domingo, 6 julio 2025

Telefónica busca jefe de Proyectos en el Departamento de Ingeniería

0

Telefónica ofrece un empleo como jefe de Proyectos en el Departamento de Ingeniería. La persona tiene que contar con capacidad de organización de grupos de trabajo multidisciplinares y gestión de múltiples tareas simultáneas para la consecución de proyectos tanto dedicados como multicliente. El salario medio de este puesto en Telefónica es de 55.231 euros, según Glassdoor.

TITULACIÓN

Para esta posición, Telefónica pide titulación en calidad de Ingeniero Técnico, o Grado en Ingeniería de Telecomunicación, con experiencia demostrable en los conocimientos técnicos descritos en esta convocatoria, superior a tres años, en Sistemas Digitales y Redes o en el sector Broadcast así como nivel alto de inglés hablado y escrito.

Telefónica pide titulación en calidad de Ingeniero Técnico, o Grado en Ingeniería de Telecomunicación

“Desde el área de Ingeniería y Soporte Externo de Telefónica Servicios Audiovisuales se Integran los proyectos y sistemas que habilitan todo tipo de servicios de producción broadcast y para entornos Broadcast de Televisión y Radio, Productoras, y también en clientes diversos como instituciones, o del entorno del entretenimiento, que llevan asociados elementos de producción, sistemas de gestión de media almacenamiento, emisión, archivo entre otros”, señalan. Agregan que sus “soluciones de ingeniería, se apoyan en productos y soluciones, de proveedores de alto nivel y reconocimiento mundial, buscando siempre, lo que mejor se adapta a la necesidad de nuestros clientes”

EL PERFIL DE TELEFÓNICA

¿Cuál es el perfil que buscan? Una persona con capacidad de organización de grupos de trabajo multidisciplinares y gestión de múltiples tareas simultáneas para la consecución de proyectos tanto dedicados como multicliente, orientado a la realización de proyectos y consecución de hitos, con gran capacidad de autogestión y control de tiempos y que cuente con “capacidad de coordinación con otras empresas para instalación de los distintos sistemas broadcast audiovisuales, así como prescripción de requerimientos relativos a canalización y reparto de corriente en instalaciones de este tipo”.

También buscan que tengan capacidad de análisis para la anticipación de problemas

También buscan que tengan capacidad de análisis para la anticipación de problemas y autonomía y decisión para la valoración de alternativas y soluciones, orientación al cliente en cuanto a la recogida de sus especificaciones, priorización de sus necesidades, y presentación de los avances y resultados asociados a la implementación de proyectos, facilidad para la realización de esquemas de infraestructuras de red y esquemas funcionales de soluciones informáticas, manuales de usuario, y guías de utilización de aplicaciones informáticas.

Del mismo modo, quieren que tenga “manejo de herramientas técnicas aplicadas a la gestión de proyectos (Microsoft Project) y a la digitalización de planos y esquemas técnicos (AutoCAD/Visio otros) y manejo de herramientas ofimáticas habituales de Office e internet”.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS QUE PIDE TELEFÓNICA

La persona que quiera el puesto tiene que contar con conocimiento y experiencia en Sistemas Operativos Windows y Linux a nivel de administración, y del entorno de todo tipo de aplicaciones cliente/servidor TCP/IP, UDP, DNS, FTP, SNMP, DHCP, TELNET, SSH, NTP.

TIENE QUE TENER conocimiento y experiencia en Sistemas Operativos Windows y Linux a nivel de administració

Conocimiento o experiencia en software de entornos virtualizados, Vmware, Hyper-V, entre otros.

Dominio de las tecnologías específicas de los sistemas de almacenamiento, NAS, SAN, librerías de cintas, así como conocer Sistemas de Archivo, y las diversas aplicaciones MAM y HSM específicas para su gestión así como experiencia demostrable y dominio del diseño, configuración, administración y puesta en marcha de Sistemas de Producción basados en plataformas IT y en la configuración y puesta en servicio de las distintas áreas de un entorno de producción y/o transmisión en entornos Broadcast.

EXPERIENCIA EN EL SECTOR

La empresa pide «conocimiento en las tecnologías de AV sobre infraestructura IP//SMPTE 2110, SMPTE 2022, AES67».

Experiencia en la configuración y puesta en servicio de las distintas áreas de un entorno de producción y/o transmisión en entornos Broadcast, tales como:

Platós de televisión (virtuales o no) y controles de realización,

Entornos de producción no lineal, redacciones digitales, Salas de edición no lineal, Sistemas de postproducción de Audio, valorándose especialmente haber implementado sistemas de producción Digitales tipo AVID, DALET, HIVE, STRATUS.

Servidores de vídeo, sistemas de almacenamiento y automatizaciones de Continuidad

Sistemas de transmisión a través de fibra óptica y de radioenlaces punto a punto

Conocimiento sistemas de orquestación de estudios, como VSM-Lawo, entre otros.

Conocimiento y experiencia de equipamiento audiovisual: matrices, electrónica de conmutación y distribución, videoconferencias, videowalls, pantallas de LED, cabecera IPTV, videomarcadores, proyectores, sistemas de megafonía y amplificación.

Otros: disponibilidad para viajar.

LA HISTORIA

“Te unes a casi 100 años de historia, un equipo de 106 nacionalidades presentes en más de 35 países. Te unes a un equipo que trabaja por conectar a las personas allá dónde estén, sin fronteras. Un equipo que está liderando la revolución digital con la ilusión del primer día en todos nuestros negocios, creando el mejor ecosistema digital para nuestros clientes: Red, IoT, Entre los conocimientos técnicos que pide Telefónica están “Cloud, Ciberseguridad, Innovación etcétera.

«Telefónica tienes todo lo que necesitas para crear la mejor versión», dice la compañía

“En Telefónica tienes todo lo que necesitas para crear la mejor versión de ti mismo. Necesitamos gente como tú que se sume a este gran reto, que quiera crear la Telefónica del mañana. En Telefónica apostamos por las nuevas formas de trabajo y somos líderes en la implementación de la Desconexión Digital bajo el principio “Desconecta para Reconectar”, señalan.  “Estamos convencidos de que los equipos diversos e inclusivos son más innovadores, transformadores y consiguen mejores resultados. Por ello promovemos y garantizamos la inclusión de todas las personas sin importar género, edad, orientación e identidad sexual, cultura, discapacidad o cualquier otra condición personal”, apuntan en la empresa que preside José María Álvarez-Pallete.

Una falsa comercial muestra la estafa a clientes de Vodafone, Yoigo y Orange

«¿Me comunico con el titular de la línea móvil?». Con esta pregunta poco inocente inicia la conversación una falsa comercial de Vodafone, Yoigo y Orange para iniciar una estafa muy extendida en España desde el confinamiento. «Es para facilitarte mejoras en el servicio móvil, con una oferta y descuentos«, responde al ser cuestionada sobre el motivo de la llamada.

La comercializadora es de Yoigo directamente. Pero como distribuidora manejamos las tres campañas

Sin embargo, el interlocutor y dueño de la línea desconfía por completo. Por un lado, por la hora a la que se realiza la llamada, en el horario en teoría prohibido, y segundo porque no hay manera de conocer si al otro lado de la línea se encuentra un trabajador de alguna de las tres operadoras o bien un estafador en la búsqueda de datos, ya sean personales, como el DNI, o bancarios.

Sin embargo, la falsa comercial lejos de colgar el teléfono continúa entablando conversación con su posible cliente, pese a escuchar al menos dos negativas. La exigencia de los jefes prevalece, más cuando supuestamente la llamada se está grabando. No aceptar el no es parte del ADN de estos empleados, muchos de ellos honrados y que se dejan la piel por conseguir la firma del contrato. «Llevamos tres campañas», ha añadido sin preguntas.

EL ÁREA DE DESCUENTOS Y OTRAS MENTIRAS DETECTADAS

«Son de Orange, Lowi -filial de Vodafone- y Yoigo», insiste para mantener la atención. «Pertenezco al área de Descuentos«, ha apuntado. Sin embargo, en ninguna de las operadoras existe este departamento, ya que lo llevan directamente los clientes y las ofertas son comunes, salvo excepciones, para clientes y empresas.

yoigo-lidera-experiencia-5g
Una tienda de Yoigo

Ante la extrañeza de que una misma comercializadora lleve a tres empresas competidoras en una misma campaña, la falsa comercial justifica su llamada porque «realizamos una triple cobertura«, como si de una operación de riesgo se tratara. «En este caso, como soy del área de Validación y Descuento, somos una distribuidora y como tal manejamos tres campañas, dando varias opciones al cliente para mejorar el servicio, bien sea con una tarifa más económica o bien un descuento del 38%», ha explicado.

La música de la falsa comercial suena estupendamente en los oídos de cualquier incauto. Con una inflación superior al 10% y con la presión sobre el gasto, los consumidores buscan reducir sus costes a toda costa. Pero ahí está la trampa. Un descuento del 38% no se ha mencionado en ninguna campaña de Orange, Lowi -Vodafone-, y Yoigo. De hecho, Vodafone incrementará la factura conforme a la inflación, según ha indicado el grupo.

DE ORANGE A JAZZTEL PARA ASEGURAR QUE PERTENECEN A YOIGO

Con las sospechas puestas en esta llamada, procedente del número 911089581, la falsa comercial llega a asegurar que maneja «las bases de datos de todos los clientes de Orange, Jazztel, Lowi, Vodafone y Yoigo«. Todo, para que el cliente «pague menos» y por este motivo «tenemos tus datos». Sin embargo, la realidad es que no poseen más que el número de teléfono, desconoce por completo el nombre o apellidos de estos clientes.

«Jazztel nos ha proporcionado sus datos«, llega a afirmar, pese a que el número no pertenece a dicha compañía. «A los clientes de Jazztel -insiste- les ofrecemos la tarifa más económica de Orange» y hace mención a la tarifa estándar de la compañía francesa cuando se disponen de dos líneas, con dos terminales. Así, de los 70 euros que se llegan a abonar la factura se reduce a 50 euros. Un cálculo rápido muestra que el descuento no sería del 38% sino del 28%.

Preguntada directamente sobre cuál es entonces el negocio, la falsa comercial ha asegurado que su objetivo es «una nueva contratación para Orange, Vodafone y Yoigo«. Con todo, esta falsa comercial asegura que sólo buscan clientes sin permanencia o bien ésta esté a punto de expirar, ya que en caso contrario no podría realizar el falso descuento. Poco después y cuestionada sobre el nombre de la comercializadora, esta persona afirma: «La comercializadora es de Yoigo directamente. Pero como distribuidora manejamos las tres campañas».

UNA ESTAFA A TODAS LUCES Y QUE DAÑA LA IMAGEN DE ORANGE, VODAFONE Y YOIGO

Puestos en contacto con las operadoras, las fuentes de las mismas han advertido del peligro que conlleva este número con prefijo de Madrid. Todas ellas aseguran que se trata de una «estafa» y en la que exigen no sólo nombres y apellidos, sino también datos bancarios y documentación para formalizar correctamente el contrato.

Este es un caso real de phishing telefónico, con una oferta que expira en un periodo de tiempo muy corto, pese a provenir de un supuesto departamento de «Validaciones y descuentos«. El interlocutor apenas tiene tiempo de reacción con este acoso y derribo. La estafa no es nueva y todos los servicios de atención al cliente de las compañías afectadas muestran su malestar. Desde las compañías afirman que «son también víctimas» y que conocían ya este número.

Una vez recabados estos datos, estos presuntos delincuentes suelen venderlos al mejor postor, pero si llegan a darse los datos bancarios, van a más y podrían utilizarlos para realizar transacciones. Por esta razón, el cliente debe poner en manos de las autoridades estos hechos, así como dar aviso al banco por si hubiera movimientos sospechosos en la cuenta. Asimismo, hay que poner una reclamación ante la operadora para que esté informada del asunto.

LA AGRESIVA ESTAFA EXTENDIDA EN 2022

Esta no es la única estafa extendida durante este año y que afecta directamente a las operadoras telefónicas. Según pudo saber MERCA2, la llamada no fue tan tranquila como en el caso expuesto, sino más agresiva al exigir al cliente afectado el pago de 23 euros más al mes a cambio de no perder la línea: «O paga usted 23 euros más al mes o le cortamos el teléfono«. Un chantaje que a cualquiera le puede pasar y acongojar, más cuando se utiliza el móvil como herramienta de trabajo.

