lunes, 26 mayo 2025

Repara tu Deuda lanza iniciativa para mujeres con maridos en prisión con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Deben reconstruir sus vidas sin la carga de las deudas heredadas de sus seres queridos

Repara tu Deuda Abogados, despacho líder en la gestión de la Ley de la Segunda Oportunidad en España, ha lanzado una nueva iniciativa gratuita destinada a ayudar a las mujeres que tienen a sus maridos en prisión y se encuentran atrapadas en un círculo de endeudamiento. A través de este programa, Repara tu deuda se compromete a gestionar el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad de manera totalmente gratuita, proporcionando un respaldo jurídico y emocional vital en un momento tan difícil.

La iniciativa nace a raíz de la compleja situación que atraviesan muchas mujeres con familiares encarcelados, quienes no solo deben lidiar con el dolor de ver a sus seres queridos privados de libertad, sino también con la carga económica y psicológica de un sistema que, a menudo, las deja sin apoyo y en una situación de vulnerabilidad extrema. «La experiencia de tener un familiar en la cárcel es vivida con doble intensidad por las mujeres, quienes asumen como propio el castigo que su ser querido está cumpliendo, describiendo el proceso como un agujero oscuro sin salida o como un viacrucis», señala Alicia García, CEO de Repara tu deuda abogados.

«El sistema ejerce una violencia silenciosa y constante sobre estas mujeres, dejándolas atrapadas en una espiral de sufrimiento emocional, económico y social», explican los abogados de Repara tu deuda.

Desgaste emocional y económico

Las mujeres con familiares en prisión no solo viven el sufrimiento emocional de la separación, sino que también enfrentan ciclos interminables de endeudamiento. El proceso judicial es un laberinto que las consume, llevándolas a buscar constantemente soluciones a través de abogados y otros recursos sin obtener resultados satisfactorios. «El ciclo jurídico, económico y de cuidado sobrepasa su propia existencia. Ellas deben cargar con todo: los gastos legales, el mantenimiento de la familia y, a veces, incluso la salud física y emocional de quienes las rodean», señala Repara tu deuda Abogados.

En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una herramienta fundamental para dar un respiro a estas mujeres. Esta legislación permite la cancelación de deudas personales mediante un proceso legal, brindando la oportunidad de empezar de nuevo. «Con nuestra iniciativa gratuita, queremos ayudar a estas mujeres a salir de la espiral de endeudamiento en la que se encuentran atrapadas y darles la posibilidad de reconstruir sus vidas sin la carga de las deudas heredadas de sus seres queridos», explican desde Repara tu deuda.

Apoyo integral para un futuro sin deudas

La iniciativa de Repara tu deuda no se limita a la gestión de la Ley de la Segunda Oportunidad, sino que también ofrece un acompañamiento integral en momentos clave del proceso: desde la asesoría jurídica, el apoyo psicológico y la gestión de la deuda, hasta el acompañamiento en la reinserción social tras la liberación de los familiares encarcelados. «El apoyo no solo debe ser legal, sino también emocional. A menudo, estas mujeres no solo necesitan soluciones legales, sino que requieren de un acompañamiento que les permita sanar y reconstruir su vida personal, sin sentir la vergüenza o el estigma de tener a un familiar en prisión», destaca Repara tu deuda.

El proceso de acompañamiento en la Ley de la Segunda Oportunidad, liderado por un equipo de expertos en derecho, tiene como objetivo aliviar la carga de estas mujeres, ayudándolas a superar el ciclo de endeudamiento generado por los gastos judiciales, familiares y la necesidad de mantener su día a día en condiciones de extrema dificultad.

Un apoyo para resistir frente a la adversidad

La violencia sistemática que enfrentan estas mujeres no se limita a las instituciones penitenciarias, sino que se extiende al trato discriminatorio de la sociedad, que a menudo las criminaliza por ser familiares de los encarcelados. «Las mujeres con maridos en prisión viven una especie de encarcelamiento emocional y social, que las margina y las convierte en víctimas invisibles», afirma García. El estigma y la discriminación les afecta tanto en su vida diaria como en su capacidad para vivir sin miedo a ser rechazadas por su entorno.

Por ello, desde Repara tu deuda Abogados se resalta la importancia de darles visibilidad y un apoyo real y tangible en estos momentos de vulnerabilidad. Ésta es una oportunidad para que las mujeres, además de liberarse de sus deudas, encuentren un camino hacia la recuperación y una nueva vida libre de cargas, estigmas y sufrimiento innecesario.

«Nos comprometemos a ser el acompañante legal y emocional de estas mujeres en su lucha, ayudándolas a superar la difícil situación que atraviesan y dándoles una nueva oportunidad para reconstruir su vida. La Ley de la Segunda Oportunidad puede ser el primer paso para abrir la puerta a un futuro sin deudas ni miedo», concluyen desde Repara tu deuda Abogados.

Su Majestad el Rey felicita a la Cámara de España en el décimo aniversario de su creación

Su Majestad el Rey ha presidido el acto de conmemoración del 10º aniversario de la constitución de la Cámara de Comercio de España, con un recuerdo para todas las “comarcas afectadas por la DANA” y ha felicitado a las empresas por su solidaridad y trabajo, así como su “unidad ante la adversidad”.

El Rey se ha declarado “testigo del esfuerzo y del crecimiento e impacto que trasciende el ámbito nacional” de la Cámara de España y la red de cámaras. Sobre la Cámara de Comercio de España a lo largo de sus diez años de existencia, el Rey ha destacado su aportación en “ámbitos” que antes “eran estratégicos y hoy son imprescindibles debido a los cambios y retos a los que se enfrenta el mercado empresarial”, como la transformación verde y digital, así como la internacionalización: “España ha salido más rápido y más fuerte cuanto más volcada haya estado en el exterior”. 

Durante el discurso de clausura del acto, el monarca también ha elogiado el trabajo del presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet; su dedicación y constante búsqueda del acuerdo y el diálogo.

Felipe VI ha subrayado además, el “alcance y permeabilidad que explica el éxito de las cámaras”, y ha concluido resaltando que la “unidad y diversidad que trasmiten las cámaras serán fundamentales en el futuro”. Por su parte, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, ha agradecido especialmente al Rey su “acompañamiento, impulso y aliento a la Cámara de Comercio de España”, y ha recalcado el papel desempeñado por la institución junto con la red de cámaras, “a lo largo de estos diez años, al servicio del interés general; de la mejora de la competitividad de las empresas, particularmente las pymes y de su defensa institucional, y de la cohesión y vertebración territorial de España”. 

José Luis Bonet ha recordado “las más de cinco millones acciones de internacionalización realizadas, la digitalización de 700.000 pequeñas y medianas empresas; la formación de 300.000 personas, y el impulso de 240.000 emprendedores”, y ha subrayado que “todavía queda mucho por hacer”. El presidente de la Cámara de España también ha hecho una mención especial para trasmitir la solidaridad de la red de cámaras con las empresas y ciudadanos afectados por la DANA.

En su intervención, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha hablado sobre el futuro y destacado que “España está en una situación privilegiada para participar en el despertar de Europa. Europa se ha quedado dormida, nos hemos quedado dormidos como región en los últimos años. El marco tecnológico está avanzando mucho más rápido que nuestra capacidad de adaptarnos a él. Europa tiene que tener un despertar a través de unos objetivos donde nos imaginemos dónde queremos tener a Europa dentro de 5 ó 10 años. 

Si queremos que sea una región competitiva que abandere sectores tecnológicos y que abandere la innovación, las reglas que nos han traído hasta aquí no funcionan. España tiene el deber, la obligación y el derecho a participar en esas nuevas reglas del juego”. Durante el acto se ha celebrado una mesa redonda sobre el papel de las cámaras de comercio como aceleradoras del cambio y la transformación del tejido productivo, y en la que José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y vicepresidente tercero de la Cámara de Comercio de España, se ha referido al impacto de la DANA, agradeciendo la solidaridad y ayuda de la red de cámaras. El presidente de la Cámara de Valencia ha señalado algunas de las cifras que reflejan la magnitud del impacto, y ha recalcado la necesidad de establecer “ayudas a fondo perdido” para recuperar el tejido productivo: “necesitamos el apoyo del Gobierno de España, del Valenciano y de todas las empresas”.

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha señalado que “el éxito de la internacionalización de la economía española es un trabajo de equipo. Es un éxito de las empresas, de los empresarios, que se han atrevido a lanzarse a terceros mercados, y también es un éxito de las instituciones, que, con los recursos disponibles, os prestamos servicios y apoyo”. También la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha puesto de relieve la labor de la red de cámaras y la Cámara de España, para María González Veracruz, «colaborar con la Camara de España nos ha permitido el éxito territorial de digitalización de las pymes. Primero con las oficinas de asesoramiento Acelera pyme y después con la inversión en los programas Kit Digital y Kit Consulting. Juntos estamos contribuyendo a la transformación digital de nuestras empresas». 

Jorge Villarroya, presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, ha explicado que “las cámaras de comercio han realizado un esfuerzo titánico para seguir siendo un referente para las empresas” y son “un actor relevante, una correa de transmisión necesaria entre las administraciones públicas y las empresas”. Para el presidente de la Cámara de Zaragoza, la más antigua de toda la red de cámaras, ha señalado que las cámaras “conocen las necesidades de las empresas” y “sabemos de sus preocupaciones, estamos a la escucha de sus demandas. Conocemos el pulso de su actividad. Hemos realizado una adaptación de nuestras acciones a las necesidades reales de las empresas, especialmente en contextos de incertidumbre”.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la clausura ha incidido en el “papel fundamental de la Cámara de España y la red cameral, a través de la colaboración con el Gobierno y el resto de administraciones, para apoyar al sector empresarial, impulsando la innovación, la internacionalización y la competitividad de las empresas, especialmente en el caso de las pymes”. Asimismo, ha anunciado que, “tras muchos meses de trabajo y de diálogo con los sectores empresariales y los agentes sociales”, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en las próximas semanas el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

El Senado apuesta por la tecnología de hiperconvergencia de Nutanix

0
/COMUNICAE/

Senado 1 scaled Merca2.es

La Cámara Alta de las Cortes Generales consigue simplificar su infraestructura tecnológica y hacerla más eficiente y sostenible


Nutanix ha anunciado que el Senado, la Cámara Alta de las Cortes Generales, ha apostado por su tecnología de hiperconvergencia para simplificar la infraestructura tecnológica, ser más eficiente y afrontar con garantías nuevos proyectos de futuro, como la migración a la nube híbrida o la apuesta por la IA.

El Senado, que trabajaba con una arquitectura tradicional de tres capas, servidores IBM Power y X86, VMware y un modelo SAN replicado con un centro de respaldo, afrontaba un reto importante: simplificar toda esta arquitectura tecnológica para trabajar de forma más sencilla y eficiente. Además, tenían el objetivo de cumplir con su compromiso con el medio ambiente y su propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la institución.

Ante esta situación, el Senado puso en marcha un proyecto de renovación de su infraestructura tecnológica. Tras abrir un concurso público de licitación y valorar varias opciones de mercado, decidió apostar por la tecnología de Nutanix, por ser la que mejor respondía a sus necesidades: disponer de una plataforma unificada, que integrara todas las últimas tecnologías, que permitiera llevar a cabo una gestión más sencilla, con la capacidad de ampliarse según las necesidades de cada momento y que hiciera posible un primer paso fácil a la nube antes de acometer una migración posterior a la nube híbrida.

«Como es lógico, cualquier migración implica afrontar mínimos riesgos o incidencias, pero Nutanix siempre nos ofreció total confianza por su experiencia y conocimiento. No en vano han migrado millones de máquinas en todo el mundo y hacen que la transición sea muy natural», afirma Vicente Mascaraque, jefe de proyecto de Sistemas Centralizados en el Senado de España.

La apuesta del Senado por Nutanix Cloud Infrastructure Ultimate, Nutanix Unified Storage y Nutanix Cloud Manager Pro dio sus frutos y ahora la institución cuenta con una infraestructura más sencilla y sostenible a través de una única plataforma, que ayudará al departamento de sistemas a ser más eficiente. Además, el Senado ha pasado de tener once hipervisores y la plataforma Power, a únicamente cinco con una misma fuente de energía. Esto le ha permitido conseguir un ahorro en el consumo energético de entre un 30-40%.

