OHLA, a través de su área de actividad de Industrial, se ha adjudicado un nuevo contrato EPC para el diseño, la construcción y la puesta en operación de una planta fotovoltaica en Badajoz de 130 MW, por más de 75 millones de euros.
Dividida en 3 lotes, la planta fotovoltaica contará con una capacidad instalada de 130 MW y empleará tecnología de módulos bifaciales, seguimiento a un eje e inversores centrales.
La instalación generará más de 240.000 MWh/año de energía cien por cien limpia y permitirá suministrar electricidad a unos 70.000 hogares, es decir, unas 150.000 personas. Asimismo, su generación de energía renovable evitará la emisión de un total de aproximadamente 180.000 toneladas de CO2 al año.
Este nuevo proyecto, que creará más de 300 empleos en el ámbito rural, se enmarca en el firme compromiso de OHLA por combatir el cambio climático, la neutralidad de carbono y dirigir sus esfuerzos hacia una economía circular.
MÁS DE 1.300 MW EN RENOVABLES
OHLA cuenta en su cartera con más de 25 proyectos de energía renovables, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, en Europa, América y Asia con una potencia total instalada de más de 1.300 MW. Con esta energía se abastecería a aproximadamente 500.000 hogares al año.
En España, donde gestiona cerca de 800 MW, destacan, además del proyecto adjudicado, plantas termosolares como la de Olivares (50 MW), en Jaén, la de Arenales, en Sevilla (50 MW) o la de Puerto Errado, en Murcia (30 MW), una de las mayores construidas en el mundo hasta la fecha. A todo ello se suman las cuatro plantas fotovoltaicas adjudicadas en 2022, actualmente en construcción y ubicadas en Cedillo (Cáceres), con una capacidad instalada de 150 MW, Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia de 100 MW, Valladolid, donde alcanzará los 66 MW, y Tarancón (Cuenca), con 100 MW.
Para solucionar inconvenientes relacionados con cualquier tipo de cerradura, las personas acuden a cerrajeros profesionales que dispongan de las herramientas y la habilidad necesaria para llevar a cabo una reparación.
Cerrajeross.es es una empresa de especialistas en cerrajería con una reputación importante en la ciudad de Madrid y los municipios aledaños, con un servicio personalizado de acuerdo a cada proyecto. De esa manera, los clientes pueden solicitar cerrajeros en Leganés y cerrajeros en Fuenlabrada con la garantía de conseguir resultados positivos.
Cerrajeross.es ofrece sus servicios de cerrajería en las ciudades de Fuenlabrada y Leganés
Una de las claves para el éxito de un negocio de cerrajería es la disponibilidad inmediata durante las 24 horas, por lo que Cerrajeross.es mantiene una ventaja importante en relación con la competencia. A través de sus cerrajeros en Leganés y cerrajeros en Fuenlabrada, quienes atraviesan situaciones inesperadas con sus cerraduras pueden lograr una solución.
Tanto los cerrajeros en Leganés como los cerrajeros en Fuenlabrada son expertos con un gran compromiso por cubrir cualquier emergencia, sin importar el día o la hora, con resultados en tiempo récord. A diferencia de otras compañías de cerrajería, los especialistas de Cerrajeross.es no elevan el coste de sus tarifas, independientemente del tipo de emergencia presentada.
La cercanía de los cerrajeros en Leganés y los cerrajeros en Fuenlabrada permite abrir desde las cerraduras de una casa hasta los cierres metálicos de un negocio. En ese sentido, la empresa se asegura de que sus cerrajeros lleguen al punto de destino en un plazo aproximado de entre 15 y 20 minutos desde que reciben la llamada.
Consejos para elegir un cerrajero fiable
En vista de que existen innumerables anuncios acerca de negocios de cerrajería en la web, el equipo de Cerrajeross.es brinda algunas recomendaciones para realizar una elección segura. El primero tiene que ver con el precio, ya que, si bien los clientes priorizan el cuidado de su presupuesto, los cerrajeros demasiado baratos pueden tener materiales limitados, lo que no asegura una óptima realización del trabajo.
Por otra parte, la empresa considera prudente que los clientes comprueben el domicilio fiscal de una empresa a través de sus facturas. En el caso de Cerrajeross.es, la empresa llega a varias zonas de Madrid, debido a que se trata de una empresa en expansión, con el propósito de cubrir la demanda de cerrajeros en Leganés y cerrajeros en Fuenlabrada.
La profesionalidad de los cerrajeros en Leganés y Fuenlabrada que trabajan con Cerrajeross.es los convierte en una de las opciones más recomendadas y competitivas del mercado. De igual manera, los especialistas en reparación de cerraduras tienen los conocimientos para realizar mantenimientos preventivos y evitar futuras averías.
Durante su presentación de la semana pasada, el Stream On que la compañía realiza todos los años, el propio Ek informo que la plataforma expandiría la función discovery, que permite que las canciones aparezcan más seguidos en las listas de reproducción y la radio de Spotify.
Pero, lo que ha escondido en documentos como su informe sobre pago de regalías o datos internos es que para estar allí los artistas deberán sacrificar un porcentaje no especificado de las regalías que generen por las reproducciones. El incentivo es bastante grande según la propia plataforma.
Durante el evento el jefe del departamento de audiencias y relaciones con los artistas, Joe Hadley, explico que en su fase de prueba las canciones habían sido escuchadas un «50% más y han sido guardadas en listas de reproducción de usuarios un 44% más».
El problema no es solo que sea injusto, sino que ya Spotify es la plataforma de streaming que menos paga a los artistas por reproducciones, por lo que ceder un porcentaje de estas ganancias no es una opción para artistas de media tabla.
El invierno aún no ha terminado y todavía nos quedan unos cuantos días para disfrutar de los platos calientes más deliciosos, más aún cuando, tras unos días primaverales, vuelve el frío. Por eso te vamos a indicar paso por paso una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía: albóndigas en salsa española. Si, hablamos de un plato que nos remonta a nuestra infancia y a esas comidas del domingo en casa de la abuela. Una auténtica maravilla que, a pesar de no ser originaria de la península, los españoles ya hemos adoptado como propia.
Una receta de un chef de lo más viral en YouTube
La receta que verás a continuación es de Gorka Barredo. El famoso cocinero vasco suele compartir sus mejores platos a través de ‘¡Que viva la coina!’, su canal de Youtube. El nacido en Vitoria, que también tiene en su haber la publicación de dos libros, es todo un referente del mundo de la gastronomía. Si sigues al pie de la letra sus indicaciones, estamos seguros de que nada puede salir mal. Presta atención y tendrás las mejores albóndigas del mundo. Vamos allá.
El origen de las albóndigas
Aunque no se sabe con certeza su sitio de origen, la gran mayoría de los historiadores atribuye la invención de las albóndigas a los romanos. Lo cierto es que, a lo largo de la historia, las albóndigas no han sabido distinguir ni religión ni clase social. Un plato bastante popular en Al-Ándalus y también muy típico de los judíos medievales. En épocas donde la comida no abundaba, las albóndigas eran la forma perfecta de comer carne que no estaba en el mejor estado. Al especiarla tanto, era imposible sentir en su sabor si estaba algo pasada. Conforme han ido pasado los años, las albóndigas han ido mutando y hoy son sumamente habituales en casi todos los rincones del planeta.
Ingredientes de las albóndigas en salsa española
Para hacer albóndigas lo único imprescindible es la carne picada y también los huevos. A partir de allí, puedes improvisar. Nosotros os daremos los ingredientes que usa Gorka Barredo en ‘¡Que viva la coina!’. Muchos de ellos son bastante originales y ayudarán a elevar a otro nivel el resultado final.
500g de carne picada de ternera
500g de carne picada de cerdo
1 rebanada de pan de molde sin corteza
leche
2 huevos
3 dientes de ajo
1 perejil picado fresco
100g de queso manchego o parmesano
1/2 de cucharadita de comino molido
harina de trigo común
1 vaso de vino blanco
2 vasos de caldo de carne
aceite de oliva
sal
pimienta negra recién molida
Juntar y mezclar todos los ingredientes
Lo primero debes hacer es introducir en un bol un rebanada de pan de molde sin corteza mojada en leche. Luego agregas carne picada de ternera y carne picada de cerdo. Según Barredo, utilizar ambas carnes ayudará a que las albóndigas queden más jugosas.
Ahora si, a meter ingredientes. Echa un el bol unos dientes de ajo bien picados, perejil fresco, queso rallado, una pizca de comino en polvo (muy poco), dos huevos (no es necesario batirlos antes), un poco de sal y pimienta negra recién molida. Hecho todo esto, introduce ambas manos en el recipiente y comienza a mezclar sin miedo hasta lograr una pasta homogénea.
