jueves, 21 agosto 2025

Bruselas pide actuar para que rivales como China no accedan a tecnología o infraestructuras críticas de la UE

0

La Comisión Europea quiere que el bloque tome medidas para evitar que países terceros que puedan pone en riesgo la seguridad europea, como China o Rusia, tengan acceso a tecnologías punteras desarrolladas por empresas europeas o a infraestructuras clave por la vía de inversiones o relaciones comerciales, para lo que reclama una «estrategia de seguridad económica» que pasa por identificar los riesgos más serios y un mejor control de las operaciones comerciales de entrada y salida.

Consciente de las limitaciones de la competencia comunitaria, el Ejecutivo comunitario llama a la colaboración de los Estados miembro y del sector privado para iniciar la reflexión y crear un marco de acción común, mientras se define una lista clara de sectores clave para la seguridad nacional (como los microchips, la Inteligencia Artificial o las supercomputadoras) y se lleva a cabo una evaluación de riesgos sistémicos.

Bruselas pide en concreto que se examinen los riesgos en cuatro áreas precisas: las cadenas de suministro (incluida la seguridad energética), las infraestructuras críticas, la seguridad tecnológica y fuga tecnológica, y el riesgo de que terceros recurran a sanciones económicas o comerciales para presionar a los gobiernos de la UE.

El objetivo es definir el método a más tardar en otoño para poder presentar una «iniciativa» concreta antes de que acabe el año, según ha dicho en una rueda de prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que de este modo no ha aclarado si Bruselas intentará sacar adelante medidas legislativas concretas o no.

Von der Leyen ha apuntado la necesidad de «asegurar» que países terceros no «abusan» del conocimiento, capital o innovación de las empresas europeas para reforzar sus medios militares, aunque ha insistido en que no habrá un sesgo por países sino que se evaluará «caso por caso».

La propuesta de Bruselas evita referirse expresamente a China como una de las amenazas, si bien fuentes europeas conceden que, aunque el método de evaluación de riesgos no se centrará en ningún país, sí aplicará un «filtro geopolítico» en su análisis.

El sistema que plantea la Comisión se guiará por los principios de «proporcionalidad y precisión», recalca el documento de los servicios comunitarios que será discutido por primera vez por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en su cumbre de la semana próxima en Bruselas.

El texto también señala cómo la experiencia de la pandemia de coronavirus y la guerra rusa contra Ucrania ha demostrado que Europa en ocasiones está «insuficientemente preparada» para enfrentar los nuevos riesgos y cómo depender excesivamente de un único país, «en especial uno con valores, modelos e intereses sistemáticamente divergentes» ha reducido las opciones estratégicas de la UE «y puesto en riesgo» a sus economías y ciudadanos.

La codificación es importante en el sector farmacéutico

0

En el sector farmacéutico, la codificación se considera un proceso fundamental. Esto se debe a que permite prevenir errores, garantizar la calidad de los productos y cumplir con las normativas vigentes. Para llevar a cabo este procedimiento, es esencial contar con herramientas efectivas. En el mercado existen diversas opciones, como la impresora Inkjet ofrecida por Trébol Group. Este equipo destaca por su tecnología avanzada, que le permite adaptarse a los requisitos y necesidades de fabricantes de distintos tamaños, ya sean pequeños, medianos o grandes.

Codificación de productos farmacéuticos con la ayuda de la impresora Inkjet

Con la codificación en el sector farmacéutico es posible rastrear cada producto desde su desarrollo hasta su distribución final. Este es un proceso que involucra diversas etapas antes de llegar al consumidor. En este sentido, una herramienta a la que se puede acudir para lograr una trazabilidad absoluta es la impresora inkjet ofrecida por Trébol Group. Este equipo se utiliza para el marcaje directo sobre pastillas, píldoras, blister, estuches, tubos o tarros. 

La impresora destaca por su capacidad de imprimir caracteres pequeños con una precisión y legibilidad perfectas. Puede plasmar Datamatrix, lotes, fechas de fabricación, códigos de barras y cualquier información necesaria para el marcaje de productos farmacéuticos.

Este tecnológico sistema de marcaje está especialmente diseñado para su uso en entornos industriales. Además, cabe acotar que el mismo puede integrarse fácilmente en sistemas de producción existentes, sin importar su velocidad o características específicas.

Por otra parte, es preciso mencionar que la impresora es capaz de imprimir sobre productos en movimiento de manera limpia y fiable. Gracias a su tecnología de impresión sin contacto, pueden marcar superficies curvas o de tamaño mínimo, garantizando siempre una alta calidad de impresión con durabilidad.

Por qué es importante hacer una correcta codificación 

Optar por un sistema de codificación adecuado permite identificar cada producto farmacéutico y conocer su historial. Esto es vital para saber si un medicamento es auténtico, ya que desafortunadamente entran en el mercado medicamentos falsificados que ponen en riesgo el bienestar de los seres humanos.

Además, mediante la codificación se puede saber información importante como la fecha de vencimiento de un producto, lote de producción y otros detalles que contribuye a la gestión eficiente de inventario y al control de calidad.

Finalmente, hay que precisar que a la hora de hacer una codificación hay que cerciorarse que sea a través de un proceso eficaz, ya que de lo contrario se corren riesgos como por ejemplo, que la información se borre por el uso de una tinta de baja calidad.

Renfe supera los 3,26 millones de clientes fidelizados tras lanzar los descuentos para jóvenes

0

Renfe ha superado ya los 3.265.000 clientes en su programa de fidelización ‘Más Renfe’ desde que hace dos semanas puso en venta los billetes con descuento para jóvenes de entre 18 y 30 años para viajar este verano por España.

Según ha informado este martes el operador ferroviario, en estas dos semanas ha duplicado las altas en su programa ‘Más Renfe’, alcanzando las 3.000 adhesiones diarias de media.

Renfe activó el pasado 6 de junio la venta de billetes con descuentos para jóvenes tras aprobar el Gobierno facilidades para que los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España, nacidos entre 1993 y 2005, viajen con descuentos este verano.

Coincidiendo con el millón de jóvenes que se han dado de alta en la web del Ministerio de Transportes y Agenda Urbana (Mitma), Renfe está fomentando esta medida con la campaña 2+1 para obtener un viaje gratis a los jóvenes dados de alta en el programa ‘Más Renfe’.

De esta manera, la compañía bonifica con un viaje gratuito a quienes sean o se hagan del programa de fidelización ‘Más Renfe‘ si viajan al menos dos veces entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Cada dos viajes realizados entre esas fechas, los viajeros obtendrán un código de descuento del 100% para comprar un billete en los siguientes tres meses.

Para los jóvenes que se hayan dado de alta en la web del Mitma, Renfe ha habilitado una página para que se den de alta en el programa ‘Más Renfe’ y puedan beneficiarse de esa promoción adicional.

Los billetes para los jóvenes con edades de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, tienen rebajas del 50% en trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed, con un máximo de descuento de 30 euros por billete.

Los descuentos son también del 50% para los títulos sencillos de Avant, y del 90% para el resto de servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico.

DESCUENTOS EN INTERRAIL

Asimismo, el operador ferroviario puso a la venta el pasado 15 de junio los billetes para que los jóvenes de 18 a 30 años puedan viajar por Europa con el Interrail con un descuento del 50% sobre la tarifa oficial.

Este descuento del 50% se aplica en el pase ‘Global Flexible de Interrail’, que permite viajar 10 días durante dos meses por todos los destinos del programa. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales.

Interrail es un pase personal e intransferible, que puede ser adquirido y utilizado por personas residentes legalmente en Europa y que permite viajar en tren por 33 países europeos o en barco (entre Italia y Grecia).

Con más de 50 años de existencia, ha sido utilizado por millones de jóvenes como forma de viajar por Europa. Las instituciones europeas han reconocido el papel del pase Interrail como instrumento para favorecer el conocimiento del resto de países de la Unión Europea para los jóvenes y, por tanto, para «crear Europa».

Pioneros en cómo fomentar una mentalidad disruptiva aprovechando la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

0

ESEI International Business School anunció que ya se encuentra adaptando todos sus procesos formativos y metodologías académicas a la inclusión de la Inteligencia Artificial (IA). El objetivo de esta escuela de negocios es que, en el próximo período de admisión de alumnos en octubre, estén listas todas las adecuaciones necesarias.

La institución indicó que la reconfiguración de sus metodologías, aprovechando este recurso tecnológico, busca propiciar en los alumnos una mentalidad disruptiva y mucho más ágil. Afirman que con esta iniciativa se están colocando a la vanguardia y convirtiéndose en pioneros al aprovechar la Inteligencia Artificial para el ámbito educativo.

Lo que implica la mentalidad disruptiva en los estudiantes

Los representantes de ESEI explican que la disrupción es la acción de romper de forma brusca con lo ya establecido. En ese sentido, la mentalidad disruptiva es aquella que encierra un modelo de pensamiento que rompe con el status quo para formular nuevos planteamientos. Es una habilidad que busca nuevas interpretaciones del entorno, más allá de lo conocido o aceptado.

Con el desarrollo temprano de esas capacidades en los alumnos, se busca que los estudiantes planteen soluciones distintas e innovadoras a retos concretos y actuales. Más concretamente, ESEI busca que los alumnos sean más eficientes, usen sus cerebros a otro nivel, desarrollen sus capacidades creativas y cultiven el pensamiento crítico.

Otra de las metas que se han fijado es que las nuevas generaciones de estudiantes se habitúen al uso de herramientas como el ChatGPT. Adecuando su uso en el ámbito académico, se egresarán profesionales que puedan usar estas tecnologías en el entorno laboral. ESEI indicó que ha emprendido este proyecto para los estudiantes de Bachelor, Másters y MBAs.

La dinámica académica ESEI en la era de la Inteligencia Artificial

Los directivos de ESEI indicaron que para propiciar estos cambios en la estructura cognitiva de los alumnos aprovecharán las bondades de la IA. Con una nueva generación de herramientas a disposición del equipo, profesores y estudiantes se replanteará la dinámica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles.

Esa dinámica exigirá a los estudiantes el dominio en el arte de formular preguntas correctas, pensamiento crítico, resolución de problemas así como el dominar el arte de la comunicación. Para ello seguirán con la metodología de proyectos en el aula, trabajos en equipo que incluya vídeo y el uso de la inteligencia artificial, simulaciones reales e interactivas, visitas a empresas y centros de conocimiento, retos empresariales y sociales. Maximizarán proyectos en equipo con el monitoreo y desarrollo constante, incluirán algunos exámenes sorpresa así como otro tipo de formas de evaluar al alumnado tales como el que en ocasiones asuman el rol de profesor por unos minutos presentando conclusiones en las que apliquen y practiquen las habilidades especificadas anteriormente. La institución anunció también que incorporarán el uso de gafas de realidad virtual, con el objetivo de crear experiencias transformadoras. Para ello, han firmado un convenio con la firma Seeds Experience que les permitirá acceder a estas herramientas.

Como complemento a la introducción de la población estudiantil a esta nueva era, ESEI International Business School ha lanzado su Máster en Transformación Digital. También están incorporando en algunos de sus programas, módulos de ética, diplomacia y gestión de las nuevas tecnologías y de la IA. Paralelamente, han anexado a los programas de masters cursos de habilidades online y cómo usar la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia para después innovar y crear nuevas oportunidades. Añadieron que estos conocimientos se han enfocado en aspectos como liderazgo, negociación efectiva y construcción de equipos de alto rendimiento.

