jueves, 1 mayo 2025

Destilerías Joaquín Alonso es un ejemplo de constancia, expansión y éxito

0

Los negocios familiares durante varias décadas han sorteado diversos obstáculos para alcanzar un estatus en el mercado y consolidarse dentro del tejido empresarial español, pese a las amenazas todavía latentes de la crisis del covid, la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania.

En ese contexto, en su tercera generación de propiedad familiar, Destilerías Joaquín Alonso destaca por un constante crecimiento e innovación en sus productos destilados de marcas propias y blancas

La capacidad de adaptación como sinónimo de éxito

El éxito de una compañía no depende solo del resultado económico ni tampoco se relaciona únicamente con los productos o servicios ofrecidos. Sus principales claves residen en otros factores como la capacidad de innovar, adaptarse a los variados escenarios del mercado, mantener viva la llama de expansión e incursionar en acciones sostenibles.

Algunos de estos atributos resumen la actividad de Destilerías Joaquín Alonso, una empresa granadina dirigida por la tercera generación de la familia Alonso y que hoy en día es reconocida por la fabricación, envasado y comercialización de productos destilados con alcohol y sin alcohol, tanto en el mercado nacional como internacional.

La firma comenzó a producir en el año 1944 con su fundador Joaquín Alonso Ramal, quien por esa época en la localidad de Atarfe se dedicaba a destilar anises y ginebras, fabricar diferentes licores y a envejecer soleras de brandy.

El emprendimiento luego quedó en manos del hijo del creador, Joaquín Alonso Navarro, que – para ajustarse a la demanda del público – amplió la gama de productos a otros licores de frutas, pacharán y bebidas refrescantes sin alcohol. 

Hacia finales de los setenta, la factoría se trasladó a unas instalaciones más grandes e invirtió en nueva maquinaria para mejorar el proceso de destilación de anisados.

La tendencia de crecimiento hacia el extranjero se acentuó en el 2005 con la decisión de la tercera generación familiar de implantar productos alcohólicos con alto nivel de I + D, elaborados con materias primas novedosas, maceradas o destiladas artesanalmente. 

El crecimiento exponencial de la firma

La constante innovación, el control riguroso en la calidad de las materias primas y la cultura de adaptación a los diversos cambios impulsados por la industria, redefinieron la labor de Destilerías Joaquín Alonso que, actualmente, presenta una amplia fábrica de 2.400 m².

En 15 años, ha pasado de producir entre 20.000 y 25.000 unidades al año a producirlas en solo un día. Además, actualmente cuenta con unas 150 referencias, a diferencia de las 20 que ofrecía cuando empezó.

La firma granadina hoy en día también posee certificaciones que la avalan en la producción de bebidas ecológicas. 

Gran parte de su negocio se destina a elaborar marcas privadas de destilados de anís, ginebras, anises, vodkas, licores de fruta, cócteles, cremas y otros productos a terceras empresas, marcas blancas y marcas privadas para cadenas de alimentación.

Por lo tanto, Destilerías Joaquín Alonso es un gran ejemplo de constancia, evolución y éxito.

Emotional Hacking, un nuevo concepto de terapia

0

Emotional Hacking es el proceso de terapia y curación que ofrece Helenn Peach, una joven terapeuta de Barcelona que quiere revolucionar el sistema de creencias sobre la salud.

Después de haber superado un cáncer a los 8 años, Helenn ha buscado alternativas menos agresivas que la quimioterapia para sanar patologías físicas.

Tres años trabajando como terapeuta de biodescodificación y psicogenealogía han permitido a Helenn crear un método terapéutico con un lenguaje propio y asequible para todos los públicos. Rebelde y creativa, la terapeuta propone el vocabulario informático para describir procesos de curación, comprensión de la enfermedad y de los conflictos.

“Todo conflicto tiene su raíz en un error ubicado en la base de datos de nuestro inconsciente. Estudiemos los datos, encontremos el BUG (error en el código) y reprogramemos. Así de fácil.” H. Peach.

Con Emotional Hacking, varias personas han sanado enfermedades o intolerancias como celiaquías, diabetes, artrosis, alergias, conflictos económicos, personales o sociales y especialmente bloqueos sexuales de todo tipo tanto en hombres como en mujeres.

“Helenn encuentra el origen de tu dolor emocional como si lo viera con sus ojos. Te acompaña hasta él y vives una descarga. Ahí sientes un clic y algo en ti se afloja. De repente lo ves claro.” Pau Vázquez Pongiluppi, paciente de E.H.

Emotional Hacking es un proyecto que arranca con fuerza gracias al empuje y convicción de Helenn Peach y Daniel Costa Corella quien está mentorizando el ambicioso camino de esta nueva forma de entender y difundir la salud.

“Vi en Helenn una convicción y unas ganas de cambiar el mundo que me conmovieron. Ahora que sé quién es y qué es capaz de hacer, lo veo incluso más claro que antes.” Daniel Costa Corella.

Se puede saber más en sus redes: @emotionalhacking_

Los cinco hombres mejor pagados del cine y la televisión, según Forbes

La crisis económica que atravesamos a nivel mundial ha afectado, al igual que a otros sectores, al del cine y la televisión. No obstante, aún encontramos sueldos millonarios en Hollywood, y prueba de ello es la lista de los hombres mejor pagados de la industria que ha elaborado la revista Forbes.

Si bien varios de ellos llevan años figurando en el ranking, también encontramos algunas sorpresas. Actores, directores, productores… Te presentamos los cinco nombres que, según la publicación, acumulan los sueldos más elevados.

Tyler Perry, el mejor pagado

Tyler Perry television Merca2.es

Puede que el nombre de Tyler Perry no le sea tan familiar al gran público como otros, pero en la industria del cine y la televisión es una auténtica leyenda. Actor, guionista, director y productor, con sólo 53 años y un pasado humilde, hoy en día es uno de los grandes magnates de la industria.

Aunque comenzó creando obras de teatro sin mucho éxito, poco a poco fue construyendo personajes muy populares, especialmente el de la anciana Madea, lo que le permitió fundar su propio estudio de producción, Tyler Perry Studios, convirtiéndose en el propietario único de sus creaciones.

Destaca su programa ‘Tyler Perry’s House of Payne’ como el más exitoso de sus trabajos en televisión. Sin olvidar títulos como las series ‘Sistas’, ‘The Oval’ o ‘Zatima’, muy valoradas por la crítica. Hoy en día Tyler Perry suma 175 millones de dólares en su cuenta.

Trey Parker y Matt Stone, creadores de ‘South Park’

Matt Stone Trey Parker Merca2.es

Este dúo es el creador de la serie animada ‘South Park’, una de las más originales, atrevidas, descaradas y longevas de la televisión, pues ya cuenta con 26 temporadas y continúa en antena. Todo un hito, más aún teniendo en cuenta la censura de contenidos que están experimentando las producciones actuales.

‘South Park’ nació en 1997 revolucionando la historia de la ficción animada. A través de los ojos de sus protagonistas, cuatro niños de un pueblo de Colorado, sus guiones suponen una parodia, muchas veces en forma de crítica, de la sociedad estadounidense.

Su humor negro ha conquistado a un público fiel que, con su apoyo, ha logrado que la serie firme una renovación en Paramount+ hasta la temporada 30, llegando a firmar un contrato superior a 900 millones de dólares, una cifra nunca antes alcanzada por una serie animada. Sus creadores acumulan unas ganancias que ascienden este año a 160 millones de dólares.

Matt Groening y James L. Brooks, millonarios por ‘Los Simpson’

Los Simpson

De nuevo encontramos un dúo millonario gracias a una serie de animación, la mítica ‘Los Simpson’. ¿Quién no conoce a esta familia amarilla? La ficción nació en diciembre de 1989 como una sátira de la sociedad estadounidense y rápidamente se convirtió en el programa preferido de muchos. Actualmente cuenta con 34 exitosas temporadas en la televisión de todo el mundo.

Matt Groening creó estos personajes que hoy en día forman parte de la cultura pop y tienen presencia incluso en parques temáticos, además de en todo tipo de merchandising. James L. Brooks es productor y guionista de la serie, y gracias al traslado de ‘Los Simpson’ a la plataforma de streaming Disney+, ambos obtienen 105 millones de dólares al año.

Brad Pitt, mucho más que un actor

brad pitt gtres oscars Merca2.es

Llegamos a uno de los nombres más populares de Hollywood. Brad Pitt es conocido sobre todo por su faceta de actor, pero lo cierto es que cuenta con su propia productora, llamada Plan B Entertainment. Fundada por él mismo junto a Jennifer Aniston y Brad Grey en 2002, es el único propietario desde 2006.

Brad Pitt es uno de los actores más valorados del mundo. Ha llegado a ganar sumas desorbitadas por algunos de sus papeles, como ‘Troya’, ‘Malditos bastardos’, ‘Érase una vez… en Hollywood’, ‘Bullet Train’ o ‘Babylon’. No obstante, actualmente sus mayores ganancias proceden de su trabajo como productor.

Detrás de Plan B Entertainment se encuentran películas como ‘Moonlight’, ’12 años de esclavitud’, ‘Guerra Mundial Z’, ‘Ad Astra’, ‘Minari’ o ‘Bonde’. En la mayoría de ellas, el propio Pitt figura también como actor. Además de algunas series de televisión, como ‘Resurrection’ o ‘Deadbeat’. Gracias a todo ello, su sueldo anual asciende a 100 millones de dólares aproximadamente.

James Cameron, el director estrella

1366 2000 1 Merca2.es

Si hablamos de directores que han marcado la historia del cine, James Cameron no puede faltar en la lista. Pocas personas no conocen ‘Titanic’, su famosa superproducción de 1997, por la que el director apostó toda su fortuna y, ya sabemos el final, salió ganando. La película recaudó más de 1.000 millones de dólares.

Cameron continuó su carrera después de aquel éxito redoblando las apuestas. Así nació ‘Avatar’, estrenada en 2009 con una innovadora tecnología CGI que aunaba imágenes artificiales con actores reales. Su recaudación de más de 2.920 millones de dólares la convirtió en la película más taquillera de la historia.

En diciembre de 2022 se estrenó su esperadísima secuela, ‘Avatar: el sentido del agua’. De nuevo la recaudación ha sido superior a los 2.000 millones de dólares, superando a ‘Titanic’. James Cameron debe la mayor parte de sus ganancias a esta saga, pues sólo por esta última se ha embolsado 95 millones de dólares.

Otros sueldos millonarios

Will Smith

Como sabemos, la industria del entretenimiento puede llegar a ser una auténtica máquina de hacer dinero. Estos cinco de la lista de Forbes se encuentran en la cima, pero no podemos dejar de nombrar otras de las personalidades mejor pagadas del cine y la televisión.

