La sostenibilidad es ahora mismo una de las principales apuestas del mundo en materia energética, por lo que cada vez más personas están optando por la instalación de paneles solares, así como de sistemas de geotermia y aerotermia.
La implementación de estos sistemas, ha constituido el aprovechamiento de una enorme variedad de ventajas, las cuales van desde un consumo más eficiente de energía, hasta un ahorro considerable en las facturas de luz.
Una de las empresas españolas especializada en estos nuevos sistemas de energía sostenible y puntera en instalaciones de autoconsumo es Akiter Renovables, a través de la cual se pueden adquirir estos sistemas.
¿Qué es la aerotermia y la geotermia?
En líneas generales, la aerotermia es una tecnología que consiste fundamentalmente en el uso de la energía del aire para climatizar los espacios dentro de una vivienda, e incluso para producir agua caliente.
Por su parte, los sistemas de geotermia aprovechan la temperatura del terreno, la cual se utiliza, entre otras cosas, para proporcionar calefacción en invierno y refrigeración en verano, así como agua caliente cuando se necesite. Ambas tecnologías hacen uso de fuentes de energías renovables, en este caso, la producida por instalaciones de autoconsumo de última generación.
Entre las ventajas de la instalación de estos sistemas, se encuentran, por ejemplo, un alto rendimiento energético incluso a bajas temperaturas (obteniendo hasta un 80 % de la energía del medioambiente de manera gratuita y solo el 20 % a partir de la electricidad), no son contaminantes, reducen considerablemente las emisiones de dióxido de carbono, funcionan perfectamente durante todas las épocas del año, su vida útil es larga, es una fuente de energía inagotable y mucho más.
Especialistas en ofrecer soluciones
Además de ser una de las empresas líderes en cuanto a instalaciones de autoconsumo, Akiter Renovables también cuenta con el personal experto y la tecnología para la instalación de sistemas de geotermia y aerotermia.
Al solicitar la instalación a esta empresa, su equipo de especialistas se encargará de hacer un análisis preciso de las necesidades concretas del cliente, para así poder realizar un estudio de su caso y elaborar un presupuesto a medida. Después de esto, definen las características de la instalación para poner en marcha la instalación. Pero, además de eso, la empresa también ofrece mantenimiento preventivo y correctivo, a la vez que toda la asesoría necesaria al cliente.
A través del sitio web de Akiter Renovables, se puede solicitar un presupuesto de forma online a la empresa, o ponerse en contacto con su equipo para realizar alguna consulta o solicitar más información. Cabe mencionar que ellos también se encargan de gestionar y tramitar subvenciones a sus clientes, para que puedan aprovechar al máximo los sistemas de geotermia y aerotermia.
Con la llegada de las nuevas tecnologías y el avance sin precedentes de la era digital, se han democratizado las operaciones de inversión que anteriormente estaban relegadas a unos pocos individuos conocidos como corredores.
Eltrading es una de esas alternativas de inversión que le ha permitido a personas de todas partes del mundo, liderar transacciones en la bolsa, obteniendo rentabilidades con el movimiento de su capital.
Para alcanzar los resultados esperados, los inversores necesitan de un intermediario o bróker con el cual puedan realizar todas sus operaciones y controlar los resultados. ITCS Trade es una de esas plataformas bróker con la que los traders pueden revisar en tiempo real el comportamiento de sus inversiones y de esta manera tomar las decisiones más acertadas en el ámbito de trading para principiantes.
Guía de trading para principiantes
Con el fin de evitar que los nuevos inversores se lancen a ciegas al mercado bursátil, ITCS Trade ha diseñado una serie de tutoriales en los que se le indican al trader principiante, las definiciones y características del comercio con activos o divisas. Por medio de vídeos explicativos y tutoriales web, ITCS Trade le explica a los interesados los tipos de trading que existen, las formas más efectivas de leer las gráficas de conversión, las dinámicas del mercado, la cantidad en acciones existentes y su comportamiento en divisas de mercados líquidos como la cotización del euro, el dólar o las criptomonedas.
Con estos tutoriales, ITCS Trade espera que los nuevos inversores puedan obtener las herramientas necesarias para liderar cotizaciones en bolsa, teniendo presentes las dinámicas y riesgos que suponen estos mercados. Además, los tutoriales también ofrecen una explicación detallada del uso de las plataformas de bróker diseñadas por ITCS Trade, de tal manera que los usuarios puedan acceder y entender las gráficas de control de resultados y comprender los movimientos de las divisas en las que generaron su inversión.
De esta manera, se espera que los traders puedan tomar decisiones más acertadas para ir escalando posiciones como inversores experimentados.
Brókers especializados
Este programa de formación le ha permitido a ITCS Trade mantener su posición en el top 5 de las mejores plataformas de trading, tal como lo reconocen sitios web como Cryptorunner.
Otras plataformas de medición como Trustpilot han calificado a esta compañía con una puntuación de 4.4 sobre 5, teniendo en cuenta la calidad de sus servicios de bróker y el conocimiento suministrado en sus programas de formación para traders principiantes.
Estos tutoriales se encuentran publicados en la página web de ITCS Trade y pueden aplicarse directamente en su bróker de operación, facilitándole al trader todas las indicaciones necesarias para aprender a manejar la plataforma y para solicitar ayuda en el momento que lo requiera.
Los interesados en conocer más sobre las negociaciones de trading, las plataformas de bróker y las dinámicas del mercado bursátil, solo deben acceder a la página web ITCS Trade, estudiar la información suministrada en los tutoriales para principiantes y comenzar su carrera como traders de la mano de profesionales especializados.
Leticia Sabaterse ha presentado en vivo. La última actuación de la cantante y presentadora española Leticia Sabater ha desatado una oleada de memes en las redes sociales. Ciertamente, el público puede ser muy cruel, pero los que se exponen a él, deberían tener un poco de decoro y estar conscientes de que pueden ser ridiculizados.
¿Quién es Leticia Sabater?
Leticia Sabateres una cantante española, conocida por canciones como «La Salchipapa» o «El Polvorrón», apareció en un programa de televisión interpretando una versión de la canción «La Bamba», pero con letra cambiada y con una coreografía un tanto peculiar.
La actuación de Sabater ha generado todo tipo de reacciones en las redes sociales, desde críticas hasta burlas y memes que se han vuelto virales en cuestión de horas.
Leticia Sabateres una artista que ha generado todo tipo de reacciones a lo largo de su carrera, siendo objeto de burlas y críticas por parte de muchos sectores de la sociedad. Sin embargo, esto parece no afectarle mucho, ya que ha logrado mantenerse en el mundo del espectáculo durante años y seguir generando titulares y controversia.
Lo último de las redes sociales sobre Leticia Sabater
Recientemente, Leticia Sabater ha vuelto a ser objeto de atención en las redes sociales debido a su última actuación en León, en la que apareció con uno de sus habituales atuendos extravagantes que dejaba bastante cuerpo a la vista. Una foto de la actuación se ha vuelto viral, generando todo tipo de comentarios y memes en las redes sociales.
A ella no le importa, mientras siga haciendo lo que más le gusta
A pesar de que Leticia Sabater sigue generando más mofas que alabanzas, parece que esto no le impide seguir adelante y hacer lo que le gusta. En cualquier caso, su última actuación ha vuelto a ponerla en el centro de atención, aunque no precisamente por las razones que ella hubiera querido.
La última actuación de Leticia Sabater en León ha generado una gran cantidad de comentarios y burlas en las redes sociales, con muchos usuarios riéndose de su aspecto físico y creando memes para compartir públicamente su burla. Algunos incluso han pedido que se la tenga en cuenta como representante de España para la próxima edición de Eurovisión, aunque claramente esta petición es irónica.
De todo hubo en el escenario
Pero la actuación de Sabater no fue solo objeto de burlas, sino que también hubo momentos destacados, como una petición de matrimonio LGTBI y una caída sobre el escenario. En definitiva, parece que los espectáculos de Leticia Sabater siempre son movidos y llenos de sorpresas.
Leticia Sabater sabe capitalizar la controversia
Aunque muchos puedan considerar que la burla hacia la artista es injusta, lo cierto es que ella misma ha sabido aprovechar su imagen y su personalidad excéntrica para mantenerse en el mundo del espectáculo durante tantos años.
En cualquier caso, lo importante es que todos aprendamos a respetar a los demás y a no hacer daño con nuestras palabras o acciones, ya sea en el mundo del espectáculo o en cualquier otro ámbito de la vida.
No le importan las burlas ni las críticas
Leticia Sabaterha demostrado una vez más que no se deja afectar por las críticas y burlas que recibe en las redes sociales. A pesar de la avalancha de insultos y crueldades que han escrito sobre ella en las últimas horas, la artista ha decidido mostrar la portada de su nueva canción para este verano, titulada «Barbacoa al punto G».
La portada de la canción, como es habitual en Sabater, es un tanto casposa y muestra su actual estado físico con abdominales operados incluidos. A pesar de que muchos puedan considerar que su imagen es un tanto exagerada, está claro que la artista está orgullosa de su cuerpo y no tiene problemas en mostrarlo.
Todos los veranos viene con una canción nueva y este no iba a ser la excepción
Cada verano, Leticia Sabater presenta una nueva canción con la que pretende alegrar las vacaciones a sus seguidores. Y este año no iba a ser menos, con el lanzamiento de «Barbacoa al punto G». A pesar de las críticas y burlas, la artista sigue adelante con su carrera y haciendo lo que le gusta, sin dejarse afectar por la opinión de los demás.
En definitiva, Leticia Sabateres una artista que genera polémica y controversia allá por donde va, pero que sigue cosechando seguidores y manteniéndose en el mundo del espectáculo año tras año. Y aunque su imagen pueda resultar chocante para algunos, está claro que ella se siente cómoda con su cuerpo y no tiene problemas en mostrarlo en sus trabajos artísticos.
Su tema de verano: “Barbacoa al punto G”
Leticia Sabater ha anunciado el lanzamiento de su nuevo tema de verano, «Barbacoa al punto G», que estará disponible a partir del lunes 22 de mayo a las 9 de la mañana en diversas plataformas de música y con videoclip en YouTube.
La artista ha compartido la portada del sencillo en sus redes sociales, dedicando unas palabras a sus fans y seguidores, animándolos a cantar y bailar como locos con esta nueva canción que promete ser todo un éxito en las pistas de baile y barbacoas del verano.
A pesar de las críticas y burlas que recibe por su imagen y estilo musical, Leticia Sabater sigue adelante con su carrera y haciendo lo que le gusta, sin dejarse afectar por la opinión de los demás. Y parece que su nuevo tema de verano no pasará desapercibido, ya que cuenta con una legión de seguidores que esperan con ansias cada lanzamiento de la artista.
Siempre en medio de una controversia
Leticia Sabateres una artista que genera controversia y polémica, pero que sigue adelante con su carrera y presentando nuevos temas que alegran los veranos de sus seguidores. Y aunque su estilo musical pueda no ser del agrado de todos, está claro que cuenta con una base de fans que la apoyan y disfrutan de su música en cada temporada estival.
La duración media de los contratos se situó en 51 días en el primer trimestre del año, la cifra más baja para un primer trimestre desde el año 2006, según el ‘Observatorio trimestral del Mercado Laboral’ elaborado por el centro de estudios del grupo Adecco.
En tasa intertrimestral, la duración media de los contratos creció un 11,8% entre enero y marzo de este año, pero retrocedió un 9,7% en relación al mismo trimestre de 2022.
Atendiendo únicamente a los datos del mes de abril, la duración media de los contratos iniciales bajó hasta los 45 días, lo que supone un 9,4% menos que en marzo y un 4% menos que en abril de 2022, según este informe.
Uno de cada tres contratos de abril duraron un mes o menos, mientras que uno de cada cinco (el 21,5%) tenían una duración de una semana o menos.
El número de contratos iniciales bajó en abril hasta los 1,11 millones de contratos, un 11,2% menos que en marzo y un 11,7% menos en tasa interanual. Del total de contratos, 626.779 eran temporales y 490.266 eran indefinidos. Los primeros bajaron un 10,4% respecto a marzo y un 16,6% en relación a abril de 2022, mientras que los fijos cayeron un 12,1% intermensual y un 4,4% interanual).
Según subraya Adecco, esta reducción en la contratación inicial afectó en mayor medida a los hombres, que registraron caídas de dos dígitos, mientras que el descenso entre las mujeres se situó en el entorno del 9%.
El Observatorio trimestral del mercado laboral que elabora Adecco sitúa la ratio de contratación/afiliación de los fijos-discontinuos en el 18,3% para el mes de abril, frente al 4,6% de los indefinidos a tiempo parcial y el 2,2% de los indefinidos a tiempo completo.
En comparación con otros trimestres, la ratio para fijos-discontinuos se dispara hasta el 55% para el primer trimestre de este año, cifra muy superior a la del mismo periodo del año anterior (30,1%) y la más alta en un primer trimestre desde 2009.
