El metaverso está emergiendo como una de las tecnologías más revolucionarias en el mundo de la informática, capaz de crear una experiencia de realidad virtual inmersiva y compartida. Aunque aún queda mucho por hacer para desarrollar completamente el metaverso, varias empresas líderes están haciendo avances significativos en esta área.
igus, una compañía especializada en soluciones de ingeniería, se encuentra entre las empresas que están marcando la pauta en el sector de la virtualización. La empresa presentó sus soluciones de virtualización en la feria Hannover Messe 2023, demostrando su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones tecnológicas avanzadas.
La Feria de Hannover con la presencia de igus
La Feria de Hannover Messe, es considerada una de las ferias industriales más grandes e importantes del mundo. Con cerca de 6.000 expositores y más de 200.000 visitantes, esta feria es un espacio clave para mostrar los avances y novedades en el campo de la automatización, maquinaria, energía e industria metalmecánica. Este año, la Feria de Hannover se celebró del 17 al 21 de abril y entre las empresas asistentes destaca igus, la cual presentó varias herramientas digitales con tecnología de inteligencia artificial y realidad virtual. Con su lema #ENJOYNEERING, pretenden hacer más ameno y sencillo el trabajo de los ingenieros de diseño y mantenimiento gracias a las nuevas aplicaciones desarrolladas y su metaverso, una solución de virtualización que busca alcanzar el máximo rendimiento del sector industrial en el mundo virtual.
Los visitantes a la feria Hannover, así como a la Advanced Factories de Barcelona, han podido vivir en directo esta experiencia. Además del metaverso, igus también presentó todas las novedades de productos de este año.
La presencia de igus en la Feria de Hannover Messe fue una oportunidad para conocer de cerca las últimas tendencias y avances en el sector de la ingeniería y la tecnología y para interactuar con expertos de la industria y otros actores clave.
Iguverse, una plataforma de realidad virtual
El Iguverse es una plataforma de realidad virtual que lleva las ventas y la ingeniería a un nuevo nivel. La tecnología permite a los usuarios sumergirse en un mundo virtual y descubrir nuevas formas de ahorrar tiempo, dinero y recursos en el desarrollo, la optimización y el mantenimiento de productos.
Una de las ventajas más destacadas del Iguverse es que la distancia ya no importa, permitiendo que miembros de todo el mundo se reúnan como avatares en el espacio digital e intercambien ideas. Además, los proyectos se vuelven más claros y tangibles desde el primer día, lo cual ayuda a los usuarios a visualizar claramente los problemas y encontrar soluciones rápidamente. El Iguverse es una herramienta útil para los ingenieros y diseñadores, ya que les permite trabajar en proyectos de forma digital y en red para optimizar la producción de prototipos y hacerla más sostenible.
Asimismo, la realidad aumentada también ayuda a identificar fallos de diseño en una etapa temprana, lo que ahorra tiempo, costes de viaje y recursos.
En conclusión, con #ENJOYNEERING de igus, el desarrollo de máquinas y sistemas se convertirá en un proceso creativo y colaborativo.
Ubicado en el medio de Sudamérica, Ecuador es un país lleno de contrastes y diversidad cultural, que ofrece experiencias únicas para los viajeros que desean explorar sus increíbles paisajes y conocer su rica historia.
Dado que es uno de los países de América del Sur con menor superficie, concentra una amplia biodiversidad y belleza en menos territorio. Esto motiva a los turistas que hacen viajes a Ecuador a recorrer el país en autobús, ya que se trata de una de las formas más económicas y auténticas de conocer su cultura y naturaleza.
Los hop-on hop-off bus de WanderBus son una modalidad de viaje compartido que ofrece Atlas Viajes, como una opción asequible y segura para recorrer y conocer Ecuador en profundidad.
¿Cómo funcionan los hop-on hop-off bus?
Los hop-on hop-off bus de WanderBus son vehículos de transporte turístico espaciosos, preparados exclusivamente para viajeros, que recorren el territorio ecuatoriano a través de rutas fijas y tienen paradas establecidas en todo el país. A diferencia del transporte público, en WanderBus cuentan con un guía de habla inglesa (así como de otros idiomas) durante todos los tramos de viaje e incluyen actividades turísticas en cada uno de sus pases.
Con la posibilidad de reservar online el viaje, el WanderBus Ecuador es más cómodo para planificar las travesías con anticipación, ya que los distintos pases cuentan con recorridos preestablecidos por los puntos más emblemáticos de Ecuador y por aquellos no tan conocidos. Además, tienen acceso a zonas dignas de descubrir en Ecuador, a las que el transporte público no llega, cumpliendo, a su vez, todos los horarios a la perfección.
Viajar a Ecuador es tan fácil como contar hasta 3
Los tours flexibles de WanderBus están pensados para facilitar la experiencia de los viajeros independientes, que buscan libertad, sin atarse a las excursiones guiadas de los operadores turísticos y siendo mucho más económicos. Se trata de viajes que ofrecen una experiencia organizada, que garantizan el acceso a tiempo libre para recorrer los paisajes de Ecuador como se desee, así como la comodidad de salir y llegar al destino en el horario pactado.
Para obtener estas ventajas, el primer paso consiste en comprar el pase online que mejor se adapte a la experiencia de cada viajero, según los lugares que se quieran conocer; incluso se puede adaptar el itinerario, incorporando los días que se necesiten. Luego, el paso dos es la selección del día de inicio del viaje y, finalmente, el paso tres es dar comienzo a la experiencia de la mano de los guías locales.
Las experiencias auténticas de WanderBus son creadas por viajeros, para viajeros, con el objetivo de ayudarlos a conocer en profundidad todo lo que Ecuador tiene para ofrecer, hasta los lugares más recónditos, de una manera sostenible, económica, segura y en el tiempo establecido. En este sentido, con sus recorridos en hop-on hop-off bus, WanderBus propone salir de los viajes trillados para descubrir aquellas gemas ocultas que Ecuador ofrece y así vivir nuevas experiencias durante cada día.
El vermut es uno de los aperitivos preferidos de los españoles, no solo por ser un aperitivo ideal para ser acompañado con unas tapas, sino también por sus beneficiosas propiedades.
En este sentido, los orígenes de esta bebida se remontan al Imperio Romano, cuando el vino era aromatizado con hierbas y especias para mejorar su sabor y alargar su conservación, tradición que se mantiene hasta la actualidad con empresas que elaboran productos artesanales. Tal es el caso de Naturelovers Wines, firma que ha lanzado MUT&MUTIS, su marca de vermuts artesanales hechos en Galicia con materia prima de primera calidad.
¿Por qué tomar vermut?
Compuesta principalmente de vino aromático al que se le agregan frutas, hierbas y especias como enebro, cilantro, cardamomo y manzanilla, entre otros, el vermut es una bebida especial para preparar antes de las comidas, ya que aumenta la secreción gástrica, ayudando a abrir el apetito. A su vez, su consumo es beneficioso para el corazón y el colesterol, habida cuenta de sus propiedades antioxidantes, además de propiciar un mejor procesamiento y digestión de los alimentos en el intestino delgado.
Por otra parte, al tener al ajenjo como uno de sus principales ingredientes, este aperitivo no solo permite calmar el dolor de estómago, sino que funciona como un potente afrodisíaco. Asimismo, el vermut permite disfrutar de diferentes matices de sabor, puesto que combina el amargor con una ligera dulzura, lo que lo transforma en una bebida perfecta para utilizar en diferentes cócteles como el Manhattan, el Negroni o el Dry Martini.
La nueva línea de vermuts artesanales de Naturelover Wines, MUT&MUTIS
Naturelover Wines ha presentado 2 variedades de vermuts que se suman a su larga lista de productos artesanales elaborados con algunas de las mejores materias primas de Galicia. De este modo, la marca MUT&MUTIS incluye sus líneas de vermut rojo y blanco, los cuales se basan la tradicional receta gallega que combina pequeñas maceraciones de vino de la Ribeira Sacra, orujo, hierbas, plantas, flores y raíces.
Para ello, los especialistas de la firma realizan una exhaustiva selección manual de raíces, botánicos, y hierbas medicinales y balsámicas como laurel, boldo, tilo y salvia, así como genciana, cilantro, clavo y pieles de naranja, entre muchos otros ingredientes. De esta manera, se llevan a cabo micro maceraciones de 3 meses en los depósitos de acero inoxidable y las barricas, proceso supervisado por el maestro destilador, macerador y ensamblador de la compañía, Tini Martinez.
Por lo tanto, quienes quieran deleitarse los productos artesanales de Naturelovers Wines, pueden ingresar a su tienda online y dirigirse a la categoría de destilados para encontrar las variedades de MUT&MUTIS en su presentación en botella de 1 litro.
En los últimos años, España ha sido uno de los países más atractivos para los inversores inmobiliarios de origen extranjero.
La razón principal es la oferta de precios bajos de propiedades en venta, lo que ha generado un gran interés en el sector inmobiliario del país. Actualmente, los inversores de otros países buscan oportunidades con viviendas que se encuentran en zonas turísticas y ciudades principales. Estos compradores están buscando propiedades que les permitan obtener una rentabilidad a corto y largo plazo. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de un espacio en venta o, por el contrario, desean vender un inmueble pueden acudir a agencias inmobiliarias como House XXI, la cual se encuentra ubicada en Madrid.
Cuál es el perfil de los inversores inmobiliarios del extranjero en España
España se ha convertido en un destino muy atractivo para los inversores inmobiliarios del extranjero gracias a los precios bajos de la vivienda y la creciente demanda de inmuebles en el país. Los compradores internacionales ven en España una oportunidad única para invertir en propiedades con potencial de revalorización y para obtener una rentabilidad a largo plazo.
Los compradores que buscan propiedades en el país tienen un perfil variado, desde particulares hasta grandes empresas. Por lo general, se trata de personas que buscan adquirir una segunda residencia, una propiedad para alquilar o una oportunidad de inversión a largo plazo. En su mayoría, proceden de países de la Unión Europea, como el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, aunque también hay inversores de Rusia, China, Estados Unidos y Oriente Medio.
