiva para generar oportunidades de negocio rentables

Transparencia obliga a la OCU a hacer públicos sus convenios de colaboración con las empresas

0

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución por la que obliga al Ministerio de Consumo a entregar tanto los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA de los que tenga constancia en los últimos cinco años como la relación de ingresos económicos obtenidos.

El pasado 14 de marzo, la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, dictó una resolución donde argumentaba que, aunque la información solicitada tiene carácter público, ésta no estaba sometida a lo previsto en la ley de transparencia por serle de aplicación normativa específica.

Tras la reclamación ante Transparencia, el Consejo ha resuelto que, «en contra de lo indicado por el Ministerio requerido, resulta indudable que el acceso a la información solicitada se rige enteramente por el régimen jurídico establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Ltaibg) y, en consecuencia, se ha de estimar la reclamación».

El fallo insta al departamento de Alberto Garzón a que remita en septiembre los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA, depositados en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) o la Dirección General de Consumo en los últimos cinco años, así como la relación de los presuntos ingresos económicos obtenidos en el marco de dichos convenios.

OCU forma parte de un grupo de organizaciones y sociedades mercantiles con sedes en España, Italia, Bélgica, Portugal, Brasil, Países Bajos, Luxemburgo y Hong Kong. La entidad no suele publicar el contenido de los convenios que mantiene con empresas y este tipo de acuerdos suelen incluir cláusulas de confidencialidad.

En la sección de transparencia de su web, la OCU indica que, «en determinadas compras colectivas», las empresas «pueden compensar a OCU Ediciones con una serie de aportaciones con la finalidad de sufragar una parte de los gastos» de las mismas.

RESPUESTA DE LA OCU

A raíz de esta resolución, un portavoz de la organización explicó a Servimedia que “OCU cumple sobradamente con todas las obligaciones legales respecto a todo y concretamente respecto a los convenios de colaboración regulados en la Ley General de Defensa de los Consumidores en su artículo 27″. «No tenemos nada que añadir respecto a esta resolución, puesto que Transparencia en este caso afecta al Ministerio de Consumo«, abundó.

«Dicho ministerio es depositario desde el inicio de todos los convenios que firma OCU como cualquier otra organización de consumidores y en estos convenios se recoge que se ha trasladado al ministerio su finalidad y todos los detalles relativos a las actividades que se van a llevar a cabo”, agregó.

La portavoz de la OCU insistió en que en su página web la asociación «informa a todos los consumidores, que realmente son los beneficiarios últimos de todas las acciones que desarrollamos en esos convenios cuya finalidad única es la información, formación y defensa de los consumidores, mejorando su posición en el mercado».

«Los consumidores son demandantes y, por tanto, lo que queremos es mejorar su posición respecto a empresas, compañías y servicios en los que tienen muchos problemas”, concluyó.

Telefónica Tech sitúa a acens como centro especializado en AWS

0

Telefónica Tech ha situado a ‘acens part of Telefónica Tech’ como su Centro Especializado en Amazon Web Services (AWS), ampliando de esta forma su cartera de servicios profesionales, según ha informado en un comunicado. Acens part of Telefónica Tech está compuesta por un grupo de profesionales expertos que aplicará las prácticas recomendadas por AWS para ofrecer a los clientes una transición a la nube «rápida y segura» y una evolución continua de sus entornos en AWS.

«Nuestra propuesta de valor está orientada a facilitar a las empresas la transición y adopción de Servicios Cloud, a través de un portfolio de soluciones y asesoramiento que permita su consecución de manera satisfactoria desde un punto de vista técnico y económico, independientemente del grado de madurez del cliente, en cada una de las fases del proyecto: consultoría, diseño, ejecución y optimización. Con la seguridad de hacerlo acompañado por un partner de confianza, con experiencia y altamente cualificado», ha indicado el director de Innovación de acens, Ricardo de la Cruz.

Asimismo, la especialización profesional del equipo de acens en las tecnologías de AWS, al que se han unido nuevos perfiles cualificados, pasará progresivamente del 25% actual al 80% a lo largo de los próximos meses. La práctica totalidad de la compañía se encuentra inmersa en la formación académica y práctica de AWS, que desembocará en las certificaciones correspondientes. Acens part of Telefónica Tech pone a disposición del mercado Pyme en España servicios de Cloud Privada, Híbrida y Pública.

Publicidad