Tener la posibilidad de navegar en cruceros por el Rin y Danubio es una experiencia única, ya que permitirá conocer diferentes ciudades, lugares y pueblos con encanto sin necesidad de hacer y deshacer equipajes. Se viaja en un hotel flotante, además de poder disfrutar de los hermosos paisajes durante la travesía, ya que el barco navega próximo a las orillas de los ríos.
También este viaje puede ser terapéutico y antiestrés, el placer de navegar con la tranquilidad que permitirá relajarse en las cómodas tumbonas de la cubierta superior, un sitio perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas o simplemente leer un libro o charlar con otros viajeros. Y es que, según los expertos, navegar en embarcaciones cómodas y seguras impulsa el desarrollo motor, cognitivo, afectivo y social en las personas. Además, según los operadores expertos de la empresa especializada Cruceros Fluviales, estimula sensaciones de bienestar, disfrute, sosiego y tranquilidad que pocas experiencias vacacionales suelen aportar.
Los lugares que brinda un crucero por el Rin
Cruceros Fluviales es una agencia de viajes especializada en desarrollar y comercializar productos en los mercados mayorista y minorista de turismo en España y Latinoamérica. Durante 24 años han diseñado un servicio enfocado en llevar a las personas por los principales ríos de Europa y otros países del mundo. Los cruceros por los ríos Rin y Danubio son en la actualidad los más demandados de Europa, aunque hay otros cruceros en auge con singladuras por los ríos: Duero, Elba, Sena, Ródano, Garona, Loira y Guadalquivir, entre otros.
Sus itinerarios ofrecen un amplio abanico de posibilidades con experiencias múltiples, con el único propósito de proporcionar experiencias inolvidables a sus viajeros. En el río Rin, por ejemplo, los participantes del crucero recorren territorios de Suiza, Liechtenstein, Austria, Alemania, Francia y Países Bajos. En la travesía se ven ciudades como Basilea, Maguncia, Düseldorf, Estrasburgo, Rüdesheim, Colonia, Coblenza, Arnhem, Rotterdam, entre otras.
Por otro lado, los representantes de Cruceros Fluviales dicen que es como asistir a una exposición de múltiples culturas, paisajes, arte e historia. En un mismo viaje, se puede recorrer lugares de ensueño como los Alpes suizos, lagos, ciudades, pueblos con encanto… en viajes que se extienden por 8 días. Durante el recorrido se realizan diferentes excursiones guiadas para visitar los lugares de mayor interés y la gastronomía también adquiere un valor importante al crucero, influenciada por las zonas que se recorren.
Qué hacer en un crucero por el Danubio
El río Danubio es el segundo más largo de toda Europa y, debido a su longitud, es uno de los ríos que atraviesa una mayor cantidad de países. El equipo de Cruceros Fluviales afirma que es una oportunidad única para conocer en un mismo viaje una gran diversidad de culturas.
Con los paquetes programados, el viajero podrá recorrer (dependiendo del itinerario) territorios de Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria y Moldavia. Además, estos profesionales aseguran que es uno de sus cruceros más vendidos porque, además de ofrecer la posibilidad atravesar varios países, permite conocer el Mar Negro y el Delta del Danubio en alguno de sus itinerarios.
También llama la atención porque los itinerarios permiten conocer varios de los monumentos históricos más emblemáticos de este continente.
Esta agencia reúne una serie de ventajas, son especialistas en cruceros fluviales con una historia y experiencia de más de 24 años en el mercado, tienen información actualizada de todas las ofertas que periódicamente aparecen y en muchas ocasiones promociones especiales. Esto les permite encontrarse en una situación privilegiada en la comercialización de cruceros fluviales.
En la actualidad, cada vez son más los usuarios que optan por utilizar césped artificial como elemento decorativo en sus jardines debido a que es un material fácil de cuidar, además de tener la misma apariencia y función decorativa del césped natural, entre sus muchas otras ventajas.
Eurocesped es una reconocida marca dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de césped artificial a nivel internacional, siguiendo el objetivo de innovar y revolucionar el sector teniendo como prioridad la satisfacción de sus distribuidores para complacer las necesidades del cliente.
¿Cuáles son las ventajas de instalar césped artificial?
Instalar césped artificial en los jardines tiene numerosos beneficios para el usuario y para el medio ambiente. En primer lugar, el césped artificial puede instalarse sobre cualquier superficie, de manera fácil y rápida, es apto para todo tipo de clima y respetuoso con el medio ambiente. También favorece el ahorro de agua, debido a que no necesita regarse constantemente, y requiere de un mantenimiento sencillo, ya que no utiliza abonos, fertilizantes o herbicidas.
Por otra parte, el césped artificial ofrece un acabado natural y profesional y, en algunos ejemplares, son resistentes a los rayos ultravioleta, evitando que su decoloración a causa de los rayos del sol y manteniendo su tonalidad verde. De igual forma, es resistente al calor y al fuego, además de ser antialérgico.
Por último, este tipo de césped reduce el mantenimiento necesario para que el jardín siga luciendo impecable, lo que supone un ahorro significativo en gran cantidad de recursos que generan un importante ahorro.
¿Cómo instalar el césped artificial?
El proceso de instalación del césped artificial es sumamente sencillo y rápido. Lo primero que debe hacer el usuario es preparar el terreno, retirando las hierbas y cualquier otro tipo de vegetación, piedras y escombros que haya en la superficie. Posteriormente, se añade grava y arena para mejorar el drenaje y lograr el perfecto asentamiento de la moqueta, para después compactar los materiales y dejar una superficie equilibrada.
Antes de colocar el césped artificial, se tiene que cubrir la superficie con un malla antihierbas, la cual se encarga de separar, filtrar, drenar y proteger al césped. Seguidamente, se extiende el rollo de césped artificial todo lo posible, para prevenir la aparición de pliegues o dobleces y se eliminan las partes sobrantes que hayan podido quedar.
Lo siguiente es revisar que el rollo de césped artificial cubra en su totalidad la extensión del área deseada, ajustando o recortando en las zonas que sean necesarias, para luego pegar las piezas, utilizando adhesivos de poliuretano, diseñados y elaborados especialmente para tipo de instalaciones.
Por último, si el tipo de césped artificial no incluye arena de sílice, se debe cubrir con ella toda la superficie para asentar bien la instalación de césped artificial, levantar las fibras sintéticas y que se mantengan erguidas. Eurocesped dispone no solo de los mejores equipos de profesionales para el diseño de césped artificial, sino que también cuenta con los mejores instaladores de la zona, capaces de realizar su instalación en menos de una semana y garantizando un perfecto acabado.
Disney Cruise Line ha anunciado las fechas inaugurales y los itinerarios seleccionados para su nuevo destino insular en las Bahamas, encabezando una temporada llena de itinerarios nuevos en verano de 2024. Junto con los primeros viajes a Lighthouse Point, las familias podrán elegir vacaciones mágicas a destinos que incluyen el Mediterráneo, el norte de Europa, Alaska y el Caribe.
“Estamos encantados de llevar a las familias a nuevos lugares durante la temporada de verano de 2024, incluido nuestro nuevo destino isleño en Lighthouse Point en las Bahamas”, dijo Sharon Siskie, vicepresidenta sénior y directora general de Disney Cruise Line. “También estamos encantados de regresar a Europa con nuevos puertos de escala y ofrecer emocionantes aventuras en Alaska y el Caribe. Todos estos viajes de Disney Cruise Line brindan las experiencias únicas que nuestros huéspedes esperan de Disney, desde cenas en sus variados restaurantes y el entretenimiento deslumbrante, hasta encuentros con personajes y un servicio legendario”.
Primeros viajes a Lighthouse Point
En junio de 2024, Disney Cruise Line estrenará su nuevo destino en las Bahamas en la isla de Eleuthera de Lighthouse Point. Los huéspedes que naveguen a bordo del Disney Magic desde Fort Lauderdale, Florida, descubrirán un refugio de playa vibrante diseñado y pensando para las familias, infundido con el color y la energía del arte de las Bahamas, y desarrollado con un compromiso con la conservación y sostenibilidad en su esencia.
Una navegación inaugural de 7 noches a bordo del Disney Fantasy desde Puerto Cañaveral, Florida, el 8 de junio permitirá a los huéspedes estar entre los primeros en darse un chapuzón en las aguas cristalinas de este nuevo destino, Lighthouse Point. Este último itinerario a la isla de Disney Cruise Line contará con dos paradas en Lighthouse Point y un día en Castaway Cay, la primera Isla privada en las Bahamas de Disney Cruise Line. El 6 de junio, un crucero preliminar de tres noches a bordo del
Disney Magic desde Fort Lauderdale ofrecerá un adelanto de Lighthouse Point con acceso limitado a algunas áreas.
Después del viaje inaugural, Lighthouse Point será un puerto de escala destacado en viajes selectos de tres, cuatro y cinco noches a las Bahamas y el Caribe en el Disney Magic desde Fort Lauderdale. Estos itinerarios variarán las paradas entre Lighthouse Point y Castaway Cay, con cinco salidas especiales que incluyen ambos destinos insulares de Disney Cruise Line.
Nuevos destinos europeos
Los sueños cobrarán vida para los huéspedes de Disney Cruise Line en el verano de 2024 cuando Disney Dream regrese a los principales destinos europeos en el Mediterráneo, las islas griegas, las islas británicas, los fiordos noruegos e Islandia.
Estos viajes contarán con una serie de nuevos puertos de escala, incluidos Valencia, España; Haugesund, Noruega; y Hamburgo, Alemania, junto a tres destinos mediterráneos que regresarán por primera vez desde 2014: Catania, Italia; Kusadasi, Turquía; y La Valeta, Malta.
Los cruceros por el Mediterráneo y las islas griegas desde Barcelona y Civitavecchia (Roma) oscilarán entre cinco y once noches, mientras que los viajes por el norte de Europa y las islas británicas ofrecerán itinerarios desde tres noches hasta un viaje de doce noches que incluye los fiordos noruegos, tres días en Islandia y una noche en Reykjavik.
Aventuras en Alaska
Los cruceros a Alaska desde Vancouver, Canadá, regresarán en el Disney Wonder de mayo a septiembre de 2024, ofreciendo más oportunidades para que las familias experimenten el esplendor natural y la aventura de “The Last Frontier” con viajes de cinco, siete y nueve noches. La majestuosa vida silvestre y el impresionante paisaje en lugares icónicos como Juneau, Skagway, Ketchikan y la vista de glaciares a lo largo de Stikine Icecap se combinarán con el entretenimiento, la comida y el servicio al huésped de Disney para crear unas vacaciones familiares que celebren el espíritu de Alaska tanto en tierra como a bordo.
Escapadas tropicales a las Bahamas y el Caribe desde Puerto Cañaveral
Disney Fantasy y Disney Wish viajarán a islas bañadas por el sol en las Bahamas y el Caribe en el verano de 2024. Todos los viajes en estos barcos con base en Puerto Cañaveral incluirán una visita a Castaway Cay, un pintoresco oasis en una isla privada en las Bahamas que ofrece algo para todos en la familia, desde diversión y relajación hasta actividades acuáticas de aventura.
El Disney Wish contará con vacaciones de tres y cuatro noches en las Bahamas, mientras que el Disney Fantasy navegará a puertos populares en el este y oeste del Caribe en cruceros de siete noches. Un viaje de cinco noches de Disney Fantasy en julio llevará a las familias a Nassau con dos paradas en Castaway Cay, mientras que una navegación especial de 10 noches por el sur del Caribe les brindará a las familias otra oportunidad de visitar Lighthouse Point con visitas adicionales a las islas de Antigua, St. Lucia, Dominica, tórtola y Castaway Cay.
Según el economista Daniel Paloma Freire, el tema de los impuestos en Dubái ha experimentado importantes e interesantes modificaciones en lo que va de año 2023.
El primer día del presente año eliminó un oneroso tributo sobre la venta de alcohol y en junio pasado comenzó a tributar a las sociedades.
En un análisis detallado del entramado fiscal de esta ciudad emirato propensa a los rascacielos, el experto financiero precisa los objetivos que persiguen sus autoridades. Detalla sobre estrategias de modernización digital en el pago de tributos y cómo sus medidas buscan estimular la creación de negocios y aumentar sus ingresos.
Daniel Paloma Freire habla acerca de una estrategia bien enfocada
Daniel Paloma Freire es un economista que se ha especializado en el área de análisis de riesgo. Durante su trayectoria profesional ha cultivado una intensa experiencia en el sector bancario, específicamente dentro de las áreas de operaciones de crédito. Su destacada gestión le permitió en esa etapa de su carrera alcanzar el rango de subdirector.
En otra de las facetas de su profesión destacó como administrador de activos y pasivos para clientes particulares y empresas. Con su propia oficina de consultoría ha prestado servicios como asesor fiscal, contable y mercantil de bufetes de abogados y empresas de todos los tamaños. Toda esta experiencia lo ha convertido en un excelente estratega financiero internacional.
