viernes, 16 mayo 2025

Sebas Mata presenta su primer single ‘Cómo Olvidarte’

0

Cómo Olvidarte está disponible en las principales plataformas digitales desde el 21 de junio y es la primera entrega de Sebas Mata en su nueva etapa artista solista. Un himno con mucha energía, nacido de una nota de voz, sobre el que se sustentan grandes baterías, riffs muy pegadizos, un bajo muy sólido y unas letras difíciles de no aprenderse. Nada que envidiar a los muros de guitarra de Green Day. La canción, producida por Dani Nuñez ha sido grabada en dos estudios de grabación (Estudios Reno y Ritmo y Compás) acompañando al artista durante todo su proceso creativo. Una nueva aventura en la carrera de Sebas, buscando su identidad y su sonido propio. Poniendo la sinceridad con su arte por delante.

Sebas Mata es un joven artista, músico multi-instrumentalista y compositor que escribe verdaderos himnos. Su sonido único, nacido de los años 2000 se une con influencias musicales de los 70s/80s hasta las más actuales. Desde sus canciones hace llegar sus vivencias y sueños. Ha tenido proyectos musicales anteriores en la escena madrileña del pop, rock, alternativa, electrónica e indie, bastante conocidos. También ha escrito para otros artistas. Después de casi seis años de carrera, el artista madrileño ha dado un inicio a su carrera en solitario.

Ha pisado los escenarios de Madrid tan emblemáticos como Teatro Barceló, Galileo, Siroco, Café La Palma, Buho Real, el antiguo Hard Rock Café, sala Caracol y la sala Moby Dick entre otros. Ha compaginado ser vocalista y líder de la banda Mattblú con otros proyectos como músico de estudio. También ha colaborado activamente como compositor y apoyo para artistas en Emusiclab. También con Balcony TV Madrid y con Sofar Sounds Madrid.

PROMOSAPIENS, agencia de promoción musical, trabaja en la comunicación del nuevo single de Sebas Mata Cómo Olvidarte.

Las mejores acciones para invertir este verano según Gaesco

0

El primer semestre del año ha transcurrido en un entorno económico volátil y repleto de desafíos, aunque los primeros meses de 2023 las bolsas han tenido evoluciones positivas en sus índices, la incertidumbre sigue estando presente por como puedan evoluciona la economía, los beneficios de las empresas y la política monetaria de los bancos centrales, lo que sería muy importante para el devenir de las acciones.

En este contexto, los bancos centrales han conseguido implementar una política monetaria restrictiva que ha moderado la inflación sin generar una recesión global. Asimismo, debido a que los índices bursátiles no reflejan en su totalidad las sólidas proyecciones de beneficios, las acciones brindan un potencial que supera con creces a la renta fija. En esta situación, los expertos de GVC Gaesco Valores recomiendan los valores más adecuados para rentabilizar los meses estivales, entre los que destacan compañías integradas en sectores como infraestructuras, transición energética o industria.

Víctor Peiro, Director General de Análisis de GVC Gaesco, apunta que «la economía global ha demostrado una notable capacidad de adaptación, logrando mitigar la inflación sin incurrir en una ralentización económica significativa”. Y remarca: “En GVC Gaesco anticipamos un segundo semestre positivo, impulsado por la normalización gradual de las políticas monetarias y el impacto del notable gap entre las cotizaciones y los beneficios empresariales, que aún no se refleja plenamente en los principales índices bursátiles”.

ACCIONES MÁS RECOMENDADAS

En España, IAG se añade a la lista de valores recomendados por los expertos de GVC Gaesco. El holding que engloba a British Airways e Iberia ha consolidado su posición como una inversión de amplio potencial, debido a la proximidad de una temporada estival en la que se espera una sólida recuperación del sector turístico. La empresa exhibe características positivas que fortalecen su valor futuro, como su posición competitiva en el mercado, su capacidad de adaptación y optimización de su estructura de costos, así como su sólida posición de liquidez.

iberia 2 Merca2.es

Actualmente sus acciones cotizan en 1,82 euros y desde enero se revalorizan un 37,02% gracias a que el turismo está volviendo a niveles de prepandemia lo que permite aumentar la demanda de vuelos a nivel nacional e internacional, con el consiguiente incremento de los ingresos para la compañía, como atestiguan los resultados del primer trimestre que crecieron un 71,4% hasta los 5.889 millones de euros.

Uno de los valores que se mantiene en la lista de valores recomendados es Solaria, compañía de generación de energía fotovoltaica que en los próximos meses presentará su nuevo plan estratégico. A pesar de los recientes desafíos provenientes de las políticas monetarias y las tensiones en las cadenas de suministro, que podrían haber limitado su rentabilidad por proyecto, la empresa ha logrado resistir y mantener un rendimiento superior al 10%. Además, sus resultados respaldan su potencial, con un crecimiento del 21% en el Ebitda y un margen cercano al 90%.

Puede ser una buena oportunidad de compra ya que las acciones de la compañía arrastran una caída desde principios de año del 34,88%, cotizando en los 13,88 euros lejos de los máximos que alcanzó en agosto del año pasado donde llegó a tocar los 24,85 euros.

APUESTA POR LAS CONSTRUCTORAS

Por otro lado, FCC, multinacional española dedicada a la construcción, servicios medioambientales, gestión del agua y energías renovables, continúa siendo una opción atractiva para invertir en una empresa con una generación de flujo de efectivo estable y un enfoque en la rentabilidad. Además, la compañía mantiene posiciones competitivas en el mercado: es líder a nivel nacional en la gestión de residuos, ocupa el segundo lugar en la gestión de recursos hídricos, y es uno de los principales operadores en el sector de la construcción y el cemento en España.

Su evolución en bolsa está siendo sin grandes variaciones este ejercicio, ya que desde comienzo de 2022 acumula una caída del 3,02% cotizando en 9,35 euros, a medio camino del máximo alcanzado de las acciones de FCC que fue en 2012 donde llegó a negociarse a 12,15 euros.

fotonoticia 20220609132321 1200 Merca2.es
04/05/2022 El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, en la junta de accionistas de 2022 ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID SACYR

Por último, los expertos de GVC Gaesco destacan a Sacyr, que opera en los sectores de construcción, concesiones, servicios y energía. La compañía ha logrado transformar su modelo de negocio, pasando de centrarse en la construcción a enfocarse en el sector concesional, que representa aproximadamente el 89% de su valor empresarial estimado.

Su idiosincrasia empresarial se basa en los pagos por disponibilidad, lo que significa que sus activos presentan un bajo riesgo. Además, la empresa muestra una voluntad corporativa de reducir su deuda neta y la entrada en explotación de sus activos, lo cual la convierte en una opción a considerar. Las acciones de Sacyr están dando una alegría a sus inversores, ya que obtienen una rentabilidad positiva en lo que va de año del 29,81% hasta los 3,05 euros. Además este lunes hemos conocido que JP Morgan Chase ha irrumpido en el capital de Sacyr con una participación del 6,039 %, por lo que su apuesta por la constructora es fuerte.

Ouigo suma Murcia y Málaga a los destinos de 2024

0

A medida que pasan los días, y que Adif aprueba más aperturas, las empresas de trenes de alta velocidad que operan en las vías españolas. Entre estos destinos se incluye el sur del país, complicado por el sistema de señalización de estas vías, pero que para Ouigo que ha visto como Renfe refuerza su AVE y su AVLO en estos destinos, y como Iryo aprovecha su ausencia, debe ser visto como un pequeño santo grial para su crecimiento en las vías, y para seguir compitiendo de tú a tú con los otros participantes del «Juego de Trenes».

La compañía ferroviaria francesa Ouigo prevé ofertar antes del verano de 2024 dos trayectos diarios directos, de ida y vuelta, entre Murcia y Madrid, según ha precisado la directora general de la empresa, Helene Valenzuela, tras mantener una reunión con el alcalde de Murcia, José Ballesta, y miembros de su equipo de Gobierno.

Valenzuela ha explicado que, una vez la entidad obtenga el permiso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ofrecerá la posibilidad de viajar «a un precio muy asequible», que en el caso de los menores de 14 años será de 5 euros, como tarifa fija, y en el de los adultos, a partir de 9 euros.

La responsable de Ouigo ha concretado, además, que cada viaje durará 2.45 horas y no pasará por Alicante, al tiempo que se ha mostrado convencida de que esta iniciativa será «un éxito comercial» porque es «muy esperada por los murcianos y los madrileños que quieren visitar esta bella ciudad y la Región».

Cabe recordar que la empresa gala solicitó en fechas recientes un estudio de capacidad a Adif para empezar a operar en 2024 en las líneas Valladolid-Segovia-Madrid-Albacete-Alicante; y Madrid-Elche-Murcia. Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha reivindicado un AVE «competitivo y atractivo para todos los usuarios», porque «tenemos un servicio completamente deficitario con muy pocas frecuencias», a lo que ha añadido que «no disponemos prácticamente de trayectos directos».

Pérez ha remarcado que, además, el precio del billete alcanza, en algunos casos, los 100 euros, una cantidad que «no está al alcance del bolsillo de la mayoría de los murcianos».

«Tenemos que abogar y defender la movilidad sostenible, que es un derecho de todos los murcianos y no un lujo de unos pocos», ha manifestado la vicealcaldesa, quien ha vuelto exigir al Ejecutivo central que «triplique las frecuencias del servicio de AVE» y que ponga en marcha trayectos directos a un precio «low cost».

MOTIVOS DIFERENTES PARA TARDAR EN LLEGAR

Aunque las declaraciones de Valenzuela delatan que en el caso murciano el motivo de la espera se debe a los permisos necesarios para operar en el sistema de alta velocidad por parte de Adif. Tampoco es una sorpresa que estos procesos puedan tardar, desde el sector se ha repetido una y otra vez que la planificación es una de las claves para la que el sistema de alta velocidad liberalizado haya tenido tan buena recepción como ha resultado. 

Pero el caso de Andalucía, que incluye destinos tan importantes como Sevilla y una Málaga clave para el sector tecnológico, es un poco más delicado. Recordemos que son vias que tienen sistemas LZB, un sistema de comunicación y señalización antiguo reemplazado en la Unión Europea por el estandarizado sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, o ERTMS por sus siglas en inglés. Esto obliga a que la operadora de origen francés tenga que homologar sus trenes para funcionar en el viejo sistema, o esperen a que se adapte toda la vía al nuevo.

Este proceso puede durar todavía varios meses, con la empresa dejando claro que de momento no tienen una fecha de llegada exacta para estas rutas, aunque esperan hacerlo durante el año que viene. Al mismo tiempo lo normal es que quieran, dentro de lo posible, acelerar estos procesos y empezar lo más rápido posible a operar en todas las rutas donde tienen permiso. Al mismo tiempo es bueno recordar que al menos pueden trabajar con calma, pues Iryo ya ha dejado claro que esperan asentarse en las rutas que tienen en funcionamiento antes de apuntar a nuevas.