El actor, director y productor Tom Cruise es uno de ellos. En el año 2022 ingresó un total de 1000 millones de dólares gracias a la segunda entrega de ‘Top Gun’, que se convirtió en la película más taquillera del año con una recaudación mayor a 1.000 millones de dólares.

Leonardo Di Caprio no se queda atrás con los 30 millones de dólares que ha cobrado por protagonizar ‘Killers of the Flower Moon’, la última producción de Martin Scorsese, que se estrenará en octubre de este año. Y no podemos olvidar a Will Smith, que ingresará unos 35 millones de dólares por su trabajo en ‘Emancipation’, que también verá la luz en octubre.

Por qué utilizar un software de reclutamiento en la empresa

0

En la actualidad, cada vez más empresas utilizan las nuevas tecnologías para gestionar eficientemente la estructura de sus recursos humanos. Es por esto que OpenHR ha desarrollado un completo software de selección que se encarga de optimizar los procesos de reclutamiento, de tal manera que las empresas puedan tener acceso rápido y efectivo a nuevo talento humano.

Con este software, se espera que las empresas puedan encontrar más fácilmente a los candidatos idóneos para liderar sus operaciones y mantener la estructura corporativa al 100 % de sus capacidades.

Solución personalizada para gestión de empleo

Con OpenHR, cada marca puede crear su propio portal de empleos y, de esta manera, agilizar los procesos de selección, facilitando canales de interacción más directos para los aspirantes. En el portal, el aspirante puede cargar su perfil y elegir la vacante más adecuada según sus conocimientos y experiencia, ampliando así sus posibilidades de ser seleccionado para alguna posición. Además, las compañías pueden realizar el tracking de su página de empleos, conocer el tráfico diario al sitio web y analizar de primera mano su rendimiento.

El software incorpora un sistema multiposting adaptado a las exigencias de cada empresa, el cual permite conectar las posiciones que se necesitan con plataformas aliadas de universidades y de buscadores especializados de empleo. Esto ayuda a los candidatos a visualizar las convocatorias sin acceder directamente a las plataformas personalizadas de las empresas, lo que amplía el alcance de las organizaciones a candidatos que tienen su currículum disponible en portales de reclutamientos independientes. OpenHR ha implementado un complemento ATS en su software para procesos de reclutamiento, con el cual se puede difundir la oferta de empleo y realizar publicaciones de manera simultánea en diferentes fuentes de selección.

Centralización del proceso

Los empleadores, además, pueden sincronizar el software con otros programas que utilicen durante sus procesos de reclutamiento, creando alertas y recordatorios que mantengan actualizado el proceso e informen a todos los involucrados sobre el desarrollo de la selección. El candidato puede acceder con ese mismo software a plataformas de entrevistas online, a emails automáticos que informen del flujo de la selección, al historial de su avance en los diferentes filtros y a comunicaciones vía chat con la empresa, entre otras opciones. Con estas herramientas, se consiguen procesos con mayor transparencia y objetividad, evitando la fuga de información y la pérdida de contacto.

Los interesados en un software que gestione de manera más eficiente sus procesos de reclutamiento solo deben acceder a la página web de OpenHR y solicitar más información sobre las soluciones personalizadas de recursos humanos que ofrece esta compañía. Con este sistema, OpenHR espera que cada vez más empresas se animen a utilizar las nuevas tecnologías en la selección de su personal, ampliando las posibilidades de contratar un equipo idóneo y especializado para desarrollar las labores corporativas que requieran en su día a día.

Alquiler de eFoil en Ibiza para disfrutar del verano de una manera divertida

0

Los deportes acuáticos forman parte de la tradición de las ciudades costeras, ya sea como una forma de aprovechar los recursos de la zona para los locales, como una oportunidad para realizar nuevas actividades para los turistas. Entre sus beneficios, se encuentra la posibilidad de mantenerse activo, conectar con la naturaleza, divertirse y aprovechar la variedad de deportes para encontrar el que se ajusta a las necesidades de cada persona. Por esta razón, Ibiza Foils es una empresa dedicada al futuro de los deportes acuáticos que ofrece eFoil rental a sus clientes, en ubicaciones privilegiadas en España, Emiratos Árabes y Kuwait.

Una empresa dedicada a la renta de eFoil en Ibiza

Ibiza Foils es la primera empresa dedicada a la venta y alquiler de Liftfoils en el mundo, con sedes en Ibiza y Mallorca, desde donde también ofrecen clases, tours y retiros. Esta empresa nació en 2017 en la isla de Ibiza, con el objetivo de introducir la evolución del eFoiling al mundo. Para lograrlo, trabajan estrechamente con autoridades locales para poder ofrecer un servicio seguro, de acuerdo a las normas nacionales, y transparente.

Con estos fines, cuentan con un equipo de surfistas dedicados a brindar asesoramiento y guía a sus clientes, el cual se encuentra en constante crecimiento desde Ibiza, Mallorca, Kuwait y Dubai.

Además, Ibiza Foils hace posible que todas las personas interesadas en eFoil rental puedan acceder a este producto futurista, alimentado por tecnología de vanguardia y que promete ser el futuro de los deportes recreativos. Para ello, la empresa ofrece un servicio de soporte disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto para consultas como para emergencias. De esta forma, los clientes pueden acceder a la experiencia de eFoiling en todo momento.

Por qué el eFoil se perfila como el futuro de los deportes acuáticos

Actualmente, los deportes acuáticos se encuentran experimentando una transformación de la mano de la tecnología, dando como resultado experiencias como el paddleboarding, el skimboarding, el cable skiing, el wakeskating y el eFoil, una variante del surf que combina la experiencia de volar con el clásico deporte.

La tendencia en alza de este tipo de deportes se debe a la necesidad de las personas de incorporar prácticas vanguardistas que sean el siguiente paso de sus deportes favoritos, por lo que rápidamente se encuentran ganando terreno en el mundo de los deportes de agua.

Aunque los deportes tradicionales mantienen su vigencia, son cada vez más quienes apuntan a aprovechar la vanguardia de los deportes acuáticos con prácticas disruptivas como el eFoil. Esta experiencia permite, sobre una tabla motorizada, flotar en el aire por encima del agua, combinando el surf con una experiencia cercana a volar. Para poder disfrutar de este deporte, Ibiza Foils brinda la oportunidad de alquilar los elementos para eFoil en playas paradisíacas y, así, disfrutar de una experiencia diferente.

Debido a que se han destacado como una empresa a la vanguardia de los deportes acuáticos, Ibiza Foils se posiciona como una excelente opción a la hora de proceder al eFoil rental en Ibiza.

¿Dónde encontrar una guía para un estilo de vida saludable y en tendencia? VIP Style Magazine y su sección Healthy Life

0

Un estudio publicado recientemente indica que el 65 % de los españoles se preocupa por llevar adelante un estilo de vida saludable. Esta tendencia es un fenómeno global que tiene cada vez más adeptos en este país. En este contexto, la revista VIP Style Magazine cuenta con una sección llamada Healthy Life en el que es posible encontrar noticias, consejos e información sobre wellness, estética y vida saludable.

Esta publicación está dedicada al sector lifestyle y ofrece a sus lectores una conexión con el mundo de la moda, el ocio y la vida saludable. Además, cuenta con una plataforma social que conecta lectores de la revista con distintos proyectos sociales. De esta manera, es posible fomentar la solidaridad e impulsar causas de valor social.

Healthy Life en VIP Style Magazine

Llevar un estilo de vida saludable es una tendencia cultural practicada cada vez por más personas y que comprende distintos factores. Uno de los más importantes es la alimentación. En este sentido, las dietas saludables están integradas por platos que privilegian las verduras y las frutas sobre otros tipos de alimentos. Además, es importante realizar ejercicio físico periódicamente y consultar a especialistas médicos para poder desarrollar conductas preventivas que sirven para evitar distintas enfermedades.

En la sección Healthy Life de esta revista, las noticias que abordan estas temáticas están orientadas a un público exigente, cosmopolita y contemporáneo. En este sentido, el equipo periodístico de VIP Style Magazine elabora y publica artículos sobre estilos novedosos de alimentación saludable y cuidados preventivos.

También es posible encontrar distintos reportes sobre tratamientos de belleza innovadores para la piel, el rostro o el resto del cuerpo. Asimismo, esta sección incluye entrevistas con referentes del sector de la estética, el wellness y la belleza.

Moda, lujo, ocio, eventos y contribución social

VIP Style Magazine ofrece a sus lectores la posibilidad de estar actualizados sobre lo que necesitan para construir un estilo de vida centrado en el lujo y las últimas tendencias de la moda. Por este motivo, cuenta con otras secciones destinadas al ocio, el lujo, eventos y acontecimientos, nuevas tendencias y moda. Además de llevar a los clientes las noticias más relevantes de todos estos asuntos, VIP Style Magazine trabaja en un proceso de investigación y reportería para darles tips o recomendaciones útiles.

En adición a esto, VIP Style Magazine cuenta con una sección llamada Do It For Them, una plataforma solidaria que dinamiza las relaciones entre lectores y proyectos sociales de apoyo y asistencia a comunidades y personas vulnerables, teniendo en cuenta que la contribución a los más necesitados es parte de los ejes del estilo de vida libre e idealista que promueve la revista en sus publicaciones.

Tanto en Healthy Life como en las demás secciones de VIP Style Magazine es posible encontrar artículo e información relevante para llevar adelante un estilo de vida saludable, innovador y actual.

Flabelus apuesta por la innovación en el mundo del calzado, creando un zapato totalmente nuevo

0

El diseño, la calidad y la innovación siempre fueron cuestiones sumamente importantes para cualquier tipo de empresa que busca destacarse en su sector, con la intención de incrementar el alcance a potenciales clientes y lograr una mayor rentabilidad.

En esta línea trabaja Flabelus, una empresa que busca consolidarse en el mercado, mediante un apoyo activo al estilo de vida de hombres y mujeres que tiene un impacto positivo en las decisiones de consumo. Esta destaca por la producción y comercialización de alpargatas, que son de alta calidad y pueden utilizarse en cualquier etapa del año, sin ningún inconveniente.

Flabelus, la nueva propuesta en el mundo del calzado

En un mercado altamente competitivo y de grandes firmas comerciales, Flabelus tiene como principal objetivo marcar tendencia a partir de la producción y comercialización de calzados sostenibles y elaborados con el mayor cuidado posible.

La esencia está en la elaboración de los productos, ya que se emplean técnicas históricas que son transmitidas de generación en generación por fabricantes españoles expertos.

A diferencia de los métodos tradicionales que emplean otras firmas, en Flabelus se garantiza un uso responsable del agua y la energía, lo cual impacta positivamente en el medioambiente.