El 85% de los españoles viajará este verano, con presupuesto de 625 euros y a destinos de sol y playa

0

Siete de cada diez españoles afirma estar seguros de viajar el próximo verano (69%) y un 16% lo considera probable, por lo que un 85% prácticamente viajará en esta temporada estival, con un 40% de ellos que ya ha reservado para sus vacaciones.

Ésta es una de las conclusiones del último informe de ObservaTUR, presentado este martes, cuyos parámetros muestran una consolidación de la recuperación del turismo respecto a 2019, según han destacado los expertos, como el socio fundador del órgano, Marcos Franco.

La subida de los precios y la pérdida de poder adquisitivo, por el contrario, serían los grandes frenos para el turismo este verano, perdiendo relevancia la guerra de Ucrania y los temores relacionados con la Covid-19.

En concreto, este año, las motivaciones económicas son las principales responsables para no viajar por el 58% de los encuestados: el 28% señala el incremento de los precios, el 26% sostiene que la causa es el descenso de sus ingresos y el 4% cita otras consideraciones presupuestarias.

Al igual que en 2022, el segundo grupo de razones son aquellas relacionadas con la falta de tiempo por trabajo o estudio (21%). El 5% de consultados dice preferir quedarse en su casa antes que viajar de vacaciones.

Por otro lado, los viajes en avión crecen 10 puntos porcentuales con respecto a 2022 y se sitúan prácticamente un punto por encima del 39% obtenido en 2019.

Aunque priman los viajes nacionales, ya que dos tercios de los españoles optará por una destino en España, los desplazamientos al extranjero se encuentran únicamente a tres puntos por debajo del 2019 y a dos por encima de 2018.

En el plano nacional, los dos principales destinos son la Costa Mediterránea (18%) y Andalucía (18%), seguidos por el Cantábrico (13%).

Sobre los destinos en el extranjero muestra que las rutas culturales por Europa (8%) y la visita a las capitales más reconocidas de este continente (8%) son las dos alternativas que gozan de mayor interés fuera de nuestras fronteras para los españoles.

Los viajes de sol y playa disminuyen dos puntos porcentuales frente al pasado año, continuando la tendencia decreciente que se inauguraba el pasado verano. Por el contrario, crecen los culturales (+5 puntos porcentuales) y, en menor medida, el turismo de relax y bienestar (+2).

PRESUPUESTO INFERIOR A 2019

El gasto medio previsto por persona será de 625 euros, continuando con la tendencia al alza iniciada en 2022, creciendo en 15 euros por persona. Sin embargo, este aumento es notablemente menor que el registrado entre 2021 y 2022, aunque se sitúa por debajo de los niveles prepandemia.

La distribución del gasto entre los distintos elementos del viaje resulta prácticamente idéntica a la observada en 2022.

Se encuadran aquí en los tres primeros lugares el alojamiento (34%), los gastos en restauración (25%) y el transporte (20%).

PERFIL DEL VIAJERO NACIONAL

Según ObservaTUR, planificar las vacaciones de verano con la pareja es la situación más habitual por el 76% de los viajeros. Muy lejos, en cambio, se sitúan otras compañías: los hijos (33%), los amigos (20%) y otros familiares (18%).

Entre los motivos para viajar, poder relajarse, descansar y desconectar es el elemento más importante para uno de cada cuatro viajeros (25%) y es mencionado por algo más de seis de cada 10 como uno de los tres más importantes (63%).

Al igual que en años anteriores, agosto lidera las vacaciones de verano (40%), seguido de julio (30%). Asimismo, algo menos de la mitad de los viajeros (48%) disfrutará de unas vacaciones de verano como mínimo de 8 días y un 14% superarán los 15 días.

En cuanto al tipo de alojamiento y el modo de transporte, el hotel vuelve a encabezar el tipo de alojamiento decidido (49%), por detrás se sitúa el apartamento turístico (30%); mientras que los viajeros que ya tienen planificado el medio optarán en su mayoría por el coche particular (57%), y el avión es escogido por un 39%.

La Casa de los Azulejos explica por qué los azulejos imitación madera son una buena opción para el hogar

0

La calidez y elegancia de la madera, con un mantenimiento más fácil y menos costoso, son cualidades que ofrece el suelo porcelánico imitación madera para instalar en el hogar. Desde Castellón y para todo el mercado español, la tienda online La Casa de los Azulejos cuenta con un amplio catálogo de baldosas para todo tipo de suelos, incluyendo esta variedad que se adapta a cualquier espacio o decoración. El catálogo de la empresa cuenta con cientos de referencias para este tipo de producto.

Un toque natural al hogar

Optar por revestir los suelos con azulejos imitación madera aportará a la vivienda un ambiente natural y neutro por mucho menos de lo que cuesta el revestimiento original. Los especialistas en porcelánicos de La Casa de los Azulejos cuentan con una selección de algunas de las mejores marcas del mercado en láminas parecidas al formato de listones.

Las posibilidades de imitar los diversos tipos de madera son muy diversas, de manera que el cliente puede seleccionar el color, el formato, modo de colocación, las figuras y las texturas que más se adapten a su estilo. A diferencia de la madera auténtica, los azulejos imitación madera no se dañarán fácilmente ni perderán su brillo original.

Otra ventaja de este revestimiento es que cuenta con una elevada resistencia tanto en interiores como en exteriores, incluso en zonas húmedas. En el catálogo de la tienda, existen referencias del mismo tono, pero con grosores, tratamientos y texturas distintos para poder ajustarlos a los requisitos de cada espacio específico.

Instalación y mantenimiento fáciles

La colocación del suelo porcelánico imitación madera se realiza de acuerdo con el estilo de las baldosas que seleccione el cliente. Por ejemplo, cuando se trata del estilo que imita el parqué, se colocan azulejos más finos y se sigue en línea recta, de manera que el acabado se vea homogéneo. Para diseños más modernos, la imitación del parqué también se instala en zig-zag. El resto de los azulejos en stock pueden instalarse en espiga, de forma trabada, horizontal o vertical.

Los suelos porcelánicos imitación madera son resistentes a altas y bajas temperaturas, ya que registran muy baja absorción de agua, por lo que al congelarse el líquido no cambian las propiedades de los azulejos. Además, están hechos de material ignífugo, incluso si se utilizan detergentes químicos.

En La Casa de los Azulejos, los clientes de Europa y el resto del mercado internacional podrán solicitar el envío de muestras, para estar seguros del material que comprarán. Todos ellos tienen acceso a descuentos especiales por volumen a partir de la compra por 1.000 euros. Solo deben contactar con el equipo de la empresa para recibir asesoría y un presupuesto.

Todo lo que debes saber sobre los neumáticos renovados

0

El cambio climático ha obligado a la industria del neumático a innovar en sus procesos productivos impulsando la fabricación de modelos amigables con el medio ambiente. Gracias a ello, los consumidores tienen la posibilidad de encontrar modelos ecológicos para todo tipo de coches como turismo, camiones, camionetas, así como neumático 4×4 y modelos de invierno.

Cada vez es mayor el número de fábricas de neumáticos que se suman al cuidado del medio ambiente a través de métodos productivos que implican la reutilización y el reciclaje. Como resultado de ello, se ha elevado la cantidad de neumáticos fabricados en España a través de valiosos procesos como el recauchutado.

Los fabricantes de neumáticos sostenibles no solo ofrecen a sus clientes la posibilidad de reducir los niveles de contaminación ambiental generada por los desechos plásticos. Además de ello, ponen a su disposición neumáticos de la mejor calidad, fiabilidad y con atractivos precios que les permiten ahorrar un importante porcentaje de dinero.

¿Qué son los neumáticos renovados?

Los neumáticos renovados son un tipo de neumático que ha sido fabricado a partir de piezas desgastadas a las que se les sustituye la banda de rodadura por una nueva. De esta manera, existe la posibilidad de reutilizar los neumáticos, alargando su vida útil y reduciendo la cantidad de desechos. 

La gran eficiencia de este método de reutilización no solo ha elevado la popularidad de los neumáticos renovados entre los conductores. A su vez, cada vez más empresas fabrican neumáticos sostenibles con diseños que hacen posible el recauchutado.

Para ello, ha sido fundamental la fabricación de carcasas de calidad A, que pueden ser utilizadas en múltiples ocasiones para la fabricación de nuevos neumáticos. Gracias a su gran resistencia y calidad, es posible utilizar las carcasas originales para el recauchutado de neumáticos. 

En este sentido, es importante señalar que tanto las carcasas originales como el proceso completo de renovación de los neumáticos pasan por un exhaustivo proceso de verificación con elevados estándares de calidad. De hecho, desde el año 2004 es obligatoria la homologación de los neumáticos destinados a vehículos de pasajeros y vehículos comerciales. 

Como resultado de ello, se garantiza que el proceso de fabricación esté controlado con los mismos criterios que se utilizan para la elaboración de los neumáticos nuevos. Esto quiere decir que comprar neumáticos sostenibles renovados es una inversión totalmente segura y confiable. 

Principales ventajas de comprar neumáticos renovados

A continuación, mencionamos algunas de las principales ventajas de comprar neumáticos renovados. De esta manera, podemos profundizar en sus características y beneficios más importantes. 

Neumáticos para todo tipo de coches

Los neumáticos fabricados en España mediante el proceso de renovación pueden ser empleados por diferentes tipos de vehículos y en los ambientes más adversos. Las mejores empresas de este sector ponen a disposición de sus clientes avanzados neumáticos para todas las estaciones que permiten una conducción segura los 365 días del año. 

A través de Internet es posible encontrar modelos que ofrecen un agarre óptimo en suelos mojados, así como una tracción segura en bajas temperaturas. También existen modelos diseñados especialmente para la temporada de invierno, para coches turismo, vehículos 4×4, todoterreno, para vehículos comerciales y de carga.

Aunado a ello, se encuentran los neumáticos modelo camión, neumáticos diseñados para actividades de agricultura y neumáticos renovados Raid. En definitiva, en el mercado es posible encontrar una gran diversidad de neumáticos renovados para todo tipo de vehículos, por lo que su adquisición es una tarea sumamente sencilla. 

Contribuyen al cuidado del medio ambiente

En general, los plásticos son uno de los materiales más contaminantes del planeta debido a su proceso de fabricación, así como por la amplitud de su vida útil. Por ejemplo, los neumáticos desechados pueden tardar hasta mil años en descomponerse, por lo que su reutilización y reciclaje se ha convertido en una tarea fundamental. 

Afortunadamente, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de avanzados métodos que permiten reutilizar y reciclar este tipo de plásticos. En este sentido, entidades sin ánimo de lucro como la TNU aseguran que han reciclado casi 800 000 toneladas de neumáticos desechados, lo que representa un ahorro de 3426 millones de toneladas de CO₂ que se dejan de emitir al medio ambiente.

Asimismo, 800 000 toneladas de neumáticos reciclados representan más de 1000 millones de litros de petróleo y hasta 91000 millones de litros de agua. Este tipo de datos nos permiten comprender el gran impacto de la reutilización y el reciclaje de neumáticos a través de procesos como el recauchutado. 