Para aquellos inversores que buscan una propiedad en España, la agencia inmobiliaria House XXI ofrece un servicio completo y personalizado para encontrar un lugar que se ajuste a sus necesidades. La agencia cuenta con un equipo de expertos en el mercado inmobiliario español, que asesora a los inversores en todo momento, desde la búsqueda hasta la compra.
Conocer los valores añadidos de House XXI
House XXI ha destacado por ofrecer valores añadidos a los inversores inmobiliarios. Uno de los principales beneficios que ofrece la agencia es asignar a un asesor personalizado que acompaña al cliente en todo momento durante el proceso de compra. Además, cuenta con un equipo de abogados y gestores que dan asesoramiento fiscal, lo que garantiza que el cliente tome decisiones informadas y bien fundamentadas.
Finalmente, la compañía pone a disposición asesoramiento financiero. Para mayor información, se recomienda acceder a la plataforma de la agencia inmobiliaria, donde también se encuentran todos sus canales de contacto. Asimismo, los interesados en hacer una inversión pueden aprovechar la web de House XX, donde hay una amplia diversidad de propiedades en venta.
Pull&Bear se ha convertido en una marca de referencia para los todos jóvenes de nuestro país a la hora de comprar ropa. Su estilo urbano, moderno y casual ha conquistado su preferencia. Además, en cualquiera de las tiendas de esta cadena de Inditex, se puede encontrar una amplia variedad de prendas y accesorios. Se trata opciones versátiles y a la moda que se adaptan a los gustos de los jóvenes: desde camisetas y sudaderas hasta pantalones y calzado. No es de extrañar, por lo tanto, que la marca refleja las últimas tendencias y se distingue por su calidad y diseño atractivo. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar unas alpargatas baratas que venden en esta tienda que todas quieren tener. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cómo son.
El verano está la vuelta de la esquina: es momento de sacar las alpargatas del armario
Con la llegada del verano a la vuelta de la esquina, es hora de desempolvar las alpargatas del armario y prepararse para disfrutar del buen clima. Estos zapatos frescos y cómodos son perfectos para pasear por la playa, explorar la ciudad o relajarse en una terraza. Así que si estás buscando renovar tu colección de alpargatas, Pull&Bear es el lugar ideal para encontrar opciones modernas y estilosas. Con una variedad de diseños, colores y materiales, podrás encontrar las alpargatas que se adapten a tu estilo y te permitan disfrutar de la temporada estival con comodidad y estilo. A continuación te vamos a mostrar unas de ellas que tienen a la venta en esta cadena de moda de Inditex que salen muy bien de precio y todas quieren tener. Sigue leyendo para descubrir cómo son.
Todas quieren tener estas alpargatas de cuña de color negro de Pull&Bear
Las alpargatas de cuña en color negro de Pull&Bear se han convertido en el objeto de deseo de muchas mujeres. Con su diseño elegante y versátil, se adaptan a cualquier ocasión. Por tan solo 35’99 euros, estas alpargatas son una excelente opción para lucir un estilo sofisticado sin comprometer la comodidad.
Estas alpargatas combinadas de tiras se están vendiendo muy bien en las tiendas de esta cadena
Las alpargatas combinadas de tiras de Pull&Bear están arrasando en las tiendas de la cadena. Con su diseño moderno y vanguardista, se han convertido en un auténtico éxito de ventas. Por solo 35’99 euros, podrás lucir un calzado único y a la moda, destacando tu estilo con cada paso que des.
Esta sandalia de cuña cruzada de Pull&Bear va a ser el calzado del verano para muchas
La sandalia de cuña cruzada de Pull&Bear promete convertirse en el calzado estrella del verano para muchas personas. Su diseño elegante y fresco, combinado con la comodidad de la cuña, la convierte en la elección perfecta para lucir estilo y disfrutar de la temporada estival. ¡No te la pierdas por solo 35’99 euros!
Estas sandalias de cuña y yute destacan por ser simples pero elegantes
Las sandalias de cuña y yute de Pull&Bear se destacan por su simplicidad y elegancia. Con su diseño minimalista y materiales naturales, son la opción perfecta para lucir un estilo sofisticado y casual al mismo tiempo. Por tan solo 29’99 euros, podrás agregar un toque de estilo a tus looks de verano.
Estas alpargatas de cuña cangrejera de Pull&Bear van a ser tendencia este verano
Las alpargatas de cuña cangrejera de Pull&Bear se perfilan como la tendencia para el verano. Con su diseño inspirado en la estética marinera y su cuña cómoda, son la opción perfecta para lucir estilo y obtener comodidad. ¡No te quedes sin ellas por solo 35’99 euros y destaca en cada salida a la playa!
Estas sandalias de plataforma y tiras de color rosa son ideales para ir a la última
Si quieres estar a la última moda, no puedes dejar pasar las sandalias de plataforma y tiras en color rosa de Pull&Bear. Estas sandalias son ideales para elevar tu estilo con su diseño moderno y femenino. Por tan solo 19’99 euros, podrás lucir un look trendy y sofisticado en cualquier ocasión.
Estas sandalias de tipo mule y plataforma de Pull&Bear son la elección perfecta para ir elegante cuando el calor apriete
Cuando el calor apriete, no renuncies a la elegancia con las sandalias tipo mule y plataforma de Pull&Bear. Su diseño sofisticado y vanguardista hará que destaques en cualquier ocasión. Por tan solo 25’99 euros, podrás lucir un estilo fresco y refinado sin sacrificar la comodidad en los días más calurosos del verano.
Nos encanta esta mule de hebilla y madera: realzarán tu estilo cuando te las pongas
La mule de hebilla y madera de Pull&Bear es simplemente encantadora. Estas sandalias añadirán un toque de elegancia a tu estilo en cada paso que des. Su diseño único y los detalles de madera le dan un aire sofisticado. Por solo 35’99 euros, podrás realzar tu estilo con estas imprescindibles sandalias.
Nuestra última propuesta: esta elegante sandalia de plataforma trenzada de Pull&Bear
No puedes perderte nuestra última propuesta: la elegante sandalia de plataforma trenzada de Pull&Bear. Con su diseño sofisticado y detalles trenzados, esta sandalia es perfecta para lucir un estilo moderno y refinado. Por solo 35’99 euros, podrás agregar un toque de glamour a tus looks de verano.
La obtención del permiso de residencia en España es un proceso fundamental para aquellas personas que desean establecerse en el país.
Este permiso les permite residir legalmente en territorio español y trabajar en el mismo, así como acceder a los servicios públicos y disfrutar de los derechos y libertades que ofrece la Constitución Española. Sin embargo, el proceso de obtención del permiso de residencia puede resultar complejo y puede variar según el motivo de la solicitud y la situación personal del solicitante. En este contexto, la inversión en el mercado inmobiliario puede ser una opción atractiva para obtener el permiso de residencia en España. Para quienes están interesados en esta posibilidad, en HouseXXI cuentan con toda la experiencia y conocimiento para asesorar a las personas en todo el proceso y ayudarlas a encontrar la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades.
Permiso de residencia, inversión inmobiliaria
El programa de Golden Visa en España ofrece una opción interesante para aquellos inversores extranjeros que deseen invertir en el mercado inmobiliario español y obtener, al mismo tiempo, el permiso de residencia en el país. Para esto, HouseXXI ofrece el asesoramiento legal y financiero necesario para que las personas conozcan todo el proceso de antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Para empezar, es importante saber que el valor de la propiedad en la que se desea invertir en España debe tener un valor igual o superior a 500.000 euros, y debe hacerse con recursos propios y no con financiamiento externo. Una vez se ha realizado la inversión, se podrá solicitar el visado de residencia por inversión en el consulado español del país de origen. Si se aprueba, el solicitante podrá viajar a España y pedir el permiso de residencia en la Oficina de Extranjería correspondiente.
Proceso de solicitud del permiso de residencia
Cabe destacar que en el proceso de solicitud del permiso de residencia, se debe presentar una serie de documentos, como el pasaporte, el certificado de antecedentes penales, el contrato de compraventa de la propiedad y el certificado de propiedad. Además, se debe demostrar que se tienen los medios económicos suficientes para mantenerse en el país durante la estancia.
Una vez obtenido el permiso de residencia, se podrá residir en España durante un año renovable y se podrá trabajar en el país y acceder a los servicios públicos, así como disfrutar de los derechos y libertades que ofrece la Constitución Española.
Para conocer de forma más detallada todos los requisitos y las consecuencias de la inversión inmobiliaria en España para extranjeros, los interesados pueden acceder a HouseXXI, donde ofrecen asesoría en cada uno de los aspectos necesarios.
Sirena perdida, la nueva obra de Concepción Mira, narra la vida de Andreu, un reputado pintor moderno que, en la cumbre de su carrera internacional, vuelve a Gerona, con su familia. Allí le busca Cristina, una joven periodista que quiere hacer un trabajo sobre su pintura y su vida. Es el encuentro de dos mundos diferentes, de dos situaciones vitales completamente distintas.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar según las palabras de la propia autora, “un libro auténtico. Narra la vida de un hombre que tiene que enfrentarse a todo tipo de problemas y situaciones y sabe evolucionar y adaptarse. Como él mismo dice: Cada vida humana es como un gran lienzo, donde el protagonista dibuja su propia representación, una imagen que va cambiando con el tiempo. Hay un solo lienzo y los distintos cuadros aparecen por acumulación de pintura, sin que se borren los anteriores. El más nítido es el último, pero si se rasca un poco aparecen todos”.
Sinopsis
La narración se articula en torno a dos personajes: un pintor famoso internacionalmente y una joven periodista.
Andreu es un hombre maduro, un pintor reputado, que ha experimentado todas las vivencias: ha saboreado la gloria, ha sufrido penas, ha disfrutado alegrías, ha superado peligros y enfermedades. Está de vuelta en la vida.
Cristina es su alter ego. Es joven, inconformista y luchadora. Tiene que decidir cuál va a ser su lugar en la vida. La vemos crecer, madurar y acumular experiencias para adoptar las soluciones correctas y corregir las decisiones equivocadas. La acompañaremos en sus ilusiones, sus miedos y sus indecisiones.
Sus relaciones forman un conjunto de emociones y sentimientos que conducen con fuerza y hacen avanzar la trama hacia su desenlace.