El informe también constata un aumento en el número de empresas inscritas en la Seguridad Social, hasta situarse en 1.338.654 en el mes de abril, un 1,2% más que en marzo y un 0,6% más en comparación con abril de 2022, siendo el sector agrario el único que decrece con respecto al mes anterior.
El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, asegura en el Observatorio que el segundo cuatrimestre del año «promete ser esperanzador».
El empleo parece resistir a la crisis y la resiliencia de nuestra economía esperemos que nos permita cumplir con las expectativas de que el crecimiento del PIB en 2023 esté cerca del 2%. Lo cierto es que no todo son buenas noticias y esta recuperación ha lastrado los márgenes de la mayoría de las empresas, así como el poder adquisitivo de los salarios«, apunta Blasco.
El director del centro de estudios del grupo Adecco ha advertido además de que las horas totales trabajadas no crecen tanto como el número de ocupados, lo que evidencia, a su juicio, que se está produciendo «un reparto del trabajo».
«El empleo aparenta ser más productivo, pero en realidad esconde una importante pérdida de horas de trabajo. No son pocos los que apuntan a que el crecimiento de nuestra productividad, y por ello de la competitividad de nuestra economía, depende de que se frene la elevada presión fiscal, tanto en impuestos como en cotizaciones a la Seguridad Social«, sostiene.
En relación con la reforma laboral, Blasco afirma que su principal logro ha sido mejorar los indicadores de temporalidad. Así, aunque el 35% de los nuevos «indefinidos» sean fijos-discontinuos e incluso si se computaran como «no estables», el porcentaje estables/no estables sería del 30% y el 70% en la contratación inicial, cuando antes de la reforma laboral era de un 10% y el 90%.
La búsqueda de un agente inmobiliario en Madrid de confianza y eficiente puede ser una tarea compleja en el momento actual.
Actualmente, los vendedores de propiedades a la hora de contratar una inmobiliaria tienen la opción de elegir entre una nota de cargo, un mandato con agente único o trabajar en exclusiva con un consultor de confianza. Se pueden sintetizar las 3 modalidades:
La nota de encargo sin exclusiva permite vender el inmueble al propietario y a todas las inmobiliarias que él contrate sin limitación.
Un mandato de agente único permite vender el inmueble al propietario y a un único agente inmobiliario de su elección.
El mandato en exclusiva únicamente permite vender el inmueble a la inmobiliaria que lo gestiona.
Esto aparentemente limita la libertad del propietario a la hora de vender el inmueble en libre mercado, pero nada más lejos de la realidad, la verdadera limitación es hacerlo con profesionales o con medios que nos son los idóneos.
En este sentido, es importante destacar que trabajar en exclusiva tiene muchos más beneficios para el propietario, ya que permite al agente dedicar más tiempo y recursos a la venta de su propiedad.
Remax es una empresa inmobiliaria que trabaja en multiexclusividad con sus clientes, proporcionando un servicio personalizado y altamente efectivo. Sistema con el que trabaja David Valtueña, quien cuenta con amplia experiencia en el mercado
Agente inmobiliario: diferencias fundamentales entre contratar en exclusiva, nota de encargo y agente único
Cuando se contrata a un agente inmobiliario en Madrid o en otro lugar en exclusiva, este se compromete a vender o alquilar la propiedad en un plazo determinado y, por lo general, se realiza una inversión mayor en la promoción y publicidad de la misma. El agente inmobiliario tiene una expectativa real de cobro de sus honorarios, por lo que se esforzará más en conseguir una venta o alquiler, lo que a su vez puede llevar a un mejor resultado. El profesional inmobiliario que trabaja en exclusiva al tener un compromiso por el propietario destinará todos sus esfuerzos y tiempo a la venta.
A su vez, dado que trabaja con pocas propiedades en exclusiva y con pocos clientes de manera personalizada, la venta de la propiedad se realizará en las mejores condiciones y al mejor precio posible.
Por su parte, en el caso de la nota de encargo, el propietario no se compromete con el agente inmobiliario. Esto significa que el agente no sabe si la propiedad la va a vender otro agente o el propio propietario, lo que puede llevar a una menor inversión y un compromiso nulo por parte del agente de cara al cliente.
Finalmente, la opción del agente único consiste en trabajar con un único agente, que se compromete a vender o alquilar la propiedad, pero que no tiene la exclusividad. En este caso, el agente puede tener un mayor compromiso que en el caso de la nota de encargo, pero puede tener un alcance limitado a su propia cartera de clientes y contactos porque sabe que el propietario puede vender de manera directa sin contar con él, lo que impide que desarrolle su trabajo con compromiso al 100 %.
Remax: Compromiso y alcance en la MLS
En el caso de la inmobiliaria Remax Ability en la que el agente inmobiliario David Valtueña actúa como responsable de operaciones, se trabaja en exclusiva con un agente comprometido y se realiza una gran inversión en la promoción y publicidad de la propiedad.
Además de ello, el método de venta de Remax no se encuadra dentro de ninguna de las anteriores, sino en la multiexclusividad, es decir, el inmueble podrá venderse por más de 350 inmobiliarias en Madrid y muchas más nivel nacional dado que se comparte en la MLS, por ello el agente inmobiliario no solo contará con sus medios y compañeros más cercanos sino con todos los clientes compradores que tengan sus compañeros agentes y repartiendo los honorarios con ellos si consiguen mejores ofertas que las que tiene el como agente representante de la propiedad.
La MLS (Multiple Listing Service), consta en la actualidad de más de 700 agencias en España, 350 de ellas en Madrid. Esto proporciona un alcance mucho mayor que el que se podría obtener con un agente único o una nota de encargo, y cuenta con un interlocutor que negocia por el cliente con todas las inmobiliarias y compradores y velando por los intereses del propietario en todo momento.
Las personas que necesiten un asesoramiento en venta pueden ingresar a la web de David Valtueña Remax y ponerse en contacto con él, quien es consultor inmobiliario desde hace más de nueve años con excelentes resultados y reseñas de sus clientes.
Hay personas que en cierto momento de la vida buscan un cambio de mentalidad para mejorar su situación económica con el objetivo de alcanzar la libertad financiera. De esta manera, es posible dejar de trabajar en empleos con una carga horaria pesada y que, además, no producen ningún tipo de motivación.
Pensando en este público, los hermanos Richard y Diego Gracia han escrito el libro finanzas personales, El Método Rico. El objetivo de este texto, según comentan sus autores, es enseñar los trucos que usan los ricos para generar ingresos. Ahora bien, el camino no es fácil y requiere tanto de trabajo duro como de pequeños sacrificios.
El Método Rico condensa conocimiento de distintas fuentes y experiencias personales
Los principales elementos de esta obra son dos. Por un lado, los autores han resumido el conocimiento acumulado en algunos de los mejores libros de economía, inversión y finanzas personales. Por otra parte, han agregado información que han obtenido a través de una extensa trayectoria que incluye la creación de varias empresas y la puesta en marcha de distintos tipos de inversiones.
En conclusión, el objetivo que se han propuesto es sintetizar conocimientos y experiencias para poder ofrecer a los lectores algunos de los mejores métodos y claves para gestionar las finanzas personales. Según indican estos hermanos, con el conocimiento que se ha publicado en El Método Rico es posible conseguir activos que generen más de 3.000 € al mes en ingresos pasivos.
Para ello, es necesario reducir los gastos personales hasta en un 50 %. Según sostienen, esto se puede conseguir de manera sencilla y sin perder calidad de vida. Asimismo, los autores explican métodos de ahorro e inversión que resultan eficaces. Estas premisas han sido comprobadas por Richard y Diego a lo largo de los años, tanto en proyectos propios como asesorando a otras personas.
¿Qué es posible conseguir con el conocimiento publicado en El Método Rico?
Estos autores se han propuesto que los lectores aprendan a diferenciar los gastos que aportan valor. De este modo, es posible sacar un mejor partido al dinero, implementando un método para obtener ingresos adicionales al salario.
Por otra parte, en El Método Rico los lectores pueden encontrar instrucciones para crear un fondo para emergencias. Este recurso sirve para poder sortear imprevistos. Entre otros elementos, esta obra incluye la descripción de métodos que permiten conseguir hipotecas favorables para comprar propiedades y varios consejos para pagar menos impuestos de manera legal.
El libro de finanzas personales El Método Rico ofrece información, conocimientos, consejos y métodos para poder alcanzar la libertad financiera ahorrando e invirtiendo inteligentemente. Actualmente, es una de las obras de su tipo más vendidas en Amazon.
Actualmente, las habilidades para comunicar con eficiencia son imprescindibles en distintos ámbitos profesionales y empresariales. De hecho, esta capacidad es un factor diferenciador para aquellas personas que buscan liderar o destacar en diferentes sectores.
En este sentido, comunicar de manera efectiva frente a distintas audiencias es un desafío que es necesario superar con solvencia para poder crecer.
Por este motivo, Andrada ofrece un Taller de Presentaciones Estratégicas Efectivas para poder entrenarse en distintas formas de comunicación. Con esta formación, es posible desarrollar habilidades para presentar efectivamente. Se trata de una herramienta básica para el desarrollo profesional.
Finalidades de la comunicación
Hoy en día, los profesionales que necesitan comunicar y lograr un impacto frente a distintas audiencias deben saber cómo cumplir con sus objetivos. Con respecto a esto último, una presentación puede tener el objetivo de informar, motivar o persuadir. Entonces, hay que saber utilizar diferentes recursos, ajustar el tono y configurar los mensajes apropiados para cada una de estas situaciones.
Por esta razón, uno de los objetivos del taller ofrecido por Andrada es aprender a identificar el estilo de comunicación preferente en cada contexto. Este es un factor que incide en los objetivos que se buscan al realizar una presentación. Además, en todos los casos es importante incorporar prácticas para comunicar con un impacto mayor y valorar la importancia de lo no verbal para una audiencia.
Por otra parte, cada una de las circunstancias anteriormente mencionadas requiere de una forma de organización del contenido y de una puesta en escena distintas. Estas habilidades son esenciales para el desarrollo profesional de líderes de equipo, representantes y comunicadores estratégicos, entre otros perfiles.
El Taller de Presentaciones Estratégicas Efectivas de Andrada tiene un formato presencial sincrónico en el que los participantes exponen contenidos para perfeccionar sus habilidades clase a clase. Además, se debaten y analizan casos en conjunto. Los alumnos de esta formación tienen a disposición documentos de apoyo para lectura y vídeos referenciales.
Cómo comunicar de manera efectiva
Más allá de los mensajes y contenidos en sí, los comunicadores deben considerar y gestionar distintos factores. Por ejemplo, es importante evaluar la conducta y el estado de ánimo de una audiencia o de los interlocutores presentes durante una presentación. Esto permite tomar mejores decisiones a medida que avanza una exposición.
Como se ha mencionado anteriormente, otro factor fundamental es la comunicación no verbal. Al respecto, Andrada considera que se trata de una característica sumamente influyente que define a los comunicadores.
Ahora bien, a la hora de diseñar contenidos para una exposición, es importante manejar conceptos como el metalenguaje, es decir, aquellos conceptos que son propios de una microcultura y que tienen un significado específico. En este sentido, en todas las presentaciones hay mensajes que se pueden dar y otros que no resultan apropiados.
Formas de organizar el contenido
Una vez que el profesional ha determinado cuál es el objetivo de su exposición y las características de la audiencia, puede empezar a pensar en cómo organizar el contenido. Con relación a esto, en el Taller de Presentaciones Estratégicas Efectivas de Andrada es posible aprender distintas estrategias.
Una de las posibilidades es dotar a una exposición con una estructura dramática. En estos casos, se utilizan distintos elementos propios de la dramaturgia, como una estructura en 3 actos (introducción, desarrollo y desenlace) y la posibilidad de crear o presentar personajes para transmitir valores o conceptos. Esto también suele conocerse como storytelling y, por lo general, se emplea en circunstancias en las que es necesario motivar o persuadir. A grandes rasgos, el objetivo del storytelling es generar una respuesta emocional en la audiencia y una identificación positiva con la marca o el mensaje que se quiere comunicar.
En cambio, en otras circunstancias es necesario acudir a estructuras deductivas, argumentales o lógicas. En el primer caso, la tesis se presenta al principio. Entonces, lo primero que hace el comunicador es lanzar su opinión o el punto fuerte que quiere transmitir. Luego, comienza a exponer las razones que tienen que estar correctamente concatenadas para sostener esa primera proposición. En cambio, la estructura lógica consiste en recorrer el camino inverso. En estos casos, se va desde lo conocido a lo desconocido, o desde lo general a lo que es más particular.
Para comunicar de manera eficiente y conseguir el éxito al desarrollar una presentación, es posible inscribirse en el Taller de Presentaciones Estratégicas Efectivas de Andrada. Se trata de una habilidad esencial para el desarrollo profesional en distintas actividades.
