lunes, 19 mayo 2025

La Escuela de La Fageda de Nuevas Oportunidades de La Garrotxa atiende a cerca de 150 jóvenes durante su primer curso

0

NOIMA, la Escuela de Nuevas Oportunidades de La Garrotxa, que La Fageda impulsó el año pasado en colaboración con el Ayuntamiento de Olot (Girona), ha cerrado este mes de julio su primer curso habiendo acogido cerca de 150 alumnos.

Este hecho coincide con el inicio de las obras al antiguo convento de la Divina Providencia de Olot, para adecuarlo como sede de la escuela, y con la constitución de la fundación que gestionará la escuela.

NOIMA nació con el objetivo de atender a jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo y laboral para que puedan retomar un itinerario en algunos de estos ámbitos.

El patronato que se acaba de constituir está integrado por ocho personas: cuatro de ellas en representación de La Fageda Fundació, dos de la Fundació Llobet y Nicolau, una en representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Olot y una en representación del Consejo Comarcal de la Garrotxa, en este caso del grupo a la oposición.

Durante el primer curso de funcionamiento el proyecto ha contado también con la colaboración de una veintena de empresas de la región, la gran mayoría de las cuales han acogido jóvenes en estancias de prácticas laborales.

Durante este curso escolar, los 147 jóvenes que se han atendido a NOIMA, han podido beneficiarse de los cuatro programas que se desarrollan actualmente para dar una respuesta a ajustada a los perfiles y situaciones detectadas: el Programa de Acogida y Alfabetización, la Formación Profesional a Medida, el Programa de Activación Sociolaboral y el Programa de Prevención del Abandono Escolar.

El Programa de acogida, Alfabetización y Arraigo en el Territorio está dirigido a jóvenes recién llegados que no disponen de la competencia lingüística necesaria para poder iniciar un itinerario formativo. Vincula el aprendizaje de la lengua catalana con el conocimiento del entorno y la participación en el tejido social a través de varias actividades, promoviendo el arraigo en el territorio.

El de Formación Profesional a Medida se realiza en colaboración con empresas del territorio y se dirige a jóvenes que a menudo no han acabado los estudios secundarios y que tienen poca experiencia laboral. El objetivo es su inserción laboral. De 34 jóvenes atendidos el primer curso, 25 se han insertado al mercado laboral , el 73%.

El Programa de Activación Sociolaboral busca dotar de herramientas y apoyo en la juventud que está desvinculada del sistema formativo y que tiene voluntad de revertir esta situación. El proyecto se vertebra alrededor de una formación práctica y una intervención donde aplicar los aprendizajes realizados.

Por su parte, el Programa de Prevención del Abandono Escolar está dirigido a alumnado de ciclos formativos de grado mediano para prevenir el abandono prematuro del sistema educativo. Se hace con la colaboración de los centros educativos de origen que proponen los participantes en el programa.

En el curso 2024- 2025, la escuela podrá estrenar su sede completamente habilitada dado que este mes de julio han empezado las obras de adecuación del edificio de la Providencia, proyecto que tiene una duración prevista de un año y que se ejecuta gracias a la colaboración de la Fundació Llobet y Nicolau.

Hasta que el edificio de la Providencia no esté rehabilitado las actividades se seguirán llevando a cabo en varios espacios cedidos por el Ayuntamiento de Olot (Girona).

La Fageda explicó que la Escuela de Nuevas Oportunidades quiere dar respuesta a uno de los principales retos sociales detectados en la comarca: un número muy alto de jóvenes de la comarca que están fuera del sistema educativo.

Generalmente, se trata de jóvenes de entre 14 y 24 años que han abandonado los estudios obligatorios o que están en riesgo de hacerlo, jóvenes que una vez lograda la ESO no se vinculan a ningún recurso formativo o jóvenes recién llegados con necesidades de alfabetización y de conocimiento de la sociedad de acogida.

NOIMA, en red con las administraciones públicas, los centros educativos, las entidades sociales y el mundo empresarial quiere generar nuevos entornos de aprendizaje y sinergias entre proyectos del territorio que permitan hacer frente a realidades como las relacionadas con el abandono escolar prematuro.

Un informe de la Fundación Bofill sobre este abandono en Cataluña indicaba el mes de noviembre del año pasado que el mayor porcentaje supera el 40% y se da entre jóvenes de 16 a 18 años.

El equipo INEOS Britannia ya navega en las aguas de Barcelona

0

El equipo INEOS Britannia ya se ha entrenado por primera vez en las aguas de Barcelona. Tras iniciar su preparación en la ciudad de Palma de Mallorca han cambiado la isla balear por la capital catalana, y han probado por primera vez el AC40 Athena en la sede de la 37ª Copa América que se disputará en a partir de agosto de 2024.

La tripulación del INEOS Britannia llega a Barcelona con la etiqueta de ‘Challenger of Record’ (Primer Desafiante), y como tal, ha podido consensuar el protocolo de una competición que nunca ha podido ganar un equipo británico en sus más de 170 años de historia.

Han podido probar el AC40 Athena en las aguas de la capital condal, barco con el que competirán en las regatas preliminares de 2023 y en Copa América Juvenil y en la Femenina. El equipo cuenta con dos de los mejores regatistas del mundo en sus filas: Sir Ben Ainslie, director general y patrón del equipo, y Giles Scott, director deportivo. Ainslie ya logró alzarse con la Copa América en 2013 con el equipo estadounidense y es el regatista más laureado de la historia. Scott, por su parte, cuenta con dos oros olímpicos y cuatro campeonatos mundiales en clase Finn.

La base del equipo en Barcelona, situada en el Port Vell, al lado del antiguo cine IMAX (que acogerá la exhibición America’s Cup Experience), ya está a pleno funcionamiento. El INEOS Britannia tiene a su disposición un edificio de dos plantas con cerca de 2.000 m² de superficie en el que ya están preparando la primera regata preliminar que se disputarán en Vilanova i La Geltrú, entre el 14 y el 17 de septiembre.

Se espera que el equipo pronto pruebe su LEQ12 T6, el barco de entrenamiento y desarrollo, en las aguas de Barcelona. Ya estuvieron haciendo pruebas con él en la costa mallorquina y las conclusiones que les ayude a sacar serán clave para hacer las últimas modificaciones en el AC75, el monocasco con foils con el que disputarán la Copa América 2024.

Con la llegada de los británicos ya han desembarcado cinco de los seis equipos que disputarán la 37ª Copa América. Únicamente faltan por llegar los integrantes del Orient Express Racing, que lo harán en agosto.

“Cada día en el agua cuenta para la Copa América, le doy mucho valor al equipo de tierra y de apoyo por su gran trabajo que nos ha permitido estar operativos y volver al agua tan rápido”, comentó Ben Ainslie, director general y patrón del equipo.

También habló sobre sus sensaciones ante el inicio de la competición: “El período de regatas está a la vuelta de la esquina y, aunque las preliminares se disputarán con el AC40, un barco de diseño único para todos, sigue siendo una línea de trabajo para las tripulaciones mientras esperan enfrentarse a sus rivales«, concluyó.

Finalmente, Giles Scott explicó las sensaciones de la tripulación tras su primera jornada de entrenamientos en Barcelona: “Ha sido genial, hemos tenido un día realmente bueno. Salimos con el AC40 esta mañana, más allá del rompeolas. Hacia el mediodía, el viento sopló muy fuerte y tuvimos tres horas de muy buena navegación. Fue un poco movido, el viento soplaba del este y llegó a los 15 nudos, y el estado del mar no fue ninguna sorpresa, condiciones muy complicadas pero muy divertidas», comentó el director deportivo.

La colección Swatch NEON aterriza en España de la mano de Elegance; una joyería y relojería reconocida de Tenerife

0

Elegance, una reconocida relojería y joyería de Tenerife que ofrece un amplio catálogo tanto de marcas como modelos, este verano trae a España la colección de relojes Swatch NEON.

Esta nueva línea de la reconocida marca suiza, sin perder ese estilo de ser la antítesis de las ediciones clásicas y tradicionales de dispositivos, presenta cuatro diseños que combinan rasgos futuristas y nostálgicos con llamativos tonos luminiscentes y fluorescentes.

En este marco, la tienda online de las Islas Canarias ofrece algunos de estos modelos en colores neón que llevan “la liberación provocadora de los ochenta y los noventa” a otro nivel.

Romper con la monotonía con una colección multicolor

La firma del reconocido grupo relojero suizo irrumpió en esta temporada estival con una colección exclusiva que rompe con la monotonía de la relojería clásica y está inspirada en algunos de los modelos icónicos que la marca fabricó durante los 80 y 90.

Los Swatch Neon se destacan por dibujos tribales, étnicos, purpurina, líneas y esferas, acompañadas de una fusión multicolor que irradia originalidad y diversión para aquellos amantes de la moda que no siguen los estándares establecidos.

En este contexto, la relojería y joyería Elegance ofrece en su plataforma online cuatro diseños de la exclusiva línea de relojes: el Big Bold Crono en dos ediciones, el Big Bold y el Neon Gent

El Big Bold Crono (SB06J100), uno de los más vendidos, encarna a una versión retro de los 90 (Grand Prix SCJ101) y exhibe una esfera de colores neón, junto a un vidrio acrílico. Su correa azul oscuro está fabricada con materiales biológicos al igual que la caja de color amarillo brillante.

El Big Bold Crono, a diferencia del anterior, está inspirado en el White Horses Chrono SCW100 y dispone de una esfera y diversos pulsadores en tonos flúor que destacan sobre la correa y la caja – ambas en colores blancos – que están confeccionadas con biomateriales.

El Swatch Neon Big Bold, en tanto, sigue el patrón de un modelo emblemático de los 80: Techno-Sphere GK101. Este reloj fabricado con vidrio acrílico y materiales biológicos presenta una esfera transparente recortada en amarillo, junto a una correa verde oscuro y trabillas negras que confieren un divertido contraste.

El diseño Neon Gent de la marca, por su parte, toma inspiración de un Swatch de los 90: el Skychart GN705. El dispositivo – respecto de las demás líneas – emerge con una multiplicidad de colores vivos, además de una correa rosa fucsia y una hebilla amarilla transparente que terminan de configurar un look retro.

Un completo servicio de asesoramiento, venta y posventa de relojes 

Elegance es una empresa familiar dedicada desde hace más de 40 años a la comercialización de relojería y joyería no solo en el ámbito de las Islas Canarias, sino también en el resto de España y en el plano internacional.

En este marco, la firma de Tenerife cuenta con un equipo profesional que brinda una atención personalizada al cliente por medios telefónicos, correo electrónico o WhatsApp y un completo servicio de posventa. 

Cabe destacar que el catálogo de la plataforma online exhibe desde relojes para mujeres, hombres o colecciones especiales de las mejores marcas hasta numerosos complementos de bisutería para mujer.

Gilead lanza el programa de becas internacional, ALL4LIVER, para contribuir a alcanzar la eliminacion de las hepatitis virales en el año 2030

0

Gilead Sciences anunció este viernes el lanzamiento del programa de becas, ALL4LIVER 2023, que bajo el lema ‘Diagnosticar. Derivar. Priorizar’, se ha diseñado para apoyar proyectos innovadores que impulsen el diagnóstico, mejoren la vinculación al cuidado médico y ayuden a priorizar el abordaje de las hepatitis virales en la agenda de salud pública.

ALL4LIVER apoyará iniciativas en todo el mundo (excluyendo Estados Unidos) contra la hepatitis C, la hepatitis B o la hepatitis D.