«Para nosotros es muy importante ayudar a una institución tan relevante como el Senado a trabajar de forma más eficiente y sostenible. Además, supone un nuevo ejemplo más de cómo nuestra tecnología puede ayudar al sector público: agilidad de gestión, simplicidad, libertad de elección, flexibilidad, escalabilidad, reducción de costes y sostenibilidad», señala Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CNS Pharmaceuticals organizará una jornada virtual para analistas e inversores el 11 de diciembre de 2024

0
/COMUNICAE/

El evento será en directo y en formato online y diversos líderes de opinión de renombre internacional debatirán sobre el glioblastoma multiforme (GBM). La empresa está comprometida con investigar el tipo más agresivo de cáncer cerebral, que tiene una supervivencia media de entre 14 y 16 meses tras el diagnóstico y sin cura


CNS Pharmaceuticals, Inc., empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo de tratamientos novedosos para cánceres primarios y metastásicos del cerebro y del sistema nervioso central, ha anunciado hoy que celebrará un Día Virtual del Analista y del Inversor el miércoles 11 de diciembre de 11:30 a 13:00 ET.

Para el evento, John Climaco, director ejecutivo, Sandra Silberman, MD, PhD, directora médica y Zena Muzyczenko, vicepresidenta de Operaciones Clínicas de CNS Pharmaceuticals estarán acompañados por líderes de opinión clave (Key Opinion Leaders): Michael Weller, Prof. Dr. med. director del Departamento de Neurología, Universitatsspital, Zúrich, Suiza; Samuel Goldlust, MD, neurooncólogo certificado y becario de Saint Luke’s Cancer Specialists; y Erin Dunbar, MD, médico fundador del Centro de Tumores Cerebrales y directora de Neurooncología del Piedmont Atlanta Hospital.

Como parte del evento, los miembros del equipo directivo de CNS Pharmaceuticals y los Key Opinion Leaders (KOL) participantes hablarán sobre el GBM y proporcionarán una visión general de la Berubicina y los próximos pasos para el programa de desarrollo clínico. Además, los participantes debatirán sobre el segundo activo de la empresa, TPI 287, y su estrategia de desarrollo y reglamentación de cara al futuro.

En la página de eventos de la sección de inversores del sitio web de la empresa (cnspharma.com) podrá verse una retransmisión en directo. Dos horas después de la presentación en directo se podrá acceder a la repetición de la retransmisión por Internet durante 90 días.

Sobre CNS Parmaceuticals, Inc.

CNS Pharmaceuticals es una empresa farmacéutica en fase clínica que desarrolla una cartera de candidatos a fármacos contra el cáncer para el tratamiento de cánceres primarios y metastásicos del cerebro y el sistema nervioso central.

El principal candidato a fármaco de la empresa, la berubicina, es una nueva antraciclina y la primera antraciclina que parece atravesar la barrera hematoencefálica. La berubicina se está desarrollando actualmente para el tratamiento de varias indicaciones oncológicas graves del cerebro y el sistema nervioso central, incluido el glioblastoma multiforme (GBM), una forma agresiva e incurable de cáncer cerebral.

Es possible encontrar más información visitando www.CNSPharma.com o visitando sus perfiles en X, Facebook y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas

Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa son previsiones en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres. Estas declaraciones se refieren a acontecimientos futuros, expectativas futuras, planes y perspectivas. Aunque CNS cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables en la fecha en que se hicieron, las expectativas pueden resultar materialmente diferentes de los resultados expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. CNS ha intentado identificar las declaraciones prospectivas mediante términos como «cree», «estima», «prevé», «espera», «planea», «proyecta», «pretende», «potencial», «puede», «podría», «podría», «debería», «aproximadamente» u otras palabras que transmiten incertidumbre sobre acontecimientos o resultados futuros para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas afirmaciones son sólo predicciones e implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidas las condiciones de mercado y de otro tipo y las que se comentan en el punto 1A. «Factores de riesgo« del último formulario 10-K presentado por CNS ante la Securities and Exchange Commission (»SEC») y actualizados periódicamente en sus presentaciones del formulario 10-Q y en sus demás presentaciones públicas ante la SEC. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en el presente comunicado de prensa son válidas únicamente en la fecha de su publicación. CNS no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa para reflejar acontecimientos o circunstancias que se produzcan después de su fecha o para reflejar la aparición de acontecimientos imprevistos, salvo que

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

INEAF y CEUPE lanzan MyLXP: La experiencia educativa del futuro aterriza en dos referentes del sector

0
/COMUNICAE/

INEAF y CEUPE lanzan MyLXP: La experiencia educativa del futuro aterriza en dos referentes del sector

En un movimiento estratégico hacia la innovación educativa, INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones líderes en formación online, han incorporado MyLXP a sus respectivas ofertas formativas


INEAF Business School y CEUPE European Business School, instituciones que forman parte de EDUCA EDTECH Group, anuncian la incorporación MyLXP a sus respectivas ofertas formativas. Un hito que marca un antes y un después en la personalización y accesibilidad de la educación digital. 

La apuesta por una educación personalizada y accesible 
Diseñada bajo la Metodología EDUCA LXP (Learning Experience Platform), MyLXP integra inteligencia artificial y recursos educativos multiformato para adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada estudiante. Gracias a esta tecnología, tanto INEAF como CEUPE consolidan su compromiso con la excelencia formativa, ofreciendo soluciones personalizadas que optimizan el proceso de aprendizaje. 

Con años de experiencia en el ámbito de la educación online, estas instituciones dan un salto cualitativo al implementar la innovadora plataforma impulsada por el grupo tecnológico. MyLXP utiliza modelos predictivos basados en inteligencia artificial para analizar los intereses, necesidades y objetivos de los alumnos, presentándoles contenidos adaptados a su ritmo y nivel. Esta capacidad de personalización busca, no solo, mejorar la experiencia educativa, sino también aumentar la empleabilidad de los estudiantes y adaptarlos a las exigencias del mercado laboral actual.  

Un servicio de suscripción pionero en la educación online 
El acceso a MyLXP incluye una suscripción que permite a los alumnos explorar una biblioteca de cursos gratuitos, webinars, podcasts y artículos diseñados para enriquecer su formación. Este modelo basado en el aprendizaje a lo largo de la vida, elimina barreras económicas y temporales, brindando acceso a una educación continua y de calidad. 

Los estudiantes matriculados en programas de INEAF o CEUPE disponen de acceso gratuito a la plataforma al matricularse en su formación, lo que complementa su experiencia académica con herramientas adicionales de aprendizaje. Asimismo, ambos centros ofrecen un periodo de prueba gratuita de 15 días para que nuevos usuarios descubran la amplitud del catálogo formativo y experimenten las ventajas de una educación personalizada. 

Democratización y futuro de la educación digital 
La integración de MyLXP refuerza la posición de INEAF y CEUPE como referentes en la formación online, no solo en el ámbito fiscal, contable, mercantil y empresarial, sino también en sectores emergentes como la sostenibilidad, la tecnología y la gestión empresarial. Ambas instituciones, respaldadas por la experiencia y visión innovadora de EDUCA EDTECH Group, abren nuevas puertas hacia la democratización de la educación, acercando herramientas de calidad a un público más amplio. 

Transformando el aprendizaje online 
Con esta iniciativa, MyLXP se presenta como mucho más que una plataforma de aprendizaje; es una herramienta diseñada para potenciar el desarrollo personal y profesional, al tiempo que fomenta un aprendizaje más dinámico, accesible e inclusivo. En un sector cada vez más competitivo, INEAF y CEUPE apuestan por una innovación tecnológica que combina personalización, accesibilidad y excelencia. 

La llegada de MyLXP a las dos instituciones refuerza su compromiso con el futuro de la educación online y las posiciona como referentes en un mercado en constante evolución, donde la tecnología es clave para enfrentar los retos del mañana. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La consultoría CEDEC lanza un estudio para analizar el estado de las pymes y empresas familiares

0
/COMUNICAE/

CEDEC NP Barometro ESP scaled Merca2.es

CEDEC, consultoría de organización estratégica en gestión, dirección y organización especializada en empresas familiares y pymes, ha presentado el Barómetro CEDEC, una iniciativa destinada a recoger información relevante sobre el momento actual que atraviesan este tipo de empresas en nuestro país


El estudio tiene como objetivo recabar información para, posteriormente, analizar una serie de datos sobre el tejido empresarial y proporcionar a los empresarios una serie de herramientas para reflexionar y mejorar sus estrategias con el fin de optimizar sus resultados empresariales.

El Barómetro CEDEC se centra en aspectos clave como la dimensión empresarial, la administración financiera, la gestión de los recursos humanos, el marketing o las ventas, así como aspectos relacionados con los procesos de gestión empresarial o los retos y preocupaciones actuales de los empresarios en España.

La encuesta, está diseñada para ser completada de forma rápida y sencilla, garantizando una participación accesible y anónima. Los datos obtenidos serán procesados de forma confidencial por el equipo de analistas de CEDEC.

Una vez finalizada la encuesta el 31 de enero de 2025, se hará llegar a todos los participantes un informe gratuito y detallado con los resultados del estudio. Este documento incluirá un análisis pormenorizado de las respuestas y proporcionará insights valiosos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en las empresas.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 60 años trabajando con empresas familiares y pymes en nuestro país. Su objetivo es conseguir que los propietarios disfruten de su rol de empresarios y que, tanto su vida profesional como personal, estén en perfecta armonía. Para ello, pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que les resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, con un ritmo de crecimiento de más de 700 nuevos clientes cada año. Es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Avanza la colaboración entre ADA Forsyth Institute e IOF en el Simposio Internacional Ortodoncia 2024

0
/COMUNICAE/

Imagen1 1 1 Merca2.es

El Simposio Internacional de Ortodoncia 2024, IOF-ADA Forsyth, celebrado en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., durante los días 5 y 6 de octubre de 2024, reunió a expertos para debatir sobre los avances en ortodoncia. Este fue el primero de los tres simposios conjuntos de la Fundación Internacional de Ortodoncia y el Instituto Forsyth de la ADA para promover la innovación mundial en ortodoncia


Innovación en ortodoncia y mucho más
Con 20 conferencias y dos debates animados por 30 líderes y 24 instituciones internacionales, el simposio 2024 tuvo 111.000 visitas en línea de 52 países y regiones, y el público agotó las entradas presenciales.

Durante esos días, los expertos compartieron sus innovaciones en aparatos de ortodoncia, el tratamiento asistido por IA, la gestión de casos complejos y la tele-ortodoncia. También innovaciones como la expansión palatina rápida asistida por minitornillo (MARPE) y el uso de la IA y la RV en la educación ortodoncia y la práctica clínica. Las herramientas de diagnóstico y planificación con IA están haciendo que los tratamientos sean más precisos y accesibles.

Ya está abierta la inscripción para el simposio de 2025
El Simposio Internacional de Ortodoncia AFI-IOF 2025, en colaboración con la UCM, se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España, los días 27 y 28 de junio de 2025
. Con el tema «Tecnología emergente para una atención interdisciplinar», este simposio marca la primera colaboración tripartita de su historia, al reunir a la IOF, la AFI y la UCM, para crear un foro mundial para el intercambio de conocimientos.

El simposio reunirá a expertos de toda Europa, Norteamérica, Asia y otras regiones para profundizar en la innovación y explorar las intersecciones con disciplinas como la ciencia de materiales y la informática. Este intercambio promete una fusión de diversas perspectivas académicas que elevará la práctica global de la ortodoncia.

La inscripción para el Simposio de 2025 ya está abierta. Visitar www.iofglobal.org/ios2025 para inscribirse gratuitamente.

Un escenario mundial para el intercambio de ideas
El año pasado, el simposio se celebró en Hong Kong (Asia), y el año que viene tendrá lugar en Madrid (Europa). Como declaró Donald Huang, copresidente de la Junta de la IOF, socio y director gerente de CareCapital Group, «cada año, la IOF selecciona una ciudad que encarne la innovación. Desde el vibrante horizonte de Hong Kong hasta la rica historia y la asistencia sanitaria de Boston, se ha conectado con mentes extraordinarias».

La transición de la IOF de Asia a América y después a Europa demuestra su compromiso de garantizar que las diferentes escuelas académicas de pensamiento se vinculen en un escenario global.

Gracias a sus esfuerzos, la IOF está rompiendo barreras y dando pasos significativos en la mejora de la atención al paciente en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC celebra la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab

0
/COMUNICAE/

Tercera jornada de innovacin impulsada por su Digital Innovation Lab scaled Merca2.es

Una apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor del Grupo FCC


El Grupo FCC ha celebrado la tercera jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab), en su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor de la compañía, y en la que han participado los departamentos de Innovación e I+D con las últimas iniciativas que han venido desarrollando. 

