miércoles, 2 julio 2025

Nueva gama de prebióticos por Enco

0

La prevención es la base de la medicina estética, que a través de tratamientos especializados promueven la belleza, la restauración y la mejora de la imagen. Enco ofrece soluciones de cosmética avanzada, con productos como los prebióticos, que acompañan a la medicina estética para que los pacientes alcancen sus objetivos. 

Productos cosméticos con altos beneficios para el cuidado de la piel

El cuerpo humano está formado por microorganismos que se encuentran en diversas zonas del cuerpo y se conoce como microbiota.

Enco ha lanzado una nueva línea de cosmética avanzada llamada Biotic que se basa en prebióticos; son sustancias que actúan de superalimentos, favoreciendo el crecimiento de los microorganismos beneficiosos que se encuentran en la microbiota, reforzando la barrera cutánea de forma totalmente natural, manteniendo la dermis totalmente hidratada.

En este sentido, estos productos especializados, reequilibran el pH cutáneo, generando un escudo protector frente a las agresiones externas. Enco conoce la importancia de proporcionar productos de alta calidad para el cuidado de la piel y resalta los múltiples beneficios de sus prebióticos, ya que a través de ellos los pacientes pueden potenciar y fortalecer el sistema inmunológico de su piel.

Los prebióticos protegen y reparan la microbiota cutánea

Enco es una firma que resalta los beneficios de dos productos de prebióticos que ayudan a mejorar la barrera cutánea y la luminosidad de la piel. Por un lado, el Biotic Sens, que ayuda a restaurar y a proteger pieles sensibles y secas, gracias a sus altos contenidos de ácido hialurónico; este producto tiene un potente efecto calmante frente a picores y descamaciones, permitiendo obtener una piel confortable, elástica e hidratada por su emulsionante derivado de la oliva y sus compuestos Glicina y Lisina. Y, por otro lado, el Biotic Pure, ideal para restaurar y proteger pieles mixtas y grasas, actuando frente a imperfecciones, inflamaciones y rojeces para regular y matificar la piel. Este producto controla la secreción grasa y reduce la bacteria Propionibacterium Anes, que es la causante del acné. Corresponde a una combinación efectiva de varios nutrientes derivados de alga marrón, microalgas, expolisacaridos marinos y agua termal marina, que aportan un concentrado nutriente para reforzar y equilibrar la microflora de la piel.

Los beneficios de los tratamientos cosméticos de Enco están avalados por su amplia trayectoria en el mercado, ya que esta compañía lleva 38 años en el sector.

"Las empresas que invertimos homologaciones, deberíamos tener más respaldo de las administraciones"

0

/COMUNICAE/

Balizas Grupo V16 Merca2.es

Pool line ha pasado de ser una pequeña empresa de venta a reconvertirse y poseer uno de los catálogos de accesorios para vehículos más completo del sector. En la actualidad, la crisis de componentes les ha llevado a volver a adaptarse incrementando su almacén con un 35% más de material en stock. Pool line forma parte del Grupo V16, asociación de 8 empresas españolas que potencian el consumo de balizas V-16 que cumplan con las normativas y homologaciones

«Hemos sido un grupo de empresas muy valientes y hemos ayudado al sector sabiendo que no recibiríamos nada a cambio», explica Javier Carrillo, director comercial de Pool line. «Sabíamos que defendiendo nuestros intereses, el resto del mercado se vería beneficiado». 

Más apoyo a las empresas que sí cumplen
La asociación Grupo V16 surgió después de la publicación del Real Decreto del 17 de marzo de 2021 que regula los servicios de auxilio en carretera. En este Real Decreto se recogía que las balizas V-16 «fabricadas con anterioridad a la aprobación de este real decreto» deberían estar preparadas para «su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad». Para Grupo V16, este punto del Real Decreto suponía ir en contra de los propios intereses de las empresas que estaban cumpliendo con la distribución de balizas luminosas homologadas y certificadas.

Para Javier Carrillo, «la situación de la norma no fue ni tampoco será la más correcta. La ley no pensó mucho en quién recibiría la información geolocalizada y solo en cómo enviarla. Desde nuestro punto de vista, las empresas que invertimos en normativas y certificaciones, deberíamos tener más respaldo de las administraciones».

En junio de 2021, el Tribunal Supremo dio la razón al grupo de empresas y en octubre de 2022 la sentencia pasó a ser firme. El Real Decreto 1030/ 2022, publicado en diciembre de 2022, y que regula las balizas geoposicionadas, reconoce que estas serán obligatorias el 1 de enero de 2026 y que la redacción del Real Decreto 159/2021 tenía «algunos defectos y omisiones en la norma» que hacían necesaria la modificación en «aspectos técnicos muy puntuales».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jacobo Bazbaz: La cumbre de Norteamérica muestra el compromiso de integración económica

0

/COMUNICAE/

Jacobo Bazbaz Merca2.es

El ejecutivo Jacobo Bazbaz experto en el mercado de seguros da su visión sobre la integración de las economías de Mexico, Estados Unidos y Canadá

La reciente cumbre de Norteamérica celebrada en la ciudad de México con la participación de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador puede ser el inicio de un nuevo cambio en la configuración de los bloques económicos de la región. Al respecto, el Directivo Jacobo Bazbaz señaló que es evidente que el bloque de Norteamérica se está consolidando. «No sólo es un tema de nearshoring es un asunto de integración de las comunidades. Cada vez las comunidades de los tres países se integran no sólo en un nivel económico sino de culturas y de formas de vida. La ciudad de México ha crecido en 3 años la población de estadounidenses que habitan en el país, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos preferidos de los canadienses y los mexicanos se consolidan como el segundo país con mayor inversión en el sector inmobiliario en EUA».

«Más que los grandes acuerdos, es la señal que se manda de diálogo, comunicación y entendimiento a futuro. Esta reunión consolida a México si se considera que la situación al mismo tiempo era complicada en Brasil. Los años que siguen serán determinantes en consolidar esta posición. Por fin los tres países reconocen que están unidos y que van en el mismo barco», enfatizó el empresario mexicano.

«El mundial de 2026 es una oportunidad muy destacada para mostrar al mundo esa unión comercial. En cuatro años el grado de inversión será radicalmente mayor. El sector automotriz no será el único altamente integrado, se espera que el financiero y en especial el de los seguros también se integren», concluyó Jacobo Bazbaz.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Stradivarius: cuánto podrías cobrar si trabajas en las rebajas de 2023

¿Tienes dudas sobre cómo trabajar un Stradivarius? Antes de entrar en materia, queremos explicar quién es esta empresa textil y a qué se dedica. Esta cadena de tiendas de ropa es parte del famoso grupo de moda Inditex, originario de España y con sede en Barcelona.

Está principalmente destinado a un público femenino, pero hace más de un año se decidió abrirse también al público masculino, a pesar de que casi toda la atención se dedicó al primero. Su filosofía se basa en la energía y la emoción, y quiere invitar a los jóvenes a bailar con sus melodías. Sin embargo, su marca está afinada para la clave de sol.

¿Qué es Stradivarius?

¿Qué es Stradivarius?

Si te interesa trabajar en Stradivarius, en este artículo te explicamos los puestos de empleados que existen en esa cadena; lo que se requiere para trabajar allí; el salario que recibirás como uno de sus empleados; las ofertas de empleo disponibles en su portal de empleo; y los cursos electivos.

El trabajo en Stradivarius

El trabajo en Stradivarius

Stradivarius divide los puestos de trabajo en cuatro categorías: logística, oficina, mercancías y tienda. Dependiendo de tu perfil y necesidades, puedes postularte para cualquiera de estos cuatro trabajos siempre y cuando tengas la educación necesaria.

Áreas de trabajo

Áreas de trabajo

Como mencionamos anteriormente, hay cuatro categorías principales o áreas de trabajo en las que puedes trabajar en Stradivarius. Todo empieza por la tienda, porque es el lugar donde se visualiza por primera vez el producto y donde se trata cara a cara con el cliente final. Además, tienen una tienda online para que puedas elegir entre estas dos zonas.

El producto es muy importante, detrás de cada prenda hay un equipo responsable del producto, desde el diseño hasta el posterior control de calidad. El área de logística asegura que los productos lleguen a todos lados de manera rápida y eficiente, analiza y mejora los procesos. Detrás de todas estas áreas hay personal de oficina que se asegura de que todo funcione sin problemas y que se siga el código de conducta.

Beneficios para empleados

Beneficios para empleados

Los empleados de las tiendas Stradivarius tienen un programa especial donde se aprecia su talento. Un proyecto llamado Intalent da la bienvenida a estos empleados interesados ​​y les ofrece vacantes en el portal de empleo para que puedan adaptarse y desarrollar sus carreras dentro del grupo.

Además, Stradivarius cuenta con un importante programa de formación donde personas seleccionadas adquieren los conocimientos necesarios para introducirse en el mundo comercial. Si después de conocer los detalles de este apartado te apetece trabajar en Stradivarius, a continuación te explicamos qué pasos debes cumplir para hacerlo.

Requisitos que debes cumplir para conseguir un puesto en Stradivarius

Requisitos que debes cumplir para conseguir un puesto en Stradivarius

El primer requisito para trabajar en Stradivarius son las ganas de hacerlo. Si te dedicas y pones toda tu ilusión en trabajar en la industria textil, no hay duda de que con un poco de esfuerzo extra lo conseguirás. No importa cuál sea tu campo de trabajo, debes considerar la importancia de saber trabajar en equipo, ya que en moda, marketing y ventas es importante saber tratar con nuestros compañeros, apoyar a todos, lograr conocerse, para poder trabajar con los clientes y crear relaciones satisfactorias.

Otro requisito, en particular, si vas a trabajar en una de estas tiendas, es que disfrutes y sepas manejar el contacto cara a cara, así como las habilidades interpersonales para satisfacer las necesidades de los clientes. Además, siempre se preferirá a las personas proactivas, dinámicas y ágiles a la hora de resolver problemas.

Para trabajar en Stradivarius se recomienda un conocimiento general de la moda con un título universitario o superior. También es una buena idea aprender sobre el campo específico en el que desea trabajar (diseño, ventas, marketing, entre otros).