Algunas de las características de este tipo de calzado son las suelas de goma antidelizantes, desarrolladas en un 60 % con caucho natural de caucho reciclado; proceso de costura a mano, que resalta la fuerza, lentitud y cariño en cada elaboración; y suavidad, con lo cual se garantiza el máximo confort con terciopelo de algodón 100 % orgánico.

Un calzado cómodo y versátil

Las exigencias propias de la vida cotidiana hacen que sea complejo para una persona tener en cuenta su tipo de calzado ideal, que pueda garantizarle el máximo confort con el paso de las horas. Por esa razón, Flabelus propone una opción cómoda, versátil y para todo el año, es decir, adaptable a las diferentes temporadas, más ahora que las jornadas cálidas se extienden un poco más de lo habitual.

La esencia de la marca está en combinar el estilo con la responsabilidad, a partir de un calzado único y de calidad, elaborado sin causar impactos negativos en el medioambiente. En esta línea, un punto a tener en cuenta es que los productos desarrollados por Flabelus surgen de la fusión entre la alpargata española y la veneciana italiana. Esto permite ofrecer al mercado un producto altamente resistente y de larga vida útil.

El valor agregado está dado por la materia prima que se utiliza para elaborar el calzado, como el algodón y los neumáticos reciclados, con los cuales se producen las suelas. Esto refuerza el compromiso de la empresa con el medioambiente, logrando comercializar productos altamente sostenibles en el mercado.

Todas las novedades de la serie ‘4 estrellas’ esta semana

La serie que comienza a afianzarse en el prime time de Televisión Española vivirá esta semana una modificación en su horario de emisión. En principio, la producción de La1 se puede ver cuatro días a la semana, de lunes a jueves a las 21:50h. Pero en el caso de esta semana, los más fanáticos tendrán que esperar para disfrutar de sus nuevos capítulos, ya que sólo se emitirán el del lunes y el martes.

6824770 Merca2.es

¿El motivo? Las seminifinales de la UEFA Nations League. Porque el miércoles, este canal contará con la emisión del partido entre Países Bajos y Croacia, mientras que el jueves, la hora de máxima audiencia estará protagonizada por el partido de España contra Italia. Dos eventos del mundo deportivo de tal nivel que justifican el parón en la emisión de ‘4 estrellas’.

4 ESTRELLAS

172290 Merca2.es

‘4 estrellas’ es una de las nuevas apuestas de TVE para dinamizar su programación y competir con los grandes líderes de la televisión actual. A la misma hora, el medio público se enfrenta a programas de tal nivel como ‘El Intermedio’ en La Sexta; ‘Supervivientes’ en Telecinco; ‘First Dates’ en Cuatro; o ‘El Hormiguero’ en Antena 3. Tres grandes gigantes que ya están establecidos y afianzados en la pantalla del público en ese access a prime time.

Protagonizada por Dafne Fernández, Ana García, Toni Acosta y Marta Aledo, ‘4 estrellas‘ se configura y se presenta como una comedia familiar, romántica y contemporánea. Co-producida por Radio Televisión Española y Good Mood; así como con la producción ejecutiva de Daniel Écija, siguiendo la estela de pilares de la televisión como son ‘Estoy vivo’ o ‘Águila Roja’, esta serie cuenta además con la colaboración especial de Antonio Resines.

SINOPSIS

3379a763 aace 4132 8f34 4cfc10052673 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Clara, interpretada por Toni Acosta, es una antigua amiga de la infancia que retorna al pueblo escondiendo un gran secreto. En voz de Ana Garcia, Rita, una madre preocupada por las apariencias, se volverá loca cuando se entere de lo sucedido; Marta, una chica caprichosa y superficial interpretada por Dafne Fernández, también querrá declararle la guerra a Clara; mientras que Silvia -Marta Aledo- se encargará de que la situación no se salga de contexto.

Las cuatro formarán la historia de la familia Lasierra, que tendrá que dejar las diferencias individuales para sacar adelante el Hotel que lleva su apellido, un negocio familiar que acaba de adquirir su cuarta estrella en un momento bastante inadecuado. La historia de cómo sacar adelante algo que funciona en un momento en el que -casualmente- nada más lo hace. Y la incógnita de si realmente serán capaces de hacerlo.

PERSONAJES PRINCIPALES

2437728 Merca2.es

Clara es uno de los personajes principales. Una mujer que tuvo que ser madre joven y que crio a su hija sola. Abandonada por su pareja, ha vivido la pérdida de su madre muy recientemente y ahora se dedica a vivir lo más humildemente posible. Un presente que choca de lleno con un pasado en el que huyó de su pueblo -en el que se encuentra el hotel- al enterarse de quien era su padre.

Rita es una mujer obsesionada con las apariencias y el qué decir de la gente que la rodea. Una experta en crear una vida que se escapa de lo usual y lo verdaderamente real. Una vida supuestamente idílica en la que su matrimonio funciona a la perfección. No obstante, nada más lejos de la realidad. Una pareja -Ricardo- que fomenta un agrio carácter por su parte y que ha creado una coraza que sufre en absoluto silencio.

Silvia es una mujer de -sorprendentemente- gustos sencillos. Sin la necesidad que caracteriza a su familia de apariencias constantes, el personaje interpretado por Marta Aledo vive una vida tranquila y feliz junto a su pequeño núcleo. Es además el gran pilar sobre el que se carga el negocio familiar.

Marta es un personaje principal de manual. La niña que siempre intenta llevar la razón, la mimada a la que siempre consienten en todos los aspectos y quien siempre consigue salirse con sus intereses. Su matrimonio con Andrés se basa en una relación puramente de negocios, sin existir amor en ninguna de sus formas.

CAPÍTULO LUNES

4 estrellas cap3 min 1046x616 1 Merca2.es

El concierto del grupo favorito de Arturo se aproxima, y él ya lo tiene todo listo y más que preparado. Por su parte, Rita se acaba de enterar de que su marido está vivo, y tiene pensado hacer todo lo posible para encontrarlo por su cuenta. Mientras, Luz sigue indagando sobre Ainhoa, ya que tiene demasiadas dudas que quizás su abuela sí sea capaz de resolver. Además, Andrés ya ha tomado una decisión sobre Marta: darle otra oportunidad. Eso sí, lo hará bajo una condición que se conocerá en los minutos que dure el capítulo 32, de este lunes 12 de julio.

CAPÍTULO MARTES

6869554 Merca2.es

Las hijas de Ricardo reciben una llamada que despierta todas sus alertas. Tendrán que tomar una decisión realmente importante en este momento en el que ya conocen el nuevo número de teléfono de su padre. Mientras, Silvia no puede evitar sus sospechas sobre el tema de Javier y su supuesta suspensión en el trabajo. Todo son dudas en un ambiente en el que Andrés continúa su insistencia con Marta, a quien le reclama una prueba de embarazo. Todo esto y mucho más en el capítulo del martes 13 de junio.

Las acciones MFE-Media For Europe comienzan a cotizar en las bolsas españolas con una atractiva política de dividendos

0

MFE-MEDIAFOREUROPE N.V. ha anunciado el inicio de la negociación de las acciones ordinarias MFE «A» con un valor nominal de 0,06 euros cada una y otorgando 1 derecho de voto por acción en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.

La cotización española adicional es el último paso de un proceso más amplio destinado a integrar estratégica y operativamente a MFE y Mediaset España Comunicación, S.A. y, con ello, crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento que, manteniendo su posición de liderazgo en sus mercados nacionales, adquirirá una dimensión competitiva superior y el potencial para expandirse a ciertos países de toda Europa.

Los principales hitos de este proceso más amplio, además de la cotización adicional española, fueron primero, una oferta pública de adquisición voluntaria lanzada por MFE para la adquisición de la totalidad del capital social de Mediaset España el 7 de junio de 2022 (que se liquidó el 14 de julio de 2022 y en virtud de la cual MFE alcanzó una participación del 82,9% del capital social de MES).

Posteriormente, se produjo una segregación por parte de Mediaset España de sus activos y pasivos, incluidas sus participaciones en otras empresas, excepto parte del efectivo de MES y toda su participación en ProSiebenSat.1 Media SE, y las transacciones financieras relacionadas con dicha participación, a Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, S.A., filial de Mediaset España en ese momento, que se completó el 25 de abril de 2023. Finalmente, se produjo una fusión transfronteriza común por absorción de Mediaset España en MFE (como empresa absorbente) que se completó el 3 de mayo.

Las acciones MFE A cotizan tanto en el mercado regulado italiano Euronext Milan gestionado por Borsa Italiana S.p.A. bajo el símbolo «MFE A» como en las bolsas españolas (donde las acciones ordinarias del MES cotizaban antes de la finalización de la fusión), bajo el símbolo «MFEA».

Los accionistas de MFE se beneficiarán de la política de dividendos adoptada por MFE de acuerdo con el código de gobierno corporativo holandés y los estatutos. En particular, la política de dividendos de MFE prevé la distribución de al menos el 50% del beneficio neto ordinario consolidado del año.

De acuerdo con la política de dividendos, la junta general de accionistas de MFE celebrada el 29 de junio de 2022 aprobó realizar una distribución de dividendos igual a 0,05 euros por cada acción A de MFE y acciones ordinarias de MFE B, que se pagó el 21 de septiembre de 2022.

Y posteriormente, la Junta General de Accionistas de MFE celebrada el 7 de junio de 2023 aprobó realizar una distribución de dividendos igual a 0,05 euros por cada acción A y MFE acciones ordinarias «B», que se pagarán el 26 de julio de 2023.

En el contexto de la fusión e inmediatamente antes de su finalización, Mediaset España ha ejecutado la Segregación a favor de GA Mediaset. Con ello, GA Mediaset gestiona toda la actividad del grupo MFE en España y ha recibido todos los activos y pasivos de Mediaset España, incluidas sus participaciones en otras sociedades, excepto parte de la tesorería de Mediaset España y toda su participación en ProSiebenSat.1 Media SE, así como las operaciones financieras relativas a dicha participación.

GA Mediaset mantendrá las obligaciones de actividades, inversión, producción de contenidos y pago de impuestos en España, tal y como ha asegurado MFE en la documentación oficial. La fusión no ha tenido un impacto significativo en los antiguos empleados de Mediaset España o en sus condiciones de trabajo y derechos que tenían antes de convertirse en empleados de GA Mediaset.

Gilead y el ISCIII impulsan la colaboración público-privada con la puesta en marcha de las X Becas a la Investigación Biomédica

0

La vicepresidenta y directora general de Gilead España, María Río, y el director general del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda, firmaron el convenio de colaboración para la convocatoria de la décima edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica.

Unas becas que se celebran desde hace diez años, alcanzando una inversión aproximada de un millón de euros anuales, lo que les convierte en el principal certamen científico organizado por una compañía farmacéutica en España.