La apertura del acto ha corrido a cargo de Alfredo García, director de Sistemas y TI del Grupo FCC. que ha querido destacar «En esta edición volvemos a traer a los empleados del Grupo FCC una muestra de la innovación desarrollada internamente y de la mano de diferentes socios externos. Esta jornada tiene un componente práctico, en el que los asistentes pueden experimentar algunas de nuestras innovaciones más relevantes, pero también divulgativo con diferentes mesas redondas y ponencias sobre los casos desarrollados para nuestros clientes y para generar eficiencias en procesos de negocio». 

Por su parte, Manel Miranda, director de TI de Innovación y Relación con los Negocios del Grupo FCC, ha hecho entrega de los premios del programa de intraemprendimiento roota y ha resaltado «En FCC la innovación está en nuestro ADN, para seguir mejorando continuamente la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y a las comunidades donde operamos. El programa de intraemprendimiento roota es una iniciativa estratégica dentro de esta mejora, queremos potenciar aún más el talento de nuestros empleados, para poder impulsar la innovación y generar nuevas soluciones de negocio». Seguidamente, tanto el equipo ganador, como el equipo finalista han hecho la presentación de sus respectivos proyectos.  

A lo largo de la jornada, FCC Construcción, Aqualia, FCC Medio Ambiente y Cementos Portland Valderrivas han mostrado las últimas novedades en sus respectivos ámbitos. Estas iniciativas, fruto de la investigación y el desarrollo, reflejan el compromiso de la compañía por mantenerse a la vanguardia y ofrecer soluciones factibles y viables en cada de los sectores de la construcción, la gestión integral del agua, los servicios medioambientales y la producción de cemento y derivados. 

Además, se ha contado con la exposición de proyectos de conocidas empresas como Microsoft o Citynext, entre otras. 

Innovation Day X DI_Lab 
El Innovation Day se trata de un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos del Grupo FCC mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital. 

Siguiendo con el propósito inicial, el objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lidl impulsa la economía catalana: 1.400 millones de euros al PIB y 28.000 puestos de trabajo, según PwC

0
/COMUNICAE/

botiga Ripoll 1 scaled Merca2.es

Durante 2023, Lidl aportó 1.400 millones de euros al PIB catalán, siendo un motor económico clave, según PwC. Barcelona lidera la contribución con 785 millones de euros, mientras que Girona destaca en empleo (1,56% del total provincial). En España, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros aportados al PIB, un 0,65% del total, con un incremento del 6% respecto a 2022


La cadena de supermercados Lidl contribuye significativamente al desarrollo económico y social de Catalunya, generando un impacto directo, indirecto e inducido de aproximadamente 1.400 M€, lo que representa cerca del 0,55% del PIB autonómico. Además, apoya la creación y el mantenimiento de casi 27.890 empleos en la región. Esta doble contribución reafirma con más intensidad todavía el compromiso de Lidl con el crecimiento sostenible y el bienestar de la comunidad catalana.

Estas son algunas de las principales conclusiones del Informe de Impacto Corporativo de Lidl en España 2023 de PwC. Según la consultora, durante los últimos seis años, Lidl ha contribuido positivamente a la economía catalana con más de 6.700 millones de euros. De esta cifra, un 20% corresponde al último ejercicio fiscal analizado (2023). Además, del total del impacto económico de Lidl en la comunidad autónoma, más de 220 millones de euros son impacto directo generado por la propia Lidl. Sin embargo, gracias a su actividad, la cadena de supermercados ha generado alrededor de 1.156 millones de euros adicionales de forma indirecta e inducida.

Impulsando las compras de producto catalán
Desde la apertura de su primera tienda en Lleida en 1994, Lidl ha consolidado su posición como una de las cadenas de supermercados líderes en Catalunya, destacando por su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y la creación de valor en la región. Con un surtido de cerca de 2.600 referencias, de las cuales un 87% son de marca propia, la compañía apuesta firmemente por la producción nacional y de sus comunidades, representando aproximadamente el 70% de su oferta total.

En Catalunya, Lidl reafirma su arraigo al territorio a través de una estrecha colaboración con el sector agroalimentario catalán. Anualmente, adquiere productos de la región por valor de 925 M€, de los cuales un 30% se exporta a mercados internacionales, fortaleciendo la proyección de la industria local. Además, Lidl trabaja de manera recurrente con unos 170 proveedores catalanes, consolidando su papel como motor económico y su compromiso con el desarrollo sostenible de Catalunya.

Un motor clave para el empleo en Catalunya
Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya. Lidl reafirma su compromiso con las personas a través de la generación de empleo estable y de calidad. Según el informe citado, la cadena se posiciona como un actor clave en la dinamización del mercado laboral en Catalunya, argumento que se refuerza con el aumento del 59,67% en el empleo catalán en los últimos cinco años. A día de hoy, más de 3.900 conforman la plantilla de Lidl en Catalunya y cerca de 24.000 son indirectos e inducidos, gracias a su actividad en la zona.

Junto con el incremento en el número de empleados en su plantilla, Lidl ha reforzado su compromiso con la igualdad de oportunidades, promoviendo activamente la presencia de mujeres en puestos de dirección y gestión, consolidando su apuesta por la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Asimismo, la compañía ha intensificado sus esfuerzos en la capacitación y desarrollo profesional de su equipo, incrementando significativamente el número de horas de formación impartidas, con el objetivo de fortalecer las competencias de sus trabajadores y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo dentro de la organización.

Desde 2023, la cadena ha reforzado su presencia con la apertura de cinco nuevos puntos de venta en Sant Feliu de Guíxols, Barcelona (Virrei Amat), Barcelona (Laforja), Sant Joan Despí y Ripoll. Además, ha ampliado su capacidad operativa con un nuevo centro logístico inaugurado recientemente en Constantí (Tarragona).

Impacto por provincias
El crecimiento de Lidl en Catalunya se refleja también en su expansión y consolidación en las diferentes provincias de la comunidad. En particular, la provincia de Barcelona lidera en términos de contribución al PIB catalán, con un impacto global de 785 M€ en 2023. Sin embargo, el impacto positivo de la compañía en Girona también ha mostrado un avance significativo, ya que esta provincia ha casi duplicado su aportación a la economía catalana en los últimos seis años, consolidando su papel estratégico en el territorio.

En cuanto a la generación de empleo, Girona se posiciona como la provincia con mayor impacto relativo, representando un 1,56% del total del empleo provincial, seguida por Lleida, que alcanza un 1,39%. En el caso de Lleida, el crecimiento ha sido igualmente notable, con un aumento de casi el 80% en la creación de puestos de trabajo en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, subrayando el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social en todas las provincias catalanas.

Lidl impulsa la economía española con un impacto récord en el PIB y el empleo
En 2023, el impacto de la actividad de Lidl en España alcanzó un nuevo récord, con 8.672 millones de euros aportados al PIB del país de forma directa, indirecta e inducida, representando un 0,65% del total, lo que supone un incremento del 6% en comparación con 2022. Además, un 75% de este impacto se genera a través de la cadena de proveedores, beneficiando principalmente a los sectores de agricultura y ganadería, así como al de alimentación y bebidas, que en conjunto representan un 46% del impacto indirecto e inducido total. Además, Lidl se destaca como un actor clave para la cohesión territorial y la lucha contra el reto demográfico, ya que un 57% de su impacto en el PIB se concentra en provincias con menor PIB per cápita que la media nacional.

En términos de empleo, Lidl también alcanzó en el conjunto de España un nuevo récord en 2023, generando 180.389 empleos en el país de forma directa, indirecta e inducida, lo que representa un 0,85% del total y un incremento del 5% en comparación con 2022. Es decir, actualmente, 1 de cada 117 puestos de trabajo en España está vinculado a la actividad de Lidl y la mayoría de este impacto en el empleo -78%- se genera de manera indirecta a través de su cadena de proveedores. Asimismo, la empresa juega un papel crucial en la lucha contra el desempleo, con un 35% de su impacto en el empleo concentrado en provincias con mayor índice de paro que la media nacional.

Por todo ello, Lidl continúa apostando por la industria agroalimentaria española, promoviendo sus productos y apoyando a sus empresas para proyectar la ‘Marca España’ a nivel internacional. Este compromiso es fundamental para que Lidl se acerque cada vez más a su visión como compañía: ser la primera opción para clientes y empleados, mientras sigue generando riqueza y empleo de manera sostenible en todo el país.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los beneficios de la magnetoterapia en casa con el alquiler de equipos, por BIOMAG

0
/COMUNICAE/

Los beneficios de la magnetoterapia en casa con el alquiler de equipos, por BIOMAG

La magnetoterapia se ha consolidado como una herramienta terapéutica de confianza para tratar una amplia variedad de dolencias y acelerar la recuperación de lesiones. Esta técnica, basada en la aplicación de campos magnéticos, ofrece beneficios significativos como el alivio del dolor, la reducción de la inflamación y la regeneración de tejidos


En este contexto, Biomag se posiciona como líder en el sector de alquiler de magnetoterapia gracias a su enfoque innovador, dispositivos avanzados y servicios personalizados para garantizar tratamientos efectivos desde la comodidad del hogar.

La magnetoterapia: una solución no invasiva y efectiva
La magnetoterapia utiliza pulsos magnéticos de baja frecuencia para estimular procesos biológicos en el cuerpo. Este tratamiento es no invasivo, indoloro y seguro, lo que lo convierte en una opción ideal para personas que buscan alternativas a los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.

Entre sus principales beneficios destacan:

Alivio del dolor: Los campos magnéticos modulan las señales nerviosas, reduciendo la sensación de dolor.

Estimulación de la regeneración celular: Favorece la producción de colágeno y la reparación de tejidos dañados.

Reducción de la inflamación: Ayuda a disminuir el edema y mejora la circulación sanguínea en las áreas afectadas.

Aceleración de la curación: Ideal para fracturas óseas, lesiones deportivas y recuperación postoperatoria.

Indicaciones terapéuticas más comunes
Biomag ofrece equipos especialmente diseñados para abordar una amplia variedad de afecciones, proporcionando soluciones específicas para cada necesidad. Entre las dolencias más frecuentes que pueden tratarse con magnetoterapia destacan:

  • Dolores cervicales
    La magnetoterapia es altamente efectiva para aliviar tensiones musculares y molestias crónicas en la región cervical. Su acción relajante y antiinflamatoria mejora la movilidad y la calidad de vida de quienes padecen estas afecciones.
  • Dolores de columna vertebral
    Ideal para el tratamiento de hernias discales, tensiones musculares y patologías degenerativas como la artrosis. Los pulsos magnéticos ayudan a reducir la inflamación y alivian el dolor, mejorando significativamente la funcionalidad de la columna.
  • Espolón calcáneo
    En casos de espolón calcáneo, este tratamiento contribuye a reducir el dolor y la inflamación, promoviendo la regeneración del tejido afectado.
  • Edema óseo y fracturas
    La magnetoterapia estimula la regeneración ósea y mejora la consolidación de fracturas. Además, reduce el edema y acelera el proceso de recuperación en lesiones agudas.
  • Regeneración de cartílagos
    En enfermedades articulares como la artrosis, la magnetoterapia fomenta la recuperación del cartílago y reduce la inflamación en las articulaciones, devolviendo la movilidad al paciente.
  • Postoperatorios de cadera y endoprótesis
    Este tratamiento resulta esencial tras intervenciones quirúrgicas como operaciones de cadera o implantación de prótesis, ayudando a reducir el edema y acelerando la integración de los implantes en el cuerpo.

Beneficios de la magnetoterapia en el hogar
El alquiler de equipos portátiles de Biomag ha transformado la forma en que los pacientes acceden a este tratamiento, ofreciendo la posibilidad de realizar sesiones cómodamente desde casa.

Entre las ventajas más destacadas de este modelo de atención se encuentran:

Comodidad: No es necesario desplazarse a centros médicos, lo que ahorra tiempo y reduce el estrés asociado a los tratamientos.

Flexibilidad terapéutica: Los dispositivos permiten programar sesiones ajustadas a las necesidades específicas del paciente, con tiempos configurables entre 5 y 120 minutos.

Accesibilidad económica: El alquiler de equipos elimina la necesidad de una inversión inicial elevada, haciéndolo accesible para un mayor número de personas.

