sábado, 10 mayo 2025

Los Planes de Igualdad son necesarios, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad

0

De acuerdo con el último informe publicado por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), las mujeres reciben aproximadamente 4.948 € menos que los hombres por realizar un trabajo con las mismas características. A pesar de los esfuerzos de los grupos sociales y de algunos sectores políticos, la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue alcanzando unas cifras alarmantes.

Este informe demuestra que la desigualdad salarial entre hombres y mujeres está lejos de convertirse en mito y, por el contrario, está muy arraigada a la realidad empresarial e institucional del país.

Discriminación laboral: una realidad preocupante

Organizaciones dedicadas a estudiar la desigualdad salarial entre hombres y mujeres aseguran que, si se mantienen las mismas condiciones de la actualidad, se necesitarían cerca de 121 años para alcanzar la paridad laboral entre ambos géneros. A esto debe sumarse la crisis laboral derivada de la pandemia, la cual ha afectado con más fuerza a las mujeres. Durante el primer semestre de 2020, el 18,39 % de las trabajadoras se había apuntado al paro, mientras que, en ese mismo periodo, solo un 14,39 % de los hombres tuvo que recurrir a esta figura.

Si bien el informe publicado por Hacienda presenta unos valores preocupantes, este no visualiza el 100 % de la realidad. Existe una gran dificultad para rastrear estos datos de desigualdad salarial, sobre todo porque la brecha no se ve reflejada, necesariamente, en el salario base de las trabajadoras. El informe también arrojó que la diferencia entre los sueldos es más notoria en los complementos, bonificaciones y comisiones, los cuales presentan un valor muy inferior al de sus compañeros. Esta situación, además de ser una falta flagrante al Artículo 28 del Estatuto de Trabajadores, es un claro caso de abuso en razón de género.

Posibles soluciones: planes de choque

La Comisión Europea está dispuesta a garantizar la transparencia salarial para las mujeres de los países miembros de la UE y, en ese sentido, ha establecido una serie de propuestas que pretenden eliminar los abusos que sufre este colectivo en el trabajo. Entre estas propuestas, destacan la posibilidad de las trabajadoras para solicitar informes comparativos de nivel salarial, la imposición de multas a las empresas que fomenten la discriminación salarial y la creación de marcos normativos que permitan a las mujeres solicitar compensaciones y reclamaciones si fueron víctimas de desigualdad, entre otras.

Todas estas propuestas deben formar parte integral de los Planes de Igualdad de las empresas, por lo que no deben tomarse como medidas ajenas.

Igualdad Salarial, punto clave en los Planes de Igualdad

El registro salarial, que incluye los salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de una plantilla, es una medida de transparencia retributiva obligatoria para todas las empresas. Además de esta medida, con el objetivo de buscar la máxima transparencia y lograr la igualdad salarial, también se puede encontrar la auditoría retributiva.

La auditoría retributiva es un procedimiento mediante el cual se revisa la situación salarial de una empresa, con el objetivo de detectar posibles desigualdades retributivas y corregirlas cuanto antes.

En este caso, la auditoría retributiva es una de las partes de los Planes de Igualdad, por lo que es obligatoria para todas aquellas empresas de más de 50 trabajadores que hayan elaborado un Plan de Igualdad.

¿Cómo garantizar la igualdad salarial en las empresas?

Como se ha comentado anteriormente, la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad, por ello los Planes de Igualdad son tan necesarios. Es importante recordar que estos Planes de Igualdad son obligatorios para empresas con más de 50 trabajadores, aunque es recomendable para todas las empresas, ya que son muchas las ventajas de su implantación.

Para todas aquellas empresas interesadas en la realización e implantación de un Plan de Igualdad, el principal consejo de Edutedis Consultoría es confiar en un especialista. Los Planes de Igualdad se deben registrar públicamente, y son objeto de inspecciones de trabajo, por lo que es importante su correcta realización y puesta en marcha.

Edutedis Consultoría, entidad con más de 15 años de experiencia en normativas de obligado cumplimiento para empresas, cuenta con un departamento especializado en igualdad que ya ha colaborado con cientos de entidades públicas y privadas a nivel nacional. Por este motivo, invita a todas las compañías que deseen asesoramiento y ayuda en el diseño e implementación de sus Planes de Igualdad y sus protocolos de acoso, a que contacten con un profesional de Edutedis por llamada telefónica o escribiendo a info@edutedisconsultoria.com, y así apliquen la estrategia que más convenga a la organización y sus empleados.

El Gobierno lanzará este viernes la primera campaña de publicidad del Plan de Recuperación

0

El Gobierno pondrá en marcha desde este viernes la primera campaña de publicidad institucional específica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia bajo el lema ‘La generación de los que sueñan y hacen’.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante su intervención en el Desayuno Informativo de Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.

El objetivo de la campaña pasa por dar a conocer la existencia, contenido y principios del Plan de Recuperación, con el fin de impulsar a los ciudadanos y empresas a que den los pasos necesarios para acceder a los fondos europeos ‘Next Generation UE’.

Se trata así de promover el acceso a toda la información sobre el Plan, disponible en la página web, incluyendo de forma especial la información relativa a las oportunidades de participación y convocatorias de su interés abiertas de las que se puedan beneficiar, con especial foco en las pequeñas y medianas empresas.

Con un presupuesto de 4 millones de euros, la campaña tendrá difusión en medios de comunicación, (prensa escrita y digital, radio, televisión, soportes exteriores) y en las redes sociales con una primera oleada que se emitirá desde este viernes, 16 de septiembre, al 9 de octubre.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital trabaja ya en la continuidad de la campaña a partir del mes de enero ampliando el número de historias de proyectos beneficiarios de los fondos europeos del Plan.

La campaña pretende fomentar la implicación de todas las generaciones actuales de ciudadanos, pymes, autónomos y empresas en la materialización de sus sueños haciendo uso de los fondos europeos del Plan de Recuperación y reflejando la llegada de estos recursos al tejido productivo.

El Corte Inglés: las chaquetas de otoño que van a envidiar tus amigas

No te pierdas este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en chaquetas de El Corte Inglés. Modelos de lo más variados y que cumplirán de sobra con tus expectativas.

Además, hemos hecho una selección con diferentes rangos de precios para que encuentres la chaqueta que mejor se adapte a tu presupuesto. ¡No te pierdas nuestro top!

Parka de mujer con bolsillos y cuello de pelo en El Corte Inglés

Parka de mujer con bolsillos y cuello de pelo el corte inglés

Parka de mujer casual con tres bolsillos delanteros con botón y cuello de borreguito con forro estampado. Está confeccionada en algodón y el cierre es delantero mediante botones. Es perfecta para combinar con todos tus looks casual. Póntelo con una falda larga plisada, suéter de manga corta en tono claro, y cálzate unos bonitos mocasines con detalle metálico. Puedes llevar un bolso grande acolchado o una cartera de mano llamativa.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Blazer de mujer entallada abotonada

Blazer de mujer entallada abotonada el corte inglés

Preciosa y estilosa americana entallada con cierre de botones en la parte frontal. Corte entallada y corto con cuello con muescas de solapa y manga larga.  Tiene dos bolsillos de solapa y dos líneas de botones en la parte delantera con puños abotonados. Combínala con un pantalón similar, ciérrala sin llevar nada debajo excepto tu ropa interior, y súbete a un zapato de tacón de aguja.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Blazer liso de mujer con bolsillos en El Corte Inglés

Blazer liso de mujer con bolsillos el corte inglés

Favorecedor blazer de mujer en color marrón liso. Está confeccionado en poliéster con tacto imitación piel. Tiene dos bolsillos en la parte delantera y el cierre es mediante botón metalizado en color dorado. Combínala con unos pantalones en negro, botas altas de tacón en bloque, y disfruta añadiendo esos complementos que tanto te gustan, y tan pocas veces puedes usar.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Abrigo de mujer plumífero con capucha

Abrigo de mujer plumífero con capucha el corte inglés

Precioso abrigo plumífero con capucha incorporada de manga larga en color liso rosa claro. Está confeccionado en poliéster reciclado y el cierre es de cremallera tapada por solapa. Detalle del logo en relieve en la parte frontal, y en etiqueta colgada de la cremallera. Tiene dos bolsillos delanteros, y en el cuello tres botones de imán para que el frío no traspase a ninguna parte de tu cuerpo. Llévatelo al trabajo con unos vaqueros retro en azul, blusa de manga larga abullonada, y cálzate unos mocasines con detalle metálico en el empeine.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Gabardina básica de mujer en color liso en El Corte Inglés

Gabardina básica de mujer en color liso

Preciosa y elegante gabardina de mujer en color liso beige. Es una gabardina clásica, con cierre de doble botón en la parte delantera. Cinturón del mismo material con hebillas para ajustarlo a tu medida. Tiene el cuello de solapa, y detalle en la parte de atrás con doble tela sobre los hombros. Puedes combinarla con muchos de tus looks más clásicos. Combínala con botas altas de caña con tacón en bloque de color marrón y vaqueros anchos de cintura baja.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Gabardina de mujer con charreteras en hombros y cinturón

Gabardina de mujer con charreteras en hombros y cinturón

Estilosa gabardina de mujer larga con cinturón a juego. Tiene el cierre con doble botón, mangas raglán y botones símil cuerno. Las mangas son anchas con ajuste en el puño, charreteras en hombros y canesú en la parte trasera. Combínala con tus looks más clásicos, o lánzate a crear uno más arriesgado con un outfit más casual.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Abrigo de paño de mujer con solapas en El Corte Inglés

Abrigo de paño de mujer con solapas

Si estás buscando un abrigo atemporal de mujer, este te va a encantar. Es un abrigo de paño con solapas en el cuello, cierre mediante dos botones, algo entallado y de manga larga. Este abrigo le dará un toque personal a tus outfits más clásicos de esta temporada. Combínalo con un traje chaqueta de lana con falda corta, y unas botas de caña altas con tacón en bloque del mismo color.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

Parka de mujer corta con capucha de pelo

Parka de mujer corta con capucha de pelo

Para que no pases frío ni un solo día esta temporada, te presentamos esta parka corta con capucha incorporada desmontable de pelo. Tiene dos bolsillos laterales con cierre de botón, cordones ajustables y cremallera frontal para el cierre.

Sin duda, estamos ante una de las mejores prendas que encontrarás si buscas chaquetas y blazers de otoño. Así que viendo su atractivo diseño y el precio que tiene en El Corte Inglés, es un producto que no debes dejar escapar. ¿Te interesa? Aquí es donde podrás encontrarlo.

La movilidad aérea autónoma, por FRP Technology

0

Los proyectos sobre la movilidad aérea autónoma han comenzado a ocupar espacios en los medios. Aunque el concepto lleva ya varios años en la mente de muchos, los últimos tres han sido cruciales para modelar este sistema de transporte. Algunos lo han llamado el futuro de la movilidad.

Esa movilidad del futuro está pensada fundamentalmente en los entornos urbanos, donde vivirá el 68 % de la población mundial en el año 2050. Empresas como FRP Technology pronostican una creciente presión sobre la infraestructura vial de las urbes, lo cual obliga a aplicar soluciones creativas.

Los retos de la movilidad aérea autónoma

FRP Technology es una empresa de capital español especializada en la venta, el uso y la formación para el uso de drones. La firma ha sido pionera en el país en la fabricación del primer dron nacional impulsado por hidrógeno verde. Su trayectoria los ha convertido en referentes en materia de consultoría sobre este tema.

Con base a esta experiencia es que la compañía ahora tiene la vista puesta sobre la tecnología de la movilidad aérea autónoma. Los ejecutivos de la firma dicen que existen varios retos sobre los que todavía los ingenieros y las autoridades tienen que trabajar. Sobre este tema, algunos expertos han mencionado la autonomía de estos vehículos y la seguridad en su operación.

Otros temas fundamentales son la integración del funcionamiento de estos vehículos con el espacio aéreo de las ciudades y su acoplamiento a los sistemas inteligentes. Para FRP Technology esto es crucial, ya que se espera que circule una gran cantidad de estos vehículos y eso exige tecnología para evitar accidentes.

Los pasos que ha dado FRP Technology

FRP Technology afirma que la movilidad aérea autónoma supone un cambio de paradigma en lo que se conoce como el transporte inteligente. No se trata de un sistema que se puede planificar en 2 dimensiones como ocurre con los vehículos terrestres, hay que pensarlo en 3D. Los ejecutivos de la compañía afirman que ya han adelantado algunos pasos en ese sentido.

En el diseño y desarrollo de su helicóptero no tripulado con control a distancia usan varias soluciones que serán útiles en la movilidad aérea autónoma. Uno de ellos es la comunicación basada en la red 5G de telefonía móvil. Su sistema de control a distancia GCS (Ground Control Station) tiene un alcance de hasta 50 kilómetros. El motor es alimentado por una pila de combustible basada en el consumo de hidrógeno gaseoso.

La compañía considera que estas soluciones tecnológicas desarrolladas en su Departamento de Innovación y Desarrollo (D+I+D) son respuestas válidas a varios de los retos planteados. Falta camino por recorrer, por eso siguen trabajando para encontrar otras fórmulas que permitan a la movilidad aérea autónoma ser la alternativa que muchos esperan.