Precisamente, desde esa posición analiza la estrategia tributaria de uno de los emiratos que más rápido crecimiento ha tenido en las últimas 4 décadas. De cómo esta ciudad reino ha utilizado su política fiscal para apuntalar un vertiginoso desarrollo que le ha permitido transformarse. Paloma Freire recuerda que el reino de Dubái era a mediados de los 70 poco más que un pueblo pesquero en medio del desierto.
Hoy es un rincón del mundo donde las más grandes marcas y empresas quieren estar y donde las personas desean tener, al menos, una propiedad. Añade que los que no tienen el capital, se conforman con ir para ver y dejarse ver en uno de los sitios modernos más asombrosos.
Pero, la pregunta es qué han hecho ellos para lograr un cambio tan profundo en su economía y por qué todas las empresas y emprendimientos quieren tener presencia en este territorio. La explicación que comparte Daniel Paloma Freire es que toda su política económica se ha enfocado en atraer inversiones. Sin la diatriba política de otros sistemas de gobierno, esta monarquía ha monopolizado decisiones orientadas a generar ingresos no petroleros.
El incentivo a la creación de empresas lo miden no solo por la generación de empleos, sino por la diversificación de sus fuentes de riqueza. Desde hace años, han abierto sin miramientos sus puertas a la inversión extranjera, facilitando los trámites para instalarse allí. En esa estrategia, la forma cómo se han configurado los impuestos en Dubái ha tenido un peso decisivo.
Daniel Paloma Freire defiende que el año 2023 comenzó bastante movido
La política fiscal de Dubái comenzó a generar noticias desde el 1 de enero cuando derogó un costoso impuesto sobre la venta de licores. El financiero Daniel Paloma Freire explica que este tributo tributaba con el 30 % las ventas de bebidas alcohólicas. También exoneró de pago las licencias que necesitan los turistas para consumir este tipo de productos.
El estratega financiero internacional señaló que con los impuestos que estuvieron vigentes hasta el último día de 2022, se estaba generando una ‘migración’. El tributo había encarecido mucho los licores y una simple jarra de cerveza podía costar 15 dólares en un restaurante de mediana categoría. Con el vino para acompañar las comidas pasaba lo mismo y una botella modesta podría sumarle hasta 100 dólares a la factura de una mesa.
Según el experto, el éxodo de consumidores se estaba yendo a los emiratos vecinos de Dubái. Muchos residentes de esta ciudad se trasladaban por el desierto hasta sitios relativamente lejanos como Umm Al Quwain en busca del alcohol barato. La consecuencia inmediata de la exoneración fue que algunas empresas distribuidoras como Maritime And Mercantile Internacional bajaron los precios de sus bebidas.
Otra marca importante en la distribución de licores, Dubai, African & Eastern instó a los residentes de la ciudad a no viajar hasta otros lugares. Un elemento presente es que el reino sigue gravando a los licores con un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 5 %. Se trata de un porcentaje muy inferior al de la mayoría de los países del mundo.
Licencias gratuitas para aquellos turistas fanáticos de los licores
Otra parte de la medida también resultó en un espaldarazo para el sector. Paloma Freire indicó que la exoneración del pago del impuesto por la licencia que debían obtener los turistas para ingerir licores sorprendió a muchos. Hasta el 31 de diciembre de 2022, todos los visitantes debían pagar 70 dólares americanos por una licencia para comprar licor de uso personal.
La vigencia del documento se extendía durante toda la estancia de la persona. Ahora, los visitantes pueden consumir cualquiera de estas bebidas sin tener que pagar ese tributo. Paloma Freire aclaró, sin embargo, que, aunque las licencias son gratuitas, continúan siendo obligatorias en un territorio donde el alcohol está vedado a los musulmanes.
La relajación de las medidas contra la venta de licores no solo se limita a lo fiscal. El experto en finanzas recordó que desde hace algunos años este emirato viene tomando medidas para favorecer sus ventas, sobre todo, pensando en el turismo. Durante la pandemia del covid aprobaron la venta a domicilio de estos productos. Otra señal de apertura fue permitir la venta diurna de estas bebidas durante el Ramadán.
El impacto de la medida sobre algunos sectores económicos
El estratega financiero internacional sostiene que la eliminación de impuestos sobre el expendio y el consumo de licores es una medida que favorece varios sectores. En primera instancia, dinamiza el ámbito de la restauración y el entretenimiento, al estimular el consumo de estas bebidas espirituosas en restaurantes, bares y discotecas.
Paloma Freire sostiene que el beneficio para estas actividades viene por partida doble. No solo permite que los clientes puedan incrementar su ticket promedio a base de licores, sino que más personas se acercan ahora a estos lugares. Algo que se mantiene de forma férrea es la estricta prohibición de consumir alcohol en lugares públicos o caminar embriagado por sus calles.
Los restaurantes, en particular, agradecen la medida, que actualmente se encuentra en un período de prueba por un año. Aunque Dubái cuenta con un floreciente sector que ha crecido mucho en oferta, competía en desventaja con sus países vecinos. Sobre todo, dice Paloma Freire, por la carta de vinos. Por esa razón, los hoteles venían presionando por una rebaja de las tasas.
Además de los sectores vinculados a la restauración, el turismo se verá también muy beneficiado. Un licor barato atrae a viajeros ávidos de diversión y de excesos en este entorno ultramoderno que es una oda a la opulencia y el esnobismo. Esto significa en teoría una ampliación significativa del perfil de turistas que podrían sentirse atraídos a esta ciudad. Todas las actividades económicas relacionadas como hotelería, comercio, bienes raíces y hasta los servicios de taxis están sintiendo el cambio.
Más competitividad
El especialista en finanzas sostiene que la medida del reino está lejos de ser dadivosa. Se circunscribe dentro de la política que viene aplicando desde hace al menos 3 décadas y es la de incentivar los ingresos no petroleros. También busca competir en igualdad de condiciones con los emiratos vecinos, que también han buscado formas para acelerar su recuperación económica tras la pandemia.
Algunos analistas, a quienes se suma Paloma Freire, consideran que mayores ingresos por concepto de turismo podrán reducir el impacto de estas nuevas exoneraciones. A la larga, un mayor flujo de viajeros podría significar una bonanza de dinero más abultada que la que podían recoger por gravámenes hacia los licores. Añade que aguas abajo, las repercusiones sobre el empleo y la atracción de inversiones será igualmente muy importante.
Daniel Paloma Freire analiza los impuestos especiales
A pesar de que los impuestos por el consumo de licores pasaron a la historia, en el reino sobreviven otros tributos especiales aplicables a productos. Los artículos derivados del tabaco pagan un impuesto del 100 %, al igual que las bebidas energéticas. Cabe destacar que muchas de ellas usan como principios activos elementos como la cafeína.
Por su parte, las bebidas gaseosas pagan un gravamen del 50 %. La razón que había esgrimido el reino para el cobro de estas altísimas tasas, es que su consumo es dañino para la salud. Agregan que el uso y la comercialización de estos productos también son perjudiciales para el medio ambiente.
Daniel Paloma Freire y el Impuesto a las Sociedades de Dubái
El Impuesto a las Sociedades es un tributo que deben pagar las personas jurídicas por sus ejercicios fiscales desde el pasado 1 de junio. Su aprobación tuvo lugar en enero de 2022 y la misma generó mucho revuelo alrededor de un país famoso por su flexibilidad fiscal. Daniel Paloma Freire recuerda que en su momento generó tanta confusión que las mismas autoridades tuvieron que emitir un comunicado oficial.
Por esa razón, este profesional comenzó por explicar específicamente en qué consiste el nuevo tributo del 9 % sobre los beneficios de las sociedades mercantiles. Por la fecha que entró en vigencia, solo lo deben declarar las sociedades que comienzan su ejercicio fiscal en junio y finaliza en mayo. Estos primeros 6 meses son una especie de ‘etapa de transición’, dice Paloma Freire.
Las que trabajan con un año fiscal que empieza en enero y culmina en diciembre, lo deberán aplicar a partir del próximo inicio de año.
La presentación de la declaración respectiva deberá concretarse en un período no mayor a los 6 meses una vez culminado el ejercicio fiscal. Es decir, que Dubái no comenzará a ver ingresos por este concepto hasta mediados del año 2024.
El Impuesto a las Sociedades tiene 3 niveles
Aunque el tipo impositivo estándar de este nuevo impuesto es del 9 %, el economista Paloma Freire detalla que en realidad tiene 3 niveles distintos. Para las compañías que reporten en su declaración beneficios anuales inferiores a 102.000 dólares, su tasa será del 0 %. En pocas palabras, estarán eximidos.
Para las empresas con beneficios anuales superiores a los 102.000 dólares la tasa impositiva será del 9 %. Una particularidad del impuesto es que la base tributaria se calcula a partir de los primeros 102.000 dólares de utilidades. Es decir, si una empresa obtiene $150.000 en ganancias, el nuevo impuesto solo se calculará en función de $48.000.
Con esta clasificación, Dubái pretende seguir defendiendo su política de atraer inversiones grandes, pero también iniciativas medianas y pequeñas. Estas son vitales para mantener el impulso en el sector terciario de la economía, específicamente el comercio y los servicios. Algunos analistas consideran que en este grupo también es necesario incluir a las startups.
Sobre las grandes empresas multinacionales, Paloma Freire explica que estas estarán sujetas a distintas tasas. En este nivel, la tributación correspondiente estará enmarcada en lo que dicta Pilar 2 del marco BEPS 2.0. Las tasas a aplicar tomarán como referencia las reglas que dicta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
No es únicamente Dubái
Una aclaratoria que hace Paloma Freire es que este impuesto no entró en vigencia solo en la ciudad de Dubái. Es de obligatorio cumplimiento en todos los territorios de los Emiratos Árabes Unidos. Añade que esto tiene una importante implicación en cuanto a la competitividad que tiene Dubái frente a sus vecinos a la hora de atraer inversiones.
Daniel Paloma Freire detalla el Impuesto sobre la Renta Imponible y los impuestos inmobiliarios
Más allá de lo que ha sido noticia durante el 2023, Dubái sigue destacando por su atractivo régimen de impuestos generales. Dos de sus cartas principales abarcan la renta imponible y el sector inmobiliario. La primera sustituye al tradicional Impuesto sobre la Renta y la segunda ofrece ventajas a las inversiones inmobiliarias. Sobre estos impuestos en Dubái, Paloma Freire destaca sus características más relevantes.
Impuesto sobre la Renta Imponible en Dubái
El Impuesto sobre la Renta Imponible es en Dubái el equivalente a lo que en otros países se conoce como el Impuesto sobre la Renta. La base imponible en este caso se calcula con base en todos los ingresos obtenidos por una persona física o jurídica en este territorio. Estos ingresos pueden provenir de negocios, ganancias de capital (intereses) o alquileres, entre otros.
A estos ingresos se les deducen algunos gastos, como los pagos relacionados con el funcionamiento del negocio o la depreciación de los equipos. Paloma Freire llama la atención que para este y otros cálculos impositivos, Dubái utiliza la más avanzada tecnología. Esto los ha hecho cada vez más eficientes a la hora de evitar la evasión.
Política fiscal que favorece los ingresos individuales
Así como en los otros 6 emiratos, Dubái no tiene ningún tipo de Impuesto sobre la Renta. Es decir, quienes trabajen allí recibirán como ingresos el valor neto de sus salarios, sin ningún tipo de deducciones por concepto de retenciones. Esto tiene una repercusión significativa sobre el poder adquisitivo de los profesionales y de toda la mano de obra.
Dubái es uno de los lugares que mejores salarios tiene y sin las retenciones que son comunes en otros países occidentales, estos resultan más competitivos. Otro factor que favorece al bolsillo de los empleados es el IVA. Este tributo que todos pagan a través de la adquisición de bienes o servicios, tiene un tipo de apenas el 5 %.
Al pagar menos IVA, las personas disponen de una mayor cantidad de dinero para consumir, lo que a la larga favorece a toda la economía. Adicionalmente, Paloma Freire recordó que, además de ser el IVA más bajo que en otras naciones como las de Europa Occidental, también tiene otras ventajas significativas.
Entre ellas, destacan las exenciones. En este emirato están libre del pago de IVA la comercialización de viviendas o terrenos sujetos a impuestos inmobiliarios, los servicios financieros y de educación. Tampoco pagan este tributo los servicios de sanidad, el transporte internacional (billetes aéreos) ni el transporte público. Otro sector eximido es la comercialización de metales preciosos con un alto grado de pureza.
Impuestos en el sector inmobiliario en Dubái
Otra política fiscal dirigida a incentivar la atracción de inversiones locales y extranjeras es su esquema de impuestos inmobiliarios. Como estratega financiero internacional, Daniel Paloma Freire considera que este constituye uno de los pilares de su economía. En este ámbito existen dos tipos de tributos: los que gravan las operaciones y los relacionados con el alquiler.