Continuidad del tratamiento: Al poder realizar sesiones con mayor frecuencia, se maximizan los beneficios terapéuticos, acelerando los procesos de curación y alivio del dolor.

Características exclusivas de los equipos Biomag
Los dispositivos de Biomag combinan tecnología avanzada con un diseño intuitivo, asegurando resultados óptimos y una experiencia fácil para el usuario. Algunas de las características más destacadas incluyen:

Pulsos magnéticos 3D rotativos patentados
Esta innovación permite una distribución uniforme de los campos magnéticos, mejorando la eficacia del tratamiento en áreas profundas y superficiales del cuerpo.

Programas simultáneos
Los equipos permiten la ejecución de dos programas terapéuticos al mismo tiempo, lo que resulta especialmente útil para tratar distintas zonas del cuerpo de manera eficiente.

Selección de programas favoritos
Incluyen una función de acceso rápido a los programas más utilizados, facilitando el uso frecuente y personalizado del equipo.

Menú y manuales multilingües
Disponibles en 13 idiomas, los dispositivos son accesibles para usuarios de diferentes nacionalidades, asegurando un uso intuitivo y sencillo.

Aviso de finalización
Una señal acústica notifica al usuario cuando la sesión ha concluido, garantizando el uso seguro y correcto del equipo.

Compromiso de Biomag con el cliente
Biomag no solo se distingue por ofrecer equipos de alta calidad, sino que también asegura un servicio integral y completamente personalizado, diseñado para satisfacer las necesidades de cada usuario.

Este compromiso incluye una asesoría personalizada en la que expertos de la empresa guían al paciente en la selección del equipo más adecuado, además de recomendar los programas terapéuticos que mejor se adapten a sus condiciones específicas y objetivos de tratamiento.

Asimismo, Biomag garantiza un servicio técnico inmediato, asegurando que los dispositivos se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento y brindando soluciones rápidas y eficientes ante cualquier inconveniente técnico, lo que refuerza su compromiso con la satisfacción y el bienestar del cliente.

Por qué elegir Biomag
La combinación de tecnología avanzada, atención personalizada y comodidad para el usuario hace de Biomag una opción ideal para quienes buscan beneficiarse de los efectos terapéuticos de la magnetoterapia.

Desde el alivio de dolores crónicos hasta la recuperación tras intervenciones quirúrgicas, los equipos de Biomag se adaptan a una amplia variedad de necesidades terapéuticas, permitiendo a los pacientes mejorar su calidad de vida desde la comodidad de su hogar.

Con equipos portátilestecnología de vanguardia y un enfoque centrado en el cliente, Biomag es el socio perfecto para aprovechar los beneficios de la magnetoterapia de manera práctica, accesible y efectiva.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La idea innovadora ‘Gemelos digitales’ gana roota, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC

0
/COMUNICAE/

La idea innovadora 'Gemelos digitales' gana roota, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC

La propuesta ‘Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro’, presentada por un equipo de Aqualia, ganadora de esta primera edición


Roota, el programa de intraemprendimiento del Grupo FCC organizado por el equipo de Digital Innovation Lab junto con el área de Recursos Humanos, ha llegado a su fin, y se ha dado a conocer el equipo ganador en el Innovation Day.

Tras la exposición de las ideas de los proyectos finalistas, en el Demo Day celebrado hace unas semanas en la Sede Corporativa de FCC en Las Tablas (Madrid), el comité de evaluación, integrado por el máximo nivel directivo del Grupo FCC y de sus áreas de negocio, decidió que ‘Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro’, presentado por un equipo de Aqualia, fuese el prototipo ganador y que se desarrollará con un enfoque de producto mínimo viable para validar las soluciones identificadas.

Los otros equipos que han formado parte de la fase final han sido: Diseño modular sostenible de instalaciones electromecánicas, de FCC Industrial; Migración y beneficios para el Grupo FCC (PTFMIGRAFCC) de FCC Industrial; EfFiCienCy – Empowering Our people to grow, de FCC Construcción Canadá; y Digitaliza la producción, aumenta la productividad de Megaplas.

Programa roota
Esta ha sido la primera edición de roota, un programa de intraemprendimiento abierto a todas las personas del Grupo FCC, independientemente de su localización geográfica, de su categoría profesional y de su función o departamento, y que ha querido poner en valor el potencial del talento interno de la compañía. 

En total, durante el desarrollo del programa, se han registrado 68 ideas, de 6 países y 3 continentes, 17 llegaron al final de la fase 2, y cinco de ellas han llegado a la fase 3 como finalistas. En esta última fase, los equipos han desarrollado prototipos, o pilotos, de las soluciones propuestas, han realizado validaciones y se ha trabajado una primera versión de un plan de viabilidad de negocio, porque el objetivo es que estas ideas generen un impacto real en los negocios.

Este programa está diseñado para dar respuesta a desafíos mediante la colaboración en equipos que pueden ser multidisciplinares, conformados por profesionales que, siguiendo un proceso inspirado en metodologías de innovación y con acompañamiento experto, permitan desarrollar soluciones tangibles e innovadoras que beneficien al Grupo FCC en el marco de sus actividades, bien impulsando propuestas que se alineen con los retos a los que se enfrentan las entidades del Grupo FCC en su actividad, o evaluando la visibilidad, sostenibilidad y viabilidad de las soluciones propuestas, para que puedan llevarse a cabo en un entorno desafiante y cambiante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vodafone España también estudia adquirir el negocio mayorista de Adamo, además del ‘retail’

Vodafone España va con todo y no solo piensa en comprar el negocio minorista o ‘retail’ de la operadora especializada en la conectividad de la España rural Adamo, sino que también quiere hacerse con su negocio mayorista, con una importante rede de fibra desplegada por la España menos poblada. Existen diferencias en torno a la valoración de ambos negocios, por lo que, de confirmarse, la operación no se desencadenaría, al menos, hasta abril de 2025

El fondo francés Ardian busca entre las principales telecos españolas un comprador para los activos del segmento residencial de la operadora especializada en entornos rurales Adamo, sin embargo, Vodafone -controlada por Zegona desde junio- también estaría interesada en adquirir el negocio mayorista de la compañía.

Según se ha podido saber a través de fuentes conocedoras de la operación, estas apuntan que el año fiscal de Vodafone España transcurre de marzo a marzo, por lo que esta potencial operación no se llevaría a cabo, como mínimo, hasta abril de 2025, puesto que los presupuestos del ejercicio ya están definidos y adelantar un movimiento de estas características supondría tener que hacer una provisión extraordinaria, lo cual se da prácticamente por descartado.

VODAFONE ESPAÑA DETRÁS DE ADAMO

«No entra en los planes de Vodafone España acometer una operación de este tipo con cargo a los presupuestos de este año fiscal», han relatado las fuentes familiarizadas con el proceso. Aunque en un primer momento Adamo ha puesto sobre la mesa de las principales telecos españolas (Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi) la posibilidad de adquirir el ‘retail’ de la operadora, Vodafone España, que ha declinado realizar comentarios sobre este asunto, también estaría interesada en hacerse con sus servicios mayoristas, una opción a la que Adamo está abierta.

Las fuentes consultadas también apuntan que entre los motivos por los que a Vodafone España le encajaría hacerse con el negocio mayorista de Adamo se encuentra que, a pesar de contar con una red de fibra óptica propia, tiene «pocas antenas», por lo que actualmente usa la red móvil de MasOrange.

Al hacerse también con el negocio mayorista de Adamo, Vodafone España no solo lograría ingresos «millonarios» recurrentes por el alquiler de sus antenas a Adamo (en principio seguiría funcionando como marca de forma independiente), sino que también le «quitaría un cliente a MasOrange», explican.

Cabe recordar que Vodafone y Adamo mantienen desde 2022 un acuerdo mayorista de fibra óptica por el cual la primera tiene acceso a la red desplegada por la segunda, principalmente en zonas rurales y que actualmente cuenta con una cobertura de alrededor de 1,2 millones de unidades inmobiliarias.

No obstante, Adamo, que también ha rechazado realizar comentarios sobre esta potencial operación, mantiene acuerdos mayoristas de este tipo con alrededor de 250 operadores de diversos tamaños.

Vodafone España también estudia adquirir el negocio mayorista de Adamo, además del 'retail'

VALORACIÓN DEL NEGOCIO

En este contexto, las cifras que se manejan en el sector apuntan a una valoración del negocio minorista de Adamo de unos 300 millones de euros y sitúan la del mayorista en torno a los 1.000 millones de euros. En este punto existen divergencias entre las fuentes del sector consultadas por Europa Press, dado que la valoración que realizaría Vodafone España de ambos negocios sería «muy inferior» a las referidas cifras.

Por otro lado, se apunta que Telefónica no estaría interesada en estos momentos en entrar en una puja por el negocio minorista de Adamo, a pesar de que las fuentes familiarizadas con la operación afirman que esta transacción le encajaría más a la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete.

no descartan que «más adelante», en torno al verano de 2025 y en caso de que el ‘retail’ de Adamo siga disponible, que Telefónica pueda entonces plantearse entrar en la puja por el negocio minorista de adamo

Sobre ello, ahondan en que Telefónica tiene diversos frentes abiertos en este momento, como el cierre del cobre o el posible desembarco de la operadora saudí STC en su consejo de administración después de que el Gobierno haya autorizado a la teleco árabe completar la adquisición del 9,97% del accionariado de la compañía.

Sin embargo, no descartan que «más adelante», en torno al verano de 2025 y en caso de que el ‘retail’ de Adamo siga disponible, que Telefónica pueda entonces plantearse entrar en la puja por el negocio minorista de la operadora controlada por Ardian. Desde Telefónica también han rechazado realizar comentarios sobre especulaciones de mercado.

Cabe recordar que Adamo se ha posicionado en los últimos años entre las principales beneficiarias de las millonarias ayudas estatales destinadas al despliegue de infraestructuras de banda ancha en el medio rural. Así, por ejemplo, este pasado noviembre se anunció la resolución provisional del programa de ayudas ‘Unico Banda Ancha’, en la que se le concedieron 3,09 millones de euros (el 16,64% del importe total), si bien en octubre de 2022 recibió 98 millones de euros en una convocatoria previa del mismo paquete de subvenciones.

En conjunto, Adamo ha recibido en torno a 450 millones de presupuesto público-privado para llevar internet de alta velocidad a alrededor de 870.000 hogares y para instalar 1.670 antenas en el ámbito rural. El fondo francés Ardian adquirió a EQT el 100% de Adamo en octubre de 2021 por alrededor de 1.000 millones de euros.

PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN ENTRE TELECOS

La potencial adquisición de los negocios mayorista y minorista de Adamo encaja en el contexto actual del sector de las telecomunicaciones en España, en el que en los últimos meses se han desencadenado diversos movimientos de racionalización de activos y de consolidación. El principal movimiento fue la fusión entre Orange y MásMóvil, lo cual dio lugar a la creación de MasOrange, pero, más allá de ello, en los últimos meses también se han suscrito diversos acuerdos entre las principales operadoras del país.

Por un lado, a finales del pasado julio MasOrange y Vodafone España suscribieron una carta de intenciones con los principales términos de un acuerdo de uso compartido de redes en España, lo cual se prevé que se concretará en la creación de una ‘joint venture’ de red de fibra, para la cual buscan un tercer inversor.

Asimismo, Telefónica y Vodafone España cerraron un acuerdo para crear una empresa conjunta de fibra, en la que, al menos inicialmente, Telefónica controlará un 63% de la ‘joint venture’ y Vodafone España el 37% restante. No obstante, las dos compañías buscan un tercer inversor para que se haga con alrededor de un 40% de la nueva compañía, con la idea de que Telefónica mantenga una posición de control y Vodafone España ostente el 10% restante.

En ese sentido, la ‘joint venture’ de fibra que Telefónica y Vodafone España pondrán en marcha ha comenzado a llamar la atención del mercado y cuatro fondos habrían manifestado ya su interés en convertirse en el tercer socio de la nueva empresa. Se trata, según adelantó el medio especializado ‘Merger Market’, de Vauban Infrastructure Partners, AXA Investment Managers, el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y el fondo soberano de Singapur (GIC).

TPV 123 Hostelería, una solución intuitiva y adaptable para cualquier negocio

0

El sector de la hostelería requiere herramientas tecnológicas que faciliten la gestión y mejoren la operativa de los negocios. Para satisfacer esta necesidad, TPV GRATUITO ofrece una amplia gama de softwares, entre los que destaca TPV 123 Hostelería, un programa creado específicamente para restaurantes, bares y cafeterías.

