martes, 7 octubre 2025

Asociaciones reclaman más medidas para luchar contra el tabaquismo y más control en la venta a menores en el Día Mundial del Vapeo

0

Este martes, 30 de mayo, tiene lugar el Día Mundial del Vapeo, fecha en la que diferentes asociaciones como la Unión de Promotores y Empresarios de Vapeo (UPEV) y la plataforma Exfumadores han reclamado más medidas para luchar contra el tabaquismo en España.

Teniendo en cuenta que según el estudio ‘EDADES 2022’ elaborado por el Ministerio de Sanidad la deshabituación tabáquica está estancada en España las entidades reclaman más medidas con el objetivo de reducir el número de fumadores.

Desde Exfumadores afirman que “aunque vapear no es inocuo es un 95% menos nocivo y claramente eficaz como método para dejar de fumar. Es una evidencia a la que habría que atender y que no solo confirman los estudios científicos, sino los propios datos estadísticos que maneja el Gobierno”. Dicen que esta afirmación se sustenta en el ejemplo de Reino Unido, el segundo país de Europa con menos fumadores (13%) y donde el Gobierno lleva apostando hace años por el vapeo como herramienta para dejar de fumar.

Por su parte UPEV enfatiza que “vapear no es fumar” y que estos dispositivos ayudan a los fumadores a dejar el hábito y reclama más regulación y control para evitar el acceso de los menores a estos dispositivos. Recuerda que desde 2018 trabajan en una campaña de concienciación para evitar que estos productos lleguen a menores de edad pero es necesario limitar su venta a establecimientos especializados.

VERA & THE BIRDS presenta su PINK JELLY CLEANSER BALM, la última ‘chuche’ cosmética

0

¡Atención, Atención! ¡Novedad!

La nueva y apetecible ‘chuche’ cosmética firmada por Alex L. Capitelli, creadora de VERA & THE BIRDS se llama PINK JELLY CLEANSER BALM y es un desmaquillante-tratante tan increíblemente gustoso y fácil de usar que cualquier persona estará deseando que llegue el momento-limpieza cada noche. Es que, Pink Jelly está específicamente diseñada para combatir la pereza de ese gesto diario tan importante para la salud de la piel. Su especial textura jelly-to-milk, un intenso rosa-golosina (sin azúcar, ¡claro!) y, como siempre, sus garantías de ingredientes naturales, eco-responsabilidad y producción de proximidad made in Spain, son sus señas. ¿Se puede pedir más?.

Si aún hay dudas de que un limpiador pueda ser tan guay, el lector debe seguir leyendo.

Las claves de la gelatina «mágica»

Esta gelatina desmaquillante, con textura convertible jelly-to-milk (gelatina a leche) actúa como un bálsamo limpiador que se lleva cualquier rastro de maquillaje, suciedad y crema solar en cuestión de segundos.

Su mezcla única de activos calmantes e hidratantes, como el aceite de camelia o el extracto de alga kelp, hacen de esta ‘chuche’ limpiadora la perfecta aliada para dejar la piel suave, fresca e impoluta.

Se utiliza sola o como primer paso de la doble limpieza y es alucinante cómo disuelve eficazmente la suciedad del día, respetando la barrera cutánea.

Las 5 razones por las que será un match

En primer lugar, ofrece una limpieza profunda y, a la vez, ‘descomplicada’: toda la suciedad fuera en un solo paso: una limpieza premium, a la vez profunda y muy efectiva y también suave y respetuosa con la piel,

Por otro lado, tiene una textura ‘transformer’ que enamora: Pink Jelly se transforma de su textura gelificada original, en contacto con el agua y emulsiona en una sedosa leche de suave perfume cítrico, que está diseñada para evitar las molestas irritaciones comunes cuando se desmaquilla el rostro friccionando la piel con toallitas o esponjas.

En tercer lugar, no solo limpia, trata: sus múltiples activos emolientes que provienen de aceites como los de jojoba o camelia, sumados a ingredientes calmantes y que minimizan las irritaciones (Complejo 7 Calm Active) ofrecen algo más que limpieza: un verdadero cuidado tratante de la piel. Siguiente: dura, dura y dura. Solo se necesita una pequeñísima cantidad en cada uso para realizar un desmaquillado completo del rostro. Finalmente, es un mix de activos inédito en un desmaquillante:

En qué consiste el complejo 7 Calm Active®

El complejo 7 Calm Active®, es un exclusivo mix de 7 activos calmantes y que minimizan el riesgo de irritaciones. Combinados, amplifican sus poderes calmantes garantizando un desmaquillado suave y respetuoso.

Aceites de camelia japónica y de jojoba ecológico

Actúan restaurando la elasticidad de la piel, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y activando la síntesis de colágeno. También aportan hidratación y revitalización y tienen cualidades suavizantes, calmantes y regenerantes.

Alga kelp 

Su extracto, rico en minerales y oligoelementos, estimula la mineralización de la piel, aportándole nutrientes esenciales, además de poseer un gran poder detoxificante y propiedades limpiadoras, emolientes, calmantes y regeneradoras.

Manteca de karité ecológica

Promueve la regeneración celular gracias a sus vitaminas que ayudan a equilibrar, calmar, hidratar y revitalizar la piel.

Datos prácticos

Modo de empleo: aplicar una pequeña cantidad sobre la piel seca mediante un suave masaje hasta deshacer el maquillaje y las impurezas. Después, se debe humedecer ligeramente hasta que emulsione y continuar masajeando. Por último, retirar con abundante agua o con la ayuda de discos desmaquillantes.

El precio del producto, PINK JELLY CLEANSER BALM, es de 24,00 €.

Sobre la marca VERA & THE BIRDS

VERA & THE BIRDS es una firma española (Elche) que prima los procesos e ingredientes de proximidad. Sus productos son respetuosos con la piel, el medioambiente y todos los habitantes del planeta. Además, estos están formulados a partir de ingredientes botánicos de alta calidad y probada eficacia y concebidos para proporcionar rutinas de cuidado en clave optimista, sensorial y promover la autoestima. Asimismo, sus profesionales siguen la filosofía de dedicarse tiempo de calidad a una misma como vía para verse bien y sentirse mejor. 

Todas las ilustraciones que identifican sus coloridos packagings, llenas de flores, pájaros y otros elementos naturales, están realizados por la creadora de la marca Alex López Capitelli.

Los productos se encuentran a la venta en la página web de VERA & THE BIRDS y en farmacias y tiendas de cosmética seleccionadas.

Bizcocho de yogur y limón, sencillo y rápido al microondas

Si hablamos de grandes clásicos de la repostería, el bizcocho de yogur y limón es uno de los primeros que se nos vienen a la cabeza. Delicioso y esponjoso, siempre triunfa entre los comensales.

Es muy recomendable para todo aquel que se esté iniciando en el mundo de la repostería, pues su elaboración es muy sencilla. Además, da lugar a un buen número de variedades y puede ser adaptada fácilmente para intolerantes al gluten y a la lactosa.

El postre de los marineros

porcion de bizcocho de nata Merca2.es

Puede que te sorprenda saber que el bizcocho tiene su origen en la antigua Roma como un pan sin levadura, que se cocía dos veces para que se pudiera conservar durante mucho tiempo. De ahí su nombre, que proviene del latín bis coctus y significa, literalmente, “cocido dos veces”.

El por qué se buscaba que este pan durara tanto tenía su lógica. Según explica el periodista y filólogo Ramón Sánchez-Ocaña en el diario digital ‘65ymás’, este alimento era destinado a la marina de los siglos XVI y XVI; evidentemente, el equipo necesitaba comida que soportara largas travesías en buen estado.

Sin embargo, no era fácil comer este primer “boceto” de bizcocho, pues no contaba ni de lejos con la textura esponjosa que presenta hoy en día. Por ello los marineros no dudaban en humedecerlo con agua, vino u otras bebidas; de lo contrario eran imposibles de masticar.

Las dos versiones del bizcocho cohabitaron largos años, pues el postre esponjoso que conocemos no tardaría en surgir. De hecho, lo elaboraban con una forma alargada para distinguirlo de la versión “dura”. Este segundo bizcocho fue denominado “soleta”, dado que su forma recordaba a la de la suela de un zapato. Este mismo daría lugar a los bizcochos de soletillas, muy populares hoy en día. No obstante, el origen de estos se sitúa en Francia.

En cuanto al nacimiento del bizcocho en España, se cree que surge de la mano del pastelero italiano Giobatta alrededor de 1700. Fue él quien elaboró la versión de este postre tan extendido actualmente por todo el mundo.

Receta de bizcocho de yogur y limón al microondas

preparar bizcocho de limon en casa

Después de hacer este repaso por el curioso origen del bizcocho, vamos con la receta tradicional de bizcocho de yogur y limón. Fácil y rápida, sólo requiere seguir unos pasos muy sencillos.

Además, en esta ocasión hemos simplificado aún más la elaboración, pues en lugar del horno vamos a usar el microondas. En unos pocos minutos, estará listo.

Ingredientes para ocho raciones

  • 270 gramos de harina
  • 120 gramos de azúcar
  • 16 gramos de polvo para hornear
  • 3 huevos
  • 160 gramos de yogur natural sin azúcar
  • 125 gramos de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de la piel de un limón
  • Azúcar glas

Elaboración

  1. Pon el yogur natural y los tres huevos en un bol grande y profundo y, después, bate fuertemente con unas varillas. Ahora, añade la ralladura de limón y la esencia de vainilla y vuelve a batir.
  2. Incorpora el azúcar, la harina y el polvo para hornear. Mezcla bien con las varillas hasta eliminar los grumos (también puedes hacerlo con la ayuda de un robot de cocina).
  3. Engrasa un molde apto para horno o microondas con un poco de aceite. En cuanto al tamaño, uno de aproximadamente 24 o 25 centímetros de largo más 7 u 8 centímetros de alto valdrá.
  4. Vierte la mezcla en el molde.
  5. Mete el molde con la masa en el microondas.
  6. Lleva el molde al microondas y caliéntalo durante 9 minutos a máxima potencia. Sácalo ayudándote de unos guantes o paño para no quemarte las manos y déjalo enfriar.
  7. Desmolda el bizcocho y espolvorea azúcar glas por encima. Se recomienda espolvorear con un colador para evitar los pequeños grumos de azúcar.

Esta es la receta más clásica de bizcocho de yogur y limón, pero se pueden realizar distintas variantes. Por ejemplo, una opción ideal es rellenarlo con mermelada o dulce de leche. También podemos probar con pepitas de chocolate o añadir arándanos.

Hay algo muy importante a tener en cuenta a la hora de cocinar cualquier bizcocho, y es que jamás debemos sobrepasar el tiempo de calentado, tanto en el horno como en el microondas. Un minuto de más puede ocasionar que la textura sea, en lugar de esponjosa, seca y algo dura.

Consejos para conseguir el bizcocho perfecto

bizcochocala Merca2.es

Si bien es cierto que se trata de una receta sencilla, hay que tener en cuenta algunos factores para obtener un resultado óptimo. Para empezar, todos los ingredientes deben ser utilizados en su medida exacta: ni un gramo más, ni uno menos. En repostería, las medidas son una de las grandes claves del éxito. Asimismo, todos estos alimentos deben estar a temperatura ambiente.

Respecto a los huevos, pueden marcar una enorme diferencia en el resultado. Se recomienda usar huevos ecológicos o camperos, pues además de ayudar con ello a salvaguardar el bienestar animal, aportan un sabor más intenso. Por otro lado, lo ideal es que sean tamaño M, de un peso aproximado de entre 55 y 65 gramos cada uno. A la hora de batirlos, hay que lograr que creen una textura esponjosa, similar a la de la mousse, pues esto se trasladará al bizcocho una vez cocinado.

Por otra parte, la elección de la harina es sumamente importante. Suele usarse la harina de trigo común; sin embargo, las personas celiacas e intolerantes al gluten no pueden consumirla. Por ello, en estos casos, es aconsejable usar una harina sin gluten especialmente diseñada para la repostería.

Como truco final, proponemos añadir una pizquita de sal a la mezcla. El contraste entre salado y dulce aporta un toque especial al bizcocho, aunque cuidado de no pasarte. Siempre hay que utilizar pequeñas cantidades de sal.

Siguiendo todas estas pautas puede obtenerse un bizcocho de yogur y limón realmente delicioso. Como ves, no es complicado, pero sí requiere algo de tiempo y prestar atención a los pequeños detalles.

McCann Worldgroup y South Summit firman un acuerdo estratégico de colaboración

0

McCann Worldgroup y South Summit han firmado un acuerdo de colaboración estratégico para colaborar y aunar sinergias en el mundo del emprendimiento y la innovación.

McCann Worldgroup, especializado en soluciones creativas que transforman y hacen crecer el negocio de las marcas, contribuirá al fortalecimiento de la marca South Summit en los mercados en los que actualmente tiene consolidada su presencia (España, Europa y Latinoamérica), así como a su expansión a nivel global, con especial foco en Estados Unidos y territorios asiáticos, desarrollando una estrategia de marca y narrativa que impulse el proceso de expansión global de la marca.

Por su parte, South Summit apoyará a McCann Worldgroup en su posicionamiento dentro del mundo del emprendimiento y la innovación. South Summit es la plataforma de innovación abierta de referencia, que conecta startups, corporaciones e inversores como via para la generación de oportunidades de crecimiento, al promover innovación y negocio para las empresas, deal-flow para los inversores, y visibilidad, acceso a financiación e información estratégica para los emprendedores.

