La empresa española NoTeLoPienses contribuye a que compañías pertenecientes a los más diversos sectores de la economía puedan crecer como marca. Para ello, les ofrece la posibilidad de disponer de gran variedad de merchandising y regalos publicitarios capaces de aliarse con su estrategia de marketing. Solo es necesario realizar una pequeña inversión económica a la que saca una importante rentabilidad. Además, esta acción se lleva a cabo poniendo especial empeño en proteger el medioambiente. El beneficio que obtienen es, por tanto, doble. Regalos ecológicos y sostenibles personalizados Dentro de la enorme diversidad de regalos que NoTeLoPienses comercializa, destacan los ecológicos y sostenibles. Al igual que el resto de los que engloba su catálogo, estos también pueden personalizarse. Son, sin duda, la opción perfecta para quienes desean dar a conocer su firma, al mismo tiempo que trasladan la idea de que cuidan del planeta. De este modo, sirven para obsequiar al público y concienciar a la sociedad sobre la protección de la naturaleza. En definitiva, se trata de cuidar de esta, dado que equivale a cuidar de todos. Entre estos productos se encuentran: el bolígrafo de corcho natural Clover, que fusiona en su fabricación el corcho y la caña de trigo. La bolsa ecológica plegable de algodón 105 g Helakel, perfecta para hacer la compra y reducir el consumo de plástico. La taza cerámica y corcho 420 ml Bokun, tan resistente como elegante gracias a su moderno diseño y los dos materiales empleados en ella. El bidón Pla 100 % compostable 830 ml Kutyl, gracias al uso de un material muy resistente que se obtiene de recursos totalmente naturales. La libreta A5 con tapa de corcho Suber, provista de cerca de un centenar de páginas, un marcapáginas y un porta bolígrafo. La memoria USB giratoria eco con clip metálico, que mezcla bambú y aluminio. El set de cubiertos de bambú Plusin, que incluye tenedor, cuchillo y cuchara. Productos económicos, pero efectivos a la hora de buscar algo bonito que regalar que sea, además, productivo, basta con realizar una pequeña inversión económica. En este caso, la calidad no está reñida con el precio, como aseguran sus responsables. En consecuencia, la empresa que recurra a estos regalos publicitarios no tendrá que hacer un gran desembolso, pese a que persiga crecer sin límites. Así, su objetivo se verá cumplido sin que sus finanzas se vean afectadas en ningún caso. NoTeLoPienses, la empresa que deja una huella duradera en la clientela Con sede en la ciudad de Valladolid, esta empresa española de ventas minoristas se especializa desde su fundación en los regalos publicitarios. Dispone de una tienda online a la que puede acceder cualquier organización para realizar la elección de artículos y personalizarlos. Se diferencia por sus precios competitivos y productos ecológicos. También por incorporar el logotipo o la imagen que se desee. De esta forma, ofrece la oportunidad de transmitir el mensaje de manera efectiva y generar una mayor visibilidad de la marca. NoTeLoPienses da, en definitiva, solución a todo tipo de empresas, asociaciones y particulares.
Stellantis reafirma su liderazgo en la producción de automóviles en España con más de 500.000 vehículos fabricados en el primer semestre de 2023
- Las plantas de Stellantis en España afianzan el liderazgo industrial del Grupo en nuestro país, con 517.335 vehículos producidos en Madrid, Vigo y Zaragoza en el primer semestre de 2023, lo que supone el 39,3% del total de automóviles producidos en nuestro país, según los datos publicados por ANFAC.
- En lo que va de año, un total de 80.641 vehículos 100% eléctricos han salido de las líneas de montaje de Stellantis en España, lo que supone un 89,7% de la producción total de este tipo de vehículos en nuestro país. Como recoge el plan Dare Forward 2030, la electrificación es una de las grandes prioridades de Stellantis, único fabricante en producir ya turismos 100% eléctricos en sus tres plantas en España.
- Stellantis produce en España los modelos 100% eléctricos Citroën ë-C4 y ëC4 X en el Centro de Madrid, el Opel Corsa-e en la planta de Zaragoza y el Peugeot e-2008, junto a los comerciales y polivalentes Citroën ë-Berlingo/ëBerlingo VAN, Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico, Opel Combo-e Life/Comboe Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, en el Centro de Vigo.
- En un contexto de recuperación de los mercados automovilísticos, las tres plantas de Stellantis en España relanzarán turnos y equipos en los próximos meses.
Stellantis reafirma su liderazgo en la industria española de automoción, con 517.335 vehículos producidos en el primer semestre de 2023. Estas cifras sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles en España, con un 39,3% del total de automóviles producidos en nuestro país, según los datos publicados por ANFAC.
Según estos datos, Stellantis es también el primer fabricante de vehículos 100% eléctricos en España, donde el grupo ha fabricado, entre enero y junio, 80.641 unidades, lo que supone un 89,7% de la producción total de este tipo de vehículos en nuestro país.
La electrificación es una de las grandes prioridades de Stellantis, como recoge el plan estratégico Dare Forward 2030. En España, Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas: los Citroën ë-C4 y ë-C4 X en Madrid, el Opel Corsa-e en Zaragoza y el Peugeot e-2008, junto a los comerciales y polivalentes Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN, Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico, Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, en Vigo.
Fruto del éxito de los modelos producidos en España y en un contexto de recuperación de los mercados automovilísticos, las tres plantas de Stellantis en nuestro país relanzarán turnos y equipos en los próximos meses.
Stellantis Madrid destaca por el éxito de los Citroën C4 y C4 X y sus versiones eléctricas, que produce en exclusiva mundial. A cierre de junio, los Citroën ë-C4 y ëC4 X representan el 33% de la producción total de estos dos modelos en la fábrica madrileña, que suma 52.669 unidades en el primer semestre de 2023.
Por su parte, Stellantis Vigo cierra los primeros cinco meses del año, con 275.543 automóviles producidos. Unas cifras a las que ha contribuido el liderazgo del Grupo en vehículos comerciales y la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos.
Precisamente, el SUV compacto de la marca del León es el vehículo más producido por Stellantis en la fábrica gallega, con un 15,8% de la producción del modelo correspondiente a su versión eléctrica Peugeot e-2008.
En el caso de los vehículos comerciales ligeros y polivalentes de las marcas Citroën, Fiat, Opel y Peugeot fabricados en Vigo, el 17,5% son versiones eléctricas.
Stellantis Zaragoza, con 189.123 vehículos fabricados en el primer semestre de 2023, produce en exclusiva mundial el Opel Corsa y el 100% eléctrico Opel Corsa-e, que representa un 14% de los Corsa que se fabricaron en este periodo. Además, allí se producen los SUV Citroën C3 Aircross y Opel Crossland.
Sostenibilidad
Alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038 es un objetivo prioritario para Stellantis, recogido en su plan estratégico Dare Forward 2030. Para contribuir a lograrlo, Stellantis desarrolla un enfoque 360º que engloba todos los aspectos de su actividad.
En las plantas españolas esto se traduce, entre otras cosas, en la apuesta por la eficiencia energética y el uso de energías renovables, con la puesta en marcha de ambiciosos proyectos de autoconsumo eléctrico.
Stellantis Madrid y Zaragoza cuentan con parques fotovoltaicos que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente. Además, este año, la planta de Zaragoza instalará estaciones eólicas. El objetivo, asegurar un 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica a partir de 2024.
Por su parte, Stellantis Vigo ha puesto en marcha la primera fase de su planta fotovoltaica, que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta y que será la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta en España.
Torofun, la nueva plataforma de juegos gratis online para divertirse con juegos tradicionales
WILLWAW HUB, empresa de desarrollo de juegos multiplataforma con un equipo con más de 10 años de experiencia en el sector del entretenimiento, acaba de lanzar Torofun, una plataforma de juegos gratis sin descargar y online diseñada para los amantes de los juegos de cartas online, juegos de mesa y experiencias de casino. Torofun es la opción perfecta para aquellos que buscan entretenerse y disfrutar en momentos de relax o de espera con juegos online de forma individual, en pareja o con amigos.
Jugar gratis online a juegos clásicos
La plataforma Torofun ofrece a los jugadores una variedad de juegos clásicos y tradicionales.
Juegos de cartas
Los aficionados a los juegos de cartas encontrarán una interesante selección que incluye clásicos como el de la escoba, brisca, mus, chinchón o continental. Estos juegos de cartas online han entretenido a jugadores de todas las edades durante generaciones, y ahora, gracias a Torofun, se presentan en una plataforma online para que los jugadores puedan jugar partidas con usuarios de todo el mundo de forma aleatoria o haciendo sus propios grupos de jugadores.
Juegos de mesa
Para los amantes de los juegos de mesa online, Torofun ofrece una amplia variedad de opciones para elegir. Desde el clásico parchís, que ha unido a familias y amigos alrededor de una mesa durante años, hasta las damas, el dominó o el backgammon, que desafían la estrategia y la habilidad de los jugadores. Estos juegos de mesa tradicionales se presentan ahora en una forma virtual y accesible, permitiendo a los usuarios jugar en cualquier momento y desde cualquier lugar, desde la comodidad de sus dispositivos.
Juegos de póker
La emoción y la estrategia del póker están presentes en Torofun con juegos populares como el Omaha, Texas Hold’em o Poker clásico, entre otros. Los fanáticos del póker pueden poner a prueba sus habilidades y mejorar sus estrategias, enfrentándose a jugadores de todo el mundo en emocionantes partidas de póker en línea.
Juegos de bingo
El clásico juego de bingo está presente en Torofun, ofreciendo a los jugadores una oportunidad divertida de marcar números y cantar bingo de forma ágil y divertida. Ya sea que prefieras el bingo tradicional o nuevas variantes, la plataforma de Torofun ofrece una experiencia muy entretenida.
Juegos de casino
Para aquellos que buscan la emoción de los juegos de casino, Torofun ofrece una amplia selección de experiencias como las clásicas máquinas tragamonedas hasta los emocionantes juegos de ruleta y blackjack, los usuarios de Torofun pueden disfrutar de la adrenalina del casino desde su móvil de forma gratuita.
La posibilidad de jugar sin necesidad de descargas ni registros
Una de las principales ventajas de Torofun es su accesibilidad y facilidad de uso. No se requiere descarga alguna, lo que significa que los usuarios pueden sumergirse en la diversión de inmediato desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador personal o un teléfono móvil.
En Torofun, los jugadores también tienen la opción de jugar sin necesidad de registrarse. Sin embargo, al crear una cuenta, se desbloquean numerosas ventajas y beneficios. Los usuarios registrados pueden disfrutar de más tiempo de juego en una amplia variedad de aplicaciones, llevando su experiencia de entretenimiento al siguiente nivel.
Jugar online con amigos
Una de las características más valoradas de Torofun es la capacidad de jugar en línea con amigos de manera sencilla. Los usuarios pueden crear salas privadas para jugar en pareja o con un grupo de amigos, e invitar a otros jugadores a unirse a través de un enlace personalizado.
Es posible visitar la web de Torofun para descubrir la amplia variedad de juegos gratis online de una comunidad que está creciendo muy rápido por saber adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
Enpedra Estudio, la empresa especializada en diseñar una etiqueta de vino
La etiqueta del vino no es solo un elemento que sirve para informar sobre las características del producto, también es un factor determinante que influye en la decisión de compra del consumidor. Debido a que la competencia en el sector vinícola es cada vez mayor, se hace necesario que las marcas enfoquen sus esfuerzos en crear una imagen diferencial y atractiva para su vino.
Diseñar una etiqueta de vino con una empresa especializada es una alternativa recomendable, especialmente, cuando no se tiene suficiente conocimiento en el área de estrategia de marca, diseño y producción. Enpedra Estudio es un estudio con más 10 años de experiencia en el diseño de packaging de vinos, desarrollando proyectos que han obtenido reconocimiento internacional.
¿Cuáles son las fases del proceso de diseño de packaging de vinos?
Múltiples estudios de mercado han coincidido en que uno de los motivos que más influyen en la elección de una botella de vino es su etiqueta. Su poder de convicción solo se ve superado por el precio, que sigue el factor líder a la hora de comprar un vino. Desde Enpedra Estudio destacan que el diseño del etiquetado de los vinos es una herramienta poderosa que añade valor al producto, por lo que debe usarse con un objetivo claro y siguiendo una serie de pasos para el proceso de diseño.
Principalmente, es necesario realizar un estudio de mercado para definir el público objetivo, en otras palabras, las características del consumidor con más probabilidades tiene de adquirir el producto. Después, hay que crear la propuesta de valor, que cosiste en definir eso que hace diferente a una marca de sus competidores. La siguiente fase del proceso es la parte creativa. En ella convergen la imaginación y la identidad de marca. Su objetivo es crear un producto que exprese personalidad a través de la forma de su botella, el color y el etiquetado del producto. Este último conlleva una serie de elementos como tipografías, colores e ilustraciones que dan vida propia al producto.
El proceso culmina con la producción tanto de las botellas como de las etiquetas, prestando especial atención a los acabados para que el resultado final sea un producto que destaque frente a los competidores.
Especialistas en packaging para bebidas
Enpedra se ha consolidado como un estudio referente en el diseño de bebidas y productos de alimentación por la calidad con la que trabajan cada uno de sus proyectos. Impulsados por el entusiasmo, la creatividad y la innovación y su alto sentido de responsabilidad, los profesionales se dedican a crear un diseño único y atractivo para cada botella de vino, que les permite cumplir los objetivos establecidos por sus clientes.
La experiencia que ha tenido la agencia a lo largo de su trayectoria, así como el amplio catálogo de proyectos exitosos que han realizado, les ha permitido tener una visión global actualizada del sector. Todo esto les facilita la prestación de servicios relacionados con asesoría en diseño, orientando a las marcas sobre cuál es el estilo más apropiado de packaging de sus productos según lo que desean expresar.
La nueva normativa que complica el alquiler de autocaravanas entre particulares
La demanda creciente de alquileres de autocaravanas y cámper ha llevado a muchos particulares a anunciar sus vehículos pese a los riesgos legales.
La nueva ley obligará a empresas de alquiler y particulares a registrar todos sus alquileres y datos de viajeros.
Esta ley es una respuesta al crecimiento del sector del caravaning y pretende fortalecer la seguridad en el alquiler de vehículos, estableciendo un marco normativo claro.
El alquiler de autocaravanas y furgonetas camperizadas en España ha crecido un 30 % en los últimos años. La flexibilidad que otorgan al viajar, junto con el ahorro en alojamiento y comidas, convierten este tipo de viajes en un reclamo turístico cada vez más potente.
Ante la demanda creciente, han ido surgiendo plataformas de alquiler entre particulares que anuncian su vehículo recreacional, amparado por un limbo legal desregularizado. Hasta ahora. Si bien es una actividad que permite alquilar a precios reducidos, la no-oficialidad de esta práctica económica puede acarrear consecuencias muy negativas para ambas partes, desde el seguro hasta las responsabilidades civiles o la infracción en el pago de impuestos.
Frente a esta situación, el Ministerio del Interior ha anunciado la puesta en vigor de una nueva ley que puede suponer mayores restricciones al alquiler de autocaravanas entre particulares en España. La medida, recogida en el Decreto 933/2021 de las obligaciones de registro documental en alojamientos turísticos y vehículos de alquiler, que se implementará principalmente por motivos de seguridad, obligará a las empresas de alquiler a solicitar datos específicos a los viajeros y dar parte de ello en la página web del Ministerio, estableciendo así un registro documental exhaustivo.
¿Cómo afecta esta ley al alquiler entre particulares?
El alcance de este Decreto abarca a particulares que alquilen sus vehículos, quienes también deberán cumplir con el registro. Esto puede suponer un obstáculo, tanto para los propietarios de autocaravanas y cámper como para las plataformas que albergan estos anuncios, ya que muchos podrían no estar dispuestos o ser incapaces de proporcionar sus datos o tendrían que oficializar su actividad económica, convirtiéndose en profesionales del sector, con todos los requerimientos que esto implica.
Además, el registro de alquiler de autocaravanas deberá efectuarse o bien cargando de forma manual los datos a través de la página web del Ministerio, o utilizando una opción para las empresas que permita la carga masiva. De forma manual, se estima que cada registro de alquiler llevará entre 8 y 10 minutos, debido a la cantidad de información que se solicitará.
¿Qué implica esta nueva ley para los profesionales del sector?
Según CamperXpress, la plataforma que funciona como un gran comparador de autocaravanas y cámper, poniendo en contacto a viajeros y empresas para el alquiler, hasta la fecha de entrada en vigor de esta nueva ley en enero de 2024, existen varias soluciones o métodos disponibles para realizar el registro de alquiler. Estos incluyen efectuar el registro desde la misma página web del Ministerio, enlazar con el ERP-DMS propio de cada empresa o utilizar la nueva herramienta que lanzará próximamente CamperXpress en su plataforma, para optimizar el proceso de registro de viajeros. Con este último método, se otorgará soporte a las empresas a la hora de cumplir con esta nueva ley, pues los profesionales podrán dinamizar el proceso de registro de viajeros en la web del Ministerio, a la vez que reciben y gestionan sus reservas al completo desde un mismo sitio. Esta iniciativa pretende seguir impulsando la eficiencia de las empresas del caravaning en la gestión de sus alquileres, en un momento clave para la expansión del sector.
Para aquellos que se preguntan si este nuevo registro se sitúa en la misma línea que los hospedajes turísticos, los datos exigidos para el registro de alquiler de autocaravanas serán diferentes en varios sentidos. Desde el momento en que se realiza la reserva y se efectúa el pago, se cuenta con un plazo de 24 horas para informar a las autoridades. Pero también será necesario notificar cuando el cliente recoja el vehículo. Además, estos registros serán más extensos que los que hasta ahora se solicitan en la aplicación de Hospedajes.
La nueva legislación llega en un momento clave para el crecimiento de este sector turístico, fortaleciendo la seguridad en el alquiler de autocaravanas y estableciendo un marco normativo claro para las empresas y los viajeros involucrados en esta actividad.
Con este registro documental y la recopilación de datos, se espera mejorar el control y la trazabilidad de los alquileres, así como proteger los intereses de todas las partes involucradas. Por ahora, solo cabe esperar a que las comunidades autónomas emitan directrices específicas en relación con esta nueva legislación, tal vez planteando actualizaciones o requerimientos adicionales.
Amelia Bono triunfa con este look veraniego de falda boho de las rebajas de Zara
Las rebajas de Zara están teniendo un efecto sorprendente: además de dar acceso a prendas a precios estupendos, vuelve a estar de plena actualidad a raíz de que varias famosas hayan elegido esta marca. María Pombo escogió una camiseta de Zara para ver a Harry Styles, Alba Carrillo luce su mejor look gracias a la firma, y la influencer Rocío Osorno ha elevado a lo más alto sus vestidos. Amelia Bono también ha querido sumarse a este selecto grupo, con un look veraniego basado en la falda boho más deseada.
EL BOHO DEFINE LA MODA VERANIEGA

