martes, 30 septiembre 2025

Empresas: 6 formas de aprovechar las tendencias de mercado a tu favor

En la era digital, la capacidad de identificar tendencias de mercado y aprovecharlas para impulsar el éxito de una empresa es cada vez más importante. Esto se debe a que el entorno comercial está cambiando rápidamente y las empresas deben estar preparadas para aprovechar las oportunidades que surgen.

El éxito de una empresa depende de su capacidad para aprovechar las tendencias de mercado. Esto requiere monitorear el entorno comercial, identificar oportunidades y actuar rápidamente para aprovecharlas. Esta es la forma en que las empresas pueden aprovechar las tendencias de mercado para impulsar su éxito.

¿Qué son las tendencias de mercado?

¿Qué son las tendencias de mercado?

Las tendencias de mercado son cambios en el entorno de negocios que pueden afectar la forma en que los consumidores compran y los profesionales de la industria compiten. Estos cambios pueden incluir cambios tecnológicos, cambios en el gusto de los consumidores, cambios en la oferta de productos y servicios, y cambios en el entorno económico. Estos cambios pueden afectar a la estrategia comercial de una empresa y, por lo tanto, al éxito de una empresa.

Las tendencias de mercado también pueden incluir cambios en la forma en que se comportan los consumidores, en la forma en que se comunican con las empresas y en la forma en que interactúan con los productos y servicios. Estos cambios pueden ser una gran oportunidad para las empresas que estén preparadas para aprovecharlos.

Las tendencias de mercado también pueden ser una señal de advertencia para las empresas que no estén preparadas para adaptarse a los cambios. Si una empresa no está preparada para aprovechar las tendencias de mercado, puede perder terreno con respecto a sus competidores y, en última instancia, puede perder su lugar en el mercado.

¿Cómo puede una empresa aprovechar las tendencias de mercado?

La mejor forma de aprovechar las tendencias de mercado es estar al tanto de los cambios que están ocurriendo en el entorno de negocios. Esto significa estar al tanto de las tendencias de la industria, de los cambios en la tecnología y de los cambios en el comportamiento de los consumidores. Esto significa estar al tanto de la competencia y estar al tanto de las nuevas oportunidades que puedan surgir.

Una vez que una empresa esté al tanto de las tendencias de mercado, debe tomar medidas para aprovecharlas. Esto significa implementar estrategias de marketing para aprovechar los cambios en el gusto de los consumidores, adoptar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de la empresa y buscar nuevos mercados para que la empresa pueda expandirse.

También es importante que las empresas sean flexibles y estén dispuestas a adaptarse a los cambios. Esto significa estar abierto a nuevas ideas, probar nuevas estrategias y estar preparado para cambiar la forma en que se hacen las cosas si es necesario. Esto puede ayudar a una empresa a aprovechar al máximo las tendencias de mercado.

¿Cómo se puede monitorear las tendencias de mercado?

¿Cómo se puede monitorear las tendencias de mercado?

Existen varias formas de monitorear las tendencias de mercado. Una forma es leer las noticias sobre la industria y estar al tanto de los cambios en la tecnología. Esto puede ayudar a una empresa a estar al tanto de los cambios en el entorno de negocios y a estar al tanto de las nuevas oportunidades.

Otra forma de monitorear las tendencias de mercado es realizar encuestas a los consumidores para conocer sus preferencias. Esto puede ayudar a una empresa a entender mejor el comportamiento de los consumidores y a aprovechar al máximo las tendencias de mercado.

También es importante mantenerse al día con la competencia. Esto significa estar al tanto de las estrategias de marketing de los competidores y de los cambios en los productos y servicios que ofrecen. Esto puede ayudar a una empresa a estar un paso por delante de la competencia.

¿Cómo se pueden aplicar las tendencias de mercado a la estrategia de la empresa?

Las tendencias de mercado pueden usarse para informar la estrategia comercial de una empresa. Esto significa que una empresa puede usar las tendencias de mercado para determinar qué productos y servicios ofrecer, cómo comunicarse con los clientes, cómo promocionar sus productos y servicios y cómo estructurar su presupuesto.

Las tendencias de mercado también pueden usarse para ayudar a una empresa a establecer sus objetivos. Esto significa que una empresa puede usar las tendencias de mercado para establecer objetivos a corto y largo plazo. Esto puede ayudar a una empresa a establecer metas realistas y a identificar oportunidades de crecimiento.

Las tendencias de mercado también pueden usarse para ayudar a una empresa a tomar decisiones estratégicas. Esto significa que una empresa puede usar las tendencias de mercado para determinar qué productos y servicios ofrecer, cómo comunicarse con los clientes y cómo promocionar sus productos y servicios.

¿Cómo se pueden medir los resultados de las tendencias de mercado?

empresa 6 Merca2.es

Es importante que una empresa mida los resultados de las tendencias de mercado para determinar si los esfuerzos están teniendo éxito. Esto significa que una empresa debe monitorear los cambios en el comportamiento de los consumidores, los cambios en la tecnología y los cambios en la competencia. Esto puede ayudar a una empresa a determinar si sus esfuerzos están teniendo éxito y si están generando los resultados deseados.

También es importante medir los resultados de las tendencias de mercado a largo plazo. Esto significa monitorear los cambios en el entorno de negocios a lo largo de un período de tiempo para ver si los esfuerzos están teniendo éxito. Esto puede ayudar a una empresa a determinar si está en el camino correcto para el éxito a largo plazo.

¿Cómo se pueden aprovechar las tendencias de mercado para impulsar el éxito de una empresa?

Una de las mejores formas de aprovechar las tendencias de mercado para impulsar el éxito de una empresa es implementar estrategias de marketing para aprovechar los cambios en el gusto de los consumidores. Esto significa estar al tanto de los cambios en el comportamiento de los consumidores y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que surjan.

También es importante que las empresas sean flexibles y estén dispuestas a adaptarse a los cambios. Esto significa estar abierto a nuevas ideas, probar nuevas estrategias y estar preparado para cambiar la forma en que se hacen las cosas si es necesario. Esto puede ayudar a una empresa a aprovechar al máximo las tendencias de mercado.

Además, es importante que las empresas midan los resultados de las tendencias de mercado para determinar si los esfuerzos están teniendo éxito. Esto significa monitorear los cambios en el comportamiento de los consumidores, los cambios en la tecnología y los cambios en la competencia. Esto puede ayudar a una empresa a determinar si sus esfuerzos están teniendo éxito y si están generando los resultados deseados.

Josep Maria Garrell, nuevo presidente de la Asociación Europea de Universidades

0

La Asamblea General de la Asociación Europea de Universidades (EUA), celebrada en Gdańsk (Polonia), ha elegido este jueves 20 de abril al candidato de CRUE, Josep Maria Garrell, como nuevo presidente para los próximos cuatro años (2023-2027). Garrell, que concurría a estas elecciones junto con la británica Janet Beer (Universidad de Liverpool) y la serbia Ivanka Popović (Universidad de Belgrado), ha obtenido más del 70% de los votos.

En el transcurso de la misma Asamblea han sido también elegidos cinco nuevos miembros del Board de la EUA: Vicent Blondel (Universdad de Lovaina); Marcin Palis (Universidad de Varsovia), Astrid Söderbegh Widding (Universidad de Estocolmo), Maurizio Tira (Universidad de Brescia), Wim van de Donk (Universidad de Tilburgo). El nuevo equipo liderado por Garrell iniciará su mandato a principios de julio.

El candidato de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad Ramon Llull (2012-2022), que hasta ahora formaba parte de la Junta o Board de la EUA, releva al irlandés Michael Murphy para dirigir esta asociación integrada por más 850 instituciones y organizaciones de Educación Superior de 49 países europeos, entre las que se incluyen 35 conferencias de rectores y rectoras.

Tras anunciarse el resultado de la votación, Garrell ha agradecido el apoyo que ha recibido de su universidad Ramon Llull y de Crue, que apostó por presentar su candidatura con el respaldo de los rectores y rectoras españoles. Asimismo, ha agradecido a los representantes de los socios de la EUA, así como a los miembros de las instituciones presentes en Gdańsk, la confianza depositada en él para liderar esta asociación.

También ha subrayado la importancia de seguir contando con la implicación y colaboración institucional de todos los miembros de la EUA y ha hecho una llamada a mantener vivo el diálogo y el trabajo para garantizar que la EUA sea «la voz de las universidades en Europa».

Para el nuevo presidente de la EUA, esta asociación ha experimentado una transformación «profunda y muy constructiva» en los últimos años, fruto del compromiso con las conferencias nacionales de rectores y rectoras europeas, el enfoque proactivo de su Secretaría General y la asignación de carteras a los miembros del Board. A su juicio, todas estas iniciativas han contribuido a mejorar el funcionamiento general y el impacto que la EUA tiene en las políticas de educación superior e investigación europeas.

Entre otras iniciativas, Garrell considera prioritario, a medio plazo, la revisión del Plan Estratégico de la EUA para evaluar las prioridades actuales y su implementación, realizar los ajustes que se consideren necesarios para la adecuada puesta en marcha del plan, y, por último, fortalecer el marco político en el que trabajará el nuevo Board. Esta revisión, según el nuevo presidente de la EUA, sentará las bases del nuevo plan estratégico que entrará en vigor más allá de 2025 y que deberá elaborarse durante la nueva Presidencia.

Asimismo, ha recordado su apuesta por mantener a la EUA como el «principal interlocutor» de la Educación Superior, la investigación y la innovación en Europa y ha destacado los programas Erasmus+, Horizonte Europa, la Estrategia Europea para las Universidades o Universidades Europeas como las iniciativas políticas más emblemáticas de la UE en las que las universidades «deben ser escuchadas».

El futuro presidente ha señalado la necesidad de reflexionar sobre la evaluación académica, tanto individual como institucional, un tema «complejo», según ha afirmado, con importantes consecuencias en las universidades a todos los niveles.

También ha apuntado que es necesario liderar un cambio «profundo» en materia de docencia y aprendizaje para dar respuesta a las expectativas del estudiantado, favorecer la inclusión, implementar las prácticas innovadoras y de disrupción tecnológica, los enfoques de aprendizaje personalizado o el aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning)

PERFIL DE JOSEP MARIA GARRELL

Josep Maria Garrell se licenció en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en 1992. Tiene un doctorado en Ingeniería Electrónica por la Universidad Ramon Llull (URL) de Barcelona. Como docente e investigador de la URL, se especializó en las áreas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Cofundó el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes de La Salle-URL, donde fue Investigador principal en numerosos proyectos de investigación y publicaciones científicas. Recibió una beca de la Fundación Catalana de Investigación para ampliar su trabajo en el Centro de Supercomputación de Pittsburgh de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos).

En 2012, el profesor Garrell fue nombrado rector de la Universidad Ramon Llull y su mandato finalizó en septiembre de 2022. Durante los dos últimos años de su mandato ha liderado la participación de la URL como miembro candidato en la alianza de Universidades Europeas ENGAGE.EU, financiada por la Comisión Europea.

Antes de ocupar el cargo de rector, ha ocupado varios cargos en el Rectorado de la URL: delegado del Rectorado para las TIC (2000-2002), vicerrector de Investigación e Innovación (2002-2010), secretario general (2006-2012) y vicerrector de Política Universitaria (2010-2012). Durante su mandato como SG, lideró el proyecto Aristos Campus Mundus, que obtuvo el sello de Campus de Excelencia Internacional del Ministerio de Educación y Ciencia de España.

Como rector, ha sido miembro del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología del Parlamento de Cataluña (CAPCIT) (2014-2022) y miembro de la Comisión Permanente del Pacto Nacional de la Sociedad del Conocimiento de Cataluña (2018-2022). Ha sido vicepresidente de Crue Universidades Españolas (2021-2022), y miembro de su Comité Permanente (2015-2022).

Garrell centró su labor en impulsar la Estrategia Internacional de Crue y lideró la parte española del proyecto Université Franco-Espagnole. También representó a Crue en el Consejo de la Asociación Europea de Universidades (EUA) de 2016 a 2019. También ocupó el cargo de primer presidente de la Alianza SACRU global (2020-2022), centrada principalmente en la definición de su visión, misión y estrategia.

Garrell fue elegido en miembro del Board de la EUA en abril de 2019. Como miembro de este órgano se ha hecho cargo de la cartera de Gobernanza, Autonomía y Financiación. También es el coordinador institucional del proyecto NEWLEAD, financiado por ERASMUS+ y es presidente del Comité Asesor de Actualización de Autonomy Scorecard 2022.

En 2019 fue galardonado como Chevalier dans l’Ordre des Palmes Académiques por la República Francesa.

Quique Dacosta te transporta a la costa alicantina: arroz a banda con plancton marino

0

Quique Dacosta es uno de los cocineros más respetados y conocidos a nivel mundial. El chef español, nacido en la localidad de Denia en Alicante, es el dueño de un restaurante con tres estrellas Michelin, el Quique Dacosta Restaurante.

Desde el año 2000, Quique Dacosta ha desarrollado una cocina innovadora que combina la tradición mediterránea con la modernidad. Esta mezcla de técnicas, productos y sabores le ha valido el reconocimiento de la crítica gastronómica internacional. Además, Quique Dacosta ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Gastronomía en 2003.

Actualmente, Quique Dacosta se ha convertido en uno de los principales embajadores de la gastronomía española en el mundo. El chef ha participado en numerosos programas de televisión y ha escrito libros de cocina para compartir sus conocimientos con el público. Además, Quique Dacosta es uno de los principales promotores de la cultura gastronómica mediterránea, a través de su restaurante, sus clases de cocina y sus colaboraciones con otros chefs.

El chef español que revolucionó la cocina

Quique Dacosta, el chef español que revolucionó la cocina

Quique Dacosta es un chef español reconocido internacionalmente por su trabajo en la vanguardia de la gastronomía. Durante los últimos años, Dacosta ha creado una serie de platos innovadores que han revolucionado la cocina española. Su restaurante, Quique Dacosta Restaurante, ubicado en Denia, Alicante, España, ha recibido tres estrellas Michelin desde 2011.

Dacosta es conocido por su trabajo con productos locales y por su creatividad al combinar ingredientes tradicionales de la cocina mediterránea con técnicas modernas. Ha sido uno de los primeros chefs en incorporar el uso de plancton marino en su cocina. Dacosta también ha sido reconocido por su trabajo con productos locales y su compromiso con la sostenibilidad.

Dacosta ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el premio National Gastronomy Award de España en 2008. En 2012, fue galardonado con el título de «Maestro de la Cocina Española» por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.

La receta de arroz a banda

La receta de arroz a banda de Quique Dacosta

Una de las recetas más famosas de Quique Dacosta es su arroz a banda. Esta receta es un plato típico de la cocina mediterránea, que se prepara con arroz cocido en una salsa de tomate y marisco. Dacosta ha añadido su toque personal a esta receta, incorporando el plancton marino en la salsa de tomate y marisco. El plancton marino aporta un sabor intenso y salado al plato, que equilibra el sabor dulce y ácido del tomate y el marisco.