Los datos históricos y el entorno social y político real le otorgan verosimilitud y credibilidad al relato. Además, profundiza en los movimientos artísticos por los que transita Andreu, que son los más relevantes del siglo XX (el surrealismo, el expresionismo abstracto, el pop art o el hiperrealismo). Es muy difícil que un pintor cambie de estilo. Para eso es necesario construir una vida intensa, con algunos giros vitales que propiciaran su distinta manera de ver el mundo y la pintura. Es una novela apasionante.
Autora
Concepción Mira nació en Jijona (Alicante) y completó sus estudios en Madrid. Es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Magisterio por la Escuela Oficial de magisterio de Alicante. Ha desarrollado su carrera en empresas tecnológicas como IBM y BT, ejerciendo diversos puestos de responsabilidad. Es especialista en los procesos de Dirección de Personas dedicados a mejorar las relaciones interpersonales, el liderazgo, el desarrollo profesional y la inteligencia emocional.
En 2015 Premio AUDEMAC de Narrativa por: Instinto de supervivencia
En 2017 Premio Círculo Rojo por: Lucrecia Perón, mejor novela 2016.
En España, la alopecia androgénica es una condición que afecta a muchos hombres adultos y que se caracteriza por generar una marcada pérdida de cabello.
En algunos casos, la caída de la cabellera llega a niveles muy evidentes, y los pacientes no pueden detener estos síntomas a pesar de intentar varios tratamientos.
Una de las mejores opciones en estos casos es el microinjerto capilar, un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece una solución definitiva para restaurar el cabello perdido. Así lo destaca MC360, una clínica especializada en la salud capilar que cuenta con un equipo especializado en este tipo de tratamiento.
Una técnica eficaz, precisa y mínimamente invasiva para restaurar el cabello perdido
El microinjerto capilar es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para restablecer el cabello y recuperar su densidad en áreas afectadas por la alopecia androgénica, especialmente cuando estas no pueden ser tratadas o no han mostrado mejora con otros métodos. Esta intervención representa una solución efectiva para la pérdida de cabello, con resultados permanentes que aportan un aspecto natural. Además, se puede aplicar en cualquier área del cuero cabelludo, ya sean entradas, la zona de la coronilla, frente, nuca, e incluso, en las cejas o la barba.
En MC360, sus especialistas utilizan la técnica de microinjerto capilar FUE, la cual aporta un método más amigable con la cabellera del paciente. En esta modalidad, las unidades foliculares se extraen e implantan en la zona despoblada una por una, mediante un minucioso protocolo de extracción, el cual disminuye los riesgos y el impacto en la zona donante. De este modo, el procedimiento resulta mínimamente invasivo y no deja ninguna cicatriz visible después de la intervención quirúrgica, mientras que sus resultados ofrecen una restauración efectiva del volumen, densidad y apariencia del cabello.
¿Cuáles son las ventajas del microinjerto capilar de MC360?
El microinjerto capilar con método FUE es una opción mucho menos agresiva que el método convencional FUSS, el cual implica extraer un trozo de piel en la nuca, para luego retirar los folículos de él. Junto con su bajo impacto, la alternativa de MC360 implica una rápida recuperación del paciente, con cuidados posoperatorios mucho más sencillos. Además, sus resultados son visiblemente efectivos, en especial para reparar zonas pequeñas y medianas afectadas por la alopecia, así como para pacientes que atraviesan una pérdida de densidad capilar, o que sufren de miniaturización del cabello.
Por otro lado, MC360 cuenta con un equipo de profesionales especializados en este procedimiento, quienes cuentan con amplia experiencia en la aplicación de la técnica FUE. Al mismo tiempo, estos especialistas cuentan con un moderno y avanzado equipo técnico, que incluye instrumentos de alta precisión, como el bisturí de zafiro. Este elemento les permite realizar incisiones con alta precisión, lo que minimiza significativamente el riesgo de cicatrices y los tiempos de cirugía, a la vez que facilita la correcta angulación de los folículos, para obtener un resultado sólido, permanente y con una notable apariencia natural.
El Salón Inmobiliario de Madrid se celebrará en el pabellón 3 del IFEMA desde el miércoles 24 y hasta el sábado 27 de mayo.
Este evento, considerado uno de los más destacados en el mercado de bienes raíces en el territorio español, se caracteriza por reunir a un gran número de empresas, promotores, agencias, constructoras, bancos y otros actores del sector inmobiliario.
Este evento de carácter nacional e internacional promueve la presentación inmobiliaria de todo tipo, desde viviendas, hasta oficinas locales y comerciales. Asimismo, permite el acceso a servicios de asesoramiento y financiación para la compra de propiedades. La firma de servicios integrales en gestión inmobiliaria Arrenda forma parte de los participantes en este importante evento.
Un punto de encuentro entre profesionales y clientes potenciales
El Salón Inmobiliario de Madrid es una de las citas más importantes dentro del contacto inmobiliario, ya que representa una oportunidad para conocer de primera mano la situación del mercado de bienes raíces y sus novedades, así como también para acceder a las oportunidades de inversión más destacadas en la actualidad. SIMA 2023 ofrece al público en general la posibilidad de obtener información acerca de las diferentes opciones de propiedades para adquirir, ya sea vivienda vacacional en España, primera vivienda o de reposición, servicios de financiación, decoración, tasación, mudanzas, entre muchos otros relacionados con la industria inmobiliaria.
Esta edición, además, trae como novedad la posibilidad de coincidir entre ahorradores y pequeños inversores interesados en encontrar las mejores oportunidades para rentabilizar sus ahorros en esta industria. Asimismo, suma una amplia variedad de actividades como conferencias, presentaciones de expertos en el sector y mesas redondas, lo cual permite facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar el networking entre los presentes.
Arrenda presente en SIMA 2023
Hasta la fecha, el Salón Inmobiliario de Madrid cuenta con la asistencia confirmada de más de 100 compañías de la industria inmobiliaria, siendo una de ellas Arrenda. Esta agencia se caracteriza por ofrecer servicios integrales tanto para la compra, venta o alquiler de propiedades, como también para procesos de reformas, seguros de alquiler y garantía jurídica.
El equipo de profesionales de Arrenda se ha distinguido por proporcionar atención completa a propietarios, vendedores, compradores e inquilinos, destacando por su trato cercano y asistencia continua a los usuarios. La firma asistirá al Salón Inmobiliario de Madrid proporcionando una visión amplia de sus servicios y dispuestos a aclarar las dudas de los interesados en adentrarse en la industria inmobiliaria de la mano de expertos.
El olor de una casa es una parte importante de la sensación general de confort y bienestar en el hogar. A veces, los olores desagradables pueden aparecer en diferentes habitaciones de la casa, como en la cocina, el baño o en el sótano. Pero hay algunas soluciones naturales que pueden ayudar a eliminar estos olores, y una de ellas es la planta de anturio.
El anturio es una planta de interior popular debido a sus hermosas flores y follaje brillante. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta planta también tiene la capacidad de absorber algunos de los olores desagradables en el aire. De hecho, el anturio se encuentra comúnmente en hoteles y oficinas para ayudar a mantener el aire fresco y limpio.
Una de las razones por las que el anturio es efectivo para eliminar los olores es que la planta tiene la capacidad de absorber productos químicos y gases dañinos en el aire a través de sus hojas. Los productos químicos y gases son absorbidos por los poros de las hojas y son metabolizados por la planta. A medida que la planta crece, se produce más fotosíntesis y más oxígeno, lo que a su vez ayuda a purificar el aire.
Otra razón por la que el anturio es eficaz para eliminar los olores es que sus hojas son grandes y anchas, lo que permite que la planta absorba más aire. Además, la superficie de las hojas del anturio es suave y cerosa, lo que hace que sea fácil de limpiar y mantener.
Cómo se usa
Para usar el anturio para eliminar los olores de una habitación, simplemente coloque la planta en una ubicación central. Esto permitirá que la planta absorba el aire de toda la habitación y purifique el aire en la misma. Asegúrate de que la planta tenga suficiente agua y luz solar para que crezca y funcione de manera efectiva, pues necesitan de un ambiente húmedo para vivir.
Además del anturio, hay otras soluciones naturales que pueden ayudar a eliminar los olores de la casa. Una de ellas es usar bicarbonato de sodio en las áreas con malos olores. El bicarbonato de sodio absorbe los olores y ayuda a neutralizarlos. También se pueden usar velas y aceites esenciales para crear un ambiente fragante y relajante en la casa.
Los olores desagradables pueden aparecer en diferentes habitaciones de la casa y pueden afectar negativamente el bienestar de las personas. Afortunadamente, hay soluciones naturales para eliminar estos olores, como la planta de anturio que ahora podrás encontrar en Aldi.
Clarel nació en 2013 tras la compra del negocio en España y Portugal de la empresa alemana Schlecker por parte del supermercado Dia. A día de hoy cuentan con más de 1.000 tiendas propias en toda España y con plantillas de más de 3.500 personas. Una empresa especialista en las categorías de belleza, hogar, higiene y cuidado por la calidad, la variedad y el precio de sus productos y sus marcas.
En los últimos años si es cierto, que el interés por invertir en negocios mediante la fórmula de la franquicia ha aumentado sustancialmente debido a que los emprendedores la consideran una forma bastante segura de autoempleo y de adquirir un conocimiento si no se ha trabajado anteriormente en ese sector.
El franquiciador, a través de la selección de proveedores homologados para la cadena y la coexistencia de varios establecimientos que desarrollan una misma actividad, puede negociar unas condiciones de compra mucho más favorable. Partir de cero suele ser más complicado pero las franquicias te ofrecen una experiencia que ya ha sido previamente probada de una marca reconocida en el mercado.
EL MODELO FRANQUICIA DE CLAREL
La empresa especialista en belleza te ofrece una tienda ya operativa, con su correspondiente cartera de clientes ya fidelizados. Hablamos de una empresa con un modelo innovador y único en el sector. Para poder ser franquiciado la inversión que piden es reducida, un cánon de entrada de 363 euros con IVA incluido y una fianza o aval de 4.500 euros. El depósito de garantía está sujeto al tipo de tienda.
Lo importante y destacable de la compañía es que para abrir una franquicia no va a ser necesaria la inversión en equipamiento, ya que entregan el local ya listo para operar. Es algo novedoso y que casi ninguna empresa facilita a los franquiciados y dejan ese gasto para el emprendedor.