McCann Worldgroup es el primer grupo de comunicación de nuestro país que mediante el establecimiento de este partnership con South Summit se posiciona de forma clara dentro del ecosistema del emprendimiento y la innovación.

En este contexto, Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup, señaló que “South Summit es de forma inequívoca una iniciativa que contribuye al liderazgo de España en el ámbito de la innovación y del ecosistema emprendedor y es una marca con un enorme potencial de expansión internacional. Sabemos también, según el último estudio de nuestro grupo, que los ciudadanos demandan hoy una mayor colaboración entre compañías, para impulsar un futuro mejor. Por eso, desde McCann Worldgroup hemos querido promover sinergias y sumar nuestra probada capacidad creativa y de innovación y nuestro expertise en transformación de negocio, para contribuir no solo al crecimiento de South Summit, sino al de todo el tejido empresarial. Es un auténtico orgullo haber llegado a este acuerdo, fruto del cual desarrollaremos diversas iniciativas conjuntas en los próximos meses”.

Por su parte, María Benjumea, fundadora y presidenta de South Summit, expresó su satisfacción con este acuerdo, ya que “nos ayudará en nuestros objetivos de crecer a nivel internacional y en nuestro posicionamiento de marca ya que McCann Worldgroup es la líder global en soluciones creativas y eficaces, con presencia en más de 100 países. Además, creemos firmemente en la labor conjunta con compañías líderes en sus sectores para seguir creciendo entre todos en el mundo de la innovación y el emprendimiento, a la vez que trabajamos por un futuro mejor. South Summit y McCann Worldgroup compartimos la visión de impulsar el crecimiento sostenible y crear valor para la sociedad, por lo que este acuerdo combina la experiencia y los recursos de ambas para fomentar el emprendimiento”.

South Summit, el mayor encuentro anual de los actores del ecosistema emprendedor abrirá las puertas de su undécima edición entre los próximos 7 y 9 de junio de 2023 en La Nave (Madrid) bajo el lema ‘Today 2030’.

El periodista José María Rondón presenta el libro ‘Arte, Dinero y Poder’, en el que analiza la influencia del arte sobre figuras de la historia

0

La sede de la Casa del Libro de Sevilla acogió la presentación de ‘Arte, Dinero y Poder’ (Editorial Lid), un libro en el que el periodista sevillano José María Rondón relata la historia de doce grandes fortunas españolas entre los que encontramos a guerreros, conquistadores, aristócratas, políticos, banqueros y empresarios, a través de las obras que representaron a sus titulares o que ellos mismos reunieron a lo largo de su existencia.

A través de esta obra, José María Rondón deja constancia de como el arte se ha consolidado como una herramienta de gran valor que ha servido para confirmar la posición privilegiada de un individuo o familia, como recorda­torio de sus hazañas o como distintivo de su estatus social. A lo largo del libro, el autor da cuenta de una construcción cultural y simbólica: la que ha elaborado el arte sobre algunas de las principales figuras de nuestra historia.

Cada uno de los 12 capítulos que conforman la obra aborda la influencia de las creaciones plásticas que marcaron la vida de los protagonistas o, llegado el caso, cómo han llegado a modelar su recepción por par­te de las generaciones futuras. Esta mirada ha permitido a José María Rodón escudriñar en las biografías de estos acaudalados personajes, en las luces y, también, en las inevitables sombras, porque el hecho artístico contiene un ir más allá de lo evidente, una indagación en la apariencia de las cosas.

Los protagonistas de ‘Arte, Dinero y Porder’ son Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid; Alonso Pérez de Guzmán, Guzmán el Bueno; Hernán Cortés; Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán; Francisco Cabarrús Lalanne; Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma; Demetrio Carceller Segura; Pedro Masaveu Rovira; Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, duque de Alba; Mariano Téllez Girón y Beaufort, duque de Osuna; Rafael del Pino Moreno; y, José de Salamanca y Mayol, marqués de Salamanca, personajes que fueron conscientes de la significación de la imagen de su propio presente y del pasado. Juntos forman una familia singular que acumuló poder y riqueza y para la que, en algún momento, el arte pasó a través de ellos con diferentes consecuencias.

Así, esta obra permite al lector aproximarse personajes históricos como Alonso Pérez de Guzmán, Guzmán el Bueno, personaje que deslizó su vida real entre 1256 y 1309, fundador de la Casa de Medina Sidonia y evocado como héroe por su defensa de Tarifa al servicio de Sancho IV; o el duque de Lerma, inmortalizado con su flamante retrato ecuestre de Rubens o el panegírico de Góngora, en la cúspide del poder de la monarquía de Felipe III de 1599 a 1618. Lerma sirve al autor para constatar los signos de debilidad del propio poder a la hora de elaborar su imagen.

Rondón aborda también la biografía diversos empresarios que le permiten dibujar la trayectoria de las re­laciones entre poder e imagen. Ejemplo de ello son Pedro Masaveu Rovira y sus herederos supieron, quienes convertir una tienda de tejidos en una banca próspera, representando magistralmente el éxito de varias generaciones de catalanes en Asturias; Demetrio Carceller Segura, un hombre de origen humilde nacido en Las Parras de Castellote (Teruel) que, después del traslado de su familia a Terrassa, pudo desarrollar como ingeniero un imperio económico desde el que brilló su capacidad de hom­bre hecho a sí mismo; y Rafael del Pino, quien tuvo su pintor, Ricardo Ma­carrón, y constituye el arquetipo del empresario triunfador político y mediático del siglo XX. A caballo entre una capacidad de trabajo portentosa y una red de relaciones familiares y sociales extraordinaria, del Pino supo vehicular su éxito económico en su proyección social a partir de la Fundación Rafael del Pino.

Durante el acto de presentación, Rondón ha señalado como punto y contrapunto de estos personajes a Lerma y a Carceller Segura. El valido de Felipe IV le obsesionó la imagen histórica que quedase de su persona y buscó mediante la pintura de grandes artistas dejar esa huella. Al empresario no le interesó nada lo que opinasen de él después de muerto, y su relación con el arte -en este caso la fotografía- fue circunstancial y nunca interesada por la construcción de su imagen.

Museo Gran Vía 15, un museo de nueva generación que abre sus puertas en un edificio emblemático de Madrid

0

Museo Gran Vía 15 abre sus puertas la próxima semana para revolucionar el concepto tradicional de museo. En este nuevo espacio cultural, en el que conviven pasado, presente y futuro, los visitantes podrán sumergirse en el arte contemporáneo a través de instalaciones artísticas únicas en Europa, comprar productos gastronómicos, de decoración o moda de artistas locales y, además, disfrutar de uno de los lugares con más historia del corazón de la Gran Vía madrileña: la antigua sede de la prestigiosa Joyería Aldao.

Más de 100 años después de que la familia Aldao abriese sus puertas, un colectivo multidisciplinar hace lo mismo con un proyecto distinto, pero también cargado de identidad. “Queremos traer al número 15 de una de las calles más emblemáticas de la ciudad un espacio cultural dedicado al arte contemporáneo, en el que ofrecer una experiencia atractiva y de consumo accesible para todos los públicos, con el objetivo de enriquecer a las personas, aumentar su creatividad y ampliar la oferta cultural de Madrid”, explicó Nacho Blumen, brand manager y director creativo de Museo Gran Vía 15.

Esta nueva propuesta, que combinará instalaciones artísticas vinculadas al arte contemporáneo con un showroom en el que se podrán comprar objetos comisariados, todos ellos de producción nacional, arrancará con ‘Walking Life’. Se trata de la primera gran exposición en solitario de Okuda San Miguel; una instalación interactiva en la que el artista contemporáneo propone al espectador un recorrido por 6 zonas en las convertirse en parte de su obra.

La importancia de nuestra ubicación no reside sólo en la popular calle, sino también en lo especial de su emplazamiento concreto del número 15: un edificio histórico diseñado en 1917 que guarda en nuestro local la belleza y la historia de la prestigiosa platería de López y Fernández, actual Aldao, siendo uno de los pocos comercios que hasta hace escaso tiempo conservaba en su emplazamiento original y cuya historia es un legado a conservar”, matiza Blumen.

Otro de los alicientes de la visita será el poder disfrutar del arte más vanguardista desde la que fue sede de estos joyeros durante 100 años, conocidos también por surtir a la Casa Real española. Un lugar con herencia que conserva suelos y mármol de la época, y que pone a disposición de los visitantes dos estancias que antes no eran accesibles al público: el despacho familiar y la antigua cámara en la que se guardaban las joyas más valiosas. Espacios que se dedicarán a recoger la historia de la familia Aldao y también la de los distintos artistas que pasen por Museo Gran Vía 15.

Demandan a UBS por considerar bajo el precio pagado por Credit Suisse

0

La entidad suiza UBS ha sido demandada por un inversor particular, argumentando que el banco pagó menos que su rival Credit Suisse Group AG en el acuerdo negociado por el gobierno en marzo y exige una compensación económica.

UBS ofreció a los accionistas de Credit Suisse solo 0,76 francos suizos (0,78 euros por acción) por cada una de sus acciones, mientras que las acciones cerraron en 1,86 francos suizos el 17 de marzo, el último día de negociación antes de que se acordara el acuerdo. UBS, que pagó 3.000 millones de francos (3.050 millones de euros) por su rival para salvarlo de la quiebra, confía en poder cerrar la operación a finales de mayo o en junio.

«Ofrecer a los accionistas menos que el precio de las acciones en ese momento va en contra de todas las convenciones de adquisiciones e ignora el valor más alto de Credit Suisse» defiende el abogado Dimitri Santoro en nombre de su cliente, según informa Bloomberg.

«En una adquisición, las acciones normalmente tienen una prima alta», según se justifica en la demanda. El escrito fue presentado por Santoro al Tribunal Comercial de Zúrich en nombre de un inversor privado. Una portavoz del tribunal no ha querido responder sobre si la denuncia ha sido recibida o no

Por su parte UBS declinó hacer comentarios, mientras que un portavoz de Credit Suisse ha declinado igualmente hacer cualquier tipo de valoración al respecto a la espera de que se aclare todo por la vía judicial.

Santoro dice que su cliente tiene como objetivo conseguir una compensación de al menos 1,09 millones de euros, según el cálculo por acción multiplicada por la cantidad de acciones que posee. UBS tiene en mente esperar para cerrar el acuerdo a fines de mayo como muy pronto, aunque es probable que ese calendario se posponga hasta junio. La entidad suiza y el gobierno de ese país están negociando sobre los términos precisos de una garantía estatal para el acuerdo.

Credit Suisse colapsa y mete miedo en el mercado
Credit Suisse colapsa y mete miedo en el mercado

UBS PODRÍA ENFRENTARSE A MÁS DEMANDAS

Si la demanda prospera, podría alentar a otros accionistas a presentar más, lo que podría dar aún más dolores de cabeza legales para UBS. Al menos 230 demandas que representan a unos 2.500 tenedores de bonos que se siente agraviados, se han presentado en Suiza desde marzo por la controvertida amortización de una clase de bonos conocidos como AT1 que formaba parte del paquete de rescate.

La Comisión Europea ha aprobado este jueves sin condiciones la fusión entre las dos entidades, poco más de dos meses después del colapso de esta última, por lo que no se prevé que existan problemas en el Espacio Económico Europeo (EEE).

Ambos bancos forman parte de un grupo de 30 entidades mundiales de importancia sistémica, que se consideran «demasiado grandes para caer» por lo que la quiebra de Credit Suisse repercutiría en todo el sistema financiero a nivel mundial. Por eso motivo las autoridades suizas buscaron una solución de urgencia, tras la quiebra de otras entidades como First Republic o Silicon Valley Bank.

De hecho la ministra suiza Keller-Sutter indicó que la quiebra de Credit Suisse «hubiese tenido consecuencias irreparables» no sólo para su país, sino para la banca en el resto del mundo, y que por esta razón «asumimos responsabilidades que van más allá de nuestras propias fronteras».

ORIGEN DE LA CRISIS FINANCIERA

Las caídas de varias entidades financieras provocaron un terremoto bursátil en el mes de marzo, con fuertes caídas de la banca por el miedo al posible contagio a otras compañías. Por lo que para evitar precisamente que se desatase una crisis como la de 2008, las autoridades bancarias y los estados prefirieron esta vez actuar rápido y poner un cortafuegos que evitase un efecto dominó, evitando así una crisis mundial.

La subida vertiginosa de los tipos de interés por parte de los bancos centrales tanto de la Reserva Federal como del BCE, con el fin controlar la elevada inflación, supuso un efecto contraproducente para algunas entidades medianas en Estados Unidos y para otras que ya venían arrastrando problemas de liquidez anteriormente.

Actualmente las aguas parecen haber vuelto a su cauce, aunque algunos analistas apuntan que todavía la crisis financiera no ha finalizado y que otras compañías bancarias podrían principalmente norteamericanas de tamaño medio, podrían tener dificultades este año y tener un final similar al de First Republic o Silicon Valley Bank.

