CO2 Revolution devuelve oxígeno al aire a través de la creación de bosques en toda España. Con un método revolucionario a nivel mundial, combinando la biotecnología (semillas inteligentes y drones) con sistemas tradicionales, lo que le permite dispensar hasta 450.000 semillas por día para reforestar grandes extensiones de terreno de manera más eficiente.
Como balance entre los proyectos registrados, ha plantado más de 600.000 árboles en toda España en una extensión de 1.200 hectáreas logrando compensar 300.000 toneladas de CO2 de la atmósfera, lo que supone 1.000 campos de fútbol.
En la actualidad la ‘start-up’ CO2 Revolution, junto con la empresa española IDForest, andan inmersas en su proyecto de I+D de producción, mejora y refuerzo de iSeeds, sus semillas inteligentes de creación propia, que buscan imitar los procesos propios de la naturaleza para germinar y crecer de la mejor manera posible.
Cada depósito de dron de CO2 Revolution tiene capacidad para albergar 10 kilos de semillas, donde puede haber hasta 150.000 eSeeds por kilo. En un día se podría dispensar hasta 450.000 semillas, las cuales funcionan muy bien en zonas incendiadas consiguiendo de este modo acelerar el proceso de regeneración de la cubierta vegetal y recuperación forestal tras un incendio.
En cuanto a la tasa de germinación de la semilla inteligente, la compañía sigue implementando mejoras biotecnológicas y realizando pruebas en diferentes terrenos para conseguir los mejores resultados. Según el doctor Jaime Olaizola, director de I+D de CO2 Revolution, “la tasa de germinación depende de varios factores, al final no es lo mismo sembrar en el norte que en el sur”.
En función de la orografía, las temperaturas o las precipitaciones que haya ese año, la tasa será una cifra u otra. “Lo que sí podemos asegurar es que es muchísimo más eficiente que sembrar con métodos tradicionales, ya que supone un importante ahorro en coste y tiempo. Además, al lanzar las semillas inteligentes desde drones somos capaces de sembrar en terrenos de difícil acceso, alcanzando sitios donde no llegan los humanos”, explica Olaizola.Estos métodos permiten una tasa de germinación media del 80%.
Ya han “llovido” sobre Valencia, Galicia, Zaragoza, Palencia, Burgos, Ávila y otros muchos montes, siempre con especies autóctonas y la colaboración de las administraciones que gestionan los montes públicos.
Acabar con las conductas racistas que empañan la competición deportiva es tarea de todos y la LaLiga destacó que lleva años de batalla legal contra estos comportamientos y ha puesto en marcha un “contundente” plan que involucra a clubes, instituciones y aficionados para concienciar de esta problemática y avanzar en su erradicación.
La patronal del fútbol profesional indicó que está especialmente comprometida con esta causa en la que lleva trabajando desde hace años en la identificación y denuncia de los responsables. Sin embargo, la vía judicial no siempre da los frutos deseados ni a la velocidad que requieren estas lamentables actuaciones antideportivas.
Por ello, LaLiga ha solicitado competencias sancionadoras para poder luchar contra el racismo y está decidida a seguir redoblando todos los esfuerzos hasta que se erradiquen este tipo de comportamientos inaceptables en cualquier ámbito y por supuesto en el deportivo. Para ello, une también esfuerzos con el CSD y la RFEF, desplegando todos los medios a su alcance en una campaña bajo el lema ‘Juntos contra el racismo’ que estará presente durante las próximas semanas en retransmisiones televisivas y en los estadios de LaLiga.
La LaLiga ha lanzado ya un video en el que apela a los aficionados y solicita su colaboración en la identificación de cualquier persona que manifieste conductas racistas en cualquier estadio, o fuera de él, y lo denuncie a través del email ‘StopRacismo@laliga.es’.
En este sentido, la señal de retransmisión, tanto nacional como internacional, incluye desde ayer la mosca de ‘Juntos contra el racismo’, además de añadirla también a la U televisiva de los paneles publicitarios. Una acción que se complementa con la difusión de una campaña en redes sociales a la que se unen todos los clubes.
De cara a impactar directamente en los estadios, se están poniendo a disposición de los clubes folletos para que se repartan antes de cada encuentro para concienciar a los aficionados de la importancia de denunciar estas conductas y solicitar su colaboración en la identificación de aquellos individuos que manifiesten actitudes racistas en los estadios o fuera de ellos.
Así, tanto LaLiga como el CSD y la RFEF trabajan también conjuntamente en distintas iniciativas que involucren a clubes y jugadores y seguir sumando así esfuerzos para lograr una respuesta única e inequívoca de todo el fútbol y aficionados españoles contra el racismo. La primera de ellas se pudo ver ayer en los partidos que se disputaron de la jornada 36 de LaLiga Santander, donde los onces iniciales portaron una lona con el lema “Racistas, fuera del fútbol” antes del comienzo de cada uno de los encuentros.
A la constante labor que LaLiga viene realizando desde hace años en los tribunales, denunciando todos los posibles casos de racismo ante el Comité de Competición de la RFEF, Comisión Estatal Antiviolencia, la Fiscalía de Odio, y últimamente también directamente en los juzgados provinciales correspondientes, se une esta nueva y ambiciosa campaña, en colaboración con el CSD y la RFEF, que busca aunar esfuerzos e involucrar a toda la sociedad para acabar con esta lacra.
La mujer exonerada tiene tres hijos menores de edad y se había encontrado sin trabajo
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 63.000 euros en Madrid aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia de esta mujer, con tres hijos menores de edad: «el sobreendeudamiento ha sido provocado por un aumento de gastos que no ha podido afrontar con los ingresos que dispone debido a ERTES y despidos en el trabajo. A esto hay que añadir la gravedad de su situación personal y familiar, con tres hijos menores, uno de ellos de 1 año. Se ha procurado hacer frente hasta la fecha de los créditos existentes, intentando en sucesivas ocasiones negociar con los distintos acreedores fórmulas que permitieran atender los respectivos créditos de alguna forma que se ajustara a sus posibilidades patrimoniales, teniendo en cuenta el volumen total del pasivo. Sin embargo, tanto las dificultades inherentes a la coyuntura económica como la inflexibilidad de algunos acreedores han hecho inviable la sostenibilidad. Tuvo que desatender sus obligaciones por carecer de los medios suficientes con los que hacer frente a las deudas». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº17 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Hay que señalar que, en estos momentos, el despacho ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
El despacho de abogados ha logrado un porcentaje de éxito del 100% en todos los casos en los que se ha comprobado que el concursado cumple los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. De forma previa al inicio del proceso, el bufete analiza la situación en la que se encuentra la persona interesada, con objeto de no hacer perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen los requisitos. A estos, también se les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas y la posterior cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho para empezar desde cero y reactivarse en la economía. Y es que quienes logran cancelar su deuda comprueban que salen de los listados de morosidad, dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia les provocaba y pueden empezar a registrar bienes a su nombre.
Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por ello, ofrece diferentes modalidades de pago, adaptándose siempre a las circunstancias económicas del concursado. «Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas, que no pueden asumir las deudas que han contraído, y que por tanto hemos de ser muy comprensivos con ellos».
En la constante búsqueda por mejorar la satisfacción de los clientes, les complace presentar una herramienta revolucionaria que facilitará el trabajo diario de los administradores de fincas
ElPortal para Administradores de Fincas es una plataforma especialmente diseñada para centralizar todas las solicitudes en un único lugar, proporcionando a los administradores una visión integral y actualizada del estado de las averías, instalaciones y facturas asociadas a la empresa.
Esta herramienta de Digital Mantenimientos permite el monitoreo en tiempo real del estado de las solicitudes y acceso a información detallada sobre averías, instalaciones y facturas, facilitando la toma de decisiones fundamentadas.
Es intuitiva y fácil de utilizar, haciéndola accesible para cualquier persona sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Para consultas o dudas, se ha habilitado una línea telefónica exclusiva para administradores de fincas, llamando a cualquiera de los números de la empresa y marcando la extensión 2.
Ofrece múltiples beneficios, como la inmediatez y transparencia en el acceso a información de solicitudes o transacciones, reduciendo el tiempo y los costes necesarios para procesarlas. También permite notificar incidencias de forma instantánea para minimizar el impacto del problema y tomar decisiones basadas en información en tiempo real.
Estos son los principales beneficios del Portal para Administradores de Fincas:
Centralización de solicitudes: permite reunir todas las solicitudes en un único lugar, facilitando la organización y el seguimiento de averías, instalaciones y facturas.
Monitoreo en tiempo real: la plataforma ofrece información actualizada y detallada del estado de las solicitudes, permitiendo tomar decisiones informadas y rápidas basadas en datos en tiempo real.
Acceso intuitivo y fácil de usar: la herramienta ha sido diseñada para ser accesible y fácil de utilizar, sin requerir conocimientos técnicos previos, permitiendo a cualquier persona gestionar eficientemente las tareas del día a día.
Reducción de tiempo y costes: optimiza el acceso a información de solicitudes y transacciones, minimizando el tiempo y los costes necesarios para procesarlas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y ahorro.
Privacidad y seguridad garantizada: la plataforma está diseñada para proteger los datos de las comunidades y sus residentes, garantizando la privacidad y la seguridad de la información, además de automatizar diversos procesos de atención al cliente.
En resumen, esta innovadora herramienta mejorará la forma en que se trabaja en la gestión y administración de las fincas, reforzando la relación y compromiso con los administradores.
Callao se ha convertido en estos días en el epicentro de la belleza urbana más vanguardista de Madrid. ¿El motivo? Una «make-up station» de 3INA que ha inundado de energía y color el espacio de Samplia X en la Gran Vía. Una colaboración cargada de creatividad y compromiso social
Samplia, la marca líder en el campo del marketing promocional, sigue sorprendiendo con su enfoque creativo que lleva la publicidad a un nivel superior. Después de colaborar exitosamente con marcas de gran consumo y moda, como Levis, Asics y Miravia, el último aliado de Samplia es 3INA, una marca joven de belleza con sede en Madrid.
La colaboración entre Samplia y 3INA tuvo lugar en el espacio efímero de Samplia X, ubicado en la emblemática Gran Vía de Madrid, del 9 al 21 de mayo. Durante estos días, el local se convirtió en una makeup station, el punto de encuentro de la belleza más innovadora, donde se fusionaron la creatividad y el compromiso social.
3INA, una marca que se pronuncia «Mi-Na», se ha destacado en el mercado de la belleza por su enfoque inclusivo y divertido. Su lema «Maquillaje y skincare deberían ser divertidos y sin complicaciones. «¡Tu makeup, tus normas!» resume su filosofía de ofrecer productos y experiencias que permitan a cada individuo expresar su autenticidad.