LOS TRENES Y OUIGO MANTIENEN SUS BUENOS DATOS

Vale señalar que parte de los deseos de las diferentes comunidades autónomas de que los competidores a Renfe se instalen en sus vías es que se ha demostrado que su llegada aumenta el número de pasajeros. Ha pasado, aunque a ritmos diferentes, en Barcelona y Valencia, y seguramente pase lo mismo en Alicante, donde ambos competidores se han instalado en los meses previos a la llegada del verano.

A eso se puede sumar un verano que muestra la llegada de la normalidad total, y sin mascarillas, al día a día de los españoles incluyendo todos sus eventos. Dado que Ouigo ha aprovechado la situación para cerrar un acuerdo con el Mad Cool es evidente que la empresa francesa entiende el poder de estas fechas para el funcionamiento de su negocio.

Agape Films, la productora audiovisual en Barcelona que se especializa en la producción de vídeos de todo tipo

0

Hacer publicidad en formato de vídeo es una excelente vía para captar la atención del público objetivo, transmitir una propuesta de valor, generar confianza y aumentar las conversiones. Sin embargo, para conseguir estos beneficios no basta con grabar un vídeo desde el móvil o contratar a un aficionado. En lugar de ello, es necesario contratar a profesionales que se encarguen de todo el proceso, desde el desarrollo de la idea hasta la edición y distribución.

En este sentido, contar con Agape Films puede ser una opción acertada. Se trata de una productora audiovisual en Barcelona que cuenta con una amplia experiencia en la creación de contenido para diferentes sectores. Uno de sus servicios destacados es la producción de spots gastronómicos para restaurantes.

Productora audiovisual en Barcelona crea spots publicitarios para restaurantes

Realizar un spot gastronómico es una tarea compleja que requiere la intervención de un equipo creativo y técnico cualificado. Desde Agape Films se encargan de todos los aspectos del proyecto, partiendo de la concepción de la idea hasta la postproducción, con el objetivo de conseguir un resultado que represente fielmente la esencia del restaurante.

El equipo de la firma mantiene un contacto directo con el cliente para conocer sus necesidades y requerimientos. De esta manera, se aseguran de crear una propuesta audiovisual creativa, que refleje la imagen de la marca y transmita sus puntos fuertes.

Para realizar el rodaje de los spots hacen uso de las últimas tecnologías en cámaras de alta definición, consiguiendo así imágenes impactantes. También ponen a disposición actores profesionales para que sean los protagonistas de los vídeos, además de espacios con ambientes ideales para la grabación, ubicados en el centro de Barcelona.

Video art dance, otro de los servicios de Agape Films

Otro de los servicios que ofrece Agape Films es la producción de video art dance. Este va dirigido a todas aquellas personas, bailarinas o no, que desean expresar su arte por medio del cuerpo en movimiento.

Para los no profesionales, ponen a disposición un facilitador que se encarga de acompañar en el proceso de creación de las coreografías. Una vez montada y practicada inicia el proceso de rodaje, durante el cual el protagonista contará con el apoyo y cuidado de expertos del sector. En caso de bailarines profesionales que tienen sus coreografías montadas, deben enviar un video realizándola para planificar el rodaje del video art dance. Las grabaciones pueden ser realizadas en localizaciones; pero también en espacios exteriores, como el mar, un bosque o la calle.

Agape Films es una productora audiovisual en Barcelona con un equipo altamente capacitado para ofrecer servicios de alta calidad en la creación de contenido audiovisual. Quienes necesiten producir un vídeo de cualquier tipo, pueden ponerse en contacto por medio de su sitio web.

Las malas entregas de Amazon preocupan a sus clientes

Comprar vía online es una de las formas más comunes en plena digitalización de los comercios. Amazon se ha convertido en un referente para las compras en España. Prácticamente todos, en algún momento, hemos recurrido a esta plataforma para adquirir productos. Su amplia variedad de productos, precios competitivos y comodidad de compra han conquistado a los consumidores. Este comercio ha transformado la forma en que hacemos nuestras compras, ofreciendo un proceso fácil y rápido. Además, su sistema de entrega eficiente y servicio al cliente confiable ha contribuido a su popularidad.

Según cifras de la compañía, Amazon ha creado 11.000 puestos de trabajo fijos entre 2020 y 2022. La empresa de Jeff Bezos contaba a cierre de 2021 con 18.000 permanentes en España (de los cuales 1.500 eran fijos discontinuos), a los que se le sumaron 2.000 cerrando 2022 con 20.000 trabajadores. El gigante estadounidense prevé situarse en el top 10 de empresas privadas con mayor número de empleados en España.

España se ha posicionado como uno de los países donde más ha crecido el comercio electrónico en 2022, moviendo 15.600 millones de euros solo durante el primer trimestre, un 25,3% más que el año anterior, según los datos que facilitó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Pocas veces se puede hablar de totales, pero en lo referente a compras online en marketplaces, hay que hacerlo. Y es que el 100% de los compradores online españoles han realizado compras en algún marketplace en el último año, como bien confirmó el ‘Estudio Anual Marketplaces 2022 España’ que realizó Tandem Up. Un canal que prevén que crezca este año y se duplique en 2024.

AMAZON Y LA ENTREGA DE SUS PEDIDOS

Es posible que cuando hagas una compra en el gigante estadounidense tu paquete puede que te aparezca en la web como entregado, aunque no haya llegado a tu domicilio o lo hayan dejado en algún sitio incorrecto o en el que no habías solicitado que lo dejarán ahí. En cualquier caso, lo mejor muchas veces es que contactes directamente con el transportista para que te facilite la información sobre la ubicación exacta de tu paquete. La información de contacto del transportista la puedes ver en la página web de Amazon.

El último caso que ha sorprendido en redes sociales es la entrega de un teléfono, exactamente de un Iphone que está valorado en 1.000 euros. El cliente esperaba que llegase su paquete a casa y que se lo dejaran cuando él estuviera o que si no estuviese en casa se esperasen e hicieran la entrega otro día.

«Me compro un Iphone y me lo dejan en el buzón»

Cliente de Amazo, vía Twitter

El repartidor no quiso esperar ya que muchas veces la política de los transportistas es que para terminar su turno de trabajo deben de dejar todos los paquetes entregados, y cuando no hay nadie en la casa deben de buscarse la vida para dejar el paquete y poder seguir con su ruta para no hacer horas de más y poder seguir el orden en tiempo correcto.

QUIÉN SE ENCARGA DE UNA MALA ENTREGA

La sorpresa para el cliente fue cuando al entrar en la plataforma de Amazon se encontró el siguiente mensaje «El paquete fue entregado dentro en el buzón de la residencia», es un hecho raro ya que la plataforma de entrega de pedidos está dejando un paquete en un buzón que pueden forzar y abrir, y que otra persona se quede con el paquete. Si el paquete termina en las manos equivocadas luego la empresa de transporte debería de dar la cara y explicar por qué dejo en un buzón un artículo valorado en 1.000 euros.

Paquetes de Amazon completos para ser enviados
Paquetes de Amazon completos para ser enviados

Estos casos no deberían de darse por el simple hecho de que el cliente tiene que recibir el pedido en mano o dejarlo al portero, pero no en un sitio de paso que cualquier persona puede cometer un acto vandálico y quedarse con un artículo que no ha pagado.

No suele darse de manera repetida, pero bien es cierto que existen muchos casos como este. Los agentes de Amazon tienen contacto directo con los repartidores, por lo que se aportará información exacta sobre lo que ha ocurrido. Por otro lado, cada vez es más habitual que los repartidores hagan fotos al paquete si llegan a dejarlo en un lugar exterior a tu vivienda, como el en felpudo delante de tu puerta.

Si el paquete no llega porque no ha sido recogido en el sitio indicado Amazon se encargará de darte una solución. A los clientes Prime se les proporciona un servicio de cobertura que garantiza que recibirás tu mercancía. Por lo tanto, aunque puede haber excepciones, Amazon se ocupará de hacerte un segundo envío, eso sí, sin ningún tipo de cargo.

Caser, Telefónica, BBVA y Banco Santander se unen a las buenas prácticas de la CNMV

Otras cinco entidades se unen al Código de buenas prácticas de inversores institucionales, gestores de activos y asesores de voto de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se trata Caser Pensiones, Gestión de Previsión y Pensiones -de BBVA Asset Management-, Fonditel Pensiones de Telefónica-, Santander Pensiones y Santander Asset Management.

Estas cinco entidades se unen a Corporance, asesor de voto español que fue el primero en adherirse, por lo que ya son media docena las entidades adheridas. La incorporación de estas últimas cinco entidades coincide con la reciente licitación para gestionar fondos de pensiones de empleo de promoción pública.

METAS DEL CÓDIGO

El objetivo del código es promover una mayor implicación de los accionistas en la vida de las sociedades en las que invierten.

Para ello cuenta con siete principios, que abarcan aspectos tales como la necesidad de invertir y contar con una estrategia y orientación a largo plazo, para lo que es necesario revisar y actualizar las prácticas y estructuras internas de gobierno; la importancia de alcanzar un conocimiento adecuado y seguimiento de las empresas en las que se invierte; el desarrollo y publicidad de la política de implicación; el ejercicio del derecho de voto; la transparencia anual de las actuaciones de implicación y voto realizadas en el ejercicio anterior; la gestión de conflictos de intereses; y la política retributiva.

El objetivo del código es promover una mayor implicación de los accionistas en la vida de las sociedades en las que invierten

Estas cinco últimas entidades han solicitado acogerse al régimen transitorio de tres años previsto en el código. Durante este periodo podrán aplicar el principio de ‘cumplir o explicar’ en su informe anual, indicando qué principios han aplicado y cuáles no, y, en ese caso, explicar de manera adecuada las razones por las que han decidido no seguir alguno de ellos durante el ejercicio sobre el que se reporta.

No obstante, la CNMV recuerda que se considera que el principio 6, relativo a la política de gestión de conflictos de intereses, debe aplicarse desde el inicio, por ser consustancial con la operativa de cualquier inversor o gestor.

LA TRANSPARENCIA

Asimismo, con la finalidad de una adecuada transparencia, deberán publicar un plan y un calendario de adaptación, y explicar anualmente el grado de avance en cada uno de los tres ejercicios, demostrando un compromiso público de aplicar todos los principios al cabo de los tres años.

En la página web de la CNMV, que preside Rodrigo Buenaventura, se puede encontrar una relación de todas las entidades adheridas y un enlace a la página web de cada entidad, en la que deberán tener publicadas, de forma visible y clara, sus políticas de implicación y de voto, así como el resto de información necesaria para poder cumplir con el Código.

cnmv Merca2.es
La CNMV la preside Rodrigo Buenaventura.