En Clarel apuestan por la simplicidad y claridad y todos los emprendedores deberán de pagar la mercancía cuando la vendas, con alto margen comercial. Cuentan con un royalty del 2% sobre la venta y con unos costes fijos en función de la venta. La empresa cuenta con un total de más de 190 franquicias.
El propósito de Clarel es estar cada día más cerca de sus clientes, según la compañía ‘Somos la tienda del barrio, la sonrisa que da los buenos días al comprar. Conocemos a nuestros clientes sus gustos y trabajamos desde cada tienda, almacén y oficina para brindarle lo que necesita, cuando lo necesita’.
EMPRENDER ACOMPAÑADO
En Clarel buscan personas emprendedoras con muchas ganas de trabajar y hacer crecer su propia tienda, para operar una de sus tiendas como franquiciado. No piden ni requieren experiencia previa en el sector, pero sí que estén comprometidos con la filosofía y los valores de la empresa. Si exigen personas con una gran capacidad de aprendizaje, trabajo y esfuerzo.
Muchas empresas cuando crean su espacio para franquiciados intentan enseñarles y acompañarles en un proceso que no es fácil y que deben de preparar bien porque ese emprendedor va a ser también imagen de la marca.
Previamente a los emprendedores se les prepara y se les formar con asesoramiento directo del promotor de Franquicias, asignación de tienda en la zona selecciona y extensa formación adaptada para llegar seguro y bien formado a la apertura.
Clarel franquicia
En el paso de la apertura se les entregará la tienda lista para operar y con un acompañamiento de equipos especializados durante las primeras semanas. Estarán asesorados en todo momento para una gestión perfecta del establecimiento aparte de una formación continua en la gestión operativa y económica de la tienda.
¿CÓMO ABRIR TU PROPIA FRANQUICIA?
Los pasos que tienen que llevar a cabo son los siguientes, deberás de contactar a través del número de teléfono que está en la página web y tendrás que rellenar un formulario vía Whatsapp o en la propia plataforma de Clarel y esperar a que te llamen. Una vez contactas, te explicarán la empresa y el proyecto y desde la compañía analizarán tu perfil y verán la tienda que más se puede ajustar a tus necesidades. Pero para abrir una franquicia deberás de pasar por una entrevista personal y facilitar un expediente a la empresa.
La duración contractual para abrir una franquicia está fijada en un plazo inicial de 1 año con prórrogas automáticas anuales a su finalización, salvo renuncia por alguna de las partes. Clarel financia el coste de la mercancía necesaria para llenar el establecimiento hasta 120 meses sin coste financiero. Los pedidos de Clarel a Clarel se abonan posteriormente al franquiciado que haya vendido la mercancía.
Cuando te embarcas en un nuevo negocio es importante saber que no todo va a ser fácil, pero de la mano de la compañía para cada proyecto va a existir una cuenta de explotación previsional, basada en la experiencia de esa tienda, favoreciendo incentivos a la venta que pueden hacer incrementar tus ganancias.
¿Alguna vez te han dicho: Fuiste salvado por la campana?, esa expresión suele decirse cuando alguien se ha librado de un daño o de un problema por fortuna. Esta expresión tiene como una de las posibles teorías, que en la Edad Media los ataúdes estaban conectadas a unas campanas, cuyo objetivo era avisar de que el que estaba supuestamente muerto en realidad estaba vivo.
Pasaba que de vez en cuando se creía que una persona estaba muerta por no tener signos vitales, sin embargo este era solo un ataque de catalepsia por lo que la campana era casi un seguro de vida. Otra de las teorías que se tiene sobre esta expresión, es que en el boxeo se puso la campana para avisar a los boxeadores para el inicio y final de cada asalto, marcando el minuto que deben detener los golpes, estando el boxeador que estaba perdiendo salvado por las campañas.
Uno de los ingredientes más versátiles de la cocina es el aceite de oliva, el cual es usado en todo el mundo en una gran variedad de platos y preparaciones.
Este aceite vegetal se obtiene a partir de las aceitunas, fruto del olivo, y es valorado por su sabor, aroma y beneficios para la salud. Desde aderezos de ensaladas hasta tortitas de avena y claras, también marinados para carnes, pasando por la elaboración de salsas, frituras y postres, el aceite de oliva es un ingrediente fundamental en muchas recetas y estilos culinarios.
Olipaterna es una empresa española dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra de calidad que cuenta con un amplio terreno de cultivo de olivos y una moderna almazara en la que se realiza el proceso de elaboración del aceite. La compañía se enfoca en la producción sostenible y la calidad de sus productos, utilizando métodos tradicionales y tecnología avanzada para garantizar el mejor sabor y aroma en cada botella.
Recetas en las que se puede utilizar el aceite de oliva, tanto en platos salados como dulces
Las tortitas de avena y claras son una reconocida receta que se elabora mezclando 3 claras de huevo, 1 taza de avena, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1/2 taza de leche y 1 cucharadita de aceite de oliva. Se integran todos los ingredientes muy bien y se cocinan las tortitas en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva.
Las ensaladas son una de las opciones más comunes a la hora de sacar el mejor provecho del aceite de oliva, por ejemplo, para preparar una ensalada mediterránea se mezcla lechuga, tomate, pepino, cebolla, aceitunas y queso feta. Luego se adereza con una vinagreta hecha con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Otra deliciosa opción es el pollo al horno con patatas, el cual se prepara colocando varios trozos de pollo en una fuente para horno junto con patatas cortadas en cubos. Luego se añade aceite de oliva, sal, pimienta y especias al gusto. Posteriormente, se hornean estos ingredientes a 180°C durante 45 minutos.
Para recetas dulces el aceite de oliva es ideal
Las galletas de avena y plátano es otra deliciosa receta que se puede preparar con aceite de oliva. En primer lugar, se deben pelar los plátanos y aplastarlos con un tenedor en un bol grande. Luego se mezclan con una taza de avena, 4 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de azúcar morena, una cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de canela. Posteriormente, se forman pequeñas bolas con la masa y se colocan en la bandeja para hornear durante 12-15 minutos, o hasta que las galletas estén doradas.
El aceite de oliva es una opción saludable y versátil que debería formar parte de cualquier dieta equilibrada y estilo de vida saludable. Sus beneficios para la salud, combinados con su sabor delicioso y su amplia variedad de usos, lo convierten en un alimento esencial en la cocina y la vida cotidiana.
De acuerdo con la normativa española, los propietarios de un inmueble en alquiler que declaran los ingresos que perciben en su declaración de la renta anual tienen la posibilidad de incluir algunos gastos deducibles.
En vista de que el proceso puede ser complejo, la empresa especialista en alquiler Arrenda facilita toda la información necesaria a los propietarios de viviendas suscritos en alguno de sus planes de gestión. De esta manera, las personas pueden acceder a la información del año fiscal para incluirla en su declaración como gastos deducibles en alquiler de vivienda.
Información acerca de los gastos deducibles en la declaración de la renta, de la mano de Arrenda
Antes de incluir los gastos deducibles en alquiler de vivienda, los especialistas recomiendan tener en orden las facturas y anotar cada una de las deducciones. Una de las más frecuentes son los gastos de reparación y conservación, que incluyen la pintura y la reparación de las instalaciones, además de la sustitución de algunos elementos en la vivienda.
Por otra parte, los propietarios pueden incluir el pago de suministros como gastos deducibles en alquiler de vivienda dentro de su declaración, únicamente si este valor es cubierto por ellos. Asimismo, los gastos de la póliza de seguro de hogar pueden ser considerados como gastos deducibles cuando el abono sea cubierto por el propietario.
En cuanto al pago de impuestos, las tasas de alcantarillado, las tasas de recogida de basura, las tasas de alumbrado y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) son considerados como valores deducibles. Las personas que contratan el servicio de una agencia inmobiliaria para gestionar el alquiler también pueden incluir este valor como deducible en alquiler de vivienda.
Los inquilinos también pueden deducir valores por el alquiler de la vivienda en su declaración de renta
Según la Agencia Tributaria, los inquilinos que firmaron su contrato de arrendamiento hasta el 1 de enero de 2015 pueden acceder a la deducción cuando la base imponible es menor a 24.107,20 € anuales. Sin embargo, uno de los requisitos es que el contribuyente hubiera tenido derecho a la reducción en un período anterior y su contrato siga vigente.
Además de la deducción a nivel general, las personas pueden acceder al trámite para incluir los gastos deducibles en alquiler de vivienda en la comunidad autónoma a la que pertenece su domicilio. En ese sentido, cada comunidad determina los gastos sujetos a deducción, por lo que los contribuyentes deben cumplir con los requisitos establecidos.
La empresa especializada en la gestión del alquiler Arrenda cuenta con un equipo de especialistas con amplia experiencia en la tramitación de los gastos deducibles en alquiler de vivienda. A través de sus diferentes planes de servicios, tanto los propietarios como los arrendatarios pueden solicitar la información necesaria para su declaración de renta.
El poké es un plato de origen hawaiano que, en los últimos años, se ha popularizado tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo. Por lo general, lleva pescado crudo, que es marinado en salsa de soja, sésamo y otros condimentos. Además, a esta mezcla se añaden otros productos frescos como aguacate, pepino, algas o cebolletas. A la hora de servir, esta preparación se coloca en un bowl y se acompaña con arroz.
Una de las empresas que ofrece la posibilidad de probar este plato es City Poké. Esta cadena ha abierto uno de sus locales en calle Dr. Barraquer 20, Castelldefels, que resulta ideal para los interesados en comer poké Cataluña. La oferta gastronómica de este restaurante es 100 % natural, ya que sus platos no llevan azúcares, fritos ni procesados. Asimismo, las salsas que se emplean también son naturales.
City Poké en Cataluña: su oferta culinaria
La carta del local de esta cadena, ubicado en Castelldefels, incluye distintos entrantes, bowls y postres. Además, los clientes cuentan con la posibilidad de personalizar los ingredientes de cada preparación.
En líneas generales, la propuesta de este restaurante permite probar alimentos que no se usan habitualmente en otros locales de restauración. Por ejemplo, en la lista de entrantes es posible encontrar snacks de edamame, que son vainas de soja japonesa, o preparaciones con alga wakame, también de origen nipón.