Ahorro económico

Otra de las principales ventajas de comprar neumáticos renovados es la posibilidad de ahorrar un importante porcentaje de dinero. Estos modelos sostenibles suelen ser más económicos que los neumáticos tradicionales, ya que su proceso de fabricación es mucho más rápido y requiere de una menor cantidad de recursos. 

Sus asequibles precios es uno de los principales factores que han impulsado la creciente popularidad de neumáticos renovados. Se trata de un importante incentivo que favorece al medio ambiente y que contribuye a financiar una industria basada en el reciclaje y la reutilización. 

Neumáticos de la mejor calidad

A pesar de su gran popularidad, aún existe un porcentaje de la población que desconoce todas las ventajas de los neumáticos renovados. La duda más común gira en torno a su calidad, durabilidad y resistencia, ya que muchos piensan que el proceso de recauchutado no es un proceso fiable y seguro. 

Por el contrario, las normativas vigentes garantizan la fabricación de neumáticos renovados de la mayor calidad. El proceso de recauchutado está homologado a través de los reglamentos CEPEU 108 y 109. 

Gracias a ello, el público tiene la posibilidad de ahorrar dinero y contribuir al cuidado del medio ambiente al comprar neumáticos totalmente seguros, de la mejor calidad y garantizados. Lo más importante es buscar un fabricante que se caracterice por ofrecer neumáticos con la mejor relación calidad-precio. 

Comparativas online

Gracias a la digitalización de la economía, el público tiene la posibilidad de encontrar una gran diversidad de neumáticos renovados a través de Internet. Esto quiere decir que desde la comodidad del hogar es posible analizar y comparar diferentes marcas y precios. 

La posibilidad de realizar comparativas de forma totalmente online no solo permite a los compradores conocer las principales características de los neumáticos renovados disponibles en el mercado. A su vez, es una estrategia que favorece el ahorro económico, permitiendo al público evitar la compra de neumáticos con sobreprecios. 

¿Cuál es el proceso de fabricación de los neumáticos renovados?

Los neumáticos renovados se pueden fabricar a través de dos procedimientos: en caliente y en frío. A continuación, te explicamos los pasos que implica el recauchutado de neumáticos en caliente. 

  • Raspado: se elimina el caucho desgastado que se encuentra en la superficie del neumático con el objetivo de crear una textura en la superficie que permita el agarre de una nueva banda de rodadura. 
  • Revisión: se lleva a cabo una inspección para elegir las carcasas que estén aptas para el proceso de recauchutado. 
  • Incorporación de banda de rodadura: en esta etapa se incorpora la nueva banda de rodadura a la carcasa previamente seleccionada y preparada. 
  • Vulcanización: entre los pasos más importantes, se lleva a cabo el proceso de curación en un molde circular cerrado.
  • Inspección final: por último, se eliminan las rebabas, así como los sobrantes de goma y se revisa el neumático para verificar que no tenga ningún defecto. 

Sin duda, los neumáticos renovados son una increíble solución que no solo beneficia al medio ambiente gracias a la reutilización y el reciclaje. Además, son productos de calidad que favorecen el ahorro económico de los conductores.

En Ordenador Outlet cuentan con miniordenadores reacondicionados para cualquier tipo de negocio

0

En los últimos años, los ordenadores reacondicionados han pasado de ser considerados productos poco confiables para convertirse en las primeras opciones de muchos consumidores.

Las razones principales de esto son la posibilidad de comprar una PC de alta gama a un precio económico y el promover la sostenibilidad al darle una segunda vida a este tipo de dispositivos.

En la tienda online Ordenador Outlet están disponibles ordenadores para empresas reacondicionados de gama profesional a precios muy asequibles. Estos ordenadores están capacitados para operar en cualquier tipo de negocio, gracias a sus componentes de hardware y software modernos.

Mini PCs de gama profesional para empresas a módicos precios

Hoy en día, existen ordenadores para cubrir cada una de las necesidades de cualquier particular o negocio. Esto va desde ordenadores de alta gama para trabajar con herramientas pesadas hasta mini PCs que cuentan con todo lo necesario para realizar operaciones laborales sencillas tanto en línea como offline.

Ordenador Outlet es una tienda online especializada en reacondicionamiento informático que ofrece a las empresas mini PCs económicos para que estas puedan desarrollar sus tareas digitales con eficacia. Estos ordenadores están disponibles en diferentes marcas, capacidades de hardware y versiones para cubrir todas las necesidades.

Algunas de las marcas más populares son HP, Lenovo e Intel y se pueden encontrar desde dispositivos reacondicionadas con Intel i3, 4GB de RAM, disco SSD y Windows 11 profesional hasta ADM Ryzen 5 Pro con 32 GB DDR4 RAM. Asimismo, Ordenador Outlet ofrece paquetes de 5 a incluso 20 miniordenadores para empresas de gama profesional a precios altamente rentables.

Estos paquetes resultan ideales para los autónomos y negocios que buscan iniciar su propio departamento informático sin realizar una inversión costosa.

Ventajas de comprar miniordenadores para empresas reacondicionados

Los ordenadores se han hecho imprescindibles para aumentar la productividad en las empresas porque permiten el uso de herramientas digitales para automatizar y facilitar la realización de tareas.

Asimismo, el ecosistema digital está presente a diario en todo el mundo, lo cual hace que sea crucial para las empresas estar en él en todo momento.

Una ventaja de comprar mini PCs en Ordenador Outlet es que las compañías pueden ejecutar sus operaciones en el sector digital con eficacia y ahorrar dinero al mismo tiempo.

Los ordenadores disponibles son de gama profesional y tienen un coste muy inferior respecto de los dispositivos nuevos, puesto que son de segunda mano.

El hecho de que hayan sido usados anteriormente, no representa un problema, ya que el equipo de expertos de Ordenador Outlet los revisa para asegurarse que están prácticamente como nuevos. Realizan una limpieza interna y externa e instalan softwares modernos antes de ponerlos a la venta.

Los mini PCs para empresas que ofrece Ordenador Outlet cuentan con descuentos y promociones exclusivas, 24 meses de garantía de hardware, asesoramiento profesional y un periodo de devolución de 30 días.

Caixabank abre la puerta a pagar por los depósitos

El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, ha dejado en el aire la posibilidad de que la entidad remunere los depósitos si los clientes lo reclaman. Según el número uno del banco, los datos demuestran que los usuarios de la entidad están contentos con las propuestas que tienen, como fondos de inversión o seguros de ahorro, pero «si hubiera un cambio en las preferencias», ofrecerán lo que cliente quiera. Goirigolzarri respondió 19 preguntas después de su intervención en el tradicional seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), la mayoría de ellas fue sobre los depósitos, lo mismo que le sucedió al consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno. El CEO de la entidad de origen vallesano fue enérgico en relación con la exigencia de la ministra de Economía sobre la subida del pasivo: «la subida está llegando, pero los depósitos no se subirán porque ella lo diga.

EL DEBATE

Es un debate que no cesa y que puede afectar a la reputación del sector, sobre todo de las entidades que se resisten a remunerar los depósitos de los clientes particulares, por lo cual, cada banquero que habla del tema mide mucho sus palabras. En el caso de dos de los banqueros más veteranos de España, Goirigolzarri y González-Bueno, el primero fue más diplomático que el segundo, en lo referido a las valoraciones de la ministra, cuyas declaraciones con tono de exigencia al sector, están trayendo cola. «Respeto lo que opina la ministra, pero estas cuestiones de precios dependen de cada banco», dijo Goirigolzarri.

En el caso concreto de Caixabank, en cuyo accionariado está el Estado, el banco ha puesto sobre el tapete que si la cliente lo pide, remunerarán los depósitos. En esta cuestión, está por ver cuál es el criterio que utiliza la entidad para considerar que la clientela está pidiendo un cambio en la política del banco a este respecto. En este momento, el banco no va a proceder a pagar por los depósitos porque la clientela lo que pide es asesoramiento y está contenta con nuestra propuesta de rentabilidad con fondos de inversión y seguros de ahorro», indicó.

EL MENSAJE DE GOIRIGOLZARRI PARA LAS PATRONALES TAMBIÉN SIRVE PARA EL gOBIERNO

En este sentido, Goirigolzarri no entró a valorar si el banco remunerará los depósitos si la competencia lo hace y remarcó que dependerá de lo que quiera la clientela.

Goirigolzarri dejó claro que en esta cuestión las patronales tienen poco que decir porque la política de precios depende de cada entidad. Esto se puede entender como un mensaje que también vale para el Gobierno.

En este sentido, antes, el CEO de Banco Sabadell, César González Bueno, señalo que la subida llegará por la competencia y no porque lo diga la ministra de Economía, Nadia calviño.

Sabadell afirma que la remuneración de los depósitos «no será porque lo diga Calviño, sino por competencia»


El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que la remuneración por los depósitos a plazo «está llegando» y que se producirá «no por lo que diga la vicepresidenta primera», en referencia a Nadia Calviño, «sino por la competencia».

Concretamente, ha asegurado que los depósitos a plazo «están llegando y de forma progresiva», aunque ha indicado que no es el instrumento «más moderno ni eficaz» para remunerar el ahorro, como sí lo serían los depósitos estructurados o los fondos de inversión. «Pero el depósito a plazos tiene demanda y está llegando, va a ser una parte relevante del pasivo bancario, pero no será porque lo diga la vicepresidenta primera, sino por competencia», ha indicado.

Volviendo a Caixabank, el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, apuntó que la entidad está satisfecha con el músculo que tiene en cuanto a la red de oficinas y empleados e insistió en que no tienen planes para cerrar más sucursales o reducir la plantilla.

Tampoco contemplan nuevas adquisiciones. Su apuesta es el crecimiento orgánico.

EL FROB EN EL CAPITAL

Precisamente sobre el Ejecutivo, en relación a su presencia en el capital, se refirió el banquero vasco en el seminario. «La salida del accionariado es cosa de los accionistas. El banco se dedica a hacer su trabajo para maximizar el valor» y que los tenedores de acciones se beneficien de ello, apuntó sobre la salida del FROB del capital del banco. El Estado, viendo que puede seguir sacando rédito para recuperar más dinero -24.000 costó el rescate de Bankia- estará al menos hasta 2025 en el capital.

La otra cuestión que tiene que ver con el Gobierno, el impuesto a la banca, sirvió a Goirigolzarri para expresar un deseo: que el impuesto no sea para siempre sino temporal.

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado que «lo razonable» es que el Gobierno que resulte tras las elecciones del 23 de julio no haga permanente el impuesto temporal a la banca que actualmente solo aplica sobre los márgenes de interés y las comisiones netas de la banca de 2022 y 2023.

Espero que el próximo Gobierno no haga permanente el impuesto a la banca, es lo razonable», ha dicho en concreto durante su intervención en el XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que esta semana se celebra en Santander en colaboración con la Universidad Internacional de Menéndez Pelayo (UIMP).

Sin embargo, ha recordado que es el Ejecutivo que resulte de las urnas el que tiene que tomar la decisión. «Depende de ellos», ha sostenido.