Con todo esto, las quiebras bancarias superan a las de la crisis de 2008, JP Morgan se ha hecho cargo de tres de las mayores quiebras bancarias estadounidenses de este siglo, tras la absorción de Bear Stearns y Mutual en 2008. Mientras los bancos centrales de los mercados desarrollados sigan su senda de subidas de los tipos de interés, los organismos supervirsores de los mercados emergentes tendrán que mantener el rumbo con su renovada credibilidad en política monetaria y por tanto los tipos de interés reales también seguirán altos lo que podría provocar más quiebras bancarias este año

Hasta un 50 % de ahorro de tiempo y consumo energético con las hidrolimpiadoras disponibles en Tomás Beltrán

0

Tanto a nivel industrial como doméstico, el uso de herramientas de limpieza de calidad resulta clave para lograr resultados óptimos en la eliminación de la suciedad de las diferentes superficies. Uno de los equipos más destacados en este ámbito son las hidrolimpiadoras, caracterizadas por facilitar la remoción de sucios, polvos, grasas, entre otros residuos de lugares como paredes, suelos, vehículos, equipos de jardín, entre otros.

En Tomás Beltrán es posible encontrar diferentes marcas de hidrolimpiadoras, siendo Kärcher una de las más reconocidas por ofrecer una hidrolavadora de alta presión, considerada una de las que tiene mejor relación calidad-precio en el mercado. Esta empresa, especializada en suministros industriales, permite a los usuarios seleccionar entre un sólido catálogo de productos, insumos y herramientas de diversa índole a precios competitivos.

¿Qué ventajas tiene utilizar una hidrolimpiadora?

Las hidrolimpiadoras son una herramienta muy útil para la limpieza en exteriores y en tareas más pesadas que no se pueden hacer fácilmente con una manguera de jardín o una escoba.

En la limpieza de patios, techos o fachadas, así como también de vehículos, suelos e incluso equipos o herramientas el uso de este tipo de elementos puede resultar clave para lograr un trabajo mucho más eficiente y rápido, especialmente cuando se trata de remover barro, grasa u otro tipo de componentes que son difíciles de limpiar. En el caso específico de las hidrolimpiadoras de la marca Kärcher, se han posicionado en el mercado como una de las más destacadas por tratarse de modelos ecológicos, cuyo funcionamiento permite el ahorro de hasta un 50% de tiempo y consumo energético.

Las hidrolimpiadoras de esta firma además se caracterizan por contar con una extensa gama de accesorios que permiten su utilización en distintos espacios y condiciones, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir entre diversos modelos el que mejor se adapte a sus necesidades y gustos.

Variedad de hidrolimpiadoras de alta presión

Como una compañía especializada en suministros industriales y con más de 30 años de experiencia, Suministros Tomás Beltrán se ha enfocado en ofrecer a los usuarios la más amplia variedad de productos para satisfacer todas las necesidades de empresas y particulares. Esta compañía cuenta con distintas hidrolimpiadoras en stock de varias marcas reconocidas en la industria.

Al ingresar a su catálogo online o directamente en la tienda física ubicada en Burriana, Castellón, los clientes podrán visualizar las características de cada producto, lo cual facilitará la elección de la mejor alternativa hidrolavadora en función del uso que se le dará. Asimismo, es posible encontrar en esta tienda recambios para hidrolavadoras, lo que contribuye a alargar la vida útil de este tipo de herramientas o repararla con mayor facilidad en caso de desperfectos.

Finalmente, en la página web de la empresa es posible contactar con un asesor especializado a través de mensajería instantánea y recibir atención personalizada antes de realizar una compra.      

Elon Musk (Twitter), nuevo gancho en una inversión estafa que usa Facebook e Instagram

Los investigadores de Avast han descubierto un nuevo tipo de estafa que utiliza nombres de celebridades como el magnate Elon Musk, dueño de Twitter, para atraer a la gente a invertir a través de una plataforma falsa. Esta vez, los estafadores atraen a sus víctimas mediante el uso de inteligencia artificial, que supuestamente permite a la plataforma operar en el mercado de valores y criptomonedas.

TEXTO FICTICIO Y TWITTER

La estafa se difunde a través de anuncios en Facebook e Instagram. Al hacer clic en el anuncio, la persona accede a un sitio web que trata de imitar visualmente a conocidos medios de comunicación o páginas web. En el texto ficticio, los personajes famosos presentan un método revolucionario para ganar dinero rápidamente. A continuación, el artículo redirige al usuario a un portal de inversiones que le invita a registrarse y, en algunos casos, a pagar una cuota de entrada.

En las últimas semanas hemos asistido a un gran aumento de las estafas que atraen el dinero de la gente con la excusa de conseguir una inversión fácil. Los estafadores se basan en la credibilidad de nombres de famosos, empresas y medios de comunicación, y ahora también están explotando la popularidad de la inteligencia artificial como tendencia actual», afirma el analista senior de Malware en Avast, Alexej Savchin. Aconsejamos a la gente que desconfíe de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, y que solo invierta a través de plataformas investigadas.

«Aconsejamos a la gente que desconfíe de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad», dicen en Avast

Los productos de Avast han protegido de esta estafa a más de 1.300 usuarios en España y a 60.000 usuarios en todo el mundo desde abril. Los productos de Avast han protegido de esta estafa a más de 1.300 usuarios en España y a 60.000 usuarios en todo el mundo desde abril.

MÁS TIMOS QUE USAN AL DUEÑO DE TWITTER

No es la primera vez que usan a Elon Musk como cebo. Hubo un caso relacionado con España, pero de pasada. Y es que según informó Newtral el 21 de julio del año pasado hubo una supuesta noticia en la que aparecía Elon Musk promocionando una nueva plataforma de negociación automatizada que utiliza criptomonedas como bitcoin, y que estaba publicada aparentemente en la web de ‘El País’. Resultó que era una estafa de phishing que se hace pasar por el periódico.

el 21 de julio de 2022 hubo una supuesta noticia de una web española en la que aparecía Musk promocionando una nueva plataforma de negociación automatizada

Newtral explicó que “en el texto se atribuían al fundador de Tesla declaraciones del éxito que habría tenido la supuesta inversión realizada en una plataforma de moneda digital. «La gente está luchando financieramente y ahora tienen la oportunidad de ganar millones desde casa. ¡Es increíble!” o “Va a traer muchos beneficios para muchas personas», son algunos de los testimonios que se atribuyen al magnate. Sin embargo, no hay ningún registro de que Elon Musk haya dicho estas palabras.

Estas declaraciones se daban, según el texto, en una entrevista realizada por la periodista Gayle King a Elon Musk en el programa CBS Mornings. Según el texto, en esta entrevista, Musk habría convencido a la presentadora para que invirtiera en bitcoin en directo tras la confesión de King de no haberlo hecho nunca. “Esto ha sido muy fácil, solo puedo usar mi tarjeta de crédito para depositar dinero y los compra para mí. Han subido 398.42 mis ganancias después de solo 8 minutos”, es el testimonio que se le atribuye a la presentadora.

EXPERIENCIA PERSONAL

La publicación habla de una supuesta experiencia personal en esta plataforma de quien escribe el texto, aunque no cita ningún nombre que lo identifique. Se establece una serie de pasos a seguir para registrarse y se indican unas supuestas comisiones de la plataforma del 2% de las ganancias y un depósito mínimo de 250 euros para comenzar a invertir. “Decidí sacar mi dinero para pagar unas vacaciones en el extranjero”, se lee en el texto como parte de la supuesta experiencia personal del redactor anónimo.

Toda esta supuesta información se encuentra respaldada por la cabecera de El País, situada en la parte superior de la entrada web. Sin embargo, el diario no ha publicado este texto y ha señalado a Newtral.es que es un caso de suplantación de identidad. Además, la entrevista de King a Musk no es actual ni trata el tema de los bitcoin.

DIEZ TENDENCIAS

Las técnicas de phishing, malware, ransomware, pérdida de privacidad, robo de datos bancarios, passwords y datos filiatorios, son algunas de las modalidades y formas de ataque que siguen mutando y volviéndose cada vez más eficientes.

Así las tendencias de ciberdelincuencia y medios para ataques y estafas virtuales está compuesto por:

1. Phishing.

2. Ataques de Ransomware.

3. Ataques BEC o de “compromiso del correo electrónico empresarial”.

4. Malware móvil.

5. Ciberactivismo.

6. Inteligencia Artificial (IA) e Internet of Things (IOT o Internet de las cosas) en ciberdelincuencia.

7. Fraude de tarjeta de crédito no presente.

8. Violaciones y filtraciones de datos.

9. Cryptojacking o el acto de secuestrar una computadora para minar criptomonedas en contra de la voluntad del usuario, a través de sitios web, o mientras el usuario no es consciente de ello.

10. CriptoFraude.

Planet Club, referente nocturno en Madrid

0

La ciudad de Madrid siempre se ha caracterizado por ser uno de los grandes destinos turísticos europeos para los viajeros de todo el mundo gracias a lugares emblemáticos como la plaza Mayor o la renacida Gran Vía, la riqueza artística de sus museos y las innumerables ofertas gastronómicas y de ocio.

Sin embargo, la capital española también ofrece a los turistas una vida nocturna inagotable compuesta por una infinidad de bares, pubs y discotecas donde se puede bailar hasta el amanecer.

En este marco, existe un club en Madrid que ya es un referente del mercado del ocio nocturno: el Planet Club.

El lugar de moda entre los clubes nocturnos

El Planet Club es un club en Madrid que con el paso del tiempo se ha constituido como uno de los clubes nocturnos más famosos de España por sus diversas opciones diarias de entretenimiento, fiestas temáticas y reconocidos DJ’s.

El local ofrece a los turistas o a quienes permanezcan en la capital española durante la semana – ya sea por estudio o cuestiones laborales – la posibilidad de disfrutar de un ambiente colorido y pletórico de la mejor música urbana y electrónica.

Las elegantes instalaciones del club incluyen diversas pistas de baile, reservados y zonas VIP, acompañadas con un servicio de calidad para un público exigente.

Además, la carta del establecimiento nocturno se compone de una calificada coctelería de autor, exquisitas shishas; botellas de Whiskey, ron, licor, vodka y gin de las mejores marcas, junto a también una Selección Premium de estas bebidas; finos champanes y combos

En la misma línea, desde las 20 horas hasta las 3 de la mañana, el establecimiento nocturno dispone de un extenso menú de shows en vivo y eventos temáticos tanto semanales como aquellos destinados para el fin de semana.

Los viernes están reservados para la fiesta Ladies Night, los sábados ocurre lo propio con el evento Solo Planet y los domingos con la White Party que cierra la jornada.

A su vez, la Fiesta Le Club es la sensación de los lunes mientras que los martes es posible disfrutar a través de la TrapTuesday del Trap Hip Hop, Afro Drill y el reggaeton que está de moda en Europa. 

Los miércoles, en tanto, se celebra la Fiesta Supreme Party con ritmos R&B, Hip-Hop, Afrobeat y Dancehall; y los jueves la Glow que es considerada un “símbolo” nocturno de la capital.

En la taquilla online de Planet Club es posible consultar el calendario de los eventos temáticos y adquirir tanto las entradas como los servicios.

Producción de eventos privados en Madrid

El local nocturno madrileño también se caracteriza por producir eventos privados como la celebración de cumpleaños, despedidas de soltero, lanzamiento de productos y fiestas corporativas. Esta ocasión generalmente resulta una buena oportunidad para el lanzamiento de artistas urbanos.

Para tal fin, la plataforma online dispone de dos modalidades de reserva: ya sea vía formulario web o por WhatsApp, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. 

La experiencia en el ocio nocturno de Planet Club, en definitiva, es sinónimo de diversión garantizada.

Junto al anuncio electoral el gobierno aprueba 144 millones para reforzar el tren de Barcelona

El tema del tren de en Barcelona y Cataluña ha sido un problema constante para la imagen de Renfe. Es que la zona ha resultado ser una de las que acumula más fallas en el país, o al menos en donde estas hacen más ruido tanto por actores políticos como de los usuarios en las redes sociales.

El Consejo de Ministros ha autorizado este lunes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a licitar, a través de Adif, inversiones por un valor estimado de 143,8 millones de euros (IVA no incluido) para mejorar la red ferroviaria en Cataluña, tanto en el ámbito de la red convencional como en la de alta velocidad, vinculadas a la integración del ferrocarril en Montcada i Reixac.

Estas actuaciones comprenden la construcción de una variante en el entorno de Vallbona y la Bifurcación Aguas (Barcelona y Santa Coloma de Gramenet) y medidas para incrementar la integración en el entorno de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona-Frontera francesa.

Con esta nueva variante de la línea convencional Barcelona-Portbou, se mejorará el trazado al suprimir la curva existente y se aumentará la capacidad de la infraestructura de ancho ibérico, que incorporará una tercera vía que discurrirá en paralelo a la LAV en el tramo de 1,5 km comprendido entre la salida de la pérgola del Nus de la Trinitat y el Punto Verde de zona Vallbona.

La nueva configuración de las vías modificará la conexión de los ramales de Bifurcación Aguas, que comunican las estaciones de Sant Andreu y Montcada Bifurcació, para evitar los cruces de vías al mismo nivel mediante el conocido como «salto de carnero», consiguiendo, así, una mejora notable de capacidad en ambas líneas y mayor eficiencia en la gestión del tráfico.

Además, se liberará la superficie aislada entre la plataforma de las líneas de ancho ibérico y de alta velocidad. Asimismo, se minimizará el efecto barrera del agua subterránea de la LAV, a su paso por Vallbona, con un sistema mixto de bombeo y sifón de aspiración ejecutado a ambos lados del trazado.

