martes, 8 julio 2025

Los 10 lugares de España donde no querrás pasar la noche

España está llena de lugares mágicos y bellos: playas, montañas, sierras, parques naturales, monumentos…, pero también de sitios lúgubres, bien por superstición o porque acontecieron hechos terribles. Es un reclamo más turístico de nuestro país, sobre todo visitado por los propios españoles, ávidos de experiencias fuertes. Sin embargo, cuidado porque igual no sabes nada de ellos y quieres evitarlos. De cualquier forma, debes de saber dónde están y por qué son tan famosos desde el punto de vista del misterio. Desde luego, no son lugares agradables para pasar la noche.

BÉLMEZ DE LA MORALEDA Y SUS FAMOSAS CARAS

lugares no pasar noche

Son uno de los lugares del misterio y lo paranormal más famosos del país desde hace décadas. Las famosas ‘caras del Bélmez’ han ocupado horas de televisión y radio, y páginas y páginas en prensa. Hay defensores de su autenticidad y otros de que es un mero fraude. Pero lo cierto es que pocos querrían pasar la noche en esta casa de la calle Real de la localidad jienense.

Todo surgió en 1971, cuando aparecieron pigmentaciones donde se podían ver rostros y calaveras. Se eliminaban y tapaban con yeso, pero volvían a reaparecer. Lo cierto es que la dueña de la casa tenía claro que no era algo normal.

HOSPITAL DEL TÓRAX DE TERRASA, UNO DE LOS LUGARES MÁS INQUIENTANTES

image 9 48 Merca2.es

Nos vamos a Cataluña, concretamente a Barcelona, a un hospital abandonado famoso por sus historias paranormales. Sus paredes han contemplado suicidios de pacientes o enfermeras que terminaban con los pacientes más graves. Es auténtico lugar de peregrinación para fanáticos de lo paranormal, donde se han hecho ouijas y ritos satánicos. Programas como ‘Cuarto Milenio’ han podido grabar inquietantes imágenes y psicofonías. Ni el más descreído de todo esto podría pasar una noche allí.

EL CASTILLO DE RIBA DE SANTIUSTE

image 9 56 Merca2.es

Entre lugares terroríficos o inquietantes no puede faltar un castillo, y este de Guadalajara es famoso por las apariciones al amanecer de una bella señora con túnica blanca y que recorre estancias y pasillos entre alaridos y lamentos. Sin duda es propio de la película de fantasmas más efectista.

Pero esta fantasma podría corresponder a un personaje histórico: la Dama Blanca, que era le hija de un morisco morador de este castillo del siglo XI y que fue decapitada por infiel. Este castillo también ha sido ubicación donde celebrar reuniones de sectas o fiestas ocultistas.

LA ESTACIÓN DE CANFRANC, UNO DE LOS LUGARES MÁGICOS DE ESPAÑA

image 9 55 Merca2.es

Nos vamos cerca del Pirineo aragonés, concretamente a Huesca y a Canfranc. Los lugares abandonados que otrora fueron además de muchas concurrencia, como esta antigua estación de tres, es siempre motivo de curiosidad al menos, cuando no miedo. Más aún cuando está en medio de la nada, dando esa sensación irreal. Por algo ha sido una perfecta localización cinematográfica.

Pero, más allá de las leyendas, la realidad es que esta estación fue tomada por las brigadas alpinas de Baviera de la Alemania de Hitler, durante la segunda guerra mundial. En 1970 paró el último tren y desde entonces se dice que se ve a una niña entre las rotas ventanas de la estación.

LUGARES INQUIETANTES EN CANARIAS

image 9 54 Merca2.es

El más famoso es el llamado Barranco Badajoz, en Tenerife. Está también considerado como uno de los 10 lugares más terroríficos de España. ¿Por qué en este caso? Por varios sucesos inexplicables, aparte de su extraña orografía, propia también de una película fantástica.

Su historias son muchas: seres de luz vistos en 1912, la desaparición de una niña, búsquedas de algo por parte de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial… Sin duda para escribir un libro y para no pasar la noche allí.

BELCHITE, EN ZARAGOZA

image 9 53 Merca2.es

Es otro de los más conocidos, sino el que más, entre los lugares llamados mágicos o misteriosos o terroríficos. Y se que ya de por si un pueblo abandonado da para que no te plantees pasar allí la noche, salvo que seas un fanático de lo paranormal. Desde luego, sabiendo la historia de este lugar, ya es de lo más inquietante: 6.000 víctimas masacradas durante la Guerra Civil, y quizá esas voces son las que aseguran que se captan por las noches, pero también ruidos de balas, aviones…, como si parte de ese terrible momento viviera en el tiempo.

LAS CUEVAS DE ZUGARRAMURDI

image 9 52 Merca2.es

Igual te suena el nombre por una película de 2013 de Álex de la Iglesia, pero es un lugar con una historia que data de 1610. Unas cuevas de Navarra, lindando con Francia, y donde se han celebrado akelarres, invocaciones y rituales diabólicos. Para muchos son solo unas cuevas donde invocar al maligno o realizar fiestas paganas, pero muchas de estas prácticas acabaron con ahorcamientos y prisión. Un lugar de lo más bello pero terrorífico a la vez.

LUGARES TERRORÍFICOS TAMBIÉN EN LA CAPITAL

lugares terroríficos

Nos vamos a Madrid, porque no todos los lugares inquietantes están en sitios recónditos, abandonados o especiales. Es más, hay tantos o más en ciudades. Por ejemplo la casa de las 7 chimeneas en Madrid, situada en la calle Infantas, 31, junto a la Plaza del Rey. Es testigo de historias terribles como el cadáver emparedado de una mujer que apareció en el siglo XIX, la mujer de la lámpara o el caso de la joven Elena, hija de un montero de Felipe II, que murió acuchillada.

EL CONVENTO DEL DIABLO

image 9 50 Merca2.es

No puede tener un nombre más terrorífico, e inquietante, al unirse algo tan antagónico como convento y diablo. Está situada en la localidad sevillana de Carmona y es un festival de presencias malignas, psicofonías y fotos extrañas. El convento del diablo que se ha convertido en centro de peregrinación de los amantes del misterio y los sucesos paranormales, debido a que el edificio fue testigo de supuestas muertes agónicas y violentas de monjes.

EL PALACIO DE AIETE, EN SAN SEBASTIÁN

lugares terroríficos

Terminamos con otro edificio histórico, otro de los lugares más terroríficos de España. Tanto, que hasta estrellas del cine donde se alojaron, como Anthony Quinn, relata que había pasado la peor y más terrorífica noche de su vida, abandonando el palacio a la mañana siguiente y no regresando. Contó que estuvo toda la noche oyendo ruidos muy extraños. También otros huéspedes u obreros haciendo reformas han relatado extraños ruidos, golpes, luces apagándose…

Progresa y las ventajas de su curso de marketing de Valencia

0

La carrera de marketing, actualmente, es una de las que mayor empleabilidad presenta.

Esto se debe a que los especialistas en esta disciplina pueden desempeñarse en distintos departamentos de empresas de cualquier sector. Por ejemplo, un profesional del marketing puede ejercer como técnico en un departamento de producto, organizar eventos, hacer relaciones públicas, estudiar mercados, diseñar encuestas y un sinfín de tareas más.

A su vez, Valencia es una de las ciudades españolas más importantes del país, ya que es la tercera en importancia económica y cada vez más empresas nacionales e internacionales la escogen como base para desarrollar sus negocios. Para estudiar marketing Valencia es posible recurrir al ciclo formativo que ofrece Progresa, que es un centro de formación profesional orientado a la aplicación de nuevas tecnologías.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar marketing en Progresa?

El ciclo superior de marketing y publicidad que ofrece esta academia está basado en 3 pilares: marketing digital, programación y creación de empresas. Además, durante este curso se hace especial hincapié en el uso de herramientas como SEO y SEM, creación de páginas web y métodos de marketing estratégico.

La metodología única de Progresa consiste en fomentar la creación de empresa desde el primer día. Esto tiene por objetivo el desarrollo de la práctica, que a su vez permite estar mejor preparado para el mundo laboral. Además, los docentes que imparten esta formación trabajan activamente en el sector del marketing y la publicidad, por lo que trabajan con ejemplos reales y están al corriente de las últimas tendencias en marketing digital y programación.

Asimismo, este ciclo superior de formación busca que los alumnos adquieran un perfil buscado por las empresas. En este sentido, se combinan elementos de marketing y programación que sirven para entender como se estructuran actualmente tanto las páginas web como las aplicaciones.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al ciclo superior de marketing y publicidad de Progresa?

Las personas que poseen un título de bachillerato, han obtenido un título de formación profesional de segundo grado o tienen titulación universitaria pueden acceder directamente. A su vez, los mayores de 19 años sin ninguno de estos títulos deben superar la prueba de acceso a grado superior. Por último, si alguien tiene una formación oficial previa con el grado superior de marketing y publicidad este examen puede rendirse a los 18 años. Las titulaciones que ofrece Progresa son 100 % oficiales y la modalidad de este ciclo es presencial.

A la hora de estudiar marketing en Valencia, Progresa ofrece un ciclo superior en el que es posible adquirir herramientas para conseguir empleo rápidamente en un sector que se caracteriza por su dinamismo y constante demanda de mano de obra.

Indra se desploma casi un 7% tras acordar un plan de sucesión con su CEO Ignacio Mataix

0

Las acciones de Indra se desplomaban casi un 7% y lideraban las caídas del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión de este martes tras aprobar el consejo de administración por unanimidad, iniciar, de común acuerdo con el actual consejero delegado, Ignacio Mataix, un proceso de sucesión en el cargo, vinculado a la definición del próximo plan estratégico que la compañía tiene previsto definir para los próximos años. En concreto, los títulos de la compañía se dejaban un 6,61% cercanas las 10.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 11,58 euros.

Mataix continuará ejerciendo sus actuales funciones para facilitar el proceso de sucesión y la continuidad en la gestión, hasta el nombramiento del nuevo consejero delegado, para cuya selección se contará con una consultora independiente. Con posterioridad, Mataix permanecerá prestando sus servicios a la compañía como asesor estratégico del consejo de administración por un periodo de dos años.

El consejo de administración de la compañía presidida por Marc Murtra ha valorado por unanimidad «muy positivamente» y ha dejado constancia de su agradecimiento y felicitación a Ignacio Mataix «por su excelente aportación al negocio de Transporte y Defensa y por su gran desempeño como consejero delegado al frente de la compañía, y de forma muy especial los resultados obtenidos en el año 2022″, según la comunicación remitida a la CNMV por Ana María Sala, secretaria del consejo.

Hace algo menos de un año, Cristina Ruiz presentó su dimisión como consejera delegada de Indra TI al consejo de administración de la compañía, quedando Mataix como único consejero delegado de la firma. Con la salida de Cristina Ruiz de Indra se desmontó en parte el modelo de gobernanza diseñado tras la salida del anterior presidente, Fernando Abril-Martorell, en mayo de 2021, con dos CEOs solidarios al frente de los negocios: Cristina Ruiz en el área de TI e Ignacio Mataix en Transporte y Defensa (T&D), la división más rentable del grupo.

Posteriormente, y tras la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de elevar su participación en la compañía hasta el 28%, Indra abordó un proceso de renovación del consejo de administración y ahora trabaja en la definición de un nuevo plan estratégico que, previsiblemente, pondrá en el acento en potenciar los negocios de transporte y defensa, con el fin de crear un ‘campeón español’ en esta materia.

El comercio de China retrocedió en el arranque de 2023 por la desaceleración mundial

El comercio de China registró en los meses de enero y febrero, publicados conjuntamente por las celebraciones del Año Nuevo Lunar, una contracción del 8,3% como consecuencia de la ralentización de la actividad a nivel mundial y una demanda interna más débil, según los datos de la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

En concreto, el volumen de los intercambios comerciales de China en los dos primeros meses de 2023 sumó 895.717 millones de dólares (840.485 millones de euros), lo que supone un retroceso del 8,3% respecto del mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones chinas sumaron 506.300 millones de dólares (475.081 millones de euros), lo que representa una bajada del 6,8%, mientras que las compras al exterior del gigante asiático alcanzaron un valor total de 389.420 millones de dólares (365.408 millones de euros), cifra que representa una bajada del 10,2% en la comparativa interanual. De este modo, en los dos primeros meses de 2023, China registró un superávit comercial de 116.890 millones de dólares (109.682 millones de euros).

«Los volúmenes de importación de China cambiaron poco a principios de año, lo que decepcionó las esperanzas de un repunte. Pero aún creemos que la reapertura eventualmente impulsará un repunte en las importaciones», declaró Zichun Huang, economista para China de la consultora Capital Economics. «Aunque a las exportaciones les fue mejor de lo que se temía, es posible que vuelvan a caer en poco tiempo a medida que se desvanezca el impulso del final de las restricciones por el virus y el enfriamiento de la demanda extranjera siga siendo un lastre», añadió.