Samplia, por su parte, ha brindado su experiencia en marketing y promoción para que la marca española de cosméticos ofrezca en pleno centro de Madrid talleres y presentaciones, además de comercializar sus productos cruelty-free. Juntas, han creado una sinergia única que ha llevado la cosmética a un nuevo nivel en Madrid.
Con esta nueva colaboración entre Samplia y 3INA, el escenario de la belleza en Madrid se ilumina con creatividad, inclusividad y productos de alta calidad. Ambas marcas se unen para ofrecer experiencias memorables y seguir liderando el camino hacia un futuro más diverso y consciente en la industria de la belleza. Una belleza cargada de compromiso con la sociedad y con la determinación de marcar la diferencia.
———-
Samplia es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente.
La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca 360, las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour, Micro y Macroeventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.
El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Descubrir más sobre Samplia en www.samplia.com
Atalanta y Abogadas: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas
Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, administración y mediación concursal. Desde el despacho de Atalanta y Abogadas explican el caso: M.J., una mujer valiente y luchadora, se encontraba atrapada en un ciclo de deudas. Todo comenzó con la pérdida de su casa, que le quitó el banco, un golpe que la dejó sin hogar y con una carga financiera abrumadora.
Según contó M.J, después de su primera visita en el despacho, «la incertidumbre llenaba mi mente y el ruido de las amenazas y el estrés se convirtieron en mi día a día, sentí que no tenía salida ni futuro. Hasta que un día un rayo de esperanza llegó a mi vida cuando escuché hablar sobre la Ley de la Segunda Oportunidad. Fue entonces cuando conocí a Atalanta y Abogadas, quienes no solo son profesionales excepcionales, sino también personas compasivas y humanas. Me siento agradecida».
La experiencia de esta chica de Madrid es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.
Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento. ¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.
Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito. Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes.
Telynet lanza su nueva web para que los visitantes siempre consigan una información adecuada y actualizada de ellos. Por eso ha creado una web que está bien diseñada, tiene un aspecto moderno y presenta contenido fresco, los visitantes tendrán una impresión muy positiva sobre Telynet, sobre su historia y podrán interactuar directamente con Telynet
Telynet empresa Líder en la Transformación Digital Comercial Móvil y Omnicanalidad, sigue avanzando y trabajando en el desarrollo de las nuevas tecnologías, para que las empresas de venta y distribución puedan hacer una transformación digital lo más cómoda posible y acorde con sus necesidades.
Telynet se ha especializado en la creación e implementación de productos de software para empresas, en el campo de las Soluciones Móviles (SFA),Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), Servidores de Ventas Avanzados, Bots, Reconocimiento de Imágenes, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, Machine learning, Bjoin By Telynet (Nueva RRSS para empresas), etc.
Por todo esto y como no podía ser de otra manera, Telynet ha querido dar a su Web una renovación total, para que sus visitantes siempre tengan una información adecuada sobre la empresa y por supuesto, actualizada en todo momento.
Navegando en esta nueva web se encontrará su Historia, Fotos, Videos, información de Productos, Demos, Webinar, Blog, Entrevistas, Seminarios, Clientes, podrás conocer a la Directiva, a los Equipos de Grupo Telynet, se verán ofertas de Empleo, se podrá Interactuar, etc.
El año pasado comenzaron a fraguar la nueva web, el diseño y desarrollo, les ha llevado casi un año, pero por fin ve la luz la nueva web de Telynet, con un resultado muy bien valorado por expertos.
Es una web atractiva, funcional, navegable, intuitiva, actualizada, accesible, innovadora y personalizada.
Define la esencia de Telynet, es una web viva y actualizada.
Todo esto se puede comprobar directamente visitando la página en www.telynet.com
Sobre Telynet
Desde su creación en el año 1989, Grupo Telynet se ha especializado en la edición e implementación de productos de software para empresas de Gran Consumo, Alimentación, Bebida, Farmacéuticas, Cosmética, etc. En el entorno de Soluciones Omnicanal para la gestión comercial (Venta, Preventa, Autoventa, Televenta, Reparto, Cobros, Gestor Punto de Venta, B2B, B2C, etc.)
Durante más 33 años,Telynet ha desarrollado un amplio Know-how basándose en numerosos proyectos y productos desarrollados con éxito, en diferentes países. La amplia experiencia acumulada, los conocimientos suministrados por sus clientes, así como la continua investigación para dar un mejor servicio, han conseguido que Telynet sea Líder del Sector, con más 50.000.000 pedidos en el 2022, más de 300 clientes en más de 20 países y más de 25.000 usuarios móviles utilizando sus soluciones.
Grupo Telynet basa su crecimiento en proveer el mejor servicio de preventa y posventa en sus sistemas móviles de gestión comercial, por eso, para este año 2023 esperan superar 70.000.000 pedidos.
Organizado por la Asociación Alamia Laaroussia, con el auspicio de la UNESCO, y el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI
Red Mundo Atlántico (RMA) participa en el evento que bajo el lema «Patrimonio cultural y convergencia de culturas», se celebra del 2 al 4 de junio en Zniyed, Tánger. Será la 11 edición del Festival Internacional Mata, uno de los eventos ecuestres más importantes del Mediterráneo.
Mata significa montar a pelo, muñeca, testigo… Mata es una carrera salvaje, emotiva, mística, un deporte ancestral típico de los países árabes, en algunos la tradición se celebra con un cordero o su piel, en Tánger son las mujeres las que confeccionan el símbolo de la lucha: una muñeca.
Esta XI edición confirma el compromiso de Sr. Nabil Baraka, presidente del Festival, de promover este patrimonio inmaterial auténtico del norte de Marruecos y sirviendo de punto de encuentro a representantes de Portugal, España y Marruecos, los tres países hermanos que presentan su candidatura conjunta a los Mundiales de fútbol de 2030.
«Abierto a todos los continentes, Mata es hoy un espacio de convivencia y de intercambio cultural, social y económico», afirma el presidente del festival, Nabil Baraka.
La edición de 2022 recibió más de 200.000 visitantes nacionales e internacionales y atrajo a más de 240 jinetes de diferentes tribus, contando además con 60 cooperativas del sur y del norte de Marruecos, así como de Mauritania, para exponer sus productos.
Entre las muchas autoridades marroquíes y africanas que estarán presentes, se aguarda la presencia del embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez y una representación de la embajada de Portugal en Marruecos. El Administrador de la Asociación de Empresarios de Portugal (AEP) Paulo Vaz, el Presidente Red Mundo Atlántico, Mariano Gómez-Ulla y su director ejecutivo, Guillermo Taboada participan en el evento. Entre la larga lista de invitados, se encuentran empresarios como Patrick Hermés, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de 3AW CEO global de 3AW y CEO de BeHappy Investments; Blanca Rudilla Asensio, Presidenta de ACI; Carlos Reinoso, portavoz de la Alianza por la Competitividad; Gema Correa, fundadora de Lycolé; periodistas deportivos como Siro López; medios tan destacados como National Geographic, Vanity Fair, Forbes, Hola, RNE, Radio Extremadura, La Razón, Castilla-La Mancha TV o el Canal 22 de México e influencers como Putos Modernos, Carlos Arnelas, la pintora Covadonga Tellaeche, el jinete David López del Moral, o la empresaria de «Amarsupiel», Ana Vilaseca.
Red Mundo Atlântico (RMA) es una asociación sin ánimo de lucro que conforma un ecosistema innovador para los negocios con una cultura integradora en el eje atlántico, creada por un grupo de empresarios españoles y la ASOCIACION EMPRESARIAL DE PORTUGAL AEP. Con sedes en A CORUÑA, PORTO, VIGO, MADRID y su propio Metaverso,cuenta con +20 embajadores en diferentes países del eje atlántico, y +25 aliados estratégicos de diferentes sectores que son actores en las cuatro hélices que configuran el ecosistema: universidades, empresas, administración pública y sociedad civil. Es miembro del Registro de Grupos de Interés de la CNMC y de la Comisión Europa y está registrado como plataforma tecnológica en el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta unión se trata de una asociación estratégica de firma digital para asegurar su firma
GMO GlobalSign Ltd. (https://www.globalsign.com/es), una Autoridad Certificadora (CA) global y proveedor líder de soluciones de firma digital, identidad y seguridad para el IoT, ha anunciado hoy una exitosa asociación tecnológica con eXsolut GmbH.
eXsolut ha estado proporcionando con éxito firma digital mediante el Servicio de Firma Digital (DSS) de GlobalSign. En ese tiempo, cientos de clientes de eXsolut han utilizado el producto DSS de GlobalSign para enviar correos electrónicos firmados digitalmente y sellos de tiempo a clientes de toda Europa. eXsolut vende un sistema inteligente de gestión de documentos llamado TeamDocument, una solución centralizada y local que optimiza la seguridad y el acceso a la información. Junto con GlobalSign, TeamDocument ofrece la máxima seguridad gracias a la visibilidad del flujo de trabajo que proporciona la propia solución. Además, la edición está restringida al acceso de usuarios dentro de cualquier organización que utilice un Sistema de Gestión Documental (SGD) con una jerarquía de personas en diferentes niveles.
El CEO de eXsolut, Sayit Özdemir, explicó: «GlobalSign es nuestro nuevo socio para la gestión segura de la información y los documentos, elementos esenciales de toda empresa moderna.
Juntos, GlobalSign y eXsolut representan el conocimiento sostenible y accesible en tiempos de transformación digital. Estamos encantados con esta asociación».
DSS encaja a la perfección con Enterprise Communication y Enterprise Task & Document Management de eXsolut para que GlobalSign gestione y firme documentos de forma segura y digital. El principal motor de esta asociación fue que eXsolut necesitaba firmas digitales de confianza, que ayudarán a proteger los documentos para mejorar la trazabilidad y la auditabilidad. La unión de eXsolut y GlobalSign tenía mucho sentido para los clientes de ambas organizaciones en diferentes sectores, ya que ahorra tiempo, costos y recursos. Muchos clientes eligieron la firma digital como complemento del DMS debido a la creciente necesidad de cumplir las normativas y garantizar la seguridad de la comunicación. Hoy en día, la identidad digital es muy importante en la industria manufacturera, pero las vías para llegar a una solución pueden ser complejas. Los proveedores que ofrecen la firma digital dentro de su plataforma o solución como una característica es la forma de digitalizar los flujos de trabajo y los procesos para su cliente. Es fundamental contar con un flujo de trabajo y un proceso de aprobación claros. La creación de una identidad digital como capa adicional de credibilidad añade más métodos de auditoría.
