viernes, 16 mayo 2025

Vodafone España aumenta los márgenes tras reducir la caída de ingresos

Vodafone España reduce su caída de ingresos en España en un 54%, hasta una tasa negativa del 3,7%, en el cuarto trimestre fiscal, frente al descenso del 8,7% registrado en el tercer trimestre del ejercicio.

La filial de la operadora británica ha mantenido prácticamente estable la rentabilidad, con un ebitda de 947 millones de euros; mientras los ingresos por servicio alcanzaron los 875 millones, según los datos publicados por la compañía este martes. En el ejercicio, entre el 1 de abril del pasado 2022 y el 31 de marzo de 2023, los ingresos de Vodafone alcanzaron los 3.514 millones de euros, una disminución moderada del 5,4%, debido principalmente a la fuerte competencia en el sector de bajo valor y a una menor base de clientes. Con todo, el margen bruto del ebitda se ha incrementado en 1,3 puntos porcentuales

A cierre de marzo de 2023, Vodafone sólo ha reducido la base de clientes de contrato móvil en 36.000 clientes, mientras que en el año fiscal se han registrado 123.000 desconexiones de las tarjetas SIM temporales de empresas proporcionadas a las escuelas y Universidades durante la pandemia.

VODAFONE ESPAÑA REORGANIZA LA ESTRATEGIA

La operadora da prioridad a los clientes y la sencillez, así como el crecimiento. Por este motivo, considera necesario simplificar la organización, eliminando la complejidad para recuperar competitividad.

En total, Vodafone registra 11,1 millones de clientes de móviles, mientras que los clientes de banda ancha alcanzan los 2,9 millones y la base de clientes totales de televisión se sitúa en 1,5 millones, con una ligera reducción de 56.000 clientes.

vodafone marca favorita
Tienda de Vodafone

En cuanto a las líneas IoT conectadas, Vodafone ha sumado más de un millón, hasta alcanzar los cinco millones en España, el 40% de la cuota de mercado en este segmento. Asimismo, la operadora prosigue con el desarrollo de su red 5G en la frecuencia de 700 MHz con el objetivo de alcanzar al 65% de la población y un total de 2.000 municipios para finales de año, con el fin de proporcionar el mejor servicio de banda ancha móvil, especialmente en interiores.

VODAFONE ADOPTA MEDIDAS PARA PALIAR LA INFLACIÓN

La evolución de los ingresos por servicios a lo largo del año fiscal confirma este cambio de tendencia, con una recuperación progresiva del negocio debido a las medidas adoptadas para mejorar los ingresos, como vincular las tarifas a la inflación; la simplificación de procesos y eficiencias en costes.

Durante el año fiscal, Vodafone ha desarrollado políticas enfocadas a la gestión de la base de clientes, la reducción de la salida de clientes a otras operadoras y la mejora de experiencia del cliente, con el lanzamiento del nuevo portafolio de tarifas simplificado y de productos innovadores como Hogar 5G o Vodafone Energía, salud o seguros.

los ingresos de Vodafone en el ejercicio sumaron 45.706 millones de euros, un 0,3% más

Asimismo, a nivel europeo, la operadora ha anunciado un ajuste de plantilla para los próximos tres años, con la reorganización en Alemania y la revisión estratégica en España.

En este sentido, a pesar de que Vodafone registró un beneficio neto atribuido de 11.838 millones de euros al cierre de su año fiscal, un 430% más respecto al resultado anterior, según los datos publicados este martes. Estas cuentas reflejan el saldo positivo de la venta de Vantage Towers. De este modo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado al margen de alquileres se situó en 14.665 millones de euros, un 3,6% por debajo del anotado un año antes.

VODAFONE DISPARA LOS BENEFICIOS

Asimismo, los ingresos de Vodafone en el ejercicio sumaron 45.706 millones de euros, un 0,3% más, incluyendo una caída del 2,4% en el último trimestre de su año fiscal, hasta 11.138 millones. De estos ingresos, la facturación por servicios de Vodafone en el ejercicio ascendió a 37.969 millones, un 0,6% menos, con una bajada del 3,2% en el cuarto trimestre de su año fiscal, hasta 9.242 millones.

Por mercados, los ingresos por servicios de Vodafone en Alemania cayeron un 1,6%, hasta 11.433 millones en el ejercicio, mientras que en Italia disminuyeron un 2,9%, hasta 4.251 millones, y un 5,4% en España, hasta 3.514 millones. De su lado, los ingresos en Reino Unido sumaron 5.358 millones, un 4% más.

Asimismo, la operadora indicó que los ingresos de la compañía aumentaron un 0,1% en el resto de Europa, hasta 5.005 millones de euros, mientras que crecieron un 4,6% en el caso de Vodacom, hasta 4.849 millones. Además, la operadora británica ha recortado con fuerza la deuda, en un 20%, desde los 41.578 a los 33.375 millones.

VODAFONE REPARTE 2.500 M€ EN DIVIDENDOS

Por otro lado, la entrada de efectivo en las arcas de la operadora británica se reflejan también en el flujo libre de caja, con 1.400 millones de euros en el ejercicio fiscal debido a mayores pagos por licencias y las subidas de impuestos. El flujo de caja libre ajustado alcanzó los 4.800 millones, una caída del 11%, frente a los 5.400 millones de un año antes.

Vodafone repartió un total de 2.500 millones de euros en dividendo y realizó la recompra de acciones por valor de 1.900 millones. La liquidez actual, que incluye efectivo y equivalentes e inversiones a corto plazo, se dispara hasta los 16.000 millones de euros, casi un 30% más, y en las que se incluyen 4.600 millones de euros en garantías netas aportadas a Vodafone por las contrapartes como resultado de movimientos positivos de valor de mercado en instrumentos derivados.

Los supermercados ecológicos caen en picado

Vas por las calles de tu ciudad y comienzas a ver supermercados ecológicos o tiendas de alimentación sostenible, quizás te preguntes que es un supermercado ecológico y en qué se diferencia de los supermercados convencionales. En la última década los supermercados ecológicos han proliferado en España, entrando a competir directamente con las grandes cadenas y con las tiendas tradicionales.

Los consumidores que optan por este tipo de supermercado es porque buscan una alimentación saludable y sostenible, apostando por un modelo de consumo de cercanía que fomente la economía local y el aumento del número de productos ecológicos en los lineales de este tipo de supermercados.

La parte diferente y buena es que en estos supermercados se encuentran artículos que no han sido producidos a base de químicos y que para producirlos han reducido al mínimo el impacto medioambiental, respetando al máximo también el bienestar animal. Lo que puedes encontrar en un supermercado ecológico va desde alimentación ecológica hasta cosmética ecológica, entre muchos otros productos.

EN ESPAÑA HAY 224 SUPERMERCADOS ECOLÓGICOS

A cierre del primer trimestre de 2023, España contaba con 224 supermercados ecológicos, la misma cifra que a finales de 2022, lo que se puede observar como un descenso de nueve establecimientos respecto a 2021 que contaban con 233 puntos de venta.

El año pasado se pudo ver claramente la caída de estos supermercados ya que solo abrieron un total de cuatro tiendas y tuvieron que cerrar alrededor de 13 tiendas, es decir, estamos hablando de un saldo neto negativo. Hay algo que no queda claro y es que si la gente cada vez se cuida más porque los supermercados ecológicos no triunfan.

Fachada de una tienda de Ecorganic
Fachada de una tienda de Ecorganic

El supermercado ecológico puede ser que no triunfe por varios motivos. El principal es el precio de los productos, no hablamos de céntimos si no de una diferencia que a final de mes se nota en el bolsillo del consumidor. Los productos ecológicos suelen ser más caros y lo que hacen es que los consumidores se pongan una barrera y no compren estos productos.

Otro de los factores que ha perjudicado a este tipo de supermercados es que la alimentación ecológica es la nueva estrella de los grandes supermercados, empeñados en ampliar el surtido de lo bio, lo ecológico y lo orgánico, términos que significan que son productos sin pesticidas, sin fertilizantes ni químicos ni aditivos. La oferta ecológica en estos momentos está teniendo mucha presencia y mucha fuerza en las grandes cadenas de distribución.

Algunos de los supermercados que cuentan con este tipo de alimentos son Lidl, Mercadona, Carrefour y el Corte Inglés, entre otros. Las grandes cadenas apuestan por reforzar su gama de productos y alimentos con certificación ecológica, de comercio justo o de sostenibilidad, en gran medida gracias a lanzar y potenciar sus marcas blancas en la categoría de alimentación ecológica.

Que las grandes cadenas de supermercados cuenten con estos productos permiten que el consumidor realice una compra básica general en sus supermercados de confianza con productos eco, eso sí con precios muy elevados. Esto facilita que el consumidor no tenga que irse a otro supermercado y haga la compra en uno solo.

VERITAS NÚMERO 1 EN SUPERMERCADO ECOLÓGICO

Veritas es la cadena líder nacional de supermercados ecológicos, nació en 2002 con el claro objetivo de hacer accesible a todo el mundo la mejor alimentación posible, la ecológica, certificada, sostenible y socialmente justa. En 2022 contaban con una cuota de mercado del 25% en lo que ha supermercados ecológicos se trata en Cataluña.

Supermercados ecológicos
Veritas, uno de los supermercado ecológicos más conocido

Es de los pocos supermercados que cuentan con el sello BCorp, un reconocimiento europeo a las empresas que generan un cambio positivo en la sociedad y el planeta. Lo obtuvieron en 2016 siendo la primera cadena ecológica del continente en conseguirlo.

Si navegamos un poco y comparamos los precios vemos que un pack de dos hamburguesas ECO de ternera cuestan 3,69 y por ejemplo en un supermercado ‘normal’ cinco euros, eso sí hablamos del producto, pero de marca blanca estamos con un precio inferior. Siempre que hablemos de productos ecológicos la diferencia con un alimento normal es grande de 2-3 euros.

Al estar en una situación crítica donde el consumidor se toma más seriamente el ahorro y mira detenidamente los precios de los alimentos para llevarse el más económico, aunque sea de marca blanca es normal que los supermercados más específicos de productos bio y eco estén perdiendo clientes y bajando sus ventas ya que no pueden competir con los precios de los grandes supermercados.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid: sumérgete en la historia de España

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos más importantes de España. Situado en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, este lugar de culto es uno de los más visitados del país.

El monasterio se convirtió en un lugar de culto y de reunión de la nobleza española. Además, fue el lugar donde se guardaron los restos de los reyes de España durante siglos. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los principales destinos turísticos de España. Si deseas conocer la historia de este país, no puedes dejar de visitar este lugar único.