Por otro lado, la información de la Administración General de Aduanas de China reveló que durante los dos primeros meses del año el comercio de China con la Unión Europea disminuyó un 10%, hasta 123.359 millones de dólares (115.752 millones de euros).

Las exportaciones chinas hacia la UE cayeron un 12,2%, hasta 80.098 millones de dólares (75.159 millones de euros), mientras que las importaciones retrocedieron un 5,5%, hasta 30.278 millones de dólares (40.592 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, el comercio con China entre enero y febrero sumó 101.847 millones de dólares (95.567 millones de euros), un 17,4% menos, con una bajada del 21,8% de las exportaciones chinas, hasta 71.570 millones de dólares (65.157 millones de euros) y una caída del 5% de las importaciones, hasta 30.278 millones de dólares (28.411 millones de euros).

De su lado, en los dos primeros meses de 2023 el gigante asiático incrementó un 25,9% sus intercambios comerciales con Rusia, hasta 33.685 millones de dólares (31.608 millones de euros). En concreto, China aumentó un 19,8% anual sus exportaciones a Rusia, hasta 15.036 millones de dólares (14.109 millones de euros), mientras que las importaciones desde Rusia alcanzaron los 18.649 millones de dólares (17.499 millones de euros), un 31,3% más.

Aena celebrará el 20 de abril la junta de accionistas que aprobará la vuelta al dividendo

0

Aena celebrará su próxima junta general de accionistas el próximo 20 de abril en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según informó este martes el gestor aeroportuario español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una junta decisiva que supone la vuelta al dividendo del gestor aeroportuario que el pasado año volvió a ‘números negros’ registrando un beneficio neto de 901,5 millones de euros. La junta general de Accionistas está prevista celebrarse en modalidad mixta, es decir que los accionistas podrán asistir de manera presencial en las instalaciones del aeropuerto de Madrid o si lo desean solicitar su participación de forma telemática.

Entre las propuestas del orden del día se encuentra la aprobación de las cuentas anuales, la designación de un auditor de cuentas externo para los ejercicios 2024, 2025, 2026, a como como la nueva composición del consejo de administración (ratificación de nombramientos por cooptación y reelección, así como nombramientos de consejeros dominicales). También se modificarán algunos estatutos sociales de la compañía.

Los accionistas también votarán con carácter consultivo, el informe anual de remuneraciones de los consejeros del año 2022, así como el informe actualizado del plan de acción climática del año 2022. Uno de los puntos más importantes de la junta será la votación de la distribución nuevamente de dividendo entre sus accionistas.

Aena cerró 2022 con un beneficio neto de 901,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 475,4 millones de 2021, después de que por los aeropuertos de su red en España transitaran un total de 243 millones de pasajeros, lo que supone una recuperación del 88,5% del tráfico de viajeros respecto a 2019, último año sin impacto de la pandemia de COVID-19. Esta recuperación del transporte aéreo llevará a Aena a proponer a la junta de accionistas de abril la vuelta al pago de dividendo de 4,75 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2022, en línea con la política de retribución al accionista llevada a cabo por la compañía en años anteriores.

El pago del dividendo, de ser aprobado por la junta general de accionistas, se realizará el próximo 4 de mayo y se abonará en efectivo. La vuelta al reparto de dividendos, anunciada por la compañía en su nuevo Plan Estratégico 2022-2026, supondrá la distribución de unos 712 millones de euros en total entre todos sus accionistas.

El gestor indicaba que calcularía el pay-out sobre el beneficio neto antes de los ajustes contables «de los legalmente obligados descuentos de las rentas de los contratos comerciales como consecuencia de la Covid». El Estado que posee el 51% de las acciones de la compañía recibirá por tanto unos 363 millones de euros como principal accionista del gestor aeroportuario español.

Aena ya anunció en la presentación de nuevo Plan Estratégico 2022-2026 su intención de retomar el reparto de beneficios que se volverían a concentrar en un único pago anual. Esta retribución fue eliminada desde 2020 tras valorar los daños causados la pandemia de la Covid-19 y «con el objetivo de fortalecer la solvencia de la sociedad».

¿Quién ganó el primer Balón de Oro?.

0

El Balón de Oro es considerado el mayor premio individual a nivel futbolístico del mundo. El inglés Stanley Matthews fue el primer jugador de la historia en ganar el Balón de Oro. En 1956, con 41 años de edad, ganó la primera edición del Balón de Oro, venciendo nada más y nada menos que a Alfredo Di Stéfano y Raymond Kopa del Real Madrid.

YouTube video

Te contamos quiénes están detrás de la marca blanca de Dia

En épocas de inflación, la marca blanca de Dia puede ayudar y mucho. La economía del hogar puede verse afectada significativamente así que optamos por una marca blanca y muchas veces resultan mejores que ciertas marcas comerciales, como la marca blanca de Dia. Por esta razón, muchas personas buscan alternativas para ahorrar dinero en su diaria economía.

Optamos por una marca blanca porque…

Optamos por una marca blanca porque…

Una de las opciones más populares es optar por las marcas propias de los supermercados, ya que suelen tener precios más asequibles que las marcas reconocidas. A pesar de que el precio es un factor importante, muchas personas se preguntan si la calidad de estos productos es similar a la de las marcas reconocidas.

En este artículo, analizaremos las características de las marcas propias de los supermercados y si realmente son una buena opción para ahorrar dinero sin comprometer la calidad.

La constante búsqueda del ahorro

La constante búsqueda del ahorro

En un contexto de inflación creciente, ahorrar cada céntimo se ha vuelto aún más importante. Es por ello que cada vez más personas buscan ofertas y productos económicos en el supermercado. En este sentido, las marcas blancas o propias de los supermercados se han convertido en una opción muy popular, ya que suelen tener precios más bajos que el resto de productos. Estas marcas suelen ser fabricadas por empresas externas, que las venden a los supermercados bajo su propia marca, por lo que sería beneficioso saber quién está detrás de la marca blanca de Dia.

¿Qué es una marca blanca?

¿Qué es una marca blanca?

Una marca blanca es un producto de cualquiera de los que normalmente consumimos en nuestros hogares, pero que es elaborado por el propio supermercado en el que lo adquirimos, o que es encargado a un fabricante para que lo produzca bajo su marca, y muchos de ellos compiten en buena lid con las marcas comerciales del mismo producto, siendo, en algunos casos, hasta mejores.

El éxito de la marca blanca de Dia

El éxito de la marca blanca de Dia

Es por eso que las marcas blancas o propias de los supermercados se han convertido en una opción popular. Estas marcas suelen tener precios más bajos que los productos de marcas reconocidas, lo que puede ayudar a los consumidores a ahorrar dinero en su compra. Eso es precisamente lo que ocurre con la marca blanca de Dia, que nos presente opciones bastante interesantes, y queremos saber quién fabrica la marca blanca de Dia.

En este artículo, analizaremos las marcas blancas más populares del supermercado Dia y quiénes están detrás de ellas, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas a la hora de hacer la compra.

En Dia encontramos Temptation o Rambler’s

En Dia encontramos Temptation, Rambler's o Delicious

La marca blanca de Dia es fácilmente identificable en sus establecimientos gracias a su nombre: Dia. Aunque esta marca es la que tiene mayor presencia en sus estantes, no es la única. Pero, ¿quienes fabrican la marca blanca de Dia? Para productos de higiene, Dia cuenta con la marca Bonté, mientras que para el pan de molde tiene la marca Molino de Dia.

¿Quién elabora la marca blanca de Dia?

¿Quién elabora la marca blanca de Dia?

Dia, al igual que Mercadona, tiene varias compañías que se encargan de la fabricación y producción de los productos de sus marcas blancas. Por ejemplo, detrás de la marca Bonté está la empresa Roval Cosmetiques, cuya sede se encuentra en Francia.

Roval Cosmetiques es una empresa especializada en la fabricación de productos de cuidado personal y cosméticos, y ha colaborado con la marca blanca de Dia durante muchos años, para producir productos de alta calidad bajo la marca Bonté, lo que ha llevado a una excelente relación entre Dia y Roval Cosmetiques, con una colaboración que ha llevado al éxito de la marca Bonté en el mercado de los supermercados.

También encontramos la marca blanca de Dia, Temptation

También encontramos la marca blanca de Dia, Temptation

La marca Temptation, que se encuentra en algunos productos de helados, chocolate y cremas de cacao de Dia, tiene detrás a la compañía toledana Ibercacao. Esta empresa es una de las líderes en la fabricación de chocolate a nivel nacional y ha colaborado con Dia durante muchos años para producir productos de alta calidad bajo la marca Temptation.

Ibercacao tiene una larga trayectoria en el sector del chocolate y su experiencia en la producción de productos de alta calidad se refleja en los productos de Temptation. En este artículo, analizaremos la relación entre Dia e Ibercacao, y cómo su colaboración ha llevado al éxito de la marca Temptation en el mercado de los supermercados.

Y por lo que respecta a las cervezas…

Y por lo que respecta a las cervezas…

La marca blanca de Dia para cerveza es Rambler’s, tiene detrás a la empresa Font Salem. Esta compañía es una de las líderes en la fabricación de cervezas, refrescos y aguas en España y Portugal. Font Salem ha colaborado con Dia durante muchos años para producir productos de alta calidad bajo la marca Rambler’s.

La experiencia y conocimiento de Font Salem en la producción de bebidas se refleja en la calidad de la cerveza Rambler’s y esta colaboración ha sido un absoluto éxito en cuando a la calidad del producto.

La producción industrial sube un 1,2% en enero tras dos meses de caídas

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 1,2% interanual el pasado mes de enero, tasa 4,3 puntos superior a la de diciembre de 2022, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de enero, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que los dos últimos meses de 2022 mostraran caídas del 1,4% (noviembre) y del 3,1% (diciembre).

La producción de la industria de bienes de consumo duradero fue la que más subió en el arranque de 2023, al registrar en enero un repunte interanual del 11,8%. Les siguen los bienes de equipo (+8,6%) y los bienes de consumo no duradero (+3,2%).

Por contra, la producción bajó en enero en la industria de la energía (-3,4% interanual) y en los bienes intermedios, donde disminuyó un 2,5% en relación al mismo mes de 2022.

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de material y equipo eléctrico (+25,7%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+19,7%).

Entre los descensos, los más acusados los registraron la industria de la madera y el corcho (-25,4%); otras industrias extractivas (-12%); industrias extractivas (-11,3%) e industria química (-10,6%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,4% en enero en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,1 puntos inferior a la de diciembre.

La producción industrial se incrementó el pasado mes de enero en once comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en seis.

Los mayores aumentos se registraron en Extremadura (+24%), Madrid (+10,1%), Castilla y León (+6,8%) y Castilla-La Mancha (+6,4%).

En el otro extremo, con los mayores descensos interanuales, se sitúan Murcia (-13,5%), Asturias (-12,6%), Andalucía (-11,1%) y Baleares (-3%).

En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la producción industrial se contrajo un 0,9% en la serie desestacionalizada, su mayor descenso mensual desde el pasado mes de julio, cuando cayó un 1,1%.

Por ramas de actividad, las mayores bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a otras industrias extractivas (-32,6%), la industria del tabaco (-15,3%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (-10,3%).

Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la metalurgia (+4,6%), la industria textil (+3,9%) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+2,6%).

El discurso de Ana Rosa Quintana que la audiencia sentencia: “En calzoncillos esnifando cocaína”

Ana Rosa Quintana parece empeñada en provocar polémicas a diario. La presentadora de El programa de Ana Rosa mantiene su puesto como ‘reina de las mañanas’ dentro de su franja horaria, pero esa corona conlleva tener tantos seguidores como detractores. Esta periodista está inmersa en una cruzada contra el Gobierno, y en todos sus programas aprovecha para encontrar nuevos aspectos que criticarle, bien sea la Ley de Protección Animal, enfrentándose a incontables políticos o arremetiendo contra Pedro Sánchez de forma continua. Una actitud peleona que le ha traído sinsabores como su reciente ofensa a la Casa Real, pero es en las redes sociales donde la madrileña recibe los juicios más severos. El último ejemplo está dando mucho que hablar, y es que a raíz de un discurso de Ana Rosa Quintana la audiencia ha dictado sentencia contra ella, recordándole un aspecto muy controvertido de su vida personal y de su pareja. Te desvelamos los sorprendentes detalles a continuación.