Jerker Svensson, director de cuentas, subraya: «GlobalSign espera una asociación dinámica y mutuamente productiva con eXsolut, para realizar sofisticados proyectos de clientes en el área de la gestión de documentos combinada con firmas digitales. Estamos entusiasmados por crear juntos el éxito de nuestros clientes en el futuro.»
Acerca de eXsolut
eXsolut cuenta con más de 20 años de experiencia como desarrollador de software alemán. Se centran en soluciones de comunicación, colaboración y gestión del conocimiento para organizaciones en su transformación digital para mejorar los flujos de trabajo interpersonales y crear una documentación y base sostenible para la colaboración. La idea de gestión de calidad se establece en el núcleo de las soluciones, razón por la cual las soluciones reciben premios a las mejores prácticas en auditorías en empresas industriales de renombre. Clientes internacionales de diferentes sectores y casos de uso dan forma a las soluciones, que se desarrollan continuamente y se adaptan a los procesos, necesidades y deseos de los clientes.
Acerca de GMO GlobalSign
Como una de las autoridades certificadoras más importantes del mundo, GMO GlobalSign es el proveedor líder de soluciones de identidad y seguridad de confianza que permite a negocios, grandes empresas, proveedores de servicios basados en la nube e innovadores de IoT de todo el mundo llevar a cabo comunicaciones en línea seguras, gestionar millones de identidades digitales verificadas y automatizar la autenticación y el cifrado. Su Infraestructura de Clave Pública (PKI) a gran escala y sus soluciones de identidad dan soporte a los miles de millones de servicios, dispositivos, personas y cosas que componen el IoT. GMO GlobalSign es una filial de GMO GlobalSign Holdings, Inc, miembro de GMO Internet Group, con sede en Japón, y tiene oficinas en América, Europa y Asia. Para más información, visite https://www.globalsign.com/es.
Federico Welsh es abogado corporativo y cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en empresas multinacionales de primer nivel y en estudios jurídicos
NEORIS, acelerador digital global líder y con más de 22 años de trayectoria, ha anunciado el nombramiento de Federico Welsh como nuevo Chief Human Capital Officer. El ejecutivo se encargará de la gestión global del capital humano de la compañía ― con presencia en Norteamérica, Europa, América Latina y Asia ―, a través del diseño de estrategias que potencien la visión talent-centric y la implementación de acciones que promuevan el sentido de pertenencia y la motivación constante de los equipos.
Asimismo, Federico Welsh tendrá la responsabilidad de dar continuidad a los planes de la compañía en materia de crecimiento en la cantidad de talentos alrededor del mundo, además de fortalecer el posicionamiento de NEORIS como una de las mejores empresas para trabajar.
Con este nuevo nombramiento, la compañía continúa fortaleciendo su equipo directivo en respuesta a los retos que, en materia de atracción y fidelización de talento humano, presenta la industria tecnológica.
«En NEORIS estamos convencidos de que los talentos son el centro y nuestra razón de ser. Es en función de las personas que hacen parte de la compañía que buscamos consolidarnos como una empresa que trabaja por y para sus empleados. Lograr esto no sería posible sin contar con un gran equipo de trabajo, por lo que la experiencia de Federico nos hace más fuertes en este sentido y nos ayuda a avanzar en nuestro objetivo de ser una empresa donde sus talentos se sientan parte de la misma, y donde los profesionales del futuro también tengan una puerta de entrada a la industria IT», señala Martín Mendez, CEO de NEORIS.
Federico Welsh es abogado corporativo y cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en empresas multinacionales de primer nivel, en áreas de recursos humanos. Antes de incorporarse a NEORIS fue, desde enero de 2018, director de Recursos Humanos de Accenture para la región de Sudamérica Hispana, empresa a la que se incorporó en 2015.
«En el entorno actual, caracterizado por su volatilidad y disrupción, las empresas deben demostrar su capacidad de adaptación a nuevas situaciones. En este contexto, la gestión del talento se vuelve fundamental para hacer frente a la rotación y encontrar estrategias efectivas de fidelización que nos permitan establecer relaciones sólidas a largo plazo con nuestros profesionales», afirma Federico, en relación a su incorporación.
Casado y padre de cuatro hijos, Federico es abogado de la Universidad Católica Argentina y cuenta con un Máster en Derecho Empresario en la Universidad Austral de Buenos Aires.
Con este nuevo nombramiento en el equipo, NEORIS tiene el compromiso de fortalecer su posición en la industria tecnológica, ya que se amplía la experiencia y la capacidad para detectar a los profesionales más capacitados y con gran potencial para resolver los retos del mercado en los próximos años. De esta manera, se podrá impulsar la transformación digital en distintas empresas de todo el mundo.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.
NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
MBE Worldwide S.p.A. («MBE») se complace en anunciar la adquisición del 100% del capital social de Pack & Send Nueva Zelanda («PACK & SEND NZ») del antiguo master franquiciado Pack & Send
MBE Worldwide es una plataforma líder mundial que ofrece soluciones de e-commerce, fulfillment, envío, marketing y soluciones de impresión a pymes y particulares. En 2022, MBE sirvió a más de 1.000.000 de clientes empresa en todo el mundo, generando 1.300 millones de euros (1.400 millones de dólares) de facturación agregada a través de sus más de 3.150 centros de servicio en 52 países, y 22.000 millones de euros (23.000 millones de dólares) de valor bruto de la mercancía comercializada a través de sus soluciones de e-commerce PrestaShop.
PACK & SEND SYSTEMS («PACK & SEND»), el franquiciador del sistema PACK & SEND que fue adquirido por MBE Worldwide en 2021, fue fundada en Sydney, Australia, en 1993. Desde entonces ha operado en las industrias de transporte y logística a través de una red de Emprendedores y Master Franquiciados.
PACK & SEND NZ opera en Nueva Zelanda desde 2008 como Master Franquiciado de PACK & SEND, apoyando a una red de socios franquiciados actualmente compuesta por 20 Centros de Soluciones de Negocios.
Con esta adquisición, MBE refuerza su presencia en el mercado de Oceanía, donde operan tres de las marcas de su familia: MBE, PACK & SEND y World Options. PACK & SEND NZ seguirá operando como empresa independiente en Nueva Zelanda. Todas las empresas del Grupo MBE que operan en Oceanía mantendrán sus respectivos conceptos de negocio y marcas.
«Estamos muy contentos de formar parte del Grupo MBE», dijo Matthew Everest, actual Director General de PACK & SEND NZ. «Los futuros desarrollos y sinergias que podemos implementar trabajando juntos son un motor fantástico para un mayor crecimiento de la marca PACK & SEND en Nueva Zelanda. Compartimos con el equipo de MBE los mismos valores, cultura y, sobre todo, la satisfacción del cliente como nuestro principal objetivo».
Paolo Fiorelli, Presidente y Director General de MBE Worldwide, declaró: «Damos la bienvenida a PACK & SEND NZ a la familia MBE. En marzo de 2021 adquirimos la franquicia de PACK & SEND con sede en Australia. En marzo de 2023, adquirimos PACK & SEND UK. Con la adquisición de PACK & SEND NZ, ahora la toda la red mundial de PACK & SEND es parte del Grupo MBE – los llamados – Países Operados Directamente. Vamos a trabajar juntos para mejorar aún más nuestra oferta de soluciones de alto valor a clientes en el mercado de Oceanía».
Para que el usuario pueda financiar a coste 0 sus compras, Aplazame asume el 50% de la TAE y la tienda el otro 50%. Durante los siete días que dura la campaña, los comercios logran duplicar su cifra de ventas
Aplazame, la plataforma de pago a plazos instantánea en el punto de venta online y offline, parte del grupo WiZink, lanza en colaboración con su universo de comercios asociados una campaña de financiación al 0% TAE para todo tipo de compras que se lleven a cabo en la semana del 22 al 28 de mayo.
La iniciativa, conocida como Aplazame Zero, que alcanza este año su tercera edición, reúne en torno a ella a más de 300 comercios, que logran duplicar su cifra de facturación en ventas financiadas durante los siete días que dura la campaña, según los datos recabados de la edición del pasado año.
Con el fin de que el usuario logre financiar a coste 0 sus compras a lo largo de la campaña, Aplazame asume el 50% de la TAE y la tienda el otro 50%.
Además de la financiación al 0% TAE, la campaña lleva asociada una ambiciosa acción de marketing apoyada fundamentalmente en canales digitales, como Youtube, Google, Facebook e Instagram, con un alcance superior a los 10 millones de usuarios en España.
Aplazame Zero tiene como objetivo apoyar las ventas de los comercios en un mes como el de mayo, en el que tradicionalmente no existen campañas de rebajas.
«Cada vez más la financiación al 0% es entendida por las tiendas como una herramienta más de venta, como puede serlo también el envío gratis a casa. Para el cliente final, constituye un incentivo decisivo para tomar la decisión de compra. Por ello, las tiendas valoran en momentos puntuales asumir cierto coste que después revierte en mayor conversión y recurrencia del cliente», declara Mercedes Estrada, responsable de Marketing de Aplazame.
Entre las cadenas de tiendas que participan en la campaña figuran enseñas tan reconocidas como Deporvillage, Bimani, LG, Linkia o Skinvity.
Acerca de Aplazame
Aplazame es el negocio de financiación flexible en punto de venta del banco digital WiZink. Su plataforma ha transformado el acceso al crédito para compras online y en tiendas físicas en España.
Fue fundada en 2014 y adquirida por WiZink en 2017. Proporciona una solución disruptiva de financiación que se adapta a las necesidades de las tiendas, permitiéndoles atraer a nuevos compradores y fidelizar a los ya existentes. Asimismo, atiende a los requerimientos de los consumidores, que obtienen facilidades para afrontar el pago de sus compras.
WiZink es el banco digital experto en financiación al consumo en España y Portugal. Ofrece a sus clientes un amplio abanico de soluciones de financiación personalizadas, sencillas transparentes y digitales, así como productos de ahorro que buscan impulsar el potencial financiero de las personas de manera sostenible, responsable y realista.
El C.R.D.O. Monterrei acaba de llevar a cabo, en Madrid, una masterclass destinada a directores de compras, sumilleres de restauración y hostelería, y prensa especializada online y offline
Esta actividad se ha dividido en una sesión formativa sobre el territorio (características edafoclimáticas, variedades de uva o tipología de producto, entre otras cuestiones), cata de vinos elaborados en Monterrei y armonía de los mismos con diferentes elaboraciones gastronómicas realizadas en el restaurante «Qú by Mario Sandoval» (en JW Marriott Hotel).