Uno de cada cinco trabajadores ganó en 2021 como mucho el SMI y dos de cada tres menos de 1.910 euros

0

El salario medio bruto creció un 2,9% en 2021, hasta los 25.896,8 euros anuales y el salario más frecuente fue de 18.502 euros anuales

Casi uno de cada cinco trabajadores (el 17,5%) ganó en 2021 como mucho el salario mínimo interprofesional (SMI), que fue de 13.370 euros anuales, mientras que el 46,8% percibió entre una y dos veces el SMI. De este modo, sumando ambos porcentajes, dos de cada tres trabajadores cobraron el año pasado menos de 1.910 euros al mes.

Así lo refleja la ‘Encuesta de Estructural Salarial 2021’ del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este martes, en la que se señala que el salario bruto más frecuente en España fue de 18.502,5 euros anuales, percibido por 563.384 asalariados. El segundo salario más frecuente alcanzó los 16.487,2 euros anuales y lo cobraron 560.327 trabajadores.

El primer salario más frecuente es 22,3 euros superior al de 2020 pero se encuentra 7.394 euros por debajo del salario medio bruto anual de 2021. Éste subió un 2,9% respecto al año anterior, hasta situarse en 25.896,8 euros, la cifra más elevada al menos desde 2008. Es el octavo año consecutivo en el que aumenta el salario medio.

El organismo estadístico explica esta diferencia entre el salario medio y el más habitual en que hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero que influyen notablemente en el salario medio, por lo que hay muchos más trabajadores con sueldos bajos. El INE hace, pues, una división entre los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior para obtener el salario mediano, que en 2021 se situó en 21.638,69 euros, un 3,4% más que en 2020.

El salario medio bruto anual de los hombres se situó en 2021 en 28.388,6 euros, un 2,7% superior al de 2020, en tanto que el de las mujeres avanzó un 3,2%, hasta los 23.175,9 euros. Pese a crecer a mayor ritmo, el salario medio anual femenino representa el 81,6% del masculino (81,3% en 2020). No obstante, esta diferencia salarial se reduce si se consideran puestos de trabajo similares.

Por hora, el salario medio bruto de los hombres fue en 2021 de 17,30 euros, un 2,3% más, en tanto que el de las mujeres subió un 2,6%, hasta los 15,61 euros. Según la definición europea, la brecha salarial de género en 2021 fue del 9,8%.

Una de cada cuatro mujeres (25%) cobró en 2021 un salario anual menor o igual que el SMI, porcentaje que entre los hombres se reduce hasta el 10,7%. El INE subraya que en esta situación influye el mayor porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial.

Al mismo tiempo, el 3,9% de los varones presentaron en 2021 salarios cinco veces o más superiores al SMI, frente al 2,2% de las mujeres.

Además, el 16,7% de los trabajadores obtuvieron una ganancia por hora inferior a dos tercios del salario mediano y de ellos, casi dos de cada tres eran mujeres.

EL SUELDO DE LOS TEMPORALES SUBE MÁS DE UN 3%

Según la encuesta, los trabajadores con contratos temporales ganaron una media de 19.842,69 euros anuales en 2021, un 3,2% más que en 2020, frente a los 27.228,8 euros de los contratados de manera indefinida (+2,3%). En general, los trabajadores con un contrato de duración determinada tuvieron un salario medio anual inferior en un 27,1% al de los contratos indefinidos.

En los contratos fijos, la ganancia por hora de los varones (17,09 euros) fue un 9% superior a la media, mientras que en las mujeres fue un 3,7% inferior.

En el caso de los temporales, la ganancia por hora (13,77 euros) fue inferior a la ganancia media por hora tanto para el total de los trabajadores como para cada sexo. En las mujeres fue un 14,8% más baja, mientras que en los varones la diferencia es del 18,6%. Esto supone que el salario por hora en los contratos temporales fue un 4,6% superior en las mujeres que en los hombres.

Por tipo de jornada, la variable que más influye en las retribuciones, el salario medio anual de los trabajadores a tiempo completo fue de 29.657,8 euros, un 2,7% superior al de 2020, mientras que el de los trabajadores a tiempo parcial subió un 3,5%, hasta los 12.049 euros.

Para el INE, es más relevante analizar la ganancia por hora debido a que los salarios a tiempo completo corresponden a más horas de trabajo que los de tiempo parcial. Así, la ganancia por hora de los trabajadores a tiempo completo fue en 2021 de 17,35 euros, un 2,8% más que en 2021, en tanto que los de tiempo parcial ganaron por hora 11,59 euros, lo mismo que en 2020.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres se reduce si se compara la ganancia por hora. Mientras que el salario medio anual femenino fue el 81,6% del masculino, si se considera el salario por hora este porcentaje alcanza el 90,2%.

En comparación con 2020, la ganancia por hora a tiempo completo de las mujeres aumentó en 2021 un 2,9%, hasta los 16,85 euros, frente a un repunte entre los hombres del 2,7%, hasta los 17,71 euros. A tiempo parcial, el salario por hora disminuyó un 3,1% entre los varones, hasta los 12,72 euros, mientras que entre las mujeres subió un 1,5%, hasta los 11,08 euros.

LA HOSTELERÍA, EL SECTOR CON EL SALARIO MÁS BAJO

La actividad económica con mayor remuneración anual en 2021 fue el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (52.985,8 euros), que duplicó ampliamente la media nacional. Le siguen las actividades financieras y de seguros (46.122,2 euros), información y comunicaciones (36.630,4 euros anuales), industrias extractivas (34.866,3 euros) y Administración Pública (34.010 euros).

En cambio, los asalariados de hostelería (14.632,8 euros anuales), actividades administrativas y servicios auxiliares (18.118,6 euros) y otros servicios (18.220,7 euros) obtuvieron las remuneraciones más bajas.

Los salarios crecieron en 2021 en todas las actividades económicas, salvo en el suministro de energía, donde disminuyeron un 1,5%, y en las actividades artísticas (-1,4%). Los aumentos más pronunciados se dieron en las actividades inmobiliarias (+6,3%), suministro de agua (+5,1%) y construcción (+4,5%).

PAÍS VASCO, EL SUELDO MÁS ALTO

Los directores y gerentes presentaron en 2021 un salario anual de 59.219,8 euros. Son los que más cobran por grupo de ocupación, con una retribución un 128,7% superior a la media.

En cambio, los salarios más bajos son para los trabajadores no cualificados en servicios, con 13.874,2 euros anuales; los trabajadores de los servicios de restauración y comercio, con 16.310,9 euros, y los trabajadores de los servicios de salud y cuidado de las personas (17.453,2 euros).

Según esta encuesta, el sueldo medio anual de los trabajadores con nacionalidad española fue el único que superó la media en 2021, con 26.427,5 euros. Todos los grupos con nacionalidad distinta a la española presentaron un sueldo inferior al salario medio, siendo los más bajos los de los trabajadores procedentes del resto del mundo (16.128 euros) y de América (16.747 euros).

Por comunidades autónomas, el panorama no ha cambiado respecto a otros años: País Vasco (31.063,68 euros anuales por trabajador), Madrid (29.512,58 euros) y Navarra (28.459,3 euros) siguieron registrando en 2021 los salarios más elevados, mientras que Extremadura (21.393 euros) y Canarias (22.466,2 euros) presentaron los más bajos.

Iquall Networks lleva 15 años diseñando soluciones tecnológicas de vanguardia

0

En la industria de las telecomunicaciones, las empresas líderes necesitan herramientas avanzadas de software para sus operaciones. Dentro de este sector, una de las firmas referentes es Iquall Networks, que ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia, las cuales les permiten optimizar y automatizar las redes de sus clientes.

Desde su nacimiento, esta organización ha dado pasos firmes que le han permitido crecer y consolidarse en esta industria, bajo un proceso que, a día de hoy, marca un nuevo hito con la celebración de su decimoquinto aniversario, un acontecimiento que refleja su compromiso con la innovación en este sector.

15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación

Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones. Desde su primer proyecto en messaging y global management para redes de comunicación, esta organización ha transitado un largo y continuo proceso de transformación, hasta convertirse en uno de los referentes a nivel global en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para la automatización de redes. En 2023, ese proceso marca un nuevo hito con el aniversario número 15 de esta compañía, la cual, durante todos estos años, ha demostrado un férreo compromiso con la innovación y la satisfacción de sus clientes.

En este camino, la compañía también ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los complejos cambios tecnológicos del sector. Esto les ha permitido mantenerse a la vanguardia de las tecnologías emergentes en la era de la inteligencia artificial. Estas capacidades se han materializado en cientos de proyectos exitosos para sus clientes, los cuales han ayudado a numerosas empresas de telecomunicaciones a optimizar sus operaciones, incrementar su eficiencia y potenciar la resiliencia de sus redes. Con esta fructífera trayectoria, la empresa se proyecta a futuro con miras a expandir su presencia global y fortalecer su portafolio de soluciones con los últimos avances tecnológicos en el sector.

Las fortalezas detrás de la trayectoria de Iquall Networks

La sólida e innovadora visión empresarial de Iquall Networks, esencial en los éxitos cosechados durante estos 15 años, tiene detrás el respaldo de un equipo profesional altamente cualificado, el cual proporciona con agilidad soluciones avanzadas en automatización de redes para sus clientes. Este equipo está conformado por más de 120 ingenieros en diversas ramas, quienes comprenden las necesidades de cada cliente y desarrollan herramientas tecnológicas únicas para satisfacer esos requerimientos.

Estas cualidades, a su vez, les han permitido ganar la confianza de sus clientes, con lo que han podido establecer una extensa y valiosa red de aliados y colaboradores, distribuidos en más de diez países diferentes alrededor del mundo. Esta red les ha permitido aprovechar sus conocimientos y experiencia para crear herramientas vanguardistas, que ayudan a llevar al siguiente nivel a las empresas de telecomunicaciones.

Todo esto se complementa con un enfoque sostenible y socialmente responsable, el cual refleja una profunda consideración por el impacto ambiental detrás de sus diferentes soluciones tecnológicas.

¿Quién inventó el reloj de pulsera?

0

En el siglo XIX se inventó el reloj de pulsera, por Abraham y Louis Breguet para que fuese usado por Carolina Murat, la reina de Nápoles y hermana de Napoleón. El reloj de pulsera más antiguo que se tiene conocimiento es de 1868 y fue fabricado por Patek Philippe para la condesa húngara Koscowicz, siendo en un principio el reloj de pulsera un accesorio femenino. El primer reloj de pulsera usado por los hombres fue en 1904 por Louis Cartier para el aviador Santos-Dumont, ya que el reloj de bolsillo le dificulta ver la hora mientras volaba , extendiéndose luego a todas las personas de la sociedad.

YouTube video

Así influye el color del pelo en los personajes de anime

0

Los peinados son sin duda una de las características más llamativas de la animación japonesa pero, ¿Sabías que el color del cabello de los personajes indican su personalidad? Los colores de los cabellos de los personajes en el anime tratan de simbolizar un aspecto importante sobre su personalidad y rol en la historia, no es simplemente estética. Cuando muchos personajes dentro de una historia tienen cabellos coloridos y un personaje tiene el cabello negro sugiere que éste es ordinario, insignificante o tradicional.

Los que presenta el pelo de color azul aluden a la inteligencia, la tranquilidad, el poder y la confianza. En cambio, si el color es blanco ,además de un personaje anciano, puede ser misterioso o con habilidades especiales. Otros colores como el morado nos indican que el personaje es nobles, cultos, delicados/refinados y desapegados. O, si es verde suelen ser personajes movidos por la naturaleza, celosos o seductores.