ANA ROSA QUINTANA ATACA AL GOBIERNO POR EL 8-M

Ana Rosa Quintana ataca al gobierno por el 8 M Merca2.es

Ana Rosa Quintana comenzaba su programa este lunes atacando al gobierno por el 8 de marzo, el Día de la Mujer que suele estar focalizado por Unidas Podemos y sus manifestaciones. “El gobierno más feminista de la historia debate cómo justificar los beneficios a violadores”, decía la presentadora de El programa de Ana Rosa en relación a la polémica ley del Sólo sí es sí, que ha conllevado rebajas en las penas a múltiples delincuentes sexuales.

LA POLÉMICA LEY DEL SÓLO SÍ ES SÍ

La ministra de Igualdad Irene Montero Merca2.es

El día 7 de marzo se debate la Ley del Ministerio de Igualdad conocida como “Sólo sí es sí”. Según afirma Ana Rosa Quintana, a raíz de su entrada en vigor 721 delincuentes sexuales han visto sus penas rebajadas, y otros 74 fueron excarcelados en base a la nueva normativa. “Esta ley ha dejado solos a 794 mujeres y niños”, afirma la periodista. “Es una paradoja que deja a violadores en la calle y a víctimas prisioneras”.

ANA ROSA QUINTANA CONTRA LA LEY DE PARIDAD

Ana Rosa critica la nueva ley de paridad

En su speech Ana Rosa Quintana también tenía tiempo para la nueva Ley de Paridad anunciada por Pedro Sánchez, en la que propone que  haya 50% de cargos repartidos entre hombres y mujeres en los consejos de administración. “Mientras tanto, en El Consejo de Ministros que él preside es un único hombre el que concentra todo el poder”, insistía la presentadora.

LAS CRÍTICAS AL CASO MEDIADOR DE ANA ROSA QUINTANA

Las críticas de Ana Rosa al Caso Mediador

El discurso de Ana Rosa Quintana no se olvidaba de la polémica más reciente que salpica al PSOE, y no es otra que el Caso Mediador. “Esto son las francachelas del Tito Berni: mordidas, mariscadas, prostitución”, comenta la presentadora. “Es corrupción sórdida, cutre, de tíos barrigones esnifando cocaína en calzoncillos. El PSOE se ha quedado solo”, remataba.

¿EN QUÉ CONSISTE ES EL CASO MEDIADOR?

El ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo

También conocido como el caso del Tito Berni, este escándalo de corrupción tiene como protagonista al ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, que junto a un general retirado de la Guardia Civil y al ‘mediador’, Marco Antonio Navarro Tacoronte, crearon un sistema de cobro de mordidas y extorsión a empresarios en las Islas Canarias. Para convencer a los empresarios los implicados celebraban fiestas con cocaína en prostíbulos, unos hechos de los que han trascendido fotografías, al igual que de una cena entre el Tito Berni y el ‘mediador’ en un restaurante madrileño, donde acudieron 15 diputados socialistas.

LA AUDIENCIA CONTRAATACA A ANA ROSA QUINTANA

Tweet de crítica hacia Ana Rosa Quintana

A raíz de su demoledor discurso son muchas las personas que han replicado a Ana Rosa Quintana, entre ellas el twittero Rafael García López, que le dedicaba a la presentadora unas palabras demoledoras: “tiene gracia que lo diga Ana Rosa Quintana, que tiene como marido del que está enamorada como el primer día a un delincuente confeso, el cual chantajeó a un exjuez con un vídeo de prostitutas y cocaína”.

QUIÉN ES EL MARIDO DE ANA ROSA QUINTANA

Juan Muñoz Tamara y Ana Rosa Quintana

Después de haber estado casada con el periodista Alfonso Rojo (con quien tuvo un hijo) y de una relación con el director de cine Jose Luis Garci, Ana Rosa Quintana se casó en mayo de 2004 con el sevillano Juan Muñoz Tamara. Ese mismo año la periodista tuvo dos mellizos, Juan y Jaime. Lo que no podía esperar es el grave delito en el que se iba a ver envuelto su actual marido, y que te contamos a continuación.

EL CASO TÁNDEM Y EL MARIDO DE ANA ROSA QUINTANA

Declaración ante el juez de Juan Muñoz Tamara

Tal y como han admitido ante la Sección Penal Cuarta de la Audiencia Nacional, Juan Muñoz y su hermano Fernando contrataron los servicios del ex comisario Villarejo para que consiguiese información sobre Mateo Martín Navarro, socio de Fernando Muñoz, y su abogado Francisco Javier Urquía, para probar la solvencia patrimonial de Navarro en un delito fiscal que afectaba a Fernando.

Villarejo les proporcionó dos vídeos de carácter sexual de Urquía con prostitutas y tomando cocaína, y aunque los hermanos no usaron las grabaciones, sí que han reconocido haber pagado 20.000 euros a cambio de la información, por lo que han alcanzado un pacto con la Fiscalía Anticorrupción y se ha rebajado a 11 meses de prisión su pena, que no tendrán que cumplir al ser inferior a dos años y carecer de antecedentes. Hasta el momento la Audiencia Nacional había puesto medidas cautelares al marido de Ana Rosa Quintana, como no salir de territorio español y comparecer en el juzgado cada quince días.

Los créditos ECTS funcionan como una herramienta para obtener oportunidades de empleo en el exterior

0

Los programas universitarios acreditados agregan valor a la enseñanza y luego pueden ser utilizados para su publicación por sindicatos o universidades si los estudiantes desean continuar sus estudios en otro lugar.

Las herramientas que ofrecen una ventaja tanto en el desarrollo educativo como en el futuro laboral son los créditos ECTS. Uno de los espacios que implementa este sistema, a través de cursos online o a distancia, es Formación Carpe Diem. La metodología de enseñanza en este centro se basa en que cada una de las ofertas proporciona reconocimiento, acreditación y homologación oficial.

Una herramienta para obtener oportunidades de empleo en el exterior: los créditos ECTS

Una de las estrategias más reconocidas a nivel nacional e internacional para poder crecer en el sector educativo y también laboral, reside en realizar cursos o carreras que brindan la posibilidad de obtener créditos ECTS.

El Sistema Europeo de Transferencia de Créditos es un mecanismo que asegura la acreditación de una formación universitaria y su principal objetivo es promover la movilidad e igualdad de condiciones entre los estudiantes. Al ser un procedimiento que se utiliza en todo el continente, los créditos que se consiguen en España se pueden presentar en otros países, dándole la posibilidad al alumno de tener oportunidades de empleo que surjan de otras partes de Europa.

En los cursos de formación continua, los créditos suelen ir de 2 a 20 ECTS. Este número varía en función de las horas de trabajo (generalmente 1 crédito ECTS corresponde a 25 horas de curso). El sistema educativo que impulsa Formación Carpe Diem dispone de cursos online con títulos acreditados por entidades de prestigio que potencian los conocimientos adquiridos.

Los beneficios al estudiar cursos que proporcionan créditos ECTS

Los créditos ECTS resultan clave para aquellos alumnos que desean no solamente trabajar en otro país, sino también para quienes buscan seguir su formación académica fuera de España. Son cada vez más los estudiantes que inician sus estudios en territorio español para luego cursar un Master, Posgrado o Maestría en el extranjero. Este tipo de iniciativas generan un crecimiento personal y profesional que ayuda a conseguir en el corto o largo plazo un trabajo digno.

Otra de las ventajas que establece este proceso disponible en los cursos de Formación Carpe Diem, se encuentra en lo que se conoce como promoción interna. Los créditos ECTS tienen la capacidad de aportar lo necesario para crecer en una empresa donde la persona puede hacer carrera. Si en esta compañía surgen vacantes para un puesto, un curso con acreditación genera mayores probabilidades de acceder a él.

Los cursos online de Formación Carpe Diem, acreditados por Universidades, aseguran la entrega de créditos ECTS con el fin de mejorar la experiencia educativa y laboral de sus estudiantes.

El Tesoro espera colocar este martes hasta 5.500 millones en letras a 6 y 12 meses

El Tesoro Público espera colocar este martes entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En la pasada emisión de letras a seis y doce meses del pasado 7 de febrero el Tesoro colocó 5.062,76 millones de euros con un interés marginal de 2,693% en las letras a seis meses y del 2,839% en las de doce meses.

Esta nueva emisión del Tesoro se produce en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.

Todo esto en un contexto marcado por las sucesivas subidas de tipos de interés tanto por parte de la Fed como del Banco Central Europeo. De hecho, la última decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) fue elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 2,50% y la de facilidad de préstamo el 3,25%.

Pero el elevado nivel de la inflación subyacente en la eurozona, que descuenta la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos, apunta a que será necesario continuar subiendo los tipos de interés más allá de la reunión del próximo 16 de marzo, según ha señalado recientemente Philip Lane, ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) y economista jefe de la institución.

Tras la subasta de este martes, el organismo público volverá a los mercados el próximo 14 de marzo con una emisión de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones del Estado el día 16 de marzo, con la que finalizará las subastas del mes.

OBJETIVOS DEL TESORO PARA 2023

La emisión bruta por parte del Tesoro Público este año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

El Congreso vota hoy una ley para topar alquileres en plena polémica entre PSOE y UP por Ley de Vivienda

El Congreso decidirá este martes si comienza a tramitar una proposición de ley para modificar la ley estatal de Arrendamientos Urbanos con el objetivo de darle capacidad normativa a las comunidades autónomas para que puedan poner un tope a los precios del alquiler en zonas tensionadas. Esta votación se producirá en plena polémica en el seno del Gobierno de coalición por la Ley de Vivienda.

La proposición de ley que verá hoy el Congreso viene del Parlamento de Baleares, donde fue impulsada por Més per Menorca, y salió adelante gracias a los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, Més per Mallorca y el Grupo Mixto.

En concreto, la iniciativa viene a modificar los artículos 10 y 17 de la ley de arrendamientos urbanos, en lo relativo a la prórroga del contrato y en darle capacidad normativa a los Gobiernos autonómicos para que puedan poner un límite en el precio del alquiler en aquellas zonas que se encuentren tensionadas.

Según el texto de la proposición de ley, se propone este régimen de limitación del precio del alquiler con un régimen sancionador y un sistema de resolución extrajudicial de conflictos producidos entre arrendadores y arrendatarios.

Además, plantean que la declaración y la vigencia de una zona de mercado residencial tensionado establecida en esta norma requerirá de la elaboración de una memoria que la justifique, «a través de datos objetivos y fundamentada en la existencia de un especial riesgo de abastecimiento insuficiente de vivienda para la población residente».

«La declaración, de acuerdo con este procedimiento, de un ámbito territorial como zona de mercado residencial tensionado conllevará la redacción, por parte de la administración autonómica competente, de un plan específico que propondrá las medidas necesarias para la corrección de los desequilibrios evidenciados en su declaración, así como su calendario de desarollo para el período de vigencia de la declaración de la zona de mercado residencial tensionado», expone la proposición de ley.

En lo que tiene que ver en la modificación del artículo 10 de la ley de arrendamientos urbanos, la proposición de ley plantea que en cuanto a la prórroga del contrato, si ninguna de las partes hubiese notificado a la otra de su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogaría obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años.

Precisamente, esta proposición de ley se verá en el Congreso de los Diputados en un momento en el que se sigue negociando en el seno del Gobierno de coalición algunos puntos de la Ley de Vivienda, como es el de la limitación del precio del alquiler.

Hace apenas unos días, la líder de Podemos, Ione Belarra, reprochó al PSOE que mantuviera «bloqueada» en el Congreso esta Ley de Vivienda. En este punto, se mostró consciente de que «no es perfecta», aunque urgió a su aprobación y que se regule de manera efectiva el precio de los alquileres en zonas de mercado tensionadas.

Estas palabras de Belarra surgieron después de las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, quien había alejado la posibilidad de establecer en la Ley de Vivienda un límite máximo de aumento del 3% de todos los alquileres en las llamadas «zonas tensionadas».

Estas costillas con garbanzos son el mejor guiso de Arguiñano

Karlos Arguiñano es imparable, más de tres décadas en televisión haciendo lo que mejor sabe hacer: cocinar. El vasco, más que un cocinero, ya es todo un fenómeno televisivo. Ha sido admirado, premiado, criticado, imitado, etc., pero ahí sigue. Y a veces sorprendiendo con recetas tan extraordinarias como esta receta de costillas con garbanzos para chuparse los dedos. Un guiso diferente que te encantará.

Garbanzos: propiedades para la salud de esta legumbre

garbanzos

Arguiñano se ha decidido a emplear garbanzos como legumbre para su receta de costillas. Esta legumbre es de las más saludables, y recomendables especialmente para los que padecen estreñimiento o colesterol alto.

Son hidratos de carbono de absorción lenta, y contienen una buena proporción de proteína vegetal de alto valor biológico. También tienen fibra, así como otros minerales y vitaminas, entre las que destacan el ácido fólico, la vitamina E y las del grupo B (B1, B2, B3 y B6).