Además de plancton marino, Dacosta también usa productos locales como aceite de oliva virgen, albahaca, ajo, cebolla y perejil para darle sabor a la receta. El resultado es un plato sabroso y nutritivo, que se puede disfrutar tanto en el restaurante como en casa.

Los ingredientes de la receta de arroz a banda

Los ingredientes para la receta de arroz a banda de Quique Dacosta son los siguientes: arroz, tomate, marisco, plancton marino, aceite de oliva virgen, albahaca, ajo, cebolla y perejil. Estos ingredientes se mezclan con agua y se cocinan a fuego lento hasta que el arroz esté hecho.

Para preparar la receta de arroz a banda de Quique Dacosta, primero se debe mezclar el arroz, el tomate, el marisco y el plancton marino en una cazuela. Se debe añadir agua y dejar que se cocine a fuego lento durante unos 15 minutos.

A continuación, se debe añadir el aceite de oliva virgen, la albahaca, el ajo, la cebolla y el perejil. Se debe dejar que todos los ingredientes se cocinen juntos durante otros 15 minutos.

Una vez hecho, el arroz a banda de Quique Dacosta está listo para servir. Se puede acompañar con una ensalada o una guarnición de verduras.

Beneficios de la receta de arroz a banda

Beneficios de la receta de arroz a banda de Quique Dacosta

La receta de arroz a banda de Quique Dacosta es un plato nutritivo y saludable. El arroz es una fuente de carbohidratos complejos, el tomate es rico en antioxidantes y el marisco y el plancton marino son ricos en proteínas. Además, el aceite de oliva virgen, la albahaca, el ajo, la cebolla y el perejil aportan vitaminas y minerales al plato.

La receta de arroz a banda de Quique Dacosta se puede encontrar en el libro de recetas del chef llamado «Cocina de Quique Dacosta». El libro está disponible en línea a través de Amazon, así como en librerías especializadas en gastronomía.

También se puede encontrar la receta de arroz a banda de Quique Dacosta en el sitio web del chef. En el sitio web hay una sección dedicada a recetas, donde los usuarios pueden encontrar la receta de arroz a banda, así como otras recetas creadas por Dacosta.

La innovación en la cocina de Quique Dacosta

La innovación en la cocina de Quique Dacosta

La cocina es uno de los campos en los que la innovación tecnológica ha tenido un gran impacto. Quique Dacosta, uno de los chefs más reconocidos del mundo, ha sabido aprovechar al máximo la tecnología para desarrollar su trabajo culinario.

Su cocina se caracteriza por experimentar con técnicas de vanguardia, como la cocción a baja temperatura, la fermentación y la maceración de alimentos, para conseguir un sabor único. Asimismo, el chef ha creado una biblioteca digital con recetas, que permite a sus estudiantes tener acceso a la información necesaria para seguir aprendiendo.

Además, Quique Dacosta siempre está buscando nuevas herramientas para mejorar su cocina. Por ejemplo, ha incorporado robots de cocina a su equipo, para preparar alimentos de manera más rápida y eficiente. Estas innovaciones han permitido al chef ofrecer una experiencia gastronómica única a sus clientes.

Otras recetas de Quique Dacosta

Además de la receta de arroz a banda, Quique Dacosta también ha creado una variedad de platos innovadores. Algunas de sus recetas más famosas son el arroz con pato, el arroz con setas, el lomo de bacalao con alioli de manzana y el bacalao con alcachofas. Estas recetas se pueden encontrar en el libro de recetas de Quique Dacosta o en su sitio web.

El restaurante de Quique Dacosta está ubicado en Denia, Alicante, España. El restaurante es conocido por su cocina innovadora y sus platos creativos. El restaurante tiene una carta variada y ofrece una experiencia gastronómica única.

Quique Dacosta es un chef español reconocido internacionalmente por su trabajo en la vanguardia de la gastronomía. Su receta de arroz a banda con plancton marino es un plato típico de la cocina mediterránea, que se prepara con arroz cocido en una salsa de tomate y marisco. Esta receta es nutritiva y saludable, y se puede encontrar en el libro de recetas de Quique Dacosta o en su sitio web. El restaurante de Quique Dacosta está ubicado en Denia, Alicante, España, y ofrece una experiencia gastronómica única.

Resistencia respiratoria: 8 formas de aumentar tu capacidad aeróbica

0

La resistencia respiratoria es una parte importante de la salud y el bienestar. Si estás buscando mejorar tu resistencia, este artículo te ofrece una guía para aumentar tu capacidad aeróbica.

Además, es importante seguir una dieta saludable para obtener los nutrientes necesarios para mejorar tu resistencia. Esto incluye comer alimentos ricos en proteínas y carbohidratos para proporcionar energía al cuerpo durante el ejercicio. También es importante beber suficiente agua para mantenerse hidratado.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mejorar tu resistencia aeróbica de forma segura y eficaz. Esto te ayudará a mantenerte saludable y en forma.

¿Qué es la resistencia respiratoria?

¿Qué es la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica es la capacidad de una persona para realizar actividades físicas de forma continua durante un periodo de tiempo. Esta capacidad depende de la cantidad de oxígeno que el cuerpo puede absorber y utilizar para producir energía. La resistencia aeróbica se mide por la capacidad de una persona para realizar actividades físicas de forma continua durante un periodo de tiempo.

Los beneficios de tener una buena resistencia aeróbica son numerosos. Esta capacidad te ayuda a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y la resistencia, mejorar la flexibilidad y la coordinación, y también a prevenir enfermedades y lesiones.

¿Cómo mejorar la resistencia respiratoria?

Para mejorar la resistencia aeróbica, es importante realizar ejercicios regulares que estimulen el sistema cardiovascular. Estos ejercicios incluyen caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, bailar y hacer ejercicios aeróbicos. Estas actividades deben realizarse durante al menos 30 minutos al día, 3-4 veces por semana.

Además, es importante incorporar algunos ejercicios de resistencia a tu rutina de ejercicios. Estos ejercicios incluyen levantar pesas, hacer flexiones y abdominales. Estos ejercicios ayudan a construir músculo y aumentar la resistencia.

¿Cuáles son los factores que influyen en la resistencia respiratoria?

¿Cuáles son los factores que influyen en la resistencia aeróbica?

Existen varios factores que influyen en la resistencia aeróbica, incluyendo la edad, el género, la nutrición, el estilo de vida, el nivel de entrenamiento y la genética. La edad y el género son dos factores importantes que influyen en la resistencia aeróbica. Por ejemplo, los hombres generalmente tienen una mejor resistencia aeróbica que las mujeres.

Además, la nutrición juega un papel importante en la resistencia aeróbica. Una dieta saludable y equilibrada ayuda a mejorar la resistencia aeróbica. Una dieta rica en proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales es esencial para mejorar la resistencia aeróbica.

¿Cómo aumentar la resistencia respiratoria?

Para aumentar la resistencia aeróbica, es importante realizar ejercicios regulares y seguir una dieta saludable. Además, es importante descansar adecuadamente entre los entrenamientos. El descanso ayuda a recuperar el cuerpo y a prepararlo para los próximos entrenamientos.

También es importante incrementar gradualmente la intensidad de los entrenamientos. Esto significa aumentar gradualmente la duración y la frecuencia de los entrenamientos. Esto ayuda a mejorar la resistencia aeróbica de forma gradual.

Para mejorar la resistencia aeróbica, se recomiendan ejercicios de resistencia, como correr, nadar, andar en bicicleta, caminar, bailar y hacer ejercicios aeróbicos. Estos ejercicios ayudan a mejorar la resistencia aeróbica al estimular el sistema cardiovascular.

Además, es importante incluir ejercicios de resistencia en tu rutina de ejercicios. Estos ejercicios incluyen levantar pesas, hacer flexiones y abdominales. Estos ejercicios ayudan a construir músculo y aumentar la resistencia.

¿Cómo se puede medir la resistencia respiratoria?

¿Cómo se puede medir la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica se puede medir con un test de esfuerzo. Esto es una prueba en la que se mide el ritmo cardíaco durante un período de tiempo. Esta prueba se realiza en una bicicleta estática o una cinta de correr.

Además, existen pruebas de resistencia aeróbica más simples, como el test de Cooper, que se realiza corriendo una distancia determinada en un tiempo establecido. Estas pruebas ayudan a medir el nivel de resistencia aeróbica de una persona.

Los beneficios de tener una buena resistencia aeróbica son numerosos. Esta capacidad te ayuda a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y la resistencia, mejorar la flexibilidad y la coordinación, y también a prevenir enfermedades y lesiones. Además, una buena resistencia aeróbica te ayuda a mejorar tu rendimiento deportivo y a alcanzar tus objetivos. Esta capacidad también mejora la calidad de vida al ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

¿Cómo se puede mejorar la resistencia respiratoria de forma segura?

Para mejorar la resistencia aeróbica de forma segura, es importante hacer ejercicios regulares y seguir una dieta saludable. Además, es importante descansar adecuadamente entre los entrenamientos. El descanso ayuda a recuperar el cuerpo y a prepararlo para los próximos entrenamientos.

Es importante incrementar gradualmente la intensidad de los entrenamientos. Esto significa aumentar gradualmente la duración y la frecuencia de los entrenamientos. Esto ayuda a mejorar la resistencia aeróbica de forma segura.

¿Cuáles son los riesgos de no tener una buena resistencia respiratoria?

¿Cuáles son los riesgos de no tener una buena resistencia aeróbica?

No tener una buena resistencia aeróbica puede tener consecuencias negativas para la salud. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y otros problemas de salud. Además, puede aumentar el riesgo de lesiones al realizar actividades físicas.

Por lo tanto, es importante mantener un buen nivel de resistencia aeróbica para mejorar la salud y el bienestar. Esto se puede lograr con una buena alimentación, ejercicio regular y descanso adecuado.

¿Cómo mantener un buen nivel de resistencia respiratoria?

Para mantener un buen nivel de resistencia aeróbica, es importante seguir una dieta saludable, hacer ejercicios regulares y descansar adecuadamente. Además, es importante incrementar gradualmente la intensidad de los entrenamientos para mejorar la resistencia aeróbica de forma segura.

También es importante controlar el peso y el nivel de estrés. Esto ayuda a mantener un buen nivel de resistencia aeróbica. Por lo tanto, es importante hacer un seguimiento de la salud y realizar los cambios necesarios para mantener un buen nivel de resistencia aeróbica.

Amancio Ortega: cómo fundó Inditex y fue el responsable de la creación de la marca de moda Zara

0

Amancio Ortega es sin duda una de las figuras más destacadas en el mundo empresarial a nivel mundial. Nacido en La Coruña (España) en 1936, Ortega ha logrado convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo gracias a su visión empresarial y a su trabajo incansable.

Su carrera empresarial comenzó en 1963 cuando fundó Inditex, una empresa de ropa y moda que se ha convertido en uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial. Esta empresa es responsable de la creación de la marca de moda más famosa y exitosa de los últimos tiempos: Zara.

Además, Ortega ha contribuido a la expansión global de Inditex, abriendo tiendas en más de 70 países de todo el mundo. Esto ha permitido que la empresa se haya convertido en una de las mayores empresas de moda del mundo. Su trabajo y visión empresarial han hecho posible que Inditex sea uno de los mayores éxitos del mundo empresarial.

Amancio Ortega: el fundador de Inditex y creador de Zara

Amancio Ortega: el fundador de Inditex y creador de Zara

Amancio Ortega es el fundador de Inditex, una de las mayores empresas de moda del mundo. Ortega es el responsable de la creación de la marca de moda Zara, una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. Nacido en España en 1936, Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo.

Ortega comenzó su carrera como empresario en la década de los 70, cuando abrió su primera tienda de moda en La Coruña, España. En 1975, fundó Inditex, que se convirtió rápidamente en una de las principales empresas de moda del mundo. Ortega fue responsable de la creación de la marca de moda Zara, que se ha convertido en una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial.

Ortega es conocido por su estilo de vida discreto y su filosofía de trabajo centrada en la innovación. El éxito de Inditex se debe en gran parte a la forma en que Ortega ha gestionado la empresa, centrándose en el diseño innovador y en la producción rápida para satisfacer la demanda de los consumidores.

Ortega también es conocido por su filantropía. Ha donado miles de millones de dólares a causas benéficas, incluyendo la construcción de hospitales y escuelas en España.

La infancia de Amancio Ortega

Amancio Ortega nació en 1936 en la ciudad española de La Coruña. Su padre era un guardia civil y su madre era costurera. Ortega creció en una familia pobre y su infancia fue marcada por la pobreza.

A los 14 años, Ortega dejó la escuela para trabajar como ayudante de sastre en una fábrica de ropa. Aprendió los fundamentos de la fabricación de ropa y desarrolló un profundo conocimiento de la industria de la moda.

A la edad de 24 años, Ortega abrió su primera tienda de ropa en La Coruña. Esta fue la primera de muchas tiendas de moda que abriría en los años siguientes.

La fundación de Inditex y la creación de Zara

La fundación de Inditex y la creación de Zara

En 1975, Ortega fundó Inditex, una empresa de moda española. La empresa comenzó con una pequeña tienda en La Coruña, pero pronto se expandió a otras ciudades españolas.

En 1985, Ortega creó la marca de moda Zara, que se ha convertido en una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. La marca se caracteriza por su diseño innovador y su producción rápida para satisfacer la demanda de los consumidores.

El estilo de vida discreto de Amancio Ortega

A pesar de su éxito como empresario, Ortega mantiene un estilo de vida discreto. Ortega se niega a dar entrevistas y prefiere mantenerse alejado de los reflectores.

Ortega también es conocido por su filosofía de trabajo centrada en la innovación. Se ha convertido en un modelo a seguir para los emprendedores de todo el mundo debido a su éxito como empresario.

Ortega es conocido por su filantropía. Ha donado miles de millones de dólares a causas benéficas, incluyendo la construcción de hospitales y escuelas en España. Además, ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas de todo el mundo. Estas donaciones han ayudado a mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

El éxito de Amancio Ortega

El éxito de Amancio Ortega

Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo. Su éxito como empresario le ha permitido acumular una enorme fortuna. Ortega ha demostrado que es posible tener éxito como empresario a través de la innovación y el trabajo duro. Su éxito ha inspirado a muchos emprendedores de todo el mundo.

Amancio Ortega es una inspiración para los emprendedores de todo el mundo. Sus lecciones de vida han ayudado a muchos a alcanzar el éxito. Ortega ha demostrado que el éxito no se logra de la noche a la mañana. Es necesario trabajar duro, ser innovador y tener una visión a largo plazo para alcanzar el éxito.

La vida actual de Amancio Ortega

Amancio Ortega sigue siendo el presidente de Inditex. A pesar de su edad avanzada, sigue siendo una figura importante en la industria de la moda. Ortega sigue trabajando duro para mantener el éxito de Inditex y Zara. Su trabajo y su visión han ayudado a la empresa a convertirse en una de las mayores empresas de moda del mundo.