En el primero de los casos, el comprador y el vendedor de una propiedad deben cancelar el equivalente al 2 % de la operación. Este impuesto lo deben pagar por separado cada una de las partes involucradas en la transacción. Aquellas operaciones que sean financiadas a través de un crédito hipotecario deberán pagar una tasa tributaria del 0,25 % de la cantidad total del crédito.
Sobre los alquileres, un dato importante sobre Dubái es que lo que se tributa es el pago por arrendamiento. Este economista explica que cuando una persona alquila una vivienda debe pagar adicional al canon mensual equivalente al 5 % de esa cantidad. Se cancela junto al pago de cada mensualidad y es el propietario quien tiene la obligación de transferirlo a las autoridades.
En el caso de los alquileres de locales comerciales como oficinas, almacenes, tiendas por departamentos, restaurantes o bares; el tributo es del 10 %.
Otro impuesto inmobiliario existente es el que se vincula a la titulación de bienes heredados o recibidos mediante una donación. En estos casos, el beneficiario debe pagar un gravamen del 4 % calculado sobre el valor de la propiedad.
Los impuestos en Dubái sobre instalaciones turísticas
En Dubái, al igual que en el resto de los Emiratos Árabes Unidos, existe el llamado Impuesto sobre Instalaciones Turísticas. Es un paquete de tributos que incluye los siguientes conceptos. La tasa de servicio equivale al 10 % del coste de la factura. Es el mismo tipo que tienen los tributos por tarifa de habitación, tasa municipal e impuesto municipal. Por tasa turística, estos negocios pagan un gravamen del 6 %.
Los impuestos en Dubái y las nuevas tecnologías
Más arriba, Paloma Freire ya había mencionado la tecnología puntera que utiliza Dubái a la hora de implementar sus políticas tributarias. El especialista señala que esta ciudad emirato ha creado una infraestructura digital muy eficaz para facilitar a los contribuyentes sus declaraciones. El principal recurso es la digitalización, que evita a las personas o empresas tener que hacer los pagos de forma presencial.
Un ejemplo de ello es la sencillez con la que las personas que abren un negocio pueden inscribirse en el sistema tributario. En cualquiera de los 7 estados de los Emiratos Árabes Unidos, el interesado solo debe ingresar al portal web de la Autoridad Fiscal Federal (FTA). Luego, en la sección de servicios electrónicos, debe buscar el apartado de Impuesto Especial en Línea. Cabe destacar que estos solo aplican para los productos sujetos al pago de impuestos especiales mencionado anteriormente.
Paloma Freire aclara que esto no solo tiene como meta ofrecer un régimen más amigable con el contribuyente. También forma parte de la lucha de este reino contra la evasión fiscal, que para ellos ha representado siempre un problema. El lado más positivo para todos es que hay muy poco margen de error en los cálculos de tributación. Así, es muy poco probable que alguna persona tenga que pagar de más.
No se pueden olvidar las zonas con régimen especial
Un factor importante dentro de la dinámica económica de Dubái ha sido la creación de zonas francas. En este territorio existe en la actualidad un total de 24 y las empresas que operan allí están totalmente libres del pago de impuestos. Paloma Freire destaca que esta ventaja abarca incluso al nuevo Impuesto a Sociedades.
Impuestos sobre exportaciones e importaciones
Finalmente, para quienes desean abrir un negocio de exportaciones o importaciones teniendo como centro de operaciones Dubái, las condiciones son muy favorables. Daniel Paloma Freire dice que el tributo por derechos de aduana equivale al 5 % del valor de la mercancía, su flete y seguro. Añade que hay productos que pagan un gravamen mayor, como es el caso de los productos de tabaco y las bebidas alcohólicas.
¿Ya sabes lo último del PS5? ¡Atención gamers y entusiastas de los videojuegos! Tenemos una emocionante noticia para compartir con ustedes. La tan deseada PlayStation 5, la consola de próxima generación de Sony, está a punto de experimentar un emocionante cambio en algunos territorios.
La PS5 va a bajar de precio, pero no en todos lados
Se ha anunciado que dispositivo va a bajar de precio en estos territorios seleccionados, lo que supone una gran oportunidad para todos aquellos que han estado esperando el momento perfecto para adquirir esta potente máquina de juego.
Con su impresionante rendimiento, gráficos de vanguardia y una biblioteca de juegos excepcional, la PlayStation 5 se ha convertido en un objeto de deseo para muchos jugadores en todo el mundo. Ahora, con esta reducción de precio en ciertos territorios, más personas podrán sumergirse en la emocionante experiencia que ofrece esta consola de última generación.
Una noticia que ha causado gran expectación
La noticia ha generado gran expectación entre los aficionados, quienes están ansiosos por saber en qué territorios específicos se aplicará esta reducción de precio y cuáles serán los nuevos costos. ¿Cuánto costará ahora la PlayStation 5 en estos territorios afortunados? ¿Cuáles serán las oportunidades que esto abrirá para los jugadores y para la industria de los videojuegos en general?
Aún no se tienen todos los detalles
Estamos atentos a los detalles que se revelarán próximamente y no podemos esperar para compartirlos con ustedes. Si has estado considerando adquirir una PS5, este podría ser el momento perfecto para dar el salto y disfrutar de una experiencia de juego sin precedentes. ¡Manténganse al tanto de las noticias para no perderse esta increíble oportunidad!
PlayStation 5 se acerca a la recta final del año con una serie de novedades que tienen emocionados a los fans. Entre las noticias más esperadas está el próximo lanzamiento de Marvel’s Spider-Man 2, que no deja de sorprender con constantes actualizaciones, como el nuevo aspecto de Mary Jane para la secuela.
Más novedades
Pero eso no es todo, ya que también se espera que la versión Slim de la consola haga su aparición en los compases finales del año. Esta versión podría ofrecer una alternativa más compacta y económica para aquellos que busquen una opción más asequible para disfrutar de los juegos de última generación.
Además, los rumores sobre la próxima PlayStation 5 Pro han comenzado a circular, y parece que ya se han filtrado algunos detalles. Según las filtraciones, se espera que la PlayStation 5 Pro se lance en los últimos meses de 2024, ofreciendo posiblemente mejoras en el rendimiento y características adicionales para los jugadores más exigentes.
No obstante, hay rumores
En cuanto al precio de la PlayStation 5, una fuente de información conocida como billbil-kun ha afirmado que una reducción del precio de la consola se avecina en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Este rumor ha causado expectación entre los consumidores y se espera que el anuncio oficial se realice pronto.
Sin embargo, no se sabe con certeza si esta reducción también se aplicará en España, a pesar de que recientemente hubo una oferta que redujo el precio en 100 euros.
Muchos desean poder aprovechar esta noticia
Estos son tiempos emocionantes para los amantes de los videojuegos y los poseedores de una PlayStation 5, ya que las novedades y posibles cambios en la consola ofrecen más opciones para disfrutar de la experiencia de juego.
Con el transcurso del tiempo, se espera que Sony revele más detalles sobre las actualizaciones y nuevos lanzamientos, manteniendo a los jugadores atentos a todas las noticias que puedan surgir en el futuro cercano.
Hasta el momento, la incertidumbre rodea la posible reducción de precio de la PS5 en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. La filtración realizada por billbil-kun, una fuente conocida por sus acertadas predicciones en el mundo de los videojuegos, ha despertado la curiosidad y emoción de los jugadores, pero todavía quedan dudas por resolver.
No sabemos si será por tiempo limitado
Una de las interrogantes principales es si esta reducción de precio será temporal o permanente. Aunque la información proporcionada por billbil-kun ha sido confiable en el pasado, aún no se ha especificado la duración de esta eventual oferta. Los consumidores y seguidores de la PlayStation 5 están a la espera de que la fuente se pronuncie nuevamente para aclarar este aspecto crucial.
La credibilidad de billbil-kun se ha ganado un lugar destacado en el mundo de las filtraciones de videojuegos debido a sus precisas predicciones anteriores. Su historial de aciertos ha aumentado la expectativa y confianza en sus informaciones.
Sin embargo, siempre es importante mantener un escepticismo saludable hasta que la información sea confirmada oficialmente por la empresa involucrada, en este caso, Sony.
Hay que estar pendientes
Es probable que tanto los medios de comunicación como los fanáticos estén pendientes de cualquier nueva declaración por parte de billbil-kun para obtener más detalles sobre la reducción de precio de la PlayStation 5. Hasta que haya una confirmación oficial, los jugadores deberán esperar pacientemente y estar atentos a cualquier noticia que pueda surgir.
La especulación en torno al futuro de la PS5 ha cobrado fuerza con los rumores que circulan entre los insiders del sector. Según estos informes, Sony estaría considerando eliminar del mercado el modelo actual de la PS5 en favor de los próximos lanzamientos: la PS5 Slim y la PS5 Pro.
Se viene la PS5 Slim
El lanzamiento inminente de la PlayStation 5 Slim, una versión más compacta y económica de la consola, apunta a que Sony estaría buscando simplificar su producción y oferta. Esta versión podría incluir el lector de disco por separado, lo que permitiría a los usuarios elegir entre una versión física o una totalmente digital, adaptándose así a las preferencias de los consumidores.
Por otro lado, los planes relacionados con la PS5 Pro también son fundamentales para el futuro de la generación. Se espera que esta versión sea más potente y ofrezca mejoras significativas en el rendimiento, lo que podría atraer a los jugadores más exigentes y entusiastas.
Se va a eliminar el modelo actual
El hecho de eliminar el modelo actual de la PS5 podría ser una estrategia para simplificar la oferta y enfocarse en dos modelos claramente definidos: la PS5 Slim para aquellos que buscan una opción más asequible y compacta, y la PS5 Pro para aquellos que buscan una experiencia de juego de alto rendimiento.
Una posible bajada de precio en los modelos actuales de la PlayStation 5 sería una estrategia efectiva para vender el stock remanente y dar paso a la producción exclusiva de la PS5 Slim y la PS5 Pro. Esto permitiría a Sony enfocarse en la producción de las nuevas versiones y atender las demandas de diferentes segmentos del mercado.
Recordemos que se trata de especulaciones
Sin embargo, es importante destacar que todo esto es especulación en este momento y que no hay confirmación oficial por parte de Sony. Los fanáticos y seguidores de la consola deberán esperar a que la compañía japonesa se pronuncie al respecto para conocer los planes reales para la PS5 y su futuro en el mercado de los videojuegos. Hasta entonces, habrá que estar atentos a cualquier noticia o anuncio oficial que pueda surgir.
La impresión Direct to Film (DTF) es muy utilizada en el sector de la decoración textil. Si se compara con la impresión por sublimación o la serigrafía, esta técnica tiene valores agregados como la durabilidad, la calidad, la versatilidad, la velocidad, la eficiencia, la rentabilidad y la resistencia.
Teniendo esto en cuenta, DTF Barcelona ofrece a sus usuarios formación en DTF preimpresión a través de diferentes recursos audiovisuales para que puedan preparar sus archivos antes de la impresión y logren obtener todos los beneficios de esta técnica.
Una técnica que aporta múltiples ventajas para un beneficio integral a la hora de imprimir
La impresión DTF consiste en emplear una película específica con un adhesivo termofusible y tintas de sublimación para aterrizar diferentes diseños en prendas de ropa y otros tejidos. En esta línea, la DTF logra calidad en una diversa gama de sustratos textiles que pueden incluir el poliéster, el algodón u otros materiales de carácter sintético, facilitando que esta técnica sea implementada de manera más fácil en los recursos que están disponibles para la decoración.
Por otro lado, a través de la impresión DTF se logra una excelente calidad en la impresión, con valores agregados en materia de nitidez, color, la complejidad de diseños que se pueden aprovechar y la posibilidad de aprovechar mejor algunos recursos estilísticos como el degradado.
Asimismo, otra ventaja que proporciona la impresión con DTF reside en la manera en que los diseños plasmados a través de esta técnica duran más y resisten con mayor éxito al lavado y al desgaste de cada día. Esto se debe a que el adhesivo termofusible logra fusionarse con las fibras de la tela y, por esa vía, potenciar la adhesión y prolongar la vida útil de la impresión.
Por otro lado, no depende de pantallas de serigrafía o de procesos previos de sublimación en papel, por eso la impresión con DTF se lleva a cabo con mayor rapidez y eficiencia, y a unos costes menores.
Recursos que ayudan a sacar el máximo partido a la impresión en DTF
Teniendo todo esto en cuenta, desde DTF Barcelona se ofrece formación a través de recursos audiovisuales en acciones que son claves antes de llegar a la impresión por medio de esta técnica. Dentro de los contenidos que se abordan en esta formación, se encuentra el DTF con el programa de edición Adobe Illustrator y su respectiva exportación en PNG; y cómo montar en este sistema los metros para que los colores resulten más vibrantes.