Por otra parte, City Poké cuenta con 9 opciones predeterminadas de bowls. Estos platos combinan una proteína que puede ser un pescado, marisco, pollo o tofu, que es la alternativa vegana, con una base y distintos toppings. Estos últimos pueden ser distintas frutas o verduras, incluyendo mango, masago o kale, entre otras opciones. A su vez, la base puede ser de arroz, quinoa o mézclum. Todos los bowls se condimentan con una salsa, semillas y aromáticos.
Adicionalmente, este restaurante ofrece distintos platos de postres frescos y bebidas, como kombucha o zumos ecológicos, entre otras alternativas.
El poké es más que una ensalada o un plato de sushi
Esta preparación hawaiana no puede ser catalogada ni como una ensalada ni como una variante de sushi, ya que tiene personalidad e historia propias. Por ejemplo, el bowl Anuenue de City Poké, que lleva salmón, aguacate, mango, cebollino, masago y salsa de mango, debe su nombre a dos palabras hawaianas que significan “arcoíris” y “beso”.
En particular, el origen de este tipo de preparaciones se encuentra en la dieta de los nativos hawaianos que, antes de entrar en contacto con otras civilizaciones, comían maka y pescado crudo amasado con los dedos o cortado transversalmente en pedazos. De hecho, la palabra poké remite a esta última forma de preparar este alimento.
En el local de City Poké ubicado en Castelldefels es posible probar distintas variantes de poké en Cataluña. Se trata de platos sanos, naturales y nutritivos que suponen una experiencia gastronómica diferente.
Hoy en día, los protectores solares se consolidan como un producto de uso diario.
La exposición constante a los rayos del sol vuelve a las personas vulnerables ante los ataques de los rayos ultravioleta, los cuales resultan en quemaduras que provocan un envejecimiento prematuro de la piel y daños irreversibles en la dermis. Por esta misma razón, la elección de un buen fotoprotector incide directamente en la salud de una persona.
Con la idea de facilitar el proceso de selección surge Farmasky, tienda online que expone un amplio catálogo de protectores solares. De esta manera, los clientes pueden elegir el producto que más le convenga según sus propiedades.
Un fotoprotector para cada cuerpo en Farmasky
Durante la selección de un fotoprotector se deben considerar una amplia cantidad de factores que diferencian un producto de otro. Estas características van desde el factor de protección solar (FPS), el espectro de protección, el tipo de piel en el que se va a aplicar (una mala elección puede afectar a pieles sensibles), la resistencia del protector ante agentes como el viento o el agua, y demás.
Farmasky trabaja con más de 60 marcas de primera línea en protección contra el sol, ocupando de esta manera la demanda de todos los clientes. Además, el público al que va dirigido cada producto queda especificado según la marca y finalidad, es decir, los protectores no se organizan solamente teniendo en cuenta el rango etario, sino también según cuál es la problemática a tratar. En ese sentido, los productos van desde bloqueadores, protectores de cabello, productos After Sun (posterior a tomar sol), para tratar quemaduras de sol, e incluso bronceadores.
De esta manera, la tienda posee todas las variantes posibles de protectores a los que la gente compra en su vida cotidiana, cuyos descuentos llegan hasta el 50 % en productos seleccionados.
Los protectores solares como guardianes de la piel
Muchas veces se asocia al sol como principal proveedor de vitamina D, lo cual, si bien es cierto, no es razón para cometer la imprudencia de no tomar medidas para protegerse del mismo. La exposición al sol (y, por lo tanto, a los rayos UV) puede provocar quemaduras solares, daño celular, envejecimiento prematuro de la piel, y como medida extrema aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
La ventaja de los fotoprotectores es que su uso puede ser implementado en la vida diaria, sin necesidad de estar de frente al sol. Si bien deriva de las propiedades (naturales o sintéticas) del producto, la realidad es que puede ser un elemento que puede prevenir problemas como la deshidratación o la irritación, e incluso la protección de la dermis de fuertes vientos.
Sea en forma de gel, spray o crema, los protectores solares de Farmasky poseen la certificación de calidad, de manera que, sea la variante que sea, los clientes podrán confiar en su fotoprotector.
Debido a los óptimos resultados que proporciona para el desarrollo de habilidades, tanto a nivel personal como laboral, el coaching es una disciplina que ha alcanzado gran éxito en los últimos años.
Por esta razón, la demanda en la contratación de este perfil profesional es cada vez mayor. En España, estas cifras han aumentado en un 30 %, según datos de la International Coaching Federation.
Ser coach profesional requiere ciertos conocimientos que, usualmente, no son innatos. Por esta razón, formarse en centros especializados en esta área es una excelente manera de adquirir las destrezas necesarias para garantizar la calidad del acompañamiento que se ofrecerá a los clientes.
Gracias a los alcances de la tecnología, existen escuelas como Mens Venilia, que brinda una formación en coaching online Barcelonaque se adapta a los nuevos tiempos, brindando a las personas mayor flexibilidad a la hora de adquirir los conocimientos esenciales para ejercer esta especialidad.
Certificarse como coach profesional con aval internacional
Adquirir una certificación en coaching reconocida internacionalmente abre las puertas a un futuro prometedor a nivel personal y laboral. La escuela europea Mens Venilia cuenta con una certificación internacional en coaching personal, ejecutivo, business y empresarial avalado por la ICMF y por la escuela europea MVIG Barcelona. De este modo, quienes se titulen en la escuela pueden ejercer la labor dentro y fuera de España.
La academia está presente en 7 países, como España, México o Panamá, entre otros, e imparte formaciones tanto en modalidad presencial como online. Esta última con el objetivo de facilitar el acceso a la educación sin límites de distancia. Las clases se llevan a cabo en un campus virtual con videotutoriales pregrabados, más 5 horas de clases en vivo, donde los alumnos adquieren las herramientas necesarias para convertirse en coaches profesionales, bajo un sistema de aprendizaje flexible, adaptado a su ritmo.
El tiempo máximo para finalizar la formación es de un año. Sin embargo, los alumnos pueden terminarlo en 6 meses, conforme vayan superando con éxito cada módulo del programa. Este ha sido diseñado con una metodología que busca cambiar la manera en la que el estudiante piensa y aborda situaciones, ayudándole a buscar la mejor solución a los problemas que preocupan a personas y empresas.
Profesorado con dilatada experiencia
Mens Venilia ha conformado un staff de coaches y profesores certificados internacionalmente que cuentan con amplia experiencia en el área de cambio y transformación del potencial humano en el área empresarial. Entre ellos, se encuentran reconocidos autores de libros de coaching, así como colaboradores y conferencistas de programas de televisión en varios países, quienes comparten sus experiencias y conocimientos con los estudiantes.
Durante las clases, los profesionales realizan prácticas, en las cuales enseñan a los participantes a realizar una sesión de coaching y a dominar las habilidades de liderazgo necesarias para gestionar equipos. Por otro lado, los alumnos aprenden a hacer presupuestos de sus servicios y a promocionarse como coaches para competir en el escenario laboral.
Los interesados en certificarse como coach profesional de la mano de Mens Venilia, pueden acceder a su página web y recibir mayor información sobre su curso de coaching online Barcelona.
La ciudad de Marbella, conocida como la joya de la Costa del Sol, no solo cautiva con su clima templado y sus playas de ensueño, sino también con su exquisita oferta gastronómica. Con una amplia selección de restaurantes de renombre, Marbella se ha convertido en un paraíso culinario.
La oferta gastronómica de la zona se ha convertido poco a poco en un factor de gran relevancia para el sector inmobiliario de la región. Tanto es así que, a la hora de acudir a una agencia inmobiliaria en Marbella, las consultas sobre la oferta gastronómica son cada vez más frecuentes. Esto ha tenido impacto especialmente en el sector de las propiedades de lujo.
En este campo, la agencia inmobiliaria Nevado Realty se ha posicionado como referente, ofreciendo una cartera exclusiva de propiedades que combinan el lujo residencial con la cercanía a los mejores restaurantes y rutas gastronómicas de la región.
Nevado Realty, apartamentos, villas y áticos en Marbella centro y la Milla de Oro
Nevado Realty ha destacado durante casi 30 años como agencia inmobiliaria en Marbella, con un catálogo de propiedades como villas, áticos y apartamentos de lujo en destacadas ubicaciones de esta ciudad andaluza, así como promociones de obra nueva y proyectos en construcción. Acostumbrado a la afluencia extranjera, el equipo de agentes inmobiliarios de Nevado Realty está preparado para brindar atención en múltiples idiomas y adaptar sus ofertas a las distintas comodidades y necesidades que busquen sus clientes. Esto es posible gracias al extenso catálogo de propiedades con increíbles vistas y lujos de alto nivel. Incorporan piscinas y espacios al aire libre diseñados para encantar, combinados con ubicaciones excepcionales cerca de resorts.
La oferta gastronómica de Marbella, impulso para el sector inmobiliario de lujo
La amplia oferta gastronómica de la ciudad, que abarca desde restaurantes de comida tradicional hasta algunos exclusivos y sofisticados restaurantes con estrellas Michelin, ha atraído a personas de todo el mundo que buscan disfrutar de una experiencia culinaria única. Esto ha llevado a que el sector inmobiliario en Marbella crezca junto a sus grandiosos bares, cafés y restaurantes locales, así como algunos de los beach clubs más reconocidos internacionalmente.
Desde Nevado Realty suelen recomendar restaurantes que ofrecen platos repletos de sabores del mar, en los que disfrutar de los productos locales. Aunque también hay opciones culinarias de partes de toda España, como restaurantes con tapas características de la cocina vasca. No faltan tampoco los cafés y bares frente al mar, en los que disfrutar de una buena bebida con hermosas vistas.
La agencia inmobiliaria en Marbella Nevado Realty hace lo posible por orientar a sus clientes a la hora de buscar un buen restaurante de lujo donde salir a cenar y aprovechar la calidad de vida que ofrece esta ciudad. Adquiriendo una de sus propiedades, esta amplia oferta gastronómica está al alcance de la mano.
Preparar la piel para defenderse del sol en verano es un cuidado esencial para tener una óptima salud cutánea.