A dicha iniciativa han asistido David Medina (jefe nacional de compras de vino de Carrefour España), Susana Blanco (jefa nacional de ventas de vino de Carrefour España), Ana Serrano (sumiller de Bodeboca), Santi Rivas (Colectivo Decantado), Pepe Formoso (presidente del Colectivo Empresas Turismo Costa da Morte), Custodio L. Zamarra (sumiller formador de formadores), Jorge Llovet, Patricia Ezquerra y Arancha Padilla (propietario, directora de expansión y directora financiera de Distrito Ramsés, respectivamente); Raquel Factor (responsable de los cursos de sumiller de la Escuela de Hostelería Cámara Comercio de Madrid), José María Ruiz (sumiller de grupo El Pradal), Jesús Vila y Luis Alberto Gonzalez (sumilleres del grupo Prodesco), Jorge Thuillier (sumiller del grupo Ricardo Sanz), Lucas Richard (sumiller Hotel Four Season), Sofía Atienza y Alba Atienza (influencers de Lacrima Terrae), Diana Esteban (sumiller y community manager de Lavinia Madrid), Manuel Villanueva (director general de contenidos de Mediaset), Paco del Castillo (formador), José Valdearcos (director de A&B en Paradores de Turismo de España), Eliseo González (director de organización de eventos de vinos de Real Casino de Madrid), Esteban Franco (sumiller de Restaurante Roostq Madrid), José Antonio Muñoz (director/editor de revista Traveling), Alberto Martos (director/editor de Vivir El Vino) o Abel Valdenebro (fotógrafo), entre otros.
Las bodegas participantes en esta actividad han sido: Ladairo, Pazos del Rey, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Quinta do Buble, Terras do Cigarrón, Triay Adegas de Oímbra, Fragas do Lecer, Manuel Guerra Justo (Vía Arxéntea), Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Trasdovento, Fausto Rivero Pardo (Quinta Soutullo), Manuel Vázquez Losada y Manuel Regueiro García.
«Este año queremos volver a apostar por acciones de estas características, ya que nos permiten un trato directo y exclusivo con los asistentes a la misma, para mostrarles no sólo las singularidades de nuestro territorio vitivinícola, sino también el potencial de Monterrei a través de la realización de armonías con diferentes elaboraciones gastronómicas», destaca el presidente del C.R.D.O. Monterrei, Jonatás Gago García.
Sobre la D.O. Monterrei
La de Monterrei es una de las cinco denominaciones de origen vinícolas gallegas. La misma abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oímbra y Castrelo do Val. Está conformada por 28 bodegas. Los viñedos de esta D.O ocupan un total de 657 hectáreas de territorio en las que trabajan 365 viticultores.
En concreto, el fomento de la salud a través de la alimentación es el tema que más les interesaría escuchar en los programas, seguido del coste de la alimentación. 6 de cada 10 se plantearía cambiar de voto o directamente lo haría a cambio de comida rica y sana durante la legislatura. Wetaca se presenta a las elecciones, con Wetakito como candidato, con una acción de marketing de guerrilla rebelde y llena de humor. «Make tapers great again» es el eslogan de su peculiar campaña
La marca Wetaca es pionera en ofrecer tuppers semanales de comida rica y saludable, en sus ocho años de vida ha cocinado para 146 mil personas y cada mes prepara 34 mil pedidos tanto de platos caseros de toda la vida como de sabores nuevos que sientan bien. Más de 138 mil clientes ya han probado sus platos y reparten más de 240 mil platos al mes.
Después de escuchar a sus clientes Wetaca le ha «echado albóndigas» y ha decidido convertir a Wetakito en la primera mascota que se presenta a unas elecciones. Con esta acción, que parodia las principales campañas políticas que actualmente bañan las calles, Wetaca reivindica en tono de humor la importancia de comer sano y rico en los hogares españoles. La comida no parece ser un tema importante en las campañas políticas y en los programas electorales, sin embargo, es algo de lo que la gente quiere oír hablar a los políticos, así lo ha recogido Wetaca en una encuesta a 900 españoles.
El estudio arroja datos sobre la necesidad de incorporar la importancia de la comida sana y rica y de la alimentación en los programas electorales. También, en cómo las personas están dispuestas a cambiar sus hábitos y cuidado del medioambiente a cambio de comida sana y rica.
El 88% de los encuestados cree que la comida es un tema que debería tener su espacio en los programas electorales. En Cataluña este porcentaje aumenta al 91% mientras que en Madrid es el 85%. En concreto, el fomento de la salud a través de la alimentación es el tema que más les interesaría escuchar, esto afirman el 49% de los madrileños encuestados y el 43% en el caso de los catalanes. Seguido del coste de la alimentación que en este caso son los catalanes los que más les preocupa el tema, el 41% por encima del 37% de los madrileños.
Cuando la pregunta es sobre si estarían dispuestos a usar más el transporte público a cambio de comida rica y sana, 7 de cada 10 dicen que sí. Dato que aumenta cuando preguntamos si estarían dispuestos a reciclar mejor a cambio de comida sana y rica, el % de los que dicen que si aumenta hasta el 83%. Ofrecer comida rica y sana tiene un gran valor capaz, incluso, de cambiar hábitos diarios como el uso del transporte público o el reciclaje.
Sobre si estarían dispuestos a cambiar de voto a cambio de comida durante la legislatura un 19% dice que sí y un 42% se lo pensaría.
Una vez más Wetakito, la mascota de Wetaca, se ha lanzado a la calle y ha dirigido la pegada de carteles por las calles de Madrid, donde también ha repartido tápers y merchandising electoral. También se han enviado sobres de propaganda electoral a más de 20.000 madrileños con su desenfadada propuesta de candidatura bajo el eslogan «make tapers great again». La carta está escrita en primera persona por Wetakito, quien en clave de humor y haciendo guiños a las principales campañas y candidatos que se presentan en Madrid, se presenta ante los ciudadanos yendo al grano, les cuenta su programa electoral y les regala dinero para tápers gratis para empezar su campaña cumpliendo su propuesta: «que los ciudadanos tengan una buena comida». La acción de marketing, además de tener su componente offline, pasa a redes, donde wetaca posee más de 183k seguidores, con sorteos y contenido que incluye divertidos vídeos y píldoras que resumen la acción de guerrilla: desde la encuesta, la pegada de carteles, el buzoneo o el merchandising político a pie de calle. El propósito de la acción es seguir construyendo el propósito de la marca y reclamar así a los políticos que comer rico y sano sea un derecho de todos.
Inspirado en el brazo humano, un avanzado sistema simplifica las intervenciones, libera ambas manos del neurocirujano, elimina el error humano y posiciona automáticamente las mejores soluciones tanto en cirugía de columna como en cirugía craneoencefálica
El futuro de la neurocirugía se ha hecho presente en España a través de Cirq, un sistema robótico para quirófano muy adaptable y versátil que permite un alineamiento automático tanto en cirugía de columna como en cirugía craneoencefálica: tumores, biopsias, hidrocefalia y cirugía funcional (epilepsia y párkinson).
El Doctor Manuel de la Torre Gutiérrez, prestigioso neurocirujano a nivel mundial y jefe de la Unidad de Neurocirugía de Equipo de la Torre en Madrid, afirma que el sistema del que dispone por vez primera en España es pionero en todo el mundo de una forma distinta y muy avanzada de abordar la cirugía de columna y craneoencefálica.
Por lo que respecta a la cirugía de columna, el sistema permite elegir la mejor trayectoria para el tornillo, que planifica el software analizando la imagen de cada paciente. Asimismo, permite realizar imágenes automatizadas y planificar la fijación de tornillos antes o durante la intervención de columna con un ajuste exacto de su alineación.
Se trata de un brazo robótico muy flexible que se instala de forma sencilla en la mesa de operaciones, y que trabaja de manera integrada con el navegador Curve y el robot de adquisición de imágenes Loop-X, formando así la primera Brainlab Robotic Suite disponible en España. Mediante una mínima incisión, se coloca una referencia fija en la apófisis espinosa del paciente y se hace un escáner 3D que registra el paciente y permite la navegación en tiempo real del brazo robótico y otros instrumentos. El sistema registra y adquiere imágenes intraoperatorias que permiten la navegación en tiempo real. A continuación, planifica la mejor y más exacta trayectoria, se alinea con la misma, y mantiene su posición de forma que el cirujano puede centrarse en la anatomía de la intervención con ambas manos liberadas.
La cirugía robótica de columna de la que es pionero Equipo de la Torre en España cobrará un importante papel en los próximos años debido a que puede repetir pasos y adecuar cada cirugía de forma más precisa que el ser humano. Al reducir el movimiento de la anatomía del paciente, explica el doctor Manuel de la Torre Gutiérrez, se puede mejorar la precisión de la intervención en todas sus fases. Asimismo, una vez que se ha colocado los tornillos, el sistema permite realizar un escáner intraoperatorio en el mismo quirófano para asegurarse de la exacta colocación de cada tornillo en su lugar.
La cirugía robótica es ya parte del presente de la Unidad de Neurocirugía de Equipo de la Torre en Hospital Universitario Vithas la Milagrosa de Madrid y en el Hospital Universitario Vithas Aravaca y permite alcanzar un grado de exactitud nunca visto hasta ahora en todo tipo de cirugía de columna y craneoencefálica y muy especialmente en la mínimamente invasiva.
La Óptica de Antonio, En Alcázar de San Juan; Óptica Visiorama en Alcalá de Henares y CO Paula Carretero en Badajoz son las ganadoras de este concurso en el que participaron más de 900 ópticas
La 19º edición del Fórum de Contactología trajo consigo algunas novedades que dejarán huella en el futuro. Entre ellas, destaca la celebración, por primera vez en la historia, del Día Mundial de las Lentillas, que tuvo lugar el 15 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Lentilla, fecha en la que nació Leonardo da Vinci, cuyos inventos pueden considerarse precursores de las actuales lentes de contacto.
Con motivo de la celebración, se lanzó el primer concurso de escaparatismo en contactología. Un campeonato en el que participaron más de 900 ópticas de toda España para hacerse con el premio de alguna de las tres categorías: «Originalidad», «Amo las lentillas» y «100% lentillas».
1º Premio a la originalidad La Óptica de Antonio, en Alcázar de San Juan, logró el primer premio en la categoría de «Originalidad», gracias a su escaparate desarrollado con la combinación de varias técnicas, como la de irrupción del patrón repetitivo y de guante rojo. Así se creó una escena a dos niveles con las lentillas y las manos en la parte inferior y las gafas en la superior. Las manos verdes simulan a los clientes predispuestos al uso de lentillas, destacando sobre un fondo estático con maniquíes blancos y gafas negras. Esta óptica, abierta en 2013, es un referente en la región, como lo prueban los diferentes premios otorgados tanto por el ayuntamiento como por la Cámara de Comercio de Ciudad Real. La óptica se caracteriza por su estilo «boutique» con el que se diferencian por su trato pausado al cliente y el producto de alta gama.