Costillas: propiedades de esta carne

costillas de Karlos Arguiñano

Hay costillas de varios tipos, aunque una de las más demandadas y que más gustan son las de cerdo. Este otro ingrediente principal de la receta de Arguiñano es una pieza con una carne bastante buena al paladar.

Pero también tiene propiedades nutricionales interesantes, como su aporte de proteínas, calcio, hierro, potasio, yodo, zinc, sodio y magnesio, así otras vitaminas en menor proporción.

Cómo elegir unas buenas costillas para guiso

Costillas Baby Back, Tony Roma's - ejercicios alimentos Arguiñano

Aunque para los guisos se pueden emplear muchas piezas de carne, Arguiñano ha elegido la costilla. Son muy socorridas para los guisos, y su carne que puede resultar algo seca para asados si no se hace bien, para guisos queda genial. También puedes usar otras partes como las carrilleras, lomo, etc., pero las costillas quedarán genial.

A diferencia de las costillas para asados, en las del guiso no es necesario que sean tan homogéneas en grosor, o que tengan tanta grasa infiltrada. Por tanto, la elección de las mismas es mucho más sencilla.

Ingredientes para las costillas con garbanzos de Arguiñano

garbanzos

Esta receta es muy fácil de hacer, y con estos ingredientes tendrás para 4 o 6 personas:

  • 600 gramos de garbanzos secos
  • 500 gramos de costillas de cerdo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento seco o ñora
  • 3 o 4 cucharadas de salsa de tomate frito (casera o comprada)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Agua

El remojo de los garbanzos

garbanzos en remojo

El primer paso que recuerda Arguiñano es poner en remojo los garbanzos. Podrías usar garbanzos en conserva, pero no es lo ideal. Lo mejor es usar los secos y ponerlos en remojo en un bol con agua que los cubra.

Deben estar como mínimo unas 8 o 12 horas, por lo que deberás ponerlos la noche antes a preparar esta receta. Además, el agua debe estar fría.

Picando los ingredientes para la receta de Arguiñano

Arguiñano

Arguiñano sigue con la receta pelando, lavando muy bien y picando la cebolla en trozos pequeños. También hace lo mismo con los ajos, y luego mete el pimiento seco o ñora en agua tibia para que se hidrate y ablande.

Una vez blando, puede sacar la pulpa del interior para reservarla. También corta la zanahoria lavada en rodajas no demasiado finas.

Dorado de las costillas

Arguiñano
Arguiñano

El siguiente paso de Arguiñano para esta rica receta es usar una cazuela grande o una olla a presión. Pone un chorro generoso de aceite de oliva en el fondo.

Luego agrega las costillas troceadas en unidades, pone un poco de sal, y las dora a fuego medio. Una vez doradas por todos los lados, las saca y las reserva.

Agregar el resto de ingredientes

Arguiñano

En la misma olla que has usado para las costillas se pone la verdura cortada, es decir, las zanahorias, ajos y cebolla. Se añade un poco más de sal y se pocha hasta que la cebolla está transparente y blanda.

Lo siguiente es agregar a la olla los garbanzos que pusiste en remojo, pero bien escurridos. Rehoga un poco en el sofrito anterior y luego agrega la pulpa que extraíste del pimiento o ñora. Incorpora también las cucharadas de salsa de tomate, el pimentón, las costillas doradas y cubre de agua con 2 dedos por encima del nivel necesario para cubrirlo todo.

Cocción

Revisa que tu olla esta bien cerrada Merca2.es

Ahora que ya está todo, se cierra la olla a presión y se deja que hierva. Una vez que comience a hervir, se dejará 30 minutos más de cocción.

Si lo vas a hacer con una cazuela o cacerola convencional, entonces tendrás que dejarla hirviendo al menos 2 horas para que los garbanzos estén tiernos.

Punto y final de la receta

gallina blanca Merca2.es
Fuente: Gallinablanca

Ahora, una vez se ha pasado el tiempo, la receta de Arguiñano estará lista. Puedes probar si está bien de sal o se debe rectificar, y si los garbanzos están bien cocidos. Una vez esté todo OK, puedes servir.

Pon unas porciones de costillas y los garbanzos, y a disfrutar…

blarlo, agencia de traducción en Madrid para empresas de cualquier sector

0

Aunque los traductores digitales actuales pueden ayudar con traducciones básicas, siempre será indispensable para una compañía contratar a un traductor humano que asegure que el mensaje se transmita con claridad. La comunicación de una empresa con sus clientes, socios, empleados y partners en otro idioma siempre debe ser precisa y clara para que las metas previstas puedan alcanzarse con eficacia.

Actualmente, blarlo es reconocida entre las empresas de traducción en Madrid por ofrecer soluciones a medida respaldadas por traductores expertos en diferentes idiomas, incluido el inglés, francés, portugués, alemán, japonés y chino.

¿Cuáles son los servicios de traducción para empresas?

Blarlo es una compañía de traducción que posee sedes en Madrid y Barcelona, además de tener presencia internacional en diversos países del mundo. Sus servicios de traducción online son reconocidos por adaptarse a las necesidades de sus clientes, es decir, al sector del negocio, al tamaño de la empresa y a los objetivos propuestos.

Una ventaja de blarlo sobre otras empresas de traducción en Madrid es su sistema T.O.P, el cual ha sido optimizado por expertos en el medio digital para ahorrar tiempo y dinero al asignar un traductor humano profesional en minutos. Además, la compañía cuenta con una sección específica donde sus usuarios solo necesitan rellenar una serie de datos de un formulario para recibir un presupuesto inicial totalmente personalizado y gratuito. Entre estos datos se pueden mencionar el texto empresarial a traducir, los idiomas involucrados en la traducción y cualquier información adicional que sea de utilidad para agilizar el proceso. En la actualidad, esta compañía ofrece sus servicios de traducción en más de 90 idiomas, los cuales son realizados por un gran equipo de traductores profesionales.

Soluciones de traducción específicas para empresas

En los últimos años, blarlo se ha asegurado de extender sus soluciones de traducción para empresas para satisfacer las necesidades de todos sus clientes alrededor del mundo. Durante esta extensión, la compañía ha añadido servicios para tiendas de comercio electrónico, arquitectura y construcción, plataformas de e-learning y todo tipo de páginas web. Asimismo, cuentan con expertos en la traducción de contenido científico, financiero, médico, audiovisual, publicitario, de moda, videojuegos, software e, incluso, para obras literarias y jurídicas. Gracias a estas soluciones específicas, blarlo ha conseguido cerrar con eficacia proyectos con compañías reconocidos a nivel internacional. Por otra parte, cada uno de los traductores profesionales de esta agencia poseen conocimiento completo de un idioma, incluyendo terminologías, expresiones populares, jergas y modismos. Esto significa que están capacitados para traducir con precisión y eficacia cualquier tipo de contenido en el menor tiempo posible.

Blarlo cuenta con soluciones de traductor humano a distancia para empresas de cualquier país y sector negocio. A su vez, implementa sistemas avanzados de búsqueda de traductores y conectores lingüísticos para generar un servicio semiautomático. Esto hace que blarlo sea considerada en España y el mundo como una agencia de traducción moderna, creativa, práctica y eficaz.

Allianz Seguros ficha a Montse Álvarez como Subdirectora General de Transformación

0

Atesora sólidas habilidades estratégicas junto con una experiencia significativa en el desarrollo e implementación de proyectos. La compañía continúa reforzando su estructura e invirtiendo tanto en el mejor talento externo como interno.

Allianz Seguros continúa reforzando y adaptando su estructura y, a partir del 6 de marzo, incorporará a su equipo a Montse Álvarez como Subdirectora General de Transformación (Chief Transformation Officer). También entrará a formar parte del Comité de Dirección de la compañía.

Montse contribuirá a impulsar el proyecto de cambio de Allianz, con el objetivo de convertirse en la mejor compañía del mercado para clientes, mediadores y empleados.

En su última etapa profesional Montse Álvarez lideró el programa de transformación de Mutua Madrileña, además de ser responsable de las áreas de Costes, Organización y Compras. Su carrera ha estado fuertemente vinculada al mundo de la banca y los seguros.

Antes de su etapa en Mutua Madrileña fue Chief Transformation Officer en Wizink Bank y ocupó diferentes puestos ejecutivos en Banco Santander, tanto en Reino Unido como Estados Unidos y España. Comenzó su carrera profesional en Accenture liderando proyectos de consultoría en México, Hong Kong o España. Es licenciada en Administración de Empresas en USA, tiene un MBA por IEDE contando con Executive Programs de Insead y Esade.

“Montse Álvarez aúna grandes habilidades estratégicas junto con una dilatada experiencia en el desarrollo e implementación de proyectos de cambio, fruto de su amplio recorrido profesional en el mercado nacional e internacional. Esta combinación sin duda contribuirá al objetivo a acelerar el proceso de transformación que estamos viviendo en la compañía, dice Veit Stutz, Consejero Delegado de Allianz Seguros.

UN EQUIPO REFORZADO

En los últimos meses el equipo de Allianz Seguros se ha venido reforzando con nuevas incorporaciones como la de Montse Álvarez, José María Maté, Director General de Autómoviles y Particulares, o la de Olivia Loewe, Directora de Relaciones Institucionales, y la creación de nuevas unidades. Ejemplo de ello son la nueva Secretaría General de la compañía, las Direcciones de Data Privacy o de Sostenibilidad o las unidades específicas creadas para dar un servicio diferenciado a agentes y corredores.  
 
A la creación de nuevas unidades y el refuerzo de los equipos se suman iniciativas como el Allianz Data Talent Program. Este programa está centrado en la atracción de talento joven orientado al análisis de datos. Durante un año, los seleccionados en este programa se integrarán en diferentes áreas estratégicas de la compañía para desarrollar su carrera profesional. 

Este programa, las nuevas incorporaciones del mercado o las promociones internas son ejemplos de la inversión en talento de Allianz Seguros. Atraer a los mejores profesionales del mercado e invertir en el talento interno contribuyen a impulsar la transformación de la compañía.

SOBRE ALLIANZ SEGURO

Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con más de 2.300 empleados y su red de más de 13.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Las zapatillas del momento son las HOFF y tienen descuento en El Corte Inglés

En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar fantásticas oportunidades en moda y complementos, y con una nueva temporada a la vuelta de la esquina, es momento de hacerte con una renovación de zapatillas casual. Y es que el gigante de la distribución siempre va por adelantado, y presumen de contar con unas preciosas zapatillas de la marca HOFF, que además tienen un increíble descuento.

Claro que esta no es la única marca que ofrece descuentos de verdadero derribo en sus diseños. A continuación, te dejamos con una lista de opciones de zapatillas para el día a día que puedes encontrar en El Corte Inglés, y que no te puedes perder.

Zapatillas de mujer en azul claro bajas con suela serigrafiad Hoff en El Corte Inglés

zapatillas deportivas hoff el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de preciosas zapatillas que puedes encontrar con grandes descuentos en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño de la marca HOFF que está causando sensación. Se trata de un modelo de lo más colorido e ideal para lucir con tus looks más casuales.

El modelo tiene además un bonito estampado en la suela que sin duda, llama la atención y marca la diferencia con otros modelos. Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas deportivas de mujer color nude con cierre de cordón Refresh

zapatillas deportivas nude refresh el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de zapatillas con grandes descuentos que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a mostrarte un modelo de la marca Refresh, el cual será ideal para lucir en tus looks del día a día.

Y es que gracias a su color blanco, será mucho más fácil combinar con toda clase de prendas. Además, cuenta con pequeños detalles en rosa claro que se ven ideales. Si quieres hacerte con estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas deportivas de mujer en multicolor con cierre de cordón Refresh en El Corte Inglés

zapatillas multicolor refresh el corte ingles

El siguiente par de zapatillas que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés, y que por supuesto tiene un muy buen precio, es también de la marca Refresh. En este caso, se trata de un modelo de lo más colorido y con un estilo muy juvenil.

Se trata de un par de zapatillas en color blanco con detalles multicolor que las convierten en un modelo de lo más llamativo. Además, son de tobillo alto y suela con plataforma. Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas deportivas de mujer con cierre de cordones rosas y calavera estampada Scalpers

zapatillas scalpers el corte ingles

La marca Scalpers cuenta también con bonitos modelos de zapatillas con grandes descuentos, por lo que si te gusta este diseño, no lo dejes escapar, pues en El Corte Inglés los éxitos como estos se agotan rápidamente.

En este caso te presentamos otro de los modelos multicolor que tiene el gigante de la distribución. Además, no le falta el detalle del logo de su marca en los laterales de la zapatilla y en color negro. Si quieres hacerte con estas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas deportivas de mujer en color negro con cierre de cordones Chika10 en El Corte Inglés

zapatillas negro chika10

En el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar zapatillas de estilo casual con diseños similares a los de grandes marcas, como estas que recuerdan a DC. Se trata de un modelo en color blanco y negro, perfectas para poder combinarlas con toda clase de prendas.