Este verano el estilo boho ha experimentado un triunfo arrollador, conquistando pasarelas y calles por igual. Es una tendencia inspirada en la bohemia y el espíritu libre de los años 60 y 70, que ahora cautiva a fashionistas de todas las edades. Su éxito radica en su versatilidad y comodidad, lo que lo convierte en una opción ideal para los meses cálidos, sin olvidar que influencers y celebrities han contribuido a esta popularidad, al incorporarla en sus atuendos para grandes eventos.
Las prendas boho, como los maxi vestidos con estampados étnicos y florales, blusas holgadas, pantalones acampanados y accesorios hechos a mano, evocan una estética relajada y bohemia. Además, la moda sostenible y eco-friendly ha ganado relevancia, y el estilo boho, con su enfoque en la artesanía y materiales naturales, encaja perfectamente en esta filosofía. Diseñadores de renombre han presentado colecciones boho en sus pasarelas, y Zara no ha querido ser una excepción.
EL ESTILO DE AMELIA BONO

Amelia Bono, la hija del expresidente del Congreso José Bono, ha logrado ser una de las influencers más destacadas entre madre y mujeres que superan la treintena. A través de su cuenta de Instagram, donde ya roza el medio millón de seguidores, Amelia ha apostado por un estilo propio: prendas atemporales con un toque bohemio, mezclando el clasicismo con la moda que marcan las últimas tendencias. Para su look más acertado, Zara ha sido la marca elegida por medio de una falda fantástica.
UNA FALDA BOHO QUE ES IMPRESCINDIBLE

Llevar falda en plena ola de calor puede sonar a locura, sin embargo Amelia Bono ha dado con la prenda ideal. Se trata de esta falda oversize de Zara, cuya amplitud garantiza que siempre irás fresquita, por mucho que apriete el sol. Disponible en tallas XS a L, la prenda luce un estampado multicolor en varias franjas, siguiendo el patrón boho, a medio camino entre la moda de las odaliscas y la época hippie. Lo mejor de todo es que gracias a una rebaja del 42%, te la puedes llevar por solo 22,99 euros.
PERFECTA PARA ESTE VERANO

Confeccionada en algodón para brindar comodidad durante el verano, la falda de Zara destaca por su tiro alto y cintura elástica ajustable, que se adapta perfectamente a diferentes tipos de cuerpo y asegura un ajuste favorecedor. ¡Podrás lucir vientre plano! Sin duda se trata de una elección ‘trendy’ para cualquier ocasión, ya sea para un paseo por la playa o una tarde de compras en la ciudad, con el toque relajado del estilo boho.
BODY BLANCO DE ZARA

Junto con la falda boho, Amelia Bono completa su look con un body blanco de punto. Su espalda presenta un tejido combinado en crochet, mientras que el cierre en el bajo con botones a presión añade comodidad al vestirlo. Ideal para ocasiones especiales o para darle un toque chic a un look casual. La combinación del diseño vanguardista y el tejido de crochet crea una pieza única que resalta tu silueta y te hace sentir guapa. Y el precio es simplemente increíble: ¡cuesta nada más que 2,99 euros!
TOP ESTAMPADO

Si quieres una alternativa para el body, ¿qué te parece elegir este top crop con el mismo estampado que la falda? También está hecho de algodón, tiene escote pico y una manga corta abullonada que es puro boho. Además de con la falda, esta prenda es tan versátil que puedes combinarla con pantalones o shorts para crear looks casuales o más elegantes, según la ocasión. Cuesta apenas 15,99 euros tras la rebaja del 38%, y Zara lo ofrece en tallas XS a XL.
LAS SANDALIAS FLATFORM DE ZARA

Lo ideal sería poder ir descalza para completar tu look, sin embargo el calzado es imprescindible, y hemos elegido las sandalias que necesitas gracias a Zara. Diseñadas con una posición para el dedo, brindan un ajuste cómodo y seguro, y a su vez la suela tipo flatform añade un poco altura sin comprometer la comodidad. Son ideales para lucir pedicura con cualquier conjunto veraniego, desde la falda boho a vestidos o incluso pantalones cortos. Están disponibles en negro o blanco crudo, con tallas 35 a 42 y un precio rebajado de 29,99 euros.
HAZ TU PEDIDO EN ZARA