Este software gratuito incluye funcionalidades avanzadas que abarcan desde la gestión de comandas hasta el control de inventarios, lo que optimiza el rendimiento operativo y eleva la calidad del servicio al cliente. Su diseño intuitivo y adaptable lo posiciona como una solución eficaz para negocios de cualquier tamaño, al proporcionar una gestión eficiente sin incurrir en grandes inversiones.

Funcionalidades principales de TPV 123 Hostelería

TPV 123 Hostelería proporciona un conjunto de herramientas que abarcan todas las áreas de gestión de un negocio hostelero. Entre sus funcionalidades principales, se incluye la posibilidad de gestionar mesas y pedidos, asignar las comandas de forma eficiente y enviar automáticamente las órdenes a la cocina.

Estas capacidades favorecen una comunicación interna fluida y minimizan errores. El software también permite registrar ventas, emitir tickets personalizados y dividir pagos, lo que facilita la operativa tanto para los clientes como para el personal.

Otro aspecto destacado es la gestión de inventarios en tiempo real, que posibilita controlar las mermas y planificar los pedidos a proveedores de manera precisa. Además, el programa genera informes detallados sobre ventas, productos más demandados y desempeño del personal, ofreciendo datos fundamentales para la toma de decisiones estratégicas. Estas funcionalidades incrementan la eficiencia operativa y optimizan el uso de tiempo y recursos.

Innovación y ventajas competitivas

El programa incluye herramientas adicionales que destacan por su exclusividad en el mercado. Entre sus funcionalidades, se encuentra la posibilidad de gestionar menús con precios ajustados por zonas u horarios, personalizar tickets y facturas, y enviar confirmaciones de reservas o promociones mediante SMS, WhatsApp o email. Además, TPV 123 Hostelería cumple con las normativas fiscales actuales, incluyendo la compatibilidad con sistemas como TicketBAI.

Una de las características más innovadoras es la integración con dispositivos Android, que posibilita tomar pedidos y enviarlos directamente a la cocina. Esta funcionalidad elimina la necesidad de utilizar papel y minimiza errores. Asimismo, el software incorpora opciones para realizar copias de seguridad automáticas y generar estadísticas en tiempo real sobre las operaciones del negocio, lo que proporciona un control total y seguro.

TPV 123 Hostelería de TPV GRATUITO representa una solución integral y gratuita para los negocios del sector hostelero. Su diseño combina tecnología avanzada y una interfaz sencilla, lo que facilita su uso. El programa permite realizar una prueba completa de sus funcionalidades durante 90 días sin compromiso.

Esta herramienta no solo ayuda a restaurantes, bares y cafeterías a gestionar sus operaciones de manera eficiente, sino también a incrementar la satisfacción del cliente y optimizar los recursos. Su enfoque amplía el acceso a sistemas de gestión profesional para empresas de cualquier tamaño, posicionándose como una opción práctica y efectiva en el mercado.

Vestige Collection ofrece ‘estates’ privados para una Navidad de lujo

0

Vestige Collection ofrece fincas y ‘estates’ privados a quienes buscan pasar las fiestas navideñas y despedir el año en lugares únicos y entornos privilegiados, como Santa Ana, Miramar y el Palacio de Figueras, tres propiedades muy distintas entre sí, situadas en edificios emblemáticos pero fieles a la visión del lujo tranquilo y discreto que caracteriza a Vestige.

«Los ‘estates’ privados de Vestige Collection tienen todo lo que se necesita para pasar unas Navidades de ensueño y convertir cada estancia en una experiencia de auténtico lujo. Bien sea disfrutar de la comodidad y privacidad de las propiedades, u organizar experiencias o excursiones en sus alrededores; además de la posibilidad de contratar servicios de concierge, transporte, guías turísticos o incluso un chef privado para organizar cenas o banquetes de los que disfrutar en sus cálidas estancias», aseguran.

El Palacio de Figueras, del siglo XVI, se convirtió en la primera propiedad de Vestige Collection. «Una fortaleza de más de 500 años meticulosamente restaurada con materiales de la época y decorado con mimo y cuidado para brindar comodidad y privacidad. Con vistas privilegiadas sobre la ría del Eo, en Asturias, es el lugar ideal para quienes buscan confort y elegancia».

«Cuenta con 11 amplias habitaciones en suite repartidas en dos plantas, incluyendo dos majestuosas suites: Don Pelayo, de 100 metros cuadrados, y Reina Gaudiosa, de 70 metros cuadrados», explicaron. «Dispone de amplios espacios en los que se incluyen dos grandes salones con chimeneas, una biblioteca, una sala de televisión, un bar, una orangerie y una cocina profesional. Además, cuenta con un equipo de cocina experto que puede elaborar menús adaptados a todos los requisitos, utilizando los mejores productos locales».

Situada en una finca privada de 210 hectáreas, que linda con la costa y con la «impresionante» cala de arena blanca y brillantes aguas turquesas de Cala Macarella, se encuentra Santa Ana, el primer agroturismo de Vetsige Collection. Rodeada de muros de piedra seca, olivos salvajes y árboles frutales, cuenta con un terreno dedicado a los bosques y la naturaleza que hacen de este lugar «un paraíso de privacidad y tranquilidad absoluta».

«Cuenta con tres edificios que albergan 6 habitaciones apacibles y elegantes espacios compartidos. La casa principal, la Casa del Payés, con una suite principal de 30 m2; el Granero, un edificio propio con jardín privado y una suite de casi 40 m2; y, por último, un establo tradicional que ha sido reformado de forma creativa para albergar otros cuatro elegantes dormitorios, todos ellos de más de 30 m2. Además, la propiedad cuenta con una cocina exterior con barbacoa y una impresionante piscina de 16×9 metros con una amplia terraza para tomar el sol».

En pleno corazón de Palma de Mallorca, junto a la catedral y pegada al arzobispado, Miramar, «esta sublime y espaciosa casa señorial mallorquina del siglo XVIII ha sido impecablemente restaurada para albergar 8 dormitorios en suite y con capacidad para hasta 18 huéspedes. Cuenta con espacios elegantes y refinados, distribuidos en dos plantas, y pensados para celebrar encuentros especiales de familias numerosas y grupos, ya que ofrece sala de cine, biblioteca, oficina, terraza-solárium, piscina de 31m2 cubierta y climatizada, y un gimnasio cubierto con equipos de última generación».

«Cuatro de las habitaciones cuentan con bañera exenta, y la suite principal es un impresionante espacio de 48 m2 con vistas al mar, sala de estar, baño en suite y cuarto de baño separados. Además, cuenta con un noveno dormitorio con baño privado y un baño adicional que se pueden destinar para el personal. Lo mejor, Miramar cuenta una cocina de estilo profesional que se puede utilizar de forma independiente, o bien se puede contratar un chef privado que se encargue de preparar deliciosos platos para un evento especial, o para toda la estancia en la propiedad».

MERCO publica el ranking de líderes de la industria farmacéutica con mejor reputación en España en 2024

0

MERCO ha presentado el ‘Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024’ que evalúa la reputación de las compañías farmacéuticas en España. Esta décima edición ha estado encabezada por Pfizer, Novartis y AstraZeneca.

El MRS analiza de manera independiente y exhaustiva el panorama sanitario español. Entre sus análisis se incluye el ranking de líderes de la industria farmacéutica mejor valorados en nuestro país. En las primeras posiciones de la lista se encuentran el presidente saliente y entrante de la patronal Farmaindustria, Jesús Ponce, presidente de Novartis; Fina Lladós presidenta de Amge, a los que les siguen Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GlaxoSmithKline; Rick Suárez, presidente de AstraZeneca; y Carlos Murillo, presidente de Pfizer.

El burgalés Jesús Ponce, máximo representante de Farmaindustria entre 2022 y 2024 y presidente y director general de Novartis España desde 2019, ocupa la primera posición de la lista. Ponce se define como un apasionado por el uso de la ciencia y la tecnología para abordar los retos sanitarios más complejos de la sociedad. Promueve un enfoque centrado en las personas y en el valor de la innovación y está potenciando la apuesta de la compañía por la medicina de precisión y abanderando la introducción de plataformas terapéuticas de vanguardia.

La presidenta de Amgen España, Fina Lladós, actual presidente de la patronal Farmaindustria, ha escalado hasta el segundo puesto del ranking. Con una trayectoria de más de 25 años en la compañía, y siete como presidenta, su gestión está marcada por una visión inclusiva y colaborativa.

En el tercer puesto está la presidenta de GlaxoSmithKline (GSK) en España, Cristina Henríquez de Luna. Con una amplia experiencia internacional, ha reforzado la posición de GSK como uno de los referentes en el sector, ampliando su portafolio en vacunas y tratamientos respiratorios.

Rick R. Suárez, ascendiendo a la cuarta posición y el único no español que se sitúa entre los líderes Top 5, lleva más de 25 años formando parte de AstraZeneca, principalmente en Estados Unidos, y en 2020 asumió la presidencia en España. Desde su llegada, ha fortalecido significativamente la presencia de la compañía en el país, que actualmente supera los 2.000 empleados, y las relaciones con el ecosistema sanitario, defendiendo con firmeza la colaboración público-privada. También ha logrado establecer con éxito el AstraZeneca Global Hub de Barcelona, centro internacional de investigación clínica que alcanzará los 1.300 millones de inversión en los próximos cuatro años y creará 2.000 puestos de trabajo para 2025. Suárez es un miembro activo de la comunidad LGBTI+ y desde su posición promueve con firmeza la diversidad, la inclusión y la salud mental.

Cerrando el ‘top 5’ está el presidente de Pfizer en España, Carlos Murillo, que lleva más de 18 años dentro de la compañía ocupando importantes posiciones de liderazgo, incluyendo la presidencia regional para Latinoamérica. Su enfoque está centrado en la innovación, el acceso a medicamentos avanzados y la colaboración con profesionales sanitarios para mejorar la salud de los pacientes.

Para la realización de esta 10ª edición de MRS se han realizado 11 evaluaciones y 43.910 encuestas a profesionales del ámbito sanitario: médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, informadores de la salud, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas farmacéuticas. Junto a estas evaluaciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital (Merco Digital), con más de 124.825 menciones y publicaciones analizadas. A su vez, para analizar el atractivo como empleador se ha contado con 37.382 encuestas a distintos públicos. Además, se ha realizado una evaluación de méritos reputacionales a 38 empresas.

Arabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia de la Convención contra la Desertificación de la ONU

0

Arabia Saudí acoge hasta el 13 de diciembre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). Este evento, celebrado por primera vez en la región de Oriente Medio y Norte de África, reúne a delegados de 196 países y la Unión Europea, consolidando el papel del país como líder en la agenda de sostenibilidad global.

La cumbre tiene como objetivo principal acordar medidas concretas para combatir la sequía, restaurar tierras degradadas y mitigar el impacto del cambio climático en los ecosistemas terrestres. Actualmente, el 40% de las tierras del mundo están deterioradas, lo que afecta a unos 3.200 millones de personas. La frecuencia de las sequías ha aumentado un 29% desde el año 2000, y se prevé que en 2050 este fenómeno afecte a tres de cada cuatro personas en el mundo. Ante este panorama, Arabia Saudí asume un papel estratégico como anfitrión para impulsar acciones inmediatas y coordinadas.

Con esta reunión, la ONU culmina este 2024 las cumbres de los tres tratados medioambientales nacidos en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (Brasil) en 1992, conocidos como Convenciones de Río, que tratan sobre el cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. Cada una de las reuniones se conoce como Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) y en ella participan representantes de casi 200 países de todo el mundo.

Arabia Saudí está llevando a cabo una transformación histórica hacia la sostenibilidad mediante proyectos como el programa Vision 2030, que se centra especialmente en la protección del medio ambiente, la restauración de ecosistemas y la transición hacia una economía verde. Iniciativas como Saudi Green Initiative y Middle East Green Initiative son una muestra de los esfuerzos del país por liderar la lucha contra el cambio climático en la región, incluyendo proyectos masivos de reforestación, la expansión de áreas protegidas y la promoción de soluciones energéticas limpias.

Las autoridades del país indican que, en el marco de la COP16, Arabia Saudí busca no solo ofrecer una plataforma de diálogo para la cooperación internacional, sino también posicionarse como un modelo de cómo los países pueden integrar la sostenibilidad en sus estrategias de desarrollo económico y social. Por primera vez este año la COP16 introduce un enfoque dual con una ‘Vía de Negociació’n y una ‘Agenda de Acción’, ambas interrelacionadas para lograr resultados audaces en las negociaciones formales y facilitar la aplicación de las decisiones de la COP.