Una joya arquitectónica

Una joya arquitectónica

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes de toda España. La construcción de la iglesia y la abadía se inició en 1563 por el rey Felipe II. El monasterio se encuentra en la Sierra de Guadarrama, a unos 40 kilómetros al norte de Madrid. Está rodeado de una gran cantidad de jardines y parques, lo que lo hace aún más impresionante. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región y es una de las principales atracciones de la ciudad de Madrid.

La arquitectura del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una combinación de estilos renacentistas y barrocos. La iglesia principal, la Basílica de San Lorenzo, es una de las mejores muestras de la arquitectura española del siglo XVI. La iglesia está decorada con mármol y estuco, y tiene una gran cantidad de pinturas, mosaicos y esculturas de los mejores artistas de la época. La abadía también cuenta con una gran cantidad de salas, cámaras, pasillos y patios, todos decorados con elementos arquitectónicos y artísticos.

Historia y cultura

Historia y cultura

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Fue construido por el rey Felipe II como un lugar para honrar a los santos y a la memoria de su padre, Carlos V. El monasterio se convirtió, en un lugar de culto y de reunión de la nobleza española. Además, fue el lugar donde se guardaron los restos de los reyes de España durante siglos.

El monasterio es un lugar de gran interés histórico y cultural. Cuenta con una gran cantidad de salas y galerías que albergan exposiciones sobre la historia de España, así como una colección de obras de arte de diversos artistas. También hay una biblioteca con una gran cantidad de libros antiguos y una sala de música que alberga conciertos de música clásica.

Un lugar de tranquilidad y paz

3 5 Merca2.es

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar de paz y tranquilidad. Está rodeado de una gran cantidad de jardines y parques, lo que lo hace aún más impresionante. Puedes pasear por los jardines y disfrutar de la tranquilidad de este lugar. También hay una gran cantidad de senderos que recorren la zona y ofrecen una magnífica vista de la montaña y los alrededores.

Además, el monasterio también cuenta con una gran cantidad de áreas de descanso, como cafeterías, restaurantes y bares. Hay una gran cantidad de actividades para los visitantes, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre. Esto hace que el monasterio sea un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.

Actividades para todos los gustos

4 6 Merca2.es

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada por el monasterio, conocer su historia y aprender sobre la arquitectura y el arte. También hay una gran cantidad de talleres de arte, como pintura, escultura, dibujo y cerámica, para los visitantes más creativos.

Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los senderos y los jardines del monasterio. También hay una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y escalada. Además, hay una gran cantidad de actividades para los más pequeños, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre.

Un destino turístico único

Un destino turístico único

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es uno de los destinos turísticos más populares de España. La belleza de la arquitectura, la historia y la cultura del lugar hacen que sea un lugar único en el mundo. El monasterio es una de las principales atracciones de la ciudad de Madrid y es uno de los principales destinos turísticos de la región.

Los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de actividades, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre. También hay una gran cantidad de restaurantes, bares y cafeterías para los visitantes que quieran relajarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un destino turístico único que ofrece una experiencia única para los visitantes.

Un lugar para la reflexión

Un lugar para la reflexión

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar ideal para la reflexión y la meditación. El lugar está lleno de tranquilidad y paz, lo que lo hace perfecto para la introspección. Los visitantes pueden pasear por los jardines y los senderos, disfrutar de la belleza de la naturaleza y reflexionar sobre la vida.

Además, el monasterio también ofrece una gran cantidad de actividades para los visitantes, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre. Estas actividades son una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura del lugar. También hay una gran cantidad de salas y galerías con exposiciones sobre la historia de España, que pueden ser una gran ayuda para aquellos que buscan reflexionar y aprender más sobre la historia de España.

Un lugar para la espiritualidad

Un lugar para la espiritualidad

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar ideal para la espiritualidad. La iglesia principal, la Basílica de San Lorenzo, es una de las mejores muestras de la arquitectura española del siglo XVI. La iglesia está decorada con mármol y estuco, y tiene una gran cantidad de pinturas, mosaicos y esculturas de los mejores artistas de la época. Esto lo hace un lugar ideal para aquellos que buscan un lugar para la oración y la meditación.

El monasterio también cuenta con una gran cantidad de áreas de descanso, como cafeterías, restaurantes y bares. Estas áreas son un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar. Además, hay una gran cantidad de actividades para los visitantes, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre. Estas actividades son una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura del lugar.

Un lugar para los amantes del arte

Un lugar para los amantes del arte

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar ideal para los amantes del arte. El monasterio cuenta con una gran cantidad de salas y galerías que albergan exposiciones sobre la historia de España, así como una colección de obras de arte de diversos artistas. Estas exposiciones son una excelente manera de conocer la historia y la cultura del lugar.

Además, hay una gran cantidad de talleres de arte, como pintura, escultura, dibujo y cerámica, para los visitantes más creativos. Estos talleres son una excelente manera de desarrollar habilidades artísticas y de aprender más sobre la historia del lugar. El monasterio también cuenta con una sala de música que alberga conciertos de música clásica. Estos conciertos son una excelente manera de disfrutar de la música y la cultura del lugar.

Un lugar para los amantes de la historia

Un lugar para los amantes de la historia

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar ideal para los amantes de la historia. El monasterio fue construido por el rey Felipe II como un lugar para honrar a los santos y a la memoria de su padre, Carlos V. El monasterio se convirtió en un lugar de culto y de reunión de la nobleza española. Esto lo convierte en un lugar de gran importancia histórica y cultural.

Los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de actividades, como visitas guiadas, talleres de arte y actividades al aire libre. Estas actividades son una excelente manera de aprender sobre la historia y la cultura del lugar. Además, hay una gran cantidad de salas y galerías con exposiciones sobre la historia de España, que pueden ser una gran ayuda para aquellos que buscan aprender más sobre la historia de España.

Un lugar para los amantes de la naturaleza

Un lugar para los amantes de la naturaleza

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Está rodeado de una gran cantidad de jardines y parques, lo que lo hace aún más impresionante. Puedes pasear por los jardines y disfrutar de la tranquilidad de este lugar. También hay una gran cantidad de senderos que recorren la zona y ofrecen una magnífica vista de la montaña y los alrededores.

Además, hay una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y escalada. Estas actividades son una excelente manera de disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad del lugar. El monasterio, también cuenta con una gran cantidad de áreas de descanso, como cafeterías, restaurantes y bares, para los visitantes que quieran relajarse y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

GlobátiKa Lab explica cuándo se necesita una pericial informática en procesos judiciales

0

En la actualidad, la tecnología ha tomado un rol preponderante en la recolección y presentación de pruebas en los procesos judiciales. En este sentido, los correos electrónicos, los chats de redes sociales, los archivos digitales o las conversaciones de WhatsApp pueden ser utilizadas como pruebas digitales, aunque en muchos casos puede resultar difícil determinar su autenticidad y por ende, su validez legal.

Para ello, es fundamental realizar una pericial informática, de la mano de un perito judicial cualificado como los que forman parte del equipo del gabinete pericial GlobátiKa Peritos Informáticos, firma con más de 12 años defendiendo los derechos digitales de sus clientes.

¿En qué consiste una pericial informática y cuándo es necesaria?

D. Ángel González, director de GlobátiKa Peritos Informáticos, explica que la pericial informática es un examen técnico realizado por un perito informático cualificado para determinar la autenticidad, integridad y validez de las pruebas digitales presentadas en un proceso judicial. En el contexto de un juicio, la pericial informática puede ser crucial para dictar una sentencia a favor o en contra de una persona.

Por lo tanto, es especialmente importante en casos de ciberacoso, phishing, manipulación de documentos digitales, disputas comerciales, fraude financiero y juicios por propiedad intelectual, entre otros. En estos casos, los peritos informáticos cuentan con la experiencia, los conocimientos y las herramientas necesarios para extraer, recuperar y analizar los datos digitales presentados en el caso.

¿Qué puede ocurrir si no se peritan las pruebas digitales?

Peritar las pruebas digitales es algo que debe tomarse muy en serio por parte de las partes implicadas y los letrados, no realizar una pericial informática puede tener graves consecuencias, continúa D. Ángel. En algunos casos, la falta de una peritación adecuada puede absolver a un agresor, como en el caso de una demanda por ciberacoso en el que no presentar una peritación permitió a un acusado evitar la condena.

La falta de una peritación también puede dar lugar a la manipulación de pruebas digitales y la presentación de pruebas falsas, lo que puede afectar negativamente a la integridad del proceso judicial. En resumen, la pericial informática es crucial para garantizar la integridad y validez de las pruebas digitales presentadas en un juicio y evitar la manipulación y la injusticia en los procesos judiciales.

GlobátiKa Peritos Informáticos, expertos en peritación de todo tipo de pruebas digitales

El papel de los peritos informáticos es cada vez más relevante habida cuenta de la creciente trascendencia de las pruebas digitales en los procesos judiciales. En este contexto, estos profesionales están capacitados para analizar y certificar dicha evidencia, garantizando su autenticidad, integridad y validez de acuerdo a las normas ISO. De esta manera, por medio de una pericial informática no solo es posible detectar la presentación de pruebas falsas o manipuladas, sino que se pueden validar aquellas que son verdaderas.

GlobátiKa Peritos Informáticos se dedica a la protección de los derechos digitales de individuos y empresas en todo el territorio español, ofreciendo servicios especializados en peritaje informático y análisis de pruebas digitales para procesos judiciales y extrajudiciales. Con un equipo de expertos en informática forense, GlobátiKa Peritos Informáticos cuenta con la experiencia y herramientas necesarias para la identificación, recuperación y análisis de evidencias digitales en casos de ciberdelitos, propiedad intelectual, fraudes informáticos y otros delitos relacionados con la tecnología. Además, la empresa se compromete a garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos de sus clientes en todo momento.

Cómo elegir la talla de una bici infantil, con Sanferbike

0

Aprender a montar en su primera bicicleta, para los niños, es una de las experiencias más importantes.

Sin embargo, para brindarles un proceso de aprendizaje adecuado, es importante escoger una talla de bicicleta apropiada para su tamaño, ya que esto les permitirá sentirse cómodos y motivados para aprender con confianza.

Así lo recalca Sanferbike, una red de tiendas de ciclismo que cuenta con un amplio catálogo de bicis infantiles en todas las tallas. Con este repertorio, los clientes pueden seleccionar la bicicleta más adecuada para sus pequeños y, además, la pueden adquirir mediante financiación sin intereses durante todo el año.