YouTube video

Un proyecto de jóvenes emprendedores con impacto en la industria musical, Eventos Reset

0

Los artistas emergentes son aquellos que se encuentran en las primeras etapas de su carrera. Si bien varios de ellos comienzan a ganar reconocimiento del público y la crítica, es probable que todavía no hayan terminado de refinar su estilo. Actualmente, una de las maneras de impulsar estas trayectorias para conseguir un crecimiento es a través de la representación comercial.

En este contexto, el proyecto Eventos Reset ha diseñado un método propio e innovador para promocionar la carrera de jóvenes talentos musicales. Esta iniciativa ha sido fundada por Mónica Ares, Chema Puente y Diego Zudaire. Actualmente, este equipo cuenta con el apoyo de dos trabajadoras que colaboran en la organización de conciertos y eventos.

El método de Eventos Reset para impulsar la carrera de artistas emergentes

Según comentan los integrantes de esta joven promotora de conciertos, el proyecto comenzó debido a que sus integrantes detectaron que muchos artistas emergentes tienen necesidad de realizar sus primeros conciertos para avanzar en el mundo de la música. Entonces, Eventos Reset ofrece la posibilidad de organizar ese primer concierto. Para ello, los interesados solo deben mandar su perfil, incluyendo un correo electrónico y un enlace a redes sociales, a través de la plataforma de esta empresa.

A su vez, los artistas seleccionados por esta empresa participan de los Eventos Reset o las Reset Sessions. Durante estas veladas, que se realizan en distintos clubs de Madrid, los músicos pueden presentar sus habilidades frente al público. Después, los que hayan funcionado bien y realizado un gran concierto pasan a integrar eventos que esta misma empresa organiza con 4 artistas. Se trata de una manera de atraer al público para que conozca artistas nuevos de distintos o un mismo estilo musical en una sola noche.

Por otra parte, la tercera fase del método diseñando por Eventos Reset consiste en presentar a uno de los artistas que haya participado de las etapas anteriores como telonero de un músico o grupo con influencia y reconocimiento a nivel nacional.

Una promotora musical enfocada en las nuevas generaciones

Eventos Reset comenzó a trabajar en 2020 con el objetivo de ser una promotora musical enfocada en las nuevas generaciones de artistas emergentes. En estos años, esta empresa ha trabajado con más de 100 artistas, produciendo un impacto real en sus carreras. Estos músicos han podido vivir una experiencia única e irrepetible al dar su primer concierto. Además, con el apoyo de estos profesionales, los jóvenes talentos pueden adquirir la confianza suficiente como para vivir de la música.

Gracias al método que ha diseñado y que pone en práctica Eventos Reset, los jóvenes artistas emergentes cuentan con la posibilidad de realizar uno o más conciertos para dar inicio a una carrera en la música profesional.

Silvia Ahora, sobre la importancia de llevar una vida simple para vivir mejor

0

El control de la ansiedad es un gran desafío para las personas que la padecen, sobre todo porque resulta necesario un cambio de hábitos para alcanzar un estado de bienestar.

Una opción efectiva es la que propone Silvia Ahora a través del minimalismo como estilo de vida. Esta alternativa cuenta con una amplia comunidad de seguidores, que buscan reducir los niveles de ansiedad y potenciar el desarrollo personal. Para explicar mejor este concepto, Silvia ha publicado el libro Vida Simple, que cuenta un relato personal acerca de la superación de la ansiedad. Así, se enfoca en conseguir un mayor bienestar físico y emocional.

Simplificación de la vida a través del minimalismo

Silvia Ahora, a través de su firma personal, proporciona un espacio para ayudar a las personas a llevar una vida sencilla, gracias al minimalismo. Su formación como psicopedagoga, especialista en trastornos de conducta y aprendizaje y coach en inteligencia emocional, le dieron herramientas válidas para trabajar en pos de mejoras en la calidad de vida, tanto a nivel personal como profesional.

Dicho aprendizaje ha hecho posible la publicación de su primer libro, Vida Simple, a través del cual expresa su propio relato de superación de la ansiedad. Ese testimonio es determinante para cualquier tipo de persona que esté atravesando una situación similar y requiera de ayuda para superarla.

Con más de cinco mil lectores satisfechos, la obra se ha convertido en un verdadero éxito para el desarrollo personal y la vida minimalista. A eso se suman más de 185 mil personas en la comunidad de redes sociales, lo que demuestra el crecimiento notable de gente interesada en este estilo de vida con el paso de los años.

Un libro para mejorar la calidad de vida

A través del libro Vida Simple, Silvia hace hincapié en su propia historia y en la resiliencia que tuvo para superar todos sus miedos y derrotar la ansiedad, que estaba acabando con ella. Su enfoque en el minimalismo como estilo de vida le permitió fortalecer su valentía, tener amor propio y recuperar la autenticidad, logrando alcanzar un espacio para sí misma.

La propuesta es sin dudas una fuente de inspiración y motivación para quienes necesitan pasar directamente a la acción y superar todo tipo de obstáculos, que a veces pueden convertirse en grandes barreras contra los sueños.

A través de la sinceridad y su propio ejemplo de superación, Silvia busca impulsar hábitos minimalistas en los lectores, con el afán de que puedan encontrar un propósito de vida y reducir los altos niveles de estrés que pueden llegar a sufrir a diario.

El secreto de José Andrés para hacer un chorizo a la sidra insuperable

El chorizo a la sidra es un plato típico de la gastronomía asturiana que se sirve como tapa en diversas ocasiones. Para enseñarnos a prepararlo, nada mejor que seguir la receta de un auténtico cocinero asturiano como José Andrés, quien nos brinda todos los consejos necesarios para que esta deliciosa tapa quede espectacular. Esta receta es perfecta para disfrutar con una cerveza bien fría en una reunión con amigos, y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer.

CÓMO HACE JOSÉ ANDRÉS EL CHORIZO A LA SIDRA

jose andres Merca2.es

Para obtener un resultado perfecto en el chorizo a la sidra, es fundamental utilizar un chorizo fresco de buena calidad y asegurarse de que esté tierno. Además, contar con una sidra de calidad es clave para realzar el sabor del plato. Durante la preparación, es importante cocinar la carne el tiempo necesario para evitar que se endurezca, y reducir la sidra hasta obtener una salsa ligeramente espesa. No hay mayores secretos a la hora de hacer esta receta, siguiendo estos pasos sencillos se logrará un plato delicioso. A continuación te explicamos como lo hace nuestro chef más internacional.

INGREDIENTES NECESARIOS

chorizo

Ingredientes para para 4 personas:

  • 4 chorizos frescos de tamaño mediano.
  • 250 ml de sidra (o cantidad suficiente para cubrir a ras los chorizos).
  • 1 cucharada de aceite de oliva.

TROCEAR Y COCINAR

chorizo

Estos son los pasos detallados para este plato asturiano tal y como lo hace José Andrés.

Comienza calentando el aceite de oliva en una sartén amplia a fuego medio. Después trocea el chorizo en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Cuando el aceite esté caliente añade las rodajas a la sartén y cocínalas hasta que estén ligeramente doradas por todos los lados. Con un minuto será suficiente, ya que el chorizo se cocinará más durante el proceso.

AÑADIR LA SIDRA Y COCINAR A FUEGO LENTO

plato chori Merca2.es

En este momento ya puedes verter a sidra sobre el chorizo en la sartén. Aumenta la potencia del fuego al máximo hasta que la sidra comience a hervir. Una vez que la sidra esté hirviendo, reduce el fuego a medio y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 30 minutos, asegurándote de que siga cociendo.

DEGUSTAR CON UN BUEN PAN DE PUEBLO

Chorizo a la sidra Merca2.es

Después de ese tiempo, el chorizo debería estar tierno y la sidra se habrá reducido a aproximadamente dos tercios de su volumen inicial. La salsa resultante debe tener cierto espesor. Sirve el chorizo a la sidra de inmediato, acompañado de trozos de pan de pueblo para mojar en la deliciosa salsa. No hace falta más para disfrutar de este plato tan sencillo como exquisito.

AL INFIERNO, OTRA OPCIÓN DEL NORTE

plato infierno Merca2.es

Otra forma de preparar el chorizo en el norte es “al infierno”. Para prepararlo de esta manera, se requiere un chorizo fresco que no esté muy curado y un alcohol con un contenido de más de 40 grados, como el aguardiente blanco comúnmente utilizado en Galicia, que suele tener alrededor de 45 grados de alcohol. Además, necesitarás un recipiente adecuado para asar cada pieza de carne, como una cazuela de barro pequeña, y una brocheta para atravesar el chorizo.

CÓMO SE HACE EL CHORIZO AL INFIERNO

infierno Merca2.es

Para preparar el chorizo al infierno, sigue estos pasos:

Haz cortes profundos a lo largo de la carne, creando incisiones en su superficie. Inserta una brocheta de metal a través de la pieza, asegurándote de que quede bien sujeto. Coloca el chorizo sobre una cazuela de barro y vierte aguardiente sobre la carne, asegurándote de que caiga dentro de la cazuela y cubra parcialmente el chorizo. A continuación, con ayuda de un soplete de cocina o un mechero encendemos el aguardiente para generar una llama. Con mucho cuidado, cocina la pieza sobre la llama, girando la brocheta para asegurar una cocción uniforme. Mantén la llama lo suficientemente alta para cocinar el chorizo, pero procurando que no demasiado intensa y pueda quemarlo rápidamente.

COCINAR EN LAS LLAMAS DURANTE UNOS MINUTOS

chori 1 Merca2.es

A medida que la llama disminuya o se apague, riega el chorizo con los restos del aguardiente en la cazuela para mantener la humedad y el sabor. Continúa cocinando y volteando el chorizo hasta que esté bien hecho y haya adquirido un color dorado y una textura crujiente. Esto tomará varios minutos. Una vez cocido, retira el chorizo del fuego y déjalo reposar brevemente antes de servir. Sirvelo caliente, cortándolo en rodajas o sirviéndolo entero con pan y otros acompañamientos.

¿Por qué es relevante que los centros educativos y las concejalías de juventud ofrezcan un club de debate a los más jóvenes?

0

Cada vez los centros educativos y las concejalías de juventud toman mayor consciencia de la importancia de implementar el debate académico en las aulas. Los talleres de comunicación y los clubes de debate permiten a los adolescentes conocer, analizar y reflexionar sobre la realidad que les rodea, lo cual resulta muy beneficioso tanto para su futuro académico y personal como para el desarrollo de su pensamiento crítico.

Para fortalecer las habilidades de comunicación en los más jóvenes, la fundación TRIVIUM organiza torneos de debate y crea clubes de debate para las concejalías de juventud que quieren introducir estas alternativas de ocio en su oferta de actividades. También organiza un curso de oratoria Madrid para los centros educativos que quieren emplear el debate como herramienta pedagógica en el aula, porque cada vez más docentes comprueban cómo ayuda a mejorar el razonamiento, pensamiento deductivo y las capacidades argumentativas de sus estudiantes.

Los beneficios que ofrece un club de debate para los jóvenes

Y es que el debate escolar no solo mejora las habilidades comunicativas del adolescente, sino que también implica poner en práctica habilidades científico-técnicas, como la investigación a fondo sobre el tema que se debate y la búsqueda de evidencias que le ayuden a sostener sus argumentos, con lo que aprende a discernir información veraz de bulos y fake news.