1º Premio «Amo las Lentillas» Óptica Visiorama, en Alcalá de Henares, se convirtió en la ganadora de la categoría «Amo las Lentillas», en la que se premiaba al escaparate en el que se reconociese perfectamente que se estaba hablando de lentes de contacto sin que sea debido a la exposición de packs de lentillas y soluciones de mantenimiento. Un escaparate de imágenes inspiradoras, de ojos muy bonitos que simulan que llevan lentillas y de una cúpula transparente que os sugiere el perfil de una lentilla.
1º Premio «100% lentillas»
Finalmente, el Centro Óptico y Auditivo Paula Carretero, en Burguillos del Cerro, (Badajoz), se convirtió en ganadora de la categoría «100% lentillas», que buscaba premiar a un escaparate exclusivo para lentes de contacto. Se trata de un establecimiento sanitario especializado en adaptaciones de lentillas especiales y ortoqueratología, además de la observación y el control del avance de la miopía.
El concurso buscaba, por primera vez en España, mostrar cómo la contactología puede ser una fuente de inspiración y el hecho de mostrarlo de una manera atractiva puede generar interés en el usuario por la adaptación o por conocer las ventajas de su uso.
Desde la organización están muy agradecidos por la participación y consideran que los webinars de escaparatismo de Carlos Aires y el de Captación de usuario de Juan Carlos Mora han ayudado a romper las barreras existentes hasta la fecha a la hora de mostrar la contactología como elementos de atracción en las ópticas.
Por ello, recuerdan que esta 19ª edición del Fórum de Contactología coge ahora un descanso, pero volverá en octubre. Concretamente, el día 10 de octubre con el webinar de Teyma Valero sobre «Información, Anamnesis y Adaptación» y el 24 de octubre con César Villa con «Cuidado integral del usuario de lentes de contacto».
El boom de las placas solares tanto para uso empresarial como doméstico está arrasando en España. Sin embargo, no todo son buenas noticias en esta coyuntura. Kee Safety Ltd., líder mundial de productos, servicios y formación para protección anticaídas y acceso seguro, denuncia que la seguridad está siendo la gran olvidada en las instalaciones fotovoltaicas
El boom de las placas solares tanto para uso empresarial como doméstico está arrasando en España. Según datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), nuestro país ya supera con creces la mitad del objetivo total recogido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima planteado por el Ministerio de Transición Ecológica y Agenda Urbana para antes de 2030. Una fiebre que ha supuesto un fuerte espaldarazo laboral -con la contratación estimada de 74.250 empleos directos e indirectos durante el pasado año- y, sin duda, un magnífico aliado en el reto de la reducción de la huella de carbono y la contaminación energética.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en esta coyuntura. Kee Safety Ltd., líder mundial de productos, servicios y formación para protección anticaídas y acceso seguro que opera actualmente en más de 60 países (entre ellos, Reino Unido, Alemania, Canadá, China, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Francia, etc.), denuncia que la seguridad laboral de los instaladores está siendo la gran olvidada en esta ecuación, poniendo así en riesgo la vida de los trabajadores. «Ni el cliente final ni las empresas de instalación de paneles solares suelen incluir por lo general una partida reservada a la seguridad para no encarecer sus presupuestos. Y, desgraciadamente, es ya en el paso final: en el momento de la ejecución del proyecto, cuando se cae en la necesidad legal de atender a la seguridad, solo por salir del paso», tal y como evidencia Stefano Montaldo, director de Desarrollo de Negocio de Kee Safety Ltd. en España. «Es entonces cuando se intenta cubrir esta necesidad, pero sin un criterio profesional válido, saliendo del paso con las opciones más baratas del mercado en el mejor de los casos».
El pasado año se registró un aumento del 17% en los accidentes laborales mortales, una gran mayoría de los cuales fueron como consecuencia de caídas en altura, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. «Es imprescindible que se instaure como una práctica habitual que todos los presupuestos de proyectos de instalación de paneles solares incluyan una partida destinada a seguridad, donde se contemple tanto el asesoramiento y el estudio del caso específico como la adquisición e instalación de las soluciones de seguridad colectivas que se requieran. Cada cubierta donde se instalan las placas solares tiene configuraciones y accesos diferentes que dan lugar a situaciones de peligro muy distintas, por eso es fundamental que sea una empresa especializada en seguridad la que realice el estudio previo de cada caso y establezca las recomendaciones oportunas», explica Montaldo.
Para Kee Safety, especialistas en la fabricación de componentes para la construcción de barreras de seguridad desde hace más de 80 años, la seguridad de los trabajadores no es un factor negociable, sino una condición previa que es imprescindible garantizar antes de acometer cualquier tarea. Y recuerda que la responsabilidad última en caso de accidente recae sobre los hombros del cliente final, ya sea una empresa, una comunidad de propietarios o un individuo particular, con sanciones económicas, además, que pueden llegar a superar los 600.000 euros.
Kee Safety Ltd. es líder mundial en soluciones de seguridad inteligentes, suministrando componentes innovadores y sistemas personalizados para barandillas, barreras, protección de bordes de tejados, prevención de caídas y equipos de acceso seguro.
Desde 1934, sus sistemas han ayudado a salvar innumerables vidas. Expertos en seguridad laboral, Kee Safety Ltd. trabaja cada día por establecer los estándares de la industria, además de colaborar con múltiples comités de normas de seguridad mundiales y proyectos de investigación destinados a la mejora continua y al descubrimiento constante de nuevas formas de hacer que el trabajo en altura sea aún más seguro. Más información: www.keesafety.es.
Binance Tax tiene como objetivo permitir a los usuarios acceder fácilmente a los detalles de su actividad de transacciones de criptomonedas y descargar un informe que muestra un resumen de sus ganancias o pérdidas realizadas en la plataforma. Tras el piloto inicial en Francia, la compañía ha ampliado ahora la herramienta a una serie de mercados globales en todo el mundo, incluyendo España
Binance, el proveedor de infraestructura de criptomonedas y ecosistema blockchain líder en el mundo, lanza hoy en España: Binance Tax, una nueva herramienta gratuita que tiene como objetivo permitir a los usuarios acceder fácilmente a los detalles de su actividad de transacciones de criptomonedas y descargar un informe que muestra un resumen de sus ganancias o pérdidas realizadas con Binance. Ese informe, a su vez, está destinado a ayudar a los usuarios en la preparación y presentación de sus declaraciones de impuestos, que deberán presentarse obligatoriamente a partir del 1 de enero de 2024.
Binance Tax fue diseñada tras la creciente demanda de los usuarios de la compañía para disponer de una herramienta fácil de usar para conocer sus obligaciones en la plataforma con el fin de ayudarles a preparar y presentar sus impuestos y obligaciones fiscales. Los usuarios pueden acceder a un desglose de la actividad comercial iniciando sesión aquí con su cuenta de Binance. Una vez conectados, los usuarios pueden ver un historial de sus transacciones u operaciones, y las plusvalías e ingresos resultantes generados por su actividad. Asimismo, pueden descargar esta información en un informe de ganancias de: capital, ingresos o transacciones.
«Siempre estamos buscando cómo podemos construir productos para facilitar la vida de nuestros clientes y eso a menudo significa escuchar y reaccionar directamente al feedback de los usuarios», señala Mayur Kamat, Jefe de producto de Binance. «Detectamos que nuestros usuarios querían una manera más fácil de poder ver y entender sus impuestos, por lo que estamos entusiasmados de traer esta nueva herramienta gratuita de impuestos a nuestra comunidad».
Tras el piloto inicial en Francia, Binance ha ampliado ahora la herramienta a una selección de países en todo el mundo, entre ellos España. La función se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión de las transacciones de la plataforma Binance a efectos de las obligaciones fiscales. La versión actual no se integra con otras plataformas o monederos, pero habrá planes para desarrollar esto, estudiando qué integraciones y futuras mejoras serían beneficiosas en el futuro para este producto.
«En Binance España, estamos comprometidos a proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de nuestros usuarios. El lanzamiento de Binance Tax es un paso significativo hacia ese objetivo. Esta herramienta no sólo ayudará a nuestros usuarios a entender y gestionar sus obligaciones fiscales, sino que también les proporcionará un valioso recurso para preparar y presentar de manera eficiente sus informes fiscales.» señala Javier Garcia de la Torre, Director de Binance España y Portugal. «Seguiremos trabajando para mejorar la herramienta y buscar integraciones adicionales para garantizar una experiencia fluida y completa. En Binance, nos enorgullecemos de ofrecer soluciones innovadoras que hacen que el mundo de las criptodivisas sea más accesible y transparente para todos nuestros usuarios».
Para obtener más información sobre esta función, hacer clic aquí.
Sobre Binance
Binance es el ecosistema blockchain líder en el mundo y proveedor de infraestructura de criptomonedas con un conjunto de productos que incluye el mayor exchange de activos digitales. Con la confianza de millones de personas en todo el mundo, la plataforma Binance se dedica a aumentar la libertad financiera de los usuarios, y cuenta con una cartera inigualable de productos y ofertas de criptomonedas, incluyendo: comercio y finanzas, educación, datos e investigación, bien social, inversión e incubación, descentralización y soluciones de infraestructura, y mucho más. Para más información, visitar: https://www.binance.com
Advertencia de riesgo: La información contenida en este artículo no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Por favor, investigue por su cuenta. NFTs no están regulados en la mayoría de los países, sin embargo, por favor asegúrese de que se le permite acceder a nuestro Mercado Binance NFT basado en sus circunstancias. Para más detalles, consulte los Términos y Condiciones de Binance NFT, nuestras Condiciones de Uso y la Advertencia de Riesgo.
En la edición de este año se han otorgado un total de 43 premios en las distintas categorías y se han instaurado reconocimientos a los socios de honor de COASHIQ
COASHIQ, la Asociación empresarial para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química, ha celebrado en Bilbao la entrega de sus Premios Anuales a la Gestión de la Seguridad. Estos galardones son un referente dentro del sector y la industria y con ellos la Asociación reconoce la labor, actividad, buenas prácticas y estadísticas de accidentalidad de sus empresas asociadas durante el año 2022.