¿Es obligatorio cumplir la Protección de Datos o RGPD en una empresa?

0

Cuatro años después de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), España se sitúa como el país que ha impuesto casi la mitad de las sanciones por incumplimiento de la normativa europea.

Según el informe desarrollado por Ecix Group y MIA, la cifra en toda Europa es de 821 sanciones, de las cuales 394 han sido impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por un valor de casi 30 millones de euros. Esto equivale a un 48 % del total, situando a España por encima de Italia, Rumanía, Alemania y Noruega, que también se encuentran dentro de la clasificación.

Las obligaciones en Protección de Datos para empresas

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Algunas de las obligaciones para empresas más destacadas son las evaluaciones de impacto sobre la privacidad, la comunicación de las brechas de seguridad, el tratamiento de los datos sensibles y las garantías adicionales para la transferencia internacional de datos.

Las sanciones más habituales de incumplimiento del RGPD

A pesar de que todas las empresas deberían contar con los servicios de una entidad especializada en Protección de Datos, con frecuencia ocurren incumplimientos de la normativa que conllevan sanción. Existen en la actualidad 3 tipos de sanciones que, en función de la gravedad, se agrupan en leves (multas de hasta 40.000 €), graves (multas de hasta 300.000 €) y muy graves (multas de hasta 20.000.000 €).

Las sanciones más comunes en España se deben a causas como no cumplir con los principios de procesamiento de datos personales, tener una base legal insuficiente para llevar a cabo el procesamiento de datos personales o contar con medidas técnicas y organizativas de seguridad insuficientes. También son frecuentes las sanciones por cumplimiento insuficiente de los derechos de los interesados y cumplimiento insuficiente de las obligaciones de información.

Cumplir la normativa para evitar sanciones relativas al RGPD

Existen criterios específicos que se deben cumplir para evitar la imposición de sanciones relativas a la normativa vigente.

La principal recomendación para todas las empresas es contar con los servicios de una entidad especializada en Protección de Datos. Estos servicios deberán incluir un análisis o auditoría previa de la empresa para evaluar sus necesidades y un servicio continuo de asistencia para garantizar el cumplimiento normativo.

La calidad de este servicio es tan importante que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación normativa a coste cero, con un precio muy bajo o incluso gratuito.

Las multas más cuantiosas han sido impuestas a grandes compañías reconocidas en todo el territorio español. No obstante, todas las empresas, sin importar su tamaño, son vulnerables en este ámbito.

Ante esto, una de las principales recomendaciones de los profesionales es recurrir a los servicios de consultoría de protección de datos. Especialmente en sectores donde la figura del Delegado de Protección de Datos es de carácter obligatorio, este proceso resulta fundamental. Tanto colegios profesionales como empresas de seguridad y centros médicos, entre otros, requieren asesoramiento para cumplir lo establecido en el RGPD.

De igual forma, sugieren a las organizaciones llevar a cabo auditorías internas, así como también desarrollar y actualizar periódicamente los manuales de seguridad donde se estipulan las medidas para la protección de datos acordes a la legislación actual.    

¿Cómo elegir correctamente una consultora especializada en protección de datos?

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir consultoría para contratar los servicios de protección de datos es que esta garantice un servicio completo y asistencia en caso de urgencia.

Con más de 10 años de experiencia, Edutedis Consultoría se ha caracterizado por ofrecer una amplia gama de servicios para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes dentro del entorno empresarial, como es el caso del Reglamento General de Protección de Datos. Para ello, los profesionales de esta empresa brindan asesoramiento y asistencia ajustada a las necesidades de cada organización.

La atención de un equipo de expertos con dilatada experiencia en la materia les permite abordar todos los criterios de la normativa vigente y aplicarlos correctamente dentro de las organizaciones. Las funciones de los profesionales van desde la adaptación al Reglamento Europeo en Protección de Datos, hasta la realización de auditorías anuales y asesoramiento en el mismo ámbito. Todo ello con el objetivo de prevenir posibles sanciones por incumplimiento del RGPD.

Los servicios de Edutedis Consultoría destacan por permitir a las empresas garantizar de forma rápida y eficiente el tratamiento y protección de datos personales tanto de sus empleados como de colaboradores y clientes. Los interesados pueden contactar con Edutedis Consultoría para solicitar información o recibir asesoramiento a través de su página web o por llamada telefónica.

El centro veterinario El Estrecho usa tratamientos de ozono

0

La ozonoterapia es un tratamiento médico basado en los beneficios que aporta la aplicación del ozono para la curación de diferentes dolencias físicas y enfermedades. Este elemento, entre otros ejemplos, facilita la desinfección de virus, bacterias y partículas nocivas para la salud, además de promover una mayor oxigenación de la sangre.

A su vez, la ozonoterapia veterinaria es el uso del ozono para prevenir o curar enfermedades en animales. En el centro veterinario El Estrecho es posible acceder a este tipo de tratamientos. Además, esta empresa cuenta con una tienda en la que se ofrecen distintos productos que aprovechan las virtudes de este elemento.

Beneficios del ozono en la salud de los animales

Está comprobado que, gracias a la ozonoterapia, se mejora la respuesta del sistema inmune de animales que sufren algún tipo de problema respiratorio, alergia o enfermedad en las vías aéreas. Esto se debe a que el ozono es oxigenante y ayuda a mejorar la respiración.

Por otra parte, las terapias basadas en este elemento tienen un efecto antioxidante, analgésico y antiinflamatorio. Por tanto, son aplicadas en caso de dolores musculares o dolores crónicos.

Además, por su capacidad germicida, el ozono favorece la calidad de vida de las mascotas, disminuyendo el riesgo de infecciones provocadas por virus o bacterias.

Según los especialistas de El Estrecho, el efecto de estas terapias depende del animal, de su peso, de la enfermedad que se busca tratar y de la vía por la que se administra. De todas maneras, el ozono brinda oportunidades de tratamiento para dolencias que no se pueden curar de otra manera.

Para conseguir los mejores resultados posibles, es conveniente acudir a profesionales que tengan experiencia y conocimientos en la aplicación de este elemento.

Productos veterinarios con ozono en El Estrecho

La tienda online de El Estrecho comercializa distintos productos medicinales que permiten aprovechar las propiedades del ozono. Por ejemplo, el gel Ozonovet 15 es útil para inhibir el crecimiento de gérmenes de todo tipo y contribuye a la regeneración de la piel. Su aplicación está recomendada para tratar varias enfermedades dermatológicas.

A su vez, el gel Ozonovet Dermo está indicado para tratamientos contra distintos tipos de dermatitis, quemaduras, hematomas, escaras, enfermedades periodontales y varias patologías dérmicas.

Por otra parte, el champú natural de aceite de girasol ozonizado Ozonovet Septi-Derm también ayuda a conseguir una mejoría en el estado de la piel de los animales. Es un producto 100 % natural, sin aditivos ni conservantes, que no provoca efectos secundarios, no resulta tóxico y no tiene contraindicaciones.

En el centro veterinario El Estrecho es posible encontrar tratamientos y productos que aprovechan los beneficios del ozono para conseguir una mejora en la salud y la calidad de vida de los animales.

Telefónica apuesta por la digitalización como señal de recuperación económica

0

Telefónica ha puesto en marcha su apuesta por la digitalización como activo para la recuperación económica mediante el informe de la Sociedad Digital Española 2022, que trata sobre la importancia del sector digital y la innovación convertidos en aspectos claves para España. Asimismo, el programa, que ha tenido lugar en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid, estuvo protagonizado por el impacto de las tecnologías 5G y realidad virtual en nuestras vidas.

TELEFÓNICA Y LA GRAN REVOLUCIÓN DIGITAL

Uno de los portavoces más importantes de Telefónica España, el consejero delegado Sergio Oslé, subrayó durante la celebración del evento la importancia de conservar los «valores» y el «humanismo» en medio de la «gran revolución digital», que es «un tren imparable». En este contexto, el documento revela que España ocupa un lugar privilegiado en cuanto a conectividad, ocupando en 2022 el séptimo puesto del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), dentro de los 27 estados miembro de la Unión Europea.

Telefónica apuesta muy fuerte por el teletrabajo, aplicando una gran flexibilidad a sus empleados. El volumen de empleados teletrabajando sube cuatro puntos hasta un 8%

Por su parte, la figura más representativa de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, reflejaba que «en tiempos de incertidumbre, lo más sensato es ceñirse a las certezas. Yo me atrevo a enunciar dos: la digitalización es imparable, la digitalización no puede ser ingobernable«. Asimismo, el mandatario aboga por una transformación digital gobernable, contribuyendo a la superación de la crisis económica derivada de la pandemia.

En este aspecto, los grandes cambios que llegaron debido a la pandemia de la Covid-19 también se consolidan, como el teletrabajo, que sube cuatro puntos hasta un 8%; o las competencias digitales básicas, que mejoran y suben siete puntos hasta un 64%. Asimismo, según una encuesta realizada por KPMG, el 80% de los directivos empresarios afirma que sus negocios están experimentando una importante aceleración en el terreno de la digitalización. En este sentido, Telefónica apuesta muy fuerte por el teletrabajo, aplicando una gran flexibilidad a sus empleados.

LA DIGITALIZACIÓN, COMO PILAR DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha destacado que el informe de Fundación Telefónica pone de relevancia que 2021 ha sido «el año que consolida la apuesta por la digitalización» y que la situación de «aceleración» de la digitalización no es algo «coyuntural», como se llegó a pensar, sino «estructural, que ha venido para quedarse».

Por lo tanto, para Artigas la recuperación económica de España ha sido en clave digital, por lo que tecnologías como el 5G, la realidad virtual y la ciberseguridad son grandes apuestas para Telefónica, que la red de quinta generación traerá consigo la creación de 300.000 empleos y 5.000.000 de euros en inversiones. Pero también el 5G va a permitir experiencias más inmersivas y ha puesto algunos ejemplos como que el mejor cirujano de EEUU pueda operar a distancia en una aldea de África con un robot.

Oslé argumenta que las amenazas de los ataques a la ciberseguridad en España han aumentado de forma considerable durante los últimos años, multiplicándose por cuatro los casos

Asimismo, Oslé subraya que esta situación «va a permitir hacer procesos complejos con calidad muy elevada, va a suponer una revolución total para usuarios de móviles, pero sobre todo para las empresas, en sus procesos operativos, y aquellas que no se adapten a la nueva realidad 5G no van a ser capaces de competir”. Cabe destacar que, a nivel europeo, España ocupa el noveno lugar respecto a los 27 estados miembros de la UE, según la edición de 2021 del informe DESI (Índice de la Economía y la Sociedad Digital) de la Comisión Europea.

TELEFÓNICA ABOGA POR LA CIBERSEGURIDAD

Oslé argumenta que las amenazas de los ataques a la ciberseguridad en España han aumentado de forma considerable durante los últimos años, multiplicándose por cuatro los casos, al mismo tiempo que aboga por difundir los datos de una manera responsable porque puede representar una amenaza para nosotros.

No obstante, la secretaria de Estado ha precisado que España es el cuarto país más ciberseguro del mundo, aunque ha insistido en que faltan profesionales. En concreto, estima que a finales de 2025, si no cambia nada, faltarán en España 80.000 profesionales en ciberseguridad. En este escenario, Sergio Oslé ha argumentado que en Fundación Telefónica están haciendo esfuerzos en programas de ‘reskilling’, es decir, de adquisición de nuevas competencias, y de innovación que, según ha remarcado, es «clave» para la reactivación económica.

Por último, Oslé ha criticado duramente el mundo de la piratería y el cibercrimen, condenando este tipo de prácticas ilícitas. «Siempre hay algún conocido que se pavonea de ver el fútbol gratis, no es legal ni ético», ha advertido Oslé.

La Française AM nombra a Thomas Dhainaut, director de gestión de fondos

0

La Française AM, sociedad de gestión del Grupo La Française, ha nombrado a Thomas Dhainaut director de renta variable – Small & Large Caps, bajo la supervisión directa del presidente y director de inversiones de la sociedad de gestión, Jean-Luc Hivert.

Este nombramiento se inscribe en el marco de los esfuerzos constantes de La Française AM por desarrollar su oferta en materia de «transición climática», introducida por primera vez en su gama de renta variable en 2015, antes de extenderse a la renta fija y a los productos multiactivo. A 30 de junio de 2022, más del 97% de los activos gestionados en los fondos de renta variable sostenible abiertos cumplían con el «artículo 9» del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles.

Thomas Dhainaut aporta a La Française veinticuatro años de experiencia en gestión de activos y selección de valores. Comenzó su carrera en el Banque du Louvre en 1998 como responsable de intermediación de productos financieros antes de pasar a ser gestor de fondos de renta variable europea en HSBC Private Bank France en 2001.

UNA GRAN TRAYECTORIA

En 2005, se incorporó al equipo de gestión de renta variable de Sycomore AM, donde estuvo quince años como socio y gestor de fondos, desarrollando una sólida experiencia en el análisis extrafinanciero y las estrategias de renta variable temáticas relacionadas con la transición ecológica y energética. Antes de incorporarse a La Française AM, Thomas fue socio y gestor de fondos en Nahua Capital (2020 a 2022). Tiene un máster en finanzas por la ESCP (1996) y es miembro de la SFAF desde 2002.