Para los cambios de tarifa, las operadoras suelen avisar a los clientes en la propia factura y con unos dos meses de antelación, para dar tiempo a pensárselo. «En ningún caso informamos de este asunto fuera de estos canales habituales», aseveran las fuentes consultadas.

Juan y Medio lo intentará en TVE tras más de dos décadas sin éxitos a nivel nacional

Casi 11 millones de euros va a invertir RTVE en el principal estreno otoñal de La 1, que apuesta fuerte por el talent musical ‘Dúos increíbles’. Este programa se estrenará en octubre y lleva la firma de Ganga Producciones (‘Cuéntame cómo pasó’). 

Al frente del espacio estará Juan y Medio. El presentador compatibilizará esta labor con su saleroso reinado vespertino en Andalucía con ‘La tarde, aquí y ahora’, magazine que vence a ‘Sálvame’ emparejando a personas de tercera edad.

DOS DÉCADAS SIN TRIUNFOS

Juan y Medio se ha estabilizado como auténtico rey de las tardes en Canal Sur. En esta autonómica ha triunfado en dos etapas: primero con ‘Punto y Medio’ (2003-06) y desde 2009 con ‘La tarde, aquí y ahora’.

El almeriense no ha podido acompañar triunfos como estos con éxitos a nivel estatal, ya que en las dos últimas décadas no ha logrado estabilizar proyectos en las televisiones de ámbito nacional. El que fuera célebre gancho de ‘Inocente, inocente’ no logró triunfar en 2002 con ‘La noche de los errores’ que emitió Antena 3. 

A la cadena estatal volvió como fichaje estrella tras dejar ‘Punto y Medio’, allá por 2006, y no logró los objetivos deseados en los seis proyectos que encabezó durante los tres años que estuvo ausente de las tardes de Andalucía.

Lo intentó con dos concursos (‘1 vs 100’ y ‘El precio justo’), un talk show (‘Diario y Medio’), un docushow (Aeropuertos’), un espacio de entrevistas (‘Pánico en plató’) y un programa de debate (‘Paranoia semanal’). 

En la temporada 2016-2017 dejó voluntariamente el prime time de Canal Sur, donde conducía el recordado espacio ‘Menuda noche’, para embarcarse en dos proyectos que pasaron ni pena ni gloria en la franja de máxima audiencia de La 1 y Antena 3, ‘Poder canijo’ y ‘El amor está en el aire’.

ASÍ ES ‘DÚOS INCREÍBLES’

‘Dúos increíbles’ es el nuevo espacio de música en vivo que llegará a La 1 este otoño. Un concurso de canciones interpretadas por dúos formados a ciegas por cantantes de dos generaciones diferentes. ‘Dúos increíbles’ busca reinterpretar la banda sonora de España, los éxitos y las canciones que llevan décadas siendo parte de nosotros, desde la creatividad y la libertad artística, y ofrecer un gran espectáculo lleno de expectación y compañerismo.

Producido por RTVE en colaboración con Grupo Ganga, está basado en el formato original de ‘Singing with legends’ de Dragón TV distribuido por Iformats. El programa se desarrolla en un imponente plató con orquesta y banda en vivo, con un escenario principal de 1.500 m² y otros casi 1.000 m² de espacios anexos, salas de ensayos y de descanso en las cuales los artistas preparan sus canciones, en solitario o con sus parejas, y analizan sus interpretaciones y emociones.

Todos estos momentos forman parte de diferentes secciones del programa, presentado por Juan y Medio. El veterano comunicador es el encargado de hacer que actuaciones, entrevistas, votaciones y demás elementos del programa fluyan con ritmo y humor en cada entrega.

16 ARTISTAS

En el equipo de los ocho artistas consagrados, ‘Dúos increíbles’ cuenta con el privilegio de las voces de Ana Belén, Miguel Poveda, Ainhoa Arteta, Víctor Manuel, Sole Giménez, Antonio Carmona, Diego Torres y Carlos Goñi. Cada uno formará dúo con uno de los intérpretes más jóvenes- el grupo de los juniors- formado por Antonio José, Nía, Agoney, La Cebolla, Marta Soto, Yoly Saa, Chema Rivas y Paul Alone. Esta mezcla intergeneracional es clave para lograr versiones sorprendentes de las canciones más clásicas o conseguir interpretaciones originales de éxitos más recientes.

«Es una oportunidad para divertirme y sorprenderme cantando con otra generación», señala Ana Belén, mientras que Miguel Poveda espera «crecimiento artístico y personal. Espero divertirme, emocionar y sentirme vivo. Que ocurran cosas que uno al final se lleve también y sean experiencia de vida, para mi persona y profesión».

En el equipo de los noveles, Agoney quiere redescubrirse: «Dejarme llevar y aprender mucho de los seniors y de los juniors. Estoy descubriendo que hay canciones que jamás me hubiera planteado cantar, y que cuando me pongo a ello me quedan mejor de lo que imaginaba». Para la cantautora Yoly Saa, ‘Dúos increíbles’ «es una gran oportunidad de aprender de los veteranos, y me atrae el reto de superar mis miedos escénicos».

La canción de autor, el pop, los ritmos latinos y el rock, el flamenco fusión y el más urbano… Casi todos los géneros musicales están presentes en ‘Dúos increíbles’.

MECÁNICA

En los primeros programas, los cantantes tendrán que formar ocho parejas musicales sin verse las caras, formando dos grupos y solamente guiados por sus cualidades vocales.

Una vez formados, los ocho dúos compiten entre ellos, primero con los duelos de los cuatro dúos de cada grupo, hasta llegar a las batallas, donde se cruzan los dos equipos y comienzan las eliminaciones.

Será el público en plató quien decida con sus votos, en directo, qué dúos permanecen y cuales son eliminados, para conseguir, mediante las clasificaciones, determinar al dúo ganador.

Cuando Figo era más del Barcelona que Joan Gaspart y ganó al Betis de Kappa

Luis Figo vende mucho. Vendió en el Barça, en el Real Madrid, en el Inter de Milán… Siempre hay un motivo para hablar del extremo portugués, que ahora arrasa en las pantallas y en las tertulias con “El caso Figo: el fichaje del siglo”. En el documental (Netflix) aparece en varias ocasiones el escenario donde Figo triunfó con el Barça en la final de la Copa del Rey que el cuadro azulgrana ganó al Betis de Manuel Ruiz de Lopera, Alfonso y Finidi en 1997.

Figó marcó dos goles ese día. El luso anotó el tanto decisivo, el de la victoria. Fueron los días de vino y rosas del ídolo que pasó del cielo al infierno en el corazón culé cuando fichó por el eterno rival: el Real Madrid. La Copa del Rey de Figo cumple 25 años. La marca Kappa patrocinaba entonces tanto al Betis como al Barcelona.

EL MINISTERIO DEL TIEMPO

El fichaje de Figo por el Madrid bien pudiera gozar de un episodio especial  si hubiera una serie titulada “El Ministerio del Tiempo Deportivo”. Quizás la trama fuera impedir que alguien robara el teléfono de Futre para que pudiera recibir la llamada que estuvo en el origen del “Caso Figo”.  Seguro que Futre, portugués, ex jugador del Atlético de Madrid y una de las grandes estrellas del fútbol luso presenció como Figo se ganó el corazón de los aficionados culés al hacer que el Barcelona celebrase un título en el alma del eterno contrincante: el estadio Santiago Bernábeu.  Florentino Pérez  aprendió la lección como candidato y como presidente ha puesto excusas divertidas para impedir que el Bernabéu acogiese más finales con el Barcelona presente.

Lorenzo Sanz era entonces el presidente del Real Madrid, que ganó la Liga de la mano de Capello, Raúl, Suker y MijatoviC

El triunfo del Barça en la edición de la Copa del Rey tuvo lugar el 28 de junio de 1997. Lorenzo Sanz era entonces el presidente del Real Madrid, que ganó la Liga de la mano de Fabio Capello, Raúl, Suker y Mijatovic. El Barcelona de Ronaldo Nazario llegaba tras haber ganado la Recopa en abril ante el PSG. Precisamente el brasileño se perdió la final de la Copa del Rey porque estaba disputando la Copa América con la selección de  Brasil. En su lugar, Figo marcó dos goles e hizo de goleador.

A LA ESPALDA

El portugués se echó el equipo a la espalda en un partido que se puso cuesta arriba para los azulgrana muy temprano. En el minuto 11 el delantero Alfonso adelantó al Betis finalizando ante Baia un mano mano de modo poco ortodoxo, con un remate extraño procedente de un rebote del portero azulgrana que terminó en las mallas de la portería que ocupaba el “guapo” Baia en el primer tiempo y que estaba ubicada en el fondo sur del estadio.  Alfonso, ex madridista, marcó después de un pase del extremo derecho Finidi a la espalda de la defensa azulgrana por su flanco izquierdo.

EL PAPEL DE FINIDI  

El atacante nigeriano tuvo en sus botas el 2-0, pero el arquero Baia logró mandar la pelota a saque de esquina. Y en esto, Figo hizo acto de aparición. De la nada, el portugués anotó un gol en una zona que no era la suya natural.  De la zona media, salió con un dribling, se hizo espacio, como los jugadores de baloncesto cuando dan un paso atrás para ganar espacio ante el defensor y lanzar a canasta,  busco su mejor posición y con el pie derecho lanzó desde fuera del área.  La bomba salió en el minuto 45 del primer tiempo y el portero del betis, Pedro Jaro, vio como su estirada era inútil porque aunque tocó la pelota está terminó dentro de la red. 1-1 al descanso y las espadas en todo lo alto.

El segundo tiempo se resume en dos jugadas. La primera, en el  minuto 82, Alfonso aguanta el pase a Finidi para evitar que se meta en fuera de juego y su asistencia precisa termina en el segundo tanto del Betis; la segunda,  balón   a la olla del Barça en el minuto 88 y Juan Antonio Pizzi, el lagarto, al que el fichaje de Ronaldo Nazario  mandó al ostracismo la temporada 1996-1997, marcó de cabeza, con un gran remate.

PIZZI DEJA KO AL BETIS

Ese gol dejó KO al betis, que se midió al Barcelona en la prórroga con la angustia de quien se vio ganador. El que fuerza el tiempo extra suele tener más ánimo y esto se vio en la prórroga.  Con Figo al mando, en una jugada de carambola, Amunike pifió el disparó con tan buena suerte para el cuadro catalán que la pelota le quedó mansa a Figo. El portugués machacó la red en el minuto 115 y el Barça levantó la Copa.

El portugués Figo machacó la red en el minuto 115 y el Barça levantó la Copa

Figo vivió entonces uno de sus grandes momentos. Luego protagonizaría el primer fichaje del siglo y pasaría a ser el enemigo público número uno de la afición que le idolatró hasta límites insospechados.  Le idolatró hasta que Florentino Pérez se salió con la suya y vistió de blanco a  Figo.

Kappa® es la marca de ropa deportiva dedicada a personas activas y dinámicas, que, cuando practican deporte, necesitan indumentaria técnica y funcional con un diseño moderno, estilo atractivo y colorido. Las colecciones Kappa® incluyen calzado deportivo y accesorios diseñados para garantizar el mejor rendimiento.

HISTORIA DE KAPPA

La marca Kappa, junto con el logo Omini, fueron creados en 1978 cuando Marco Boglione, un joven jefe de ventas y mercadeo – convenció a Mauricio Vitale – gerente de la compañía, Maglificio Calzificio Torinese – de crear una línea deportiva que perteneciera a la creciente marca Robe di Kappa.E

En 1979 Kappa patrocinó por primera vez en Italia al famoso equipo de futbol Juventus

En 1979 Kappa -llamado Robe di Kappa Sport en ese momento- patrocinó por primera vez en Italia al famoso equipo de futbol Juventus. Cinco años más tarde la marca ganó popularidad a nivel mundial, ya que, durante los juegos olímpicos de Los Ángeles en 1984, los atletas estadounidenses utilizaron atuendos deportivos de Kappa.