Unas zapatillas bajas con cordones en negro que podrás combinar con tus looks más casuales. Si quieres hacerte con este par de zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas de lona de mujer en color negro con cierre de cordones Chika10

zapatillas lona bajas chika10

Otro par de zapatillas que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con un gran descuento y que tienen un diseño similar a una gran marca, son estas de Chika10, que imitan a las famosas zapatillas converse.

Este es un modelo en negro con la suela en blanco y pequeños detalles en rojo. Si quieres hacerte con este par de zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Zapatillas de lona de mujer en color negro con cierre de cordones Chika10 en El Corte Inglés

zapatillas lona chika10

El último par de zapatillas con un diseño similar a una gran marca, en este caso los botines de Vans, son también un modelo de la marca Chika10. Este es sin duda un diseño ideal para looks de un estilo más juvenil.

Al ser unas zapatillas en color blanco y negro, la combinación es de lo más sencilla y amplia. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas de mujer tipo técnica bajas Bimba y Lola

zapatillas bimba y lola

Llegamos al final de esta lista con un par de zapatillas de la marca Bimba y Lola, las cuales tienen un descuentazo del 20%. Un modelo de estilo casual deportivo multicolor del que te enamorarás a primera vista.

Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

El plato estrella de Martín Berasategui: lubina con trufa negra y jugo de setas

0

Martin Berasategui es un chef español, nacido en San Sebastián, España, el 28 de abril de 1963. Es uno de los grandes maestros de la gastronomía española, con una extensa carrera que abarca los últimos 40 años.

Berasategui comenzó su carrera como chef a los 14 años, trabajando en el restaurante familiar. Después de graduarse de la Escuela de Hostelería de San Sebastián, trabajó en varios restaurantes de la ciudad hasta que abrió su propio restaurante, Martin Berasategui, en 1993. Desde entonces, se ha convertido en uno de los chefs más reconocidos de España, con una extensa carrera que incluye varios premios y reconocimientos.

Berasategui es conocido por su innovación en la cocina española, combinando ingredientes tradicionales con nuevas técnicas de cocina. Su cocina es una fusión de la tradición y la modernidad, con un énfasis en la calidad de los ingredientes y el respeto por la cultura gastronómica española.

Martin Berasategui: una cocina innovadora y creativa

Martin Berasategui: una cocina innovadora y creativa

El chef vasco Martin Berasategui es uno de los chefs más reconocidos en el mundo de la cocina, y su estilo de cocina es único. Esta cocina es innovadora y creativa, combinando los sabores tradicionales de la gastronomía vasca con los ingredientes más modernos.

Berasategui se enfoca en utilizar los mejores ingredientes disponibles, y los prepara de forma sencilla para resaltar su sabor natural. Utiliza una variedad de técnicas culinarias, desde la cocción a fuego lento hasta la fritura y la fermentación. Esto le permite crear platos ricos, complejos y únicos.

Además, Berasategui también se enfoca en la presentación de sus platos. Cada uno de sus platos está diseñado de forma artística para asegurarse de que el plato sea lo más visualmente atractivo posible. Esto, junto con la innovación y creatividad de la cocina de Berasategui, hace que sus platos sean realmente únicos.

Los restaurantes Martin Berasategui: una deliciosa variedad de platos

Los restaurantes Martin Berasategui: una deliciosa variedad de platos

El famoso chef español Martin Berasategui es conocido por sus restaurantes de lujo, que ofrecen una variedad de platos deliciosos para los amantes de la buena comida. Desde sus restaurantes, Berasategui ofrece una variedad de platos de la cocina vasca, como el bacalao a la donostiarra, el bonito a la plancha con tomate y albahaca, y la tarta de queso con frambuesas.

ambién hay una variedad de carnes y pescados, como el lomo de buey con patatas panaderas, el salmón al horno con salsa de vino blanco y el rape a la plancha con ajo y perejil. Para los amantes de la pasta, hay una variedad de platos como el ravioli de setas, el tallarín con gambas y el espagueti con almejas. Los postres también son variados, desde el bizcocho de almendra con crema de chocolate hasta el sorbete de limón.

Los restaurantes de Martin Berasategui se encuentran en varias ciudades de España, como Madrid, Barcelona, San Sebastián y Valencia. Los precios son asequibles para la mayoría de los presupuestos, y el servicio es excelente. Si estás buscando una experiencia gastronómica única, los restaurantes de Martin Berasategui son una excelente opción.

Descubre los datos poco conocidos de Martin Berasategui

Descubre los datos poco conocidos de Martin Berasategui

El reconocido chef Martin Berasategui es uno de los cocineros más famosos del mundo. Su carrera profesional le ha llevado a recibir numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Gastronomía de España.

Sin embargo, hay algunos datos poco conocidos sobre el chef que muchas personas no saben. Por ejemplo, Berasategui comenzó su carrera como camarero en el restaurante de su padre. Después de una breve carrera como camarero, pasó a trabajar como cocinero y pronto se convirtió en uno de los mejores de su generación.

Otra cosa interesante sobre el chef es que es un gran admirador de la comida tradicional española. A pesar de haber trabajado con algunos de los mejores chefs del mundo, Berasategui siempre ha mantenido una fuerte conexión con la comida tradicional de su país.

Además, Berasategui es un gran admirador de la cultura vasca. Su restaurante en San Sebastián, España, se llama «Berasategui» en honor a su abuelo, que era un gran admirador de la cultura vasca.

Martin Berasategui nos deleita con su receta de lubina con trufa negra y jugo de setas

Martin Berasategui nos deleita con su receta de lubina con trufa negra y jugo de setas

El chef español Martin Berasategui nos sorprende con una deliciosa receta de lubina con trufa negra y jugo de setas. Esta receta es una delicia para los paladares más exigentes y está lista en menos de 40 minutos.

Esta receta se prepara con los siguientes ingredientes:

  • 2 lubinas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de trufa negra
  • 2 cucharadas de jugo de setas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Primero, comenzamos limpiando las lubinas. Luego, marcamos un lado de la lubina en una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Después, añadimos los dientes de ajo y la trufa negra. Salpimentamos al gusto y agregamos el jugo de setas. Dejamos cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos.

Por último, servimos las lubinas con el jugo de setas y acompañamos con una ensalada verde. ¡Delicioso! ¡No hay nada mejor que disfrutar de una receta tan deliciosa!

Los secretos de la receta de lubina con trufa negra y jugo de setas de Martin Berasategui

El secreto de Martin Berasategui 1 Merca2.es

El chef vasco Martin Berasategui es conocido en el mundo gastronómico por sus innovadoras recetas. Una de las más aclamadas por los comensales es la lubina con trufa negra y jugo de setas, que se ha convertido en una de sus señas de identidad.

Sin embargo, hay algunos ingredientes que el chef no revela a la hora de preparar esta receta. Con el fin de descubrir estos secretos, hemos entrevistado al chef para que nos cuente los ingredientes que no se ven en la receta.

Según el chef, los ingredientes principales para preparar esta receta son la lubina, la trufa negra y el jugo de setas. Pero Berasategui nos ha contado que hay algunos elementos que no se ven en la receta, como el aceite de oliva virgen extra, el ajo, el perejil y la cebolla. Estos ingredientes se añaden para darle un sabor más intenso a la receta.

Por último, el chef nos ha contado que agrega una pizca de sal marina y una cucharada de mantequilla para darle un toque de sabor y textura a la receta.

Los secretos de cocina de Martín Berasategui revelados

Los secretos de cocina de Martín Berasategui revelados

El chef Martín Berasategui ha sido uno de los mejores chefs españoles durante más de dos décadas. Su cocina ha sido galardonada con tres estrellas Michelin, y ha sido reconocido por sus innovaciones culinarias. Ahora, Berasategui ha decidido compartir algunos de sus secretos de cocina con el mundo. El chef ha revelado algunos de sus trucos para lograr algunos de sus platos más populares.

Por ejemplo, Berasategui sugiere usar una sartén caliente para cocinar el pescado. Esto permite que el pescado se cocine a la perfección, sin quemarlo. Además, sugiere usar aceite de oliva para aderezar los platos. Esto le da un sabor suave y delicado al plato.

Berasategui también sugiere usar la técnica de cocción en papillote para algunos de sus platos. Esto implica cocinar los alimentos en una envoltura de papel de aluminio, lo que permite que los alimentos se cocinen de manera uniforme. Además, el chef sugiere usar una plancha para cocinar algunos de sus platos. Esto permite cocinar los alimentos a la perfección, sin quemarlos.

Por último, Berasategui sugiere usar algunos de sus platos para servir como postres. Esto le da un toque dulce a los platos, y permite que la comida sea aún más sabrosa. Con estos secretos de cocina, los amantes de la cocina ahora pueden disfrutar de los platos de Martín Berasategui sin tener que visitar el restaurante.

Empatía en la empresa: por qué es de suma importancia para el grupo de trabajo

La empatía es un factor clave para el éxito de un grupo de trabajo, especialmente en el ámbito empresarial. Esta habilidad de entender y compartir los sentimientos de los demás es fundamental para el buen funcionamiento de un equipo.

La empatía también ayuda a construir relaciones duraderas entre los miembros de un equipo. Cuando los miembros de un equipo comprenden y comparten los sentimientos de los demás, se crea un vínculo entre ellos que les permite trabajar juntos de forma eficiente. Esto ayuda a crear un equipo cohesionado en el que los miembros se respetan y confían entre sí.

Crea ambiente de trabajo positivo y constructivo

Crea ambiente de trabajo positivo y constructivo

La empatía es una herramienta valiosa para la creación de un ambiente de trabajo positivo y constructivo. Esta habilidad permite a los miembros del equipo comprender mejor a sus compañeros y sus perspectivas, lo que ayuda a construir una cultura de respeto y colaboración. Esto es especialmente importante en el entorno laboral, donde los miembros del equipo necesitan trabajar juntos para alcanzar los objetivos comunes.

La empatía también es importante para la construcción de relaciones saludables entre los miembros del equipo. Esto les permite sentirse respetados y valorados por sus compañeros, lo que les ayuda a trabajar de manera más efectiva. Esto es especialmente importante en un entorno laboral, donde los miembros del equipo deben trabajar juntos para alcanzar los objetivos comunes.

La empatía también es importante para la creación de un ambiente de trabajo saludable. Esto permite a los miembros del equipo comprender mejor a sus compañeros y sus perspectivas, lo que ayuda a construir una cultura de respeto y colaboración. Esto ayuda a los miembros del equipo a sentirse respetados y valorados, lo que les ayuda a trabajar de manera más efectiva como equipo.

La empatía como factor clave para el éxito del equipo de trabajo

La empatía es una habilidad fundamental para el éxito de un equipo de trabajo. Esta habilidad permite a los miembros del equipo entender mejor las necesidades y objetivos de los demás, lo que les permite trabajar de manera más eficaz y colaborar mejor.

Los expertos en el tema coinciden en que la empatía es una habilidad que se puede desarrollar y mejorar. Esto significa que los miembros del equipo pueden aprender a ponerse en los zapatos de sus compañeros de trabajo para entender mejor sus necesidades y objetivos. Esto es especialmente importante para los líderes, ya que les permite comprender mejor las motivaciones y necesidades de sus equipos.

Además, la empatía ayuda a los miembros del equipo a trabajar de manera más colaborativa. Esto significa que los miembros del equipo pueden trabajar juntos para lograr sus objetivos comunes de una manera más eficiente. Esto puede resultar en una mejor calidad de trabajo y una mayor productividad.

La empatía mejora la comunicación entre los miembros del equipo

La empatía mejora la comunicación entre los miembros del equipo

La empatía es una habilidad clave para mejorar la comunicación entre los miembros de un equipo de trabajo. Esto es especialmente importante en los entornos de trabajo modernos, donde los equipos están compuestos por personas con diferentes habilidades y experiencias. La empatía ayuda a los miembros del equipo a comprender mejor la perspectiva de los demás y a trabajar juntos para lograr los objetivos comunes.

La empatía es una forma de entender cómo se sienten los demás y cómo sus experiencias pueden afectar sus opiniones. Esto ayuda a los miembros del equipo a tomar decisiones basadas en la comprensión y el respeto, en lugar de la presión y el conflicto. Esto reduce la incertidumbre y los conflictos, ya que los miembros del equipo tienen una mejor comprensión de los puntos de vista de los demás.

Además, la empatía también ayuda a los miembros del equipo a desarrollar relaciones saludables entre ellos. Esto promueve la colaboración, la creatividad y la innovación, ya que los miembros del equipo se sienten cómodos al compartir sus ideas y opiniones. Esto también ayuda a los equipos a trabajar de manera más eficiente y eficaz, lo que mejora los resultados del equipo.