Recientemente, se ha publicado el cartel musical oficial de uno de los eventos más esperados para los amantes del mundo del motor y especialmente de las motos, el Motorbeach Festival 2023. La información que se conoce hasta ahora es que será un festival completamente gamberro donde las principales protagonistas serán las motos, la libertad, la vida playera y las bandas de rock. Esto ha causado que, desde ya, muchas personas estén preparando todo lo necesario para su viaje a lo que seguramente será una de las mejores aventuras del año. En ese sentido, la agencia de viajes Motorbeach puede asegurar una experiencia inolvidable.
Finalmente revelado el cartel musical oficial del Motorbeach Festival
Este año volverá a llevarse a cabo el Motorbeach Festival en lo que será su décima edición. El esperado evento se realizará desde el 13 al 16 de julio y por segundo año consecutivo, en la comarca de Pinares en Vinuesa. De hecho, ya hay un cartel musical oficial donde no solo se confirman las fechas y el lugar, sino también las bandas de rock alternativo que harán presencia en el festival. Entre ellas se encuentran The Quireboys y Eddie & The Hot Road,de Reino Unido; así como los Supersuckers y Lords of the Altamont, de los Estados Unidos. También estarán presente otras bandas y artistas nacionales e internacionales tales como Dj DNA, Los Mambo Jambo, MFC Chicken, El Gobierno, Fuzzy For Her Reverendo Band, entre otros. Como todos los años, se espera que el festival arrase este verano, atrayendo a Free Riders no solo de España, sino de toda Europa para una quedada masiva para disfrutar de bandas de rock extraordinarias, así como también de las mejores marcas artesanas, creativas y comerciales del mundo de la moto.
Un destino paradisíaco para un evento único
Se ha escogido Vinuesa como sede para el Motorbeach de este año, precisamente por ser el lugar ideal, un paraíso con más de un millón de metros cúbicos de agua y más de un millón de metros cuadrados de terreno listos para rodar sobre él. Además, se ha revelado que este año girarán en torno al festival en un gran círculo que será la puesta en escena del evento. El propósito es que todos puedan verse las caras mientras disfrutan del festival. Será una congregación de verdaderos fieles y apasionados por las motos, un escaparate donde los mejores constructores podrán mostrar al mundo sus motos Customs, Scrambler, Café Racer, etc.
Para organizar el viaje y hacer las reservas correspondientes con antelación y no perderse nada de lo que será este extraordinario festival motero, una opción es hacerlo a través de la agencia de viajes de Motorbeach. A través de esta página web, se puede saber mucho más sobre esto, así como conocer más detalles sobre el festival y mirar el cartel musical oficial.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles un 16,7% con respecto a ayer, hasta los 49,58 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio mínimo, de 18,16 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 99,25 euros/MWh.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este miércoles se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de mayo se sitúa por encima de los 74,3 euros/MWh, frente a los 187,13 euros/MWh que registró en el mismo periodo del año pasado.
La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de mayo, el límite está fijado en 57,2 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
¿Qué países utilizan el control horario en la empresa pública?
En España, el Real Decreto-ley 8/2019 del 8 de marzo establece que el registro horario debe incluir la hora de inicio y la hora de finalización de la jornada de cada empleado sin perjuicio de flexibilidad. Esta ley sirve para mantener un control de las horas extras, práctica muy extendida en las empresas públicas del país. Por su parte, en Francia, los empleados que trabajan con un contrato determinado por número de días solo pueden trabajar un máximo de 218 días al año. Asimismo, en Portugal las leyes obligan a que el horario de trabajo sea controlado en organizaciones que tengan más de cincuenta empleados.
Suiza es otro país europeo donde el control de horario está regulado por ley. Las empresas deben documentar las horas diarias y semanales de cada empleado. Esta información debe ser retenida por la empresa por un período de cinco años.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un sistema para el control horario en el sector público?
Un sistema de control horario tiene como principal beneficio la unificación de todas las entradas y salidas en una sola plataforma digital. Esto permite que las empresas públicas no tengan que hacer gestiones usando papel. Además, esta tecnología facilita el trabajo del equipo de recursos humanos, ya que muchas tareas se automatizan. Algunas de ellas son la gestión de solicitudes de los empleados y los informes sobre el personal. Los servicios de control horario más avanzados también permiten escoger entre múltiples métodos de registro. Entre los más populares destacan el registro por huella dactilar, por aplicación móvil y vía Bluetooth. El control horario de MHP® ofrece todos los beneficios mencionados. El servicio también incluye asesoramiento jurídico para proteger los datos personales de los empleados. El sistema es compatible con otras herramientas utilizadas en entornos empresariales como PeopleNet, Ginpix, ATM, A3 Software, Meta4 y SAP.
En MHP® llevan más de 25 años como proveedor acreditado para ser adjudicatario en diversas modalidades de contratación pública, garantizando la solvencia necesaria y la excelencia del suministro de su servicio a través de sus más de 800 clientes.
El control horario se ha extendido como una herramienta que vela por los intereses de los empleados y los sindicatos. Debido a su popularidad, se espera que más empresas públicas comiencen a aplicar este registro y contraten sistemas de gestión para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las legislaciones pertinentes.
Natixis ha incorporado a Jose María Alonso Capelo como Executive Director en el área de mercado de capitales de deuda para el sector Corporativo (Corporate DCM) en España y Portugal. Alonso Capelo atesora una experiencia de más de 20 años en mercado de capitales y banca de inversión en diferentes entidades nacionales y extranjeras, entre las que destacan BBVA, Citigroup o Barclays. Además, ha cubierto también un amplio abanico de clientes corporativos y del sector público y ha liderado en los últimos años el equipo de Debt Advisory de KPMG.
José María Alonso Capelo se incorporará a la sucursal del banco francés en Madrid, liderada por Jean Philippe Adam como Senior Country Manager. Concretamente, formará parte del equipo de Debt Capital Markets de NATIXIS para Iberia, dirigido por Jesús Sáez y donde también opera Alexander Larisch, encargado de los clientes de los sectores financiero y público.
El banco francés ha ocupado históricamente posiciones destacadas como colocador en el mercado de emisiones de bonos en España y Portugal y en este año 2023 refuerza ese liderazgo después de haber participado como Joint Lead Manager en algunas de las más importantes operaciones del año para clientes como Iberdrola, BBVA, Abertis, Bankinter, Banco Sabadell, Cajamar o Banco Santander.
SOBRE NATIXIS CORPORATE & INVESTMENT BANKING
Natixis Corporate & Investment Banking es una institución financiera líder a nivel mundial que presta servicios de asesoramiento, banca de inversión, financiación, banca corporativa y mercados de capitales a empresas, instituciones financieras, patrocinadores financieros y organizaciones soberanas y supranacionales de todo el mundo.
Nuestros equipos de expertos en unos 30 países asesoran a los clientes en su desarrollo estratégico, ayudándoles a crecer y transformar sus negocios, y a maximizar su impacto positivo. Además, Natixis CIB se ha comprometido a alinearse con la senda de la neutralidad de carbono para 2050, al tiempo que ayuda a sus clientes a reducir el impacto medioambiental de sus negocios.
Como parte de la división de Servicios Financieros Globales de Groupe BPCE, el segundo mayor grupo bancario de Francia a través de las redes minoristas Banque Populaire y Caisse d’Epargne, Natixis CIB se beneficia de la fortaleza financiera del Grupo y de sus sólidas calificaciones financieras (Standard & Poor’s: A, Moody’s: A1, Fitch: AA-, R&I: A+).
La estación de energía portátil BLUETTI AC180 se acaba de estrenar con una serie de mejoras, como una velocidad de carga super rápida de 1.440 W (en cargarse al 80 % tarda sólo 45 minutos), y una potencia salida de 1.800 W; aunque dispone de un modo de elevación de potencia que permite aumentar esta última hasta los 2.700 W para, por ejemplo, enchufar aparatos de gran consumo como un secador de pelo o un microondas.
LIGERA Y FÁCIL DE TRANSPORTAR
Otra de las ventajas de la nueva BLUETTI AC180 es su tamaño: mide 340 mm x 247 mm x 317 mm y pesa sólo 17 kg, por lo que ocupa menos espacio y es más ligero que otros modelos de BLUETTI que han tenido un gran éxito en el mercado como son el BLUETTI AC200P (que mide 420 x 280 x 386,5 mm y pesa 27,5 kg) y el AC200MAX. Así mismo, la BLUETTI AC180 es muy fácil de transportar gracias a su asa.
La BLUETTI AC180 cuenta con una pantalla LCD de 1,7 pulgadas en la que se puede ver el estado de la batería, y las conexiones que están activas. Ofrece dos tomas de corriente alterna de 230V/7.8A con una potencia de salida de 1.800 W en total; dos puertos USB A, un puerto USB C, una toma de corriente de 12V CC y una almohadilla de carga inalámbrica.
BLUETTI también cuenta con una aplicación, compatible con conectividad Bluetooth, que permite supervisar y gestionar el consumo de energía de la BLUETTI AC180. De igual forma, las actualizaciones OTA remotas resultan muy cómodas.
CON LA NUEVA BLUETTI AC180 NO TE QUEDARÁS SIN ENERGÍA
La nueva BLUETTI AC180 tiene capacidad para suministrar 1.152 Wh, por lo que puede cubrir la demanda de energía que se precisa durante todo un día. Además, cuenta con un consumo de energía optimizado en el modo en espera, y dispone de un nuevo modo ECO que permite el encendido/apagado de forma automática para ahorrar energía.
A todo ello se suma la función SAI que, en caso de apagón, hace que la energía de emergencia responda al cambio en tan sólo 20 ms.
Por eso, la nueva estación de energía portátil BLUETTI AC180 es perfecta tanto para usarla en casa como para llevarla de camping, en viajes, si vas a realizar actividades al aire libre… Con ella, siempre podrás utilizar tus dispositivos estés donde estés.
VARIOS MÉTODOS DE CARGA
La nueva BLUETTI AC180 puede cargarse de cuatro formas: mediante tomas de CA (corriente alterna), con la energía solar, a través de la toma de 12V/24V del coche, o de una batería de plomo.
Cabe destacar que la estación de energía portátil BLUETTI AC180 funciona con una amplia gama de paneles solares (como el BLUETTI PV200 y el PV350). La BLUETTI AC180 permite una entrada solar máxima de 500 W, por lo que la recarga completa con el sol en su mejor momento lleva alrededor de 2,8-3,3 horas.
La BLUETTI AC180 está equipada con celdas de batería de LiFePO4, que garantiza una vida útil más larga (de más de 3.500 ciclos de carga). Además, incluye una garantía de 5 años, y servicio técnico.
PRECIO DE LA NUEVA BLUETTI AC180
La nueva BLUETTI AC180 está a la venta desde el 15 de mayo, y su precio es de 1.199 euros. Eso sí, existe una oferta exclusiva de lanzamiento que hace que, del 15 al 31 de mayo, la BLUETTI AC180 tenga un precio de 999 euros (incluye un descuento del 16 %; y el tiempo estimado de envío es a finales de junio).
BLUETTI es una compañía que ofrece soluciones de almacenamiento de energía ecológicas tanto para uso en interiores como al aire libre. Su compromiso con la energía sostenible ha ayudado a BLUETTI a expandir su alcance a más de 110 países y ganar la confianza de millones de clientes en todo el mundo. Más información en https://es.BLUETTIpower.eu/
En un buen lugar para todos, el comercio electrónico de Amazon se presenta ante nosotros con una oportunidad más que aprovechable para equipar la cocina como más nos gusta, y esto tiene que ver directamente con los que son sus pequeños electrodomésticos.
Es lo que vamos a ver en este listado que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, el microondas con distintos modos de funcionamiento de Cecotec que se halla con un precio destacado en el catálogo online. El mismo forma parte de los diferentes equipos que podemos encontrar en Amazon entre los más vendidos y con ofertas suculentas. ¡No te los pierdas!
MICROONDAS CECOTEC PROCLEAN CON TECNOLOGÍA 3DWAVE Y DESCONGELACIÓN, EN AMAZON
Microondas de 20 litros de capacidad. Interior con revestimiento...
Diseño elegante con puerta FullCrystal y detalles metalizados.
Tecnología 3DWave con un sistema de ondas más eficiente que...
Modo de descongelación que se adapta a todos los alimentos....
Temporizador hasta 30 minutos. Avisador acústico de final de...
En el mejor sentido, y como prueba de todas estas buenas oportunidades que podemos hallar dentro de la tienda online de Amazon, contamos con electrodomésticos tan destacados como este microondas de Cecotec.
Un microondas que se ha hecho como el más vendido de su categoría, y que sabemos que será una buena demostración de que lo sencillo a veces es mejor.