LA INFORMACIÓN DE LAS MEJORAS Y LA AEB

La Asociación Española de Banca (AEB) ha informado este martes de que las entidades de crédito están reforzando la información sobre la mejora de la atención a personas mayores con la distribución en la red de oficinas y en los canales digitales de folletos informativos que detallan claramente cada una de las medidas adoptadas.

Las entidades de crédito están reforzando la información sobre la mejora de la atención a personas mayores

La patronal bancaria afirma, a través de un comunicado, que la mejora de la atención bancaria es un «compromiso permanente» del sector. En el caso del colectivo de personas mayores, este compromiso se plasma en el decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada de las personas mayores y las personas con discapacidad, acordado por las principales asociaciones bancarias AEB, Ceca y Unacc en febrero de 2022.

MEDIDAS CENTRADAS EN CUATRO EJES

Estas medidas están centradas en cuatro ejes: la ampliación de los horarios de las oficinas, la atención preferencial, la atención telefónica personalizada, la adaptación de aplicaciones y canales digitales y el fomento de la educación financiera y digital de las personas mayores. A ello se suma el compromiso de que todo cliente de más de 65 años que disponga de una cartilla la pueda mantener.

«El sector trabaja intensamente en la aplicación de estas medidas e informa de los resultados de forma puntual y con total transparencia cada semestre», añade AEB.

El último informe de seguimiento –publicado el pasado mes de marzo– recogía que en un año se ha doblado el número de oficinas con horario ampliado, lo que ha beneficiado a 6,3 millones de personas mayores de 65 años. Además, se han atendido 2,4 millones de llamadas telefónicas y se han adaptado el 80% de las plataformas digitales.

También se ha ampliado la formación de 70.000 empleados para la atención a este colectivo y se han realizado programas formativos dirigidos a mayores en los que han participado más de 245.000 personas.

la formación de 70.000 empleados para la atención a los mayores

Junto con estos avances se han realizado acciones novedosas, como un estudio sobre la atención en el sector bancario a las personas mayores, que, con un amplio trabajo de campo y encuestas a clientes, concluye que alrededor de un 70% de los mayores de 65 años están satisfechos con el servicio bancario que reciben. Lo más valorado son el gestor personal (81,1%), seguido de la banca móvil (75,6%), la banca por Internet (74,7%), el cajero automático (73,2%) y la oficina (71,6%).

Disfruta del verano con esta mochila refrigerante de Lidl por menos de 12 €

0

Lidl se ha consolidado, desde hace algún tiempo hasta esta parte, como el supermercado preferido de una inmensa mayoría de españoles. Este éxito se debe a su combinación única de calidad, variedad y precios asequibles. De esta manera, los consumidores valoran la amplia gama de productos frescos, orgánicos y de marca propia que ofrece este supermercado, así como su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Además, en cualquiera de sus centros se puede encontrar cualquier tipo de producto, como la mochila refrigerante que cuesta menos por menos de 12 € de la que te hablamos a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

En Lidl, además de productos de alimentación, es posible encontrar muchas otras cosas

Lidl 2 Merca2.es

En Lidl, no solo se encuentran productos de alimentación de calidad, sino que también es posible encontrar una amplia variedad de otras cosas. La cadena de supermercados ofrece una sección dedicada a productos no alimentarios, que incluye desde artículos para el hogar, como utensilios de cocina y decoración, hasta ropa, calzado y accesorios de moda. Además, cuentan con una sección de productos para el cuidado personal, como cosméticos y productos de higiene. También ofrecen artículos para el jardín, bricolaje, electrónica y juguetes. La diversidad de productos disponibles en este supermercado hace que los clientes encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar, convirtiéndolo en una opción completa y conveniente para sus compras. A continuación te hablamos de uno de sus productos más especiales, que es ideal para refrescarse este verano.

El verano ya está aquí

Terrazas en playas paradisíacas de España para el verano 2023

El verano ya está aquí y trae consigo días soleados, temperaturas cálidas y momentos de diversión al aire libre. Las playas se llenan de bañistas, los helados se convierten en el postre favorito y las vacaciones se convierten en la prioridad de muchos. Es tiempo de relajarse, disfrutar y crear recuerdos inolvidables. Y algunos de ellos gracias a Lidl.

Comienza la época de hacer planes al aire libre

aire libre

Con la llegada del verano, comienza la época perfecta para hacer planes al aire libre. Picnics en el parque, paseos en bicicleta, excursiones a la montaña y barbacoas en el jardín se convierten en actividades populares. Es momento de disfrutar del buen clima y aprovechar al máximo los días soleados.

Uno de los mejores planes del verano es hacer pícnics en cualquier lugar

Coca Cola

Uno de los mejores planes del verano es hacer picnics en cualquier lugar. Ya sea en un parque, en la playa o en el campo, disfrutar de una comida al aire libre rodeado de naturaleza y buena compañía es una experiencia maravillosa. ¡Preparar una cesta llena de delicias y disfrutar del momento es simplemente inolvidable!

Y Lidl quiere ayudarte a que lo hagas con uno de los productos que acaba de poner a la venta

look-picnic

Y Lidl quiere ayudarte a que lo hagas con uno de los productos que acaba de poner a la venta. Te damos más detalles al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Se trata de una mochila refrigerante que te permitirá conservar tu comida y tu bebida siempre fresquita

screenshot noticiastrabajo.huffingtonpost.es 2023.06.26 16 38 31 Merca2.es

Se trata de una mochila refrigerante que te permitirá conservar tu comida y tu bebida siempre fresquita. Con compartimentos especiales y aislamiento térmico, esta mochila de Lidl es ideal para llevar contigo en tus aventuras al aire libre para disfrutar de tus pícnics sin preocuparte por la temperatura de tus alimentos.

La nevera de Lidl tiene una capacidad de 10 litros y un acolchado en la parte trasera

LidlSantaPola NoticiaAmpliada forCrop Merca2.es

La nevera de Lidl tiene una capacidad de 10 litros y cuenta con un acolchado en la parte trasera para mayor comodidad al llevarla. Además de mantener tus alimentos y bebidas frescos, su diseño ergonómico asegura una experiencia muy agradable durante tus salidas al aire libre.

La mochila de Lidl también cuenta con bolsillos para que puedas organizar lo que metes en el interior

Establecimiento Lidl Merca2.es

La mochila de Lidl también cuenta con bolsillos adicionales para que puedas organizar y llevar todo lo que necesitas en tus picnics. Ya sea para guardar cubiertos, servilletas, condimentos o cualquier otro accesorio, estos bolsillos te brindan la practicidad necesaria para tener todo a mano.

La mochila de Lidl está disponible en dos colores

tienda Merca2.es

La mochila de Lidl está disponible en dos colores: gris o azul. Puedes elegir el tono que más te guste y que se adapte a tu estilo. Ya sea que prefieras un estilo sobrio y elegante o uno más vibrante y llamativo, encontrarás la opción perfecta para llevar contigo en tus aventuras de verano. ¡Elige tu color favorito y disfruta de la mochila de Lidl!

El precio de la mochila de Lidl es de tan solo 11’99 euros

Lidl supermercado Merca2.es

El precio de la mochila de Lidl es de tan solo 11,99 euros. Es una oferta irresistible para un producto de calidad que te permitirá disfrutar de tus pícnics con comodidad y estilo. Aprovecha esta excelente relación calidad-precio y adquiere la mochila perfecta para tus salidas al aire libre.

Los Videojuegos son una fuente de empleo clave entre el sector juvenil

No hay que ser demasiado despierto para ver como el sector de videojuegos se ha vuelto uno de los más importantes del mundo cultural. De hecho hay años donde esta industria ha resultado más rentable que, incluso el cine, por tanto, no debería ser una sorpresa que poco a poco gane cada vez más peso en la estructura económica de buena parte del mundo. Eso incluye a España, donde de hecho se han transformado en una interesante fuente de empleo juvenil, un área que ha sido un problema para la economía española casi siempre. 

Según datos compartidos por la empresa especializada en el sector de los videojuegos GGTech Entertainment, se trata de 1.400 ofertas de empleo desde abril del 2022 hasta mayo de este año, un crecimiento de los puestos de trabajo de más del 10%, que pasan por todo el sector desde producción de nuevos juegos, pasando por testers y llegando a jugadores profesionales, lo llamativo es que el 40% de estos puestos son para personas menores de 30 años. 

Pero que sea una industria joven, tanto por su historia como por el perfil de sus trabajadores, no quiere decir que no sea importante. Solo en 2022 la facturación de la industria del videojuego ha sido de 2.012 millones de euros, visto así es interesante que se trate de un espacio donde se han desarrollado de forma especial los profesionales jóvenes, aunque tampoco debería ser una sorpresa. La realidad es que estamos viendo una de las primeras generaciones que se desarrolla como profesionales con una consola en casa y que es vista como algo normal por todos los involucrados.

Otra arista del empleo es la que hace referencia al público femenino. Cabe destacar que la participación de mujeres profesionales en el sector en España supera la media europea (22%) y alcanza un 24,3% del empleo total en relación con el género. Sin embargo, en comparación con el año anterior, únicamente se ha visto aumentado en un punto. A pesar de este último dato sigue siendo otro buen argumento para reforzar el sector y en efecto en España hay varios proyectos para empujar las inversiones del sector. 

INVERSIONES EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS DE CARA AL FUTURO

Lo cierto es que en España no son pocas las inversiones en proyectos de este sector, aunque los profesionales pueden señalar que no son suficientes aún. A pesar de esta crítica hay estudios nacionales de videojuegos que han sabido destacarse en el ámbito internacional, como es el caso de Mercury Steam, encargados del más reciente lanzamiento de la saga Metroid para Nintendo, o Tequila Works, creadores de ‘Deadlight’ o ‘The Sexy Brutale.

Proyectos como Amazon UNIVERSITY Esports o JUNIOR Esports dan muestra de las posibilidades laborales en la industria del gaming a las nuevas generaciones desde un entorno educativo y tecnológico. Muchos jóvenes vinculados a estas iniciativas se adentran en el mundo de los esports, a la vez que compiten en sus juegos favoritos, se divierten, hacen amistades y aprenden por medio de valores sociales.

A estos hay que sumar el campus del videojuego de Madrid. El proyecto del ayuntamiento, una incubadora de startups relacionadas con el medio que vas desde la organización de equipos profesionales de E-Sports hasta proyectos de gamificación educativos, muestra lo interesante y variopinto que son los videojuegos como medio y como industria, lo que quizás sea uno de los grandes secretos a la hora de generar ingresos y nuevos empleos. 

UNA INDUSTRIA CON UN CRECIMIENTO INTERESANTE, AUNQUE DESIGUAL

Vale señalar que, al menos del lado de los E-sports, no todos los países que han apostado por los juegos de video han tenido buenos resultados. De hecho estos deportes electrónicos están generando serias dudas en Estados Unidos al mismo tiempo que crecen en territorios asiáticos, es un contraste llamativo que hace que en distintos países deban apostar por estrategias distintas para entender y desarrollar el sector. 