Dar forma a las albóndigas y dorarlas por fuera
Ya están todos tus ingredientes mezclados. Si la mezcla tiene la cantidad indicada de pan y de huevos ni siquiera hará falta que la lleves a la nevera. Coge un poco de tu preparación y ve dando forma a las albóndigas con la mano. Te deben quedar unas bolas de no más de 4 centímetros de diámetro. Una vez que las tengas, pásalas por harina y asegúrate que esta se pegue en todas sus caras. Embadúrnalas bien. La harina es fundamental ya que servirá después para que la salsa quede espesa.
A continuación, pon una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva y en cuanto esté caliente echa las albóndigas una a una. Deben dorarse por fuera pero no cocinarse por dentro. Procura hacerlo todo a fuego medio para que la harina no se queme.
Preparar la salsa española
Una vez que estén doradas, retira las albóndigas de la sartén y resérvalas en un plato. El jugo soltado por la carne, el aceite y la harina que quedan allí son la base perfecta para la salsa española. Sin apagar el fuego, añade al recipiente un vaso de vino blanco y espera a que hierva para que se evapore el alcohol. Agrega caldo de carne y ve removiendo hasta que se integren todos los ingredientes.
Cocción final de las albóndigas y emplatado
Una vez que tu salsa española logre la textura deseada, vuelve a echar las albóndigas a la sartén para que se terminen de cocinar. Haciéndolo de esta manera, la salsa tomará el sabor de la carne y viceversa. Un auténtico intercambio de sabores, tal como explica Gorka Barredo.
Cuando las albóndigas esté listas, sírvelas bien calientes en un plato hondo. Calcula unas 6 o 7 albóndigas por ración. No olvides acompañar con un buen pan para mojar en la salsa española, nunca puede faltar.
Una tarea complicada, por varios motivos, es emprender.
Uno de los principales es que la gran mayoría de los mercados tiene mucha competencia. Todos los potenciales clientes están en internet, pero también está toda la competencia.
Para ser un emprendedor exitoso hay que tener varias cualidades, como constancia, pasión, confianza en sí mismo, responsabilidad y, sobre todo, paciencia.
Sin embargo, también se requiere mucho conocimiento para implementar estrategias que ayuden a captar a los clientes potenciales y para tomar buenas decisiones en los momentos no tan buenos.
También se necesita conocimiento de herramientas y plataformas digitales imprescindibles para vender en Internet.
Para capacitarse tanto en estrategia de ventas como en manejo de herramientas se puede optar por mentorías como las que ofrece la empresa Cero Tontería, la cual se especializa en negocios que venden formaciones o servicios en internet.
Cero Tontería ayuda a emprender desde 0 con éxito
La empresa Cero Tontería ayuda a todas aquellas personas que quieren emprender desde cero o que ya tienen un negocio creado de formación o servicios, pero aún no están consiguiendo sus objetivos de facturación.
Esta ofrece mentorías 100 % personalizadas, ya que tiene claro que cada negocio es diferente y tiene necesidades específicas. Esta compañía está liderada por Yolanda Cambra, una mujer que ha dedicado gran parte de su vida a las ventas.
Esta mentoría de negocios digitales de formación y servicios ayuda a que los emprendedores conozcan potentes estrategias de marketing, enfocándose en cinco puntos principales. El primer paso es lograr que cada emprendimiento tenga visibilidad en internet para poder darse a conocer entre los clientes potenciales. En segundo lugar, ofrece métodos para poder diferenciarse de la competencia y destacar.
Por otra parte, la empresa enseña a transmitir valor del servicio que se ofrece y a vender con confianza y con poder de convicción. Finalmente, los que se dejen orientar por Cero Tontería descubrirán todos los mecanismos que hay que implementar para lograr que la clientela se sienta satisfecha hasta el punto de querer repetir la compra y recomendar la marca a otras personas.
La metodología está probada, lo que permite a Cero Tontería dar garantía de resultados a sus clientes por escrito y mediante contrato.
Cómo solicitar las mentorías de Cero Tontería
Para recibir una mentoría personalizada con el equipo especialista de Cero Tontería hay que concertar una llamada. Durante la misma, los emprendedores reciben una auditoría de su negocio completamente gratuita. Durante el transcurso de esta se determinarán todas aquellas cosas que están bloqueando las ventas de los negocios y se despejarán todos los pasos para mejorar las ventas. Si la compañía tiene plazas disponibles ofrecerá a los interesados entrar a la mentoría de negocios de seis meses.
La mentoría, hasta la fecha, ha ayudado a crecer a más de 40 negocios de diferentes sectores, entre ellos abogacía, coaching, fisioterapia, psicología, nutrición, educación canina, maquillaje y estética, SEO y posicionamiento web, entre muchos otros más.
Quienes elijan emprender de la mano de Cero Tontería no solo tendrán una estrategia de negocio personalizada, sino que también adquirirán conocimiento sobre servidores webs, dominios, alojamientos webs, lanzamientos digitales (webinars, masterclass, reto WhatsApp, etc.), embudos automatizados de ventas, publicidad en redes sociales y más.
El objetivo de este acompañamiento personalizado de 6 meses es que el emprendedor realice varios lanzamientos en los 6 meses que dura la mentoría y la finalice con un sistema de captación de clientes en modo automático implementado.
Para acortar la curva de aprendizaje y acelerar los resultados del emprendedor, la mentoría incluye la implementación por parte de su equipo de un embudo de ventas «llave en mano», para que la construcción del mismo no sea un freno. Es decir, con Cero Tontería se puede aprender a crear y mantener un embudo de ventas, pero creando uno propio para que ir más rápido.
En España, los consumidores tienen una gran variedad de opciones para comprar sus productos, pero muchos optan por Carrefour por varias razones. Una de las principales razones es la amplia variedad de productos que este centro, que incluyen alimentos, ropa, electrónica, productos para el hogar y mucho más. Además, los precio precios bajos de este supermercado atrae a muchos consumidores que buscan ahorrar dinero. La calidad de los productos también es un factor importante. Y también los valores de su marca. Por eso nos ha sorprendido tanto que pillasen a un empleado mezclando las basuras. Pero más aún nos ha sorprendido su respuesta surrealista.
La importancia de reciclar la basura
El reciclaje de basura es una práctica importante para proteger nuestro planeta. Cuando los materiales se reciclan en lugar de ser arrojados a los vertederos, se reduce la cantidad de residuos que se envían a estos lugares, lo que reduce la contaminación y los impactos ambientales negativos. Además, al reciclar, se reduce la cantidad de energía necesaria para producir nuevos productos, ya que los materiales reciclados se pueden utilizar para hacer nuevos productos. Esto ayuda a conservar los recursos naturales y reduce la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante la producción de productos nuevos. Debido a todas estas razones, nos ha sorprendido tanto lo que ha pasado en Carerfour hace poco. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Carrefour es un centro que se caracteriza por estar al tanto de lo que ocurre en el planeta
Cada vez son más las empresas que hacen todo lo posible por cuidar su entorno. Es decir, que se conciencian por cuidar del medio ambiente y, de esta manera, tratar de combatir de algún modo el cambio climático. Y Carrefour es una de ellas, por eso no ha extrañado tanto lo que ha pasado.
En estos centros dan bolsas de plástico recicladas
Tal y como te acabamos de contar, Carrefour es una empresa que se caracteriza por cuidar del entorno y del medio ambiente. Prueba de ello es que es todos los centros que tienen repartidos a lo largo del país suelen repartir bolsas de plástico recicladas entre sus clientes.
En Carrefour también se pueden encontrar productos de proximidad
Pero en Carrefour, además de repartir bolsas de plástico entre sus clientes, también tienen más acciones que van encaminadas a lograr la sostenibilidad. Otra de ellas es, por ejemplo que en muchos de los centros que tienen repartidos a lo largo del país, tienen productos de kilómetro cero.
Por eso nos ha sorprendido tanto lo que ha pasado con este supermercado
Sí, en Carrefour reparten bolsas de plástico reciclado entre todos los clientes que lo solicitan y tienen productos de proximidad. Por eso nos ha sorprendido tanto lo que ha pasado con este supermercado. Te contamos todo con detalle a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Una usuaria de Twitter contó lo que había visto en uno de los centros de Carrefour
Hoy en día las redes sociales son una buena fuente de información. Y en este caso, la noticia procede de Twitter. Una usuaria contó lo que había visto en uno de los centros de Carrefour. Y lo cierto es que nos ha dejado perplejos cuando nos hemos enterado.
Explicó en un hilo que había visto a un empleado mezclar basura de plástico y de papel
Reciclar es un acto muy importante. Es algo que nos afecta a todos. Por eso nos ha sorprendido tanto que esta usuaria contase que había visto a un empleado mezclar basura de plástico y de papel en pleno centro de Carrefour. Pero hay más todavía.