La falda boho, el body, el top y las sandalias están a tu disposición en la tienda online de Zara, pero para mayor comodidad te hemos puesto enlaces directos en cada apartado. Tan pronto como hayas seleccionado los artículos e introducido tus datos, basta con que elijas pagar con tarjeta de crédito, PayPal, Apple Pay, Google Pay o Bizum. Recibirás tu pedido en 2-3 días laborables con unos gastos de envío de 3,95 euros; y si te corre prisa, puedes elegir la entrega al día siguiente por 4,95 €, o incluso en el mismo día por 5,95 €.
Editorial Sentir explica cómo la lectura impulsa el desarrollo emocional y personal en la infancia
La lectura en la infancia ha demostrado tener importantes beneficios, influyendo de manera considerable y positiva en el desarrollo social y emocional de los niños. Dicha afirmación ha sido afirmada, incluso, por organismos como UNICEF, quien ya ha presentado proyectos que buscan promover la lectura a nivel infantil, como herramienta para el desarrollo de la cognición, el lenguaje, las habilidades sociales y el aprendizaje en general.
Precisamente, por este mismo objetivo apuesta también la Editorial Sentir, promoviendo el acercamiento de la infancia a la lectura, presentando situaciones complejas y actuales de una manera lúdica y amable.
Un proyecto basado en la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños
La lectura es un hábito capaz de aportar muchos beneficios a quienes lo practican. En el caso de los niños, la lectura de cuentos es, hoy en día, una actividad muy importante para su desarrollo infantil en diferentes aspectos. Y es que no solamente ayuda a su salud física, sino también mental, pues la lectura de cuentos es capaz de tener un impacto positivo en el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño. Esto se potencia aún más cuando, de manera didáctica y pedagógica, se leen cuentos que traten temas como la separación de los padres, el abuso escolar, la guerra, el cáncer, la pérdida de seres queridos y la igualdad entre niñas y niños.
El nuevo proyecto de la Editorial Sentir trata este tipo de temáticas, entre otras, de una forma amable y lúdica. El proyecto es el resultado de una revisión bibliográfica de la literatura infantil en España, en colaboración con varias universidades. Con sus más de 75 títulos, traducidos algunos de ellos a más de 9 idiomas, impulsan actualmente una serie de talleres gratuitos de Cuentiterapia, en centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Cuentos adaptados para la enseñanza en valores y para el desarrollo personal y emocional
Los cuentos que forman parte del proyecto de Sentir poseen cuatro características que los hacen especiales. En primer lugar, todos ellos están realizados por profesionales que se especializan en cada una de las temáticas tratadas. En segundo lugar, los escritos cuentan con ilustraciones y protagonistas cercanos, facilitando a los niños y niñas el poder identificarse con los personajes y entender mejor el mensaje de las distintas historias. De la misma manera, al final de cada página se encuentran una serie de preguntas que invitan a los niños a comprender y plantearse las diferentes situaciones. Por lo tanto, es necesario que la lectura se haga acompañada de un adulto, con el fin de guiar la reflexión sobre estas interrogantes. Por último, cada cuento tiene al final una variedad de pegatinas con emoticonos que representan distintas emociones. De esta manera podrá identificar sus diferentes emociones a lo largo de las historias.
En definitiva, la lectura tiene un gran potencial para el desarrollo infantil y es una extraordinaria herramienta que hay que aprovechar al máximo en pro de su bienestar integral.
El Supremo anula la Orden de Hacienda que exigía presentar la declaración del IRPF por medios electrónicos
Asegura que el uso de los medios electrónicos por los contribuyentes es un derecho, pero no puede convertirse en una obligación
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que anula la exigencia a los contribuyentes de presentar la declaración del IRPF por medios electrónicos a través de Internet, contemplada en la Orden del Ministerio de Hacienda del 4 de marzo de 2019, ya que fija esta obligación para todos de manera general sin determinar «supuestos y condiciones» que justifiquen razones de capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos para que se imponga tal obligación.
De esta manera, el alto tribunal estima en su sentencia un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales, y declara la nulidad de varios artículos de la Orden de Hacienda que fijaban esa imposición general.
El Tribunal indica que la Orden anulada parcialmente incorpora como novedad que «desaparece la posibilidad de obtener la declaración y sus correspondientes documentos de ingreso o devolución en papel impreso generado a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria». En su lugar, añade la Orden, la declaración deberá presentarse «por medios electrónicos a través de Internet» por los procedimientos y lugares que establece.
El Supremo aclara que la Ley General Tributaria «reconoce el derecho, que no la obligación», de los ciudadanos a utilizar los medios electrónicos, así como el deber de la Administración de promover su utilización.
«La Administración puede realizar acciones que propicien y faciliten la consecución de determinado objetivo, en este caso la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y medios telemáticos, pero no puede imponer su utilización obligatoria a los ciudadanos«, subraya el Supremo.
Asimismo, añade que a los obligaciones tributario la Ley General Tributaria les reconoce el derecho a relacionarse con la Administración y a hacerlo con las garantías necesarias a través de técnicas y medios electrónicos, informáticos o telemáticos, «pero no la obligación de hacerlo, no desde luego como resultado de esta norma, cuyo significado como principio general de ordenamiento jurídico tributario resulta patente», subrayan los magistrados.
UN DERECHO, NO UNA OBLIGACIÓN
Por ello, el Tribunal Supremo afirma que, de acuerdo con el artículo 96.2 de la Ley el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con la Administración, no cabe interpretar que la habilitación legal prevista en otros artículos de esa Ley y de la del IRPF «permitan al ministro de Hacienda establecer con carácter general una obligación allí donde el artículo 96.2 de la Ley establece un derecho».
«Y eso es, cabalmente, lo que hace la Orden impugnada, pues el sometimiento a la obligación de presentar telemáticamente la declaración se dirige a todo el potencial colectivo de obligados tributarios por un impuesto que, como es el caso del impuesto sobre la renta de las personas físicas, alcanza a la generalidad de las personas físicas que realicen el hecho imponible, sin distinguir ninguna condición personal que justifique que se imponga la obligación de declarar y liquidar por medios electrónicos», añaden los jueces.
Por otro lado, establecen que determinar los supuestos y condiciones de presentación de las declaraciones por medios electrónicos o telemáticos no significa que la ley autorice a la norma reglamentaria a dejar sin efecto el derecho, que es lo que hace la Orden de Hacienda cuestionada, sino que requiere identificar qué características o circunstancias concurren en determinados obligados tributarios, que les diferencien del conjunto de los obligados tributarios -para los que relacionarse electrónicamente es un derecho- y que justifican la pertinencia de imponerles la obligación de relacionarse necesariamente de forma electrónica, en lugar del derecho, ejercitable o no, a hacerlo en esta forma.
La sentencia ha sido dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso, con ponencia del magistrado Rafael Toledano, y revoca la resolución previa de la Audiencia Nacional, que no dio la razón a la Asociación de Asesores Fiscales en cuanto a la nulidad de imponer la declaración del IRPF por internet.
Movistar se impone a Vodafone, Orange y Yoigo en el informe de calidad de la conectividad móvil de Opensignal
Orange gana en el apartado de cobertura general y comparte el podio con Movistar en el de disponibilidad de la red 5G
Movistar ha obtenido las mejores puntuaciones en 11 de las 13 categorías analizadas en el informe elaborado por Opensignal sobre la calidad de la conectividad móvil en España, en el que también se estudió el desempeño de las operadoras Vodafone, Orange y Yoigo.
Opensignal ha analizado en su informe la red móvil general y la experiencia 5G de los usuarios de los cuatro operadores de redes móviles en España (Movistar, Orange, Yoigo y Vodafone) entre el 1 de marzo y el 29 de mayo de 2023.
Según los resultados del análisis, en ese periodo Movistar registró las velocidades de bajada y de subida de datos más rápidas con una media de 41,9 megabits por segundo (Mbps) y de 12,3 Mbps, respectivamente.
En este apartado, la velocidad media de descarga de Orange se situó en 35,1 Mbps, la de Yoigo en 30,1 Mbps y la de Vodafone en 24,5 Mbps. En tanto, las velocidad media de subida de Vodafone fue de 11,2 Mbps, la de Orange de 10,3 Mbps y la de Yoigo de 9,3 Mbps.
En cuanto a las velocidades de descarga registradas en 5G, la media de Movistar fue de 195,4 Mbps, la de Orange de 167,5 Mbps, la de Yoigo de 156 Mbps y la de Vodafone de 121,6 Mbps. En cuanto a la velocidad media de subida, la de Movistar se situó en 27,1 Mbps, la de Orange en 22,8 Mbps, la de Yoigo en 21,9 Mbps y la de Vodafone en 20,8 Mbps.
En lo relativo a la cobertura general (3G, 4G o 5G) en porcentaje del tiempo disponible, Orange obtuvo una valoración total de 99,1 puntos, mientras que Movistar logró 98,9, Vodafone 98,6 y Yoigo 98,5.
Las puntuaciones relativas a la disponibilidad de 5G, también en porcentaje de tiempo, indican que Orange logró una valoración de 18,3, Movistar de 17,9, Yoigo de 16,8 y Vodafone de 10,6.
De este modo, la valoración general obtenida por cada una de las compañías analizadas en cuanto a la calidad de su conectividad móvil es de 80,1 puntos para Movistar, 76,4 para Orange, 70,6 para Vodafone y 66,8 para Yoigo.
AVANCES EN 5G
Opensignal ha destacado que desde su anterior informe España ha logrado un «progreso significativo» en cuanto al 5G debido a que las operadoras continúan desplegando y expandiendo sus redes.
Así, ha opinado que los distintos proyectos para el despliegue del 5G desarrollados por las operadoras en España demuestran su «compromiso» con la expansión de la cobertura 5G y con la prestación de mejores servicios en todo el país.
«Si bien el 5G es un área clave en España, la red 4G sigue desempeñando un papel vital porque es en la que los consumidores pasan la mayor parte del tiempo conectados», han añadido los autores del estudio.
Sánchez afirma que la vivienda debe ser la «gran causa nacional», pero admite «matices» con Díaz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la vivienda tiene que ser la «gran causa nacional» de los próximos cuatro años, aunque ha admitido que hay «matices» entre los puntos de vista de PSOE y la formación que dirige Yolanda Díaz, Sumar, sobre cómo atajar el problema de la falta de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y de las familias con menores a cargo.
«La vivienda tiene que ser la gran causa nacional de los próximos cuatro años. Hay matices –respecto a la visión de Sumar–. Tenemos el mismo objetivo, pero distintas formas de entender cómo atajar el problema de la falta de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y de las familias con menores a cargo», ha reconocido el presidente en una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’, de La Sexta.
El presidente ha recordado que durante la campaña de las municipales y autonómicas, el Gobierno aprobó, a propuesta del PSOE, que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pudiera avalar el 20% de la compra de una vivienda a los jóvenes y a las familias con menores a cargo, que es algo que ya se puede hacer.
«Sumar nos dijo: nosotros no estamos de acuerdo con eso, lo que queremos es la política de alquiler», ha relatado Sánchez en la entrevista.
En este sentido, Sánchez ha coincido en que se debe fomentar más la política de alquiler, pero considera que hay muchos españoles y que tienen arraigada «esa cultura de la compra de propiedad de una vivienda», por lo que defiende que también se deben articular políticas públicas para que puedan acceder a la compra.
«Creo que coincidimos, tanto el partido de Sumar como nosotros, en que la vivienda tiene que ser la causa nacional de los próximos cuatro años. Y tenemos un punto de partida muy interesante, muy importante, que es una ley de vivienda que despliega un amplio elenco de políticas públicas», ha enfatizado.
Entre ellas, ha destacado las bonificaciones fiscales, –que al contrario que Yolanda Díaz, considera que son «positivas»– o la prohibición de que las viviendas protegidas se puedan vender a fondos buitres.
LE PARECE «CURIOSO» QUE FEIJÓO DIGA DÓNDE VA A PONER LAS NUCLEARES
En materia energética, a Sánchez le parece «curioso» que Feijóo hable de las centrales nucleares, pero no diga dónde va a poner esas centrales nucleares y dónde va a ubicar los cementerios nucleares. «Tenemos a una derecha que niega, por omisión, el cambio climático, y otra derecha que lo niega por acción», ha asegurado el presidente.