La 16ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación es un evento internacional clave donde los estados miembros y organizaciones se reúnen para discutir los esfuerzos globales para combatir la desertificación. Este 2024 también como novedad, las tres cumbres se celebran entre octubre y diciembre de un mismo año. Primero la COP16 sobre biodiversidad en Cali (Colombia), que tuvo lugar entre el 21 de octubre y el uno de noviembre; seguidamente la COP29 sobre el clima en Bakú (Azerbaiyán), que se celebró del 11 al 22 de noviembre, y ahora la COP16 sobre desertificación en Riad, que empezó el dos de diciembre y se alargará hasta el 13 de diciembre.

Zurab Pololikashvili (ONU Turismo) asegura que el turismo ya ha superado los efectos de la pandemia

0

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado en una entrevista para ‘Palco23’ que el turismo ya ha dejado atrás los efectos de la pandemia. Así, cifra en un 95% la tasa de recuperación, comparando los niveles actuales con los de 2019, “el ejercicio con mayor número de turistas de la historia”.

En un repaso por la situación del sector turístico, Pololikashvili apunta además sobre esta recuperación que, hasta hace relativamente poco tiempo, “China estaba cerrado, siendo este uno de los mayores mercados turísticos a escala mundial”.

Si bien durante la primera etapa post-pandemia los viajes domésticos ganaron protagonismo, ya que “los turistas no podían salir de sus países de origen”, en 2024 Pololikashvili anticipa un ejercicio donde “el turismo internacional está experimentando un ‘sorpasso’ sobre el del propio país”.

El sector muestra a escala global resultados positivos y una tendencia que se refleja también a nivel local, donde los últimos datos de la Mesa del Turismo esperan que España cierre el año 2024 con nuevas cifras récord, alcanzando los 95 millones de turistas recibidos, lo que supondría un 11,7% más que en 2023.

IMPACTO ECONÓMICO

Zurab Pololikashvili ha querido destacar también el importante impacto económico de la industria turística, asegurando que son muchos los países que viven únicamente de estos servicios y “cada día hay jefes de Estado que invierten en infraestructura para atraer más turismo”, un sector que “genera nuevos puestos de trabajo y da ingresos a familias”.

Pese a las subidas de precios de entre un 20% y un 30% en lo que se refiere a hoteles y transporte, el secretario general de la agencia especializada de Naciones Unidas asegura que “las reservas no paran de subir. Hay mucha más demanda que oferta”.

Nadal presenta las claves y valores para tener éxito en la industria del deporte en la UAX Rafa Nadal School of Sport

0

Rafa Nadal mantuvo un encuentro con estudiantes de la UAX Rafa Nadal School of Sport en el que volvió a mostrar su compromiso con la excelencia educativa. Recientemente retirado del tenis profesional, visitó el campus de UAX Madrid Chamberí para participar en el evento ‘Rafa Nadal: Más allá del tenis’, una cita que sirvió de inspiración para los futuros profesionales que están apostando por la educación especializada para impulsar su desarrollo y crecimiento en los ámbitos del deporte, el negocio y la salud en la industria deportiva.

En una entrevista conducida por la presentadora Susana Guasch, Rafa Nadal ha puesto de relieve la importancia de cultivar un liderazgo basado en valores como la capacidad de mejora constante, la resiliencia, así como la confianza en el equipo. Estos valores son indispensables para triunfar no solo en la esfera deportiva de las competiciones, sino en todas las vertientes profesionales de la industria del deporte.

“No creo que haya una sola receta, pero sí hay cosas que ayudan, como tener una buena formación, rodearte de personas que tengan un impacto positivo en la vida, así como la determinación, la perseverancia, tener la humildad para escuchar y querer seguir aprendiendo de gente con más experiencia. Y, evidentemente, la disciplina y capacidad de trabajo”, ha apuntado.

Lo ha hecho ante un foro integrado por el claustro de profesores de la universidad y más de un centenar de estudiantes del MBA en Sports Management, el Máster en Comunicación Deportiva, el Máster en Rendimiento Deportivo y Salud y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, impartidos en UAX Rafa Nadal School of Sport, el proyecto pionero que el propio Nadal ha desarrollado junto a su equipo y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Reconocida por el COI como Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO), la universidad destacó que impulsa un modelo multi-deporte en las tres áreas de conocimiento motor de la industria deportiva: salud, deporte y negocio.

TECNOLOGÍAS

Durante el encuentro, Rafa Nadal ha resaltado, además, el papel que juega la tecnología para la salud, el negocio y el deporte, tanto para la experiencia completa que ofrece al espectador como para el desempeño de las carreras de deportista. “La tecnología cambia el deporte. En mi caso, fue poca la tecnología con la que crecí, pero ha tenido una evolución muy grande en el mundo deportivo. Hoy, puedes sacar la información de todos los rivales, lo que hace que el juego tenga una evolución. Aunque yo he seguido confiando en mis sensaciones por mi forma de entender el tenis, por la manera de disfrutarlo de una forma mucho más profunda”, señaló.

En la entrevista, en la que los estudiantes han podido hacer preguntas al tenista, Rafa Nadal ha destacado su apuesta por una educación de calidad y su importancia para impulsar una carrera profesional en la industria del deporte, que se encuentra en un momento de plena transformación. Una misión que promueven desde UAX Rafa Nadal School of Sport: “Siempre he creído que educación y deporte van juntos. Nuestro futuro está en manos de la evolución de la industria del deporte y la tecnología. Tenemos que ser lo suficientemente buenos y visionarios para anticipar lo que la industria va a demandar. Y estoy convencido de que tenemos a un equipo en el proyecto preparado para adaptarnos a estas nuevas necesidades”, ha defendido.

Con este encuentro, los estudiantes de UAX Rafa Nadal School of Sports han podido conocer de la mano del deportista las claves y valores para impulsar su carrera profesional. “La industria del deporte en constante evolución requiere una formación de calidad adaptada a las necesidades de talento necesarias en cada momento y ámbito. Una misión que cultivamos desde UAX Rafa Nadal School of Sport abarcando todas las áreas clave en todos los deportes y la involucración de empresas, tecnología y profesionales para potenciar el aprendizaje y la futura empleabilidad de nuestros estudiantes”, explicó Miguel Palencia, director UAX Rafa Nadal School of Sport.

Un objetivo que se materializa gracias a la participación de los estudiantes en prácticas reales con empresas relevantes de la industria deportiva, como los que recientemente pudieron vivir la experiencia de colaborar en la organización de un gran evento deportivo como es la Copa Davis y próximamente en la Hexagon Cup.

Nuevas instalaciones de Codisoil en O Porriño; Un espacio de calidad y comodidad

0

Este año, Codisoil ha estrenado nuevas instalaciones en O Porriño, Pontevedra, ubicadas al lado de la zona de operaciones de la flota. Esto representa un hito importante para la empresa, reflejando el compromiso con la mejora continua, de siempre ir un paso más allá y de no conformarse, manteniéndose adaptados a las últimas tendencias.

Se ha creado un espacio diseñado para maximizar la comodidad y productividad de los miembros del equipo. Equipado con instalaciones modernas que no solo mejoran la experiencia laboral diaria, sino que también permiten continuar creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.

Espacio de trabajo de primera clase

Las instalaciones cuentan con:

Zonas de trabajo amplias y luminosas: Diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad.

Áreas de descanso y bienestar: Espacios diseñados para la desconexión, que incluyen una cocina completamente equipada donde los empleados pueden relajarse y recargar energías.

Espacios de reunión versátiles: Salas equipadas para conferencias, reuniones y talleres, ideales para la colaboración y el desarrollo profesional.

Taller propio: Completamente equipado que permite realizar el mantenimiento interno de la flota, garantizando una gestión eficiente y minimizando tiempos de espera.

Nueva zona para operarios: Con todo lo necesario, desde vestuarios hasta zona de descanso.

Amplio aparcamiento para vehículos: Proporciona comodidad y seguridad para todo el equipo y visitantes.

Una nueva etapa para crecer juntos

Ahora Codisoil cuenta con un entorno mejorado que permitirá afrontar nuevos desafíos y alcanzar los objetivos con mayor eficacia.

En estas instalaciones se concentran varios de los departamentos centrales como el de luz y gas y el de paneles solares, lo que permite trabajar de manera integrada y eficiente para ofrecer soluciones energéticas innovadoras a los clientes.

Los hoteles españoles rondan el 70% de ocupación durante el puente de la Constitución

0

Los hoteles españoles rondarán el 70% de ocupación durante este puente de la Constitución y de la Inmaculada, que cuenta con un viernes festivo en toda España y un lunes no laborable en seis comunidades autónomas, funciona como antesala de Navidad.

La tendencia de este periodo son los viajes dentro del propio país, especialmente con el predominio del turismo urbano y de naturaleza, buscando, precisamente, esas ciudades que ya empiezan a engalararse de cara a las fiestas de fin de año.

Por tanto, en la capital española, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) tiene previsto que la ocupación media hotelera en la comunidad alcance el 78% para este festivo, cifra superior al 77% del año pasado.

Para este año, este jueves 5 de diciembre, víspera del puente, se espera una ocupación del 68%, mientras que se estima que los días de mayor ocupación serán el viernes 6, día de la Constitución (84%), y el sábado 7 (83%).

En este puente, la región suele recibir un importante número de turistas, principalmente nacionales, con incentivos como las compras o las actividades navideñas, principalmente la iluminación. Así, este puente se ha consolidado como un momento clave para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Solo en la capital, el Ayuntamiento espera batir récord de turistas durante esta Navidad y superar el 90% de ocupación hotelera, según destacó la pasada semana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

OCUPACIÓN DEL 66% EN LOS HOTELES ANDALUCES

Por su parte, los establecimientos hoteleros andaluces alcanzarán un grado de ocupación del 66,1% entre este jueves y el próximo domingo, según el informe de previsiones realizado a partir de las expectativas del propio sector.

Así lo ha detallado la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior en una nota de prensa, en la que han desglosado que, por provincias, los hoteleros esperan superar en todos los casos el 50% de ocupación, destacando Sevilla, con el 74,8%; Córdoba, el 69,4%; Cádiz y Jaén, el 68,1%; Málaga, el 64,9%; Granada y Huelva, el 63,5%; y Almería, el 52,6%.

Asimismo, su consejero Arturo Bernal ha considerado que la previsión para el puente, sumada a la evolución de lo que va de año en el destino –con una subida del 5% en las pernoctaciones hoteleras hasta octubre–, «nos hacen ser optimistas para la próxima época vacacional de la Navidad y para el cierre del conjunto de 2024».

BENIDORM, DESTINO MÁS DESTACADO EN LA C.VALENCIANA

En la Comunitat Valenciana, Benidorm se posiciona nuevamente como el destino más destacado para la antesala de Navidad, con una previsión del 85,4% de ocupación, un «hito especialmente relevante dada su alta capacidad hotelera y su atractivo internacional. Esta cifra «refuerza su posición como epicentro turístico» de la Costa Blanca, ha resaltado la patronal Hosbec.

Otros destinos de la Costa Blanca también muestran resultados «prometedores»: Altea lidera con un destacado 91,8% de ocupación, evidenciando su «creciente popularidad» como «destino boutique», mientras que Calp y L’Alfàs del Pi/ El Albir alcanzan un 72,1% y un 72,6%, respectivamente, consolidando su atractivo tanto para el turismo nacional como extranjero.

Los datos de la Costa Blanca, excluyendo Benidorm, se anotan un 77,5% de ocupación para este puente. Además, estos números corresponden a reservas confirmadas en los sistemas de gestión hotelera, por lo que se prevé un «aumento significativo» gracias a las reservas de última hora.

PUENTE MÁS LARGO EN EXTREMADURA

La Junta de Extremadura prevé que los establecimientos turísticos de la comunidad alcancen una ocupación en torno al 85% en este puente, que se suma al festivo local en Mérida el martes 10 de diciembre, según datos del propio sector.

En esta línea, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha apuntado que los propios extremeños eligen Extremadura para este puente, que será más largo en la región por el festivo local en la capital autonómica.

Durante este puente de diciembre se celebran, además, varias fiestas de interés turístico que sirven como reclamos para el viajero al tiempo que dinamizan la oferta turística y cultural en comarcas como La Vera, con Los Escobazos de Jarandilla de la Vera, el Valle del Alagón con La Encamisá de Torrejoncillo y otras como la Otoñonada del Valle del Jerte y el Valle del Ambroz, con una programación extensa que se prolonga durante todo el otoño.