La integración del ferrocarril en el núcleo urbano de Montcada i Reixac es una de las grandes obras de transformación urbanística y ferroviaria del Plan Transformem Rodalies.

Esta actuación promoverá la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria de la línea Barcelona-Portbou entre los dos sectores de la trama urbana al eliminar el actual trazado en superficie. También incrementará las condiciones de seguridad para los vecinos y la explotación ferroviaria, al eliminarse los dos pasos a nivel. Además, creará nuevos espacios de convivencia y dinamización socioeconómica y contribuirá a la reducción de la huella de carbono.

Estas actuaciones contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; y el 11, que persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles.

EL RODALIES: UNA DISCUSIÓN CONSTANTE EN BARCELONA

Lo cierto es que no es primera vez que el tren de Barcelona es un dolor de cabeza para el ministerio de transporte y Renfe. Recordemos que es una de las zonas donde hay más incidencias con el servicio, o al menos así lo aseguran desde los diferentes partidos locales, y el PP en la zona, que alguna vez han insistido en que el servicio sea manejado desde la propia comunidad autónoma y no desde la empresa estatal. Aunque esto de momento no ha ocurrido.

Por tanto, y tras una derrota electoral de tal magnitud, tiene sentido que el PSOE quiere inyectar dinero en una zona del país que puede ser clave si quieren seguir gobernando tras el 23 de julio. En cualquier caso habrá más de un usuario del sistema, y alguna figura empresarial y política que podrá señalar al ministerio y la empresa estatal, por esperar hasta este momento antes de hacer una inversión de mantenimiento de esta magnitud. 

LOS PROBLEMAS DE RODALIES SE REPITEN EN LOS SERVICIOS DE CERCANÍAS

Mientras tanto vale señalar que Cataluña no es la única comunidad con este tipo de problemas, que se repiten en buena parte de los servicios de cercanías en otras comunidades. Aunque se pueden señalar especialmente los problemas de Sevilla y Madrid, revisar las redes sociales demuestra que el problema no se reduce únicamente a las más conocidas, sino que es un tema frecuente. 

A pesar de todo en algunos casos son problemas causados justamente por los procesos de remodelación de las líneas. Por tanto, no sería extraño que, ahora que se acercan las nuevas elecciones tengan irónicamente que afrontar algunos de estos problemas de forma especialmente aguda por estas fechas.

La demanda de obra nueva, imparable pese a la subida de tipos de interés

La subida de los tipos de interés pactada por los bancos centrales ha afectado significativamente en la contratación de hipotecas, la cual ha caído un 15,7% en el primer trimestre del año, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, este incremento no ha afectado a la demanda de vivienda de obra nueva, la cual no se está viendo afectada por la senda alcista de los tipos de interés, que ha alcanzado ya el 3,75%, sobre todo en las zonas más representativas de primera y segunda residencia.

Según datos publicados por Engel & Völkers, especialistas en venta de viviendas de lujo, las propiedades de nueva construcción comercializadas por la compañía en Madrid han experimentado una subida superior al 10%, con una importante presencia de compradores internacionales, que se han multiplicado por cuatro en el último año en el segmento de obra nueva, liderados por inversores venezolanos, filipinos y alemanes, mientras que, en la periferia de la ciudad, la inmensa mayoría de las compras han sido realizadas por españoles.

Una demanda de vivienda que está variando y que en cuanto a condiciones de financiación, con la caída de compraventa que han pedido hipoteca para la adquisición de vivienda de obra nueva. Así, en 2022, las propiedades comercializadas con financiación han totalizado el 47%, frente al 53% de clientes que han utilizado recursos propios, mientras que en 2021, el 73% pidió hipoteca frente al 27% que utilizó fondos propios.

Alta demanda también en Barcelona

En la ciudad Condal, la demanda de viviendas de obra nueva mantiene también la fortaleza, pese a la subida de precios debida no solo a una menor promoción de vivienda nueva, sino también al encarecimiento de las materias primas, los costes de construcción y la congestión de las cadenas de suministro.

Engel & Völkers también ha registrado un importante crecimiento en la demanda de extranjeros en las operaciones en la Ciudad Condal, lideradas por estadounidenses, franceses y suizos, hasta equipararse con las transacciones realizadas con clientes nacionales.

La demanda en Valencia, se mantiene rígida

El mercado inmobiliario valenciano continúa siendo bastante «inelástico», ya que las principales promociones se han desarrollado en zonas no céntricas debido a la escasa disponibilidad de suelo finalista en el centro, lo que ha disparado los precios.

El perfil de comprador de obra nueva en la capital del Turia es el de un cliente nacional que adquiere vivienda de reposición, parejas jóvenes que compran su primera residencia e inversores internacionales que buscan un pied-à-terre, con una importante presencia de estadounidenses, canadienses, alemanes y franceses.

demanda 2 Merca2.es

Pese a la subida de los tipos de interés y contrariamente a lo ocurrido en Madrid y Barcelona, los demandantes de obra nueva en Valencia han seguido recurriendo a la financiación bancaria para afrontar la adquisición de vivienda.

La firma de hipotecas, en mínimos

La incertidumbre con la reciente aprobación de la Ley de Vivienda y la creciente subida de los tipos de interés desde el Banco Central Europeo (BCE) ralentiza la demanda de hipotecas. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos.

el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo

Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 142.663 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 17%, hasta los 5.161,8 millones de euros.

Una caída que coincide directamente con la decisión de los bancos centrales de incrementar los tipos de interés con el objetivo de contener la inflación. Con lo cual, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo, su cifra más elevada desde enero de 2017, con un plazo medio de 24 años.

Un descenso con respecto al anterior año que desde el sector justifican con la incertidumbre provocada a raíz de la aprobación de la nueva Ley de Vivienda y la inestabilidad política «hay un tapón de personas esperando ver que acontece los próximos meses para tomar decisiones«, comenta Christian Aguilar, Director de Desarrollo de Franquicias de RN Tu Solución Hipotecaria. «Ha descendido la oferta de alquiler pero está cambiando a compraventa, por lo que las contratación de hipotecas se estabilizará», añade.

BM Supermercados se hace con la cesta de la compra más barata

BM Supermercados, pertenece a Grupo Uvesco, de origen vasco aspiran a conquistar Madrid y otras ciudades ofreciendo productos de proximidad, pero no con precios muy altos. Hace unos días se ha atrevido a lanzar una cesta de productos frescos a la mitad de precio, que se extenderá durante dos meses en sus 289 establecimientos, en un contexto marcado por el incremento de costes y por la inflación.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los alimentos crecieron en abril un 12,9% interanual, 3,6 puntos por debajo de la tasa de marzo y su menor alza desde junio de 2022. BM Supermercados cuenta con un total de 240 establecimientos en toda España y con un total de 6.000 empleados.

Para este 2023 el Grupo Uvesco prevé una inversión de 35 millones de euros, que contempla nueve aperturas de supermercados propios y otras actuaciones de reforma. Los nuevos supermercados se situarán: dos en Gipuzkoa, uno en Álava, uno en Navarra, y cinco en la Comunidad de Madrid, siguiendo el plan de expansión que se propusieron en 2017. Además, pondrá en marcha ocho nuevas franquicias, de hecho, este mes de marzo ya se ha abierto una primera en la provincia de Aragón, en Novallas, y se abrirá una segunda en Cantabria.

LA PROPUESTA DE LA CESTA BARATA DE BM SUPERMERCADOS

Lo prioritario para el grupo de supermercados vascos es apostar por el producto local. Se va a reforzar y a estrechar la colaboración con proveedores locales para que tengan mayor presencia en los mostradores y seguir ampliando los acuerdos. Paralelamente BM Supermercados va a reforzar el surtido de productos, que ya cuenta con cerca de 14.600 referencias, de las cuales 1.600 son de marca propia. Se están adaptando poco a poco a las necesidades del consumidor actual.

BM Supermercados invierte dos millones de euros para reactivar el consumo y hacer frente a una inflación que no baja y preocupa a los españoles. La campaña de la cesta de la compra barata comenzará el 29 de mayo y será válida en sus 289 establecimientos. El lote de productos rebajados ira rotando cada semana entre carne, pescado, fruta y lácteos.

LLENAR LA CESTA DE LA COMPRA CON PRODUCTOS BÁSICOSAL MEJOR PRECIO

Los descuentos que han lanzado de una cesta de productos fresco se extenderá durante dos meses en sus 289 establecimientos, en un contexto marcado por el incremento de costes y por la inflación. BM Supermercados realizará un 25% de descuento directo sobre el precio final, mientras que el 25% restante se incluirá en la ‘cuenta BM’ del consumidor para poder aplicar sobre las compras.

LOS PRODUCTOS SELECCIONADOS PARA LA CESTA DE LA COMPRA

En la primera semana de estas ofertas aplicadas al ahorro de la cesta de la compra, los productos seleccionados para la cesta serán queso, piña, filete de ternera y merluza. Todos los alimentos irán rotando cada semana.

La compañía subrayó que también hay reducciones en el precio de más 600 referencias que cambiarán cada quincena, siendo así un total de 2.500 productos en promoción durante dos meses, junio y julio.

La Cesta OCU se ha incrementado un 15,2%

iniciativa que ayudara a la estrategia de la compañía para atenuar el máximo posible la subida de costes y repercutirlo, lo mínimo posible, en los precios. En 2022 la empresa invirtió 23 millones de euros en vales de descuento y cupones. Una cifra que prevé incrementar este año en un 25% con medidas como la cesta de frescos a mitad de precio.

ALCAMPO Y MERCADONA SE ADELANTARON A BM SUPERMERCADOS

BM Supermercados no es la primera cadena de supermercados que toma la decisión de bajar sus precios, puesto que hace unos meses la cadena presidida por Juan Roig, Mercadona, también informaba que iba hacer una rebaja de varios de sus productos.

La cadena valenciana realizó una bajada de precios de 500 productos básicos como el atún, los lácteos y aceites entre otros que descenderán entre 5 y 30 céntimos respecto a su precio inicial. Una iniciativa para que el ahorro del cliente sea cada vez mayor y más diferencial ante otras cadenas alimentarias.

Bien es cierto que los supermercados cuentan con promociones y ofertas, pero ninguna ha llegado a ser como la promoción de Alcampo. Que tiene productos de marcas como Danone, Gallina Blanca y Grefusa, entre otras a un precio de 1 euro.

La cadena de hoteles BESTPRICE busca inversores para llegar a los 50 hoteles

El mercado hotelero de nuestro país vuelve a vivir una época dorada. Tras las dificultades sobrevenidas por la pandemia del Covid-19 el sector se encuentra en un escenario de crecimiento. Muestra de ello son los resultados de los Hoteles BESTPRICE que ha cerrado el ejercicio del 2022 con un beneficio neto de 563.129 euros y unas cifras de EBITDA de 1.550.000 euros, triplicando los resultados del año anterior.

La compañía ha celebrado este 29 de mayo una Junta de Accionistas en la cual ha aprobado el pago de dividendos por primera vez desde que la compañía cotiza en Bolsa. BESTPRICE cotiza en Euronext París y entidades bancarias CaixaBank, BBVA, Sabadell, Openbank, ActivoBank e Interactive Brokers participan en la intermediación bursátil en el debut en Bolsa de la compañía española. El desembolso del dividendo de 260.500,86 euros representa casi la mitad del beneficio neto de la compañía en el 2022.

Un anuncio con el que la BESTPRICE aspira a convertirse en un referente en el segmento urbano de hoteles en España y con el que busca activamente inversores para llegar a la cifra de 50 establecimientos. Con un portfolio de 4 hoteles operativos y 5 nuevos establecimientos en fase de ejecución y apertura, la empresa quiere pasar de los actuales 9 hoteles a 50 establecimientos e invita a nuevos inversores a que se sumen al proyecto.

En palabras de Oscar Sánchez, presidente de Hoteles BESTPRICE, «deseamos incorporar inversores que visualicen un escenario de crecimiento y rentabilidad para posicionar a la cadena en el referente del sector urbano. Nuestras cifras y nuestro equipo hacen de la compañía una oportunidad para inversores que deseen posicionarse en el mercado hotelero español con una perspectiva única de liderazgo y rentabilidad».

El portfolio de la compañía se sitúa en 5 nuevos hoteles en fase de ejecución en las ciudades de Málaga, Madrid, Valencia, Girona y Barcelona. Unas perspectivas de crecimiento muy buenas para el conjunto del año con una previsión revisada de 4,4 millones de euros de ingresos, triplicando las cifras del pasado año y postulándose como una de las compañías con mayor proyección.

Hotel BESTPRICE Merca2.es

Anuncia su quinto hotel en Valencia

Desde la salida de la pandemía, los índices de ocupación rozan el 100%, un ‘RevPar’ disparado, y unas perspectivas de buenos trimestres en 2023 debido a la fuerte demanda de reservas recibidas, tendencia prevén no haga más que crecer con las nuevas incorporaciones. El margen operativo sobre ventas es del 36,7% y los ingresos netos de sus cuatro hoteles alcanza los 4.220.000€. 

El desembolso del dividendo de 260.500,86 € representa casi la mitad del beneficio netos de la compañía en el 2022 y es un 1,27% de rentabilidad para los accionistas que acompañaron la salida a Bolsa de BESTPRICE hace apenas 6 meses y en la que ha doblado su capitalización.