Jean-Luc Hivert, presidente de La Française AM, afirma: «El análisis extrafinanciero es el núcleo de la filosofía de gestión de fondos de La Française AM. Recientemente hemos reestructurado nuestra organización y la contratación de Thomas marca el último paso en esta transición hacia un estilo de gestión más holístico. Su dominio del análisis extrafinanciero, unido a una sólida experiencia en la gestión por convicción, reforzará la calidad de la gestión que podemos ofrecer a nuestros inversores y nos permitirá innovar en términos de estrategias de inversión temáticas.

La tablet más vendida en Amazon es la Samsung Galaxy Tab A8 y cuesta 199 euros

Si estás buscando las que pueden ser las tablets que más pueden interesarte, con la tienda de Amazon estás buena suerte porque en este momento hay muchas opciones, y todas perfectas para acompañarnos en las situaciones que más nos convengan. Muy útiles para sacarle todo el partido a la tecnología en el trabajo, en clase o en el día a día, ahora tienes una buena variedad de ellas.

En concreto, y como veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, puedes hacerte con diferentes tablets desde Amazon con las que son las más vendidas del comercio electrónico, y la mayor parte con precios bastante asequibles. Entre ellas se sitúa una de Samsung, la A8, por menos de 200 euros, que está siendo muy destacada y popular en estos momentos. Pero hay más. ¡Echa un ojo!

TABLET SAMSUNG A8 DE 10,5″ Y 64 GB, EN AMAZON

SAMSUNG SM-X200N Galaxy Tab A8, Tablet de 10.5” (4GB RAM, WiFi, Android 12), Versión española, Gris, 64 GB
  • Desde películas épicas hasta contenidos de tutoriales para...
  • Fabricada para ofrecer una experiencia inmersiva, la Galaxy Tab...
  • Con el procesador de ocho núcleos emparejado con hasta 4GB de...
  • Con Samsung TV Plus, ofrece televisión instantánea y gratuita...
  • Disfruta de un sonido envolvente gracias a sus altavoces...

La eficiencia de Samsung en cuanto a las tablets tiene una evidencia muy importante para el entretenimiento o para el día a día, y que ahora Amazon permite hacernos con ella por un precio a nuestro alcance.

Similar a algunas que tienen precios más altos, esta es la Tab A8, que cuenta con una pantalla dinámica de 10,5″, todo con un almacenamiento de hasta 64 GB, esto con una tarjeta MicroSD que podemos disponer en ella.

Tiene un diseño delgado, un sistema de entretenimiento vibrante y un rendimiento excepcional. Una de las tablets de Samsung más eficientes, siendo una innovadora y elegante compañera. Podrás aprender, explorar, conectar y mantenerte inspirado. Junto al resto de las opciones que contaremos a continuación, puedes comprarla aquí.

TABLET APPLE iPAD AIR DE 10,9″, EN AMAZON

Oferta
2022 Apple iPad Air (Wi-Fi, 64 GB) - Azul (5.ª generación)
  • Pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas con tecnología True...
  • Chip M1 de Apple con Neural Engine
  • Gran angular de 12 Mpx
  • Ultra gran angular frontal de 12 Mpx con Encuadre Centrado
  • Hasta 256 GB de capacidad

En siguiente lugar, y como una de las bazas más atractivas de esta lista que puedes adquirir en Amazon, tenemos tablets como esta de Apple, la misma que está en un lugar perfecto desde el catálogo. Su pantalla es de Liquid Retina de 10,9 pulgadas.

Hablamos de la tablet con mejor diseño de Apple, que trae una pantalla genial y de gran tamaño, con buenas cámaras, compatibilidad con todos los accesorios de la marca y la espectacular potencia del chip M1 de Apple.

Y, gracias a la última oferta de Amazon, es posible hacerse con el último iPad Air por un bajo precio. De 5ª generación, es uno de los modelos más recomendados dentro del sector de las tablets. Hablamos de un dispositivo muy compacto, pero que a pesar de ello trae un diseño espectacular con acabados en aluminio y un frontal con marcos reducidos. Puedes comprarla aquí.

TABLET SAMSUNG S6 LITE DE 10,4″, EN AMAZON

Oferta
Samsung Galaxy Tab S6 Lite - Tablet de 10.4" (WiFi, Procesador Exynos 9611, RAM de 4GB, Almacenamiento de 64GB, Android 10) - Color Negro, Versión española
  • Pantalla de 10.4", 2000 x 1200 píxeles FullHD.
  • 4GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento ampliable con microSD...
  • Cámara trasera 8 MP y frontal 5 MP, Sistema de dos altavoces...
  • Nuevo diseño compacto y ligero: con el grosor del bisel reducido...
  • S-Pen incluido, permite una mejor experiencia de escritura y...

También de Samsung, y muy bien vista en la tienda de Amazon junto a todas estas tablets, y dispuestos para todos los bolsillos, te acercamos esta estupenda tablet, de Samsung, que está a un precio rebajadísimo.

Hablamos, en concreto, de la tablet S6 Lite, una de las mejores y con más presencia en el mercado. Y eso que están también las de Apple o los de Sony. Sin embargo, lo que vemos con ella es un dispositivo de última tecnología con toda la innovación y comodidad.

Con ella expandirás tu horizonte con sus 64 GB en color azul. Gracias a su conexión Wi-Fi y a su pantalla Screen Off Memo tendrás todo lo necesario en tus manos. Su pantalla, de 10,4″, y su nuevo diseño compacto y ligero son los detalles que más resaltan. Tiene el grosor del bisel reducido a 9mm y bordes de la pantalla redondeados. Puedes comprarla aquí.

TABLET FIRE 7, EN AMAZON

Si lo que estás buscando es hacerte con tablets económicas en Amazon pero que ofrezcan al menos un mínimo de calidad, estamos seguros de que con esta Fire 7 quedarás totalmente satisfecho. No por nada ha sido de las más buscadas…

Diseñada y probada por Amazon, esta tablet ahora tiene el doble de almacenamiento, un procesador Quad-Core más rápido y una batería que ofrece una autonomía de hasta 7 horas. Navega por Internet, mira series y películas, escucha música y diviértete con juegos: entretenimiento para el día a día.

Con una memoria importante de 16 GB, esta es de las tablets que incorporan una pantalla táctil de 7 pulgadas, todo con una resolución de 1024 x 600 con 171 ppp, reproducción de vídeo SD, tecnología IPS (in-plane switching) y filtro polarizador avanzado. De gran autonomía, dispone de un modo apto para leer, navegar por Internet, ver vídeos y escuchar música. Puede comprarse aquí.

TABLET LENOVO M8 DE 8″, EN AMAZON

Lenovo Tablet PC Tab M8 de 20,3 cm (8 pulgadas, 1280x800, HD, WideView Touch) (Quad-Core, 2GB RAM, 32GB eMCP, Wi-Fi, Android 10), Color Plata
  • LCD HD IPS de 8 ″ (1024 x 800), pantalla táctil capacitiva de...
  • 2 Go RAM, 32 Go ROM
  • Procesador MediaTek Helio A22 Tab, cuatro núcleos, 2,0 GHz
  • Hasta 18 horas de autonomía de navegación
  • Altavoz lateral Dolby Audio

Estas tablets tan bien vistas desde Amazon tienen una particularidad muy resultona: y es que por precios bajoos podemos llevarnos auténticas valoraciones. Una de ellas es esta de Lenovo, su M8 de 8 pulgadas, otra súper ganga para este momento.

Se refleja como una tablet fina, ligera y de muy buen acceso. Es la segunda generación de su línea, de elegante diseño metálico, pantalla HD y altavoz con tecnología Dolby Audio.

Estas características se unen para ofrecerte un entretenimiento agradable y un atractivo de lujo. Gracias al procesador de cuatro núcleos y la batería con hasta 18 horas de autonomía de esta tablet, estarás entretenido todo el día con tus aplicaciones favoritas. Cómprala aquí.

TABLET DE 8″ CON 32GB DE MEMORIA Y ANDROID 10 – TECLAST

Otra de las tablet más eficientes y de buen uso para todos con Amazon es esta también de Teclast, como el ordenador que mencionamos anteriormente, la cual incorpora la nueva generación del sistema operativo Android 10.0.

Por lo que dispone de un nuevo tema de modo oscuro, para que la tableta tenga más personalidad. En cuanto a su procesador contamos con un cuatro núcleos Unisoc SC7731E, combinado con el procesador de gráficos T820.

Que brinda una experiencia de audio y vídeo móvil fluida; equipado con 2 GB de memoria en funcionamiento y 32 GB de almacenamiento de alta velocidad, también admite tarjeta TF para lograr la expansión de capacidad. Su pantalla IPS HD de 8 pulgadas nos hará verlo todo a través de imágenes claras y delicadas, y la podemos comprar aquí.

TABLET DE 10″ ANDROID 11 GO

OUZRS Tablet 10 Pulgadas Android 11 Go - 64GB ROM | 256GB Expansión, Betería 6000mAh, Tablet 10 Pulgadas Baratas y Buenas, Certificación GMS, con 2MP+5MP Cámara WiFi Bluetooth Type-C (Gris)
  • 【Android 11 Go de alto rendimiento Tableta】 2022 nueva...
  • 【64 GB ROM de gran capacidad】 Esta tableta está equipada con...
  • 【Pantalla IPS HD de 10 pulgadas】 La tableta Android adopta...
  • 【Batería de larga duración】 Tableta de juegos de alto...
  • 【Servicio postventa】 1 año de servicio gratuito...

Vista también como parte de las mejores elecciones que damos en Amazon en cuanto a tablets (y más vendidas), te presentamos la que es una de las consideraciones más completas que podemos situar.

Es de la firma Ouzrs, con Android 11.0, que tiene certificación GMS. La tableta está equipada con un procesador de cuatro núcleos de CPU de alto rendimiento para acelerar la multitarea.

Ademas, y gracias a que usa el sistema de inteligencia artificial Android 11 Go, todas las funciones se han mejorado a un nivel superior. La operación es más rápida. Y con 3 GB de RAM y 64 GB de ROM, lo que hará que puedas sentir un funcionamiento suave. Por menos de 100 euros, se puede comprar desde aquí.

TABLET XIAOMI PAD 5 DE 11″

Oferta
Xiaomi Pad 5 – Tablet de 11” (Wi-Fi, Pantalla 2K+ de 120Hz, 128 GB de Memoria Interna, 6 GB de RAM, batería de 8720 mAh) Color Gris cósmico
  • Pantalla 2K+ Superfluida de 120 Hz con una experiencia sencilla y...
  • Experiencia visual cinematográfica, cuando y donde quieras desde...
  • Sistema de audio de gama alta con altavoces cuádruples que...
  • Qualcomm Snapdragon 860 con la distintiva tecnología de proceso...
  • Batería de alta capacidad de 8720 mAh te acompañará durante...

Entre las tablets más vendidas de Amazon, y que responden realmente bien para todos los gustos y accesos que podemos contar, tenemos propuestas tan interesantes como esta de Xiaomi.

Es la Pad 5 es una tablet con pantalla de 11 pulgadas de alta resolución con conectividad a Wi-Fi y más de 100GB de almacenamiento, además de contar con 6GB de RAM para poder desempeñar una buena cantidad de tareas a la vez.

Con una experiencia visual cinematográfica, cuando y donde quieras desde el momento en que la pantalla de Xiaomi Pad 5 se ilumina, te sumergirás en un mundo de colores vibrantes junto con la compatibilidad con Dolby Vision y el color natural de alta fidelidad. Lo hace con un sistema de audio de gama alta con altavoces cuádruples que ofrecen un sonido envolvente. Puedes comprarla aquí.

Conseguir una hipoteca fija verde gracias a RN Tu Solución Hipotecaria

0

Las hipotecas fijas se han convertido en una de las opciones más elegidas por las personas en la actualidad, especialmente en un entorno de inflación como el que experimenta hoy en día la economía española e incluso europea.

En contextos como estos, las hipotecas fijas representan la opción más inteligente por sus ventajas y, principalmente, por su interés que no cambia, independientemente de las fluctuaciones del mercado. RN Tu Solución Hipotecaria es una plataforma de intermediación financiera especializada en este tipo de productos, que ofrece una Hipoteca Fija Verde RN, con uno de los intereses más bajos que se pueden encontrar en la banca actual.