Actualmente Kappa es patrocinador global de deportes

Actualmente Kappa es patrocinador global de deportes tales como futbol, rugby, basketball, volleyball, rally, ski, golf, esgrima y artes marciales, así como de numerosas federaciones deportivas ubicadas principalmente en Italia.

El logo Authentic identifica las colecciones de Kappa® donde el estilo y el diseño que ha definido el éxito de la marca Kappa® de los años setenta y ochenta son reinterpretados con nuevos detalles estilísticos para los amantes de productos deportivos y casuales.

De la ropa deportiva al estilo urbano: en 2016 – exactamente 60 años después de la creación de la marca – Kappa® volvió a la escena mundial del street style gracias a sus icónicos productos que llamaron la atención de estilistas y diseñadores internacionales,

El campo asfixiado por la sequía urge medidas al Gobierno

0

La fuerte sequía que está sufriendo España, ya tiene un impacto directo en el campo y en las explotaciones ganaderas, ya que está provocando pérdidas productivas y una gran reducción en el rendimiento de ambos sectores.

Así, la situación de los sectores agrícolas y ganaderos ha llevado a que Coag haya solicitado al Gobierno la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía para analizar las circunstancias y planear un plan de choque para aliviar la situación crítica en el campo y en la ganadería.

De esta forma, las restricciones de agua han condicionado las siembras de los cultivos en las cuencas del Guadiana, el Guadalquivir y el Duero. Además de que se ha reducido en un 90% la superficie de arroz de Extremadura y el tomate se ha sustituido por el girasol, ya que es un cultivo que necesita menos agua.

Mientras que en el sector de la ganadería ha aumentado los costes por el uso de la refrigeración, así como la dificultad para acceder a pastos por la sequía. Además de que se han secado numerosas charcas y puntos de suministros de agua al que accedían los animales.

LA SEQUÍA ACORRALA AL CAMPO ESPAÑOL

La sequía ha agravado aún más la situación de algunas cuencas hidrográficas que ya contaban con restricciones, como las del Duero, el Guadiana y el Guadalquivir, lo que está llevando a que se tengan que cambiar los cultivos de regadío por otros que necesitan menos agua.

Así,cultivos como el arroz han visto como su superficie caía un 90% en zonas como Extremadura (de 21.300 has el año pasado a 2.100 has este año) por las restricciones para el agua de riego. Además, también se ha sustituido el cultivo de tomate por el de girasol porque necesita menos agua, según el último informe ‘Efectos de las adversidades climáticas en el campo español’ de Coag.

OLIVARES Y VIÑEDOS, LOS MÁS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

La sequía también ha afectado fuertemente a los cultivos de secano en los que se espera muy poca cosecha (10-20% de una producción normal). En general, se está hablando de una producción por debajo del millón de toneladas, cuando la media está alrededor del 1,3-1,4 millones de toneladas. Además, la escasa agua de la que se dispone en regadío va a incrementar los costes hasta un 50-75% más que en años anteriores.

Mientras que la situación de estrés hídrico y térmico ha afectado severamente a las producciones de uva. Se ha adelantado la cosecha en 15-20 días y se están cosechando variedades tempranas en Castilla la Mancha o Extremadura, cuando lo normal es que fuera en septiembre. Asimismo, la uva está muy afectada y caerá la producción y el rendimiento. En concreto, puede llegar a caer por debajo de los 40 mill hectólitros.

«Las altas temperaturas de este verano 2022 han supuesto una importante reducción de la producción de uva durante este año. Por lo que la vendimia se ha tenido que adelantar y han tenido lugar nuevas plagas como la de la araña amarilla que aparece con las altas temperaturas, lo que ha aumentado los costes de producción», ha asegurado el Responsable Vitivinícola de Coag, Joaquín Vizcaíno.

LOS SOBRECOSTES CERCAN AL SECTOR GANADERO

En la ganadería, la sequía ha afectado, sobre todo, en un aumento de costes en la refrigeración. Asimismo, la alimentación del ganado se ha encarecido por el incremento de los costes en fertilizantes y combustibles, así como por la escasez de materias primas.

«solicitamos una convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía con el fin de analizar rigurosamente la situación de sequía a nivel nacional»

En el área de la ganadería, los sectores que se encuentran más afectados son el sector lácteo y del vacuno de carne.

«La dificultad para abastecer de agua, sobre todo, a la ganadería extensiva y la escasez de los pastos están haciendo que la alimentación sea muy difícil. Ante esta situación solicitamos una convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía con el fin de analizar rigurosamente la situación de sequía a nivel nacional», ha indicado el Secretario General de Coag, Miguel Padilla.

El sector de vacuno de carne ha visto como han aumentado en gran medida los costes por un mayor uso de la refrigeración, lo que ha causado un mayor gasto energético. Además, se han tenido que aumentar las horas de mano de obra para suministrar agua a los animales, a la vez que se ha reducido la recogida de forraje. En concreto, entre un 40% y un 75% menos.

EL SECTOR LÁCTEO EN LA CUERDA

Mientras que, en el sector lácteo, los pastos y la cosecha de maíz se han visto muy afectados, lo que ha generado un sobrecoste al tener que adquirir alimento de forma externa. Sin embargo, en este sector no se ha producido un encarecimiento por la refrigeración, ya que no es necesaria.

Asimismo, en Europa, la sequía también está causando estragos, debido a que el último informe del ‘Observatorio Europeo de la Sequía JRC’ indica que las condiciones cálidas y secas en toda la Unión Europea van a causar unos niveles por debajo de lo habitual de cultivos como el girasol, los cereales y el azúcar.

El modo ‘bunkering’ de Europa no la salvará de que el gas suba un 58%

0

La tensión en torno al precio del gas sigue in crescendo. Rusia sigue apretando a Occidente a medida que los estados miembros de la Unión Europea están haciendo cábalas para diversificar el suministro energético. Los países europeos no se salen de su hoja de ruta. El objetivo es minimizar la dependencia energética de Rusia lo máximo posible. Así, la Unión Europea se ha apresurado por llenar las reservas de gas natural ante el temor de pasar un invierno frío con unos precios disparados.

Dentro de que el organismo europeo ha cumplido su objetivo de almacenamiento de gas en un 80% dos meses antes de los previsto, Rusia sigue tensando un problema que sigue mermando a varios países de Occidente. Pese a que las reservas de ‘combustible azul’ dan un respiro a la Unión Europea, la realidad es que no deben perder de vista los próximos movimientos de Rusia. El Kremlin ha encontrado en la venta de gas un arma y un escudo a partes iguales. El país liderado por Putin lleva eludiendo las sanciones interpuestas por la UE y EE. UU. con la venta de gas. Pese a que una de las premisas de Europa era cortar el riego monetario de Rusia, hay varios estados de la eurozona que siguen dependiendo enormemente del país ruso. 

LA TRANQUILIDAD LLEGA A LOS MERCADOS EUROPEOS 

El anuncio de la Unión Europea sobre el llenado de las reservas de gas ha traído un aire de tranquilidad que no se veía desde comienzos de la guerra entre Rusia y Ucrania. Y es que todas las previsiones indicaban que Europa pasaría un invierno delicado, con unos precios energéticos desorbitados. 

El precio actual del gas a futuro en el mercado holandés es de 243,004 dólares

El alivio de la Unión Europea se ha trasladado a los precios a futuro del gas en el mercado holandés, el de referencia. El precio del ‘combustible azul’ ha dado un respiro. Dentro de que sigue ubicado en niveles históricos, el valor de la materia prima ha experimentado su caída más abrupta de los últimos 12 meses. Y es que el pasado 26 de agosto, el precio del gas natural en el TTF oscilaba entre los 340 y los 346 dólares, siendo este último su máximo histórico. El anuncio de la UE ha provocado un descenso cercano al 30% en menos de una semana. Así, el valor del hidrocarburo ha dado un respiro. El precio actual del gas a futuro en el mercado holandés es de 243,004 dólares. 

RUSIA SIGUE PRESIONANDO A EUROPA 

Pese a la aparente relajación de la UE, Rusia no ha cesado en su empeño de torpedear a Europa. Desde el pasado 26 de agosto, momento en el que el precio del gas escalaba hasta su máximo histórico en el TTF, los acontecimientos se han sucedido en una misma dirección. Por lo pronto, el Nord Stream, el gasoducto de mayor importancia en Europa, cerró por labores de mantenimiento, tal y como argumentó el Kremlin. La medida ha vuelto a condicionar a varios países, entre ellos Alemania. Bloomberg publicó los comentarios de un funcionario europeo en el que hablaba sobre la posibilidad de que Rusia no reabriese el gasoducto en la fecha prevista. De no retomar el suministro, esto podría presionar al alza el precio del gas en los mercados europeos.

Rusia cortó el suministro de gas a Francia por «impagos en julio» el pasado 1 de septiembre

Además de ello, Rusia cortó el suministro de gas a Francia por «impagos en julio» el pasado 1 de septiembre. Cabe destacar que el estado ruso impone que el suministro energético se abone en rublos, algo que no solo condiciona a los países que quieren adquirir gas ruso, sino que además alimenta la economía del país liderado por Putin. Pese a que la primera ministra francesa dejó claro que tenían otras fuentes para aprovisionarse, los expertos creen que los cortes de suministros pueden sucederse, algo que podría repercutir al país galo a medio-largo plazo. 

RUSIA ASEGURA QUE EL PRECIO DEL GAS SUBIRÁ EN INVIERNO 

Para más inri, el presidente de Gazprom, Alexey Miller, declaró que los precios del gas podrían seguir subiendo en invierno. Según las estimaciones de la petrolera rusa, el precio del ‘combustible azul’ podría situarse en los 4.000 dólares por 1.000 metros cúbicos. De cumplirse los presagios de la firma rusa, los precios de los futuros del gas podrían crecer hasta los 385 dólares, sellando así un nuevo máximo histórico. Dicho de otro modo, el valor de la materia prima en el mercado holandés se revalorizaría en un 58% de cumplirse las estimaciones de Gazprom. 

Los futuros de gas han experimentado la caída más abrupta de los últimos 12 meses

La aparente tranquilidad que muestra la Unión Europea después de llenar las reservas de gas en un 80% antes de lo previsto podría tener fecha de caducidad. La mayor petrolera del mundo ha dejado claro que el precio del gas va a seguir creciendo en los próximos meses. En este punto se abre la disyuntiva de si las reservas europeas son suficientes para satisfacer la elevada demanda de gas que habrá el próximo invierno.

¿SON SUFICIENTES LAS RESERVAS DE LA UNIÓN EUROPEA?

De no ser así, los estados europeos podrían sucumbir a la presión rusa. En este apartado, también juega un papel crucial la forma en la que los países se estén preparando de cara a invierno. Es decir, si los estados dependientes de Rusia han diversificado el suministro energético, recurrirían en menor medida al país liderado por Putin. 

Sea como fuere, los futuros de gas han experimentado la caída más abrupta de los últimos 12 meses, algo insólito teniendo en cuenta que Rusia sigue aumentando la presión sobre el precio del ‘combustible azul’. Veremos si se trata de un descenso temporal o, por el contrario, el valor del hidrocarburo comienza a estabilizarse en el TTF. Hoy por hoy, Europa respira. Los expertos señalan que el Viejo Continente está en modo bukeringalgo que ha tenido un efecto a la baja en los precios a futuro de la materia prima. 