Por tanto, Sánchez ha recalcado que se debe seguir con su política energética, que está permitiendo a España tener ahora mismo una inflación por debajo del 2%, gracias entre otros factores a la solución ibérica. Además, se debe seguir desplegando las energías renovables que están permitiendo reindustrializar todo el territorio.
«No debemos volver al pasado, no volver al carbón y a las centrales nucleares», ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.
«ESPAÑA ESTÁ EN UN MOMENTO BRILLANTE»
Durante la entrevista, el jefe del Ejecutivo ha presumido de que su Gobierno ha aprobado tres Presupuestos Generales del Estado «en tiempo y forma» y ha sacado adelante «doscientas leyes muy importantes», entre las que ha destacado la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofesional, los fondos europeos o la excepción ibérica.
«Nos han permitido poner a España en la dirección correcta y tener los resultados económicos que, cuando yo salgo fuera de España hablo con los líderes europeos, que tienen inflaciones del 5, del 10, del 20%, y ven que España tiene una inflación del 2%», ha subrayado el presidente.
También ha puesto en valor algunos indicadores económicos que muestran que el empleo no ha tenido en su historia tanta gente trabajando como tiene ahora y que España está multiplicando por cuatro el crecimiento económico gracias la gestión que de los fondos europeos.
«Yo creo que España ahora mismo está en un momento brillante, muy optimista, muy esperanzador, sobre lo que pueden ser los próximos cuatro años, si no involucionamos y no pegamos un giro a la derecha con un gobierno de Feijóo y Abascal», ha resaltado.
La AEMET alerta de «peligro extremo»: más calor y llegan las lluvias
La AEMET ya lo había avisado: en estos días, España está experimentando un intenso calor que se ha convertido en un tema de conversación frecuente. Las altas temperaturas han alcanzado niveles inusualmente elevados, afectando gran parte del país. Las olas de calor y las altas temperaturas han generado preocupación por la salud y el bienestar de la población. Se han emitido advertencias y consejos para mantenerse hidratado y protegerse del calor extremo. Además, se han registrado récords de temperatura en algunas regiones, lo que ha acentuado la sensación de calor abrasador. Ahora entra más calor pero también lluvias: te contamos más a lo largo de este artículo.
La función de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es un organismo público español cuya función principal es proporcionar servicios meteorológicos y climatológicos de calidad y precisión. A través de su red de observatorios, radares y satélites, se encarga de recopilar datos fundamentales para la elaboración de pronósticos meteorológicos, avisos y alertas ante fenómenos adversos como tormentas, olas de calor o inundaciones. Además, esta agencia también se encarga de realizar estudios climáticos, analizar el cambio climático y divulgar información relacionada con el tiempo y el clima. Su labor es esencial para la seguridad, la planificación y la toma de decisiones en diversos sectores de la sociedad española. Sus previsiones sobre el calor de estos días no son nada buenas. Sigue leyendo para poder enterarte de todo.
El verano está pegando muy duro en España este año
El verano en España es extremadamente caluroso este año, con altas temperaturas y días sofocantes. La ola de calor está afectando a todo el país, causando preocupación por la salud pública y la sequía. Se recomienda tomar precauciones, mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día.
Según la AEMET estos días estamos viviendo la tercera ola de calor del verano
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que actualmente estamos experimentando la tercera ola de calor del verano. Las temperaturas son excepcionalmente altas y se prevé que continúen durante varios días. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Las predicciones sobre lo caluroso que iba a ser julio se están cumpliendo
Las predicciones sobre la intensidad del calor en julio se están cumpliendo. Las altas temperaturas pronosticadas por la AEMET y otros organismos meteorológicos se han hecho realidad, y el mes está siendo notablemente caluroso en muchas regiones.
La AEMET ha avisado que el calor, de momento, no va a remitir
Según las últimas declaraciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no se espera que el calor remita en el corto plazo. Las altas temperaturas persistirán durante los próximos días y posiblemente semanas. Vaya, que de momento estas altas temperaturas no van a remitir. A continuación te avanzamos qué tiempo se espera para los próximos días, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
También ha avisado de que va a haber un reventón térmico en Aragón
La AEMET también ha advertido sobre un posible reventón térmico en Aragón. Esta condición meteorológica puede llevar a un rápido aumento de las temperaturas en un corto período de tiempo, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad.
Según la AEMET el reventón térmico trae consigo altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que un reventón térmico puede dar lugar a un brusco incremento de las temperaturas en la región de Aragón. Esta situación puede llevar a condiciones extremadamente calurosas y peligrosas para la salud. Pero además de altas temperaturas, este fenómeno también trae consigo más fenómenos de los que te hablamos en lo que queda de artículo.
Pero también trae consigo rachas importantes de viento
Además de las altas temperaturas, el reventón térmico puede estar acompañado de rachas importantes de viento. Estas ráfagas pueden aumentar la sensación de calor y representar un riesgo para la propagación de incendios forestales. Y tras el viento, es cuando comienza la lluvia.
Y según ha explicado la AEMET, cuando el viento cesa, es cuando empieza la lluvia
La AEMET ha explicado que cuando el viento del reventón térmico disminuye, puede desencadenar un cambio en las condiciones atmosféricas y dar lugar a la llegada de lluvias. Estas precipitaciones pueden ser intensas y estar acompañadas de fuertes tormentas eléctricas, aumentando así el riesgo de inundaciones y relámpagos peligrosos en la región afectada.
Recuerda: protégete ante las altas temperaturas de este verano
Es fundamental recordar protegerse y tomar precauciones ante las altas temperaturas de este verano. Mantente hidratado bebiendo suficiente agua, evita la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas, usa ropa ligera y protector solar. Busca refugio en lugares frescos y presta especial atención a niños, ancianos y mascotas.
Sevilla y la Sierra de Huelva, los lugares de interior que son parada obligatoria estas vacaciones
El verano es la época por excelencia de las vacaciones en España. Durante todo el año las personas esperan ansiosas la llegada de julio y agosto para hacer las maletas y poner rumbo al destino. Un lugar habitual para estos días son las provincias andaluzas a pie de playa: Cádiz, Málaga, Huelva, Almería y Granada.
Pero hay que saber que es una época maravillosa también para hacer un alto y disfrutar de las infinitas posibilidades que ofrece el trayecto y los lugares de interior. Como reza el dicho popular, “mientras llegas al destino, disfruta del camino”. El sur de España proporciona un sinfín de opciones para todos los gustos y tipologías de viajeros: campo o ciudad, relax o diversión, naturaleza o urbe, playa o montaña… con el denominador común de la buena gastronomía, clima y riqueza cultural y artística.
¿Dónde hacer el “alto en el camino”?
Aquellos que busquen naturaleza, desconexión y relax, una opción ideal es hacerlo en la Sierra de Hueva. El paisaje se combina con un legado histórico y patrimonial que engloba varias localidades cuyos cascos históricos han sido catalogados como Bien de Interés Cultural, entre ellas, Aracena, que muestran al viajero castillos y fortalezas y algunas grutas (como la impresionante Gruta de las Maravillas).
Un lugar ideal para alojarse y vivir una escapada de ensueño es Hotel Convento Aracena & Spa. Situado en un antiguo convento del S.XVII y con un entorno monumental es la ubicación perfecta. Este histórico edificio que dejó de pertenecer a la Iglesia en 1972 ha sido recuperado para albergar desde 2013 uno de los hoteles más significativos de toda la comarca del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Se ha creado un perfecto equilibrio entre los elementos clásicos del antiguo edificio y la decoración e instalaciones dignas de un moderno hotel con todo lujo de detalles y confort, entre ellos, su espectacular spa o su restaurante Huerto Nun.
Para los más urbanitas, Sevilla es su opción. El calor, lejos de ser un problema, es una oportunidad, ya que al ser temporada baja permite disfrutar de la ciudad sin masificaciones.
Pese al éxodo veraniego, la ciudad mantiene su agenda cultural con múltiples actividades a las que es mucho más accesible llegar, hay menos tráfico, más sitio para aparcar y mayor comodidad en el transporte público.
Por la noche Sevilla se transforma, resulta muy agradable pasear junto al río, por los parques y los jardines, o sentarse en los veladores al aire libre, la diversión y la predisposición a acoger al turista hacen de Sevilla un destino obligado.
Una opción perfecta para alojarse y disfrutar de la ciudad son los apartamentos de lujo Aquitania Home Suites, ya que se alejan de las clásicas propuestas hoteleras de la capital andaluza. Ubicados en pleno corazón de la ciudad disponen de una azotea con vistas a La Giralda y una piscina abierta para todos los huéspedes. Un plan único con el que disfrutar de una panorámica increíble en un ambiente chill.
Están situados en un edificio emblemático de la ciudad, obra del reconocido arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez-Ossorio, que fue finalizado en 1920, y que ahora se ha adaptado a las últimas tendencias para hacerte sentir como en casa.
Aquitania Home Suites encaja a la perfección con los turistas que ansían vivir a su propio ritmo, sin importar los horarios, resulta ideal para aquellos viajeros que anhelan sentirse como en casa, sin renunciar a las prestaciones de máxima calidad que se le presuponen a cualquier servicio de hospedaje.
Tabulación y su gestor de email inteligente GEStab Bot
El correo electrónico se ha convertido en una vía de comunicación clave en los últimos años, especialmente para empresas que desean mantener un vínculo fluido con sus clientes.
En ese sentido, muchas veces se genera una cuenta de email para los empleados, a fin de que puedan desarrollar los diversos tipos de comunicaciones de sus respectivas áreas.
Teniendo en cuenta esa realidad, y con el afán de brindar una solución exponencial a las necesidades de las empresas, Tabulación ha desarrollado un gestor de email que es capaz de recibir, leer, entender y responder en tiempo real a los remitentes de los mensajes, cumpliendo la función de cualquier trabajador.
GEStab Bot, la solución de correo electrónico para empresas
Cada vez más, las empresas están optando por propuestas tecnológicas de amplia calidad que posibilitan la menor intervención por parte de los seres humanos.
En esa línea, Tabulación ofrece GEStab Bot para potenciar la gestión de las cuentas de correo electrónico de forma ágil, sencilla y efectiva, sin la necesidad de requerir trabajo humano.
Dicha propuesta no solo está enfocada en responder a los distintos tipos de mensajes que puede recibir una empresa, sino también en efectuar otro tipo de tareas como adjuntar documentos, agendar citas y gestionar pedidos, entre otras cuestiones.
La automatización de procesos resulta algo nuevo para muchas personas, por lo que desde Tabulación ofrecer la posibilidad de agendar una reunión totalmente gratuita y sin compromiso para poder determinar qué tipo de ayuda se debe implementar para cumplir con determinados tipos de expectativas.
Claves de acceder a GEStab
Las nuevas tecnologías han impulsado la era de la inmediatez en todo sentido, por lo que las personas están acostumbradas a tener respuestas inmediatas a lo que necesitan.
Tomando en cuenta eso, GEStab resulta una solución óptima para las empresas, ya que mediante sus respuestas inmediatas evita que los clientes se alejen y refuerza la fidelidad de los mismos.
Una de las ventajas que ofrece este tipo de tecnología es que puede desarrollar respuestas para distintos tipos de interrogantes, logrando satisfacer las necesidades que tienen los usuarios de forma óptima, hasta incluso generando entrevistas a corto plazo.
Por otra parte, además de la posibilidad de agendar una reunión, Tabulación ofrece consultoría de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso, tomando en cuenta los servicios que sean requeridos a fin de desarrollar un presupuesto acorde a lo que se busca.
Con un enfoque claro en la automatización de procesos para una mayor rentabilidad empresarial, Tabulación propone diversos servicios que se ajustan al contexto actual y potencian a distintos tipos de empresas.
¿Por qué termina ‘Amar es para siempre’?
La noticia de que la serie «Amar es para siempre» llegará a su fin ha causado sorpresa y nostalgia entre los fanáticos. Durante años, esta aclamada producción ha cautivado a la audiencia con sus emocionantes tramas y personajes entrañables. Sin embargo, todo tiene su ciclo y ahora es el momento de despedirse de esta historia que ha dejado huella en la televisión.
Aún no podemos creer que «Amar es para siempre» se termine