Características de la Hipoteca Fija Verde RN

La compañía RN, especialista en intermediación financiera, es una firma con más de 20 años de experiencia en el mundo de la banca y las finanzas. La misma está conformada por un excelente equipo de profesionales experimentados y comprometidos con ofrecer la mejor solución hipotecaria a cada perfil de cliente. Basado en su amplio conocimiento del sector, ha creado una serie de productos financieros que agrupan las mejores condiciones de la banca actual. Entre ellos, se encuentra la Hipoteca Fija Verde RN. Concretamente, son 3 tipos de hipoteca fija las que se pueden contratar por medio de esta plataforma, cada una con diferentes tipos de interés y plazos. El tipo fijo que están ofreciendo a través de sus servicios va desde el 1,55%

Una manera rápida, sencilla y online de solicitar una hipoteca fija

Esta y todas las demás hipotecas ofrecidas desde RN son muy fáciles de solicitar y todo se hace vía online o telefónica. Al acceder a su sitio web, fácilmente se podrá encontrar la sección donde está su Hipoteca Fija Verde. Allí, se encuentran los 3 tipos de hipotecas fijas disponibles, junto a un formulario de contacto. Una vez rellenado y enviado, su equipo de profesionales se pondrá en contacto para ofrecerle la hipoteca fija con las condiciones que mejor se adapten a sus necesidades. Ahora bien, si el usuario desea una comunicación directa e inmediata, puede llamar al número de teléfono disponible también en ese mismo apartado.

En caso de que el cliente tenga alguna duda con respecto a cualquiera de las hipotecas de RN o sus intereses, puede resolverlas a través de sus medios de contacto o haciendo uso de la calculadora online de hipotecas, que está disponible también en su sitio web.

Turbulencias en el sector inmobiliario: ¿Momento dulce o contracción?

0

El sector inmobiliario vive hasta ahora un momento convulso, en el que los expertos no se ponen de acuerdo sobre las perspectivas de cara a fin de año. Pocos hablan de la situación más probable en 2023, cuando se espera la recesión en numerosos países de la Eurozona, mientras el debate sobre la fortaleza de las viviendas se encuentra encima de la mesa. Como ya ocurriera en la crisis subprime y el estallido de la burbuja inmobiliaria, las inmobiliarias y operadores del mercado mantienen una visión distinta y hasta contradictoria del devenir de un sector que está mostrando una fuerte resiliencia pese a la huida de la inversión.

«El mercado inmobiliario se mantendrá estable en 2022 pese a la crisis internacional y el freno en la inversión», ha asegurado Vicenç Hernández Reche, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, durante su intervención en el congreso anual de estos operadores. Desde Perú, ha afirmado que el sector ha logrado superar los efectos devastadores de la pandemia, hacer frente a la inflación y a las consecuencias del alza de las materias primas por los cuellos de botella y la invasión de Rusia a Ucrania.

«Pese a todos los vientos en contra que han aparecido estos últimos meses, el sector inmobiliario a nivel internacional mantiene un mercado laboral resiliente y liquidez procedente de los mercados de acciones y deuda, que presentan peores perspectivas«, ha asegurado Hernández Reche.

OPTIMISMO EN EL INMOBILIARIO POR LA FALTA DE COMPETENCIA

A su juicio, las previsiones son «positivas» y «se mantendrá la estabilidad y su valor como inversión refugio. Como si los activos inmobiliarios mantuvieran el valor. En parte, la situación del sector se encuentra radicalmente opuesta a la de 2008. En estos últimos años, la compraventa de viviendas se ha disparado y apenas pasaban unos pocos días para cerrar las operaciones. El motivo no es otro que la escasez de oferta. Sin pisos, por alta o baja que sea la demanda, ésta se tiene que amoldar a los precios exigidos por la oferta.

Todo ello, con el «freno generalizado en el sentimiento inversor dentro del mercado inmobiliario global». Así, ha desgranado que la brecha entre oferta y demanda se está abriendo y se registra cada vez una menor oferta. En España, ciudades como Barcelona, por ejemplo, apenas tiene inmuebles disponibles. En Estados Unidos, la situación es crítica ya que no hay negocio en algunas zonas y las entidades hipotecarias han procedido a realizar despidos de personal.

LA VIVIENDA, ¿UN ACTIVO REFUGIO A LAS PUERTAS DE LA RECESIÓN?

Para este experto, la situación en el sector inmobiliario aguanta ante la falta de alternativas en los mercados de inversión. Tanto en renta variable como en fija, los precios de las acciones y bonos se han desplomado en la primera parte del año, y no pinta nada bien con las subidas de tipos de interés al provocar la recesión para frenar el alza de precios. Así, el sector inmobiliario sería «un activo refugio».

jovenes y vivienda Merca2.es

«Los economistas no somos capaces de predecir el futuro, pues el mundo económico presenta una gran complejidad y el futuro es cada vez menos lineal», ha considerado. Así, es impredecible la aparición de cisnes negros, como la mostrada por Tuomas Malinen en INVERSIÓN, quien insta a las familias a prepararse al «no estar preparados para lo que viene».

Una visión distinta tiene Pisos.com, quien prevé una ralentización de las transacciones inmobiliarias y una moderación de los precios tanto en la compra como en el alquiler en el tramo final de 2022. Y es que, si bien no hay oferta, la demanda cae debido a las alzas de los tipos de interés.

LA DEMANDA SE CONTRAERÁ EN LA VIVIENDA Y LOS PRECIOS BAJARÁN

Para Ferran Font, director de Estudios de este portal inmobiliario, el mercado residencial ha registrado un «increíble auge» desde enero. Así, la subida del precio del euro restringirá el acceso al crédito y los préstamos hipotecarios referenciados a un tipo de interés variable, como el euríbor, perderán poder adquisitivo. Los hogares, además, se verán presionados por el alza de las facturas energéticas y los alimentos.

La recesión es una amenaza real para la economía española

Con todo, la demanda se reducirá, estabilizándose los precios que han mostrado un gran dinamismo, alcanzando en algunas capitales niveles previos al estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. «La recesión es una amenaza real para la economía española«, ha advertido. De esta forma, las decisiones de compra se alargarán en el tiempo y la capacidad de endeudamiento se verá más comprometida por parte del consumidor. Todo ello agravará el negocio inmobiliario con la actual oferta de pisos.

Asimismo, el shock afectará especialmente a los jóvenes, que no tendrán más opción que alquilar ante la imposibilidad de compra. Así, lo asegura el propio Hernández Reche, CEO de Tecnotramit. En este sentido, ve insuficientes las políticas de vivienda emprendidas hasta ahora. «No se pueden tomar decisiones estructurales para el conjunto de la sociedad con una visión tan cortoplacista«, ha criticado.

EL PISO COMPARTIDO, ÚNICA OPCIÓN PARA LOS JÓVENES

En España no hay debate entre comprar y alquilar entre los jóvenes. Para una hipoteca media, las entidades financieras exigen una entrada previa más gastos cercana a los 40.000 euros, para ofrecer el 80%. Con estas condiciones y salarios actuales, alcanzar ese nivel de ahorro es muy complicado.

«Hay quién dice que los jóvenes ya no quieren comprar. Lo que pasa es que no pueden», ha sentenciado. En este sentido, cree que el piso compartido volverá a funcionar en el mercado, más cuando la inversión y demanda se están dirigiendo hacia esta opción. «Tendremos que convivir en un mix, una amalgama de diferentes soluciones donde la compraventa más tradicional seguirá arrastrando muchísima demanda», ha sostenido.

Las opiniones de Lyconet y MyWorld mejoran gracias a su compromiso por el medio ambiente

0

Cada vez es más importante que las empresas se comprometan con la sociedad y con el medioambiente para poder garantizar un futuro sostenible. Esta medida ayuda, además, a mejorar su imagen corporativa de cara a los consumidores.

En esta línea, Lyconet y MyWorld, antes conocida como Lyoness, además de ser uno de los máximos exponentes del cash back y mejorar la economía de multitud de usuarios, pusieron en marcha en el 2011 el programa Greenfinity en el cual se desarrollan multitud de proyectos enfocados en construir un futuro más sostenible.

La función del programa Greenfinity

Los principales objetivos de esta iniciativa son: proporcionar medidas que frenen el cambio climático, la preservación natural de hábitats protegidos y la reducción de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta fundación trabaja con una estrecha colaboración con socios locales, así como grupos ambientales nacionales e internacionales.

Con el programa Greenfinity Lyconet y MyWorld quieren colaborar en una obtención de recursos más responsable con el fin de dejar a las futuras generaciones un mundo mejor. Algunos de los logros que se han conseguido con este proyecto son la puesta en marcha de 260 pozos y se han llevado a cabo 92 proyectos sostenibles, dando como resultado más de 15.729 en el mundo.

Los proyectos sostenibles de Lyconet alrededor del mundo

Bajo el lema “Juntos por nuestro planeta. Un futuro juntos” Lyconet y MyWorld mantienen activos diferentes programas alrededor del mundo.

Las principales líneas de trabajo que se están llevando a cabo son:

Distribución y cuidado del agua

Según un informe elaborado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, 2.200 millones de personas no tienen agua potable segura de forma regular. Con el cambio climático esta cifra aumentará y, mientras que en algunas zonas sufrirán inundaciones, en otras el gran problema de su día a día será la sequía. Lyconet y MyWorld han organizado diferentes programas de construcción de pozos con el fin de que más personas tengan acceso a agua potable segura, sin tener que arriesgarse a consumir la de embalses y ríos que a menudo están llenos de patógenos peligrosos para la salud. Algunos de los países en los que ha trabajado Greenfinity son en América Latina, Asia y África, aportando agua a regiones en las que la sequía es dramática.

Protección de hábitats naturales

El estilo de vida moderno ha conseguido que se pierdan un sinfín de hábitats naturales. Convertir bosques naturales en tierras de explotación agrícola, la destrucción de hábitat de agua dulce o la implantación de industrias en zonas silvestres son algunos de los ejemplos de atentados contra la naturaleza que tarde o temprano pasarán factura. Lyconet ha enfocado algunos de sus programas en la reforestación de hábitats naturales y en la protección de especies en peligro de extinción.

Fuentes alternativas de energías sostenibles

El uso constante de la tecnología en la vida cotidiana ha conseguido que sea insostenible la utilización de recursos finitos como el petróleo o el carbón. Por ello, desde Lyconet y MyWorld se están promoviendo diferentes proyectos en los que se potencia el uso de recursos naturales como el sol o el aire para la obtención de energía. Con estas medidas de producción energética se reduce drásticamente la contaminación y se eliminan los temidos gases de efecto invernadero que ocasionan el cambio climático.

Nutrición sostenible

Alimentarnos con productos obtenidos por agricultura ecológica es mejor para la salud y para el planeta.

Este tipo de producción de alimentos se caracteriza por la ausencia de químicos que dañan la salud, la biodiversidad de zonas naturales y la calidad del suelo. Greenfinity trabaja en multitud de proyectos en los que se pretende concienciar a la población de las ventajas de la agricultura ecológica y, de esta forma, mejorar su fuente de alimentación.

Huella ecológica

Todas las acciones dejan su huella en el planeta. De esta forma, Lyconet y MyWorld han basado sus programas de sostenibilidad en las premisas de reconocer, reducir y compensar. De esta manera se calcula cuál es el impacto ecológico que se está realizando y se minimiza la emisión de contaminantes, de tal manera que se consiga preservar los recursos naturales de nuestro planeta.

Todo este tipo de acciones han conseguido que los usuarios construyan una opinión positiva sobre Lyconet y MyWorld.

Las opiniones de Lyconet y MyWorld mejoran gracias a su compromiso por el medioambiente

0

En la actualidad es importante que las empresas se comprometan con el medioambiente y con la sociedad para garantizar la posibilidad de un futuro más sostenible y, a su vez, mejorar su imagen corporativa de cara a los consumidores.

En esta línea, Lyconet y MyWorld, antes conocida como Lyoness, además de ser uno de los máximos exponentes del cash back y mejorar la economía de multitud de usuarios, pusieron en marcha en el 2011 el programa Greenfinity en el cual se desarrollan multitud de proyectos enfocados en construir un futuro más sostenible.

La función del programa Greenfinity

Los principales objetivos de esta iniciativa son: proporcionar medidas que frenen el cambio climático, la preservación natural de hábitats protegidos y la reducción de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esta fundación trabaja con una estrecha colaboración con socios locales, así como grupos ambientales nacionales e internacionales.

Con el programa Greenfinity Lyconet y MyWorld quieren colaborar en una obtención de recursos más responsable con el fin de dejar a las futuras generaciones un mundo mejor. Algunos de los logros que se han conseguido con este proyecto son la puesta en marcha de 260 pozos y se han llevado a cabo 92 proyectos sostenibles, dando como resultado más de 15.729 en el mundo.

¿Cuáles son los proyectos sostenibles que Lyconet tiene alrededor del mundo?

Bajo el lema “Juntos por nuestro planeta. Un futuro juntos” Lyconet y MyWorld mantienen activos diferentes programas alrededor del mundo.

Las principales líneas de trabajo que se están llevando a cabo son:

Distribución y cuidado del agua

Según un informe elaborado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, 2.200 millones de personas no tienen agua potable segura de forma regular. Con el cambio climático esta cifra aumentará y, mientras que en algunas zonas sufrirán inundaciones, en otras el gran problema de su día a día será la sequía. Lyconet y MyWorld han organizado diferentes programas de construcción de pozos con el fin de que más personas tengan acceso a agua potable segura, sin tener que arriesgarse a consumir la de embalses y ríos que a menudo están llenos de patógenos peligrosos para la salud. Algunos de los países en los que ha trabajado Greenfinity son en América Latina, Asia y África, aportando agua a regiones en las que la sequía es dramática.