Amancio Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo. Su éxito como empresario y fundador de Inditex y Zara le ha permitido acumular una enorme fortuna. Ortega ha demostrado que es posible tener éxito como empresario a través de la innovación y el trabajo duro. Su éxito ha inspirado a muchos emprendedores de todo el mundo. Además, su filantropía ha ayudado a mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

Datos pocos conocidos sobre Amancio Ortega

Amancio Ortega Gaona es un magnate español que fundó la cadena de ropa Inditex, que incluye la marca Zara. Nacido en 1936, en la provincia de La Coruña, Galicia, Ortega comenzó su carrera en la industria textil como empleado de una pequeña sastrería. A finales de los años 70, Ortega comenzó a vender sus propias camisas por correo, lo que finalmente dio origen a la cadena de tiendas Inditex, que incluía la marca Zara.

Amancio Ortega se ha convertido en uno de los empresarios más exitosos de la historia, y actualmente es el segundo hombre más rico del mundo. Asimismo, es uno de los mayores propietarios de la bolsa española, y posee alrededor del 60% de las acciones de Inditex. Además, Ortega es conocido por su estilo de vida discreto y minimalista, y por su filantropía. Su fundación, la Fundación Amancio Ortega, se estableció en 2001 y ha donado millones de dólares a varias organizaciones benéficas.

El nuevo valor en Sant Cugat que es ya una realidad, la Fundación Aula de So

0

La Fundación Aula de So es un proyecto impulsado por diversas instituciones musicales y que poco a poco irá tomando el relevo a la Asociación Musical Aula de So. Esta última ha sido la impulsora de muchos proyectos hoy consolidados, como el Cor Infantil Sant Cugat, la escuela de música Aula de So, Teatro Musical Aula de Sonido, el Aula Joven de Música Moderna, una cooperativa de trabajo, la ONG Pequeños Músicos del Mundo y una larga serie de proyectos vinculados con la música y la educación musical.

Con la Fundación, todo ello da un salto cualitativo y asume el compromiso de reforzar todas las áreas del proyecto liderado durante más de 30 años, dando continuidad y trabajando para la ampliación de todos estos proyectos.

El nuevo patronato que preside la Fundación Aula de Son se ratifica en su objetivo principal: el desarrollo personal y social a través de la educación musical, la promoción y el desarrollo de proyectos musicales abiertos a todos los estilos y colectivos a nivel nacional e internacional.

Con el ánimo de presentar el proyecto a la vez que reunir a músicos, instituciones, alumnado, compositores, profesores y amantes de la música, la Fundación Aula de So está organizando un acto en el hall del Auditori de Sant Cugat del Vallès. Habrá diversas actuaciones y se darán a conocer los proyectos y programas que la fundación tiene previsto. Entre ellos destaca: el proyecto “más música en la escuela”, un proyecto que materializa el objetivo perseguido desde los orígenes de Aula de So, de poner la música al alcance de todos y especialmente en las escuelas. Para este proyecto, la Fundación ya ha aportado 4.000 euros y espera ir incrementando este volumen para poder llegar a muchos más alumnos y centros. A su vez, la Fundación reanuda un proyecto de hermanamiento y apoyo a entidades educativas de carácter internacional ubicadas en Malawi, Zimbabwe y Mozambique.

La creación de la Fundación Aula de So beneficiará a la ciudad, consolidando un proyecto que ya hace más de 30 años que ha generado un dinamismo cultural que ha trascendido la propia asociación original.

Muchos exalumnos son hoy promotores y dinamizadores de nuevos proyectos, cada año pasan por su escuela un promedio de 400 alumnos, los proyectos iniciados han llegado a una 20 escuelas de la geografía catalana, coros, conjuntos, banda y, sobre todo, mucha pasión ha permitido que la llama se extienda. Gracias a esto, hay alumnos que hoy son profesionales en diversas áreas vinculadas con la música o las artes escénicas. Además, Aula de So ha estado presente en muchos países y el proyecto de la ONG es hoy un motor constante en tres países del África Subsahariana. El impacto se hace incalculable.

Sobre la acción de crowdfunding: Cooperación y desarrollo cultural en África

Desde la ONG Petits Musics del Mon, ONG declarada de Utilidad Pública, siempre han apostado por la educación como herramienta de transformación social. La educación es un derecho básico con el que trabajan desde 2009, a través de la música y de proyectos educativos en Malawi y recientemente en Mozambique y Zimbabue. En estos países hay muchas carencias en el ámbito educativo y musical, por eso trabajan para cubrir las necesidades educativas de los niños y niñas.

Según representantes de la misma, «El objetivo que nos proponemos es luchar por los derechos de los niños y niñas, a través de darles acceso a portátiles con material educativo, donación de becas escolares, construcción de lavabos femeninos, formación a docentes de primaria y secundaria y mejorar y dotar de recursos educativos al profesorado que atiende en las escuelas primarias de esos países y acceso a una educación musical. A partir de introducir la música a los niños, hemos reducido el abandono escolar en los centros en los que actuamos, fomentando el deseo de ir a la escuela.»

Trabajan a través de la música, ya que está demostrado que es una herramienta educativa y de disfrute con la que los niños y niñas de Malawi, Mozambique y Zimbabue desarrollan habilidades sociales, un sentimiento de pertenencia al grupo, la confianza en ellos mismos y aprenden sobre su cultura.

Desde la pandemia tuvieron que suspender el proyecto de intercambio entre niños de Malawi-Cataluña, que servía como herramienta de motivación en aquellos países y al mismo tiempo como herramienta de descubrimiento por los ciudadanos de Cataluña. Desde la fundación quieren reactivar esta parte del proyecto que sirve de hilo motor de todo lo demás, pero para este proyecto, necesitan conseguir un mínimo de 15000-20.000 euros

Acerca de Aula de So

Fundada por un grupo de músicos apasionados de la educación, a día de hoy es una de las escuelas más reconocidas de la ciudad, cuenta con más de 30 trabajadores y mucho más que una escuela.

Caracterizados por su compromiso, con el paso de los años y el crecimiento la escuela ha estado detrás de varios proyectos de impacto, fomentando el acceso a la música para todos, como la escola de música Aula de So, el Cor Infantil Sant Cugat, el Cor Aglepta o el Cor de Dama y elsPetits Músics del Món y el Pleniluni.

Más allá de esto, la escuela de música utiliza una metodología que se conoce por el nombre del creador, Método Kodály, y viene de Hungría. Es un enfoque muy integrador y completo y Aula de So es de las pocas escuelas que usa esta metodología de forma integrada en todo el Estado Español. Este método, entre otras peculiaridades, hace de la voz cantada y del trabajo coral la principal herramienta para el aprendizaje del lenguaje musical, haciendo significativo el aprendizaje musical y su práctica instrumental.

El patronato de la Fundación Aula de So expresa su entusiasmo por la consolidación del proyecto y destaca la importancia de fomentar la música en la sociedad “La música es un arte que nos une a todos y nos permite expresarnos de formas únicas. Es vital que demos acceso a personas de todas las edades la oportunidad de aprender y desarrollarse en este campo.”

Ni Ikea ni Leroy Merlin: Amazon tiene este versátil armario multiusos por menos de lo que crees

Sabemos que en casa debemos de disponer de lo mejor, no solo para nuestra comodidad y confort, sino también para ciertas actividades, y para eso está la tienda de Amazon. Hablamos de equipar y vestir la casa con diferentes mobiliarios de buen uso para nuestros mejores intereses.

Es ahí que, considerada como una de las piezas del momento, la tienda online nos rescata una cómoda mulitusos, de dos puertas, que tiene diferentes funciones más allá de ubicarse primeramente en la habitación. Sirve tanto para la zona de la oficina, para la cocina, como mueble auxiliar del salón… este y otros los conoceremos en esta lista desde MERCA2 que te ofrecemos. ¿Lo mejor de todo? Que no tienen nada que envidiar ni a Ikea ni a Leroy Merlin.

ARMARIO MULIUSOS DE DOS PUERTAS Y DOS CAJONES CASARIA, EN AMAZON

CASARIA Cómoda Blanca Alba 2 Puertas 2 Cajones 71x101x35cm Mueble de Oficina Aparador de Dormitorio
  • HECHO EN EUROPA - El versátil armario multiusos ALBA by CASARIA...
  • USO VERSATIL - Ya sea en el salón como mueble auxiliar, como...
  • MUCHO ALMACENAMIENTO - Libros, zapatos, ropa, electrodomésticos...
  • ALTA RESISTENCIA - El armario de suelo fabricado en resistente...
  • FÁCIL DE CUIDAR Y EXPANDIBLE - La superficie es muy fácil de...

Abriendo para ti esta fantástica selección de muebles que podemos encontrar dentro de la tienda online de Amazon, vamos a presentarte un bonito armario, una cómoda multiusos que no tiene nada que envidiar a otras tiendas, ni a Ikea ni a Leroy Merlin.

En esas, y de gran provecho para nuestros intereses, lo vemos todo con el modelo de la firma Casaria, una cómoda con dos puertas y dos cajones multiusos del que ofrece mucho espacio de almacenamiento y encaja perfectamente en una gran variedad de estilos de interior.

Con mucho almacenamiento para todos nuestros usos, y ya sea en el salón como mueble auxiliar, como archivador para su oficina o, incluso, como mueble de cocina. La cómoda no sólo crea espacio, sino que también ofrece una opción de almacenamiento decorativo para cuadros y plantas en el estante superior. La puedes comprar en la tienda aquí.

CAJONERO-ZAPATERO PARA EL HOGAR, EN AMAZON

Dcasa Metal 4 Cajones Zapateros-Accesorios de almacenaje de Armario Artículos para el hogar Unisex Adulto, Color, única
  • Home dcasa
  • Zapateros zapateros - accesorios de almacenaje de armario...
  • Zapatero metal 4 cajón es (dc-292005)

Y si el anterior armario modular te ha gustado, tenemos propuestas como accesorios de almacenaje de lo más atractivos como este cajonero-zapatero para el cambio de armario esta temporada.

Se trata de un accesorio que te quitará muchos dolores de cabeza en estos momentos en los que buscas renovar tu armario para la llegada de la nueva ropa de primavera y verano.

Se ve como una cajonera-zapatero que resultará muy bien porque permitirá una mejor organización en todos los sentidos, como puedes observar. Está hecho, por su parte, de un material de metal resistente para todo tipo de usos. Puedes comprarlo en la tienda desde aquí.

ESTANTERÍA METÁLICA DE BAÑO, EN AMAZON

mDesign - Estantería de Esquina para baño pequeño - Estante de Metal Que Ahorra Espacio con 3 Niveles de Vidrio - Estante de baño Ideal para Maquillaje, Toallas, etc. - Gris Oscuro/Gris
  • Almacenamiento de pie – Mantenga los baños, oficinas en casa,...
  • 3 niveles: esta torre rectangular tiene 3 estantes de cristal de...
  • Funcional y versátil: las líneas limpias y el estilo moderno de...
  • Construcción de calidad: estantes de vidrio; patas de acero con...
  • Tamaño: 30 x 40 x 72,5 cm de alto

En este orden, y visto muy bien para todos los gustos, contamos ahora con este otro organizador de baño, de diseño, que se conforma realmente bien para completar todas tus opciones en casa.

Diseñado para ahorrar espacio, estas estanterías metálicas compactas pueden usarse para sumar almacenaje extra en baños pequeños o aseos de invitados. Cuenta con un total de 3 estantes, esta con una cajonera de baño.

La cual ofrece espacio para guardar de forma ordenada varios artículos de baño, como cosméticos, toallas y diversos productos de aseo. Muy moderna, esta estantería de baño puede usarse también para complementar cualquier espacio interior, por ejemplo en la sala de estar o también como estantería de cocina. Se puede comprar desde aquí.

ARMARIO ROPERO DE DOS PUERTAS, EN AMAZON

Habitdesign Armario de 2 Puertas y 2 cajones, 180x81,2x52 (AltoxAnchoxFondo - en cm), Ropero 2 Puertas Color Roble
  • Armario ropero de 2 puertas y 2 cajones en la parte inferior,...
  • Medidas armario: 180 cm (alto) x 81,5 cm (ancho) x 52 cm (prof.)....
  • Fabricado con tablero de partículas melaminizado de gran calidad...
  • Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...
  • Requiere montaje (incluye instrucciones y herrajes).

La tienda de Amazon tiene una gran variedad de muebles ‘low cost’, como podemos comprobar a continuación, pero, sin duda, y si lo que buscamos es uno que se muestra a precio de nuestros intereses, este armario puede ser nuestra solución.

Se trata de un práctico armario que dará el aspecto más relleno (y completo) a tu espacio, sobre todo para algunas de las habitaciones que se hace más vistoso. Es un armario que no darás con uno mejor en Ikea.

A su vez, este armario tiene unas medidas de 81 cm de largo x 180 cm de alto x 52 cm de fondo, lo que tampoco lo hace muy desorbitado. Fabricado con un acabado en melamina de calidad en color roble, es adaptable a cualquier estilo de habitación o dormitorio. Además, como armario ropero, consta de dos puertas y dos cajones con tiradores metálicos. Puedes comprarlo aquí.

MESITA DE NOCHE EN MADERA Y METAL, EN AMAZON

Las mesitas de noche suelen ser de las piezas de mobiliario más importantes de un hogar, donde aportará una sensación mucho más completa a los que pueden ser nuestros dormitorios. Un claro ejemplo de ello es esta, de acabado en madera y metal, de Amazon.

Tampoco nos sorprende vista la calidad y diseño que desprende la misma. Lo vemos sobre todo con sus dos cajones con tiradores metálicos que lo hacen tan accesible para todos los gustos en una forma compacta y sencilla.

De diseño adaptable a cada uno de los estilos de tu casa o de tu habitación, es un mueble kit de fácil montaje, y como explican desde el comercio electrónico, se entrega con las instrucciones de montaje y sus correspondientes herramientas. Sus medidas son de 45 cm x 38 cm x 34 cm. La podemos comprar en la tienda aquí.

MESA AUXILIAR PLEGABLE DE GRAN ESTRUCTURA

HOOBRO Mesa Auxiliar Plegable, Altura Ajustable, Mesa Lateral para Sofá, 60 × 40 × 60 cm, Escritorio para Portátil, Plegable Mesa de TV, Fácil Almacenamiento Estructura, Marrón Rústico EBF16BZ01
  • Nuevo Diseño Industrial: Con solo una mirada no podrá olvidar...
  • Plegables: Este conjunto mesa auxiliar plegable es el compañero...
  • Cumplen Todas Sus Necesidades: Estas mesa auxiliar plegable...
  • Montaje Sencillo: Los mesa auxiliar plegable que te...
  • Servicio íntimo: No sólo te ofrecemos excelentes productos,...

En buen lugar, y como parte de los muebles más gustosos de esta lista que contamos en Amazon, damos con este otro de los muebles de salón que mejor te pueden venir en estos momentos.

También porque presenta un estilo perfecto para combinar, por ejemplo, con el anterior estilo rústico que hemos repasado. Está también muy bien visto como el compañero perfecto para tu sofá. Es realmente práctica para su transporte ligero.