De cualquier modo los datos generales del sector son buenos. La facturación en 2022 en España alcanzó los 2.012 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,09% respecto a las cifras del año anterior (1.281 millones de euros en 2021). La previsión para 2025 es superar los 2.200 millones de euros. A nivel mundial, se estima que la industria del videojuego aumentará sus ingresos hasta los 211.000 millones de dólares en 2025, con un crecimiento agregado del 3,4% para el periodo 2020-2025. 

Lo cierto es que es una industria que cada día parece más importante dentro del mapa cultural global. Por tanto, lo normal sería que estos datos siguieran creciendo. Será interesante ver si pueden mantenerse en los próximos años, pero viendo los absolutos fenomenos que han resultado lanzamientos tan variopintos como ‘The Last Of Us’, ‘The Legend of Zelda: Tears Of The Kingdom’ o ‘Fortnite’ el sector tiene motivos para ser optimistas. 

Los spots publicitarios gastronómicos marcan la diferencia en el éxito de los restaurantes en la actualidad

0

En un sector de la restauración cada vez más competitivo, contar con una buena estrategia de publicidad con contenido audiovisual para restaurante puede marcar la diferencia entre tener clientes recurrentes y los que solo visitan el lugar una vez. Los spots publicitarios son ahora mismo muy populares debido a su eficiencia, con un gran potencial para explotar.

Actualmente, la productora audiovisual Agape ofrece un servicio de spots publicitarios gastronómicos para restaurantes. Con ello pretende impulsar tanto a restaurantes como a bares, a través de estrategias de videomarketing que permitan captar a más clientes y potenciar el negocio.

Spots publicitarios para restaurantes

Agape Films es una productora con sede en Barcelona que cuenta con una amplia experiencia en la creación de publicidad a través de contenido audiovisual persuasivo. Entre sus servicios se encuentran también los spots publicitarios para restaurantes. Estos consisten en la creación de vídeos gastronómicos según las necesidades específicas de cada negocio, con el fin de hacer sus productos mucho más atractivos para clientes potenciales.

Esta empresa ofrece un espacio de grabación profesional equipado con toda la tecnología y las herramientas necesarias: desde cámaras, hasta lentes profesionales de cine, televisión y fotografía, para una producción del más alto nivel. Además, cuentan con un equipo de expertos, incluyendo a un director con una larga experiencia en films gastronómicos y spots publicitarios, así como guionistas, directores de fotografía y productores. Por otro lado, también realizan fotografías en estudio y en exteriores no solo para publicidad, sino también para las RRSS de los restaurantes. Por último, crean formatos de cine y de televisión así como desarrollo de guiones para proyectos personalizados.

Ventajas de los spots publicitarios gastronómicos

Utilizar spots publicitarios de un restaurante ofrece una gran variedad de beneficios. Por ejemplo, garantiza una promoción rápida de sus productos, incrementa las ventas, mejora en gran medida la estética de la web y ofrece una mejor imagen de marca ante los usuarios. Hay algunos datos concretos que reflejan la ventaja que ofrecen los vídeos publicitarios. Por ejemplo, en 2022 los vídeos atraían alrededor del 84% del tráfico de internet, especialmente a través de YouTube. Y es que en efecto, estos spots pueden subirse a esta plataforma, que actualmente es una de las más empleadas en el mundo. De esta manera, permite llegar a millones de personas de una forma persuasiva.

En definitiva, optar por spots publicitarios es una excelente estrategia para que los restaurantes consigan diferenciarse en el mercado y ser más rentables. Con la ayuda de verdaderos profesionales como los de Agape Films, es posible sacar el máximo partido a todos estos beneficios. 

Contratación de un seguro de decesos, con la ayuda de Seguros Academy

0

Contar con seguros familiares ofrece una gran tranquilidad, ya que al saber que se cuenta con un respaldo completo ante algún incidente, genera tranquilidad.

Seguros Academy cuenta con más de 65 años en el mercado de seguros, ofreciendo a sus clientes una buena atención y asesoramiento.

Ahora bien, un seguro de deceso es tan importante como el resto de pólizas, porque tener un seguro para un momento tan difícil para los familiares, aligera mucho la carga emocional que se vive en esa circunstancia.

La edad afecta la contratación de un seguro de decesos

Es una realidad que los seguros de decesos son una buena inversión a largo plazo porque, generalmente, cubren con todos los gastos que conlleva un entierro. Además de facilitar a los familiares los diferentes protocolos, es una herramienta completamente útil, sobre todo en los fallecimientos inesperados. Este tipo de seguros se hace con una planificación previa, pues las personas pueden cancelar los gastos de su propio funeral, en cómodas cuotas.

Adicionalmente, le pueden asegurarle a los familiares mayor protección, puesto que cubre con todos los gastos y además de evitar los trámites que pueden ser burocráticos.

Una de las preguntas que más se hacen las personas es si la edad afecta al momento de contratar un seguro de deceso, y la verdad es que influye en el coste. Si se adquiere a temprana edad, las cuotas pueden ser más económicas.

Seguros Academy ofrece asesoramiento al adquirir seguro de deceso

El acompañamiento es clave en el momento de contratar una póliza de seguros, es por ello que Seguros Academy ofrece una asesoría personalizada, para que se pueda preguntar cualquier duda con los seguros.

En el Seguro de decesos las preguntas más frecuentes tienen que ver con el precio y con el tipo de prima. La primera nivelada, esta se considera como la mejor tarifa para que la edad futura no influya en el pago de las cuotas, es decir, en el momento de comprar el seguro de deceso, no aumentará así se cumpla años. El precio de este varía dependiendo de la edad en la que se contrata porque no es lo mismo contratar un seguro de deceso a los 20 años que a los 40 años. 

Ahora, la edad afecta en el momento de comprar un seguro de decesos en prima natural, pues este sí aumenta con el pasar de los años; es como renovar anualmente esta póliza. Por eso es necesario contar con la asesoría de un grupo de profesionales como lo es Seguros Academy, que brindan la compañía al momento de adquirir uno de estos seguros, recomendando siempre el ideal para cada persona.

Tiras de papel de seda biodegradable para eventos y fiestas, disponibles en Tu Fiesta Mola Mazo

0

Cuando se trata de una fiesta o celebración, el confeti es un elemento indispensable para crear un ambiente ameno y divertido. Sin embargo, este producto genera residuos contaminantes, que se acumulan con el tiempo y, a largo plazo, contribuyen al cambio climático y al deterioro medioambiental.

Ante esta situación, Tu Fiesta Mola Mazo ofrece una alternativa divertida y entretenida para cualquier tipo de evento, que al mismo tiempo es amigable con el medioambiente. Se trata del confeti biodegradable, hecho a base de tiras de papel de seda, el cual se puede hallar en varios diseños entretenidos y novedosos en su catálogo.

Confeti seguro y ecológico con diseños variados y originales

Tu Fiesta Mola Mazo es una tienda online especializada en artículos para fiestas y eventos, la cual cuenta con opciones de confeti para todo tipo de gustos, preferencias y celebraciones. Este repertorio incluye presentaciones en confeti clásico, así como de forma cuadrada, redonda o rectangular. También cuentan con varias formas innovadoras, como copos de nieve, corazones, mariposas e incluso murciélagos. Además, ofrecen la opción de solicitar confeti personalizado, para quienes buscan un diseño específico según el motivo de su celebración.

Al mismo tiempo, estos productos son confeccionados con papel de seda, un material biodegradable y amigable con el medioambiente. Esto permite disfrutar de un confeti novedoso y divertido, al mismo tiempo que se protege el medioambiente y se aporta a la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, este material es totalmente ignífugo, por lo que reduce la probabilidad de accidentes con fuego, y no destiñe la ropa, por lo que no habrá que preocuparse por las manchas en el atuendo. Además, es más liviano que el confeti tradicional, lo que le permite permanecer más tiempo en el aire después de ser arrojado.

Un producto que se adapta al estilo de cualquier fiesta o celebración

Gracias a sus múltiples diseños y a sus servicios personalizados, Tu Fiesta Mola Mazo ofrece alternativas en confeti que encajan a la perfección en todo tipo de celebraciones. Así, por ejemplo, su confeti de corazones resulta ideal para una celebración de compromiso en pareja o una fiesta de San Valentín. Así mismo, su modelo en forma de murciélagos podría utilizarse en una fiesta de Halloween, a la vez que aporta un toque original a la celebración. Por otro lado, sus copos de nieve combinan muy bien con las reuniones de Navidad, mientras que sus estrellas o mariposas ponen un excelente toque a las fiestas infantiles.

Todo esto viene complementado por un servicio atento y dedicado, en manos de expertos con varios años de trayectoria en la decoración de eventos. Este personal ofrece asesoramiento personalizado a cada cliente, con el fin de solventar cualquier inquietud sobre sus productos, además de aconsejar a los compradores sobre las opciones que mejor se adecúan al estilo de su fiesta o celebración.

Sumar arremete contra el PSOE por poner fin a la prórroga automática de los alquileres

0

Sumar ha denunciado en bloque la decisión del ala socialista del Gobierno de eliminar la prorroga automática de los alquileres en el decreto de revisión de las ayudas anticrisis aprobado este martes, una medida vigente hasta el 30 de junio que permitía a los inquilinos extender seis meses la vigencia de los contratos en los mismos términos y condiciones establecidos en el contrato que tuvieran en vigor.

En el decreto de diciembre se estableció que en ese nuevo contrato prorrogado los arrendadores tenían la obligación de mantener las mismas condiciones del anterior. Sin embargo, el Gobierno ha decidido no renovar esta medida, de manera que los propietarios podrán poner nuevas condiciones y precios al nuevo contrato sin ceñirse al anterior.

Esta caducidad no ha gustado en el área de Sumar. Ya en la víspera del martes la líder de la nueva formación, Yolanda Díaz, señaló que había discrepancias con el PSOE para prorrogar esta medida. A juicio de la todavía vicepresidenta segunda, estas medidas son claves porque lo necesitan «muchas personas que viven con un alquiler».

Por su parte, la portavoz de vivienda de Sumar y coportavoz de Podemos, Alejandra Jacinto, ha indicado que esta decisión «causará estragos en miles de personas que viven de alquiler». «Indignante es poco», ha apostillado la que también fue candidata de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

ERREJÓN VE «INCOMPRENSIBLE» LA DECISIÓN DEL ALA SOCIALISTA

También ha dado su opinión el líder de Más País y número 4 por Madrid de Sumar, Íñigo Errejón, quien ve «incomprensible» que el ala socialista del Gobierno «decida priorizar la especulación por encima del derecho a la vivienda». Incluso ha advertido sobre una posible desmovilización del electorado de izquierdas en las elecciones generales del 23 de julio con iniciativas de este tipo.