Protección de hábitats naturales

El estilo de vida moderno ha conseguido que se pierdan un sinfín de hábitats naturales. Convertir bosques naturales en tierras de explotación agrícola, la destrucción de hábitat de agua dulce o la implantación de industrias en zonas silvestres son algunos de los ejemplos de atentados contra la naturaleza que tarde o temprano pasarán factura. Lyconet ha enfocado algunos de sus programas en la reforestación de hábitats naturales y en la protección de especies en peligro de extinción.

Fuentes alternativas de energías sostenibles

El uso constante de la tecnología en la vida cotidiana ha conseguido que sea insostenible la utilización de recursos finitos como el petróleo o el carbón. Por ello, desde Lyconet y MyWorld se están promoviendo diferentes proyectos en los que se potencia el uso de recursos naturales como el sol o el aire para la obtención de energía. Con estas medidas de producción energética se reduce drásticamente la contaminación y se eliminan los temidos gases de efecto invernadero que ocasionan el cambio climático.

Nutrición sostenible

Alimentarnos con productos obtenidos por agricultura ecológica es mejor para la salud y para el planeta.

Este tipo de producción de alimentos se caracteriza por la ausencia de químicos que dañan la salud, la biodiversidad de zonas naturales y la calidad del suelo. Greenfinity trabaja en multitud de proyectos en los que se pretende concienciar a la población de las ventajas de la agricultura ecológica y, de esta forma, mejorar su fuente de alimentación.

Huella ecológica

Todas las acciones dejan su huella en el planeta. De esta forma, Lyconet y MyWorld han basado sus programas de sostenibilidad en las premisas de reconocer, reducir y compensar. De esta manera se calcula cuál es el impacto ecológico que se está realizando y se minimiza la emisión de contaminantes, de tal manera que se consiga preservar los recursos naturales de nuestro planeta.

Todo este tipo de acciones han conseguido que los usuarios construyan una opinión positiva sobre Lyconet y MyWorld.

Los problemas de suministro golpean a las farmacéuticas

0

Si es por los niveles de facturación, las farmacéuticas se preparan para otro año con resultados positivos, pero la operatividad en este sector sigue siendo un punto desafiante. La escasez de componentes electrónicos y los problemas de suministro de insumos básicos y de materiales de construcción están planteando retrasos en la producción de estas industrias y lentitud en las inversiones.

La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (FarmaIndustria) revela que, una vez superados los problemas logísticos que supuso la COVID-19 debido a las restricciones al transporte mundial, ahora enfrentan «la inestabilidad causada por cuestiones geopolíticas que han llevado a una situación en la que existe dificultad para el suministro de numerosas materias primas, recambios o materiales auxiliares«.

En el informe recién publicado esta semana, el gremio de los industriales farmacéuticos detalla que tienen problemas a la hora de acceder a los materiales necesarios para la fabricación, como los starting materials para los API, los propios API, los excipientes, cartón, aluminio, filtros, ampollas y viales de vidrio.

«El sector farmacéutico también está sufriendo la escasez de componentes electrónicos que incorporan sus equipos de producción».

«Además de los propios materiales que se incorporan al producto, el sector farmacéutico también está sufriendo la escasez de componentes electrónicos que incorporan sus equipos de producción, ocasionando no solamente retraso en la entrega de estos equipos, sino también la escasez de recambios de los equipos ya instalados», indica el reporte ‘Estudio de la implantación industrial del sector farmacéutico en España’ de FarmaIndustria.

ALTA DEPENDENCIA EXTERNA

La alta dependencia de otros mercados en el extranjero en el suministro de las materias primeras es uno de los elementos que implica un enorme reto para las industrias de este ramo, además de la complejidad de sus largas cadenas de suministro en las que intervienen proveedores de regiones muy alejadas, sobre todo de los mercados asiáticos.

Se estima que el 60% de los API empleados por las plantas de fabricación tienen su origen en Europa, y casi un 30% tiene su origen en India y China«, indica FarmaIndustria.

Pero los propios API producidos en Europa que utilizan las fábricas locales tienen un grado todavía mayor de dependencia de los suministros de starting materials de los productores asiáticos, lo que «hace que la dependencia de la industria farmacéutica de los productores asiáticos sea mayoritaria«, señala el reporte.

Por ello, FarmaIndustria invitó a las empresas del sector a explorar «las posibilidades de utilización de la capacidad instalada para relocalizar la producción de intermedios, principios activos y productos terminados y así resolver los problemas de dependencia externa que actualmente se presentan.

LAS INVERSIONES CON RETRASOS

Y el impacto va más allá: las farmacéuticas están sufriendo «retrasos importantes» en sus proyectos de inversión por la falta de suministros de materiales de construcción y de componentes para la fabricación de sus equipos de producción.

Para rematar, toda esta situación está incidiendo en un considerable aumento de los costes. La crisis generada por la pandemia, seguida de los problemas globales de suministros «están suponiendo un aumento de los costes de producción de más del 10% y pérdida de rentabilidad de algunos productos», advirtió FarmaIndustria.

«La previsión es que las inversiones de las farmacéuticas se sitúen el próximo año en unos 1.230 millones de euros, con un crecimiento interanual casi cero».

Aun con todo este panorama, FarmaIndustria estima que las inversiones de este sector cierren este año en 1.226 millones de euros, un monto que representa un incremento interanual de 34.5%. Pero, de cara a 2023, el pronóstico no es tan prometedor: la previsión es que las inversiones de las farmacéuticas se sitúen el próximo año en unos 1.230 millones de euros, con un crecimiento interanual de casi cero.

UNA FACTURACIÓN EN ASCENSO

En el reporte FarmaIndustria detalla que existen 173 plantas de producción a nivel nacional, de las cuales 57 instalaciones se dedican a la producción de principios activos químicos o biológicos, mientras que las otras 116 son plantas de producción de productos farmacéuticos de uso humano o animal.

Entre todas esas industrias, el empleo directo que genera el sector farmacéutico asciende a 36.000 trabajadores para este año.

«El grueso del sector farmacéutico español -un 46%- está ubicado en Cataluña, mientras que el 23% de las plantas están en la Comunidad de Madrid».

El grueso del sector farmacéutico español -un 46%- está ubicado en Cataluña, mientras que el 23% de las plantas están en la Comunidad de Madrid. El 31% restante se reparte en 11 comunidades autónomas.

La industria farmacéutica espera registrar un aumento de la facturación de un 9% en 2022 respecto al año anterior, y un crecimiento del 5% en el número de empleados de sus plantas, «por lo que puede concluirse que el sector no solo está creciendo, sino que su productividad va en línea ascendente», concluye el ‘Estudio de la implantación industrial del sector farmacéutico en España’ presentado por FarmaIndustria.

Zara tendrá que defenderse de Uniqlo en la Gran Vía de Madrid

0

La batalla del ‘Fast Fashion’ va a tener lugar en una de las calles más céntricas de Madrid, la Gran Vía. El motivo es la próxima apertura de la nueva tienda de Uniqlo que se prevé estará lista en octubre. Sin embargo, el centro de la polémica es que estas dos firmas ‘Fast Fashion’ no se van a encontrar solo en la misma calle, sino prácticamente una enfrente de la otra.

De esta forma, Uniqlo consolida su posición en Madrid con su segunda tienda en la capital, apostando por una ubicación privilegiada y muy cerca de su principal rival, el buque insignia de Inditex, Zara.

Una estrategia de Uniqlo que ayuda a la firma asiática a posicionarse en una buena ubicación, a la vez que planta cara sus dos competidores principales en España, que en este caso son el grupo Inditex y Shein.

ZARA TOMA LA DELANTERA

El anuncio de que Uniqlo iba a ubicar su nuevo local en la Gran Vía lleva un par de meses sonando en los oídos del grupo Inditex. Aunque, la compañía de Amancio Ortega ya había movido ficha mucho más rápido. Debido a que se adelantó a Uniqlo y abrió su tienda de Zara en la Gran Vía, en abril. Pero, no fue el único adelanto del grupo Inditex, ya que también abrió por la misma fecha la tienda de Stradivarius que se encuentra junto al Zara de Gran Vía.

Además, la apuesta de Inditex en la Gran Vía se refuerza, gracias a las cualidades tecnológicas de su tienda, que es uno de los establecimientos más modernos del grupo. En concreto, se trata de un concepto de tienda muy innovador, que une tecnología, sostenibilidad y funcionalidad. Así, a través de la tecnología, se logra apoyar la experiencia de los usuarios de las instalaciones.

Zara ha sido una de las firmas del Grupo Inditex, que más ha incrementado sus precios

Sin duda, la tienda de Uniqlo ubicada en la Gran Vía no contará con la avanzada tecnología de la tienda del grupo Inditex, de Zara, que está ubicada justo en frente. Aunque, sí que puede hacerle una competencia muy directa, gracias a sus precios, debido a que los costes de las prendas de Uniqlo, poco tienen que ver con los de Inditex. Dado que, la marca Zara ha sido una de las firmas del Grupo Inditex, que más ha incrementado sus precios desde que empezara el 2022. En concreto, este aumento de los costes en la ropa de Zara es de un 10%.

UNIQLO PLANTA CARA A INDITEX

Uniqlo, ‘retailer’ de moda japonés, reta a Inditex con la apertura el próximo 6 de octubre de su segunda tienda en Madrid, convirtiéndose en la más grande de la firma en el mercado español, con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados.

la tienda de uniqlo estará ubicada en el emblemático edificio de Gran Vía 37, que en sus orígenes albergó el conocido cine Avenida

Esta nueva apertura refuerza la presencia de la compañía en la capital, posicionando a la marca como nuevo destino de compras en una de las calles más transitadas de Europa, según ha destacado la compañía.

Ubicada en el emblemático edificio de Gran Vía 37, que en sus orígenes albergó el conocido cine Avenida y la sala de espectáculos Pasapoga, la nueva tienda de Uniqlo presentará la reconocible arquitectura de la marca, caracterizada por combinar elementos simples y modernos con elementos históricos del edificio que ocupa, como las lámparas de araña, los espejos, las escaleras de mármol y los techos artesonados del club Pasapoga.

Con una superficie comercial de más de 2.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, la nueva tienda ofrecerá a los clientes la oportunidad de comprar las colecciones LifeWear de hombre, mujer, infantil y bebé.

GRAN EXPANSIÓN EN ESPAÑA

Uniqlo Gran Vía se convertirá en la sexta tienda de la compañía en el mercado español donde actualmente opera con otras cinco tiendas: PdG (2017), Glories (2017), Diagonal (2019) y La Maquinista (2021) en Barcelona y Uniqlo Serrano (2019) en Madrid.

Con la nueva apertura, la compañía nipona refuerza su presencia en Europa donde actualmente cuenta con un total de 68 tiendas distribuidas en nueve mercados.

Sin duda, Uniqlo ha sabido elegir muy bien las batallas que luchar y cuáles son los lugares más privilegiados de la capital para asentar sus tiendas. Así, ya cuenta con dos establecimientos en Madrid, una opción con la que se posiciona en la misma calle que el grupo Inditex, prácticamente enfrente del local de su buque insignia, Zara.

A su vez, Uniqlo da el sorpaso a otro de sus competidores, la firma asiática Shein, debido a que esta marca no cuenta con ningún local en esta ciudad. Aunque, en el pasado sí que Shein contó con una tienda temporal ‘pop up’ en Madrid, que estuvo operativa durante cinco días.

Los usuarios contradicen a Táboas con la puntualidad de Renfe

0

Todos hemos tenido la experiencia de estar unos minutos tarde esperando un tren que en teoría debía estar allí hace ya bastante tiempo. Es el motivo por el que muchos apuntan unas horas antes a la oficina, o toman la precaución de usar un viaje anterior al depender del Renfe. 

A pesar de esto el presidente de la empresa pública de transporte, Isaías Táboas, ha cifrado en un «91 o 92%» la puntualidad diaria de sus trenes y la ha equiparado a la de la mayoría de las ciudades europeas. La declaración llega después de varios días de controversias por fallas masivas en Bilbao y Cataluña, y mientras se anunciaban retrasos en la estación de Chamartín de Madrid. 

Pero no es una novedad. Tan solo una revisión rápida a la puntuación de Renfe en portales como Tripadvisor o Trustpilot demuestra un importante nivel de descontento de parte de los usuarios. Junto a la puntualidad los problemas para reserva, la poca frecuencia en servicios como el cercanías y la limpieza son las críticas más comunes al servicio, seguidas de problemas por malentendidos con el costo del servicio ‘low cost’ del Avlo.

EL AVLO COMO PRINCIPAL SEÑALADO

El servició que más quejas recibe, con diferencia es justamente el proyecto ‘low cost’ de la estatal: El AVLO, que presume de un verano con crecimiento y buenos números. Un repaso rápido por la aplicación de Tripadvisor muestra un alto porcentaje de descontento, con algunos usuarios viendo el servicio como una promesa incumplida al verse la reducción de costos opacada por el precio extra del equipaje o de otros servicios. 