Con su gran capacidad y su diseño exclusivo, que permite abrirse y plegarse fácilmente, estamos seguros de que esta es también apta como mesas de café, y que mejor te puede venir para tu casa. En su caso, viene con unas bases de plástico en las patas, así que no tendrás que temer dañar el suelo de madera, las baldosas o la alfombra. La puedes comprar desde aquí.

ARMARIO MODULAR ROPERO

HOMCOM Armario Modular Plástico Estantería 6 Cubos Ropero Zapatero Aparador Combinado Pegatinas Adhesivas Decorativas Ropero Zapatero Combinado Mueble Organizador Ropa Zapatos Accesorios Juguetes
  • Armario modular ideal para añadir espacio de almacenamiento a...
  • Multiusos: apto para guardar ropa, zapatos, libros, juguetes,...
  • Hecho de material ecológico y duradero de PP resistente a la...
  • Estos 6 cubos se pueden usar de forma independiente o combinados...
  • Incluye pegatinas adhesivas decorativas para clasificar los...

Una premisa de todos estos productos de almacenaje que te estamos mostrando desde Amazon es que no por ser accesorios tienen que ser pequeños o sólo ayudantes, sino que también pueden ser como este otro armario ropero.

El mismo, sin embargo, no es como los que puedes tener en casa. Se trata de un armario modular, sí, para ropa, pero que se hará ideal para para añadir espacio de almacenamiento a cualquier habitación.

Tiene un diseño simple de estilo moderno que se adapta perfectamente a cualquier decoración, que es lo que lo hace totalmente accesible para esta temporada de primavera y verano. Hecho de material ecológico, es un multiusos apto para guardar ropa, zapatos, libros, juguetes… y mantenerlos limpios y ordenados. Cómpralo aquí.

MÓDULO CON PUERTA ABATIBLE

Probablemente de los muebles que más te van a gustar, hallamos este otro que se hace de los más completos que podemos adquirir en estos momentos en la tienda de Amazon.

También porque se encuentra a un precio rebajado, es un módulo de diseño que se colocará bien para el televisor o para aclimatar tu espacio. Es de reducidas dimensiones y dispone de dos compartimentos.

Estos son uno con puerta abatible y otro a la vista con estante, ideal para poder guardar aparatos electrónicos, libros, objetos de decoración… con un material de aglomerado de alta densidad, es ideal para cualquier tipo de salón, dando accesibilidad a objetos de uso diario. Lo puedes comprar desde aquí.

El rumbo de Iberdrola y Endesa está en manos de los accionistas este 28 de abril

0

El destino de dos de las principales energéticas de España, Endesa e Iberdrola, está en manos de los accionistas de ambas corporaciones que celebrarán su asamblea general el próximo viernes 28 de abril.

Y los escenarios que sirven de contexto a estas juntas de accionistas están bien diferenciados. En el caso de Iberdrola, se espera la reelección de Ignacio Sánchez Galán como presidente, al menos hasta 2027, y la ratificación de Armando Martínez como consejero delegado de la compañía, tras haber conseguido este año que la acción de la corporación se elevará alrededor de un 10% en los mercados bursátiles, haber vendido en México el 80% de los activos de la compañía al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por 6.000 millones de dólares y estar aumentando las inversiones en energías renovables no solo en territorio español sino también a nivel global, con énfasis en Estados Unidos, tras los incentivos fiscales anunciados por el presidente Joe Biden.

En el caso de Endesa, que ha tenido buenos resultados económicos en 2022 también, hay un matiz que hace sombra al brillo de esta energética y que guarda relación con las decisiones tomadas recientemente por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, respecto a Enel, que es dueña del 70% de la española Endesa.

Meloni ha prescindido recientemente de Francesco Starace al frente de Enel, la matriz italiana de Endesa, y ha designado a Flavio Cattaneo, cercano a Salvini y a Berlusconi, como el nuevo consejero delegado de la eléctrica semipública

ENDESA REELIGIRÁ A SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE

Así que este viernes la junta general de accionistas de Endesa debe reelegir a Juan Sánchez-Calero Guilarte como presidente no ejecutivo de la compañía, por otros cuatro años, en una reunión que tendrá lugar bajo la sombra de esos relevos anunciados en la cúpula de Enel.

Los accionistas de Endesa votarán también la reelección de Ignacio Garralda y Francisco de Lacerda

Los accionistas de Endesa votarán también la reelección de Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, y de Francisco de Lacerda, exCEO de Correos de Portugal, como consejeros independientes, así como de Alberto de Paoli, director financiero de Enel, como consejero dominical.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, renovó el año pasado en su cargo por un periodo de cuatro años, por lo que le restan otros tres al frente de la energética.

Endesa ganó 2.541 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 77% respecto a un año antes, impulsado por el buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares.

La empresa tiene previsto en su plan estratégico invertir entre 2023 y 2025 unos 2.600 millones de euros en sus redes de distribución de España y casi la mitad de esos recursos (42%) se destinarán a su digitalización con el fin de mejorar la actuación sobre el terreno, la interacción con el cliente y el mantenimiento y la modernización de su red eléctrica.

DIVIDENDO DE ENDESA: 1,5854 EUROS

Asimismo, la junta de Endesa aprobará el reparto de un dividendo de 1,5854 euros brutos por acción con cargo al resultado del ejercicio 2022 y al remanente de ejercicios anteriores.

El dividendo será satisfecho el día 3 de julio de 2023. Para la compañía supondrá repartir un máximo de 1.678,5 millones de euros entre sus accionistas, de los que Enel, que posee el 70,1%, percibirá un máximo de 1.176 millones de euros.

Además, la junta votará el informe anual sobre las remuneraciones de los consejeros con carácter vinculante, y se someterá a aprobación el incentivo estratégico 2023-2025, que incluye el pago en acciones de la sociedad.

Este incentivo es un sistema de retribución a largo plazo que tiene como principal finalidad recompensar la contribución al cumplimiento sostenible del Plan Estratégico de las personas que ocupan posiciones de mayor responsabilidad. Está dirigido al consejero ejecutivo, José Bogas, y a los restantes directivos del Grupo Endesa con responsabilidad estratégica que sean determinados por el consejo de administración.

Para el consejero delegado, el incentivo base (target) será de 518.000 euros, y el número máximo de acciones al que tendrá derecho será 19.806

Tanto el pago mediante la entrega de acciones como el pago en efectivo estarán sujetos a las reglas de abono y diferimiento que establezcan la política de remuneraciones y el consejo de administración y, en particular, a las cláusulas ‘malus’ y ‘clawback’ que correspondan.

El devengo del incentivo está supeditado al cumplimiento de cuatro objetivos durante el periodo, entre los que figuran la reducción de emisiones de CO2 de Endesa en España y Portugal en 2025 (con una ponderación del 10% en el incentivo) y el porcentaje de mujeres en los planes de sucesión de la dirección en 2025 (también con una ponderación del 10%).

image 8 42 Merca2.es
Sede de Endesa en Madrid – Europa Press.

OPERACIONES DE ENDESA CON ENEL

Este viernes 28 de abril también se someterá a votación la aprobación de una serie de operaciones vinculadas con Enel, como líneas de crédito y préstamos con Enel Finance International, la contratación de servicios corporativos prestados por sociedades de Endesa a Gridspertise Iberia o la contratación de recursos técnicos asociados al servicio de ingeniería para el desarrollo de renovables a Enel Green Power, entre otros.

Además, los accionistas votarán otra operación vinculada de Endesa para la compraventa a Enel durante este año de aproximadamente 4,5 teravatios hora (TWh) de gas natural licuado (GNL) por 302,7 millones de euros

ENEL PERDIÓ 3,92% CON EL CAMBIO DE SU CÚPULA

El grupo energético italiano Enel, por su parte, perdió el pasado 13 de abril el 3,92 % en la Bolsa de Milán tras el nombramiento por parte del Gobierno italiano de Flavio Cattaneo como su nuevo consejero delegado y Paolo Scaroni como presidente.

Al cierre del mercado las acciones de Enel acabaron ese día con un precio de 5,757 euros, aunque llegaron a rozar un precio mínimo de 5,723 euros y un máximo de 5,904 euros.

Los inversores reaccionaron así a la designación de Cattaneo y Scaroni como dirigentes de este coloso energético, decidida tras una larga negociación entre los líderes de la coalición derechista, que está renovando las cúpulas de las empresas estatales.

Las ciudades y cines donde Cinesa expande su tarifa plana

Ya hace un par de semanas que Cinesa anunció su plan para crear una tarifa plana que pudiese servir a modo de programa de fidelización. Aunque desde la franquicia aún no se comparten datos exactos del experimento hay señales que apuntan a un resultado positivo con la empresa duplicando la cantidad de cines donde este servicio puede ser utilizado y llevándolo a un mayor número de ciudades más allá de los límites de Barcelona y Madrid.

Esta nueva medida demuestra lo mucho que se sigue planteando esté nuevo sistema como una de las herramientas clave para la recuperación de las salas de cine. Es que es un sector que salió especialmente golpeado de la pandemia y que no ha sido capaz de recuperar del todo la costumbre de los espectadores de acudir a las salas, quizás demasiado acostumbrados ahora a esperar por los estrenos en casa en vez de ir a verlos en la sala oscura. 

De hecho no es el único medio con el que la empresa espera recuperar sus asistentes. Ya se anunció la típica «fiesta del cine», que espera atraer espectadores al bajar por unos días los precios a 3,50 euros y los típicos programas de cine de verano han empezado a anunciar fechas y esperan solo por la programación para empezar a atraer los espectadores en las próximas semanas. Lo cierto es que aunque no alcancen del todo los datos de 2019 los cines empiezan a poder presumir de datos bastante buenos una vez más.

En cualquier caso es probable que esta expansión continúe, al menos ese es el plan de la empresa. «Desde Cinesa estamos trabajando para ofrecer la experiencia Unlimited en todos nuestros cines lo antes posible. Queremos poder proporcionar a todos nuestros clientes una experiencia cinematográfica que vaya más allá de ver una película y, poco a poco, lo estamos consiguiendo. Ahora son 10 cines más – 20 en total -, y en las próximas semanas esperamos que sea la totalidad de nuestros complejos. El programa está teniendo muy buena acogida y esto nos confirma, una vez más, que el cine está más vivo que nunca», explica Ramon Biarnés, Managing Director SE&NE de ODEON Cinemas Group.

¿EN DÓNDE ESTÁ DISPONIBLE EL NETFLIX DE LAS SALAS DE CINE?

Las nuevas salas donde llega este servicio son la Cinesa LUXE Bonaire (Aldaia), Cinesa Bahía Santander (Santander), Cinesa Zubiarte (Bilbao), Cinesa Max Ocio (Barakaldo), Cinesa LUXE Garbera (San Sebastián), Cinesa Urbil (Usurbil), Cinesa Puerto Venecia (Zaragoza), Cinesa Grancasa (Zaragoza), Cinesa As Cancelas (Santiago de Compostela), Cinesa Marineda City (A Coruña).

Vale señalar que se trata no solo de una expansión en cuanto a la cantidad de salas donde está disponible el nuevo servicio, sino de las ciudades. Si bien es normal que la empresa haya decidido empezar este experimento, que recordemos tiene un precio de 16 euros para los cines tradicionales de la empresa o 19 si se quieren sumar las salas premium, también era de esperarse que relativamente rápido se sumaran más ciudades además de Madrid y Barcelona, evidentemente las más importantes para el negocio, era de suponer que si se quería normalizar este tipo de servicios tenía que entrar rápidamente en más territorios. 

Si bien de momento no hay fecha para continuar la expansión lo más probable es que no haya que esperar demasiado. Dado que se quiere expandir el servicio a todos los cines de la marca en el país, y que mayo y junio suelen ser meses importantes en cuanto a los estrenos de los grandes estudios lo normal sería que hubiese otro anuncio en las próximas semanas que confirme el compromiso de la marca con esta nueva forma de atraer espectadores a las salas. 

¿QUIÉN PUEDE SEGUIR LA ESTELA DE CINESA?

Mientras que la empresa siga mostrando que tanto funciona su nueva estrategia la realidad puede ser un despertador para sus competidores. Si los números están a favor no sería extraño ver a Yelmo o Kinepolis aplicar estrategias parecidas, después de todo estamos hablando de una industria que en líneas generales sigue intentando completar una difícil recuperación, y que tienen que competir con servicios que los usuarios pueden acceder directamente desde el teléfono. No es una situación especialmente fácil, y en el fondo lo normal es que estas estrategias sean imitadas.

La gran ventaja que tienen es que los estudios, e incluso servicios de streaming como Apple y Amazon Prime Video, empiezan a volver a llevar sus cintas a la gran pantalla. Basta ver los ejemplos recientes de ‘Air’, el drama sobre Michael Jordan que fue producido por Amazon, o la nueva ‘Posesión Infernal: El Despertar’, originalmente pensada exclusivamente para HBO MAX y que en su primer fin de semana ya duplicó su presupuesto en taquilla. En cualquier caso se trata de un punto de inflexión, que puede dejar resultados interesantes.

Extremadura y ahora Segovia: El boom de los grandes desarrollos urbanísticos de ocio

0

Ni Eurovegas, ni Elysium City. El próximo gran proyecto urbanístico de España estará ubicado en la localidad segoviana de Palazuelos del Eresma, un pueblo a escasos kilómetros de la capital y donde la multimillonaria familia Aguinaga pretende edificar un mega complejo residencial y turístico.

A pesar de que el sector inmobiliario no vive su momento más estable, la proliferación de vastos desarrollos de este tipo es más que habitual. Si hace unos años Las Vegas Sands pretendía reventar el urbanismo de Madrid, ahora es el empresario Francisco Nuchera y la familia Aguinaga los que quieren liderar el camino de los grandes proyectos de ocio.

No obstante, la ambición de Nuchera destaca sensiblemente con la discreción de los ex socios de Fomento y Construcciones (FCC), quienes cuentan con un proyecto menor que tan solo implicaría un inversión de 150 millones de euros, frente a los 8.000 millones de euros de Elysium City en Extremadura.

Dentro del megacomplejo se construirá una zona residencial con unas 400 unidades residenciales

El desarrollo burocrático para la realidad del megacomplejo segoviano se hizo facto el pasado 18 de abril, según informa El Economista, cuando los Aguinaga, absorbieron las acciones de la sociedad Quinta Real, propiedad de los terrenos en Palazuelos de Eresma y lugar escogido para materializar el gran proyecto.

Así, se estima la construcción de unas 400 viviendas, además de otros servicios como hoteles, palacio de congresos, centro comercial, áreas verdes y otras zonas de recreo y ocio.

RAFAEL DE LA HOZ SERÁ EL ARQUITECTO

Según la última clasificación de 2023 realizada por El Mundo sobre las grandes fortunas españolas, la familia Aguinaga ocupa el número 332, con un patrimonio neto estimado en 117 millones de euros. Unas posesiones acumuladas, sobre todo, durante los años como socios de la entidad española FCC.