PREVISIÓN INFERIOR EN ZARAGOZA

Por último, las previsiones de ocupación hotelera en la provincia de Zaragoza, así como en la capital aragonesa, para este puente de diciembre son «ligeramente» inferiores este año con respecto al anterior, aunque mejores que en 2022.

Así, frente al pronóstico del 72% de media de reservas en los establecimientos hosteleros de Zaragoza en 2023, este año 2024 los empresarios del sector alojativo han visto descender sus previsiones de ocupación al 69,15% de media.

A pesar de ello, Horeca Hoteles Zaragoza se muestra «optimista» y espera que las previsiones de datos de ocupación para este puente de diciembre, tanto en Zaragoza como en la provincia, puedan experimentar un leve repunte en las reservas de última hora para consolidar la recuperación y así acercarse a unos datos de ocupación acordes a la importancia turística del territorio y a la calidad y hospitalidad del sector.

El jamón ibérico sin aditivos de Nico Jamones, medalla de oro en Lyon

0

[Ciudad Real, 3 de diciembre de 2024]Nico Jamones, empresa especializada en la elaboración de jamones serranos e ibéricos, ha sido galardonada con la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Internacional de Lyon 2025 en la categoría de fiambres y embutidos.

El producto premiado, Loncheado de Jamón de Cebo 50% Ibérico, elaborado siguiendo un cuidadoso proceso tradicional y sin aditivos, ha sido reconocido como el mejor jamón ibérico de España. Este reconocimiento resalta la excelencia del producto más característico de la gastronomía española.

Este galardón, otorgado en un certamen que sigue los más rigurosos estándares de calidad y que cuenta con un jurado de expertos de renombre internacional, es un testimonio del compromiso de Nico Jamones con la excelencia y la tradición. En una cata a ciegas, el jamón ibérico NICO ha destacado por su sabor excepcional, textura única y aroma inconfundible, obteniendo una puntuación de 86 sobre 100, significativamente por encima la media del concurso (76 puntos).

En un mercado saturado de productos procesados, Nico Jamones reafirma su compromiso con la elaboración de productos saludables, naturales y de calidad. Su gama 0% aditivos, que incluye jamones serranos e ibéricos sin aditivos en distintos formatos, se caracteriza por la ausencia de nitritos y nitratos, garantizando así un producto más saludable, sin comprometer el sabor ni la calidad.

Nicolás González, Director General de Nico Jamones, ha compartido su orgullo por este reconocimiento: “Este premio es un honor para todo el equipo de Nico Jamones. Es un reconocimiento a 60 años de esfuerzo y dedicación, y nos impulsa a seguir ofreciendo productos de la máxima calidad a nuestros clientes”.

Con este galardón, Nico Jamones continúa consolidando su posición como una marca líder en el sector del jamón ibérico, y se reafirma como un referente en la producción de alimentos de alta calidad, de etiqueta limpia y elaborados conforme al método tradicional.

El casino online con los mejores juegos del mundo

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Desde los encuentros en salones privados para jugar a juegos de cartas o tirar los dados, la tecnología ha llegado a un punto donde se ha trasladado el encanto de los casinos a los dispositivos móviles.

Actualmente, los casinos en línea son uno de los métodos de entretenimiento más populares, y entre estos, Gran Madrid | Casino Online sobresale como el casino online más destacado. Con un repertorio que sobrepasa los 3.000 juegos, este casino brinda una experiencia singular que fusiona innovación, excelencia y entretenimiento.

Ruletas en vivo

Si existe un juego que representa la emoción pura, ese es la ruleta, y en Gran Madrid | Casino Online podrás disfrutar de las versiones de ruletas más impresionantes en directo. En este casino no solo podrás girar la ruleta, sino que vivirás una experiencia llena de adrenalina debido a los multiplicadores que incrementan los beneficios a nuevas cifras.

Dentro de las opciones de ruletas, la más destacada es la Mega Fire Blaze Roulette, una ruleta que dispone de multiplicadores de gran intensidad y una función de “Fire Blaze” que puede llevarte a conseguir premios asombrosos. Asimismo, tendrás la oportunidad de probar la Ruleta Relámpago, una versión que ilumina el tablero con multiplicadores aleatorios y recompensas excepcionales.

Todas estas ruletas en directo están creadas para llevarte directamente al ambiente de un casino real, con crupieres auténticos y un volumen de emoción difícil de superar.

Blackjack

El blackjack es reconocido como el monarca de los juegos de cartas. Su mezcla de táctica y fortuna lo transforma en una experiencia cautivadora tanto para los jugadores novatos como para los más experimentados. El propósito de este juego es simple pero adictivo: llegar a la suma de 21 sin excederte.

En Gran Madrid | Casino Online, eleva el nivel del blackjack con el First Person Blackjack, una alternativa a medida que te brinda la oportunidad de disfrutar de la experiencia de este clásico de una forma única. Este juego fusiona gráficos de vanguardia con una interfaz fácil de usar, lo que te permitirá disfrutar de partidas fluidas y emocionantes.

Y es que, en esta plataforma, el blackjack se transforma en una experiencia incomparable al ofrecer múltiples posibilidades para doblar tus apuestas, dividir cartas y conseguir la mejor mano.

Bingo

Si eres amante del bingo, no te preocupes, porque Gran Madrid | Casino Online ha reinventado este juego para que experimentes algo completamente diferente. La versión en línea del bingo de este casino combina la esencia tradicional del juego con un giro moderno e innovador que te brindará una experiencia única.

Gran Madrid | Casino Online ha diseñado diferentes temas y estilos de gráficos creativos para llevar tu imaginación más allá con cada tirada. Ya no se trata solo de tachar números, sino de sumergirte en mundos de color y vitalidad, mientras esperas tu número ganador.

Desde el clásico bingo hasta los temas más atrevidos, tenemos opciones para todos los gustos. Además, debido a su funcionamiento en línea, tienes la posibilidad de jugar cuando y dónde desees, sin la obligación de moverte o cumplir con horarios.

Con Gran Madrid | Casino Online, disfrutarás de una experiencia especial con el mayor catálogo de juegos. Desde ruletas en vivo con nuevos multiplicadores hasta personalizables blackjack y un bingo novedoso con magníficos diseños exclusivos, encontrarás el juego que mejor se adapta a ti.

Más de 30 años liderando la innovación médica con radiocirugía Gamma Knife

0

El Hospital Ruber Internacional cuenta con su versión más moderna y ha tratado a más de 8.500 pacientes.

En el año 1951 el profesor Lars Leksell, director del departamento de Neurocirugía del Instituto Karolinska de Estocolmo, demostró que una dosis de radiación administrada de forma muy precisa en un pequeño volumen del cerebro puede tener efectos beneficiosos, denominando radiocirugía a este procedimiento terapéutico. En 1964, la compañía sueca Elekta, diseñó y fabricó el primer prototipo de un dispositivo al que se le llamó Gamma Knife en el que se probó la eficacia y seguridad del procedimiento, autorizándose en 1987 la comercialización mundial. Actualmente existen más de 355 unidades en el mundo, de ellas 35 en Europa y en España 3 y el número de pacientes tratados supera ya dos millones de casos.

La Princesa Christina de Suecia inauguraba el 17 de junio de 1993 en el Hospital Ruber Internacional la primera y única unidad de Radiocirugía Gamma Knife existente en España. El doctor Roberto Martínez Álvarez, neurocirujano y jefe de la Unidad en la actualidad, formaba parte del equipo que inició esta andadura junto con los doctores Gonzalo Bravo y Juan Burzaco, con el apoyo imprescindible del jefe de Física Médica, el Dr. Germán Rey, que participaron activamente de la puesta en marcha de esta Unidad de Radiocirugía Gamma.

Desde entonces y hasta ahora el sistema de radiocirugía estereotáxica para lesiones cerebrales ha ido evolucionando y en la actualidad el centro hospitalario cuenta con su versión más avanzada, el Gamma Knife ICON. Unidades con estas características únicamente existen dos más en España.

Su principal evolución es la incorporación de un escáner que permite realizar estudios del paciente durante el tratamiento, aumentando la precisión en la irradiación de las lesiones cerebrales y seguridad de los tratamientos, algo especialmente importante en las lesiones más pequeñas, de muy pocos milímetros, o en localizaciones cerebrales complejas. Esta tecnología también ha permitido realizar tratamientos en varias sesiones, permitiendo utilizar esta terapia en lesiones de grandes volúmenes.

Asimismo, la unidad cuenta también con el nuevo marco estereotáxico Vantage que permite realizar exploraciones de mejor calidad y es más cómodo para los pacientes. Se trata de la quinta unidad en el mundo que ha empezado a utilizar este sistema.

Más de 8.500 pacientes se han beneficiado de la radiocirugía Gamma Knife en el Hospital Ruber Internacional en estos 30 años con excelentes resultados en patologías malignas, benignas, vasculares y funcionales. La satisfacción de los pacientes es muy elevada según el indicador NPS (Net Promoter Score), superior a 95.

«Es una técnica basada en la emisión de fuertes dosis de radiación en áreas delimitadas del cerebro que permite destruir de forma eficaz un grupo de células», explica el neurocirujano.

Según el Dr. Roberto Martínez, este sistema aventaja a otros similares en que la radiación al resto del cuerpo es cien veces menor, lo que hace que los efectos secundarios se reduzcan de forma notable y aumente la esperanza de vida.

Con el escáner incorporado en el Gamma Knife ICON se pueden llevar a cabo en algunos casos tratamientos con una máscara, sin utilizar un marco que se fije a la cabeza. Este sistema es útil para realizar tratamientos de lesiones muy voluminosas en varias sesiones, evitando dañar el cerebro sano periférico.

Otra ventaja de Gamma Knife ICON es que se pueden alcanzar con precisión objetivos a nivel de la parte superior de la columna cervical, aumentando las indicaciones y las zonas en donde se puede aplicar esta técnica.

Radiocirugía Gamma Knife ICON: cirugía no invasiva e indolora

Se trata de una cirugía indolora y no invasiva que en la mayoría de los casos se aplica en una sola sesión y sin anestesia general. Tras el procedimiento, el paciente abandona el hospital generalmente el mismo día el día posterior, lo que convierte a este sistema en una alternativa muy ventajosa por eficacia, seguridad y coste frente a la cirugía abierta. La radiocirugía con Gamma Knife ICON permite una irradiación perfectamente focalizada sobre diversos puntos del cerebro.

La Gamma Knife ICON cuenta con 192 fuentes de cobalto centradas en un punto que se coliman de forma adecuada. La localización de los lugares a tratar se realiza mediante un sistema de estereotáxica que consiste en la localización de diferentes objetivos cerebrales utilizando las coordenadas espaciales cartesianas (anteroposterior, superior inferior y lateral). Esto hace posible irradiar con precisión submilimétrica cualquier punto del cerebro.

Principales indicaciones de Gamma Knife ICON

Las mejoras introducidas en el nuevo sistema Gamma Knife ICON han permitido ampliar el cuadro de indicaciones en las que ha demostrado su eficacia.

Las principales son las siguientes:

– En tumores benignos cerebrales tales como neurinomas, meningiomas, además de los denominados tumores glómicos yugulares, alcanza una probabilidad de control superior al 90%.

– En las metástasis cerebrales, la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados.

– En malformaciones arteriovenosas cerebrales y fístulas se consiguen tasas de cierre completa de las mismas, de un 70-80%.

– En patologías no tumorales como la neuralgia del nervio trigémino, supera el 75% de éxito.

– En el dolor neuropático y otros cuadros dolorosos complejos, así como en algunos cuadros psiquiátricos como el trastorno obsesivo compulsivo, depresión, agresividad o anorexia nerviosa, ha demostrado ser muy útil. La Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía Gamma del Ruber Internacional es pionera en estos tratamientos que clásicamente se abarcaban en la psicocirugía.

– En epilepsia de distintas causas, incluyendo los hamartomas hipotalámicos que se asocian a otros problemas neurológicos y de la esfera mental, los resultados son excelentes.

– En temblor de origen hereditario o secundario a enfermedad de Parkinson, la mejora es de aproximadamente del 80% de los casos tratados.

– Sobredosificación de tumores cerebrales malignos, gliomas.