Según María Río, “nos sentimos muy satisfechos de anunciar esta décima edición de las Becas Gilead a la Innovación Biomédica. Con esta convocatoria prestamos, una vez más, todo nuestro apoyo a la mejor investigación que se hace en España. Ir de la mano del Instituto de Salud Carlos III es una garantía de buen hacer y de prestigio que hace de nuestras becas una de las iniciativas más importantes de entre las que organiza el sector farmacéutico en nuestro país”.

Por su parte, Cristóbal Belda ha indicado que «desde el ISCIII nos parece fundamental seguir apoyando proyectos de colaboración público-privada que impulsen la investigación biomédica y sanitaria. Un año más, la colaboración con esta iniciativa nos permite seguir consolidando nuestra apuesta por una generación de conocimiento científico que revierta en nuevas herramientas para mejorar la salud de las personas«.

Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que este año cuentan con una dotación aproximada de un millón de euros, son un ejemplo de colaboración público-privada al realizarse en colaboración con el ISCIII, entidad responsable de la revisión de los proyectos contando con la experiencia y los estándares de calidad del propio instituto y la participación de evaluadores internacionales por pares para cada proyecto.

Al igual que en la anterior edición, se reconocerán los mejores trabajos de investigación relacionados con VIH, hepatitis virales (C y Delta), oncología médica, linfomas de origen B, covid-19 e infección fúngica invasora, para lo que se contará con la colaboración de las principales sociedades científicas y grupos colaborativos de las áreas terapéuticas incluidas en esta convocatoria.

Asimismo, en esta décima edición se reconocerá -por cuarto año- una serie de trabajos presentados por jóvenes investigadores, en señal de reconocimiento a la labor investigadora e impulsar la experiencia y el talento de los científicos españoles más jóvenes en áreas donde todavía existen necesidades médicas por cubrir.

Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica nacieron en 2013 con el objetivo de promover la investigación biomédica en los centros clínicos asistenciales de España y se han convertido en un referente dentro del sector sanitario español, tanto por la inversión realizada -un millón de euros anuales-, como por el número de proyectos aprobados.

A lo largo de este periodo, se han presentado un total de 669 proyectos de investigación, de los que 166 han sido seleccionados, correspondientes a 13 comunidades autónomas. La colaboración del ISCIII garantiza que el proceso de revisión de los proyectos de investigación cumple los principios de transparencia, objetividad e independencia necesarios para la correcta elección de los proyectos para financiar.

Las iniciativas para optar a las Becas Gilead a la Investigación Biomédica deberán formularse en inglés hasta el viernes 30 de junio en la web ‘https://becasgileadinvestigacion.es/’. Cada investigador principal solo podrá presentar una propuesta de proyecto de investigación y se permitirá un máximo de dos proyectos por área terapéutica y centro asistencial sanitario al que esté adscrito el investigador principal (IP). Posteriormente, el Instituto de Salud Carlos III será el encargado de la revisión de los proyectos y realización del listado de prelación.

En el último año, Patricia Castillo, la creadora de una agencia de marketing en redes sociales, ha conseguido un crecimiento excepcional

0

En el dinámico mundo de las redes sociales, Patricia Castillo ha destacado como una influyente personalidad española que ha logrado convertirse en uno de los referentes en el ámbito del marketing digital. Con una notable presencia en plataformas como Instagram y Twitter, donde cuenta con más de 200 mil seguidores y 100.000 seguidores, respectivamente, Patricia Castillo se ha posicionado como una de las influencers con mayor proyección en el año 2023.

Pero su éxito no se limita únicamente a su propia marca personal. Patricia Castillo ha dado un paso más allá y ha fundado su propia agencia de marketing en redes sociales, con sede en Andorra, que ha experimentado un crecimiento fenomenal en el último año. La agencia de redes sociales ha logrado posicionarse como una de las más influyentes y buscadas del sector.

La agencia de Patricia Castillo actualmente trabaja con más de 50 influencers de diferentes países, incluyendo España, Andorra, México, Argentina y Venezuela. Su amplio alcance geográfico y diversidad de colaboradores han permitido establecer una red sólida de contactos y asociaciones en el mundo del marketing digital.

Uno de los aspectos más destacados de la agencia de Patricia Castillo es la variedad de clientes con los que trabaja. Desde streamers y tiktokers hasta youtubers e influencers de renombre, la agencia ha logrado construir una cartera diversa y envidiable de clientes. Entre ellos, destaca la reconocida influencer argentina Candelaria Tinelli, quien cuenta con más de 4,5 millones de seguidores en sus redes sociales.

Candelaria Tinelli es una figura polifacética en el mundo del entretenimiento y los negocios. Además de su éxito como influencier, es cantante, modelo, diseñadora de moda, pintora y empresaria. Su linaje también es impresionante, siendo hija del conocido productor y presentador de televisión, dirigente deportivo y empresario argentino Marcelo Tinelli.

La asociación entre Patricia Castillo y Candelaria Tinelli ha demostrado ser una combinación poderosa. Juntas, han logrado generar un impacto significativo en el mundo del marketing en redes sociales, consolidando la posición de la agencia de Patricia Castillo como líder en el sector.

La influencia y presencia activa de Patricia Castillo no se limitan solo a su agencia de marketing en redes sociales. Como una figura activa en la industria, también participa en diversos eventos importantes. En el próximo mes de junio, Patricia Castillo ha sido invitada a participar como modelo de imagen en el evento FaMMA League, una competición de combates de boxeo entre influencers. Este evento tiene como objetivo rivalizar con la reconocida Velada del Año de Ibai, otro evento destacado en el ámbito del entretenimiento digital.

La agencia de Patricia Castillo se ha convertido en un referente en la industria gracias a su enfoque estratégico y creativo. Su equipo de profesionales altamente capacitados trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para desarrollar estrategias personalizadas que maximicen su presencia en las redes sociales y aumenten su influencia en línea.

Con su participación en eventos destacados y su enfoque estratégico en el marketing en redes sociales, Patricia Castillo continúa elevando los estándares y superando las expectativas en el mundo digital. Su influencia y proyección en el año 2023 la posicionan como una figura a tener en cuenta en el ámbito del marketing y el entretenimiento digital.

¡Es posible seguir a Patricia Castillo en sus redes sociales para estar al tanto de sus proyectos y descubrir las últimas tendencias en el mundo del marketing en redes sociales!

Madrid acogerá la playa urbana y el parque de olas más grande de Europa

0

Madrid se prepara para construir el parque de olas más grande de Europa. A través de la colaboración entre el Atlético de Madrid, Stoneweg y Teras Capital, sus promotores adelantan que la ciudad se convertirá en un destino de surf de clase mundial, equipado con una playa artificial y un parque de olas.

La incorporación de la tecnología de Wavegarden en este ambicioso proyecto es un elemento clave. Wavegarden, una empresa española líder en la creación de lagunas de surf es reconocida por su revolucionaria tecnología Wavegarden Cove que ha llevado el surf urbano a ciudades de todo el mundo. Sus instalaciones en Melbourne, por ejemplo, han transformado la forma en que la ciudad experimenta el surf, haciendo que el surf urbano sea “tan querido” por la ciudadanía como el surf en los mejores spots de Australia.

La popularidad del surf y su crecimiento exponencial son una realidad en España y en todo el mundo. El desafío hasta ahora ha sido que los lugares para practicar este deporte están lejos de las ciudades y su disponibilidad es estacional. Con la creación de parques de olas, se abre la posibilidad de practicar surf durante todo el año, enriqueciendo la oferta de ocio y servicios.

Este nuevo parque de olas de Madrid, que se encuadra dentro del desarrollo de la nueva Ciudad del Deporte promovida por el Atlético de Madrid en los terrenos que rodean el estadio Cívitas Metropolitano para el disfrute de todos los madrileños, llevará esta experiencia del surf “a un nuevo nivel en la ciudad”, indican los impulsores. Con un diseño sostenible y eco-amigable, el parque utilizará la tecnología de vanguardia de Wavegarden para producir olas de hasta 2 metros de altura, con más de 20 tipos diferentes para adaptarse a todos los niveles de surfistas.

Aseguran que el sistema de generación de olas de Wavegarden destaca por ser “el más eficiente del mercado”, con un consumo máximo de 1 kWh por ola (0,10€/ola). Está diseñado para minimizar las pérdidas energéticas, maximizar el rendimiento de la maquinaria y, además, recuperar y reutilizar parte de la energía generada en cada ola. Las lagunas de Wavegarden están concebidas para ofrecer la mejor calidad, cantidad y variedad de olas, con un bajo consumo energético y de agua. Además, este enfoque sostenible incluye la reducción de desperdicio de agua, ya que solo se pierde por evaporación. De hecho, para este proyecto se contempla la posibilidad de reciclar el agua de la ciudad deportiva.

La visión de este proyecto va más allá de crear una simple atracción turística. Se trata de generar un impacto significativo en la comunidad local, ofreciendo un espacio para el deporte, la diversión y el ocio, y promoviendo un estilo de vida saludable y activo. Además, la instalación estará dotada de una escuela y tienda de surf, un ‘skatepark’, ‘beach bars’, zonas para los más pequeños y otras actividades deportivas de playa en la arena, haciendo de este lugar un destino completo de ocio para todos.

Stoneweg y Teras Capital, junto con el Atlético de Madrid, están dedicados a hacer de este proyecto “un hito en la historia de Madrid. Con una inversión significativa, un compromiso con la sostenibilidad y la colaboración con Wavegarden, este parque de olas es un testimonio de su visión y ambición. Esta alianza no solo transformará el paisaje de Madrid, sino que también elevará el perfil de la ciudad como un destino líder en el mundo del surf y el ocio”, afirman. Joaquín Castellví, socio fundador de Stoneweg y responsable de adquisiciones en Europa, explicó que esstán «encantados con este proyecto. Representa una gran oportunidad para Stoneweg de satisfacer nuevas demandas emergentes. Mediante esta colaboración con el Atlético de Madrid, vamos a crear un impresionante parque de olas en Madrid, que será un emblema de sostenibilidad y tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia única para los amantes del surf y del estilo de vida a nivel global».

Miguel de Lucas, socio fundador de Teras Capital, añadió que «después de más de seis años de arduo trabajo, finalmente hemos encontrado los socios perfectos para hacer realidad este sueño. Estamos emocionados de poder ofrecer a los madrileños y a los visitantes una experiencia playera sin salir de la ciudad. Agradecemos al Atlético de Madrid y Stoneweg su confianza y a Wavegarden por el trabajo excepcional que nos ha llevado a este punto.”

Por su parte, Josema Odriozola, CEO y fundador de Wavegarden destacó que «este proyecto supone un gran hito para Wavegarden, ya que consolida una vez más nuestra visión de acercar el surf y su estilo de vida a aquellos lugares que no tienen mar. Junto con el equipo de Teras Capital llevamos varios años buscando la localización perfecta en Madrid y no podemos estar más satisfechos de formar parte de este apasionante proyecto de la Ciudad del Deporte desarrollado por el Atlético de Madrid”.