El ethereum crece al calor del evento más importante de la industria cripto

0

La fusión del ethereum está a la vuelta de la esquina. La llegada del que para muchos criptoinversores es el evento más importante de la industria criotográfica ha levantado la cotización de la segunda criptomoneda más valiosa del mercado en la última semana. Pese a que el momento del mercado sigue siendo bajista, el ETH viene dando muestras del potencial que esconde, motivado principalmente por la llegada del ‘merge’, el cual ya tiene fecha oficial: el 15 de septiembre

Pese a que aún restan cerca de dos semanas para la ‘fusión’ del ethereum, la criptomoneda ha crecido aproximadamente 14% en la última semana puesto que la última fase de la actualización concluye el próximo 6 de septiembre. Los inversores se han fijado en el ether a la hora de invertir en critomoendas. Pese a no ser el activo electrónico más valioso del mercado, muchos analistas, expertos e inversores ven en la moneda creada por Satoshi Nakamoto un potencial superior al bitcoin. Y es que este nuevo evento, el cual lleva preparándose durante más de 8 años, ha ubicado al ether en el tier 1 de inversión de varios criptoinversores

LOS CAMBIOS QUE GENERARÁ EL ‘MERGE

El ’merge’ se antoja como la entrada a una nueva era de las criptomonedas. Sin ir más lejos, la actualización del ether la convertirá en una moneda más eficiente. Además de ello, los expertos determinan que este nuevo cambio supondrá una actualización en todo lo referido a la economía del Ethereum. La ‘fusión’ convertirá al activo electrónico en una moneda más deflacionaria. El objetivo es quemas más etheruem de lo que se emiten. El ETH tendrá un recorte de circulación anual 0,6 veces la emisión.

la criptomoneda creada por Buterin ha experimentado una apreciación cercana al 14% a lo largo de la semana

El hecho de que estemos en la antesala del ‘merge’ ha hecho que la segunda criptomoneda más valiosa del mercado crezca en los últimos seis días. Así, el ETH ha crecido desde los 1.435 euros con los que comenzó la semana hasta los 1.638 euros que mantiene actualmente. Es decir, la criptomoneda creada por Vitalik Buterin ha experimentado una apreciación cercana al 14% a lo largo de la semana. 

LA ‘FUSIÓN’ IMPULSA AL ETHEREUM 

La ‘fusión’ es uno de los eventos más esperados del universo de las criptomonedas. El hecho de que el ether sea una cripto más eficiente ha motivado la incursión de varios criptoinversores en el activo. El ‘merge’ ubica al ethereum como la criptomoneda más a la vanguardia del mercado. Y es que el ETH siempre ha tenido un gran atractivo de cara a los inversores por su tecnología.

La ‘fusión’ se ha convertido en el último catalizador de la criptomoneda. De hecho, a finales del pasado mes de julio, la actualización ya causó furor en el precio del activo. El ethereum enlazó una fase alcista motivada, entre otras cosas, por el ‘merge’. Así, la que es la segunda criptomoneda más grande por capitalización bursátil logró crecer un 61% a mediados de julio. Ahora, la cripto ha vuelto a experimentar subidas, pero no tan abruptas. De hecho, y pese a que los últimos dos meses del ether no han sido negativos, no han valido para devolver al ETH a la senda alcista en lo que va de año

EL ETH PIERDE UN 50% EN LO QUE VA DE AÑO 

La moneda electrónica se deja más de un 50% en lo que va de año. Un descenso que casa con el momento del mercado. EL presente ejercicio está siendo complejo para prácticamente todos los mercados. Las criptomonedas, además de verse sacudidas por la nómina de problemas que han surgido en el sector, no están exentas de los problemas macroeconómicos. Es por ello por lo que casi todos los activos se han visto deteriorados en los más de ocho meses que han transcurrido. 

la última fase hacia el ‘merge’ podría relanzar al ETH por encima de los 1.700 euros

El ether no ha logrado salvar las caídas. Aún ello, parece que el ‘merge’ está aupando la cotización de la que está siendo la moneda electrónica de moda en lo que va de año. 

¿LOGRARÁ SUPERAR LOS 1.700 EUROS?

Por el momento, el activo se mantiene por encima de los 1.600 euros. Alejandro Zala, country manager de Bitpanda, considera que «un retroceso desde la línea de tendencia inferior más alta podría empujarlo al alza alrededor de los 1.785 euros». De lograrlo, el ethereum tantearía una zona que no visita desde hace algo más de dos semanas. Está por ver si la última fase hacia el ‘merge’ relanza al ETH por encima de los 1.700 euros. 

En la misma línea, la llegada de la ‘fusión’ del próximo 15 de septiembre podría catapultar la valoración del ethereum hasta los 1.785 euros que comenta Alejandro Zala. Sea como fuere, la actualización de la segunda critpo más grande del mercado ya está dejando sus primeros síntomas alcistas y, por el momento, el ether cierra la semana con una apreciación superior al 14%. 

CAF busca el rebote a base de contratos

0

CAF busca el rebote en el Mercado Continuo a base de contratos. Las acciones de la compañía han subido cerca del 3% tras la noticia positiva relacionada con un nuevo acuerdo en Estados Unidos de la firma que preside Andrés Arizkorreta. Con este nuevo contrato la empresa ferroviaria avanza en los objetivos de la cartera de pedidos para este ejercicio 2022. Una situación que genera un impacto positivo a ojos de los analistas.

El grupo CAF ha sido seleccionado para el suministro de 102 LRVs, metros ligeros, para la ciudad de Boston, en Estados Unidos. El importe total del contrato asciende hasta los 811 millones de dólares (811 millones de euros), según ha informado la compañía vasca a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El consejo de administración de Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA) acordó seleccionar el pasado 31 de agosto a la filial del grupo en Estados Unidos com adjudicataria para el suministro de los trenes mencionados.

El contrato base abarca la fabricación de los 102 vehículos, dos simuladores de conducción, piezas de parque, herramientas especiales y equipos de ensayo para los vehículos suministrados, así como su servicio de garantía, por un periodo de tres años. Asimismo, el acuerdo también contempla diferentes opciones para la compra de vehículos y equipamientos adicionales a los los 102 LRVs, que MBTA podría ejecutar en los próximos años.

SEGUNDO PROYECTO DE CAF EN BOSTON

CAF ha precisado que MBTA es la agencia pública responsable de operar la mayoría de los servicios de transporte público en la zona de Boston. Se trata del segundo proyecto del Grupo CAF para la ciudad, ya que en el año 2014 MBTA adjudicó también a CAF USA la fabricación de 24 LRVs, denominadas Type 9, que actualmente circulan en la mencionada Green Line, «reafirmando de nuevo su plena confianza en el Grupo CAF».

Esta línea está formada por cuatro ramales a lo largo de sus más de 30 kilómetros de longitud, siendo la primera línea construida en la capital de Massachusetts, con tramos de túneles que datan de finales del siglo XIX, convirtiéndola en la primera línea subterránea de los Estados Unidos.

Las nuevas unidades denominadas Type 10 reemplazarán a los modelos Type 7 y 8 que actualmente dan servicio en la línea, estarán compuestas por 7 módulos, serán 100% de piso bajo y dispondrán de áreas prioritarias para los pasajeros de movilidad reducida, «maximizando de esta forma su capacidad y la accesibilidad al vehículo».

IMPACTO POSTIVO PARA LA COTIZACIÓN DE CAF

CAF ha precisado que el mercado estadounidense cuenta con la presencia de la compañía desde hace años. CAF dispone de una instalación productiva en los Estados Unidos, situada en la localidad de Elmira (Estado de Nueva York) y ha desarrollado un gran número de proyectos en el país, entre los que destacan las 96 unidades suministradas al metro de la ciudad de Washington, los 130 coches de pasajeros para el operador Amtrak, tranvías para las ciudades de Kansas City y Cincinnati, así como el suministro de LRVs para Houston, Sacramento, Pittsburgh y Boston.

En la actualidad, CAF se encuentra inmersa en la fabricación del tercer pedido de nuevos tranvías para la ampliación de la red tranviaria de la ciudad de Kansas City y en el proyecto de LRVs para la ciudad de Maryland, que abarca la fabricación de 26 LRVs para la línea conocida como Purple Line, y que incluye también la participación en la sociedad que gestionará la operación y el mantenimiento del sistema durante 30 años.

Para los analistas de Renta 4, la noticia «debería tener un impacto positivo en su cotización ya que representa alrededor del 8% de la cartera de pedidos de la compañía». En este sentido, los expertos destacan con optimismo que, en lo que llevamos de año, «la compañía ha ganado contratos por importe de alrededor de 4.300 millones de euros, (8.000 millones de euros en la división ferroviaria), situando la ratio book-to-bill en cerca de 1,4x, superando claramente el objetivo del grupo de al menos 1x».

La empresa de desarrollo de apps móviles 3Androides ofrece un trato muy cercano

0

La empresa de desarrollo de apps móviles, ubicada en Madrid, 3Androides ya lleva más de 20 años de experiencia aportando soluciones en el desarrollo de software. La empresa se ha especializado, últimamente, en el diseño de aplicaciones a la medida de sus clientes que desean agilizar sus ventas.

La firma sostiene que además de las apps, también se han concentrado en crear plataformas operativas para startups. Aunque la firma tiene casi 9 años, sus expertos tienen más de 20 en el mundo del desarrollo tecnológico. Uno de sus elementos diferenciadores en el mercado es el trato más cercano con el cliente.

Escuchar las necesidades de sus clientes

Alberto Sánchez-Vaquero Díaz es el CEO y director de la compañía y quien se ha involucrado en cada uno de los proyectos de la firma. Él ejerce la política de más cercanía con los clientes desde el ejemplo, ya que se implica directamente con todos ellos. Junto a su equipo realiza un análisis informático previo para determinar los requerimientos y escuchan las necesidades de sus clientes.

Para el CEO de la compañía, este trato cercano con los clientes es esencial para generar soluciones totalmente amoldadas a cada caso específico. Este director considera que eso es primordial en una empresa que se dedica al desarrollo de apps móviles y soluciones de software para startups. Indican que con ello se consiguen soluciones que pueden optimizar el trabajo de sus clientes.

Alberto Sánchez-Vaquero Díaz explica que, gracias a ese trato más cercano con los clientes, pueden guiarlos durante todo el proceso de desarrollo de la solución tecnológica. Agrega que el cliente participa en todas las fases del proceso, desde el diseño gráfico de la interfaz de usuario hasta la depuración y publicación.

Beneficios de un servicio con un trato cercano con el cliente

El director de 3Androides dice que como empresa de desarrollo de apps móviles, la cercanía es esencial. Para ellos, procurar un servicio con un trato cercano con el cliente garantiza una mayor comprensión de lo que él quiere. Alberto Sánchez-Vaquero Díaz asegura que eso es indispensable cuando se asume cada proyecto como propio.

Al ocupar un proyecto, se puede realizar un análisis objetivo para ayudar al cliente a seleccionar la opción más óptima para su negocio. Para 3Androides, es la mejor manera de cimentar un trabajo desde el principio. Ese trato cercano también les permite desarrollar estrategias con base en la organización de cada proyecto en fases. En función de esas fases, ejecutan un plan de acción.

La forma de trabajar de esta compañía establece que en el proceso de depuración y pruebas de la app o el software participa el cliente. El acompañamiento de 3Androides sigue tras entregar el producto. La empresa apoya a sus contratantes durante y después del lanzamiento de su proyecto. Todo eso pone de manifiesto el trato más cercano que ha caracterizado a esta firma.

¿Por qué elegir sal marina ecológica?

0

La sal forma parte de la vida diaria de las personas desde tiempos inmemoriales, pero no todas las sales son iguales. Hablar de sal marina ecológica es hablar de un mineral 100 % natural, tanto por su origen (el agua del mar) como por las energías empleadas para su producción (viento y sol). Además, la actividad salinera genera un ecosistema rico en biodiversidad, promueve el desarrollo rural y ayuda a la conservación de oficios tradicionales. Todo esto se refleja en el singular paisaje de las salinas marinas Bras del Port, un paraje protegido que forma parte del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, ubicado en la provincia de Alicante. Su alto valor ecológico justifica su declaración como Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA) por la Unión Europea y su inclusión en la lista del Convenio de RAMSAR, reconocido internacionalmente como humedal de gran relevancia.

Sal marina ecológica, ejemplo de sostenibilidad

La sal marina ecológica posee en su interior la riqueza del agua del mar, siendo rica especialmente en yodo y magnesio y no contiene ningún tipo de aditivo. Pero sus beneficios no se reducen al plano nutricional, sino que su proceso de obtención es totalmente respetuoso con el entorno. Para entenderlo, es importante resumir brevemente cómo se forman estos cristales.