«No es con retrocesos como se garantizan derechos. (Ni como se moviliza). Debe rectificar», ha remachado Errejón en su cuenta de Twitter.

Por último, la cabeza de lista de Sumar por Barcelona en representación de los comunes, Aina Vidal, ha señalado que la medida «perjudicará a muchas personas. En contraste, Vidal ha defendido un camino que apueste por «más garantías», «más derechos» y desplegar la «Ley de Vivienda».

Comienza la tercera temporada de ‘Hermanos’ y te contamos lo que te espera

La semana pasada se emitía el capítulo final de la segunda temporada de ‘Hermanos’. Vacío en los espectadores que no durará demasiado, ya que rápidamente volveremos a ver a esta familia de superación en Antena 3.

hermanos 1655894751 Merca2.es

La ficción –que en turco recibe el nombre de ‘Kardeslerim’, o ‘Todo por mi familia’ en Latinoamérica- comienza su tercera temporada con muchas sorpresas, enredos y dramas entre estos cuatro hermanos huérfanos.

AVANCE

16523628028017 Merca2.es

Así ha avanzado Antena 3 cómo volverá esta serie que -parece- lo está petando en Atresmedia. Un nuevo capítulo que abre las puertas a una tercera parte de la historia de unos chicos con unas tramas altamente atractivas.

Un episodio número 57 que trae consigo el inicio de una historia en la que desaparecerán algunos de los grandes personajes, mientras se nos presentan caras nuevas. Meses después de la marcha de Sevgi al extranjero, se ve cómo los hermanos Eren viven en la gran casa que les dejó, así como el dinero que acompañó este regalo. Por su parte, Imsail y Fatos se encargan de cuidar y proteger, frente a la actitud contrariada de Asiye, quien no comparte la idea de celebrar el inicio del curso como quiere hacer su hermano.

Un reencuentro en el colegio, nuevas alumnas e historias entrelazadas con estos personajes de reciente incorporación. Afra, de quien queda prendado Ogulcan, sin saber que es la hija de la enemiga de su madre; y Leyla, hermana de Tolga, quien trata a Ömer con la misma indiferencia que su familia.

Además, un embarazo que todavía se mantiene en secreto, aunque no por mucho tiempo. Y mientras, el reconocimiento de un matrimonio que nadie se esperaba.

DESCUBRIMIENTO

f9face60 c8c7 4e0c 9cf8 e93bbdec9907 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Como punto importante de la ficción: el descubrimiento de un secreto. Tensión y sorpresa ante la información que le llega a Doruk. Y es que este escucha una conversación entre sus padres en la que termina enterándose de que Nebahat mató a Resul.

A pesar de intentar mantener silencio, finalmente se ve incapaz y termina confesando a Berk lo que sucedió en la fiesta de Ömer. Una pelea y un fuerte golpe que termina en la piscina. Mientras, robos, súplicas y la ilusión de las pobres ilusas que creen en la magia de las piedras que vende Akif en la playa.

‘HERMANOS’

hermanos for my family cuarta temporada 641c43ba5810e Merca2.es

Comienza así una nueva temporada de la serie que en Turquía ya ha anunciado su cuarta parte. Un recorrido por los años universitarios de nuestros protagonistas en un drama constante.

«Una increíble historia repleta de superación y coraje». Así anunciaba Antena 3 esta producción estrenada por primera vez en su país de origen en febrero de 2021. Con una primera temporada de 18 capítulos, una segunda de 38 y una tercera de 37. Casi 100 capítulos que no dejan de sorprender y enganchar a quien enciende su televisor.

De entre 120 y 250 minutos cada capítulo en su formato original, Antena 3 ha decidido ajustarse a los nuevos tiempos y dividirla para resultar más atrayente a su público y así poder adaptarla de forma más sencilla a su parrilla.

Todo un éxito en Turquía que ha sido incluso galardonada con múltiples premios como mejor drama de televisión del año en los Bonne Vie Stars; los 25 Gold Lens Awards o los Moonlife Awards. De hecho, a nivel internacional también ha conseguido llevarse el premio a mejor nueva serie de drama de televisión y mejor drama ‘teen’ del año en televisión en los International Awards Summit; o el galardón a mejor serie internacional en los International Quality Awards de Reino Unido.

PROTAGONISTAS

f.elconfidencial.com original 736 077 a24 736077a24425dd7bdd8e25ddb9d26496 Merca2.es

Cuatro hermanos protagonistas: Ömer, Asiye, Kadir y Emel. Huérfanos desde muy jóvenes, una lucha constante por su parte por conseguir superar los desafortunados acontecimientos que les han acompañado durante su infancia.

La búsqueda de un apoyo familiar y la intención de comenzar una nueva vida en un nuevo colegio. Dobles círculos entre riqueza y pobreza; o criminalidad y esfuerzo. Y de fondo, un descubrimiento que les acompañará en todo momento: la verdad sobre la prematura muerte de sus padres.

Ömer es un joven de 17 años que busca proteger a sus hermanos. Ambicioso y buen estudiante, aspira poder ir a la universidad y labrarse un futuro. Asiye es una joven talentosa, con un alto sentido maternal y una capacidad de decisión que no deja de sorprender a sus hermanos. De hecho, esto último es quizás lo que más problemas le acarrea de manera intencionada. Kadir -el más mayor- se ve obligado a asumir el rol de padre, intentando preparar a sus hermanos para todo lo que vendrá. Una responsabilidad que en muchos casos le lleva a descuidarse a sí mismo. Y finalmente, Emel, quien con solo 10 años se lleva el papel más dulce de la familia.

‘Innovación y Modernización de Aplicaciones’, el evento de AWS y SOAINT. Innocavión en el mercado español.

0

La modernización de aplicaciones es un proceso fundamental para mantenerse competitivo en el mercado actual. El objetivo es mejorar la distribución y reducir los costes de mantenimiento de estos programas. Además, permite integrarlos a nuevos recursos en auge como es el caso de la IA (Inteligencia Artificial).

Este tema será tratado en el próximo evento AWS y SOAINT sobre Innovación y Modernización de Aplicaciones, el cual se llevará a cabo el 22 de junio.

SOAINT, la fuerza tecnológica detrás del evento

En el evento se debatirá sobre la necesidad de innovar tecnológicamente en el mercado español. Al mismo tiempo, los invitados podrán disfrutar de una experiencia inmersiva jugando al golf con Realidad Aumentada (RA). Se trata de un evento exclusivo para los clientes de SOAINT y AWS.

En este sentido, SOAINT ha acumulado más de 300 clientes en sus 15 años de trayectoria. El éxito de SOAINT se debe a sus más de 700 profesionales cualificados en las principales tecnologías. Los empleados son especialistas tanto en la creación de experiencias de software para empresas como en los servicios de soporte de aplicativos.

La empresa también ofrece soluciones tecnológicas, entre las cuales se encuentran la de Arquitectura Empresarial, Integración y la Customer Experience (CX), entre otros… Este amplio campo de actividad hace que los trabajadores de SOAINT sean los organizadores ideales para el evento tecnológico.

La unión de los grandes tecnológicos: evento AWS y SOAINT

Ambas empresas trabajan en conjunto para ofrecerles soluciones óptimas en materia de tecnología a los negocios españoles. En este sentido, la alianza con AWS le permite a SOAINT ofrecer soluciones más eficientes y adecuadas a las necesidades de sus clientes.

Las empresas ya han colaborado en eventos anteriores. Al respecto, el pasado 19 de mayo se anunciaron los ganadores del Hackathon for Good, un hackathon realizado por AWS, de la mano de Acciona, Cruz Roja y Grupo ONCE.

El equipo de SOAINT, compuesto por Alberto Arce, Antonio López y Manuel Cheong, logró el tercer lugar en el ranking del evento y ganó la categoría de innovación para la autonomía de personas con discapacidad visual.

El grupo presentó una propuesta de IA, combinada con reconocimiento de voz e imágenes, para ayudar a estos pacientes a comprar en las tiendas de manera fácil e independiente.

El evento promocionado por SOAINT promete ser una experiencia muy productiva para los asistentes. Además de todo lo que aprenderán sobre innovación y modernización de aplicaciones, los invitados pueden aprovechar la oportunidad para hacer networking e intercambiar ideas con otros profesionales del sector. 

Los photocalls de Tu Fiesta Mola Mazo, la opción ideal para una decoración de bodas original

0

La boda es una de las celebraciones más importantes en la vida de las parejas. Al tratarse de una fecha que quedará en su memoria por siempre, nada puede faltar, en especial las tareas de decoración.

En Tu Fiesta Mola Mazo, una empresa que se dedica a la elaboración de decoraciones y a personalizar eventos, disponen de una amplia variedad de photocall para bodas. Estos productos aportan alegría y diversión a la fiesta, siendo un espacio donde la pareja puede sacarse fotos junto a sus amigos, familiares e invitados en general.

Los photocall para bodas como opción para capturar momentos divertidos e inolvidables

Los photocall para bodas son estructuras ideales para las parejas que desean tener un espacio donde tanto ellos como los invitados puedan fotografiar momentos inolvidables. Se trata de un lugar que puede colocarse en el acceso al establecimiento donde se desarrolla la fiesta para recibir a los invitados, o en otro sector interno especial y de fácil acceso para visitar en cualquier momento de la jornada.

Desde Tu Fiesta Mola Mazo ofrecen una gran variedad de opciones de photocall para bodas, pudiendo adquirir diferentes diseños de marcos o carteles relacionados con paisajes, corazones, flores y estrellas. También es posible personalizar imágenes con ideas innovadoras que surjan de los novios.

Otra de las posibilidades que brinda Tu Fiesta Mola Mazo es la de incorporar el nombre de los novios y la fecha para que quede grabado como un acontecimiento histórico lleno de felicidad y buena compañía. Los recién casados pueden añadir globos y otros accesorios alrededor para mejorar aún más el entorno, haciendo que las fotografías queden mucho más coloridas y llamativas.

El boom de los photocall para bodas y la última creación de Tu Fiesta Mola Mazo

En los últimos años, los photocall para bodas se han convertido en estructuras que no faltan en ninguna celebración. Uno de los motivos de su creciente popularidad es que son elementos agradables, que dan pie a momentos de plena felicidad y alegría entre los invitados.

El boom de los photocall para bodas se explica también por el auge de las redes sociales, plataformas en las que se visibilizan las fotografías de los novios, familiares y amigos. Al ver que los diferentes diseños que existen en el mercado son muy reconocidos y destacados, las parejas deciden incorporarlos a su día de celebración.