Recientemente la cadena hotelera anunció su quinto hotel en la capital del Turia con apertura para el segundo trimestre del 2023 y el sexto hotel en Madrid. En Valencia el nuevo Hotel de 2 estrellas cuenta con 24 habitaciones, y ofrecerá los mejores precios de estancia de hotel con habitaciones deluxe en la ciudad de Valencia. En Madrid el nuevo establecimiento cuenta con 53 habitaciones y está ubicado en el distrito  tecnológico de San Blas- Canillejas de Madrid.

Plan de expansión

Desde la compañía trabajan activamente para la incorporación de nuevos hoteles a la cadena, explorando diferentes vías y modelos como es el Asset light, arrendamientos, management, traspasos, compras, reformas y promoción. En el plan de expansión, el calendario de aperturas queda condicionado a la capacidad de cubrir las distintas etapas en el cuadro financiero de la compañía, con las consiguientes ampliaciones de capital y el apalancamiento de la empresa via deuda en busca de conseguir una rápida y rentable expansión.

Actualmente son cuatro los establecimientos boutique operativos de la compañía, BESTPRICE Diagonal y BESTPRICE Gracia, ambos en la ciudad de Barcelona, el BESTPRICE Madrid Alcalá y el BESTPRICE Girona. 

La Sirena se lanza a por el producto seco tras disparar la facturación un 15%

0

La Sirena ha logrado una facturación récord apoyada por la subida de precios, el impulso de las ventas por Internet y la estrategia internacional tan sólo dos años después de la compra de José Elías, presidente de Audax, entre otras firmas.

La firma española líder de alimentos congelados ha cerrado su año fiscal en el mes de diciembre con unas ventas de más de 175 millones de euros, un 15% más respecto al 2019, el año previo a la pandemia. En ese mismo ejercicio, La Sirena presentó números verdes tres años consecutivos de pérdidas. En 2021, la cadena de congelados registró unas ventas de más de 191 millones de euros.

En comparación con el ejercicio anterior, La Sirena ha registrado un descenso del 8,7%, según las cuentas del Registro Mercantil. De esta forma, la compañía registra la segunda facturación más elevada de su historia tras el récord del pasado año.

LA SIRENA DE JOSÉ ELÍAS DESVÍA EL 9% DE LA FACTURACIÓN AL AHORRO DEL CLIENTE

La caída se debe en gran parte a la empatía de la compañía con los hogares y consumidores al destinar el 9,2% de la facturación a ofertas y promociones en los puntos de venta físicos y en el canal online con el objetivo de «ayudar al ahorro y a la economía familiar». Por esta razón, este descenso de la facturación se explicaría por estas medidas de ahorro.

trabajamos de forma constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes

«Desde La Sirena, trabajamos de forma constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes. Por ello, hemos apostado por la transformación de nuestros modelos de tienda, cuyo objetivo es facilitar al cliente una compra completa, económica , equilibrada y saludable, manteniendo nuestra esencia como especialistas del congelado», según ha explicado Xavier Lafitte, Director General de La Sirena.

El foco de la compañía de Elías Navarro se ha centrado en su estrategia omnicanal impulsando el negocio de exportación y mejorando la experiencia en la compra online, mientras se ha potenciado el reparto a domicilio con acuerdos con Glovo y Amazon, así como en la distribución de Horeca.

LA SIRENA ROZA EL 13% DE LA CUOTA DEL MERCADO

Durante este período también se ha incrementado una apuesta por la innovación en los productos, los formatos y el desarrollo de soluciones dirigida a todos los perfiles nutricionales. La estrategia de La Sirena le ha permitido alcanzar una cuota del 12,45% tras adaptarse al contexto económico actual, con una inflación galopante.

José Elías CEO Audax Renovables
José Elías, CEO de Audax Renovables y dueño de La Sirena

La estrategia de optimización de la venta por Internet ha triplicado el número de pedidos, hasta los tres millones, a través del marketplace de la compañía. Se trata de una subida del 200% con respecto a los datos de 2019.

La firma alcanza un total de más de 1.300 empleados repartidos entre 275 tiendas, donde ofrece más de 800 productos congelados. La firma ha presupuestado una inversión de seis millones de euros para remodelar, reubicar y abrir un total de 24 establecimientos a lo largo de 2023. Por otro lado, La Sirena introduce un market de referencias en seco en sus tiendas.

PRÓXIMA APERTURA EN BARCELONA

La Sirena está implantando un proyecto innovador cuyo objetivo se basa en sumar al modelo actual referencias de seco que permitan al cliente realizar una compra completa. Esto ha sido posible gracias a la introducción de un «market» en el que los clientes de la cadena líder de congelados podrán encontrar una gran variedad de producto seco, con un total de 700 referencias.

En esta línea, a través de la próxima apertura prevista en la Rambla Guipúzcoa de Barcelona, los clientes de La Sirena podrán realizar una compra completa, teniendo acceso a más de 1.200 referencias entre seco, fresco y congelado, además de un espacio destinado a panadería asistida.

Los cambios de Feijóo en el IRPF e IVA para llegar a La Moncloa

El fin de la Declaración de la Renta 2022 será el inicio de la campaña electoral del 23 J, cortesía de Pedro Sánchez, como respuesta a la debacle socialista de este pasado domingo. El movimiento del presidente del Gobierno, en funciones desde este martes, se ha entendido como una represalia a los partidos de izquierda, que prácticamente han desaparecido del mapa.

No obstante, la holgada victoria de los ‘populares’ en las principales ciudades y comunidades autónomas se ha leído como la gran oportunidad de Alberto Núñez Feijóo para poder desalojar a los socialistas de La Moncloa y poder llevar a cabo su programa económico, consistente en una fuerte reducción de impuestos, entre otros puntos, como la derogación de la ley de vivienda, así como retoques en la reforma laboral e incluso en la de las pensiones.

La principal medida que adoptará el PP de Núñez Feijóo en materia tributaria pasará por deflactar el IRPF de 2023

Tanto Sánchez como Feijóo se juegan su futuro político en estos comicios. Este órdago del actual presidente del Ejecutivo es un todo o nada, una moción de censura sobre sí mismo, pero también una gran puerta abierta de par en par para poder modificar la política económica y las continúas subidas de impuestos realizadas por el PSOE desde su llegada en 2019.

DEFLACTAR EL IRPF 2023, LA MEDIDA CLAVE DEL PP

La principal medida que adoptará el PP de Núñez Feijóo en materia tributaria pasará por deflactar el IRPF de 2023. La medida supondría un alivio instantáneo para miles de familias al rebajar la factura fiscal al vincular los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a la inflación, eliminando así la subida artificial que ha propiciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, desde el estallido del alza de precios, que aún no tiene visos de frenar pese al desplome de las materias primas, como el gas y el petróleo.

En este sentido, las Comunidades Autónomas gobernadas por los ‘populares’ han realizado este acoplamiento al impuesto de la Renta 2022 en la misma proporción que la inflación. Madrid, Andalucía y Galicia han ahorrado así a los contribuyentes entre 210 y 250 euros en el tramo autonómico, es decir, dejar en el bolsillo de las familias el 1% de sus ingresos. El Gobierno del PSOE, por contra, ha engordado las arcas públicas con una recaudación récord al negarse en reiteradas ocasiones a aliviar a familias y empresas para hacer frente a la inflación.

Asimismo, ha inundado la economía con ayudas públicas, obtenidas de esos mismos impuestos, para tratar de elevar artificialmente el PIB. Cabe señalar que Alemania ya está oficialmente en recesión y que España, debido a estas subidas de impuestos junto con la vorágine del gasto público ha esquivado la entrada en este peligroso y grave escenario.

AJUSTAR LOS IMPUESTOS A LA INFLACIÓN ALIVIA A LAS FAMILIAS

Deflactar el IRPF no se trata en sí mismo de ir en contra de las finanzas públicas, sino que la Administración evitaría esquilmar a las familias y empresas más de lo que deberían. Y es que, los salarios, a excepción de los pensionistas, no se han elevado a los mismos niveles que el alza de precios. En concreto, las arcas públicas ingresarían menos, pero al mismo tiempo las familias y empresas podrían disponer de sus ingresos en un momento en el que el nivel de ahorro se está agotando a marchas forzadas.

Y es que, no sólo el alza de la cesta de la compra está teniendo un mayor efecto en la renta disponible, al comprar un menor volumen de género con el mismo dinero que antes; sino también las hipotecas referenciadas a tipos variables se están encareciendo a marchas no vistas desde el estallido de la crisis inmobiliaria de 2008.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, promete bajar impuestos
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, promete bajar impuestos

Para el Gobierno de Pedro Sánchez, esta inflación iba a ser «transitoria», «temporal» y que la cortarían de raíz imponiendo un tope a los precios. Sin embargo ni una cosa ni la otra se han producido. La inflación persiste y tras casi dos años de alzas los precios se resisten a caer. Según algunos estudios, la inflación se ha disparado más de un 40% en el acumulado desde junio de 2021, cuando el Gobierno decidió romper el límite máximo de los precios de la energía.

Aquel año, los precios cerraron con fuerte alza cercana al 6,5%. En 2022, los precios escalaron un 10% durante tres meses consecutivos, para reducir el ritmo -pero continuar creciendo- durante este 2023. En este año, los precios de los alimentos registran un subida de más de un 13%. Este nivel supera con creces al IPC de Francia, Alemania e Italia.

LA BATERÍA DE IMPUESTOS QUE BAJARÁ FEIJÓO SI LLEGA A LA MONCLOA

No es el único tributo que tocará el PP tras ganar las elecciones. La rebaja del IVA a la carne y otros productos también están encima de la mesa. Sin embargo, seguirá teniendo a Pedro Sánchez al frente de la Presidencia de Bruselas hasta que se constituyan Las Cortes, un tiempo que permitiría, si no hay una mayoría absoluta, mantenerse en funciones hasta conseguir un pacto de Gobierno.

Por otro lado, el PP podría acometer modificaciones en la reforma laboral, así como mantener y respetar los pactos de los agentes sociales –sindicatos y patronal– en materia salarial y convenios. Todas las medidas están encaminadas a paliar la mayor pérdida de poder adquisitivo desde la entrada de España en el euro. De hecho, España es el país de la OCDE con mayor pérdida de renta disponible.

Sánchez y el PSOE, sin embargo, han tomado el camino de sus socios de Gobierno: prometer y prometer para después no llegar a puerto alguno. Feijóo, sin embargo, está buscando mejoras para amparar también a los autónomos, fortalecer a las empresas y mejorar la competitividad de la economía, una de las grandes preocupaciones para Bruselas.

Antes de adoptar medidas, Feijóo y sus ‘populares’ tratarán de conocer el estado real de las cuentas públicas, así como el destino de los millones otorgados por la Comisión Europea y los fondos europeos a España. Montantes millonarios que han llegado, pero algunos con paradero desconocido.

Los millonarios ahorros fiscales que tendrán las energéticas si el PP gana el 23 de julio

Las energéticas Repsol, Cepsa, Naturgy, Iberdrola y Endesa pagarán este año 1.483 millones de euros por el nuevo impuesto temporal extraordinario de 1,2% que grava las ventas de las compañías eléctricas con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones. Las empresas recurrieron ese nuevo hachazo fiscal ante la Audiencia Nacional con el propósito de que sea revertido por el Poder Judicial, pero la anulación de esa carga tributaria podría llegar antes si el Partido Popular (PP) gana las elecciones anticipadas del próximo 23 de julio y desactiva esa norma al formar gobierno.

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la cúpula del PP alumbró un entendimiento con Génova que el jefe de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, nunca tuvo con Pablo Casado.

Y casi a la vez el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio a su discurso político un giro a la izquierda que generó muchos malestares entre los empresarios españoles. Estas dos circunstancias fueron in crescendo hasta el día de las pasadas elecciones y provocaron una «pinza» entre Garamendi y Feijóo contra la política económica del sanchismo.

El PP y el CEOE coincidieron de manera especial en cuanto a los nuevos impuestos extraordinarios establecidos a las energéticas, las alzas salariales impuestas unilateralmente y los ataques directos a los líderes empresariales de diversos sectores (como el de Ione Belarra al presidente de Mercadona, al llamarlo indecente y capitalista despiadado).

«Las subidas anunciadas de impuestos al sector energético y financiero pueden destruir
de un orden de casi 72.000 empleos y cuatro décimas de PIB cada uno de los dos años
que se han anunciado que estarán en vigor», advirtió la patronal empresarial en su momento.

Garamendi resaltaba entonces que estas subidas de impuestos empresariales podrían tener un impacto contractivo sobre la actividad económica total de casi 5.000 millones de euros.

Además, tomando en cuenta que la medida anunciada se aplicaría durante dos años consecutivos,
los efectos previamente descritos, tanto en términos de actividad como de empleo, podrían ser de hasta el doble de la magnitud mencionada.

Ya entonces advertían los empresarios que las leyes aprobadas no solo eran inconstitucionales, sino que también violentaban el derecho comunitario europeo. Y Feijóo se hacía eco de todas esas posiciones.

LOS CONSENSOS DEL PP

El sanchismo desoyó las recomendaciones hechas por las patronales y la guerra discursiva entre ambos sectores se profundizó en los últimos meses y los consensos buscados no fueron alcanzados

De hecho, en el «cara a cara» que mantuvo Sánchez con Feijóo en el Senado, el presidente del Gobierno llegó a pedirle que intermediara con Garamendi para que la CEOE aceptara el pacto de rentas planteado (un menor margen de beneficios de las empresas para posibilitar una subida de sueldos) con los sindicatos.