Son muchos los beneficios que aporta a los más jóvenes. Formando parte de un club de debate pueden poner en práctica aspectos como hablar en público, transmitir sus ideas y opiniones, escuchar, compartir posturas, rebatirlas y estar preparados para defender su punto de vista.

Además, al tratarse de una actividad que requiere trabajo en equipo, las ventajas van más allá del desarrollo académico e intelectual de los jóvenes. Según Daniel Casanueva Cañete, presidente de TRIVIUM, «además de ser un medio excepcional para trabajar el pensamiento crítico en el aula, también desarrolla la educación integral de los alumnos. Esto se debe a que se les pone en contextos y situaciones diversas para que defiendan sus ideas con elocuencia y veracidad. Adicionalmente, con lo aprendido adquieren habilidades útiles para su futuro laboral. Ejemplo de ello son la capacidad de trabajar en equipo o de saber transmitir sus ideas y conocimientos. Habilidades muy valoradas para acceder a las universidades y puestos de trabajo».

Cursos de oratoria en Madrid para jóvenes

Todos aquellos que busquen cursos de oratoria en Madrid para expresarse mejor, desarrollar un pensamiento crítico y aprender estrategias comunicativas para mejorar la empleabilidad tienen multitud de alternativas. Existen diversas iniciativas en casas de cultura, concejalías de juventud y centros educativos para practicar oratoria y debate, puesto que es una actividad que cada día tiene más demanda.

La asociación TRIVIUM propone a las concejalías de juventud y centros educativos comenzar por la organización de un taller de debate y, una vez consolidada la actividad, implementar un club de debate y un torneo de debate juvenil. Para ello, TRIVIUM conecta a campeones nacionales e internacionales de debate y oratoria con las concejalías de juventud a través de su plataforma, con el objetivo de que los adolescentes aprendan a argumentar de la mano de formadores de primer nivel. Y, para que los talleres y actividades no representen un gasto adicional para el municipio o el centro educativo que los organiza, su equipo administrativo se encarga de buscar financiación pública y privada.

La posibilidad de vender el coche de forma online, con el servicio de Carwico

0

Vender un coche puede ser muy difícil para algunas personas, ya sea por el estrés que supone, la falta de tiempo o la frustración de ver pasar el tiempo sin que aparezca un comprador serio. Son muchos los que ahora mismo deben lidiar con ello. Pero la buena noticia es que ahora mismo hay compañías que pueden encargarse de todo sin que el propietario deba invertir tiempo y esfuerzo en ello. Una de las más destacadas es Carwico, una empresa dedicada a la captación de coches y venta online de los mismos. Está muy especializada en el área y garantiza una venta rápida, con todas las garantías y mediante un servicio de gestión gratuita.

Captación y venta de coches online

La firma Carwico, liderada por su CEO -Jair Meza-, es una compañía de gestión de venta de vehículos por medio de la web, que cuenta con un personal de gestores altamente cualificados. Su trabajo es hacer que una persona pueda vender su coche de manera sencilla, rápida, segura, con garantías y al mejor precio posible. En otras palabras, esta compañía funciona como una inmobiliaria, pero con coches. Vender un coche a través de ella tiene sus ventajas. En primer lugar, todo es completamente online, por lo que el propietario podrá seguir utilizando su coche normalmente hasta el día en que se concrete la venta. Por otro lado, se trata de un servicio gratuito, ya que la compañía no cobra nada al propietario del vehículo, y el pequeño margen recae sobre el comprador. Otra ventaja a destacar es que Carwico asegura una venta rápida, ya que hasta ahora ha logrado mantener un tiempo de venta promedio de entre 1 a 3 semanas, aunque el mercado es el que al final tiene la última palabra. De hecho, hay ya clientes en lista de espera que posiblemente están esperando por el coche del cliente.

Una compañía que se encarga de todo

Además de la captación de coches y la gestión de la venta del mismo a través de su portal web, Carwico se encarga también de otros aspectos importantes. Por ejemplo, se hacen cargo de todo el proceso de financiación si se opta por esta opción. Ellos aprueban todo en minutos y de esta manera el coche se vende más rápido. También publican el coche en más de 30 portales, entre ellos, Coches.net, Wallapop y Milanuncios, de los más importantes, así como en las redes sociales, donde tienen más de 100.000 seguidores, para darle la máxima visibilidad en toda España. Además de eso, realizan los trámites y papeleos correspondientes en la DGT. Incluso se hacen cargo de gestionar un provisional para circular en el momento de la venta. Por supuesto, también serán quienes se encarguen de responder las llamadas, los WhatsApp, etc. Para gestionar y filtrar las mejores ofertas. Ahora bien, si el propietario es el que encuentra el comprador y lo trae a Carwico para gestionar la venta, la empresa ofrece más ventajas. Por ejemplo, ajustarán su margen y ponen a nombre del comprador una garantía premium y quitan cualquier reserva de dominio.

En definitiva, vender un coche rápido, al mejor precio, sin estrés y además con garantías, es ahora posible gracias a compañías de gestión como Carwico. 

Cuplé. Empoderando a las mujeres a través de la moda

0

Cuplé, la reconocida marca española de moda, se ha convertido en el símbolo de estilo y elegancia para las mujeres influyentes de todo el mundo. Con su enfoque en las últimas tendencias y su compromiso social y ambiental, la firma ha capturado el corazón de cientos de personas que buscan lucir un look único. 

Sus prendas, caracterizadas por ser versátiles y cómodas, han vestido a personalidades de todo tipo, incluida la conocida Paris Hilton. Es hora de descubrir cómo Cuplé ha logrado ser la marca preferida de algunas de las mujeres más exitosas del mundo.

Una elección inspiradora

Si hay algo que caracteriza a Cuplé, es que siempre está presente en el armario de toda fashionista. Tal es el caso de la queridísima actriz Paula Echeverría, que frecuentemente se la ve luciendo sus diseños. 

Personalidades como Anne Igartiburu y Mar Saura suelen complementar sus looks de trabajo con las prendas que ofrece la marca ilicitana, sobre todo sus zapatos de tacón que son ideales para cualquier evento. Cuplé también ha estado presente en varias alfombras rojas, dándole un toque de color a mujeres como Ana Rujas. 

Por otra parte, la marca es muy amiga de las colaboraciones y cada temporada crea colecciones únicas y representativas del estilo, personalidad y filosofía de aquellas mujeres que elige como rostro. Es el caso de Alejandra Rojas, que diseñó un bolso shopper; y su última colaboración con Inés Domecq, que ha lanzado una exclusiva colección de calzado, ideales para cualquier evento o para el día a día.

Cuplé busca constantemente realzar la belleza y el empoderamiento de las mujeres a través de sus campañas. Para lograrlo, elige personalidades que representen su visión de empoderamiento femenino. En ese sentido, la marca promueve la autoexpresión y propone destacar la autenticidad. 

Cuplé y el compromiso social siempre de la mano

Cuplé va más allá de la moda, ya que tiene un firme compromiso con la sociedad y el medioambiente. Ha participado en varias campañas benéficas y colaboraciones para apoyar causas sociales. Una de las más destacadas fue con la mismísima Alejandra Gere, esposa de Richard Gere.

En aquella oportunidad, la firma diseñó una colección solidaria en la que los beneficios se destinaron a la fundación de Alejandra, que trabaja en proyectos humanitarios a nivel mundial.

Cuplé una marca que distingue a España en todo el mundo

La firma se enorgullece de su origen español y busca transmitir la identidad y la cultura del país a través de sus productos. Todo lo presentado por Cuplé es producido artesanalmente, promoviendo el trabajo de las diseñadoras regionales. 

No importa quién vista ni dónde lo vista, lo enriquecedor es transmitir la herencia y diversidad a través de algo tan simbólico y tangible como la moda. 

Cuplé se distingue por su estilo único y personalizado que trasciende las temporadas y los años. La marca se esfuerza por ofrecer prendas de vestir que reflejen las últimas tendencias de la moda sin comprometer la comodidad y la calidad. 

Las colaboraciones con mujeres destacadas, como Almudena Fernández y Vanesa Romero, han ayudado a transmitir la elegancia y sofisticación que caracterizan a Cuplé. Con sus piezas divertidas, cómodas y atrevidas, busca empoderar a las mujeres del mundo y brindarles una experiencia de uso placentera, aún más importante, acompañarlas en sus sueños y ambiciones. 

La marca entiende que cada mujer es una aventurera en busca de nuevas experiencias y que su estilo es una expresión de ese espíritu libre y curioso. Por ello, sus diseños se convierten en la compañía perfecta.

Llevarse lo mejor de Cuplé a casa

Como se habrá notado, Cuplé se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo de la moda como la marca preferida de grandes personalidades trabajadoras y luchadoras. La marca ha logrado captar la atención de mujeres de todas las edades, ofreciendo una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes gustos y preferencias. Su compromiso con la calidad, el diseño, la responsabilidad y el empoderamiento femenino ha acompañado a estrellas nacionales como Laura Escanes, e internacionales, como Paris Hilton. 

La marca ofrece belleza, estilo y comodidad en prendas que se adaptan a cualquier armario y prometen volverlo único y elegante. Como marca española, Cuplé se enorgullece de representar autonomía, diversidad y moda, a través de diseños sofisticados y vanguardistas. 

Surge el ‘concesionario digital’ para vender y comprar coches online con Carwico

0

La era digital ha llegado a los concesionarios, la comercialización de productos y en concreto coches ha experimentado una transformación significativa a partir de la venta online. La evolución se ha dado de manera transversal en todos los sectores, brindando nuevas posibilidades a compradores y vendedores, principalmente en industrias de alta demanda como la automotriz. Es así que ahora, más que nunca, la venta de coches ha alcanzado un nuevo nivel de conveniencia y flexibilidad, principalmente gracias a servicios intermediarios que facilitan estas transacciones, como el de Carwico, orientado a gestionar la venta de coches de particulares de forma online

Venta online de coches 

La venta online de coches ha revolucionado la industria automotriz, facilitando los procesos de compra y venta de vehículos, a partir de plataformas que agilizan y simplifican la búsqueda para ambas partes. 

Sin embargo, en ocasiones el proceso continúa siendo difícil cuando no se cuenta con un intermediario, dado que, a pesar de publicar el coche en múltiples sitios de clasificados online, no llega un comprador real. Concretar citas con potenciales clientes que luego cancelan el encuentro, atender llamadas con posibles ofertas que son mucho menores al precio acorde o responder múltiples mensajes brindando detalles del auto sin que nadie realice la compra son situaciones frecuentes en la venta de coches sin la ayuda de profesionales. Esto genera no solo frustración durante el proceso de venta, sino también pérdida de tiempo y motivación. 

Con la aparición de empresas especializadas en la gestión en línea de ventas de vehículos particulares, los propietarios tienen la oportunidad de obtener una venta rápida y sin complicaciones. 

Concesionario online de coches 

Carwico, como concesionario online de coches en España, se especializa en gestionar todo el proceso de venta de un coche, con el beneficio de que, mientras tanto, el propietario puede seguir disfrutando de su automóvil hasta que se efectivice la transacción. 

Se trata de un innovador enfoque que ha transformado la forma en que las personas venden sus coches, dejando de lado los trámites engorrosos y confiando en los expertos de Carwico, quienes brindan una evaluación precisa del automóvil y se encargan de encontrar compradores interesados en un promedio de entre una y tres semanas. 