COASHIQ celebra en el País Vasco este importante evento anual, así como su 113ª Asamblea-Jornada Técnica, en colaboración con Aveq-Kimica, dado que ambas entidades tienen asociados y sinergias en común en su labor para el refuerzo de la seguridad y el medio ambiente en el sector químico. La presidenta de Aveq-Kimica, Ángela Fernández, agradeció que COASHIQ haya llevado sus premios a Bilbao, así como su contribución a que el sector químico siga siendo un referente en prevención de riesgos laborales. «Foros como COASHIQ son fundamentales para que los técnicos de prevención y seguridad puedan compartir conocimientos», ha dicho, destacando también la gran exigencia con la que conviven a diario los técnicos de seguridad.
El Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNVM-INSST) estuvo representado por su director, José Ramón Martín, quien agradeció la posibilidad de participar en el evento, tanto a nivel personal como profesional.
Desde COASHIQ se ha destacado la mejora de los Índices de Frecuencia (IF) y los Índices de Gravedad (IG) en un año 2022 en el que la contratación de personal en el sector químico ha tenido un fuerte repunte, acercándose al récord histórico de horas trabajadas de 2013. Igualmente se subrayó el descenso de las enfermedades profesionales según los datos del año pasado y propuso, en línea con la mejora constante de seguridad y salud en el sector, un nuevo Índice de Frecuencia de 6,09. Ángel Monzón, presidente de COASHIQ, entregó los premios y galardones en colaboración con José Ramón Martín, director del CNVM y Ángela Fernández, presidenta de AVEQ-KIMICA.
En esta edición COASHIQ ha hecho entrega un total de 43 galardones en las tres categorías habituales de la agrupación, al tiempo que se establecen reconocimientos de «socios de honor» con carácter personal a profesionales que ya no están vinculados al sector, pero a los que se desea reconocer su gran aportación personal y profesional al desarrollo de la Asociación durante años.
«COASHIQ Felicita«, reconoce una reducción de, al menos, el 60% en el Índice de Frecuencia (*) de accidentes en comparación con la suma de los Índices de Frecuencia de años anteriores.
Diploma, reconoce a las empresas que, tras un primer año de permanencia en COASHIQ, han logrado un valor de Accidentes 0 durante el año 2022.
Además, se entregala Placa como reconocimiento especial a aquellas empresas que han logrado mantener el Índice de Frecuencia de 0 Accidentes durante tres o más años de forma consecutiva.
Esta es la relación de premios en las tres categorías:
PREMIOS COASHIQ A LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD 2022
FELICITA POR MAYOR REDUCCIÓN EN SU ÍNDICE DE FRECUENCIA
Abbot Laboratories, SA – Madrid
Adiego Hermanos, SA – Zaragoza
Antonio Puig, SA – Barcelona
Asfaltos Españoles (Asesa) – Tarragona
Basf Española, SL – Zona Cataluña – Barcelona
Budenheim Ibérica SLU – Zaragoza
CURIA Spain, SAU – Valladolid
Esteve Química, SA – Planta Banyeres del Penedés – Tarragona
Famar Health Care Services Madrid, SAU – Madrid
GlaxoSmithkine, SA – Madrid
Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE) – Barcelona
Laboratorios Lilly, SAU – Madrid
Laboratorios Ordesa – Barcelona
Receptora de Líquidos, SA (RELISA) – Barcelona
Repsol Butano, SA – Madrid
Stahl Ibérica, SL – Barcelona
Vertex Bioenergy, SL – Madrid
DIPLOMA POR IF=0
Arkema Química, SAU – Barcelona
Birla Carbon Spain SLU – Cantabria
CEPSA – Refinería La Rábida – Huelva
Coplosa, SA – barcelona
Esteve Pharmaceuticals, SA – Torre Esteve – Barcelona
Huntsman Advanced Materials Spain, SL – Navarra
Inovyn España, SL- Barcelona
Janssen Cilag, SA – Madrid
Laboratorios Espinós y Bofill, SA (LEBSA) – Barcelona
Lubrizol Advanced Materials Spain, SL – Barcelona
Merck Sharp & Dohme Animal Health, SL – Salamanca
Nortegas Energía y Distribución, SAU – Bilbao
Trety, SAU – Gerona
Vidara Life Ingredients, SAU – Barcelona
PLACA POR I.F. = 0
durante, al menos, 3 años consecutivos
Borax España, SA –
BP Energía España,SAU – Refinería de Castellón
CEPSA – Refinería Santa Cruz de Tenerife – Islas Canarias
Croda Ibérica SA – Mevisa Site – Gerona
Dow Chemical Ibérica, SL – Tarragona
Evonik Peroxide Spain S.L.U. – Zaragoza
Infar, SA – Barcelona
Klüber Lubrication GMBH S en C – Barcelona
Oxiris Chemicals, SA – Barcelona
Roche Farma, SA – Madrid
Shell España, SA – Madrid
Transformadora de Etileno, AIE – Tarragona
El presidente de COASHIQ destacó que «nuestros Técnicos de Prevención son el valor esencial del sector y los merecedores de este homenaje por la gestión que llevan a cabo en el ámbito de la seguridad laboral, mejorando así la vida y el día a día de los trabajadores del sector» y animó a «ponerse objetivos cada vez más exigentes, para lo cual tienen a su disposición a COASHIQ, que apoya con conocimientos y grupos técnicos esta mejora del trabajo colectivo».
Por su parte, Igor Guturbay, jefe de Prevención, Medio Ambiente y Calidad de NORTEGAS Energía y Distribución, empresa bilbaína premiada este año, ha agradecido el premio que considera «un reconocimiento a un modelo de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la cultura preventiva como uno de los pilares estratégicos de la compañía». Además, ha añadido que «formar parte de COASHIQ resulta de gran utilidad para analizar y estar al día de novedades legislativas, así como de aspectos específicos de seguridad industrial y contribuye a la resolución de dudas y consultas de carácter técnico a través de sus distintos foros».
(*) Entendemos como IF0 (Índice de Frecuencia = 0) la ausencia de accidentes con baja en personal propio. Estos datos de las empresas son avalados a través de certificados de su Mutua.
******************
COASHIQ es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que trabaja por la Seguridad y en aras de protección del Medio Ambiente en el ámbito de la industria química y afines. En la actualidad COASHIQ representa a alrededor de doscientas empresas del sector, un número de asociados que se incrementa año a año. COASHIQ nace en 1985 con el objetivo de ser un referente en la gestión de la Seguridad Industrial y la Salud Laboral para las industrias químicas y afines, trabajando por el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del Medio Ambiente. Su principal cometido es el de ser punto de encuentro para los profesionales de Prevención de Riesgos Laborales que, dentro del sector, trabajan para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, la seguridad de las instalaciones de las industrias y la integración de sus actividades en el entorno social y medioambiental.
Cofares continuará ostentando la vicepresidencia de la Asociación Europea de Distribución Sanitaria GIRP, con el propósito de seguir alcanzando objetivos comunes en defensa de la distribución farmacéutica mayorista de gama completa y la farmacia comunitaria en Europa.
En concreto, la organización estará representada por el consejero Carlos Varela, que ha revalidado la confianza de la Asamblea General de la patronal europea por tercer año consecutivo.
«El modelo español tiene la solidez, la trayectoria y la implicación social suficiente para ser considerado uno de los más sólidos de Europa. Y la actividad en el seno de la patronal europea de distribución farmacéutica GIRP es una alianza estratégica para afrontar los retos que se presentan en las farmacias en la actualidad y en el futuro próximo», ha destacado Cofares.
cofares Continúa la labor iniciada hace tres años en la patronal europea de distribución farmacéutica
De acuerdo a esta hoja de ruta, Cofares seguirá ejerciendo su labor al frente de la GIRP, en la que pondrá en marcha diversas acciones que garanticen la protección de los medicamentos y el suministro de fármacos de manera segura y eficaz por toda Europa.
Además de la confirmación de continuidad del consejero de Cofares, también se ha dado a conocer que Bern Grabner continuará como presidente de GIRP y el doctor Antal Feller, de HungaroPharma, será el tesorero durante el próximo año.
Si se desea realizar el proceso de reciclaje, debe intervenir una plante de gestión de residuos RCD que se encargue de recolectar, gestionar y valorar los desechos de construcción, demolición y excavación. Además, como en ellas se desarrollan diversas tareas, es imprescindible que puedan disponer de maquinaria y elementos de calidad que les permitan llevar a cabo su trabajo de forma idónea. Por esta razón, MCE Mezclas Caucho provee a estas industrias, además de a una gran variedad de sectores industriales y comerciales, de piezas de caucho de calidad, de fabricación española.
MCE Mezclas Caucho cuenta con especialistas en caucho para fines específicos
MCE Mezclas Caucho se especializa en la fabricación de piezas técnicas de caucho para diferentes industrias, abasteciendo tanto a España como el mercado internacional con productos de identidad española. Con este objetivo, esta empresa se dedica a realizar la mezcla técnica de caucho no vulcanizado y masterbach tanto en negro como en otras tonalidades, según los requerimientos de sus clientes, siempre teniendo como prioridad la calidad y durabilidad de sus productos. Sus piezas de caucho destacan por su uso para la renovación de neumáticos, maquinaria industrial, automoción, industria aeronáutica, ferroviaria y naval, sector agroalimentario e indumentaria, entre otros.
Los usos de los pavimentos de caucho
¿Cuántas veces uno se ha planteado cómo se crean los pavimentos de caucho que cubren parques infantiles, pistas deportivas o zonas de ocio?. ¿Cuántos conocen las ventajas que ofrecen estos suelos frente a otros materiales más convencionales?
MCE Mezclas Caucho es una empresa familiar que surgió en 1979 con la finalidad de brindar soluciones innovadoras y sostenibles para el aprovechamiento del caucho reciclado. Desde entonces, ha desarrollado una extensa variedad de productos y servicios que incluyen desde la fabricación de granza y losetas de caucho hasta la instalación y mantenimiento de pavimentos de caucho continuo.
Los pavimentos de caucho de MCE Mezclas Caucho se distinguen por su resistencia, durabilidad, seguridad y confort. Asimismo, son ecológicos, ya que se elaboran a partir de neumáticos fuera de uso, contribuyendo así a la preservación del medioambiente y al ahorro de recursos naturales. Estos suelos son perfectos para crear espacios lúdicos y deportivos que promuevan la salud y el bienestar de las personas.
En la web de MCE Mezclas Caucho se puede hallar toda la información sobre sus productos y servicios, así como observar algunos ejemplos de sus proyectos ejecutados en distintos lugares de España y Europa. También se puede pedir un presupuesto personalizado sin compromiso y contactar con su equipo de profesionales, que orientarán y resolverán todas las consultas.