Hablamos de un microondas de gran presencia en casa que se formula de la mejor manera para un hogar cómodo y funcional a partes iguales. Con una capacidad de 20 litros, viene con interior con revestimiento Ready2Clean más fácil de limpiar, ya que repele la suciedad. Con modo de descongelación, lo puedes comprar en la tienda desde aquí.
MODERNO MICROONDAS CON SEIS NIVELES DE FUNCIONAMIENTO, EN AMAZON
Microondas MI 2115 de Orbegozo con seis niveles de funcionamiento...
Moderno, elegante y sencillo diseño en color blanco con mandos...
Incluye un programa de descongelación, además de otras...
Tiene una capacidad de 20 litros y unas dimensiones externas de...
Posee un interior esmaltado que facilita su limpieza, cuidado y...
Entre los más económicos que daremos dentro de la tienda de Amazon, destaca muy bien este microondas de Orbegozo, uno de los más distinguidos por sus grandes funciones.
El mismo se hace ver como uno de los electrodomésticos de primera línea y con el que tendremos la mejor disposición. Es así que cue cuenta con un diseño y funcionalidad sin igual.
Por su parte, este de Orbegozo tiene seis niveles de funcionamiento repartidos en 700 W, lo que garantiza una óptima cocción de los alimentos. Además, mantiene un programa de descongelación del que, junto a otras funciones, hará facilitar el uso del aparato. Cómpralo aquí.
Horno Multifunción: con su gama de funciones de cocción: calor...
Fácil limpieza: El interior de la puerta de este horno lleva...
Calentamiento más rápido y ofrece los mismos resultados a...
Ventilador permite un calentamiento más rápido: el aire circula...
Funciones de cocción del horno: Cocción...
Otro de los electrodomésticos que podemos conseguir a un precio rebajadísimo es este genial y sorprendente horno eléctrico multifunción, de Zanussi, el cual se mira con todo detalla gracias a sus buenas características.
Se trata de un aparato para tu cocina que viene con un diseño clásico que encajará a la perfección con todos los estilos: con puerta efecto espejo, materiales de alta calidad y una gran capacidad interior de 70L.
Gracias a su fácil manejo, configurarás sus funciones de forma simple y rápida, gracias a los mandos intuitivos mecánicos, de manera que podrás escoger entre sus 4 funciones de cocción, seleccionar la temperatura deseada y elaborar todas tus recetas fácilmente. Con puerta de doble cristal tan solo alcanza una temperatura media de 55°C; mientras que en el interior del horno llega a los 200°C. Puedes comprarlo aquí.
FREIDORA DIETÉTICA DE AIRE CALIENTE CECOTEC, EN AMAZON
Freidora dietética que permite cocinar con una sola cucharada de...
Cubeta de 5,5 L de capacidad para poder cocinar grandes...
Diseño moderno y compacto con un panel de control táctil...
8 modos preconfigurados que establecen el tiempo y la temperatura...
Con protección contra sobrecaliento. Luz indicadora de...
En siguiente orden, y respaldada como otra de las bazas más importantes de esta lista en Amazon, tenemos esta otra de Cecotec, que es muy conocida por su tarea dietética, pero con un diseño diferente a la primera que hemos visto.
Hablamos de ella como una freidora que permite cocinar consiguiendo resultados más sanos y excepcionales en todas las recetas gracias a la tecnología Perfectcook de aire caliente.
Esta posee función horno gracias al cestillo que incluye como accesorio, siendo también programable en tiempo y temperatura; cocina hasta 400 gramos de patatas de una sola vez. Por su parte, su termostato llegará a alcanzar los 200º con un tiempo ajustable de 0-30 min, todo con una potencia de 1700W. Con recetario de cocina para hacer mejores platos, se puede comprar desde aquí.
【Salud y Ahorro de Energía】¡El contenido de grasa de los...
【Control de la Temperatura & Temporizador】: Solo necesita...
【Gran capacidad de 5,5L y potencia de 1700W】La capicidad de...
【Consejos de limpieza】añada bicarbonato de sodio, un poco de...
【MÁS SEGURO】: La freidora de aire tiene un diseño especial,...
Otra suculenta freidora de aire que podemos hacernos desde la tienda de Amazon es esta que el comercio nos rescata de la mejor de las formas.
Esta vez no se trata de una de aire caliente. De alta gama, dispone de una potencia total de 2400W. Es de alta gama y tiene así una gran capacidad para cocinar nuestros alimentos.
Desde patatas, pollo, pescado. No tienes que preocuparte de nada más con ella. Porta un diseño elegante con acabados en acero, siendo totalmente desmontable. Todas las piezas son extraíbles con facilidad y aptas para la limpieza en lavavajillas. El recubrimiento antiadherente de la cesta permite que se limpie rápidamente. Cómprala aquí.
LICUADORA DE PRENSADO EN FRÍO PARA ZUMOS Y BATIDOS
✔[Asistente de cocina 4 en 1] - Una vez instalados los...
✔[Alta tasa de zumo exprimido] - Los desarrolladores de AMZCHEF...
✔[Zumo sin pulpa] - El licuadora prensado en frio está...
✔[Velocidad lenta para una nutrición superior] - El slow...
✔[¿Qué incluye?] - Licuadora para verduras y frutas × 1,...
Tener una licuadora en casa te permitirá hacer todas las combinaciones que se te pasen por la cabeza y con los ingredientes que tengas a mano. Además, ¿a quién no le apetece un zumo o un batido fresquito cuando el calor aprieta?
Por eso, y visto también como parte de los mejores pequeños electrodomésticos que podrás contar en Amazon a un precio ventajoso en estos momentos, te presentamos esta licuadora que será tu gran salvación.
Hablamos de la licuadora de Amzchef que destaca por su versatilidad al combinar 3 funciones en 1 para cubrir todas las necesidades diarias. Además, es totalmente compatible con otros accesorios de la marca para sacarle el máximo partido. Con un sistema mejorado de 7 espirales, esto se traduce en que se puede utilizar cualquier tipo de fruta y verdura y separa a la perfección el jugo. La podemos comprar desde aquí.
Tostador de 2 ranuras largas permiten tostar hasta 4 rebanadas de...
Te permite elegir entre 6 posiciones para controlar el nivel de...
Botón stop para detener el ciclo de tostado en cualquier momento
Sistema de extra-elevación para sacar las tostadas con total...
Bandeja recogejugos extragrande y placas de cocción con un...
Muy bien para las cocinas pequeñas, en Amazon tenemos esta tostadora como parte de los pequeños electrodomésticos, ahora a un precio sin igual, y que posee además un descuento amplio para nuestras compras.
Con un calentamiento rápido gracias a su potencia de 650W, esta vez tendrás un microondas de gran consideración. Este se presenta con una gran función de descongelación.
De la que podrás ajustar la temperatura a tu gusto hasta conseguir la textura óptima para el pan. Los niveles 3-4 podrían ser los más apropiados para un desayuno delicioso. Segura y práctica, está equipada con un botón de parada para cuando se necesite. Dejará que las tostadas salten automáticamente. Cómpralo en la tienda aquí.
Robot de cocina para horneados, al vapor, estofados, fritos,...
Inicio programable y función de mantener en caliente, hasta 24...
Capacidad de 5 L para 3 - 4 personas gracias al bol esférico de...
La gama bol esférico ofrece una cocción óptima y homogénea...
45 programas de cocción gracias al panel de control LCD; opción...
El siguiente es uno de esos robots de cocina que ahora disfrutan de un poderoso descuento en la tienda de Amazon, como puedes ver. Se trata de uno multifunción que nos facilitará todo en casa de la manera más limpia.
Es el Moulinex, un robot de cocina Maxichef para horneados al vapor, estofados, fritos… que será de los más llamativos que te puedas encontrar. Y no solo por su precio.
Con un inicio programable y función de mantener en caliente de hasta 24 horas, dispone de la tecnología de micropresión con válvula regulable para un resultado óptimo y de mayor rapidez. Cuenta con más de 45 programas de cocción gracias al panel de control LCD. De ajuste manual y automático de temperatura, cómpralo aquí.
Helpers Speakers vuelve a colaborar en la IV edición de la Regata Solidaria por la igualdad de género, organizada por sus socios y amigos de Corporate Yachting, se celebrará el próximo 19 de mayo en la Marina de Valencia.
Es una fantástica jornada deportiva y formativa, con un doble fin. El primero, fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral mediante distintas ponencias y actividades. El segundo, recaudar fondos para Cruz Roja y ayudar en distintos proyectos del Área de mujeres en riesgo de exclusión social.
Jesús Ripoll, cofundador de Helpers Speakers, apunta: “En la regata compiten en equipos de 8 personas, femeninos o mixtos, empresas de todos los tamaños y que apuestan por trabajar en equipo sin roles de género. Además de navegar usando todos los paralelismos de los puestos en un velero con los puestos en las empresas, recibirán una formación específica de Team Coaching, impartida por patrones/coaches profesionales”.
Su socio, José Alfredo López, CEO de Corporate Yatching, explica “para la mayoría de los participantes es un desafío salir de su zona de confort y verse manejando un velero de 15 metros, además vamos cambiando diferentes parámetros de las pruebas, con el objetivo que en cada embarcación se den distintas situaciones y aprendan a solucionarlas con agilidad, como pasa en las empresas con un mercado incierto y volátil”. Con estos cambios se busca conseguir que hombres y mujeres trabajen en equipo “como un auténtico equipo, una sola alma” y que “sientan, piensen y actúen por igual”.
El 19 de mayo de 2023 se celebrará la 4ª regata por la igualdad. Esta regata es la versión solidaria y multiempresa de la gran actividad de team building que realizan habitualmente Corporate Yachting y Helpers Speakers. En las anteriores, el apoyo y la participación fueron excelentes, llegando a sumar más de 700 participantes entre las tres ediciones pasadas. En esta ocasión, cada empresa / embarcación navegará bajo un lema que les identifique.
Este 2023 ya han confirmado su participación varias de las empresas que participaron en la pasada edición, conscientes del valor formativo y de cohesión de equipos de estas actividades.
Regata solidaria abierta a todo tipo de empresas
Uno de los puntos de más importantes de esta regata solidaria por la igualdad de género es que está abierta a todas las empresas. Normalmente, esta es una actividad monoempresa donde sus colaboradores compiten y aprenden entre ellos, dentro de sus programas de formación, desarrollo del liderazgo y el trabajo en equipo. Durante la regata solidaria, al contar con la participación de varias empresas, se genera un networking y un ambiente de colaboración entre empresas, donde unas aprenden también de las otras, aunque sean de distintos sectores.
Otros puntos a favor son que esta actividad formativa es bonificable por FUNDAE y tiene múltiples beneficios para las empresas, por lo que se debería incluir dentro de sus planes de igualdad. Además, mejora el sentido de pertenencia de los colaboradores, el employer branding y se está apoyando, solidariamente, la labor de Cruz Roja.
Cada empresa recibe un certificado de participación emitido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y bienestar Social. Así, entra en el charter de la diversidad, donde ya se encuentran más de 1000 empresas con más de 500.000 colaboradores.
Una causa solidaria
Además de fomentar la igualdad entre mujeres y hombre en las empresas participantes, la regata tiene un fin solidario. La organización dona cada todos los beneficios a Cruz Roja, en especial, al Área de Mujeres en Riesgo de Exclusión Social.
Esta causa solidaria cuenta con múltiples apoyos, como sus socios Helpers Speakers y patrocinadores como la Marina de Valencia, Grupo La Sucursal, la Asociación de Empresarios Marina Valencia, RRHH Digital, Veles e Vents o la Fundación Diversidad. Las empresas todavía pueden sumarse, tanto como patrocinadores del evento como participantes y las inscripciones están abiertas en la web de Helpers Speakers.
«El Consejo Europeo quiere extrapolar la obligatoriedad de declaración de activos a las empresas que guardan relación con bitcoin y las criptomonedas. Un proyecto de ley que será debatido (esta semana) por los ministros de finanzas de la Unión Europea (UE) revela que el bloque quiere obligar a las empresas proveedoras de servicios con criptomonedas a informar las tenencias de sus usuarios», detalló Criptonoticias.
El documento referido, fechado el 5 de mayo, tiene como base lo establecido en el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (ley MiCA), recientemente aprobado por el Parlamento Europeo.
Con esta propuesta, la octava directiva sobre cooperación administrativa (DAC8) sobre la fiscalidad de los criptoactivos, busca «minimizar la carga administrativa para los proveedores de servicios de criptomonedas».
NORMA ESPAÑOLA DE CRIPTOMONEDAS
El pasado 25 de abril entró en vigencia la obligación de informar al Ministerio de Hacienda de España sobre la posesión de criptomonedas, saldos y comercialización impuestas a las plataformas exchanges y proveedores de servicios de criptoactivos, establecida en el Real Decreto 249 de 2023 que modificó la Ley Antifraude del año 2021.