Cuáles son las tallas de bicis apropiadas según la edad y estatura del niño

Las bicis infantiles están disponibles en varios tipos y tallas, las cuales determinan la medida de sus ruedas. Para escoger una talla adecuada, es necesario cotejarlas con la edad y la estatura del niño. Para los pequeños de 2 a 4 años, lo ideal es una bicicleta sin pedales o push bike y con ruedas de 12 pulgadas. Esta les permite desarrollar el equilibrio y tomar confianza para futuras etapas.

El siguiente nivel son las bicis con ruedas de 14 pulgadas. Estas resultan ideales para niños entre 3 y 5 o hasta 6 años y varios modelos incluyen ruedines de seguridad, que se pueden desmontar conforme el niño mejora sus habilidades. A continuación, vienen las ruedas de 16 pulgadas, apropiadas para niños de 5 a 7 años o con una estatura de entre 100 y 135 cm. Más arriba, están las bicis de 20 pulgadas, ideales para niños entre 6 y hasta 10 años, con una estatura aproximada de entre 120 y 140 cm.

Posteriormente, vienen las tallas para niños que van culminando su infancia y requieren bicicletas más parecidas a las de los adultos. En este grupo, están las bicicletas de 24 pulgadas, ideales para los menores que superan los nueve años o los 135 cm de estatura, y las bicis de 26 pulgadas, las cuales se adaptan a cualquier situación o uso exigente e incluso se pueden considerar como una talla de bicicleta “xs” para adulto.

Asesoría especializada para escoger la talla ideal de bicicleta

Para salir de cualquier duda respecto a la talla adecuada en bicis infantiles, la mejor opción es consultar la asesoría de profesionales en el mundo del ciclismo, como el equipo de Sanferbike. Esta red de tiendas dispone de 3 establecimientos físicos y una tienda online, donde su personal ofrece orientación a los compradores sobre el modelo, la talla y el tipo de bicicleta más conveniente para los pequeños.

Por su parte, su catálogo de bicis infantiles cuenta con varias marcas reconocidas en el sector, como Trek, Scott, Orbea, Cannondale, Giant o la marca LIV, que destaca por sus distintivas bicis para mujeres y niñas. Todas ellas vienen listas para que los pequeños las puedan disfrutar al máximo y se podrán encontrar además todos los accesorios y complementos necesarios.

George R.R. Martin se muestra preocupado ante la huelga de guionistas por La Casa del Dragón

La huelga del sindicato de guionistas estadounidenses comenzó el pasado 2 de mayo. Como consecuencia muchos programas semanales ya han dado por finalizadas sus temporadas y muchas otras se han pospuesto o incluso cancelado.

El novelista ha admitido en un post en su blog y por redes sociales que la segunda temporada de la exitosa serie La Casa del Dragón ya habría terminado su rodaje su rodaje por lo que la huelga de guionistas no tendría ninguna repercusión en la continuación de la serie. Así todo George R.R. Martin ha mostrado todo su apoyo a los compañeros en huelga.

«La segunda temporada de La Casa del Dragón comenzó a filmarse el 11 de abril y continuará en Londres y Gales. Los guiones de los ocho episodios se terminaron hace meses, mucho antes de que comenzara la huelga. Cada episodio ha pasado por cuatro o cinco borradores y numerosas rondas de revisiones para abordar las anotaciones de HBO, mis anotaciones, las preocupaciones presupuestarias, etcétera. No habrá más revisiones. Los guionistas han hecho su trabajo; el resto está en manos de los directores, el elenco y el equipo… Y, por supuesto, los dragones»

Aunque la huelga no afecte directamente a La Casa del Dragón, sí que afecta a otro de los proyectos relacionados con Juego de Tronos, El caballero de los Siete Reinos: El caballero errante. Proyecto que por el momento queda paralizado hasta nuevo aviso.

La casa del dragon 4 Merca2.es

George R.R. Martin apoya a los guionistas


En su publicación, George R.R. Martin respaldó la huelga liderada por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, la cual busca mejorar las remuneraciones y las condiciones laborales de sus miembros. A pesar de no encontrarse en Los Ángeles para poder unirse a las manifestaciones, el autor aseguró que quería expresar su total, absoluto e inequívoco apoyo a su gremio.

El novelista argumentó que el dinero desempeña un papel importante en la situación actual de los guionistas, directores y actores, quienes han sufrido un impacto negativo en sus ingresos debido a la transición de la televisión y el cable a los servicios de streaming. Además, ha habido una disminución en la duración de las temporadas de televisión, desde 22 episodios en cadenas hasta 13 en cable, y ahora a 8 y 6. Como resultado, los guionistas han visto reducidos sus ingresos, ya que a menudo se les paga por episodio. El autor hizo un llamado a los espectadores, fans y todas las personas que siguen estas series para que brinden su apoyo a la situación de los guionistas.

descarga 2 1 Merca2.es

Alimentos procesados: cómo elegir opciones más saludables en el supermercado

Los alimentos procesados son los principales culpables de la mala alimentación en la actualidad. Estos productos suelen contener muchos ingredientes artificiales, conservantes, azúcares añadidos, sal y grasas saturadas. Estos alimentos pueden ser altamente adictivos y tienen un alto contenido calórico, lo que puede provocar problemas de salud a largo plazo.

Además, es importante leer las etiquetas de los alimentos para conocer el contenido de calorías, grasas, azúcares y sodio. Esto te ayudará, a elegir los alimentos más saludables para tu dieta. Intenta limitar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares añadidos, sodio y calorías. Esto te ayudará a mantener una alimentación saludable y equilibrada.

¿Qué son los alimentos procesados?

¿Qué son los alimentos procesados?

Los alimentos procesados son aquellos que han sufrido algún tipo de procesamiento industrial para obtener un producto comestible. Esto incluye desde la adición, de conservantes, colorantes, edulcorantes, etc., hasta la deshidratación, congelación, fermentación, etc. Estos alimentos suelen ser ricos en grasas, azúcares y sodio, y pobres en nutrientes. Por lo tanto, su consumo excesivo no es saludable y puede contribuir a un aumento de peso y a la aparición de enfermedades crónicas.

En el supermercado, los alimentos procesados suelen tener una etiqueta con información nutricional. Esta etiqueta debe ser leída con detenimiento para conocer los ingredientes y los niveles de grasas, azúcares y sodio que contienen. Si la etiqueta indica que el producto contiene un alto nivel de estos nutrientes, es mejor evitarlo.

Además, los alimentos procesados suelen tener una apariencia artificial, como un color brillante, una textura suave o un sabor muy dulce. Esto es un indicio de que el producto contiene aditivos químicos. Por lo tanto, es mejor evitar este tipo de alimentos.

¿Cómo elegir alimentos más saludables?

La mejor forma de elegir alimentos más saludables es optar por productos frescos y naturales. Estos alimentos suelen, ser ricos en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y sodio. Por ejemplo, los frutos secos, las frutas y verduras, los huevos, la carne magra, el pescado y los lácteos bajos en grasa son alimentos saludables y nutritivos.

Además, es importante leer las etiquetas de los alimentos para conocer los ingredientes y los niveles de grasas, azúcares y sodio que contienen. Si la etiqueta indica que el producto contiene un alto nivel de estos nutrientes, es mejor evitarlo.

También es importante elegir alimentos con una apariencia natural. Esto significa que deben tener un color, una textura y un sabor naturales. Si el producto tiene un color brillante, una textura suave o un sabor muy dulce, es un indicio de que contiene aditivos químicos, por lo que es mejor evitarlo.

¿Qué alimentos deben evitarse?

¿Qué alimentos deben evitarse?

Los alimentos procesados que deben evitarse son aquellos que son altos en grasas, azúcares y sodio. Estos incluyen, los alimentos fritos, los alimentos congelados, los alimentos enlatados, los alimentos empacados, los dulces, los refrescos, las comidas rápidas, etc. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías y bajos en nutrientes, por lo que su consumo excesivo no es saludable.

Además, es importante evitar los alimentos procesados con aditivos químicos, como los colorantes, los edulcorantes y los conservantes. Estos aditivos suelen tener un efecto negativo en la salud, por lo que es mejor evitarlos.

Es importante elegir alimentos saludables en el supermercado. Para ello, es importante leer las etiquetas de los alimentos para conocer los ingredientes y los niveles de grasas, azúcares y sodio que contienen. Si la etiqueta indica que el producto contiene un alto nivel de estos nutrientes, es mejor evitarlo.

También es importante elegir alimentos con una apariencia natural. Esto significa que deben tener un color, una textura y un sabor naturales. Si el producto tiene un color brillante, una textura suave o un sabor muy dulce, es un indicio de que contiene aditivos químicos, por lo que es mejor evitarlo.

Además, es recomendable optar por productos frescos y naturales. Estos alimentos suelen ser ricos, en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y sodio. Por ejemplo, los frutos secos, las frutas y verduras, los huevos, la carne magra, el pescado y los lácteos bajos en grasa son alimentos saludables y nutritivos.

¿Cómo reducir el consumo de alimentos procesados?

Para reducir el consumo de alimentos procesados, es importante limitar el consumo de alimentos altos en grasas, azúcares y sodio. Esto incluye los alimentos fritos, los alimentos congelados, los alimentos enlatados, los alimentos empacados, los dulces, los refrescos, las comidas rápidas, etc. Estos alimentos suelen ser ricos en calorías y bajos en nutrientes, por lo que su consumo excesivo no es saludable.

Además, es importante evitar los alimentos procesados con aditivos químicos, como los colorantes, los edulcorantes y los conservantes. Estos aditivos suelen tener un efecto negativo en la salud, por lo que es mejor evitarlos.

También es recomendable optar por productos frescos y naturales. Estos alimentos suelen ser ricos, en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y sodio. Por ejemplo, los frutos secos, las frutas y verduras, los huevos, la carne magra, el pescado y los lácteos bajos en grasa son alimentos saludables y nutritivos.

¿Cómo ahorrar dinero al comprar alimentos saludables?

¿Cómo ahorrar dinero al comprar alimentos saludables?

Es posible ahorrar dinero al comprar alimentos saludables si se eligen productos de temporada. Estos productos suelen ser más baratos y tienen una mejor calidad. Además, es importante buscar ofertas y promociones en el supermercado para ahorrar dinero.

También es recomendable comprar alimentos en grandes cantidades, ya que suelen ser más baratos. Esto es especialmente útil para los productos congelados, como las frutas y verduras, la carne magra y el pescado.

Además, es importante elegir alimentos con una buena relación calidad-precio. Esto significa que deben ser ricos en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y sodio. Por ejemplo, los frutos secos, las frutas y verduras, los huevos, la carne magra, el pescado y los lácteos bajos en grasa son alimentos saludables y nutritivos.