Así, y según fuentes del diario El Economistas, los Aguinaga han adquirido 100 hectáreas de terreno en la localidad segoviana de Palazuelos del Eresma, muy cerca de La Granja de San Ildefonso y a tan solo 7 km de Segovia, también de la estación de Ave segoviana, principal reclamo turístico para la elección de los terrenos.

No obstante, el mega proyecto se alza principalmente como un desarrollo residencial, por este motivo también «se posiciona como uno de los lugares más atractivos para la vida familiar integral y para el turismo tradicional».

La comercialización de las viviendas comenzará en tan solo 12 meses

En la línea, la familia Aguinaga ha elegido al reputado arquitecto cordobés Rafael de la Hoz, como diseñador íntegro de todo el proyecto. De esta forma, es previsible que el diseño de tanto la parte residencial como la parte más turística del mega proyecto segoviano gire en torno a la convicción sostenible y ecologista del autor, sin perder de vista los estilos modernistas, siendo el blanco y el negro sus colores fetiche.

Con todo, esta proyección urbanística en la provincia de Segovia, «nace con la vocación de innovar en la calidad de vida de los ciudadanos, ofreciendo una nueva extensión residencial en las proximidades de Madrid, al situarse muy próxima a las conexiones de transporte e infraestructuras que colocan a cualquiera de los habitantes de este proyecto a tan sólo 25 minutos de la estación de Chamartín».

350 MILLONES DE EUROS EN INGRESOS EN SEGOVIA

Aunque los Aguinaga, a través de su sociedad Madaria Hc Real Estate, estiman una inversión en unos 100 millones de euros, las probabilidades de que sea una cantidad mayor son bastante altas, sobre todo teniendo en cuenta la situación macroeconómica actual y de subida de precios generalizada (también en los materiales de construcción y materias primas).

Los ingresos por comercializar las viviendas podría alcanzar más de 350 millones de euros

Si bien, por otra parte, también existe una estimación del beneficio, pues solo con la comercialización de las 400 unidades residenciales, los promotores del proyecto pretenden sumar más de 350 millones de euros. Una cantidad que hace estimar en 600.000 euros el precio medio de venta de cada vivienda, dependiendo de la tipología de estas y del número de dormitorios, entre otras cosas.

Aún así, el proyecto de los Aguinaga planea también distintas edificaciones de ocio y turismo, como un hotel de hasta 96 habitaciones, un gran centro comercial como eje del macrocomplejo, un área de negocios con palacio de congresos incluidos, y otra serie de servicios como instalaciones deportivas.

El éxito de ‘La hora de Pablo Ibarburu’ interpela a Nefflix, Prime Video y Disney+

Más de 200.000 visualizaciones en apenas un mes acumula ‘La hora de Pablo Ibarburu’ en Youtube. Este especial de stand-up protagonizado y autoproducido por el célebre colaborador de ‘La Resistencia’ está pegando fuerte y su éxito desnuda la falta de apuesta de Netflix, Prime Video o Disney+ por los monólogos cómicos españoles.

Las principales OTT invierten fuertes sumas de dinero en producir este tipo de programas en otros países, pero en España las apuestas han sido contadas: ‘Una y no más’ de Joaquín Reyes y ‘Odio’ de Dani Rovira, ambas de Nettflix.

LA COMEDIA EN LA TELEVISIÓN AUTÓCTONA

RTVE está volviendo a confiar en la comedia. La principal apuesta de La 1 para el segundo trimestre de 2023 es la serie diaria ‘4 estrellas’, que aterrizó este domingo ante un 10,5% de share. Este proyecto de Daniel Écija y protagonizado por Toni Acosta se ha diseñado para rivalizar de lunes a jueves contra ‘El Hormiguero 3.0’.

Con menos pretensiones contaba ‘Vamos a llevarnos bien’, que tenía la intención de cubrir el hueco que dejó ‘La Noche D’. El nuevo show liderado por Ana Morgade no alcanzó el 5% de share en su estreno y fue enviado a talleres, quizá con la intención de regresar con otro nombre y presentadora cuando se acerque el verano.

Por la misma época está previsto que se estrene ‘José Mota Show 5G’, programa con la que el exintegrante de Cruz y Raya intentará volverá a besar las mieles del éxito tras un sinfín de patinazos: ‘Hoy no, mañana’, ‘El acabose’, ‘¿Y si sí?’ o ‘Historias de Alcafrán’. RTVE también ha apostado por talentos menos mainstream al adaptar el célebre podcast ‘La Ruïna’ de Tomás Fuentes e Ignasi Taltavull para el circuito catalán de La 2.

Y previsiblemente La 1, también en desconexión para Cataluña, será el canal que estrene la nueva serie de Andreu Buenafuente sobre varios cómicos catalanes. Las privadas en abierto tampoco descuidan la comedia: ‘El Hormiguero 3.0’ se encuentra en máximos históricos tras 17 años en antena.

Atresmedia también confía en los eternos ‘El Intermedio’ y ‘Zapeando’, amén del radiofónico ‘Cuerpos especiales’, que acaba de batir récord en el EGM. Mediaset quiere cambiar de bríos y ha comprado ‘Me resbala’ para lanzarla en Telecinco.

Lara Álvarez presentará este espacio de improvisación producido por Shine Iberia. Cuatro, por su parte, ha estrenado ‘Vota Juan’. El grupo también confía en ‘La que se avecina’ y ha cerrado periplo con la estupenda ‘El Pueblo’, que acaba de estrenar su cuarta y última temporada en Prime Video.

Movistar Plus+ ha renovado comedia, más famoseo y menos actualidad, al relevar a ‘Late Motiv’ y ‘Loco mundo’ por espacios en los que celebrities se dedican a relatar anécdotas o cantar, ‘Martínez y hermanos’ y ‘Showriano’.

La plataforma de Telefónica cuenta con ‘La Resistencia’ de David Broncano como su joya de la corona televisiva, mantiene en pie ‘Ilustres ignorantes’ y apostará por sitcoms como ‘El otro lado’, que está protagonizada por Berto Romero, ‘Poquita fe’, cuyo cartel abre Raúl Cimas, y la nueva ‘Muertos S.A.’, de los hermanos Caballero. Alberto y Laura Caballero también han triunfado en Netflix con ‘Machos Alfa’ mientras HBO apostaba por los ‘chanantes’ con la valiente serie de animación ‘Pobre Diablo’, y Prime Video cocina una serie en la que Antonio Resines se autoparodiará, ‘Serrines, madera de actor’.

En las autonómicas brillan ‘Polònia’ (TV3), ‘Akelarre’ (ETB2), ‘Land Rober’ (Televisión de Galicia) y ‘Oregón Televisión’ (Aragón TV), la Cadena SER sigue siendo un laboratorio de talento y cuenta con varios proyectos (‘Nadie sabe nada’, que también se ve en HBO Max y Warner TV, ‘Hora veintipico’ y ‘Segunda acepción’), y Comedy Central, antaño trampolín de cómicos, prepara el regreso de ‘Roast Battle’ de la mano de Dani Mateo.

Una forma efectiva y segura de invertir y rentabilizar el dinero, con la asistencia de Inmocat

0

Los bienes raíces pueden ser una alternativa atractiva de inversión para quienes buscan cómo rentabilizar el dinero. Sin embargo, la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado actualmente puede hacer que resulte complejo tomar la decisión correcta a la hora de invertir. Por eso, es fundamental contar con el acompañamiento y asesoramiento de profesionales especialistas en el sector.

Ante esto, Inmocat, una compañía inmobiliaria situada en Pineda de Mar, se ha posicionado como una de las mejores de la zona por trabajar en múltiples proyectos de inversión, orientados a garantizar el dinero de forma efectiva y segura, contribuyendo a que el inversor no deba preocuparse por riesgos de pérdida del capital, entre otros aspectos.

Rentabilizar el dinero de la mano de Inmocat

Con una amplia experiencia en la industria inmobiliaria, Inmocat se ha centrado en ayudar a quienes buscan cómo rentabilizar el dinero de una forma segura y con el mínimo riesgo posible. Para ello, los especialistas proporcionan una atención personalizada y un trato cercano a sus clientes, analizando aspectos claves como en qué desean invertir, durante cuánto tiempo, el capital y los riesgos que desean asumir. Después de esto, el equipo de expertos se encarga de buscar los proyectos que mejor se adecúen a las peticiones de cada inversor.

Asimismo, el equipo de Inmocat se centra en buscar los invasores necesarios para reunir el capital y también en trabajar en el proyecto inmobiliario con el propósito de sacarle la mayor rentabilidad posible. Una vez realizado el proyecto, se procede a repartir los beneficios obtenidos entre todos los inversores. Además, durante todo el proceso, esta firma realiza una auditoría con todas las transacciones, gastos y ganancias en este ámbito.

Ya sea compra de viviendas particulares, provenientes de herencias o compra de vivienda al banco, los especialistas de Inmocat se han distinguido por contar con todos los recursos necesarios para asegurar el mejor resultado en la inversión para sus clientes.

Razones para contratar los servicios de Inmocat

Además de garantizar la seguridad, transparencia y acompañamiento en cada uno de sus servicios, el equipo de Inmocat se ha distinguido por llevar a cabo inversiones en inmuebles, disminuyendo prácticamente en su totalidad todo tipo de riesgos. Asimismo, la experiencia y conocimiento de los asesores de esta agencia para incrementar el valor del inmueble es otro de los aspectos claves que les han permitido destacar en la industria inmobiliaria como una de las mejores opciones a la hora de realizar inversiones.

Finalmente, la constante comunicación con sus clientes, informando de los avances y actualizaciones del proyecto, también permite a los inversores mantener la tranquilidad y seguridad en su operación.

Todo lo anterior ha convertido a Inmocat en una de las principales referencias para quienes buscan cómo rentabilizar el dinero.

Los 111 pueblos más bonitos de España, según la Guía de la APMBE 2023

La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España (APMBE) acaba de presentar su guía oficial 2023, que en esta nueva edición incluyó a 111 localidades españoles que son tesoros escondidos del turismo de este país ibérico. Y en ese grupo, hay seis nuevos municipios incorporados este año. Descúbrelos…

«Esta obra, más extensa que en ediciones anteriores y que trae importantes novedades, invita a los usuarios a viajar por la España más bella y auténtica a través de sus más de 470 páginas, ofreciendo una completa información sobre la historia, gastronomía, fiestas y tradiciones de cada pueblo, así como las rutas más fascinantes por diversas regiones de la España rural», destaca APMBE.

La villa medieval de Hita (Guadalajara), conocida por su Festival de Teatro Medieval y por el ilustre Arcipreste de Hita, es la carta de presentación de la nueva guía

A través de su Puerta de Santa María, esta villa nos invita a un viaje a través del tiempo. «Hita plasma perfectamente lo que los lectores van a encontrar dentro de sus páginas. Pequeños pueblos con encanto en perfecta armonía y estado de conservación», aclara la Asociación.

PATRIMONIO APMBE

La obra describe el rico patrimonio de los pequeños municipios del país, sus rincones más selectos y la gastronomía más representativa de cada zona, convirtiéndose en una herramienta útil para el turista que busca planear un viaje de ensueño por las diferentes regiones de España.

La guía ya puede adquirirse por 20 euros (más gastos de envío) a través de la página web de la Asociación

El presidente de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, Francisco Mestre, ha declarado que la Guía APMBE 2023 «permite descubrir los pueblos de la red y el territorio más cercano. Brinda información de interés acerca de su historia, costumbres, la arquitectura, el patrimonio, el paisaje y la gastronomía de cada uno de nuestros pueblos, y también nos recuerda las fechas importantes en las que no debemos faltar ni el plato que no debemos dejar de probar. Además, cuenta con fotografías actuales y antiguas, mapas e infografías que permiten visualizar los datos de manera sencilla y clara».

LOS SEIS PUEBLOS INCLUIDOS EN 2023

La APMBE nació en España en 2011 y dos años más tarde presentó una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 111 localidades actuales. La edición de 2023 incluye a los seis nuevos municipios incorporados a su red este año, que son Durro, Artíes y Garós (Lérida), El Burgo de Osma (Soria), Castrojeriz (Burgos) y Trevélez (Granada).

Los otros 105 que cumplen los altos estándares de calidad exigidos por la Asociación para mantenerse en esta liga de campeones de destinos turísticos españoles son los siguientes, por orden alfabético:

Agulo (La Gomera), Aínsa (Huesca), Albarracín (Teruel), Alcalá del Júcar (Albacete), Alcudia (Mallorca), Almagro (Ciudad Real), Almonaster La Real (Huelva), Alquézar (Huesca), Anento (Zaragoza) Ansó (Huesca), Arties (Lérida), Atienza (Guadalajara) y Ayllón (Segovia).

Bagergue (Lleida), Baños de la Encina (Jaén), Bárcena Mayor (Cantabria), Beget (Gerona), Betancuria (Fuerteventura, Las Palmas), Bonilla de la Sierra (Ávila), Briones (La Rioja), Bubión (Granada) y Bulnes (Asturias).

Calaceite (Teruel), Caleruega (Burgos), Candelario (Salamanca), Cantavieja (Teruel), Capileira (Granada), Carmona (Cantabria), Castellar de la Frontera (Cádiz), Castrillo de los Polvazares (León), Castro Caldelas (Orense), Chinchón (Madrid), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Covarrubias (Burgos), Cudillero (Asturias), Culla (Castellón) y El Castell de Guadalest (Alicante).

EuropaPress 5104773 200 armaos realizan tres caracoles hacen semana santa almagrena plaza mayor Merca2.es
Unos 200 ‘armaos’ realizan uno de los tres caracoles que se hacen durante la Semana Santa en la Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España) el pasado 6 de abril de 2023 – Europa Press

DE FORNALUTX Y ZUHEROS

Le siguen Fornalutx (Baleares), Frías (Burgos), Frigiliana (Málaga), Garachico (Tenerife), Genalguacil (Málaga), Grazalema (Cádiz), Guadalupe (Cáceres), Hita (Guadalajara), La Alberca (Salamanca), Laguardia (Álava), Ledesma (Salamanca), Lerma (Burgos), Liérganes (Cantabria), Llastres (Asturias) y Lucainena de las Torres (Almería), Maderuelo (Segovia), Medinaceli (Soria), Mirambel (Teruel), Miranda del Castañar (Salamanca)

De Salamanca incluyen a Mogarraz y de Cantabria a Mogrovejo. Luego Mojácar (Almería), Molinaseca (León), Mondoñedo (Lugo), Monteagudo de las Vicarías (Soria), Morella (Castellón), Níjar (Almería), Nuevo Baztán (Madrid), Olivenza (Badajoz), Pampaneira (Granada), Pastrana (Guadalajara), Pedraza (Segovia), Peñalba de Santiago (León), Peñíscola (Castellón), Pollença (Mallorca), Ponte Maceira (A Coruña), Potes (Cantabria), Puebla de Sanabria (Zamora), Puentedey (Burgos) y Puertomingalvo (Teruel).