Estos materiales son generados desde la vocación por la calidad y el mejor servicio posible que tiene el equipo experto de DTF Barcelona.
La impresión Direct to Film (DTF) es muy utilizada en el sector de la decoración textil. Si se compara con la impresión por sublimación o la serigrafía, esta técnica tiene valores agregados como la durabilidad, la calidad, la versatilidad, la velocidad, la eficiencia, la rentabilidad y la resistencia.
Teniendo esto en cuenta, DTF Barcelona ofrece a sus usuarios formación en DTF preimpresión a través de diferentes recursos audiovisuales para que puedan preparar sus archivos antes de la impresión y logren obtener todos los beneficios de esta técnica.
Todas las ventajas de la técnica a la hora de imprimir
La impresión DTF consiste en emplear una película específica con un adhesivo termofusible y tintas de sublimación para aterrizar diferentes diseños en prendas de ropa y otros tejidos. En esta línea, la DTF logra calidad en una diversa gama de sustratos textiles que pueden incluir el poliéster, el algodón u otros materiales de carácter sintético, facilitando que esta técnica sea implementada de manera más fácil en los recursos que están disponibles para la decoración.
Por otro lado, a través de la impresión DTF se logra una excelente calidad en la impresión, con valores agregados en materia de nitidez, color, la complejidad de diseños que se pueden aprovechar y la posibilidad de aprovechar mejor algunos recursos estilísticos como el degradado.
Asimismo, otra ventaja que proporciona la impresión con DTF reside en la manera en que los diseños plasmados a través de esta técnica duran más y resisten con mayor éxito al lavado y al desgaste de cada día. Esto se debe a que el adhesivo termofusible logra fusionarse con las fibras de la tela y, por esa vía, potenciar la adhesión y prolongar la vida útil de la impresión.
Por otro lado, no depende de pantallas de serigrafía o de procesos previos de sublimación en papel, por eso la impresión con DTF se lleva a cabo con mayor rapidez y eficiencia, y a unos costes menores.
Recursos que ayudan a exprimir todas las oportunidades de la impresión en DTF
Teniendo todo esto en cuenta, desde DTF Barcelona se ofrece formación a través de recursos audiovisuales en acciones que son claves antes de llegar a la impresión por medio de esta técnica. Dentro de los contenidos que se abordan en esta formación, se encuentra el DTF con el programa de edición Adobe Illustrator y su respectiva exportación en PNG; y cómo montar en este sistema los metros para que los colores resulten más vibrantes.
Estos materiales son generados desde la vocación por la calidad y el mejor servicio posible que tiene el equipo experto de DTF Barcelona.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha indicado que únicamente tres entidades, ninguna española, entre los 70 bancos europeos a los que ha examinado, incumplirían los requisitos mínimos de solvencia bajo el escenaro adverso planteado en las pruebas y se verían forzados a levantar capital.
«Bajo el escenario adverso, todos los bancos excepto tres cumplen el TSCR (requisito de capital total del PRES)», señala la Autoridad, sin identificar a estas tres entidades.
No obstante, la EBA apunta que, de los tres bancos, dos tienen un déficit menor de TSCR, mientras que la entidad con un déficit mayor cumple con el TSCR bajo el escenario adverso cuando se aplica la NIIF 17, es decir, la norma contable actual para actividades de seguros que entró en vigor el 1 de enero 2023.
Asimismo, la EBA señala que, en cuanto a los requisitos del índice de apalancamiento, cuatro bancos no cumplen con el TSLRR (la ratio deapalancamiento total del PRES) en el escenario adverso», aunque apunta que para tres de ellos la diferencia es pequeña, mientras que cumplen con el TSCR basado en el riesgo.
Por otro lado, el análisis de la EBA advierte de que un total de 37 bancos examinados correrían el riesgo de ver limitadas las distribuciones de dividendos al incumplir en 2025 el rquisito MDA (importe máximo distribuible)
Esto significa que cuando el ratio CET1 transitorio cae por debajo del requisito OCR, se estaría incumpliendo el MDA y puede llevar a pedir a los bancos que reduzcan sus distribuciones.
EXAMEN DEL BCE.
En cuanto al examen al que el Banco Central Europeo (BCE) ha sometido a 98 entidades, incluyendo 57 examinadas por la EBA y 41 de menor tamaño, todos los bancos retienen suficiente capital bajo el escenario base para cubrir sus requerimientos de capital, mientras que, bajo el escenario adverso, 53 bancos estarían sujetos a restricciones en el pago de dividendos en al menos un año del horizonte de proyección (51 bancos en el último año), ya que incumplirían el umbral MDA (importe máximo distribuible) basado en riesgo.
En este sentido, el banco central apunta que esto tiene un efecto positivo en los coeficientes de capital de las entidades, ya que las distribuciones reducidas impulsan la base de capital disponible, lo que lleva a un menor agotamiento durante el horizonte de la prueba de estrés en general.
Aparte de eso, solo nueve bancos, ninguno de ellos español, tendrían dificultades para cumplir con sus requisitos totales de capital SREP y/o requisitos de coeficiente de apalancamiento en el escenario adverso, entre los que se incluye las tres entidades señaladas en la prueba liderada por la EBA.
«Se necesitarían 8.100 millones de euros adicionales, en conjunto para los bancos afectados, para restaurar los niveles de capital en línea con los requisitos de capital respectivos en el escenario específico considerado», explica el BCE.
No osbtante, la institución subraya que, dada la naturaleza de la prueba de estrés, que no es un ejercicio de «aprobar o fallar», los déficits de capital identificados no darán lugar, sin embargo, a acciones de recapitalización inmediatas y, en cambio, los resultados a nivel de banco informarán el proceso de evaluación y revisión supervisora (SREP) para cada institución.
El DTF es un método de impresión por transferencia que permite obtener diseños de alta resolución en prendas textiles, transfiriendo una imagen previamente impresa en una película especial utilizando calor y presión sobre la tela. Este método está revolucionando el mundo de los textiles por las facilidades que ofrece para la personalización de prendas. Por esta razón la empresa Forte ofrece sus servicios en esta área a los emprendedores interesados en el DTF impresión para crear su marca de ropa.
Ventajas de la impresión DTF
La principal ventaja de este método de impresión se observa en la calidad del producto obtenido, así como en la rapidez del proceso. Se pueden crear transfers a todo color sin necesidad de confeccionar pantallas de serigrafía, logrando un producto de calidad fotográfica en cuestión de minutos. Además, sus tintas son duraderas a los lavados, algunas de ellas ya han pasado controles de calidad textil y cuentan con el certificado Made in Green by OEKO TEX, que es la certificación más exigente en cuanto a salud, sostenibilidad medioambiental y responsabilidad social.
Entre otros aspectos, con este método se obtienen impresiones con una resolución de color fotográfica de 1440 puntos por pulgada, consiguiendo degradados, medios tonos y colores lisos o planos perfectos. Por otra parte, este método permite tener un stock de diseños listos para transferir a las prendas en el momento en que sea necesario para la venta, evitando tener prendas listas sin saber si se van a vender. La versatilidad es otro de los grandes puntos a favor de la impresión DTF. Se pueden transferir DTF a una gran variedad de textiles, como algodón, poliéster, mezcla de poliéster y algodón, poliamida, lycra y nylon. Entre otros.
Por todas estas razones, cada vez hay más emprendedores que trabajan con DTF impresión para crear su marca de ropa.
Forte: calidad, rapidez y eficiencia
Forte ofrece a sus clientes su servicio online de DTF por metros, una excelente opción para quienes deseen poner a prueba los beneficios de DTF impresión para crear su marca de ropa, aprovechando las facilidades que ofrece este método de trabajo para producir piezas de calidad en poco tiempo.
En este sentido, la empresa ofrece DTF impresiones por metro a tamaño 55 x 100 cm, film de retirado en caliente de 80 micras, poliamida de grano fino blanca, impresión a 8 pasadas a 2400×720 ppp y envíos gratis a partir de 10 metros, con hora de corte a las 10 de la mañana para el envío de diseños para impresión.
A través de la página web de Forte, los clientes pueden hacer su pedido, bien sea enviando los metros a imprimir montados por wetransfer e indicando el número de pedido, o bien a través de la app de la tienda que permite cargar directamente los metros con diferentes diseños en archivos PNG. Una vez recibidos los transferibles solo hay que cortar y planchar, para obtener un producto acabado en cuestión de minutos.
Los cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas son elementos imprescindibles en los sistemas de energía solar. Estos dispositivos están pensados para soportar diferentes condiciones ambientales y de carga, brindando durabilidad y fiabilidad para máxima eficiencia. Garantizando la correcta distribución y seguridad de la electricidad que se genera por los paneles solares y protegiendo los sistemas de sobrecargas y cortocircuitos, estos elementos ofrecen un funcionamiento de larga duración.
En este sentido, la tienda de Celéctricos pone a disposición una amplia gama de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas de alta calidad para que las personas puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Para una instalación fotovoltaica, servicios especializados y productos de alta calidad
Celéctricos es una empresa dedicada a la venta de componentes eléctricos de alta calidad y al mejor precio. Desde su fundación, la compañía ha enfocado su estrategia comercial en proveer soluciones eficientes, eficaces y rentables, convirtiéndose en un aliado confiable para sus clientes. Gracias a una amplia gama de productos, incluyendo baterías, interruptores, transformadores, motores eléctricos, cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas y otros dispositivos, la empresa brinda soluciones personalizadas y atiende los requerimientos específicos de sus usuarios, proporcionando asistencia técnica posventa y una variedad de materiales a precios altamente competitivos sin comprometer la calidad de los mismos.
De esta manera, Celéctricos ha logrado posicionarse en el mercado gracias al respaldo de un equipo de profesionales capacitados que están a disposición de las personas, brindando asesoría y acompañando la selección de los mejores componentes eléctricos para cada proyecto. Además, la compañía cuenta con un sistema de compras en línea que hace más fácil y accesible el proceso de adquisición de los productos desde cualquier lugar, realizando envíos exprés y entregas gratuitas en máximo 48 horas de cientos de productos según condiciones.
La elección adecuada de un cuadro eléctrico es fundamental para optimizar el rendimiento de una instalación fotovoltaica
Celéctricos cuenta con cuadros eléctricos específicamente diseñados para instalaciones fotovoltaicas. Estos son componentes cruciales en cualquier sistema de energía solar, ya que garantizan la correcta distribución y seguridad en la instalación, protegiendo el sistema de posibles sobrecargas y cortocircuitos. La elección de un cuadro eléctrico adecuado es esencial para el rendimiento y la longevidad de un sistema fotovoltaico, ya que permiten gestionar tanto la corriente continua generada por los paneles solares, como la corriente alterna utilizada en la mayoría de las aplicaciones domésticas y comerciales. Su capacidad para cambiar entre estas dos formas de electricidad es una de las razones principales por las que son vitales en cualquier sistema de energía solar.
Además, los cuadros eléctricos son totalmente personalizables según las necesidades de cada instalación, pudiendo variar en voltaje de operación y capacidad de corriente. Celéctricos también tiene en cuenta las certificaciones y normativas para garantizar un funcionamiento seguro de estos sistemas y una experiencia de usuario satisfactoria.
Comienza la ‘nueva aventura americana’ para algunos de los colaboradores del programa que tantas alegrías ha dado a sus espectadores: ‘Sálvame’. Se despedía de forma agridulce una de las cabezas de cartel de Mediaset para dar paso a nuevas emisiones que nada tienen que ver con el programa patrio.
Una de estas caras, la de Terelu Campos, ha querido compartir a través de su blog en la revista ‘Lecturas’ cómo está viviendo el comienzo de rodaje del que será el próximo reality de la plataforma de streaming.
UN VIAJE DE ALTURA
Terelu ha compartido con sus seguidores todos los altibajos de la travesía transatlántica que han vivido todos los colaboradores que participan en el reality. Un viaje que comienza el 19 de julio, cuando el equipo se reúne en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 7 de la mañana para grabar su entrada en este nuevo proyecto televisivo. La emoción y los nervios a flor de piel, mientras los compañeros de prensa aguardan para despedirlos.
En los escritos de la Campos, esta confiesa que siempre se pone histérica antes de volar, pero que no tiene miedo de hacerlo. Sin embargo, tras llegar a Miami, se da cuenta de que ha metido cosas innecesarias en su equipaje y ha dejado atrás elementos esenciales en Madrid. Una acción a lo que ella cariñosamente llama una «terulada». Un vuelo que ella considera «largo y agotador», mientras se enfrenta a una espera de dos horas en el control de pasaportes. La falta de sueño y el cansancio son cosas que para ella comienzan a acumularse ya desde el primer día.
UNA EXPERIENCIA EMOCIONANTE
En palabras de la comunicadora, «lo que estamos haciendo aquí está resultando una experiencia agotadora». La falta de descanso la ha llevado a pasar 24 horas sin dormir y sin poder descansar en una cama. Sin embargo -y a pesar de los desafíos- la tertuliana señala que el encanto de este nuevo reality radica en que cada colaborador muestra su verdadero ser, sin filtros ni máscaras.
Con un tono emocionante, Terelu Campos confiesa que todos esperan que el reality sea bien recibido por el público y que los enganche por completo. Pero hay un factor que ha hecho que las grabaciones sean aún más difíciles: el calor infernal de Miami en estas fechas. La Campos declara que nunca antes había estado en la ciudad durante este clima, y asegura que evitará volver mientras esté en sus manos.
DE MIAMI A MÉXICO
«Después de Miami, nos dirigimos a la Ciudad de México, algo que me emociona mucho porque no la conozco», revela la malagueña con entusiasmo. Entre sus deseos se encuentra el asistir a un concierto de Enrique Bunbury, un sueño que a ella misma le parece «casi imposible».
Terelu Campos finaliza su relato con una promesa de sorprender a los espectadores con esta nueva producción. Los seguidores de «Sálvame» podrán ver una versión muy particular de cada colaborador, mostrando su esencia y estilo único. La aventura americana de este carismático grupo promete emociones fuertes, risas y, seguramente, algún que otro drama inesperado.
UNA AMBICIOSA APUESTA
Ya antes de su estreno, podríamos considerar que este nuevo reality de Netflix se trata de una apuesta arriesgada pero ambiciosa. Los colaboradores se han visto abrumados ante la superación de un agotamiento físico y emocional, así como el hecho de tener que adaptarse a un entorno totalmente distinto al que están habituados.
Estamos hablando de una pasión y entrega por un nuevo proyecto que mantiene emocionados tanto a sus protagonistas como a los espectadores, que esperan con ansias su estreno. Un público que no puede esperar para ver el resultado final de esta travesía, que promete ser un reflejo genuino de quienes son estos tertulianos fuera de los platós de televisión. Mientras tanto, Terelu Campos y su equipo continúan trabajando arduamente para llevar a los espectadores a un viaje único y sorprendente.
El mundo del trabajo ha cambiado significativamente desde la pandemia. El auge del trabajo remoto o híbrido se ha convertido rápidamente en un must have para atraer y retener talentos. A pesar de sus grandes beneficios, estas modalidades también presentan grandes desafíos.
Especialistas en cultura organizacional han señalado que solo el 25 % de los trabajadores remotos o híbridos se sienten conectados con los valores corporativos de su empresa.
La plataforma Digital Biz Magazine ha conversado con diversos tecnólogos y empresarios sobre esto, en busca de soluciones a los retos que plantea el nuevo panorama de transformación digital.
Valores corporativos en la era digital
La consultora Great Place to Work reveló que más de 53.000 empleados encuestados se sienten a gusto con modelos de trabajo híbrido o remoto. Sin embargo, los actuales índices de retención de talentos reflejan una mala adaptación por parte de las empresas a esta modalidad.
En conversaciones con Digital Biz Magazine, Carlos Manero, responsable para Iberia de la gama de servicios digitales y gestionados de HP, propuso poner el foco en el cómo trabajan las personas y no el dónde.
A su vez, el trabajo remoto requiere considerar nuevos valores corporativos, como la seguridad y sostenibilidad. La ciberseguridad, sin duda, ha cobrado importancia en empresas con empleados remotos y los ciberataques han ido en aumento desde entonces.
Por otro lado, los años recientes han puesto sobre la mesa la sostenibilidad como un gran interés en los consumidores. Prestar atención a estos temas requiere dar un giro de tuerca a áreas como las de Recursos Humanos y a las estrategias pensadas para la cultura organizacional, la fidelización y la retención de talentos.
En este sentido, Digital Biz Magazine lleva años poniendo el foco en fomentar e impulsar las distintas formas de optimizar modelos tradicionales para hacer frente a la transformación digital.
Cómo lograr una transmisión efectiva de valores corporativos en la era del trabajo remoto
En el caso de HP, Manero ha comentado cómo su reciente invención, la herramienta y servicio HP DaaS+ Hybrid aparece para responder en gran medida a necesidades que plantean los modelos de trabajos híbridos.
Para Digital Biz Magazine, esto es un precedente para pensar soluciones tecnológicas para afrontar la crisis ocasionada por el auge de entornos de trabajo remoto.
La transmisión de valores corporativos puede (y debe) tomar forma de prácticas relacionadas con el trabajo y las formas de realizarlo. Para Digital Biz Magazine, las siguientes acciones son necesarias: trabajar con plataformas y software de comunicación y trabajo colaborativo, aprovechar las últimas tecnologías en ciberseguridad y ahorro energético e implementar instancias de gamificación y frameworks retrospectivos en el ámbito de trabajo. Así, las nuevas tecnologías pueden contribuir a desarrollar valores corporativos como la transparencia, la seguridad, responsabilidad social y la sostenibilidad.
Las manchas y bultos granulares que aparecen en la piel son una de las principales preocupaciones de las personas en lo que respecta a su apariencia física, ya que pueden afectar la confianza y la autoestima por resultar molestas y antiestéticas. Este es el caso de los lunares y las verrugas, cuyos tratamientos de eliminación son cada vez más populares debido a su sencillez, efectividad y rapidez.
Tratamientos para la eliminación de lunares y verrugas, en Centro Estética El Pilar
Si bien la mayoría de las manchas que aparecen en la piel suelen tener el mismo aspecto, existen algunas diferencias importantes a tener en cuenta para aplicar un tratamiento eficaz para su eliminación. De esta manera, los lunares son círculos oscuros concentrados que se forman por la acumulación de células de la piel, mientras que las verrugas son pequeñas protuberancias carnosas con textura rugosa.
En este marco, el Centro Estética El Pilar cuenta con 3 tratamientos para la eliminación de lunares y verrugas, con técnicas como el lápiz de plasma, electrobisturí y láser. Así, los pacientes que reserven una cita en este centro estético en Madrid tendrán una primera valoración gratuita, donde sus profesionales determinarán el tratamiento adecuado según el tipo de lunares y verrugas que se deban quitar. A este respecto, el número de sesiones dependerá de cada caso, aunque habrá resultados visibles de forma inmediata, con un período de recuperación de entre 2 y 3 días.
Los lunares y verrugas que pueden quitarse mediante la radiofrecuencia
Entre los tipos de lunares y verrugas que pueden eliminarse a través de los tratamientos que ofrece el Centro Estética El Pilar se encuentran los que aparecen en la frente, los ojos y las mejillas, así como los de la mandíbula y el cuello. De este modo, es posible levantar las cejas y tensar la piel debajo de los ojos, de la frente y de las mejillas, además de dar más volumen y disminuir la piel flácida que puede haber alrededor.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eliminación de lunares y verrugas no puede ser realizada en los meses con alta luminosidad solar como julio y agosto, ya que si los pacientes exponen su piel a la radiación solar corren el riesgo de sufrir una marca solar.
Con más de 38 años de experiencia en la medicina privada y el sector sanitario, un equipo de profesionales cualificados y la última generación en tecnología láser, el Centro Estética El Pilar se alza como una de las mejores alternativas en Madrid para la eliminación de lunares y verrugas.
Llorente y Cuenca (LLYC) logró en el primer semestre del año unos ingresos operacionales de 39,9 millones de euros. La cifra supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 2022. La consultora terminó la semana con su acción en 10,30 euros.
EBITDA DE CASI 9 MILLONES
Según el avance de resultados pendiente del informe final de auditoría, los ingresos totales también crecieron un 12%, hasta los 48,7 millones de euros. Mientras, el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) mejoró un 9%, hasta los 8,8 millones de euros. Los resultados hasta junio están en línea con lo presupuestado. Transcurridos seis meses, la firma alcanza el 0% del objetivo de ingresos y EBITDA previsto para todo el ejercicio.
El crecimiento orgánico de los ingresos, del 8%, está por encima del reportado por compañías del sector y viene impulsado por las operaciones con más impacto en el grupo por su volumen: Madrid, São Paulo y México.
El crecimiento orgánico de los ingresos, del 8%, está por encima del reportado por compañías del sector
La adquisición de BAM en marzo ha convertido a Estados Unidos en el tercer mercado en volumen de LLYC tras España y México. BAM es una agencia estadounidense, con sede en San Diego, especializada en el sector de las relaciones públicas y el marketing, que presta servicios startups y empresas tecnológicas respaldadas por capital riesgo.
Deep Digital crece con fuerza Deep Digital, que aglutina marketing digital (creatividad, performance y paid media) y soluciones basadas en la transformación e inteligencia digital, consolida su crecimiento. Esta unidad de negocio, que acaba de integrar la agencia de audio Voikers, es una de las grandes apuestas de la firma en su reciente Plan Estratégico. Ha incrementado un 25% sus ingresos en el primer semestre.
DEEP DIGITAL
La contribución de Deep Digital al resultado total de la consultora es cada vez mayor. Ya supone un 34% de los ingresos operacionales y un 26% del EBITDA recurrente. El balance del resto de las unidades de negocio de LLYC es el siguiente: Europa representa el 34% de los ingresos operacionales y el 40% del EBITDA recurrente hasta el mes de junio; Latam, el 25% y el 26% respectivamente; Estados Unidos supone el 7% de los ingresos y el 8% del resultado bruto de explotación.
Si distribuimos los resultados del primer semestre por regiones, Europa (España y Portugal) supone el 44% de los ingresos operacionales y el 49% del EBITDA recurrente; Norte (México,
Panamá y República Dominicana), el 26% y 21% respectivamente; Andina (Colombia, Perú y Ecuador), el 11% en ambas variables; Estados Unidos, el 9% de los ingresos operacionales y el 10% del EBITDA recurrente; y Sur (Brasil, Argentina y Chile), el 10% y 9%.
Europa (España y Portugal) supone el 44% de los ingresos operacionales
En relación con el avance, el socio y CEO Global en LLYC, Alejandro Romero, señaló que están satisfechos «porque estos resultados se han conseguido en un entorno muy complejo. La mejora de las cifras a partir del segundo trimestre y el impulso que muestra nuestra apuesta por el área digital y de marketing o la de Healthcare nos permiten ser optimistas». «Seguro que la fortaleza del negocio, nuestra diversificación, la confianza de los clientes y el esfuerzo diario de los casi 1.200 profesionales que forman LLYC permitirán alcanzar los objetivos que nos hemos marcado para 2023. Será otro año de crecimiento de dos dígitos”, indicó.
LLYC, EN DETALLE
LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumente su prestigio.
Las paradisíacas playas y el entretenimiento que ofrece Cancún, lo hacen un destino obligatorio para los viajeros. En España, el blog Vero4travel cuenta 12 años de experiencia viviendo momentos fascinantes en todo el mundo, para ofrecer a sus seguidores las mejores recomendaciones en cada estancia. A partir de su experiencia en este paraíso mexicano, la líder de la página, Verónica Martínez, y su equipo, revelan tips para viajar a Cancún y hacer de este itinerario de viaje una grata e inolvidable visita.
Contenido útil y ameno
Como ingeniera informática, Vero diseñó el blog con recursos técnicos que aportan información muy útil mediante una navegación intuitiva, con ayuda real al planificar los viajes. Por su parte, el cofundador del blog, Jesús Martínez, es un viajero experto en estrategias de contenido web capaz de motivar a quienes, como él, no cesan de acumular millas. Entre los consejos para aplicar antes de viajar están la búsqueda de los vuelos más baratos y la reserva del coche de alquiler antes de llegar a aeropuerto con una compañía de confianza, que ofrece de 10 % a 30 % en las principales atracciones turísticas.
Asimismo, Verónica y Jesús advierten sobre la importancia de reservar un seguro de viajes que incluye hasta 200.000 euros en hospitalización y cobertura covid. Otra acción importante es adquirir una tarjeta eSIM para el roaming, con la que Vero4travel ofrece 5 % de descuento. El equipo también recomienda ahorrar las comisiones de las tarjetas bancarias al sacar o cambiar dólares y sin comisión, con la tarjeta gratuita BNEXT o comprar divisas online.
¿Qué hacer en una semana?
El primer día, los blogueros sugieren recargar energías disfrutando de las instalaciones del hotel, para que a la mañana siguiente inicie un recorrido por las playas de la zona hotelera como Playa Langosta, Playa Tortugas, Playa Delfines y Playa Nizuc. El tercer día será ideal para conocer Chichen Itzá, donde se ubica la pirámide o castillo de Kukulcán.
A mitad de semana, Vero4travel aconseja ir a Xcaret un parque temático reconocido mundialmente con atracciones como ríos subterráneos, el aviario, el mariposario, o los grandes felinos en la Isla de los Jaguares. La noche podría terminan en el parque “México espectacular”, con más de 300 artistas en escena, y el ilusionismo del parque Xenxes.