El final de «Amar es para siempre» responde a diferentes factores que influyen en el mundo de la televisión. Las decisiones sobre el cierre de una serie suelen estar basadas en diversos elementos, como la evolución de la trama, la aceptación del público, las decisiones de producción y las necesidades del canal.
Es importante recordar que la conclusión de una serie no necesariamente significa el final de los personajes o la historia en su totalidad. Muchas veces, los creadores y productores tienen en mente nuevas propuestas o proyectos relacionados con el universo de la serie, por lo que los seguidores pueden esperar futuras sorpresas.
Tenemos la oportunidad de despedirnos de los personajes

Aunque la noticia del final de «Amar es para siempre» puede generar nostalgia, también brinda la oportunidad de disfrutar de los últimos episodios y despedirse de los personajes que tanto hemos amado. Es un momento para recordar los momentos inolvidables que nos ha regalado la serie y celebrar su legado en el panorama televisivo.
Así que, prepárate para emocionarte, reír y llorar en los últimos capítulos de «Amar es para siempre«. Es hora de darle el adiós que se merece y agradecer a todo el equipo que ha hecho posible esta producción que nos ha cautivado durante tanto tiempo. ¡Disfrutemos juntos de los últimos momentos de esta inolvidable serie!
Más de 2.700 capítulos

La decisión de poner fin a «Amar es para siempre» después de 12 temporadas y más de 2.700 episodios se debe principalmente al desgaste natural que conlleva una larga trayectoria en pantalla. Mantener una serie durante tanto tiempo implica desafíos creativos y logísticos, así como mantener el interés y la frescura para el público.
A lo largo de sus años de emisión, «Amar es para siempre» ha sido una parte integral de las tardes españolas, convirtiéndose en una compañía constante para las siestas y las sobremesas. Sin embargo, como en cualquier historia de amor, llega un momento en que incluso las relaciones más duraderas necesitan un cierre.
Todavía no se tiene la fecha exacta de la última emisión

Aunque la fecha exacta de finalización aún no se ha revelado, se espera que la duodécima temporada concluya después del verano. Aunque existe la posibilidad de que los episodios se extiendan hasta el próximo año, todo indica que la Plaza de los Frutos cerrará sus puertas en 2023.
Es importante reconocer que poner fin a una serie exitosa es una decisión difícil, pero también muestra respeto por la historia y los personajes que han sido parte de la trama durante tanto tiempo. Permite que los fanáticos se despidan adecuadamente y celebren los momentos memorables que la serie les ha brindado a lo largo de los años.
Una gran serie y una experiencia irrepetible

«Amar es para siempre» llegará a su fin después de una larga y exitosa carrera en la televisión. Aunque es triste despedirse de una serie querida, es un recordatorio de que todas las historias tienen un final.
Los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de los últimos episodios y decir adiós a los personajes que han formado parte de sus vidas durante tanto tiempo.
En su última temporada, «Amar es para siempre» ha enfrentado una dura competencia en el horario vespertino. El surgimiento de la serie «La Promesa» en TVE ha desafiado el reinado de la ficción de Antena 3, arrebatándole en ocasiones el primer puesto en las audiencias que «Amar es para siempre» solía dominar.
La dueña de las tardes de los españoles por muchos años

Durante varios años, «Amar es para siempre» ha sido considerada la reina de las tardes, manteniendo una sólida cuota de pantalla. Sin embargo, en su undécima temporada, la serie ha experimentado un descenso en la audiencia, obteniendo un promedio del 11.1% de cuota de pantalla.
«La Promesa» ha logrado captar la atención de los espectadores con su propuesta vespertina, ofreciendo una alternativa atractiva y competitiva. Este desafío ha impulsado una intensa rivalidad entre ambas series, generando un ambiente de competencia en el horario televisivo.
La fluctuación en las audiencias demuestra la importancia de mantenerse actualizado y ofrecer propuestas frescas y cautivadoras para captar la atención del público. Aunque «Amar es para siempre» ha enfrentado un rival duro en su última temporada, sigue siendo una serie amada por muchos, con una base de fanáticos leales que han seguido la historia a lo largo de los años.
La competencia ha sido feroz

En este panorama competitivo, tanto «Amar es para siempre» como «La promesa» buscan conquistar al público con sus tramas y personajes. Es un recordatorio de que el éxito en la televisión es un desafío constante, y cada producción debe esforzarse por mantenerse relevante y cautivar a la audiencia en un entorno altamente competitivo.
El final de «Amar es para siempre» se acerca, y se nos acaba el amor después de once años en la televisión. Esta longeva serie, que se emite de lunes a viernes, ha llegado a su punto de desgaste natural. Además, es importante mencionar que «Amar es para siempre» es la continuación de otra exitosa serie, «Amar en tiempos revueltos», que superó los mil setecientos episodios.
¿Qué fue de “Amar en tiempos revueltos”?

«Amar en tiempos revueltos» tuvo su hogar en TVE, donde fue cancelada después de siete años en antena. Aunque «Amar es para siempre» ya no domina las tardes como solía hacerlo, la serie de Antena 3 no correrá la misma suerte de su predecesora.
En lugar de permitir que el desgaste se imponga y aleje aún más a la audiencia, los creadores de la serie, quienes también estuvieron a cargo de «Amar en tiempos revueltos», han tomado la decisión de despedirse a tiempo, cuando los espectadores aún acompañan a la serie de forma leal.
No sólo es una estrategia, también es una señal de respeto

Este enfoque muestra una estrategia consciente por parte de los creadores, evitando que la serie se prolongue innecesariamente y pierda el interés del público. Al marcharse en el momento adecuado, «Amar es para siempre» tendrá la oportunidad de cerrar su historia de manera satisfactoria y ofrecer a los espectadores un final digno y emocionante.
Es un acto de respeto hacia la audiencia y hacia la propia historia de la serie. Aunque el amor se nos acabe, los seguidores de «Amar es para siempre» podrán disfrutar de los últimos episodios de una serie que los ha acompañado en sus tardes durante tanto tiempo.
Bruselas corrige al Gobierno y aclara que el plan de recuperación prevé que España introduzca peajes en 2024
La Comisión Europea ha corregido este jueves al Gobierno y ha confirmado que el plan de recuperación y resiliencia español aprobado por Bruselas incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y financiación del transporte y de introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024, aunque hace apenas tres días la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, lo desmintiese «categóricamente».
«Entendemos que el plan español se refiere a un mecanismo de pago por el uso de las carreteras que comenzará en 2024 en línea con el principio de ‘quien contamina, paga’«, ha confirmado en rueda de prensa la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts.
La medida fue anunciada hace una semana por el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, y desmentida posteriormente por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que daba por «zanjada» la polémica surgida en torno al posible pago de un peaje por el uso de las autovías en España y desmentía «categóricamente» que se fuese pagar.
Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que la medida aparece en el plan que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparece ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo del plan, que asciende a más de 8.000 millones de euros.
«Evaluaremos esta medida cuando alcancemos la quinta petición de pago de España, así que no es una discusión para hoy«, ha apostillado la portavoz de la Comisión.
Así lo recoge también el texto del plan al que Bruselas dio su visto bueno, donde se especifica que la medida tiene el objetivo de «internalizar los costes externos del transporte por carretera, creando a tal fin incentivos para lograr una mayor eficiencia en este sector y propiciando una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero».
Kawaru Consulting aborda el problema de la falta de herramientas eficientes en el e-learning
En la actualidad, el aprendizaje en línea se ha convertido en una parte fundamental de la educación y el desarrollo profesional.
El e-learning ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, lo que ha generado una mayor demanda de herramientas y plataformas eficientes que faciliten este tipo de aprendizaje. Hay una escasez de herramientas de calidad que no satisfacen las necesidades de los usuarios, lo que se traduce en una falta de compromiso y motivación.
La escasez de herramientas funcionales en el e-learning
La educación en línea ha ganado popularidad debido a su accesibilidad y flexibilidad, pero la calidad de las herramientas utilizadas en el e-learning deja mucho que desear en muchos casos. Hay varias razones detrás de esta escasez de herramientas eficientes:
Falta de personalización: muchas herramientas de e-learning no cuentan con la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. La personalización es fundamental para el éxito del aprendizaje, ya que cada estudiante tiene ritmos y estilos de aprendizaje diferentes.
Interfaz poco intuitiva: la mayoría de las herramientas disponibles en el mercado tienen interfaces complicadas y poco amigables, lo que dificulta la navegación y la comprensión para los usuarios. Esto genera una barrera en la experiencia de aprendizaje y desmotiva la participación.
Contenido estático y desactualizado: muchas herramientas de e-learning ofrecen contenido estático que no se actualiza regularmente. Esto limita la relevancia y utilidad del material para los estudiantes, lo que a su vez reduce su compromiso con el proceso de aprendizaje.
Falta de engagement y motivación en el e-learning:
La falta de herramientas eficientes en el e-learning tiene un impacto directo en el engagement y la motivación de los estudiantes. Cuando las herramientas no cumplen con sus necesidades y expectativas, los estudiantes tienden a perder interés y compromiso. Algunos factores que contribuyen a esta falta de engagement son:
Monotonía en el diseño: las herramientas de e-learning suelen presentar un diseño monótono y poco atractivo, lo que no estimula la atención de los estudiantes. La falta de elementos visuales atractivos y de interactividad puede hacer que el proceso de aprendizaje resulte aburrido y poco motivador.
Falta de retroalimentación y seguimiento: las herramientas ineficientes suelen carecer de sistemas de retroalimentación efectivos y seguimiento del progreso del estudiante. La retroalimentación y la gamificación son elementos clave para mantener el interés y la motivación en el e-learning.
La solución de Go4clic que Kawaru presenta para el e-learning
Ante esta escasez de herramientas eficientes en el e-learning, la empresa Go4clic ofrece una solución innovadora y efectiva. Go4clic proporciona una plataforma integral de e-learning que aborda las deficiencias mencionadas anteriormente y ofrece una experiencia de aprendizaje en línea enriquecedora y atractiva.
Personalización y adaptabilidad: Go4clic permite una experiencia de aprendizaje altamente personalizada, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada estudiante. A través de la inteligencia artificial, la plataforma analiza el progreso y las fortalezas de cada usuario, brindando recomendaciones de contenido personalizadas y sugerencias de actividades.
Diseño intuitivo y atractivo: Go4clic ha desarrollado una interfaz de usuario intuitiva y atractiva que facilita la navegación y mejora la experiencia del estudiante. El diseño se basa en principios de usabilidad y accesibilidad, lo que permite una interacción fluida y agradable.
Contenido actualizado y relevante: Go4clic se compromete a ofrecer contenido actualizado y relevante en todas sus áreas de estudio. La plataforma se actualiza regularmente con nuevos materiales y recursos de aprendizaje para garantizar que los estudiantes tengan acceso a la información más actualizada y pertinente.
Retroalimentación y seguimiento: Go4clic integra sistemas de retroalimentación efectivos y seguimiento del progreso del estudiante. Los estudiantes reciben comentarios inmediatos sobre su rendimiento y pueden realizar un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo, lo que fomenta la motivación y el compromiso continuo.
La escasez de herramientas funcionales en el e-learning ha sido un desafío para los estudiantes y educadores, afectando negativamente el engagement y la motivación en el proceso de aprendizaje en línea. Sin embargo, la empresa Go4clic ha desarrollado una solución integral que aborda estas deficiencias y ofrece una experiencia de aprendizaje en línea altamente personalizada, intuitiva y atractiva. Mediante la implementación de tecnología avanzada y la atención a las necesidades individuales de los estudiantes, Go4clic se destaca como una opción prometedora para aquellos que buscan una experiencia de e-learning de calidad.
La problemática de la retribución de los administradores en las empresas
La retribución de los administradores en las empresas es una cuestión que suscita muchos problemas entre los socios.
Un problema habitual es la posición del socio minoritario que no está vinculado con la gestión de la sociedad y tiene que soportar como el socio mayoritario se lleva todo el beneficio del negocio a costa del dividendo.
Los arts. 217, 218 y 219 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) regulan la retribución de los administradores, contemplando diversos sistemas de remuneración que se pueden resumir en la práctica en retribución fija o variable. El sistema de retribución debe constar en los estatutos de la sociedad y el importe máximo debe ser aprobado por la junta general.
En efecto, la Ley pone límites para evitar este tipo de situaciones:
En primer lugar, los estatutos deben indicar si el cargo es retribuido o gratuito. Y si el cargo es gratuito o no se dice nada, los administradores no pueden cobrar por el mero hecho de serlo. La modificación de los estatutos requerirá la mayoría de la junta general.
En caso de ser retribuido, los estatutos deberán indicar exactamente cuánto y cómo se percibirá dicha retribución
La junta puede fijar las retribuciones para el año siguiente y para el ejercicio en curso, pero no para el ejercicio anterior.
El socio-administrador afectado por la retribución podrá votar a favor del acuerdo, pero tiene que acreditar que la política retributiva es conforme al interés social.
En efecto, no tiene prohibición de votar, pero ha de acreditar que el acuerdo no lesiona el interés social, ni sea impuesto de manera abusiva por la mayoría.
La Ley exige además que la remuneración de los administradores lleve una proporción razonable con la importancia de la sociedad y su situación económica de cada momento, así como los estándares de mercado de empresas parecidas. El sistema de remuneración tiene que ir orientado a promover la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de la sociedad e incorporar las cautelas necesarias para evitar la asunción excesiva de riesgos y la recompensa de resultados desfavorables.
El incumplimiento de estos límites son los que pueden habilitar al socio minoritario a impugnar el acuerdo que aprueba una retribución desorbitada o desequilibrada.
Además de la retribución de los administradores como tales, la Ley habilita a que la sociedad pueda celebrar contratos de prestación de servicios. En estos casos, el artículo 220 de la LSC.
El art. 220 LSC, establece que “el establecimiento o la modificación de cualquier clase de relaciones de prestación de servicios o de obra entre la sociedad y uno o varios de sus administradores requerirán acuerdo de la junta general”.
Esta retribución también genera problemas en la práctica, dado que, a diferencia de la retribución del art. 217 LSC, no tiene que constar en los estatutos sociales y se convierte en una vía para percibir una retribución sorteando los límites establecidos en los estatutos.
No obstante, el administrador en este caso se encuentra en una situación de conflicto de interés del apartado 1º del art. 190 LSC, y ello quiere decir que el socio-administrador no puede votar el acuerdo que apruebe esa retribución vía prestación de servicios.
Muchas veces esta limitación en la práctica no es tenida en cuenta, y puede ser objeto de impugnación, al no haberse adoptado el acuerdo con la mayoría necesaria, si se deja al margen la del socio afectado.
Otra cuestión importante es cuándo y para qué se puede suscribir un contrato de servicios con un administrador, sin que se confundan los servicios con las propias funciones del administrador.
Al entender de los expertos, si son funciones relacionadas con el objeto social de la empresa, entonces se trata de una retribución en concepto de administrador o que debería quedar absorbida por la retribución en concepto de administrador.
Además, únicamente se debería utilizar esta figura cuando la sociedad necesite un servicio de forma puntual o extraordinaria, y el administrador pueda realizar ese trabajo o prestar dicho servicio. De manera que, en vez de contratar a un tercero externo a la sociedad, el resto de los socios decide que lo lleve a cabo el propio administrador.
Es fundamental buscar el asesoramiento de abogados expertos en la materia para llevar a cabo un análisis detallado de cada caso. Giménez-Salinas Abogados cuenta con un equipo de abogados y economistas especialistas en retribución y responsabilidad de administradores, y lleva más de 80 años defendiendo los intereses de socios en sociedades mercantiles.
La metodología que utiliza Giménez-Salinas Abogados se basa en entender las necesidades de sus clientes, estudiar en detalle cada caso concreto, analizar todos los aspectos financieros y legales y diseñar una estrategia de actuación particular para defender los intereses de sus clientes.
Tesla y Netflix caen en bolsa tras publicar resultados
Tesla y Netflix han presentado resultados del segundo trimestre, pero no han convencido a los inversores y sus acciones caen en el mercado norteamericano. En el caso de Tesla, su cotización está sufriendo por las elevadas expectativas de cara al informe de beneficios en las operaciones previas a la comercialización, con el precio perdiendo más de un 4% a pesar de informar de unos beneficios e ingresos que baten las expectativas. Obtuvo un beneficio por acción de 0,91 dólares frente a los 0,82 dólares esperados y unos ingresos de 24.930 millones de dólares frente a los 24.470 millones que se preveían.
La empresa ha estado exprimiendo los márgenes recientemente, en un principio para decepción de los inversores, con el fin de proteger a la empresa de unos tipos de interés más altos y de las presiones del coste de la vida. Sin embargo, la priorización de las ventas sobre los márgenes está funcionando claramente y Elon Musk indicó que es probable que se produzcan más recortes si los tipos de interés siguen subiendo, algo que no debería ir mal dados los recientes resultados, pero que probablemente lo hará.
Las acciones de Tesla cotizan en 291,26$ aunque en la preapertura ya anticipan una caída superior al 3,31% y su capitalización bursátil se aleja del billón de dólares que llegó a alcanzar en septiembre de 2022., aunque en el año se revalorizan un 18,63%. El CEO Elon Musk se mostró prudente sobre los objetivos de la compañía, señalando: «Seguimos con el objetivo de entregar 1,8 millones de vehículos este año, pero creemos que la producción del tercer trimestre será inferior porque tenemos parones de verano de muchas actualizaciones de la planta».
NETFLIX SE HUNDE EN BOLSA CON CAIDAS MAYORES A TESLA
Netflix tampoco estuvo a la altura de las expectativas del mercado, y la cotización se desplomó casi un 10% antes de la apertura de los mercados hasta los 477,09$, a pesar de registrar un fuerte crecimiento de los beneficios y de los abonados que pulverizó las expectativas de los analistas, obtuvo en el segundo trimestre del año un BPA de 3,29$, 0,45$ mejor de lo esperado. Las acciones de Netflix cerraron en 477,59$, lo que representa una subida de un 45,62% en los últimos tres meses y una subida de un 120,66% en los últimos 12 meses.
La empresa está atravesando un periodo de ajuste, ya que está tomando medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas y ha anunciado previamente que eliminará su nivel más barato para empujar a los abonados a planes más rentables.
No creo que podamos sacar muchas conclusiones en las pérdidas en las operaciones previas a la comercialización, ya que la acción se ha comportado excepcionalmente bien este año y se ha recuperado de las pobres cifras de crecimiento de abonados que veíamos anteriormente. En líneas generales, la transición va bien y la empresa parece seguir confiando en que dará sus frutos a finales de año, señala Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA.
RESULTADOS DE OTRAS COMPAÑÍAS
Goldman Sachs (+0,97%) mantiene los problemas en la banca de inversión, donde sus ingresos vuelven a caer y su BPA decepciona, 3,08$/acc frente al 3,49$/acc estimado. Hoy tendremos resultados de empresas importantes en Estados Unidos, entre las que destaco J&J (JNJ); Nokia (NOK); Abbott Labs (ABT); Philip Morris (PM) y American Airlines (AAL).
En Europa, el dato de inflación de junio se estableció en el +5,5%, en línea con las estimaciones iniciales, pero los problemas continúan en la subyacente, volviendo a repuntar hasta el +5,5% vs +5,4% estimado, aunque el mercado descontaba esta situación que le da “alas” al BCE de continuar con las alzas de tasas de interés.
En España, el Ibex 35 se quedó sin fuerzas ayer para testear la resistencia psicológica de los 9500 puntos, aunque es probable que intente antes del cierre semanal perforar dicha referencia, a medida que comiencen a mostrar sus resultados del 2T las compañías españolas, señala Diego Morín, analista de IG.
Bankinter consiguió un beneficio neto en el primer semestre de 418 millones de euros, lo que supone un 54% más que hace un año. El margen de intereses superaba los 1.060 millones de euros (+60%) y un margen bruto que ascendía hasta los 1.278 millones de euros (+33%). Las acciones se mantienen alrededor de los 6,12 euros, con posibilidad de ir a romper los máximos de julio.
Solaria (+4,69%) conseguía romper los 14 euros, negociando ahora a niveles del pasado mes de mayo y al filo de los 15 euros, próximo nivel a conquistar para la compañía de renovables.
Grifols (+3,79%) fue otro de los mejores valores ayer en el Ibex 35, superando los 13 euros y mirando hacia los 14,20 euros, zona donde tiene un gap bajista que podría cerrar en próximas sesiones. Ahora, veremos si el valor tiene capacidad de sujetar el soporte de los 12,70 euros.
Después de algunas dudas alrededor de los 40 euros, Laboratorios Rovi (+4,06%) rompía la directriz bajista de muy corto plazo, después de rechazar el soporte de los 38 euros la semana pasada. El próximo objetivo será la rotura de los 43,66 euros, máximos anuales.
CreaNova, el colegio trilingüe, cuenta con todas las etapas educativas
En los últimos años, el sector educativo ha logrado avanzar tras el surgimiento de las nuevas tecnologías, las cuales han permitido estudiar con mayor profundidad áreas como la psicología genética y la neurobiología. Estas y otras áreas han probado que cada individuo pasa por un proceso de crecimiento, maduración y aprendizaje único, el cual es importante guiar con respeto. El colegio trilingüe privado CreaNova es reconocido por trabajar con base en investigaciones y aplicaciones prácticas del sector educativo moderno, incluyendo la integración de la pedagogía Learning by Doing.
CreaNova, centro educativo innovador para todas las etapas educativas
El colegio trilingüe CreaNova fue creado con el objetivo de proporcionar a las nuevas generaciones una enseñanza exclusiva e innovadora con base en investigaciones de educación integral moderna. Su pedagogía Learning by Doing acompañada por aportaciones de otras escuelas dan lugar al desarrollo de una enseñanza educativa autónoma. Esta enseñanza está basada en interacciones sensorio-motrices presentes en el mundo real y experimentaciones con materiales sensoriales naturales. Explicado de mejor forma, la pedagogía mencionada enseña a partir de las experiencias y actividades en las que se involucran los individuos en su día a día y en situaciones reales. Por lo tanto, esta se diferencia de la educación tradicional, la cual hasta hace algunos años solo estaba basada en teorías y en prácticas limitadas en experimentación y toma de decisiones. Es importante mencionar que todas las metodologías y enseñanzas implementadas en este colegio trilingüe han sido estudiadas previamente a profundidad y aprobadas por expertos. Además, han sido producto de la aportación de autores reconocidos como M. Montessori, C. Freinet, H. Maturana, B. Lipton, entre otros.
Características clave presentes en el colegio CreaNova
Una característica que hace destacar a CreaNova por encima de su competencia es que implementa su pedagogía en todas las etapas educativas (infantil, primaria, secundaria y bachillerato). En cada etapa se respeta la autonomía e iniciativa propia del alumno con base en sus necesidades y edades. Además de esto, en este colegio trilingüe se hablan los idiomas inglés, catalán y español. Esto lo hacen con el objetivo de instruir a los estudiantes paso a paso en el aprendizaje de lenguajes altamente útiles para sus futuros académicos y laborales. CreaNova también ha conseguido posicionarse como un centro educativo pionero en el aprendizaje de ciencias y matemáticas mediante el uso de la inteligencia artificial. Los estudiantes que ven estas materias reciben clases presenciales y acompañamientos de profesionales en estas áreas. Al mismo tiempo, este colegio privado entrega a cada alumno herramientas de IA como McGraw-Hill (aprendizaje adaptativo), Aleks (matemáticas) y Labster (ciencias). Como punto extra, los estudiantes que finalizan el 3º y 4º de ESO y el bachillerato consiguen doble titulación (español y norteamericano).
La pedagogía Learning by Doing de CreaNova se implementa en estudiantes de 3 a 18 años de edad. Esta pedagogía de aprendizaje autodidacta integra áreas esenciales para el futuro como la creatividad, la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la habilidad de aprender a aprender.
OHLA realiza en España un proyecto viario de cerca de 45 millones en el que empleará por primera vez gemelos digitales GIS y tecnología de drones
OHLA ha iniciado las obras de construcción de la variante de Malpartida en la provincia de Cáceres (Extremadura), un proyecto adjudicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) por cerca de 45 millones de euros. Se trata de una de las primeras obras del MITMA en la que se emplearán metodología BIM y gemelos digitales. Asimismo, es la primera vez que el grupo de infraestructuras OHLA hace uso de esta tecnología en España; tecnología que ya ha empleado en el proyecto ferroviario Lund Arlöv de Suecia.
La actuación prevé la construcción de la variante de la N-521 a su paso por el municipio de Malpartida de Cáceres, así como una duplicación de calzada de la misma carretera entre el enlace con la autovía A-66 y el propio municipio. La infraestructura contará con una longitud total de 10,7 kilómetros que discurrirán por los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres.
La vía contará con una intensidad media diaria de unos 5.000 vehículos y su objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables, la funcionalidad del tramo de la vía y contribuir a reducir la contaminación acústica y atmosférica del centro urbano.