Pero además también dijo que este empleado de Carrefour le explicó que seguía órdenes
Tal y como te acabamos de contar, usuaria dice en Twitter que ha visto a un empleado mezclar basura de plástico y de papel en pleno centro de Carrefour. Pero también ha contado que le pidió explicaciones por ello. Y él le dijo que seguía órdenes.
El propio supermercado respondió esto en el hilo de Twitter
Pero hay más todavía, porque Carrefour respondió el hilo de esta usuaria de Twitter. Dijo que seguiría el caso muy de cerca para enterarse de qué había pasado y aseguró que se tomarían medidas.
¿De verdad que en un supermercado tan importante como Carrefour no reciclan? ¿Fue algo puntual?
Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado que una usuaria de Twitter afirma que vio a un empleado de Carrefour no reciclar la basura, preguntándonos si esto es una práctica habitual en este centro o si, por el contrario, se trata tan solo de un caso puntual.
En el caso Barçagate la Fiscalía ha presentado su denuncia contra el FC Barcelona por «un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, delito continuado de administración desleal y delito continuado de falsedad en documento mercantil».
Estos presuntos delitos se conocen como la ‘triada’ de la corrupción en el deporte. El escrito, al que ha tenido acceso MERCA2, se dirige contra José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros; los ex presidente Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, además del exjugador Albert Soler; y el ex árbitro Òscar Grau.
Estos delitos suponen hasta seis años de cárcel para los directivos, aunque los casos más extremos y graves han dado con la disolución para los clubes. Según la querella, en el caso Barçagate, tanto Rosell como Bartomeu llegaron aun acuerdo verbal estrictamente confidencial con Enríquez Negreira para que utilizase su cargo en el Comité Técnico de Árbitros «y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase».
Hoy en día, muchas personas recurren a terapias alternativas que sirven para complementar los tratamientos tradicionales. Una de las que actualmente tiene más adeptos es la reflexología podal, que consiste en estimular distintos puntos de los pies para conseguir un efecto curativo en distintos músculos y órganos del cuerpo. Esta técnica es manual y solo es necesario usar aceite u otro producto para poder masajear con fluidez.
Los especialistas del Centro Médico Bravo, donde es posible acceder a este tipo de terapia, explican que la reflexología no sustituye el trabajo del médico, sino que sirve como acompañamiento. Además, como gran parte de los tratamientos que componen la medicina alternativa, las sesiones de masajes podales no solo se centran en tratar el cuerpo del paciente, ya que también buscan generar un mayor bienestar emocional.
Masajes que buscan activar los mecanismos curativos del organismo
Esta técnica se basa en que hay distintas zonas del cuerpo que están reflejadas en las plantas de los pies. Por lo tanto, al aplicar masajes se estimulan mecanismos curativos en diversas áreas del organismo. Por otra parte, este es un método que ejerce un tratamiento directo y localizado en los pies, que sirve para aliviar dolencias en esta zona.
Por medio de estos masajes es posible tratar un conjunto de patologías y enfermedades muy amplio. Ahora bien, este tratamiento es especialmente efectivo como método anestésico o paliativo del dolor. En este sentido, suele indicarse a pacientes que padecen enfermedades como fibromialgia o fatiga crónica. También es frecuente aplicar esta terapia para complementar tratamientos que buscan curar problemas en el sistema urinario.
Además, la reflexología podal produce un efecto relajante tanto físico como mental, favorece la circulación sanguínea y linfática, estimula el sistema inmunológico y regula el funcionamiento de distintos órganos del cuerpo. Este tratamiento no tiene contraindicaciones, por lo que puede ser aplicado en niños, ancianos y mujeres embarazadas. Según indican los profesionales del Centro Médico Bravo, los pacientes comentan que estos masajes elevan el nivel de vitalidad y sirven para mejorar el humor.
¿Cómo es una sesión de reflexología podal?
En la primera visita, y antes de comenzar con los masajes, el terapeuta realiza una ficha personal de cada paciente en la que se deja constancia de sus datos y del motivo de la consulta. Con relación a esto último también es habitual realizar una breve exploración física, para poder determinar cuál es el mejor tratamiento a seguir.
El tratamiento puede prolongarse durante todo el tiempo que sea necesario. Por último, con el paso de las sesiones, los pacientes suelen notar una mejoría en sus síntomas y en su calidad de vida.
En el Centro Médico Bravo es posible acceder a sesiones de reflexología podal para contribuir en el tratamiento de distintas enfermedades y aliviar diversos tipos de dolores.
El pasado mes de febrero de 2023 el mundo se despertó sacudido por el terremoto en Turquía y Siria. Un golpe de 7,8 grados en la escala de Richter, con epicentro en Gaziantep, devastaba ciudades del sur turco y del noroeste sirio. Sin embargo, no ha sido de los terremotos más devastadores de la historia.
Con todos los datos disponibles hasta hoy, el terremoto más fuerte de la historia fue en Valdivia el 22 de mayo de 1960. Conocido como ‘el gran terremoto de Chile’ tuvo una magnitud 9,6 grados, con una duración de 14 minutos.
En el ranking de los terremotos más fuertes de la historia se encuentran: en primer lugar, como ya hemos comentado, el terremoto en Valdivia; en segundo lugar el terremoto en el Océano Índico, en 2004, con una magnitud de 9,3 grados. Y en tercer lugar se encuentra el terremoto en Alaska, Estados Unidos, en 1694, con una magnitud de 9,2 grados.
Cada día millones de personas eligen Mercadona para hacer la compra. Los motivos son claros: esta cadena apuesta por sus clientes, por medio de un catálogo de productos en constante renovación, aunque para ello tenga que retirar de la venta artículos que gustan a todos. En el mes de marzo estos establecimientos han seducido a los compradores por medio de ofertas irresistibles que están arrasando, en la línea de un repertorio capaz de aupar a Mercadona al podio mundial. No es fácil ser líder si tus rivales son Carrefour, Lidl o Hipercor, y es por ello que la compañía valenciana puede incurrir en prácticas más cuestionables, entre ellas un criterio arbitrario a la hora de reducir el IVA, subidas de precio inesperadas y la maldita reduflación, consistente en ofrecer menos producto por el mismo precio. En estos momentos se ha dado a conocer una estrategia que está incendiando las redes sociales, y es que Mercadona juega con tu mente a la hora de comprar pescado, tal y como ha descubierto la dietista Esperanza Healthy Life. Te lo explicamos todo para que lo tengas en cuenta de cara a tus próximas compras, ¡no pierdas detalle!
¿QUIÉN ES ESPERANZA HEALTHY LIFE?
La nutricionista y entrenadora personal Esperanza Cárdenas es la sensación en el mundo del fitness y la alimentación responsable. Cuenta con 70.000 seguidores en Instagram y otros 24.000 en su cuenta de Tik Tok, pero es a través de la web Esperanza Healthy Life donde centraliza todas sus propuestas, con dietas muy saludables, entrenamientos para perder peso y formas de hallar la motivación para ser la mejor versión de ti mismo. Cada vez son más las personas que siguen sus consejos, y en su página hay numerosos testimonios de los cambios que han logrado en su físico gracias a Esperanza.
LOS SECRETOS DEL PESCADO DE MERCADONA
Esperanza usaba las stories de su Instagram para lanzar una encuesta entre sus seguidores: ¿conocemos la diferencia entre la caja azul y la caja verde de pescado de Mercadona? La respuesta fue abrumadora, ya que un 90% de sus seguidores afirmó que no sabía en qué se distinguen ambas cajas. “O sea, que vas a comprar pescado y no te interesas por saber cuál es, ¡muy mal!”, comentaba la entrenadora antes de explicar en qué se distinguen los dos tipos de caja para el pescado.
ASÍ ES EL PESCADO DE CAJA AZUL DE MERCADONA
“El pescado de la caja azul de Mercadona es el pescado de piscifactoría”, nos detalla Esperanza. “Es el pescado que llega a todos los establecimientos por igual, y no lo pueden elegir”. Es decir, que se trata del género común que vas a encontrar en cualquier tienda de esta cadena, siempre reconocible por el color azulado de su caja en la sección de pescadería.
EL PESCADO DE LA CAJA VERDE ES EL MEJOR
Esperanza detalla el contenido de la caja verde: “es el pescado de la lonja, el más fresco y natural”. Según nos explica la nutricionista, cada establecimiento de Mercadona puede escoger qué tipo de pescado de lonja prefieren, por ejemplo el más típico de la zona o el que se venda mejor.
LOS PESCADOS LOCALES DE MERCADONA
Ahora ya sabes que siempre debes elegir la caja verde, que es el pescado fresco de lonja. En esta sección de Mercadona encontrarás productos pesqueros locales que se caracterizan por su calidad y su frescura. Además su precio no suele ser muy superior, en la línea de ofertas asequibles que siempre ofrecen estos establecimientos.