La importancia de la empatía en un grupo de trabajo

La empatía es una cualidad esencial para la colaboración en equipo. Esta habilidad permite a los miembros del equipo comprender mejor las diferencias entre ellos y aprender a trabajar juntos para alcanzar los objetivos comunes. La empatía es uno de los principales factores para el éxito de un equipo de trabajo, ya que ayuda a los miembros a entender y respetar las opiniones y perspectivas de los demás.

La empatía en un equipo de trabajo también puede ayudar a mejorar la comunicación entre los miembros. Esta habilidad ayuda a los miembros a entender mejor cómo los demás se sienten y piensan sobre cualquier tema. Esto permite a los miembros comunicarse con más facilidad y comprender mejor cómo los demás ven una situación. Esto puede ayudar a los miembros a tomar decisiones en conjunto y trabajar juntos para lograr los objetivos comunes.

Además, la empatía en un equipo de trabajo también puede contribuir a mejorar la motivación de los miembros. Esto se debe a que la empatía ayuda a los miembros a sentirse conectados y comprendidos por los demás. Esto puede ayudar a los miembros a sentirse más comprometidos con el equipo y motivados para trabajar juntos para lograr los objetivos comunes.

Empatía promueve la innovación en el trabajo

Empatía promueve la innovación en el trabajo

La empatía es una cualidad fundamental para el éxito de un equipo de trabajo. Esta habilidad nos ayuda a entender mejor las perspectivas y los sentimientos de los demás, lo que nos permite compartir nuestras ideas y enfoques creativos. Esto, a su vez, promueve la innovación, permitiendo a los miembros del equipo ser más creativos y productivos.

Un equipo empático es un equipo que se preocupa por el bienestar de los demás. Esto significa que los miembros del equipo se esfuerzan por entender las perspectivas de los demás, lo que les permite trabajar juntos de manera eficaz. Esto les permite compartir sus ideas y enfoques creativos, lo que a su vez promueve la innovación.

La empatía también promueve la innovación al permitir que los miembros del equipo sean más abiertos a nuevas ideas y enfoques. Esto significa que los miembros del equipo están más dispuestos a escuchar las ideas de los demás y a considerar nuevas perspectivas. Esto les permite explorar nuevas soluciones a los problemas y desarrollar ideas innovadoras.

Empatía: clave para un equipo de trabajo eficaz

En el mundo laboral, la empatía es una cualidad esencial para el éxito. Se trata de comprender y respetar los sentimientos y perspectivas de los demás, lo que ayuda a crear un ambiente de trabajo positivo y productivo. Esto se aplica especialmente a los grupos de trabajo, donde la empatía es clave para hacer que el equipo funcione de manera eficaz.

La empatía ayuda a los miembros del equipo a entenderse mejor entre sí. Esto significa que los miembros del equipo están más dispuestos a escuchar las ideas de los demás y a colaborar para alcanzar los objetivos del grupo. Esto puede mejorar la productividad del equipo, ya que cada miembro siente que sus opiniones son respetadas y que su trabajo es valorado.

Además, la empatía ayuda a los miembros del equipo a comprender mejor las necesidades de los demás. Esto asegura que todos los miembros del equipo trabajen en armonía y que todos reciban el apoyo que necesitan para alcanzar los objetivos del equipo. Esto puede ayudar a mejorar la colaboración y la productividad del equipo, ya que todos estarán trabajando hacia un mismo objetivo.

El secreto escondido de «Park Güell», una de las obras más imponentes de Gaudí en Barcelona

0

Park Güell es uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona, famoso por su imponente arquitectura y diseño. Esta obra maestra de Antoni Gaudí está llena de secretos y sorpresas que muchos turistas desconocen al visitar el lugar.

Park Güell es uno de los lugares más hermosos y misteriosos de Barcelona. Esta obra maestra de Gaudí está llena de secretos y sorpresas que muchos turistas desconocen al visitar el lugar. Esta es la razón por la cual Park Güell es un lugar tan único y especial para los amantes de la arquitectura y el arte.

El secreto escondido de Park Güell de Gaudí

El secreto escondido de Park Güell de Gaudí

El Parque Güell, ubicado en la ciudad de Barcelona, es una obra maestra del arquitecto catalán Antoni Gaudí. El parque fue originalmente diseñado para ser una colonia residencial para la clase media, pero el proyecto nunca se llevó a cabo. Sin embargo, el parque sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares de Barcelona, atrayendo a millones de visitantes cada año.

La obra de Gaudí fue construida en un terreno de 17 hectáreas, situado en la parte superior de la ciudad. El parque fue diseñado con una gran variedad de elementos arquitectónicos, como escaleras, terrazas, muros, columnas y arcos, todos ellos con una combinación única de estilos modernista y gótico. El parque también cuenta con una gran cantidad de jardines, con una gran variedad de plantas y flores.

Sin embargo, hay un secreto escondido en el parque Güell que pocos visitantes conocen. El parque fue diseñado para albergar una comunidad residencial de casas unifamiliares, con una gran variedad de características arquitectónicas. Debido a que el proyecto nunca se llevó a cabo, el parque se convirtió en un área de recreación pública, en lugar de una comunidad residencial. Esta es la razón por la que el parque Güell es tan único, ya que combina elementos arquitectónicos modernos y góticos.

Descubriendo el secreto de Gaudí

Descubriendo el secreto escondido de Park Güell

Uno de los secretos mejor guardados de Park Güell es el de la sala hipóstila, una de las estructuras más impresionantes del parque. Esta sala tiene una estructura de columna con una cúpula en el techo, que según los expertos, simboliza el firmamento. Esta sala está decorada con mosaicos de colores vivos, que representan los elementos de la naturaleza.

Otra de las características de Park Güell que muchos turistas desconocen es la presencia de una gran cantidad de animales. El parque alberga una gran variedad de aves, como palomas, tórtolas, golondrinas, loros y muchas más. Estos animales son una parte integral de la experiencia de Park Güell, ya que proporcionan un ambiente relajante y agradable.

También hay una gran cantidad de esculturas y estatuas en Park Güell, que representan la vida y los valores de Gaudí. Estas esculturas están hechas con materiales naturales como la piedra y el hierro. Estas obras de arte son una de las principales atracciones del parque y se pueden encontrar en todas partes.

Gran plaza con una enorme escalinata

Explorando El Secreto Escondido de Park Güell de Gaudí

Park Güell, el parque público diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, es uno de los destinos favoritos de los turistas en Barcelona y uno de los mejores ejemplos de la obra de Gaudí. El parque cuenta con una gran cantidad de elementos arquitectónicos únicos, incluyendo una gran plaza con una enorme escalinata, una fuente y una sala de conciertos. Estas características arquitectónicas, junto con la impresionante vista de la ciudad de Barcelona, hacen de Park Güell un lugar único en el mundo.

Pero hay un secreto escondido en Park Güell que muchos turistas no conocen. Gaudí diseñó el parque para ser una ciudad ideal, con una estructura urbana similar a la de una ciudad moderna, pero con un toque único de la arquitectura modernista. Esto significa que el parque fue diseñado para ser un lugar de trabajo, vivienda y descanso para los habitantes de Barcelona. La gran plaza con la escalinata, la fuente y la sala de conciertos eran solo algunas de las características diseñadas por Gaudí para este fin.

El parque también está lleno de símbolos y referencias a la cultura catalana. Esto se debe a que Gaudí era un gran admirador de la cultura catalana y quería que Park Güell reflejara esta cultura. Esto se puede ver en la arquitectura, en la decoración y en la ubicación del parque. Por ejemplo, el gran portal de entrada del parque está decorado con motivos florales y estrellas, que son símbolos comunes de la cultura catalana.

Park Güell, una joya arquitectónica reconocida por la UNESCO

Park Güell, una joya arquitectónica reconocida por la UNESCO

En 1984, el Parque Güell de Barcelona, diseñado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta joya arquitectónica es uno de los primeros ejemplos de la arquitectura modernista catalana y una de las obras maestras de Gaudí.

El Parque Güell fue diseñado para ser una residencia privada para la familia Güell, pero se convirtió más tarde en un parque público. Está situado en las colinas de Carmel, a las afueras de Barcelona, y ofrece una vista espectacular de la ciudad. El parque se compone de una gran explanada, una zona de jardines, una zona de caminos, un patio central y una zona de monumentos.

Los monumentos de Park Güell son uno de los principales atractivos del parque. Estos incluyen el famoso arco de entrada, la sala hipóstila con sus 86 columnas, los mosaicos de cerámica, el templo de la Sagrada Familia y la Casa-Museo Gaudí. Estos elementos arquitectónicos únicos crean una atmósfera única y mágica que atrae a miles de visitantes cada año.

Park Güell es una de las obras maestras de Gaudí y una de las principales atracciones turísticas de Barcelona. La UNESCO lo reconoció como Patrimonio de la Humanidad en 1984 por su importancia histórica y cultural. El parque es una prueba de la creatividad y el genio de Gaudí, y un recordatorio de la importancia de preservar el patrimonio cultural de la humanidad.

Entender el secreto escondido detrás de la obra de arte

Descubriendo el secreto de Park Güell de Gaudí

El Park Güell es uno de los parques más famosos de Barcelona, diseñado por el famoso arquitecto Antoni Gaudí. El parque está decorado con mosaicos de vidrio y cerámica de colores que Gaudí diseñó para entender el secreto escondido detrás de la obra de arte. Estos mosaicos se encuentran en todo el parque, en los muros, en los techos y en la escalinata principal.

Los mosaicos están hechos de vidrio y cerámica de colores, con una variedad de formas y patrones. Estos mosaicos no solo ofrecen una belleza visual, sino que también proporcionan información sobre el misterioso secreto escondido en el parque. Los mosaicos muestran la forma en que Gaudí entendía la armonía y la belleza de la naturaleza, y cómo intentaba reflejarla en su diseño.

Los mosaicos de Park Güell son uno de los mejores ejemplos de la obra de Gaudí. Estos mosaicos se han convertido en una parte importante de la cultura de Barcelona, y atraen a turistas de todo el mundo. Estos mosaicos ayudan a los visitantes a entender el significado detrás de la obra de Gaudí y el secreto que se esconde detrás de ella. Estos mosaicos son una de las mejores maneras de descubrir el secreto de Park Güell de Gaudí.

La escultura del gran dragón

Descubriendo el secreto de Park Güell de Gaudí

El Parque Güell, ubicado en Barcelona, ha sido uno de los proyectos más innovadores de la obra de Antoni Gaudí. El parque cuenta con una gran cantidad de elementos simbólicos, incluyendo una gran escultura de dragón en la entrada. Esta escultura es el símbolo del secreto escondido que Gaudí dejó en el parque.

El parque fue diseñado por Gaudí para ser un lugar de descanso para los habitantes de la ciudad. Está lleno de colores y formas únicas que hacen que el parque sea un lugar único en el mundo. La escultura de dragón, aunque puede parecer una simple escultura, tiene un significado mucho más profundo. Esta escultura representa el espíritu de Gaudí y su visión para el parque.

El parque fue construido para ser un lugar de armonía entre la naturaleza y la arquitectura. La escultura de dragón se encuentra en el centro del parque y simboliza el equilibrio entre la naturaleza y la arquitectura. Esta escultura es una representación de la visión de Gaudí para el parque y de los principios de armonía que él buscaba.

El Parque Güell de Gaudí es un lugar único en el mundo. Está lleno de colores y formas únicas, además de una gran escultura de dragón en la entrada. Esta escultura es el símbolo del secreto escondido que Gaudí dejó en el parque. Esta escultura representa el espíritu de Gaudí y su visión para el parque. El parque fue construido para ser un lugar de armonía entre la naturaleza y la arquitectura, y la escultura de dragón es una representación de esa visión.

Estos jeans culotte de SPRINGFIELD por 28 euros en Amazon sientan de maravilla y te harán olvidarte para siempre de los pitillo

Las prendas de ropa en los escaparates de Amazon son una de las mejores disposiciones que podemos tener, bien por marcas, pero también porque suelen contar con precios con descuentos y ofertas más que interesantes. Una de esas veces se responde con esta que tenemos en estos momentos, y que tiene a la firma de Springfield como protagonista.

Nos referimos así, en su caso, a los que son unos pantalones vaqueros, unos jeans de culotte, que la popular marca de moda los ha hecho muy bien para vestir, cambiar de ‘look’… olvidarnos de los pitillo. Tanto es así que ahora en donde la tienda online los podemos conseguir a un precio más que destacado; desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos.

PANTALONES JEANS SPRINGFIELD CULOTTE, EN AMAZON

Dispuestos para abrir para ti este armario lleno de prendas para nuestros intereses, con Amazon conocemos estos primeros pantalones de Springfield, tipo culotte, que tienen un precio muy rebajado.