Lund Arlöv, un contrato pionero en Europa
El proyecto está llamado a convertirse en un ejemplo innovador en España por el uso de gemelos digitales, una representación virtual del mundo real generada a partir de modelos BIM, imágenes de drones y Sistemas de Información Geográficas (GIS).
La integración de estas tecnologías en única plataforma permitirá acceder y compartir fácilmente toda la información y mejorar la eficiencia operativa, tal y como OHLA ya ha llevado a cabo en Lund-Arlöv, uno de los proyectos de digitalización ferroviaria más innovadores de Europa.
En concreto, en la variante de Malpartida, los gemelos digitales se utilizarán para visualizar, analizar y controlar todo tipo de parámetros y procesos relevantes como estado de las obras, control de producción, seguimiento de casi todas las unidades de obra y su ejecución, control de mediciones, seguimientos ambientales, seguimientos de seguridad y salud, todo integrado en una única plataforma de fácil acceso.
¿Cuáles son las grandes ventajas que ofrece el Big Data?, por Allspreadsheet
La tecnología ha transformado la manera en la que las empresas llevan a cabo sus proyectos. Una de las herramientas tecnológicas que más ha crecido en los últimos años es el Big Data, un sistema que refiere a la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos almacenados de forma remota para ser utilizados por el sector empresarial como solución Ad-hoc y como guía para la toma de decisiones.
Desde Allspreadsheet integran herramientas especializadas en Big Data dedicadas a desarrollar estrategias para administrar bases de datos locales con cloud processes a través del uso de códigos de lenguajes con programación Python como principal, lenguaje R o Scala a nivel operador.
El Big Data como instrumento para posicionar empresas en el mercado
Al tratarse de un proceso que se ocupa de analizar volúmenes de datos a gran escala, el Big Data tiene la capacidad de llevar a las empresas al más alto nivel, ajustando los errores y potenciando los aciertos que se observan en cada una de las áreas.
El Big Data dispone de cinco factores esenciales: volumen, variedad, velocidad, veracidad y valor. El volumen hace referencia a la cantidad exacta de datos que una compañía genera por segundo. En este caso provienen de diversos formatos virtuales como las redes sociales, el correo electrónico y otros dispositivos digitales. La variedad, en cambio, destaca todos los sitios donde los datos pueden almacenarse y ser extraídos sin problema alguno.
Por su parte, la velocidad es un pilar fundamental en el proceso, ya que las tareas se desarrollan en tiempo récord. El análisis surge en el mismo momento en que se crean los datos, siendo los mensajes virales en redes y las transacciones bancarias dos ejemplos claros de la velocidad de respuesta del sistema.
La veracidad se garantiza durante todo el desarrollo de la tarea, ya que este mecanismo ayuda a distinguir lo verdadero de lo falso, ordenando el análisis de manera eficiente. Por último, el agregado de valor se presenta como el instrumento ideal para posicionar empresas en el mercado emergente.
Allspreadsheet y su propuesta de servicio en Big Data
Si bien el Big Data es una estrategia cada vez más utilizada en el ámbito empresarial, son pocas las compañías que logran alcanzar los objetivos que se proponen a través de estos grandes análisis de datos.
Los buenos resultados se pueden obtener si los directivos se ocupan de contratar un servicio de Big Data fiable, profesional y de buena relación precio-calidad. Estas características resultan posibles en Allspreadsheet, una propuesta de valor que trabaja en la administración de bases de datos mediante códigos con lenguajes de programación Python como principal, lenguaje R o Scala a nivel operador. A comienzos de este año se han comenzado a desarrollar códigos con Databricks y Azure para ciencia de datos, donde han tocado conceptos, definiciones y procedimientos importantes como la factoría de datos o ADF y Azure Kubernetes Services o AKS, y esperando para finales del próximo estar trabajando de forma estable con la nube de Microsoft.
La filosofía de trabajo consiste en gestionar hojas de cálculo tipo Excel, archivos planos o CSV, archivos parquet y archivos de columnas optimizadas. Además, se busca desarrollar la investigación con RDD y PySpark en bases de datos relacionales.
TikTok nos enseña este truco para maximizar la ropa que cabe en tu maleta de mano
En la era digital y de las redes sociales, TikTok se ha convertido en una fuente inagotable de consejos y trucos para simplificar nuestras vidas. Entre los diversos contenidos que circulan en esta plataforma, podemos encontrar valiosos consejos para hacer nuestras maletas de manera eficiente y maximizar el espacio disponible.
TikTok te enseña cómo hacer la maleta de mano

Cuando se trata de viajar con una maleta de mano, cada centímetro cuadrado cuenta. Es por eso que TikTok se ha convertido en un recurso invaluable para aquellos que buscan optimizar el espacio y llevar la mayor cantidad de ropa posible sin sacrificar la organización ni aumentar el peso de la maleta.
Gracias a la creatividad y la inventiva de los usuarios de TikTok, se han popularizado trucos ingeniosos que nos enseñan a doblar y empacar nuestra ropa de manera compacta y eficiente. Estos consejos no solo nos permiten llevar más prendas, sino que también nos ayudan a evitar arrugas y mantener nuestras pertenencias en orden durante el viaje.
Hay trucos para todo

Desde técnicas de doblado especiales hasta formas inteligentes de utilizar los espacios vacíos en la maleta, TikTok nos presenta ideas innovadoras que nos facilitan la tarea de empacar y nos permiten disfrutar de la comodidad de viajar con una maleta de mano bien organizada.
En esta era digital, donde la información y el conocimiento están al alcance de nuestras manos, TikTok se ha convertido en un aliado para los viajeros que buscan optimizar cada aspecto de su experiencia.
Descubre con nosotros los trucos más populares de TikTok para maximizar la ropa que cabe en tu maleta de mano y prepárate para llevar todo lo que necesitas en tus próximas aventuras sin renunciar a la practicidad y el estilo.
¿Siempre te falta espacio o no quieres facturar una maleta?

Si eres de las personas que siempre luchan para hacer que toda su ropa quepa en la maleta de mano y evitan a toda costa tener que facturar, ¡tenemos un truco que seguramente te encantará! Gracias a TikTok, se ha vuelto viral un «hack» que ha recibido calificaciones perfectas por parte de quienes lo han probado.
Este ingenioso truco de TikTok es perfecto para aquellas personas que llevan tres sudaderas atadas a la cintura mientras suben al avión debido a la falta de espacio en su equipaje de mano. Si te encuentras en esta situación, te alegrará saber que existe una solución simple y efectiva que te permitirá llevar todas tus prendas sin sacrificar el estilo ni la comodidad.
Le dicen el “hack”

El «hack» de TikTok consiste en utilizar una técnica de doblado específica para aprovechar al máximo el espacio en tu maleta. En lugar de doblar tus sudaderas de manera convencional, este truco te enseña cómo doblarlas de una manera compacta y eficiente, que te permitirá llevar más prendas en menos espacio.
La clave está en seguir cuidadosamente las instrucciones del video viral de TikTok, que ha sido elogiado por su efectividad. Una vez que hayas dominado esta técnica, estarás listo para enfrentar cualquier desafío de espacio en tu equipaje de mano y llevar contigo todas las sudaderas que desees sin tener que sujetarlas a tu cintura.
No es de sorprender que este «hack» de TikTok haya obtenido calificaciones perfectas. Además de ahorrarte la incomodidad de llevar sudaderas atadas a la cintura, también te permitirá viajar con estilo y comodidad, sin renunciar a ninguna de tus prendas favoritas.
Así que, si te has enfrentado a la difícil tarea de hacer que toda tu ropa quepa en tu maleta de mano, te animamos a probar este truco viral de TikTok. Descubre por ti misma por qué todos le han dado una calificación de 10/10 y prepárate para maximizar el espacio en tu equipaje de mano como nunca antes. ¡Viaja con estilo y comodidad gracias a este ingenioso «hack»!
¿Cómo es el truco del “hack”?