Además de ser una alternativa de venta de coches online efectiva, es práctica y cómoda, en tanto que el vendedor ahorra tiempo y esfuerzo, centrándose en sus actividades mientras Carwico trabaja en los anuncios del vehículo en más de 30 portales

Al concretar la venta, todos los gastos del servicio se incluyen en el precio final del vehículo, por lo tanto, es el comprador quien abona la gestión. De esta manera, Carwico ofrece un servicio gratuito de venta de coches online, que le permite al propietario acceder a una venta efectiva, fácil y rápido, que incluye la tramitación del papeleo en la DGT, financiación y garantía premium

La solución natural de Mercadona para limpiar manchas y blanquear las almohadas, toallas y camisas blancas

Mercadona, una conocida cadena de supermercados española, ha desarrollado una solución natural para aquellos que buscan limpiar manchas y blanquear sus almohadas, toallas y camisas blancas sin recurrir a productos químicos agresivos.

La gran solución de Mercadona para blanquear la ropa

La gran solución de Mercadona para blanquear la ropa

Esta solución, que se encuentra disponible en sus tiendas, es una alternativa económica y efectiva a otros productos de limpieza. Vamos a ahondar más sobre esta solución natural de Mercadona y cómo puede ayudar a mantener la ropa de cama, las toallas y la ropa blanca en perfectas condiciones.

Cuando se trata de limpiar y lavar, hay muchas opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, si buscas una alternativa natural para lavar tu ropa y obtener resultados sorprendentes, te recomendamos probar el percarbonato de Mercadona.

Este producto de limpieza tradicional, elaborado por Hacendado con materias primas naturales, es muy versátil y puede utilizarse para diversos fines.

Mercadona lanza el percarbonato

Mercadona lanza el percarbonato

El percarbonato de Mercadona es una excelente solución para limpiar las cortinas del baño, blanquear la ropa y eliminar manchas difíciles. Al ser un producto natural, no daña las prendas ni el medio ambiente, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan alternativas más sostenibles y respetuosas con el planeta.

Además, el percarbonato de Mercadona es muy fácil de usar. Basta con añadir una cucharada del producto en la lavadora junto con el detergente habitual para obtener resultados sorprendentes. Con el percarbonato de Mercadona, podrás mantener tu ropa y tu hogar impecables de forma natural y eficaz.

Un producto natural a un precio de risa

Un producto natural a un precio de risa

Si estás buscando un quitamanchas natural y eficaz, el percarbonato de Mercadona es una excelente opción. Este producto se vende en formato de polvo granulado de color blanco por tan solo 1,75 euros, lo que lo convierte en una alternativa económica y accesible para mantener tu ropa y hogar impecables.

El percarbonato de Mercadona es una sal alcalina que se disuelve con agua para su uso. Al disolverse, se producen dos sustancias: carbonato de sodio, un agente tensioactivo que potencia la eficacia del detergente, y agua oxigenada, que le da ese potente efecto blanqueador gracias a la acción del oxígeno.

Un quitamanchas fácil de usar

Un quitamanchas fácil de usar

Este quitamanchas natural es muy fácil de usar. Basta con disolver una cucharada de percarbonato de Mercadona en agua caliente y añadirlo a la lavadora junto con el detergente habitual. También puedes utilizarlo para limpiar las cortinas del baño, eliminar manchas de las alfombras o blanquear la ropa en remojo.

Una potente acción blanqueadora

Una potente acción blanqueadora

El percarbonato de sodio es conocido por su potente acción blanqueadora y su capacidad para combatir manchas en distintos tipos de tejidos. Además, este producto tiene la ventaja de no dañar los tejidos, conservando sus propiedades originales y prolongando su vida útil.

Pero lo más importante es que el percarbonato es un producto totalmente natural y biodegradable, que no contiene cloro ni fosfatos en su composición. Esto lo convierte en una alternativa mucho más ecológica y sostenible que otros productos de limpieza convencionales.

Protege a las prendas y al ambiente

Protege a las prendas y al ambiente

Al elegir el percarbonato de Mercadona como quitamanchas y blanqueador, no solo estás protegiendo tus prendas y prolongando su vida útil, sino también contribuyendo a cuidar el medio ambiente. Además, el percarbonato es muy fácil de usar y se puede encontrar en la mayoría de los supermercados y tiendas de productos naturales a un precio muy razonable.

El percarbonato es un producto de limpieza muy versátil que se puede utilizar para múltiples fines. En primer lugar, es un blanqueador muy efectivo para textiles lavables al agua, lo que significa que puedes mantener tus prendas blancas como el primer día.

El producto que estabas buscando

El producto que estabas buscando

Además, el percarbonato es un quitamanchas multiusos que puede utilizarse junto con el detergente habitual para eliminar manchas difíciles como las de comida, vino, café o sangre. Su poder blanqueador y su capacidad para disolver manchas hacen que sea una herramienta muy valiosa en la lucha contra la suciedad.

Otro uso del percarbonato es como potenciador del detergente o pretratamiento antes del lavado de ropa blanca o de colores claros. Esto significa que puedes utilizarlo para mejorar la efectividad del detergente y obtener mejores resultados en tus lavados.

Por último, el percarbonato de Mercadona es muy útil para limpiar paños de cocina, trapos, bayetas, servilletas, baberos o manteles. Su capacidad para eliminar manchas y blanquear los tejidos hace que sea una opción muy eficiente para mantener la limpieza en el hogar.

Percarbonato de Mercadona, versátil, practico, útil y barato

Percarbonato de Mercadona, versátil, practico, útil y barato

El percarbonato es un producto muy versátil que se puede utilizar para múltiples fines en la limpieza del hogar. Desde blanquear prendas de ropa hasta eliminar manchas difíciles o potenciar la efectividad del detergente, el percarbonato es una herramienta muy valiosa para mantener tu hogar limpio y ordenado.

Si tienes zapatillas de lona blanca y necesitas limpiarlas, el percarbonato de Mercadona puede ser una buena solución. Sin embargo, es importante tener en cuenta que debes evitar en la medida de lo posible el contacto de los ojales metálicos con el percarbonato, ya que puede dañarlos.

¿Cómo se limpian las zapatillas con el percarbonato de Mercadona?

¿Cómo se limpian las zapatillas con el percarbonato de Mercadona?

Para limpiar tus zapatillas de lona blanca con percarbonato, puedes seguir estos pasos:

  • Retira los cordones de las zapatillas y lávalos por separado.
  • Humedece las zapatillas con agua fría.
  • Aplica una solución de percarbonato disuelto en agua caliente (siguiendo las instrucciones del fabricante) sobre las manchas de tus zapatillas.
  • Frota las manchas con un cepillo suave.
  • Deja actuar el percarbonato durante unos minutos.
  • Enjuaga las zapatillas con agua fría hasta que no quede ningún residuo de percarbonato.
  • Deja secar las zapatillas al aire libre.

Es importante recordar que el percarbonato no debe utilizarse en tejidos delicados como la lana, seda, terciopelo, lino, cuero, pana, yute y tejidos no lavables al agua. Tampoco se recomienda añadirlo directamente sobre botones, cremalleras o partes metálicas de las prendas.

Pero no lo mezcles con productos más agresivos

Pero no lo mezcles con productos más agresivos

Además, es importante no mezclar el percarbonato con vinagre, lejía, desinfectantes u otros aditivos para limpieza e higiene textil, ya que puede producir reacciones químicas peligrosas y dañar los tejidos.

El percarbonato de Mercadona puede ser una buena solución para limpiar zapatillas de lona blanca, así como muchos textiles blancos y claros en tu hogar, pero es importante seguir las instrucciones del fabricante y evitar su uso en tejidos delicados o con partes metálicas.

Aprender yoga en Bilbao con una escuela que impulsa la enseñanza personalizada

0

Cada vez más gente practica yoga en Bilbao. Bien sea por salud física, por bienestar mental o para atender a esa inclinación natural que tienen los seres humanos hacia lo trascendente. Lo cierto es que, año tras año, en todo el mundo aumenta el número de practicantes de yoga.

Pero, al parecer, no hay un único yoga. Cuando una persona se acerca por primera vez a este mundillo encuentra una amplia oferta con numerosos estilos bajo muchos nombres y, a menudo, no sabe por dónde empezar.

Los estilos de yoga se pueden clasificar de muchas maneras: más estáticos o más dinámicos, con mayor énfasis en el asana o poniendo hincapié en otras técnicas, provenientes de la India o generados en Occidente… En este artículo precisamente se quiere hacer referencia a una clara línea divisoria que se puede establecer entre los estilos de yoga y de la que seguramente no se haya escuchado o leído antes: aquellos que enseñan en formato guiado «todos a la vez» y aquellos que enseñan a desarrollar una práctica autónoma de manera individualizada. 

Hay que imaginarse a una bailarina joven y en forma que tiene intención de comenzar a practicar yoga. Por otro lado, hay que pensar en un jubilado con achaques de todo tipo que tiene la misma ocurrencia. ¿Tiene sentido que estas dos personas aprendan yoga en la misma clase? Probablemente no, pero la realidad es que, en la mayoría de escuelas de yoga, se ofrecen clases guiadas en las que un grupo de personas será dirigido en conjunto a través de la misma secuencia de asanas, respiración, meditación o lo que sea. En lo que respecta a la parte más física, es probable que la bailarina salga airosa de la experiencia. El jubilado, en cambio, quizás no pueda seguir al grupo, pase un mal rato y decida no volver a pisar jamás una esterilla. En ese sentido, ¿existe una alternativa a este tipo de clase guiada en el que un conjunto de personas es llevado de la mano al unísono a través de una serie de asanas, sin una verdadera personalización? Por supuesto, y tiene un nombre: estilo Mysore.

Estilo Mysore es el método tradicional de enseñanza en un tipo de yoga llamado Ashtanga Yoga. Fernando Gorostiza, codirector de Ashtanga Yoga Bilbao lo explica así. «En el estilo Mysore todo el mundo empieza desde cero. En tu primera clase aprendes a respirar y te enseñamos una pequeña secuencia de nueve movimientos. Te los enseñamos a ti, como en una clase privada, y si observamos que tienes alguna dificultad te ofrecemos una alternativa. Después de tu primera clase habrás aprendido una secuencia corta que habrás repetido muchas veces, porque lo que queremos es que la memorices para que no dependas de un profesor diciéndote continuamente lo que tienes que hacer e incluso puedas practicar en casa. En tu segunda clase, probablemente te enseñemos una secuencia un poco más complicada siguiendo la misma metodología. La idea es que vayas construyendo lo que será tu práctica paso a paso. Al cabo de varias semanas o meses, tu práctica estará definida y no será la misma que la de la gente que hay a tu alrededor; tú tendrás tus propias dificultades, tus propios retos, y ellos tendrán los suyos. Nuestro papel consistirá en ayudaros a superarlos.»

Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.