Hablamos de un tipo de pantalón, para mujer, que tienen un largo midi (suelen dejar el tobillo al descubierto), son de corte holgado (al estilo de los palazzo) y llevan el tiro alto o a la cintura.

Este efecto de pernera ancha y cintura marcada, alarga las piernas visualmente y favorece muchísimo. Muy reconocidos por su buena presencia, Springfield ha pensado muy bien en nosotros para que los podamos combinar y conjuntar con las que pueden ser las propias camisas de la marca, pero también otras prendas que veremos. Los podemos comprar aquí.

CAMISA SPRINGFIELD PARA MUJER, EN AMAZON

Por su parte, y también de Springfield, en Amazon damos con prendas tan básicas como estas que tampoco falla nunca. Hablamos de otra genial camisa con aires nuevos con volantes de estilo moderno.

Esa blanca, fluida, con bordados en algún color elegante y a poder ser con las mangas abullonadas. Este tipo de blusas comodín que son ideales para cientos de ocasiones y que dan elegancia y sofisticación al ‘look’ más simple.

A modo de complementos también le podemos sumar un cinturón, siendo en verano la mejor opción uno que sea un tejano blanco, que sea un cinturón vistoso. Con unas sandalias planas ya tendríamos un look ideal para la oficina y para todo. Disponible en varios colores y tallas, está a un precio más bajo que nunca, y se puede comprar aquí.

BLUSA A CUADROS SPRINGFIELD PARA MUJER, EN AMAZON

De la propia Springfield, en Amazon tenemos esta otra buena opción para combinar, y más si son con camisas o blusas como esta, que son las que siempre nos sacarán de cualquier apuro.

Y es que si te atreves a jugar con el diseño, las texturas, el color y el corte, estas le darán un upgrade a cualquier complemento básico. Con diseño a cuadros, está disponible en estos momentos por un precio destacado.

Bien para usar en conjunto con unos jeans, unos pantalones de vestir, faldas… tenemos esta prenda que estamos seguros que darán un aire renovado a tu estilo. Nos referimos así a una blusa suave con la que Springfield quiere que te veas con todas las fragancias posibles. Con varios colores entre sus estampados, se puede comprar desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS LEVI’S 501 ORIGINAL PARA HOMBRE, EN AMAZON

Levi's 512 Slim Taper Vaqueros, Corfu Bevo Bull, 33W / 34L Hombre
  • Con el logotipo en la parte posterior de la cintura
  • Tiene cinco bolsillos
  • Este producto es original Levi's

Continuando con todas estas prendas que tenemos en Amazon, damos con otros vaqueros, esta vez de Levi’s, los cuales son la prenda estrella de la marca, pues son los más vendidos de la tienda.

Hablamos del modelo 512 Original con el que Levi’s y Amazon han tenido a bien rebajar su precio considerablemente en estos momentos. Estos son los vaqueros más emblemáticos de la casa, y ahora podemos aprovecharnos de ello.

Es de esta forma que tendremos los vaqueros clásicos de toda la vida: los pantalones vaqueros con su característico corte recto son el compañero adecuado para los amantes de la moda que no renuncian a la comodidad. Ahora, en Amazon se pueden comprar por poco más de 60 euros con variedad de tallas a elegir. Su precio habitual es de 90 euros, y los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES DE ESTILO CORTE DE BOTA, EN AMAZON

Levi's Herren 527 Slim Boot Cut, Durian Super Tint Overt, 33W / 30L
  • Apertura de pierna con corte para bota
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Corte ajustado en los muslos

Los siguientes pantalones vaqueros de Levi’s se conforman como las prendas que más andan buscando los clientes de Amazon, haciéndose ver con un estilo al más puro estilo corte de bota, ideal para un ‘outfit’ lúcido.

Además, estos pantalones permiten que los llevemos y los vistamos con cualquier tipo de prenda, siendo perfectamente adaptable para usar mediante nuestras favoritas. De tipo bootcut, tienen el bajo ligeramente acampanado.

Es así que estos de Levi’s, y a diferencia de lo que veremos con los de Vero Moda o Pepe Jeans, son también de tiro bajo, con cierre de cremallera y botón, contando con cinco bolsillos y un parche de cuero en la parte de atrás. De color azul medio con acabado muy desgastado, están confeccionados en su totalidad por algodón y elastano, con un tejido ligeramente elástico. Los podemos comprar aquí.

PANTALONES JEGGINS VAQUEROS PARA MUJER LIGEROS

Los pantalones vaqueros ajustados, como los jeggings, se han convertido en un básico del armario de la mujer de hoy en día, como se ve en Amazon. Estos pantalones son de Vero Moda, y son ligeros, cómodos y muy femeninos.

Además, son muy versátiles a la hora de combinar con otras prendas. Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.

¿Su particularidad? tienen el aspecto de unos jeans o vaqueros pero con la comodidad de unas leggings. Es lo que vemos con estos de Vero Moda en Amazon, muy ligeros y cómodos, del que tienen unos diseños muy variados. Han llegado para ampliar las opciones de pantalones femeninos, y ahora los encontramos a un precio rebajado. Los podemos comprar aquí.

CAMISETA DE VESTIR DE MANGA LARGA PARA HOMBRE – CALVIN KLEIN

Una de las muestras más representativas de la tienda online de Amazon tiene que ver, en el mejor sentido, con esta siguiente camiseta, para hombre, ideal para esta temporada. Se ve a un buen precio.

Hablamos de uno de las que mejor pinta tienen del catálogo, y eso que contamos con prendas realmente sobresalientes como pueden ser las siguientes zapatillas o algún que otro polo.

De corte estilo, está pensando exclusivamente para vestir con algún pantalón más formal. Además, si la persona es de un cuerpo atlético o musculado, le sentará muy bien gracias a que la silueta permitirá marcar figura. Cómodo y versátil, es perfecto solo o para debajo de un blazer o chaqueta. Puede comprarse aquí.

SOBRECAMISA BÁSICA PARA HOMBRE

Dubinik® Camisa Franela Hombre Camisas Manga Larga Hombre Camisas con Botón a Presión Camisas Casual Western Vaquero Vintage
  • 【Talla precisa】 Camisas manga larga hombre Dubinik se ajustan...
  • 【Consejos de lavado y servicio de vendedor】Cada camisas de...
  • 【Calidad】Camisas manga larga hombre para hombre está hecho...
  • 【Múltiples ocasiones】Camisas de franela para hombre están...
  • 【Características】Camisa franela hombre cuentan con un...

Como estás viendo, todas estas son una manera idónea de darle un ‘look’ muy casual pero siempre original a tu día a día. Los colores y como no, los estampados, estarán siempre presente.

Un caso concreto, como las que se ven con la firma de Levi’s, es esta que se hace de muy buen ver, también por su propósito estiloso que encontrarás en descuento, como puedes comprobar.

De colores tostados, quedará más que perfecta para darle ese acabado de buen gusto en prendas básicas. Es el momento de dejarnos llevar y de disfrutar de una idea como esta. De ahí que se convierta en otro de los grandes básicos como sobrecamisas de este estilo. La puedes comprar desde aquí.

Módulos fotovoltaicos para profesionales y paneles solares, con Solomnia

0

Desde su llegada al mercado, los sistemas que aprovechan la energía solar se han popularizado entre los usuarios.

Esto se debe a que reducen los gastos y brindan beneficios para el ambiente. Para funcionar de la forma adecuada, necesitan ciertos elementos como los paneles solares. También conocidos como módulos fotovoltaicos, son los dispositivos encargados de producir la energía que luego se transmite como corriente por las redes continuas.

Siendo el elemento clave para la estructura, Solomnia ofrece diferentes dispositivos que se adecúan a las estructuras de grandes tamaños.

¿Cuáles son los aspectos clave de los paneles solares?

Sin importar el espacio donde se va a instalar la estructura fotovoltaica, los módulos son parte fundamental de todo el sistema. Estos son paneles formados por celdas que se relacionan entre sí y reciben los rayos del sol. Luego, se encargan de convertirlos en energía pura para el uso cotidiano.

En general, un panel de buena calidad tiene una vida útil de 25 años, esto se debe a que están hechos para soportar las condiciones climáticas más exigentes. Teniendo en cuenta que están expuestos al aire libre, fabricantes como Solomnia garantizan una pieza de excelente calidad que se mantiene en la superficie donde es instalada.

Es importante conocer que los módulos fotovoltaicos cuentan con una estructura propia para funcionar de manera adecuada. Este es el caso de la cubierta frontal que se encarga de proteger todo el sistema interno, las capas encapsuladas que son otra parte que resguarda las células solares. Seguido por el marco de apoyo, protección posterior y la caja de condiciones eléctricas que contiene todas las conexiones.

Módulos fotovoltaicos disponibles en Solomnia

Comprometidos con las soluciones a medida, Solomnia ofrece una gran variedad de paneles que se adecúan a las redes solares más utilizadas del mercado. Este es el caso del módulo bifacial de 120 media-células tipo N, que ofrece una potencia que puede llegar a 350 W. A diferencia de los módulos convencionales, disponen de una vida útil mucho más amplia.

Dependiendo de la necesidad de cada estructura, se encuentran opciones que aumentan su capacidad de alcance hasta 390 W, 415 W como el modelo 144 y el Niwa Pro JW-HD144N con un total hasta de 470 W.

Cada producto disponible en el catálogo de Solomnia, cuenta con la garantía exclusiva que ofrece la marca y calidad reconocida a nivel nacional e internacional. Con más de 10 años en el mercado y 12.000 placas instaladas, esta compañía es una de las más capacitadas para ofrecer productos de calidad.

María Malaxechevarría, directora general de Endesa: «El proyecto de Andorra será un ejemplo de una transición justa»

0

El plan de acompañamiento para el sector primario es uno de los ejes centrales del proyecto que está llevando a cabo Endesa en Andorra. Así, a la hibridación entre renovables y sector primario se unen en una serie de programas singulares en este sector, que permitirán el aprovechamiento de los recursos endógenos del territorio, bajo acuerdos con diferentes entidades locales.

YouTube video

En concreto, este proyecto renovable en Andorra y su plan de acompañamiento socioeconómico es una solución para el entorno de la que fuera una de las mayores centrales térmicas de España.

María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa, nos cuenta las claves de este proyecto que mira a un futuro más sostenible para Andorra.

ENDESA INVIERTE EN CAPACIDAD RENOVABLE

«El proyecto de Andorra es un programa estrella y que será un ejemplo de cómo se puede hacer una transición justa. Estamos hablando de que se va a cerrar una central de carbón, pero al mismo tiempo se va a invertir en capacidad renovable. Lo más relevante de este proyecto no es solo la inversión en renovables, sino también el plan socioeconómico que acompaña a este proyecto», ha indicado la directora general de Sostenibilidad de Endesa, María Malaxechevarría.

«!– /wp:paragraph –>

LA RECUPERACIÓN DE 50.000 OLIVOS

Uno de los acuerdos con las entidades locales es con la empresa aragonesa Apadrina un Olivo, con la que Endesa colaborará para la ampliación de su actividad a través de la iniciativa ‘Del Huerto Solar a la Mesa’. El proyecto consiste en el desarrollo de una actividad de producción y venta de aceite a través de la recuperación de olivos abandonados en las cuencas mineras y la elaboración de conservas de productos de la huerta con el aceite elaborado al estilo tradicional.

«Se trata de diferentes iniciativas en el sector primario para aprovechar los recursos endógenos del territorio, donde estamos hablando además de hibridar nuestras plantas con el sector primario y de fomentar otros proyectos que ya estaban en ese entorno, como es la recuperación de 50.000 olivos de la mano de Apadrina un Olivo», ha explicado Malaxechevarría.

El proyecto de Endesa en Andorra también incluye al sector secundario y al sector terciario.

«Estamos hablando también del sector secundario para integrar agentes locales en nuestra cadena de valor, como es por ejemplo la ampliación de capacidad que va a haber en la fábrica de Pretersa y también la instalación de una planta de seguidores solares de la mano de Soltec», ha aclarado Malaxechevarría.

«También estamos hablando de distintas iniciativas en el sector terciario para fomentar actividades económicas que ya estaban implantadas en el territorio, como es todo lo que tiene que ver con el turismo, donde vamos a colaborar en la ampliación del Balneario de Ariño y también vamos a desarrollar diferentes actividades turísticas en el entorno de nuestros activos para dar a conocer todo el proyecto», ha asegurado Malaxechevarría.

Todo ello viene acompañado de un plan de formación que aspira a tener más de 5.000 beneficiarios, durante los próximos tres años. Con el objetivo de que se aporte valor al territorio, se diversifique la economía de la zona y se creen más puestos de trabajo.