PESCADO LISTO PARA EL CONSUMO
Aunque normalmente es el propio pescadero quien se encarga de limpiar y trocear el pez que elijas, Mercadona también ofrece alternativas prácticas para el consumo gracias a su servicio de bandejero. Aquí encontrarás pescados frescos ya preparados en bandeja, envasados de forma escrupulosa. Estos productos vienen limpios, preparados para cocinarlos y consumirlos de forma directa, y son una forma de unir la innovación del trato al cliente con la tradición del mostrador de pescado.
TIPOS DE PESCADO EN MERCADONA
En la sección de pescadería de Mercadona encontrarás pescado de temporada. Ahora que llega la primavera la estrella será la merluza, del mismo modo que el bacalao ha ocupado las cajas durante el invierno. Con el verano en el horizonte pronto habrá en las pescaderías boquerones, sardinas y bonito para cocinar los platos más irresistibles. Y si lo tuyo es el marisco de concha, ¡tienes de todo! Chirlas, berberechos, mejillones o almejas abundan en este supermercado, al igual que calamares, chipirones o pulpo si te van más los cefalópodos. El sushi, cada vez más popular en España, también se ha hecho un hueco en Mercadona por medio de especialidades que puedes comprar de forma individual o en bandejas.
CÓMO ESCOGER EL MEJOR PESCADO
Todo el pescado que se vende en Mercadona tiene siempre garantía de máxima calidad, pero nunca está de más saber unos consejos para acertar al comprar este producto. Lo primero que debes mirar es el color de las agallas del pez: si son más rojitas indica que es excelente. Además la piel tiene que ser brillante y firme, sin escamas sueltas; y los ojos no pueden estar nublados, sino que han de parecer vivos y sobresalir. El olor siempre será fresco, pero en el dudoso caso de que la fragancia resulte desagradable, significa que ese pescado se encuentra en mal estado.
La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 102 millones de barriles diarios (mb/d), aupada por la recuperación esperada en China tras la reapertura del país, según señala la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su boletín mensual.
En este sentido, después de una contracción de 80.000 barriles diarios en el último trimestre de 2022, la AIE estima una «aceleración considerable» del consumo de crudo en el transcurso de 2023, cuando el aumento pasará desde los 710.000 barriles diarios del primer trimestre a 2,6 mb/d en el cuarto trimestre de 2023.
De este modo, en promedio, se anticipa que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en el mundo se desacelere desde los 2,3 mb/d en 2022 a 2 mb/d en 2023, lo que hará que la demanda mundial de petróleo «alcance un récord de 102 mb/d». «La recuperación del tráfico aéreo y la liberación de la demanda acumulada de China dominan la recuperación», afirma la AIE.
Desde el lado de la oferta, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que el suministro aumentó en febrero en 830.000 barriles diarios, hasta 101,5 mb/d y anticipa que los países no pertenecientes a la OPEP+ serán responsables de impulsar un crecimiento de la producción mundial de 1,6 mb/d este año.
De esta manera, la AIE advierte de que este crecimiento previsto de la oferta será suficiente para satisfacer la demanda en el primer semestre de 2023, «pero se quedará corto en la segunda mitad», cuando las tendencias estacionales y la recuperación de China impulsen la demanda a niveles récord.
Por otro lado, la agencia detectó un aumento de 52,9 mb en enero en los inventarios mundiales, que elevó las existencias conocidas a casi 7.800 millones de barriles, su nivel más alto desde septiembre de 2021, mientras que los indicadores preliminares de febrero sugieren nuevas acumulaciones, ya que, a pesar del sólido crecimiento de la demanda asiática, el mercado ha tenido superávit durante tres trimestres consecutivos.
RUSIA.
En cuanto a Rusia, la AIE destaca que, si bien la producción de petróleo rusa se mantuvo cerca de los niveles anteriores a la guerra, las exportaciones del país euroasiático a los mercados mundiales cayeron en más de 500.000 barriles diarios en febrero, hasta 7,5 mb/d. En el caso de los envíos a la UE, estos se redujeron en 760.000 barriles diarios, hasta solo 50.000 barriles al día.
«Durante el año pasado, 4,5 mb/d del petróleo ruso que antes iba a la UE, América del Norte y los países de la OCDE de Asia Oceanía ha tenido que encontrar salidas alternativas», destaca la agencia con sede en París, señalando que India y, en menor medida, China, han adquirido cargamentos de crudo ruso con descuento.
De este modo, en febrero Rusia representó alrededor del 40% y el 20% de las importaciones de crudo de India y China, respectivamente, y los dos países absorbieron más del 70% de las exportaciones de crudo de Rusia el mes pasado.
El servicio de suscripción Prime de eDreams Odigeo ha superado los 4,2 millones de miembros en todo el mundo en febrero y se ha expandido a Canadá tras su reciente puesta en marcha en Estados Unidos, según ha informado en un comunicado.
El lanzamiento de la plataforma en el nuevo destino norteamericano se produce tras un fuerte crecimiento en su base de suscriptores, ya que solo en el último año Prime ha crecido un 81%, sumando 1,8 millones de nuevos clientes.
Para satisfacer la creciente demanda de este producto en Canadá, Prime se introduce inicialmente como un producto mínimo viable (MVP) con planes de crecimiento continuo mediante la incorporación de nuevas funciones y contenidos mejorados, que «se llevarán a cabo en un futuro próximo».
Esta última expansión también significa que Prime ya está disponible en los principales mercados de viajes de habla inglesa: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia. «Estos países son los principales contribuyentes al mercado mundial de viajes y juntos representan una parte significativa del valor del mercado», ha destacado la agencia de viajes ‘online’.
A través de eDreams Prime, los suscriptores pueden acceder a ofertas y descuentos exclusivos para miembros en una gran variedad de productos y servicios de viaje, desde vuelos hasta alojamientos, incluyendo viajes combinados o alquiler de coches. Los miembros de Prime tienen acceso a vuelos de casi 700 aerolíneas y a 2,1 millones de hoteles de todo el mundo (todo ello, con tarifas exclusivas).
LAS SUSCRIPCIONES: «MÉTODO DE CONSUMO PREFERIDO»
El consejero delegado de eDreams Odigeo, Dana Dunne, ha destacado que las suscripciones se convertirán en el método de consumo preferido en todo el mundo por la eficacia con la que satisfacen las preferencias de los clientes que buscan experiencias más cómodas, personalizadas y económicas.
«El mercado mundial de servicios de suscripción está creciendo rápidamente en todos los sectores. Por ello, seguimos centrándonos en la expansión de Prime en nuevas regiones y en la transformación de nuestro modelo de negocio», ha añadido turismo.
Además, Dunne ha reivindicado que el éxito de Prime es el resultado de una transformación completa de su modelo de negocio y de su organización, que «ha requerido una importante inversión en tecnología, tiempo y recursos. «Estamos muy orgullosos de constatar que nuestra estrategia disruptiva está teniendo éxito», ha celebrado.
En el mundo moderno, el término soft skills o habilidades blandas está cada vez más presente.
Algunos empleadores priorizan este tipo de capacidades a la hora de contratar, dejando la experiencia laboral y la formación académica en segundo plano.
En este sentido, una de las formas de sustentar dichas habilidades en el currículum es hacer referencia a algún curso especializado de soft skills en ISEB. Entre estos, el programa Managing Yourself con contenidos de Harvard Business Publishing Education puede ser cursado por los estudiantes del Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB).
La importancia de las soft skills en el currículum y en el trabajo
A la hora de evaluar el currículum de los aspirantes, las empresas suelen revisar las soft skills para identificar si la persona puede contribuir al buen ambiente laboral. Esto resulta especialmente útil cuando se contratan profesionales junior, es decir, recién egresados de institutos o universidades que no tienen mucha experiencia laboral. También es posible que la empresa esté buscando empleados que se adapten a su filosofía. Las habilidades blandas del currículum dan una buena idea al respecto.
Por otra parte, las habilidades blandas son muy demandadas en los puestos de trabajo que implican atención al cliente. Contar con cualidades interpersonales es fundamental para ofrecer una comunicación clara y realizar una buena gestión de los reclamos.
Asimismo, son importantes en los sectores que dependen de la cooperación entre empleados. Esto ocurre en empresas que tienen una gran cantidad de profesionales distribuidos en diferentes departamentos.
Desarrollo de las soft skills en ISEB
Gracias a un acuerdo entre el ISEB y Harvard Business Publishing, los alumnos de la institución barcelonesa pueden realizar el curso Managing Yourself para complementar sus formaciones y desarrollar sus propias soft skills.
Este curso de la Harvard Manage Mentor Collection aporta una de las habilidades blandas más demandadas del sector laboral: la resolución de conflictos. En el módulo Interacciones Difíciles, los alumnos aprenden a identificar las causas comunes de este tipo de intercambios en el lugar de trabajo. También reciben consejos para lidiar con las emociones personales y superar los problemas.