Las organizaciones pueden enviar las solicitudes de financiación de forma online a través del portal de subvenciones de Gilead antes del 30 de septiembre de 2023. Las solicitudes serán revisadas por un comité de expertos internacional e independiente, en el área de las hepatitis virales (excluyendo los Estados Unidos). Los miembros del comité de revisión son reconocidos por su experiencia en investigación de las hepatitis virales, en salud pública o en la defensa de los pacientes.

En 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el objetivo de eliminar las hepatitis virales, como una amenaza en materia de salud pública, para el año 2030. A solo siete años para alcanzar este objetivo, se necesita urgentemente un enfoque global desde todos los ámbitos relacionados con las hepatitis virales.

Durante más de dos décadas, Gilead señaló que ha trabajado para mejorar las vidas de las personas con hepatitis virales y sigue centrada en ayudar a lograr su eliminación a través de las organizaciones comunitarias.

Para ello, añadió, apoya programas innovadores que abordan las necesidades no cubiertas de las personas afectadas por las hepatitis virales en todo el mundo.

«La interrupción causada por la pandemia de covid-19 ha sido profunda», manifestó Danjuma Kamlen Adda, presidente de la Alianza Mundial contra la Hepatitis. «Ahora más que nunca, el apoyo con iniciativas como las becas ALL4LIVER de Gilead es vital para garantizar que la hepatitis viral continúe recibiendo la debida atención y continuemos desarrollando estrategias innovadoras en la lucha para eliminar la hepatitis viral».

«La expansión del programa de becas de Gilead, ALL4LIVER 2023, refleja nuestro compromiso de abordar el desafío global urgente de la hepatitis viral y crear un futuro más saludable para todas las personas que viven con enfermedad hepática. Al empoderar a las organizaciones comunitarias, nuestro objetivo es avanzar en la salud del hígado y ayudar a que la eliminación de la hepatitis viral para 2030 sea una realidad«, declaró Alex Kalomparis, vicepresidente sénior de Public Affairs de Gilead Sciences.

Las becas ALL4LIVER se lanzaron en 2021 inicialmente para la región de Asia-Pacífico y ha otorgado más de 1 millón de dólares en fondos para apoyar iniciativas que mejoran la educación sobre la hepatitis viral, con un enfoque en el VHB crónico en esa región. Gilead ha ampliado ALL4LIVER, a nivel mundial, para proporcionar apoyo a iniciativas en Europa, África, América del Sur, Asia y Colombia y América del Norte (excluyendo Estados Unidos).

Una aventura de lo más especial montando en globo por Segovia

0

El acueducto romano, el Alcázar, la Catedral y la Sierra de Guadarrama son algunas de las riquezas patrimoniales y naturales que hacen de montar en globo en Segovia una aventura de lo más especial.

En esta experiencia que comienza a primeras horas del día, el ruido de los quemadores de la aeronave, tripulada por la gente de EoloFLY, anuncia que el viaje está a punto de empezar.

EoloFLY y sus vuelos sobre Segovia

EoloFLY es una compañía que cuenta con una trayectoria de más de 20 años haciendo realidad el sueño de volar de muchas personas. Esta empresa que comenzó con un globo para dos pasajeros, cuenta en la actualidad con una flota de 5 globos modernos, con capacidad para transportar hasta 24 pasajeros.

Las aeronaves de EoloFLY ofrecen a los turistas la oportunidad de apreciar hermosos paisajes y riquezas arquitectónicas desde una perspectiva inmejorable. Para vivir esta experiencia se debe madrugar porque los viajes se realizan a primera hora de la mañana. Esto se debe a que en la medida en que avanza el día el calor provoca corrientes térmicas que afectan las condiciones de vuelo. Pero, la hora de despegue cambia dependiendo de la estación del año. En verano suele ser a las 7 de la mañana.

El viaje sobre la ciudad dura alrededor de una hora, en el que los participantes disfrutaran de una sensación de libertad y calma volando a una velocidad aproximada de 4 a 5 km por hora, apreciando como lugares emblemáticos de la ciudad y sus alrededores son iluminados por los primeros rayos de sol. Todas estas características hacen de montar en globo en Segovia una aventura especial.

Itinerario de una aventura por los cielos de Segovia

Los apasionados por los vuelos en aerostáticos tienen la oportunidad de montar en globo en Segovia. Una aventura especial que la gente de EoloFLY pone a la disposición a través de paquetes turísticos que se pueden reservar en su sitio web.

La travesía por los cielos de Segovia siempre comienza a primera hora de la mañana. Una vez en el campo de despegue, la tripulación de EoloFLY comienza a montar el globo y a confirmar la asistencia de los pasajeros. Luego se termina de levantar el globo, los pasajeros suben a la cesta y el piloto da una breve charla acerca del funcionamiento de la aeronave.

Seguidamente, comienzan a elevarse para dar un viaje tranquilo en el que se puede disfrutar de panorámicas vistas sutilmente iluminadas por los primeros rayos de sol, ideal para ser documentado con fotos y vídeos.

Al finalizar esta aventura por los cielos de Segovia, llega el momento del aterrizaje, con un pícnic y brindis en el lugar de llegada.

‘La Promesa’: el destino de Martina no está nada claro

Los fans de ‘La Promesa’ continúan sorprendiéndose con los giros argumentales que les regala la serie cada día. Misterios, confusiones, desengaños… La ficción recoge un sinfín de tramas que han enganchado a millones de espectadores, llegando incluso a traspasar fronteras.

Esta semana está siendo particularmente difícil para una de las protagonistas, Martina, la sobrina de Alonso, pues está sufriendo la presión de sus padres con mayor intensidad. Esto, unido a su ruptura con Curro, está empujando a la joven a un destino lleno de incertidumbre.

Anteriormente en ‘La Promesa’…

La Promesa 15 Merca2.es

En los pasados episodios de ‘La Promesa’ hemos podido ver cómo Jana era enviada de nuevo a la casa de los Duques de los Infantes por orden de Cruz. Debido a ello, le pide a María Fernández que acuda a la casa de su infancia en su lugar, con el fin de averiguar quién es la persona misteriosa que le deja mensajes.

Martina también está pasando un mal momento, pues debido a la presión de sus padres, toma la decisión de alejarse de Curro, renunciando a su amor. Y no sólo eso. Margarita y Fernando organizan una encerrona a su hija, que acaba confesando el motivo por el que huyó a Madrid.

La joven acaba revelando que llegó a la finca huyendo de un escándalo que ella misma había provocado en Madrid. Al enterarse de la verdad, tanto su tío Alonso como Curro quieren hablar con ella, pero Martina prefiere mantenerse alejada de ambos.

Asimismo, Jimena advierte que sólo aceptará la supervisión de su embarazo por parte de un médico si es ella misma quien elige al profesional en cuestión. Las cocineras Simona y Candela, por su parte, continúan investigando para encontrar el paradero del maestro, a pesar de la prohibición expresa que reciben de salir del palacio.

La relación entre Salvador y Lope no parece salvable. Cuando María Fernández le da las bayas que ha recogido junto a Salvador, éste, celoso, las tira a la basura y termina confesando que en realidad está enamorado de María. Tras esto, María Fernández confiesa a su prometido algo que reafirma las sospechas del joven, lo que provocará una reacción inesperada en él.

Estos episodios de ‘La Promesa’ han sido muy reveladores para Pía, que descubre que era su propio marido, Gregorio, quien la estaba envenenando tras encontrar cicuta en uno de sus cajones. Ante el descubrimiento, le presiona hasta que confiesa, tras lo cual la obliga a beber veneno a la fuerza para que pierda al bebé que está esperando.

Finalmente Rómulo se entera de la situación a través de Jana y decide avisar a la Guardia Civil. Como consecuencia, Gregorio termina saliendo de la finca detenido y esposado. Por su lado, Lorenzo trata de acercarse a Catalina, pero ella le deja claro que nunca serán amigos.

Por otra parte, todos en el palacio se preguntan por qué Cruz ha vuelto a enviar a Jana a casa de los padres de Jimena, y Curro y Catalina deciden pedirle explicaciones a la marquesa.

Martina se enfrenta a su destino

La Promesa 7 Merca2.es

El viernes 28 de julio La 1 emitirá un nuevo capítulo de ‘La Promesa’, como siempre, a las 16:30 h. En esta ocasión emitirá el episodio número 152, que vendrá cargado de emociones y conflictos entre los personajes.

Para empezar, Manuel se entera de que Jana ha sido enviada a la casa de los Duques de los Infantes por orden de Cruz, y decide hablar con su madre para intentar traerla de vuelta. Por su parte, Cruz está centrada en otro asunto, pues la marquesa ha hecho el encargo de la cuna de su nieto al ebanista más prestigioso de Andalucía, pero Jimena se niega, por lo que acaban discutiendo.

Por otro lado, Lope evita hablar con María Fernández sobre sus verdaderos sentimientos, especialmente después de que Salvador se haya enterado de su beso. Las cocineras Simona y Candela, por su parte, siguen dispuestas a averiguar la verdad sobre la desaparición del maestro, algo por lo que incluso piensan en volver a escaparse, llegando a arriesgar su puesto de trabajo.

Los marqueses apoyan a Martina tras su confesión, pero sus padres aún están calibrando qué hacer con la joven, por lo que su futuro en La Promesa no parece nada claro. Asimismo, Alonso se enfrenta a Pía y Rómulo por consentir que la Guardia Civil se llevara a Gregorio esposado sin su consentimiento. Tan grande es su enfado que incluso amenaza con despedirlos.

El nuevo canal de ‘La Promesa’ en RTVE Play

La Promesa 4 Merca2.es

No cabe duda de queLa Promesa’ es una de las grandes apuestas de la temporada para TVE. Desde su estreno en enero de este mismo año, la serie no ha hecho más que sumar espectadores y convertirse, poco a poco, en un éxito incluso internacional.

Y es que la ficción española ha llegado a ser adquirida por Mediaset para ser transmitida en Italia. Bajo el nombre de ‘La Promessa’, fue estrenada en el país europeo el pasado mes de mayo con un enorme éxito en su estreno.

Ahora la producción ha dado un paso más con la creación de su propio canal en la plataforma RTVE Play. El pasado 10 de julio, se lanzó este nuevo proyecto, un canal 24 horas dedicado exclusivamente a esta ficción, con reposición de capítulos y contenidos especiales.

En él pueden volver a disfrutarse los episodios que emite TVE pero en un horario mucho más amplio, además de otros contenidos exclusivos relacionados con esta ficción tan exitosa. Además, recoge resúmenes de los mejores momentos, entrevistas exclusivas y un videopodcast llamado ‘Si el servicio hablara’, donde se desvela a los espectadores los secretos mejor guardados de la serie.

Ana Garcés, Jordi Coll, Arturo Sancho, Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, protagonizan esta producción ambientada en la Córdoba de los primeros años del siglo XIX.

Ni el reparto ni sus propios creadores esperaban un éxito de este calibre, pues la serie acumula cada tarde más de un millón de espectadores y supera el 12% de share, ganando con creces a sus competidores.

Artesta, arte para todos los bolsillos

0

Cuando se decora algún espacio de la casa, siempre se busca dar un toque personal que refleje la verdadera esencia de quienes viven en ella

En este sentido, Artesta pone a disposición una amplia variedad de cuadros relajantes para salón que varían en forma, tamaño y complementos. Estos modelos se caracterizan por ofrecer póster y láminas en colores claros, trazos sutiles e incluso, versiones en blanco y negro que se adecúan a cualquier tipo de decoración.