¿Qué alimentos son buenos para la salud?

Los alimentos que son buenos para la salud son aquellos que son ricos en nutrientes y bajos en grasas, azúcares y sodio. Estos incluyen los frutos secos, las frutas y verduras, los huevos, la carne magra, el pescado y los lácteos bajos en grasa. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, por lo que su consumo regular es beneficioso para la salud.

Además, es importante evitar los alimentos con aditivos químicos, como los colorantes, los edulcorantes y los conservantes. Estos aditivos suelen tener un efecto negativo en la salud, por lo que es mejor evitarlos.

También es importante elegir alimentos con una apariencia natural. Esto significa que deben tener, un color, una textura y un sabor naturales. Si el producto tiene un color brillante, una textura suave o un sabor muy dulce, es un indicio de que contiene aditivos químicos, por lo que es mejor evitarlo.

La Xunta vuelve a cargar contra el «injusto» veto «ambientalista» de la UE al arrastre

0

El director xeral de Pesca, Antonio Basanta, ha vuelto a criticar el «injusto» veto al arrastre de Bruselas, que identifica como la «plasmación de una desilusionante» apuesta «ambientalista».

En respuesta a una pregunta del PPdeG en la Comisión de Pesca, Basanta ha censurado que la revisión de la Política Pesquera Común es: «incoherente» por proponer medidas «sin tener datos», «incompleta» e «injusta» porque «carga sobre los hombros del sector» los «nuevos sacrificios».

En esta línea, Antonio Basanta se queja de que los pescadores «no son con mucho el origen» de problemáticas como la contaminación o la basura marina.

«Va pasando el tiempo y no entendemos muy bien lo que está pasando», ha lamentado Teresa Egerique (PPdeG) en relación con la hoja de ruta de la UE para eliminar el arrastre de zonas protegidas en 2030.

AYUDA AMPLIABLE POR VEDA EN AROUSA

En otro orden de cosas, Basanta ha informado de la orden de ayudas abierta para compensar a armadores y tripulantes de las embarcaciones afectadas por la veda temporal en los bancos marisqueros de Os Lombos do Ulla, O Bohído y Cabío, en la ría de Arousa.

Recuerda que estos apoyos beneficiarán a unos 700 profesionales de 420 embarcaciones marisqueras. Para este fin, la Consellería do Mar destina unos de 4 millones de euros –cofinanciados con el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)–, que pueden ser «ampliables» en caso de ser necesario, ha explicado Basanta. El plazo de solicitudes está abierto desde el 2 de mayo hasta el 2 de junio.

Edison Next instala más de 4.500 módulos fotovoltaicos en las fábricas de Iveco en Valladolid y Madrid

0

La empresa de servicios energéticos Edison Next Spain está instalando en las fábricas de Iveco en Madrid y Valladolid 2.366 y 2.380 módulos fotovoltaicos, respectivamente, con una potencia instalada de más de 1,3 megavatios pico (MWp) y una producción solar estimada de más de 1.870 megavatios hora (MWh) al año.

Así, según han informado ambas compañías este martes, la energía producida por estas instalaciones evitará la emisión de 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Además, el acuerdo se ha formalizado a través de un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés), por el que Edison Next Spain realiza la inversión y el mantenimiento, mientras que Iveco adquiere un servicio de compra de energía a un precio conocido durante años, algo que según asegura el comunicado, «reduce los riesgos de inversión por problemas técnicos y genera ahorros económicos y energéticos desde el primer día para Iveco España».

«Cuando hablamos de ser una compañía cero emisiones, también hablamos de otro pilar importante que son nuestros procesos de producción y toda nuestra cadena de valor», ha señalado el director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Iveco España, Álvaro Arroyo.

«Nuestras fábricas españolas están focalizadas a producir cada vez con menos emisiones y ser más eficientes. Actualmente estamos usando el 100% de energía renovable y el 80% del agua que se consume en la fabricación es reciclada», ha añadido Arroyo.

«Este doble proyecto fotovoltaico es un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre empresas puede ser clave para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles», ha asegurado el director comercial y de marketing de Edison Next Spain, Jon Macías. Estamos orgullosos de unir fuerzas con Iveco para impulsar la transición energética hacia una economía más limpia y eficiente, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la preservación del medio ambiente», ha completado.

Qué hay que saber para realizar la solicitud de nacionalidad en España

0

A pesar de que a partir del 2016 el proceso para solicitar nacionalidad en España es telemático mediante la firma electrónica, el trámite no es para nada simple. Por esta razón, es recomendable contratar un servicio de abogados para un correcto desempeño del proceso. En este sentido, uno de los despachos más experimentados y especializados en el tema, con una trayectoria de más de 20 años, es PFBERNAL Abogados.

Cuestiones a tener en cuenta a la hora de solicitar la nacionalidad española

Para tramitar la nacionalidad española, previamente se debe tener aprobado el test del Instituto Cervantes, cuya información se puede encontrar en su página web o en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Por otro lado, hay varias maneras para la obtención de la nacionalidad, siendo la más común por residencia. Para ello, se exige la residencia del solicitante en España durante diez años de modo legal. A pesar de esto, este periodo de tiempo se puede reducir a 5 años en el caso de aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado y a 2 años en el de los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y personas de origen sefardí.

Otros tipos de solicitud de Nacionalidad son Nacionalidad por Matrimonio, Nacionalidad por opción y Nacionalidad por simple presunción. Dependiendo de cada caso y cada justificativo, se debe presentar una larga fila de documentos para iniciar el trámite. En consecuencia, existen despachos de abogacía especializados en extranjería para guiar a los interesados en todo el proceso.

La importancia de contar con una asesoría por parte de un equipo experimentado

PFBERNAL Abogados es un despacho jurídico dirigido por el abogado Pedro Bernal, especializado en derechos de extranjería, que se ha formado específicamente en la materia. En este camino, logró conformar un equipo de profesionales que destaca por proporcionar un servicio basado en la satisfacción plena del cliente y en su acompañamiento en todo el proceso. A su vez, el despacho jurídico ofrece una serie de servicios, entre los que contempla situaciones de retención en aeropuertos o en entradas a España, recurso reposición, recurso contencioso (judicial), reagrupación familiar, solicitud de residencia Regimen General y Regimen Comunitario UE, estudiantes, residencia por arraigo y solicitud de Nacionalidad. Este último es el más demandado.

Para solicitar la nacionalidad española, PFBERNAL Abogados ofrece ser el representante del solicitante para garantizar una mayor seguridad y agilidad del proceso. Además, proporciona una comunicación fluida y canales de diálogo online para que el cliente no tenga la necesidad del desplazamiento a las oficinas. A su vez, el despacho cuenta con una alta tasa de casos logrados, por lo que lo convierte en garantía de un proceso eficiente.

El Gobierno permitirá a partir de ahora combinar los incentivos al retraso de la jubilación

0

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que permitirá combinar los dos tipos de incentivos existentes a quienes retrasen voluntariamente su jubilación: la posibilidad de percibir un cheque en un único pago o un incremento porcentual sobre su pensión.

Hasta ahora sólo se podía elegir una de estas dos opciones a elección del interesado, pero con la aprobación de esta norma se podrán combinar ambas medidas.

Con la introducción de este incentivo «mixto» se culminan los cambios en la llamada jubilación demorada que se pusieron en marcha con la reforma de pensiones de 2021.

Dicha reforma contemplaba dos tipos de incentivos para el aplazamiento voluntario de la jubilación: un 4% adicional sobre la cuantía de la pensión correspondiente o una cantidad a tanto alzado que se abonaría en un pago único.

El Real Decreto aprobado este martes introduce, pues, una tercera vía a elección del interesado, la de combinar ambos incentivos, todo con el objetivo de ir acercando la edad efectiva de jubilación a la edad legal, lo que, para el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, supone «la medida más eficaz para asegurar la sostenibilidad de las pensiones».

Aquellos que opten por la nueva fórmula del incentivo «mixto» y retrasen su jubilación entre 2 y 10 años recibirán simultáneamente un incremento de su pensión del 2% por cada año que demoren el acceso a la jubilación y un pago único equivalente a la mitad del que le correspondería si optaran por la fórmula actual del pago único.

Si se retrasa 11 años o más la jubilación, el incentivo será de un pago único aplicado a 5 años del periodo demorado y un incremento del 2% de la pensión por cada año de demora.

LA EDAD EFECTIVA DE JUBILACIÓN, EN 64,8 AÑOS

Según los datos facilitados por el ministro Escrivá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la edad efectiva de jubilación se encuentra situada en 64,8 años, lo que demuestra que la reforma de los incentivos a la jubilación demorada ya está teniendo resultados «positivos».

En 2022, primer año de aplicación de la nueva norma, el 5,4% de las altas de jubilación eran jubilaciones demoradas, porcentaje que se ha incrementado en el primer trimestre de este año hasta el 7,8%.

Una de cada dos jubilaciones demoradas retrasan el acceso a la jubilación un año, mientras que una de cada cuatro lo aplazan más de tres años.

En lo que va de 2023, un total de 1.148 nuevos pensionistas optaron por el pago único, cuya cuantía media es de 13.100 euros. Esta cantidad de beneficiarios equivale al 17% de las pensiones que han recibido complemento por demora, frente al 12% en el mismo periodo de 2022.

Aunque el Ministerio considera prematuro cuantificar el impacto de los incentivos al retraso voluntario de la jubilación, ha destacado que se observa ya una mayor tasa de actividad para mayores de 60 años como reflejo de un aumento de la oferta laboral en esta franja de edad.

El Gobierno aprueba reducir de 15 a 5 los años para la jubilación anticipada de las personas con discapacidad

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se reduce de 15 a 5 los años necesarios para que las personas con al menos un 45% de discapacidad puedan acceder a la jubilación anticipada.

La reforma contempla también que se podrán acumular dos tipos de patologías distintas para llegar a ese porcentaje y ya no será necesario un informe del Imserso, sino que será suficiente un informe médico. La medida fue anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Hemos aprobado una mejora de condiciones para que las personas con discapacidad puedan pedir la jubilación anticipada, hay que ponerlo en el contexto de las medidas que el Gobierno está tomando para mejorar la vida de las personas con discapacidad, particularmente de las más vulnerables«, ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Entre las novedades que se introducen con esta reforma, Escrivá ha explicado que «se reducen de forma sustantiva» los años de cotización necesarios para poder acceder a la jubilación anticipada, de 15 a 5 años. Además, ha destacado que, a la hora de determinar el grado de discapacidad, que debe ser de al menos el 45%, se podrán «acumular dos tipos de patologías distintas» para llegar a ese porcentaje.