Es innegable que una gran parte de la población a nivel mundial tiene una cuenta en Google. La omnipresencia de los servicios y productos de esta compañía, como el motor de búsqueda, Gmail, Drive y YouTube, ha llevado a que millones de personas creen una cuenta con ellos para acceder a estas plataformas. Así, esta empresa ha logrado consolidarse como un referente en el mundo digital, ofreciendo servicios prácticos y de calidad que facilitan la vida cotidiana y el acceso a la información. Eso sí, si tienes una cuenta con ellos y no cumples el requisito del que te vamos a hablar a lo largo de este artículo, que sepas que te la van a eliminar.
Mucha gente no sabe que Google tiene la potestad de eliminar cuentas de sus usuarios
Es importante destacar que existe cierta falta de conocimiento entre los usuarios sobre el hecho de que Google tiene la capacidad de eliminar cuentas de sus usuarios. Aunque la mayoría de las personas son conscientes de las políticas de privacidad y los términos de servicio al crear una cuenta en esta compañía, muchos desconocen que la empresa puede tomar medidas drásticas en determinadas circunstancias. O dicho de otra manera: Google tiene la autoridad para cerrar una cuenta si se detecta un incumplimiento grave de sus políticas, como el uso indebido, el spam o la violación de derechos de autor. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Y ahora han anunciado que van a eliminar muchas cuentas de no cumplir con un requisito
Recientemente, Google anunció que eliminará numerosas cuentas que no cumplan con un requisito. Esta decisión ha generado incertidumbre entre los usuarios: muchos de ellos están preocupados por la posible pérdida de sus datos y acceso a aplicaciones y, por lo tanto, esperan más detalles sobre esta medida. Nosotros te los contamos a lo largo de este artículo.
Si te borran tu cuenta en Google, perderás toda la información que tienes almacenada en ella, como fotos y contactos
Es importante tener en cuenta que si tu cuenta de Google es eliminada, perderás toda la información almacenada en ella, incluyendo fotos, contactos y otros datos. Por ello, es fundamental hacer copias de seguridad y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por la compañía para evitar la pérdida de datos valiosos.
De ahí la importancia de asegurarse de cumplir con el requisito
Por eso es tan importante cumplir con el requisito del que te vamos a hablar a continuación, porque si no vas a perder toda la información que tengas asociada a tu cuenta de Google. Sigue leyendo si quieres saber de qué se trata.
Google va a borrar todas las cuentas que lleven inactivas desde hace más de dos años
Recientemente, Google ha anunciado que eliminará todas las cuentas que hayan estado inactivas durante más de dos años. Por eso, es importante que los usuarios se aseguren de iniciar sesión y utilizar sus cuentas regularmente para evitar la pérdida de acceso y datos almacenados en ellas.
Así que si hace más de dos años que no te metes en tu cuenta, te la van a eliminar
Si una cuenta de Google ha estado inactiva durante más de dos años, existe el riesgo de que sea eliminada. Por lo tanto, es esencial iniciar sesión y utilizar regularmente la cuenta para evitar la pérdida de acceso y los datos asociados a ella. Mantener la cuenta activa garantiza su continuidad.
Desde la compañía alegan que toman esta iniciativa por motivos de seguridad
Según la compañía, la iniciativa de eliminar cuentas inactivas por más de dos años se lleva a cabo por motivos de seguridad. Al eliminar cuentas inactivas, se reducen los riesgos de acceso no autorizado y se protege la integridad de los servicios y los datos de los usuarios.
Sin embrago, hay una excepción
Aunque la eliminación de cuentas inactivas por más de dos años es la norma general, existe una excepción. Google ha establecido que algunas cuentas pueden ser conservadas por motivos específicos que te vamos a desvelar justo a continuación.
Si la cuenta de Google pertenece a una empresa, no te la van a borrar
En el caso de las cuentas de Google pertenecientes a empresas, generalmente no se eliminarán por inactividad. Google reconoce la importancia de las cuentas comerciales y su relevancia para las operaciones empresariales. Sin embargo, es recomendable revisar las políticas específicas de Google para obtener información precisa sobre esta excepción.
Si no quieres arriesgarte a que te borren la cuenta, mejor accede a ella cada cierto tiempo
Para evitar el riesgo de que te eliminen la cuenta, es recomendable acceder a ella de forma periódica. Al ingresar regularmente, demuestras actividad y evitas ser considerado como una cuenta inactiva. Esto garantiza la continuidad de tu cuenta y la protección de los datos almacenados en ella.
Binance, el proveedor de infraestructura de criptomonedas y ecosistemas blockchain que lidera el intercambio de criptoactivos a nivel mundial, ha lanzado en España una nueva herramienta fiscal gratuita: Binance Tax.
Esta herramienta tecnológica permite a los usuarios acceder fácilmente a los detalles de su actividad de transacciones de criptomonedas y descargar un informe que muestra un resumen de sus ganancias o pérdidas realizadas con Binance.
«Ese informe, a su vez, está destinado a ayudar a los usuarios en la preparación y presentación de sus declaraciones de impuestos, que deberán presentarse obligatoriamente a partir del 1 de enero de 2024», ha informado la empresa.
Binance Tax tiene como objetivo permitir a los usuarios acceder fácilmente a los detalles de su actividad de transacciones de criptomonedas y facilitar con ello sus procesos de declaración de rentas asociados a criptoactivos, que son una exigencia en España a partir de 2023.
Tras el piloto inicial en Francia, la compañía ha ampliado ahora la herramienta a una serie de mercados globales en todo el mundo, incluyendo España
BINANCE TAX
Binance Tax fue diseñada tras la creciente demanda de usuarios para disponer de una herramienta tecnológica fácil de usar para conocer sus obligaciones en la plataforma, con el fin de ayudarles a preparar y presentar sus impuestos y obligaciones fiscales.
Los usuarios pueden acceder a un desglose de la actividad comercial iniciando sesión con su cuenta de Binance
Una vez conectados, los usuarios pueden ver su historial de transacciones y operaciones, y las plusvalías e ingresos resultantes generados por su actividad. Asimismo, pueden descargar esta información en un informe de ganancias de capital, ingresos y transacciones.
«Siempre estamos buscando cómo podemos construir productos para facilitar la vida de nuestros clientes y eso a menudo significa escuchar y reaccionar directamente al feedback de los usuarios. Detectamos que nuestros usuarios querían una manera más fácil de poder ver y entender sus impuestos, por lo que estamos entusiasmados de traer esta nueva herramienta gratuita de impuestos a nuestra comunidad», ha destacado el Jefe de Productos de Binance, Mayur Kamat.
BINANCE APUESTA A INNOVACIONES ÚTILES
La plataforma se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión de las transacciones de la plataforma Binance a efectos de las obligaciones fiscales.
La versión actual no se integra con otras plataformas o monederos, pero hay planes para desarrollar esto, estudiando qué integraciones y futuras mejoras serían beneficiosas para este producto
«En Binance España, estamos comprometidos a proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de nuestros usuarios. El lanzamiento de Binance Tax es un paso significativo hacia ese objetivo», señala el Director de Binance España y Portugal, Javier García de la Torre.
Según el ejecutivo, la herramienta no sólo ayudará a los usuarios a entender y gestionar sus obligaciones fiscales, sino que también les proporcionará un recurso para preparar y presentar de manera eficiente sus informes fiscales.
«Seguiremos trabajando para mejorar la herramienta y buscar integraciones adicionales para garantizar una experiencia fluida y completa. Queremos ofrecer soluciones innovadoras para que el mundo de las criptodivisas sea más accesible y transparente para todos nuestros usuarios», añade García.
HACIENDA FISCALIZA CRIPTOS DESDE EL 25 DE ABRIL
El pasado 25 de abril entró en vigencia la obligación de informar al Ministerio de Hacienda sobre la posesión de criptomonedas, saldos y comercialización impuestas a las plataformas exchanges y proveedores de servicios de criptoactivos en España, establecida en el Real Decreto 249 de 2023 que modificó la Ley Antifraude del año 2021.
Esta normativa ordena a dichos proveedores de servicios a informar sobre saldos y operaciones con criptomonedas realizadas por los españoles. Además, deben proveer información quienes vivan en España y mantengan bitcoin en plataformas extranjeras.
Específicamente, hay tres nuevas obligaciones de información sobre saldos y operaciones con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas que entran en vigor este martes 25 de abril: los modelos informativos 172, 173 y 721, que exige a todo servicio que provee, opera, intermedia y custodia criptomonedas para los residentes en España, a detallar cada operación que realizaron sus usuarios.
A LOS QUE EVADAN EL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN, LA NORMA IMPONE SANCIONES
¿EL GRAN HERMANO DE LAS CRIPTOMONEDAS?
Según el modelo 172, todas las personas y empresas que residen en España y que prestan el servicio de custodia de criptomonedas, deban reportar al fisco todos los saldos que tienen sus clientes.
«Esto incluye a todos los operadores que prestan el servicio de salvaguardar claves privadas en nombres de terceros. Ya sea porque es su actividad principal o porque tengan que prestar ese servicio para que su actividad principal tenga sentido», ha informado la abogada Cristina Carrascosa al podcaster español Lunaticoin.
LOS PRESTADORES DE SERVICIOS OBLIGADOS A RELLENAR EL MODELO INFORMATIVO 172, DEBEN REPORTAR A HACIENDA LOS SIGUIENTES DATOS DE SUS CLIENTES: NOMBRE Y APELLIDO, O NOMBRE DE LA EMPRESA, DOMICILIO, EL NÚMERO DE NIF DE TITULARES, AUTORIZADOS Y BENEFICIARIOSReal Decreto 249
«Igualmente reportarán los saldos en criptoactivos que tengan en su poder al 31 de diciembre de cada año. Además, deben desglosar el tipo de criptomoneda que poseen, las unidades que tienen y la valoración en euros para esa misma fecha», añade el portal Criptonoticias.
MODELO 172 APLICA A EXCHANGES DE CRIPTOS
El modelo 172 es aplicable a las plataformas exchanges de bitcoin y otras criptomonedas, compañías que estén custodiando criptoactivos para bancos o realicen cualquier otras operación que implique el uso de criptomonedas de negocio a consumidor (B2C) y de negocio a negocio (B2B).
«Los usuarios de estas empresas no tendrán que hacer nada, pero es importante recalcar que la información que se va a suministrar es sobre ellos. Es decir, van a exponer tus saldos en criptomonedas hasta el 31 de diciembre y si retiras tus activos antes, igual la información se pasa con la última fecha en la que mantuviste tus criptoactivos bajo la custodia de un operador», acota Carrascosa.
Y el modelo informativo 173, por su parte, introduce la obligación de reportar sobre operaciones con criptomonedas que realizan todas las personas y entidades residentes en España o establecimientos permanentes.