Esta plataforma de venta de cuadros online, se especializa en ofrecer elementos decorativos para las paredes. Por medio de esta tienda, se adquieren piezas originales y de calidad.

Cuadros relajantes para salón por diferentes precios

Uno de los impedimentos al momento de comprar arte para las paredes es el precio. Hay quienes suelen pensar que los cuadros son extremadamente costosos e inaccesibles, por suerte, hoy en día existen plataformas como Artesta que facilitan el acceso al arte.

Cuando se habla de cuadros decorativos, existen diferentes rangos de precios que varían dependiendo del material, tipo de arte y medidas. Es por ello que en esta plataforma digital se pueden conocer las características de cada cuadro, para elegir por precio.

Entre las opciones relajantes para salón, los modelos Picasso se caracterizan por manejar colores sutiles que se pueden acoplar en las decoraciones minimalistas.

En cambio, quienes asumen la naturaleza como parte de su calma, pueden emplear Forest y combinar con otros modelos en tamaños más pequeños pero con el mismo toque natural. Tal es el caso de Grass, Eucalyptus en sus diferentes variaciones.

Diferentes formatos

Con base en la estética de las imágenes, los cuadros de Artesta se suelen imprimir para colocar en posición vertical, aunque se pueden solicitar cuadros en horizontal. Al ingresar en cualquiera de las opciones disponibles, se pueden conocer las especificaciones del modelo como el tamaño. Este se puede elegir en 20X30, 30X40, 40X50, 50X70 y otras medidas.

Para complementar la pieza, se puede escoger entre marcos en color negros, blanco, dorado, roble y plateado. Además de esto, en cada sección de la obra, detallan especificaciones del producto, así como de los elementos complementarios. En este mismo espacio, se pueden conocer otros cuadros del mismo estilo y combinarlos entre sí para conseguir una decoración única.

Es común que al momento de remodelar la decoración del salón se requiera inspiración. Con esto en mente, la plataforma proporciona un espacio donde se puede conocer la mejor forma de combinar cada uno de sus cuadros.

De esta forma, Artesta complementa todo lo necesario para seleccionar, combinar y adquirir cuadros relajantes para salón.

Bruselas aplaza sin fecha su decisión sobre la fusión de Orange y MásMóvil y les pide más información

0

La Comisión Europea ha «parado el reloj» en su investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil en España debido a que las compañías no han facilitado a tiempo determinada «información importante» solicitada por Bruselas, por lo que la decisión definitiva se tomará más allá del 4 de septiembre, fecha inicial fijada para aprobar o no la operación.

Según ha señalado la portavoz comunitaria de Competencia, Arianna Podesta, este procedimiento en las investigaciones sobre fusiones se activa si las partes «no facilitan a tiempo una información importante que la Comisión Europea les ha solicitado».

«Una vez que las partes facilitan la información que falta, el reloj vuelve a ponerse en marcha y el plazo para la decisión de la Comisión se ajusta en consecuencia«, ha añadido.

Asimismo, fuentes conocedoras de la situación también han indicado a Europa Press que la decisión de Bruselas busca «disponer de más tiempo para evaluar el impacto que tiene la operación sobre la competencia».

Bruselas inició el pasado abril una investigación en profundidad para determinar si la operación, que creará un nuevo líder por clientes en España, podría poner en riesgo la competencia en la oferta de paquetes de servicios múltiples y en el servicio minorista de banda ancha móvil y fija.

En ese sentido, a finales del pasado junio Bruselas retiró sus consideraciones sobre el impacto que esta operación podría tener en el mercado mayorista, es decir, en lo referente a que un operador ofrezca sus redes a otros.

Sin embargo, señaló que teme que esta operación reduzca el número de operadores de redes en los mercados minoristas españoles de servicios de telecomunicaciones móviles e internet y ello redunde en «grandes subidas de precios» para los clientes finales.

La operación fue notificada al Ejecutivo comunitario el pasado 13 de febrero y, tras la investigación abierta en abril y el pliego de cargos notificado a finales de junio el plazo final para tomar una decisión estaba fijado, en principio, para el 4 de septiembre.

Sin embargo, tras la decisión de Bruselas de «parar el reloj» ese plazo se ha ampliado, si bien no se ha fijado una nueva fecha para tomar la decisión definitiva sobre esta operación, valorada en unos 18.600 millones de euros.

De hecho, el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, deslizó este viernes durante la conferencia con analistas en el marco de la presentación de los resultados del segundo trimestre que su previsión es que Bruselas tome su decisión en el cuarto trimestre del año.

EVITAR CONDICIONES

En este contexto, unos de los principales objetivos de Orange y de MásMóvil en las negociaciones mantenidas hasta ahora con Bruselas es evitar la imposición de ‘remedies’, es decir, que las compañías se tengan que deshacer de determinados activos para cumplir con las reglas de competencia.

En ese sentido, son varias las empresas del sector que están pendientes de la resolución para intentar adquirir algunos de esos posibles ‘remedies’.

El consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, aseguró a finales de junio que uno de los objetivos de la compañía en sus conversaciones con la Comisión Europea es disipar las dudas que mantiene Bruselas sobre el impacto de la operación en el mercado minorista e intentar evitar la imposición de condiciones.

En ese sentido, Orange anunció la semana pasada el nombramiento de Jean-François Fallacher como presidente no ejecutivo de la empresa en España en pleno proceso de la operación de fusión con MásMóvil.

Fallacher, que fue consejero delegado de Orange España entre septiembre de 2020 y abril de 2023, vuelve así a la compañía en España para lidiar con el proceso de fusión, el cual se anunció cuando él era el ‘primer espada’ de la empresa en el país.

España se desmarca del deterioro de la confianza económica en Europa, según la CE

0

La confianza económica de la zona euro y la Unión Europea ha vuelto a empeorar en julio, según el indicador de sentimiento económico (ESI) elaborado por la Comisión Europea, que destaca el repunte registrado, sin embargo, en España, que experimentó la mejor evolución del dato entre las grandes economías de los Veintisiete.

«Entre las mayores economías de la UE, el ESI mejoró en España (+1,3) y Polonia (+0,9). Por el contrario, la confianza se deterioró notablemente en Francia (-2,3), Alemania (-2,1) y, en menor medida, los Países Bajos (-0,9). En Italia (+0,1), el indicador se mantuvo prácticamente estable», ha explicado la Comisión.

En el caso de España, el indicador de confianza económica ha repuntado en julio hasta los 100,9 puntos desde los 99,6 del mes anterior, su mejor lectura desde abril y el mayor incremento mensual entre las principales economías de la UE.

Este repunte refleja la mejora de la confianza del sector servicios, con una lectura de 15,3 puntos en julio, la más alta desde junio de 2022, así como de la confianza de los consumidores, con un resultado de -11,4 puntos, su mejor lectura desde febrero de 2022.

Asimismo, en julio también ha mejorado la confianza del sector minorista (7,3%), mientras que la construcción se mantuvo estable (13,6). Por contra, la confianza en el sector industrial se ha deteriorado a niveles de agosto de 2020, con un dato de -9,6 puntos.

En el conjunto de la UE, la confianza económica ha retrocedido en julio por cuarto mes consecutivo, con una lectura del ESI de 93,6 puntos, frente a los 94,1 de junio, mientras que el dato de la eurozona ha bajado por tercer mes consecutivo, hasta los 94,5 enteros desde los 95,3 del mes anterior.

En el caso de la zona euro, la bajada del indicador de confianza económica refleja el deterioro observado en la industria (-9,4), con su peor lectura desde agosto de 2020, así como en la construcción (-3,1), en mínimos desde febrero de 2021 y los servicios (5,7), en niveles de noviembre de 2022.

Sin embargo, la confianza de los consumidores de la zona euro ha registrado en julio una sustancial mejoría, con una lectura de -15,1 puntos, frente a los -16,1 de junio, el mejor dato desde febrero de 2022, coincidiendo con el comienzo de la invasión de Ucrania.

Sal marina natural, sostenible, ecológica y generadora de ecosistemas

0

La sal marina, desde la entrada en vigor del Nuevo Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y su etiquetado, puede certificarse con la Eurohoja.

La producción de sal marina ecológica se realiza en consonancia con los principios del mencionado reglamento, esto es, usando métodos naturales (evaporación del agua marina con ayuda del viento y del sol), respeto a la naturaleza y desarrollo de zonas rurales (propiciando el mantenimiento de oficios tradicionales como el de guardabalsas). Además, es 100 % sal marina, sin ningún tipo de aditivo frecuente en la sal como los antiapelmazantes.

En este contexto, una de las principales salinas en obtener esta certificación ha sido Bras del Port. Esta salina marítima centenaria se encuentra ubicada en Alicante, concretamente, en el corazón del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Uno de sus aspectos más distintivos es su larga trayectoria en el proceso de obtención de una sal marina 100 % natural y de alta calidad.

Sal marina: producción ecológica y etiquetado

La actividad salinera es uno de los principales generadores de un ecosistema basado en un humedal de agua salada. Esta zona húmeda es el hábitat ideal de centenares de especies que van desde aves, pasando por peces, crustáceos y plantas, entre otros, cuya presencia ayuda a la formación de sal. Estos valores ambientales son ampliamente reconocidos, siendo estas salinas zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) así como humedal de gran relevancia en el listado RAMSAR.

Se produce, por todo ello, una singular relación de equilibrio en la que el hombre y la naturaleza se benefician mutuamente, una perfecta simbiosis entre industria y naturaleza. Por ejemplo, la presencia de micoorganismos en las lagunas donde cristaliza la sal marina (denominadas cristalizadores), aporta un bonito color rosa que incremente la temperatura del agua y eleva así la producción de sal. Este tipo de organismo de pequeño tamaño son bacterias, arqueas y algas que producen un pigmento que da este aporta este color. En este sentido, cabe mencionar la reciente noticia del ámbito de la investigación médica sobre la capacidad anticáncer del pigmento de uno de estos microorganismos (llamado bacteriorruberina), la haloarquea Haloferax mediterranei. Este estudio, realizado por Rosa María Martínez-Espinosa de la UA, directora del grupo de investigación de Bioquímica Aplicada junto con Gloria Peiró, patóloga del Hospital General Universitario Dr. Balmis (HGUDB) de Alicante y profesora del Departamento de Biotecnología de la UA, y Yoel Genaro Montoyo-Pujol, Doctor en Ciencias Experimentales y Biosanitarias e investigador también en la UA, ambos pertenecientes al Grupo de Investigación en Cáncer de Mama e Inmunología del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). 

Referentes en la producción de sal marina ecológica

Desde el año 1900, la empresa familiar Bras del Port se ha dedicado a la actividad salinera, consolidándose como uno de los principales referentes en esta industria, combinando la tradición e innovación en cada uno de sus productos. Esta larga trayectoria le ha permitido a la empresa contar con un extenso catálogo de opciones que van desde las sales gourmet, incluyendo tanto sal en escamas como la espuma de sal marina, hasta sal marina ecológica fina, gruesa, entre otras sales tradicionales.

CEOE advierte de una posible desaceleración de la economía tras el verano

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido de que el impacto de la subida de los tipos de interés sobre el consumo e inversión de familias y empresas y la situación de las finanzas públicas, junto al panorama geopolítico, configuran «un escenario que puede lastrar la actividad y el empleo».