La normativa española ordena a dichos proveedores de servicios a informar sobre saldos y operaciones con criptomonedas realizadas por los españoles. Además, deben proveer información quienes vivan en España y mantengan bitcoin en plataformas extranjeras.
Específicamente, hay tres nuevas obligaciones de información sobre saldos y operaciones con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas que entran en vigor este martes 25 de abril: los modelos informativos 172, 173 y 721, que exige a todo servicio que provee, opera, intermedia y custodia criptomonedas para los residentes en España, a detallar cada operación que realizaron sus usuarios.
A LOS QUE EVADAN EL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN, LA NORMA ESPAÑOLA IMPONE SANCIONES
EUROPA ACELERA APLICACIÓN DE MICA
Informe fiscalidad de las criptomonedas
FOTO DE ALESIA KOZIK EN PEXELS
(Foto de ARCHIVO)
02/11/2021
La directiva del Consejo de la UE planea extender la obligatoriedad de declaración de tenencias de activos financieros a las empresas que conforman el sector de las criptomonedas y los usuarios que hacen vida en este ecosistema.
«Esto quiere decir que la normativa que deben cumplir los intermediarios financieros, de informar de los fondos de los usuarios a las administraciones tributarias de los países de la UE, aplicará también a las compañías de criptomonedas. Entre esas empresas resaltan los exchanges de criptoactivos, brókers y demás plataformas que guardan relación con las criptomonedas. Son estas compañías las más indicadas para recopilar y verificar la información necesaria de sus usuarios», según el Consejo de la Unión Europea.
Los analistas de Criptonoticias detallas que estarán sujetos a este cumplimiento las empresas reguladas y autorizadas según lo estipulado en la Ley MiCA, así como a las compañías que no estén bajo un régimen regulador, ya que son reconocidos como proveedores de servicios de criptoactivos declarantes.
El Consejo también aclara que los activos que se deben declarar son aquellos emitidos de manera descentralizada, tales como el bitcoin (BTC), así como las stablecoins y ciertos tokens no fungibles
«La declaración de estos activos es relevante, considerando que la circulación de las criptomonedas estables podía cesar en la Unión Europea. Esto, siempre que atenten contra los objetivos de política pública, como la política monetaria, según lo dicho por el jefe de la Autoridad Bancaria Europea», añaden.
EXIGEN INFORMACIÓN EFICAZ
El proyecto de ley del Consejo Europeo, que se debatirá esta semana, establece que la información que ahora tendrán que proveer estas empresas de criptomonedas debe ser «eficaz, sencilla y claramente definida» para poder garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior.
Según el organismo, la carga administrativa debe reducirse al mínimo para la industria de las criptomonedas, «de modo que pueda desarrollar todo su potencial dentro de la Unión Europea».
El Consejo Europeo destacó en el proyecto de ley que la obligación de informar que ahora recaería sobre las empresas de criptomonedas, debe cubrir las transacciones transfronterizas y las nacionales.
«A fin de garantizar la eficacia de las normas de información, el correcto funcionamiento del mercado interior, la igualdad de condiciones y el respeto del principio de no discriminación», alegan los funcionarios europeos
¿EL GRAN HERMANO DE LAS CRIPTOMONEDAS?
Según el modelo informatico 172 de España, todas las personas y empresas que residen en territorio español y que prestan el servicio de custodia de criptomonedas, deban reportar al fisco todos los saldos que tienen sus clientes.
«Esto incluye a todos los operadores que prestan el servicio de salvaguardar claves privadas en nombres de terceros. Ya sea porque es su actividad principal o porque tengan que prestar ese servicio para que su actividad principal tenga sentido», ha informado la abogada Cristina Carrascosa al podcaster español Lunaticoin.
LOS PRESTADORES DE SERVICIOS OBLIGADOS A RELLENAR EL MODELO INFORMATIVO 172, DEBEN REPORTAR A HACIENDA LOS SIGUIENTES DATOS DE SUS CLIENTES: NOMBRE Y APELLIDO, O NOMBRE DE LA EMPRESA, DOMICILIO, EL NÚMERO DE NIF DE TITULARES, AUTORIZADOS Y BENEFICIARIOSReal Decreto 249
Madrid, viernes al mediodía. Como remate de una semana intensa, hay que ir a un almuerzo de trabajo con cierta prisa. La elección como medio de transporte, un Cabify. Queremos ir en un coche con cierta prestancia y vamos a apoyar consumiendo el producto del unicornio español por excelencia. Casi 45 minutos después nos daremos cuenta de que hemos cometido un ingenuo error. Las principales quejas que se pueden leer en la Red por el servicio de Cabify tienen que ver con la poca fiabilidad del servicio a la hora de la recogida en horas punta.
Queja recogida en la Red por el servicio de Cabify.
En torno a las 14:10 de ese viernes, ingenuamente buscamos tarifas para un desplazamiento entre el distrito de Salamanca y el distrito de Chamartín de Madrid. Es un trayecto de unos 15 minutos. La aplicación ofrece una primera opción de un Cabify por 8,42. Me recogerá en dos minutos: excelente. Pero, extrañamente, debajo hay una segunda opción, que ofrece un “Cabify promo” por 7,78. También anuncia que llega en dos minutos. Y más barato… siento una insidimulada satisfacción por haber encontrado sagazmente la mejor oferta. Otras opciones eran “Kinds”, por 10,50 (ni es el caso) y ya, para ir a lo grande, la propuesta llamada “Plus”, por 16,35, no es el momento de sentirse opulento y además me sentiré muy solo en una de esas espaciosas monovolumen negras de Cabify.
EL TIOVIVO DE CABIFY
Cabify me va contando sus pasos. Que si busca conductores cerca de mi. Que si me pone en la cola de espera… Los dos minutos son ya una quimera, pero eso lo dábamos por hecho, vivimos en Madrid y no somos tan ingenuos…. eso nos creíamos.
Cabify me cuenta que varios conductores estudian si llevarme. Tres pasan de mi viaje. Y eso que no me conocen. Debe ser que, como explican en la Red, un viernes a mediodía facturar ese precio en ese tiempo no es rentable. Recuerdo aquello de Rato de “¡es el mercado, amigo!”. Me siento herido en mi orgullo por un momento y cancelo. Para cuando decido que no hay nada personal contra mi en una app de un unicornio tan español como Cabify, vuelvo a pedir el mismo servicio, que 10 minutos después ya cuesta dos euros más. Culpa mía y del mercado, sin duda.
Tras un periplo similar, en el tiovivo de los servicios que pasan por las pantallas de los móviles de los conductores, alguien se ofrece a llevarme. Es más, estoy de suerte y no se encuentra demasiado lejos, anuncia que en dos minutos me recoge. Hasta me pongo nervioso y me apresuro a colocarme la chaqueta. Soy un tipo con suerte. Un Toyota negro con un brick con 25 cl de agua mineral viene a por mi y me llevará al almuerzo de trabajo. Ya no voy en hora, pero creo que llegaré sin un retraso maleducado
El conductor va pinchando el globo de mi entusiasmo. Se recalcula la ruta y veo que pone cuatro donde ponía dos. Y no queda ahí la cosa. De repente, en la pantalla de mi móvil aparece un estruendoso “6 minutos”. Afino la vista y compruebo que, increíblemente, el conductor está más lejos de mi que cuando aceptó venir a recogerme.
Empieza entonces una aventura interesante. Decido seguir el periplo de este señor con su coche negro para, supuestamente, venir a por mi. De entrada, en lugar de venir directo, veo con sorpresa que va en dirección contraria. ¡No hombre no! Un momento, rectifica, gira en una rotonda y… mala suerte. ¡Se ha metido en la M30! Pero si estaba a apenas 1.500 metros de mi. No entiendo nada. Coge una salida de la M30, menos mal. Ah, no. Va al otro lado de la M30. Estupor.
Solo cabe una hipótesis: no le funciona el navegador. Pero es raro, porque la aplicación de Cabify, diseñada y afinada a lo largo de los años con enorme financiación internacional, suele ser certera cuando me llevan a bordo. Además, los conductores suelen tener hasta dos y tres sistemas de navegación, entre ellos el afamado Waze, e incluso un sistema propio del vehículo.
Este problema que estoy sufriendo es bastante común, por lo que veo en la Red. Cabify reconoce, cuando se apela al departamento de reclamaciones, que hay conductores que no van al punto de recogida. Esta es una comunicación real de Cabify, firmada por una “excellence associate”, ante una reclamación de media hora de espera:
-He revisado tu caso y, antes de nada, me gustaría pedirte disculpas por lo sucedido durante la petición de tu trayecto. Efectivamente parece que, una vez aceptado el viaje, el conductor no se dirigió al punto de origen.
Cabify asume que un conductor ha dejado tirado a su cliente.
En esa ocasión la aplicación de Cabify había cobrado sus buenos 10,22 euros por un viaje que nunca se produjo. Al conductor expedicionario por la M30 no le vamos a dar esa oportunidad. Cancelo el viaje. Parece que no me han cobrado, ya veremos la cuenta en unas horas, o al día siguiente, pero parece que no.
Cabify, atento, pregunta que por qué cancelas, si es que “tarda mucho”, has “cambiado de idea” o alguna opción más. No está disponible, “el conductor se ha reído de mi”.
Terco como consecuencia de los orígenes aragoneses, vuelvo a pedir un servicio de Cabify. El precio ha subido, claro. La app me vuelve a meter en el carrusel de clientes que buscan un servicio que vale menos de 30 euros (los de verdad rentablles) un viernes a la hora de comer en el Madrid de la libertad y las terrazas. Aparecen todo tipo de distracciones en pantalla para aliviar la espera. “Somos neutros en emociones”. Un patinete me deja ver que por medio de Cabify también puedo alquilar un temible patinete eléctrico, e incluso una moto de potra compañía.
Un nuevo conductor me acepta. Coche negro, relativamente nuevo. El brick de agua mineral templada ya no es suficiente reclamo. Vuelve a alejarse, en lugar de acercarse.
La casuística de problemas a la hora de ser recogido por un Cabify es alargada. Basta con echar un vistazo en las redes sociales o los foros, incluso en boca a boca, esa red social ancestral de los madrileños. Un profesional del sector explica a MERCA2 que en lo peor de la picaresca están los conductores que se quedan ocultos, a pocos cientos de metros del cliente. La recogida nunca se efectúa, el servicio se cobra y, si el cliente no está avispado, nunca recuperará el dinero por un servicio que nunca se llevó a cabo.
Queja sobre Cabify recogida en las redes.
Sin embargo, el principal problema al que se enfrenta el usuario de Cabify viene derivado de la precariedad laboral de los conductores y un sistema que exprime el rendimiento por minuto. Es habitual que los conductores de un coche VTC lleven en el móvil varias aplicaciones. Con ellas van discriminando y aceptando viajes entre unas aplicaciones y otras que puedan ser compatibles con recorridos que están efectuando con clientes a bordo. En este mercado persa en busca de un coche que te lleve a una cita, los conductores van eligiendo y desechando los viajes que les van a ser más rentables. Es la única manera que tienen de superar los 1.000 euros de salario en jornadas de casi 12 horas, seis días a la semana, como denuncian los colectivos de trabajadores de este gremio.
MERCADO VOLÁTIL
La precariedad va también asociada a la volatilidad del mercado. Son frecuentes conductores con poca experiencia y poco avezados en la conducción en las ciudades donde está implantado Cabify. La consecuencia es una cierta siniestralidad, posiblemente superior a la del taxi, que no suele traslucir en los medios de comunicación. Efectivamente el recuerdo de alguien que ha viajado en un Cabify es ver al conductor mirando con ansiedad la pantalla del móvil en busca de no errar la ruta.
Esa experiencia no muy agradable no la va a vivir este reportero este viernes de autos. Casi media hora después de ufanamente decidir que lo mejor para llegar a tiempo y confortable era ese coche negro con un brick de agua, la frustración corre a chorros. Desengañado, humillado y avergonzado por el retraso, con aire de derrota busca una calle concurrida por coches en busca de un taxi. Tras unos minutos en los que pasan algunos taxis ocupados, llega uno libre. El coche no es tan nuevo quizás, pero es híbrido, lo que augura una marcha confortable y con la conciencia ambiental medio tranquila. De los 7,78 acabo pagando 12 euros, propina incluida. De las consecuencias de llegar tarde a una comida, ya no hablaremos. Un comensal remata el oprobio al comentar el no-viaje en Cabify: “Ni tan unicornio, ni tan español”.
Bueno, si se atiende al caos, sí puede tener su componente ibérica.
Aunque el precio de las entradas de conciertos parecen subir continuamente, haciendo que para los fanáticos sea cada vez más complicado disfrutar algo que era parte de la rutina normal de un melómano, la principal empresa de eventos musicales del mundo cree que sigue siendo un bien subvalorado. Así lo hizo saber el CEO de Live Nation, Michael Rapino, que asegura que la demanda demuestra que pueden seguir subiendo los precios sin ningún tipo límite.