La gestión de tiempo es otra soft skill generada por el curso. En el módulo Time Management los estudiantes aprenden estrategias y prácticas de líderes para lograr los objetivos trazados en un período determinado. El objetivo es alcanzar dichas metas sin sentir agotamiento o estrés.
Factores como el auge del teletrabajo y la incorporación de tecnologías en el sector laboral explican por qué las soft skills son tan valoradas en la actualidad. El desarrollo de estas habilidades promete abrir puertas y crear oportunidades para los futuros aspirantes.
En el primer capítulo de «The Last of Us», la nueva serie de HBO basada en el videojuego del mismo nombre, una pandemia devasta al mundo entero después de que un virus de origen fúngico infecta a las personas y las convierte en zombis.
Este género de hongos que inspiró a los creadores de la serie existe en el mundo real y se llama Cordyceps. En la ficción el cordyceps entra en el cuerpo humano y se adueña del cerebro pero en la vida real, este hongo no infecta a las personas pero sí ataca a los insectos y también los manipula mentalmente.
Dicho esto, ¿qué es el Cordyceps y qué provoca en la realidad? Es un género de hongo que contiene multitud de especies que afectan, sobre todo, a los insectos manipulando su mente y obligándoles a infectar a otros insectos.
En estos tiempos de inflación y altos tipos de interés, la financiación bancaria tradicional puede convertirse en un riesgo futuro para aquellos particulares y empresas que precisan liquidez a corto plazo.
En este sentido, cada vez son más quienes recurren a las vías de financiación inmobiliaria alternativas que ofrecen ciertas firmas especializadas.
Y de este tema hemos estado charlando con Yeidy Ramirez, CEO de Dexter Global Finance, una empresa que lleva más de 16 años tramitando operaciones de financiación alternativa y préstamos para compra de suelo.
Financiación alternativa: todo son ventajas
Según Ramírez, a nadie se le escapa que las operaciones de financiación bancaria tradicional se caracterizan por su complejidad y falta de agilidad.
En adición, las garantías exigidas pueden llegar a ser excesivas, lo que dificulta que la cuantía final de los créditos bancarios concedidos cubra al 100 % las necesidades concretas de la empresa o particular solicitante.
Con la financiación alternativa todas estas desventajas desaparecen, puesto que esta fórmula se caracteriza por:
La máxima agilidad en los trámites y en la disposición dineraria de los importes concedidos
La equidad y proporcionalidad de las garantías exigidas
La viabilidad de las grandes operaciones: préstamos desde 1 millón de euros hasta 150 millones de euros
¿De dónde proceden los fondos de la financiación alternativa?
En la mayoría de las ocasiones, los fondos captados por Dexter Global Finance provienen de inversores particulares, de fondos de inversión y de business angels.
En el caso concreto de los fondos de inversión, el interés de estos es que los beneficios o el valor de la empresa en la que invierten el capital se multipliquen rápidamente, para proceder posteriormente a desprenderse de su paquete accionarial, obteniendo así grandes plusvalías.
Pero en Dexter Global Finance no se limitan a buscar financiación privada, puesto que también están altamente especializados en la captación de fondos públicos, en forma de ayudas directas a la inversión empresarial.
¿Cuál es la tendencia de este modelo de financiación en España?
A nivel europeo, la financiación alternativa ya es una primera opción: en Francia y en Alemania, el 60 % de las operaciones de financiación se realizan mediante esta modalidad.
Pero este dato no es nada si lo comparamos con las cifras de EE. UU.: en ese país, el porcentaje de operaciones de financiación alternativa se eleva hasta el 90 %.
Yeidi Ramírez añade que, hasta hace unos años, esta era una fórmula prácticamente inédita en España. Pero las estadísticas confirman una tendencia creciente: se calcula que entre el 25 % y el 30 % de las empresas españolas ya utilizan alguno de los modelos de financiación alternativa.
Dexter Global Finance: financiación alternativa para todas las necesidades
El perfil de los clientes de Dexter Global Finance es de lo más variopinto, nos comenta Ramírez, aunque principalmente se trata de perfiles industriales, inmobiliarios, comerciales y hosteleros.
De la misma forma, la clientela no es únicamente española, sino que se han firmado importantes operaciones con empresas de otras nacionalidades.
Para satisfacer las necesidades de cualquier tipología de cliente, Dexter Global Finance dispone de contactos con casi un centenar de entidades financieras y más de treinta fondos de deuda o inversión, lo que convierten a la firma en una opción financiera de primer orden para cualquier tipo de empresa y para cualquier tipo de proyecto empresarial.
Cuando vamos al súper a escoger una Coca-Cola, en muchas ocasiones no sabemos cuál escoger. Las tenemos de todos los tamaños y de muchos sabores, como el de vainilla, pero, ¿Cuál es la Coca-Cola más sana? ¿La normal, la Zero o la Light? En principio, ninguna de ellas es sana, pero una de las tres es más aconsejable que el resto.
A continuación vamos a conocer estos tres tipos de Coca-Cola para averiguar cuál de todas es la mejor opción, que no la más sana. ¡No te lo pierdas a continuación!
Azúcares añadidosen la Coca-Cola
¿Cuál es más sana? Mientras que la Coca-Cola Zero y la Coca-Cola Light no tienen apenas calorías, la Coca-Cola normal, la de la etiqueta roja, cuenta con un aporte calórico bastante grande y es que posee 27 gramos de azúcares simples por cada vaso consumido. Es decir, esto sería el 30% de la porción diaria de azúcar para un adulto sano.
¿A qué equivale esa cantidad de azúcares? A cinco cucharadas tamaño postre de azúcar. Así que, si bebes un vaso de Coca-Cola, mejor que controles el resto de azúcares que consumes en el resto del día. Ten en cuenta que incluso la fruta tiene azúcares naturales, por lo que, al final, al consumir Coca-Cola, terminarás consumiendo más azúcares de los que debes en un mismo día.
Cola-cola normal, ¿Mismo sabor que la Zero o la Light?
El sabor es uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de escoger entre una u otra lata de Coca-Cola. Mientras que la Zero y la normal tienen un sabor ligeramente parecidos, a pesar de no tener el mismo contenido calórico, la Coca-Cola de la etiqueta gris tiene un sabor bastante diferente, mucho más dulce que la normal o la Zero.
Es precisamente por eso por lo que todos aquellos que no quieren sumar calorías al día a día, escogen la Zero sin dudarlo. Por el sabor. No obstante, aquellas personas que se han acostumbrado a la Light, la prefieren, sin duda alguna. Sea como sea, todas tienen un sabor que, al final, te termina captando e incluso te vuelve adicto, ¿No es cierto?
Las calorías, ¿Cuál tiene más calorías?
¿Cuál de las tres tiene más calorías? Hay que tener en cuenta que, en nuestro día a día, lo que hacemos es fijarnos en las calorías de los productos, así que, ¿Qué opción de las tres tiene más calorías? Como era de esperar, la Coca-Cola normal tiene más calorías que cualquiera de las otras opciones.
Las calorías de un vaso de Coca-Cola normal, para un vaso de 250 ml, es decir, un tamaño estándar, es de 105 calorías. ¿Cuántas tienen un vaso de light o zero? Apenas 0,5 calorías. Ambas tienen el mismo contenido calórico. Es precisamente por eso por lo que muchas personas se preguntan cuál es la diferencia entre una opción y otra. Y es el sabor.
Los edulcorantes en la Coca-Cola Light y Zero
A pesar de que ambas tienen pocas calorías, no están fabricadas con los mismos edulcorantes. De ahí a que la light no tenga el mismo sabor que la zero y es que, entonces, ¿Qué sentido tendría hacer dos bebidas diferentes si tienen los mismos edulcorantes? Ninguno.
Mientras que la Coca-Cola Zero está basada en la fórmula original de la marca, la versión light tiene solo una base. El resto es completamente diferente. De ahí que esta sea un poco más dulce que las otras versiones y de que seamos capaces de diferenciarlas, o al menos los maestros en el sabor de la Coca-Cola.
Entonces, ¿Cuál es la mejor opción?
Sabemos que la Coca-Cola no es beneficiosa y, por tanto ni la versión light ni la versión zero lo son. Estas no contienen azúcares, es cierto, pero contienen productos químicos, colorantes y azúcares artificiales que no son demasiado buenos para la salud. Es más, muchos estudios afirman que son perjudiciales para la salud.
El jarabe de maíz, que es un sustituto del azúcar de caña con alto contenido en fructosa, se utiliza para endulzar la versión light. Ha sido asociado con un mayor riesgo de síndrome metabólico, que conduce a la diabetes y las enfermedades cardíacas. El resto de edulcorantes y conservantes están asociados a la aparición de un gran número de enfermedades.