La Dra. Nuria Martínez Moreno, oncólogo radioterapeuta con más de 20 años de experiencia en la aplicación de esta terapia, destaca además el incremento de años de vida y con excelente calidad en pacientes oncológicos con tumores malignos, sobre todo aquellos con metástasis cerebrales donde antes las opciones terapéuticas para control de su enfermedad a nivel cerebral ofrecían pobres y poco duraderos resultados.

«Hoy en día, estos pacientes se benefician de tratamientos sistémicos que han prolongado la supervivencia y que unidos al sistema de Radiocirugía con Gamma Knife a nivel cerebral les permite seguir adelante. El tratamiento puede repetirse cuando aparecen nuevas lesiones meses o años después de la primera irradiación sin problema, convirtiendo este proceso que se consideraba rápidamente devastador en un problema crónico con larga evolución», señala la doctora.

Todos los resultados se reflejan en múltiples publicaciones, tanto propias como en colaboración con otros centros a nivel nacional e internacional. Artículos en revistas científicas de alto impacto, capítulos de libros y aportaciones en diversos cursos, másteres y múltiples congresos los avalan.

Centro de referencia internacional para la formación de radiocirugía estereotáxica

La Sociedad Europea de Radiocirugía Gamma Knife celebró en 2013 su XVI Congreso en el Hospital Ruber Internacional, que fue inaugurado por la entonces Princesa Letizia, coincidiendo con el 20 aniversario de actividad de la Unidad de Radiocirugía Gamma del centro madrileño.

La trascendencia científica que supuso este Congreso hizo que asistieran un nutrido grupo de los más prestigiosos especialistas españoles y europeos.

En el año 2015 los doctores German Rey y Roberto Martinez recibieron el Premio Fabrikant de la ISRS, el galardón más prestigioso a nivel mundial, concedido por la Sociedad Internacional de Radiocirugía a la Excelencia en los tratamientos de Radioterapia (Excellence in SRS, SBRT and Related Focal Therapies).

Años después, en 2018, Quirónsalud Campus en colaboración con la compañía sueca Elekta, organizaba en el Hospital Ruber Internacional la I Jornada Científica de Radiocirugía con Gamma Knife. Reputados expertos nacionales e internacionales participaban en esta reunión científica cuyas conclusiones enriquecieron el conocimiento de las indicaciones en las que se aplica la radiocirugía con Gamma Knife.

En esta jornada, destinada a médicos especialistas en neurología, neurocirugía, oncología médica, oncología radioterápica y psiquiatría, pudieron descubrir los diferentes casos en los que se puede aplicar la radiocirugía con Gamma Knife, desde schwannomas vestibulares (también llamado neurinoma acústico), meningiomas y otros tumores benignos de la base del cráneo, pasando por malformaciones vasculares cerebrales y cavernomas, metástasis cerebrales e incluso cuadros de dolor crónico o algunos cuadros psiquiátricos.

Dos años más tardes, en julio de 2020, Elekta firma un acuerdo con el Hospital Ruber Internacional como centro de referencia para la formación y promoción de la unidad de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON. Para instruir a especialistas del sur de Europa, Centro y Sudamérica, Turquía y norte de África.

El hospital ha llevado a cabo una serie de cursos y seminarios cada año para la formación y difusión de toda la tecnología relacionada con radiocirugía Gama Knife ICON. Conferenciantes de reconocido prestigio internacional y miembros del equipo de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional han tomado parte muy activa en todas las reuniones científicas celebradas.

En Europa hay dos centros de referencia en relación con el desarrollo del sistema de radiocirugía Gamma Knife, el Hospital La Timone en Marsella y el Hospital del Tilburg en Holanda, ambos públicos, y en la actualidad la Unidad del Ruber Internacional colabora muy activamente en la formación de especialistas y sus aplicaciones relacionadas con esta tecnología.

«Tras 30 años de esfuerzos, la compañía Elekta considera que somos un centro de referencia internacional y que estamos a la altura de los mejores del mundo», declaraban los responsables de la unidad del Hospital Ruber Internacional, doctores Roberto Martínez y Nuria Martínez Moreno.

En octubre de 2024 el Hospital Ruber Internacional se consolida como centro de referencia para la formación de radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON y renueva el acuerdo de colaboración con Elekta para instruir a especialistas a nivel mundial, principalmente Neurocirujanos y Oncólogos Radioterápicos, que rotan en la Unidad durante su formación como médicos especialistas.

Consorcio Gamma Knife

Se han publicado múltiples estudios multicéntricos realizados a través del Consorcio Gamma Knife dirigido por el Hospital de Pittsburgh y al que pertenece el Hospital Ruber Internacional, siendo el primer centro europeo en formar parte del mismo.

En este sentido, el centro hospitalario madrileño continúa con otros estudios abiertos. «Uno de los más significativos ha sido el publicado en la revista Lancet en el año 2019 (The Lancet Oncology) https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lanonc/PIIS1470-2045(18)30659-4.pdf donde el largo seguimiento de miles de pacientes, entre los que se encuentran los tratados en nuestro hospital, confirma que este tratamiento no incrementa la posibilidad de malignización o tumores a largo plazo ya que se reduce notablemente la radiación en tejidos periféricos a las zonas tratadas y poco significativa a nivel extracraneal», destaca el Dr. Roberto Martínez.

El equipo de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional liderado por el Dr. Roberto Martínez, recientemente reconocido con la Medalla de Oro de la Sociedad Española de Radiocirugía, lo componen las doctoras Nuria Martínez, oncólogo radioterápico, las neurocirujanos Cristina Torres y Mónica Lara, Jorge Gutierrez físico y Supervisor de la Unidad y el equipo de Física Médica del hospital, dirigido por Francisco Fayos, que participa en todos los tratamientos.

Fuente: Gabinete de prensa Hospital Ruber Internacional

Está volando de las estanterías de Lidl el dulce más esperado del año

Es oficial: el dulce más esperado de la temporada ha llegado a las estanterías de Lidl. Como ya sabemos, esta cadena se preocupa por satisfacer nuestras necesidades y nuestros caprichos sobre todo durante meses especiales como este, por ello, ha traído un producto dulce que desde ya está siendo todo un éxito en ventas y está causando furor en la sociedad española. Si estás buscando un acompañamiento ideal de cara a las celebraciones decembrinas, enhorabuena, lo acabas de encontrar.

Dulce Lidl

Se trata nada más y nada menos que de unas deliciosas trufas de sabores que han arribado a Lidl con el propósito de convertirse en el dulce más vendido por el supermercado durante estas fechas. Diseñadas para satisfacer los paladares más exigentes y añadir un toque especial a las reuniones familiares y celebraciones, estas trufas apuntan a ser el acompañamiento ideal para las ocasiones más dulces de este mes.

Todos quieren probar las nuevas trufas de Lidl

Trufas Lidl

Las nuevas trufas de Lidl están disponibles en tres sabores distintos, cada uno con unas características únicas que los hacen sencillamente irresistibles. Para los amantes de los sabores dulces y afrutados, están las trufas de fresa, las cuales cuentan con un toque suave y cremoso que evoca los postres tradicionales, pero con un formato más moderno y refinado. Son ideales para disfrutar de un capricho personal o para compartir en diferentes clases de reuniones.

Por otro lado, el sabor cappuccino está pensado para quienes más gustan del café, pues por medio de un equilibrio perfecto entre el amargor de este producto y la dulzura del chocolate, estas trufas brindan una experiencia gustativa del más alto nivel. Por último, tenemos la versión de naranja, que es perfecta para los amantes de los cítricos, ya que combina el sabor intenso del cacao con el toque fresco y ligeramente ácido de la naranja.

Versatilidad y economía en un solo dulce

Lidl trufas

Lidl ha pensado en todo a la hora de lanzar estas trufas, pues las presenta en cajas de 28 unidades, una cantidad perfecta para compartir e incluso regalar. Más allá del sabor, este dulce es ideal para sorprender a tus invitados en una reunión, acompañar una sobremesa o para regalar a manera de un detalle original. Además, tienes la opción de servir este producto tal cual o emplearlo para añadir un toque especial a una mesa dulce o para decorar postres.

Ahora mismo puedes conseguir tu caja de trufas en Lidl por solo 1,99€; un auténtico chollo que nos permite disfrutar de esta delicia sin preocuparnos por el bolsillo y que demuestra, una vez más, que la relación calidad-precio es uno de los componentes más importantes para este supermercado.

Cómo afecta la industria española del juego a la economía

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En los últimos años, la industria del juego online no ha dejado de crecer en España. Las cifras más recientes sitúan a los juegos de azar por encima del 1% del PIB en nuestro país, lo que demuestra un crecimiento impulsado especialmente por el auge de las casas de apuestas deportivas y los casinos online. Este tipo de plataformas acercan el juego a los hogares de miles de españoles y facilitan el desarrollo del sector.

Todo el dinero movilizado por este tipo de empresas termina impulsando la economía española de múltiples formas, tanto directas como indirectas. Las apuestas y los juegos de casino estimulan otros sectores relacionados como el desarrollo de software, los patrocinios online y mucho más, de manera que, cuanto más robusto sea el sector, más dinero seguirá generando para la economía del país.

Empresas de software

El auge de las casas de apuestas deportivas online y los casinos digitales no solo inyecta más dinero en la economía a través de las apuestas en sí mismas, sino también a través de toda una serie de sectores asociados que pasan a crecer de forma paralela al éxito de estas plataformas. Destaca especialmente el desarrollo del sector informático, donde los diseñadores web y los desarrolladores de aplicaciones tienen cada vez una demanda más alta.

Esto se está notando especialmente en los hubs tecnológicos de Madrid o Barcelona, donde múltiples start-ups de software están dando sus primeros pasos para convertirse en auténticos referentes del sector. Estas compañías siguen los pasos de desarrolladores como Pragmatic Play o Quickspin, que se encuentran entre los más destacados a nivel mundial y que marcan la senda que están siguiendo muchas otras compañías en todo el mundo.

El desarrollo de juegos como el bingo o el blackjack no solo sirve para distribuirlos en casinos españoles, sino que también se pueden exportar a casinos de todo el mundo. Esto multiplica las ganancias de estas empresas, sobre todo si presentan acuerdos donde parte de sus beneficios se pagan de manera porcentual. Desarrollar un juego de alta demanda en los casinos internacionales puede terminar siendo muy rentable.

Patrocinios y marketing digital

Las casas de apuestas deportivas se publicitan de múltiples formas, de modo que invierten cantidades cada vez mayores en campañas publicitarias a nivel estatal. Esto pasa por la contratación de empresas de marketing digital que elaboran videos publicitarios, artículos divulgativos y todo tipo de contenidos para atraer a un mayor número de apostadores y apostadoras a sus plataformas.

Asimismo, estas campañas pagan a los medios de comunicación que las alojan, con lo que generan grandes beneficios en múltiples plataformas web. Pese a que la publicidad de las casas de apuestas y casinos online en España está fuertemente regulada desde el año 2020, lo cierto es que sigue siendo posible publicitar estas plataformas online, de modo que son múltiples las páginas web que reciben estos fondos.

Mención aparte merecen los influencers, que también pueden recibir pagos para promocionar distintas marcas de apuestas deportivas. El dinero de estos patrocinios se reinvierte después en la compra de nuevo equipo para la creación de contenidos o, simplemente, para hacer frente a sus gastos cotidianos, de modo que termina circulando de nuevo en la economía española.

Juego PS Futbol Merca2.es

Un futuro prometedor

Tanto las casas de apuestas deportivas como los casinos online parecen tener el futuro garantizado en España. En el ámbito de las apuestas deportivas, España se beneficia de ser uno de los países con mayor afición por los deportes a nivel mundial, además de albergar competiciones de primera línea internacional como la Liga de fútbol profesional. Por eso, el mercado de las apuestas deportivas en España está asegurado.

El país también cuenta con una gran tradición en el ámbito de los casinos, con referentes como el casino de Barcelona o el casino de Madrid, consolidados entre los casinos más populares de toda Europa. Esta afición se traslada asimismo al juego digital, de manera que los casinos online encuentran en España un gran mercado con jugadores que ya conocen los principales juegos de casino y buscan explorar sus horizontes.

El buen momento del juego online español se ha beneficiado especialmente de una sentencia del Tribunal Supremo, que anula algunos de los artículos de la ley aprobada en 2020 que restringía el juego digital. Con esta ley no solo se prohibía la publicidad del juego online, sino que también se impedía a los operadores que ofertaran bonos de bienvenida para los nuevos jugadores. Ahora que estos bonos están de vuelta, jugar vuelve a ser más fácil que nunca.

Publicidad