Salario de los trabajadores de Stradivarius

Salario de los trabajadores de Stradivarius

Si cumples con los requisitos anteriores y deseas trabajar para Stradivarius, puedes averiguar fácilmente cuánto puedes esperar que te paguen por prestar tus servicios en esta empresa. Dependiendo del puesto que ocupes, este será el salario que recibas. Los dependientes ganan entre 800 y 900 euros al mes, según la experiencia y la antigüedad en la tienda.

El responsable puede ganar alrededor de 1100 euros al mes y el responsable puede llegar a los 1400 euros al mes. Para aquellos interesados ​​en la logística, puedes ganar alrededor de 1300 € al mes en este campo, mientras que si trabajas en atención al cliente, el salario en este campo oscila entre 800 € y 1.000 € al mes, según la experiencia. En definitiva, el salario medio anual de un empleado de tienda ronda los 15.000 euros, y el de un operador logístico, 24.000 euros.

Oportunidades laborales en Stradivarius

Oportunidades laborales en Stradivarius

Si quieres empezar a trabajar y buscar empleo, queremos decirte, en primer lugar que ingreses en la web oficial de Stradivarius, donde encontrarás un apartado que dice “Trabaja con nosotros”, allí podrás acceder a diversas ofertas de su portal de empleos. Si no encontramos en este portal la oferta que buscamos, siempre podemos enviar nuestro CV, eligiendo nuestra región y país de preferencia, para que nos tengan en cuenta para futuras vacantes.

Si cumples los requisitos y estás interesado en las oportunidades laborales disponibles, aquí tienes algunos cursos que pueden ayudarte a conseguir tus sueños y trabajar en el mundo textil en Stradivarius.

Los cursos funcionan en Stradivarius

Los cursos funcionan en Stradivarius

Entrenamiento en el campus

En su campus, encontrarás cursos de diseño de moda, vestuario e indumentaria, donde podrás especializarte en diseño de productos. El curso se imparte de forma mixta, en diferentes ciudades de la geografía española, con horas prácticas que van desde las 60 hasta las 300 horas. Además, sus programas de formación están disponibles para certificaciones profesionales.

Centro de Estudios Financieros

Centro de Estudios Financieros

En el CEF (Centro de Estudios Financieros) podrás cursar el Máster Profesional en dirección comercial y marketing, uno de los más completos de la industria. Se puede llevar tanto de forma presencial como online y cuenta con una completa bolsa de trabajo y de emprendedores.

Cuando hayas superado exitosamente este Máster, la Universidad de Madrid en Educación a Distancia te otorgará el título de Máster Universitario y el CEF se encargará del Máster Profesional. El curso completo tiene una duración de 525 horas.

Servicio Geológico Mundial

Servicio Geológico Mundial

Si te inclinas más por el campo de la logística, este curso de almacenamiento y logística tiene como objetivo brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos sobre estos conceptos, para ayudarlos a realizar su trabajo de manera más segura y reducir el riesgo de accidentes laborales. Al mismo tiempo, aumenta la productividad. Este curso es un estudio semipresencial que se imparte en Bilbao. Su objetivo principal es obtener los especialistas capacitados que necesitan las empresas.

Un acertado tejido para decoración de interiores y tapicería, Saima

0

La chenilla es la tela más usada para decoración y tapicería. Cuenta con una textura especial que se adapta a diversidad de ambientes y da vistosidad y confort a los espacios.

La colección Saima que promueve Rioma se caracteriza por ofrecer una chenilla de poliéster de alto gramaje, que es la mejor expresión de los tejidos ricos. Su aspecto, que evoca a lo natural y lo noble, lo describe como un adecuado sustituto de la lana.

Saima, un acertado tejido para decoración de interiores y tapicería

El tejido Saima tiene, entre sus múltiples cualidades, la versatilidad, ya que puede implementarse en todo tipo de usos decorativos. Por su textura, es conveniente para tapicería, cortinas, cojines y otros usos decorativos.

Rioma tiene a disposición de todos sus clientes una paleta de 33 colores van desde lo actual hasta lo contemporáneo. Su tintura está garantizada por el uso de los tintes TENACIL, lo que propicia que el tejido sea estable ante la luz y los lavados y no pierda intensidad de color debido a su uso. Ademas destacamos que, este tejido tiene alta resistencia a la abrasión y tiene un resultado del test de Martindale de 40.000 ciclos fin de ensayo, lo que significa que es apto para su comercialización en espacios de alto tránsito y usabilidad.

Otra característica esencial de este tejido es su acabado antimanchas, ya que facilita su cuidado y mantenimiento. Igualmente, esta chenilla superó el Cigarette Test BS (British Standard) 5852, por lo cual cumple con este estándar internacional de normativa ignífuga para uso comercial en lugares públicos de alto tránsito.

Rioma presenta la colección de tejidos Saima

La empresa española ofrece, en su catálogo de productos, una gran selección de colores del tejido Saima. Son telas fabricadas con tintes de alta gama, de gran estabilidad y resistencia. Desde un blanco crema, hasta marrón, azul y rojo, la gama visual de este tejido está hecha para adaptarse a gran variedad de espacios y estilos decorativos.

Rioma es una empresa que goza de gran reconocimiento y prestigio en el sector. Exporta a más de 80 países y se ha establecido como una de las empresas textiles más consolidadas de España. Sus telas cumplen con las más altas exigencias del mercado y, cada año, se actualizan con nuevos diseños y propuestas.

Rioma reinterpreta el tejido de pana con la colección Darven

0

El tejido de pana fue creado en la ciudad inglesa de Manchester y fue un éxito a fines del siglo pasado, sobre todo en las décadas de los 70 y los 80. En la actualidad, es una tendencia que está tomando fuerza nuevamente para tapizar sofás, sillas, butacas o almohadones para salones, dormitorios o cualquier tipo de espacio.

La firma Rioma ha reinterpretado este tipo de tela en su colección Darven, aportando un concepto contemporáneo y actual a la tapicería y decoración. De esta manera, la pana es un clásico que se renueva cada temporada.

Las características de la colección Darven de Rioma

La apariencia y calidad aterciopelada de la pana hacen que sea un material muy buscado para vestir distintos muebles y almohadones. En particular, la colección Darven de Rioma tiene presenta una variedad cromática mediante su paleta de 27 colores actuales y modernos. Los tintes TENACIL con los que están fabricados los productos aportan una alta resistencia y garantizan que el color no se desgaste.

Por otra parte, el acabado antimanchas de la tela facilita la limpieza y el mantenimiento. También presenta una gran resistencia a la abrasión. Estas características posibilitan que los tejidos de pana de Rioma sean ideales para uso comercial de alto tránsito, espacios públicos y mobiliario de oficina. Además, estos productos han superado el Cigarette Test BS (British Standard) 5852, una normativa ignífuga que habilita su uso en locales y otros lugares con gran circulación de público.

¿Cuáles son las ventajas de los tejidos de pana?

La pana es un material versátil fabricado con algodón, poliéster o fibra natural que se puede combinar con cualquier estilo decorativo. Es apropiado para los ambientes clásicos y también para los que tienen un aire industrial y más moderno. A la vez, funciona perfectamente dentro de espacios rústicos.

Existen varios tipos de pana que están determinados por la cantidad de hilos que se utilizan para su fabricación. Esto permite lograr distintos matices, aunque la resistencia y durabilidad son características comunes a todas las variantes que presenta este tejido.

Cuando se utiliza como tapizado resulta práctico, muy fácil de limpiar y además brinda una gran sensación de confort porque al tacto es aterciopelado. Por ejemplo, en un sofá se puede combinar el tapizado de pana con almohadones en distintos colores para crear un espacio acogedor dentro de un salón. También es muy utilizado para forrar sillas de uso diario.

Al usar la pana en cojines o muebles que son parte de un dormitorio el ambiente gana en calidez y suavidad.

Es posible aprovechar todas las ventajas de este tipo de tejidos con los productos de la colección Darven de Rioma, con los que además es posible conseguir un toque diferencial desde el punto de vista estético.

El Chef Samuel Naveira cocinará en el cielo de Madrid, en el restaurante ÉLKAR

0

El cocinero berciano Samuel Naviera, chef del restaurante MU.NA, cocinará en el restaurante situado a mayor altura de España, el restaurante ÉLKAR, y lo hará junto a los chefs de este restaurante, Sergio Ortiz de Zarate* y Beñat Ormaetxea. 

Una cena única, tres cocineros, dos Estrellas MICHELIN y cuatro Soles Repsol se darán cita el 24 de enero a las 21.30 h. para unir dos cocinas llenas de personalidad y sabor como son la de El Bierzo y la vasca, coincidiendo con el segundo día de celebración del Congreso de Cocina Profesional Madrid Fusión Alimentos de España 2023, día en la que Samuel Naveira se subirá al escenario principal del congreso como chef nominado al III Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión 2023.

Los asistentes a esta cena, con reserva previa, podrán disfrutar de 3 aperitivos en cóctel previo disfrutando de las mejores vistas de Madrid a 160 m. de altura. A continuación, ya en mesa, los tres chefs elaborarán 7 platos y 2 postres. Comenzando con los aperitivos Quisquilla de Motril, molleja, aceite de tomillo, Bacalao en láminas, espuma de su brandada, tapenade de anchoas y plancton, Croqueta de cecina de chivo de Vegacervera. Todos ellos acompañados del vino Capricho 2021 (Doña Blanca y Godello). 

Les seguirán dos entrantes fríos: escabeche de trucha de San Fiz do Seo y foie marino con caviar y manzana. En este caso, estarán acompañados del vino Rosado Capricho 2021 (Mencía).

Entre los entrantes calientes se podrán degustar un Gisoli de calabaza, azafrán, menta, Kokotxas de merluza con begihandi en su jugo, cebolla asada y pilpil y también un Gambero rosso con jugo de manitas ibéricas y alga picante. Todos ellos en armonía con el vino Herencia del Capricho 2020 (Godello y Doña Blanca).

Cerrará el apartado de platos calientes un Botillo, garbanzo, repollo y para terminar la parte salada, un pichón de Bresse asado y reposado, falso risotto de trigo y puré de remolacha. Ambos acompañados de un vino Ucedo 2021 (Mencía).