Pascual produce leche por primera vez en África para el mercado local

0

La multinacional de alimentos y bebidas, Pascual, ha alcanzado un nuevo hito comenzando, por primera vez en su historia, la producción de leche en África para el mercado local. En concreto, la empresa arandina ha iniciado la fabricación y comercialización de leche en Angola, de la mano de Refriango, una de las empresas más importantes del país.

Entre ambas compañías han desarrollado el complejo industrial más puntero de Angola, con la perspectiva de cambiar el modelo de producción de leche del país, logrando el autoabastecimiento local sin depender de las importaciones.

La multinacional prevé una facturación de 100 millones de euros en 5 años en el país africano

Así, Pascual ha comenzado la producción leche en Angola con el objetivo de alcanzar una facturación de 100 millones de euros en 5 años y convertirse, junto a su socio local Refriango, en la mayor empresa de lácteos del país africano.

5rtr 1 Merca2.es

En este sentido, la compañía láctea española ya tiene una notable experiencia en el país africano. Pascual es líder del negocio de yogures de larga vida en Angola, donde lleva más de 25 años a través de un modelo de exportación y una cuota de mercado superior al 50% en este tipo de productos.

PASCUAL COMERCIALIZARÁ HASTA 19 REFERENCIAS

Los buenos resultados obtenidos tras 25 años de presencia en el negocio de los yogures han llevado a Pascual a desarrollar un ambicioso plan para multiplicar por doce su cifra del negocio en Angola para 2028.

De esta manera, la compañía comienza ahora una nueva etapa con la producción local de leche UHT y en polvo. En total, Pascual producirá y comercializará en Angola un total de 19 referencias (5 UHT y 14 en polvo), con la ambición de liderar el mercado de lácteos en el país en los próximos años. Todo ello gracias al complejo industrial más puntero de Angola, desarrollado junto a Refriango.

“Nuestra ambición es lograr que el país sea capaz de autoabastecerse, sin depender de importaciones”

“Nuestra presencia en Angola desde hace más de 25 años con nuestros yogures ha superado nuestras propias expectativas. Ya somos líderes en este segmento y estamos decididos a ser la referencia en lácteos y a seguir abriendo nuevas líneas de negocio. Queremos contribuir no solo al desarrollo económico de Angola, sino también a su desarrollo social. Nuestra ambición es lograr que el país sea capaz de autoabastecerse, sin depender de importaciones, con productos nutritivos y de la máxima calidad y generando empleo en toda la región” afirma el director de Internacional de la compañía, Tomás Meléndez.

Pascual se posiciona, de esta manera, como una de las empresas pioneras en apostar por el desarrollo de mercados en África.

PRESENCIA LOCAL Y DESARROLLO INTERNACIONAL

Pascual tiene en marcha varios proyectos para impactar positivamente en la sociedad angoleña, a través de sus productos. Un ejemplo de ello es la iniciativa Professor Pascual, creada junto a Refriango y UNESCO, que tiene como objetivo formar a los más jóvenes sobre educación nutricional y alimentación sana, mejorando así su calidad de vida.

gfnh 1 Merca2.es

Además, la compañía, a través de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, también desarrolla otros proyectos sociales en el país como “Agua para todos”, a través del cual mejora el acceso al agua potable en poblaciones desfavorecidas.

Por otro lado, la presencia internacional de Pascual se ha basado hasta ahora en una estrategia centrada en las exportaciones, con la que se ha alcanzado presencia en 60 países, con una facturación de alrededor de 46.6 millones de euros, el 6% del total de su negocio.

De la mano de colaboradores con una trayectoria fiable y consolidada, como es el caso de Refriango en Angola, Pascual espera alcanzar una facturación internacional total de 125 millones de euros en 3 años (+165%).

A la par que Pascual ha anunciado el comienzo de la producción de leche en Angola, la compañía continúa desarrollando sus planes para producir en Centroamérica, África y el Sudeste Asiático, reproduciendo este modelo en otros países, donde ya tiene presencia a través de sus
exportaciones.

Iberdrola, Endesa y Enagás son las energéticas del Ibex 35 que mejor pagan a sus trabajadores

0

Iberdrola, Endesa y Enagás son las energéticas que cotizan en el Ibex 35 que mejor pagas a sus empleados, según los informes de remuneraciones remitidos por las empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa Iberdrola se situó en la primera posición de este ranking del sector energético, proporcionando un salario medio de 83.000 euros anuales, lo que representa un 7,8% más que en 2021. Le siguen Endesa, con una media de 78.000 euros, y Enagás, con 75.000 euros.

Obviamente, si en lugar de un promedio usaran otro indicador para la evaluación de esta data, los resultados podrían ser muy distintos, dado que allí están promediando los salarios de los más altos ejecutivos de cada compañía (que suelen ser cifras anuales de 6 ceros y no de 3) con el de los obreros de las mismas (que en muchos casos parten de un piso de salario mínimo mensual actualmente fijado en 1.080 euros netos con 14 pagas).

MERLÍN LIDERA ESTE RANKING

Merlin Properties fue la compañía del Ibex 35 que mejor remuneró a sus trabajadores en 2022, con un salario medio de 121.000 euros anuales y una subida del 17,5% respecto al año anterior.

El puesto dos corresponde a Colonial, con un salario anual medio de 87.000 euros, que fue un 23,7% inferior al del año anterior y representa la bajada más acentuada de todas las compañías del selectivo español. Y en el tercer puesto a nivel general se ubica Iberdrola, pero si se evalúan los salarios pagados por las cotizadas solo tomando en cuenta a las empresas del sector energético, Iberdrola toma la vanguardia.

Meliá Hotels International ofreció los salarios anuales más bajos de todas las empresas del Ibex, con una remuneración media de 17.000 euros

En el lado opuesto, Meliá Hotels International ofreció los salarios anuales más bajos de todas las empresas del Ibex, con una remuneración media de 17.000 euros, lo que representa un 6,25% superior a la de 2021.

Las siguientes compañías del Ibex que ofrecieron menor retribución fueron Sacyr, con 31.000 euros anuales por empleado, y BBVA, con 38.000 euros.

FERROVIAL REGISTRA EL MAYOR INCREMENTO

Ferrovial fue la empresa que proporcionó un mayor incremento salarial a sus trabajadores en 2022, con una revalorización del 46,7% hasta los 44.000 euros, frente a los 30.000 euros de 2021. IAG fue la siguiente, con un aumento del 43,4% que situó la remuneración media en 76.000 euros.

Dentro del selectivo, también registraron incrementos salariales de doble dígito Merlin Properties y Grifols (+17,5% en ambos casos), Sacyr (+14,8%), Amadeus (+14,1%), BBVA (+11,8%) y Repsol (+10,5%).

Solo dos compañías del Ibex 35 redujeron la remuneración media en 2022

Solo dos compañías del Ibex 35 redujeron la remuneración media en 2022: Colonial, con una bajada del 23,7% hasta los 87.000 euros, y Telefónica, con una contracción del 12,9% hasta los 54.000 euros, frente a los 62.000 euros que pagó a sus empleados en 2021.

Acerinox, ACS, ArcelorMittal, Fluidra, Inditex e Indra aún tienen pendiente la publicación de sus remuneraciones en el año 2022.

De ellas, Acerinox registró los salarios más elevados en 2021, con 55.000 euros anuales, e Inditex los más bajos, con 23.000 euros.

OTRAS NOVEDADES DE IBERDROLA Y ENDESA

La energética Iberdrola calcula que este año pagará unos 200 millones de euros por el nuevo impuesto del 1,2% a las ventas establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez a las energéticas con ingresos superiores a los 1.000 millones de euros anualesRepsol y Naturgy pagarán 450 millones y 300 millones, respectivamente, por el mismo motivo. Así que, en total, el gravamen de estas tres empresas dejará 950 millones en las cuentas del sector público en 2023.

La empresa Endesa, por su parte, invertirá entre 2023 y 2025 unos 2.600 millones de euros en sus redes de distribución de España y casi la mitad de esos recursos (42%) se destinarán a su digitalización con el fin de mejorar la actuación sobre el terreno, la interacción con el cliente y el mantenimiento y la modernización de su red eléctrica.

Y EN 2022, endesa INVIRTIÓ OTROS 418 MILLONES DE EUROS EN DIGITALIZACIÓN, ELECTRIFICACIÓN Y MOVILIDAD ELÉCTRICA

A través de su filial de redes e-Distribución, Endesa puso en servicio ocho nuevas subestaciones y reformó 125 alcanzando una cifra total de 1.331 repartidas por Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias y Cataluña.

SINERGIA ENAGÁS-REGANOSA

Las española Enagás se ha asociado con Reganosa para hacer negocios con acuerdos valorados en 149 millones de euros, tras 20 años de guerra empresarial y judicial.

Estas corporaciones firmaron un convenio por el que Enagás adquiere la red de 130 kilómetros (km) de gasoductos de 80 bares de presión de la gallega Reganosa por un importe de 54 millones de euros, y otro mediante el cual Reganosa compra un 25% de la Planta de Regasificación de El Musel, en Gijón (Asturias), por 95 millones de euros.

Los pactos entre la compañía gallega y la de Antonio Llardén hacen que Reganosa desembarque en el capital de El Musel y comience un nuevo camino, lejos del negocio del transporte del gas, que ahora controlará Enagás en forma ampliamente dominante, pero le dejan las puertas abiertas a nuevos horizontes, como la producción de hidrógeno.

Además, Enagás Renovable y Genia Bioenergy acaban de lanzar la joint venture The Green Vector (TGV), una plataforma que multiplicará por 10 la producción de biometano en España a partir de residuos orgánicos y que promete revolucionar a la ganadería y otros sectores agropecuarios del país reduciendo sus huellas de carbono en forma sustancial.

Rafael Pinho, franquiciado de Restalia: «están creciendo en Portugal y es un modelo que va a funcionar»

Me llamo Rafael Pinho y tengo 29 años. Empecé a trabajar muy joven, incluso antes de cumplir la mayoría de edad. He desarrollado mi carrera profesional en diferentes marcas de restauración organizada. En una de las compañías en las que trabajé, fui ascendiendo hasta Supervisor de Operaciones y me convertí en socio minoritaria de Pedro, quien ha sido mi mentor y amigo en todo este viaje. Él tiene una gran experiencia en gestión empresarial: fue Director General de Redbull en Francia, Portugal e Italia; Vicepresidente de Ventas en Europa para Monster Energy y ocupó varios cargos directivos en otras marcas como Portugal Telecom, Vodafone o Procter & Gamble, entre otros. Gracias a su experiencia y al apoyo de Restalia, puedo decir que he triunfado en la carrera que siempre quise hacer.

Pregunta. ¿Cómo ha sido el apoyo que te ha dado Restalia como franquiciado?

Respuesta.Todo ha sido fluido y ha resultado muy sencillo. Estamos muy contentos con el apoyo que hemos recibido de Restalia durante la ejecución de la obra gracias a las asesoras que siempre han estado a nuestra disposición, resolviendo dudas, solventando cualquier contratiempo y formando parte del proyecto de principio a fin.

P. ¿Por qué has elegido Restalia?

R. Somos una empresa en crecimiento y miramos al futuro con grandes expectativas, siempre queremos ir un poco más lejos, abrir horizontes, buscar nuevos campos de éxito.

Lo cierto es que antes de elegir la marca TGB, habíamos pensado en el Grupo Restalia por la marca 100 Montaditos. Pensamos que 100 Montaditos es una de las mejores marcas presentes en Portugal en el mundo de la restauración e inmediatamente hicimos una reserva de la zona para un local.

Mientras buscábamos la mejor ubicación, recibimos una oferta del Grupo Restalia para abrir un TGB en un lugar que creemos que tiene un gran potencial. Investigamos un poco sobre la marca TGB, incluso viajamos a España para ver cómo eran los locales, el funcionamiento de la carca, hablamos con franquiciados para que nos contasen su experiencia ya que allí tiene más recorrido. También nos informamos sobre el funcionamiento en los locales de Portugal y finalmente apostamos por las hamburguesas. Tenemos en mente todavía seguir creciendo y abrir un 100 Montaditos, pero de momento estamos muy cómodos con este formato.

P. ¿Cómo ha sido el proceso de apertura con Restalia?

R. Sobre todo, como comentaba, ha sido fácil. Siempre han resuelto nuestras dudas, sobre todo cuando teníamos el debate de si apostar por una u otra marca. Podemos ver cómo están creciendo aquí en Portugal y vemos que es un modelo seguro que va a funcionar.

Desde el principio nos hemos sentido respaldados, apoyados por nuestras asesoras y eso te da cierta seguridad a la hora de desempeñar todas las acciones que requiere un proyecto de esta envergadura.

Publicidad