Los productos de protección solar vía oral resultan ideales para consumir durante la antesala a la temporada estival y están disponibles con excelentes precios en la parafarmacia online FarmaSky, que distribuye su stock en toda España peninsular, incluyendo Portugal, y las Islas Baleares. Con amplia trayectoria como proveedora de productos de venta libre, entre los que también destacan los de herbolaria y ortopedia, la tienda ofrece sus servicios las 24 horas, todo el año.
Calidad y variedad
Los complementos alimenticios de fotoprotección resultan el aliado perfecto de un buen protector solar líquido o en crema, ya que aportan nutrientes esenciales para que la piel no solo esté bien cuidada del impacto de los rayos ultravioleta, sino para que la pigmentación bronceada se mantenga. Los componentes de estos productos son activos naturales como vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales cuya función es cuidar la piel desde su interior, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiedad, antiinflamatorios y autobronceadores.
Más de 30 presentaciones de cápsulas o gominolas de protección solar se encuentran disponibles en el catálogo de FarmaSky, en marcas como Heliocare, Oenobiol, Martiderm, Isdin, Arkopharma, Bella aurora, Rilastil y muchas más, que han logrado múltiples beneficios con sus fórmulas de nutricosmética solar. Además de sus propiedades rejuvenecedoras, la fotoprotección vía oral disminuye el riesgo de quemaduras, manchas y erupciones.
Encontrar el producto más acorde para cada persona
La nutricosmética solar ha logrado conjugar en los fotoprotectores orales una serie de componentes que ayudarán a conseguir una piel dorada y sana. Entre los artículos que se encuentran en el tope de ventas en el catálogo de FarmaSky destacan las cápsulas Heliocare 360º D Plus, con vitaminas D y E, niacinamida y alto contenido de Fernblock®+, un componente que aumenta la resistencia de la piel al sol desde la primera toma, además de neutralizar y reparar el daño solar, siempre en combinación con la protección solar tópica.
En casos de sensibilidad extrema, Heliocare también ofrece sus cápsulas Ultra D, que aportan máxima protección en toda la superficie corporal. De la firma Isdin, el producto Sun Defense Oral, de 30 cápsulas, está recomendado como un complemento que prepara la piel con su componente VitAox Ultra®, rico en minerales y extractos de plantas como carotenoides y Vitamina D.
Al ingresar a FarmaSky, los clientes podrán elegir el complemento de protección solar que más se adapte a sus necesidades, y disfrutar de un servicio de asesoramiento, y envíos gratuitos por compras superiores a 49 €. El amplio catálogo dispone ofertas únicas en las mejores marcas del mercado, para tomar el sol con total protección.
Entre las novedades más llamativas para cuidar la higiene personal durante la menstruación encontramos el llamado bikini menstrual, una prenda especialmente diseñada para absorber el flujo menstrual de forma cómoda y práctica.
Se trata de una solución cómoda y eficiente para disfrutar de la playa y la piscina durante los días en que tenemos el período. Una alternativa perfecta a otros recursos clásicos como la compresa o el tampón.
Las opciones clásicas
Afortunadamente, el mundo de la higiene femenina ha ido evolucionando a lo largo de las décadas. Las clásicas compresas, siempre útiles y prácticas, han ido mejorando sus fórmulas hasta dar lugar a modelos cada vez más finos a la par que absorbentes, y aportando, asimismo, una mayor sujeción.
En la década de los 70 llegaron los tampones, ocasionando una auténtica revolución. Con ellos bañarse en la playa o la piscina con la menstruación no suponía ningún problema. Además, resultaban muy absorbentes, incluso más que las compresas, por lo que rápidamente se convirtieron en la opción preferida por muchas.
Hace algunos años la llamada copa menstrual adquirió una enorme popularidad. Se trata de un pequeño elemento que se introduce en la vagina de manera que recoge el flujo menstrual, evitando filtraciones. Puede ser de látex, silicona o elastómero termoplástico, siempre ofreciendo una textura suave y una forma adaptable. Gracias a que resulta económica, higiénica y al ser reutilizable ayuda a cuidar el medio ambiente, no son pocas las que han decidido unirse a esta moda.
Esta última, al igual que los tampones, nos permiten bañarnos durante el período menstrual sin ningún problema, pero hay mujeres que, por un motivo u otro, no se sienten cómodas con ellos. En estos casos, soluciones como las que nos proponen los bikinis menstruales pueden ser una auténtica salvación.
No es un bikini cualquiera
El bikini menstrual consiste en una prenda de baño especialmente diseñada para recoger el flujo menstrual durante un tiempo aproximado de 4 a 8 horas, aunque depende del modelo en concreto, pues encontramos algunos aptos incluso para 12 horas. Así, mantiene todo el líquido dentro de la braga, evitando las fugas.
Su funcionamiento es sencillo. Simplemente incluye una capa interior muy absorbente, formada, a su vez, por varias capas muy finas en las que el flujo queda atrapado. La tela exterior es similar a la de cualquier otro bikini, de carácter impermeable.
Asimismo, su diseño es muy discreto, pues no delata que se trate de un bikini menstrual gracias a que su capa absorbente es muy fina. Otra de sus ventajas es que, a diferencia de algunas compresas, no irrita la piel y no acumula la humedad.
La comodidad es la mayor máxima del bikini menstrual, pues ha sido diseñado para ello. De ahí que sea capaz de amoldarse perfectamente a nuestro cuerpo, aunque esto también depende del diseño en cuestión.
Y en este sentido, lo cierto es que encontramos diseños de todo tipo. Como bien sabemos, las tendencias en moda incluyen la ropa de baño, y el bikini menstrual no iba a ser una excepción. Así, el mercado incluye todo tipo de estilos: asimétricos, con volantes, lazos, diferentes estampados y colores, piezas combinables, etc.
¿Dónde comprar un bikini menstrual?
Aunque el bikini menstrual todavía no está todavía muy extendido en el mercado, sí encontramos sitios donde poder adquirirlo a precios razonables, especialmente en Internet.
Un buen ejemplo es Amazon, algo nada sorprendente, pues este gigante suele ser pionero a la hora de ofrecer productos poco comunes en las tiendas tradicionales. El de la imagen es un modelo discreto en color negro y forma de braga tradicional de la marca ELizoop, aunque esta misma firma nos ofrece opciones con estampados mucho más coloridos. Todo depende de nuestros gustos. Su precio oscila entre los 9,18 y los 19,57 euros, según las condiciones de compra-venta.
En Decathlon, por supuesto, también encontramos opciones, pues los trajes de baño menstruales se han convertido en un complemento imprescindible para las mujeres que practican deportes acuáticos. El de la imagen es el bañador menstrual Plim de Decathlon, apto tanto para flujos menstruales ligeros como para casos de incontinencia urinaria.
Algunas de las opciones más económicas las encontramos en AliExpress. Por sólo 4,98 euros se puede adquirir la braga de bikini de la imagen, con un estampado alegre y colorido perfecto para el verano. Sin costuras para ofrecer una mayor comodidad, absorbe el flujo menstrual gracias a la presencia de varias capas muy finas pero eficientes. Podemos ver este mismo modelo con diferentes estampados o colores lisos.
La marca Herloop, especializada en lencería y complementos para mujer, nos ofrece una amplia variedad de piezas de baño especialmente diseñadas para absorber la sangre de la menstruación. Su braga de bikini menstrual Ajaccio incluye una fina protección higiénica, diseñada especialmente para estar dentro del agua. Además, tiene la ventaja de abarcar dos diseños en uno, pues basta con dar la vuelta a la parte superior para convertir la braga del bikini de cintura alta en una braga de cintura baja. Su precio es de 20,99 euros.
Cómo lavar el bikini menstrual
Toda la ropa de baño necesita limpieza frecuente, sin embargo, como es lógico, el bikini menstrual ha de ser lavado después de cada uso con más razón. La manera correcta de hacerlo es enjuagar y frotar la braga hasta que el agua salga clara. Siempre a una temperatura fría o ambiente para que no se estropee el material.
Después, hay que seguir frotando con un detergente especial para lavar a mano, sin usar jamás lejía ni productos abrasivos. Por último, lo dejamos secar al aire, jamás en la secadora. También puede lavarse en lavadora, eso sí, sin que al agua supere en ningún caso los 30ºC.
Como podemos ver, el bikini menstrual puede ser la opción perfecta para disfrutar de los baños en la playa o en la piscina con la máxima comodidad. Es la alternativa ideal para toda mujer que no se sienta cómoda con la copa menstrual o el tampón, o que simplemente, prefiera esta solución para evitar pérdidas o manchas indeseadas.
Una segunda vivienda es un refugio que brinda la oportunidad de escapar de la rutina y disfrutar de momentos especiales. No obstante, es importante tener en cuenta que, al igual que la residencia principal, también requiere una protección adecuada. Contar con un seguro para la segunda vivienda es esencial para salvaguardar la inversión y protegerla de posibles riesgos. En Tuio, el seguro de hogar 100 % digital y transparente, ofrecen pólizas para segundas viviendas que permitirán evitar preocupaciones innecesarias.
En este artículo cuentan por qué es importante tener un seguro en una segunda residencia y las claves para contratarlo.
Garantizar una adecuada protección de la segunda vivienda
Además de los riesgos habituales, existen algunos siniestros que son más comunes en segundas viviendas. Por ejemplo, las fugas de agua son frecuentes en viviendas que permanecen desocupadas durante largos períodos de tiempo. Una tubería rota o una fuga no detectada pueden causar daños significativos a la estructura y al contenido de la segunda residencia. Otro de los siniestros más frecuentes en segundas viviendas son los robos, ya que las casas vacías suelen ser objetivos marcados por los ladrones.
Un seguro adecuado brindará la protección necesaria para hacer frente a estos siniestros comunes y minimizar los posibles daños y pérdidas. Tuio cubre los daños estéticos, por agua, eléctricos y provocados por fenómenos atmosféricos, entre muchos otros. Gozan de una cartera muy amplia de coberturas, además de un precio muy competitivo para los asegurados.
Para propietarios o inquilinos de la segunda vivienda
Tanto si el interesado es propietario como si es inquilino, un seguro para la segunda vivienda es esencial. En Tuio, se puede proteger una segunda vivienda, para que la casa y todas las pertenencias estén protegidas cuando sea necesario.