Soluciones para evitar la contaminación acústica

0

La contaminación acústica surgió a partir de las invenciones en tráfico automovilístico, aéreo, obras de construcción, entre otros. Además, en el interior de los espacios también se está expuesto a altos niveles de ruido. Este tipo de contaminación se puede definir fácilmente como un exceso de ruido que para muchas personas genera estrés, fatiga, insomnio y problemas de concentración. En situaciones extremas, este exceso de ruido puede causar pérdida de audición y diversos problemas en el sistema nervioso.

¿Por qué es importante evitar la contaminación acústica?

En primer lugar, la contaminación acústica puede causar serios problemas en la salud física y mental de las personas. Por ejemplo, en las grandes ciudades el exceso de ruido genera dolores de cabeza, pérdida del sueño, hipertensión y problemas de audición. Además de esto, la contaminación sonora genera efectos negativos en la flora y fauna del medioambiente, es decir, altera el ecosistema. La supervivencia de muchas especies se ha visto afectada por el exceso de ruido, ya que el mismo ha afectado su capacidad de reproducción y la forma en la que se realizan ciertos procesos naturales. Esta contaminación también resulta nociva para el ámbito laboral y empresarial debido a que los trabajadores suelen perder la concentración y la comunicación en espacios aturdidos por sonidos altos. Del mismo modo, la productividad en los empleados cae de manera significativa cuando no cuentan con un espacio confortable y tranquilo para desarrollar cada una de sus actividades, viéndose repercutido en su productividad y rendimiento.

Soluciones fonoabsorbentes para evitar la contaminación acústica

Las soluciones fonoabsorbentes consisten en el uso de materiales en las superficies de establecimientos y espacios interiores para absorber gran parte del sonido producido. De esta manera, la cantidad de ruido se reduce enormemente en estos espacios, lo cual evita la contaminación acústica y promueve una mayor habitabilidad en los mismos. La compañía Absotec cuenta con expertos en el diseño, fabricación e instalación de soluciones fonoabsorbentes que permiten un acondicionamiento sonoro eficiente. El objetivo de esta empresa es ayudar a las personas y empresas a mejorar su calidad de vida en el hogar y los espacios de trabajo, añadiéndoles confort en todo momento. Al mismo tiempo, esta empresa está comprometida con la protección del medioambiente, así como con la promoción y generación de proyectos sostenibles innovadores. Actualmente, Absotec realiza proyectos para evitar la contaminación acústica en negocios hosteleros y de restauración, alojamientos turísticos, oficinas, espacios deportivos y centros educativos.

Absotec ofrece a sus clientes paneles acústicos para reducir la reverberación y el eco interior de un espacio de manera eficiente. Estos paneles son diseñados y fabricados por la empresa en España e incluyen soluciones a medida en geometrías, dimensiones, acabados y colores para las empresas.

El Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid analiza la eficiencia de los hospitales de alta complejidad

0

El Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid incluye una serie de análisis que estudian la eficiencia económica y operativa de los hospitales de alta complejidad de la región, un total de ocho instalaciones.

El diario ‘PlantaDoce’ publica un artículo en el que desglosa los datos de este monitor, destacando que Madrid es la tercera comunidad más poblada de España y la de mayor densidad de población, además de ser la primera en renta per cápita y la región de la capital del país.

“El Servicio Madrileño de Salud da cobertura sanitaria a 6,8 millones de personas, a las que suman otros dos millones que, cada año, visitan la región para hacer turismo. En la punta de lanza de este servicio están los hospitales de alta complejidad, ocho instalaciones que consumen buena parte de su presupuesto sanitario”, destaca.

Explica que a partir de datos públicos de los hospitales se analizan aspectos como el gasto, la satisfacción de los pacientes, las listas de espera, los avances en digitalización o la libre elección de centro de los hospitales de referencia de la región.

En este sentido, indica que, según indicadores como el porcentaje de complicaciones médicas, el número pacientes con fractura de cadera intervenidos en las primeras 48 horas, la prevalencia global de las infecciones o el Índice de Estancia Media Ajustada (Iema), los hospitales pueden ser catalogados como más o menos efectivos.

Según datos extraídos de las memorias de los centros madrileños, en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud se produjeron durante 2020, último año con cifras disponibles, un total de 16.577 episodios con alguna complicación no presente en el momento del ingreso: un 3,46% de todos los episodios.

‘PlantaDoce’ señala que “las complicaciones son alteraciones del curso natural de la enfermedad relacionadas con los cuidados médicos o quirúrgicos que se producen en el transcurso de la actuación sanitaria y que, en algunos casos, son potencialmente evitables. Las más frecuentes fueron las hemorragias, que se dieron en un 17% de las ocasiones, y las infecciones postoperatorias, en un 16% de los casos”.

Por centros, expone que el Hospital Universitario 12 de Octubre, y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fueron los que mejores resultados obtuvieron, anotando índices de complicaciones médicas por debajo de la media, con un 0,77% de complicaciones médicas y un 3,2%, respectivamente. Les siguen el Hospital Universitario la Paz, con un 3,78%; el Hospital Universitario Ramón y Cajal, con 4,4%; el Hospital Universitario Gregorio Marañón, con un 4,62%; el Hospital La Princesa, con un 4,71%; el Clínico San Carlos, con un 4,74%; y el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, con un 6,28%.

Añade que otro indicador que permite calcular la efectividad clínica es el porcentaje de pacientes con fractura de cadera intervenidos en las primeras 48 horas.

“El centro de alta complejidad que mejor desempeño registró fue el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con un 82,5% de los pacientes atendidos en los primeros dos días y casi veinte puntos porcentuales por encima de la media. Al centro le siguieron el Puerta de Hierro Majadahonda, con un 73%; el Hospital La Princesa, con un 70%, y el Hospital La Paz, con un 67,8%”, informa el diario.

Tras ellos se situaron el Clínico San Carlos y el Ramón y Cajal, con un 60%, ambos por debajo de la media de la comunidad; el Gregorio Marañón, con un 54%; y el 12 Octubre, a la cola con un 47,6%.

Asimismo, relata que para calcular la efectividad también debe tenerse en cuenta la prevalencia global de infección relacionada con la atención sanitaria, que responde a aquellas patologías que se desarrollan en el hospital y que no estaban presentes en el momento del ingreso.

En concreto, el indicador señala qué porcentaje de pacientes desarrolla una o más infecciones durante el ingreso hospitalario, con respecto al total de enfermos ingresados. En 2019, según los últimos resultados disponibles, en el conjunto de la comunidad la estadística se situaba en el 6,32%. Entre los hospitales de alta complejidad, la Fundación Jiménez Díaz se mantuvo en primera posición, con un 4,66%, casi dos puntos por debajo de la media de la comunidad. Le siguió, un punto porcentual por debajo, el Hospital Gregorio Marañón, con un 5,75% de prevalencia; y el Hospital Ramón y Cajal, con un 6,3%, en línea con la media de la región”.

A continuación, sitúa al Hospital Universitario 12 de Octubre, con un 6,67%; el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, con un 7,05%; el Clínico San Carlos, con un 7,39%; el Hospital La Princesa, con un 7,99%, y el Hospital la Paz, con un 8,54%, más de dos puntos por encima de la media.

“Sin embargo, la Comunidad advierte que dichas tasas de prevalencia varían en función de la complejidad del hospital, de forma que los centros con mayor complejidad, como es el caso de los ocho anteriormente mencionados, deberían presentar unos resultados de prevalencia más elevados”, agrega.

Otra de las estadísticas tenidas en cuenta apunta que es el Índice de Estancia Media Ajustada (Iema). “Dicho estudio compara los días de estancia que el conjunto de hospitales ha utilizado para atender a sus pacientes con los días que debería haber precisado teniendo en cuenta los datos del año previo. El resultado arroja que la Fundación Jiménez Díaz, con una media de 0,81 días de estancia media, fue el más efectivo a la hora de tratar a sus pacientes, diecinueve décimas por debajo de la media esperada. El resto de los centros de alta complejidad oscilaron entre 1 día de estancia media y 1,05 días de estancia media, con el Hospital La Princesa como el centro que anotó una tasa más elevada”, añade el artículo.

eDreams ODIGEO reclama una mayor transparencia del mercado ferroviario europeo en favor de la intermodalidad y la sostenibilidad

0

La agencia de viajes online eDreams ODIGEO ha respaldado la entrada en vigor del artículo 10 del Reglamento sobre los derechos de los viajeros por ferrocarril, haciendo un llamamiento a la UE y a los Estados miembros para que lo cumplan estrictamente en favor de un ecosistema de transporte multimodal más eficiente.

La compañía, que gestiona 100 millones de búsquedas diarias en sus plataformas, tiene la capacidad de influir significativamente en la elección de transporte de los consumidores, proporcionando más alternativas además del avión y un mayor poder de elección al viajero para impulsar desplazamientos más sostenibles.

Sin embargo, considera que las limitaciones actuales restringen la actividad de distribuidores independientes como eDreams ODIGEO. El artículo 10 del Reglamento sobre los derechos de los viajeros por ferrocarril, que entró en vigor el 7 de junio, exige que las principales empresas ferroviarias, públicas o privadas, hagan accesibles en tiempo real los datos dinámicos y la información de sus viajes a proveedores independientes, sin aplicar restricciones ni penalizaciones injustas. Esto permitirá que los viajeros puedan comparar más fácilmente entre diferentes modos de transporte, empoderándoles con una mayor oferta y capacidad de elección, al mismo tiempo que se favorece la competencia justa y, en última instancia, se mejora el coste y la comodidad de viajar en la UE.

El artículo 10 también será fundamental para respaldar los objetivos europeos de sostenibilidad, en particular del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente, ya que permitirá a los viajeros comparar y combinar los diferentes modos de transporte para tomar decisiones más respetuosas con el medioambiente.

Guillaume Teissonniere, director jurídico de eDreams ODIGEO, ha comentado que “los consumidores cada vez se preocupan más por viajar de forma intermodal y eficiente, pero a menudo se encuentran con opciones limitadas. Esta falta de competencia restringe su poder de decisión y, al mismo tiempo, frena el progreso de descarbonización de nuestro sistema de transportes” y añade que “es fundamental que los reguladores de la UE aseguren el cumplimiento de la nueva regulación para que tenga el impacto deseado en cuanto a mejorar el poder de decisión de compra de los consumidores y evolucionar hacia un ecosistema de viaje más eficiente”.

Organizar las vacaciones de un equipo ahora que se acerca el verano

0

Hoy en día, la gestión de vacaciones es una tarea fundamental para las organizaciones públicas y privadas, debido a que se trata de un aspecto que determina el nivel de conformidad y compromiso de los trabajadores.