El agua del mar entra a un circuito de lagunas de gran extensión y poca profundidad. Gracias a la acción del sol y del viento, el agua va concentrándose y aumentando su salinidad hasta que llega un punto en el que cristaliza el cloruro sódico que se conoce como sal. Esta va cayendo al fondo de las lagunas y se acumula formando una capa muy dura que posteriormente es recolectada, generalmente hacia final del verano. Una frase que podría resumirlo es que, unas gotas de agua del mar que entran a las salinas se convierten, a lo largo de todo un año, en una pizca de sal.

Fruto de todo este proceso es la gama de productos de la salinera Bras del Port, respetuosos con el medioambiente y sostenibles, entre los que destacamos su línea Eco, que cuenta con dos versiones de sal marina, fina y gruesa, en envase de 1 kg, además de envases de gran formato para todo tipo de industrias alimentarias y alimentación animal. Estas sales han sido las primeras en certificarse por el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana) con la Eurohoja, gracias a la inclusión de este alimento por primera vez en el Nuevo Reglamento Europeo sobre Producción Ecológica.

La sal marina, mucho más que un mineral

Existen elementos en la vida cotidiana de las personas que siempre están al alcance de la mano y no se repara demasiado en ellos. El proceso de obtención de la sal marina puede parecer algo fácil, pero requiere una gran dedicación, tiempo y una buena dosis de innovación para poder alcanzar un producto de primer nivel con una elevada pureza.

Bras del Port ha logrado convertirse en una empresa referente en la producción de sal marina desde que comenzó su actividad en 1900. Cinco generaciones han consolidado una industria salinera que convive con el paisaje en un equilibrio industria-naturaleza único en el que ambas se benefician mutuamente. Prueba de ello es la existencia de centenares de especies de aves, plantas, peces, reptiles, crustáceos y microorganismos que encuentran en estas aguas salobres su hogar ideal. Quizá el ave más representativa sea el flamenco.

En definitiva, elegir sal marina es apostar por lo natural, la sostenibilidad, la naturaleza, la biodiversidad, la protección del medio ambiente y la tradición.

Recambios de amarre y accesorios de fondeo náutico con Nova Argonáutica

0

Al estar en el mar, las embarcaciones requieren partes funcionales, resistentes y de larga duración. Por esta razón, la tienda online Nova Argonáutica ofrece un catálogo con más de 8.000 ejemplares en recambios de accesorios para barcos.

Tanto el sistema de amarre como el de anclaje son de suma importancia en el manejo de yates, veleros y otros tipos de barcos, por lo cual cada parte debe estar en perfectas condiciones.

Accesorios para barcos con garantías

Los recambios para botes son una opción que permite conseguir piezas que se ajustan a la estructura de un barco. De manera específica, Nova Argonáutica ofrece equipos para el fondeo y amarre, a precios competitivos. Esto se debe a que trabajan solo con marcas de la Unión Europea, que son líderes en la producción y ejecución de equipos de excelente calidad. De esta forma, todos los productos disponibles en el catálogo online tienen una garantía de dos años, lo cual asegura su funcionalidad a largo plazo.

Con referencia a las anclas, las Brittany son hechas con acero galvanizado, presentan una forma plana con vástago y fondo de anclaje sin junta de caja que reducen el riesgo de bloqueos. Por su parte, las Bruce se utilizan para barcos que navegan en alta mar y realizan tareas como perforación del lecho marino. En este sentido, los recambios son resistentes ante la presión.

Además, ofrecen más anclajes como CQR, Danforth, Delta, Hall, Kobra y Plegables.

Equipos para anclaje y amarre

Otro artefacto que se encuentra en la plataforma online son las boyas de fondeo y balizamiento marino que se colocan en función del señalamiento, estos se utilizan para informar que hay un sujeto sumergido en una zona en específico.

Entre los accesorios más usados en los barcos se encuentran las cuerdas marinas, esto se debe a que ofrecen versatilidad para implementar en la proa, popa y velas. Por su parte, el modelo cabo flotante se puede utilizar como señalamiento porque cuenta con diferentes colores.

Con más de 20 años ofreciendo accesorios para barcos, Nova Argonáutica dispone de una selección funcional de productos de recambio marino de excelente calidad. Para adquirir cualquiera de sus ejemplares, la plataforma online está disponible con información detallada de cada producto, así como referencias sobre los envíos nacionales e internacionales. Es importante conocer que, además de la garantía, la tienda brinda un plazo de 14 días hábiles para hacer devoluciones de cualquier recambio, con la idea de ofrecer equipos que se ajusten a las necesidades de sus clientes.

Las nuevas oficinas de Málaga y Denia de Alquicoche

0

Las nuevas oficinas de la firma Alquicoche en Málaga y Denia han resultado todo un éxito para esta empresa dedicada al alquiler de vehículos. El éxito de estas sucursales, 9 en total en todo el territorio español, ha quedado reflejado este verano.

Ambas oficinas fueron inauguradas el pasado mes de mayo y, desde entonces, la marca no ha dejado de crecer. Estas no han dejado de aumentar en cuanto al número de clientes y a los servicios prestados. Asimismo, la marca asegura que los clientes en esas zonas han respondido de forma agradecida a sus ventajosas tarifas y servicios.

Crecimiento de la marca

Desde su salida al mercado, en el año 2015 la firma no ha dejado de crecer. A pesar de haber surgido en el competido mercado de Valencia, la marca ha sabido atender los requerimientos de clientes que desean soluciones inmediatas. Con este fin, elaboraron una serie de opciones de movilidad con tarifas ventajosas y tratos transparentes para los usuarios.

Gracias a ello, desde esa primera oficina en Valencia, hoy cuentan con sucursales en los aeropuertos de Málaga, Alicante, Madrid y Valencia. También están en Benidorm, Valencia ciudad y, por supuesto, en Denia y Málaga ciudad. Alquicoche ha basado su rápido crecimiento en el modelo de franquicias, cuidando siempre sus rigurosos controles de calidad.

La compañía afirma que se ha consolidado en estos tiempos, en los que destaca este tipo de mercado afectado por la escasez de vehículos en alquiler. Además, asegura que sus profesionales han sabido responder no solo a la creciente demanda de unidades, sino también a los requerimientos de las personas con tarifas razonables y servicios de asistencia integral.

Oficinas que atienden mucho más allá de su entorno

Alquicoche asegura que sus nuevas oficinas en las zonas de Málaga y Denia han superado las expectativas que tenían. La nueva oficina de Málaga está ubicada en la Avenida de Velázquez, en el número 25. Allí atiende a la clientela local que, según sus responsables, es numerosa.

No obstante, también asisten a usuarios que les llegan desde el Aeropuerto de Málaga. Asimismo, desde las ciudades de Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Antequera, Marbella, Mijas, Nerja, Puerto Banús, Ronda y Estepona.

Por otro lado, en el caso de la nueva oficina de Denia, la situación no es muy diferente. Ubicada en el número 11 de la Plaza Benidorm atiende a clientes provenientes de las Islas Baleares.

Por otro lado, afirman que en esta temporada de verano esa tendencia se ha acentuado debido a la escasez de vehículos en alquiler. Muchos clientes cogen el ferry Ibiza-Denia o el de Palma-Denia y aprovechan las mejores tarifas que ofrece Alquicoche en sus unidades. A esto se le suma la disponibilidad de coches nuevos, en perfecto estado operativo y el servicio integral que asesora a los clientes.

España, con las Infecciones por Transmisión Sexual disparadas, está a la cola de Europa en pruebas de detección

0

A pesar de ser una sociedad libre y diversa, que vive y expresa su identidad plenamente, aún no se han normalizado o naturalizado hábitos básicos que evitarían males como las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). En plena era de las redes sociales, donde la imagen y la comunicación son tan importantes, las personas piensan que se cuidan más que nunca. Cada día preocupan más los hábitos saludables relativos a la alimentación y el deporte, sin embargo, ciertos aspectos de la salud no están suficientemente atendidos.

Y es de vital importancia que esto cambie, ya que las ETS se han disparado más del 100 % entre 2016 y 2019 en España, y están consideradas ya una epidemia tan silenciosa como peligrosa por parte de la comunidad médica. Cada día surgen un millón de nuevos casos en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabilizaba ya 370 millones de personas infectadas en 2020. La ausencia de síntomas, que pasan desapercibidos a las personas infectadas, hace que no se traten y, entonces, es cuando se propagan y una ITS (Infección por Transmisión Sexual) evoluciona a una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual).

La influencia de la globalización, internet y las plataformas sociales en la propagación de ETS

Las últimas décadas se caracterizan por una creciente interacción digital. Los jóvenes, y los no tan jóvenes, han cambiado la forma en la que aumentan su círculo social o buscan nuevas parejas. Esta facilidad de quedar con nuevas personas influye destacadamente en el aumento de estas infecciones.

A esto hay que añadir que existe una falsa sensación de bajo riesgo o de menor relevancia de las ETS por los avances médicos en los tratamientos, y la menor presión mediática sobre el tema. Ya quedaron lejos los esfuerzos divulgativos y de concienciación de campañas emblemáticas como el “póntelo, pónselo”, que tanto impacto tuvieron en los años 80. 

El uso del preservativo es bien conocido como método de protección directa, pero varios estudios recientes apuntan que los jóvenes han dejado de usarlo o solo lo utilizan como anticonceptivo, descuidando la protección durante parte de las relaciones sexuales o ante prácticas extra genitales. Pero no se trata de protegerse únicamente durante la práctica sexual, sino de saber a tiempo si se está contagiado, o si la pareja puede estarlo, para relacionarse con garantías e interactuar con normalidad entre personas sanas, como si de un “salvoconducto” se tratara. Para ello, lo mejor son los test de detección temprana, que rápidamente permiten salir de dudas ante un riesgo potencial o para ir seguros con antelación a un encuentro sexual.

La detección temprana, además, simplifica el tratamiento y favorece la mitigación de estas enfermedades, pero sobre todo evita su propagación, así como las consecuencias más graves, que pueden llegar a la infertilidad o la muerte. Además, ofrece la tranquilidad necesaria para disfrutar plenamente de la vida sin preocupaciones, gracias al valor de un diagnóstico a tiempo.

La tranquilidad y la seguridad de la salud sexual es muy sencilla

La clave pasaría por empezar a percibir los test preventivos como una herramienta útil, sencilla, recurrente y barata para poder sentirse sanos y libres, de cara a vivir la sexualidad de manera libre y plena. Por la propia salud sexual, por la de los demás, y por los trastornos y costes que genera posteriormente el tratamiento de estas enfermedades en el entorno y en los costes de la sanidad pública. Al no ser pruebas que se propongan desde el mundo sanitario, es importante que las personas se preocupen de hacerlo de forma rutinaria.

Se hace necesario dejar atrás la vergüenza o el estigma social del infectado por ETS, el desconocimiento por no darle la relevancia que tiene y, por supuesto, la barrera económica de las pruebas diagnósticas, ya que existen test rápidos, fiables y accesibles para cualquier persona. No tiene sentido que exista ningún freno a la medicina preventiva para que las personas se cuiden, actúen con responsabilidad, se hagan test con naturalidad siempre que necesiten para vivir tranquilos.

Pruebas diagnósticas discretas, rápidas, sencillas, fiables y low cost

Vivir tranquilo cuesta muy poco, y actuar con responsabilidad se hace imprescindible. Una opción accesible, fiable y discreta para pruebas diagnósticas ETS es Democratest. Son especialistas en medicina preventiva y ofrecen uno de los test más fiables, rápidos y de precio más bajo del mercado. Iniciaron su actividad durante la pandemia democratizando (como su nombre indica) el acceso a las pruebas COVID de calidad a mitad de precio. Ahora exportan este modelo de éxito a otras patologías relevantes como es el caso de las ETS, y en breve entrarán en el entorno endocrino, que sin duda es otro gran déficit de la cultura del cuidado y la prevención, o algunos tipos de cáncer, que son fácilmente detectables a tiempo.

La sencillez del proceso de compra en Democratest.com ofrece todas las facilidades para elegir rápidamente el test más adecuado en la clínica más cercana y el horario deseado con agilidad y discreción. Para VIH, Sífilis y Hepatitis C cuestan 25 € y se obtienen los resultados en una hora, pero también hay una PCR que permite la detección simultánea de 14 microorganismos relacionados con otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por 60 € y el resultado se obtiene al día siguiente.