«De cara a la segunda parte de 2023, el balance de los riesgos sigue sesgado a la baja«, ha advertido la patronal en un comunicado tras publicarse el avance de Contabilidad Nacional Trimestral del segundo trimestre de 2023.

Según ha valorado la organización empresarial, el dato de PIB publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra «una suave contención» del crecimiento, con una tasa trimestral del 0,4%, mientras que la variación interanual se desacelera de forma significativa, hasta el 1,8%, frente al 4,2% del primer trimestre.

La CEOE ha explicado que la composición del PIB en el segundo trimestre ha cambiado «totalmente» frente al patrón observado en trimestres anteriores, con un notable dinamismo de la demanda interna (que aporta 1,9 puntos porcentuales), mientras que la contribución del sector exterior se ha vuelto negativa por la caída de las exportaciones (-1,5 puntos porcentuales).

En la mejora de la demanda interna ha sido clave la recuperación del consumo privado, que aumenta un 1,6% intertrimestral, lo que contrasta con las caídas de los dos trimestres anteriores. Este comportamiento podría venir explicado por la desaceleración de la inflación y la buena marcha del mercado laboral. El consumo público también se recupera significativamente, con una tasa de crecimiento del 1,5%.

LA INVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN COMIENZA A NORMALIZARSE

De su lado, la patronal ha señalado que la inversión en construcción, tras la paralización de proyectos del año pasado por el aumento de los costes de los materiales, comienza a normalizarse y registra un incremento notable en términos intertrimestrales. Sin embargo, ha advertido de que la inversión en maquinaria y equipo, aunque sigue aumentando, lo hace a un ritmo más moderado, acusando el deterioro de las expectativas y la subida de los tipos de interés y el retraso de la materialización de los fondos europeos.

Desde el punto de vista del sector exterior, tanto las exportaciones como las importaciones han mostrado una significativa caída, tras los crecimientos del primer trimestre de 2023. La caída más intensa de las exportaciones frente a las importaciones en el segundo trimestre ha dado lugar a una aportación negativa del sector exterior. «Esto obliga a cuidar aquellos factores que inciden de forma directa en la competitividad», ha insistido la patronal.

LAS HORAS TRABAJADAS RECUPERAN NIVELES PRECRISIS

Por otro lado, la CEOE ha indicado que las horas trabajadas crecen en el segundo trimestre, con una tasa trimestral del 1,3%. De este modo, se recuperan los niveles previos a la crisis, mientras que la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo se reduce significativamente tanto en tasa intertrimestral como interanual, frenando la tendencia a la recuperación que se venía observando.

Por su parte, los costes laborales unitarios continúan creciendo y, en comparación con la situación previa a la crisis, son un 11,6% superiores a los del cuarto trimestre de 2019.

En el lado de las rentas, CEOE ha destacado que el Excedente de Explotación Bruto se estanca en el segundo trimestre, tras retroceder un 3,6% en términos trimestrales en el primero.

APCAS, expertos en la peritación para garantizar la evaluación precisa de siniestros

0

Contar con profesionales especializados en peritación, en el mundo de los seguros, es fundamental para garantizar la evaluación completa de siniestros y asegurar así que las indemnizaciones reflejen de manera detallada el valor de los daños sufridos.

Conscientes de esta necesidad, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, mejor conocida como APCAS, ha reunido a expertos en peritación de diversas especialidades. Su objetivo es ofrecer servicios de calidad en el ámbito de los seguros y la valoración de daños.

En APCAS se encuentran expertos en diferentes áreas de peritación

Desde APCAS ponen al alcance profesionales altamente capacitados en peritación en diversas áreas. Entre estas, la peritación de siniestros agrícolas, encargándose de evaluar los daños causados en cultivos, explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en infraestructuras rurales. También en siniestros en vehículos automóviles, que valoran los daños sufridos por un vehículo tras un accidente. Asimismo, cuentan con expertos en siniestros en embarcaciones de recreo, en mercancías en transporte aéreo, marítimo y terrestre, en viviendas y negocios y valoración del daño corporal. Esta variedad de especialidades permite a la asociación cubrir una amplia gama de necesidades en el campo de los seguros.

Uno de los principales objetivos de la compañía es mantener los estándares de calidad en la peritación y en establecer relaciones sólidas con otras organizaciones y entidades relacionadas con el sector de los seguros.

La calidad de los servicios brindados se refleja en la implementación de modernas tecnologías y herramientas de trabajo. Los asociados de APCAS se esfuerzan por estar al día con los avances de la industria y utilizar las mejores prácticas en su labor pericial.

Cursos de especialización y formación continua, para mantener una competencia de calidad

APCAS trabaja en la formación y capacitación de sus asociados. Esto lo consiguen organizando cursos y seminarios, donde expertos con larga trayectoria en el sector comparten sus conocimientos y experiencias con otros profesionales. De esta manera, aseguran la adquisición adecuada de nuevas habilidades, así como el mantenimiento de los conocimientos y su adaptación a lo largo de la vida profesional. Esta labor contribuye a elevar los estándares de la industria y promover un mejor servicio a los asegurados.

Con una amplia red de expertos en peritación, APCAS ofrece servicios de alta calidad a sus miembros. De esta manera, garantiza una evaluación precisa de siniestros y la justa compensación para los asegurados. Quienes necesiten un perito pueden dirigirse a su sitio web y buscar de acuerdo a cada especialidad y localización el mejor adaptado a sus necesidades.

¿Hábitos sanos o solo genética? Así consigue Brad Pitt estar en plena forma a los 60

Wimbledon no solo dejó la noticia de la victoria de Carlos Alcaraz y su consolidación. La otra noticia fue Brad Pitt, que apareció como espectador en el torneo de tenis. Lo sorprendente es que parece que no envejece, luciendo un aspecto espectacular a sus casi 60 años, algo que es de no creérselo, sobre todo si lo comparamos con el aspecto promedio de cualquiera a esa edad.

Desde entonces, las redes se han hecho eco de eso, asegurando que Brad Pitt ha hecho un pacto con el diablo para estar joven. ¿Cuál es su secreto real para mantenerse así? ¿Es el ejercicio o es la genética privilegiada que tiene? Vamos a investigar algo más sobre su figura y ver cómo es posible.

[nextpage title= «1»]

La rutina y dieta de Brad Pitt a los 60 años

Brad Pitt rutina Merca2.es

No es ninguna sorpresa afirmar que el actor se cuida, manteniendo un gran físico. Eso lo ha conseguido haciendo ejercicios de fuerza para el cine, realizando press de banca, flexiones, press inclinado, remos, dominadas, jalones, press Arnold, elevaciones laterales de hombro, curl de bíceps, curl martillo y tríceps. Todo esto lo combina con entrenamiento en artes marciales.

En cuanto a la alimentación, intenta seguir una dieta equilibrada, aunque con algunos caprichos. Eso sí, intenta que sus caprichos sean sanos, incluyendo té verde matcha, agua con gas y zumo de arándanos.

[nextpage title= «2»]

Su estilo a la hora de vestir también ayuda

Brad Pitt estilo Merca2.es

Otro secreto de Brad Pitt para parecer joven es su gran estilo vistiendo. Pitt sabe vestirse para cualquier ocasión, ya sea de forma elegante o informal como en Wimbledon. Lo cierto es que sabe combinar muy bien cualquier tipo de prenda, además de saber qué le sienta bien y cómo colocárselo.

Además, es muy bueno con el estilismo del pelo y la barba. Ahora con el pelo más corto ha conseguido parecer más joven, ya que le sienta de maravilla. Eso sí, cuando ha lucido el pelo largo también parecía más joven de lo que era. Es probable que utilice tinte de su color natural para esconder algunas canas, aunque no está confirmado.

[nextpage title= «3»]

La genética de Brad Pitt y el alcoholismo

Brad Pitt

Aunque el actor tenga unos hábitos de vida bastante buenos, está claro que la genética tiene mucho que ver. Eso es porque tuvo una época oscura de consumo de alcohol, tal y como él ha reconocido en alguna ocasión. Además, aseguró que fumó marihuana durante los años 90, a pesar de su buen aspecto exterior.

En la mayoría de casos, un consumo prolongado de alcohol puede envejecer a una persona, es decir, hacerle parecer más mayor de lo que es. Sin embargo, el caso del actor es diferente, ya que no se le ha notado ningún tipo de efecto. Seguramente se deba a una genética privilegiada en todo sentido, que también es responsable de su aspecto.

[nextpage title= «4»]

El equilibrio en su vida también es importante

Brad Pitt

Brad Pitt tuvo problemas en el pasado, pero en la actualidad ha alcanzando el equilibrio en la vida. Según él mismo, hay que ver el dolor como algo que nos hace crecer y desarrollarnos en lugar de intentar huir de él. También ha dicho que la vida podía ser muy complicada, pero que ahora había encontrado el equilibrio.

Hábitos saludables, ejercer la paternidad y descansar bien son algunos de sus secretos. A pesar de eso, su vida no está exenta de dificultades al padecer la enfermedad prosopagnosia, que le impide recordar rostros, incluso los más familiares. Eso sí, ha conseguido llevar una vida muy equilibrada a sus casi 60 años, luciendo muchísimo más joven de lo que es y con una buena forma física, sin nada de grasa.

[nextpage title= «5»]

¿Brad Pitt tiene retoques estéticos?

Brad Pitt

Al final, la genética y los hábitos siempre tienen un límite. Aunque él no lo haya dicho oficialmente, algunos expertos aseguran que sí que tiene retoques estéticos para conseguir un aspecto más juvenil. Siempre se ha dicho que utiliza la toxina botulínica, es decir, botox, que le ayuda a eliminar arrugas.

Por otro lado, hablan del relleno facial con ácido hialurónico, un tratamiento muy solicitado que le ayuda a parecer más joven. Se nota especialmente en los pómulos y en la frente, además de los labios. Eso sí, siempre son retoques ligeros y mucho menos pronunciados que otros como Tom Cruise. Lo que sí que usa es protector solar para evitar signos del envejecimiento, aunque lo hace desde hace no mucho tiempo

[nextpage title= «6»]

Los papeles que lo han llevado al mejor físico

Brad Pitt papeles fisico Merca2.es

Bra Pitt es un gran actor, haciendo todo tipo de papeles. Eso sí, solo en algunos ha tenido que tener un físico espectacular en relación al fitness. Su papel más icónico es quizá en El Club de la Lucha, donde tiene una gran definición, con un 6% de grasa corporal y bastante masa muscular. Allí fue catalogado como un fenómeno genético.

En Troya, tendría más masa muscular, mejorando especialmente la espalda y los hombros, además de los brazos. Obviamente, mantuvo su bajo porcentaje de grasa para la película. Además de los entrenamientos, tuvo una gran preparación de dieta, con pollo, arroz integral y brócoli.

[nextpage title= «7»]

Brad Pitt interpretó a Benjamin Button por algo

Brad Pitt Benjamin Button Merca2.es

Todos recordamos aquella película llamada El curioso caso de Benjamin Button. Aquí, conocemos la vida de un hombre que nace viejo, pero va rejuveneciendo con el pasar de los años, hasta llegar a ser un bebé. Esta película fue interpretada magistralmente por Brad Pitt, quién fue caracterizado como hombre mayor y hombre joven.

Es muy llamativo que Brad Pitt haya interpretado a Benjamin Button, pues parece que él sufre el mismo caso y envejece al revés. A pesar de tener casi 60 años, parece que la edad no le afecta tanto como a otros y que está estupendo. Sin duda, escogieron a la persona perfecta para el papel hace 15 años, vaticinando lo que sería su vida en la actualidad.