El punto dulce lo pondrán un pre-postre de Apio, lima y manzana, seguido de un Arroz con leche de limonero, su crema helada y velo lácteo. Se podrán disfrutar con una novedad, Vino Gancedo Malvasía. 

Todos los platos serán acompañados con los vinos de Bodegas Gancedo servidos por la sumiller Génesis Cardona, del restaurante MU.NA y Casilda Gurucharri, del restaurante ÉLKAR. 

Esta cena, con aforo limitado, se puede reservar en la web del restaurante ÉLKAR y forma parte de `MU.NA y El Bierzo en Gira´, un recorrido por todo el país en el que Samuel Naveira y su equipo cocinarán, con chefs con Estrellas MICHELIN, en cenas únicas a lo largo de 2023.

La tradición de los vinos elaborados en Villarrobledo

0

El vino de fabricación artesanal no es una tendencia nueva, pero hoy más que nunca sigue ganando fama en varias partes del mundo. Ya en 2013, un reportaje de la BBC mostraba que el retorno al vino natural, elaborado de forma tradicional, era todo un movimiento surgido en los años 70.

Representantes de Bodegas Fernández de la Ossa aseguran que se trata de la búsqueda de la genuina tradición enológica por parte de los consumidores. La gente quiere rescatar los aromas, sabores y matices que han hecho del vino una de las bebidas más consumidas en todo el mundo.

Lugares y vides llenos de tradición

La tendencia por los vinos de elaboración artesanal ha incrementado consigo la relevancia de los lugares donde se cultiva la materia prima. La atención también se ha dirigido hacia las bodegas donde se procesa la uva para elaborar estas bebidas. Uno de esos lugares es Villarrobledo, donde se asienta Bodegas Fernández de la Ossa.

Villarrobledo es un municipio que se ubica al noroeste de la provincia de Albacete. La tradición de los vinos de Villarrobledo es tal que destina una gran parte de su superficie cultivada a la vid; cerca de 30.000 hectáreas de siembra albergan más de 48 millones de cepas.

Dentro de esas cepas destacan las variedades de Bodegas Fernández de la Ossa. Esta empresa posee una siembra ubicada a 720 metros sobre el nivel del mar, donde se cultivan distintas variedades de uvas blancas y tintas. Entre las primeras están macabeo, chardonnay, sauvignong blanc y airén, mientras que las segundas incluyen las variedades tempranillo, pámpana blanca y garnacha tintorera.

Presencia y dedicación en la preparación de los vinos

La familia Fernández lleva al menos 5 generaciones ligada a la viticultura. Aseguran que los suelos franco-arenosos con alto índice calizo donde cultivan les permiten obtener vinos de Villarrobledo con alta complejidad aromática y tonos de color muy elevados. Para alzar el producto hasta ese nivel está la bodega, que tiene un papel esencial.

La bodega de esta firma se encuentra dentro de una nave de tinajas que tiene más de 80 años. El proceso de fabricación se rige por las más antiguas tradiciones de Villarrobledo con sus tinajas de barro. A ello se le suman las últimas tendencias en enología, el proceso de selección de la uva y manejo de la vid.

El resultado es un conjunto de vinos de primera calidad, con matices inigualables en el mercado. Como muestra, la marca menciona a sus vinos Tempranillo, Rosé, Chardonnay, Garnacha Tintorera y el Airén Vides Prefiloxericas. Todos son excelentes alternativas para llevar a la mesa familiar o regalar en esta temporada festiva un buen vino de Villarrobledo.

Así es cómo orinan los conductores en el Dakar

Hace tan solo unos días que comenzó el Dakar. Se trata de una de las carreras de coches más importantes de todas las que en la actualidad se celebran en todo el mundo. Tanto es así que estos días que se está celebrando en Arabia Saudí, los aficionados al mundo del motor no hablan de otra cosa. Bueno, en realidad sí. Porque tal y como hemos podido enterarnos, hay mucha gente que se pregunta cómo hacen las y los pilotos durante las largas etapas para poder orinar. ¿A ti también te pica la curiosidad? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar con todo lujo de detalles a lo largo de este artículo.

¿Aún no sabe quién es Jordi Wild?

maxresdefault 3 Merca2.es

El avance de las tecnologías ha provocado que muchas personas que tengan un micrófono puedan convertirse gracias a su carisma y a su trabajo en líderes de opinión y personas con miles y miles de seguidores. Y todo ello, claro está, sin la necesidad de salir en la televisión o en la radio. Estamos en la época de los youtubers. En nuestro país hay muchos de ellos con mucho éxito, como por ejemplo Ibai Llanos o Roma Gallardo. Pero a lo largo de este artículo, queremos centrarnos en otro que también tiene mucho éxito. Nos referimos a Jordi Wild, el youtuber que está al frente del programa The Wild Project. En uno de sus últimos episodios ha conseguido a que le respondan a la pregunta que tantos y tantos seguidores del rally Dakar se han hecho a lo largo de su vida. Es decir, ¿cómo hacen las y los pilotos que participan en esta competición para orinar? Si quieres saber la respuesta, sigue leyendo, porque te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.

Una de las invitadas a The Wild Project fue la piloto de rallyes Cristina Gutiérrez

easygas cristina gutierrez Merca2.es

Tal y como te hemos contado, el programa The Wild Project es uno de los que más fuerte está pegando en Youtube desde hace un tiempo hasta esta parte. El caso es que hace unos días estuvo como invitada Cristina Gutiérrez, que ha participado en el Dakar en alguna ocasión. Ella le respondió a Jordi Wild varias preguntas al respecto.

En un momento dado de la entrevista, Jordi le preguntó por cómo orinan en carreras como el Dakar

jordi wild en su canal de youtube Merca2.es

Ver para creer. Como ya sabrás, Jordi Wild no tiene pelos en la lengua y se caracteriza por hacer preguntas sinceras y directas. Y durante la entrevista, le preguntó por cómo orinan en carreras como el Dakar. ¿Habrá respondido a esta pregunta Cristina Gutiérrez?

Y Cristina Gutiérrez respondió a la pregunta con todo lujo de detalles

YEPLIYOX5BCDRKBW6BMS2F4VBA Merca2.es

Cristina Gutiérrez sí que respondió a la pregunta de Jordi Wild de cómo hacen las y los pilotos en el Dakar para poder orinar. ¿Quieres saber la respuesta? Pues entonces sigue leyendo, porque te la vamos a ofrecer justo a continuación.

Cristina aseguró que siempre intentan ir al baño antes de comenzar una etapa en el Dakar

627fdde36968a Merca2.es

Tal y como te hemos comentado, Cristina Gutiérrez respondió a la pregunta de Jordi Wild sobre cómo orinan las y los pilotos en el Dakar. Dijo que hay tres opciones. Y la primera de ellas es tratar de hacerlo antes de que empiece la carrera. Pero todavía hay más…

Pero, como es lógico, las ganas pueden llegar a mitad de la etapa

2022010119061280222 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Cristina Gutiérrez le dijo a Jordi Wild que lo ideal es orinar antes de que empiece la carrera. El problema es que, aun haciéndose esto, siempre pueden entrar las ganas a mitad de carrera. Y si esto pasa en el Dakar, hay dos alternativas.

En estos casos, para no perder tiempo, los pilotos del Dakar se orinan encima

16726584652743 Merca2.es

El hecho de orinar antes de empezar una etapa en el Dakar no significa que no te puedan vovler a entrar ganas de volver a orinar de nuevo a mitad de carrera. Y cuando esto le pasa a muchos de los corredores, optan por hacérselo encima, según dijo Cristina Gutiérrez.

Pero para no orinarse encima, hay otra opción

rally Merca2.es

Sin embargo, las y los pilotos tienen una tercera opción para orinar cuando están en medio de una etapa en el Dakar. Te la vamos a desvelar justo a continuación.

Hay un tubo que conecta los genitales de los pilotos con el tobillo y que se lleva por debajo del pantalón hasta el tobillo

carlos sainz.r d.2307 1851 Merca2.es

Hay otra opción para orinar a mitad de una etapa en el Dakar. Hacerlo en un tubo especial. Un tubo que se introduce en los genitales y que se mete por debajo de la ropa. Este tubo acaba en el tobillo. Así que la orina acaba en el interior del coche.

Cualquier cosa con tal de no perder tiempo en el Dakar

al attiyah disputando la septima etapa del rally dakar 2023 Merca2.es

Como ves, existen varias maneras para orinar durante una etapa del Dakar, tal y como le ha contado Cristina Gutiérrez a Jordi Wild. Cualquier cosa con tal de no perder tiempo, ¿verdad?

El hotel de Moneo en Málaga, un caso real analizado en el Máster de Real Estate Business School

0

Desarrollar talento, compartir conocimiento y generar oportunidades en el sector inmobiliario son los objetivos que se ha planteado desde el comienzo Real Estate Business School (REBS). Y esto es justamente lo que ha logrado José Luis López Caparrós, quien regresa como maestro tras hacer su MBA Inmobiliario en 2002.

Este experto inmobiliario ha hecho realidad el proyecto de reactivación de la zona de Hoyo de Esparteros, en Málaga, a través de un hotel que lleva la firma del arquitecto Rafael Moneo, tras casi 20 años de trámites urbanísticos y permisos previos del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía.

Desarrollo inmobiliario que genera riqueza económica y social

Después de casi dos décadas de trabas judiciales, económico-administrativas y burocráticas, las cuales incluyen la demolición y el traslado de la Pensión La Mundial, José Luis López Caparrós ha logrado, junto a sus socios, que su proyecto para regenerar la zona de Hoyo de Esparteros, en Málaga, viera la luz. De esta manera, su desarrollo inmobiliario abarca las fincas colindantes alrededor del Pasillo de Atocha, para integrarse con el sitio donde se encontraba La Mundial, además de ampliar y peatonalizar la zona de la Plaza Arriola. Así, a través de un Plan Especial de Reforma Interior ha sido posible oxigenar y ampliar la entrada al centro de Málaga por el Mercado Central de Atarazanas.