ADEMÁS, EL FORMATO 173 INCLUYE A EMISORES DE ICO (OFERTA INICIAL DE MONEDA) Y A LAS PLATAFORMAS DE LANZAMIENTO DE CRIPTOMONEDAS
La abogada explica que estas operaciones incluyen a todas aquellas que proporcionen servicios para salvaguardar claves de monederos virtuales o servicios de intercambio entre criptomonedas y monedas fíat, o solo entre criptoactivos.
La dark web es un agujero para las tarjetas españolas. Aunque los bancos y otras instituciones financieras hacen mucho para proteger a sus clientes de los fraudes con tarjetas de pago, los delincuentes siguen encontrando la manera de entrar en las carteras de las víctimas. La investigación más reciente de NordVPN analizó 6 millones de tarjetas robadas encontradas en la web oscura. Dos de cada tres tarjetas venían con al menos algún tipo de información privada, como una dirección, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o incluso el número de la Seguridad Social. Hasta 60. 173 tarjetas analizadas pertenecían a españoles, lo que convierte a España en el undécimo país más afectado del mundo y el cuarto de Europa. El precio: 6, 12 euros de media.
ESPAÑA Y EL FRAUDE
España alimenta la dark web con 60.000 tarjetas de crédito y débito, lo que le coloca en el puesto 11 de la clasificación. Los investigadores también calcularon que el precio medio de las tarjetas españolas en la red oscura es de 6,12 euros (media mundial: 6,37 euros). Las tarjetas de crédito españolas son propensas al fraude. Según el índice de riesgo de fraude de tarjetas de NordVPN, en una escala de 0 a 1, el índice de riesgo de fraude de tarjetas de pago en España es de 0,47.
Según el índice de riesgo de fraude de tarjetas de NordVPN, en una escala de 0 a 1, el índice de riesgo de fraude de tarjetas de pago en España es de 0,47
«Las tarjetas encontradas por los investigadores son solo la punta del iceberg. La información que se vende junto a estas tarjetas las hace mucho más peligrosas», afirma EL asesor de ciberseguridad en NordVPN, Adrianus Warmenhoven.
«En el pasado, los expertos vinculaban el fraude con tarjetas a los ataques de fuerza bruta, cuando un delincuente intenta adivinar el número de la tarjeta de pago y el CVV para utilizar la tarjeta de su víctima. Sin embargo, la mayoría de las tarjetas que encontramos durante nuestra investigación se vendían junto con las direcciones de correo electrónico y de domicilio de sus víctimas, que son imposibles de forzar de forma bruta. Por tanto, podemos concluir que fueron robadas utilizando métodos más sofisticados, como el phishing y el malware».
LA SUPLANTACIÓN
Al vender la base de datos analizada en la investigación, los ciberdelincuentes podrían ganar más de 16,8 millones de euros en total. Si se comparan, estos datos de tarjetas de crédito podrían reportar a los delincuentes mucho más de lo que pagaron originalmente por ellos.
Casi 21.000 tarjetas a la venta incluían la dirección postal y casi 12000 tarjetas incluían los números de teléfono de sus titulares españoles.
Casi 21.000 tarjetas a la venta incluían la dirección postal y casi 12000 tarjetas incluían los números de teléfono de sus titulares españoles.
Si una filtración de datos o un pirateo informático expone los datos de las tarjetas de los usuarios, así como sus direcciones y otra información personal, puede dar lugar a un robo de identidad. Una vez que el atacante ha obtenido el nombre, la dirección postal y la dirección de correo electrónico de la víctima, puede incluso abusar de métodos legales (como utilizar el derecho de acceso del GDPR para obtener más información personal) para llevar adelante el plan de suplantación de identidad o cometer otras actividades maliciosas.
ESPAÑA, EL CUARTO PAÍS
El Reino Unido se vio afectado con 164143 tarjetas de pago robadas, lo que lo convierte en el tercer país más afectado del mundo y el más afectado de Europa. Francia fue el segundo país de Europa y el más afectado de la Unión Europea, con casi 100000 tarjetas de crédito robadas.
España se quedó en el cuarto puesto de la lista de países europeos más afectados.
Basándose en sus conclusiones, los investigadores de NordVPN han calculado los riesgos que suponen el robo de tarjetas de crédito y los ciberataques relacionados para los residentes en 98 países. Malta, Australia y Nueva Zelanda ocuparon los primeros puestos del índice de riesgo, y España se situó en el puesto número 50.
Rusia obtuvo la puntuación de riesgo más baja, y China se situó en el antepenúltimo lugar
En el otro extremo del espectro, Rusia obtuvo la puntuación de riesgo más baja, y China se situó en el antepenúltimo lugar. Estos resultados parecen confirmar las hipótesis predominantes sobre la localización de las operaciones de pirateo informático a gran escala y el hecho de que los países angloeuropeos sean el objetivo intencionado.
ESTADOS UNIDOS
Más de la mitad de los 6 millones de registros de tarjetas de crédito robadas que se analizaron procedían de Estados Unidos, probablemente debido a sus elevados índices de popularidad de las tarjetas, su gran población y su fuerte economía. Sin embargo, las tarjetas estadounidenses robadas tenían un precio comparativamente bajo (6,24 euros frente a la media mundial de 6,37 euros) en los mercados de la red oscura. Las tarjetas más valoradas (con una media de 10,5 euros) procedían de Dinamarca.
Cómo protegerse del fraude con tarjetas de crédito
«Pocos delincuentes utilizan ahora la fuerza bruta para robar información de tarjetas. Esto significa que las técnicas son cada vez más sofisticadas. Sin embargo, esto también quiere decir que los usuarios informados tienen menos posibilidades de verse afectados», afirma Adrianus Warmenhoven. Para que los usuarios se sientan más seguros en internet, Adrianus Warmenhoven ofrece los siguientes consejos.
Usa contraseñas imposibles de copiar. Utiliza claves secretas diferentes para cada cuenta y guárdalas en un gestor de contraseñas cifrado, como NordPass. Asegúrate de que tus contraseñas constan de al menos 20 letras, números y símbolos.
Descárgate la aplicación de tu banco. Utiliza la app oficial para hacer un seguimiento de tu saldo, prestando especial atención a cualquier deducción inusual. Algunas aplicaciones te avisan de cada transacción en tiempo real.
Responde ante las vulneraciones de datos: Cambia inmediatamente su nombre de usuario y contraseña si una empresa te informa de que tus datos se han visto implicados en una filtración de datos. Si has utilizado el mismo en otro sitio, cámbialo también allí.
Utiliza software antimalware: El software antimalware (como la Protección contra amenazas de NordVPN) se asegurará de que no descargues archivos maliciosos en tu dispositivo y te protegerá de los virus que roban información.
LA RECOPILACIÓN DE DATOS
Los datos se recopilaron en colaboración con investigadores independientes especializados en la investigación de incidentes de ciberseguridad. Evaluaron ocho mercados clave en la web oscura para recuperar los detalles de más de 6 millones de tarjetas. Los datos que NordVPN recibió de estos investigadores externos no contenían ninguna información relacionada con una persona identificada o identificable (como nombres, información de contacto u otra información personal). El estudio no determinó el número exacto ni analizó la totalidad de los detalles de las tarjetas de pago vendidas en toda la dark web – NordVPN solo examinó el conjunto de datos estadísticos proporcionados por los investigadores independientes.
Tras recibir la información estadística, los investigadores de NordVPN la analizaron y crearon el índice de riesgo para evaluar los datos de forma objetiva.
SOBRE NORDVPN
NordVPN es el proveedor de servicios VPN más avanzado del mundo, utilizado por millones de usuarios de Internet en todo el mundo. NordVPN proporciona doble encriptación VPN y Onion Over VPN y garantiza la privacidad con cero rastreo. Una de las funciones clave del producto es la Protección contra amenazas, que bloquea sitios web maliciosos, malware durante las descargas, rastreadores y anuncios. NordVPN es muy fácil de usar, ofrece uno de los mejores precios del mercado y cuenta con más de 5000 servidores en 60 países de todo el mundo. Para más información: nordvpn.com/es/.
Para los amantes de los complementos, la joyería es un componente esencial de su vestuario.
Estos accesorios añaden un toque de clase y sofisticación a cualquier atuendo, dando sello y personalidad. Una de las opciones para esta temporada son los colgantes para primavera, muy populares entre los amantes de la moda, ya que se vienen en una gran variedad de diseños, tamaños y colores, lo que los convierte en un accesorio versátil para diferentes ocasiones. Es por ello que Le Petite Marie, a través de su tienda online, ofrece un amplio catálogo de joyas de calidad a un buen precio.
Una amplia selección de piezas de joyería de calidad y a precios inmejorables
Le Petite Marie joyería es una empresa conformada por un equipo de personas jóvenes con el claro propósito de ofrecer a sus clientes joyas de calidad a un precio asequible, gracias a su colaboración directa con los fabricantes para lograr la reducción de costes. De esta manera, se encargan de cuidar cada detalle para que sus compradores puedan disfrutar de experiencias de usuario realmente satisfactorias.
A través de su tienda virtual, las personas pueden encontrar una amplia variedad de productos en las categorías de colgantes, anillos, pulseras, pendientes, personalizables, tobilleras, joyas en oro 18 quilates, joyeros y nuevas joyas, donde pueden escoger las piezas que más se adecúen a su estilo, dejándose seducir por sus impecables acabados, llamativos estilos y exclusividad en sus diseños. Una gran opción a la hora de escoger un accesorio son los colgantes de primavera, que funcionan como complemento perfecto a cualquier atuendo, ya sea formal, casual, alegre o colorido y, para ello, en Le Petite Marie siempre se podrán encontrar diversas alternativas para todos los gustos.
Comprar joyas en internet es asequible y cómodo
Le Petite Marie pone a disposición accesorios de primera calidad, fabricados con materiales resistentes y duraderos, lo que garantiza que no se desgasten o decoloren con facilidad. En este sentido, las joyas que se mantienen en excelentes condiciones con el paso del tiempo representan una opción inteligente a largo plazo y, aunque la calidad es muy importante para esta empresa, no significa necesariamente que sus compradores deban hacer un gran desembolso de dinero para adquirir su accesorio preferido.
En este sentido, una de las mayores ventajas de comprar joyas por internet es que se pueden encontrar piezas únicas que no están disponibles en las joyerías locales. Para ello, la tienda en línea de Le Petite Marie trabaja con una gran variedad de diseñadores y proveedores, para que los usuarios encuentren fácilmente y desde la comodidad de sus hogares, piezas de joyería que no están disponibles en ningún otro lugar y a un precio razonable y asequible.