Actividades relajadas conforman la agenda del quinto y el sexto día, como ir de compras, conocer Cancún Spot y tomarse fotos en las letras gigantes o ir al acuario interactivo, sin olvidar la visita a las ruinas de Tulum, un “castillo” maya a las orillas de una playa impresionante. El cierre que propone Vero4travel es conocer Isla Mujeres, donde se llega vía marítima, para hacer snorkeling, buceo, conocer el Museo de Arte Submarino, lanzarse en tirolesas o bañarse en aguas termales.
Llevar unas buenas zapatillas deportivas para caminar por selva y zonas arqueológicas es otra recomendación importante para visitar Cancún. Solo queda ir con la mejor actitud y la certeza de disfrutar al máximo con la atención personalizada de Vero4travel.
¿Quieres pasar tus vacaciones en la mejor playa de España? Nuestro país tiene algunas de las playas más asequibles de Europa, grandes lugares para hacer deporte y por supuesto playas familiares; pero es ahora cuando sabemos cuál es la más destacada de todas, gracias a los lectores de ‘Lonely Planet’. ¡Descúbrela aquí!
TODO UN REFERENTE EN LOS VIAJES TURÍSTICOS
La guía ‘Lonely Planet’ es imprescindible para los viajeros de todo el mundo. Fundada en 1973, esta famosa editorial se ha convertido en sinónimo de información confiable y detallada sobre destinos globales: sus guías abarcan desde los lugares más populares hasta rincones escondidos y auténticos. ‘Lonely Planet’ ofrece consejos útiles, recomendaciones de alojamiento, gastronomía y actividades locales, todo ello pensado para maximizar la experiencia del viaje.
Los expertos de ‘Lonely Planet’ recorren destinos para proporcionar una perspectiva real y actualizada, que luego trasladan a los lectores para que puedan organizar sus viajes. Con su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por la cultura local, ‘Lonely Planet’ ayuda a los viajeros a descubrir y comprender el mundo de manera responsable y auténtica. Ya sea para planificar un gran viaje o simplemente para soñar con futuras aventuras, esta guía es una aliada valiosa para recorrer el globo, y gracias a ella ahora sabemos cuál es la mejor playa de España.
LA ENCUESTA DEFINITIVA
A través de su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 200.000 seguidores, ‘Lonely Planet’ lanzó una pregunta a los lectores: ¿cuál es la mejor playa de España? De inmediato los usuarios se pusieron manos a la obra, escogiendo el arenal que más les gusta para ir de vacaciones y disfrutar del mar, y la respuesta fue multitudinaria. La cifra de votos supera las 60.000 personas, que han elegido su playa favorita en base a varios criterios.
¿QUÉ DEBE OFRECER LA MEJOR PLAYA DE ESPAÑA?
Para empezar, las vistas son imprescindibles: un buen paisaje hace que visitar una playa sea memorable. Los lectores de ‘Lonely Planet’ han valorado aspectos como la limpieza, la calidad de la arena, el entorno o lo cristalino de las aguas. En un segundo plano se han referido elementos como los servicios cercanos, tales como restaurantes o actividades deportivas, al igual que la masificación de la playa y si es apta para familias.
ESTA ES LA PLAYA GANADORA
El consenso ha sido absoluto: para los lectores de ‘Lonely Planet’, la mejor playa de España es Ses Illetes. Este fantástico lugar, situado en Formentera, es la joya de las Islas Baleares, gracias a unas arenas infinitas de color blanco y las aguas más limpias que hayas visto. En esta ranking la playa de Rodas, en las Islas Cíes, ha quedado en segundo lugar, seguida de Cofete (Fuerteventura) en el tercer puesto y de Es Trenc (Mallorca) en el cuarto.
¿DÓNDE ESTÁ SES ILLETES?
La mejor playa de España, una de las más espectaculares del Mediterráneo, se sitúa en el extremo norte de la isla de Formentera. Forma parte del Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera, de ahí que su conservación y belleza no tengan rival. Su nombre, “Seis Islotes” en castellano, se refiere a los cayos que se pueden ver desde la orilla: la Illa des Forn, Escull des Pou, la Illa Redona, l’Escull d’en Palla y la Illa de Tramuntana.
MÁS DE 400 METROS DE PARAÍSO
Ses Illetes se extiende a lo largo de 450 metros y tiene un ancho de otros 50, pero su belleza va mucho más allá de sus dimensiones. Sus aguas turquesas y poco profundas son tan cristalinas que permiten ver el fondo marino con una claridad impresionante, mientras que la arena blanca y suave bajo los pies crea una sensación paradisíaca, a la cual se se añade el encanto salvaje de su entorno natural. ¡Con razón es la mejor playa de España!
LA MEJOR PLAYA DE ESPAÑA PARA TUS VACACIONES
En esta playa no todo es disfrutar del increíble paisaje. Ses Illetes es perfecta para plácidos baños y también si quieres practicar snorkel, permitiendo a los visitantes explorar la rica vida marina de la zona. También es un lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas como el paddle surf o simplemente relajarse bajo el cálido sol mediterráneo. Pero recuerda que debido a su popularidad, especialmente durante la temporada alta, es recomendable llegar temprano para conseguir un buen sitio.
A la hora de comer no tendrás que alejarte mucho: al sur, en el Molí de Sal, se encuentra un molino de viento que alberga un restaurante donde puedes probar el mejor marisco de Formentera. Y si quieres más opciones, junto a la sección de pasarelas de maderas tienes locales de comida de toda clase, ofreciendo la gastronomía única de esta isla.
¿CÓMO SE LLEGA A SES ILLETES?
No hay vuelos directos a Formentera, así que la forma más habitual es coger un ferry desde Ibiza; salen con regularidad y tienen un trayecto de 30 minutos, hasta el puerto de La Savina. Una vez allí puedes alquilar un coche para llegar a Ses Illetes, que se encuentra a unos 8 kilómetros de distancia si vas por la PM-820-2, tardando menos de 10 minutos. También hay autobuses que conectan La Savina con diversas playas de la isla, incluida Ses Illetes. Recuerda que puedes optar por alquilar una bicicleta para disfrutar de un paseo escénico hasta la mejor playa de España.
Derma Innovate, empresa referente en el desarrollo de soluciones para la regeneración capilar, se encuentra en la fase final de lanzamiento al mercado de su proyecto para lanzar al mercado una tecnología de regeneración capilar.
El mercado de trasplante capilar ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido a la creciente demanda de personas que buscan soluciones para la pérdida de cabello. La calvicie o la disminución del volumen capilar pueden tener un impacto considerable en la autoestima y la confianza de las personas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de tratamientos capilares, incluidos los trasplantes capilares.
El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que implica la redistribución de folículos pilosos desde una zona donante hacia áreas con pérdida de cabello. Los folículos pilosos suelen extraerse de áreas donde el cabello crece de manera abundante, como la parte posterior o lateral de la cabeza, y luego se implantan cuidadosamente en las áreas calvas o con adelgazamiento del cabello. Esto permite que el cabello trasplantado crezca de forma natural y duradera.
En los últimos tiempos, ha habido avances tecnológicos en el campo de la regeneración capilar. Empresas como Derma Innovate han desarrollado tecnologías innovadoras de fotoestimulación capilar que han mostrado resultados prometedores en la potenciación del crecimiento del cabello y la mejora de la eficacia de los trasplantes capilares. Estas tecnologías buscan optimizar los resultados de los trasplantes capilares y ofrecer soluciones más efectivas para las personas que buscan recuperar su cabello.
La tecnología de Derma Innovate se basa en un sistema que consta de un medio de cultivo, un compuesto fotosensible y un dispositivo automatizado para la estimulación ex vivo de los folículos pilosos. La empresa ya validó la eficacia de esta tecnología en un primer ensayo clínico en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Actualmente, Derma Innovate ya dispone de su primer prototipo, desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), para trasplante capilar que integra la tecnología de la empresa.
Asimismo, Derma Innovate ha firmado un acuerdo de colaboración con Clínica Esbeltia, una clínica estética y de trasplante capilar reconocida a nivel nacional. Este acuerdo incluye la realización de un nuevo ensayo clínico en trasplante capilar y la validación de la tecnología de regeneración capilar in vivo de Derma Innovate.
«En Derma Innovate, nos hemos comprometido a ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes y reduzcan los costes asociados a los tratamientos capilares», afirmó Youness Ouahid, asesor científico de Derma Innovate. «Estamos muy contentos con los avances logrados hasta ahora y confiamos en que nuestra tecnología de regeneración capilar tenga un impacto significativo en el campo de la salud capilar».
Sabino San Vicente, director de EuskaltelFundazioa y coordinador del encuentro tecnológico, ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta edición y por la confirmación de que la participación sigue creciendo en los últimos años, acercándose ya a las cifras prepandemia.
Entre los datos destacables de esta edición, ha sido notable la asistencia de público a la Opengune, el espacio abierto que ha acogido stands de empresas tecnológicas así como las más de 30 charlas, talleres y conferencias impartidas.
Los organizadores del evento también destacan la altísima participación en las 150 actividades programadas, con un incremento notable de inscritos en los diferentes concursos y competiciones respecto a la pasada edición.
Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia, de la BBK y de Euskaltel, que además proporciona el acceso a internet de la party, con una velocidad de 60 Gbps.
La Euskal Encounter 31 se cierra con un balance altamente positivo, con más de 3.600 ordenadores conectados y más de 4.300 participantes. Entre los datos destacables de esta edición, ha sido notable la participación en las más de 150 actividades programadas y la asistencia de público a la Opengune, el espacio abierto que ha acogido stands de empresas tecnológicas así como las más de 30 charlas, talleres y conferencias impartidas.
Durante cuatro días, desde el 22 al 25 de julio, los 35.000 metros cuadrados ocupados por la Euskal Encounter se han convertido en una vibrante aldea digital en la que se han desarrollado 150 actividades programadas, con un incremento notable de inscritos en los diferentes concursos y competiciones respecto a la pasada edición. El buen ambiente y el espíritu colaborativo, señas de identidad del evento, han vuelto a ser una constante que la organización quiere poner en valor, así como agradecer el civismo y la colaboración de los asistentes.
El acceso a internet de la party proporcionado por Euskaltel, con una velocidad de 60 Gbps, ha ofrecido una conexión muy estable y sin incidencias que ha permitido que todas las actividades programadas, y especialmente las competiciones de videojuegos, se hayan desarrollado en unas condiciones óptimas.
Como novedad de esta edición, se ha inaugurado un nuevo sistema de control de accesos en tiempo real creado por ingenieros miembros de la propia organización del evento. Su implantación ha sido todo un éxito, ya que ha permitido gestionar los pasos entre las diferentes zonas del evento con gran rapidez y comodidad.
De igual forma, se ha puesto en marcha por primera vez un nuevo supercore de red con una gran capacidad de crecimiento, que puede llegar a ofrecer una conectividad de hasta 800 Gbps. Su funcionamiento ha resultado altamente positivo, con una gran estabilidad, por lo que se confirma como una pieza clave para el crecimiento de las prestaciones de red en próximas ediciones.
Satisfacción y recuperación
Sabino San Vicente, director de Euskaltel Fundazioa y coordinador del encuentro tecnológico, ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta edición. Ha resaltado especialmente que el número de participantes sigue creciendo, acercándose ya a las cifras prepandemia.
San Vicente también ha apuntado que para la próxima edición, la Opengune contará con aún más contenido, una vez confirmado que sigue siendo un espacio de gran interés tanto para participantes en el evento como para visitantes.
Como dato, también se ha constatado un mayor porcentaje de familias con niños y niñas que acuden al evento, en su mayoría participantes veteranos que han optado por seguir acudiendo a la Euskal Encounter esta vez acompañados de su descendencia. Esta circunstancia, que ya avanzaba el proceso de inscripción, se ha tenido en cuenta a la hora de planificar actividades para todas las edades.
Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia, de la BBK y de Euskaltel.
El auge de la formación online no solo ha beneficiado al alumnado, quienes ahora pueden acceder a una mayor oferta de programas y cursos. También ha sido una evolución muy positiva para las instituciones educativas, que actualmente tienen la posibilidad de un mayor alcance con sus plataformas académicas.
La posibilidad de una enseñanza más dinámica, diversa, recursiva y actualizada se pone en valor con el catálogo de la institución española La Academia de Trabajo Social. En su portal, hay disponibles más de 100 cursos online para los profesionales de esta área, con contenidos de alta calidad y certificaciones institucionalmente reconocidas.
Plataforma exclusiva para los profesionales del trabajo social
Un buen profesional del trabajador social necesita una equilibrada combinación de habilidades blandas y duras que le permitan desempeñar sus funciones eficazmente y con sentido humano. Los representantes de La Academia de Trabajo Social resaltan el hecho de que es una profesión cuyo eje central radica en ayudar a los demás.
Por esa razón, esta plataforma ha concebido un catálogo de formación acorde a la dinámica social de la actualidad. Cada uno de los programas y cursos están diseñados para facilitar respuestas a las dinámicas sociales que se están generando en España. Estos contenidos permiten a los y las estudiantes convertirse en agentes de cambio para las instituciones en las que trabajan y sus entornos.
Para fortalecer las habilidades duras, la institución tiene un abanico de programas clasificados en 19 categorías, como Animales, Exclusión Social, Igualdad de Género, Mediación, Menores, Orientación Laboral, Psicología, Salud Mental, Emprendimiento, Familia, Sanitario y Sexualidad, entre otras. Solo en el Trabajo Social como categoría, ofrecen más de 50 cursos.
Actualización permanente en sus programas de formación
En su afán de actualización permanente, La Academia de Trabajo Social ha agregado recientemente a su plataforma 4 nuevas formaciones. Son Test y Escalas de Valoración Aplicables desde el Trabajo Social; Prevención, Detección y Atención de la Radicalización Violenta; Dirección de Centros de Servicios Sociales y Atención a Víctimas de Violencia de Género.
A la par de la diversidad, el alumnado cuenta con todas las ventajas que ofrece la modalidad de formación online.Entre ellas, destacan la posibilidad de acceder a los cursos al ritmo de cada uno y en el horario más conveniente para cada persona. También disponen de una serie de recursos que ofrecen las plataformas virtuales para optimizar el proceso de aprendizaje.
La Academia de Trabajo Social mantiene también una programación permanente de talleres y eventos en su web. De esta forma, los profesionales tendrán la oportunidad de reforzar sus conocimientos y mantenerse informados sobre los avances en materia de legislación y prácticas profesionales. Por eso, sus representantes manifiestan que son más que una plataforma de formación.
Desde su idílica ubicación en el centro monumental, a tan solo unos pasos de lugares como la Catedral de Santa María de la Sede, la icónica Giralda y la Torre del Oro, estos alojamientos gozan, además, de las mejores vistas de la ciudad. Con sus completos servicios, que incluyen Wi-Fi gratuito, TV LCD, minibar, caja fuerte gratuita, baño completo, aire acondicionado, calefacción y suelos de tarima flotante, la comodidad y el confort están garantizados en estos establecimientos. En definitiva, una apuesta segura para unos días inolvidables disfrutando de Sevilla en su mejor momento.
Dijo una vez Arturo Pérez-Reverte, que “nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla”. Calles plagadas de rincones y secretos aún por contar. Ese aire, ese alma que rezuman sus patios, palacios e iglesias alrededor de la arteria principal de la ciudad: el Río Guadalquivir. Puerta de entrada y salida al comercio con las américas y testigo sempiterno del glorioso pasado español. No pasa desapercibido para nadie que pone un pie en Sevilla, que hay que tomarse un tiempo para disfrutarla bien. Para dejarse atrapar por esa forma de ver la vida tan sevillana.
Después de una intensa jornada desentrañando los mil y un secretos de la ciudad, es obligado hacer un alto y relajarse en un hotel moderno, con todo lo necesario para hacer de la estancia en Sevilla algo inolvidable. Un lugar en el que desconectar pero sin renunciar a dejar atrás el ajetreado centro de la ciudad. ¿Es posible compaginar descanso de calidad con una ubicación de primera, donde poder acceder a los principales atractivos turísticos de la ciudad? Sí, y dos veces sí.
Situados en la céntrica Plaza del Duque de la Victoria, en pleno casco histórico, los hoteles América Sevilla y Derby Sevilla son, indudablemente, la mejor opción para una estancia perfecta. A un pequeño paseo de la Calle Sierpes, centro neurálgico de la vida sevillana, estos hoteles se presentan como ese rincón soñado en el que tomarse un respiro antes de abordar otra jornada de emociones y vivencias.
El hotel América presenta un estilo completamente renovado, moderno y elegante. Habitaciones silenciosas, redefiniendo el concepto de confort y descanso. Desde su fachada, pasando por sus sofisticados salones y estancias comunes, el Hotel América tiene una marcada imagen cosmopolita. Nada más cruzar el recibidor en la entrada, es fácil olvidarse del ajetreo y del ruido exterior para centrarse en el descanso.
Por su parte, el Derby de Sevilla conserva ese toque ‘marinero’, con una apuesta por tonos azules, generando un ambiente singular. Sus confortables habitaciones son una opción perfecta para olvidarse de las preocupaciones y dedicarse por completo a reponer fuerzas. Y a destacar también, por supuesto su terraza en la azotea, ideal para desconectar deleitándose con unas magníficas vistas del skyline de la capital andaluza. Un atardecer, (o amanecer, para los más madrugadores) de los que es mejor vivirlos en persona que en fotografía o vídeo.
Además, ambos hoteles ofrecen la posibilidad de contratar experiencias exclusivas como free tours por la ciudad, paseos en barco por el Guadalquivir, bus turístico, o los famosos tours de tapas, para disfrutar de la célebre gastronomía andaluza.
Hotel América u Hotel Derby. Dos opciones inmejorables. Dos establecimientos con todo lo necesario para garantizar un descanso de primera en una de las ciudades más bellas y con más solera de España. Si Sevilla tiene un color especial, no hay nada mejor que asomarse por la ventana de dos de los mejores hoteles de la ciudad para comprobarlo por uno mismo.
El chaleco se ha convertido en una prenda imprescindible en nuestros outfits de primavera/verano. Y es que no paramos de ver chalecos por todas partes, ya sea bordados, de colores o, como es el caso de nuestra protagonista de hoy, en denim.
Una de las ‘socialités’ más activas en redes sociales del momento, Ana Soria, nos ha mostrado en su Instagram una tendencia de lo más cómoda para el buen tiempo. Se trata de un chaleco de Zara que parece haber gustado mucho a sus más de 100.000 seguidores. Si aún no tienes el tuyo, a continuación te proponemos un look muy ‘millennial’ que te enamorará.
La trayectoria de Ana Soria como personaje popular en redes sociales
Desde el primer momento en que Ana Soria se hizo conocida por ser la nueva pareja del ex torero Enrique Ponce, durante sus primeros meses de relación ambos pidieron encarecidamente a los medios de comunicación que no hablasen sobre su noviazgo.
Esto chocaba especialmente con el hecho de que ambos no paraban de mostrar en sus respectivas cuentas de Instagram su vida como enamorados. Estas imágenes, protagonizadas por preciosos paisajes naturales y excursiones en barco, parecían mostrar que la pareja vivía en unas continuas e idílicas vacaciones.
Unas fotos que básicamente cesaron de un día para otro y cuya razón aún se desconoce (se ha especulado sobre que quizá esto se pudiera deber a una petición por parte de los familiares de la pareja). Desde ese momento Ana y Enrique parecían vivir tranquilamente su amor apartados de las cámaras en su casa de Almería.
La joven de 25 años estudiaba Derecho hasta que su relación con el torero se hizo pública. En ese momento, en el que Ana cursaba el tercer curso, renunció a una beca Erasmus en Polonia y a su plaza en la universidad de Granada, trasladando su expediente a la facultad de Derecho de Almería.
Durante esos meses de tranquilidad y ‘anonimato’ la almeriense retomaba así sus estudios, periodo en el que también se dijo que realizó las prácticas jurídicas correspondientes a su carrera en el despacho de su padrino, el ex juez Baltasar Garzón.
Todo esto indicaba que Ana Soria quería centrarse únicamente en acabar Derecho, habiendo declinado numerosas ofertas laborales relacionadas con explotar su imagen publicitaria. Pero esta decisión de no traspasar la línea del anonimato a lo popular duró poco, ya que tanto Ana como Enrique Ponce decidieron dar una entrevista en el exitoso programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’, uno de los más vistos en prime time.
«Esta es tu primera entrevista, la primera de tu vida, en la televisión, en directo y en ‘El Hormiguero’. ¿No está mal?». Así comenzaba Pablo Motos, presentador del programa, la entrevista a la popular pareja que nadie había conseguido hasta el momento. En ella tanto Enrique como Ana se mostraban relajados y muy compenetrados, y hablaron de aspectos íntimos de su relación como el día en que se conocieron, los difíciles momentos vividos con la prensa rosa e incluso su diferencia de edad.
No son pocos los que aseguran que el propósito de esta aparición televisiva era dar a conocer más públicamente a Ana Soria con la intención de que la joven pudiera comenzar una carrera como futura influencer, cuyo propósito (según algunos medios aseguran) es el de seguir los pasos de otros rostros conocidos que han logrado ganarse la vida con sus colaboraciones publicitarias en Instagram, como es el caso de Laura Escanes.
Una de las últimas publicaciones de Ana da fe de ello, con unas fotos de lo más favorecedoras donde nos propone un look muy cómodo, fresco y juvenil protagonizado por un chaleco denim y un pantalón de estilo cargo.
El veraniego chaleco denim de Zara
Sentimos darte la mala noticia de que el chaleco denim que ha lucido Ana Soria en sus stories, perteneciente a la colección de primavera/verano de 2023 de Zara, se encuentra actualmente agotado en su web.
Puedes intentar encontrarlo en alguna tienda física de la firma gallega, pero si lo que te ha enamorado es el outfit de chaleco denim y pantalón cargo, tienes otras muchas otras formas de imitarlo.
Usar un chaleco como top es una de las tendencias que más hemos visto durante estos meses de calor. Esta prenda, en cualquiera de sus variantes, ha ganado terreno hasta el punto de convertirse en una de las más populares de la temporada.
Muy versátil, el chaleco es un imprescindible de todo fondo de armario, pudiendo transformar cualquier look básico en un estilismo original y juvenil, muy ‘millennial’. Nuestro favorito es sin duda el que está confeccionado en denim, una de las modas que mejor se adapta a la corriente del ‘layering’ (es decir, superposición de capas). Y es que esta prenda puede usarse tanto sola como sobre casi cualquier parte superior, sin importar la estación del año en la que nos encontremos.
Si te ha gustado el denim de la publicación de Ana Soria, seguramente te encantará el siguiente chaleco corto confeccionado 100% en lino que sí puedes encontrar disponible en la web de Zara. De cuello solapa y manga sisa, esta prenda color gris cuenta con bolsillos y botones delanteros. Su precio es de 35,95€ (REF.: 4043/272).
Logra el look perfecto junto con un pantalón de estilo cargo
El regreso de los pantalones cargo nos traslada de vuelta a la moda casual a la vez que sexy de los 2000. Esta prenda nos parece la expresión máxima de comodidad que imperaba en aquellos primeros años del nuevo milenio. Esa época en la que la moda la marcaban los cantantes de pop más populares, en cuyos videoclips y conciertos apostaban por tops de tirantes ajustados y pantalones muy holgados con numerosos bolsillos en los laterales.
Esta tendencia ‘dosmilera’ ha vuelto con mucha fuerza los últimos meses, para alegría de las que amamos la comodidad sobre todas las cosas. Así, en pleno verano de 2023 los pantalones cargo han invadido las calles y los armarios de las expertas en moda.
Hailey Bieber, Emily Ratajkowski y Bella Hadid son un buen ejemplo de ello, las cuales han optado más de una vez por la favorecedora combinación de este tipo de pantalones junto con un chaleco corto en tejido denim.
Según distintas previsiones, en 2023 la generación procedente de fuentes de energía renovable en España superará el 50 % del total de la producción. Esto incluye la generación de energía fotovoltaica, que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento, y a otros métodos como, por ejemplo, la producción eólica terrestre y la hidroeléctrica.
A su vez, estos sectores, que están creciendo y experimentan una expansión, presentan una demanda creciente de profesionales formados. Para acceder a estas nuevas oportunidades laborales es posible formarse a través del Máster en Energías Renovables que ofrece EGCI Escuela de Gerencia. Se trata de un programa de formación 100 % online dirigido a personas interesadas en el sector energético o profesionales que quieren actualizar sus conocimientos.
Características del Máster en Energías Renovables de EGCI
Este curso sigue la metodología student centered, que consiste en desarrollar profesional y personalmente a los alumnos siguiendo altos estándares de calidad académica. Durante este máster se refuerza la interacción constante entre alumnos y profesores, centrándose en la realidad empresarial del sector de producción de energías renovables.
Para fomentar la formación de los alumnos, EGCI cuenta con materiales de apoyo asíncrono como, por ejemplo, vídeos y lecturas. Además, se realizan sesiones online síncronas, se observan distintos casos de estudio y se ofrecen varios métodos de autoevaluación. Por otra parte, todos los alumnos deben desarrollar un proyecto final tutelado.
Para ello, EGCI proporciona un entorno de aprendizaje colaborativo, inmersivo y adaptable. Asimismo, cada alumno puede elegir la especialización que mejor se adapte a sus circunstancias profesionales y personales.
Salidas profesionales del Máster en Energías Renovables de EGCI
Esta formación cuenta con un 87 % de empleabilidad en distintas funciones y puestos. En este sentido, los alumnos formados en EGCI Escuela de Gerencia se pueden desempeñar como coordinadores medioambientales, auditores o consultores energéticos y directores de medioambiente y sostenibilidad.