Asimismo, el ministro de Inclusión ha puesto de relieve que esta reforma supone «una simplificación considerable de la determinación de las patologías que dan lugar a esa jubilación anticipada», ya que en el pasado se requería un informe del Imserso o de un órgano equivalente de la comunidad autónoma y ahora será suficiente un informe médico donde se determinen determinadas circunstancias.

Por otro lado, Escrivá ha añadido que la lista de patologías que en el pasado era muy difícil modificar normativamente, ahora se podrá modificar a través de una orden ministerial. «Agilizamos y simplificamos los procesos ante determinados avances en el diagnóstico que nos pueda llevar a contemplar patologías adicionales», ha subrayado el ministro, haciendo hincapié en que esta reforma pone de manifiesto el «compromiso» del Ejecutivo con las personas con discapacidad.

Mediadores de seguros aplauden la supresión de la tasa de 250 euros de la Autoridad del Cliente Financiero

0

Los colegios de mediadores de seguros se han mostrado satisfechos de que se haya eliminado la tasa de 250 euros por reclamación del proyecto original por el que se crea la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero.

Así, según el nuevo texto, este organismo se financiará, en parte, mediante una tasa anual a pagar en función del número de casos fallados en contra de la entidad, en lugar de que sea por reclamación tramitada. Una medida que es «lógica y ajustada a derecho», en opinión del Consejo General de Mediadores de Seguros.

La modificación se ha adoptado en la comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados y, junto al resto de la norma, pasará al pleno para su aprobación definitiva en las próximas semanas.

Para esta agrupación de mediadores, establecer una tasa ‘a priori’ «culpabilizaba a la empresa desde el momento en que tiene que pagar previamente, dándose por buena una denuncia antes de demostrar su veracidad».

Además, el Consejo General cree que «la mejor forma de proteger al usuario es mediante penalizaciones a las malas prácticas después de demostrar fehacientemente que el mediador ha incurrido en ellas. Nunca a través de una tasa preventiva que primero recauda y luego dictamina la posible culpabilidad».

Los colegios de mediadores recuerdan que se han mostrado partidarios de la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero como «un paso más de apoyo a un usuario que no tiene como enfrentarse en muchos casos a la mala praxis».

No obstante, también han expresado dudas sobre su funcionamiento «si no se dota a la institución de medios suficientes; diligencia para procesar en el menor plazo posible las reclamaciones e independencia».

El aeropuerto de Barajas comienza las obras de regeneración del pavimento de la carretera M-14

Aena ha dado comienzo este martes a las obras de regeneración de pavimento de la carretera M-14 a su paso por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que tendrá una duración prevista de dos meses, según el comunicado.

La obra ha sido adjudicada a la UTE Cycasa Canteras y Construcciones y Padecasa Obras y Servicios, con un importe del expediente es de 721.000 euros. Los trabajos están coordinados con Demarcación de Carreteras y Guardia Civil.

En concreto, las actuaciones se llevarán a cabo de lunes a viernes, por tramos y siempre en horario nocturno, entre las 21:00 y las 5:00 horas, con el fin de que tengan la menor afección posible.

Las obras conllevarán cortes parciales de carril afectando en momentos puntuales a los accesos desde la M-14 a las terminales T123 y zona industrial en horario de 01:00 a 05:00 horas, estableciendo siempre accesos alternativos.

La carretera M-14 da acceso al Aeropuerto desde la A-2, M-40 y M-11, permitiendo la conexión con las Terminales T123 y T4.

Las actuaciones que se van a realizar en la M-14, tanto en dirección Madrid como en dirección terminal T4, consisten en el fresado y reposición del pavimento de la M14 y del vial de acceso a la Terminal T2, aparcamiento P2 y zona industrial a M-14 y M-11.

En el caso de la M-14, los trabajos se desarrollarán en 1,6 km de la carretera, en ambos sentidos, trabajando en una superficie de más de 42.000 m2. Por su parte, en el vial de T2, P2 y zona industrial, se va a trabajar sobre cerca de un kilómetro de vial y una superficie de casi 6.500 m2. En total se van a utilizar 6.200 toneladas de asfalto.

Se va a llevar también a cabo la limpieza de la vegetación en medianas y laterales de 7.000 m2 de la carretera y la reposición de señalización horizontal, 2.300 m2 , y vertical, 53 unidades. Asimismo, se realizarán actuaciones de reparación de junta de dilatación y repintado de la estructura metálica del arco en el puente de la M-14.

CTX Detectives Privados dispone de un equipo multidisciplinar de profesionales que se especializan en informática forense

0

Actualmente, una de las modalidades delictivas más usadas por los delincuentes es el cibercrimen.

Esta es una actividad que comprende en realizar diferentes tipos de ataques informáticos a un ordenador, red informática e inclusive un dispositivo móvil con el objetivo de obtener información confidencial como accesos a cuentas bancarias y otros datos de carácter privado.

En este marco, CTX Detectives Privados cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales especializados en informática forense, peritaje informático y extracción de evidencias digitales para investigar y analizar diferentes modalidades de cibercrimen.

¿Cuál es la importancia de la informática forense?

Ante el evidente avance del ciberdelito en diferentes ámbitos de la sociedad, es imprescindible implementar nuevas estrategias que permitan luchar contra este tipo de cibercrimen y reforzar la seguridad informática. En este contexto, la informática forense cumple un rol preponderante a la hora de dar respuesta a los problemas tecnológicos vinculados con el cibercrimen y la protección de datos.

De este modo, la aplicación de esta disciplina permite a las empresas prevenir distintas situaciones y reducir su sensación de vulnerabilidad ante los ciberdelincuentes, obteniendo soluciones para conflictos de privacidad, fraude, competencia desleal y robo de información confidencial, así como para el espionaje industrial y diversas actividades delictivas propiciadas por el uso indebido de las tecnologías de la información. Así, por medio de estos procedimientos forenses, es posible identificar, extraer y analizar pruebas electrónicas que puedan ser presentadas, aceptadas y validadas durante un proceso legal.

Realizar una auditoría informática forense, de la mano de CTX Detectives Privados

Solicitar una auditoría informática forense es fundamental para prevenir delitos informáticos a nivel empresarial, ya que permite evaluar el funcionamiento y la vulnerabilidad de los sistemas de información y ciberseguridad de una compañía. Para tal fin, la agencia CTX Detectives Privados pone a disposición de sus clientes el servicio de sus especialistas en informática forense, peritaje informático y extracción de evidencias digitales, quienes brindan cobertura a nivel nacional e internacional, con el objetivo de solucionar los problemas con la mayor eficacia y celeridad posibles.

En este aspecto, la firma utiliza tecnologías y técnicas propias tanto de auditoría de ciberseguridad como de informática forense, con objeto de determinar y corregir las vulnerabilidades que puedan existir elaborando informes y dictámenes periciales, judiciales o extrajudiciales, peritaciones informáticas y telemáticas, así como la localización, estudio y extracción de evidencias digitales. Al mismo tiempo, los expertos de esta agencia llevan a cabo una asesoría técnica y jurídica personalizada en lo respectivo a cibercrimen, además de valorar y tasar equipos tecnológicos, entre muchos otros servicios.

Por lo tanto, quienes requieran una auditoría informática forense para su empresa, pueden ingresar a la web de CTX Detectives Privados y completar el formulario de contacto para solicitar una solución a medida.

El Gobierno contribuye con más de 170.000 euros a seis organismos agrícolas, ganaderos y pesqueros

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar seis contribuciones que suman un total de 170.174,37 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero, y pesquero, que se consideran de interés para España.

En concreto, en materia pesquera, se ha autorizado una aportación de 10.000 euros al Consejo Consultivo para las Regiones Ultraperiféricas (CCRUP). Su fin es favorecer la participación del sector pesquero en la elaboración y gestión de la política pesquera común, presentar a la Comisión Europea y a los Estados miembros interesados sugerencias y recomendaciones sobre cuestiones relacionadas con la gestión de la pesca, su conservación y sobre los aspectos socioeconómicos de la misma.

Por su parte, el Programa Cooperativo Europeo de Recursos Fitogenéticos (ECPGR) recibirá 28.750 euros, que tiene como objetivo que los programas en Europa conserven los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación, brinden acceso y aumenten la utilización de manera colaborativa, racional y efectiva.

El Consejo Internacional de la Caza y Conservación de la Fauna Silvestre (CIC) recibirá 18.000 euros, mientras que el Punto Focal Europeo para Recursos Genéticos Animales (ERFP), foro en el que se debaten aspectos de gran importancia para el sector ganadero europeo, obtendrá una contribución de 4.800 euros.

Además, Agricultura contribuirá con 102.390,37 euros al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), mientras que la Comisión Internacional de Riegos y Drenajes (ICID) recibirá 6.234 euros.

El Ministerio de Agricultura realiza regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.

Estas contribuciones se justifican por su conveniencia y oportunidad para apoyar la actividad de estas organizaciones que son de interés para España, porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del Departamento en el exterior.

Retención de líquidos, ¿cuándo acudir al médico?

La retención de líquidos es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades y géneros. También conocida como edema, esta condición ocurre cuando el exceso de líquido se acumula en los tejidos corporales, especialmente en las piernas, pies, tobillos y manos.

¿Cuáles son las causas de la retención de líquidos?

¿Cuáles son las causas de la retención de líquidos?

Algunas de las causas comunes de la retención de líquidos incluyen problemas de salud como insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y hepática, y trastornos hormonales.

Aunque la retención de líquidos a menudo se resuelve por sí sola, en algunos casos puede ser una señal de un problema más grave que requiere atención médica inmediata.

En este post, vamos a hablar sobre la importancia de saber cuándo acudir al médico si se padece de retención de líquidos, así como los síntomas que deben alertar a las personas para buscar ayuda médica.

La causa más común

La causa más común

El edema es un problema de salud que puede afectar a personas de todas las edades y géneros, y puede ser causado por diversas razones. Una de las causas más comunes es la insuficiencia cardíaca, que impide que el corazón bombee suficiente sangre al cuerpo, lo que causa la acumulación de líquidos en los tejidos.

Otras causas incluyen problemas renales, hepáticos y hormonales, así como el consumo excesivo de sal y la falta de actividad física.

Es importante destacar que el edema puede ser una señal de un problema de salud más grave, por lo que es importante consultar a un médico si se experimentan síntomas como hinchazón en las piernas, dolor en las extremidades, dificultad para respirar o aumento repentino de peso.