El verano se acerca rápidamente y es probable que los empleados de algunas compañías ya estén solicitando días de vacaciones. Organizar estas ausencias temporales puede resultar desafiante en ocasiones, ya que hay muchas situaciones diferentes y, por supuesto, todo el mundo desea obtener los mejores resultados posibles.

Desconectar del trabajo es extremadamente importante. Si los colaboradores logran recargar energías durante sus vacaciones, esto tendrá un impacto muy positivo en su estado de ánimo y regresarán con renovadas ganas y fuerzas para afrontar futuros proyectos.

Para quienes están a cargo de un equipo y necesitan gestionar de manera eficiente las vacaciones de sus colaboradores, un software de recursos humanos puede ser de gran ayuda.

Un programa para gestión de vacaciones puede ser una alternativa eficaz

De acuerdo con los especialistas en el área de recursos humanos, un programa especialmente diseñado para la gestión de vacaciones puede ser una alternativa ideal para realizar esta tarea de forma eficiente. Como resultado, la experiencia de los empleados resulta positiva, debido a que pueden visualizar y solicitar sus días de descanso desde la plataforma.

Por otra parte, la persona responsable de aprobar o denegar la solicitud del empleado utiliza un sistema de flujos de aprobación, con base en la adaptación a los distintos flujos de trabajo. Asimismo, el mánager o el equipo de recursos humanos recibe una notificación que facilita la validación del proceso, con el fin de evitar el solapamiento de turnos o los turnos vacíos.

En el caso del software de gestión de vacaciones de OpenHR, su flexibilidad permite que los centros de trabajo, sedes y otros grupos se encarguen de autogestionar los calendarios y días festivos. Por ello, este sistema es aprovechado por una gran cantidad de organizaciones y franquicias, debido a que también permite sostener más de un calendario a la vez.

La creación del software de gestión de vacaciones y ausencias de OpenHR responde a la necesidad de reemplazar las hojas de Excel y ahorrar los gastos correspondientes al área de administración. Una de las ventajas del sistema es que ha sido diseñado para calcular automáticamente las ausencias del trabajador y sus vacaciones restantes.

En función de la política de la empresa, los empleados pueden autogestionar sus vacaciones y ausencias por jornadas, horas o minutos, a través de cualquier dispositivo móvil. Al ser información que permanece almacenada en la plataforma, tanto los trabajadores como el personal de recursos humanos puede consultarla y ejecutar informes personalizados.

Isabel Preysler y Alfonso Díez, viudo de la duquesa de Alba, continúan desatando los rumores de una relación juntos

Desde que Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa rompieron su noviazgo en diciembre del año pasado, la socialité ha sido protagonista de infinitos rumores que la han relacionado sentimentalmente con diversas personalidades de su círculo.

Actualmente el afortunado es Alfonso Díez, viudo de la duquesa de Alba y amigo íntimo de Preysler. Según anuncia la revista Pronto, recientemente se han alojado juntos en un hotel de Sevilla, donde acudieron a la boda de una amiga en común.

¿Un posible romance?

Isabel Preysler 2 Merca2.es

Dos meses después de que Isabel Preysler y Alfonso Díez fueran vistos cenando junto a unos amigos, ambos vuelven a hacer sonar todas las alarmas. El motivo es que recientemente ambos se han alojado en el mismo hotel tras asistir a una romántica ceremonia.

Ceremonia de la que ellos no han sido los protagonistas. Los dos amigos han acudido a la boda de Sol Medina, hija de los duques de Segorbe, con Pedro Domínguez-Manjón, celebrada en Sevilla el pasado sábado 3 de junio. El aristocrático enlace tuvo lugar en la mítica Iglesia de San Esteban.

Una vez finalizada la ceremonia, los recién casados se trasladaron junto a los invitados al cercano palacio renacentista Casa de Pilatos, donde comenzó el banquete seguido de una fiesta marcada por el baile, la música y la diversión. De todo ello pudieron disfrutar Isabel Preysler y Alfonso Díez. Al finalizar la celebración, ambos se hospedaron en el mismo hotel; eso sí, junto a la mayoría de los demás invitados.

Los rumores de noviazgo llevaban sonando en los medios de comunicación desde hace meses, por lo que esta noche compartiendo hotel no ha hecho más que aumentar la expectación. Además, según Pronto, ambos salieron del hotel por separado y trataron de que no se les fotografiara juntos durante el enlace, lo que ha hecho sospechar a muchos.

Una gran amistad

Isabel Preysler 8 Merca2.es

Fue Manuel Colonques, uno de los fundadores de Porcelanosa (marca con la que Isabel lleva décadas colaborando) quien presentó a la pareja hace años. Desde entonces ambos han mantenido una bonita relación de amistad.

Y como hacen los buenos amigos, siempre se han mantenido el uno al lado del otro. Pudimos verlo claramente en noviembre de 2014, cuando falleció la Duquesa de Alba dejando a Alfonso Díez viudo; Isabel acompañó a su amigo durante estos duros momentos y no faltó en el funeral de Cayetana.

De hecho, los propios Alfonso e Isabel han reconocido en diferentes ocasiones que se tienen mucho aprecio. Sin embargo, nunca han querido pronunciarse sobre si hay algo más entre ellos. De hecho, la misma revista Pronto ha tratado de sacarle algunas palabras al respecto al duque tras la sonada boda en Sevilla, pero ha sido imposible.

Este hermetismo alimenta los rumores de una relación sentimental que se vienen dando desde que Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa cortaran su compromiso en diciembre de 2022 tras ocho años juntos. Que sepamos, ambos están solteros y se guardan un gran afecto, por lo que podrían formar una bonita pareja. En cualquier caso, mantienen una sólida amistad.

Otra boda y más proyectos

Isabel Preysler 11 Merca2.es

Este año Isabel Preysler acudirá a otra boda aún más esperada por la prensa que la de Sol Medina y Pedro Domínguez-Manjón. Hablamos, cómo no, del próximo enlace entre su hija, Tamara Falcó, y el empresario Íñigo Onieva. Una boda precedida por un auténtico culebrón mediático marcado por la traición y la infidelidad.

Tras meses de idas y venidas, finalmente Tamara e Íñigo se darán el ‘sí quiero’ el próximo 8 de julio en el palacio El Rincón, que Tamara heredó de su padre, Carlos Falcó, marqués de Griñón, ubicado en el municipio madrileño de Aldea del Fresno. Se rumorea que la pareja ha firmado una exclusiva de más de un millón de euros con una famosa revista.

Isabel debe prepararse para acaparar titulares con esta esperadísima celebración; desde su look hasta su posible acompañante, la prensa no se perderá un detalle sobre la reina de corazones. Lo que sí sabemos es que Alfonso Díez no será uno de los invitados. Él mismo lo ha confirmado, y la propia Tamara ha explicado en alguna ocasión que sólo estarán presentes sus familiares y amigos más íntimos.

Por otro lado, la filipina tiene nuevos proyectos profesionales en el horizonte. Además de continuar promocionando su propia crema hidratante, ‘My Cream’, Isabel protagonizará un reality para Disney+ donde podremos seguir sus pasos día a día.

“Con Isabel os vamos a conquistar realmente. Arranca el primer proyecto de Isabel Preysler para un servicio de streaming en España. Nuestra protagonista nos abre las puertas de su casa para enseñarnos cómo se prepara para la época más especial del año”, anunciaba hace algunas semanas la plataforma de streaming.

Lo que no esperamos ver en estos episodios es a su amigo Alfonso Díez, dada la discreción con la que se muestra ante los medios. Aunque quién sabe si nos dará alguna sorpresa.

Isabel Preysler, reina de corazones

Isabel Preysler 9 Merca2.es

Isabel no es apodada como “la reina de corazones” por cualquier cosa. Su vida sentimental siempre ha sido motivo de interés para la prensa del corazón. Desde que se separara de Julio Iglesias en 1978, los periodistas no le han perdido la pista.

El cantante no ha sido el único hombre de su vida. Isabel se casó con Carlos Falcó y Fernández de Córdona, marqués de Griñón y padre de Tamara, en 1980, divorciándose cinco años después. Fue entonces cuando conoció a Miguel Boyer, antiguo ministro de Economía, quien falleció en 2014.

Años después de su pérdida, iniciaría un romance de ocho años con el ganador del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, con quien ha permanecido desde 2015 a diciembre de 2022. La ruptura sería muy comentada por los medios de comunicación, pues salieron a la luz toda clase de teorías sobre la pareja.

Ahora es Alfonso Díez, viudo de la Duquesa de Alba y amigo de la socialité, quien está en el punto de mira. Sólo el tiempo dirá si ambos deciden formar una pareja sentimental o continúan disfrutando de su amistad.

Salen a subasta siete terrenos sin edificar en Benicàssim

0

La superficie total de todos ellos supera los 43.000 m² y están valorados en más de 1,5 millones de euros.

Es posible registrar una oferta por cada una de las parcelas hasta el próximo 22 de junio en la plataforma de eactivos.com.

«Sol, playa, música, naturaleza, festivales y mucho más», así describe Turismo Benicàssim esta ciudad que está a punto de superar los 20.000 habitantes y en la que Eactivos.com acaba de publicar siete subastas de parcelas sin edificar muy próximas a la costa. Todas ellas están a menos de un kilómetro de la playa de Voramar, caracterizada por la tranquilidad de la zona residencial donde se ubica y galardonada con el distintivo de Bandera Azul de los mares limpios de Europa, con la ISO 14001 de gestión medioambiental, así como con la “Q” de calidad turística. La superficie de las distintas parcelas varía, pero, entre todas ellas, suman más de 43.000 m² y están valoradas en más de 1,5 millones de euros. Será posible pujar por alguna de ellas hasta el próximo 22 de junio en la plataforma de subastas Eactivos.com.

En cuanto a los terrenos, el de mayor dimensión es el lote 7 con 28.556 m² y que está a apenas 300 metros de la playa de Voramar, por lo que su valoración es la más alta, alcanzando así el millón de euros. La parcela de suelo del lote 5 es la segunda más amplia con 6.100 m², según la nota registral y linda con el Dominio Público Hidráulico; está seguida del suelo sin edificar perteneciente al lote 3 que cuenta con una superficie aproximada de 2.700 m² y, que, en cambio, está a 600 m² de la playa anteriormente citada. Su valoración se sitúa en 80.000 euros. El terreno del lote 6 es el cuarto con mayor extensión con 2.249 m², según consta en la documentación y una valoración de 85.000 euros. La superficie del lote 1 también está cerca de los 2.000 m² (1.900 m²) y se subasta por 72.000 euros mientras que la parcela del lote 2, y del lote 4 no superan los 1.000 m² y tienen un valor de 40.000 y 18.000 euros respectivamente.