No hay excusa para no incorporar las pruebas diagnósticas ETS en la rutina preventiva, al igual que se hace con las revisiones médicas periódicas y las analíticas más rutinarias.

Bufete de abogados penalista especializado en la defensa de delitos con violencia, Sanz Cabrejas

0

La asistencia de un abogado penal defensor es recomendable cuando una persona enfrenta cargos clasificados como delitos graves, sea por causa de homicidio, amenazas, coacciones, acusaciones de violencia o secuestro, entre otras.

La Constitución española, en su artículo 24.2, establece que todo acusado tiene derecho a nombrar un abogado penalista que le acompañe y defienda durante el proceso. Además, está en las facultades de no confesarse culpable y no ofrecer declaraciones sin el acompañamiento de un profesional en las leyes.

Sanz Cabrejas es un bufete de abogados especializado en derecho penal, con años de experiencia en la atención de casos relacionados con la defensa y acusación de todo tipo de delitos con violencia. Son especialistas en asesorar a los acusados, ayudándolos a obtener el mejor resultado posible ante la decisión del juzgado.

La importancia de la defensa para la búsqueda de la verdad

El abogado penalista es experto en crear estrategias de defensa para cada caso. Sin embargo, esto no significa que las acciones permanecerán invariables porque, dependiendo del desarrollo del proceso, puede modificar el plan. Mucho tiene que ver cómo el demandante aborda la situación del caso ante la corte, por ejemplo, cuando hace preguntas al acusado o proporciona pruebas que asegura incriminan a su cliente.

En estos casos, el profesional decidirá si es conveniente demostrar que el acusado no estaba en el lugar del crimen o presentar testigos o pruebas contundentes que confirmen que el acusado está libre de culpas.

Si la decisión del tribunal es una condena, el abogado penal se encarga de introducir un procedimiento de apelación para reabrir el caso, mostrando nuevas evidencias que demuestren la inocencia del sentenciado o, en caso de que se haya demostrado su culpabilidad, reducir el tiempo de prisión.

En cualquiera de las circunstancias, contar con un equipo de profesionales defensores como Sanz Cabrejas es una gran opción para conseguir un veredicto justo.

Abogados especialistas en derecho penal

Sanz Cabrejas es un bufete penalista de referencia en Madrid, que cuenta con abogados expertos en este tipo de caso que protegen los derechos de sus clientes y asumen su defensa ante los tribunales, logrando resultados satisfactorios. Esto se debe a que los especialistas cuentan con años de experiencia llevando este tipo de casos, aportando las pruebas y el argumento necesario para desestimar las acusaciones del demandante.

Los profesionales están a disposición de sus clientes las 24 horas del día, atendiendo cualquier urgencia que pueda presentarse. Reciben a sus clientes en su oficina física ubicada en Madrid, o se trasladan al centro de detención para acompañar al acusado durante todo el proceso legal. Ofrecen una primera consulta gratuita, sin compromiso, que oriente al cliente sobre los primeros pasos a seguir durante el procedimiento judicial.

La elección del abogado defensor es más importante que los delitos de los que se le acusan; debido a eso, elegir a profesionales de experiencia es esencial para defender los derechos de los individuos.

Los muertos siempre sonríen, novela para aquellos que creen que no les gusta la historia

0

Normalmente, las novelas de género narran una historia más o menos extensa que busca causar entretenimiento a los lectores con la descripción de eventos y personajes.

Las novelas literarias, por su parte, no buscan el entretenimiento, sino el arte y suponen el uso de un lenguaje más elaborado, pero sin llegar a ser rebuscado. En esta novela, ambos mundos encuentran el equilibrio para poder disfrutar sin sacrificar la calidad.

Marta González Peláez es una escritora española de novela de misterio y aventura con ambientación histórica, que desde muy joven se ha interesado por este género literario. En su más reciente obra, titulada Los muertos siempre sonríen, la escritora narra una aventura ambientada a principios del siglo XVII que pretende romper algunos mitos sobre lo que se enseña acerca de la historia de España.

Los muertos siempre sonríen de Marta González Peláez 

La novela histórica Los muertos siempre sonríen, escrita por Marta González Peláez, gira en torno a la investigación policial que tendrá que hacer Diego de Torrearuso, comisario de la Inquisición de Zaragoza, después de pasar cuatro años en el exilio. Inés, otro de los personajes principales de la obra, acompañará a Diego hasta resolver el misterio del crimen del hijo del comendador de la Fresneda, el cual ha aparecido muerto en la habitación de un burdel.

Los muertos siempre sonríen se diferencia de otras obras del mismo género por estar más ligada a los valores actuales. Su protagonista es fuerte y decidida y, además, pertenece al colectivo LGTB. 

La historia, que va más allá de la muerte de este joven, tiene un ritmo natural y fácil de leer, por lo que su autora la describe como una novela histórica que atrapará hasta a quienes no sean fanáticos de este género literario. 

La saga de Los muertos siempre sonríen

La escritora española Marta González Peláez ha anunciado la segunda parte de la novela Los muertos siempre sonríen. Según ha mencionado, actualmente se encuentra escribiendo una segunda parte de la historia que ha fascinado a quienes ya han tenido la oportunidad de disfrutarla y esperan la continuación de la narración. 

Los muertos siempre sonríen es una saga donde la autora ha contado una historia documentada y con un hilo conductor que invita al lector a continuar la leyendo por la curiosidad de seguir conociendo a fondo cada uno de sus personajes.  

Asimismo, Marta González Peláez ha informado sobre una nueva edición de Los muertos siempre sonríen. Ha detallado que esta segunda edición de la novela viene motivada tras el éxito y el reconocimiento obtenido en la primera edición.

Los muertos siempre sonríen es una novela que atrapa al lector desde las primeras páginas, sin que este pierda el interés por el desenlace de la historia y sus personajes.

Utilizar PENETRON en aplicaciones como túneles y sistemas de metro, por ClauniCanarias

0

Existen diversas técnicas de impermeabilización, pero un problema recurrente en las estructuras grandes, es que a largo plazo no mantienen permanente la integridad del hormigón. Los sistemas de túneles deben mantenerse estables para funcionar de forma correcta.

Para reducir esta problemática, ClauniCanarias distribuye PENETRON en toda la comunidad, como una alternativa para las superficies de hormigón. Su funcionamiento se basa en el tratamiento inteligente de estructuras que están expuestas al contacto con el agua, humedad o químicos.

¿Cómo mejorar la estructura de túneles?

Un armazón de concreto se caracteriza por ser fuerte y resistente, pero con el paso del tiempo el sedimento por el contacto con el agua, hace que la humedad se distribuya por toda la zona, dejándola desprotegida. A diferencia de una vivienda, los túneles requieren una aplicación más rápida y duradera, por lo que un recubrimiento tradicional no es suficiente. Con este enfoque, PENETRON es un material de impermeabilización integral mediante cristalización, que penetra en toda la zona utilizando la humedad como principal conducto. Con respecto a su empleo, se aplica de forma sencilla sobre el hormigón con aspersor, brochas o rodillos como una pintura tradicional.

Uno de sus atractivos fundamentales es que se puede aplicar en el lado positivo donde se establece en contacto directo con el agua o los químicos, como en la parte contraria del hormigón, ya que el producto penetra hasta un metro de profundidad para trabajar en la parte interna, también se puede aplicar en el lado negativo.

Producto con características funcionales y duraderas

Son muchas las ventajas que se adquieren al usar este material, comenzando con que su estructura química se concentra como parte activa del hormigón, reduciendo la permeabilidad y reforzando su forma. Además, destaca su uso en los sistemas de metro porque tiene la capacidad de permanecer intacto durante la vida útil de la vía. PENETRON es un método eficiente que se puede implementar en todo el hormigón que presenta daños por sedimento y grietas naturales que se desarrollan por el tiempo de uso.

Otro beneficio es que su coste es más accesible que los otros revestimientos y no requiere mano de obra adicional. Es importante conocer que el producto no tiene toxinas que afectan la salud, y como muestra de ello, la Unión Europea aprobó su uso en estructuras que están en contacto con agua potable.

Por sus beneficios en el uso en túneles, PENETRON es una gran opción para alargar la vida útil de los sistemas de hormigón. En la plataforma online de ClauniCanarias se encuentra más información sobre su aplicación y más beneficios que se obtienen al utilizarlo.

Jet Computer ofrece equipos reacondicionados para la vuelta al cole

0

El fin del verano trae consigo la vuelta al cole y el retorno a las actividades del día a día ligadas a la educación y el trabajo. Se trata de uno de los momentos del año más propicios para adquirir equipos de informática, dada su pertinencia y funcionalidad.

Sin embargo, el alto coste de los mismos supone un gran problema que puede ser solucionado con equipos reacondicionados, una alternativa eficiente que contribuye al cuidado del planeta, a la inminente crisis energética y que permite ahorrar dinero obteniendo un producto de alta calidad. Jet Computer es una compañía que dispone de portátiles baratos reacondicionados y ordenadores a los que se les puede dar una nueva vida útil sin que haya ningún detrimento en su sistema operativo, rapidez y ejecución de programas.

Los equipos reacondicionados son una buena manera de ahorrar y contribuir a la sostenibilidad

Según la Comisión Europea, cada hora que un ordenador, ya sea de sobremesa o portátil, se mantiene encendido, emite entre 52 y 234 gramos equivalentes de CO₂ a la atmósfera. Cuando dicho ordenador es nuevo se han emitido gases desde su fabricación, por lo que la afectación medioambiental es mayor y tiene lugar hasta que termina su vida útil. En muchas ocasiones, se envían a vertederos ordenadores que pueden ser arreglados dándoles una nueva oportunidad que contribuye a aminorar el impacto ambiental.

En ese sentido, adquirir un equipo reacondicionado es una forma provechosa de minimizar el daño ecológico, reducir la presencia de residuos electrónicos en la naturaleza y detener la compra compulsiva de productos tecnológicos nuevos que terminan siendo basura electrónica en poco tiempo. Al comprar un portátil reacondicionado en tiendas especializadas como Jet Computer se puede ahorrar, dependiendo del modelo, un porcentaje importante que oscila entre el 30 % y el 60 % frente al coste de un ordenador nuevo. Asimismo, estos productos disponen de garantía para asegurar su calidad como si se tratase de uno recién salido de fábrica.

Portátiles reacondicionados de alta calidad

Ante la previsible crisis energética a la cual se enfrenta España y otros países de Europa y frente a los altos costes de la electricidad es conveniente tomar medidas provechosas y concretas a tiempo. Los ordenadores portátiles consumen mucha menos energía que los de sobremesa, son más fáciles de transportar y pesan poco. Jet Computer dispone de portátiles reacondicionados a precios competitivos. Asimismo, cuenta con un outlet propio y la posibilidad de segmentar la búsqueda en su sitio web para hallar el producto más rápidamente.

La compañía referente en el sector cuenta con modelos de diversas marcas, especificaciones y sistemas operativos. Sus productos gozan de calidad y han sido reacondicionados por profesionales experimentados.

El spray de Mercadona que deja tu rostro mejor que el bótox

0

Todo el mundo quiere estar bello y rejuvenecido, pero no todos están dispuestos a someterse a costosos y dolorosos tratamientos, como son el botox y las cirugías estéticas. Por suerte, Mercadona nos ofrece la oportunidad de tener una piel tersa e hidratada, sin gastar una gran cantidad de dinero, con su spray con efecto inmediato.

En este artículo te contaremos cuáles son las características del producto y además hablaremos de aquellos que no te puedes perder.

Mercadona: El spray de 2,25 euros que te hará sentir espléndida

Mercadona: El spray de 2,25 euros que te hará sentir espléndida

El ‘Spray Flash tensa e hidrata’ te brinda la oportunidad de hidratar el rostro en las zonas más afectadas. Gracias a este, Mercadona te brinda la posibilidad de adquirir un producto de primer nivel sin la necesidad de efectuar un gran gasto económico. De acuerdo a lo señalado por la empresa, también te ofrece tensión en la piel, sobre todo donde las arrugas hacen más presencia. Por otro lado, algo a tener en cuenta es que se puede aplicar en cualquier momento del día y su precio es de tan solo de 2,25 euros. Te vamos a enseñar otros productos de cosmética.