Además, también está demostrado que pueden interferir con el equilibrio de la flora intestinal, que juegan un papel importante en la regulación del peso corporal y en la regulación del metabolismo. Así que si nos preguntan cuál es más sana de todas, lo cierto es que ninguna.
¿Qué pasa cuando tomamos Coca-Cola?
Tras tomar un sorbo de Coca-Cola, las glándulas de nuestro organismo se lo comunican al páncreas y este comienza a generar insulina para contrarrestar la ingesta de azúcar. Esto significa que, a los minutos, los niveles de azúcar en sangre se disparan y el hígado transformará ese azúcar en grasa. ¿Qué pasa con la grasa? Que se termina almacenando.
Pero la cosa no se queda ahí. A la hora, aproximadamente, las pupilas se dilatan y la presión arterial sube. El cuerpo produce mayor cantidad de dopamina, que estimula los centros de placer del cerebro al igual que lo haría una raya de cocaína. De ahí a que este refresco, en cualquiera de sus variedades, se considere altamente adictivo.
La relación de la Coca-Cola con la obesidad
Al tomar uno de estos refrescos, el cuerpo comienza a experimentar un colapso de azúcar en sangre, que no es nada saludable. Es precisamente por eso por lo que la ingesta de Coca-Cola está estrechamente ligada con la obesidad epidémica. En Harvard, los investigadores han calculado que cada refresco consumido de forma adicional aumenta el riesgo de padecer obesidad en un 1,6.
El consumo de Coca-Cola en el mundo es bastante grande. Y es precisamente por eso por lo que, hoy en día, encontramos a más jóvenes y niños con obesidad que hace unos años. La comida rápida, además, tampoco ayuda a evitar la obesidad en jóvenes y niños.
¿Cuál escogemos finalmente?
Con estos datos se nos hace difícil escoger una opción, ¿No es cierto? Y es que, mientras que una tiene una gran cantidad de azúcares, las otras tienen productos químicos y aditivos que tampoco son aconsejables para la salud. ¿Cuál escogerías tú después de lo que sabes?
¿Azúcares añadidos o químicos y aditivos que afectan a la salud y que pueden ser muy perjudiciales? Con cualquiera de las opciones tendrás algún efecto no deseable para tu organismo y tu salud. Así que ya todo dependerá de gustos, del sabor y de la ocasión.
Comprar un coche se ha convertido en un objetivo comercial ambicioso, pasando a ser más un privilegio que algo común al conjunto de la población. No obstante, en este contexto de crisis económica e inflación, el comercio de segunda mano ha proliferado para permitir a todo el mundo tener un vehículo propio de alto nivel. No importa el modelo que estés buscando, tampoco tu presupuesto: en este ámbito mercantil puedes encontrarlo con una rapidez incontestable. Este éxito queda muy ligado al auge de internet, donde las plataformas de compraventa de coche se han multiplicado; dando pie a concesionarios impecables en los que podemos depositar toda nuestra confianza.
Compra un coche de segunda mano con total seguridad
Invertir en coches segunda mano Málaga se ha convertido en toda una tendencia a causa de la seguridad que podemos encontrar en el panorama online. Mientras que antaño no teníamos más remedio que fiarnos de la palabra de un particular o una empresa, hoy en día disponemos de un amplio volumen de elementos que nos indican si efectivamente la inversión es una buena idea o no.
Por ejemplo, si acudimos al portal web de un concesionario, en la misma plataforma podemos analizar temas como la trayectoria del negocio, quiénes están tras la cortina y cuál es su prestigio en el mercado automotor. Diferentes datos que, sumados al hecho de que es posible comprobar las reseñas de otros clientes, nos harán salir de dudas sin margen de error.
Así pues, todo miedo asociado a hacer una inversión de estas características en páginas web dedicadas a la compraventa de coches se ha ido difuminando gradualmente. Recordemos que un vehículo de primera mano, en cuanto abandona el concesionario, pierde gran parte de su valor. Por lo que acudir a estas páginas no solo es un ahorro, sino una decisión inteligente en términos financieros.
Filtra la búsqueda para acelerar los procesos
Todo lo que sucede en internet goza de un grado de eficiencia inigualable; por lo que en un concesionario segunda mano Málaga no hay excepción alguna. Lo único que tenemos que hacer es buscar una compañía que cumpla con todos los requisitos de excelencia previamente expuestos y, desde su web, filtrar la búsqueda en base a nuestras preferencias.
Tú decides qué formato de coche quieres (SUV, todoterreno, descapotable, deportivo, compacto, eléctrico…), así como el año de fabricación, la marca, el kilometraje y, por supuesto, el precio. De manera automática, el concesionario en cuestión te mostrará todas las opciones disponibles para que elijas la que más encaja con tus preferencias.
Acto seguido, podrás lanzar una oferta a la empresa para comenzar con las negociaciones. Porque en el comercio de segunda mano los precios nunca están fijos, si no que se pueden pelear los descuentos para así optimizar más si cabe el ahorro. Una vez se llegue a un acuerdo, la empresa pondrá todos los papeles a punto para que tengas el coche en tu poder lo antes posible.
Otras ventajas del comercio de segunda mano
Por si todo lo que te hemos comentado previamente no es suficiente, debes saber que la compra de coches km 0 Málaga o de segunda mano trae consigo otros tantos beneficios que debes valorar. Al menos, claro está, cuando se acude a un concesionario de alto nivel.
La primera y más destacada de ellas es la agilidad de venta, ya que no pasan ni 24 horas desde el momento en el que pagas por el vehículo hasta que se te hace la entrega de llaves. Asimismo, es importante comentar que todos los vehículos suelen estar garantizados durante un plazo de un año, aumentando todavía más la seguridad en esta transacción.
Una transacción que, si bien es cierto que resulta mucho más asequible que en las tiendas de primera mano, también puede resultar elevada. De ahí que las políticas de financiación sean un concepto en el que te debes fijar. Es más, hay concesionarios que aceptarán tu vehículo antiguo como método de pago; pudiendo así obtener un último rendimiento económico por el coche que tantas alegrías te ha dado en el pasado.
Lazard Ltd, empresa de gestión de activos y asesoramiento financiero dedicada a la banca de inversión, la gestión de activos y otros servicios financieros, sobre todo con clientes institucionales, ha cerrado 2022 con unos ingresos de 2.769 millones de dólares, un 12 por ciento menos que en 2021.
El presidente y director ejecutivo de Lazard, Kenneth M. Jacobs, considera que “los negocios de Lazard han demostrado ser resistentes en medio de los desafiantes mercados macroeconómicos, de capital y medio ambiente en 2022″.
“Seguiremos realizando inversiones estratégicas que fortalezcan y amplíen nuestras capacidades, y estamos bien posicionados para servir a los clientes durante 2023″, concluye Pedro Pasquin, Consejero Delegado de Lazard en España
Los ingresos operativos de 2.769 millones de dólares a finales de 2022, suponen 12 por ciento menos que 2021. En asesoría financiera, cerró 2022 con 1.652 millones de dólares (un 7 por ciento menos) y en gestión de activos, 1.099 millones de dólares (un 17 por ciento menos).
En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos operativos fueron de 671 millones de dólares, un 31 por ciento menos que el cuarto trimestre de 2021.
Lazard, que tiene una de las prácticas de soluciones de capital y reestructuración más importantes del mundo, asesoró en el cuarto trimestre de 2022 en “una amplia gama de problemas visibles y complejos, como mandatos de reestructuración y asesoramiento de deuda, incluidos los roles de deudor que involucran a Bed Bath & Beyond, GenapSys, Trevi Finanziaria Industriale y Vue Entertainment, y acreedor o parte relacionada que involucran a Andrade Gutiérrez, Brazos Electric Power Cooperative, Endo Pharmaceuticals, Ruby Pipeline y Party City”.
El equipo de Pedro Pasquin en Lazard España han asesorado en este último año, algunas de las principales operaciones de M&A como Orange en la fusión con MásMóvil y la venta de ITP Aero a Bain Capital.
Gracias a que el servicio se vuelve más cercano y personalizado, algunas de las principales marcas del mercado pueden conectar con un número mayor de consumidores a través del modelo e-commerce.
La empresa Pacha Shop se dedica a la venta de productos provenientes de la mítica marca Pacha, considerada como una de las discotecas más emblemáticas que se encuentran en Ibiza. Dentro de la sección Pacha hombre, los clientes pueden encontrar una gran variedad de ropa y accesorios que destacan por su calidad y diseños innovadores.
Pacha Shop ofrece algunas de las mejores prendas de ropa y accesorios exclusivos para hombre
La sección de Pacha hombre nace bajo la consigna de acercar Ibiza a los clientes, a través de ropa y accesorios que combinan la autenticidad de la marca con el estilo propio del cliente. La ropa Pacha hombre incluye prendas como camisetas, ropa de playa, calcetines y otras prendas que brindan una sensación de comodidad y satisfacción personal.