«He viajado en AVLO y me han cobrado 30 euros por llevar una maleta que se excedía de lo estipulado en su letra pequeña. Siempre he viajado en Renfe y jamás he tenido que mirar cuál es el tipo de equipaje que llevo», aseguró uno de los usuarios. Otros han hecho hincapié en lo difícil que es hacer la reserva web, que permite reducir los precios de transportar equipajes, o de otras cargas extra.

Otras quejas que ha recibido el nuevo servicio es la falta de comodidad, que señalan que los trenes y sus asientos son demasiado viejos y que no están bien mantenidos.

EuropaPress 4258415 tren avlo llega estacion joaquin sorrolla 17 febrero 2022 valencia Merca2.es

PROBLEMAS CON LOS CERCANÍAS RENFE

Aunque el servicio del AVLO es más criticado la mayoría de los problemas de puntualidad están en servicios de corta distancia. Los usuarios del cercanías Madrid y Sevilla, de donde vienen la mayoría de los comentarios, se hacen eco del mismo tipo de críticas: Largos tiempo de espera entre trenes, incumplimiento de horarios y la falta de avisos sobre los mismos. 

«Se me escapó un tren y 20min de pie pasando frío y el anden llenándose hasta arriba cuando venga el tren todos como sardinas», comentaba un usuario mientras esperaba en una de las estaciones que conectan Leganés con la ciudad de Madrid. Es un comentario que se hace eco desde Sevilla por otro viajero desesperado: «Si es invierno la lluvia les hace acumular problemas casi a diario (para dos veces que llueve aquí); si es verano…no sé la razón, pero pasa lo mismo», sentencia el texto. 

EL CAOS POR LOS BONOS GRATUITOS EN RENFE

Durante los días de verano varios usuarios comentaron que tenían problemas para realizar sus reservas en los viajes de media distancia, pero al ver pasar los trenes los mismos seguían teniendo asientos libres que podrían ser ocupados, de hecho en ocasiones podían verse llenos incluso 10 días antes del viaje. 

«Si es invierno la lluvia les hace acumular problemas casi a diario (para dos veces que llueve aquí); si es verano…no sé la razón, pero pasa lo mismo»,

Según explicó Alejandro Rosende, portavoz de la Asociación Tren Salamanca a ‘El periodico de España’ el problema es la falta de control: «¿Cuál es el problema? Que no hay mucho control con los abonos gratuitos. Tú puedes dejar reservado un asiento y no utilizarlo. La gratuidad es muy bonita, pero hay que verlo a medio plazo. Sería preferible tener más frecuencias y precios lógicos que cuatro meses gratis».

DOS FALLAS RECIENTES A GRAN ESCALA

En las últimas semanas Renfe tuvo que pasar a los titulares por una falla informática que interrumpió del todo el servicio en Cataluña y por averías en la señalización que causaron retrasos generalizados en Bilbao. Las fallas reportadas en ambas Comunidades Autónomas generaron retrasos de más de una hora en todos los sistemas, desde las distancias cortas a las más grandes. 

Es una acumulación de fallas que ha llevado a Táboas a tener que defenderse frente a los señalamientos del Parlament, quienes han señalado a la empresa del estado por su «caos ferroviario», al punto de presentar una propuesta para administrar ellos mismos el sistema ferroviario en toda la Comunidad. 

RETRASOS POR LAS OBRAS

El presidente de Renfe ha dicho comprender perfectamente «la ansiedad, la fatiga y el enfado» de los usuarios de Renfe ante las incidencias ferroviarias y ha dicho que es compartida por la compañía y sus empleados.

Ha defendido que las obras en los ámbitos de La Sagrera y de la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu, que afectarán a unas 700.000 personas, permitirán ofrecer un mejor servicio en el futuro, si bien ha convenido en que son «molestas».

«Las obras son molestas, cuando haces obras en tu casa, la cocina o el baño, estás molesto un tiempo, pero después gozas de un mejor servicio, una mejor cocina o un mejor baño. Aquí es lo que se está haciendo», ha explicado, y ha insistido en que Renfe lamenta dichas molestias.

El espejismo del empleo en la industria fotovoltaica

0

Uno de los comentarios más repetidos al hablar de nuevas industrias energéticas es la creación de nuevos empleos en los pueblos y zonas rurales. Allí la llegada de una central fotovoltaica puede parecer una solución única, sobre todo porque son proyectos que exigen largo tiempo de construcción. Sin embargo los puestos que se requieren para poner en marcha estos proyectos es mucho menor a los necesarios para operación y mantenimientos.

Casos como el de la planta de Tayatuela Solar, ubicada en Cáceres, se pueden notar a primera vista: De casi 300 empleados requeridos para la construcción hasta solo 18 empleados para su mantenimiento y operación. Esto para una planta que ocupa 820 hectáreas de territorio, según su propia comparación unos 1640 campos de fútbol. 

Es un punto que se le ha criticado al modelo, por figuras tan disímiles como el ecologista Pedro Belmonte Espejo, articulista de varios medios en España o políticos de extrema derecha, aunque estos últimos aprovechan para defender el modelo de minería en contrapeso al generar más puestos de trabajo. 

EMPLEOS TEMPORALES Y DESPUÉS DESPOBLACIÓN

Es evidente que la comunidad autónoma donde es más evidente esta problemática es, justamente, en la comunidad autónoma donde se ha hecho una mayor inversión en este tipo de energías: Extremadura. 

Según el crítico Grupo Senior, una organización de catedráticos, ingenieros y ejecutivos de la comunidad autónoma, tras la construcción de más de 160 instalaciones fotovoltaicas que tienen entre 1 y 500 MW de potencia instalada que se reparten entre 87 municipios de la comunidad autónoma que en total ocupan unas 10.470 hectáreas solo se han generado poco más de 1600 puestos de trabajo estables. 

«Los grandes proyectos generan empleo mientras se instalan. Luego llega la desolación en las localidades y la despoblación», explica en su informe el coordinador del Grupo Senior de Extremadura, Julián Barriga.

Es un dato lapidario, considerando que la mayoría de las empresas de energía renovable incluyen la generación de nuevos empleos entre sus grandes beneficios. Sin embargo las fotovoltaicas cuentan solo con el 5% del empleo industrial en la comunidad, muy por debajo de opciones como la energía nuclear, la eólica o las plantas de tratamiento de hidrógeno, esto en un país como España con los índices de paro más altos de toda Europa.

Según el comunicado del grupo la solución sería la inversión en plantas más pequeñas, que no ocupen tanto territorio y que puedan generar la misma cantidad de empleos. De hecho han presentado un proyecto para limitar el tamaño de las plantas fotovoltaicas, aunque no parece que una ley como esa vaya en línea con el proyecto de la Comunidad Autónoma.

Con 160 instalaciones fotovoltaicas que tienen entre 1 y 500 MW de potencia instalada que se reparten entre 87 municipios de la comunidad autónoma que en total ocupan unas 10.470 hectáreas solo se han generado poco más de 1600 puestos de trabajo estables. 

Es un argumento que también esgrime la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), una agrupación de pequeñas productoras energéticas que exigen una repartición más equitativa del territorio para evitar este tipo de problemas. 

EMPLEO POR CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

Por su parte las empresas de energía que han puesto sus inversiones en fotovoltaicas aseguran que la llegada de la industria a zonas despobladas, puede servir para generar empleos de forma indirecta al facilitar la llegada de nuevas industrias.

Una disminución de los costos de energía, al tener una planta fotovoltaica cerca, puede llamar a nuevas inversiones a los pueblos donde se suelen construir las plantas tradicionalmente alejadas a los grandes centros poblacionales. Además se suma la posibilidad de integrar la construcción de las plantas con proyectos ecológicos, desde la siembra de especies autóctonas hasta el uso de ganado para mantener corta la hierba en estos espacios. 

Así mismo defienden que una inversión en fotovoltaica puede ayudar como respuesta ante el aumento de la factura de la luz, al reducir la necesidad de importación energética desde otros territorios, entre ellos Rusia de donde aún se importan altas cantidades de gas.

EL CASO CATALUÑA

Mientras que en Extremadura siguen creciendo las inversiones en está área, al menos una comunidad autónoma ha seguido el consejo de Anpier, Cataluña, que ha puesto un límite al territorio que puede ser ocupado por las plantas fotovoltaicas por un decreto de la Generalitat anunciado en junio por la consejera de Acción Climática de Cataluña, Teresa Jordà.

El límite es el 10% del territorio que puede ser utilizado para la explotación agrícola. El límite ha espantado hacia otras zonas las inversión fotovoltaica, mientras que la Generalitat ha apostado más bien por inversiones más pequeñas declarando en urgencia aquellas que pudiesen hacerse rápidamente y producir una potencia igual o menor de 5MW.

Los productos naturales de cosmética facial de Emocosmética

0

Por lo general, la cosmética tradicional está centrada en el cuidado de la piel y la estética con el uso de productos industriales basados en químicos y otros ingredientes artificiales.

Sin embargo, la cosmética moderna está cambiando esta forma de fabricar, gracias al esfuerzo de empresas, emprendedores y pequeños comercios que están utilizando productos naturales para crear sus productos.

Emocosmética forma parte de este nuevo avance en la sociedad moderna y la industria cosmética, ya que cuenta con artículos compuestos por ingredientes biológicos y altamente efectivos para el cuidado general del cuerpo.

Cuidar la piel con productos naturales

Emocosmética se ha posicionado en el mercado como una compañía importante de la industria cosmética moderna y sostenible debido a sus fórmulas naturales, ingredientes de cultivos biológicos y cero tolerancia al maltrato animal. En su catálogo de servicios, las personas pueden encontrar artículos para cuidados corporales, emocionales y faciales. Estos últimos forman parte de una gran variedad de cosméticos que ayudan a potenciar la salud y la belleza de la piel de la cara. Al mismo tiempo, permiten conseguir un mayor equilibrio emocional como resultado de sus compuestos naturales agradables, eficaces, aromáticos y libres de químicos o toxinas para el cuerpo en general.

Actualmente, se encuentran disponibles cremas, productos para el cuidado de los ojos y labios, desmaquillantes, mascarillas y exfoliantes, sueros, tónicos y bálsamos. A su vez, esta compañía tiene una línea de artículos cosméticos de acuerdo al tipo de piel (grasa, mixta, normal o seca) y el estado de la misma (acné, hipersensible, imperfecciones o signos de edad).

La solución para el cuidado facial

En años anteriores, la industria cosmética producía artículos basados en componentes químicos derivados del petróleo y aditivitos artificiales, los cuales eran considerados dañinos para la salud. La cosmética natural elimina todo esto, evita la prueba de productos cosméticos en animales y, además, usa materiales sostenibles para no dañar el medioambiente. Debido a estos nuevos compuestos basados en ingredientes de cultivos biológicos, las personas evitan sufrir alergias, cambios bruscos en su cara u otros efectos secundarios. Como resultado de ello, los clientes logran mantener una vida estética sana y bella.

También es importante mencionar que la cosmética ecológica no emplea pesticidas ni herbicidas en las plantas que son utilizadas para fabricar los productos naturales. En el catálogo de cuidado facial de Emocosmética, hay disponible una amplia gama de artículos ecológicos para renovar y regenerar la cara, borrar las imperfecciones, eliminar el acné, hidratar la piel, ofrecer descanso y liberación, etc.

Emocosmética es una compañía innovadora que, a través de sus cosméticos naturales, ayuda a las personas a conseguir un mayor bienestar físico, mental y emocional. Asimismo, esta empresa ofrece soluciones basadas en el descubrimiento de la línea emocional que necesita la piel para alcanzar una felicidad plena en el día a día.

Bacardí busca jefe de planificación comercial: el salario supera los 70.000 euros

0

La productora y distribuidora de bebidas alcohólicas Bacardí inició la búsqueda de un jefe de Planificación Comercial y Activación para la península ibérica, con funciones de mercadeo y comunicaciones.

El paquete salarial ofrecido para cargos similares por parte de esta empresa está en torno a los 76.000 euros al año, según los datos de Bacardí que manejan firmas dedicadas a análisis salariales.

El encargado de planificación comercial y activación trabajará desde la oficina que la compañía tiene en Barcelona, en un empleo que tendrá una jornada a tiempo completo. Está previsto que la persona elegida para ocupar la vacante reporte al director del Canal de Comercialización de Bacardí para Europa occidental, Australia y Nueva Zelanda.

«El encargado de planificación comercial y activación trabajará desde la oficina que la compañía tiene en Barcelona, en un empleo que será a tiempo completo».

La persona que ocupe la plaza laboral tendrá la responsabilidad de liderar la entrega general de los planes y proyectos ligados a su ámbito, asegurando una ejecución que “esté a la vanguardia de toda nuestra actividad orientada al consumidor, comprador y cliente”, según indica la oferta de trabajo.

CON LA MIRA EN ASUNTOS CLAVE

También, el jefe de Planificación Comercial y Activación de Bacardí tendrá bajo su cargo la planificación y ejecución de las tareas que se desarrollan dentro del mercado ibérico, y también deberá garantizar “que las partes interesadas de alto nivel estén informadas y consultadas sobre asuntos clave en la entrega y el desarrollo de sus planes de actividades locales”.