Además, Robledillo de Gata (Cáceres), Roda de Isábena (Huesca), Roncal (Navarra), Rubielos de Mora (Teruel), Sajazarra (La Rioja), San Martín de Trevejo (Cáceres), Santillana del Mar (Cantabria), Segura de la Sierra (Jaén), Sepúlveda (Segovia) y Setenil de las Bodegas (Cádiz).

Y cierran la guía viajera con Sos del Rey Católico (Zaragoza), Tazones (Asturias), Teguise (Lanzarote), Tejeda (Las Palmas), Torazu (Asturias), Ujué (Navarra), Urueña (Valladolid), Valderrobres (Teruel), Valverde de la Vera (Cáceres), Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Vejer de la Frontera (Cádiz), Vilafamés (Castellón), Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Viniegra de Abajo (La Rioja), Viniegra de Arriba (La Rioja), Vinuesa (Soria), Yanguas (Soria), Zahara (Cádiz) y Zuheros (Córdoba)

LA MARCA DE APMBE REPLICA EL MODELO FRANCÉS

Medios de Alemania, Inglaterra o Estados Unidos publican cada año la lista de los nuevos miembros que se incorporan a la red, una promoción nacional e internacional que en palabras del presidente de APMBE convierte a los pueblos de la red en los referentes de los viajeros a la hora de organizar sus viajes a lo largo del año.

La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France

«Y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal», aclara Mestre.

Telefónica, Vodafone y Parlem, a la espera de la gran fusión de las telecos

0

El sector de las telecomunicaciones está esperando a la gran fusión para empujar al alza. De media, el sector registra un importante rebote de más del 12% en este 2023, pero hay compañías con mejor comportamiento, como Telefónica, con una subida del 16% y mirando a la fuerte resistencia de los 4,2 euros por acción. Vodafone, por su parte, registra un menor ritmo de subida, del 5%; mientras Parlem desciende un 15%, aunque ha llegado a registrar unas ganancias del 6% tras el informe de Morningstar.

Las ‘telecos‘ están en plena guerra de precios al alza, con subidas similares a la inflación, como ocurre en la inmensa mayoría de negocios. No obstante, hay quien compite a la baja, desmarcándose del resto con la intención de captar así más clientes. Sin embargo, es la fusión entre Orange y MásMóvil podría dar lugar a una nueva transformación, un empuje en Bolsa al sector. Por un lado, añadiendo una mayor valoración a las posibles ‘novias’ y al mismo tiempo una recarga e impulso para las posibles compradoras.

EL MERCADO ESPERA LA DECISIÓN DE BRUSELAS

Pero aún no se ha cerrado y todo está pendiente de Bruselas. Tras prácticamente un año de conversaciones y permisos, la Comisión Europea estudia aún si dar luz verde a una compañía valorada en 18.500 millones y líder por número de clientes en España.

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica

De hecho, la operación relevaría a Telefónica al segundo puesto, pero al mismo tiempo la libraría de las obligaciones que tiene el primer operador del mercado. Por el momento, Bruselas tiene de plazo hasta el próximo mes de agosto para dar a conocer las conclusiones finales de la investigación. La preocupación se centra en las consecuencias para los consumidores y evitar una excesiva concentración del mercado.

Asimismo, esta operación restringiría la entrada de operadores virtuales en el mercado para ofrecer los servicios de redes fijas y móviles, pero al mismo tiempo supondría un mayor despliegue de las nuevas conexiones, como el 5G.

«La mayor ventaja es la reducción de la competitividad entre compañías, una situación que parece reducirse con la posible fusión entre entidades, que cada día va cogiendo mejor tono, lo que reduciría así el número de operadores por países, por tanto, esto traería una consolidación del sector», ha señalado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2, sobre las ventajas a las que se enfrenta ahora el sector.

EL APALANCAMIENTO, EL RIESGO PARA LAS TELECOS

No obstante, el riesgo inherente al sector es su apalancamiento. «Sigue siendo un problema», ha sostenido. Telefónica, por ejemplo, presenta este riesgo, tal y como se ha comprobado a lo largo del último año. No obstante, la operadora está tomando medidas de calado, como el cierre de todas sus centrales de cobre, para recortar costes.

Veremos si un parón o ciclo terminado beneficia al grupo

Otro de los riesgos para el sector es la subida de tipos, tal y como indica Morín. La política agresiva del BCE no ha sido positiva para el sector, pero se espera que los bancos centrales moderen sus decisiones. «Veremos si un parón o ciclo terminado beneficia al grupo», ha sostenido.

En cuanto al análisis técnico, Telefónica se aproxima a los 4,2 euros, un nivel de resistencia importante, mientras que los soportes se encontraría en los niveles cercanos a los 3,57 euros por acción.

Respecto a Vodafone, los 97,08 peniques sería su resistencia principal, con un soporte en los 87,4; mientras que Parlem, tendría aún tirón a los 3,2 euros por acción, siempre y cuando mantenga el soporte de los 2,85 euros.

Romero y consejeros de EiDF movieron el 30% del volumen en algunas sesiones

El presidente de EiDF, Fernando Romero, y algunos de los consejeros y directivos de la compañía han llegado a mover el 30% del volumen en Bolsa en algunas sesiones. Todo ello, antes del rechazo de PwC a sellar las cuentas, según las operaciones anunciadas y el libro diario del BME Growth, consultado por MERCA2.

La cotizada desde el verano de 2021 se ha disparado más de un 2.700% sin tener en cuenta el split realizado el pasado año para dar un mayor volumen a la acción y preparar en mejores condiciones su salida al Mercado Continuo. De hecho, la compañía tiene una valoración bursátil de unos 1.720 millones de euros en el momento en el que fue suspendida, el pasado 14 de abril, un nivel para compararse con la parte baja de la tabla del Ibex 35; y equivalente a empresas tan importantes como Sacyr, Meliá o Metrovacesa.

La joya de la corona, un parque fotovoltaico en Toledo, carece de placas solares y sin conexión alguna

La polémica en EiDF crece a cada día que pasa. La joya de la corona, un parque fotovoltaico en Toledo, carece de placas solares y sin conexión alguna. La empresa facturó 4,7 millones a Calzada Oropesa Solar, cuyo patrimonio es de 4,2 millones de euros y registra una importante deuda, tal y como informó este lunes MERCA2.

Según los datos BME Growth, EiDF ha movido un total de 21,72 millones de acciones en más de 112.600 operaciones, a razón de unos 192 títulos de media. Los últimos movimientos realizados por la cúpula de la compañía dedicada al autoconsumo eléctrico muestran fuertes compraventas de acciones, como la compra de Bruno Luis Díaz Herrera, consejero independiente y consejero delegado de ODF, la comercializadora de EiDF.

LA DIRECTIVA DE EIDF LLEGÓ A ALCANZAR EL 2% DEL VOLUMEN TOTAL

En concreto, compró un total de 6.845 títulos a un precio de 29,22 euros por acción, es decir, 200.000 euros. Aquel día se compraron y vendieron un total de 94.082. Es decir, sólo la operación del directivo fue equivalente al 7,27% del volumen total. En este sentido, se movieron un total de 2,76 millones de euros repartidos en 897 ‘trades’. Cabe recordar que la inversión mínima en EiDF es de 2.500 euros y un máximo de 10.000. Cada orden de esta uno de ellos se conforma en cada una de las transacciones, denominadas ‘trades’. Ese día, el precio de la acción descendió un 0,87%.

El 3 de febrero de este mismo año, el volumen de títulos alcanzó los 24.095, unos 680.000 euros en total. En aquella sesión, los directivos y consejeros de la compañía comunicaron hasta tres operaciones. Díaz Herrera se hizo con 626 títulos entre los tres comunicados. El volumen de negociación alcanzó el 2,5% del total de la jornada, según el libro de registros de BME Growth.

El volumen de negociación en EiDF es de los más elevados del BME Growth, con una fuerte diferencia respecto a las segundas y terceras cotizadas del ránking. Los ‘trades’ de principios de enero fueron los más elevados, coincidiendo con la salida de e-Toro, pero la acción no se resintió. Salió un accionista mayoritario, pero su participación fue a recalar a los accionistas principales o significativos.

A principios de enero, Díaz Herrera volvió a comprar acciones de EiDF, pero lo hizo a través de su empresa, Sigma Energy Consulting Corporation SL, aunque la operación fue comunicada el 30 de enero. En total, 1.000 títulos a precios de entre 26,42 y 26,48 euros por acción. En aquella jornada, se movieron un total de 256.347 acciones, con un volumen de más de seis millones de euros. Sigma tan sólo registró el 0,39% del total. Los ‘trades’ de aquella jornada fueron 1.408.

ROMERO VENDIÓ ACCIONES DE EIDF

El 25 de enero, Prosol Value, controlada por Fernando Romero como único administrador, vendió la friolera de 11.655 acciones. Es decir, el 30% de los 37.731 títulos que se movieron aquel día, con un volumen de casi un millón de euros. Pese a la venta, la acción subió un 0,15%. Dos días antes, el 23 de enero, Joan Gelonch, consejero independiente, mostró una compra de 500 títulos. Este consejero fue uno de los asientos que amplió EiDF para preparar el salto al Continuo.

Fernando Romero ha vendido casi 64.700 títulos en enero y compró otros casi 38.000 en enero, justo cuando Crowe dejó de ser su auditor y PwC ya miraba las cuentas de la compañía. Todo ello, tras dispararse más de 1.100% en apenas año y medio, una subida que continuaría después. Hasta el momento de la suspensión, el incremento de EiDF fue de más del 2.700%; con el split, la subida es del 600%.

Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana
Fernando Romero, presidente de EiDF, tocando la campana

Sólo en los primeros tres meses y medio, más de 5,561 millones de acciones han pasado de una mano a otra, hasta los 158,799 millones de euros, el 52% respecto a todo el 2022 y 18 veces más respecto a la última parte de 2021. De esta forma, la cúpula ha movido un total del 2% del volumen total de EiDF, pero en algunas sesiones llegó a ser de hasta el 30%.

Otros de los accionistas significativos es Memento Gestión, también con operaciones durante el primer trimestre, con el 6,63%. Prosol Energía, de Fernando Romero, alcanza el 72,16%, mientras que Mass Investments, de Alejandro Alorda Derksen, alcanza el 7,61%.

Al margen de las subidas y bajadas de EiDF, alguna de ellas sin explicación alguna y menos aún la valoración conjunta de 1.700 millones, otra de las grandes dudas que deja EiDF son sus márgenes. La compañía apunta a un margen del 47%, cuando en el sector se mueven de media entre el 8% y 12%, según fuentes consultadas por este medio.

LA COMERCIALIZADORA DE EIDF PERDIÓ 15.000 CLIENTES PERO DISPARÓ LA FACTURACIÓN

Asimismo, también choca que EiDF se hiciera con ODF por tan sólo 30 millones de euros cuando ha dado dos de cada tres euros facturados, hasta más de 200 millones. En el momento de la compra, ODF mostraba 40.000 clientes, a cierre del primer semestre de 2022, el número bajo a 25.000. Es decir, con 15.000 clientes menos, se factura más. Un secreto sin explicación alguna.

ODF estaba en el perímetro de Memento Gestión, pero pasó después a manos de EiDF con el cambio del accionariado. Es en esta adquisición, la de ODF como la de Nagini, donde están puestos todos los ojos. De esta forma, el mercado y especialmente las empresas de BME Growth esperan ahora un informe de auditoría completo, como mandan los cánones, y no uno limitado, como permite BME Growth y con el que se salvó el expediente a cierre del primer semestre de 2022. De hecho, Crowe no emitió ni opinión al no estar en condiciones de poder hacerlo.

La jugada maestra de Inditex con la Queens League

Una de las marcas de Inditex, Oysho, será patrocinador oficial de la Queens League. Una gran apuesta para impulsar el fútbol femenino a modo de un partnership y sponsor técnico. Esta asociación se enmarca dentro del plan de la cadena de moda deportiva, íntima y hogar para atraer a un público más joven a través del deporte, tras el lanzamiento de Oysho Training, su primera aplicación de entrenamientos de fitness, yoga y running.

El grupo gallego cuenta con más de 530 tiendas propias y con presencia en alrededor de 220 países. Oysho forma parte de todas las marcas de Inditex junto con Zara, Pull&Bear, Lefties, Stradivarius, Massimo Dutti, Zara Home y Bershka. El gigante textil batió récords en 2022 con 4.130 millones de beneficio, un 27% más que en 2021.

A partir del 6 de mayo la marca deportiva Oysho vestirá a las jugadoras con las equipaciones oficiales de los equipos que formarán parte de la Queens League. La competición tendrá una duración de 11 jornadas. Aportarán todo el material deportivo necesario para la competición creada por Gerard Piqué.

La retransmisión de esta competición será online a través de los canales oficiales de Twitch, Youtube y Tiktok de la Queens League Oysho. También se podrán ver los partidos en los canales de los streamers que están involucrados en el proyecto como pueden ser The Grefg o Gerard Romero, entre otros.

LA QUEENS LEAGUE TENDRÁ SU PROPIO ‘LITTLE PARTNER’

La Queens League se disputará cada sábado con seis encuentros consecutivos en horario de tarde. La temporada y las jornadas se llevarán a cabo en paralelo con la Kings League Infojobs. El proyecto de la Kings League reunió a más de dos millones de espectadores, una cantidad que impacta al ser algo novedoso y pionero en el sector, pueden repetir éxito con la nueva competición de ‘La Liga de las Reinas’.

La competición se aleja del fútbol tradicional y se juega en un campo más pequeño, de fútbol 7. Incorporando cambios en el reglamento y añadiendo ‘armas secretas’ que son cartas en las que te puede salir ‘1contra1’, ‘penalti a favor del equipo’, con esto consiguen revolucionar el partido y hacerlo más atractivo fuera de lo conservador que es el futbol tradicional.

En la competición masculina los patrocinadores eran Infojobs y Cupra como los más grandes, luego cuentan con una decena más de marcas que se han ido sumando al proyecto como son Adidas, Grefusa, Spotify, Mahou y McDonalds, entre otras. Una gran oportunidad en la que muchas marcas han sido rechazadas porque la competencia ya estaba dentro del proyecto o porque ya no hay espacio para más patrocinadores.

Oysho con el Barrio Merca2.es
La marca de Inditex vistiendo uno de los equipos de la Queens League, concretamente al Barrio

¿POR QUÉ OYSHO?

Oysho es una de las marcas más ‘caseras’ del grupo gallego, se fundó en 2001 y se ha centrado siempre en el diseño y la fabricación de ropa deportiva y de tiempo libre. Está presente en más de 40 países con más 457 tiendas, a parte de su tienda online presente en todo el mundo. Las ventas totales en 2022 de la empresa no fueron las mejores, disminuyo en comparación al año anterior. Terminaron el año pasado con 96.314 ventas totales, 15.058 ventas menos que en 2021.

UNA GRAN OPORTUNIDAD DE ÉXITO para inditex

Hasta ahora los patrocinios de la marca gallega han sido carreras populares y actividades de yoga. Oysho patrocinará el nombre de la liga ‘Queens League Oysho’ y también será el patrocinador técnico de la competición.