Desde el buscador disponible en Pacha Shop, los clientes pueden revisar el catálogo completo de la ropa Pacha hombre, con la posibilidad de filtrar la búsqueda por aspectos como el precio, el color y la talla. Otra de las opciones que tienen los usuarios es revisar la disponibilidad del producto y sus características visuales a través de imágenes.
Entre los accesorios que incluye el catálogo Pacha Shop se encuentran bolsos y riñoneras, mochilas, llaveros, cuadernos, cascos, artículos de playa, perfumes o artículos para la decoración del hogar. Incluso las fundas para móviles marca iPhone también son una opción para quienes quieran adquirir este artículo y proteger sus dispositivos.
Servicio de envíos tanto nacional como internacional
Una de las posibilidades que ofrece el modelo e-commerce es aglutinar una serie de prendas y accesorios en la categoría outlet e impulsar la compra del cliente a través de ofertas. En ese sentido, el outlet de Pacha Shop reúne accesorios y ropa Pacha hombre especial para cada temporada, a un precio de oferta que alcanza una reducción del 50 %.
Como beneficio adicional para los clientes, la colección Pacha hombre de la tienda Pacha Shop cuenta con un servicio de envío a domicilio para clientes nacionales e internacionales. En consecuencia, las personas alrededor del mundo pueden aprovechar los beneficios de utilizar prendas y accesorios de calidad a precios competitivos.
En vista de que Pacha es una marca muy reconocida en el mercado, la presencia de la tienda online Pacha Shop representa una alternativa para los clientes interesados en vestir accesorios y ropa Pacha hombre. Como resultado de la gran variedad de productos que existen, la tienda es una opción garantizada para quienes buscan dar un regalo original.
En varias ocasiones nos hemos preguntado si la inteligencia se hereda de la madre o del padre, dado que tendemos a asociar esta capacidad con la genética. Sí, parece una sentencia polémica, pero la ciencia lo afirma y lo confirma: se hereda de la madre.
Es la madre la que transmite los genes relacionados con el cociente intelectual. Esto se debe a que el gen de la inteligencia, se encuentra en el cromosoma X. Como la madre aporta dos cromosomas X, tendría el doble de posibilidades de transmitirla.
Desde entonces se han efectuado numerosos estudios que han determinado que es efectivamente la madre quien la transmite a los hijos en un mayor porcentaje, que llega hasta el 80% de la propia inteligencia del hijo.
Espejo Público es un programa de televisión que ha capturado el interés y la atención del público durante más de una década. Desde su lanzamiento en 2006, ha sido un éxito de audiencia en Antena 3, convirtiéndose en uno de los programas matutinos más populares de España. Ello se debe a que el programa ofrece una amplia gama de temas de actualidad que mantienen a los espectadores informados sobre lo que está sucediendo en el mundo. Desde noticias internacionales hasta eventos deportivos, el programa aborda una variedad de temas de interés general. Además cuenta con colaboradores experimentados y conocidos. Uno de ellos ha hecho una crítica que ha gustado mucho a Susanna Griso. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Susana Griso es una de las presentadoras más prestigiosas que hay en nuestro país
Susana Griso es una presentadora de televisión muy querida y respetada en España. Con una carrera que abarca más de dos décadas, se ha establecido como una de las más importantes del país. La versatilidad de Susana Griso se ha demostrado a lo largo de su trayectoria en diferentes programas, pero quizás es en Espejo Público donde ha logrado una mayor consolidación. Además de su habilidad para llevar a cabo entrevistas interesantes y estimulantes, Susana Griso se ha ganado la confianza del público gracias a su profesionalidad, su impecable ética de trabajo y su cercanía. Su presencia en pantalla es siempre natural y cómoda, lo que transmite seguridad a la audiencia y hace que se sienta en confianza. Hace poco se ha mostrado muy entusiasmada con la opinión de uno de sus colaboradores más cercanos. Te lo contamos todos a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Carlos Alsina colabora desde hace algún tiempo con Espejo Público
Si eres una de esas personas que no se pierden ni un solo programa de Espejo Público, lo más probable es que ya sepas que Carlos Alsina es uno de los colaboradores más prestigiosos del espacio que presenta Susana Griso. Y si no, pues ya te has enterado.
El periodista compagina esta colaboración con su propio programa de radio, Más de uno
Tal y como te acabamos de contar, Carlos Alsina es uno de los colaboradores más prestigiosos del programa Espejo Público. El periodista compagina esta colaboración con su trabajo principal. Es decir, con su programa en la radio, Más de uno, que dirige y presenta en Onda Cero.
Para la audiencia de Espejo Público, la conexión con Carlos Alsina es uno de los mejores momentos del programa
La colaboración que desde hace un tiempo hasta esta parte tiene Carlos Alsina con el programa de Antena 3, Espejo Público, es uno de los momentos que más disfruta la audiencia del espacio que presenta Susana Griso.
A Susana Griso también le gusta esta colaboración
Sí, tal y como te acabamos de contar, al público del programa de Antena 3, Espejo Público le gusta mucho la colaboración de Carlos Alsina. Colaboración que también gusta mucho a Susana Griso. Sigue leyendo si te quieres enterar de cuál es la razón de ello. Estamos seguros de que te va a sorprender.
Hace poco Carlos Alsina compartió su opinión en Espejo Público sobre un tema polémica
Carlos Alsina es un periodista que destaca, entre otras muchas cosas, por tener la capacidad de emitir cualquier tipo de opinión, por muy controversial que sea. Y eso es lo que precisamente hizo hace unos días en Espejo Público. Habló sobre un tema que genera mucha polémica.
Este tiene que ver con la negociación de las pensiones en nuestro país
Desde hace un tiempo hasta esta parte, en nuestro país no se para de hablar de la negociación de las pensiones. Y de ello, como no podía ser de otra manera, se ha hablado también en Espejo Público. Carlos Alsina ha tenido a bien mostrar su opinión al respecto.
Esto es lo que dijo el periodista al respecto en Espejo Público
Esto es lo que el otro día dijo Carlos Alsina en Espejo Público: «es llamativo que el Gobierno presente como si fuera un acontecimiento el haber sido capaz de acordar dentro del propio Gobierno una propuesta entre dos partes que estaban defendiendo ya casi lo mismo».
Susana Griso se mostró bastante conforme con la opinión de Carlos Alsina
La reacción de Susana Griso en Espejo Público tras las palabras de Carlos Alsina fue muy concreta. Es más, uno viendo el programa se podía dar cuenta de que estaba bastante conforme con ella.
Estamos seguros de que Carlos Alsina va a seguir colaborando con Espejo Público durante mucho tiempo
Tal y como te acabamos de contar, Susana Griso estaba bastante conforme con la opinión que dio Carlos Alsina en Espejo Público. Por eso estamos seguros de que su colaboración con el programa va a durar mucho tiempo más.
Los grandes eventos de la moda no se han hecho esperar en 2023. En este sentido, uno de los desfiles más importantes de estos últimos meses ha tenido lugar en Roma, una de las capitales mundiales de la moda y el diseño. En febrero, el Auditorio San Pío X – Angelo Brizi ha sido la sede de la quinta edición del Fashion Show by Elma.
A su vez, una de las propuestas destacadas de este desfile ha sido la presentación de la colección Dreams de la marca Liz Valdesuso, que incluye ropa, bolsos y joyas. Esta diseñadora se especializa en la creación de bolsos de piel con diseños únicos y fabricados de manera artesanal. Además, su trabajo no se rige por temporadas, sino que trabaja bajo el concepto de cápsula. De esta manera, las colecciones resultan más exclusivas.
Liz Valdesuso es una marca de lujo joven
Al participar en eventos de moda como el Fashion Show by Elma, al que se presentan habitualmente jóvenes diseñadores, la marca Liz Valdesuso ha comenzado a consolidarse en el sector del lujo y la exclusividad. En esta última oportunidad, el evento comenzó con un cocktail de bienvenida y finalizó con el sorteo de una camiseta del futbolista Cristiano Ronaldo, hermano de la organizadora, Elma Aveiro.
Además, durante el desfile, Liz Valdesuso ha podido mostrar sus últimas creaciones, que se caracterizan por el uso de colores atrevidos junto a flecos o plumas. No hay dos ejemplares iguales de estos bolsos, ya que todos son confeccionados a mano. Por lo tanto, cada pieza resulta única e irrepetible.
Estos accesorios de moda son ideales para completar un look con glamour. Además, la gama de colores metalizados, que incluye el fucsia, el azul y el rosa, entre otros, permite que quienes llevan estos bolsos destaquen ante el resto. Actualmente, estas creaciones se pueden encontrar en la tienda online de Liz Valdesuso y en Flying Solo, un exclusivo negocio de moda ubicado en el centro de Nueva York, Estados Unidos.
