No se puede decir que no a un plato de bonito con tomate, un plato tradicional que jamás pasará de moda. Posee una mezcla de sabores que resulta simple, pero al mismo tiempo es exquisita, y lo más emocionante de esta receta es que no es necesario ser un chef experimentado para hacerla en tu propia casa, eso sí, con los mejores ingredientes ¡por favor!
Si no conoces el bonito, te estás perdiendo de un tesoro marino. Se trata de un pescado que normalmente encontramos en el mercado en época de verano, pero es muy versátil, así que se puede utilizar en infinidad de recetas, pero esta que te vamos a explicar hoy es una de las clásicas, la del bonito con tomate, cuya base es una buena salsa de tomate casera.
¿Quieres una receta para incluir más pescado en la dieta y que le guste a toda la familia?

Hacer bonito con tomate es una de las mejores elecciones que puedes hacer. Resulta ideal si lo que quieres es hacer que tu familia coma más pescado, sin que tengas que ponerle ingredientes que sean exóticos o utilizar técnicas de preparación que sean complicadas.
¿Por qué elegir bonito?

Hay muchas razones, pero las principales están relacionadas con los aportes a tu organismo, porque se trata de un pescado azul que es rico en ácidos grasos omega-3, que son los que ayudan a que se reduzca el colesterol de la sangre y cuidan de tu sistema cardiovascular. Además, se trata de una inapreciable fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales indispensables como el fósforo y el hierro.
Otra cosa que tiene el bonito a su favor es que la carne de este pescado es más firme que la carne del atún y su sabor es más suave, de modo que resulta la elección perfecta si quieres preparar marinados, guisos o salsas con pescado.
Ingredientes para hacer el bonico con tomate para dos comensales

- 500 g de bonito fresco
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla de Cayena (opcional, si te gusta el toque picante)
- Salsa de tomate casera
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo se hace el bonito con tomate?

1. Prepara el bonito
Antes de que comiences con esta receta, es fundamental que limpies bien el bonito. Si en tu pescadería no lo hicieron, entonces la tarea que debes realizar es la siguiente: lava bien el pescado, quítale las escamas y luego sécalo con papel absorbente de cocina. Después, procede a cortarlo en trozos más o menos gruesos y quítale la piel, así como las espinas, poniendo mucho cuidado para que no se te escape ninguna, sobre todo si van a comer niños.
En una cacerola coloca un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente, procede a marcar el bonito por ambos lados durante unos segundos para que se selle. No necesitas que se cocine del todo aún, solo necesitas que se selle para que no pierda sus jugos. Ahora, sácalo de la sartén y resérvalo.
2. Prepara la salsa de tomate casera

En la misma cacerola, si no tienes otra necesario, ponle un poco más de aceite de oliva y sofríe la cebolla previamente cortada, junto con el pimiento y los ajos picados en trozos pequeños. Lo que buscamos es que las verduras se pochen, así que ponlas a fuego entre bajo y medio, por el tiempo que sea necesario para que se pongan tiernas y se doren.
Agrega la guindilla de Cayena, si lo quieres con un poco de picante, y luego añade la salsa de tomate casera. Debes cocinar esta mezcla durante 15-20 minutos a un fuego bajo o lento, porque necesitas que se integren bien sus sabores. En el momento en que la salsa esté lista, saca la guindilla y pon todo el preparado en el pasapurés o tritúrala usando una batidora de mano, para que obtengas una textura fina.
3. Cocina el bonito en la salsa

Coloca nuevamente la salsa de tomate en la cacerola y agrega los trozos de bonito que reservaste. Cocínalos solamente por un minuto a un fuego bajo. Es crucial que no te pases de cocción, porque si te pasas, el bonito se va a secar y perderá esa textura jugosa que buscamos. Cuando esté listo, retira la cacerola del calor y deja que todo repose por par de minutos, luego procede a servirlo.
Recomendaciones para que te salga un bonito con tomate de diez

1. Asegúrate de utilizar bonito fresco
El bonito comprado en temporada, que es desde junio hasta septiembre es mucho más sabroso y tiene mejor textura jugosa y firme. Si no hay bonito fresco, puedes usar bonito congelado, pero tienes que asegurarte de que el proceso de descongelado sea lento y en la nevera para asegurarte de que la calidad se preserve.
2. No dejes de usar una salsa de tomate casera

El quid de esta receta se encuentra en la salsa de tomate que uses. Aunque es posible utilizar salsa envasada, el resultado será mucho mejor si la haces en casa con unos tomates maduros, ajo, cebolla y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. De este modo, obtendrás un sabor auténtico y que no tiene aditivos.
3. No te pases de cocción con el bonito

Una de las bondades del bonito es que este pescado se cocina rápidamente, por lo tanto, resulta fundamental que no lo dejes mucho tiempo en la cacerola. Basta con un solo minuto a bajo fuego para que el pescado esté jugoso y tierno.
4. Personaliza tu receta

En caso de que quieras ponerle un giro distinto a esta receta, lo que puedes hacer es incorporar otros ingredientes cuando estés haciendo la salsa de tomate, albahaca fresca, aceitunas negras o un toque de vino blanco. ¡Atrévete a experimentar hasta que encuentres lo que más te gusta!
Acompañamientos perfectos para un plato de bonito con tomate

Esta preparación se puede disfrutar de muchas maneras, pero algunos acompañamientos lo convierten en una experiencia aún más especial:
- Arroz blanco: porque va absorbiendo la salsa y equilibra el sabor del bonito.
- Patatas cocidas o al horno: con la guarnición clásica y deliciosa que siempre triunfa.
- Pan crujiente: perfecto para que lo mojes en la salsa y rebañes el plato.
- Ensalada fresca: lo que aportará un toque fresco a la preparación.
Curiosidades sobre el bonito

- Diferencia entre bonito y atún: Aunque ambos son pescados azules, el bonito tiene una carne más clara y menos grasa, lo que le da un sabor más suave y una textura más firme.
- Pescado sostenible: El bonito del norte es una de las especies de atún más sostenibles si se pesca de manera responsable.
- Popular en la gastronomía española: Es un ingrediente estrella en muchas recetas tradicionales, como el marmitako, el bonito encebollado y las conservas caseras en aceite de oliva.
El bonito con tomate es una receta sencilla, saludable y llena de sabor que nunca decepciona. Con ingredientes básicos y una preparación fácil, puedes disfrutar de un plato casero digno de restaurante en menos de 30 minutos. Así que, la próxima vez que veas bonito fresco en el mercado, no dudes en probar esta receta. ¡Seguro que se convertirá en uno de tus platos favoritos para compartir con la familia y amigos!