Entendiendo que el interés por estos productos no para de crecer en todo el mundo, desde la tienda online de Tu Fiesta Mola Mazo se encargan de elaborar nuevas ideas originales y atractivas. Entre sus últimas propuestas destacan las 15 burbujas de boda de 20 cm de alto por 25 cm de ancho, donde se puede incluir un photocall con frases para bodas.

Con innovación, calidad, experiencia y profesionalidad, la compañía Tu Fiesta Mola Mazo tiene por objetivo brindar todo lo necesario para que las bodas sean divertidas e inolvidables, siendo los photocall para bodas el producto ideal para conseguirlo.

La demanda de antivirales con receta frente al herpes zóster crece un 15%, según el último Observatorio de Tendencias de Cofares

0

La demanda de antivirales con receta frente al herpes zóster crece un 15%, según el último ‘Observatorio de Tendencias’ de Cofares, por lo que los expertos siguen de cerca la evolución del zóster, dado que las consecuencias derivadas de la pandemia y del aumento del estrés podrían estar desencadenando una mayor vulnerabilidad del sistema inmune.

Cofares ha analizado el crecimiento registrado de este virus en España, el cual podría parecer en 1 de cada 3 adultos a partir de los 50 años. El herpes zóster es un virus que solo afecta a humanos y que está detrás del aumento de la demanda de antivirales con receta para combatirlo. Un tratamiento dispensado en el ámbito de la farmacia comunitaria, y que ha crecido entre enero y mayo un 15% en tasa anual, según el último Observatorio de Tendencias que ha publicado Cofares.

La mayor demanda de antivirales con receta para el herpes zóster, está encabeza por Aragón (26%), Cataluña (24%) y Asturias (22%). Precisamente esta primavera se observó un crecimiento en la demanda de tratamientos antizóster del 22% en marzo, un repunte, el más elevado de nuestra serie, registrado en paralelo al crecimiento de ingresos hospitalarios por complicaciones respiratorias en la antesala de la primavera.

Entre los datos del Observatorio está que más del 90% de las personas adultas se han infectado con varicela y, por lo tanto, son susceptibles de desarrollar zóster. Se estima que el riesgo de esta infección es de alrededor del 30% a lo largo de la vida, pudiendo llegar al 50% en las personas de 85 años o más.

Söderberg & Partners obtiene nuevo capital para su expansión en España

0

Söderberg & Partners ha acordado cerrar una ampliación de capital de aproximadamente 200 millones de euros (2.300 millones de coronas suecas).

Esta nueva inversión para el crecimiento procede de KKR, que es inversor minoritario de la compañía desde 2019. Tras la nueva emisión de acciones, Söderberg & Partners seguirá controlada por sus fundadores y respaldada por sus dos accionistas minoritarios significativos, la firma de inversión global KKR y la firma de capital privado TA Associates.

El nuevo capital se utilizará para facilitar y apoyar la expansión de Söderberg & Partners en todos sus mercados actuales, con especial atención a su reciente entrada en España y el Reino Unido.

Gustaf Rentzhog, CEO y cofundador de Söderberg & Partners, afirmó que «nuestra visión del mercado español es muy positiva y es por ello que nuestra apuesta es firme. Desde nuestra reciente llegada, a inicios de este año, nos hemos convertido en uno de los mayores intermediarios de seguros del país gracias a una serie de adquisiciones. Ahora, nuestro objetivo es continuar por este camino y convertirnos en uno de los principales líderes del mercado español en los próximos años».

Hans Arstad, Managing director de European Private Equity KKR en la región nórdica indicó que «Söderberg & Partners ha duplicado su tamaño desde nuestra inversión inicial en 2019 y, por ello, estamos entusiasmados con esta nueva inversión significativa que respalda a este equipo y plataforma excepcionales. Creemos que existe un enorme potencial para que Söderberg & Partners acelere su crecimiento en el Reino Unido, España y el resto de Europa si continúa invirtiendo en la construcción de su oferta diferencial de servicios habilitados por la tecnología y buscando operaciones estratégicas con actores líderes en mercados de crecimiento clave.

KKR realiza la inversión adicional principalmente a través de su European Fund V. La firma cuenta con una sólida trayectoria en la región nórdica, donde ha invertido más de 6.000 millones de euros en capital desde 2007 y ha reforzado su presencia y sus ambiciones de crecimiento en la región con la apertura de una nueva oficina en Estocolmo (Suecia) en junio de 2021.

El PP aboga por un pacto de Estado en materia de vivienda en el que se escuche al sector privado

0

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha abogado este martes por un pacto de Estado en materia de vivienda, que aúne «el compromiso y la participación del Estado, de las comunidades autónomas, de las Diputaciones y de los Ayuntamientos», y que escuche al sector privado, «que es el que tiene la gran potencia para desarrollar el sector inmobiliario».

En su intervención durante la III Gran Jornada Inmobiliaria, celebrada por ‘El Economista’, Bravo ha recordado que desde el PP no apoyan la Ley de Vivienda «por el control de precios y por la sobreprotección que se le ha dado al ‘okupa'», puesto que los populares consideran que «lo que habría que proteger es al propietario de la vivienda«.

En esta línea, Bravo ha aclarado que «el sistema tiene que ser todo lo contrario», y ha recordado que, además de proteger a los propietarios, también «es responsabilidad de la Administración Pública dar respuesta a aquellas familias cuya situación económica se les haya complicado».

Sin embargo, Bravo ha sentenciado que «a pesar de que digan que España va como una moto, no es cierto», pero «esa responsabilidad es del conjunto de los españoles vía administración, en ningún caso puede caer esa carga en el propietario de la vivienda«.

Asimismo, el vicesecretario de Economía del PP ha afirmado que «hacen falta menos leyes de vivienda y hace falta hacer más viviendas», al tiempo que ha considerado que «la primera solución, si hay poca oferta y los precios están altos es aumentar la oferta», que a su juicio se conseguiría trabajando conjuntamente.

Por último, Bravo se ha referido a la construcción industrializada, viendo en ella «una oportunidad» y considerando que la inversión en la industria es «una apuesta fuerte».

Una alternativa a WordPress con diseños web responsivos, Webforever

0

Un CMS (Content Management System) de código abierto, o sistema de gestión de contenidos, es un producto de acceso seguro y libre que puede encontrarse en internet. Se trata de un software que se ejecuta en un navegador y ofrece una interfaz gráfica que permite crear sitios web y administrarlos sin necesidad de aplicar códigos de programación desde cero. A través de un CMS es posible modificar los diseños del sitio a través de plantillas. Asimismo, el administrador puede almacenar imágenes, modificar contenidos, entre otras actividades. Uno de los más populares es WordPress, pero existen alternativas a WordPress que además ofrecen soporte en español como Webforever.

¿Qué alternativas a WordPress existen en el mercado?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos web o CMS que fue lanzado en el año 2003. Desde entonces, se ha posicionado como uno de los líderes a nivel mundial en su campo. Su popularidad se debe a varias características, entre ellas su sencillez, estabilidad y facilidad de uso. Sin embargo, tiene algunas desventajas como que sus optimizaciones dependen de los plugins, lo cual afecta el tiempo de carga de la página. Asimismo, puede tener problemas de seguridad y suele ser difícil aprender a monetizar en este CMS.

Como alternativa, el mercado ofrece otras aplicaciones y portales más sencillos. Entre ellos destaca IONOS MyWebsite, recomendada para pymes y emprendedores. Su servicio se basa en HTML, CSS y JavaScript. Para editores, periodistas, bloggers y similares, se recomienda el uso de Ghost, sobre todo si son principiantes. Sin embargo, la mejor opción es contratar a un grupo de profesionales para que diseñen una web con todas las funciones que necesite el usuario.

Webforever: diseños web responsive

Webforever es una empresa que ofrece CMS de código no abierto con soporte en español. El diseño web es no responsive, lo cual significa que es adaptable y con alto grado de usabilidad. Esto le permite a los usuarios navegar de forma segura y cómoda en la web. La empresa ofrece el servicio por un pago mensual sin permanencia y el usuario puede modificar el diseño como lo desee. Para lograrlo con éxito, el usuario recibe una guía y asesoramiento constante. También puede solicitar que los mismos desarrolladores diseñen y modifiquen la web para resultados más profesionales.

Contar con un equipo que optimice la página web de la empresa es vital para asegurar su éxito. Actualmente, la presencia online es obligatoria para dar a conocer productos y servicios a nivel nacional e internacional. Mientras mejor se realice el diseño web, marketing y demás actividades de difusión, más posibilidades habrán de contar con clientes y aumentar las ganancias.

La enfermedad cardiovascular y el cáncer, principales causas de muerte en el mundo

0

La enfermedad cardiovascular y el cáncer son las principales causas de muerte en el mundo. En España hay más de 720.000 personas que sufren enfermedad cardiovascular sin reconocer los síntomas.

El número de pacientes con este problema irá en aumento, según indican algunas estimaciones, de manera que uno de cada cinco adultos de más de 40 años desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida.

Ante esta situación, la comunidad científica internacional se centra en la medicina preventiva e integrativa. Los expertos advierten que el conocimiento es la clave y en que en los hábitos de vida están las respuestas. Incorporar hábitos ancestrales perdidos y eliminar algunas de los que se han adquirido es fundamental para prevenir enfermedades silenciosas.

En España uno de los principales prescriptores en esta materia, Javier Coterillo, CEO de Longevida (centro especializado en frenar las enfermedades que acechan al mundo moderno) da algunas de las claves de lo que está ocurriendo y de cómo debemos afrontar las distintas amenazas a las que nos enfrentamos.

Indica que una nutrición de precisión y personalizada en función de las características metabólicas de cada uno (programas de salud personalizados) es la base de todo. “Para ello es necesario adquirir un conocimiento real de nuestro estado global interno; saber qué debemos eliminar y que hábitos debemos incluir en nuestra rutina con el objetivo final de favorecer la buena salud cardiovascular y la longevidad, al tiempo que luchamos contra la inflamación de nuestro cuerpo, principal causa de padecer en el futuro cualquier tipo de cáncer severo”, explica.

Coterillo incide además en los factores que se deben analizar en profundidad: “En primer lugar la importancia de nuestra salud celular, hasta qué punto nuestras células y mitocondrias están adecuadamente sincronizadas con nuestros ritmos circadianos. El estudio de nuestra composición corporal también supone un elemento clave, así como el nivel de Inflamación interno y de oxidación de nuestros órganos vitales».

“El nivel de estrés afecta a todo en nuestra vida, también a nuestro metabolismo y al riesgo de obesidad”, concluye Coterillo, que apunta además a “la importancia de la digestión de nutrientes, la quema de grasas y la intolerancia al gluten, la lactosa y la fructosa”.

Estar pendientes del déficit metabólico de vitaminas y minerales para tener cubiertas nuestras necesidades nutricionales también es fundamental. “De lo contrario, el riesgo de diabetes tipo 2 y otras enfermedades, estarán a la orden del día”, concluye.