Otra de las responsabilidades que vendrán con el cargo será la coordinación de un equipo de gerentes de marketing de clientes, pero también el trabajo «en estrecha colaboración con el equipo de marketing regional para garantizar que las consideraciones del mercado local se integren en el desarrollo de programas regionales» que tiene Bacardí.

«Otra de las responsabilidades del cargo será la coordinación de un equipo de gerentes de marketing de clientes».

La empresa dedicada al sector de las bebidas alcohólicas espera encontrar un perfil que sea capaz de desempeñar un papel fundamental «en la alineación de los departamentos locales (ventas, marketing, suministro y finanzas)» de Bacardí en materia de planificaciones, por lo que espera que pueda estar a cargo del desarrollo y ejecución de planes comerciales efectivos en el mercado ibérico.

En España, Bacardí comercializa varios productos, como sus icónicos rones, además de dos marcas de ginebras y Martini, entre otras bebidas alcohólicas.

¿QUÉ BUSCA LA EMPRESA?

La productora y comercializadora está en un proceso de búsqueda de una persona que cuente con habilidades para jugar en equipo, y que sea alguien «orientado a la acción, con mucha energía, motivado, colaborativo, ágil y apasionado por compartir tu punto de vista».

Bacardí quiere a una persona para ocupar el cargo que cuente con un estilo emprendedor y que se convierta en un contacto clave, con la capacidad de influir internamente y coordinar las prioridades comerciales.

«Su sólida comunicación, presentación, trabajo en red y habilidades interpersonales serán clave para su éxito», indica la oferta publicada por la compañía.

«La empresa espera que la persona interesada en ocupar el puesto de jefe de planificación comercial cuente con experiencia liderando e inspirando a equipos de mediano tamaño».

Para calzar con este perfil, la empresa espera que la persona interesada en ocupar el puesto de jefe de planificación comercial cuente con experiencia liderando e inspirando a equipos de mediano tamaño en diferentes localizaciones.

También, debe saber de negocios y del manejo de herramientas de planificación comercial. Igualmente, será esencial tener experiencia operacional de primera mano del mercado español y, por lo tanto, tener fluencia en el idioma español.

Entre las cualidades personales que debe tener la persona, Bacardí detalla que buscan que sean auténticos líderes inclusivos, que actúan con propósitos y con un estilo de liderazgo abierto. Igualmente, esperan que sea una persona con fuertes habilidades comunicativas, resiliente, que se mantenga calmado en momentos de presión y que mantenga a su equipo inspirado y motivado.

REFLOTAR DE LA CRISIS

Los resultados más recientes de Bacardí en el mercado de España no han sido de los mejores. Junto a las demás empresas comercializadoras de bebidas alcohólicas, ha registrado resultados económicos negativos debido al impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 a nivel general, con su fuerte incidencia sobre el sector de la hostelería.

Entre los años 2019 y 2021 Bacardí ha visto su facturación desplomarse prácticamente a la mitad. El año pasado el registro fue de 78 millones de euros frente a los 154 millones de euros facturados un año antes.

Propiedades a la venta en Jávea, de la mano de Andrea & Olaf

0

El municipio valenciano Jávea es reconocido por sus miradores, ríos impactantes para hacer excursiones en kayak, playas paradisíacas, parques naturales y un estilo arquitectónico asombroso. Por estos atractivos culturales y naturales, muchas personas deciden adquirir un inmueble allí.

Andrea & Olaf es una inmobiliaria en Jávea especializada en la venta de viviendas, entre las cuales se encuentran apartamentos, áticos, locales, granjas, villas de lujo y fincas. Las propiedades aparecen detalladas en su web y el equipo de la empresa siempre está disponible para atender por llamada, vía online o presencial.

Andrea & Olaf, una inmobiliaria que ayuda a encontrar propiedades en Jávea

Andrea & Olaf es una inmobiliaria multicultural y multilingüe conformada por especialistas en la compraventa de propiedades. Durante más de 25 años, esta compañía ha ayudado a muchas personas a encontrar o vender su hogar y a obtener los mayores beneficios posibles durante el proceso de negociación. Actualmente, la oficina de esta empresa familiar se encuentra en Jávea (Alicante), donde realizan la gestión de sus actividades inmobiliarias.

Por supuesto, en su página web, las personas también pueden disponer de todos los servicios de Andrea & Olaf sin moverse de su hogar u oficina. Desde allí, es posible ver todas las propiedades en venta en Jávea, así como otros inmuebles presentes en Benidorm, Denia, Moraira y Calpe, entre otros. Dicha plataforma muestra detalles de las propiedades y permite filtrar la búsqueda de vivienda según tamaños, precios, habitaciones, localidad o condiciones sostenibles.

Razones para contratar los servicios inmobiliarios en Jávea de Andrea & Olaf

Una razón para contratar a los especialistas en inmuebles de Andrea & Olaf es su equipo, de variado origen internacional, cosa que les facilita ofrecer sus servicios a clientes de cualquier parte del mundo. Estos especialistas hablan español, valenciano, francés, alemán, inglés e italiano.

Otra razón por la que esta inmobiliaria en Jávea ha logrado una alta fidelización de clientes es por su modelo de trabajo basado en la escucha activa de los usuarios. De esta forma, dan a cada comprador, vendedor o arrendador un trato personalizado para que pueda generarse un proceso exitoso. Por otra parte, Andrea & Olaf cuenta con propiedades directas y una red de agencias profesionales que colaboran de forma constante para publicar un mayor número de propiedades. Adicionalmente, esta empresa es reconocida por centrarse mayormente en el municipio Jávea, donde se consideran expertos inmobiliarios por encima de su competencia.

El objetivo de Andrea & Olaf es que los compradores, vendedores y arrendadores de propiedades en Jávea y otras zonas de Alicante puedan pasar por un proceso inmobiliario eficaz. Para el servicio de ventas, esta empresa dispone de soluciones en sesiones fotográficas, promociones, asistencias para escritura, trámites de titularidad de suministros y reinversiones, entre otros.

Canal Sur se olvida de Jesús Quintero tras diez años de veto

Anda el buitrerío ibérico rebuscando en el ocaso de Jesús Quintero, que a sus 82 años acaba de ingresar en una residencia. El morbo del culebrón se ha acentuado desde la irrupción en escena de un polémico empresario, José Luis López ‘El Turronero’, célebre por arrimarse al famoseo y coleccionar problemas judiciales y condenas por engañar a Hacienda o la Seguridad Social.

Dicen que el próspero industrial ubriqueño le paga las facturas de la residencia, síntoma de la ruina del ‘Loco de la colina’ y cruel paradoja vital para un magnífico creador de atmósferas que hizo carrera con una comunicación culta y respetuosa con su puntito de populismo anticapi.

«Querían que anunciase aspirinas y a mí no me dolía la cabeza», soltó para justificar que se marchó de la Cadena SER cuando la emisora le comunicó que su delicioso programa extravagante debía comenzar a incluir publicidad.

Quintero ya se vio con problemas en 2014 cuando le exigió ayuda al presidente de Ausbanc Luis Pinedo, donde las dan las toman. Por aquel entonces ya era evidente que su situación económica se había convertido en límite, especialmente desde que en 2012 Canal Sur cerró su segundo canal y se llevó por delante el espacio de entrevistas ‘El loco soy yo’.

El 1 de octubre se cumplirán diez años de la clausura del canal y desde entonces la televisión autonómica andaluza no ha sido capaz de encontrarle un hueco a su embajador más culto, al hombre que creó ‘Qué sabe nadie’, ’13 noches’ o los exitosos ‘Ratones Coloraos’. 

La actual dirección de Canal Sur prefiere ahora las rondas de chistes con Bertín Osborne y Joaquín el del Betis; la búsqueda de talento del cómico Manu Sánchez, experto en apropiarse del ajeno; y los noticieros progubernamentales.

«POPULISMO DE PROXIMIDAD»

La renovación política en Andalucía apenas ha empapado en Canal Sur, que según Diario de Sevilla es un proyecto de «populismo de proximidad» que refleja «una Andalucía de cortijo emparentada más con el siglo XIX que con el XXI y donde, por ejemplo, no se reconocen los jóvenes»

El mismo medio denunció que Canal Sur articula «una parrilla reaccionaria, que atufa a blanco y negro, con folclore cansino, festeros y niños relamidos, y que se colorea con cierta impostura feminista, ramalazo progresista para una programación entregada a las procesiones, los vestidores de santos, los buñuelos de viento, la recolección de tagarninas y el vecindeo de abuelos casaderos». 

La grotesca manipulación de la autonómica por parte del PSOE durante más de tres décadas ha sido sustituida por el continuismo impuesto por el PP, que cuando estaba en la oposición denunciaba lo bien que vivía Juan y Medio. También insinuaban que, si Vox se lo pedía, estaban dispuestos a cerrar el canal.

Pero ni se lo plantearon, prosiguiendo con un entretenimiento sin vitaminas y una información férreamente vigilada por la mano derecha del presidente de la Junta de Andalucía y próximo consorte de La Moncloa, Elías Bendodo.

Canal Sur en diez años apenas ha contratado unos refritos a Quintero, que es uno de los escasos comunicadores que trató con respeto al público televisivo de Andalucía, dio cabida a los artistas de la tierra y escuchó a todos, desde el señorito de cortijo a los lazarillos del Guadalquivir.

Un Gobierno en el país de Nunca Jamás

0

En el Consejo de Ministros de 26 de julio, el gobierno presentó su informe de sobre la situación económica en el que mantenía la previsión de crecimiento del 4,3% para 2022 y revisaba ligeramente a la baja, en 8 décimas, la de 2023, hasta el 2,7%.

En las mismas fechas, organismos como Funcas o la Airef pronosticaban un crecimiento de 4,2% y 2% para este año y el próximo respectivamente. Otros organismos, como la OCDE y el FMI, han rebajado sus previsiones de crecimiento para este año al 4%. Y unas décimas se traducen en miles de millones de euros menos de crecimiento.

Por otro lado, el Presidente en su reciente ¿debate? con el líder de la oposición en el Senado presumió de que, gracias a la gestión de su gobierno, nuestro país “avanza en el saneamiento de las cuentas públicas, reduciendo la deuda”.

La realidad es totalmente diferente: en junio la deuda pública subió hasta el máximo histórico de 1.475.392 millones de euros y la deuda per cápita, la que tenemos cada español “gracias” a las decisiones y medidas puestas en marcha por Sánchez y sus ministros, ascendió a 31.105 euros habiéndose incrementado en 1.000 euros en un solo año.

Y aunque el dato de deuda sobre PIB ha bajado ligeramente esto se debe a un efecto puramente matemático ya el crecimiento del PIB inflado nominalmente por la inflación, la más alta en década y que lleva meses en tasas de dos dígitos, artificialmente, el cociente.

Una deuda que cada vez pagamos más cara, concretamente el Tesoro español paga el doble que hace un año para financiar su deuda. Es decir, todos los españoles pagamos el doble por la deuda que Sánchez ha asumido en nuestro nombre sin consultarnos además de sufrir la subida de los tipos de interés de préstamos e hipotecas debido a la política alcista del BCE para tratar de poner coto a una inflación disparada.

Y la chulísima reforma laboral de Sánchez y Yolanda Díaz ha provocado que la duración de los contratos temporales baje a mínimo, en concreto ha pasado de 43,5 en 2021 a 39 días en 2022, demostrando que era puramente cosmética.

Y como guinda de este pastel, la prima de riesgo se sitúa en 155 puntos básicos, 50 más que el año anterior. Es decir, en un año ha aumentado en 50 puntos el riesgo de impago de nuestro país.

Un panorama sombrío y poco halagüeño que se convierte en aterrador cuando nuestros gobernantes viven conscientemente instalados en el país de nunca jamás. Y, como Peter Pan y sus amigos, niegan la realidad y no asumen su responsabilidad en el agravamiento de una crisis que no quieren reconocer ni atajar con medidas útiles y sensatas como bajar impuestos.

Bajada del IVA o deflactación del IRPF son conceptos que Sánchez y su equipo nunca van a manejar porque no podrían seguir disfrutando de los ingentes ingresos tributarios extraordinarios – estos sí, caídos del cielo “inflacionario”-  que ha recaudado el Estado en los últimos meses ni continuar financiando sus privilegios y unas políticas clientelares y liberticidas (control de precios, “cheques compra votos”, …)  más propias de países como Venezuela o Cuba que de verdadera democracia.

Lo que no sabe nuestro gobierno es que las crisis no se resuelven con el “polvo de hadas” de la demagogia, la mentira y las ocurrencias sino con medidas realistas y meditadas que se han demostrado eficaces en otras crisis y países.

Antonio González Terol, diputado del Partido Popular (PP)

Orange y MásMóvil reavivan el mercado de las fusiones

Las fusiones en el mundo de las telecomunicaciones han sufrido durante los últimos años una tremenda escasez. Desde la incorporación de Euskaltel y Virgin Telco a Grupo MásMóvil el pasado año, no ha vuelto a surgir ninguna compra o fusión hasta el momento. No obstante, Orange y MásMóvil consiguieron centrar todas las miradas a nivel global tras el anuncio el pasado mes de marzo de una de las fusiones más importantes del mundo de la telefonía, cuya operación alcanzó los 18.600 millones de euros para unir sus operaciones en España.