En la actualidad, hay escuelas de Ashtanga Yoga por todo el mundo enseñando este peculiar estilo Mysore en el que la clase de yoga transcurre en silencio y cada persona practica una secuencia que conoce de memoria mientras los profesores observan, corrigen, indican y ayudan. La máxima autoridad de Ashtanga Yoga en la actualidad es Sharath Jois, nieto de Pattabhi Jois, que mantiene viva la escuela de su abuelo en Mysore y continúa enseñando Ashtanga Yoga de lunes a sábado desde las cuatro de la mañana. Ashtanga Yoga Bilbao abrió sus puertas en el año 2015 y es una de las escuelas oficiales de Ashtanga Yoga que hay en España. Sus dos directores, Nines Blázquez y Fernando Gorostiza, cuentan con más de treinta años de experiencia y son los únicos profesores autorizados por Sharath Jois en el País Vasco. Situado en pleno centro de Bilbao, junto al puente del Arenal, Ashtanga Yoga Bilbao cuenta con más de un centenar de alumnos que llenan sus clases desde las 6:30 de la mañana, algunos de los cuales desde sitios tan alejados como Vitoria, San Sebastián o Santander.

Bastilipo cuenta en su catálogo con distintos tipos de ventilación

0

El aumento del precio de la electricidad, sumado a las altas temperaturas veraniegas, hace que refrescarse sin pensar en la factura de la luz sea una tarea prácticamente imposible. Sin embargo, existe una alternativa ideal para contar con un sistema de ventilación, sin tener que preocuparse por el alto coste de la energía. Para ello, Bastilipo es una firma sevillana especializada en climatización doméstica que ha lanzado su línea de ventiladores de techo de bajo consumo, los cuales cuentan con motores ultraeficientes que permiten un ahorro de hasta 90 euros en la factura de la luz.

Una solución de ventilación a precios económicos

Como marca especializada en climatización doméstica de bajo consumo eléctrico, Bastilipo ha considerado el contexto económico y las necesidades de los consumidores para presentar en el mercado sus ventiladores de techo ultra eficientes, los cuales consumen solo unos 0,01 céntimos de euro la hora. En este sentido, estos artefactos no solo permiten a los usuarios refrescarse y aliviar el calor cada vez más creciente de los veranos españoles, sino que, además de ahorrar electricidad, cumplen con una función decorativa, reemplazando a las lámparas.

De esta manera, los ventiladores de techo de bajo consumo de esta empresa sevillana se han convertido en uno de los productos estrella de la temporada, ya que no solo ofrecen las ventajas antes mencionadas, sino que su instalación es sencilla, rápida y menos costosa frente a otros sistemas de climatización. Al mismo tiempo, están disponibles en una amplia gama de modelos y han sido fabricados con materiales de primera calidad, por lo que propician un descanso sin ruidos ni molestias.

La última tecnología en ventiladores de techo de bajo consumo, de la mano de Bastilipo

Con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos que se adecúen a las necesidades actuales del mercado, con una excelente relación calidad precio, Bastilipo ha implementado los últimos avances de la tecnología en el sector de la ventilación. Así, sus ventiladores de techo poseen nuevas funcionalidades como mando a distancia, modo invierno y la posibilidad de controlar la luz LED de bajo consumo a través de una app móvil, eligiendo entre diferentes tonos de acuerdo con la estancia en la que se utilice.

Por otro lado, esta compañía brinda la oportunidad de preparar los porches y las terrazas para la temporada estival, mediante su línea de ventiladores de techo resistentes a la intemperie, con los cuales los usuarios podrán disfrutar del exterior incluso en los días más calurosos.

Con más de 40 años en el mercado ofreciendo soluciones de climatización, Bastilipo se ha consolidado como una de las marcas españolas más reconocidas del sector, llegando a vender sus productos en toda Europa.

El ‘agua mágica’ de Mercadona que te hará triunfar con tu peinado este verano

Mercadona nos cubre las espaldas este verano para que disfrutemos de unas vacaciones perfectas. ¡Qué sería de nosotros sin sus ofertas! Entre sus atractivas novedades para estos meses encontramos ropa veraniega, productos para el bronceado y toda clase de alimentos pensados para la época que acabamos de estrenar. ¡Sin olvidarse del pelo!

Ya sabemos que visitar la playa o lugares húmedos puede dejarnos el pelo fatal, encrespado e intratable; por suerte Mercadona ha puesto a la venta un agua de peinado especial que es casi milagrosa y perfecta para estos casos. ¿Quieres comprobarlo y ver por qué es el producto más vendido del verano?

EN BUSCA DE UN AGUA DE PEINADO PERFECTA

En busca de agua de peinado perfecta

Encontrar un buen agua de peinado es fundamental para lograr el estilo y la apariencia deseados, por lo que debemos buscar ciertas características en el producto. Es importante que proporcione hidratación y nutrición, evitando el aspecto seco y quebradizo, además de facilitar el peinado al desenredar y reducir el frizz, que el encrespamiento debido al clima, los productos químicos y la humedad que abre las cutículas.

También debe proteger el cabello de los daños causados por el calor de secadores o planchas, y ser ligera, sin dejar residuos pegajosos. Otro aspecto fundamental es que contenga ingredientes naturales y evite químicos agresivos, asegurando así un cuidado óptimo para el cabello. Por suerte Mercadona reúne en su producto todas las cualidades necesarias, y lo hace a un precio sin igual.

ASÍ ES EL AGUA STYLING DELIPLUS DE MERCADONA

 Aqua Styling Deliplus fijación 1 ProFix

Presentada en un envase de 200 mililitros por tan solo 2,10 euros, el agua de peinado Aqua Styling Deliplus fijación 1 ProFix se ha convertido en el producto revelación de la temporada. Este ‘agua mágica’ es tan versátil que permite desenredar el pelo más rebelde, además de dar forma a cualquier peinado y evitar los encrespados. Pueden usarla hombres y mujeres, y supone el remedio perfecto contra los molestos remolinos.

FÓRMULA NATURAL CON NUTRIENTES

Aloe vera

Aqua Styling Deliplus de Mercadona incluye ingredientes naturales que proporcionan beneficios excepcionales durante el peinado. El pantenol, derivado de la vitamina B5, hidrata y fortalece el cabello, otorgándole vitalidad y brillo. Por su parte el extracto de aloe vera actúa como un escudo protector, salvaguardando el cabello de los daños causados por los rayos solares y otros factores ambientales.

FIJAR SIN APELMAZAR

El agua de Mercadona fija sin apelmazar

El agua de peinado Aqua Styling Deliplus consigue fijar el cabello de manera suave y sin efectos indeseados. A diferencia de otros productos de fijación, este agua de peinado no deja residuos ni apelmaza el cabello, lo que te permite lucir un peinado natural y fresco a lo largo del día. No sentirás esa rigidez incómoda ni la sensación pesada que suelen dejar otros líquidos similares. Con el agua de peinado de Mercadona podrás disfrutar de la libertad de moverte con confianza, sabiendo que tu cabello se mantendrá en su lugar sin sacrificar su aspecto impecable.

MUY FÁCIL DE APLICAR

Muy fácil de aplicar

Si hay algo que nos enamora del agua de peinado de Mercadona, es que tenga un uso tan fácil. Basta con aplicar un poco de producto y distribuirlo de manera uniforme en el cabello, para a continuación peinarlo a tu gusto. Su textura ligera garantiza una experiencia libre de residuos, lo cual lo convierte en una opción adecuada para toda clase de cabellos, entre ellos los que sean más finos.

LA FAVORITA DE LAS INFLUENCERS

Carlomaranon

Mercadona ha logrado crear su producto más viral, ya que el agua de peinado se ha convertido en la sensación de redes sociales. Influencers tan destacadas como @Carlomaranon han mostrado los muchos usos del producto, por ejemplo a la hora de peinarse con un moño bajo y otras muchas propuestas, ahora posibles gracias a Aqua Styling de Deliplus. ¡Y todo por poco más de dos euros!

VERSÁTIL CON TODA CLASE DE PEINADOS

Versátil con toda clase de peinados

Este artículo de Mercadona no solo es ideal para lograr un aspecto liso y sofisticado, sino que también puedes utilizarlo para añadir volumen y textura a un peinado ondulado, o para definir y fijar unos rizos perfectos. Además, te brinda la flexibilidad de experimentar con diferentes estilos y looks, desde un recogido elegante hasta un peinado desenfadado y casual. Ya busques un acabado pulido y suave o un estilo más audaz y texturizado, el agua de peinado cabello Aqua Styling Deliplus, disponible sólo en Mercadona, es el aliado perfecto para crear tu propio estilo.

INDICADA PARA DÍAS CON HUMEDAD

Días con humedad

Aqua Styling Deliplus destaca por su resistencia a la humedad, ¡es estupenda! Puedas usarla sin preocuparte por el efecto encrespado o la pérdida de fijación, incluso en días lluviosos o con alta humedad en el ambiente. Gracias a Mercadona tendrás la confianza de lucir un peinado impecable y duradero en cualquier circunstancia.

Recuerda que puedes conseguir esta agua de peinado a través del siguiente enlace, y que encontrarás muchos otros productos de Mercadona en su página web. Tan sólo debes introducir tu código postal, preparar tu pedido y lo recibirás en la comodidad de tu hogar, con unos gastos de envío de 7,21 euros IVA incluido.

Al realizar tu pedido, puedes elegir el horario de reparto que mejor se adapte a tus necesidades. El servicio está disponible de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 22:00 horas, y con tramos de entrega de 1 o 2 horas para seleccionar el periodo de entrega más conveniente.

Duchaestilo: innovación y liderazgo en el sector de reformas de baños

0

/COMUNICAE/

empresa lider reformas bano Merca2.es

Duchaestilo, una de las empresas más sólidas en el sector de las reformas de baños comienza a usar la Inteligencia Artificial para ofrecer posibles diseños a sus clientes, de esta forma se consigue ofrecer una variedad de diseños mucho más amplia, sin poner límites a la imaginación

En un mundo cada vez más digital, el sector de las reformas no se queda atrás. La innovación y la inteligencia artificial están revolucionando la forma en que se planifican y se realizan las reformas. Este sector está experimentando un momento de evolución, marcado por la integración de nuevas tecnologías que están cambiando las reglas del juego. 

Con una amplia experiencia en el sector, Duchaestilo, empresa líder en el sector de reformas de baños, ofrece a los clientes una solución completa y personalizada para la transformación de sus baños.

La digitalización e innovación en el sector de las reformas
La digitalización y la aparición de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), están permitiendo a los profesionales del sector trabajar con una mayor precisión e innovación, a la vez que ofrecen a los clientes una experiencia de reforma personalizada y a medida.

Duchaestilo, con más de 30 años de experiencia en el sector y un compromiso claro con la innovación, se ha posicionado a la vanguardia de estos cambios. Ahora, gracias a la IA ya se puede visualizar el posible diseño de un baño, lo que facilitará mucho la elección de materiales.

La importancia de contar con empresas de reformas profesionales 
Además de su enfoque en la innovación tecnológica, Duchaestilo es líder en reformas de baños y en su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. La empresa selecciona los materiales y utiliza técnicas de construcción ecológicas y eficientes, demostrando que es posible combinar la innovación con el respeto por el medio ambiente.

Duchaestilo, empresa de reformas de baños Madrid,  es un claro reflejo de las tendencias más amplias en el sector de las reformas. 

La tecnología y la sostenibilidad están aquí para quedarse, y las empresas que pueden combinar estos elementos con un servicio de alta calidad y un enfoque centrado en el cliente, como Duchaestilo, están liderando el camino hacia el futuro de la industria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad