lunes, 5 mayo 2025

Chichen Itza, un lugar elegido por los dioses

0

The Silver XP es una empresa que se dedica a la venta de actividades turísticas desde el año 2019. Se enfoca en destinos muy cotizados como la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y algunos rincones del estado de Yucatán. Como compañía han incorporado activamente la tecnología para mejorar su propuesta de servicios.

Sus promotores dicen que se diferencian del resto porque más que destinos, venden experiencias inolvidables. Sus actividades abarcan desde aventuras en la jungla hasta la natación con delfines. Una de esas propuestas es la visita a Chichen Itza, un lugar elegido por los dioses.

Las cosas increíbles que ofrece Chichen Itza

Los representantes de la agencia The Silver XP señalan que cualquier descripción de Chichen Itza se puede quedar corta. Se trata de un rincón mágico en el estado de Yucatán que ha sido marcado por la cultura desde hace varios milenios. El lugar encierra innumerables secretos de la civilización prehispánica que habitó esta zona.

Los elementos de esa cultura ancestral se reflejan en la arquitectura de los templos, las pirámides y en las formaciones naturales como los cenotes. El Castillo, el Cenote Sagrado, La Gran Cancha de Pelota o el Templo de los Guerreros son construcciones icónicas y únicas. Todo está dividido en zonas o ‘complejos’ que muestran construcciones de distintas épocas y grados de desarrollo.

Buena parte de su historia y sus valores se ven representados hasta el día de hoy en la comida y costumbres de esta parte de México. Chichen Itza es una de las 7 maravillas del mundo moderno que todavía tiene mucho que ofrecer. Lo que en la era prehispánica fue la ciudad más poblada de la Península de Yucatán, hoy es un sitio arqueológico único.

Un tour completo para una travesía inolvidable

El equipo de The Silver XP explica que parte de su esencia es prestar un servicio integral bajo el concepto del ‘todo incluido’. El itinerario comienza con la recogida en un transporte compartido en una unidad provista con aire acondicionado y ventanas panorámicas. Los viajeros están siempre acompañados por guías que son expertos en arqueología y cultura maya.

El personal altamente cualificado orientará el acceso a las construcciones de Chichen Itza, donde la gente podrá pasear y tomar fotos a las estructuras milenarias. También se suministra un buffet con platos típicos del área y con opciones para todos los regímenes alimenticios. La atención para todos es completa.

En estos paseos a Chichen Itza la gente tiene la oportunidad de conocer el cenote Saamal, donde podrá nadar para disfrutar de esta formación natural. La experiencia también incluye una visita a la histórica ciudad de Valladolid, donde el visitante tendrá la oportunidad de apreciar su cultura y arquitectura. Advierten que, solo viviendo esta experiencia en primera persona, se podrá comprender por qué Chiche Itza es un lugar elegido por los dioses.

Digitalizando la gestión de socios con Berrly

0

La digitalización ha logrado impactar multitud de áreas en los últimos años, y hoy en día está en boca de todos. Incluso el Gobierno de España, ha impulsado a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la partida de subvenciones del Kit Digital y los Agentes Digitalizadores, para promover los procesos de digitalización de autónomos, pymes y también del Tercer Sector. 

Fundaciones, asociaciones, agrupaciones de pacientes, entidades sin ánimo de lucro, sindicatos, partidos políticos y clubes deportivos tienen algo en común, y es que pertenecen a ese tramo de organizaciones que no se comportan como empresas. Por este motivo, sus necesidades del día a día son diferentes, y para ellos se han creado herramientas como la de Berrly.

Este programa informático es un software impulsado por el emprendedor Eric Sala i Marín, que empezó de manera altruista en Barcelona y que rápidamente se ha extendido a toda España. La empresa cuenta hoy con más de 800 organizaciones registradas y más de 500.000 socios que acceden a la plataforma a diario, según los datos de la empresa.

Gestión de la base de datos de socios con Berrly

A pesar del gran alcance que tiene la digitalización hoy en día, muchas entidades de este tipo carecen de herramientas informáticas para agilizar sus procesos. Muchas todavía usan papel y bolígrafo, y la gran mayoría cuentan con programas informáticos desactualizados.

Esto, además de infringir la ley del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aumenta la probabilidad de cometer errores humanos y perder el control de la organización. Bajo esta premisa, surge Berrly como una herramienta digital diseñada para facilitar el proceso de gestión de socios, ahorrando tiempo a las personas que ocupan el rol de administrador en las entidades del Tercer Sector. 

La plataforma, que cuenta con múltiples funcionalidades dedicadas para este tipo de organizaciones, permite gestionar la base de datos de socios de manera ágil y centralizada, con formularios de inscripción online y con herramientas para potenciar la comunicación y automatizar el cobro de cuotas. “Con pocos clicks, nuestros clientes pueden configurar partidas de deuda de miles de socios y generar el fichero SEPA listo para enviar a su oficina bancaria. Las entidades que utilizan nuestro software han conseguido ahorrar tiempo y también gastos innecesarios con recibos que antes de usar Berrly acababan devueltos”, asegura Eric Sala, fundador de la empresa.

La herramienta cuenta con distintas tarifas según sus funcionalidades, tanto para pequeñas organizaciones de barrio como para clubes deportivos de primera categoría, y en cualquiera de ellas permite gestionar un número ilimitado de socios. “De esta manera ayudamos a las entidades que deciden trabajar con nosotros a crecer en número de socios. A diferencia de algunos programas de gestión que ya existían en el mercado, queremos derribar las barreras de precio dependiendo del número de socios.” Afirma Eric Sala: “Si podemos ayudar a crecer en número de socios, ayudamos a generar un impacto positivo en las comunidades locales con quienes trabajamos, y eso es lo fundamental para nosotros. Si ellas crecen, nosotros crecemos”.

Una de las características más potentes de Berrly es que permite configurar a medida las fichas de socio con infinidad de campos, según las necesidades de cada entidad. Asignando etiquetas a los socios, han conseguido un sistema dinámico que permite mantener distintas bases de datos centralizadas en un mismo lugar. Esto permite configurar recordatorios automáticos, mensajes de bienvenida, notificaciones de pago y confirmación de asistencia a eventos, además de brindar a todos los socios su carné, tanto en formato físico como digital.

Sistema seguro y confiable de protección de datos

Esta plataforma utiliza tecnología cloud. Significa que los datos están en la nube y son accesibles siempre desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. La empresa aloja la información de sus clientes en los servidores de Google, en centros de procesamiento de datos ubicados en Europa. Esto les permite cumplir con toda la normativa exigida por la Agencia de Protección de Datos y la RGPD, y además se hacen copias de seguridad con frecuencia diaria para poder restaurar los datos si fuese necesario.

La empresa asegura que su tecnología solo permite a sus clientes realizar el tratamiento de los datos, siendo estos siempre propiedad de sus clientes. Esto permite a las organizaciones que trabajan con Berrly poder exportar sus datos cuando lo deseen, y retirarlos de la plataforma sin dejar rastro alguno en el sistema el día que decidan irse. 

Hasta la fecha, la firma ha ayudado a digitalizar desde federaciones como la FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos), asociaciones de pacientes como la AMACOP (Asociación Madrileña de Covid Persistente), clubes deportivos de distintas categorías (desde la Rafa Nadal Academy en tenis, hasta el Real Avilés Industrial en fútbol) y entidades culturales como Gloria Bendita que promueve el arte y la gastronomía local. 

Hasta la fecha, Berrly ha ayudado a hacer efectivas transacciones bancarias por valor de más de 14 M€. Adicionalmente, han gestionado más de 1,3 M€ en donaciones a través del Modelo 182, y han ayudado a organizar más de 8.000 eventos.

¿Por qué es importante conocer a los clientes?

0

En el mundo empresarial, existe una premisa fundamental: «el cliente siempre tiene la razón». Pero más allá de esta frase cliché, ¿realmente se comprende la importancia de conocer a los clientes?. Juan Carlos Giménez, Consultor en Tactio, transmite la relevancia de entender las necesidades y deseos de aquellos a quienes se dirigen los productos y servicios de una empresa.

En este sentido, cada vez que se adquiere un producto o servicio, esa persona se convierte en clientes.

La pregunta es, ¿Cómo se puede lograr captar la atención y fidelización de clientes?. La respuesta radica en el esfuerzo que los negocios hacen por entenderles. Giménez presenta este proceso de manera sencilla: necesidad, comprensión, solución. Para cualquier tipo de negocio, satisfacer las necesidades de los clientes facilita la venta de sus productos o servicios. La clave es saber preguntar y saber escuchar al público objetivo. Al dirigirse al público adecuado, se enfocan los esfuerzos en clientes potenciales, es decir, aquellos con mayores posibilidades de satisfacer sus necesidades.

Así, el público objetivo es una herramienta clave para enfocar la estrategia de marketing de una empresa y lograr una mayor eficiencia en sus esfuerzos de venta y promoción. Ahora bien, ¿Cuál es la clave para conocer a los clientes?.

“No se trata solo de recolectar datos demográficos básicos, sino de sumergirse en las vidas de nuestros clientes, entender sus rutinas, sus deseos, sus problemas y sus metas” afirma Giménez. A lo que suma “Esto se logra a través de encuestas, entrevistas, análisis de datos, estudios de mercado y observación directa”. Y es que cuanto más profundo sea el conocimiento, más efectiva será la capacidad para adaptar los productos, servicios y estrategias a las necesidades cambiantes de los clientes.

En conclusión, conocer a los clientes es esencial para el éxito empresarial. Al comprender sus necesidades, se pueden ofrecer productos y servicios que realmente satisfagan sus expectativas. Al conocer su público objetivo, una empresa puede enfocar sus esfuerzos de manera más eficiente y efectiva.

Es importante recordar siempre que los clientes son el motor de cualquier negocio, y al ponerles en el centro de las estrategias, se pueden construir relaciones sólidas y duraderas, así como asegurar el crecimiento y la prosperidad a largo plazo. En este escenario, la necesidad de un plan es imperante.

En palabras de uno de los socios fundadores de la consultora Tactio, Mario Monrós, “Lo único que está en manos de los empresarios de este país es disponer de un plan. El hecho de movernos entre tanta incertidumbre, lejos de requerir improvisación, apuntala la necesidad de contar con un proyecto solvente, viable y bien definido”.

Placas solares para balcones, de la mano de Solomnia

0

Actualmente, se puede apreciar un aumento en los costes de la luz, sumado a que las fuentes de energía tradicionales tienen efectos contraproducentes para el medioambiente. Esta problemática ha llevado a la búsqueda de soluciones alternativas, por lo que muchas empresas han volcado sus esfuerzos hacia el desarrollo de las energías renovables, tanto para empresas como para particulares. Por ello, Solomnia desarrolla e instala placas solares para balcones, para ayudar a los particulares a disminuir los costes de su consumo de energía mientras colaboran con el medioambiente.

Una empresa comprometida con las energías renovables

Solomnia se dedica a realizar instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en España, ofreciendo un servicio eficaz desde 2011. Desde ese momento, cuentan con una trayectoria marcada por su amplia experiencia y conocimiento en el aprovechamiento de los recursos de energía renovable, como la energía solar. Esto se debe a que cada año el sol arroja cuatro mil veces más energía de la que se consume en la Tierra, lo cual permite que la misma sea utilizada como fuente de energía eficiente tanto para particulares como para industrias. Esta empresa, líder en el sector gracias a la relación calidad-precio de sus productos, se define como una empresa de ingeniería, consultora e instaladora, por lo que ofrece a sus clientes un servicio integral en autoconsumo energético bajo proyectos llave en mano.

Placas solares para balcones con Solomnia

La versatilidad de los paneles solares permite que puedan ser colocados en todo tipo de espacios exteriores, desde azoteas o tejados hasta balcones, beneficiando a sus usuarios sin importar el espacio del cual dispongan. Las placas fotovoltaicas para balcones son paneles de energía fotovoltaica que se colocan en los balcones para conseguir energía solar desde ese punto. Su diferencia principal con los paneles clásicos es que no requieren la autosuficiencia de la vivienda, es decir, que la misma se abastezca a sí misma de energía, sino que permiten su combinación con la energía eléctrica, reduciendo hasta en un 40 % el gasto energético.

Esto se debe a que las placas solares para balcones son más finas, ligeras y flexibles que las tradicionales, por lo que su instalación no solo es sencilla sino también rápida, con una gran durabilidad de hasta 25 años. En el caso de que la vivienda no posea balcones donde reciba sol directo, estas placas pueden colocarse sobre cualquier parte de la fachada del edificio, lo cual las convierte en una opción sumamente versátil. Lo ideal es que el instalador realice la apreciación de cuál es el mejor lugar para instalar las placas solares, para que pueda aprovecharse su máxima eficiencia desde el primer momento. Debido a que su colocación y remoción es sencilla, son una gran opción para quienes alquilan sus viviendas, ya que pueden trasladarse a nuevos departamentos sin dificultad.

Gracias a su amplia experiencia en el sector de las energías renovables, Solomnia se destaca como una excelente opción a la hora de instalar placas solares para balcones.

López Morueco Abogados explica los derechos de los herederos forzosos en España

0

Los últimos datos difundidos por el Consejo General del Notariado revelan que, durante el primer semestre de 2022, se adjudicaron en España 177.275 herencias. La mayoría de estos trámites corresponden a los herederos forzosos, es decir, aquellas personas que siempre tienen derecho a heredar, aunque no haya testamento escrito.

Los expertos del escritorio jurídico López Morueco Abogados explican que los herederos forzosos son los hijos o descendientes. A falta de estos, corresponde entonces a los padres o ascendientes directos. Si estos ya han fallecido, la condición de heredero legítimo la asume el viudo, la viuda o la pareja de hecho.

Siempre hay derecho a reclamar una herencia

Ruth López Morueco, abogada en ejercicio desde hace 20 años, especializada en derecho de Familia indica que esta figura está contemplada en el Código Civil. Específicamente, se explica en los artículos 806 a 822, donde se establece que no podrán ser privados de sus derechos por parte del testador.

Esta experta en herencias advierte, sin embargo, que existen supuestos de desheredación establecidos en la ley. El artículo 848 del Código Civil indica que para estas decisiones hay causales y que estas deben ser expuestas ante un juzgado. Es un proceso que debe llevar a cabo el propio testador con la debida asesoría jurídica.

A los herederos forzosos les corresponde un tercio del patrimonio total de la herencia, dividido en partes iguales. Esta es la porción que, salvo la excepción explicada en el párrafo anterior, no puede ser objetada. El segundo tercio de la misma puede ser adjudicada a cualquiera de estos herederos, por indicación expresa del testador. El último tercio se puede adjudicar por decisión libre a una persona o grupo que esté dentro o fuera del grupo de herederos forzosos.

La figura de heredero forzoso y los hermanos

Cuando se va a repartir una herencia normalmente surgen muchos interrogantes sobre los criterios que se deben aplicar. La abogada Ruth López Morueco indica que en la mayoría de los casos esas dudas surgen por no conocer en detalle lo que especifica la ley. Por esa razón, lo más recomendable siempre es buscar el apoyo de un abogado experto en derecho de Familia y específicamente en herencias.

Una de las consultas más recurrentes tiene que ver con los hermanos y su condición como herederos forzosos. La jefa del bufete López Morueco Abogados aclara que estos no son considerados por la ley con esta figura. Según las leyes vigentes, se les considera herederos de segunda línea y por esta razón no entran dentro de la distribución forzosa.

Para convertirlos en herederos, el testador debe cumplir ciertos procesos previos con los que logrará asignarles derechos de sucesión. La experta añade que en estos casos también es conveniente contar con una adecuada asesoría legal para evitar contratiempos. Esta proporcionará los conocimientos legales que ayudarán a definir cómo se reparte la herencia en esas circunstancias.

Tanto pacientes como médicos coinciden en la importancia de fomentar el uso de los VAM gracias a las oportunidades que ofrecen en el sistema sanitario

0

AESEG divulga conocimiento acerca de los medicamentos con valor añadido (VAM) entre los médicos de atención primaria y les explica sus propuestas de regulación para estos fármacos.

Los VAM son medicamentos desarrollados a partir de moléculas conocidas que aportan mejoras relevantes respecto a los tratamientos disponibles.

Los VAM son el resultado de reposicionamiento de fármacos ya existentes, la reformulación de tratamientos y las combinaciones complejas.

Representantes de médicos y pacientes reunidos en Madrid en las II Jornadas Nacionales de Gestión del Medicamento, Inercia Clínica y Seguridad del Paciente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han coincidido en la necesidad de fomentar el desarrollo y uso de los Medicamentos con Valor Añadido (VAM, por sus siglas en inglés) por las oportunidades que ofrecen al sistema sanitario.

En el contexto de estas jornadas, se celebró la mesa redonda “Medicamentos con Valor Añadido (VAM): qué son y qué valor aportan al sistema, a los médicos y a los pacientes”, en la que participaron como ponentes el secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda; el presidente del Foro Español de Pacientes (FEP), Andoni Lorenzo; el vicepresidente de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), Emilio Vargas; el médico de familia del centro de salud de Sillería en Toledo, Francisco Javier Alonso; y la doctora y coordinadora del grupo de trabajo de Gestión del medicamento, Inercia clínica y Seguridad del paciente (GIS) de SEMERGEN, Laura Aliaga.

Durante su intervención, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda presentó el documento “Propuestas de consenso para un nuevo marco regulatorio de los medicamentos con valor añadido”, elaborado por un grupo multidisciplinar de expertos impulsado por AESEG para poner en valor los VAM y analizar los retos que supone introducir estos fármacos en el actual Sistema Nacional de Salud (SNS). Una de las primeras conclusiones que se extrajeron en el proceso de elaboración de este documento es “el desconocimiento que existe entre profesionales sanitarios, pacientes y también decisores políticos, acerca de qué tipo de tratamiento es un VAM y cuáles son las características que motivan que deban contar con un marco regulatorio específico y simplificado que propicie su desarrollo”, explicó el secretario general de AESEG.

Emilio Vargas, como farmacólogo clínico, destacó la “gran oportunidad que supone, para el Sistema y para los pacientes, incentivar la exploración de nuevos usos o nuevas formulaciones sobre moléculas ya existentes y fuera de patente que cuentan con mucha experiencia clínica acumulada; ya que esta forma de innovar permite contar con nuevas y mejores opciones terapéuticas en el mercado en un tiempo mucho más corto que cuando se trata de nuevas moléculas”. “Por ello -agregó- sería interesante plantear un sistema regulatorio simplificado para ellos, así como reflexionar acerca de la posibilidad de que algunos tipos de estos medicamentos puedan quedar exentos de ser incluidos en el sistema de precios de referencia, como medida incentivadora para su desarrollo”.

Por su parte, Andoni Lorenzo señaló que, por el lado de los pacientes, “la puesta en el mercado de nuevos medicamentos que puedan ser más eficaces, más seguros o que innoven en su mecanismo de acción o de administración convirtiéndolos en una mejor opción terapéutica, solo puede ser vista como una oportunidad para optar a un mejor tratamiento”. “Asimismo -manifestó- el uso sostenible de los recursos es cada vez más necesario, por lo que apostar por innovar con moléculas ya conocidas, haciéndolas más eficaces para los pacientes o descubriendo nuevas indicaciones para las mismas, es una medida sostenible y estratégica que debe ser incentivada”.

El médico Francisco Javier Alonso reconoció la labor de AESEG para dar a conocer la realidad de los VAM y sus particularidades, así como las muchas oportunidades que aportan. En esa misma línea, la doctora Laura Aliaga resaltó la participación de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos en las Jornadas de SEMERGEN, un evento dedicado a abordar los avances y desafíos en la seguridad y eficiencia farmacoterapéutica. “La gestión del medicamento es un aspecto crucial en el ámbito de la atención primaria de salud”, apuntó. “Con el continuo desarrollo de nuevos fármacos, las actualizaciones en los protocolos de prescripción y los desafíos asociados a la seguridad del paciente, es fundamental reunir a expertos y profesionales de la salud para abordar estos temas y explorar soluciones innovadoras”, puntualizó.

Los VAM son fármacos desarrollados a partir de moléculas conocidas que vienen a ofrecer una alternativa terapéutica a una necesidad sanitaria, mediante la introducción de mejoras relevantes respecto a los tratamientos disponibles, para los pacientes, los profesionales sanitarios o para el sistema.

En general, los VAM pueden clasificarse en tres grupos: el reposicionamiento de medicamentos existentes, la reformulación de fármacos (combinaciones, nuevas formas farmacéuticas, nuevas formas de administración, etc.) y las combinaciones complejas (nuevos sistemas de dosificación, tecnología adicional como aplicaciones, etc.).

Acerca de AESEG (Asociación Española de Medicamentos Genéricos)

Fundada en Barcelona en 1998, AESEG es la patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España. AESEG impulsa el conocimiento y uso racional de los medicamentos genéricos en nuestro país, con el doble objetivo de conseguir que los Equivalentes Farmacéuticos Genéricos (EFG) representen un mecanismo de contención del gasto farmacéutico y, al mismo tiempo, lograr que se desarrolle una verdadera cultura del medicamento genérico en la sociedad española. AESEG es miembro de la patronal Medicines for Europe que representa a las industrias de medicamentos genéricos, biosimilares y con valor añadido en toda Europa.

Ropa inspirada en la naturaleza, con Horacio y Bob

0

Una de las tendencias más fuertes de la moda actual es el diseño de ropa inspirado en la naturaleza. En parte, esto se debe a que cada vez más personas consideran que el cuidado del medioambiente es un aspecto fundamental. Entonces, distintas marcas y diseñadores están creando moda que establece un diálogo con esta mayor concienciación sobre los problemas ecológicos.

En este contexto, la marca Horacio y Bob ha lanzado una nueva colección de productos compuesta por prendas sencillas, pero de calidad. Este tipo de ropa inspirado en la naturaleza ha sido diseñada con mucha personalidad. A su vez, las camisetas, los polos, las sudaderas y los complementos de Horacio y Bob proponen una vuelta a lo clásico.

Horacio y Bob es una marca de ropa inspirada en la naturaleza

El propósito de esta marca de indumentaria es integrar un diseño cómodo y clásico con las nuevas ideas que circulan acerca de la naturaleza y la importancia de la sostenibilidad. Uno de los factores fundamentales para plasmar estas características son los colores. En este sentido, Horacio y Bob cuenta con camisetas que, más allá del blanco y negro clásicos, están disponibles en tonalidades como verde hoja y azul hielo prisma jaspeado.

Otro rasgo característico de esta marca es la sencillez, que se expresa tanto en el carácter como en la forma y el estilo de las prendas. En este sentido, los estampados solo incluyen el logotipo de la marca y, en algunos casos, un motivo con un pequeño anfibio que resalta la inspiración en la naturaleza. A propósito de esto, en las prendas de Horacio y Bob, la sencillez está entendida como un rasgo de excelencia.

Básicos en tendencia en la moda urbana

Hoy en día, la estética urbana es una de las tendencias clave de la moda. Este estilo irrumpió con fuerza en los 80 y 90 y, desde entonces, ha permanecido a la cabeza de las preferencias de muchas personas. A su vez, las prendas básicas que componen esta manera de vestir han ido evolucionando para adaptarse a distintas siluetas y preferencias, pero nunca han perdido su esencia ligada a la comodidad.

Otro componente esencial de esta tendencia es la inspiración deportiva que puede verse en prendas como camisetas o sudaderas. En todos los casos, el objetivo es conformar un look despreocupado y confortable. La marca Horacio y Bob ha lanzado una nueva colección de ropa de estilo urbano inspirada en la naturaleza. Con estas prendas sencillas, cómodas y de calidad es posible llevar un look de lo más relajado y cómodo.

¿Viajar a Canadá?, Kip Viajes lanza una promoción desde Madrid y Barcelona

0

Verano es la época ideal para visitar Canadá y disfrutar a plenitud de sus espectaculares paisajes naturales. Kip Viajes ofrece una nueva promoción de paquetes turísticos que incluyen vuelos directos con Air Transat, alojamiento, desayuno y tours por los principales sitios de interés turístico con guías de habla hispana.

Canadá está situado en América del Norte, y sus 9.9 millones de kilómetros cuadrados de superficie lo convierten en el segundo país más grande del mundo.

Aunque la mayor parte del territorio canadiense se encuentra sin habitar, posee innumerables tesoros por descubrir. Cuenta con una increíble belleza natural, repleta de espesos bosques, glaciares, montañas, lagos y ríos que contrastan con la vida moderna y estilo cosmopolita de sus principales ciudades como Toronto, Montreal y Ottawa.

Canadá es una fusión entre diferentes culturas y tradiciones ancestrales. Tiene un amplio abanico de opciones turísticas para todos los gustos, edades e intereses.

Por esta razón, las personas que estén pensando en un viaje a Canadá, lo ideal es asesorarse con expertos en el destino. Kip Viajes es una empresa española que tiene muchos años de experiencia en este y otros mercados internacionales.

Esta agencia de viajes online ofrece plazas garantizadas para Canadá desde Madrid y Barcelona. Sus tarifas son sin suplementos aéreos y en vuelo directo.

Las fechas de su nueva promoción desde Madrid son el 19 y 26 de agosto y 02, 09, 16 y 23 de septiembre. Y desde Barcelona, sus fechas disponibles son 19 y 26 de agosto y 02, 09, 16 y 23 de septiembre.

El itinerario desde Madrid incluye una noche en Montreal, dos noches en Quebec, una noche en Ottawa y dos noches en Toronto.

Desde Barcelona, los viajeros podrán disfrutar de un circuito similar con una noche adicional en Toronto. 

¿Qué visitar en Canadá durante una semana?

En Montreal podrán conocer el Viejo Montreal, la Plaza de Armas, el antiguo Puerto, el Ayuntamiento, el moderno Barrio Internacional, la Basílica de Notre-Dame, El parque del Mont Royal, el Oratorio San José, el Barrio Latino y el Boulevard Saint Laurent.

Los sitios más visitados de Quebec son la Plaza de Armas, La Plaza Real, el barrio Petit Champlain, el Parlamento, la Terraza Dufferin, el Castillo Frontenac, el Viejo Puerto las calles Saint-Jean y Grande-Allée.

En Ottawa, deben conocer el Parlamento Canadiense de estilo Neogótico, la Residencia del Primer Ministro, la Residencia del Gobernador General, los grandes museos, el Canal Rideau y el Mercado Byward.

Pero sin duda, lo que no se debe dejar de conocer en este viaje a Canadá son las famosas Cataratas del Niágara. Aunque no son las más anchas ni altas del mundo, por ser ‘embudo’ de 3 diferentes caídas de agua, se han ganado el récord mundial por la caída de mayor volumen de agua, se está hablando de cerca de 110.000 m³ por minuto, prácticamente son 3.000 toneladas de agua por segundo.

Finaliza el itinerario en Toronto, visitando el antiguo y nuevo City Hall, el Parlamento, el Barrio Chino, la Universidad, la Torre CN (entrada no incluida). También se puede conocer el barrio Forest Hill considerado entre los más ricos de la ciudad.

Las personas pueden planear con Kip Viajes las vacaciones de ensueño con verdaderos guías locales, excursiones en habla hispana y aprovechar los mejores precios del mercado. Los interesados no pueden esperar a reservar.

La marca Horacio y Bob ofrece calidad y comodidad en todos los looks

0

Actualmente, la moda urbana es uno de los estilos de indumentaria más afianzados y de mayor popularidad. Se trata de una forma de vestir que se puede adaptar a personas de distintos estilos, siempre priorizando la sencillez y la comodidad. Es, además, un tipo de moda diseñado para el día a día y la vida cotidiana, por lo que las prendas deben ser resistentes y duraderas.

Siguiendo estos principios, la marca de ropa Horacio y Bob ha lanzado una nueva colección de camisetas y sudaderas. Estas prendas son básicas en cualquier look urbano. En particular, esta ropa destaca por su calidad y comodidad. En este sentido, Horacio y Bob se presenta como una marca que propone una vuelta a lo clásico, inspirada en la naturaleza.

Camisetas y sudaderas de Horacio y Bob

Las camisetas de esta marca están fabricadas 100 % en algodón hilado en anillos, un material resistente y duradero. Asimismo, esta materia prima es ideal para confeccionar prendas frescas y suaves al tacto. Tanto la forma como el estilo de estas camisetas han sido diseñadas para ofrecer comodidad. Algunas de ellas son para mujeres y otras unisex.

En todos los casos, las camisetas de Horacio y Bob cuentan con tapacosturas reforzados en hombros y cuello y costuras laterales. En cuanto a los colores, hay modelos clásicos en blanco o negro y también una gama de tonalidades de colores tenues y naturales como, por ejemplo, el verde hoja y el azul hielo prisma jaspeado. Además, estas prendas tienen un grado de elasticidad apropiado para resaltar la figura de quien las viste.

Por otra parte, las sudaderas de Horacio y Bob están hechas parte en algodón hilado en anillos y parte en poliéster. Estos artículos destacan por su suavidad y vienen con un bolsillo frontal y una capucha. Tanto en el caso de las camisetas como en el de las sudaderas, los estampados son atractivos y sencillos.

El estilo streetwear es una tendencia global

El estilo streetwear, también conocido como estilo urbano o ropa de calle, nació en Estados Unidos a fines del siglo pasado y se extendió por todo el mundo. Hoy en día, millones de personas en distintas ciudades escogen prendas de inspiración deportiva para su look cotidiano, como las camisetas, las zapatillas y los pantalones de estilo jogger. En particular, las sudaderas con capucha resultan icónicas dentro de esta manera de vestir. Estas prendas establecen un punto de contacto entre el deporte y distintas tendencias musicales o culturales como el rap o el hip-hop.

Las sudaderas con capucha y las distintas camisetas que ofrece Horacio y Bob son ideales para redondear un look streetwear confortable y moderno.

¿Cómo proteger la piel con la llegada del verano?, con Esbeltia

0

Con la llegada del verano es necesario brindar una protección extra para la piel, teniendo en cuenta el aumento de la temperatura y la sobreexposición a los rayos solares a la que se somete la dermis durante estas fechas. Por tal motivo, es fundamental tomar medidas de cuidado mucho más efectivas y conscientes para evitar quemaduras o laceraciones que puedan generar alteraciones dermatológicas a largo plazo. En este sentido, la compañía de productos de cuidado para la piel Esbeltia ha desarrollado una crema sérum 24+ capaz de mantener la piel hidratada y cuidada.

¿Cómo cuidar la piel en verano?

Antes de aplicar cualquier producto, se debe limpiar muy bien la piel, sobre todo en verano cuando sus capas más superficiales tienden a ensuciarse con mayor facilidad debido al sudor, el viento y los agentes contaminantes propios del medioambiente estival. Luego, teniendo en cuenta el tipo de piel, sea seca, media o grasa, se deben elegir los productos adecuados para las rutinas de limpieza y exfoliación. Es importante utilizar un producto limpiador que ayude a eliminar impurezas y grasa, un exfoliante que extraiga restos de células muertas; y cremas que proporcionen hidratación y ayuden a retener el agua para disminuir la resequedad.

Esbeltia ofrece una crema hidratante 24 horas, la cual puede utilizarse en cualquier época del año, especialmente en verano. Esta crema sérum está elaborada con aceites vegetales, vitaminas y algas extraídas del mar Mediterráneo, cuyos componentes se encuentran libres de contaminantes y generan grandes beneficios para la salud. La crema, además, también está elaborada con otros principios activos que hidratan en profundidad, ayudan a disminuir las arrugas, difuminar manchas y mejoran el aspecto del rostro, haciéndolo lucir mucho más fresco y juvenil.

Suero nocturno para cuidado facial

Para complementar la acción de la crema sérum, es necesario incluir en la rutina de skincare facial el suero de Péptidos y Retinol de Esbeltia para uso nocturno, el cual está elaborado con una fórmula intensiva de péptidos activos y retinol, cuya acción conjunta ofrece el doble de beneficios que un suero tradicional. Las moléculas de péptidos utilizadas en este suero, cuentan con un mecanismo que aumenta simultáneamente la producción de colágeno y elastina, lo que evita la pérdida de vitaminas, manteniendo la piel suave y firme.

Asimismo, con el uso continuo del suero de Esbeltia, la piel obtiene una apariencia más elevada, gracias a una acción de esculpido que refina los poros y le proporciona a las capas superficiales del cutis un aspecto aterciopelado y vivaz. Entre sus principios activos se encuentran el áloe, el ácido hialurónico, el colágeno, entre otros componentes que actúan directamente en la piel, proporcionando resultados desde las primeras aplicaciones. Dermatólogos especializados consideran que este suero nocturno con péptidos y retinol de Esbeltia es uno de los mejores complementos para las rutinas de cuidado, por lo que recomienda su uso regular en todo tipo de pieles.

Con la crema sérum y su suero nocturno, se espera que las personas puedan mantener su piel en excelentes condiciones para disfrutar de las salidas diurnas y las tardes en la playa. Los interesados, solo deben acceder a la página web de Esbeltia y elegir el pack crema 24h + suero intensivo noche para de esta manera cuidar su cutis durante el verano.

Los productos de Esbeltia no solo cuidan de la piel, sino que también permiten ahorrar a sus clientas con los descuentos que ofrece la marca en sus compras. Su pack de Verano Completo tiene una rebaja de 22 euros y su crema y suero también están de descuento, con una rebaja de 6 y 8 euros respectivamente. Hay que aprovechar el momento.

La gestoría y la asesoría contable son fundamentales para una administración eficiente de impuestos y finanzas

0

Cada vez más empresas de distintos tamaños y profesionales autónomos recurren a servicios de asesoría y gestoría contable para tener en orden sus impuestos y finanzas. De esta manera, es posible disfrutar de una mejor administración de recursos, liberándose de tareas repetitivas que suponen una importante inversión de tiempo. En este sentido, los profesionales que se dedican a esta actividad también se encargan de todos los procesos necesarios ante la Seguridad Social y la Administración Pública.

A la hora de contratar este tipo de servicios en Sabadell, una buena opción es recurrir a Win to Win Gestoría. Esta empresa cuenta con oficinas en el centro de esta ciudad y ofrece sus servicios a un precio competitivo. Además, destaca tanto por la agilidad con la que trabaja su equipo como por la personalización en la atención al cliente.

Servicios para particulares, profesionales y empresas en Win to Win Gestoría

El equipo de esta empresa es liderado por los socios fundadores Elisabeth Moreno, Cristina Giménez y Xavier Busquets. En todos los casos, el objetivo de esta compañía es mejorar la protección, la rentabilidad y las prestaciones que reciben sus clientes por sus gastos contables y laborales. Para ello, estos profesionales se encargan de todos los trámites necesarios con Seguridad Social y Hacienda.

Además, Win to Win Gestoría sigue un método de trabajo que comienza por un análisis de la situación de cada cliente para buscar las mejores soluciones posibles. Una vez que el equipo de esta empresa cuenta con toda la información necesaria lleva adelante una gestión integral. De esta manera, las empresas y los autónomos que contratan estos servicios pueden optimizar su tiempo de trabajo y sus gastos.

Por ejemplo, con este tipo de apoyo un particular o autónomo puede conseguir un ahorro en sus gastos impositivos. Al mismo tiempo, un emprendedor puede usar este soporte profesional para crear su empresa, diseñar un plan de negocio o darse de alta como autónomo.

Adicionalmente, los especialistas de esta empresa se pueden encargar de todo tipo de trámites frente a Transporte y la DGT. Esto incluye cambios de titularidad, notificaciones de venta, altas, bajas y matriculaciones, entre otras posibilidades.

Asesoramiento financiero para inversores y empresas

Win to Win Gestoría también se especializa en la gestión de patrimonios de todos los tamaños, ofreciendo servicios de asesoría financiera para inversores. Gracias a esta ayuda es posible tomar mejores decisiones a la hora de solicitar créditos o subvenciones, realizar ampliaciones de capital, dar entrada a accionistas o desarrollar nuevas unidades de negocios.

Con el apoyo de Win to Win Gestoría es posible acceder a un servicio de asesoría y gestoría contable confiable, eficiente y personalizado a un precio competitivo.

Psicólogos Majadahonda ofrece un tratamiento especializado en TDAH para mejorar la calidad de vida

0

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología crónica que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. Entre los síntomas más comunes se encuentra la dificultad para mantener la atención, la hiperactividad y el comportamiento impulsivo.

Al tratarse de un problema de salud mental que perjudica la vida cotidiana, los espacios que se dedican a realizar tratamientos específicos son cada vez más necesarios. En Psicólogos Majadahonda cuentan con equipo multidisciplinar especializado en psicopedagogía que busca evaluar e intervenir sobre los rasgos y síntomas que detectan desde la familia, el colegio o el entorno laboral del paciente.

Los síntomas, causas y factores de riesgo del TDAH

Las señales de alerta que podrían confirmar que una persona padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad son múltiples. La impulsividad, los problemas para establecer prioridades, las escasas habilidades para administrar el tiempo o las dificultades para concentrarse en una o en varias tareas a la vez son solo algunas de las más comunes.

También son habituales los cambios de humor, la baja tolerancia a la frustración y las crisis nerviosas ante situaciones que no representan un conflicto de suma trascendencia.

En cuanto a las causas que producen este trastorno de déficit de atención, hasta el día de hoy no están claras, aunque los motivos podrían estar relacionados con la genética (pudiendo ser hereditario), el entorno (más precisamente la exposición al plomo en la infancia), y los problemas que aparecen en el sistema nervioso central durante etapas esenciales del crecimiento.

Por su parte, los factores de riesgo del TDAH que se deben tener en cuenta son si existen familiares que padecen esta afección o alguna patología de salud mental, si la persona gestante fumó o bebió alcohol durante el embarazo, si el niño nació de forma prematura o si estuvo expuesto a sustancias químicas altamente perjudiciales para su salud.

La psicopedagogía como tratamiento para reducir el impacto del TDAH

La psicopedagogía es una rama de la psicología y la educación que tiene por objetivo detectar, orientar y promover una adaptación efectiva e integral en colegios, grupos familiares y entornos sociales. Se trata de una alternativa de tratamiento cada vez más elegida para combatir el déficit de atención que provoca el TDAH.

Esta especialidad tiene la capacidad de observar los problemas que provoca el trastorno en edades tempranas o en la adultez. La tarea de la psicopedagogía consiste en llevar adelante un enfoque integrador que le permita al paciente mejorar su autoestima y calidad de vida.

De esta manera, consigue relacionarse con los compañeros de colegio, demostrar emociones y potenciar sus habilidades de lectura y/o escritura. A su vez, este mecanismo ayuda a controlar los niveles de impulsividad, estimular la memoria y la atención, y reducir las acciones de mal comportamiento.

Todas estas intervenciones son posibles mediante Psicólogos Majadahonda, un centro de salud integrador y multidisciplinar que pretende cambiar la realidad de millones de niños, adolescentes y adultos diagnosticados con TDAH mediante la psicopedagogía y el acompañamiento continuo.

La clave del éxito digital y estratégico, Anartra

0

El marketing digital es un recurso clave para los negocios que buscan posicionarse en el mercado actual, cada vez más exigente y competitivo. Aunque tener página web y cuentas de redes sociales es importante en este campo, no es suficiente para alcanzar los mejores resultados. Una de las formas de posicionar productos y servicios específicos es el marketing estratégico. Para lograr este tipo de acciones, muchos negocios acuden a agencias de marketing digital y consultoras estratégicas como Anartra.

¿Qué ofrece una agencia de marketing digital y consultora estratégica?

Por lo general, la mayoría de agencias de marketing se especializa en la creación de campañas publicitarias en redes sociales como Facebook e Instagram y páginas como Google y LinkedIn. Algunas empresas también se encargan de elaborar publicidad nativa para el entorno digital que resulte interesante y poco invasiva.

Otra estrategia utilizada por las agencias es el e-mail marketing, el cual resulta útil para fidelizar clientes y generar confianza. Asimismo, las consultoras estratégicas se encargan de diseñar un plan de marketing personalizado, que incluye acciones a corto, mediano y largo plazo.

Las agencias especializadas en marketing estratégico son capaces de hacer investigaciones para detectar nuevas oportunidades de negocio. Esto tiene como objetivo mejorar la rentabilidad del negocio y adaptarse a los posibles cambios del mercado.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Anartra como agencia y consultora?

Entre los servicios más destacados de la agencia destacan el marketing de contenido y la publicidad estratégica. El objetivo de la consultora es crear una imagen que refleje los valores del negocio y que se adapte a su audiencia meta. 

La estrategia de marketing también incluye la elaboración de una identidad de marca consistente, la cual estará presente en las plataformas del negocio y en los materiales de marketing que correspondan.

Anartra cuenta con más de diez años en el mercado. Esto le ha permitido forjar una relación a largo plazo con los clientes, quienes han dejado reseñas muy positivas en la web de la agencia. Para contratar los servicios, la empresa ofrece un plan personalizado cuya duración es anual. Los clientes principales de la consultora son los negocios con potencial de crecimiento, por lo que las pymes son bienvenidas.

Las agencias de marketing y consultoras estratégicas se han convertido en aliados fundamentales para los negocios que quieren mejorar su rendimiento en el mundo online. El asesoramiento que ofrecen estas empresas es una gran oportunidad de inversión que suele retornar en forma de mayores ventas, mayor visibilidad y mayor fidelidad de los clientes.

Las soluciones profesionales de Psicólogos Majadahonda para aumentar la autoestima y encontrar el bienestar

0

La baja autoestima es uno de los problemas de salud mental más difíciles de revertir si no se cuenta con la ayuda de un profesional. Teniendo en cuenta de que se trata de una patología cada vez más frecuente en todo el mundo, los sitios que se ocupan de tratar estas afecciones se multiplicaron, siendo Psicólogos Majadahonda uno de los más populares por disponer de un servicio multidisciplinar, seguro y con experiencia.

Desde este centro de salud cuentan con diversos métodos que permiten aumentar la autoestima y recuperar la alegría de disfrutar de las pequeñas cosas, como un almuerzo en familia, salir a caminar o ver una película con amigos.

La terapia cognitivo-conductual como método para aumentar la autoestima

Además de resultar positiva ante casos de depresión, la terapia cognitivo-conductual es un método cada vez más utilizado para aumentar la autoestima. A través de este mecanismo, las personas consiguen reconocer los pensamientos negativos o alterados que poseen para luego reflexionar mediante técnicas cognitivas de cambio de contenido de pensamiento y conducta.

Estos cambios generan que la persona pueda obtener una actitud mucho más positiva ante diferentes situaciones que se le presentan en su rutina. Con estos ejercicios, que se desarrollan de manera gradual, los pacientes que sufren de baja autoestima tienen la oportunidad de recuperar el placer y la satisfacción que habían perdido.

Gracias al método cognitivo-conductual se consigue fortalecer la autoestima y a su vez equilibrar el bienestar mental y emocional, dejando atrás los sentimientos de culpa e incapacidad, el pesimismo y la pérdida de esperanza ante la vida en general.

La baja autoestima representa un problema en crecimiento que afecta a jóvenes y adultos de diferentes edades y clases sociales, siendo el paso previo a padecer depresión, una enfermedad severa que tiene el poder de paralizar la vida cotidiana de cualquier ser humano. Con el tratamiento cognitivo-conductual, el riesgo de contraer estas patologías se reduce de forma considerable.

Las señales que confirman la baja autoestima y la importancia de buscar ayuda profesional

Cuando una persona tiene visiones negativas y desaprobaciones constantes de sí misma, y además no consigue mirar más allá de sus limitaciones, se está ante un grave caso de baja autoestima que necesita ser atendido a la brevedad para evitar enfermedades más graves como depresión, ataques de pánico, adicciones y trastornos de ansiedad.

En general, quien padece de baja autoestima suele presentar obsesiones, indecisiones, vergüenza y recurrentes debilidades. Estas actitudes producen aislamiento social, sensibilidad excesiva ante las críticas y autoexigencia exagerada.

Más allá de los consejos y recomendaciones que la persona afectada reciba de sus amigos, familiares o pareja, resulta primordial que pueda comenzar un tratamiento profesional en un lugar de experiencia, confiable y multidisciplinar.

Desde Psicólogos Majadahonda brindan diversos métodos para aumentar la autoestima y recuperar la confianza en sí mismo. La terapia cognitivo-conductual que llevan a cabo en este centro es una de las formas más efectivas para volver a sonreír eliminando los pensamientos negativos que hacen daño.

¿Por qué meter el papel higiénico en la nevera? Un truco que te encantará

El papel higiénico es algo que está en nuestra mente hasta como un artículo de primera necesidad si vas de camping en vacaciones. Pero, a que no sabías que meter el papel higiénico en la nevera es un truco que puede resultar extraño para algunas personas, pero que podría ser la solución a un problema común.

Un truco un poco extraño

Un truco un poco extraño

Aunque puede parecer una idea poco convencional, enfriar el papel higiénico antes de usarlo puede proporcionar una experiencia refrescante y agradable. En este artículo, exploraremos la razón detrás de este truco y cómo puede ser beneficioso para tu confort y bienestar.

Sin embargo, ¿alguna vez has considerado usar la nevera para enfriar el papel higiénico? Un vídeo de YouTube reciente ha demostrado que el papel que utilizamos en el baño tiene muchas más utilidades, algunas de ellas sorprendentes. Así que no sólo es un producto que todos compran por miedo a un apagón, sino que puede ayudarte en muchos sentidos que no te vas a creer.

Lo que se ha visto en el vídeo de YouTube

Lo que se ha visto en el vídeo de YouTube

En el vídeo, se muestra cómo colocar el rollo de papel higiénico en la nevera puede proporcionar una experiencia refrescante y agradable durante los días calurosos de verano o en situaciones en las que se necesita aliviar la irritación o incomodidad. Además, se mencionan otras utilidades del papel higiénico, como convertirlo en un ambientador casero o en una alternativa al papel de cocina.

Este vídeo ha generado interés y curiosidad en torno a las diferentes utilidades del papel higiénico y cómo pueden ser útiles en la vida cotidiana. Aunque la idea de enfriar el papel higiénico en la nevera puede parecer extraña al principio, puede ser una solución efectiva para una variedad de situaciones y una forma creativa de aprovechar los recursos que tenemos a nuestro alcance.

Es algo que usamos todos los días

Es algo que usamos todos los días

En conclusión, el papel higiénico es un artículo de consumo diario que tiene muchas más utilidades de las que podríamos imaginar. Desde mantenerlo en la nevera para una experiencia refrescante hasta convertirlo en un ambientador casero, hay muchas formas en las que podemos sacar el máximo provecho del papel higiénico y hacer nuestra vida más cómoda y conveniente.

El papel higiénico y el frigorífico pueden parecer dos mundos totalmente opuestos, pero según el canal de YouTube Smart Fox, el papel higiénico puede ser un gran aliado para la nevera.

Meter un rollo de papel higiénico en la nevera puede tener varias ventajas, como absorber los malos olores y mantener un ambiente seco en la nevera, lo que previene la formación de escarcha y ayuda a que los alimentos tarden más en desarrollar malos olores.

Otros trucos que puedes utilizar

Otros trucos que puedes utilizar

Además, existen algunos trucos adicionales para potenciar la función del papel higiénico en la nevera. Rociar el rollo con vinagre puede potenciar su efecto desodorizante, mientras que preparar una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato sódico con un poco de agua y empapar el rollo también puede potenciar su función.

El papel sanitario puede ser una herramienta útil para mantener la nevera fresca y libre de olores desagradables. Este truco puede ser especialmente útil en situaciones en las que tenemos alimentos con un olor fuerte o cuando necesitamos mantener la nevera en un estado óptimo de frescura y limpieza.

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones al utilizar el papel sanitario en la nevera. En primer lugar, es necesario reemplazar el rollo cada tres semanas para asegurar su efectividad en la absorción de malos olores y la prevención de la humedad.

Pero los debes haber sacado directamente del paquete

Pero los debes haber sacado directamente del paquete

Además, por razones de higiene, es importante utilizar rollos de papel sanitario directamente del paquete y evitar aquellos que han estado en el baño o cerca del inodoro. Esto asegura que el papel higiénico esté limpio y libre de bacterias que puedan afectar a la higiene de los alimentos en la nevera.

Por último, para evitar ver el rollo de papel higiénico al abrir la puerta de la nevera, se puede colocar en el fondo de una balda. Aunque el rollo esté más escondido, seguirá siendo efectivo en la absorción de los malos olores y la prevención de la humedad.

Ahora vemos al papel sanitario de otro modo

Ahora vemos al papel sanitario de otro modo

Seguir estas recomendaciones al utilizar el papel sanitario en la nevera puede ayudar a mantener un ambiente fresco y limpio en el interior de la nevera. Al utilizar el papel sanitario de manera adecuada y cambiarlo regularmente, se puede maximizar su efectividad en la absorción de los malos olores y la prevención de la humedad, lo que contribuye a una mejor conservación de los alimentos en la nevera.

En la conservación de alimentos

En la conservación de alimentos

Además del truco de meter el papel higiénico en la nevera, existen otros trucos con papel que pueden ayudarnos a conservar mejor nuestros alimentos, especialmente las verduras.

Por ejemplo, para evitar que las zanahorias se vuelvan marrones y blandas, podemos envolverlas con papel de cocina o sanitario y volver a meterlas en la bolsa en la que venían. Este truco nos permitirá guardarlas frescas durante más tiempo y evitar que se ablanden. Lo mismo se puede hacer con la lechuga o las espinacas.

Para forrar el cajón de las verduras

Para forrar el cajón de las verduras

Otro truco es forrar directamente el cajón de las verduras con papel de cocina o sanitario. Las frutas y verduras liberan agua y cuando las metemos en un cajón, esa humedad no tiene a dónde ir, lo que ablanda los productos y acelera su proceso de deterioro.

El papel de cocina o sanitario absorbe esa humedad y ralentiza el proceso, permitiéndonos mantener los alimentos frescos durante más tiempo.

El papel sanitario, un aliado con poderes insospechados

El papel sanitario, un aliado con poderes insospechados

Existen varios trucos con papel que pueden ayudarnos a conservar mejor nuestros alimentos, especialmente las verduras. Desde envolver las zanahorias o lechugas con papel de cocina hasta forrar el cajón de las verduras con papel, estos pequeños trucos pueden hacer una gran diferencia en la duración y frescura de nuestros alimentos.

Acerca de la financiación del Sistema de Salud en España respecto a otros países europeos

0

España se destaca por su sistema de salud de alta calidad asistencial y una financiación sólida que garantiza el acceso universal a la atención médica. En comparación con otros países europeos, el sistema de salud español ofrece varias ventajas distintivas que contribuyen a una calidad asistencial y a un cuidado integral de la salud de los ciudadanos.

Esto se refleja en la eficiencia del área hospitalaria cuyos indicadores de calidad asistencial y seguridad del paciente son muy positivos en general en el país. Estos indicadores los estudia la consultora Higia Benchmarking SL, que analiza la gestión sanitaria y otorga anualmente desde 2019 los prestigiosos Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards orientados a reconocer la excelencia de los mejores hospitales de España.

Una mirada a la calidad asistencial hospitalaria española

Una de las ventajas más destacadas del sistema de salud en España es la cobertura universal, lo que significa que todos los residentes tienen derecho a recibir atención médica, independientemente de su situación económica o condición social. Esto se logra a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), que proporciona una amplia gama de servicios médicos, desde atención primaria hasta atención especializada y hospitalaria. Esta cobertura universal garantiza que ningún ciudadano se quede sin acceso a los servicios médicos necesarios, lo que promueve la equidad y la justicia en el sistema de salud.

Otra ventaja clave es la calidad asistencial ofrecida en España. El país cuenta con una red extensa de centros de salud, hospitales y profesionales médicos altamente capacitados. Los estándares de calidad son rigurosos y se aplican a todos los niveles de atención, lo que garantiza un cuidado de primera calidad para los pacientes. Además, España cuenta con instituciones y centros de investigación de renombre internacional, lo que fomenta la innovación y el avance en la práctica médica.

Financiación sanitaria vista desde Higia Benchmarking SL

La financiación del sistema de salud en España es también una fortaleza comparativa. El país invierte una proporción significativa de su PIB en salud, un 10 % aproximadamente incluyendo la sanidad privada, lo que se traduce en una infraestructura médica moderna y bien equipada, así como en la disponibilidad de tecnología médica avanzada. El sistema de salud español está financiado mediante impuestos distribuidos en los presupuestos generales del Estado y otros impuestos especiales directos, además de las mutualidades de funcionarios que se financian en parte a través de cotizaciones sociales, lo que garantiza en su conjunto una fuente sostenible de financiación para el sistema de salud. Esto permite mantener una atención médica de calidad y una amplia gama de servicios para todos los ciudadanos.

Además, el sistema de salud español se caracteriza por una fuerte atención primaria, lo que implica que la mayoría de los problemas de salud se atienden en primera instancia en los centros de salud locales y los médicos de familia desempeñan un papel fundamental en el cuidado continuo y la coordinación de la atención. Esto permite una atención personalizada y centrada en el paciente, promoviendo una relación más estrecha entre médicos y pacientes, y una mayor prevención y detección temprana de enfermedades, así como una mejor coordinación y uso de los recursos del sistema.

Todo ello es así, pero puede estar en peligro si las Administraciones competentes en salud no actúan decididamente para dotar a los centros de salud, tanto de atención primaria como hospitales, de nuevas herramientas de gestión adaptadas a la situación actual, adecuar la distribución de recursos materiales e inversiones necesarias, y establecer una dotación de profesionales de la salud suficiente en todos los centros sanitarios para poder atender una demanda que no deja de crecer asociada al envejecimiento de la población.

Incorporar en una startup un software omnicanal para atención al cliente y con licencias gratis durante 3 meses; 4 razones para hacerlo

0

Se sabe que un factor que puede detener el crecimiento de un negocio es la falta de recursos y estrategia en el servicio de atención al cliente. Sin embargo, los beneficios de poner el foco en esta área son enormes. Aquí se cuenta cuáles son, para que las personas se atrevan a dar el salto y experimentar un cambio verdadero en los resultados del negocio.

ICR Evolution es una empresa desarrolladora de software omnicanal para contact centers. Su foco actualmente está puesto en ofrecer a startups y scaleups la posibilidad de incorporar una solución omnicanal como es EVOLUTION, para que las comunicaciones con clientes sean cada vez más satisfactorias, para así mejorar la imagen de marca, fidelización de clientes, y, claro, las ventas.

El primer motivo por el que se debería incorporar un software de servicio al cliente en una startup es para reforzar la estrategia omnicanal en el customer service. Quizás ya se usan diferentes canales de comunicación, pero ¿se sabe cómo puede beneficiar trabajar de forma unificada el canal telefónico, email, live chat, chatbot, WhatsApp, Telegram, Messenger y Twitter?

La respuesta de ICR Evolution es: «tus clientes estarán encantados si estás en todos los canales que usan de forma diaria para comunicarse. Si aún no usas todos, es una gran oportunidad para comenzar a hacerlo».

En segundo lugar, un software de atención al cliente potente traerá simplicidad al día a día de cualquier negocio. ¿Cómo? Con una solución desde la cual los agentes y managers pueden estar conectados y trabajar de forma unificada y perfectamente coordinada. Además, si se necesita, se puede integrar la solución de contact center con cualquier CRM o sistemas de gestión, para una experiencia más fluida para los agentes. De esta forma, se podrán gestionar las interacciones desde una sola interfaz: la del CRM. Y este es el tercer motivo por el que se debe incorporar un software omnicanal en una startup.

Finalmente, pero no menos importante, el cuarto motivo es que incorporar tecnología de calidad permite escalar las operaciones y hacer crecer el negocio. Ya se sabe que una buena atención al cliente se traduce en clientes fieles y aumento de ventas.

A quien haya llegado hasta aquí, también le interesará el nuevo programa de ayuda a startups y scaleups que ofrece ICR Evolution, con 3 meses de licencias gratis.

Acerca de ICR Evolution

ICR Evolution cuenta con una exitosa trayectoria desarrollando software omnicanal para contact centers que mejora la experiencia entre las organizaciones y sus clientes. El objetivo principal es hacer que dichas relaciones sean más ágiles, sencillas, eficaces y, en definitiva, más productivas. Desde su sede en Barcelona opera a nivel internacional, poniendo el foco en los mercados europeos y americanos.

EVOLUTION, el software de la marca, es hoy en día una de las soluciones para call y contact centers más completas, una solución innovadora y verdaderamente omnicanal, que incluye los servicios de WhatsApp, Twitter, Facebook Messenger, Telegram, live chat, chatbots/voicebots, email y voz.

CapGen Seeds apuesta por variedades más sostenibles y productivas para generar un impacto positivo en el medioambiente

0

La agricultura evoluciona y con ella también lo hacen las necesidades de buscar soluciones ecológicas al igual que ya está haciendo empresas como CapGen Seeds

Recientemente, la Comisión Europea ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir o neutralizar el cambio climático. Una de ellas es la estrategia “De la granja a la mesa”, que forma parte del Pacto Verde Europeo. El propósito de este plan es alcanzar la neutralidad climática para 2050. Otro de los proyectos es la ley de restauración de la naturaleza, presentada en 2022. El objetivo de esta normativa es reparar distintos hábitats europeos reduciendo el uso de químicos y pesticidas.

En este contexto, la empresa CapGen Seeds, originaria de Almería y especializada en semillas hortofrutícolas, ha estado invirtiendo en los últimos años su esfuerzo y compromiso con estas iniciativas al desarrollar una línea de investigación “low nitrogenen el segmento del tomate, tratando de buscar el balance perfecto entre producción elevada, calidad de fruto y un gasto mínimo en los abonos nitrogenados para la producción del tomate. De esta manera, se pretende impulsar una agricultura alternativa y más ecofriendly ajustándose a las nuevas políticas.

El equipo de investigación y desarrollo de esta compañía lleva años trabajando en la búsqueda de variedades de tomate que requieran tratamientos mínimos con compuestos nitrogenados para sus variedades. Como resultado de todo este trabajo, la compañía ha presentado el tomate suelto Mandela. Según estudios que ha llevado a cabo la misma compañía en su centro de investigación situado en Agadir (Marruecos), esta variedad, es capaz de contar con un alto rendimiento incluso cuando se limita los abonos nitrogenados en un 60 % respecto a otras variedades del mismo segmento. Lo que significa ser todo un éxito, puesto que, con esto, esta variedad se ajusta a lo que indica la nueva ley de restauración de la naturaleza.

Semillas de tomate más sostenibles con CapGen Seeds

“Esto es un gran avance, estamos reduciendo el uso del insumo y mitigamos costos de producción al experimentar esta reducción notable de nitrógeno”, comentó Rafael Cremades, director comercial y marketing en CapGen Seeds, con respecto a este tomate. Por otra parte, los expertos en agricultura ecológica estiman que este tipo de desarrollo va a tener una elevada demanda tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, el tomate suelto Mandela es un avance prometedor en la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles. Actualmente, el equipo de breeders de CapGen Seeds no cesa y continúa en la búsqueda y perfeccionamiento de variedades que requieren un tratamiento mínimo de nitrógeno.

Características del tomate suelto Mandela desarrollado por CapGen Seeds

Esta planta se caracteriza por su vigor y resistencia. En este sentido, es tolerante al frío y tiene una excelente capacidad de floración y cuajado. A su vez, los frutos son redondos y de calibre 2. Además, se caracterizan por un color rojo intenso y por ser firmes y carnosos. También permiten una excelente conservación poscosecha. La investigación de la obtentora de semillas CapGen Seeds se ajusta con las directrices de la nueva ley de restauración de la naturaleza propuesta por la comisión europea para impulsar este modelo agrícola.

Crece un 2,7 % el producto bruto interno de Perú y aumenta un 3 % la demanda interna, datos que destaca Enfoque Contable

0

Según reportó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, la recaudación por el impuesto a la renta alcanzó en 2022 los 69.922 millones de soles. Se trata de una cifra récord desde 1980 y que se ha conseguido con una presión tributaria del orden del 16,8 %. Con respecto a 2021, el crecimiento ha sido del 18,6 %.

Entre los factores que han posibilitado este desempeño, Haydee Injante, integrante del equipo directivo del estudio Enfoque Contable, destaca al crecimiento de 2,7 % del producto bruto interno (PBI) y la subida del 3 % de la demanda interna. Además, ha sido importante el dinamismo registrado por las importaciones, con un incremento del 18,2 % en dólares y con un tipo de cambio que se ha mantenido estable (-1,1 %).

¿Por qué ha crecido la recaudación del impuesto a la renta en Perú?

Además de los factores anteriormente mencionados, el equipo de Enfoque Contable señala que la campaña de regularización del ejercicio 2021, pagada en 2022, ha alcanzado su récord histórico. También hay que agregar que se han incrementado los coeficientes de pagos a cuenta de empleados durante 2022 y que se han registrado menores saldos a favor del contribuyente.

Por otra parte, los principales productos exportados por la economía peruana, como por ejemplo el gas natural, el petróleo y los metales, han registrado una cotización favorable. Por lo tanto, han generado un mayor aporte a la recaudación en los sectores relacionados.

Con respecto a las acciones llevadas adelante por la Sunat, se ha avanzado en la transformación digital, impulsando el cumplimiento colaborativo y posibilitando una mejor gestión de riesgos masivos de incumplimiento. En este sentido, se ha masificado el uso de comprobantes de pago electrónico y se han desarrollado programas masivos de control tributario. Estos han seguido un modelo internacional de gestión de riesgos y se han alimentado con información proveniente de intercambios internacionales, logrando que disminuyan tanto la elusión como la evasión fiscal.

El Ministerio de Economía destaca el crecimiento de la recaudación sin aumento de impuestos

Al analizar estos datos, el ministro de Economía y Finanzas Álex Contreras ha considerado que durante los últimos 5 años se han desarrollado “medidas que permitieron una mayor recaudación tributaria sin necesidad de incrementar tasas de impuestos”. Entonces, el incremento en la recaudación se explica tanto por el crecimiento económico como por la reducción en materia de incumplimiento.

En particular, el Ministerio de Economía ha informado que los mayores ingresos se han obtenido en tributos aplicados a rentas empresariales. A su vez, este flujo de fondos se explica por los pagos a cuenta mensuales y por la regularización implementada en el Régimen General y en el Régimen Mype Tributario. Con respecto a esto último, el crecimiento de los importes obtenidos por ambos regímenes ha sido del 55,3 % en comparación con 2021.

El contexto económico peruano favorece el crecimiento de la recaudación impositiva

Según indica un informe elaborado por el Banco Mundial (BM), Perú se ha recuperado rápidamente de la crisis provocada por la emergencia sanitaria iniciada en 2020. En particular, esta entidad considera que el índice de 2,7 % del crecimiento del PBI de 2022 se explica por el dinamismo del consumo privado y las exportaciones. A su vez, el consumo ha recibido el estímulo de las transferencias monetarias del gobierno, como por ejemplo el Bono Alimentario, y los retiros extraordinarios del sistema privado de pensiones.

Con respecto a la política fiscal, el BM considera que se ha estabilizado rápidamente después de la crisis sanitaria. Además, en 2022, el déficit fiscal ha continuado por un sendero de baja, situándose en el 1,6 % del PBI. Cabe destacar que este indicador en 2021 había sido de 2,5 %. En parte, esto se explica por el aumento de la recaudación, pero también por la recuperación de la actividad económica y el aumento en los precios de los minerales.

¿Qué sucederá con la recaudación impositiva en 2023?

Para 2023, distintas previsiones estiman un crecimiento del PBI peruano en torno al 2,4 % debido, principalmente, al impulso de los sectores primarios y los servicios. Además, en los años siguientes el crecimiento se aceleraría hasta llegar a un índice de alrededor de 2,8 %. Estas estimaciones se sostienen en la reanudación planificada de proyectos mineros de envergadura para el período 2023-2025. En este contexto, se espera que durante los próximos años el déficit fiscal continúe por debajo del 2 % y que la deuda pública permanezca estable, representando cerca del 34 % del PBI.

En conclusión, Haydee Injante, miembro del equipo directivo de Enfoque Contable, señala que el crecimiento de la recaudación del impuesto a la renta se debe tanto a la mejoría general de la economía peruana como a una mayor capacidad de recaudación de parte de las autoridades fiscales.

‘Got Talent’ comienza a grabar su novena edición con el nuevo jurado

Got Talent es, indudablemente, uno de los programas de búsqueda de talento más exitosos de todos los que se emiten en España. A lo largo de todas las ediciones que se han emitido hasta el momento, hemos presenciado actuaciones increíbles en una amplia variedad de disciplinas, desde el canto y el baile hasta la magia y el malabarismo. Y de ahí es de donde surge el valor de este espacio, ya que supone una plataforma invaluable para que los artistas muestren su creatividad y habilidades únicas. Pues bien, su novena edición ya está en camino y viene con un nuevo jurado. Precisamente te vamos a hablar de ello a lo largo de este artículo.

La nueva edición de Got Talent está a punto de estrenase, y será ya la novena

got talent santi millan jpg 1571658317 Merca2.es

La emocionante nueva edición de Got Talent está a punto de estrenarse. De ahí que los fanáticos del programa estén de nuevo tan ansiosos por sumergirse en el mundo lleno de talento y sorpresas que este espacio propone. Así, con cada edición, este programa de búsqueda talento ha logrado superarse a sí mismo, presentando actuaciones extraordinarias y descubriendo talentos aún más asombrosos. Ademá, esta nueva entrega promete mantener la magia y la emoción que han hecho de este programa un éxito durante todos estos años. Los jueces estarán listos para presenciar actuaciones memorables y tomar difíciles decisiones a medida que los concursantes compitan por llevarse el codiciado premio. Te contamos todo al respecto sobre esta nueva edición a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Santi Millán va a volver a ser el presentador de esta nueva edición del concurso

Santi Millán

Santi Millán regresa como presentador en la nueva edición de Got Talent. Su carisma y experiencia lo convierten en el candidato ideal para conducir el exitoso concurso. Los espectadores están emocionados por su regreso, ansiosos por ver su energía y buen humor en el escenario. Sin duda, Santi Millán hará de esta temporada una experiencia inolvidable.

pase de oro

Las grabaciones de la nueva edición de Got Talent han dado inicio. Los aspirantes talentosos se preparan para impresionar al jurado y cautivar al público. Las expectativas son altas, y el ambiente está cargado de emoción y anticipación. Pronto veremos brillar a nuevos talentos en el escenario.

El programa se está grabando estos días en el teatro Apolo de Madrid

got talent

El programa Got Talent se está grabando actualmente en el teatro Apolo de Madrid. El icónico escenario se convierte en el centro de atención, donde los concursantes demostrarán sus habilidades y sueños. El teatro vibra con la emoción y la energía de este evento televisivo imperdible.

La novena edición de Got Talent viene con cambios en el jurado

Got Talent El Tekila

La novena edición de Got Talent trae consigo emocionantes cambios en el jurado. Nuevos rostros se unen al panel de expertos para evaluar y descubrir talentos excepcionales. La diversidad de opiniones y la frescura de los jueces prometen una temporada llena de sorpresas y talento deslumbrante.

Dani Martínez anunció a principios de año que se desvinculaba del proyecto

got talent

A principios de año, Dani Martínez anunció su desvinculación del proyecto de Got Talent. Tras su participación en ediciones anteriores, su partida deja un vacío en el jurado. Los fans lamentan su ausencia, pero esperan con entusiasmo conocer quién ocupará su lugar en esta nueva temporada del programa.

Florentino Fernández va a ser el sustituto de Dani Martínez en Got Talent

Florentino Fernández Got Talent

Florentino Fernández será el sustituto de Dani Martínez en Got Talent. El reconocido humorista y presentador aportará su carisma y talento al jurado. Su experiencia en el mundo del espectáculo lo convierte en un candidato ideal para valorar y descubrir nuevos talentos en esta emocionante temporada del programa.

Los otros miembros del jurado

Logo programa got talent

Edurne, Risto Mejide y Paula Echevarría seguirán formando parte del jurado en la nueva edición de Got Talent. Estos talentosos y reconocidos profesionales aportarán su experiencia y perspectivas únicas para evaluar y apoyar a los participantes en su camino hacia el éxito. La combinación del jurado promete grandes momentos de diversidad y emociones.

Todavía no hay fecha de estreno para la novena edición de Got Talent

got talent espana kwF 1200x630@abc Merca2.es

Aún no se ha anunciado la fecha de estreno para la novena edición de Got Talent. Los fanáticos están ansiosos por conocer cuándo podrán disfrutar de los increíbles talentos y emocionantes actuaciones en la pantalla. Estén atentos a futuros anuncios para descubrir cuándo comenzará esta esperada temporada.

Pero se espera que llegue a Telecinco en septiembre

risto got talent telecinco semifinal3 655x368 1 Merca2.es

Se espera que la novena edición de Got Talent llegue a Telecinco en septiembre. Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, los seguidores del programa pueden emocionarse con la posibilidad de disfrutar del talento y la emoción en sus pantallas a partir de ese mes.

The Silver XP permite vivir una experiencia inolvidable en catamarán a Isla Mujeres

0

Viajar en catamarán a Isla Mujeres es una experiencia única e inolvidable. 

El mar Caribe se caracteriza por tener un clima cálido durante todo el año, esto quiere decir que en cualquier temporada se puede planificar un viaje, junto a la familia o amigos, hasta esta maravillosa isla en México.

Disfrutar de unas vacaciones con paseos en catamarán es posible si se cuenta con una agencia como The Silver XP, la cual es especialista en planificar aventuras por toda la costa. Específicamente, pone a disposición tres opciones de catamarán para navegar desde Cancún a Isla Mujeres.

Razones para navegar en catamarán por The Silver XP

Toda persona que viaja a la Riviera Maya debe visitar Isla Mujeres. Este es un emblemático pueblo de la región mexicana que, además de ofrecer una increíble belleza natural, cuenta con diferentes atracciones marítimas para todos los gustos.

Si bien, la isla en sí es un hermoso destino, el trayecto desde Cancún hasta la isla en catamarán brinda una perspectiva única del mar Caribe. Es por ello que reservar una experiencia en este tipo de botes es ideal para cualquier grupo de personas que quiere gozar de un trayecto agradable.

The Silver XP es una agencia de viajes que se especializa en la planificación de Aventuras adaptadas a los gustos de cada viajero. Entre sus diversas actividades, ponen a disposición tres alternativas de paseo en catamarán.

La primera es para los grupos familiares que quieren realizar un paseo relajante. Allí pueden gozar de música durante todo el viaje y espacios de relajación bien adaptados. Esta es una buena opción para los grupos pequeños o grandes que viajan con niños o personas mayores.

Viajar en catamarán de Cancún a Isla Mujeres 

En cambio, el catamarán Pleasure es una experiencia ideal para parejas o grupos pequeños sin niños. Este paquete incluye la transportación marítima, barra libre y comida durante todo el trayecto. Adicional a esto, se agrega una actividad de snorkel en el arrecife Punta Sam, club de playa en la isla y tiempo libre para pasear por el centro.

Ahora, los grupos de amigos más grandes que viajan por una despedida de soltero o por vacaciones, pueden optar por el plan Sailaway. Este incluye un recorrido completo que amplía las opciones anteriores, como por ejemplo open bar durante la hora de la comida, kayaks, hamacas y regaderas en el club de playa y recorrido para hacer compras en las mejores tiendas de la isla. Lo mejor de todo es que de regreso a Cancún hacen una fiesta en el catamarán.

Hacer un recorrido en Catamarán es una de las mejores maneras de vivir la verdadera belleza del mar Caribe. The Silver XP cuenta con una plataforma digital en la que detallan más información sobre precios y métodos de reservación.

Diseño e innovación en productos sostenibles con el nuevo catálogo de Imex Products

0

La crisis ambiental que atraviesa el mundo genera un cambio de paradigma en la forma que las empresas desarrollan sus ideas y proyectos. En la actualidad, para alcanzar un crecimiento empresarial sólido y fiable, es necesario llevar adelante acciones concretas que permitan reducir el impacto de los problemas ambientales más importantes del presente, como el excesivo consumo de energía, el cambio climático o la deforestación.

Por estos motivos, desde Imex Products, han desarrollado una dinámica de trabajo que se caracteriza por respetar al medioambiente y a sus ecosistemas. El nuevo catálogo de la compañía contempla productos sostenibles que destacan por su política de sostenibilidad, innovación y buena relación precio-calidad.

La sostenibilidad como bandera para obtener un planeta limpio y saludable

El desproporcionado aumento de la contaminación ambiental ha provocado que empresas internacionales, nacionales y locales deban transformar sus métodos de producción y comercialización, incorporando distintas estrategias de sostenibilidad. Esta es la tarea que lleva a cabo el equipo de Imex Products, una empresa que se encarga de fabricar y comercializar grifería de baño y cocina.

La firma pone a disposición del público una gama de productos sostenibles (series Line, Bélgica, Monza o Moscú por ejemplo) que además de estar certificadas destacan por su capacidad de ahorro, en este caso siendo capaces de reducir el consumo de agua de 8 l/min a 4 l/min, un objetivo esencial que ayuda a mitigar parte de la crisis ambiental del momento promoviendo una mayor sostenibilidad y eficiencia en sectores de trabajo o viviendas particulares a un precio muy competitivo.

Todo ello teniendo en cuenta equilibrar confort, elegancia y durabilidad, los clientes van a poder optar en muchas de las series con las últimas tendencias en acabados de color, el tradicional cromo, negro o blanco mate, níquel cepillado y gran variedad en tecnología PVD (black gun metal, etc..), sistemas patentados (cartucho autolimpiable TURN CLEAN SYSTEM, botón Start/Stop, entre otros). Cada una de estas opciones incluye una tecnología innovadora que se adapta a las últimas tendencias del mercado en términos de sostenibilidad.

Los productos sostenibles promueven la eficiencia energética

Los productos sostenibles son una herramienta esencial para alcanzar la eficiencia energética, uno de los objetivos cada vez más buscados por las empresas y negocios debido a las problemáticas ambientales que sufre el planeta.

La importancia de las medidas de ahorro y eficiencia energética se manifiesta en la necesidad de reducir la factura de este servicio, restringiendo la dependencia energética del exterior y mitigando las emisiones de gases de efecto invernadero (una acción fundamental en la lucha contra el cambio climático).

A través de los productos sostenibles de Imex Products, la eficiencia energética es posible. Este procedimiento contribuye en la reducción de la huella de carbono, colabora en la optimización del uso de recursos naturales y fomenta el consumo responsable.

Con tecnología de última generación, diseños innovadores y sostenibilidad ambiental, el nuevo catálogo de Imex Products permite crear un planeta más limpio, natural y saludable.

Nuevo desafío de López Vivar, un proyecto dental que promete cambiar el juego

0

Ya ha reunido el capital necesario para la apertura de la primera clínica.

El reconocido empresario de la salud dental, Cristóbal López Vivar, ha anunciado planes para lanzar un nuevo proyecto que promete revolucionar la industria dental en España.

Después de su éxito con FUNNYDENT, una cadena de clínicas que rápidamente se convirtió en un referente en el sector y alcanzó una valoración de 25.000.000 € en tan solo cinco años, López Vivar se prepara para embarcarse en un nuevo desafío.

Este nuevo proyecto, aun sin nombre, integra tecnologías avanzadas como la impresión 3D, la inteligencia artificial y la blockchain en la práctica dental cotidiana. «Estamos en el borde de una revolución en el cuidado dental», declaró López Vivar. «Estas tecnologías emergentes nos permitirán mejorar la calidad de la atención, hacer los procedimientos más eficientes y, finalmente, cambiar la manera en que pensamos sobre la odontología».

López Vivar se ha comprometido a crear una cadena de clínicas dentales que se convertirán en el estándar de la industria, combinando las últimas tecnologías con la excelencia en el servicio al cliente. «Nuestro objetivo es transformar el sector dental en España y, a largo plazo, en todo el mundo», afirmó López Vivar.

Se espera que en los próximos meses se revelen más detalles sobre este proyecto innovador.

Los interesados pueden visitar la página web de REVOLUCIONDENTAL, para obtener más información y seguir las últimas noticias.

Los pasos del Método Bibō, disponible en el centro de estética BIBŌ

0

A medida que pasan los años, la piel comienza a experimentar cambios y empiezan a mostrarse los signos de envejecimiento como las arrugas y la flacidez. Esto se puede observar en áreas como el rostro y el cuello.

Afortunadamente, hoy en día han surgido innumerables tratamientos que resultan de gran ayuda para mejorar la apariencia de la dermis. Uno de ellos es el @metodobibo, el cual ha sido creado por Raquel Rodríguez, quien lidera el centro de belleza BIBŌ. Este sistema se basa en una serie de pasos, los cuales permiten a las personas observar mejoras en pocos meses.

Qué es exactamente el Método Bibō

El Método Bibō de Raquel Rodríguez es un innovador sistema que se realiza en cinco sencillos pasos. Este ha sido diseñado por Rodríguez para combatir eficazmente los signos del envejecimiento, como las arrugas, la flacidez facial y el adelgazamiento de la piel, así como para mejorar la autopercepción de las personas.

El método en cuestión se fundamenta en una combinación de ejercicios y masajes faciales, meditación y asesoramiento personalizado. Además, su enfoque integral aborda tanto la parte física como la mental, proporcionando una experiencia holística para alcanzar la belleza y el bienestar deseados.

El proceso principal del Método Bibō es el yoga facial, una técnica de belleza que se centra en estimular y tonificar los músculos del cuello y el rostro. A través de ejercicios específicos, se logra proporcionar elasticidad y firmeza a la piel, contrarrestando los efectos del paso del tiempo de manera natural. Esta técnica no tiene restricciones de edad y puede ser practicada por cualquier persona.

Cuáles son los beneficios de esta técnica

Al adoptar el Método Bibō de yoga facial se pueden obtener numerosos beneficios visibles. La reducción de bolsas y ojeras es uno de los resultados más destacados, siempre y cuando se siga un estilo de vida saludable. Además, este método estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad de la piel, activa la circulación y favorece la eliminación de toxinas, logrando un aspecto más juvenil y una piel luminosa.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que este es un tratamiento estético y no médico. Su simplicidad, rapidez e indoloridad lo convierten en una técnica accesible que se puede llevar a cabo en diferentes entornos, ya sea en el centro de belleza BIBŌ o en la comodidad del hogar.

Para las personas más jóvenes, el procedimiento es una excelente opción como medida preventiva contra la flacidez y las arrugas. En cambio, para aquellos que ya han experimentado los efectos del envejecimiento en su piel, este método actúa como un borrador eficaz de arrugas, restaurando la luminosidad y suavidad perdidas. Para obtener más información es indispensable ingresar a la web de BIBŌ.

La DGT te obligará a llevar este dispositivo en el coche

La Dirección General de Tráfico (DGT) es la entidad encargada de regular y controlar el tráfico en España. En los últimos años, ha introducido diversas medidas para aumentar la seguridad en las carreteras y reducir el número de accidentes.

Ahora, se ha anunciado una nueva medida que ha generado controversia entre los conductores: la obligatoriedad de llevar un dispositivo baliza de emergencia para avisar más eficazmente que ha ocurrido un accidente o incidente vial. A continuación, analizaremos más a fondo esta medida y su impacto en la conducción en España y en tu bolsillo.

Una nueva iniciativa de la DGT

Una nueva iniciativa de la DGT

La seguridad vial es un tema de gran importancia en todo el mundo, y la DGT en España está siempre en la búsqueda de nuevas medidas para mejorarla. Una de las últimas iniciativas en este sentido es la creación del dispositivo V16, que reemplazará a los clásicos triángulos de preseñalización de peligro y es uno de los nuevos elementos que la DGT te obliga a llevar en el coche.

¿Qué es el V16?

¿Qué es el V16?

El V16 es una baliza homologada y con geolocalización que permitirá señalizar los accidentes de forma más eficiente y segura. Este dispositivo cuenta con una luz LED que se activa automáticamente al ser colocado en el suelo, lo que lo hace mucho más visible que los triángulos tradicionales.

Además, su geolocalización permitirá a los servicios de emergencia llegar de forma más rápida y precisa al lugar del accidente, que es uno de los aspectos que más le interesan a la DGT.

Será obligatorio llevarla en 2026

Será obligatorio llevarla en 2026

La DGT ha establecido que el uso del V16 será obligatorio a partir del año 2026, lo que da a los conductores un margen de tres años para adquirir este dispositivo. Actualmente, la empresa Help Flash ofrece el V16 por un precio de 49,95 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para la mayoría de los conductores.

En definitiva, la baliza V16 homologada por la DGT es una medida que busca mejorar la seguridad vial en España y reducir el número de accidentes en las carreteras. Su uso obligatorio a partir de 2026 representa un paso importante hacia este objetivo y una oportunidad para los conductores de adquirir un dispositivo moderno y seguro para señalizar los accidentes en la carretera.

Lo más importante es la seguridad para la DGT

Lo más importante es la seguridad para la DGT

La seguridad en la carretera es una cuestión de gran importancia, y la DGT en España está tomando medidas para mejorarla. Una de las últimas iniciativas es la creación de la baliza V16, que sirve como señalización de emergencia en casos de parada, avería o accidente.

Esta baliza es más segura, rápida y eficaz que los triángulos de emergencia, ya que permite señalizar la posición del vehículo antes de bajarse del mismo.

Contiene tecnología NB-IoT

Contiene tecnología NB-IoT

Además, una de las características más sorprendentes del V16 es que integra tecnología NB-IoT, lo que significa que en caso de emergencia, permite al resto de usuarios de la vía conocer la ubicación del vehículo e incrementar la seguridad del conductor.

Los conductores y la DGT serán avisados de la situación mediante paneles de información variable, su navegador y en el futuro por las señales V27, lo que minimiza el riesgo de impacto o atropello. También se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real.

La inclusión de la tecnología NB-IoT en el V16 es un gran avance hacia la seguridad vial, ya que permite que el dispositivo se conecte a una red de comunicaciones celular de baja potencia y bajo costo, lo que significa que puede ser utilizado en áreas remotas donde no hay cobertura de red tradicional. Esto permitirá a los conductores señalizar su posición con mayor precisión y rapidez en caso de emergencia.

Un gran avanza en la seguridad vial

Un gran avanza en la seguridad vial

En definitiva, la baliza V16 homologada por la DGT es un avance importante en la seguridad vial en España. Su uso obligatorio a partir de 2026 mejorará la señalización de emergencia en las carreteras y reducirá los riesgos de accidente.

La tecnología NB-IoT integrada en el dispositivo permitirá una mayor precisión y rapidez en la señalización de la posición del vehículo en caso de emergencia, lo que aumentará la seguridad de los conductores en la carretera.

¿Cómo funciona la baliza V16 homologada por la DGT?

¿Cómo funciona la baliza V16 homologada por la DGT?

La baliza V16 es un dispositivo de señalización de emergencia que se ha desarrollado para mejorar la seguridad vial en España. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que tiene un encendido y apagado automático: en cuanto se posiciona con la base imantada, se activa.

La baliza emite un intenso destello de emergencia/luz blanca fija LED de alta intensidad que cubre los 360º. La posición ideal será en el techo del vehículo, pero dependerá de las circunstancias de cada vehículo y de la zona a señalizar.

De esta manera, el vehículo se podrá hacer visible a 1 km en condiciones de baja visibilidad. Además, las personas con movilidad reducida podrán colocarlo sin ningún esfuerzo.

Pero no todas las balizas que están en el mercado valen para la DGT

Pero no todas las balizas que están en el mercado valen para la DGT

Es importante destacar que no todos los dispositivos son válidos. Desde enero de 2023, han comenzado a venderse luces conectadas, pero la conectividad no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026.

Hasta entonces, se podrán seguir utilizando los tradicionales triángulos o las balizas V16 sin conectar. A partir de entonces, solo serán legales las publicadas en el apartado «Marcas y Modelos certificados» de la DGT.

Asegúrate de adquirir el modelo y la marca que estén certificados por la DGT

Asegúrate de adquirir el modelo y la marca que estén certificados por la DGT

Por lo tanto, es fundamental que los conductores elijan dispositivos homologados y certificados por la DGT para garantizar su seguridad y cumplir con las regulaciones de tráfico, porque no tenerla seguro que formará parte de las nuevas multas que prepara la DGT para los próximos años.

Con la obligatoriedad de la baliza V16 a partir de 2026, los conductores tienen un plazo de tiempo para adquirir un dispositivo que cumpla con los requisitos establecidos por la DGT y así mejorar la seguridad vial en las carreteras.

Publicidad