El médico puede realizar pruebas para determinar la causa del edema y recomendar un tratamiento adecuado.

A veces, sólo basta con un cambio de estilo de vida

A veces, sólo basta con un cambio de estilo de vida

En algunos casos, el edema puede tratarse con cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de sal, hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta saludable. En otros casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos o terapias específicas para tratar la causa subyacente del problema.

En resumen, el edema es un problema de salud que no debe ser ignorado. Si se experimenta hinchazón en el cuerpo o cualquier otro síntoma relacionado, es importante buscar atención médica para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Causas de la retención de líquidos

Causas de la retención de líquidos

La retención de líquidos, también conocida como edema, puede ser causada por diversas razones. Una de las causas más comunes son los problemas circulatorios, como la insuficiencia cardíaca, que impide que el corazón bombee suficiente sangre al cuerpo y causa la acumulación de líquidos en los tejidos. Los problemas de circulación venosa, como las varices y el pasar mucho tiempo sentado, también pueden contribuir a la retención de líquidos.

Dolencias que impiden la correcta eliminación de líquidos en el organismo

Dolencias que impiden la correcta eliminación de líquidos en el organismo

Otra causa común de la retención de líquidos son las enfermedades que impiden la eliminación adecuada del líquido debido a un mal funcionamiento renal o hepático.

El cáncer de riñón, hígado u ovario también puede causar retención de líquidos en el cuerpo, así como algunos tipos de quimioterapia y medicamentos para tratar otras enfermedades, como los corticosteroides y algunos medicamentos para la hipertensión arterial.

Además de las causas mencionadas, otros factores que pueden contribuir a la retención de líquidos incluyen la falta de actividad física, el consumo excesivo de sal, el clima caliente y la menopausia en las mujeres.

La retención de líquidos puede ser una señal de algo más

La retención de líquidos puede ser una señal de algo más

Es importante destacar que la retención de líquidos puede ser una señal de un problema de salud más grave, por lo que es importante consultar a un médico si se experimentan síntomas como hinchazón en las piernas, dolor en las extremidades, dificultad para respirar o aumento repentino de peso.

Síntomas y manifestaciones del edema

Síntomas y manifestaciones del edema

La retención de líquidos, o edema, puede manifestarse de diversas formas, además de la hinchazón en las piernas. Entre los síntomas y manifestaciones más comunes se encuentran la sensación de pesadez en las extremidades, la sensación de que la ropa o los zapatos están demasiado ajustados, la menor flexibilidad en las articulaciones de brazos y piernas, la piel brillante, tensa o apretada, y la reducción de la orina.

Además, al ejercer presión sobre la piel se puede observar una hendidura, aunque esto no ocurre en casos graves de edema. También puede producirse un aumento de peso repentino o rápido, lo que se debe al exceso de líquido retenido en el cuerpo.

Las manifestaciones varían según su origen

Las manifestaciones varían según su origen

Es importante destacar que la aparición de estos síntomas y manifestaciones puede variar según el origen y la gravedad del edema. Por ejemplo, en pacientes con insuficiencia cardíaca, la hinchazón en las piernas puede ser un reflejo de que todo el cuerpo está reteniendo líquidos, lo que puede generar un aumento de peso repentino.

En resumen, es importante prestar atención a cualquier cambio en el cuerpo, como la hinchazón en las piernas y otros síntomas relacionados, y buscar atención médica si se experimentan estos síntomas para determinar la causa del edema y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cuándo hay que acudir al médico?

¿Cuándo hay que acudir al médico?

Es importante acudir al médico si se experimentan síntomas de retención de líquidos, como hinchazón en las piernas, sensación de pesadez, dificultad para mover las articulaciones, piel tensa o apretada, aumento repentino de peso o reducción de la orina. Sin embargo, hay ciertos síntomas que requieren atención médica inmediata.

Si se experimenta falta de aire al empezar a hacer ejercicio o incluso durante actividades habituales que antes no causaban esa sensación, es importante consultar a un médico de manera inmediata. También es una señal de alarma si se registra una tensión arterial elevada de manera permanente, o una frecuencia cardiaca que se está volviendo muy rápida, por encima de 100.

Es importante destacar que la retención de líquidos puede ser una señal de un problema de salud más grave, por lo que es recomendable acudir al médico para descartar cualquier patología. Incluso en casos en los que no esté claro si se trata de algo puntual y transitorio, es aconsejable buscar atención médica para descartar cualquier problema de salud.

La realización de pruebas es necesaria

La realización de pruebas es necesaria

El médico puede realizar pruebas como un electrocardiograma y una analítica básica para determinar la causa de la retención de líquidos. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como una ecografía o una resonancia magnética.

En resumen, es importante prestar atención a cualquier cambio en el cuerpo y buscar atención médica si se experimentan síntomas de retención de líquidos para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Plus Ultra Líneas Aéreas cumple con el EBIDTA de su plan de viabilidad de los años 2021 y 2022

0

Al finalizar el periodo de pandemia Plus Ultra cumple con lo establecido en el plan de viabilidad presentado para la obtención de la financiación concedida por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de empresas estratégicas en Marco COVID.  

Las cuentas de la empresa de los últimos dos años han experimentado un incremento del 40% en los ingresos por ventas, alcanzando una desviación del EBIDTA del -0,9% con respecto al importe neto de la Cifra de Negocios del año 2022 y una posición de caja 66% superior a la del Plan de Viabilidad  

Los ingresos de la empresa aumentaron en 62,18 m€ (40,44%) en comparación con el plan de viabilidad en este mismo periodo, gracias a la apertura de nuevas rutas y consolidación de las ya existentes, así como al crecimiento de la operación ACMI/ Charter gracias a los vuelos con carga Sanitaria COVID desde China hacia España y otros países del mundo y a las operaciones por cuenta de otras aerolíneas. 

La comercialización de la empresa también ha mejorado gracias a la ampliación de la cobertura geográfica por la apertura de nuevas oficinas (Agentes Generales de Ventas) en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y México), así como la implementación de nuevos acuerdos de distribución en más de 500 puntos de venta, incluyendo las más importantes Agencias de Viajes Online (OTA´s). También el servicio a bordo de la empresa; de clase global, ha sido reconocido internacionalmente como un pilar fundamental en la satisfacción de los clientes y por esto nos honran con su continua preferencia. 

A pesar de los efectos adversos en el aumento de los precios del combustible, inflación y devaluación en los mercados donde opera la empresa, los mismos han sido parcialmente mitigados a través de la eficiencia en el manejo de los costes y la rápida toma de medidas comerciales que lograron paliar más de 25 m€ de los mismos.

Nuevas estrategias se han puesto en marcha para mejorar la captación y el mantenimiento del talento, entre ellos: programa de reclutamiento y selección, entrenamiento y desarrollo de carrera los cuales han convertido a la empresa en un polo de atracción para los profesionales de la industria, una muestra de ello siendo el aumento de la plantilla a 483 miembros directos. Operaciones con criterio de excelencia han llevado a la empresa a obtener la certificación IOSA otorgada por IATA, la más alta en la industria, que enorgullece a todo el equipo que día a día se esmera por llevar a Plus Ultra Líneas Aéreas al nivel de las empresas más importantes del mundo. 

También la preocupación por el medio ambiente se ha hecho presente con la reducción de las emisiones de CO2 en una media del 15% por ruta. Sería necesaria la plantación de 10.000 Arboles adultos para alcanzar esta reducción en la huella de carbono, que ha sido posible gracias al cambio a aeronaves más eficientes y al lanzamiento del programa Plus Ultra Green para el manejo de materiales reciclables en toda la cadena operativa. 

Estos resultados muestran la firme voluntad de la aerolínea en consolidarse como empresa de referencia en la aviación española, mostrando el carácter competitivo de la misma frente a sus pares del resto de Europa, contribuyendo al desarrollo del CENTRO DE OPERACIONES de Madrid Barajas y al crecimiento de un sector estratégico para la economía nacional.

Economistas avisan de que la ley de vivienda puede «bloquear» el acceso al alquiler a rentas bajas

El Consejo General de Economistas ha advertido este martes de que la nueva ley de vivienda, aprobada por el Gobierno y convalidada por el Congreso de los Diputados, puede bloquear el acceso a la vivienda en alquiler a los sectores con menos niveles de renta.

Durante un coloquio sobre la nueva Ley por el derecho a la vivienda organizado este martes, expertos reunidos por el Consejo General de Economistas han coincidido en que el control de precios provocará una reducción de la oferta, multiplicará los «castings» inmobiliarios y expulsará del mercado del alquiler a las familias con menos recursos económicos.

Asimismo, los economistas consideran que la definición de gran tenedor desalentará a los propietarios con un cierto número de viviendas, y que el reducido tamaño del parque de alquiler en España y su dispersión espacial y tipológica limitan la fiabilidad de los índices de referencia para la fijación de precios.

También han advertido del incremento de la inseguridad jurídica como consecuencia del aumento de las medidas de protección frente a los desahucios. No obstante, valoran positivamente algunos mecanismos introducidos por la ley, como la nueva tipología de vivienda asequible incentivada o los cambios en los beneficios fiscales a los propietarios.

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha lamentado que esta ley «no ha sido suficientemente debatida durante su tramitación». «Un marco de política de vivienda estable en el tiempo, similar a las de los principales países de la UE, solo es posible mediante un pacto de Estado entre los principales partidos políticos», ha señalado el presidente de los economistas, quien ha añadido que «en el actual marco Constitucional, es imposible trazar una línea clara de división entre competencias del Estado y de las autonomías en materia de vivienda y urbanismo».

Recogiendo las sugerencias de los expertos, el Consejo General de Economistas de España ha expuesto una serie de propuestas de medidas concretas que podrían ayudar a mejorar esta ley, entre las que destacan, abandonar cualquier medida que suponga la introducción de controles sobre los niveles de precios de alquiler o proteger de forma efectiva los derechos de los propietarios que ponen sus viviendas en alquiler.

También han sugerido aportar suelo público para la construcción de viviendas destinadas al alquiler a precios accesibles; proporcionar incentivos a la iniciativa privada para la promoción de vivienda asequible; establecer un sistema de subsidio para alquileres para las familias con menores rentas; y simplificar y reducir los plazos de gestión administrativa, así como rebajar significativamente los impuestos que gravan a la vivienda.

La moda de hacer el Camino De Santiago en bici

0

El turismo en bicicleta se ha convertido en una de las culturas deportivas más importantes en Colombia y esto hace que los ciclistas recreativos y apasionados busquen destinos turísticos locales y en otros países para conocer nuevos lugares mientras conducen su bicicleta. Hoy en día, uno de los destinos más famosos para los apasionados del ciclismo a nivel mundial es el Camino de Santiago en el norte de España. 