Mantenimiento y responsabilidad civil
Cabe recordar que el seguro no cubre únicamente los daños o pérdidas que se puedan sufrir en el hogar, sino que también puede brindar protección en términos de responsabilidad civil. Si alguien se lesiona dentro de la propiedad o si ocurren daños a propiedades vecinas debido a algún evento relacionado con la segunda vivienda, el seguro de responsabilidad civil puede cubrir los gastos de indemnización asociados. En Tuio, la responsabilidad civil está cubierta, además de incluir otras coberturas, para que el propietario del seguro no tenga que preocuparse de nada.
Tuio, al ser un seguro de hogar 100 % digital, permite asegurar la casa de vacaciones y protegerse de imprevistos y riesgos; se puede contratar desde el sofá en unos pocos clics, y no tiene permanencia, por lo que se paga mes a mes y puede darse de baja en cualquier momento. Así, los clientes pueden disfrutar de sus días libres y vacaciones como prefieran, sin preocuparse de nada más.
A tan solo unas semanas para que de comienzo el periodo estival, la mayoría de españoles ultiman los detalles de sus vacaciones. A cierre del mes de mayo el 74% de las viviendas turísticas situadas a menos de 15 kilómetros de una playa ya están reservadas para el mes de agosto, mientras que en estas fechas del año pasado la previsión de reservas para agosto de 2022 era del 80%.
Sin embargo, si se te ha echado el tiempo encima o las opciones que encuentras se van de precio hay una opción de última hora que puede salvar tus vacaciones. Ya lo vimos en la película ‘The Holiday’ con Cameron Díaz y Kate Winslet en 2006: el intercambio de viviendas se ha convertido en los últimos años en una de las alternativas estrella a la hora de viajar, consiguiendo que cada vez más personas se decanten por esta innovadora y económica forma de hacer turismo, que acerca a los viajeros de una forma más personal a su destino de vacaciones.
El intercambio de viviendas es una experiencia auténtica y personalizada que ofrece la oportunidad de vivir como un local más, explorando las calles del barrio y descubriendo auténticos tesoros ocultos bajo la perspectiva de cualquiera de sus habitantes. Una práctica en la que además se produce una interacción y conexión entre ambos inquilinos, fomentando el intercambio cultural.
El auge de este turismo refleja la creciente búsqueda de los viajeros de vivir experiencias diferenciales, reales y económicas, y supone una inmersión cultural perfecta para aquellos que buscan huir del turismo tradicional y disfrutar de un viaje único. Además, se presenta como una forma más ‘económica’ de visitar otros destinos, incluso al otro lado del mundo.
Una forma fácil de encontrar destino
En este contexto de creciente popularidad del intercambio de viviendas, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental, acercando una nueva forma de hacer turismo incluso entre las caras más conocidas de nuestro país. Así, el año pasado, presentadoras como Tania Llasera y Samanta Villar utilizaron HomeExchange, la plataforma líder de intercambio de casas que lleva en funcionamiento más de 27 años.
Y más recientemente, los actores Victor Elías y Natalia Sánchez, conocidos por la entrañable serie ‘Los Serrano’, también han hecho su primer intercambio de casas con sus residencias de Madrid y Barcelona pudiendo así disfrutar de una pequeña escapada de fin de semana a estas grandes ciudades.
Plataformas como esta cuentan ya con 120.000 miembros activos en 133 países. A través de ella es posible llevar a cabo esta gestión fácilmente contando con la seguridad y la confianza que proporciona la plataforma que pone en contacto a perfiles similares que quieran vivir una experiencia diferente. Así, tu puedes colgar tu vivienda en la web para que otros interesados puedan visitarla mientras, durante las mismas fechas, eres tú el que hará uso de la vivienda del otro usuario. Un ‘win to win’ en el que disfrutar de una estancia única y diferente.
«Una manera diferente de viajar sintiéndote como en casa en cualquier parte del mundo. Los invitados siempre han sido respetuosos, discretos y cuidadosos, además se ha establecido cierto vínculo que ha hecho más bonita la experiencia si cabe«, destaca María Isabel, usuaria de este tipo de turismo. Un valor añadido que no ofrecen los establecimientos habituales y que permite no sólo disfrutar de una estancia diferente, sino que además nos hace conocer gente
El ahorro, principal motivo
Una forma de viajar que conlleva un importante ahorro al suponer un coste más reducido que alojamientos habituales como hoteles y viviendas turísticas de alquiler. Simplemente con el pago de una cuota anual, los usuarios de la plataforma pueden realizar tantos intercambios como deseen, pudiendo disfrutar de las comodidades que ofrece un hogar completo sin incurrir en gastos adicionales.
Estas ventajas han posicionado el intercambio de casas como una verdadera alternativa para aquellos que desean viajar con un presupuesto limitado, de una forma más sostenible y disfrutando como un local más, que sin duda continuará en auge durante los próximos años.
Petfriendly
Cuando planificas tus vacaciones, con mascotas encontrar el espacio ideal para poder pernoctar es bastante más complicado. Una decisión muy importante en cada escapada que puede encontrar su solución en el intercambio de casas. Esta forma de viajar, humana y económica, te permite asegurarte que el cuidado de tus mascotas va a llevar a cabo de la mejor forma posible.
A través del intercambio de casas puedes decidir con total tranquilidad si viajar con tus mascotas o las dejas en casa. Si decides dejarlas, tu mascota será cuidada por personas de confianza, pero si por el contrario, prefieres llevarla contigo a tu destino de vacaciones, encontrarás muchas viviendas que podrás compartir con tu mascota y en las que será bienvenida.
La energéticaespañola Enagás tiene ya luz verde para iniciar la producción de gas natural licuado (GNL) en su terminal de El Musel en Gijón a partir de julio, con la que podrían aportar hasta 8 billones de metros cúbicos (BCM o Billion Cubic Meters) de capacidad adicional a España y a Europa cada año.
«La terminal de GNL de El Musel ha recibido la resolución favorable por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 335/2018 de 25 de mayo, a la Autorización Administrativa», ha informado la empresa a través de un comunicado.
LA PUESTA EN MARCHA DE LA TERMINAL FORMA PARTE DEL PLAN DE SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL GOBIERNO Y DARÁ MAYORES GARANTÍAS AL SUMINISTRO ENERGÉTICO EUROPEO
Anteriormente, el 17 de febrero para ser exactos, esta planta recibió también la aprobación del régimen económico singular para su uso logístico, por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Para su puesta en marcha, solo queda pendiente el trámite del Acta de Puesta en Servicio por parte del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias.
ENAGÁS REGASIFICARÁ LA TERMINAL DE EL MUSEL
El pasado 6 de junio, Enagás inició la fase vinculante del proceso de asignación de capacidad (Open Season) para servicios logísticos en la terminal de gas natural licuado (GNL) de El Musel, en Gijón, tras la alta participación y el interés manifestado por 16 empresas comercializadoras durante la fase no vinculante, celebrada entre el 6 y el 26 de marzo de 2023.
Y a través de la Orden Ministerial TED/578/2023, de 7 de junio, se establecieron las condiciones técnicas para la prestación de servicios logísticos de gas natural licuado en la planta, publicó la vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra, Teresa Ribera Rodríguez, en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El proceso terminará en el mes de julio con la asignación de servicios logísticos a largo plazo
Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura son las operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL. Dentro del régimen de acceso regulado, la Planta de El Musel contempla una mínima regasificación para la correcta gestión de la terminal, así como el servicio de carga de cisternas.
ENAGÁS SUMARÁ 8BCM POR AÑO
La planta de Gijón podría aportar hasta 8 billones de metros cúbicos (bcm o billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo.
Esta terminal permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 metros cúbicos (m3)
Esta terminal «permitirá el atraque de buques de entre 50.000 y 266.000 m3, cuenta con dos tanques de 150.000 m3 de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm3/h», detalla Enagás.
LAS SINERGIAS DE ENAGÁS, REGANOSA Y HEH
El pasado 28 de febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo que le permitió a la primera adquirir la red de 130 kilómetros (km) de gasoductos de Reganosa y a la segunda apropiarse del 25% de la Planta de El Musel.
Esta operación les ha permitido a ambas empresas aprovechar sus sinergias y trabajar conjuntamente en los servicios ofrecidos por la planta y en nuevas posibilidades de colaboración para reforzar la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa.
Además, la energéticaespañola Enagás también ha entrado en Alemania con paso firme y desarrollará infraestructuras para gNL, hidrógeno verde y amoníaco verde en la primera potencia económica de Europa
Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH) ha elegido a Enagás como socio industrial para la operación de la futura terminal de GNL de Stade en Alemania, gracias a la experiencia de la compañía española como uno de los principales Operadores el Sistema de Transmisión (TSO-Transmission System Operators) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas. La planta estará preparada también para operar con amoniaco verde.
«Este acuerdo es un hito clave para contribuir a alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro y descarbonización, y tiene un perfecto encaje en el Plan Estratégico de la compañía. Enagás aportará su experiencia para el desarrollo de una infraestructura preparada para hidrógeno que será esencial para Alemania», ha declarado Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás.
La multinacional sueco-suiza ABB, especializada en generación de energía eléctrica, automatización y robótica, asegura que los costes eléctricos actuales de la producción del hidrógeno verde se pueden reducir hasta un 16% y que España debería acelerar su adopción de energías renovables para no perder competitividad en el mercado global y consolidarse como el hub número uno del planeta en esta materia.
De estos y muchos otros desafíos y oportunidades de las energías renovables en territorio español, habló Merca2 con Roberto Engelen, gerente de ABB Energy Industries en España, en esta entrevista.
ABB RECOMIENDA SIMPLIFICAR LA LEGISLACIÓN
En materia de transición ecológica y cumplimiento de la meta Emisiones Cero, ¿cómo evalúa a España?
En materia de transición ecológica y cumplimiento de metas Net Zero, España ha realizado avances significativos. El país ha establecido objetivos ambiciosos para la reducción de emisiones y está invirtiendo en energías renovables, incluyendo el hidrógeno verde, para descarbonizar la economía. También cuenta con una sólida infraestructura de energías renovables, sobre todo en eólica y solar, y ha implementado políticas de ampliación de estas infraestructuras y de apoyo a la producción y utilización del hidrógeno verde.