«Creemos que todavía estamos dramáticamente subvaluados en comparación con la demanda, y eso se ve todos los días en el mercado secundario», aseguró durante la llamada a los accionistas de hace unos meses según declaraciones recogidas por el portal especializado industriamusical. Es una declaración preocupante, sobre todo dado que todo indica que la crisis empezará a complicar aún más el consumo alejando todavía más a los fanáticos de los recintos musicales.
No fue la única figura de la empresa que se expresó sobre este tema. El presidente y director financiero de Live Nation Joe Berchtold repitió el mismo tipo de argumento: «Los precios promedio de las entradas secundarias siguen siendo cerca del doble que los de las entradas primarias, lo que continúa mostrando en qué medida los conciertos y otros eventos en vivo siguen estando por debajo del valor de mercado».
Más allá del hecho real de que los revendedores se permiten inflar los precios por encima de los iniciales no es cierto que siempre se trate de precios al doble del portal oficial, en especial desde que la empresa aprovechó su fusión con Ticketmaster para aplicar un esquema de precios dinámicos. Recordemos casos como el de la gira estadounidense de Springsteen, donde los precios superaron los 5.000 dólares o los casos en España de Beyoncé o Madonna, que por este modelo llegaron a superar en algunas áreas del estadio los 700 euros. Vale decir que tenemos suerte en España, pues los precios iniciales aún son bastante menos que eso.
LA EMPRESA SIGUE ENFRENTANDO VARIAS CONTROVERSIAS
Las declaraciones de Rapino ocurren en un momento delicado de la empresa. Estos nuevos modelos de cobro los han puesto en el punto de mira de artistas tan variados como The Cure o Bad Bunny y su fusión con Ticketmaster los ha llevado frente al senado de Estados Unidos, que ha amenazado con separar ambas empresas. De momento han podido evitar las peores consecuencias, lidiando únicamente con el daño reputacional.
Al mismo tiempo aunque de momento su tamaño los hace inescapables no sería raro ver que algunos artistas intentan buscar opciones. En el pasado Neil Young o Pearl Jam han intentado salir de gira sin el gigante y han sufrido de su persecución, con la empresa presionando varios escenarios en todo el mundo para no permitirles presentarse allí, pero si llegan a sumar como enemiga a Taylor Swift, quien los ha señalado directamente o Bad Bunny, pueden tener que lidiar con una crisis real.
LIVE NATION PRESUME DE GANANCIAS RECORD
Vale decir que en el ámbito de los números, siempre tan fríos, es complicado discutir con los resultados de la empresa. Su último informe de ganancias mostró un aumento impresionante del 73% interanual en el primer trimestre de 2023, para alcanzar $3.1 mil millones en todo el mundo en todas las divisiones. Por su lado las ganancias trimestrales de Ticketmaster en sí aumentaron un 43% interanual, a $677.7 millones, con ventas de 145 millones de entradas. La división de venta de entradas reportó «niveles récord de actividad en todos los mercados».
Aunque hay motivos para pensar que estos datos pueden no ser eternos. La crisis de consumo es cada día más evidente y los precios elevados de los conciertos pueden dar alguna sorpresa bastante complicada de digerir para los promotores y artistas. Será interesante ver si pueden pasar este verano relativamente ileso. Lo decía hace unos días en entrevista con Merca2, el director económico de Noches del Botánico, Ramón Martín, que le preocupaba la posibilidad de una sorpresa negativa este verano.
Es una situación delicada. Será interesante ver si mejora para los fanáticos, pero la realidad que puede ser difícil que cambie la situación para los compradores si todos los años Live Nation sigue sumando números que rompen récords.
Los lustros de rumores sobre la cancelación de ‘Sálvame’ no han evitado el shock en el equipo tras confirmarse la noticia, que ha tenido connotaciones siniestras ya que La Fábrica de la Tele se enteró por la prensa y Mediaset España todavía ni siquiera ha ofrecido una salida digna a sus profesionales.
Jorge Javier Vázquez intentó evitar charcos en su intervención en ‘La tarda en Catalunya Ràdio’: «Intento explicarme y la verdad es que no sé. El el arco de emociones por el que pasas es tan variado que no sabes qué decir».
El de Badalona dejó claro que no va a romper su contrato: «Yo sigo en la empresa y sigue siendo mi casa. En toda esta historia sí que quiero tener la cabeza muy fría. Soy muy feliz en esta empresa. Tengo contrato de exclusividad hasta 2025. Y continuaré en mi puesto de trabajo».
ÓSCAR CORNEJO SE MOLESTA
La filtración de la cancelación de ‘Sálvame’ ha pillado a contrapié a Óscar Cornejo, que ha señalado en La Vanguardia que su objetivo nunca fue aleccionar ideológicamente a sus espectadores. «No buscamos adoctrinar a nadie, hemos demostrado ser lo suficientemente frívolos como para adoctrinar. Cierto es que, aunque nuestro objetivo siempre es entretener, es evidente que por nuestra personalidad, por nuestra historia de vida, hay sensibilidades que llevamos más a flor de piel como la igualdad o la tolerancia. Y eso parece que a algunos les escandaliza», escribe.
Cornejo señala que «‘Sálvame’ se va y con él su alegría y libertad. No pasa nada, los programas empiezan y acaban. Pero queda el mundo. Un mundo al que debemos limpiar de basura. Nuestra forma de hacerlo es apelando a la diversión, la diversidad y la irreverencia. Y seguiremos haciéndolo».
ALESSANDRO SALEM ROMPE SU SILENCIO
El escándalo de la cancelación de ‘Sálvame’ ha sido de tal magnitud que el CEO de Mediaset España Alessandro Salem ha roto su silencio para explicar en el diario más cercano al Gobierno, El País, que su intención no es derechizar la Telecinco de Borja Prado y Sandra Fernández.
«No hay connotaciones políticas. ‘Sálvame’ es un gran programa, pero tenemos el deber de empezar a cambiar», asegura. «Cuando se habla de la franja de la tarde, lo más importante es entretener. Un programa de tarde en una televisión en abierto como Telecinco no tiene que tener connotaciones políticas, tiene que entretener. Es importante recuperar la variedad de contenidos. Hemos producido un serial, ‘Mía es la venganza’, que podría ir en esa franja, luego un programa alegre, que será el de Ana Rosa, y un concurso», avanza.
Salem ‘promete’ que AR no analizará la actualidad política por las tardes con su habitual sesgo antigubernamental: «No habrá política. Absolutamente no. Ningún tipo de tertulia política». El objetivo del nuevo magazine, según Salem, es «entretener durante la tarde de una manera alegre y vivaz. Buscar un buen rollo para las personas que están en casa. La televisión debe ser un medio para acompañar».
El director general afirma que quiere «hacer un programa de entretenimiento, ni más ni menos. Nuestro trabajo es entretener, no es hacer política. Una televisión generalista como la nuestra es una televisión de todos, tiene que dar voz a todos y ser lo más independiente posible, también en los informativos».
Naturgy ha finalizado su iniciativa de reforestación ‘Bosque Naturgy’, su primer bosque corporativo, con la plantación de cinco tipos de árboles, -alcornoques, robles, castaños, tejos y encinas-, en una extensión de una hectárea en la zona de Cabanas, en A Coruña.
Su objetivo con este proyecto es contribuir a la creación de capital natural, generando ecosistemas autóctonos, para luchar contra el cambio climático.
El «Bosque Naturgy» está compuesto por árboles de especies autóctonas seleccionadas mediante un estudio de silvicultura previo basado en las especies idóneas para este entorno y plantados mediante alveolos
Este tipo de plantación asegura que los árboles arraiguen y crezcan con las mismas garantías que lo harían en el medio natural y recuperando así el ecosistema.
NATURGY EN ALIANZA CON BOSQUIA NATURE
Esta iniciativa, impulsada junto con Bosquia Nature, ha recuperado zonas degradadas de Galicia y cuenta con la certificación internacional FSC, que garantiza la gestión del bosque con criterios de biodiversidad y beneficios para la población local.
Este punto es especialmente importante para Naturgy, ya que considera que las soluciones climáticas tienen que ir de la mano de la biodiversidad y el desarrollo social
Este punto es especialmente importante para Naturgy, ya que considera que las soluciones climáticas tienen que ir de la mano de la biodiversidad y el desarrollo social, por lo que centra su estrategia de absorción y compensación de emisiones en proyectos que generen una creación neta de capital natural y supongan un impacto positivo sobre la población de la zona.
Adicionalmente, la compañía creará también este año el «Bosque Fundación Naturgy», una iniciativa desarrollada por Fundación Naturgy y con la que está previsto que se reforesten 7 hectáreas en el término municipal de Cadalso de los Vidrios, en Madrid, una zona afectada por un incendio forestal en 2019.
Se plantarán 7.000 árboles de distintas especies autóctonas que, tras un periodo de desarrollo y mantenimiento durante 50 años, favorecerán la absorción de 2.220 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Estos proyectos están alineados con el compromiso social de Naturgy y con los objetivos de su Plan de Sostenibilidad 2021-2025, y tendrá un triple impacto positivo: ambiental, por su contribución a la conservación de la biodiversidad, la reducción del impacto climático y la generación de capital natural; social, al favorecer el desarrollo rural y la generación de empleo; y económico, ya que impulsará las inversiones sostenibles y el crecimiento local.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso «Net zero» de Naturgy para 2050 y en su política de protección de la biodiversidad, como parte de la visión ASG de su Plan Estratégico 2021-2025
El objetivo es reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, en caso necesario, utilizar mecanismos de absorción de las emisiones remanentes, mediante proyectos de absorción que potencien la creación de ecosistemas de alto valor en biodiversidad.
AVANCES EN DESCARBONIZACIÓN DE NATURGY
En línea con su compromiso con la preservación del capital natural, Naturgy llevó a cabo cerca de 345 iniciativas de biodiversidad durante el pasado año en todos aquellos países en los que está presente, de las cuales el 20% fueron de carácter voluntario, así como actuaciones de restauración ambiental en 50 hectáreas, de las que más del 30% corresponde a espacios, hábitats o especies protegidas.
En lo referente a la descarbonización de sus actividades, la compañía registró en 2022 un descenso de un 24% de sus emisiones totales
En lo referente a la descarbonización de sus actividades, la compañía registró en 2022 un descenso de un 24% de sus emisiones totales, directas e indirectas en comparación con las de 2017, desacoplando el incremento del resultado financiero de la evolución de la huella de carbono de la compañía.
El desempeño de la compañía en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por los principales y más importantes índices y rankings del mundo, entre los que se encuentran FTSE4GOOD o Ecovadis, así como los premios Global Energy Awards 2021, de S&P Global Platts, a la mejor empresa de energía del mundo.
La accesibilidad web es la capacidad de todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades, para acceder y utilizar páginas web de manera efectiva. Además de ser un requisito legal en muchos países, la accesibilidad web también es un aspecto importante de la responsabilidad social corporativa. Esto se debe a que garantiza que las webs pongan a disposición su contenido a todos los usuarios, independientemente de sus limitaciones.
En este sentido, la asociación ADDAW es una organización que trabaja para garantizar que los sitios web sean accesibles para todas las personas y que contribuye a la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades. ADDAW además ofrece de forma gratuita su certificado de accesibilidad web, avalado por distintas asociaciones que ayudan a personas con discapacidad. Cualquier empresa puede usar este certificado, mejorando así su RSC, siempre que cumplan con los requisitos de accesibilidad web.
¿De qué manera impacta la accesibilidad en la responsabilidad social corporativa?
La accesibilidad web se ha convertido en un tema crítico en la responsabilidad social corporativa (RSC) para las empresas en todo el mundo. En este sentido, las compañías tienen la responsabilidad de garantizar que su web sea accesible para todos. De hecho, las grandes compañías o instituciones que no cumplan con los estándares de accesibilidad web pueden enfrentarse a graves consecuencias, incluyendo sanciones financieras, demandas y daños a su reputación. Además, las firmas pueden estar perdiendo un importante segmento del mercado al no ofrecer un acceso igualitario.
Por otro lado, la accesibilidad web también es una cuestión de inclusión y equidad en la sociedad. Las compañías que promueven la accesibilidad web pueden ayudar a reducir la brecha digital y garantizar que todos los usuarios tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades. De esta forma, al cumplir con los estándares, las organizaciones mejoran su imagen de marca y aumentan la satisfacción y lealtad de sus clientes.
En conclusión, la accesibilidad web es un aspecto crucial en la responsabilidad social corporativa de las empresas, y es un tema primordial para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los usuarios de internet.
La asociación que lucha por los derechos de accesibilidad web
ADDAW es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a luchar por el derecho a la accesibilidad web. Su principal objetivo es asegurar que todas las personas, independientemente de sus discapacidades, puedan navegar en internet en igualdad de condiciones. A través de su labor, ADDAW busca visibilizar la importancia de la accesibilidad web y educar a la sociedad sobre este tema.