Este viaje de peregrinación tiene 2000 años de antigüedad y fue trazado por el Apóstol Santiago en su gran labor de evangelización y llevar el mensaje del Amor a tierras desconocidas. Hoy es buscado, por ciclomontañistas y caminantes como un viaje espiritual. 

En este contexto, Vive la Bici es una comunidad de amigos constituida para hacer cicloturismo en el país y diferentes regiones del mundo. Precisamente, entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2023, este equipo liderado por Lina Loaiza, prepara un viaje en bicicleta VIP hacia El Camino de Santiago de Compostela. Durante 10 días, los participantes disfrutarán de la gastronomía, historia, espiritualidad, aventura y paisajes y, por supuesto, un viaje con todo incluido, hospedajes, bicicleta, alimentación, seguro, guianza y todo lo que los ciclistas necesitan para este gran recorrido. 

Con Vive la Bici se puede realizar este gran viaje, se organizan grupos para ciclistas y caminantes. Ellos se encargan de todo, por lo que solo hay que enfocarse en pedalear y disfrutar. Cuentan con 7 años de experiencia, en el 2022 más de 70 peregrinos viajaron con ellos a España.

Además de encargarse de toda la logística, se enfocan en el viaje espiritual, que al llegar a la meta sea un buen peregrino de Compostela, que haya fortalecido la fe y se pueda afrontar la vida como una persona fuerte y valiente.

Para ver más detalladamente todas sus aventuras, se puede consultar su Instagram (@vivelabici.co) o FaceBook (@vivelabici.co), así como contactarlos por WhatsApp.

Escrivá afirma que el Gobierno estudia revisar las condiciones de la ‘golden visa’, pero no es una prioridad

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que el Gobierno lleva desde hace tiempo examinando las condiciones de la llamada ‘golden visa’, que otorga el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por más de 500.000 euros, y ha indicado que es preciso «darle una vuelta».

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Escrivá ha admitido que no se trata de una «prioridad» en este momento de su departamento, ya que hay «muchísimas más cosas» que abordar antes, pero ha señalado que es una norma de 2013, cuando el contexto era «distinto» al actual. «Son incentivos que hay que revisitar, que requieren darle alguna vuelta», ha subrayado el ministro.

Estos permisos de residencia se conocen con el nombre de ‘visados de oro’ o ‘golden visa’ y el Gobierno estaría barajando o elevar el mínimo de inversión requerida para obtener el ‘visado de oro’ o directamente su supresión, que es lo que precisamente demandó Más País en una proposición de ley presentada el pasado mes de febrero.

Según la formación de Íñigo Errejón, las ‘golden visa’ fomentan la «especulación» de los precios de la vivienda en España, no benefician a la economía nacional y «expulsan a la población local», generando un efecto en cadena «muy negativo» sobre el mercado de la vivienda.

Las ‘golden visa’ también han sido cuestionados por la Unión Europea, pues se conceden sin revisar el origen de los capitales invertidos. En este contexto, Más País, que negocia con el Gobierno qué hacer con estos visados, ha propuesto una reforma legislativa para garantizar que estas inversiones extranjeras en vivienda se hagan «garantizando sus efectos en la economía real y sin distorsionar el mercado inmobiliario en España.

En una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno a Íñigo Errejón, el Gobierno cifró en 4.940 los visados de inversores o ‘golden visa’ expedidos entre 2013 y 2022, incluyendo en esta cantidad no sólo a los que se conceden por invertir en inmuebles, también por inversiones en capital y proyectos empresariales.

En dicha respuesta, el Gobierno afirmaba que el 45% de estos visados se expidió a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263.

Por su parte, los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados. El Ejecutivo también destacaba los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.

Wapa’m, espacios de coworking para profesionales del sector de la belleza

0

Los profesionales del sector de la belleza que eligen trabajar de manera freelance, muchas veces, encuentran trabas en el ejercicio de su profesión. Por ello, Wapa’m busca aportar un espacio de coworking equipado para que los profesionales autónomos de este sector puedan llevar a cabo sus tareas sin una inversión inicial, conciliando sus vidas personales y profesionales y disfrutando de libertad financiera.

El primer coworking orientado a profesionales de la belleza

Wapa’m es un espacio donde una comunidad de profesionales del sector de la belleza pueden trabajar en conjunto, compartiendo una filosofía de trabajo basada en la cooperación, la excelencia en los servicios ofrecidos, el respeto al medio ambiente y el crecimiento mutuo. El objetivo de este espacio es darle a estos profesionales la oportunidad de combinar sus esfuerzos y nutrirse de la experiencia compartida con otros profesionales de la peluquería y el estilismo.

Este coworking se encuentra equipado con espacios de trabajo, zona de make-up, salas de espera para los clientes, zona de lavado, zona de spa y recepción, ya que Wapa’m se encarga de la proyección del espacio y del marketing de sus profesionales. El concepto de este salón favorece a profesionales freelance expertos del cuidado personal, quienes pueden compartir un espacio y la pasión por el trabajo bien hecho en la ciudad de Barcelona.

Un concepto creado para fomentar la libertad financiera y la comodidad

El concepto de Wapa’m nació para facilitar el trabajo de los profesionales del sector de la belleza que eligen llevar a cabo sus tareas de manera freelance. De esta manera, este salón ofrece una oportunidad única para que los profesionales puedan interactuar y construir redes de clientes, con el apoyo de otros profesionales que se encuentran en la misma situación.

El servicio de este coworking incluye, por una tarifa base que equilibra la calidad con la accesibilidad, un espacio cuidado con productos premium que respetan los estándares de sostenibilidad y ecología al ser veganos y libres de crueldad animal.

Asimismo, Wapa’m se encarga de la proyección del espacio y de la difusión del trabajo de los profesionales, mediante acciones de marketing y redes sociales. El objetivo de esta propuesta es que los profesionales del sector de la belleza puedan acceder a la libertad financiera y laboral que ofrece el trabajo freelance, al mismo tiempo que poseen un espacio ideal para llevar a cabo sus tareas y conectan con otros profesionales.

Gracias a su compromiso con el crecimiento de los profesionales independientes que deseen un estilo de vida con libertad financiera dentro del sector de la belleza, Wapa’m se erige como una excelente opción a la hora de acceder a un espacio de trabajo.

La terapia focal con electroporación y fusión de imagen es capaz de destruir el cáncer de próstata

0
  • Es una técnica mínimamente invasiva con impulsos eléctricos que elimina las células que lo provocan.

El doctor Claudio Martínez-Ballesteros, especialista del Servicio de Urología del Hospital Ruber Internacional dirigida por los doctores Antonio Allona y Juan Ignacio Martínez-Salamanca, está realizando con óptimos resultados un procedimiento de terapia focal con electroporación y fusión de imagen real, que es capaz de destruir el cáncer de próstata.

La electroporación es una técnica mínimamente invasiva basada en el uso de impulsos eléctricos cortos y de alto voltaje para la eliminación de las células que provocan el cáncer de próstata.

Según el doctor Martínez-Ballesteros, experto en Terapia Focal con Electroporación y Fusión de Imagen a tiempo real, el punto de partida es la localización de las lesiones gracias a la resonancia magnética multiparamétrica FOCALYX Dx, «que por su alta resolución podemos descartar la existencia de tumores malignos, evitando en muchos casos el tener que recurrir a una biopsia», indica.

El urólogo subraya que una vez que se tiene un mapa de la próstata que nos ayude a determinar que existe peligro de cáncer, pasamos a comprobar la presencia del mismo a través de la biopsia por fusión FOCALYX® Bx. «Combinando las imágenes extraídas de la resonancia magnética multiparamétrica con las obtenidas en directo a través de una ecografía, podemos dirigir la biopsia a los puntos exactos donde se encuentra el tumor. Cuando la biopsia es positiva, debemos de plantear la mejor opción de tratamiento para cada paciente», señala el doctor Martínez-Ballesteros.

dr claudio Merca2.es

Tal y como explica el especialista, la terapia focal con electroporación permite preservar al máximo las estructuras que rodean la glándula prostática. «La fusión de imágenes procedentes de una resonancia magnética previa y la ecografía en directo posibilitan una muy alta precisión en la inserción transperineal de agujas muy finas», asevera el doctor.

Claudio Martínez-Ballesteros describe que entre estas agujas se desarrolla una diferencia de potencial que provoca pulsos eléctricos cortos y de alto voltaje que atacan directamente las células cancerígenas.

Frente a otros tratamientos convencionales, este procedimiento se centra en las células dañadas, destruyendo el tumor preservando vasos sanguíneos y nervios adyacentes. «De esta forma se garantiza un mínimo riesgo de efectos adversos a diferencia de otros procedimientos como la cirugía o la radiación», afirma el experto.

«El tratamiento de cáncer de próstata con electroporación irreversible (IRE) nos permite en muchos casos tratar tumores considerados como inoperables por estar situados en localizaciones de difícil acceso, por lo que se convierte en una opción excelente para casos complicados», concluye el doctor Martínez-Ballesteros.

La depresión posparto es tratable, pero requiere una intervención temprana y un tratamiento profesional adecuado

0
  • Hasta un 20% de las madres experimentan sentimientos intensos de tristeza, ansiedad, irritabilidad y fatiga que pueden interferir con su capacidad para cuidar a su bebé y funcionar en su vida diaria.

La llegada de un bebé marca un punto de inflexión en la vida de una mujer, su pareja y su familia. A lo largo del embarazo, el parto y el puerperio, se producen importantes cambios hormonales, físicos y psicológicos que pueden generar un estado de vulnerabilidad en la salud mental de la madre.

Aunque el nacimiento de un bebé suele ser motivo de alegría, felicidad y entusiasmo para la mayoría de las mujeres, diversos estudios indican que un porcentaje de ellas experimenta alteraciones emocionales durante el posparto. En estas madres son comunes emociones como la tristeza, la angustia o la ansiedad que, de mantenerse en el tiempo, pueden progresar y derivar en trastornos más graves como la depresión.

Elena De Iracheta Ruiz es psicóloga clínica de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, es experta en la prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de trastornos del estado de ánimo durante el posparto. Ella explica que los cambios emocionales en el posparto suelen ser transitorios, pero afectan a muchas mujeres en las primeras semanas después del parto y en general impiden que la mujer goce de su maternidad. «Muchas veces crean sentimientos de culpa que impiden que la mujer sea capaz de expresar lo que le sucede, es un tema «tabú» en algunos entornos, en dónde está mal visto hablar de este tema porque se supone que la maternidad es sinónimo de felicidad», comenta.