COX Energy sale a Bolsa en España a través de un ‘dual listing’

0

Cox Energy anunció que comenzará a cotizar en la Bolsa española en los próximos días, con el objetivo de “ampliar la base de accionistas y acceder a una plataforma de liquidez y valoración, así como para facilitar el acceso a otras fuentes de financiación” según figura en el Documento de Incorporación al Mercado (DIIM) que se hizo público este lunes.

La compañía fundada por Enrique Riquelme negociará en el mercado bursátil español además de hacerlo en BIVA, la Bolsa Institucional de Valores de México, protagonizando así el primer ‘dual listing’ en ambos países.

El capital social que se incorporará a la bolsa española será de 164.886.021 acciones, con un precio de referencia de 1,73 euros, lo que supone una valoración de Cox Energy de 285 millones de euros. La compañía está presente en la bolsa mexicana desde julio de 2020, cuando se convirtió en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en cotizar en Latinoamérica.

El Asesor Registrado de la empresa es Singular Bank, mientras que Gestión de Patrimonios Mobiliarios actuará como Proveedor de Liquidez.

El grupo se constituyó en México en 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas con un enfoque 100% verde con presencia internacional dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de un portafolio de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, principalmente de origen fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina. Cuenta con más de sesenta proyectos y 4,7 Gwp en gestión para 2025, de los cuales el 46% está en España.

Cox Energy también opera en toda la cadena de valor, con presencia en el negocio de autoconsumo y/o generación distribuida y comercialización de energía en Latinoamérica y Europa.

Figuras de anime de Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise en Banpresto

0

El 2023 ha sido considerada uno de los mejores para los seguidores del mundo anime japonés. Esto se refleja en el éxito que han tenido las aventuras de Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise en su tercera temporada. Los fanáticos de estas cautivadoras historias no solo están emocionados por el desarrollo de las series, sino también por la posibilidad de adquirir las figuras de anime de sus personajes favoritos.

Banpresto se ha convertido en una de las principales referencias para la compra online de las más destacadas figuras de ambas series. Esta tienda cuenta con una amplia variedad de opciones a precios accesibles y que se distinguen por estar confeccionados con materiales de alta calidad.   

Entre las series de anime favoritas

Tanto Kimetsu no Yaiba como Hell’s Paradise se han posicionado entre las series de anime favoritas de los seguidores. Después del estreno en pantalla grande de Kimetsu no Yaiba: To The Swordsmith Village, la tercera temporada de esta serie ha sido un regalo para los seguidores de las figuras de anime. La trama continúa expandiendo el arco de la Villa de los Herreros que se mantuvo en la mencionada película.

Por otra parte, el estreno del tan esperado anime Hell’s Paradise: Jigokuraku, representó otra buena noticia para los seguidores. Desde entonces, la historia del anime de Mappa se ha convertido en uno de los más vistos. La trama narra las aventuras de Gabimaru en la búsqueda del elixir de la vida eterna en una isla misteriosa, lo cual servirá para evitarle ser decapitado por Yamada Asaemon Sagiri, tras haber sido capturado en una misión de asesinato.

Figuras de anime de Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise

Además de disfrutar de ambas series, los fans tienen la posibilidad de adquirir en tiendas como Banpresto a sus personajes animes favoritos. Esta tienda online se ha caracterizado por contar con un catálogo extenso de figuras de anime fabricadas con una atención meticulosa al detalle, lo que les permite captar la esencia y el carisma de cada uno de los personajes de una forma excepcional.

En el caso de Kimetsu no Yaiba, los fanáticos pueden encontrar desde las figuras de Tanjiro y Nezuko, también es posible adquirir las de Tengen Uzui, Giyu Tomioka, Kyojuro Rengoku, Muzan Kibutsuji, entre otras. De igual forma, los seguidores de Hell’s Paradise pueden disfrutar de una variada lista de figuras de anime, como por ejemplo la de Yamada Asaemon Shion o la de Gabimaru.

Finalmente, Banpresto no solo se ha caracterizado por la calidad de sus productos, también se distingue por destacar los momentos más importantes de los personajes en cada historia y brindar la posibilidad de inmortalizar estos momentos con sus figuras de anime

Carmen Lomana cuenta su experiencia con las drogas duras

Carmen Lomana, reconocida empresaria y socialité española, ha sorprendido al mundo al contar su experiencia con las drogas duras en una entrevista reciente. La famosa empresaria, siempre conocida por su elegancia y sofisticación, decidió hablar abiertamente sobre su pasado y compartir su experiencia con el fin de concienciar sobre los peligros del consumo de drogas.

Revelaciones de la vida de Camen Lomana que nos han impactado

Revelaciones de la vida de Camen Lomana que nos han impactado

La revelación de Carmen Lomana ha generado un gran impacto en los medios de comunicación y en la sociedad en general, y ha abierto el debate sobre la importancia de la prevención y el tratamiento en la lucha contra las drogas.

Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo, dos personalidades destacadas del mundo de la moda y la belleza, han compartido esta semana un encuentro muy especial con una de las mujeres más conocidas de España: Carmen Lomana.En su programa ‘Arréglate que nos Vamos’, ambas mujeres han tenido la oportunidad de charlar con Lomana sobre su trayectoria personal y profesional, así como sobre su experiencia con las drogas duras.

Durante la entrevista, Carmen Lomana ha hablado abiertamente sobre su pasado y su lucha contra las adicciones, compartiendo su experiencia para concienciar sobre los peligros del consumo de drogas. Además, ha hablado sobre su carrera empresarial y su éxito en el mundo de la moda y la belleza, así como sobre su visión de la sociedad actual.

La presencia de Carmen Lomana en ‘Arréglate que nos Vamos’ ha generado una gran expectación en los medios de comunicación y en la sociedad en general. La empresaria y socialité española es una figura muy reconocida en el país, y su testimonio ha sido muy valorado por su sinceridad y su compromiso con la prevención y el tratamiento de las adicciones.

En el primer episodio

En el primer episodio

El primer episodio del verano de ‘Arréglate que nos vamos’ ha contado con la presencia de una de las mujeres más populares y queridas de España: Carmen Lomana. En este encuentro, Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo han tenido la oportunidad de charlar con la reconocida empresaria y socialité española sobre su vida, su carrera y sus experiencias.

La videpresidenta de EL ESPAÑOL, Cruz Sánchez de Lara, ha definido a Carmen Lomana como «una acróbata, una gimnasta que no para de dar volteretas en su vida y siempre cae de pie», destacando la capacidad de la empresaria para superar los obstáculos y reinventarse constantemente.

¿De qué conversaron?

¿De qué conversaron?

Durante la conversación, Lomana ha hablado sobre su trayectoria empresarial, su pasión por la moda y su compromiso con la sociedad. Además, ha compartido su experiencia con las drogas duras y su lucha contra las adicciones, ofreciendo un testimonio sincero y valioso sobre los peligros del consumo de drogas.

La amistad entre Charo Izquierdo y Lomana viene de lejos, y se ha consolidado a lo largo de los años gracias a una complicidad y una afinidad muy especial. Charo Izquierdo define a Lomana como «una mujer fascinante a la que no se conoce nada bien y a la que se ha juzgado muchas, muchas veces», destacando su personalidad compleja y su capacidad para reinventarse constantemente.

Esta amistad ha llevado a ambas mujeres a vivir numerosos momentos juntas, como el de crear «uno de los primeros videoblogs de España», una iniciativa que funcionó «como una moto» y que les permitió compartir sus inquietudes y sus experiencias con el público.

Una entrevista apasionante

Una entrevista apasionante

Charlar con Carmen Lomana siempre resulta apasionante, ya que es una mujer que ha vivido multitud de transformaciones y ha tenido una vida muy intensa, como resume Cruz Sánchez de Lara. La empresaria ha sido capaz de reinventarse constantemente y de superar los obstáculos que se le han presentado a lo largo de su carrera.

A pesar de su éxito y su reconocimiento público, Lomana reconoce que ha tenido momentos de mucho sufrimiento en su vida. Sin embargo, deja claro que no puede decir que haya sido desgraciada, ya que «no sería una persona agradecida a la vida». La empresaria destaca la importancia de ser agradecido y de valorar lo que se tiene, aunque también reconoce que ha tenido que luchar mucho para conseguir lo que tiene.

Una mujer que lo ha superado todo

Una mujer que lo ha superado todo

La capacidad de Carmen Lomana para superar los obstáculos y reinventarse constantemente ha sido muy valorada por el público y por la sociedad en general. Su testimonio abierto y sincero sobre los momentos de sufrimiento que ha vivido ha permitido a muchas personas identificarse con ella y encontrar inspiración en su ejemplo.

Tuvo momentos muy difíciles en su vida

Tuvo momentos muy difíciles en su vida

En la entrevista en ‘Arréglate que nos Vamos’, Carmen Lomana ha hablado abiertamente sobre algunos de los momentos más difíciles de su vida. Entre ellos destacan la repentina muerte de su marido en un accidente de coche y un aborto tras el que quedó sin la posibilidad de tener hijos para siempre.

La empresaria ha recordado con especial emoción estos momentos, que marcaron un antes y un después en su vida. La muerte de su marido fue un golpe muy duro para Lomana, que tuvo que hacer frente a la situación con fortaleza y determinación. La experiencia del aborto, por su parte, le dejó una gran tristeza y una sensación de pérdida que ha llevado consigo durante muchos años.

A pesar de estos momentos difíciles, Carmen Lomana ha sido capaz de superarlos y de seguir adelante con su vida y su carrera. La empresaria destaca la importancia de la resiliencia y la determinación en la lucha contra las adversidades, y se muestra agradecida por todo lo que ha conseguido en su vida.

Sincera y emotiva

Sincera y emotiva

La sinceridad y la emoción con la que Carmen Lomana ha hablado sobre estos momentos difíciles ha sido muy valorada por el público y por la sociedad en general. Su testimonio ha permitido a muchas personas identificarse con ella y encontrar inspiración en su ejemplo de superación y fortaleza.

Con un espíritu que la llevó a luchar siempre

Con un espíritu que la llevó a luchar siempre

Uno de estos momentos tuvo lugar cuando decidió marcharse sola a Londres, algo que no entendía su padre y que le causó no pocos problemas. En aquel viaje, Carmen Lomana conoció al que sería el gran amor de su vida, Guillermo, un chileno que había tenido que exiliarse en Londres tras el golpe militar de Pinochet.

A pesar de las diferencias ideológicas y culturales, Lomana y Guillermo se enamoraron apasionadamente y decidieron casarse, lo que causó sorpresa y desconcierto en su entorno. Sin embargo, la empresaria no se arrepiente de aquella decisión, que le permitió vivir una de las historias de amor más intensas y emocionantes de su vida.

Hoy es una mujer de moda

Hoy es una mujer de moda

Carmen Lomana es una mujer de moda que ha hecho de su pasión por la alta costura una verdadera filosofía de vida. En la entrevista en ‘Arréglate que nos Vamos’, la empresaria ha hablado sobre su amor por París, una ciudad que considera única por su sensibilidad y buen gusto en la moda. Lomana admira la capacidad de los franceses para valorar a una mujer que va bien vestida y que huele bien, y se declara «muy afrancesada».

Además, es una habitual de los veranos en Saint Tropez, un lugar que considera una referencia en su vida y donde ha vivido momentos inolvidables. La empresaria es también conocida por su impresionante armario de alta costura, del que se quiere ir deshaciendo para que otras personas puedan disfrutarlo.

El legado para sus amigas

El legado para sus amigas

Lomana tiene claro que el día que se vaya quiere que abran su casa y que sus amigas se lleven todo lo que les guste de ropa, muebles y cualquier otra cosa que pueda resultarles útil. Su generosidad y compromiso social se reflejan en esta actitud, que demuestra su deseo de ayudar a los demás y de compartir lo que tiene con quienes lo necesitan.

El cuarto episodio de ‘Arréglate que nos Vamos’ se despidió con los tres hábitos fundamentales de Carmen Lomana para estar siempre estupenda, los cuales son sencillos e infalibles.

Estos hábitos están muy alineados con la actitud ante la vida que Charo Izquierdo resume en una frase que le dijo su amiga una vez y que ha repetido muchas veces: «En cuanto me descuido, me divierto».

La Comunidad de Madrid concentra la mayor oferta de universidades públicas y privadas de España con el 20% de los centros

0

La Comunidad de Madrid reúne la mayor oferta de universidades públicas y privadas de España; así como la oferta formativa más amplia gracias a las 1.660 titulaciones impartidas en sus centros, entre Grados, Másteres y Doctorados, según el análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta universitaria y formativa española.

El sistema universitario español está formado por 89 universidades, 50 públicas y 39 privadas, que tienen centros y campus en casi 200 municipios de todo el país. En torno al 20% de estos centros se encuentran ubicados en la Comunidad de Madrid, que se convierte en la región con mayor número de universidades.

En total son 17 universidades, 6 públicas y 11 privadas, las que sitúan a Madrid por delante de Cataluña que cuenta con 12 universidades y Andalucía que tiene 11. El Top 5 de regiones por número de universidades los completan la Comunidad Valenciana y Castilla y León con 9 universidades cada una.

Además del número de universidades, el Instituto Coordenadas ha analizado la oferta de titulaciones impartidas en cada región. En total en España se imparten 8.032 titulaciones, 3.112 Grados, 3.735 Másteres y 1.185 Doctorados. La Comunidad de Madrid vuelve a liderar la clasificación en oferta con un total de 1.660 titulaciones, colocándose en primer lugar por número de titulaciones de Grado con 636, un 8% más que Cataluña y un 37% más que Andalucía; y por titulaciones de Máster con 807, que supone un 12% más que Cataluña y un 36% más que Andalucía.

“La Comunidad de Madrid es un polo de atracción de talento clave en España desde la Universidad gracias a la gran oferta formativa que reúne y a la calidad de las universidades públicas y privadas presentes en la región. La comunidad de estudiantes universitarios de Madrid, con más de 300.000 personas tanto de España como del extranjero, es la mayor de España y una de las más grandes de Europa. El trabajo realizado por las universidades públicas y privadas para contar con titulaciones de calidad y, en algunos casos, desarrollar modelos educativos disruptivos alineados con la demanda del mercado profesional, está transformándose en la creación de una comunidad de talento virtuosa que se retroalimenta”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.

La Comunidad de Madrid suma 17 universidades, 11 privadas (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF, ESIC, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, CEU San Pablo, UDIMA y Pontificia Comillas), 6 públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos), y la sede central de la UNED.

Entre ellas, destaca el análisis del Instituto Coordenadas cinco por “su constante trabajo y su contribución a la conformación una oferta educativa diversa, con titulaciones actuales y que responden a las demandas del mercado laboral en la Comunidad de Madrid”.

Una de ellas es la Universidad Autónoma de Madrid que está reconocida como una de las 220 mejores universidades del mundo y está entre las 100 universidades más prestigiosas de Europa. La oferta académica oficial de la universidad incluye 50 titulaciones de grado, 8 dobles grados y 87 másteres, así como 34 programas de doctorado y casi un centenar de títulos propios.

También la Universidad Alfonso X el Sabio. UAX está reconocida como una universidad de excelencia en los principales rankings internacionales. Ofrece una formación de más de 125 programas de Grado, Doble Grado, Máster y Doctorado; así como titulaciones de FP de Tercer Ciclo, en las áreas de la Sanidad, Salud y Deporte o Ingeniería, entre otras. Ha impulsado un modelo de formación experiencial e interdisciplinar, con entornos de cocreación y colaboración en los que aplica técnicas de agile learning. Esto, unido a los 8.800 convenios con empresas le permiten ofrecer una formación completa y alineada con el mercado laboral. El 93% de los alumnos de UAX consigue empleo en el primer año tras finalizar sus estudios.

Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid, según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia, se sitúa entre las 200 mejores universidades del mundo y figura como una de las 75 mejores de Europa. Es la tercera universidad de enseñanza presencial más grande del continente europeo y ofrece formación en más de 80 títulos de Grado y doble Grado y más de 140 Másteres, además de estudios de formación permanente.

Respecto a la Universidad Pontificia Comillas, destaca que la universidad católica dirigida por la Compañía de Jesús está incluida entre los puestos 601-650 del ranking internacional QS. Tiene una gran proyección internacional y entre sus titulaciones más reconocidas se encuentran ICAI, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la universidad, e ICADE, que agrupa las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales. Destaca por el alto nivel de inserción laboral de sus graduados, que roza el 100%.

Finalmente, cita a la Universidad Politécnica de Madrid y señala que es una de las instituciones educativas más reconocidas a nivel nacional e internacional, situándose entre las 60 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología según el QS World University Ranking 2022. Las titulaciones en los ámbitos de Ingeniería de Minas y de Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y de Fabricación son las mejor valoradas y se posicionan entre los 50 mejores del mundo.

Cómo hacer un salmorejo sin pan igual de rico y cremoso que el tradicional

En verano, cuando las temperaturas suben, nos apetece más que nunca disfrutar de platos frescos y sabrosos. Afortunadamente, la cocina española nos brinda dos delicias clásicas: el salmorejo y el gazpacho, que podríamos degustar día tras día sin aburrirnos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el salmorejo tradicional lleva pan, lo cual puede no ser adecuado para aquellos que son celiacos o están siguiendo una dieta para perder peso. Por ello, hoy queremos compartir contigo un secreto para disfrutar de esta receta clásica sin pan, sin renunciar a su textura cremosa y su exquisito sabor.

EL TRUCO PARA UN SALMOREJO SIN PAN

salmorejo

Para lograr este salmorejo sin pan, utilizamos un par de trucos especiales. El primero consiste en seleccionar tomates carnosos y permitir que suelten todo su líquido al escurrirlos, asegurándonos de que queden lo más secos posible. Sin embargo, esto no es suficiente para obtener la consistencia espesa que tanto amamos en el salmorejo. Aquí es donde entra en juego el gran truco, que consiste en algo tan simple como añadir un huevo cocido a la mezcla. El huevo cocido aporta una textura suave y cremosa al salmorejo, ayudando a obtener esa consistencia deseada sin necesidad de utilizar pan. Además, obtenemos un salmorejo rico en proteínas y muy nutritivo.

INGREDIENTES PARA EL SALMOREJO

plato salmo Merca2.es

Estos son los ingredientes para hacer un salmorejo sin pan para 2 personas:

  • 600 gramos de tomate en rama o pera
  • 1 huevo cocido y pelado
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 40 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5 ml de vinagre de Jerez (opcional)
  • Sal


ESCURRIR EL TOMATE

tomate Merca2.es

Comienza lavando y secando bien los tomates. Luego, córtalos en octavos y espolvoréalos con media cucharadita de sal. Asegúrate de que todos los trozos se impregnen adecuadamente. Prepara un colador amplio y colócalo sobre un cuenco lo suficientemente grande para recoger el líquido que se desprenda de los tomates. Transfiere los tomates troceados al colador y déjalos escurrir durante unos 10-15 minutos, o hasta que hayan soltado la mayor parte de su agua. De vez en cuando, presiona ligeramente los tomates y remuévelos suavemente para ayudar en el proceso de escurrido.


MEZCLAR EN EL VASO DE LA BATIDORA

cuencos Merca2.es

En el vaso de una batidora o robot de cocina, agrega los tomates escurridos junto con el diente de ajo pelado sin su germen. Puedes ajustar la cantidad de ajo según tu preferencia de sabor, utilizando medio diente si deseas un sabor más suave. Añade una cucharadita de vinagre al vaso si así lo deseas. El tipo de vinagre puede variar según tus gustos. Lo más común utilizar vinagre de vino blanco o vinagre de Jerez en la receta del salmorejo.


LA CLAVE ESTÁ EN EL HUEVO Y EL ACEITE

salmorejo con manzana Merca2.es

Agrega medio huevo cocido al vaso de la batidora. Reserva la otra mitad del huevo para utilizarlo como decoración al servir el salmorejo. Luego, tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. A continuación, añade el aceite de oliva virgen extra en forma de hilo mientras continúas triturando a máxima potencia. Este proceso de incorporar el aceite de oliva poco a poco y en forma de hilo mientras se mezcla a alta velocidad ayudará a emulsionar el salmorejo y conseguir su textura cremosa característica. Continúa triturando durante unos tres o cuatro minutos, o hasta que el salmorejo adquiera la consistencia deseada. Durante este tiempo, verás cómo se va formando una emulsión suave y homogénea gracias al aceite de oliva.

PRUEBA Y CORRIGE, SI HACE FALTA

como hacer Merca2.es

Prueba el salmorejo y ajusta la sazón según los gustos de la casa. Si deseas intensificar el sabor a ajo, puedes volver a triturar a máxima potencia. En caso de que solo necesites ajustar la cantidad de sal y/o vinagre, mezcla los ingredientes sin necesidad de triturar nuevamente.

DEJAR ENFRIAR UN PAR DE HORAS Y SERVIR

salmorejo huevo Merca2.es

Una vez listo nuestro salmorejo sin pan dejaremos que tome cuerpo en la nevera durante al menos dos horas. Esto permitirá que los sabores se fusionen y se enfríe adecuadamente para disfrutarlo en su punto óptimo. Una vez que el salmorejo haya reposado en la nevera, estará listo para disfrutar. Al momento de servir, puedes decorarlo con la otra mitad del huevo cocido que previamente habías reservado. Pica el huevo en trozos pequeños y espolvoréalo sobre el salmorejo como adorno.

Publicidad