Uno de los principales logros de ADDAW es la creación de un directorio de webs accesibles. Este recurso permite a las personas con discapacidad saber qué sitios web se preocupan por la accesibilidad y tenerlas todas agrupadas en un mismo lugar. Asimismo, ADDAW realiza auditorías de accesibilidad a todo tipo de páginas web, para garantizar que cumplan con las normativas y estándares requeridos.
Además, la asociación busca crear un sello distintivo de accesibilidad que permita a los usuarios identificar fácilmente las páginas que cumplen con los estándares. De esta manera, ADDAW trabaja incansablemente para garantizar el derecho a la accesibilidad web y contribuir con la inclusión social.
Fourvenues ha captado un total de 6,5 millones de euros en una nueva ronda de financiación en la que ha participado Juan Roig, a través de Angels; los fundadores de Jobandtalent, Felipe Navío y Juan Urdiales; así como la holandesa ZBG y la estadounidense FJ Labs Fourvenues. El montante se centrará en la expansión hacia Europa.
El valor de la compañía, según diversas webs especializadas en startups, se situó entre los 4 y 7 millones de euros en junio de 2022. En aquella ronda de financiación levantó 1,1 millones de euros, con el liderazgo de Angels Capital, Draper B1 y Archipelago Next.
Roig, presidente de Mercadona, ha reinvertido en esta nueva captación de capital de Fourvenues para mantener su participación en el capital. El fondo de inversión Base 10 de Silicon Valley ha liderado la ronda de la compañía que ofrece la gestión integral para la industria del ocio nocturno.
«Volvemos a invertir en Fourvenues por el liderazgo de Alberto al frente de la empresa. Ha conseguido resolver necesidades reales en el sector del ocio nocturno, lo que les ha permitido experimentar tasas de crecimiento notables, y a una escala global», ha destacado Pepe Peris, director general de Angels.
ANGELS, EL ÚNICO INVERSOR QUE REPITE EN FOURVENUES
La labor ha disparado la actividad de Fourvenues, que ha incrementado su plantilla en un 360% en los últimos tres trimestres, hasta alcanzar los 43, según los datos de distintas webs de análisis de startups. La firma espera aumenta la plantilla en este 2023 hasta alcanzar los 90 empleados. Asimismo, ha cerrado el pasado año con una facturación de 35 millones de euros. La ronda de la compañía dirigida por Alberto Centeno se centra ahora en la expansión del negocio internacional.
Fourvenues ha desarrollado el software multifuncional para la gestión de este sector tan afectado por la pandemia y que trata de despegar este año, en el que se espera un importante aumento del turismo. La empresa ha diseñado una plataforma con el objetivo de poder gestionar todos los servicios de un mismo local de forma ágil y sencilla, evitando que cualquier dato quede en el camino. De esta forma, se gana eficiencia, productividad y rentabilidad.
Esta herramienta permite gestionar desde la lista de invitados, hasta las entradas, incluso los equipos de relaciones públicas. En este sentido, la plataforma muestra la gestión en tiempo real de todo el evento y realiza un análisis de datos una vez compilados, ofreciendo así la posibilidad de conocer mejor a los clientes y por tanto optimizar las campañas de marketing. Son varias las discotecas y clubes de ocio nocturno que utilizan esta aplicación, como Sutton en Barcelona u Opium en Marbella (Málaga).
BASE 10 LIDERA LA NUEVA RONDA DE FOURVENUES
«Estamos muy contentos de tener el apoyo de BASE 10, fondo referente en Estados Unidos, como socio en nuestra misión de profesionalizar el futuro del ocio nocturno creando una solución tecnológica global para el sector», ha señalado Centeno.
La herramienta de Fourvenues permite gestionar grandes eventos y conocer a los clientes
En este sentido, también ha agradecido la inversión de la empresa de Juan Roig, «lo que muestra su interés por el proyecto». Tanto FJ Labs y ZGB se han convertido en nuevos socios estratégicos para la expansión internacional, objetivo principal de la tecnológica.
Esta ronda supone un punto de inflexión. Nos va a ayudar a dar un salto en la evolución de todas las áreas estratégicas
«Ya estamos presentes en varios países, y queremos que un porcentaje relevante de la facturación de 2023 venga del mercado internacional», ha continuado Centeno. «Esta ronda supone un punto de inflexión. Nos va a ayudar a dar un salto en la evolución de todas las áreas estratégicas y nos permitirá acelerar el crecimiento de la empresa», ha considerado.
Adeyemi Ajao, managing partner de Base 10, líder en esta ronda, ha apuntado que Fourvenues es un software líder para el ocio y los eventos. «Estamos entusiasmados de apoyar al equipo de Fourvenues a medida que continúan con su crecimiento excepcional en este emocionante mercado vertical», ha considerado.
FOURVENUES INTEGRARÁ SU SOLUCIÓN DE PAGOS
La compañía espera optimizar todas las aplicaciones para poder usarlas en una única plataforma, cuyas funciones se desarrollarán, como se ha hecho con ‘Fourvenues BNK‘, una solución de pagos para los locales, financiación a medida, y un plan para agilizar pagos y cobros con proveedores y empleados. Además de esto, Fourvenues ya trabaja en el lanzamiento de distintos productos que ofrezcan mayor valor y utilidad a la industria del ocio nocturno.
Fourvenues es un sistema de gestión avanzada para locales de ocio que integra todas las herramientas de gestión de estos negocios en una misma aplicación: Acceso a pasarela de pagos para venta online, recepción de reservas, control de espacios y mesas, gestión de equipos y RRPP, analítica, CRM y base de datos privada.
La undécima edición del triatlón Ocean Lava Santa Cruz Tenerife se llevó a cabo el pasado domingo 12 de marzo y congregó a más de 220 atletas provenientes de al menos 12 naciones. La convocatoria fue organizada por Ocean Lava Santa Cruz-Tenerife para el área de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo de Tenerife.
Esta onceava edición ha destacado por su carácter inclusivo, ya que sumó la categoría Paratriatlón, dirigida a personas con capacidades especiales. Asimismo, esta prueba es válida para el Campeonato de Canarias de esta modalidad.
La prueba de referencia en la isla de Tenerife y los ganadores
Una de las pruebas que ha integrado esta competencia es la categoría Half, que está compuesta por un recorrido de 1.900 metros a nado, 90 kilómetros de ciclismo y 21,1 kilómetros de carrera a pie. Los primeros lugares de esta competencia fueron: 1º: Peter Szilagyi, 2º: José Esteban Rodríguez Cortes y 3º: José Manuel Hernández García. Entre tanto, el podio femenino de esta exigente prueba fue para: 1ª: Ana Alicia Yanes Hernández, 2ª: Judith Quintana Reyes y 3ª: Annick Vande Kerckhove.
A su vez, la categoría Olímpico ha consistido en 1.500 metros a nado, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie.
En la prueba masculina destacaron: 1º: Samir Riseg 2º: Ricardo Hernández Marrero y 3º: Santagati Peter.
En cuanto a premios femeninos, quienes obtuvieron los laureles fueron: 1ª: Tania Ramos Rodríguez, 2ª: Esther Hernández y 3ª: Marta Rigau.
Cabe destacar que los recorridos de natación no se pudieron realizar por presencia de medusas, por lo que la organización decidió que se corriera a pie en su lugar.
Estas pruebas han contado con la participación de 229 competidores: 203 hombres y 26 mujeres. Además, los primeros clasificados en las categorías femeninas y masculinas obtuvieron invitación directa a la próxima edición del Triatlón Ocean Lava Lanzarote.
El Paratriatlón en la undécima edición del Ocean Lava Santa Cruz Tenerife
A su vez, el cuadro de honor del Paratriatlón estuvo conformado por: 1º: Carmelo Yeray Perez Navarro, 2º: Lionel Morales González y 3º: Norberto Chávez Oliva.
Además, Gasque agradeció la colaboración de distintas instituciones sin las cuales no hubiera sido posible desarrollar estas jornadas deportivas. En este sentido, el fundador de Ocean Lava destacó el apoyo y la colaboración del área de deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz Tenerife, Turismo Tenerife y la Consejería de Deportes del Cabildo de Tenerife. También expresión su gratitud con Fred Olsen, Nivaria, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz y la policía local.
La onceava edición de Ocean Lava Santa Cruz Tenerife ha destacado por un alto nivel de participación y por haber incluido, por primera vez, la categoría Paratriatlón.
Más financiación para el consumo. Caixabank ha puesto en marcha una iniciativa comercial que pone a disposición de seis millones de clientes particulares financiación inmediata tanto a través de su red de oficinas como mediante la banca digital CaixaBankNow. Asimismo, contempla financiación específica con condiciones especiales para proyectos de eficiencia energética, renovación de electrodomésticos y movilidad. En este último caso, EDP, BMW y Samsung serán los grandes beneficiarios por la financiación y facilidades que el banco pondrá a disposición de sus clientes para adquirir productos concretos de estas tres empresas.
CONDICIONES ESPECIALES DE CAIXABANK
Caixabank ha diseñado tres paquetes comerciales a los que se aplican condiciones especiales: uno para la instalación de placas fotovoltaicas antes de la llegada del verano, otro para disponer de la última novedad del mercado en televisores de gran formato y un tercero para el acceso inmediato a un vehículo propio.
Los paneles solares se ofrecen en el marco de la colaboración entre Caixabank y EDP. Para el diseño de su instalación, cuenta con el apoyo de los especialistas de EDP, quienes también realizan la tramitación de las ayudas que existen para el fomento de las energías renovables. El cliente puede elegir financiar la instalación en cuotas de hasta 120 meses a un tipo de entre el 0% y el 3,9% TAE. En el marco de la campaña, el cliente se puede beneficiar de carencia de capital e intereses durante tres meses, de forma que el pago de la primera cuota se aplaza hasta septiembre.
Los paneles solares se ofrecen en el marco de la colaboración entre CaixaBank y EDP
En cuanto a la oferta de movilidad, los clientes pueden acceder a una amplia oferta de vehículos de renting, con más de 1.500 referencias disponibles. La campaña ofrece condiciones especiales para un stock aproximado de 1.000 vehículos BMW, de los modelos X2, X3 y Mini, a los que se puede acceder con una cuota desde 499 euros al mes durante 48 meses (IVA incluido).
LAS TV DE SAMSUNG QUE FINANCIA CAIXABANK
En lo que respecta a la oferta de electrónica para el hogar, destaca la incorporación en Wivai de los últimos lanzamientos de televisiones de Samsung en 2023, las nuevas QLED Direct Full Array 4K y Neo QLED 8K, con financiación al 0% TAE y una cuota de 50 euros al mes para el modelo de hasta 65’’ que el cliente prefiera.
Caixabank ha puesto en marcha una iniciativa comercial que pone a disposición de seis millones de clientes particulares financiación inmediata tanto a través de su red de oficinas como mediante la banca digital CaixaBankNow. Asimismo, contempla financiación específica con condiciones especiales para proyectos de eficiencia energética, renovación de electrodomésticos y movilidad.
la nueva acción de CaixaBank se desarrollará hasta el 15 de julio
El objetivo de la nueva acción de Caixabank, que llegará hasta el 15 de julio, es reforzar la cercanía a sus clientes y el apoyo en la puesta en marcha de sus proyectos, sin que se vean obligados a posponerlos por la incertidumbre sobre su financiación: por ejemplo, disponer de un vehículo propio, realizar reformas en el hogar, renovar electrodomésticos, instalar placas fotovoltaicas para autoconsumo o disfrutar de un viaje especial.
Los clientes particulares de Caixabank, en función de su perfil de riesgo, pueden acceder a crédito inmediato, gestionable a través de la banca digital con un solo clic y también en la red de oficinas, con el apoyo de un gestor personal. La nueva acción de CaixaBank va especialmente dirigida a seis millones de clientes con línea de crédito disponible.
Los clientes particulares de CaixaBank, en función de su perfil de riesgo, pueden acceder a crédito inmediato
Esta solución se completa con la tarjeta MyCard, que ofrece la opción de iZZiNow (Buy Now Pay Later) para fraccionar sus compras, antes o después de realizarlas. Para las compras realizadas en el marco de la campaña, el cliente puede fraccionar el pago en dos meses sin pagar intereses.
EL CRÉDITO DE CAIXABANK HASTA MARZO
El crédito bruto y neto de Caixabank en el primer trimestre del año cayó un 0,1%.El crédito a particulares de Caixabank cayó en el 1,5%. La financiación de vivienda cayó un 1,5% entre enero y marzo en la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, y las perspectivas con el incremento de los tipos de interés no son halagüeñas en lo referido a la demanda de hipotecas.