El chaleco de Zara que ha conquistado a María Pombo

María Pombo lo ha vuelto a hacer. Con tres millones de seguidores en Instagram, la joven sigue siendo una de las reinas indiscutibles de las redes sociales. En este caso lo ha demostrado agotando las existencias de un chaleco de estilo cropped que lució en una de sus últimas publicaciones.

Se trata de una favorecedora prenda en color blanco de estilo ‘Old Money’ (tendencia que se inspira en la riqueza y la sastrería clásica americana), que podía encontrarse en la web de Zara por 29,95€ hasta hace muy poco. Por suerte, hemos encontrado otro chaleco corto en la misma web muy parecido al que enamoró a la influencer.

El chaleco de estilo ‘Old Money’ que María Pombo ha agotado en Zara

Maria Pombo Chaleco blanco Zara Merca2.es

“Nada que un buen Margarita con amigos no arregle”. Estas fueron las palabras que escribió María Pombo en su Instagram acompañando a unas divertidas fotos con amigos en un elegante local del centro de la ciudad.

La influencer, como experta en nuevas tendencias, lucía en ese momento una prenda que causó furor entre sus seguidoras: un chaleco blanco de escote cuadrado y manga sisa que, muy poco después de su publicación, se agotaba en todas las tallas en la web de Zara a un precio de 29,95€ (REF.: 8061/157).

Este precioso chaleco, con falsos bolsillos de vivo delanteros y cierre frontal con botones, es uno de los mejores ejemplos de las prendas más elegantes que podemos encontrar este verano entre las principales firmas de moda. De corte cropped (prendas que exponen parcialmente el abdomen con límite en la altura superior del ombligo), este chaleco acentúa la cintura al mismo tiempo que proporciona un toque clásico, atemporal y sencillo.

Sin duda es una prenda que reúne además todas las características de la tendencia ‘Old Money’, la cual se ha hecho viral entre los llamados millennials (nacidos entre los años 1981 y 1994) y la generación Z (1995-2000).

María Pombo ha sabido llevar esta popular tendencia aportándole parte de su estilo juvenil y desenfadado, combinando el chaleco de Zara con un elegante pantalón de tiro bajo en color gris oscuro que contrasta con el blanco de la parte superior del outfit.

Alternativa al chaleco blanco de Zara que luce María Pombo

Chaleco blanco Zara 1 1 Merca2.es

Aunque no queremos perder la esperanza de que repongan la sofisticada prenda que lleva María Pombo en la web de Zara o en alguna de sus numerosas tiendas físicas, hemos echado un vistazo buscando alternativas similares en la misma página de la firma gallega.

Así, hemos descubierto un chaleco sastre corto de escote pico y manga sisa por sólo 25,95€. Al igual que el anterior, cuenta con falsos bolsillos de vivo delanteros y un cierre frontal con botones. Otra de sus ventajas es que, además de en color blanco roto, también está disponible en rosa claro. Puedes encontrarlo actualmente en la web de Zara en tallas de la XS a la XL, aunque hay que tener en cuenta que desde la misma dirección nos advierten de que esta prenda talla más grande de lo habitual. REF.: 7601/683.

Si además buscas un pantalón para combinarlo, Zara nos propone varios modelos. Entre ellos, destaca sobre todos los demás un pantalón culotte de tiro alto con bolsillos delanteros y falsos bolsillos de vivo en la espalda. De pernera ancha y corta, tiene un cierre frontal con cremallera, con botón interior y gancho metálico. Está disponible, al igual que el chaleco descrito anteriormente, en blanco roto y rosa claro. Su precio es de 29,95€ (REF.: 7600/683).

Los comienzos de María Pombo como influencer

Ya puedes vestir como María Pombo con este vestido de tirantes de H&M

Hoy en día, María Pombo, es uno de los referentes de la ‘ola’ de infuencers que ha invadido las redes sociales. Con tres millones de seguidores en Instagram, plataforma en la que está presente hace más de una década, ha desarrollado su carrera como empresaria básicamente a partir de su perfil.

Nacida en Madrid en el año 1994, es la más pequeña de tres hermanas: Marta y Lucía, las cuales también se dedican a crear contenido en redes sociales. Seguramente su padre, Víctor Pombo, les haya ayudado a mejorar en su faceta como publicistas, ya que está considerado como uno de los mayores genios del marketing.

Durante el instituto, Pombo viajó como estudiante de intercambio a Vancouver y a Michigan, donde estudió inglés. Después decidió estudiar Turismo y Protocolo, carrera que finalmente terminó dejando aparcada para dedicarse a tiempo completo a gestionar su perfil en redes sociales.

Su fama como influencer comenzó a crecer como la espuma cuando María tenía 19 años, época en la que mantuvo una relación con el futbolista Álvaro Morata. Su romance, que duró un año, propició que sus seguidores subieran a 30.000 en muy poco tiempo.

Tras su ruptura, aunque perdió básicamente la mitad de sus seguidores, María comenzó a trabajar como blogger de moda, consiguiendo crear su propia firma de ropa juvenil de estilo causal poco tiempo después junto a una de sus hermanas: Tipi Tent.

Aunque en sus comienzos también contaba con un canal de YouTube, hace más de cuatro años que no actualiza su contenido, centrándose al 100% en su Instagram y a la promoción de su nueva marca de moda, Name The Brand, mediante la cual vende prendas elegantes con cierto aire juvenil y desenfadado de forma online.

Respecto a su vida familiar, María conoció a su actual marido, el abogado Pablo Castellano, en un torneo de tenis al que asistieron cuando los dos aún tenían pareja. El flechazo fue tal que, en 2018, tras cuatro años de noviazgo, se comprometieron.

Su enlace, celebrado un año después, fue uno de los más comentados en la prensa del corazón, ya que se trató de la primera boda ‘influencer’ vía exclusiva, en este caso para la revista ‘Hola’.

Martín, el primer hijo de la pareja, llegó al mundo en 2020. Y juntos esperan felizmente la llegada de Vega, la segunda hija del matrimonio, que nacerá a finales de este año.

Mientras llega la pequeña Vega, la influencer y su marido están dedicando los últimos meses a supervisar las obras de su nuevo hogar, un chalet más grande que su casa actual. El trabajo de Pablo Castellano, junto con su hermano Jacobo, ha facilitado en gran medida todo este proceso, ya que juntos lideran una gran empresa de reformas y construcción.

Fnac lanza un nuevo servicio para el viajero con experiencias culturales y actividades de ocio

0

La distribuidora de cultura y tecnología Fnac ha anunciado el lanzamiento de ‘El Experto Viajero’, un nuevo servicio especializado en ofrecer a sus clientes experiencias culturales basadas en viajes y actividades de ocio, según anunció este viernes la compañía.

Un equipo de profesionales expertos se encargará de seleccionarla mejor oferta viajera en los cinco continentes, con un enfoque principalmente cultural. Con ello se busca que el cliente se sumerja en la historia, el arte, la gastronomía, las actividades de ocio y las tradiciones de cada destino.

Una de las características destacadas de ‘El Experto Viajero’ es la organización de viajes temáticos basados en películas, libros o sagas icónicas.

Los fanáticos de Harry Potter, por ejemplo, podrán embarcarse en una aventura mágica visitando los lugares emblemáticos de la saga, «experimentando la magia de primera mano». Estos viajes temáticos ofrecerán una forma única de explorar la cultura a través de las historias y obras de todos los tiempos.

VENTAJAS DE SER EXPERTO VIAJERO

Se suman a la oferta de una gran variedad de opciones entre las que se encuentran propuestas de viajes, escapadas, alojamiento, transportes, viajes organizados en pequeños grupos y viajes a destinos sorpresa. Así los clientes dispondrán de una extensa selección de proveedores seleccionados como Exoticca, Weroad, Waynabox, OnlineTravel, Civitatis, Weekendesk entre otros.

Además, los clientes de Fnac podrán disfrutar de otras ventajas como descuentos directos adicionales para alojamientos en hoteles y apartamentos; descuentos exclusivos para viajar en pequeños grupos con Weroad, condiciones y precio exclusivo para realizar escapadas con Weekendesk, o para aquellos a los que les gustan las sorpresas también obtendrán descuento directo con Waynabox.

Entre los destinos de ‘El Experto Viajero’ se pueden encontrar paquetes completos de viaje a Namibia o Australia, pasando por ofertas en Europa o destinos de playa, a través de un producto ofrecido por Fnac personalizado.

Además, los socios del Club Fnac podrán disfrutar de condiciones especiales y ventajas exclusivas diseñadas especialmente para ellos.

Abanca reitera que el impuesto a la banca es un «agravio comparativo» con el resto del sector europeo

0

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reiterado sus críticas al impuesto extraordinario a la banca, que su entidad recurrió junto a otros bancos y las patronales, y ha apelado a «esperar» el dictamen de los tribunales.

«Fuimos muy claros. Hemos recurrido (…) por considerar que no es constitucional. Ese recurso está en trámite, claramente estamos en desacuerdo con el mismo, entre otras cosas porque supone un agravio comparativo importante con el resto de la banca europea«, ha advertido a preguntas de los periodistas durante la presentación de resultados de Abanca.

Escotet entiende que, «estando en un mercado común, este tipo de medidas tienen que evitarse», si bien ha añadido que, por su parte, «habrá que esperar a los resultados en los tribunales.

Cómo comprar una propiedad en un país en el que no se reside

0

Teniendo en cuenta que invertir en una propiedad que se encuentra fuera del país de residencia representa un proceso complejo y delicado, los interesados necesitan el asesoramiento de una empresa especializada en servicios financieros para obtener mejores resultados. Esta es la tarea de Andrea Novoa Enterprise, la compañía que cuenta con un equipo multidisciplinario dispuesto a ofrecer las opciones más rentables y seguras.

Cómo comprar una propiedad en un país en el que no se reside

A la hora de iniciar un proceso de compra de un inmueble que se encuentra en un país que no es el de residencia se deben cumplir con una serie de factores importantes.

En primer lugar, la persona tiene que contratar una compañía especializada en servicios financieros para evitar problemas en el futuro, ya que la inversión que se realiza suele ser muy elevada. Por estos motivos, la gestión que llevan a cabo desde Andrea Novoa Enterprise, compañía que tiene como director a Andrea Novoa, resulta fundamental. Desde la firma se ocupan de estimar el valor monetario de la propiedad, establecer el canon de arrendamiento, tramitar créditos hipotecarios y colocar el bien raíz como garantía.

En segundo lugar, es primordial efectuar análisis y estudios mercado, investigar sobre los permisos y usos del suelo, averiguar respecto de las líneas de deslinde (límites que tiene la vivienda), consultar ubicación geográfica y estratificación, conocer la antigüedad y darle importancia al estado de conservación del sitio.

A través de mecanismos que se centran en establecer alianzas estratégicas con entidades del sector financiero como consultoras e inmobiliarias internacionales, la empresa Andrea Novoa Enterprise consigue tasas competitivas de mercado y condiciones de financiamiento flexibles y sólidas. Estos servicios financieros son los que construyen una inversión eficiente en propiedades de otros países.

Por qué es conveniente comprar inmuebles en España

España se ha convertido en uno de los países más elegidos para realizar inversiones inmobiliarias. Existe una serie de factores que explican este boom.