A su vez, se construyeron dos plantas de aparcamientos y dos edificios de oficinas sostenibles, con lo cual no solo se ha generado valor económico, sino también riqueza social, por medio de la distribución de más de 40 millones de euros en inversión en equipos profesionales, colaboradores y empresas constructoras, así como instaladoras, mobiliarios e impuestos.

¿Qué aporta el MBA Inmobiliario de Real Estate Business School?

Con más de 35 promociones impartidas de manera presencial, semipresencial, online, streaming e In Company, el MBA Inmobiliario de Real Estate Business School ha contado con la participación de los principales actores del sector inmobiliario a nivel local y global, para brindar una visión integral de este mercado y ampliar las competencias de los alumnos.

Asimismo, permite conocer los modelos de negocio innovadores, además de otorgar la posibilidad de transformar las ideas en proyectos reales a través de un mentoring personalizado con profesionales con vasta experiencia.

Por lo tanto, quienes se apunten a este MBA podrán acceder a una gran red de talento del real estate, analizando casos reales con empresas de referencia, a la vez que visitando proyectos reales para reforzar la toma de decisiones y potenciar las habilidades directivas.

Real Estate Business School sobre el turismo inmobiliario de inversión

0

Existen épocas específicas del año en las que los extranjeros llegan a España para adquirir una vivienda. También conocido como turismo inmobiliario de inversión, es un concepto que se popularizó en el país y, actualmente, se usa como método para atraer a inversores extranjeros. Para conocer todos sus matices, Real Estate Business School explica las cifras actuales de este tipo de venta y las razones por las que se ha popularizado en estos últimos años.

Turismo inmobiliario de inversión en España

El mercado inmobiliario ha pasado por diferentes cambios a lo largo de los años, pero en el 2020, con la llegada de la pandemia, se observaron varios factores sin precedentes. En los primeros meses de la restricción se observaron bajas evidentes, pero al año siguiente hubo un repunte histórico que ningún especialista se esperaba. La compraventa de vivienda libre por extranjeros se incrementó en un 41,9 %, números que se asemejan al 2019.

Si bien fue un aumento significativo, no fue hasta este 2022 cuando España recuperó sus números turísticos que se observaban antes del covid-19. Tras el levantamiento de las restricciones de movilidad, los diferentes sectores responsables del turismo inmobiliario comenzaron a generar elementos llamativos. Esto incentivó a los inversores extranjeros a poner el ojo sobre una propiedad y adquirirla para tener un lugar para ir de vacaciones. Como se busca con estas condiciones, la vivienda debe cumplir con ciertos requisitos para satisfacer sus necesidades. En su mayoría, las ciudades costeras son las que presentan mayor demanda.

Claves para atraer a inversores extranjeros

Para que una vivienda obtenga beneficios dentro de turismo inmobiliario de inversión, debe tener una ubicación privilegiada, en un clima agradable que esté rodeado de sitios gastronómicos y sea foco para el entretenimiento. Un valor añadido es la cultura que brinda los alrededores y la seguridad que tenga la comunidad.

Con el repunte de la inversión extranjera en el sector inmobiliario, se puede afirmar que España vuelve a ser el foco de los inversores extranjeros. Los de mayor porcentaje son los británicos, seguido de los estadounidenses y los alemanes, quienes tienen más presencia en Madrid.

Con los avances que se han alcanzado en este sector, los especialistas en el área siguen desarrollando estrategias para ampliar el crecimiento del turismo inmobiliario de inversión. Entre las cuales destaca la aplicación de las nuevas tecnologías «Proptech» para gestionar las ventas desde cualquier parte del mundo, sistemas de tasación acertados y capacitación del personal. Para conocer más sobre el tema, Real Estate Business School cuenta con su red de alumnos y profesores con la que desarrollan al talento mientras generan oportunidades en el sector.

Arguiñano: su faceta como actor y otras curiosidades sobre su vida

Karlos Arguiñano es un cocinero que no necesita presentación. Es uno de los cocineros más famosos de España, gracias a sus programas de cocina y a ser pionero en ese ámbito. Eso le hizo pasar de las televisiones autonómicas del País Vasco a la televisión nacional, manteniéndose en antena durante más de 30 años.

Aunque todos conozcamos su faceta de cocinero, hay otras facetas menos conocidas del cocinero de Guipúzcoa. ¿Cuáles son? Vamos a ver todos los datos que desconocías de él, como su participación como actor en películas de culto, sus trabajos anteriores y sus pasiones, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Karlos Arguiñano y su talento como actor

YouTube video

Todos hemos visto al cocinero en televisión desde que éramos niños, pero también ha salido en algunas películas de cine español. Su participación más conocida es en la película Airbag, donde también pudimos ver a Karra Elejalde, que hacía de su hijo. En la escena de arriba se puede ver su gran talento como actor, en una interpretación muy buena.

Después de esa película, ha tenido algunas pequeñas participaciones en películas como Año Mariano o El Rey de la Granja. Ahí se ha podido ver un actor de gran calidad que nos hemos perdido. Eso sí, ha seguido haciendo pequeñas participaciones, como la que realiza en la película Irati.

[nextpage title= «2»]

Su trabajo anterior a la cocina

Arguiñano

Todos recordamos a Karlos Arguiñano como cocinero, pero no siempre fue así. De hecho, el cocinero empezó a trabajar muy joven, haciéndolo como chapista en una fábrica de trenes en la localidad de Belsáin. Al mismo tiempo, estudiaba maestría industrial, el cual iba a ser su oficio para el futuro.

Sin embargo, rápidamente se dio cuenta que no era lo suyo, así que se basó a la hostelería. Sus primeros pasos fueron en la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar, situado en la localidad de Zarauz. Después de eso, ya no se alejaría del mundo de la hostelería, al cual siempre ha seguido ligado.

[nextpage title= «3»]

Las pasiones de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Además de su amor por la cocina, Karlos tiene otras pasiones que le gusta realizar en su tiempo libre. La pasión más conocida es el motociclismo, ya que es patrón del equipo Derbi de las categorías Moto 2 y Moto 3, haciéndolo con su productora Bainet. Ahí demuestra que de verdad le gusta este mundillo, ya que invirtió en él.

Además, es amante de otros deportes de motor y del cine. Allí no solo hizo sus pinitos como actor, sino que fue productor de algunas películas como la ya mencionada Airbag, siendo accionista de la productora de la película. También ha escrito varios libros, aunque todos están orientados al mundo de la cocina.

Sus otras pasiones son la pelota vasca, siendo propietario de la empresa Baiko Pilota. Asimismo, abrió un comedor social en 2001 en Perú y tiene una agencia inmobiliaria, fundada en 1997 y con la cual factura dos millones al año.

[nextpage title= «4»]

Los tatuajes

Arguinano tatuajes Merca2.es

Como siempre sale con su traje de cocinero, poca gente sabe que Arguiñano tiene tatuajes. Tiene un tatuaje de un zorro en el pecho, el cual representa al zorro que mataba a sus gallinas y que terminó matando él. Por otro lado, en el hombro tiene un petirrojo con gorro de cocinero y perejil en el pico, llamando en el país vasco Txantxangorri.

Recientemente, añadió a la colección un pez espada justo debajo del petirrojo. El cocinero bromeó cuando se lo hizo, diciendo que a ver si se llevaba bien con su pájaro Txantxangorri, situado justamente encima de él. Este último tatuaje data de 2017, pero conociendo al cocinero, no podemos descartar otro tatuaje para un futuro cercano.

[nextpage title= «5»]

La vocación de Karlos Arguiñano no siempre fue la cocina

Arguinano vocacion Merca2.es

Ya hemos visto que Karlos no siempre fue cocinero, de hecho, esta no será su vocación desde el principio. De hecho, su vocación es totalmente sorprendente, ya que no tiene nada que ver con la cocina. Según dijo él, de pequeño quería ser conductor de autobuses. Su padre era el taxista de Beasain, así que esa vocación le venía de familia.

Karlos dijo que quería ser conductor de autobuses para tener la posibilidad de moverse. La afición por la cocina comenzaría gracias a los problemas de movilidad de su madre, así que tenía que echar una mano en casa. Después de acudir a clases de cocina en un curso de Acción Católica, descubrió la cocina y se convirtió en su nueva pasión. Después de hacer un curso acelerado de cocina de tan solo 3 meses, ya recibió su primer sueldo en el hotel María Cristina, cobrando un salario de 10.000 pesetas a los 21 años.

[nextpage title= «6»]

Su apodo

Arguiñano

Todo el mundo tiene un apodo cariñoso dentro de su grupo de amigos, el cual se extiende también a las celebridades y famosos de la televisión. Karlos Arguiñano no es una excepción, ya que él tiene también su propio apodo.

Se le conoce como “la trituradora”. La razón de ese mote es su voraz apetito y su posibilidad para comer de todo. También se le conoce como el Rey del perejil por su predilección por este ingrediente en la cocina.

[nextpage title= «7»]

Karlos Arguiñano y su duro pasado

Arguinano pasado Merca2.es

Al ser un cocinero tan famoso y reputado, siempre lo hemos asociado al éxito y a la buena posición económica. Eso sí, el famoso Rey del perejil tuvo un pasado duro y difícil con muchas dificultades. A finales de los años 70, fundo KA, un hotel, bombonería y bar que quería reflotar. El problema es que las cosas no iban bien y en los años 90, acumuló una deuda de más de 1,5 millones de euros. Además, coincidió con el nacimiento de su hija Amaia.

Por suerte, Karlos consiguió pagar la deuda gracias a su trabajo en televisión, el cual le dio muchos ingresos y una carrera meteórica. Comenzó en la televisión del País Vasco, pero rápidamente se hizo un hueco en televisión nacional, donde lo conocimos todos y donde sigue trabajando hasta el día de hoy.

#SoydeMijas, el partido político revelación en las próximas elecciones municipales en Mijas

0

En marzo de 2021 tuvo comienzo un movimiento ciudadano en el municipio andaluz de Mijas que desde entonces ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un partido político (7 de octubre de 2022). Este movimiento ha obtenido un gran apoyo y respaldo por parte de los habitantes de la localidad, razón por la cual han decidido concurrir en las próximas elecciones municipales a celebrarse el 28 de mayo del 2023. Con una filosofía única centrada en los ciudadanos y no en las corrientes políticas, #SoydeMijas propone una forma diferente de gobernar que beneficie a todos los ciudadanos del municipio.