ORANGE Y MÁSMÓVIL: LA NECESIDAD DE FUSIONARSE

La gran competencia que existe en España entre las operadoras ha provocado que algunas de ellas lleguen a acuerdos para poder mantenerse en la pomada. Estas operaciones suponen un cambio sustancial en la comunicación interna de cada compañía, aunque también repercute en sus clientes. En el caso de Orange y MásMóvil, se trata de una de las operaciones más importantes a nivel corporativo, pero todavía no se hará oficial hasta la intervención de los reguladores europeos y la aplicación de algunas condiciones especiales de desinversión y cesión de activos, conocidos como ‘remedies’.

El valor de las fusiones y adquisiciones cayeron durante el primer semestre un 53% debido a la sequía de movimientos estratégicos de mercado en el sector de las telecomunicaciones

Los analistas del mercado ven necesaria la unión de la joint venture Orange-MásMóvil debido a la gran competitividad que existe en el mercado español. Marcas ‘low cost’ como Digi, Finetwork o Avatel han irrumpido en terreno móvil con mucha fuerza, lo que ha originado que las grandes telecos tomen cartas en el asunto y comiencen a plantear su futuro de cara a un periodo de tiempo convulso.

LA FUSIÓN, EN ESCASEZ HASTA AHORA

El valor de las fusiones y adquisiciones cayeron durante el primer semestre un 53% debido a la sequía de movimientos estratégicos de mercado en el sector de las telecomunicaciones. En cambio, se han producido otro tipo de convenios y operaciones que no han trascendido de forma oficial como sí lo ha hecho la fusión Orange-MásMóvil, según el comunicado de Bain & Company, lo que puede llegar a ocasionar que estas cifras varíen.

Los ingresos disminuyeron pasando de los 88.000 millones hasta los 41.000 millones de dólares (41.017 millones de euros), según el estudio de Bain & Company, una de las principales consultoras de comunicación a nivel global. Las regiones con mayor grueso de valor fueron Europa, Oriente Medio y África, representando el 60%.

ORANGE Y MÁSMÓVIL PROTAGONIZAN LA OPERACIÓN MÁS IMPORTANTE

La perspectiva de fusión entre Orange España y MásMóvil ha sido la principal operación del año tanto a nivel internacional como doméstico, lo que contribuye a convertir a las operaciones a nivel nacional en las que han sumado un mayor valor con el 45% del total. Ambas compañías se convertirían en el operador con más clientes de España, aunque no llegaría a ser el conglomerado con mayor volumen de negocio, que ostenta Telefónica.

Es indudable que la competencia es principalmente de lAS ‘low cost’ y arrastra a lAs operadorAs grandes. Por ello, los expertos subrayan que la competitividad que hay en España ocasiona que las grandes telecos actúen en consecuencia

Por consiguiente, en el momento de la fusión, según los últimos registros a los que tuvo acceso el diario ‘Expansión’, el control de la joint venture se centraría en un ‘fifty-fifty’. En este caso, Meinrad Spenger, actual presidente de MásMóvil, pasaría a ser el CEO de la joint venture, mientras que Orange se plantearía representar la presidencia del consejo de administración, pero esto sería lanzarse a una piscina sin fondo. Todo está aún por ver.

EL ÁNIMO A FUSIONARSE

Fuentes del mercado señalan que la fusión Orange-MásMóvil se trata de la única gran operación de magnitud que hay en el mundo, pero su ejecución no se hará efectiva hasta mediados de 2023. Por ello, el resultado de esto lo tendremos en un año, de tal forma que los analistas argumentan que esta situación avive el ánimo a otras operadoras a explorar sus determinados negocios en otros países.

Por consiguiente, los expertos subrayan que en España no ha habido operaciones desde hace años porque no era necesario. No ha habido razones por las cuales se produzcan uniones a niveles estratosféricos. Desde el 2016 en adelante, las operadoras iban sorteando sus cuentas hasta el momento de encontrarse con obstáculos, como las compañías ‘low cost’, que han deteriorado su armazón.

Asimismo, durante un tiempo, no ha habido necesidad de fusionarse. En cambio, no es nada descabellado añadir que el nivel de competencia del mercado español es el más alto que existe de Europa. Por ello, al considerarse un dato incuestionable, es uno de los motivos por los que hay operaciones de consolidación. Es indudable que la competencia es principalmente de los operadores ‘low cost’ y arrastra a las telecos grandes.

«Esquizofrenia» petrolera: el diésel costará más que la gasolina hasta 2024

0

El precio de los combustibles ha vivido meses de incremento hasta alcanzar cotas superiores a los 2 euros por litro. Tanto la gasolina como el diésel se han encarecido especialmente este año, al calor de la crisis energética por la guerra entre Rusia y Ucrania y, especialmente, por un mercado del petróleo que ha experimentado subidas meteóricas en periodos muy cortos de tiempo. Alza de precios empujada por una volatilidad extrema del mercado, que desde la propia OPEP han calificado como «una especie de estado de esquizofrenia».

Las petroleras y refinerías también han jugado su papel, aumentando sus márgenes gracias a esta espiral inflacionista del crudo. A pesar del descuento de 20 céntimos por litro aplicado por el Gobierno, el precio de los combustibles sigue estancado en cifras excesivamente elevadas en comparación a las que se reflejaban el año pasado y todavía se sitúan cerca de los 2 euros por litro.

Sin embargo, a pesar de los costes reflejados en el mercado mayorista en los últimos meses, la gasolina está empezando a distanciarse del gasóleo en las últimas semanas, que continúa presionado al alza. Mientras, los precios del barril de petróleo pierden fuerza y encadenan más de tres meses de pérdidas. El barril de Brent, de referencia europea, cotiza en torno a los 90 dólares y el West Texas lo hace cerca de los 85 dólares.

¿Cómo es posible que el valor del petróleo haya bajado más de 30 dólares desde abril, el precio de la gasolina esté comenzando a descender y el precio del diésel no haga lo mismo? El motivo principal por el que se está produciendo esta situación no es otro que el de la escasez de existencias en los principales mercados mundiales.

LAS REFINERÍAS ESTÁN TENIENDO DIFICULTADES PARA PRODUCIR DIÉSEL

Las refinerías están teniendo dificultades para producir el combustible, provocando un déficit en el mercado. Así lo consideran expertos y entidades, que retratan un escenario de mayor consumo de diésel del que se produce a nivel mundial. En este sentido, los analistas de JP Morgan aseguran en un reciente informe que «el mercado está indicando claramente una continuación de la fuerza del gasóleo y la debilidad relativa de la gasolina«.

Asimismo, la firma de inversión considera que esta situación se alargará los próximos meses por «la escasez de existencias, la perspectiva de un aumento de los precios del gasóleo en Estados Unidos, la falta de un sistema de control de calidad, la perspectiva de cambio de gas a petróleo en Europa y las inminentes sanciones a las exportaciones de productos rusos a Europa«.

También la AIE (Agencia Internacional de la Energía) ha señalado en su último informe mensual el preocupante panorama actual que puede prolongarse en el futuro debido a los mismos motivos. El caso de las exportaciones rusas es especialmente relevante dado que se trata de uno de los países que más exportan a nivel global, siendo los países occidentales los mayores beneficiados. Por lo que menores exportaciones pueden traducirse en mayor escasez de diésel en Europa.

La situación parece que se alargará en el tiempo y los expertos auguran que el desnivel entre los precios de la gasolina y el diésel puede continuar hasta 2024. Así lo explican los expertos de JP Morgan, que ven en cada uno de los problemas mencionados una concatenación de hechos para que la divergencia de precios sea duradera.

EL DIÉSEL SEGUIRÁ MÁS CARO QUE LA GASOLINA HASTA 2024

Por todo ello, creen que «la fijación de los precios de las bandas implica que el gasóleo seguirá siendo más caro que la gasolina hasta finales del próximo año«.

«Como este tipo de arbitrajes tiende a corregirse por sí mismo en el mercado de productos, creemos que la franja implica una incapacidad continua de las refinerías mundiales para reponer los bajos inventarios de destilados«, destacan los expertos. Es decir, no ven que la dificultad para producir diésel de las refinerías se solucione a corto plazo.

En cuanto a la gasolina, «aunque la presunta configuración hacia los máximos rendimientos del gasóleo en un futuro previsible debería ayudar a la oferta el mercado, puede preocuparse de que conduzcan a una amplia oferta de gasolina como subproducto«, añaden los expertos. Mientras, la demanda sigue siendo preocupante, «especialmente con el panorama económico mundial todavía muy incierto».

Con este escenario, la volatilidad del mercado petrolero sigue marcada por las tensiones geopolíticas de Estados Unidos y la Unión Europea con Rusia, así como por la situación económica de China. La demanda del gigante asiático ha sufrido debido a la política de restricciones que sigue aplicando en la actualidad. Algo que se ha contrarrestado en parte por la expectativa del cambio de gas a petróleo por los altos precios del gas.

EUEROPA DEPENDE DE CHINA

Por el momento los flujos petroleros rusos se mantienen mejor de lo esperado por los expertos y se desde la AIE esperan que el mercado mundial tenga superávit en lo que resta de año, para luego equilibrarse a la baja en 2023. Es en este punto donde esperan que las represalias de Rusia en las exportaciones de petróleo por las sanciones económicas comiencen a hacer estragos.

Asimismo, China ha protagonizado este jueves un encuentro de gran relevancia con Rusia. El presidente de la república asiática, Xi Jinping, se ha visto por primera vez desde que comenzara la guerra con el presidente ruso Vladimir Putin, en una cumbre donde se han erigido como protagonistas del nuevo mundo.

Mientras que Rusia ha declarado entender la preocupación de China por la guerra y sus consecuencias, el país asiático ha afirmado que tratarán de «servir de ejemplo como grandes potencias mundiales y jugar un papel de liderazgo para conducir ese mundo rápidamente cambiante a una trayectoria de desarrollo estable y positivo».

El encuentro es de vital importancia puesto que China es el mejor candidato para aliviar la escasez de diésel que acecha al Viejo Continente. El gigante asiático es el único país con la capacidad de refinación para procesar y exportar más combustibles y poder compensar el déficit europeo.

Sin embargo, las autoridades del país ya han reducido las cuotas de exportación de combustible asignadas este año, que se sitúan hasta un 39% más bajas. Las decisiones productivas y comerciales que tome China próximamente hacia Europa serán determinantes, así como la evolución de su alianza con Rusia.

Cursos de Vetformación para estudiar ATV en Galicia

0

Vetformación otorga la experiencia de veterinarios de alto nivel desde su centro de formación, para los interesados en certificarse como Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) en A Coruña y Ourense, con la apertura de la convocatoria de septiembre para quienes buscan dónde estudiar ATV en Galicia.

La iniciativa forma parte de la oferta académica de este instituto, que cuenta con 30 sedes físicas distribuidas en toda España, todas enlazadas con excelentes hospitales y centros de atención veterinaria de su ámbito de acción, para ofrecer prácticas que complementan la fase teórica, desarrollada tanto en la modalidad presencial como en la online.

Vetformación y su sistema de aprendizaje

La formación integral de auxiliar veterinario permitirá obtener una titulación acorde para continuar avanzando académicamente hacia las varias salidas académicas relacionadas con el mundo veterinario. Desde el primer día de clases, los alumnos acceden a prácticas guiadas por profesionales altamente cualificados en consultorios y hospitales. Además de contar con apoyo e información las 24 horas en el portal web de Vetformación, los estudiantes de A Coruña que se inscriban al curso de Auxiliar Técnico Veterinario tendrán la oportunidad de ejercer 500 horas de prácticas en el Hospital Clínico Veterinario Vetsum Cuatro de Octubre. 

Clases teóricas presenciales, refuerzo con sesiones virtuales desde una plataforma completa y actualizada, además de la asignación de un tutor personal, abren un mundo de posibilidades para los futuros ATV. En la modalidad presencial, los estudiantes tendrán prácticas en el hospital, además de formación teórica presencial dos veces la semana. La teoría online se desarrollará en 360 horas lectivas. El curso completo podrá realizarse aproximadamente entre seis y ocho meses.

En la localidad de Ourense, el esquema funciona de igual manera, combinando la teoría presencial y semipresencial, con el acompañamiento al equipo médico en todos los servicios del AniCura Abros Hospital Veterinario, cumpliendo funciones como asistencia en la consulta clínica y en el quirófano, presencia en el laboratorio, en el diagnóstico por imágenes o en la hospitalización.

Qué se necesita para estudiar ATV en Galicia

El curso de ATV está dirigido a personas mayores de 16 años, sin necesidad de que tengan formación previa. Basta que los aspirantes sientan gran afición por los animales y vocación por trabajar en un centro veterinario. Entre los objetivos más destacados que se propone la formación se incluyen: conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y su personal; identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales de compañía; reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, entender los procesos de cuidado de los animales y muchos más.

Al superar los exámenes finales de los siete módulos teóricos, además de entregar la memoria de prácticas, el estudiante obtendrá su título, con el orgullo de estudiar ATV en Galicia con verdaderos especialistas, en instalaciones de nivel.

Publicidad