Y ahora que la posibilidad de que el PP gane las elecciones del próximo 23 de julio se han elevado, tras su arrasadora victoria en las autonómicas y municipales del pasado domingo, pues los populares no tienen intención de dejar de exhibir esa buena relación con la patronal y de ofrecer al sector empresarial las ventajas que traerían sus políticas públicas a la economía española.

Por ejemplo, si el PP desmonta ese impuesto del 1,2% al asumir su eventual futuro mandato presidencial le ahorraría cerca de 1.500 millones de euros en 2022 a cinco de las principales energéticas del país.

¿UN GOBIERNO CONSERVADOR EN JULIO?

El Ejecutivo sanchista percibe que Garamendi está intentando echar una mano a Feijóo para que haya un Gobierno conservador en julio.

En marzo, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, coincidieron en la celebración del IV Foro ATA de emprendedores y autónomos.

Ni Feijóo ni Garamendi desaprovecharon la oportunidad de atacar al Gobierno desde la sede de la patronal empresarial

«Estamos viendo una campaña de hostigamiento, de insultos, de descalificaciones, que no se ha visto en la democracia española por parte de ningún dirigente. En ningún país de Europa se está señalando a los que generan empleo y actividad», comentó el líder de los autónomos, Lorenzo Amor, quien actuó como presentador de ambos en el evento.

NATURGY, REPSOL Y CEPSA

Naturgy, Repsol y Cepsa son las energéticas que más contribuirán a las arcas públicas este año por el impuesto extraordinario de 1,2%: un 72,5% del total que corresponde a este trio corporativo.

estas tres empresas, además de iberdola y endesa, CONSIDERAN a ESTE TRIBUTO COMO «DISCRIMINATORIO, INJUSTIFICADO Y ARBITRARIO» Y LA MAYORÍA DE ELLAS YA HAN RECURRIDO ESA NUEVA CARGA TRIBUTARIA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

Repsol tendrá que abonar este año 450 millones de euros por dicho gravamen, que considera que no es compatible ni con la Constitución Española ni con la normativa europea, por lo que la compañía lo ha llevado ante la Audiencia Nacional.  

Cepsa, por su parte, pagará por este impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función de sus ingresos de 2022 aproximadamente 325 millones de euros.

Naturgy pagará en 2023 por este gravamen alrededor de 150 millones de euros, cifra que ya está integrada en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) de este ciclo fiscal.

Iberdrola, por su parte, estima que este año tributará en torno a 200 millones de euros por este impuesto, que también ha recurrido ante los tribunales.

INCONSTITUCIONAL

«CONSIDERAMOS QUE ESTE IMPUESTO INCUMPLE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA Y EL DERECHO EUROPEO Y NO ESPERAMOS QUE ESTE AÑO HAYA UNA DECISIÓN DE LOS TRIBUNALES, PROBABLEMENTE EL AÑO QUE VIENE», DENUNCIA IBERDROLA

Endesa también está inmersa en una batalla judicial contra el impuesto y lo ha recurrido ante la Audiencia Nacional por considerarlo «injustificado y discriminatorio».

Esta compañía avanzó que los resultados de los años 2023 y 2024 se verán impactados tanto en Ebitda como en resultado ordinario neto por la nueva tasa, con una afectación de 208 millones por año.

image 8 56 Merca2.es
Cepsa pagará por este impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función de sus ingresos de 2022 aproximadamente 325 millones de euros.

No solo Repsol, Naturgy, Iberdrola y Endesa han presentado acciones legales contra esta medida tomada por el Gobierno de Pedro Sánchez, también lo hizo la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), que presentó un recurso ante la Audencia Nacional. 

La patronal eléctrica española, que agrupa a las principales eléctricas del país, optó por recurrir directamente la orden ministerial que recogía los modelos de declaración y pago anticipado del nuevo gravamen a las compañías energéticas.

LOS 2.600 MILLONES EN IMPUESTOS DE IBERDROLA

«Hemos recurrido estas medidas arbitrarias y discriminatorias que solo afectan a algunos sectores (energéticas y banca), sectores que no están en una situación comparable. La medida tiene impacto sobre los ingresos y no sobre los beneficios extraordinarios. Consideramos que este impuesto incumple la Constitución Europea y el Derecho europeo y no esperamos que este año haya una decisión de los tribunales, probablemente el año que viene», ha detallado el director de los servicios jurídicos de Iberdrola, Gerardo Codes.  

Iberdrola asegura que el aporte que hará a la Hacienda Pública este año asciende a 2.600 millones de euros y que eso la convierte en «uno de los tres mayores contribuyentes» del país.

En cuanto a la propuesta para la reforma del mercado energético que se está debatiendo en la Unión Europea (UE), la compañía ha subrayado que está de acuerdo con que esta discusión sirva para «seguir mejorando». No obstante, ha recalcado que este mercado estaba «funcionando bien».

La empresa también se ha referido a las medidas de la UE para contrarrestar la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con un paquete de 369.000 millones de dólares en subsidios verdes.

Estos subsidios verdes de Estados Unidos suponen, según analistas, una amenaza de «fuga» de inversiones destinadas a la transición energética en Europa

Sobre este particular, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, opina que las medidas que se están adoptando en la UE son «las adecuadas» y que antes de la creación de la Ley IRA ya se había repartido en torno al 40% de los fondos Next Generation dedicados a la transición energética.

«El tema está en cómo podemos hacer para acelerar la ejecución de estos fondos. Medidas para poder reducir los permisos, aclarar la cuestión de la producción de hidrógeno verde, fomentar las interconexiones o para unificar la normativa. Las cosas se están haciendo bien y en la

La nueva apuesta de HBO Max, un reality conducido por la streamer Cristinini

HBO Max acaba de anunciar el estreno de un nuevo reality conducido por la streamer y presentadora Cristinini. Bajo el nombre de ‘Time Zone’, el programa atrapará a varios famosos en un entorno similar al de un videojuego.

Estas caras conocidas tendrán que enfrentarse a diferentes retos y pruebas para vencer a la llamada Master of Time, encarnada por Cristinini. Según la propia plataforma, se trata de “nuevo formato de entretenimiento, creado desde cero y pionero en todo el mundo”.

¿En qué consiste ‘Time Zone’?

streaming

El nuevo concurso de HBO Max nos sitúa en las enormes instalaciones de ‘Time Zone’, donde Cristinini, es decir, las Master of Time, ha recreado el entorno de un videojuego. Fuera de este perímetro sólo hay desierto y polvo.

Durante ocho episodios, diez concursantes famosos competirán para llegar al final a través de una serie de actividades físicas y mentales en situaciones inhóspitas, como tormentas de arena, cortinas de humo, etc. El juego tiene como elementos centrales los llamados time zones, unos círculos donde el tiempo se detiene para los participantes. Una vez salen de los mismos, el tiempo se reactiva para dar lugar a toda clase de pruebas.

Los participantes pueden obtener recompensas en forma de tiempo, así como robar minutos a sus contrincantes, lo que sin duda creará conflictos entre ellos. Deberán superar los retos en el menor tiempo posible, pues aquel que acabe con su temporizador más bajo, será eliminado. Por otro lado, el que llegue a la final deberá enfrentarse con la Master of Time en un épico duelo final.

Todavía se desconoce la identidad de estos diez concursantes. Por el momento, lo único que sabemos es que se verán inmersos en una experiencia extrema pionera en la televisión.

‘Time Zone’, un reality diferente

HBO Max Merca2.es

HBO Max presenta esta nueva propuesta como algo pionero y diferente no sólo en el sector del streaming, sino también en la historia de la televisión. El propio Miguel Salvat, responsable de contenido de HBO Max España, ha definido este espectáculo como “una clara apuesta por la innovación”.

Y es que todo aquello que esté relacionado con el mundo gamer, triunfa. Así ocurre en Internet y así ocurre también en la televisión, que fusionan cada vez más sus estilos y contenidos. De este modo, la plataforma ha decidido apostar por los videojuegos, algo que suele conquistar a todo tipo de públicos.

Es una inmersión absoluta en el universo, en la estética y en la tecnología de los videojuegos, pero con gente de carne y hueso, cuidadosamente seleccionada por sus aptitudes en cuanto a estrategia y competitividad», explica Miguel Salvat. “Es una producción espectacular, de ritmo, música y tensión frenéticos y en una localización única”.

“Todos a las órdenes de Cristinini, una experta en el tema que actúa aquí como Master of Time, tanto en persona como en versión “cyborg”. Algo nunca visto antes en televisión, con elementos de grabación inauditos, y una implicación total por parte de los concursantes”, continúa Salvat sobre este formato.

Este programa para HBO Max está producido por Zeppelin, responsable de otros realities tan famosos como ‘Gran Hermano’, ‘Secret Story: La casa de los secretos’ y ‘LOL: Si te ríes, pierdes’.

Según su director general, Miguel Martín, “‘Time Zone’ es un juego de estrategia que hemos tenido la fortuna de crear junto a HBO Max, quienes han confiado en este nuevo formato de entretenimiento, creado desde cero y pionero en todo el mundo. No existe nada igual, no hay referencias, y por eso la inmersión de estos 10 valientes participantes fue absoluta, creando un producto audiovisual único”.

Cristinini, la conductora del concurso

Cristinini

HBO Max ha decidido apostar por la famosa Cristinini para liderar el programa, una de las streamers más polifacéticas del país gracias a sus trabajos en Twitch, Youtube, redes sociales y televisión.

Natural de Tarragona, Cristina López tiene estudios en informática y administración de empresas, además de hablar cinco idiomas. Comenzó creando su canal de Youtube en 2015, y quién diría que tardón casi un año en subir su primer vídeo, pues las plataformas audiovisuales de la red se han convertido en su modo de vida.

Fue en 2016 cuando decidió dejar su empleo como contable y dedicarse por entero a los videojuegos, pues comenzó a trabajar en una de las tiendas de la cadena GAME. En ese momento comenzó a subir vídeos a su canal de Youtube más asiduamente y, tiempo después, fue elegida para presentar una sección en MeriStation, portal online especializado en videojuegos.

En 2017 se convirtió en la presentadora del programa ‘The Gaming House’ junto a Sergio Perela, espacio dedicado a los esports de enorme repercusión, grabado en el plató de Movistar Stadium. De hecho, Cristinini llegó a contar con su propia sección en ‘Movistar eSports’ como reportera.

Es colaboradora habitual de Ibai Llanos, otro de los creadores de contenidos más influyentes del país. En 2021 participó con él en ‘Ibailand’ y se sumó al equipo de ‘Hoy no se sale’, que copresentaba con Ibai en el canal Ubeat. Ahora a sus muchos éxitos añade ‘Time Zone’ en HBO Max, una apuesta arriesgada pero prometedora.

Apuesta por los realities

Traitors España HBO Max

HBO Max no es nueva en la creación de realities. La plataforma de streaming ya se sumergió en la telerrealidad con el formato ‘Traitors España’, en el que 18 famosos tenían que convivir y descubrir a los traidores que se encontraban entre ellos.

Producido por Gestmusic y con el actor y director Sergio Peris-Mencheta como narrador y game master, el programa reunió a celebrities tan diferentes como la actriz Anna Allen, la windsurfista Blanca Manchón, la expolítica Cristina Cifuentes o el periodista Juan Sanguino. Su misión era superar una serie de desafíos con el fin de ganar un botín de lingotes de plata, además de descubrir a los traidores camuflados que querían dificultar su cometido.

El formato resultó ser todo un éxito. Ahora HBO Max presenta ‘Time Zone’, muy diferente al anterior pero también enmarcado en el sector de la telerrealidad. Tendremos que esperar a julio para poder verlo y comprobar si se convierte en un icono más para la plataforma.

Maximizar el alcance del sitio web; auditorías de accesibilidad y SEO para mejorar la experiencia de usuario con ADDAW

0

En el ámbito de la experiencia del usuario, la accesibilidad es uno de los aspectos más importantes. Este criterio permite brindar una experiencia inclusiva y garantizar que un gran número de usuarios estén en contacto con el producto en el ámbito digital.

Por esta razón, probar y verificar ambos aspectos resulta clave para diseñar un sitio web sin ningún tipo de obstáculos ni barreras, siendo la auditoría de accesibilidad un elemento indispensable.

La Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW), una institución dedicada a promover la accesibilidad en el entorno digital, ofrece a las empresas públicas y privadas, centros educativos y otras asociaciones la posibilidad de acceder a este recurso y ayudar a mejorar los aspectos necesarios para convertir su página web en un elemento más accesible y cumplir con la normativa de accesibilidad UNE-EN 301549:2022.

¿Por qué hacer una auditoría de accesibilidad web?

La auditoría de accesibilidad es un proceso que ayuda a determinar si una página web cumple o no con los requisitos necesarios para considerarse accesible, no solo para las personas con discapacidad, sino también para toda la población. 

En ese sentido, la auditoría de accesibilidad puede contribuir a que una página web pueda ampliar su alcance, ya que estaría dirigiendo su atención a las personas que poseen algún tipo de discapacidad, es decir, más del 15% de la población. Asimismo, este proceso permite a las empresas mejorar el SEO, ya que muchos de los criterios de accesibilidad coinciden con las prácticas solicitadas para el posicionamiento en internet.