A día de hoy, la Queens League encaja perfectamente con la estrategia de comunicación de la marca. Llevan tiempo creando y potenciando el contenido digital focalizado en el deporte para llegar a crear una relación más estrecha con sus clientes. Un claro ejemplo del proceso de digitalización es Oysho Training, la app de deporte gratuita de fitness, yoga y running para todos los usuarios.

oysho Merca2.es
Los presidentes de los equipos de la Queens League

Cuentan con una gran oportunidad de éxito de cara a acercarse a la generación Z. Las consecuencias que va a tener este patrocinio son varias. Una gran oportunidad de apoyar el deporte femenino, más concretamente el fútbol. Van a formar parte de una plataforma que integra deporte e innovación digital. Una ocasión de promocionar la marca y los valores de imagen.

Los ingresos reportados por las ventas totales en Oysho generaron unos ingresos de 355 millones de euros en 2022. Esto supuso un crecimiento de aproximadamente 36 millones con respecto a la facturación registrada por la empresa durante 2021.

La interacción directa con los seguidores de la competición y con un sector muy concienciado con el mundo del deporte proporcionará una mayor expansión de la marca y que este en boca de todos los jóvenes. Un hecho que hará aumentar los beneficios y las ventas totales de Oysho haciendo que Inditex presuma de unos espectaculares números al finalizar 2023.

Los pisos turísticos quedan fuera de la regulación de la Ley de Vivienda

De entre todas las medidas que previsiblemente entrarán la semana que viene en vigor, gracias a la nueva Ley de Vivienda, habrá sin duda una gran ausencia: la que regule las viviendas de uso turístico.

Si bien cada autonomía mantiene una regulación para las VUT, no existe una legislación común que proteja a los propietarios de las VUT. Y es precisamente de lo que se queja la Confederación española de hoteles y alojamientos turísticos (CEHAT), más aún con el conocimiento de la no regulación de las VUT en la Ley de Vivienda.

Desde la asociación advierten de “la necesidad de dotar de mayor seguridad jurídica a los propietarios de viviendas para que puedan alquilarlas con garantía y solicitan medidas para asegurar la buena convivencia entre residentes, turistas y usuarios de viviendas vacacionales y alojamientos provisionales.”

“Muchos propietarios de zonas tensionadas pasarán del alquiler residencial a las viviendas turísticas”

No obstante, CEHAT insiste en el peligro que supone la regulación e intervencionismo directo en los precios del alquiler, ya que “existe el riesgo de que muchos propietarios de zonas tensionadas pasen del alquiler residencial a las viviendas turísticas”, debido a la alta rentabilidad de estás últimas.

Además, no dejan pasar la oportunidad de señalar la cantidad de protecciones del inquilino (como las dificultades de desahucio y limitación de renta) frente a las nulas que incluyen al propietario.

De hecho, estas podrían ser algunas de las causas principales del descenso actual en la oferta de viviendas en alquiler. Situaciones que podrían solucionarse, por ejemplo, “con los afianzamientos del Gobierno y la mayor celeridad en el funcionamiento de la justicia ordinaria”, afirma el presidente de CEHAT, Jorge Marichal.

LEY DE VIVIENDA DE LA MANO CON LAS LEYES AUTONÓMICAS DE LAS VUT

Así, el mismo Marichal subraya que “la Ley de Vivienda ha de tener en cuenta criterios para facilitar el cumplimiento y la ordenación de la normativa autonómica y local de las VUT, sujetas a una plena libertad de precios”.

Y es que la falta de una normativa clara y específica para las VUT dentro de la Ley de Vivienda, pendiente aún de aprobación, ha provocado una oleada de comentarios, sobre todo aquellos por parte del sector hotelero que ven la impunidad legal de las viviendas de uso turístico y la falta de protección de sus propietarios.

El derecho a la vivienda no debe descansar solamente sobre los propietarios.”

Por eso, CEHAT señala que “esta situación no se va a arreglar hasta que los propietarios no tengan una total seguridad jurídica a la hora de alquilar sus viviendas. El derecho a la vivienda no debe descansar solamente sobre los propietarios.”

De otro lado, los temores de la entrada en vigor de la nueva legislatura radican en las altas posibilidades de una vuelta a la tendencia alcista de los precios, provocando un vacío de oferta de viviendas residenciales.

De hecho, según el último informe UrbanTUR 2022 elaborado por la asociación española Exceltur, durante el pasado año aumentaron un 33,8% las plazas de viviendas de uso turístico. Así, CEHAT alerta ya “de los posibles efectos nocivos que podría tener la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda.”

EXISTE UN 15% DE OFERTAS FRENTE A UN 80% DE DEMANDAS

El descenso en la oferta de viviendas es casi ya una realidad, y así lo reflejan los últimos datos publicados por los principales portales inmobiliarios del país. Según publica Idealista, durante el último semestre de 2022 “la oferta de viviendas en alquiler se redujo entre un 17 y un 25% en comparación con el año anterior”.

Fotocasa, por su parte, destaca en su informe Experiencia en alquiler en 2022 la brecha existente entre la oferta y la demanda de alquiler, señalando que, “frente a un 15 % de ofertantes, hay un 81 % de demandantes y que en 2022 inquilinos y arrendadores estaban separados por 66 puntos porcentuales.”

“En 2022 inquilinos y arrendadores estaban separados por 66 puntos porcentuales”

Aún así, CEHAT destaca que uno de los grandes inconvenientes de la Ley de Vivienda es la brecha legislativa entre los alojamientos hoteleros y las viviendas de uso turístico.

“Actualmente existe una gran asimetría normativa entre ambas tipologías de alojamiento. A día de hoy, conviven la ausencia de regulación de las VUT en muchas comunidades autónomas y/o ayuntamientos de nuestro país, frente a la multitud de normas que deben cumplir el resto de los subsectores del alojamiento turístico español. Esto ha dado lugar hasta la fecha a un importante aumento de la economía sumergida, al fraude laboral y fiscal, a problemas de índole ciudadana y a una desventaja competitiva en el resto de las modalidades de alojamiento.”

Regalar un purificador de aire de AIR8 TECH por el mes del Padre

0

AIR8 TECH anunció que puso en marcha su promoción del 25 % de descuento en la compra de cualquier modelo de sus purificadores de aire. La rebaja en estos productos se decidió con motivo de la celebración del mes del Padre.

Para acceder a las ofertas, los compradores solo tienen que acceder a tienda online de la empresa y usar el cupón «Padre25«. Indicaron que regalar un purificador de aire es un obsequio que trae muchos beneficios para la salud de quien lo recibe y toda su familia. Sobre todo, porque los espacios interiores están hasta 5 veces más contaminados que el exterior. 

Purificadores de aire de AIR8 TECH para este mes del Padre

Los purificadores de aire han cobrado una importancia crucial para la salud no solo en los sitios de trabajo, sino también en los hogares. Por esa razón, en AIR8 TECH consideran el Día del Padre una excelente ocasión para regalar aire limpio y salud.

Una de las opciones para el hogar es el purificador de aire 260i Nano, un producto que cuenta con un poderoso filtro EPA 13 de grado médico. Este aparato tiene una tasa de entrega de aire limpio de 260 metros cúbicos por hora. Es capaz de desinfectar una habitación de hasta 35 metros cuadrados. Seguido por el modelo 280i Nano, que ofrece una tasa de suministro de aire limpio de 280 metros cúbicos por hora.

Además, ofrecen el 720i EDGE para espacios de hasta 90 m2, el modelo 1000i PRO para habitaciones de hasta 120 m2 y el purificador de aire 1200i PRO para espacios de hasta 150 m2. Todos los dispositivos mencionados eliminan hasta 99,97 % de las partículas tóxicas internas. 

Beneficios de tener un purificador de aire en casa

Los purificadores de aire se han convertido en un dispositivo esencial para los hogares, como lo puede ser una lavadora o una nevera. La calidad del aire en las ciudades españolas sigue mostrando indicadores preocupantes, sobre todo en núcleos urbanos de más de 80.000 habitantes. Los valores altos de dióxido de nitrógeno provienen principalmente del tráfico vehicular.

Al usar un purificador en el hogar se disminuye drásticamente la presencia de partículas nocivas, virus, bacterias y alérgenos en el aire. Esto repercute directamente en la salud de las personas, porque evita el desarrollo de enfermedades virales como la gripe. Los purificadores de aire resultan también beneficiosos para las personas que sufren de asma, son alérgicas o tienen alguna enfermedad respiratoria. 

Los purificadores de aire tienen la capacidad de disminuir la presencia de polvo, caspa de mascota, humedad y moho en las casas. Asimismo, estos artefactos disminuyen los malos olores permitiendo una mejor calidad de vida.

Además del 25 % de descuento, los clientes de AIR8 TECH podrán recibir los equipos en toda España sin pagar gastos de envío. Adicionalmente, disfrutarán de 30 días de devolución, sin preguntas ni contratiempos.

Combatir las alergias primaverales con un purificador de aire de AIR8 TECH

0

Empieza la temporada más alta de alergias con la primavera. Esta es sinónimo de incremento de la proliferación del polen.

En este contexto, contar con un purificador de aire es una alternativa ideal para filtrar partículas como el polen, el polvo y el moho, mejorando considerablemente la calidad del aire interior. Para ello, AIR8 TECH ofrece variedad de modelos de purificadores de aire a través de su tienda online, con envíos gratuitos a toda España y con 30 días con posibilidad de devolución.

Ser alérgico en primavera

El polen es el principal alérgeno en esta temporada. Lo que muchos no saben es que hay variedad de polen y uno puede ser alérgico a una o más variedades. Por ejemplo:

Gramíneas: este tipo de polen es la primera causa de alergia en el norte y centro de España y está presente en las plantas que crecen en los bordes de las carreteras y campos de cultivo.

Olivo: es parte de la familia de los árboles oleaceae. El olivo es la segunda causa de alergia en España.

Parietaria: esta es una de las principales fuentes de polen en la costa mediterránea.

Platanero: está presente en las grandes ciudades y genera una gran cantidad de polen.

Los síntomas de las alergias al polen se pueden manifestar de distintas formas, como conjuntivitis (picor, lagrimeo, ojo rojo), rinitis (picor de nariz y destilación nasal líquida), estornudos y picor de garganta y dificultad respiratoria con pitidos torácicos (asma polínico).

Las reacciones alérgicas a los alérgenos que se transmiten por vía aérea son una problemática muy común entre la población, aunque las alergias pueden variar de acuerdo con la estación y con los alérgenos típicos de cada época del año. No obstante, las alergias producidas por el polen, las cuales se daban con preeminencia durante la primavera, están comenzando a manifestarse todo el año debido al cambio climático. Tanto es así que se estima que el número de personas alérgicas se ha duplicado en la última década y se proyecta que la mitad de la población mundial sufrirá algún tipo de alergia para el 2050.

Por ende, es importante buscar maneras de crear ambientes más sanos, con espacios de vivienda y trabajo en los que se pueda respirar un aire más limpio. Para tal fin, invertir en un purificador de aire puede ayudar a reducir considerablemente las reacciones alérgicas en el interior, ya que es capaz de eliminar alérgenos.

Comprar un purificador de aire, en AIR8 TECH 

Adquirir un purificador de aire a través de la tienda online de AIR8 TECH es una opción muy recomendable para aquellas personas que sufren algún tipo de alergia y desean mejorar la calidad del aire interior de su hogar o incluso oficina. En este aspecto, estos dispositivos cuentan con tecnología de grado médico y filtro HEPA para capturar partículas finas como patógenos y virus, además de polvo, cabello, caspa animal y concentraciones de dióxido de nitrógeno, entre otros alérgenos.

De esta manera, no solo es posible reducir alergias, gripes y asma, sino que se elimina el polvo y los olores en los espacios, a la vez que se combate el moho y la humedad, permitiendo un mejor sueño y una mayor concentración en las personas.

Con un descuento del 25 % únicamente por el mes de marzo en ocasión del mes del Padre AIR8 TECH es una de las mejores opciones a la hora de filtrar el aire y eliminar las particulas nocivas. Para hacer uso del descuento debe ingresar a la tienda online y utilizar el código “Padre25¨

FRANMAR ayuda a encontrar profesionales en servicios auxiliares

0

El outsourcing de RR. HH. está en auge en términos de contratación laboral, debido a que las condiciones cambiantes del mercado exigen mayor enfoque en la razón social de las compañías. En este contexto, la externalización de tareas y funciones específicas del talento humano permite la reducción de costes, tiempo y esfuerzo, que se pueden utilizar en otros propósitos.

De acuerdo con ello, FRANMAR se ha consolidado durante más de 30 años como una importante compañía de outsourcing de recursos humanos, con sede en Sevilla y Madrid. Debido a los procesos de selección que ha llevado a cabo, cuenta con una base de datos con más de 5 mil trabajadores de diferentes especialidades. Por ejemplo, entre muchos otros se incluyen expertos del sector de la construcción, personal para labores industriales, expertos cualificados en ingeniería o finanzas y perfiles en servicios auxiliares, que sirven de apoyo en ciertos departamentos de la empresa.

Contratación externa

De acuerdo con el último Informe de Datos de Cotización (IDC) entre gerentes y directores de RR. HH., el 63 % de las empresas españolas ya han externalizado parte de sus procesos de recursos humanos. En ese sentido, FRANMAR ha contribuido con un equipo profesional de reclutamiento. Señalan que el sector de servicios auxiliares ha sido solicitado con frecuencia, ya que se trata de perfiles comerciales, recepcionistas, administrativos, promotores, azafatas de eventos y expertos en logística, que generan bienestar, seguridad y orden en las compañías.

FRANMAR lleva a cabo todas las funciones que necesitan sus clientes con solo una cuota mensual. Es decir, con un solo pago, gestiona a través de sus servicios la contratación, nómina, reconocimiento médico, Equipo de Protección Individual (EPI), vacaciones, liquidaciones, etc., de los seleccionados. Y, para estas prestaciones, realiza una factura desgravable, con su IVA correspondiente.

Uno de los valores diferenciales del outsourcing es que se puede disponer de un director de operaciones que supervisa, semanal o quincenalmente, el trabajo de los empleados, realizando informes detallados de cada uno, de acuerdo con las solicitudes de la empresa. En general, desarrolla todas estas tareas de recursos humanos a través de las plataformas dispuestas por las organizaciones, subiendo la documentación y auditando los procesos de cada persona.

Los procesos de selección

FRANMAR posee un portal de empleo, en el que tanto los interesados en vacantes de servicios auxiliares como de otras profesiones pueden encontrar información detallada, como la descripción del cargo, experiencia exigida, certificaciones solicitadas, etc. Una vez la persona se haya decantado por una oferta, rellena un formulario con sus datos básicos y adjunta su currículum. La empresa de outsourcing se encarga, entonces, de contactar, entrevistas y contratar al candidato, y de enlazarlo con la compañía indicada para que empiece su trabajo.