Un movimiento con una propuesta única para las elecciones municipales

Después de un 2022 lleno de muchos cambios en el sector político español, el 2023 será de alto voltaje con las campañas electorales que se avecinan, comenzando con las elecciones municipales previstas para el 28 de mayo.

Entre los partidos políticos tradicionales que libran la batalla por el poder, por primera vez surge en Mijas un partido político que, lejos de decantarse por la izquierda, derecha o partidos independientes, propone una nueva forma de hacer política. Se trata de #SoydeMijas, un movimiento social-político que plantea un programa electoral innovador que busca defender los derechos universales de los ciudadanos.

Frente a las injusticias sociales y los innegables problemas que presenta la sociedad de Mijas, #SoydeMijas se alza como una alternativa para resolverlos, sin arraigos en filosofías políticas tradicionales. En cambio, busca obtener las mejores soluciones para la ciudadanía, dirigido por líderes con una vida laboral que les respalda como auténticos profesionales.

Un voto por el cambio con #SoydeMijas en las elecciones municipales

En las últimas elecciones municipales de Mijas en el 2019, cerca de 23.000 personas (censados al voto) no acudieron a las urnas, principalmente por no sentirse identificados con los partidos. Los líderes de #SoydeMijas indican que la población de este municipio está cansada de falsas promesas, de problemas sin solución y de estar gobernados por asalariados sin preparación. Por ello, invitan a todos los mijeños y mijeñas a acudir a las urnas y dar un voto por la libertad de los derechos ciudadanos, por las mejoras de la sociedad y por la correcta utilización de los recursos. En estas elecciones municipales, podrán votar los residentes extranjeros de países comunitarios, además de los nacionales de diferentes países como Bolivia, Cabo Verde, Chile y Colombia residentes en España. Es importante saber que para estos últimos, la inscripción en el censo electoral está disponible hasta el 15 de enero de 2023.

Con el lema “#SoydeMijas no es un VOTO eres TÚ”, este nuevo partido político propone un cambio radical en todo el espectro político de Mijas, con más oportunidades para el sector profesional, reconocimiento y atención de la tercera edad y más mejoras económicas, sociales y culturales para toda la población.

Bombazo en La Isla de las Tentaciones: los nuevos secretos de la temporada 6

Uno de los programas que más fuerte ha pegado en los últimos tiempos en la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país es La isla de las Tentaciones. Y es que desde que se estrenase en Telecinco la primera edición de este formato, allá por el año 2019, gran parte de la audiencia no ha podido resistirse a sus encantos. Dentro de poco se va a estrenar lo que será ya la sexta temporada. Y nosotros hemos tenido acceso a información sobre ella que va a ser un bombazo. La queremos compartir toda contigo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La clave del éxito de La isla de las Tentaciones

“Fue amor a primera vista”

Cuando un programa se emite cada año es que tiene algo que gusta mucho a la audiencia. Y eso es precisamente lo que pasa con La isla de las Tentaciones. Piensa que desde que se emitiese por primera vez allá por el año 2019, han sido varias las ediciones que ya se han emitido. La de este año será ya la número seis. Y si este programa ha permanecido durante todo este tiempo en antena, se debe a que es el único de todos los que tiene cabida en la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país que pone en juego y cuestiona la solidez de parejas que, en principio, parece que están muy consolidadas. No puede dar más morbo este planteamiento, ¿verdad que no? A lo largo de este artículo te vamos a contar las novedades de lo que será la sexta edición. Y atención, porque una de ellas va a ser un auténtico bombazo.

A lo largo de 2023 se espera que llegue lo que será ya la sexta edición del programa

La isla de las tentaciones convoca a la hoguera

Queda poco, muy poco tiempo. Aún no se sabe cuándo va a ser la fecha exacta en la que se va a estrenar lo que será ya la sexta edición del concurso de telerealidad La isla de las Tentaciones. Pero de lo que sí nos hemos podido enterar es de que su estreno va a ser en algún punto del año 2023.

Es una de las bazas de Telecinco para mejorar sus datos de audiencia

la isla de las tentaciones 5 javi y claudia 1663313411 kCQD 1200x630@abc Merca2.es

Si eres de los que sigue de cerca la actualidad de la televisión, ya sabrás que Telecinco anda desde hace un tiempo hasta esta parte en una crisis de audiencia. Pero tiene a su favor la baza de que dentro de poco se va a estrenar la sexta edición de La isla de las tentaciones.

Todavía no hay fecha de estreno oficial para la sexta temporada de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones, ahora los lunes y jueves

Tal y como te acabamos de contar, todavía no hay una fecha exacta para el estreno de lo que será ya la sexta edición del concurso de La isla de las Tentaciones. Pero sí que sabemos otras cosas del concurso que seguro que te van a interesar.

Pero lo que si se sabe son algunas novedades de esta temporada

El nuevo poder en La isla de las tentaciones

Tal y como nos hemos podido enterar, este año la nueva edición de La isla de las Tentaciones viene cargada de novedades. Y además, los participantes que van a participar en ella tiene pinta de que van a dar mucho juego.

Ya sabemos los nombres de algunas de las parejas de la sexta edición de La isla de las Tentaciones

Las sorpresas de La isla de las tentaciones

Sí, hemos tenido la oportunidad de enterarnos de quiénes van a ser algunas de las parejas que participen en la sexta edición de La isla de las Tentaciones. Te vamos a hablar de ellas justo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Manuel y Lydia han sido los primeros confirmados para esta sexta edición

Así fue el comienzo de La isla de las tentaciones

Esto no es ninguna novedad: hace tan solo unos días nos enterábamos de que Manuel y Marta eran la primera pareja confirmada para la nueva edición de La isla de las Tentaciones. Pero ahora nos hemos enterado de otras dos parejas más.

Alejandro y Laura, modelos e influencers, también van a participar en esta nueva edición de La isla de las tentaciones

screenshot www.chafarderias.com 2023.01.12 11 09 53 Merca2.es

Son modelos y son influencers: Alejandro y Laura también van a participar en esta nueva edición de La isla de las tentaciones. Estamos seguros de que su presencia en el programa va a dar mucho juego.

Naomí y Adrián, empresarios de la noche valenciana, también van a participar en el programa

screenshot www.chafarderias.com 2023.01.12 11 11 50 Merca2.es

La otra pareja de la que hemos podido enterarnos de que va a participar en la Isla de las Tentaciones es la formada por Naomí y Adrián, dos empresarios de la noche valenciana.

¿Quiénes serán el resto de parejas de la sexta edición de La isla de las Tentaciones?

la isla de las tentaciones Merca2.es

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado quiénes van a ser varias de las parejas que van a participar en la sexta edición de La isla de las Tentaciones preguntándonos quiénes serán el resto de participantes. Muy pronto lo sabremos.

La destacada productora audiovisual de Excelencia Médica TV, CMP, inaugura nuevo plató de televisión en Madrid

0

La industria audiovisual en España ha adquirido un papel importante en la economía del país, al haberse convertido en un referente en la producción de contenidos. Ello ha permitido generar empleo de manera exponencial no solo por los rodajes de películas y series, sino también por la grabación de programas de televisión, anuncios, vídeos corporativos, formativos, así como la cobertura de congresos, con alcance nacional e internacional.

En ese sentido, disponer de los espacios de grabación adecuados, la tecnología, iluminación y el equipamiento necesario así como el know-how del sector, se hace indispensable para que los resultados de dichas producciones cumplan con todas las expectativas en la era de la digitalización.

En este contexto, el único canal con emisión 24 horas del sector de la salud, Excelencia Médica TV, cuenta con productora audiovisual propia, CMP – Ciencias Médicas Producciones, que dentro de sus servicios de alquiler de platós de televisión en Majadahonda, a escasos 20 minutos de Madrid, acaba de inaugurar un nuevo plató tras un proceso completo de remodelación.

Un nuevo plató diseñado acorde a las necesidades actuales para la grabación de vídeos, programas de televisión, publicidad y eventos audiovisuales.

Dos platós equipados para diferentes programas televisivos

Los dos estudios de televisión en alquiler de Ciencias Médicas Producciones están acondicionados acústicamente, además de tener a disposición del cliente la última tecnología y equipamiento de vanguardia como cámaras y grúas 4K, microfonía inalámbrica Sennheiser, iluminación con paneles y luces LED de color ajustable, RAC de dimerización y mesa de control de luces, fibra óptica y red wifi, cajas de luz para fotografía y grabación de productos, así como pantallas Chroma Key.

La diferencia entre ambos platós radica en el tamaño de la producción. El más amplio dispone de una superficie de 100 m2, lo que permite la realización de programas de televisión, entrevistas y coloquios en gran formato.

Mientras que el otro estudio de televisión está diseñado para proyectos más íntimos y acogedores, como entrevistas y grabaciones de vídeos formativos y de productos que pueden llevarse a cabo en sus 80 m2 de superficie.

Ambos platós tienen a su disposición un videowall de 100 x 500 cm con plasmas de 75 pulgadas, así como plasmas de 65’’ y 50’’, tanto para su utilización durante la grabación como elemento para mostrar contenidos, como pantallas de apoyo para facilitar el desarrollo de la misma.

Otros servicios sobresalientes

Dentro de la oferta de servicios de CMP, también se puede encontrar el desarrollo de canales de TV corporativos por streaming, edición y producción de vídeos, programas de televisión y spots publicitarios, postproducción audiovisual y subtitulado profesional en diversos idiomas por personal nativo.

Y no solo eso, sino que también incluyen el asesoramiento y técnicos expertos en todos los procesos de producción y profesionales de la comunicación, encargados de llevar a cabo toda la estrategia de comunicación interna y externa de la marca y su posicionamiento digital.