Otra de las ventajas que ofrece la accesibilidad es mejorar la experiencia del usuario, al tener una web más satisfactoria. También permite a las empresas proyectar una imagen de marca más comprometida con la inclusión y la sociedad. Adicionalmente, la auditoría de accesibilidad ayuda a cumplir los estándares de la W3C y de la legislación vigente en este ámbito, al tiempo que mejora el rendimiento de la página web y supone un menor mantenimiento.  

Auditoría de accesibilidad gratuita de la mano de ADDAW

ADDAW se ha centrado en promover la accesibilidad mediante diferentes servicios como, por ejemplo, la realización gratuita de la auditoría de accesibilidad web. Mediante el uso de esta inteligencia artificial y acciones manuales, la asociación lleva a cabo un proceso que permite saber si la página web de una empresa cumple o no con los requisitos de accesibilidad.

Esta organización hace uso de la metodología WCAG-EM y proporciona a todas las empresas que trabajen con ellos, pruebas fiables sobre el cumplimiento de la normativa de accesibilidad mediante un soporte y en formato físico. Asimismo, orienta a las empresas en el proceso de realizar las correcciones necesarias para mejorar la accesibilidad de la página web.

Finalmente, una vez cumplidos todos estos procesos, la asociación otorga a las empresas un sello de accesibilidad que pueden colocar en su plataforma de manera permanente.

Pueblos de España donde puedes navegar por canales como si estuvieses en Venecia

0

Venecia es uno de los destinos más populares y anhelados por los viajeros. Sus encantadores paseos en góndola y sus pintorescas calles la convierten en una ciudad ideal para visitar. Sin embargo, aunque muchos sueñan con recorrer sus acuáticas calles en góndola, hay varios lugares cercanos a nosotros, en nuestra propia península, donde podemos disfrutar de navegaciones por canales y admirar bellas construcciones. A continuación te mostramos varias localizaciones conocidas como «pequeña Venecia» y que pueden convertirse en el mejor destino para tu próxima escapada.

AMPURIABRAVA, EN GIRONA

venecia

En España, contamos con nuestra propia versión de Venecia, que es Ampuriabrava, un encantador pueblo situado en la costa de Girona, al que se le ha otorgado el apodo de la «Venecia española». En su interior, se extienden 25 kilómetros de canales navegables que atraviesan el núcleo urbano, y se pueden recorrer en pequeñas embarcaciones mientras se disfruta de las vistas panorámicas del pueblo de punta a punta.

El medio de transporte por excelencia en Ampuriabrava es el barco. El pueblo cuenta con alrededor de 5.000 amarres, tanto públicos como privados, lo que lo convierte en uno de los mayores puertos deportivos residenciales del mundo.

EL PLUS DE AMPURIABRAVA

costa Merca2.es

Ampuriabrava, además de preciosos canales ofrece algo más que no ofrece la original Venecia. Nos referimos a unas playas absolutamente increíbles. La playa de Can Comes destaca por ser un arenal totalmente natural, sin construcciones en sus alrededores, y forma parte del ecosistema del Parque Natural. Es un lugar perfecto para disfrutar de un entorno virgen y preservado. Por otro lado, la Playa de la Rubina se encuentra en mitad del Parque Natural de l’Empordà, rodeada de una naturaleza exhuberante. Es una playa virgen que ofrece un escenario impresionante para los amantes de la naturaleza. Además, la propia playa de Ampuriabrava, ubicada justo al lado del pueblo, es de fácil acceso, lo que la convierte en una opción idónea para los visitantes.

PORT SAPLAYA, EN VALENCIA

venecia valencia

En un rincón encantador de Valencia, específicamente en el municipio de Alboraya, se encuentra una pintoresca zona residencial costera llamada Port Saplaya. Aunque cuenta con una población residente de 1.800 habitantes, este pequeño refugio valenciano atrae cada año a miles de turistas gracias a sus destacados encantos. Sus playas y su singular estructura urbana le han valido el apodo de la «Pequeña Venecia». Los tonos rojizos y pasteles de los edificios que se reflejan en el agua, la presencia de barcos atracados y sus pintorescos paseos y calles estrechas hacen de este lugar un destino perfecto para aquellos que sueñan con visitar Venecia.

Port Saplaya ofrece una experiencia menos masificada en comparación con otras playas, como las de Alicante o la propia playa de la ciudad de Valencia. La playa se extiende a lo largo de 600 metros y cuenta con un clima y una arena perfectos para disfrutar de una escapada de ensueño.

LA PEQUEÑA VENECIA DEL MAR MENOR

puente Merca2.es

También en la Manga del Mar Menor, ubicada en Murcia, podemos encontrar una pequeña Venecia. Hace dos mil años, debido a la acumulación de arena sobre afloramientos rocosos de origen volcánico, se formó La Manga. Esta estrecha franja de 22 kilómetros de longitud y una anchura que varía entre los 100 metros y un kilómetro y medio cerró la bahía, creando la laguna de agua salada conocida como Mar Menor. En la zona norte de La Manga se encuentra Veneziola, donde el promotor Tomás Maestre concibió en los años 70 una pequeña Venecia residencial. Para ello, se construyeron canales artificiales sobre antiguas salinas. Estos canales son navegables por pequeñas embarcaciones y se conectan con el Mar Menor.

Aunque la idea original de Tomás Maestre no se llevó a cabo en su totalidad, todavía podemos disfrutar de los canales y del emblemático Puente de la Risa, de estilo veneciano. Además, otra gran atracción de esta zona de La Manga son sus playas solitarias en comparación con el resto del lugar. Es el destino ideal para aquellos que buscan un baño tranquilo y disfrutar del relax en plena naturaleza.


EL CANAL DE CASTILLA

canal Merca2.es

En España, contamos con un canal navegable único llamado el Canal de Castilla. Este canal fue concebido como uno de los proyectos más destacados de la Ilustración en el siglo XVIII. Su objetivo principal era establecer una red de canales de navegación que facilitara el transporte de productos como lana, vino y cereales desde Castilla, uno de los principales centros productores de la época, hasta los puertos del norte.

El Canal de Castilla ha sido declarado Bien de Interés Cultural en 1991 y en la actualidad es el único canal navegable en el país. Atraviesa las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. En la dársena del Canal de Medina de Rioseco se encuentra el Centro de Recepción de Viajeros, donde los visitantes pueden obtener información sobre las diversas actividades de turismo activo que se ofrecen en este tramo del canal, como paseos en barco, alquiler de barcas eléctricas, piragüismo, senderismo y rutas en bicicleta. Este lugar proporciona una manera única de explorar y disfrutar de la belleza del Canal de Castilla y su entorno histórico.

AVEIRO, ESTA VEZ EN PORTUGAL

aveiro Merca2.es

Fuera de España, pero aún dentro de la península ibérica, podemos descubrir otra espectacular «pequeña Venecia». Se trata de Aveiro, también conocida como la Venecia portuguesa. Esta encantadora localidad costera se encuentra a tan solo 50 minutos al sur de la ciudad de Oporto. Aveiro destaca por su pintoresco casco histórico y sus canales que están surcados por barcos tradicionales llamados moliceiros. Es considerada una de las escapadas clásicas desde Oporto, junto con destinos como Braga o Guimarães.

Aveiro es una ciudad de tamaño pequeño que cuenta con varias embarcaciones de inspiración veneciana y algunos canales que se pueden navegar para el disfrute de los turistas. El resto de la ciudad, que posee un encanto especial, puede recorrerse fácilmente a pie. Los visitantes pueden explorar las estrechas calles y plazas, disfrutar de la arquitectura única y degustar las delicias locales, como los famosos ovos moles, dulces típicos de la región.

La extinción de condominio, de la mano de Bueno Salinero Abogado

0

En el sector inmobiliario, una figura jurídica que ha tenido un gran crecimiento en los últimos años es la extinción de condominio. Consiste en una situación en la cual uno o varios copropietarios de una vivienda o local manifiesta no querer seguir perteneciendo a la comunidad de propietarios.

Para que la desvinculación se efectúe de manera legal, es necesario llegar a un acuerdo o llevar a cabo un procedimiento judicial. En este sentido, contar con la asistencia de un despacho como Bueno Salinero Abogado es una alternativa recomendable, debido a que cuentan con años de experiencia atendiendo este tipo de casos.

¿Cuándo se puede dar una extinción de condominio?

El condominio o comunidad de bienes se refiere a un concepto jurídico en el cual un bien o inmueble le pertenece legalmente a dos o varias personas. Sin embargo, cualquiera de los individuos está en su derecho de manifestar su voluntad de disolverse de la copropiedad cuando lo desee, por lo que se anulará el condominio. Así lo establecen los artículos 400 y 406 del Código Civil Español.

Algunas situaciones en las que se puede solicitar esta disolución es tras la separación o el divorcio de parejas que poseen un inmueble al 50 %. También, es habitual en caso de herencias compartidas, en las que varias personas reciben una parte del inmueble. En cualquiera de estos casos, la figura legal de extinción de condominio supone un ahorro fiscal, al ser una transacción más económica que una compraventa.

El procedimiento de disolución de condominio puede llevarse a cabo de dos formas. La primera, mediante un proceso de mutuo acuerdo entre las partes, llevando a cabo un contrato de extinción. Mientras que, al no haber un consenso, es necesario resolver el asunto por vía judicial, interponiendo la demanda para la división del bien en común. En estos casos, recurrir al asesoramiento de un despecho de abogados especializado es esencial para agilizar los trámites del procedimiento.

Abogados especialistas en extinción de condominio en Salamanca

Bueno Salinero Abogados se ha consolidado como un despacho de abogados referente en Salamanca, ya que cuenta con profesionales especializados en atender casos relacionados con derecho civil, específicamente, extinción de condominio. Para eso, los expertos ponen en práctica sus conocimientos en el sector, ya sea para conseguir la división material del inmueble o la división económica, si el bien no puede dividirse, mediante su venta, logrando el máximo beneficio fiscal para el copropietario.

Algo que caracteriza a la firma es el trato cercano y la atención inmediata que brindan en cada caso. De este modo, sus clientes tienen la confianza de saber que su situación legal está en manos de profesionales que velan por sus intereses.

Además del asesoramiento en materia civil, los profesionales gestionan procedimientos jurídicos en el área mercantil y penal, convirtiéndose en una alternativa para quienes requieren de un representante para la defensa de sus derechos o sus bienes.

La contratación de un seguro de viaje salvaría las vacaciones en caso de ser convocado a una mesa electoral

0

La compañía aseguradora InterMundial asegura que contratar un seguro de viaje es la única garantía para no arruinar las vacaciones familiares en el caso de que el viajero sea llamado a formar parte de una mesa electoral este verano.

Potencialmente, más de 500.000 personas podrían ver en peligro sus vacaciones si son llamadas a formar parte de una mesa electoral este verano. Por ello, algunas aseguradoras han decidido incluir este motivo como una de las causas de anulación incluidas en los seguros.

La sorpresa del adelanto electoral al 23 de julio puede tener un impacto imprevisto sobre las vacaciones de muchos españoles, que tendrían ya sus vacaciones programadas y contratadas para viajar en la tercera semana de julio.

Los expertos recomiendan mantener el viaje, pero contratando un seguro que cubra las posibles incidencias en el caso de que llegara a darse el supuesto.

Desde InterMundial recomiendan contratar a tiempo un seguro con esta cobertura como única garantía de no arriesgarse a ver arruinadas las vacaciones por una desafortunada coincidencia en caso de tener que cancelarlas.

Desde que se recibe la carta certificada con la convocatoria para formar parte de una mesa electoral, el viajero dispone de 7 días para recurrir ante la Junta Electoral alegando un perjuicio económico y documentando la contratación de un viaje.

Pero lo cierto es que tener las vacaciones organizadas o unos billetes de avión pagados no exime de cumplir con el mandato electoral si se es designado miembro de una mesa electoral, pues no se considera causa de fuerza mayor.

Potencialmente, más de medio millón de personas podrían ver sus vacaciones en peligro al ser citados como presidentes, vocales o suplentes en las mesas electorales que se formarán a nivelnacional. En las elecciones de 2019 se convocó a 535.000 ciudadanos para desempeñar estas funciones.

InterMundial incluye entre las causas de anulación de sus seguros la cobertura de este supuesto, protegiendo tanto al asegurado como a su núcleo familiar. Recomienda a los viajeros que comprueben si el seguro que tienen contratado o desean contratar ofrece esta protección y a las agencias de viajes pueden asesorarles a la hora de escoger el más conveniente según sus necesidades.

PROCEDIMIENTO

En primer lugar, si el asegurado ha sido designado como titular o reserva de la mesa electoral puede recurrir ante la Junta Electoral en un plazo de 7 días desde la comunicación para que le liberen de su obligación justificando que tiene contratado un viaje que coincide con las fechas de las elecciones y que tendría un perjuicio económico.

A partir de aquí, si la Junta rechaza el recurso, el viajero asegurado puede iniciar el procedimiento para recuperar su dinero a través del seguro de viaje, con varias posibilidades.

Si tanto el viaje como el seguro se contrataron antes de que al asegurado le fuera notificada personalmente su convocatoria como miembro de una mesa electoral, y se está fuera del periodo de carencia, el seguro cubriría la cancelación.

Si el viaje se contrató hace tiempo y el viajero decide contratar un seguro ahora, y siempre antes de conocer fehacientemente la comunicación por correo certificado su participación en la mesa, la cobertura estará garantizada una vez salvado el periodo de carencia de 72 horas por haberlo contratado fuera de plazo.