¿Cómo pujar por este activo?

En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.

Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que se recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, se podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. Para poder participar en esta subasta, será obligatorio el ingreso previo de un depósito equivalente al 2 % de la valoración del inmueble. Además, las pujas se deberán realizar con un incremento en tramos de 500 o 1000 euros dependiendo de la valoración del activo. 

Eskape ofrece soporte informático en vacaciones

0

De acuerdo a Hubspot, se estima que el 66% de las organizaciones cuentan con una estrategia de transformación digital o, al menos, están trabajando en una. No obstante, para que una empresa pueda continuar brindando sus servicios con la excelencia que las caracteriza, es necesario contar con un soporte informático para mantener su calidad de atención al cliente.

Eskape es una empresa especializada en el soporte informático a usuarios e infraestructuras de TI que tiene como principal misión ser el respaldo de sus clientes para que así las empresas puedan enfocarse en hacer crecer su negocio.

Soporte informático para empresas en vacaciones

El departamento de TI es uno de los pocos que deben estar en constante funcionamiento, independientemente de la temporada. No obstante, la mayoría de los trabajadores de las empresas suelen tomarse vacaciones para volver a su trabajo con mayor concentración y motivación.

Es por ello que, desde Eskape, ofrecen alternativas para las organizaciones que busquen soluciones para que la empresa no se detenga, sin importar la temporada. Desde hace 20 años, la empresa se ha encargado de implantar un servicio de soporte de vacaciones de manera ágil y eficaz, permitiendo en un mínimo periodo de tiempo disponer de la información necesaria para iniciar y dar soporte a sus usuarios e infraestructuras de la tecnología de la información mientras el personal está de vacaciones.

Eskape ofrece su servicio de soporte informático desde su área de soporte en remoto y, en caso de actualizaciones que requieran la presencia de los especialistas, el equipo de profesionales ofrece la facilidad de desplazarse a las instalaciones del cliente cuando lo necesite.

Ventajas de la tecnología en las empresas

La tecnología de la información facilita a la empresa el enfocar su inversión de talento y dinero orientado a la investigación y desarrollo en soluciones adaptadas a la organización que respalden sus exigencias y procesos diferenciadores. Esto no solo beneficia a la organización, sino también a sus clientes. En primer lugar, porque disminuye los errores humanos que puedan darse en cualquiera de los procesos de la empresa y, en consecuencia, aumenta su productividad.

De igual forma, la tecnología facilita la gestión de la información gracias a los software de servicio y reduce costes en la compañía debido a la mejora de los procesos, reducción de tiempo y disminución de errores. También aumenta la seguridad, la competitividad y la productividad, mejorando la marca.

Eskape es el mejor aliado para garantizar que el sector informático de la empresa funcione de manera correcta, los 365 días del año, gracias a los servicios de soporte técnico que ofrece su equipo de expertos, quienes se encargan de alinear constantemente la tecnología con la estrategia de negocios de la empresa.

El European Building Summit Barcelona remarca la necesidad de un pacto global para la Construcción 4.0

0

El European Building Summit Barcelona (EBS) ha cerrado dos días de congreso sobre los retos de la Construcción 4.0 con el convencimiento de que hay que adaptarse rápidamente a los cambios y solucionar los problemas inherentes al sector, como la falta de mano de obra, para poder cumplir los objetivos europeos de sostenibilidad y hacer viable su futuro. Unos retos que según Ignasi Pérez Arnal, CEO en BIM Academy y director de contenidos del EBS Barcelona, “demandan un pacto colectivo, donde políticos, empresarios e instituciones trabajen de manera colaborativa pensando en el mañana” para tener un parque de viviendas suficiente, mejorado y rehabilitado, y a la vez adaptarse a los, cada vez más estrictos, estándares de mejora ambiental y sostenibilidad. En términos similares se expresa el director del congreso, Rafael Capdevila, que apunta que “tenemos que dejar el blablablá y pasar ya a la acción de manera colectiva, hay que dejar de ser lobos solitarios y actuar en conjunto”.

El EBS Barcelona, en su primera edición como evolución del European Bim Summit, se ha celebrado en el marco de Construmat el 24 y 25 de mayo con la participación de una treintena de los principales expertos europeos que han presentado las últimas innovaciones con base en los tres retos clave: industrialización, digitalización y sostenibilidad. Tres conceptos sobre los cuales pivota el futuro de la construcción y que se tienen que afrontar lo más rápidamente posible. El presidente del Col·legi de l’Arquitectura Técnica (Cateb) -organizador del EBS Barcelona-, Celestí Ventura, ya lo avanzaba en su discurso inaugural: “No hay tiempo que perder, tenemos las herramientas para cambiar, hay que apostar por la sostenibilidad, por la economía circular y por una nueva cultura del mantenimiento de los edificios, para avanzar hacia el futuro”.

En un congreso en que se ha hablado de economía circular, nuevas y más sostenibles materias primas, plataformas digitales, descarbonización, etc., uno de los puntos clave del debate también ha girado en torno a la rehabilitación, y especialmente la rehabilitación energética de los edificios. Ante un parque de viviendas con millones de edificios en mal estado y fuera de las normativas de sostenibilidad, el ritmo de rehabilitación (unas 30.000 viviendas anuales) queda muy lejos de las necesidades futuras: “Hay mucho por hacer y tenemos que encontrar la manera que la rehabilitación se convierta en motor de la construcción”, apunta Capdevila. Y añade que los fondos europeos Next Generation han de ser el “tractor del cambio”, pero, de momento, no tienen la velocidad ni el ritmo adecuado para cumplir los plazos marcados por Europa sobre la eficiencia energética.

Por su parte, Pérez Arnal considera que el EBS Barcelona “ha abierto la caja de pandora” y ha puesto sobre la mesa que uno de los principales escollos para la evolución del sector es la falta de mano de obra: “Sin los profesionales necesarios, no podremos avanzar en tecnología e innovación”. Una mano de obra que, a su vez, tiene que estar mucho más cualificada para un trabajo más especializado y tecnológico. La digitalización es clave para el futuro, ya que permite disponer de toda la información y todos los detalles de cada uno de los pasos del proceso de construcción, desde el diseño hasta la entrega del edificio. Como también lo es el papel que juega el CO₂ y el objetivo europeo de las emisiones 0 que Europa ha fijado para el 2050: “No nos imaginamos la repercusión que esto tendrá en la manera de trabajar en el sector, porque creo que la etiqueta final de un edificio no se hará basándose en el precio, sino al CO₂ consumido”, concluye Pérez Arnal.

¿Cuáles son los principales beneficios de la trazabilidad de temperatura según la normativa europea GDP?

0

Wemob SLL, una compañía especializada en servicios de geolocalización y gestión de flotas, así como en el control de la logística a temperatura controlada, está formada por un equipo de profesionales altamente experimentados en el sector de las nuevas tecnologías.

Con más de 15 años de trayectoria, la empresa cuenta con fuertes competencias en diferentes áreas, como la consultoría tecnológica, el desarrollo de software a medida, la integración de equipos electrónicos de diversos fabricantes en el ámbito de la geolocalización, entre otros. Wemob también ofrece soluciones que permiten controlar la trazabilidad de la temperatura según la normativa europea, en la distribución de medicamentos en tiempo real. Su objetivo es ofrecer calidad y soluciones personalizadas para sus clientes, servicios necesarios confiables y de gran valor agregado.

La trazabilidad garantiza la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro

La trazabilidad de temperatura es un proceso fundamental que implica el registro y seguimiento de la temperatura de los productos durante todo su ciclo de vida, desde su producción hasta su distribución final. En ese sentido, la normativa europea GDP exige a las empresas del sector implementar sistemas de trazabilidad de temperatura para garantizar la calidad y seguridad de los productos durante su transporte y almacenamiento. Dichos sistemas deben proporcionar alarmas en tiempo real, para reaccionar a las excursiones de temperatura de los medicamentos, y proceder de la manera más adecuada conforme a los procedimientos del fabricante del producto.

Wemob SLL, con su equipo de expertos en nuevas tecnologías, ofrece soluciones personalizadas y fiables para sus clientes, en el cumplimiento de la normativa europea GDP. La implementación de la trazabilidad de temperatura permite a las empresas mantener la calidad de sus servicios, reducir los costes de producción y aumentar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro. De esta manera, se garantiza la seguridad e integridad de los productos sensibles a la temperatura, como los medicamentos y los productos alimentarios. Con la ayuda de Wemob, los clientes ofrecen una trazabilidad térmica certificada y además se alinean con la estrategia de sostenibilidad y medioambiente.

Wemob posee la certificación GDP

Wemob, empresa especializada en soluciones logísticas, dispone de un sistema que permite la trazabilidad certificada de la temperatura de los medicamentos en tiempo real. Con la instalación de un dispositivo electrónico telemático en vehículos y cámaras frigoríficas, así como la utilización de equipos portátiles con batería interna, Wemob controla el proceso logístico de las vacunas y otros medicamentos extremo a extremo. Los datos son enviados a una plataforma en la nube de la compañía que proporciona informes de termografía, gestión de alarmas de temperaturas y soporte informático para auditorías de calidad. Todo el sistema de Wemob está certificado GDP, cumpliendo con la normativa europea sobre las Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos para uso humano. Esto le permite proporcionar una trazabilidad térmica certificada en toda la cadena de suministro de los medicamentos. En caso de que se rompa la cadena de frío, el sistema de Wemob genera alarmas en tiempo real para los operadores logísticos y gestores de los laboratorios farmacéuticos. Wemob ofrece soluciones innovadoras en la implementación de sistemas de trazabilidad de temperatura, con el fin de asegurar la satisfacción de sus clientes y el cumplimiento de la normativa existente.

Emili Rousaud (Factorenergia) y José Lara García (Planeta), entre los nuevos inversores del fondo para proyectos de ‘cleantech’ Enion I Energy Fund

0
  • Enion I Energy Fund, fondo destinado a invertir en empresas emergentes que desarrollen tecnologías orientadas a la descarbonización, cuenta con nuevos inversores para impulsar la consolidación del proyecto.

Según ha informado ‘Expansión’, el fundador y CEO de Factorenergia, Emili Rousaud, y José Lara García, de la familia propietaria de Planeta, figuran entre los nuevos inversores particulares que han apostado por el fondo y han entrado en un vehículo paralelo constituido como sociedad anónima.

En total, se han sumado al proyecto unos quince family office e inversores particulares, mayoritariamente catalanes. Además, algunos de ellos han entrado en el consejo de administración de la sociedad anónima, como es el caso, entre otros, de Rousaud y Lara García, han confirmado fuentes empresariales.

Enion I Energy Fund está impulsado por las gestoras barcelonesas de capital riesgo Suma Capital y Enion, que el pasado mes de septiembre sellaron una alianza para potenciar este fondo mediante la integración de sus mejores prácticas de inversión ESG e impacto.