Para la psicóloga es muy importante distinguir entre dos tipos de alteraciones o cambios de ánimo que se pueden presentar en el posparto. «Estos cambios pueden variar en intensidad y duración, y se pueden clasificar en dos categorías principales: maternity blues y depresión posparto«.

Elena De Iracheta Ruiz también es docente y coordinadora del Servicio de Apoyo psicológico de la Unidad posparto de Ruber Internacional.

maternity blues Merca2.es

Maternity Blues, días azules o disforia posparto

Maternity blues, también conocido como baby blues, es un término utilizado para describir un conjunto de síntomas emocionales y físicos comunes que experimentan algunas mujeres después de dar a luz.

«Es un síndrome leve, normalmente transitorio, que puede presentarse entre el 20 y el 80% de las madres, suele aparecer de 2 a 4 días después del parto y desaparece sin secuelas en dos o tres semanas. Los síntomas más frecuentes son: insomnio, ansiedad, irritabilidad, cambios en el apetito y sentimientos de minusvalía«. Aunque es un trastorno común, no todas las mujeres lo experimentan y la intensidad de los síntomas puede variar.

Si bien no se conoce una causa específica del maternity blues, se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores físicos, hormonales y emocionales que ocurren después del parto. Los cambios hormonales del posparto, la fatiga asociada al cuidado del recién nacido, los cambios en la relación de pareja y el estrés generado por la llegada del bebé son algunos de estos factores.

«Al momento del nacimiento de nuestro bebé no somos madres, aún somos mujeres embarazadas que iniciamos un camino en el nuevo rol de madre, algo que requiere tiempo y que, como todo cambio en la vida, genera un estrés que irá disminuyendo en la medida que nos vayamos adaptando«, explica la especialista.

Es importante tener en cuenta que maternity blues es una reacción común y normal después del parto y no es un signo de debilidad o falta de habilidad como madre. Sin embargo, debemos estar atentos a si los síntomas persisten o empeoran, y buscar ayuda profesional para determinar si se trata de depresión posparto.

alteraciones emocionales Merca2.es

Qué es la depresión posparto

La depresión posparto es un trastorno del estado de ánimo más grave y persistente que el maternity blues. «Suele iniciarse 2-3 semanas después del parto con una incidencia entre el 5 y el 22%. Se caracteriza por una depresión melancólica en la que la madre no tiene ganas ni fuerzas para hacer actividades de la vida cotidiana, se siente incapaz de cuidar al bebé y experimenta sentimientos ambivalentes de amor-odio hacia el recién nacido. Esta condición requiere de tratamiento psicológico oportuno por parte de un profesional experto en la materia«.

También puede haber sentimientos de culpa, falta de autoestima y, en los casos más graves, pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha que se tiene depresión posparto. La terapia puede ser efectiva para tratar esta afección. El apoyo emocional y la ayuda práctica de la pareja, el entorno familiar y de amigos son útiles en el proceso de recuperación.

prevencion Merca2.es

Tratamiento de la depresión posparto

El psicólogo clínico es el profesional de la salud mental capacitado para diagnosticar la depresión posparto y diseñar un plan de tratamiento individualizado de terapia psicológica y posiblemente alguna medicación adecuada.

«Durante las sesiones en consulta hacemos una Terapia cognitivo conductual para reconducir el nuevo rol de madre, que se supone que es algo maravilloso y positivo, pero que en estas pacientes genera una angustia que tiene remedio y las acompañamos a superar. En este proceso las ayudamos a identificar y manejar los factores estresantes y le brindamos estrategias de afrontamiento para reducir la ansiedad y el estrés«.

YouTube video

La Terapia cognitivo conductual es un tipo de terapia de conversación que se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos que pueden contribuir a la depresión posparto. Esta terapia ayuda a las mujeres a aprender habilidades para manejar el estrés, controlar la ansiedad y la tristeza, y establecer metas realistas.

«Mediante herramientas de relajación, meditación y respiración ayudamos a las madres a reconducir esos pensamientos negativos y cambiar la forma en que se piensa y se siente en respuesta a las situaciones de estrés. El objetivo es reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos positivos o neutrales«.

Identificar y reconducir los pensamientos negativos es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo, pero puede ser muy efectivo para mejorar la salud mental y la depresión posparto. El apoyo emocional y la perspectiva de otra persona pueden ayudar a ver las cosas de una manera diferente.

Taboo Tulum sobre los Beach Clubs de Tulum más exclusivos

0

De enclave poco transitado a transformarse en la meca de la diversión en la Rivera Maya.

Se habla de Tulum, una ciudad ubicada en la costa caribeña de México que está destacando a nivel mundial por su excelente propuesta de ocio nocturno.

En muy poco tiempo, este lugar ha sabido diferenciarse, apostando por la exclusividad, las fiestas VIP y una estupenda oferta de beach clubs.

Tulum, la ciudad de los beach clubs

De un tiempo a esta parte, Tulum se ha convertido en uno de los lugares más visitados de toda la Riviera Maya. La popularidad de este destino turístico no es más que la respuesta lógica a su combinación de belleza natural, cultura y entretenimiento. Desde luego, el maravilloso ambiente caribeño, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es el mejor escenario para la diversión en todos sus sentidos.

Los Tulum Beach Clubs son la razón de la vibrante vida nocturna de la ciudad. Estos establecimientos ofrecen música en vivo, todo tipo de cócteles exóticos y una cuidada gastronomía. Todo esto, junto con la inconmensurable belleza del mar Caribe, hace que las fiestas exclusivas de Tulum no tengan rival.

Taboo Tulum

Se empieza el recorrido por los Tulum Vip Clubs con uno de los que mayor público reciben. De jueves a domingo, Taboo Tulum es un hervidero de personas dispuestas a pasárselo bien. Es por eso que resulta tan importante reservar siempre en las zonas VIP de Tulum.

Este club se diferencia especialmente por su propuesta culinaria, donde ofrece lo mejor de la cocina mediterránea y de la mixología. Aunque no es lo único que cautiva a sus clientes. Su decoración es otra de las grandes bazas. Madera y textiles artesanales, columpios colgantes, una estupenda piscina en el centro. Tampoco faltan las terrazas con vistas al mar y los camastros en este beach club de Tulum. Sin duda, un fiel reflejo del estilo bohemio que tanto caracteriza a esta ciudad.

La guinda final la pone la variada selección musical que se compone de hip hop, electrónica y reguetón, entre otros.

Mia Tulum

Otro de los locales más especiales es Mia Tulum. Este restaurante y selecto club proporciona una experiencia de lo más increíble, empezando por su decoración. La entrada al recinto es un llamativo túnel elaborado con »palitos» de madera que confiere un toque de lo más rústico y mágico.

En su interior, también se encuentran otras construcciones igual de icónicas, como es el caso de los nidos fabricados con bejuco. Como no puede ser de otra manera, se trata de uno de los reclamos para todos aquellos que quieren una instantánea de sus vacaciones en este paraíso.

Este local cuenta con una excelente carta donde priman los productos del mar, el mejor vino y los cócteles más selectos. Asimismo, cada semana organizan en Tulum eventos VIP con DJ internacionales que hacen vibrar a todo el público.

Tantra Tulum

Sin duda, uno de los espacios más sofisticados y exclusivos se encuentra en Tantra Tulum. Se trata de un maravilloso enclave protagonizado por la belleza del paisaje que brinda la Riviera Maya. A esto se le añade una cuidada arquitectura balinesa, compuesta por elementos arquitectónicos en madera, una gran piscina y camastros en los que contemplar el mar. Con todos estos elementos, es difícil no catalogarlo como el emplazamiento más romántico del Tulum VIP.

Además de su espectacular decoración, Tantra destaca por su increíble propuesta de espectáculos y shows en vivo. Happenings, música en directo y espectáculos tribales, entre otros, se encargan de amenizar las noches más increíbles de México.

Vagalume Tulum

Para experiencia multisensorial, la que ofrece Vagalume Tulum. Este local lo tiene todo para hacer de cualquier velada una totalmente inolvidable. En primer lugar, se caracteriza por su original y acogedora arquitectura, especial atención merece la piscina en cuya pasarela central emergen dos gigantescas manos. Por supuesto, los rincones mágicos como este no son su único atractivo.

Posee una excelente gastronomía y mixología que hacen las delicias de todos sus invitados. Las noches se amenizan con múltiples DJ, presentaciones de música en directo, muestras artísticas e, incluso, rituales mayas. Asimismo, Vagalume brinda la posibilidad de disfrutar de Tulum con botellas VIP y sisha. Todo destinado a crear un ambiente único donde dar rienda suelta a los sentidos.

Bagatelle Tulum

En el 2020 abrió sus puertas Bagatelle Tulum. A pesar de ser uno de los clubs más ‘jóvenes’ de la ciudad, en seguida ha sabido hacerse un hueco entre la oferta de ocio nocturno. Las claves de su éxito han sido su lujosa decoración y su ambiente selecto y acogedor a partes iguales. Todo esto ha contribuido a su consolidación como uno de los establecimientos más top del momento.

Por supuesto, es necesario mencionar la parte gastronómica de este club. Y es que, Bagatelle se caracteriza por presentar lo mejor de la comida francesa y mediterránea elaborada con ingredientes de primera calidad. Platos exquisitos que complementan a la perfección el ambiente del lugar.

Rosanegra Beach Club Tulum

Sensaciones, sabores y colores se dan cita cada noche en Rosanegra Beach Club Tulum. La experiencia en este local solo puede definirse como ‘eco-chic’. La vegetación, el paisaje costero y las botellas de tequila crean la atmósfera desenfadada, sensual y vibrante que caracteriza al Rosanegra.

Este club reúne todas las características necesarias para vivir una auténtica fiesta latina. Capoeira, bengalas, DJ, happenings y muchos otros shows que se disfrutan a pie de playa, destinados a ofrecer puro entretenimiento a los invitados.

El Rosanegra Beach Club completa su propuesta con una interesantísima carta de cócteles, los cuales se elaboran a partir de ingredientes naturales. También destaca su menú, compuesto por una amalgama de platos de todo el mundo que rezuman gran exclusividad. Es el caso del camarón tigre nigeriano o el salmón Ora King.

Con esta selección de Beach Clubs, no es de extrañar que cada vez más personas quieran conocer de primera mano esta ciudad mexicana. ¿Quién se anima a vivir una noche inolvidable junto al mar? En ese caso, ¡reservar las mesas VIP en Tulum Tables!

Publicidad