El truco consiste en colocar la maleta de pie y apilar la ropa doblada en forma de torre, similar a como lo harías al apilar prendas en una balda de un armario. Esta técnica te permitirá aprovechar al máximo el espacio vertical de tu maleta, optimizando su capacidad y evitando que las prendas se arruguen o se desordenen durante el viaje.
Al utilizar esta técnica, verás cómo la ropa se ajusta perfectamente en la maleta, permitiéndote llevar más prendas sin tener que preocuparte por la falta de espacio. Además, al estar organizada en forma de torre, encontrarás fácilmente lo que necesitas sin tener que desordenar todo el contenido de la maleta.
Utiliza principios de orden y organización

Siguiendo este método, no solo estarás maximizando el espacio en tu equipaje de mano, sino que también estarás aplicando los principios de orden y organización que la famosa gurú del orden, Marie Kondo, promueve. Estoy seguro de que estaría muy orgullosa de tu habilidad para doblar y apilar la ropa de forma eficiente.
Así que, la próxima vez que te enfrentes al desafío de empacar tu maleta de mano, recuerda este sencillo truco que se ha vuelto viral en TikTok. No solo ahorrarás espacio, sino que también te beneficiarás de un equipaje más organizado y fácil de manejar. ¡Prepara tu maleta con estilo y eficiencia, siguiendo los pasos de este increíble «hack»!
Aunque, existen otros trucos

La eterna batalla entre las pequeñas maletas de mano y la gran variedad de conjuntos que queremos llevar «por si acaso» es una lucha constante que enfrentamos cada verano.
Algunos deciden que no dejarán que esa «caja» de 50 x 40 cm arruine sus estilos veraniegos y recurren a mil trucos para viajar ligero, pero con todo lo necesario: desde colocar braguitas en los bolsillos de la chaqueta hasta soportar el calor del avión con capas y capas de ropa.
Uno de los trucos más virales y divertidos es el de quitar el relleno del cojín y utilizarlo como espacio extra para la ropa. Quienquiera que haya inventado esto es un auténtico genio.
Deslizándonos por TikTok, hemos descubierto otros «hacks» que definitivamente debemos probar. Uno de los trucos que mejor funciona es enrollar las prendas como si fueran rulos, en lugar de doblarlas. Esto no solo nos ayuda a ganar espacio, sino que también garantiza que nuestra ropa llegue sin arrugas.
Además, puedes probar a organizar tus conjuntos por días y meterlos enrollados en bolsitas de plástico individuales, lo cual facilitará encontrar lo que necesitas y mantener todo ordenado durante tu viaje.
Son una real muestra de ingenio

Estos trucos ingeniosos de TikTok nos muestran que no tenemos que renunciar a llevar nuestras prendas favoritas en nuestras pequeñas maletas de mano. Con un poco de creatividad y organización, podemos maximizar el espacio, evitar arrugas innecesarias y disfrutar de una experiencia de viaje más práctica y ligera.
Podrás llevar más ropa y sin arrugarla

Así que, si te encuentras en la eterna lucha entre las maletas de mano enanas y tus múltiples conjuntos, no dudes en probar estos trucos virales de TikTok. Descubre cómo ganar espacio, mantener tu ropa sin arrugas y llevar contigo todos esos looks estivales que tanto deseas. ¡Viaja con estilo y comodidad, incluso con una maleta pequeña!
Palladium Hotel Group incorpora a María Porta como miembro del consejo de administración
Palladium Hotel Group ha anunciado la reciente incorporación de María Porta como miembro del consejo de administración de la compañía, con el objetivo de continuar consolidando su desarrollo y modelo de gestión hotelera.
Porta es una ejecutiva con dilatada experiencia de más de 22 años en el sector financiero en España y Reino Unido, forjada principalmente en UBS y Barclays, dentro de las áreas de asesoramiento a ‘Family Offices’ globales y estrategia corporativa para empresas familiares, responsabilidad social corporativa y desarrollo de negocio.
Recientemente, se ocupó de la implementación en Europa de la firma con sede en Londres, Saranac Partners, de la que fue consejera delegada.
La incorporación de nuevos profesionales con dilatada experiencia endiferentes sectores al nuestro, tanto a nivel directivo como a nivel de consejo de administración, está siendo fundamental en la notable evolución y profesionalización de Palladium Hotel Group como operador hotelero internacional«, aseguró el consejero delegado de la compañía, Jesús Sobrino.
Abierto plazo de inscripción SaludFestival 2023
SaludFestival, uno de los eventos más destacado internacionalmente que fusiona la publicidad alimentaria y la salud, se complace en anunciar la apertura del periodo de inscripción para participar en su 6a edición. Este prestigioso festival, que reúne a profesionales de la salud, se celebrará el próximo 25 de octubre en CaixaForum Barcelona.
La inscripción para participar ya está disponible hasta el próximo 26 de septiembre. Tras esta fecha, un prestigioso jurado conformado por grandes expertos y presidido por el reconocidísimo Marcos de Quinto, tendrán la responsabilidad de valorar y determinar cómo se reparten los laureles de esta nueva edición.
En esta nueva edición se contará con la destacada presentación de la presentadora de televisión Elsa Anka, quién aportará su talento y carisma al evento.
El objetivo de SaludFestival es dar la oportunidad de destacar a nivel internacional a los profesionales del sector publicitario y del marketing y la comunicación, así como a los anunciantes. Una oportunidad de prestigio, que además permitirá mostrar anualmente los mejores trabajos de la industria de la alimentación, la salud y el bienestar en todos sus vértices.
La Gala Acción Social celebra su 20o aniversario, y es la entidad organizadora del evento, cuenta con más de diecisiete años de experiencia promoviendo los festivales más importantes a nivel internacional como son Publifestival, Smile Festival, Luxury Awards, o el propio SaludFestival.
A través de la entidad, Saludfestival desarrolla una importante Acción Social por la cual los galardonados en este festival recibirán un total de más de 200.000 € en becas de formación para Máster especializados en Responsabilidad Social Corporativa, a cursar en la prestigiosa escuela de negocios Campus Universitario Europeo.
La inscripción para participar ya está disponible a través de su página web.
Modales en el blackjack – Qué se puede y qué no se puede hacer en la mesa del casino
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Para preservar la integridad y la calidad general del juego, es de suma importancia seguir una serie de pautas de etiqueta bien definidas. Familiarizarse con ciertas facetas del tabla estrategia blackjack en vivo o la experiencia del Blackjack cara a cara puede ser inmensamente beneficioso cuando se traslada al ámbito online, permitiéndote fomentar relaciones amistosas y armoniosas tanto con otros jugadores como con el crupier. Al incorporar estos principios aprendidos a tus actividades de Blackjack online, puedes cultivar un entorno caracterizado por el respeto mutuo, la camaradería y un mayor sentido del juego limpio.
Educación y respeto ante todo
No hace falta decirlo, pero es importante dejar claro que esto no sólo se aplica al Blackjack online. Debemos respetarnos los unos a los otros en todas las interacciones de la vida. Cuando te unas a una mesa de Blackjack online, sé cortés y respetuoso con los jugadores y especialmente con el crupier. Mientras tú te diviertes, el crupier está en su momento de trabajo y debe ser tratado con respeto en todo momento. Evita comportamientos inapropiados, como lenguaje vulgar, agresividad y gestos irrespetuosos. Jugar al Blackjack online gratis sólo es divertido cuando todo el mundo alrededor de la mesa es tratado por igual, mostrando imparcialidad en el juego y asegurando que todo el mundo está al mismo nivel. No sólo hay que disfrutar del juego, sino también tener conocimientos sobre el juego, gracias a un buen sitio como Blackjackonline21es donde se puede encontrar más información sobre el mundo del blackjack.
Utiliza el Chat en Vivo de Blackjack Online con precaución
El Chat en Vivo es una nueva e innovadora característica que te permite experimentar lo que es jugar en un verdadero Casino en Vivo de Black Jack. Le permite a usted, el jugador, chatear directamente con el crupier y con otros jugadores de la mesa. Esta función debe utilizarse con precaución y no para crear confusión. Sea respetuoso, no utilice palabras vulgares en el Chat y tenga en cuenta que no está permitido el flood. Siempre hay un administrador responsable vigilando el chat y puedes ser sancionado si no sigues las pautas de buena convivencia de la plataforma en la que estás jugando.
Adaptarse a la velocidad del juego que es el Blackjack
Cuando se participa en el Blackjack online, especialmente en la emocionante variante del Blackjack online, es crucial familiarizarse con la naturaleza trepidante del juego. Sin embargo, las personas que no están acostumbradas al mundo del juego online pueden encontrarse en desventaja, luchando por seguir el ritmo de la naturaleza en tiempo real de los juegos en vivo y, en consecuencia, experimentando prolongados momentos de toma de decisiones. Esto puede ralentizar el juego y alejar involuntariamente a estas personas, ya que sus dudas impiden el progreso general de la partida. Si tu aspiración es encajar a la perfección en una mesa de blackjack junto a tus amigos más queridos, se hace imprescindible cultivar la capacidad de tomar decisiones rápidas y, al mismo tiempo, saborear la atractiva y cautivadora experiencia de juego.
Prohibición del blackjack en vivo
Blackjack en vivo en línea tiene algunas prohibiciones cuando se utiliza su función de chat. Estas reglas pueden cambiar entre casinos, pero las principales son:
- Mantén un nivel de lenguaje apropiado – Habla con otros jugadores y distribuidores educadamente;
- No está permitido el spam – Enviar el mismo mensaje varias veces puede ser considerado spam y flooding, así que por favor no hagas spam. Corres el riesgo de que tu cuenta sea eliminada o suspendida indefinidamente;
- No interrumpas al crupier innecesariamente – El Blackjack es un juego de ritmo rápido, por lo que el crupier no siempre podrá ver tus mensajes. Limítese a lo estrictamente necesario y, en caso de duda, solicite asistencia técnica a la plataforma de apuestas utilizada.
Los baneos y las normas servirán para mantener un nivel de interacción lo más respetuoso posible. No seas el tipo de jugador que entra en el juego sólo para molestar. Intenta respetar a los que te rodean y serás respetado. El Blackjack online está diseñado para ser multijugador y si no sabes comportarte en público, juega solo en el modo online.
Conclusión
El Blackjack online, tanto gratuito como de pago, es ampliamente reconocido como un juego ferozmente competitivo que puede disfrutarse a lo largo de varias sesiones de juego. Para mantener la calidad general y la armonía de la experiencia de juego, es imperativo mostrar constantemente respeto y empatía hacia los demás jugadores, así como hacia el crupier. Es extremadamente importante entender que bajo ninguna circunstancia se debe tener ningún tipo de comportamiento irrespetuoso hacia los jugadores vecinos o hacia el crupier. Debe tenerse en cuenta que, en algunos casos, los jugadores que muestren grosería y agresividad hacia sus compañeros de mesa pueden enfrentarse a medidas disciplinarias como consecuencia de sus acciones. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente mantener un comportamiento cortés y amistoso en todo momento, fomentando así un ambiente caracterizado por la cortesía, la camaradería y un mayor disfrute en la participación activa en el juego.