Algunos tienen que ver con cuestiones vinculadas a la naturaleza y al ocio, como el clima agradable, la amplia oferta cultural y gastronómica y la buena calidad de vida en general. Otros se relacionan con variables específicamente económicas, ya que en la mayoría de los distritos españoles las tasas de interés son bajas, haciendo que los créditos hipotecarios para adquirir una vivienda sean más accesibles. También es conveniente comprar inmuebles en España debido a la estabilidad política y económica que el país ha conseguido en los últimos años. Este escenario permite potenciar el desarrollo del mercado inmobiliario, generando la confianza suficiente en quienes desean invertir en la compra de una propiedad.

Con los servicios financieros de Andrea Novoa Enterprise, las oportunidades de invertir en el exterior de forma segura y eficaz se multiplican. La empresa tiene a disposición una amplia variedad de propiedades en España, las cuales destacan por su buena relación precio-calidad.

Ohana Psicología desmonta los tabúes sobre la psicología con Ohana Psicología

0

En los últimos años se ha avanzado mucho en cuanto a la visión general que se tiene de los psicólogos y de los psicólogos en general.

No obstante, todavía queda un largo trabajo por hacer sobre lo que realmente implica acudir con uno de estos profesionales y de qué se encarga exactamente esta disciplina científica. De hecho, hoy en día aún existen una serie de tabúes sobre la psicología que vale la pena aclarar a continuación. De ello se encargará el gabinete Ohana Psicología, quienes ofrecen una serie de servicios psicológicos tales como terapias de parejas, tratamiento de trastornos psicosomáticos, y mucho más.

Ohana Psicología enumera tabúes sobre la psicología

Actualmente, ir al psicólogo es algo que todavía genera muchos prejuicios en algunas personas, sobre todo porque acudir a uno de estos profesionales, implica que se tiene un problema que se debe tratar. Esto por lo general suele generarles vergüenza, culpa o miedo a lo que opinen los demás. Sin embargo, ir a una terapia psicológica es algo no solamente saludable, sino también necesario. A continuación, se mencionarán algunos de los tabúes más comunes que se tienen acerca de la psicología. En primer lugar, hay quienes simplemente dicen no creer en los psicólogos, cuando en realidad se trata de una disciplina científica, por lo tanto, utiliza un método científico para la comprensión del comportamiento humano. Otra creencia errónea es que los psicólogos están para leer la mente, juzgar u opinar sobre la vida o problemas de sus pacientes. Sin embargo, el psicólogo es un profesional cualificado cuyo no trabajo no se centra en juzgar, sino en analizar y evaluar el problema, a partir de la información que proporcione el paciente. Otros, por su parte, creen que un psicólogo solo está para escuchar los problemas y nada más, pero en realidad, son profesionales que proporcionan herramientas y estrategias que ayudan a una persona a tener una mejor salud emocional y calidad de vida.

La importancia de la psicología se revela cada vez más

Además de los anteriores, hay muchos otros tabúes y prejuicios sobre la psicología. Sin embargo, una cosa hay que reconocer actualmente, y es que al día de hoy muchos de esos prejuicios se han ido superando y cada vez se tiene mayor consciencia de la importancia de esta disciplina científica para la vida de las personas. Esto es un avance importante, ya que para que una persona goce de una buena salud integral, es indispensable estar bien física y emocionalmente. Esto es por lo que trabaja Ohana Psicología, un gabinete de psicología en Madrid, que durante años se ha dedicado a tratar todo tipo de problemas psicológicos en sus pacientes. Desde trastornos psicosomáticos, hasta el tratamiento de condiciones más severas como depresión, ansiedad, etc.

Como conclusión, hay que decir que la psicología es una ciencia sumamente indispensable para las personas. Ir al psicólogo es tan importante como ir a una evaluación médica de rutina, ya que esto garantiza un bienestar integral y una mejor calidad de vida. Si bien aún quedan tabúes por combatir, poco a poco todos estos están quedando en el pasado.

Masaje relajante diseñado para liberar estrés y tensión acumulada en la cabina de tratamientos de All Yours

0

El masaje relajante es una técnica terapéutica que cada vez gana más notoriedad alrededor del mundo, ya que aporta diversos beneficios a quienes se lo realizan, como lo es la liberación del estrés y la tensión acumulada. Además, este es un tratamiento que mejora la autoestima y la energía vital aportando un profundo sentimiento de bienestar físico y mental.

En la cabina de tratamientos de All Yours, cuentan con un espacio de desconexión con una selección de masajes relajantes corporales y faciales, que aportan una máxima revitalización y paz a sus clientes.

La cabina de All Yours y sus tratamientos de relajación

All Yours, templo de la cosmética clean beauty, abrió sus puertas en el año 2021 en el corazón de Barcelona y, desde entonces, le ha dado la bienvenida a más de 60 marcas de cosmética natural, para complacer a las nuevas generaciones que se preocupan por el medio ambiente y el cuidado de su piel o cabello con productos formulados a base de ingredientes orgánicos y 100 % seguros.  

Además de la comercialización de productos para el cuidado personal, la empresa cosmética propone tratamientos faciales y masajes relajantes a través su cabina privada, un espacio impecable dentro de su tienda donde la belleza y el bienestar se reencuentran.

Su propósito es mimar a sus clientes a través de un equipo de expertos masajistas, quienes se encargan de realizar los tratamientos relajantes diseñados para desconectar del caos de la ciudad y el constante estrés debido al trabajo de oficina o los quehaceres del hogar.

Masajes relajantes para liberar estrés y tensión acumulada

El estrés puede ocasionar efectos adversos en la salud de las personas, por ello, es importante hacer actividades que contrarresten este estado de preocupación que genera tensión mental y física. El masaje relajante puede ayudar significativamente a liberar el estrés y la tensión acumulada.

Por ello, All Yours ha abierto un espacio que representa un oasis de cuidado y restauración personal dentro de su tienda, ofreciendo servicios de masajes relajantes en Barcelona que ayudan a aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y conseguir la disminución del estrés.

La tienda cuenta con dos paquetes de masajes antiestrés, uno de estos es un masaje relajante de treinta minutos por un valor de 40 euros, el cual incluye doble limpieza y masaje personalizado en zona a escoger, como hombros, cuello o espalda. No obstante, el cliente puede elegir un extra masaje Kobido facial o reflexología podal.

Por otro lado, ofrecen el paquete de masaje relajante facial y corporal de una hora por un valor de 60 euros, que incluye un masaje facial relajante empleado para liberar el estrés, revitalizar la piel y garantizar un estado meditativo. Este servicio a diferencia del anterior, ofrece una experiencia más personalizada, atendiendo las necesidades específicas de cada cliente.

Además, este paquete de masaje incluye un anclaje de Cook para armonizar la energía y liberar el estrés, también un masaje Shiatsu, que permite armonizar cuerpo, mente y emociones. Cabe destacar, que para los masajes se emplean aceites esenciales para nutrir la piel y disolver las tensiones y se realizan bajo previa cita.

Soluciones logísticas y etiquetas RFID: impulsando la eficiencia empresarial

0

En la era actual de la digitalización y la innovación tecnológica, las soluciones logísticas y las etiquetas RFID desempeñan un papel crucial en la optimización de las operaciones empresariales. Con los avances tecnológicos, se han desarrollado estrategias y soluciones efectivas que ayudan a las empresas a mejorar su eficiencia y productividad.

Es por ello por lo que, en este artículo, exploraremos la importancia y los beneficios de las soluciones logísticas y las etiquetas RFID.

La esencia de las soluciones logísticas

Las soluciones logísticas son un conjunto de medidas estratégicas que ayudan a las empresas a gestionar eficazmente sus operaciones de cadena de suministro. Desde el almacenamiento y el transporte de mercancías hasta la gestión de inventario y la entrega, estas soluciones juegan un papel integral en el éxito de cualquier negocio.

Las soluciones logísticas eficaces permiten a las empresas ahorrar costes operativos, mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y satisfacer las demandas del cliente de manera oportuna. Además, ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más competitivo.

Las etiquetas RFID y su impacto en las operaciones logísticas

Las etiquetas RFID (Identificación por Radiofrecuencia) forman parte fundamental de los sistemas de RFID que son una herramienta tecnológica innovadora que permite a las empresas trazar y tener visibilidad de forma rápida y eficaz su inventario. Estas etiquetas utilizan ondas de radio para transmitir información, lo que permite a las empresas realizar un seguimiento en tiempo real de sus productos.

Los sistemas de RFID no sólo simplifican las operaciones logísticas, sino que también reducen los errores humanos, aumentan la eficiencia y mejoran la precisión del inventario. Además, las etiquetas RFID pueden almacenar una gran cantidad de información, lo que facilita la gestión del inventario y contribuye a una mejor toma de decisiones.

La integración de las soluciones logísticas y las etiquetas RFID

La integración de las soluciones logísticas y las etiquetas RFID proporciona numerosos beneficios para las empresas. Al combinar estas dos soluciones, las empresas pueden rastrear su inventario en tiempo real, mejorar la precisión de la gestión del inventario, aumentar la eficiencia operativa y reducir los costes.

Además, la integración de las soluciones logísticas y los sistemas, con sus etiquetas deRFID permite a las empresas prever posibles problemas, tomar decisiones y responder rápidamente a los cambios en la demanda del mercado. Esta integración no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también aumenta la competitividad de las empresas en el mercado.

Ventajas de los sistemas RFID

  • Automatización y eficiencia: Las etiquetas RFID permiten la automatización de procesos, lo que aumenta significativamente la eficiencia en diversas industrias. Pueden leerse y grabarse a distancia, lo que acelera la identificación y registro de productos o activos sin necesidad de contacto físico.
  • Ahorro de tiempo y costes: Al automatizar procesos, se reduce el tiempo necesario para rastrear y gestionar inventarios o bienes. Esto disminuye los costes operativos y libera recursos para otras tareas importantes.
  • Precisión en el inventario: Las etiquetas RFID pueden leerse rápidamente y en grandes cantidades. Esto permite realizar inventarios más precisos y actualizados en tiempo real, evitando pérdidas o faltantes de productos.
  • Seguridad: Las etiquetas RFID cuentan con un sistemade cifrado y protección de datos, lo que las hace más seguras frente a copias o manipulaciones fraudulentas.
  • Trazabilidad y cadena de suministro: En la industria logística y de transporte, las etiquetas RFID permiten rastrear la ubicación de los productos en tiempo real a lo largo de toda la cadena de suministro. Esto mejora la visibilidad de la mercancía y ayuda a detectar problemas o retrasos de manera más eficiente.
  • Interoperabilidad: Las etiquetas RFID cumplen con estándares internacionales, lo que facilita su integración con diferentes sistemas y tecnologías. Esto permite su aplicación en diversos contextos y la posibilidad de compartir datos entre diferentes actores de un mismo proceso.
  • Mejora de la experiencia del cliente: En el sector minorista, las etiquetas RFID agilizan el proceso de compra, ya que permiten el cobro de varios productos a la vez y sin necesidad de pasar cada uno por el lector de código de barras.
  • Aplicaciones en la salud: En hospitales y centros médicos, las etiquetas RFID se utilizan para gestionar el inventario de suministros médicos, hacer seguimiento de pacientes y mejorar la precisión en la administración de medicamentos.
  • Sostenibilidad: Al mejorar la gestión de inventarios y reducir pérdidas en la categoría de la alimentación fresca, las etiquetas RFID contribuyen a una gestión más sostenible de los recursos, minimizando el desperdicio y controlando las fechas de caducidad.