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.000€ en Granollers (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.000? en Granollers (Barcelona) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Solicitó préstamos tras sufrir despidos improcedentes pero no pudo remontar la situación de sobreendeudamiento en la que se encontró

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Granollers (Barcelona, Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en el caso de una persona que había acumulado una deuda de 82.000 euros. VER SENTENCIA

Acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, en situación de sobreendeudamiento, incapaz de hacer frente a los pagos debidos. En su caso, los préstamos los solicitó por haber sufrido despidos improcedentes en dos empresas. Una vez agotados los ahorros y las indemnizaciones, no tuvo más remedio que acudir a este mecanismo de segunda oportunidad. Tras analizar su historia con detenimiento, los abogados de Repara tu Deuda empezaron a realizar los trámites para que pudiera acogerse, cosa que finalmente ha sucedido.

Como en su caso, hay que decir que a diario se están produciendo cancelaciones de deudas de personas que viven en diferentes puntos del país. Y es que se está pudiendo comprobar un progresivo incremento en el grado de conocimiento de esta legislación y, también, una mayor necesidad de recurrir a ella.  

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «muchas personas que se encuentran en una situación de bloqueo económico debido a las deudas confían en la Ley de Segunda Oportunidad como tabla de salvación a sus problemas, por lo que está entrando en muchos hogares que anteriormente no sabían que existe un mecanismo legal desde el año 2015 para la cancelación de los pagos».

Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos del despacho para lograr tener una segunda vida, reactivándose en la economía. La previsión es poder llegar a los 100.000, números de otros países como Italia, Alemania o Francia en los que esta legislación lleva más tiempo aplicándose.

Repara tu Deuda es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Actualmente ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Entre las claves de estas cifras se encuentran «contar con los mejores abogados especializados en esta legislación, utilizar la tecnología digital al alcance de todo tipo de personas y siempre tener en consideración el factor humano, tan importante en un proceso tan angustioso para muchos».

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos. Así, el importe debido no puede superar la cifra de 5 millones de euros de deuda, no ha de existir condena alguna por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que ser considerado un deudor de buena fe.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MundoCrypto lanza su nueva plataforma Learn to Earn

0

/COMUNICAE/

MundoCrypto lanza su nueva plataforma Learn to Earn

El ecosistema referente en el sector cripto hipanohablante lanza desde hoy nuevos cursos sobre criptomonedas, Blockchain, Javascript, Solidity, finanzas y trading. Estas nuevas formaciones estarán disponibles dentro de la nueva plataforma educativa Learn to Earn, en la que los usuarios serán recompensados con token $MCT en función de sus logros

MundoCrypto, el ecosistema referente en el sector cripto hispanohablante, ha lanzado hoy su nueva plataforma educativa Learn to Earn, desde la que se seguirá reforzando la comunidad hispano hablante de MundoCrypto. 

Con motivo de la apertura de la nueva plataforma Learn to Earn se presenta una oferta de lanzamiento en la que se incluirán siete cursos con una duración de más de 180 horas con un coste inicial de 2.959€, a un precio especial de lanzamiento de 1.987€, dando la oportunidad al usuario de comenzar el año con la mejor formación en criptomonedas. Dentro de esta oferta de lanzamiento, se incluirán diferentes tipos de cursos, desde criptomonedas y Blockchain para principiantes, criptomonedas de la A a la Z, aprender a programar con Javascript y Solidity, Blockchain para expertos, hasta finanzas centralizadas y trading de cero a cien. 

En total más de 180 horas de formación distribuidos en los siguientes cursos:

  1. Curso de Criptomonedas de la A a la Z 
  2. Curso de Criptomonedas y Blockchain para principiantes
  3. Curso de Blockchain para expertos 
  4. Curso Javascript 
  5. Curso de Programación en Solidity. 
  6. Curso Especializado en DeFi . 
  7. Trading de cero a cien 

Además, en línea con el objetivo de Mundo Crypto para 2023 de tener más de un millón de alumnos, los primeros 3.000 alumnos de la nueva plataforma Learn to Earn entrarán en el Boost Program, donde podrán obtener hasta un 120% de recompensas por demostrar sus conocimientos. 

Todos los cursos serán 100% online y se alojarán en la plataforma para que sea compatible con la vida laboral y personal de cada alumno. Al finalizar la formación, los alumnos recibirán un certificado NFT no transferible que acredita la finalización de dichos estudios.

La plataforma y los cursos serán lanzados en español y más adelante se incluirán más de diez idiomas como inglés, chino mandarín, hindú, francés, árabe, ruso, portugués, alemán, japonés y coreano. El objetivo es ir ampliando la variedad de idiomas en función de las necesidades de los usuarios. 

MundoCrypto, que a lo largo de su trayectoria ya ha formado a más de 55.000 alumnos, ha transformado radicalmente su modelo académico, de forma que los alumnos son recompensados por demostrar su conocimiento. Este es el pilar fundamental del modelo Learn to Earn, que además permite que instructores de todo el mundo tengan la posibilidad de introducir sus propias formaciones en la plataforma educativa, por lo que el alumno no solamente es recompensado al completarlas con éxito, sino que podrá elegir con quién formarse. 

Fomentar este tipo de educación ofrece la oportunidad al alumno de compaginar sus estudios en paralelo con su trabajo y su vida personal, formándose en una industria donde las opciones de estudiar utilizando un sistema tradicional son escasas. Además, este tipo de plataformas educativas ayudan a nuevos usuarios a tener un acceso más fácil a este tipo de sector y de poder formarse de forma ilimitada. 

Toda la información sobre los cursos aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parkimeter cierra el año 2022 doblando la facturación

0

/COMUNICAE/

laptopMOCKUP Merca2.es

La startup barcelonesa Parkimeter, experta en gestión de reservas de aparcamiento online, cierra el año con un fuerte aumento de resultados, la expansión a nuevos mercados y planes para seguir creciendo

Parkimeter cierra el 2022 con un aumento significativo de sus cifras. Este último año, ha incrementado un 100% su facturación respecto a su actividad en el año anterior (2021).

Gracias a los múltiples acuerdos cerrados con distintas compañías nacionales e internacionales, Parkimeter ha incrementado el número de parkings disponibles en su plataforma, consiguiendo añadir más de 1.000 nuevos parkings en varios países europeos para que sus usuarios puedan estacionar cerca de su destino. Estas nuevas adquisiciones no solo han proporcionado una oportunidad de crecimiento y expansión, sino que han posicionado a Parkimeter como la plataforma número uno en Europa en cuanto a mayor número de aparcamientos públicos disponibles para reservas.

Esta expansión ha sido posible por la alta demanda de reservas de aparcamiento de los usuarios y por las oportunidades que no han sido desaprovechadas. Parkimeter ha logrado ganar más presencia en los países en los que ya estaba presente, como son España, Francia, Italia, Alemania o Portugal y, además, ha logrado introducirse en cuatro nuevos mercados europeos: Austria, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos. 

«Estamos muy satisfechos con los resultados de este año y nos comprometemos a seguir innovando y ofreciendo el mejor servicio posible a nuestros clientes. Estamos entusiasmados con las oportunidades de crecimiento para el año que viene y los siguientes» declaró Nacho Cofré, CEO de Parkimeter.
 

Con varios retos por delante, Parkimeter se centra en consolidar su éxito el año que viene, con el objetivo de seguir ampliando su red de aparcamientos en varios mercados e introducir nuevas características y servicios para satisfacer las necesidades de todos los clientes que quieran reservar su plaza de una manera fácil, sencilla, económica y segura.

Sobre Parkimeter
Parkimeter es una plataforma que nació en 2013 para ofrecer un servicio de gestión de reservas de plazas de aparcamiento de forma rápida, cómoda y eficaz para turistas, empresas y autónomos en las principales ciudades de España. Siete años después, en 2020, la compañía se unió a EasyPark, empresa líder en tecnología de aparcamiento que ayuda a los conductores a encontrar y gestionar aparcamiento en la calle en más de 3.200 ciudades de 25 países diferentes.

Parkimeter, que empezó en las principales ciudades españolas de Madrid y Barcelona, ya está presente en varios países europeos como Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Portugal.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners supera el 80% en su índice de satisfacción del cliente

0

/COMUNICAE/

Satisfaccin del Cliente Merca2.es

Allianz Partners inicia el año 2023 reforzando su compromiso corporativo dedicado a la satisfacción del cliente, destacando los altos resultados del último ejercicio y la participación de su CEO como jurado en los próximos Premios DEC (Asociación de Experiencia de Cliente), que anualmente premia a los mejores proyectos de Experiencia de Cliente y Empleado

La empresa líder en seguros y asistencia dedica el mes de enero a reforzar el compromiso corporativo con la satisfacción del cliente, que se centra en dos acciones clave: La acción proactiva centrada en la investigación sobre la realidad de los clientes y creación de planes de acción – reacción, para solventar cualquier incidencia de forma rápida.

En este contexto, Susana Vidal, responsable del departamento de Calidad y Atención al Cliente en Allianz Partners España, destaca la importancia de disponer de un robusto sistema de voz del cliente que permita identificar y conocer con claridad qué piensan los clientes del servicio que reciben, y desarrollar acciones concretas para responder a sus expectativas. En este sentido, Susana asegura que, «escuchar la voz del cliente es siempre inversión con un elevado retorno, gracias a la fidelidad que genera tanto en nuestros socios -para la distribución de nuestras soluciones- como en los clientes que adquieren y usan nuestros servicios y productos».

En paralelo, Allianz Partners destaca dos sistemas para medir la satisfacción del cliente: el NPS (‘Net Promoter Score’) y el sistema de calificación de 5 estrellas, un proceso de interacción con el cliente a través de llamadas y el seguimiento de sus casos.

Como resultado del cuidado hacia sus clientes, Allianz Partners figura como referente en este ámbito; un hecho que confirma su participación, de la mano del CEO de la entidad, Borja Díaz, como jurado en los Premios DEC (La Asociación de Experiencia de Cliente), que anualmente premia a los mejores proyectos de ‘Customer Experience’ y que tendrán lugar a mediados de este año.