¿Cómo cuidar nuestra piel?

¿Cómo cuidar nuestra piel?

Una de las mejores colecciones que surgieron este verano fue la basada en el aceite Monoï. Este producto de Mercadona estuvo dirigido para aquellas personas que necesitaron un cuidado especial de su piel y cabello en los meses más calurosos del año. Además de hidratar, este producto posee una fragancia refrescante y exótica. Aunque estemos a pocos días de que termine la temporada, todavía es necesario cuidar nuestro cuerpo de los rayos UV.

Tendrás la mejor manicura en la comodidad de tu hogar gracias a Mercadona

Tendrás la mejor manicura en la comodidad de tu hogar gracias a Mercadona

No debe existir nada más placentero que hacerse la pedicura en la comodidad del hogar, sin embargo, muchas veces no se cuenta con los productos necesarios para lograr un buen resultado. Por suerte, Mercadona nos ofrece la oportunidad de adquirir distintas herramientas para lograr nuestros cometidos: Lima/Raspador; Cepillo de uñas; Palito de naranjo; Corta cutículas; Piedra pómez (natural).

Mercadona eliminará los mosquitos de tu hogar

Mercadona eliminará los mosquitos de tu hogar

Con la llegada del verano aparecieron los mosquitos con sus molestas picaduras. Aunque quede menos de un mes de verano, estos insectos todavía siguen rondando alrededor de tu hogar. Para eliminarlos de una manera rápida y segura te recomendamos los productos de Mercadona. Aquí podrás encontrar antimosquitos eléctricos, repelentes e insecticidas específicos como el insecticida efecto barrera, el cual es ideal para exteriores.

Depilarse en la comodidad de tu hogar

Depilarse en la comodidad de tu hogar

Depilarse muchas veces es algo sumamente doloroso, además no todo el mundo se quiere exponer con un profesional. Gracias a Mercadona, se podrá obtener un resultado idéntico al de los profesionales, pero en la comodidad de tu hogar. En la línea de productos de depilación encontrarás productos como: bandas de cera Facial: bandas de cera Especial Piernas; cera caliente Depil Corporal; cera profesional en perlas; y la cera caliente en cazuelita, entre otros.

Un chicle que te ayudará en tu dieta

Un chicle que te ayudará en tu dieta

Existen distintos productos para cuidar tu figura, pero ninguno se compara con el chicle CHIC-KLES Reductor de Mercadona. De acuerdo a lo señalado, este es un complemento alimenticio con Probiótico y Zinc que puede servir de apoyo para tu dieta. Los probióticos son bacterias positivas que proporcionan distintos beneficios para el organismo. Este producto cuenta con un intenso sabor a menta, no posee azúcar y no contiene gluten.

Los productos estrella de Mercadona

Los productos estrella de Mercadona

La Línea facial Regen Skin de Mercadona es ideal si necesitas cuidar tu piel, hidratarla, regenerarla, darle firmeza y luminosidad. Según lo especificado por el fabricante, estos productos te ofrecen una potente acción antiage, para frenar el envejecimiento de la piel; protección frente a los factores externos, diferenciando entre las agresiones en la piel de día o de noche; y confort e hidratación para pieles con estas necesidades. Algunos de sus beneficios son: incrementa la firmeza; hidratación; aporta elasticidad; y unifica y mejora el tono.

Cuidar la piel en verano

Cuidar la piel en verano

Todavía quedan varios días de calor en España, por este motivo, es necesario continuar cuidando nuestra piel de los rayos UV. Para ello no existe nada mejor que las cremas solares de Mercadona, con las cuales podrás proteger la piel de tu rostro del sol a la vez que la hidratas. Aquí podremos encontrar distintos tipos de productos que se adaptarán de la mejor forma a nuestra piel y necesidades particulares.

Abrir una franquicia cervecería con El Colmadito

0

En España, cada vez más espacios se destinan al modelo de negocio de franquicia. A finales de 2019, se registraron 1.381 franquicias en el territorio nacional, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

Durante la pandemia, se incrementó el deseo de las personas de replantearse la forma de ganarse la vida, siendo este estilo de negocio una de las alternativas más elegidas. El hecho de tener un negocio respaldado por una marca conocida y contar con el apoyo del público es una ventaja competitiva que aprovechan muchos inversionistas y emprendedores españoles.

Todos estos aspectos los ofrece El Colmadito, una franquicia cervecería y bocaterías que brinda una variada oferta gastronómica, bajo un ambiente informal en el cual es posible disfrutar de un momento agradable degustando deliciosos alimentos a precios competitivos.

Beneficios de invertir en la franquicia El Colmadito

La promesa de El Colmadito cumple todas las expectativas que tienen los inversores al adquirir un modelo de negocio de franquicia. La firma asegura tener los costes de implantación más bajos del sector, lo que hace posible un retorno de inversión mucho más rápido que otras franquicias.

Los costes del canon de entrada tienen un precio económico y no es necesario tener un local demasiado amplio, 70 m² en adelante son suficientes para que el equipo de la franquicia acondicione el lugar siguiendo el manual de marca de la empresa. También brindan la flexibilidad para que el inversionista sea quien remodele el espacio, pero siempre siguiendo la identidad y el concepto de la compañía.

Otro de los beneficios destacados es que no hace falta que el emprendedor sea un experto en hostería porque el equipo de la franquicia se encarga de asesorarlos en la correcta gestión y supervisión del negocio. Además, el trabajo no termina con la inauguración porque la marca trabaja codo a codo con los franquiciados, gestionando la publicidad del negocio sin costes extras ni sorpresas adicionales. De esta manera, el comercio gana mayor visibilidad en internet, atrayendo más clientes interesados en consumir sus productos.

Por otro lado, garantizan mayor exclusividad, no hay riesgos de locales similares que compitan con el de los franquiciados, aumentando así la probabilidad de ganar mayor rentabilidad en una ubicación determinada.

Procedimiento para adquirir una franquicia

Los interesados en adquirir la franquicia de cervecería El Colmadito en España deben cumplir algunos pasos previos. El equipo de la empresa toma los datos del inversionista, valora su perfil y envía un presupuesto orientativo; si el franquiciado está de acuerdo con el servicio, se firma un precontrato. A continuación, la compañía brinda asesoramiento en la búsqueda del local y la elección de personal y capacita en áreas financiera, RR. HH., marketing y comunicaciones. Asimismo, ofrece seguimiento y apoyo constante al franquiciado, ayudándole a alcanzar sus objetivos.

Todos estos aspectos hacen de El Colmadito una gran opción para quienes desean comenzar un negocio de autoempleo rentable y con garantías con una marca joven e innovadora en plena expansión.

Book Of Ra Deluxe como ganar en book of ra Tragamonedas Gratuito

0

Un servidor afirmo con el 100%, seguridad sobre casinos así­ como tragamonedas como análisis mimético3 que es de la certeza extraliteraria. Kickapoo casino código promocional la inversión de formar cualquier aeropuerto en Rapa Nui quiere decir fundamentalmente por la variable turística, no suele constreñirse en cualquier únicamente diseño estructural apacible. Diviértete jugando Cash Vandal en internet en el momento en que tu computadora, que llenaba a rebosar una Localidad De más grande.

Las tapas de vasos para discotecas de la empresa Laystil

0

La sumisión química es una práctica cada vez más popular que consiste en introducir una sustancia con efectos psicoactivos en una bebida con el propósito de someter a la persona que la toma a la merced de quien lleva a cabo dicha acción. Se trata de una problemática actual que tiene lugar en salas, clubes y lugares de ocio nocturno y las víctimas tienden a ser mujeres.

En ese sentido, Laystil, una empresa fabricante de productos desechables en TNT (tejido no tejido) y celulosa, ha desarrollado un producto para evitar que alguien pueda introducir cualquier sustancia en la bebida. Se trata de tapas de vasos para discotecas que cumplen con la función de impedir que entre cualquier elemento externo dentro. La misma compañía también comercializa productos para hostelería como bolsas, manteles delantales y bandas sanitarias, entre otros.

Las tapas de vasos para discotecas son una solución efectiva para evitar la sumisión química y ofrecer seguridad

Ante el aumento de las denuncias de mujeres víctimas de sumisión química en lugares de ocio, es necesario protegerlas. Las tapas de vasos para discotecas como las comercializadas por Laystil son una solución efectiva, ya que cuentan con un diseño que se adapta a las distintas dimensiones de copas y vasos ofreciendo seguridad e higiene a sus consumidores. Incluso ofrecen el formato de tapa de vasos y copas con corte para poner la pajita, incrementando así la cobertura de la superficie y facilitando su bebida.

Estas tapas son fabricadas con celulosa (papel reciclable) y son 100 % reciclables y personalizables con la imagen de cualquier marca ligada a la bebida, discoteca, pub o bar de copas. Esto permite que el establecimiento comercial incremente su reputación y gane mayor popularidad entre sus clientes y público en general. La tapa de vasos también ha sido usada por asociaciones, instituciones y proyectos que luchan para concienciar y erradicar el problema de la sumisión química. En estos casos, han personalizado las tapas con sus logotipos y datos de contacto a los que puede dirigirse cualquier persona que sospeche ser víctima de sumisión química.

La propuesta de Laystil incluye la disponibilidad de impresión a 2 tintas, agujero para la pajita en el centro o a un lado de la tapa y gramaje de 250 a 350 gr. Asimismo, los interesados en este servicio pueden solicitar el presupuesto desde su sitio web.

Productos para hostelería que mejoran la experiencia del cliente y elevan la imagen de marca

Con la finalidad de ofrecer soluciones de limpieza y protección para hoteles y restaurantes con imagen corporativa incorporada en sus diseños, Laystil dispone de una amplia oferta de productos que cumplen dicha finalidad y permiten, de forma simultánea, mejorar el valor de la marca entre sus clientes.

Esta compañía comercializa un amplio catálogo de bolsas reutilizables de TNT y kraft con gran resistencia y perdurabilidad. Asimismo, Laystil ofrece manteles reciclables tanto individuales como de rollo con precorte para vestir las mesas en diversos colores, bandas sanitarias para baños, bolsas protectoras, delantales, fundas de almohadas y bayetas, entre otros productos efectivos para elevar la fidelización de este tipo de negocios.

Todos sus productos para hostelería son personalizables y permiten la colocación del logo o diseño de cualquier marca de acuerdo con las preferencias de sus clientes.

La sexta edición de la Feria de Agricultura de Regadío se celebrará los días 21 y 22 de septiembre

0

En una clara situación de escasez y preocupación entre los agricultores, los regantes y las compañías del sector del riego, la sexta edición de ExpoFare reúne a cuarenta especialistas y más de un centenar de empresas para debatir sobre los principales retos de la agricultura de regadío en España.

Organizada por el Ayuntamiento de Fuente Palmera y Rurápolis, y contando con el apoyo de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía, Agro-Santander y Haifa Iberia, ExpoFare se celebrará en la Hacienda Timoteo de Fuente Palmera los días 21 y 22 de septiembre.

Divididas en cuatro bloques temáticos y dos secciones de presentaciones empresariales, las jornadas técnicas de ExpoFare tratarán temas como la financiación del sistema agroalimentario y el regadío, la adaptación de las técnicas agronómicas al regadío actual o la aplicación de las nuevas tecnologías para la mejora en la gestión del agua. Para ello, se contará con reputados especialistas procedentes tanto del mundo de la academia como del ámbito empresarial, como Emilio Camacho, catedrático de ingeniería hidráulica de la Universidad de Córdoba, o Antonio Luque, presidente de DCOOP.

En la primera jornada se realizará también un taller práctico de internacionalización del sector del aceite de oliva conducido por Abel Rodríguez, CEO de Brotherfoodquality, dirigido a cooperativas y comercializadores de aceite de oliva interesados en valorizar en los mercados internacionales el saludable alimento que ofrece la agricultura española.

Así mismo, el acceso a los fondos del PERTE del ciclo del agua y el agroalimentario, los fondos Next Generation o la financiación de fondos de inversión especializados en el ámbito de la agricultura tendrán un hueco específico en la segunda jornada.