Gracias a este máster también es posible trabajar en la adaptación energética de múltiples empresas o como gerente y director en compañías del sector de las energías renovables. Adicionalmente, los egresados de EGCI cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para emprender sus propios proyectos empresariales. Por otra parte, pueden acceder a oportunidades de empleo en puestos técnicos como especialistas en medición de recursos eólicos y solares o especialistas en políticas energéticas y medioambientales a nivel internacional, nacional o regional, entre otras alternativas.
Para facilitar el acceso al mundo del trabajo, el equipo de EGCI ofrece acompañamiento a los alumnos durante procesos de postulación desde el momento en el que se matriculan.
En el Máster en Energías Renovables que ofrece EGCI Escuela de Gerencia es posible adquirir los conocimientos necesarios para acceder a múltiples oportunidades de empleo en un sector que se encuentra en expansión.
El concursado puso en marcha un restaurante que tuvo que cerrar después y no consiguió la estabilidad laboral
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 21.000 euros en Valencia aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para emprender una aventura empresarial, en concreto, un restaurante, así como para los gastos inherentes (alquiler de local, equipamiento y productos). Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, con el tiempo, la facturación del negocio no fue como hubiera deseado y sólo generaba para cubrir costes de proveedores. Al final esta situación no pudo prolongarse más por lo que tuvo que cesar en la actividad. A partir de ahí, el deudor buscó empleo para hacerse cargo de sus obligaciones. Lamentablemente, atravesó un largo periodo de inestabilidad laboral, encadenando momentos de desempleo. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, también se vio forzado a estar en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución estuvieron muy mermadas».
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida desde cero sin deudas, tras haber dictado el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.
Repara tu DeudaAbogadoscomenzó su labor jurídica en septiembre de 2015, lo que le convierte en el bufete pionero en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Ese mismo año fue cuando el Parlamento de España aprobó la entrada en vigor de esta legislación. En la actualidad el gabinete jurídico ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados en los juzgados españoles, aportando siempre la documentación requerida al cliente para demostrar que es una persona en estado de insolvencia. Hay que decir que hasta la fecha han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia en sus manos para reactivarse en la economía.
Para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta siempre a las circunstancias económicas del cliente para ofrecerle las condiciones que mejor se adapten a él. «Muchas personas se ven incapaces de hacer frente a los honorarios que les piden algunos abogados. En nuestro caso, ofrecemos diferentes modalidades de pago sencillas para sus bolsillos. Una de las cosas que también ayuda mucho al conocimiento de esta legislación y a la confianza de los clientes es que algunos cuentan su experiencia en primera persona, lo que sirve como mensaje de esperanza a quienes aún dudan de que su proceso será satisfactorio».
Las personas que no pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad pueden conseguir a través del bufete una salida a sus problemas de forma alternativa. Así, Repara tu Deuda Abogados ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existen cláusulas abusivas. Todo ello encaminado a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
En pleno verano, con las altas temperaturas y las merecidas vacaciones, una tradición que ya tiene un hueco en el corazón de millones de personas aparece una vez más: la Lotería de Navidad. Aunque parezca increíble, la Lotería de Navidad se puede adquirir desde el mes de julio, en Lotería Anta ya puedes encontrarla, y muchas personas no dudan en aprovechar sus días de veraneo para hacerse con un décimo o más
En pleno verano, con las altas temperaturas y las merecidas vacaciones, una tradición que ya tiene un hueco en el corazón de millones de personas aparece una vez más: la Lotería de Navidad. Aunque parezca increíble, la Lotería de Navidad se puede adquirir desde el mes de julio, y muchas personas no dudan en aprovechar sus días de veraneo para hacerse con un décimo o más.
Con más de dos siglos de historia, la Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados en España. Cada año, el sorteo, que tiene lugar el 22 de diciembre, reúne a todo el país en torno a sus pantallas de televisión, radio o dispositivos móviles, creando un ambiente de emoción que pocos acontecimientos pueden igualar.
El famoso «Gordo de Navidad» es el premio más codiciado y celebrado. Quienes tienen la suerte de ganar este premio reciben una suma que puede cambiar sus vidas para siempre. Pero, además, el sorteo reparte una amplia gama de premios secundarios, lo que aumenta las posibilidades de que muchas personas resulten agraciadas y puedan pasar una Navidad llena de alegría y felicidad.
Aunque la fecha del Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre queda a varios meses de distancia, la venta anticipada de los décimos es una práctica cada vez más común. La emoción por este sorteo se mantiene viva durante todo el año, y no son pocos los afortunados que han vivido la alegría de ganar un premio millonario gracias a un décimo adquirido durante el verano. Los entusiastas de la lotería aseguran su participación con antelación, teniendo la oportunidad de adquirir números específicos o participaciones compartidas con familiares y amigos. La comodidad de poder comprar los décimos online permite que las personas los adquieran desde cualquier lugar, ya sea desde la tranquilidad de su hogar o desde sus destinos veraniegos.
La administración de Lotería Anta ha sabido adaptarse a los tiempos modernos y ofrece la posibilidad de adquirir décimos a través de su plataforma digital. Esto significa que, estén donde estén, los aficionados a la lotería pueden participar en el sorteo más esperado del año sin importar la distancia o el lugar de sus vacaciones.
Con tan solo unos clics, la administración de Lotería Anta, permite a cualquier persona seleccionar su número de la suerte y obtener su décimo, sin necesidad de desplazarse físicamente a una administración.
Así que, si estás disfrutando de tus vacaciones en la playa, en la montaña o en cualquier otro lugar de veraneo, no dudes en adelantarte a la Navidad y hacerte con un décimo de la Lotería de Navidad. La administración de lotería Anta ofrece la facilidad de comprarlo online estés donde estés, para que no pierdas la oportunidad de formar parte de esta bonita tradición y, quién sabe, quizás este año la suerte te sonría con el deseado premio gordo.
«Es el momento de soñar y pensar en todo lo que puedes hacer con este premio. No dejes escapar la oportunidad de soñar y ser parte de la magia de la Lotería de Navidad. ¡Suerte!»
Mantenerse a flote en este océano de oportunidades requiere estar en sintonía con las últimas tendencias y navegar hacia la vanguardia de la competencia
Se deben hundir los sentidos en un verano de marketing digital inolvidable. En esta travesía, no solo se encuentran nuevas tendencias, sino también formas creativas de aprovecharlas al máximo y convertir la estrategia en una verdadera ola de impacto.
Hay a que anclar las estrategias en estas tendencias y prepararse para conquistar el verano de 2023. La marea del marketing digital está cambiando, y aquellos que estén dispuestos a adaptarse y abrazar la innovación serán quienes naveguen hacia el éxito.
No hay que temer sumergirse en el metaverso, surcar las olas con influencers y navegar con la inteligencia artificial como un capitán digital.
Es importante por lo tanto prepararse para sumergirse en las siguientes tendencias que llevarán a la cima del éxito este próximo otoño.
Siguiendo la analogía de este verano 2023, según las tendencias que marcan las agencias de marketing digital, es importante:
Zambullirse en el metaverso: imaginar un mundo virtual donde la realidad virtual, la realidad aumentada e internet se fusionan en una experiencia envolvente. El metaverso está emergiendo como la nueva frontera para la interacción con marcas y empresas. Si se desea liderar el juego, se debe estar listo para sumergirse en este fascinante universo digital y cautivar a los clientes con experiencias inmersivas que cambiarán la forma en que se conectan con los negocios.
Surfear con influencers: las redes sociales son el océano donde los influencers navegan con su poderosa influencia. Hay que prepararse para coger la ola del marketing de influencers.
Esta estrategia permitirá alcanzar a una enorme audiencia de manera rentable y auténtica. Los influencers son las estrellas del mar digital, y al aliarse con ellos, permitirá llevar los productos y servicios a la cima de las tendencias.
Navegar con la IA a bordo: la inteligencia artificial es la brújula que guiará las decisiones hacia el éxito. En esta travesía, la IA se presenta como aliada para automatizar tareas, ofrecer recomendaciones personalizadas y realizar análisis predictivos.
En este emocionante viaje, la inteligencia artificial no es solo un recurso, es el tesoro más valioso. Emprender una búsqueda en el océano de datos para descubrir patrones ocultos y perspectivas únicas. Con IA a bordo, las decisiones estarán respaldadas por conocimientos profundos y predicciones precisas.
Desde chatbots intuitivos hasta recomendaciones personalizadas que sorprenden, la IA dará una ventaja competitiva que catapultará los proyectos hacia adelante este próximo otoño.
Con la IA a bordo, se pueden surcar las aguas del marketing digital con una eficiencia sin precedentes y alcanzar nuevas alturas con decisiones más inteligentes.
La Experiencia del Cliente, la estrella polar de la estrategia: en este vasto océano de opciones, las empresas que triunfan son las que ponen a sus clientes en el centro de todo. No hay que olvidar que cada interacción con el cliente es una oportunidad para marcar la diferencia.
Ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional que supere las expectativas. Cada contenido que se comparta debe estar diseñado para cautivar y emocionar. Facilitar el proceso de compra y asegurar de que cada paso del camino sea placentero. Hay que conquistar los corazones de los clientes y ellos serán leales navegantes en la tripulación.
Los Datos, el viento que hincha las velas: en esta odisea digital, los datos son el combustible que impulsa el éxito. Recopilar, analizar y comprender los datos para conocer más a fondo a los clientes, entender a los competidores y navegar con astucia en el mercado.
Usar esta valiosa información para trazar una ruta efectiva para las campañas de marketing es imprescindible. Con los datos como brújula, se navega con confianza hacia las aguas azules de la relevancia y la personalización.
El Arte del Contenido, la joya del tesoro: para conquistar a la audiencia, se deben contar historias que maravillen y sumerjan en un mundo de emociones. Crear contenidos atractivos que despierten la curiosidad y mantenga enganchado al lector en cada palabra.
Aprovechar la magia del vídeo, los relatos visuales y el poder de la narración para dejar una huella profunda en sus corazones. El contenido auténtico y relevante será la llave para abrir puertas a nuevas oportunidades.
SEO, el faro que guía el camino: En este vasto océano digital, asegurarse de que los contenidos estén optimizados para los motores de búsqueda. Convertir el SEO en el faro guía para que los navegantes digitales encuentren fácilmente el proyecto web en la travesía por la red.
Investigar las palabras clave adecuadas, mejorar la estructura web y hacer que la presencia sea visible en la inmensidad de los resultados de búsqueda.
Así, se consigue ser una isla de relevancia y los tesoros digitales estarán al alcance de todos.
Redes Sociales, el lazo que conecta corazones: en este viaje, las redes sociales son el vínculo que conecta las empresas directamente con su audiencia. Es necesario aprovechar su poder para establecer relaciones auténticas y duraderas con los seguidores.
Escuchar sus comentarios, responder sus preguntas y compartir contenidos que los emocionen. Es vital establecer una comunidad sólida y fiel que los acompañe en cada etapa de tu trayectoria.
Sembrar las semillas del contenido fresco: en el verano, la creatividad florece, al igual que las ideas para el contenido. Es importante aprovechar esta estación vibrante para cultivar contenido fresco y relevante que encante a los visitantes.
Desde blogs informativos hasta emocionantes vídeos, hay que darle a la audiencia un festín de información valiosa que los mantendrá regresando a por más.
Regar con palabras clave estratégicas: es vital alimentar los contenidos con palabras clave estratégicas que ayuden a los buscadores a encontrar los tesoros digitales del proyecto.
Para ello es necesario investigar las palabras que están en tendencia y las que tienen un alto volumen de búsqueda para asegurarse de que los esfuerzos de SEO sean como un refrescante chapuzón en el océano de la competencia.
Cultivar enlaces de calidad: en este jardín de la web, los enlaces son como rutas que llevan a los visitantes directamente a la puerta. Es necesario sembrar enlaces de calidad al contenido desde sitios relevantes y autorizados. El poder de los enlaces entrantes cultivará la autoridad online y aumentará exponencialmente la visibilidad en los motores de búsqueda y por lo tanto se conseguirá mejorar la presencia en internet.
Con una dedicación apasionada y una estrategia de SEO cuidadosamente diseñada, el verano será la estación perfecta para preparar una cosecha abundante de resultados en otoño.
Es necesario cultivar contenido fresco, regar con palabras clave estratégicas, cultivar enlaces de calidad y aprovechar la energía del sol en las redes sociales.
En el verano de 2023, los mares del marketing digital serán emocionantes y llenos de oportunidades. Con el enfoque puesto en la experiencia del cliente, el viento de los datos soplando en las velas, el arte del contenido como su preciado tesoro, el faro del SEO guiando el camino y las redes sociales como el lazo que conecta corazones, la estrategia de marketing será invencible de cara a este próximo otoño.