Como ves, las soluciones logísticas y las etiquetas RFID son herramientas esenciales para las empresas en la era digital actual.

A través de su integración, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa, reducir los costos, aumentar la productividad y mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más desafiante.

Abre un nuevo centro de Realidad Virtual en el Clot, RESET·XR

0

RESER·XR anunció la apertura de su nuevo centro de realidad virtual ubicado en el corazón del sector El Clot, en Barcelona. Las instalaciones cuentan con 700 metros cuadrados de superficie, que le convierten en la más grande de toda la ciudad. Además, los propietarios han incorporado tecnología de última generación para ofrecer experiencias inolvidables. Este centro está diseñado para albergar distintas actividades de ocio y educativas, relacioandas con el Metaverso. Ofrece tanto opciones individuales como para grupos en un ambiente futurista que combina con el mejor servicio de bar-restaurante en el mismo local.

Lo último en tecnología en este nuevo centro de realidad virtual

La tecnología de realidad virtual y realidad extendida evoluciona todos los días con nuevos equipos, software y recursos. El nuevo centro RESET·XR en El Clot está a la vanguardia de todo ello y ha adquirido los elementos más novedosos que hay en el mercado. Mencionan, por ejemplo, sus sistemas de cascos de realidad virtual con conexión inalámbrica a ordenadores de última generación, con tarjetas gráficas NVIDIA 4070i.

Una amplísima variedad de oferta de experiencias virtuales

RESET·XR ofrece las últimas versiones de famosos escape rooms, videojuegos de aventura, shooters, lucha y terror, aunque también tienen juegos educativos y experiencias de turismo virtual (Kayak VR: Mirage o Google Earth VR).

Ofrecen un total de 16 escape rooms virtuales, una cifra muy superior a la ofrecida por ningún centro a nivel nacional. Aquí tienen incorporados los cuatro títulos más famosos de la compañía Ubisoft y otros doce títulos de la famosa compañía ArviVR. Los títulos de Ubisoft son ideales para 2 o 4 jugadores: Escape The Lost Pyramid, Beyond Medusa´s Gate, The Dagger of Time y Escape Notre Dame On Fire. Los títulos de ArviVR son más adecuados para experiencias grupales de hasta 6 jugadores, como la celebración de cumpleaños, programas de verano o actividades de team building para las empresas. También son ideales para la realización de competencias escolares. Los títulos más destacados de esta última compañía son: House of Fear – Cursed Souls, Alice, Chernobyl, Survival, Jungle Quest, Signal Lost, Sanctum, Cyberpunk, Christmas, The Prison, Mission Sigma y The Last Day Defense.

En la sección de gaming es todavía más grande, ya que RESET·XR tiene contratados los servicios de Springboard VR, la famosísima compañía licenciataria de juegos de realidad virtual, poniendo a su disposición infinidad de videojuegos de última generación. Dentro de la categoría de shooters, los más destacados son After the Fall y Pavlov. El primero es el shooter más popular del momento donde hay que enfrentarse a zombies de todo tipo. El segundo es un shooter clásico especial para realidad virtual. Gracias a estar en constante desarrollo es un juego superlogrado a todos los niveles donde sin duda se pueden pasar horas compitiendo. De hecho, el centro organiza a través de Meetup una vez al mes el TORNEO PAVLOV, donde se reúnen grupos de unas 20 personas para competir durante toda la tarde, sirviendo no solo para descargar toda la adrenalina del cuerpo, sino también para socializar con otras personas de la ciudad condal. Además de shooters también tienes títulos de juego rítmico, como el mítico Beat Saber donde quemaréis más calorías que una maratón. También hay juegos relacionados con temática medieval (Elven Assassin y Blade and Sorcery), temática de aventuras a lo Indiana Jones (Eye of the Temple), carreras de coches (Aseetto Corsa), minigolf con escenarios increíbles (Walkabout), futuristas (Aircar), etc.

Otra sección interesante que está creciendo mucho es dedicada a juegos educacionales. Se tratan de experiencias súper divertidas donde los niños aprenden a la vez que juegan. Por ejemplo, es posible jugar a construir estructuras imposibles con un software de construcción que usa bloques tipo LEGO (Blockworks), o resolver puzzles en 3D con Puzzling Places o descubrir el cuerpo humano de la mano de 3D Organon VR Anatomy o aprender un idioma con la ayuda de Noun Town – VR Language Learning o Mondly. Otro juego desafiante es Gadgeteer, un rompecabezas en el que los participantes deben construir complejos circuitos con piezas y componentes mecánicos. Aprender jugando en realidad virtual no tiene límites.

El complemento perfecto

Una característica completamente diferencial de este centro de realidad virtual respecto a otros de la ciudad condal es que cuenta con un bar-restaurante donde se pueden satisfacer todos los antojos de comida rápida y bebidas que os apetezcan. Ofrecen la oportunidad de degustar hamburguesas, pizzas, alitas de pollo, tequeños, fingers, bravas y mucho más. En opciones de bebidas los visitantes pueden conseguir refrescos, zumos, batidos y alcohol para los mayores de 18 años. Aquí cabe recordar que RESET·XR desaconseja la ingesta de bebidas alcohólicas antes de disfrutar una experiencia de realidad virtual con el fin de prevenir mareos. Por último, sus combinaciones de dulces y helados constituyen una alternativa ideal de postre para este caluroso verano. Destacan mucho el gofre con helado de vainilla y las crepes con helado de chocolate.

Aldesa refinancia 200 millones de euros con un pool liderado por Santander y amplía en 60 millones su capital

0

Nombra a Javier Lamas nuevo consejero delegado

Aldesa ha alcanzado un acuerdo de refinanciación valorado en 200 millones de euros con un nuevo pool bancario internacional liderado por el Banco Santander, al mismo tiempo que su principal accionista, la china CRCCII, ha realizado dos ampliaciones de capital de 60 millones de euros en las últimas semanas.

La compañía enmarca estas operaciones en su estrategia para reconfigurar su perfil de deuda, que busca acceder a mejores condiciones de financiación, fortalecer su capital circulante y optar a financiación sostenible, según ha informado la constructora en un comunicado.

Además del aspecto financiero, Aldesa también ha abordado la reorganización de su cúpula directiva con el nombramiento de Javier Lamas como nuevo consejero delegado del grupo con efectos a partir del 25 de julio. Sus principales objetivos serán reforzar a la empresa en sus sectores y mercados (España, Polonia, México y Sudamérica), además de asegurar su expansión a nuevos países.

Lamas es ingeniero de caminos, MBA por Rice University y PDG por el IESE, aporta más de 25 años de experiencia, tanto nacional como internacional, en los sectores de construcción, concesiones y servicios, e inició su trayectoria en la filial polaca de Aldesa en 2023.

Posteriormente, desempeñó los puestos de consejero delegado en Europa Central y del Este entre 2020 y 2023, y en su último puesto dirigía las operaciones a nivel global, contribuyendo a incrementar la cartera de la compañía en Europa Central, que ahora es el principal mercado del grupo.

Entre otros contratos, ha firmado recientemente en Polonia la ampliación de una refinería por 442,6 millones de euros, así como otro en Eslovenia para la ampliación del tranvía de Bratislava por 90 millones de euros.

Vichyssoise, deliciosa, saludable y fresca sopa fría

¿Has probado la sopa Vichyssoise alguna vez? Bienvenidos a la deliciosa y refrescante experiencia culinaria de la Vichyssoise, una sopa fría de origen francés que ha conquistado los paladares más exigentes alrededor del mundo. Con una base de suave y cremoso puré de patatas y puerros, esta exquisita sopa es el epítome del equilibrio entre sabor, salud y frescura.

La Vichyssoise una sopa espectacular

La Vichyssoise una sopa espectacular

La Vichyssoise destaca por su textura sedosa y su profundo sabor, que combina a la perfección el dulzor de las patatas con el toque ligeramente picante y aromático de los puerros. Sin embargo, su magia radica en su presentación fría, lo que la convierte en la elección ideal para los cálidos días de verano o para deleitarse con un platillo ligero en cualquier época del año.

Pero no solo su sabor es cautivador, la Vichyssoise también es conocida por sus beneficios nutricionales. Al estar compuesta principalmente de patatas y puerros, dos ingredientes llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes, esta sopa ofrece una dosis saludable de nutrientes esenciales.

Muchos beneficios por su bajo contenido de calorías y su alto poder nutricional

Muchos beneficios por su bajo contenido de calorías y su alto poder nutricional

Además, su bajo contenido calórico la convierte en una opción inteligente para aquellos que buscan cuidar su figura sin sacrificar el placer gastronómico. Acompáñanos en este viaje culinario mientras desentrañamos los secretos y la historia detrás de la Vichyssoise, una receta que ha trascendido fronteras y ha conquistado corazones con su inigualable combinación de sabor, frescura y beneficios para la salud.

Prepárate para deleitarte con cada cucharada y descubrir por qué esta sopa fría se ha convertido en todo un clásico de la cocina internacional. ¡Bienvenidos a la exquisita aventura de la Vichyssoise!

En los calurosos días de verano, pocas cosas son tan reconfortantes y refrescantes como una deliciosa crema fría, y la Vichyssoise con su suave y ligero sabor a puerro se convierte en la opción perfecta. Esta exquisita sopa, originaria de la cocina francesa pero muy popular en nuestro país, se ha ganado un lugar privilegiado en nuestras mesas durante las temporadas más cálidas.

En esencia, es una crema de puerros pero nivel 2.0

En esencia, es una crema de puerros pero nivel 2.0

La Vichyssoise, también conocida como crema de puerros, es un verdadero placer culinario para aquellos días en los que la idea de cocinar parece abrumadora. Su sencillez y facilidad de preparación la convierten en el primer plato ideal para acompañar tanto carnes como pescados, aportando una combinación única de sabores y texturas a la experiencia gastronómica.

El puerro, un ingrediente que podemos encontrar durante todo el año, alcanza su máximo esplendor en verano, brindando un sabor más suave y fresco a la Vichyssoise. Su temporada álgida en otoño también nos permite disfrutar de esta exquisita crema durante más tiempo, manteniendo su calidad y sabor en todo momento.

Un plato en el que el puerro es el protagonista

Un plato en el que el puerro es el protagonista

Preparar esta receta saludable y económica nos permite convertir el puerro en el protagonista indiscutible del plato. Sus propiedades nutritivas y su versatilidad en la cocina hacen de esta crema fría una opción inteligente para mantener una alimentación equilibrada y satisfacer nuestros sentidos.

Así que toma nota de los ingredientes y anímate a disfrutar de una Vichyssoise casera en cualquier ocasión. Su suavidad, frescura y capacidad para armonizar con diferentes acompañamientos la convierten en una opción imprescindible para el verano.

Sorprende a tus comensales con esta delicia culinaria y déjate envolver por los sabores únicos que solo la Vichyssoise puede ofrecer. ¡Es hora de deleitarse y refrescarse con una experiencia gastronómica inigualable!