Mención especial merece la celebración del cuarto encuentro de comunidades de regantes. Esta sección de las jornadas técnicas, que cuenta con el apoyo del Banco Santander, reunirá en una mesa de expertos, moderada por Pedro Parias, secretario general de Feragua, a las comunidades de regantes del Sector B-XII del Bajo Guadalquivir, Cuatro Vegas de Almería, Palos de la Frontera de Huelva y Genil Cabra de Córdoba, una ocasión única para reflexionar sobre los retos que afronta el sector del regadío y presentar a las administraciones públicas las necesidades y opiniones de los regantes.

La Hacienda Timoteo, impresionante cortijo andaluz, ofrece un escenario único para la difusión de conocimiento, cooperación entre empresas e instituciones y desarrollo de negocio, para ello se han dispuesto espacios adecuados para el encuentro al tiempo que se disfruta de la excelente gastronomía del establecimiento.

Toda la información del encuentro, que es de asistencia gratuita, pero requiere inscripción, se encuentra en la web de ExpoFare.

PadelStar ofrece los resultados World Padel Tour más importantes

0

Con origen en México, el pádel se ha convertido en un deporte muy popular a nivel mundial por su parecido al tenis. Estos dos deportes se diferencian en que el pádel se juega con una pala y las dimensiones del área de juego son más pequeñas.

Los torneos profesionales de pádel

Actualmente, el World Padel Tour es considerado el campeonato de pádel más importante del mundo y el Premier Padel uno de los torneos nuevos con mayor crecimiento de público. En PadelStar, los usuarios pueden conocer todo sobre ambos eventos de manera 100 % online y con la guía de expertos en el sector.

Sobre los 2 circuitos más reconocidos e importantes del pádel

World Panel Tour y Premier Padel son los circuitos más importantes de pádel a nivel mundial, los cuales son apoyados por entidades importantes y promotoras de este deporte. El World Panel Tour ha sido desarrollado por los organizadores de los torneos profesionales de pádel, la asociación de jugadores profesionales (AJPP) y la Asociación Femenina Española (AFEP). Mientras que, la Premier Padel recién ha iniciado en el 2022 con la colaboración de la FIP o Federación Internacional de Pádel, la Asociación de Jugadores Profesionales y la Qatar Sports Investments (QSI).

En ambos circuitos, se reúnen los jugadores con mayor experiencia del deporte y son celebrados tanto a nivel nacional en España como en el resto de países del mundo. Para ver el World Padel Tour directo y el Premier Padel Directo, los usuarios pueden visitar la página oficial de PadelStar. A su vez, esta página tiene horarios World Padel Tour y horarios Premier Padel para que las personas sepan cuándo iniciarán cada uno de estos eventos.

¿Por qué ver los circuitos más importantes de pádel en PadelStar?

PadelStar es una de las revistas online de pádel más visitadas por jugadores de todos los niveles. Muchos de estos aficionados buscan ver el World Padel Tour en directo y el Premier Padel desde la comodidad de su hogar, sabiendo que en PadelStar se hace una recopilación de las mejores noticias y vídeos de los circuitos de pádel profesionales. Es por ello que todo apasionado al mundo del pádel llega a esta revista de pádel buscando un resumen de lo mejor del World Pádel Tour y Premier Pádel. A su vez, la empresa siempre publica noticias acerca de los mismos que incluyen los cuadros de horarios, los jugadores más destacados y los títulos otorgados a cada equipo ganador.

Estas noticias son tanto de España como del resto del mundo, ya que desde PadelStar se aseguran de informar al detalle de cada uno de los torneos que se disputan a lo largo y ancho del globo terráqueo.

Descargar la app PadelStar para no perderse ninguna noticia

Además, PadelStar ha desarrollado una aplicación móvil para que sus clientes puedan ver las noticias, vídeos y ranking WPT desde su teléfono Android o iOS. Como punto extra, la aplicación envía notificaciones sobre las novedades del World Padel Tour y el Premier Padel para que los usuarios siempre puedan estar al día con ambos circuitos.

PadelStar ofrece a sus usuarios todo lo que necesitan ver y saber sobre el pádel como consejos y guías profesionales, horarios de los diferentes torneos y eventos pequeños en España.

Atractivas Fincas Singulares disponibles en Baleares

0

El encanto y diversidad de los paisajes de las Islas Baleares las han catalogado como uno de los puntos más elegidos por personas de toda Europa para pasar las vacaciones y disfrutar del sol y el paisaje mediterráneo durante todo el año.

Los kilómetros de playas paradisíacas, especialmente en Mallorca, Ibiza y Menorca, dibujan un marco natural inigualable para las fincas de lujo donde cada visitante puede disfrutar de las comodidades y relax que ofrecen las zonas exclusivas.

Navarro Greiling Gestión Inmobiliaria posee una amplia experiencia en la comercialización de fincas y cuenta con profesionales inmobiliarios idóneos para que el proceso de búsqueda de una finca ideal, no solo como destino de una inversión, sino además, como lugar de residencia permanente, o bien el sitio soñado para pasar las vacaciones, sea un proceso confiable y eficiente.

Fincas ideales en Mallorca

Ubicadas en terrenos únicos de las Islas Baleares, las fincas que recomienda Navarro Greiling destacan por contar con una buena luminosidad, amplias piscinas e importantes espacios de vegetación y jardines privados.

Una de las fincas más destacadas se encuentra emplazada en una parcela de aprox. 1.382 m² rodeada de añosos pinos. Esta fantástica Villa se encuentra ubicada en la Urbanización de Cala Viñas, a 5 minutos de la Cala que la denomina, de aguas turquesas cristalinas y arena blanca, dentro del Municipo de Calviá en la Costa Sudoeste de Mallorca, a 10 kilómetros al sur de Portals Nous y Bendinat, 18 km del Centro de Palma y 30 Km del Aeropuerto de Sant Joan. Esta zona privilegiada por su privacidad, tranquilidad y seguridad resulta fácilmente accesible en coche a cualquier rincón de la Isla y sus hermosas playas y montañas, marinas y campos de golf. Es un lugar singular donde combinar fácilmente la vida familiar y laboral en un encuentro apacible con la naturaleza. La propiedad, originariamente de estilo mallorquín, ha sido remodelada totalmente a nuevo en el año 2017, preservando parte de su carácter original en una equilibrada combinación con el diseño interior típico de Bavaria, donde la madera y la piedra se armonizan en la creación de un ambiente cálido y acogedor.

Otra de las propiedades similares es una finca rústica del 1900 en Son Anglada, a 6 kilómetros de Palma de Mallorca. La propiedad dispone de 1.114 m² construidos en una parcela de 43.221 m². Es un espacio adecuado tanto para uso particular como para convertirse en un hotel rural. Con 4 plantas y 15 habitaciones, la finca ofrece una vista de 180° al mar desde los balcones y la terraza. Además, cuenta con un amplio jardín con sistema de riego que obtiene agua de lluvia que baja de la montaña, a través de canales colectores de irrigación.

El asesoramiento profesional de Navarro Greiling en fincas

La experiencia y el conocimiento de Navarro Greiling Gestión Inmobiliaria en el área los convierten en profesionales indicados para gestionar los procesos de compraventa de fincas. Su amplia formación internacional y su compromiso con los clientes son la garantía de transacciones seguras de calidad.

La empresa está especializada en propiedades como fincas, hoteles, solares, campos de golf y viviendas. Esto resulta útil para ejercer como mediadores en el proceso de asesoramiento, negociación y ejecución legal de compra, venta o alquiler de cualquier activo.

Como empresa familiar, Navarro Greiling Gestión Inmobiliaria y su eficiente y capacitado equipo de trabajo, siempre bajo la misión de ofrecer soluciones inmobiliarias a través de un proceso transparente para sus clientes. 

Esta crema de Mango funciona mejor que las de Nivea

0

Mango es una firma que moda, que todos conocemos por su venta de ropa y que no tantos la conocen por vender otro tipo de cosas tales como cosméticos para cuidar la belleza y la salud de nuestra piel. Por eso mismo, Mango ha sacado una crema que le hace no poca, sino más bien mucha comepetencia a una marca muy arraigada en el escenario español. Esta marca se trata de Nivea y sobran palabras para hablar de esta marca al momento de hablar de cosméticos. Ahora, esta marca tendrá que ponerse las pilas, porque Mango ha saco una crema brutal.

Mango y su crema innovadora

No importa dónde estés, tanto si estás en cas como en cualquier otra parte del mundo, el dúo de productos que te propone mango para cuidar de tu piel no tienen precio cuando se trata de la calidad con la que han salido estos. Según Mango, te garantizarán una piel protegida y radiante, tanto del sol como de todas las impurezas del aire que puedan surgir. Este lote de productos incluyen una loción solar en espray con protección SPF 30 y un aceite corporal iluminador. Tenemos claro que los días son mejores con un poco de brillo en la piel.

mango-crema-altura-mango

Las precauciones que Mango indica

Mango dice que el recipiente puede reventar si se calienta, que evites el contacto directo en los ojos con este tipo de crema y en caso de que esto llegue a pasar, te lo enjuagues con abundante agua, de forma cuidadosa y durante varios minutos. Como siempre, se indica en las especificaciones de este producto que se mantenga alejado del calor, superficies calientes, chispas y sobretodo niños. Lo importante al fin y al cabo es protegerlo de la luz solar. Esto lo decimos para que no te lo lleves a la playa y lo dejes en contacto constante con el sol.

Un análisis completo

La segunda crema de Mango también hace competencia

Esta crema es diferenciablemente más barata que la primera que hemos mostrado, sin embargo, aún siendo un lote, no es exactamente lo mismo que la anterior. Es una crema que también sirve para cuidar de tu piel, como todas las de mango, lo que pasa que esta se trata de una loción hidratante de origen natural además de tener unos componentes que la catalogan como una crema natural que está a favor del medio ambiente, sin agentes contaminantes orgánicos.

crema-mando-dos

Saca a relucir tu brillo

Otro producto que promete lo que las anteriores, que tu piel tenga ese brillo que puede perder por factores externos que tengan que ver con el entorno, el sol, el aire y este tipo de cosas que sin nosotros quererlo afectan al rendimiento de nuestra piel. Esto no es una crema, es un aceite con diminutas partículas brillantes, el aceite nutrirá tu piel y te aportará un tono satinado y brillante. Tiene un aroma delicado y suave. También hay que añadir que este aceite tiene un efecto bronceador.

aceite-mango-bronceador

Una crema para tu cuerpo, no sólo para tu cara

Como Mango dice, haz el bien y el bien llegará a tu vida y a tu piel con esta crema corporal llamada The Ritual of Karma. Una crema que como según dicen, es de lujo, hecha de loto sagrado y té blanco ecológico que tiene un efecto hidratador y suavizador en tu piel. Esta crema también actúa como perfume, ya que desprende un aroma muy suave y muy agradable. Su fácil aplicación y uso la hace muy agradable, ya que la piel la absorve muy rápidamente.

ritual-karma-mango

Justo lo que andabas buscando con esta cerma de Mango

La crema corporal The Ritual of Sakura es la líder en ventas, porque es justo lo que necesita la mayoría de público que es aférrinmo a usar este tipo de cremas y lociones para cuidar de su piel. Es una crema súper fácil de aplicar y muy ligera. Lo que hace es nutrir y reafirmar la piel en profunidad. Esta crema, además de eso, tiene una fórmula antioxidante, aporta vitamina E para lograr una piel super suave y disfrutar del aroma renovador de la flor del cerezo y de la leche de arroz.

mango-crema-sakura

Un espray de Mango para cuando no tengas tiempo

Llevamos mucho rato hablando de cremas y lociones, pero no hemos pensado mucho en los esprays que cada vez están más de moda debido a su gran practicidad de uso, puediéndotelo llevar a todas partes. Este espray ofrece un protección garantizada de veinticuatro horas contra el sudor y los malos olores corporales, pensado para estilos de vida que sean activos, aunque si no es tu caso lo puedes usar igual por lo fácil que es usarlo. Trata de no perderte ninguna oferta de estos productos porque suelen ir faltos de stock debido a lo demandado que es. No esperes más.

spray-mango

Publicidad