Con la llegada de los últimos inversores, el fondo ha conseguido levantar un total de 31 millones de euros para invertir en empresas que impulsen tecnologías innovadoras para avanzar en los retos de la descarbonización, principalmente en España.

La cartera de Enion I Energy Fund está integrada por siete start up: Wattwin, Soof, BeePlanet, Vega Chargers, Bamboo Energy, Vonzu y Candam.

La estrategia de inversión se centra en la movilidad sostenible, fuentes renovables de energía, economía circular, digitalización del sistema energético, hidrógeno verde, almacenamiento de energía, generación distribuida y flexible; así como la aplicación de tecnologías para ello como la inteligencia artificial, big data, blockchain y IoT.

Conseguir croquetas caseras a domicilio en Madrid con Oído Cocina Gourmet

0

En España, uno de los platos más emblemáticos, y que forma parte de su historia, son las croquetas. Si bien la teoría con más peso afirma que la receta de este plato se originó en Francia durante el siglo XVIII, aproximadamente, hoy en día las croquetas son indispensables en cualquier comida o aperitivo de los españoles.

Oído Cocina Gourmet es una empresa fabricante de croquetas caseras a domicilio en Madrid, destinadas tanto para las hostelerías de toda España como a particulares, principalmente, ofreciendo más de 15 variedades diferentes de croquetas elaboradas con ingredientes de calidad.

Croquetas de calidad con Oído Cocina

Oído Cocina Gourmet busca satisfacer los paladares más exigentes ofreciendo croquetas elaboradas con la materia prima más saludable y de calidad, ingredientes frescos y completamente naturales procedentes de proveedores que de igual forma velan por la calidad de su producción y cuidan sus procesos productivos.

Las croquetas de Oído Cocina Gourmet están libres de colorantes, conservantes y saborizantes, buscando siempre garantizar los sabores caseros con la calidad gourmet que las caracteriza. Esto también es posible gracias a que su proceso productivo une lo artesanal, que aporta la dedicación necesaria para contar con los sabores y contexturas caseras, con la industria, que asegura la precisión para ofrecer un producto uniforme que cumpla con los requisitos técnicos y alcance el volumen necesario para abastecer la demanda.

Otro factor que garantiza la excelencia de las croquetas de Oído Cocina Gourmet es su proceso de congelación, ya que las congelan con nitrógeno líquido a la mayor velocidad para poder preservar sus propiedades hasta por 15 meses sin perder el sabor y contextura del primer día.

Producto gourmet para hostelería

Las croquetas de Oído Cocina Gourmet están diseñadas no solo para ser una de las más deliciosas de España, sino también para disminuir la carga de trabajo en las cocinas de los hoteles y restaurantes con fuertes demandas de producto, ya que sus croquetas son fáciles de preparar y agilizan el ritmo de la cocina, siendo capaces de cocinarse en dos minutos.

Oído Cocina Gourmet ofrece una amplia variedad de 20 sabores diferentes para elegir, desde los más tradicionales e innovadores hasta pedidos personalizados, en cuatro tamaños disponibles: cóctel, de 15 gramos, bocado, de 25 gramos, ración, de 35 gramos y croquetón, de 45 gramos.

Además, garantizan la entrega de los productos en un plazo de tiempo máximo de entre 24 a 48 horas en Madrid y hasta 72 horas a toda España, con la capacidad de conservarlos en perfecto estado hasta por 15 meses en el congelador.

Michollo: ofertas que no dejan indiferente a nadie

¿A quién no le gusta comprar al mejor precio? Si eres de los que mira al máximo el bolsillo y quiere saber siempre que no encontrará el producto más barato en ningún otro lugar, estás en el sitio correcto. Hemos preparado para ti una selección de ofertas de lo más interesantes. Chollos a los que no podrás resistirte ya que no dejan indiferente a nadie. Ofertas de verano para ahorrar en tu día a día con Miravia.

Banner Miravia

Freidora de aire Cecotec 5.5 litros a precio chollo

Uno de los productos estrella de este año, la freidora de aire, una nueva forma de cocinar que permite a la vez cuidar de tu salud reduciendo al máximo el consumo de aceites. Te presentamos la freidora de aire Cecotec Full Inox 5500 Connected de 5.5 litros, con WiFi integrado lo que te permite conectarla a su app. Lo mejor de todo es que ahora puede ser tuya por tan solo 64,9€. Un precio imbatible para una freidora sin aceite que enamora a todos los que la prueban.

Si quieres cocinar de una forma mucho más saludable tienes que hacerte con ella. Además, Cecotec es una de las marcas más sólidas del momento, ofreciendo siempre productos de calidad y última tecnología.

Freidora de aire Cecotec 5.5 litros a precio chollo

Gracias a sus 5,5 litros de capacidad es apta para todo hogar. Podrás cocinar para hasta 4 o 5 personas de manera simultánea. Y no pienses que este aparato solo vale para cocinar carnes y pescados, no, en realidad puedes hacer todo lo que podrías hacer en un horno convencional, incluso deliciosos bizcochos o tartas (prueba la famosa receta de tarta de queso de la Viña hecha en freidora de aire, te encantará). Además, su potencia de 1700W permite regular la temperatura de cocción de 80 a 200 grados.

Zapatillas de fútbol sala en oferta

¿Buscas calidad a buen precio? Estas zapatillas de fútbol sala Joma te van a encantar. Llévate ahora estas zapatillas de Fútbol Sala Joma Regate Rebound 22 solo 24,7€ (PVP: +60€).

Zapatillas de fútbol sala en oferta

Cuentan con una gran transpiración gracias a que están fabricadas en microfibra, a la vez que ofrecen comodidad de uso. Tienen mediasuela de doble phylon con Reactive Ball, palmilla de EVA, suela de caucho y puntera reforzada. Actualmente encontramos tallas disponibles desde la 40 a la 46.

Ventilador de techo, la solución para las cálidas noches de verano

Ve preparando tu casa para este verano. Un elemento necesario en todo hogar es un ventilador de techo, capaz de proporcionar sensación de frescor un ventilador de techo, capaz de proporcionar sensación de frescor incluso en las noches de calor más asfixiante. Te traemos el ventilador Cecotec EnergySilence Aero 495 con luz por solo 55,9€ (PVP: +100€)

Este ventilador cuenta con una potencia de 55 W y un diámetro de 420, junto con 5 aspas reversibles. También incluye una luz LED integrada. Sus aspas en color madera proporcionan un estilo elegante a toda estancia. Cuenta con mando para que puedas regular la velocidad de giro e incluso programar su apagado.

Ventilador de techo, la solución para las cálidas noches de verano

Chollo 50%: Batería de cocina San Ignacio

En tu cocina necesitas marcas de confianza, así que esta oferta te interesa. La batería de cocina San Ignacio Onil de 5 piezas se encuentra rebajada al 50% por lo que puedes conseguirla por solo 25,5€ (PVP: +50€)

Es necesario que recojas el cupón bienvenida Miravia del 20% para conseguir esta oferta. ¡No puedes dejarla pasar!

Chollo 50%: Batería de cocina San Ignacio

Este fantástico lote de cocina incluye: dos ollas con tapas de vidrio y un cazo, todos ellos diseñados con estilo cromado y fabricados con acero inoxidable de alta calidad. Además de elegantes, son resistentes, duraderas y aptas para todo tipo de cocinas incluso con las de inducción. Da igual la cocina que tengas, esta batería de cocina es para ti.

Animal Crossing en oferta

Sin duda uno de los juegos más famosos del momento: Animal Crossing: New Horizon para Nintendo Switch que ahora puede ser tuyo por tan solo 35,9€. Sumérgete en un mundo lleno de diversión y creatividad mientras creas tu propia isla paradisíaca.

Animal Crossing. Michollo

En Animal Crossing: New Horizon, podrás personalizar tu hogar y tu personaje, decorar el paisaje a tu gusto y construir una comunidad próspera en tu isla. Disfruta de actividades relajantes como la jardinería, la pesca y la decoración mientras te relacionas con personajes encantadores.

Este juego te brinda la oportunidad de escapar de la rutina y sumergirte en un ambiente tranquilo y encantador. Cada día trae consigo nuevas sorpresas y desafíos, lo que garantiza una experiencia de juego emocionante y llena de diversión.

La Copla Madrid, una taberna centenaria donde disfrutar de comidas y bebidas

0

Al final del día, después de largas horas llenas de responsabilidades, no existe mejor solución para drenar el estrés de la rutina diaria que disfrutar de refrescantes bebidas y el ambiente más agradable en Madrid, ya sea en compañía de familia, amigos o, incluso, en solitario.

La Copla Madrid es una taberna centenaria, con más de 20 años prestando sus servicios de comidas y bebidas emblemáticas, así como brindando un espacio rústico especial para celebraciones o reuniones importantes.

Un espacio para compartir y disfrutar en cualquier momento

En sus inicios, La Copla Madrid era una antigua bodega en la que se vendían vinos de gran variedad y sodas en 1912. De hecho, su decoración no ha cambiado desde entonces. Años después, en los 90, se había incursionado en la venta de comida en el establecimiento.

El nombre de la taberna surge de la inspiración de un par de fotos que cubren las paredes, todas de folclóricas españolas y de cantantes de copla. El establecimiento dispone de dos plantas: la primera está dedicada al aperitivo y el tapeo, mientras que la segunda planta se utiliza en las celebraciones de algún evento importante

Es ahí donde los comensales pueden gozar de raciones tradicionales, donde destacan las patatas vinagreta y las tortillas de patata recién hechas, pescado en adobo o caracoles, además de sus caldos caseros. Se trata de un espacio íntimo para disfrutar de un ambiente acogedor, buenas bebidas y una exquisita comida.

¿Qué ofrece La Copla Madrid a los comensales?

Esta taberna centenaria ofrece un completo y variado menú, con platos típicos del continente europeo y, especialmente, de España, desde huevos rotos con jamón y las tradicionales pizzas, hasta las famosas tortillas españolas o las populares croquetas. Los comensales también pueden disfrutar de exquisita comida vegetariana para quienes no sean fanáticos de la carne animal o deban cumplir con un plan alimenticio estricto. 

Además de ello, el bar está a disposición del cliente para preparar una gran diversidad de bebidas. En el caso de los desayunos, La Copla Madrid también ofrece diversos platos para elegir la primera comida del día, siendo el más solicitado su delicioso brunch. Y, para los amantes de los eventos deportivos, este bar centenario se prepara para la ocasión, para ofrecerle a los fanáticos un espacio en el que puedan disfrutar de las competiciones, acompañado de una deliciosa comida y bebidas variadas, con precios asequibles y sin perder la calidad de sus productos o servicios.

Publicidad