Ingredientes para elaborar la sopa Vichyssoise

Ingredientes para elaborar la sopa Vichyssoise

Cuando la crema esté lista puedes añadirle opcionalmente tiras de jamón serrano y cebollino para decorar, pero vas a necesitar:

  • 500 g de puerros. Precio aproximado 1,55 €
  • ​250 g de patatas. Precio aproximado 1,75 € kg
  • ​1 L de caldo de pollo, carne o verduras. Precio aproximado o,89 €
  • ​150 ml de nata líquida para cocinar. Precio aproximado 1,54 €
  • ​100 g de mantequilla. Precio aproximado 1,86 €
  • ​2 cucharadas de aceite de oliva
  • ​Cebollino fresco picado

Preparación de la sopa Vichyssoise

Preparación de la sopa Vichyssoise

Para comenzar la preparación, asegúrate de limpiar minuciosamente los puerros, utilizando solo la parte blanca y desechando la zona verde y las raíces. Luego, enjuágalos bajo el grifo para eliminar cualquier rastro de tierra o suciedad. Corta los puerros en mitades y trocéalos en porciones de aproximadamente 2-3 cm de grosor, reservándolos para su uso posterior.

A continuación, procede a pelar las patatas y lávalas antes de cortarlas en dados. Colócalas junto a los puerros para que suelten parte de su almidón, lo que contribuirá a darle mayor espesor y homogeneidad a la crema final.

Una primera fritura de los puerros

Una primera fritura de los puerros

En una cazuela, añade un poco de aceite de oliva y mantequilla, y caliéntalos hasta que estén bien fundidos. Agrega los puerros que has cortado previamente y rehógalos con cuidado para evitar que se doren en exceso. Incorpora también las patatas y mézclalas con los puerros, sofriéndolos juntos durante unos dos minutos adicionales.

Una vez integrados los ingredientes, vierte el caldo de pollo en la cazuela y cocina todo a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, permitiendo que los sabores se fusionen y las patatas se cocinen completamente.

Ahora, a triturar

Ahora, a triturar

Cuando los ingredientes estén listos, procede a triturarlos utilizando una batidora o un vaso americano, obteniendo así una mezcla suave y homogénea. Luego, enfría la crema en la nevera durante una o dos horas para que adquiera la frescura característica de las sopas frías.

Se sirve fría

Se sirve fría

Una vez que la crema esté fría, añade la nata y vuelve a mezclar todo para obtener una textura aún más cremosa y delicada. ¡Y listo! A disfruta de esta exquisita Vichyssoise, una sopa fría de puerros que se convertirá en el acompañante perfecto tanto para carnes como para pescados en tus comidas veraniegas. ¡Buen provecho!

Cómo tratar la sensibilidad en los dientes, por Ascensium

0

La sensibilidad en los dientes, también conocida como dientes sensibles o sensibilidad dental, es un dolor bucal bastante común en los adultos, en la que se siente dolor agudo o temporal al consumir alimentos o bebidas calientes o frías, al cepillarse, etc. Esto se debe fundamentalmente al desgaste del esmalte dental, aunque también puede deberse a otros factores o patologías presentes. Cuando se tiene sensibilidad en los dientes es necesario el tratamiento odontológico profesional. Lo siguiente, es mucha más información acerca de esta afección bucal, proporcionada por Ascensium, una consultora especializada para clínicas dentales, dedicada a ayudar a los centros odontológicos a aumentar su número de clientes y su rentabilidad.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad en los dientes se produce por del desgaste del esmalte dental o la exposición de las raíces de los dientes. No obstante, existen otros factores que también pueden causar sensibilidad o el dolor agudo al exponerse al frío, calor, etc. Estos pueden ser, por ejemplo, dientes agrietados o astillados, la presencia de caries dentales, un empaste que se ha desgastado o incluso debido a una enfermedad de las encías.

El dolor que se siente en los dientes a causa de la sensibilidad se debe a que la dentina, la parte más blanda debajo del esmalte, ha quedado expuesta por alguna de las razones anteriores. Cuando los tubos microscópicos que contiene la dentina quedan expuestos, el calor, el frío y otros factores externos pueden a través de ellos tener acceso hasta el nervio y las células interiores del diente, causando así la sensación de dolor. La sensibilidad se puede dar a través de 3 tipos de estímulos diferentes, que son los estímulos térmicos de calor o frío, estímulos químicos provocados por alimentos azucarados o ácidos y los estímulos táctiles o mecánicos, producido al contacto con algún objeto sobre el diente o durante el cepillado.

¿Cuáles son las causas de la sensibilidad en los dientes?

Las causas pueden ser varias, pero entre las más comunes se pueden mencionar las siguientes. En primer lugar, el cepillado con mucha fuerza, utilizar un cepillo con cerdas demasiado duras o cepillarse demasiadas veces al día puede acelerar el desgaste del esmalte. El consumo de bebidas o alimentos con ácidos también es otra causa común, como los refrescos carbónicos, el azúcar, el limón, la naranja, etc. Estos tienen un efecto erosivo y de descalcificación sobre los dientes. Y en tercer lugar, está el utilizar ciertos tipos de colutorio bucal, causando irritación en las encías e incluso pueden llegar a atravesar el esmalte. Otras causas comunes de la sensibilidad en los dientes es el rechinar los dientes, la gingivitis, tratamientos dentales, la edad, patologías generales, recesión en las encías, entre otros.

Pero en conclusión, sea debido a la causa que sea, al tener sensibilidad dental siempre es necesario acudir a una clínica dental o a profesionales de la odontología que puedan llevar a cabo el tratamiento adecuado y personalizado para eliminar este problema, que, en definitiva, puede ser bastante molesto y afectar mucho el bienestar de una persona.

Trucos para alejar a los ladrones de tu casa mientras estás de vacaciones

Durante el verano, las familias esperan con entusiasmo sus vacaciones, pero también sienten preocupación debido a que sus hogares quedan desocupados y vulnerables ante posibles robos. Es importante tomar precauciones durante este tiempo para evitar atraer la atención de los ladrones, quienes podrían aprovechar la ausencia para cometer sus fechorías.

Para garantizar la seguridad de la vivienda y disuadir a los delincuentes de intentar entrar, existen trucos que resultan útiles mientras estamos de viaje. La clave radica en crear la ilusión de que la casa sigue ocupada, para desalentar a los ladrones de tratar de acceder a ella. Para esto hay varias cosas que podemos hacer.

CERRAR TODO BIEN PERO SIN BAJAR LAS PERSIANAS POR COMPLETO

ladrones

Uno de los aspectos fundamentales antes de salir de casa de vacaciones es asegurarse de que todas las puertas y ventanas estén cerradas correctamente con llave o pestillo. Estas son las principales vías de acceso para posibles intrusos, por lo que es crucial tomar esta precaución.

En cuanto a las persianas, si la ausencia no será prolongada, es recomendable evitar bajarlas completamente, ya que esto puede dar la impresión de que la vivienda está completamente desocupada. En su lugar, dejar las persianas a media altura puede generar la duda en los ladrones sobre si alguien se encuentra en el interior de la casa.

INVERTIR EN UNA PUERTA BLINDADA

puerta Merca2.es

La instalación de puertas blindadas o acorazadas es una medida de seguridad muy efectiva para proteger la vivienda contra posibles robos. Estas puertas son altamente resistentes y difíciles de abrir sin las llaves correspondientes, lo que las convierte en un elemento disuasorio para los ladrones.

La complejidad y el tiempo que les llevaría abrir una puerta blindada desalienta a los delincuentes, ya que buscan entrar rápidamente y sin llamar la atención. La presencia de una puerta acorazada puede hacer que los ladrones opten por buscar objetivos más fáciles y menos protegidos, evitando así la vivienda asegurada.

VACIAR EL BUZÓN PERIÓDICAMENTE

buzones Merca2.es

Recoger las cartas del buzón regularmente es una medida sencilla, pero efectiva para mantener la apariencia de que el hogar está habitado, especialmente durante las vacaciones o ausencias prolongadas. Un buzón lleno de cartas es una señal evidente para los ladrones de que la casa ha estado desocupada por un tiempo, lo que podría convertirla en un objetivo más fácil para un posible robo.

Antes de salir de casa, es recomendable pedir a un vecino o a alguien de confianza que se encargue de recoger el correo en el buzón periódicamente. De esta forma las cartas o folletos de propaganda no se acumulan y mantenemos la impresión de que la vivienda sigue siendo atendida por sus residentes.

PROGRAMAR ENCENDIDO DE LUCES

luz casa Merca2.es

Existen en el mercado diferentes dispositivos, como temporizadores o sistemas de domótica, que permiten automatizar el encendido y apagado de luces, e incluso de la televisión, a horas específicas del día. Al programar las luces para que se enciendan durante la noche, se crea la ilusión de que hay actividad en la vivienda y, por lo tanto, puede disuadir a posibles intrusos que buscan casas desocupadas. Del mismo modo, el encendido y apagado de la televisión en horarios habituales puede reforzar esa sensación de que la casa está habitada.

ACTIVAR EL DESVÍO DE LLAMADAS

telefono fijo Merca2.es

Activar el desvío de llamadas es una medida inteligente para simular que la casa sigue ocupada mientras estamos de vacaciones o de viaje. Los delincuentes más astutos y experimentados pueden realizar llamadas al teléfono fijo para verificar si la casa está vacía antes de cometer un robo. Al desviar las llamadas al teléfono móvil, creamos la ilusión de que alguien sigue presente en la vivienda. Por supuesto, hay que evitar dejar mensajes en el contestador que puedan revelar que te encuentras fuera de casa.

DEJAR ROPA TENDIDA

ropa Merca2.es

Dejar ropa tendida a la vista en el balcón o el patio es otra técnica para simular que el hogar está habitado y así disuadir a los ladrones. Esta estrategia crea la ilusión de que alguien ha estado utilizando las prendas y puede hacer que los delincuentes piensen que la casa no está desocupada.

Sin embargo, este truco solo es adecuado para ausencias breves. Si se deja la misma ropa tendida durante varios días seguidos, los ladrones podrían percibir que nadie ha movido o recogido la ropa, lo que podría indicar que la vivienda está vacía y aumentar el riesgo de ser objeto de un robo.

CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES

foto viaje Merca2.es

Compartir planes de vacaciones o ausencias prolongadas en redes sociales, especialmente en perfiles públicos, puede ser arriesgado y poner en peligro la seguridad de tu hogar. Los delincuentes pueden utilizar esta información para identificar objetivos vulnerables, ya que sabrán que la casa estará vacía durante un período determinado.

Es recomendable evitar publicar en tiempo real acerca de tu ubicación o actividades que indiquen que no estás en casa. En su lugar, es preferible esperar a regresar antes de compartir tus experiencias y fotos del viaje. Esto ayudará a mantener un nivel de privacidad y proteger la seguridad de tu hogar.

LOS LADRONES TAMBIÉN TIENEN SUS TRUCOS

ladrones

Es fundamental prestar atención a las señales sospechosas que pueden indicar que un ladrón está vigilando el inmueble antes de las vacaciones. Algunos de los trucos que utilizan para detectar la ausencia de los habitantes incluyen:

  • Trozos de plástico o cartón en la puerta. Los ladrones colocan estos elementos para detectar si la puerta se ha abierto recientemente. También pueden utilizar flyers publicitarios para observar si han sido retirados o si se acumulan.
  • Desaparición de la basura. Los delincuentes pueden revisar la basura en busca de información que les sea útil para planificar un robo o incluso para hacerse pasar por alguien conocido.
  • Marcas en la fachada o el telefonillo. Algunos delincuentes utilizan marcas con tiza para señalar viviendas vacías o aquellas que tienen objetos de valor o personas vulnerables, como personas mayores que viven solas.
  • Llamadas al teléfono fijo desde números desconocidos. Marcar el teléfono fijo desde números desconocidos es un método común para verificar si hay alguien en casa. Si nadie contesta, puede indicar que la vivienda está desocupada.
Publicidad