InterMundial recuerda que si el viaje ya está contratado, se puede añadir el seguro con posterioridad, siempre que sea antes de ser convocado para formar parte de la mesa. «Así, la cobertura estará garantizada a partir de las 72 horas de periodo de carencia«, explica la aseguradora.

Si el seguro se contrata después de recibir la notificación para ser mesa, la cobertura no tendrá validez.

«Un buen seguro de viaje es la mejor garantía de que ante un imprevisto de estas características estaremos protegidos. Aunque ya se tengan las vacaciones contratadas, podemos adquirir ahora nuestro seguro y beneficiarnos de esta protección, pero es importante no dejarlo para el último momento porque se corre el riesgo de tener que afrontar el coste de las vacaciones sin poder disfrutarlas», explica Carlos Uceda, director comercial de Grupo InterMundial.

Tratamientos de periodoncia de la mano de odontólogos especializados, en Clínica Dental Delgado

0

La periodoncia es un tratamiento odontológico fundamental en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que se presentan en los tejidos dentales, ya que ayuda a proteger la salud de los dientes y encías.

Uno de los centros odontológicos especializados en esta disciplina es la Clínica Dental Delgado, ubicada en Palma de Mallorca. Este centro cuenta con unas instalaciones modernas y materiales de excelente calidad para garantizar la calidad de los tratamientos. Más allá de la periodoncia, también está formada por expertos en implantología, ortodoncia, odontopediatría y estética dental.

En qué consiste la periodontitis y cuándo se necesita una periodoncia

De acuerdo con el personal de la Clínica Dental Delgado, la periodoncia es una especialidad fundamental porque se enfoca en preservar y mantener los dientes en el hueso. A diferencia de la gingivitis, donde existe una inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso, la periodontitis sí puede producir consecuencias negativas en la estructura ósea.

El problema con la periodontitis es que se trata de una enfermedad capaz de ocasionar un daño mayor en los pacientes, debido a que la destrucción del hueso provoca que los dientes se queden sin soporte y presenten movilidad. Por otra parte, las personas que sufren de periodontitis en un estado avanzado corren el riesgo de perder sus piezas dentales de forma permanente.

En ese sentido, el tratamiento de periodoncia dental sirve para estudiar exhaustivamente las encías y obtener un diagnóstico preciso para solucionar el problema y reponer las estructuras perdidas. A través del raspado subgingival y el alisado radicular, los especialistas eliminan la placa y el sarro existente y suavizan las superficies de la raíz dental. 

¿En qué consiste el tratamiento para la enfermedad periodontal en la Clínica Dental Delgado?

Para evitar los efectos perjudiciales de la periodontitis, los especialistas de la Clínica Dental Delgado implementan un tratamiento efectivo con equipos de última generación que aseguran los mejores resultados. El procedimiento consiste en llevar a cabo una limpieza profunda de las encías, eliminando los factores que desencadenan la enfermedad.

Como complemento, los profesionales de esta clínica dental en Palma de Mallorca ofrecen un mantenimiento periódico de las encías y dientes para eliminar la presencia del cálculo dentario y las bolsas periodontales. Asimismo, las personas deben mantener una correcta higiene oral, además de evitar el consumo de tabaco y determinar los factores genéticos que generan la periodontitis.

Para que todas las personas que lo necesiten tengan acceso a sus servicios, la Clínica Dental Delgado ofrece un plan de hasta 60 meses de financiación para cualquiera de sus tratamientos dentales. A través de la página web del centro de especialidades, los pacientes pueden reservar una cita con anticipación y recibir un diagnóstico preciso en función de sus necesidades.

Envían de broma un vino básico de supermercado a un concurso internacional y gana la medalla de oro

Un vino básico ha ganado un concurso internacional haciéndose con la medalla de oro. Eso nos hace preguntarnos ¿Quiénes eran los jueces? El mundo del vino es conocido por ser un terreno de alta complejidad y sofisticación, donde los conocedores de este arte son capaces de identificar cada matiz y sabor que se esconde detrás de una botella.

Sin embargo, la historia que hoy nos ocupa demuestra que, en ocasiones, el conocimiento y la experiencia no son los únicos factores determinantes a la hora de juzgar un buen vino, y confundirlo con un vino básico deja mucho que desear del jurado.

Lo que comenzó como una broma

Lo que comenzó como una broma

En este caso, un grupo de amigos decidió enviar de broma un vino de bajo costo adquirido en un supermercado a un prestigioso concurso internacional de vinos, y para su sorpresa, este vino ganó la medalla de oro. La historia ha causado revuelo en el mundo del vino y ha generado un debate sobre la validez de los concursos y la subjetividad en la evaluación de los vinos.

Un vino de básico confundido con un vino de solera

Un vino de básico confundido con un vino de solera

Elegir un buen vino, incluso los que están de oferta de Amazon, puede ser una tarea difícil para la mayoría de los consumidores. Con tantas opciones disponibles, las etiquetas que destacan premios, puntuaciones y medallas pueden parecer una guía confiable para seleccionar la mejor opción.

No obstante, detrás de estos reconocimientos siempre subjetivos, no siempre se garantiza el rigor que se podría esperar. Parece que no es tan difícil colar vinos de baja calidad en concursos prestigiosos y ganar medallas.

Un engaño bien planeado con un vino de básico

Un engaño bien planeado con un vino de básico

¡Este planteamiento fue uno de los últimos desafíos que se propuso el equipo del programa de televisión belga “On n’est pas des pigeons!» que se centra en desentrañar las estrategias de marketing que utiliza la industria para que el consumidor pueda hacer sus elecciones sin ser engañado o estafado.

El objetivo era demostrar que los consumidores no deberían confiar ciegamente en los premios otorgados a los vinos y que es importante tener un conocimiento básico sobre el mundo del vino para hacer elecciones más informadas, y creemos que lo han logrado.

¿Cuáles son los parámetros de los concursos de vinos?

¿Cuáles son los parámetros de los concursos de vinos?

Con la cantidad de concursos y rankings de vinos que existen en todo el mundo, es natural preguntarse cuán fiables son sus distinciones. ¿Quiénes están detrás de ellos y en qué criterios se basan para otorgar sus premios? Estas preguntas se hacen cada vez más relevantes a medida que se descubren más casos de vinos de baja calidad que han ganado premios en concursos prestigiosos.

Para responder a estas preguntas, el programa de televisión belga «On n’est pas des pigeons!» solicitó la colaboración del sommelier y experto Eric Boschman, quien confirmó lo que muchos sospechaban: muchos concursos de vinos solo se interesan por ganar dinero a costa de repartir sus distinciones.

Lo que dijo Boschman, el experto en vinos

Lo que dijo Boschman, el experto en vinos

Boschman explicó que algunos concursos de vinos ni siquiera tienen un jurado de expertos para evaluar los vinos, y en su lugar, se basan en la cantidad de dinero que los productores pagan para entrar en el concurso.

Además, otros concursos pueden tener jurados, pero estos pueden estar compuestos por personas sin la experiencia necesaria para evaluar adecuadamente los vinos, por eso, se atrevieron a enviar un vino de básico a ver qué pasaba y resulta que ganó.

Los dictámenes de los concursos no son de fiar

Los dictámenes de los concursos no son de fiar

Aunque existen concursos y rankings de vinos bien establecidos y respetados, también hay muchos otros que no son confiables y solo buscan beneficios económicos a costa de otorgar premios a vinos de baja calidad. Por lo tanto, como consumidores, es importante ser críticos y no confiar ciegamente en los premios y medallas que lucen en las etiquetas de los vinos.

Es recomendable investigar y conocer las opiniones de expertos confiables y tener un conocimiento básico sobre el mundo del vino para hacer elecciones informadas y disfrutar de una experiencia de degustación satisfactoria.

Lo que tramaron desde el programa «On n’est pas des pigeons!» con un vino de básico

Lo que tramaron desde el programa "On n'est pas des pigeons!" con un vino de básico

El equipo del programa «On n’est pas des pigeons!» decidió llevar a cabo un experimento para demostrar la falta de rigor en algunos concursos de vinos. Para ello, enviaron un vino de básico, malo y barato, camuflado como una botella de una bodega de prestigio a uno de estos certámenes.

Eric Boschman, sommelier y experto en vinos, fue el encargado de elegir el vino de básico, optando por un tinto de 2,50 euros adquirido en un supermercado de la cadena Delhaize. Para disimular su origen humilde, le quitaron la etiqueta original y colocaron una de diseño propio, rebautizando al brebaje como Château Colombier.

¿Quién se llevó la gran sorpresa?

¿Quién se llevó la gran sorpresa?

Para sorpresa de todos, el vino de 2,50 euros ganó una medalla de oro en el concurso al que fue enviado. Esto puso de manifiesto la falta de rigor y la subjetividad en algunos concursos de vinos, donde pueden ganar premios vinos de baja calidad que no deberían ser galardonados.

El experimento también resaltó la importancia de no confiar ciegamente en los premios y medallas que lucen en las etiquetas de los vinos. Es recomendable investigar y conocer la calidad de las bodegas y los vinos antes de realizar una compra.

Además, es importante tener en cuenta que el precio de un vino no siempre es un indicador de su calidad, ya que existen vinos económicos de gran calidad y otros caros que no cumplen con las expectativas.

Lo que demostró el envío de un vino de básico al concurso

Lo que demostró el envío de un vino de básico al concurso

¡En definitiva, el experimento del programa “On n’est pas des pigeons!» demostró que la elección de un buen vino no es fácil y que los premios y medallas no siempre son un indicador fiable de la calidad del vino.

Una broma con un vino de básico que dejó muy mal parado al concurso

Una broma con un vino de básico que dejó muy mal parado al concurso

El programa televisivo «On n’est pas des pigeons!» realizó un experimento en forma de broma para demostrar la falta de rigor que a menudo rodea a los concursos y competiciones en el mundo del vino y de la gastronomía en general, donde el dinero es un factor importante, camuflando un vino de básico.

Incluso mencionaron el caso del periodista Samy Hosni, quien se infiltró como jurado experto en otro concurso, demostrando que incluso los catadores que juzgan no siempre son confiables.

Las medallas y los premios no parecen ser un indicador confiable

Las medallas y los premios no parecen ser un indicador confiable

Los premios y medallas que se lucen en los productos pueden atraer muchas ventas y dar gran visibilidad al producto. Por esta razón, muchos productores prefieren no cuestionar la validez de estos concursos y simplemente aceptar las reglas del juego, apostando sólo por la denominación de origen.

Sin embargo, es importante recordar que todos los premios y listas son subjetivos y siguen sus propios criterios, por lo que no siempre son un indicador confiable de la calidad del producto y con el resultado obtenido por este vino de básico, ya nos damos cuenta de ello.

¿Por qué las despedidas de soltera se disparan en 2023?

0

Las despedidas de soltero son consideradas una tradición común en muchas culturas.

Este tipo de eventos sociales son organizados por amigos o familiares cercanos del novio o la novia para celebrar el final de su soltería.

Según el equipo de Despedidas Alicante Karamba, la temporada de actividades para despedidas de soltera ha iniciado fuerte en este 2023, ya que en este primer trimestre del año se ha evidenciado un repunte del 30 % en estas celebraciones en comparación con el año anterior.

Como especialistas en la organización de actividades para grupos que despedida en Alicante, esta empresa se ha posicionado como una de las principales agencias para la planificación de este tipo de fiestas, adaptándose a las necesidades y peticiones de cada cliente y ofreciendo diferentes alternativas de ideas para llevarlas a cabo.

La creciente popularidad de las despedidas de soltera

De acuerdo a los expertos en despedidas de soltero en Alicante, después de las restricciones sociales que se vivieron en los últimos años, las personas han recuperado la confianza de salir a compartir en este tipo de fiestas sin mascarillas y sin ningún riesgo, lo cual ha contribuido a que puedan llevarse a cabo las celebraciones con mayor comodidad y flexibilidad.

En específico, las reservas para despedidas en Alicante han presentado un aumento favorable, debido a que los precios en este territorio de España no han variado tanto como en otras ciudades. Según los indicadores, los costes han aumentado en una media de 3 %, destacándose como uno de los destinos más económicos para llevar a cabo una despedida.

Por otra parte, señalan los especialistas que las reservas de fin de semana han regresado a los mismos niveles que en el 2019, lo cual representa la recuperación del sector y además se estima que la cifra de estos eventos para final de temporada sea aún mayor al de año mencionado. Otro aspecto notable en la industria de despedida de solteros en Alicante es el incremento en las solicitudes de comidas o cenas con animación de Drag Queen, dejando a un lado la opción tradicional de eventos con algún tipo de juego.

Mantener una atención excelente y relación calidad-precio

Pese a los aumentos en los costes generales que se han presentado en el sector de las despedidas, el equipo de Karamba Despedidas se mantiene optimista en el ambiente de recuperación y estabilización que se mantiene en este 2023 para la industria.

La compañía ha recibido un amplio número de solicitudes, tanto en el ámbito de las reservas como en la ejecución de eventos.

Esto último se debe, en gran parte, a que la empresa se ha enfocado en mantener un servicio centrado en la experiencia de sus clientes, ofreciendo un trato cercano y atención personalizada. Asimismo, los especialistas destacan realizar un esfuerzo importante para que los precios se incrementen al mínimo, con el objetivo de que sus clientes puedan tener el evento que desean sin tener que gastar una fortuna.   

Publicidad