«En Allianz Partners la satisfacción del cliente es una parte fundamental de nuestro trabajo, y un ejemplo de ello es que llevamos más de 10 años desarrollando sistemas que nos permitan conocer su opinión para ofrecerles la mejor experiencia. También contamos con un equipo en continua formación y un sistema de gestión, con varias herramientas, que tienen como propósito conocer en profundidad la voz del cliente», explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España y CEO Regional para Iberia, quien comparte su propia satisfacción al haber sido nominado jurado para los Premios DEC: «el reconocimiento de la Asociación DEC al incluirnos en el proceso de identificación y evaluación de las mejores prácticas del mercado en la satisfacción del cliente supone un gran orgullo porque considera Allianz Partners como un ejemplo en este ámbito».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

IVF-Life Madrid celebra la ampliación de sus instalaciones con una ambiciosa campaña promocional

0

/COMUNICAE/

IVF Life autobus 03 scaled Merca2.es

Clínica de fertilidad IVF-Life Madrid, un lugar donde los sueños se hacen realidad

Con motivo de la ampliación y renovación íntegra de sus infraestructuras en Madrid, IVF-Life lanza una campaña para estar más cerca que nunca de sus pacientes. El centro, totalmente renovado y equipado con tecnología punta, ofrece, para evitar los males de la temida cuesta del mes de enero, un 40% de descuento en todos sus tratamientos de fertilidad.  

Este descuento del 40% supone un enorme ahorro para el paciente en este tipo de terapias, cuyo valor medio es de 6.000€. La oferta es exclusiva de la clínica del grupo IVF-Life en Madrid y tendrá una duración limitada, concretamente desde principios de año hasta finales enero. Sin duda, una gran oportunidad para aquellas mujeres que desean alcanzar la maternidad en este año 2023.

Sobre IVF-Life
IVF-Life es un grupo de clínicas de fertilidad especializadas en casos complejos. Con centros ubicados en Alicante, Madrid y San Sebastián, IVF-Life cuenta con los últimos avances en medicina reproductiva y un destacado equipo de profesionales de la fertilidad, genética e inmunología. Su apuesta firme y constante por la tecnología, la investigación y el desarrollo, mantiene IVF-Life a la vanguardia en materia de reproducción asistida.

El 80% de tasa de embarazo, certificado por Applus y SGS, sitúa a IVF-Life como referente internacional en el sector de la medicina reproductiva y es acreditativo de la calidad de atención al paciente, así como de la excelencia de sus profesionales, con un bagaje de más de 30 años de experiencia ayudando a crear nuevas familias.

Sobre IVF-Life Madrid
La clínica, ubicada en las cercanías del Estadio Santiago Bernabéu, ha ampliado y renovado sus instalaciones, que cuentan con además con un laboratorio propio, lo cual permite a la paciente realizar todo el proceso de fertilidad en la clínica, cuidando completamente los detalles y ofreciendo una atención personalizada desde el principio hasta el final, logrando con ello ofrecer a sus pacientes una mayor excelencia y cuidado en un entorno a la medida de sus necesidades.

En concreto la Dra. Victoria Verdú y el Dr. Manuel Izquierdo, encargados de la dirección médica y de calidad científica en IVF-Life Madrid, cuentan con una trayectoria profesional estelar, con más de 6.500 bebés nacidos con éxito y más de 25 años de experiencia en el sector. Junto a los directores médicos, la clínica madrileña dispone de profesionales de primer orden, especializados en distintas disciplinas relacionadas con la salud reproductiva; como la Dra. Isabel Santillán, experta en inmunología y preservación de la fertilidad, la Dra. Zineb Meski, cirujana especialista en ginecología, genética y reproducción asistida, o la Dra. Rut Gómez, especializada en obstetricia y cirugía en el campo de la ginecología, que han contribuido a hacer realidad más de 9.564 sueños cumplidos.

Vídeos
IVF Life Madrid | Descuentos especiales en nuestra clínica de fertilidad ?‍⚕️?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ana Mallada nueva socia de Más Cuota

0

/COMUNICAE/

04 scaled Merca2.es

Más cuota, empresa dedicada a la generación de contenidos en entornos B2B, inicia el año con la incorporación de una nueva socia, Ana Mallada, que completa así el trío de mujeres al frente de la empresa propietaria y desarrolladora de comunidades digitales como ‘Canal CEO’, ‘Mi empresa es saludable’, ‘Barra de Ideas’ y ‘Menudas empresas’, entre otras iniciativas

Ana Mallada se suma al equipo formado por Noemí Boza y Cristina Chollet que en los últimos años han liderado el crecimiento de la compañía con el incremento de audiencias en sus comunidades, la creación de nuevos formatos y eventos profesionales, la fidelización de clientes y la consolidación de un buen equipo de profesionales. 

La nueva socia, Ana Mallada, inició su carrera profesional en el sector de la aviación y se ha desarrollado en el ámbito de las ventas en diferentes sectores de actividad, especialmente en Salud y en Educación. En los últimos seis años ha sido cliente de Mas Cuota, siendo así buena conocedora de los diferentes proyectos de la empresa de la que pasa ahora a formar parte como socia.  

«En estos años como clienta de Mas Cuota he podido disfrutar de la calidad de los contenidos que ofrecen sus proyectos, y siempre pensaba en el gran potencial de los contactos profesionales a los que son capaces de llegar con sus proyectos, así que me parece una buenísima oportunidad unirme al propósito de seguir generando contenidos y organizando buenos eventos con el reto de llegar cada vez a más empresas y que más clientes nos conozcan y nos tengan en cuenta en sus planes de Marketing B2B y sus planes de formación». Ana Mallada.

Con la nueva estructura, Noemi Boza seguirá desempeñando el cargo de directora general y Cristina Chollet el de subdirectora, mientras Ana Mallada asume la responsabilidad de la dirección comercial de la compañía, que ya cuenta entre sus clientes con organizaciones como Gallina Blanca, Coca-Cola, Technogym, Mutualidad de la Abogacía, Fundación Mapfre, Havas, Ford, Deusto, Universidad La Salle, Nacex entre otros.

La nueva incorporación responde a la necesidad de hacer crecer el negocio, respetando el doble propósito de todos los proyectos que desarrolla la empresa: Que a las empresas les vaya mejor y contribuir al bienestar de las personas.  

Se inicia una nueva etapa para la empresa de estas tres mujeres emprendedoras, que esperan en 2023 seguir ofreciendo buenas alternativas para sus clientes en marketing de contenidos y patrocinio de eventos,  consolidar algunos de los nuevos proyectos como los PREMIOS DUX liderados desde www.canalceo.com  cuya primera edición tuvo lugar con éxito en 2022, ampliar su oferta de servicios a empresas en Comunicación saludable y bienestar (www.miempresaessaludable.com) y seguir creciendo en su comunidad de propietarios y gestores de restaurantes a través de BARRA DE IDEAS (www.barradeideas.com) que prepara novedades en su road show de 2023.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Comida y copas: Los sitios que no te puedes perder de Marbella en 2023 

Marbella es una de las ciudades más atractivas que hay, no solo en la Costa del Sol, sino en todo el país. Prueba de ello es que desde hace varias décadas, esta ciudad recibe a muchos visitantes. Alguno de ellos se enamoran tanto de ella que hasta se quedan a vivir allí. El caso es que es uno de los mejores destinos para este recién empezado 2023. Y para ayudarte cuando lo visites, queremos contarte cuáles son los mejores sitios en los que puedes comer y beberte una copa cada vez que vayas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El restaurante Playa Europa es uno de los mejores sitios en los que comer en Marbella en 2023

Nikki Beach Clubs Marbella, Costa del Sol

La ciudad de Marbella es uno de los rincones más especiales de todos los que hay a lo largo de nuestra geografía. Que ya es decir, porque hay muchos. Pero es cierto que en esta ciudad hay un ambiente muy especial que atrae, no solo en verano sino en cualquier momento del año, a un montón de visitantes. A ello también contribuye su gran oferta gastronómica y de ocio: hay muchos lugares en los que degustar de un buen plato o una buena copa. Uno de nuestros restaurantes favoritos es el Playa Europa. Y no solo por lo ricos que están sus platos, también por las vistas privilegiadas al mar que se pueden contemplar desde el interior de este bonito local. A continuación te contamos más lugares en los que disfrutar del placer de comer y de beber en esta bonita ciudad.

Si te gusta la comida libanesa, puedes ir al Yaba Of

depositphotos 110190786 stock photo table served with middle eastern Merca2.es

Es uno de los restaurantes más demandados en la ciudad de Marbella desde hace un tiempo hasta esta parte. Sobre todo por parte de los amantes de la comida libanesa. Nos estamos refiriendo al restaurante Yaba of. Comer en este local es como comer en El Líbano.

Si estás en Marbella y quieres comer comida india rica, ve al Mini India Elviria

comida india 1080x675 1 Merca2.es

Marbella es una de las ciudades con más y mejor oferta gastronómica. Y ello, en gran medida, se debe a restaurantes tan especiales como este. Si estás en la ciudad y te gusta la comida de India, no debes de dejar de visitar el restaurante Mini India Elvira, uno de los mejores de la ciudad.

En el chiringuito La dolce vita encontrarás paellas que son una delicia

paella verduras cocinateelmundo 8 Merca2.es

¿Te gustan las paellas? ¿Estás en la ciudad de Marbella? Pues entonces tienes que ir sí o sí al chiringuito La Dolce Vita. En él preparan las mejores paellas que te puedes comer en la ciudad. Eso sí, es mejor que acudas con reserva, no vaya a ser que no encuentres mesa. La demanda es muy alta.

Si quieres comer comida mediterránea en Marbella, ve a El Txoco de Luis Salinero

Beneficios de cocinar el salmón en microondas

El último de los restaurantes que te queremos recomendar si vas a la ciudad de Marbella es El Txoco de Luis Salinero. Preparan la mejor cocina mediterránea en toda la ciudad, así que deberías de ir sin lugar a dudas.

Si quieres tomar una copa en Marbella rodeada de glamour y lujo, ve a la discoteca Olivia Velere

discoteca online Merca2.es

Una vez que ya sabes cuáles son los mejores restaurantes a los que ir en la ciudad de Marbella, es momento de recomendarte cuáles son las mejores discotecas a las que acudir a tomar una copa. Y una de ellas es Oliva Velera. Encontrarás lujo y glamour.