¿Cuáles son los beneficios de los tours virtuales en el sector inmobiliario, con D&A Inmobiliaria?

0

La dinámica del sector inmobiliario requiere recursos de marketing más innovadores, agresivos, influyentes y efectivos. Herramientas que sean capaces de convencer a los potenciales clientes mostrándoles las virtudes y beneficios de una propiedad. En ese sentido, los tours virtuales se han convertido en un recurso idóneo para mostrar las ventajas de vivir en una propiedad.

Según Mónica Negrón y David Moreno, directivos de la firma D&A Inmobiliaria, los tours virtuales han llegado al sector para quedarse. Con las nuevas tecnologías disponibles, es posible mostrar una propiedad con todos sus detalles a un potencial comprador que esté en cualquier parte del mundo.

Los tours virtuales y sus ventajas

D&A Inmobiliaria es una empresa dedicada al negocio de los bienes raíces que se define como una agencia familiar. Está asentada en Rincón de la Victoria, pero opera también en Málaga Capital y las distintas localidades de la Costa del Sol. Trabaja con clientes vendedores o compradores y el sello de sus servicios es el trato personalizado.

La firma está encabezada por Mónica Negrón y David Moreno, quienes han diseñado una cartera de servicios encaminados 100 % a lograr cada venta. Como expertos en el área señalan que los tours virtuales tienen muchos beneficios para todos los involucrados en el negocio inmobiliario. Entre otros aspectos, añade valor al inmueble mostrando su máximo potencial con una imagen más atractiva.

Las propiedades con tours virtuales destacan de otras en el mercado porque ofrecen distintos puntos de vista al potencial comprador. También permiten interactuar con la propiedad, añadiendo detalles o decidiendo el orden del recorrido. Con estas visitas es posible decidir incluso la perspectiva desde donde se desea ver la vivienda u oficina.

Los tours virtuales han llegado en el mejor momento

El uso de los tours virtuales se ha consolidado en el mejor momento para las empresas inmobiliarias. Tanto Negrón como Moreno afirman que estos representan una herramienta muy funcional en tiempos en los que el mercado se ha globalizado. En los últimos años, España se ha consolidado como un destino de inversión extranjera en el sector inmobiliario.

Zonas como la Costa del Sol, las Islas Baleares, Madrid o Málaga se han convertido en focos muy atractivos para inversores de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Para esos clientes que desean conocer las alternativas de inversión, los tours virtuales representan una de las mejores herramientas para conocer las propiedades sin tener que viajar.

También resultan útiles para inversores españoles o personas que quieren cambiar su zona de residencia, como quienes están emigrando de la ciudad a zonas rurales. Los tours virtuales aportan la información suficiente para tomar decisiones definitivas en torno a una transacción de bienes raíces. Esto potencia las posibilidades de ventas para las empresas inmobiliarias.

Aprender a cocinar de la mano de chefs profesionales con TuFoodPack

0

La cocina es un arte culinario que captura la atención de muchas personas, y ver a expertos en la televisión preparando platos deliciosos es una de las mayores motivaciones para probar nuevas recetas en casa.

En este contexto, TuFoodPack ha surgido como una startup que ofrece una experiencia gastronómica única a través de una transmisión online. La plataforma permite a los usuarios ver a un chef profesional preparar una receta en vivo mientras intentan replicar la preparación.

En marzo, la plataforma estará presentando una nueva receta que promete sorprender a todos los amantes de la cocina.

Arroz al horno y cheesecake frío, la nueva receta de TuFoodPack para el 25 de marzo

TuFoodPack se enorgullece en anunciar su próxima experiencia gastronómica que tendrá lugar el 25 de marzo de 2023. La transmisión en vivo presentará una receta doble de arroz al horno y cheesecake frío, elaborada por el famoso chef Julius.

La caja de ingredientes necesarios para cocinar esta receta está disponible para la compra en el sitio web de TuFoodPack por un precio de 50 €. El envío de la caja de ingredientes se realizará el viernes 24 de marzo, para que los compradores tengan todos los ingredientes necesarios para la transmisión en vivo del sábado 25 de marzo.

Los clientes pueden conectarse a la plataforma de streaming Vimeo para seguir en tiempo real la preparación de la receta y cocinarla junto a Julius. Además, durante la transmisión en vivo, los clientes podrán interactuar con el chef y hacer preguntas sobre la receta.

TuFoodPack proporciona en la caja la receta detallada junto con los ingredientes y utensilios necesarios para cocinar este plato con facilidad.

El éxito de TuFoodPack: vivir la experiencia desde casa junto a un chef profesional

TuFoodPack es una empresa revolucionaria en el mundo de la gastronomía, formada por un equipo de profesionales con más de 27 años de experiencia en el sector de la restauración. La empresa se dedica a ayudar a las personas a preparar exquisitos y variados platos de una forma sencilla. La empresa se enorgullece en ofrecer recetas diseñadas por su chef Julius, quien con su experiencia culinaria y creatividad, proporciona recetas únicas y deliciosas.

TuFoodPack utiliza ingredientes frescos y saludables disponibles en el mercado, lo que garantiza que sus recetas sean de calidad. Un aspecto diferenciador de TuFoodPack es que entrega alimentos y kits de comida a sus clientes, ya que su enfoque está en proporcionar una experiencia culinaria interactiva, educativa y completa. Además, esta startup se distingue por su atención al cliente y su compromiso de proporcionar un servicio excepcional.

Con la receta doble de arroz al horno y cheesecake frío, los clientes tendrán la oportunidad de disfrutar de dos platos deliciosos en una experiencia gastronómica única.

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.845 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.845 ? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 91.845 euros en Valencia aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «la concursada fundamenta su estado de insolvencia por su posición en relación con las deudas contraídas con diversas entidades financieras y con el préstamo hipotecario que grava un inmueble de su propiedad. Por este motivo, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad en 2015, año en el que entró en vigor la ley en España. Durante este tiempo ha superado la cantidad de 135 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, a quienes no pueden acogerse a este trámite, ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Previamente al inicio del proceso, realiza un análisis gratuito pormenorizado del caso para asegurar que se trata de una persona que cumple los requisitos para acogerse a este mecanismo. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen las condiciones para el proceso.

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de las circunstancias económicas del cliente. «Muchas personas afrontan con cierto recelo los trámites ya que creen, de forma equivocada, que el proceso va a ser más complicado de lo que finalmente resulta. Al terminar, respiran aliviados al comprobar directamente los altos beneficios de haberlo iniciado ya que desaparecen de los listados de morosidad, pueden volver a registrar bienes a su nombre y dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia provocan».  

El perfil de quienes deciden comenzar este trámite es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o sufren complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos derivado de su nueva situación, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El cambio físico de Roberto Leal que se ha hecho viral en redes

0

Roberto Leal es uno de los presentadores más destacados de la televisión española en la actualidad. Con una carrera sólida y reconocida, Leal ha demostrado su capacidad para conectar con el público a través de su cercanía, naturalidad y carisma. A lo largo de su carrera ha presentado varios programas de gran éxito en diferentes canales de televisión, desde concursos hasta programas de entretenimiento y magazine. Su labor al frente de programas como «Operación Triunfo«, «España Directo» o «Pasapalabra» lo han convertido en un referente del medio. Hace poco se ha hecho viral por su cambio físico. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Gran parte del éxito de Pasapalabra se debe al carisma de Roberto Leal

Pasapalabra 2 1 Merca2.es

El programa Pasapalabra ha sido uno de los más exitosos de la televisión española en los últimos años, y gran parte de este éxito se debe al carisma de su presentador, Roberto Leal. Ello se debe a su estilo cercano y natural, que le ha servido para conectar con el público y generar una gran empatía con los concursantes del programa, convirtiéndose en uno de los mayores atractivos de la emisión. Además, su habilidad para mantener un equilibrio entre el ritmo del programa y los momentos más emotivos ha hecho que los espectadores se sientan involucrados en cada momento del concurso. Sin embargo, estos días se habla de él por algo que poco, o más bien nada, tiene que ver con su labor en este programa. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

El presentador andaluz nació en el año 1979

Antena 3

Roberto Leal es un presentador que nació en Alcalá de Guadaira que nació en el año 1979. Saltó a la fama por presentar programas de televisión en España, como «España Directo» y «Operación Triunfo», pero se ha ganado mayor popularidad como presentador del programa de concursos «Pasapalabra».

Es decir, que Roberto Leal tiene 44 años

Operacion Triunfo los verdaderos motivos por los que Roberto Leal dejo el programa 6 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Roberto Leal es un presentador que nació en Alcalá de Guadaira que nació en el año 1979. Es decir, que en la actualidad el andaluz tiene 44 años. A continuación te comentamos el cambio físico que ha pegado en todos estos años.

La primera vez que vimos al presentador en televisión fue en el programa Cada día, en el año 2005

Operacion Triunfo los verdaderos motivos por los que Roberto Leal dejo el programa 5 Merca2.es

Han pasado muchos años desde que vimos por primera vez a Roberto Leal en televisión por primera vez. El andaluz comenzó su carrera en televisión en 2005 como reportero en el programa matutino «Cada día». Desde entonces, ha presentado varios programas en televisión española, incluyendo «España Directo» y «Operación Triunfo».

Han pasado, por lo tanto, 18 años desde que vimos a Roberto Leal por primera vez en televisión

Pasapalabra: La práctica hace al maestro

Así que han pasado 18 años desde que Roberto Leal comenzó su carrera en televisión como reportero en el programa «Cada día». Desde entonces, ha presentado varios programas de televisión en España y se ha consolidado como uno de los presentadores más populares del país. Y también de los más queridos.

El paso del tiempo hace que las personas cambien mucho físicamente

Pasapalabra: La disputa entre Rafa y Orestes

, el paso del tiempo puede hacer que las personas cambien físicamente. Con el envejecimiento, las personas pueden experimentar cambios en su apariencia, como arrugas, canas, pérdida de cabello, entre otros. Sin embargo, estas transformaciones físicas son una parte natural del proceso de envejecimiento y no afectan la esencia de la persona.

Y Roberto Leal ha cambiado mucho desde entonces

Pasapalabra: el enfrentamiento más tenso que se ha vivido en el programa

Como cualquier persona, Roberto Leal ha experimentado cambios físicos desde que comenzó su carrera en televisión en 2005. No obstante, su talento y profesionalismo como presentador y cantante se mantienen intactos y han sido reconocidos por el público y la crítica.

Estos días se ha hecho viral una foto suya que muestra su increíble cambio físico

Operación Triunfo: los verdaderos motivos por los que Roberto Leal dejó el programa

Recientemente, ha circulado en redes sociales una fotografía de Roberto Leal que muestra su transformación física a lo largo de los años. A pesar de que ha pasado más de una década desde que inició su carrera en televisión, su talento y profesionalismo como presentador y cantante continúan siendo admirados por el público. Pero lo cierto es que su cambio físico está dando mucho de qué hablar.

El cambio físico de Roberto Leal: es más atractivo ahora que hace unos años

screenshot okdiario.com 2023.04.22 12 01 37 Merca2.es

¿Comprendes al ver la imagen que acompaña este texto por qué se ha hecho viral el cambio físico del Roberto Leal? Es el claro ejemplo de que hay un reducido grupo de personas al que el paso del tiempo les sienta muy bien.

Cuando el presentador enseñó la foto a su hijo, no le reconoció

Operacion Triunfo los verdaderos motivos por los que Roberto Leal dejo el programa 2 Merca2.es

Según algunas entrevistas, cuando Roberto Leal mostró la foto de su transformación a su hijo, este no lo reconoció al principio debido a los cambios físicos. Sin embargo, su hijo pronto se dio cuenta de que era su padre y lo encontró gracioso.

Reparación de ordenadores en Madrid con los expertos de Mundo del Móvil

0

Hoy en día, la mayoría de personas utilizan los ordenadores como dispositivos para trabajar, jugar y socializar, estudiar o comprar productos por internet, entre otras cosas. Estos se han convertido en una herramienta muy necesaria en la vida cotidiana y puede resultar un grave problema cuando se estropean de manera inesperada.

Para aquellos que necesiten, por ejemplo, reparar iMac o cualquier otro ordenador, el servicio de Mundo del Móvil es una gran opción, ya que se encargan de reparar dispositivos en sus tiendas de Madrid o también ofrecen la opción de recogida en cualquier punto de España de un máximo de 72 horas.

Reparación de ordenadores de todos los modelos

A menudo, los fallos en el ordenador pueden estar relacionados con la pantalla, la batería, el conector de carga o problemas con la conectividad. Por ejemplo, algunos de los errores más habituales es que este se bloquee o no se encienda, que haga un ruido extraño, que requiera de una limpieza de virus o una reparación del software, así como problemas con el teclado, el disco duro o la placa base.

No importa la marca o el modelo del ordenador, ya que, en este sentido, una de las ventajas competitivas de Mundo del Móvil es que son capaces de reparar dispositivos de todo tipo. Aparte de su especialización con productos de la marca Apple, también cuentan con servicios para marcas como Acer, ASUS, HP, Lenovo, Huawei, Lenovo, MSI, Toshiba o Dell.

Para la reparación de ordenadores, ofrecen un presupuesto sin compromiso e intentan agilizar el proceso con la mayor brevedad posible. Sus precios incluyen la mano de obra y el IVA, con un precio cerrado. Además, para aquellos que residen en Madrid o alrededores, disponen de 3 tiendas físicas, en las cuales se puede acudir sin cita previa para una reparación al instante.

Mundo del Móvil, servicio especializado en productos Apple

Es importante analizar la calidad de los servicios que ofrece una empresa antes de contratarla para la reparación de dispositivos móviles, y obtener referencias positivas de otros clientes que validen a la compañía. El sector tecnológico es muy amplio y por eso es necesario acudir a profesionales expertos que dominen los aparatos de marcas concretas.

En este caso, Mundo del Móvil es una de las empresas de referencia para aquellos que necesiten reparar un MacBook, un iMac o cualquier otro dispositivo de la marca. Cuentan con más de 12.500 reseñas en Google, lo cual avala su prestigio en el sector.

La empresa cuenta con especialización en reparación de ordenadores Apple como por ejemplo los ordenadores iMac de las versiones disponibles desde el 2014 hasta la del 2020, teniendo en cuenta aspectos de batería, tarjeta gráfica, sistema operativo, recuperación de datos, ventiladores, contraseñas, pasta térmica o pantallas.

Aparte de los servicios mencionados, Mundo del Móvil, también ofrece reparaciones de otros productos como tablets, smartwatch, patinetes eléctricos, robots aspiradores, altavoces, consolas y mandos, entre otros. Todos ellos, con una garantía de hasta 4 meses, siempre que no hayan estado manipulados por un tercero.

Para cualquier duda o consulta, se recomienda contactar directamente con los expertos de Mundo más Móvil, ellos se encargarán de solucionar los problemas técnicos relacionados con la reparación de ordenadores, tanto para productos de Apple como Microsft. Sus años de experiencia y las opiniones de sus clientes satisfechos, avalan la calidad de un servicio profesional, ágil y efectivo.

Publicidad