Sin embargo, aún hay aspectos que se podrían mejorar, como la aceleración en la expansión de la capacidad de generación de energías renovables y la implementación de políticas que fomenten la adopción masiva del hidrógeno verde en diferentes sectores.
otros países están actuando más deprisa que españa, a la vez que están elaborando legislación más fácil de seguir
Es importante fortalecer la colaboración entre los diferentes actores, incluyendo el gobierno, la industria y la sociedad civil, para asegurar una transición ecológica justa y efectiva hacia un futuro sostenible y de bajas emisiones en España. Debemos de ser más dinámicos en la adopción de todas estas medidas, otros países están actuando más deprisa a la vez que están elaborando legislación más fácil de seguir.
ABB: SE NECESITAN MÁS INVERSIONES
¿Puede España convertirse en el principal Hub global de hidrógeno verde? ¿Qué se necesita para lograrlo?
España tiene el potencial de convertirse en uno de los principales Hubs globales de hidrógeno verde debido a su ubicación geográfica estratégica, el potencial humano y técnico, y su abundancia de recursos renovables.
Para lograr este objetivo, se necesitan inversiones significativas en infraestructuras de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde, así como un marco regulatorio favorable y colaboración entre los diferentes actores del sector
Desde ABB ofrecemos soluciones de mayor o menor alcance, siempre adaptadas a las necesidades de nuestros clientes en producción, distribución y utilización del hidrógeno verde. Adicionalmente, a través de la colaboración con socios locales y el apoyo a proyectos piloto, contribuimos a la creación de un ecosistema robusto de hidrógeno verde en España.
SE REQUIERE FLEXIBILIDAD EN EL TRANSPORTE
¿Cuándo podrán ser competitivos los costes de producción del hidrógeno verde con los de los combustibles fósiles?
Los costes de producción del hidrógeno verde están disminuyendo a medida que avanzan la innovación y la escala de producción, especialmente en lo relativo a la tecnología para producir cada vez electrolizadores de mayor potencia.
Esperamos que en un futuro el precio del hidrógeno verde sea competitivo frente al de los combustibles fósiles
Para llegar a este punto, es necesario seguir invirtiendo en proyectos y tecnologías de producción de hidrógeno verde más eficientes y en la reducción de costes de los electrolizadores. Del mismo modo, se requiere un aumento en la capacidad de generación de energías renovables, flexibilidad en el transporte de la energía eléctrica generada sin olvidarnos de la necesidad de disponer de una suficiente cantidad de agua, para garantizar una producción sostenible de hidrógeno verde a gran escala.
La colaboración entre gobiernos, empresas y el sector financiero también es crucial para impulsar la inversión en infraestructuras y acelerar la adopción del hidrógeno verde.
LOS BARCOS CERO EMISIONES DE FLAGSHIPS
¿Qué proyectos de hidrógeno verde está desarrollando ABB?
ABB está desarrollando varios proyectos relacionados con el hidrógeno verde. Uno de ellos, por ejemplo, es su participación en la iniciativa FLAGSHIPS, financiada por la Unión Europea, que tiene como objetivo desplegar embarcaciones de cero emisiones operadas comercialmente con pilas de combustible de hidrógeno en ríos, lagos y mares. ABB también está trabajando en soluciones de energía y propulsión de hidrógeno para barcos y cruceros.
Recientemente se ha dado a conocer la colaboración de ABB, Lhyfe y Skyborn, donde se impulsará la integración a gran escala de la producción de hidrógeno de energía renovable eólica marina en el sistema energético en el proyecto SouthH2Port en Suecia.
Vamos a optimizar la integración de la producción de hidrógeno y electricidad en todo el ecosistema, incluidas las tecnologías de automatización, eléctricas y digitales, e impulsará el desarrollo de proyectos de transición energética comerciales y escalables en la región y sus alrededores. Y Hynamics ha firmado un acuerdo con ABB para implementar el sistema de gestión de energía ABB Ability OPTIMAX for Green Hydrogen.
El objetivo es optimizar los costes eléctricos de la producción de hidrógeno en hasta un 16% en todas sus plantas
Esos son los ejemplos más recientes. Sin embargo llevamos varios años trabajando y apostando en hidrógeno, en 2020 se llevó a cabo el proyecto HYBRIT (Hydrogen Breakthrough Ironmaking Technology), una colaboración entre SSAB, LKAB y Vattenfall, y ABB es uno de los socios involucrados. El objetivo principal del proyecto es desarrollar una tecnología para la producción de acero libre de emisiones de dióxido de carbono utilizando hidrógeno verde.
OPTIMAX
¿Cuáles son las últimas y principales innovaciones tecnológicas en su sector en 2023?
En noviembre 2022 lanzamos OPTIMAX for Green Hydrogen, una solución innovadora diseñada para acelerar la transición hacia una economía basada en energía renovable y sostenible. Abarca desde la generación hasta la distribución de la energía eléctrica necesaria para la producción de hidrógeno verde, optimizando cada etapa del proceso.
Monitoriza de manera precisa los flujos de generación de energía, considerando la aportación de fuentes renovables, los consumos internos y las emisiones de dióxido de carbono. Estos datos permiten a los operadores determinar los niveles óptimos de consumo de energía necesarios para respaldar los procesos de la planta y minimizar cualquier excedente.
Además de su eficiencia y rentabilidad, se destaca por su enfoque en la seguridad y la fiabilidad. La solución está diseñada con sistemas de control avanzados y características de seguridad integrales para garantizar un funcionamiento seguro y fiable en todo momento.
RESULTADOS ECONÓMICOS DE ABB EN ESPAÑA
¿Cuáles fueron los resultados económicos de ABB en España en 2022?
ABB facturó cerca de 560 millones de euros en 2022 en España, una cifra que supone un incremento del 13% respecto al año anterior. Este crecimiento también se ve reflejado en las ventas, con el registro de pedidos por valor de más de 800 millones de euros, un 43% más que en el año anterior.
Un crecimiento que nos ha servido para consolidar nuestro negocio mediante diversos proyectos que han sido clave para el desarrollo de nuestras cuatro áreas de negocio y, asimismo, nos ha permitido seguir apostando por la innovación. ABB ha invertido 8 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) en España en 2022.
¿Cuáles son las prioridades del plan estratégico de ABB en 2023?
Además de la innovación, una de las mayores prioridades en el plan estratégico de ABB este año es la sostenibilidad. Apostamos por un crecimiento sostenible, teniendo en cuenta nuestro impacto en el medio ambiente y en la sociedad. De ahí que nuestra estrategia en sostenibilidad, de la que participamos todas las áreas de negocio, se centre en tres pilares: la reducción de la huella de carbono, la contribución a la economía circular y el compromiso social.
ABB en España ya cuenta con un suministro de energía 100% renovable
Respecto a la reducción de la huella de carbono, en 2022 ABB en España ya cuenta con un suministro de energía 100% renovable, ha llevado a cabo estudios de eficiencia energética en sus centros para implementar mejoras en el uso de la energía y ha completado el paso de la flota de la compañía a vehículos eléctricos o híbridos.
En cuanto a su apuesta por la economía circular, su contribución pasa por el impulso del ecodiseño en la fabricación y embalaje de sus productos, así como avanzar hacia el residuo cero de la mano de AENOR. Además, queremos reflejar nuestro compromiso con el progreso social a través de proyectos e iniciativas que fomentan las vocaciones STEM.
Los territorios sometidos a actividad agrícola, hoy en día, deben afrontar problemas derivados del uso excesivo de nutrientes y del control inadecuado tanto del riego como la fertilización.
En estos casos, nutrientes como el nitrógeno pueden contaminar aguas continentales superficiales y freáticas. Para evitar este tipo de contaminación es necesario saber con precisión cuáles son las necesidades de fertirriego de cada cultivo. Además, es imprescindible llevar adelante un manejo eficiente de recursos como el agua y los fertilizantes. Para ello, es posible emplear bombas dosificadoras como las que ofrece la empresa ITC. Estas herramientas facilitan la aplicación de fertilizantes porque permiten efectuar una dosificación precisa en un amplio rango de aplicación.
¿Cómo son las bombas dosificadoras para fertirriego de ITC?
Estas bombas dosificadoras no se fundamentan en el efecto venturi, ya que son de carácter volumétrico. De esta manera, es posible garantizar los caudales y volúmenes aplicados en todo momento. Incluso, este sistema resulta eficiente con dosis muy pequeñas.
Por ejemplo, el modelo Dostec-AC de la línea ITC Dosing Pumps puede ajustarse en un rango de 1 a 100 % sin perder precisión. A su vez, el modelo DOSmart-AC de esta misma empresa cuenta con la capacidad de dosificar caudales 3.000 veces inferiores al máximo con mínima pulsación y de manera continuada.
Por otra parte, gracias a la linealidad del control y al fondo de escala que ofrecen estas bombas, los caudales o volúmenes se pueden definir con una precisión superior al que disponen sistemas venturis o de arrastre magnético, entre otros. Además, si estas bombas se integran con un sistema inteligente con acceso remoto el uso de las mismas se facilita considerablemente.
Esto puede llevarse adelante, por ejemplo, con el Water Controller 3000 de ITC, que permite visualizar y manejar nutrientes en fincas, sectores y unidades específicas de cultivo. Este sistema ofrece información de trazabilidad geolocalizada en tiempo real para poder consultar las cantidades aportadas por volumen de agua y unidad de superficie. Adicionalmente, estos datos, junto a un análisis de suelo y agua, permiten tomar mejores decisiones para planear campañas futuras.
¿Cuáles son los beneficios de las bombas dosificadoras para fertirriego?
Con estos equipos es posible llevar adelante un proceso de mejora continua de la práctica agrícola. Al mismo tiempo, se facilita la conservación tanto de la calidad del agua a nivel superficial y freático como del medio natural en general.
Por último, las bombas dosificadoras permiten impulsar la rentabilidad de una explotación agrícola a partir de un uso más eficiente de recursos como agua, abonos y energía; así como un aumento de la producción gracias a la correcta aplicación del fertilizante en todo el proceso de crecimiento de la planta.
Así pues, incorporar las bombas dosificadoras para fertirriego de ITC permite mejorar el desempeño económico y medioambiental de una explotación agrícola.