Pangea es el mejor sitio donde tomar una copa en Puerto Banús

discotecas

Puerto Banús es uno de los lugares más selectivos que vas a encontrar en todo Marbella. Y en él está Pangea que, tanto para nosotros como para muchos otros visitantes, es uno de los mejores lugares en los que tomarse una copa.

A Aqwa Mist, en Marbella, suelen ir a tocas los DJ’s con más prestigio internacional

discotecas 1 Merca2.es

Si quieres tomarte una copa en Marbella mientras escuchas música de la buena, te recomendamos que te pases por Aqwa Mist. En esta discoteca pinchan DJ’s de los buenos.

Si quieres tomar una copa en un ambiente festivo y animado, ve al Funky Buddha

discoteca Merca2.es

El mejor ambiente funky festivo de la ciudad de Marbella está en la discoteca Funky Buddha. Pásate por ahí para tomar una copa y no te arrepentirás. Mucha gente que va por primera vez sale con la idea de repartir lo antes posible.

Otro buen sitio donde tomar una copa en Marbella es la discoteca La Suite

discotecas

El último de los sitios de los que te queremos recomendar para que te tomes una copa en Marbella es la discoteca La Suite. Si te acercas algún día, estamos seguros de que te lo pasarás muy bien.

El crecimiento sostenido del turismo en Colombia, por Ismael Enrique Arciniegas Gómez

0

La llegada de turistas extranjeros a Colombia en el segundo semestre de 2022 presenta un crecimiento del 134 % frente al mismo periodo del 2021, razón por la cual el Ministerio de Turismo de Colombia indica que el sector turismo pasará de la reactivación al crecimiento sostenido.

Colombia está creciendo en turismo tres veces más rápido que el promedio mundial, ubicándose como uno de los 10 países del mundo con mejor recuperación del turismo internacional, con base en el número de reservas y capacidad aérea.

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), entre 2005 y 2016 el crecimiento promedio anual de este sector a nivel mundial fue de 3,9%, mientras que el de Colombia fue de 12,2%.

El turismo como fuente de divisas

El turismo en Colombia se ha convertido en una de las principales fuentes de crecimiento de la economía, en un destino que de acuerdo con el Foro Económico Mundial se ha consolidado por competitividad, precios, e infraestructura convirtiéndose en el quinto mejor posicionado en América del Sur.

Según Ismael Enrique Arciniegas Gómez, socio de ALM ABOGADOS, una firma especializada en derecho turístico, “El turismo atraviesa un auge sin precedentes y se convierte en la segunda fuente ingreso de divisas después del negocio de los hidrocarburos y el petróleo, desplazando a industrias tradicionales como el café y el banano”.

Consolidación de la oferta

Sin lugar a dudas, la firma de los acuerdos de paz ha incidido en el aumento de turistas en Colombia. Con los turistas, las inversiones determinan una oferta muy variada en la que la devaluación del peso colombiano hace aún más atractivo para los turistas extranjeros el destino.

Cadenas hoteleras como Hilton, Grand Hyatt, JW Marriott, Four Seasons, Intercontinental Hotels Group, Accor, NH, entre otras, vienen expandiendo sus operaciones en Colombia cuyo gobierno tiene, además, una estrategia clara para apoyar los emprendimientos de innovación turística.

Para Ismael Enrique Arciniegas Gómez: “En los últimos 10 años Colombia ha tenido un resurgir como destino turístico que ha permitido de la mano de un marco regulatorio muy favorable para las inversiones el crecimiento de la oferta de alojamiento y servicios”.

Conectividad de incentivos

La conectividad aérea ha sido clave para la recuperación y dinamización del turismo en el país. A julio de 2022, Colombia cuenta con más de 1.200 frecuencias semanales directas que conectan con 26 países ofreciendo más de 213.000 sillas semanales.

En cuanto a los incentivos, Arciniegas Gómez indica que: »La Ley 2068 de 2020 (Ley de Turismo) incorpora beneficios tributarios para el fomento de la actividad turística del país y amplía los términos de los incentivos para la inversión extranjera, ofreciendo un impuesto de renta preferencial para hoteles, parques temáticos, agroturismo, ecoturismo y muelles».

La lenta carrera de Aldi para alcanzar a Lidl

0

La compañía de supermercados Aldi ha empezado el 2023 con el foco puesto en sus planes de expansión. Sin duda, el objetivo de Aldi es ganarle terreno a Lidl en el mercado español y mejorar su cuota de mercado, frente a sus competidores en el terreno de los super ‘discount’.

Sin duda, a pesar de estas fuertes intenciones de Aldi por reforzar su expansión, todavía se encuentra muy lejos para alcanzar la estela de Lidl en nuestro país. Ya que, Lidl cuenta en la actualidad con 650 establecimientos. Además, la cadena de supermercados ‘discount’, Lidl, tiene previstas nuevas aperturas de establecimientos en nuestro país para este 2023.

Asimismo, también destaca el caso de Dia, ya que se trataba de la compañía de supermercados que contaba con mayor superficie comercial en España y mayor número de locales. Sin embargo, después de la venta de 235 supermercados por parte de Dia al grupo Auchan, propietario de Alcampo, se ha reducido bastante esta cifra.

50 NUEVOS ESTABLECIMIENTOS

Aldi impulsará su expansión en España en 2023 con la apertura de 50 nuevos establecimientos en todo el territorio nacional.

En concreto, de las nuevas aperturas previstas destaca la entrada de Aldi a la ciudad autónoma de Melilla, en la segunda mitad del año, y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias.

El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, donde seguirá consolidando su presencia como la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentrarán casi la mitad del crecimiento previsto en 2023.

Además, la cadena de supermercados seguirá creciendo en aquellas regiones en las que ha abierto recientemente o con menor número de tiendas, como la zona norte de España o las Islas Canarias, donde suma nueve establecimientos desde su llegada en julio de 2022 y que seguirá aumentando a lo largo del año.

«Es un país estratégico para el crecimiento de la compañía en Europa»

ESPAÑA, PAÍS ESTRATÉGICO PARA ALDI

El consejero delegado de Aldi España, Valentín Lumbreras, ha recalcado que el «compromiso de Aldi con España se mantiene fuerte e inalterable». «Es un país estratégico para el crecimiento de la compañía en Europa, como demuestra el hecho de que, en los últimos tres años, hemos abierto cerca de 100 nuevos establecimientos en todo el país, con un ritmo de cerca de 40 aperturas anuales en 2021 y 2022, y la previsión de seguir aumentando la presencia también este 2023 para estar cada día más cerca de nuestros clientes», ha destacado.

Aldi cerró 2022 con un total de 394 supermercados en España y alrededor de 440.000 metros cuadrados de superficie comercial

Aldi cerró 2022 con un total de 394 supermercados en España y alrededor de 440.000 metros cuadrados de superficie comercial, gracias a la apertura de más de 40 tiendas, que le permitieron incrementar su sala de ventas un 11% respecto a 2021.

Además, la cadena de supermercados ha elevado su plantilla en España en un 12% y, en la actualidad, cuenta con más de 6.600 trabajadores en el mercado nacional.

La compañía ha señalado que para dar soporte a su expansión también ha reforzado su capacidad logística durante el año pasado, con la ampliación de su centro logístico de Dos Hermanas (Sevilla) y Masquefa (Barcelona) y la puesta en marcha de una nueva plataforma en las Islas Canarias en Agüimes (Gran Canaria).

Actualmente, está trabajando en la construcción de un nuevo almacén de más de 30.000 metros cuadrados en Sagunto (Valencia) y otro de más de 40.000 metros cuadrados en Miranda de Ebro (Burgos) para apoyar el surtimiento de sus tiendas en la zona del arco mediterráneo y en el norte del país.

LIDL Y DIA GANAN EN NÚMERO DE LOCALES

Sin duda, Aldi ha puesto en marcha toda su maquinaria para intentar alcanzar el número de locales con los que cuenta Lidl y robarle toda la cuota de mercado que le sea posible. No obstante, se trata de un objetivo que se encuentra muy lejano porque, en la actualidad, Lidl cuenta con 650 establecimientos en España. Mientras que Aldi dispone de 394 supermercados, aunque tiene previsto abrir 50 nuevos establecimientos, durante este 2023.

Asimismo, la compañía Lidl sigue centrada en continuar ganándole cuota de mercado a Dia, ya que, es el supermercado que se encuentra más cerca a nivel de competitividad, con respecto a ese supermercado de origen alemán. De igual forma, le preocupa menos la posición de Aldi por cuota de mercado, debido a que, actualmente, Aldi ocupa el octavo puesto por cuota de mercado en nuestro país.

De igual forma, tampoco dejan de crecer las cadenas regionales, que se distinguen por sus tiendas de proximidad o la calidad de su surtido de productos frescos. Una situación que también impulsa a las centrales de compra que los surten.

Coceta valora «con positividad» los avances en los incentivos a la contratación

0

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) valora «con positividad» los avances en los incentivos a la contratación, aprobados por el Consejo de Ministros del pasado martes y publicados ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El presidente de Coceta, Luis Miguel Jurado, ha destacado que se haya recogido la casuística concreta de las empresas cooperativas de trabajo a la hora de que se incorporen a nuevos socios trabajadores y a personal por cuenta ajena.

«Es una medida única en Europa que va a posibilitar que las cooperativas de trabajo asociado mantengan sus niveles de competitividad», ha expuesto Jurado, que ha indicado que de esta forma se mantendrá el empleo y se podrá incrementar la calidad, la igualdad y la sostenibilidad.

Coceta también ha calificado como una «buena noticia» que se hayan incluido medidas para los socios trabajadores cooperativistas que coticen como autónomos.

La confederación ha añadido que es «imprescindible» que toda medida destinada a impulsar la generación de empleo estable, sostenible y de calidad en España tenga como destinataria a las cooperativas de trabajo asociado.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la reforma de los incentivos a la contratación laboral, por la que se establece un nuevo ‘mapa’ de bonificaciones para promover la contratación y el mantenimiento del empleo estable del conjunto de los trabajadores, aunque prioritariamente de aquellos considerados colectivos vulnerables o de baja empleabilidad, como parados de larga duración, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.

Publicidad