Por el contrario, el crédito al consumo aumentó un 0,4% en el primer trimestre del año. En este segmento tiene una cuota de mercado del 19,8% y tiene margen para crecer, entre otras cosas, porque no tiene una morosidad excesiva para lo que es Consumo (3,6%). Es una ratio algo superior a la que tiene que el banco si se incluyen todos los segmentos de particulares, empresas y sector público: 2,9%, un 2,7% si se tienen en cuenta los avales. Que la mora sea superior en Consumo en relación a la mora general es lo normal en el sector financiero. En todo caso, la tasa de cobertura de Caixabank es alta: 75%.
Varta es una empresa alemana que fabrica y comercializa un completo portfolio de pilas y baterías, desde micro-baterías, pilas domésticas o sistemas de almacenamiento de energía, hasta soluciones de baterías específicas para el cliente con una gran variedad de aplicaciones. Operan en los segmentos de negocio ‘Soluciones y micro-baterías de iones de litio’ y ‘baterías domésticas’.
Varta surgió hace más de 130 años. En 1881 Adolph Müller fundó en Hagen (Alemania) la ‘Accumulatoren-Fabrik Tudorschen Systems Büsche & Müller OHG’, lo que fue el origen histórico de la marca. La empresa en alemán significa distribución, carga y reparación de acumuladores transportables. Varta siempre ha seguido la misma idea de producción con la fabricación de pilas en busca de soluciones energéticas en el centro de atención.
El lema de la marca es ‘Empowering Independence’, que ha dado forma a la compañía desde el comienzo de los 130 años de historia de la empresa, que ya ha llevado sus pilas a las misiones más emocionantes de la historia de la humanidad. Ya fuera en el primer alunizaje o en expediciones pioneras al Polo Norte, la gente confiaba en la energía de Varta cuando necesitaba fiabilidad y potencia.
Varta cuenta con 4 centros de producción en Europa y 1 en Indonesia, están presentes en más de 75 países de todo el mundo y en España desde hace más de 40 años. Actualmente la empresa alemana emplea a más de 4.800 personas.
RONJA SCHOENHERR HABLA CON MERCA2 POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE
Merca2 ha entrevistado a Ronja Schoenherr, coordinadora de marketing de Varta en España, con motivo del día Internacional del Reciclaje. La marca de baterías de automoción contribuye de manera significativa a la sostenibilidad gracias a sus prestaciones técnicas innovadoras, diseño y uso de materiales. La responsabilidad en materia de medioambiente se refleja a lo largo de todo el ciclo de vida. Durante la producción, recurren a una tecnología vanguardista que combina con procesos eficientes en el uso de los recursos y la promoción de la sostenibilidad.
«Todo en Varta está impulsado por la búsqueda de una mejor calidad de vida para las generaciones futuras»
Ronja Schoenherr, coordinadora de marketing de Varta en España
La estrategia de la empresa es clara, con un segmento de consumo que le ha proporcionado ser líder del mercado europeo en el sector de pilas domésticas. Los productos innovadores y de gran calidad, se desarrollan y fabrican con la tecnología más avanzada y la experiencia de especialistas cualificados a escala internacional.
«Para nosotros, la intensa atención prestada a los estilos de vida de los consumidores y la estrecha colaboración con el mercado minorista, son esenciales para poder responder con rapidez y flexibilidad a las tendencias actuales de los dispositivos con las mejores soluciones energéticas», palabras de la coordinadora de marketing en España.
‘Reciclaje Salvaje’ proyecto de Varta con Junior Esports
Para la empresa alemana la sostenibilidad es uno de sus objetivos principales ya que se preocupan por el planeta. Es por ello que como bien nos explica Ronja Schoenherr «trabajamos para aumentar la capacidad de nuestra cadena de suministro para alinearla con nuestras ambiciones y objetivos medioambientales. Todo en Varta está impulsado por la búsqueda de una mejor calidad de vida para las generaciones futura, todas nuestras unidades de negocio y productos contribuyen conjuntamente a alcanzar la visión de VARTA de ‘Empower Independence’».
La empresa alemana se esfuerza por ser percibida como un innovador que moldea activamente el mundo del mañana y que facilite el desarrollo de soluciones tecnológicas y ofertas para los retos a los que se enfrentar la sociedad.
LOS PROYECTOS DE SOSTENIBILIDAD QUE LIDERA VARTA
Como líder tecnológico, estan incrementando inversiones en envases ecológicos y ampliando la gama de soluciones de envasado monomaterial de desarrollo propio. El 100% de los blísteres que utilizan se fabrican con material de fibra certificado FSC. Dentro de su cartera de productos Alkaline, han conseguido aumentar el número de envases sin plástico del 18% al 36% con respecto a 2020, y tienen previsto reducir aún más el consumo de plástico, hasta el 35% en 2023.
Como empresa global con una fuerte presencia regional, Varta quiere compartir su crecimiento con la gente a nivel regional y mundial. Dentro de la empresa, han puesto en marcha diferentes proyectos como una ‘Semana sin coches’ en 2022 en las sedes alemanas para animar a los empleados a utilizar el transporte público y la bicicleta y a compartir coche para reducir las emisiones.
También Varta apoya otros proyectos en su campaña de sostenibilidad y colaboran con escuelas y universidades: en el verano de 2022 se celebró un campamento en la sede de Nördlingen y se realizó una encuesta entre los empleados junto con los estudiantes. En el marco del hackathon de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ansbach, los estudiantes desarrollaron propuestas para un concepto interno sobre el tema de la sostenibilidad.
La empresa alemana cuenta con una iniciativa de la mano de Junior Esports, proyecto educativo y tecnológico en el que participan centros educativos de toda España, organizado por GGTech y del que Varta ha sido partner oficial de la 6ª temporada. La iniciativa tiene el nombre de ‘Reciclaje Salvaje’ y ha sido una de las acciones que se encuadra dentro del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y con dejar un mundo mejor y uno de los caminos es concienciar a los más jóvenes.
El objetivo es claro, que los alumnos se comprometan con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente a través de este concurso que consistía en reciclar la mayor cantidad de pilas usadas. La iniciativa como bien nos cuenta la coordinadora duró 33 días naturales (desde el 16 de enero hasta el 20 de febrero de 2023). Se recogieron cerca de 200 kilos de pilas usadas, evitando que fueran a vertederos y los tres centros educativos que más pilas recolectaron obtuvieron diferentes premios.
Junior Esports es un proyecto focalizado en el gaming basado en un sistema de 16 valores fundamentales y respaldado por Riot Games, Intel y Varta. El objetivo es fomentar la educación, el aprendizaje y el desarrollo personal tanto dentro como fuera de las aulas. A través de la competición y de múltiples iniciativas sociales se enseña a los estudiantes a hacer un uso responsable y controlado de los videojuegos.
En las cinco temporadas realizadas, Junior Esports ha contado con la participación de más de 1.700 centros educativos, más de 2.000 docentes y más de 6.000 estudiantes de todo el país. Asimismo, se ha contribuido a la aportación de equipamiento para la digitalización de un total de 15 aulas con material tecnológico, con una inversión que supera los 160.000 euros.
LOS PLANES DE FUTURO DE LA EMPRESA ALEMANA
Los ingresos del Grupo para el ejercicio de 2022 ascienden a 806,9 millones de euros, a pesar de los retos a los que se han ido enfrentando el año pasado. El Grupo Varta AG mantiene una muy buena posición en sus mercados principales y está bien posicionado para beneficiarse de la evolución del mercado a largo plazo, especialmente en las baterías de iones de litio con su variada gama de aplicaciones. El significativo descenso de los precios de la energía y las materias primas observado desde el otoño de 2022 supone un ligero alivio para el presente ejercicio, aunque persisten los riesgos geopolíticos que ya afectaron al resultado en 2022.
Ronja Schoenherr ha querido compartir con MERCA2 los planes de futuro de la empresa. «Nuestro objetivo no es esperar al futuro, sino darle forma activamente. Durante más de 130 años, hemos asumido una responsabilidad real con nuestros clientes, socios y empleados como buen ciudadano corporativo. El compromiso con un medio ambiente intacto se extiende por toda la cadena de valor. En el mundo móvil, digital y, con sus recursos limitados, también sostenible del mañana, trabajamos intensamente con una red interdisciplinar de conocimientos y grupos de expertos en la reducción del consumo de energía y su uso eficiente».
«Todo en Varta está impulsado por el afán de mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras. Afrontamos el nuevo mundo laboral con modelos de trabajo innovadores, modernos métodos de colaboración y un desarrollo permanente de nuestros empleados», dijo Schoenherr.
Los bancos de todo el mundo mantienen todavía la incertidumbre que vivieron hace unas semanas tras el colapso de varias entidades norteamericanas como First Republic o Silicon Valley Bank (SVB) y en el caso de Europa, la compra de Credit Suisse por parte de su homólogo suizo UBS. Tras el terremoto financiero que sufrieron las bolsas y muy especialmente durante el mes de marzo, parece que volvió la calma pero algunos analistas no lo ven así.
Es el caso de lorian Späte, estratega de bonos senior, Generali Investments, ya que según su valoración, considera que: «A pesar de la normalización de algunos indicadores, sigue habiendo mucha tensión en el sistema. Aunque aparentemente es difícil hacer una previsión sobre el momento y el alcance de las futuras turbulencias, suponemos que las distorsiones tenderán a aumentar en las próximas semanas«
Añade asimismo que: «No ven sostenible el aumento de los rendimientos de la deuda pública y esperan un descenso moderado de los rendimientos en los próximos meses, en un contexto de expectativas excesivas de tipos de interés oficiales y de riesgos duraderos en el sector bancario».
SIN BAJADAS DE TIPOS DE INTERÉS
Lo dejó claro el pasado 4 de mayo el Banco Central Europeo de la mano de su presidenta, Christine Lagarde, al aumentar sus tipos de interés un cuarto de punto porcentual hasta el 3,75% y tras afirmar que «seguirán subiendo en la eurozona ante la fortaleza de la inflación en el sector servicios y el notable incremento de los salarios«.
Por su parte en Estados Unidos, donde el precio del dinero está aún más alto que en el viejo continente, concretamente en el 4,75% tras la última revisión del 22 de marzo, todo ello a pesar de que ya existía mucha incertidumbre por parte de los bancos medianos norteamericanos.
A esto se suma un problema que sigue pendiente de solucionar, el del techo de deuda. La Administración Biden y la oposición republicana no llegan a un acuerdo, aunque el presidente se ha mostrado optimista con el avance de las negociaciones. No obstante, más allá del corto plazo, el techo de deuda se ha convertido en un quebradero de cabeza para el país y promete seguir siéndolo en el largo plazo, lo que pone en tela de juicio su solvencia.
Dennis Shen, director de calificaciones del sector público y soberano de Scope Ratings considera que: «Los riesgos relacionados con el uso indebido del techo de la deuda, en medio de un aumento de la polarización política y del déficit federal en los próximos años, han comprometido la solvencia crediticia de Estados Unidos. El 5 de mayo, en Scope pusimos bajo revisión para una posible rebaja el rating AA de EE.UU».
«La posibilidad no desdeñable de impago temporal de la deuda durante episodios específicos y graves del límite de deuda constituye una vulnerabilidad única entre el grupo de países con altos ratings comparables con EE.UU», señala Shen.
MÁS BANCOS EN RIESGO DE QUIEBRA
Un análisis publicado el 13 de marzo reveló que «el 10% de los bancos tienen pérdidas no reconocidas mayores que las de Silicon Valley Bank«. El análisis revela además que casi 190 bancos, con activos por un total de 300 mil millones de dólares están en riesgo de deterioro si solo la mitad de sus depositantes no asegurados retiran sus fondos. Esto implica que el valor de mercado de los activos de un banco, después de contabilizar cualquier pérdida o depreciación, no sería suficiente para reembolsar todos los depósitos asegurados luego de estos reintegros.
Los autores del informe también enfatizaron que las recientes caídas en los valores de los activos bancarios han aumentado significativamente la vulnerabilidad del sistema bancario estadounidense a las huidas de los depositantes no asegurados.
Puede que todavía sea demasiado pronto para comprender plenamente las implicaciones de la reciente quiebra bancaria, que es la mayor desde la crisis financiera de 2008. Sin embargo, cada vez es más evidente que esta crisis es otro indicio de las fallos fundamentales del sistema financiero actual.
SITUACIÓN DE LOS BANCOS ESPAÑOLES
La situación de los bancos españoles hasta ahora parece razonablemente buena, no sólo por el nivel de beneficios que han presentado durante el primer trimestre de 2023, obteniendo unos resultados positivos de 5.696 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo de 2022. A pesar de ello, a medida que se deteriora el panorama macroeconómico, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España recomiendan prudencia con respecto a las políticas de planificación del capital.
Las subidas de los tipos de interés está permitiendo engordar el margen de los bancos, ya que exigen más a los clientes por los préstamos y créditos pero siguen sin remunerar los depósitos como están haciendo sus homólogos europeos, que ofrecen productos cercanos al 3% con capital garantizado.