Qué planea próximamente Liz Valdesuso
Esta marca de moda va a continuar participando en los Fashion Show by Elma, debido al éxito de estos eventos y a la amistad que une a ambas emprendedoras. La próxima cita es en Marruecos. Además, debido a la creciente demanda de sus productos, Liz Valdesuso planea próximamente la apertura de una tienda en París. Por último, para estar al tanto de las novedades de esta marca exclusiva, es posible sumarse a su comunidad en Instagram, que ya cuenta con más de 78.000 seguidores.
La presentación de la colección Dreams en el último Fashion Show by Elma es un hito más que muestra el crecimiento de la marca Liz Valdesuso, que ya es una referencia en el sector de los accesorios de lujo.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparecerá este miércoles en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso para explicar a los diferentes grupos parlamentarios la reforma de pensiones, que ya ha sido acordada entre PSOE y Unidas Podemos y ha obtenido el visto bueno de la Comisión Europea.
Durante esta jornada, la Comisión del Pacto de Toledo también tiene previsto nombrar presidenta a la exministra de Sanidad María Luisa Carcedo, después de que la también exiministra Magdalena Valerio dejara vacante este puesto cuatro meses después de haber sido elegida presidenta del Consejo de Estado.
Tras la comparecencia de Escrivá este miércoles, probablemente el Gobierno convoque para mañana un Consejo de Ministros extraordinario con el fin de aprobar la reforma de pensiones, y dar así tiempo a los sindicatos para que lo consulten con sus órganos de dirección. De hecho, CCOO y UGT han convocado para hoy mismo a su Consejo Confederal y al Comité Confederal, respectivamente, para analizar y dar su aprobación a la reforma.
El ministro informará en su comparecencia sobre la segunda fase de la reforma de pensiones, que finalmente ha llegado con cerca de tres meses de retraso, ya que la idea inicial del Gobierno, comprometida con Bruselas, era presentar estas nuevas medidas antes del 31 de diciembre de 2022.
Las principales novedades de la reforma, si no hay cambios de última hora, contemplan una subida de las bases máximas de cotización (actualmente en 4.495 euros) entre 2024 y 2050, que consistirá en ir sumándole al IPC anual una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales.
Otra de las medidas más importantes de esta reforma para modernizar el sistema de pensiones es la posibilidad de elegir el periodo de cómputo de la pensión. Para los próximos 20 años se establecerá un régimen dual del periodo de cómputo, que permitirá escoger entre estas dos posibilidades: los 29 últimos años de carrera, descartando los 2 años peores; y el periodo de cómputo actual (25 últimos años).
Por su parte, las pensiones máximas se revalorizarán año a año con el IPC anual más un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050. A partir de 2050 y hasta 2065 habrá incrementos adicionales.
Con el mismo objetivo de mejorar los ingresos del sistema, el Gobierno ha planteado una «cuota de solidaridad» para la parte del salario que actualmente no cotiza por superar el tope máximo de cotización. Ésta será del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045 (5% a cargo de la empresa y 1% a cargo del trabajador).
El Consejo de Administración de Mediaset España celebrará este miércoles junta general extraordinaria de accionistas para votar la fusión transfronteriza por absorción de la compañía por parte de su matriz MFE-Media For Europe.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas también votarán la segregación de Mediaset España a favor de su filial íntegramente participada Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación y el balance intermedio auditado cerrado a 31 de octubre de 2022 como balance de segregación.
Por otra parte, la junta de accionistas también deberá ratificar el nombramiento por cooptación y reelección de Alessandro Salem como consejero ejecutivo de la compañía audiovisual. Salem es consejero delegado de Mediaset España desde principios de año.
Los consejos de administración de Media For Europe (MFE) y Mediaset España acordaron llevar a cabo un proceso de fusión por absorción de Mediaset España por parte de MFE, que se espera culmine en el segundo trimestre de 2023 después de la aprobación por las juntas de accionistas de MFE y de Mediaset España.
Esta operación ya estaba prevista en el folleto de la oferta de adquisición de MFE sobre las acciones de Mediaset España realizada en julio de 2022. En aquella operación, Media For Europe logró alcanzar el 82,92% del capital y los derechos de voto de Mediaset España, después de haber cerrado la OPA lanzada por el 44,31% que no controlaba. Adicionalmente, MFE ha comprado a Vivendi y Sinclair el 1,53% de Mediaset España por un total de 15,5 millones de euros.
En este escenario, Media For Europe no contempla «ningún traslado de empleados y directivos» tras la consumación de la fusión con Mediaset España. A 31 de diciembre de 2022, el Grupo MFE controlado por la familia Berlusconi (49,68%) y Vivendi (24,03%), contaba con un total de 4.861 empleados, de los cuales 1.537 corresponden al número de trabajadores en España. Según comunicó en febrero el grupo de comunicación a la CNMV, las operaciones y actividades de producción permanecerán en los respectivos países, es decir, Italia y España.
En el documento en el que explicaba sus objetivos estratégicos y operativos tras la fusión, Media For Europe sí reconoce que «se revisará el modelo organizativo y operativo» del grupo, «tal y como se ha venido haciendo en los últimos años, con el fin de capturar nuevas oportunidades de crecimiento, permitir una toma de decisiones ágil y una mayor responsabilidad».
Según señalaba en el documento, una estrategia operativa integrada y la toma de decisiones centralizada a nivel de MFE, junto con una presencia paneuropea, «beneficiarán al Grupo MFE y abrirán nuevas opciones de negocio para aprovechar las ventajas de ser el primer agente en dar este paso en el entorno de los medios de comunicación».
Tras la operación, MFE prevé convertirse en un grupo mediático «más grande y diversificado con acceso a una audiencia combinada de más de 100 millones de espectadores para competir mejor con los operadores mundiales».
Además, considera que «la plena alineación de intereses» entre los accionistas de MFE y Mediaset España «permitirá un enfoque coordinado y, en consecuencia, más eficiente de las inversiones en contenido local y tecnología, reduciendo la duplicación de inversiones y permitiendo un uso más eficiente de los recursos financieros.
«El Grupo MFE dispondrá de mayores recursos financieros para aumentar las inversiones en los mejores contenidos locales y la mejor experiencia de visionado en todas las plataformas (lineales y no lineales) tanto en Italia como en España», sostenía la compañía, que estima de forma preliminar unas sinergias de unos 55 millones de euros anuales a nivel de resultado neto de explotación (Ebit) con la fusión.
Podrán acogerse a un plan de bajas incentivadas hasta 590 trabajadores de más de 59 años.
El plan de reestructuración de la plantilla de los servicios administrativos centrales y regionales y soporte a tienda de El Corte Inglés afectará a 2.324 trabajadores, de los que hasta un máximo de 590 que tengan más de 59 años podrán acogerse a bajas incentivadas, según ha informado el Comité Intercentros de los grandes almacenes.
Este plan de reordenación de la plantilla se basa en circunstancias organizativas, técnicas y de producción y, según señala el comité en un comunicado, tiene como principal premisa el mantenimiento del empleo.
El Comité Intercentros ha explicado que la reestructuración de El Corté Inglés se articulará por la vía de los artículos 40 y 41 del Estatuto de los Trabajadores, que regulan la movilidad geográfica de la plantilla y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo cuando existen razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen. El grupo que preside Marta Álvarez anunció a finales de febrero este plan de reordenación, que, según la compañía, tiene por objetivo reforzar las tiendas, atender la buena evolución de las ventas y mejorar la atención y el servicio al cliente.
En concreto, el plan se ha diseñado sobre dos premisas: el mantenimiento del empleo y un tratamiento especial para los trabajadores más veteranos (más de 59 años) de la compañía, la mayor parte de los cuales mantienen una larga relación con la empresa.
El Corte Inglés explicó que la «modernización de los procesos y los sistemas que ha implementado la empresa en los últimos meses ha impulsado una optimización de la gestión, lo que permitirá dicha reducción de los servicios centrales en beneficio de los establecimientos comerciales». De esta forma, este plan de reordenación prevé el traslado a las tiendas de profesionales de los servicios administrativos de la central en Madrid, de las direcciones regionales y de otras unidades de apoyo a la venta.
La compañía presidida por Marta Álvarez tiene intención de pactar, coordinar y gestionar este proceso con los representantes de los trabajadores. De hecho, este martes el grupo abrió el proceso de negociación con los sindicatos, que durará un máximo de 15 días a contar desde ayer. El Comité Intercentros ha destacado que, en el marco de esta negociación, realizará propuestas para reducir el posible impacto de este proceso sobre aquellos trabajadores que cambien de puesto y negociará las condiciones del plan de bajas incentivadas para hacerlo «lo más atractivo posible».